DE Albacete DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2011 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.130–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE
MARCHA Convocada por Democracia Real Ya, Albacete Toma la Calle y el Movimiento 15-M
ASAMBLEA
CARLOS MARTÍNEZ
Lucas-Torres cambiará la gestión de la FEMP C-LM JAVI POZO
A la derecha el nuevo presidente.
Toledo acogió la décima Asamblea de la Federación de Municipios y Provincias de C-LM en la que resultaba elegido, bajo un clima de consenso y por aclamación el alcalde “popular”de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres, que precede en el cargo a José Francisco Rivas, anterior alcalde de Talavera de la Reina. —PÁGS 4-5—
Multitudinaria marcha de indignados enAlbacete Cambio global:
Protesta mundial:
Más de un millar de personas protestaron ayer en Albacete a favor de un cambio global en el sistema
Se sumaron a los indignados de todo el mundo que ayer salieron a las calles para recuperar el espíritu del 15-M
SALUD Gala benéfica a favor de Adace
HELLÍN
Unas 90 personas padecen daño cerebral sobrevenido La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (Adace) disfrutó ayer de una Gala Benéfica que corrió a cargo del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana, celebrada en el Auditorio Municipal. Este es el primero de los actos organizados con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido, que se celebrará el próximo día 26 de octubre. Adace tiene su
sede principal en la localidad toledana de Argés, y cuenta con Centros de Ocio Terapéutico y Atención Prelaboral (Cotap) en las capitales de las cinco provincias y en Alcázar de San Juan, Almansa, Noblejas y Talavera de la Reina.En Albacete hay unas 90 personas afectadas por esta enfermedad. —PÁGINA 6-7—
El juicio por el Caso Mari Cielo será el 7 de noviembre La familia y los amigos de Mari Cielo Cañabate se volverán a reunir hoy, unos días después de que se haya cumplido el doloroso cuarto aniversario desde su desaparición. —PÁGINA 17—
El Día Nazareno —24-28—
Las cofradías y hermandades, presentes en la Feria
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
"La economía española estaría intervenida ahora si no hubiera sido por la actitud responsable de esta formación”
—LA FRASE—
Josep Duran Lleida CABEZA DE LISTA DE CIU A LAS ELECCIONES GENERALES
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA PRIMERA GRAN MANIFESTACIÓN GLOBAL CON SEGUIMIENTO DESIGUAL
El “zapaterito” feo que no será cisne Mariano de Cabia
L
A jornada de ayer puede pasar a la historia más que por el contenido de las protestas, por el hecho de constituir la primera gran manifestación global, coordinada y convocada a través de las redes sociales, y con desigual seguimiento. En Madrid, núcleo simbólico de la protesta, miles de personas abarrotaron la Puerta del Sol, después de recorrer en varias columnas la ciudad, con gritos diversos, entre los cuales no dejó de oírse “Esperanza dimisión”, para confirmar que los indignados echan la culpa de la crisis, de la perversión del sistema, de las prerrogativas abusivas que ostenta la banca, al gobierno autónomo de la Comunidad de Madrid, después de ocho largos años de gobiernos de Zapatero, en el transcurso de los cuales, se han cambiado leyes, se ha negado la crisis, y se han vaciado las arcas públicas para alimentar un sistema que ha servido para enriquecer a los ricos y empobrecer al resto de la sociedad. Independientemente del matiz político que venimos señalando desde las horas posteriores al 15M, no se podemos dejar de señalar que el hartazgo social va creciendo, y que es global. Y que las redes sociales y el libre acceso a la información de cualquier parte del mundo, permiten comulgar con unos principios básicos a los indignados de Nueva York con los indignados de los países musulmanes que han generado su propia revolución. Es un error el politizar este movimiento, pero no es s casualidad que coincidan sus acciones más álgidas con las elecciones, y que baje al ralentí
—ROCK CON PICATOSTES—
COLABORADOR
meses después de los comicios. Aún así, hay que señalar el oportunismo inteligente de Rubalcaba, que ayer mismo anunció un programa electoral con muchos guiños a este movimiento, incluida la medida contra la que él mismo ha votado hasta en dos ocasiones en contra hace pocos meses: la dación en pago del bien hipotecado para cancelar la deuda contraída. El movimiento carece de coherencia en muchas de sus demandas, entre otras cosas, porque no les animan los mismos principios a Izquierda Unida, al PSOE o a Democracia Real Ya. Pero es un toque de atención al optimismo de Rajoy y de su equipo. Puede caer en la torpeza de permitir que el PSOE e IU terminen por capitalizar la indignación contra ellos mismos, para cosechar los votos perdidos.
por Rubio
Hace unos días, mientras charlaba con mi padre, votante del Partido Popular, no pude evitar que un escalofrío me subiera por todo el cuerpo cuando me dijo, “hijo, me da pena Zapatero. Cuando pasen las elecciones a ver qué es lo que hace ese hombre”. Tengo que reconocer que el presidente que ha contribuido a que España esté en la situación en la que está no es de mi agrado y que tengo unas ganas tremenda de que llegue el 20-N para contribuir al cambio de este país, pero, al igual que a mi padre, efectivamente tengo que reconocer que me da pena. El motivo no es otro que el de ver a un hombre agotado y, hasta en algunas ocasiones temeroso. Sé que no lo ha hecho bien y que pasará a la historia como uno de los más nefastos, pero tengo que reconocer que estoy seguro de que, de principio a fin, todo lo que ha hecho ha sido respondiendo a sus propios ideales y pensando que era lo mejor para el país. Ahora sólo espero que con el paso de los años cada uno ocupe el puesto que se merece.
—MINICOLUMNA—
Tensiones del 15-O Evohé COLABORADOR
Lamentable y penoso. En los últimos meses, los que llevamos desde el 15 de marzo hasta el 15 de octubre, somos muchos los periodistas que hemos tenido que soportar como algunos libertadores del mundo y adalides de la democracia aseguraban que los periodistas sólo sabemos manipular, que estamos comprados, que somos unos “vendidos” y algunas lindezas más, eso sí, posteriormente, cada vez que organizan algún acto, no tienen el más mínimo reparo en convocarnos para cubrir sus informaciones, algo que sencillamente no entiendo. Estas generalidades son tan bochornosas como si desde los medios de comunicación se dijera que los altercados de Roma o la “tensión” vivida en las concentraciones de Barcelona han sido la nota predominante de todas sus concentraciones. En fin, habrá
—SUBE— RESTAURACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BLACKBERRY
—QUIJOTAZOS—
El codirector general de Research In Motion (RIM), Mike Lazaridis, anunció que la multinacional canadiense ha restaurado todos los servicios de BlackBerry.
—BAJA— LOS MUERTOS DE ALMERÍA NO TUVIERON OPCIÓN
Las manifestaciones de 'indignados' convocadas a través de internet recorren las principales ciudades del planeta en el movimiento denominado 15-O. Hoy se puede decir con más motivo que nunca que el mundo entero se indigna por el papel que han jugado y todavía juegan los mercados y los políticos. Durante las marchas de algunas ciudades se han producido episodios violentos... ...Lo que demuestra que en ocasiones los mayores indignados ni siquiera han salido de casa. Rubalcaba: “Hemos tenido aciertos y errores, pero el Partido Popular sólo se ha aprovechado de la crisis” La historia siempre se repite, también en política, y habría que recordar al señor Rubalcaba que los socialistas sacaron también tajada hace casi ocho años... Y mientras, Rajoy anuncia que pondrá en marcha “una política económica como Dios manda” Podía haber predicado con el ejemplo haciendo una oposición “como Dios manda”.
Las tres víctimas del derrumbe de una casa cueva de El Realengo no tuvieron ninguna posibilidad de sobrevivir, pues las zonas estaban sepultadas por completo.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Bayod asiste al pregón del barrio Santa Teresa
Santas Margarita María de Alacoque y Eduvigis; san Florentino. Día Mundial de la Alimentación. ASÍ PASO
La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, acudió en la tarde del pasado viernes al acto de graduación de una nueva generación de Ingenieros Industriales en el Campus de Albacete.En total, 70 alumnos recibieron su título en un acto.El acto tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad. Posteriormente la alcaldesa, Carmen Bayod, estuvo presente en el pregón del barrio albaceteños de Santa Teresa con el que se iniciaban las fiestas. Pregón que pronunció la periodista Natividad Redondo.Los vecinos podrán disfrutar estos días de todo tipo de actos.
—¿QUÉ MENSAJE LE LANZARÍA A LA GENTE QUE NO HA VENIDO A LA MANIFESTACIÓN DEL 15-O?
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1958— Se firma en Madrid el Acuerdo Fulbright, por el que se crea la Comisión de intercambio cultural entre España y Estados Unidos. —1982— Disolución en Polonia del sindicato independiente "Solidaridad", tras ser aprobada una nueva ley sindical. —1991— Levon Ter Petrosian, hasta entonces presidente del Soviet Supremo de Ereván, elegido presidente de Armenia en las primeras elecciones presidenciales y democráticas. —2009— Ángeles Caso gana el Premio Planeta con la novela "Contra el viento". EFEMÉRIDES
Raúl
Carlos
Carmen
Miguel
VECINO Que simplemente por ética
VECINO Deberían ser conscientes de
lo que está en juego realmente. Está en juego el futuro de todos. Venir aquí es tomar parte activa en el futuro de cada uno.
VECINA Que salgan del sofá y peleen un poco por nuestro futuro. Yo pienso que entre todos es posible, pero todavía nos falta creérnoslo a todos.
VECINO Que se comprometan un
no se debería de aceptar ninguna injusticia, porque aceptarlas sería abrir la puerta a más injusticia. Deberían salir a la calle.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Juguetes chinos Los juguetes de baja calidad contenían metales pesados como plomo y cromo, que pueden provocar un envenenamiento crónico del niño, explicó Hu Xiaohong, doctor en pediatría del Hospital 34 de Beijing. También algunos muñecos tienen partes pequeñas que los críos pueden engullirse. Por otra parte, los ftalatos son muy usados en los plásticos para aumentar su flexibilidad, transparencia y durabilidad, pero el empleo de esta sustancia fue prohibida en Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, por los problemas de salud que puede ocasionar. Shi Jianghong, profesor de trastornos endocrinos de la Universidad Normal de Beijing, dijo que los niños pueden consumir ftalato cuando muerden los juguetes y “esta es una sustancia peligrosa que puede provocar trastornos hormonales”, señaló. Aunque los juguetes designados para la exportación deben
poco, lo que pasa es que somos muy cobardes muchas veces y nos quedamos atrás. Hay que salir todos a la calle.
Un día como hoy nacieron: —1832— Vicente Riva Palacio, escritor y poeta mexicano. —1854— Oscar Wilde, escritor irlandés. —1888— Eugenio O'Neill, dramaturgo estadounidense. —1906— León Klimovsky, director español de cine. —1918— Louis Althusser, filósofo marxista francés. —1921— Linda Darnell, actriz estadounidense de cine. —1927— Günter Grass, escritor alemán.
cumplir los patrones de calidad de los países de destino, las normas para el mercado interior chino son menos rigurosas. “Siguiendo los requisitos obligatorios, revisamos los juguetes fundamentalmente para detectar metales pesados en la pintura o la seguridad de las máquinas, en lugar de la composición química de los juguetes”, comentó Zhang Tieyan, ingeniero jefe del departamento de juguetes del Centro de Certificación de la Calidad de China.Si bien los juguetes son una parte fundamental en la educación de los hijos, hemos de ser conscientes de que un exceso de los mismos puede ser contraproducente. Ante las agresivas campañas publicitarias, "los progenitores" deben poner un poco de orden en las adquisiciones. Algunos consejos para que se pueda acertar en la elección de compra; no siempre los juguetes más caros son los mejores y procurar comprar juguetes que sean educativos. CLEMENTE FERRER
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
De boda y observando a los indignados Las calles de Albacete se llenaron ayer de gente indignada con la sociedad y en general con el actual sistema. Pero al mismo tiempo la vida sigue y en la imagen está la prueba.
Mientrasunoscantanconsignascontralosbancosotrosvan de boda como la chica de la imagen a la que sorprendimos observando la marcha.
4
EL DÍA
Tema del día
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Tema del día DISTINTAS IMÁGENES AYER DURANTE LA ASAMBLEA DE LA FEMP C-LM
ASAMBLEA Para adaptar la Federación “a los nuevos tiempos” y estar más cerca de todos los ayuntamientos
Lucas-Torres cambiará la gestión de la FEMP C-LM El alcalde de Campo de Criptana resultaba elegido presidente por aclamación Propone que los ayuntamientos formen parte del Consejo de Política Fiscal y Financiera SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
B
ajo un clima de consenso y diálogo se desarrollaba ayer la 10ª Asamblea de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP C-LM) en la que resultaba elegido nuevo presidente,por aclamación, el alcalde “popular” de Campo de Criptana (Ciudad Real), Santiago Lucas-Torres, que precede en el cargo a José Francisco Rivas. La vicepresidencia, por su parte, la ostentará el alcalde del municipio toledano de Noblejas, Agustín Jiménez Crespo. La nueva etapa que comienza en la FEMP viene marcada por la actual situación económica, y por ello el recién elegido presidente subrayaba que las necesidades del pueblo marcarán la acción de su gobierno. Así, bajo las premisas de “trabajo, lealtad y municipalismo”, Lucas-Torres exigirá la puesta en marcha de una nueva Ley de Financiación Local “acorde a los nuevos tiempos”, así como proponer que los ayuntamientos formen parte del Consejo de Política Fiscal y Financiera, puesto que las entidades ocales tienen que tener voz en todas las administraciones y participar
“de forma activa” en ellas. Y es que el objetivo es conseguir ayudar a todos los ayuntamientos de la región aunque para, eso, advertía se necesita la ayuda de todos y entre la que se encuentra la que prestan las cinco Diputaciones Provinciales. Asimismo, mostraba la disposición de la FEMP con la Junta de Comunidades “para sumar esfuerzos”, al tiempo que abogaba por desarrollar un modelo de ahorro a todos los niveles. Durante su intervención ya como presidente de la FEMP, el alcalde de Campo de Criptana avanzaba alguna de las acciones que llevará a cabo durante su mandato en los próximos cuatro años “y que van más allá de las reivindicaciones”.
HASTA AHORA HABÍA 90
Reducirán el número de comisiones, y permanecerán 7 regionales y 6 provinciales Una de las primeras medidas será cambiar el modelo de la Federación, de modo que propondrá reuniones sectoriales de forma periódica así como reducir el número de comisiones para ser más operativos. En este sentido, Santiago Lucas-Torres subrayaba que la austeridad debe marcar todas las acciones, de ahí que propusiera reducir el número de comisiones. En la actualidad, éstas se cifraban en 90 pero la propuesta del nuevo presidente es mantener siete de carácter regional y seis de carácter provincial. Asimismo, propondrá habili-
tar un servicio temporal de asesoramiento en los ayuntamientos sobre financiación así como desarrollar un servicio de compras centralizada. Otra de las propuestas que avanzaba ayer era la creación de un gabinete de asesoramiento a los ayuntamientos sobre las distintas ayudas europeas a las que pueden optar, y relacionadas tanto en el ámbito económico como el medioambiental. CUESTIÓN DE URGENCIA POLÍTICA
“Es cuestión de urgencia política analizar la situación de los ayuntamientos”. Así lo señalaba el hasta ahora presidente de la Federación y ex alcalde de Talavera de la Reina, Francisco José Rivas, durante su intervención en la asamblea. A su juicio, ha quedado demostrado que los ayuntamientos no gozan de “autonomía plena” y por ello solicitaba a la nueva dirección de la FEMP que, desde el diálogo y el consenso, trabajen por conseguir este objetivo. “Y es que no se discute a estas alturas que donde nos jugamos la calidad de vida de nuestros ciudadanos es en nuestros pueblos y ciudades”, subrayaba Rivas, que deseó suerte a Lucas-Torres en su nuevo cargo a la vez que le solicitaba que siga construyendo la Federación castellano-manchega “a través del diálogo, el consenso y el acuedo”. El presidente de las Cortes, Vicente Tirado, también asistía ayer a la celebración de la asamblea y durante su intervención dejaba claro que la actual situación exige “acuerdos, diálogos y consenso” porque, a su juicio, es la única manera de salir adelante. “Si los municipios salen adelante, también lo hará la región y lo hará la nación”, concluía.
