TOLEDO15032011

Page 1

DE Toledo MARTES 15 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.916–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

LEY ANTITABACO Silva destaca que la respuesta en la capital regional ha sido positiva V.MACHUCA

GUÍA DE SALUD

La mujer vive más años que el hombre pero peor —36-37—

Toledo —7— Sanidad garantiza las mamografías, tras la alerta de la UGT Toledo —16— IU también se tira al puchero para denunciar la Ley Electoral Provincia —19— El juicio al empresario obsesionado con el secuestro del Pocero

La manifestación contó con apoyos destacados como el de los presidentes nacional y regional, Rubio y García y de la patronal, Ángel Nicolás.

Los hosteleros también levantan la voz en Toledo Los datos de la organización:

Los mensajes del sector:

Cerca de un millar de personas secundaron ayer la protesta, con un cierre cercano al setenta por ciento

Recuerdan a los partidos políticos que las elecciones están a la vuelta de la esquina

OLÍAS DEL REY

Se lleva a tres personas por delante y se da a la fuga El conductor horas después se entregaba y pasaba a disposición judicial. Los hechos sucedían el pasado domingo en el mercadillo de Olías, donde resultaron heridas tres personas al ser arrolladas.—PÁG. 18—

—PÁGINA 4-6—

Deportes —38— El CD Toledo ensayará estos días el sistema “anti-cerrojazo” TERRENOS DEFENSA

Hoy se firma el convenio que abre la puerta al Corte Inglés La ministra Chacón, el presidente Barreda y el alcalde García-Page tienen previsto firmar hoy la cesión de terrenos de Defensa en Vega Baja, que abre la puerta a la llegada de El Corte Inglés. —PÁGINA 11—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

“Sé que la crítica política tiene mala digestión en el señor Barreda y que inclusive tiene un trato preferente para los que no se hacen eco de la crítica”

—LA FRASE— RAMÓN AGUIRRE DIPUTADO NACIONAL DEL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

PÁNICO NUCLEAR CON ESPECIAL INCIDENCIA EN CASTILLA-LA MANCHA

Terremoto en directo

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo

L

AS consecuencias que el terremoto de Japón ha provocado en la central nuclear de Fukushima están desatando una auténtica oleada de pánico nuclear, no sólo en el país que puede verse afectado por una catástrofe de dimensiones similares a las de Chernobyl, sino en el resto de un mundo que parecía definitivamente convencido de la necesidad de acudir a la energía nuclear como recurso para una energía limpia y barata. Alemania ha anunciado que replantea su plan de prolongación de vida de las centrales nucleares de su país, Austria pide una prueba de estrés para las centrales europeas, y en España, los antinucleares se aprestan a defender la moratoria y la actual política de apoyo a otras fuentes de energía alternativas al petroleo y las nucleares.

Y en pleno tramo final de la precampaña electoral, en Castilla-La Mancha viene a incidir de una manera especial el drama de la central de Fukushima, ya que el tema nuclear se instaló en nuestra actualidad a raíz de la solicitud por parte de los alcaldes de Yebra (Guadalajara) y Villar de Cañas (Cuenca), del proyecto de ATC para sus municipios. Si la conformación de la candidatura del actual alcalde de Yebra por parte de su partido, ha venido a reabrir el debate en Guadalajara, y en el resto de la región, el miedo al desastre nuclear en Japón va a hacer que las palabras Almacén Temporal Centralizado pesen en el programa y en la campaña electoral, porque el PP ha tratado de aprovechar la cuestión para declararse ferviente partidario de la construcción de centrales nucleares, y en Castilla-La Mancha, su posición no ha sido coherente con respecto a la posible ubicación del ATC en una u otra provincia. Barreda, por su parte, sin declararse enemigo de la energía nuclear, ha liderado la posición del PSOE bajo la idea de que la región ya ha pagado su tributo nuclear, y que corresponde a otras provincias, a otras regiones, “el beneficiarse” de este tipo de instalaciones que, a la larga, tampoco han supuesto un desarrollo exponencial de las comarcas donde se han ubicado, y para ello basta recorrer la alcarria. Así pues, el terremoto de Japón abre una inesperada vía de confrontación electoral, que preocupa y mucho, si de repente, Valencia cambia su postura favorable al ATC en su suelo.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

No puedo dejar de ver las innumerables imágenes que llegan desde Japón, y que ponen al alcance de nuestra mirada el rostro auténtico del desastre que ha sufrido su país, mientras se enfría o no el reactor nuclear de esa localidad de nombre raro. Acostumbrado a imágenes de inundaciones cuando se desborda un río, las imágenes del tsunami dejan en anécdota las que pudimos ver una y otra vez el año en que se inundaron las costas de Indonesia, India y Ceilán. Es impresionante observar cómo va creciendo la fuerza del agua, mientras los coches flotan como barcos, los barcos se hunden como la economía, y las casas revientan por la presión... Y no se trata de olas gigantescas como las que recrearía el cine. El terror, como en un guión de Hitchcock, viene de la fuerza tranquila e inmensa de un mar que se desplaza, inexorable, constante, tan lento como implacable. Como diría Garcilaso, “la ira del animoso viento y la furia del mar y el movimiento...” ¿Acaso vio un tsunami el poeta?

—MINICOLUMNA—

Dos velocidades Luis Manchego COLABORADOR

Si España creo un sistema de dos velocidades para desarrollar su sistema autonómico, Europa demuestra tener también dos velocidades cuando de energía se trata. Lleva la Unión debatiendo en silencio y con precaución qué hacer, qué decir, qué enviar, con respecto a Libia, por aquello de la importancia del petróleo, y ha tardado horas, ¡horas!, en poner en solfa su política nuclear, paralizar programas ayer incuestionables, y replantearse el futuro energético, visto lo visto en Japón. Y la razón no es otra que el peso de lo antinuclear en la opinión pública. na cosa es apoyar a un dictador que masacra a su pueblo, o esperar a ver quién gana para decidir, y otra es dejar que los europeos pensemos que nuestras centrales pueden estallar por un terremoto “de nada”...

—SUBE— CONTROL CONTRA EL FRAUDE A LA S. SOCIAL

El Estado lucha contra el fraude a la Seguridad Social, que en casos como la provincia de Guadalajara se acerca a los 800.000 euros en 2010

—BAJA— APOYOS AL JUEZ GARZÓN

“Muy buenas las declaraciones del diputado nacional del PP Ramón Aguirre, pidiendo al PSOE una transmisión leal del poder...” Lo cual demuestra que este señor no es supersticioso, porque de serlo, sabría que no conviene vender la piel del oso antes de haberlo matado El terremoto de Japón puede poner en dificultades al PP de Guadalajara No querían el ATC en Yebra, pero confirman al alcalde que lo pidió y desobedeció a Cospedal... Pues lo que les faltaba a los antinucleares... En poco tiempo los veremos movilizados allí, y en Villar de Cañas, y en Albacete, porque como Camps o Mas digan que lo del ATC se lo han pensado mejor... Iglesias dice que Zapatero es el candidato natural del PSOE para la generales... Bien, por tanto, lo natural es que el PSOE pierda las generales... Por cierto, si el PSOE es laicista, ¿por qué dejan que “iglesias” hable en su nombre? En cualquier caso, para lo que suelta...

Para Foros por la Memoria la campaña 'Solidarios por Garzón' es una "manipulación” electoral para "disfrazarse de rojos o republicanos" de cara al 22-M


EL DÍA

Opinión Toledo

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El Ayuntamiento abre sus puertas al Programa Comenius

Santos Raimundo, César, Probo, Matrona y Luisa de Marillac. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1804— Promulgación en Francia del Código Civil, llamado Código de Napoleón. —1917— Abdicación del zar de Rusia Nicolás II en favor de su hermano, el gran duque Miguel, quien renunció en favor del príncipe Lvov. —1968— El tren Ter de Galicia choca con un tractor cerca de Santa María de la Alameda (Madrid) y mueren 26 personas. —1987— Sesenta personas resultan muertas y doscientas heridas al descarrilar un tren en la India a causa de una bomba. —1994— Sudáfrica adopta una nueva bandera (de seis colores) y añade al himno nacional "La Voz" el canto indígena "Dios salve a Africa".

El vicealcalde y concejal de Cultura, Ángel Felpeto, mantuvo ayer un encuentro con 20 escolares y profesores provenientes de varios países centroeuropeos, en el marco del Programa Educativo de Animación a la Lectura, “Comenius”. Recordar que en los últimos años, el Ayuntamiento capitalino ha abierto las puertas para que todos aquellos colectivos o instituciones que así lo deseen puedan visitar el lugar en el que se toman gran parte de las decisiones que afectan a su ciudad. Se ha convertido en toda una tradición que los más jóvenes acudan con sus colegios a las Casas Consistoriales.

—¿CREE QUE LA LIGA ESTÁ MÁS VIVA TRAS EL EMPATE DEL BARCELONA EN SEVILLA?—

EFEMERIDES

Jesús María

Raúl

Patrick

Miguel

Todavía quedan 30 puntos, creo, así que por supuesto que queda mucha liga. Puede pasar cualquier cosa entre los dos primeros.

Con 10 jornadas por delante puede pasar de todo. Además, en la liga que ganó el Madrid con Capello existía una desventaja similar.

Mi mujer dice que el Real Madrid ganará la liga al Barcelona, así que si lo dice ella, seguro que ocurrirá así.

La verdad es que no sigo mucho el fútbol, pero pienso que todavía quedan muchos puntos como para que ya esté todo decidido.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Rebobine, por favor Según reza en la reciente campaña promovida por Ambilamp (Asociación para el reciclaje de Lámparas), "reciclar la luz, recicla la vida". Qué bonito. Casi tanto como interesante es saber que en los años cincuenta se fabricaron bombillas de larguísima duración que podían alcanzar los cien años de uso. De hecho, en Estados Unidos hay una bombilla encendida desde principios de siglo que es una atracción turística. La industria decidió hace décadas que los productos debían fabricarse de forma deliberada para durar poco, tirando por la borda el conocimiento y progreso de la humanidad. Ahora llega Ambilamp para iluminarnos con una campaña que les hace parecer supermajos. Reciclen mejor su coherencia... si pueden. IGNACIO CABALLERO

España, un país de risa Sin ánimo de echar más leña al fuego. En el mismo instante en que oí por TV. que habían robado armas fusiles y pistolas-, en un cuartel del

Un día como hoy nacieron, personajes: —1916— Blas de Otero, poeta español. —1920— E.Donnall Thomas, médico y Premio Nobel 1990. —1940— Juan March Delgado, ingeniero industrial español —1947— Ry Cooder, guitarrista y productor estadounidense. —1957— Juan José Ibarretxe

—HACE 20 AÑOS— ejército en Badajoz, me entró la “ risa floja”, y me dije, España se ha convertido en un país de risa. De risa por fuera y de llanto por dentro, puesto que ya hemos hecho de la “inseguridad y las drogas” parte de nuestras vidas. Yo preguntaría, ¿ dónde está el llamado estado de bienestar ? . Bienestar sí hay, para los sinvergüenzas, que se mueven como pez en el agua. Corrupción en Caja Castilla-La Mancha, corrupción en el palacioarena de Mallorca, y pensionistas que nunca trabajaron en Andalucía. Campesinos, que trabajan de día y patrullan sus tierras de noche. Ministros, políticos y politiquillos, que mienten mañana tarde y noche Jueces, magistrados y fiscales, que sometidos al vaivén político estiran las leyes como si de chicle se tratara. Adultos, niños y jóvenes, con todos los derechos, pero sin obligaciones. Médicos, enfermeras y maestros, agredidos por pacientes, familiares, padres y alumnos. En fin, que con este desaguisado solo florecen las empresas de seguridad. Agentes de seguridad en supermercados, en Hacienda, en hospitales, en centros escolares, en Renfe y hasta en los conventos de clau-

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

¿Qué dirá ahora Mourinho de los árbitros. Lo del Barcelona en Sevilla sí que fue un robo?, y ahora segruo que grita que los de Guardiola están dopados

sura, pues hemos sabido que en Aragón han robado alrededor de 400.000 euros en billetes de 500 a las monjitas de un convento. Y para colmo de los colmos, nos hemos enterado en el día de hoy, que el matrimonio Zapatero- Sonsoles no dio de alta en la Seguridad Social a una portuguesa empleada en su hogar. Ante tales niveles de impotencia, al Pueblo Soberano solo nos queda imitar a la selección de fútbol y gritar “a por ellos, oe oe”. Mª LUZ SÁNCHEZ SALVADOR

ALBERTO

Pues ayer sí que me pude tomar el café en el bar. Es decir, muchos estaban abiertos MANU

El hombre del tiempo se lució. ¿No iba a llover? JAVI

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

-Emilio Cruz se convertía en el nuevo entrenador del Club Deportivo Toledo. - El 98% de los comerciantes se abstuvieron en las primeras elecciones de la Cámara de Comercio. - Garrido no iba en las listas de Bono.


4

EL DÍA

Toledo Local

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Toledo LAS CALLES DEL CASCO SE LLENABAN AYER DE PITIDOS CONTRA LA LEY ANTITABACO Y GRITOS EN CONTRA DE LAS MINISTRAS PAJÍN Y JIMÉNES Y DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO

INDUSTRIA Silva valoró el elevado seguimiento del paro patronal enfocado a evitar pérdidas de más del 30% V. MACHUCA

El presidente de la AHT, Alfonso Silva, leyó ayer un manifiesto en repulsa por la entrada en vigor de la Ley Antitabaco ante el millar de asistentes a la jornada de paro patronal de ayer

Casi un millar “toma” el Casco contra la “Ley Antihostelería” La AHT espera que la repulsa sirva para volver al modelo anterior y retomar la negociación Se vivieron momentos de tensión con un establecimiento que no secundó la protesta LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

C

on gritos como “Con Leyre Pajín la hostelería llega a su fin” o “Zapatero dimisión” un millar de hosteleros de la provincia de Toledo secundaban ayer la convocatoria de paro patronal organizada por la Asociación de Hostelería y Turismo en contra del endurecimiento de la Ley Antitabaco.

Minutos antes del inicio de la jornada, el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT), Alfonso Silva, mostraba su satisfacción por la elevada participación. “Esto es una demostración pública y en voz alta de lo que está produciendo la ley para el sector”. En este sentido, reiteraba que el blindaje de la normativa ha llegado en el peor de los momentos. “Es perjudicial para los intereses de un sector tan estratégico como este”. La situación económica es dura y, dentro de que mucha gente no puede abandonar su negocio, estoy contento con la respuesta, concretaba el responsable, en el inicio de la cita en la plaza del Ayuntamiento desde la que partía una manifestación hasta la plaza de Zocodover donde se leía un manifiesto junto al presidente regional del colectivo profesional, Borja García, y el presidente de la Federación Nacional, José María Rubio.

EFECTOS NEGATIVOS

Los pueblos, los más perjudicados El presidente de la AHT, Alfonso Silva, miraba hacia la morfología propia de los pequeños municipios como la causa de que los establecimientos allí emplazados estén registrado una mayor incidencia a consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Antitabaco. “La vida en los pueblos gira alrededor del bar, compartir la partida o los partidos de fútbol”, describía.No se ha hecho un ránking de pérdidas a nivel provincial aunque se sabe desde la AHT que la zona de Talavera de la Reina está siendo la mayor víctima del endurecimiento de la ley, en parte por no alcanzar con el Consistorio un acuerdo relaivo a las terrazas.

También asistían representantes de la patronal toledana como Ángel Nicolás. Con esa repulsa se esperaba que los poderes públicos se vean obligados a retirar la ley, volver al marco anterior y después sentarse a negociar con dicha industria una normativa que facilite la convivencia entre los derechos de los fumadores y los no fumadores. “Esto no es ninguna broma”, concretaba a tenor de las pérdidas que rondan más de un 30%. Lo peor es que advierten que eso va a desembocar en la destrucción de empleo e incluso cierres de negocios. Al concluir la lectura del manifiesto, se entregaban las firmas recogidas en contra de la norma en la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha. CONFLICTO

Casi llegan a las manos uno de los trabajadores en la Cafetería Wamba con uno de los hostele-

ros manifestantes en la mañana de ayer. Y, es que dicho establecimiento era de los pocos que abrían al público lo que le hacía recibir la ira e insultos de los asistentes a la manifestación. Con quien sí han encontrado una mayor sintonía es con la secretaria nacional del PP y presidenta regional, María Dolores de Cospedal, con quien mantendrán una reunión en próximas fechas. RECOGE EL TESTIGO CUIDAD REAL

El próximo lunes cuando Ciudad Real recoja el testigo de la convocatoria de paro patronal, Castilla-La Mancha se situará como la primera Comunidad Autónoma en la que todas las asociaciones provinciales de hostelería se han manifestado en contra de la Ley Antitabaco. Después, a finales de abril o principios de mayo, se hará una convocatoria a nivel nacional cuya fecha se determinará en los próximos días.


EL DÍA

Local Toledo

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

—PÁGINA 7— SANIDAD GARANTIZA LA CONTINUIDAD DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

5

—PÁGINA 10— CHACÓN, BARREDA Y PAGE ABREN HOY LA PUERTA AL DESEMBARCO DE EL CORTE INGLÉS

Piden a Barreda que medie en Ferraz y anuncian un encuentro con la líder del PP V. MACHUCA

Recuerdan que las elecciones están a la vuelta de la esquina

Advertencia clara la que lanzaba ayer la hostelería nacional. Tanto el presidente provincial del colectivo, Alfonso Silva, como el representante del gremio en el país, José María Rubio, insistían en que la próxima cita electoral está muy cerca y que será una oportunidad “única” para recordar quiénes apoyaron al sector. No lo hicieron así, añadían, lPSOE, Izquierda Unida y Esquerra Republicana, a los que reclamaban una rectificación. Para ello, también instaban al presidente Barreda a que “les echara una mano” en Ferraz. Como aliciente expresaban que la ley puede repercutir en una caída del 10% de las ventas, “lo que va a suponer pérdidas del 0,6% del Producto Interior Bruto nacional”. Rubio coincidía en tildar la norma como una ruina para el sector. “Es una ley que hay que cambiar porque hay estableci-

mientos que ya no aguantan más y van a cerrar”. Hoy se da a conocer el impacto desde la entrada en vigor de la norma el 2 de enero. De momento, ya desvelaban que en febrero las pérdidas fueron incluso mayores. “Ni era verdad que en los países en los que se había puesto en marcha tuvieran más beneficios, ni que la Unión Europea hubiera hecho una normativa para que en 2012 no se pudiera fumar en la hostelería”. No en vano, recalcaba que de 27 países de la UE se puede fumar en 23. “Esto es arruinar a un sector que está en la peor crisis de hace 50 años”. Desde abril de 2008 dicen estar reduciendo lo recaudado en las cajas registradoras mes tras mes. Sobre las repercusiones que tendrá en el empleo, Rubio, incidía en que se percibirán a partir del cuarto mes ya que nadie echa a sus trabajadores a los dos días de cerrar con números rojos. “Muchos de ellos porque no pueden echarlos porque no tienen ni dinero para echarlos”. En Castilla-La Mancha se cuentan un total de 25.500 trabajadores directos en la región -la mitad de ellos autónomos-, concluían.

En febrero las pérdidas se agudizaron incluso más que durante el primer mes de aplicación LUCÍA G. BARRETO TOLEDO 1 V. MACHUCA

2

1. El mayor momento de tensión se vivió a la puerta de la cafetería Wamba que no secundó el paro patronal. 2. y 3. Cientos de profesionales se manifestaron contra el “blindaje” de la norma

V. MACHUCA

3

—En la piel del sector— LA CLAVE “Los hosteleros podemos cambiar alcaldes y gobiernos” recalcó el presidente del gremio a nivel nacional quien no se perdió la cita de ayer en la Ciudad Imperial

LUIS

JOSEFINA

JOSÉ FRANCISCO

PEDRO

TOLEDO

TOLEDO

ORGAZ

TOLEDO

“Después de tres años de crisis nos meten esta ley que nos destroza”

“Menos mal que tenemos libertad porque sólo prohiben”

“La mayoría de nuestros clientes están descontentos”

“He notado una bajada de los beneficios en hasta un 50%”

Después de tres años de sequía económica con la crisis nos meter esta ley que nos destroza, explicaba este hostelero, a la hora de justificar su asistencia al paro patronal de ayer. “Somos una familia, no tengo empleados y tenemos que comer”.

“Nuestros clientes eran fumadores. Ahora vienen menos y sólo se toman una ronda, como mucho”, detallaba esta propietaria de un establecimiento hostelero quien le reprochaba al Gobierno que preside Zapatero que prohiba tantas cosas.

José Francisco es uno de los propietarios que más dice haber notado las pérdidas. En Orgaz, donde reside, su clientela se muestra descontenta con la ley y ahora, a consecuencia de no poder fumar no acuden al bar. “Nos está dañando bastante”.

Desde el mes de enero la crisis se ha percibido aún más en el establecimiento que regenta Pedro quien asegura que las pérdidas alcanzan ya el 50% de lo que solían recaudar antes de la aplicación de la normativa. ”Somos dos, autónomos y estamos muy mal”.


6

EL DÍA

Toledo Local

PARO PATRONAL EN HOSTELERÍA TOLEDO

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Con los negocios cerrados para dar un toque de atención al Gobierno central de cara a rectificar la Ley Antitabaco, los profesionales descansaban al mediodía de ayer en La Vega después de una jornada de protestas. Por Lucía G. Barreto Fotos Vicente Machuca

3

4

Y los que hicieron el agosto... No era obligatorio secundar la protesta contra la Ley Antitabaco y, algunos establecimientos mostraron en la jornada de ayer su poca o casi nula solidaridad con un gremio que clamaba volver a la anterior normativa para no tener que echar el cierre definitivo. 1

2

“Tapeo” de hermanamiento en La Vega Después de la jornada de paro patronal desde primera hora de la mañana recorriendo las calles del Casco histórico, el sector hostelero de Toledo y provincia bajaba hasta el paseo de La Vega donde se les ofrecía a los asistentes un tentempié. Una cita de despedida al casi millar de asistentes que secundaban la manifestación en contra de una ley

que aseguran les está llevando a la ruina. Con mucha organización y sin tener que esperar largas colas, se servían tanto bebidas como comidas variadas a los asistentes de distintas localidades de la provincia de Toledo como Orgaz, Mora o Bargas. Entre las degustaciones culinarias cocinadas a tal fin había migas, paella o caldereta, entre otros. 5


EL DÍA

Local Toledo

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

7

SANIDAD La Consejería afirma que “se está desarrollando el proceso de negociación”

CECAM-AUTÓNOMOS

Garantizan el programa de prevención del cáncer de mama

La CEAT hace frente común para salir de la crisis

EL DIA

UGT alertaba ayer de la posible desaparición del servicio de prevención oncológica El sindicato pide que el servicio se pueda seguir desarrollando en el Hospital Provincial EL DÍA TOLEDO

Sanidad garantizó ayer, en declaraciones a EL DÍA, la continuidad del programa “del cáncer de mama”, una afirmación que se produce sólo unas horas después de que la sección sindical de UGT en la Diputación Provincial de Toledo realizara esta petición, en referencia al Hospital Provincial. Recuerdan desde Sanidad que “hasta la fecha se estaba llevando a cabo este programa con financiación regional, ahora, por motivos de organización, hemos decidido cambiar la gestión y se llevará a cabo desde el Sescam”. Inciden, además, en que “se están realizando las negociaciones pertinentes y en breve se conocerán todos los detalles de como queda el programa”. Por su parte, desde UGT, en nota de prensa, recuerdan que este programa de prevención del cáncer de mama está incluido en el concierto entre la Diputación Provincial de Toledo y la Consejería de Sanidad y hacen referencia a la “previsible” retirada del mismo del Hospital Provincial y su entrega al Virgen de la Salud a partir del 31 de mayo, algo que, aseguran “aumentara el coste del mismo en 2012”. Argumentan que en los “actuales momentos de crisis no parece esto lo más acertado”, proponiendo al respecto “como solución” a medio plazo que se pueda “coordinar los medios físicos, materiales y humanos de la actual unidad del Hospital Provincial, con los disponibles del Virgen de la Salud”, así, se podría “distribuir la población para dar

LA CLAVE La propuesta de UGT Coordinar los medios físicos, materiales y humanos de la actual unidad del Hospital Provincial, con los disponibles del Virgen de la Salud

mayor cobertura, establecer accesos preferentes, establecer protocolos para la doble lectura, compartir horarios y profesionales, entre otros temas”. En segundo lugar recuerdan que el Hospital Provincial de Toledo es “el único Hospital dependiente de una Diputación que queda por transferir a un Servicio Regional de Salud y su transferencia debería abordarse desde una negociación integral y no descuartizando sus servicios”, considerando en este sentido que el Provincial es un complemento del área sanitaria de Toledo que cumple una función muy importante dentro del mismo, y por lo tanto “cabe esperar de los responsables políticos que adopten decisiones coordinadas con la

prioridad puesta en la eficiencia y en la eficacia de las mismas”. Por último, desde la sección sindical de UGT en la Diputación califican de “inaceptable” que en el mes de junio, el personal de la Unidad del Provincial, citando expresamente el servicio de radiólogos, técnicos de rayos, enfermeras, auxiliares y otro personal, “vayan a estar prácticamente de brazos cruzados y una unidad que lleva 16 años funcionando bien, cerrada para siempre”, insistiendo en que se trata de un caso de “deslealtad entre las Instituciones sean del signo que sean, es una grave irresponsabilidad y más en los momentos actuales, donde sumar esfuerzos y medios es fundamental”.

En la imagen, el Hospital Provincial de Toledo, lugar donde se lleva a cabo este programa de prevención del cáncer de mama.

EL DIA TOLEDO

La Junta Directiva de Ceat, integrada en Cecam, se reunió ayer en la sede de la Confederación regional. Durante la reunión analizaron los principales problemas que afectan al empresario autónomo. Aseguran que el principal de estos problemas continúa siendo la falta de financiación. Por este motivo, desde Ceat se insiste nuevamente en el deber que tienen las autoridades, tanto nacionales como autonómicas, de “escuchar y atender las necesidades de financiación y de obtención de créditos que les posibilite tener abiertas sus empresas”. Recuerdan que los autónomos utilizan para su gestión los medios técnicos y humanos de la organización empresarial regional, presidida por Aureliano Rodríguez Alfageme, quién a su vez preside la asociación nacional. Fue constituida en el año 2004, para defender y representar de forma monográfica e intersectorial los intereses de los empresarios autónomos de la región. En ella están integradas las cinco organizaciones provinciales de autónomos, y su trabajo sigue una línea común. Se trata, en definitiva, de poner de manifiesto los problemas existentes en estos momentos para los autónomos y la necesidad de hacer frente común para poder paliar los efectos de esta crisis económica que les pone en una dura tesitura. EL DIA

Imagen de la reunión.


8

EL DÍA

Toledo Local

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

DÍA INTERNACIONAL DE LOS CONSUMIDORES Las organizaciones participarán hoy en distintos actos en Toledo

Critican el incremento del precio de productos básicos EL DIA

La UCE insiste en la necesidad de hacer frente común para defender los derechos El sector eléctrico es uno de los que más demandas recibe todos los años EL DÍA TOLEDO

Con motivo de la celebración a hoy nivel mundial del Día del Consumidor, la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE reitera en nota de prensa su compromiso social con los ciudadanos en la defensa de sus derechos. En un momento en el que la crisis económica está generando importantes cambios en los hábitos del consumidor, se hace necesario partir de un posicionamiento de atención profesional que mejore la calidad de servicio que recibe la sociedad. Recuerdan que la capacidad de adaptación del ciudadano a las nuevas circunstancias socio-económicas exige un mayor control de los gastos y niveles de endeudamiento, procurando no cometer excesos. Aseguran que los modelos económicos conocidos en la actualidad están en un proceso de transformación, afirmando que “estamos en un periodo de cambio que conllevará una reforma en los posicionamientos sociales, culturales y financieros”. Una transformación para la que UCE seguirá trabajando con el objetivo de liderar el movimiento de lucha de los consumidores en la defensa de sus intereses. Es por ello, en base a la actitud reivindicativa que conlleva la celebración del Día del Consumidor, que quieren manifestar el apoyo para resolver los principales problemas en materia de consumo que en la actualidad preocupan a muchas familias. Insisten en que la sociedad, castigada por el desempleo y los incrementos de precios de servicios básicos, demanda profesionales en materia de consumo que les asesoren jurídicamente. El gran número de problemas económicos exige desarrollar un modelo de participación ciudadana a través de organizaciones como UCE. Estos constantes desafíos implican una serie de cambios en las estructuras jurídicas de protección del consumidor, que pasa por el fomento del asociacionismo en materia de consumo y la atención personalizada. MUCHOS OBSTÁCULOS

Además, UCE considera determinante seguir denunciando los obstáculos que los ciudadanos

ALDONZA-UNAE

Telefonía y electricidad, pilares de la asociación La Federación de Consumidores y Usuarios Aldonza-UNAE de Castilla la Mancha, con motivo de la celebración del “Día Mundial de los Derechos del Consumidor” quiere reivindicar de manera especial los Derechos de los Consumidores en los principales sectores de consumo, como son: Telefonía y Electricidad. Aseguran que “como viene siendo habitual, son las relaciones con las grandes compañías mercantiles de servicios las que nos ocupan mayor tiempo a las Asociaciones de Consumidores, y las que provocan un mayor número de quebraderos de cabeza al consumidor”. Además, recuerdan que “cada día más, vemos como se imponen mayores dificultades a la hora de operar con los grandes proveedores, en caso de que surjan problemas o discrepancias a lo largo de la relación contractual continuada”. El funcionamiento y profesionalidad de los Servicios de Atención al Cliente debe ser mejorado en la mayoría de grandes compañías suministradoras y proveedoras de servicios, presentándose este aspecto como uno de los mayores retos para los Derechos de los Consumidores. Por último, los Servicios de Atención al Cliente de las grandes compañías deben atender con profesionalidad, conociendo el ámbito en el que operan, y dar servicio y soluciones a los Consumidores y Usuarios que contactan con ellos. Además, desde el movimiento asociativo de consumo, reivindicamos igualmente la gratuidad de las llamadas a estos centros de atención al cliente, o, al menos, la posibilidad de llamar a un número nacional, para que no exista un sobrecoste en factura injusto para el consumidor.

FACUA-TOLEDO

LA CLAVE Principales demandas Aseguran que la sociedad está castigada por el desempleo y los incrementos de precios de servicios básicos siguen creciendo.

encuentran para defender sus derechos y legítimos intereses. Los principales sectores que mayor número de reclamaciones generan son energía y telecomunicaciones. En este sentido, hay que señalar que el sector eléctrico se ha visto en los últimos meses afectados por cambios de tarificación y elevadas subidas de precios con graves consecuencias en las economías domésticas. Esta situación conlleva un aumento de quejas y reclamaciones por estimaciones que no se ajustan al consumo real de energía eléctrica. Por otro lado, aseguran desde la organización de consumidores españoles que las nuevas tecnologías y telecomunicaciones han tenido un importante desarrollo, acompañado de un incremento de las problemáticas

sobre facturaciones indebidas y cobros de servicios de las compañías. Así, dicen por último que la UCE continuará trabajando para subsanar las deficiencias y mejorar la prestación de servicios públicos de interés general. En este sentido, seguiremos exigiendo el cumplimiento de las leyes que protegen los derechos de los consumidores, promoviendo iniciativas para ayudar a los ciudadanos a supera la crisis económica y mantener sus niveles de consumo. Por último, aseguran que sólo partiendo de una actuación que pretende formar, informar y educar al consumidor “conseguiremos afrontar los nuevos retos que el futuro nos depara creando una sociedad más responsable y justa en materia de consumo”.

En la imagen, la presidenta regional de la UCE, Begoña de la Cruz.

Telecomunicaciones, su principal “caballo de batalla” La Asociación de Consumidores Facua Toledo procederá al reparto de folletos editados con motivo internacional del Consumidor para incidir en la defensa de los derechos frente a los fraudes en las telecomunicaciones, sector que es el mas denunciado por los consumidores. El reparto de folletos se realizará en el Centro Comercial Luz del Tajo y en torno a las 12.00 horas de la mañana el Presidente de la Asociación, Juan Antonio Navarro participará en las actividades. Se trata, en definitiva, de volver a poner de manifiesto la importancia de que los consumidores tengan un lugar en el que reclamar.


EL DÍA

Local Toledo

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

9

INFRAESTRUCTURAS Juan José Alcalde asegura que “García-Page no ha cumplido”

CRISTO HUMILDAD

Santa Bárbara provoca otro “pique” entre PSOE y PP

Más de 260 músicos, en el concieto de bandas

EL DIA

Alcalde dice que “los vecinos del barrio siguen sin CAI, Centro de Salud y Centro de Día” Saavedra recuerda que “Santa Bárbara ha experimentado un cambio espectacular” EL DIA TOLEDO

El Grupo Municipal Popular valoró ayer en rueda de prensa, la falta de equipamientos en el barrio de Santa Bárbara. El concejal del PP, Juan José Alcalde, manifestó que Emiliano García-Page ha incumplido las promesas que realizó en la pasada campaña electoral sobre nuevas infraestructuras para el barrio. En concreto, se refirió al pabellón municipal que “está peor que en la legislatura pasada”, según denunciaron los propios vecinos. Alcalde detalló que en esta instalación deportiva existen graves dificultades de accesibilidad, tanto en las entradas como en los baños, los vestuarios y las gradas. Además, las goteras impiden el uso del pabellón en los días de lluvia y el material deportivo se encuentra en un estado lamentable de deterioro. Por su parte, la presidenta de la Junta de Distrito de Santa Bárbara y concejala de Servicios Sociales, Ana Saavedra, consideró ayer que el barrio de Santa Bárbara ha experimentado un espectacular cambio en los últimos cuatro años de legislatura. Citó al respecto que las dotaciones socio-sanitarias, las infraestructuras ejecutadas, las obras de renovación urbana y las modificaciones en el transporte urbano, entre otras, recordando además que “han sacado a esta zona de Toledo del abandono colocándola donde se merecía”. Desde el PP, Alcalde incidió en el abandono del campo de fútbol. Recuerdan que las gradas, los vestuarios y los banquillos están en mal estado, existen pinta-

LA CLAVE Ana Saavedra Recordó que “en los próximos días saldrá a licitación el pabellón del Ángel del Alcázar”.

das en el exterior del edificio y el cerramiento presenta varias roturas. En este sentido, el concejal señaló que el candidato socialista “no ha hecho nada respecto a este pabellón” y recordó que el grupo municipal popular presentó a la Junta de Distrito de febrero de 2010 una moción en la que se solicitaba la adecuación y mejora de toda la zona deportiva. Sin embargo, las obras comenzaron un año después de esta propuesta y se está ejecutando con lentitud, “algo común en la política socialista en Toledo, en CastillaLa Mancha y en España”. Por su parte, Ana Saavedra responde que en el barrio se ejecutan en estos momentos dos importantes infraestructuras socio sanitarias como son el Centro de Día para Mayores y el Centro de

Salud e insistió en la importancia de haber diseñado una línea de autobuses específica (la Línea 5) que une el barrio directamente con Zocodover. La concejala replicó también que en próximos días saldrá a licitación el pabellón del Ángel del Alcázar y recordó que se han ejercitado proyectos para mejorar la movilidad como el presentado recientemente en el que se realizará un aparcamiento disuasorio de 532 plazas, se construirá una nueva rotonda y se remodelará el antiguo Paseo de la Rosa. Para Saavedra es una “falta de responsabilidad” las críticas realizada por el concejal Juan José Alcalde Saugar porque “lo que intenta con estas falsedades es mentir a los vecinos porque durante los 12 años que gobernó el PP dejaron al barrio en el olvido”.

En la imagen, la mejora del entorno de las instalaciones deportivas del barrio de Santa Bárbara.

C.M. TOLEDO

La cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad realizará el próximo sábado la segunda edición del concierto de bandas de Semana Santa a beneficio de Afanion. Asegura el hermano mayor de la cofradía, Luis Bolado, que “este año será todavía más espectacular que el año pasado”. Para ello, contarán con “Nuestra Señora de la Encarnación”, que vendrá con más de un centenar de componentes, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Redentor, de Moral de Calatraba y la banda de cornetas y tambores de Palencia, que repite esta edición al haber sido invitada para celebrar su décimo aniversario. Se trata, en total, de 260 personas que llenarán de música las calles del Casco Histórico con el pasacalles que se llevará a cabo el sábado, desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el monasterio de San Juan de los Reyes, donde se celebrará el concierto a las 20.30 horas y que “esconde una sorpresa final muy sonada y que nunca se ha hecho hasta el momento en nuestra ciudad”. El precio de la entrada será de cinco euros y podrán adquirirse desde las once horas del día del concierto. En referencia al paso de Semana Santa, su hermano mayor afirma que “de momento no vamos a llevar a cabo más incorporaciones, aunque sí tenemos proyectos importantes de cara al futuro, aunque nada cerrado hoy por hoy”. EL DIA

El presidente, Luis Bolado.


