DE Toledo SÁBADO 15 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.857–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
LEY ANTITABACO La Federación regional analizará la propuesta el día 19 en la feria
VERTIDO ALPECHÍN
“Apagón de máquinas”, la hostelería decidirá en Fitur Iniciativas colectivas de la FEHR :
El “cigarrón” fracasa en Toledo:
Dejar de vender tabaco en los establecimientos, entre las medidas de protesta
Nulo seguimiento de la idea lanzada a través de las redes sociales, en la capital regional
Descartan que el impacto ecológico “sea grave” CARLOS ARIEL SAYAZO
Dejar de vender tabaco en los establecimientos de hostelería es una de las medidas que los hosteleros de la región debatirán el día 19 de enero, en un encuentro que mantendrán en Madrid coincidiendo con Fitur 2011.—PÁGINA 8—
LOLA CABEZAS
Una zona con el vertido.
Los operarios de la almazara “Venancio Murga”, coordinados por agentes medioambientales, continuaron trabajando durante toda la jornada de ayer para recoger el vertido de más de cuatro millones de kilos de alpechín (orujo de aceite) que se produjo en la localidad toledana de Los Navalmorales el pasado jueves tras la caída de un muro de contención de la fábrica. Agricultura descarta que el impacto ecológico sea grave y hablan de daños importantes en la empresa. —PÁGINA 15—
TRIBUNALES
A juicio por la muerte de su suegra, de 81 años, en Velada PAGE AVANZA QUE EL III PLAN DE TRANSPORTES CONTEMPLA DOS MICROBUSES:
Renuevan la flota de la capital con diez nuevos autobuses a gas El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, presentó ayer diez nuevos autobuses urbanos que se incorporarán a la flota del transporte público en las próximas semanas con una considerable reducción del nivel de contaminación y de ruido, lo que redundará en la mejora del
AGRICULTURA AL DIA
Incertidumbre en los precios en el ecuador de la campaña del olivar —PÁGINAS 26-30—
Toledo —6— “Pistoletazo de salida” a las obras del parking y la plaza de Filipinas Provincia —19— Más de cien hogueras en Gálvez, para San Antón
Deportes —39— El nuevo Toledo BM se mide hoy a Cuenca 2016
servicio y de la calidad de vida de los ciudadanos ya que los vehículos utilizan el gas como combustible. Asimismo anunciaba que el III Plan de Transportes contempla la puesta en marcha de dos microbuses para acceder al casco histórico toledano. —PÁGINAS 4-5—
FERIA EN HOLANDA
Seis millones de euros por una escultura de El Greco Una escultura atribuida a El Greco, Ecce Homo, saldrá a la venta en Holanda por seis millones de euros en un Feria de Arte Antiguo, a la que llega de manos de una galería española, según informa Efe.—PÁG.7—
La Audiencia de Toledo juzga el próximo martes a J.C.G.M., para el que el Ministerio Fiscal pide una pena de 20 años de cárcel por un delito de homicidio y robo con violencia cometidos contra su suegra de 81 años, Milagros Gómez Pérez, el 17 de noviembre del 2008. —PÁGINA 17—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
“España es un país intervenido de hecho y estamos discutiendo si lo va a ser de derecho”
—LA FRASE— JOSÉ MARÍA AZNAR EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA PÉRDIDA DE CONTROL DE PRECIOS ACUCIA AÚN MÁS AL ACUERDO SOCIAL
Intenciones ocultas
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
EL SECRETARIO DE ESTADO DE ECONOMÍA, JOSÉ MANUEL CAMPA
L
A inflación en España ha cerrado el año 2010 con un crecimiento del 3%, en un país donde el paro sigue colapsado por encima de los cuatro millones de personas, y el crecimiento apenas despega del límite cero. No es un buen dato, y por ello, resulta necesario que los agentes sociales, los partidos políticos y sobre todo el Gobierno, decidan que no hay margen para las tres reformas pendientes: la del mercado de trabajo, la del sistema de pensiones y la de los mercados financieros. El Gobierno está reduciendo el déficit público, lo cual es loable, pero sobre la base de un endeudamiento creciente, por la cantidad y por el interés, y un aumento de la recaudación que castiga el ahorro y a las clases medias. No es una buena manera de asentar la recuperación del tejido
productivo, y sin ello, no se crea empleo y, por tanto, es inútil plantear cómo se cobrarán unas pensiones que no están a salvo de la bancarrota del sistema. La subida del IVA, acompañada de la subida del precio de la energía y de los carburantes, ha elevado el índice de inflación de forma antinatural, puesto que no se corresponde ni con un incremento del Producto Interior Bruto, ni con políticas que favorezcan la creación de empleo. Hasta hora, siempre ha sido fácil entender que se puede combatir el desempleo admitiendo inflación, o viceversa: que se puede combatir la inflación limitando la creación de empleo. El milagro español de hace una década mostró que era posible hacer las dos cosas: controlar la inflación, crecer a buen ritmo y generar empleo. La clave, destinar las ayudas públicas a la dinamización del mercado laboral, y no centrarse en inversiones paliativas. Agentes sociales y Gobierno buscan un acuerdo total y duradero, pero no se puede negociar una reforma a cambio de otra: las tres son necesarias y urgentes, porque Europa y Estados Unidos empiezan a salir del bache mientras nosotros sobrevivimos pidiendo prestado a financieros del exterior y arañando los ahorros y las nóminas de los que aún tienen unos u otra. Resulta acuciante el acuerdo, y si éste no fuera posible, es urgente que el Gobierno gobierne. No podemos seguir pendientes de los intereses propios de las organizaciones sindicales y empresariales, obligadas al acuerdo a su pesar.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Se me hace complicado imaginar un mundo sin algunas de las frases hechas más comunes, sin los refranes más tradicionales o sin manidos tópicos. En muchos casos, se trata de sentencias que ya no se emplean en el día a día, sino que tienen más un valor referencial, de lugar común de todos los coetáneos para describir situaciones, bromear con ciertos asuntos o meter a los interlocutores en ambiente. Así, el otro día, caminando por una céntrica calle, escuché una de esas lapidarias frases, de esas cuyo significado real ha perdido peso con respecto a las segundas intenciones que guardan. Un joven abordaba a una joven en una concurrida y, cuando pasaba por su lado, después de unos segundas de conversación, él le espetó aquello de “¿estudias o trabajas?”, frase que, inequívocamente, tenía implicaciones más allá del simple interés por la ocupación de si interlocutora. ¡Qué grande es el lenguaje, que pretende decir una cosa usando palabras sin otras intenciones!.
—MINICOLUMNA—
Conquistado por el estómago Juancho Cano
José María Aznar criticó duramente la situación de España, animó a los inversores extranjeros a vernos como un país intervenido, y pidió mayoría absoluta para Rajoy ¿Y eso lo dijo en calidad de asesor a sueldo de una compañía eléctrica?. Y González, fichando por otra... No es de extrañar que el día que se crucen por la calle salten chispas... 200.000 personas han usado ya el AVE MadridValencia 50.000 personas cada semana, más de 7.000 al día... y al nuevo gobierno catalán le parece mal, oye. Los consumidores siguen presentando denuncias por incumplimiento de la ley Antitabaco
COLABORADOR
“España cabe en una cazuela”. Ésta fue la frase con la que un amigo francés resumió su periplo por las tierras castellanas y aragonesas, con alguna excursión hacia el Cantábrico. No cabe duda que la riqueza cultural de España debe gran parte de su fama a nuestra capacidad para mezclar con cierto sentido la gran cantidad de ingredientes con la que la Madre Tierra nos obsequia por estos lares. Es cierto que cualquier país de Europa, con contadas y más que valiosas excepciones, no tiene la riqueza gastronómica de la cocina española, que es capaz de conjugar a la perfección la carne, el pescado, las verduras, las hortalizas... Ahora tengo ganas de ir a probar un poco de cada uno de estos platos.
—SUBE— BUENA SEMANA PARA LA BOLSA
La Bolsa es fiel reflejo de las tensiones y los estados anímicos de los inversores, y la subida de un 8’6% del IBEX esta semana supone un respiro
—BAJA— CONTROL DE PRECIOS
Y los ayuntamientos, encantados, porque se dispara la petición de licencias para montar terrazas en pleno mes de enero Ben Ali ha huido de Túnez y se ha marchado a un país del Golfo Más o menos, quiere decir que un golfo le ha dicho “Ben Alí, ven aquí”, y el tío no se lo ha pensado dos veces ¡Eso es una huelga!
La subida de los precios en 2010 ha sido de un 3% en nuestro país, y en Castilla-La Mancha hemos quedado por encima, lo cual no es bueno.
EL DÍA
Opinión Toledo
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
VICENTE MACHUCA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El tragaluz del Paseo del Miradero va tomando forma
Pablo, Mauro, Macario y Miqueas. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1503— Por abdicación de Felipe V, sube al trono su hijo Luis I, que reinó muy poco tiempo. —1798— Goya empieza a pintar los frescos de la iglesia madrileña de San Antonio de la Florida. —1810— José Bonaparte, al frente de un Ejército de 80.000 hombres, llega a Sierra Morena, con lo que inicia la ocupación de Andalucía. —1941— Alfonso XIII abdica en Roma de sus derechos al trono español en su hijo el príncipe don Juan, conde de Barcelona. —2008— Portugal entrega a España al atracador Jaime Jiménez Arbe, "El Solitario"
El tragaluz o lucernario del Paseo del Miradero que iluminará parte del interior del Palacio de Congresos va tomando forma. Ya ha desaparecido la vaya de obra que lo protegía y durante la mañana de ayer los operarios daban los últimos retoques a este elemento ornamental que, a buen seguro, contará con opiniones para todos los gustos. Los más tradicionales se echarán las manos a la cabeza y los vanguardistas seguro que ven con buenos ojos la combinación de la piedra y el metal, una fusión que lleva la firma de Rafael Moneo.
—¿HA VISTO ALGUNA DE LAS PELÍCULAS FAVORITAS A LOS GOYA 2011?
EFEMERIDES
Cristina
Nadín
José
Vicente
La verdad que no he visto ninguna de las películas que concursan para los Goya de este año, aunque sé que está como favorita la de Alex de la Iglesia.
No he ido al cine. No he visto ninguna de las cuatra candidatas que optan por la estatuilla de los Goya, aunque sé que está la de “Balada Triste de Trompeta”.
Yo no he visto ninguna de esas cuatro películas de los Goya. Yo, la verdad, prefiero ver todo lo que tenga relación con el deporte toledano.
Me ha pillado estudiando y no he podido ver ninguna de esas películas. Sé que están entre otras la de Enterrado (Buried) y la de Balada triste de trompeta.
—CARTAS AL DIRECTOR—
A mis nietos los cuida su abuela La investigación, “La generación de la transición; entre el trabajo y la jubilación”, desvela que hace milenios de años, el modelo familiar “incluía no solo a un padre y a una madre, que se ocupaban de la buena crianza de los hijos; también había una abuela que les ayuda en la tarea”. Los abuelos trabajan de sanitarios, guardianes y preceptores de sus nietos. Hacen posible que muchas mamás se puedan integrar al mercado de trabajo. Algunas familias marchan mejor gracias a los abuelos. Y en tiempos de inestabilidad económica, estos gestos tienen mayor importancia. Uno de los datos más preocupantes del censo, en Estados Unidos, es el creciente número de menores que han de ser sustentados por sus abuelos: 2,4 millones de abuelos se encargan del adiestramiento de 4,4 millones de nietos. La Academia Americana de Psiquiatría para Niños y Adolescentes explica las causas de esta sobrecarga para los abuelos: au-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1865— Joaquín González Camargo, poeta colombiano. —1929— Martin Luther King, dirigente negro estadounidense, defensor de los derechos humanos. —1945— María Antonia Iglesias, periodista española. —1968— Iñaqui Urdangarin, esposo de la infanta Cristina de Borbón.
—HACE 20 AÑOS— mento de familias con un solo padre, alta tasa de divorcios, embarazos de adolescentes, incapacitación de los padres por prisión, alcoholismo, consumo de drogas y violencia doméstica. Los abuelos se enfrentan al desgaste psíquico y físico que les supone fatigarse con chicos especialmente difíciles por provenir de hogares rotos o conflictivos. El estrés y la fatiga, ligados al trabajo que origina la responsabilidad, son los principales indicios del síndrome de la “abuela esclava”. Deberíamos erigir un monumento a los abuelos. CLEMENTE FERRER
Los últimos de la fila Desde las olimpiadas de Barcelona, hemos asistido a una eclosión del deporte español sin precedentes en generaciones anteriores. Todas las disciplinas deportivas han marcado hitos históricos: la práctica totalidad de deportes olímpicos han alcanzado cotas nunca antes conocidas y hemos vivido auténticos fenómenos deportivos como Indurain, Gasol,
ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—
Lo del candidato del PP a la Alcaldía es de risa. Dicen que lo anunciarán el mismo día que lo haga Page Son rídiculos, así parece que hasta el hacen un homenaje. ¿Quién les asesora?. RAÚL
Vaya fracaso el “cigarrón” en Toledo. No había ni un alma en la plaza del Ayuntamiento sumándose a la convocatoria GOYO
Fernando Alonso y por supuesto, Rafa Nadal que está llamado a convertirse en el mejor deportista español de todos los tiempos y desde luego, lo ha vuelto a ser durante el año 2010. Sin embargo a los últimos en llegar a la gloria deportiva que han sido los miembros de la selección española, se les concede una bombo mediático que tiene mucho más de propaganda que de información. Por eso entiendo el premio al jugador de dibujos animados Leo Messi, porque se ganó el Mundial con un gol en cada partido, por la mínima y con un nada despreciable nivel de fortuna aunque a base de repetir el gol de Iniesta por televisión nos quieran hacer ver lo contrario. Falta saber si lo que parece una tendencia se consolidará en triunfos futuros o nos pasará como en el baloncesto. Rafa, qué grande eres. MARÍA F. VICENTE) Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
-Bono se descantaba por dos vicepresidencias, tras la salida del Alfonso Guerra del Ejecutivo que presidía Felipe González. -Rodríguez Colorado tomaba posesión como jefe provincial de la Policía Nacional y anunciaba una Jefatura regional en tres meses.
4
EL DÍA
Toledo Local
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Toledo DIVERSAS IMÁGENES DE LA PRESENTACIÓN DE LOS 10 NUEVOS AUTOBUSES A GAS
MOVILIDAD La medida será contemplada en el III Plan de Transportes, según anunció ayer el alcalde de Toledo LOLA CABEZAS
El alcalde, el presidente de Grupo Ruiz, el concejal de Transporte y el de Vivienda presentaron la nueva tanda de 10 autobuses urbanos ecológicos y silenciosos
Page propone estrenar una red de microbuses para el Casco Al menos estará compuesta por dos vehículos, adelantó ayer el regidor toledano El Nudo Norte y la Ronda Suroeste, la medicina para los dos trombos de tráfico LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
E
l Ayuntamiento de Toledo baraja la posibilidad de poner en marcha microbuses ecológicos. Así lo anunciaba ayer alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, durante el acto de presentación de los 10 nuevos autobuses urbanos propulsados también a gas. Será en el III Plan de Transportes en el que se plantee esa me-
jora que será operativa para líneas que conecten con el Casco. “Al menos serán dos”, detallaba el munícipe quien insistía en que el transporte urbano sólo puede usarse más por los toledanos si es mejor. Afortunadamente, se trata de algo que ha experimentado una tendencia alcista ya que el pasado ejercicio 2010 se cerró con la cantidad de 7,6 millones de usuarios. “Somos de las pocas ciudades con este grado de población donde ha subido a tal nivel”, destacaba. En ese incremento de la demanda, el regidor capitalino destacaba que, cada vez más ciudadanos optan por el dicho servicio para acceder a la zona amurallada. El capítulo de mejoras en la red se complementa también en el apartado de frecuencias. “Se cumplen y la fluidez está a niveles de hace 20 años”. El trasporte público es puntual en líneas generales como no ocurría en dé-
NUEVO RÉCORD
El pasado curso político se cerró con un total de 7,6 millones de usuarios del servicio público
cadas, según se desprende de un informe al que hacía referencia tanto el alcalde como el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana. Se trata de uno de los aspectos que más enorgullecen al alcalde junto a la reducción del 30% de los cuellos de botella que se generaban antes de la construcción del Nudo Norte y la Ronda Suroeste que se ha recortado a la mitad. De hecho, subrayaba, han dejado de tener a 12 agentes de movilidad en puntos estratégicos de la ciudad. No en vano, en pleno mes de agosto, cinco efectivos controlaban el tránsito rodado en la glorieta de la Guardia Civil y otros siete en la rotonda del puente de Azarquiel. “Los dos trombos de la ciudad están disueltos porque le hemos dado una buena medicina. Además, cuando, en la próxima legislatura hagamos el Nudo Sur, la mejora de la accesibilidad será tremenda”. García-Page, avanzaba que la
sostenibilidad de verdad se debe trabajar más ya que depende sobre todo del diseño urbano. El Plan de Ordenación Municipal (POM) es la clave para solventar la estrategia de vertebración urbana que será realidad en dos décadas. “Lo importante es que el transporte urbano no tenga que recorrer kilómetros y kilómetros vacíos”. CONJUNTO DE IDEAS
El responsable del área de Transportes, Rafael Perezagua, concretaba que otra de las claves para la mejora de la movilidad en la capital son los planes de peatonalización en el Casco. Al hilo, el edil recordaba que la primera de las medidas adoptadas a la llegada del PSOE al Gobierno municipal fue el desdoblamiento de la línea 6. “Se ha convertido en la niña bonita con 1,8 millones de viajeros”. Por último, insistía en que otro de los puntos fuertes del modelo es la gratuidad del trasbordo.
EL DÍA
Local Toledo
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
—PÁGINA 6— PISTOLETAZO DE SALIDA A LAS OBRAS DE LA PLAZA Y APARCAMIENTO DE FILIPINAS
5
—PÁGINA 8— LOS HOSTELEROS DECIDEN EL MIÉRCOLES SI SE SUMAN AL APAGÓN DE LA LEY ANTITABACO
Su estación de servicio permite el llenado simultáneo de los 20 buses a gas en 90 minutos LOLA CABEZAS
Casi la mitad de la flota de buses combate el cambio climático El modelo duplica el número de plazas para personas con algún tipo de discapacidad LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
Los responsables políticos y de Unauto probaron la comodidad de las plazas de los buses verdes
“Esto no es humo, es niebla”, se adelantaba ayer el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, a responder a las posibles críticas del PP en la presentación de la ampliación de los buses urbanos ecológicos con 10 nuevos vehículos “coherentes” ya que, por un lado, dejan de ensuciar la atmósfera con 600 toneladas de CO2 y, por otro, son más silenciosos. “Una ciudad con calidad de vida reduce ambos niveles”. En esa puesta de largo a la que asistíanel concejal de Movilidad, Rafael Perezagua; el concejal de Vivienda, Aurelio San Emeterio, y el gerente del Grupo Ruiz , Gregorio Ruiz, el alcalde ha destacado que con las nuevas adquisiciones casi la mitad de los buses urbanos respetan el medio ambiente, (20 de 43). El cambio hacia las líneas verdes se inició hace un año y aún quedan otros 20 por desembarcar, como recordaba Perezagua, quien insistía en que se trata de una actuación a la que el Gobierno municipal pone el máximo empeño. No en vano, otras de sus ventajas es que ofrecen el doble de plazas para personas con algún tipo de discapacidad. Por su parte, el presidente del Grupo Ruiz, añadía que dispo-
nen de un sistema de arrodillamiento que permite reducir la distancia entre el suelo y el bus. De las 100 plazas, 27 son asientos, 63 para estar de pie y dos para personas con movilidad reducida. Su motor, de 290 caballos funciona con ocho bombonas de 162 libros cada una. La estación de servicio se encuentra dentro de las instalaciones de la compañía en el Polígono sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados. Tiene una capacidad, ahondaba Ruiz, de 260 metros cúbicos por cada hora que funciona a máxima presión y que permite el llenado simultáneo de la flota en 90 minutos. LOLA CABEZAS
García-Page, un conductor más
6
EL DÍA
Toledo Local
SANTA TERESA
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
El lunes se supervisarán fachadas y viviendas colindantes para peritar posibles desperfectos
Arranca la reforma de la plaza de Filipinas Esta semana se escuchaba el pistoletazo de salida de la obra de remodelación de la plaza de Filipinas y su aparcamiento subterráneo. Ayer, el vicepresidente de la Empresa Municipal de la Vivienda, encargara de la reforma, Aurelio San Emeterio, visitaba el estado de las mismas. Ya se ha procedido al vallado del perímetro afectado y se han eliminado varias farolas del parque. Ahora, se instalarán unos focos de luz para evitar que se quede a oscuras el callejón donde además priman varios escaparates de comercios. A la cita asistían también el presidente de la Asociación de Veci-
cinos. Por su parte, el arquitecto de este lavado de cara, Miguel Ángel Jiménez, destacaba que la infraestructura no tiene demasiada complicación. Consiste en tres sótanos que, al tener edificios al lado, debe extremar aún más las precauciones para que éstos últimos no se vean afectados. “De hecho, en el proyecto nos retranqueamos a tres metros de los edificios para que todo el cono de presiones de la cimentación no afectase a la excavación”. Igualmente, la única vibración que se experimentará será durante el derrumbe de la instalación actual. “El resto de la obra no son pilotajes molestos”. Todas las actuaciones suponen el pago de una factura de 1.750.000 euros y acabarán con los desperfectos. Daños que podían incluso ser peligrosos comentaba el arquitecto ya que las viguetas se humedecen y oxidan el hierro interior de las mismas que hace que se estallen. “No de-
DE 4.000 EUROS DE COSTE
MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ:
Junto a las plazas de aparcamiento se construirán también una veintena de trasteros
“No debía estar más tiempo sin actuar sobre el espacio porque se podía venir abajo”
nos de Santa Bárbara, José Antonio Carrión, y la adjudicataria del plan. En nueve mese ese lavado de imagen así como las mejoras que conlleva será una realidad. Mientras tato, sigue el proceso de adjudicación de las casi 200 plazas de aparcamiento así como de los trasteros para residentes, empresas y trabajadores de Santa Teresa. “Vamos a crear una instalación de hoy con lo que todos los problemas de accesibilidad, filtraciones y humedades quedan solventadas”, explicaba el edil quien insistía en que además se construirá un cargador para baterías de coches eléctricos. El precio de cada estacionamiento ronda los 13.500 euros y, los almacenes de 20 metros cuestan 4.500 euros. “Hay plazas libres todavía”, aconsejaba San Emeterio. En cuanto al espacio al aire libre eliminará también las barreras arquitectónicas y será más adecuado para el disfrute de los ve-
bía estar mucho tiempo atrás sin actuar en ella porque se podía venir abajo”.
Tanto en el parque como en el párking primarán las líneas de corte vanguardista LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
ENCUENTRO CON LOS VECINOS
El lunes la EMV y los responsables de la reforma mantendrán un encuentro con las comunidades de propietarios afectados. “No tiene por qué haber ningún problema”. Así las cosas y, con la máxima de transparencia que propugna Izquierda Unida, harán un reportaje fotográfico del exterior y una inspección interior –de los propietarios que lo permitan– para conocer el estado actual de las casas y comprobar que la remodelación no causa problemas. “La EMV amplía su ámbito de trabajo, hasta ahora los aparcamientos se hacían en el Casco histórico, y mejoramos los servicios y espacios públicos de la ciudad”, concluía el edil. La idea original era realizarloa ayer pero, debido a la niebla, se postponía.
1.Ya se han retirado las farolas de la antigua plaza con cuatro décadas sin ser remodelada a sus espaldas. 2. Entrada actual al aparcamiento. 3. Momento de la visita de San Emeterio, en el centro, a la remodelación.
EL DÍA
Local Toledo
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
7
FERIA DE ARTE ANTIGUO Una galería española la saca a la venta por 6 millones de euros
CÁMARA COMERCIO
Una escultura atribuída a El Greco se vende en Holanda
Treinta y seis empresas, en la jornada de patentes
FOTO: EFE
El Ministerio de Cultura la “deja marchar” ante el elevado coste por el que se ha tasado la obra
En Toledo pueden verse otras esculturas en el Hospital Tavera y en la Catedral Primada
BELÉN PALANCO
existencia de esa escultura, "la ha dejado marchar" porque sino la debe de comprar y su precio es de 6 millones de euros, señaló. En la actualidad, la escasa y conocida producción escultórica de El Greco está formada por cuatro obras que albergan tres museos nacionales que pertenecen a la Administración Pública. Se trata de "Cristo Resucitado", que está en el museo toledano Hospital de Tavera; de "Epimeteo" y "Pandora", en el Museo del Prado; y del conjunto escultórico "La Imposición de la Casulla a San Ildefonso", en la Catedral de Toledo.
MADRID/EFE
“Ecce Homo", una escultura atribuida al pintor español El Greco y desconocida en el mercado del arte, va a sacarla a la venta por 6 millones de euros la galería española 'Deborah Elvira' en la feria de arte antiguo TEFAF que se celebrará del 18 al 27 de marzo próximo en Maastricht (Holanda). En entrevista telefónica con Efe, Deborah Elvira confirmó hoy que la escultura de madera policromada y de 35,5 centímetros de altura aparece firmada en la parte inferior trasera con una rúbrica atribuida al pintor español de origen griego Doménikos Theotolopoulos, conocido popularmente como El Greco. La firma consta de los monogramas correspondientes a las iniciales griegas delta y theta al igual que el pintor español rubricó en la frente del león representado en el óleo "La Virgen y el niño con Santa Inés y Santa Martina" (15971599) que expone la Galería Nacional de Arte de Washington (EEUU), apuntó. La rúbrica es poco conocida en la obra de El Greco y tan solo se ha hallado en ese lienzo y en un "San Pedro" que "no ha sido encontrado aún, pero eso no quiere decir que no existe", señaló. En el circuito artístico, "Ecce Homo" no se había visto antes ni se tenía constancia de su existencia hasta que un coleccionista español que quiere permanecer en el anonimato ha decidido poner la obra a la venta, comentó Deborah Elvira. La autoría de "Ecce Homo" atribuida a El Greco ha sido corroborada por miembros del Comité de Expertos de TEFAF, la feria de arte antiguo y antigüedades más importante del mundo, así como por especialistas en su obra, confirmó la anticuaria. El Ministerio de Cultura español, que ha sido informado de la
TOLEDO
“Patentar garantiza un futuro seguro” es el título de la jornada que se ha impartido hoy día 14 en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio y a la que han asistido 36 empresas de nuestra provincia. Los derechos de propiedad industrial constituyen uno de los activos más valiosos del patrimonio de la empresa. Consciente de esta realidad, la Cámara de Comercio ha organizado esta jornada, de carácter gratuito, en colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas. El objetivo de esta jornada era difundir el sistema de patentes en su doble vertiente, protección e información, así como dar a conocer su valor. Durante la Jornada, Gabriel González Limas, de la Oficina Española de Patentes y Marca, ha informado de los tres requisitos que han de darse para que una invención sea susceptible de ser patentada: novedad, actividad inventiva y aplicación industrial. Se ha tratado el procedimiento para la concesión y registro de una patente así como los derechos que otorga su concesión. El responsable de la Oficina Española de Patentes y Marcas ha insistido en el valor de las patentes para la empresa, ya que, en el momento actual de alta competencia, muy fundamentada en cuestiones tecnológicas y dado el elevado coste que supone la obtención de una innovación para la empresa, esta debe conocer muy bien cómo protegerla y cómo utilizar su propia invención patentada.
LA ÚNICA FIRMADA
La peculiaridad de "Ecce Homo" con respecto a esas cuatro obras es que es la única que está firmada por El Greco (Candía, Creta, 1541Toledo, España, 1614), comentó. La talla "Ecce Homo", según los expertos consultados por la galería de arte, fue realizada por El Greco en el último cuarto del siglo XVI en España, lugar de residencia del artista desde su llegada de Italia en 1567 y hasta su muerte en 1614 en Toledo. "Ecce Homo" consta de una base irregular de 12 centímetros en la parte más ancha, de 10 centímetros en la zona más estrecha y se enmarca en el estilo manierista español, informó la anticuaria. En un principio, la talla debió de estar en un retablo debido a que la pieza está vacía en su parte posterior y estuvo cubierta por un lienzo que simuló que la escultura era de bulto redondo, es decir, que estaba hueca en una parte. Los expertos consultados por la galería no han hallado ninguna representación similar a "Ecce Homo" aunque, según la galerista, se asemeja a dos cuadros homónimos, "La resurrección de Cristo", que albergan, respectivamente, el Museo del Prado y la iglesia del monasterio de Santo Domingo 'El Antiguo', de Toledo.
EL DIA
EL DIA
La escultura, en madera policromada y de 35,5 cms, aparece firmada en la parte posterior con una rúbrica atribuída al pintor cretense.
FUNDACIÓN EL GRECO
STO. DOMINGO EL ANTIGUO
La escultura se Marañón adelantaba a El Día que dar a asemeja al cuadro “La resurrección de conocer su faceta escultórica es otro de Cristo”, que alberga el convento toledano los “objetivos 2014”
La jornada, en el Vivero.
8
EL DÍA
Toledo Local
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
LEY ANTITABACO La Junta Directiva de la Federación Regional de Hostelería se reunirá en el marco de FITUR
Los hosteleros deciden el día 19 si se suman al “apagón” ARCHIVO
Una de las medidas que estudiarán será dejar de vender tabaco en sus establecimientos La Federación Nacional se reunirá un día después, con este asunto como eje central SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
La Junta Directiva de la Federación regional de Hostelería se reunirá el próximo miércoles, 19 de enero, para analizar las consecuencias que está teniendo para el sector la aplicación de la Ley Antitabaco, y plantear las medidas a adoptar para protestar contra una normativa que consideran injusta y ya está perjudicando gravemente a sus negocios. Una reunión que, como confirmaba el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería de Toledo, Alfonso Silva, se desarrollará en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), y en la que un asunto “fundamental” del orden del día será la Ley Antitabaco. De esta reunión saldrán las medidas colectivas que se plantearán para todo el sector. Una de las propuestas que han realizado ya algunas asociaciones es la de apagar las máquinas expendedoras de tabaco de los establecimientos hosteleros. Una medida de protesta, un “apagón” con el que mostrar los graves perjuicios económicos que supone que no se pueda fumar en los establecimientos hosteleros. En el caso de Toledo, precisaba Silva, desde la Asociación “todavía no se ha aconsejado nada”, y no se recomendará ninguna medida concreta hasta que no se acuerden en la Federación regional. Tan sólo un día después, y también en Madrid, está convocada una reunión de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Hostelería, en la que se abordarán también la situación creada y las medidas a tomar.
Los grupos de personas fumando a las puertas de bares y restaurantes se han convertido en estos días en algo habitual.
CONSECUENCIAS
—Convocatoria sin éxito en Toledo—
Menos asistencia y Los hosteleros menor permanencia, preocupados por hacen que las cómo poder instalar cuentas caigan de terrazas donde antes forma alarmante no las había
PRIMEROS EFECTOS, YA VISIBLES
No ha sido necesario esperar el mes y medio de plazo que se habían dado los hosteleros para comenzar a apreciar los efectos de la aplicación de Ley Antitabaco en sus establecimientos. Ni quince días han sido precisos para comprobar el grave perjuicio que, según explican, les está ocasionando esta ley. Aunque todavía haya que ser cauto a la hora de sacar conclusiones, apuntaba el presidente de los hosteleros toledanos, Alfonso Silva, son ya muchos los empresarios perjudicados, que están viendo cómo sus cuentas de
ANALIZAN POSIBILIDADES
VICENTE MACHUCA
Nulo seguimiento del “cigarrón” En esta ocasión la convocatoria a través de las redes sociales no ha tenido éxito, por lo menos en el caso de Toledo. El “cigarrón” convocado para el mediodía ante el Ayuntamiento -al igual que en el resto de capitales españolastuvo un nulo seguimiento. A la hora fijada tan sólo eran grupos de turistas y trabajadores que recogen la pista de hielo los que se daban cita en la céntrica plaza.
Ningún grupo de personas fumando para protestar contra la Ley Antitabaco y la prohibición de fumar en los espacios públicos. Esta vez la convocatoria a través de la red no ha tenido seguimiento en la capital toledana donde, a pesar de que algún colectivo había anunciado su participación, los fumadores decidieron no encender sus cigarros como protesta.
explotación se están viendo afectadas “a niveles alarmantes”. En este sentido, Silva apuntaba que los hosteleros ven a diario que “la asistencia de los clientes es menor y la media de permanencia en el establecimiento ha disminuido”. Esto hace, continuaba el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería de Toledo, que los clientes “entren, tomen su consumición y se marchen rápidamente”. MIRAS PUESTAS EN LAS TERRAZAS
Junto a ello, son también muy frecuentes los grupos de gente en las puertas de bares y restaurantes fumando. Una casuística, explicaba Silva, para la que también tratan de buscar solución, tratando de paliar los efectos de la ley.
En el caso de Toledo, explicaba Alfonso Silva, se van a mantener reuniones con el Ayuntamiento para ver cómo se resuelven estas situaciones, qué tipo de estufas, toldos o marquesinas se podrían instalar. Son muchos ya, señala, los que nos han preguntado “cómo pueden ocupar un espacio que antes no tenían”. La Asociación ha obtenido el compromiso del Ayuntamiento de estudiar “caso por caso”, de modo que en lugares donde antes no se había planteado una terraza, se pueda instalar. Entre las cuestiones a aclarar los sistemas de calefacción que se podrían instalar, si las ya habituales “setas” -estufas de butanoo bien focos calefactores, tiras en la fachada, etcétera.
EL DÍA
Local Toledo
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
TRANSPORTES La Asociación
9
Provincial de Taxis de Fedeto mantuvo una reunión con el director general
Las tarifas del servicio interurbano de taxi subirán un 4,17 por ciento EL DIA
El colectivo considera que es una subida “moderada” y que no perjudica al consumidor Durante el encuentro se analizó el intrusismo y la proliferación de licencias en la región EL DIA TOLEDO
La Asociación Provincial de Taxis de Fedeto, que aglutina a más de doscientos taxistas de la provincia, ha mantenido en los últimos días un encuentro con el director general de Transportes, Raúl Clemente, para analizar diversas cuestiones que afectan a este colectivo de pequeños empresarios autónomos. El principal asunto abordado durante este encuentro ha sido la búsqueda de un punto de acuerdo para la actualización de las tarifas correspondientes a los servicios interurbanos, dado que tras la aprobación de la Ley Omnibus pasaron definitivamente las competencias de dicha aprobación a las Comunidades Autónomas. En este sentido, y dado que el sector llevaba dos años sin revisar dichas tarifas, la asociación había propuesto una actualización del 4,17 por ciento, que definitivamente ha sido admitida, incluyéndose además la modificación del IVA, con lo que se puede considerar que se trata de una modificación moderada y que no perjudica al consumidor, precisan en la nota de prensa desde Fedeto. Esta aprobación se publicará mediante una Orden en el Dia-
PROLIFERACIÓN DE LICENCIAS
Una de las paradas de taxis de la capital regional.