José Francisco Rivas cedió el testigo a Santiago Lucas-Torres, al que acompañaron autoridades como el consejero de Presidencia, Jesús Labrador.
EL DÍA
Tema del día
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—AUSTERIDAD— EL NUEVO PRESIDENTE QUIERE QUE SEA LA NOTA QUE MARQUE TODAS LAS ACCIONES DE LA FEMP C-LM
5
—BOLSA DE EMPLEO— LABRADOR ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE EMPLEO PARA SECRETARIOS E INTERVENTORES
EL DIA
FOTOS: JAVIER POZO
—Jesús Labrador—
Anuncia una bolsa de empleo para secretarios e interventores S.Ruffiangel/ElDía TOLEDO
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, durante su intervención en la asamblea de la FEMP.
Page cree que fijar un techo de déficit es ‘peligrosísimo’ Recuerda que los ayuntamientos siguen siendo “los hermanitos pobres del Estado” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
“No veo otra forma más sana de hacer política que la que se hace en los ayuntamientos”. Así lo señalaba durante su intevención en la asamblea de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP CLM) el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page. Y es que el primer edil reivindicaba el protagonismo de los alcaldes y concejales en la vida política, al tiempo que consideraba que los ayuntamientos deben tomar con-
ciencia de la situación difícil que han de afrontar y por ello, señalaba, “hay que cambiar de discurso”. De este modo, García-Page solicitaba que la Ley de Estabilidad Presupuestaria esclarezca las competencias de cada una de las administraciones al tiempo que confiaba en que desde la FEMP castellano-manchega se corrija el reparto de riqueza por parte del Estado. Un reparto que deja claro que “los ayuntamientos seguimos siendo los hermanitos pobres del Estado”. El alcalde de Toledo, además, mostraba su oposición al acuerdo suscrito, a nivel nacional, entre PSOE y PP para establecer un techo de déficit para las administraciones. Una medida, a su juicio, “peligrosísima” y que se ha llevado a cabo sin tener en cuen-
ta la opinión de las administraciones locales. “Un mal síntoma y un mal camino” para GarcíaPage, que insistía en la necesidad de abordar la reforma del marco financiero, para que éste sea duradero y razonable. El primer edil capitalino, por último, subrayaba el clima de consenso que predominaba en la celebración de la asamblea y que contrastaba con el que se respiraba hace cuatro años donde, según sus palabras, “era más espeso”. A la celebración de la asamblea de la FEMP-CLM estaban convocados los alcaldes de los 903 ayuntamientos de la región, y hasta Toledo acudieron varios primeros ediles así como los presidentes de las Diputaciones de Guadalajara, Albacete o Cuenca, entre otros muchos.
—Propuesta de resolución—
Proponen celebrar un encuentro municipalista El comité ejecutivo de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP CLM) organizará un encuentro municipalista a lo largo de la nueva legislatura que comenzaba ayer en la entidad. Una iniciativa que surgía tras la presentación de una propuesta de resolución durante la celebración de la asamblea, y por la que se encomienda al comité
ejecutivo a que organice este encuentro con todos los ayuntamientos, alcaldes y concejales de la región para tratar de analizar los problemas que atañen a la vida municipal. Ésta fue la única propuesta que se presentaba en la décima asamblea de la FEMP C-LM, que estuvo marcada por un ambiente de cordialidad, consenso y diálogo entre los participantes.
J.POZO
Imagen general de la asamblea.
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, mostraba ayer la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha con las entidades locales, tanto en el ámbito provincial y local. Y es que añadía que para la Junta, atender a todos los ayuntamientos es “una prioridad”, puesto que son la administración más cercana a los ciudadanos, y el objetivo es realizar una correcta prestación de servicios. Es por esto que anunciaba la creación de una bolsa de trabajo para cubrir las plazas vacantes de secretarios-interventores en los ayuntamientos de Castilla-La Mancha, ante la ausencia de profesionales que puedan colaborar con los alcaldes y concejales. Una medida que se va a llevar a cabo en colaboración con otras ins-
“El Ministerio de Economía debe hacerse cargo de la asfixia económica de las entidades locales” tituciones como son las diputaciones provinciales. Una colaboración que contribuirá a ayudar a superar la situación económica actual. De otro lado, Labrador mostraba su malestar ante la decisión del Ministerio de Economía de congelar los fondos que deben percibir los ayuntamientos en concepto de su participación en los tributos del Estado a aquellos que no han presentado el balance 2010. Así, recordaba que “las circunstancias de cambio de Gobierno que se han producido en los últimos meses que han podido imposibilitar cumplir con estas obligaciones”, de modo que instaba al Ministerio a “hacerse cargo de la situación de asfixia económica de las entidades locales y a mostrar una mayor flexibilidad para unas instituciones suficientemente castigadas”. Por ello, Labrador ofrecía a los alcaldes el impulso de un binomio de gestión que se traduzca en una colaboración “leal y sincera” entre la administración regional y los ayuntamientos.
6
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Albacete DAÑO CEREBRAL El 68% de los afectados presenta discapacidad para alguna actividad básica de la vida diaria CARLOS MARTÍNEZ
El Grupo de Folklore Abuela Santa Ana ofreció lo mejor de su repertorio a beneficio de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha.
Unas 90 personas padecen daño cerebral sobrevenido En torno a los 50-55 años es cuando más riesgo hay de sufrir un ictus cerebral Adace ha organizado numerosas actividades para celebrar el Día del Daño Cerebral Adquirido MANUEL LORENZO ALBACETE
L
a Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (Adace) disfrutó ayer de una Gala Benéfica que corrió a cargo del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana, celebrada en el Auditorio Municipal. Este es el primero de los actos organizados con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido, que
se celebrará el próximo día 26 de octubre. Adace tiene su sede principal en la localidad toledana de Argés, y cuenta con Centros de Ocio Terapéutico y Atención Prelaboral (Cotap) en las capitales de las cinco provincias y en Alcázar de San Juan, Almansa, Noblejas y Talavera de la Reina. En la ciudad de Albacete hay unas 90 personas afectadas por esta enfermedad. Rafael Martínez Lorenzo, vocal de Adace en Albacete, indica que “no hay edades para sufrir esta enfermedad, pero sí que es verdad que llegando en torno a los 50-55 años es cuando más riesgo hay de sufrir un ictus”. A parte de la Gala Benéfica de ayer, la Fundación ONCE también realizará dos actividades a beneficio de Adace, que serán un concierto y una obra de teatro, aunque la fecha y la hora están por confirmar. Debido a la implicación de estas asociaciones, “nosotros no tenemos palabras para agradecerles lo que están haciendo. Es
PROGRAMAS -1- Información, orientación y apoyo. A los familiares y afectados de DCS desde el momento del accidente, así como fomenta la formación de los familiares para un mayor conocimiento del DCS. -2- Programa de Centros de Ocio Terapéuticos y Atención Prelaboral. El objetivo a conseguir es que los afectados sean capaces de organizar las actividades de la vida diaria de manera normalizada y con la mayor independencia posible, preparándoles para el empleo. -3- Programa de voluntariado. Para hacer participe a la sociedad de una manera activa de la problemática de las personas afectadas de DCS. -4- Programa de apoyo a la dependencia. Programa individualizado, de carácter rehabilitador, implementándose en una serie de servicios y técnicas de intervención profesional de atención personal, doméstica, de apoyo
psicosocial, familiar y de relaciones con el entorno, prestados en el domicilio de la persona afectada. -5- Programa de ocio y vacaciones. Plan donde los afectados y sus familias puedan disfrutar de jornadas de ocio y de vacaciones adaptadas a las necesidades del DCS. -6- Programa de formación y empleo. Incluyendo actuaciones previas a empleo con apoyo. -7- Programa de Menores. Atención especifica para menores afectados y familiares. -8- Programa de Prevención de Daño Cerebral Sobrevenido. Prevención Vial para menores y jóvenes y de Ictus para adultos. -9- Programa Residencial: Piso tutelado en Albacete. Fomentar la vida social y laboral de jóvenes afectados a través de la convivencia fuera del entorno familiar y con apoyo de profesionales.
genial que estas agrupaciones se nos ofrezcan así tan abiertamente para ayudarnos a obtener unos ingresos que ahora mismo son muy necesarios”, explica Rafael Martínez. Los actos continuarán en Almansa, donde darán una charla de prevención del ictus. El día 22 Noblejas acogerá la ‘I Quedada Motera’, “donde todos los ingresos que se produzcan irán destinados a Adace”. El día 24 habrá otra charla en Villarrobledo. El 25, una postulación en Albacete para buscar más recursos económicos. El día 26, en el Hospital Perpetuo Socorro, realizarán la lectura del manifiesto y se dará una nueva charla, para finalizar el día 27 en La Roda, con otra charla de prevención del ictus. Además, tal y como explica Rafael Martínez, “tenemos un plan informativo y gratuito, donde estas charlas estamos llevándolas a cabo todos los días. Incluso se está haciendo una encuesta nacional en la calle para saber el conoci-
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—PÁGINA 9— CASI DOS MIL PERSONAS SE MANIFESTARON AYER BAJO EL LEMA ‘UNIDOS POR UN CAMBIO GLOBAL’
7
—PÁGINA 17— EL JUICIO POR LA DESAPARICIÓN DE MARI CIELO CAÑABATE SE CELEBRARÁ EL 7 DE NOVIEMBRE
El Grupo de Folklore Abuela Santa Ana realizó una Gala Benéfica a favor de Adace CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
2 CARLOS MARTÍNEZ
3
1
1: El grupo folklórico mostró sus trajes típicos. 2: Rafael Martínez Lorenzo, vocal de Adace en Albacete. 3: El Auditorio Municipal acogió los bailes. 4: Abuela Santa Ana también tiene cantera.
miento que tienen las personas sobre lo que es un ictus, informando de los pormenores dándoles un folleto donde se explican los síntomas y las recomendaciones”. LA ASOCIACIÓN
Adace nació en 2002 por iniciativa de personas afectadas de Daño Cerebral Adquirido o Sobrevenido y sus familias con la voluntad de trabajar por y para las personas afectadas ante la desprotección que presentaba este colectivo después del alta hospitalaria, para una atención que tuviese en cuenta sus especiales características y necesidades. El daño cerebral adquirido (DCA) es una lesión súbita en el cerebro que produce diversas secuelas en la persona. Estas secuelas pueden ser de carácter físico, psíquico o sensorial, desarrollando anomalías en la percepción sensorial, alteraciones cognitivas en la memoria o en el plano emocional. Entre las causas más comunes de este daño cerebral fi-
TEXTUAL RAFAEL MARTÍNEZ Vocal de Adace en Albacete
“Es genial que estas agrupaciones se nos ofrezcan así tan abiertamente para ayudarnos a obtener unos ingresos que ahora mismo son muy necesarios”.
guran los traumatismos craneoencefálicos y los ictus o accidentes cerebrovasculares, además de los tumores cerebrales y otras causas de origen infeccioso. El 68% de las personas afectadas presenta discapacidad para alguna actividad básica de la vida diaria y el 45% tiene esa discapacidad en grado severo o total. En los estatutos se contemplan los siguientes objetivos y fines: La integración social de personas afectadas de daño cerebral sobrevenido, su cuidado, asistencia y protección; la promoción de los servicios sanitarios, asistenciales, educativos, laborales y residenciales necesarios y adecuados para cubrir sus necesidades; la acogida, orientación y formación de padres y familiares; la elaboración de programas específicos en el caso de colectivos con especiales dificultades, así como la reivindicación de sus derechos y dar a conocer a la comunidad los problemas humanos y sociales de las personas afectadas de daño cerebral.
CARLOS MARTÍNEZ
4
Bailes y cantos por una buena causa El Grupo de Folklore Abuela Santa Ana ofreció ayer una Gala Benéfica a favor de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha. El grupo folklórico realizó diversos bailes y cantos populares para que los asistentes al Auditorio Municipal disfrutaran.
8
EL DÍA
Albacete Local
—ENTREVISTA— MANUEL LORENZO
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
José Francisco Roldán
—Comisario jefe de la Policía Nacional—
ALBACETE
“Cuando hay una situación de crisis económica, una de las salidas que tiene mucha gente es vender el oro que posee. Por eso surgen estos negocios, para sacar provecho, porque el oro está muy caro y tiene un margen comercial importante, así que piensan que pueden ganar mucho dinero en este sector”.
«Se han duplicado las casas de compra-venta de oro en Albacete» CARLOS MARTÍNEZ
E
l empeño de joyas es una de las salidas que muchas personas encuentran ante la actual situación de crisis económica por la que atravesamos. Por ello, el número de establecimientos de compra-venta de oro prácticamente se ha duplicado en los últimos meses, ya que muchos ven en ese negocio un auténtico filón. José Francisco Roldán, comisario jefe de la Policía Nacional de Albacete, nos pone al día.
—¿Hay alguna tienda en la provincia que no haya cumplido con estos requisitos?
—¿Qué protocolo sigue la Policía para comprobar que las piezas no son robadas?
—Siempre hay algún fallo. Lógicamente, cuando se trata de fallos de carácter administrativo, pues hay infracciones que pueden llevar incluso al cierre del establecimiento. Sí que ha habido propuestas de sanción, que algunas están en trámites. Y también han habido casos de compras de joyas que lógicamente las hemos encontrado porque estaban bien registradas. Pero han habido otros casos de joyas que no estaban bien registradas y en ese caso que compra esas joyas ya no solamente comete una infracción administrativa, sino que también comete un delito de receptación. Es el clásico 'perista' que llamamos, que compra cosas robadas.
—Hay una normativa antigua, que se ha ido actualizando, que es el control de las casas de compra-venta de oro, joyerías y cualquier otro establecimiento. En los años 80 ya empezó un primer boom en el que se implantaron las tiendas en donde las personas que quieren vender o empeñar algo, porque hay un tiempo en el que pueden volver a recomprarlas aplicando la ley que regula este tipo de establecimientos. Las personas entregan el oro, el comprador las tasa, le paga la cantidad y le reserva las piezas durante algún tiempo. Al final, si no hay recompra, puede hacer con ellas lo que quiera. —¿Cómo se controlan esas ventas?
—Tienen que comunicar a la Policía qué compras han hecho, quién ha hecho la venta, identificándolo con el documento de identidad, las inscripciones que pueden tener las joyas y una fotografía de las joyas. Una vez que la Policía no determina que son de procedencia ilícita autoriza el fundido o el uso que se le quiera dar desde la fecha determinada. Normalmente hay unos 15 días para hacer este tipo de comprobaciones. En caso de que se encuentre alguna joya sustraída, se recupera y se tramita la devolución. Y se investiga, como es natural, quién la ha vendido, de dónde procede y todo eso, haciendo un seguimiento del vendedor. —Es decir, hay bastante control.
—Todo lo que es el comercio legal, el comercio que se regula y que uno quiere que lo regulen, hay cierto control. Dependerá también de la capacidad que tenga la Policía para comprobar todas las actividades comerciales, cuántos establecimientos hay
condiciones, si no somos capaces de probar la procedencia, se autoriza a partir de los 15 días el uso de esas joyas. Cuando se localiza una joya sustraída se tiene que intervenir rápidamente porque se trata de un objeto procedente de una infracción penal y como es lógico hay que darle el trámite correspondiente. Se da cuenta a la autoridad judicial, porque lógicamente hay un autor que las ha vendido, que puede ser el cooperador o el autor de la sustracción.
