DE Toledo JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.127–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
SUCESOS La víctima, con síntomas de electrocución, presentaba un golpe en la cabeza
Toledo —13—
Tavera custodia 78.000 dosis de semen de toro
Joven rumano aparece muerto en Gerindote Apareció en una zona céntrica:
Llamada anónima de madrugada:
Las primeras hipótesis apuntan a que pudo ser accidental, según el subdelegado del Gobierno
No se descarta que el cuerpo fuese trasladado desde otro lugar hasta la calle Hurtada del pueblo —PÁGINA 19—
Toledo —14-18— El día grande de la Feria de Artesanía cumple previsiones
J.POZO
Colas en Farcama, ayer.
Deportes —32— El C.D. Toledo lleva 148 días sin ganar en el Salto del Caballo Deportes —33— El Almansa impide al Illescas aprovechar el pinchazo roblense
DIAZ-CANO PRONUNCIÓ UN DISCURSO CON SABOR A DESPEDIDA:
Ruiz Seco dice que las exigencias de ETA “son más de lo mismo” Un año más la Guardia Civil celebraba ayer el día de su patrona, la Virgen del Pilar. Una conmemoración en la que el jefe de zona de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, José Eugenio Ruiz Seco, destacaba en su alocución que las exigencias de ETA “son más de lo
FERIA PERALEDA
El sector del Vehículo de Ocasión cerró ayer ya ventas Un balance positivo de la Feria del Vehículo de Ocasión se puede hacer ya desde que hace tres días abriera sus puertas en La Peraleda, junto a Farcama. —PÁGINA 7—
mismo”. El acto también sirvió para que el delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano, pronunciara un discurso con sabor a despedida. No faltaron a la cita el consejero de Presidencia, Jesús Labrador y el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page . —PÁGINA 13—
Deportes —33— Tablas de Torrijos y Madridejos ante equipos albaceteños Deportes —34— La U.D. se mete en problemas y el Carranque es colista
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
“No hay Estado sin comunidades autónomas, y no hay España sin todas y cada una de las regiones que la integramos””
—LA FRASE— DOLORES DE COSPEDAL PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ÚLTIMO 12 DE OCTUBRE DE LA ERA ZAPATERO PASÓ CON NOTICIA Y CON AUSENCIA
Aire fresco...
—QUIJOTAZOS—
Perséfone PERIODISTA
H
AN pasado ocho años desde aquel 12 de Octubre en el cual, el entonces líder de la oposición, se negó a levantarse al paso de la bandera estadounidense, con cuyo ejército combatían por aquel entonces nuestros soldados en Irak, una vez desestabilizada la frágil paz que habían conseguido salvaguardar en la zona que les había correspondido. Dos legislaturas después, el presidente del Gobierno pasaba ”sin pena ni gloria” -después de años de abucheos- por el Paseo del Prado, y por la Fiesta de la Hispanidad, sin haber logrado asentar una celebración que cada año parece condenada a reinventarse a sí misma. En esta ocasión, el ambiente preelectoral no dejó más imagen que la animada charla de fútbol entre Rajoy y Rubalcaba, el asiento vacío del ministro portavoz del Gobierno, José Blanco, y la noticia de la retirada de nuestros aviones destinados en Sicilia (Italia) como integrantes de la
misión militar que ha protegido el espacio aéreo libio delos aviones de Gadafi, usados para bombardear a las poblaciones donde se levantaban voces de protesta contra su régimen. La noticia era esperada y oportuna. Prácticamente concluida la guerra civil, y sin aviones en poder de los resistentes gadafistas, el elevado coste de la misión empezaba a ser un despilfarro innecesario. Además, a diferencia del avance de retirada de Irak, anunciado por el entonces ministro de Defensa, José Bono, en esta ocasión se podía informar como “misión cumplida”, y en un ambiente de homenaje popular a nuestras Fuerzas Armadas. La ausencia de Blanco resulta difícil de entender, aunque no es necesaria la presencia del Gobierno al completo. La de algunos presidentes autonómicos tampoco sorprende. Y en cuanto al esfuerzo oficial por evitar los abucheos al presidente Zapatero, debe entenderse como un esfuerzo general para evitar una imagen ya innecesaria, que nunca debió producirse en un entorno de homenaje a los caídos, pero que con las elecciones a la vuelta de la esquina, y el liderazgo de Zapatero ya amortizado, hubiera generado más tristeza aún. Por lo demás, el desfile militar y posterior recepción oficial sigue sustentando una jornada en la que la Guardia Civil mantiene todo su protagonismo, y que suma con la apertura de museos, una nueva variante que permite celebrar en nuestro rico pasado y presente cultural la gran esencia de la palabra Hispanidad.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
El fútbol fue ayer el tema de conversación que unió, durante unos instantes, a los dos principales candidatos políticos a la presidencia del Gobierno. Rubalcaba y Rajoy, Rajoy y Rubalcaba acapararon todos los flashes de los fotógrafos y decenas de titulares de periódicos digitales mientras de sus voces sólo se desprendían vocablos deportivos. Sucedió lo mismo que cuando llegas a casa en pleno octubre esperando encontrarte una bandeja rebosante de hojuelas con miel, y lo que te encuentras es un filete de pollo de dieta, seco y sin sal. El filete llena un hueco en tu estómago, pero no satisface tu apetito como lo harían las hojuelas. Así dejaron ayer los políticos el hambre periodístico de la prensa nacional congregada en el desfile militar. Sin embargo, desde ya, nuestros políticos van a tener que dejar de lado el fútbol para demostrar a la ciudadanía española que tienen buenas propuestas para salvar a nuestro país de caer en un pozo más profundo y oscuro que en el que está ahora. O eso, o retirarse de la vida política y abrir la ventana para que entre aire fresco...
—MINICOLUMNA—
Burbuja presidencial Luis Manchego COLABORADOR
Cualquier país que se precie protege a su presidente de toda amenaza, interna o externa, para garantizar su seguridad. Zapatero sabía que iba a ser abucheado nuevamente, y eso es una amenaza para su estado de ánimo. No es agradable cerrar dos legislaturas de liderazgo nacional, esforzándose en explicarnos que nuestra Constitución es mejorable por la puerta de atrás; nuestra historia reescribible para mayor gloria de su abuelo; nuestra economía dirigible en contra de toda realidad y razón, a mayor cariño sindical; y nuestros sueldos esprimirles hasta lo indecible, a mayor gloria contable, y que el pueblo llano, la prensa y tu propio partido te digan hasta luego con un suspiro de alivio y unos cuantos abucheos. Así que se inventaron la burbuja presidencial, lo cual está bien.
—SUBE— PROPUESTA DE DURAO BARROSO
No tiene sentido que los bancos pidan ayudas y sigan pagando bonos y dividendos. Lo triste es que tenga que ser una propuesta oficial.
—BAJA— PELIGROSA “PELÍCULA DE ESPÍAS”
El 12 de Octubre se celebra algo, pero no está muy claro ¿La Hispanidad, la Fiesta Nacional, el Día de las Fuerzas Armadas...? Menos mal que siempre nos quedarán, para este día, la Guardia Civil en sus cuarteles... y la cabra de la Legión en la Castellana. Según una nota de Educación, el 60% de los maestros sufren “un cuadro de ansiedad”. Suponemos que se refiere al 60% de los que solicitan ayuda, porque de no ser así,no hay que reformar la escuela: hay que trasladarla al psiquiátrico más cercano. La intervención del presidente, Prieto, termina con la crisis de los bomberos del 112 de Cuenca. Para este incendio, ni general ni Mariscal... tuvo que acudir el presidente. En Guadalajara, Araceli Muñoz, subdelegada del Gobierno, pudo acudir a uno de sus últimos actos oficiales... Y su discurso no estuvo exento de mensajillo Que las instituciones se guíen por los mismos valores que la G. Civil.
Estados Unidos ha acusado a Irán de colaborar en un complot para asesinar al embajador de Arabia Saudí en Washington y atentar contra la embajada israelí.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
—LA IMAGEN—
—HOY—
Una buena idea para ver Farcama sin atascos
SANTOS DE HOY
3
Santos Celedonia, Eduardo, Marcial, Teófilo, Venancio y Carpo. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1832— Samuel Morse concibe y resuelve prácticamente la idea de su telégrafo eléctrico durante un viaje en barco.. —1867— Anexión de Alaska a EEUU. —1909— Fusilamiento de Francisco Ferrer y Guardia por su intervención en los conflictos de la "Semana trágica" de Barcelona.. —1940— Londres es bombardeada por la aviación alemana durante ocho días. —1952— Inaugurada la nueva sede permanente de la ONU, en Nueva York. —1970— Accidente aéreo en la cordillera de los Andes. Durante dos meses los supervivientes se alimentaron de restos humanos para sobrevivir.
Quizá el aviso de Fracaman alertó a este visitantes que ayer nuestro compañero gráfico, Vicente Machuca, se encontraba en el recinto ferial de La Peraleda donde coinciden dos eventos de interés, la Feria de Artesanía y la del Vehículo de Ocasión. El caso es que no dudó un segundo para coger su bicicleta y personarse en el lugar. Así se evitaba atascos y retenciones en los accesos que, por otra parte, ayer no fueron tantos como se esperaba la organización de la feria artesana. Así las cosas puede decirse que ambas ferias pueden convivir en este espacio, de seguir el año que viene, claro.
—¿HA PODIDO VER EL DESFILE DE LAS FUERZAS ARMADAS? ¿LE GUSTA?
EFEMERIDES
Rafa
Álvaro
Jonathan
Pepita
Soy de Madrid y lo tengo al lado, pero lo he visto desde casa, una media hora antes de venir a visitar Toledo.
Yo lo he seguido por la televisión, aunque soy madrileño. La verdad es que sí que me gusta el desfile con motivo del Pilar.
Sí, si que lo he visto, la verdad es que el desfile es llamativo y muy espectacular. Sí que me gusta la celebración.
Este año la verdad es que no he tenido oportunidad de verlo, pero otros años sí, y la verdad que es bastante impresionante.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Día de la Hispanidad El otro día asistí a una tertulia y salió a relucir la próxima fiesta, la de la HISPANIDAD, mirando las páginas de un libro, observo las varias acepciones sobre el origen de la palabra Hispanidad. Me di cuenta de que esta palabra ya la encontramos en el “Tractado de Ortographia y accentos del bachiller Alexo Vanegas”, impreso en Toledo, el año 1531 y conservado en la R.A.E.L.. «De los oradores de la Hispanidad –dice Vanegas– Marco Tulio. y Quintiliano -son caudillos de la elocuencia”. Más tarde la quinta edición del Diccionario de la Academia, publicada en 1817, dice así: «Hispanidad, s. f., ant. Lo mismo que Hispanismo.» Y a continuación define así esta otra palabra: «Hispanismo, s. m. Modo de hablar peculiar de la lengua española, que se aparta de las reglas comunes de la Gramática. Idiotismus hispanicus.» El pionero en su uso fue el Obispo de Oviedo, Monseñor Fray Ramón Martínez Vigil, con motivo de la inauguración de la basílica de Covadonga en 1901, la había defi-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1955— Joaquín Caparrós Camino, entrenador español de fútbol. —1967— Javier Sotomayor, atleta cubano. —1971— Luís Tosar, actor español.
—HACE 20 AÑOS— nido como «la casa solariega de España y la Hispanidad». Más tarde nuestro gran Unamuno usa la palabra Hispanidad en 1909 y confiesa que: “Digo Hispanidad y no Españolidad para incluir a todos los linajes, a todas las razas espirituales, a las que ha hecho el alma terrena y a la vez celeste de Hispania, de Hesperia, de la península del Sol de Poniente y quiero decir con Hispanidad una categoría histórica, por lo tanto espiritual, que ha hecho, en unidad, el alma de un territorio, con sus contrastes y contradicciones interiores. Porque no hay unidad viva si no encierra contraposiciones íntimas, luchas intestinas». Con fecha 4 de octubre de 1917, el Gobierno de la nación argentina, con la firma del presidente y de todos los ministros, declaró fiesta nacional el 12 de octubre, dando estado oficial a la afortunada iniciativa particular nacida dos años antes en una Casa Argentina, como “Día de la Raza”. Posteriormente uno de los primeros que la empleo fue nuestro gran patriota D. Ramiro de Maeztu y que atribuye la creación del vocablo «Hispanidad» en su libro Defensa de la Hispanidad, publicado a principios de 1934
ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—
Menos cochecito a la puerta de Farcama y a usar el TTE público. También se puede ir andando. (Que lujo de paseo desde el Mayol a La Peraleda y así no hay atascos). Viva Toledo y Viva la Pilarica. TOLEDANO
al Reverendo diplomático y seglar D. Zacarías de Vizcarra en 1926 y que ya la dio renombre universal. Hubo que esperar a la decimasexta edición, divulgada oficialmente en 1939, para encontrar una nueva definición oficial de esta palabra que supone un progreso en la materia, aunque no nos parece todavía suficiente clara ni completa. Dice así: «Hispanidad, f. Carácter genérico de todos los pueblos de lengua y cultura española». El concepto de la «Hispanidad» no incluye ninguna nota racial que pueda señalar diferencias poco agradables entre los diversos elementos que integran a las naciones hispánicas. Es una denominación que a todos honra y a nadie humilla. Creemos que estas líneas contribuirán a esclarecer más el origen del nombre, concepto y fiesta de la Hispanidad, y a justificar el empleo cada vez más universal de la denominación «Fiesta de la Hispanidad. JOSÉ MARÍA SALADO
Como siempre Toledo a e reventar en el Día del Pilar. VISITANTE
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- Antonio Mayoral dimitía como presidente del Club Deportivo Toledo. - Toledo se volcaba un año más con la Guardia Civil en el día de su patrona, la Virgen del Pilar. -Graves acusaciones contra la expresidenta de Asprodeta (Talavera).
4
EL DÍA
Toledo Local
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Toledo DISTINTAS IMÁGENES DE LA CELEBRACIÓN INSTITUCIONAL DE LA PATRONA DE LA GUARDIA CIVIL, LA VIRGEN DEL PILAR
DÍA DEL PILAR El jefe de zona de la Guardia Civil de C-LM centró su alocución en el terrorismo de la banda JAVIER POZO
Tras el acto institucional en el Comandancia de la Guardia Civil de Toledo se llevó a cabo el tradicional desfile por la Avenida de Barber, en honor a la patrona la Virgen del Pilar.
Ruiz Seco cree que la exigencia de ETA “es más de lo mismo” Dice que en las víctimas es donde debe radicarse la centralidad del fin del terrorismo La Guardia Civil realizó el pasado año 41.000 actuaciones, unas 113 cada día SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
U
n año más, desde que se instaurara allá por el año 1913, la Guardia Civil celebraba ayer el día de su patrona, la Virgen del Pilar. Una conmemoración que comenzaba con el paso revista al Cuerpo y la imposición de condecoraciones para simbolizar, reforzar y renovar el compromiso a la sociedad, bajo la pre-
sidencia del delegado del Gobierno en la región,Máximo DíazCano y del jefe de zona de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, José Eugenio Ruiz Seco así como otras autoridades como el consejero de Presidencia, Jesús Labrador y el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page. Precisamente, en su alocución, Ruis Seco aprovechaba para subrayar que desde hace dos años no hay que lamentar fallecidos, ni civiles ni guardias civiles, debido a la “lacra” del terrorismo de ETA. “Para nosotros, como institución, este hecho es más que relevante”, destacaba. Así, recordaba que desde que ETA comenzara su actividad hace 43 años han asesinado a 839 personas y causado lesiones a más de 5.000. “Han generado demasiado dolor, y ahí, en las víctimas es donde debe radicarse la centralidad del fin del terorrismo”, consideraba. En este sentido, Ruiz Seco recordaba que la banda terrorista si-
gue exigiendo para dejar de asesinar lo mismo que ya hicieran en 1976. Su decisión entonces, continuaba, era amnistía y libertad. “Esperamos ahora que se tenga presente que la exigencia es más de lo mismo”, incidía. Es por ello que Ruiz Seco, “por obligación moral”, quiso centrar su discurso en el terrorismo de ETA y en realizar un homenaje a los españoles asesinados por la banda, y en especial a los 203 guardias civiles asesinados por ETA, 14 de ellos de nuestra región. “Todos ellos son objeto permanente de nuestro recuerdo y homenaje”, aclaraba. ACTUACIONES DEL CUERPO
La Guardia Civil fue el primer cuerpo público estatal con recursos propios y lleva prestando servicio en Castilla-La Mancha desde noviembre de 1844. Es por ello que el jefe de zona de la Guardia Civil consideraba necesario recordar a la sociedad las tareas que este cuerpo desempeña en nuestra región. Así, destacaba que del total de su-
EN ESTE AÑO
Repuntan los robos con fuerza En cuanto al balance de seguridad ciudadana, Ruiz Seco recordaba que en 2009, por primera vez, las infracciones penales cayeron y se mantuvieron en 2010. Sin embargo, este año ha habido un repunte en delitos como robos con fuerza y hurtos. Para ello se está haciendo un refuerzo con unidades centrales. Con respecto a la opinión que tienen los ciudadanos en materia de seguridad, el CIS señala que la percepción ciudadana es del 7,6%. De otro lado, entre 2010 y 2011 se han inaugurado en la región 14 acuartelamientos nuevo. “Hoy la Guardia Civil reconoce los avances, los esfuerzos y los valores a la par que comprende los necesarios planes de ajuste”.
perficie de la región, el 97% es responsabilidad de la Guardia Civil. Por otra parte, el Cuerpo es vigilante del cumplimiento de las normas de seguridad vial en la red de carreteras castellano-manchegas, atiende las necesidades de información en el ámbito de terrorismo, asume la elaboraciónd de atestados... Y además ejerce el control de armas y explosivos. Al mismo tiempo, presta asistencia en el servicio del 112. Así, durante el pasado año la Guardia Civil realizó 41.000 actuaciones que comprenden desde la protección de la naturaleza, el patrimonio arqueológico o cumplimiento de caza y pesca. Todo ello representa una media de 113 actuaciones diarios en beneficio de la administración de la Junta así como las tradicionales actividades de rescate y participación en catástrofes naturales. Por último, Ruiz Seco subrayaba la importancia del Cuerpo para garantizar la convivencia pacífica, la seguridad y libertad.
EL DÍA
Local Toledo
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
—PÁGINA 7— TODOS LOS STANDS DE LA FERIA DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN CERRARON AYER ALGUNA VENTA
5
—FRUTIGER 75— EL PSOE DICE A TIZÓN QUE SÍ HAY FINANCIACIÓN PARA LAS OBRAS DE LA RESIDENCIA SAN JUAN DE DIOS
Ante las dificultades económicas y la priorización en las inversiones por parte del Estado
Pide colaboración a las instituciones para ‘el buen hacer’ del Cuerpo El delegado del Gobierno recuerda que sin seguridad no hay desarrollo ni progreso Díaz-Cano subraya que la región tiene ahora 1.000 agentes más que hace siete años SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Sin seguridad no hay libertad, ni desarrollo ni progreso social ni justicia. De ahí la importancia de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cada día más preparadas, eficaces y motivadas. Para conseguirlo, el Gobierno de España ha tenido que priorizar las inversiones en seguridad, especialmente, en la construcción de acuartelamientos, número de efectivos y modernización de medios. Así lo ponía de manifiesto el delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano, durante su alocución en el acto institucional del Día del Pilar, en la Comandancia de la Guardia Civil en Toledo. En lo relativo a Castilla-La Man-
cha, Díaz-Cano recordaba que desde el año 2004, la región ha recibido 77 millones de euros para mantener y construir los 290 cuarteles existentes. Un hecho al que también han contribuido con sus aportaciones los ayuntamientos, las Diputaciones así como el Gobierno autonómico. Ahora en tiempos de dificultad económica, el delegado del Gobierno consideraba que su cooperación será fundamental para el “buen hacer” del Cuerpo. Díaz-Cano también subrayaba que Castilla-La Mancha cuenta con 1.000 agentes de la Guardia Civil más que hace siete años, para poder hacer frente así a los nuevos retos. Retos como hacer frente al incremento en el número de infracciones penales (en el ámbito de responsabilidad del Cuerpo), pese a que Castilla-La Mancha tiene una tasa de criminalidad por debajo de la del país, puntualizaba. Asimismo, el delegado hacía un repaso por las actividades en las que el Cuerpo participa, destacando su participación en misiones de paz, la lucha contra la trata de personas, las operaciones antiterroristas o contra la violencia doméstica. A este respecto, señalaba que 3.709 cuentan con una ordende protección en la región.
FOTOS: JAVIER POZO
—el comentario—
Díaz-Cano se despide de la Guardia Civil en el Día del Pilar S.Ruffiangel TOLEDO
La celebración de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, servía de foro a Máximo Díaz-Cano, para despedirse del Cuerpo en calidad de delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha. “La legislatura prácticamente ha terminado y es el día y la hora adecuada para decirles que ha sido un privilegio y un honor haber trabajado con ustedes”. De esta manera se despedía DíazCano de su cargo de delegado del Gobierno. Una responsabilidad en la que ha estado al frente durante seis años. “Parte de lo que soy, de lo que voy a ser, y de lo que quiero y siento tiene mucho que ver con lo que he vivido y compartido con la Guardia Civil”, concluía. CELEBRACIÓN INSTITUCIONAL
Díaz-Cano entregó la condecoración a Elena Hidalgo, viuda de un guardia Civil así como al agente toledano de 92 años, por su servicio en el Cuerpo.
A las 12.30 horas comenzaba en la Comandancia de la Guardia Civil el acto institucional del Día del Pilar. Tras pasar revista el delegado del Gobierno a la tropa, se llevaron a cabo las imposiciones de condecoraciones a los agentes que han llevado a cabo una intachable conducta en sus responsabilidades así como por la perseverancia en sus cargos y el cumplimiento de sus deberes militares. Tras las alocuciones de Ruiz Seco y Díaz-Cano, se realizó el homenaje a los Caídos y la celebración del desfile por la Avenida de Barber.
6
EL DÍA
Toledo Local
LOS ACTOS DE LA PATRONA EN LA PROVINCIA
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Los municipios de la provincia también se vistieron ayer de gala para celebrar el Día del Pilar, patrona de la Guardia Civil. Así, se desarrollaron numerosos actos que tuvieron como protagonistas a los agentes de la Benemérita.Por: EL DÍA/A.B.Sepúlveda
4
1
5
Lago alabó la labor de la Guardia Civil El alcalde de Talavera de la Reina, Gonzalo Lago, asistió al acto oficial organizado por la Guardia Civil que festejó ayer su patrona, la Virgen del Pilar, y destacó que las personas que forman parte del cuerpo, son “los pilares sobre los que se sustenta gran parte de nuestro bienestar”.
2
3
La Guardia Civil celebró su día grande Los municipios de la provincia festejaron el Día del Pilar donde la Guardia Civil tomó todo el protagonismo. Así, el subdelegado del Gobierno en Toledo, Francisco Javier Corrochano visitó el martes el cuartel de la Guardia Civil de Tembleque donde le esperaban los guardias junto a sus familiares y representantes locales de Tembleque y El Romeral (foto1). Por otro lado, ayer y como es tradicional, el pueblo de Villacañas acompañó a la Guardia Civil durante la celebración de la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar. El acto más destacado fue
la celebración religiosa a la que asistieron autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, el concejal de Seguridad, Francisco J. Fernández, además de las Reinas de las Fiestas y numerosos vecinos y vecinas (foto2). También la Guardia Civil de Quintanar de la Orden (foto3)celebró el día de su patrona con una misa a la que también asistieron el alcalde y concejales de la corporación municipal, así como el alcalde de la localidad vecina de Villanueva de Alcardete donde también prestan servicio los agentes.
6
El Toboso procesionó con la Virgen del Pilar El Toboso también contó con diversos actos para celebrar la festividad del Pilar. Tras una función religiosa celebrada en la Iglesia Parroquial, los agentes del cuerpo de la Guardia Civil procesionaron con la imagen de la patrona por las calles del municipio .
EL DÍA
Local Toledo
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
7
VEHÍCULO DE OCASIÓN Desde primera hora los visitantes no dejaban de llegar al espacio colindante a Farcama
Balance positivo en la Feria en la que todos cerraron ventas V. MACHUCA
El sector espera superar con creces los 50 coches vendidos durante el pasado año
En la provincia de Toledo se cuentan 35.000 turismos de más de 15 años
LUCÍA GLEZ. BARRETO
puesto de entre 10.000 euros y 15.000 euros”. Por ello, Martínez considera que deberían sacarse nuevas ayudas para el sector. “Con el Plan 2000 se eliminaron 200.000 vehículos de las carreteras”. Ahora, en la actualidad se estima que hay 35.000 utilitarios circulando con más de 15 años en la provincia. “Sobre todo lo que contaminan es exagerado igual que su inseguridad”. Para más inri, insistía en que a las arcas del Estado el programa de ayudas no le costó nada. “A ver si con el año nuevo llegan buenas nuevas”.
TOLEDO
La Feria del Vehículo de Ocasión hacía el agosto en el Día de la Hispanidad. Desde la apertura del espacio sito en parte del aparcamiento del Recinto Ferial de La Peraleda, a las 10.00 horas, la gente no paraba de llegar interesada por alguno de los 300 utilitarios de segunda mano que se podían adquirir a pie de calle. Así lo detallaba la presidenta de la Asociación de de Empresarios de Concesionarios de Vehículos y Talleres de Reparación, María de los Ángeles Martínez, quien reconocía que no se esperaban tanto público hasta el mediodía. “Ya se han materializado en ventas las visitas y todo el mundo está contento”, apuntaba, al tiempo que justificaba, que esos buenos resultados se debían por un lado a la proximidad con la Feria Regional de Artesanía (Farcama), y por otro, a la celebración del Día del Pilar. El año pasado también hacían coincidir la muestra con el último fin de semana de Farcama pese a que no se conseguía la ubicación actual. En aquella época vendían el 25% de los 200 turismos expuestos, una cifra que persiguen batir en esta ocasión. El primer día, el stand que menos ventas había conseguido era una o dos. REPUNTE
La crisis ha hecho que el mercado de vehículos de ocasión se dispare. Antes se vendía dos coches nuevo por uno usado y ahora estamos en dos usados por uno nuevo. “Todos los nuevos llevan tres años de caídas consecutivas y este año es superior al del anterior. Ahora, los que pueden, incluso optan por adaptarse a un presu-
PERFILES
El porcentaje más alto de personas interesadas en alguno de los turismos de ocasión que disponibles en la muestra son familias, concretaba la presidenta del colectivo. Por detrás, el segmento medio, que se adapta a los coches de segunda mano, seminuevos y kilómetro 0. Todos miran, decía, mucho más el precio que antes. “Lo bueno es que aquí hay oportunidades desde 3.000 euros, osea que hay un abanico para todos los gustos porque los caprichosos también tienen su oportunidad”. Para tener contentos a los pequeños que llegan a a la feria con sus padres cuentan con un auténtico abanico de actividades infantiles. Hay un castillo, cuentacuentos, teatrillos y el jueves por la noche incluso un concierto de un grupo de Madrid. La VI edición de la Feria del Vehículo de Ocasión cerrará el próximo domingo después de ser inaugurada el pasado martes por el secretario general de la Patronal Toledana, Manuel Madruga, y la diputada provincial, Sagrario Gutiérrez.