LA CLAVE Subida moderada. Tras dos años sin renovación de tarifas.
MODIFICACIÓN Por carta a los empresarios
La Cámara informa sobre los cambios en la cuota cameral EL DIA TOLEDO
El presidente de la Cámara de Comercio de Toledo, Fernando Jerez, ha enviado una carta a cada una de las más de 50.000 empresas de la provincia de Toledo que, por Ley (Ley 3/1993 de 22 de marzo) pertenecían a la Cámara de Comercio e Industria de Toledo hasta el pasado 31 de diciembre de 2010. El objetivo de la carta es informar a todas las empresas de los cambios que supone el Real Decreto Ley 13/2010 de 3 de di-
tor, especialmente desde la consolidación de la crisis económica, lo que añade un elemento más a la profesión del taxista que ha visto mermada de manera considerable sus ingresos. Pérdidas, explican en nota de prensa desde Fedeto, que están afectando a la mayor parte de los autónomos que trabajan en el sector del taxi. El director general se comprometía a gestionar todas aquellas denuncias que se fuesen produciendo y para ello se solicitará la colaboración de la Guardia Civil y de las policías locales de los ayuntamientos.
ciembre, para las empresas, para las Cámaras y la relación entre ambas partes. La carta explica que desde el 1 de enero de 2011 sólo pertenecerán a la Cámara de Comercio los empresarios y empresas que hayan manifestado o manifiesten en adelante su voluntad de ser electores y sólo estará obligado al pago de la cuota cameral que establezca el Consejo Superior de Cámaras, quien así lo decida libremente. No obstante, también explica la misiva, el mismo Real Decreto Ley establece un período transi-
rio Oficial de Castilla-La Mancha. El precio del kilómetro se establece en 0,54 céntimos y en el caso de días festivos y servicios nocturnos, en 0,64 céntimos, explican desde la Federación Empresarial Toledana. Una vez publicadas de manera oficial las tarifas, Fedeto facilitará a todos los taxistas de la pro-
torio en el que algunas empresas (que serán debida y oportunamente informadas) habrán de cumplir respecto a las Cámaras con sus obligaciones tributarias de ejercicios anteriores, como también habrán de hacerlo quienes adeuden el recurso cameral permanente de los últimos años. Por otra parte Fernando Jerez quiere dejar claro que la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Toledo sigue siendo, según las normas legales que la regulan, una corporación de derecho público, órgano consultivo y de colaboración con las Administraciones Públicas, con estructura y funcionamiento democráticos. La carta concluye ofreciendo a las empresas la posibilidad de conocer los servicios que ofrece la Cámara de Comercio, a través de cualquiera de los diez puntos de información y asesoramiento que la Cámara de Comercio tiene en toda la provincia.
vincia de Toledo un cuadro tarifario que le sirva para su aplicación inmediata en el su actividad profesional. INTRUSISMO EN EL SECTOR
Por otra parte durante el encuentro con el director general de Transportes también se analizó el intrusismo que sufre el sec-
Por otra parte, también se abordó con el director general otro de los problemas que más preocupan al sector, como es el continuo proceso de concesión de licencias que se está experimentando en Castilla-Lla Mancha. Si bien está dentro de los términos legales, supone un incremento excesivo de la oferta que va en perjuicio del propio servicio y del ambiente entre el colectivo. Esta situación ha provocado, explican desde la Federación Empresarial Toledana, que en municipios muy pequeños se concedan licencias que en ningún momento pueden ser económicamente viables, algo que suele entrar en conflicto con taxis de otras localidades con mayor población. En este sentido, durante la reunión se acordó que de cara a la elaboración del próximo Plan Director de Transporte, se mantendrán reuniones entre la Administración y el sector, para definir con mayor precisión los criterios que deben determinar la dimensión de la oferta de taxi en Castilla-La Mancha.
10
EL DÍA
Toledo Local
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
ELECCIONES 2011 Empleo, educación e integración, claves en sus propuestas
CANDIDATURA PP
Lossentur y UPyD, sinergias en materia de juventud
Lozano cree que es “un problema de estrategia”
V. MACHUCA
Orgaz asegura que los planteamientos son muy cercanos entre ambos colectivos
SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
EMPLEO Y EDUCACIÓN
Por su parte Orgaz calificaba las
TOLEDO
El candidato a la Alcaldía de Toledo por Unión Progreso y Democracia (UPyD), Antonio Lozano, considera que el hecho de que el Partido Popular aún no haya anunciado quién será su candidato a la Alcaldía toledana responde a “un problema de estrategia”. Preguntado por los periodistas durante la rueda de prensa que ofrecía para presentar las propuestas en materia de juventud de su partido de cara a las próximas elecciones generales y las recibidas por parte de la Asociación Lossentur, Lozano explicaba que todo es “una cuestión de estrategia”, ya que los populares estarían viendo “quién les conviene para salir mejor”. En este sentido, el candidato de UPyD aseguraba que le consta personalmente que algunas de las personas que se han barajado como posibles candidatos no quieren serlo. Es por ello, a su juicio, que en el Partido Popular están realizando diversos sondeos, para ver quién de todos ellos saldría mejor parado en las elecciones.
UPyD plantea un Pacto por el Progreso a nivel regional entre los responsables políticos La Asociación Juvenil Lossentur entregaba ayer a los representantes de Unión Progreso y Democracia (UPyD) sus propuestas en materia de juventud de cara a la elaboración de los programas electorales. Propuestas que en próximas fechas harán llegar también a otros partidos políticos como el Partido Castellano y el Partido Socialista, que ya han respondido a su emplazamiento, y que también tratarán de entregar a los representantes del Partido Popular e Izquierda Unida, de quienes aún esperan respuesta. Planteamientos coincidentes en un alto grado, y según señalaba el responsable territorial de UPyD y candidato al Gobierno regional por la formación, Luis Orgaz, con los de Unión Progreso y Democracia. Desde Lossentur, según explicaba su secretaria general, Tamara Aboín, reclaman medidas “reales”, que sirvan para resolver los problemas de los jóvenes. En el documento presentado ayer a UPyD se incluyen cuestiones como una mejora de los consejos de la juventud, destacaba Aboín, puesto que “tienen sus propios problemas y no están actuando como deberían”. Los jóvenes, aseguraba la secretaria regional, “queremos participar, no que nos den todo hecho”, y por ello desde Lossentur plantean diversas propuestas en materia de igualdad, ocio, vivienda o inmigración.
SUSANA JIMÉNEZ
PRESENTACIÓN CANDIDATOS
LA CLAVE Aboín acepta la Vocalía de Juventud de UPyD. Al margen de su cargo como secretaria general de Lossentur, Tamara Aboín confirmaba ayer que aceptará la Vocalía de Juventud que le ha propuesto ostentar UPyD.
propuestas de Lossentur en materia de juventud como “compatibles e interesantes”, situándolas “muy cerca de nuestros postulados”. Tras subrayar que UPyD no cuenta con una organización juvenil específica, al considerar que éstas no son sino el “vivero” de políticos profesionales que terminan completamente alejados de la realidad, Orgaz recordó que son muchos los jóvenes que ya colaboran “activamente” dentro del partido, “aportando muchas y buenas ideas”. Entre las propuestas de política de progreso de la juventud de UPyD figuran cuestiones como un Pacto de Progreso a nivel regional, que imponga “un nuevo estilo, de caballerosidad en el gobernante y lealtad en la oposición”. Asimismo plantean una re-
forma del tejido productivo, con medidas específicas para los autónomos. Por otra parte, proponen reformas generales en Educación, con una nueva política educativa en la que el esfuerzo, el aprendizaje, la excelencia y la responsabilidad tengan un papel destacado; así como reformas a nivel universitario. Destacan también el papel que debe tener la juventud en el medio rural, y hacen planteamientos en materia de vivienda -la dedicación de todas las VPO al mercado de alquiler-, cultura y asociacionismo. Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Toledo, Antonio Lozano, destacó la necesidad de las Escuelas de Ciudadanía y la promoción de la participación de los jóvenes.
Antonio Lozano, Luis Orgaz y Tamara Aboín durante la rueda de prensa que ofrecían ayer en Toledo.
Por otra parte, hoy sábado, UPyD presentará en el Teatro Alcázar de Madrid a los que serán sus candidatos a los comicios autonómicos y municipales del mes de mayo. Una presentación en la que estarán Luis Orgaz y Antonio Lozano, designados ya como candidato a la Presidencia del Gobierno regional y a la Alcaldía de Toledo, respectivamente, por UPyD. Según explicaba Orgaz, en la provincia todavía habría pendientes de designar cerca de una docena de candidatos en otros tantos municipios, para cuya elección deberán celebrarse primarias. Previsiblemente será en el mes de febrero, una vez que hayan concluido todos los procesos y estén designados todos los candidatos, cuando se presenten oficialmente de forma conjunta.
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Publicidad Toledo 11
12
EL DÍA
Toledo Local
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
EN CENTRO CÍVICO DE PADILLA El grupo ofrece cobertura al 21% de la población toledana
DESDE EL PCAS
El Casco histórico estrena un equipo exclusivo de trabajo social
Piden más imaginación para vender C-LM en Fitur
EL DIA
Antes la atención la prestaba un trabajador social y un adjunto al Servicio de Mediación
TOLEDO
Ahora son seis las personas que trabajan para resolver los problemas ciudadanos EL DÍA TOLEDO
La concejala de Servicios Sociales, Ana Saavedra, visitó ayer al equipo de profesionales del área que el gobierno municipal ha puesto a disposición en el Centro Cívico de Padilla para cubrir las necesidades sociales del área del Casco Histórico. Saavedra destacó la importancia de la prestación de servicios sociales de calidad e informó sobre la ampliación que ha experimentado este equipo. El equipo de servicios sociales de Padilla ofrece cobertura social municipal a un total del 21% de la población toledana (barrios del Casco Histórico, Antequeruela, Covahcuelas, Azucaica, San Martín, Cigarrales y al Cerro de los Palos). Por ello, el Gobierno municipal consideró necesario ampliar el mismo. De esta manera, anteriormente tan solo prestaba sus servicios un trabajador social a jornada completa y otro adjunto al Servicio de Mediación Intercultural (SAMI) que compartía sus servicios con el Distrito Norte mientras que ahora el Equipo de Servicios Sociales consta de tres trabajadores sociales a jornada completa, un trabajador social del Plan Local de Integración Social (PLIS) , un educador de fa-
RESULTADOS
Desde 2008 se ha conseguido eliminar la lista de espera y se atiende a casi 70 hogares milia y el mismo trabajador social que trabajaba en el SAMI. UNAS 2.000 PERSONAS
Las atenciones por parte del Equipo de Servicios Sociales del Distrito del Casco Histórico se mantienen constantes en los últimos años en torno a 2000 personas. La cobertura del “Servicio de Atención Domiciliaria” en esta
zona se ha ampliado de forma considerable llegando a 124 personas en 2010 en 69 hogares manteniéndose el servicio sin lista de espera desde 2008. El “Programa de Familia” tiene como beneficiarios anualmente en torno a 30 familias, lo que representa un 28% de familias a las que la Intervención Familiar presta apoyo. El 23,57 % de los requerimientos de Informes Sociales y aplicación de la Ley de dependencia se dan a este Equipo de Servicios Sociales, según informaba ayer el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Toledo a este diario. De los 739 beneficiarios en la ciudad, 174 prestaciones vigentes y recursos son movilizados por este equipo.
LA CLAVE La aplicación de la Ley de Depencia Casi el 24% de su aplicación la conceden los trabajadores sociales
La concejala de Servicios Sociales visitó ayer a los seis trabajadores del Centro de Padilla
El PP desmiente que la Ruta de los Conventos sea una novedad de Tolón La propuesta se presentó al Debate sobre el Estado del Municipio del año 2009 y fue aprobada por unanimidad. En este sentido, Ángela Moreno–Manzanaro manifestó que, durante pasadas legislatura, con equipos de gobierno del PP, se trabajó en la promoción y el conocimiento de los conventos. Por ejemplo, en el año 2000, durante la exposición “Carolus”; o en el año 2005, con la exposición “Isabel, la Reina Católica”. Por eso consideran fundamental la edición del folleto y la elevamos al Pleno. “Es incomprensible que el gobierno que dirige Emiliano García–Page no lo haya realiza-
EL DIA
La concejala “popular”, Ángela Moreno criticó al PSOE
El candidato a las Cortes de Castilla-La Mancha por la provincia de Toledo, presidente Autonómico en Castilla-La Mancha y Secretario General del Pasrtido Castellano (PCAS), Pedro Manuel Soriano, lamentó ayer la falta de imaginación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para “vender” la Comunidad de cara al turismo. La nueva edición de la feria Fitur, donde una vez más será El Quijote el reclamo turístico de la Comunidad, demuestra que los responsables de turismo de la Comunidad “no tienen imaginación, algo que en tiempos de crisis y en materia turística es imprescindible”. Soriano criticó que los responsables turísticos de la Comunidad no sean capaces de renovar los mensajes que “ya han demostrado estar caducos y desfasados, pues los datos turísticos demuestran que esta Comunidad nunca termina de arrancar por culpa de la imagen que la propia Junta vende de la misma”. Si en el año 2005, IV Centenario de la primera edición de la primera parte de El Quijote, la imagen de Alonso Quijano pudo ser un revulsivo para el turismo en Castilla-La Mancha “es evidente que la imagen del insigne caballero ha dejado de tirar del carro turístico en la Comunidad”. No obstante los datos turísticos de ese año tampoco son “excesivamente favorables”, pues Castilla-La Mancha recibió menos visitantes que el año anterior. QUIJOTE
TURISMO Recuerdan que solicitaron al PSOE la publicación de un folleto en 2009
El Grupo Municipal Popular preguntó ayer al equipo de gobierno dónde está la novedad de la ruta de los conventos anunciada por la concejal de Turismo. La viceportavoz del PP, Ángela Moreno-Manzanaro, destacó la gran riqueza patrimonial, histórica y cultural de los conventos de nuestra ciudad, que, sin duda, requieren una mayor promoción para aprovechar mejor su potencial turístico. Por eso, el PP propuso hace dos años, ya que la ruta existía, la publicación de un folleto que que permitiera a los visitantes contar con toda la información necesaria para el conocimiento de esa ruta turística.
EL DÍA
do todavía dos años después”. De la misma forma, ha lamentado la falta de información concreta sobre este asunto y sobre la participación de Toledo en Fitur 2011 que tendrá lugar la próxima semana en Madrid. “Sobre todo si tenemos en cuenta que el pasado martes día 11 se celebró el Patronato de turismo y la concejal delegada, Milagros Tolón, no informó a los miembros de esta iniciativa que ha decidido dar a conocer primero a los medios de comunicación dos días después”. No es la primera vez que una propuesta del PP es asumida por el Partido Socialista, criticaba. “Lo mismo sucedió el año pasado con la propuesta que presentada al Debate sobre el Estado del Municipio para que la Junta declarase fiesta regional el jueves de Corpus” EL DÍA
“Es evidente que la imagen del insigne caballero ha dejado de tirar del carro turístico en la Comunidad, pues los datos demuestran que estamos perdiendo posiciones en cuanto al número de visitantes respecto al total de España, que sigue ganando visitantes año tras año mientras Castilla-La Mancha los pierde”, concluía el responsable del PCAS, Pedro Manuel Soriano. EL DIA
El PCAS pide mayor creatividad para promocionar la región
EL DÍA
Actualidad 11/13
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
PRECIOS Nuestra comunidad es la más inflacionista del país, donde el IPC se ha situado en el 3,4 por ciento
C-LM es la región donde más subieron los precios en 2010 EL DIA
LAS 5 PROVINCIAS DE LA REGIÓN
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor inflación en el año 2010, ya que en términos interanuales, nuestra comunidad acumula una subida del 3,4%, cuatro décimas por encima de la media estatal. En el conjunto de España el índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en todas las comunidades autónomas en el pasado año, en concreto los precios
Por provincias, hay que señalar que es la de Toledo la que registra una inflación acumulada del 3,6%, seguido por Ciudad Real con un +3,5% y Cuenca con el 3,4%. Algo más distante se encuentra Albacete con el 3,1% y en último lugar, Guadalajara que acumula un IPC del 3%. En ámbito nacional, el país cerró el año en el 3%, la tasa más alta desde octubre de 2008, debido fundamentalmente al encarecimiento de los carburantes y a la subida del tabaco. De acuerdo con los datos publicados del INE, la tasa de inflación subyacente -que excluye la evolución de los precios de la energía y los alimentos- aumentó tres décimas en diciembre y se situó en el 1,5%. El grupo responsable en mayor medida de la subida anual en España es el transporte -que incluye los precios de los carburantes y lubricantes-, con una variación del 9,2%, la más alta desde julio de 2008. Esto es consecuencia en parte del encarecimiento del petróleo,
SUBIDA DESTACADA
TABACO Y CARBURANTES
Las bebidas alcohólicas y el tabaco fue el grupo más inflacionista en diciembre en C-LM
España cerró el año con la tasa más alta de precios desde octubre del año 2008
subieron un 3 por ciento, mientras que en diciembre el incremento se situó en el 0,6 por ciento frente a las siete décimas de aumento durante ese mismo mes en Castilla-La Mancha.
ya que en diciembre pasado el precio medio del barril de petróleo Brent se situó en 92 dólares, frente a los 75 dólares que marcaba un año antes. Junto con el transporte, el grupo con más repercusión en la subida general de precios ha sido el de bebidas alcohólicas y tabaco, con una variación anual del 15,2%, la mayor tasa desde enero de 1994. Este incremento se explica por la subida del tabaco en diciembre, que en el conjunto de 2010 se ha encarecido el 20,8%, el incremento más alto desde noviembre de 1997. En menor medida también repercutieron en la tasa anual del IPC, el grupo de vivienda, que ha subido en el último año un 5,7% por el encarecimiento del gasóleo para calefacción, y el grupo de alimentación y bebidas no alcohólicas, con una variación del 0,7% por la subida de las legumbres y hortalizas frescas, y la pastelería. En la evolución mensual de los precios, también los grupos del transporte y de las bebidas alcohólicas y el tabaco fueron los que tuvieron una mayor repercusión, ya que en el último mes se encarecieron el 1,9% y el 6,1%, respectivamente. Le sigue el grupo de ocio y cultura, que subió el 1,3%.
Subida del IPC En diciembre también siguieron subiendo los precios por encima de la media nacional Uno de los grupos responsables de este incremento han sido los carburantes EL DÍA.EFE C-LM/MADRID
GRUPOS
La subida mensual de los precios en diciembre se registra principalmente en los epígrafes de “Bebidas Alcohólicas y Tabaco”, especialmente en este último producto, epígrafe de “Transportes”, debido a la subida de los productos energéticos, que sigue su espiral alcista. En el acumulado del año, los componentes más inflacionistas han sido “Bebidas Alcohólicas y Tabaco” con un incremento anual del +16,2%, Transportes” con un +9%, “Vivienda” con un +8,8%, especialmente condicionado con el consumo energético, pues los “Productos Energéticos” han subido un +16,1% en la región, dentro de los cuales se encuentran los “Carburantes y Combustibles”, que han subido un +19,1% En cuanto al nivel de precios subyacente, la denominada inflación estructural, tenemos que ésta sube tres décimas más en el mes, tanto en la región como en el país. El dato interanual asciende al 1,4%, una décima por debajo de la media estatal.
El precio de los carburantes continúa con su tendencia alcista.
—Sindicatos—
Familias y productores agrarios, damnificados Ante la subida de los precios los sindicatos quisieron dejar ayer constancia sus valoraciones. Por un lado, CCOO regional reclama el rechazo social e institucional al egoísmo y la ceguera de unas patronales que bloquean la negociación colectiva a la vez que nos convierten en la comunidad autónoma más inflacionista del país. Por su parte, el Secretario de Acción Sindical de UGT Castilla La Mancha, Pedro de la Cruz, considera muy negativamente la inflación de
2010, difundida ayer por el INE. “Estos datos sobre inflación- señala De la Cruz- unidos al bloqueo de la Negociación Colectiva y la nefasta reforma laboral, lesionan gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras de la región”. Además, el responsable sindical de UGT en C-LM resaltó que “las familias y los productores agrarios se ven castigados, atendiendo a los grupos más inflacionistas, por lo que demandamos una política de control de precios”, dijo De la Cruz.
EL DIA
El campo, afectado por la subida de los precios
14
EL DÍA
Toledo Local
ACTUALIDAD GRÁFICA TOLEDO
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Conferencias y exposiciones eran las protagonistas en la tarde de ayer. La Biblioteca regional albergaba una explicación sobre los orígenes de Toledo y El Círculo de Arte una muestra colectiva con El Greco como protagonista. Por EL DÍA Fotos V. Machuca
1
Los orígenes de Toledo según Castillo Alberto Castillo impartía ayer la conferencia bautizada con el nombre “Toledo, la ciudad que surgió de las nubes” en la Biblioteca de CastillaLa Mancha. A la cita acudían varias decenas de personas a las que cautivó el narrador con historias sobre la Ciudad de las Tres Culturas. 2
3
El Sefarad celebra bodas de plata con El Greco En la tarde de ayer se subía el telón de la exposición “El Greco es de Todos”. Una muestra con la que el IES Sefarad celebra sus bodas de plata en el Círculo de Arte de Toledo. Alumnos y profesores del IES Sefarad, así como de otros centros de la ciudad; artistas, profesionales o aficionados o cualquier persona que estaban invitados a participar en esta exposición
conmemorativa del cuarto centenario del pintor con dibujos, pinturas o collages. La idea consiste en la composición de un retablo continuo, y sin jerarquías, en el que se intercalen obras infantiles con adultas, compareciendo aficionados junto con profesionales en el interior de la antigua iglesia de San Vicente. A la cita acudió el director de la Fundación El Greco 2014.
EL DÍA
Provincia Toledo 15
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Provincia PÁG. 16: YA HAY JUICIO POR LO DE VELADA PÁG. 19: LAS HOGUERAS MÁS ESPERADAS
PÁG. 20: INVERSIONES EDUCATIVAS
NAVALMORALES Una almazara vertía el jueves más de 4 millones de kilos de alpechín tras la caída de un muro
Agricultura descarta que el impacto ecológico sea grave CARLOS ARIEL SAYAZO
Martín recuerda que el alpechín es un producto no contaminante que se emplea como abono El alcalde estima que la recogida del vertido se prolongará todavía entre cuatro y cinco días A.PORTILLO TOLEDO
Los operarios de la almazara “Venancio Murga”, coordinados por agentes medioambientales, continuaron trabajando durante toda la jornada de ayer para recoger el vertido de más de cuatro millones de kilos de alpechín (orujo de aceite) que se produjo en la localidad toledana de Los Navalmorales el pasado jueves tras la caída de un muro de contención de la fábrica. Dos grandes palas mecánicas trabajaron mañana, día y noche cargando los restos del vertido sobre camiones desplazados al lugar, mientras que de manera paralela tres máquinas con martillo trataban de desmenuzar y fragmentar el muro desplomado sobre el camino de Valdeverdeja para su posterior recogida. Y es que según explicó el alcalde de la localidad, José María Sánchez-Cid, es necesario triturar el muro antes de proceder a su carga debido a su gran tamaño, ya que la sección desplomada tiene unas dimensiones de unos cincuenta metros de largo por cinco de alto. A ello hay que sumar el grosor del muro, de unos 65 centímetros de forjado y hormigón. Debido a la complejidad de las tareas, el alcalde de la localidad prevé que la recogida se alargue aún entre “cuatro y cinco días” (si el tiempo acompaña), aunque descarta que el vertido haya producido un grave daño medioambiental. De esta misma opinión es el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Gustavo Martín, quien en declaraciones a este periódico señaló que el alpechín no es un producto altamente contaminante y que de hecho una vez desecado se utiliza como abono orgánico en la agricultura. Así mismo, explicaba el delegado, esta parte residual contiene muy poco aceite, ya que el alpechín corresponde al último prensado para obtener el aceite de orujo.
El vertido inundó unas tres hectáreas, la mayoría correspondiente a terrenos agrícolas situados junto a la fábrica “Venancio Murga” de Los Navalmorales.
—Mayor productora de C-LM—
MEDIO AMBIENTE
GUARDIA CIVIL
El vertido inundó unas tres hectáreas, correspondiendo la mayoría a terrenos agrícolas
El equipo técnico del Seprona abre una investigación para evaluar el posible impacto ambiental
UNAS TRES HECTÁREAS
CARLOS ARIEL SAYAZO
Va a hacer mucho daño a la fábrica La pérdida de una de las balsas de alpechín en plena campaña de la aceituna va a hacer muchísimo daño a esta fábrica que es una de las mayores productoras de aceite de orujo de Castilla-La Mancha. Aunque responsables de la almazara rechazaban ayer hacer declaraciones, este periódico ha
podido saber que el malestar de los propietarios es generalizado, ya que habían hecho una gran apuesta para tener la fábrica en las mejores condiciones posibles. Había invertido un millón de euros para filtraciones, toda la fábrica estaba asfaltada y había reforzado los muros de las balsas con hormigón armado.
El responsable de Agricultura añadió además que el vertido ha inundado aproximadamente unas 3 hectáreas de superficie, correspondiendo la mayoría a terrenos agrícolas. El mayor riesgo ecológico se podría haber producido en el arroyo de los Navalmorales, pero el vertido quedó contenido en un talud sin llegar a penetrar en el cauce hidrológico. Hasta el lugar del siniestro se desplazó el pasado martes el equipo técnico del Seprona, dependiente de la Guardia Civil, que ha abierto una investigación para esclarecer las causas de la caída del muro y valorar el posible impacto ambiental ocasionado por el ver-
tido. Así lo aclaraba ayer el portavoz de la Comandancia de Toledo, José Luis González Capilla, que señaló que el protocolo de actuación del equipo del Seprona incluye la elaboración de un informe técnico, que determinará si deriva en algún tipo de infracción, aunque todo apunta a que el impacto ecológico no será muy elevado debido a que el alpechín es “un producto natural” y “biodegradable”. Se barajan como posibles causas de la caída del muro las excesivas lluvias de los últimos meses. Según distintas fuentes, la humedad podría haber deteriorado las materias de este muro de hormigón, que sujetaba una de las balsas de alpechín con capacidad para albergar unos 10 millones de kilos.
16
EL DÍA
Toledo Provincia
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
MORA Y los “populares”
sostienen que el apagón de la calle Toledo es debido a los impagos
La alcaldesa dedicará más tiempo a sus vecinos
El alcalde justifica los cortes de luz en una política de ahorro EL DIA
El alumbrado de las entradas se corta de noche como medida de austeridad, dice el edil
El Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán va a ampliar el servicio de atención a sus vecinos, quienes podrán ser atendidos por la alcaldesa, no sólo por la mañana, sino también en horario de tarde. “Una de las prioridades para este equipo de gobierno es escuchar a los vecinos, estar al lado de ellos, intentar ayudarles a solucionar sus problemas, orientarles y atender sus sugerencias”, señalaba Araceli Ladera, quien apuntaba que “con esta iniciativa, pretendemos prestar una mejor atención a todos los pueblanos”. La alcaldesa señalaba que el volumen de visitas se ha incrementado notablemente en los últimos meses y “cada día son más los vecinos que vienen al Ayuntamiento para plantear sus problemas”.
EL DIA TOLEDO
¿Impagos o una práctica de ahorro? La cuestión es que la entrada a Mora por la calle Toledo está a oscuras. DEFENDIENDO A LOS INTERESES
se debían los recibos de la luz desde julio 2009, es decir, de un año y medio, y que en la carta de reclamación de Unión Fenosa indicaban que si no se pagaban empezarían a cortar la luz del alumbrado público. Sin embargo, el alcalde de Mora, el socialista José Manuel Villarrubia, que explicó que el corte de luz de la calle Toledo responde a una política de ahorro energético, replicaba a los “populares” que hay que “ser del género tonto” para
pensar que Unión Fenosa ha cortado la luz. “Si la compañía eléctrica te corta la luz te la corta de una, sin embargo habrán visto que la luz permanece encendida desde las siete de la tarde hasta la 1 de la madrugada que se corta”, aclaraba Villarrubia. El primer edil quiso dejar claro que se trata de una política de ahorro energética emprendida por el Ayuntamiento en los accesos al municipio, al entender que a partir de la una de la madrugada se reduce
significativamente la afluencia de tráfico en esas zonas. “Es lo mismo que está haciendo Gallardón en la M-30 de Madrid”, dijo el alcalde socialista que añadió, en relación con la deuda que mantiene con Unión Fenosa, que el Ayuntamiento “ha puesto a la cola de las domiciliaciones” al operador eléctrico. Por último, quiso hacer un llamamiento a la calma y tranquilizar a la población sobre cualquier posible corte de luz.
MEDIOAMBIENTE El municipio ha sido escogido en la zona para la instalación
Belvís contará con un Punto Limpio EL DIA
EL DIA TOLEDO
El municipio toledano de Belvís de la Jara contará en breve con un punto limpio para facilitar al ciudadano el depósito selectivo de todos los residuos urbanos de origen doméstico, desde voluminosos, aceites usados, metales, maderas, pilas o baterías. Así lo anunciaba ayer el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, Manuel Guerrero, que firmó el convenio para su construcción y la gestión del mismo con el alcalde del municipio, José Luis Sánchez, y el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, Gustavo Martín Manuel Guerrero manifestó que este proyecto de construcción de puntos limpios del Gobierno regional trata de que todos los municipios con una población de entre 2.000 y 3.000 habitantes tuvieran al finalizar esta legislatura un punto limpio en marcha para la gestión fundamentalmente de residuos voluminosos. En este caso concreto, como re-
EL DIA TOLEDO
El PP reitera que Mora adeuda los recibos de luz de julio de 2009 a diciembre de 2010 ¿A oscuras? ¿O sólo una práctica de ahorro? La pregunta está lanzada y la respuesta es completamente distinta, según la versión de unos y otros. El Partido Popular de Mora denunciaba ayer que la entrada a la localidad por la Calle Toledo lleva varios días sin luz y han pedido al alcalde, José Manuel Villarrubia de la Rosa, que tome medidas oportunas para que se restablezca cuanto antes el suministro de la luz en esta zona. Según explican los populares de Mora, en una carta registrada en el Ayuntamiento Unión Fenosa reclama al Consistorio los recibos del alumbrado público desde el mes de julio del 2009 hasta diciembre de ese mismo año, lo que asciende a un total de 143.117 euros, además de los recibos desde enero a diciembre del 2010. En el último Pleno Municipal, el Grupo Popular preguntó sobre este asunto al regidor municipal, que reconoció que era cierto que
LA PUEBLA
Manuel Guerrero, tras la firma con el alcalde de Belvís y el delegado.
CONTROL DE VOLUMINOSOS
MEDIOAMBIENTE
Contará con los Guerrero firmaba el contenedores para convenio con el recogida y gestión alcalde y el delegado
saltó, “en la comarca de la Jara ninguna localidad tiene este número de habitantes, pero hemos querido hacer una apuesta por la sostenibilidad en la zona encuadrando este servicio en el municipio de Belvís de la Jara, que cuenta con unos 1.800 habitantes, en colaboración con el ayuntamiento suscribiendo este convenio con el fin de ponerlo en marcha en un plazo de aproximadamente cuatro meses”. Este punto limpio contará con todos los contenedores necesarios para la recogida y gestión de voluminosos (chatarra, enseres, madera, escombros), también para la recogida de aceite vegetal, pilas, todo tipo de lámparas, etc, como un cierre perimetral exterior y una caseta de control.“La participación ciudadana es fundamental para la correcta gestión de los residuos, evitando el vertido incontrolado de aquellos que no pueden ser eliminados a través de los servicios convencionales de recogida de basuras urbanos, aprovechar los materiales que sean susceptibles de ser valorizados, consiguiendo el mayor ahorro energético”.
Asimismo, Araceli Ladera recordaba que como alcaldesa, muchos días tiene que viajar a distintos lugares “para seguir defendiendo los intereses de los pueblanos y conseguir fondos para llevar a cabo importantes proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”, de ahí que haya tomado la decisión de reservar una hora y media por las tardes para atender a los vecinos de La Puebla de Montalbán. Araceli Ladera continuará atendiendo a los pueblanos por las mañanas y, desde el mes de febrero, también por las tardes en horario de 16,30 a 18,00 horas, martes y jueves. Por otra parte, a partir del próximo lunes 17 de enero, el Ayuntamiento contará con un nuevo interventor, que se incorpora a su nuevo puesto de trabajo con “gran entusiasmo”. La alcaldesa pueblana, Araceli Ladera manifestó sentirse especialmente contenta porque “el nuevo interventor es un hombre serio, comprometido y con muchas ganas de trabajar”. EL DIA
La Puebla de Montalbán amplía el servicio de atención.
EL DÍA
Provincia Toledo 17
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
TRIBUNALES El Fiscal pide 20 años para J.C.G.M. por los delitos de homicidio y robo
PARTIDO POPULAR
Juzgan a un hombre acusado de matar a su suegra enVelada
Labrador vaticina el cambio en las elecciones
EL DIA
El acusado fue a casa de su suegra, sabedor de que la anciana guardaba dinero La mujer, tras sorprender a su yerno entrando por la puerta trasera, decidió enfrentarse a él A.PORTILLO TOLEDO
La Audiencia de Toledo juzga el próximo martes a J.C.G.M., para el que el Ministerio Fiscal pide una pena de 20 años de cárcel por un delito de homicidio y robo con violencia cometidos contra su suegra de 81 años, Milagros Gómez Pérez, en la madrugada del 17 de noviembre del 2008. Según el escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal, el acusado, mayor de edad, con antecedentes penales y drogodependiente, se dirgió al domicilio de su suegra, situado en la calle Marinos de la localidad toledana de Velada, sabedor de que la anciana reservaba una bolsa con dinero para los regalos de comunión de sus sobrinos. Con la intención de robarle, saltó el muro que rodeaba la vivienda y reventó la puerta del patio de una patada. La octogenaria, alertada por el ruido, hizo frente al procesado, momento en que el acusado la lanzó contra el suelo para posteriormente, “con intención de quitarle la vida”, comenzar a propinarle prominentes golpes en la cara y la cabeza. A continuación, la agarró por el cuello asfixiándola hasta que la anciana falleció. El acusado se dirigió entonces al dormitorio donde estaba escondido el dinero y se apoderó de 1.000 euros, que gastó esa misma noche en cocaína y alcohol. Según el escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal, el acusado presenta un cuadro de politoxicomanía de larga evolución que por su cronicidad y evolución en el tiempo da lugar a situaciones de absti-
LOS HECHOS
J.C.G.M. lanzó a la mujer contra el suelo, la propinó golpes en la cara y la cabeza y la asfixió nencia o intoxicación en el que sus facultades intelictivas se ven mermadas. Milagros Gómez Pérez falleció debido a un cuadro de politraumatismo, siendo la causa de la muerte una hemorragia cerebral. La fallecida tenía al fallecer 81
años y dos hijas, P.B.G., y M.J.B.G., y un nieto de otro hijo ya fallecido, L.D.B.H. LA PENA
El Ministerio Fiscal pide para el acusado una pena de cinco años de prisión por el delito de robo con violencia y quince por el homicidio, agravado por la circunstancia de superioridad, con la atenuante por drogadicción. Del mismo modo, el Fiscal interesa la prohibición de acercarse o comunicarse por cualquier medio a P.B.G. y M-J.B.G.El acusado deberá indemnizar a los herederos de Milagros Pérez en la cantidad de 100.000 euros.