10

EL DÍA

Toledo Local

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

VEGA BAJA La Comisión de Urbanismo estudiaba ayer el Plan de Reforma Interior de las unidades 7 y 37

Zonas verdes y uso dotacional aliviarán la presión del barrio EL DIA

El Ayuntamiento se compromete a realizar la urbanización de los terrenos El Plan de Reforma Interior se someterá a información pública en breve EL DIA TOLEDO

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo estudiaba ayer el Plan Especial de Reforma Interior de dos unidades urbanísticas de Vega Baja, que próximamente saldrá a información pública. Así lo explicaba en rueda de prensa el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Javier Nicolás, quien precisaba que esta tramitación permitirá la instalación de El Corte Inglés, al tiempo que ofrecerá una solución urbanística al barrio de Santa Teresa, aliviando la presión que soporta actualmente, dotándola de zonas verdes, así como de usos dotacionales y terciarios. Este Plan Especial de Reforma Interior corresponde a las unidades de actuación números 7 y 37, ambas afectadas por el convenio que hoy firmará el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, con la ministra de Defensa, Carme Chacón, para el aprovechamiento de las parcelas propiedad del Ministerio. En este sentido, Nicolás destacaba la buena disposición de los responsables estatales para llegar a este acuerdo, en función del cual el Consistorio toledano se compromete a realizar la urbanización de los terrenos, y se dividen al cincuenta por ciento los aprovechamientos urbanísticos de los mismos entre ambas Administraciones. Según explicaron en nota de prensa desde el Ayuntamiento, este Plan Especial que ahora se somete a información pública, no modifica los aprovechamientos establecidos por el Plan de Ordenación Municipal, puesto que aunque se suprimen algunos viales, la modificación se debe a que ya no se van a construir las viviendas previstas en el anterior proyecto de Vega Baja. TERCIARIO Y DOTACIONAL

Por otra parte, el concejal de Urbanismo explicaba que los usos predominantes en la zona serán el terciario y el dotacional, completándose con zonas verdes. El Plan abarcará una superficie de alrededor de 157.000 metros cuadrados, situados entre la esquina de Mas del Ribero con Coronel Baeza, hasta el aparcamiento disuasorio de Santa Teresa. En esta zona, precisaban en nota de prensa desde el Ayuntamiento

PLAN

MOVILIDAD

En la zona podrán Las avenidas Mas del levantarse hasta Ribero y Méjico cinco alturas más duplicarán su ático, para el uso número de carriles, terciario pasando a cuatro de Toledo, se podrá levantar una altura de cinco plantas más ático para uso terciario. Por su parte, los usos dotacionales superarán los 27.000 metros cuadrados, mientras que las zonas verdes ocuparán una superficie de más de 18.800 metros cuadrados. Desde el punto de vista de la movilidad, se plantean seiscientos nuevos aparcamientos en superficie y el desdoblamiento de los actuales carriles de Mas del Ribero, que pasará a tener cuatro carriles, al igual que la avenida de Méjico. Por su parte, el vial que conecta Coronel Baeza con la iglesia de San Ildefonso, pasará de tener dos carriles a tener tres. Asimismo, precisaban desde el Ayuntamiento, también se está elaborando un estudio de tráfico para aumentar la permeabilidad y la re-

gulación semafórica de la circulación. En cuanto a los usos terciarios, los principales se situarán junto al colegio y a la iglesia, mientras que para usos dotacionales se reservan dos zonas en los terrenos de los dos aparcamientos disuasorios. Finalmente Javier Nicolás indicaba que este Plan Especial se desarrolla en el plano jurídico del Plan Director de Vega Baja, aprobado recientemente, y que permitirá la llegada de El Corte Inglés. Para el concejal, con este desarrollo, “se ofrece una solución a Santa Teresa, un barrio necesitado de usos dotacionales y que carece de zonas verdes”. ORDENANZA ANTENAS TELEFONÍA

En otro orden de cosas, la Comisión de Urbanismo celebrada

LA CLAVE Estudio de tráfico sobre permeabilidad y regulación semafórica. Desde el Ayuntamiento se trabaja ya en la elaboración de este documento.

El concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, detallaba en rueda de prensa el contenido del Plan de Reforma Interior.

ayer, también aprobaba la modificación de la ordenanza que regula la instalación de antenas de telefonía -aprobada en 2003- para adaptarla a una sentencia del Tribunal Supremo a raíz de los recursos interpuestos contra la normativa por las operadoras de telecomunicaciones. La propuesta de modificación aprobada por la Comisión recoge aspectos como la anulación de la licencia por un periodo de 2 años, supresión del seguro de responsabilidad civil, plazos para la resolución del expediente (queda anulado la forma de computarlos), anulación del requisito de que las empresas que no contaran con licencia de obras a la entrada en vigor de la ordenanza deban presentar en el plazo de un mes un plan de retirada de instalaciones y otras de carácter formal. Aunque declara la nulidad que imponía una distancia preventiva de las instalaciones de radiocomunicación a centros sensibles de 200 metros, da por buena la modificación de la ordenanza realizada en 2004 por la que se cambiaba esta prohibición por una especial vigilancia.


EL DÍA MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

VEGA BAJA El convenio facilitará el desarrollo del Plan Director

Chacón, Barreda y Page abren hoy la puerta a la llegada de El Corte Inglés JAVIER POZO

Un Plan de Reforma Interior de Mejora reordenará los 156.000 metros cuadrados La firma de este acuerdo era la última pieza pendiente del puzzle de Vega Baja EL DIA TOLEDO

La ministra de Defensa, Carme Chacón, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, firman hoy en Toledo el convenio que facilitará el desarrollo del Plan Director de Vega Baja, y que permitirá finalmente la llegada de El Corte Inglés a la ciudad. Un convenio con el que se cierra toda la actuación en Vega Baja, que ha permitido preservar los restos arqueológicos de gran valor patrimonial, integrando los terrenos en la ciudad mediante nuevos espacios comerciales -precisan en nota de prensa desde el Gobierno regional-, además de dar solución a los cooperativistas que ya disfrutan de una vivienda en los terrenos permutados por el Ejecutivo autonómico en el barrio de Santa María de Benquerencia. Para ello será necesario reordenar, a través de un Plan Especial de Reforma Interior de Mejora, los terrenos integrantes de la antigua Fábrica de Armas, que tienen una superficie total de 124.000 metros cuadrados, de los cuales el Ministerio de Defensa es propietario de 120.000. Completan el espacio sobre el que se pretende operar los 32.000 metros cuadrados de viarios de titularidad municipal. “UNA JUGADA INTELIGENTE”

Con la firma de este convenio, se completa la última pieza que faltaba del puzzle de Vega Baja. Este acuerdo, que se encontraba cerrado desde hace algunas semanas y sólo estaba pendiente del visto bueno del Ministerio de Economía, contempla la permuta de terrenos que permitirá “sacar” a El Corte Inglés de la parcela que en su día comprometió -y que precisamente es la que más restos arqueológicos tiene, y a su vez permitirá obtener beneficios tanto al Ayuntamiento como al Ministerio de Defensa, en los próximos años. Hace unas semanas, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, calificaba es acuerdo como una jugada “legal e inteligente” para la ciudad, ya que también “va a salir ganado con la operación”.

Una de las parcelas objeto del convenio es la que ocupará El Corte Inglés.

Local Toledo 11


12

EL DÍA

Toledo Local

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Opinión en El Día

—BREVES— EL DIA

—LA CRÍTICA DE UN NUMERARIO—

La “puesta de largo” de los libros en la Biblioteca EL DIA

Santiago Sastre Ariza

Ceden el centro de la juventud para desarrollar un curso

COLABORADOR redaccion.to@grupo-eldia.net

Uno de los servicios que hay en Toledo de los que me siento más orgulloso es de la Biblioteca de Castilla-Mancha que tenemos ubicada en el Alcázar. No hace falta insistir en que los fondos que posee son enormes. Es fantástico que en una desiderata uno pueda proponer la adquisición de algún libro a la Biblioteca, y si así se decide te comuniquen cuándo está disponible (es una forma de contribuir a la construcción de sus fondos). A ello hay que añadir el aliciente de poder pescar algún libro interesante en la mesa de expurgo que, con el fin de conseguir un dinerillo para algún fin humanitario, ofrece la posibilidad a los lectores de llevarse algún volumen. Eso sí: a no tardar mucho se impone una inevitable corriente de modernización que incluye el último grito del libro digital, que imagino que estará ya a la vuelta de la esquina. Pero las bibliotecas no sólo las hacen los libros sino también las personas que trabajan en ellas. Y debo decir que el personal de la Biblioteca de Castilla-La Mancha es de un trato excelente y de una colaboración generosa. Esto, hoy día, es digno de resaltar porque, desgraciadamente, llama la atención. Al César lo que es del César. O sea, un diez. Pero no sólo son importantes en las bibliotecas los libros y el personal. Hay un ingrediente fundamental: las bibliotecas deben ser planetas que giren en torno al sol de la cultura. Yo creo que es relevante la organización de actos culturales que tengan su centro en la Biblioteca. Y así me consta que se hace. Hay muchas actividades, que se localizan sobre todo en su salón de actos. Por ejemplo las fantásticas lecturas dramatizadas que realiza el grupo de Teatro Pigmalión al frente del incombustible y genial Antonio Martínez Ballesteros. Yo también suelo acudir a las conferencias (una al mes) que organiza la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. La próxima, por cierto, la imparte mi amigo megacervantista Pepe Rosell el 17 de marzo a las 19 horas. Pero hay un pero. Hace un tiempo me puso sobre la pista el editor Jesús Muñoz, que está al frente de

CAMARÍN DE SAN CIPRIANO

Sala de lectura y consulta de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.

la editorial Ledoria, una empresa ilusionante que lleva quince años editando libros sobre diferentes temas, aunque mostrando una clara inclinación o preferencia sobre la temática toledana. Resulta que ya no se pueden presentar libros en la sala de conferencias de la Biblioteca del Alcázar con la intención de vender ejemplares. Esto sucede desde hace algunos meses. Por lo visto es una decisión que viene de de arriba, de las alturas. LA CRÍTICA

El hecho de que no se puedan vender libros en la Biblioteca, al hilo de una presentación, me parece criticable. Básicamente por dos razones. La primera es que las presentaciones se orientan, precisamente, a la venta de libros. Una presentación de un libro en la que la gente no pueda adquirir un ejemplar es como un jardín sin flores, un cocido sin garbanzos. Es una cosa realmente rara. Es algo que contraviene la propia idea de lo que es una presentación. La segunda es que esta negativa supone no sólo una medida seriamente dañina para los lectores, sino también para los editores. Los editores apuestan su dinero en la edición de libros con la esperanza (a veces lejana y sola, como la Córdoba del poema de Lorca) de poder recuperar al menos el dinero de la inversión. Resulta que las librerías de Toledo no constan de salas grandes para acoger a mucha gente (quizá aquí destacaría la sala inferior de la librería Taiga y la ge-

“El hecho de que no se puedan vender libros en la Biblioteca, al hilo de una presentación, me parece criticable” “Una presentación de un libro en la que la gente no pueda adquirir un ejemplar es como un jardín sin flores”

nerosidad en canapés y vino de Alberto, su capitán). Y si el editor debe presentar el libro en otras salas entonces debe pagar un peaje: pagar el alquiler del local o tener cuenta bancaria si se trata de algún local de un banco. En definitiva, ya no sólo se siente solo el editor al sacar el libro sino que en la promoción, a la hora de darle difusión y presentarle, también tiene que arrimar el hombro dolorido de su dinero. UNA REFLEXIÓN

La Biblioteca, en mi opinión, debería permitir las presentaciones de libros por el bien de los lectores, por el bien de los editores (necesitan una ayuda en esa actitud un poco heroica de sacar libros con la que está cayendo con la crisis) y, más importante, por el bien de la cultura, a la que debe servir una Biblioteca. No se trata de un uso interesado que privilegia a unos pocos, sino de permitir a los distintos editores de Castilla-La Mancha que puedan contar con la Biblioteca para la puesta de largo de sus libros. ¿Supone un aprovechamiento económico de la Biblioteca? Creo que no. Hay otras cosas más dramáticas que suponen un uso perverso del dinero que se destina a la cultura. Pero no nos pongamos puristas ahora con las presentaciones de libros en las que se tiene la intención lógica o natural de vender ejemplares. Es algo que encaja directamente en la promoción de la cultura ¿o no?.

ASOCIACIÓN OXIO La Concejalía de Juventud ha llegado a un acuerdo con la Asociación Oxio para la cesión temporal a ésta última del centro de juventud situado en la calle Camarín de San Cipriano. Gracias a este acuerdo, la agrupación juvenil podrá utilizar esta instalación para la realización de un curso de monitor de actividades juveniles dirigido a los jóvenes de la ciudad. Las actividades programadas para este curso se celebrarán los próximos días 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de marzo, y 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de abril. Los horarios serán los viernes de cuatro a ocho de la tarde, los sábados de diez a dos y de cuatro a ocho de la tarde y los domingos de diez a dos de la tarde. Los interesados en obtener más información sobre las actividades que se desarrollarán en este curso y posibilidades de inscripción pueden enviar un email al siguiente correo: joseantonio.campo@ocioyaventura.com.

POLICÍA LOCAL

Cuatro denuncias por consumo de alcohol en la calle PLAZA DE CUBA Agentes de la Po-

licía Local procedieron en la noche del sábado a tramitar cuatro denuncias por consumo de alcohol en la vía pública, en el exterior de un local de la Plaza de Cuba, así como por venta de alcohol a menores, según la información facilitada por el Ayuntamiento de la capital. Durante la intervención policial, una de las menores que estaba consumiendo alcohol indicó a los agentes el local donde la habían vendido la bebida alcohólica. Según indicó el responsable del bar, había alquilado a un grupo de jóvenes la parte del sótano del local para celebrar un cumpleaños, si bien no tenía ningún contrato por escrito ni pudo determinar a quien se lo había alquilado. Cabe recordar en este sentido que el Consistorio capitalino ha reforzado el dispositivo para frenar la venta de alcohol a menores. Por otra parte, durante el fin de semana se tramitaron cuatro denuncias contra personas sorprendidas conduciendo superando los límites de alcoholemia. Uno de ellos dio una tasa de 1,03 mg/l.


EL DÍA

Actualidad 13

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

INICIATIVA Junta y Cecam impulsan la I Feria Regional de Productos de Consumo

—BREVES—

Innovación y calidad, claves para el sector sanitario EL DIA

COPAGO SANITARIO

Una fórmula que no explicitan, pero que tampoco rechazan EMPRESARIOS El presidente de CE-

CAM, Ángel Nicolás, señalaba ayer que la fórmula del copago sanitario “como tal no viene contemplada en el documento elaborado por Cecam” en el que se detallaban posibles medidas contra la crisis, aunque -reconocía- “no nos parece mal”, puesto que "siempre hemos creído en el modelo de colaboración público-privado". Los empresarios consideran que esta fórmula “podría resolver algún problema de la Sanidad”. Por su parte el consejero de Salud y Bienestar Social manifestaba que la colaboración entre el sector público y el privado es “ algo que hay que seguir potenciando”, puesto que “para mantener la Sanidad pública hacen falta los impuestos, que dependen del empleo y éste a su vez de la empresa". Por ello, continuaba Lamata, "es importante ser capaces de mantener la financiación pública suficiente para que todas las personas puedan tener una atención de calidad". INTERNACIONAL

La misión comercial a Japón se desarrolla con normalidad OCHO EMPRESARIOS El presidente

Se desarrollará los días 24 y 25 de marzo en el recinto ferial de La Peraleda de Toledo El objetivo es fomentar la comunicación entre el empresariado y los centros sanitarios SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

El recinto ferial de La Peraleda de Toledo acogerá los días 24 y 25 de marzo la I Feria Regional de Productos de Consumo en Centros Sanitarios. Una iniciativa que cuenta con la colaboración del Gobierno regional, y que tiene como objetivo fomentar la comunicación y las relaciones entre el empresariado castellano-manchego y los responsables de los centros sanitarios. De este modo, esta Feria se plantea como una oportunidad para mostrar la capacidad de los empresarios de Castilla-La Mancha para ofrecer productos y servicios de alta calidad a precios muy competitivos, contribuyendo así a la reactivación de la economía, la creación de empleo y a la mejora de los servicios. El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, y el consejero de Salud y Bien-

estar Social, Fernando Lamata, presentaban ayer en rueda de prensa esta iniciativa, con la que se pretende dar a conocer la amplia oferta de productos y servicios de las empresas de la región. En esta primera edición, la Feria contará con más de 45 stands, en los que se mostrarán todo tipo de productos y servicios. Asimismo, este encuentro profesional se completará con una serie de mesas redondas, en las que se abordarán aspectos como la I+D+i, la competitividad o la financiación, cuestiones fundamentales en un sector cuyo volumen de compra anual se sitúa en torno a los 500 millones de euros, con un catálogo de más de 11.000 productos y servicios diferentes. Lamata apuntaba en este sentido que son cerca de 10.000 las empresas con domicilio social en la región, que trabajan con el SESCAM ofreciéndole todo tipo de productos y servicios. Se trata, apunta el consejero, de "consolidar esas relaciones", que dan empleo a alrededor de 50.000 personas. Un tejido empresarial que "conviene sostener", precisaba Fernando Lamata, pero con el que también es preciso "ir más allá", potenciando aspectos como el I+D+i. En este sentido, el consejero de Salud y Bienestar Social subrayaba la importancia de que los productos y servicios que se generen en Castilla-La Mancha ofrezca innovación y calidad, así como seguridad. Hay que apostar, subrayaba

LA CLAVE Un reto para las empresas del sector. Calidad, seguridad y accesibilidad deben ser, según el consejero Fernando Lamata, los valores por los que apuesten las empresas de la región.

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata; el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, y el director general de Promoción Empresarial y Comercio, Ignacio Felpeto, presentaban ayer esta Feria regional.

Lamata, por "la personalización y la adaptación de productos y servicios a cada uno de los clientes". Por ello en Castilla-La Mancha es necesario realizar un esfuerzo en el desarrollo de sistemas, en la "producción de cadenas de valor". AYUDA PARA DISEÑAR SOLUCIONES

Detrás de cada centro de atención sanitaria se encuentran, además del servicio público, numerosas empresas que se encargan de la provisión de bienes y equipamientos, suministro y prestación de servicios. Entre ellas, el Gobierno regional quiere potenciar a las castellano-manchegas. Sin incumplir la las leyes de competencia, pero sí tratando de establecer un intercambio de conocimiento que permita a los empresarios "diseñar soluciones" con las que mejorar su oferta. En este sentido, Fernando Lamata se mostraba convencido de que los empresarios castellanomanchegos están capacitados para salir fuera de nuestras fronteras, y apuntaba que la relación con el Sescam les puede servir "para coger músculo y salir de Castilla-La Mancha", avanzando hacia la internacionalización. Para Lamata esta I Feria Regional es una oportunidad de ofrecer a Castilla-La Mancha posibilidades de mejora, de creación de empleo, líneas de producción y servicio, que a su vez generen riqueza y desarrollo tecnológico.

de CECAM, Ángel Nicolás, explicaba ayer que la misión comercial en Japón en la que están participando ocho empresarios de la región, se está desarrollando "con absoluta normalidad". Nicolás detallaba que estos empresarios, procedentes de Guadalajara, Cuenca y Toledo, se encuentran cumpliendo con el programa establecido, realizando todas las visitas previstas. Seis de estos empresarios tienen previsto su regreso este jueves, 17 de marzo, mientras que los dos restantes regresarán el día 21. El presidente de CECAM recordaba que antes de partir hacia Japón, se realizó una consulta previa en la que les confirmaron que en Tokio no había problemas y que todo seguía funcionando con normalidad. FEDA-DECLARACIÓN ‘NON GRATO’

“Si han llegado a esa conclusión, deben tener motivo” RESPETO Preguntado por la de-

claración como persona "non grata" del secretario general de CCOO , Francisco de Roa, por parte de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, señalaba que “si han llegado a esa conclusión deben tener su motivo”. Nicolás recordaba que la decisión se adoptaba por unanimidad de la Junta Directiva, por lo que no se trata de algo oportunista. Desde CECAM, concluía, “respetamos lo que han hecho”, puesto que se trata de “un órgano de gobierno de una confederación con más de 30 años de historia”.


14

EL DÍA

Toledo Local

INTENSA ACTIVIDAD CULTURAL TOLEDO

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

La sanidad y la cultura se ha convertido en dos de los pilares de nuestra región. En el primer caso, Toledo ha acogido el seminario sobre la Quota Lits y, ayer, sobre la salud y la cooperación internacional. Humanidades inició su ciclo sobre cine. Por El Día

La UCLM analiza el “Cine y el mundo actual” El salón de actos de la Facultad de Humanidades acogió ayer el seminario “Cine y mundo actual”. La primera sesión corrió a cargo del profesor Rafael Villena e incluye la conferencia “El McCarthismo y la caza de brujas”, enmarcado como continuación del taller de investigación iniciado el curso pasado como apoyo a la asignatura de Historia

Contemporánea. Tanto Villena como Julio de la Cueva y Eduardo González Calleja serán los encargados de revisar “la caza de brujas estadounidense”, la guerra de Camboya y los últimos años del franquismo. También se proyectarán las películas ‘Buenas noches y buena suerte’, ‘Los gritos del silencio’ y ‘Salvador’.

Analizan la “salud y la cooperación” Médicos del mundo, Prosalus y Medicusmundi alertan de la crisis de personal sanitario y critican el grave recorte de la ayuda oficial al desarrollo para este año, así lo pusieron ayer de manifiesto en el acto celebrado en la biblioteca regional de Toledo. Aseguran que las ayudas destinadas al sector de salud es necesario destinar, como mínimo, el 15% de la AOD, algo que no se refleja con los datos de 2009, donde sólo se destinó el 10,5%, algo que califican de insuficiente.

Los juristas analizan el pacto de “Quota litis” Un grupo de reconocidos juristas han analizado las recientes sentencia del Tribunal Supremo a favor de la legalidad del Pacto de “Quota Litis”. Este pacto establece que los abogados pueden acordar libremente los honorarios con sus clientes en forma de porcentaje sobre la indemnización que, en su caso, puedan conseguir en el pleito. Los juristas que participaron como ponentes en el seminario fueron Ricardo De Lorenzo y Montero, coordinador del Seminario y presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Julio Sánchez Fierro, abogado. Junta Directiva de la Asociación Española de Derecho Sanitario, José Ramón López-Fando, fiscal del Tribunal Supremo y Luís Gil Suárez, magistrado Emérito del Tribunal Supremo.


EL DÍA MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

LA CULTURA DE LA SEMANA EN IMÁGENES TOLEDO

Local Toledo 15

El fin de semana ha sido especiamente prolijo en lo que a actividades culturales se refiere. El Rojas volvió con su ciclo de teatro contemporáneo, el Sefardí acercó un poco más el museo a los toledanos y la Santa Caridad terminó con su triduo. Por El Día VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

1 VICENTE MACHUCA

La Santa Caridad celebró su triduo sacro El pasado domingo terminó el Triduo Sacro de la cofradía de la Santa Caridad en la parroquia de Santas Justa y Rufina. El acto se celebró eb solemne rito mozárabe y, una vez más, volvió a contar con la participación de un gran número de fieles tanto de la parroquia como de la hermandad. 2 VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

3

Moríñigo acerca el Tránsito a los toledanos Cristina Moríñigo Archidona, licenciada en Historia del Arte recordó este domingo la figura de uno de los fotógrafos más reconocidos de finales del siglo XIX, Jean Laurent. Bajo el título ‘Fotografía del recuerdo: J. Laurent, otra mirada de la Sinagoga del Tránsito’. Antes de los postulados llevados a cabo por el Marqués de la Vega Inclán en la Sinagoga, este edificio estaba

dedicado a un uso que, por avatares de la historia, nada tenía que ver con el que se dispuso en su creación: su uso durante siglos como edificio cristiano. Y como testimonio de ello el museo alberga un documento que así lo atestigua: una fotografía de Jean Laurent que podría ser datada en torno a 1877, fecha muy próxima a la transformación de este inmueble.

El Rojas estrenó “La función por hacer” Miguel del Arco y Aitor Tejada presentaron en el Rojas el pasado viernes “La Función por hacer”, una obra en la que dos actores se afanan sobre el escenario por contar la historia que les ha sido encomendada. La obra en cuestión no aporta nada nuevo, pero es ágil, incluso graciosa por momentos. Un espectáculo más para entretenerse y después salir del teatro y picar algo en el bar de la esquina sin que el sistema nervioso sufra ninguna alteración. Pero algo extraño sucede durante la representación.


16

EL DÍA

Toledo Local

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Elecciones

2011

POLÍTICA “Es una de las normativas "menos democráticas de España”, afirma Sánchez

ELECCIONES

IU también tira de “pucheros” para denunciar la Ley Electoral

El Barrio Avanzado, una tomadura de pelo para URI-PCAS

FOTO: VICENTE MACHUCA

José Damián García denuncia que el PSOE se ha apuntado ya al “sálvese quién pueda”

EL DIA TOLEDO

EL DIA TOLEDO

IU también tiró de “pucheros” para denunciar la ley electoral de Castilla-La Mancha, que aunque remarcaron que "es legal", también insistieron en que es una de las normativas menos democráticas de toda España. Por ello, la formación política instó ayer tanto al PP como al PSOE a mantener un debate público para que den a conocer el “fraude” de una ley nacida de un “pacto de sangre y fuego” para consolidar el bipartidismo en la región. Así lo aseguraba ayer el candidato de IU a las Cortes Regionales por la provincia de Toledo, Alejandro Ávila Sánchez, quien puso de manifiesto que con la Ley Electoral de Castilla-La Mancha, respaldada por el PSOE con el “silencio cómplice” del PP, los votos de los ciudadanos no valen lo mismo. Así mientras que Izquierda Unida con 37.514 votos no tiene representación política, las otras

José Damián García y Alejandro Ávila con un “puchero” que refleja el número de votos de Izquierda Unida.

formaciones sólo necesitan de 22.000 para contar con un escaño. “37.514 personas que han manifestado su deseo de tener representación en el Parlamento Autonómico no pueden porque esta ley se lo prohíbe”. Según IU, el déficit democrático de la ley se observa en la representación parlamentaria. Frente a la media nacional de

20 diputados en función de los habitantes, esta representación se queda en 9,8 escaños en el caso de Castilla-La Mancha.Y si en la media nacional,un escaño equivale a 30.000 habitantes, en la región cada diputado representa a más de 42.000. Por su parte, el secretario de organización de IU en Castilla-La

Mancha, José Damián García, dijo ayer que el PSOE, ante el temor de perder las elecciones, "ha abierto la veda del sálvese quien pueda" con unas "prebendas de privilegios para los 161 altos cargos". Según dijo García, una modificación añadida a la Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha ha previsto un complemento salarial de por vida.

PROGRAMA IU San Emeterio propone una campaña basada en empleo y servicios públicos

Opción a los debates huecos de PP y PSOE EL DIA

LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

Avanzar en la creación de empresas municipales será una de las máximas que se proponga el Grupo Municipal Izquierda Unida de cara a la próxima legislatura. El candidato a la Alcaldía de Toledo, Aurelio San Emeterio, daba a conocer ayer su programa electoral con el que se presentará a los comicios del 22 de mayo. “Son modelos experimentados que muestran que se pueden ofrecer servicios públicos de calidad y que permiten que los beneficios que generan se queden en la ciudad”, justificaba. Al hilo, recordaba que la primera que se debe ampliar es la EMV para la que demandaba convertirla también en gestora de suelo y así poder construir infraestructuras necesarias por el propio Consistorio. “Para IU los grandes proyectos son el día a día, tener los parques en condiciones, que los buses lleguen a su hora...”, puntua-

El candidato de IU presentó su programa a Cocemfe en la tarde de ayer

BARRIO AVANZADO

RESPALDOS

“Que nos expliquen Cayo Lara apoyará al como se va a candidato por Toledo financiar la obra” en los mítines

lizaba el edil quien criticaba el acto de puesta de la primera piedra de las obras de urbanización del Barrio Avanzado. “Que nos expliquen cómo se va a financiar”. Otro de los pilares sobre los que se asienta el programa consiste en la reducción del gasto público, algo que se debe ahondar con políticas de ahorro energético. En este sentido añadía que sería positivo que la corporación local pactara minimizar las horas extra en favor de nuevos empleos públicos. “Se quiere intentar salir del discurso del absentismo, de debates cansinos y huecos del PSOE y PP”. Sobre la campaña que desarrollará IU, el candidato detallaba que será sencilla y en la línea de la que les llevó al Ayuntamiento hace cuatro años. El líder nacional del partido, Cayo Lara, participará en alguno de los actos que se proyecten al igual que ya se han acercado posturas para que esté presente otro de los “históricos”, Gaspar Llamazares.

“Estupefactos” es la palabra que mejor define cómo se ha quedado el tándem de URI y PCAS al leer las declaraciones del alcalde de Toledo en las que afirma que el desarrollo del Barrio Avanzado es “un ejemplar modelo de urbanismo y el único camino posible para los próximos 20 años si queremos que la ciudad sea viable y sostenible, que es la compactación de la ciudad”. Para el candidato a la Alcaldía de Toledo por la coalición URI-PCAS, Daniel Gómez, resulta sorprendente y extraordinaria la manera en que Emiliano García-Page es capaz de hablar de “compactación de la ciudad”, de ciudad “viable y sostenible” mientras pone la primera piedra de un Barrio “Avanzado” situado a casi 11 kilómetros del centro de la ciudad y a casi veinte del extremo oeste de la misma. Y encima describe como "ejemplar" este modelo de urbanismo. “CON CARADURA”

“¿Cómo es posible tener tanta caradura? ¿Es que nos toma a los toledanos por tontos? Once kilómetros, habrá desde el centro de Toledo hasta el nuevo Barrio Avanzado. Por comparar, 11 kilómetros es el doble de la distancia que hay entre la Puerta del Sol de Madrid y la Plaza de Castilla. La ciudad de Madrid tiene 3.200.000 habitantes, y Toledo tiene 82.500 habitantes censados (información obtenida del Instituto Nacional de Estadística, la información de la “maravillosa” web del Ayuntamiento es referente ¡al año 2006!)”, afirman en nota de prensa. No bastando con ello, es capaz de rematar la faena diciendo que “Toledo tiene hoy la llave de su propio futuro”. EL DIA

En la imagen, Daniel Gómez, candidato del URI-PCAS.


EL DÍA

Local Toledo 17

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

ELECCIONES Cuatro concejales forman agrupación independiente por la imposición del candidato

Al PP de Los Yébenes también le salen “rebeldes” en el partido Pastrana critica que la Ejecutiva no contara con su opinión para consensuar el candidato

El cabeza de lista dice que esperaba que los ediles concurrieran en la candidatura

A.PORTILLO

Cruz García, que irá como cabeza de lista. Preguntado sobre si esta escisión provocará la división de votos del PP en el municipio, Pastrana reconoce que en un momento sopesaron esa posibilidad y en las tra-

TOLEDO

Al PP le vuelven a crecer los enanos. Después de haber asistido a la desmembración del partido en La Puebla de Montalbán y a los sucesivos descalabros de Ugena y Quintanar, donde los "populares" han asistido a una dura división de sus formaciones, le llega el turno a la localidad monteña de Los Yébenes. La imposición desde la Dirección Provincial de Pedro Acevedo como cabeza de lista, no ha sentado bien a un núcleo de concejales del PP, que han decidido constituir una formación alternativa como Agrupación de Electores. Según explicó ayer Ramón Pastrana, uno de los ediles que integrarán la formación de electores, la Dirección provincial del PP colocó a Acevedo como candidato a la Alcaldía de Los Yébenes "sin contar con nuestra opinión", pese a que los corporativos habían pedido a la Ejecutiva Provincial una reu-

DOBLE OBSTÁCULO

El PP se enfrenta a un doble obstáculo, el hándicap de la Ley D’Hont y esta nueva agrupación nión para "consensuar la candidatura". Desde Toledo, sin embargo, decidieron prescindir de la opinión de los cuatro ediles, porque, a pesar de representar al Partido Popular en la Corporación, son independientes y no están afiliados al partido, por lo que, para la dirección, no contaban con "voz ni con voto". No obstante, les dieron la posibilidad de integrarse como concejales en la candidatura. Sin embargo, los ediles, tras conocer que el partido prescindía de su opinión, estuvieron tentados de retirarse de la política, pero tras recibir el abrumador apoyo de vecinos y de personas próximas al partido, han decidido salir adelante y confeccionar una nueva candidatura bajo la forma de Agrupación de Electores. Forman parte de este nuevo proyecto Ramón Pastrana, José María Martín, Pilar Moraleda y Carmen Gutiérrez (los ex-concejales del PP), entre otros, además de Mari

bas que supondría en tal caso el sistema D'Hont, pero tras una larga reflexión, son de la opinión, que a tratarse de una agrupación de electores de carácter independiente, puede arrastrar el número de votos indecisos de la izquierda que "están muy descontentos" con la gestión del alcalde, Anastasio Priego. Precisamente, desbancar al regidor socialista será uno de los objetivos de esta formación política. Pedro Acevedo, el candidato a la Alcaldía del PP por Los Yébenes, reenganchado para la candidatu-

EL DIA

Localidad de Los Yébenes.

ra, opinó ayer que con la 'rebeldía' de los concejales del PP el alcalde de Los Yébenes, Anastasio Priego, debe estar "dando palmas con las orejas de felicidad".Y es que el Partido Popular, que en las elecciones del 2007 se quedó a menos de 200 votos de la victoria, se enfrenta ahora a un doble obstáculo, la ley D'Hont que puede suponer un hándicap añadido y la candidatura independiente de Carmen Gutiérrez, que probablemente arrastrará a los electores del Partido Popular.


18

EL DÍA

Toledo Provincia

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Provincia PÁG. 19: LA PROVINCIA SE HACE LIBRO

PÁG. 20: AVANZANDO EN INFRAESTRUCTURAS

PÁG. 21: TALAVERA

OLÍAS El conductor se personó poco después en el cuartel, donde fue identificado y pasó a disposición judicial

Un vehículo arrolla a 3 personas en el mercadillo y se da a la fuga El conductor, que pilotaba un BMW, sorteó la valla y se adentró en el comercio Tras las recriminaciones de varios viandantes, el conductor aceleró y arrolló a tres personas EL DIA/A.P.L. TOLEDO

El Partido Popular de Olías del Rey volvió a denunciar ayer la falta de seguridad que sufre este municipio toledano, que se ha puesto en evidencia una vez más este domingo 13 de marzo, cuando a las doce horas aproximadamente un vehículo irrumpió en la calle Cabañuelas, donde se celebra el mercadillo dominical, atropellando a tres personas que resultaron heridas en el incidente, una de las cuales fue atendida en el lugar de los hechos, siendo posteriormente evacuada en una UVI Móvil y las otras, según confirman algunas fuentes, fueron atendidas en Toledo, aunque a día de ayer estaban todas ilesas. Según informaron fuentes de la Guardia Civil, el conductor que se dio inmediatamente a la fuga tras los hechos, se personó pocas horas después en el puesto de Olías del Rey, donde fue identificado y puesto a disposición judicial. El alcalde de Olías del Rey, Luis Miguel Hernández, indicó que él se encontraba en el mercadillo cuando sucedieron los hechos. El conductor que circulaba en un BMW sorteó la valla que impide el paso a la zona comercial y se adentró lentamente. A pesar de la advertencia de varios vecinos que le recriminaron que no podía pasar, el conductor hizo caso omiso y aceleró llevándose a tres vecinos por delante, aunque causándoles lesiones menores. Afortunadamente ya están todos dados de alta y en sus casas, afirmaba el regidor. Según recuerdan desde el Partido Popular de Olías “en junio del pasado año apoyamos incondicionalmente, y se aprobó por unanimidad del Pleno, la Ordenanza Municipal de venta fuera de establecimientos (mercadillos), pero en agosto el alcalde incumplió lo aprobado e intentó instalar el mercadillo en la zona industrial, con la oposición de los industriales de la zona y las denuncias correspondientes de los

ARCHIVO

afectados”. En este sentido, el portavoz del PP en la localidad, José Manuel Trigo, destacó que “estamos a favor del Mercadillo, como demostramos votando a favor la Ordenanza, y nos parece buena su ubicación, pero ya avisamos de algunos problemas que traería y que deberían solucionar, como es la limpieza, pues se quedan cajas y restos durante días en las aceras almacenadas al lado de los cubos, y sobre todo la falta de seguridad”. Para los populares “es incomprensible que un mercadillo visitado por cientos de personas y vehículos, no esté vigilado por nadie, es una irresponsabilidad ya avisada y que nos llevó a abstenernos en la última revisión de la Ordenanza”. Ante esta situación, el Grupo Popular presentaba una moción en la tarde de ayer en el Pleno del Ayuntamiento de Olías del Rey para pedir de nuevo “que se solucione esta situación, dotando al mercadillo de seguridad vial y seguridad para las personas”. El alcalde de Olías del Rey, el

UNA DEMANDA

El PP demanda seguridad vial y seguridad para las personas que visitan el mercadillo UNA CONTESTACIÓN

El alcalde replica que es casi tan “temeraria” la actitud del conductor como la de los “populares” socialista Luis Miguel Hernández, consideró “impresionante” la demagogia que gasta el Partido Popular que quiere conseguir la Alcaldía “a toda costa” haciendo méritos incluso con un suceso tan lamentable e impredecible como el sucedido en el mercadillo. El regidor dijo que es una “grave temeridad” la que hizo este desalmado al invadir el mercadillo con su vehículo, una “irresponsabilidad casi tan temeraria como la que hace el PP al criticar la inseguridad de este mercadillo”. “Lo que le pasa al Partido Popular es que tiene rabia del éxito de este mercadillo”, sentenció el primer edil.

El tradicional mercadillo de Olías del Rey se celebra todos los domingos en el casco urbano.

EN PLENO

El alcalde insiste en que no hay plaga de ratas en “El Cavero” El Ayuntamiento de Olías del Rey acogió ayer un Pleno en el que además de abordar el tema de la seguridad del mercadillo, se abordó el otro tema espinoso de las ratas. El alcalde respondió a preguntas del PP señalando que es “radicalmente falso” que haya una plaga de ratas en la urbanización de “El Cavero”. Y para tal fin, se acoge los informes de desratización de la empresa encargada del control de plagas de la localidad, cuyo servicio gestiona la Diputación Provincial. Según dijo Hernández, este servicio actuó en la Urbanización de los Olivos el 1 de enero de 2011, y posteriormente los días 1 y 7 de marzo.