1 V. MACHUCA
V. MACHUCA
2
2
Compradores interesados en alguno de los 300 turismos de ocasión que se exponen en la Feria de La Peraleda
8
EL DÍA
Toledo Local
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
SALUD Con la instalación de puntos de información con las preguntas más frecuentes
Seis centros mejoran su sistema de comunicación
—BREVES— HOY, EN LAS 5 PROVINCIAS
Los profesores celebran asambleas preparatorias para la manifestación
EL DIA
EDUCACIÓN El instituto “El Greco” de la capital regional es el centro educativo donde se celebrará la asamblea de profesores, a partir de las 18.00 horas, con motivo del calendario de movilizaciones que se está realizando en defensa de la enseñanza pública. En todas las provincias se realizarán estas asambleas, como previo paso a la manifestación que se celebrará el día 18 de octubre, a la que invitan a participar tanto al profesorado como a estudiantes, familias y comunidad educativa en su conjunto. Bajo el lema “Viste la escuela de verde”, CCOO, STE-CLM y FETE-UGT propondrán a los claustros de profesores la realización de acciones de protesta en sus centros.
CONFERENCIA
“Cristianos perseguidos en el s.XXI”, mañana en Santa Teresa
El objetivo del nuevo sistema de comunicación en los centros de salud es mejorar la comunicación entre los usuarios.
Palomarejos, Polígono, Benquerencia, Illescas, Torrijos y Ocaña, los pioneros Han contado con la participación de los profesionales de estos centros sanitarios EL DIA TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Gerencia de Atención Primaria de Toledo, ha iniciado un proyecto para mejorar la comunicación e información a los ciudadanos, con la implantación de cartelería unifor-
me e institucional y con la instalación de puntos de información al ciudadano en el Área de Salud de Atención Primaria de Toledo. Inicialmente, este proyecto se ha extendido a tres centros de salud urbanos, -Palomarejos, Buenavista, y Santa María de Benquerencia-, y a los tres centros de salud ubicados en los Centros de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Illescas, Torrijos y Ocaña. Para la puesta en marcha de esta iniciativa se ha contado con la participación de coordinadores médicos, responsables de enfermería y Unidades Administrativas de estos seis centros sanitarios, según informó la Junta en nota de prensa. A través de estos puntos de información se pretende crear un espacio concreto donde se centralicen los mensajes dirigidos a
PARA LOS USUARIOS
Ventajas del proyecto Este sistema permitirá a los usuarios conocer de primera mano cómo acceder a la información relacionada con las prestaciones sanitarias, funcionamiento de las consultas, tramitación de documentos o tarjeta sanitaria, sin necesidad de preguntar o esperar en la unidad administrativa de su centro de salud.Asimismo, se han facilitado a los profesionales documentos, plantillas de trabajo y criterios generales para la elaboración y emisión de mensajes informativos en los centros sanitarios.
los ciudadanos, de manera que se identifiquen como el primer lugar donde el usuario debe acudir para obtener respuesta a las preguntas más frecuentes de contenido sanitario-asistencial, gestión de documentos u otra información útil. Asimismo, estos puntos informativos cuentan con espacios diferenciados para la distribución ordenada de documentos y generan un sistema de información dinámico, accesible y fiable para los ciudadanos. Los mensajes harán alusión, entre otros, a cambios o modificaciones en el horario de consultas o profesionales, sustituciones o ausencias, anulación o suspensión temporal de servicios asistenciales, atención en el Servicio de Urgencias o aspectos relacionados con trámites administrativos.
IGLESIA Mañana viernes, a las 17.30 horas, en la Iglesia de “San Ildefonso” del barrio de Santa Teresa, tendrá lugar una conferencia y una proyección audiovisual con el título “Cristianos perseguidos en el siglo XXI” para dar a conocer la persecución que sufre la Iglesia Católica en el mundo actual a causa de la fe. La organización corre a cargo de Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN),organización dependiente de la Santa Sede que coordina Matilde Latorre y que pretende “desembarcar” en Toledo y resto de la geografía española. El lema es “Tú eres su esperanza”.
“CIUDAD DE NOEGA”
Una joven residente en Toledo gana un premio literario POESÍA La joven poetisa residente en Toledo, Elene Román, ha ganado el IV Premio Literario Ciudad de Noega con su obra “Entonces adiós”presentada bajo el pseudónimo B. Burt.
EL DÍA
Local Toledo
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
9
RESIDENCIA SAN JUAN DE DIOS Gutiérrez asegura que no hay problemas de financiación
CONTRA LA POBREZA
El PSOE acusa a Tizón de engañar a los electores
Robid Hood inaugura una nueva Bolsa en Toledo V.MACHUCA
El portavoz del PSOE recuerda que el PP recogió firmas a favor de la residencia Gutiérrez dice que hay fondos económicos para la residencia y para los ayuntamientos EL DIA TOLEDO
El portavoz del Grupo Socialista de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, aseguraba ayer que Arturo García-Tizón “está faltando a su palabra y compromiso con la ciudad de Toledo y está engañando a los electores” ante las dudas que está manifestado sobre la continuidad del proyecto de la residencia de mayores de San Juan de Dios del Casco Histórico toledano. En nota de prensa, recuerda que el proyecto ya lo dejó presupuestado el equipo de Gobierno socialista en la Diputación, que está consignado en una partida concreta de la Institución provincial, que no tiene ningún problema de financiación, que se encuentra en la última fase de licitación pendiente sólo de adjudicación y que ha contado con el apoyo tanto del PSOE como del PP hasta ahora. Álvaro Gutiérrez, que calificó de muy importante y vital para Toledo este centro de atención a mayores, recuerda que “el propio PP y García-Tizón cuando estaban en la oposición en la Diputación exigieron, reivindicaron y hasta recogieron firmas” para se ejecutara la residencia el Casco Histórico. Por eso, “no entendemos el daño y la traición que el presidente de la Diputación, concejal y candidato por Toledo a las elecciones generales, está dispuesto a hacer a la ciudad”, señaló. El portavoz socialista destacó que este centro, además de recuperar un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural que se encuentra deteriorado, tiene un componente social de gran calado porque va a dar servicio a un colectivo
LA CLAVE El portavoz del PSOE en la Diputación asegura que Tizón “ha paralizado el proyecto de manera intencionada sin argumentos de peso y no puede esconderse en querer ayudar a la tesorería de los ayuntamientos” .
tan importante como el de los mayores, que está siendo maltratado por el Gobierno del PP. A juicio de Gutiérrez, “los recortes que Mª Dolores Cospedal está haciendo en Castilla-La Mancha en sanidad, en educación y en servicios sociales los está siguiendo a pies juntillas el Gobierno de la Diputación de Toledo”. FALTA DE SENSIBILIDAD
Una falta de sensibilidad hacia los mayores que, según criticó el portavoz socialista, “ya fue mostrada nada más llegar por Arturo GarcíaTizón y su equipo al suprimir un programa tan importante en nuestra provincia como Dipucamina con el que se atendían necesidades de muchos mayores toledanos”. Además, la ejecución de una obra de estas características tiene
una gran transcendencia en momentos de crisis como los actuales puesto que supone la generación de empleo tanto en la fase de construcción como en el momento de su puesta en servicio. Sin embargo, “García-Tizón castiga a los toledanos que quieren trabajar, llevándoles a engordar las listas del paro”. Para Gutiérrez, “el presidente de la Diputación ha paralizado intencionadamente el proyecto de la residencia sin argumentos de peso y no puede esconderse tras la excusa de querer ayudar a mejorar la tesorería de los municipios porque hay fondos económicos para ambos”. La residencia de mayores de San Juan de Dios y la ayuda a los municipios “no son incompatibles, más bien al contrario, son complementarios”, concluyó.
La Residencia San Juan de Dios, motivo de enfrentamiento entre PP y PSOE.
EL DIA TOLEDO
Una nueva Bolsa, en la que los valores más cotizados sean la justicia social y el desarrollo será inaugurada el próximo día 14 a las 17.00 horas en la Plaza de Zocodover de Toledo. Una activista caracterizada de la vicepresidenta segunda y ministra de economía y tocada con un gorro de Robin Hood cortará, junto al héroe de Sherwood, la cinta que inaugura un nuevo mercado de valores en el que la Tasa a las Transacciones Financieras – conocida como tasa Robin Hood – esté destinada a financiar políticas sociales en los países en los que se recaude y en los más pobres y a paliar las consecuencias del cambio climático. Una gran lona representará esta nueva Bolsa, en cuyos paneles informativos se podrán leer frases como “mercados por el desarrollo”. Este acto, organizado por la Alianza Tasa Robin Hood (impulsada en España por Ayuda en Acción, InspirAction, Intermón Oxfam, Plan Internacional, Plataforma Acción por la Salud Global y Save the Children) pedirá a los ministros de economía del G20 que aseguren que la Tasa Robin Hood sea asumida por el G20 en la próxima cumbre en Francia en los días 3 y 4 de Noviembre. Este tercer Día de Acción Global por la Tasa Robin Hood se celebrará las principales ciudades europeas y está englobado dentro de la Semana de movilización contra la pobreza. EL DIA
Zocodover acogerá el acto.
10
EL DÍA
Toledo Local
ACTUALIDAD GRÁFICA TOLEDO
JUEVES,S 13 DE OCTUBRE DE 2011
El alcalde participó ayer en la procesión de la Virgen de la Guía, que se desarrolló por las inmediaciones de la Academia de Infantería. Una tradición que goza de una gran devoción por parte de los toledanos. . Por El Dia Fotos Javier Pozo
Los toledanos acompaña a la Virgen de la Guía Invitado por la Hermandad de Nuestra Señora de la Guía, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, asistió ayer a la tradicional procesión por los alrededores de la ermita con la imagen de la Virgen, que goza de una gran devoción por parte de los toledanos y, principalmente, de los vecinos de Santa Bárbara. El alcalde estuvo acompañado de la concejal de
Bienestar Social, Ana Saavedra.La Fiesta en Honor de Nuestra Señora de la Guía comenzó el pasado 8 de octubre con la celebración de una misa seguida de las tradicionales migas y reparto de limonada. Ayer se celebró Misa Mayor por la mañana y, por la tarde, la procesión, a la que acudió el alcalde para sumarse así a una tradición muy querida entre los toledanos.
Orgullosos por la afluencia de público Emiliano García-Page revalidó así el compromiso de la ciudad de Toledo con esta “tradición emotiva” y señaló que esta romería es, ante todo, “intimista” ya que colabora a que los ciudadanos se relacionen con los distintos entornos de la capital regional. Por su parte, la presidenta de la Hermandad de la Cofradía de la Virgen de la Guía, Esperanza García-Calvo, se mostró muy orgullosa de la afluencia de público a la procesión e invitó a los toledanos a sumarse a esta fiesta religiosa.
EL DÍA
Actualidad
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
11
FRAUDES Ciudad Real es la segunda provincia española en la que más se defrauda, al contrario de Albacete
Región de diferencias sobre el fraude en seguros de coches EL DIA
Los intentos de estafar al seguro se sitúan por debajo de la media, excepto en Ciudad Real Los conductores pagan un 10% más en su seguro por culpa de quienes defraudan EL DÍA C-LM
Aumentan los fraudes en el ramo del automóvil en el último año, debido a la crisis que vivimos en la actualidad, en concreto el incremento asciende al 30 por ciento. La alta tasa de paro, superior al 20%, el descenso de las matriculaciones de vehículos a mínimos históricos y el envejecimiento del parque, han contribuido de manera decisiva a que el fraude se haya disparado, según se desprende del un barómetro realizado por una conocida aseguradora de automóviles. El 75,3% del fraude total detectado el año pasado en el sector de los seguros perteneció al ramo del automóvil, de acuerdo con los últimos datos de ICEA. Un fraude que se estima en unos 780 millones de euros anuales, una cifra superior a la facturación anual de la gran mayoría de las aseguradoras de autos del país. Según estimaciones, esto supone que cada asegurado paga anualmente más de un 10% en su póliza por culpa de los conductores que estafan al seguro. Un ejemplo: para un seguro a Terceros –el más habitual en tiempos de crisis– un conductor paga una prima media de 230 euros, de los que 25 euros corresponderían a los costes asociados al fraude. MAPA DEL FRAUDE DE SEGUROS
A raíz de estas pesquisas, se ha podido elaborar un mapa geográfico del fraude en España y del que desglosamos también nuestra comunidad. En Castilla-La Mancha existen grandes diferencias entre las provincias. Así, mientras en Ciudad Real (2,86%) los intentos de estafar al seguro se sitúan por encima de la media nacional (2%), este porcentaje es mucho más bajo en el resto de provincias: Cuenca (1,85%) Guadalajara (1,78%) Toledo (1,76%) y Albacete (1,49%). Tal es así, que esta última se encuentra entre las tres provincias españolas donde menos casos de fraude se registran, por detrás de Ávila (0,19%) y La Rioja (1,46%). Por el contrario, Granada (3,09%), Ciudad Real (2,86%) y Málaga (2,8%) son las provincias españolas que registran un índice más alto en este tipo de estafa. Pero si hablamos de fraude en los seguros hay que hablar de ti-
ESTIMACIONES
TIPOS DE FRAUDES
El coste total del La frecuencia del fraude para el sector fraude que implica asegurador alcanza daños materiales ya los 780 millones alcanzó más del 96% de euros anuales del total pologías del mismo. Alrededor del 95% de los engaños se localiza en los seguros de coches, frente al 5% de las motos. Los colectivos más afectados por la crisis son también los que más fraude registran. En este sentido, los jóvenes menores de 26 años representan el 38,5% del total del fraude, seguidos de las empresas con flotas de coches, especialmente las PYMES, con un 28,2%. Aunque lo que más preocupa a las compañías de seguros es el fraude organizado que, en algunos casos, se perpetran en connivencia con determinados proveedores, como talleres de reparación, peritos, médicos o abogados, además de bandas especializadas en estafas a gran escala. En este sentido, aunque el nú-
mero de partes fraudulentos de bandas organizadas sea menor, la cuantía económica que suponen es mucho mayor. DAÑOS MATERIALES
Por tipología del siniestro fraudulento, los daños materiales son mucho más frecuentes que los daños corporales. La frecuencia de fraude material alcanzó un 96,1% del total y los fraudes de daños corporales un 3,9%, aunque su coste medio es de mayor envergadura. Según el citado estudio, el engaño más generalizado en daños materiales es declarar dentro de un parte de accidente daños ajenos al siniestro, práctica que alcanza el 62,6% de los casos. En daños corporales, la simulación de una lesión y la agrava-
30% EL PORCENTAJE En España el número de intentos de estafa ha crecido más de un 30% en el último año. Según uno de los barómetros realizado en nuestro país, en el que se han analizado unos 23.000 casos de fraude en automóviles.
Los seguros se defraudan más en daños materiales que los que implican complicaciones en daños corporales.
ción de sus síntomas es el fraude más común, pues suponen el 95,5% del total de casos detectados. El esguince cervical es un ejemplo de ello. Basándose en estos hechos desvelados en este estudio, las compañías pretenden establecer un canal de diálogo permanente entre todos los agentes implicados y mejorar, en la medida de lo posible, los mecanismos de detección del fraude en nuestro país. ÓRGANO CONTRA EL FRAUDE
A diferencia de lo que ocurre en otros países como Estados Unidos o Gran Bretaña, España no cuenta con un órgano especializado de lucha contra el fraude en seguros ni tampoco con un tipo penal específico, pues está englobado dentro del intento o tentativa de estafa. Y en ese punto se encuentran algunas compañías aseguradoras. Y es que quieren advertir que el fraude no es sólo un delito a las aseguradoras sino que va en contra de la sociedad en general, ya que perjudican los bolsillos del resto de ciudadanos que pagan sus seguros, sin ningún tipo de engaño.
12
EL DÍA
Toledo Local
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
EDUCACIÓN Con un acto de presentación y una interesante ponencia
SOCIAL
El I.E.S.Azarquiel inaugura curso
El Museo Sefardí participa en el FECISO
Asistió el coordinador de Servicios Periféricos de la Consejería de Educación EL DÍA TOLEDO
El Instituto de Enseñanza Secundaria Azarquiel de la capital regional ha celebrado la Inauguración Oficial del curso 20112012, con un acto académico con una interesante ponencia que captó la atención de los assitentes. El acto estuvo presidido por el
Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de la Consejería de Educación Cultura y Deportes de Toledo, Raúl Gómez López, y en el mismo, el profesor del Instituto, de la especialidad de Física y Química, Ángel Ruíz del Moral, impartió la lección magistral bajo el título “De lo infinitamente pequeño a lo infinitamente grande”. El Big Bang origen del espacio, tiempo y materia”. Al acto asistieron alumnos y profesores del Centro que se mostraron muy interesados en esta primera lección que se llevó a cabo con motivo de la inauguración.
EL DIA
EL DÍA TOLEDO
Alumnos y profesores también estuvieron presentes en la inauguración
El Museo Sefardi´de Toledo se suma, en su VIII edición, al FECISO (Festival Internacional de Cine Social de Castilla La-Mancha), que se celebra en la ciudad desde el 6 y hasta 16 de octubre. Este evento anual, consolidado en la programación cultural regional, ofrece al público una serie de proyecciones cinematográficas de temática social en distintos enclaves culturales de la ciudad castellano-manchega. La Gran Sala de Oración de la Sinagoga del Tránsito acogera´ la 22ª sesión, a partir de las 20:30 horas, el viernes 14 de octubre. Concretamente, con la proyección de “Bab´Aziz (el sabio sufí)”, drama irani´dirigido por Nacer Khemir y estrenado en 2005 en el Festival Internacional de cine de Vancouver. El filme refleja la bipolaridad entre Oriente y Occidente, mostrando el universo espiritual del Islam en un mundo que cada vez tiene más hostilidad hacia dicha religión. El certamen, de marcado carácter independiente y solidario, pretende acercar a las personas con temas sociales y además educativos para los jóvenes. Busca hacer otro tipo de cine con cortrometrajes y largometrajes, pero también se proyectan documentales. La actividad se enmarca dentro del Observatorio por la Paz y la Democracia Gregorio Marañón del Museo Sefardí.
UCLM
La Universidad de Mayores abre el plazo de matriculación El plazo de matriculación para la Universidad de Mayores ‘José Saramago’ permanecerá abierto hasta el 17 de octubre; si bien el comienzo de la actividad docente dará comienzo en la semana del 24 de octubre y finalizará el 31 de mayo. Esta iniciativa de la Universidad regional parte con el objetivo de atender la demanda educativa de las personas mayores de 50 años y que pretende contribuir a la mejora de la situación y de las capacidades personales y sociales de sus alumnos con una doble intención: una formativa y otra de atención social solidaria. La aportación del estudiante en concepto de matrícula será de 120 euros y podrá hacerse efectiva en cualquiera de las Unidades de Gestión de Alumnos de las diferentes sedes de la UCLM.
EL DÍA JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Publicidad
13
EL DÍA
14 Toledo FARCAMA 2011
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Farcama 2011 VICENTE MACHUCA
La elevada afluencia de público a la feria hacía que circular por los pasillos interiores del complejo fuera prácticamente imposible. Desde Fracaman reconocían que ya barajaban que ayer, con motivo de la festividad del Pilar, el recinto acogiera un incremento de visitantes. De hecho, barajan que se contagien esos buenos resultados para el fin de semana entrante.
Farcama vive su día grande gracias al Día de la Hispanidad Desde primera hora de la mañana se sucedían auténticas colas de visitantes en los accesos de entrada a las carpas de La Peraleda Lucía G. Barreto
D
esde primera hora de la mañana colas de gente esperaban a la puerta de entrada de la Ferial Regional de Artesanía (Farcama). Algo que no ha sorprendido a un sector que así lo preveía, como confirmaba a EL DÍA, el presidente de los artesanos, Roberto Perea. El hecho de que el Puente del Pilar cayera en miércoles, explicaban era uno de los detonantes de este auge. “Siempre parece que facilita que la gente se pueda ir al campo o a la montaña pero al caer en el medio de la semana, las personas o se han quedado en su localidad o se han acercado a ciudades próximas”. Perea detallaba que las previsiones eran “ligeramente por encima” de los resultados obtenidos en la anterior edición. “El año pasado el Día del Pilar fue un martes y el lunes anterior fue fuerte. Este año, el lunes ha sido fuerte y el martes, con el pase de modelos, tampoco estuvo mal.
“Espero que, a partir de ahora, la asistencia sea ascendente. El jueves puede flojear un poco pero el viernes, sábado y domingo, serán jornadas importantes de asistencia y de ventas”. De momento, la organización carece de cifras oficiales sobre el volumen de ventas obtenido. Sólo daban a conocer que el pasado sábado se cerraron 1.555 operaciones. Tampoco se puede extraer una radiografía de los interesados en conocer los trabajos manuales de los principales artesanos de la Comunidad. "Hay gente que nos cuenta que la primera vez vino con sus padres y ahora lo hacen con sus hijos. Está muy consolidada". Aún así, esta edición se realizaba una apuesta en las redes sociales de cara a captar a un público entre 20 y 35 años de edad. "Además, los talleres demostrativos es otro motivo más. No hay que perder de vista que en breve los jóvenes el día de mañana serán los demandantes de artesanía".
En la agenda no había actividades como ocurría días atrás, debido a que no se quería distraer a los visitantes. "En general tampoco hay muchas actividades ya que son financiadas por las diputaciones provinciales". Al hilo, sobre el anuncio de la Institución provincial de Ciudad Real en la que detallaba que estudiaría su presencia en ferias comerciales. Perea estaba convencido de que en esa lista negra no figurará Farcama. "Esa provincia es de las más cercanas a Toledo, aporta un gran número de público y de artesanos. Además también ofrecen información turística que puede venir bien para la difusión de sus casas rurales". REIVINDICACIONES
Perea exponía la importancia de que se fije un diálogo constante entre el nuevo Gobierno regional y los artesanos. "El martes, el presidente de las Cortes me decía que el creía que ya habíamos llegado a lo
más bajo y que ya lo único que quedaba era ir mejorando. Yo quiero creerme eso porque el sector lo necesita y sería una pena que algunos oficios tendieran a desaparecer". No en vano, ya hay algunas empresas que han tenido que cerrar su producción. "Son ese tipo de noticias que nunca nos gusta escuchar". Los más afectados son curiosamente los más tradicionales y los que tienen que competir con productos de baja calidad pero con precios muy competitivos. LOS NIÑOS, LOS PROTAGONISTAS
Aunque no había actividades programadas en cartel ayer, el protagonismo lo adquirían las demostraciones de cada uno de los stands de los artesanos. En ellos, los más pequeños de la casa tenían la oportunidad de aprender esos oficios tradicionales de la mano de empresas como Cerámica Fraile, Mondema Artesanos u Hojalatería Leo.
EL DÍA
Toledo FARCAMA 2011 15
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
—DÍA DEL PILAR— TURISTAS Y TOLEDANOS NO SE PERDÍAN LA OPORTUNIDAD DE VER LAS CREACIONES AYER
—TRÁFICO— PESE A LA ADVERTENCIA DE FRACAMAN, NO SE REGISTRARON INCIDENCIAS EN LOS ACCESOS DE ENTRADA Y SALIDA
Un arte milenario que conquista año tras año Las XXXI ediciones que la Feria Regional de Artesanía (Farcama) lleva a sus espaldas es su mejor aval a la hora de demostrar la importancia que la ciudadanía le confiere a las creaciones de oficios tradicionales. Ayer ese ejemplo se hacía una realidad ya que durante todo el día no dejaban de
llegar visitantes de distintos puntos de Toledo, la región e incluso de otras comunidades autónomas como Madrid. Muchos de los asistentes llegaban con sus hijos a los que les sorprendían los talleres y demostraciones en vivo que realizaban artesanos como Aberto Acosta Ceramista o Los
Mariotes. Otros de los focos que atraían las miradas del público era el pasillo en el que se exponen las creaciones de artesanos internacionales, así como los invitados gallegos. Sin olvidarse, tampoco, de los talleres especiales de empleo o de la marca Mueble de Sonseca.
EL DÍA
16 Toledo FARCAMA 2011
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Sin atascos pero con ayuda de la Policía Local Los artesanos agradecen al Ayuntamiento que haya puesto en marcha un dispositivo especial de tráfico para evitar cuellos de botella a la entrada y la salida. Muchos dejaron el coche en casa en favor de la línea especial de urbano. POR L. G. Barreto
P
ese a la alerta formulada por el colectivo Fracaman sobre los posibles problemas de tráfico que se podrían generar en el Recinto Ferial de La Peraleda al compartir espacio con la Feria del Vehículo de Ocasión desde el martes, la normalidad primó en la jornada del Día de la Hispanidad. El presidente de la Federación Regional de Artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman), Roberto Perea, agradecía la implicación del Ayuntamiento de Toledo después de esa advertencia. Y, es que recalcaba la Concejalía de Movilidad y Seguridad Ciudadana que coordina el edil Rafael Perezagua, ponía los medios “suficientes” con dotaciones de seguridad para que no se materializaran incidentes ni en las entradas, ni en los puntos de salida. “Hay mucho espacio”, concretaba Perea, para el que la gente siempre suele ser consciente de que en las festividades hay que circular con “más paciencia y ordenadamente”. No es la única iniciativa adoptada ya que la celebración de la XXI edición de la feria obligaba a diseñar un dispositivo especial de Tráfico que se mantendrá en-
La coincidencia con la Feria del Vehículo de Ocasión, hace que la vigilancia se mantenga hasta el 16
tre los días 7 al 16. Frente a la puerta principal de Farcama se ubicará la parada de taxis, quedando reservado para minusválidos el lado izquierdo de la fachada de la carpa. La parada del servicio urbano de autobuses estará ubicada en la primera rotonda interior del Recinto Ferial. Queda totalmente prohibido el aparcamiento en la zona de la puerta principal de la Feria, segunda rotonda y junto a las medianas. Los agentes de la Policía Local prestarán especial atención al trafico en la salida de la rotonda de la carretera de Ávila, entre las 13,30 y las 15 horas, y desde las 20,30 horas hasta el desalojo de la Feria. En caso se registrarse un elevado aumento del tráfico de vehículos, se ha establecido un protocolo para derivar la circulación hacia la rotonda de la carretera de La Puebla de Montalbán y regulación de aparcamientos. Por lo que se refiere a los servicios extraordinarios de autobuses, se han establecido dos líneas especiales que partirían desde Zocodover y Santa María de Benquerencia (cabecera en la calle Alberche). La primera funcionará de 17 a 21 horas los días 7, 10, 11, 13 y 14, y de 11 a 21 horas los días 8, 9, 12, 15 y 16.
EL DÍA
Toledo FARCAMA 2011 17
JUEVES, 13 DE OCTUBRE 2011
VICENTE MACHUCA
EL DÍA
18 Toledo FARCAMA 2011
JUEVES 13 DE OCTUBRE, 2011
VICENTE MACHUCA
El difunto Manuel Fernández (izqda.), trabajando en la navaja del “reto artesano” de Farcama en 2009. A la derecha, su esposa Paqui, su hijo Manuel y su novia, seguidores del negocio familiar.