—¿Cómo se penalizan esos delitos de receptación?
abiertos al público, etcétera. —¿Y el comercio ilegal?
—Todo el comercio oscuro, el clandestino, es más complicado. Todo aquel que compra cosas de procedencia dudosa o que pueden considerarse que por razón del precio o por razón de las características de la pieza pueden proceder de un delito o falta puede cometer un delito de receptación. —¿Y cómo actúa la Policía en esos casos?
—Hay un registro de joyas que hay que anotar, un control para que en cualquier momento determinado que se haga una visita se pueda comprobar que lo que está anotado en el libro está allí físicamente, y cuando se con-
sidera que todo está correcto se les autoriza a disponer de esas piezas. —¿Ha habido un aumento de este tipo de tiendas?
—Sí. A mediados de los años 80 hubo un primer boom de tiendas de compra-venta de oro. También fue una época de cierta crisis económica. Después ha ido estabilizándose el sector y prácticamente en los últimos seis meses para acá se han duplicado las casas de compra venta. Lógicamente cuando hay una situación de crisis, una de las salidas que tiene mucha gente es vender el oro que posee. Y en algunos casos es una salida para seguir subsistiendo. Y por eso surgen estos negocios para sacar provecho,
porque el oro está muy caro, tiene un margen comercial importante, así que piensan que pueden ganar mucho dinero en este sector. Eso sí, en esta vorágine de venta de oro hay personas que tienen graves problemas económicos y ya se sabe, a río revuelto, ganancia de pescadores. Lo que hace falta es que los pescadores tengan licencia. —¿Tienen registros de las piezas detectadas procedentes de robos?
—Una cosa es que sean o no robadas, y otra cosa es que seamos nosotros capaces de probarlo, que es la dificultad. Nosotros no podemos garantizar que todas las piezas que compran estas tiendas no son robadas, sino que no probamos que son robadas. En esas
—Con penas de prisión y económicas, dependiendo del volumen de actividad y del delito que dictamine el juez. Hablamos de la receptación como delito, que puede llevar pena también de cortar la actividad profesional. Pero además también está la infracción administrativa, que es una decisión que por vía gubernativa o administrativa lleva consigo una sanción de carácter muy grave como puede ser el cierre del negocio. —¿Este tipo de tiendas se concentra más en alguna zona concreta de la provincia?
—En proporción, en la capital estamos ya alrededor de 30 establecimientos, cuando hasta hace muy poquito tiempo eran 15, así que se han duplicado. Y nuestro ámbito de competencia abarca Hellín, que también ha sufrido una subida de establecimientos, aunque lógicamente la actividad más importante se desarrolla en la capital.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
9
MANIFESTACIÓN Convocada por Democracia Real Ya, Albacete Toma la Calle y el Movimiento 15-M CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
Los manifestantes iniciaron su recorrido en la Plaza Gabriel Lodares y paralizaron el centro de la ciudad.
Más de un millar y medio de ‘voces’ piden un cambio global Recorrieron las principales calles hasta llegar a la Plaza de la Constitución MANUEL LORENZO ALBACETE
Cerca de dos millares de personas se manifestaron ayer en Albacete para denunciar la complicidad de los poderes políticos que bajo la presión del poder financiero, trabajan por el beneficio de unos pocos, sin importarles el coste social, humano o medioambiental que esto pueda generar, promoviendo guerras con fines económicos y llevando a la miseria a pueblos enteros. Bajo una concentración conjunta de Democracia Real Ya, Albacete Toma la Calle y el Movimiento 15-M, Albacete se sumó de esta forma a la manifestación convocada a nivel mundial en 662 ciudades y en 79 países de los cinco continentes para reivindicar un cambio global, bajo cánticos
como ‘Lo llaman democracia y no lo es, es una dictadura del poder, o ‘No nos mires, únete’. En nuestra ciudad, la manifestación salió de la Plaza Gabriel Lodares, a las 18.00 horas, y discurrió por el centro de Albacete, pasando por la calle Ancha, Martínez Villena y calle Rosario para desembocar en la Plaza de la Constitución, lugar de reunión de este movimiento desde que se inició allá por el 15 de mayo. El 15 de octubre pretende un cambio global, la afirmación pública y coral de un poder ciudadano internacional capaz de decir a una sola voz que no somos mercancía en manos de políticos y banqueros, capaz, en definiti-
va, de gritar dignidad, dignidad contra los cuatro poderes: el económico, el político, el militar y el mediático. Los manifestantes reivindican la necesidad de desarrollar mecanismos para hacer de la política algo nuestro, de modificar los modelos políticos para que sean realmente democráticos, justos, participativos e inclusivos de la ciudadanía. Por ello, siguen denunciando los privilegios de la clase política y no solo en el ámbito económico sino también en la responsabilidad pública asociada al cargo que detentan. Además, exigen que haya un control sobre las entidades financieras y que éstas devuelvan
CONTRA TODOS
AMPLIA REPRESENTACIÓN
Gritos contra los bancos, los poderes políticos y las principales empresas financieras
Jóvenes, adultos y mayores se manifestaron ayer por las calles de Albacete
el dinero del rescate ya que este no solo no ha supuesto una contrapartida en forma de función social, sino que además se ha utilizado únicamente para su propio beneficio. En este sentido, reivindican una fiscalidad justa y progresiva en la que se aumente el tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias y en la que se lu-
che contra la evasión y la fuga de capitales a paraísos fiscales. Y siguen creyendo en el derecho a la vivienda y al trabajo, exigiendo que no se vean reducidos los derechos de los trabajadores, así como pidiendo que se desarrolle una lucha efectiva contra el desempleo, se paralicen los desahucios y se aplique la dación en pago retroactiva.
10
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2010
EDUCACIÓN Concapa llevó ayer a cabo una jornada formativa para padres
Castro:“Estamos atravesando una crisis de valores y de virtudes” CARLOS MARTÍNEZ
75% de los españoles se presupone católico, por lo que, dijo, estaría más que justificada la enseñanza de la religión Católica en las escuelas de nuestro país. En la misma línea que Castro se manifestó Pedro Caballero, el presidente regional de Concapa.“Somos católicos, por ello lo primero es inculcar estos valores a nuestros hijos”. Caballero manifestó que para poder dar una buena formación a sus vástagos, lo principal es que los padres la tengan. Caballero explicó que ésta debe girar en varios ejes: el primero se encuentra en la religión, el segundo habla del trabajo y el esfuerzo, con todo ello llegarán las recompensas. “Si todo eso se junta logramos la correcta educación en calidad, cantidad, y con los valores que queremos”. Y prosiguió asegurando que “nosotros incidimos en el ideario de centro y la libertad de elección de colegios”. UNA CIUDAD DIFÍCIL
Javier Orengo fue uno de los ponentes de la jornada de Concapa. Orengo abordó las reflexiones de un profesor desde la fe.
Un centenar de padres y unos cincuenta niños participaron en las jornadas El 75% de la población se presupone católica, por ello debería primar la asignatura de Religión M.VAREA ALBACETE
Concapa, la Confederación Católica de padres de Alumnos, realizó ayer en Albacete una jornada a la que decidieron llamar ‘Emergencia Educativa’. En ella abordaron, sobre todo, el papel clave que tienen los padres en la
educación de los más pequeños. Rosa Castro Girona-Martínez, la presidenta de Concapa, destacó a EL DÍA la gran aceptación que han tenido las jornadas a las que, explicó, han acudido casi un centenar de padres, y unos cincuenta niños que vivieron una jornada de convivencia y juegos en el patio del colegio. Castro Girona Martínez subrayó que, además de la manida crisis económica, en España estamos atravesando una crisis de valores y de virtudes. “Todo el mundo habla de la crisis económica pero también estamos inmersos en una crisis de valores y de virtudes y no solo de virtudes humanas sino también sobrenaturales”, explicaba al tiempo que destacaba que las personas necesitan de una formación integral. “No tenemos que preocu-
parnos solo de la formación académica que reciben nuestros hijos, sino que esta ha de ser integral, es decir, que lo que se ve en casa también es importante porque los niños se nutren de todo ello”. La responsable de Concapa destacó que esa comunicación entre padres e hijos no depende directamente del tiempo del que los primeros disponen para dedicarles a los hijos, sino que se da en función de lo que los padres pueden aportar. “Los padres dan lo que tienen, lo que son como personas, da igual el tiempo que tengan porque lo que tú eres lo trasmites. Habrá quien tenga mucho tiempo libre y nada que aportar y viceversa”. Rosa Castro puso el acento en la importancia en la educación desde la fe católica y alertó a to-
ALBACETE
“Es un lugar complicado porque convergen muchas ideas, culturas y formas de ser” dos los padres de que deben ponerse las pilas porque, dijo: “vivimos en una sociedad muy relativista y muy laicista y por eso, nosotros, los padres cristianos, somos los primeros que tenemos que transmitirles esos valores. Creo que deberíamos hacer a nuestros hijos partícipes de nuestra forma de vida”. La responsable de Concapa destacó que, le guste más o menos a parte de la ciudadanía, el
Caballero reconoció que como presidente regional de Concapa ha recorrido todas las capitales de la geografía castellano-manchega algo, que le ha servido para darse cuenta de que “Albacete es una ciudad difícil para nosotros”. Así, argumentó que “Albacete es un lugar complicado porque aquí convergen muchas ideas, culturas, formas de ser y de actuar, pero no por ser complicado vamos a dejar de actuar”, explicaba al tiempo que reconocía que este “es un sitio primordial”. Si Albacete se sitúa como uno de los sitios con mayor dificultad de actuación para la Confederación Católica de Padres de Alumnos, en el otro extremo estarían Guadalajara y Cuenca; ambas localidades, explicó Caballero: “son núcleos más cerrados, más pequeños, en los que todo está en comunidad y se vive de otra manera”, “por contra, Albacete -prosiguió- está muy abierto al mar y a la cultura mediterránea. Aquí tenéis una forma de pensar diferente, sobre todo porque convergen muchas culturas y hay muchas opciones entre las que elegir”.
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Ecos de esperanza
Verdad y libertad Nace una universidad Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
En Madrid concretamente, entre tantas universidades, estatales y privadas, católicas y laicas -en una situación económica difícil y necesitada de reestructuración europeísta- ha nacido la “Universidad Eclesiástica San Dámaso”, que acumulaba una experiencia docente de medio siglo, a pesar de la escasez vocacional al sacerdocio y cuando Seminarios y Facultades teológicas cuentan con pocos alumnos. Perola Iglesia no está dormida, piensa en la evangelización del futuro con esperanza. Necesita echar las redes en nuevos caladeros. Madrid fue diócesis de Toledo hasta el 1885 y no tuvo Seminario hasta el 1906. Los Seminarios nacieron después del concilio de Trento y los proyectos de San Juan de Ávila, para formar sacerdotes, que en minoría acudían a las Universidades. Expulsada de éstas la Teología en el s. XIX, la Iglesia reaccionó creando Universidades Pontificias como Salamanca, Comillas y Facultades Teológicas en Seminarios asociados a ellas. El hecho es un signo de inteligencia cristiana en la cultura y un servicio al anuncio del Evangelio. Asociado a Universidad de Ciencias Religiosas y Teología (1967-1986) luego en Facultad de Teología en 1995, sumándose la Filosofía, Filología clásica, Derecho Canónico y otras especialidades de ciencias religiosas. Acoge a sacerdotes, seminaristas, religiosas y seglares de todos los continentes. Su objetivo es la búsqueda de Dios tan necesaria hoy. La fe cristiana presenta a Cristo como el Logos: razón y palabra creadora por quien todo fue hecho y capaz de comunicarse. Hablando de la teología occidental y de las raíces de la cultura europea, Benedicto XVI dijo en París, que está ligada a la cultura monástica, para comprender mejor y vivir su misión, buscando más allá de una cultura del pasado, buscaban a Dios. Y cuando nada parecía quedar en pie, lo esencial era buscar a Dios. Lo demás llegaría como
añadidura. “Donde está Dios hay futuro” y se debe encontrar en la casa donde se busca la Verdad, quehacer de toda universidad y más si es Eclesiástica. En Madrid en el año 2000 decía el entonces cardenal Ratzinger en una conferencia sobre la encíclica “Fe y Razón”: Nunca es anacrónica la confianza en buscar y encontrar la verdad. Es lo que mantiene al hombre en su dignidad común, rompe los particularismo y unifica a todos, más allá de los límites culturales”. Este es el empeño de la “Universidad Eclesiástica San Dámaso”, que se abre al hombre. Ofrece la Palabra de Dios que se desarrolla en un proceso de encuentros, búsquedas y respuestas a preguntas últimas”. En esta sociedad tan materialista y pragmática, vale la pena buscar una sólida referencia ética racional, fortalecida por el amor con la Moral, las virtudes y la escatología cristiana. La Iglesia en Europa recuerda ahora a los primeros cristianos del Imperio Romano. El Occidente padece cansancio y falta de vitalidad. La evangelización debe salir al encuentro de cuantos se han alejado de la Iglesia y de la fe, de bautizados que han perdido su identidad cristiana, en esta saciedad neo-paganizada de estructuras tan viciadas. “Urge ayudar a convertirnos en cristianos evangelizados, manteniendo una relación personal con Cristo. Y evangelizados ser evangelizadores y afrontar la reforma de la sociedad. Hay que cambiar esta cultura de una creciente hostilidad, indiferente y secularizada. Afirmando la identidad cristiana, aumentará la confianza de los creyentes y podrán superarse costumbres y leyes contra el hombre, contra la familia y el bien común, -irracionales y anticristianas- que se presentan legalizadas democrática pero no éticamente-. La Iglesia llama a una esperanza activa. El malestar actual generalizado, ofrece una oportunidad histórica: hacer de la necesidad virtud.
“La fe cristiana presenta a Cristo como el Logos: razón y palabra creadora por quien todo fue hecho”
1
2
Una vuelta por... el rock de “Fer de Lance” y el hip hop de “Rafa Comunicación”, en CMT En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2,30 h. de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “Fer de Lance” (1), llegados desde Albacete; y a ritmo de un hip hop también podremos conocer a los ciudadrealeños “Rafa Comunicación” (2). Este programa de la televisión
castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Además, las tardes de los sábados, sobre las 20,30 h., y los domingos, sobre las 19 h., en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores y estar a la última en la música made in C-LM.
FESTIVOS Es una medida que “debe basarse en el consenso”
Gómez ve asumible poner festivos en lunes EL DÍA.EFE C-LM
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha asegurado que la propuesta de algunos empresarios de agrupar los días festivos en lunes para evitar los 'puentes' es una medida asumible si se basa en el consenso. Gómez dijo que "si tiene un buen grado de consenso, es una propuesta que perfectamente se puede contemplar y debatir y
tengo la impresión de que es una propuesta que puede ser perfectamente discutida de forma tripartita", entre patronal, sindicatos y administración pública. Por otra parte, el ministro criticó las medidas de ahorro de gasto público impulsadas por varias comunidades gobernadas por el PP que han suprimido algunos cargos sindicales porque, en su opinión, estas medidas se orien-
tan más a "reducir la influencia" de las organizaciones sindicales que a reducir el gasto. Añadió que los "sindicatos cumplen una función imprescindible" en la sociedad y ha recordado que además de las últimas medidas impulsadas para ponerles límites por el gobierno de Castilla la Mancha, "ya tuvimos ejemplos similares en Baleares y Madrid". El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, hizo estas declaraciones esta tarde en Granollers, donde ha entregado la medalla de oro al mérito al Trabajo, a título póstumo, al histórico sindicalista del Vallès Oriental Simón Rosado.