Según informaba el PP, los vecinos de la Urbanización habían denunciado en varias ocasiones la invasión de ratas que sufren en sus viviendas, sin que el Ayuntamiento de este municipio toledano, presidido por el socialista Luís Miguel Hernández, ni ninguna otra administración se hubiese hecho eco de su malestar y problemas de salubridad, debido a la invasión de ratas que sufren en sus parcelas y domicilios. Según trasladaron los vecinos a los responsables del PP en este municipio, la primera plaga tuvo lugar con el incendio del edificio donde se alojaban familias gitanas ocurrido en mayo del año pasado.


EL DÍA

Provincia Toledo 19

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

JUICIO Secuestró a un constructor gaditano para financiar el de Francisco Hernando

NATURAL DE VELADA

Un empresario obsesionado con el secuestro de‘El Pocero’

Fallece el actor Andrés Resino, protagonista de “El Súper”

FOTO: EFE

FOTO: EFE

Su obsesión se hizo enfermiza tras el intento fallido de secuestrar al hijo del de Seseña El acusado estaba con el agua al cuello tras descubrirse que su aval para ‘El Quiñón’ era falso EL DIA/EFE TOLEDO

El supuesto cabecilla del secuestro del empresario gaditano Rafael Ávila, Luis Miguel Rodríguez Pueyo, confesó ayer ante el tribunal que le juzga que cometió esa "barbaridad" para buscar fondos con los que secuestrar a Francisco Hernando, "Paco el Pocero". Esta decisión se tomó "cuando se descubrió que había firmado un aval falso para el constructor". La declaración de Rodríguez Pueyo, para quien el fiscal pide 28 años de prisión por nueve delitos, ha marcado la primera sesión del juicio que se inició ayer en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cádiz, contra un total de ocho acusados de participar en el secuestro del empresario de Sanlúcar de Barrameda. Tras negarse a contestar ante el fiscal y las acusaciones, Rodríguez Pueyo sí ha respondido a las preguntas de su abogado defensor y del tribunal, para contar que Rafael Ávila, con quien había mantenido varios tratos comerciales como la venta de un piso, fue sólo "una presa fácil" con la que pretendía obtener el dinero necesario para contratar a un grupo "más eficaz" y "más caro" para secuestrar a "Paco El Pocero". Un plan que hizo, según ha contado, después de que fracasara un intento de secuestrar al hijo de "Paco El Pocero", para lo que llegó a contratar a tres ucranianos especializados en el cobro de morosos y que fueron los mismos a los que después pagó de su bolsillo para que capturaran al empresario gaditano. Con ello pretendía salir al paso de la situación difícil en la que él y su sociedad se encontraban, al descubrirse que en el 2007 había firmado un aval falso con el que "Paco el Pocero" había obtenido una inversión de treinta millones de euros de un grupo financiero londinense para su plan de construcción de más de 10.000 viviendas en Seseña. Se descubrió, según ha contado, en febrero de 2008 cuando el famoso plan del constructor "se había venido abajo" y "El Pocero" no hizo "frente" a su crédito, tras lo que la sociedad londinense intentó "ejecutar el aval". "Me dan un plazo de tres meses para solucionarlo", ha explicado Rodríguez Pueyo, que ha contando que "estaba amenaza-

El actor murió a los 70 años en Santa Cruz de Bezana. EL DIA TOLEDO

AL HIJO DEL POCERO

Contrató a tres ucranianos especializados en el cobro de morosos para el secuestro do yo, mi hijo y hasta mi nieta", ya que, según ha dicho, recibió incluso un vídeo de la niña en la puerta de un supermercado. Ávila fue capturado a la salida de su trabajo en la noche del 2 de junio de 2008 y encerrado en una pequeña cuadra de la finca "El Retorno", de Almonte (Huelva), de donde fue liberado por la Policía tras dieciséis días de cautiverio.

LA CLAVE El porqué El acusado ha contado que estaba amenazado “yo, mi hijo y hasta mi nieta”

El acusado, Luis Miguel Rodríguez Pueyo, ha confesado que quería secuestrar a Hernando.

HASTA EL PRIMO DE RAJOY

El acusado ha explicado que Raul Brey Ábalos, primo del presidente del PP Mariano Rajoy y para el que el fiscal pide 22 años por este mismo caso, era director financiero de la sociedad que había firmado el aval, por lo que también él se sentía amenazado y estaba en una difícil situación. Pero el cabecilla del secuestro ha insistido en que el plan fue exclusivamente suyo y que, cuando se lo contó a Raúl Brey, éste "me dice que me presta la finca (la casa de Almonte en la que el secuestrado estuvo encerrado) pero que no quiere saber nada". Finalmente, según el acusado, los tres ucranianos capturaron al empresario gaditano, le metieron en una furgoneta y le llevaron hasta donde estaba él.

El actor Andrés Resino, conocido por su papel de Alfonso Torres en la serie televisiva "El Súper", ha fallecido a los 70 años en la clínica Mompía, en el municipio cántabro de Santa Cruz de Bezana, a causa de un cáncer. Según recoge la agencia EFE, los restos mortales del actor, fallecido el pasado domingo, fueron incinerados en la mañana de ayer en el crematorio de la funeraria La Montañesa, en la localidad cántabra de Camargo, tras un funeral celebrado en la iglesia de Nuestra Señora de la Visitación de Santander, informó "El Diario Montañés". Resino, nacido en Velada , comenzó su carrera profesional en 1968 con la película "Días de viejo color", de Pedro Olea, y posteriormente trabajó en distintos largometrajes en España e Italia. En televisión formó parte del reparto de algunos de los montajes teatrales que el espacio "Estudio 1" emitió entre 1979 y 1883, como "La de San Quintín", "El mercader de Venecia II" y "Sur". Habitual de los escenarios españoles, participó en la vuelta al teatro de Chicho Ibáñez Serrador con "Aprobado en castidad", en 2001, y su último trabajo en este medio fue la obra teatral dirigida por Josema Yuste "Nadie es perfecto" (2006). No obstante, consiguió buena parte de su fama tras su paso por la televisión, interpretando entre 1996 y 1999 a Alfonso Torres, el "malo" de la serie "El Súper", le hizo ser uno de los actores más conocidos de la gran pantalla. En televisión también participó en series como "Lleno, por favor", "Canguros", "Hermanos de leche" y "El auténtico Rodrigo Leal"; su último trabajo en la pequeña pantalla se pudo ver en la miniserie "20-N: Los últimos días de Franco", emitida en 2008. Estuvo casado durante diecisiete años con la actriz Eva León, de quien se divorció en 1984.


20

EL DÍA

Toledo Provincia

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

PROVINCIA La Diputación editará 2.000 ejemplares de estas dos nuevas publicaciones

ESCALONA

Una nueva colección conjuga patrimonio histórico y natural

UCIT pide al alcalde que “meta la mano” en el alcantarillado

EL DIA

La Diputación quiere “hacer provincia” dando a conocer el rico legado de su territorio

TOLEDO

Cada ejemplar, que se edita con papel de gestión sostenible, se venderá por 10 euros A.PORTILLO TOLEDO

La Diputación de Toledo editará en torno a 2.000 ejemplares de cada una de las nuevas colecciones que llevan por título “Patrimonio Histórico” y “Patrimonio Natural” en la provincia de Toledo y con las que la Institución pretende “hacer provincia” divulgando y dando a conocer el rico legado con el que cuenta nuestro territorio. Así lo resaltaba ayer el presidente de la Institución Provincial de Toledo, José Manuel Tofiño, quien destacó que estos trabajos, desarrollados bajo la coordinación de Jesús Carrobles (Patrimonio Histórico) y de Enrique García (Patrimonio Natural) ofrecen una perspectiva completamente nueva y diferente de la provincia de Toledo, una manera de divulgar y dar a conocer nuestro patrimonio que no tiene que ver con lo que anteriormente se ha hecho. Un ejemplo de ello es el primer ejemplar de “Patrimonio Natural” que aborda la fauna animal desde un enfoque completamente distinto al indagar en las especies invasoras que se han integrado en el paisaje toledano. Según explicó García, existen 22 especies invertebradas exóticas en la provincia, de las que la mayoría -doceson peces. Dar a conocer la biología de estas especies, a la vez que su peligrosidad, como amenaza para otros ejemplares autóctonos es el objetivo que se propone este libro. Por su parte, Carrobles, encargado de coordinar la colección de Patrimonio Histórico, explicaba ayer que con esta nueva publicación se trata de dar una proyección y una divulgación de una

A.P.L.

COORDINADORES

Es un libro que trata de despertar la curiosidad y el interés por conocer del lector provincia “tan increíble” como “maravillosa” con la que contamos, pero principalmente trata de despertar la curiosidad y el interes por conocer del lector. Estas publicaciones, enfocadas en la industria y el sector de servicios, se distribuirá a través de la cadena habitual de distribución y en uno de los centros claves de la arquitectura visigoda como la Iglesia de Santa María de Melque, no en vano, el primer libro de la colección lleva por título “Toledo y su provincia en época visigoda”.

UN PRECIO DE DIEZ EUROS

Según dio a conocer el presidente de la Diputación, el Servicio de Publicaciones editará en torno a 2.000 ejemplares de cada título, que saldrán a un precio de 10 euros el ejemplar.Esta nueva publicación, que demuestra su compromiso con el medioambiente al utilizar papel procedente de bosques con gestión forestal sostenible, contiene ilustraciones específicas y fotografías inéditas y trata de ofrecer libros con trabajos novedosos, divulgativos, con rigor y con una amplia investigación.Tofiño señaló que no se ha fijado un criterio temporal para la edición de los nuevos títulos, sino que se irán publicando conforme se concluyan las investigaciones o las labores de campo. En principio, se han acotado diez títulos para la publicación de “Patrimonio Histórico y cerca de una quincena para “Patrimonio Natural”.

LA CLAVE Con rigor Las publicaciones responden a un amplio trabajo de investigación.

El presidente de la Diputación, junto a los coordinadores de las publicaciones.

El candidato de UCIT a la Alcaldía de Escalona, Ángel Santano, pidió ayer al alcalde de la localidad, el socialista Álvaro Gutiérrez, que se “arremangue” y “solucione de una vez por todas” el problema del alcantarillado que ayer provocó inundaciones y acumulación de aguas en viviendas de las calles Borox y Añover de Tajo. El también presidente de la Asociación de Vecinos “Ribera del Alberche” consideró inaudito que hoy día aún no esté solucionado este problema, ya que él personalmente lo ha denunciado en varias ocasiones al Ayuntamiento de la localidad. Según explicó, la tromba de agua que cayó ayer por la tarde provocó un nuevo atasco de un colector que atraviesa una finca particular inundando los patios de varias viviendas de la colonia del Alberche. El candidato de UCIT consideró que Álvaro Gutiérrez no es un buen gestor para Escalona pues ha hecho la “vista gorda” de un problema que afecta a una urbanización con más de 5.000 habitantes. “Como ciudadano le pido a Gutiérrez que se meta la mano en el pecho y dé ya una solución a los problemas que afectan a esta zona”, apuntaba el candidato independiente. De otro lado, el presidente de este colectivo vecinal denunció que siguen produciéndose robos en las zona de las urbanizaciones. A pesar de la efectividad de la Guardia Civil, se ha vuelto a producir un robo en la zona de “Los Pinos”, dijo el candidato. Ángel Santano será el candidato de UCIT en el pueblo de Escalona, junto a un grupo de vecinos y vecinas de este municipio de diversas ideologías y creencias. Se presentarán a las próximas elecciones municipales para escuchar las peticiones de los que deben tener voz.

OCAÑA Los recortes financieros frenan un proyecto de VPO

Al traste con un plan municipal El Ayuntamiento de Ocaña vuelve a remarcar que los recortes financieros han echado por traste un plan municipal. Según informan en su página web, estos recortes han afectado al Plan Estatal de la Vivienda y rehabilitación 2009-2012.Pese a que la estrategia en materia de vivienda contemplaba una ayuda directa en concepto de entrada a los adquirentes de una vivienda de pro-

tección oficial, un real decreto aprobado a finales del 2010 por el Gobierno suprime de un plumazo esta ayuda financiera, que oscilaba entre los 5.000 y 8.000 euros en función de los ingresos del solicitante. Estas cantidades variaban al alza si los compradores eran jóvenes menores de 35 años, familias numerosas, monoparentales y personas dependientes o con discapacidad y sus

familias. Este recorte supone un verdadero revés para las personas demandantes de viviendas de VPO. Por tal motivo las viviendas de VPO que dentro del Plan Municipal de la vivienda tenía proyectadas realizar el Ayuntamiento en colaboración con la empresa GECOE, S.L. adjudicataria de concurso de los solares municipales no son viables por los motivos antes mencionados.


EL DÍA

Provincia Toledo 21

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Talavera SANIDAD De esta forma se evitará el desplazamiento de pacientes a otros centros

LA IGLESUELA

El Hospital de Talavera incorpora la resincronización en su cartera

El aeródromo prevé incluir una Escuela de Vuelo para pilotos

EL DIA

Supone un importante avance en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca Mejorará la calidad de vida, la capacidad funcional y supervivencia de los pacientes EL DÍA TALAVERA

El Hospital General Nuestra Señora del Prado, de Talavera de la Reina (Toledo), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha incrementado su capacidad asistencial con la inclusión del desfibrilador-resincronizador para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca avanzada. El tratamiento con desfibrilador-resincronizador es un avance fundamental para la insuficiencia cardiaca avanzada y ha demostrado beneficios a todos los niveles mejorando la supervivencia, la capacidad funcional y la calidad de vida de estos pacientes, además de una mejoría en el deterioro estructural cardiaco. El dispositivo de resincronización va acompañado de un sistema que permite la detección y tratamiento de arritmias ventriculares malignas. La resincronización es una terapia de reciente indicación en el tratamiento de estos pacientes cuyo objetivo es mejorar el funcionamiento cardíaco consiguiendo una contracción más organizada del corazón. Consiste en llevar dos electrodos al corazón, a través de una vena situada bajo la clavícula, uno al ventrículo derecho y otro, el más complicado, al ventrículo izquierdo. Estimulando ambos electrodos, es posible conseguir una contrac-

Marta Pachón y Sara Moreno con el equipo que participó en el implante de un desfibrilador-resincronizador

ESTIMACIÓN

Según los estudios se estima que cada año se puedan realizar entre 10 y 15 procedimientos ción más ordenada y efectiva del corazón. Además, con un tercer electrodo colocado en la aurícula derecha se consigue que, no solo la contracción ventricular sea ordenada, sino también el llenado de los ventrículos a través de las aurículas. Los tres electrodos se conectan a un generador que se le coloca al paciente bajo la piel, por debajo de la clavícula. Para llevar a cabo el primero de

estos procedimientos, el equipo del hospital de Talavera estuvo acompañado por el doctor Ignacio Fernández Lozano, director de la Unidad de arritmias del Hospital Universitario Puerta de Hierro, uno de los centros sanitarios donde se inició esta técnica y de los más experimentados actualmente. Fernández Lozano es además presidente de la Sección de electrofisiología y arritmias de la Sociedad Española de Cardiología. EVITAR DESPLAZAMIENTOS

La estimación de las electrofisiólogas del Servicio de Cardiología que llevan a cabo esta terapia, Marta Pachón y Sara Moreno, es que cada año se puedan realizar entre 10 y 15 procedimientos, lo que evitará que los pacientes y sus familias tengan que trasladarse a otros cen-

tros sanitarios para este tratamiento, tal y como sucedía hasta ahora. Una mejora en el Servicio de Cardiología que se viene a sumar a la reciente dotación por parte de la Junta de un nuevo ecocardiógrafo que ha permitido aumentar su cartera de prestaciones incluyendo así la realización de ecos transtorácicas convencionales, ecocardiografía de contraste, estudios de caracterización tisular o ecocardiografía de estrés, de esfuerzo y farmacológico. La plantilla del Servicio de Cardiología, cuyo jefe de servicio es el doctor Pedro Rodríguez Ballestero, está formada en la actualidad por nueve facultativos especialistas, veinte efectivos de enfermería, trece auxiliares de enfermería y dos administrativos.

CARRETERAS A efectos de iniciar el periodo de información pública tual se aprovecha a nivel de ex-

Aprobado el proyecto de la CM-5054 Según publicaba el Boletín Oficial de la provincia de Toledo, ya ha sido aprobado provisionalmente el proyecto de construcción del acondicionamiento de la carretera CM-5054, desde el punto kilométrico 8.800 al 25.300, en el tramo de Navamorcuende. Se iniciará ahora el periodo de información pública para que las personas que se consideren afectadas puedan solicitar por escrito la rec-

tificación de posibles errores o formular las alegaciones oportunas. Estas obras ya fueron adjudicadas a la empresa "U.T.E. Navamorcuende" pero en el transcurso de las obras se registraron incidencias que motivaron la redacción de un proyecto modificado. Dichas modificaciones hacían referencia al cruce de Almendral, donde se desplaza el ramal de salida hacia la Iglesuela lo que pro-

picia un nuevo expediente de expropiación.Además se incrementan las obras de fábrica y los pasos de fauna en el drenaje transversal y se elimina la cuneta revestida de hormigón, aumentando las dimensiones de la misma. Se dota a los pasos de fincas colindantes con pasos salvacunetas y embocaduras prefabricadas. Se actuará en los firmes disponiendo una capa de 0,5 m. de espesor y el firme ac-

planada. En la zona de ensanche la capa de zahorra artificial es constante de espesor 25 cm., sobre la calzada actual este espesor varía para regularizar la rasante. En cuanto a las estructuras, se modifica la ejecución de la ampliación de los tableros de las estructuras sobre el Arroyo Torinas y el Río Tiétar por placas prefabricadas. La obra de fábrica en el Arroyo Cercela se modifica por una estructura de hormigón armado.Este cambio se realiza para evitar el problema de atascamiento de ramas que existe actualmente.

El alcalde de la Iglesuela, Gregorio Buitrago, informó ayer que el aeródromo de la localidad, que gestiona la empresa Hasa (Hispánica de Aviación), prevé ampliar las instalaciones con la construcción de un edificio modular destinado a ampliar la oferta de estas instalaciones aéreas. Según informó el regidor a este periódico esta nueva infraestructura, que ha superado ya el trámite medioambiental, estará destinada a la oferta formativa de esta instalación aérea, y prevé incluir, si la situación económica, lo permite una Escuela de paracaidismo y una Escuela de Vuelo para pilotos. Así , según el proyecto publicado ayer en el Diario Oficial de Castilla- la Mancha, se pretende la ampliación del hangar existente que en la actualidad tiene una superficie de 1.625 metros, para dotarle de un pequeño almacén y oficinas, con una superficie útil de 125 metros cuadrados. Asimismo se pretende instalar una edificación modular de 40 módulos, siendo cada módulo de longitudes 2,40 metros ancho x 7,20 m largo x 3,00 alto, apilado en dos pisos, siendo la superficie afectada de 345,6 m2 en planta. Tras estas reformas en sus infraestructuras se procederá a la puesta en marcha del aeródromo. . Sin duda una muy buena noticia para la localidad, cuyo Ayuntamiento siempre ha respaldado esta instalación. De hecho, hay que recordar que en el año 91, Buitrago ganó una batalla judicial a la anterior cesionaria del aeródromo ya que no revertía económicamente en el Consistorio. Ahora, tiene una plantilla fija con vecinos de la localidad contratados.


22

La Mancha toledana Provincia

EL DÍA MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

La Mancha toledana

—Villacañas— La Feria del Stock celebrada este fin de semana en la localidad ha resultado un gran éxito

—Quintanar— Un total de ocho comparsas participaron en el gran desfileconcurso de Carnaval celebrado el domingo

COMERCIO Se celebró durante el pasado fin de semana con la participación de 40 comercios locales

“Villacañas Oportunidades 2011” supera todas las espectativas EL DIA

Miles de villacañeros y vecinos de la comarca aprovecharon las ofertas de esta feria Este evento se ha convertido en el mejor escaparate del comercio local EL DÍA VILLACAÑAS

El comercio villacañero fue el protagonista del fin de semana en el municipio. El sábado abrió sus puertas la I Feria del Stock “Villacañas Oportunidades 2011”, organizada por el Ayuntamiento de Villacañas y en la que participaron 40 comercios locales de todos los sectores. Desde la apertura de puertas fue constante la visita de decenas de personas, que disfrutaron en un gran ambiente. El alcalde de Villacañas, Santiago García Aranda, tuvo ocasión de visitar y saludar a todos los comerciantes presentes en la Feria, explicó que esta iniciativa, como todas las que en materia de promoción económica se promueven desde el Ayuntamiento, “obedecen a la ejecución de lo que está previsto en el Plan de Diversificación de la Economía Local”. Un plan que señala acciones en materia de promoción de suelo industrial, fomento del emprendimiento a través de un vivero de empresas, formación y cualificación de los trabajadores, potenciación de la industria agroalimentaria, pero también –recordó García Aranda- “refortalecer y tratar de promocionar Villacañas como núcleo comercial, con todas las potencialidades comerciales que tiene, así como la atracción de clientes a nuestros co-

SATISFACCIÓN GENERAL

La organización, los comerciantes y los propios visitantes han quedado muy satisfechos

mercios, no solo del municipio, sino de la comarca”. Para el alcalde, la organización de esta feria es “un paso en esa línea”. Por ello agradeció la respuesta de los comerciantes locales a la propuesta realizada por el área de Industria y Comercio del Ayuntamiento, que dirige Carmen Ramos, pero especialmente la respuesta que dieron los vecinos de Villacañas. “Esperemos, dijo el alcalde, que este fin de semana sea el precedente de una feria que se vaya consolidando y sea un polo más de actividad económica para Villacañas”, y dijo que ésta puede servir como ejemplo de cara a posibilidades fu-

LA CLAVE Objetivos cumplidos Todos los objetivos marcados por la organización se han cumplido con creces en un fin de semana marcado por la participación

El alcalde y concejala visitando uno de los stand de los comerciantes en la feria

turas de asociacionismo y colaboración empresarial, comercial u hostelera. Las previsiones más optimistas de la organización de la I Feria del Stock “Villacañas Oportunidades 2011” se vieron superadas con creces. Durante todo el fin de semana, miles de personas, procedentes de Villacañas pero también de todos los municipios de la comarca, pasaron por el Polideportivo Municipal para disfrutar de una jornada de compras en los 40 comercios villacañeros que pusieron a la venta sus productos, en un evento que ha puesto de relieve la importancia del sector comercial villacañero. La jornada del sábado fue un constante devenir de personas que, en las horas centrales de la tarde y coincidiendo con las diversas actividades programadas, abarrotó los pasillos y los stands. Especial aceptación tuvo el desfile de moda, calzado y complementos que se celebró en el escenario de la Feria, pero también el resto de actividades preparadas, incluido el servicio de “kanguras” que hizo disfrutar –mientras sus padres visitaban la Feria- a decenas de niños y niñas de 3 a 9 años de edad. Por su parte, la concejala de Industria, Comercio y Turismo, Carmen Ramos destacó que “la mayoría de la gente que ha venido a la Feria se ha quedado sorprendida, porque los comerciantes han trabajado mucho a la hora de montar sus stands, porque la feria ha quedado preciosa, y porque han ofrecido muchísimas cosas a muy buen precio, mostrando el mejor comercio de Villacañas a todos los villacañeros y a todos los que nos han visitado”. Por último el primer edil, no quiso olvidarse de mostrar su agradecimiento a “todos aquellos que durante este fin de semana han trabajado y mucho para que la Feria haya sido un éxito”.

VILLACAÑAS En el IV Encuentro Interno de Excarcelación

EL DIA

Santa Olalla fue el equipo ganador El Parque de Santa Olalla, representará a Toledo en el VII Campeonato Nacional de Excarcelación, que se celebrará en Cullera (Valencia), entre el 26 y el 29 del mes de abril, con la participación de numerosos servicios de bomberos a nivel nacional. Este equipo ha sido seleccionado tras participar durante los días 10 y 11 de marzo en el IV Encuentro Interno de Excarcelación celebrado en la locali-

dad toledana de Villacañas. En el mismo han participado siete Equipos de Bomberos, cuatro de ellos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos de Toledo y tres procedentes de Cuenca, Badajoz y Alicante A la final del campeonato asistieron, entre otros, el presidente del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento, Gustavo Figueroa y el alcalde

de Villacañas, Santiago García Aranda. Hay que destacar la alta participación de equipos provinciales, Por ello, desde el Consorcio han querido agradecer la alta participación del personal y del público en general, así como la de otros profesionales de la prevención y extinción de incendios, llegados desde distintos puntos de nuestro geografía.

El alcalde de Villacañas y Gustavo Figueroa junto a los participantes


EL DÍA

Provincia La Mancha toledana 23

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

CONCURSO DESFILE DE CARNAVAL QUINTANAR

La tarde del domingo estuvo protagonizada en Quintanar de la Orden por el concurso desfile de Carnaval que contó con una amplia participación y un total de 8 comparsas que desfilaron por las principales calles del municipio. Por Ana Belén Sepúlveda

5

1

6

2

7

3

4

Música y color en el desfile de Carnaval Un gran desfile de Carnaval protagonizó el Domingo de Piñata en la localidad toledana de Quintanar de la Orden. Un total de ocho comparsas locales y comarcales desfilaron con gran colorido y alegría por las calles de la población. Los más originales trajes carnavaleros hicieron acto de presencia en Quintanar llenando de luz un desfile que se desarrolló con total normalidad y que fue acogido por numeroso público que no quiso

perderse las actuaciones y de los grupos. Desde los más pequeños, hasta los más mayores, vivieron con entusiasmo el Carnaval que este fin de semana daba sus últimos coletazos en los municipios de la provincia. Un jurado formado por representantes de cada grupo participante en el concurso se encargaba de otorgar los premios, aunque las 3 comparsas locales (fotos 1, 2 y3) no entraban en concurso al recibir subvención.

8

Premios para todos los participantes Todos los participantes vieron recompensado su trabajo recibiendo los premios que el Ayuntamiento de Quintanar había propuesto para el concurso. Así, en la categoría de comparsas infantiles, el grupo Los pequeñikes en la Corte del Carnaval (4) de La Puebla de Almoradiel se llevó el primer premio. En la categoría de comparsas de hasta 50 componentes, “La Palma”(5) de La Puebla de Almoradiel y “Dragon Fly”(6) de Villacañas se llevaron el primer y segundo premio, respectivamente. Y en las de más de 50 componentes la “Peña La Amistad”(7) de La Puebla se llevó el primero y la “Peña Humor Miguelete”(8) de Miguel Esteban, el segundo.


24

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Región AGUA Según la prensa Murciana De Cospedal encargó a Valcárcel la redacción del Plan a nivel nacional

El ‘Plan Hidrológico Nacional de Valcárcel’ salpica a De Cospedal EL DIA

—el comentario—

De Cospedal niega con rotundidad el encargo al presidente murciano El Día / EFE C-LM

La secretaria general del PP y candidata por este partido en C-LM, María Dolores De Cospedal, desmintió ayer que se haya encargado al presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, la reformulación del Plan Hidrológico Nacional, ya que es una política que compete al Gobierno de turno. Cospedal desmintió que sea Valcárcel quien haya asumido esta tarea y ha dejado claro que la redacción del PHN es una función para el Gobierno de turno. La presidenta del PP de C-LM recalcó que se hará un plan hidrológico "reactualizado" si Mariano Rajoy gana las elecciones generales, ya que la situación de los re-

El mantenimiento del actual trasvase Tajo-Segura sería una realidad si el PHN se diseña desde Murcia.

Barreda asegura que ahora “se hace oficial lo que antes se sabía de forma oficiosa” El PSOE critica que se encargue a los mismos que hicieron un informe en contra del Estatuto EL DÍA C-LM

Según publicaba la prensa murciana el presidente de esta comunidad, Ramón Luis Valcárcel, está trabajando en la elaboración de un nuevo Plan Hidrológico Nacional por encargo de María Dolores de Cospedal. Una noticia que lejos de sorprender al Gobierno de José María Barreda ha venido a confirmar lo que han defendido desde que se retirará el Estatuto, que la política hídrica en el PP la dicta Valcárcel. “Quien manda en temas de agua en el Partido Popular es el presidente de Murcia, Ramón

Luis Valcárcel”, aseguraba el presidente castellano-manchego, José María Barreda, asegurando que este anuncio aporta oficialidad a lo que se conocía de forma oficiosa porque “ya se encargó el propio Valcárcel de demostrarlo cuando impidió a de Cospedal votar a favor de nuestro Estatuto y dijo claramente que en estos asuntos quien mandaba era él”. Lamentaba Barreda que no en C-LM el agua no fuera una cuestión territorial por encima de las ideologías como ocurre en el resto de comunidades debido a que De Cospedal “rinde servidumbre a su cargo de secretaria general del Partido Popular y va en contra de los intereses territoriales de su comunidad”. C-LM NO ENTENDERÁ LA DECISIÓN

Al respecto el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, aseguraba que los castellano-manchegos “no entendemos que se encargue a Valcárcel decidir sobre el agua de esta Región” advirtiendo que las decisiones que se pudieran adoptar irían en contra de los intereses regionales ya que

SEGÚN ANTONIO CERDÁ

Derogar el PHN fue una traición de Zapatero a España El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, afirmó ayer que la derogación del Plan Hidrológico Nacional y del trasvase del Ebro “fue una traición a España”, y recordó que “esta fue la primera decisión de Zapatero cuando llegó al poder”. Además, Cerdá agregó que el Estatuto de C-LM “quería adueñarse de prácticamente todo el Tajo”, y ha destacado que la “postura firme del presidente Valcárcel impidió que prosperara”. Asimismo, explicaba que la Ley de Aguas de Castilla-La Mancha “hay que combatirla” y que el trasvase Tajo-Segura “es intocable” asegurando que “hay que recuperar el PHN con el trasvase del Ebro para solucionar el problema del agua de todos los españoles”.

Murcia pretende, como objetivo principal, el mantenimiento del Tajo-Segura tal como está. Criticó que Cospedal encargue sistemáticamente la resolución de cuestiones claves para Castilla-La Mancha a personas ajenas a la región que miran sólo en su propio interés. EL PSOE PIDE EXPLICACIONES

El portavoz del Grupo Socialista, José Molina, exigía ayer explicaciones al Partido Popular sobre estas informaciones que apuntan a que la redacción se habría encargado a la Fundación del Instituto Euromediterráneo del Agua, “el mismo que elaboró los informes para que Valcárcel se cargara el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha”, aseguró Molina. El portavoz socialista aseguró que hay un plan oculto del PP en materia de agua que irá en contra de C-LM pero que sin embargo garantizará agua suficiente para actuaciones fuera de la legalidad realizadas en Murcia como campos de golf, urbanizaciones o 100.000 nuevas hectáreas de regadíos.

El diputado popular Leandro Esteban aseguró que “estaría muy intranquilo si el PHN se lo encargaran a Barreda” cursos hídricos es diferente ahora a cómo estaba hace unos años, cuando el entonces Gobierno de José María Aznar lo aprobó. ESTEBAN PREFIERE A VALCÁRCEL

Por su parte el diputado popular Leandro Esteban afirmaba ayer que desconocía si Valcárcel se estaba ocupando de la redacción de un nuevo Plan Hidrológico Nacional al tiempo que afirmaba que preferiría que se realizara desde Murcia antes que lo hicieran en Castilla-La Mancha. En este sentido Esteban llegó a afirmar que "muy intranquilo" si el PHN se lo encargaran al presidente Barreda calificándolo como el "campeón en el fracaso en materia de agua" pero que cuando se acercan las elecciones se dedica a hablar de agua.


EL DÍA

C-LM Región 25

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

ENERGÍA NUCLEAR La crisis nuclear en Japón replantea la seguridad de las centrales

MAREMOTO EN JAPÓN

El CSN subraya la seguridad nuclear ante los terremotos

Dos alcarreños están a punto de volver tras vivir y relatar ‘su’ Tsunami EFE

R.M. GUADALAJARA

Dos guadalajareños que han vivido y registrado en un blog su experiencia por Japón en los últimos días, coincidiendo con el maremoto y la crisis nuclear, están a punto de regresar a España. Lo dicen ellos mismos en su blog, donde dan detalles de la situación en el país asiático, al que habían acudido de viaje. Este blog es la confirmación de que hay al menos dos alcarreños en Japón, presencia que adelantó el digital eldecano.es y que puede seguirse ‘en tiempo real’ en www. entremielysushi.blogspot.com, donde Rodrigo y José anunciaban ayer “la partida hacia China para hacer trasbordo hacia España”. Según escribían hace apenas unas horas, la sensación de catástrofe tras el terremoto ha ido en aumento: “las tiendas siguen vaciándose y muchas personas siguen sin salir de casa”, hay cortes de luz para amortiguar los efectos de los descensos de suministro y “por la calle las tiendas han apagado muchos carteles”. También dan cuenta de que “últimamente las réplicas han sido muy débiles”. El blog relata cómo vivieron estos dos guadalajareños el momento del terremoto, desde su

EL TERREMOTO La central nuclear de Fukushima, con cuatro reactores, uno de ellos especialmente dañado ha registrado varias explosiones en las últimas horas.

El CSN dice que las plantas pueden afrontar una sacudida y los efectos secundarios En 2007 hubo un terremoto en Escopete, a apenas diez kilómetros de la José Cabrera R.M. / EFE GUADALAJARA

La crisis nuclear desatada en Japón a raíz del terremoto ha puesto todas las miradas en los sistemas de seguridad nuclear del mundo. En Guadalajara, donde se registró un terremoto en Escopete en 2007, muy cerca de la central José Cabrera de Almonacid de Zorita–ahora en desmantelamiento– el debate mira también a Trillo, la otra central en funcionamiento. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que vela por las garantías de la actividad de esta industria, ha seguido en tiempo real la evolución de los hechos nipones y, aunque admite los peligros, ofrece mensajes tranquilizadores. España es un país de riesgo sísmico “bajo”, pero tanto Guadalajara como Ciudad Real, zonas consideradas “geológicamente esta-

bles”, sufrieron terremotos de 4,2 y 5,1 en la escala de Richter en 2007... ¿Aguantarían las centrales nucleares una sacudida mayor? ¿Están preparados sus sistemas de seguridad para problemas en el suministro energético como los que arriesgan la seguridad en la japonesa central de Fukushima? España cuenta con ocho centrales nucleares operativas, una en proceso de desmantelamiento (Zorita), un almacén de residuos radiactivos de baja y media actividad, El Cabril (Córdoba), y una fábrica de combustible nuclear en Juzgado (Salamanca). La directora de Seguridad Nuclear del CSN, Isabel Mellado, asegura que las once instalaciones “cumplen” la normativa sísmica del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que establece que una instalación nuclear tiene que estar construida en base a dos criterios: “el terremoto base de diseño” y “el terremoto base de operación”. TERREMOTO BASE Y DE OPERACIÓN

El “terremoto base de diseño” quiere decir que la construcción de la instalación está preparada para afrontar el mayor terremoto que cabría esperar en esos terrenos, pararse si se produjera y que sus mecanismos sean capaces de evitar una fuga radiactiva. Esto supondría que cualquier otro temblor esperado sería, aparentemente, asu-

LAS REACCIONES

El Foro Nuclear y los ecologistas no ven iguales riesgos Los ecologistas creen que un terremoto como el japonés comprometería la seguridad en las centrales españolas: Carlos Bravo, de Greenpeace, y Paco Castejón, de Ecologistas en Acción, advierten de que Cofrentes y Ascó están en puntos geológicamente activos. Ambos creen que ante un terremoto de 8,8 en la escala de Richter, como el de Japón, “las instalaciones quedarían en un estado catastrófico”. El Foro Nuclear, en cambio, ha asegurado que “ninguna central española está en zona sísmica” y que todas “están diseñadas y preparadas para la eventualidad de un terremoto”, con estructuras reforzadas de hormigón y equipos que aseguran que no haya riesgos al exterior. Por su parte, la Asociación de Municipios en Áreas Nucleares (AMAC) sigue con “preocupación” ante los sucesos nipones y envía “un mensaje de tranquilidad en lo que se refiere al funcionamiento seguro de nuestras centrales nucleares”.

mible. El segundo criterio, el del terremoto base de operación, supone que la central está preparada para seguir generando energía eléctrica y refrigerándose, siempre que un terremoto en la zona no exceda el máximo que los científicos predicen para ese área. Es esto lo que ha provocado los problemas en la central nipona. Además, Mellado explica que todas las centrales españolas cuentan con un sistema de vigilancia sísmica que registra cualquier temblor del suelo e inicia una especie de autoinspección cuando detecta alguna anomalía, y una parada, si fuera necesario. Así, el terremoto ocurrido en Escopete en 2007 fue registrado en el sistema de vigilancia sísmica de la central de Zorita –parada desde 2006–, que estaba a menos de diez kilómetros, aunque no tuvo ningún tipo de consecuencia en la planta. El CSN revisa los sistemas de vigilancia sísmica de las instalaciones nucleares cada cuatro años, aunque hasta ahora ninguna ha tenido que parar por un terremoto, según fuentes de este organismo. Pese a que la industria nuclear considera que los riesgos son mínimos, la directora de Seguridad del CSN reconoce que con “registros” como los que ha dejado el terremoto de Japón, la seguridad de las nucleares “se complica”.

“En segundos, el edificio empezó a temblar y la gente se metió debajo de las mesas” ubicación en la región de Hakone, a 88 kilómetros de la capital nipona, donde estaban el día 11. Mientras comían en un restaurante, comenzaron a notar el temblor y “en breves segundos el edificio entero empezó a vibrar”. Aunque al comienzo pensaban que se trataba de “un simple seísmo de los múltiples que tienen en el país a lo largo del año”, la impresión cambió “cuando platos y vasos empezaron a caer, las sacudidas subieron en intensidad y la gente se metió debajo de las mesas y salir a la calle, nosotros hicimos lo mismo”. Fuera, “los barcos sobre el lago se balanceaban de un lado a otro y el tráfico quedó paralizado”. Estos testigos alcarreños de la tragedia cuentan que, tras el terremoto, visitaron “la zona de Odaiba, una de las mas afectadas de la ciudad” donde, según cuentan, “los daños a simple vista no parecían demasiado graves, algunas grietas, mucho lodo, todas las tiendas cerradas y nadie por las calles”. Su mejor noticia en el blog es que ellos están a salvo y, como están demostrando, pueden contarlo.