La Feria de Manuel Fernández En el recuerdo Los artesanos todavía recuerdan el “reto” del maestro en 2009, los aperitivos a media mañana, las cicatrices en sus manos por los cortes en el taller y, sobre todo, su contribución para el desarrollo de la cuchillería de Albacete y su particular forma de “hacer familia” entre los expositores de Farcama. POR El Día
E
l sector de la cuchillería en general y de Albacete en particular no será lo mismo sin Manuel Fernández, uno de los grandes exponentes de este sector y maestro artesano para decenas de personas que han querido conocer los secretos que sólo el conocía para dar el temple exacto a todas y cada una de sus piezas. Lamentablemente ha fallecido este año y son muchos los que en la Feria de Artesanía han querido dedicarle esta edición a uno de los “clásicos”. Pese a todo, su esposa y su hijo, que lleva el mismo nombre, han querido sobreponerse a las adversidades y volver a Farcama, al Farcama de Manuel Fernández. Recuerda con emoción el heredero de la tradición que “para mi,
además de mi padre fue mi maestro”, recordando con una sonrisa en la boca que “yo iba para militar, pero al ver que no habría continuidad al negocio si no me ponía yo al frente, decidí dejar el uniforme para dedicarme a hacer navajas y cuchillos tal y como me enseñó mi padre”. De hecho, no puede evitar que sus ojos se humedezcan cuando insiste en que “cuando estábamos en clase junto a otros alumnos que querían aprender la forma real de hacer una buena pieza, yo siempre me llevaba más regañinas que nadie, unas cuantas como alumno y otras tantas como hijo”. Y como no podía ser de otra forma, durante la Feria, paseando por alguno de los stands, siempre hay alguien que a media mañana recuerda que “Manuel, a es-
tas horas, ya estaría sacando algún aperitivo que cortaba con sus navajas para tapear todos juntos. Es una de las personas que realmente hacía piña y generaba compañerismo”. Entre los recuerdos que muchos guardan de él se encuentra cuando en 2009, Manuel “Manolo” Fernández fue el encargado de hacer “el reto artesano” junto a su hijo, que ya hace dos años demostraba tener “maña” para continuar con la labor del maestro. Durante aquellos días aseguró a sus más cercanos amigos de Farcama que “tengo que conseguir que todos los políticos que pasen por la Feria se manchen las manos colaborando en el taller” y “lo consiguió” asegura con orgullo su hijo y continuador del negocio familiar por cuarta generación. Al
respecto dice que “era una persona humilde, un hombre íntegro, un artesano de los pies a la cabeza, de fuerte temperamento pero tremendamente amigable con todos los que le conocieron, es decir, una persona que se ganó el cariño de todos”, insiste su hijo, su mujer y decenas y decenas de artesanos que este año lloraron la muerte de Manuel al conocer la noticia por boca del presidente de todos ellos, Roberto Perea, cuando el día de la inauguración de la Feria pidió a los allí presentes que dedicaran esta feria a Fernández en recuerdo de toda una vida dedicada a su taller en Albacete. En definitiva, esta Feria ya pasará a la historia como el año en el que nos dejó un maestro artesano como pocos.
EL DÍA
Provincia Toledo 19
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia PÁG. 20: TIZÓN VISITA YEPES PÁG. 20: EL DELEGADO DE LA JUNTA EN ARCICÓLLAR
PÁG. 21: LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA
SUCESOS La víctima, con síntomas de electrocución, presentaba un golpe en la cabeza
CABEZAMESADA
Aparece muerto un rumano en una calle de Gerindote
Encuentran a un hombre de setenta años fallecido en la CM-3000
FUENTE; GOOGLE MAPS
Las primeras hipótesis apuntan a que la muerte pudo ser accidental, según Corrochano
TOLEDO
Un hombre de 70 años de edad fallecía ayer a la entrada de la pequeña localidad de Cabezamesada. Una llamada al 112 efectuada sobre las nueve de la mañana de ayer alertaba de que el hombre había sido hallado inconsciente a la entrada de Cabezamesada desde Horcajo de los Montes, en la CM3000, informaron fuentes del servicio de emergencias de Castilla-La Mancha. Los servicios médicos personados no pudieron hacer nada por salvar la vida del hombre que falleció poco después. El subdelegado del Gobiero de Toledo, Francisco Javier Corrochano, indicó que todo apunta a que el hombre pudo fallecer por causas naturales. Hasta el lugar del suceso, se movilizó a la UVI de Quintanar de la Orden, Guardia Civil de Toledo y un médico de urgencias.
No se descarta que el cuerpo hubiese sido trasladado desde otro sitio hasta Gerindote A.PORTILLO TOLEDO
Al parecer, una llamada anónima alertó a las cuatro de la madrugada de la presencia de un joven fallecido en la calle Hurtada de la localidad toledana de Gerindote. El hombre, T.N., un rumano de 24 años de edad y vecino de Burujón, tenía síntomas de haber fallecido por electrocución, según apuntó ayer el alcalde de Gerindote, Julián Morales, quien ha afirmado que el rostro de la víctima le resultaba familiar. El cadáver apareció en la vía pública, en una zona muy céntrica y próxima a la plaza, por lo que inicialmente se sospecha que alguien pudo trasladarlo hasta allí, marcharse posteriormente del lugar y dar un aviso anónimo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, que no ha podido confirmar tal extremo por encontrarse los hechos bajo investigación policial, ha indicado que el ciudadano presentaba un fuerte golpe en la cabeza, y, hasta la confirmación en contrario de la autopsia, la muerte parece ser “accidental"ya que inicialmente todo apunta a un fallecimiento por electrocución. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Judicial de la Guardia Civil que han abierto una investigación para esclarecer las causas de lo sucedido. Según confirmó el alcalde de la localidad toledana de Gerindote, el "popular" Julián Morales, el levantamiento del cadáver se efectuó en torno a las siete y media de la mañana, y desde allí fue trasladado el cuerpo al Instituto Anatómico Forense. Por su parte, el alcalde de la localidad toledana de Burujón, Juan José Torres, confirmó a este periódico que el fallecido trabajaba para el teniente de alcalde de esta localidad, Javier Fontelo, en su empresa de construcción
A.P.L.
BOMBEROS
Una docena de salidas por incendios en la provincia A.P.L. TOLEDO
AVISO SIN IDENTIFICAR
El cadáver fue hallado en la calle Hurtada a las cuatro de la madrugada tras una llamada anónima "Construcciones Fontelo". Ha asegurado que llevaba "bastante tiempo" (entre seis y ocho años) residiendo con su hermano en Burujón -distante apenas unos cinco kilómetros de Gerindote- donde apareció su cuerpo y ha añadido que estaba "perfec-
tamente integrado" en la localidad y era "muy trabajador" por lo que ha sido “un palo muy duro”.
LA CLAVE
EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS
El alcalde de Burujón asegura desconocer los motivos que envuelven la muerte del joven rumano y dijo que el teniente de alcalde ha acompañado a los familiares más próximos del finado en el momento de dolor. La hermana del fallecido, que trabaja en Torrijos, y el hermano se desplazaron hasta la ciudad de Toledo, al Instituto Anatómico Forense donde aguardaron la realización de la autopsia.
Una llamada anónima Parece ser que el aviso telefónico alertando de la presencia del fallecido en la calle Hurtada fue anónimo.
El cuerpo fue localizado de madrugada en la calle Hurtada (en la imagen) de la localidad toledana de Gerindote.
Los bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios en la provincia de Toledo ha tenido que realizar una docena de salidas por varios incendios rurales ocurridos en localdiades toledanas. Los servicios de extinción de incendios atendieron avisos en Santa Olalla, Orgaz (dos intervenciones), Menasalbas, Torrijos, Santa Cruz del Retamar, Camarena, Valmojado (dos salidas), Magán, Oropesa y Casarrubios del Monte. Uno de los incendios más aparatosos por su extensión fue el ocurrido en la localidad toledana de Magán, donde ardieron cerca de cinco hectáreas de pasto o en la N-401, en el término de Orgaz, donde ardieron 10 hectáreas. En Santa Olalla se vio afectado cañizo y un poste de la luz.
20
EL DÍA
Toledo Provincia
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
DIPUTACIÓN Durante la inauguración de unas pistas de pádel en la localidad de Yepes
FUENSALIDA
Tizón destaca que el objetivo es lograr la igualdad en los servicios
El cierre de la vendimia sobrepasa expectativas
EL DIA
Tizón sostiene que ayudar a los municipios es apoyar a las empresas y sus servicios básicos
TOLEDO
El cierre de la campaña de vendimia de Fuensalida ha sido excelente. Las mejores previsiones, tanto en cantidad y calidad han sido superadas con mucho. Ahora los enólogos tienen que hacer frente a la elaboración de unos caldos que conjuguen la tradición del buen vino con las tendencias actuales del mercado. La recolección de la fruta para esta temporada se adelantó hasta una semana, comenzando el día 1 de septiembre, debido a las circunstancias climatológicas de los últimos meses que nos dejaron un verano caluroso y sin lluvias, provocando por efecto, una uva de sublime calidad con un alto porcentaje de grados de azúcar, superando los 14 grados.
“Vamos a hacer lo imposible por ayudar a los pueblos a salir de la crisis”, asevera EL DIA TOLEDO
El presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, recordó que su primera responsabilidad y compromiso es quela institución provincial ayude a los pueblos, sobre todo a los pequeños municipios, “porque esa es la razón de ser de una diputación provincial” y porque su principal objetivo debe ser conseguir “que los municipios tengan, con independencia de su tamaño, los servicios con igual calidad que puedan tenerlos las grandes poblaciones”. Así lo manifestó el presidente de la Diputación durante el acto de inauguración de unas nuevas pistas de pádel en Yepes, donde insistió en que desde la institución provincial “vamos a hacer lo imposible para ayudar a nuestros pueblos a salir de la crisis”, un esfuerzo que ya se ha visto reflejado en el adelanto de 12 millones de euros a los ayuntamientos dependientes del Organismo Autónomo Provincial de GestiónTributaria y que en pró-
EL DIA
LA VARIEDAD ESTRELLA García-Tizón y el alcalde de Yepes, Antonio Rodríguez Tembleco descubren una placa conmemorativa.
ximas fechas se verá reforzado por un plan extraordinario para ayudarles en el saneamiento de las finanzas municipales. García-Tizón recordó que toda la ayuda financiera que la Diputación pueda dar a los municipios,supone “que las empresas puedan cobrar sus deudas, que los vecinos puedan verse atendidos en los servicios básicos, que los funcionarios y el personal laboral pueda cobrar sus nóminas y, en defini-
tiva, hacer honor a ese compromiso que hemos asumido en las pasadas elecciones de intentar sacar adelante este país, esta provincia y estos pueblos”. Por último recordó que antes de que los ciudadanos dieran su confianza al Partido Popular en las pasadas elecciones municipales, “ya sabíamos qué situación nos íbamos a encontrar” y se mostró convencido de que esa confianza de los ciudadanos responde fundamentalmente a que
EL DIA
“han visto en nosotros personas con responsabilidadpara hacer frente a esta situación”, “y lo vamos a conseguir porque vamos a hacer un esfuerzo extraordinario”.En este acto el presidente de la Diputación de Toledo y el alcalde de Yepes, Antonio Rodríguez-Tembleco, estuvieron acompañados además del diputado delegado de Cooperación y alcalde de Dosbarrios, Francisco Fernández y el alcalde de Santa Cruz, Román Muñoz.
SONSECA
Estudian la implantación de un servicio de transporte
Jou recoge las necesidades del alcalde de Arcicóllar El delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou, a Arcicóllar,ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Arcicóllar, José María Holgado, quien le ha planteado los principales problemas y necesidades del
municipio. Posteriormente, ambos han visitado las instalaciones de la Residencia de Mayores, el Colegio Público y la Biblioteca, donde ha comprobado la calidad en la prestación de estos servicios.
El Ayuntamiento de Sonseca está estudiando la viabilidad de la instalación de un servicio de transporte municipal para trasladar a los vecinos que residen en barrios alejados de las instalaciones que albergan servicios básicos, como el Centro de Salud o el Centro de Estancias Diurnas. El alcalde de la población, Francisco José García, ha indicado que existen zonas de la localidad muy alejadas de estos recintos, lo que provoca que muchas personas mayores o con movilidad reducida tengan dificultades a la hora de acceder a estos edificios. El primer edil ha anunciado que el Consistorio está analizando el coste de la implantación de esta línea de transporte, “una de las propuestas que llevaba nuestro Equipo de Gobierno en la última campaña electoral”, afirma.
En Fuensalida, la variedad estrella es la garnacha, de la cual un 95% está plantada en vaso. Aún así crece la influencia de las variedades de espaldera (cencibel, sirah, merlot o cabernet souvignon) para la elaboración de sus caldos. Eva Martín Fernández-Macote, enóloga de la Cooperativa Nuestra Señora de la Soledad apunta que la producción, cifradas en cinco millones de kilos, ha superado a las estimaciones más favorables de tres millones. A pesar de que ha sido un año en el que el sector vitivinícola se ha visto afectado por el mildiu, una enfermedad de la cepa, como por el arranque de plantaciones. Antonio Moreno, enólogo de la Cooperativa Condes de Fuensalida, señala que su cooperativa ha llegado a cosechar los 4 millones de kilos, y que la ausencia de lluvia durante los días de recolección ha causado una óptima sanidad de la uva, factor importante para la elaboración de matices en los vinos. La exportación a países europeos, especialmente a Francia, se está convirtiendo para los vinos de Fuensalida en una de sus salidas comerciales más importantes. EL DIA
La vendimia en Fuensalida ha obtenido una uva de gran calidad.
EL DÍA
Provincia Toledo 21
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
CENTROS DE MUJER Acogió un encuentro para actuaciones de coordinación en este ámbito
ESQUIVIAS
La Mesa de Ocaña le planta cara a la violencia de género
Fedeto pone sus servicios a disposición del emprendedor EL DIA
EL DIA
La reunión implicó a autoridades judiciales y fuerzas y cuerpos de seguridad de la zona Con esta actuación se intenta dar una respuesta unitaria y eficaz ante casos de violencia
Madruga con la alcaldesa. EL DIA
EL DIA
TOLEDO
TOLEDO
Representantes de Fedeto han mantenido un encuentro con la alcaldesa de Esquivias, Elena Fernández de Velasco, para analizar la situación económica y laboral del municipio. En esta reunión se ha intercambiado información relacionada con temas de carácter empresarial, de manera que se pueda iniciar un proceso de colaboración entre ambas partes encaminado a dinamizar la economía local. Manuel Madruga, secretario general de Fedeto, ha transmitido a la alcaldesa de Esquivias, el compromiso de la patronal toledana por aproximar a su localidad todo tipo de asesoramiento y ayuda para alcanzar el objetivo marcado. Fedeto ha mostrado su disposición para organizar jornadas de motivación para aquellas personas de la localidad que estén interesadas en convertirse en empresarios. Para ello la organización empresarial desplazará a Esquivias a los asesores de la Oficina de Nuevos Emprendedores de Fedeto para informarles sobre los procedimientos a seguir para pasar de trabajador por cuenta ajena a desarrollar su trabajo por su propia iniciativa.
Organizado por los Centros de la Mujer de las localidades toledanas de Noblejas y Ocaña, el pasado viernes 7 de octubre tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento noblejano una jornada de Coordinación Institucional ante casos de Violencia de Género. En el encuentro participaron todos los agentes implicados en dicha problemática. Junto a la jueza titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Ocaña, Esther Moratiel, estuvieron presentes el capitán de la Comandancia de la Guardia Civil de Ocaña, los comandantes de los Puestos de las localidades toledanas de Villatobas, Villasequilla, La Guardia, Villarrubia de Santiago, Yepes, Dosbarrios, Huerta de Valdecarábanos y Santa Cruz de la Zarza, responsables del área sanitaria del Centro de Especialidades de Ocaña y de la zona de Noblejas, del Sepecam, de los Servicios Sociales básicos de la comarca, así como mandos de la Policía Local de Noblejas, Ocaña y Villarrubia de Santiago. Desde el año 2009, los Centros de la Mujer de Ocaña y Noblejas vienen trabajando en el establecimiento de líneas de actuación conjuntas, a su vez coordinadas con los diferentes agentes impli-
LA CLAVE Coordinación Se profundizó en el “Acuerdo de coordinación Institucional y aplicación de protocolos para la prevención de la violencia de género y atención a mujeres de Castilla la Mancha.
cados en la atención integral de las víctimas de violencia de género. Para ello se elaboró un primer Documento de Coordinación a nivel local, que durante el año 2010 se ha evaluado, presentándose las conclusiones durante esta Jornada. Además, en el encuentro se expuso el Acuerdo de Coordinación Regional, marco del que se deriva el Documento de Coordinación a nivel local. A través de la representación de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, se planteó en la reunión la importancia que debe otorgarse a la coordinación entre todos los ámbitos implicados a la hora de dar una respuesta inmediata y eficaz ante un caso de violencia machista, llegando incluso a establecerse itinerarios de actuación
en los ámbitos judicial, policial y sanitario. DESAFÍOS DEL ENCUENTRO
Con estas actuaciones se pretende consolidar una intervención coordinada ante la violencia, que implique a todos los estamentos que intervienen en la atención a las mujeres víctimas de Violencia de Género, con el fin de darles una respuesta eficaz. El equipo técnico del Centro de la Mujer de Noblejas y el centro de Ocaña, lleva varios años desarrollando proyectos comunes, dada la cercanía de los municipios que conforman el territorio de actuación, lo que conlleva que tanto las necesidades que se han detectado, como los recursos a su disposición para satisfacerlas, son cuanto menos muy similares.
El encuentro contó con la presencia de autoridades judiciales, Guardia Civil y Policía Local de una decena de localidades de la Mesa de Ocaña.
22
La Mancha toledana Provincia
EL DÍA JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
—Quintanar— La situación de la Plaza de Toros y su futuro se trató en un encuentro con profesionales y aficionados
La Mancha toledana
—Villacañas— El autor villacañero, Antonio Mata presentó hace unos días en Toledo su primera novela “Aires de Gloria”
INFRAESTRUCTURAS El cierre del coso por el desprendimiento de una pared provocó numerosas especulaciones
El futuro de la centenaria Plaza de Toros, a debate en Quintanar A.B.S.
La intención es rehabilitar y arreglar la plaza pero supone un gran desembolso Se baraja la posibilidad de crear una Escuela Taller para que lleve a cabo los arreglos ANA B. SEPÚLVEDA QUINTANAR DE LA ORDEN
El evidente deterioro de la Plaza de Toros de la localidad toledana de Quintanar de la Orden y su inhabilitación desde hace meses para celebrar cualquier tipo de evento taurino ha llevado a la ciudadanía a especular sobre su futuro. Los rumores, las conjeturas y las especulaciones sobre su supervivencia en el municipio quintanareño motivaron que recientemente se celebrara un encuentro entre responsables locales, expertos y aficionados taurinos para dar a conocer a la opinión pública el estado real en el que se encuentra el coso taurino, así como las posibles actuaciones a llevar a cabo para su recuperación. Así, en el encuentro, puesto en marcha a iniciativa de Julián López-Brea y que se celebró en el Centro Cívico de Quintanar de la Orden estuvieron presentes el concejal de Urbanismo, Vicente Botija; el concejal de Cultura, Vicente Rodríguez; el empresario taurino, Miguel Botija; el arquitecto, Manuel Ángel Cruza; y el aficionado taurino, Isaías Moreno, entre otros. La situación de la centenaria plaza es muy clara, presenta un gran deterioro y de hecho, la primavera pasada sufrió un desprendimiento en una de sus paredes exteriores, concretamente de un tramo del tendido sol comprendido entre los corrales y la zona de taquillas. Un desprendimiento causado sobre todo por la acción del agua. "Las abundantes lluvias que cayeron este tiempo de atrás hizo que el agua se fuera filtrando continuamente provocando una dilatación de unos 4 ó 5 centímetros desprendiéndose la grada de lo que es el recinto de piedra que lo bordea", explicaba el concejal de Urbanismo, Vicente Botija. Unos desprendimientos que fueron arreglados pero que, aún así, no permitieron que la plaza pudiera abrir sus puertas para la celebración de festejos taurinos en las fiestas patronales. Y es que,
LA SITUACIÓN REAL
PATRIMONIO
La plaza presenta un gran deterioro con riesgo de desprendimiento de todas las paredes
Al tratarse de una Plaza centenaria, las obras deberán estar supervisadas por Patrimonio
el riesgo de derrumbe en el resto del perímetro era muy probable, según los informes técnicos.
histórica para el municipio. "No vamos a dejar morir una infraestructura como la plaza de toros, que tiene su historia y por ella han pasado las grandes figuras del toreo pero hay que barajar todas las posibilidades y vías", decía Botija. Por eso, se pusieron sobre la mesas diversas opciones para dar solución al problema. Por una lado, construir una nueva plaza de toros, una opción que se descartó, pues lo que se desea es conservar la centenaria plaza quintanareña; por otro lado, reforzar el perímetro de la plaza con un aro metálico, una solución rápida y de menor coste aunque menos estética
ELEVADO COSTE DEL ARREGLO
El arreglo de esta infraestructura supondría un presupuesto cercano a los 700.000 euros, una cantidad muy elevada en una época en la que la situación económica no es la más boyante. Sin embargo, el Ayuntamiento tiene claras y firmes intenciones de arreglar esta emblemática plaza de toros con el fin de convertirla en un lugar seguro para los ciudadanos, a la vez que conservar un edificio de gran tradición
LA CLAVE Lo que se descarta La opción ce crear una nueva, moderna y funcional plaza de toros multiusos se descartó pues lo que se desea es mantener la histórica plaza de Quintanar y seguir celebrando en ella festejos taurinos
En la imagen, la Plaza de Toros de Quintanar de la Orden
y que tendría que pasar el examen de Patrimonio. ESCUELA TALLER
La solución más viable propuesta desde el Ayuntamiento es la creación de una Escuela Taller con buenos oficiales que puedan realizar la obra. Pero para ponerla en marcha es necesaria la financiación de la misma a través de la Diputación Provincial de Toledo. Sin embargo, ya en el último trimestre del año, las partidas presupuestarias están cerradas y no será hasta el próximo año cuando se pueda plantear este proyecto ante la institución provincial. La reunión, sin duda, fue positiva para que la gente conociera de primera mano los problemas que presenta la plaza y las soluciones. Lo que si quedó claro es que el Ayuntamiento apuesta por la recuperación del coso en el momento en que la economía lo permita ya que en Quintanar, ahora mismo, existen otras prioridades más importantes.
EL DÍA JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia La Mancha toledana 23
VILLACAÑAS Numeroso público acompañó al autor en el acto que se celebró en Toledo
El villacañero Antonio Mata presentó su primera novela
CONSUEGRA
Ayer se celebró el sepelio del anciano fallecido el martes SUCESOS Consuegra despedía EL DIA
“Aires de gloria” es el título de esta novela escrita en un lenguaje poético El autor presentará la obra también en su pueblo natal en próximas fechas EL DÍA VILLACAÑAS
Con gran éxito se presentó el pasado viernes en Toledo la primera novela publicada por el villacañero Antonio Mata Huete, titulada “Aires de gloria”, editada por Alfar. El Palacio de Benacazón acogió al medio centenar de personas que quisieron acompañar al autor en un día tan especial, en el que estuvo apoyado por numerosos amigos, muchos de ellos llegados de su Villacañas natal. También participaron en el acto los concejales de Cultura de Villacañas y Toledo, Mª Sagrario Rivera y Jesús Nicolás, respectivamente. El encargado de conducir la presentación fue el también villacañero y amigo del autor, Vicente Zaragoza. El libro de Mata, su primera novela, narra el cúmulo de circunstancias que arrastra a los protagonistas de la historia a tener que reabrir unas puertas, mal cerradas, de un pasado ya remoto. El escenario de la historia no es otro que la ciudad de Toledo, ciu-
El autor junto con los concejales de Cultura de Toledo y Villacañas, Jesús Nicolás y Mª Sagrario Rivera
dad que se convierte en el campo de batalla de una incruenta guerra de amor que aboca a los personajes, sin remisión, hacia la tragedia. Como se destacó durante el acto de presentación, el texto está escrito en un lenguaje poético, un tanto existencialista, con el que se narra el fracaso de una generación de soñadores que despertaron a la libertad en los primeros años de la Transición democrática. En nombre del Ayuntamiento de Villacañas, la concejala de Edu-
cación y Cultura trasladó un mensaje de felicitación al autor, destacando ya como un éxito el mero hecho de haber conseguido el apoyo de una editorial para publicar una novela en los tiempos actuales. Además, Mª Sagrario Rivera aprovechó para explicar que ya se ha cerrado con Antonio Mata una fecha para poder presentar el libro en Villacañas, de tal manera que los muchos amigos y conocidos que el autor tiene en su pueblo natal puedan acompañarle también en unos momentos tan importantes
OCIO Con la colaboración del Consistorio, Diputación y la Junta
Quintanar celebra este domingo la II Marcha MTB “Aventura Bike” El Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, Diputación de Toledo y Junta de Comunidades de Castilla La Mancha colaboran en la II Marcha MTB Aventura Bike Bicicletas que tendrá lugar el próximo domingo 16 de octubre de 2011, a partir de las 9,30 horas,
con salida desde el Polideportivo Fred Galiana. Las inscripciones podrán realizarse en el mismo lugar de la prueba, a partir de las 8 de mañana, previo abono de 10 euros. La prueba estará compuesta por un recorrido de 50 kilóme-
tros, de los cuales el 90% será controlado y el 10% será libre. Será obligatorio el uso de casco durante toda la competición y se contará con la presencia en todo momento de asistencia médica y medios de transporte sanitarios. Durante el desarrollo de la jor-
—BREVES—
para él. La trayectoria literaria de Antonio Mata está directamente ligada a la poesía y sobre todo al relato de tipo popular en el que la recuperación del lenguaje rural es una de sus auténticas pasiones. Ha recibido numerosos premios en certámenes literarios y además, es autor del libro de poemas “Tierra seca” y del de fotografías “Villacañas, un siglo de historia en fotografía”, que es fiel reflejo de la pasión que este villacañero siente por su pueblo.
nada los participantes dispondrán de avituallamiento sólido y líquido, ofreciéndose al final de la prueba una comida campera para todos los deportistas. En el apartado de premios, recibirán trofeo el primer, segundo y tercer clasificado junto a un obsequio. En la categoría femenina se galardonará la primera clasificada igualmente con un trofeo y un obsequio. Por otro lado recibirá trofeo el participante llegado desde más lejos al municipio, y un jamón para el club más numerosos, que cuenten como mínimo con diez participantes.
ayer a al vecino de 84 año que fallecía la mañana del martes en un incendio rural que se producía mientras se encontraba quemando rastrojos . El sepelio por la muerte del anciano se celebró en la tarde de ayer en la localidad consaburense y eran muchos los vecinos que lamentaba el trágico suceso y no daban crédito a lo ocurrido pues no se explicaban como pudo ocurrir. El hombre, que tenía buena salud, murió mientras quemaba sarmientos o rastrojos en una parcela de su propiedad, pues su cuerpo apareció calcinado en el lugar de los hechos. Las causas de la muerte se desconocen, según apuntaba el subdelegado del Gobierno el mismo día del suceso, pues se barajan varias hipótesis ya que el hombre pudo sufrir algún desmayo, infarto o pérdida de conocimiento que le hiciera caer sobre las brasas o, bien, simplemente, que fuera alcanzado por las llamas o asfixiado por el humo. VILLAFRANCA
Ciclo de conferencias para los autónomos INFORMACIÓN El Centro de la Mu-
jer y el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros junto con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), han organizado un ciclo de conferencias para autónomos y autónomas que se celebrarán durante tres lunes en la Casa de la Cultura. La primera charla tendrá lugar el próximo lunes, 17 de octubre y tratará sobre la jubilación del autónomo. La segunda charla será el lunes 31 de octubre sobre el paro del autónomo y los impagos de morosos. La última de las conferencias será el 7 de noviembre y tratará sobre las novedades legislativas del marco jurídico de los autónomos. Las conferencias serán a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura. Para asistir a las mismas es necesaria previa inscripción en el teléfono 926581833 o a través del mail: centromujervillafranca@jccm.es.
