DE Toledo MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.917–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
FIRMA HISTÓRICA La ministra Carme Chacón rubrica el acuerdo de cesión de 15 hectáreas EL DIA
DESARROLLO RURAL
La Feria Apícola de Pastrana finaliza con sabor dulce —28-29—
Toledo —7— El comercio busca una salida a la crisis con la I Feria del Stock Toledo —11— Víctor Ullate trae este fin de semana al Rojas “Wonderland” Provincia —19— Detienen a los dos ladrones de una sucursal de Ajofrín
Desde la terraza de la consejería de Ordenación del Territorio García-Page muestra a la ministra la dimensión de la Vega Baja I y II, de Toledo.
Defensa da un ‘acelerón’ al desarrollo de la ciudad Terrenos en Vega Baja II:
Chacón destaca el respeto a los restos:
El convenio que se firmaba ayer será Barreda dice que el Corte Inglés será el “acelerador económico” del barrio un imán para el comercio local y de Santa Teresa y por ende de la ciudad García-Page, un revulsivo —PÁGINA 4-5—
COFRADÍAS
“La Humildad”, un año más, ‘da la nota’ a favor de Afanion La confradía del Cristo de la Humildad “da la nota”, un año más, con un concierto de bandas de tambores y cornetas en favor de los niños con cáncer. Su presidente, Luis Bolado, ofrece los detalles.—PÁG. 12—
CRÓNICA DE... Un toledano en Japón
“La gente reza a sus dioses para que no pase nada” Vicente García García, natural de Santa Cruz de la Zarza y afincado en Tokyo (Japón) desde hace 29 años, nos ofrecía ayer una crónica de sus vivencias en la ciudad nipona en la que regenta el restaurante “El Castellano”. Hasta tres réplicas sintió mientras mantenía el contacto con EL DIA de Toledo.—PÁGINA 18—
EL DIA
Vicente García vive en Tokyo.
Deportes —37— Prueba de fuego para la defensa del Toledo BM esta tarde
VECINO DE CALERUELA
Encuentran un cadáver en el maletero de un vehículo El cadáver de un hombre de 43 años de edad, vecino de Caleruela (Toledo) aparecía el sábado en el interior del maletero de un vehículo estacionado en una calle de Navalmoral de la Mata (Cáceres). —PÁGINA 19—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
“Villar de Cañas no tiene riesgo (sísmico) alguno. Sí ha ocurrido en Yebra, algo vi por televisión, pero aquí, nunca”
—LA FRASE— JOSÉ MARÍA SAIZ ALCALDE DE VILLAR DE CAÑAS (CUENCA)
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL PP CEDE A LA PRESIÓN Y A LA LÓGICA Y PRESENTA SU PROPIA LEY DE AGUAS
La entrevista
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
N
O podía ser de ota forma, y en el último suspiro, con prisas pero con texto, el Partido Popular de Castilla-La Mancha ha presentado su alternativa a la Ley del Agua que la Junta propuso al Parlamento Regional, y fija mínimamente su posición en clave regional. Ya se sabe que la postura de los populares no puede ser muy explícita ni combativa, y que por tanto, siguen defendiendo la reordenación de los recursos hídricos en torno a la nueva redacción de una Plan Hidrológico Nacional. Pero las reformas estatutarias han convertido en muy difícil la redacción de e un Plan similar al derogado por la irresponsabilidad del primer
gobierno de Zapatero, y además, mientras para Castilla-La Mancha no lleguen competencias similares a las de otras regiones en esta materia, toda negociación vendrá viciada por un terrible agravio comparativo. Aún así, es bueno saber que ahora, el PP corrige su ridícula cifra anterior de estimación de necesidades de agua de esta región, y eleva las mismas a 4.500 hectómetros cúbicos, así como que entiende una consecuencia lógica de su texto la reducción progresiva del Trasvase Tajo-Segura a partir de la fijación de necesidades hídricas en Castilla-La Mancha. Defiende además el PP castellano-manchego, en su texto, las competencias para la región en la planificación de las obras hidráulicas para la región o las que nos afecten. Sabemos, también, que el PP no cree útil ni conveniente que se fije una reserva estratégica para cubrir esas necesidades, y adapta a los criterios constitucionales de su partido con respecto a nuestro Estatuto su propia posición, sin explicar por qué los criterios constitucionales difieren en según qué región se trate. En cualquier caso, es un avance significativo. El PP entra, por fin, en materia y asume la comparación de posturas, el contraste de ambición, y el análisis en cuanto al efecto real sobre el trasvase, si de verdad quiere, como el PSOE castellano-manchego, la reducción paulatina del agua trasvasada. Y no hay que olvidar que el hallazgo de agua subterránea en Murcia abre más posibilidades.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Nuestra colega Ana Pastor fue ayer noticia por su entrevista al presidente de Irán, Ahmadineyad, en su propia casa. Muy al estilo americano, la reportera fue más allá del cortés interrogatorio al presidente, llegando a mantenerse firme frente a algunas respuestas del presidente iraní, sobre todo cando esté, más gallego que persa, respondía con nuevas preguntas. Al final, de la entrevista queda su imagen sin el velo protocolario en aquel país, su propia tensión, su valentía si se quiere... y un poso que por mucho que luego ella niegue, en defensa de la profesión, abre una duda ética: ¿dónde estuvo la noticia? ¿quién copa el protagonismo? Ella dice que no es la protagonista, pero entonces su entrevista es un fracaso, al menos ético. Nos alegra ver a una compañera que no se deja avasallar por un tipo que ordena aplastar opositores y manifestantes mientras nos acusa de vender armas a Libia... como si el uso de la violencia fue legítimo según quien las vendió. Pero suele resultar conveniente dejar que se oiga al entrevistado, el supuesto protagonista.
Por ejemplo, que de nuevo parece que hay acuerdo general para acabar con el trasvase mediante la aplicación de nuestra prioridad como cuenca cedente.
Euromadrid
Todo ello, con corte muy inglés...
Esta noche se juega el Real Madrid un mundo, un entrenador, un proyecto y un mucho de su orgullo. Lleva años sin pasar de octavos en la Champions, y últimamente le ocurre mientras su máximo rival bebe las mieles del triunfo una y otra vez. El madridismo firmaría nueve ligas blaugranas si, mientras tanto, sigue agrandando su leyenda europea. Pero volver a caer en octavos, habiendo traído un resultado favorable de casa de su última bestia negra -con permiso de Guardiola- sería un desastre de tal magnitud que ni la filosofía de Mouriño podría aplacar las iras de una afición que apoya los desplantes de su entrenador, pero solo a cambio de victorias y buen juego. Así que esta tarde hay mucho más que un partido en juego, diga lo que diga el portugués.
SOLIDARIDAD CON JAPÓN
Aunque hay ciertos elementos comunes entre ambas posturas
—MINICOLUMNA—
COLABORADOR
Nuestro país está activando los protocolos de colaboración en caso de que sea precisa una evacuación masiva en este país por la alerta nuclear
Cuanto más tarde, menos tempo para discutirlo
Parece que por fin, Vega Baja en Toledo podrá ser una realidad ciudadana, turística y cultural
Luis Manchego
—SUBE—
“No es casualidad que el Partido Popular haya retrasado hasta el último suspiro la presentación de su texto alternativo a la Ley de Aguas”
—BAJA— DESILUSIÓN EÓLICA EN LA ALCARRIA
El alcalde de Villar de Cañas (Cuenca) dice que en su pueblo no hay seísmos e insiste en pedir el ATC... Con la que está cayendo, el tío sigue,y sigue insistiendo, aunque haya que corregir todos los sismógrafos de la comarca. El Juez ha quitado el control de Dhul a Ruiz Mateos Y claro, el empresario está como un flan...
La Alcarria vive su particular desilusión por la marcha atrás en el proyecto de gran parque eólico, que hubiera supuesto una gran inversión y puestos de trabajo
EL DÍA
Opinión Toledo
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
JAVIER POZO
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
Nota aclaratoria sobre el local de la calle Berlín
Santos Ciriaco, Hilario, Julián, Agapito y Heriberto. ASÍ PASO
El pasado viernes, 11 de marzo, publicabamos que un establecimiento de la calle Berlin había sido clausurado, tras una segunda denuncia por venta de alcohol a menores -en concreto, cuatro latas de cerveza- y que la medida conllevaba el cierre cautelar del mismo por “reincidente”. En la información aparecía una imagen que no correspondía al establecimiento en cuestión, sino al Super China Town que regenta una joven china que atiende por el nombre de Silvia y que también se encuentra al frente del que existe en la plaza de la Magdalena. El de la calle Berlín es el que aparece en esta imagen.
—QUINTANAR: ¿COTINÚA Y RESPETA LA TRADICIÓN DE NO COMER CARNE LOS VIERNES DE CUARESMA?
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1851— Firma del Concordato entre España y la Santa Sede para solucionar los problemas existentes entre el Estado y la Iglesia. —1871— Se estrena en Madrid la ópera "Marina", de Emilio Arrieta. —1913— Apertura en Vitoria de la primera Escuela Civil de Aviación que funcionó en España. —1919— Inauguración oficial del Palacio de Comunicaciones de Madrid, sede de Correos. —1924— Publicación de "Marinero en tierra", de Rafael Alberti. —1978— Aldo Moro, líder de la Democracia Cristiana italiana, es secuestrado por las Brigadas Rojas. EFEMERIDES
Mª Carmen
Piedad
Agapito
En casa seguimos con la tradición. Aunque también pienso que habrá gente para la que no suponga ningún sacrificio no comer carne y se podrían hacer otros sacrificios.
Sí claro y pienso que las costumbres religiosas y cristianas de España debemos conservarlas todos los españoles y de que no se respeten tiene culpa este gobierno.
En mi casa como manda mi mujer, los viernes se respeta la vigilia y yo, personalmente, estoy encantado y totalmente de acuerdo con que se conserven estas tradiciones.
Un día como hoy nacieron, personajes: —1935— Teresa Berganza, cantante española de ópera. —1936— Francisco Ibáñez, dibujante español, creador de "Mortadelo y Filemón" —1940— Bernardo Bertolucci, Antonio director italiano de cine. Sí lo respeto, los viernes de cuaresma —1944— Julio César Iglesias, no como carne y aunque creo que no periodista español. se debe perder esta tradición eso —1970— Rafael Pascual, jugador depende de cada persona y cada uno español de voleibol. hace lo que quiere.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Aullidos Cada año por estas trágicas fechas aparece de nuevo esa especie amenazada que vive escondida pero en un duermevela continuo. Vive principalmente en páramos ideologicos solitarios pero tampoco hace ascos a las multitudes. Estamos hablando no del lobo sino de esa nueva especie invasora: 'los conspiranoicos'. A pesar de que la matanza del 11-M ha sido ya juzgada; de que hay marroquíes y españoles condenados; de que ha sido sancionada la mina 'Conchita' de donde salieron los explosivos; de que los suicidas de Leganés dejaron claro en una cinta de video (censurada por Telemadrid, por cierto) sus 'motivos'... Aún así, no es suficiente para los que enarbolan la bandera de la conspiración. Estas víctimas, aunque no sean de ETA, tienen la misma dignidad que aquellas y solo los miserables distinguen entre ellas. No permitamos que en las noches vuelva a escucharse el aullído de los 'conspiranoicos'... JOSE MARÍA GARCÍA DIAGO
3
—HACE 20 AÑOS—
Empresarios o teatreros ¿ Qué pretendían con la foto ?, impresionarnos. Cómo nos llamó la atención la fotografía en la que pudimos ver hace ya algunos días a un grupo de presidentes de grandes empresas españolas - Telefónica, Repsol, Banco de Santander, Gas natural, BBVA, …- . Al verla en TV. me dije, pero hoy no es día de teatro, y no supe si reír o llorar, puesto que no sabía sí aquella representación era propia de empresarios o de teatreros. La foto me hizo pensar en las intenciones de sus personajes, quienes ni ellos mismos se creían, que con una foto trasmitirían confianza a la ciudadanía, y menos aún a los inversores, pero así expresaron su agradecimiento. Equivocados presidentes, los inversores al igual que la ciudadanía no suelen ser necios e ignorantes, y lo que quieren son “hechos” y no representaciones teatrales. Además les recordamos, que su imagen no es la mejor en nuestra sociedad, puesto que estamos empezando a creer, que las grandes empresas son en parte responsables del empobrecimiento
ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—
¿Qué pasa que como los funcionarios salen a las tres, ya no funcionan las escaleras mecánicas de Recaredo?. De cuatro tramos, tres estaban apagados. No me parece justo. DOS USUARIAS
Espero que el Real Madrid baje a Segunda División RICARDO
El CD Toledo, a Champions ROSARIO
de los españoles, con las hipotecas bancarias, con las subidas de la luz y del gas, con las elevadas tarifas telefónicas, en fin, que no nos deslumbró la foto. Para qué tantas subidas, pues para satisfacer a sus accionistas, y al tiempo, poder abonar los sueldos de directivos y consejeros - 2, 5, 3, millones de euros- ; que más que sueldos, parecen ser “premios de la lotería”. Los presidentes están encantados con la crisis y con el actual Gobierno llamado socialista, y como prueba, ahí están algunos de los beneficios del año 2010 : Endesa : 4.100 millones de euros, un 38% más que en 2009. Telefónica : 10.171 millones de euros, un 31% más que en 2009 ( batió récord) . Antena-3 : un 80% más que en 2009. ALICIA Mª SEGARRA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- El candidato del CDS a la Junta, Gómez Calcerrada, estaba dispuesto a pactar con el PSOE. - Moltó pedía a Molina que “dimita” en el Congreso. - Luz verde municipal al Híper.
4
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Toledo EL ACUERDO Y EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS ADMINISTRACIONES IMPLICADAS HA HECHO POSIBLE LA CESIÓN DE TERRENOS
CONVENIO Con la cesión de 15 hectáreas en la Vega Baja al Ayuntamiento para su uso terciario y zonas verdes JAVIER POZO
La firma del convenio de la cesión de los terrenos de la antigua Fábrica de Armas (propiedad del Ministerio de Defensa) tuvo lugar ayer en Toledo en la sede de la Consejería de Vivienda.
Defensa apuesta por impulsar económicamente Vega Baja II El esperado acuerdo se rubricó ayer en Toledo entre Chacón, Barreda y García-Page Vega Baja será un eje económico y cultural con oficinas, zonas verdes y nuevos viales SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
D
onde ahora sólo hay tierras baldías pronto habrá oficinas, comercio o zonas verdes y donde hoy se aparcan coches habrá una intensa actividad económica que generará más de mil empleos directos e indirectos. Gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento, la Junta
y el Ministerio de Defensa para la cesión de los terrenos de la antigua Fábrica de Armas, la ciudad de Toledo podrá desarrollar y dinamizar su economía y que afectará directamente al barrio de Santa Teresa. Un acuerdo que ayer rubricaron en la sede de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio -muy cerca de Vega Bajael alcalde, Emiliano García-Page, la ministra de Defensa, Carme Chacón y el presidente del Gobierno autonómico, José María Barreda. Las dos parcelas cedidas por Defensa (UA 07 y UA 37) tienen una superficie total de 155.831 metros cuadrados, de los que el Ministerio aporta 120.00 metros cuadrados siendo la superficie edificable para uso terciario de 74.884 metros cuadrados. Quince hectáreas son las que aporta el Ministerio que dirige Carme Chacón y que convertirán a la Vega Baja en un eje económico y cultural donde se asenta-
rán oficinas, comercios, zonas verdes, equipamientos culturales y nuevas vías de comunicación. Con este convenio, recordó Chacón, el Ministerio de Defensa pone a disposición de los ciudadanos más de 120.000 metros cuadrados “respetando los espacios en los que aparecieron los restos arqueológicos”, apuntó. Por su parte, el Ayuntamiento de Toledo recibirá 38.000 metros cuadrados para uso terciario mientras que 37.000 metros cuadrados serán para Defensa, y de los recursos que obtendrá con este suelo, el Ministerio los invertirá en la modernización e innovación de los equipamientos de las Fuerzas Armadas, explicó Carme Chacón. Asimismo, el Ayuntamiento, de Toledo será la administración que se encargará de la urbanización de los terrenos. Y es que este acuerdo es la prueba de la relación “estrecha” entre el Ministerio de Defensa
—Cifras— Tramitación: 1. Redacción y tramitación del PERIM por el Ayuntamiento. 2. Aprobación del PERIM por la Consejería. 3. Gestión urbanizadora a cargo del Ayuntamiento. Superficie total de las unidades de actuación: 155.831 m2 Superficie total aportada por Defensa: 120.000 m2
con la ciudad de Toledo, aseguró la ministra. Así, recordó que desde el año 1994 se han suscrito entre estas dos administraciones un total de cinco convenios y cuatro protocolos gracias a los cuales se han cedido 900.000 metros cuadrados de terreno que han dejado de ser útiles para las Fuerzas Armadas pero que son de gran utilidad para los ciudadanos. “Defensa lleva tiempo acompañando a los toledanos en la defensa de esta zona”, afirmó. EMPUJE Y RECEPTIVIDAD
Superficie edificable total para uso terciario: 74.884 m2 Zonas verdes: 18.809 m2 Equipamientos: 30.406 m2 Comunicaciones: 54.065 m2 Nuevos Viales: 12.055 m2
La ministra de Defensa no quiso pasar la oportunidad y agradeció el “empuje y la receptividad” que han demostrado en todo este proceso tanto el alcalde de Toledo como el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha. “Se pasan el tiempo buscando nuevas oportunidades de desarrollo para sus territorios y para el bienestar de los ciudadanos”, destacó Chacón.
EL DÍA
Local Toledo
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
—PÁGINA 6— EL SECTOR DE LA LIMPIEZA SE MOVILIZA CONTRA EL INCUMPLIMIENTO PATRONAL
5
—PÁGINA 12— LA COFRADÍA DEL CRISTO DE LA HUMILDAD QUIERE “DAR LA NOTA” EN BENEFICIO DE AFANION
García-Page subraya que toda la negociación se ha llevado a cabo “sin un milímetro de especulación” JAVIER POZO
El desarrollo de los terrenos, un “acelerador” para la ciudad La cesión de las dos parcelas permitirá integrar a Vega Baja en la trama urbana El PERIM se someterá a información pública en breve tras ser publicado en el DOCM S.RUFFIANGEL TOLEDO
Una nueva etapa se abre para Vega Baja y para todo su entorno con la cesión de dos parcelas al Ayuntamiento propiedad del Ministerio de Defensa. Una operación a tres bandas que ha concluido satisfactoriamente y que permitirá a Toledo desarrollar y dinamizar su economía, y más en concreto, al barrio de Santa Teresa. Un acuerdo entre administraciones que se ha llevado a cabo “sin un milímetro de especulación” pero sí con “un aprovechamiento razonable de las posibilidades que nos da la zona”, manifestó el alcalde capitalino. Y es que recalcó que los objetivos prioritarios de la operación llevada a tres bandas han sido terminar la planificación urbanística de Santa Teresa y el aprovechamiento de los terrenos para generar riqueza a través del desarrollo del suelo terciario sin construir viviendas. El convenio suscrito ayer por el alcalde, Emiliano García-Page; la ministra de Defensa, Carmen
—el comentario—
Barreda destaca el “imán” que será El Corte Inglés para el comercio capitalino S.Ruffiangel TOLEDO
Chacón y el presidente de la Junta, José María Barreda, supone la cesión de las parcelas UA 07 y UA 37 para el desarrollo de Vega Baja II, que se destinará a uso terciario y a la creación de zonas verdes. En concreto, se destinará un 12 por ciento del total de superficie a zonas verdes, lo que posibilitará la plantación de más de 750 árboles. Asimismo, se reordenará el aparcamiento de la zona con 600 plazas. Una reordenación en Vega Baja II que es posible gracias al Plan Especial de Reforma Interior de Mejora (PERIM), que será publicado hoy en el DOCM y que se someterá a información pública en breves días. EN LA TRAMA URBANA
Con ello, Toledo inaugura una nueva etapa para Vega Baja “claramente histórica”, afirmó el alcalde capitalino que dijo que desde hoy la ciudad de Toledo empieza a aprovechar los nuevos terrenos desde el punto de vista de la “conservación patrimonial, protección paisajística y creación de la trama urbana”. Y es que recordó que en los tres últimos años los esfuerzos han ido encaminados a recorrer el camino a la inversa con cooperativas y empresas que tenían terrenos en Vega Baja, en avanzar en el proceso arqueológico y en poner de acuerdo a la mayoría de la gente en Toledo a través del Plan Director de Vega Baja. “Es una zona que tiene el camino marcado, que tiene estrategia y que sabemos a dónde queremos llegar”, concluyó.
El alcalde, Emiliano García-Page, saluda afectuosamente a la ministra de Defensa, Carme Chacón, tras su intervención. Junto a ellos, un sonriente presidente José María Barreda.
MANUEL AMALIO, PRESIDENTE ASOCIACIÓN COMERCIO
El Corte Inglés: “Un duro competidor pero que esperamos ilusionados” El presidente de la Asociación de Comercio de la provincia de Toledo, Manuel Amalio Lázaro, considera que El Corte Inglés es "un duro competidor" para el comercio tradicional toledano. Un gran almacén de proyección internacional, recordaba, pero que tanto los comerciantes como los hosteleros del barrio de Santa Teresa esperan "ilusionados", ya que en otras ciudades son precisamente los establecimientos
situados en el entorno de El Corte Inglés "los que más vida tienen". Por otra parte, y preguntado por los nuevos desarrollos comerciales que se están llevando a cabo en la ciuad de Toledo, Manuel Amalio Lázaro apuntaba que "es otra forma de venta que no comparto", completamente "impersonal", y aseguraba no entender que una persona pueda pasar 14 ó 15 horas metido en un centro comercial.
Operación a tres bandas que se ha resuelto de forma eficaz. Así es como describió ayer el presidente autonómico, José María Barreda, la firma del convenio suscrito ayer para la cesión de los terrenos que el Ministerio de Defensa tiene en Vega Baja II al Ayuntamiento de Toledo. Un convenio que ha sido posible firmar gracias a “la capacidad de acuerdo, pacto y consenso” de las tres administraciones implicadas y donde se ha dejado notar que la prioridad es poner el suelo público a disposición de los ciudadanos. Barreda señaló que con la cesión de las dos parcelas la ciudad de Toledo asegura una proyección de futuro “espectacular” pero siempre respetando su pasado. Así pues, consideró que el convenio suscrito ayer supone la dinamización económica de la ciudad puesto que posibilita la creación de un centro comercial que como se ha demostrado siempre “es un gran imán” hacia otros comercios, pequeños y medianos. “Allí donde se ha instalado El Corte Inglés ha cumplido esa función. No sólo no hace la competencia a los pequeños comercios sino que les atrae como un imán porque son muchos los usuarios los que acuden”, afirmó. De este modo, Barreda no mostró ninguna duda de que la llegada del Corte Inglés será un “aliciente y dinamizador” comercial y económico para la ciudad. En este sentido, aseguró que el responsable del Corte Inglés ha tenido siempre mucho interés en hacer esta operación en Toledo “y ha seguido los pormenores por lo que ha ido atravesando el proyecto, que concluye con éxito”, concluyó.
6
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
LABORAL Más de un centenar de trabajadores se concentraban frente a Fedeto para pedir un ‘cambio de ruta’
La Limpieza se moviliza contra el incumplimiento patronal Los sindicatos exigen que se respete lo pactado en 2008 sobre la subida salarial Los empresarios pide aplazar el pago de los atrasos de 2010, a los dos próximos años SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
Más de un centenar de personas se concentraban ayer ante la sede de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) para reclamar el cumplimiento de lo pactado con los sindicatos en materia de subida salarial para el sector de Limpieza en la provincia de Toledo. Los secretarios regionales de Comisiones Obreras y UGT, José Luis Gil y Carlos Pedrosa, respectivamente, participaron en esta movilización con la que exigían a la patronal un "cambio de ruta" que permita no sólo firmar las tablas salariales de 2010, sino también abordar la negociación del convenio colectivo "con confianza". Una sonora protesta con la que quisieron "hacer notar con la fuerza de la razón" que "lo pactado se ha de cumplir", explicaba Gil. Para los representantes sindicales, con el incumplimiento de lo pactado la patronal "se deslegitima", al tiempo que vuelve a castigar a un sector, como es el de la limpieza, que es golpeado constantemente y más aún con la crisis. Para el secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, José Luis Gil, la manifestación y
VICENTE MACHUCA
posterior concentración celebrada ayer debe ser "el punto y final a este incumplimiento", puesto que de no serlo, los sindicatos están dispuestos a "entrar en una dinámica distinta". A su juicio, debe haber una rectificación por parte de la patronal, "para que podamos sentarnos con confianza mutua y abordar el convenio colectivo en 2011", algo "imposible" si ambas partes no cumplen. Por su parte el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, calificaba la actitud en la que se ha instalado la patronal de Castilla-La Mancha, y de forma más concreta la de Toledo y la del sector de limpieza, como "tramposa", y que pone "en evidencia la escasa confianza que podemos otorgar los trabajadores de la región hacia las organizaciones empresariales de esta Comunidad". CONFÍAN EN EL SENTIDO COMÚN
Gil se mostraba convencido de que "el sentido común se va a abrir paso", pero de no ser así "no vamos a resignarnos, no vamos a abdicar de nuestra responsabilidad de forzar, por todos los medios posibles, que los empresarios del sector de limpieza de Toledo cumplan lo firmado". Para el secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha lo que está sucediendo "es una barbaridad, una tomadura de pelo", de la que están siendo víctimas especialmente las mujeres del sector que se enfrentan "a jornadas tan exiguas", y que ven cómo "al final los empresarios nos quieren chulear". Algo que desde los sindicatos no están dispuestos a permitir, por lo que "vamos a combatir codo con codo con nuestra gente, para que el sentido común impere y los empresarios cumplan lo pactado".
VICENTE MACHUCA
—Desde la patronal—
“Lo que se pide es comprensión” Desde la patronal, el secretario general de la Federación Empresarial Toledana, Manuel Madruga, defendía que desde la patronal lo que se está pidiendo es "comprensión" ante la situación actual, de modo que el pago de lo que se debe de 2010 relativo a la subida salarial, se aplace a los ejercicios 2012 y 2013, "cuando estimamos que la situación podrá ir mejor". Respondiendo a preguntas de los periodistas sobre la protesta que en esos mismos momentos se producía en el exterior de la sede de Fedeto, Madruga explicaba que este año sí se aplicará la subida salarial del 2,2% prevista en 2010, pero el pago de los atrasos no es asumible en estos momentos por las empresas del sector. Para el secretario general
de Fedeto son los sindicatos los que "no quieren oír esta postura" y de ahí que ayer estuviesen ejerciendo su derecho a la manifestación frente a la sede de la patronal. Respecto a la negociación colectiva en general, Manuel Madruga defendía que la patronal "no la frena", como se les está acusando desde los sindicatos. "Las mesas son autónomas y son las asociaciones del gremio las que establecen los criterios para negociar el convenio, con la plataforma que presentan los sindicatos", apuntaba el secretario general de Fedeto, por lo que "cuando no hay acuerdo es porque no se puede", y en muchas ocasiones, precisaba, por las subidas salariales que plantean.
Más de un centenar de personas participaban ayer en la manifestación y posterior concentración frente a Fedeto. En la pancarta de cabecera lo secretarios regionales Gil y Pedrosa, de CC OO y YGT, respectivamente.
AVISAN
SECTOR
INCUMPLIENDO LO FIRMADO
Los sindicatos están dispuestos a entrar “en una dinámica distinta” si la patronal no cumple
3.500 trabajadores en la provincia están afectados por este incumplimiento de las tablas salariales
Desde UGT y CCOO consideran que la patronal vuelve así a castigar a un sector muy golpeado
EL DÍA
Local Toledo
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
7
ECONOMÍA Se celebra los días 18, 19 y 20 de marzo en el Centro de Recepción de Turistas
—Situación del sector—
El Comercio busca salida a la crisis con la I Feria del Stock
Los precios más bajos de la historia, con un consumo “desplomado” S.J.G. TOLEDO
VICENTE MACHUCA
Una veintena de empresarios de la ciudad se han sumado a esta iniciativa La crisis ha pasado factura al sector del Comercio, que en estos momentos cuenta con los precios “más bajos de su historia”. Las rebajas, que acaban de concluir, arrojan datos que sitúan las pérdidas en un 10%, respecto al mismo porcentaje que cayeron las ventas anteriormente. Una situación “difícil”, apuntaba el presidente de la Asociación de Comercio de la Provincia de Toledo, Manuel Amalio Lázaro, y que responde a la caída del consumo que se ha producido en los últimos años. Un consumo, precisaba por su parte el secretario general de Fe-
Madruga asegura que es un encuentro “por y para el comercio de Toledo” SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
Toledo acoge los días 18, 19 y 20 de marzo su Primera Feria del Stock. Una iniciativa que se presenta para los comercios participantes como una salida para el exceso de producto almacenado, así como una opción para salvar la temporada, después de los malos resultados de las rebajas; mientras que para los clientes se convierte en una oportunidad para conseguir a precios muy bajos estos productos. El Centro de Recepción de Turistas 'Toletvm' será el escenario de este encuentro “por y para el comercio de Toledo” y para todo aquel que quiera aprovechar esta oportunidad. Así lo ponía ayer de manifiesto el secretario general de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Manuel Madruga, quien junto al presidente de la Asociación de Comercio de la Provincia de Toledo, Manuel Amalio Lázaro, y la responsable del proyecto y miembro del Departamento Jurídico de Fedeto, Ruth Corchero, presentaba en rueda de prensa esta Feria, que quiere dejar “ojipláticos” a los toledanos. Una Feria del Stock que por primera vez se celebra en la capital, que se planta como una semilla, para que en los próximos años el comercio pueda encontrar en ella una forma de resarcirse y tener “su propio espacio”. En esta primera edición, la Feria del Stock de Toledo contará con una veintena de empresas como participantes. Una cifra con la que también dieron sus primeros pasos ferias de este tipo ya consolidadas, como la de Talavera de la
El comercio tradicional “abandona” el Casco Histórico en busca de otros barrios de la ciudad de Toledo
LA CLAVE Del textil a la joyería, pasando por el mobiliario. En esta Primera Ferial del Stock de Toledo podrá encontrarse una amplia variedad de productos, desde moda para todos, a zapatería, lencería, óptica, joyería, complementos y muebles.
Reina hace siete años, o la de Illescas, que en su segunda edición ha contado con más de 50 expositores y 90 stands distintos. Para Fedeto es “una dinámica habitual” que se inicie con este número de empresas, y que después, una vez vistos los buenos resultados, “crezca como la espuma”. En este sentido, Madruga apuntaba que el hecho de que se trate de algo nuevo, algo que “implica cambio”, lo que haya hecho que sólo sean veinte comercios de la ciudad los que hayan decidido embarcarse en esta aventura. Junto a ellos también están quienes antes de hacerlo esperan a ver cómo funciona este primer año, aquellos que simplemente no consideran que tienen suficiente producto almacenado o quienes no ven esta Feria en su dinámica comercial, y finalmente aquellos otros que, dada
la difícil situación económica no han podido participar. AYUDA INSTITUCIONAL
Por último, el secretario general de Fedeto quiso agradecer la colaboración que, desde el primer momento, han tenido desde el Ayuntamiento de Toledo, así como el comportamiento de ‘Toletvm’, ya que ha supuesto un importante “ahorro de costes”, facilitando así que los comercios se sumasen a esta iniciativa. En este sentido apuntaba que cada empresario ha tenido que desembolsar 400 euros para participar en esta Feria y tener todos los servicios que conlleva. Para próximas ediciones, apuntaba Madruga, “intentaremos que los empresarios ayuden más” y no sean las instituciones las que tengan que aportar tanto.
Ruth Corchero, Manuel Madruga y Manuel Amalio Lázaro presentaban ayer en Fedeto la primera edición de la Feria del Stock de Toledo.
deto, Manuel Madruga, que “se ha desplomado” fundamentalmente “a raíz de los datos del paro”. En la ciudad de Toledo, apuntaba, donde la mayor parte de los ciudadanos son funcionarios, con un sueldo garantizado, el consumo también se ha retraído “pero menos”. UN SECTOR DINÁMICO
En este marco, son muchas las bajas de autónomos y cierres de locales que se producen, pero también, apuntaba Manuel Amalio Lázaro, son numerosas las altas y la apertura de nuevos negocios. “El sector del Comercio tiene una dinámica grande”, aseguraba. En el caso concreto del Casco Histórico, apuntaba respondiendo a preguntas de los periodistas el presidente de la Asociación de Comercio, “son muchísimos los negocios de hostelería y artesanía que se han abierto”, en contraprestación al “abandono” del comercio tradicional que, apostillaba, “busca otros barrios”.
8
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
SERVICIOS Sustituyen a los anteriores contenedores soterrados que no eran compatibles
DÍA CONSUMIDOR
Las nuevas islas ecológicas ya están en funcionamiento
El Instituto de Consumo premia a la OMIC de Toledo
EL DIA/AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
EL DIA TOLEDO
González y San Emeterio supervisaban ayer el funcionamiento de la instalación A medida que se vayan ocupando las viviendas de esta Fase III irá aumentado el número EL DIA TOLEDO
El concejal de Gestión de los Servicios, Gabriel González, y el presidente de la Junta de Distrito del Polígono, Aurelio San Emeterio, supervisaron ayer las seis nuevas islas ecológicas que desde ayer se encuentran en uso en el barrio de Santa María de Benquerencia. Cada una de estas islas, que son “completas y dobles”, consta de dos contenedores amarillos para el reciclado de envases, dos azules para el papel y cartón, y un contenedor verde para depositar el vidrio, según explicaron en nota de prensa desde el Consistorio toledano. González explicó que estas nuevas islas ecológicas se han ubicado en esta zona de la ciudad que “durante muchos años ha es-
tado abandonada”. Un abandono que ejemplificó recordando que, cuando se urbanizó la Fase III del Polígono, los contenedores soterrados que se instalaron no eran compatibles con el servicio de recogida de basuras, por lo que “han estado durante años precintados y sin uso”. Por otra parte, González apuntó que en esta zona del barrio se irán instalando más islas ecológicas, a medida que se vayan ocupando las viviendas y consideró que “con esta actuación inicial se da cumplida respuesta para el reciclaje” en esta zona del Polígono. Asimismo el concejal subrayó que la puesta en uso de estas islas, ejecutada por la empresa concesionaria, no ha supuesto ningún desembolso para las arcas municipales. MAYOR CONCIENCIACIÓN SOCIAL
En otro orden de cosas, González mostraba su satisfacción porque con esta actuación, así como la instalación de islas ecológicas en Buenavista y Santa Teresa, a las que se sumará en breve Santa Bárbara, se ha elevado la concienciación social en lo que al reciclaje se refiere. Así apuntaba que, durante 2010, el reciclado de envases aumentó un 7,5 por ciento, mientras que el de papel lo hizo un 5 por ciento y el de vidrio un 16 por
LA CLAVE Una respuesta inicial suficiente para las necesidades actuales. González considera que con esta actuación inicial se da respuesta para el reciclaje a la zona, y señala que a medida que se ocupen viviendas se ampliará el número de islas.
Gabriel González y Aurelio San Emeterio supervisaban ayer las nuevas islas ecológicas instaladas en la Fase III del Polígono.
ciento. Datos que, señalaba el concejal de Gestión de los Servicios, muestran que “la gente responde a los esfuerzos del Gobierno municipal”. Durante su comparecencia, González quiso recordar también algunas de las actuaciones realizadas por el Gobierno municipal durante este año en la Fase III de Santa María de Benquerencia, como la construcción de una rotonda, la remodelación de los parterres, la construcción de las pistas de pádel y las islas ecológicas, lo que le llevó a mostrar su satisfacción con las inversiones realizadas en la zona. En este mismo sentido se pronunciaba el presidente de la Junta de Distrito de Santa María de Benquerencia, Aurelio San Emeterio, quien apuntó que los pasos dados para la recuperación del barrio a lo largo de esta legislatura “son evidentes”, ya que en esta zona “hace quince o veinte años no había ni aceras ni alumbrado”. Por último Aurelio San Emeterio señaló que las actuaciones del Gobierno municipal en el barrio de Santa María de Benquerencia son “acertadas”, al igual que las inversiones económicas que se han venido realizando en el mismo, explicaron en nota de prensa desde el Ayuntamiento de Toledo.