LA CLAVE ¿Por qué? Los hechos ocurrieron en noviembre del 2008. El acusado, toxicómano, se apoderó de 1.000 euros que gastó en cocaína y alcohol.
El cadáver fue hallado en el domicilio de la octogenaria de Velada en noviembre del 2008.
EL DIA TOLEDO
El secretario general del Partido Popular de Toledo, Jesús Labrador, se mostró convencido de que en Castilla-La Mancha se avecina un cambio, ya que “los ciudadanos de Castilla-La Mancha no quieren seguir teniendo a José María Barreda en el Gobierno de la región, porque no quieren las políticas socialistas, que son iguales en España con Zapatero, que en Castilla-La Mancha con su amigo íntimo Barrera, unas políticas que nos llevan al paro y al empobrecimiento de nuestra tierra”. Labrador, que compareció ayer en rueda de prensa en Toledo, destacó que “hasta los propios compañeros de partido de Barreda le están buscando ya un sustituto, porque elecciones autonómicas de este año, como hace el presidente de la Diputación provincial, José Manuel Tofiño, que en una entrevista publicada en un medio de comunicación provincial asegura que Emiliano García-Page será el sucesor de Barreda”. El secretario general de los populares toledanos quiso dar “un mensaje de ilusión a todos los castellano-manchegos, porque esto va a cambiar, y ese cambio se producirá el 22 mayo”. Un cambio que se hará con medidas concretas, con seriedad, con trabajo y con rigor, y así es como vamos a sacar adelante a nuestra tierra y vamos a crear trabajo para nuestra gente, porque el paro es el mayor problema y lo que más preocupa a los ciudadanos de CastillaLa Mancha”. Asimismo, Labrador se refirió a la admisión a trámite por parte del Juzgado Instrucción Número 5 de Toledo de la querella presentada porrepresentantes del Partido Popular en la asamblea de Caja Castilla La Mancha (CCM) y aseguró que “el PP se ha visto obligado a realizar este tipo de actuaciones ante el oscurantismo permanente del Gobierno socialista del señor Barreda y para que puedan conocer la verdad todos los ciudadanos”. EL DIA
LOCAL Por una desafortunada frase del alcalde que éste niega
Pleno bronco en Numancia de la Sagra Pleno polémico y bronco el que se vivía el pasado jueves en el Ayuntamiento de Numancia de la Sagra, donde por primera vez en mucho tiempo se rompía la normalidad que suelen presidir las sesiones plenarias. Según apuntaron ayer distintas fuentes, una desafortunada frase del alcalde de Numancia de la Sagra, que éste desmiente categóricamente, fue al parecer el
detonante del explosivo encontronazo con el concejal de AVIN. La frase de la discordia, según la versión que dio el concejal de AVIN en el Pleno, fue mascullada por el alcalde socialista, Lorenzo Toribio: “Ya han venido los de Yuncos para joder”, refiriéndose al miembro de Izquierda Unida de esa localidad, Enrique Rivas, que se había acercado al pleno en calidad de público.
El edil de AVIN, amigo de Rivas, contrarrestó la intolerancia del alcalde tachándole de “sinvergüenza” y que “no iba a consentir que le faltara el respeto a nadie”. El alcalde de Numancia de la Sagra, Lorenzo Toribio Tapiador, desmiente categóricamente que sus palabras fueran desencadenantes de “nada” porque no pronunció tal frase. En su opinión,
el concejal de AVIN busca hacer “ruido” y “montar bronca política” para “hacerse oír” y “para tratar de esconder la falta de apoyos” de su candidatura. Para el regidor socialista, la única explicación posible al altercado protagonizado en el Pleno es que la proximidad de las elecciones está “poniendo nervioso” a este concejal independiente. Y es que, según el regidor que dice contar con testigos, en ningún momento refirió esa frase, cuestión que hizo saber a este concejal al que llamó “embustero” y “mentiroso”. A.P.L.
El secretario general del PP de Toledo, Jesús Labrador.
18
EL DÍA
Toledo Provincia
ACTUALIDAD GRÁFICA COBISA
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Los servicios Infantiles la Casita de Chocolate de la localidad toledana de Cobisa ha organizado el primer mercadillo solidario con el fin de recoger juguetes, libros o ropa para entregarlo después a familias necesitadas. Por EL DÍA Fotos Lola Cabezas
Cobisa organizó ayer un mercado solidario Bajo el slogan “Que los Reyes Magos puedan llegar a todos los niños”, los Servicios Infantiles de “La Casita de Chocolate” de la localidad toledana de Cobisa, celebró en la tarde de ayer viernes, 14 de enero, el Primer Mercadillo Solidario en la Escuela Infantil Municipal de Cobisa y en el Centro de Educacio ´n Infantil La Casita de Chocolate. Se trataba de una jornada de puertas abiertas que tenían como fin
recoger materiales como juguetes, libros, incluso, ropa, todo ello en buen estado, para entregarlo después a niños y niñas necesitados. De esta forma las personas que se acercaron hasta el lugar pudieron mostrar su lado más solidario con los que menos tienen donando cosas que si bien para ellos ya no son de utilidad, para otras personas les puede ser de gran ayuda.
Trueque endulzado con buen chocolate La solidaridad de las personas que acudieron a este primer mercadillo solidario también fue recompensada de una manera especial. Así, desde los Servicios Infantiles ofrecía un chocolate con bizcochos a todos aquellos que se desprendieron de objetos para donarlos a los más necesitados.
EL DÍA
Provincia Toledo 19
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
TRADICIONES Miles de vecinos se disfrazarán de “sanantones” para “correr las lumbres”
Más de 100 hogueras iluminarán Gálvez en su fiesta de SanAntón Se trata de una de las fiestas más tradicionales y características del lugar El lunes se celebrará la misa, la procesión y la bendición de los animales EL DÍA GÁLVEZ
San Antón es una de las fiestas más propias y particulares del calendario galveño. Esta celebración comenzará este año la víspera de San Antón, el domingo 16 de enero, con el tradicional encendido, al atardecer, de las hogueras que iluminarán todas las calles de la localidad hasta el lunes. En esta ocasión, los galveños encenderán más de 100 hogueras, con la participación de la práctica totalidad de la población galveña. En la madrugada del domingo, además de encender las hogueras en honor al Santo para la purificación y protección de los animales, los vecinos de Gálvez se disfrazarán de “sanantones” con ropas usadas y cencerros y correrán las lumbres. La Santa Misa será el lunes a las doce del mediodía, donde centenares de personas asistirán con sus animales para ser bendecidos por el cura de la localidad, Don Perpetuo. Tras la procesión, los jóvenes de la localidad recorrerán las calles montados a caballo. El fuego, símbolo de la unidad y de la renovación ligada al año nuevo, alimentado por el ramón de oliva y trastos inservibles no
EL DIA
sólo reunirá una vez más a familias, amigos galveños y numerosos forasteros, sino que también es el “horno” donde se asarán los productos más típicos de esta villa ganadera por excelencia, procedentes del cerdo. LOS ORÍGENES DE LA FIESTA
De los orígenes de la fiesta hay constancia ya en diversas crónicas medievales. Tradicionalmente, al atardecer se encendían lumbres en las huertas y en todos aquellos lugares en los que había ganado y animales domésticos. Estas hogueras tenían connotaciones mágicas, esperando de ellas ahuyentar las enfermedades y plagas de los animales: “En San Antón, la gallinita pon”, dice el refrán. En la noche del 16 de enero, la víspera de la celebración, los campesinos encendían hogueras como símbolo de purificación de sus animales a la vez que se disfrazaban para “correr San Antón” ataviados con cencerros propios del ganado, untando sus rostros con corchos quemados, simbolizando así la terrible peste. Existía también una relación clara con el ciclo de la cosecha y con las labores del olivar. Para la fiesta, la recolección de la aceituna estaba acabada y se pasaba a la poda del olivo. Precisamente eran estos restos de la corta, el ramón, el material básico de la hoguera. A ella se le unían los capachos viejos de esparto, que se usaban en el prensado tradicional, empapados aún en aceite, un excelente combustible. Durante los días previos, los vecinos, y muy especialmente los niños, salían a los campos cercanos y buscan en las casas materiales que sirvieran de combustibles.
EL DIA
EL DIA
TRADICIÓN
La evolución histórica de la fiesta Cuenta la historia que a finales del siglo XVIII y principios del XIX, en los meses de febrero o marzo de cada año, era una costumbre, el que alguna persona donara un cochinillo pequeño, que tras ponerle al cuello una cinta de color y cortarles las orejas y el rabo para que supiesen que se trataba del conocido, “Guarro San Antón”, los vecinos de la localidad toledana lo alimentasen hasta el día de la celebración de la festividad de San Antón, el 17 de enero; con la finalidad de darlo como sustento a los más pobres. A finales del siglo XIX, la fiesta pagana comenzaba con el encendido de hogueras en las calles, huertas y campos de la población, siendo la más importante la situada en la Ermita
de los Cristos por la creencia de su carácter más purificador. Es seguro que estas hogueras mantuvieran las connotaciones mágicas, esperándose de ellas ahuyentar las enfermedades y plagas de los animales. En estas hogueras que se encendían en diversos lugares del municipio se quemaba todo aquello que los vecinos tenían en sus casas y que era inservible, así como la leña que recogían del campo. Las gentes se vestían con cualquier atuendo que tuvieran en sus casas, pintándose las caras con corchos quemados en las hogueras para no ser reconocidos y se colocaban cencerros a las espaldas e iban visitando todas las hogueras, que es lo que se conocía, y conoce, como “correr San Antón”.
Imagenes de archivo de algunos de los momentos más destacados de la fiesta de San Antón en Gálvez
HISTORIA
SU SIGNIFICADO
OBJETIVO
Se trata de una fiesta de antiquísima tradición que ha sabido mantenerse a lo largo del tiempo
Los antepasados encendía las hogueras para ahuyentar plagas y enfermedades
El objetivo final es la celebración de un acto que sirva de excusa para reunir a familiares y amigos
20
EL DÍA
Toledo Provincia
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Talavera EDUCACIÓN Durante el año 2010 en toda la comarca de Talavera de la Reina
—BREVES—
La Junta invirtió 9 millones de euros en obras educativas
SUCESOS
Incendio en un cuadro de luces TALAVERA El pasado jueves se pro-
JCCM
Mora y García Galán repasaron las actuaciones en materia educativa el pasado año Destacaron el incremento del alumnado y del profesorado
MUNICIPAL
EL DÍA TALAVERA
El Gobierno de Castilla-La Mancha invirtió el pasado año en infraestructuras educativas en Talavera de la Reina y su comarca 8 millones de euros, así como ejecutó obras de reforma en 44 centros educativos con una inversión cercana al millón de euros. Estos eran algunos de los datos que destacaban el pasado jueves el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, y el delegado provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Francisco José García Galán, al repasar la actividad que en materia educativa y cultural llevó a cabo el Ejecutivo autónomo en 2010 en la comarca talaverana. Fernando Mora resaltaba que el Gobierno regional ha realizado en los diez últimos años, el tiempo que lleva gestionando las competencias educativas, la mayor inversión que se ha acometido en educación en toda la historia de Talavera y su comarca. “En estos 10 años hemos transformado la faz educativa de nuestra región y hoy tenemos más medios, mejores instalaciones y más recursos que cuando recibimos unas competencias que venían cargadas de poca preocupación por la educación, lo que significa que tuvimos que hacer un gran esfuerzo para situar nuestro sistema educativo entre los mejores, como
IU desmiente pertenecer a una nueva plataforma POLÍTICA En relación con la infor-
Francisco José García-Galán y Fernando Mora en la rueda de prensa ofrecida en Talavera de la Reina
OTRAS ACTUACIONES
Las bibliotecas son también ejemplos de la actuación en materia cultural destacados está en estos momentos”. Según resaltaba Mora, el número total de alumnos y alumnas de la comarca de Talavera es de 41.533, con un incremento del alumnado de 925 con respecto al año anterior, mientras que el profesorado suma un total 3.277 profesionales, 32 más que el curso anterior. Por su parte, Francisco José García Galán concretó en tres las claves que han marcado la acción del
Gobierno regional en materia educativa a lo largo de 2010: las aulas digitales, la Ley de Educación y la calidad y equidad, “porque queremos que la calidad en la educación sea disfrutada por todos y cada uno de nuestros estudiantes”. Para el delegado de Educación, Ciencia y Cultura, “2010 ha sido un año positivo para la educación y la cultura. Un año en el que nuestro Gobierno ha sabido priorizar realmente lo necesario y ha apostado por la educación y la cultura como fuente de progreso y de equidad entre todos los ciudadanos”. OTROS DATOS DE INTERÉS
Otro de los datos importantes que el delegado de la Junta resaltó fue el impulso que se ha dado a la Formación Profesional que en el caso de Talavera y su comarca supone
POLÍTICA Dicen que el PSOE ha dado la espalda a los ciudadanos
El PP, cree en el triunfo de Cospedal El secretario general del PP, José Julián Gregorio, lamentó ayer que dirigentes socialistas de la talla de José Miguel Camacho o Fernando Mora tengan la “desfachatez” de arremeter contra los miembros del Partido Popular, “que únicamente velan por el bienestar de todos los talaveranos y los castellanomanchegos”. Gregorio aseguró que es “evidente el nerviosismo” que reina
dujo un incendio en el cuadro de luces de un Centro de Educación de Adultos en Talavera de la Reina.Como consecuencia del incidente, se tuvo que desalojar temporalmente a las personas que había en el centro durante las labores de extinción del incendio, aunque no hubo que lamentar daños personales. Desde el servicio de emergencias se movilizó al cuerpo nacional de Policía, a la Policía Local, los Bomberos municipales, jefe de servicio de protección ciudadana de la provincia y, en servicio preventivo a una ambulancia de soporte vital básico.
entre las filas socialistas por los sondeos que vaticinan la victoria de María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha con mayoría absoluta. El responsable popular recalcó que la presidenta de los populares tiene como principal objetivo la creación de empleo, máxime en una ciudad como Talavera donde hay más de 12.000 personas que no pueden trabajar y en una co-
munidad que esa cifra se eleva a los 205.000 afectados. “Y todavía dice Camacho que el PSOE llega a 2011 con los deberes hechos, es el colmo del cinismo”. José Julián Gregorio censuró las palabras del secretario general del PSOE talaverano, que ha acusado al PP de disuadir a algunas empresas a que se instalen en Talavera. “Rivas lleva 12 años gobernando en la ciudad y si hay entidades
40 ciclos formativos. También citó Mora el programa de gratuidad de los libros de texto que ha supuesto un ahorro anual para las familias de la comarca talaverana de 850.000 euros. Los idiomas, aseguraba el delegado, es otra de las apuestas y en Talavera de la Reina y su comarca existen 18 centros bilingües. Especial hincapié hizo en las nuevas tecnologías en la escuela, algo que en Talavera y su comarca se ha traducido en los 4.900 ordenadores y pizarras digitales. Completó este repaso García Galán aludiendo a otra línea de trabajo como es la campaña de excavaciones arqueológicas y el tema de subvenciones culturales, de las que se beneficiaron cerca de 200 entidades de la comarca que recibieron 657.000 euros.
que no quieren abrir sus negocios aquí será porque no tienen las ventajas necesarias para hacerlo”, aseguró el secretario, que también reprochó la falta de compromiso del PSOE para llevar a cabo proyectos de envergadura en Talavera como el AVE o el nodo logístico. El secretario general concluyó afirmando una vez más que en el PP reina la convicción de la victoria el próximo 22 de mayo, y Mª Dolores Cospedal va a dar el vuelco que necesita la región para que comience a despegar, “porque con el PSOE ya hemos visto que Castilla-La Mancha es la región que más se ha empobrecido en 2010”.
mación difundida el pasado jueves, en algún medio de comunicación local, referida la presencia de Izquierda Unida, junto a otros partidos y colectivos de la ciudad, en una supuesta Plataforma Ciudadana, la agrupación quiso dejar claro que las únicas Plataformas Ciudadanas de las que, a fecha de hoy, IU forma parte y en las que participa activamente, son la Plataforma en Defensa del Tajo y Alberche y el Foro Social y Ciudadano de Talavera, en esta última, junto a la Asoc. Juvenil Josefina Samper, la Organización Talavera Laica, el colectivo Criando Juntas y vecinos y ciudadanos de Talavera, a título particular. Dejando claro que, en ningún caso, se plantea ni se ha planteado la creación de ningún tipo de Plataforma distinta a las ya existentes. FORMACIÓN
El CEEI impartió una charla a estudiantes TALAVERA La Fundación CEEI Ta-
lavera de la Reina-Toledo ha impartido una nueva Jornada de Motivación Empresarial a alumnos de IES Sefarad de Toledo. A través de esta jornada se pretendió concienciar al alumnado sobre la importancia del autoempleo como salida empresarial. Por una parte, haciendo ver a los estudiantes que uno de los mejores caminos para conseguir éxito personal y profesional es lanzar su propio proyecto de empresa y que las posibilidades de desarrollo del mismo, pasen por disponer de la información necesaria, tener la formación y conocimientos adecuados y explotar la propia capacidad de crear e innovar. Por otra parte, dándoles a conocer dónde y cómo pueden encontrar esa información.
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
La Mancha toledana
Provincia La Mancha toledana 21 —El Toboso— El municipio se prepara para celebrar sus fiestas de Carnaval con desfiles y concursos de disfraces
—Villafranca— El municipio llevará a Fitur el Encuentro de Sensibilización Artística “De Puerta en Puerta”
EVENTOS El Ayuntamiento ha preparado un amplio programa de actos para el próximo fin de semana
El Toboso se pone ‘el disfraz’ para disfrutar de sus fiestas de Carnaval EL DIA
Estas fiestas vienen precedidas de la festividad de San Antón este fin de semana Los desfiles, bailes y concursos de disfraces tomarán todo el protagonismo ANA B SEPÚLVEDA EL TOBOSO
La localidad toledana de El Toboso se pone la "máscara" para celebrar sus tradicionales y participativas fiestas de Carnaval. Como marca la tradición, la población manchega será la primera en acoger los desfiles y concursos de esta fiesta que vendrá precedida de otros actos y eventos que también caracterizan a la localidad. El Carnaval se caracteriza en la población toboseña porque se hace coincidir con la celebración de San Antón y San Sebastián, dos de las fiestas más antiguas y con más arraigo popular que en los últimos años se ha tratado de impulsar entre los vecinos y vecinas de la localidad. Así, este fin de semana, concretamente mañana domingo, 16 de enero, se celebrará a las 12:00 horas, la misa y posterior bendición de los animales con los que se dará la tradicional vuelta a la Iglesia Parroquial. Después, hacia la una del medio día tendrá lugar sorteo del gorrino de San Antón, por la Parroquia. Este año, como novedad, los bares de El Toboso prepararán una tapa en honor al santo "El Pincho de la Matanza", que se podrá degustar durante sábado y domingo.
—BREVES— CULTURA
Beatriz Sesmero expone sus grabados VILLACAÑAS La Sala Municipal de
Exposiciones de la localidad toledana de Villacañas acoge, desde el viernes y hasta el próximo 23 de enero, una Exposición de Grabados. Las obras que podrán verse han sido realizadas por Beatriz Sesmero López, una villacañera que es licenciada en Bellas Artes
Una imagen de una de las comparsas en el desfile de Carnaval del pasado año
PREMIOS
INSCRIPCIONES
Un jurado, designado por el Consistorio, valorará la originalidad y calidad de los disfraces
Los interesados en participar deberán inscribirse hasta el día 19 de enero en el Ayuntamiento
MÁS DE 4.600 EUROS EN PREMIOS
La semana comenzará en la villa toboseña ultimando los preparativos para los desfiles y concursos de Carnaval que llegarán el viernes, 21 de enero con el concurso de Comparsas Infantiles. El desfile comenzará a las cuatro
y profesora de Plástica en el instituto de Miguel Esteban. La muestra se inauguró en la tarde del viernes y permanecerá abierta en horario de 17:30 a 20 horas de lunes a viernes, y de 11 a 14 y de 17:30 a 20 horas los sábados y los domingos. Los visitantes podrán contemplar a lo largo de toda la exposición grabados realizados con diferentes técnicas, tales como la serigrafía, linograbado, aguafuerte, colagraf, fotolitografía, fotopolímero y punta seca.En definitiva, una original muestra que, a buen seguro, no dejará a nadie indiferente.
de la tarde desde la Plaza Juan Carlos I. El requisito para poder participar es que el grupo esté formado como mínimo por 15 personas y recibirán una subvención de 150 euros por parte del Ayuntamiento. Además, habrá cinco premios de 350, 300,
SOLIDARIDAD
250, 200 y 150 euros respectivamente. En el mismo desfile también podrán participar disfraces individuales y en parejas tanto en la categoría infantil como adultos. En este caso se premiará con 40 euros a la máscara más divertida, la más original, la más fantástica y al personaje más carnavalesco "Aliguí-Aliguí". Además, como en años anteriores se realizará un homenaje a varios personajes carnavalescos del municipio. Después del desfile se inaugurará el Palacio del Carnaval con la proclamación de los premios, regalos para los niños y baile con Show del "Calvo".
EL DIA
Por la noche la fiesta carnavalera enlaza con la celebración de San Sebastián con una hoguera a las puertas de su ermita donde se repartirá zurra y patatas asadas a los asistentes. La fiesta continuará por la noche con el baile de disfraces en el Palacio del Carnaval con la actuación de la Gran Orquesta "Diamante Show" donde también se llevará a cabo un concurso de disfraces entre los asistentes. Ya el sábado, 22 de enero, a las 12:00 horas tendrá lugar la misa y procesión de San Sebastián y por la tarde, a las 15:30 horas se celebrará el Concurso Local de Comparsas. El requisito imprescindible para participar es que los grupos estén compuestos como mínimo por 25 personas y que tengan calidad artística. El Consistorio otorgará a las comparsas una subvención de 250 euros, además de los cinco premios a los que podrán optar y que oscilan entre los 900 y los 400 euros. Además también se dará un accésit de 150 euros a la mejor puesta en escena. Esa misma noche, en el Palacio del Carnaval habrá de nuevo baile con la Orquesta "Séptima Avenida" y concurso de disfraces. Las fiestas se cerrarán el domingo, 23 de enero con el tradicional Entierro de la Sardina a las 16:30 horas. Estará amenizado por la Charanga y se iniciará en la Ermita de San Sebastián, finalizando en el Palacio del Carnaval con la degustación de dulces típicos de la época para "consolar las penas". Ese mismo día, a las 13:00 horas también habrá baile de las Viandas con paella, amenizado por el trío Jenasan, en el Auditorio Municipal y por la tarde, a las 19:30 horas se celebrarán las pujas y rifas en honor a San Sebastián.
CINE
Del Bosque asiste a un acto benéfico
‘De Dioses y hombres’ llega a Madridejos
VILLANUEVA El Seleccionador Na-
MADRIDEJOS La Casa de la Cultura de Madridejos acogerá los días 22 y 23 de enero, a las 20.30 horas, la película 'De dioses y hombres', Gran Premio del Jurado de Cannes, que recrea la vida cotidiana de la comunidad de religiosos del monasterio de Nuestra Señora del Atlas en Tibhirine, que se vio truncada con el secuestro y posterior asesinato de siete de sus miembros a manos de los Grupos Islámicos Armados.
cional, Campeón del Mundo, Vicente del Bosque visitará el 28 de enero Villanueva de Alcardete con motivo de un acto benéfico que tendrá lugar en la Carpa Jardín San Roque a las 20'00 horas. El evento tiene como fin recaudar fondos para Adrián Avendaño Mora, niño afectado por una grave meningitis por la cual le fueron amputadas sus cuatro extremidades.
El Seleccionador Nacional, Vicente del Bosque
22
La Mancha toledana Provincia
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
TURISMO Tendrá la oportunidad de dar a conocer su certamen artístico más internacional
Villafranca mostrará en Fitur su certamen ‘De Puerta en Puerta’
CULTURAL
Los ‘Moros y Cristianos’ celebran su fiesta del Ecuador QUINTANAR La Asociación CultuA.B.S.
A través de un vídeo que acerca el proceso del encuentro artístico al espectador También se mostrarán ‘in situ’ algunas de las cortinas participantes en ediciones anteriores
ral de Fiestas de Moros y Cristianos “San Juan” de la localidad toledana de Quintanar de la Orden celebra mañana domingo su fiesta del “Ecuador Festero”. El evento tendrá lugar a partir de las 14:30 en la Pista Jardín Colón donde compartirán una comida de hermandad con los platos típicos manchegos y tradicionales dulces de la localidad. Esta es la primera fiesta del año que celebra la asociación hasta junio, mes en el que tienen lugar los actos principales con motivo de las fiestas de San Juan. CULTURA
EL DÍA VILLAFRANCA
El próximo sábado, 22 de enero se podrá ver en la Feria Internacional de Turismo de Madrid una muestra del certamen artístico más conocido de la localidad toledana de Villafranca de los Caballeros, “De Puerta en Puerta”. A través de un vídeo que acerca el proceso del encuentro artístico al espectador, y de una muestra de algunas de las cortinas participantes en este encuentro, podremos tener en esta importante cita con el turismo una muestra de la cultura más autóctona y original de esta localidad. El día de Toledo en Fitur es el día elegido para presentar este pellizco de la cultura de la localidad y para ello hasta Madrid se desplazará Antonio Galán, alcalde de Villafranca; Jesús Nieves, concejal de Cultura; así como los directores de este importante Encuentro de Sensibilización Artística “De Puerta en Puerta” que
—BREVES—
Huejazz llevará la música a Almoradiel
Una imagen de las cortinas artísticas del Encuentro del pasado mes de septiembre en Villafranca
cada mes de septiembre se lleva a cabo en el municipio manchego. El Ayuntamiento de Villafranca es consciente de la importancia de asistir a esta cita y por ello se muestra orgulloso de haber conseguido introducir una pequeña muestra del arte de la localidad en esta feria, algo que ya consiguieron con la exposición “De Puerta en Puerta” que pudo verse en la Sala Expometro de
Madrid la pasada primavera. De hecho, los proyectos que se pretenden llevar a cabo relacionados con este certamen, consisten, en gran parte, en llevar esta exposición por todo el territorio nacional para dar así a conocer una de sus tradiciones más arraigadas que ha conseguido convertirse en arte, el uso de cortinas en las puertas de las viviendas de la población. Además de acercar la Cultura
ANA B. SEPÚLVEDA
y el Encuentro de Sensibilización Artística, Villafranca ofrecerá a los visitantes, como cada año, información sobre la localidad, sobre su patrimonio y sobre uno de sus potenciales turísticos más importantes como son sus lagunas. El visitante podrá conocer toda la información a través de folletos y documentos informativos, con la finalidad de atraer al mayor número de visitantes al municipio.
MÚSICA El Salón de Actos de la Casa de la Cultura de La Puebla de Almoradiel (Toledo) acogerá el próximo 23 de enero, un espectáculo musical de la Compañía “Huejazz” con la producción “Música de Cine”. El acto, patrocinado por la Diputación Provincial de Toledo tendrá lugar a las 20:00 horas. Los conciertos didácticos de Huejazz siguen encantando al público asistente por su sorprendente "efecto directo" y la energía con la que abordan cualquiera de sus proyectos. En esta ocasión, el concierto se basa principalmente en la música de cine, con la inclusión de algunas de las grandes bandas sonoras de los últimos tiempos. Temas como "Star Wars" o "Indiana Jones", y grandes clásicos de los dibujos animados, son interpretados con gran acierto por este quinteto.
A.B.S.
La Sala “La Ermitilla” acoge una exposición fotográfica sobre el municipio de Belmonte Ayer fue inaugurada en la Sala de Exposiciones “La Ermitilla” de Quintanar de la Orden la exposición fotográfica “Belmonte, mucho por descubrir” organizada por la asociación cultural “Infante don Juan Manuel”, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Quintanar y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La muestra recoge unas 150 fotografías
que muestran el rico patrimonio histórico y artístico de esta localidad; sus monumentos, rincones con encanto e incluso algunos detalles que a veces pasan desapercibidos a los visitantes. Sin olvidar, claro está, el icono de Belmonte, su castillo, recientemente restaurado y que conserva todo el encanto del pasado.
EL DÍA
C-LM Región 23
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Región SALUD La FEMP, el Gobierno regional, el movimiento asociativo y los medios dan un impulso a esta estrategia
Unidos para romper el estigma de las enfermedades mentales FOTO: JCCM
En Castilla-La Mancha la enfermedad mental ‘toca’ a un 25% de la población total Lamata reitera que el estigma es el principal problema para la recuperación social A.PORTILLO TOLEDO
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, se mostró convencido de que la unión de las consejerías, colectivos y asociaciones en la lucha contra el estigma de la enfermedad mental conseguirá romper la discriminación de una patología que en CastillaLa Mancha afecta a unas 20.000 personas. Y es que el marco de colaboración que firmaban ayer tres consejerías del Ejecutivo de Barreda (Empleo y Educación bajo la dirección de Salud), la Federación Española de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP), el movimiento asociativo FEAFES y el ente público Radio Televisión CastillaLa Mancha va a servir de base para reforzar esta lucha contra la “extrañeza” y la “rareza” que suscitan las enfermedades mentales, en ocasiones, generadoras de la discriminación y marginación social. De ahí que se pretendan redoblar los esfuerzos en las intervenciones que se llevan a cabo en esta materia. Así, si en el último año se llevaron a cabo más de 70 actividades de sensibilización de carácter informativo, formativo y en los medios de comunicación, ahora se pretende que estas actuaciones tengan un mayor impulso y calado a través de una estrategia específica, coordinada, interdisciplinar e interinstitucional de carácter permanente que monitorice las acciones y que garantice su implantación y difusión social. En ese sentido, el consejero ha recordado que el estigma es la principal barrera para la recuperación social de las personas con enfermedad mental, ya que dificulta su acceso a los servicios o al ejercicio de sus derechos; fomenta su aislamiento social; dificulta su acceso a la vivienda y al empleo; potencia su autoestigma; reduce su optimismo y esperanza; aumenta las posibilidades de depresión y la falta de autoestima y genera conflictos familiares y falta de participación en el
CONSEJERÍA DE TRABAJO
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Fernández: “Por egoísmo social no podemos permitir el lujo de perder ni un sólo talento”
García destaca la sensibilidad del Gobierno regional en la igualdad de oportunidades
tratamiento. SENSIBILIDAD DEL GOBIERNO
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, ponía de relieve el hecho de que tres de las siete consejerías del Ejecutivo de Barreda se hayan sumado a esta iniciativa lo que demuestra la “sensibilidad del Gobierno regional hacia la igual de oportunidades de todos los ciudadanos” y el “reconocimiento de la diversidad como fuente de enriquecimiento”. Por su parte, la consejera de Trabajo, Igualdad y Empleo, Paula Fernández, aseguró no estar dispuesta a perder ni un sólo talento porque se mostró conven-
cida de que muchas de las personas que padecen una enfermedad mental disponen de unas capacidades en muchos casos no reconocidas. Por eso, desde su consejería van a trabajar para que los orientadores sociales del Sepecam logren orientar y llevar de la mano a estos colectivos en la búsqueda de un empleo que se adecue a sus capacidades y características. El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP), José Francisco Rivas, agradecía al Gobierno regional la sensibilidad mostrada para conseguir una sociedad mejor, “que no es otra cosa que lograr una sociedad de iguales”.
LAS CLAVES —1— La FEMP Rivas: “Lograr una sociedad mejor, no es otra cosa que lograr una sociedad de iguales” —2— FEAFES Cañas: “Contar con este documento nos obliga a ponernos las pilas”. —3— RTVCM: Rubio: “Una misión es la de divulgar actuaciones para evitar la discriminación”.
José Francisco Rivas, María Ángeles García, Fernando Lamata, Paula Fernández, Luz María Cañas y Ramón García Rubio, ayer, en la presentación del acuerdo.
Rivas reconoció la importancia de incluir los municipios en este convenio de colaboración por que a través de ellos se puede conseguir un “fortalecimiento de la convivencia” que permita una “normalidad” a través de los pilares de la educación, el empleo y la aceptación de la salud. Para la vicepresidenta de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), Luz María Cañas, subrayaba la importancia de contar con un documento de esta naturaleza porque obliga “a ponernos las pilas” y sirve de hoja de ruta tanto para la evaluación como el seguimiento de lo desarrollado. Por su parte, el secretario general de RTVCM, Ramón García Rubio, remarcaba que uno de los objetivos, recogidos en los estatutos del Ente Público, es la divulgación de todas aquellas actuaciones orientadas a evitar la discriminación social, como puede ser el estigma que sufren las personas con enfermedad mental.
24
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
CASTILLA-LA MANCHA Con un TIEPI de 1,28 horas en 2010
PARTIDOS POLÍTICOS
CATALUNYACAIXA
Iberdrola logra la mejor calidad de su historia
CCM pasará factura electoral al PSOE, según cree el PP
Nueva convocatoria de ayudas de la Obra Social
EL DIA
La Compañía ha disminuido el tiempo de interrupción desde las 1,61 horas de 2009
C-LM
EL DÍA C-LM
El secretario de Acción Parlamentaria del PP regional, Leandro Esteban, denunció ayer que el PSOE de Castilla-La Mancha, con Barreda a la cabeza, “utilizó Caja Castilla La Mancha (CCM), la hundió, negó los hechos acaecidos y está intentando tapar lo sucedido” y, añadió, señaló, “lo más sorprendente es que hoy digan que están tranquilos”. Esteban recordó que se trata de “un asunto que ha costado 7.200 millones de euros a todos los ciudadanos de este país” y, en este sentido, señaló que esta cantidad viene a ser lo mismo que el Presupuesto con el que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para todo el año.