26

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

CONSUMIDORES

Opinión en El Día

Barreda presidirá el acto por el Día Mundial del Consumidor

—CELEBRACIÓN, EL 15 DE MARZO, DEL DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR—

Construyendo juntos un futuro mejor

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

EL DIA

Fernando Lamata CONSEJERO DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL DE LA JUNTA DE C-LM

El Día Mundial de los derechos del Consumidor, que este año celebraremos en la localidad ciudadrealeña de Manzanares, nos permite una vez más reconocer el trabajo bien hecho de un buen número de hombres y mujeres que han contribuido con su esfuerzo y profesionalidad a elevar los niveles de protección de los castellano-manchegos y a dotarnos de recursos y herramientas para la defensa de nuestros derechos que han convertido a Castilla-La Mancha en referente nacional e internacional. Así cabe recordar la aprobación y puesta en marcha el pasado año de un ambicioso Plan Estratégico de Consumo de Castilla-La Mancha, con nueve ejes de actuación, 60 objetivos y más de 250 medidas, cuyo desarrollo está siendo posible gracias al compromiso de los profesionales, el movimiento asociativo y los agentes sociales y económicos. Además, el Gobierno regional ha promovido la participación activa de los ciudadanos en el diseño y desarrollo de las políticas de consumo a través del Consejo Regional de Consumo integrado por representantes de diversos sectores sociales, empresariales y sindicales. También el Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla La-Mancha da voz a las 9 federaciones de consumo existentes en la región que aglutinan a 56 asociaciones y a más de 165.000 castellano-manchegos que trabajan por esta causa y suponen un importante elemento vertebrador de la sociedad. AVANCES

Estos avances no serían posibles sin el trabajo de los profesionales de los servicios provinciales de consumo, de las 146 OMIC, 8 Centros de Formación al Consumidor, 8 Oficinas conectadas con el Centro Europeo del Consumidor, una Junta Arbitral Única y los 21 colegios arbitrales que posibilitan la resolución negociada de los conflictos entre empresas y consumidores sin tener que acudir a los tribunales y de forma gratuita. Y es que, en materia de consu-

El Día Mundial de los derechos del Consumidor, este año se celebra en Manzanares, Ciudad Real.

“Cabe recordar la aprobación del Plan Estratégico de C-LM con nueve ejes de actuación y 60 objetivos” Se promueve la participación activa de los ciudadanos en el diseño y desarrollo de las políticas de consumo

mo como en las distintas políticas que se desarrollan en nuestra comunidad autónoma, el Gobierno del presidente Barreda trabaja en coalición con la sociedad, a pie de calle y atendiendo siempre a las necesidades de los ciudadanos y muy especialmente, las de aquellos colectivos más vulnerables, en riesgo de exclusión o que más lo necesitan. JUSTICIA SOCIAL

Una forma de hacer política basada en la justicia social, en la solidaridad y en el desarrollo sostenible y seguro y apoyada en la educación en consumo, desde las edades más tempranas, con el objetivo de formar nuevas generaciones de consumidores mejor informados, con más criterio y mucho más críticos a la hora de velar por el respeto a su entorno y por la defensa de sus derechos como consumidores. Fruto de esta apuesta son las más de 2.500 actividades que cada año se desarrollan en los ámbitos escolares y educativos de la región, en aulas de consumo y ludotecas, en las que participan alrededor de 50.000 alumnos. Debemos construir entre todos un nuevo perfil del consumidor con mayor capacidad de elección para lograr un consumo responsable, seguro y saludable y lo haremos con la vocación de consenso y de acuerdo emprendida

En Manzanares, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presidirá hoy el acto institucional y entrega de reconocimientos con motivo del Día Mundial del Consumidor. El acto contará con la presencia de más de 500 personas de toda la región, principalmente miembros de las 47 asociaciones de consumidores y usuarios, así como de las 9 federaciones regionales. Bajo el lema ‘Construyendo juntos un consumo mejor’ se celebra esta jornada en la que se reconoce a personas de la región que han destacado por su trayectoria en la defensa de los derechos de los consumidores. En esta edición los galardonados serán Pascual Collado y Manuel Martínez, inspectores de Consumo de la delegación provincial de Salud y Bienestar de Albacete; la Asociación Laborvalía, por la labor realizada con el colectivo de personas con discapacidad como consumidoras y usuarias; el Centro de Formación del Consumidor de San Clemente (Cuenca); Sacramento Menchén, responsable de la Unión de Consumidores de Guadalajara; la oficina municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Toledo; Roberto Sabrido, presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición; Angel Carrasco, director del Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha y Pedro Romero, presidente de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes de CastillaLa Mancha.=

El Consejo de Consumidores está integrado por representantes de diversos sectores sociales —BREVES—

El Consejo regional da PIDE INTERCAMBIO DE SEÑALES voz a las 9 federaciones Barreda pide a de consumidores de la Aguirre un convenio región que aglutinan a 56 EFE El presidente de C-LM, José asociaciones María Barreda, ha remitido una en Castilla-La Mancha para dar voz y voto a los ciudadanos en la gestión de las políticas regionales de consumo. En este día mundial de los derechos del consumidor quiero expresar mi agradecimiento y felicitación al trabajo que desarrollan cada día las asociaciones, los educadores y todos los profesionales que trabajan en la red regional de Consumo y me congratulo especialmente, de los galardones y reconocimientos que esta tarde van a ser entregados en el acto institucional de Manzanares a personas, entidades e instituciones que han destacado por su buen hacer y por su impulso al desarrollo de las políticas de consumo que nos afectan a todos y contribuyen a construir un futuro mejor.=

carta, fechada el 10 de marzo, a la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, para suscribir un convenio de colaboración que favorezca el intercambio de las señales de las cadenas públicas autonómicas de las dos regiones. En la carta, Barreda explica que el motivo de esta petición responde a que ambas comunidades autónomas mantienen unas relaciones de vecindad "muy intensas", lo que motiva que los ciudadanos, que residen en gran número en uno y otro territorio, tengan un interés real y efectivo en conocer el día a día de ambas comunidades. Por ello, puntualiza que resultaría adecuado al interés público favorecer ese conocimiento recíproco mediante el intercambio de las señales de las cadenas públicas de ámbito autonómico de Madrid y C-LM.=


EL DÍA

C-LM Región 27

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

ACTUALIDAD GRÁFICA MADRID

Ausbanc quiso celebrar la defensa de los derechos de los consumidores con una gran fiesta este domingo en el Palacio de Deportes de Madrid y contó con un gran apoyo de la sociedad civil representada por asociaciones de todos los ámbitos. Por El Día

3

4

Melocos y Edurne animaron el ambiente Luis Pineda, presidente de Ausbanc, y Alfonso Tezanos, presidente de FEDECAM (foto 4), compartieron con el numeroso público congregado en el Palacio de Deportes de Madrid las actuaciones musicales de Melocos, foto 1, o Edurne, foto 3, entre otros artistas. 1

2

Gran apoyo social a la ‘fiesta’ de Ausbanc Asociaciones, plataformas, instituciones, organizaciones y colectivos de diferentes ámbitos de la sociedad mostraron su apoyo al acto público y gratuito organizado por Ausbanc el domingo 13 de marzo en defensa de los derechos de los consumidores y usuarios. La Federación de Empresarios de la Comunidad de Madrid (FEDECAM), la Asociación de Internautas, la

Asociación de Automovilistas Europeos Asociados, plataformas de afectados por el cierre de Fórum Filatélico y Afinsa llegados de diferentes puntos del país, entre otros colectivos, estuvieron presentes en el Palacio de Deportes de Madrid para dar su apoyo a Ausbanc. Nena Daconte, puso el punto final al acto reivindicativo a favor de los consumidores. (Imagen 5) 5


28

Internacional

EL DÍA MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

TERREMOTO Japón afronta el desastre con el civismo asociado a su pueblo, aunque con el temor a una fuga EFE

Varias personas reciben de comida en una escuela convertida en albergue.

Una superviviente observa el caos provocado por el tsunami en el distrito de Shizugawa. Soldados japoneses en labores de búsqueda en la ciudad de Otsuchi.

Los japoneses afrontan con entereza su peor crisis en décadas Los últimos recuentos se acercan a los 1.900 muertos y superan los 3.000 desaparecidos El Gobierno admite que tres reactores de Fukushima podrían haber sufrido una fusión de sus núcleos REDACCIÓN INTERNACIONAL

Comienza Japón afronta la peor crisis de su historia reciente, tras el fuerte seísmo del pasado viernes, con el civismo asociado a su pueblo, pero también con el temor a una fuga radiactiva, incrementada ayer por la confusión en torno a los problemas en los reactores de la central de Fukusima. En medio de numerosas conjeturas e hipótesis, el director general de la agencia nuclear de la ONU (OIEA), el japonés Yukiya Amano, trato, desde Viena, de disipar las dudas al estimar “poco probable” que Fukushima se acabe convirtiendo en una nueva Chernobil. Mientras la alarma nuclear recorre el mundo y reabre viejos y nuevos debates sobre el uso de la

energía atómica, los últimos recuentos de la policía japonesa se acercan a los 1.900 muertos y superan los 3.000 desaparecidos a causa del terremoto de 9 grados de magnitud en la escala Richter y el devastador tsumani asociado. No obstante, la cifra final puede aumentar significativamente, debido a que las autoridades locales de las provincias afectadas están facilitando datos más pesimistas. Entre tanto, el Gobierno nipón, hasta ahora muy precavido en sus declaraciones, admitió por primera vez este lunes que “muy probablemente” tres reactores de la central 1 de Fukushima han sufrido una fusión de sus núcleos a causa del sobrecalentamiento. Ahora, el objetivo de los equi-

pos que trabajan en esa planta, operativa desde hace 40 años, es mantener intactos los recipientes primarios de contención de los reactores para evitar una peligrosa fuga de radiactividad en la zona, de la que ya han sido evacuadas unas 200.000 personas. Los esfuerzos para controlar los reactores se vieron dificultados por una explosión ayer en el edificio del reactor 3, que dejó once heridos. El Gobierno, que ha pedido al OIEA que envíe un equipo de expertos, informó de que la explosión, similar a la ocurrida el sábado en el reactor 1, no fue nuclear sino química y que fue causada por una acumulación de hidrógeno. También aseguró que no dañó al reactor ni provocó una fuga masiva de radiación, ya que los niveles de radiactividad en torno a la central no parecían haberse disparado tras el accidente. La confusión sobre la situación de la planta se incrementó con informaciones contradictorias de la compañía propietaria Tokio Electric Power (Tepco), que poco después de anunciar que la tempe-

CENTRALES

DESAPARECIDOS

Ayer hubo otra explosión en el edificio del reactor tres, que dejó once heridos

En la localidad de Minamisanriku, las autoridades no han podido localizar a unas 9.500 personas

ratura en los reactores 1 y 2 era por fin estable, sorprendió al advertir de un nuevo y grave sobrecalentamiento del segundo. Pasada la medianoche de ayer, se sucedían las informaciones sobre serias dificultades con la temperatura del núcleo del reactor 2. Casi al tiempo, en pleno debate sobre la energía atómica en Europa, Alemania anunciaba una moratoria de la aplicación de la ley que prevé alargar hasta 14 años la vida útil de las centrales. Más allá de los recuentos oficiales de víctimas, según la agencia local Kyodo, en la costa de la provincia de Miyagi, la más afectada, se han hallado unos 2.000 cadáveres mientras otros 200 o 300 cuerpos fueron localizados

en su capital, Sendai. En la localidad de Minamisanriku, también en Miyagi, las autoridades todavía no han podido localizar desde el viernes a unas 9.500 personas, la mitad de la población, aunque se cree que algunos pudieron refugiarse en pueblos vecinos. Tampoco se conoce el paradero de otros 8.000 residentes del pueblo costero de Otsuchi, en la provincia de Iwate. Unos 100.000 militares peinan la zona nordeste de Japón en busca de víctimas arrastradas por la ola gigante de diez metros, mientras que 550.000 habitantes han sido evacuados a causa del desastre. Pese a este panorama desola-


EL DÍA

29

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

radiactiva, incrementada por la confusión sobre los problemas en los reactores de la central de Fukusima

La UE, a favor de revisar la resistencia de las centrales

—OIEA—

EFE

Yukiya Amano

“Es poco probable que estemos ante un nuevo Chernóbil” La agencia nuclear de la ONU catalogó ayer como “muy poco probable” la posibilidad de una catástrofe comparable a la de Chernóbil en la central de Fukushima, que tiene tres de sus reactores averiados tras el terremoto y tsunami del viernes. “Es muy poco probable que se convierta en algo como Chernóbil”, declaró el japonés Yukiya Amano, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). “Esto ha sido un accidente por un desastre natural sin precedentes, pero no resta fuerza al hecho de que necesitamos una fuente estable de energía como la atómica”, afirmó. Insistió en que “las radiaciones emitidas son limitadas, pero los operarios tienen problemas para refrigerar los reactores. Lo más importante es estabilizar los reactores”. Los sistemas de enfriamiento de tres de los seis reactores de la central de Fukushima 1 están averiados y dos explosiones se produjeron en los reactores 1 y 3, debido a reacciones químicas y no nucleares. Los blindajes de contención han impedido que emanaran grandes cantidades de sustancias radiactivas al medio ambiente.

dor, los japoneses afrontan los problemas de abastecimiento y suministro eléctrico con entereza y civismo, propias de un pueblo con fuerte sentido de la comunidad y educado para afrontar emergencias.

CIVISMO

A pesar de la escasez, no se ha hablado ni de un solo saqueo en las zonas devastadas

Alemania anuncia una moratoria de tres meses a la prolongación de la vida de sus centrales Hedegard dice que la UE seguirá usando energía nuclear pero que mejorarán la seguridad MARÍA RUIZ BRUSELAS

Los países de la UE apoyaron ayer analizar la resistencia de las centrales nucleares europeas, después de que el terremoto de Japón haya disparado las alertas ante el riesgo de catástrofe nuclear al afectar a los sistemas de refrigeración de la planta nipona de Fukushima. “La reacción de los ministros de Medio Ambiente ha sido muy favorable a esa propuesta”, formulada ayer por Austria, señaló en rueda de prensa la secretaria de Estado española de Cambio Climático, Teresa Ribera, tras una reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente. Según Ribera, todos los Estados miembros de la UE, incluidos los partidarios de la energía nuclear, han estado de acuerdo en que “es importante apurar cualquier posibilidad de mejora en las garantías de seguridad de la población”. Los titulares de Medio Ambiente quisieron abordar ayer la cuestión en un debate informal convocado por la mañana ante la gravedad de los acontecimientos en Japón, donde ya se han regis-

trado explosiones en los reactores nucleares. El terremoto de Japón se ha producido además en un momento en el que varios países, entre ellos España y Alemania, habían decidido alargar la vida de sus centrales nucleares con el objetivo de reforzar su seguridad de suministro y el argumento de que este tipo de energía es baja en emisión de dióxido de carbono (CO2) y necesaria en el contexto actual de crisis económica. Tras las manifestaciones ciudadanas del fin de semana, Alema-

nia dio ayer marcha atrás y anunció una moratoria de tres meses a la puesta en práctica de la decisión que adoptó en otoño para prolongar en 14 años la vida de las centrales nucleares, lo que en la práctica implica la desconexión inmediata de los dos reactores más antiguos del país. La representante española en la reunión de ministros de Medio Ambiente en Bruselas dijo, sin embargo, que no es el momento de entrar en el debate sobre la vida de las centrales y recordó que las condiciones sísmicas que se dan

NUCLEAR En las últimas horas se han oído todo tipo de posturas sobre la energía nuclear EFE

La crisis nipona reaviva la polémica de las centrales en España MADRID

De hecho, no se ha hablado ni de un solo saqueo en las zonas más devastadas por el seísmo, donde el orden en las filas y la contención es la norma. La tercera economía mundial, que ayer vio como la bolsa de Tokio 6,18%, pese a la intervención del Gobierno, tiene por delante semanas y hasta meses complicados, partiendo de un presente de fábricas paralizadas, apagones de luz y escasez de alimentos y bebidas en la franja de su territorio más castigada por el seísmo. EFE

Merkel anunció una moratoria para la ampliación de la vida las centrales.

en Japón no son las europeas. Asimismo, recalcó que tampoco se puede perder de vista la necesidad de obtener “una seguridad de suministro a precios razonables”, aunque sí deseó un futuro “menos dependiente, más estable y más renovable”. La ministra francesa de Medio Ambiente, Nathalie Kosciusko, expresó en una conferencia de prensa su preocupación por el riesgo de que se produzca “una gran catástrofe”, pero subrayó que se trata de “circunstancias realmente excepcionales” y confió en que a escala europea no se caiga en la exageración y se espere a que la crisis haya concluido para extraer lecciones. La comisaria europea de Cambio Climático, Connie Hedegaard, por su parte, recordó en una conferencia de prensa que la UE tiene 143 reactores nucleares y admitió que “hagamos lo que hagamos de todas formas tendremos que seguir utilizando energía nuclear”, aunque aseguró que se hará “lo posible por mejorar la seguridad”. La organización ecologista Greenpeace destacó en un comunicado que varios países del Mediterráneo y los Balcanes son propensos a sufrir terremotos, otros utilizan la misma tecnología que se emplea en la planta de Fukushima y ninguno está libre de sufrir cortes eléctricos o ataques terroristas, según recordó. El Ejecutivo comunitario ha convocado para este martes una reunión a la que están invitados los ministros de Energía de la UE y expertos en energía nuclear para estudiar si conviene reforzar los estándares de seguridad. EFE

La crisis nuclear que se vive en Japón tras el terremoto del pasado viernes ha reavivado la polémica sobre las centrales nucleares españolas. En las últimas horas se han oído todas las posturas que caben sobre esta energía que en España ha proporcionado en 2010 el 20,21% de toda la electricidad generada, según datos del Foro de la Industria Nuclear Española. Así, mientras el PSOE ha defendido que no es el momento de abrir el debate sobre este asunto,

el PP ha destacado que solo aceptaría nuevas centrales si lo avalan los técnicos y IU ha pedido un calendario de cierre de las mismas. El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha señalado que su partido no ha variado su posición respecto a esta energía y ha considerado que “no sería bueno” abrir ahora un debate sobre las centrales. La secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal, ha afirmado que su partido siempre ha situado la seguridad y los criterios técnicos del Consejo de Seguri-

Marcelino Iglesias.

dad Nuclear (CSN) como condiciones indispensables para montar nuevas centrales o alargar la vida de las que ya existen. Pero el presidente de honor del PP, Manuel Fraga, ha planteado ante la Junta Directiva del parti-

do la necesidad de abrir una reflexión. El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha exigido al Gobierno un calendario de cierre de las centrales atómica. Por su parte, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha afirmado que las centrales nucleares de España son seguras y ha estimado que no tiene que haber ningún temor ni preocupación. Especialistas como el decano de la Facultad de Químicas de Burgos, José Miguel García, han pedido que el análisis sobre el futuro de las centrales se realice desde el punto de vista científico. La presidenta del Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, que han defendido que el comportamiento de las plantas atómicas de Japón después del seísmo y el tsunami del viernes demuestra “la fortaleza” de la energía atómica. EFE


30

EL DÍA

Internacional

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

LIBIA La situación en Briga está en tablas aunque los rebeldes han variado sus tácticas

TIBET

Gadafi bombardea Ajdabiya pero no consolida su avance

El dalái lama hace formal su petición de retiro político EFE

DIEGO A. AGÚNDEZ NUEVA DELHI

El dalái lama pidió ayer al Parlamento tibetano el inicio de una reforma democrática que le permita desligarse del poder político y garantizar a su muerte la permanencia de las instituciones en el exilio. “Si debemos seguir en el exilio durante varias décadas más, habrá un momento inevitable en el que no podré ser más el líder”, afirmó el dalái, de 75 años, en un mensaje enviado al Parlamento tibetano en el exilio, reunido desde ayer. “Para que nuestro proceso de democratización esté completo, ha llegado el momento para mí de delegar mi autoridad formal en un líder elegido”, añadió Tenzin Gyatso, que ocupa el decimocuarto lugar en la histórica estirpe de los dalái. La intención de ceder el poder político había sido anunciada por el dalái lama el pasado día 10, en un comunicado emitido con motivo del 52 aniversario de la fallida insurrección tibetana contra China, que lo llevó al exilio. Su decisión responde al deseo de “asegurar la continuidad de la Administración en el exilio hasta resolver el asunto del Tíbet”. EFE Un miliciano herido durante el ataque de la aviación leal al coronel Muamar al Gadafi a Ajdabiya, a la entrada del hospital de la ciudad.

Los rebeldes anunciaron que habían retomado posiciones en Briga Los gadafistas capturados hablan de pésimas condiciones de aprovisionamiento ALFONSO BAULUZ EL CAIRO

La aviación leal al coronel Muamar al Gadafi volvió ayer a bombardear la ciudad de Ajdaviya, el principal nudo de comunicaciones al este del país, aunque no parece que sus tropas terrestres consolidasen el terreno ganado el domingo en el puerto de Briga, a unos 60 kilómetros el oeste. Los aviones castigaron ayer las posiciones rebeldes, principalmente puntos de concentración de milicianos y las apresuradas defensas que el domingo comenzaron a improvisar para asegurar el cierre del acceso a Bengasi, la capital rebelde y distante unos 150 kilómetros al oeste. Los rebeldes, que mantienen la confianza en lograr el derrocamiento del coronel Muamar al Gadafi, aseguraron ayer a través de su portavoz Mustafa Geriani, que habían retomado posiciones en Briga, donde murieron 25 brigadistas y 40 fueron hechos prisioneros.

Geriani, contactado telefónicamente por EFE, aseguró que los combatientes gadafistas capturados había relatado historias de penurias extremas y las pésimas condiciones de aprovisionamientos. Afirmó que muchos de ellos se había visto obligados a combatir a punta de fusil y cuestionó la entereza y determinación de los hombres movilizados para atacar a los milicianos, aunque admitió su mayor poder ofensivo. El portavoz señaló que la situación en el frente de Briga está por el momento en tablas, aunque precisó que los rebeldes han variado sus tácticas de combate para

atacar de noche y eludir el riesgo de la superioridad aérea y artillera de los gadafistas. Cuestionó la disponibilidad de buques de guerra por el bando gadafista y añadió que si contaran con barcos de guerra no habrían recurrido a barcos de carga con artillería montada para doblegar a los rebeldes en la línea de costa. El portavoz de los rebeldes reiteró el llamamiento a la aprobación de la zona de exclusión aérea, aunque matizó que debe ir acompañada de bombardeos selectivos sobre los principales centros militares de Gadafi y sus nudos de comunicaciones.

REUNIÓN EN PARÍS

Libia y Japón, objetivos del G8 Los ministros de Exteriores del G8 se reúnen mañana en París, con la situación en Japón tras el terremoto y las perspectivas de algún modo de intervención en Libia en una agenda que comenzaron a debatir anoche en la capital francesa. Los titulares de Exteriores abrieron con una cena de trabajo el intercambio de puntos de vista del programa de la cumbre, después de reunirse con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, quien poco antes recibió a la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton. De esta entrevista no se conocen detalles y la

diplomacia francesa remitió a la jornada del martes, cuando se abre y cierra la agenda oficial del encuentro, para eventualmente obtener precisiones de lo hablado. París ya informó de que la cumbre ministerial de Exteriores del G8 abordará las consecuencias del terremoto que ha asolado Japón y los cambios experimentados en los países árabes en las últimas semanas. Francia preside este año el G8 y anunció que ha propuesto a sus socios un menú formado esencialmente por la discusión sobre la situación en los países del Norte de África y Oriente Medio.

La confianza del portavoz rebelde puede compadecerse con las decisiones militares adoptadas por el bando rebelde de asumir los errores en relación al alocado alargamiento de líneas para alcanzar Ras Lanuf, “por el entusiasmo de los jóvenes”. Sin afianzar y proteger el terreno conquistado, los rebeldes han asimilado que no era un modo de enfrentarse a las brigadas gadafistas y –añadió el portavoz– ahora buscan el enfrentamiento aprovechando las debilidades enemigas y reduciendo la exposición de los milicianos al poder de fuego de la artillería gadafista. Añadió que los brotes esporádicos de enfrentamientos en núcleos urbanos del oeste del país, como el de ayer en Al Zauara o en el barrio de Trípoli de Tayura, la última población importante antes de la frontera con Túnez, les permiten mantener la tensión en la retaguardia y fijar las escasas tropas con las que creen que cuenta Gadafi. Los vecinos de Misrata, ciudad aislada entre Trípoli y Sirte, temen que al anochecer comiencen de nuevo los combates entre los militares leales al coronel Muamar al Gadafi y los desafectos al régimen que se han negado a atacar a la población, dijo ayer un residente en esta población costera, en manos rebeldes. Los intentos de retomar la ciudad por las tropas gadafistas no han cosechado avances y la situación es aún confusa. EFE

AFGANISTÁN

Al menos 35 muertos en un ataque suicida KABUL

Al menos 35 personas murieron ayer y 32 resultaron heridas en un ataque suicida registrado en un centro de reclutamiento del Ejército afgano en la ciudad de Kunduz, en el norte de Afganistán, informó a Efe una fuente médica. El atentado ocurrió pasado el mediodía hora local, cuando un buen número de personas se encontraban en esta instalación militar de Kunduz, capital de una provincia homónima, según explicó Humayún Jamosh, el jefe del hospital regional, quien precisó que entre los muertos hay dos menores. Consultado por Efe, el portavoz del gobernador regional, Mahbulah Sayedi, situó el número de fallecidos en 33 y agregó que varias decenas de personas recibieron heridas, mientras que la agencia AIP elevó la cifra de víctimas mortales a 37 citando a fuentes médicas sin identificar. EFE


EL DÍA

Economía

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

31

CRISIS Reunión en Moncloa el día 26

CRISIS Incluye datos de finales de 2010

PACTO SOCIAL

Zapatero vuelve a citar a las grandes empresas

La venta de viviendas crece un 20% pese al fin de las deducciones

Piden al Gobierno que no se meta en la negociación colectiva

Estudiarán el posible impacto en España del Pacto del Euro que se aprobará en Bruselas En esta ocasión son un total de 44 las empresas invitadas, frente a las 39 de la cita de noviembre MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha vuelto a citar a las grandes empresas españolas a una reunión en el Palacio de la Moncloa que se celebrará el 26 de marzo, tras el Consejo europeo que aprobará en Bruselas el denominado Pacto del Euro o de competitividad. El objetivo del encuentro con los principales empresarios del país, según ha avanzado el Ejecutivo, es analizar las repercusiones que tendrá el citado pacto europeo en el calendario de reformas y, en concreto, las “iniciativas sobre el empleo”. En esta ocasión son 44 las empresas invitadas a la reunión, frente a las 39 de la cita del pasado 27 de noviembre, además de la patronal CEOE, que no participó en aquella ocasión. En noviembre, Zapatero se comprometió a acelerar las reformas pendientes con el objeti-

vo de ganar la batalla de la confianza ante los mercados y los inversores internacionales y avanzó su intención de volverse a reunir con los pesos pesados del tejido empresarial español pasados pocos meses. Las cinco compañías que el Gobierno ha añadido a la lista de convocados son Amadeus Global Travel, Arcelor Mittal, Acerinox, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y Enagas. En noviembre sólo faltaron a la reunión los representantes de Mercadona y Cepsa, que han vuelto a ser invitados. Del sector bancario acudieron los responsables de seis entidades financieras –Banco Santander, BBVA, Banco Popular, Banco Sabadell, Caja Madrid y La Caixa–, de las principales empresas energéticas –Endesa, Gas NaturalUnión Fenosa, Iberdrola, RepsolYPF, Gamesa y Abengoa– y de la construcción –Acciona, ACS-Dragados, FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr-Vallehermoso–. También estuvieron representadas Telefónica, Indra, Hispasat, Anfac, Corte Inglés, Grupo Mondragón, Inditex, Iberia, Globalia, Aguas de Barcelona, Grupo Planeta, Abertis, Técnicas Reunidas, Ebro Foods, Telecinco, Grifols, Mapfre, Sol Meliá y Hoteles Riu. En aquella ocasión, Zapatero no invitó a ningún representante de la CEOE, que estaba liderada todavía por Gerardo Díaz-Ferrán a la espera de la celebración de las elecciones en la patronal. EFE

EFE

MADRID

En enero se registraron algo más de 45.000 viviendas vendidas. MADRID

Las operaciones de compraventa de viviendas inscritas en enero en el registro de la propiedad crecieron el 19,6% frente al mismo mes del año anterior, hasta llegar a 45.013, pese a que parte de las deducciones por la adquisición de inmuebles terminó en 2010. El motivo es que los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) incluyen operaciones firmadas entre octubre y diciembre, cuando aún estaban en vigor las citadas desgravaciones, pero registradas en enero. Este cambio fiscal tuvo un efecto llamada que supuso un notable incremento de las ventas en los últimos meses del año. Los expertos consultados ayer por Efe explicaron que, una vez escriturada la venta de la vivienda, se procede al pago de los impuestos que conlleva la operación y, después, a su inscripción en el registro, trámites que duran cerca de dos meses. Por ello, las operaciones ins-

critas en enero, que suponen un aumento del 43,1% con respecto a diciembre, continúan en línea con las contabilizadas en 2010, año que cerró con 441.368 ventas y un incremento de las operaciones del 6,8%, que rompió con dos años de caídas. En el mes de enero, el aumento fue más acusado en el caso de la vivienda de segunda mano, con una subida del 24,3 % (hasta 23.168 operaciones), en tanto que las transacciones de inmuebles nuevos crecieron el 14,9 % (hasta 21.845 transacciones). La venta de viviendas libres (39.788 operaciones) aumentó el 18,8 %, en tanto que la de vivienda protegida (5.225 transacciones) creció el 25,6 %. Para el presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Jose Manuel Galindo, estos datos eran los esperados por el sector, que también confía en que se repitan en febrero. EFE

EMPRESAS En dos operaciones financieras

CRISIS De carácter voluntario

Repsol venderá hasta un 10% de su filial YPF

Nueva Rumasa presenta concurso para Dhul

MADRID

GRANADA

La petrolera Repsol ha acelerado su desinversión en la argentina YPF tras la venta del 3,83% de su participación en esta filial por unos 459 millones de euros y con el anuncio de una operación pública de venta (OPV) con la que tiene intención de desprenderse de un 7,1% adicional. Con estas operaciones, con las que espera reducir en más de un 10% su participación en el grupo argentino, la compañía que preside Antonio Brufau se acerca a su objetivo de reducir al 51 % su peso en YPF. Así, con la venta del 3,83% y del 7,1%, Repsol seguirá mantenien-

do su posición de accionista mayoritario en la compañía argentina, de la que pasará a controlar aproximadamente un 69% de su capital social. A primera hora de la mañana, la petrolera hispano-argentina comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la venta del 3,83% del capital de su filial YPF a varios inversores por un importe de 639 millones de dólares (458,8 millones de euros). El fondo Lazard Asset Management, que agrupa a varios inversores, se hará con un 2,9% de YPF por 484 millones de dólares (347,5 millones de euros). EFE

Nueva Rumasa ha presentado en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada concurso voluntario de acreedores de su empresa Dhul, según informó ayer a través de un comunicado. El grupo asegura que toma esta medida con el objetivo fundamental de proteger los intereses de sus empleados, inversores y acreedores y garantizar la viabilidad futura de la compañía. Además reitera su más “absoluta confianza” en que las acciones adoptadas garantizan el futuro de Dhul como la marca líder española en postres preparados

con una experiencia de más de 40 años. “Estamos convencidos de que alcanzaremos un acuerdo con nuestros acreedores que nos permitirá superar esta situación concursal lo antes posible”, precisa la compañía en el comunicado. Precisamente ayer, el secretario general de UGT-Andalucía, Manuel Pastrana, dijo que en la empresa no cabía “otra solución” que el inicio inmediato del proceso concursal, lo que permitiría a los empleados proteger sus derechos, reclamar sus impagos y conocer la situación real de la factoría. EFE

La patronal CEOE-Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT pidieron en el día de ayer al Gobierno que no interfiera en la reforma de la negociación colectiva, por tratarse de una cuestión circunscrita al ámbito bipartito, mientras que la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, confió en que esté lista el 24 de marzo. Estas declaraciones se producen al inicio de una semana clave para la negociación colectiva porque el plazo legal fijado para alcanzar un acuerdo termina el día 19, aunque los agentes sociales están conformes con prolongarlo al menos una semana. El Gobierno se ha mostrado en alguna ocasión flexible respecto a esa fecha, aunque Salgado dijo hoy en Bruselas que espera que la reforma esté lista antes de la próxima cumbre de líderes europeos del 24 de marzo, puesto que es la principal medida que va a presentar España para cumplir con el pacto por el euro. Por su parte, la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, se mostró partidaria de que no se introduzca ningún “ruido” en la mesa de la negociación colectiva y de respetar las conversaciones entre sindicatos y empresarios, e insistió en que el Ejecutivo central sólo baraja un escenario con acuerdo. Rodríguez participó en la jornada parlamentaria El acuerdo social y económico, organizada por el grupo socialista en el Congreso de los Diputados, en la que también estuvieron los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y de UGT, Toni Ferrer, y el director de Relaciones Laborales de la CEOE, José de la Cavada. Los dos dirigentes sindicales mostraron su rechazo a las manifestaciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien el viernes en Bruselas lanzó un mensaje a los países de la zona euro sobre “alinear salarios y productividad”. En este sentido, Górriz sentenció que, en esta materia, el Gobierno “no tiene vela ni entierro” y le advirtió de que “haría bien en no interferir a no ser que intente dar pasos hacia el abismo”. Para Ferrer el proceso negociador también está en una fase determinante en la que todavía hay distancias en cuestiones sobre cómo abordar la flexibilidad interna de las empresas, el papel de la negociación en el ámbito empresarial y la vigencia de los convenios. EFE


32

Economía C-LM

EL DÍA MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

DATO Sólo 36 ayuntamientos de Castilla-La Mancha lo han realizado en 2011

LUIS PINEDA (AUSBANC)

La revisión catastral baila al son de las elecciones

´Si se hubiera actuado a tiempo, se habría evitado la destrucción de las Cajas’

ARCHIVO

EL DÍA C-LM

Las cifras reales no justifican el ataque a un sector, el de las cajas de ahorros, que, en su conjunto, era saludable aunque contaba con una serie de manzanas podridas que, de haberse extirpado a tiempo, no habrían contaminado al resto y no hubieran provocado la destrucción de un sector histórico. Así de contundente se expresó Luis Pineda, presidente de Ausbanc, durante el evento celebrado por la asociación que preside este domingo en Madrid. Las cajas han sido una historia de éxito.”Durante 300 años han financiado a particulares y pymes y han contribuido a la mejora de la situación de la sociedad”, añadió. Pineda hizo hincapié en le necesidad de que las entidades que nazcan de la reestructuración del sector no olviden el espíritu con el que nacieron, a pesar de que tengan que adaptarse al “nuevo traje” que el Banco de España ha diseñado para ellas. Fue muy crítico al afirmar que ahora tendrán que seguir el camino marcado por unas entidades, la banca de inversión internacional, que han tenido que ser rescatadas con cantidades millonarias porque lo habían hecho “muy mal”. SOLUCIÓN

La ralentización del sector de la construcción ha impactado negativamente en los Ayuntamientos.

La proximidad de los comicios ha hecho que muchos consistorios pospongan la medida Esta iniciativa conlleva un incremento de la recaudación entre los contribuyentes F.J. LLANA C-LM

La revisión catastral -según publica Economía y Empresas- es una de las principales vías que tienen actualmente los ayuntamientos para intentar cuadrar sus maltrechas arcas sin tener que tocar directamente los impuestos y no alterar los ánimos de los contribuyentes. Más aún cuando nos encontramos a poco más de dos meses de las próximas elecciones autonómicas y municipales y donde cualquier voto puede valer su peso en oro. Una circunstancia, esta última, que podría explicar la poca tentación que han mostrado los municipios castella-

no-manchegos a la hora de solicitar una actualización del catastro en 2011. En concreto, 36, según los datos facilitados a Economía y Empresas por la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda. Por otro lado, está prevista la realización de procedimientos de valoración colectiva de carácter general con la correspondiente aprobación de la ponencia de valores en 2011, con efectos en 2012, en 40 de los 919 municipios que tiene la Comunidad Autónoma, lo que supone un 4,4% del total de municipios.

EL DATO REVISIONES EN 2011 Albacete Carcelén, Chinchilla de MonteAragón, Higueruela, Motilleja y Villa de Ves. Ciudad Real Alamillo, Corral de Calatrava, Horcajo de los Montes, Navalpino y Terrinches. Cuenca Albalate de las Nogueras, Almonacid del Marquesado, Moya, Pozoamargo, Puebla del Salvador y Valdemeca.

POCO RECORRIDO

Intencionado o no, lo cierto es que más de uno se muestra sorprendido ante esta actitud de los consistorios de C-LM, ya que tras el recorte de las ayudas contempladas en el Fondo de Cooperación Local (Forcol) anunciado recientemente por el Gobierno regional el margen de maniobra de estos para obtener recursos es cada vez más estrecho. Sobre todo con la situación actual que sufre la construcción, el sector que más ingresos les ha reportado a los municipios en

Guadalajara Arbancón, Barriopedro, Bustares, Cantalojas, El Casar, Driebes, Galápagos, Monasterio, Navas de Jadraque, El Olivar, Pradena de Atienza, Puebla de Valles y Robledo de Corpes. Toledo Cazalegas, Navalcán, Parrillas, S. Martín de Montalbán, Sotillo de las Palomas, Ventas con Peña Aguilera y Villa de D. Fadrique.

la última década. “Evidentemente ahora se venden muy pocos pisos nuevos y de segunda mano, con lo que la única opción que tienen los ayuntamientos para conseguir más ingresos es a través de las revisiones catastrales o del Impuesto sobre Bienes Inmuebles o IBI”. Así lo aseguraba el presidente del Consejo General de Colegio de Economistas, Valentín Pich, advirtiendo, eso sí, del error que supondría subir este impuesto en estos momentos, dada su incidencia en las clases medias.