Con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, el Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha ha decidido otorgar uno de sus reconocimientos a la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Toledo por su labor de defensa de los derechos de los consumidores realizada en estos últimos años. El Gobierno municipal fijó entre uno de sus objetivos prioritarios en la presente legislatura relanzar la actividad de la OMIC a través de diferentes actuaciones, entre las que destacan una mayor comunicación con los usuarios y consumidores toledanos, informaron en nota de prensa desde el Ayuntamiento. Para ello , entre otras actividades, ha desarrollado talleres educativos, charlas, cursos y jornadas profesionales con distintas asociaciones y ha puso en marcha una nueva oficina virtual de información a través de internet. La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Consistorio toledano ha trabajado durante esta legislatura no sólo en la defensa de los intereses de los consumidores sino también en su formación para que puedan hacer valer sus derechos. Durante el año 2010, la OMIC atendió a 3.504 personas de la ciudad de Toledo, a lo que hay que sumar otras 1.221 consultas procedentes de vecinos de otros municipios de la provincia e incluso de la Comunidad de Madrid. También se tramitaron 528 reclamaciones con su expediente, lo que ha dado lugar a un considerable incremento con respecto al año anterior. La concejal de Servicios Sociales, Ana Saavedra, destacaba que “es un premio merecido” por el trabajo realizado tanto en la atención directa como tramitación de consultas, reclamaciones y sugerencias además de otros programas y talleres de formación e información a los consumidores que ha llevado a cabo la OMIC. También destacaba la buena aceptación y el éxito de las charlas, talleres, cursos y otras actividades formativas dirigidas tanto al público en general como a personas con algún tipo de discapacidad, mayores, jóvenes y niños. Todo ello pone en valor el esfuerzo realizado por este departamento durante la última legislatura. “Nos sentimos más que contentos y orgullosos que este trabajo que estamos haciendo sea reconocido a nivel regional” ha manifestado la concejal de Servicios Sociales al referirse a la labor de la OMIC en estos últimos tres años.
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
LEY TABACO Es una iniciativa de la Federación Regional
Los hosteleros quieren explicar su postura a Barreda y Cospedal VICENTE MACHUCA
Alrededor de un 70 por ciento de los hosteleros de la provincia secundaron el lunes el cierre patronal.
Silva recuerda que el sector hostelero en la región representa entre el 11 y el 12% del PIB Se muestra satisfecho por la acogida que tuvo el cierre patronal en la provincia SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Las cinco Asociaciones de Hostelería de la región quieren mantener un encuentro con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda y con la presidenta del PP en la región, María Dolores de Cospedal para darles a conocer su postura sobre la polémica Ley del Tabaco. Tras el cierre patronal llevado a cabo este lunes en la ciudad de Toledo, los hosteleros tienen claro que no
van a cejar en su intento de que el Gobierno de España rectifique la ley que impide fumar en establecimientos cerrados, y que califican de “absurda y extemporánea”. El presidente de la Asociación de Hostelería de Toledo, Alfonso Silva, explicaba ayer a este diario que el siguiente paso a dar tras el cierre patronal de este lunes que fue secundado por un 70 por ciento de los locales en la provincia de Toledo- será entrevistarse con Barreda y Cospedal, aunque todavía no hay fecha. No obstante, confían en que puedan hacer un hueco en sus apretadas agendas para escuchar la situación en la que se encuentra el sector de la hostelería en nuestra región. Un encuentro con los máximos dirigentes del PSOE y del PP en nuestra comunidad autónoma que espera pueda servir de “correa de transmisión” a nivel nacional. “Insistiremos en que la ley no es la más oportuna ni en la forma ni en el tiempo de llevarla a
cabo”, explicó el presidente de los hosteleros toledanos. Así pues, confía en que la cita se produzca “en breve” por la importancia que tiene el sector, que en Castilla-La Mancha representa entre un 11 y un 12 por ciento del PIB. En cuanto a la jornada de protesta, el presidente de la Asociación se mostró satisfecho por el respaldo obtenido a la iniciativa, ya que consideró “fueron muchos los que se acercaron a Toledo”. No obstante, recuerda que el “colofón” a las protestas que se vienen realizando por toda la región será el gran acto de protesta que tendrá lugar en Madrid en el mes de mayo, aunque todavía no se ha fijado un día. “Nos desplazaremos a Madrid para protestar contra la ley”. Actos que confían que sirva para que las administraciones “se den cuenta de lo absurdo que es esta ley” y que está causando, según dijo Silva, grandes perjuicios a los hosteleros en el conjunto del país.
Local Toledo
9
10
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
EDUCACIÓN Todos los trabajos forman parte de una exposición en “Universidad Laboral”
SEGÚN CHACÓN
Escolares plasman qué es la igualdad en libros viajeros
El Museo del Ejército ha recibido ya más de 175.000 visitas
EL DIA EL DIA
La actividad se enmarca en el programa “La igualdad empieza en casa” Los concejales Ángel Felpeto y Ana Verdú inauguración la muestra educativa EL DIA TOLEDO
El concejal de Cultura y Educación, Ángel Felpeto, y la concejal de Igualdad y Participación Ciudadana, Ana Verdú, inauguraron en el día de ayer en la sala de exposiciones del Instituto capitalino “Universidad Laboral” la exposición de libros viajeros realizados por alumnos de primero y segundo de Educación Primaria de distintos centros de la ciudad de Toledo. Con esta exposición se pone punto y final al ciclo de las actividades del programa educativo “La Igualdad empieza en casa”, desarrollado por las Concejalías de Educación y la de Igualdad y que ha contado con la colaboración de la editorial Edelvives. En total han participado 2.225 alumnos y 102 profesores de 25 centros educativos de la ciudad, según informó ayer el Ayuntamiento en nota de prensa. Este proyecto se ha desarrollado desde el pasado mes de octubre con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la igualdad de género y de la colaboración de todos los miembros de la familia en las tareas domésticas. Las actividades comenzaron con la lectura del libro “Quien ayuda en casa” del autor Ricardo Alcántara, basado en valores de igualdad, solidaridad y amistad. A partir de su lectura los alumnos, con la ayuda de sus profesores, trabajaron en un cuadernillo de actividades complementadas con animaciones que se han desarrollado por los centros educativos participantes en el proyecto para sensibilizar a los niños y niñas sobre las tareas compartidas. Estas actividades han culminado en un libro viajero donde cada niño, junto a los miembros de su familia, ha relatado sus historias sobre quién realiza las tareas domésticas en su hogar bajo el titulo “Yo colaboro en casa”. La exposición de todos los libros viajeros realizados por los alumnos permanecerá abierta hasta el próximo viernes 18 de marzo en la sala de exposiciones del IES “Universidad Laboral”, en horario de 16.00 a 20.00 horas. Este instituto de la ciudad de Toledo también fue el escenario elegido para acoger ayer el acto de clausura del programa “La
En la imagen, el Museo. S.RUFFIANGEL TOLEDO
El Museo del Ejército de Toledo ha recibido en los seis meses desde su apertura más de 175.000 visitas según afirmó ayer la ministra de Defensa, Carme Chacón durante su visita a la capital regional para firmar el convenio de cesión de los terrenos de la antigua Fábrica de Armas. Cifras que hacen que el Museo del Ejército de Toledo se haya convertido en uno de los “más concurridos” del país en apenas seis meses después de su traslado de la capital de España a la ciudad de Toledo. Precisamente, Carme Chacón señaló que uno de los motivos por lo que se decidió establecer el Museo del Ejército de Toledo es que la ciudad “es siempre un punto de encuentro con la historia”.
EDITORIAL LEDORIA
Toledo acoge el viernes la presentación de dos libros EL DIA TOLEDO
ÁNGEL FELPETO
“Con ese programa se ha querido subrayar que la educación es la base de la igualdad”
LA CLAVE La exposición de todos los libros permanecerá abierta hasta este viernes en horario de cuatro a ocho de la tarde.
Los concejales Ángel Felpeto y Ana Verdú inauguraron la exposición y clausuraron el programa “La Igualdad empieza en casa”.
igualdad empieza en casa”, y en el que acudieron también muchos de los alumnos que han participado en el proyecto. El concejal de Educación, Ángel Felpeto, fue el encargado de clausurar este programa educativo y destacó que “la educación es la base de la igualdad” y que, con este tipo de proyectos, desde el Ayuntamiento se ha tratado de trabajar valores como la protección del patrimonio, el consumo razonable de agua o la igualdad complementando con estas actividades el trabajo de los profesores, a la vez que se ha fomentado la lectura entre los niños y niñas.
El próximo viernes día 18 de marzo, a partir de las 19.30 horas, el Hotel San Juan de los Reyes de la ciudad de Toledo acogerá la presentación de los libros titulados “El vuelo de las aves” de Miguel Ángel Carcelén Gandía y de “La voz del mar” de Consolación González Rico. Los dos trabajos han sido editados por la editorial Ledoria. Ambos libros son los ganadores de la primera y segunda edición del certamen de novel corta “López Torrijos”. La presentación correrá a cargo de Mario Lamela, Belén Hernández y Jesús Muñoz, de la editorial Ledoria.
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Local Toledo 11
IX EDICIÓN Con una coreografía neoclásica y rompedora homenajea a los enfermos psiquiátricos
Ullate se desmarca de su trayectoria en Wonderland La danza se sube a escena en una función doble el viernes y el sábado a las 20.30 “Es el especáculo que más satisfacciones me ha dado después de Samsara” LUCÍA G. BARRETO TOLEDO
La danza vuelve a pisar las tablas del Teatro de Rojas este fin de semana después de una temporada por la que ya han pasado espectáculos líricos y obras contemporáneas. Ahora es el ballet de Víctor Ullate el que se encarga de estrenar la novena edición del Ciclo de Danza con su último espectáculo. Bajo el título de Wonderland el coreógrafo ha dibujado un mundo al que le llevó la rabia de saber el escaso interés que suscitan en la sociedad las personas que conviven con alguna enfermedad psicológica. Él lo ha sufrido en su propia piel ya que tiene una hermana interna en un centro. “Estas personas están a la espera de que les den un beso o un cigarrillo”, comentaba ayer en la rueda de prensa de presentación del show junto al vicealcalde y concejal de Educación y Cultura, Ángel Felpeto. Quizás haya sido ese sentimiento de ira el artífice de que la coreografía rompa la trayectoria típica de Ullate. “Me interesaba no hacer la típica danza neoclásica”. Así, cuando se sube el telón el público ve bailarines sobre la media punta, aspecto poco usual en los montajes que llevan su sello. Cambios para los que contó con el apoyo incondicional de la compañía. “Estaban predispuestos a hacer todo lo que les pedía. Era una entrega total del todo por el nada”. De momento, los espectadores han aplaudido ese cambio en el guión, al igual que ha ocurrido en el gremio. Lo demuestran las nominaciones a los Premios Max, dos de las cuales son para el bailarín que interpreta a un inválido y “que pone los pelos de punta”. En cuanto a la música se han elegido piezas de Philip Glass, la iluminación corre a cargo de Paco Azorín y la escenografía es de Eduardo Lago. Por último, después del éxito de Samsara, Anna Güell repite dando a cada enfermo una personalidad especial. “Es el espectáculo del que estoy más satisfecho y, a su vez, que más satisfacciones me ha dado”.
La visita a la Ciudad de las Tres Culturas se ofrecerá en una doble función el viernes y el sábado a las 20.30 horas. “Siempre es muy agradable venir a Toledo porque es una ciudad que me envuelve y atrapa con su tradición e historia”, puntualizaba el artista que recordaba que su espectáculo Samsara fue reconocido por el público del Teatro de Rojas con sus premios. En ese marco, lanzaba un guante al Consistorio para que le ceda un espacio donde poder asentar la labor que desarrolla desde su fundación desde la que se intenta infundir una educa-
VICENTE MACHUCA
ción sobre la danza. “Todavía cuando un niño baila tiene que esconderlo porque hay gente que le va a decir que es cosa de chicas y la danza sólo hace adictos al baile”, advertía. ABONOS
Por su parte, Felpeto recordaba que el espectáculo Wonderland puede incluirse dentro de los abonos especiales con motivo del Ciclo de Danza que permiten deleitarse con cinco shows. “No creo que con el precio de 70 euros se puedan ofrecer en muchos sitios”, concluía el vicealcalde de Toledo.
El vicealcalde y el coreógrafo Víctor Ullate en el Teatro de Rojas ayer
12
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
CRISTO DE LA HUMILDAD Bolado confirma que “vendrán en torno a 250 músicos”
ACTIVIDADES
La cofradía quiere “dar la nota” en beneficio de Afanion
El programa cultural de la Diputación vuelve a Parapléjicos
VICENTE MACHUCA
EL DÍA TOLEDO
Felpeto asegura que “este certamen, pese a llevar dos años, ya es todo un clásico” Cristina García insiste en que “en Afanion todavía tenemos mucho trabajo por delante” C.MUÑOZ TOLEDO
La cofradía del Cristo de la Humildad “quiere dar la nota”. Ayer, el hermano mayor de la hermandad, Luis Bolado, presentó el segundo certamen solidario de bandas de música cofrade que se llevará a cabo el próximo sábado, a partir de las ocho de la tarde, con un pasacalles que se iniciará en la Plaza del Ayuntamiento y llegará hasta el monasterio de San Juan de los Reyes, donde dará comienzo el concierto aproximadamentre treinta minutos más tarde. Como el año pasado, la cofradía destinará la recaudación que se obtenga de la venta de entradas, a cinco euros cada una y adquiribles desde las once de la mañana en el propio monaterio, a Afanion, asociación de niños con
cáncer, siguiendo la tradición iniciada el año pasado. También hay una cuenta cero abierta en la CCM “2105-1860-501242000358”, para las donaciones voluntarias. Para esta ocasión, los organizadores han echado el resto para lograr que “el concierto sea aún más espectacular que el del año pasado” y tiene visos de poder lograrlo por la importancia de los tres grupos que vendrán. Se trata, concretamente, de la banda de cornetas y tambores “Padre Nuestro”, que cumple ahora su décimo aniversario, la agrupación musical “Nuestro Padre Jesús Redentor” y el grupo estrella de la tarde, la agrupación musical Nuestra Señora de la Encarnación, de Sevilla, y que actuarán con más de un centenar de personas. Ayer, el concejal de Educación, Ángel Felpeto, aseguró que “nosotros, desde el Ayuntamiento, seguiremos ayudando en todo lo que esté en nuestra mano para poder desarrollar estas y otras actividades”. Por su parte, el presidente de la hermandad, Luis Bolado, agradeció la “apuesta por el desarollo de la Semana Santa” e invitó a todos los toledanos a “participar en el Vía Crucis que se celebrará por el interior del monasterio de San Juan de los Reyes, el
LA CLAVE El concierto Las entradas se pondrán a la venta el sábado 19 de marzo, día del concierto, desde las once de la mañana en el monasterio de San Juan de los Reyes y costarán cinco euros.
Julian Cano, Antonio Torres, Ángel Felpeto, Cristina García, Luis Bolado y Andrés Soler, ayer en la presentación del concierto de bandas.
próróximo viernes, a la conclusión de la misa que se inicia a las siete de la tarde. Bolado recordó que “hemos tenido que seleccionar a las bandas que nos van a acompañar este año porque después del éxito de la primera edición han sido muchas las que se nos han ofrecido”. En esta misma línea se pronunció el vocal de la asociación, Andrés Soler, quien aseguró que “nuestra intención es la de apostar por la calidad de las bandas que vengan para seguir engrandeciendo estas actividades”. Desde Afanion, su portavoz, Cristina García, agradeció que “todos os portéis con nosotros como lo estáis haciendo, ya que es mucha la ayuda que necesitamos las asociaciones que trabajamos de forma voluntaria. Queda mucho por hacer, pero creo que vamos por el buen camino”. Por último, en representación de las cofradías, tanto Antonio Torres como Julián Cano coincidieron en señalar “el esfuerzo que hace el Ayuntamiento en unos momentos en los que la crisis no acompaña”. También pidió la colaboración de todos los toledanos para llenar San Juan de los Reyes e instó a recordar a nuestros hermanos “en la lejanía y que tan mal lo están pasando, nos referimos a los vecinos de Japón”.
La Diputación de Toledo colabora con el Hospital Nacional de Parapléjicos para que actividades relacionadas con el teatro, la música, la danza, y las artes en general puedan ser presenciadas en las instalaciones del centro sanitario, como elemento de rehabilitación integral de los pacientes y elemento de ocio de sus actividades cotidianas. El Programa Cultural Provincia de Toledo volverá a visitar el Hospital Nacional de Parapléjicos gracias a la Diputación de Toledo y el acuerdo firmado entre el Presidente de la Diputación de Toledo, José Manuel Tofiño Pérez, y el Director Gerente del Servicio de Salud de Castilla La Mancha, Ramón Gálvez Zaloña. La Diputación, a través de su Área de Cultura y Educación pondrá a disposición de los responsables del Hospital el catálogo de compañías o grupos artísticos incluidos en el Cultural Provincia de Toledo, con el fin de que el centro sanitario seleccione, según los criterios del Servicio de Rehabilitación Complementaria, los actos culturales que consideren más interesantes para el proceso de normalización de la vida de los pacientes ingresados en el Hospital. El Hospital Nacional de Parapléjicos elegirá las opciones deseadas y las comunicará a la Diputación con el tiempo suficiente para establecer la previsión necesaria y evaluar la disponibilidad de los grupos elegidos. Con una dotación económica de 12.000 euros se pretende colaborar en la divulgación de la cultura a todos los niveles, y proporcionar a los pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos, ofreciéndoles la oportunidad de beneficiarse de la política cultural de la Institución provincial, que defiende la cultura para todos y el acceso universal a las artes. Recordemos que en el Cultural Provincia de Toledo participan casi cientos de entidades artístico culturales, tanto compañías profesionales como asociaciones culturales, y que puede elegirse entre 24 modalidades artísticas diferentes, agrupadas en Danza, Música, Teatro y varios. Tanto el Hospital Nacional de Parapléjicos como la Diputación de Toledo valoran muy positivamente un acuerdo que define el compromiso con todos los toledanos y que, en el caso de los pacientes y familiares a los que se dirige, recibe el respaldo y agradecimiento de todos los implicados.
EL DÍA
Actualidad 13/15
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
SALUD Ayer renovaban un convenio que permite la prestación de servicios de fisioterapia en el medio rural
Junta y Cocemfe, de la mano en la atención a la discapacidad JAVIER POZO
El acuerdo supone una inyección de 700.000 euros con el que se llegará a 39 municipios El convenio permite el uso de dos viviendas tuteladas para jóvenes de entre 16 y 24 años LUCÍA G. BARRETO TOLEDO
El compromiso de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para con las personas con algún tipo de discapacidad se volvía ayer a materializar con la renovación de un convenio con la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (Cocemfe) por valor de 700.000 euros. El director general de de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en situación de Dependencia, Javier Pérez, y el presidente de la confederación, Julio Roldán rubricaban el documento que permite mantener programas como las Unidades de Día Itinerantes que ofrece sesiones de fisioterapia en el medio rural en cinco zonas como Alcázar de San Juan o Sacedón. Durante 2010 se atendió a 137 personas y se han contabilizado casi 4.000 intervenciones. Desde la puesta en marcha del mismo en 2006, se han promovido 16.680 sesiones en más de 200 poblaciones habiéndose recorrido 393.000 kilómetros. En el presente ejercicio actuará en 39 pueblos con una media de 1.500 habitantes. Otro de los programas que favorece la aportación regional son las dos viviendas tuteladas para jóvenes con discapacidad física u orgánica inmersos en itinerarios formativos y con edades comprendidas entre 16 y 24 años. El objetivo que persigue el potenciar las habilidades para poder desarrollar una rutina cotidiana de manera independiente en el futuro. El convenio también potencia el movimiento asociativo y contribuye al mantenimiento y funcionamiento de la sede regional de Cocemfe de Castilla-La Mancha, así como las actividades de sus cinco federaciones provinciales y de las hasta 86 asociaciones locales. “Las personas con discapacidad han sido los grandes olvidados de la sociedad durante años y hoy sabemos que tienen proyectos e ilusiones. Nuestro trabajo está en alcanzar las herramientas para que eso se pueda conseguir”, insistía Javier Pérez tras la firma del acuerdo. El responsable regional detallaba que otro de los motivos por
JAVIER PÉREZ:
EL 8,5% DE LA POBLACIÓN
“Han sido los grandes olvidados de la sociedad y hoy sabemos que tiene proyectos e ilusiones”
El INE revela que en la última década la tasa de discapacidad se ha recortado medio punto
los que mostrar felicidad se debe a los datos que revela el último estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el que se detalla que la tasa de discapacidad ha descendido medio punto en la última década. Mejores resultados si se atiende a los últimos 15 años ya que se ha producido un recorte del 20%. En Castilla-La Mancha se cuentan 180.000 personas con discapacidad, que representan un 8,5% del total de la población, con una prevalencia que no llega al 5% para los menores de 65 años pero que supone un 32% para los que sobrepasan dicha edad. “Esto nos viene a decir que estamos en la buena dirección, estamos trabajando bien con la discapacidad y en la prevención”.
Pérez considera al colectivo como muy importante en cantidad pero “más”, en calidad, parafraseando al jefe del Ejecutivo autonómico. En el presente curso político la realidad se hace evidente con un presupuesto de 142 millones de euros, cuatro veces más en desde 2000. “Esto es lo que ha permitido que entre todos hayamos conseguido que nuestra región sea un referente en el conjunto del país”. Mérito del Gobierno regional, concretaba, así como del movimiento asociativo que lucha por mejorar los derechos de los ciudadanos con capacidades diferentes. En otro orden de asuntos, Javier Pérez valoraba positivamente el avance experimentado en la Ciudad de las Tres Culturas en
LAS CLAVES —1— Unas 300 familias de toledo ya reciben las prestaciones por la Ley de Dependencia —2— El II Plan de Atención a Personas con Discapacidad será aprobado en próximas semanas —3— Compromiso con las capacidades diferentes que se concreta con el mantenimiento del presupuesto pese a la crisis
El presidente de Cocemfe C-LM, Julio Roldán, y el director general de Atención a Personas Mayores y Personas con Discapacidad, Javier Pérez ayer.
los últimos años sobre el capítulo de servicios sociales tanto en infraestructuras como en prestaciones. No en vano, en la actualidad, daba a conocer que son ya 300 las familias que se benefician de la Ley de la Dependencia. En ese marco, el director general de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en situación de Dependencia trasladaba un mensaje de esperanza ya que la Junta de Comunidades seguirá apostando por esas políticas pese a la crisis económica. El presupuesto, destacaba, se mantiene e incluso en convenios como el de Cocemfe, llevan parejo una ligera subida producida por la ampliación del periodo de las viviendas tuteladas. LUZ VERDE
Todos los avances logrados se reforzarán con la aprobación, en próximas semanas, del II Plan de Atención a Personas con Discapacidad dentro de la estrategia 20-20 que ejecuta la Consejería de Salud y Bienestar Social, concluía el representante de la Junta .
14
EL DÍA
Toledo Local
INTENSA ACTIVIDAD CULTURAL TOLEDO
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
En el Día Internacional del Trabajo Social dicho colectivo compartía protagonismo con el estreno de la remodelada cafetería de la Estación de Autobuses después de haberse sometido a un profundo lavado de imagen. Por V. Machuca / J. Pozo
La cafetería de la estación se abre mañana Los usuarios de la Estación de Autobuses contarán, a partir de mañana, con el servicio de cafetería. Tras varios meses de inactividad, la adjudicataría de este servicio, Servicios Hosteleros Marín SL, este recurso al público en general bajo el nombre de Yorkis Snack Bar. Sin embargo, ater celebró un cóctel de bienvenida dirigido a las autoridades municipales al
que asistió el alcalde de Toledo, Emiliano GarcíaPage, el portavoz del Ejecutivo local, Rafael Perezagua, y la concejala de Turismo, Empleo y Promoción Económica, Milagros Tolón. Un nuevo servicio que se pone en marcha en una instalación completamente renovada para los millones de turistas que visitan la Ciudad Imperial.
Análisis del fotógrafo del Toledo del XIX Cristina Moríñigo Archidona, licenciada en Historia del Arte, recordó el domingo la figura de uno de los fotógrafos más reconocidos de finales del siglo XIX, Jean Laurent. Antes de los postulados llevados a cabo por el Marqués de la Vega Inclán en la Sinagoga, este edificio estaba dedicado a un uso que, por avatares de la historia, nada tenía que ver con el que se dispuso en su creación. Y como testimonio de ello el museo alberga un documento que así lo atestigua: una fotografía de Laurent.
Los trabajadores sociales demandan mejoras El colectivo de trabajadores sociales celebraba ayer su Día Internacional poniendo el acento en las consecuencias a las que tienen que hacer frente debido a la crisis económica. En Toledo, profesionales del gremio se reunían en la tarde de ayer en la plaza de Zocodover y exponían que la demanda de muchos de los servicios ha aumentado más de un 50%, en algunos casos como las rentas mínimas se ha triplicado. La carga de trabajo ha aumentado considerablemente y, en algunos casos, las plantillas están congeladas.
EL DÍA
Literatura infantil 15/17
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO
LIBROS El escritor vallisoletano ha sido uno de los grandes narradores del siglo XX
NOVEDADES
Miguel Delibes también quiso escribir libros para adolescentes
Magia
regalarnos unos cuantos textos para lectores adolescentes y unas cuantas opiniones sobre la literatura que se hace para niños y jóvenes. Tres pájaros de cuenta, Mi querida bicicleta y Los niños, son tres buenos ejemplos de lo dicho.
“Tres pájaros de cuenta”, “Mi querida bicicleta” y “Los niños”, entre sus títulos infantiles La prosa del autor es enormemente eficaz y muy precisa en sus descripciones
TRES TÍTULOS
LITERATURA INFANTIL C-LM
Miguel Delibes ha sido uno de los grandes narradores europeos del siglo XX: El camino, Las ratas, Los santos inocentes, El príncipe destronado, El disputado voto del sr. Cayo, Madera de héroe, Cinco horas con Mario, La hoja roja o El hereje, son algunas de las novelas que avalan la trayectoria ejemplar de un excelente narrador. En alguna ocasión, Delibes se refirió a la importancia que tuvieron sus lecturas infantiles, dando gran importancia a la memoria: De muy niño leí los cuentos infantiles de autores nórdicos con ilustraciones. Me gustaban mucho.Venían a completar los que nos contaba la tía Guadalupe, mujer sin hijos que venía a menudo a casa. Muy pronto empecé con libros más serios: poco Julio Verne... y mucha literatura de aire libre... Recuerdo un libro que leí varias veces apasionadamente Kazán, perro lobo. Sobre los once o doce años me dio por la lectura de libros de quiosco, de acción, sin valor literario: “El sheriff y la aventura” era su título genérico. De esa época data la lectura de tebeos: “TBO, Pulgarcito, La risa...” Simultáneamente comenzábamos con la literatura noble, libros grandes puestos al alcance de los niños. Recordaba el autor vallisoleta-
no la colección Araluce, que en los años treinta del pasado siglo editó adaptaciones infantiles de grandes clásicos de la literatura universal, que asociaba el placer de leer a la soledad, y que el gusto por la lectura tardó en hacerse y que, junto a él, disfrutó de otras aficiones, como el deporte y el cine. La preocupación de Delibes por los hábitos de la lectura, le ha llevado a opinar acerca de las relaciones de esta con los niños y los adolescen-
tes: Se agudiza la pereza infantil en nuestros días por la televisión y el mundo de la imagen. Sin embargo, la curiosidad por las cosas creo que es la que lleva a la infancia hasta el televisor y el libro. No es fácil engancharlos, pero para eso están los padres y los maestros. Hay que hacer ver al niño que el placer de la lectura a solas, en silencio, es uno de los grandes placeres que aún quedan en el mundo. Delibes tuvo la generosidad de
En Tres pájaros de cuenta los principales protagonistas son el Cuco, la Grajilla y el Cárabo, en los que el autor se apoya para construir un libro de historias que él mismo ha vivido con anterioridad; historias en medio de la naturaleza, algo que ha sido siempre especialmente querido para él. Mi querida bicicleta es una entrañable narración en la que Delibes nos transporta, montados en las bicicletas de su vida, a través de determinados momentos de su existencia; por medio del humor, y en complicidad con los lectores, va presentándonos una serie de acontecimientos cotidianos pero importantes, de los que cada uno podemos extraer nuestras propias interpretaciones. En Los niños Delibes nos presenta y comenta pasajes de sus novelas en los que diversos niños han sido los principales personajes. Con ello nos demuestra su capacidad para contar las cosas desde la claridad que tiene un niño, pero haciendo que todo sea comprensible tanto para los niños como para los adultos. La prosa de Delibes es enormemente eficaz, muy precisa en sus descripciones, muy rica pero, al mismo tiempo, sencilla. Además, se trata de un autor que ha sido capaz de crear historias interesantes y atractivas desde hace más de cincuenta años, algo que solo está reservado a los más grandes escritores de todos los tiempos.
LECTURA Y VALORES Traemos obras de Gianni Rodari, Gonzalo Moure y Manuel L. Abril
Tres historias sobre tolerancia Gianni Rodari es el autor de Los enanos de Mantua (SM, 1986, ilustraciones de Pablo Echevarría). Rodari cuenta en este relato el transcurrir de la vida de un grupo de enanos que viven en un palacio. Sometidos a continuas vejaciones por su aspecto físico, no dudan en buscar soluciones para aumentar de tamaño que, no por ingeniosas, dejan de ser absurdas e incluso cómicas. Esta historia lleva al lector un mensaje de tolerancia, cuando los enanos hartos de sufrir opre-
siones, escapan de palacio para vivir con la gente del pueblo, que no tiene en cuenta su estatura y los trata como iguales. Gonzalo Moure publicó Maíto Panduro en el año 2002 (Edelvives, con ilustraciones de Fernando Martín Godoy). Es la historia de Maíto, un muchacho gitano que cuando encarcelan a su padre comienza a escribirle cartas. Su padre contesta las cartas, pero no con palabras porque no sabe escribir, sino con dibujos que su hijo interpreta. El re-
lato describe ciertos elementos de la cultura gitana y cómo afloran los prejuicios entre payos y gitanos. A fin de cuentas, es una historia de amor y de una entrañable relación de cariño entre un padre y su hijo, de la que la maestra de Maíto tiene el privilegio de ser testigo. Manuel L. Abril es el creador de Las pelirrojas traen mala suerte (Alfaguara, 1995). Chico, el protagonista de la historia, emprende una aventura que le llevará por diversos puntos de la ciudad de Grana-
da y algunos pueblos de alrededor. A medio camino entre la novela de amor y la de intriga, de la lectura de Las pelirrojas dan mala suerte se pueden extraer valores como el respeto a las diferencias y la pasión por la lectura. Con un ritmo trepidante, el autor logra trazar un relato arrebatado sobre la juventud, sus pasiones y miedos más profundos, las inseguridades hacia lo desconocido pero, sobre todo, las sensaciones del primer enamoramiento.
AUTOR:Daniel Nesquens EDITORIAL Thule, 2011. (Desde 7 años). ILUSTRACIONES Elisa Argilé SINOPSIS:Álbum ilustrado en gran formato, con una apuesta de color arriesgada, en la que predominan los azules, expresados en gamas diferentes, pero con estupendos resultados. Habla un chico, arrancando la historia en el momento en que su tío Miguel le regala, para su cumpleaños, un maletín de magia…
El hermano secreto de Caperucita Erre AUTOR:Ricardo Gómez EDITORIAL Edelvives, 2011. (Desde 11
años). ILUSTRACIONES María Lires SINOPSIS:No sabemos si Caperucita es tan inocente como se dice, ni siquiera si su madre conoce el peligro que tiene el bosque, o si la niña ha sido comida por el Lobo,… Alex es el hermano de Caperucita Erre, que va a tener que enfrentarse a prejuicios y ocultas intenciones si quiere saber las respuestas a esas y a otras preguntas parecidas.
Historias de Conejo y Elefante AUTOR:Gustavo Roldán EDITORIAL A Buen Paso, 2011. (Desde 9
años). SINOPSIS:Elefante se encontraba en la parte baja de la selva mascando las hojas tiernas de los árboles, cuando, sin darse cuenta, se llevó un susto tremendo al oír un gran ruido que surgió en las matas; corrió tan rápido como pudo y se escondió entre los árboles…
El hombre sin ayer AUTOR:Víctor González EDITORIAL Anaya, 2010. (Desde 14 años). SINOPSIS:Cuentos de extensión corta, cuentos de ayer y de mañana, en los que, partiendo de la realidad, se construye un mundo aparentemente disparatado.
16
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Elecciones
2011
PARTIDO POPULAR Durante las actividades del Día Internacional del Consumidor
IZQUIERDA UNIDA
Riolobos pide que “no suban los precios de los servicios básicos” JAVIER POZO
Casero aseguró que “algunos ya ha soltado a sus realas con los doberman a la cabeza” C.M. TOLEDO
En la imagen, Casero, Barredo, Riolobos y varios concejales de Consumo en Castilla-La Mancha.
continuó con el incremento desmesurado del precio de la gasolina, la subida del IVA en un dos por ciento y, sobre todo, el precio de la luz, el cual ha subido un sesenta por ciento desde que “Rodríguez Zapatero llegó a la presidencia del Gobierno”. En este mismo sentido recordó el incremento del 10% en los recibos desde el pasado mes de enero, el mismo porcentaje que se incrementará en el mes de julio y la posible subida de hasta un 20% extra en abril, a lo que también habría que sumar el cuatro por ciento del precio del gas y “los asfixiantes precios de los impuestos, los medios de transporte y de la cesta de la compra”, algo que a juicio de Rio-
lobos ha servido para reducir la confianza en el Gobierno más de un cinco por ciento. CARMEN CASERO
La diputada regional apuntó ayer que “el presidente Barreda sigue con su despilfarro en la política de feria y pandereta que lleva a cabo”, ya que “el año pasado no dudó en poner encima de la mesa 100.000 euros para la celebración de este Día Internacional”, algo que “en estos momentos de crisis nos parece claramente excesivo”. Casero también aludió ayer a las “insinuaciones” del Ejecutivo regional en referencia al “peligro de que los funcionarios de carrera puedan verse afectados” en caso
de que no sea el PSOE el que gane las elecciones regionales. En este sentido afirmó que Casero que “los funcionarios no tienen nada que temer, los que sí tendrían que hacerlo es todas esas personas que están colocadas a dedo”, por lo que pidió que “no sigan intoxicando como lo están haciendo ahora” que “han soltado las realas con los doberman a la cabeza a falta de 58 días para que llegue la campaña electoral. Por último, Barredo, en referencia a cuándo presentará el resto de la lista que le acompañará en la candidatura, aseguró que “de momento ganamos 2-0. El PP tiene los dos primeros de la lista y el PSOE, de forma oficial, no”.
PARTIDO POPULAR En su reunión con la asociación Zona Centro Abierta
“Queremos gobernar con equidad” EL DIA
C.M. TOLEDO
El presidente del Partido Popular y candidato a la Alcaldía, Gonzalo Lago, junto con el secretario general del partido, José Julián Gregorio, y la concejala María de los Ángeles Núñez, se reunieron recientemente con el presidente de la asociación Zona Centro Abierta, para conocer sus necesidades y propuestas de mejora para el entorno de las calles más céntricas de la ciudad. El presidente del colectivo trasladó al Partido Popular su petición de que la zona centro, donde se ubica gran parte del tejido comercial de la ciudad “sea un escaparate limpio y digno para visitantes y ciuda-
EL DIA TOLEDO
Riolobos recordó la “subida del IVA, del petróleo, del gas y de la electricidad”
La senadora nacional por Toledo, Carmen Riolobos, la diputada regional encargada de temas de consumo, Carmen Casero y la candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Toledo, Paloma Barredo, pidieron ayer el Gobierno que regule los precios de los servicios básico “para no asfixiar más a las economías domésticas”. Así, citó como ejemplo, “la subida insoportable de los precios, los cuales han subido un 3,6%, mucho más que la media de la Unión Europea, que no han pasado del 2,3%” unos datos que ponen de manifiesto “la política que se está llevando a cabo”. Los datos previsibles en los próximos meses tampoco invitan al optimismo, ya que “el consumo ha caído más de un cuatro por ciento a nivel nacional”, a lo que hay que sumar “la subida del precio del dinero” y, por tanto, el consecuente incremento del gasto en las hipotecas” que servirá para “que haya todavía menos dinero en circulación”. El listado de “reivindicaciones”
San Emeterio revoluciona “lo cotidiano” en Toledo
Imagen de la reunión de Gonzalo Lago con “Zona Centro Abierta”.
danos”, porque tanto comercios, empresarios y vecinos desean que el entorno tenga una estética “atrayente” para la zona. Una de las grandes reivindicaciones de este colectivo es que se mejore el firme de las calles más céntricas, ya que hay baldosas que se mueven que ya han ocasionado caídas a vecinos y visitantes. Los alcorques de algunos árboles también se pueden mejorar, lo mismo que algunas farolas que al tener los cables por fuera se convierten en un peligro para los vecinos. Desde el colectivo se informó a Gonzalo Lago de que es muy necesaria la renovación de la iluminación de la calle Muñoz Urra , entre otras muchas zonas.