Estas mejoras han sido posibles gracias a la inversión de más de 300 millones de euros EL DÍA C-LM
Iberdrola ha alcanzado la mejor calidad del suministro eléctrico de la historia en Castilla-La Mancha durante 2010. El Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), índice que mide dicha calidad, ha disminuido desde las 1,61 horas registradas en 2009 hasta las 1,28 del pasado año, lo que supone una mejora del 20%. Este nuevo récord en la calidad del servicio ha sido posible gracias al esfuerzo inversor que la Empresa ha llevado a cabo en los últimos ejercicios. Desde el año 2002, Iberdrola ha invertido más de 300 millones de euros en la mejora y ampliación de su red de distribución eléctrica en esta comunidad. De esta forma, los tiempos de interrupción han disminuido de forma progresiva, desde las 4,17 horas que se registraron en 1999 hasta las 1,28 horas del pasado año, lo que supone una mejora del 70%. Cabe destacar que este nivel de calidad récord, que se encuentra entre los mejores que ha registrado la Compañía en España, se ha conseguido a pesar de las condiciones climatológicas adversas de nieve, viento y lluvia que se han sucedido en la región en los meses de invierno. En concreto, se ha superado favorablemente el paso del ciclón tropical Xinthya, que afec-
EL DÍA
ELECCIONES REGIONALES
Iberdorla ha ampliado su red de distribución eléctrica.
NIVEL DE CALIDAD RÉCORD
A pesar de las adversas condiones climatológicas tó a Castilla-La Mancha en el mes de febrero del pasado año. Durante 2010 Iberdrola ha puesto en marcha la nueva subestación de Las Santanas, en Albacete, ha ampliado la subestación de Talavera, en Talavera de la Reina, y ha construido la subestación de Villamayor de Santiago, en Cuenca, hitos destacados entre todos los proyectos llevados a cabo. DEMANDA DE ENERGÍA
Por otro lado, la demanda de
energía eléctrica en CastillaLa Mancha a lo largo de 2010 se ha mantenido prácticamente estable en relación a la del ejercicio 2009, habiendo alcanzado los 6.376 millones de kilovatios hora (kWh), lo que representa un incremento del 0,9%. La Compañía tiene en esta región cerca de 700.000 clientes y cuenta con una amplia red de distribución, que está formada por más de 60 subestaciones, alrededor de 8.000 centros de transformación, unos 2.500 kilómetros de líneas de muy alta tensión y alta tensión, cerca de 12.000 kilómetros de media tensión y 10.000 kilómetros de baja tensión.
El parlamentario castellano manchego considera que muchos votantes del PSOE en las anteriores elecciones “se han cansado de ver cómo el partido al que votaron en las anteriores elecciones es un partido que no da respuestas a la crisis y que, incluso, ahora está llevando a cabo unos Presupuestos que van a implicar recortes importantes en gasto social” de Castilla-La Mancha, según Esteban. ARCHIVO
Leandro Esteban (PP).
La Obra Social de CatalunyaCaixa abre el próximo lunes 17 de enero la convocatoria de ayudas 2011 para proyectos de entidades sin ánimo de lucro. En concreto, los proyectos que pueden optar este año a las ayudas serán de los ámbitos del medio ambiente y el impulso social. De esta manera, CatalunyaCaixa contribuye en desarrollar ideas de entidades que ofrecen una solución a las necesidades actuales de la sociedad y, a la vez, complementa los programas propios de su obra Social. En el ámbito de impulso social, los proyectos por los que CatalunyaCaixa otorga la ayuda tendrán que llevar a cabo actuaciones innovadoras en favor de los mayores, las personas con dependencia, y los niños y jóvenes. Con estas contribuciones, la Obra Social de CatalunyaCaixa responde a su voluntad de promocionar socialmente y económicamente los colectivos más desfavorecidos. Dando respuesta al compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio natural, la Obra Social de CatalunyaCaixa también concede ayudas a iniciativas de custodia del territorio y la sensibilización ambiental. En lo que concierne a la custodia del territorio, se podrán presentar proyectos de planificación, como por ejemplo la elaboración de planes de gestión; de restauración, como por ejemplo recuperación de hábitats, planos técnicos y mejora forestal, entre otros; y de acciones de uso público, como el diseño y creación de itinerarios, señalización.
EL DÍA
C-LM Región
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
25
El neurólogo del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, Francisco Javier Carod, ha ESTUDIO SOBRE LA publicado un estudio sobre la repercusión de la dolencia –una enfermedad parasitaria del ESQUISTOSOMIASIS CASTILLA-LA MANCHA trópico– a nivel neurológico y su reciente aparición en pacientes occidentales. Por B. López
C-LM, incluida en la zona de vigilancia de la esquistosomiasis FOTOS: J. CAROD
E
l Servicio de Vigilancia de Enfermedades Tropicales de Europa ha incluido a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha dentro de la zona de vigilancia de una enfermedad tropical parasitaria conocida como esquistosomiasis y que afecta a 200 millones de personas en todo el mundo. Según explica el neurólogo del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca Francisco Javier Carod, quien ha publicado recientemente un estudio sobre los efectos neurológicos de la esquistosomiasis en la revista Expert review of Anti-Infectious Therapy, la inclusión de la región en la zona de vigilancia se debe a que es receptora de población inmigrante procedente de los países en los que la enfermedad es endémica, además de por el aumento de tránsito de residentes en C-LM hacia estas zonas afectadas, lo que les convierte en potenciales enfermos si no toman las precauciones adecuadas. “La esquistosomiasis es una enfermedad producida por un parásito, principalmente el esquistosoma masoni, que penetra en el cuerpo humano a través de la piel cuando ésta ha entrado en contacto con agua contaminada sin protección alguna” detalla Carod. Lo que hace el parásito es depositar huevos en órganos vitales como el intestino, los pulmones o la vejiga, mientras que el equipo de investigación de Carod ha descubierto recientemente — merced a dos estudios es Brasil y Malawi, así como algunos más desarrollados con la Sección de Enfermedades Negligenciadas de la OMS— que también los deposita en cerebro y médula espinal, lo que trae graves complicaciones neurológicas. PRIMEROS CASOS EN EUROPA
Hasta el momento, la enfermedad sólo se daba en países tropicales, pero con la llegada masiva de inmigrantes de estas zonas a Europa, así como de turistas, misioneros y cooperantes occidentales que han viajado a países afectados por la enfermedad, lo cierto es que cada vez están apareciendo más casos en hospitales europeos. En los diez últimos años se han documentado ya 400, por el momento ninguno de ellos en Castilla-La Mancha, y desde la OMS han establecido protocolos de diagnóstico para detectar la dolencia lo antes posible, ya que tiene tratamiento. “Gracias a los protocolos para detectar la enfermedad hemos podido comprobar que puede afectar también al sistema nervioso central de forma importante” co-
—entrevista—
“La vía principal de contagio es bañarse en agua contaminada”
Francisco J. Carod NEURÓLOGO
Arriba, un lago brasileño contaminado por esquistosoma. Sobre estas líneas, huevos de esquistosoma en la médula.
MODOS DE CONTAGIO
No se contagia entre personas ni por beber agua infectada y afecta también a los animales menta Carod. De hecho, se trata de una de las principales enfermedades generadoras de discapacidad en los trópicos, de ahí que desde la OMS se esté haciendo especial hincapié en difundir información sobre la enfermedad en Centros de Vacunación Internacional y zonas endémicas, a fin de que todas las personas potencialmente expuestas tomen pre-
cauciones como “utilizar guantes o botas de goma altas si han de estar en el agua, no jugar con los caracoles contaminados o, simplemente, no bañarse en lagos o aguas estacandas” detalla Carod Artal. COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS
“En cuanto a las complicaciones neurológicas, a través de los estudios hemos descubierto que las causa el esquistosoma masoni y que pueden ser de dos tipos: en la médula espinal y en el cerebro” precisa el neurólogo del Virgen de la Luz. En la médula espinal, el depósito de huevos provoca “lidopatía aguda, es decir paraplejía” cuenta Francisco Javier Carod. “En el estudio de Brasil vimos que el 6%
de las personas parapléjicas lo eran por esquistosomiasis, mientras que en Malawi el porcentaje subía casi hasta el 50% de los afectados”. En cuanto a las patologías cerebrales derivadas de la invasión del esquistosoma, principalmente se trata de “ataques epilépticos, déficit motores e incluso síndromes pseudotumorales, ya que la acumulación intensa de huevos puede dar la sensación de tumor cerebral” puntualiza Carod. Teniendo en cuenta que la esquistosomiasis, en cualquiera de sus versiones, es una de las enfermedades que “más riesgo tiene de aparecer como emergente en Europa” el Servicio de Vigilancia de Enfermedades Tropicales creado al efecto la tiene en el punto de mira.
—¿Qué es la esquistosomiasis? —Es una enfermedad parasitaria de zonas tropicales y subtropicales, provocada por un parásito muy particular que vive en organismos huéspedes. —¿Cuál es la vía de transmisión? —A través de un caracol de agua dulce parasitado por el esquistosoma. Estos moluscos contaminados liberan en el agua dulce estancada en la que viven las cercáreas, que es la forma que tiene el parásito de salir al agua. Así se contaminan los lagos, lagunas, presas o embalses. —¿Cómo se contagia? —La enfermedad se adquiere cuando la persona entra en contacto con el agua contaminada sin protección. Se trata bien de personas que se bañan o caminan descalzos por estos lagos, o de trabajadores de arrozales o plantaciones de caña de azúcar encharcadas con agua infectada por el molusco parasitado. —¿Cómo llega el parásito al interior del organismo? —Al entrar en contacto con la piel, las cercáreas la perforan y el parásito se cuela en el organismo por el tejido celular subcutáneo. Viajan por los conductos linfáticos y se depositan en órganos como los pulmones, los intestinos, la vejiga, la médula espinal o el cerebro. —¿Cuáles son las zonas afectadas? —Hay unos ochenta países de Sudamérica, África Subsahariana y sudeste asiático donde la enfermedad es endémica y alrededor de doscientos millones de personas infectadas en todo el mundo, 700 millones expuestos a la dolencia.
26
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Agricultura OLIVAR Las inclemencias del tiempo han provocado un cierto retraso en la recogida de aceituna en C-LM
Incertidumbre en los precios en el ecuador de la campaña EL DIA
Aunque es pronto para hablar de resultados la producción será mejor que en años anteriores Con una buena calidad los agricultores están preocupados por los bajos precios D. GUIJARRO C-LM
Atrás quedan ya las fiestas navideñas con los turrones y las reuniones familiares, las lluvias por fin dan un respiro tras unas semanas de temporal que impedían salir al campo pues antes de escurrir los olivos el agua de las hojas venía otro frente que descargaba más agua, el sol sale y las temperaturas tienden al alza, todo se conjura para que estos días los olivares se llenen de vida en busca de completar la campaña que alcanza su ecuador en Castilla-La Mancha.
so dentro de un mismo término municipal”. Estas circunstancias podrían explicarse por las nevadas y heladas del pasado invierno que afectaron más a los olivares situados en los hondos donde la nieve se acumuló más en las ramas y puede haber mermado la producción. También es un año más abundante que el pasado en Guadalajara donde el Secretario Provincial de UPA, Cipriano Ramiro, quien habla destaca que al mismo tiempo que aumenta la producción la calidad de la aceituna de esta campaña también será buena porque por norma general las lluvias han beneficiado a los olivareros a lo que hay que unir la ausencia de enfermedades. PRECIOS
Sin embargo destaca Ramiro que este ecuador de la campaña está marcado por la incertidumbre en los precios ya que la tendencia es a ser más bajos que en campañas anteriores tanto en aceituna como en aceite. Critican desde UPA que los agricultores tienen que entregar su producto sin conocer el pre-
TODO EL MES
INCREMENTO DE PRECIOS
Hasta finales de enero o principios de febrero no se podrá dar por finalizada la campaña en C-LM
Para que el olivar sea rentable en la región el precio debería aumentar casi un 100% según ASAJA
Comparando el estado de la recogida con años anteriores se aprecia cierto retraso motivado por las inclemencias del tiempo, unas circunstancias que se repiten cada año y que son intrínsecas a este cultivo, ya que en provincias como Cuenca o Guadalajara la recolección alcanza el 50 por ciento debiendo esperar hasta principios de febrero para poder dar la campaña por concluida. Precisamente por este retraso es algo pronto para hablar de rendimientos ya que los profesionales prefieren esperar a tener toda o gran parte de la cosecha en la almazara para aventurarse a decir cifras. Sin embargo las fuentes consultadas por este periódico son unánimes al hablar de un año mejor que los anteriores. Gerardo González, vicepresidente de ASAJA Cuenca, califica el año de “bueno pero irregular” al destacar que en la provincia conquense se alternan los olivares con mucha producción con otros cuyo rendimiento ha sido bajo “inclu-
cio que le van a pagar por él en la mayor parte de los casos y que muchas almazaras se aprovechan precisamente del retraso en la cosecha para bajar el precio de lo que pagan al agricultor. Aunque esta semana el consejero hablaba de un repunte en los precios de este producto, desde ASAJA Cuenca aseguran que, “sin dudar que exista, este aumento no ha llegado al campo”. Explica González que la mayor parte de los agricultores entregan su producto en almazaras y cooperativas que liquidan una vez vendido el aceite y que aquellos que lo están entregando en fábrica están percibiendo prácticamente lo mismo que el pasado año. “Aunque tengamos un repunte de entre un 10-15% este es insuficiente pues para que sea rentable el olivar en C-LM el precio tendría que subir casi el doble de lo que es está pagando”, puntualizó el vicepresidente de Asaja Cuenca emplazando a que de aquí a final de campaña mejore la situación.
El buen tiempo hace que los olivares de Castilla-La Mancha se llenen de vida para su recolección.
—Desde la Consejería—
Martínez Guijarro pide cautela ante el almacenamiento privado El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, se mostraba cauto esta semana en Toledo sobre la posibilidad de recurrir al almacenamiento privado para repuntar los precios del aceite. En plena campaña de recolección de la aceituna, Guijarro señaló que en estos momentos todo apunta a una cosecha normal, una buena calidad en el aceite y un repunte en los precios, término en el que las organizaciones agrarias no están totalmente de acuerdo. Por ello, en estos primeros impases, el consejero abogó primero por mantener la calma y después por
recurrir al mecanismo del almacenamiento privado ante la más mínima duda sobre el comportamiento de los precios. Recordó al respecto que las últimas campañas en las que se acordó el almacenamiento luego no fue utilizado por el sector de una manera masiva, aunque sirvió para movilizar a los mercados y recuperar los precios. Por todo ello, el consejero de Agricultura se mostró convencido de que si no se produce un repunte natural de los precios del mercado sería conveniente forzar la utilización de ese mecanismo.
EL DÍA
Agricultura 27
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
MARCO NORMATIVO Busca mejorar el cultivo, fomentar la calidad y potenciar la promoción de sus productos
Andalucía quiere garantizar el sector con la Ley del Olivar INFORMACIÓN
Los contratos territoriales delimitarán los compromisos de los agricultores y la Junta
—En datos—
El eje de sostenibilidad contempla continuar con las ayudas para mejorar la renta agraria
Es la principal actividad en más de 300 municipios en Andalucía.
Relevancia El olivar supone el 24% de la Valor de la Producción agraria.
Territorio
Empleo Genera más de 22 millones de jornales al año y hay 250.000 familias olivareras en la región.
INFORMACIÓN
El olivar es un sector estratégico para Andalucía, por ser fuente de riqueza y empleo, elemento de cohesión social y territorial, un agrosistema de alto valor ambiental y un elemento configurador del territorio y la cultura andaluza. Estas características explican por sí solas la necesidad de establecer un marco normativo que no sólo mantenga y mejore el cultivo, sino que desarrolle de forma sostenible sus territorios, fomente la calidad y la promoción de sus productos, una Ley del Olivar que ya está en tramitación en el Parlamento autonómico y que tiene como objetivo fundamental consolidar el liderazgo mundial de Andalucía en el sector. La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, subrayaba tras la aprobación del proyecto de Ley la relevancia de esta normativa, “única en Europa” para un sector como el olivar, del que recalcaba su carácter “estratégico” como fuente de riqueza y empleo, elemento de cohesión social, sistema de “alto valor ambiental” y configurador del territorio y la cultura andaluza. La futura Ley del Olivar aborda el sector con un doble enfoque, el fomento sectorial y la cohesión territorial mediante la aplicación de fórmulas de colaboración público-privada. Entre otras novedades, establece la figura de los contratos territoriales que los titulares de fincas podrán suscri-
Extensión Alcanza los 1,5 millones de hectáreas, el 30% del total europeo y el 60% del nacional.
Producción Andalucía produce el 40% del aceite de oliva del mundo y el 20% de la aceituna de mesa.
Exportaciones Suponen el 21% del aceite de oliva exportado por la industria agroalimentaria y el 7% de aceituna de mesa. La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, tras la presentación del proyecto de Ley del Olivar.
bir con la Junta, a título individual o agrupados por zonas. En estos documentos quedarán definidos tanto los compromisos de los agricultores para mejorar la gestión integral de sus explotaciones en las vertientes productiva, ambiental y social, como las contrapartidas económicas que recibirán por llevarlos a cabo. Para garantizar la cohesión territorial y el mantenimiento de la renta, igualmente novedoso es el reequilibrio que el proyecto normativo introduce en el sistema de ayudas públicas, mediante un reparto asimétrico de los recursos disponibles orientado a facilitar mayor apoyo a los olivareros que más lo necesitan. En líneas generales, la futura ley plantea dos ejes fundamentales de impulso a la competitividad y sostenibilidad del sector. En el
primero se enmarcan la modernización de las explotaciones de olivar tradicional potencialmente productivas, el fomento del uso del riego para aumentar la producción y la renta, el aprovechamiento energético de los residuos agrícolas e industriales, el fortalecimiento de los programas de investigación, innovación y formación de nuevas tecnologías aplicadas al olivar, la concentración de la oferta a través de medidas de apoyo al asociacionismo empresarial y el fomento de la calidad y promoción de las producciones. En cuanto al eje de sostenibilidad, se prevé la ampliación de las políticas que actualmente se desarrollan para mantener la renta de los olivicultores; impulsar la multifuncionalidad y diversificación de explotaciones e industrias; mejorar las condiciones de tra-
bajo, y respaldar el olivar tradicional, el situado en zonas con desventajas naturales, la producción ecológica e integrada y el uso eficiente de los recursos hídricos. Las medidas de fomento previstas se desarrollarán a través del Plan Director del Olivar, que se aprobará en el plazo máximo de un año tras la entrada en vigor de la ley y determinará la intervención y la colaboración pública-privada en aquellos territorios en los que la producción de la aceituna o de aceite de oliva es fundamental para la economía, el empleo, el mantenimiento de la población en el medio rural y la conservación del patrimonio natural. TERRITORIOS DEL OLIVAR
El documento de planificación, elaborado por la Consejería de Agricultura y Pesca con la partici-
pación de las organizaciones más representativas, delimitará estas zonas del olivar de acuerdo con sus distintas tipologías. Con una vigencia de seis años, el plan incluirá un diagnóstico de la actividad y definirá las diferentes líneas de actuación para reforzar la competitividad de las explotaciones. Andalucía, con más de 1,5 millones de hectáreas y 320.000 explotaciones, concentra la tercera parte del olivar europeo, el 40% de la producción mundial de aceite de oliva (en torno al millón de toneladas) y el 20% de la de aceituna de mesa (400.000 toneladas). Sus exportaciones representan el 21% y el 7% del total de ventas de productos agroalimentarios al exterior, mientras el aceite de oliva supone el 24% del valor de la producción agraria regional.
CONSUMO Las denuncias se han presentado en Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Cataluña y Murcia
COAG denuncia a Carrefour por vender ‘a pérdidas’ aceite de oliva EL DÍA
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado a la cadena de distribución comercial Carrefour ante la autoridades de consumo por la “venta a pérdidas” (por debajo del precio de compra al proveedor) de aceite de oliva virgen extra de su marca blanca. Los servicios jurídicos de esta organización han cursado denuncia
ante las autoridades competentes en cuestiones relacionadas con consumo de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia, adjuntando folleto publicitario en el que se muestra en portada una oferta de aceite de oliva virgen extra y virgen extra “frutado”, marca Carrefour, cuyo precio final de venta al público es de 1,76 €/litro. Según los datos oficiales,
el precio medio en origen no se ha situado por debajo de ese nivel en ningún momento del año 2010, ni en lo que llevamos de año. Además, el Observatorio de Precios de los alimentos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino sitúa los costes medios de producción del aceite de oliva virgen extra en 2,49 €/kg, muy por encima del valor ofertado. COAG ha solicitado una inves-
tigación exhaustiva de dicha oferta, ya que, o bien se está vendiendo a pérdidas, o por el contrario, la calidad ofertada podría no corresponder con el contenido de los envases. Además, desde esta organización se alerta sobre los peligros de banalización de la imagen del aceite de oliva al utilizarlo como producto reclamo para los consumidores. “El prestigio internacional del aceite de oliva se fundamenta en el trabajo y esfuerzo de generaciones de olivareros para ofrecer una materia prima de calidad, sana y segura. Con este tipo de prácticas comerciales la gran distribución echa por tierra todo ese buen hacer y se embarca en una cruzada cortoplacista por man-
tener beneficios a costa de lo que sea”, ha argumentado Jose Luís Iranzo, responsable del sector del olivar de la Comisión Ejecutiva de COAG. Este ejemplo ilustra lo que desde el sector venimos denunciando en los últimos tiempos; las prácticas comerciales abusivas desarrolladas por los agentes de la cadena agroalimentaria con más poder se han agudizado al hilo de la crisis económica. Es necesario, hoy más que nunca, agilizar la tramitación de la nueva Ley de Calidad Agroalimentaria e incluir en la misma un listado de prácticas comerciales abusivas prohibidas, acompañado de un régimen sancionador que garantice su cumplimiento.
28
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Lonja Agropecuaria 29
30
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
POLÉMICA Inglaterra denunció fraude en exportaciones españolas
PAC Eleva sus costes y baja su rentabilidad
El incremento de Martínez Guijarro:“El azafrán adulterado no es las exigencias de Castilla-La Mancha” ecológicas molesta a los productores
EL DIA
El consejero anuncia que se “llegarán hasta las últimas consecuencias en esta denuncia”
EFE BRUSELAS
Junto con la DO Azafrán de La Mancha abrirán una investigación al respecto A. PORTILLO / EFE TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias en la denuncia que ha presentado el Reino Unido por la presencia de azafrán adulterado con D.O. La Mancha. El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, explicó el jueves en rueda de prensa que, con el ánimo de blindar la magnífica imagen de calidad de este producto manchego, ha acordado con la D.O. de Azafrán la Mancha emprender una investigación para llegar hasta las últimas consecuencias y sancionar duramente a la empresa que haya utilizado fraudulentamente este producto porque en su opinión está perjudicando gravemente la imagen del azafrán español y por tanto del azafrán de La Mancha. El consejero, después de afirmar que se llevan a cabo controles exhaustivos de las empresas productoras en Castilla-La Mancha, se mostró convencido de que ese azafrán adulterado no era procedente de la región. Así mismo, añadió que el producto detectado en el Reino Unido se ha pretendido vender en el país anglosajón como azafrán de La Mancha y que ha podido ser adulterado, pero que "no es azafrán de La Mancha". DENUNCIA BRITÁNICA
La agencia británica de seguridad alimentaria - Food Standards Agency- pedía esta semana a las autoridades españolas que ana-
Los ingleses ponen en tela de juicio la calidad del azafrán español.
licen el azafrán exportado por ese país por las sospechas de adulteración del producto. Así lo señalaba el diario The Independent, según el cual un cocinero británico compró con su propio dinero grandes cantidades de azafrán que pudieran analizarse en los laboratorios del Ministerio español de Industria, Comercia y Turismo, acción que hizo que las autoridades del Reino Unido decidieran intervenir. Según los estándares internacionales, el azafrán más puro, que se vende en Gran Bretaña a 6 libras (7.2 euros) el gramo, debería contener sólo un 0.5 por ciento de "residuo floral" y un 0.1 por ciento de "substancia extraña". Pero los resultados de diez marcas compradas en el Reino Unido y enviadas a España para su análisis, que el cocinero en cuestión comunicó al diario británico, indican que se utilizan
profusamente otras partes de la planta: esas impurezas oscilan entre el 40 y el 90 por ciento del total. Eso significa que algún azafrán que se vende como de la máxima calidad puede contener sólo un 10 por ciento de azafrán puro. Según los análisis de los laboratorios españoles de los que da cuenta el diario británico, algunos exportadores añaden otras partes de la planta tras colorearlas con aditivos artificiales. La Food Standards Agency confirmó la investigación efectuada y dijo que está colaborando con sus colegas españoles para determinar si son ciertas las acusaciones sobre la supuesta adulteración del azafrán exportado y, en el caso de probarse, alertará a los consumidores sobre el engaño.
El Comité de organizaciones agrarias y cooperativas europeas (Copa-Cogeca) criticó, en un comité consultivo celebrado esta misma semana, que la Comisión Europea (CE) quiera aumentar las exigencias ambientales para los productores en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC). El Copa-Cogeca participó en un grupo consultivo de la CE sobre el futuro de la PAC, al que asistieron también representantes de organizaciones agrarias españolas. Los representantes de los agricultores insistieron en que los productores europeos ya han ejecutado medidas "onerosas" para conseguir que la PAC sea más "verde", según informó el CopaCogeca, en un comunicado. Bruselas propone en la revisión de la PAC que el importe de las subvenciones sea mayor para aquellos agricultores o ganaderos que presten ciertos "servicios" al medioambiente, como la rotación de cultivos o el mantenimiento de pastos. Los agricultores europeos afirmaron que las exigencias que cumple el sector europeo no son
obligatorias para las importaciones de países de fuera de la Unión Europea (UE). LOS COSTES NO SE RECUPERAN
El presidente del Copa (organizaciones agrarias), Padraig Walshe, expuso que desde los años noventa, los productores "han lidiado con toda una serie de reglamentos para garantizar la conservación del medio ambiente, como los controles de nitratos, las directivas sobre la protección de los suelos y las normas en materia de bienestar de los animales". Indicó que eso ha incrementado los costes de producción, que luego el agricultor no recupera en los precios que percibe y más por la competencia de países terceros. "Por este motivo somos críticos con las propuestas de la CE, que incrementarían aún más los costes para el agricultor", añadió Walshe. Además, el presidente de la Cogeca (cooperativa), Paolo Bruni, afirmó que los planes de la CE no contienen las medidas concretas necesarias para reforzar la posición de los agricultores de la UE en la cadena alimentaria. EL DIA
La CE quiere que la nueva PAC sea más “verde”.
DIOXINAS Aprobará un plan para la ganadería mento de Agricultura, Holger
PAC Ciolos quiere mantener el peso agrario
Alemania quiere evitar más contaminación
Igual presupuesto
El Gobierno alemán anunció que estudia aprobar en breve un plan de acción para evitar la contaminación de ganado por dioxinas centrado en el proceso de elaboración de los piensos, como respuesta al escándalo desatado la semana pasada. El proyecto incluirá la exigen-
cia de un permiso específico para la producción de piensos y la separación obligatoria de las grasas de uso alimentario e industrial y endurecerá las penas para los infractores, avanzó el Ministerio alemán de Agricultura. "Aportará medidas ampliadas", explicó el portavoz del departa-
Eichele. Un primer borrador de este plan de acción será estudiado conjuntamente la semana que viene por los ministerios germanos de Consumo y Agricultura de los distintos estados federados. Por su parte, la titular de Agricultura, Ilse Aigner, ahondó en la necesidad de asegurar la calidad de los productos avícolas y porcinos del estado federado de Baja Sajonia, donde se ha registrado la mayoría de los casos detectados, y exigió explicaciones a las autoridades locales.=// EFE
El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, defendió en el Parlamento Europeo (PE) que la agricultura mantenga el peso actual dentro del presupuesto comunitario después de 2013, año en que acaba el actual marco financiero de la UE. Ciolos insistió en la necesidad de una dotación "fuerte" para la agricultura, en una comparecencia ante la comisión especial de la
Eurocámara sobre retos políticos y recursos presupuestarios para la UE. El comisario justificó la conveniencia de que no se reduzca la proporción del presupuesto que va a parar a la agricultura para facilitar su competitividad y porque, teniendo también en cuenta a sus industrias, se trata del sector "que más factura y más puestos de trabajo genera" en la UE.// EFE
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Nacional
31
‘CASO GÜRTEL’
TRIBUNALES Hasta que se resuelvan las recusaciones planteadas
TERRORISMO
El primo de Correa saldrá de prisión tras pagar la fianza
El Supremo paraliza la causa del franquismo contra Baltasar Garzón
La novia del informático de ETA queda en libertad
MADRID
El juez instructor del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, ha acordado la puesta en libertad de Antoine Sánchez, testaferro y primo del presunto cerebro de la red corrupta, Francisco Correa, después de que haya abonado una fianza de 40.000 euros. Según ha informado el TSJM, Pedreira ha impuesto a Sánchez la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado y de comunicar la dirección de su domicilio actual y de cualquier eventual cambio de residencia. A las 20.00 horas de ayer, Sánchez no había abandonado el centro penitenciario de Soto del Real en el que se encuentra desde febrero de 2009. La puesta en libertad provisional de Antoine Sánchez se produce después de que el magistrado le rebajase por cuarta vez la fianza de 600.000 euros que le impuso en julio de 2009. El TSJM redujo a 300.000 euros esa cantidad, tras lo que el pasado 28 de abril Pedreria acordó una nueva rebaja y fijó en 150.000 euros la fianza para el primo de Correa, que explicó durante su comparecencia ante el juez que no disponía del dinero suficiente para hacer frente a ese pago. Por último, el 29 de junio pasado, el magistrado volvió a rebajar la fianza de 150.000 a 75.000 euros, cantidad que a principios de este mes volvió a reducir hasta los 40.000 euros. Hasta ahora Pedreira argumentaba que la fianza de Sánchez ya era “enormemente reducida”, ya que “no sólo es el primo de Francisco Correa, sino que existen indicios suficientes y consistentes” de que actuó como su testaferro. EFE
MADRID
EFE
Garzón recusó a cinco de los siete magistrados del Alto Tribunal que le juzgarán Alega que dichos jueces participaron sin lugar a dudas en la instrucción de la causa MADRID
El Tribunal Supremo (TS) ha paralizado el procedimiento abierto contra Baltasar Garzón por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo hasta que se resuelvan las recusaciones que el juez ha promovido contra cinco de los siete magistrados de Alto Tribunal que le juzgarán. Así lo ha acordado el TS en una providencia, en la que se emplaza a las partes -el fiscal y la acusación que ejercen Manos Limpias y Libertad e Identidad- a que, según establece la Ley Orgánica del Poder Judicial, en el plazo de tres días digan si se adhieren o se oponen a la causa de recusación propuesta, han informado fuentes del Alto Tribunal. Garzón recusó el pasado mes de diciembre al presidente de la sala de lo penal del Supremo, Juan Saavedra, y a los magistrados Adolfo Prego, Joaquín Giménez, Francisco Monterde y Juan Ramón Berdugo al considerar que estarían inhabilitados por haber participado en la instrucción de esta causa. Según alegó el abogado de Garzón en este procedimiento, Gonzalo Martínez-Fresneda, “en la me-
Garzón no será juzgado hasta resolverse las cinco recusaciones.
dida en que los magistrados mencionados han participado sin lugar a dudas en la instrucción de la causa, no pueden formar parte de la Sala enjuiciadora”. El Alto Tribunal dio a conocer el pasado día 15 de diciembre la composición de la Sala que celebrará el juicio, cuya fecha aún no ha sido señalada, en una resolución en la que rechazó que los jue-
ces de la Audiencia Nacional que respaldaron la decisión de Baltasar Garzón de investigar las desapariciones durante el franquismo declararan, como pedía la defensa, en el juicio al magistrado de la Audiencia Nacional. Estos son, además de los cinco recusados, los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Miguel Colmenero. EFE
El juez Fernando Grande-Marlaska dejó ayer en libertad a la detenida el martes en Zarautz (Guipúzcoa), Itxaso Urtiaga, novia de Iraitz Guesalaga, responsable de informática de ETA arrestado en Francia ese mismo día, 18 horas después de que la banda declarara el alto el fuego “permanente”. En el auto, el magistrado de la Audiencia Nacional le impone, no obstante, la obligación de comparecer cada 15 días en el juzgado y de comunicar el cambio de domicilio y le prohíbe salir de España. Según el auto, Urtiaga acompañó a su novio en, al menos, uno de sus viajes a Venezuela, único que está contrastado de ambos y que duró un mes -del 11 de septiembre al 11 de octubre de 2008-, periodo en el que se reunieron con Arturo Cubillas, etarra al que el juez Eloy Velasco ha reclamado en la causa en la que investiga la relación entre ETA y la FARC. Precisamente, Marlaska relata que en ese viaje a Venezuela, Guesalaga “se trasladó a la zona de la selva donde mantuvo encuentros con refugiados de ETA y miembros de la FARC a quienes impartió cursos sobre encriptación de archivos informáticos”. EFE
FALSIFICACIÓN
Nueve detenidos por creación de billetes falsos OVIEDO
PARTIDOS Rubalcaba cree que el expresidente se descalifica con sus declaraciones
Aznar: “España está intervenida de hecho y ya se verá si de derecho” LEÓN
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha afirmado en León que España está intervenida “de hecho” y ahora, según ha añadido, “lo que se está discutiendo” es si lo será “de derecho”, lo cual es una simple consecuencia de la situación “límite” del país. En la I Cumbre del PP en el Exterior, que se celebra en León y en cuyo acto inaugural también
ha participado la secretaria general de su partido, María Dolores de Cospedal, Aznar ha reprochado al Gobierno que se “limite a cumplir instrucciones de fuera” de España, sin desarrollar un programa electoral, lo que, a su juicio, significa estar intervenido de “hecho”. También ha aludido al Estado, que tal como está configurado actualmente, según él, no es políti-
J.CASARES/EFE
presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de “incompetente” y ha aludido a la necesidad de que alguien ponga “el cascabel al gato” para solucionar la situación y, a su juicio, ese alguien va a ser el PP. RÉPLICA DE RUBALCABA
El ex presidente del Ejecutivo.
camente viable y “financieramente, absolutamente inviable”. Aznar, que en su discurso más que de emigración ha hablado de crisis económica, ha tachado al
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo que las declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar, que aseguran que España está intervenida, le descalifican a él mismo, más que a quien van dirigidas. “Hay declaraciones que descalifican más a quien las hace que a quien van dirigidas y, cuando esas declaraciones son de un presidente del Gobierno, ni le cuento”, puntualizó Rubalcaba. EFE
La Policía ha desmantelado en Gijón una imprenta de falsificación de billetes de 50 euros en una operación en la que han sido intervenidos más de 11.000 euros falsos listos para su circulación y material para producir otros por un total de 14.900 euros, que se ha saldado con nueve detenidos. Los arrestados introducían las falsificaciones en el circuito económico a través de pequeños comercios y restaurantes, informa la Policía Nacional. Fueron perfeccionando la calidad de las imitaciones hasta lograr un papel de textura similar al auténtico, lo que dificultaba su detección. En el registro practicado en el domicilio del presunto cabecilla del grupo se intervino una impresora, folios impresos y en blanco y material para esta actividad ilícita. EFE
32
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
VIOLENCIA DE GÉNERO No había interpuesto ninguna denuncia
—BREVES—
MIGUEL ÁNGEL MOLINA/EFE RAFA ALCAIDE/EFE
Rafael Hidalgo Castro, apodado ‘El Rafi’, fue declarado ayer culpable.