12
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
UNIVERSIDAD Los fondos de material electrónico se han multiplicado en los últimos años
La Biblioteca del Campus cuenta con unos 80.000 libros digitalizados Las grandes enciclopedias han pasado a un segundo plano
El Campus Virtual de la Universidad enseña a los alumnos a utilizar estos recursos
YOLANDA ATENCIA
trónicas. Lejos quedó cuando los alumnos universitarios acudían a las bibliotecas para consultar en grandes enciclopedias sus dudas dependiendo de cada materia o cuando realizaban sus trabajos de investigación a base de tratados copiosos y revistas científicas. Ahora, las nuevas tecnologías han revolucionado el modo de consumir biblioteca, y en campus universitarios como el de Albacete, concientes de este cambio de realidad, han dado un giro
ALBACETE
El modo de consumir biblioteca está cambiando, al menos en bibliotecas universitarias como la de Albacete. En los últimos años se han multiplicado los fondos de material electrónico, mucho más útiles para los estudiantes y profesores que necesitan realizar trabajos de investigación. En estos momentos, la biblioteca del Campus de Albacete cuenta con más de 80.000 libros digitalizados y más de 20.000 revistas elec-
de 180 grados a la manera de presentar sus fondos. Por eso se tiende a gastar más dinero en material electrónico. “En revistas electrónicas tenemos más de 20.000, tenemos más de 80.000 libros digitalizados que se pueden bajar de la red; es lo que consumen más ahora mismo porque la información es más inmediata y la producción científica va más por ahí”, indica Ángel Aguilar, director de la Biblioteca del Campus de Albacete. La biblioteca del Campus universitario de Albacete sigue teniendo fondos en papel, de hecho en estos momentos cuentan con más de 200.000 libros, y un millón si se accede al fondo de la Universidad de Castilla-La Mancha. Pero estos suelen ser más utilizados por alumnos de primer
curso o simplemente como manuales. Ahora todo está cambiando. Y para poder acceder a esos fondos digitalizados, el personal de la biblioteca enseña cómo hacerlo a través del campus virtual. El pasado año realizaron un curso para profundizar en los recursos de la biblioteca y este mes de octubre ya han vuelto a ponerse en marcha. “Es todo a través de Internet y se trata de profundizar en las bases de datos que tenemos, el acceso, y es como se hace un trabajo científico, no sólo lo que viene en google. Para hacer este tipo de trabajo hay que hacer otras cosas”, explica Ángel Aguilar. Además, para febrero tienen planeado otro curso más específico para alumnos de cursos más
INTERNET
Este año quieren introducirse en las redes sociales para conseguir una mayor difusión VIDEOCLIP
Grabado por el personal del Campus, muestra todos los rincones de las instalaciones
avanzados. Y para seguir sumando, este año además quieren introducirse en las redes sociales y ya se ha puesto en marcha un repositorio institucional, con una gran base de datos donde los profesores publicarán sus trabajos, y donde se podrá acceder libremente a la base de datos de la biblioteca. VIDEOCLIP
Pero el personal de la biblioteca del Campus de Albacete va más allá en su afán porque los alumnos conozcan todos los recursos y este año han hecho un videoclip para que los conozcan y para mostrar todos los rincones de estas instalaciones. Y en él han participado desde los trabajadores de la limpieza o de seguridad, hasta los trabajadores y el propio director de la biblioteca. “Es un videoclip hecho por todo el personal de la limpieza, el guarda jurado, los ordenanzas, los bibliotecarios, los becarios. Es muy gracioso. Ahí cuenta de qué manera te podemos ayudar si eres estudiante y de paso hace una panorámica de todas las salas de lectura y de todos los depósitos que tiene la biblioteca”, afirma el director. En este videoclip tan didáctico, les van enseñando paso a paso cómo es la biblioteca, y les explican que cuentan con más de 1.300 puestos de lectura, que en época de exámenes cuentan con salas que abren hasta las cuatro de la madrugada o que hay casi una decena de salas para trabajar en grupos. CARLOS MARTÍNEZ
Los alumnos tienen multitud de libros a su disposición.
EL DÍA
FARCAMA 2011 13
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Farcama 2011 Entrega de galardones Roberto Perea destacó la confianza lanzada por la presidenta de Castilla-La Mancha a los artesanos durante la visita institucional que realizó para conocer los problemas de primera mano. POR C.Muñoz
Clara muestra de confianza de los artesanos a Cospedal FOTOS: LOLA CABEZAS
L
a Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha realizó ayer la tradicional entrega de premios y galardones a los profesionales que más han destacado por su trabajo en el mundo de la artesanía. Entre ellos hay que destacar el que conceden a la presidenta regional, María Dolores Cospedal por su apoyo a la artesanía y, sobre todo, por la previsión de que en los próximos años, independientemente de la situación de crisis, pueda colaborar el Gobierno regional en mantener el número de empresas relacionadas con estas lides. El galardón a la mejor labor promocional ha recaído en esta ocasión en los maestros de Elche de la Sierra, los cuales se encuentran en plena campaña para lograr que su declaración de interés turístico regional adquiera dotes nacionales. Recordar el pasado fin de semana llevaron a cabo una vista panorámica de la ciudad que lució en una de las zonas “nobles” hasta que otro grupo de la misma localidad la ha “limpiado” la zona para hacer otra preciosista muestra de lo que son capaces. En esta ocasión se trata de un Greco que posiblemente es de los “productos” más fotografiados de todo Farcama. También destacan en esta edición los premios al artesano más joven y más veterano. Se trata, concretamente de Isaac Pérez, de Cristalia y de Martínez Celada, del sector de la cuchillería de
Albacete. En ambos casos, la organización de la Feria quiere poner de manifiesto que existe cantera siempre y cuando haya maestros que estén dispuestos a enseñar sus “secretos” al resto de los “aprendices”. Desde Farcama también se ha querido premiar a la empresa de seguridad privada de la Feria por el trabajo que ha llevado a cabo durante nueve días de exposición. El presidente de Fracaman, Roberto Perea, quiso agradecer expresamente el trabajo que llevaron a cabo este equipo de profesionales para evitar que los amantes de lo ajeno pudieran hacer su “agosto” durante el día de El Pilar. Afortunadamente el número de sucesos fue insignificante por el trabajo que desempeñaron. También recibieron su galardón el Arca de Hambroz, por el magistral trabajo decorativo de su stand, el cual destacó por encima de todos los demás. Canela Joyería Artesana fue el merecedor del premio al producto. Se trata de un colgante de oro y colmillos de jabalí valorado en más de 6.000 euros y que pone en evidencia que están volviendo a la Feria los artículos de gran valor. El premio al producto tradicional fue para el Bargueño toledano y Galicia como el colectivo representativo de la Feria. El galardón al medio de comunicación ha sido este año para Antoni González, delegado de ABC.
Los artesanos galardonados en esta edición posaron con su diploma acreditativo.
14
Albacete Local
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA Ha dado lectura a distintos poemas en el salón de grados del edificio Benjamín Palencia BASI BONAL
BASI BONAL
BASI BONAL
Numerosos albaceteños se acercaron a la inauguración de un ciclo que anualmente se consolida en la ciudad.
Oliván abre una nueva edición del ciclo ‘5 Poetas en Otoño’ El próximo jueves llegará el turno del poeta Francisco Díaz de Castro EL DÍA ALBACETE
El poeta Lorenzo Oliván ha sido el encargado de inaugurar el XII ciclo ‘5 Poetas en Otoño’. Y lo hizo, como no podía ser de otra manera, dando lectura a diferentes poemas extraídos de tres de sus libros. El recital tuvo lugar tras un acto
de apertura y presentación de la nueva edición, en el que ha intervenido el secretario de la Facultad de Humanidades de Albacete, José Javier Beneitez, y Javier Lorenzo, del grupo poético ‘La Confitería’, organizador de esta actividad, que cuenta con el patrocinio de la Facultad, el Vicerrectorado del Campus de Cuenca, el Ministerio de Cultura y ‘Librería Popular’. TEXTOS INÉDITOS Y CONOCIDOS
El poeta cántabro Lorenzo Oliván, deleitó al público asistente, que completó el aforo del salón de grados, con la lectura de distintos poemas extraídos de sus li-
bros ‘Puntos de fuga’, con el que obtuvo el Premio Loewe, y el ‘Libro de los elementos’, a lo que también sumó algunos poemas inéditos. Oliván, además de poesía, ha publicado libros de aforismos y de prosas poéticas breves como ‘El mundo hecho pedazos’ que salió a la luz en el año 1.999). Además, el autor ha traducido al poeta británico y a la poetisa estadounidense, John Keats y Emily Dickinson, respectivamente. Las jornadas continúan y elpróximo jueves, día 20, será Francisco Díaz de Castro el poeta encargado de participar en el ciclo otoñal.
EL DÍA
Local Albacete 15
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
COMICIOS Primera reunión comarcal para preparar la campaña electoral
MUNICIPAL
Pardo:“El 20 de noviembre nos jugamos el Estado de Bienestar”
Díaz de Prado relevará a Falcón en el Consistorio
EL DIA
Asegura que se trata de la cita electoral más importante de los últimos 30 años Puso en valor el compromiso de los candidatos socialistas de Albacete EL DÍA ALBACETE
El secretario general del PSOE en Albacete, Francisco Pardo, aseguró, en el marco de la primera reunión comarcal para preparar la campaña electoral para los comicios del próximo 20 de noviembre, que “estamos ante la cita electoral más importante de los últimos 30 años, pues nos jugamos el Estado del Bienestar, la arquitectura de nuestra Sanidad, Educación y Prestaciones Sociales, basadas en un modelo público y de calidad, al servicio de los ciudadanos”. Acompañado por los candidatos socialistas al Congreso de
Imagen de la reunión mantenida por los socialistas.
los Diputados y al Senado, Pardo argumentó que el PSOE cuenta con el mejor candidato posible, Alfredo Pérez Rubalcaba, que se caracteriza por su inteligencia, capacidad de trabajo, imaginación para encontrar soluciones a los problemas y una distingui-
da trayectoria política, cualidades que lo convierten en un hombre de estado, señaló. Una candidatura, subrayó Francisco Pardo, que tiene su reflejo en la provincia de Albacete, donde el Partido Socialista ha configurado “una lista fuerte y de
peso, formada por hombres y mujeres, comprometidos con su tierra y sus gentes”. Frente al proyecto socialista, argumentó Pardo, se encuentra la propuesta del Partido Popular, liderada por una Mariano Rajoy que oculta y silencia cual es su proyecto de gobierno para superar la crisis económica, porque o bien no lo tiene o porque sabe que no va a gustar a los españoles, pues no va a ser muy diferente del que están aplicando los ‘populares’ en aquellas Comunidaen las que ya gobiernan, como es el caso de C-LM con su presidenta, María Dolores Cospedal, “que quiere convertirse en la alumna aventajada de Rajoy”. En opinión de Francisco Pardo, el modelo de Rajoy para España no se diferenciará mucho del que ya ha comenzado a aplicar Cospedal con un gobierno que, además de caracterizarse por el hecho de que: “sus integrantes no son de esta tierra, por lo que difícilmente pueden comprender los problemas y expectativas de los castellano-manchegos, se están retratando por su inmovilismo y su querencia hacer oposición de la oposición”.
EL DÍA ALBACETE
La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, informó a través de una nota de prensa remitida a los medios, que tras la renuncia a la concejalía de Maravillas Falcón por su reciente nombramiento para encabezar la candidatura del Partido Popular al Congreso de los Diputados por Albacete en las próximas elecciones generales que se celebrarán el 20 de noviembre, la situación de las distintas áreas sufrirá una modificación sustancial. Así: el hasta ahora concejal de Infraestructuras y Movilidad Urbana Francisco Díaz de Prado pasará a hacerse cargo de la Delegación de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras, dejando el área de Movilidad Urbana en manos del concejal de Deportes Francisco Navarro que se encargará de las dos áreas (Deportes y Movilidad Urbana). Con la marcha de Maravillas Falcón pasara a formar parte del equipo de gobierno municipal como nueva concejal Llanos Navarro.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia HELLÍN La Diputación Provincial será la encargada de poner en marcha el proyecto
HELLÍN
Anuncian la remodelación de 25 kilómetros de caminos rurales
Caro seguirá ejerciendo como concejal
CARLOS MARTÍNEZ
Comenzarán a hacerse labores de limpieza, nivelación, riego y compactación Los trabajos se llevarán a cabo en doce caminos rurales del municipio hellinero ISABEL RUBIO HELLÍN
El concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Moreno, junto al responsable de Empleo, Personal y Pedanías, dibujaron ante los medios de comunicación el comienzo del arreglo de caminos rurales del municipio hellinero, gracia a las ayudas, reconocieron, de la Diputación Provincial de Albacete. Los trabajos se centrarán en doce de los 50 caminos que se han incluido en una memoria, durante los próximos 20 días. Un total de 25.500 metros a coste cero para las arcas municipales. Caminos en mal estado que dificultan el tránsito sobre ellos, reconoció Fajardo en las dependencias del Ayuntamiento, después de la visita minuciosa que realizaron a más de 50 caminos rurales desde que tomaron posesión del Ayuntamiento: “para que luego digan que sólo bajamos a las pedanías a almorzar”, en alusión a algunos comentarios que se han escuchado desde el PSOE, recordó Fajardo. Según se explicó en las dependencias del Ayuntamiento, esta primera fase comprende un total e 25 kilómetros, de los que 1.000 que se calcula existen en el municipio, que, en esta primera fase afectará a una decena de caminos en los que el denominador común será las labores de lim-
Imagen de archivo de uno de los caminos rurales de la provincia.
ECONOMÍA
Las actuaciones no tendrán coste alguno para las arcas municipales pieza, nivelación, riego o compactación. RELACIÓN DE CAMINOS
En concreto se remodelarán el Camino del Batán, en el barrio de San Cristóbal, con una longitud de 450 metros; el camino Baraja Honda, en las inmediaciones de la carretera de Liétor, de 1.000 metros; o la Cuesta del Calvario que, con los últimos episodios de lluvias, se ha deteriorado de manera importante, en sus
200 metros. También se remodelará el camino que discurre de la Laguna de los Patos a la Escombrera Municipal (1.700 metros); y desde aquél a la Pista de Mingogil, de cuatro kilómetros. En Isso se actuará en los 300 metros que se separan los barrios Méndez con Rambla, y desde Cantero en Partidores, con 250 metros en sus dos tramos. Además se contempla el cruce de Mingogil hasta Cañada de Agra, con una longitud estimada de 1.000 metros; así como los cuatro kilómetros que separan el camino de la Plaza de San Joaquín, de Agramón, hasta La Horca. Otro camino objetivo de mejora será el de Las Dehesillas a la Casa de los Almendros, de cinco kilómetros, en la pedanía de Cancarix; el de la Nacional-301, de
Retuerta hasta Torre Uchea (2.600 metros); y del Pozo hasta el cruces de Casas Nuevas, en Rincón del Moro, con un trazado de 4.400 metros. Fajardo insistió en destacar la sensibilidad del la Diputación, y del vicepresidente, al tiempo alcalde de Hellín, Manuel Mínguez, por haber incluido a Hellín entre los municipios prioritarios para actuar en la remodelación de estos caminos que consideró “de gran interés y servicio” para las personas que lo transitan a diario. Así, Moreno Moya destacó que será la Diputación y los empleados de las maquinarias que se pondrán a disposición de estas actuaciones, las que asuman el coste económico, sin coste añadido para las arcas municipales.