Aurelio San Emeterio, Candidato a la Alcaldía de Toledo por Izquierda Unida, presentó ayer en el Mercadillo del martes la campaña “La revolución de lo cotidiano”. Una campaña con la que quiere destacar las claves del Toledo que quiere “cuidado del medio ambiente, servicios públicos de calidad que garanticen la conciliación laboral y familiar, mejora del transporte público y defensa de los sectores más desprotegidos”. En palabras de Aurelio San Emeterio, “la crisis no se puede usar para que paguen el pato los mismo de siempre”. El Concejal comentó que, “Izquierda Unida está ayudando a construir el nuevo Toledo. Una ciudad más verde y solidaria, con servicios públicos de calidad que nos faciliten la vida y espacios amables donde compartir nuestro tiempo.” San Emeterio destacó que Izquierda Unida aboga por el Toledo de la igualdad y del reparto de tareas entre hombres y mujeres, entendiendo que aún nos queda mucho por avanzar en esas cuestiones del día a día en las que es mayormente la mujer la que se responsabiliza de hacer todos los encajes en los contratiempos cotidianos, extender sus redes entre su familia y amigos para poder “colocar a los niños”, “cuidar a los padres”, “llevar a un familiar al médico”. San Emeterio declaró que “Queremos un Toledo preocupado por nuestro bienestar, un Toledo donde la vida sea más fácil. Alejados de los grandes anuncios, de los proyectos megalómanos. Un lugar donde lo importante sean los ciudadanos y las ciudadanas y cómo sus rutinas puedan ser un poco más sencillas”. JAVIER POZO
El candidato del PP a la Alcaldía de Talavera, Gonzalo Lago.
EL DÍA
Local Toledo 17
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
ELECCIONES
Ladera quiere devolver a su partido y a sus vecinos la confianza otorgada
—BREVES—
La alcaldesa de La Puebla concurrirá a la reelección Ladera espera poder continuar los proyectos que se han quedado en el tintero esta legislatrua “La búsqueda de nuevos yacimientos de empleo” será el leit motiv de la alcaldesa A.P.L. TOLEDO
La alcaldesa de La Puebla de Montalbán, la socialista Araceli Ladera, confirmó ayer que repetirá candidatura a la Alcaldía de la localidad para las próximas elecciones municipales del 22 de mayo con el fin de "terminar las cosas que se han quedado en el tintero". En la presentación de la IV Muestra de Teatro Aficionado, la regidora indicó que quiere devolver la confianza a la gente del partido y la localidad, así como a la Ejecutiva Provincial, que ha confiado en ella para repetir como cabeza de lista. La alcaldesa, después de confesar que será complicado elaborar un programa electoral de cara a las próximas elecciones, enfatizó que encaminará los esfuerzos en "crear ilusión, generar confianza y principalmente generar puestos de trabajo, mediante la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo", que en su opinión debe ser el lema electoral que abandere el proyecto de cualquier alcalde.
EL DIA
VICENTE MACHUCA
La primera edil reconoció que la dura campaña del PP, con intromisiones de su vida personal, y por otro lado, los ataques a su persona, con insultos, amenazas, agresiones físicas y hasta un robo, la "han hecho incluso más fuerte". "En los momentos difíciles es en los que las personas deben dar la talla", dijo ayer Ladera. "Y yo afortunadamente tengo amigos, tengo gente que me rodea, que me da fuerzas para seguir adelante y cuando yo flaqueo, tiran de mí ellos para seguir adelante". "A mí, cada panfletito, cada boletín, cada anónimo, cada dificultad, me hace crecerme, me hace sentirme más fuerte".
SESIÓN DE CONTROL
Tizón preguntará hoy a Chacón por la Academia En el Congreso El presidente del Partido Popular de Toledo y diputado nacional, Arturo GarcíaTizón, formulará hoy una pregunta a la ministra de Defensa, Carme Chacón, en la sesión de control al Gobierno que se celebra en el Pleno del Congreso de los Diputados, para conocer “¿qué razones existen para la desaparición de los Estudios superiores en las Academias del ejército de Tierra de Segovia, Toledo, Valladolid y Hoyo de Manzanares?”, según recoge textualmente la pregunta del diputado popular.
ARROPADA POR EL DELEGADO
El delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, lanzaba ayer muestras de apoyo a la alcaldesa, remarcando que en ocasiones "la alcaldesa no ha recibido la solidaridad de otros, con independencia de la ideología que profese". En declaraciones a los medios, el responsable regional indicó que Ladera "ha padecido insultos, ha padecido agresiones, ha padecido robos y pintadas", dijo y al hilo agregó que "unas pocas mentes han querido ensañarse con ella". "Araceli no es débil, es una gran mujer capaz de afrontar las realidades de su pueblo en cada momento, aún con las dificultades que ha padecido en todos los ámbitos, y una mujer capaz de colocar a la Puebla de Montalbán en el lugar que le corresponde", sentenció el delegado de la Junta.
UPYD Y SUS CRÍTICAS
Asegura que Page “no tiene propuestas ni proyectos”
Araceli Ladera García Chirón, en la rueda de prensa celebrada ayer.
ELECCIONES Se trata de la escisión del PSOE tras no aceptar el candidato “impuesto”
La Agrupación Socialista de Independientes de Ugena se presentaron ayer oficialmente La Agrupación Socialista Independiente de Ugena dio ayer su pistoletazo de salida a la carrera electoral. Se trata, según sus propios líderes, de un “partido de ámbito municipal registrado el pasado día 18 de febrero en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior”. Este partido ha sido fundado por todos los antiguos militantes y concejales que conformaban el PSOE de Ugena y se presentará a las próximas elecciones. Aseguran que el pueblo necesitaba una “alternativa que cambiase la tendencia continuada de gobiernos del PP”. Recuerdan que al hacer la moción de censura iniciaron un proyecto bajo unas siglas que posteriormente han “menospreciado el trabajo
que hemos realizado hasta ahora” e insisten en que esa labor “no se verá truncada, a nuestro juicio de forma injusta, por unos dirigentes que no tienen en cuenta a las bases de sus partidos”. Por eso, dicen, que siguen creyendo de que es posible seguir aunque sea bajo unas nuevas siglas. Además, inician su marcha “sin rencores”, con el objetivo de ser “útiles” y de poder “gobernar en nuestro pueblo”. Han elaborado unos estatutos que sirven de base a un partido “abierto y vivo”, donde las propuestas y las soluciones tienen que fluir “con toda libertad”. Insisten en que “vamos a ser un partido con valores, transparente, en el que la ética sea la piedra angular en la que se funda-
EL DIA
Martín Pérez, de la Agrupación Socialista Independiente de Ugena.
mente nuestra acción política”. Se trata de un partido en el que los militantes “queremos que se sientan a gusto porque puedan disfrutar de los mismos derechos que los dirigentes y donde se respeten todas las formas de pensar”. Por último, dicen que “queremos ser un partido atractivo para los jóvenes, porque necesitamos una juventud que no pase de la política, sino que participe en ella y sea el relevo generacional que toda organización requiere para ir evolucionando” y consideran que ahora sí que ha llegado el momento de plantear a los vecinos un nuevo proyecto, en el cual se quede fuera la “soberbia, la prepotencia y la arrogancia no tengan cabida”. EL DÍA
Antonio Lozano El candidato de UPyD a la Alcaldía de Toledo, Antonio Lozano, aseguraba ayer en un artículo de opinión que el candidato a la Alcaldía por el PSOE, García-Page, “carece de propuestas y proyectos para ofertar en las próximas elecciones, es algo evidente desde hace tiempo. Lo pone de manifiesto al señalar que su programa electoral es terminar de aquí a 2015 los proyectos iniciados en estos años y que figuraban entre sus promesas desde el 2007”.
UCIT-LOS TAXISTAS
Quiere aplicar una moratoria de 10 años a las licencias A los taxistas Unión de Ciudada-
nos Independientes de Toledo, incluirá una propuesta que alivie la economía del sector del taxi en Toledo. José Luís Sánchez Lorenzo, confirmó su intención de congelar las futuras concesiones de licencias Municipales del sector del taxi, al menos durante 10 años. UCIT considera que la crisis ha azotado de forma contundente a los taxistas toledanos, han tenido un descenso de más del 40% en sus ventas.
18
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Opinión en El Día
—BREVES— EL DIA
—CRÓNICAS DE UN TOLEDANO EN JAPÓN—
“La gente reza a sus dioses para que no pase nada” GRUPO DE FACEBOOK
Vicente García/EL DIA
Más de un millar de “vigilantes” del Circo Romano
DESDE TOKIO redaccion.to@grupo-eldia.net
Vicente García García, el toledano natural de Santa Cruz de la Zarza, que desde hace 29 años vive en Tokyo (Japón), donde regenta uno de los restaurantes españoles más importantes de la ciudad nipona, “El Castellano”, volvía a ponerse en contacto ayer con EL DIA de Toledo para relatarnos, casi en “vivo y en directo”, el día a día tras el tsunami y la alarma radioactiva que se ha disparado en el país, tras una nueva explosión en la centra nuclear. Sus relatos, que aportamos con hora española de llegada, hablan de lo cotidiano, del quehacer diario de sus convecinos, de lo humano -dice-, de esos pequeños detalles que están convirtiendo a Japón en un país ejemplar ante la que ya es la mayor tragedia de su historia.
✎ CRÓNICA 04:20 H. “Déjemos las noticias trágicas para los grandes periódicos, yo quiero concentrarme en lo humano. Desde Tokyo, todos estamos pendientes de la TV y el problema nuclear, pero esforzándonos por seguir una vida normal para no decaer en ánimo”.
Destrozos que demuestran el horror de la tragedia en el país del sol naciente
la embajada interesándose por su situacion , ,pero realmente es triste pensar que solo estan alli para recibir nuestros mensajes de si estamos bien o no, pero por lo menos estan allí”. Vicente continúa su crónica diciendo: “Este país necesita apoyo y moral y de todas las clases. Sigue sin saberse de ningún robo ni saqueo. El que necesita algo espera la cola y si no lo encuentra busca en otra parte , todo esta abierto y la gente apaga todas las luces posibles , pero siguen funcinando. Vicente Garcia de Santa cruz de la Zarza, desde TOKYO”
Y aquí añade una anécdota: “Hoy me han traído una bicicleta nueva y han venido a casa a arreglarme otra, necesito varias porque el personal al haber cortes de electricidad (sufren los transportes) deciden usar bicicletas para ir y volver al trabajo, hablo de una o dos horas de pedaleo para estar en contacto con sus casas pero no descuidar el trabajo”.
✎ CRÓNICA 14:28 H.
Al respecto añade: “ Los cortes de luz han empezado programados y anunciados por tv, radio y altavoces, evitando los centros más poblados y empezando por los barrios menos poblados. Son de tres horas”.
Vicente no pasa por alto la alarma radioactiva y apunta al respecto: “La gente reza a sus dioses para que no pase nada, se dice que lo poco que llega a Tokyo es de un nivel muy bajo y no peligroso, pero aconsejan no salir mucho a la calle y llevar máscara y gorro, gorra o sombrero y guantes , la gente como te dije ha vuelto al trabajo a mi no me faltado ninguno, porque hay transportes. Los cortes de luz por ahora son leves y en extrarradios , no me afectan. La gente esta
No podía faltar una referencia a la Embajada: “Los españoles típicamente ya tenemos tiempo de quejarnos de la embajada , lo cierto es que nadie que conozco ha recibido una llammada o correo de
Horas má tarde retoma la cróncia: “Buenas. Ahora he vuelto del trabajo clientes casi nada, pero tratamos de dar la impresion de normalidad para que no decaigan los ánimos. En kyoto dicen que casi no se notó el temblor, menos mal. Aquí todavía de vez en cuando los hay pero pequeños”
“Los cortes de luz han empezado programados y anunciados... empezando por los barrios menos poblados”
almacenando alimentos pero en silencio y sin prisas , muchas tiendas tienen poco pero les llegan los suministros varias veces al día, nuestros proveedores no nos han negado nada. Lo que me faltan son clientes je je”.
“Radioactividad: Se dice que lo poco que llega es de un nivel muy bajo y no peligroso... aconsejan no salir mucho a la calle”
También recibe buenas noticias: “ Hoy hay mucha alegría porque han localizado a 2.000 personas que estaban sin localizar. La gente sabe que el gobierno no dice toda la verdad , pero prefieren creer los rumores positivos que los otros, realmente impresionante. El portero de mi casa estaba barriendo la puerta esta mañana y me dice, hay que dar ejemplo, y todas las tareas pequeñas o grandes son eso (tareas. Las autoridades si dicen que el peligro es de un radio de treinta Kilometros”.
✎ CRÓNICA 14:30 H. “Ahora mismo estoy sintiendo otro, y no tan pequeño. Uuf ya paso”. Vicente
✎ CRÓNICA 14:33 H. “Y ahora otro, de 3” Vicente
✎ CRÓNICA 14:44 H. Tras el temblor continúa explicando: “La gente se organiza de una forma natural por núcleos o mitines en el trabajo o haciendo lo que hace el vecino de una forma natural, la palabra clave es Gambarimasho, traducible como ánimo esforzemonos. Vicente. Tokyo”.
PATRIMONIO Casi 1400 personas, la gran mayoría toledanos de nacimiento o adopción, forman parte en Facebook de un grupo denominado "En defensa del patrimonio histórico, artístico y natural de Toledo". Se trata de ciudadanos preocupados por Toledo y ocupados en la defensa de su patrimonio. “Ciudadanos que pensamos en un futuro próximo constituirnos como asociación ciudadana para defender los intereses patrimoniales del término municipal de Toledo”. Celebran que “por fin” se vaya a trabajar en la excavación de la zona oeste del Circo romano de Toledo y que se tenga planteado el sacar los coches hacia fuera de su perímetro. Pero no entienden como en el proyecto de Toletum Visigodo, financiado en su mayoría por el Ministerio de Fomento con cargo al conocido "1% cultural" ha planteado la instalación de mobiliario urbano y más arbolado. Ya es una anomalía que la zona Este, la encuadrada dentro del recinto del "Parque Escolar" esté plagada de este tipo de elementos que no aportan nada al Circo romano.
REPULSA A LAS NUCLEARES
Concentración de solidaridad con el pueblo japonés MAÑANA Izquierda Unida llamaba ayer a la participación de los toledanos en la concentración que en solidaridad con Japón y por el abandono de la energía nuclear se llevará a cabo mañana a las 19:30 horas en la Plaza de Zocodover y que está convocada por Ecologistas en Acción. Para Aurelio San Emeterio, candidato a la alcaldía de Toledo por Izquierda Unida, “es el momento de actuar con responsabilidad y de dejarnos de mantener posturas cortoplacistas a favor de la energía nuclear como las que vienen manteniendo PP y PSOE. Porque, qué se puede decir ante situaciones tan graves como éstas.” Además de sumarse y de pedir el apoyo a la convocatoria, desde el Grupo Muncipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo se va a presentar una proposición de urgencia en el pleno de este jueves.
EL DÍA
Provincia Toledo 19
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Provincia PÁG. 21: IV MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO PÁG. 20: INAUGURAN UN PUNTO LIMPIO PÁG. 22: TALAVERA
GUARDIA CIVIL Confirman que la detención del tercer implicado es “inminente”
NAVALMORAL
Detienen a los dos ladrones de una sucursal de Ajofrín
El hombre encontrado muerto en un maletero era de Caleruela
FUENTE; GOOGLE MAPS
El atraco se produjo a las once y media en la Caja Rural situada en la calle Real de la localidad
TOLEDO
El hombre de unos 40 años encontrado muerto en el maletero de un coche estacionado en la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata, con signos externos de violencia, era natural de la localidad toledana de Caleruela, aunque desde hacía tres años ya no residía en este municipio. Fueron fuentes de la Delegación del Gobierno de Cáceres las que revelaron la procedencia natural del fallecido, ya que desde Castilla-La Mancha no se habían ‘interesado’ o ‘no podían dar el detalle’ al no ser la fuente oficial. De hecho, la alcaldesa de Caleruela también confirmó que había residido en hasta hace tres años en este pequeño municipio, situado a unos 30 kilómetros de Navalmoral de la Mata. Agentes de la Guardia Civil localizaron el cadáver del hombre semidesnudo, con numerosas cuchilladas ya la cara destrozada. Según recoge EFE, el hallazgo se produjo sobre las 21.30 horas del lunes tras el aviso realizado por los vecinos de la zona, alertados por el mal olor que desprendía el coche inmovilizado desde hacía varios días en la zona. El sábado antes, la Policía Local había estado inspeccionando el lugar, pero cómo el vehículo llevaba pocas horas “bien estacionado” y no resultaba sospechoso, tomaron los datos y se marcharon.
Los asaltantes huyeron a pie para montarse en un vehículo con el que se dieron a la fuga A.PORTILLO TOLEDO
La Guardia Civil ha detenido a dos personas y está a la caza y captura de una tercera como presuntos responsables del atraco cometido en una entidad financiera de la localidad toledana de Ajofrín. Según confirmaron fuentes oficiales, el atraco se produjo en torno a las once y media horas de la mañana del pasado lunes, en la Caja Rural de esta localidad toledana, situada en el número 55 de la calle Real. Dos de los detenidos, que obtuvieron vía libre al interior de la sucursal por su apariencia “de agricultores” -según dijo el alcalde- entraron armados con una pistola y se apoderaron de más de 8.000 euros, que han sido recuperados en su práctica totalidad. En el momento de cometer el atraco sólo se encontraban en la oficina el director de la entidad y una empleada, a los que obligaron a tumbarse. A continuación se dieron a la fuga en un vehículo en el que aguardaba una tercera persona a los mandos del volante y que había estado ejerciendo labores de vigilancia. Según confirmaron fuentes de la Guardia Civil, en ese momento se puso en marcha la “operación jaula” desplegando un cordón policial para tapar las posibles vías de escape de los ladrones. Afortunadamente la descripción del vehículo, una Pick-Up utilizada para la vigilancia del campo, y el número de matrícula facilitado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tuvo una rápida respuesta por parte de una patrulla del Seprona de la localidad de Los Yébenes, que decía haber visto un vehículo de esas características por esa localidad toledana. Tras un minucioso rastreo por el municipio monteño, la Policía Judicial de los Juzgados de Orgaz y una patrulla de esta localidad no tuvo mayor dificultad para dar con el paradero del vehículo y con dos de los supuestos atracadores, en su interior, el conductor del vehículo y uno de los asaltantes de la Caja Rural que fueron detenidos. Un primer registro del vehículo per-
EL DIA/A.PORTILLO
UNA DESAGRADABLE SORPRESA
SIGUIENDO EL RASTRO
La descripción del vehículo, una PickUp, condujo a los agentes hasta Los Yébenes mitió recuperar parte del botín sustraído. Tras obtener autorización judicial, efectuaron el registro de la habitación donde se alojaba uno de los supuestos atracadores, en la que se intervinieron entre otros objetos, el arma empleada en el atraco, pasamontañas y guantes.
Según confirmó la Guardia Civil, los detenidos son ambos de nacionalidad española, J.M.M.C., de 58 años de edad, y F.J.P.L., de 48, vecino de Los Yébenes y vigilante de campo.La Guardia Civil tiene perfectamente identificada a la tercera persona que participó en el atraco y espera confirmar en breve la detención. El alcalde de Ajofrín, Pedro Alguacil, manifestaba ayer su estupefacción. Aunque se ha producido algún robo esporádico en la localidad, nunca antes se había producido un atraco. “Esto es como la lotería, cuando toca, toca de lleno”, dijo sonriendo, conocedor del final feliz del atraco.
LA CLAVE Detenciones La Guardia Civil ha detenido a J.M.M.C., de 48 años, y a F.J.P.L., de 48 y vecino de Los Yébenes. Así mismo se ha recuperado un tercio de los 8.000 euros robados.
En la imagen, la Caja Rural atracada el pasado lunes por la mañana.
Los bomberos intervinieron para abrir el vehículo, marca Seat Toledo, de color blanco, y sacar el cadáver. El médico forense certificó la muerte y fue trasladado hasta el Instituto de Medicina Legal para realizarle la autopsia. El Juzgado de Instrucción nº2 de Navalmoral ha decretado el secreto del sumario. Fue una médico del 112 la que primero inspeccionó el cuerpo de forma superficial tras dar aviso la Guardia Civil y retirarse la bandeja, ya que el maletero no se pudo abrir hasta que llegaron los bomberos. Una vecina ha asegurado que la imagen resultó "muy impactante", ya que al girar el cuerpo, que estaba en el maletero en posición fetal cubierto por mantas, se pudo apreciar la magnitud de sus heridas. El vehículodesprendía un fuerte olor a gasolina.
20
EL DÍA
Toledo Provincia
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
MEDIO AMBIENTE Fue inaugurado el lunes por el director general de Calidad Ambiental
SOCIEDAD
Bargas pone a disposición de sus vecinos un nuevo punto limpio
Los feriantes de Ugena no abandonan el pueblo como prometieron
EL DIA
El Gobierno regional ha invertido 314.125 euros en su construcción
A.PORTILLO TOLEDO
Este punto limpio dará servicio a más de 9.300 habitantes de la localidad toledana EL DÍA BARGAS
Desde el lunes, los ciudadanos de la localidad toledana de Bargas también se unen a esta apuesta por el reciclaje con la inauguración del nuevo punto limpio que el Gobierno regional ha construido en el municipio y que dará servicio a más de 9.300 habitantes. El director general de Calidad Ambiental, Manuel Guerrero, acompañado por el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Gustavo Martín, y el alcalde de Bargas, Gustavo Figueroa, inauguraba este nuevo punto limpio para cuya puesta en marcha el el Gobierno regional ha invertido 314.125 euros. Manuel Guerrero animaba a los ciudadanos y ciudadanas a utilizar los puntos limpios, porque “permiten el correcto tratamiento de los residuos y el reciclado de la mayor parte de ellos” y felicitaba al Ayuntamiento de Bargas “por la sensibilización que está realizando
Manuel Guerrero junto al alcalde, Gustavo Figueroa, Fernando Mora y Gustavo Martín
y por su concienciación y compromiso con el reciclaje, que se corresponde con las necesidades de la localidad”. Unos objetivos en los que coinciden con el Gobierno regional que este año, según resaltaba el director general, va a construir en la provincia de Toledo un total de 24 nuevos puntos limpios en otros tantos municipios toledanos que, junto a los 11 creados en 2010, suman una cifra “muy importante que refleja la apuesta que hemos hecho por
cuidar nuestro medio ambiente y, especialmente, ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de contribuir a ese cuidado”. Por su parte, el alcalde de Bargas agradeció la colaboración del Gobierno de José María Barreda por la financiación de este punto limpio en el municipio, con el que se ofrece la posibilidad a los vecinos y vecinas de colaborar en el reciclaje de residuos, algo en lo que, según aseguraba Gustavo Figueroa, está muy concienciada la población
El recinto del punto limpio de Bargas está dividido en dos niveles de altura diferenciados, de forma que en el nivel más bajo se han situado los contenedores de mayor tamaño de forma que permiten ser cargados y descargados por los camiones de manera rápida y sencilla. En el nivel superior pueden circular los turismos y es donde se ha dispuesto la zona par la colocación de los pequeños contenedores y otra para los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
VILLASEQUILLA Gracias a la colaboración del Gobierno de Castilla -La Mancha
El colegio mejorará sus instalaciones EL DIA
EL DÍA VILLASEQUILLA
El delegado provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Francisco José García Galán, ha visitado las instalaciones del centro de educación infantil y primaria “San Isidro Labrador” de la localidad toledana de Villasequilla para interesarse por sus necesidades, que estudió con el alcalde, Luciano Marín, y el director del colegio, Francisco Javier Hernández. Entre las mejoras que le plantearon al delegado estaba la necesidad de reformar la pista deportiva del centro, actuación que García Galán valoró acertada comprometiéndose a financiar el arreglo de la misma. Así mismo, otro de los puntos de interés tratado durante el encuentro fue la posible nueva ubicación de las instalaciones del colegio que, según mostró el alcalde al delegado se podrían situar en un terreno de 7.500 metros cuadrados que el Ayuntamiento pondría a disposición de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura para su construcción. Asi, acorda-
El delegado junto al alcalde y el director del colegio durante la visita
EN LA VISITA
LOS DATOS
Se estudió la posible ubicación de las nuevas instalaciones
Tiene una plantilla de 25 profesores y 250 alumnos
ron iniciar los trámites necesarios para la puesta a disposición de los mismos de la Administración autonómica. Durante su visita al centro, Francisco José García Galán tuvo ocasión de visitar algunas aulas y comprobar de cerca cómo se está trabajando con los nuevos medios técnicos que el Gobierno de CastillaLa Mancha ha proporcionado al San Isidro Labrador como son los ordenadores portátiles, las pizarras digitales y los videoproyectores. Además, al ser este centro sección europea de francés, el delegado se interesó por el trabajo que se lleva a cabo para la adquisición de la competencia lingüística en otras lenguas. La visita del delegado concluyó con el recorrido por la escuela infantil municipal, convenida con la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura. Se trata de una de las primeras escuelas infantiles municipales construidas en la provincia y que cuenta con unas buenas instalaciones que han sido, en numerosas ocasiones, modelo para la construcción de otras.
El alcalde de Ugena, Martín Pérez, confirmó ayer que los doscientos feriantes siguen acampados en unas parcelas alquiladas al ex alcalde de la localidad, Manuel Conde, situadas junto al camino de Cubas de la Sagra y han “incumplido” su promesa de abandonar la localidad. Después de que los ‘nuevos inquilinos’ de Ugena recibieran la orden de desahucio que les entregó el Ayuntamiento, la semana pasada prometieron que esta semana recogerían sus camiones, tráilers y roulottes y se marcharían, probablemente a Navalcarnero, en la frontera sur de Madrid. Sin embargo, han desobedecido la orden y siguen acampados en los terrenos del exalcalde. Los feriantes que se encuentran acampados en estos terrenos desde le mes de febrero, ya anunciaron que no se moverían del lugar pues desde la localidad de Ugena pueden desplazarse fácilmente a las ferias de pueblos madrileños y toledanos lo que les facilita el trabajo. RECULARON
“El viernes se marcharon cuatro o cinco familias, pero parece ser que no se han ido”, señalaba ayer el regidor ugenero, Martín Pérez que ha denunciado que la presencia de este asentamiento ha originado un nuevo problema que trata de solucionar con la compañía eléctrica Unión Fenosa. Según Pérez, los feriantes han hecho un enganche ilegal a la luz que trae de cabeza a un vecino con una explotación de gallinas. Esta conexión irregular ha provocado que la energía que llega a a la granja sea insuficiente. Además de quemar tres bombas, la cuarta empleada para extraer agua, ha quedado tan debilitada que no consigue ni extraer 3.000 litros, una cantidad mínima para atender los más de 16.000 pollitos que cría la explotación.
EL DÍA
Provincia Toledo 21
MIÉRCOLES, 16 DE ABRIL DE 2011
CULTURA La cuna de Fernando Rojas acoge la IV Muestra de Teatro hasta el 17 de abril
OCIO
La Puebla se adentra en la aventura lúdica del teatro
La “Pasión” de Villanueva será aún más espectacular EL DIA
Después de deambular por Cuenca, Ciudad Real y Albacete recala en la provincia de Toledo
TOLEDO
La “Pasión”, un espectáculo único en la provincia de Toledo representado en la pequeña localidad toledana de Villanueva de Bogas en el que se representan los últimos días de la vida de Jesús de Nazaret, llega más espectacular que nunca. Más de 100 actores y 20 técnicos están detrás de este gran evento que cumple este año su XV edición. Las novedades más significantes de esta XV Edición serán el aumento del aforo hasta 900 espectadores y la incorporación de proyecciones como complemento a los efectos especiales para dar un mayor realismo a la escena.
Musical, comedia, tragedia o melodramas es la amplia oferta formativa del certamen A.P.L. TOLEDO
La localidad toledana de La Puebla de Montalbán se adentra en una nueva “aventura lúdica” con la celebración de la IV Muestra de Teatro, organizada por la Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla-La Mancha, que se desarrollará entre el 18 de marzo y el 17 de abril en la cuna natal del autor de La Celestina, Fernando Rojas. Esta muestra que recala por primera vez en la provincia de Toledo después de su paso por Motilla del Palancar (Cuenca), Villalpando y Villarta (Ciudad Real), Osa de Montiel (Albacete), ofrecerá a lo largo de este mes once representaciones teatrales a cargo de diez compañías procedentes de todos los rincones de Castilla-La Mancha además de un grupo cántabro. El abanico temático incluye una variedad que oscila entre el drama, el musical, el melodrama, la comedia o la tragedia. Entre otras representaciones los espectadores podrán disfrutar de las siguientes obras: “Las Criadas” (19 de marzo); “Peter Pan El Musical” (20 de marzo) “Retablo de la Avaricia” (26 de marzo); “El Oso” y “La Pedida de Mano” (27 de marzo); “Acto Imprevisto” (2 de abril); “Romeo y Julieta” (3 de abril); “El Enfermo Imaginario” (9 de abril); “Mis queridos hijos” (10 de abril); “La Mujer Sola” (15 de abril) y Teresita y Los Siameses” (16 de abril). El precio de cada actuación será de 3 euros y el bono para asistir a la totalidad de las obras al precio de 20, que podrá adquirirse con antelación en la Peluquería
EL DIA
MÁS DE 800 ESPECTADORES
“Laguno Dieguito” o con media hora de antelación en la propia taquilla de la Casa de la Cultura. LA CLAVE La Puebla, todo un referente cultural El municipio es promotor del CIBRA, del Festival de La Celestina, de las representaciones teatrales en las cuevas...
IMPRESIONES
La alcaldesa de La Puebla de Montalbán, Araceli Ladera, subrayaba ayer que “nos encontramos de enhorabuena porque hemos hecho una apuesta firme y decidida por la cultura”. El delegado de Educación y Cultura de Toledo, Francisco José García Galán, secundaba estas declaraciones al afirmar que la localidad es un “referente cultural” de primera magnitud en la provincia y en la región. Precisamente el municipio toledano es promotor del Festival del Cine y La Palabra (CIBRA), además del Festival La Celestina, que además de incluir la representación teatral de la obra cumbre de Fernando Rojas, incluye las tradicionales representaciones de las cuevas. Por su parte, el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, ponía el énfasis en esta nueva “aventura lúdica” que tiene como
principal acicate el refuerzo de los sentimientos culturales y el desarrollo de nuestros pueblos, señalaba. El presidente de la Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla-La Mancha, Antonio Zapero, aplaudió ayer la decisión de La Puebla de Montalbán la decisión de acoger una muestra que no todos los municipios “están dispuestos a asumir” debido al coste económico que lleva asociado. Zapero subrayó que una de las dificultades del teatro aficionado es que hay numerosos grupos, pero se conocen pocos, y este tipo de muestras son una oportunidad excelente para darse publicidad. Por su parte, el organizador de la Muestra, Diego Laguno, después de agradecer a las empresas colaboradoras presentes en la muestra, señaló que el día 18 se incluirá una muestra en la que tendrán participación parte de los grupos teatrales participantes con un pasacalles por el Paseo de la Soledad.
De izquierda a derecha, Francisco José García, Araceli Ladera, Fernando Mora, Antonio Zapero y Diego Laguno en la presentación de la muestra.
La Pasión se desarrolla en una carpa climatizada con capacidad para más de 800 espectadores totalmente preparada para la ocasión y que cuenta con 2grandes escenarios que permiten la continuidad en la escena sin interrupciones. Una gran inversión en medios técnicos de iluminación y sonido, vestuario y decorados hacen posible esta gran representación que cada año visitan más de 5000 personas y que la han convertido en la representación de la Pasión con mayor afluencia de público de toda Castilla-La Mancha. Los días de representación son los siguientes: 9, 10, 16,17 y 23 de abril a las 18.00 horas y el día 20 de este mismo mes, a partir de las 20.00 horas, en este caso. EL DIA
La Pasión, todo un fenómeno.
22
EL DÍA
Toledo Provincia
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Talavera SANIDAD Desde la puesta en marcha de los centros de vacunación internacional en 2009
Más de quince mil vacunas, administradas en la región JCCM
—BREVES— DÍA CONSUMIDOR
El día del consumidor será conmemorado TALAVERA Hoy 15 de marzo, con
motivo de la conmemoración del “Día Mundial de los Derechos del Consumidor”, la OMIC de Talavera de la Reina en colaboración con la Asociación de Consumidores “El Prado” y El Centro de Formación del consumidor “Agustín Esteban” ha organizado una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el día. A las 10 horas tendrá lugar la inauguración en la carpa donde se repartirá material informativo y se aclararán las dudas, quejas y consultas de los ciudadanos. También habrá talleres de alimentación saludable.A las 12 horas se celebrará el acto central de la jornada con la presencia de las autoridades locales en la que participarán los presidentes de las Organizaciones y Servicios. En el Acto se leerá un breve manifiesto del “Día mundial de los derechos del Consumidor “. Por último se entregará un agradecimiento a los establecimientos colaboradores en el mercadillo infantil. FERIAS
El jueves inauguran Talagri 2011
La directora general de Salud Pública, Berta Hernández junto a otros profesionales sanitarios en la inauguración de la jornada ayer en Talavera
Ayer fue inaugurada una jornada de formación sobre viajes internacionales Se destacó la importancia de la planificación y la prevención a la hora de viajar a otros países EL DÍA TALAVERA
La directora general de Salud Pública, Berta Hernández, inauguró ayer en el Instituto de Ciencias de la Salud situado en la localidad toledana de Talavera de la Reina una jornada de formación sobre viajes internacionales en la que han participado los profesionales sanitarios que atienden los siete centros internacionales de vacunación de Castilla-La Mancha. La responsable de Salud Pública aseguró que con esta jornada formativa se cumple otro de los compromisos adquiridos
con el Ministerio, relativo a la formación continua y reciclaje de los profesionales sanitarios que atienden los centros de vacunación internacional. Así en esta ocasión, los participantes abordaron contenidos tales como la actualización de las enfermedades infecciosas adquiridas durante los viajes internacionales y la forma de prevenirlas, las vacunas internacionales, la profilaxis de la malaria y el paludismo y los viajeros especiales. En esta tercera edición se abordarán también la formación y el manejo de las consultas online en páginas webs internacionales. Una actividad formativa que está dirigida por Rogelio López Velez, responsable del Servicio de Medicina Tropical del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid. Berta Hernández aseguró que desde que el Gobierno regional asumiera esta competencia estatal en 2009, se han administrado en los centros internacionales de vacunación de Castilla-La Mancha más de quince mil vacunas y se han atendido más de 11.000 consultas. De las vacunas administradas,
DATOS DE INTERÉS
Los Centros de Vacunación Los centros internacionales de vacunación están localizados en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, en el Hospital General de Ciudad Real, en La Mancha Centro de Alcázar de San Juan, en el Virgen de la Luz de Cuenca, en el Hospital General Universitario de Guadalajara, en el Complejo Hospitalario de Toledo y en el Hospital General Ntra. Sra. del Prado, de Talavera. Los servicios que prestan estos centros son: consejos sanitarios, vacunación internacional y expedición del certificado correspondiente y profilaxis del paludismo. Las principales vacunas que se dispensan son las del cólera, encefalitis, fiebre amarilla, fiebre tifoidea, gripe, hepatitis A y B, meningitis, polio, rabia, sarampión, tétanos, difteria, tuberculosis y paludismo.
4.500 fueron tratamientos antipalúdicos y 3.044 para la fiebre amarilla. Los meses de verano, desde junio hasta septiembre, y enero son los periodos en los que se reciben más peticiones de consulta y/o vacunación. La responsable de Salud Pública de la región destacaba además la importancia de la planificación y la prevención en materia de salud a la hora de viajar a otros países. De esta forma recordó que los profesionales sanitarios de los Centros de Vacunación Internacional les ofrecen información y atención integral, a través del consejo sanitario, administración de vacunas, quimioprofilaxis del paludismo y demás medidas preventivas necesarias en cada caso. Para acceder a ellos es necesario concertar cita previa telefónica, con suficiente antelación, en los diferentes hospitales donde están ubicados. La directora general de Salud Pública estuvo acompañada por los gerentes del Hospital General Nuestra Señora del Prado, José Enrique Baeza, y del Instituto de Ciencias de la Salud, Juan Atenza.
TALAVERA El jueves día 17 de marzo, a las 12,00 horas, tendrá lugar en el Recinto Talavera Ferial la inauguración la Feria Talagri 2011 que se desarrollará en los pabellones feriales del 17 al 20 de marzo de 2011. La feria cuenta con una amplia exposición que ocupará los tres pabellones feriales y zonas externas, donde las empresas mostrarán las principales novedades que ofrece el mercado agrícola y ganadero.
CULTURA
I Certamen de Danza ‘Ciudad de Talavera’ TALAVERA La Asociación Músico Cultural Always Elvis organiza el I Certamen de Danza “Ciudad de Talavera”.destinado a todos aquellos que quieran demostrar sus aptitudes en la coreografía y la danza. Se podrá participar individualmente, en dúos o grupos. Existirán dos categorías: Categoría Absoluta (para mayores de 14 años) y Categoría Infantil (menores de 14 años inclusive) divididas en las especialidades de: moderno, clásico, contemporáneo, danza española y modalidad especial sevillanas.Los concursantes deberán enviar una grabación audiovisual en calidad de DVD que visionará el jurado formado por profesionales y expertos de la danza y las artes escénicas para hacer una preselección.