TRIBUNALES
Un jurado popular declara a ‘El Rafi’ culpable del asesinato de José Reyes Los servicios funerarios trasladan a la primera víctima mortal por violencia de género en Andalucía del año.
La mujer china muerta por su compañero estaba embarazada La víctima falleció por varios golpes en la cabeza, al parecer con una losa de mármol Los agentes hallaron en la tienda a la mujer tendida en el suelo y al agresor ensangrentado GRANADA
La mujer de 29 años y nacionalidad china que perdió la vida el jueves tras recibir varios golpes en la cabeza supuestamente por parte de su pareja estaba embarazada de varios meses y tenía un hijo de unos seis años en común con el presunto agresor, un compatriota de 32 que permanece en dependencias policiales. Fuentes de la investigación informaron a Europa Press de que la fallecida, identificada como W. L, podía estar embarazada de unos “cuatro o cinco meses” a tenor del tamaño de su tripa aunque este dato sólo podrá ser confirmado cuando se haga la autopsia al cadáver, trasladado al Instituto Anatómico Forense de Granada. La Subdelegación del Gobierno ha confirmado que tanto la víctima como el presunto agresor tienen la documentación en regla y residencia legal en España. Ambos regentaban una tienda de alimentación ubicada en la calle Trajano de la capital granadina, donde tuvieron lugar los luctuosos hechos que se han cobrado la vida de esta ciudadana china. Aunque la investigación sigue abierta, las primeras pesquisas po-
liciales apuntan a que la mujer recibió varios golpes en el cráneo con una losa de mármol que ha sido localizada en el interior del establecimiento y que por el momento es considerada el arma homicida. La mujer no había interpuesto ninguna denuncia previa por maltrato contra el supuesto agresor, identificado como X. L. y nacido en 1978, contra el que no pesaba ninguna orden de alejamiento ni ninguna otra medida cautelar, pero ya se ha confirmado que es el primer caso de violencia de género registrado en la comunidad autónoma andaluza durante el año recién iniciado.
CUATRO DETENIDOS
Agreden a una joven encinta La Guardia Civil ha detenido en Almería a cuatro personas, de entre 22 y 33 años, por agredir en Pechina (Almería) a una mujer embarazada y su pareja, quienes tuvieron que ser trasladados a un centro hospitalario para ser atendidos de las lesiones sufridas. La mujer, en avanzado estado de gestación, recibió un fuerte golpe en la barriga y tuvo que ser hospitalizada ante el riesgo para su salud y la del bebé, mientras que su pareja perdió varias piezas dentales y requirió puntos de sutura en el labio superior. Al parecer, la agresión, producida el pasado sábado, tuvo su origen en las desavenencias entre uno de los agresores y una de las víctimas.
Por el momento, el presunto agresor permanece en dependencias policiales en espera de pasar a disposición judicial, lo que podía suceder en la mañana del sábado mientras que la Policía comenzaba la toma de declaración a los testigos del hecho. El suceso tuvo lugar poco antes de las 20,28 horas, cuando los vecinos del entorno alertaban entonces a las autoridades de que desde dicho inmueble se percibían gritos y ruidos que inducían a pensar que en el interior de la tienda se estaba produciendo una fuerte discusión entre al menos dos personas. Una patrulla de agentes de la Policía Local de Granada se personó en el lugar de actos, pero los funcionarios comprobaron que la puerta de acceso al negocio, destinado a la venta de golosinas y otros productos, estaba cerrada. Los agentes, no obstante, se introdujeron a través de una ventana en el interior de la tienda, donde descubrieron el cuerpo de la mujer que yacía boca abajo con una herida abierta en el cráneo. En el mismo inmueble, los policías hallaron a un hombre de la misma procedencia cuyo atuendo estaba ensangrentado y cuyas manos aún lucías heridas quizá fruto de un enfrentamiento. Rápidamente, los agentes apresaron al sujeto, identificado como X. L, requiriendo asimismo un equipo de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) 061 para atender a la víctima, aunque los facultativos nada pudieron hacer por la mujer. E. P.
DE UN TIRO EN LA CABEZA Un jurado popular ha declarado por unanimidad culpable a Rafael Hidalgo Castro, conocido como El Rafi, de haber asesinado de un disparo en la cabeza a José Reyes el 9 de noviembre de 2008 en Bujalance (Córdoba) de forma consciente y voluntaria y sin que la víctima pudiera defenderse. En su veredicto, leído ayer en la Audiencia de Córdoba, el tribunal popular ha considerado que El Rafi es culpable de un delito de asesinato y otro de tenencia ilícita de armas de los que le acusa la fiscalía y la acusación particular. El Rafi se enfrenta a una petición de pena por parte de la fiscalía y de la acusación de 17 años de cárcel por el asesinato y dos años y siete meses más por la tenencia ilícita de armas. EFE
CINCO SON BEBÉS
EN GRANADA Y MÁLAGA
Rescatan a los 64 ocupantes de una patera perdida
Desmantelan dos bandas de ladrones especializados
MOTRIL Los 64 ocupantes de la pa-
VEINTE DETENIDOS La Guardia Ci-
tera que buscaba Salvamento Marítimo frente a las costas de Granada, entre los que hay cinco bebés, han sido rescatados en buen estado. Los inmigrantes, de origen subsahariano, han sido trasladados al puerto de Motril, adonde llegaron en torno a las 19.00 horas para recibir una primera asistencia humanitaria por parte de Cruz Roja. Se trata de 17 mujeres, 42 varones y cinco bebés -el menor de dos meses y el mayor de algo más de un año- que se encuentran en aparente buen estado de salud, según Salvamento Marítimo, que ha coordinado la operación de rescate de los ocupantes de esta embarcación a unas 27 millas al sur de Motril. EFE
vil ha comunicado la desarticulación de dos bandas de ladrones en la región con la detención de veinte personas en total. En la primera operación, denominada Nueva Esperanza, la Guardia Civil ha dado por desarticulada, con la detención de trece personas en la provincia de Granada, una banda dedicada al robo de la mercancía de camiones de gran tonelaje en áreas de servicio de toda España, y al cultivo y tráfico de drogas. En la segunda, conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, se ha desarticulado una banda compuesta por siete personas a la que se le atribuye el robo en más de 60 chalets de lujo y hoteles de la Costa del Sol. INFORMACIÓN
EVITABAN UNA DETENCIÓN
NARCOTRÁFICO
Arrestados por agredir a tres agentes policiales
Libre sin cargos el jefe de la Policía Judicial de Málaga
PINOS PUENTE Un total de nueve
ESTABA EN PRISIÓN El capitán de
personas han sido detenidas en Pinos Puente (Granada) por un delito de atentado a agentes de la autoridad tras la agresión que sufrieron tres guardias civiles el pasado lunes durante la detención de un delincuente reclamado por 16 causas por juzgados de Granada, Almería y Sevilla. Tras localizar una patrulla al delincuente, éste arremetió contra los agentes y pidió ayuda a sus familiares, que acudieron con la intención de liberarlo a empujones, bocados y puñetazos contra los guardias civiles, que tuvieron que esposar al detenido y huir hacia el coche para salir de la situación. EFE
la Policía Judicial de la Guardia Civil de Málaga ha quedado en libertad sin cargos tras declarar ante el juez en calidad de imputado en una operación contra el tráfico de drogas, por la que ingresó en prisión el pasado diciembre el jefe antidroga del instituto armado en la provincia. Así lo ha asegurado el subdelegado del Gobierno en Málaga, Hilario López Luna, quien al ser preguntado por los periodistas en rueda de prensa ha indicado que el capitán acudió el jueves al juzgado en compañía de su abogado y que tras prestar declaración “ya no se encuentra imputado”. EFE
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Internacional
33
TÚNEZ El primer ministro, Mohamed Ghanuchi, asumió la presidencia interina
AUSTRALIA
BenAlí abandona el país en medio de grandes disturbios
Al menos 55 desaparecidos a causa de las inundaciones SÍDNEY
STR /EFE
DESTINO
El presidente dejó Túnez después de que anunciara la disolución del Gobierno
Francia no confirma que Ben Alí se dirija a París
En los disturbios han muerto más de 60 personas, según diversas organizaciones
El Gobierno francés no confirma que el hasta ahora presidente tunecino, Zine el Abidine Ben Alí, se dirija a París tras haber abandonado el poder en Túnez. “No confirmamos nada”, declaró un portavoz del Palacio del Elíseo preguntado sobre las informaciones que apuntan a que Ben Alí habría tomado un avión que habría sobrevolado el espacio aéreo maltés en dirección norte. El primer ministro tunecino, Mohamed Ghanuchi, anunció ayer en la televisión estatal que el presidente Ben Alí había abandonado Túnez tras 23 años en el poder y que él asumía la presidencia interina. Desde París, partidos políticos de la oposición tunecina han reclamado la celebración de elecciones libres en ese país. El Gobierno tunecino ha declarado el estado de excepción entre protestas de los ciudadanos contra la corrupción política, el desempleo y los altos precios.
MADRID
El jefe de Estado tunecino, Zine el Abidine Ben Alí, abandonó ayer el país y el primer ministro, Mohamed Ghanuchi, asumió la presidencia interina, en medio de los mayores disturbios que vive Túnez en su historia, con decenas de muertos. Ben Alí, quien ha permanecido en el poder 23 años, dejó Túnez y el Ejército tomó momentáneamente el control de la situación, según fuentes gubernamentales, horas después de que anunciara la disolución del Gobierno y convocara elecciones legislativas anticipadas en un plazo de seis meses. Sin embargo, poco después abandonaba el país y asumía la presidencia interina el primer ministro, quien se comprometió a respetar la Constitución y restaurar la estabilidad. “Conforme al artículo 56 de la Constitución y en vista de la dificultad del jefe del Estado para asegurar la gobernabilidad del país, asumo a partir de este momento el cargo de presidente interino”, dijo Ghanuchi en una breve intervención junto a los presidentes del Congreso, Fuad Mabaza, y de la Cámara de Consejeros (Se-
Fotografía de archivo del presidente tunecino, Zine el Abidine Ben Alí.
nado), Abdelah Kallel, desde el Palacio Presidencial de Cartago. Ghanuchi, de 69 años, hizo un llamamiento a los tunecinos “de todas las sensibilidades políticas y regionales”, les instó a “demostrar su patriotismo y su unidad” y se comprometió a “poner en marcha todas las reformas sociales y políticas que han sido anunciadas
en colaboración con los partidos políticos y los actores de la sociedad civil”. El Gobierno decretó ayer el estado de excepción en todo el país con un toque de queda desde las 17.00 hasta las 06.00 horas. Los acontecimientos se han precipitado después de que el jueves Ben Alí prometiera que se bajarí-
ITALIA Por los delitos de concusión y prostitución de menores
Berlusconi, investigado por la Fiscalía de Milán ROMA
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, es investigado por la Fiscalía de Milán por la presunta incitación a la prostitución de menores y concusión en el caso Ruby R., la joven de origen marroquí que cuando era menor de edad acudió a fiestas del político. Según informó la Fiscalía de Milán, que investiga los hechos producidos desde febrero a mayo de 2010, el nombre del mandatario fue incluido el 21 de diciembre entre los investigados por el caso y ayer se le notificó que debe comparecer para declarar. En virtud de esa investigación,
la Policía italiana procedió al registro en Milán en la oficina de la consejera regional Nicole Minetti, próxima a Berlusconi e investigada por incitación a la prostitución por el mismo caso. La Policía, que se incautó de dos ordenadores de Minetti, también acudió, según el diario Corriere della Sera, a la oficina milanesa de Giuseppe Spinelli, hombre de confianza de Berlusconi. La hipótesis de delito de concusión se centra en la intervención telefónica de Berlusconi el pasado 27 de mayo para que sacaran de comisaría a Ruby R., que tenía entonces 17 años y a la que
conocía supuestamente por haberla invitado a un par de cenas en su residencia de Arcore, a las afueras de Milán. Según la reconstrucción hecha por el ministro del Interior, Roberto Maroni, la menor, que fue llevada a comisaría por sustraer dinero a una amiga, fue dada en acogida a la asesora de región de Lombardía y ex higienista dental de Berlusconi, Nicole Minetti “con el visto bueno del Tribunal de Menores”. “Según las acusaciones, con el objetivo de ocultar que había sido cliente de una prostituta menor en numerosos fines de semana en Arcore, asegurarse la impunidad por este delito y evitar que salieran a la luz los entresijos de las fiestas de su residencia de la Brianza", Berlusconi pudo abusar del poder que le otorga su cargo, afirma el Corriere della Sera. EFE
an los precios de alimentos básicos como el azúcar, la leche y “todo lo necesario para las familias”. En los disturbios, que comenzaron el pasado 17 de diciembre, han muerto, según el Gobierno, 21 personas, pero los sindicatos y las organizaciones de derechos humanos elevan la cifra a más de 60. EFE
Al menos 55 personas permanecían hasta ayer desaparecidas a consecuencia de las inundaciones, que han devastado extensas áreas del este de Australia y causado 27 muertos desde principios del pasado diciembre. La mayor parte de las desapariciones se produjeron en el valle del río Lockyer que atraviesa parte de Brisbane, cuando el pasado lunes las fuertes riadas sorprendieron a los vecinos de barrios de la ciudad, la tercera mayor del país y con dos millones de habitantes. Los soldados desplegados en el rastreo, hallaron el cadáver de un vecino del valle a unos 80 kilómetros de distancia del lugar en el fue visto con vida antes de ser arrastrado por la riada, indicaron los Servicios de Emergencia. El jefe de la Policía Bob Atkinson, explicó a la prensa que los equipos de búsqueda habían inspeccionado ambas orillas del río a lo largo de unos de 200 kilómetros sin encontrar más cadáveres. A las operaciones de búsqueda de desaparecidos, que se prevé continuarán durante al menos una semana, se unirán unos 1.200 militares, anunció la primera ministra de Australia, Julia Gillard, durante una visita a Goondiwindi, localidad situada a unos 350 kilómetros de Brisbane y orillas del río. Gillard señaló que será el mayor despliegue militar en Australia desde 1974, año en el que el gobierno federal movilizó al Ejército con la misión de paliar los efectos del desastre causado por el ciclón Tracy en la ciudad de Darwin. EFE
BRASIL Por la supuesta rotura de una presa
Una falsa alarma crea el caos en Río de Janeiro RÍO DE JANEIRO
Una falsa alarma sobre la supuesta rotura de una represa y de saqueos generalizados aumentaron ayer el caos en las ciudades del estado de Río de Janeiro castigadas en los últimos cuatro días por lluvias y deslizamientos de tierras que han causado al menos 511 muertos, informaron fuentes oficiales. Decenas de habitantes y hasta socorristas en Nueva Friburgo, una de las ciudades más afectadas por la tragedia, reaccionaron con pánico a un rumor sobre la ruptura de una represa situada a pocos kilómetros de la ciudad. La falsa noticia y las adverten-
cias de que las aguas podían inundar el municipio se propagaron rápidamente y hasta los fusileros navales que ayudan en el rescate llegaron a pedirle a diferentes personas que buscasen refugios en lugares elevados. Pese a que la alcaldía desmintió la información, los militares abandonaron sus lugares y algunas edificaciones oficiales fueron evacuadas. Hasta algunos funcionarios llegaron a bloquear el paso en una importante carretera, incluso de los vehículos de apoyo de los socorristas, ante el temor de que las personas se dirigieran hacia la supuesta área inundada. EFE
34
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
RELIGIÓN EL PAPA BENEDICTO XVI PROMULGA EL DECRETO POR EL QUE SE RECONOCE UN MILAGRO A SU ANTECESOR
Juan Pablo II será elevado a los altares seis años después de su muerte EFE
JMJ
Será beatificado el domingo 1 de mayo, festividad de la Divina Misericordia
Patrono de las Jornadas Mundiales de la Juventud
Karol Wojtyla fue el 264 sucesor de San Pedro y su pontificado fue el tercero más largo JUAN LARA CIUDAD DEL VATICANO
Seis años y un mes después de su muerte, el papa Juan Pablo II (1920-2005) será elevado a la gloria de los altares el próximo 1 de mayo, después de que ayer Benedicto XVI promulgara el decreto por el que se reconoce un milagro por su intercesión. Juan Pablo II será beatificado el domingo festividad de la Divina Misericordia, instituida por él mismo para honrar el culto impulsado por santa Faustina Kowalska, una religiosa de la que se consideraba discípulo y que es conocida como la santa Teresa de Jesús polaca. El papa Wojtyla falleció el 2 de abril de 2005, en la vigilia -aquel año- de la Divina Misericordia. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, precisó hoy que no se ha elegido esa fecha para la beatificación, ya que este año cae en Cuaresma, periodo poco apto para una ceremonia de este tipo. El milagro que lleva a Karol Wojtyla a los altares es la curación inexplicable para la ciencia de la monja francesa Marie Simon Pierre, de 51 años, que padecía desde 2001 Parkinson, la misma enfermedad que tuvo el primer papa polaco de la historia. Varios meses después de la muerte de Wojtyla, la monja, que le rezaba continuamente, se curó de la enfermedad. Hoy dijo que le lleva siempre en el corazón y que nunca le abandona. Aunque hay catalogados 251 supuestos milagros por su intercesión, el postulador de la causa, el polaco Slawomir Oder, eligió la curación de la monja. Benedicto XVI firmó hoy el decreto durante la audiencia que concedió al prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, Angelo Amato, que le entregó toda la documentación del proceso, una vez que el pasado día 11 los 30 purpurados y obispos que forman ese dicasterio aprobaran el milagro. El proceso se abrió el 28 de junio de 2005 y comenzó en Roma, ciudad en la que murió y de la que
El Vaticano anunció ayer que el papa Juan Pablo II va a ser beatificado el próximo 1 de mayo de 2011.
MILAGRO
MÉRITOS
RAPIDEZ
Se atribuye a Wojtyla la curación del Parkinson a una monja francesa
Hay catalogados 251 supuestos milagros por la intercesión de Juan Pablo II
El proceso de beatificación se abrió el 28 de junio de 2005
fue obispo durante 26 años y medio. La causa se abrió por deseo de Benedicto XVI, sin esperar a que transcurrieran cinco años de su muerte, como establece el Código de Derecho Canónico y como
ocurrió con la Madre Teresa de Calcuta, a la que beatificó seis años y dos meses después de su muerte. El anuncio fue acogido con gran alegría en el mundo católico, donde aún sigue vivo el grito
“santo súbito” (santo ya) que decenas de miles de personas corearon aquel 8 de abril de 2005 durante el funeral. La congregación para la Causa de los Santos subrayó que Benedicto XVI dio luz verde al proceso sin esperar el tiempo establecido ante “la imponente fama de santidad” de Juan Pablo II “tanto en vida como después de muerto”. La llamada “fábrica de los santos” agregó en una nota que han sido respetados “escrupulosamente” todos los pasos exigidos por la normativa de la Iglesia. El portavoz Lombardi agregó que todo el proceso se ha seguido “al detalle”, sin dejar nada sin comprobar. Lombardi salió al paso de las críticas que se hacen a Juan Pablo II de haber supuestamente “encubierto” al fundador de los Legionarios de Cristo, el cura pederasta mexicano Marcial Maciel. El portavoz vaticano señaló que se indagó a fondo y no ha salido nada que involucre a Juan Pablo II con el pederasta y que por respeto a Wojtyla la investigación fue hecha “en profundidad, a conciencia”. EFE
DEVOCIÓN
Los restos del papa Wojtyla serán trasladados a la basílica de San Pedro Los restos de Juan Pablo II serán trasladados, una vez que sea proclamado beato, desde las Grutas Vaticanas (cripta de la basílica de San Pedro) a una capilla del templo vaticano, para permitir una mayor afluencia de fieles, confirmaron fuentes vaticanas. Se trata de la capilla de San Sebastián, que se encuentra en la parte derecha, entrando a la basílica de San Pedro, entre la que acoge a la ‘Piedad’, de Miguel Ángel, y la Capilla del Santísimo. La capilla de San Sebastián apareció ayer cubierta con una gran lona. Según las mismas fuentes ello se debe a
que han comenzado ya los trabajos de restauración de la misma, para acoger en fechas próximas el cuerpo sin vida del Papa Wojtyla. Los obreros han comenzado a limpiar los mármoles, así como el mosaico de San Sebastián. También será trasladado a otro lugar los restos de Inocencio XI (1611-1689), que se guardan en una urna. Los restos de Juan Pablo II, fallecido el 2 de abril de 2005, reposan desde el 8 de abril de 2005 en las Grutas Vaticanas, en la que fue tumba del beato papa Juan XXIII y a pocos metros de la tumba de San Pedro.
Juan Pablo II, fallecido hace seis años y medio, ha sido nombrado patrono de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Madrid el próximo mes de agosto. Los responsables de la organización de las Jornadas Mundiales de la Juventud han recordado que éstas comenzaron bajo el pontificado de Juan Pablo II, y la predilección que mostró siempre por los jóvenes. El presidente del Pontificio Consejo para los Laicos -organismo encargado de la organización de las Jornadas de la Juventud-, el cardenal Stanislaw Rylko, ha comunicado hoy el nombramiento de Juan Pablo II como patrono, así como el anuncio de su próxima beatificación. El cardenal Rylko ha hecho este anuncio a los cerca de 300 asistentes de todo el mundo que participan en Madrid en una reunión para coordinar la asistencia de los participantes a la Jornada Mundial a celebrar en la capital española.
PROCESO
La beatificación está a un paso de la canonización La condición de beato, a la que será elevado el próximo 1 de mayo el papa Juan Pablo II, es el segundo paso en el proceso de canonización, un camino que tiene tres peldaños: venerable siervo de Dios, beato y santo. Venerable siervo de Dios es el título que se da a una persona muerta que ha vivido las virtudes “de manera heroica”. Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión. Dicho milagro debe ser probado a través de una instrucción canónica especial, que incluye el parecer de un comité de médicos y de teólogos. Para la canonización es necesario otro milagro atribuido a la intercesión del beato y ocurrido después de su beatificación.
EL DÍA
Economía
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
MERCADOS España avanza en sus objetivos de reducir el déficit
AEROPUERTOS Concluye esta medianoche
La desconfianza se reduce y la Bolsa remata su mejor semana
El Gobierno ve cumplido el objetivo del estado de alarma
Los analistas advierten de que la tensión en los mercados de deuda sigue “latente” MADRID
La semana clave para los mercados de deuda, en la que los países periféricos de Europa medían la confianza de los inversores, se tradujo en una reducción de la prima de riesgo de España y una subida acumulada de la Bolsa del 8,62%, su mejor avance desde julio pasado. No obstante, los analistas consultados por Efe advirtieron de que la tensión en los mercados de deuda sigue “latente”. Aún así, admitieron que ha sido una inyección de optimismo ver
el respaldo de los inversores, que acudían en masa a las subastas de deuda de los países más cuestionados. En este sentido, destacaron que la demanda de los inversores superó con creces las ofertas de deuda de Grecia, Portugal, Italia y España, por lo que aunque los Estados hayan tenido que ofrecer un interés más alto en sus subastas, demostraron que son capaces de seguir financiándose en los mercados mayoristas. Con esta realidad parecieron alejarse los fantasmas de que Portugal vaya a ser el próximo país en ser rescatado por la Unión Europea y de que España vaya a sufrir el contagio, principalmente por la alta exposición de sus bancos a la deuda lusa. A lo largo de la semana también se vieron distintas muestras de apo-
yo; quizás las más importantes fueron la del Banco Central Europeo comprando bonos en los mercados secundarios de algunos de los países periféricos y la disposición de Japón a hacer lo propio, siguiendo los pasos de China. Pero además distintas declaraciones de las autoridades europeas contribuyeron, como una mayor disposición a estudiar un aumento del fondo de rescate y la afirmación de que España avanza en sus reformas y en sus objetivos de reducir su déficit fiscal. Esto provocó un furor entre los inversores que se trasladó en la compra con entusiasmo de acciones y la recuperación del IBEX 35, ayudada también por la colocación ayer de 3.000 millones en bonos a 5 años. EFE
REFORMA LABORAL Apunta que se ha suavizado la propuesta
MADRID
Hoy a medianoche concluirá el estado de alarma decretado por el Gobierno el 4 de diciembre y el control del espacio aéreo retornará a manos civiles, al considerar el Ejecutivo que está garantizada la normalidad en los aeropuertos tras el conflicto con los controladores. El Gobierno decretó el estado de alarma por vez primera en democracia al inicio del puente de la Constitución después de que los controladores abandonaran de forma masiva sus puestos de trabajo y se cerrara el espacio aéreo en la mayor parte del país durante veinte horas. Ayer, tras haber prorrogado la alarma el pasado 16 de diciembre con autorización del Congreso al considerar que la tranquilidad no estaba garantizada, el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró que la medida excepcional adoptada ha cumplido sus objetivos. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, firmó el jueves un decreto que se pu-
35
blicará hoy y entrará en vigor a medianoche, cuando concluye el estado de alarma, para devolver a AENA las facultades de control de tránsito aéreo, que había asumido desde el 4 de diciembre el Ministerio de Defensa. Según explicó Rubalcaba tras la reunión del Consejo de Ministros, se han logrado los dos objetivos buscados: garantizar la normalidad en los aeropuertos durante las Navidades y encauzar el final del conflicto con los controladores. Los trabajadores y AENA negociarán el convenio colectivo hasta final de mes y el ex ministro Manuel Pimentel, designado como árbitro por las dos partes, tendrá hasta el 28 de febrero para resolver las discrepancias. El secretario de comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), César Cabo, ha mostrado su satisfacción por “volver a ser como cualquier ciudadano español”. A partir de la medianoche de hoy dejarán de estar en las torres a la orden de los militares. EFE
EFE
PENSIONES Gobierno y agentes sociales
Piden que los partidos se unan a la negociación MADRID
El Gobierno y los agentes sociales quieren que los grupos políticos se unan a la negociación que mantienen desde el viernes pasado en aras de alcanzar un pacto global en distintas materias sociolaborales más allá de la reforma de las pensiones. Tras la primera reunión oficial de ámbito tripartito que se celebró ayer, todas las partes han pues-
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ayer en rueda de prensa.
to de manifiesto su voluntad de conseguir el entendimiento a pesar de las dificultades de la negociación. Fuentes conocedoras de estos encuentros señalaron que todavía persisten las discrepancias pero que, pese a las diferencias, en la reunión hubo “buen ambiente” porque todos desean llegar a un acuerdo, conscientes de que las tres partes tendrán que ceder. EFE
PRECIOS Carburantes y tabaco influyen también
La inflación repunta al Rubalcaba niega que haya cambios 3% por la subida del IVA en el “espíritu” de la reforma MADRID MADRID
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró ayer que la concreción que propone ahora el Ejecutivo sobre los despidos colectivos por causas económicas no supone cambiar el “espíritu” de la reforma laboral. En la rueda de prensa posterior
al Consejo de Ministros, Rubalcaba rechazó así las “lecturas que no se corresponden con la realidad” y que apuntan a que el Gobierno ha suavizado la reforma laboral para así facilitar el acuerdo con los agentes sociales sobre la reforma de las pensiones. El Gobierno ha enviado a los sindicatos un borrador de regla-
mento en el que las pérdidas previstas en las cuentas de las empresas que tengan un carácter “meramente coyuntural” no podrán servir a los empresarios para justificar despidos colectivos, que son los que se indemnizan con 20 días por año trabajado con un máximo de doce mensualidades. EFE
La subida del IVA en julio y la del tabaco en diciembre, junto con el encarecimiento sostenido de los carburantes, son los principales responsables de que la inflación haya cerrado 2010 en el 3%, la tasa más alta desde octubre de 2008, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, la tasa de inflación subyacente –que excluye la evo-
lución de los precios de la energía y los alimentos– se situó en el 1,5%, la mitad del indicador general. El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, explicó en rueda de prensa que el aumento del IVA es el causante de cinco décimas de la inflación y que la subida impositiva del tabaco también ha aportado a esa tasa alguna décima. EFE
34
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
METROVACESA
6,06
0,75
13,89
NYESA VALORE
1,74
0,10
6,08
TESTA INMUEB
5,15
-0,41
-7,37
G.E.SAN JOSE
4,67
-0,27
-5,47
PRISA
1,69
0,08
JAZZTEL
3,76
0,14
4,64
LA SEDA
0,08
-0,00
-4,82
3,92
B.RIOJANAS
6,97
-0,31
-4,45
TELECINCO
9,08
0,32
3,68
MIQUEL COST.
20,29
-0,79
-3,77
MONTEBALITO
1,64
0,06
3,48
ENDESA
19,46
-0,54
-2,70
IBEX 35
Índices Internacionales
0,14% 10.385,10
Datos actualizados a las 18:22h. del 14-01-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.764,07
0,27
FTSE 100
6.002,07
-0,36
S&P 500
1.287,79
0,31
CAC 40
3.983,28
0,21
Nasdaq Comp.
2.743,27
0,29
Bovespa (Brasil)
70.961,65
0,34
EUROSTOXX 50
2.920,40
0,16
IBEX 35
10.385,10
0,14
10.499,04
-0,86
IGBC (Colombia)
15.240,43
0,08
7.075,70
0,01
IGPA (Chile)
23.206,09
0,07
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo
PROSEGUR
18/01/2011
0,231
TECNICAS REUNIDA
19/01/2011
0,660
ACCIONA SA
21/01/2011
1,070
PRIM SA
21/01/2011
0,050
BANESTO SA
01/02/2011
0,080
ACS
08/02/2011
0,900
Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4. En el último día de la semana, las bolsas europeas tuvieron leves movimientos que no superaron en el cierre el medio punto porcentual, finalmente quedaron de la siguiente manera: el CAC (0.21%), el Eurostoxx (+0.16%), el DAX (+0.01%), y el FTSE (-0.36%). En cuanto a noticias macroeconómicas, ayer fue un día con importantes datos, como lo fue el resultado del IPC anualizado de España, que quedó por encima de las previsiones, teminando el año anterior en niveles del 3%,y también por encima del IPC de la zona Euro(2.2%), publicado en esa misma jornada. Importante destacar el dato previo de enero de Confianza de la Universidad de Michigan, que quedó en 72.7, nivel más bajo de las estimaciones, y también del nivel anterior. En cuanto al mercado español, el día de ayer, fue más relajado que en las dos sesiones anterior, quedando el Ibex, en un nivel de 10.385,1 puntos, con una subida del 0.14%. Liderando las subidas de ayer estaban; Telecinco (+3.68%), Abertis (+2.94%), B.Popular (+2.05%), Amadeus (+1.72%) y FCC (+1.68%). En las caídas, han destacado; Endesa (-2.70%), Iberia (-1.82%), Técnicas Reunidas (-1.66%), Enagas (-1.38%) y REE (-1.23%).
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,38
Euribor 1 semana
0,65
Euribor 1 mes
0,77
Euribor 2 mes
0,87
Euribor 6 mes
1,24
Euribor 9 mes
1,40
Euribor 1 año
1,54
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3330
-0,25
110,6500
0,02
0,8402
0,43
Yen Libra
Ibex 35
Avance de un 8.6% en la semana para el Ibex, quedando en 10.385,1 puntos
98,91
0,76
Bono 10a España
5,33
-0,32
Bono 10a Alemania
3,04
-0,26
Bono 10a EEUU
3,28
-0,51
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
19,66
19,64
0,01
0,05
19,34
19,93
492.639
ABERTIS
14,36
13,96
0,41
2,94
14,04
14,58
9.432.919
ACCIONA
55,45
55,01
0,44
0,80
55,06
55,90
523.185
ACERINOX
13,12
13,10
0,01
0,08
13,00
13,30
1.256.635
ACS CONST.
34,81
34,46
0,35
1,02
34,63
35,26
768.234
AMADEUS
15,04
14,78
0,26
1,72
14,65
15,05
1.889.596
B. SABADELL
3,29
3,25
0,04
1,23
3,23
3,33
9.096.104
BANKINTER
4,55
4,50
0,05
1,13
4,37
4,58
3.147.963
BBVA
8,33
8,26
0,07
0,90
8,10
8,44
144.751.544
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
18,35
18,32
0,03
0,16
18,20
18,46
557.677
B.POPULAR
4,14
4,05
0,08
2,05
4,02
4,16
17.228.041
BSCH
8,62
8,64
-0,02
-0,17
8,42
8,68
130.541.844
COR.MAPFRE
2,29
2,28
0,02
0,79
2,24
2,31
8.280.297
CRITERIA
4,04
4,00
0,03
0,82
4,01
4,09
3.870.885
EBRO PULEVA
15,16
15,30
-0,14
-0,95
15,12
15,44
720.351
ENAGAS
15,06
15,27
-0,21
-1,38
15,03
15,38
955.524
ENDESA
19,46
20,00
-0,54
-2,70
19,46
20,00
861.982
FCC
19,02
18,70
0,32
1,68
18,79
19,48
1.230.055
FERROVIAL
8,06
8,08
-0,02
-0,22
7,97
8,17
3.991.005
GAMESA
5,53
5,45
0,08
1,43
5,42
5,57
2.676.347
GAS NATURAL
11,48
11,42
0,06
0,53
11,36
11,53
5.788.692
GRIFOLS
10,92
10,82
0,10
0,97
10,78
10,99
1.485.460
IBERDROLA
5,97
5,95
0,02
0,34
5,86
5,99
29.851.621
IBE.RENOVABL
2,64
2,62
0,02
0,80
2,60
2,66
8.412.780
IBERIA
3,56
3,62
-0,07
-1,82
3,50
3,64
5.403.526
INDITEX
58,71
58,72
-0,01
-0,02
58,16
59,11
1.125.126
INDRA
13,17
13,02
0,15
1,15
13,08
13,24
778.971
MITTAL
27,06
27,24
-0,18
-0,66
26,95
27,40
625.395
OBR.H.LAIN
22,44
22,56
-0,12
-0,51
22,44
22,78
369.438
RED ELEC.ESP
35,00
35,44
-0,44
-1,23
33,50
35,61
1.045.912
REPSOL YPF
22,50
22,59
-0,08
-0,38
22,06
22,58
47.053.494
SACYR VALLEH
5,44
5,38
0,06
1,04
5,26
5,63
3.240.729
TECNICAS REU
46,20
46,98
-0,78
-1,66
46,16
47,64
1.603.209
TELECINCO
9,08
8,76
0,32
3,68
8,80
9,34
2.334.530
TELEFONICA
17,63
17,69
-0,06
-0,34
17,47
17,73
34.084.744
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,15
8,10
-0,05
-0,62
7,86
8,25
1.461
AISA
0,20
0,20
0,00
2,56
0,19
0,20
255.798
AMPER
2,90
2,94
-0,04
-1,36
2,86
2,93
23.706
ANTENA3TV
7,67
7,59
0,08
1,05
7,50
7,75
871.279
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,28
2,32
-0,04
-1,51
2,28
2,34
764.531
ENEL GREEN P
1,59
1,59
-0,01
-0,44
1,55
1,59
48.730
ERCROS
0,72
0,74
-0,01
-1,77
0,71
0,73
215.456
PRIM
EUROPAC
3,34
3,36
-0,02
-0,74
3,33
3,40
20.987
PRISA
NYESA VALORE PESCANOVA
PROSEGUR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
1,74
1,64
0,10
6,08
1,58
1,78
1.028.659
25,03
25,03
0,00
0,00
25,00
25,25
14.466
5,22
5,29
-0,07
-1,32
5,15
5,29
17.922
1,69
1,62
0,08
4,64
1,58
1,70
14.272.313
387,00
389,40
-2,40
-0,62
384,00
389,60
16.232
FAES
2,74
2,81
-0,07
-2,49
2,68
2,80
126.544
45,60
45,56
0,04
0,09
44,68
45,75
111.287
AZKOYEN
1,98
2,03
-0,05
-2,46
1,96
2,00
32.266
FERSA
1,06
1,04
0,02
1,93
1,02
1,06
76.908
QUABIT INM.