24
Nacional
EL DÍA JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
FIESTA NACIONAL En esta ocasión no se han escuchado tantos abucheos y silbidos como en otras ediciones
Silencio y respeto en los actos solemnes del desfile militar EFE
El rey don Juan Carlos pasó revista a las tropas a bordo de un vehículo militar Asistieron representantes del Estado y de las CCAA, del Congreso y del Senado EFE MADRID
Los Reyes presidieron ayer el desfile del Día de la Fiesta Nacional, que contó con la participación de unos 3.000 militares, en una jornada en la que numerosos museos e instituciones abrieronn sus puertas al público de forma gratuita. Los actos del día de la Fiesta Nacional comenzaron pasadas las 10.35 horas con la llegada de los reyes a la plaza de Neptuno de Madrid, donde don Juan Carlos pasó revista a las tropas a bordo de un vehículo militar.Se trata de la primera vez que el rey pasa revista a las tropas en un vehículo al que acompañaban a pie miembros de la familia real y el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, así como las máximas autoridades del Estado. Al desfile asistieron los principales representantes del Estado y de las comunidades autónomas, del Congreso y del Senado, así como los candidatos a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy (PP) y Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE). En esta ocasión no se escucharon tantos abucheos y silbidos como en otras ediciones anteriores, salvo algunos tímidos gritos al inicio, ya que entre otros motivos desde megafonía se ha pedido silencio y respeto en los momentos más solemnes, como el himno nacional o el izado de la bandera. y el público más cercano se encontraba a más de 500 metros de las tribunas principales. Se trataba así de evitar los abucheos que han empañado la Fiesta Nacional en otras ediciones, y especialmente el pasado año, en el que un grupo abucheó y silbó durante el acto del homenaje a los caídos. 3.000 MILITARES, 147 VEHÍCULOS Y 55 MEDIOS AÉROS
El desfile, que este año cambió su recorrido, transcurrió desde Atocha a Colón y cubrió unos 1.800 metros, un poco más largo que otros años.Unos 3.000 militares, 147 vehículos y 55 aviones y helicópteros participaron en la parada militar. Tras la llegada de la bandera, portada por paracaidistas que aterrizaron de forma certera delante de la tribuna de autoridades,
Un paracaidista, ante el palco de autoridades durante el desfile militar celebrado ayer en Madrid con motivo de la Fiesta Nacional.
PARA EVITAR ALTERCADOS
RECEPCIÓN
Se estableció una distancia prudente entre el público general y las tribunas principales
Como es costumbre, tras el desfile, los reyes ofrecieron una recepción en el Palacio Real
se desarrolló con normalidad el homenaje a los caídos. El rey siguió el desfile, que duró casi una hora y media, sentado, pero levantándose y saludando a la bandera al paso de algunas unidades, entre ellas las academias militares, la Legión o los Regulares. En el desfile terrestre se pudieron ver los guiones más representativos de las unidades de los tres ejércitos y de la Guardia Civil, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, de la Legión y los Regulares. Precisamente los miembros de la Legión, acompañados por su carnero mascota y con su peculiar paso rápido, y los Regulares, a paso lento y pausado, fueron los más aplaudidos por las autoridades. Por el paseo del Prado se exhibieron blindados de la Brigada Acorazada "Guadarrama" XII, del
Regimiento de Infantería Mecanizada "Asturias" 31, del Regimiento de Infantería Acorazada "Alcázar de Toledo" y misiles pertenecientes a distintas unidades de artillería.Simultáneamente se desarrolló el desfile aéreo, en el que sobrevolaron los cielos madrileños aviones de combate "F-18" y F-5, "Mirage F-1", y "Eurofigther"; y helicópteros "Cougar", "Chinook" y "Tigre", entre otros. Los reyes acompañados por los príncipes de Asturias, los duques de Palma y la infanta Elena, ofrecieron, una vez finalizado el desfile de las Fuerzas Armadas, la tradicional recepción en el Palacio Real a cerca de un millar de representantes sociales y políticos y de las altas instituciones del Estado. El proceso de recuperación del rey tras su reciente intervención
EN EL DESFILE
Rajoy y Rubalcaba charlaron amistosamente Los candidatos del PSOE y del PP a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, respectivamente, aprovecharon su asistencia al desfile de la Fiesta Nacional celebrado ayer en Madrid para charlar largo rato de fútbol, según reconocieron ambos en la recepción que posteriormente ofrecieron los Reyes. Sobre la campaña electoral y ante la pregunta de los periodistas sobre si debe haber debates en televisión, Rubalcaba insistió en su opinión de que debe haberlos aunque sin concretar si deben ser "uno, dos, tres" el número de encuentros televisivos. A este mismo respecto, Rajoy eludió hacer comentario alguno y se limitó a señalar que esos asuntos los lleva la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato.
quirúrgica obligó a limitar el tradicional 'besamanos', en el que los reyes saludan de forma individual a cada uno de los asistentes, por un saludo general a las principales autoridades. RETIRADA DE LOS CUATRO F-18
Antes del desfile, que este año se mantenía en los niveles de austeridad de las dos últimas ediciones donde se recortaron en un 20 por ciento los medios y el presupuesto, la ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció que España va a retirar los cuatro F-18 que están desplegados actualmente en la misión internacional en Libia.Se mantiene la presencia de otras unidades como dos aviones de reabastecimiento en vuelo, un avión de vigilancia marítima y la fragata Álvaro de Bazán. La ministra hizo hincapié en el agradecimiento a los miembros de la misión por el hecho de que su labor esté permitiendo que se conviertan en realidad los deseos de libertad del pueblo libio. También reconoció que siente "con pena" que vaya a acabar la legislatura sin poder recibir a los primeros soldados que regresarán en enero de Afganistán por el adelanto de las elecciones generales.
EL DÍA
Nacional 25
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
ACTOS 12 DE OCTUBRE La presidenta de Castilla-La Mancha asistió a la celebración de los actos en Madrid
Cospedal reivindica la unidad del país Abogó por recuperar la dignidad que, según dijo, se pretende quitar a esta conmemoración
Cospedal dijo que “más que nunca tenemos que reivindicar la grandeza de España”
EL DÍA
que “no hay Estado sin comunidades autónomas, y no hay España sin todas y cada una de las regiones que la integramos”.
MADRID
La presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, aseguró en el Día de la Fiesta Nacional que “en los momentos en que todos los españoles, en general, lo estamos pasando mal, es importante recordar el valor que tiene la unión de un país”, en cuanto a la grandeza que aporta “la unidad de un país”. En el contexto de esta Fiesta Nacional, la presidenta regional destacó “la importancia que se le tiene que dar desde las comunidades autónomas, que somos parte fundamental y parte integrante del Estado”. Así, en el contexto del acto presidido por los Reyes de España, María Dolores Cospedal indicó
SEGÚN COSPEDAL
“Hacer un reconocimiento expreso a nuestras Fuerzas Armadas, a los caídos por nuestro país” EL DIA
El desfile se desarrolló en Madrid.
REPRESENTACIÓN
Por otra parte, como presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal indicó “creo que es mi obligación estar precisa-
mente representando a todos los castellano manchegos sin distinción de ningún tipo, hoy que es la Fiesta Nacional de nuestro país”. Asimismo, abogó por “recuperar la dignidad que muchas veces se pretende quitar a una conmemoración de este tipo, que además cuenta con un valor innegable, como es hacer un reconocimiento expreso a nuestras Fuerzas Armadas, a los caídos por nuestro país y, en general, a todo lo que representa la grandeza de nuestro país, España, que más que nunca tenemos que reivindicarla”, concluyó.
EL DIA
Cospedal en el desfile de ayer.
26
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA TALAVERA
El banco del Instituto Español de Genética y Reproducción Animal de Talavera de la Reina (Toledo) conserva estas muestras que proceden de más de un centenar de ganaderías y más de 1.100 sementales de lidia, con destino principal a Latinoamérica
Talavera custodia 78.000 dosis de semende toro E l Instituto Español de Genética y Reproducción Animal de Talavera de la Reina, (IEGRA) tiene un banco genético en el que se custodian 78.000 dosis de semen de toro de lidia, que proceden de cerca de 100 ganaderías y están destinadas, sobre todo, al mercado de Latinoamérica. Las dosis, de más de 1.100 sementales, se extrajeron a animales seleccionados por los ganaderos por su comportamiento, genética y características mejorantes de la raza, ha explicado a Efe el veterinario y director del centro Antonio Gómez Peinado. Asimismo, ha indicado que el IEGRA trabaja con embriones de ganado de lidia, que tienen buen mercado en Latinoamérica, aunque se han exportado también a países como China. Casi mensualmente se envían dosis seminales al extranjero y en los próximos meses saldrán 45 embriones del encaste de Santa Coloma hacia México, y 45 embriones de Domecq para Perú y otros 30 para Ecuador, ha adelantado el director del IEGRA. Gómez ha puntualizado que el toro es un animal único, que se cría en España con unas condiciones especiales, pero que cuando lleva un tiempo en otro país, y con el paso de las generaciones, va perdiendo poco a poco su bravura "y las ganaderías del extranjero tienen que surtirse de la genética española". El banco de semen del IEGRA garantiza la preservación de la herencia de ejemplares valiosos, cuyo esperma puede ser usado en cualquier momento que se desee, y por ejemplo recientemente se procedió a inseminar a una vaca con una muestra de 1984, dice el veterinario. Gómez Peinado, también profesor universitario, atesora una larga experiencia profesional vinculada desde sus inicios a la reproducción animal y explica que "las ganaderías desde el punto de vista genético evolucionan, y mucha veces para mal, y sucede que nos están pidiendo muestras de un semental de hace diez o quince años y que hoy estamos utilizando".
FOTO: EFE
Además, este banco seminal "supone un seguro de vida de cara al futuro", ha asegurado el director del IEGRA, para añadir que "en cualquier momento un problema de tipo sanitario o económico como el que estamos atravesando puede conllevar que muchas ganaderías se pierdan, y toda esta genética es patrimonio de nosotros". Los ganaderos de toros tienen en la venta de sus animales y en la de su genética las dos fuentes principales de ingresos. Además de en muestras seminales y embriones de ganado de lidia, el IEGRA trabaja también con caballos y con ganado vacuno de leche o de carne de razas prestigiosas. En algunos casos la intervención del centro ha sido clave para salvaguardar para el futuro ejem-
EN EL IEGRA
En las instalaciones hay campeones nacionales, hembras donantes y sementales
El veterinario y doctor del Instituto Español de Genética y Reproducción Animal, Antonio Gómez Peinado.
plares de algunas explotaciones aquejadas por algún brote epidemiológico que ponía en serio riesgo la pervivencia de los animales, ha subrayado su director. En las instalaciones del IEGRA hay animales que son campeones nacionales, sementales y hembras donantes, que junto con la selección genética y la reproducción asistida contribuyen a conseguir ganaderías con las mejores características, en mayor número y menor tiempo. Como ejemplo, Gómez comenta que una vaca reproductora puede tener seis o siete crías en toda su vida fértil, mientras que con las técnicas del IEGRA se pueden obtener en un año, extrayendo los embriones de la donante e implantándolos en otras madres. De un macho pueden obtenerse entre 100 y 130 dosis en cada extracción, que son sometidas a un riguroso control de calidad.
EL DÍA JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Taurino
El joven Curro de la Casa, de la Escuela Taurina de Guadalajara, cortó una oreja el pasado domingo a un novillo de la ganadería de ‘Los Maños’ de nombre Robahierba. Por El Día
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA
Curro de la Casa triunfa en Zaragoza
A
veces ocurre. Cuando más ataques sufre la Fiesta, cuando comienza a hacerse latente el hastío del respetable y las ansias de oleadas renovadoras se hacen insoportables, surgen nuevas esperanzas que devuelven la luz a los ojos y el sentimiento de los aficionados. En Guadalajara, este nueva fuente renovadora esta siendo la Escuela Taurina de Guadalajara y, dentro de ella, la figura del novillero Curro de la Casa. Francisco Sanz, así es su nombre, no ceja en el empeño de construir su toreo sobre los difíciles y sacrificados cimientos del valor y la pureza. De hecho, esta temporada, numerosas plazas han sido testigos de excepción de su ratificación en esa búsqueda. La última, el Coso de La Misericordia de Zaragoza. Allí cortó una oreja, el pasado domingo, al novillo “Robahierba”, perteneciente a la ganadería de “Los Maños”. Si este novillo ratificó el consabido dicho de que “no hay quinto malo”, también es justo decir que la novillada no fue, en modo alguno, la más deseable para tres hombres que aspiran a demostrar su valía para, algún día, llegar a alcanzar esa catalogación, tan preciada
BUENA TEMPORADA
Son muchas las plazas que últimamente han sido testigos de su buen hacer como imposible, de “figura del toreo”. Sin embargo, esto no derrumbó las ilusiones del novillero alcarreño que se entregó desde el principio, gustándose por tafalleras en su turno de quites con el que abrió plaza. A partir de ahí, logró meterse al público en el esportón –las taleguillas no tienen bolsillo- con un derroche de entrega que no hacía otra cosa EL DIA
Curro de la Casa, haciendo el paseíllo.
que ratificar el buen concepto que de él tenía la afición aragonesa tras su actuación en el fin de semana anterior. EMOCIÓN EN LAS GRADAS
Con el segundo de la tarde, siendo buena su labor, faltó tal vez un punto de transmisión, de esa emoción necesaria para arrancar de las gargantas de los tendidos un olé. Olés que, sin embargo, fueron la sintonía, casi continua, con el quinto de la tarde al cual
cortó una oreja. Una oreja como premio a una tarde y también a una temporada exitosa en la que gracias a él y a sus compañeros de la Escuela Taurina de Guadalajara, el nombre de nuestra tierra ha sonado con firmeza por prácticamente toda nuestra “piel de toro”. En cuanto a Brandon Campos y Martín Escudero poco pudieron hacer, además de demostrar sus ganas, ante unos novillos que dieron nulas opciones.
Curro de la Casa se ratificó como una de las grandes promesas.
27
28
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
La plaza de toros de Albacete se llenó por una causa solidaria, ayudar a las hijas del banderillero Manuel Montoya. Y la cita no pudo ser mejor: toreo del bueno y también de antaño y hasta un toro indultado. Por Juani Serrano CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
El festival fue un homenaje para el banderillero Manuel Montoya, fallecido el 8 de agosto, y como ayuda económica para sus hijas.
El festival por Montoya, un éxito artístico y económico
U
na completa Fiesta resultó el Festival Benéfico a favor de las hijas del malogrado Manuel Montoya, uno de los grandes hombres de plata que ha dado la tierra de Albacete y que falleció el pasado 8 de agosto. Se había preparado todo para que saliera a las mil maravillas, a la espera de que el público respondiera y el ganado también, y quedó un balance final al que no se le puede pedir ni un pero. Las figuras cumplieron todas, hasta el maestro Dámaso González que saltó desde su localidad para participar en un hecho que quedará grabado con letras de oro en la memoria de la tauromaquia albaceteña. Una fiesta que artísticamente resultó un gran éxito, así como también económicamente, pues las estimaciones apuntan que se pudo recaudar entre 20 y 25 millones de euros, a falta todavía de conocer el importe de las subastar de los trajes de luces donados por El Juli y Alejandro Talavante, que sin duda aumentarán notablemente esta gratificante cifra que servirá de ayuda a una mujer y dos niñas con una falta impor-
tante. Pero cuando hablamos de éxito y Fiesta con palabras mayúsculas no es por hacer una idea, sino que son palabras que definen fielmente lo que se vivió el pasado sábado en la plaza de toros de Albacete. Para empezar, el coso presentaba un aspecto cual día de Feria, con prácticamente todo el tendido general ocupado -grandioso el público de Albacete- , y luego sobre el ruedo (y nunca mejor dicho) todo fue sobre ruedas: toreros toreando con gusto y clase, de manera muy destacable el novillero sin picadores Mario Julián Sotos, y los toros haciendo posible el arte, nobles y bravos, como el tercero, de la ganadería de Daniel Ruiz y lidiado por El Cid, que fue indultado, o el sexto novillo, de Sonia González y que le tocó al joven Mario Julián Sotos, que se le dio la vuelta al ruedo. Aspectos que hicieron que Ponce, El Cid, Cayetano, César Jiménez, Manuel Manzanares y Sotos dieran lo máximo de sí mismos por solidaridad. Y al tratarse de un día de Fiesta con Manuel Montoya en el recuerdo, los diestros regalaron un sobrero, al que lidiaron entre todos, redondeando así una tar-
de tan especial. Raro y especial fue ver a El Cid ejerciendo de varilarguero al igual que al rejoneador Manzanares muleta en mano; sorprendió Sotos en banderillas, mientras que el Niño de Belén y José Antonio Carretero hicieron honor a su oficio de plata. Bregó sensacional César Jiménez y toreo aún más sensacional Dámaso González, otra vez sobre el albero de su plaza. En definitiva, el Festival sirvió de Homenaje a Manuel Montoya pero también de homenaje a la Fiesta, al toreo grande, a lo que es la auténtica fiesta de los toros, tal y como apuntó el verdadero mentor de tan especial acontecimiento, Juan Antonio Galdón, ‘Niño de Belén’, quien reconoció emocionado su orgullo por la manera en la que se desarrolló el festejo. “Yo ya lo había avisado, sabía que este festival iba a ser distinto a todos los demás y que se iban a vivir cosas muy diferentes dentro de la plaza de toros, como llorar y también reir. Hemos trabajado mucho por este festival y el ver la plaza llena pues es un orgullo. Luego, todo lo que se ha visto dentro es el toreo”.
—Más ayuda—
CARLOS MARTÍNEZ
Los trajes de El Juli y Talavante, a subasta Además del gran elenco de figuras que colaboraron desinteresadamente en el Festival por Manuel Montoya, otros dos de los grandes de la tauromaquia, como son Julián López, ‘El Juli’ y Alejandro Talavante, quisieron aportar su granito de arena a la causa y, pues al no poder asistir físicamente, decidieron donar dos trajes de luces que se han
puesto en subasta en Internet. Dos trajes, uno grano y oro (El Juli) y otro malva y oro (Talavante) de un gran valor económico, pero más sentimental, y que ayudarán a que la familia del banderillero albaceteño pueda salir adelante en estos momentos tan duros. Estos vestidos de torear ya esperan en busca de un buen y generoso cliente.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
MATADORES DE TOROS CON HISTORIA CUENCA
No es frecuente que un matador de toros tome dos veces la alternativa. Le ocurrió al motillano Amador Ruiz Toledo, doctorado por El Gallo en la Repùblica y por Pepe Bienvenida en el franquismo. La guerra anduvo por medio. Por Chicuelito
Amador Ruiz Toledo, el torero de dos alternativas LOS TOROS. COSSÍO
U
no de los matadores de toros conquense de los que se tienen menos noticias por el paso del tiempo y porque en realidad fueron pocas sus actuaciones, es Amador Ruiz Toledo, aunque su corta biografía es harto interesante, pues tomó dos alternativas como matador de toros, en el lapsus de diez años, entre la República y el franquismo, y además alternó con lo mejor de la torería de la época, pues nada menos que Rafael “El Gallo” le apadrinó en Valencia, en plena feria de julio, pues Amador tenía mucho predicamento entre la afición valenciana. Amador Ruiz Toledo nació hacia 1910 en Motilla del Palancar, y aunque de chiquillo y mocete alternó sus pocos estudios con la barbería, le gustaba más se torero que barbero y por los predios motillanos en los que pastaban los toros de Melgarejo se iba en noches de luna a tentar la suerte. Era valiente y tremendista según cuentan. Por aquellos años 30, otros novilleros que destacaban en la provincia eran Julio Luján y Félix Martínez “Palacios”, de Mota del Cuervo.
lo izquierdo. Sus compañeros fueron Pepe-Hillo y Chavito.
“La dedicatoria del crítico Revolera” Al crítico de “La Voz” de Cuenca, “Revolera”, le brindó Amador Ruiz Toledo su primer novillo en la plaza de Cuenca, el 15 de agosto de 1930. El escritor le correspondió con esta dedicatoria que le escribió en una novela que le regaló, y que dio a conocer tras la presentación dell torero motillano en la plaza de Las Ventas en 1931.
En la fiesta viril, de España orgullo, Destacó tu majeza castellana Y los limpios clarines de la fama Llevaron hasta mí aquel triunfo tuyo. Tu toreo verdad, viril, sereno, Recuerdo de otros tiempos que añoramos Y que con gran tristeza recordamos Viejos aficionados de los buenos Forjó en mi fantasía una novela Que es mezcla de tu vida y mi deseo De que subas muy alto, cual yo veo, Y el Destino hasta ahora lo revela. Que has de llegar es lo que de ti espera Para bien de este hoy decaído, El viejo revistero.
T
8 DE OCTUBRE DE 1944 EN CUENCA
LOS NOVILLOS DE EL PICAZO
No iba desencaminado Corrochano, porque pocos fueron los festejos en los que toreó tras el doctorado. La guerra civil frenó sus ilusiones, y tras el fin de la contienda renunció a la categoría de matador y volvió a torear de novillero en contados festejos con picadores y festivales. Eran los años del hambre, pero como como las cornadas las da el hambre, Amador Ruiz Toledo volvió con renovadas ilusiones, y tras varios festejos en la zona de Valencia y Cuenca, decidió tomar una segunda alternativa, en este caso en la plaza de la capital de su provincia. Así, el 8 de octubre de 1944, una fecha fuera de feria, Amador Ruiz Toledo tomó esa segunda alternativa de manos de Pepe Bienvenida, en un mano a mano en el que abrió plaza el rejoneador Álvaro Domecq. Otros dos nombres con solera. Cortó una oreja y diríamos que se cortó la coleta. Falleció en un viaje de Sevilla a Madrid el 23 de agosto de 1955. Su hijo Amador probó suerte como novillero con algunas actuaciones hasta su retirada definitiva.
El ganado lidiado en El Picazo pertenecía al hierro de Ana Pomar en lugar de Apolinar Soriano como salió publicado. Pedimos disculpas por el error.
DOS ETAPAS DISTINTAS
Rafael “El Gallo” le doctoró en Valencia en 1934 y Pepe Bienvenida en Cuenca en1944
TRAS UN BRINDIS EN SU DEBUT EN CUENCA
“El Gallo” impresionó en Utiel: dos orejas
se le pueda haber visto para llegar a este momento. Si me preguntaran qué detalles he visto en esa alternativa, me darían un disgusto, porque no me gusta quitar ilusiones. De todos modos, yo creo que ha sido una alternativa precipitada”.
Con algunos altibajos en su carrera novilleril, pero con éxitos en Valencia, decidió tomar la alternativa en la ciudad del Turia en la feria de julio, y así el día 30 recibía el doctorado nada menos que de manos de Rafael “El Gallo”, mandón en la fiesta, que brindó un toro al escultor Mariano Benlliure, y el valenciano Vicente Barrera de reputado cartel. Los toros fueron de . La prensa conquense se hizo eco de la noticia y en el diario “ABC” la crónica era nada menos que del maestro Gregorio Corrochano, que hizo este pequeño juicio, tras dedicar casi toda la crónica a “El Gallo” a través de su toreo: “ Tomó la alternativa Ruiz Toledo. Cuando veo una alternativa, más que en el acierto o desacierto de la actuación me fijo en los detalles de torero que puedan dar en la justificación de la alternativa, en que
Amador Ruiz Toledo figura en dos tomos de Los Toros de José Mª de Cossio
CLASE PRÁCTICA
arde triunfal de Aitor Darío “El Gallo” en Utiel, no sólo por haber cortado dos orejas con petición de rabo, sino porque tuvo una actuación calificada de sensacional, tanto con el capote como con la muleta. Hasta Utiel se desplazaron más de medio centenar de conquenses en el autobús fletado por socios de la Escuela Taurina de Cuenca y en coches particulares, para presenciar la Clase Práctica con alumnos de las Escuelas de Valencia, Castellón y Cuenca. La histórica plaza utielana registró tres cuartos de entrada en la Clase Práctica en la que se lidiaron reses de la ganadería toledana Dehesa de Valhondillo, con kilos y manejables. De los seis alumnos previstos no pudo actuar Jorge Expòsito porque un año se mató en los corrales. Abrió plaza Francisco Damas que cortó una oreja. En segundo lugar actuó el alumno conquense, “El Gallo”, que tuvo una actuación que sorprendió a todos por su quietud y valor, y el buen manejo de la franela. Toreros como Vicente Barrera y José Calvo, allí presentes, o el apoderado Santiago López, manifestaron sus buenas impresiones a Luis Algara “·El Estudiante”, profesor de la Escuela. En tercer lugar actuó Cristian Climent, que obtuvo una oreja. El cuarto añojo fue para Jonathan Varea, que logró dos apéndices y el quinto para Vicente Soler, también premiados con dos orejas.
1934: DOCTORADO EN VALENCIA
EN CUENCA Y EN LAS VENTAS
Tras torear por los pueblos algunas becerradas y sin caballos, se presentó en la plaza de toros de Cuenca el 15 de agosto de 1930, en una novillada sin caballos en la que alternó con Paco Cester y el almeriense Oller, con novillos de José María López Cobo, cortando una oreja y siendo ovacionado. Su primer toro lo brindó al crítico “Revolera” y al matar se pinchó en la pantorrilla. Tanto con el capote como con la muleta hizo ponerse al público en pie por su arrojo y valentía, sobre todo en “estatuarios de su marca”. Como nota curiosa merece resaltarse lo que escribe el cronista del despejo de plaza, de hace 80 años: “Pide la llave montado en briosa jaca el conocido mecánico y experto conductor de automóviles Germán Rubio, el que nos demostró que lo mismo maneja un 40 HP que un pura sangre andaluz”. La primera salida en serio del motillano, tras debutar en su pueblo, fue nada menos que a Sevilla, para torear en la antigua plaza de “La Pañoleta”, y más tarde, recomendado por la ganadera Concha y Sierra se presentó en Valencia, donde alcanzaría gran popularidad. El 13 de septiembre de 1931 se presentó en Madrid, en Las Ventas, plaza que llevaba inaugurada poco más de tres meses. Se lidiaron novillos de Bernaldo de Quirós que dieron un pésimo juego y Amador Ruiz no pudo lucirse, terminando en la enfermería con una cornada de 15 centímetros en la cara anterior del mus-
29
—En Villanueva—
Los Hnos. Mota, 8 orejas y 2 rabos Los hermanos rejoneadores Noelia y Óscar Mota salieron a hombros de la plaza de toros de Villanueva de Alcardete, tras cortar ocho orejas y dos rabos en el festejo celebrado ayer en esta localidad toledana con un rotundo éxito. Se lidiaron cuatro novillos de la ganadería "Rollanejo", de Cubo de Don Sancho (Salamanca), bravos y de buen juego. Noelia Mota, dos orejas y dos orejas y rabo. Oscar Mota, dos orejas y rabo y dos orejas. (Efe).