EL DÍA
Provincia La Mancha toledana 23
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
La Mancha toledana
—Quintanar— El lunes fueron inauguradas las obras de rehabilitación del Centro Parroquial
—Almoradiel— El Centro Cultural “La Villa” acoge el V Encuentro de Artistas Locales hasta el próximo 27 de marzo
QUINTANAR DE LA ORDEN Se han llevado a cabo la rehabilitación de la cubierta y la fachada
El Centro Parroquial abre sus puertas tras las obras de remodelación EL DIA
Han sido financiadas por la Diputación, el Arzobispado y la Parroquia El presupuesto total de las obras asciende a a 75.000 euros financiado a partes iguales ANA B. SEPÚLVEDA QUINTANAR DE LA ORDEN
La localidad toledana de Quintanar de la Orden ya disfruta de su renovado Centro Parroquial, antiguo Teatro Garcilaso, gracias a las obras de remodelación de la cubierta y la fachada que se encontraban muy deterioradas. Se trata de una actuación que el edificio venía necesitando desde hace años y ahora, gracias a un convenio entre la Diputación Provincial y el Arzobispado de Toledo y la aportación de la Parroquia, ya es una realidad patente. La noche del pasado lunes tenía lugar el acto oficial de inauguración que contó con la presencia del ecónomo diocesano, Anastasio Gómez Hidalgo; la vicepresidenta de la Diputación y concejala de Cultura de Quintanar, Isidora Fernández; el alcalde de la localidad quintanareña, Javier Úbeda y el párroco del municipio, Juan Antonio Collado, además de numerosos vecinos y vecinas de la población. Isidora Fernández, explicaba que la restauración del edificio ha consistido en el arreglo de toda la cubierta de la parte correspondiente al salón de actos del Centro Parroquial que se encontraba muy deteriorada. Además se ha reestructurado toda la fachada principal que también te-
SEMANA CULTURAL CRISTIANA
ACTOS PARALELOS
Con motivo de la reinauguración se está celebrando una semana cultural cristiana
nía peligro de desplome pues se encontraba en muy malas condiciones. El Centro Parroquial, es un edificio emblemático para Quintanar de la Orden, en sus inicios conocido como Teatro Garcilaso, obra del arquitecto quintanareño, Agustín Ortiz de Villajos, de ahí, que con la reforma se haya querido, "no sólamente rehabilitarlo, sino intentado que la fachada quedara como estaba en su origen", afirmaba Fernández. "En Quintanar no hemos sido demasiado conservadores de nuestro patrimonio y era una pena que este edificio se perdiera, ahora contamos con un espa-
LA CLAVE
Asistentes al acto inaugural del renovado Centro Parroquial
Un salón de actos abierto al público A partir de ahora, el salón de actos podrá acoger diversos actos culturales
CULTURA Organizado con motivo de la Semana Santa
EL DIA
I Certamen de Saetas en Quintanar Los próximo días 27 de marzo y 17 de abril. el Centro Cívico de Quintanar de la Orden acogerá el I Certamen de Saetas Villa de Quintanar, bajo el nombre “La pasión hecha saeta”. Organizado por la Junta de Cofradías, con la colaboración del Ayuntamiento de Quintanar y bajo la dirección artística y musical del cantautor quintanareño, Paco Serrano, se desarrolla-
cio amplio que da pie a poder realizar actos culturales". La obra ha tenido un presupuesto de 75.000 euros que ha sido financiado a tres partes iguales entre la Diputación, Arzobispado y la Parroquia de Quintanar. El párroco de Quintanar, Juan Antonio Collado, se mostraba muy satisfecho del resultado de las obras y agradeció a las instituciones y al pueblo de Quintanar sus aportaciones para que esta rehabilitación pudiera llevarse a cabo y haber recupera un edificio emblemático para el municipio.
rá esta iniciativa. Dado el interés que despierta la Semana Santa quintanareña, declarada de Interés Turístico Regional, este certamen pretende ser un reflejo más de la implicación y participación ciudadana en los actos organizados para estas fechas, a la vez,que también pretende convertirse en un reclamo para atraer hasta el municipio a un elevado número de vi-
sitantes. Las personas interesadas en participar en este certamen deberán inscribirse hasta el próximo día 27 de marzo hasta media hora antes del inicio del certamen. Todos los participantes deberán interpretar dos saetas cada día del Certamen y la valoración de la Interpretación de las mimas, se llevará a cabo mediante un jurado compuesto por cuatro
En la imagen, Paco Serrano, el promotor de la idea
Con motivo de la reinauguración de este edificio, desde la Parroquia quintanareña ha preparado una semana cultural cristiana con diferentes actos coincidiendo también con el inicio de un tiempo fuerte como es la Cuaresma y así reanudar la vida de dicho saló. Así, el pasado sábado tuvo lugar un Happening musical representado por los chicos y chicas de post-comunión y el domingo hubo un concierto-testimonio a cargo del cantautor cristiano Luis Guitarra. El lunes, tras el acto de inauguración, César Magán, vicario episcopal de cultura, ofreció una conferencia sobre "Fe, Cultura y Testimonio del cristiano". Los actos continúan hoy miércoles con otra conferencia sobre "La religiosidad popular en Quintanar de la Orden", a cargo del cronista oficial de la villa, Julián López-brea. El sábado, 19 de marzo a las 20:30 horas la Escuela Municipal de Música ofrecerá un concierto y el domingo, 20 de marzo, se clausurará esta semana con un cine-forum a las 17:30 horas de la película "La última Cima".
miembros, siendo acumuladas las puntuaciones de los dos días y resultando premiados los cuatro intérpretes con mayor puntuación. Se trata de una actividad innovadora que nace con la idea de perdurar en el tiempo y convertirse en un referente músicocultural. Desde la organización animan a los amantes de la saeta a participar en el certamen, así como al resto de la ciudadanía tanto de la localidad como del resto de la comarca y el resto del país a asistir a este evento. EL DÍA
24
La Mancha toledana Provincia
ACTUALIDAD GRÁFICA LA MANCHA
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Estos días, los municipios de Quintanar de la Orden y Miguel Esteban reciben la visita de alumnos ingleses. Por otro lado, las exposiciones y los homenajes se han dado cita el fin de semana en La Puebla de Almoradiel y El Toboso. Por: EL DÍA/BETA
Alumnos ingleses de Bristol visitan La Mancha El alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas, recibió en el Ayuntamiento a una comitiva de alumnos ingleses de la universidad de ´Backwell School´ ubicada en la localidad de Bristol en Gran Bretaña. Los alumnos están de intercambio con los instituto Alonso Quijano y ´Juan Patiño Torres´ de Quintanar de la Orden y de Miguel Esteban, respectivamente. Precisamente los 30 alumnos, de 3º de ESO, visitaban en Miguel Esteban el
Consistorio donde eran recibidos por el alcalde, Pedro Casas que les habló de La Mancha, del conocido libro de El Quijote y de la riqueza turística que se puede encontrar en la localidad migueleta. En Quintanar, el instituto I.E.S Alonso Quijano preparó una bienvenida a los alumnos, que durante 10 días permanecerán en el municipio junto a familias de la localidad, conociendo los lugares más emblemáticos de la comarca.
Los artistas locales exponen en La Puebla El pasado viernes se inauguraba en la localidad toledana de La Puebla de Almoradiel el V Encuentro de Artistas Locales bajo el título “Con nombre de mujer”. Además de los alumnos que muestran sus obras en la exposición del Centro Cultural “La Villa”, asistieron a la inauguración el alcalde de la localidad, Vicente Enrique Nieto; la concejala de Cultura, Teresa Fernández; y la profesora de la Escuela de pintura, Camelia Precupas.
El Toboso homenajea a una gran vecina En la tarde del sábado, dentro de la programación “Día Internacional de la Mujer” tuvo lugar en El Toboso el acto del XXI de la Asociación de Mujeres “Casa de la Torrecilla” con un homenaje a la toboseña Concepción Jiménez. El acto comenzó con unas palabras del acalde, Marciano Ortega con las que ensalzó la figura de la homenajeada y de la mujer en general. La homenajeada estuvo acompañada por toda su familia.
EL DÍA
C-LM Región 25
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Región POLÍTICA HÍDRICA El consejero de Presidencia exigió que la presidenta del PP regional aclare su posición
Moreno pide a De Cospedal una postura clara sobre el agua D. G. H.
Según Santiago Moreno, Valcárcel quiere seguir con el Tajo-Segura y otro trasvase del Tajo medio
—Balance 7ª legislatura—
“Una legislatura caracterizada por el cumplimiento de los compromisos”
Afirmó que lo importante es conocer qué es lo que defiende De Cospedal para Castilla-La Mancha
Santiago Moreno CONSEJERO DE PRESIDENCIA
EL DÍA C-LM
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, aseguró ayer que “es básico para los castellano-manchegos conocer de una vez por todas cual es el compromiso serio, firme, sin dudas, claro, de la señora De Cospedal en materia hídrica, porque nos queda muy claro que en el Partido Popular quien manda en materia de agua es el señor Valcárcel y, mientras eso sea así, nosotros estamos intranquilos porque no queremos trasvases del Tajo medio y porque queremos que se acabe el trasvase Tajo-Segura”. Moreno se refería así a la serie de “noticias y desmentidos a la que hemos asistido” después de que el pasado domingo el diario La Verdad de Murcia publicara que el presidente de dicha región, Ramón Luis Valcárcel, elabora para el programa electoral nacional del PP un Plan Hidrológico Nacional. “Una información firmada por un profesional de prestigio, que cita fuentes del Partido Popular, por lo que tiene toda la credibilidad y significa que la política de agua del PP la lleva el presidente de Murcia y hablan incluso de la doctrina Valcárcel”, añadió el consejero. MÁS TRASVASES
Según esta información, el documento que prepara el presidente murciano habla de potenciar la política de trasvases, del trasvase del Tajo medio, de consolidar el del Tajo-Segura y de otras derivaciones. Un noticia que, a juicio de Santiago Moreno, “tiene todos los visos de ser verdad porque provocó tal género de inquietudes que tuvo que salir enseguida el señor Valcárcel diciendo que no era su plan, sino que era De Cospedal quien lo inició, lo que casi es peor”. Por este motivo, retó a la jefa de la oposición en la región “a que diga ahora cuál es su política hidráulica, qué es lo que defiende para Castilla-La Mancha. Cual es la encomienda que tenga el señor
LA CLAVE Instalación del ATC en CastillaLa Mancha Tras la alarma generada por la crisis en Japón, el Gobierno regional mantiene que su postura no cambia; ni lo quería antes, ni lo quiere ahora
Valcárcel nos da igual, pero saber qué defiende De Cospedal en materia hidráulica en Castilla-La Mancha no nos da igual porque su fiabilidad es nula”. Además Moreno recordó que durante esta legislatura el agua ha tenido una especial importancia marcada por “el fallido Estatuto de Autonomía”. Algo que no supuso que el Gobierno regional se parara en esta materia creando por ley el Consejo del Agua, la Agencia del Agua y será aprobada la Ley del Agua en una próxima sesión plenaria para su remisión al Congreso de los Diputados”. ENERGÍA NUCLEAR
Tras la crisis nuclear desatada en
Japón, Moreno recordó que la postura del Gobierno regional no ha cambiado que están en contra de la instalación del ATC en CastillaLa Mancha y la que debe pronunciarse al respecto es De Cospedal pues el alcalde de Yebra (Guadalajara) ha pedido que se instale allí y sigue siendo candidato a la alcaldía con la connivencia del Partido Popular. “Nosotros no queremos el ATC y lo decimos muy claro y nos gustaría escuchar con la misma rotundidad a la señora De Cospedal y que convenciera a los alcaldes del PP que lo han pedido de que no es bueno que se instale aquí un cementerio nuclear”, concluyó Santiago Moreno.
Santiago Moreno aseguró ayer que el objetivo del Gobierno del presidente Barreda es el fin del trasvase Tajo-Segura
Santiago Moreno hizo balance de la legislatura en materia legislativa en el que destacó que se ha caracterizado “por el cumplimiento de los compromisos del presidente Barreda y la consolidación de los servicios sociales”. Entre los compromisos cumplidos destacó la reforma de la Ley Electoral de C-LM y la aprobación de la Ley de Garantías de Acceso a una Vivienda, “pionera en España y que centró buena parte de la campaña electoral pasada”. En materia de Igualdad destacó la creación del instituto de la Mujer y la aprobación de la Ley de Igualdad de Derechos entre Mujeres y Hombres. Para Santiago Moreno, la producción legislativa que nos posibilitará dar un salto cualitativo en la próxima legislatura en materia social es “espectacular” y citó como normas más destacables la Ley de Educación, la Ley de Servicios Sociales y la Ley de Derechos y Deberes en Materia de Salud, ya que cubren las tres áreas básicas en materia social y que permitirán, no sólo consolidar servicios, sino convertirlos en derechos. Otro gran bloque es el referido a las normas orientadas a afrontar la situación económica. En total han sido más de diez las leyes dedicadas al sector económico como la Ley de Cooperativas, la Ley de Medidas Excepcionales de Apoyo al Sector Empresarial, la Ley de Comercio, la Ley de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda y Suelo o la ley que ampliaba las modificaciones tributarias en el impuesto de sucesiones y donaciones. Un área que se completará con la Ley de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos.
26
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
AGUA Esteban presentó la alternativa a la Ley del Agua de C-LM
CONSUMIDOR Barreda entregó 8 galardones
El PP eleva la necesidad de C-LM pero elimina la reserva estratégica
Implicación de la Región en defensa de los derechos del ciudadano EL DÍA C-LM
El secretario de Acción Parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban.
Leandro Esteban asegura que el proyecto del PP es más ambicioso que el del PSOE Acusana a Barreda de utilizar un tema tan sensible como el agua para lavar su imagen EL DÍA TOLEDO
El secretario de Acción Parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, denunció que el presidente Barreda utiliza el tema del agua para intentar lavar su imagen o “para intentar lavar su conciencia por haber protagonizado su apoyo a la derogación del Plan Hidrológico Nacional que en su día solucionaba nuestros problemas en materia de agua. Precisamente, en materia de agua, Esteban subrayó que en contraste con la mentira de Barreda, el Partido Popular sí ha presentado un texto alternativo a la Ley del Agua en C-LM “que recoge todas y cada una de las demandas que en materia de agua están presentadas en nuestra región, comenzando por fijar las necesidades de agua para C-LM en 4.500 Hm3/año, es decir, 500Hm3 más que la propuesta del PSOE propone y además teniendo en cuenta el principio básico para los intereses de Castilla-La mancha como es el principio de la cuenca cedente”. De esta forma, el diputado popular hizo hincapié en que “tendremos derecho de manera pre-
ferente en Castilla-La Mancha a 4.500 Hm3/año, le pese a quien le pese, lo diga quien lo diga y se haga en las circunstancias en las que se haga, porque C-LM tiene derecho a su progreso, tiene derecho a que el agua genere riqueza en nuestra región y porque además lo hacemos, y esto es importante también, proponiendo un gran acuerdo en materia de agua a nivel nacional, un Plan Hidrológico Nacional como el que, en su día, con las revisiones necesarias, puso remedio y solución a los problemas de agua en -LM”, afirmó. Sin embargo la diferencia con la propuesta socialista es la eliminación del término ‘reserva estratégica’ puesto que en el texto alternativo de los populares se señala una “estimación prudente y razonable de las necesidades de agua de Castilla-La Mancha”. Para el PP la región dispondrá “de las reservas de recursos hídricos para los usos y actividades económicas” dejando el establecimiento de las mismas a la legislación nacional y la “planificación hidrológica del Estado” en alusión a un posible pacto nacional sobre el agua. Para los Populares la prioridad de la cuenca cedente no es discutible al igual que el mantenimiento de los caudales ecológicos que marca la legislación europea, pun-
BAILE DE CIFRAS
El PSOE exige una reserva de 4.000 Hm3, y el PP estima las necesidades en 4.500, pero sin reservas
tos en los que puden coincidir con la propuesta socialista. En cuanto a los trasvases establecen la necesidad de que el Gobierno regional sea informado previamente y pueda presentar informes preceptivos. Y cuando estos trasvases se realicen afectando a las reservas regionales la Junta participará en el procedimiento de otorgamiento. PROPUESTA AMBICIOSA
El también portavoz del Comité de Campaña de los populares subrayó que “les decimos a los ciudadanos con toda claridad que el PP propone una solución en materia de agua para la región mucho más ambiciosa que la que propone el PSOE, más generadora de acuerdo, porque buscamos la planificación hidrológica nacional y establecer la prioridad de la cuenca cedente, es decir, el derecho preferente de Castilla-La Mancha a poder utilizar su agua”. Además, el diputado popular dejó claro cómo el presidente socialista, José María Barreda, intentó ayer mentir de forma descarada, grave y contumaz en relación con las informaciones que apuntaban a que Valcárcel se estaba ocupando de la redacción del PHN. “Esto es rigurosamente falso, como se ha encargado todo el mundo que ha podido ser citado en esa información de desmentir. Por tanto, lo único que cabe decir es que pida disculpas a los ciudadanos que de nuevo ha intentado engañar con un asunto tan sumamente sensible e importante como es el del agua en nuestra región”.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presidió ayer, en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real), el acto institucional y entrega de reconocimientos con motivo del Día mundial de los Derechos del Consumidor. Los galardonados coincidieron al reconocer el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a su actividad diaria y también, como señaló el presidente de la Agencia española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Roberto Sabrido, la enseñanza del presidente Barreda de trabajar de la mano de las asociaciones. En la misma línea se pronunció Ángel Caballero, que recogió el premio otorgado a la Asociación Laborvalia, quien apuntó que el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Ciudad Real son dos instituciones que posibilitan encender la luz de esperanza que es Laborvalia, una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a 15 centros especiales de empleo para la integración sociolaboral de personas con discapacidad psíquica. Asimismo, se pronunció el presidente de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes de Castilla-La Mancha, Pedro Romero, que aseguró que reconocimientos como el de hoy deben convertirse en avisos de buen hacer. Esa apuesta del Gobierno regional por los consumidores y por las oficinas de consumo de toda la región, las denominadas OMICs, también fue subrayada por la concejal de Sanidad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Toledo, Ana Saavedra. Ángel Carrasco, director del Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de C-LM, insistió durante su intervención en la confianza “extrema” y la constancia que en ellos ha depositado desde el primer momento el Gobierno autonómico. En esta edición también han
sido galardonados Pascual Collado y Manuel Martínez, inspectores de Consumo de la delegación provincial de Salud y Bienestar de Albacete; el Centro de Formación del Consumidor de San Clemente (Cuenca); y Sacramento Menchén, responsable de la Unión de Consumidores de Guadalajara, quienes agradecieron el reconocimiento, que, tal y como explicaron, supone un estímulo para seguir trabajando en defensa de los derechos de los consumidores y usuarios. El acto, que contó con representantes de las 47 asociaciones de consumidores y usuarios y nueve federaciones regionales, se celebra bajo el lema ‘Construyendo juntos un consumo mejor’. EL ESTADO DE LOS CIUDADANOS
Por su parte el presidente del Ejecutivo regional puso de manifiesto que los derechos de los consumidores y usuarios están recogidos en la Constitución española y que el Estado de Derecho es “el Estado de los ciudadanos” y que éstos, con su implicación, son los que hacen que una sociedad sea libre y participativa, En esta línea abogó por que la participación del ciudadano sea lo más completa posible. A este respecto Barreda se mostró a favor de todo tipo de asociacionismo convencido de que un tejido social fuerte es síntoma de una sociedad moderna, plural y abierta que sabe defender sus derechos y que se organiza y es exigente con ella y con las administraciones. Y eso, añadió, es un motor que dinamiza la convivencia y la mejora con sus planteamientos y organizaciones. “Quiero que mis ojos vean permanentemente lo que sucede en Castilla-La Mancha en nuestros pueblos en nuestras ciudades, cuáles son las debilidades de nuestra sociedad y las necesidades de los que más necesitan de la ayuda de los demás y quiero estar atento a lo que podemos mejorar entre todos”, manifestó Barreda. JCCM
El presidente de C-LM, José Mª Barreda, posa junto a los galardonados con motivo del Día Mundial del Consumidor, ayer en Manzanares (C. Real).
EL DÍA
C-LM Región 27
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
ALBACETE-JAPÓN Este tarazonero, residente en Tokyo, vive con incertidumbre los días posteriores al terremoto
David Lozano:“Apenas hay comida en los supermercados” EFE
Aseguró a EL DÍA que los cortes de luz son continuados y crean el caso en las calles David Lozano forma parte de la plataforma española que denuncia el trato de la embajada JUANI SERRANO ALBACETE
El caos continúa en la isla de Japón y testigo de ello sigue siendo David Lozano, el albaceteño que el pasado 11 de marzo narró a EL DÍA de Albacete su vivencia en la mayor masacre de la historia del país nipón. Este residente en Tokio, natural de Tarazona de la Mancha, ve pasar los días entre la incertidumbre de qué acaecerá mañana, aunque “seguro por el momento”. David asegura que las sacudidas no han cesado -precisamente ayer se registró un nuevo terremoto de 6 puntos en la escala de Richter en el sur de la isla y otra réplica sobre la ciudad de Fukushima de 6,3 grados- pero sin embargo, estos movimientos no son lo que más le preocupa, ya que desde su casa en la zona de Nakano, próxima al centro de Tokio, apenas se notan, mientras que lo que sí está haciendo estragos es la falta de existencias en los supermercados. “Apenas hay comida y ni si quiera papel higiénico”, aseguró a este periódico este albaceteño que se ha visto en la necesidad de dosificar su comida ante la escasez de género y ayer a las 7 de la tarde (hora nipona)sólo había comido una tostada con mermelada. Asimismo, se ha empezado a controlar
Unos japoneses cargan con las únicas pertenencias que han podido salvar del terremoto del pasado 11 de marzo.
TRANQUILO, DE MOMENTO
“Ahora sé que estoy seguro, pero si ocurriese algo más fuerte me plantearía abandonar Tokyo”
el suministro de gasolina, con 20 litros por cada vehículo, y los cortes de luz son continuados y descontrolados, tanto que las calles se quedan sin semáforos y entonces el tráfico se convierte en un verdadero caos. Por el momento, David Lozano no piensa en abandonar el país, pese a que la preocupación y la incertidumbre van en aumento conforme pasan las horas, ahora por la amenaza nuclear, aunque reconoció que si llegase a pasar algo más fuerte quizás se
plantearía salir, al menos, de la ciudad de Tokio y hacer como muchos otros españoles, que ha optado por desplazarse al sur del país donde parece que todo está más tranquilo. SIN RESPALDO
David Lozano es uno de los muchos los patriotas que han vivido en primera persona este desastre, y que en medio de esta masacre se han unido hasta el punto de crear en la red social facebook el grupo ‘Españoles en Japón que
han vivido el terremoto’. Éstos mismos han sido los encargados de denunciar el “no trato” recibido por parte de la embajada española en Japón, de la que dicen que “les ha ignorado” considerándolos como “no afectados” por el terremoto. Desde el pasado 11 de marzo todos los medios españoles estan comentado que "la embajada se ha puesto en contacto con todos los españoles de las zonas afectadas menos con 2 o 3 tres que todavía no han podido contactar pero que se cree que estan bien". Mi nombre es David Lozano, tenemos en grupo en facebook (aunque no soy el moderador) llamado "Españoles en Japón que han vivido el terremoto", donde todos los españoles estamos en contacto para saber unos de otros y contar nuestras experiencias y como lo estamos pasando. Me gustaría denunciar que en ningún caso, la embajada se ha puesto en contacto con nosotros y aquellos que han llamado para pedir ayuda e información simplemente han recibido la siguiente respuesta "primero preferimos contactar con los del area afectada" el caso es que Tokyo también sufrió el terremoto pero nadie ha contactado con nosotros. Pusimos nuestro contacto en mano de la embajada por si pasaban estos casos que nos pudieran ayudar, y la embajada nos ignora. Espero que esto llegue lo mas rápido posible a los responsables y que se haga algo. Gracias, este es el comunicado que este grupo de españoles ha querido hacer público y que el tarazonero David Lozano ha hecho llegar a EL DÍA de Albacete y que ha publicado en su blog debittojp.blogspot.com). Por medio del mismo, confían en que se conozca cuál es su verdadera situación en el país nipón y cuál está siendo la actuación de los organismo gubernamentales en la salvaguarda de los ciudadanos españoles que han sufrido la mayor masacre de Japón.
28
EL DÍA
Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
DesarrollO Rural
LaFeria Apícola cierra con sabor dulce Pastrana ha sido durante cuatro días la ‘colmena’ principal de profesionales del sector
L
a XXX edición de la Feria Apícola de Pastrana en Guadalajara, que alcanzaba su trigésima edición durante cuatro intensas jornadas, no ha dejado con la miel en los labios ni al público asistente ni a las empresas participantes este año, ya que se han aprovechado al máximo los días de celebración. Según el balance que hacían esta misma semana los organizadores del evento, apuntan a que se han alcanzado los más de 25.000 visitantes a la Feria. A pesar de que la climatología de algún día impedía la afluencia de público masiva a algunas actividades que tenían lugar en la Plaza de La Hora de la localidad alcarreña, durante el pasado fin de semana el ir y venir de perso-
nas hacían presagiar las notables cifras alcanzadas finalmente. Pero si de algo ha servido este año la Feria Apícola es para estrechar vínculos desde CastillaLa Mancha con otros países atraídos por la muestra internacional. Por ejemplo, Italia ha solicitado a los organizadores de la Feria un intercambio institucional, y Portugal se ha mostrado en disposición de celebrar un congreso conjunto de ámbito ibérico. Muestras éstas de que la Región continúa apostando por ofrecer nuestros productos al exterior y dar a conocer las bondades de nuestra tierra. Tanto instituciones como empresas han mostrado su satisfacción con estas propuestas que llegan de fuera de nuestras fronteras. Con 53 expositores y 70 marcas comerciales Pastrana ha vivido este año como una muestra más internacional que nunca. Entre los stands hay que señalar que han estado presentes expositores de ocho países diferentes como son: Dinamarca, Finlandia, Alemania, Italia, Francia, Portugal y España, y en esta edi-
FERIA PUNTERA
Esta muestra se ha convertido en un elemento destacado para dinamizar el turismo de la Región ción, como novedad, se ha incorporado también Polonia. Hasta un grupo de apicultores de Palestina visitaban el sábado, desplazados hasta Pastrana, las instalaciones de la mues-
tra atraídos por la misma. También en esta trigésima edición ha reslatado la implicación y el apoyo de las organizaciones agrarias, cooperativas y la recién estrenada Asociación para el Fomento de los Congresos Apícolas e Intermiel. Los últimos avances tecnológicos incorporados al sector fueron presentados por la diferentes empresas europeas que concurrieron al certamen, donde realizaron las oportunas demostraciones prácticas. Asimismo se expusieron productos apícolas directos: miel en sus distintas variedades, polen, jalea real, propóleos y cera estuvieron ampliamente representados por profesionales de distintas regiones y países, ofreciendo un amplio surtido de los mismos. Especial atención hubo para la tendencia del uso de productos apícolas a la dietética y la cosmética, con la presencia de nuevos y elaborados preparados por parte de las empresas punteras en este mundo. A través de un ciclo de conferencias técnicas que estuvieron abiertas al público de
manera gratuita, se dieron a conocer la actualización de conocimientos y progresos en la investigación. “Los cuatro días de Feria han sido muy positivos desde el punto de vista económico, ya que el volumen de negocio ha sido muy alto”, valoraba el director-gerente de la muestra José Luis Herguedas. Para la presidenta de la Fundación de la Feria Apícola de Pastrana en Guadalajara, María Antonia Pérez León, esta cita anual se ha convertido, sin lugar a dudas, en la mejor feria mundial en el sector apícola. UNA FERIA PUNTERA EN EL SECTOR
La Feria Apícola, además de por su carácter puntero por las novedades que se han ofrecido para el sector, es un elemento destacado para dinamizar nuestro turismo y clave en el desarrollo rural tanto de la provincia como del conjunto castellano-manchego. El Patronato de la Fundación de Feria incorporaba este año a
EL DÍA
Desarrollo Rural 29/33
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
—SECTOR APÍCOLA— CADA AÑO EXPORTA 22.000 TONELADAS DE MIEL A OTROS PAÍSES
—MUESTRA— SE HA CONVERTIDO EN LA MEJOR FERIA MUNDIAL DEL SECTOR APÍCOLA FOTOGRAFÍAS: NACHO IZQUIERDO
BALANCE DE LA XXX FERIA APÍCOLA DE PASTRANA Stands de maquinaria especial para el sector de la miel y novedades ■ ■ El director de la Feria Apícola de Pastrana destacó de esta edición la alta calidad de la maquinaria que se ha expuesto, y señaló, que al término de esta muestra, los representantes de las distintas empresas que estuvieron presentes le han transmitido su satisfacción por el éxito de ventas y su disposición a repetir en la siguiente edición. Este año durante la Feria se ha presentado un aparato de trasiego de miel, otra de localización de colmenas por GPS y otra de sistema de recolección de polen en Francia con poliuterano. ACTIVIDADES Respaldo profesional de calidad e investigación ■ ■ Un año más se ha conseguido un importante respaldo profesional a las distintas conferencias y ponencias que se celebraron desde el día 10 al 13 de marzo. En este sentido, el director de la muestra internacional destacó que, en estos días, pasan por Pastrana lo mejor de la investigación y de los profesionales relacionados con el sector que ofrecen a los asistentes, soluciones y reflexiones para los temas que más interesan. NOVEDADES Concursos y actividades para los más pequeños ■ ■ En cuanto a las novedades de esta edición, en la que los niños han estado muy presentes, a través del concurso de dibujos y relatos relacionados con el mundo apícola, para Herguedas, ha sido una experiencia muy gratificante y ha valorado el esfuerzo de los escolares de Primaria que han hecho un hueco en sus deberes diarios para participar en esta iniciativa. De esta manera, también se consigue involucrar a los más pequeños en el sector.
La trigésima edición de la Feria Apícola de Pastrana ha sido un año más escaparate del sector no solo en el ámbito nacional sino traspasando nuestras fronteras. Este año durante la muestra se han llevado a cabo actividades para acercar este mundo a todos, con especial atención a los niños.
PRODUCCIÓN DE MIEL
C-LM cuenta con unas 170.000 colmenas y más de 1.600 explotaciones productoras de miel cuatro nuevos integrantes, con la finalidad de dar representatividad a todo el sector y de lograr mayor impulso para futuras ediciones. Así, los nuevos miembros del Patronato son: la Asociación de Apicultores de La Alcarria y demás comarcas de Castilla-La Mancha (ASAPIA), la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG), el sindicato agrario UPA y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Miel de la Alcarria. APOYO REGIONAL
Por su parte, el Gobierno regional continúa con la aplicación de medidas de apoyo para paliar los efectos negativos en el
sector que está llevando a cabo en los últimos tiempos, como las ayudas para fomentar el mantenimiento de la actividad, para la mejora de las condiciones de producción y comercialización de la miel, las agroambientales y los seguros para daños de sequía e incendios, con especial incidencia todas ellas en la provincia de Guadalajara. El sector apícola tiene unas características muy particulares dado que en él, los ganaderos suelen ser los productores, elaboradores y en muchos casos los propios comercializadores. Además de la importancia de las abejas en el mantenimiento de la biodiversidad y en la productividad de muchos de los cultivos, y preservar su supervivencia es fundamental. Castilla-La Mancha cuenta con cerca de 170.000 colmenas y más de 1.600 explotaciones, que producen 2.300 toneladas de miel y 120 de cera, repartidas en toda la Comunidad Autónoma, con especial relevancia en Guadalajara y Cuenca. La comercialización de la miel se desarrolla prin-
cipalmente a través de la venta directa a consumidores e industrias. LA CLAVE Las bondades de la cera de abeja son insustituibles Sus propiedades y características la hacen un elemento esencial en la fabricación de los panales, con usos que van desde lo industrial a la cosmética o lo terapéutico.
PREOCUPACIÓN
El contrapunto a todo esto es la difícil situación por la que pasa el sector. Los productores, con la mirada puesta en el precio de la miel, aseguran que este año no ha habido descensos en la producción, pero escasea la cosecha. A ello hay que añadir el problema de las enfermedades que desde hace unos años están sufriendo las colmenas, de ahí que durante estos días de feria se hayan podido exponer y debatir planteamientos buscando soluciones para los problemas de despoblamiento y de varroa, así como en la actualidad la aparición de la abeja asiática en nuestro país. Resultado de la nueva edición de la Feria Apícola de Pastrana: satisfacción para todos, instituciones, empresas participantes y de las cientos de personas que se acercaron hasta allí. EL DÍA
PREMIOS Concurso de platos y licores, catadores de miel o los mejores expositores de la muestra internacional ■ ■ Los ganadores de los distintos certámenes que se han celebrado durante los días de la Feria Apícola recogieron sus premios en el Palacio Ducal, los galardonados en el concurso de platos y licores elaborados con miel, y niños que han sido merecedores de los premios del concurso de relatos, de dibujo y de historias ilustradas que tenían como telón de fondo el mundo de las abejas y la miel. También recogieron su reconocimiento los participantes en el XXIII Concurso Nacional de catadores de miel que, en la variedad profesional, recayó en Marcos Negrete y en la no profesional que fue a parar a Zauer Paul Julian. Por votación popular, se premiaron también a los mejores expositores de la feria, así en la categoría institucional fue elegido el de la Diputación Provincial de Guadalajara; y en el de las empresas privadas el de 'Honey Paradise', de Finlandia. Por último, también se le ha hecho entrega de su reconocimiento al ganador del cartel anunciador de la XXXI de la próxima edición, Luciano Esteban de Andrés.
30
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
AMENAZA AL SECTOR El intento de Ecologistas en Acción de prohibir la media veda en Castilla-La Mancha es sólo el último de los ataques que está recibiendo el sector en los últimos años, una CINEGÉTICO CASTILLA-LA MANCHA situación que convierte a los cazadores en presas. Por D. Guijarro EL DIA
Ecologistas en Acción ha ganado un juicio que, de sentar precedente, podría poner en peligro el ejercicio de la media veda en Castilla-La Mancha.
La caza se sitúa en el punto de mira de los ecologistas
C
omo si de un buen thriller se tratara el cazador se convierte en presa, pero para desgracia del sector cinegético se trata de la vida real, los grupos ecologistas han puesto su punto de mira en el deporte de la caza, han preparado sus armas, han disparado y han hecho blanco. Si el disparo ha errado, la pieza está herida o totalmente abatida, el tiempo lo dirá, por ahora Ecologistas en Acción exhibe su trofeo en forma de sentencia judicial. La presa perseguida es la prohibición de la media veda en Castilla-La Mancha donde se caza la codorniz, la paloma torcaz y la tórtola y que goza de gran tradición y arraigo en nuestra región. Un objetivo que han perseguido con ahínco desde que en 2007 Ecologistas en Acción interpusiera un recurso contencioso administrativo contra ciertas prácticas recogidas en la orden de vedas 2007/2008, en concreto contra la caza en la denominada media veda
y el reclamo de la perdiz. Entre los argumentos que esgrimía este grupo ecologista es que las especies objeto de caza durante este periodo estival se encontraban finalizando la época de cría y considerando que las poblaciones de estas especies en la región no gozan de una densidad suficiente para que la práctica de este deporte se pueda realizar de manera sostenible. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha admitió la demanda al no presentar la parte demandada, la Administración regional, ningún informe que acreditara dicha población o contradijera los informes presentados por los ecologistas en los que apoyaron su recurso. Considera la organización un éxito la sentencia que les da la razón y aseguran que este fallo judicial debe suponer la prohibición definitiva de la caza durante esta época. Sin embargo ni el sector, ni la Dirección General de Política Fo-
restal están de acuerdo con este extremo y celebran que la sentencia rechazara las pretensiones ecologistas en cuanto al reclamo de la perdiz. MUNICIÓN DE PLOMO
Desde el sector consideran que aunque la media veda sobreviva en Castilla-La Mancha, el daño ya está hecho pues una vez más se ha conseguido empañar la imagen de los cazadores en su enfrentamiento con los grupos ecologistas, algo que en los últimos años se repite con frecuencia. Y es que este no es el primer lance entre ecologistas y el sector cinegético que ya se han enfrentado en otras ocasiones con suerte dispar. Sin retroceder mucho en el tiempo gracias a la presión de los grupos ecologistas, según la parte contraria, se consiguió prohibir el uso de munición de plomo en los humedales protegidos y la amenaza de extender esta prohibición a todos los cotos resurge con frecuencia calculada.