PARA EL AÑO 2012

40 municipios han realizado procedimientos de valoración colectiva INGRESOS

Adicionales para unas arcas cada vez más maltrechas

La solución propuesta por el presidente de Ausbanc es sanear la parte corrompida para mejorar la que funcionaba bien. La ‘ayuda’ que supuestamente les ha prestado el Gobierno ha consistido en imponerles un listón de solvencia más elevado que a los bancos, un 10% frente al 8%, lo que les ha obligado a un proceso de bancarización y salida a bolsa que puede ser su suicidio colectivo. Las cifras de las necesidades de capital de las cajas, dadas a conocer por el Banco de España el pasado jueves, revelan que las cajas españolas necesitan algo más de 15.000 millones de euros. Una cantidad muy inferior a la que habían adelantado desde sectores muy interesados, como la agencia de calificación Moody’s, que aventuraba unas necesidades de alrededor de 50.000 millones. El presidente de Ausbanc remarcó, además, la diferencia entre el Banco de los Pobres y sus microcréditos y las cajas de ahorros. Los intereses de los microcrédicos se sitúan entre el 40% y el 50%, muy alejado de los que cobran las cajas españolas y que han permitido a las familias españolas acceder a una vivienda a las pymes crear una empresa y puestos de trabajo.


EL DÍA

Economía C-LM 33

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

COOPERATIVAS Las primeras están empezando a funcionar

SEGURIDAD SOCIAL

La‘cesión de uso’ de viviendas abre una nueva vía mercantil

Unas 750 empresas aplazaron pagos el año pasado EL DIA

EL DIA

Es un nuevo modelo para combatir la especulación del mercado de compra y alquiler R. ABELLÁN C-LM

La cooperativa de viviendas basada en la “cesión de uso” que triunfa en los países escandinavos o Canadá está empezando a cobrar algo de protagonismo en España aunque de manera tímida en estos momentos. Se trata de una alternativa nueva al mercado inmobiliario que parece rebajar los precios existentes y que supone que el cooperativista puede residir en la vivienda de manera indefinida, si bien ni puede comprar la ni alquilarla, aunque sí transmitirla a familiares de primer grado. Desde la Asociación de Empresas Gestoras de Cooperativas y Proyectos Inmobiliarios (Gecopi) se ha señalado que el modelo es antiguo aunque es ahora cuando se está dando a conocer y la valoración que hace su presidente, Fernando Abad, es muy positiva porque “descarga costes de suelo de forma notable y eso hace que no se tenga que pagar tanto por una vivienda”. Además, cree que es un procedimiento interesante para los suelos con dificultades. “Se ha colocado una parte importante de viviendas en stock, pero hay otra que queda pendiente de imposible colocación así es que cosas como éstas son buenas”. En el caso de Gecopi confirmó que “nosotros vamos a estar en estos proyectos porque tal como están las cosas facilitar vivienda más barata es bueno y nos parece fantástico. Lo que no puede ser es que las familias destinen tanto dinero a la vivienda que luego, en muchas ocasiones, no se puede hacer frente a ello y eso hay que solucionarlo”. Abad reconocía que la Administración donde se está pidiendo suelo no está poniendo problemas a su cesión y a su juicio no cree que este nuevo modelo signifique una competencia para las inmobiliarias ya que “estamos hablando de una alternativa y como se hará por sistema de concurso se puede presentar todo el mundo sin excepciones”, argumentó. CAMBIOS

El presidente de Gecopi, Fernando Abad, opina que en España existe una obsesión con la propiedad y es algo que debe tender a cambiar. En este sentido, decía que “debemos tener una concepción distinta como hay en otros países. Hay que olvidarse tanto de la compra de viviendas y meterse en otros tipos de modelo como la cesión de uso”. Todo lo que no sea así señalaba es “estancarnos”, algo que valora negativamente.

Aplazamientos por la difícil situación que existe. EL DÍA CIUDAD REAL

La Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Ciudad Real (TGSS) autorizó el año pasado 745 aplazamientos de deuda a empresas y autónomos, 209 más que en 2009, lo que supone un incremento del 39%, según el balance de gestión que dio a conocer su máxima responsable provincial, Paula Mellado. Para la concesión de estos aplazamientos, explicó, se ha tenido en cuenta la difícil situación por la que atraviesan algunas empresas y trabajadores autónomos, cuyos proyectos empresariales, siendo viables, presentan dificultades de liquidez de carácter co-

CIUDAD REAL

El número de aplazamientos supone un incremento interanual del 39% yuntural, pero que acreditan su viabilidad, con lo que se consigue su continuidad y el mantenimiento de los puestos de trabajo gracias a esta alternativa. DURANTE 2010

La “cesión de uso” puede rebajar los precios de las viviendas.

—Proyecto—

En Castilla-La Mancha no hay iniciativas de este tipo Aunque el desembarco en España es tímido, ya hay Comunidades Autónomas donde están más avanzadas en este proyecto, como es el caso de la Comunidad Valenciana, Cataluña o Extremadura, según la Asociación de Empresas Gestoras de Cooperativas y Proyectos Inmobilarios (Gecopi). En el caso de Castilla-La Mancha, en la actualidad no hay ninguna iniciativa de este tipo, según

confirmó el presidente de Gecopi en Castilla-La Mancha, Pedro Franco, si bien entiende que se trata de un proyecto interesante y que en un futuro puede tener relevancia en la Región. De momento, cree que es una alternativa que debe darse a conocer más para que la gente sepa de qué se trata, además de ser necesario que se legisle convenientemente. Pedro Franco cree que debe tenerse en cuenta.

EL DIA

Viviendas.

Mellado destacó el dato de la recaudación obtenida en vía ejecutiva durante 2010, que ha sido de 20.096.481 euros, un 12,2% más que el año anterior. Esta cifra es la más elevada desde la creación de las Unidades de Recaudación Ejecutiva en 1988 y se debe, sobre todo, al significativo esfuerzo desplegado para mejorar la gestión realizada por el personal de estas unidades, al avance de las aplicaciones informáticas, que facilitan el seguimiento de la deuda y de los deudores, y al reforzamiento de los mecanismos de colaboración con otras entidades públicas y privadas.


34

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

AMPER

3,63

0,23

6,76

BANKINTER

4,88

0,27

GAMESA

6,84

B. VALENCIA

Valor

Último

Var

Var %

VERTICE 360

0,23

-0,01

-5,33

5,90

VUELING

9,70

-0,50

-4,90

0,33

5,05

SACYR VALLEH

8,15

-0,38

-4,41

3,54

0,15

4,42

MIQUEL COST.

20,96

-0,80

-3,72

PESCANOVA

28,85

1,15

4,15

CLIN BAVIERA

7,95

-0,29

-3,62

QUABIT INM.

0,21

0,01

3,96

LA SEDA

0,08

-0,00

-3,57

IBEX 35

Índices Internacionales

0,17% 10.415,90

Datos actualizados a las 18:24h. del 14-03-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.935,26

-0,91

FTSE 100

5.775,24

-0,92

S&P 500

1.288,96

-1,17

CAC 40

3.878,04

-1,29

Nasdaq Comp.

2.689,09

-0,98

Bovespa (Brasil)

66.766,52

0,12

EUROSTOXX 50

2.852,11

-1,10

IBEX 35

10.415,90

0,17

Nikkei 225

9.620,49

-6,18

IGBC (Colombia)

14.263,06

-1,89

DAX

6.866,63

-1,65

IGPA (Chile)

20.640,12

-0,41

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Wall Street borra las ganancias del Ibex

Dividendo

DURO FELGUERA SA 15/03/2011 0,100 EUR BANCO DE CHILE

17/03/2011 2,938 CLP

UNIPAPEL SA

23/03/2011 0,140 EUR

TELEF MEXICO-L

24/03/2011 0,125 MXN

GERDAU-PREF

24/03/2011 0,060 BRL

USIMINAS SA-PF A

04/04/2011 0,151 BRL

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas se giraron a la baja en el último tramo de la sesión y cerraron en terreno negativo, a excepción del Ibex 35, a pesar del acuerdo alcanzado el viernes pasado sobre el Pacto de Competitividad en el Consejo Europeo extraordinario, que permitió una relajación de los diferenciales periféricos en la medida que facilita la ampliación y flexibilización del fondo de rescate europeo. Al cierre, el DAX retrocedió un 1,65%, el CAC un 1,29%, el FTSE un 0,92% y el Eurostoxx un 1,10%. En España, el Ibex 35 registró un mejor comportamiento relativo al de sus homólogos europeos impulsado por los avances del sector bancario, recogiendo la relajación de los diferenciales periféricos. Nuestro selectivo sumó un ligero 0,17% y se estableció en el nivel de 10.415,90 puntos con Bankinter, Gamesa y BBVA al frente de los avances. En la zona roja de la tabla, Sacyr y Ferrovial lideraron los descensos. En el ámbito empresarial, Iberdrola anunció que un brazo inversor del fondo de inversión soberano de Qatar adquirirá una participación del 6,2% en su capital. Qatar Holding pagará 2.020 millones de euros por acciones de nueva emisión y por un pequeño paquete de acciones en autocartera, lo que supone una valoración de 5,63 euros por cada acción de Iberdrola.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,75

Euribor 1 semana

0,84

Euribor 1 mes

0,89

Euribor 2 mes

1,02

Euribor 6 mes

1,49

Euribor 9 mes

1,73

Euribor 1 año

1,94

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

Dif%

1,3991

0,63

114,2600

-0,44

0,8653

-0,09

Libra

Bono 10a España

113,79

-0,01

5,27

-2,89

Bono 10a Alemania

3,23

0,40

Bono 10a EEUU

3,34

-1,74

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

20,60

20,74

-0,14

-0,70

19,75

21,18

645.225

ABERTIS

14,28

14,39

-0,11

-0,76

14,20

14,58

2.877.407

ACCIONA

73,12

70,76

2,36

3,34

70,20

73,41

1.108.140

ACERINOX

13,56

13,66

-0,10

-0,70

13,52

13,88

1.131.901

ACS CONST.

31,90

32,10

-0,20

-0,64

31,66

32,56

1.876.191

AMADEUS

13,52

13,56

-0,04

-0,29

13,45

13,70

1.907.397

B. SABADELL

3,15

3,09

0,06

1,98

3,06

3,20

10.890.274

BANKINTER

4,88

4,61

0,27

5,90

4,57

4,89

5.976.137

BBVA

8,81

8,52

0,29

3,43

8,53

8,96

106.955.406

BOLSAS Y MER

21,49

21,74

-0,24

-1,13

21,49

22,00

550.906

4,33

4,27

0,06

1,38

4,21

4,40

16.517.197

BSCH

8,28

8,09

0,19

2,31

8,12

8,53

116.709.027

COR.MAPFRE

2,57

2,62

-0,05

-1,76

2,50

2,62

10.102.138

CRITERIA

4,99

5,02

-0,03

-0,58

4,96

5,10

16.244.058

EBRO FOODS

15,56

15,72

-0,16

-0,99

15,50

15,73

578.903

ENAGAS

15,14

15,42

-0,28

-1,78

15,06

15,52

1.151.961

ENDESA

21,17

21,62

-0,44

-2,06

21,16

21,78

1.196.339

FCC

22,02

21,76

0,27

1,24

21,60

22,22

464.928

8,80

9,03

-0,23

-2,52

8,72

9,09

8.787.555

FERROVIAL GAMESA

6,84

6,51

0,33

5,05

6,67

6,90

12.172.594

GAS NATURAL

12,40

12,08

0,32

2,65

11,94

12,50

5.152.257

GRIFOLS

11,90

11,98

-0,08

-0,71

11,82

12,03

853.889

5,98

5,96

0,02

0,30

5,95

6,15

131.657.563

IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

2,98

3,01

-0,03

-0,93

2,97

3,08

69.831.451

INDITEX

52,24

52,67

-0,43

-0,82

51,98

52,91

2.080.029

INDRA

13,34

13,64

-0,30

-2,16

13,30

13,57

842.180

MITTAL

24,78

24,88

-0,11

-0,44

24,66

25,52

683.176

OBR.H.LAIN

23,72

24,02

-0,30

-1,23

23,62

24,43

356.446

RED ELEC.ESP

38,66

38,62

0,04

0,09

38,50

39,79

1.150.392

REPSOL YPF

22,98

23,46

-0,48

-2,05

22,80

23,67

23.398.324

SACYR VALLEH

8,15

8,53

-0,38

-4,41

8,12

8,66

2.616.018

TECNICAS REU

41,34

42,14

-0,80

-1,90

40,94

42,34

380.371

TELECINCO

8,27

8,33

-0,06

-0,74

8,20

8,55

2.258.599

TELEFONICA

17,54

17,85

-0,32

-1,76

17,42

17,99

57.012.162

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,01

9,01

-0,01

-0,11

9,00

9,00

45

AISA

0,20

0,20

0,00

0,00

0,20

0,22

804.438

AMPER

3,63

3,40

0,23

6,76

3,21

3,70

89.279

ANTENA3TV

6,82

6,83

-0,01

-0,15

6,72

6,99

811.080

27,87

27,81

0,06

0,22

25,60

28,15

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,81

10,96

-0,15

-1,37

10,81

11,00

6.608

ENCE

2,42

2,43

-0,01

-0,41

2,40

2,48

1.183.469

ENEL GREEN P

1,77

1,72

0,05

3,14

1,72

1,80

342.432

PESCANOVA

ERCROS

0,87

0,89

-0,02

-2,03

0,87

0,89

167.345

PRIM

3.283

EUROPAC

3,90

3,92

-0,02

-0,38

3,90

3,96

42.085

PRISA

FAES

2,76

2,82

-0,06

-2,12

2,76

2,85

106.605

PROSEGUR

FERSA

1,10

1,08

0,02

1,84

1,10

1,14

106.965

QUABIT INM.

ELECNOR

385,05

387,00

-3,40

-0,88

383,00

390,95

6.894

AZKOYEN

2,09

2,04

0,05

2,45

2,03

2,13

344.361

B. VALENCIA

3,54

3,39

0,15

4,42

3,34

3,57

1.003.773

FLUIDRA

2,74

2,77

-0,03

-1,08

2,68

2,75

379.955

BANESTO

6,76

6,56

0,20

3,00

6,46

6,84

1.220.907

FUNESPAÑA

6,68

6,66

0,02

0,30

6,65

6,84

3.345

BARON DE LEY

42,10

41,50

0,60

1,45

42,00

42,96

2.827

G.CATALANA O

14,73

14,82

-0,09

-0,61

14,32

14,84

86.968

BAYER

54,90

54,90

-1,25

-2,28

53,65

56,00

387

G.E.SAN JOSE

5,60

5,49

0,07

1,28

5,52

5,70

4.838

BEFESA

GRAL.ALQ.MAQ

1,77

1,80

-0,03

-1,67

1,76

1,79

23.154

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

630

GRUPO EZENTIS S.A

0,50

0,51

-0,01

-1,18

0,49

0,51

1.344.958

GRUPO TAVEX

0,44

0,45

-0,01

-2,22

0,44

0,46

20.870

15,40

15,43

-0,03

-0,19

14,93

15,44

1.422

24,01

23,96

0,05

0,21

24,00

24,20

965

BIOSEARCH

0,74

0,74

0,01

1,36

0,72

0,74

70.018

B.PASTOR

3,50

3,50

0,00

0,00

3,45

3,52

126.874

B.RIOJANAS

6,61

6,61

0,01

0,15

6,62

6,89

112

B.R.PLATA B

2,85

2,85

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,68

6,86

-0,20

-2,92

6,61

6,86

59.742

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

7,68

7,80

-0,12

-1,54

7,68

7,95

30.338

INM. DEL SUR

11,89

11,89

0,00

0,00

11,89

11,89

536

28,07

28,08

0,01

0,04

28,04

28,09

87.204

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,08

8.874.012

CIE AUTOMOT.

4,87

4,90

-0,03

-0,61

4,85

5,00

47.733

INT.CONS.AIR

2,68

2,72

-0,04

-1,47

2,66

2,72

1.649.062

CLEOP

7,80

7,80

0,18

2,31

7,98

7,98

125

INYPSA

1,80

1,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CLIN BAVIERA

7,95

8,00

-0,29

-3,62

7,71

8,05

17.341

JAZZTEL

3,75

3,85

-0,10

-2,70

3,75

3,85

916.465

CODERE

9,42

9,45

-0,03

-0,32

9,42

9,64

30.251

LA SEDA

0,08

0,08

-0,00

-3,57

0,08

0,09

8.389.973

43,58

43,49

0,09

0,21

43,19

43,97

30.815

LAB.ALMIRALL

7,72

7,91

-0,19

-2,40

7,72

7,99

195.878

1,61

1,64

-0,04

-2,13

1,61

1,64

3.540

LABORAT.ROVI

4,93

4,99

-0,06

-1,20

4,92

4,97

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

IBERPAPEL

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NH HOTELES

4,49

4,56

-0,08

-1,64

4,48

4,58

310.232

NYESA VALORE

1,26

1,24

0,02

1,21

1,22

1,34

363.961

28,85

27,70

1,15

4,15

27,59

29,18

67.160

5,63

5,61

0,02

0,36

5,51

5,74

18.100

2,07

2,05

0,02

0,98

2,03

2,12

2.959.007

38,89

39,44

-0,55

-1,39

38,89

39,91

130.893

0,21

0,20

0,01

3,96

0,20

0,22

3.977.292

REALIA

1,82

1,82

0,00

0,27

1,75

1,82

121.391

RENO MEDICI

0,22

0,22

-0,00

-1,79

0,22

0,23

58.300

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,36

1,32

0,04

3,42

1,32

1,44

27.093

RENTA 4 SERV

5,31

5,32

-0,01

-0,19

5,30

5,35

4.212

REYAL URBIS

1,19

1,20

-0,01

-0,83

1,18

1,22

90.598

SERV.POINT S

0,54

0,55

-0,01

-1,46

0,54

0,56

40.025

SNIACE

1,32

1,34

-0,02

-1,72

1,31

1,39

171.287

SOL MELIA

8,20

8,23

-0,03

-0,36

8,15

8,40

569.878

SOLARIA

1,70

1,65

0,04

2,73

1,64

1,72

202.904

SOS CORPORACION ALI.

0,65

0,64

0,00

0,78

0,64

0,68

5.928.193

SOTOGRANDE

3,55

3,57

-0,02

-0,56

3,55

3,55

200

TECNOCOM

2,34

2,33

0,00

0,21

2,30

2,38

45.218

TESTA INMUEB

5,06

5,10

-0,04

-0,78

5,05

5,06

19.346

TUBACEX

2,70

2,71

-0,01

-0,37

2,70

2,74

200.410

TUBOS REUNID

Volumen

1,92

1,96

-0,04

-1,79

1,92

2,00

204.650

12,09

12,03

0,06

0,50

12,05

12,10

8.383

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

7.025

39.526

URBAS

0,09

0,09

0,00

0,00

0,08

0,09

3.275.477

VERTICE 360

481.546

2,02

2,00

0,02

1,00

1,95

2,03

17.981

LINGOTES ESP

3,83

3,74

-0,04

-1,20

3,68

3,88

13.485

C.PORTLAND V

15,96

16,35

-0,39

-2,39

15,89

16,43

48.191

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

15,20

15,20

-0,18

-1,18

15,02

15,02

120

METROVACESA

6,92

6,84

0,09

1,32

6,63

6,95

D. FELGUERA

5,80

5,80

0,00

0,00

5,75

5,87

184.342

MIQUEL COST.

20,96

21,50

-0,80

-3,72

20,70

DHOS.CONV.R4

0,01

0,01

0,00

0,00

0,01

0,01

2.232.382

MONTEBALITO

1,73

1,68

0,06

3,28

1,69

UNIPAPEL

0,23

0,24

-0,01

-5,33

0,23

0,24

VIDRALA

22,00

22,00

0,00

0,00

21,90

22,00

22.008

17.450

VISCOFAN

26,91

26,96

-0,05

-0,19

26,66

26,95

113.062

21,99

4.317

VOCENTO

3,56

3,60

-0,04

-1,11

3,56

3,56

1.498

1,77

26.148

VUELING

9,70

10,20

-0,50

-4,90

9,52

10,25

241.092

11,21

11,34

-0,13

-1,15

11,15

11,40

243.205

2,82

2,80

0,01

0,36

2,75

2,87

492.218

DINAMIA

8,31

8,30

0,01

0,12

8,25

8,45

67.814

NATRA

2,02

2,06

-0,04

-2,18

2,01

2,06

272.610

ZARDOYA OTIS

EADS NV

19,36

19,65

-0,30

-1,53

19,33

19,70

10.532

NATRACEUTICA

0,34

0,34

-0,00

-0,29

0,34

0,35

210.393

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

90,47

91,70

-1,23

-1,34

90,18

91,94

DANONE

ALLIANZ SE

96,90

99,82

-2,92

-2,93

94,01

98,59

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

38,55

39,15

-0,60

-1,53

38,24

39,20

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,37

41,07

-0,70

-1,70

40,32

41,32

ENI

ARCELORMITTAL

24,78

24,89

-0,12

-0,46

24,66

25,49

AXA

14,12

14,61

-0,48

-3,32

14,10

BASF AG O.N.

57,78

58,39

-0,61

-1,04

BAYER

54,90

54,90

-1,25

BAYER AG O.N.

54,36

54,64

BAY.MOTOREN WERKE AG

55,80

56,30

8,81 53,07

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

43,73

44,27

-0,54

-1,22

43,58

44,38

NOKIA CORPORATION

53,00

54,08

-1,08

-2,00

52,92

54,50

4,08

4,15

-0,07

-1,69

4,05

4,16

17,12

17,46

-0,34

-1,95

17,03

17,42

E.ON AG NA

21,86

23,08

-1,22

-5,26

21,51

22,63

14,72

FRANCE TELECOM

15,20

15,47

-0,28

-1,78

15,20

15,49

57,27

58,38

GDF SUEZ

26,94

27,24

-0,30

-1,10

26,94

27,75

-2,28

53,65

56,00

GENERALI ASS

15,28

15,52

-0,24

-1,55

15,18

15,70

-0,28

-0,51

54,20

55,50

IBERDROLA

5,98

5,96

0,02

0,30

5,95

6,15

-0,50

-0,89

55,25

56,45

ING GROEP

8,88

8,94

-0,06

-0,68

8,86

9,02

8,52

0,29

3,43

8,53

8,96

INTESA SAN PAOLO

2,37

2,33

0,04

1,63

2,33

2,42

53,14

-0,07

-0,13

52,95

55,07

80,68

81,64

-0,96

-1,18

80,40

81,49

106,60

110,00

-3,40

-3,09

105,20

108,00

24,78

24,88

-0,11

-0,44

24,66

25,52

. .

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

5,89

6,08

-0,19

-3,12

5,88

6,10

PHILIPS KON

22,88

23,20

-0,32

-1,38

22,77

23,20

REPSOL YPF

22,98

23,46

-0,48

-2,05

22,80

23,67

RWE AG ST O.N.

45,64

47,92

-2,28

-4,77

45,24

46,69

SAINT GOBAIN

40,08

40,32

-0,24

-0,58

39,90

40,90

SANOFI-AVENTIS

48,40

49,39

-0,99

-2,00

48,21

49,59

SAP AG ST O.N.

41,82

42,32

-0,51

-1,20

41,71

43,19

112,85

114,45

-1,60

-1,40

111,85

114,95

SIEMENS AG NA

89,83

91,26

-1,43

-1,57

87,30

90,75

SOCIETE GENERALE

47,46

46,75

0,70

1,51

46,80

49,14

1,10

1,13

-0,04

-3,09

1,10

1,14

17,54

17,85

-0,32

-1,76

17,42

17,99

41,60

42,26

-0,66

-1,56

41,32

42,37

145,55

147,30

-1,75

-1,19

145,30

147,30

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

8,28

8,09

0,19

2,31

8,12

8,53

CARREFOUR

31,36

31,99

-0,63

-1,97

31,28

32,12

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

1,77

0,07

3,84

1,77

1,85

11,66

0,39

3,34

11,63

12,34

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,84

12,05

108,00

111,75

-3,75

-3,36

106,40

108,65

UNILEVER

21,59

21,86

-0,27

-1,24

21,56

21,79

CRH ORD EUR 0.32

15,21

15,16

0,05

0,35

15,01

15,50

N~DEUTSCHE BANK AG N

42,62

42,73

-0,10

-0,25

42,17

43,88

VINCI (EX.SGE)

42,46

43,04

-0,57

-1,32

42,24

43,14

DAIMLER AG

47,18

47,79

-0,62

-1,29

46,70

47,86

N~DT.TELEKOM AG NA

10,02

10,16

-0,14

-1,38

10,00

10,25

VIVENDI SA

19,48

19,74

-0,26

-1,32

19,48

19,82

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 35

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.088,23

7,61

-0,65 -1,86

BBVA Bolsa Euro FI

13,34

-3,91 2,42

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,42

-1,37 1,06

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,89

0,15 -0,27

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,08

-1,01 -2,73

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

952,50

0,06 -1,10

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 284,40

1,54 14,78

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

233,10

1,54 14,78

BBVA Solidez IV FI

1.249,67

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

-2,70 12,97 -4,92 20,87

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,47

-2,98 12,63

Caixa Catalunya Gestió

RFM

54,68

-0,04 -0,65

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

37,20

-2,08 8,68

AXA WF European Opportunities

43,87

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

Rural Mixto 25 FI

0,98

-2,05 2,45

Dinermadrid Fondtesro CP

789,44

-0,34 0,78

655,50

FIAM

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,15

0,26 -0,24

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

-1,09 6,88

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

111,92

-2,21 -3,33

Accurate Global Assets FIL

0,05 0,05

Fondmadrid FI

1.684,73

0,10 -0,04

Atlas Renta de Inv. FI Acc

7,52

-4,88 10,53

Rural RF 3 FI

1.107,04

0,04 -2,47

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

0,16 -0,05

Rural Valor FI

1.094,32

-0,32 -1,77

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,79

0,10 0,79

10,02

-1,12 -1,68

Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

112,76

-0,24 -4,89

10,58

-0,08 -0,81

Carmignac Emergents A

676,08

0,75 14,93

Ibercaja Gestión

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

180,28

-1,11 13,91

IB Ahorro Dinámico A FI

10,09

0,46 -2,21

Carmignac Euro-Patrimoine

269,19

0,45 1,99

IB Ahorro FI

222,72

1,44

-0,26

1,40

Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

-5,42 4,22

IB Bolsa A FI

RV

129,02

-2,38 5,83

IB Din FI

131,12

-1,56 1,91

IB Financiero FI

388,03

-5,92 24,51

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

107,28

-1,00 1,27

1.106,84

0,23 -13,61

Espinosa Partners Inv.FI Acc

11,51

2,83 10,64

ING Direct FN RF FI

11,29

0,29 1,35

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,29

0,31 0,86

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

35,92

-0,72 4,98

7,20

0,15 0,35

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

17,87

0,21 -0,50

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,62

0,58 3,13

-2,96 -1,28

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,14

0,43 -0,86

1.743,84

0,20 0,63

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

11,06

-0,92 0,00

3,40

-3,64 3,05

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,41

0,29 0,00

1.270,16

0,17 0,02

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,91

0,32 1,03

9,81

0,53 8,11

12,56

-2,63 1,18

9,67

-0,52 0,00

19,07

6,55

-0,16

0,15

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

160,54

-2,22 8,26

IB Futuro A FI

10,56

0,07 -0,86

Renta Markets Patrimonios FI

-3,05 19,60

Caixa Catalunya China Fund FI

7,15

0,30

6,08

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,47

-1,14 3,37

IB Japón A FI

3,44

-1,97 2,77

Renta 4 Acciones EPSV

75,43

-2,58 18,51

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,61

-1,52

8,17

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

180,57

-1,74 5,36

IB Renta FI

17,41

-0,73 -0,16

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

8,05

0,01

1,30

Carmignac Sécurité

1.535,81

-0,04 2,06

Invercaixa Gestión

Renta 4 Accurate Forex FI

10,09

-0,01 0,00

24,45

-3,98 1,73

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,11

-0,12 0,00

5,22

-0,27 2,70

0,03 0,16

Caja Duero

Bancaja Fondos

Deutsche Bank 869,79

0,21

0,53

-4,99 30,57

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,68

-2,28 11,35

Renta 4 Activos Globales FI

DWS Brazil

153,08

0,94 1,46

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,29

-2,14 7,34

Renta 4 Alhambra FI

13,78

-0,58 -0,71

49,36

-0,40 -0,96

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

11,02

-0,11 5,64

86,90

-1,07 1,80

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

21,61

-2,95 1,10

1.541,89

1,46 -1,02

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,56

-2,15 2,46

0,16 -3,07

DWS Eurorenta

135,96

2,00 6,12

Fonduero Bonos Corporativos FI

350,58

-0,12 -2,51

DWS Health Care Typ O

2.042,39

0,18 3,17

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

320,33

0,16 -0,66

DWS India

Bancaja Dividendos FI

RV

1,43

-2,94 2,66

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.680,14

-1,33 5,72

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

657,19

0,04 -4,89

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.758,23

0,20 8,08

Fonduero Emergentes FI

1.623,70

0,14 0,64

Fonduero Europa FI

1,18

0,20 1,46

Fonduero Europeo Gar. FI

RV

171,40

423,06

RV

Fonc. Bolsa Euro FI

RFI

8,99

0,12

1,30

DWS Invest Alpha Strategy NC

114,47

0,35 -0,63

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

FIAM 1.162,18

0,25

0,55

DWS Invest Chinese

148,43

0,86 1,14

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

7,26

-0,71

6,89

DWS Invest Clean Tech NC

58,33

-6,07 -2,23

Fonc. 75 Global FI

6,43

0,34 3,62

Renta 4 Delta FI

560,58

0,71

7,86

DWS Invest Convertibles NC

133,07

-1,02 7,97

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

98,92

-6,29 6,49

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

113,32

0,00 -2,07

Mapfre Inversión Dos

RVMI

9,43

3,01

DWS INVEST NEW RESOURCES

357,02

1,26 -3,30

DWS Invest Sovereigns Plus NC

RV

-2,85

RFI

RFI

Renta 4 Eurobolsa FI 6,12

-4,08 12,71

0,17 -0,31

Fonduero Gar. FI

441,65

-1,09 -1,90

DWS Invest US Value Equities NC

77,49

-2,29 11,69

Fondm. Gar. 004 FI

8,34

-1,89 -6,69

Renta 4 Fondpueyo FI

6,97

-0,30 2,61

Fonduero Inverbonos FI

12,67

-0,73 -0,56

DWS Lateinamerika

327,39

-1,23 4,33

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,07 -0,28

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Bancaja RV EEUU FI

459,61

-3,97 3,68

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

549,80

-0,07 -1,35

DWS Russia

238,16

1,25 24,46

Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,13 -0,05

19,83

-0,60 -1,12

DWS Technology Typ O

62,29

-6,74 11,69

Fondm. Gar. 907 FI

13,63

-2,16

Dexia Asset Management

Fondm. Gar. 911 FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,29

-0,38 -1,54

Fonduero Sectorial FI

Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,07

-0,19 -0,99

Caja España

25,61

-0,20 -2,82

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

RFM

7,14

2,70

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.597,80

-0,52 3,13

Fondm. Renta FI Fondm. Renta Mixto FI

-0,34 -2,26

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

804,00

0,12 1,52

58,62

-5,58 -0,49

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

72,02 120,07

-0,07 -0,82

Dexia Eqs L Europe Growth N

-0,01

Dexia Eqs L Europe N

0,53

10,97

0,45 1,75

2,14

-2,72 6,70

RV

11,54

-0,81 11,66

10,62

0,44 0,00

114,65

0,03 -1,81

39,46

-0,14 -1,11

7,98

0,06 -1,48

1.357,33

0,12 -0,05

Renta 4 Valor FI FIAM 1.747,88

0,21 0,25

Renta 4 Valor Relativo FI

34,41

-3,04 8,28

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

53,06

-3,09 2,50

Santander Asset Management

655,40

-2,95 5,84

Eurovalor Bolsa FI

RV

260,20

-3,46 -2,51

Fondo Anticipación Moderado FI

12.108,00

-4,59 6,12

Eurov. Monet. Plus Acc

71,21

0,12 0,88

Fondo Superselección FI

FIAM

RV

-0,91 -0,11

Dexia Eqs L Japan N

79,35

0,12

0,90

Dexia Eqs L USA N

599,54

-3,51 10,68

Eurovalor Consolidado 5 FI

73,31

-1,59 -0,69

Santander Ahorro Diario 2 FI

Fondesp. Oro Gar. FI

69,57

-1,17

1,26

Dexia Eqs L World N

40,38

-3,23 9,97

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,04

-0,73 -1,23

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,28

0,15 -1,00

Franklin Templeton Investment Funds

Eurovalor Mixto 15 FI

82,78

-0,46 -0,76

Santander Memoria FI

135,55

-0,67 -0,13

86,39

0,09

1,15

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

80,66

-0,85 -2,05

Santander Positivo FI

117,53

-0,87 0,45

120,60

0,11 2,76

FIAM

11,53

0,40 3,37

Rendicoop FI

1.223,92

0,07

0,28

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,59

-0,02 -1,02

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.014,48

-0,05

3,91

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

824,73

0,26

1,52

Caja Madrid Flexible CP FI

0,57

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Fondesp. RF Corto Plazo FI

Caja Rural

Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

0,12 4,91

FIAM

87,10

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Gestión

0,53 3,14

10,55

Eurovalor Ahorro Euro FI

0,75

-1,90 9,46

BanSabadell Inversion

12,62

Renta 4 Retorno Dinámico FI

-3,66 1,79

FIAM 1.116,94

RFI

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

373,74

BK Sector Telecom. FI Acc

Renta 4 Pegasus FI

78,44

0,11

76,19

0,05 -1,81

Popular Gestión

Dexia Eqs L Euro 50 N Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

BK Mixto Europa 20 FI

14,12

-4,56 0,54

-0,35 -1,54

Fondesp. Global FI

0,25 2,79

438,99

80,19

0,02 0,22

10,34

R4 Tecnologia FI Acc

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

FIAM 1.803,58

Renta 4 Monetario FI

1,53 5,91

0,43 -0,69

BK Fondo Monetario FI

-0,79 -2,41

17,91

976,88

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

8,17

RFI

0,21 -0,20

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

5,04 2,44

0,51 9,48

93,42

1,33 5,30

10,03

544,09

Fondesp. Consolida 3 FI

0,11 -0,03

Renta 4 Minerva IICIICIL

Renta 4 RF Euro FI

-5,30 -3,95

838,99

0,17 -3,20

-1,80 11,71

0,05

28,41

832,84

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

16,41

20,69

Dexia Bonds USD Government N

BK Deuda Pública II FI

-0,30 7,08

RFI

0,03

Fondesp. Fondo 111 FI

28,00

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

81,80

0,12 0,49

R4 Latinoamerica FI Acc

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

Fondesp. Consolida 2 FI

1.257,51

-3,06 -9,90

0,20 2,28

-2,93 -7,96

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

6,86

2.931,81

1.914,97

-1,85 1,24

-2,41 6,87

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

RV

262,86

3,96

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

BK Bolsa Euribex FI

0,42 17,10

Renta 4 Japón FI

0,33 8,42

Dexia Bonds High Spread N

25,10

-3,20 -6,64

-0,10 -0,79

Dexia Bonds Euro Short Term N

-1,21 -4,53

-3,53 1,46

0,14 5,89

138,60

-3,38 -2,54

72,15

466,72

8,53

1.832,14

117,30

RV

-0,34 2,41

Renta 4 Global FI

-0,21 -3,09

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

Fondesp. Bolsa FI

7,83

0,40 -0,15

1.701,96

-2,70 -3,83

0,35 1,76

-1,37 1,44

Dexia Bonds Euro Government N

1.112,41

-0,81 3,33

7,86

0,14 -0,87

RV

RV

8,26 10,38

84,15

89,59

BK Bolsa España FI

RFLP

Renta 4 Fondcoyuntura FI

106,52

Fonduero Mixto FI

RV

R4 Europa Este FI Acc

Bancaja RF Mixta FI

Banco Pastor

RV

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

Bancaja Construcción FI

BK Bramex Gar. FI

RV

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.154,58

RV

RV

Carmignac Portf Commodities A

CAM Fondo Premier FI

BK Bolsa Europa FI

0,10 0,46

-3,54 10,91

0,03 0,17

Esaf 10 FI

907,27

3,80

RV

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.390,95

Bancaja RF Corto Plazo FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Eurovalor Tesorería FI

FIAM 7.185,12

Carmignac Innovation

Voc.

0,18 -0,29

8.097,59

RVMI

Nombre

1.398,03

Rural Rendimiento FI

Caja Ahorros del Mediterraneo

Bancaja Interés Principal FIP

-4,69

562,89

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-4,18 -3,59

Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja Interés I FI

RVMI

Voc.

23,26

RV

0,19 7,86

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

Rural Mixto Intl. 50 FI

Nombre

Rural Multifondo 75 FI

-2,13 10,69

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

0,17 -0,32

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-5,51 -6,16

135,00

RV

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

Voc.