30
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Región EDUCACIÓN El 23% de las reclamaciones del profesorado el curso pasado fue por este motivo
POLÍTICA
La falta de respeto, el mayor problema de los profesores
El PSOE llevará al Pleno las “listas negras y el espionaje” a profesores
EL DIA
EL DÍA C-LM
Según un estudio de la Consejería el pasado curso aumentaron los casos de mobbing Marcial Marín asegura que la ley de autoridad del Profesorado será realidad en poco tiempo EL DÍA C-LM
El pasado curso escolar 2010-2011 se produjo un considerable aumento de casos de acoso y presiones contra los docentes en el desempeño de su labor en los centros de Castilla-La Mancha. Según los datos de los que dispone la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, también, en ese mismo curso escolar, se produjo un aumento significativo de los casos de mobbing, un incremento exponencial del deterioro de las condiciones de trabajo, del clima de convivencia y de las llamadas “conductas desafiantes” hacia los docentes.
Estos datos explican, según el consejero Marcial Marín, “la necesidad urgente de que se ponga en marcha la Ley de Autoridad del Profesorado, que respaldará, protegerá y defenderá a los docentes de Castilla-La Mancha, que hasta ahora han ido viendo como su figura se iba minusvalorando sin que nadie hiciese nada”. Según los mencionados datos, en el curso 2010-2011 hubo un aumento en los problemas de disciplina, falta de respeto, desobediencias y casos de cuestionamiento de la capacidad profesional de los docentes. También crecieron las conductas desafiantes injustificadas por parte de los alumnos y padres/madres relacionadas con la percepción de baja autoridad del profesorado. Todos estos datos están incluidos en un estudio sobre la autoridad del docente que obra en poder de la consejería, en donde, además se arrojan algunas cifras. UN 60% DE CASOS DE ANSIEDAD
En el pasado curso escolar, en el apartado de “estado anímico” que reflejaban los docentes, del total de llamadas recibidas, un 60% de
LAS CLAVES —1— Un 60 por ciento de ansiedad La mayoría de llamadas recogidas en el estudio de la Consejería presentaban cuadros de ansiedad —2— Depresión El 17 por ciento de las quejas eran por este motivo —3— Bajas laborales Fue la tercera causa de quejas con un 15 por ciento
Según la Consejería el curso pasado se deterioró de forma exponencial las condiciones de trabajo de los docentes.
las mismas reflejaban cuadros de ansiedad en los docentes; un 17% eran casos de depresión; y un 15% por baja laboral. En el apartado “motivo de la llamada”, un 23% se referían a denuncias de los propios docentes por faltas de respeto; casos de acoso a través de grabaciones, fotos o internet (20%); acoso, insultos y amenazas de alumnos (17%); problemas con la dirección de los centros (14%); conflictos con otros compañeros (10%); conductas agresivas de los alumnos hacia el profesor (5%); agresiones de alumnos (5%); acoso, insultos y amenazas de padres (3%) y posible abandono de la profesión (3%). Estos datos, en opinión del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, indican “que es necesario proteger a los docentes, dignificar su postura y respaldar su labor”. En este sentido, el titular de Educación se refirió a la Ley de Autoridad del Profesorado y recordó que “los primeros borradores ya se han visto por parte del Consejo de Gobierno”·, por lo que la normativa será una realidad “en poco tiempo”.
El Grupo Socialista va a presentar, en el próximo pleno, una serie de preguntas orales al consejero de Educación, solicitando información sobre las noticias aparecidas en torno a las “listas negras” de profesores en Albacete y casos de “espionaje” en asambleas de profesores en Guadalajara. Así, sobre el primero de los asuntos, Molina preguntará, con qué objeto se solicitó a los directores de determinados centros educativos de CastillaLa Mancha la relación de docentes que asistieron a sus clases vestidos con una camiseta verde; a qué centros educativos se ha requerido esta información y si piensa el consejero de Educación requerir a los directores de todos los centros educativos de C-LM que informen a su consejería sobre la indumentaria de los docentes. Por otra parte, el viceportavoz socialista preguntará quien dio instrucciones al Inspector Jefe Provincial de Educación de Guadalajara para que se presentara en el Instituto Aguas Vivas de esta ciudad en una reunión de profesores, fuera del horario lectivo, para tomar nota de los asistentes, de los intervinientes y del contenido de sus intervenciones. Para Molina, esta forma de actuar es muy grave y recuerda a otras épocas. “Queda patente que el Ejecutivo de Cospedal, con estas actitudes pretende amedrentar a aquellos que lo único que están haciendo es reivindicar sus derechos y defender la Escuela Pública”, argumentó. Para Molina, resulta muy grave la forma de actuar de Marín, que “no sólo ha provocado el peor inicio de curso escolar de la historia de nuestra Región, sino que ahora también atenta contra la libertad de las personas”. EL DIA
Imagen de archivo de José Molina.
30
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Región EDUCACIÓN El 23% de las reclamaciones del profesorado el curso pasado fue por este motivo
POLÍTICA
La falta de respeto, el mayor problema de los profesores
El PSOE llevará al Pleno las “listas negras y el espionaje” a profesores
EL DIA
EL DÍA C-LM
Según un estudio de la Consejería el pasado curso aumentaron los casos de mobbing Marcial Marín asegura que la ley de autoridad del Profesorado será realidad en poco tiempo EL DÍA C-LM
El pasado curso escolar 2010-2011 se produjo un considerable aumento de casos de acoso y presiones contra los docentes en el desempeño de su labor en los centros de Castilla-La Mancha. Según los datos de los que dispone la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, también, en ese mismo curso escolar, se produjo un aumento significativo de los casos de mobbing, un incremento exponencial del deterioro de las condiciones de trabajo, del clima de convivencia y de las llamadas “conductas desafiantes” hacia los docentes.
Estos datos explican, según el consejero Marcial Marín, “la necesidad urgente de que se ponga en marcha la Ley de Autoridad del Profesorado, que respaldará, protegerá y defenderá a los docentes de Castilla-La Mancha, que hasta ahora han ido viendo como su figura se iba minusvalorando sin que nadie hiciese nada”. Según los mencionados datos, en el curso 2010-2011 hubo un aumento en los problemas de disciplina, falta de respeto, desobediencias y casos de cuestionamiento de la capacidad profesional de los docentes. También crecieron las conductas desafiantes injustificadas por parte de los alumnos y padres/madres relacionadas con la percepción de baja autoridad del profesorado. Todos estos datos están incluidos en un estudio sobre la autoridad del docente que obra en poder de la consejería, en donde, además se arrojan algunas cifras. UN 60% DE CASOS DE ANSIEDAD
En el pasado curso escolar, en el apartado de “estado anímico” que reflejaban los docentes, del total de llamadas recibidas, un 60% de
LAS CLAVES —1— Un 60 por ciento de ansiedad La mayoría de llamadas recogidas en el estudio de la Consejería presentaban cuadros de ansiedad —2— Depresión El 17 por ciento de las quejas eran por este motivo —3— Bajas laborales Fue la tercera causa de quejas con un 15 por ciento
Según la Consejería el curso pasado se deterioró de forma exponencial las condiciones de trabajo de los docentes.
las mismas reflejaban cuadros de ansiedad en los docentes; un 17% eran casos de depresión; y un 15% por baja laboral. En el apartado “motivo de la llamada”, un 23% se referían a denuncias de los propios docentes por faltas de respeto; casos de acoso a través de grabaciones, fotos o internet (20%); acoso, insultos y amenazas de alumnos (17%); problemas con la dirección de los centros (14%); conflictos con otros compañeros (10%); conductas agresivas de los alumnos hacia el profesor (5%); agresiones de alumnos (5%); acoso, insultos y amenazas de padres (3%) y posible abandono de la profesión (3%). Estos datos, en opinión del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, indican “que es necesario proteger a los docentes, dignificar su postura y respaldar su labor”. En este sentido, el titular de Educación se refirió a la Ley de Autoridad del Profesorado y recordó que “los primeros borradores ya se han visto por parte del Consejo de Gobierno”·, por lo que la normativa será una realidad “en poco tiempo”.
El Grupo Socialista va a presentar, en el próximo pleno, una serie de preguntas orales al consejero de Educación, solicitando información sobre las noticias aparecidas en torno a las “listas negras” de profesores en Albacete y casos de “espionaje” en asambleas de profesores en Guadalajara. Así, sobre el primero de los asuntos, Molina preguntará, con qué objeto se solicitó a los directores de determinados centros educativos de CastillaLa Mancha la relación de docentes que asistieron a sus clases vestidos con una camiseta verde; a qué centros educativos se ha requerido esta información y si piensa el consejero de Educación requerir a los directores de todos los centros educativos de C-LM que informen a su consejería sobre la indumentaria de los docentes. Por otra parte, el viceportavoz socialista preguntará quien dio instrucciones al Inspector Jefe Provincial de Educación de Guadalajara para que se presentara en el Instituto Aguas Vivas de esta ciudad en una reunión de profesores, fuera del horario lectivo, para tomar nota de los asistentes, de los intervinientes y del contenido de sus intervenciones. Para Molina, esta forma de actuar es muy grave y recuerda a otras épocas. “Queda patente que el Ejecutivo de Cospedal, con estas actitudes pretende amedrentar a aquellos que lo único que están haciendo es reivindicar sus derechos y defender la Escuela Pública”, argumentó. Para Molina, resulta muy grave la forma de actuar de Marín, que “no sólo ha provocado el peor inicio de curso escolar de la historia de nuestra Región, sino que ahora también atenta contra la libertad de las personas”. EL DIA
Imagen de archivo de José Molina.
EL DÍA
C-LM Economía 31
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM BENEFICIOS Conjuntos de las grandes compañías superan los 5.408 millones de euros en el primer semestre
Las empresas de energía se forran mientras los hogares se asfixian EL DIA
En el último año el precio del gas natural ha subido un 15,9% y el del butano, un 18%
AL MARGEN DE LA REALIDAD
Una evolución ante la que las compañías suministradoras parecen mantenerse al margen, a tenor de los resultados millonarios que siguen obteniendo en medio del entorno económico de crisis internacional que vivimos actualmente. Así, por ejemplo, Repsol obtuvo en el primer semestre del presente ejercicio unos beneficios netos de 1.344 millones de euros,
Las eléctricas acumulan unas ganancias de 3.668,6 millones de euros F. J. LLANA C-LM
Los bolsillos de las familias están para pocas alegrías y, lo que es peor, amenazan con no dar para mucho más en un plazo relativamente próximo, salvo que la coyuntura económica dé un giro de ciento ochenta grados. Así, los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los que se recogía que la cantidad de dinero que los hogares destinaron al ahorro alcanzó el 12,8% de la renta disponible en el segundo trimestre, cinco décimas menos que tres meses antes, reflejan que los particulares lo tienen cada vez más complicado para llegar con holgura a fin de mes. Unas dificultades en las que los servicios básicos también están jugando un papel protagonista, como consecuencia del encarecimiento progresivo que vienen sufriendo a lo largo del año. Los últimos, el gas natural y el butano, que desde el pasado día 1 de octubre cuestan un 1,2% y un 1,96% más, respectivamente. Justo cuando comienza el período otoñal y su consumo se dispara, con la consiguiente repercusión que esto tiene en los presupuestos familiares, que sólo en los últimos doce meses han sufrido una subida del 15,9% en la Tarifa de Último Recurso para hogares
con agua caliente, cocina y calefacción del gas natural (TUR 2) y del 18% en el de la bombona de butano.
PROBLEMAS
La tasa de ahorro de los particulares ha caído hasta el 12,8% de su renta disponible
ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES
Nuevos instrumentos de cálculo La dramática situación económica que atraviesan millones de españoles ha hecho saltar las señales de alarma entre las asociaciones de consumidores. Algunas, como FACUAConsumidores en Acción se han apresurado a reclamar a los partidos políticos que introduzcan en sus programas electorales otros instrumentos de cálculo en la revisión de tarifas distintos a los actuales, con el objeto de garantizar la protección de los usuarios, sin que haya más liberalización. “Se trata de que el
Gobierno no se pliegue a los intereses de las grandes empresas y favorezca mucho más a los consumidores, que son los que realmente están sufriendo los efectos de la actual crisis económica”, señalaba a EL DIA el portavoz de la asociación Rubén Sánchez. Así, por ejemplo, en el caso de los carburantes y las telecomunicaciones defiende que se vuelva al sistema de precios máximos, “entre otras cosas porque son mercados en los que actualmente la competencia es irrisoria”, concluye.
El Gobierno ha decidido congelar el precio de la luz.
PRIMER SEMESTRE La rentabilidad descendió un 0,8%
EL DIA
Los concesionarios, menos rentables La rentabilidad de las redes oficiales de distribución marcó signo negativo en el primer semestre del año, con un resultado medio del 0,8% sobre facturación. En la actualidad, el 68% de los concesionarios pierde dinero, según un informe elaborado por la consultora Snap On Business Solutions para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), que representa a 4.600 con-
cantidad que se reduce hasta los 396,2 millones de euros de ganancias logrados por Cepsa, la otra gran multinacional dominadora del mercado de carburantes en nuestro país. Pero con ser llamativas, estas cifras se quedan pequeñas si se comparan con las de las eléctricas, a las que los consumidores estamos obligados a pagar religiosamente en el recibo mensual durante muchos años el denominado déficit de tarifa, esto es, la diferencia entre los costes de producción y distribución de la electricidad y el precio fijado en el recibo de la luz. Pues bien, y mientras éstas se esfuerzan en convencer a los clientes de que más de la mitad de lo que pagamos corresponde a primas e impuestos, acumulan unos beneficios netos conjuntos en los seis primeros meses de 3.668,6 millones de euros (más de 610.000 millones de las antiguas pesetas).
cesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas. El estudio atribuye este dato negativo principalmente a la bajada de las ventas de vehículos nuevos debido al fin del Plan 2000E y la subida del IVA, que actuaron como dinamizadores del mercado en la primera mitad del pasado año, dando paso posteriormente a catorce meses de caídas consecutivas y devolviendo al mercado a niveles de
ventas de los años noventa. En este sentido, la asociación prevé que las redes de distribución cierren el año en números rojos debido al desplome de las matriculaciones -por debajo de las 820.000 unidades-, así como a la menor actividad de taller -un 10% de media- debido al envejecimiento del parque y la reducción de los mantenimientos preventivos.
El sector de automoción sigue de mal en peor.
Este descenso de las matriculaciones ha motivado que las ventas de vehículos hayan perdido peso en la facturación global del concesionario, al pasar de un 80% en el acumulado hasta junio de 2010 a un 73% en el mismo periodo de este año. Por su parte, las actividades de recambio y taller se reparten el 27% restante, cuando el año pasado estos departamentos sumaban el 20% de la facturación. Este descenso del volumen de negocio también es achacable a la bajada de precios debido a las altas promociones para dinamizar el mercado. EL DIA
EL DÍA
Deportes Toledo 33
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Almansano permite al Illescas rentabilizar el pinchazo roblense
Una defensa numantina permite al Ibañéssumar en Madridejos
JAVIER POZO
C.D. ILLESCAS
0
U.D. ALMANSA
0
—C.D. ILLESCAS—Yosu, Parra, Tolo Plaza, Toribio, Chano, Pedro Velasco, Noé (Zafra, m.68), Iván Piñas, Dani Gail (Abraham, m.65), Morato y Clausí. —U.D. ALMANSA—Imanol, Septién, Castellanos, Abellán (Carlos, m.46), Rumbo, Iñaki, José Carlos (Chava, m.84), Oca, Garrote (Churre, m.78), Rangel y Mara.
C.D. MADRIDEJOS
1
AT. IBAÑÉS
1
—C.D. MADRIDEJOS—Carlos, Héctor, Cabrera, Zurro (Juan Carlos, m.80), Ángel Luis (Joseph, m.46), Mario, Salami, Jorge, Chechu, Viti (Punzón, m.65) y Otero. —ATLÉTICO IBAÑÉS—Álvaro, Emilio, Fermín (Víctor, m.74), Capi, Alberto, Che, Quiñones, Cata (Berto, m.46), Josete, Zapata (Miguel, m.46) y Sevi.
Árbitro: Montealegre Santiago Tarjetas amarillas: A los locales Toribio, Chano, Iván Piñas y Abraham, y a los visitantes José Carlos y Rangel.
Árbitro: Burillo Naranjo Tarjetas amarillas: Al local Héctor y a los visitantes Berto. Roja directa a Josete en el minuto 74.
Goles: No hubo.
Goles: 0-1, Che (m.4) y 1-1, Otero (m.26)
Incidencias: Partido correpondiente a la novena jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Buen ambiente en el municipal de Illescas. Antes del partido la directiva repartió migas entre los asistentes e impuso la Insignia de oro del club al socio Número 1, José Antonio Funchal.
Incidencias: Partido correpondiente a la novena jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo Nuevo de Madridejos. 600 espectadores
EL DIA EL DIA
MADRIDEJOS
ILLESCAS
El C.D. Madridejos estuvo muy cerca de sumar su cuarto triunfo consecutivo. En un partido donde ejerció el dominio, sobre todo en el segundo tiempo, el Ibañés y su portero Álvaro se encargaron de que no se moviera 1-1 del marcador del Campo Nuevo. Los albaceteños se adelantaron en el marcador muy pronto, cuando apenas se llevaban tres minutos disputados. Córner que sacan los visitantes y rechace de la defensa a la frontal. Por allí andaba libre de marca Che que conectó un duro disparo que sorprendía a Carlos. El empate del Madridejos también se produciría en una jugada a balón parado. Falta lateral que cuelga Mario al corazón del área donde el central Otero conecta un potente testarazo.
El C.D. Illescas no pudo aprovechar del todo el pinchazo del Villarrobledo en Azuqueca. Pese a colocarse líderes con un punto de ventaja sobre los roblenses, los sagreños cedieron sus primeros puntos de la temporada como locales ante un Almansa que se cerró muy bien atrás e intentó buscar sus opciones a la contra. De inicio, sorprendió la incursión en la convocatoria del centrocampista Zafra, descartado en la previa por Emilio López por una fascitis plantar. En última instancia, la ausencia del ‘pi-
Los illescanos no tuvieron la mordiente ofensiva de otros días.
chichi’ Rubén llevó al entrenador sagreño a introducir a Zafra entre los convocados. El guión del partido no varió demasiado, con un Illescas que controlaba y disponía de ocasiones más o menos claras que no supieron aprovechar. En la primera mitad, Yosu fue un mero espectador e Imanol tenía que emplearse más a fondo. La ocasión local más clara la tuvo Chano en un córner.
SORPRESA
Jugó algunos minutos Zafra, al que Emilio López había descartado en la previa por lesión
En la segunda mitad, los visitantes reclamaron penalti sobre Iñaki que el colegiado señaló. En el otro área, la ocasión más clara la tuvo Abraham, que había entrado de refresco. En una de las pocas veces que la defensa almanseña se quedó descolocada, el ariete se plantó frente a Imanol, que desbarataba el tiro final del sagreño. Al final, reparto de puntos entre Illescas y Almansa en el municipal sagreño.
El Torrijos sigue sin vencer en su casa JAVIER POZO
C.D. TORRIJOS
0
HELLÍN DEPORTIVO
0
—C.D. TORRIJOS—Quique, Pedro Pablo, Enrique, Fran Melli, Soria (José Melli, m.60), Josué (Plaza, m.65), Santi, Toni, Chanete (Cristian, m.55), Diego y Chumi. —HELLÍN DEPORTIVO—Floren, Sergio, Casiano, Herra, Encinar, Enrique (Merenciano, m.80), Óscar, Víctor (Rosendo, m.89), Fran (Luis, m.68), Ricky y Pepelu. Árbitro: Gil Racionero, asistido por Loren Roldán y Muñoz Hervás Tarjetas amarillas: A los locales Quique, Enrique y Diego, y a los visitantes Óscar, Víctor y Ricky. Goles: No hubo Incidencias: Partido correpondiente a la novena jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo municipal San Francisco de Torrijos. Unos 200 espectadores.
Los torrijeños siguen sin lograr la victoria. VICENTE GÓMEZ HIDALGO TORRIJOS
El Torrijos sigue sin paladear la victoria en su campo, un mal presagio si tenemos en cuenta que son cinco las jornadas que han jugado en el San Francisco. Frente al Hellín tuvo la oportunidad ante un rival que parecía más débil,
pero que al final se pudo llevar los tres puntos. No obstante, el resultado puede considerarse justo. La primera mitad fue bastante espesa. Aunque en líneas generales el Torrijos mostró más argumentos, con el paso de los minutos se contagió del poco ritmo que
planteaba el Hellín. Así, las dos ocasiones locales más claras vinieron en el primer tercio de esta primera parte. En el minuto 5, el juvenil Chumi disparaba muy cerca del palo y en el 14, una jugada Santi por la derecha terminaba con el balón en los pies del mis-
mo protagonista, que con toda la portería para él lanzó fuera. La única aproximación de los visitantes se produjo en el 22 y vino precedida de un despeje de Herra tras una falta mal sacada por el Torrijos. En un tres para uno, Floren no acertó a disparar con claridad desde dentro del área y Quique mandó el balón a córner. En la segunda mitad, parecía que el Torrijos salía con más ganas, pero fue un espejismo. Los locales perdieron las ideas, la colocación sobre el campo y sobre todo contaba en la delantera para marcar goles con dos juveniles como Cristian y Chumi, que aunque cumplieron no crearon excesivo peligro. Por su parte, el Hellín se dio cuenta de la situación y buscó el gol. Aunque solo tuvo un par de ocasiones que el meta torrijeño se encargó de interceptar, sobre todo cuando en el 58’ Casiano recogía el balón en un fallo de Josué y agarraba un durísimo tiro que desvió a córner. Al final empate y nueva lesión en el equipo, esta vez de Josué. Parece que la directiva tendrá que tomar medidas.
ACOSO INFRUCTUOSO
En la segunda mitad, los locales acosaron al Ibañés, sobre todo cuando Josete veía en el 74’ la tarjeta roja por una dura entrada a Jorge. Sin embargo, el buen hacer del cancerbero Álvaro y el rigor táctico albaceteño impidieron que el marcadorse volviera a mover. JAVIER POZO
El acoso final del Madridejos no tuvo premio.
34
EL DÍA
Toledo Deportes
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El ‘Puerto’ Btoma aire y mete en problemas a la U.D.Talavera
Resultados y clasificaciones tras la disputa de la novena jornada
JAVIER POZO
PUERTOLLANO B
1
U.D. TALAVERA
0
EL DIA DEPORTES
—PUERTOLLANO B—Perales, Álvaro, Manu, Isra, Juanma, Juanfri (Chino, m.74), Carrascosa, Juan Domínguez, Manolo (Ricardo, 46), Nevado y Salva (Héctor, m.53). —U.D. TALAVERA—Dani Trujillo, Víctor, Óscar, Seco, Félix, Madrigal, Isaac (Pinilla, m.86), Elías, Kike Aragón (Rober, m.74), Kike Espinosa y Roberto (Infantes, m.83). Árbitro: Fernández Orozco Tarjetas amarillas: Al local Juanma y a los visitantes Isaac, Félix, Roberto y Dani Trujillo. El gol: 1-0, Héctor (m.85) Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo anexo al municipal Sánchez Menor de Puertollano.
EL DIA PUERTOLLANO
La U.D. Talavera no despega. El proyecto capitaneado por Javier Rosado que pretendía devolver a la Ciudad de la Cerámica a los puestos honrosos del fútbol regional está en punto muerto. En esta novena jornada de liga, los azulones visitaban la cancha del Puertollano B, colista de la categoría en ese momento y que tomó oxígeno gracias a gol de Héctor en las postrinerías. Pese a este desenlace, el inicio de partido auguraba otro final. Los unionistas salieron con ganas de solucionar el partido por la vía rápida y a punto de encarrilarlo estuvo Kike, que en el minuto 5 de juego estrellaba un ba-
Los talaveranos siguen sin arrancar y ya se han puesto a tres puntos del descenso.
lón en el palo. Los unionistas intentaban dominar el partido y los locales salir a la contra cuando podían. Así, los inquilinos del Sánchez Menor devolvieron el golpe aprovechando un balón suelto fuera del área que Carrascosa estrelló en el larguero de Dani Trujillo. De aquí al final de la primera mitad, las fuerzas se igualaron y los dos equipos reclamaron sendas penas máximas.
PROTAGONISTA
Sobre todo en la segunda mitad, el portero local Perales paró todo lo que le tiraron
En la segunda mitad, los de Rosado volvieron a tomar el control, pero sin la profundidad ni la puntería necesarias, sobre todo por la gran actuación del meta local Perales. Los minutos pasaban y los talaveranos seguían estrellándose contra el muro local. Cuando parecía que el partido terminaría en empate, Héctor se valía de una transición de su equipo para hacer el tanto de la victoria.
El C.D. Carranque, nuevo farolillo rojo JAVIER POZO
GIMNÁSTICO ALCÁZAR 2 CARRANQUE
0
—GIMNÁSTICO ALCÁZAR—Franky, Muñoz, Serrano, Jaime, Javivi, Benítez (Chivo, m.90), Toncheff, Beamud (Carlos, m.65), Agus, Parra (Juanma, m.60) y Olivares. —C.D. CARRANQUE—Ovalle, Quilian, Cano, Pablo Reyes (Rubén, m.85), Pizarro, Miguel Ángel, Peño, Camuñas (Borja, m.80), Álex, Pablo (Lolo, m.36) y Antonio. Árbitro: Viana Valenciano Tarjetas amarillas: A los locales Beamud y Parra, y a los visitantes Lolo y Pablo. Goles: 1-0, Toncheff (m.36) y 2-0 Beamud (m.39). Incidencias: Partido correpondiente a la novena jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo municipal de Alcázar de San Juan.
El Carranque no pudo traerse nada de Alcázar. EL DIA ALCÁZAR DE SAN JUAN
El C.D. Carranque es el nuevo farolillo rojo de la clasificación. A pesar de que las cosas por la parte baja están muy igualadas y los blanquiazules tienen los mismos puntos que Tomelloso y Puertollano B, y sólo uno menos que La
ÚLTIMO CLASIFICADO
Empatado a puntos con Tomelloso y Puertollano B
PRIMERA MITAD
Toncheff y Beamud sentenciaron para el Gimnástico
Gineta, el peor promedio de goles le sitúan en el último escalón de la tabla. Poco ha durado la alegría de la victoria lograda el domingo contra el Puertollano B, precisamente. En esta novena jornada que coincidía con la festividad de la Hispanidad, los de Miguel Ángel Galán cayeron derrotado en el campo del Gimnástico Alcázar. Apenas tres minutos de inspiración de los locales sirvieron para que el debutante Ovalle encajara dos goles obra de Toncheff y Beamud. Con esta renta lograda en la primera parte, los alcazareños se dedicaron a controlar el balón, sobre todo en la segunda mitad. Por su parte, los visitantes tuvieron alguna ocasión que no pudieron aprovechar para haber recortado las distancias. Al final, el marcador no se movió y los puntos se quedaron en Alcázar de San Juan. El C.D. Carranque tienen este fin de semana una nueva oportunidad de revertir su situación en su campo municipal, donde recibirán al Villarrubia.