Los perdigones de plomo, un metal tóxico si se ingiere, son confundidos por las aves acuáticas por pequeñas piedras que tragan para hacer la digestión lo que les puede ocasionar la muerte. Para solucionar este tema ha sido la propia Federación de Caza la que ha encabezado estudios para El presidente de ATICA C-LM, Fabián Carbelo, ha expresado su indignación desarrollar munición alternativa con el fin de no perjudicar al meante la sentencia del TSJCM que ‘prohíbe’ la media veda en la región. dio ambiente. Sin embargo si finalmente se impone un cambio La Asociación considera este drástico en los cartuchos gran parhecho como un desastre y una catástrofe, por el que “hay que sacar te de los 4.000 millones de euros que genera este sector anualmenconsecuencias y pedir te en la región se perderían ya que responsabilidades”, ya que además muchos cazadores no podrían hael sector cinegético de la región se cer frente a la inversión que supoverá gravemente perjudicado, ne adaptar las armas. cuando ya está tocado de muerte
ATICA C-LM
Un fallo que debe tener consecuencias
por la crisis. ATICA considera responsable al Gobierno regional tanto por la redacción de la Ley como por no avisar a las partes interesadas del proceso para que presentaran recursos y solicitan la dimisión del consejero de Agricultura
REGLAMENTO DE ARMAS
La última amenaza a la que se enfrenta el sector también tiene que ver con las armas pues consideran que el nuevo reglamente propuesto por el Ministerio de Interior que finalmente ha sido paralizado y que de ser aprobado con
EL DÍA
C-LM Región 31
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
AMENAZA AL SECTOR Tanto el sector como la Administración aseguran que la media veda no corre CINEGÉTICO CASTILLA-LA MANCHA peligro y todos se han citado a una
reunión para consensuar una postura común y que situaciones como la que han dado pié a la sentencia no se repitan. EL DIA
EL DIA
La codorniz se podrá seguir cazando sin problemas.
El Sector y la Junta aseguran que la media veda no está prohibida La sentencia sólo ilegaliza la orden de la temporada 2007/08, según Darío Dolz D. GUIJARRO C-LM
Imagen de un lance durante la media veda en Castilla-La Mancha
su redacción inicial supondría ilegalizar más de 800.000 escopetas en toda España y 65.000 rifles semiautomáticos. Entre los puntos más problemáticos está la prohibición de las armas semiautomáticas con cargadores superiores a tres cartuchos, móviles o fijos que se puedan modificar con herramientas sencillas. En este grupo se encuentran la mayoría de las armas actualmente utilizadas por los cazadores por lo que consideran que esta norma es de las más restrictivas de toda la UE. También consideran injusta la decisión de elevar de 14 a 16 años la edad para poder cazar. Una polémica que provoca incertidumbre en un sector del que dependen miles de puestos de trabajo directos, y muchos más indirectos, en nuestra región. Todo parece apuntar que los ‘enemigos de la caza’ tiene cogido el rastro y sólo esperan la mejor oportunidad para asestar un disparo certero que acabe con una especie en peligro; el cazador.
EL COMENTARIO
Caza furtiva y que paguen los justos Otro de los argumentos que utilizó el grupo Ecologistas en Acción en su recurso contra la orden que autorizaba la caza de la media veda en Castilla-La Mancha, es que durante esta época del año se da pié a que se abatan animales que están en peligro de extinción. “Durante la media veda es la época del año cuando más rapaces y otras especies protegidas son abatidas por disparos de cazadores desaprensivos”, asegura la organización en su nota de prensa. Sin entrar a discutir si estos datos son ciertos o no son los cazadores lo primeros interesados en acabar con este tipo de prácticas que tanto daño están haciendo al colectivo. Sin embargo
la solución no pasa por prohibir la práctica de la caza sino concienciar, trabajar de la mano con el sector para la conservación de las especies y en última instancia castigar al infractor. —TITULILLO PA’CORTAR—
Por cada desaprensivo capaz de disparar a una especie que no está incluida en la normativa, con independencia de si está protegida o no, existe miles de cazadores que cumplen escrupulosamente las normas y que de conseguir su objetivo los ecologistas se verían pagando los pecados de otros. Pagar justos por pecadores no es de recibo y menos cuando los pecadores son una minoría en un sector con miles de aficionados en Castilla-La Mancha.
Tranquilidad a los cazadores, la media veda no está prohibida en Castilla-La Mancha y por lo tanto este verano podrán ejercer su afición. Este es el mensaje que transmitía el director general de Política Forestal, Darío Dolz, y con el que coincidían tanto la Federación de Caza de C-LM como Aproca. A pesar de que en un primer momento Ecologistas en Acción anunció con una nota de prensa que la media veda quedaba prohibida en la región, Dolz aseguraba a este periódico que la sentencia se limita a la orden de vedas 2007/2008 asegurando que “antes hemos tenido media veda y después la vamos a tener”. Califica de “despropósito” la acción que ha originado esta sentencia por parte de Ecologistas en acción al poner en tela de juicio este grupo una actividad “que se ha desarrollado desde tiempo inmemorial tanto en Castilla-La Mancha como en el resto de España”. A este respecto anuncia que se reunirá con todo el sector para acordar una postura común “frente a esta situación que raya lo absurdo”, aseguró Dolz quien confía en que la caza en Castilla-La Mancha, tanto en la media veda como en la general, mantenga las pre-
misas que la caracterizaban antes y después de esta sentencia. EL SECTOR
También desde la Federación y desde Aproca desmienten que la media veda esté prohibida y se preguntan por qué no se presentaron los oportunos informes, que aseguran existen, en los que se de muestra el estado de las poblaciones en la región. “Unos estudios realizados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y no unos sesgados realizados por ellos mismos como los que presentaron Ecologistas en Acción”, asegura Luis Fernando Villanueva, presidente de Aproca Castilla-La Mancha. Explica que en la reunión a la que han sido citados pedirán responsabilidades a la Administración de por qué no se presentó recurso y no se les informó, como parte implicada, del proceso abierto. Lamenta los ataques sufridos por el sector de la caza considerando que se debería hacer una ‘macro huelga de cazadores’ para que estos grupos se dieran cuenta de los efectos de la desaparición de esta práctica en los empleos, en el medio rural y “donde más les duele en la conservación del entorno”. Asegura que estos ‘grupos’ no buscan trabajar con el sector en pro de la conservación de las especies sino la “foto y la noticia y el ego personal” por eso pide que se revisen las subvenciones que reciben para que se empleen en acciones de conservación y no en pleitos como este que no llevan a ninguna parte.
32
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
CIUDAD REAL-TRIBUNALES Declara que se arruinó pero que tiene intención de pagar lo que debe
Uno de los tres acusados de estafar a veinte agricultores asume las culpas EL DIA
La Fiscalía Provincial sostiene que se deben más de 84.000 euros en Tomelloso y Argamasilla El juicio continúa hoy con la declaración de los agricultores afectados SYLVIA G.S CIUDAD REAL
“Me amontoné, compré y compré y empecé a tener problemas, debo mucho dinero, yo quiero pagar a la gente en la medida de los posible”. Con estas palabras, Antonio F., acusado junto a otras dos personas, José Miguel M. y Juan José M.G., de estafar a una veintena de agricultores de Tomelloso y a la cooperativa de Argamasilla de Alba intentaba demostrar ayer que no tuvo intención de engañar a nadie sino que simplemente se arruinó. La Audiencia Provincial de Ciudad Rea acogía ayer la primera sesión del juicio contra los tres imputados acusados de contraer una deuda de 84.000 euros desde hace 12 años al no pagar a los agricultores las partidas de melones y otros productos hortícolas que les compraron. Ayer en la sala, Antonio F. asumía que era el responsable de este impago y exculpaba a los otros dos acusados a los que les compró la
Antonio F. (d) ya ha sido condenado en seis ocasiones por estafa en diferentes provincias de España.
sociedad limitada Margo Export. Así, desde el año 1998 Antonio F., vecino de Almería, comenzó a figurar como administrador único de la sociedad y compró, a través de un comisionista conocido en la zona, productos de temporada a agricultores de Tomelloso y Argamasilla para exportarlos a Francia y Portugal.
ANTONIO F.
FISCALÍA DE CIUDAD REAL
“Sé que debo dinero pero no puedo hacer otra cosa, pienso pagar a todos cuando pueda”
Pide 5 años de presión para cada uno de los hombres procesados por delito de estafa
Sin embargo, el dinero nunca les llegó a estos agricultores. La Fiscalía Provincial sostiene que el acusado emitió pagarés falsos y en ningún momento tuvo intención de pagar los productos. Por su parte, el procesado aseguraba ayer que envió unos 30.000 euros en metálico para pagar los productos a través del intermediario. “Mandaba dinero en metálico y a veces talones cada 15 días, pero tuve muchos problemas porque a mí tampoco me pagaban, sé que debo dinero pero no puedo hacer otra cosa. Pienso pagar a todos cuando pueda”, decía. Los otros dos acusados declaraban que mientras ellos tuvieron la sociedad no hubo ninguna actividad ni facturación. “Ni compré melones, ni nada, al final no trabajé con esta sociedad y la vendí”, decía Juan José M.G. En este sentido se expresaba también José Miguel M. que aseguraba que simplemente firmó la constitución de la sociedad y después su venta. “Yo no conozco el tema ni me entero de nada. Juan José era mi jefe y me dijo que no me preocupara que un señor había hecho una estafa”, señalaba. La Fiscalía Provincial pide cinco años de prisión para cada uno de los tres hombres procesados por un delito de estafa continuada, además de tener que indemnizar a las agricultores afectados. Antonio F. ha sido condenado en seis ocasiones por estafa en diferentes provincias de España. El juicio continúa hoy con el testimonio de los afectados.
SUCESOS La red operaba en la comarca de Almadén (Ciudad Real) y localidades limítrofes de Córdoba
Detenidos por vender exámenes de conducir Uno de los miembros de la trama es un funcionario de Tráfico en Córdoba
La cara visible de la organización era una autoescuela de Chillón con fama de aprobar
EL DÍA
La organización estaba constituida por una autoescuela de la localidad de Chillón, la cual se hacía valedora de la fama para aprobar el examen teórico de conducir para ir captando alumnos a los que presentaba a los exámenes en la localidad de Pozoblanco (Córdoba), donde los alumnos implicados en esta trama entregaban el test de respuestas, que, posteriormente, eran manipulados por el funcionario de la Jefatura Provincial de Tráfico de Córdoba detenido en esta investigación. Además, en el marco de la investigación, se ha descubierto que dos personas realizaban labores de enseñanza en la autoescuela sin poseer la titulación correspondiente, por lo que tam-
ALMADÉN (CIUDAD REAL)
La Guardia Civil de Ciudad Real ha detenido a 13 personas a las que se les imputan delitos de cohecho, falsificación, intrusismo profesional y encubrimiento. La operación se inició gracias a la colaboración ciudadana, al alertar a la Guardia Civil de que algunas personas obtenían el permiso de conducir de forma ilícita. Al iniciar la investigación de los supuestos hechos delictivos se comprobó que participaban personas residentes en distintas localidades de la comarca de Almadén, así como en otras poblaciones de las provincias de Córdoba y Badajoz, cercanas a esta comarca.
bién se les ha imputado a ambas un delito de intrusismo profesional.
EL DIA
MODUS OPERANDI
El titular de la autoescuela fue captando a personas que por su escasa formación cultural tenían dificultades para aprobar el examen teórico para la obtención de carnet de conducir, ofreciéndoles la posibilidad de aprobarlo a cambio de una determinada cantidad de dinero. Para ello esta persona contaba con la colaboración de un funcionario de Tráfico en Córdoba que se encargaba de manipular los resultados de la citada prueba. Como medio de pago, para dificultar una posterior investigación, a los alumnos implicados se les exigía que comprasen un vehículo usado en un concesionario de la localidad de Pozoblanco, cuyo precio estaba sobrevalorado, englobando el valor real del vehículo y la comisión exigida por los integrantes de la trama.
Investigan la legalidad de los permisos obtenidos desde el año 2007.
Como resultado de la operación han sido detenidos M.P.C.F.M. de 64 años de edad y vecino de Córdoba, V.G.S. de 59 años de edad y vecino de Pozoblanco (Córdoba), A.S.S. de 54 años de edad, J.C.R.T. de 36 años de edad y M.G.T. de 57 años de edad todos ellos vecinos de Chillón, J.G.G. de 35 años de edad y E.G.M. de 38 años de edad ambos vecinos de Guadalmez, F.R.P. de 60 años de edad y vecino de Almadenejos, A.P.G. de 50 años de edad y E.E.S. de 69 años de edad vecinos de Almadén, J.M.P.P. de 43 años de edad y vecino de Ciudad Real, J.A.P.B. de 29 años de edad y vecino de Puertollano y M.I.CH.M. de 44 años de edad y vecino de Villaralto (Córdoba). De los registros efectuados se han obtenido los expedientes de alumnos que desde el año 2007 han obtenido el permiso de conducir en la autoescuela investigada y continúan las gestiones para determinar la legalidad de su obtención.
EL DÍA
Economía
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
CRISIS Las multas alimentarán el fondo de rescate
TESORO PÚBLICO Tras la rebaja de Moody's
La Unión Europea acuerda endurecer la normativa fiscal
Los acuerdos de la UE ayudan al éxito de la emisión española
Prevén sanciones del 0,2% del PIB para los países que incumplan el objetivo del déficit BRUSELAS
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo sobre la reforma de las normas de disciplina presupuestaria, que prevé sanciones equivalentes al 0,2 % del PIB para los países del euro que incumplan el objetivo de déficit. “Hoy hemos acordado en el Consejo (de Ministros) un principio de acuerdo. Es un gran paso adelante”, anunció el ministro de Finanzas húngaro, Gyorgy Matolcsy, quien calificó la reforma de “histórica”.
“Es muy ambicioso”, destacó por su parte la ministra francesa Christine Lagarde, quien consideró que el acuerdo supone “un avance hacia un gobierno económico” para la zona del euro. “Todos deberíamos estar un poco orgullosos de lo que hemos hecho”, añadió la ministra francesa. Matolcsy anunció que ahora comenzará las negociaciones con el Parlamento Europeo para poder contar con un acuerdo definitivo sobre los seis textos legislativos en junio de 2011. La zona del euro lleva meses enfrascada en la mayor reforma de la disciplina fiscal común desde la creación de la moneda única, que incluye nuevas sanciones políticas y financieras contra los incumplidores, mediante un complejo sistema de activación que
MADRID
pretende ser más automático y menos dependiente del consenso de los Veintisiete. Las sanciones, que se aplicarán a los países con problemas fiscales o de competitividad, podrían alcanzar hasta el 0,2% del PIB del país afectado, que en el caso de España alcanzaría los 2.000 millones. Los fondos que se reciban de las multas irán a alimentar el fondo de rescate para los países con problemas de financiación, según se desprende del comunicado enviado tras el acuerdo. La ministra de Economía española, Elena Salgado, explicó antes de participar en la reunión de ayer que confiaba en alcanzar un acuerdo, tras las “fructíferas” discusiones mantenidas ayer. EFE
AEROPUERTOS La intervención ministerial ha sido bien acogida EFE
Los acuerdos alcanzados por los líderes de la Unión Europea (UE) para reforzar el fondo de rescate para países con problemas permitían a España saldar con los menores intereses desde octubre pasado la emisión celebrada ayer, la primera tras la rebaja aplicada por Moody's a la deuda soberana española. El Tesoro Público adjudicó ayer 5.500 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, de los cuales 3.972,08 millones correspondieron a letras a un año con un interés marginal del 2,178%, y 1.528,63 millones a un año y medio, con una rentabilidad del 2,50%. La demanda de las entidades ha rozado los 14.800 millones de euros, de nuevo muy por encima del objetivo de la emisión, que oscilaba entre 5.000 y 6.000 millones de euros. En la madrugada del sábado los líderes de la UE alcanzaban un principio de acuerdo sobre la ampliación del fondo de rescate para los países con problemas lo que, según el departamento de análisis de Bankinter, ha contribuido a reducir la presión sobre la deuda de los países periféricos. Para los expertos de Banif, lo más relevante del acuerdo radica en la posibilidad de que el fondo de rescate podrá realizar compras de bonos soberanos en mercados primarios en casos excepcionales, algo que permitirá afrontar con relativa calma el intenso calenda-
33
rio de emisión de deuda pública en el segundo trimestre del año. Además, añaden, se ha conseguido lanzar un mensaje “contundente”, en especial respecto a la voluntad política de los gobiernos de la UE para atajar cualquier duda sobre el futuro de la zona del euro. De este modo, el mercado de deuda permanecía ajeno a las desastrosas consecuencias que el miedo a una crisis nuclear en Japón tenía sobre el mercado de renta variable. De hecho, la prima de riesgo de los países periféricos, que se mide con el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán, del mismo plazo, cambiaba de rumbo tras la emisión de España y frenaba las pequeñas alzas vivida a lo largo de la sesión. La prima de riesgo de España caía hasta 207 puntos básicos, después de haber alcanzado 210, en tanto que la de Portugal se reducía hasta 422 y las de Grecia e Irlanda permanecían en los niveles anteriores a la puja, 923 y 616 puntos básicos, respectivamente. Por lo que respecta a los mercados de renta variable, en Europa, tras el cierre de la Bolsa de Tokio con un recorte superior al 10% –la tercera mayor de su historia–, los parqués europeos sufrían abultadas caídas. En la anterior subasta de letras a 12 y 18 meses, que tuvo lugar el 15 de febrero, España adjudicó 6.170 millones de euros y redujo también su interés marginal. EFE
NUEVA RUMASA Nombra administradores
Declaran el concurso voluntario de Dhul GRANADA
Representantes de los sindicatos CCOO, UGT y USO, convocantes de las 22 jornadas de huelga.
Los sindicatos dicen que hay un giro positivo en la negociación conAENA MADRID
Los sindicatos CCOO, UGT y USO, convocantes de las 22 jornadas de huelga en los aeropuertos, consideraron ayer que la negociación para desconvocar los paros ha dado un giro positivo, tras la intervención el lunes del Ministerio de Fomento. Raúl Gómez, de UGT, señaló a los medios antes de entrar en la
reunión que se celebró ayer en la sede de AENA, y a la que asiste el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, que el documento que recibieron el lunes de la empresa en el Ministerio de Fomento, “por lo menos, tiene posibilidades de estudiarse”. Los representantes sindicales son más optimistas que hace unos días, ya que el ministerio ha to-
mado las riendas de la negociación y “se nota la diferencia”. dijo. No obstante, los sindicatos no sabían si era posible alcanzar un acuerdo ayer, lo que dependería de la respuesta de la empresa a los planteamientos del comité de huelga respecto a la nueva y más ajustada propuesta. EFE
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada declaró ayer el concurso voluntario solicitado por Dhul, perteneciente al grupo Nueva Rumasa, por el que suspende a la empresa de las facultades de administración y disposición de su patrimonio y nombra a varios administradores concursales. Así consta en el auto judicia en el que el juez Blas Alberto González comunica además a los Juzgados de Primera Instancia y Social de Granada la declaración del concurso e interesa la suspensión de las ejecuciones que se encontraran en tramitación en esos órganos respecto a la empresa. En la resolución se nombran administradores a dos abogados, a Deloitte –como entidad jurídica profesional en auditoría de cuentas–, a un economista y a Endesa, como acreedora ordinaria
y suministradora de energía eléctrica y de gas natural de la empresa concursada. Esos administradores tienen un plazo de cinco días para manifestar su aceptación o no en el cargo, según el auto, cuya declaración de concurso puede ser impugnada con un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Granada, mientras que contra el resto de pronunciamientos cabe recurso de reposición. El juez precisa que, aunque en el presente caso se trata de un concurso voluntario, se aprecia la concurrencia de “circunstancias” que “aconsejan” que el inicio del mismo concurso se efectúe bajo un “control absoluto” de la administración concursal. El magistrado hace referencia a la “complejidad cuantitativa y cualitativa” del caso y aconseja disponer de administradores concursales. EFE
34
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
SOLARIA
2,14
0,44
26,25
SERV.POINT S
0,50 -0,04 -7,96
FERSA
1,23
0,12
11,31
REYAL URBIS
1,10 -0,08 -7,14
22,01
1,42
6,87
GRUPO EZENTIS S.A
0,47 -0,04 -6,99
6,94
0,33
4,99
RENTA CORP.
1,28 -0,08 -6,25
43,48
1,38
3,28
C.PORTLAND V
15,00 -0,96 -6,02
3,65
0,09
2,53
MONTEBALITO
1,63 -0,10 -5,78
ABENGOA B.RIOJANAS BARON DE LEY VOCENTO
Último
IBEX 35
Var Var %
Índices Internacionales
-0,83% 10.329,70
Datos actualizados a las 18:28h. del 15-03-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.787,53
-1,71
FTSE 100
5.695,28
-1,38
S&P 500
1.276,16
-1,56
CAC 40
3.780,85
-2,51
Nasdaq Comp.
2.656,30
-1,65
Bovespa (Brasil)
66.546,23
-0,93
EUROSTOXX 50
2.784,20
-2,38
IBEX 35
10.329,70
-0,83
Nikkei 225
8.605,15
-10,55
IGBC (Colombia)
14.155,32
-0,94
DAX
6.647,66
-3,19
IGPA (Chile)
20.707,41
-0,08
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Los bancos salen al rescate del Ibex tras el ‘tsunami’ del Nikkei
Próx.Pago
Dividendo
BANCO DE CHILE
17/03/2011
2,938 CLP
UNIPAPEL SA
23/03/2011
0,140 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
TELEF MEXICO-L
24/03/2011 0,125 MXN
GERDAU-PREF
24/03/2011
0,060 BRL
USIMINAS SA-PF A
04/04/2011
0,151 BRL
USIMINAS SA
04/04/2011
0,137 BRL
Las Bolsas europeas cerraron con caídas generalizadas una sesión marcada por el temor a una catástrofe nuclear en Japón. El anuncio de fugas radioactivas en la central de Fukushima obligaba al Gobierno nipón a poner en marcha planes de evacuación, provocando grandes caídas en los mercados asiáticos y en la apertura europea. No obstante, a medida que avanzaba la jornada los selectivos europeos lograron reducir los descensos apoyados por el resultado positivo de la subasta de letras en España y unas cifras macroeconómicas de signo mixto en Estados Unidos. Al cierre, el DAX retrocedió un 3,19%, el CAC un 2,51%, el FTSE un 1,38% y el Eurostoxx un 2,38%. En el plano macroeconómico, las expectativas económicas alemanas se deterioraron en marzo después de que el BCE apuntara que podría subir los tipos de interés en abril y después también del devastador terremoto en Japón. El ZEW dijo el martes que su índice de expectativas económicas bajó a 14,1 puntos en marzo desde el nivel de 15,7 puntos de febrero y tras cuatro incrementos consecutivos. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento sensiblemente mejor que sus homólogos europeos (-0,83%) sostenido por el sector bancario.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,73
Euribor 1 semana
0,81
Euribor 1 mes
0,89
Euribor 2 mes
1,02
Euribor 6 mes
1,47
Euribor 9 mes
1,71
Euribor 1 año
1,91
Cambio de monedas Moneda
$ EEUU Yen
Último
Dif%
1,3978
-0,10
112,7500
1,30
0,8689
-0,44
Libra
Bono 10a España
110,83
-2,46
5,20
-1,42
Bono 10a Alemania
3,14
-2,79
Bono 10a EEUU
3,29
-2,03
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
22,01
20,60
1,42
6,87
20,04
22,01
1.416.389
ABERTIS
14,03
14,28
-0,25
-1,75
13,80
14,18
3.099.988
ACCIONA
74,53
73,12
1,41
1,93
71,90
74,80
720.858
ACERINOX
13,32
13,56
-0,24
-1,81
12,90
13,40
2.869.363
ACS CONST.
31,43
31,90
-0,47
-1,47
30,84
31,60
1.452.589
AMADEUS
13,37
13,52
-0,15
-1,11
13,05
13,47
3.189.840
B. SABADELL
3,16
3,15
0,01
0,25
3,06
3,16
10.260.219
BANKINTER
4,90
4,88
0,02
0,39
4,66
4,91
3.866.334
BBVA
8,89
8,81
0,08
0,89
8,51
8,96
90.141.477
BOLSAS Y MER
21,36
21,49
-0,13
-0,60
20,92
21,50
642.473
B.POPULAR
4,34
4,33
0,01
0,32
4,16
4,38
20.631.594
BSCH
8,30
8,28
0,02
0,23
8,00
8,37
126.209.347
COR.MAPFRE
2,52
2,57
-0,05
-1,94
2,45
2,55
10.353.402
CRITERIA
4,86
4,99
-0,13
-2,59
4,80
4,96
9.471.056
EBRO FOODS
15,35
15,56
-0,21
-1,35
15,12
15,47
1.857.287
ENAGAS
14,87
15,14
-0,27
-1,78
14,48
15,11
1.980.914
ENDESA
20,88
21,17
-0,29
-1,37
20,26
21,05
758.070
FCC
21,80
22,02
-0,22
-1,02
21,30
21,92
554.993
8,69
8,80
-0,11
-1,28
8,50
8,79
5.758.086
FERROVIAL GAMESA
6,80
6,84
-0,04
-0,56
6,71
7,14
15.636.103
GAS NATURAL
12,14
12,40
-0,26
-2,10
11,81
12,34
4.828.816
GRIFOLS
11,74
11,90
-0,16
-1,34
11,42
11,76
1.597.893
5,90
5,98
-0,08
-1,32
5,73
5,94
65.016.928
IBERDROLA IBE.RENOVABL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
2,99
2,98
0,00
0,17
2,91
3,00
15.860.732
INDITEX
51,90
52,24
-0,34
-0,65
50,92
52,18
2.203.717
INDRA
12,94
13,34
-0,40
-3,00
12,92
13,40
2.168.182
MITTAL
24,42
24,78
-0,36
-1,43
23,58
24,56
1.149.579
OBR.H.LAIN
23,69
23,72
-0,04
-0,15
22,92
23,77
703.966
RED ELEC.ESP
38,00
38,66
-0,66
-1,69
37,56
38,58
1.825.008
REPSOL YPF
22,49
22,98
-0,49
-2,13
21,90
22,75
20.996.038
SACYR VALLEH
7,90
8,15
-0,26
-3,13
7,54
8,13
3.233.272
TECNICAS REU
40,18
41,34
-1,16
-2,81
39,72
40,98
808.199
TELECINCO
8,41
8,27
0,14
1,68
8,02
8,44
2.758.610
TELEFONICA
17,24
17,54
-0,29
-1,65
17,00
17,39
69.507.152
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,80
9,01
-0,21
-2,33
8,50
9,00
1.708
AISA
0,20
0,20
-0,01
-4,88
0,19
0,20
1.559.505
AMPER
3,64
3,63
0,01
0,28
3,44
3,72
58.755
ANTENA3TV
6,87
6,82
0,05
0,73
6,62
6,88
757.872
26,67
27,87
-1,20
-4,31
26,20
27,51
4.202
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,60
10,81
-0,21
-1,94
10,60
10,80
7.038
ENCE
2,36
2,42
-0,06
-2,69
2,29
2,40
1.554.313
ENEL GREEN P
1,80
1,77
0,03
1,47
1,75
1,82
351.676
PESCANOVA
ERCROS
0,82
0,87
-0,05
-5,75
0,82
0,87
399.579
EUROPAC
3,82
3,90
-0,08
-2,18
3,70
3,89
FAES
2,71
2,76
-0,06
-1,99
2,64
FERSA
1,23
1,10
0,12
11,31
1,11
ELECNOR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
4,38
4,49
-0,10
-2,34
4,20
4,43
684.970
NYESA VALORE
1,22
1,26
-0,04
-3,19
1,18
1,25
470.676
28,22
28,85
-0,63
-2,18
27,90
28,60
40.569
PRIM
5,55
5,63
-0,08
-1,42
5,41
5,56
20.905
230.618
PRISA
2,02
2,07
-0,05
-2,42
2,00
2,06
2.848.748
2,78
215.538
PROSEGUR
1,25
1.454.975
379,80
385,05
-5,25
-1,36
370,25
382,50
11.941
AZKOYEN
2,06
2,09
-0,04
-1,67
2,03
2,10
9.436
B. VALENCIA
3,43
3,54
-0,11
-3,11
3,36
3,52
826.931
FLUIDRA
2,77
2,74
0,03
1,09
2,68
2,79
43.928
BANESTO
6,67
6,76
-0,09
-1,33
6,51
6,71
729.745
FUNESPAÑA
6,66
6,68
-0,02
-0,30
6,63
6,75
2.370
BARON DE LEY
43,48
42,10
1,38
3,28
40,96
43,48
9.849
G.CATALANA O
14,39
14,73
-0,34
-2,31
14,06
14,66
72.039
BAYER
52,00
54,90
-2,90
-5,28
51,40
53,00
4.442
G.E.SAN JOSE
5,50
5,60
-0,10
-1,79
5,29
5,52
2.750
BEFESA
GRAL.ALQ.MAQ
1,72
1,77
-0,05
-2,82
1,72
1,78
14.145
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
702
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,50
-0,04
-6,99
0,46
0,50
2.002.220
GRUPO TAVEX
0,42
0,44
-0,02
-4,55
0,42
0,44
6.277
15,39
15,40
-0,01
-0,06
14,88
15,39
2.958
24,01
24,01
0,00
0,00
24,02
24,44
410
BIOSEARCH
0,71
0,74
-0,04
-4,70
0,70
0,72
25.960
B.PASTOR
3,45
3,50
-0,05
-1,43
3,38
3,46
114.369
B.RIOJANAS
6,94
6,61
0,33
4,99
6,62
6,95
806
B.R.PLATA B
2,85
2,85
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,65
6,68
-0,03
-0,45
6,50
6,65
49.505
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
7,55
7,68
-0,13
-1,69
7,42
7,68
50.085
INM. DEL SUR
11,89
11,89
0,00
0,00
11,89
11,89
538
28,05
28,07
-0,02
-0,07
28,00
28,09
47.347
INM.COLONIAL
0,07
0,08
-0,00
-1,33
0,07
0,08
27.719.962
CIE AUTOMOT.
4,79
4,87
-0,08
-1,64
4,60
4,85
118.917
INT.CONS.AIR
2,56
2,68
-0,12
-4,48
2,53
2,63
3.238.987
CLEOP
7,80
7,80
0,00
0,00
7,98
7,99
150
INYPSA
1,78
1,80
-0,02
-1,11
1,72
1,84
10.587
CLIN BAVIERA
7,70
7,95
-0,25
-3,14
7,35
7,95
2.306
JAZZTEL
3,64
3,75
-0,12
-3,07
3,54
3,70
2.445.676
CODERE
9,14
9,42
-0,28
-2,97
9,05
9,60
46.196
LA SEDA
0,08
0,08
-0,00
-2,47
0,08
0,08
18.430.784
42,98
43,58
-0,60
-1,38
42,10
43,49
50.137
LAB.ALMIRALL
7,58
7,72
-0,14
-1,81
7,29
7,70
119.502
1,56
1,61
-0,05
-3,11
1,53
1,64
85.242
LABORAT.ROVI
4,85
4,93
-0,08
-1,62
4,81
4,92
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
IBERPAPEL
37,96
38,89
-0,93
-2,39
37,43
38,43
271.337
QUABIT INM.
0,20
0,21
-0,01
-3,33
0,19
0,21
5.261.498
REALIA
1,75
1,82
-0,08
-4,11
1,71
1,76
248.956
RENO MEDICI
0,21
0,22
-0,01
-3,18
0,21
0,22
18.893
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,28
1,36
-0,08
-6,25
1,22
1,33
45.071
RENTA 4 SERV
5,29
5,31
-0,02
-0,38
5,22
5,31
4.481
REYAL URBIS
1,10
1,19
-0,08
-7,14
1,07
1,18
310.441
SERV.POINT S
0,50
0,54
-0,04
-7,96
0,48
0,53
731.476
SNIACE
1,30
1,32
-0,02
-1,14
1,25
1,32
336.785
SOL MELIA
8,12
8,20
-0,08
-0,91
7,81
8,20
576.651
SOLARIA
2,14
1,70
0,44
26,25
1,68
2,14
2.473.783
SOS CORPORACION ALI.
0,64
0,65
-0,00
-0,77
0,61
0,65
5.807.738
SOTOGRANDE
3,55
3,55
0,00
0,00
3,55
3,55
600
TECNOCOM
2,32
2,34
-0,02
-0,86
2,26
2,32
9.158
TESTA INMUEB
5,06
5,06
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,68
2,70
-0,02
-0,74
2,53
2,70
382.338
TUBOS REUNID
1,91
1,92
-0,02
-0,78
1,82
1,92
901.129
11,81
12,09
-0,28
-2,32
11,51
12,09
11.996
URALITA
3,40
3,40
0,00
0,00
3,40
3,40
7.736
32.587
URBAS
0,08
0,09
-0,00
-2,33
0,08
0,08
4.847.515
VERTICE 360
770.554
1,94
2,02
-0,08
-4,21
1,90
1,96
11.460
LINGOTES ESP
3,70
3,83
-0,14
-3,52
3,44
3,83
43.476
C.PORTLAND V
15,00
15,96
-0,96
-6,02
14,63
15,99
68.905
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,20
15,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
6,60
6,92
-0,32
-4,62
6,30
6,85
D. FELGUERA
5,43
5,70
-0,27
-4,74
5,35
5,70
321.269
MIQUEL COST.
20,69
20,96
-0,27
-1,29
20,50
DHOS.CONV.R4
0,01
0,01
0,00
0,00
0,01
0,01
704.594
MONTEBALITO
1,63
1,73
-0,10
-5,78
1,60
UNIPAPEL
0,22
0,23
-0,01
-3,03
0,21
0,24
VIDRALA
21,66
22,00
-0,34
-1,55
21,63
22,00
18.084
22.851
VISCOFAN
26,64
26,91
-0,27
-1,00
26,34
26,66
312.176
21,78
5.810
VOCENTO
3,65
3,56
0,09
2,53
3,50
3,65
19.435
1,77
42.338
VUELING
9,32
9,70
-0,38
-3,92
9,14
9,58
246.184
ZARDOYA OTIS
10,99
11,21
-0,22
-1,96
10,80
11,14
381.405
2,76
2,82
-0,06
-2,13
2,69
2,78
493.853
DINAMIA
8,19
8,31
-0,12
-1,44
8,17
8,35
20.805
NATRA
1,96
2,02
-0,06
-2,97
1,94
2,00
80.728
EADS NV
18,86
19,36
-0,50
-2,58
18,28
19,26
16.334
NATRACEUTICA
0,33
0,34
-0,01
-1,78
0,32
0,34
270.617
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
87,13
90,47
-3,34
-3,69
86,06
89,50
DANONE
ALLIANZ SE
94,06
96,90
-2,84
-2,93
91,55
95,15
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
37,82
38,55
-0,74
-1,91
36,60
38,15
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,12
40,37
-1,25
-3,10
38,70
39,90
ENI
ARCELORMITTAL
24,40
24,78
-0,38
-1,51
23,54
24,56
AXA
13,70
14,12
-0,43
-3,04
13,46
BASF AG O.N.
55,46
57,78
-2,32
-4,02
BAYER
52,00
54,90
-2,90
BAYER AG O.N.
52,43
54,36
BAY.MOTOREN WERKE AG
54,29
55,80
8,89 51,96
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
42,73
43,73
-1,00
-2,29
42,31
43,22
NOKIA CORPORATION
51,93
53,00
-1,07
-2,02
50,59
52,60
4,06
4,08
-0,02
-0,54
3,95
4,08
16,87
17,12
-0,25
-1,46
16,50
16,99
E.ON AG NA
21,25
21,86
-0,62
-2,81
20,21
21,31
13,92
FRANCE TELECOM
14,89
15,20
-0,30
-2,01
14,71
15,09
53,30
56,29
GDF SUEZ
26,26
26,94
-0,68
-2,51
25,57
26,78
-5,28
51,40
53,00
GENERALI ASS
14,98
15,28
-0,30
-1,96
14,64
15,11
-1,93
-3,55
51,17
53,89
IBERDROLA
5,90
5,98
-0,08
-1,32
5,73
5,94
-1,51
-2,71
52,01
54,82
ING GROEP
8,59
8,88
-0,28
-3,19
8,35
8,75
8,81
0,08
0,89
8,51
8,96
INTESA SAN PAOLO
2,26
2,37
-0,10
-4,40
2,23
2,35
53,07
-1,11
-2,09
50,51
52,68
78,72
80,68
-1,96
-2,43
77,38
79,67
104,25
106,60
-2,35
-2,20
97,67
105,25
24,42
24,78
-0,36
-1,43
23,58
24,56
. .
L’OREAL LVMH
8,30
8,28
0,02
0,23
8,00
8,37
CARREFOUR
30,62
31,36
-0,74
-2,36
29,90
31,22
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
11,62
12,05
-0,44
-3,61
11,34
11,88
MUENCH.RUECKVERS.VNA
105,30
108,00
-2,70
-2,50
103,00
107,35
CRH ORD EUR 0.32
14,66
15,06
-0,39
-2,60
14,24
15,12
N~DEUTSCHE BANK AG N
41,02
42,62
-1,60
-3,75
40,10
41,84
DAIMLER AG
45,28
47,18
-1,90
-4,02
43,56
45,74
N~DT.TELEKOM AG NA
9,73
10,02
-0,29
-2,91
9,64
9,98
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
5,74
5,89
-0,15
-2,55
5,42
5,81
PHILIPS KON
22,05
22,88
-0,82
-3,61
21,73
22,52
REPSOL YPF
22,49
22,98
-0,49
-2,13
21,90
22,75
RWE AG ST O.N.