Diego García Caro compareció en rueda de Prensa rodeado de algunos de sus colaboradores más cercanos, para, antes de realizar un balance de su gestión como senador por la provincia de Albacete, tener palabras de agradecimiento hacia Hellín y el Partido Socialista, “porque nunca imaginé, -aseguró-, que siendo hijo de una humilde familia de agricultores, a los que debo todo y a los que nunca renunciaré, podría llegar a ser político para ayudar a mis vecinos”. De esta manera, en la Casa del Pueblo recordaba su etapa de diputado en las Cortes de Castilla-La Mancha, alcalde de la ciudad y senador: “puedo asegurar que, por muchos años de vida que Dios me dé, no tendré tiempo para devolver a mi pueblo y a mi partido la confianza que, a lo largo de doce años, me han ofrecido”. García Caro anunció, ante los medios de comunicación que será el próximo día 1 de diciembre cuando se incorpore a los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de Hellín, en los que dispone de destino como Funcionario de Carrera del Cuerpo Nacional de Gestión Procesal. A partir de ahora, comentó, “mis prioridades estarán centradas en atender, de manera más cercana, a mi familia, amigos, compañeros y, especialmente, mi trabajo”, al que anticipó se reincorpora “con la vocación de seguir ofreciendo, dentro de mi marco competencial, un servicio público”. Diego García mostró su predisposición a seguir al frente de la Secretaría General del PSOE de Hellín y a continuar trabajando, “para nuestro municipio, como concejal del Grupo municipal”. EL DIA
Labrador manifiesta a Mínguez la importancia de la colaboración institucional El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, con el alcalde de Hellín, Manuel Mínguez y algunos concejales de la corporación municipal. Durante el encuentro, el consejero se interesó por la situación del municipio albeceteño y trasladó al alcalde, el Popular Manuel Mínguez, la importancia de la colaboración entre el Gobierno regional y las corporaciones locales.
El ex edil hellinero Diego García Caro.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
HELLÍN La familia sospechó de su desaparición cuando ésta no recogió a su hijo
ALMANSA
El 7 de noviembre se celebrará el juicio por el caso Mari Cielo
Más de 2.000 niños aprenden educación vial EL DIA
Acaban de cumplirse cuatro años de la desaparición de la hellinera
ALMANSA
Esta tarde familiares y amigos volverán a reunirse en el Jardín Martínez Parras ISABEL RUBIO HELLÍN
Los familiares y amigos de Mari Cielo Cañabate se volverán a reunir esta tarde, unos días después de que se haya cumplido el doloroso cuarto aniversario desde la desaparición de la hellinera. La cita será a las 18.00 horas, al igual que en otras ocasiones anteriores, en el Jardín Martínez Parras, donde se volverán a concentrar los padres, hermanos, amigos y ciudadanos en general, en la semana en que se cumplen cuatro años de la desaparición de Mari Cielo Cañabate (no se sabe nada desde un 10 de octubre de 2007). Desde entonces, todos sus allegados han vivido “un auténtico infierno”, como estos días destacaba el padre, Antonio. La concentración tiene lugar después de que se haya conocido que el 7 de noviembre comenzará en Albacete, el juicio en el se podrán conocer algunos detalles de las investigaciones que han realizado los agentes de la Policía
Imagen de una de las numerosas concentraciones que se han llevado a cabo en el municipio hellinero.
Nacional, algunos de los cuales participarán como jurado, y los que se desplazaron para la ocasión desde Madrid, especializados en desapariciones y homicidios, con el fin de seguir varias pistas y rastrear distintos lugares en los que se tenía sospechas pudiera estar Mari Cielo, ya que el padre de la joven que ahora tendría 41 años, desde hace tiempo tiene el convencimiento, por duro que sea reconocerlo y decirlo públicamen-
te, que está muerta. En este tiempo de rumorología y de pesquisas, se detuvo a una persona a la que, por otra parte, el padre de Mari Cielo, siempre ha señalado como la presunta pieza clave de esta desaparición, pero fue puesta en libertad. Inclusos se recogieron algunas pistas que se analizaron con detenimiento, pero desde entonces apenas se han conocido más noticias sobre el caso. Hay que recordar que el día de
la desaparición Mari Cielo no acudió a la salida del colegio de uno de sus hijos, como un hecho que alertó a la familia; su padre, que aquélla fatídica mañana, recordó ayer, se hallaba trabajando en Mingogil, donde sintió una sensación muy especial de dolor y angustia, algo premonitorio de que algo podría estar sucediendo, interpuso la denuncia ante la Comisaría para que se iniciara una búsqueda que aún hoy se sigue desarrollando.
TRÁFICO El PSOE, de acuerdo con el ahorro, pero no con la penumbra
Pardo denuncia la mala iluminación El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Almansa compareció en rueda de prensa esta semana. La cita con los medios fue en la Casa del Pueblo y el objetivo de la misma era el de denunciar la escasa iluminación de la ciudad. El dirigente socialista, acompañado del concejal Juan Manuel Jurado, explicó que en los últi-
MARÍA NAVAJAS
mos días han visto un descenso de la iluminación de Almansa con muchas de las farolas apagadas y señaló que no saben si esto se debe a un plan de ahorro energético o a alguna otra medida que aporte soluciones. NO A LA PENUMBRA
Pardo señaló que ellos están de acuerdo en reducir la ilumina-
ción de algunas zonas para ahorrar pero en lo que no están de acuerdo es que haya muchas calles en penumbra. “El Ayuntamiento no acaba de acertar con el alumbrado público”, apuntó. Por ello, instó al equipo de gobierno a que explique porqué el alumbrado ha sufrido una disminución y si esto corresponde a algún plan de ahorro.
Asimismo, el portavoz socialista destacó que esto es fruto “de la situación de dejadez y descontrol que vive el Consistorio” y añadió que Almansa debe contar con una iluminación adecuada a las distintas zonas y barrios reduciéndola si es excesiva y ampliándola en zonas poco iluminadas. Entre algunas de las zonas afectadas están el jardín de los Reyes Católicos, la calle Aragón, la plaza San Medard o la calle San Cristóbal. MARÍA NAVAJAS
Entre 2.000 y 2.200 niños y jóvenes de Almansa aprendieron educación vial en el parque infantil de tráfico durante el curso 2010-2011. El concejal de Policía y Movilidad Urbana, Javier Bueno, acompañado por el jefe de la Policía Local de Almansa, Federico Gómez, presentó el balance de las actividades realizadas en materia de educación vial durante el pasado curso escolar. Bueno explicó que, a través de las clases de educación vial se pretende rebajar la tasa de accidentalidad en Almansa, así como conseguir una ciudad más segura y tranquila para todos. Los cursos de educación vial constan de una clase teórica de dos horas en las dependencias de la Policía Local y de una clase práctica en el parque infantil de tráfico en la que los alumnos aprenden a circular con bicicletas, cars y motos en función de las edades. ALUMNOS
Todos los alumnos de cuarto, quinto y sexto de Primaria y de primero y segundo de Educación Secundaria de todos los colegios e institutos de la localidad participaron en las clases teóricas y prácticas de educación vial, lo que supuso un total de 1.365 alumnos. Además, participaron en estas actividades 32 niños de la Asociación Juvenil Ñam Ñam de entre tres y seis años, 81 alumnos de preescolar de los colegios Episcopal y Virgen de Belén, 200 de asociaciones de padres y madres de varios colegios y 400 de las escuelas de verano. También asistieron miembros de la Asociación Cicloturista almanseña. El concejal, Javier Bueno, mostró su “satisfacción plena” por los datos tan positivos de este balance y quiso felicitar a todos los responsables que han hecho posible un descenso de la accidentalidad en la ciudad.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
LA RODA Uno de los casos abordaba la negativa de dar información al PSOE
ALMANSA
Los tribunales vuelven a quitar la razón al Consistorio rodense
Trasladan la UNED al Instituto José Conde EL DIA
El PSOE asegura que “en dos semanas Aroca ha perdido un par de juicios”
ALMANSA
“La inoperancia de Aroca nos está costando mucho dinero a los rodenses” EL DÍA LA RODA
El PSOE de La Roda ha querido felicitarse por dos decisiones judiciales que condenan al edil del municipio Vicente Aroca. En dos semanas Aroca ha perdido en los tribunales una sentencia por negar información a la oposición y otra por despedir a dos trabajadoras. Los socialistas aseguran que la sentencia dictada contra el Ayuntamiento rodense en la que se condena por despido improcedente a dos trabajadoras supone un nuevo revés al alcalde y al equipo de gobierno. Esta sentencia, prosigue el texto, “junto con la que recientemente hemos ganado pone de manifiesto la prepotencia y la incapacidad del PP en su gestión”, y subrayan que “es triste que tengan que ser los tribunales quienes dictaminen sobre la ineficacia de Vicente Aroca y su equipo, que están instalados en la arrogancia y califican de minucias los gastos que están generando estas sentencias”. Lo peor de todo, denuncian los socialistas, es que ahora quieran vender la idea de que el despido supone un ahorro para las arcas municipales, al ser asumido el servicio del punto limpio por trabajadores del ayuntamiento.Tal razonamiento, ase-
MARÍA NAVAJAS
guran, pone en evidencia, según el concejal del PSOE, Antonio Delgado, al alcalde ya que si este trabajo puede ser asumido por la plantilla municipal, ¿por qué no se hizo así desde el principio y se habría ahorrado de ete modo mucho dinero? “Eso sí es mala gestión”, incide Delgado que asegura queVicente Aroca se presentó con un programa que, según ellos, se basaba en crear empleo. “Y es difícil crear empleo cuando el propio Ayuntamiento se dedica a despedir gente con el único pretexto de ahorrar”. PAGO DE TRAMITACIONES
En la sentencia se recoge que hay que pagar los sueldos de tramitación de estas dos trabajadoras
entre el día que las despidieron y el día que sale la sentencia, es decir, se va a tener que pagar esos sueldos que se querían ahorrar y no han estado prestando ningún servicio, eso no es ahorrar, eso es malgastar y tirar el dinero. La consecuencia de todo esto es, aseguran, que al final somos todos los ciudadanos quienes tenemos que pagar, de nuestros bolsillos, todas estas sentencias. “Somos los ciudadanos quienes tenemos que sufragar la incapacidad y la incompetencia de Vicente Aroca”, asegura Delgado. Por último, el concejal, manifestó que “la inoperancia y la ineficacia de Vicente Aroca nos está costando mucho dinero a los rodenses”.
LA CLAVE
Imagen de archivo del Ayuntamiento de La Roda.
Los socialistas manifiestan su desacuerdo con la gestión popular. Aseguran que es difícil crear empleo cuando el Ayuntamiento se dedica a despedir gente.
La Roda quiere formar nuevos cuentacuentos Las concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de La Roda proponen una nueva actividad para jóvenes y adultos. El objetivo: aprender a contar cuentos. Se trata de un curso de animación a la lectura que se presenta bajo el lema ‘El curso loco de todo un poco’. Según explicó la concejal de ambos departamentos municipales, Lucía del Olmo, se trata de un curso dirigido a padres, madres, profesores, monitores y, en definitiva, “a cualquier persona que quiera formarse como animador a la lectura”. Las inscripciones deberán formalizarse en el Centro Joven. Las plazas libres son 25 y se adjudicarán por orden de inscripción.
El Ayuntamiento ha trasladado el centro asociado a la UNED de Almansa del colegio concertado Episcopal al instituto público José Conde para ahorrar costes. Así lo anunció el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, en una rueda de prensa celebrada el viernes en el Consistorio en la que también intervinieron la concejal de Educación, María José Tébar, y el director del centro asociado de la UNED, Eduardo García. Núñez explicó que el Ayuntamiento realiza un esfuerzo económico muy importante para que Almansa pueda disponer de esta extensión universitaria y señaló que han realizado un gran trabajo en las últimas semanas para que la Junta de Comunidades ceda gratuitamente las instalaciones del instituto José Conde y poder ahorrar costes. El alcalde también indicó que con estos esfuerzos pretenden que los almanseños se formen y se preparen para el futuro y animó a todos los ciudadanos a que se apunten a la UNED. Eduardo García también quiso dar las gracias a la corporación municipal por el apoyo a este centro en un contexto de crisis y aseguró que el esfuerzo del Ayuntamiento es “loable”. El director explicó que la oferta de cursos que ofrece la UNED va en función de la demanda y señaló que para este curso la perspectiva del aumento de estudiantes es mayor que la del año pasado, llegando posiblemente a los 90 alumnos en los cursos de acceso a la universidad. La concejal de Educación explicó que la UNED ofrece en Almansa tutorías presenciales del primer curso del grado de psicología y los cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años. La inscripción todavía permanece abierta hasta el próximo 20 de octubre y el curso comenzará el 27 de octubre. Las tutorías se impartirán todos los jueves en horario de 16 a 22 horas de la noche. CARLOS MARTÍNEZ
El director de la UNED junto al alcalde de Almansa.
EL DÍA
Provincia Albacete 19
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
VILLARROBLEDO De cara al próximo pleno que celebre la Corporación Municipal
El PSOE presenta una moción en defensa de la educación pública EL DIA
Califican de inaceptables e injustos los recortes propuestos en Educación Los socialistas consideran que esos recortes se extenderán en el futuro EL DIA VILLARROBLEDO
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Villarrobledo ha presentado una moción de apoyo al sector educativo, para que se frene esta política de recortes, que califican de “inaceptables e injustos”. Juan Luis Iñiguez, portavoz socialista, acompañado de Elena navarro, portavoz en materia de Educación, han dado a conocer esta propuesta, que esperan pueda ser debatida en el próximo pleno de la corporación municipal. Juan Luis Iñiguez apunta que en estos momentos se viven tiempos convulsos en materia educativa, mostrándose en desacuerdo con la política de recortes emprendida por el gobierno regional, lo que hace que ahora muestren su apoyo al sector educativo en sus reivindicaciones. El portavoz socialista señala que no pueden estar de acuerdo ni ver con buenos ojos los veintiún profesores menos que este año habrá en los institutos de la localidad, “no podemos estar de acuerdo con que la presidenta Cospedal diga una cosa y haga otra, diga que la educación no se toca y la está tocando bien, ni podemos estar de acuerdo con las declaraciones del consejero de Educación, diciendo que éste ha sido el mejor inicio de curso de toda la historia de Castilla - La Man-
cha, cuando vemos que el inicio ha sido uno de los más catastróficos que recordamos, ni con las mentiras que dice al afirmar que se han contratado más interinos cuando todos sabemos que es todo lo contrarios, como se está viviendo en toda la región”. Por ello desde el grupo socialista, en apoyo al sector educativo, han presentado una propuesta para que se frene esta política de recortes, que califican de inaceptables e injustos, que se están viviendo en el ámbito educativo, presagiando que en años posteriores esos recortes se extiendan. Elena Navarro, portavoz en materia de educación, hacía un aná-
lisis de la realidad que atraviesa el sistema educativo en estos momentos, refiriéndose a las medidas de recorte adoptadas, que afectan a la enseñanza pública, lo que está haciendo que en la localidad los maestros, profesores, padres y alumnos ya se hayan movilizado como señal de protesta, reclamando una educación pública de calidad. EL DIA
Desde el grupo socialista, incide, quieren expresar su preocupación por estos recortes, “que dañan sensiblemente nuestro sistema educativo, y que deja entrever que el partido Popular apuesta por otros modelos, que nada tienen que ver
LA CLAVE Recortes Han presentado una propuesta para que se frene esta política de recortes, que califican de inaceptables e injustos, que se están viviendo en este sector
Imagen de Juan Luis Iñiguez y Elena Navarro en la rueda de prensa de presentación de esta moción ante los medios.
con los principios de gratuidad y universalidad de la enseñanza”. A juicio de Elena Navarro, los recortes aprobados tendrán graves consecuencias para la enseñanza pública, ya que consideran que el aumento del horario del profesor significa que habrá menos profesores por centro. En el caso de Villarrobledo, el IES Octavio Cuartero cuenta con diez profesores menos que el pasado curso, el IES Virrey Morcillo con cinco, y el IES Cencibel, cono seis docentes menos. Todo esto se traduce, remarca Elena Navarro, en menos atención por alumno y menos profesores de apoyo y de guardia, aumenta el número de alumnos por profesor, y a su vez aumenta el tiempo necesario para corregir las tareas que realizan estos alumnos. Entienden los socialistas que el aumento del número de alumnos por clase provocará el retroceso de su atención personalizada, y no se podrá atender la diversidad adecuadamente, “lo que repercutirá en el alumnado con necesidades educativas específicas, lo cual se traducirá en un aumento del fracaso escolar”. Otros problemas que llevará aparejado este recorte, señala Navarro, serán la disminución de las tutorías y la menor disponibilidad para atender a las familias, así como la disminución de las materias optativas y de ciclos formativos, “con un profesorado impartiendo clases para las que no están especializados”. Por último remarca que la educación no supone un gasto, sino una inversión, y que no invertir en educación puede salir muy caro, preguntando al equipo de gobierno con quién están, si con la comunidad educativa de Villarrobledo, o con la presidenta regional, pidiendo que se pronuncien sobre este asunto.