0,08
0,07
0,00
1,35
0,07
0,08
1.825.118
B. VALENCIA
3,38
3,38
-0,00
-0,15
3,27
3,38
630.946
FLUIDRA
2,69
2,69
0,00
0,00
2,57
2,69
33.103
REALIA
1,56
1,57
-0,00
-0,32
1,54
1,56
24.300
RENO MEDICI
0,23
0,23
0,00
1,31
0,23
0,24
21.920
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,28
1,30
-0,02
-1,16
1,22
1,28
24.892
RENTA 4 SERV
4,97
4,96
0,01
0,20
4,92
4,97
1.585
REYAL URBIS
0,94
0,94
-0,00
-0,53
0,88
0,98
158.293
SERV.POINT S
0,42
0,41
0,00
0,73
0,41
0,43
151.521
SNIACE
1,14
1,13
0,01
0,62
1,12
1,16
108.397
SOL MELIA
7,11
7,02
0,08
1,21
6,85
7,14
301.989
SOLARIA
1,47
1,45
0,02
1,38
1,42
1,47
42.050
SOS CORPORACION ALI.
0,64
0,66
-0,02
-2,27
0,64
0,68
11.821.159
SOTOGRANDE
2,33
2,32
0,01
0,43
2,33
2,40
5.579
TECNOCOM
2,39
2,40
-0,01
-0,42
2,33
2,40
16.935
TESTA INMUEB
5,15
5,56
-0,41
-7,37
5,15
5,15
2.699
TUBACEX
2,47
2,48
-0,01
-0,40
2,43
2,49
239.122 84.304
AUXIL. FF.CC
BANESTO
6,32
6,31
0,01
0,14
6,15
6,35
349.859
BARON DE LEY
41,57
41,57
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BAYER
54,00
54,00
0,70
1,30
54,60
54,70
BEFESA
FUNESPAÑA
6,72
6,74
-0,02
-0,30
6,71
6,72
515
G.CATALANA O
13,49
13,27
0,22
1,66
13,12
13,60
125.591
115
G.E.SAN JOSE
4,67
4,94
-0,27
-5,47
4,67
4,94
1.575
GRAL.ALQ.MAQ
1,58
1,54
0,04
2,60
1,52
1,59
26.742
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
1,74
1,74
400
GRUPO EZENTIS S.A
0,44
0,44
0,00
0,00
0,44
0,44
286.657
16,34
16,34
0,01
0,06
16,01
16,35
364
BIOSEARCH
0,67
0,65
0,02
3,08
0,62
0,73
17.480.163
B.PASTOR
3,80
3,81
-0,02
-0,39
3,73
3,80
26.907
B.RIOJANAS
6,97
6,97
-0,31
-4,45
6,66
6,66
100
GRUPO TAVEX
B.R.PLATA B
2,50
2,49
0,01
0,40
2,50
2,50
179
IBERPAPEL
CAJA A.MEDIT
6,70
6,78
-0,08
-1,18
6,62
6,84
59.377
INDO
CAMPOFRIO
0,41
0,41
-0,00
-0,24
0,40
0,42
7.268
14,12
14,39
-0,25
-1,74
13,81
14,65
15.878
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
7,36
7,26
0,10
1,38
7,22
7,36
35.847
INM. DEL SUR
13,00
13,00
0,00
0,00
13,00
13,00
698
19,99
19,46
0,46
2,36
19,30
20,20
48.553
INM.COLONIAL
0,05
0,05
0,00
1,89
0,05
0,06
7.395.150
CIE AUTOMOT.
4,98
4,85
0,14
2,78
4,76
4,99
114.504
INYPSA
1,72
1,72
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CLEOP
8,25
8,25
0,00
0,00
7,84
8,25
174
JAZZTEL
3,76
3,62
0,14
3,92
3,62
3,76
2.613.059
CLIN BAVIERA
7,50
7,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
LA SEDA
0,08
0,08
-0,00
-4,82
0,08
0,08
23.439.175
CODERE
8,94
8,82
0,12
1,36
8,80
8,94
67.743
LAB.ALMIRALL
8,00
7,90
0,10
1,27
7,85
8,10
500.920
39,18
39,35
-0,17
-0,43
39,00
39,36
21.756
LABORAT.ROVI
4,73
4,85
-0,12
-2,47
4,73
4,89
9.377
CORP.DERMO
1,28
1,31
-0,04
-2,67
1,28
1,30
1.215
LINGOTES ESP
3,24
3,24
0,00
0,00
3,24
3,26
3.075
CORREA
1,51
1,47
0,04
2,72
1,48
1,51
11.450
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
12,57
12,60
-0,03
-0,24
12,49
12,60
8.042
METROVACESA
6,06
5,40
0,75
13,89
5,25
6,58
38.171
CUNE
14,60
14,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
20,29
20,95
-0,79
-3,77
19,72
21,00
D. FELGUERA
5,15
5,20
-0,05
-0,96
5,14
5,20
127.364
MONTEBALITO
1,64
1,58
0,06
3,48
1,57
DINAMIA
8,74
8,82
-0,08
-0,91
8,74
9,02
1.786
NATRA
1,93
1,93
0,00
0,00
1,92
EADS NV
20,74
20,24
0,50
2,47
20,25
20,84
59.089
NATRACEUTICA
0,33
0,33
0,00
1,53
0,32
0,33
57.537
ELECNOR
10,05
9,95
0,29
2,91
9,90
10,24
7.843
NH HOTELES
3,67
3,60
0,06
1,80
3,57
3,71
933.177
CEPSA
COR.ALBA
TUBOS REUNID
1,76
1,77
-0,01
-0,56
1,74
1,79
10,48
10,65
-0,17
-1,60
10,48
10,65
924
URALITA
3,45
3,45
0,00
0,00
3,45
3,45
4.248
URBAS
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,06
1.002.883
VERTICE 360
0,20
0,20
-0,00
-1,00
0,20
0,20
139.834
VIDRALA
20,70
20,80
-0,10
-0,48
20,50
20,85
8.135
5.392
VISCOFAN
27,26
27,35
-0,09
-0,33
26,96
27,35
161.464
1,64
1.097
VOCENTO
3,44
3,50
-0,08
-2,15
3,42
3,50
2.270
1,93
8.015
VUELING
9,76
9,70
0,06
0,62
9,55
9,85
60.111
11,06
11,05
0,01
0,09
11,06
11,20
192.458
2,75
2,74
0,02
0,55
2,71
2,76
157.069
UNIPAPEL
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,36
94,79
-0,43
-0,45
93,37
94,63
DANONE
ALLIANZ SE
95,41
95,00
0,41
0,43
94,17
95,99
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
39,40
38,90
0,50
1,27
38,52
39,66
ENEL
.
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,26
45,69
-0,44
-0,95
44,64
45,64
NOKIA CORPORATION
56,89
54,47
2,42
4,44
54,06
57,24
3,89
3,86
0,02
0,65
3,83
3,90
ANHEUSER-BUSCH INBEV
43,18
44,01
-0,84
-1,90
42,70
43,88
ENI
ARCELORMITTAL
27,10
27,26
-0,16
-0,61
26,92
27,44
AXA
14,54
14,30
0,24
1,68
14,12
BASF AG O.N.
57,57
58,42
-0,85
-1,45
BAYER
54,00
54,00
0,70
1,30
BAYER AG O.N.
55,40
55,52
-0,12
-0,22
BAY.MOTOREN WERKE AG
58,94
57,68
1,26
2,18
8,33
8,26
0,07
0,90
8,10
8,44
52,57
51,69
0,88
1,70
51,06
52,65
8,62
8,64
-0,02
-0,17
8,42
8,68
CARREFOUR
33,22
33,40
-0,18
-0,52
33,18
34,40
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
10,38
10,40
-0,02
-0,24
10,27
10,44
MUENCH.RUECKVERS.VNA
CRH ORD EUR 0.32
15,33
14,84
0,49
2,43
14,98
15,46
N~DEUTSCHE BANK AG N
43,26
42,85
DAIMLER AG
55,95
54,97
0,98
1,78
54,30
56,59
N~DT.TELEKOM AG NA
9,63
9,65
BBVA BNP PARIBAS BSCH
.
Último
17,71
17,56
0,15
0,85
17,31
17,76
E.ON AG NA
23,84
23,62
0,22
0,93
23,55
24,06
14,60
FRANCE TELECOM
15,82
15,94
-0,12
-0,72
15,76
15,94
56,91
58,24
GDF SUEZ
28,42
28,14
0,28
0,99
28,03
28,54
54,60
54,70
GENERALI ASS
14,85
14,91
-0,06
-0,40
14,70
15,16
54,46
55,66
IBERDROLA
5,97
5,95
0,02
0,34
5,86
5,99
56,79
59,02
ING GROEP
7,81
7,79
0,02
0,26
7,65
7,82
INTESA SAN PAOLO
2,24
2,19
0,06
2,51
2,16
2,26
82,75
83,27
-0,52
-0,62
82,50
83,47
116,75
118,85
-2,10
-1,77
115,55
118,65
27,06
27,24
-0,18
-0,66
26,95
27,40
112,25
112,10
0,15
0,13
111,35
112,65
0,41
0,96
42,45
43,39
-0,02
-0,18
9,55
9,67
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
8,22
8,23
-0,01
-0,12
8,11
8,22
PHILIPS KON
24,82
24,78
0,04
0,16
24,44
24,88
REPSOL YPF
22,50
22,59
-0,08
-0,38
22,06
22,58
RWE AG ST O.N.
53,27
52,98
0,29
0,55
52,78
53,92
SAINT GOBAIN
42,36
41,89
0,46
1,11
41,57
42,54
SANOFI-AVENTIS
51,20
51,80
-0,60
-1,16
50,73
52,23
SAP AG ST O.N.
40,18
40,40
-0,22
-0,54
39,98
40,86
116,65
117,40
-0,75
-0,64
114,70
117,00
SIEMENS AG NA
91,07
92,11
-1,04
-1,13
90,05
92,01
SOCIETE GENERALE
45,19
45,21
-0,02
-0,04
44,00
45,47
1,04
1,03
0,00
0,48
1,03
1,04
17,63
17,69
-0,06
-0,34
17,47
17,73
42,40
42,00
0,40
0,95
41,67
42,46
144,80
144,15
0,65
0,45
141,85
145,80
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,71
1,70
0,01
0,82
1,68
1,72
UNILEVER
22,75
22,86
-0,11
-0,48
22,50
22,80
VINCI (EX.SGE)
41,60
41,20
0,39
0,95
40,89
41,88
VIVENDI SA
20,80
20,60
0,20
1,00
20,43
20,81
EL DÍA
Bolsa 37
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.077,79
7,62
-1,28 -2,43
BBVA Bolsa Euro FI
13,20
1,19 -1,01
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
11,18
0,08 0,55
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
114,46
-0,00 -4,60
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,19
0,09 0,10
3,92 32,09 Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
92,60
-0,28 2,09
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
34,73
1,50 -4,90
10,06
0,35 -1,61 Carmignac Gestion
10,56
0,11 -1,14 Carmignac Emergents A
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,01
1,57 13,64
BBVA Solidez IV FI
8,11 24,43
BNY Mellon Asset Management
62,27
7,07 35,52
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
1,44
189,96
4,79 17,53 IB Ahorro Dinámico A FI
-0,17 -1,86 Carmignac Euro-Patrimoine
-0,19 2,73
281,08
1,30 6,58 IB Ahorro FI
Carmignac Innovation
242,23
5,51 16,46 IB Bolsa A FI
Carmignac Investissement E
141,35
2,62 17,20 IB Din FI
Caixa Catalunya Gestió
Carmignac Patrimoine E
RVMI
7,17
1,93 8,39 IB Financiero FI
429,15
7,05 43,81 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
11,16
2,32 0,00
3,36
4,08 0,07
10,21
-0,12 0,00
1.260,83
0,14 -0,78
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,80
0,04 0,42
9,60
0,71 -1,96
12,29
1,21 -4,52
10,52
0,06 -0,74
Renta Markets Patrimonios FI
4,73 22,90
Caixa Catalunya China Fund FI
8,05
3,68 15,20
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
164,28
1,91 11,02 IB Japón A FI
3,56
3,92 7,18
Renta 4 Acciones EPSV
RVMI
195,33
2,62 15,63 IB Renta FI
17,09
0,20 -4,03
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
139,48
2,01 8,85
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.382,37
0,05 0,10
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.146,01
0,05 0,06
Caja Duero
863,70
DWS Brazil 416,23
-0,02 -4,68 DWS Eurorenta
Renta 4 Asia FI
11,92
4,45 17,65
1,34 0,55
0,18 -0,05 DWS Invest Chinese
164,36
1,63 15,22 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
10,26
0,39 0,96
6,37
1,43 2,08
Renta 4 Delta FI
7,81
0,76 2,39
456,28
1,68 -3,50
26,62
7,78 28,77
261,20
1,98 -1,55
7,87
0,83 0,67
82,84
0,16 -1,66
Fonduero Emergentes FI
89,84
62,64
1,68 5,51 DWS Invest Clean Tech NC 0,80 9,53 DWS Invest Convertibles NC
RFI
-0,92 -4,98 DWS INVEST NEW RESOURCES
1,17
0,15 0,95
Fonduero Europeo Gar. FI
351,67
0,15 -4,84
DWS Invest Sovereigns Plus NC
105,15
-0,17 -1,33
Fonduero Gar. FI
441,46
0,28 -1,40
DWS Invest US Value Equities NC
Bancaja RF Mixta FI
6,93
-0,11 2,01
Fonduero Inverbonos FI
12,29
-1,02 -5,47
Bancaja RV EEUU FI
482,15
4,12 12,42
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
542,93 19,31
RFI
2,64 1,02 Fonc. 75 Global FI
133,15
1,34 10,22 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
105,83
AB Eurozone Strat Value Port CX 5,02 10,87 EUR
114,24
0,49 -0,18 Mapfre Inversión Dos
DWS Lateinamerika
372,50
5,78 22,45 Fondm. Gar. 703 FI
6,86
0,03 -0,39
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
0,23 -2,15
DWS Russia
251,10
9,57 41,27 Fondm. Gar. 803 FI
7,37
0,07 -0,30
Renta 4 Global FI
8,41
-0,41 2,29
-0,83 -5,34
DWS Technology Typ O
66,68
4,33 25,22 Fondm. Gar. 907 FI
13,72
-1,05 -6,67
Renta 4 Japón FI
4,10
5,10 13,52
Fondm. Gar. 911 FI
6,91
-1,42 -10,54
R4 Latinoamerica FI Acc
29,81
6,15 18,83
16,22
-0,50 -3,95
Renta 4 Minerva IICIICIL
8,06
0,03 -4,12
Renta 4 Monetario FI
13,88
0,21 -3,29
-0,77 -1,98 Dexia Asset Management 2.631,07
0,83 8,54
Fondm. Renta FI
89,01
-0,00 -1,18 Dexia Bonds Euro Government N
1.715,61
-0,47 -1,31
Fondm. Renta Mixto FI
113,24
0,01 -12,55 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.838,02
0,11 -0,00
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
0,38 -5,64 Dexia Bonds High Spread N
1.081,11
2,35 -13,71
Fondesp. Consolida 2 FI
80,96
0,03 -0,26
Dexia Bonds USD Government N
137,39 RFI
2.925,94
2,58 8,87 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
82,11
0,36 1,87
Dexia Eqs L Euro 50 N
FIAM 1.113,00
0,13 0,44
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
78,64
2,33 0,40 Eurovalor Ahorro Euro FI
72,20
-0,00 -0,32
Dexia Eqs L Europe Growth N
36,24
2,52 19,09 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
118,99
0,23 0,35
Dexia Eqs L Europe N
2,90 10,53 Eurovalor Bolsa FI
86,73
0,40 -0,67
Dexia Eqs L Japan N
79,06
0,15 0,56
Dexia Eqs L USA N
596,09
Dexia Eqs L World N
BK Bramex Gar. FI
1.002,44
1,80 1,65
Fondesp. Fondo 111 FI
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
1.255,01
0,05 0,24
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
830,76
0,03 -0,31
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
818,81
0,75 4,16
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,76
0,02 0,24
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,25
-0,32 -2,65
Fondesp. Oro Gar. FI
71,16
0,98 4,98
802,05
0,13 1,32
Fondesp. Renta Act. FI Acc
87,90
0,04 -1,11 Franklin Templeton Investment Funds
60,46
3,15 -1,34
Fondesp. RF Corto Plazo FI
86,06
0,17 0,92
1.017,46
0,56 8,74 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
816,56
0,72 0,84 Caja Madrid Flexible CP FI
738,50
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 1,23 1,98 Acc
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
10,34
0,21 0,00
113,19
-0,22 -2,15
39,36
-0,20 -0,72
7,97
-0,07 -1,85
1.351,26
0,17 -0,49
RV
0,00 -0,33
Renta 4 Valor Relativo RF FI
52,59
1,54 -1,69
Santander Asset Management
RV
253,82
0,46 -12,77
Fondo Anticipación Moderado FI
6,32 19,94 Eurov. Monet. Plus Acc
71,01
0,19 0,72
Fondo Superselección FI
4,84 23,91 Eurovalor Consolidado 5 FI
72,78
0,62 -0,54
Santander Ahorro Diario 2 FI
39,75
4,64 18,95 Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,69
0,93 -2,34
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
82,16
-0,01 -2,23
Santander Memoria FI
134,37
-0,77 -0,15
16,55
1,91 12,59 Eurovalor Mixto 30 FI
79,42
-0,26 -5,55
Santander Positivo FI
115,15
-0,46 -1,96
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,43
0,18 1,09
Santander Positivo 2 FI
117,99
-0,24 1,29
84,62
0,01 -0,88
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,36
-0,23 -2,88
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,18
0,33 1,13
97,93
1,18 3,44
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,26
0,03 0,12
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
39,36
6,80 24,63
12.400,00
8,32
0,01 0,39
Eurovalor RF Corto FI
120,29
0,41 2,71
Eurovalor RF FI
9,46
0,12 -0,47
Eurovalor RF Int. FI
1.392,89
RFI
0,25 -0,74 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
2,47 6,66
FIAM
RV
675,02
RFM
11,09
Renta 4 Valor FI
FIAM
FIAM 1.735,75
Gesmadrid
Rural Euro Dólar Gar. FI
4,88 18,14
2,60 -2,56 Popular Gestión
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
0,25 -1,19
2,24
435,91
1,86 -4,73
18,51
0,93 -0,19
R4 Tecnologia FI Acc
29,18
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
10,71
0,85 6,47
RV
0,18 -0,14 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
0,43 4,09
17,78
BK Bolsa Europa FI
1.220,48
10,46
RFI
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
Rendicoop FI
Renta 4 Retorno Dinámico FI
603,97
0,21 -0,26
0,50 1,76
0,40 2,03
Renta 4 RF Euro FI
92,73
11,45
12,43
2,41 22,54
Fondesp. Consolida 3 FI
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
Renta 4 Pegasus FI
20,34
0,74 -12,21
Caja Rural
0,25 2,43
RFI
1.924,99
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
0,00 -1,75
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 5,20 25,34 Hdg
RV
RV
9,64 10,27
1,35 15,36 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
BK Bolsa Euribex FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI
71,54
RFM
R4 Europa Este FI Acc
-1,07 -7,76
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
Rural Mixto Intl. 25 FI
2,67 13,65
RV
8,25
2,89 8,34
BanSabadell Inversion
6,16
RFLP
4,12 21,79 Fondm. Gar. 004 FI
361,56
FIAM
Renta 4 Eurobolsa FI
RV
79,66
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
-0,19 1,84
8,13
3,51 20,27
Fondesp. Bolsa FI
RFCP1.056,04
Renta 4 CTA Trading FI
1.919,98
Bankinter
0,49 2,03 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
51,32
RFI
-0,33 10,46
Fonduero Dream Team Fondo FI
Fondesp. Acumulativo FI
0,23 -3,75
7,92
-4,94 -20,15
Caja España
13,54
RFM
581,37
0,35 -1,93
Renta 4 Alhambra FI
0,53 0,00 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RV
0,46 -2,71
7,25 21,25
114,15
Bancaja Europa Financiero FI
7,00
4,50
0,19 1,13 DWS Invest Alpha Strategy NC
Fonduero Dinero FI
8,19
7,24 18,35 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
1,76 -3,40
-0,70 -5,18
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
173,34
1,27 -9,90
1.560,54
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Renta 4 Activos Globales FI
9,26
RV
6,88
2,18 11,66
20,81
Bancaja Energía y Comunicaciones
Fonduero Sectorial FI
8,76
Renta 4 Bolsa FI
Fonduero Depósito FI
0,16 -3,46
0,69 32,65 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
Renta 4 Cartera FI
-0,97 -1,91
25,21
1,26 0,22
176,00
-0,33 10,42
1,41
RFM
5,15
Renta 4 Accurate Global Equity FI
-0,17 2,29
RV
Fonduero Mixto FI
0,11 0,00
1,18 -1,67
6,96
Bancaja Dividendos FI
9,02
10,08
24,22
7,90
0,20 -0,92 DWS India
RV
-0,27 0,00
RFM
-0,14 -1,85 DWS Health Care Typ O
318,89
RVMI 570,58
-1,53 0,00
10,02
RFCP
350,32
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
7,21
9,62
Renta 4 Accurate Forex FI
3,86 12,81 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
Fonduero Bonos Corporativos FI
-1,18 -5,23
FIAM 1.153,87
RV
-2,60 16,59 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
3,59 16,34
1.940,90
8,97
RV
RV
1.750,72
146,77 RV
Fonduero Europa FI
0,25 2,19 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI
0,08 -0,11 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
0,08 0,16
1.533,57
Deutsche Bank
Bancaja Construcción FI
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
3,47 20,69 IB Futuro A FI
RVMI
BBVA Gestión
0,08 -0,09
175,76
Carmignac Sécurité
FIAM
1.728,89
RVMI
Carmignac Profil Réactif 75
BK RV Europea FI
-0,13 -2,58
Carmignac Profil Réactif 100
0,15 1,93
BK Monetario Activos Euro FI
0,25 1,90
9,97
0,03 0,83
0,88 4,65
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
11,45
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
6,57
8,02
FIAM
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
-0,14 -12,07
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
7,53
BK Deuda Pública II FI
0,16 -1,15
18,27
1,14 2,48
Caixa Catalunya 1 FI
RV
17,73 RV
138,47
0,15 0,05
3,63
RV
Caixa Catalunya Dinámico FI
RV
754,69
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
5,20 5,93
BK Bolsa España FI
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
Carmignac Portfolio Commodities A
Banco Pastor
-0,99 0,23
ING Direct FN RF FI
225,73
Bancaja Fondos
107,50
0,07 0,84
5,03 22,08
BK Sector Telecom. FI Acc
Accurate Global Assets FIL
113,52
78,89
Fonpastor 10 FI
0,13 -2,72
0,26 -2,30 Madrid Fonlibreta 2011 FI
133,41
Bancaja RF Corto Plazo FI
113,66
1.089,38
RV
Bancaja Interés Principal FIP
2,52 11,38 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
0,05 -0,54 Rural Valor FI
1.243,90
1.615,44
902 15 30 20 www.r4.com
FIAM 7.144,09
44,98
Bancaja Interés I FI
Renta 4
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
AXA WF European Opportunities
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
0,12 -0,47
0,22 -16,08
2,44 7,05
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
11,12
1,94 4,32
36,92
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
0,28 -1,10 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
0,14 0,29
11,21
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Italy EC EUR
905,37
1.102,12
0,24 -0,33
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
FIAM
Espinosa Partners Inv.FI Acc
54,90
RFM
Eurovalor Tesorería FI
Atlas Renta de Inv. FI Acc
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
AXA WF Force 3 AC EUR
0,25 -0,74
0,00 -0,06
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
4,70 16,02
1.392,89
0,05 -0,18
-0,88 -1,68
8,69
670,39
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
112,79
948,12
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
779,76
Voc.
1.682,31
-0,95 -3,90
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
22,94
RVMI
2,84 6,60 Dinermadrid Fondtesro CP
Nombre
0,20 -0,47 Fondmadrid FI
11,04
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
2,61 -9,58 Rural Multifondo 75 FI
575,42
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,01 -2,99 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
CAN Plusmarca Activa FI
AXA Aedificandi A Inc
330,25
Voc.
1.100,60
BBVA Telecom. 2 FI Acc
1,56 13,64
1,58 -4,09 Rural Mixto 25 FI
Nombre
8.072,76
BBVA Bolsa FI
-0,59 0,27
275,41
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
4,81 23,75 Rural RF 3 FI
0,49 0,56
10,84
AXA Aedificandi A Acc
0,03 -0,77 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
0,59 -13,67 Rural Rendimiento FI
10,38
CAN Euribor Garantía FI
Axa Investment
7,22
RV
Nombre
8,01
AC Inversión Selectiva Moderado FI
Fondin. Cast.-La Man.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
38
EL DÍA
Sociedad C-LM
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Sociedad C-LM
EL DIA
MIGUEL PARREÑO
El Carnaval albaceteño de Villarrobledo ya es de Interés Nacional 1 MIGUEL PARREÑO
MIGUEL PARREÑO VILLARROBLEDO (ALBACETE)
La edición 2011 de los Carnavales de Villarrobledo ya se celebrarán con el distintivo de Fiestas de Interés Turístico Nacional. La Secretaría de Estado de Turismo y Comercio Interior, otorgaba esta concesión a las fiestas mayores de la localidad,y ayer era dada a conocer oficialmente a los vecinos de Villarrobledo, en un acto en el que estuvieron presentes, entre otros, el presidente regional, José María Barreda, el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, el presidente de las Cortes de Castilla La Mancha, Paco Pardo, el alcalde la ciudad, Pedro Antonio Ruiz, y el concejal de Cultura, Antonio Arribas. Previo al acto celebrado en el Gran Teatro, tanto José María Barreda como Joan Mesquida firmaban en el libro de honor del Ayuntamiento, para la conmemoración de este día histórico. El acto, que estuvo lleno de colorido y diversión, comenzaba con la interpretación de piezas de carnaval a cargo de las charangas Hamelin y La Faraona, para pasar posteriormente a la proyección de un video sobre la historia del carnaval. Después, tenía lugar la entrega de un diploma acreditativo de este día a los representantes de comparsas, colegios y máscaras de oro del carnaval, para pasar con posterioridad a la intervención de un representante del carnaval infantil y de adultos, agradeciendo la distinción. En su intervención, el presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda, destacó que Villarrobledo es una ciudad que le gusta, puesto que cuando se propone conseguir algo, termina alcanzando su objetivo, destacando en este sentido también, la inauguración de proyectos tan ambiciosos e históricos como el Hospital General o el Mercado de Abastos. Para Barreda una gran fiesta como el Carnaval de Villarrobledo es posible gracias a la “gran alegría, participación masiva e enorme ilusión que demuestran sus ciudadanos desde el jueves lardero hasta el domingo de resaca”. José María Barreda apuntó que
así se fraguan nuestras costumbres y tradiciones, “porque cuando las llevas en la sangre, el espíritu de participación es algo que mamamos desde pequeños”. Del mismo modo, resaltó que “debemos saber mantener, cuidar y respetar nuestras tradiciones y esencias”. En este contexto apuntó que Villarrobledo ya pertenece al club selecto de los 5 carnavales de España declarados de Interés Turístico Nacional, “y eso es muy importante desde el punto de vista económico”. Por último, apuntó que la clave de los carnavales de Villarrobledo es “la fuerza, ilusión, compromiso y amor a sus costumbres de todos los ciudadanos, que sin ellos y sin su participación en esta gran fiesta, hubiera sido imposible hacer tan grande este carnaval”.
2 MIGUEL PARREÑO
MERECIMIENTOS
Por su parte, el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquina, subrayó que ésta había sido una decisión tomada al completo de Gobierno de España. Mesquida apuntó que el Carnaval de Villarrobledo es el único con esta distinción en Castilla La Mancha, y uno de los 5 selectos carnavales a nivel de toda España. En su opinión, esta declaración supondrá una mayor apertura, conocimiento y actividad económica para la ciudad, “y además España va a compartir la alegría y el entusiasmo de sus gentes, comprobando que vale la pena compartir el carnaval con vosotros”. Joan Mesquida también reveló que las oficinas de turismo que España tiene repartidas en todo el mundo, páginas web y periodistas internacionales, van a tener referencias del carnaval villarrobledense, a través de una enorme promoción que va a llevar el Gobierno de España, y en la que también va a estar incluida esta fiesta que ya forma parte de las más importantes de nuestro país. Mesquida señaló que ciudadanos como los de Villarrobledo contribuyen a que España sea el destino turístico preferido en todo el mundo, y destacó la ilusión y hospitalidad de los ciudadanos de Castilla La Mancha, que ha podido comprobar en sus 8 viajes institucionales .
3
1. Un José María Barreda, que acabó encantado del ambiente, disfrutó del acto junto a Joan Mesquida, Pedro Antonio Ruiz o Paco Pardo 2. y 3. Este fantástico acto sirvió para reconocer la labor de muchos carnavaleros.
Finalmente, recordó a los vecinos, que ahora tienen una enorme responsabilidad, que deben saber sacar adelante para hacer aún si cabe más grande esta fiesta . AGRADECIMIENTOS
Por su parte, el alcalde de Villarrobledo, Pedro Antonio Ruiz, quiso
agradecer el esfuerzo de los técnicos que durante 2 años elaboraron este expediente. Del mismo modo, agradeció al Gobierno de Castilla La Mancha que diera un impulso a este proyecto ,y a Paco Pardo que fuera el embajador del mismo y les ayudara a abrir las puertas de la Secretaría General
de Turismo y Comercio Exterior. Ruiz Santos reveló, tras agradecer el esfuerzo de miles y miles de vecinos por conseguir que la fiesta haya conseguido esta alta distinción, que el objetivo del Ayuntamiento es el construir en un futuro inmediato un Centro de Interpretación del Carnaval.
EL DÍA
Deportes Toledo 39
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Deportes 40:CARRANQUE ESPERA GANAR HOY. 40.-SERANCO TOSHIBA JUEGA EN CASA. 41.-CUARTOS DE FINAL DEL NACIONAL.
—Fútbol—
—Baloncesto—
—Baloncesto—
—Caza—
—Fútbol sala—
El Carranque recibe esta tarde al Criptanense en un partido clave
El Seranco Toshiba juega de nuevo en su cancha frente al Aridane
El C.B.Talavera y la Fakultad se enfrentan en derbi local
Hoy se celebra los cuartos de final del campeonato de España de Galgos
El Bargas recibe en esta jornada a uno de los gallitos del grupo
PÁGINA 40
PÁGINA 40
PÁGINA 41
PÁGINA 41
PÁGINA 41
—BALONMANO— Se enfrentan al Cuenca en el pabellón de Burujón
Hoy arranca el nuevo Toledocara a buscar la permanencia en Asobal LOLA CABEZAS
Debutarán los cinco nuevos fichajes en el primer partido de la minipretemporada Jesús Cabañas es natural de Burujón y le une una gran amistad con el alcalde P.SEGUIDO TOLEDO
El Toledo balonmano comienza en el día de hoy su minipretemporada de cara a una segunda vuelta que debe de ser muy distinta a la primera. El conjunto de Liébana juega esta tarde en la localidad de Burujón, pueblo natal del presidente del Toledo, frente al Cuenca 2016, un equipo que sin duda pondrá a prueba al nuevo equipo del Toledo balonmano. En este encuentro se verán las nuevas caras, los porteros Rade Mijatovic y Wencelao Aldomar, el pivote defensivo Matías Vink y el lateral izquierdo Milos Pesic, llegados del BM. Alcobendas, más el extremo derecho Víctor Pedregosa ´Viti´, que ha jugado en el Barakaldo, de División de Plata. Sobre ellos el técnico Liébana aseguró estar "muy contento"
FÚTBOL
El Toledo balonmano juega hoy su primer partido amistoso frente al Cuenca 2016.
por "como ha quedado estructurado el equipo, compensado, con dos hombres por puesto". Quien no estará en el choque es el lateral izquierdo, Daniel Baverud que es otro de los jugadores que causarán baja, aunque todavía el club no ha llegado a un acuerdo con el jugador. Recordemos que este fin de semana diversos equipos de la Liga ASOBAL comienzan a disputar encuentros amistosos de preparación para la segunda vuelta de la temporada que comenzará el 5 de febrero. Este sábado 15 de enero, a las 19:30 h, en el Pabellón Municipal de Noáin, el Amaya Sport San Antonio se enfrentará al CAI BM. Aragón en el primer partido de la pretemporada antes de la segunda vuelta de la competición. Al equipo maño ya se ha incorporado Kale Stojanovic. El extremo izquierdo ha estado concentrado con la selección Bosnia durante la primera semana de enero disputando partidos amistosos. Por otra parte Reale Ademar León, ha anunciado que Isidoro Martínez será el entrenador del conjunto leonés para las 2 próximas temporadas. Asi las cosas, se espera un lleno completo en el coqueto pabellón toledano, puesto que sólo pueden pasar alrededor de las 400 personas.