44,00
45,64
-1,64
-3,60
42,25
44,64
SAINT GOBAIN
40,02
40,08
-0,07
-0,17
38,40
40,30
SANOFI-AVENTIS
46,83
48,40
-1,57
-3,24
46,07
47,99
SAP AG ST O.N.
40,41
41,82
-1,40
-3,36
39,98
41,16
110,20
112,85
-2,65
-2,35
106,30
111,30
SIEMENS AG NA
89,05
89,83
-0,78
-0,87
84,53
89,63
SOCIETE GENERALE
45,80
47,46
-1,66
-3,49
44,54
46,70
1,08
1,10
-0,02
-2,09
1,06
1,09
17,24
17,54
-0,29
-1,65
17,00
17,39
40,62
41,60
-0,98
-2,34
40,00
41,35
142,10
145,55
-3,45
-2,37
141,45
145,60
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,79
1,84
-0,05
-2,77
1,75
1,83
UNILEVER
21,07
21,59
-0,52
-2,41
20,95
21,40
VINCI (EX.SGE)
41,30
42,46
-1,16
-2,73
40,30
41,82
VIVENDI SA
18,96
19,48
-0,52
-2,67
18,80
19,30
EL DÍA
Bolsa 35
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.089,31
0,18 -0,30
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
7,16
-6,12 -0,64
Rural Mixto 25 FI
324,12
-5,87 -6,43
Rural Multifondo 75 FI
23,18
-4,31 -3,56 -7,39
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
563,33
-2,21 3,06
Dinermadrid Fondtesro CP
789,27
-0,41 0,86
651,62
Rural Rendimiento FI
8.099,69
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,16
0,34 -0,17
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
-1,44 6,10
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
111,89
-2,17 -3,34
Accurate Global Assets FIL
0,06 0,09
Fondmadrid FI
1.685,49
0,13 0,01
Atlas Renta de Inv. FI Acc
BBVA Bolsa Euro FI
13,08
-5,53 0,85
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,40
-1,44 1,01
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,91
0,14 -0,17
BBVA Telecom. 2 FI Acc
8,72
Rural RF 3 FI
1.109,44
0,24 -2,18
Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
CAN Plusmarca Activa FI
11,09
-0,97 -2,52
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.188,03
0,15 -0,06
Rural Valor FI
1.094,71
-0,32 -1,72
Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,79
0,16 0,78
953,83
0,10 -0,97
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
9,99
-1,44 -2,11
Carmignac Gestion
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
112,76
-0,24 -4,89
10,58
-0,14 -0,87
Carmignac Emergents A
669,52
-0,81 14,14
Ibercaja Gestión
6,31
-0,07 -0,98
Carmignac Euro-Entrepreneurs
178,40
-2,79 12,54
IB Ahorro Dinámico A FI
10,11
0,61 -1,83
Carmignac Euro-Patrimoine
268,69
-0,55 2,05
IB Ahorro FI
Carmignac Innovation
222,95
-6,04 4,95
IB Bolsa A FI
AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
RV
7,38
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
282,84
0,48 14,98
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Inc
231,82
0,48 14,98
BBVA Solidez IV FI
1.227,25
-3,41 11,27
BNY Mellon Asset Management
59,02
-8,53 18,08
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,26
-6,14 9,69
Caixa Catalunya Gestió
RFM
54,69
-0,05 -0,69
Caixa Catalunya Borsa Europea
RV
36,75
-3,69 7,68
AXA WF European Opportunities
43,49
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
1,44
-0,18
1,69
RVMI
Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,26 -0,23
-0,57 -1,91
RV
Voc.
1.398,77
7,63
AC Dinerplus FI Acc
Nombre
RV
128,78
-3,69 5,65
IB Din FI
131,02
-2,20 1,87
IB Financiero FI
381,37
-9,99 22,08
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
907,32
0,10 0,46
107,28
-1,00 1,27
1.106,93
0,23 -13,61
Espinosa Partners Inv.FI Acc
11,40
-0,19 7,53
ING Direct FN RF FI
11,29
0,24 1,35
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,29
0,27 0,86
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
9,79
0,37 8,06
7,20
0,13 0,38
Renta Markets Patrimonios FI
17,89
0,29 -0,40
Renta 4 Acciones EPSV
RV
12,50
-3,30 1,11
19,01
-3,48 -1,01
Renta 4 Acciones PP
RV
35,47
-3,03 0,64
1.744,27
0,22 0,66
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
9,66
-0,43 0,00
3,37
-5,25 2,34
Renta 4 Accurate Forex FI
10,10
0,35 0,00
1.270,37
0,18 0,03
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,12
0,20 0,00
5,23
-0,16 2,84
3,80
-3,54 10,91
Carmignac Portf Commodities A
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,55
-0,16
0,18
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
159,73
-3,19 7,83
IB Futuro A FI
10,57
0,16 -0,70
Renta 4 Activos Globales FI
-4,40 18,83
Caixa Catalunya China Fund FI
7,15
0,30
6,08
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
154,03
-1,74 3,15
IB Japón A FI
3,37
-4,00 -0,10
Renta 4 Alhambra FI
13,77
-0,70 -0,58
74,40
-4,43 16,78
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,50
-2,19
5,98
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
179,88
-2,56 5,06
IB Renta FI
17,40
-0,85 -0,01
Renta 4 Asia FI
10,86
-1,79 4,68
133,30
-3,67 9,78
Caixa Catalunya 1 FI
8,06
0,08
1,49
Carmignac Sécurité
1.535,97
-0,03 2,10
Invercaixa Gestión
21,54
-3,33 1,42
139,36
-0,51 7,84
Caja Ahorros del Mediterraneo
24,24
-4,82 1,33
Renta 4 Cartera FI
9,53
-2,48 2,55
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.391,20
0,03 0,18
CAM Fondo Premier FI
8,25
-0,98 3,07
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.154,83
0,03 0,16
Caja Duero
10,38
0,25 1,81
11,65
0,68 3,16
7,82
-0,45 2,27
10,15
0,38 -0,86
464,85
-3,81 1,24
24,97
-1,14 17,04
261,78
-2,30 0,95
7,85
-1,47 1,37
84,19
0,45 -0,11
10,95
-1,58 0,00
AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
0,22
0,55
DWS Aktien Strategie Deutschland
DWS Eurorenta
134,42
1,37 4,54
Fonduero Bonos Corporativos FI
351,31
0,08 -2,22
DWS Health Care Typ O
2.024,69
-1,51 2,59
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
320,27
0,14 -0,66
DWS India
RV
1,42
-4,24 1,51
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.673,93
-2,14 5,63
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
657,22
0,04 -4,64
Fonduero Dream Team Fondo FI
1.740,27
-0,24 6,70
Fonduero Emergentes FI
1.623,86
0,14 0,65
Fonduero Europa FI
1,18
0,21 1,48
Fonduero Europeo Gar. FI
Fonc. Bolsa Euro FI
Renta 4 Bolsa FI RV
170,00
-7,41 28,67
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
8,57
-2,88 9,25
Renta 4 CTA Trading FI
152,89
-2,04 1,64
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
4,25
-3,18 8,04
Renta 4 Dédalo EPSV
49,36
-0,54 -0,87
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Dédalo PP
86,35
-2,51 1,27
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Delta FI
1.553,95
-1,72 0,21
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Deuda Pública PP
RV
DWS Brazil 0,34 -2,89
Bancaja Dividendos FI
Bancaja Interés Principal FIP
870,03
423,84
RV
Bancaja Interés I FI
Deutsche Bank
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Construcción FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RV
RFI
8,99
0,12
1,31
DWS Invest Alpha Strategy NC
114,58
0,41 -0,56
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 Eurobolsa FI
FIAM 1.162,17
0,24
0,54
DWS Invest Chinese
147,53
-2,36 1,47
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
R4 Europa Este FI Acc
7,18
-1,31
5,28
DWS Invest Clean Tech NC
58,21
-7,91 -3,24
Fonc. 75 Global FI
6,37
-0,21 2,65
Renta 4 Fondcoyuntura FI
558,13
1,59
6,83
DWS Invest Convertibles NC
132,46
-1,82 7,45
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
98,53
-8,33 4,95
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
113,68
0,39 -1,69
Mapfre Inversión Dos
RVMI
9,26
RV
0,68
DWS INVEST NEW RESOURCES
356,21
1,00 -3,52
DWS Invest Sovereigns Plus NC
-4,35
RFI
RFI
RV
RFLP
RV
Renta 4 Fondpueyo FI 6,03
-5,49 10,64
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc Renta 4 Global Acciones PP
RV
106,64
0,32 -0,18
Fonduero Gar. FI
441,44
-1,14 -1,94
DWS Invest US Value Equities NC
76,48
-4,77 10,23
Fondm. Gar. 004 FI
8,35
-1,60 -6,64
Renta 4 Global FI
8,52
-0,06 6,00
Bancaja RF Mixta FI
6,95
-0,45 2,45
Fonduero Inverbonos FI
12,65
-0,63 -0,82
DWS Lateinamerika
327,95
-3,50 4,83
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
0,07 -0,26
Renta 4 Japón FI
3,88
-4,53 4,17
Bancaja RV EEUU FI
463,39
-4,01 5,22
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
551,73
0,40 -0,98
DWS Russia
239,13
-0,77 24,85
Fondm. Gar. 803 FI
7,43
0,17 0,11
R4 Latinoamerica FI Acc
27,80
-1,57 6,69
19,82
-0,43 -1,27
DWS Technology Typ O
62,12
-7,77 11,39
Fondm. Gar. 907 FI
13,47
-4,48 -7,80
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,03
5,04 2,44
-4,56
Dexia Asset Management
Fondm. Gar. 911 FI
6,82
-3,67 -10,40
Renta 4 Monetario FI
10,34
0,25 2,80
16,48
0,66 -2,77
Renta 4 Pegasus FI
12,61
0,45 3,04
8,16
-0,68 -2,33
Renta 4 Retorno Activo PP
10,43
0,33 0,00
14,18
0,65 -1,38
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,55
0,12 4,92
10,97
0,41 1,95
12,92
0,30 1,02
2,14
-3,44 6,41
11,47
-1,78 11,36
10,61
0,28 0,00
114,71
0,10 -1,68
39,46
-0,13 -1,09
7,98
0,04 -1,49
1.357,45
0,12 -0,04
Bancaja RF Corto Plazo FI
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,31
-0,18 -1,37
Fonduero Sectorial FI
Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,06
-0,36 -1,02
Caja España
25,65
-0,01 -2,57
Fondesp. Acumulativo FI
Esaf 10 FI
Bankinter
RFM
7,00
0,28
Dexia Bonds Euro Convergence N
0,17 -2,58
1.834,22
0,07 -0,61
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
138,45
0,18 8,27
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
2.926,13
-0,89 1,91
PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
RFI
20,69
-3,40 11,11
Renta 4 RF PP
538,82
-0,60 8,75
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
RFI
17,93
1,53 5,97
R4 Tecnologia FI Acc
435,76
-4,75 0,28
Popular Gestión
78,02
-4,39 1,85
Eurovalor Ahorro Euro FI
34,19
-4,44 7,92
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
650,91
-3,84 5,41
Eurovalor Bolsa FI
116,88
-3,83 -2,21
Dexia Bonds Euro Short Term N
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
72,09
-1,46 -4,63
Dexia Bonds High Spread N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.899,80
-3,69 -8,80
Fondesp. Consolida 2 FI
81,79
0,03
Dexia Bonds USD Government N
0,06
28,14
-6,11 -4,93
Fondesp. Consolida 3 FI
93,42
0,21 -0,19
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
979,89
0,11 -0,42
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
80,22
-0,37 -1,62
Dexia Eqs L Euro 50 N
1.257,74
0,13 0,51
Fondesp. Fondo 111 FI
0,12
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
832,97
0,12 -0,01
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
839,40
1,36 5,32
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,56
0,01 0,22
Fondesp. Global FI
BK Mixto Europa 20 FI
76,21
-0,52 -2,26
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
804,11
0,12 1,53
58,02
-6,64 -1,77
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
FIAM 1.117,14 72,02 120,05
0,77
-0,08 -0,79
Dexia Eqs L Europe Growth N
-0,01
Dexia Eqs L Europe N
0,53
FIAM 1.748,40
0,24 0,25
Renta 4 Valor Relativo FI
RV
52,68
-3,74 2,25
Santander Asset Management
RV
258,96
-4,13 -2,33
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurov. Monet. Plus Acc
71,22
0,12 0,88
Fondo Superselección FI
RV
79,37
0,14
0,92
Dexia Eqs L USA N
603,98
-3,96 10,78
Eurovalor Consolidado 5 FI
73,42
-1,49 -0,54
Santander Ahorro Diario 2 FI
Fondesp. Oro Gar. FI
69,57
-1,17
1,29
Dexia Eqs L World N
40,41
-3,98 9,66
Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,68
-1,00 -1,59
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,36
0,14 -0,88
Franklin Templeton Investment Funds
Eurovalor Mixto 15 FI
82,75
-0,54 -0,72
Santander Memoria FI
135,56
-0,59 -0,07
86,41
0,09
1,17
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
80,61
-0,97 -1,92
Santander Positivo FI
117,39
-0,90 0,34
120,52
-0,00 2,73
FIAM
11,53
0,40 3,38
Rendicoop FI
1.224,19
0,07
0,31
Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,60
0,01 -0,88
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.015,66
-0,08
4,55
Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
823,74
0,12
1,65
Caja Madrid Flexible CP FI
0,93
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
Fondesp. RF Corto Plazo FI
Caja Rural
Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
11.285,00 -11,22 -0,65
Renta 4 Valor FI
Dexia Eqs L Japan N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Gestión
RV
FIAM
-1,12 -0,15
-3,44 7,40
BanSabadell Inversion
RFI
Renta 4 RF Euro FI
86,97
368,16
BK Sector Telecom. FI Acc
Fondm. Renta Mixto FI
1.708,90
-1,86 -3,51
RV
Fondm. Renta FI
Dexia Bonds Euro Government N
1.118,31
BK Bolsa Europa FI
-0,75 3,39
0,14 -0,76
RV
RV
2.597,46
89,67
BK Bolsa España FI
Fondesp. Bolsa FI
RFI
FIAM
16,62
0,24 9,63
Eurovalor Mixto 30 FI Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,69
0,16 1,23
Santander Positivo 2 FI
8,23
0,79 -0,70
Eurovalor RF Corto FI
85,51
0,31 -0,23
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
120,51
0,11 2,65
Eurovalor RF FI
6,41
0,43 -2,66
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
9,56
0,43 0,43
Eurovalor RF Int. FI
95,28
-0,75 0,08
Schroder ISF Euro Liquidity B
1.398,77
0,26 -0,23
Euroval. Selec. Optima Acc
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
Gesmadrid
RFM
735,01
-0,62
RFM
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
15,35
0,07 1,52
120,35
0,04 0,16
41,17
-2,18 21,55
36
EL DÍA
Economía C-LM
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
TURISMO EXTRANJERO El sector no oculta su preocupación ante el futuro incierto que se le presenta
Las agencias de viajes recuperan terreno frente a Internet
La Semana Santa es la fecha prevista en Aena para realizar paros en los aeropuertos. En la imagen, Barajas.
Para evitar los problemas con los controladores y la posible huelga para Semana Santa Los viajeros vuelven a la vía tradicional a la hora de viajar porque se sienten más protegidos R. ABELLÁN CASTILLA-LA MANCHA
Las agencias de viajes tradicionales parecen estar recuperando parte del terreno perdido frente a internet desde que a finales del año pasado los controladores aéreos hicieran una huelga encubierta y también debido a la incertidumbre que está ge-
nerando la huelga prevista para Semana Santa y verano de Aena, según los datos publicados en Economía y Empresas. Así lo manifestaba el presidente de la Federación de Agencias de Viajes (Feaav), Rafael Gallego. “La gente quiere viajar y tener garantizado el viaje y eso está llevndo a que las agencias tradicionales estén ganando terreno respecto a otros canales de compra”. Y eso, afirma, es debido a que si compras por internet no puedes reclamar y sabes que en una agencia de toda la vida eso no ocurre. “La gente no está para perder dinero y echan más mano de las agencias”. Aunque el aumento en estos momentos no es importante, de seguir con los problemas en los aeropuertos, Gallego augura una vuelta mayor de viajeros a com-
LOS DATOS
LOS DATOS
4 millones 9 por ciento Fueron 4 millones de viajeros los que hicieron turismo en España Durante el pasado mes de enero. De ellos, 1.574.344 eran extranjeros
A España han llegado un 9 por ciento más de turistas en enero Llegaron a España en enero de este año 2011 con respecto al mismo perido de 2010. Su estancia media también ha subido
INCENDIO DE GUADALAJARA El caso se está viendo afectado por la escasez de recursos
La falta de medios llega a los juzgados El juzgado encargado de tramitar el sumario por el incendio de Guadalajara en el que murieron once personas en julio de 2005 ha reconocido en una providencia que no puede atender algunas peticiones de las partes personadas por carecer de los medios necesarios, tanto personales como materiales. La titular del juzgado de instrucción número 1 de Sigüenza, María del Mar Lorenzo, razona así
a los letrados de la acusación particular y otras tres partes personadas los motivos por los que no les ha podido expedir una copia testimoniada del procedimiento, según una providencia notificada a las partes con fecha 7 de marzo de 2011 a la que ha tenido acceso Efe. Por un lado, aclara, existe carencia de medios personales, ya que el 25 de octubre de 2010 cesó una funcionaria de la oficina de
Penal por traslado, y unos días después, el 2 de noviembre de ese año, fue cesada la funcionaria de refuerzo que había sido nombrada para ayudar en las tareas de tramitación del sumario del incendio. A ello se suma que el juzgado "no dispone del papel necesario, que fue solicitado a la Gerencia Territorial de Justicia, no remitiéndose el suficiente".La juez recuerda también que no puede hacer
EL DIA
El juzgado dice carecer de medios para el sumario del incendio.
prar a través del canal tradicional. Sin embargo, este beneficio no enmascara los problemas que se pueden generar si al final no se desconvoca la huelga para Semana Santa. El presidente habla de “consecuencias trágicas” para el sector y los sectores que se mueven alrededor de él. En este sentido, recuerda que suele ser en Semana Santa cuando hoteles y restaurantes hacen sus previsiones de puestos de trabajo y si existe esta incertidumbre no se va a coger gente con tanta antelación. Extranjeros Aunque la posible huelga afecta tanto al turismo español como al extranjero, lo que más preocupa al sector es la llegada de turistas a España. “Acaban de salir los datos estadísticos y el año pasado vino un 22% más de turitas a las islas, que son las más visitadas y las más perjudicadas con este tema y si no hay solución en unos días está claro que esos posibles turistas extranjeros elegirán otros destinos que no son España, además de deteriorarse de manera importante la imagen de este país para los próximos años”, decía. A nivel nacional, señala Gallego, esta situación no sucede porque se cambia el destino por otro nacional y además la gente tiene protegido su dinero antes de perder las vacaciones. Precisamente, apuntaba que todo este asunto también puede beneficiar al turismo de interior, sobre todo en Semana Santa, circunstancia que podría aprovechar a C-LM como elección de turismo de interior. Rafael Gallego manifestaba finalmente su esperanza en una posible solución. “Confío en ello por todo lo que ha pasado ya y la experiencia que tenemos”. Por otro lado, La Mesa del Turismo señaló que la huelga en Aena tendría consecuencias irreparables y solicitó a los sindicatos “un esfuerzo de consenso para evitar este conflicto”. Según esta Entidad, el turismo español no puede soportar un paro de este calado tras las repercusiones de la huelga de los controladores. copias de CD y DVD "pues no se dispone igualmente de los medios técnicos necesarios, habiéndose pedido al Centro de Atención al Usuario, CAU, manifestándose por estos que están procediendo a su tramitación". Los letrados de la acusación particular, que representan a nueve de las once familias de los fallecidos en el incendio, habían pedido hace seis meses testimonio de buena parte de la causa, que suma ya más de 16.000 folios, a fin de instar una demanda de Responsabilidad Patrimonial contra la Junta de Comunidades de C-LM. EFE
EL DÍA
Deportes Toledo 37
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Deportes 38: CORCHADO APELA A LOS COLORES 39: FARIÑA DICE QUE NO SE ENCERRARÁN
40: EQUIPO DEL DOWN TOLEDO
—BALONMANO— Liga Asobal VICENTE MACHUCA
Eitutis intenta un lanzamiento en el partido de ida ante el pivote internacional del Naturhouse La Rioja Rubén Garabaya.
Prueba de fuego para la defensa del Toledo BM. Los naranjas visitan Logroño con la única baja de Vink y la intención de recuperar la fortaleza defensiva tras la baja del holandés. Ante Naturhouse no renuncian a puntuar ALBERTO MOLERO TOLEDO
E
l Toledo BM. afronta esta tarde el primero de los dos encuentros ligueros de esta semana en la que los capitalinos podrían salir del descenso. Antes de recibir el sábado al E-Gim Antequera en un partido que tienen marcado en rojo en el calendario, hoy viajan a Logroño, una cancha complicada pero en la que no renuncian a nada. La principal incógnita que encierra el partido será ver cómo responde la defensa. La baja del pivote Matías Vink, baluarte principal en el 6:0, se notó demasiado en el último encuentro ante Reale Ademar y este encuentro se presenta como una auténtica prueba de fuego. En la parte central, Liébana tendrá que echar mano de Pesic e Ivanovic, que ante los leoneses demostraron que necesitaban algo más de tiempo. Además, la utili-
—Palacio de los Deportes de La Rioja— TOLEDO BM.
NATURHOUSE LA RIOJA
● Eitutis Parra Praznik
●
Tioumentsev Gurutz
●
●
Garabaya
●
● Paco López
Barbón
● Juárez
● ●
● Mijatovic ● Strazdas
Tremps
● ●
Pesic
Jabato
●
Naturhouse: Lorger (p), Arrieta, Velasco, Dujshebaev, Kallman y Abrao. Entrenador: Jota González Toledo BM: Fermín (p), Ivanovic, Plaza, A. Pérez, Viti, Jabato y Pedro Fuentes. Entrenador: Jorge Liébana 20:45 horas. 21ª Jornada Liga Asobal. Árbitros: Ruiz González y Zapico Fernández
zación de Pesic todo el partido en defensa obliga sacrificarle algunos minutos en ataque, con lo que el equipo pierde a su mejor lanzador. Enfrente de esa parte central del 6:0, estará Rubén Garabaya, un pivote internacional y experimentado al que no siempre es fácil parar. Para el sábado ante el Antequera la tarea no será menos complicada complicada frente al máximo goleador de Asobal, Rafa Baena. CANCHA COMPLICADA
A pesar de que el Naturhouse La Rioja no está teniendo la finura de otras temporadas, la visita toledana a Logroño no será ni mucho menos un camino de rosas. Ante la irregular marcha de los franjivinos esta campaña, esperan sellar la permanencia matemática sumando los dos puntos puestos en liza en el Palacio de los Deportes. Así, el equipo de Jota González afrontaría con mucha más tranquilidad su participación en
la Copa EHF. De todas maneras, los locales tendrán dos bajas importantes en sus filas. Está descartada la participación del central ruso Nikola Kojic -máximo artillero del equipo con 76 goles- y del primera línea Marc Amargant. Además, Jota González no sabe de seguro si podrá contar con otro central, Sasha Tioumentsev y con el lateral andaluz Víctor Hugo. El equipo toledano partió en la tarde de ayer hacia tierras riojanas después de hacer una leve sesión táctica en el Javier Lozano. A última hora de la tarde quedaron concentrados en un hotel de Logroño donde esperarán hasta la hora del partido. El único jugador ausente en la expedición fue Mattias Vink. El holandés volvió a visitar el lunes al oftalmólogo y recibió la buena noticia de que podrá recuperar el cien por cien de la visión en su ojo. Al contrario de lo que se pensaba, no necesitó volver a ser intervenido por tercera vez.
38
EL DÍA
Toledo Deportes
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División
—BREVES— EL DIA
Corchadoapela a los colores para sacar alTorrijosde ésta JAVIER POZO
FÚTBOL
El Carranque pierde a Pizarro y Arévalo para el sábado Triunfo: El triunfo del Carranque
en casa del Socuéllamos ha tranquilizado a los seguidores que veían acercarse peligrosamente a los de atrás y nadíe lo remediada. Su técnico, Abraham Díaz ha sido quizás el más tranquilo, porque ha enlazado dos victorias seguidas, y esto les ha hecho ponerse a once puntos del descenso y tal y como están las cosas muchos quisieran cambiarse por estos. Lo peor para el sábado es que pierden al lateral Pizarro que fue expulsado y también a Arévalo que cayó lesionado, aunque este podría volver al once.La semana dictaminará. FÚTBOL
P.SEGUIDO TOLEDO
José Ramón Corchado, técnico del C.D.Torrijos apela a los colores rojiblancos para sacar la nave adelante, después del mal resultado cosechado en su campo frente a La Gineta, con un equipo mermado, y con los jugadores claves que son duda para seguir jugando. La plantilla torrijeña no es excesivamente boyante ni en cantidad ni en calidad, además en las últimas fechas se han marchado dos futbolistas, Park y Tato, y antes del choque frente a los ginetenses cayó lesionado con un pinchazo el delantero Sigüenza, el mejor valedor ofensivo y máximo realizador del equipo. Tuvo que jugar como atacante un juvenil que había jugado el sábado. Corchado nos manifestaba sobre esto que “ así es difícil afrontar
un partido con garantías, cuando ves que algunos de tus mejores jugadores se lesionan y tienes que tirar de los juveniles, las cosas parece que se complican, y ya no tenemos márgenes de error, el domingo es ganar o ganar en Criptana”. El Torrijos perdió en su feudo frente a La Gineta y sigue fuera del descenso con tres puntos de ventaja sobre Hellín, uno sobre el Chozas de Canales y a tres del Manzanares. Y todo esto después de que ha sumado tan sólo cuatro puntos de los últimos 42 en juego, es decir, un triunfo y un empate en 14 partidos. Durante el encuentro también se lesionó otro jugador importante, Josué, con otro pinchazo. El técnico torrijeño espera recuperar alguno de los dos al contar con una plantilla tan corta en este final de temporada.
CHOQUE El Criptanense será juez en esta liga, después de estar casi descendido Sus opciones de permanencia son remotas
El C.D.Torrijos afronta los últimos nueve partidos con una plantilla corta, y con juveniles.
BALONCESTO Primera Autonómica
Victoria delCEIfrente a un duroVilla Gran victoria la conseguida por el CEI Toledo en su visita a la Difícil cancha de Villarobledo. La victoria supone no perder opciones en la lucha directa con Hellín por el primer puesto final. El partido discurrió según lo que se preveía. Un conjunto local muy duro en defensa, con constantes contactos que defendía constantemente rozando la personal y un CEI Toledo que sa-
lía desde el principio concentrado en el choque lo que le suponía imponer su ritmo de juego desde el principio. En los compases iniciales el CEI conseguía correr y estar fluido en ataque imponiendo su ritmo anotador con 24 puntos en el primer cuarto pero tenía problemas defensivos para parar al jugador interior de Villarrobledo , Alite, que conseguía impo-
ner su dominio en ambas zonas y mantenía a su equipo en el marcador anotando 8 puntos en este primer cuarto. En el segundo cuarto empezó el continuo tira y afloja en que se convertiría el partido. Varias acciones dudosas y el inicio de constantes protestas por parte de jugadores de ambos equipos, convertirían el encuentro hasta el final del mismo en una continúa
Cada jornada que pasa hay menos posibilidades se supervivir, pero como ellos, están también el Hellín y el Chozas: “Cada día que pasa lo veo más difícil. Vamos a sufrir hasta la última jornada”, comentaba Corchado que entiende también que dependiendo de que equipo se enfrenten tendrán más o menos motivación. Según este: “No es lo mismo jugar con un equipo que no se juega nada, que con el resto, por eso debemos ver el calendario que queda y sobre todo asegurar en partidos como el del domingo porque si perdemos en Criptana las posibilidades disminuirán”. Los importante es que el Torrijos recupere a jugadores como Sigüenza que son los que después les dan los goles y a la postre los puntos. La semana será clave para tratar de recuperar a los chicos en este tramo de liga.
batalla dialéctica en la que los colegiados sancionaban con técnicas y faltas constantes el choque; el partido estaría trabado hasta su finalización. Los jugadores del CEI estuvieron acertados desde la línea del tiro libre lo que les ayudaba a seguir mandando en el marcador llegando al descanso con un parcial de 37 – 45. En el segundo tiempo. El equipo local gracias a Ibañez y Alite que volvía a surgir en la anotación se ponía por delante a falta de 2 minutos 79 – 78.Una nueva falta personal sobre Pol, llevó al CEI dos puntos más y la victoria.
Al Madridejos sólo le aguanta la U.D. tras el pinchazo del Alcázar Encuentro: El Madridejos sigue firme tras esta última jornada después de golear al Azuqueca B y tiene el calendario más fácil, de los cinco equipos que le acompañan, para ascender a Tercera, a falta de siete jornadas para finalizar la competición. El equipo madridejense saca tres puntos a la U.D.Talavera que había estado hasta hace unas jornadas como líder del grupo. El calendario que tiene este equipo le es favorable al resto de perseguidores, porque los dos únicos partidos complicados los tiene en casa y además seguidos, UD Talavera y Alcázar. El propio presidente manifestaba que: “ debemos ir partido a partido, hemos tenido una buena racha de resultados pero tenemos los pies en el suelo, no queremos pensar nada que ir paso paso y seguir en esta linea”.
NATACIÓN
Compromiso para el C.N. Torrijos Encuentro: Del 18 al 20 de Marzo se disputa el Campeonato de España Infantil de Invierno, en la piscina del CN Sabadell, Can Llong, donde las nadadoras Alejandra Galache Sendín, con 100 y 200 braza, y Paula Pérez Beltrán, con 200 mariposa, serán las respresentantes del club torrijeño, en este Nacional donde estarán también varios nadadores regionales.
EL DÍA
Deportes Toledo 39
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—BALONMANO—
Fariña: “Iremos a Toledo como a todos los campos, a ganar”
Importante victoria del Coblanca ante Daimiel ARCHIVO
A.MOLERO
COBLANCA ELECCO
29
BM. DAIMIEL
26
TOLEDO
En las filas del próximo rival del C.D. Toledo, el Villarrubia, hay viejo conocido. Se trata de David Fariña, ‘mariscal’ de la zaga ciudarrealeña y componente del equpo capitalino en la temporada 2007/2008, la primera de Arquinver y de tan infausto recuerdo para los seguidores verdes porque el equipo se quedó a las puertas de la Segunda B al caer en la vuelta de la eliminatoria definitiva ante el Sangonera. Ahora, después de pasar por el Real Oviedo -equipo donde se había formado como jugador y en el que se rompió el ligamento cruzado y estuvo toda la temporada prácticamente en blanco- y el San Sebastián de los Reyes, ha regresado al fútbol castellano-manchego para jugar en el Villarrubia, un recién ascendido que está haciendo una gran campaña. Esta semana, la principal duda que asalta a los seguidores toledanos es saber si cuando vayan el domingo al Salto del Caballo se encontrarán con un partido como el que enfrentó a su equipo con Almansa o Chozas, donde el rival renunció a atacar para amarrar el 0-0 y así salir vivo del coliseo verde. Fariña lo tiene muy claro. “Nosotros vamos a ir al Salto del Caballo como vamos a todos los campos, con la intención ganar,” dice el jugador, para quien “nuestra filosofía de juego no es la de encerranos ni jugar a la defensiva. No lo hemos hecho en toda la temporada y tampoco creo que el entrenador nos mande hacerlo en Toledo.” ZONA TRANQUILA
Durante la mayor parte de la temporada, el Villarrubia ha estado en la zona media de la tabla, in-
EL DIA TOLEDO
Fariña en un partido con el C.D. Toledo en la campaña 2007/2008.
tentando engancharse al tren de los de arriba pero sin terminar de conseguirlo. Ahora mismo, tras la victoria del domingo en Marchamalo, el cuadro blanquiazul es el séptimo clasificado, a seis puntos de La Roda, el equipo que cierra los puestos de playoff. Por ello, asiente que su equipo afronta el encuentro “confiado en poder sumar otra victoria y así intentar llegar a las últimas jornadas con posibilidades de meternos arriba. Somos conscientes de que está complicado, pero por el momento no renunciamos a nada.” De su pasado como jugador
PLANTEAMIENTO
El central asturiano asegura que “nuestra filosofía de juego no es la de encerrarse”
Manuel Salmerón,de Construcciones Paulino, logra la victoria en Bargas EL DIA TOLEDO
Manuel Salmerón, de Construcciones Paulino, se hizo con el XXXII Trofeo Santísimo Cristo de la Sala de Bargas, que se disputó en la localidad toledana categoría Élite Sub’23. Desde la salida se produjeron intentos de fuga en la bajada hacia Olías -dirección Mocejón- que rápidamente fueron neutralizados. No fue hasta la subida de Añover y en la disputa del primer premio de la montaña con el pelotón formado por 141 corredores cuando se rompe y se forma un grupo de 13 corredores que pronto alcanzará un minuto de diferencia, integrado por corredores
de los equipos de Supermercados Froiz, Spiuk Extremadura, Construcciones Paulino, Citröen Álvaro Villacañas, AndalucíaCaja Granada y Bicicletas Carrasco. En ese momento, el pelotón intentaba anular la fuga trabajando los hombres de bicicletas Salchi, pero los equipos fuertes colocaban a corredores en la fuga y no trabajan para echarla abajo, Mientras, en el pelotón un corredor del Mutua Levante –Cafemax caía en el tramo de Cedillo a Chozas de Canales y tuvo que ser evacuado en ambulancia al hospital de Toledo, pues necesitó 24 puntos de sutura. Los 13 escapados permane-
EL DIA
del C.D. Toledo asegura tener un buen recuerdo. Para Fariña, aquel año “desde un principio fue todo prácticamente perfecto y obtuvimos los mejores números de la categoría.” Éso sí, el varapalo ante el Atlético Sangonera fue “un golpe muy duro que nos privó de refrendar el buen hacer de toda la temporada y también de conseguir el objetivo con el que partíamos, el ascenso a Segunda B.” Ahora, casi tres años después de aquel día fatídico, regresará por primera vez al Salto del Caballo y se enfrentará a un C.D. Toledo en el que solo ha ‘sobrevivido’ este tiempo Javi Sánchez.
cieron unidos hasta la disputa del segundo premio de montaña cercano a Bargas y habiendo transcurrido 100 km de los 142 km que consta la prueba. Los contínuos ataques pasaron factura a algunos corredores que se descolgaron. Al paso por Bargas en el grupo de escapados solo quedaban 8 corredores que volvían a bajar a Olías, pasando por las localidades de Mocejón, Magán y llegar a Yunclillos para, ahora sí, llegar a la línea de meta. FINAL AL SPRINT
También hubo un homenaje para tres ciclistas fallecidos.
La carrera se resolvía al sprint entre los supervivientes de la escapada, siendo el ataque bueno el lanzado por Manuel Salmerón de Construcciones Paulino, al que intentaron responder Mario Campos Supermercados Froiz e Israel Pérez de Spiuk Extremadura. No obstante, su reacción fue algo tardía y Salmerón se hizo con el triunfo.
Triunfo del Coblanca Elecco Madridejos en un encuentro donde los puntos en juego eran esenciales para los dos equipos para sumar y mejorar en la clasificación. Los puntos cayeron del lado local que les permite subir un puesto y seguir con la progresión desarrollada en el transcurso de la segunda vuelta de la competición. En cuanto al partido en sí, la primera mitad fue muy igualada, con alternativas en el marcador sin que ningún equipo tuviera una ventaja superior a los dos tantos a su favor y sin desarrollar un buen juego combinando aciertos y errores. Solo en los minutos finales los locales aprovecharon una racha de aciertos en ataque para establecer la máxima diferencia hasta ese momento e irse al descanso con ventaja (14-11). El comienzo de la segunda parte fue favorable para los locales que, con una defensa más intensa y ordenada, provocaban los fallos y mala selección de lanzamiento en los visitantes. Las ventajas se mantuvieron a pesar del empuje visitante y la victoria se quedó en casa.
BALONMANO
Goleada sin paliativos del Urbopama Villafranca BM. ALMAGRO
13
URBOPAMA VILL.