CURSO Desde el próximo lunes y en su nivel básico EL DIA
La ADL iniciará mañana un curso de prevención de riesgos laborales El Ayuntamiento de Villarrobledo, a través de la Agencia de Desarrollo Local, va a poner en marcha el curso de prevención de riesgos laborales de 30 horas, el Básico de prevención, avalado por el SEPECAM. La matrícula, según se informa desde esta agencia, será totalmente gratuita. Este curso está dirigido a personas desempleadas y comenzará este lunes 17 de octubre. Según se informa desde la Agencia de Desarrollo Local, este Curso tiene como objetivo principal capacitar al alumno para el desempeño de las funciones del nivel básico de Pre-
vención de Riesgos Laborales que la Ley exige a todas las empresas. Se dan a conocer los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en materia preventiva, así como la reglamentación básica aplicable en los respectivos puestos de trabajo. CAPACITACIÓN
El curso habilita para desempeñar las funciones de nivel básico, en sus dos modalidades, de 30 y 50 horas lectivas. Capacita a todas aquellas personas que tienen que responsabilizarse de la Prevención de Riesgos en pequeñas empresas
de servicios o comercios, o tienen que colaborar como Técnicos de Nivel Básico con los Servicios de Prevención. En su modalidad de 50 horas el Curso está especialmente dirigido a personas que van a prestar sus servicios en empresas con peligrosidad potencial especial (siderurgia, electricidad, etc.) Por otro lado, también esta agencia tiene previsto iniciar el próximo jueves 20 de octubre, un curso de inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo, avalado por el SEPECAM. Este curso es totalmente gratuito. EL DIA
Imagen de la Agencia de Desarrollo Local de Villarrobledo.
20
EL DÍA
Albacete Opinión
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Opinión en El Día —DIARIO DE UN CARTERO
( CCXXXIII )—
Querida Amparo Villodre Valeriano Belmonte COLABORADOR
“Pipas, tabaco, cerillas, barquillos, regaliz, Sol y golosinas sencillas con paloduz de la huerta...y todo aquello en la puerta del añejo Capitol, el de las cintas cabales y cortos muy animados.Entrañables matinales y amenos tebeos usados que se vendían y cambiaban los domingos mañaneros cuando los regios luceros de la noche descansaban y entraba con buena ley, amplia sonrisa y fulgor, el poderoso astro rey... ¡ Entonces había color ! Chavales con sus carpetas de aventuras bien cuidadas y deliciosas chiquetas con cuadernillos de hadas de "Colección Azucena", "Alicia" y "Caperucita"...Allí estaban ,Margarita, Lola, Conchita y Elena.Los chicos de la ilusión cambiaron con genio y maña al gran "Zarpa de León " por "El Capitán España "...y a "Dan Barry el Terremoto" por titanes de valía, cuando el hijo de "Camoto" no era sastre todavía...y doña Amparo, pipera y única superviviente junto al afable "Chaqueta "... Amparo, sabia y completa de un tiempecito excelente... Amparo, empaque y solera al pie de su tenderete en el centro de Albacete regalando entraña y miel con su niña Maribel... Amparo, mujer valiente en la postguerra española...saliendo adelante sola ...despachándole al cliente "ideales" y "ducados", productos azucarados, chufas, chicles y avellanas...Minutos, ho-
DIBUJO DE VALERIANO BELMONTE
ras, semanas, meses y años... ¡ Olé, Amparo, el talento, el sello, el faro, la dulzura, el sentimiento y el emblema de la tierra...y jamás en pie de guerra!...Amparo, noble y sensata envuelta en modesta bata aguantando lluvia y fuego... Y no dejo para luego lo mucho que he de contar de una señora ejemplar, decidida y valerosa, pero voy a hacerlo en prosa..." Amparo Villodre Peñaranda nació el 3 de mayo de 1915 en la Alberca de Záncara ( Cuenca) en el seno de una familia sencilla compuesta por los progenitores y cinco hermanas más.Fueron momentos difíciles de lucha sin tregua ni descanso para salir adelante.La guerra Ci-
¡Entonces había color! Chavales con sus carpetas de aventuras bien cuidadas y deliciosas chiquetas.... vil sorprendió a Amparo en Villarrobledo...Y al final de la contienda se trasladó a la " Ciudad del Acero " dedicándose a la venta de pan y a las tareas de limpieza...hasta que a finales de la década de los cuarenta montó su pequeño tenderete frente al citado Capitol y se convirtió en toda una institución rivalizando con "La Virtudes" y "El Noni", "María la andaluza ", "El Barquillero", "El Tremendo" y con el carrito de helados de Pedro Villaescusa y Margarita Fenor ...y contactando con famosos del baile, el teatro,el cine, la canción, los toros , la literatura y los deportes.Todavía recuerda Amparo que "Antonio " les rogó a ella y a su hija que les echaran un vistazo a su coche, mal aparcado al parecer...comprándoles acto seguido cantidad de chucherías y agradeciéndoles tan señalado favor. A la Sala de Fiestas Capitol vinieron centenares de estrellas ,
incluida la soprano Pilar Lorengar que desgranó "La Chulapona", las tonadillas de Granados y "La Canción del Olvido "... y no se olvidó de comprarle a Amparo avellanas que procedían de "Herreros", con sede en la calle Mayor. FUGACES COMPRADORES
Igualmente se convirtieron en fugaces compradores, Paquita Rico, a punto de meterse en la piel de Doña María de las Mercedes en la célebre película "¿ Dónde vas, Alfonso XII ? " y el mítico Heminway , que vino a la capital acompañado por Antonio Ordóñez y Jaime Ostos... y un Antonio Molina triunfante en "El pescador de coplas " y "Esa voz es una mina "...Tabaco
negro y rubio..."Caldos de Gallina" y "Bisontes " y papel de fumar y mecheros...y chocolatinas al servicio del doctor Cabeza y Juanito Valderrama y Miguel Mateo "Miguelín "... Y Amparo vendiendo pipas a granel en los estrenos de "Violetas Imperiales " y "Agustina de Aragón ", "Sissi " y "Molokai "...y tornando a su hogar de San Agustín , 55, en plena cuesta a la verilla de la tienda de Joaquín y la imprenta -papelería de "Gassol". Los viajeros de los coches "Chacos " llenaban sus bolsillos con las golosinas de Amparo...y el equipo de rodaje de "La venganza " ,con la venia de Bardém, Carmen Sevilla, Raf Vallone y Jorge Mistral, visitó a Amparo,
que suponía la solución de las gentes al encontrarse cerradas los comercios del ramo de la alimentación... ENTRE LLUVIA, NIEVE...
Amparo Villodre , entre lluvia, nieve, hielo y escarcha, ventisca y bochorno...soportando temperaturas increíbles...y charlando con Pirri, Amancio y Zoco que vinieron a nuestro estadio a jugar un partido de primera división... Amparo y sus cuarenta abriles en la entonces Plaza del Caudillo observando la evolución de la vida...táxis en movimiento, tráfico dirigido a mano... Correos y Telégrafos, el "Bar Avión " y el Banco Mercantil...y el laboratorio de García Reyes y la Cruz Roja y el viejo Ayuntamiento...Amparo , cronista de una zona inolvidable antes y después de la llegada de la Televisión coméntándole a sus vecinas de ventas los capítulos de los seriales radiofónicos "Ama Rosa" y "La intrusa", "El amo" y "Querido río" ...y riendo con su Maribel del alma con las ocurrencias y travesuras de "Periquín " ( Matilde Vilariño )... "Amparito extraordinaria, hoy prometo ser tu paje ... Y he de hacerte un homenaje el día que seas centenaria...¡ Ánimo, pues, y adelante, dama insigne y elegante ! ". Un abrazo, queridísima..
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
21
Región INFRAESTRUCTURAS Las comunidades del norte se unen para apoyar el Corredor Atlántico
POLÍTICA
Un nuevo ‘Corredor’ entra en el sprint por las ayudas de la UE
Barreda defiende el programa de Rubalcaba EL DIA
El Corredor Atlántico y el Mediterráneo son los grandes rivales del Eje 16 que apoya C-LM El miércoles la Comisión Europea dará a conocer las infraestructuras prioritarias D. GUIJARRO C-LM
Faltan a penas cuatro días para que el miércoles 19 de octubre la Comisión Europea dé a conocer qué infraestructuras serán prioritarias para la futura Red Transeuropea de Transportes que supondrá una importante inyección económica y la garantía de ejecución de los proyectos elegidos. Una carrera en la que Castilla-La Mancha ha apostado por el Eje 16 o Corredor pirinaico al lado de Extremadura, Madrid y Aragón. Sin embargo en este sprint final que las comunidades autónomas están realizando en busca de apoyos y sinergias mediante reuniones con dirigentes europeos se ha añadido un nuevo Corredor que aspira a competir junto a los aspirantes del centro y el Mediterráneo. De este modo las comunidades autónomas del Cantábrico, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra, junto con Castilla y León, firmaron una declaración institucional para que el Corre-
La elección del Eje 16 por la UE supondrá grandes inversiones para infraestructuras ferroviarias a C-LM.
LIGERA VENTAJA
El Corredor Mediterráneo toma ventaja tras el apoyo explícito del ministro de Fomento
dor Atlántico sea tenido en cuenta en la decisión del miércoles asegurando que puede ser compatible con los otros dos Corredores españoles. CORREDOR MEDITERRÁNEO
Una carrera por las inversiones millonarias provenientes de la UE en la que el Corredor Mediterráneo parece tomar ventaja más después del apoyo explícito que el ministro de Fomento, José Blanco, realizara esta semana en favor
de esta infraestructura al asegurar que no le cabía ninguna duda de que sería el seleccionado por la UE. Un apoyo que fue duramente criticado desde las comunidades que apuestan por otras alternativas al entender que con esas manifestaciones el Gobierno central rompía su ‘neutralidad’ calificando esta actitud de “partidismo” y de “tomar el pelo al resto de comunidades” a las que había prometido también su apoyo.
El Presidente del grupo parlamentario socialista en las Cortes regionales y secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, José María, definió ayer el programa electoral aprobado en el Comité Federal como "una propuesta que busca una salida claramente socilademócrata a la crisis a la crisis económica" . En su opinión, eso es lo que se juega España en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre y eso es de lo que se debe hablar en la próxima campaña electoral. "No es verdad que haya un único camino para dejar atrás las dificultades económicas. Hay varias recetas, y la que ofrece Rubalcaba consiste en hacer ajustes y sacrificios, sí, pero salvagurdando absolutamente los servicios públicos esenciales", decía Barreda, que contraponía esta opción con la de los recortes brutales en Educación y Sanidad que presenta el PP en las comunidades autónomas en las que gobierno y, en especial, en Castilla-La Mancha. Barreda también destacaba que el programa electoral del proyecto que lidera Alfredo Pérez Rubalcaba haya escuchado ideas y propuestas que llegan desde la calle, desde la ciudadanía, "y que están llenas de sentido común como regular la dación en pago para aquellas personas que no puedan hacer frente al pago de su hipoteca". EL DÍA
CULTURA El consejero de Educación inauguró la exposición “Tiempos de Infancia” en Albacete JCCM
Marín:“La Ley de Autoridad es un homenaje a los docentes” El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, inauguró la exposición 'Tiempos de Infancia', una muestra organizada por El Cortes Inglés, con los fondos del Museo del Niño de Albacete. Durante la inauguración, el titular de Educación resultó la importancia de Museo del Niño de Albacete, “que ha sido pionero en España y ha servido de modelo para otras experiencias similares surgidas en otras comunidades autónomas”. Como destacó Marín el objetivo fundamental que persigue este museo es rescatar, custodiar y exponer elementos relacionados
con la historia de la infancia y de la educación en general. El consejero anunció que el compromiso de la Consejería será el de estudiar los espacios que quedarán libres tras la reestructuración que está llevando a cabo para ver si es posible albergar los fondos de este museo en alguno de aquellos que quede libre. El consejero no quiso dejar escapar la oportunidad para resaltar la figura del fundador de este museo, Juan Peralta, y la visión que tuvo hace ahora 24 años para impulsar una iniciativa que sería pionera en España. El museo recrea la escue-
la del primer tercio del siglo XX o se pueden contemplar juguetes de hojalata y de cartón como los que utilizaban los niños de principios del siglo pasado. “Tenemos que luchar por recuperar esos juegos que fomentaban la creatividad y la imaginación con pocos medios”, resaltó el titular de Educación que recordó que con esta exposición se pretende también rendir homenaje a los maestros “como queremos hacer nosotros con la Ley de Autoridad del Profesor, con la que se pretende proteger el mejor activo que tiene la educación de nuestra región”. // EL DÍA
Momento de la inauguración en el Museo del Niño de Albacete.
22
EL DÍA
Economía C-LM
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM PREOCUPACIÓN Del Banco de España por conservar este bien público
Tengo un billete roto, ¿qué hago con él? Más del 50% del billete mutilado es canjeable en las entidades financieras Que todos nos impliquemos en cuidar los billetes favorece la circulación monetaria M.MORENO C-LM
A todo el mundo en alguna ocasión nos ha caído entre las manos algún billete de euros defectuoso. Un billete que dependiendo del importe del mismo puede ocasionarte algún que otro problema, al ver cómo ese billete no le quieren, como es lógico, en ningún lado. El billete puede estar escrito, lavado, mutilado, sucio, reparado, manchado, etc... Todos estos ejemplos deben retirarse de la circulación, y deben enviarse a los bancos centrales nacionales. Así lo indica el Reglamento de la Comisión, que obliga a las entidades que participan en el manejo de efectivo, como las entidades de crédito, las empresas de transporte de efectivo ya las oficinas de cambio de moneda extranjera a retirar de la circulación todos los billetes y monedas en euros que reciban que estén deteriorados o sean falsos. Como norma general, tal y como señala el Banco de España, el cambio tendrá lugar cuando se presente
EL DIA
más de la mitad de la superficie original del billete o cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido. Así, se canjeará cuando el billete se presente en más del 50% o cuando se presente el 50% del billete o un porcentaje menor, el solicitante puede demostrar que las partes desaparecidas han resultado destruidas. Por otra parte, hay que comprobar el número de serie para ver cuál es su veracidad. Los billetes manchados, ensuciados con inscripciones , una vez reconocidos, pueden canjearse por billetes nuevos de igual valor. Otra opción es abonar su importe en la cuenta corriente de la entidad financiera que señale el presentador. CONCIENCIACIÓN
La conservación de los billetes y monedas es una preocupación constante en el Banco de España que periódicamente realiza campañas, en colaboración con las entidades de crédito, para que concienciar a la ciudadanía sobre las razones para conservarlo en buen estado (higiene, seguridad, imagen ) de un bien público como son los billetes. En este sentido el Banco de España ha explicado que la concienciación y colaboración de la población y de las entidades de crédito ha favorecido el retorno de los billetes deteriorados al Banco de España y su sustitución por billetes nuevos, lo que contribuye a aumentar la calidad de los billetes que hay en circulación y facilitar los intercambios económicos en nuestro país.
¿DÓNDE VAN LOS BILLETES Y MONEDAS?