Butra y Djily son bajas
JAVIER POZO
Obeleviajará con elToledomañana El Toledo se ejercito el jueves con la novedad del jugador Obele que lo hizo con el resto de jugadores, aunque no se le exigió como al resto.El Toledo se ejercitó este jueves para preparar el partido de Piedrabuena con la importante novedad de la presencia del último fichaje, el delantero camerunés Obele, a quien el entrenador toledano, Manolo Alfaro, no le exigió de-
masiado porque se había levantado a las seis de la madrugada. Sin embargo la intención del técnico es llevárselo convocado si durante este viernes logran tramitarle la ficha: "Me interesa que vaya tomando contacto con el equipo, que se vaya integrando y conociendo a sus compañeros", precisó. Alfaro confía que la semana próxima se incorpore algún fut-
bolista más a la plantilla, "un futbolista que pueda jugar en varias posiciones de ataque", según indicó. Las novedades ademas son la vuelta al equipo de Diego Ramírez, Buades y Javi Fernández. El equipo entrenó sin mayores novedades. Butra por sanción y Djily por lesión son las únicas bajas, lo que obligará al preparador a dejar fuera jugadores en la convocatoria.
El Toledo entrenará hoy y después habrá lista de convocados.
40
EL DÍA
Toledo Deportes
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División
El Carranquebusca la permanencia en su partido frente al Criptanense Podría debutar Fonseca si lo cree oportuno el técnico |JAVIER POZO
EL DIA TOLEDO
Abraham Díaz ya tiene el delantero que quería. Ha sido muy importante para el conjunto sagreño la llegada de este, porque hoy se miden al colista del grupo, al que parece que le cuesta reaccionar y eso lo debe aprovechar el conjunto toledano para quedarse con los puntos y asegurar un poco más la permanencia en el grupo. En el Carranque la novedad más importante será el debut del delantero Fonseca, firmado esta semana procedente del Navalcarnero, en tanto el otro refuerzo Hugo, tendrá que esperar. La única baja es el lesionado Fran. Sobre el partido el técnico ha manifestado que: “ no debemos de fiarnos, es un equipo de Tercera y cualquiera te puede dar la sorpresa, ya pasó con el Manzanares y ahora no queremos que el Criptanense nos la lie, debemos salir mentalizados de que podemos ganar el partido y si es desde el primer minuto marcando, mejor que mejor”. No hay novedades y es posible que el técnico repita equipo, el mismo que empató en La Gineta y que pudo ganar el mismo. La única novedad podría ser la entrada de Fonseca en la delantera del equipo sagreño, que está mo-
BALONCESTO
El conjunto del Carranque recibe esta tarde al Criptanense, en un choque con signo local.
ENTRENOS
EMPATE
El equipo ha entrenado bien durante la semana y la única novedad es la de Fonseca
Tras conseguir el empate en Albacete, el equipo manchego está en franca mejoría
tivado para el choque. El Criptanense, farolillo rojo del grupo y que todavía no conoce lo que es la victoria, jugará este sábado en Carranque con la intención de poner de nuevo de manifiesto el buen juego y la actitud mostrada el pasado domingo ante el Albacete B (1-1). Sin embargo el grupo no será el
mismo por las numerosas bajas entre lesiones y sanciones. Tres futbolistas importantes como David Lago, Monedero y Juanqui están castigados por el comité de competición, y luego hay una ristra de dudosos entre los que se encuentran David Martínez, Jorge Ortega, Toni y Álex. De todos ellos los dos últimos son quienes peor lo tienen. Y tampoco han hecho fichajes porque los dos jugadores a prueba seguirán otra semana más. El técnico, Juan Carlos Casasola, no está plenamente convencido y como quiera que demuestran buenas maneras, ha decidido esperar unos días antes de tomar la decisión definitiva. El Criptanense jugó el jueves un amistoso en Consuegra con el resultado de empate a dos goles. Los locales, que militan en primera autonómica, se retiraron con 2-0 de ventaja pero los de Criptana empataron en la reanudación con los teóricos titulares con tantos de Jorge Ortega de falta directa y de Juanqui. Se espera una buena presencia de público al partido dado que los locales se juegan mucho en este envite y está claro que el conjunto que entrena Abrahan Díaz tiene mejor plantilla que los manchegos. El choque será a las 17.00 horas.
Liga EBA J. POZO
El Seranco Toshibaestá al completo para recibir a un necesitado Aridane EL DIA TOLEDO
La semana ha sido muy tranquilla en el seno del club Seranco Toshiba Polígono. Tras ganar al Real Canoe y colocarse cuartos del grupo, el equipo de Nico Fernández afronta un partido menos tenso, aunque igual de peligroso porque cualquier equipo en esta liga EBA puede darle un disgusto. El C.B.Aridane es un equipo que lo està pasando mal, gana en casa, pero pierde muchos partidos fuera y hasta ahora eso le ha metido en la dinámica de estar con los de abajo. Aunque la diferencia con el Seranco Toshiba es de seis puntos que en baloncesto es mucho.
El entrenador madrileño Nico Fernández analiza al rival indicando que: “Es un equipo que destaca por su físico, jugadores fuertes y de gran potencia, al que le gusta defender bien, con uno de los mejores rebotes de la liga e intentar siempre terminar en contraataque y buscar el 1x1 en penetraciones, situaciones de pases a sus interiores que siempre son peligroso cerca del aro por su fuerza y calidad, contando ademas con un enorme rebote ofensivo”. Los entrenamientos han ido bien entre semana, los jugadores tocados se han ido recuperándose y es posible que los técnicos puedan sacar su mejor quinteto. Nico Fernández, técnico del equipo manifestaba que: “ No hay
enemigo fácil, en esta liga hay mucha igualdad y cualquiera te puede ganar, por eso es mejor que salgamos metalizados que podemos ganar el choque”. El Aridane ganó al Seranco en la primera vuelta de 22 puntos, un resultado ahora a todas luces ilógico, porque como comentaba el segundo técnico Chusi: “ ahora las cosas han cambiado y para bien para nosotros”. La trayectoria que está llevando el Seranco Toshiba es muy buena y el puesto que ocupan es de los que hay que luchar en cada jornada para conseguirlo. El pabellón del Polígono recibe a un equipo que hace buen baloncesto y eso lo pueden ver los propios aficionados esta tarde. El choque será a las 18.00 horas.
Seranco Toshiba recibe en su cancha al conjunto canario del Aridane.
PARTICIPACIÓN
ÉXITO
Se espera que todos estén disponibles para el choque
La clasificación deja claro el buen momento de estos
EL DÍA
Deportes Toledo 41
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
—BALONCESTO— Liga regular
—TERCERA— EL DIA
C.B.Talaverarecibe a La Fakultad en un derbi sin un claro favorito Gerindote y Mocejón disputan otro gran derbi J.POZO
CAZA
Cuartos de final del LXXIII Campeonato de España de galgo en campo Carreras:El corredero de La Piedad, en la localidad toledana de Barcience, acogerá hoy, sábado 15 de enero, las cuatro colleras de cuartos de final del LXXIII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey, cuyos ganadores serán los cuatro mejores galgos de la temporada 2010-2011. Mañana entrarán en liza los galgos sevillanos Golfa y Campanero, los toledanos Inspirado y Deseada, la gaditana Sevillana, el segoviano Pistolero, la vallisoletana Morena y la pacense Ballena. La Federación Española de Galgos (FEG) ha habilitado un aparcamiento para el público en las inmediaciones de la carpa instalada en el corredero. El lugar estaba previsto para ubicar el aparcamiento de los octavos de final, pero el mal estado del terreno hizo imposible el acceso a los turismos. La meteorología prevista para la jornada de hoy es de un tiempo soleado y sin nubes, por lo que hay posibilidades escasas de lluvia. Se espera una presencia de unos 4000 aficionados a un circuito idóneo para este deporte. EL DIA TOLEDO
La primera jornada del año pone la Copa en juego. Una victoria del C.A.B.A. ante el Puertollano podría dar a los albaceteños la última plaza en juego, pero siempre y cuando el Caja Rural La Roda no sea capaz de ganar al vicecolíder Basket Quintanar en casa. Los quintanareños ya tienen asegurada su plaza al igual que el Basket Azuqueca, que espera al Caja Rural de Cuenca, y el CB Talavera, que jugará el derbi ante La Fakultad Basket Talavera. Por la parte baja el colista CB Daimiel recibe al Konga Madrigueras, el Basket Cervantes al Symetra Almansa y el Tobarra CB al CB Ocaña. En la Liga Femenina de Castilla-La Mancha también se juega el pase a sus respectivas Copas, pero no en el Grupo A, en el que tanto Grupo 76 como CB Cuenca tienen su plaza asegurada y se miden entre sí para dilucidar la tercera plaza del Grupo. El líder CABA espera al CBA y el CB Manzanares al CB Villarrobledo. En el B también hay opciones, aunque Salesianos tendría que
dar la sorpresa y vencer al Cenforde Cervantes para aspirar a un hueco en la Copa. El Cátedra 70, que recibe al Seranco y el Basket Yunquera, que espera al Hermanos Robles Daimiel, tienen más opciones de ser los clasificados. En la 1ª Autonómica y una vez olvidada la Copa los equipos vuelven a la Liga. En el Grupo A Promociones Renova Uno y Socuéllamos van a pelear por una de las plazas para la Fase de Ascenso. En ella ya están el líder Hellín, que visita al CB Manzanares. El CB Villarrobledo puede dar un gran paso si derrota al Membrilla CB, mientras que por abajo juegan el CB Almagro y el Quesos Don Ismael de Piedrabuena. En el B el líder CEI viaja a Tarancón, mientras que CB Criptana y Grupo 76 Alkasar van a pelear por la segunda plaza. El CB Argamasilla, que recibe en casa al Villa de Carranque, necesita ganar para ir asegurando su pase a la Fase de Ascenso, al igual que le sucede al Miguel Esteban, que espera al Salesianos Guadalajara. En la parte baja se miden Ayuntamiento de Gerindote y Baloncesto Mocejón.
NÚMERO LA CLAVE El derbi talaverano reunirá a muchos seguidores. Eso esperan los dos conjunto de baloncesto de Talavera.
El CEI regresa de nuevo a la competición después de haber quedado segundo en la Copa En Segunda Autonómica y una vez acabada la Copa sobrepasan el ecuador de la competición y arranca la segunda vuelta con duelos destacados como el del Grupo B entre Motilla y Bricocentro Tomelloso por la segunda plaza. Y en Tercera juegan entre sí dos de los colíderes, El Casar Dirna y CB Amigos. La Junior Masculino Especial vuelve con un duelo entre los cuatro equipos de cabeza del Grupo A. El Escuelas Pías, líder, espera al Grupo Amiab EBA, que va tercero, y el Restaurante Juanito La Roda, segundo, al CB Puertollano, cuarto. Y en el Grupo B el líder Decoraciones Juanma Guadalajara recibe al Miguel Esteban, mientras que Grupo 76 y Basket Azuqueca juegan por la tercera plaza.
El C.B.Talavera se mide en esta jornada a sus vecinos el Fakultad en un choque sin favoritos.
FÚTBOL
El F.S.Bargas, sin Lolo, recibe al Gran Sol de Montijo Comienzo: Hoy a las 18,00 horas, el Bargas recibirá al Hotel Gran Sol de Montijo, para jugar la 13ª jornada de Nacional A. Dónde los rojillos, esperan conseguir la victoria para que además adelanten en la tabla al rial del sábado que es sexto con un punto más que los bargueños, el Bargas se sitúa séptimo con 19 puntos. El Bargas llega de perder en la última jornada de liga en Manzanares (4-1). Aunque la semana pasada el Bargas abría bien el año derrotando al Pilaristas de Nacional A del grupo 3 en un amistoso derrotando (5-4). Por su parte el Gran Sol Montijo ganaba en la última jornada por 3-1 a Calera. El técnico rojillo Andreu Linares tendrá la solitaria baja de Lolo. Recupera a Sergio Costa, ya que se perdió el último partido por sanción. Se puede decir que está al completo el equipo rojillo.
42
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
MOTOR Rally Dakar
BALONMANO
Marc Coma se lleva la penúltima etapa y sentencia el Dakar
España vence sin brillo a la débil Bahrein
EFE/CÉZARO DE LUCA
Sainz consigue su sexto triunfo de etapa y Al Attiyah tiene la carrera en el bolsillo CÓRDOBA (ARGENTINA)
El piloto de motos español Marc Coma (KTM) se llevó ayer la penúltima etapa del Dakar 2011, entre San Juan y Córdoba, y dejó vista para sentencia la carrera, con una ventaja de 16 minutos y 36 segundos sobre el francés Cyril Despres (KTM). Coma fue el más rápido en recorrer los 555 kilómetros de especial y consiguió su quinto triunfo de etapa en este Dakar por delante de Despres, que fue segundo a 37 segundos del catalán. El portugués Helder Rodrigues (Yamaha) fue tercero y el chileno Francisco Chaleco López (Aprilia) llegó quinto y no se mueve de la tercera posición en la general. El español Joan Pedrero (KTM), escudero de Coma, consiguió la octava plaza a más de 23 minutos de su compañero, mientras que su compatriota Jordi Viladoms (Yamaha) fue décimo. A falta de una jornada para el final, Coma tiene prácticamente en el bolsillo su tercer título del Dakar. Restan los últimos 181 kilómetros cronometrados, en los que sólo un disparate podría privar al catalán de la victoria. Despres tiene todos los números para finalizar segundo y Cha-
El español Marc Coma conduce su KTM durante la etapa de ayer.
leco López repetirá el tercer cajón del podio del año pasado, sin opciones de escalar a la segunda plaza ni de ser atrapado por el cuarto clasificado, que está a casi tres cuartos de hora. Pedrero, que cumple su primer
año como piloto profesional, ocupa una meritoria quinta posición y Viladoms es décimo a casi cinco horas de la cabeza de carrera. SAINZ GANA LA ETAPA
Mientras, en la categoría de co-
EFE
ches, el español Carlos Sainz (Volkswagen) ganó la penúltima etapa, en la que el catarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) fue tercero y tiene el triunfo en el bolsillo. Al Attiyah cuenta con una ventaja de 48 minutos y 21 segundos sobre el surafricano Giniel De Villiers (Volkswagen), y Sainz es tercero después de perder el jueves todas sus opciones en una nefasta undécima etapa. El madrileño consiguió su sexto triunfo de etapa en este Dakar con 2:43 por delante de De Villiers y 6:11 sobre Al Attiyah, mientras que el francés Stéphane Peterhansel (BMW) fue cuarto y su compañero de equipo, el polaco Krzysztof Holowczyc (BMW), quinto. A falta de la última etapa, Al Attiyah es el claro dominador de la carrera y está a punto de conseguir su primera corona del Dakar, mientras que De Villiers tiene prácticamente asegurado el segundo cajón del podio. El tercero seguramente será para otro Volkswagen, el de Sainz, que le saca más de veinte minutos a Peterhansel, que marcha cuarto en la general. Holowczyc es quinto y el estadounidense Mark Miller (Volkswagen) está en la sexta posición. Hoy, la decimotercera y última etapa, entre Córdoba y Buenos Aires, ofrecerá 181 kilómetros de especial por caminos rápidos y con un largo enlace hasta el centro de la capital argentina. EFE
TENIS Australia
Nadal debutará ante el brasileño Marcos Daniel REDACCIÓN DE DEPORTES
Alonso se impone en las dos carreras sobre la nieve Fernando Alonso ha cerrado el Wrooom 2011, que reúne a pilotos y técnicos de las escuderías Ferrari y Ducati en la estación invernal de Madonna di Campliglio, imponiéndose en las dos carreras
disputadas sobre la nieve del lago de Madonna. Alonso se impuso primero en la prueba de kart y en la segunda carrera, en la que los pilotos utilizaron coches Fiat 500, de nuevo dominó de principio a fin.
El español Rafael Nadal debutará en el Abierto de Australia, del que es primer cabeza de serie, ante el brasileño Marcos Daniel, mientras que el suizo Roger Federer, segundo favorito, tendrá como primer rival al eslovaco Likas Lacko. David Ferrer, séptimo cabeza de serie, comenzará su andadura en el primer Grand Slam de la temporada ante el finés Jarkko Nieminen, mientras que Fernando Verdasco, noveno favorito, se las tendrá que ver con el alemán Rainer Schuettler. Tommy Robredo comenzará ante el indio Somdev Devvarman; Albert Montañés, ante el alemán Dustin Brown, mientras que Marcel Granollers le ha tocado un hueso, el serbio Novak Djokovic. EFE
ESPAÑA
33
BARHEIN
22
JAVIER VILLANUEVA KRISTIANSTAD (SUECIA)
La selección española de balonmano inició su andadura en el Campeonato del Mundo de Suecia con una cómoda victoria (33-22) sobre Bahrein, en un encuentro en el que pese a la debilidad del rival España nunca logró brillar. Pese a las constantes advertencias del seleccionador español, Valero Rivera, sobre la necesidad de afrontar con la máxima intensidad el choque desde el comienzo, el equipo nacional no tardó en contagiarse del deslavazado juego de su rival. Especialmente en defensa, donde España concedió demasiadas concesiones a un voluntarioso conjunto árabe, sorprendido de la facilidad con la que pudo atacar el marco español en los primeros minutos de juego. Concesiones que permitieron a Bahrein, incluso, situarse a tan sólo un tanto del conjunto español (8-7) superado el ecuador del primer tiempo. Hecho que acabó por despertar definitivamente al conjunto español, al que le bastó ajustar ligeramente su sistema defensivo, para escaparse en el tanteador (13-7) con un parcial de cinco a cero. Nueve minutos en los que, por fin, España logró cerrar su portería y exhibir la velocidad, tanto al contragolpe como en rápidas transiciones, que se antojan como una de las principales armas del equipo español. Aunque hoy por hoy el mejor argumento de la selección española es el juego con el pivote, donde Julen Aguinagalde es una pesadilla para cualquier defensa, y máxime si esta es la del débil conjunto bahrainí. El jugador del Ciudad Real anotó, forzó penaltis y provocó las exclusiones necesarias para que España pusiera definitivamente tierra de por medio en el marcador. EFE EFE
El español Julen Aguinagalde.
EL DÍA
Servicios Toledo 43
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
JUAN CORREA DE VIVAR MUSEO DE SANTA CRUZ Exposición homenaje al maestro del Renacimiento español en el V Centenario de su nacimiento. Fecha: Hasta el 10 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00 h. y 17.00 a 20.00h. Domingos: 11.00 a 14.00h. LA CULTURA ISLÁMICA MEZQUITA DE TORNERÍAS Exposición enmarcada en el programa El Tajo envuelve las Tres Culturas. Fecha: Hasta el 13 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a viernes: 10.00 a 14.00 h. y 16.00 a 19.00h. Sábado: 11.00 a 14.00h. COLONIES ECAT Rafael y Fernando Ortiz Martínez de Carnero presentan en el Espacio Contemporáneo Archivo de Toledo, en la calle Trinidad, esta instalación. Fecha: Hasta el 13 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00 h. y 17.00 a 20.00h. Domingos: 11.00 a 14.00h.
HAAN Y EL MONUMENTO DE SEMANA SANTA BIBLIOTECA PALACIO DE LORENZANA Exposición que devuelve el reconocimiento a este arquitecto, cuyos edificios fueron determinantes en el Toledo ilustrado. Fecha: Hasta el 22 de diciembre de 2011. HORARIO: De 10.30 a 13.30h. y de 16.30 a 19.30h.
—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.
Río de Janeiro propone mostrar piernas La moda brasileña de Río de Janeiro propone enseñar las piernas de la mujer. En la imagen una modelo luce una
creación de la marca Totem ,durante la semana de la moda Fashion Rio 2011 en Río de Janeiro (Brasil)
—PREMIOS Y CONCURSOS— XI Certamen de Cuentos Dr. Luis Estrada— Medicus Mundi Asturias convoca este certamen, en el que podrán participar cuantos autores lo deseen, con una o más obras escritas en castellano. Las obras deberán ser originales e inéditas, teniendo el tema relación con el mundo de la cooperación para el desarrollo en los países del Sur. La extensión de los cuentos no podrá ser inferior a tres folios o DIN A4,ni superior a seis, mecanografiados por una sola cara. Los cuentos deberán ir acompañados del correspondiente disco informático. El plazo de presentación de trabajos finalizará el 1 de marzo de 2011. Las obras deberán enviarse por duplicado a: Medicus Mundi Asturias, XI Certamen “Doctor Luis Estrada”, Plaza América, 10-1º, 33005 Oviedo. Cada copia irá firmada con seudónimo, y acompañada de plica cerrada. Se otorgará un primer premio de 1.000 euros, y un segundo, dotado con una litografía.
I Concurso de Fotografía “Galiciademoda”— Podrán participar todos los fotógrafos, tanto aficionados como profesionales, que residan dentro de la geografía española. Se podrán presentar hasta un máximo de cinco fotografías, no premiadas en concursos anteriores. Las fotografías, en formato JPG, se enviarán en un CD o DVD dentro de un sobre cerrado, incluyendo en el interior del mismo, la inscripción al concurso. Se enviarán a: I Concurso de Fotografía Galicia de Moda, C/Fernández Latorre 49, 1º izquierda, 15006 A Coruña. El plazo de recepción de fotografías concluye el 25 de febrero de 2011. Se concederá un primer premio, dotado con 600 euros y un reportaje de ocho páginas en la revista organizadora del certamen. El segundo premio consistirá en un kit de disparadores “Profoto AriSync”, y la publicación de la imagen. El tercer premio serán dos suscripciones anuales.
XXVIII Premio “Carmen Conde” de Poesía Escrita por Mujeres— Ediciones Torremozas convoca este premio, al que podrán concurrir poetisas de cualquier nacionalidad con libros escritos en lengua española no premiados anteriormente. Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad y tener una extensión no inferior a 600 versos ni superior a 800. Se presentará un ejemplar, impreso por una sola cara, debidamente numerado y encuadernado. Se admitirá un solo poemario por autora. Los libros deberán ir firmados por sus autoras, incluyendo en el ejemplar sus datos personales y una breve reseña bio-bibliográfica. El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apdo. 19032, 28080 Madrid, indicando en el sobre “Para el Premio Carmen Conde”. El plazo de admisión concluirá el 15 de marzo de 2011. El premio consistirá en la publicación del libro, con entrega de 50 ejemplares a su autora.
IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.
DIARIO:
de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.
SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Televisión TVE 1
LA 2
06.00 Noticias 24h 09.00 Los Lunnis 11.35 Cine para todos Los cachorros de Buddy
09.40 10.30 11.00 11.40
12.55 Cine para todos Dragonheart 14.30 Corazón Magazine con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Última sospecha 17.40 Sesión de tarde Asesinato en Greenwich 19.05 Cine de barrio La hermana San Sulpicio
12.10 12.40 13.15 13.45 13.50 14.35 15.30 16.00 16.55 17.00 18.00
21.00 21.25 21.30 22.30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Vida y color 01.00 Cine Tuno negro 02.15 Tdp noticias
Clan TV 07.11 07.22 07.50 08.01 08.50 09.35 10.25 10.50 11.55
El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Ya llega Noddy Dora la exploradora Las tres mellizas El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos
12.40 13.55 15.00 15.05 16.15 17.30 18.45 19.50
Winx Club Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Batman del futuro Lazy Town George de la jungla Gormiti
21.35 Cine Mi perro adoptivo 23.00 Águila Roja 00.25 Embrujadas 01.50 Smallville 03.10 Águila Roja 04.35 Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 08.00 Balonmano: Campeonato del Mundo España – Bahrein 09:30 Skeleton: Copa del Mundo 10:30 Road To London 11:00 Skeleton: Copa del Mundo 12:00 Salto Base 2010 Campeonato del Mundo Reportaje 12:30 Tenis: ATP 250 Torneo Auckland Final 14:30 Bobsleigh: A-2 Copa del Mundo masculina 1ª manga 15:30 Fis World Cup Magazine 16:00 Bobsleigh: A-2 Copa del Mundo masculina 2ª manga 17:00 World Of Freesport 17:30 Baloncesto: Liga ACB Lagun Aro Gbc – Regal Fc Barcelona 10:00 Snowboard: Campeonato del Mundo Big Air masculino 21:00 Rallye Dakar 22:00 Magazine Olimpico 22:30 Teledeporte Noticias 23:00 Rugby: Heineken Cup 5ª Jornada Ulster – Biarritz
ANTENA 3
Agrosfera En lengua de signos Pizzicato Mapa sonoro
07.00 07.45 09.30 10.30
Mi mundo y yo Pelopicopata Magia sin secretos Los más ...
Nube de tags mix Somos cortos Zoom net Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Soy camara el programa del CCCB 18.30 Documentales naturaleza 18.55 Imprescindibles 19.30 Los oficios de la cultura
12.30 13.30 14.00 15.00
El club del chiste Bricomanía Los Simpson Antena 3 noticias 1. Con Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos. La previsión de las 4 Multicine La isla del miedo Multicine Bajo el hielo Multicine El engaño
20.00 21.00 22.25 23.20
Comida de diseño Mujeres desesperadas Documentos TV La noche temática Células madre, una nueva esperanza
A3 Neox 06.00 06.30 07.00 07.45 10.30
ATOM Sonic X Pucca Shin-Chan Cine
12.00 Heidi 13.30 El príncipe de Bel Air. Serie de humor. 15.00 Los protegidos 18.15 Dos hombres y medio 19.30 Futurama 20.00 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Me gustas 02.30 Bicho malo (nunca muere) 03.00 Interneox
Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total 11.00 Pesca radical 12.45 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.30 Rush 15.00 Cine Excalibur 18.00 Frontón 20.00 Expediente X 21.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden 00.00 Cine Goodbay Emmanuelle 01.45 Campeonato europeo de poker 02.00 TV on. Programa de zapeo. 06.00 La batidora
15.50 16.00 17.45 19.45
21.00 Antena 3 noticias 2 22.00 El peliculón Señales del futuro 00.30 Cine Traffic 03.00 Adivina quién gana esta noche 05.00 Únicos
A3 Nova 07.30 08.00 09.30 10.30
¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Manos a la obra
13.00 14.00 14.30 15.00
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. Bricomanía Galileo
17.00
19.00 19.30
20.00 Esta casa era una ruina 22.00 Cine Ice 01.15 Se estrena 01.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina
Intereconomía 08:00 10:00 10:30 11:00 10:30
Documental Así me va Vivir de cine Parada obligada El gato al agua
13:30 Dando caña 15:00 El Telediario de Intereconomía 16:00 Los clones Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 16:20 Cine 18:00 Hoy es sábado 20:30 21:00 21:20 22:00 01:00 02:00 04:30 05:00
El Telediario de Intereconomía Siglo XX Documental Más se perdió en Cuba Gato Gourmet Dando caña Así me va Vivir de cine
CUATRO 06.50 Scrubs 07.30 Embrujadas Sueño con Phoebe y El noviazgo del padre de Wyatt 09.00 El zapping de Surferos 10.45 El encantador de perros 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Home Cinema Giro inesperado 17.35 Home Cinema Donde esté el dinero 19.20 El zapping de Surferos 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop Presentado por Tania Llasera. 21.35 Cine Cuatro 9 días 00.00 Cine Cuatro Sin aliento 01.30 Cine Cuatro Al sur de Granada 03.35 Habitación perdida El ojo 04.20 Cuatro Astros
Set en Veo TV 08:17 Doctoras de Filadelfia 09:05 Zoe, factor sorpresa 11:29 Los increíbles Powell 12:18 12:45 13:12 14:04 14:32 15:01 15:30 16:02
TELE 5 06.45 La noche de los sueños (R) Presentado por Emma García. 10.15 OT 2011: el casting 12.15 I love TV 13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Una vida por delante 18.00 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto
La 7 06.00 06.30 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.00 10.00 10.45
Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV Guaypaut!
No con mis hijas Becker Dr. Oz Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo Cine Tensa espera Becker No con mis hijas Edel y Starck Los increíbles Powell
12.30 Gran Hermano 12: la casa en directo 15.00 I Love TV 15.30 Sálvame Deluxe 19.45 Reporteros
20:38 Cashmere Mafia 21:30 Divina de la Muerte 22:26 Cine Cerrando el círculo 00:26 Dr. Oz 01:18 Becker 01:45 Edel y Starck 02:39 Los increíbles Powell 03:41Los Caraduras
20.00 Gran Hermano 12: la casa en directo 22.00 Fibrilando 22.25 Gran Hermano 12 01.45 Gran Hermano 12: la casa en directo 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
18:09 18:31 18:53 19:47
laSexta3 07.00 Big Box 11.00 El manantial 14.40 Llena de amor 16.15 Standoff 19.35 Greek 22.00 Cine La loca historia de las galaxias Dark Helmet, habitante del planeta Spaceball, traza un plan para robarle la atmósfera a su planeta vecino: Druida. 00.10 Cine La escalera de caracol El marido y la hija de Helen fallecieron en un incendio sin que ella pudiera gritar para pedir auxilio. Como consecuencia de ese trauma Helen perdió la voz. 01.25 Aliens in America 02.05 Ring ring 05.00 Teletienda
FDF 07.25 07.55 08.20 08.45 09.45 10.15 11.15
Gerónimo Stilton Jewelpet Las Supernenas Z Bakugan en Nueva Vestroia Los Secret Saturday Ben 10: Alien force Inazuma Eleven
12.15 12.35 13.00 13.25 13.45 14.00 14.30 16.00 17.45
Hero 108 Beyblade Dinosaur king Digimon Naruto El coleccionista de imágenes Los Serrano Tierra de lobos Siete vidas
20.00 20.45 22.15 23.10 23.55 01.00 01.30 04.00
Escenas de matrimonio La que se avecina CSI Miami CSI Nueva York CSI: Crime Scene Investigation Las reglas del juego Hospital Central Infocomerciales
laSEXTA 09.45 Fórmula Sexta 10.15 Documentales 14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Cine Abyss Durante la Guerra Fría, un submarino nuclear estadounidense sufre un accidente y se hunde en las profundidades del océano. Un grupo de trabajadores de una plataforma petrolífera subacuática accede a investigar las causas del accidente en colaboración con algunos miembros de la Marina americana. 17.50 Minuto y resultado 20.20 20.55 21.20 22.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa El partido de laSexta Sevilla - Espanyol 01.00 The office 01.25 Campeonato Nacional Estrellas
IaSexta2 07.00 08.25 09.10 09.35 10.00 10.20
Sabor de hogar En un tic tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú
12.55 Cocina con Bruno Oteiza 13.20 Salud a la carta 13.50 Hoy cocinas tú. Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.50 Cocina con Bruno Oteiza 15.30 laSexta/Noticias 16.10 Buenafuente. 2025 21.30 22.05 23.10
Planeta finito laSexta/Noticias Vidas anónimas Historias con denominación de origen 00.00 Brigada policial 01.25 Todos ahhh 100
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Basket Adecco Oro: Ford Burgos - Cáceres 2016; B. León - Leche Río Breogán (R) 10.45 Marca REC 12.00 Wrestling 15.30 Marca gol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. Contiene: Fútbol Liga Adelante: R. Betis Alcorcón (16.00) Liga Marca de Fútbol Sala: Carnicer T - FC Barcelona (18.00) 22.00 Wrestling. (R) 23.45 La noche del boxeo. Veladas con la participación de las grandes promesas del boxeo español e internacional. 02.05 Fútbol Argentino Boca - Independiente
EL DÍA
Programación Televisión 45
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.20 08.45 09.45
10.45 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45
18.00 20.00 21.00 22.00 00.30 04.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Grand Prix Xpress. Concurso. Doraemon. Infantiles Cine matinal: “Un entrenador genial”. Cine: Phil Weston es un hombre corriente que ha tenido que soportar durante toda su vida a un padre extremadamente competitivo, Buck (Robert Duval). Cuando Phil decide entrenar el equipo de fútbol de su hijo de 10 años, descubre que su propio padre es el entrenador del equipo favorito de la liga. Viejas rencillas vuelven a aflorar mientras Phil y Buck se ven abocados a adoptar medidas extremadas para alzarse con el trofeo del campeonato. Gala Especial A Tu vera. Musicales CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Cosas nuestras. Magazines Cine familiar: “Alaska”. Cine: Tras la muerte de su esposa, un piloto comercial llamado Jake Barnes se refugia en una pequeña aldea de pescadores de Alaska, en compañía de sus dos hijos, Sean y Jessie.Allí, se gana la vida repartiendo provisiones con un pequeño hidroavión, por los lugares más recónditos del país. Durante una fuerte tormenta, su aparato se estrella en las montañas y, tras varios rastreos, las autoridades deciden darlo por muerto. Sus hijos, esperanzados, emprenderán una arriesgada búsqueda por su cuenta. Fútbol 2ª División:AlbaceteGimnastic. Deportivo Regreso al futuro. Magazines Suspiros de España. Musicales Más de mil canciones. Musicales Sábado noche. Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Infantiles. 11.30 Concierto RCM. “Los Galván”. Musicales 13.15 Los fogones de Adolfo (Rep.). Cocina 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos
15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policias de Nueva York. Series 19.00 Cine familiar: “Veraneo en España”. Cine 20.45 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 21.15 Kosmi Club. Infantiles 21.20 Teletubbies. Infantiles 21.40 Grand Prix Xpress. Concursos 22.00 Doraemon. Infantiles 22.30 Cine fin de semana. “Por los niños” . Cine: 00.45 Cine fin de semana. “¿Dónde pongo éste muerto?” . Cine: 02.00 Noche documental. Documentales
19.30 20.00 21.00 21.30 22.00
02.30 Noticias 24 horas
08.00 08.30 08.40 09.00
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo.
24.00 00.30 01.00 01.30 02.00 02.30 05.00
02.30 Noticias 24 horas
CRN
09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00
24.00 Informativo. 02.00 Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Walkit 09.00 Cine: “La ingenua explosiva” 11.00 De Cerca (Rep.) 12.00 Tiempo de Tertulia 14.00 Ehs Sartenes 14.15 España Prodigiosa 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Ehs Walkfit 15.30 Entre blancos y tintos 16.00 Unos y otros (Rep) 18.00 Ehs Sartenes/ Té Chino 18.30 Ida y vuelta (Rep) 19.00 Veo veo (Rep.)
—EMISORAS DE RADIO. FM—
De finde (Rep.) El Percal (Rep) Causa común (Rep.). Euronews El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “El rostro impenetrable” Entre blancos y tintos De finde Ehs Sartenes/ Pro Juices Veo Veo (Rep) Euronews El Callejón de las Maravillas Incluye película: “Esta tierra es mía” Dejate llevar (Rep.)