33
El Urbopama Villafranca infringió una goleada sin paliativos al Villafranca en su pista. El equipo toledano, muy superior a los locales, se valió de la diferencia de potencial entre ambos para ganar de manera muy cómoda. Al descanso se llegaba con una ventaja chelera de 7 goles (6-13) y un parcial de 0-6 en los primeros seis minutos de la continuación diparó la goleada de los villafranqueros, que terminó el partido con otro parcial de 1-9. En los últimos diez minutos dejando el marcador final con una diferencia de 20 goles (13-33), adornando el encuentro con el resultado. EL DIA
40
EL DÍA
Toledo Deportes
ACTUALIDAD FOTOGRÁFICA DEPORTES
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
La actuación del equipo de natación de la asociación Down Toledo en el campeonato de España de natación, una inauguración en Alberche del Caudillo y la convocatoria de Álex Alcojor centran la actualidad gráfica de hoy. Por El Día
Nuevo frontón en Alberche del Caudillo La localidad toledana de Alberche del Caudillo ya dispone de un nuevo frontón realizado por el Plan E y que ha sido inaugurado por Fco. Javier Corrochano, subdelegado del Gobierno en Toeldo. En el acto también estuvo presente el alcalde de la localidad y miembros del club municipal.
Seis medallas para el equipo del Down Toledo El equipo de la Asociación Síndrome de Down de Toledo, compuesto por Iris Agudo, Beatriz Caballero, Miguel Maroto, Cristina Agudo, Olalla García, Daniel Fernández, Jesús García y Olalla García, ha participado este fin de semana en el Campeonato de España de Natación organizado por FEDDI (Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad
Intelectual). En esta competición, destacaron Iris Agudo, triple campeona de España en las distancias de 100 mariposa, 50 mariposa y 50 libre, y Beatriz Caballero también ganadora en 50 braza y 50 libre en categoría júnior, y bronce en 50 espalda. Sin duda un ejemplo de afán de superación a través del del trabajo diario que hacen en los entrenamientos.
Álex Alcojor, con la selección nacional El talaverano Alejandro Alcojor acompañará al élite Rubén Crespo (Zaragoza) y los juniors Alejandro Kim (Badajoz) e Ignacio González (Madrid) en la selección española de BMX que acudirá a la tradicional carrera de la Copa de Francia que se celebrará en la ciudad de Carpentras.
EL DÍA
Deportes Nacional 41
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
POLIDEPORTIVO Antidopaje
MOTOCICLISMO Campeonato del Mundo
Jaime Lissavetzky:“En España no se tapa nada”
Aplazan el Gran Premio de Japón al 2 de octubre
EFE
España hizo en 2010 un total de 1.164 controles antidopaje y el 18% fueron en fútbol MADRID
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, defendió ayer la política antidopaje que se realiza en España y anunció que durante 2010 se hicieron un total 1.164 controles de dopaje, de los que el 18 por ciento estuvo dirigido al fútbol. Lissavetzky detalló también que el 20% de los controles hechos en el fútbol se realizaron a selecciones fuera de competición y comparó las cifras globales de España, donde en 2009 se hicieron 1.098, con con los 557 efectuados en Francia el año pasado. “Hemos dado la vuelta como un calcetín a la política antidopaje. ¿Es que se han vuelto locos todos los gobiernos europeos para elegirme dos veces como su representante en el comité ejecutivo de la Agencia Mundial Antidopaje?”, se preguntó.
OLIMPISMO
Jaime Lissavetzky.
Lissavetzky, que cesará dentro de unos días como secretario de Estado para concurrir a las elecciones municipales como candidato a la alcaldía de Madrid, cuestionó que en las últimas horas se hayan realizado insinuaciones sin pruebas sobre posibles prácticas dopantes en clubes de fútbol como el Barcelona. “La operación Puerto es el
ejemplo de que en España no se tapa nada, pero hay que intentar que la justicia ordinaria tenga mayor rapidez y se adecúe a la deportiva”, dijo en respuesta a la pregunta de si esta investigación, iniciada en 2006 y todavía inconclusa, ha generado daño al deporte español. Lissavetzky, que recordó las más de 40 operaciones policiales contra el dopaje desarrolladas en su mandato, eludió expresar su opinión sobre la posible relación de Marta Domínguez con la operación Galgo y recordó que Paquillo Fernández ha vuelto a competir al ver reducida su sanción por colaborar en una investigación, aunque su participación en Londres 2012 “depende del COI”. También se refirió a la “total autonomía” de las federaciones para seleccionar a los deportistas que acuden a cada competición, al ser cuestionado sobre la participación de Nuria Fernández y Digna Luz Murillo en los recientes europeos de atletismo de París. EFE
EFE
La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) ha decidido aplazar al próximo 2 de octubre y a petición de los promotores nipones de la carrera, el Gran premio de Japón que debía disputarse el próximo 24 de abril en el circuito japonés de Motegi. El terremoto que ha asolado Japón en lo últimos días y que ha dañado algunas de las estructuras del circuito de Motegi, en donde al parecer se han registrado algunas fisuras en el asfalto, y el posterior tsunami, que ha provocado la alerta nuclear en el país, son las razones fundamentales de la petición de aplazamiento de la carrera atendida por la FIM. Este es el segundo aplazamiento consecutivo que sufre la carrera japonesa, que el año pasado vivió momentos difíciles cuando se vio relegada a la parte final del calendario al verse afectados muchos vuelos por la erupción del volcán islandés Eyjafjallajokull. JORGE LORENZO
El español Jorge Lorenzo, campeón mundial de MotoGP en 2010, aseguró que en el campeonato que comenzará este fin de semana en Catar “habrá más pi-
lotos que el año pasado luchando por el triunfo”. “Entre cinco y siete pilotos pueden ganar carreras”, afirmó el balear, quien consideró que “eso no es fácil de ver en una parrilla de la máxima cilindrada”. Lorenzo explicó que el australiano Casey Stoner y el también español Dani Pedrosa, de Honda, “han sido los mejores en pretemporada, no han bajado del primer y el segundo lugar” en los entrenamientos. “Tampoco hay que olvidar que Andrea Dovizioso y Marco Simoncelli han dado un gran salto de calidad, por lo que todo va a estar aún más apretado que antes”, dijo el piloto de Yamaha, quien también precisó que su compañero Ben Spies “será otro rival a batir, igual que Valentino Rossi, que aunque aún no haya estado con los de arriba conseguirá adaptarse a la Ducati”. Lorenzo insistió en que Spies “va a ser uno de los hombres más peligrosos de la temporada”. “He visto cómo lleva la Yamaha, cómo se ha adaptado y seguro que estará arriba. Va muy fuerte y no piensa en nada más que en hacerlo bien. Está preparado en todos los aspectos para luchar siempre por el podio”, apostilló. EFE
CICLISMO Tirreno Adriàtico
Cadel Evans gana y Cancellara la crono final
El reloj de la cuenta atrás de Londres 2012 se para
MADRID
El australiano Cadel Evans (BMC), campeón del Mundo en 2009, ha sido el vencedor de la TirrenoAdriàtico, una vez disputada la séptima y última etapa, una contrarreloj de 9,3 kilómetros en San Benedetto del Tronto en la que se impuso el suizo Fabian Cancellara, del Leopard. El ex maillot arcoiris, de 34 años, se ha cobrado en la prueba de los dos mares las primeras victorias de la temporada, y subió a
LONDRES
El reloj de la cuenta atrás para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se paró ayer con 500 días de antelación para bochorno de los organizadores y de Omega, el cronometrador oficial del evento en la capital británica. El cronómetro fue inaugurado en la noche del lunes en una ceremonia oficial en la plaza de Trafalgar, justo 500 días antes de la apertura de los Juegos, pero la cuenta atrás se detuvo por problemas técnicos a mediodía de ayer. La cuenta atrás quedó detenida en 500 días, 7 horas, 6 minutos y 56 segundos, menos de 24 horas después de su inauguración en una ceremonia a la que asistieron, entre otros, el presidente del comité organizador, Sebastian Coe, y el alcalde de Londres, Boris Johnson. Omega se atribuyó el fallo: “Obviamente estamos muy decepcionados por el problema técnico que ha sufrido el reloj. El reloj Omega para la cuenta atrás de Londres 2012 fue elaborado por nuestros expertos y probado antes de su lanzamiento”. EFE
REDACCIÓN DEPORTES
lo más alto del podio junto a Robert Gesink y Michele Scarponi, segundo y tercero. Quedaron fuera del cajón dos de los nombres ilustres de la carrera, los italianos Ivan Basso y Vincenzo Nibali, corredores del Liquigas ganadores del Giro y Vuelta. En la última jornada se cumplió el pronóstico a cargo de Fabian Cancellara, que hizo buena su condición de campeón mundial y olímpico de contrarreloj. EFE
TENIS Indian Wells
Rafa Nadal continúa con paso firme REDACCIÓN DEPORTES
Pau Gasol: “Ya empieza lo bueno” Los Ángeles Lakers registran una marca de diez victorias por una derrota desde el parón del Fin de Semana de las Estrellas, y Pau Gasol, preguntado por Efe por el cambio en el juego y en la imagen del equipo, explicó que se debe a que “quedan 14 partidos y ya empieza lo bueno”. El español apuntó a la concentración como factor clave en este lavado de cara de la franquicia californiana.
El actual número uno del mundo, el español Rafael Nadal, marcha con paso firme hacia la final del torneo de Indian Wells, primer Master 1000 de la temporada, tras resolver ayer sin problemas su partido y situarse en octavos de final. Nadal no tuvo que sufrir para superar el escollo que suponía el estadounidense Ryan Sweeting,
al que apartó del torneo por 6-3 y 6-1 en una hora y 8 minutos de un partido dominado casi desde sus inicios por el jugador español. En octavos de final le espera el indio Somdev Devvarman, que derrotó al belga Xavier Malisse por 6-1, 3-6 y 7-6 (5). El camino marcado por el español hacia los octavos de final fue seguido por otros españoles como Tommy Robredo. EFE
EL DÍA
42/48 Motor
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Motor SEGUROS A pesar de ello casi el 35 por ciento de los castellano-manchegos no sopesa este tipo de pólizas
C-LM, la región más interesada en los seguros antirrobo en los coches EL DIA
Mujeres y directivos son los más interesados en C-LM en proteger su coche ante estos delitos
—El gráfico—
LAS MUJERES, MÁS INTERESADAS
EL DÍA C-LM
La posibilidad de sufrir el robo del vehículo propio debería ser un tema de interés y preocupación para los conductores españoles; sin embargo, según un informe elaborado por Seguros.es, comparador de seguros de coche online, aún el 40% de los españoles no está interesado en contratar una cobertura de robo en su póliza. En cambio, los castellano-manchegos encabezan la lista de los más concienciados, pese a que un todavía elevado 34,2% no sopesa su contratación. En Cuenca es donde menos conductores mostraron interés por esta prestación (el 42% del total), mientras que Albacete se encuentra en el otro extremo con un 30%. Siendo la Comunidad que más se interesa por los seguros antirrobo, el porcentaje de coches robados en Castilla-La Mancha está por debajo de la media española. En todo el país se sustraen actualmente unos 300 vehículos al día,
diferencia (0,38%).
Cuenca es la provincia de C-LM con menor porcentaje de robos de coches.
lo que supone un total anual de entre 100.000 y 120.000. Esto equivale a un 0,53% de coches robados en todo el Estado. En cambio, las provincias castellano-manchegas no superan el 0,38% (Toledo), con Cuenca como mejor ejemplo (solo 0,17% de co-
ches robados). El caso más llamativo es el de Toledo, en donde el desinterés de sus habitantes por la cobertura antirrobo (32,7%) es muy similar a la media autonómica (34,2%) y, en cambio, es la provincia castellanomanchega que sufre más robos con
En C-LM, las mujeres se muestran más interesadas por la cobertura antirrobo que los hombres (75,9% frente al 63%, respectivamente). Por profesiones, la lista está encabezada por directivos (84,4%), funcionarios (76,7%) y operarios (74,6%), mientras que si atendemos al estado civil, los casados aparecieron como los más concienciados al respecto (68%), con los viudos al otro extremo (41,9%). Por franja de edad, los castellano-manchegos menores de 30 años fueron los menos interesados (55,2%), siendo mayor el porcentaje entre los que tienen entre 41 y 50 años (70,4%). Además, quienes aparcan en garajes colectivos en C-LM tienden más a interesarse por esta prestación (73,9%) que en la calle (45,9%). “Hay quienes, pensando en ahorrar, deciden prescindir de la cobertura de robo de su coche, lo que a tenor de los datos expuestos puede resultar más perjudicial si cabe: por unos pocos euros acaban arriesgando un bien mucho más valioso” afirma Mauro Giacobbe, Director de Seguros.es. “Renunciar a una cobertura tan importante como la del robo no es la mejor opción para ahorrar”.
Interés por pólizas antirrobo Conductores no interesados en la cobertura antirrobo ■ ■ En C-LM el 34,2% no está interesado Nº
PROVINCIA
01 02 03 04 05
Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo
PORCENTAJE
30 % 48,8 % 42 % 30,3 % 32,7 %
—Los datos— Coches robados Castilla-La Mancha es una de las comunidades más seguras ■ ■ La media nacional de robos se sitúa en un 0,53 por ciento Nº
PROVINCIA
01 02 03 04 05
Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo
PORCENTAJE
0,32 % 0,22 % 0,17 % 0,30 % 0,38 % INFO SEGUROS.ES
PREMIOS El galardón tiene en cuenta el diseño, el rendimiento, la fiabilidad y la seguridad de los modelos EL DIA
Hyundai ix35, elegido mejor coche del año 2011 El Hyundai ix35 ha sido elegido “Mejor Coche del Año 2011”. El premio otorgado al ix35 es, sin duda, el más prestigioso premio dentro de la industria del automóvil en España. Participan todos los modelos lanzados al mercado el año anterior para el premio, ya que es el caso de ix35, presentaron en marzo de 2010 y premiado como "Coche del año 2011". El premio tiene en cuenta el diseño tanto exterior como interior, fiabilidad, rendimiento, seguridad, así como la ubicación en un segmento del mercado de volumen, condiciones que el ix35 cumple. También destaca la calidad global del vehículo, el plan confianza Triple 5, que conlleva cinco años de garantía sin límite de kilómetros, cinco años de asistencia en carretera y cinco años de controles pre-
ventivos. Todos los vehículos galardonados hasta la fecha con este premio se han convertido en grandes éxitos para las marcas que representaban, por lo que confiamos que ocurra lo mismo con el ix35. SEGUNDA VEZ EN 4 AÑOS
“Para Hyundai, conseguir este preciado galardón por segunda vez en cuatro años es una grandísima satisfacción, además de un reconocimiento al desarrollo de la marca en cuanto a tecnología, diseño, calidad. Y que el ix35 sea el primer SUV que consigue el premio, además de motivo de orgullo para todos, supone confirmar la tendencia del mercado hacia vehículos recreacionales y de ocio, pero que cumplen con los compromisos en materia de medio ambiente, consumos, etc.”, dijo Diego Gutiérrez-
Colomer, Director General de Hyundai Motor España. “El ix35 representa un importante paso adelante para Hyundai tanto en España como en Europa”, añadió el Sr. Gutiérrez-Colomer. El Hyundai ix35, creado y diseñado en Europa en el centro de Diseño de Russelsheim, en Alemania, es el primer modelo de la marca diseñado bajo el “lenguaje fluido”, un nuevo lenguaje en el diseño, al contar con unas líneas sumamente fluidas y sugerentes. Las proporciones del ix35 han permitido mejorar sensiblemente el espacio interior, brindando un mayor confort a sus ocupantes. Gracias a su nuevo diseño, también la aerodinámica se ha visto mejorada, lo que se traduce en menos rumorosidad y menor consumo de combustible. // EL DÍA
El ix35 fue presentado en marzo de 2010.
EL DÍA
Servicios Toledo 43
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— JCCM
LUCIA FRACES GALERÍA AR+51 Exposición individual de pintura, que acoge la Galería Ar+51, situada en la calle Venancio González 13. Fecha: Del 11 de marzo al 4 de abril de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 17.00 a 21.00 h. Festivos: 11.00 a 14.00 h.
CON GESTO AFEMINADO ECAT Manu Arreui presenta este proyecto audiovisual, en el que aborda diversos aspectos como el desajuste del individuo frente a la sociedad y los imperativos sexistas de masculinidad. Fecha: Hasta el 10 de abril de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos: 11.00 a 14.00 h.
UNA MIRADA DE LUZ CÍRCULO DE ARTE DE TOLEDO Exposición de pintura y obra gráfica de la artista Paz Algora, que desmenuza la esencia de lo material a través de sus trazos, convirtiendo en algo común lo abstracto. Fecha: Hasta el 30 de marzo de 2011 . HORARIO:Todos los días de 11.00 a 21.00 h. RAFAEL CANOGAR, REINVENTAR LA PINTURA CENTRO CULTURAL SAN MARCOS Exposición que repasa la trayectoria artística del pintor toledano, a lo largo de 37 obras. Fecha: Hasta el 26 de junio de 2011 . HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 20.00 h. Domingo: 10.00 a 14.00 h.
—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.
EFE
Color y sensualidad en la moda de Bombay En la imagen, una modelo luce una creación de la diseñadora india Pria Kataaria Puri, durante la Semana de la Moda Lakme de Bombay, India. La Semana de la Moda de Bombay se celebró hasta ayer, día 15 de marzo. Sobre
la pasarela se están viendo modelos sexys para una mujer muy femenina donde el color y el brillo de la seda destaca en cada uno de los modelos.En este caso para ponerlo sobre la ropa de baño.
—PREMIOS Y CONCURSOS— XIX Certamen Nacional de Fotografía de Semana Santa — La Concejalía de Cultura de Campo de Criptana, la Junta General de Cofradías de Semana Santa y la Casa de Cultura Universidad Popular, convocan este certamen en el que podrán autores, cualquiera que sea su origen. Se admitirá cualquier técnica, exceptuando las transparencias. El formato será libre, montadas en soporte rígido de 40x50 cms. Se establecen dos categorías: A) Semana Santa en todo su contexto; y B) Semana Santa en Campo de Criptana. En ambas se presentarán colecciones de tres fotografías por autor y tema. Los datos del autor se presentarán en sobre aparte, con el lema identificativo, haciendo constar la modalidad. Se entregará un premio de 1.200 euros para la categoría A, y dos premios, de 350 y 250 euros, para la categoría B. Los obras se enviarán a Casa de Cultura, C/ Santa Ana 3, 13610 Campo de Criptana (Ciudad Real). El plazo finaliza el 4 de abril.
XXXVI Concurso Literario del Molino de Viento de“La Bella Quiteria”— Losporpietarios del Molino de Viento de la Bella Quiterio convocan este concurso, en el que podrán tomar parte todas las personas que lo deseen, con trabajos escritos en lengua castellana. El tema será libre para las dos modalidades, prosa y verso. Los poemas tendrán como máximo 70 versos, siendo el metro y la rima a gusto del autor. Los trabajos en prosa, por su parte, serán narraciones para cualquier edad, con una extensión comprendida entre los dos y tres folios. Se presentarán por cuatriplicado, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y firmados con lema. Se enviará acopañados de sobre cerrado en cuyo interior consten los datos del autor. Por fuera figurará el título del trabajo y el lema. Se enviarán a Propietarios del Molino de la Bella Quiteria, calle Mayor 8, 02612 Munera (Albacete). El plazo finaliza el 31 de mayo. Se otorgarán tres premios por modalidad.
Concurso de Fotografía de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de Toledo— La Escuela de Enfermería y Fisioterapia de Toledo convoca este concurso, para conmemorar el Día Internacional de la Salud 2011, que se celebra el 7 de abril. El certamen está abierto a todos los miembros de la comunidad universitaria de la región, que podrán presentar sus obras en el centro hasta las 14 horas del 28 de marzo de 2011. Las fotografías, en blanco y negro o color, deberán estar impresas en papel de tamaño no inferior a 15x20 cms, presentándose tituladas sobre una cartulina que sobresalga 3 cms de la fotografía. Cada participante podrá presentar un máximo de tres imágnes inéditas y no premiadas. Las obras se expondrán en el Campus de la Fábrica de Armas los días premios al fallo del jurado, que tendrá lugar el 7 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud. El premio está dotado con 400 euros.
IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.
DIARIO:
de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.
SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.
44/50
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Felisa oculta lo sucedido la noche anterior y cubre a Chelo frente a Trino. Chelo no parece muy alegre y busca refugio en Joachim. 17.05 Soy tu dueña 17.55 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Armas de mujer. 23.15 En familia. El mundo entre fogones. 00.15 59 segundos 01.45 La noche en 24H
Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.15 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.10 12.35 12.40 13.00 13.20 13.45 14.05 14.45 14.52 15.15 15.52 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 19.05 19.25 19.45
El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Sandra, detective de cuentos George de la Jungla Winx Club Baby Looney Tunes Pokémon George de la Jungla Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Pokémon Advanced George de la jungla Gormiti
Teledeporte 10.00 Directo esquí Copa de Europa descenso femenino desde Formigal (Huesca) 11.30 Baloncesto programa Zona ACB 11.50 Rugby European nations Cup 2011 6 Naciones B: España Portugal desde Madrid 13.30 Teledeporte Noticias 13.45 Tenis masters 1000 Indian Wells 3ª ronda 18.15 Programa Objetivo 2012 18.45 Programa tenis Masters 1000 Indian Wells. Directo tenis Masters 1000 Indian Wells 1/16 final desde Indian Wells (EEUU) 21.00 Directo balonmano Liga Asobal 21ª jornada FC Barcelona Borges - Amaya Sports San Antonio desde Barcelona 22.45 Directo fútbol programa Desafío Champions 23.15 directo tenis masters 1000 Indian Wells 1/16 final desde Indian Wells (EE.UU.)
LA 2 07.30 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Pueblo de Dios Para todos La 2
13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
La casa encendida Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Serie América e Indonesia mítica Redes 2.0
20.00 20.30 20.55 21.00 22.00
La 2 Noticias Gafapastas Grandes obras universales Cazadores de nazis Cine clásico Éxodo 01.20 ZZZ 01.25 Cazadores de nazis 01.50 Grandes documentales
A3 Neox 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.45 Scrubs 13.20 14.00 15.00 17.00 17.30 18.30
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.15 Covert Affairs. La serie cuenta la historia de Annie Walker, una joven que habla siete idiomas que entra en la CIA y que rápidamente es ascendida a agente de campo debido a que su misterioso ex novio parece tener ciertas conexiones que son de gran interés para sus jefes. Ella, en cambio, ignora la verdadera causa de su ascenso. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.30 Aquellos maravillosos 70
Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total 10.00 Pacific Blue 13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Secreto inconfesable 17.00 Colombo 19.30 Rex 20.30 Sin rastro 22.15 1000 maneras de morir. Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento. 00.00 Cómo sobrevivir al desastre. Los desastres naturales son tan inesperados como inevitables y ponen a prueba la destreza y la resistencia humana. 01.30 Expediente X 03.00 Turno de guardia
ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera. Sara y Miguel dispuestos a investigar las pistas dejadas por Melgar. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Pepa y Tristán atienden a los heridos del accidente del barranco. 17.45 El tercero en discordia. Concurso presentado por Carlos Sobera. 18.45 El Diario 20.15 21.00 22.00 00.00 01.45 02.45
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 La reina del Sur 7 días, 7 noches Campeonato Europeo de Póker El futuro en tus manos
A3 Nova 09.00 La Lola 10.00 La niñera 11.00 Perro amor 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 16.15 17.30 18.45 19.45
Alborada Alerta 112 Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul Prisionera
21.15 Frijolito 22.15 Cine El cabo del miedo Max Cady, un exconvicto que acaba de salir de prisión tras catorce años de reclusión, busca al que fue su abogado, Sam Bowden, para vengarse, pues considera que no se esforzó lo sufiente en su defensa. 01.00 Boston legal 02.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina
Intereconomía 06.00 Punto pelota 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Programa de salud, calidad de vida y bienestar presentado por Manuel Torreiglesias. El espacio incluye 'El Chequeo', un consultorio sobre las distintas partes del organismo, además de secciones en torno a la nutrición, dieta saludable, ejercicio y deporte. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque
20.30 21.35 22.00 00.00 02.30
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche
CUATRO
TELE 5
Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.30 Fama a bailar. Con Tania Llasera. 19.00 Allá tú
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario
07.00 07.45 08.30 09.30
20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 El hormiguero. Con Pablo Motos. 22.30 Spartacus: sangre y arena. Cosas delicadas y Cosas grandes y desafortunadas. 00.30 True Blood 02.30 El zapping de Surferos
laSexta3 09.00 09.45 10.30 11.10 11.50
El manantial Llena de amor Palabra de mujer Duelo de pasiones El manantial
12.45 14.30 15.30 17.35
Llena de amor Padre de familia Cine. Hechizo de luna Cine. Aventuras y desventuras de un yuppie en el campo 19.45 Cine. Juegos de guerra 22.00 Cine New Jack City En una ciudad regida por el mercado de la droga, un traficante se convierte en el dominador de la ciudad. La autoridad decidirá preparar a un agente para que se infiltre en el complicado mundo de los suburbios y ponga fin a la inseguridad de la ciudad. 23.50 Cine. Manhattan Sur
Veo TV 07.45 08.30 09.55 11.00
Planeta salvaje Así son las mañanas El Mundo Noticias Veo Cine
14.00 15.00 15.30 17.30 19.00
Tensión límite El Mundo Noticias Veo Cine Hércules Poirot Aquí nos las den todas
20.00 Trivial Pursuit. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. 21.00 El Mundo Noticias 21.30 Aquí nos las den todas 22.30 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 01.30 La noche de... 05.00 Bellas y ambiciosas
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Hospital Central. Consecuencias. 00.15 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 11.15
Reporteros Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 13.15 13.30 14.00 15.00 16.00
I Love TV Agitación + IVA South Park Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa 20.25 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.20 Gran Hermano: diario 23.00 Gran Hermano: el debate. Espacio presentado por Jordi González. 01.30 Infancia robada 02.30 Infocomerciales
FDF 06.30 07.45 08.30 09.15 10.00 11.00
El coleccionista (de imágenes) Monk Cazatesoros. Un buen año. Alias Los problemas crecen Primos lejanos. El paranormal y Enamorarse es eso.
12.00 13.00 14.00 15.00 17.00 18.00 18.45
Cosas de casa Friends Siete vidas Entrefantasmas Cazatesoros Alias Monk. El señor Monk y el otro detective. 19.45 Mentes criminales 21.30 Último aviso 22.30 CSI Miami. Ven como tú eres y Puñaladas traperas. 00.10 NCIS: Los Ángeles 01.00 La que se avecina 02.30 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.00 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 12.05 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.00 Crímenes imperfecto: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde. 17.05 JAG: alerta roja 18.05 Navy: Investigación Criminal. Cuestión de cara y El día del juicio final. 20.00 20.55 21.30 22.35
laSexta/Noticias laSexta se mueve El intermedio El mentalista. Se emiten dos capítulos. 00.15 Buenafuente 01.35 El intermedio. (R) 02.35 Astro TV
IaSexta2 08.40 Cocina con Bruno Oteiza 09.20 Hoy cocinas tú. Espacio presentado por Eva Arguiñano. 11.00 Salud a la carta 11.25 Cocina con Bruno Oteiza 12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.15 Decora tu interior. Las obras de los mejores decoradores suelen calificarse de verdaderas obras de arte. 17.15 Hoteles con encanto. 18.15 Este es mi barrio. Este espacio refleja cómo se vive en diferentes barrios de España. 19.20 Bares, qué lugares 20.20 Bestial 21.15 Vidas anónimas 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 10.15 Marca Rec. (Repetición) 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Noches Europeas. Juventus- R.Madrid (Temp. 86/87). 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado; Champions y Marca Player. 20.45 Wrestling. (R) 22.35 Futboleros. Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 45
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.40 Los plateados. Series 11.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “A la sombra de las águilas”. Cine: Los bárbaros de las regiones de Illiria y Pannonia se han sublevado contra el yugo del Imperio Romano por lo que el César decide enviar a sus legiones, al mando de las cuales está Marco Ventidio (Cameron Mitchell). En uno de sus enfrentamientos, Marco consigue capturar al jefe de la rebelión y a su hija, Helena, de la que Marco acaba enamorándose. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Sierra Baron”. Cine: nteresante vista de la California de mediados del siglo XIX. Un grupo de vaqueros sin escrúpulos procedentes del Este, tratarán de arrebatar las tierras a los lugareños. 20.15 CMT Noticias. Informativos 20.25 El tiempo 2. Informativos 20.28 Todo deporte 2. Deportivos 20.30 UEFA Champions League: Real Madrid-O. Lyon. Deportivos 22.15 Zona champions. Deportivos 23.00 Supercine sin cortes. “Vuelo 93”. Cine: Relata la historia de los pasajeros y de la tripulación, de las familias en tierra y de los controladores aéreos que vieron con creciente horror cómo el vuelo 93 de United Airlines se convertía en el cuarto avión secuestrado el 11 de septiembre de 2001.... 01.00 Cine de noche. “De perdidos al río”. Cine: 03.00 CMTop. Musicales 03.30 CMT es música. Musicales 05.55 CLM en vivo. Informativos 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines
12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 12.50 Grand Prix Xpress. Concursos 13.20 Doraemon. Infantiles 14.15 Luz Clarita. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.30 Un lugar para la aventura. Otros 17.00 Las hermanas McLeod. Series 18.15 Toda una dama. Series 19.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.30 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.45 El tiempo 2. Informativos 21.50 Todo deporte 2. Deportivos 22.00 Planta 25. Series 00.00 Zona champions. Deportivos 00.30 Cine de noche. “Locura de amor”. Cine 02.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Cine: “Amor en conserva” 09.45 Ehs Walkfit 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.15 De cerca (R) 12.00 Causa común (R) 12.30 Braserillo (R) 14.00 Ehs. Sarenes 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs.Te chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine:“La venganza de
Ulzana” 18.00 Ehs. Pro jui 18.30 Nos vamos. 19.00 Informativo 1ª Edic. (R) 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs.Walkfit 20.00 De cerca 21.00 Informativo 2ª Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Entre unos y otros 23.30 Cotos toledanos 24.00 Informativo 2ª Edic. (R) 00.45 Ehs.Walkfit/Samura. 01.30 Cine:“Amor en conserva”. 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 Entre unos y otros (R) 06.00 Cotos toledanos (R) 06.30 Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano. (Estreno) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Empresarial. 22.50 Espacio E-Tube. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 00.30 01.00 05.00
Todo por amor (R) Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) La Caja Negra Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete Por cuanto? Todo por amor Noticias Albacete Mi prima Ciela Noticias Albacete El Secreto Skydancers Entre nosotras Noticias Albacete La Prórroga C-LM Noticias (R) Me lo dices o me lo cuentas Telechat Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30
19.30 20.30 21.00 22.00 23.00 23.30 00.00
Chat músical Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. Informativos 1ª edición. Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "Alejandro el Grande (Alejandro Magno)". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. "Baywatch nights". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. El Filo de la noticia. Debate. Subida de precios. Cuaderno de cine. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
★★★★ La 2
ÉXODO
22.00
‘Exodus’. Drama. DIRECCIÓN: Otto Preminger. INTÉRPRETES: Paul Newman, Eva Marie Saint, Ralph Richardson, Peter Lawford, Lee J. Cobb, Sal Mineo, John Derek, Hugh Griffith, Gregory Ratoff, Felix Aylmer, David Opatoshu. ESTADOS UNIDOS.
——
—Seiscientos once judíos que han sobrevivido al holocausto, se embarcan en el Éxodo, un barco de carga que zarpa hacia Chipre para esquivar el bloqueo británico y, así poder llegar a Haifa. El objetivo de los refugiados es crear el estado de Israel. Akiva, líder fanático, considera que el terrorismo es la única vía para poder construir la nación de Palestina. Pero su hermano Barek, y Ari Ben Canaan no son de la misma opinión.
JUEGOS DE GUERRA ★★★★
laSexta3 19.45
‘WarGames’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: John Badham. INTÉRPRETES: Matthew Broderick, Dabney Coleman, John Wood, Ally Sheedy, Barry Corbin, Juanin Clay, Kent Williams, Dennis Lipscomb, Joe Dorsey, Irving Metzman, Michael Ensign. ESTADOS UNIDOS. 1983. ——
—David es un estudiante de diecisiete años con una habilidad innata para la informática. El muchacho entra en contacto con Joshua, la computadora del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y decide jugar a la guerra. Para él sólo es un divertimento, pero el ordenador puede desencadenar un conflicto termonuclear.
MANHATTAN SUR
laSexta3
★★★★ 23.50
‘Year of the Dragon’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Michael Cimino. INTÉRPRETES: Mickey Rourke, John Lone, Ariane , Leonard Termo, Raymond J. Barry, Caroline Kava. ESTADOS UNIDOS. 1985.
——
—Usando dosis nunca vistas de violencia, el joven Joey Tai se convierte en el jefe de la mafia china de Nueva York, así como el líder indiscutible de esta comunidad. Stanley White, el policía más condecorado de Nueva York, que odia a los asiáticos desde que sirvió en la guerra de Vietnam, es el encargado de devolver el orden a las calles de Chinatown. Ambos hombres terminarán rompiendo todas sus respectivas reglas para conseguir acabar el uno con el otro.
46
Internacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
JAPÓN Los niveles de radiación se incrementan en varias ciudades, incluida Tokio, mientras la población
Fukushima, la ‘tormenta perfecta’ EFE
La ciudad japonesa de Fukushima suma hoy su cuarto día de aislamiento y escasez, sin gasolina y pocas vías para escapar de la incertidumbre nuclear que acecha a 60 kilómetros, convertida tras el seísmo en una "tormenta perfecta". JAIRO MEJÍA FUKUSHIMA (JAPÓN)
El temor a la llegada de una nube radiactiva es el último capítulo de una pesadilla que comenzó el viernes con el devastador terremoto, que mantiene a zona costera de la provincia en una situación de emergencia creciente. Fukushima está bloqueada en su costa y el empeoramiento de la situación en la central nuclear ha convertido a esta provincia en un escenario donde convergen tres desastres: el terremoto más fuerte de Japón en 140 años, un gigantesco tsunami y el riesgo de accidente nuclear. La capital, no obstante, está fuera del perímetro de seguridad de 30 kilómetros alrededor de la central nuclear. Aquí el uso de un taxi se ha convertido en una misión imposible para los pocos vecinos que permanecen en la calles, ya que el combustible se raciona ante las dudas de que la situación mejore tras los nuevos problemas en la planta nuclear de Fukushima Daiichi. Los coches privados casi no circulan por las calles y los taxis están reservados con antelación para trayectos que salen de la ciudad, como el que lleva al aeropuerto de la provincia, abierto desde ayer con dos vuelos diarios a Haneda-
Tokio. Los habitantes siguen sin agua y encerrados en sus casas para evitar la exposición a la radiactividad, por lo que algunos han decidido abandonar voluntariamente la ciudad pese a las dificultades que en-
Una madre y su hijo de pocos años decidieron no esperar más y tomar un taxi en Fukushima que, tras más de dos horas de viaje y unos 30.000 yenes (264 euros) de factura, les permitió recorrer de nuevo supermercados llenos de
TOKIO
COMBUSTIBLE
La capital está fuera del perímetro de seguridad de 30 kilómetros alrededor de la central nuclear
Los coches privados casi no circulan y los taxis están reservados con antelación
traña el viaje. El aeropuerto de Fukushima, muy afectado por el temblor del viernes, comenzó a operar con dos vuelos que se llenaron rápidamente, pero la hora y media de trayecto desde la capital de la provincia volvía reacios a la mayoría de los conductores, que conservan como un tesoro su gasolina. La normalidad también vuelve lentamente a la vecina provincia de Tochigi, donde el Shinkansen o tren bala japonés une desde hoy la localidad de Nasu-Shiobara con la Estación de Tokio, lo que ha permitido a un gran número de familias y personas mayores dirigirse al sur del país.
víveres y ver restaurantes abiertos en Tochigi. Los primeros pasajeros de estos Shinkansen son sobre todo familias con hijos pequeños y ancianos que vienen en pueblos de toda la provincia de Fukushima, donde los muertos superan ya los 400 y los servicios básicos siguen sin funcionar. Las madres lamentan la falta de agua corriente para cuidar debidamente de sus hijos, a lo que se suma ahora el temor a que se vean afectados por una nube radiactiva. Algunos traían como única comida el arroz en bolsas de plásticos que daban en los refugios,
Supervivientes en un improvisado centro de evacuación.
unos gimnasios de colegios en los que se han cansado de pasar las noches. Los niños corretean por el pasillo, ansiosos porque se van a Tokio, y cuando ven las grandes filas de coches esperando para llenar el depósito gritan “gasolina (en
japonés)”, en un ejemplo de la marca que ha dejado en los pequeños estos días de penuria. Los vagones del Shinkansen van tan repletos que muchos tienen que ir de pie, rodeados por grandes maletas en su camino hacia la capital y soportando el suplicio
EL DÍA
47
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
hace acopio de víveres y agua para permanecer en sus casas EFE
POBLACIÓN
La radiación comienza a detectarse en Tokio y otras ciudades japonesas Los niveles de radiación se incrementaron ayer en varias localidades japonesas, incluida Toki. El Gobierno japonés avisó ayer de que la crisis de la planta nuclear de Fukushima (nordeste del país) ha provocado fugas radiactivas que podrían afectar a la salud y recomendó a los residentes que se encuentran hasta 30 kilómetros de distancia que se queden en sus casas, apaguen los sistemas de ventilación y cierren las ventanas. La radiación en torno a la central se ha incrementado desde el sábado, cuando un fallo del sistema de refrigeración obligó a liberar vapor radiactivo de
forma controlada, pero los crecientes problemas en los reactores añaden mucha incertidumbre. En la provincia de Ibaraki, adyacente a Fukushima, en un momento dado la radiación se situó en 5 microsievert por hora, cien veces más de lo habitual, mientras algo más al sur, en Kanagawa, era diez veces mayor. En Tokio también se elevaron los niveles de radiación hasta veinte veces más de lo habitual y se detectaron pequeñas cantidades de sustancias radiactivas como cesio, pero el Gobierno Metropolitano insistió en que no implica riesgos inmediatos para la salud.