Dos equipos toledanos son los que abren y cierran la clasificación del Grupo XVIII de Tercera División. Pese a estar separados por muy pocos kilómetros de distancia, los aires que corren por Carranque e Illescas son muy distintos. Los pupilos de Miguel Ángel Galán volvieron a saborear las mieles de la derrota en Socuéllamos y se sitúan en el farolillo rojo de la clasificación, éso sí, con los mismos puntos que Tomelloso y Puertollano B. Mientras, sus vecinos de Illescas son líderes en solitario. Pese a que ayer se les espacaron los primeros puntos de la temporada en su campo con el 0-0 cosechado ante el Almansa, la inesperada goleada sufrida por el Villarrobledo les permite sumar un punto más que los albaceteños. Ninguno de los otros tres equipos de la provincia que jugaron ayer pudieron sumar un triunfo. En horario matinal, la U.D. Talavera caía ante el Puertollano B y se colocaba a tres puntos del descenso. Con un par de puntos más se encuentra el Torrijos, que tuvo sus opciones pero al final casi acaba pidiendo la hora contra el Hellín. También con doce puntos se ha colocado el Madridejos, que acumula cuatro jornadas sin perder. En el Campo Nuevo, también hizo tablas contra el Ibañés aunque mereció la victoria. El fútbol de Tercera División no para con la disputa de la décima jornada este fin de semana. Todos los partidos se jugarán el domingo por la tarde excepto el Villarrobledo-Illescas que será a las 11:30 horas. —3ª División (Grupo XVIII)— RESULTADOS 9ª JORNADA
Albacete Balompié B-Quintanar del Rey 0-0 Puertollano B-U.D.Talavera 1-0 Azuqueca-Villarrobledo 5-1 Torrijos-Hellín 0-0 Villarrubia-Tomelloso 4-2 Gimnástico-Carranque 2-0 Madridejos-Alt. Ibañés 1-1 C.D.Illescas-Almansa 0-0 Manzanares-Socuéllamos 2-1 Marchamalo-La Gineta 3-0 CLASIFICACIÓN 1 C.D.Illescas 2 Villarrobledo
J
G
E
P GF
GC
PTS
9
7
2
0
25
5
23
9
7
1
1
20
8
22
3 Gimnástico 4 Azuqueca
9
5
3
1
13
4
18
9
6
0
3
14
7
18
5 Marchamalo 6 Villarrubia
9
5
1
3
14
9
16
9
5
1
3
19
16
16
7 Almansa
9
3
3
3
13
7
12
8 Albacete Balompié B
9
3
3
3
12
7
12
9 Madridejos
12
9
3
3
3
13
10
10 Torrijos
9
3
3
3
8
13
12
11 Quintanar del Rey
9
3
2
4
9
15
11
12 Socuéllamos 13 U.D.Talavera
9
3
1
5
15
17
10
9
3
1
5
11
13
10
14 Hellín 15 Manzanares
9
1
6
2
8
10
9
9
1
6
2
8
10
9
16 At. Ibañés 17 La Gineta
9
2
3
4
8
21
9
9
2
2
5
7
19
8
18 Puertollano B 19 Tomelloso
9
2
1
6
11
18
7
9
2
1
6
9
18
7
20 Carranque
9
2
1
6
6
16
7
EL DÍA
Deportes Toledo 35
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL SALA— Primera División
Los errores condenaron al OID Talavera frente a Caja Segovia Primer partido que pierden los cerámicos en su pabellón LNFS
OID TALAVERA
1
CAJA SEGOVIA
2
—OID TALAVERA—Herrero, Daniel, Nando, Kel y Sepe. También jugaron Chicho, Chispa, Jesús Jiménez, Justo, Revert y Armando. —CAJA SEGOVIA—Cidao, Borja Blanco, Sergio, Tobe y Kristjan. También jugaron David, Antoñito, Borja, Hicham y Fabián. Árbitros: Múnez Carpintero y Redondo Arenales. Bien Tarjetas amarillas: Amonestaron a los visitantes Antoñito, Borja y Fabián. Goles: 0-1, Borja (m.24), 0-2, Tobe (m.33) y 1-2, Nando (m.38). Incidencias: Municipal Primero de Mayo. Buena entrada, con unos 1.400 espectadores.
FERNANDO LUCAS TALAVERA
El OID Talavera perdió su condición de invicto en casa al perder contra el Caja Segovia, en un partido trepidante en el que los visitantes aprovecharon dos errores de los locales para llevarse el choque y los tres puntos para la ciudad del acueducto. Segunda derrota de los talaveranos en esta liga que frena la buena racha de tres victorias consecutivas que le habían aupado a la tercera plaza. El choque comenzó con gran intensidad por ambos bandos. Así, en los dos primeros minutos los segovianos dispusieron de sendas
Los talaverano perdieron su imbatilidad liguera como locales.
LÍNEAS GENERALES
SEGUNDA PARTE
El choque fue bastante emocionante y estuvo muy igualado
Borja y Tobe adelantaban a los segovianos y Nando recortaba distancias en las postrinerías EL DIA
grandes oportunidades. La primera a cargo de Kristian, que se quedó solo ante Herrero tras un error de Sepe pero disparó alto. Más clara fue la siguiente, cuando Borja protagonizó una gran jugada individual que acabó con el balón rebotando en los dos palos. El OID Talavera sufría mucho para sacar el balón ante un rival mejor
posicionado. Cidao tuvo que intervenir con solvencia para desviar dos disparos de Daniel y Sepe. No había tregua y el balón pasaba de un lado a otro a velocidad de vértigo. El OID Talavera no perdía la cara al partido y de nuevo Cidao se tuvo que lucir en un disparo de Armando. En la recta final Revert mandó un balón junto al poste y se le anuló un gol a Borja Blanco por ayudarse con la mano tras un rechace de Herrero a disparo de David. Y con ello se llegó al descanso con todo por decidir. Una segunda parte que comenzó con un precioso caño de Sergio a Daniel, que no acabó en gol por la gran intervención de Herrero. Respondió Kel con un trallazo desde lejos antes de que un error de Sepe en el pase permitiera a Kristian asistir a Borja para que hiciera el 0-1. El toma y daca era constante y el gol podía llegar en cualquiera de las porterías. El Cajasegovia tuvo dos muy claras pero ahí estaba Herrero. No tuvo tanta suerte en un trallazo de Tobe que aprovechó un fallo del meta local en el saque. Era el 0-2 a falta de 7 minutos. Con todo cuesta arriba el OID Talavera quiso quemar sus naves con Kel como portero jugador a falta de 5 minutos, pero sólo les valió para recortar distancias.
—FÚTBOL— Segunda División
Primera victoria en liga del Bargas Soliss
El Santo Ángel también homenajea a César Peces La liga de veteranos ha comenzado con un recuerdo especial a César Peces, ex jugador del Santo Ángel fallecido este verano mientras jugaba en Nambroca. Los resultados de esta primera jornada fueron: Santo
Ángel ABC Toledo 7-0 Veteranos Polígono, OSI Food 23 Rafael Cafe, Fútbol Argés 1-2 El Chuletero Perfumerías Womens y Colegio de Abogados 4-0 Puertas San Rafael.
BARGAS SOLISS
4
R.C.D. MALLORCA
1
A la tercera jornada fue la vencida y el Bargas-Soliss consiguió su primera victoria en la recién estrenada categoría de la Segunda División y además por todo lo alto y jugando al futbol, como estas chicas lo saben hacer. Las bargueñas fueron capaces de sacudirse la ansiedad que arrastraban y conseguían sumar una importante victoria, que les hace olvidar las dos primeras derrotas y les permite mirar al futuro con optimismo. En cuanto el partido, se decidió en la primera mitad que acabó ya con un 4 a 1 y en donde las locales dejaron sin opciones al R.C.D. Mallorca. En los primeros 15 minutos las bargueñas sumaron tres goles gracias a un gran juego de ataque y con hat trick
de Elena. En la segunda parte, haciendo gala de un juego ya más relajado Elena, la gran capitana, obtenía su cuarto gol del día, para acabar el R.C.D. Mallorca acortando distancias ya casi al final del partido. Así pues tres primeros puntos para las bargueñas que las permite subir a la décima posición. Encabezan la clasificación cuatro equipos con 9 puntos, la Fundación Albacete, el Maritim de Valencia, La Solana y el otro equipo de Mallorca el Sporting. Jugaron por el C.D.Bargas-Soliss, Carmen en la portería, en la defensas María, Laura, Jenny y Alba. En el centro del campo María Obeo, María Ortega, Luri, Bea y Lourdes y en la delantera Elena la capitana. También jugaron Alba Gallego, Pachi, Bianca y Ali. Este fin de semana, las bargueñas visitarán al Murcia Féminas. EL DIA
36
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
—FÓRMULA 1— Gran Premio de Corea
—GOLF—
Vettel, a por el récord de 'poles'; Alonso, a por el subcampeonato
Quirós, listo para el Másterde Andalucía EFE
EL DÍA
Decidido el campeón, el asturiano lucha con Button por la segunda posición final
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que el pasado domingo en Suzuka (Japón) revalidó el título de campeón del mundo de Fórmula Uno, afronta el próximo fin de semana el Gran Premio de Corea con la intención de dar un paso más hacia otro récord, el de 'poles' en una misma temporada, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) intentará acercarse al subcampeonato. Una vez batidas todas las plusmarcas posibles de precocidad, la última de ellas la de la obtención del segundo título a una menor edad (24 años, tres meses y seis días), Vettel tratará de asaltar ahora la del número de 'poles' en una misma campaña, que posee el británico Nigel Mansell, quien para ganar el título de 1992 salió 14 veces desde el primer puesto de la parrilla. Este año Sebastian Vettel lleva 12 de 15 'poles' posibles, y tiene por delante cuatro grandes premios (Corea, India, Abu Dabi y Brasil) para tratar de superar la plusmarca de Mansell. Las únicas tres 'poles' que se la han escapado este año fueron la de los grandes premios de España, Gran Bretaña y Alemania, en
Vettel y Alonso, en una imagen del pasado fin de semana, en el que el alemán se proclamó campeón del mundo.
las que el mejor en las sesiones de clasificación fue su compañero en el equipo Red Bull Racing, el australiano Mark Weber. Además, en solo un gran premio, precisamente el de su país, el germano no ha estado este año en la primera fila. Vettel lleva además nueve victorias en las 15 carreras disputadas hasta la fecha. Ya ha igualado a su compatriota Michael Schumacher y al propio Mansell, que ganaron nueve pruebas en 1995, 2000 y 2001, en el caso del pri-
mero, y 1992, en el del segundo. Está a dos de las once que logró el 'Kaiser' en 2002, y a cuatro de igualar la plusmarca absoluta de victorias en una misma campaña, que posee el séptuple campeón mundial desde el año 2004, con 13 de 18 posibles. Para ello tendría que ganar las cuatro carreras que quedan, algo al alcance de un piloto que dispone de largo del mejor monoplaza del campeonato y que en 2011 solo se ha quedado fuera del podio en una ocasión, en Alemania, y que ha
ganado nueve de quince grandes premios. Por su parte, Fernando Alonso, espoleado por su segundo puesto en Japón, tratará de seguir luchando por el subcampeonato, que momentáneamente ocupa el británico Jenson Button (McLaren), ganador en Suzuka. Button, ganador de tres carreras este año, aventaja en ocho puntos a Alonso, vencedor en una, en la pugna por el consuelo del segundo puesto en la clasificación final.
El golfista Álvaro Quirós encabezará la representación española en el Máster de Andalucía de Golf, prueba puntuable para el Circuito Europeo que celebrará su segunda edición en el recorrido del Club de Golf Valderrama del 27 al 30 de octubre. El jugador gaditano, mejor español en la clasificación mundial, afronta este torneo como “una cuenta pendiente”, ya que con este recorrido nunca ha logrado hacer un buen resultado. “La estadística dice que no pasaré el corte, solo lo conseguí en 2008, pero intentaré cambiarla a partir de ahora. Siempre tienes una motivación especial cuando juegas cerca de tu casa, con tu familia y amigos apoyándote”, explicaba recientemente Quirós. Álvaro Quirós cuenta con cinco victorias en el Tour, una por año desde que se hizo profesional. La última, conquistada en febrero, el Omega Dubai Dessert Classic, donde el gaditano embocó un hoyo en uno en la última jornada que fue premiado como el “golpe del mes” en el Circuito Europeo. En el último tramo del año, el gaditano ha sufrido lesiones en una rodilla y en una muñeca, ésta última le ha obligado a dejar la competición durante siete semanas para reaparecer en Saint Andrews hace quince días.
—TENIS— Masters 1.000 de Shanghai
—RUGBY—
Nadal apea de octavos a García López
La Vila se apunta el título en la Supercopa
EFE
EFE SHANGHAI
El español Rafael Nadal, primer favorito del torneo, liquidó a su compatriota Guillermo García López, por 6-3 y 6-2 en 104 minutos, y se clasificó para disputar los octavos de final del Masters 1.000 de Shanghai. Tras perder la final de Tokio el pasado domingo ante el británico Andy Murray, Nadal reapareció en el torneo chino en el que fue finalista hace dos años, y uno de los tres, con Cincinnati y París Bercy, de esta categoría que falta aún en su palmarés, sin duda, una motivación más para el balear, afanado en completar de la mejor forma posible una temporada en la que ha disputado diez finales y firmó el triunfo en la última edición de Roland Garros. El de Manacor superó a García López, su verdugo en las semifinales de Bangkok en 2010, con un juego muy agresivo, queriendo desquitarse del sabor de la derrota en la capital nipona,
donde encajó un severo correctivo al perder por 3-6 6-2 6-0 contra Murray ganando únicamente cuatro puntos en el último parcial. Después de este triunfo, Nadal se enfrentará ahora contra el alemán Florian Mayer en la ronda de octavos de final, un duelo en el que luchará por meterse entre los ocho mejores jugadores del torneo. MURRAY, SIN JUGAR
Nadal busca desquitarse en China de su derrota en la final de Tokio.
CONTUNDENTE
LOS RIVALES
El balear se impuso por un claro 6-3, 6-2 en 104 minutos
Murray pasa de ronda por la lesión de Tursunov
Por su parte, el británico Andy Murray, campeón en las últimas semanas de los torneos de Bangkok y Tokio, se ha clasificado directamente para los octavos de final del Masters 1.000 de Shanghái por retirada de su rival, el ruso Dmitri Tursunov, debido a una lesión en la muñeca. El escocés se presenta como uno de los grandes favoritos a alzarse con el triunfo final, sobre todo después del crecimiento de las últimas semanas y del impulso moral que ha supuesto su reciente triunfo ante Nadal.
La velocidad de La Vila y su zaguero, Eduard Sorribes, pudieron (24-10) ayer con el Cetransa El Salvador en la final de la Supercopa de España, en Madrid, en la que el club de Villajoyosa (Alicante) dominó desde el principio al de Valladolid. En el Estadio Nacional de la Universidad Complutense, los jugadores de La Vila, campeón de la Liga pasada por primera vez en su historia, cruzaron la línea de marca en tres ocasiones por medio de Sorribes, Carrión y Kanight, mientras que por parte del club de Valladolid, campeón de la Copa del Rey, ensayó Feijóo. La Vila, que ya había ganado al Cetransa en la primera jornada de la Liga, puso de manifiesto sobre el césped de la Complutense que hoy por hoy es superior a El Salvador. EL DÍA
EL DÍA
Servicios Toledo 37
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
V. MACHUCA
RAÍCES Y VÉRTIGO CENTRO CULTURAL SAN CLEMENTE Exposición de Miguel Ruiz-Poveda, en la que ofrece una visión del campo toledano. Fecha: Hasta el 27 de noviembre de 2011. HORARIO: Martes a viernes: 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00h. Sábados: 17.00 a 20.00h. Domingos: 10.00 a 14.00h. ELOY TENO MEZQUITA DE TORNERÍAS Muestra de trabajos de Eloy Teno, forjador y herrero de Campo de Criptana. Fecha: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: Lunes a viernes: 10.00 a 14.00 h. y de 15.30 a 18.30 h EDUARDO GZLEZ-SEPÚLVEDA SALA EXPOSICIONES CICCP Óleos y acuarelas de Eduardo GonzálezSepúlveda, en las que Toledo es la protagonista, se exponen en la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos. Fecha: Hasta el 30 de octubre de 2011. HORARIO: Lunes a viernes: 09.00 a 14.00h.
CREENCIAS MÁGICAS YOBJETOS RITUALES SALÓN ISLÁMICO C/CARDENAL CISNEROS 12 Colección de piezas con valor arqueológico y patrimonial. Fecha: Hasta el 31 de diciembre de 2011. HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 14.00 h. y de 16.30 a 20.30 h. Domingos: 10.00 a 14.00 h.
—MUSEOS— ALCÁZAR (MUSEO DEL EJÉRCITO) Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. MUSEO DEL GRECO Paseo del Tránsito s/n TEL: 925 223 665 MARTES A SÁBADOS: De 9.30-20.00 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 10.00-15.00 h. Lunes cerrado. CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.
EFE
Eligen a Rihanna mujer más sexy del mundo La cantante Rihanna, de 23 años, fue elegida la mujer más atractiva del mundo por la revista Esquire, que publicó hoy una clasificación de belleza en la que también aparecen Beyoncé y las actrices Emma Stone y
Mila Kunis. Rihanna, natural de Barbados, ganó fama internacional con la canción "Umbrella" en 2007 y su éxito ha continuado en sus sucesivos trabajos.
—PREMIOS Y CONCURSOS— Concurso de Medios de Comunicación “Diversidad e Inclusión”— El Ayuntamiento de Ávila convoca este certamen, al que podrán presentarse trabajos que reflejen los valores relacionados con la normalización y la plena participación social de las personas con discapacidad, así como los que reflejen la superación individual o colectiva, pongan en valor medidas que garanticen la igualdad de oportunidades o favorezcan la inclusió social. Los trabajos podrán ser presentados por sus autores, los medios donde hayan sido publicados, instituciones, asociaciones o entidades de ámbito nacional. Se establecen tres categorías: prensa escrita, radio y televisión, concediéndose un único premio por categoría, dotado con 600 euros. Los trabajos se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Ávila, en sobre cerrado, hasta el 11 de noviembre de 2011.
V Certamen de Poesía “Fermín Limorte”—El Excmo. Ayuntamiento de Albatera convoca este premio en el que podrán participar poetas españoles o extranjeros con residencia en España, sin limitación de edad, siempre que sus obras estén escritas en castellano. Las obras serán originales e inéditas, y se presentarán sin firm. Los trabajos, uno por participante, se presentarán a doble espacio, en cinco copias, mecanografiados por una sola cara y en tamaño DIN A4, sin exceder de 10 folios. Tanto la temática como el procedimiento serán libres. En la portada se hará constar el t´tiulo de la obra, y en sobre cerrado se acompañarán los datos. Los trabajos se enviarán a: Biblioteca Pública Municipal “Fermín Limorte”, C/Compositor Manuel Berná s/n, 03340 Albatera (Alicante), antes del 16 de enero de 2012. Se concederán un premio de 1.000 euros y otro de 500 euros.
Concurso de Carteles 2011 “Memorial Samuel Cachero”—El VIII Gran Capítulo de la Cofradía Amigos de los Nabos de la Foz de Morcín, convocan este certamen al que podrán presentarse cuantos artistas, diseñadores, etc. estén interesados, individualmente o en grupo. En sobre aparte figurará el nombre, dirección y teléfono de cada participante. En todos los trabajos figurará “VIII Gran Capítulo de la Cofradía Amigos de los Nabos, la Foz de Morcín. 14 de enero del 2012”. Las obras tienen que exponer como tema central los nabos, bien en fase de siembra o cultivo, en tarea de elaboración en cocina, degustación o consumo. El formato y técnicas serán libres. Se presentarán impresos y en soporte rígido. Habrá un único premio de 600 euros. Se enviarán a la Cofradía, C/Naveo nº 1, 33161 La Foz de Morcín, Asturias. El plazo concluye el 30 de noviembre de 2011.
IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA (HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos,
orfebrería, muebles. de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.
DIARIO:
SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.30 h Domingos y festivos:10.00- 15.00h. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n CERRADO
EL DÍA
Televisión Programación
38
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.00 16.15 17.05 17.35 18.15 19.00 21.00 22.05 22.15 23.40 00.55 01.25 02.55 03.30
Noticias 24 h. Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo +Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó Un país para comérselo Como hemos cambiado La noche en 24 h. TVE es música Noticias 24 h.
LA 2 07.00 07.30 07.55 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00
Conciertos de Radio-3 Made in Spain Solo moda Biodiario Grandes documentales Biodiario Aquí hay trabajo La aventura del Saber El exportador Mundos de agua Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales. Biodiario El universo escondido Para todos La 2 La Casa Encendida Sacalalengua Documentales culturales. Eva Braun en la intimidad de Hitler 22.10 El cine de La 2 Kiss Kiss Bang Bang 23.50 La 2 Noticias
ANTENA 3 06.15 Las Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.15 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.45 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Hogar sin Homer” y “El alcalde y la mafia” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 21.45 El Hormiguero 3.0 22.30 El Barco 00.15 Miénteme 02.45 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.20 Únicos
CUATRO 06.15 06.45 08.15 10.15 12.30 14.00 14.50 15.45
17.45 19.00 20.00 21.00 21.30 22.25 23.15
Recuatro Los cazadores de mitos Top Gear Alerta cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Home Cinema El dragón y la princesa Un dragon de fuego trae la destrucción y la muerte al reino de Carpia. Para aplacar al dragon al Rey no le queda otra opción que sacrificar a su joven hija, la princesa Luisa. Pero esta tiene otros planes contando con la ayuda de un joven cazador. No le digas a mamá que trabajo en la tele ¡Allá tú! Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes 2 Frank de la Jungla Mentes criminales. Conducta Sospechosa Descarriadas Mentes criminales (R)
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco
laSEXTA
12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa
06.00 07.00 08.10 09.05 10.30
14.30 De Buena Ley
11.25
15.00 Informativos Telecinco
12.25 13.55 15.00 16.30 17.30 18.30 19.30 20.55 21.30 22.25
09.00 El Programa De Ana Rosa
15.45 Sálvame Diario Presentado Por. Paz Padilla 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 21.45 Acorralados
00.15 01.45 Resistiré, ¿Vale? 02.40
Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.26 09.49 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55 12.15 12.45 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.10 16.30 16.55 17.15 17.35 18.05 18.30
Davincibles Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Gombby Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy
Teledeporte 06.00 08.00 11.45 14.00 16.00 17.45 19.30 20.15 22.45 01.10
04.00
05.10
Gimnasia Artística Campeonato Del Mundo Tenis Masters 1000 Shanghai Programa Tenis Masters 1000 Tenis Masters 1000 Shanghai Gimnasia Artística Campeonato Del Tenis Masters 1000 Shanghai Programa ‘Conexión Teledeporte’ Programa Baloncesto Liga ACB Bizkaia Bilbao Basket – Real Madrid Tenis Masters 1000 Shanghai Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Desde Phillip Island (Australia) Entrenamientos libres 1 125 cc Entrenamientos libres 1 Moto GP Entrenamientos libres 1 Moto2 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Australia Carrera Moto GP Desde Phillip Island (Australia) Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP
A3 Neox 07.30
Megatrix
14.30
NeoxNext
16.00
Otra movida
17.20
Big Bang Theory
19.00
Dos hombres y medio
20.00
American Dad
21.00
Los Simpson
22.15
Cine en Neox
00.15
Aquí no hay quien viva
02.30
Me gustas
05.35
Tv on
Nitro
A3 Nova 06.55 07.50 08.35 10.15 11.10 12.00 12.55 14.00 14.40 15.05 16.30 17.25 18.55 20.10 20.15 21.15 22.15 01.00 02.05 02.45
Oxigeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los herederos del monte Mujer de madera Amor en custodia La tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Prisionera Amor en custodia Pesadilla en la cocina Galielo Las Vegas Astro Show
Intereconomía
07.35
Zoorprendente
07.00 Punto pelota
08.00
Impacto total
10.00
11.20
MacGyver
10.30 El gato al agua (Redifusión)
12.20
MacGyver
12.30 El informativo de las 12.30
13.20
MacGyver
13.00 Dando caña
14.20
MacGyver
15.15
Cine
17.10
Colombo
18.40
Colombo
20.25
Ley y orden
21.15
Ley y orden
22.00
Justified. la ley de Raylan
Teletienda
14.58 El Telediario de Intereconomía 16.00 Más vivir 18.00 Disidentes públicos 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía
23.05
Justified. la ley de Raylan
00.00
Sin rastro
21.35 Los clones
00.15
1.000 maneras de morir
22.00 El gato al agua
02.15
Me gustas
00.00 Punto pelota
04.30
Tv on
02.30 Hoy es tu noche
Divinity
La 7
07.00
El zapping de surferos
06.30
07.45
Sensación de Vivir
06.45
Rebelde
08.45
Vuélveme loca, por favor
08.45
Yo soy Bea
10.45
Cuestión de sexo
11.45
Reporteros
09.45
Fear Factor
10.45
Vaya semanita
Tu estilo a juicio
11.45
Agitación + IVA
12.00
Tabatha, ¡te necesito!
14.15
I love TV
15.00
Entre fantasmas
14.30
Acorralados. resumen diario
17.00
Mujeres desesperadas
15.00
Vuélveme loca, por favor
16.00
Mujeres y hombres y viceversa
19.00
Supernanny
21.00
17.45
Reforma sorpresa
Sexo en Nueva York
20.00
Acorralados. resumen diario
21.30
Sexo en Nueva York
20.45
Vuélveme loca, por favor
22.15
Cine. Titanes. Hicieron historia
21.45
Adopta a un famoso
22.30
Callejeros viajeros
00.15
Pekin Express
00.45
Cine. Murciélagos
02.15
Tabatha, ¡te necesito!
02.30
Infocomerciales
03.00
La línea de la vida
05.00
I Love TV
laSexta3 09.00 Todo cine 12.00 Cine. Érase una vez en China II Situada a principios del Siglo XX, el héroe de artes marciales Wong Fei-Hung, debe enfrentarse no solo a los europeos que tratan de hacerse con el control de la ciudad, sino con una sociedad secreta que utiliza la violencia para castigar a aquellos chinos que se hayan occidentalizado. 14.20 Todo cine 15.30 Cine. Rafi, un rey de peso 17.15 Todo cine 17.25 Cine. El farsante 19.55 Todo cine 20.05 Cine. Hackers (piratas informáticos) 22.00 Cine. Wyatt Earp 01.30 Todo cine 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
FDF
Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Crímenes imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Debate Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición LaSexta Deportes El intermedio Cine. Timecop, policía en el tiempo Cine. Gánster para un pequeño milagro Astro tv
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.40 13.35 14.10 14.45 15.15 15.45 16.40 18.30 19.35 21.15 22.15 23.15 00.15 01.10 02.00
Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo
Marca TV
07.00
I love TV
07.00 Teletienda
08.00
Siete vidas
09.15
Los Jugones de Marca
09.45 Futboleros. Repetición
09.00
Cheers
10.30
Los problemas crecen
11.30
Monk
13.00
Marca Center
12.30
Cosas de casa
15.00
Wrestling
13.30
Friends
17.00 Marca Center
16.00
La que se avecina
19.00 Wrestling
17.30
Caso abierto
20.00 Marca Center.
20.30
C.S.I. Las Vegas
21.30
C.S.I. Miami
22.15
Medium
00.15
La que se avecina
Libres 1. GP Corea. Narrado por
02.45
Minutos mágicos
Miguel Portillo. Directo
04.30
Infocomerciales
11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Futboleros. Repetición
22.30 Marca Motor. 23.00
Futboleros.