324,90

139,57

AXA WF Frm Italy EC EUR

Nombre

BNY Mellon Asset Management

60,03

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

7,31

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

16,64

0,54 10,05

Eurovalor Mixto 30 FI Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,69

0,16 1,22

Santander Positivo 2 FI

8,20

0,41 -1,11

Eurovalor RF Corto FI

85,49

0,28 -0,26

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

120,63

0,21 2,82

Eurovalor RF FI

6,40

0,35 -2,82

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

9,56

0,37 0,36

Eurovalor RF Int. FI

95,35

-0,40 0,16

Schroder ISF Euro Liquidity B

1.398,03

0,18 -0,29

Euroval. Selec. Optima Acc

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

Gesmadrid

RFM

733,99

-0,66

RFM

RFI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,36

0,13 1,59

120,35

0,05 0,16

40,65

-1,53 21,56


36

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

La mujer vive más años que el hombre pero peor Según recoge un estudio de investigación elaborado por el Instituto de la Mujer en nuestro país. Por Efe EL DIA

L

hombres y un 28,3 por ciento de las féminas a partir de 16 años declara que esos problemas de salud le han limitado sus actividades habituales. Según el estudio, es 1,8 veces más probable que la mujer presente algún problema crónico y 1,5 veces más probable que vea limitada su actividad a causa de ese problema. A juicio del Instituto de la Mujer, la sobrecarga física y psicológica por su rol de cuidadoras de la población de cualquier edad, el impacto sobre la salud de la denominada "doble jornada", la depresión y los accidentes en el hogar son problemas en progresión en las mujeres españolas,

as mujeres en España son más longevas que los hombres, sin embargo es mayor el número de años que viven con peores condiciones de salud, según el estudio de investigación "Mujer y salud en España" que ha elaborado el Instituto de la Mujer. El fin del informe es analizar la situación actual de las mujeres, a partir de un concepto "amplio" de salud en el que se incluye el bienestar emocional, social y físico durante todo su ciclo vital, informa el Instituto en un comunicado. Así, muestra que si bien las españolas viven más, (tienen una esperanza de vida de 83,5 años) son ellos los que tienen al nacer una esperanza de vida en buena salud superior a ellas -56,3 frente a 53,9 años- . En este sentido, la mayor longevidad de las mujeres se acom-

HÁBITOS DE VIDA

En cuanto a los hábitos de vida, el estudio indica que el 23,9 por ciento de las mujeres fuma habitualmente, un 28 por ciento menos de forma relativa que la preva-

EN LAS MUJERES

EN LOS HOMBRES

Las enfermedades circulatorias son la primera causa de defunciones

Tienen conductas menos saludables en el consumo de tabaco o alcohol

paña de discapacidad y mala salud, y el inicio de esa mala calidad de vida se produce a una edad más temprana que en los hombres. En las mujeres, la enfermedades del sistema circulatorio suponen la primera causa de defunción (2,52 por cada mil mujeres), los tumores la segunda causa (1,59 mujeres por mil) y las enfermedades del aparato respiratorio, la tercera (0,69 por mil), mientras que el cáncer es la primera causa en número de años potenciales de vida perdidos.

lencia observada en los hombres, aunque son precisamente éstos los que consiguen dejar de fumar más que ellas. Sobre el alcohol, el 57,5 por ciento de las mujeres lo ha consumido en el último año y un 41,8 por ciento en las últimas dos semanas, prevalencias de un 26 por ciento y 39 por ciento menores que los hombres. Así las cosas, los hombres tienen conductas menos saludables que las mujeres en el consumo de sustancias como el tabaco o el alcohol, aunque esto está cambiando en la población más joven, si bien son ellas las que realizan menos actividad física y duermen menos horas. El Instituto de la Mujer constata que nueve de cada diez mujeres de 16 y más años pasa alguna vez por una consulta médica a lo largo de un año y los medicamentos que más consumen son aquellos para aliviar el dolor. El diferencial de consumo de la mujer con el hombre en las medicinas para el dolor significa casi el doble y es aún mayor en el consumo de tranquilizantes, relajantes y pastillas para dormir.

EL INFORME

El informe del Instituto de la Mujer refleja que el género tiene "una influencia determinante" en la percepción del estado de salud, que es peor en la mujer que en el hombre. Esta percepción negativa que tienen las mujeres crece con la edad y a medida que desciende el estatus socioeconómico y el nivel de estudios terminados. En conjunto, el porcentaje de mujeres con algún problema crónico alcanza el 77,2 por ciento frente al 64,6 por ciento de los

El informe refleja que el género tiene una influencia determinante en la percepción del estado de salud, que es peor en la mujer que en el hombre.

CÁNCER

Vivir a más de 700 metros de altitud aumenta el riesgo de sufrir un melanoma

R

esidir en ciudades situadas a más de 700 metros de altitud aumenta el riesgo de sufrir un melanoma, cuya prevalencia más alta se encuentra en la población que vive entre los 1.400 y los 1.499 metros de altura sobre el mar (2,36 personas por cada 1.000 habitantes). Así se desprende de un estudio de investigadores de la Universidad de Granada y el Hospital granadino San Cecilio,cuyos investigadores analizaron los casos de melanoma clínica e histológicamente diagnosticados a personas residentes en la provincia de Granada que acudieron al centro hospitalario entre los años 1982 y 2007. La radiación ultravioleta (UV) es el principal factor de riesgo ambiental modificable en el desarrollo del melanoma cutáneo o cáncer de piel. Dado que las personas que residen a gran altitud reciben elevadas dosis de radiación UVB, el objetivo de este trabajo fue analizar la posible asociación entre melanoma y altitud y medir la dosis eritemática diaria (dosis de irradiación solar capaz de producir un eritema mínimo en la piel de cada persona) a diferentes altitudes. Los científicos comprobaron así que, a partir de los 700 metros de altura, la dosis eritemática diaria aumenta de forma exponencial a medida que se asciende en altitud. Esto se debe a la ubicación de la capa límite atmosférica aproximadamente entre los 1.000 y los 1.200 metros de altitud, rompiéndose y ascendiendo en algunos casos a partir del mediodía solar debido al calentamiento radiactivo de las superficies./ EL DÍA EL DIA

Imagen de la ciudad de Cuenca, a cientos de metros de altitud.


EL DÍA

Guía de Salud 37

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

—BREVES— EL DIA

SEGÚN UNA INVESTIGADORA

El resveratrol puede reducir la grasa corporal EFE El resveratrol, una molécula de origen vegetal presente en el vino y en varios frutos como las nueces o los cacahuetes, podría representar una "herramienta útil" para la reducción de grasa porque reduce la acumulación de los triglicéridos. Así lo defiende en su tesis Arrate Lasa, licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco. La investigadora recuerda que más de 1.000 millones de personas tienen sobrepeso en el mundo, de las cuales más de 300 millones padecen obesidad.

CÁNCER DE PRÓSTATA

Alcanza una tasa global de curación del 75 por ciento EFE El cáncer de próstata alcanza

actualmente una tasa global de curación del 75%, un dato "muy esperanzador", según los oncólogos, ya que se trata del segundo tumor más frecuente entre los varones españoles. Es, además, la tercera causa de muerte por cáncer en los hombres de este país, tras el de pulmón y colorrectal, con una incidencia de 86,6 casos por cada 100.000 varones. El presidente de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica, Ferrán Guedea puntualiza que en los años 70 la supervivencia de estos pacientes a 5 años era del 69%; del 76% en los 80 y del 99% en la actualidad, lo que representa un incremento en la tasa de curaciones de cerca del 36%. CON OSTEOPOROSIS

Un 33% de mujeres mayores de 50 años sufrirá fracturas EFE Una de cada tres españolas

mayores de 50 años con osteoporosis sufrirá alguna fractura ósea en su vida, principalmente de cadera, columna o muñeca, debido a esta dolencia que afecta al 25% de la población femenina con esa edad, según datos facilitados por SEMI.

Descubren una proteína del brócoli que frenaría el envejecimiento de la piel

—Nuestros MÉDICOS—

El botox deja satisfechos tanto a médicos como a pacientes

El brócoli tiene propiedades beneficiarias en alimentación y en prevención de enfermedades. Por Efe

C

uatro investigadores del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS), dependiente del CSIC, han descubierto una proteína en el brócoli que frena el envejecimiento de la piel y favorece su regeneración en caso de quemaduras o cáncer de piel. La proteína con la que están trabajando para sus posibles aplicaciones en cosmética la han llamado BOP, según indicó a Efe una de las responsables del proyecto, Micaela Carvajal, que señaló que se está preparando la patente de la misma. Tras cuatro años de trabajo en distintos estudios de brócoli, en el campo de Lorca, estos cuatro investigadores se encuentran en la fase de diseñar el formato y la presentación que debe de llevar esta proteína para su comercialización en cosmética, y Carvajal ha confiado en que esta línea de investigación finalice dentro de un par de años. Se trata de la estabilización de la misma en una base, aunque todavía no se ha decidido si será una crema o un gel, lo que dependerá de los resultados de la investigación. POSIBLE APLICACIÓN

Otra de las posibles aplicaciones de esta proteína será en el área terapéutica, pues puede ayudar a la cicatrización en caso de quemaduras o de cáncer de piel. Es una empresa creada a partir de este grupo de científicos la que se encarga de llevar a cabo este línea de investigación. Este grupo de científicos también ha trabajado durante más de

EL DIA

Luis F. Del Castillo DERMATÓLOGO (TOLEDO)

Ya se están cultivado brotes de brócoli que están comercializados.

diez años en las cualidades del brócoli en el terreno alimentario, ya que según ha explicado otra de las científicas del CEBAS, Cristina García-Viguera, contiene propiedades para prevenir enfermedades como el cáncer, sobre todo los relacionados con el sistema digestivo y respiratorio. Así, han cultivado unos brotes de brócoli, que ya están comercializados y que se están utilizando en la alta cocina murciana, cuyas propiedades están más concentradas y que además se puede tomar crudo, sin perderlas en el proceso de

cocinado. Estas investigadoras señalan que las condiciones tanto de suelo como climáticas de Murcia, donde está instalada la empresa de pruebas, son las mejores de España para la producción de este cultivo, debido a la alta salinidad del agua y los inviernos cálidos. Este grupo de trabajo, integrado también por Diego A. Moreno y María Carmen Martínez, también colabora con empresas de Alemania y Francia, ya que se trata de un proyecto europeo.

—¿Qué es el botox? —Es la toxina botulínica, un procedimiento estético cada vez más utilizado para el tratamiento de las arrugas faciales. El botox produce un bloqueo neuromuscular temporal en los músculos en los que se inyecta, atenuando las arrugas y suavizando la expresión. Es seguramente el procedimiento de dermatología estética más satisfactorio para médico y paciente que existe en la actualidad. — ¿Qué hay que tener en cuenta antes de inyectarse el botox? — Es un medicamento muy seguro, solo está contraindicado en algunas raras enfermedades neuromusculares. Lo principal es que el botox sea el tratamiento adecuado para las arrugas que queramos mejorar y para eso hay que ponerse en las manos del profesional que nos va a tratar y dejarse asesorar. Tampoco debe utilizarse durante el embarazo y la lactancia. — ¿Puede causar alguna reacción adversa a nuestra piel? — La inyección de Botox te permite continuar inmediatamente con tu actividad normal. No se nota que te han puesto nada.

CELÍACOS Según un estudio médico

CEGUERA Más de 2 millones de españoles

Más frecuente en niños

Peligro de quedarse ciego

L

M

a enfermedad celíaca es cinco veces más frecuente en los niños que en los adultos, según se desprende de los resultados de un estudio médico. El estudio analiza la prevalencia de la enfermedad en función de la edad y se ha centrado en una muestra de 4.200 personas de 1 a 80 años que reflejan, por composición de edad y sexo, la población general catalana. La enfermedad

afecta a un 1,3 % de la población infantil y tan sólo a un 0,3 % a los adultos, a la vez que 7 de cada 10 celíacos pasan desapercibidos y no son tratados debido a la ausencia de síntomas. Los resultados obtenidos han abierto una nueva vía de investigación orientada a descubrir porqué el número de casos disminuye con la edad, a pesar de que la celiaquía se considere una enfermedad crónica. /EFE

ás de dos millones de españoles padecen enfermedades relacionadas con la retina (retinopatía diabética, degeneración macular asociada a la edad húmeda, edema macular o alta miopía) y corren el peligro de perder la visión. Actualmente, todas esas patologías tienen curación gracias a los avances logrados con los fármacos antiangiogénicos y la mi-

crocirugía sin sutura. En la actualidad, un total de 1.108.000 personas en España padecen retinopatía diabética, lo que implica el 2,4% de la población, mientras que la degeneración macular afecta al 1,5% y hasta hace tres años carecía de solución, ha informado la SERV en un comunicado. Hoy, su curación es real como consecuencia de la aportación de avanzadas técnicas. EFE


38

EL DÍA

Toledo Deportes

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Deportes 40: VICTORIA DEL BEATRIZ AMIBAL

—Balonmano—

—Baloncesto—

—B. silla ruedas—

El colista fue un juguete en las manos del Beatriz Amibal

Seranco Toshiba deja escapar nueve puntos de renta en dos minutos

Fuhnpaiin Peraleda se trae de Puertollano la Copa Regional

PÁGINA 40

PÁGINA 41

PÁGINA 41

41: TROPIEZO DEL SERANCO TOSHIBA

41: TRIUNFO DEL FUHNPAIIN

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El C.D.Toledoensayará durante la semana un sistema ‘anti-cerrojazo’ LOLA CABEZAS

Alfaro insiste en las entradas por banda para evitar atascos como ante el Chozas La victoria en Tomelloso deja las cosas igual porque el Albacete B también ganó A.MOLERO TOLEDO

Los empates a cero ante Almansa y Chozas, y sobre todo los sistemas ultradefensivos puestos en liza por sus entrenadores han puesto en guardia al entrenador del C.D. Toledo. Temiendo que en fechas sucesivas haya más equipos que se decanten por el ‘cerrojazo’ para salir vivos del Salto del Caballo, durante la semana continuará ensayando con el equipo un sistema que sea capaz de contrarrestar este tipo de planteamientos ultra-defensivos. Así lo aseguraba uno de los ‘fijos’ en el esquema verde, el malagueño Javi Fernández. “Estamos ensayando otro tipo de trabajo para contrarrestar a los rivalos que se nos encierren,” decía el extremo, quien explicaba que “ante esas situaciones el entrenador nos dice que usemos más las bandas y no juguemos tanto por dentro, donde los rivales acumulan más jugadores.” Quintando el partido con el Albacete B, que quizá haya sido el único capaz de quitar el balón al Toledo, la ‘criptonita’ que más daño ha hecho a los verdes en su feudo ha sido este tipo de sistemas. Por ello, el torreño añade que “aún nos queda tiempo para corregirlo y que de aquí en adelante no sea un impedimento para nosotros.” VICTORIAS A DOMICILIO

Donde sí ha mejorado el equipo en los últimos partidos ha sido en sus actuaciones fuera de casa. Lo que en otros partidos eran dificultades para sumar puntos ante

Javi Fernández volvió a ser clave en la victoria en Tomelloso con un gol y una asistencia.

PRIMERA VISITA OFICIAL DEL VILLARRUBIA

Partido inédito en el Salto del Caballo Al igual que ocurrió frente al Chozas de Canales hace poco más de una semana, este domingo el Salto del Caballo vivirá un partido inédito, puesto que el rival de los capitalinos, el Villarrubia, nunca ha jugado en competición oficial en el coliseo verde. En el partido de ida, en lo que por otra parte representó el primer partido oficial entre ambos equipos, los toledanos se trajeron los tres puntos de tierras

ciudarrealeñas gracias a un gol de Javi Robledo y se convirtieron en el primer equipo que ‘derrumbaba’ el fortín del Villarrubia en la temporada. Ahora, los pupilos de Floro Garrido llegan al Salto del Caballo obligados a sumar los tres puntos si no quieren descolgarse de una manera casi definitiva de ese tren que acecha a los equipos del playoff y que comanda el C.D. Illescas y el Azuqueca.

equipos hipermotivados que por lo general sacaban provecho de terrenos de dimensiones reducidas. En este sentido, Javi Fernández piensa que se ha impuesto la lógica. Para él, “todos los equipos utilizan sus bazas como pudimos comprobar en Tomelloso, donde el campo estaba muy seco y duro. Sin embargo, nuestra propuesta es la de jugar al fútbol y por lo general, el equipo que quiere y sale a jugar al fútbol es el que termina ganando,” explicaba. Además de la victoria, el encuentro de Tomelloso arrojó dos buenos datos en su trabajo personal. Fernández anotó un gol que le coloca en la tabla como se-

gundo máximo artillero del equipo por detrás de Javi Robledo y dio otro precisamente al yunquerano, lo que le coloca como máximo asistente del equipo. Ante estos datos, el diez del C.D. Toledo se muestra bastante satisfecho, sobre todo porque “cuando tienes buenas actuaciones personales repercute en el equipo, que es lo más importante.” Éso sí, el triunfo en Tomelloso deja las cosas igual que estaban, aunque con una jornada menos por disputar. A nueve partidos para el final, los toledanos comandan la clasificación con tres puntos de ventaja sobre el Albacete B, que venció en La Roda.


EL DÍA

Deportes Toledo 39

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

—ATLETISMO— XXVIII Media Maratón del Polígono ‘Memorial Manuel Verdú’

Deporte y solidaridad volverán a unirse en la carrera del Polígono Por cada inscrito se destinará un euro para obras de Unicef VICENTE MACHUCA

A.MOLERO TOLEDO

Este domingo la ciudad de Toledo volverá a celebrar una de sus carreras emblemáticas. Por vigegismoctava edición, el barrio del Polígono se transformará en un circuito sobre el que se disputará la Media Maratón ‘Memorial Manuel Verdú.’ Por segundo año, al Asocación de Deportistas de Castilla-La Mancha (Adecam) se encargará de organizar una prueba que también tendrá tintes solidarios. Y es que por cada inscripción formalizada, un euro irá a parar a Unicef Castilla-La Mancha, que empleará los fondos en su programa ‘Escuelas para África.’ Como suele ser habitual y de manera paralela a una media maratón homologada y que forma parte del calendario de la Real Federación Española de Atletismo, se celebrará un 10.000 de carácter popular y unas pruebas infantiles dentro de la pista de atletismo que llegan a su trigésimo cuarta edición. Como máximo responsable de la organización, Julio Rey informó de algunos de los detalles de la carrera. El actual recordman español de maratón aseguró que se han superado las expectativas que tenían sobre participación, puesto que “contábamos con una

Para ello, “estarán señalizados todos los puntos kilómetros y no en el 5, el 10, el 15 y el 20 como obliga el reglamento.” Asimismo, “en los puntos de avituallamiento colocaremos botellines de agua y vasos, en lugar de solo vasos.” Por parte de Unicef, su director en Castilla-La Mancha Florencio Moreno agradeció a todas las partes implicadas esta medida que “nos servirá para recaudar fondos y también sensibilizar a los toledanos.” HOMENAJE

Florencio Moreno, Francisco José García-Galán, Alfonso Martín, Julio Rey y Emiliano García.

PARTICIPANTES

PROTAGONISTA

La cifra de inscritos sobrepasará la cifra de los seiscientos, unos cien más que el año pasado

Habrá un homenaje a José Antonio Verdú, un atleta que ha corrido más de cien maratones

cifra de participación similar a la del año pasado, cuando hubo unos 500 participantes, pero superaremos los 600.” Además, informó de que desde Adecam han tomado algunas medidas para mejorar aspectos organizativos de la pasada temporada, cuando tomaron el testigo dejado por al AA.VV. El Tajo.

Por parte del Ayuntamiento, ejerció de anfitrión el titular de Deportes Alfonso Martín, que desveló que este año la prueba estará dedicada a José Antonio Rodrigo. Este “toledano de adopción y trabajador del patronato lleva más de cien maratones en sus piernas y por ello la familia del atletismo popular ha querido acordarse de él,” dijo el concejal. Martín también subrayó la colaboración de “la Policía Local, Protección Civil y alrededor de 100 voluntarios que se encargarán de que la prueba funcione bien.” Además, estuvieron presentes el delegado de Educación de la Junta Francisco José García-Galán y el presidente de la AA.VV. ‘El Tajo’ Emiliano García.

BALONMANO Liga Asobal JAVIER POZO

El Toledo BM.afronta una semana clave en la que buscarán salir del descenso EL DIA TOLEDO

Jugadores, cuerpo técnico y directiva del Toledo BM. son conscientes de lo difícil que será esta jornada para alcanzar el reto de salir de los puestos de descenso. Los naranjas se tienen que medir ante el Naturhouse La Rioja, noveno clasificado en liga Asobal. Se trata de un conjunto que se encuentra en mitad de tabla, con la permanencia asegurada, y cuya distancia con los puestos europeos es amplia. Aún así, cabe esperar, por su carácter competitivo, que los logroñeses no tirarán la toalla por conseguir hacerse con una de esas posiciones a final de temporada. Para ellos sería un poner el broche de oro a una magnífica

temporada. Por eso mismo, se estima que el próximo miércoles, y ante su público, busquen con ahínco la victoria. A pesar de que el equipo de la ciudad imperial ha superado el tramo más complicado de la campaña (enfrentamientos seguidos contra F.C. Barcelona, Renovalia Ciudad Real y Reale Ademar León), los riojanos se presentan como otro duro contrincante. En su propio feudo han ganado partidos tan complicados como el protagonizado contra los leoneses en la jornada 16 (24-23). Pero el rival esta campaña de los toledanos es el J.D. Arrate, quien tampoco tendrá delante esta jornada a un equipo menor. Se miden contra el BM. Antequera, en feudo malagueño. Allí,

los locales querrán sellar definitivamente la permanencia. Precisamente el conjunto andaluz será el próximo rival de los capitalinos. Si para entonces se ha hecho con la victoria frente al J.D. Arrate, habrá alcanzado la cifra de 16 puntos, indicada, si no sucede algo extraordinario, como idónea para obtener la permanencia. La cita tendrá lugar el próximo sábado a las 18,00 horas en el pabellón Javier Lozano. Ese encuentro sí que está señalado como “muy importante” para los intereses de los naranjas. Hora y media después, el máximo rival por no descender, el J.D. Arrate, disputa los dos puntos en litigio contra el BM. Torrevieja, club que también tiene casi conseguida la salvación.

Los toledanos disputan dos envites esta semana.

VIAJE A LOGROÑO

SÁBADO

El Naturhouse ocupa la novena posición en estos momentos

Los naranjas reciben el sábado al E-Gim Antequera


40

EL DÍA

Toledo Deportes

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

—BALONMANO— Primera Nacional (Grupo D)

—ATLETISMO—

Beatriz Amibalse da un pequeño festín a costa del débil colista BEATRIZ AMIBAL

33

EBIDEM MELILLA

21

JAVIER POZO

EL DIA TOLEDO

EL DIA TOLEDO

El colista E.B.I.D.E.M. Melilla no fue rival para el Amibal en un partido que, según lo previsto, se saldaba con una cómoda victoria por 33-21 que aun podía haber sido más contundente de haber pisado a fondo el acelerador. El rival, ya de por sí debilitado moralmente por haber consumado hace unas pocas semanas su descenso matemático de categoría, arribó en la capital con las bajas de algunos de sus jugadores más destacados, lo cual les mermó todavía más en su afán por resultar competitivos en un encuentro que ya de por sí pintaba complicado. No estaban por lesión ni el primera línea Pedersen ni el pivote Nasser, entre otros. PERMANENCIA MATEMÁTICA

En lo que al cuadro amibalero se refiere, sabedor de que los dos puntos en juego eran una obligación, el plus de motivación lo iban a encontrar también en el hecho de asegurar matemáticamente la permanencia en la competición nacional, objetivo primordial que se había ido labrando gracias a los buenos resultados de esta segunda vuelta de competición. Los primeros compases del partido, a pesar de un inicio algo

Los amibaleros no tuvieron piedad de un rival muy inferior.

espeso en la faceta ofensiva en los amibaleros, sirvió para comprobar las tremendas limitaciones de un rival que, eso sí, demostró una gran imagen en cuanto a esfuerzo y entrega, tratando de sobreponerse a todas las dificultades que les rodeaban. Superada esa fase local de aletargamiento, pronto empezaron a llegar los goles con relativa facilidad, con una continuidad de balón poco com-

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional A (Grupo IV)

prometida por la defensa melillense que permitía variar las posiciones de lanzamiento. De hecho, con el marcador de 7-2 (minuto 16), todos los jugadores de ataque del Beatriz Hoteles Amibal ya habían inaugurado su casillero de goles particular. El segundo tramo de este primer acto siguió por los mismos derroteros, aunque ya con oportunidades para los primeros re-

cambios de banquillo, circunstancia que amplificó todavía más las diferencias entre los dos conjuntos dado el mayor número de efectivos en los toledanos. Al descanso se iba a llegar con un cómodo 15-8, reflejo bien a las claras de las dificultades que tenían los visitantes para batir la portería de un Kike Martínez. El segundo tiempo, fue igual de plácido hasta la victoria final.

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional A (Grupo IV)

El Bargas Rallagocede El Olíasno fue capaz de de manera muy clara amarrar la victoria JAVIER POZO

BARGAS RALLAGO

1

MANZANARES F.S.

3

NAVALMORAL

4

ALZA OLÍAS

3

—BARGAS RALLAGO—Víctor, Álvaro, Damián, Jonatan, Prestel, Sergio Csota, Mario Costa, Mario, Yuki y Liras. —NAVALMORAL—Adri, Rober, Fermín, Darío, Jesusma, Jacob, Javier, Ángel Pérez, Adrián y Javi Ifi.

—MANZANARES F.S.—Pepote, López, Juanillo, Teto y Rubén; Lopecillo, Kiki, Marcos, Emilio y Villena. —ALZA OLÍAS—Charly, Cholo, Sergio, Carlitos y Raúl; Dioni, Javi, Goyo, César, Manu, Cristian y Dani.

Árbitros: Monago Sánchez y Palomar Peña Tarjetas amarillas: Para los locales Liras y Mario, y para los visitantes Jesusma y Darío.

Árbitros: Mora y Cabeza, de Cuenca Tarjetas amarillas: Para Teto, Dioni, Javi, Cristian, Dani y Goyo.

Goles: 1-0, Damián (m.3), 1-1, Javier (m.13), 1-2, Jacob (m.26), 1-3, Javier (m.32) y 1-4, Darío (m.38). Incidencias: Partido correspondiente a la 19ª jornada de liga en el Grupo IV de Primera Nacional A.

El Bargas Rallago dio un paso atrás en sus aspiraciones por distanciarse de la zona peligros ante el Navalmoral. A pesar de adelantarse muy pronto por medio de Damián, los rojillos cedieron ante un conjunto que venía de

Odriozola alaba a la organización del Nacional

Los rojillos se dejaron remontar por los extremeños.

perder siete partidos consecutivos. Agazapado atrás y valiéndose de la falta de efectividad del los bargueños, el Navalmoral daba la vuelta al marcador y descomponía el entramado de los bargueños. A partir de ahora, Bargas Rallago tiene siete partidos por delante para lograr su objetivo. EL DIA

Goles: 0-1, Dioni (m.13), 0-2, Raúl (m.18), 1-2, Dioni en propia meta (m.25), 2-2, Kiki (m.30), 3-2, Rubén (m.35) y 3-3, Javi (m.37). Incidencias: Partido correspondiente a la 19ª jornada de liga en el Grupo IV de Primera Nacional A.

Olías gana el gol average particular con el Manzanares por la victoria de la primera vuelta, en caso de empate a puntos al final del campeonato. Aunque tuvo la victoria en sus manos, marchándose al descanso con dos goles

de ventaja materializados por Dioni, con un gran disparo desde doce metros en jugada de estrategia y por Raúl. Ante un cuadro local que triplica en presupuesto al visitante, pero no en su juego pírrico basado en defender cerca de su portería y aprovechar el error visitante, impropio de un equipo realizado para el ascenso. El cuadro oliero no se dejó sorprender y los pocos acercamientos locales los solventó con suficiencia Charly. En el segundo tiempo los locales tuvieron la fortuna de cara, su primer gol lo marca en propia meta Dioni y el segundo gol viene de una pérdida de Goyo en media pista y a la contra Rubén remata y el rechace de Charly rebota en el jugador local quedándose el balón a un metro de línea de gol que Kiki empuja a la red. Aunque Rubén volvió a adelantar a los olieros, a pocos más de dos minutos para el final Javi ponía la tablas. EL DIA

El presidente de la Real Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, felicitó expresamente al Ayuntamiento de Toledo y a toda la organización, en la persona del concejal de Deportes, Alfonso Martín, por el buen desarrollo del primer Campeonato de España Absoluto de Lanzamientos Largos, que los atletas de las especialidades de disco, jabalina y martillo llevaban años reclamando. Odriozola, que se desplazó desde Madrid para presenciar en directo la práctica totalidad del campeonato junto al concejal de Deportes, Alfonso Martín, y el presidente de la territorial, Olallo Luis Fernández, salió muy satisfecho no solo por el desarrollo del campeonato, sino también por la instalación. “Me he llevado una grata sorpresa con esta pista, ya que solo tenía un vago recuerdo de la antigua de 6 calles, por lo que hacía muchísimo tiempo que no venía a Toledo”, comentó el presidente, que también se sorprendió por su excelente ubicación en el centro de la ciudad. Tras concluir la media docena de pruebas y sus correspondientes entregas de medallas, Odriozola se reunió a pie de pista con Carlos Burón, responsable de lanzamientos de la Federación, para diseñar la selección de 12 atletas que representará a España el próximo fin de semana en Sofía (Bulgaria), 19 y 20 de marzo, donde se celebra la Copa de Europa de Lanzamientos. Del campeonato cabe destacar la buena respuesta de los más jóvenes y las contundentes victorias de los martillistas Berta Castells (66.12m.) y Javier Cienfuegos, con record de España promesa incluido (75.02m.), los dicóbolos Irache Quintanal (51-94m.), que superó por solo 13 centímetros a Sabina Asenjo, y Frank Casañas (63.21m.), que aprovechó la ausencia de Pestano. LOLA CABEZAS

Uno de los momentos en el concurso de jabalina.


EL DÍA

Deportes Toledo 41

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

—BALONCESTO— EBA B, Silla de Ruedas y Primera Nacional

El Seranco Toshiba Polígonose desinfla y deja escapar la victoria

Fuhnpaiin Peraledase impone en la Copa Regional

JAVIER POZO

TENERIFE BALONCESTO 80

EL DIA TOLEDO

SERANCO TOSHIBA

77

—TENERIFE BALONCESTO—Javier Alvarado (11), Gio Woods (20), Nick Moore (9), Elías (16), López (19). También: Terris Sifford (3), Dani Brito (1), Miguel Rayán (1). —SERANCO TOSHIBA POLÍGONO—Nacho Fort (21), Martín Montes (5), Manu Pastor (9), Daniel Pintor (-), Fran Ruíz (17). También: Maxi SolÉ (11), Brooks (8), Jorge Aguado (-), David Ajero (6), Pablo Mariñan (-). Árbitros: Méndez y Mendoza Eliminados: El visitante Solé Parciales: 15-19, 17-13 (32-32), 18-27 (50-59) y 30-18 (80-77) Incidencias: Municipal de Deportes. 450 espectadores.

ÁREA 11 SANTA CRUZ DE TENERIFE

Tenerife Baloncesto y Seranco Toshiba Polígono medían sus fuerzas en uno de los duelos más interesantes de la jornada y del campeonato habida cuenta de la posición de unos y otros en la tabla claificatoria. Los locales, líderes de grupo, recibían la visita de otro candidato al título liguero. El partido no defraudaría las expectativas. Y es que se puede decir claramente que el Seranco Toshiba Polígono dejó escapar una importantísima victoria en Tenerife que tuvo al alcance de sus manos, puesto que gozaron de nueve puntos de ventaja a dos para el final. Sin embargo, el acierto final del cubano Jordi Elías condenó a los capitalinos a una inmerecida y dolorosa derrota que le deja sin margen de error. El primer cuarto arrancó muy bien, con dos equipos que mostraban defensas imponiéndose de manera notoria a los ataques. El Seranco conseguía impedir que los locales desarrollaran su juego rápido y, basándose en el acierto

Los toledanos no superion cerrar un partido que tenían controlado.

de cara al aro de Ruiz y Fort, adquirió pronto las primeras rentas en el luminoso, 6-11. Con un Tenerife aferrado exclusivamente al cierto de Gio Woods, los visitantes jugaban tranquilos y confiados, pero escasa se antojaba la renta con la que cerraban el primer asalto, 15-19. La dinámica se mantuvo durante el segundo cuarto. Defensas muy fuertes y casi nunca canastas fáciles bajo los aros. Sin embargo, una subida de la intensidad en defensa del grupo de Jou Costa les permitió apretar el marcador y llegar al descanso en tablas, 32-32. Tras el paso por vestuarios el

ÚLTIMOS DOS MINUTOSS

Los toledanos dejaron escapar un renta de nueve puntos de ventaja (67-76)

El C.B.Talaverapierde ante el colista y se despide de jugar el play-off C.B. DAIMIEL

93

C.B. TALAVERA

78

—C.B. DAIMIEL—Martínez (17), Muñoz (11), A. Muñoz (30), C. García (13),Infantes (-), A. García (4), Illescas (4) ,Consuegra (6) , Maroto (12). —C.B. TALAVERA—Soto (16), Pulido (21), Villanueva (7), Bustamante (3), J. D. Gómez (4), Salamanca (2), J. Gómez (2), Sánchez (2), Robles (9) y Tempone (12). Árbitros: Pedro Parra y Felipe Ontanaya Parciales: 21-17 ,18-19, 14-24, 18-11 y 22-7 Incidencias: Partido de Primera Nacional. Pabellón municipal de Daimiel (Ciudad Real).

JAVIER POZO

EL DIA DAIMIEL

El C.B. Talavera perdió ante el CB Daimiel, colista de la clasificación, que consigue de esa manera su segunda victoria en la temporada y priva a los de Javier de Luis fuera de plazas de playoff no aprovechando la derrota del CD Puertollano. A pesar de que durante la semana trabajaron para evitar la relajación para este choque a los talaveranos les costó mucho entrar en partido marchando por detrás en el marcador durante el primer cuarto, aunque con rentas muy cortas, mientras que durante la segunda mitad se mantiene esa igualdad, no siendo ca-

equipo toledano salió con la mejor predisposición, ambicioso y dispuesto a darle carpetazo al choque, con Ruiz especialmente inspirado ante un Tenerife que permanecía demasiados minutos en zona. Los manchegos anotaron entonces con fluidez y conseguían ponerse nueve arriba, 50-59. Esa sensación se acrecentó en los primeros compases del último acto. Sin embargo y cuando todo parecía apuntar a un triunfo del Seranco Toshiba Polígono (67-76 a falta de dos minutos), apareció el Jordi Elías. Dos triples consecutivos y un dos más uno le dieron la vuelta al marcador y fueron el principio del fin para el Seranco.

paces de ponerse por delante, llegándose al descanso con un apretado. A la vuelta del vestuario los jugadores cerámicos salieron con más brío y entonados dando la vuelta al marcador y poniéndose por delante con una cómoda renta de nueve puntos, pero un nuevo atasco ofensivo del equipo permite a los locales acercarse en el marcador e igualar el partido, llegándose al final del mismo con un empate a setenta y un puntos.

El Fuhnpaiin Peraleda no encontró contrincantes y se hizo con la Copa Castilla-La Mancha de BSR disputada en Puertollano y organizada por la Federación de Deportes para Discapacitados Físicos de Castilla-La Mancha y, por primera vez, se enfrentaban en un triangular, el Fuhnpaiin Peraleda de Toledo, el Amiab de Albacete y el recientemente creado Cocemfe Oretania, anfitrión del evento. El calendario de competición llevaba al primer enfrentamiento del campeonato, los locales recibían al conjunto toledano en un quiero y no puedo que demostraba demasiada desigualdad sobre el parquet del Santiago Cañizares. A los puertollanenses les costaba en demasía llegar al aro contrario, hasta el punto de que las defensas foráneas aflojaron cada vez más, permitiendo el juego de de unos recién llegados a la competición, facilitándoles la realización de sistemas, con un claro objetivo de mejora y aprendizaje. A pesar del esfuerzo local y el buen ánimo de sus convecinos, el marcador terminó en un inevitable 24 – 86. VICTORIA ANTE EL AMIAB

En la última jornada, los de Toledo se veían las caras tras dos años sin disputa ante el Amiab de Albacete, militante en la División de Honor B, pero claro aspirante al ascenso. En esta caso, Josemi López no quería sorpresas y, desde los primeros compases impuso una férrea defensa que ahogaba una y otra vez cualquier intento manchego de llegar con posibilidades al aro toledano, consiguiendo en el primer cuarto un claro tanteo de 7 – 25. El resto del envite no tuvo más historia. El banquillo toledano se alternaba de forma constante mientras entrenaban estrategias para futuros encuentros ligueros y sellaban un definitivo 53-80. JAVIER POZO

SENTENCIA EN LA PRÓRROGA

El C.B. Talavera

En la prorroga solo hubo un color: el del equipo local que paso por encima a los jugadores talaveranos que se mostraron erráticos y esclavos de la línea de seis veinticinco , recibiendo un parcial de 22-7 ,dejando escapar un partido de los llamado fáciles y que posiblemente se necesiten al final de la temporada si se quiere estar arriba en la clasificación.

El Fuhnpaiin fue dominador claro de la Copa.