Coches que fueron arrastrados por el tsunami aparecen hundidos en un río de en la provincia de Miyagi, a unos 300 km de Tokio.
con caras de cansancio. Nadie se fía de las humaredas que salen de los reactores de la central nuclear, que han sumido en un fantasmagórico silencio varias localidades de la costa, hogar de una 200.00 personas que ahora temen la posibilidad de que su tierra se tiña de la temida radiactividad. AUMENTAN LAS VÍCTIMAS
Al menos 3.373 personas murie-
BALANCE
Crecen la cifras oficiales de fallecidos hasta los 3.373 muertos y 7.558 desaparecidos ron y 7.558 están desaparecidas a causa del terremoto del viernes pasado en el noreste de Japón, según el último recuento facilitado ayer por la policía nipona. La cifra final de víctimas podría todavía aumentar en algunos municipios de las provincias más afectadas, Iwate, Miyagi y Fukushima, donde hay miles de personas todavía sin localizar. Unos 100.000 soldados japoneses, ayudados por voluntarios extranjeros especialistas en salvamento, continúan peinando la zona devastada en busca de supervivientes atrapados bajo los escombros o arrastrados mar adentro por una ola gigante que al-
ALERTA
La central, a punto del nivel alcanzado por Chernobil La central japonesa de Fukushima ha alcanzado el nivel 6 de alerta nuclear, el segundo más grave de la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos, según el presidente de la autoridad nuclear francesa, André-Claude Lacoste. El nivel 7, el más alto en la escala de medición de los sucesos nucleares (accidentes graves), corresponde a la liberación al exterior de materiales radiactivos con amplios efectos en la salud y el medio ambiente y requiere la aplicación prolongada de contramedidas. La central de Chernobil en Ucrania, es el único caso, hasta el momento, de accidente grave. El 26 de abril de 1986 se decretó el nivel de alerta 7, tras la explosión del reactor número cuatro de la central de Chernobil, en Ucrania aunque entonces pertenecía a la URSS. El nivel 6 corresponde a la liberación, considerable, al exterior de materiales radiactivos y probablemente requerirá la aplicación de contramedidas. La central de Mayak, situada en los Montes Urales sufrió un accidente de este nivel en septiembre de 1957.
canzó diez metros de altura. El Gobierno japonés informó ayer de que ha rescatado a 25.000 personas después del terremoto de 9 grados y posterior tsunami del viernes. Más de medio millón de evacuados vive ahora en unos 2.500 refugios temporales. LA RADIACIÓN AFECTA LA SALUD
La liberación de grandes cantidades de material radioactivo tie-
BALANCE
Unas 25.000 personas han sido rescatadas por los 100.000 soldados que siguen buscando ne graves efectos sobre la salud pública y el medio ambiente y la radiación no se ve ni se huele, como expresa el radiobiólogo español Eduard Rodríguez-Farré. En el núcleo de un reactor nuclear a partir de la fisión del uranio, existen más de 60 contaminantes radiactivos, unos de vida larga y otros de corta, que se acumulan en él. Entre ellos, el yodo, el estroncio 90 y el cesio (C-137) son algunos de los contaminantes más perjudiciales para la salud humana, que aumentan el riesgo de padecer todo tipo de cánceres y disminuyen la inmunidad del organismo. EFE
LIBIA Abordaron la situación de Japón
El G8 no es capaz de acordar la forma de presionar a Gadafi PARÍS
El G8 cerró ayer su cumbre ministerial de Exteriores con un acuerdo sobre la necesidad de incrementar las presiones para incitar la salida del líder libio Muamar al Gadafi, pero sin ninguna decisión concreta sobre cómo lograr que abandone el poder. Los representantes de Francia, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia se mostraron cautos en la toma de cualquier acción sin el consentimiento del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, de la Liga Árabe y de los países de la región, y se limitaron a mostrar su apoyo a las reivindicaciones del pueblo libio. “Los ministros han pedido a Gadafi el respeto de las legítimas reivindicaciones de la población, de la libertad de expresión y de una forma representativa de Gobierno, y le han advertido de las dramáticas consecuencias de una negativa por su parte”, según la declaración final. En ese comunicado subrayaron la importancia de la participación regional en los esfuerzos por apoyar al pueblo libio, y mostraron su acuerdo en que el Consejo de Seguridad “incremente la presión para incitar la salida de Gadafi, incluyendo medidas económicas”. El titular galo de Exteriores, Alain Juppé, destacó que este encuentro se ha mantenido en un momento marcado por “cam-
bios históricos” en el mundo árabe, sobre los que mostró la disposición del G8 para “ayudar a las transiciones democráticas pacíficas y a redinamizar su cooperación con los países de la región”. “En particular, si Egipto y Túnez lo desean, se está dispuesto a asistirles principalmente en la organización rápida y el seguimiento de procesos electorales justos, democráticos y transparentes”, así como en la gestión de “los desafíos económicos y sociales” de la zona. Los ministros abordaron la situación en Japón tras el terremoto y posterior tsunami del viernes, y ofrecieron al país “toda la ayuda necesaria”. El ministro nipón de Exteriores, Takeaki Matsumoto, reconoció en rueda de prensa que “la situación sigue siendo difícil” y que el Gobierno “hace todos los esfuerzos posibles”, pero pidió al resto de sus homólogos que tengan “sangre fría” ante la crisis nuclear en su país. El resto de la actualidad internacional también fue objeto de discusión. El G8 expresó, entre la “extrema preocupación” por el bloqueo del proceso de paz en Oriente Medio y la necesidad de que las partes “se abstengan de toda acción unilateral”. Esta reunión ha servido para preparar la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G8 en Deauville en mayo. EFE
Aviones rebeldes hunden dos barcos de guerra en Ajdabiya ARGELIA
Dos aviones rebeldes bombardearon y hundieron ayer dos barcos de las fuerzas de Muamar el Gadafi frente a las costas de Ajdabiya, ciudad estratégica que continúa en poder de los insurgentes, según aseguró a EFE el miembro del Consejo Nacional Transitorio (CNT) Fathi Terbel. Terbel desmintió además las informaciones de la televisión estatal libia que aseguran que las fuerzas de Gadafi atacaron ayer una zona de Bengasi, al igual que las que hablan de la llegada a la segunda ciudad libia de cientos de personas y rebeldes que huyen de los combates en Ajdabiya. Según el miembro del órgano dirigente de los rebeldes, la situación en Bengasi es de “calma total” y no se ha producido ningún ataque de las fuerzas del régimen de Trípoli a la ciudad,
tal como afirmó esta tarde la televisión estatal. El dirigente reconoció que el ataque ayer de las fuerzas de Gadafi “por tierra, mar y aire” sobre Ajdabiya, a 160 kilómetros de Bengasi, les cogió “por sorpresa” por lo que realizaron un “repliegue táctico” pero posteriormente atacaron el flanco de retaguardia de los leales al régimen y causaron varias muertos entre sus filas. Terbel rechazó asimismo que las fuerzas de Gadafi se hayan hecho con el control del enclave petrolero de Briga, cercano a Ajdabiya, y aseveró que los rebeldes capturaron el lunes en esa localidad a varias decenas de sus efectivos. Respecto al ataque aéreo a los navíos, precisó que los dos aviones insurgentes bombardearon y alcanzaron tres buques, aunque hundieron sólo a dos. EFE
48
Nacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
INMIGRACIÓN Controles de identificación
DERECHOS HUMANOS Tribunal Europeo
IZQUIERDA ABERTZALE
La ONU pide a España el fin de las detenciones masivas
La condena a Otegi por injurias al rey fue desproporcionada
Sortu alega que su legalización “acelerará” el fin de ETA
Piden que revisen la circular que refuta el tratamiento policial que reciben los extranjeros Creen que la normativa del Ministerio del Interior estimula la xenofobia y el racismo MADRID
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas ha pedido a España que acabe con los controles de identificación basados en “perfiles étnicos y raciales” que, en la práctica, se traducen en “detenciones indiscriminadas” y “restricción de derechos” de los extranjeros. En un documento fechado el pasado 10 de marzo al que ha tenido acceso EFE, la ONU recomienda también al Gobierno español que estudie la revisión de la circular 1/2010 de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional, que regula el tratamiento policial que reciben los ciudadanos extranjeros indocumentados. Una normativa del Ministerio del Interior que asociaciones de apoyo a los inmigrantes y refugiados creen que estimula la “xenofobia y el racismo” y “vulnera”
la Constitución, pero que el Gobierno español considera que “refuerza las garantías” de los ciudadanos extranjeros en situación irregular. Naciones Unidas también aconseja a España que revise la vigente Ley de Extranjería porque, a su juicio, es “discriminatoria” para las mujeres “sin papeles” que son víctimas de la violencia machista. La situación de los Centros de Internamiento de Extranjeros preocupa especial a la ONU que ha recomendado la elaboración de un reglamento que unifique su funcionamiento interno y garantice las condiciones de vida y la asistencia legal de los internos. Especialmente duras son las críticas al sistema educativo español por la existencia, según sus informaciones, de “escuelas gueto” en el que se concentran niños y niñas inmigrantes y gitanos, contraviniendo la Ley Orgánica de Educación de 2006 que prevé una adecuada y equilibrada distribución de los estudiantes. “El Comité recomienda al Estado que revise los criterios y métodos del proceso de admisión a las escuelas públicas y privadas y tome medidas para garantizar una efectiva distribución equilibrada de los alumnos en los centros escolares”, advierte. La ONU ha solicitado a España que le remita periódicamente las estadísticas sobre el número de niños inmigrantes y gitanos en las escuelas españolas. EFE
EFE
MADRID
El ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi. ESTRASBURGO
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó ayer a España por haber impuesto una condena “desproporcionada”, un año de cárcel por un delito de injurias graves al rey en 2003, a Arnaldo Otegi, al que tendrá que indemnizar con 23.000 euros. Según la sentencia, “una pena de prisión impuesta por una infracción cometida en el terreno del discurso político no es compatible con la libertad de expresión garantizada por el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos”. Para la sala Tercera del Tribunal de Estrasburgo, “en el contexto de un debate sobre una cuestión con un interés público legítimo, nada puede justificar la imposición de tal pena de prisión”. El 26 de febrero de 2003 Otegi dijo que el rey “es el jefe supremo del Ejército español, es decir, el responsable de los torturadores y quien protege la tortura e impo-
ne su régimen monárquico a nuestro pueblo gracias a la tortura y a la violencia”. La declaración la hizo en una rueda de prensa, en su condición de portavoz del Grupo Sozialista Aberzaleak en el Parlamento Vasco, el mismo día que el rey Juan Carlos inauguró una central eléctrica en Vizcaya. Tras la querella de la fiscalía, Otegi dijo que sus palabras eran “una constatación de la realidad política del Estado” y que no había intención injuriosa contra la Guardia Civil que, días atrás, “había torturado a los detenidos por el cierre del diario Egunkaria”. El TSJ del País Vasco sentenció que Otegi no era culpable porque “la crítica de una institución constitucional está amparada por el derecho a la libertad de expresión”, aunque las manifestaciones eran “claramente ofensivas”. EFE
SUCESOS Concejal sorprendido ebrio
TERRORISMO Imputados por cinco cargos
Diez meses sin carné y 1.200 euros de multa
Prisión para los etarras detenidos en Francia
ANTIAGO DE COMPOSTELA
PARÍS
El concejal del PP en Santiago de Compostela Ángel Espadas, sorprendido por la Guardia Civil el pasado sábado dormido y ebrio al volante parado en un semáforo, ha sido condenado a diez meses de retirada del carné de conducir y al pago de una multa de 1.200 euros. Espadas fue sometido el lunes a un juicio rápido en el juzgado número 2 de Santiago por un delito de conducción bajo los efectos del alcohol, en el que reconoció los hechos. Durante el juicio, el acusado se conformó con la petición del fis-
cal y el juez dictó una sentencia de conformidad que establece la retirada del carné de conducir durante diez meses y una multa de diez euros al día durante cuatro meses. Espadas fue encontrado hacia las 06:45 horas de la madrugada del sábado por agentes de la Guardia Civil en un barrio de la capital gallega dormido al volante de su vehículo que estaba en funcionamiento y parado ante un semáforo. Un control de alcoholemia al que fue sometido mostró que tenía una tasa de 0,79 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. EFE
Los cuatro presuntos etarras detenidos el pasado jueves en una casa rural del norte de Francia, entre ellos el considerado jefe del aparato militar, Alejandro Zobaran, Xarla, ingresaron en prisión anoche después de haber sido imputados por un juez instructor de París, según fuentes judiciales. Zobaran Arriola, Mikel Oroz Torrea (responsable de la elaboración y suministro de explosivos), Urko Labaka e Ibán Sáez de Jáuregi fueron enviados a la cárcel tras haber sido imputados por los mismos cinco cargos. El de pertenencia a una orga-
nización terrorista, que puede ser penado con hasta diez años de cárcel y los otros tres son falsificación de documentos, falsificación de escrituras privadas, uso de matrículas falsas y tenencia de armas en banda organizada. La Fiscalía de París abrió una investigación judicial y señaló que “hay verificaciones en marcha” sobre los encarcelados. El pasado viernes, el ministro francés del Interior, Claude Guéant, había vinculado a uno de ellos con el asesinato de un policía francés en marzo del pasado año. EFE
El nuevo partido de la izquierda abertzale, Sortu, alegó ayer ante el Tribunal Supremo que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA, ya que sus estatutos suponen “la estrangulación definitiva de cualquier espacio social y político” para quienes practican la violencia. Así lo recoge el escrito de 245 folios registrado ayer en el Alto Tribunal y redactado por los abogados Íñigo Iruin y Adolfo Araiz, que concluyen pidiendo al Supremo que desestime las demandas presentadas por la Abogacía del Estado y la Fiscalía y ordene al Ministerio del Interior la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos. “Los estatutos de Sortu y su legalización conducirán al fin de la violencia en el País Vasco y en el Estado, porque suponen la estrangulación definitiva de cualquier espacio social y político para que quienes la practican puedan continuar con su actividad, y cualquiera que sea el proceso de su desaparición es evidente que ésta se acelerará”, señalan las alegaciones. El escrito insiste en esta idea al asegurar que “el contenido de sus estatutos convertirá a Sortu, una vez legalizada, en un agente activo de deslegitimación política e ideológica de la violencia y el terrorismo, contribuyendo a que se produzca el fin de la lucha armada de ETA, por cuya desaparición aboga sin duda alguna”. Las alegaciones niegan también que Sortu sea una sucesión de Batasuna, señalando que sus estatutos suponen la materialización de “una ruptura orgánica, funcional y de actividad con los partidos ilegalizados”, que además es irreversible. “No se pretende la refundación o reconstitución de Batasuna ni de manera formal ni disfrazada; ni mientras subsiste ETA ni cuando desaparezca, porque también entonces será imposible jurídica y materialmente. Y no existe esa similitud porque se han alterado los elementos esenciales de lo que era Batasuna y que dieron lugar a la ilegalización”. Los abogados de Sortu acusan a la Abogacía y al Ministerio Público de “sobreactuar o dimensionar en exceso incluso realidades inexistentes” y les reprochan haber incorporado a sus demandas “nuevas exigencias no jurídicas”, subiendo el listón “más allá de lo que desde el Gobierno y la Fiscalía se decía antes del acto del (Palacio) Euskalduna”. EFE
EL DÍA
Servicios Toledo 49
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
En los sistemas Central e Ibérico, muy nuboso o cubierto
La Primitiva Jueves, 10
9
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En los sistemas Central e Ibérico, muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles a moderadas, de nieve a 1000 metros al principio subiendo la cota a 1400 por la tarde. En el resto, cielos nubosos de nubes altas aumentando durante el día a nubosos o muy nubosos, con lluvias en el noreste, débiles o localmente moderadas, que pueden extenderse de forma débil y dispersa al resto. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso; máximas en ligero descenso en el noreste y sin cambios en el resto. Vientos de componente oeste flojos a moderados, con intervalos de fuertes en el sureste. Mañana
MAX
12 12 13 7 9
2
14 30
21 24 46
33 38 45
19
27
9
C
R
8
C
R
Viernes, 11
Cuenca ·
17 19 24 37 46 2
Toledo ·
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 13
20 25 29 53 54
· Ciudad Real
3
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 14
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
10 12
Euro Millones
JUEVES, 17 DE MARZO En los sistemas Central e Ibérico, cielos nubosos o muy nubosos.
Hoy
Sábado, 12
Martes, 15
11 14 40
7
42 43 49
25 26 37
7
30
C
8
R
15 22
C
2
R
Mañana MIN
4 5 5 2 4
MAX
16 18 16 14 17
MIN
6 6 5 4 3
Miércoles, 9
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 11
14 24 39
2
41 44 49
34 46 48
40
14
C
5
R
7
C
7
22
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Si no se cuida más, nunca se acabará de reponer. Adáptese a las circunstancias y no cree problemas. Trate de atender más a su pareja.
Su salud seguirá siendo mala a lo largo de la semana. Hoy tendrá la posibilidad de demostrar sus capacidades intelectuales. Su pareja no le apoyará en nada.
Ciática. Se le cerrarán las puertas a cierta oferta de trabajo o proposición de negocio. Discusión familiar que le amargará la jornada.
Salud muy buena. No se dejará embaucar por ciertas proposiciones y seguirá en la línea ascendente de sus negocios. Optimismo en el amor.
Domingo, 13
12.751
S: 028 - R: 1
Lunes, 14
80.570
R: 8 - R: 0
Martes, 15
80.947
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Tiene muchas posibilidades de que hoy le salga un negocio muy interesante. Felicidad en el plano sentimental.
Estado gripal. No trate de impresionar a nadie; es mejor pasar desapercibido en estos momentos. Preste más atención a los consejos de su familia.
Salud muy buena. Reconocimiento de su trabajo por parte de sus socios. El día se presenta excelente en todo lo relacionado con el amor.
Salud muy buena. Jornada agotadora en el terreno laboral pero con resultados satisfactorios. Su pareja no puede encontrarse mejor con usted.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Hoy se le ofrecerá la posibilidad de situarse en mejor posición económica. Suceso grato en compañía de su pareja.
Salud muy buena. Está en plan forma. En el trabajo se sentirá relajado y la jornada resultará altamente productiva. En el amor todo marchará muy bien.
Salud muy buena. Hoy tendrá la posibilidad de demostrar sus capacidades intelectuales, con resultados óptimos. Su pareja le apoyará en todo.
Su salud sigue siendo muy buena, pero haga una vida más sana y ordenada. Tranquilidad en el plano laboral. Bien en amor.
7
39
R: 8 - R: 7
DE LA ONCE
Domingo, 13
7 11 19 25 34 35 37 REINTEGRO:
2
Lotería nacional Jueves, 10
03.973
FRACC.
SERIE
2ª
1ª
8ª
4ª
Sábado, 12
58.044
50
EL DÍA
Toledo Servicios
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -
—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00
—NÚMEROS ÚTILES—
AVE: MADRID - TOLEDO MADRID
TOLEDO
06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50
07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25
SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO
MADRID
06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20
07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES
07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45
08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37
11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57
Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario
CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID
04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50
06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12
08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56
Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D
AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV
DIARIO
LMXJ
CUENCA
7.10 7.47
13.55 14.31
20.10 20.46
MADRID TOLEDO
8.40 9.15
15.25 16.00
21.40 22.15
ALBACETE
AVE TOLEDO-ALBACETE
TOLEDO
LMXJV
LMXJV
DIARIO
9.50
14.45
16.50
MADRID
10.25
15.20
17.25
CUENCA ALBACETE
11.18
16.13
18.18
11.55
16.50
18.55
CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066
Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00
—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé
Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68
—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30
VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30
Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso
El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción
DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:
HOY MIÉRCOLES:
19.30
José Ignacio Díaz Baltasar
San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00
Isabel Martín Mayoral
Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30
- Avda. Barber, 34 - Plaza San Salvador, 7 - (Hasta las 22:00 h.) Pérez Pérez, C.B. - C/ Troya, 29 María Victoria Moraleda Nieto - C/ Río Valdeyernos, 4 -
MAÑANA JUEVES:
Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00
Teresa Gloria Díaz Plaza - C/ Begoña, 1 - (Hasta las 22:00 h.) Carmen Pita Rodrigáñez - Avda. de Irlanda, 16 Ignacio Castro Sierra - Plaza de Zocodover, 6 - (Hasta las 22:00 h.)
Parroquia de Santa Beatriz de Silva
Díaz Alonso, C.B.
SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000
- C/ Guadarrama, 22 -
EL DÍA
Servicios Toledo 51
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Cartelera — ESTRENO—
—CARTELERA— LUZ DEL TAJO TOLEDO INFORMACIÓN 925 23 4658 DEL 11/03 AL 17/03 Torrente 4 (Sala 1) V- 18.1020.10-22.10-00.10 S- 16.1018.10-20.10-22.10-00.10 D16.10-18.10-20.10-22.10 L-M-XY J- 18.10-20.10-22.10 Torrente 4 3D (Sala 2) V- 18.0020.00-22.00-00.00 S- 16.0018.00-20.00-22.00-00.00 D16.00-18.00-20.00-22.00 L-M-XY J- 18.00-20.00-22.00 Sígueme el rollo (Sala 3) V- 17.5520.05-22.15-00.25 S- 15.4517.55-20.05-22.15-00.25 D15.45-17.55-20.05-22.15 L-M-XY J- 17.55-20.05-22.15 The mechanic (Sala 4) V- 17.5519.55-21.55-23.55 S- 15.5517.55-19.55-21.55-23.55 D15.55-17.55-19.55-21.55 L-M-XY J- 17.55-19.55-21.55 Destino oculto (Sala 5) V- 18.3020.30-22.30-00.30 S- 16.3018.30-20.30-22.30-00.30 D16.30-18.30-20.30-22.30 L-M-XY J- 18.30-20.30-22.30 En tiempo de brujas (Sala 6) V18.25-20.25-22.25-00.25 S16.25-18.25-20.25-22.25-00.25 D- 16.25-18.25-20.25-22.25 L-MXY J- 18.25-20.25-22.25 Rango (Sala 7) V- 18.15-20.1522.15-00.15 S- 16.15-18.1520.15-22.15-00.15 D- 16.1518.15-20.15-22.15 L-M-XY J18.15-20.15-22.15 Cisne negro (Sala 8) V- 18.1520.20-22.25-00.30 S- 16.1018.15-20.20-22.25-00.30 D16.10-18.15-20.20-22.25 L-M-XY J- 18.15-20.20-22.25 Torrente 4 3D (Sala 9) V- 18.3020.30-22.30-00.30 S- 16.3018.30-20.30-22.30-00.30 D16.30-18.30-20.30-22.30 L-M-XY J- 18.30-20.30-22.30 Torrente 4 (Sala 10) V- 20.1022.10 S- 18.10-20.10-22.10 D18.10-20.10 Enredados (Sala 10) V- 18.10 S16.10 D- 16.10 L-M-XY J- 18.20 Primos (Sala 10) V- 00.10 S00.10 D- 22.10 L-M-XY J- 20.2022.20
REAL CINEMA OLÍAS (C.C. PUERTA DE TOLEDO) INFORMACIÓN 925 49 12 91 DEL 11/03 AL 17/03 Torrente 4 3D V Y S- 17.0019.00-20.30-21.00-22.3023.00-00.30 D Y X-17.00-19.0020.30-21.00-22.35 L-M Y J19.00-21.00
Bar-Rte El Chipirón C/Hernisa-1,16 PoL. Ind. (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin C/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza C/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26
Torrente 4 V Y S- 17.30-19.4522.00-00.00 D Y X-17.30-20.1522.35 L-M Y J-18.30-21.00 Ispansi-Españoles V Y S- 17.2019.45-22.15-00.30 D Y X-17.2019.45-22.00 L-M Y J-18.45-21.00 Objetivo Terrum 3D V Y S18.45 D Y X-18.45 L-M Y J-20.30 Rango V Y S- 17.20-19.4022.00 D Y X- 17.20-19.40 L-M Y J18.30 Destino oculto V Y S- 17.1519.45-22.15-00.30 D Y X- 17.3020.15-22.35 L-M Y J- 18.4521.00 En tiempo de brujas V Y S17.00-19.00-21.00-23.00 D Y X17.00-19.00-21.00 L-M Y J19.00-21.00 Sígueme el rollo V Y S- 17.0019.30-22.00-00.30 D Y X- 17.1520.00-22.35 L-M Y J- 18.3021.00 The mechanic V Y S- 00.30 D Y X- 22.00 L-M Y J- 20.30 El cisne negro V Y S-19.4022.15-00.30 D Y X- 20.00-22.35 L-M Y J- 21.00 El oso Yogui 3D V Y S- 17.00 D Y X- 17.00 L-M Y J- 18.45 El discurso del rey V Y S- 17.0019.30-22.00-00.30 D Y X- 17.1019.40-22.00 L-M Y J- 18.3021.00 Enredados V Y S- 17.00 D Y X17.00 L-M Y J-18.45
—RESTAURANTES—
Torrente 4: Lethal Crisis ANIMACIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011 Santiago Segura, Mario Casas, Francisco Rivera Pantoja, Hugh Laurie, Belén Esteban, Ana Obregón, Sergio Agüero, Cesc Fábregas.. REPARTO:
Cuarta aventura del casposo detective Torrente que, en esta ocasión, se presenta al mundo en tres dimensiones. Comenzando con la imagen del mismo lamentando la muerte del gran Fary frente a su tumba y criticando duramente la elección de un presidente de color en la Casa Blanca, los problemas comenzarán cuando el policía sea internado en la cárcel. Todos sus esfuerzos deberán concentrarse en escapar de ella.Como viene siendo habitual, Santiago Segura escribe, dirige, produce y protagoniza esta nueva entrega de el llamado "brazo tonto de la ley", en una producción que cuenta con apariciones especiales como las de Ana Obregón, Belén Esteban o David Bisbal, entre muchos otros.
SINOPSIS:
Cervecería Entrecalles C/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Cervecería El Palomar C.C. ZocoEuropa C/Viena, 3ª planta TEL: 607 11 59 82 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL: 925 230 911 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería C/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte. Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL: 925 255 678 Pan Pan C/ Colombia, 3 TEL: 925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10
TEL: 925 253 552
TEL: 925 223 295
Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL: 925 223 963
Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL: 925 221 048
Cervecería Barley`s C/ Rda. Buenavista, 31 TEL: 925 28 09 28
Rte. Palacios C/ Alfonso X El Sabio,3 TEL: 925 215 972
Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680
Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL: 925 221 850
La Tabernita C/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084 Restaurante “El Telón 2” C/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito C/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña C/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda. América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina de Toledo C/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019
Café Bar Alberche C/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana C/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma C/ Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte. Tornerias C/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37
Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033
Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06
Circulo de Arte C/Plaza San Vicente, 2
Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00
Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6
Rte. La Campana Gorda C/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46
Rte. Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38
Rte. La Naviera C/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32
Bar Milenio C/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22
Rte. Plaza Mayor C/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92
Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01
Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043
Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122
Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050
Rte. Dulcinea C/Dulcinea 10 (Pol. Ind.) TEL: 925 233 475
Rte. Venta La Estrella C/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926
Cervecería Malpica Capital C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20
Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893
Rte. Asador Palencia de Lara C/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46
Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56
52
Toledo Mercado Inmobiliario
SAN ANTÓN
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO
OLÍAS DEL REY
SAN ANTÓN. Se vende o alquila amueblado apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, patio tendedero, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, ascensor, garaje y trastero. REF 10145. VENTA: 150.000 €; ALQUILER: 500 € C.I.
AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con electr, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30251. 345.000 €.
OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de 3 dorm amueblados o sin amueblar, cocina amuebl, 2 baños, garaje, trastero, ascensor y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. Amueblado 575 €. Sin Amueblar 500 €. Venta: 160000 €.
OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. REF. 20439. 450.000 €.
OLÍAS DEL REY
PALOMAREJOS
URB. LA POZUELA
OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.
NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.
AVDA. EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 152m2 útiles, salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc ind, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF. 30243. 385.000 €.
AVDA. MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.
CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.
BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.
PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 97.000 €.
OFERTA
OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186m2 const con patio trasero de 20m2, con 2 salones, cicina amuebl con elect, 3 dorm con 2 armarios emp, 2 baños, 2 aseos, calefacción gasoil, A/A en salón y dorm principal y garaje 1 coche. REF 20352. 190.000 €.
URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.
PASEO DE LA ROSA
MONTESIÓN
PASEO DE LA ROSA. Se vende apart de 52 m2 const, 1 dorm arm empotrado, calef ind gas, coc amueb con elect, A/A en salón y dorm. Terraza de 10 m2 y trastero. Suelos de tarima. A 100m dela estación del AVE. RFA 20437. 120.000 €.
Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.
AVDA EUROPA
CASCO. ZONA TRANSITO CASCO. ZONA TRANSITO. Se vende piso de 166m2 const, amplio salón, cocina amuebl con elect, 4 dorm con arm emp, 2 baños, calefacción gas, A/A,ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 30061. 360.000 €.
AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.
COBISA. URB. EL VALLE COBISA. URB. EL VALLE. Se venden junto a la urbanización la Hacienda 4 parcelas urbanas de 550m2. Urbanización con amplias zonas ajardinadas. Muy proximo a Toledo. REF 20305. 73.000 € CADA UNA.
PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.
AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.
OFERTA
URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000 €.REF. 20438.
AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.
URB. VALPARAÍSO TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vende chalet pareado de 194 m2 const, 169m2 útiles, parcela de 390 m2 con salón 29m2 útiles, 4 dorm con arm empotrados, coc amuebl con elect, 2 baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje. Muy buenas vistas. REF. 20433. 320.000 €.
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Toledo Mercado Inmobiliario
53
54
EL DÍA
Toledo Clasificados
MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
Tarancón (Cuenca)
-EMPLEODEMANDAS Realización de todo tipo de trabajo de jardinería y horticultura. Tel.: 925374688.
Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
-INMOBILIARIA-
-MOTOR-
COMPRA - VENTA
COMPRA - VENTA
Piso, Apartamentos...
Coches
Toledo Piso en Buenavista, reformado, 4 dormitorios, 2 baños, salón - comedor, a/a, cocina, garaje y trastero. 330000 €. Tel.: 689352817. Magan Piso a 10 minutos de Toledo, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero 20 m2. Tel.: 670441639. Cobisa
Vendo FIAT bravo, full equipe, perfecto estado, 1998, 1200 €. Tel.: 605834458. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tel.: 620868269.
-VARIOS-
2
Chalé individual, parcela 510 m , contruidos 168 m2 en dos plantas, totalmente amueblado,A/A, alarma.Tel.: 645880926. Nave Orgaz Vendo o alquilo nave, terreno 468 m2, planta nave 354 m2. Tel.: 913311423. ALQUILER - VENTA Local
DECORACIÓN Vendo conjunto de baño ROCA, lavabo, inodoro y bidé. Todo 100 € o por separado.Tlf.: 670441639. Vendo mobiliario tienda de alimentación (por unidades), estanterías, báscula, cortadora, caja, cámaras, etc.Tel.: 667716659. SERVICIOS
-RELACIONESAGENCIAS MATRIMONIALES Agencia sueños cumplidos, amistad, estables. Hombres económicos. Mujeres gratis. Tel.: 653915173. CONTACTOS
Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción. Tel.: 671262935 - 662058742. Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, logrando tu plena satisfacción.Tel.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tel.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tel.: 699791887. CARMEN, 30 €,madurita peluda, besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso negro, lluvia dorada, consoladores. De 9:00 a 21:00 horas. Tel.: 628346980. ANDALUZA, madurita, fiestera, viciosa, arnés, besucona, 30 €, sin prisas, completísima. Tel.: 610066335. VALENTINA, 30 €, rubia, madurita, besucona, francés natural, griego, masajes, arnés. Tel.: 682704182. ROCIO canaria, griego, francés hasta el final, 24h. Tel.: 628931101. MIRANDA, rubia, guapa, complaciente, el mejor francés natural de Toledo. Tel.: 662207559. Casa SANDRA, todos los servicios, 4 preciosas señoritas, hoteles, domicilios, 24 h. Tel.: 696593259. ABRIL.Argentina, nueva en Toledo, piel de seda, complaciente, 24 h.Tel.: 659309090. DANA, dulce cariñosa, ardiente, francés natural, ¿Te atreves?, te espero solita y en
bragitas. Tel.: 671823591. CARLINA brasileña, 20 añitos, fiestera, ninfómana, cuerpecito de barby. Tel.: 695440907. Rubia, viciosa, la reina del sexo, fiestera, viciosa, 24 h. Tel.: 657757980. Travesti, jovencita, 130 de pecho, volcán,activo-pasivo, fiestera. Tel.: 603159086. JENI ardiente con ganas de cumplir tus fantasías. Llámame Tel.: 693032779. Primera vez MULATA, francés incomparable, fiestera, consoladores, griego, Tel.: 673012414. (2x40€). MADRILEÑA, ninfómana, viciosa, reina del francés natural, termina en mi boquita, salidas, 24 h. Tel.: 647202815. FERNANDA: rubia, hermosos pechos, bellas curvas, francés hasta el final, nueva dirección. Tel.: 696163348. Atractiva profesional, incomparable en masajes, ¡Porque tu lo vales!. Tel.: 603930933. Rusitas 2x1, pechugonas calientes con lenguas que no puedes olvidar, tus fantasías a tope. Salidas. 24 h. Tel.: 638374466. MADURAS con ganas sexuales gratifican bien. Discreción 603105926.634194421. 672918642.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011
Pasatiempos
55/63
—EL PROTAGONISTA—
Fallo a favor de Arnaldo Otegi El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a España a pagar 23.000 € a Otegi por imponerle una pena "desproporcionada", un año de cárcel por un delito de injurias graves al rey en 2003, aunque examinará su doctrina.
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“La Sonrisa Etrusca en teatro es la mariposa que salió del gusano”. JOSÉ LUIS SAMPEDRO (ESCRITOR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Lluvias
6º 11º MIN
MAX
El cielo seguirá nublado y aparecerán algunos chubascos. Temperaturas frías.
—COLUMNA CINCO—
Millonaritis aguda Francisco Mora COLABORADOR
L
JAVIER POZO
JAVIER POZO
JAVIER POZO
La guitarra abre el ciclo de Conciertos Infantiles del colegio Tagus La guitarra fue la protagonista en la primera jornada del III ciclo de Conciertos Infantiles, que ha organizado el Colegio Tagus con la colaboración del Hotel Hilton Buenavista así como del Conservatorio Jacinto Guerrero y en esta ocasión con la Basic Big Band de la Escuela
de Música Creativa de Madrid. Una actividad musical gratutita para todos los públicos y que puso la nota musical a la jornada del martes a cargo de jóvenes pero grandes talento. La próxima cita tendrá lugar el martes 29 de marzo con un concierto de violencello y piano.
a pregunta es sencilla, ¿cómo se puede pasar de vender batas en una tienda, a ser multimillonario? Hablo, como han supuesto, de la lista de la revista Forbes sobre los hombres con las fortunas personales más grandes del planeta, o sea, de los señores Slim, Gates, Buffettyclaro,deAmancioOrtega,elnúmero uno español al que me refería al principio. La respuesta a mi pregunta es, creo, complicada, porque no puede tratarse solamente de trabajar de sol a sol. Mi padre, y cientos de personas a las que todos conocemos, lo hicieron siempre y su fortuna lesalcanzó,siacaso,paracompraruna casa modesta y tener unos ahorrillos con los que pasar una vejez sin demasiadossobresaltos.Luegotieneque haber más. Lo sorprendente de la lista de este año –de crisis más que criseada- es que no solo todos los ricachones han aumentado sus riquezas a espuertas, sino que se han sumado a la lista de amasadores milmillonarios más de 200 nuevos nombres. Curioso y de lectura fácil: la crisis masacra a una inmensa mayoría que se las ve y se las desea para llegar a fin de mes y paralelamente hace más rico al rico, minoría silenciosa y al acecho. No caeré en la ingenuidad de decir que tal y como está el mundo esta millonaritis aguda de mil y pico personas es amoral –y lo es- porque este es el sistema que nos hemos dado y así funciona, y porque no podemos caer en la hipocresía, sabiendo que es un sistema que nos va de perlas: a pesar de los pesares, a unos pocos nos hace vivir en la opulencia en comparación con otros muchos. Pero, ¿de verdad este estado de cosas es incompatible con algo más de equidad y justicia, siquiera sea poética? ¿Sí?