02.30
Marca Motor. Repetición
03.00 Fórmula 1. Entrenamientos
04.30
Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.15 Tardes de Cine. “El diablo de cristal”. Cine: Jakob Schyttelius, un profesor divorciado, es encontrado muerto en su casa de campo, junto a su ordenador en el que aparece dibujado un extraño símbolo. La inspectora Irene Huss (Angela Kovacs) y su equipo acuden a casa de los padres de Jakob para contarles la noticia, pero también los encuentran muertos en las mismas circunstancias. La única superviviente de la familia es Rebecka, hermana de Jakob, quien puede dar algunas pistas sobre el posible culpable... 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.30 Lo mejor del Oeste. “Waco”. Cine: El sheriff de un pueblo muere a manos de unos pistoleros que siembran el terror, el vicio, y la corrupción. Sus habitantes deciden llamar a Wako, un famoso presidiario con un violento pasado, encarcelado por homicidio, y converso a una nueva vida basada en su fe en Dios. Él es el único que puede poner orden en la ciudad, pero se ha enamorado de una mujer y su misión será más complicada de lo que suponía. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.15 Crisis ¿qué crisis?. Magazines 22.15 Noche de Cine. “Plan
oculto”. Cine: Historia del enfrentamiento entre un duro policía (Washington) y un inteligente atracador (Owen), durante un secuestro con rehenes en un banco de Manhattan. Según se desarrolla el peligroso juego del gato y el ratón, aparece un comodín. Se trata de Madaline (Jodie Foster), una poderosa bróker con una agenda secreta que inyecta otra dosis de inestabilidad a una situación muy volátil. 00.30 Cine de Medianoche. “Al cruzar el límite”. Cine. 02.15 Madrugada de Cine. “Los años brillantes” Cine 03.50 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Los Patata. Infantiles 08.20 Teletubbies. Infantiles 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos 13.45 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 14.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 18.50 Rex. Series 19.35 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Cine de Acción. “Underworld”. Cine: Durante siglos, dos razas han ido evolucionando en lo más profundo del
mundo de los humanos: los vampiros, y los brutales Lycans, hombres-lobo. Para la humanidad, su existencia ha estado siempre dentro del universo mitológico. Sin embargo, estas razas son enemigos mortales la una de la otra, condenados a librar una guerra secreta hasta que sólo una de ellas quede en pie. ¿Cuál de ellas logrará permanecer en el mundo? 00.45 Cine de Medianoche. “El enviado”. Cine: Unas obras en el metro de Nueva York descubren unas antíguas relíquias, un esqueleto y una misteriosa llave. Una arqueóloga ha determinar el origen del hallazgo que pronto se revelará en forma de un ser maligno que ha despertado para llevar a cabo una terrorífica misión: liberar al Diablo. A él se enfrentará Lukas, un miembro de la orden de los Templarios, entrenado en ancestrales artes de lucha. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “A través del espejo” 06.30 Programación divulgativa
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00
Cine. “A través del espejo” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Locos al volante” Informativo primer edición En el objetivo De cerca
●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
TIMECOP, POLICÍA EN EL TIEMPO
La Sexta 22.25
Ciencia ficción. DIRECTOR: Peter Hyams REPARTO: Jean-Claude Van Damme, Mia Sara, Ron Silver, Bruce McGill, Gloria Reuben, Scott Bellis, Jason Schombing
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Bric. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Tendido 9. 14.00 Sabor a Albacete. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 ¿X Cuánto? 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas III. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 Esquinas II. 22.30 La Voz. 23.00 Noticias. 23.30 Latino. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
LAS PELÍCULAS
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 22 Minutos. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Caravana de paz" 17.30 "Enigma" . Teleserie. 18.25 "The Marsall". Teleserie. 19.15 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Calle Ancha. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
——
—En un mundo futuro, en el que es posible viajar al pasado, se ha creado la Comisión de Control del Tiempo, cuya función consiste en impedir la alteración de hechos que cambiarían el curso de la historia. Walker, un agente de policía que diez años antes perdió a su mujer en un ataque criminal, regresa al pasado para rescatarla y acabar con el ambicioso senador McComb.
EL FARSANTE
laSexta3 17.25
Drama. Romance DIRECTOR: Joseph Anthony REPARTO: Katharine Hepburn, Burt Lancaster, Wendell Corey, Lloyd Bridges, Earl Holliman, Cameron Prud'Homme, Wallace Ford, Yvonne Lime
——
—Starbuck (Burt Lancaster) es un timador que engaña a la gente haciéndole creer que los molinillos de viento que vende son artefactos que alejan los tornados. Buscado en varios condados, llega a un tranquilo pueblo asolado por la sequía y decide engañar a una familia formada por un anciano (Cameron Prud'Homme) y sus tres hijos: Lizzie (Katharine Hepburn), una solterona a la que su padre y hermanos tratan desesperadamente de buscar novio; Noah (Lloyd Bridges)...
AL CRUZAR EL LÍMITE
CMT 00.30
Thriller / Intriga. DIRECTOR: Michael Ap. ACTORES: Hugh Grant / Gene Hackman / Sarah Jessica Parker / David Morse / Paul Guilfoyle / Debra Monk.
——
—Nadie da importancia a un vagabundo muerto en una de las pobladísimas salas de urgencias de uno de los hospitales de la ciudad de Nueva York, excepto el doctor Guy Luthan (Hugh Grant), de guardia esa misma noche.
40
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
IBEX 35
Var %
RENTA CORP.
1,06 0,12 12,23
B. VALENCIA
1,06
-0,06
-5,36
METROVACESA
1,34 0,12
9,84
BIOSEARCH
0,52
-0,02
-2,78
COR.MAPFRE
2,56 0,16
6,67
DINAMIA
4,10
-0,06
-1,44
MEDIASET ESPAÑA
4,87 0,29
6,33
GRUPO TAVEX
0,38
-0,00
-1,30
TESTA INMUEB
6,45 0,38
6,26
CAJA A.MEDIT
1,75
-0,02
-1,13
G.CATALANA O
13,79 0,76
5,83
A. DOMINGUEZ
6,11
-0,05
-0,81
2,05%
Índices Internacionales
9.026,50
Datos actualizados a las 18:25h. del 12-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.534,71
1,04
FTSE 100
5.441,80
0,85
S&P 500
1.211,85
1,36
CAC 40
3.229,76
2,42
Nasdaq Comp.
2.615,77
1,27
Bovespa (Brasil)
53.838,47
1,06
EUROSTOXX 50
2.372,15
2,24
IBEX 35
9.026,50
2,05
Nikkei 225
8.738,90
-0,40
IGBC (Colombia)
13.237,45
1,33
DAX
5.994,47
2,21
IGPA (Chile)
19.169,83
1,16
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
CATALANA OCC
13/10/2011
0,110 EUR
VOLCAN CIA MI
14/10/2011
0,060 PEN
PROSEGUR
17/10/2011
0,263 EUR
VALE SA
31/10/2011
0,579 USD
VALE SA-PF A
31/10/2011
0,579 USD
INDITEX
02/11/2011
0,600 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes subidas. La jornada comenzó con dudas pero pronto los índices recibieron el apoyo de las expectativas de un anuncio sobre la recapitalización de los bancos europeos y la posibilidad de que Eslovaquia realizase en breve una nueva votación sobre el EFSF. Las declaraciones de Durao Barroso y del partido de la oposición eslovaco reafirmaban el optimismo y la evolución de Wall Street al alza acompañaba las subidas. Al final del día se recogían beneficios separando a los selectivos ligeramente de los máximos intradía. Al cierre, el DAX subió un 2,21%, el CAC avanzó un 2,42%, el FTSE ganó un 0,85% y el Eurostoxx mejoró un 2,24%. En el plano macroeconómico, la producción industrial de la Eurozona creció un 1,2% en agosto respecto a julio y un 5,3% interanual. Los economistas encuestados por Dow Jones Newswires esperaban de media una caída mensual del 0,8% y un crecimiento interanual del 2,1%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 2,05% y se estableció en el nivel de 9.026,5 puntos con Inditex, en solitario, en la zona de descensos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,22
Euribor 1 semana
1,19
Euribor 1 mes
1,36
Euribor 2 mes
1,43
Euribor 6 mes
1,77
Euribor 9 mes
1,94
Euribor 1 año
2,11
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3805
1,21
106,7400
-2,05
0,8760
-0,03
Yen Libra
Ibex 35
El Ibex escala la cumbre de los 9.000 puntos tres meses después
112,00
0,90
Bono 10a España
5,12
1,83
Bono 10a Alemania
2,19
4,79
Bono 10a EEUU
2,21
2,90
Anterior
15,96
15,50
0,46
2,94 15,12 16,12
882.399
ABERTIS
12,18
11,94
0,24
2,01 11,80 12,22
8.279.734
ACCIONA
68,63
66,12
2,51
3,80 65,87 68,65
ACERINOX
9,41
9,08
0,32
3,54
ACS CONST.
27,68
27,18
0,50
1,84 26,90 27,86
553.229
AMADEUS
12,67
12,60
0,07
0,56 12,44 12,70
1.288.274
B. SABADELL
2,72
2,71
0,01
0,52
2,66
2,73
2.609.478
BANCO SANTANDER
6,42
6,29
0,12
1,97
6,15
6,42 110.838.495
BANKIA
3,62
3,61
0,01
0,28
3,59
3,66
BANKINTER
4,54
4,42
0,13
2,85
4,34
4,54
792.544
BBVA
6,71
6,45
0,26
3,97
6,32
6,75
47.929.952
BOLSAS Y MER
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Var Var%
Mín
Máx
8,95
Volumen
255.641
9,49
1.943.361
939.328
20,52
20,47
0,06
0,27 20,26 20,66
B.POPULAR
3,57
3,53
0,04
1,13
3,45
3,58
4.989.253
CAIXABANK, S.A.
3,50
3,41
0,09
2,64
3,32
3,50
1.602.231
COR.MAPFRE
2,56
2,40
0,16
6,67
2,38
2,59
5.318.211
EBRO FOODS
13,80
13,68
0,12
0,88 13,56 13,84
456.821
ENAGAS
14,46
14,18
0,28
2,01 14,09 14,49
1.834.707
ENDESA
17,76
17,45
0,31
1,78 17,26 17,95
486.426
FCC
19,40
18,95
0,46
2,40 18,98 20,20
9,42
9,30
0,12
1,31
9,16
9,49
3,60
FERROVIAL GAMESA
125.794
494.975 6.081.540
3,83
3,68
0,15
4,08
3,91
5.001.178
GAS NATURAL
13,23
12,98
0,25
1,93 12,70 13,26
1.580.080
GRIFOLS
14,25
14,25
0,00
0,00 14,16 14,46
5,35
5,25
0,10
1,81
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
5,18
1.959.469
5,38
28.871.776
INDITEX
65,97
66,22 -0,25
-0,38 65,11 66,81
1.651.391
INDRA
11,56
11,46
0,10
0,92 11,28 11,68
1.257.239
INT. AIR GROUP
1,88
1,86
0,02
1,18
1,82
1,90
3.191.709
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,87
4,58
0,29
6,33
4,54
4,87
2.454.662
MITTAL
14,46
13,96
0,50
3,58 13,64 14,61
1.100.538
OBR.H.LAIN
20,01
19,70
0,30
1,55 19,28 20,14
473.810
RED ELEC.ESP
34,39
34,18
0,20
0,60 33,94 34,88
1.540.829
REPSOL YPF
21,95
21,39
0,56
2,62 21,18 22,00
7.294.203
SACYR VALLEH
5,28
5,00
0,28
5,56
3.255.016
TECNICAS REU
25,78
24,94
0,84
3,39 24,56 26,50
588.256
TELEFONICA
15,30
14,97
0,33
2,20 14,83 15,32
25.574.550
4,98
5,34
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,11
6,16
-0,05
-0,81
6,10
6,20
1.339
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,16
2,09
0,07
3,35
2,08
2,23
82.757
ANTENA3TV
4,63
4,42
0,21
4,75
4,41
4,63
534.270
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
22,35
22,47
-0,12
-0,53
21,77
22,51
27.690
ELECNOR
9,66
9,50
0,16
1,68
9,25
9,66
3.609
ENCE
2,18
2,13
0,05
2,35
2,10
2,20
158.375
ENEL GREEN P
1,69
1,69
0,00
0,00
0,00
0,00
45.000
12,15
11,55
0,60
5,19
11,64
12,30
2.304
ERCROS
0,88
0,83
0,05
5,77
0,84
0,89
254.904
379,45
375,05
4,40
1,17
374,35
384,90
2.690
EUROPAC
2,99
2,96
0,03
1,01
2,96
3,04
44.737
AZKOYEN
1,74
1,71
0,03
1,75
1,72
1,77
5.541
FAES
1,43
1,40
0,03
2,14
1,36
1,48
192.041
B. VALENCIA
1,06
1,12
-0,06
-5,36
1,01
1,13
1.045.006
FERSA
0,83
0,82
0,01
1,22
0,81
0,83
66.088
BANCA CÍVICA
2,43
2,39
0,04
1,84
2,38
2,43
1.401.522
FLUIDRA
2,46
2,40
0,06
2,29
2,38
2,46
9.099
BANESTO
4,62
4,61
0,01
0,26
4,56
4,65
241.956
FUNESPAÑA
7,40
7,40
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BARON DE LEY
43,99
43,44
0,55
1,27
42,57
43,99
2.954
G.CATALANA O
13,79
13,03
0,76
5,83
13,04
13,99
58.106
BAYER
41,45
41,45
0,00
0,00
44,50
44,98
455
G.E.SAN JOSE
3,00
3,00
0,00
0,00
3,06
3,06
15
BIOSEARCH
0,52
0,54
-0,02
-2,78
0,52
0,56
28.497
GRAL.ALQ.MAQ
0,62
0,62
0,00
0,00
0,59
0,63
14.243
B.PASTOR
3,56
3,56
0,00
0,00
3,54
3,60
80.296
GRAL.INVERS.
1,52
1,52
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.RIOJANAS
5,90
5,90
0,00
0,00
5,66
5,88
11
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
0,00
0,00
0,14
0,16
1.223.824
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,38
0,38
-0,00
-1,30
0,36
0,38
13.894
CAJA A.MEDIT
1,75
1,77
-0,02
-1,13
1,72
1,79
241.715
13,29
13,29
0,00
0,00
12,94
13,30
610
CAMPOFRIO
6,42
6,33
0,09
1,42
6,33
6,42
2.855
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CIE AUTOMOT.
5,71
5,60
0,11
1,96
5,60
5,72
10.861
INM. DEL SUR
8,15
8,15
0,00
0,00
8,15
8,15
278
CLEOP
2,97
2,81
0,16
5,69
2,84
2,99
2.940
INM.COLONIAL
3,00
2,90
0,10
3,48
2,82
3,11
152.562
AUXIL. FF.CC
IBERPAPEL
CLIN BAVIERA
6,75
6,75
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INYPSA
1,06
1,01
0,05
4,95
1,00
1,06
632
CODERE
7,86
7,69
0,17
2,21
7,30
7,86
4.890
JAZZTEL
4,15
4,00
0,15
3,82
3,97
4,16
1.105.007
34,79
33,77
1,02
3,02
33,37
34,89
28.533
LA SEDA
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,07
3.966.647
CORP.DERMO
0,84
0,82
0,01
1,21
0,79
0,84
11.488
LAB.ALMIRALL
5,27
5,20
0,07
1,35
5,16
5,30
98.977
CORREA
1,33
1,27
0,06
4,72
1,29
1,33
21.942
LABORAT.ROVI
5,34
5,30
0,04
0,75
5,26
5,34
1.921
C.PORTLAND V
9,98
9,85
0,13
1,32
9,74
10,10
12.665
LINGOTES ESP
3,18
3,20
-0,02
-0,78
3,02
3,18
3.813
14,90
14,90
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,97
4,78
0,19
3,97
4,80
4,99
129.458
MELIA HOTELS INTERN.
4,98
4,89
0,08
1,74
4,78
4,99
DEOLEO
0,32
0,32
0,01
3,17
0,32
0,33
1.284.518
METROVACESA
1,34
1,22
0,12
9,84
1,22
1,35
DIA
3,24
3,20
0,04
1,25
3,19
3,30
4.542.097
MIQUEL COST.
17,38
17,48
-0,10
-0,57
17,20
17,48
DINAMIA
4,10
4,16
-0,06
-1,44
4,10
4,23
19.803
MONTEBALITO
1,20
1,16
0,04
3,90
1,14
1,20
COR.ALBA
CUNE
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRA
1,04
1,04
0,00
0,00
0,99
1,04
17.527
NATRACEUTICA
0,18
0,18
-0,00
-0,56
0,18
0,18
19.795
NH HOTELES
3,42
3,30
0,12
3,48
3,26
3,47
598.270
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
23,46
23,20
0,26
1,12
22,80
23,46
28.892
PRIM
4,07
4,08
-0,01
-0,25
4,07
4,09
1.751
PRISA
0,90
0,87
0,03
3,45
0,86
0,92
1.729.369
PESCANOVA
PROSEGUR
33,41
32,37
1,04
3,21
31,93
33,45
43.167
QUABIT INM.
0,12
0,12
0,00
4,20
0,12
0,13
12.798.955
REALIA
1,08
1,06
0,02
1,89
1,04
1,10
297.773
RENO MEDICI
0,18
0,18
0,01
5,71
0,18
0,18
5.500
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,06
0,94
0,12
12,23
0,94
1,21
80.442
RENTA 4 SERV
5,05
5,02
0,03
0,60
5,02
5,05
5.430
REYAL URBIS
0,58
0,57
0,02
2,63
0,58
0,64
77.615
SERV.POINT S
0,28
0,28
0,00
0,36
0,27
0,28
581.516
SNIACE
1,35
1,35
-0,00
-0,22
1,34
1,40
176.303
SOLARIA
1,56
1,54
0,02
0,97
1,50
1,56
48.962
SOTOGRANDE
3,48
3,48
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,38
1,33
0,05
3,76
1,33
1,38
2.852
TESTA INMUEB
6,45
6,07
0,38
6,26
6,45
6,45
275
TUBACEX
1,88
1,80
0,08
4,17
1,78
1,88
434.177
TUBOS REUNID
1,66
1,64
0,02
1,53
1,62
1,67
67.964
12,00
11,99
0,01
0,08
11,98
12,00
25.770
URALITA
2,32
2,32
0,00
0,00
0,00
0,00
0
URBAS
0,04
0,04
0,00
5,26
0,04
0,04
5.287.450 54.210
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,16
0,16
0,00
1,23
0,16
0,16
VIDRALA
20,32
20,32
0,00
0,00
20,26
20,50
353
VISCOFAN
27,27
27,09
0,18
0,66
27,00
27,30
85.171
380.085
VOCENTO
1,98
1,98
0,00
0,00
0,00
0,00
0
694.880
VUELING
5,46
5,36
0,10
1,87
5,40
5,51
20.283
1.469
ZARDOYA OTIS
9,73
9,47
0,26
2,75
9,29
9,73
256.104
3.312
ZELTIA
1,59
1,50
0,08
5,65
1,48
1,62
559.826
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
92,75
91,42
1,33
1,45
90,38
93,00
ENEL
ALLIANZ SE
80,88
79,08
1,80
2,28
77,80
81,76
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,28
39,18
0,10
0,24
39,00
39,52
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,59
3,51
0,08
2,33
3,48
3,59
PHILIPS KON
14,98
14,34
0,64
4,50
14,19
15,10
15,12
14,75
0,37
2,51
14,68
15,14
REPSOL YPF
21,95
21,39
0,56
2,62
21,18
22,00
18,12
17,89
0,22
1,26
17,52
18,12
RWE AG ST O.N.
31,33
30,54
0,80
2,60
29,91
31,33
SAINT GOBAIN
33,54
32,38
1,16
3,58
31,92
33,82
SANOFI-AVENTIS
50,03
49,92
0,11
0,22
49,61
50,45
SAP AG ST O.N.
40,54
40,16
0,39
0,97
39,90
40,78
SCHNEIDER ELECTRIC
45,58
43,62
1,96
4,49
42,88
45,58
SIEMENS AG NA
74,08
72,85
1,23
1,69
71,51
74,57
SOCIETE GENERALE
23,16
21,85
1,30
5,97
21,20
23,78
0,90
0,85
0,04
5,04
0,85
0,90
15,30
14,97
0,33
2,20
14,83
15,32
36,56
35,72
0,84
2,37
35,42
36,70
146,60
142,85
3,75
2,63
141,45
146,60
ARCELORMITTAL
14,53
14,00
0,53
3,79
13,64
14,61
FRANCE TELECOM
13,11
12,95
0,16
1,24
12,82
13,14
AXA
11,82
11,58
0,24
2,07
11,32
11,98
GDF SUEZ
23,13
23,17
-0,04
-0,17
22,82
23,14
6,42
6,29
0,12
1,97
6,15
6,42
GENERALI ASS
12,72
12,43
0,29
2,33
12,32
12,83
BASF AG O.N.
51,04
50,30
0,74
1,47
49,63
51,67
IBERDROLA
5,35
5,25
0,10
1,81
5,18
5,38
BAYER
44,86
43,60
1,25
2,87
43,42
45,10
INDITEX
65,97
66,22
-0,25
-0,38
65,11
66,81
BAYER
41,45
41,45
0,00
0,00
44,50
44,98
ING GROEP
6,19
5,80
0,39
6,76
5,66
6,23
BAY.MOTOREN WERKE AG
54,91
53,75
1,16
2,16
52,81
55,45
INTESA SAN PAOLO
1,40
1,33
0,06
4,88
1,32
1,40
BANCO SANTANDER
BBVA
L’OREAL
6,71
6,45
0,26
3,97
6,32
6,75
BNP PARIBAS
35,35
33,44
1,90
5,70
32,68
36,40
LVMH
CARREFOUR
17,91
17,48
0,43
2,46
17,10
18,01
CRH ORD EUR 0.32
13,12
12,70
0,42
3,35
12,45
13,23
DAIMLER AG
37,85
35,85
2,00
5,58
35,40
DANONE
46,20
45,36
0,84
1,85
45,11
DEUTSCHE BOERSE AG N
42,18
40,72
1,45
3,56
40,54
TELECOM ITALIA TELEFONICA
77,85
77,09
0,76
0,99
76,35
77,92
114,20
110,60
3,60
3,25
108,35
114,95
MITTAL
14,46
13,96
0,50
3,58
13,64
14,61
MUENCH.RUECKVERS.VNA
98,14
96,82
1,32
1,36
95,80
98,98
38,26
N~DEUTSCHE BANK AG N
29,28
27,85
1,44
5,15
27,35
29,58
46,37
N~DT.TELEKOM AG NA
9,58
9,38
0,20
2,08
9,32
9,61
42,50
NOKIA CORPORATION
4,65
4,50
0,15
3,29
4,47
4,69
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,05
1,03
0,02
2,33
1,00
1,06
UNILEVER
23,76
23,77
-0,00
-0,02
23,63
23,90
VINCI (EX.SGE)
35,57
34,50
1,07
3,10
34,00
35,65
VIVENDI SA
16,67
16,15
0,52
3,22
16,08
16,73
111,80
108,10
3,70
3,42
105,00
111,80
EL DÍA JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Internacional
41
AGRICULTURA Las propuestas serán objeto de difíciles negociaciones que se aplicarán a partir del año 2014
La CE presenta una política agrícola más ‘verde’ y un nuevo reparto de las ayudas EFE/OLIVIER HOSLET
Una iniciativa pretende conceder el 30% de las ayudas a quien haga esfuerzos ambientales A los agricultores les preocupa la amenaza a la competitividad que implicará la propuesta
da de prensa. A los agricultores europeos les preocupa el sobrecoste y la amenaza a la competitividad que implicará esta propuesta. Por su parte, el presidente de las organizaciones agrarias (COPA), Gerd Sonnleitner, dijo hoy que, de salir adelante la idea, entre 6 y 7 millones de hectáreas podrían ser retiradas de la producción en un contexto en el que aumenta la demanda alimentaria global. LA REACCIÓN DE LA MINISTRA
Por su parte, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, afirmó ayer que la propuesta de la Comisión Europea de cara a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013 es "cuanto menos decepcionante" y que se merece "casi una enmienda a la totalidad". En declaraciones a los medios, la titular del ramo ha señalado que el documento presentado ayer en Bruselas "no responde a lo que necesita el sector" y que hay un conjunto de "líneas rojas" que España no está dispuesta a que continúen, porque suponen un "hachazo" para los agricultores. Entre estos aspectos "gravemente perjudiciales", la ministra ha criticado la implantación de una "tasa plana", , que el 30% de las ayudas recogidas en el primer pilar de la PAC se condicione a criterios medioambientales, la nueva definición de agricultor activo y la falta de refuerzo a los mecanismos de gestión.
EFE BRUSELAS
La Comisión Europea (CE) propuso ayer una reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que pretende incentivar las prácticas ecológicas y cambiar el método de reparto de las ayudas en favor de un sistema más equilibrado entre regiones y sectores. Las propuestas serán objeto de difíciles negociaciones que comienzan ahora y que, una vez aprobadas, se aplicarán a partir de 2014. Una de las iniciativas que generará más discusiones será la idea de Bruselas de conceder un 30 % de las ayudas directas a los productores que hagan esfuerzos medioambientales. La CE quiere premiar tres tipos de prácticas: la rotación de los cultivos, el pastoreo permanente y el destinar un 7 % de la superficie de la explotación a actividades de valor ecológico, explicó el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, en rue-
El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, habla durante la conferencia de prensa.
CRISIS ECONÓMICA El presidente de la CE presentó su hoja de ruta para el crecimiento de la Unión Europea
Barroso propone adelantar la entrada en vigor del fondo de rescate permanente “Tenemos que blindar el FEEF para hacerlo más eficaz y más potente” EFE BRUSELAS
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, propuso ayer adelantar en un año la entrada en vigor del fondo de rescate permanente, el Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera, previsto inicialmente para julio de 2013. "Tenemos que acelerar la entrada en vigor del Mecanismo Europeo de Estabilidad", afirmó Barroso en el pleno del Parlamento Europeo, donde presentó su hoja de ruta para la estabilidad y el crecimiento de la Unión Europea. Barroso recalcó que el acuer-
do del 21 de julio, en el que se acordó ampliar y reforzar el fondo de rescate temporal, el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), debe hacerse operativo para que este instrumento pueda prevenir futuras crisis, conceder préstamos a gobiernos para recapitalizar la banca e intervenir en el mercado secundario. "Pero este instrumento no solo es pera evitar un contagio, lo tenemos que blindar y hacerlo mucho más eficaz; tiene que tener mayor potencia", sostuvo Barroso. Hay que hacer operativas las decisiones acordadas en la cumbre extraordinaria del 21 de julio, maximizar la eficacia del FEEF, acelerar el lanzamiento del Mecanismo Europeo de Estabilidad a mediados de 2012 y tener un suministro de suficiente liquidez por parte del Banco Central Europeo (BCE), explicó. Por otra parte, el presidente de
EFE/OLIVIER HOSLET
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, asistió a la reunión semanal de la Comisión Euroepa, en Bruselas.
la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, propuso ayer que la banca no pague dividendos hasta que se haya llevado a cabo una recapitalización. "Los bancos que no tengan suficiente capital tienen que ser recapitalizados. Mientras tanto no se podrán pagar ni dividendos ni bonos", afirmó en una intervención ante el Pleno del Parlamento Europeo, donde presentó su hoja de ruta para la estabilidad y el crecimiento. Barroso sugirió identificar los bancos de alcance sistémico, evaluar el alcance de la exposición a la deuda soberana y ampliar el porcentaje de capital. Después de eso, los bancos que no tengan suficiente capital deberán ser recapitalizados. La recapitalización, según Barroso, deberá realizarse primero utilizando fuentes privadas de financiación, aunque los gobiernos nacionales podrán ofrecer ayuda si es necesario.