42

EL DÍA

Deportes

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

FÚTBOL Dopaje

BALONCESTO Liga ACB

Lissavetzky defiende la absoluta limpieza del fútbol español

Garbajosa deja el Madrid para jugar en Unicaja hasta final de temporada EFE

El Real Madrid pedirá a la Federación que se realicen controles serios, según la Cope MADRID

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, aseguró ayer que “el fútbol español está absolutamente limpio” de dopaje y que “hay una serie de controles que se realizan con absoluta normalidad que siguen las pautas que marcan la UEFA y la FIFA”. “A mí no me ha llegado ninguna queja sobre los controles. En España nos hemos tomado muy en serio la asignatura de la lucha contra el dopaje y en todos los deportes seguimos las pautas que se marcan a nivel mundial. No hay diferencias entre unos deportes y otros. El deporte español está en vanguardia en estos aspectos”, afirmó el secretario de Estado. Lissavetzky respondió así a las informaciones difundidas por la cadena Cope sobre la intención del Real Madrid de pedir a la Federación Española de Fútbol que se realicen controles “serios” en la liga española y a las insinuaciones sobre posibles prácticas sospechosas por parte del club catalán relacionadas con el dopaje. “No conozco la petición del Real Madrid. Desconozco el tema”, comentó momentos después de firmar junto al presidente madridista, Florentino Pérez, en el Santiago Bernabéu un convenio de colaboración entre la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes (CSD), que preside, y la Fundación Real Madrid. Lissavetzky recordó que en Estados Unidos “las ligas profesionales no tienen firmado el Código Mundial Antidopaje”, que sí suscribieron la FIFA y la FIBA, y se refirió al anuncio hecho por el Barcelona sobre la posibilidad de

Jaime Lissavetzky junto al presidente de Honor del Real Madrid.

emprender acciones legales por las insinuaciones de la cadena. “El Barcelona ganó en los tribunales por una información de Le Monde que no se ajustaba a la realidad. Yo hablo del fútbol español en su conjunto y está absolutamente limpio. Puede haber algún caso y punto final. La FIFA ha expuesto sus datos. Para mí no existe la polémica mas allá de las opiniones de todos que respeto”, concluyó. Por su parte el director de la Agencia Estatal Antidopaje, Javier Martín del Burgo, dijo que no comparte que haya algún tipo de sospecha sobre dopaje en el fútbol español y que “la acusación tiene que ser con pruebas”. “Se hacen más de mil controles, tanto la FIFA como la UEFA confían en España en su política antidopaje. Nuestro propio labo-

EFE

MADRID

ratorio antidopaje asume muchas de las analíticas que nos envían del ámbito internacional. La federación es la que tiene la responsabilidad de ejecutar estos controles y estamos dentro de la normalidad”, dijo. Tras señalar que “no se puede comparar el esfuerzo agónico de un ciclista con el que hace un deportista de equipo”, Martín del Burgo dijo desconocer la petición del Real Madrid después de departir con Florentino Pérez. “No me ha comentado nada el presidente en ese sentido. No hay que sembrar sospechas cuando no hay ningún indicio. La federación puede cambiar el número de controles en competición por fuera. Pero estamos en una situación de normalidad”, añadió. EFE

El pívot internacional Jorge Garbajosa ha sellado el acuerdo con el Real Madrid para rescindir su contrato y disponer de una salida ilusionante para el de Torrejón de Ardoz, que regresa al Unicaja Málaga un lustro después. La contratación del gigante bosnio Mirza Begic significó la salida del equipo del veterano pívot español. El entonces técnico, Ettore Messina, optó por el balcánico y el que se quedó sin ficha fue Garbajosa el 24 de enero. Todo un batacazo para Garbajosa, que había llegado al Real Madrid en agosto de 2009 y que ha tardado, según comunicaron ambos clubes, casi dos meses en encontrar una salida airosa, a la que fue su casa entre 2004 y 2006 y desde donde salió hacia la NBA para jugar en los Raptors de Toronto. Componente de la selección campeona del mundo en Japón 2006 y subcampeona olímpica en Pekín 2008, entre otros logros con La Roja, retorna a la capital de la Costa del Sol con “kilos y kilos de ilusión y alegría”, dice en Twitter. El jugador será presentado oficialmente hoy con el Unicaja. El azar, siempre caprichoso, ha provocado que su reestreno con la camiseta del club malagueño pueda producirse el sábado, precisamente ante el Real Madrid.

Garbajosa retorna a Málaga.

Garbajosa, un trotamundos que también ha triunfado en el Taugrés de Vitoria, el Benetton de Treviso italiano y el Khimki ruso, refuerza al Unicaja de Chus Mateo en su intento de acceder a las eliminatorias por el título tras un discreto inicio de temporada. Con el cuadro malagueño ya ganó una Copa del Rey (2005) y una Liga ACB (2006). El jugador de Torrejón, con 33 años, espera tener la continuidad necesaria para reencontrarse consigo mismo y seguir entrando en los planes del italiano Sergio Scariolo, seleccionador nacional, con el Eurobasket de Polonia en el horizonte. EFE

AUTOMOVILISMO Fórmula 1

Vettel renueva con Red Bull hasta finales de 2014 MADRID

El alemán Sebastian Vettel, actual campeón del mundo de Fórmula Uno, ha ampliado su contrato con Red Bull hasta el final del año 2014, según ha informado la escudería austríaca a través de un comunicado. Vettel lleva en la estructura de Red Bull desde 1998, cuando comenzó a formar parte del equipo

júnior. En 2008 se convirtió en el piloto más joven en ganar un gran premio y en la pasada campaña en el más joven en proclamarse campeón mundial del campeonato de Fórmula Uno. El contrato del germano acababa al final de 2012. Red Bull no ha hecho públicas las nuevas condiciones económicas del campeón mundial. EFE

MOTOCICLISMO Campeonato del Mundo

Nieto:“Si en 2011 tenemos dos títulos seguirá siendo un éxito” MADRID

Ángel Nieto, 12+1 veces campeón del mundo de motociclismo y comentarista habitual de las carreras del campeonato en televisión, aseguró ayer, durante la presentación de las transmisiones, que si esta temporada se consiguen dos títulos en vez de los tres, sigue siendo un éxito. En 2010 los representantes españoles lograron el título mun-

dial en todas las categorías en disputa, Jorge Lorenzo en MotoGP; Toni Elías en Moto2 y Marc Márquez en 125 cc. “Tenemos grandes posibilidades de volver a conseguir esto y si en un momento dado no se consiguen los tres títulos de campeones del mundo y conseguimos dos, seguirá siendo un gran éxito”, indicó Nieto en la conferencia de prensa de presentación de la co-

bertura de TVE del Mundial de Motos de esta temporada 2011, que comienza el próximo 20 de marzo con la disputa del Gran Premio de Catar. En el mismo acto estuvo Álex Crivillé, primer campeón del mundo español de la categoría reina y también comentarista de TVE, quien opinó: “Es un lujo los pilotos y la parrilla que tenemos”. EFE

TENIS Indian Wells

Rafael Nadal y Marc López siguen en dobles LOS ÁNGELES

Roger Federer y Novak Djokovic cumplieron con las expectativas y se clasificaron para la tercera ronda del torneo de Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada, mientras que la pareja de dobles formada por Rafael Nadal y Marc López mantuvo su alto nivel. La pareja de dobles formada

por Nadal y López, vigente campeona del torneo, se impuso a los croatas Marin Cilic e Ivo Karlovic por un doble 6-4, en una hora y 29 minutos. El suizo superó al ruso Igor Andreev en dos mangas, por 7-5 y 76 (4). Djokovic extendió su racha de victorias a 15 al imponerse a Andrey Golubev por 6-0 y 6-4. EFE


MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Publicidad Toledo 43


EL DÍA

Televisión Programación

44

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.55 18.20

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Soy tu dueña El clon España Directo

20.00 Gente 20.30 Programa Desafío Champions. Fútbol UEFA Champions League (20.45 h.). Bayern Munich-Inter de Milán. Incluye: Telediario 2. 22.35 Españoles en el mundo. La Habana. 23.30 Destino: España. Asturias. 00.20 Repor. No solo de fé vive el hombre. NOTA: Esta programación puede sufrir modificación en función de la duración del partido de fútbol.

Clan TV 10.55 11.20 11.40 11.55

Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy Pat el cartero

12.15 12.40 12.55 13.05 13.30 14.15 14.35 14.55 14.57 15.20 15.40 15.55 16.15 16.40 17.25 17.50 17.52 18.15 19.05

Baby Looney Tunes Arthur George de la Jungla Lazy Town George de la Jungla Antipop George de la Jungla Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Pat el cartero Arthur Sandra, detective de cuentos Lazy Town Pokémon Advanced Challenge

Teledeporte 15.45 Directo ciclismo París - Niza 3ª etapa: Cosne-Cours-Sur-Loire Nuits-Saint-Georges 17.15 Tenis Copa Davis 1ª ronda: Bélgica - España desde Charleroi (Bélgica) 19.30 Teledeporte Noticias 19.45 Motociclismo Motogp test Sepang 2 20.00 Directo fútbol programa Desafío Champions 20.30 Atletismo maratón de Barcelona. Resumen. 21.00 Balonmano Liga de Campeones 10ª jornada: HCM Constanta Renovalia Ciudad Real desde Constanta (Rumania) 22.20 Balonmano Liga de Campeones. Magazine. 22.50 Directo Desafío Champions. * Nota: si hubiera prórroga o penaltis en alguno de los encuentros de la jornada el programa sería más tarde.

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Para todos La 2

13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Página 2 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario América e Indonesia mítica Programa de mano

20.00 20.30 20.55 21.00 22.00

La 2 Noticias Gafapastas La fábrica Cazadores de nazis Versión española. Incluye la película: La vida que te espera. Además, se emite el cortometraje Vicenta. 00.15 Archivos tema 01.15 ZZZ 01.20 Cazadores de nazis

A3 Neox 07.30 07.45 10.00 11.00 11.45

Power Rangers 2 Shin Chan Nueva Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs

13.20 14.00 15.00 17.00 17.30 18.30

Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.15 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.15 Aquellos maravillosos 70

Nitro 08.00 Impacto total 10.00 Pacific Blue 13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Lazos secretos Tras la muerte de su padre, un reputado juez, Nathalie descubre que antes de conocer a su madre mantuvo una intense relación amorosa con una famosa vaquera de rodeo. Haciéndose pasar por una escritora se introduce en su familia y es entonces cuando descubre que tiene una hermanastra. 17.00 Colombo 19.30 Rex 20.30 22.15 00.00 02.30 03.30

Sin rastro Southland Expediente X Turno de guardia TV On

ANTENA 3 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00

La ruleta de la suerte. Concurso. Los Simpsons Antena 3 noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Ha llegado el momento del intercambiar los rehenes. Olmedo da instrucciones a los falsos jornaleros disfrazados de civiles. No ha de ocurrirle nada a Margarita Guerra, el resto le da igual. 17.00 El secreto de Puente Viejo 17.45 El tercero en discordia. Concurso. 18.45 El Diario 20.15 21.00 22.00 00.00

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Downton Abbey. (Estreno). Deberías saber de mí. Isabel Pantoja, así es la vida. 01.30 Sin rastro

A3 Nova 11.00 Destilando amor 12.00 13.00 14.00 15.00 16.15 17.30 18.30 19.45

Alborada Alerta 112 Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul Prisionera

21.15 Frijolito 22.15 Cine Supernova. Despierto Narra la historia de un hombre que pese a ser anestesiado se descubre despierto y consciente mientras es operado de corazón. Su madre debe luchar contra sus propios demonios e intentar descubrir, en medio del drama que se cierne sobre ellos, la historia oculta tras la esposa de su joven hijo. 00.00 Sin cita previa 02.30 Astro show 04.00 Los ladrones van a la oficina 04.45 Farmacia de guardia

Intereconomía 06.00 Punto pelota 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55

20.30 21.30 22.00 00.00

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

CUATRO

TELE 5

laSEXTA 07.00 08.10 09.00 11.00

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Fama a bailar! 19.00 Allá tú!

06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 20.50 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 NCIS: Los Ángeles. Soldaditos de plomo, A todo gas y Vínculos de sangre. 01.15 House. Espejito, espejito y Lo que haga falta. 03.00 Cuatro Astros

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Ángel o demonio 00.00 Enemigos íntimos. Espacio de entretenimiento presentado por Santi Acosta. 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora

12.05 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 JAG: alerta roja 18.05 Navy: Investigación Criminal. Serie.

07.00 07.45 08.30 09.30

Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra

laSexta3 09.00 10.10 10.30 11.10 11.50

El manantial Llena de amor Palabra de mujer Duelo de pasiones El manantial

12.45 Llena de amor 14.30 Padre de familia 15.30 Cine Siete novias para siete hermanos Los hermanos Pontipee viven en una cabaña en las montañas y se dedican exclusivamente a la leña. 17.35 Cine Senderos de gloria 19.20 Cine Los Robinsones de los Mares del Sur 22.00 Cine. Mimic 23.55 Cine Halloween: H20 01.15 Todo cine 02.00 Ring ring 05.00 Teletienda

Veo 7 07.45 08.30 10.00 11.00

Planeta salvaje Así son las mañanas El Mundo Noticias Cine La diligencia de los condenados

13.00 14.00 15.00 15.30 17.30 19.00

Aquí nos las den todas Tensión sin límite El Mundo Noticias Veo Cine Hércules Poirot Aquí nos las den todas. Paca y Benito son un matrimonio de armas tomar. Por falta de liquidez, deciden alquilar las habitaciones de su casa, lo que causará un montón de situaciones cómicas.

20.00 Trivial Pursuit. Concurso presentado por Silvia Jato. 21.00 El Mundo Noticias 21.30 Aquí nos las den todas 22.30 La vuelta al mundo 01.30 La noche de... 05.30 Zip Zap Zappin

La 7 07.00 08.00 08.45 09.30 11.15

Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 South Park 14.00 Sálvame diario. Con Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa. Presentado por Nuria Roca. 20.25 El juego de tu vida. Presentado por Emma García. 22.20 Conexión Samanta. Santiago Segura. 00.20 Mientras duermes 01.00 Tsunami (destinos cruzados) 02.30 Infocomerciales

FDF 09.15 Alias 10.00 Los problemas crecen 11.00 Primos lejanos 12.00 13.00 14.00 15.00 17.00 18.00 18.45 19.45

Cosas de casa Friends Siete vidas Entrefantasmas Cazatesoros Alias Monk. El señor Monk y el avión. Mentes criminales

21.30 Último aviso 22.30 Cine. Patinazo a la gloria Expulsados para siempre del patinaje artístico después de pelearse en directo en los Juegos Olímpicos, dos antiguas estrellas de este deporte encuentran que la única forma de volver a la competición es tener que presentarse en pareja. 00.00 La que se avecina 02.15 Minutos mágicos

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Estados Unidos

20.00 20.55 21.30 22.15

laSexta/Noticias laSexta se mueve El Intermedio El taquillazo El mundo nunca es suficiente 00.40 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 02.00 El intermedio. (R) 06.00 Teletienda

IaSexta2 07.00 08.40 09.15 10.55 11.20

Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.15 Decora tu interior 17.20 Hoteles con encanto. España goza de gran fama internacional por la calidad de sus establecimentos hoteleros. 18.20 Este es mi barrio 19.20 Bares, qué lugares 20.20 Bestial. Nacho Sierra se encarga de mostrar a la audiencia lo que da de sí el reino animal. 21.15 Vidas anónimas 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Con Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de Leyenda. Noches Europeas. R.Madrid-Inter (Temp. 85/86). 17.35 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: - 18.30 horas: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. - 19.30 horas: Europa y América en Juego 19:50 horas: Liga Fantástica Marca. 20.45 Wrestling. (Repetición). 23.00 Futboleros. Espacio Ppresentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 45

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.15 09.00 09.45 09.50 10.40 11.30 12.15 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 02.15

04.15 04.45 05.55

Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Bonanza. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Serie CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde : “Infierno en las nubes”. Cine: Ambientada en el verano de 1942, en una pequeña isla de Hawai. Los aviones surcando constantemente el cielo contrastan con la placidez de las playas y constatan una trágica realidad: la guerra. Los japoneses dominan las islas hasta Guadalcanal. El mayor Dan Kirby es nombrado nuevo comandante del escuadrón de combate VMF247, noticia no muy bien recibida por los soldados, que esperaban el ascenso de su capitán, Carl Griffin. Los caracteres de Kirby y Griffin chocan al principio, aunque el capitán irá descubriendo poco a poco el valor y la entereza de Kirby, sobre todo cuando deban emprender la gran batalla del Pacífico. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Salvaje y libre”. Cine: Un western que narra la historia de un potro salvaje, una hermosa e independiente joven y el cowboy que consigue ganarse el afecto de los dos. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. La vida en broma. Magazines Cerca de ti. Magazines Cine de noche: “Tienes un e-mail”. Cine: Kathleen Kelly, la propietaria de una pequeña librería de cuentos infantiles, ve peligrar su negocio cuando una cadena de grandes librerías abre un local al lado de su tienda. Conocerá a Joe Fox, el hijo del dueño de la cadena, que le produce una gran antipatía por su forma de llevar los negocios. Lo que ambos desconocen es que mantienen una relación por correo electrónico. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Debate. Informativos 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 12.50 Grand Prix Xpress. Concursos 13.20 Doraemon. Infantiles 14.15 Luz Clarita. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.30 Un lugar para la aventura. Otros 17.00 Las hermanas McLeod. Series 18.15 Toda una dama. Series 19.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.30 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series 23.45 Zona champions. Deportivos 00.15 Nip/Tuck, a golpe de bisturí. Series 01.30 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 La España prodigiosa 07.30 Oficios perdidos 08.00 Informativo 2ª edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine 11.00 De cerca (rep) 12.00 La remontada (rep) 14.00 Teletienda EHS

14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario nacional 15.30 Informativo 1ª edición 16.00 Cine 18.00 Entre blancos y tintos 18.30 El rincón de Carlos 19.00 Informativo 1ª edición 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca 21.00 Informativo 2ª Edición 22.00 Causa común 22.20 El braserillo 00.00 Informativo 2ª edición (rep) 00.45 Diario nacional 1ª edición (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine 04.00 Informativo 1ª edición (rep) 04.30 Causa común (rep) 05.00 El braserillo (rep) 02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 25 Minutos. Con Montserrat Rodríguez. 22.00 Punto de Vista. Con Santiago Malagón. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras.

23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Rutas de Solidaridad Skydancers Noticias Albacete La Prórroga (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La Bella Durmiente Coloquios del vino (R) Noticias Protagonistas (R) Noticias Albacete (R) Territorio Comanche Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat musical. 12.15 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Como un torrente". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL MUNDO NUNCA ES ★★★★ SUFICIENTE

laSexta 22.15

‘The World Is Not Enough’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Michael Apted. INTÉRPRETES: Pierce Brosnan, Sophie Marceau, Robert Carlyle, Denise Richards, Robbie Coltrane. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 1999.

——

—James Bond debe proteger la vida de Elektra King, la bella hija de un magnate del petróleo asesinado, de las amenazas de un terrorista internacional. Bond cuenta con la ayuda de una experta en armas nucleares, la doctora Christmas Jones. El agente debe desplazarse al mar Caspio y a Estambul, donde encuentra un formidable aliado en un antiguo enemigo: el ex agente ruso Valentin Dmitrovich Zukovsky.

LA VIDA QUE TE ESPERA ★★★★

La 2 22.00

‘La vida que te espera’. Drama. DIRECCIÓN: Manuel Gutiérrez Aragón. INTÉRPRETES: Juan Diego, Luis Tosar, Marta Etura, Clara Lago, Celso Bugallo. ESPAÑA.

——

—A raíz de una disputa originada por el ganado, Gildo, el padre de la joven Val, acaba matando a su vecino Severo. Cuando Val conoce al hijo del difunto, el amor surge entre ambos.

MIMIC

★★★★

laSexta3 22.00

‘Mimic’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Guillermo Del Toro. INTÉRPRETES: Mira Sorvino, Jeremy Northam, Josh Brolin, F. Murray Abraham, Giancarlo Giannini, Charles S. Dutton. ESTADOS UNIDOS. 1997. ——

—Susan Tyler es una científica especializada en el estudio de los insectos que crea genéticamente una nueva especie para eliminar una plaga de cucarachas que contagia una enfermedad mortal. La creación de Susan consigue salvar a la humanidad pero unos años más tarde estos nuevos insectos sufren una mutación que los convierte en una amenaza aún peor que la que eliminaron.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del domingo

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Cine: En el valle de Elah Telediario fin de semana 2 El tiempo 2 Aída El tiempo 1

TVE 1 TVE 1 TVE 1 Telecinco TVE 1

3.679.000 3.489.000 3.333.000 3.200.000 3.009.000

18,8 18,3 15,8 15,4 20,2

El último debate de Gran Hermano 12 marca una cuota del 18% con más de 1,3 millones en el horario de la madrugada.

CASADAS CON MIAMI

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

GH: EL DEBATE

46

TELEVISIÓN PÚBLICA EL GOBIERNO INSISTE EN LA LEGALIDAD DEL MODELO DE FINANCIACIÓN

La CE denuncia a España por la tasa a las privadas para financiar TVE EFE

La CE, que también denuncia a Francia, lo considera incompatible con las normas de la UE MADRID

El Gobierno mantiene que el modelo de financiación de RTVE es legal, después de que la Comisión Europea (CE) haya denunciado a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por mantener la tasa a las empresas de telecomunicaciones para financiar RTVE. A su vez, ha avanzado que defenderá ante el Tribunal de Justicia de la UE su compatibilidad con la legislación comunitaria. En un comunicado difundido ayer, la Comisión, que también ha denunciado a Francia por la misma razón, considera que esos impuestos “son incompatibles con las normas de la UE en materia de telecomunicaciones”. Las normas de la UE establecen que las tasas específicas cobradas a los operadores del sector estén relacionadas directamente con la cobertura de los costes de regular el sector de las telecomunicaciones. Ante lo ocurrido, la patronal tecnológica Ametic espera que el Gobierno “rectifique” y elimine la tasa que pagan las operadoras de telecomunicaciones. En declaraciones a Efe, el presidente de Ametica, Jesús Banegas, ha opinado que lo “razonable sería que el Gobierno diera su brazo a torcer” y que la financiación

El Mundial de motos en HD El próximo 20 de marzo en Catar comenzará el mundial de motociclismo 2011 en TVE, que será emitido íntegramente en Alta Definición y del que se ofrecerán 19 horas semanales, según anunció ayer el director de deportes de TVE, Ignacio Gómez Acebo.

de la televisión pública no se llevara a cabo de una manera “imperativa y peligrosa”. Por su parte, la patronal de operadores de telecomunicaciones españoles Redtel –que agrupa las empresas con red propia– ha explicado que la decisión de la CE no paraliza el pago de la tasa, por lo que las operadoras seguirán financiando RTVE aunque recurrirán esta normativa ante el TS. Desde la oposición, el portavoz popular en la Comisión Mixta de Control Parlamentario sobre

RTVE, Ramón Moreno, ha opinado que esta denuncia de la CE pone de manifiesto que el modelo para RTVE “es un completo desastre” y añade que “se ha ido a pique”. El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, por su parte, dijo que los “españoles deben saber que el Gobierno cree firmemente en su modelo, cree en una televisión pública sin publicidad que está yendo muy bien y está siendo muy bien recibida por la ciudadanía”. EFE

El estreno de Cuatro de la serie que muestra cómo viven la gente famosa se queda con un 5% y 910.000 espectadores.

NOTICIAS

La radio pública catalana sólo podrá dar 6 minutos por hora

Sky News prepara un canal en árabe para 2012

BARCELONA

ABU DABI

Las radios públicas catalanas no podrán superar los seis minutos de mensajes publicitarios por hora, una limitación establecida por primera vez por el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC). En un comunicado, el CAC informó ayer de que en el caso de las radios locales de municipios inferiores a 20.000 habitantes, el tiempo dedicado a la publicidad será de diez minutos por hora como máximo. En estos límites de seis y diez minutos no se incluyen los espacios de autopromoción, el tiempo dedicado al patrocinio radiofónico ni tampoco los mensajes publicitarios de servicio público ni los de carácter benéfico, siempre que se emitan gratis. Hasta ahora, y a diferencia de la televisión, la radio pública y privada no tenía ningún tipo de restricción publicitaria temporal, por lo que la instrucción del CAC no afecta a las emisoras privadas, que continúan sin ninguna limitación de tiempo para la publicidad. Además, las radios públicas tendrán la obligación de separar los contenidos editoriales de la publicidad para garantizar que los oyentes no confundan los mensajes. Se prohibirán las comunicaciones comerciales que fomenten comportamientos nocivos para la salud, como el tabaco y las bebidas alcohólicas cuando se dirijan a los menores. En el caso de productos especialmente, los juguetes, se evitará la introducción de efectos de sonidos que no sean propios del producto. EFE

La compañía British Sky Broadcasting (BSkB), que preside el empresario James Murdoch, anunció ayer en Abu Dabi el lanzamiento de un canal de noticias en árabe que comenzará a emitir en Oriente Medio y el norte de África en 2012. James Murdoch, hijo del magnate de la comunicación Rupert Murdoch, anunció en rueda de prensa que la versión en árabe del canal Sky News, que tendrá sede en Emiratos Árabes Unidos, comenzará su emisión en la segunda mitad del 2012. Murdoch explicó que el lanzamiento del canal es producto de un acuerdo entre BSkB y la compañía emiratí Abu Dabi para la Inversión Informativa. Ambas empresas esperan que este nuevo canal consiga un cambio respecto a otras emisoras árabes en la forma y el contenido de la información. "El canal supone un paso muy importante en los mercados" de esta región del mundo, subrayó Murdoch. El director de BSkB manifestó que "Oriente Medio y el norte de África se están sometiendo a un proceso de cambio muy rápido y lo que sucede actualmente contribuye a la formación de la agenda informativa", explicó. El nuevo canal podrá verse en abierto en más de cincuenta millones de hogares de Oriente Medio y el norte de África y se emitirá en alta definición, informó Murdoch. Oriente Medio cuenta ya con otros canales internacionales por satélite en lengua árabe como el de la BBC o Al Yazira. EFE

CONSOLAS “LAS IMÁGENES EN TRES DIMENSIONES SIN GAFAS ELIMINAN LA BARRERA ENTRE JUEGO Y PERCEPCIÓN”, DICEN

Los programadores independientes de videojuegos apuestan por el 3D sin gafas MADRID

Los programadores independientes de videojuegos, que no trabajan en grandes empresas del sector, aunque sí colaboran con ellas, apuestan por las consolas que permitan una experiencia de juego en tres dimensiones sin ne-

cesidad de gafas especiales. Ésta es la conclusión a la que ha llegado este fin de semana un grupo de desarrolladores independientes reunido por la compañía japonesa Nintendo y el Máster en Desarrollo de Videojuegos de la Universidad Complutense.

A esta clase maestra, denominada iDÉAME, acudieron los desarrolladores Tyrone Rodríguez, Enric Álvarez y Roberto Álvarez, que compartieron sus experiencias con jóvenes diseñadores. Enric Álvarez, del estudio español MercurySteam, aseguró que

“ya no hay que engañar al cerebro” porque las imágenes en tres dimensiones sin gafas eliminan una barrera existente entre el juego y la percepción. Por su parte, Roberto Álvarez, fundador de Over the Top Games, destacó la necesidad del sector de adaptarse a la evolución de las tecnologías, que se renuevan “cada 6 meses o cada año”. En declaraciones a Efe, Tyrone Rodríguez, que trabaja para presentar en verano el videojuego Cave Story 3D para Nintendo 3DS,

explicó que en su compañía, Nicalis, han adaptado para varias plataformas este título, que apareció primero en dos dimensiones y “ya cuenta con fans y cierto éxito”. Rodríguez espera que la compañía estadounidense, que comenzó diseñando juegos para teléfonos inteligentes hace cuatro años, siga produciendo títulos “con calidad suficiente” para dispositivos portátiles y que crezca en el futuro, pero no hasta tener grandes dimensiones “como Konami o Capcom”. EFE


EL DÍA

Sociedad 47

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Emma Watson, embajadora de la belleza

Sultán Kosen, por La Habana

La actriz británica Emma Watson, una de las protagonistas de la saga de Harry Potter, se ha convertido en la nueva embajadora de la firma de cosméticos Lancôme. “Por su encanto, su romanticismo y su increíble modernidad, Emma

El turco Sultán Kosen, inscrito como el hombre más alto del mundo en la edición de los récord Guinness-2010, ha sorprendido a los cubanos con sus 2,47 metros de estatura al pasear este fin de semana por las calles de La Habana, donde ha visitado una escuela.

Watson es un icono de toda una generación”, ha declarado Youcef Nabi, presidente internacional de la firma, quien ha asegurado, en un comunicado, que “la actriz aporta su soplo de aire fresco a la firma”.

—EN CORTO— EL ESPÍRITU DE MICHAEL JACKSON SE REENCARNA EN UNA MUJER ‘Hollywood tonight’ es el título del último vídeo de Michael Jackson, que sirve de soporte al segundo single extraído de su álbum póstumo.

LA REINA ISABEL II DE INGLATERRA ASISTE A LA CELEBRACIÓN DE LA COMMONWEALTH La conmemoración de este año tiene por lema ‘Mujeres: agentes del cambio’ y que se festeja en 54 países del mundo.

JESSICA BIEL “MIRÓ HACIA OTRO LADO” ANTE LA SUPUESTA INFIDELIDAD DE JUSTIN TIMBERLAKE El pasado octubre, las habladurías relacionaron a Timberlake con la actriz Olivia Munn, y el pasado mes, que tenía algo con Mila Kunis.

EFE

EFE

Shakira y Piqué, portada mundial

Ana Obregón se va a vivir una temporada a Miami

Las esperadas fotos de Shakira y Piqué besándose salieron a la luz ayer, en la edición para Colombia de la revista Caras, que publica un extenso reportaje fotográfico de 26 páginas de la fiesta que organizó la pareja el pasado 2 de febrero en Barcelona para celebrar sus cumpleaños.

La polifacética bióloga ha decidio marcharse unos meses a vivir tierras americanas para pasar más tiempo con su hijo Álex, que está estudiando allí y para trabajar en nuevos proyectos profesionales. Ana Obregón ha decidido dejar

España por unos meses, y al parecer, se va decidida a emprender una nueva vida en Miami. Comenta que no sólo tiene un motivo para irse: “Por trabajo y para estar más cerquita de él, así que ya me voy”.


48

EL DÍA

Toledo Servicios

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— JCCM

LUCIA FRACES GALERÍA AR+51 Exposición individual de pintura, que acoge la Galería Ar+51, situada en la calle Venancio González 13. Fecha: Del 11 de marzo al 4 de abril de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 17.00 a 21.00 h. Festivos: 11.00 a 14.00 h.

CON GESTO AFEMINADO ECAT Manu Arreui presenta este proyecto audiovisual, en el que aborda diversos aspectos como el desajuste del individuo frente a la sociedad y los imperativos sexistas de masculinidad. Fecha: Hasta el 10 de abril de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos: 11.00 a 14.00 h.

UNA MIRADA DE LUZ CÍRCULO DE ARTE DE TOLEDO Exposición de pintura y obra gráfica de la artista Paz Algora, que desmenuza la esencia de lo material a través de sus trazos, convirtiendo en algo común lo abstracto. Fecha: Hasta el 30 de marzo de 2011 . HORARIO:Todos los días de 11.00 a 21.00 h. RAFAEL CANOGAR, REINVENTAR LA PINTURA CENTRO CULTURAL SAN MARCOS Exposición que repasa la trayectoria artística del pintor toledano, a lo largo de 37 obras. Fecha: Hasta el 26 de junio de 2011 . HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 20.00 h. Domingo: 10.00 a 14.00 h.

—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.

EFE

"Plátano de Oro" para lo peor de "Bollywood" La superestrella de "Bollywood" Shah Rukh Khan se convirtió anoche en el peor actor del año en la India al hacerse con el premio "Platáno de Oro", que al igual que los "Razzies" en EEUU, premian lo más flojo del cine indio.

A Shah Rukh, que interpretó a un autista en la película "Mi nombre es Khan", le acompaña en el podio la actriz Sonam Kapoor, una nueva cara de Bollywood que destacó, para lo malo, en su actuación en la película "Aisha".

—PREMIOS Y CONCURSOS— XIX Certamen Nacional de Fotografía de Semana Santa — La Concejalía de Cultura de Campo de Criptana, la Junta General de Cofradías de Semana Santa y la Casa de Cultura Universidad Popular, convocan este certamen en el que podrán autores, cualquiera que sea su origen. Se admitirá cualquier técnica, exceptuando las transparencias. El formato será libre, montadas en soporte rígido de 40x50 cms. Se establecen dos categorías: A) Semana Santa en todo su contexto; y B) Semana Santa en Campo de Criptana. En ambas se presentarán colecciones de tres fotografías por autor y tema. Los datos del autor se presentarán en sobre aparte, con el lema identificativo, haciendo constar la modalidad. Se entregará un premio de 1.200 euros para la categoría A, y dos premios, de 350 y 250 euros, para la categoría B. Los obras se enviarán a Casa de Cultura, C/ Santa Ana 3, 13610 Campo de Criptana (Ciudad Real). El plazo finaliza el 4 de abril.

XXXVI Concurso Literario del Molino de Viento de“La Bella Quiteria”— Losporpietarios del Molino de Viento de la Bella Quiterio convocan este concurso, en el que podrán tomar parte todas las personas que lo deseen, con trabajos escritos en lengua castellana. El tema será libre para las dos modalidades, prosa y verso. Los poemas tendrán como máximo 70 versos, siendo el metro y la rima a gusto del autor. Los trabajos en prosa, por su parte, serán narraciones para cualquier edad, con una extensión comprendida entre los dos y tres folios. Se presentarán por cuatriplicado, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y firmados con lema. Se enviará acopañados de sobre cerrado en cuyo interior consten los datos del autor. Por fuera figurará el título del trabajo y el lema. Se enviarán a Propietarios del Molino de la Bella Quiteria, calle Mayor 8, 02612 Munera (Albacete). El plazo finaliza el 31 de mayo. Se otorgarán tres premios por modalidad.

Concurso de Fotografía de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de Toledo— La Escuela de Enfermería y Fisioterapia de Toledo convoca este concurso, para conmemorar el Día Internacional de la Salud 2011, que se celebra el 7 de abril. El certamen está abierto a todos los miembros de la comunidad universitaria de la región, que podrán presentar sus obras en el centro hasta las 14 horas del 28 de marzo de 2011. Las fotografías, en blanco y negro o color, deberán estar impresas en papel de tamaño no inferior a 15x20 cms, presentándose tituladas sobre una cartulina que sobresalga 3 cms de la fotografía. Cada participante podrá presentar un máximo de tres imágnes inéditas y no premiadas. Las obras se expondrán en el Campus de la Fábrica de Armas los días premios al fallo del jurado, que tendrá lugar el 7 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud. El premio está dotado con 400 euros.

IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.

DIARIO:

de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.

SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.


EL DÍA

Servicios Toledo 49

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Muy nuboso tendiendo por la tarde a poco nuboso

La Primitiva Jueves, 10

9

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso tendiendo por la tarde a poco nuboso por el sur; precipitaciones débiles, localmente moderadas, sobre todo en las sierras, y tendiendo a cesar por la tarde. Cota de nieve: 1500 metros en el norte y 1700 en el sur, bajando temporalmente de madrugada a 1000 en el oeste y 1200-1300 en el resto. En la primera mitad del día, nieblas en las sierras y posibles brumas en el resto. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en moderado descenso. Vientos flojos de componente sur, girando a oeste y suroeste y con intervalos de moderados en las horas centrales del día. Mañana

MAX

11 11 12 9 10

2

14 30

21 24 46

33 38 45

19

27

9

C

R

8

C

R

Viernes, 11

Cuenca ·

17 19 24 37 46 2

Toledo ·

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 13

20 25 29 53 54

· Ciudad Real

3

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 14

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

10 12

Euro Millones

MIÉRCOLES, 16 DE MARZO En la mitad oriental poco nuboso aumentando a nuboso o muy nuboso.

Hoy

Sábado, 12

Martes, 8

11 14 40

6

42 43 49

37 42 48

7

30

C

8

R

20 23

C

1

R

Mañana MIN

MAX

7 12 7 13 6 11 6 5 7 5

MIN

4 4 3 2 3

Miércoles, 9

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 11

14 24 39

2

41 44 49

34 46 48

40

14

C

5

R

7

C

7

22

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud mala. No se sienta derrotado; aún puede salir adelante en ese proyecto laboral. Encontrará armonía en el amor.

Salud buena. Se preocupa demasiado por lo que sus compañeros y jefes piensan de usted. Suerte en el amor.

Salud buena. Concéntrese en su trabajo o perderá de vista la meta que se había propuesto alcanzar. Pasará un día feliz con su pareja.

Salud buena. Debería incluir algunas novedades en sus métodos de trabajo. Jornada agradable y tranquila en compañía del ser amado.

Domingo, 13

12.751

S: 028 - R: 1

Lunes, 14

80.570

R: 8 - R: 0

Sábado, 12

76.899

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. Tranquilidad en el amor.

Salud pasable. Le cundirá poco ya que se encontrará distraído. Los caprichos de la persona amada le harán sentirse de mal humor.

Salud muy buena. Posibles cambios en su trabajo que le ayudarán a realizarse. Ambiente familiar algo raro y tenso.

Se sentirá eufórico y lleno de vitalidad. Beneficios económicos derivados de una especulación. Sus problemas afectivos se resolverán fácilmente.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud óptima. Mantenga los ojos bien abiertos y no cuente con el apoyo de nadie. No sea tan impulsivo; las prisas no son buenas consejeras.

Salud buena. En lo laboral no cante victoria tan deprisa; aún tendrá que luchar algo. Discusión sin importancia con la persona amada.

Salud excelente. En lo laboral no luche contra algo que no tiene remedio. Cuidado con los celos.

No exagere con la comida. Recibirá una noticia laboral francamente positiva. Su pareja está deseando que le preste mayor atención.

7

39

S: 019 - R: 9

DE LA ONCE

Domingo, 13

7 11 19 25 34 35 37 REINTEGRO:

2

Lotería nacional Jueves, 10

03.973

FRACC.