Los billetes, al vertedero Los billetes, según se indica en la página web del Banco de España, no pueden ser reciclados debido a las tintas que son utilizadas durante su proceso de producción. De ahí que una vez retirados de la circulación sean triturados y convertidos en cilindros de papel prensado llamados briquetas, que después son enterrados en vertederos controlados. Las monedas sí pueden ser recuperadas para su uso industrial, en función de la aleación metálica de que están compuestas. Por ejemplo, en el caso de las antiguas pesetas, la Casa de la Moneda adjudicó a varias empresas, mediante concurso
público, los metales utilizados en las monedas. Una vez fundidas, las monedas de 1 peseta sirven, entre otras aplicaciones, para fabricar barriles de cerveza; el resto de monedas "blancas" -10, 50 y 200 pesetas- se emplean para producir tuberías de refrigeración; y las "doradas" -5, 25, 100 y 500 pesetas- se destinan, por ejemplo, a fabricar hélices de barcos. —BILLETES FALSOS—
En relación a los billetes falsos apunta el Reglamento de la Comisión Europea señala que "hacer circular un billete sobre el que se tiene la certeza o la sospecha de que sea falso constituye un acto delictivo".
Los ciudadanos tenemos que colaborar en el buen mantenimiento de nuestras monedas y billetes.
IMPLICACIÓN
OBLIGACIÓN
INCUMPLIMIENTO
La colaboración Los billetes ciudadana ha manchados pueden favorecido el retorno canjearse por billetes de los billetes nuevos de igual deteriorados valor
Hacer circular un billete que se sabe que es falso constituye un acto delictivo
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
23
PSOE El candidato socialista presidió la reunión del Comité Federal del partido
ALARMA VOLCÁNICA
Aprueban un programa de ‘ideas, propuestas y cuentas claras’
Crece el riesgo de explosiones en El Hierro
EFE
Sus objetivos son la salida de la crisis económica y la lucha contra el desempleo Entre las iniciativas está crear un impuesto sobre los beneficios de las instituciones EFE MADRID
El gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) aprobó ayer el programa con el que concurrirá a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, basado, según el candidato de esta formación Alfredo Pérez Rubalcaba, en tres principios básicos: "ideas, propuestas y cuentas claras". Los socialistas españoles celebraron ayer la reunión del Comité Federal que aprobó por unanimidad el programa, cuyos objetivos son la salida de la crisis económica y la lucha contra el desempleo. "Una economía sana y competitiva", "Lo urgente, el empleo", "La igualdad del siglo XXI es la igualdad de oportunidades" y "Democracia" son los epígrafes bajo los que el PSOE agrupa sus propuestas electorales. PROPUESTAS
Crear un impuesto sobre los beneficios de las instituciones financieras, obligar a las entidades a ofrecer productos hipotecarios en los que la garantía se limite al bien hipotecado (dación en pago), modificar el impuesto de sociedades, cierre en 2028 de la última central
El candidato socialista durante su intervención en la reunión del Comité Federal del partido.
nuclear en España y aprobar una ley de cambio climático son algunas de las propuestas socialistas. En materia de empleo, el PSOE pretende impulsar un acuerdo con todas las regiones españolas, sindicatos, empresarios y partidos, así como estimular el empleo a tiempo parcial. Leyes de muerte digna y de igualdad de trato y la supresión de los privilegios que se conservan en la legislación hipotecaria en beneficio de la Iglesia Católica son otras iniciativas. El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, subrayó que se trata de un programa "ambicioso y realista" y "pensado para gobernar".
Advirtió a los votantes de que el PSOE y el conservador Partido Popular (PP) no son lo mismo y añadió que mientras la centroderecha española -a la que las encuestas dan ganadora absoluta en estas elecciones- sólo ha intentado aprovecharse de la crisis, todos los logros sociales tienen "alma socialista". EN DEFENSA DE ZAPATERO
Aunque reconoció que puede haber habido algunos errores, el candidato defendió -en presencia del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero- las medidas adoptadas por el Gobierno socialista en la presente legislatura . Frente a ello, lamentó que el PP
de Mariano Rajoy, candidato de este partido a los comicios, lo único que haya hecho en los últimos tres años haya sido aprovecharse de la crisis, hablar mal de España en el extranjero y haber querido para el país lo que le ha pasado a Grecia o Portugal. Rubalcaba reconoció las dificultades que aún tiene España por delante para salir de la crisis, pero se mostró convencido de que se superará, para lo que pretende promover acuerdos políticos que cree que necesitan el respaldo de todos los españoles, como el relativo a las reformas institucionales para conseguir gobiernos austeros en todos los niveles de la administración.
La erupción submarina que comenzó en lunes al sur de El Hierro está ya a menos de 150 metros de profundidad, por lo que crecen las probabilidades de que se produzcan fenómenos explosivos, pero no comporta riesgo para la población una vez que se ha evacuado el pueblo de La Restinga. El director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Santana, informó de las causas que han llevado a las autoridades a subir un nivel más la alerta volcánica, que ya está en fase de emergencia 1. Santana explicó que se ha detectado un foco eruptivo a unos 2.400 metros de la costa, que produce burbujeo en la superficie y hace que emerjan restos de magma humeantes, lo que permite suponer que el "edifico volcánico" ha crecido bajo el agua. Y añadió que, con los datos actuales, no está previsto ninguna nueva evacuación y aseveró que la fase de emergencia 1 no supone ningún cambio para los ciudadanos. SITUACIÓN ECONÓMICA
La crisis sísmica y volcánica que afecta a la isla de El Hierro ha agravado la situación económica de los municipios herreños y ayer fue El Pinar, el ayuntamiento al que pertenece el pueblo pesquero de La Restinga, el que ha declarado la situación de emergencia económica y social. Con esta declaración, el Pinar se suma a la ya aprobada en el municipio de Frontera, donde el cierre del túnel de Los Roquillos ha estrangulado la economía de este municipio. EFE
PROGRAMA ELECTORAL El candidato popular pidió a los socialistas que asuman sus compromisos ante Europa EFE
Rajoy acusa de manirroto al PSOE que “ha endeudado al país” El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, acusó ayer al PSOE de "manirroto" que "ha endeudado el país" y le reclamó que hasta las elecciones generales "cumpla con los compromisos que asumieron ante las instituciones europeas". En el inicio de la precampaña electoral, Rajoy fue aclamado en un acto celebrado en el Palacio de Congresos de Salamanca, ante más de mil personas. El candidato del PP reconoció que su partido va a dar la "batalla" ante la propuesta de reforma de la Política
Agraria Común (PAC), porque en su opinión "no se puede aceptar de ninguna de las maneras", mientras que el Gobierno socialista ante ella "no ha hecho nada". Con ese proyecto, España "perderá dinero, no apuesta por el rejuvenecimiento del sector", por lo que Rajoy insistió en que tanto la agricultura, como la ganadería y la industria agroalimentario "tienen futuro en este país" y que a lo largo de la campaña no va a hacer promesas, aunque ante un público enfervorizado prometió "seriedad, rigor, valentía, responsabilidad, diálogo y concordia".
Aunque ha tratado de no fijarse en el PSOE, ha aprovechado dos minutos para decir que el Gobierno socialista es el que "más recortes sociales ha hecho", y que se han llevado a cabo por no ser "capaces de gestionar bien la economía". Lo primero que hará cuando gobierne será, según dijo, "nombrar un gobierno serio, de gente formal, competente y preparada", aunque también ha dejado claro que presentará "un plan económico", porque "no se puede gobernar pensando sólo en el día siguiente y a salto de mata". EFE
Una imagen tomada durante el acto electoral del PP en Salamanca.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno CIUDAD REAL La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad así lo ha anunciado en su página web oficial
Colecta para vestir a la Virgen de la Estrella Se pretende adquirir un manto y una saya en terciopelo negro para la imagen mariana de la Hermandad. POR Berta López
L
a Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad de Ciudad Real ha iniciado una campaña entre sus hermanos y entre todos aquellos devotos que deseen participar, para recaudar fondos con el fin de ampliar el vestidor de la Virgen de la Estrella, segunda imagen titular de la Hermandad desde el año 2006. La Hermandad pretende adquirir para la imagen una saya y un manto en terciopelo negro. Se trata de un proyecto costoso para el que no disponen de presupuesto suficiente, de ahí que se haya recurrido a la participación popular, algo que es común cuando de devociones se trata. Desde la Hermandad han fijado una cantidad simbólica de 50 euros como donativo, aunque especifican que se puede donar más o menos, dependiendo de las posibilidades de cada uno. Para recibir las aportaciones han puesto a disposición de los interesados la cuenta bancaria de la Hermandad, aunque también se pueden entregar los donativos a cualquier integrante de la Junta Directiva de la misma, aclaran en el comunicado he-
cho público esta semana. UNA DONACIÓN MUY ESPECIAL
La imagen de María Santísima de la Estrella fue donada a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad en el año 2006. La imagen fue bendecida el día 31 de marzo de 2007 en su sede canónica, la Parroquia de Santiago Apóstol, por el párroco y consiliario de la Hermandad, Enrique Galán Ruedas. Actualmente recibe culto en la capilla del Tanatorio del camino de la Guija. Es obra del escultor Luis Fernando Ramírez Mata, siendo ésta la primera imagen mariana que realizó. Luis Fernando Ramírez Mata nació en Ciudad Real el día 4 de abril de 1985. De vocación temprana, comenzó trabajando de manera autodidacta al no tener medios en su ciudad natal para ingresar en un taller de imaginería. l salto definitivo para lograr una mayor evolución en su proceso de aprendizaje lo dio en junio 2002. En esas fechas, el imaginero sevillano Antonio Joaquín Dubé de Luque lo admitió como discípulo en su estudio de imaginería religiosa de Sevilla.
La imagen de María Santísima de la Estrella fue donada a la Hermandad del Cristo de la Caridad en 2006 y bendecida en el año 2007
El autor es un imaginero joven, Luis Fernando Ramírez Mata, quien tuvo en la Virgen de la Estrella su ópera prima con la gubia
CIUDAD REAL
Preparativos. La Hermandad será acompañada por una banda de Jaén y otra de Ciudad Real. POR B.López
La Flagelación elige a las bandas de la Pasión 2012
L
a Junta de Gobierno de la Cofradía de la Flagelación ha decidido recientemente, en una reunión celebrada al efecto, cuál será el acompañamiento musical para los pasos el próximo Miércoles Santo de la Pasión del año 2012. Así, la Hermandad decidió que el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Bondad seguirá acompañado por una agrupación musical, siendo este año la elegida
la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias de la ciudad de Andújar, provincia de Jaén. Se trata de una banda con una amplia trayectoria y experiencia en el mundo musical en general y de la Semana Santa en particular. El paso de palio de María Santísima del Consuelo seguirá un año más acompañado por la Asociación Musical Mozart de Aldea del Rey (Ciudad Real), con la que le une ya una hermosa relación.
Imagen de la Agrupación Musical “Nuestra Señora de las Angustias” de Andújar (Jaén).
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno
25 EL DIA
GUADALAJARA
La Macarena ‘alcarreña’ y la de Ávila se hermanan el próximo mes Los actos de hermanamiento tendrán lugar en Guadalajara, el día 5 de noviembre y en Ávila, el día 12 POR El Día. EL DIA
L
a Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena en Guadalajara y la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza de Ávila tienen en común varias cosas: “las dos imágenes de Nuestra Señora de la Esperanza son obra del escultor Manuel Romero Ortega, que realizó ambas en años cercanos; la advocación de las dos imágenes de Jesús es ‘Salud’ y ambas Hermandades se fundaron por los respectivos Colegios de Agentes Comerciales y tuvieron una reorganización tras un periodo de inactividad”, explican a través de su facebook la Hermandad de Ávila. Por eso, ambas cofradías han decidido hermanarse con el próximo mes de noviembre con dos encuentros en las respectivas capitales de provincia. El primer viaje de visita será por parte de la Hermandad de Ávila, que visitará Guadalajara el próximo 5 de noviembre. Mientras que la Hermandad de la Macarena alcarreña hará viaje a Ávila el 12 de noviembre. Los viajes consistirán en una visita a los respectivos templos e imágenes, así como a diferentes puntos turísticos de las ciudades, se celebrará una Eucaristía y se compartirá una comida, entre otras actividades. Para que todos los hermanos puedan participar, las Juntas de Gobierno de ambas cofradías han remitido una carta con los detalles de los actos y la forma de inscribirse. Según informa el Hermano Mayor de la Hermandad de Guadalajara, José Luis Sotillo, el programa de actos que se desarrollará en Guadalajara será el que sigue: a las diez de la mañana, la Hermandad de Ávila partirá desde el Lienzo Norte con destino a Guadalajara. A su llegada, habrá una recepción por parte de la Hermandad de Guadalajara, con una visita al templo que es sede de la cofradía alcarreña, la iglesia de Santiago Apóstol, además de a la imagen que da nombre a la Hermandad. A continuación, visitarán a otras hermandades de la capital. A las 14 horas, las dos hermandades de la Macarena compartirán una comida en
el Casino Club de Campo y después, se disfrutará de la ciudad con una visita a diferentes monumentos turísticos. A las 19 horas, está prevista la celebración de la Santa Misa en Santiago Apóstol y a continuación, se producirá el Acto de Hermanamiento. PROGRAMACIÓN DEL VIAJE EN ÁVILA.
La visita de la Hermandad de Guadalajara se devolverá el próximo 12 de noviembre. La salida, desde San Ginés, está prevista a las 9,30 horas. Llegados a la ciudad de Santa Teresa de Jesús, la Hermandad será recibida por la cofradía de Ávila en la iglesia de San Juan Bautista. El programa también contempla una visita a otras hermandades de Ávila y una comida. Por la tarde, se visitará la ciudad, rica en patrimonio histórico-artístico con sus murallas como emblema, además de conventos e iglesias. Tras la visita turística, se celebrará una Santa Misa y, a continuación, el Acto de Hermanamiento. Todos los que estén interesados en asistir a los dos actos, se pueden inscribir hasta el próximo 25 de octubre. No es requisito imprescindible ser cofrade. El acto está abierto a familiares y amigos de la cofradía. LAS DOS MACARENAS La Imagen de María Santísima de la Espernaza Macarena de Guadalajara fue realizada en los talleres ‘Imaginería Castellana’ por el cordobés Manuel Romero Ortega y bendecida el 31 de Marzo de 1950 en la Iglesia de Santiago Apóstol, sede de la Hermandad, por el entonces párroco Teodoro del Amo. Fue encargada por el Colegio de Agentes Comerciales y ha sufrido dos restauraciones, en 1996 y 2001. L a imagen de la Esperanza de Ávila fue realizada por el mismo escultor en 1954, tras el encargo que se le hizo desde el Colegio de Agentes Comerciales de Ávila. Fue bendecida por el Obispo de Ávila, Santos Moro Briz, el día 8 de diciembre de 1954, día de la Inmaculada Concepción, en la Catedral de Ávila. La imagen procesionó por primera vez el Lunes Santo de 1955.
La Esperanza Macarena de Guadalajara, arriba. Sobre estas líneas, la imagen de la Macarena de la cofradía de Ávila.