42
EL DÍA
Toledo Servicios
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Cartelera —CARTELERA— LUZ DEL TAJO TOLEDO INFORMACIÓN 925 23 4658 DEL 07/10 AL 13/10 El Capitán Trueno y el Santo Grial (Sala 1) V Y M- 18.00-20.10-22.20-00.30 S- 15.5018.00-20.10-22.20-00.30 D Y X- 15.5018.00-20.10-22.20 L- 18.00-20.10-22.20 J- 18.00-20.10-22.20 Los tres mosqueteros 3D (Sala 2) V Y M18.05-20.10-22.15-00.20 S- 16.0018.05-20.10-22.15-00.20 D Y X- 16.0018.05-20.10-22.15 J- 18.05-20.10-22.15 Ópera: Faust, Gounod (Sala 2) L- 19.30 La cara oculta (Sala 3) V Y M- 18.05-20.0522.05-00.05 S- 16.05-18.05-20.0522.05-00.05 D Y X- 16.05-18.05-20.0522.05 L- 18.05-20.05-22.05 J- 18.0520.05-22.05 Los tres mosqueteros (Sala 4) V Y M- 18.15 S- 16.10-18.15 D Y X- 16.10-18.15 L- 18.15 J- 18.15 Larry Crowne (Sala 4) V Y M- 20.25-22.2500.25 S- 20.25-22.25-00.25 D Y X- 20.2522.25 L- 20.25-22.25 J- 20.25-22.25 Con derecho a roce (Sala 5) V Y M- 18.0020.05-22.10-00.15 S- 15.55-18.0020.05-22.10-00.15 D Y X- 15.55-18.0020.05-22.10 L- 18.00-20.05-22.10 J18.00-20.05-22.10 No habrá paz para los malvados (Sala 6) V Y M- 17.55-20.00-22.05-00.10 S- 15.5017.55-20.00-22.05-00.10 D Y X- 15.5017.55-20.00-22.05 L- 17.55-20.00-22.05 J- 17.55-20.00-22.05 Crazy, stupid love (Sala 7) V Y M- 19.3022.00-00.20 S- 16.30-19.30-22.00-00.20 D Y X- 16.30-19.30-22.00 L- 19.30-22.00 J19.30-22.00 El árbol de la vida (Sala 8) V- 19.00-21.5500.30 S- 16.15-19.00-21.55-00.30 D16.15-19.00-21.55 L- 19.00-21.55 J19.00-21.55 Johnny English returns (Sala 9) V Y M18.15-20.15-22.15-00.15 S- 16.1518.15-20.15-22.15-00.15 D Y X- 16.1518.15-20.15-22.15 L- 18.15-20.15-22.15 J- 18.15-20.15-22.15
— ESTRENO—
Café Metropolitano Pº Federico Gª Lorca 2 Polígono Residencial
Intruders (Sala 10) V Y M- 18.30-20.3022.30-00.30 S- 16.30-18.30-20.3022.30-00.30 D Y X- 16.30-18.30-20.3022.30 L- 18.30-20.30-22.30 J- 18.3020.30-22.30 REAL CINEMA OLÍAS (C.C. PUERTA DE TOLEDO) INFORMACIÓN 925 49 12 91 DEL 07/10 AL 13/10 El Capitán Trueno y el Santo Grial V Y S17.00-19.30-22.00-00.30 D Y X-17.0019.30-22.00 L-M Y J-19.30-22.00 Intruders V Y S- 17.15-19.45-22.1500.30 D Y X-17.15-20.15-22.35 L-M Y J19.30-22.00 Los tres mosqueteros 3D V Y S- 19.0021.15-23.30 D Y X-19.00-21.15 L-M Y J20.30 Los tres mosqueteros V Y S- 17.1519.40-22.15-00.30 D Y X-17.15-19.4022.35 L-M Y J- 19.30-22.00 Larry Crowne V Y S- 17.15-19.30-22.0000.00 D Y X-17.15-19.30-22.00 L-M Y J19.30-22.00 Johnny English returns V Y S- 17.0019.00-21.15-23.30 D Y X-17.00-19.0021.15 L-M Y J-19.00-21.00 No habrá paz para los malvados 2D V Y S- 17.15-19.45-22.15-00.30 D Y X-17.1519.45-22.00 L-M Y J- 19.30-22.00 Con derecho a roce V Y S-19.00-21.1523.30 D Y X-19.00-21.15 L-M Y J-20.30 Arriety y el mundo de los diminutos 2D V Y S- 17.00 D Y X-17.00 L-M Y J-18.30 Cómo acabar con tu jefe V Y S-17.1519.45 D Y X-17.15-19.45 L-M Y J- 19.00 La cara oculta V Y S- 17.00-19.00 D Y X17.00-19.00 L-M Y J- 19.00 La deuda V Y S-22.00-00.30 D Y X-22.00 LM Y J-21.00 La piel que habito V Y S-21.15-23.30 D Y X-21.15 L-M Y J-21.00 Phineas & Pherb V Y S- 17.15 D Y X-17.15 L-M Y J-18.30
—RESTAURANTES—
Capitán Trueno y el Santo Grial AVENTURAS DIRECTOR: Antonio Hernández PAÍS: España AÑO: 2011 REPARTO: Sergio Peris-Mencheta, Natasha Yarovenko, Gary Piquer, Manuel Martínez. SINOPSIS: La historia de “Capitán Trueno y el Santo Grial” se sitúa durante la III Cruzada en Palestina, cuando el capitán Trueno encuentra en las mazmorras de una fortaleza a un moribundo cristiano llamado Juan de Ribera, quien le encomienda la misión de devolver a España un cáliz mágico que dice ser el Santo Grial y que fue robado a una orden milenaria. Trueno, junto a sus inseparables amigos Crispín y Goliat, y una princesa vikinga llamada Sigfrid, tendrán que hacer frente a un malvado señor feudal y a sus “diablos” negros, que tienen atemorizada a la población de la baja Aragón.
Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL: 925 253 552
Bar-Rte El Chipirón C/Hernisa-1,16 PoL. Ind. (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16
Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL: 925 223 963
Café Del Fin C/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52
Cervecería Barley`s C/ Rda. Buenavista, 31 TEL: 925 28 09 28
Bar Restaurante Plaza C/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26
Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680
Cervecería Entrecalles C/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58
La Tabernita C/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162
Restaurante Yorkis Estación de Autobuses Avda. Castilla-La Mancha s/n TEL: 610 23 81 56 Rte. “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Restaurante Pica Pan Ronda de Buenavista Bar Pa y Be C/Sillería 9 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería C/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568
Bar K´arisma C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084 Restaurante “El Telón 2” C/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito C/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña C/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda. América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina C/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019
Rte. Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545
Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033
Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL: 925 255 678
Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 661 601 962
Pan Pan C/ Colombia, 3 TEL: 925 214 854
La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295
Restaurante Aquarium C/Juan Labrador 10 bis TEL: 925 25 25 58
Rte. Asador Palencia de Lara C/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46
Café Toledo C/Armas 15 TEL: 925 221 039
Rte. La Campana Gorda C/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46
Rte. Palacios C/ Alfonso X El Sabio,3 TEL: 925 215 972
Rte. Acrópolis Calle Dublín 6 TEL: 925 22 62 38
Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, Rte. La Naviera C/ Campana, 8 s/n TEL: 925 221 850 TEL: 925 25 25 32 Café Bar Alberche C/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana C/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 TEL: 925 214 920 C/Diputación, 5 TEL: 925 229 006 C/Lisboa,3 TEL: 925 224 009 Centro Com. ZocoEuropa TEL: 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma C/ Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte. Tornerias C/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37
Bar Milenio C/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor C/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Rte. La Calabria Rda. de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea C/Dulcinea 10 (Pol. Ind.) TEL: 925 233 475 Rte. Venta La Estrella C/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926
Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Bar Cabalito Local TEL: 925 21 10 06 Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel BeaCafé Club triz Legendario TEL: 925 26 91 00 C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56 Cervecería Malpica Capital Rte. Gurugú C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 C/ Fuente la Teja 4
EL DÍA
Servicios Toledo 43
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -
—TRENES—
—NÚMEROS ÚTILES—
10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15
AVE: MADRID - TOLEDO
Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05
MADRID
TOLEDO
06.50
07.25
LMXJV - -
07.50
08.25
LMXJV - -
09.20
09.55
LMXJVSD
10.20
10.55
LMXJVSD
12.20
12.55
LMXJVSD
13.50
14.25
LMXJVSD
15.50
16.25
LMXJVSD
17.50
18.25
LMXJVSD
19.50
20.25
LMXJVSD
21.50
22.25
LMXJVSD
AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO
MADRID
Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular)
06.50
07.25
LMXJV - -
08.00
08.35
LMXJV - -
09.20
09.55
LMXJVSD
10.20
10.55
LMXJVSD
12.20
12.55
LMXJVSD
13.20
13.55
LMXJVSD
Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular)
15.20
15.55
LMXJVSD
17.20
17.55
LMXJVSD
19.20
19.55
LMXJVSD
21.20
21.55
LMXJVSD
Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia)
MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID
TALAVERA CÁCERES
07.15
08.44
11.34
Diario
10.15
11.42
14.17
Diario
14.30
16.05
-
Diario
15.35
17.06
-
LMXJ - S D
Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia)
15.35
17.19
19.45
- - - -V - -
16.40
18.02
20.02
Diario
17.35
19.02
-
LMXJV - -
18.52
20.23
-
LMXJV - D
20.10
21.38
-
LMXJVS -
Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00
20.50
22.24
23.10
D
22.45
00.37
02.57
Diario
CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES
TALAVERA MADRID
04.10
06.15
08.40
Diario
-
09.00
10.33
Diario
Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00
06.33
09.29
11.00
LMXJV
07.23
10.23
12.00
S
09.25
11.25
12.51
Diario
Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00 Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00
-
14.30
16.00
Diario
14.16
17.02
18.50
Diario
16.32
19.13
20.41
Diario
-
20.26
22.03
LMXJ - S -
18.50
21.12
22.56
D
SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562 CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066
Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68
—FARMACIAS—
—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé
Talavera 925 800 895
VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30
VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30
Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso
El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción
DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:
19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00 Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000
HOY JUEVES: Ana Mª Galán Mateo - Avda., General Villalba, 10 - (Hasta las 22:00 h.) Rosa Roca Costa - Avda., de Portugal, 28 Teresa Gloria Díaz Plaza - C/ Begoña, 1 - (Hasta las 22:00 h.) Ernesto José Pérez Moraleda - C/ De la Plata, 23 - (Hasta las 22:00 h.) Mª Ángeles Carbajo Núñez - C/ Boladiez, 52 MAÑANA VIERNES: Carmen Pita Rodrigáñez - Avda., Irlanda, 16 - (Hasta las 22:00 h.) Rosa Roca Costa - Avda., de Portugal, 28 Juan Pablo Giménez Buger - C/ Cardenal Lorenzana, 4 - (Hasta las 22:00 h.) María Jesús López Vicente - C/ Río Valdeyernos, 26 (Polig. Sta. Mª Benquerencia) Paloma Sánchez García - Paseo de la Rosa, 82 - (Hasta las 22:00 h.)
44
EL DÍA
Toledo Servicios
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos despejados
La Primitiva Jueves, 6
· Guadalajara
4
14 18
17 23 40
27 36 43
42 47 49
32 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos despejados. Temperaturas sin cambios. Vientos flojos de dirección variable.
Sábado, 8
2
C
5
R
C
8
R
Euro Millones Martes, 11
Cuenca ·
Toledo ·
1
4
9
10
12 16 48 E
Mañana VIERNES, 14 DE OCTUBRE Cielos despejados, aumentando en el sureste a intervalos nubosos muy al final del día . Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ligero descenso, localmente moderado en el sureste. Vientos de dirección variable flojos, con intervalos de sureste moderado al final del día.
El Gordo de La Primitiva Domingo, 9
· Ciudad Real
27 36 37 46 47
Albacete ·
7
R
Bono Loto Lunes, 10
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
33 33 33 31 32
Martes, 11
14 17 19
03 16 31
20 22 39
38 40 48
21
33
C
6
R
C
9
R
Mañana MIN
12 11 12 10 10
MAX
28 29 28 28 30
MIN
12 12 10 7 7
Miércoles, 12
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 7
15 25
08 26 27
26 41 49
32 41 47
38
42
C
8
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Fatiga. En lo laboral un asesor te ofrecerá buenas sugerencias. No sienta rencor hacia la persona amada.
Si tiene la posibilidad, concédase un día de relax. Ponga en práctica cuanto antes sus ideas y no sea indolente. Las intrigas de la persona a quien ama le crearán problemas.
Salud pasable. Habrá nuevas propuestas laborales que le harán reflexionar acerca de un cambio fulminante. Novedades gratas en el terreno sentimental, por lo que debería tomar la iniciativa.
Salud buena. Le propondrán actuar de relaciones públicas en un asunto de tipo comercial. Los amores serán algo difíciles en esta jornada.
Lunes, 10
62.295
R: 6 - R: 5
Martes, 11
21.989
R: 2 - R: 9
Miércoles, 12
68.382
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Jornada de importantes triunfos profesionales. Una gran cantidad de amigos, importantes y expansivos, empezarán a alegrarle la vida.
Riesgo de catarro. No sea tan materialista y deje de pensar sólo en el dinero. Su unión sentimental requiere más imaginación.
Aléjese de los pensamientos obsesivos. No actúe de forma irreflexiva y no empañe su reputación. Su gran necesidad de ser amado puede que no se vea satisfecha del todo.
Dolor de articulaciones. Se sacrificará y volcará por un amigo que necesita de su ayuda. No sea tan cerebral en los asuntos afectivos.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud satisfactoria. Actúe con sensatez y confianza en el terreno laboral. Euforia y apasionamiento en el amor.
Cuidado con las corrientes de aire. Si no muestras mayor fuerza de voluntad, los asuntos laborales se quedarán atascados. Cambios en el plano sentimental para bien.
Asma. Se le presenta un día para vivir experiencias que desafíen a su ser interior. Posibilidad de un gran encuentro.
Cuide sus posturas y procúrese un colchón y una almohada mejores. En el trabajo, tendrá que superar algunos obstáculos. Problemas familiares que se solucionarán si se sientan todos a dialogar.
7
39
R: 6 - R: 2
DE LA ONCE
Domingo, 9
4 12 22 33 34 36 38 REINTEGRO:
6
Lotería nacional Jueves, 6
31.085 Sábado, 8
65.870
FRACC.
SERIE
8ª
2ª
FRACC.
SERIE
1ª
9ª
EL DÍA JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Mercado Inmobiliario Toledo 45
AVDA. DE MADRID
CASCO. ZONA BARCO PASAJE
BUENAVISTA
Se vende piso amueblado de 70 m2, con salón, 2 dormitorios, cocina amueb. con elect, calefacción gas natural, preinstalación A/A, garaje y piscina comunitaria. Ref 10102. 170.000 €.
Piso de 80 m2 útiles con salón con chimenea, 3 dormitorios, baño y cocina amueblada con elect. Muy buenas vistas al valle. Posibilidad de habilitar el bajo cubierta. Ref 30290. 135.000 €.
BUENAVISTA. PARQUE BÉLGICA. Se vende Adosado de 230 m2 const con 60 m2 de patio soledado y en 2 plantas. Salón 40 m2, 4 dorm con armarios emp y vestidor, 1 despacho, cocina amuebl con elect y despensa, tendedero, 3 baños, 1 aseo, calefacción gas ciudad, A/A en toda la casa, garaje 1 coche. Amplia urb. cerrada con pisina y pista de padel. A 10 m. de un colegio. Ref 20477. 540.000 €.
CASCO ANTIGUO
TOLEDO AZUCAICA
BARGAS A ESTRENAR. Se venden chalets adosados de 2 y 3 dorm, 116m2 const, 146m2 const, 2 o 3 dorm con armarios emp, 1 o 2 baños, 1 aseo, cocina vacía, calefacción ind, garaje, trastero, piscina, pista de padel y zonas verdes. Puertas lacadas en blanco. REF 20446. 116m2 con patio de 12m2 136.790€; 116m2 con patio de 24m2 140.370; 146m2 con patio de 24m2 175.000 €.
CASCO ANTIGUO. Zona Catedral. Viviendas de 1 dormitorio en edificio muy bien rehabilitado con un precioso patio toledano. Suelos de madera antigua, vigas de madera rehabilitadas, artesonados en todo el edificio, algunas vistas impresionantes. Ático con terraza. Mejor ver. REF 20457. Desde 90.000 € hasta 220.000 €.
Muy buen estado. Se vende chalet pareado de 170 m2. const más buhardilla acondicionada de 35m2, patio solado de 60 m2, salón de 32 m2, 3 dorm muy grandes con 2 armarios emp, 3 baños, cocina amueb, calefacción tarifa nocturna y garaje. Rfa 30192. 180.000 €.
VALPARAISO
PALOMAREJOS
AVDA RECONQUISTA
AVDA FRANCIA
PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 89.000 €.
OLÍAS DEL REY OLÍAS DEL REY. Pisos dúplex amueblados en alquiler de 2 y 3 dorm con armarios emp, 2 baños, cocina amueblada con elect, garaje, trastero, piscina y área infantil comunitarios. REF 70000. 2 DORM 500 € C.I; 3 DORM 550
POLÍGONO INDUSTRIAL TOLEDO Se vende o alquila nave diafana de 1160m2 + altillo oficina de 150m2 aprox y en parcela de 1820m2(600m2 entre patio delantero y lateral). 3 baños con duchas, 1 de ellos de minusválidos. 5 metros de altura hasta el falso techo. 2 entradas para camiones. Fachada de 60m. Suelos de cemento pulido. Red de datos. Red de incendios. Buena situación. REF 20481. 3.900€ 950.000 €.
AVDA MADRID Se alquila piso de 80 m2. con 2 dorm 1 baño coc amueb con elect calef gas nat suel parquet vent clim garaje y tended RFA 20477 600 €.
Se alquila chalet pareado de 207m2 const en parcela 405m2 con salón, 5 dorm(1 en planta baja) con armaros emp, cocina amuebl con elect, 3 baños, calefacción gas ciudad, A/A, garaje y trastero. REF 20480. 1.000€ C.I.
Se vende piso de 90 m2 const. con salón, 3 dorm, 1 baño, cocina amueb con elect, calef gas natural, exterior. Ref 20463. 160.000 €
OFERTA
Se alquila piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con armarios emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefacción ind gas, garaje y piscina comunitaria. REF 20458. 650 € C.I.
LA POZUELA
VALPARAÍSO VALPARAISO. Se vende chalet pareado de 200m2 const en parcela de 390m2 con salón, 4 dorm con armarios emp, amplia cocina amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, garaje para 2 coches, piscina ind y jardín. A/A en toda la casa. REF 30320. 320.000 €.
LA POZUELA. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500M2. REF. 10263. ANTES 390000 €; AHORA 220.0000 €. AVDA. DE EUROPA AVDA DE EUROPA Se alquilan 2 oficinas, una de 100 m2. y otra de 140 m2. con 1 plaza de garaje cada una. Edificio de oficinas RFA 20478 100m2-1.380€ C.I.
AVDA DE EUROPA Se vende piso de 130 m2. const con 3 dorm, 2 baños, coc amueb con elect, calef ind gas, suel tarima vent clim, 7 emp, 2 terrazas trast , tendedero garaje, pìscina y jardin RFA 30262 300.000 €.
OFERTA
URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425000 €.REF. 20438.
AVDA. DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 165000 €.
46
EL DÍA
Toledo Clasificados
JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Se hacen traducciones de inglés. Generales, técnicas, etc. Teléfono: 679 215 545. Camarero profesional de sala se ofrece para extras. Teléfono: 660 801 286. Limpieza de casa a domicilio. Teléfono: 695 306 173. Hombre de 55 años se ofrece para cualquier trabaio. Teléfono: 699 825 320. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. OFERTAS Busco señora para cocinar.Teléfono: 696 322 923.
-INMOBILIARIA-
na o vivienda. Teléfonos: 925 225 215 627 747 691. Magán Alquilo piso, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, tratero, a.a. 300 €. Teléfono: 670 441 639. Locales Toledo Alquilo local en Polígono Industrial de Toledo, 130 m2, 1ª planta, 7 ventanas, climatizado, aseo y oficce. 500 €/mes. Teléfono: 634 962 334. VENTA Pisos, Apartamentos... Toledo Vendo piso casi nuevo, salón, cocina totalmente amueblada, baño, 2 habitaciones, armarios empotrados, ascensor, garaje y trastero de 20 m2.Teléfono: 610 531 252.
Toledo Alquilo piso amueblado, zona Santo Tomé, casa nueva, ascensor, garaje opcional, 2 dormitorios, exterior.Teléfono: 690 961 592. Alquilo piso en Casco Histótico de Toledo. 7 habitaciones, 2 baños, para ofici-
SERVICIOS
-MOTORCOMPRA/VENTA Coches Vendo Fiat Bravo 1.3, año 98, e.e, c.c, 1.000 €. Teléfono: 605 834 458. Vendo BMW 525 TD, año 96, a/a, cuero, pasada ITV. 3.900 €. Teléfono: 677 871 891. Vendo Kia Carnival 2.9 150cV, Automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio. 9.000€.Tfn: 672 121 848. Vendo Furgoneta c-15, 1.4 Diesel, buen estado, precio a convenir. Teléfono: 696 851 178.
gratis. 634 844 986. MASAJISTA profesional. Joven española, también servicios sexuales. Te recibo en mi piso privado. Cristina 608 553 670. Agradable, profesional, masajes relajantes, drenantes, sensitivos, depilaciones. 603 930 933. SCORTS alto standing. Casa EVA, españolas, bellísimas 24 h. Salidas hoteles y domicilio. Chalé parking privado. Discrección. 671 262 935 - 662 058 742. ELENA 23 años, viciosa, compaciente, fiestera, cariñosa, besucona, salidas. 645 470 196. SABRINA 19 añitos, rubia, delgada, relájate con un buen masaje. 622 690 271. PATRI 25 añitos, rubia, super completa de besos o griego. 627 277 933.
-RELACIONESCONTACTOS
-VARIOS-
ALQUILER Pisos, Apartamentos...
regalo pesa para fortalecer biceps. Teléfono: 670 441 639. Vendo banco de abdominales, sólo 3 usos, por 50 € y regalo aparato “subir escaleras” para fortalecer gluteo y piernas. Teléfono 670 441 639. Vendo conjunto de inodoro, lavabo y bidé, marca Roca, color blanco. Junto o por separado. Teléfono: 670 441 639.
COMPRA - VENTA Vendo vídeo-cámara Bloggie Sony, color zxul turquesa, practicamente sin usar. 60 €. Teléfono: 661 254 039. Por cierre de fábrica vendemos 3.000 sifones de cristal de litro. Dispuestos para embotellar o coleccionar. Teléfono: 925 846 061. Vendo bicicleta estática seminueva y de
MUJERES ardientes pagan por ser complacidas sexualmente. 672 993 200. 634 128 934. 603 187 913. TRAVESTI “Suelen”. Novedad, jovencita (19) 130 pecho. Bien dotada. 664 113 220. MIRANDA ardiente mejor francés sin de Toledo. Atrévete al placer. 618 895 996. CARMEN 30 euros, rubia, maduruta, peluda, besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso nedro, consoladores, películas porno, copita
Su anuncio en este espacio Clasificados EL DIA. Más información
902 310 010
EL DÍA JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
ZP vive su último 12 de octubre El presidente del Gobierno vivió su último desfile del Día de la Hispanidad a salvo del abucheo del público tras una urna de cristal. Mayor protagonismo asumieron Rubalcaba y Rajoy que conversaron amablemente de fútbol.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Tenemos que acelerar la entrada en vigor del Mecanismo Europeo de Estabilidad”. D. BARROSO, PTE DE LA UE
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Soleado
17º 31º MIN
MAX
Claro, con sol y temperaturas cálidas: pronóstico para la jornada de hoy en Toledo.
—COLUMNA CINCO—
La pera del bodegón C. Mota COLABORADOR
edia España anda revuelta con la portada de La Razón del domingo 2 de octubre. Yo, encantado: por fin algo me regala unas carcajadas en los últimos tiempos. Hay que ser mal intencionado para ver muestras de machismo o exaltación del capitalismo tantas veces disfrazado por “emprendedorismo” en la escena que nos muestra a Rajoy rodeado de las futuras promesas españolas posando en la azotea de la sede de Génova. Yo prefiero dedicarme a deleitarme con el bodegón. Lo repaso, de izquierda a derecha, comenzando por el que parece la versión masculina de la Barbie directora de cine: con cinta de rodaje en mano y zapatos horteras, que para eso es el Artista de la farsa. Continúo y, a su lado, otro señorito, trajeado, con un avioncete entre sus manos. ¿Piloto? ¿Ingeniero aeronáutico? ¿Gilipollas? Justo detrás del próximo presidente del gobierno, el Jefe. Eso es seguro: es el más lozano, el de traje más impecable, y no le han puesto a sujetar ningún cachivache. Es jefe, y punto. El siguiente en la escena es más anodino: trajeadito a la par que moderno, con tableta electrónica en la mano y corbata fucsia- transgresor. Aquí les flaqueó la creatividad, vaya oportunidad desaprovechada. Ah! Y por fin, ahí está, ella. La Mujer. La única entre seis, la única desprovista de traje. Eso sí, con cuello alto, no nos tachen de sexistas, y sosteniendo un buen roscón de reyes. Luego una se entera de que la susodicha es un personaje real, María Navascués, una arquitecta metida a cocinera de roscones, eso sí, de diseño. La pera.
M
FOTOS: EL DIA
El mundo del fútbol homenajea al sonsecano César Peces El estadio municipal de Sonseca, Martín Juanes, acogió ayer el homenaje póstumo al ex jugador sonsecano César Peces, que falleció este mes de julio en la localidad de Nambroca cuando disputaba un partido de fúbol de la Liga de Vetaranos. Un combinado de futbolistas ex compañeros de César Peces, y de la selección de Veteranos de Castilla-La Mancha disputaron un encuentro de fútbol que contó, asimsimo, con la participación del ex jugador de fútbol Fernando
Morientes. Antes del comienzo del partido se hizo entrega de una placa y una camiseta firmada por los jugadores participantes en el encuentro a la madre del fallecido. Posteriormente, se procedió a guardar un respetuosísimo minuto de silencio. El exjugador profesional Fernando Morientes disputó cada 45 minutos con un equipo, logrando tres goles, dos con los sonsecanos y otro con la selección castellano-manchega.