SERIE

Sábado, 12

58.044


50

EL DÍA

Toledo Servicios

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -

—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00

—NÚMEROS ÚTILES—

AVE: MADRID - TOLEDO MADRID

TOLEDO

06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50

07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25

SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO

MADRID

06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20

07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES

07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45

08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37

11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57

Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario

CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID

04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50

06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12

08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56

Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D

AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV

DIARIO

LMXJ

CUENCA

7.10 7.47

13.55 14.31

20.10 20.46

MADRID TOLEDO

8.40 9.15

15.25 16.00

21.40 22.15

ALBACETE

AVE TOLEDO-ALBACETE

TOLEDO

LMXJV

LMXJV

DIARIO

9.50

14.45

16.50

MADRID

10.25

15.20

17.25

CUENCA ALBACETE

11.18

16.13

18.18

11.55

16.50

18.55

CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066

Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00

—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé

Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68

—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30

VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30

Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso

El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción

DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:

HOY MARTES:

19.30

José Marcos Marcos

San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00

Santa Bárbara, C.B.

Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30

- C/ Cardenal Tavera, 18 - C/ Esparteros, 3 - (Hasta las 22:00 h.) Pérez Pírez, C.B. - C/ Alberche, 25 José Miguel Villarta Núñez Cortés - Ctra. Piedrabuena, 4 - (Hasta las 22:00 h.)

MAÑANA MIÉRCOLES:

Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00

José Ignacio Díaz Baltasar - Avda. Barber, 34 Isabel Martín Mayoral - Plaza San Salvador, 7 - (Hasta las 22:00 h.) Pérez Pérez, C.B. - C/ Troya, 29

Parroquia de Santa Beatriz de Silva

María Victoria Moraleda Nieto

SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

- C/ Río Valdeyernos, 4 -


EL DÍA

Servicios Toledo 51

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Cartelera — ESTRENO—

—CARTELERA— LUZ DEL TAJO TOLEDO INFORMACIÓN 925 23 4658 DEL 11/03 AL 17/03 Torrente 4 (Sala 1) V- 18.1020.10-22.10-00.10 S- 16.1018.10-20.10-22.10-00.10 D16.10-18.10-20.10-22.10 L-M-XY J- 18.10-20.10-22.10 Torrente 4 3D (Sala 2) V- 18.0020.00-22.00-00.00 S- 16.0018.00-20.00-22.00-00.00 D16.00-18.00-20.00-22.00 L-M-XY J- 18.00-20.00-22.00 Sígueme el rollo (Sala 3) V- 17.5520.05-22.15-00.25 S- 15.4517.55-20.05-22.15-00.25 D15.45-17.55-20.05-22.15 L-M-XY J- 17.55-20.05-22.15 The mechanic (Sala 4) V- 17.5519.55-21.55-23.55 S- 15.5517.55-19.55-21.55-23.55 D15.55-17.55-19.55-21.55 L-M-XY J- 17.55-19.55-21.55 Destino oculto (Sala 5) V- 18.3020.30-22.30-00.30 S- 16.3018.30-20.30-22.30-00.30 D16.30-18.30-20.30-22.30 L-M-XY J- 18.30-20.30-22.30 En tiempo de brujas (Sala 6) V18.25-20.25-22.25-00.25 S16.25-18.25-20.25-22.25-00.25 D- 16.25-18.25-20.25-22.25 L-MXY J- 18.25-20.25-22.25 Rango (Sala 7) V- 18.15-20.1522.15-00.15 S- 16.15-18.1520.15-22.15-00.15 D- 16.1518.15-20.15-22.15 L-M-XY J18.15-20.15-22.15 Cisne negro (Sala 8) V- 18.1520.20-22.25-00.30 S- 16.1018.15-20.20-22.25-00.30 D16.10-18.15-20.20-22.25 L-M-XY J- 18.15-20.20-22.25 Torrente 4 3D (Sala 9) V- 18.3020.30-22.30-00.30 S- 16.3018.30-20.30-22.30-00.30 D16.30-18.30-20.30-22.30 L-M-XY J- 18.30-20.30-22.30 Torrente 4 (Sala 10) V- 20.1022.10 S- 18.10-20.10-22.10 D18.10-20.10 Enredados (Sala 10) V- 18.10 S16.10 D- 16.10 L-M-XY J- 18.20 Primos (Sala 10) V- 00.10 S00.10 D- 22.10 L-M-XY J- 20.2022.20

REAL CINEMA OLÍAS (C.C. PUERTA DE TOLEDO) INFORMACIÓN 925 49 12 91 DEL 11/03 AL 17/03 Torrente 4 3D V Y S- 17.0019.00-20.30-21.00-22.3023.00-00.30 D Y X-17.00-19.0020.30-21.00-22.35 L-M Y J19.00-21.00

Bar-Rte El Chipirón C/Hernisa-1,16 PoL. Ind. (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin C/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza C/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26

Torrente 4 V Y S- 17.30-19.4522.00-00.00 D Y X-17.30-20.1522.35 L-M Y J-18.30-21.00 Ispansi-Españoles V Y S- 17.2019.45-22.15-00.30 D Y X-17.2019.45-22.00 L-M Y J-18.45-21.00 Objetivo Terrum 3D V Y S18.45 D Y X-18.45 L-M Y J-20.30 Rango V Y S- 17.20-19.4022.00 D Y X- 17.20-19.40 L-M Y J18.30 Destino oculto V Y S- 17.1519.45-22.15-00.30 D Y X- 17.3020.15-22.35 L-M Y J- 18.4521.00 En tiempo de brujas V Y S17.00-19.00-21.00-23.00 D Y X17.00-19.00-21.00 L-M Y J19.00-21.00 Sígueme el rollo V Y S- 17.0019.30-22.00-00.30 D Y X- 17.1520.00-22.35 L-M Y J- 18.3021.00 The mechanic V Y S- 00.30 D Y X- 22.00 L-M Y J- 20.30 El cisne negro V Y S-19.4022.15-00.30 D Y X- 20.00-22.35 L-M Y J- 21.00 El oso Yogui 3D V Y S- 17.00 D Y X- 17.00 L-M Y J- 18.45 El discurso del rey V Y S- 17.0019.30-22.00-00.30 D Y X- 17.1019.40-22.00 L-M Y J- 18.3021.00 Enredados V Y S- 17.00 D Y X17.00 L-M Y J-18.45

—RESTAURANTES—

Cervecería Entrecalles C/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58

Torrente 4: Lethal Crisis ANIMACIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011 REPARTO:

Santiago Segura, Mario Casas, Francisco Rivera Pantoja, Hugh Laurie, Belén Esteban, Ana Obregón, Sergio Agüero, Cesc Fábregas..

Cuarta aventura del casposo detective Torrente que, en esta ocasión, se presenta al mundo en tres dimensiones. Comenzando con la imagen del mismo lamentando la muerte del gran Fary frente a su tumba y criticando duramente la elección de un presidente de color en la Casa Blanca, los problemas comenzarán cuando el policía sea internado en la cárcel. Todos sus esfuerzos deberán concentrarse en escapar de ella.Como viene siendo habitual, Santiago Segura escribe, dirige, produce y protagoniza esta nueva entrega de el llamado "brazo tonto de la ley", en una producción que cuenta con apariciones especiales como las de Ana Obregón, Belén Esteban o David Bisbal, entre muchos otros.

SINOPSIS:

Cervecería El Palomar C.C. ZocoEuropa C/Viena, 3ª planta TEL: 607 11 59 82 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL: 925 230 911 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería C/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte. Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL: 925 255 678 Pan Pan C/ Colombia, 3 TEL: 925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10

TEL: 925 253 552

TEL: 925 223 295

Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL: 925 223 963

Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL: 925 221 048

Cervecería Barley`s C/ Rda. Buenavista, 31 TEL: 925 28 09 28

Rte. Palacios C/ Alfonso X El Sabio,3 TEL: 925 215 972

Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680

Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL: 925 221 850

La Tabernita C/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084 Restaurante “El Telón 2” C/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito C/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña C/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda. América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina de Toledo C/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019

Café Bar Alberche C/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana C/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma C/ Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte. Tornerias C/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37

Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033

Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06

Circulo de Arte C/Plaza San Vicente, 2

Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00

Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6

Rte. La Campana Gorda C/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46

Rte. Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38

Rte. La Naviera C/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32

Bar Milenio C/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22

Rte. Plaza Mayor C/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92

Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01

Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043

Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122

Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050

Rte. Dulcinea C/Dulcinea 10 (Pol. Ind.) TEL: 925 233 475

Rte. Venta La Estrella C/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926

Cervecería Malpica Capital C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20

Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893

Rte. Asador Palencia de Lara C/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46

Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56


52

Toledo Mercado Inmobiliario

SAN ANTÓN

EL DÍA MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO

OLÍAS DEL REY

SAN ANTÓN. Se vende o alquila amueblado apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, patio tendedero, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, ascensor, garaje y trastero. REF 10145. VENTA: 150.000 €; ALQUILER: 500 € C.I.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con electr, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30251. 345.000 €.

OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de 3 dorm amueblados o sin amueblar, cocina amuebl, 2 baños, garaje, trastero, ascensor y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. Amueblado 575 €. Sin Amueblar 500 €. Venta: 160000 €.

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. REF. 20439. 450.000 €.

OLÍAS DEL REY

PALOMAREJOS

URB. LA POZUELA

OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.

NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.

AVDA. EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 152m2 útiles, salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc ind, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF. 30243. 385.000 €.

AVDA. MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.

CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.

BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.

PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 97.000 €.

OFERTA

OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186m2 const con patio trasero de 20m2, con 2 salones, cicina amuebl con elect, 3 dorm con 2 armarios emp, 2 baños, 2 aseos, calefacción gasoil, A/A en salón y dorm principal y garaje 1 coche. REF 20352. 190.000 €.

URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.

PASEO DE LA ROSA

MONTESIÓN

PASEO DE LA ROSA. Se vende apart de 52 m2 const, 1 dorm arm empotrado, calef ind gas, coc amueb con elect, A/A en salón y dorm. Terraza de 10 m2 y trastero. Suelos de tarima. A 100m dela estación del AVE. RFA 20437. 120.000 €.

Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.

AVDA EUROPA

CASCO. ZONA TRANSITO CASCO. ZONA TRANSITO. Se vende piso de 166m2 const, amplio salón, cocina amuebl con elect, 4 dorm con arm emp, 2 baños, calefacción gas, A/A,ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 30061. 360.000 €.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.

COBISA. URB. EL VALLE COBISA. URB. EL VALLE. Se venden junto a la urbanización la Hacienda 4 parcelas urbanas de 550m2. Urbanización con amplias zonas ajardinadas. Muy proximo a Toledo. REF 20305. 73.000 € CADA UNA.

PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.

AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.

OFERTA

URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000 €.REF. 20438.

AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.

URB. VALPARAÍSO TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vende chalet pareado de 194 m2 const, 169m2 útiles, parcela de 390 m2 con salón 29m2 útiles, 4 dorm con arm empotrados, coc amuebl con elect, 2 baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje. Muy buenas vistas. REF. 20433. 320.000 €.


EL DÍA MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

VENTA DE CHALETS ARGES. URB. LAS ERAS. Adosado de 100m2 útiles, 265m2 de parcela, salón, 3 dorm con arm empotrados, 1 baño, 1 aseo, coc amuebl con elect, calefacción ind, piscina ind, patio trasero solado,garaje 1 coche, mosquiteras y rejas. REF 30246. 170.000 €. VALPARAÍSO, chalet adosado de 165 m2 en parcela de 200 m2 de 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, coc amueb con elect , calef gas, suelos gres, tarima y mármol, piscina y jardín comunitarios. REF 30177, 245.000€. COBISA. EL OLIVAR DE COBISA. Se vende chalet ind de 250m2 const en parcela de 750m2 con 2 salones (1 con chimenea), 7 dorm con 3 armarios emp, 4 baños, 2 cocinas amueb con elect, calefacc gasoil, jardín y piscina. A/A en 3 dormitorios. REF 20389. 240.000€. NAMBROCA. Se vende chalet a estrenar de 270m2 const, 140m2 en planta calle, 130m2 en semisótano, parcela de 300m2(80m2 de patio trasero), 3 dorm en planta calle con armarios emp, 2 baños, coc vacia, calef ind y garaje 4 coches. REF 20367. 205.000€. BARGAS. RESIDENCIAL ITÁLICA, Se vende chalet pareado de 270 m2 const, con 290 m2 de parcela, 4 dorm, 3 arm empo más un vestidor, buhardilla, 2 baños, 2 aseos, coci amueb con elect, suelos tarima, ventanas aluminio lacado climalit, terraza, trastero, tendedero, garaje de 70 m2, piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.000€. TOLEDO. STA TERESA. Chalet de 90m2 útiles, en parcela de 350m en la zona mas céntrica de Sta Teresa. PARA REFORMAR. POSIBILIDAD DE AMPLIAR LOS M2 DE LA VIVIENDA. REF: 10028. 360.000€. NAMBROCA , Se vende chalet pareado, a estrenar, de 180 m2 const, en parcela de 275 m2, con 3 dorm, arm empo, 2 baños, un dorm en planta baja, cocina, despensa, calef gas, suelos gres y mármol ,ventanas aluminio, puertas roble,garaje. 210.000€ , posibilidad de financiación total del precio. REF 40000. OLÍAS DEL REY. URB LOS CIRUELOS. Chalet de 400m2 const en parcela de 4.000m2, 200m2 en planta calle diáfano con 2 habitaciones, cocina y baño y 200m2 en planta 1ª con salón con chimenea, 4 dorm, 2 baños y cocina. Necesita reforma. Muro de obra en el perímetro, 2 pozos, gallinero, árboles frutales, pinos, setos, etc. Piscina. En definitiva, un vergel con árboles de 25 años. REF 20400. 900.000€. NAMBROCA. A ESTRENAR. Chalet adosado de 165m2 const, patio de 12m2, salón, 4 dorm, cocina vacía, 3 baños, calefacción calor azul, garaje 1 coche. REF 20365. 165.000€. AZUCAICA. A ESTRENAR. Se vende chalet adosado de 183m2 const con patio de 10m2, con salón, 4 dormitorios(1 planta baja), cocina vacia, 3 baños completos, terraza y garaje 1 coche. REF 20395. 215.000€. ARGÉS. URB LAS POSTURAS. Chalet independiente de 130m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 1 aseo, cocina amuebl con elect, piscina individual y patio solado con barbacoa. REF 30228. 198.000€. VENTA DE PISOS Y APART. C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const como piso u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 240.000 €. SAN ANTÓN. Apart dúplex de 60m2 útiles con salón, 2 dorm con arm emp, coc amuebl con elect, 1 baño, A/A con bomba de calor y terraza con vistas. REF 30253. 123.000 €.

calef gas, ascensor, garaje y tarstero. REF. 30240 399.000 €. CASCO-CORNISA Estudio de 25 m2, salón- dorm, 1 baño, coci americana amueb con elect, calef con bomba de frio y calor, suelos gres. REF 30106, 75.000€. ZONA PUERTA DE BISAGRA. Se vende apartamento de 40m2 útiles para reformar. REF 20384. 120.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER. Apartamento de 52 m2, 1 dorm, 1 baño, arm emp, coc amueb, calef bomba de calor, suelos tarima, ventanas madera restaurada, mirador toledano, acceso para minusválidos. REF 60028, 165.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER. Piso de 140m2 útiles con salón con chimenea, 5 dorm, 3 baños, coc amueb con elect, calef central,ascensor, garaje y trastero. REF 30151. 390.000€. OPORTUNIDAD. CASCO. ZONA CORNISA. Se vende piso de 138m2 const con salón, 4 dorm con armarios emp, coc amuebl con elect, tendedero, garaje y trastero. 4 balcones con vistas al valle. Suelos de tarima. REF 10203. 330.000€. AVD EUROPA Se vende piso duplex de 300 m2(250 m2+50 m2 vestidores), con 5 dorm, 2 dorm en planta baja, 3 baños, 4 vestidores, coci de 16 m2 amueb con elect, calef gas ciudad, suelos tarima, terraza de 10 m2 con muy buenas vistas, tendedero, 2 trasteros, 2 garajes ascensor, piscina y jardín comunitarios. REF 20357, 600.000€. AVDA EUROPA , Duplex de 133m2 construidos, 3 dorm, 3 baños, arm empo, coc amueb con elect, calef indiv, suelos mármol y tarima, ascensor y garaje, REF 10169, 228.000€. CASCO, 48 m2 útiles,1 dorm + 1 hab, ordenador, 1 baño, coc. amueb, bomba de calor, agua caliente con butano, suelos gres, ventanas climalit, puertas chapadas, exterior REF 20271 99.000€. CASCO.ZONA SAN CRISTOBAL. Estudio de 27m2 const con terraza de 10m2. Dormitorio y salón todo en uno con coc ameri amueb con elect, estufa de leña, baño, A/A con bomba de calor. Edificio rehabilitado. Vigas de madera, paredes en liso y ladrillo visto, suelos de tarima. REF 30042. 92.000€. AVDA EUROPA. Se vende piso de 156m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacción, ascensor, terraza de 30m2, garaje y trastero. A/A por conductos, suelos de tarima, puertas lacadas. REF 10250. 480.000€. BUENAVISTA. Se vende piso de 200m2 const con salón, cocina amuebl con elect, 5 dorm con arm emp, 3 baños, ascensor, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30225. 450.000€. ZONA RECONQUISTA. 70m2 útiles, salón, 2 dorm, 1 baño, cocina amueblada, terraza y radiadores eléctricos como calefacción. REF 30210. 127.000€. CASCO. ZONA ALCÁZAR. Apartamento de 50 m2, 2 dorm con 1 armario emp, 1baño, cocina amueb con elect, calefacción eléctrica, A/A en salón, tendedero, muy buenas vistas, REF 20390, 129.000€. POLÍGONO. 90m2 útiles, salón, 4 dorm con 1 arm emp, cocina amuebl con elect, calefacción central, garaje y trastero. Suelos de tarima. 1º sin ascensor. REF 20385. 138.000€. AZUCAICA. Dúplex de 85m2 const con salón, 3 dorm con arm emp (1 planta baja), 1 baño, 1 aseo, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero.A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395. 156.000€. NEGOCIABLES.

ZONA AVDA EUROPA. Se vende o alquila sin muebles piso dúplex de 115m2 útiles con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl, 2 baños, calefacción central, ascensor, 2 plazas de garaje y tratero. REF 30249. 360.000 €.

AZUCAICA. Dúplex de 147m2 const, con amplio salón, 4 dorm (1 planta baja) con armarios emp, 2 baños, amplia cocina amueb con elect, calefacción ind, ascensor y garaje. Frente al futuro centro de salud. Ref 20415. 210.000€.

ZONA PUERTA DE BISAGRA. A ESTRENAR. Apartamento de 70m2 const con salón, 2 dormitorios con arm emp,cocina, 1 baño,calefacción gas y ascensor. Suelos de marmol y tarima. REF 10246. 170.000 €.

SANTA TERESA. MUY CÉNTRICO. Piso de 105 m2 útiles con salón, 5 dorm, 2 baños, cocina amuebl, tendedero, calefacción central, terraza, garaje, trastero y ascensor. REF 30234. 265.000 €.

ZONA BUENAVISTA. 160 m2 con terraza de 60m2, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amueb con elect,

ZONA AVDA BARBER. Piso de 185m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, 3 baños, calefacción y garaje. REF 30232. 420.000€.

SUPEROFERTÓN

CASCO. MUY CÉNTRICO. A ESTRENAR. Se vende apart de 94m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina vacía,A/A con bomba de calor y terraza. REF 20321. 195.000€. VENTA DE CASAS CASCO. Casa para tirar. Se puede construir baja más 2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62m2 planta 1ª y 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF 20328. 126.000€. CASCO CORNISA. 140 m2 de solar, casa para tirar de 2 plantas, se puede construir otra planta más, tiene cuevas. REF 30060, 220.000€. CASCO ANTIGUO. Se vende independiente de 360m2 const distribuida en 3 plantas.Amplio salón, 5 dorm con arm emp, 4 baños, 1 aseo, coc amuebl con elect de 30m2 con despensa+tendedero+cuarto de plancha, montacarga, corredor con muchos ventanales, patio toledano con pozo, calefacción ind, A/A, terraza, garaje y trastero. Excelentes calidades. Vigas de madera en toda la casa. Artesonados. Suelos de tarima. Fachada de ladrillo y piedra. Muy buen estado. Mucha luz. REF: 30091. CONSULTAR PRECIO. VENTA DE PARCELAS BURGUILLOS. Se venden parcelas urbanas de 350m2 en la entrada del pueblo, junto al Mercadona. REF 10220. 60.000€. VALPARAÍSO. Parcela urbana de 700m2, 10m de fachada, REF 30175, 225.000€. URB MONTESION, parcela urbana de 2750m2 con vistas, REF 10133, 495.000€. URBANIZACIÓN LA SISLA, cerca del Parador de Turismo, parcelas urbanas de 3.000 a 4.700m2 desde 480.000€. REF 10124. OLÍAS DEL REY. URB. EL BEATO. Se vende parcela urbanizada de 535m2. REF 10251. 107.000€. BURGUILLOS. Parcela urbana de 294m2 dentro del pueblo. Pozo. REF 20402. 69.000€.

Mercado Inmobiliario Toledo 53

útiles, salón, 3 dorm, cocina amuebl con elect, 1 baño y ascensor. REF 20382. 550 € C.I OLIAS DEL REY. Piso de 110m2 const con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amueb con electr, ascensor, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. 575 €. SAN ANTON. Piso de 3 dorm con arm emp, 1 baño, 1 aseo, coc amueb con elect, tendedero, calef ind gas, ascesor y garaje. Suelos de tarima. En perfecto estado. REF. 20440. 700 € C.I. STA TERESA. 4 dorm, 2 baños, coc amuebl con elect, calef ind, garaje y ascensor. REF. 20431. 750 € C.I. GENERAL VILLALBA. 100m2 útiles, terraza de 20m2 útiles, salón, coc amueb con electr con comedor, 1 baño y calefacción eléctrica. REF 10248. 650€. PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL. Piso de 110m2 const con salón, 4 dorm(1 chiquitín), cocina amuebl con elect con despensa, 1 baño, 1 aseo, calefacción elect, terraza acristalada y ascensor. REF 20411. 600€ C.I. ALFILERITOS. 40m2 útiles, salón, 1 dormitorio con armario emp., cocina amuebl con elect, 1 baño. REF 50119. 400 €. BUENAVISTA. 130m2 const, salón, 4 dorm, 2 baños, cocina amueb con elect, tendedero, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. REF 10254. 650€ C.I. AVDA EUROPA. Piso de 140m2 útiles, de lujo, salón, 3 dorm con armarios emp, cocina grande amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, A/A en toda la casa, calefacc ind, ascensor, piscina, 2 plazas de garaje y trastero.TV en salón, dormitorios y cocina, persianas eléctricas. REF 20417. 1.270€. ZONA AVDA EUROPA. 160m2 const, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, tendedero, 2 baños, 1 aseo, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón y dorm principal. REF 20376. 800€.

CTRA PERALEDA, Se alquilan locales de 372 m2 y 294 m2 con sótano en bruto de 1200m2, con calefacción y A/A y preinstalación de red informática. REF 20356, a 10€/m2. BAJADA CASTILLA-LA MANCHA. Local totalmente acondicionado para oficina de 300 m2 en una planta, acceso por calle y por edificio. REF: 10175. 9 €/m2. ZONA PLAZA DE TOROS. POSIBILIDAD DE ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA. Local diáfano acondicionado para oficina de 290m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack,A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, 2 baños más uno de minusvalidos. 2.200€. Precio venta a negociar. REF 20408. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local diáfano acondicionado para oficina de 140m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, oficce, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 1.200€. REF 20406. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local acondicionado para oficina de 245m2 const en dos plantas exteriores, una de 105m2 u otra de 140m2, 6 despachos, red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, oficce, suelos de granito, paredes en texturglas, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 2.500€. REF 20407. SANTA BÁRBARA. 108m2 const.Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacén, sótano, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 900€. ARGES. URB EL VISO. Se alquila local en bruto de 90m2 const. con 2 plazas de garaje y trastero. Extracción de humos. Sito el una gran plaza. Ideal cafetería, restaurante o tienda de servicios. REF 20424. 900€ Negociable. ALQUILER DE OFICINAS

SAN ANTÓN. Se alquila apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, garaje y trastero. REF 10147. 500€ C.I.

C/ MÁS DEL RIVERO. Piso 1º de 135m2 const como piso u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 750 € C.I.

VENTA DE LOCALES

AVDA EUROPA. 90m2 útiles, salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, ascensor, terraza, A/A, calefacción ind y garaje. REF 20428. 750€.

POLÍGONO RESIDENCIAL. Junto al paseo peatonal. Se vende local de 100m2, actualmente 50m2 acondicionado como bar y 50m2 acondicionados como tienda. REF 10237 160.000 €.

FRENTE A VENTA DEL ALMA. Apart de 50m2 útiles con salón, 1 dorm con arm emp, 1 baño, cocina amuebl con elect, calefacción ind, A/A, patio de 10m2, ascensor y garaje. REF 20429. 570€.

ZONA BUENAVISTA. En edificio de oficinas, 154 m2. terraza de 60 m2. tiene 3 amplios despachos, sala de juntas, archivo, 1 baño, A/A con bomba de calor, ascensor. En perfecto estado. Mucha luz. 2 plazas de garaje opcional. 2.200 Euros RFA 20434. 2.200 € C.I.

ILLESCAS. Local de 160m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32m2, en bruto, 4m de altura, salida de humos, en esquina, a 100m del polígono. REF 20286, 270.000€ cada local, alquiler, 1000€ cada uno.

ALQUILER DE PISOS SIN AMUEBLAR

BURGUILLOS. Parcela urbana de 316m2 a la entrada del pueblo. REF 20401. 75.000€. NAVAHERMOSA. Parcela de 538m2 en urbanización privada con todos los servicios. REF 10255. 20.000€.

AVDA EUROPA. CENTRO COMERCIAL. La mejor situación dentro del centro comercial, justo en la entrada principal. 55m2 útiles totalmente acondicionado para oficina. 1 despacho y espacio para 3 puestos más de trabajo. A/A con bomba de calor. Tiene 2 plazas de garaje en alquiler por 50€. REF 20412. 156.000€. SANTA BÁRBARA. 108m2 const+ sótano. Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacen, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 220.000€ Negociable. POLÍGONO. JUNTO AL PASEO PEATONAL. Se vende local acondicionado de 100m2, 50m2 como bar y 50m2 como tienda. REF 10237. 160.000€.

ZONA AVDA EUROPA. Piso dúplex de 115m2 útiles con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl, 2 baños, calefacción central, ascensor, 2 plazas de garaje y tratero. REF 30249. 700 € C.I. OLIAS DEL REY. Pisos dúplex de 110m2, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl, calefacción ind, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. 500€. CASCO, Se alquila piso de 140 m2, 3 dorm, 2 baños, coc amueb con elect, calef gas, A/A, suelos tarima, exterior, garage, con 2 trasteros, y 2 terrazas de 200 m2 ALQUILER DE CHALETS AMUEBLADOS BURGUILLOS. Chalet individual de 240 m2 parcela de 575 m2 con piscina, salón, 5 dorm(3 en planta calle) con 4 empotrados, cocina amueb con elect, 2 baños, calefacción ind, garaje 2 coches, jardín con riego de goteo, rejas RFA 20426 700 €.

ALQUILER PISOS AMUEBLADOS

ALQUILER DE CHALETS SIN AMUEBLAR

ZONA PUERTA DE BISAGRA. 40m2 útiles, 1 dorm con emp, 1 baño, cocina independiente amueblada con electrodomésticos(lavavajillas incluido), calefacción eléctrica. Suelos de tarima. Buen estado. REF 10235.450 €.

POLAN Chalet pareado de 150 m2 patio de 15 m2 con 3 dorm con arm emp, 2 baños, 1 aseo, coci amue sin elect, calef gas-oil suel de gres, garaje 1 coche. A estrenar 400 Euros REF. 20436.

ZONA AVDA EUROPA. 100m2 útiles, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30254. 700 € C.I. PALOMAREJOS. Cerca de la avda reconquista. 80m2

ALQUILER DE LOCALES ILLESCAS. Local de 160 m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32 m2, en bruto, 4 m de altura, salida de humos, en esquina, a 100 m del polígono. Ref 20286.1000€ cada uno.

AVDA BARBER. Se alquila oficina totalmente acondicionada. 1 despacho, 1 baño, el resto diáfano. 7 ventanas a la calle. En edificio de oficinas. REF 20378. 1.200€. CASCO. CALLE COMERCIO. Oficina de 118m2 const con terraza de 56m2.Ascensor. REF 20371. 1.023€. CASCO. ZOCODOVER. 25m2 útiles. 1 aseo,A/A.Diáfano.Ref 20227. 500€ C.I. EDIFICIO CEMAR. MERCADONA. Se alquilan oficinas total mente acondicionadas desde 100m2 y con plazas de garaje. REF 10000. VENTA DE OFICINAS ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, archivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245. 176.000 €. C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 240.000 €. ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, archivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245. 176.000 €. ALQUILER DE NAVES POLIGONO INDUSTRIAL.CALLE JARAMA, 500 m2 const, oficina doblada, 2 aseos, solado en cemento pulido, 6 m de altura, 1 puerta para camiones. Sin patios. REF 20 1300 € CI ALQUILER DE GARAJES EDIFICIO CEMAR.MERCADONA. 2 plazas de garaje. REF 20394. 1-100€; 2-150€.

SANTA TERESA. Se vende piso 1º sin ascensor para reformar de 80m2 útiles con salón, 3 dorm, 1 baño, cocina amuebl con elect, trastero y calefacción. REF 10067. 169.000 €.


54

EL DÍA

Toledo Clasificados

MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje.Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

-INMOBILIARIA-VARIOSCOMPRA - VENTA Piso, Apartamentos...

DECORACIÓN Vendo conjunto de baño ROCA, lavabo, inodoro y bidé. Todo 100 € o por separado.Tlf.: 670441639. Vendo mobiliario tienda de alimentación (por unidades), estanterías, báscula, cortadora, caja, cámaras, etc. Tel.: 667716659.

SERVICIOS

-MOTOR-

Toledo Piso en Buenavista, reformado, 4 dormitorios, 2 baños, salón - comedor, a/a, cocina, garaje y trastero. 330000 €.Tel.: 689352817. Magan Piso a 10 minutos de Toledo, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero 20 m2. Tel.: 670441639. Cobisa Chalé individual, parcela 510 m2, contruidos 168 m2 en dos plantas, totalmente amueblado, A/A, alarma. Tel.: 645880926.

COMPRA - VENTA Coches Vendo FIAT bravo, full equipe, perfecto estado, 1998, 1200 €. Tel.: 605834458. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tel.: 620868269.

-RELACIONES-

Nave Orgaz Vendo o alquilo nave, terreno 468 m2, planta nave 354 m2. Tel.: 913311423. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca)

AGENCIAS MATRIMONIALES Agencia sueños cumplidos, amistad, estables. Hombres económicos. Mujeres gratis. Tel.: 653915173. CONTACTOS Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado.

Discreción. Tel.: 671262935 662058742. Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, logrando tu plena satisfacción.Tel.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tel.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tel.: 699791887. CARMEN, 30 €,madurita peluda, besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso negro, lluvia dorada, consoladores. De 9:00 a 21:00 horas. Tel.: 628346980. ANDALUZA, madurita, fiestera, viciosa, arnés, besucona, 30 €, sin prisas, completísima. Tel.: 610066335. VALENTINA, 30 €, rubia, madurita, besucona, francés natural, griego, masajes, arnés. Tel.: 682704182. ROCIO canaria, griego, francés hasta el final, 24h. Tel.: 628931101. MIRANDA, rubia, guapa, complaciente, el mejor francés natural de Toledo. Tel.: 662207559. Casa SANDRA, todos los servicios, 4 preciosas señoritas, hoteles, domicilios, 24 h. Tel.: 696593259. ABRIL. Argentina, nueva en Toledo, piel de seda, complaciente, 24 h. Tel.: 659309090. DANA, dulce cariñosa, ardiente, francés natural, ¿Te atreves?, te espero solita y

en bragitas. Tel.: 671823591. CARLINA brasileña, 20 añitos, fiestera, ninfómana, cuerpecito de barby. Tel.: 695440907. Rubia, viciosa, la reina del sexo, fiestera, viciosa, 24 h. Tel.: 657757980. Travesti, jovencita, 130 de pecho, volcán,activo-pasivo, fiestera. Tel.: 603159086. JENI ardiente con ganas de cumplir tus fantasías. Llámame Tel.: 693032779. DINERO extra. Viuda solitaria necesita sexo. Seriedad. 603129824. 634081997. 672568773. Primera vez MULATA, francés incomparable, fiestera, consoladores, griego,Tel.: 673012414. (2x40€). MADRILEÑA, ninfómana, viciosa, reina del francés natural, termina en mi boquita, salidas, 24 h. Tel.: 647202815. FERNANDA: rubia, hermosos pechos, bellas curvas, francés hasta el final, nueva dirección. Tel.: 696163348. Atractiva profesional, incomparable en masajes, ¡Porque tu lo vales!. Tel.: 603930933. Rusitas 2x1, pechugonas calientes con lenguas que no puedes olvidar, tus fantasías a tope. Salidas. 24 h. Tel.: 638374466.

Novedad travesti LEILA, morenaza, femenina, 120 de pecho, 23 reales, 100% activa-pasiva, cariñosa, francés completo.

666812559.


EL DÍA MARTES, 15 DE MARZO DE 2011

Pasatiempos

55


—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

Caamaño: “Sortu no es ETA” El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, subrayó ayer que es “evidente” que jurídicamente la organización abertzale Sortu “no es ETA”, pues “si fuera ETA estarían todos en la cárcel”.

ELDIA

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Hoy Lluvioso

3º 14º MIN

MAX

La previsión meteorológica para hoy en Toledo es de un día lluvioso durante toda la jornada.

—COLUMNA CINCO—

“Tenemos presidente para la legislatura con toda seguridad”. RAMÓN JÁUREGUI (MINISTRO DE LA PRESIDENCIA)

Así son las cosas

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC,902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246

José Ángel García COLABORADOR

SEMANA INTERNACIONAL Es la primera vez que se lleva a cabo en nuestra ciudad

Cinco neurocirujanos desentrañan en Toledo los secretos del cerebro VICENTE MACHUCA

Jornada dedicada a estudiantes de la UCLM y niños de educación primaria y secundaria Parapléjicos acoge el día 17 una de las actividades estrella de estas ponencias EL DIA TOLEDO

Cinco neurocirujanos de primer orden desentrañaron ayer alguno de los secretos del cerebro, con unas ponencias en Toledo, en una jornada dedicada a estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, niños de educación primaria y secundaria y, como colofón, una intervención abierta a pacientes, familiares, profesionales y ciudadanos. Científicos del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, con el apoyo de su Fundación para la Investigación y la Integración, organizan en España uno de los actos de la Semana del Cerebro, conocida internacionalmente como Brain Awareness Week (BAW). La BAW es una campaña mundial coordinada y patrocinada por la Fundación Dana y la Federación de las Sociedades Europeas de Neurociencia (FENS), que persigue aumentar la conciencia pública sobre los avances y beneficios de la investigación del Sistema Nervioso Central y que se organiza este año por primera vez en Toledo.

En la imagen, los ponentes que expusieron sus teorías ayer en el Palacio de Benacazón.

La doctora Ksenija Jovanovic, del Hospital Nacional de Parapléjicos, ha recibido una subvención de la Fundación Dana para organizar y coordinar los distintos eventos que tendrán lugar durante la semana mundial del cerebro en Toledo. Durante la campaña, los socios de BAW llevarán a cabo actividades para educar y motivar a las personas de todas las edades sobre la investigación del cerebro y médula espinal. La iniciativa concreta en Toledo incluirá un acto abierto a

APUESTA DE FUTURO

Quieren concienciar sobre los avances y beneficios de la investigación del Sistema Nervioso

todos los ciudadanos, que tendrá lugar el próximo día 14 de marzo, a las 19.00 horas, en el Palacio de Benacazón, en el que cinco neurocientíficos hablarán sobre los misterios del Sistema Nervioso Central y los grandes retos de la investigación biomédica para las próximas décadas. Entre los participantes se contará con la presencia de los científicos Manuel Nieto, Antonio Oliviero, Elisa Dolado, Jorge Collazos, Fernando de Castro y Ángel Gil, entre otros muchos.

Q

ue la Naturaleza es la Naturaleza y es ella quien finalmente manda aunque tantas veces, inflados de prepotencia, se nos olvide, vaya si no nos lo acaba de recordar con el terremoto de Japón, poniendo de paso en entredicho la en los últimos tiempos tan presente insistencia de sus promotores en minimizar los riesgos de la energía nuclear. Pero, ¿qué tal si también le echamos el ojo a otra naturaleza, la nuestra, la naturaleza humana, para constatar cómo sigue mostrando sus aspectos más sombríos? Qué tal si, por ejemplo, hacemos examen de conciencia para darnos cuenta de cómo, perdidos en escrupulosos y egoístamente interesados dimes y diretes, no le vamos a echar nunca una mano a quienes mueren en Libia por su libertad. O cómo, mientras seguimos firmando acuerdos con la pujante China, el Nobel de la Paz Liu Xiabo continúa preso por reclamar una transmisión pacífica en su país hacia esa democracia de la que alardeamos, paradigma del generalizado acoso de sus gobernantes a cuantos intenten algo en tal sentido. O, más cerca, cómo nos importan nada las numerosas detenciones de periodistas en Turquía ni -este domingo nos lo recordaba en un artículo Soledad Gallego-Díaz- las, en los mismísimos USA, duras condiciones carcelarias del soldado Bradley Manning, acusado de filtrar información sobre Afganistan e Irak incluido un video en el que se apreciaba cómo desde un helicóptero se ametrallaba a civiles desarmados. Porque así son, o al menos están, las cosas. ¿No podríamos intentar cambiarlas?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.