15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00
En Imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche.
22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 12.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 19.30
Telechat Noticias Albacete (R) Animación (R) Mucho Viaje (R) El libro de la naturaleza (R) La Cocina de Pedro Subijana Infocampo La Voz Semanal Otros pueblos (R) Un País en la Mochila (R) Animación: Carlomagno Cine: “El regreso de Sandokan III” 21.00 Estereoscopio 22.00 Tendido 9 (R) 23.00 El Programa de Modesto Colorado /R) 00.00 Telechat 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 11.45 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 15.00
16.00 17.30 19.00 20.00 21.00 21.30
22.00 00.00
Chat musical. Teletienda. Chat videos YouTube Programación infantil. "La familia Robinson". Teletienda. Agromundo. "Almazara de aceite". Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) El filo de la noticia.Tertulia y debate. Las rebajas, ¿esperadas o temidas? Cine Clásico. "Luna de papel". Teleserie. "African Skies". Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) Seis días. Resumen de información semanal. Cuaderno de cine. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Andrés López Mora, Del. Gral. Reales Tercios de España en CLM. El Percal. Programa de información taurina. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
9 DÍAS ★★★★
Cuatro 21.35
‘Bad Company’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Joel Schumacher. INTÉRPRETES: Anthony Hopkins, Chris Rock, Peter Stormare, Gabriel Macht, Kerry Washington. ESTADOS UNIDOS, REPÚBLICA CHECA. 2002.
——
—Oakes y Kevin Pope son dos agentes de alto nivel de la CIA que llevan mucho tiempo trabajando para hacerse con un arma nuclear insertada en una maleta que ha caído en las manos equivocadas. Oakes y Pope están muy unidos, y por eso el primero queda realmente afectado cuando asesinan a su compañero nueve días antes de que se celebre la venta del arma nuclear. Para que la misión no se vaya al traste, la CIA decide encontrar a Jake, el hermano gemelo de Kevin, para que Oakes lo entrene y se haga pasar por él.
ABYSS
★★★★
laSexta 15.25
‘Abyss’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: James Cameron. INTÉRPRETES: Ed Harris, Mary Elizabeth Mastrantonio, Michael Biehn, Todd Graff, Leo Burmester, J.C. Quinn. ESTADOS UNIDOS. 1989.
——
—Un equipo de submarinistas profesionales es requerido por la Marina de Estados Unidos para intentar rescatar un submarino nuclear hundido en el fondo del océano. La misión entraña un alto riesgo ya que la tripulación corre peligro de quedarse atrapada en una grieta de seis kilómetros de profundidad. Por si eso fuera poco, una serie de circunstancias inexplicables pondrán a prueba los sentimientos y la capacidad de resistencia de los hombres, que se verán enfrentados a una fuerza capaz de cambiar el mundo o destruirlo.
DRAGONHEART ★★★★
La 1 12.55
‘Dragonheart’. Fantástico. DIRECCIÓN: Rob Cohen. INTÉRPRETES: Dennis Quaid, David Thewlis, Pete Postlethwaite, Dina Meyer, Jason Isaacs. ESTADOS UNIDOS. 1996. ——
—Bowen es un valiente caballero andante que se dedica a cazar y dar muerte a todos los dragones de su reino. El día en que tropieza con Draco, el más temible de los dragones con los que se ha enfrentado, el guerrero descubre que ambos tienen un enemigo en común, el rey Einon...
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del jueves
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Cuéntame cómo pasó Telediario 2 Amar en tiempos revueltos Pasapalabra Gran Hermano
TVE 1 TVE 1 TVE 1 Telecinco Telecinco
4.091.000 2.860.000 2.661.000 2.627.000 2.622.000
20,5 16,3 22,0 19,2 18,5
El reality de Telecinco crece 3,4 puntos con la expulsión de Jhota y las nominaciones de Laura, Marcelo, Patricia, Terry y Marta.
CUÉNTAME CÓMO PASÓ
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
GRAN HERMANO
46
La serie de la primera perdió 1,8 puntos con respecto al último episodio del pasado año (4.236.000 y 22,3%).
PROGRAMAS LA NUEVA TEMPORADA EMPEZARÁ A EMITIRSE EL PRÓXIMO DOMINGO
EEUU
Pilar Rubio y Nina, el tándem femenino de ‘Operación Triunfo’
‘Terra Nova’, de Spielberg, aspira a ser el ‘Perdidos’ del año 2011
EFE
El jurado estará renovado por completo, pero no han desvelado los nombres
LOS ÁNGELES
La nueva temporada de ‘OT’ tendrá mayor presencia en las redes sociales MADRID
La multitud de novedades puede resultar abrumadora, pero si usted es seguidor de Operación Triunfo, grabe estos dos nombres en su memoria: Pilar Rubio y Nina, el tándem femenino que dirigirá la academia de canto más famosa de la televisión a partir del próximo domingo. “Es un gran formato y esta edición va a ser grandiosa, algo nunca visto en televisión. Hemos renovado el espectáculo de arriba a abajo, desde la iluminación al profesorado. ¡Estoy flipada, alucinada, encantada!”, proclamó Rubio en la presentación del programa. La presentadora tiene claro su papel en el nuevo OT: “Quiero mostrar al espectador lo que sienten los chicos. No tengo por qué mediar entre el jurado y los concursantes, sino que los concursantes tienen que recibir la información directamente del jurado y asumir las críticas para no fallar la semana siguiente”. El jurado, ese grupo de hombres y mujeres encargados de valorar el desempeño de los aspi-
La presentadora Pilar Rubio (abajo 3d), la directora de la academia, Nina (abajo 3i), y el resto de profesores.
rantes, estará renovado por completo, pero la cadena no ha querido desvelar la identidad de sus miembros. “Tenemos que guardarnos algo para el domingo, pero puedo decir que harán comentarios constructivos”, aseguró Rubio. Quizás no destaque por su capacidad vocal, pero la presentadora no descarta una sorpresa en forma de canción: “Me gusta cantar en la ducha y en el karaoke, pero lo hago fatal. En cualquier
caso, este es un programa imprevisible, en el que no sabes qué va a pasar al minuto siguiente, y si hay que cantar, se canta”, afirmó. La nueva temporada de OT tendrá mayor presencia en las redes sociales, un programa académico adaptado a la realidad del mercado musical, nuevos retos musicales en las actuaciones y un flamante elenco de profesores comandados por Nina, que regresa al programa tras nueve años de ausencia.
“Siento mucho respeto y responsabilidad, porque la primera edición fue un fenómeno social y pienso que tengo parte de 'culpa'. Pero también es un regalo el poder regresar aquí, nueve años después, con la experiencia y la formación que he acumulado durante todo este tiempo”, confesó la educadora. Enamorada confesa del método Pilates, Nina basará sus enseñanzas en esta técnica de entrenamiento físico y mental. EFE
Steven Spielberg volverá al mundo de los dinosaurios como productor de Terra Nova, una ambiciosa serie de presupuesto multimillonario que aspira a superar el éxito de Perdidos y convertirse en el fenómeno televisivo del año. A medio camino entre Parque Jurásico y Avatar, Terra Nova contará la aventura de un grupo de colonos del futuro que viajan en el tiempo hasta la prehistoria con el objetivo de empezar desde cero una civilización. Un argumento en el que no faltarán peligrosos reptiles gigantes, vegetación y paisajes espectaculares, así como personajes con oscuras intenciones. “Terra Nova es más que cualquier cosa que he hecho en mi vida, es increíble”, aseguró al portal de entretenemiento The Wrap el director Alex Graves (Fringe, El ala oeste), realizador del episodio piloto que se estrenará en dos partes los prósimos 23 y 24 de mayo, a través de Fox en EEUU. La serie debutará un año después de que fuera anunciada por esa cadena estadounidense y entre rumores de gastos ingentes similares a los de una película. Hace unos meses se especulaba que la inversión inicial del proyecto, antes de empezar a rodar, superaba ya los 7,4 millones de euros. EFE
Mario Casas y Blanca Suárez vuelven a la pequeña pantalla con ‘El Barco’ MADRID
Los actores Mario Casas y Blanca Suárez protagonizan El Barco, una serie que se estrena el próximo lunes en Antena 3 y que muestra el día a día de un grupo de supervivientes a bordo del buque escuela Estrella Polar, cuyo rumbo está lleno de aventuras, misterio y amor. El fin del mundo y el comien-
zo de una nueva vida en alta mar es el apocalíptico hilo argumental de El Barco, la nueva apuesta de Globomedia y Antena 3 para la nueva temporada televisiva. La serie, presentada esta mañana ante los medios de comunicación reunidos en el plato donde se rueda dicha producción, cuenta con un reparto encabezado por los actores Mario Casas,
Blanca Suárez, Irene Montalán y Juanjo Artero. Al igual que ocurre con Casas, Ulises, a quien el actor coruñés da vida en El Barco, es “un personaje que ama el mar y que se ha criado en el mar”, según explica él mismo. El actor, ha protagonizado éxitos de taquilla como Fuga de cerebros. EFE
EFE
SERIES LA FICCIÓN MUESTRA EL DÍA A DÍA DE UN GRUPO DE SUPERVIVIENTES A BORDO DEL BUQUE ‘ESTRELLA POLAR’
El actor Mario Casas en un momento del rodaje de la serie ‘El Barco’.
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
47
GENTE ALI HAIDER/EFE
KAI FÖRSTERLING./EFE/EFE
Los Príncipes de Dinamarca presentan a sus mellizos
Más que amiga de Piqué
El príncipe heredero Federico de Dinamarca y su esposa Mary Donaldson han presentado a sus mellizos recién nacidos, un niño y una niña, durante una rueda de prensa celebrada en el Hospital Universitario de Copenhague. Fue el pasado viernes
Javier Sardá ha anunciado en Onda Cero que Shakira y Piqué están juntos. Con todo lujo de detalles, el periodista ha descrito una escena que presenció hace un mes en un restaurante de la localidad gerundense de Blanes, en la costa mediterránea.
8 de enero cuando la princesa Mary Donaldson daba a luz a los pequeños, que ocupan el cuarto y quinto puesto en la línea de sucesión al trono, por detrás de su padre y sus hermanos Christian e Isabella.
—EN CORTO— MESSI DESMIENTE QUE HAYA ROTO CON SU NOVIA El futbolista Lionel Messi desmintió que haya roto relaciones con su novia, como apareció en los medios argentinos esta semana.
CARMEN LOMANA APORTARÁ UN TOQUE DE GLAMOUR A BURGUER KING Carmen Lomana será la protagonista de la próxima campaña publicitaria de la cadena de hamburgueserías Burguer King.
RUMER WILLIS, LA HIJA DE DEMI MOORE Y BRUCE WILLIS, DEBUTA COMO MODELO Rumer Willis es la imagen de la presentación de las propuestas para Primavera/Verano 2011 de la firma estadounidense Badgley Mischka.
EFE
TIM WALKER/EFE
Justin Bieber, hospitalizado
Scarlett Johansson, de nuevo musa de Moët Chandon
Justin Bieber se encontraba grabando un capítulo de la serie CSI cuando empezó a tener problemas para respirar, por lo que tuvo que ser trasladado rápidamente a un hospital cercano.
La casa de champán francés Moët Chandon presentó a Scarlett Johansson como protagonista de su nueva campaña publicitaria, en la que la actriz estadounidense aparece rodeada del glamour inherente a la marca. En las fotografías facilitadas, la neoyorquina se muestra con su melena rubia revuelta y con los labios pintados de rojo, sonriendo junto a la botella de la famosa bodega, con la que Johansson colabora desde marzo de 2009.
48
EL DÍA
Toledo Servicios
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -
—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00
—NÚMEROS ÚTILES—
AVE: MADRID - TOLEDO MADRID
TOLEDO
06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50
07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25
SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO
MADRID
06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20
07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES
07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45
08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37
11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57
Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario
CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID
04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50
06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12
08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56
Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D
AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV
DIARIO
LMXJ
CUENCA
7.10 7.47
13.55 14.31
20.10 20.46
MADRID TOLEDO
8.40 9.15
15.25 16.00
21.40 22.15
ALBACETE
AVE TOLEDO-ALBACETE
TOLEDO
LMXJV
LMXJV
DIARIO
9.50
14.45
16.50
MADRID
10.25
15.20
17.25
CUENCA ALBACETE
11.18
16.13
18.18
11.55
16.50
18.55
CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066
Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00
—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé
Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68
—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30
VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30
Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso
El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción
DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:
19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00
HOY SÁBADO:
Pablo Pascual Villoria - Ronda Buenavista, 47 Juan Pablo Giménez Buger - C/ Cardenal Lorenzana, 4 - (Hasta las 22:00 h.) Mª Ángeles Carbajo Núñez
Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30
- C/ Boladiez, 52
MAÑANA DOMINGO:
J. A. Fernández Benítez - Ronda Buenavista, 27 -
Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00
Paloma Sánchez García
Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000
Mª Ángeles Carbajo Núñez
- Paseo de la Rosa, 82 - (Hasta las 22:00 h.)
- C/ Boladiez, 52
EL DÍA
Servicios Toledo 49
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos o despejados
La Primitiva Jueves, 13
6
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados. Brumas y nieblas matinales en La Mancha y en los valles del Tajo y Guadiana, y algunas dispersas en el resto; pueden ser localmente persistentes en La Mancha en la primera mitad del día. Temperaturas sin cambios o con ligero descenso, mas acentuado en el este. Helada débiles en el noreste, sobre todo en zonas altas, donde pueden ser localmente moderadas. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo a ser de componente este durante el día.
Toledo ·
MAX
6
7
11
42 43 49
18 38 42
30
10
2
C
R
C
8
R
2
14 24 39 44
6
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 9
18 26 33 39 46
· Ciudad Real
4
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 10
—temperaturas— 15 14 13 14 14
22
Viernes, 14
Cuenca ·
DOMINGO, 16 DE ENERO Poco nuboso o despejado. Brumas y nieblas matinales, sobre todo en La Mancha y en los valles del Tajo y Guadiana, donde pueden ser localmente persistentes en La Mancha en la primera mitad del día.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
9
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 8
Martes, 11
12 13 15
22 25 28
25 28 32
30 42 49
44
46
C
8
R
C
5
R
Mañana MIN
1 1 -2 -1 -4
MAX
16 15 18 17 15
MIN
1 0 2 1 0
Miércoles, 12
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
8
Viernes, 14
9
13 29 30
14 17 21
39 42 44
35
4
C
2
R
C
3
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Vigile sus vías respiratorias. Para que las cosas marchen mejor, debería realizar unos cuantos reajustes en su empresa. No transfiera sus problemas laborales al terreno afectivo.
Renacerá de sus propias cenizas. Concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. No sienta complejos y láncese a la conquista.
Salud muy buena. En el terreno laboral se mostrará completamente volcado en el trabajo. En el amor hoy no pasará su mejor momento ya que tenderá a sentir rencor de su pareja.
Posibles infecciones. Jornada propicia para acercarse a los libros y los estudios. En el amor no confunda a la gente y no juegue con los sentimientos de las personas.
Miércoles, 12
69.176 Jueves, 13
01.114
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Debería pasear más y no ser tan sedentario. Ambiente laboral muy tenso; le conviene distanciarse de sus ambiciones por el momento. Vivirá una breve historia sentimental.
Un complejo vitamínico puede ayudarle a recuperar fuerzas. Podría perder los nervios con cierta facilidad, especialmente cuando le lleven la contraria. Su carácter detallista agradará a la persona amada.
Su salud será débil y se sentirá con escasa energía. Jornada agotadora en el terreno laboral y sin resultados satisfactorios. Buen entendimiento con su pareja.
Hoy se sentirá con mucha fortaleza. Luche por un futuro económico mejor y no se conforme con quedarse de brazos cruzados. Con su pareja las cosas marcharán muy bien.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Trastornos de salud. Mire de frente a la fortuna y comprobará con sus propios ojos como le puede sonreir. Su carácter detallista agradará mucho a la persona amada.
En lo tocante a la salud tendencia a padecer molestias musculares. Necesita saber lo que ha ocurrido para poder tomar una decisión. Sea menos orgulloso con su pareja.
Cuidado con los cambios de temperatura. No le asustará que el trabajo aumente, pero se lo habrán de compensar o se sublevará. Momento ideal para iniciar una relación.
Salud regular. Intente reaccionar a la indolencia que le domina en estos momentos. Muéstrese más enamorado; su pareja no es adivina.
R: 0 - R: 4
Viernes, 14
14.719
Tauro
R: 6 - R: 6
7
39
S: 049 - R: 9
DE LA ONCE
Jueves, 13
03 13 19 21 25 30 38 REINTEGRO:
9
Lotería nacional Jueves, 13
81.811
FRACC.
SERIE
1ª
2ª
8ª
4ª
Sábado, 18
78.772
50
Toledo Servicios
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Toledo 51
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Cartelera —CARTELERA—
—CARTELERA—
Real Cinema Olías (C.C. Puerta de Toledo) Información 925 49 12 91 Del 14 al 20 de Enero
Luz del Tajo Toledo Información 925 23 4658 Del 14 al 2 de Enero
The Green Hornet 3D
The Green hornet (Sala 1) V- 18.30-21.0000.00 S- 16.00-18.30-21.00-00.00 D16.00-18.30-21.00 L-MYX- 18.30-21.00 J18.30-21.00
V Y S- 17.45-20.15-22.45 D Y X- 17.15-
19.50-22.35 L-M Y J- 19.00-21.30 Amor y otras drogas V Y S- 17.00-19.30-22.00-00.30 D Y X17.15-20.00-22.35 L-M Y J- 19.1521.30
The Green hornet 3D (Sala 2) V- 19.0021.30-00.15 S- 16.30-19.00-21.30-00.15 D16.30-19.00-21.30 L-MYX- 19.00-21.30 J17.40
La daga de Rasputín V Y S- 17.15-19.40-22.15-00.30 D Y X17.30-20.15-22.35 L-M Y J- 19.1521.30
También la lluvia V Y S- 17.15-19.40-22.15-00.30 D Y X17.30-20.15-22.35 L-M Y J- 19.1521.30
Las aventuras de Sammy 3D V Y S- 17.00-19.00 D Y X- 17.00-19.00
Ópera: Cavalleria Rusticana (Sala 2) J- 20.00 Como la vida misma (Sala 3) V- 18.10-20.1522.15-00.30 S- 16.05-18.10-20.15-22.2500.30 D- 16.05-18.10-20.15-22.25 L-MYX18.10-20.15-22.25 J- 18.10-20.15-22.25 No controles (Sala 4) V- 18.05-20.05-22.0500.05 S- 16.05-18.05-20.05-22.05-00.05 D16.05-18.05-20.05-22.05 L-MYX- 18.0520.05-22.05 J- 18.05-20.05-22.05
L-M Y J- 18.30
Camino a la libertad V Y S- 17.30-20.15-23.00 D Y X-
17.00-19.50-22.35 L-M Y J- 18.4521.30 Los próximos tres días V Y S- 19.30-122.00-00.30 D Y X-
19.50-22.35 L-M Y J- 18.45-21.30 Como la vida misma VYS- 17.00-19.30-22.00-00.30 DYX-
17.15-20.00-22.35 L-MYJ- 18.30-21.00
Camino a la libertad (Sala 5) V- 19.30-22.0000.30 S- 16.15-19.30-22.00-00.30 D16.15-19.30-22.00 L-MYX- 19.30-22.00 J19.30-22.00 La daga de Rasputín (Sala 6) V- 18.25-20.2522.25-00.25 S- 16.25-18.25-20.25-22.2500.25 D- 16.25-18.25-20.25-22.25 L-MYX18.25-20.25-22.25 J- 18.25-20.25-22.25 Amor y otras drogas (Sala 7) V- 18.05-20.1522.25-00.30 S- 15.55-18.05-20.15-22.2500.30 D- 15.55-18.05-20.15-22.25 L-MYX18.05-20.15-22.25 J- 18.05-20.15-22.25
The Tourist VYS- 17.15-19.40-22.15-00.30 DYX-
17.30-20.15-22.35 L-MYJ- 19.15-21.30
Ahora los padres son ellos (Sala 8) V- 18.10 S16.10-18.10 D- 16.10-18.10 L-MYX- 18.10 J18.10
Ahora los padres son ellos V Y S-19.40-22.15 D Y X- 19.50 L-M Y J-
19.00
También la lluvia (Sala 8) V- 20.10-22.1000.10 S- 20.10-22.10-00.10 D- 20.10-22.10 L-MYX- 20.10-22.10 J- 20.10-22.10
Los viajes de Gulliver 3D V Y S- 21.00-23.00 D Y X- 21.00 L-M Y J-
20.30 Los viajes de Gulliver V Y S- 17.30 D Y X- 17.30
Megamind
GulliversTravel (Sala 9) V- 18.00 S- 16.0018.00 D- 16.00-18.0-0 L-MYX- 18.00 J- 18.00 Los próximos tres días (Sala 9) V- 19.4522.10-00.30 S- 19.45-22.10-00.30 D19.45-22.10 L-MYX- 19.45-22.10 J- 19.4522.10
V Y S- 17.00 D Y X- 17.00
Balada triste de trompeta V Y S- 00.30 D Y X-22.00 L-M Y J- 21.00
The tourist (Sala 10) V- 18.20-20.20-22.2000.20 S- 16.20-18.20-20.20-22.20-00.20 D16.20-18.20-20.20-22.20 L-MYX- 18.2020.20-22.20 J- 18.20-20.20-22.207
—RESTAURANTES— Bar-Rte El Chipirón c/Hernisa-1,16 Polígono Industrial (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin c/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza c/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles c/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Restaurante y copas Casa del Corregidor c/Cristo de la Luz, 13 TEL: 925 22 72 73 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL:925 230 911 Cervecería La Estación c/ Costa Rica, 1 TEL:925 220 359 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería c/Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte.Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL:925 255 678 Pan Pan c/ Colombia, 3 TEL:925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL:925 253 552 Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL:925 223 963 Cervecería Barley`s c/ Rda. Buenavista, 31 TEL:925 28 09 28 Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680 La Tabernita c/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084
Restaurante “El Telón 2” c/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito c/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña c/ Pza. Magdalena,13 TEL:925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda.América, 18 TEL: 925 282 389 Rte. La Masia c/ Fuente Nueva, 9 Telf.: 925 250 016 Hotel, Rte. Medina de Toledo c/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Circulo de Arte c/Plaza SanVicente, 2 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6 TEL: 925 223 295 Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL:925 221 048 Rte. Palacios c/Alfonso X El Sabio,3 TEL:925 215 972 Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL:925 221 850 Café Bar Alberche c/Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana c/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz delTajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma c/Tendillas,4 TEL:925 25 02 02
Rte. La Cancela c/Venancio González, 3 TEL: 925 21 52 23 Rte.Tornerias c/Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37 Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00 Bar El Sitio c/ Fresnedoso, 17 TEL: 925 23 31 58 Cervecería Malpica Capital c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 Rte. Asador Palencia de Lara c/ NuncioViejo,6 TEL: 925 25 67 46 Rte. La Campana Gorda c/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46 Rte.Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera c/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio c/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor c/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122 Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea c/Dulcinea 10 (Polígono Industrial) TEL: 925 233 475 Rte.Venta La Estrella c/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893 Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56
52
Toledo Mercado Inmobiliario
URB. LA LEGUA
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
OFERTA
URB. LA LEGUA. Se vende o alquila chalet pareado de 177 m2 construidos, parcela de 300 m2 salón, 4 dormitorios con armario empotrado, 2 baños, 1 aseo, coc. amueblada con elect., patio delantero, lateral y trasero solado, barbacoa. En perfecto estado. Frente al centro deportivo. REF 20157. ALQUILER: 750 €; VENTA: 275.000 €.
URB. VALPARAISO URB. VALPARAÍSO. Pareado. 207m2 construidos, 179m2 útiles, 402m2 parcela, 5 dormitorios (1 planta baja) con armarios empotrados, 3 baños completos, cocina amueblada, garaje 2 coches y trastero. REF 20416. 340.000€.
PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL.Piso de 110m2 construidos con salón, 4 dormitorios (uno chiquitín), cocina amueblada con electrodomésticos con despensa, 1 baño, 1 aseo, calefacción eléctrica, terraza acristalada y ascensor. REF 20411. 600€ C.I.
OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.
NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.
TOLEDO. URB SAN PEDRO EL VERDE. TOLEDO. URB SAN PEDRO EL VERDE. Se vende chalet adosado de 315m2 const en parcela de 250m2 (100m2 útiles parte trasera) con salón con chimenea, 6 dorm con arm emp +2 habitaciones en semisótano, cocina amuebl con elect, 3 baños, 1 aseo, garaje 2 coches, trastero, calefacción ind gas y piscina comunitaria. REF 20427.
AVDA MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.
CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.
BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.
URB. SAN PEDRO ALCÁNTARA
OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186 m2 const., con patio trasero de 20 m2, con dos salones de 30 m2, cocina amueb. con elect., 3 dorm con 2 arm. emp., 2 baños, 2 aseos, calef. gasoil, A/A en salón y dormitorio principal, garaje para 1 coche. 5 años de antiguedad, buen estado, REF 20352, 190.000€.
PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL
OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA
OLÍAS DEL REY
OFERTA
NAMBROCA NAMBROCA, A estrenar. Se vende chalet adosado de 165 m2 const, patio de 20m2, salón, 4 dorm, cocina vacia, 3 baños, calef calor azul, garaje 1 coche. REF 20365 165.000€.
POLÍGONO POLÍGONO. JUNTO AL PASEO PEATONAL. Se vende local acondicionado de 100m2, 50m2 como bar y 50m2 como tienda. REF 10237. 160.000€.
ZONA PUERTA DE BISAGRA TOLEDO.ZONA PUERTA DE BISAGRA. A ESTRENAR. Se vende apartamento de 70m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina vacía, 1 baño, calefacción gas ciudad, ascensor. Suelos de mármol y tarima. REF 10246. 170.000€.
AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.
CASCO ANTIGUO CASCO ANTIGUO. Se vende o alquila sin amueblar dúplex de estilo moderno de 127m2 construidos, con terraza con vistas de 12m2, ascensor independiente en vivienda (terraza en 3ª planta), salón con chimenea, 3 dormitorios con armarios empotrados y 1 vestidor, despacho, 3 baños, cocina amuebl con elect, 2 baños(1 con bañera jacuzzi), 1 aseo, calefacción y A/A. REF 20416. 850€ o 380.000€.
PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.
ANTES 600.000€ AHORA 500.000€ URB. SAN PEDRO ALCÁNTARA. Se vende chalet independiente en 2 plantas de 370m2 const en parcela de 1.800m2 con 7 dorm (5 planta calle, 2 en planta semisótano), 3 baños, cocina grande amueb con elect, tendedero, garaje 2 coches y trastero. Paredes interiores y fachada en ladrillo visto y piedra, vigas de madera, jardín en perfecto estado con arboles frutales, palmeras, pinos, barbacoa de obra y piscina. Pinos grandes en Perímetro( de piedra y forja) de parcela. Muy buen estado. REF 20374. 599.000€.
URB. LA POZUELA
URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.
MONTESIÓN Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.
AVDA EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.
AVENIDA EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 150m2 construidos con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados y 1 vestidor, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción, A/A, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF 20418. 450.000€.
AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.
OLÍAS DEL REY OLÍAS DEL REY. A ESTRENAR. Se alquilan pisos de 2 y 3 dormitorios amueblados y de 3 dormitorios sin amueblar, con cocina amueblada, 2 baños, garaje, trastero, y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. AMUEBLADO: 2 Y 3 DORM 500€- 575€ ; SIN AMUEBLAR 3 DORMITORIOS 500€.
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Toledo Mercado Inmobiliario
53
54
EL DÍA
Toledo Clasificados
SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
tería. 27000 €. Tlf.: 671868456.
-RELACIONES-
-EMPLEOOFERTAS Se necesita jardinero/a con experiencia y conocimientos amplios en plantas de interior y exterior, en poda de plantas y en tratamientos fitosanitarios . *Abstenerse personas sin conocimiento de los citados. Lugar de trabajo: Brico-Garden Toledo, S.L. C/Rio Jarama, 96 45007 Toledo. e-mail: bricogardensl@terra.es Telefono: 925.24.58.26 Fax: 925.24.58.27
-MOTOR-
CONTACTOS
COMPRA VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tlf.: 620868269.
DEMANDAS Busco trabajo como conductor para reparto o transporte de mercancías. Carné B1. Total disponibilidad. Tlf.: 635048301.
-INMOBILIARIACOMPRA VENTA Pisos, apartamentos Toledo Santa Bárbara, 83 m2 construidos, 2 dormitoriso, salón, 2 baños y, cocina amueblada. Plaza de garaje. Tlf.: 656929942.
-VARIOSNEGOCIOS Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”. Tlf.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurante y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tlf.: 678010433.
Locales
Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tlf.: 678010433.
Juncos
SERVICIOS
Local de 160 m2 con licencia de cafe-
-FUTUROLOGÍACONTACTOS 24 HORAS. Futurología.Videncia. Numerología. Amor, trabajo, separaciones. 806466697. 902050702.
Casada insatisfecha busca aventura. Envía MARIA al 27757 (1,42 eu). Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, logrando tu plena satisfacción.Tlf.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tlf.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tlf.: 699791887. FERNANDA. Pechos explosivos, cuerpo sensual, francés hasta el final, completísima. Tlf.: 696163348. MIRANDA, morbosa, cachonda, el mejor francés de tu vida. Tlf.: 662207559. SARA, una canaria muy cachonda, sensual, especial para tus deseos.Tlf.: 618895996. CASA SANDRA, 4 señoritas, sensuales, guapas, complacientes y muy calidas. 24 h. Tlf.: 696593259. Acariciándote profesional, esteticista, masajes terapeúticos, relajantes, sentiras diferencias. Tlfs.: 650265482 603930933.
VICTORIA, madurita, 130 de pecho, delgada, griego, beso negro, muy fiestera, 24 horas. Tlf.: 659362616. MARIELENA, jovencita, guapa, delgada, buen francés, fiestera, video, salidas. Tlf.: 645470196. Novedad KAROL, primera vez, multiorgámisca, 150 de pecho, francés natural, salidas. Tlf.: 608843531. ALICIA: pecho natural 140, viciosa, fiestera, francés natural a tope, todos los servicios. Salidas.Tlf.: 605414591. Novedad ANITA con buen trasero, 110 de pecho, todos los servicios. Tlf.: 603791010. Novedad ALICANTINA, 110 de pecho, cariñosa y complaciente. 24 horas. Salidas. Tlf.: 695716330. Novedad RUSA más sexy, curvas de escándalo, te llevo al cielo con mi lengua. Tlf.: 638374466. ROCÍO madrileña, sexy, muy viciosa, boquita tragona, francés natural hasta el final, termina donde más te guste, todos los servicios, también salidas. Tlf.: 647202815. CARLA: cubanita, sexy, cachonda, ven a pasar momentos inolvidables. 24 horas. Tlf.: 628931101.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010
EL DÍA SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011
Pasatiempos
47/55
—EL PROTAGONISTA—
Intervenida “de hecho” El ex presidente del Gobierno José María Aznar afirmó ayer que España está intervenida “de hecho” y ahora lo que se está discutiendo es si será intervenida “de derecho” como consecuencia de la situación “límite” que está viviendo.
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Es posible un adelanto electoral si la economía española no remonta en los próximos meses”. JOSEP ANTONIO DURAN (CIU)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Nubes y claros
6º 15º MIN
MAX
Durante la jornada de hoy se disfrutarán de cielos casi despejados y temperaturas al alza.
—COLUMNA CINCO—
Nombres Francisco Page COLABORADOR
E El café bar Toledo cierra una página de su historia y abre nueva etapa como franquicia Varias semanas esperando y al final se produjo el acontecimiento. El café bar Toledo, casa fundada en 1928 y en el que desembarcaban allá por los años 50 los hermanos ValentÍn y Enrique Salamanca, escribía ayer quizá la última página de su historia. Desde primeras horas de la mañana el rumor se iba extendiendo, como la niebla con la que amanecía la ciudad, por toda la plaza de Zocodover. Los clientes habituales, como suele decirse los de toda la vida, confirmaban así una noticia que no les era extraña. Al otro lado de la barra aparecían otros rostros. Los camareros siguen siendo los mismos, pero sin embargo este histórico y emblemático establecimiento de hostelería de la capital abría una
nueva etapa, sumándose al mundo del franquiciado. La marca “Café y té” se hacía cargo del negocio. La imagen, de momento, y la plantilla seguirá siendo la misma. Así seguiremos viendo a Julio, Rafa, José Luis, Torrijos, Carlos, Eliseo, Juan, Mario, Claudio, Juan Carlos y también a Jesús y a Laydi. A quien no vemos ya, desde noviembre de 2009, ni veremos, será a su “alma mater” asomado a esa ventana al mundo. Una imagen que traemos de nuevo a este espacio para recordar que el próximo 23 de enero recibirá a título póstumo una de las distinciones que concede el Ayuntamiento, coincidiendo con la festividad de San Ildefonso. Sirvan estas líneas de homenaje y de bienvenida a esta plaza al nuevo grupo empresarial.
l papa de Roma, hombre de mundo, sabe que las personas (humanas) tienden a etiquetar a sus vástagos con nombres singulares que los distingan de la plebe, haciéndolos únicos en el mundo entero. En esa moda, las pobres criaturas españolas acaban llamándose Lala, o mismamente Yésica Lorena; peor lo tendrían de haber nacido en Ecuador, pongo por ejemplo, donde te puede caer el nombre de Estatua de la Libertad o Victoria Apretada. El rey de Roma quiere, a la vista del desajuste nominal, que el personal ponga a los futuros contribuyentes nombres del santoral cristiano. Con esta recomendación, Benedicto XVI ha abierto un debate que tiene cierta retranca pues, de hacerle caso, los guachos acabarán volviéndose a llamar Ciriaco, Urcesino, Generoso si son varones; o Fidencia, Livina , Pabla si se trata de mujeres. Los nombres serían igual de raros, cumplirían con la parte de singularidad que de ellos esperan las nuevas generaciones y con la recomendación del papa; además, aportarían a la vida social el tono de choteo necesario para sobrevivir echándonos unas risas cuando la señora Lutgarda advirtiese a su serafín con un grito que paralizaría al barrio: «Generosooo, hijito, no le quites el bocadillo a Serapio que se va a enfadar la señora María de los Placeres». Si el lector es un descreído, pensará que me he inventado todos estos nombres. Falso, más falso que una promesa de María de los Dolores de Cospedal. No, todos ellos, empaquetados con lazo y frecuencia, están en la página «webera» del Instituto Nacional de Estadística; basta con que busques “INE, nombres” y verás qué risa.