26
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
ALBACETE (HELLÍN)
FOTOS: ISABEL RUBIO
Cofradíasyhermandades, satisfechas con la Feria A pesar de que la crisis se ha dejado notar en la recaudación de las casetas, se han obtenido fondos. POR Isabel Rubio
U
na decena de cofradías y hermandades han tenido un importante protagonismo en la Feria recién concluida, con la presencia, bien en la zona de La Rosaleda, o en la calle Obispo Luis Amigó, con sus tradicionales chiringuitos de comidas y cenas, con el fin de recaudar fondos para llevar a cabo sus diferentes actividades. Sin embargo, la gran mayoría coinciden en que el número de comidas y cenas que se han despachado han sido notablemente inferiores a la de años anteriores, sobre todo entre semana, ya que los dos fines de semana que ha abarcado la última Feria, la animación ha sido muy importante en ambos turnos. En este sentido, el público ha tenido la ocasión de poder degustar una amplia carta de platos, en su mayoría típicos de la ciudad, y entre éstos, los dulces de la Cofradía de la Virgen del Perdón y Cristo de
la Caída; con importante presencia de las paellas los mencionados fines de semana, o asados de patadas. A pesar de que la crisis se ha sentido en la edición de este año, en cuanto al rendimiento de estos chiringuitos, las cofradías, que en esta ocasión no han regentado la Zona de Marcha, al menos han podido conseguir algo de dinero, descontados los gastos, que utilizarán para llevar a cabo sus proyectos de futuro relacionados con sus desfiles de Semana Santa. Una de las novedades este año ha sido el chiringuito, al más puro estilo rociero, que instaló la Cofradía del Ecce Homo en la calle San Carlos, con el tradicional espectáculo de caballos el último domingo de Feria, acompañado de una gran cantidad de hellineros que se atrevieron a pasear con el traje típico de Andalucía que, en la edición de este año, ha hecho auténtico furor en las mañanas de Feria.
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno
27
Las tallas religiosas, grandes exponentes de Farcama Artesanía Alfareros, tallistas en madera y profesionales de los trajes regionales también han realizando inmersiones en el mundo “nazareno”. POR El Día
E
l mundo cofrade y nazareno también ha llegado con fuerza a la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha. Son varios los maestros artesanos que han llevado sus productos a la Feria que se está celebrando hasta hoy en Toledo, asegurando todos ellos que “afortunadamente estamos trabajando mucho en todo lo relacionado con las tallas religiosas, estandartes, carrozas, etcétera. Entre ellos hay que destacar uno de los que ha alcanzado una relevancia nacional, se trata de Alejandro Villaseca, un profesional de la madera ubicado en Illescas y que, pese a la situación económica actual asegura que “sinceramente es un sector que está dando bastante trabajo en los últimos años”, aunque el problema en estos momentos surge “con todas las personas que al estar en paro quieren colaborar con la cofradía de la que forman parte desde hace muchos años haciendo ellos mismos la carroza o intentando realizar parte de la misma para poder abaratar el coste de la misma”. Insiste en que, “independientemente de que la situación no sea la más idílica, al menos yo, en lo que llevo de Feria, sí que he podido realizar varios presupuestos y esperar a que ahora se confirmen”, dejando claro en todo momento que “hay talleres que por el mero hecho de tener una determinada fama o, sencillamente, por estar en algunas ciudades con una importante tradición tallista, cobran unos precios disparatados. Se tienen que dar cuenta que en Toledo también hay
grandes profesionales capaces de hacer un trabajo correcto y, sobre todo, bien rematado y con muchos años de vida por delante”. En este sentido, recuerda Alejandro Villaseca que “aunque fundamentalmente yo me he especializado en la talla de las carrozas y en los escudos de las cofradías, también puedo hacer una imagen en el pleno sentido de la palabra”, aunque dejando claro que “los futuros clientes tienen que tener claro, cuando realizan algún encargo que no es lo mismo ser imaginero que tallista. Independientemente de que el producto se lo encarguen a uno o a otro, tienen que saber que la calidad no será la misma, aunque algunos hagamos inmersiones en el otro sector”. Asegura que “el mundo de las cofradías está creciendo sustancialmente. Supongo que será por que ahora demasiada gente tiene mucho tiempo libre y prefiere formar parte de estos colectivos”. En la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha también se pueden encontrar varios profesionales que realizan trajes típicos regionales que también están realizando trajes relacionados con las cofradías”, al igual que varios profesionales de la alfarería y cerámica que aseguran que “en el momento en el que una persona nos trae un cuadro o una estampita de una determinada imagen, nosotros no tenemos el más mínimo problema de poder pintarla en cerámica para, posteriormente, enmarcarlo”, recordando que “es algo que está ocurriendo con bastante frecuencia en los últimos meses”.
En la imagen, Alejandro Villaseca, uno de los mejores tallistas de la provincia de Toledo en lo relacionado con las andas, estandartes, carrozas e imágenes relacionadas con el “mundo nazareno”.
Los alfareros dicen que “hay mucha gente que nos trae una fotografía para que se la pintemos en cerámica”
Los profesionales de los trajes populares cada vez están elaborando más trajes de cofradías en toda la región
Los tallistas insisten en que “en los últimos años es un sector que está dando bastante trabajo”
28
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
CUENCA
La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Salvador) ya ha celebrado su subasta para la Pasión del próximo año. POR Berta López
Más banceros jóvenes parael Jesús de las Seis
L
a Real, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Salvador) de Cuenca ha empezado ya los preparativos de cara a la Semana Santa del año que viene. Como viene siendo habitual, el primero de ellos ha sido realizar la subasta de banzos de las dos imágenes titulares de la Hermandad, para la procesión de la madrugada de Viernes Santo del año próximo. La secretaria de la Hermandad, Raquel Pinós, precisa al respecto que la subasta tuvo lugar en la Junta General celebrada recientemente y que “se desarrolló con total normalidad, fue una Junta muy rápida”. En cuanto al desarrollo de la subasta en sí, la secretaria de la Hermandad comenta que “las cifras se han mantenido más o menos como las del año pasado”. Aunque desde la Hermandad han preferido reservarse el importe de la subasta y el concreto de los banzos, sí que la secretaria
reconoce que, si en el caso de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno el precio de la subasta ha sido el mismo prácticamente que en 2010, en el caso del paso de Nuestro Padre Jesús Caído y la Verónica “ha subido un poco”, lo cual siempre es motivo de alegría cuando se trata de un segundo paso. MÁS JÓVENES
Aunque, cifras aparte, lo que más se valora desde la Junta de Diputación de la Hermandad ha sido el aumento del número de banceros jóvenes que saldrán en procesión portando sus sagradas imágenes el año que viene, sobre todo en el caso de la imagen de Nuestro Padre Jesús Caído y la Verónica. Raquel Pinós comenta que “para nosotros es una alegría que haya más jóvenes, ya que significa que los banceros jóvenes se van afianzando”. La secretaria de la Hermandad recuerda que los banceros empiezan sacando el paso
del Caído y la Verónica para luego pasar, con los años y la experiencia, a portar a Nuestro Padre Jesús Nazareno. De ahí que sea tan importante esa sensación de continuidad y de estar consiguiendo mantener una buena “cantera” de banceros entre los hermanos más jóvenes que ha quedado este año tras la subasta y el interés suscitado por el segundo paso de la Hermandad entre ellos. “Los banceros de Jesús Caído van luego al paso de Jesús Nazareno cuando son más mayores, de modo que para nosotros es una alegría que este año le hayamos dado un impulso a los banceros jóvenes, ya que supone una continuidad” comenta la secretaria. Y añade: “Para nosotros es una ilusión y es lo más importante, más incluso que la cifra de la subasta. Eso es lo que queremos destacar”. A partir de ahora y una vez celebrada la subasta, la Hermandad continuará con el resto de preparativos, como viene siendo ha-
La Real, Ilustre y Venerable Hermandad ha celebrado cultos recientemente bitual cada año. CULTOS
Además de la Junta General, la Real, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Salvador) ha celebrado también recientemente su Solemne Función Religiosa, concretamente el primer domingo de octubre, mientras que el día anterior tuvo lugar la misa por los hermanos difuntos, ambas celebraciones religiosas en la iglesia parroquial de El Salvador en la que la Hermandad tiene su sede canónica. Decenas de hermanos acompañaron a las imágenes en estos emotivos momentos.
EL DÍA
Economía
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
29
REUNIÓN Los ministros presionan para buscar soluciones al contagio de la crisis de deuda
BANCO POPULAR
El G-20 urge a Europa a solucionar su crisisy pide que el FMI actúe
Ron avisa del riesgo de exigir más capital
EFE
Apoyaron además a que el FMI disponga de recursos para hacer frente a la situación Los países miembros se comprometen a seguir proporcionando el acceso al crédito EFE PARÍS
Los ministros de Finanzas del G20 presionaron ayer a los países del euro para que busquen soluciones que eviten el contagio de la crisis de deuda soberana europea al resto del mundo, entre ellas dotar de mayor capacidad al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). En la reunión que ayer concluyeron en París los titulares de Finanzas del G20 apoyaron además que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "disponga de recursos adecuados" para hacer frente a crisis financieras como la actual. "Esperamos decisiones adicionales que potencien la fuerza del FEEF para controlar el contagio, así como el resultado del Consejo Europeo del pasado 23 de octubre", aseguraron en relación con la situación en los países de la eurozona. DECLARACIÓN FINAL
En su declaración final, suscrita por los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20, los países miembros se comprometen además a seguir proporcionando, a través de sus bancos centrales, el acceso al crédito para garantizar la liquidez del sistema financiero y a que las entidades estén "adecuadamente" capitalizadas. El ministro francés de Finanzas, François Baroin, cuyo país es
LA CLAVE Baroin “Hay posiciones afirmadas de EEUU y una apuesta de los emergentes para aumentar los fondos”.
presidente de turno del G20, adelantó que en la próxima cumbre de líderes de este grupo de países en Cannes en noviembre se formularán propuestas para hacer que el FMI tenga esos recursos adecuados y pueda "hacer frente a sus responsabilidades sistémicas". Baroin precisó que el G20 acordó que "el FMI disponga en todo momento de fondos para reaccionar a cualquier crisis global" e insistió en que las modalidades se tratarán en Cannes. "No ha habido modalidades
de ampliación del fondo", sino que en el contexto de contribuir a la estabilidad "tendrá que tener recursos adecuados, adaptados", insistió."Hay posiciones afirmadas de Estados Unidos -recordó Baroin- y una apuesta de los emergentes para aumentar los fondos. Pero no hemos discutido de modalidades", dijo el ministro. Además, Baroin comunicó que el G20 mostró hoy su compromiso para "actuar resueltamente" para restaurar la confianza y apoyar el sostenimiento del crecimiento económico mundial.
El la imagen, la ministra de Economía, Elena Salgado, a su llegada al Ministerio de Finanzas en París.
CAPITAL DEPORTIVA Tarragona será la capital deportiva del Mediterráneo en 2017
El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, advierte de las consecuencias devastadoras para el crédito que tendría exigir más capital a la banca europea y del peligro de que los países no encuentren vías de financiación si se penaliza que los bancos compren deuda pública. En distintas entrevistas publicadas hoy por los periódicos económicos Expansión, Cinco Días y El Economista, Ron ve "gravísimo" que la Unión Europea esté dispuesta a asumir que las economías periféricas (entre ellas España) puedan dejar de pagar su deuda. "Es un error de bulto plantear una posible recapitalización de la banca por el deterioro de las carteras de deuda pública de estados soberanos del euro", explicó Ron. A juicio del banquero, los bancos tendrían que aplicar descuentos sobre sus carteras de deuda soberana, y ello implicaría que el sector tendría que reforzar su capital en un momento en el que parece difícil que ello vaya a conseguirse en los mercados. "Nadie en su sano juicio va a poner un duro" en unas entidades que necesitan capital, y si no llegan al límite no van a pagar dividendo, por lo que acabará habiendo una recapitalización pública", lo que supondrá más deuda para los Estados, advirtió Ron. CÍRCULO VICIOSO
Al final, "entraríamos en un círculo vicioso" que llevaría a Europa a una "dinámica hiperdestructiva". Europa hace estas propuestas, criticó Ron, para evitar tomar las medidas fiscales, económicas y políticas necesarias en países con una moneda única, optando por cargar tintas contra la banca, al tiempo que se demuestra la falta de liderazgo político en el Viejo Continente para afrontar una integración mayor de la zona del euro.
Los juegos darán 1.000 empleos a Tarragona
EFE
EFE
La ministra de Defensa y cabeza de lista del PSC a las próximas elecciones generales del 20N, Carme Chacón, aseguró ayer que es una "muy buena noticia" la elección de Tarragona como la capital deportiva del Mediterráneo en 2017 porque supondrá "230 millones de euros en inversiones y 1.000 empleos". Chacón, que ha asistido hoy a la reunión del Comité Federal del PSOE que ha aprobado el programa electoral para las próximas elecciones generales del 20N, se ha referido a la elección de Tarragona como sede de los
Juegos Mediterráneos del próximo año 2017, y ha señalado que ello "impulsará la atracción turística y la proyección internacional". Chacón, que ha felicitado a Tarragona, a Cataluña y a España por este logro, ha subrayado que ha sido "una apuesta muy firme de todas las administraciones, que han trabajado coordinadamente". Chacón ha destacado que el Mediterráneo se convierte así para España y para Cataluña "en un espacio socioeconómico muy importante".
En la imagen, la ministra de Defensa, Carme Chacón.
Imagen de Ángel Ron.
30
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: LA RODA RECIBE HOY AL TENERIFE. 2: DUELO DE ALTURA EN VILLARROBLEDO. 3: COMPLICADA PRUEBA DE BTT EN RIÓPAR.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CARLOS MARTÍNEZ
El cuadro albaceteño espera hacer un buen partido en Vigo y regresar con los tres puntos en el equipaje.
El Albaaparca la Copa y se centra en el Celta B El cuadro de Antonio Gómez visita tierras gallegas con el objetivo de recuperar la senda del triunfo ante un filial que ha ido de menos a más en la competición liguera. Por Álvaro Piqueras
E
l El Albacete Balompié aparca una semana en la que ha estado más pendiente de la Copa del Rey y de su rival en dieciseisavos de final para centrarse exclusivamente en su próximo rival liguero, el Celta B, que recibe hoy a los albaceteños en el Campo Municipal de Barreiro a partir de las 12.00 horas en lo que se prevé sea un partido disputado entre dos equipos a los que les gusta manejar el balón y el tempo del partido. El cuadro vigués aguarda a los pupilos de Gómez con la confianza de haber enderezado su rumbo tras cosechar dos derrotas en los dos primeros partidos del campeonato y después de encadenar cuatro encuentros sin conocer la derrota por lo que el Alba deberá estar muy atento si no quiere verse sorprendido por un rival que va a más.
Precisamente Antonio Gómez ha alertado a los suyos de lo que se pueden encontrar en Barreiro y es consciente de que sus hombres deben hacer un partido inmaculado para superar a su rival. “El partido contra el Celta B va a ser muy complicado porque es un conjunto serio al que nos vamos a enfrentar en un campo pequeño. Va a ser importante trabajar mucho en equipo porque tiene calidad y lleva cuatro partidos sin perder. Empezó con dos derrotas pero poco a poco ha ido remontando. Hay que hacer las cosas muy bien para ganar fuera de casa y, sobre todo, después de un desplazamiento como éste”, aseguraba Gómez en la previa, que también apuntaba cuáles pueden ser las claves del choque. “Las jugadas de estrategia y las segundas opciones van a ser muy importantes. Además, me preocupa que estemos serios a nivel defensivo, que no cometamos
—Alineaciones— ALBACETE BALOMPIÉ
R.C. CELTA DE VIGO B
21 David Alba 4 Noguerol 1 Miguel
20 Tete
7 Rocha 10 Curto
Jota 11 Víctor Vázquez 3
Manteca 9 Levy 8
Maceira 4
Camochu 10
9 Calle
18 Santamaría 14 Miguel Núñez 3 Zurdo 11 Adriá
POCAS NOVEDADES
Lede 6 Dituro 1
Navas 5
errores y que seamos un equipo compacto como hemos demostrado que podemos ser en las últimas jornadas”, comentó el técnico madrileño sabedor de que su equipo tiene mucho terreno ganado si logra mantener la portería a cero. Más si se tiene en cuenta su potencial ofensivo y que el Celta B ha encajado hasta la fecha 20 goles, lo que le sitúa como el equipo más goleado del grupo.
Marcos 8
Víctor Díaz 2
Banquillos: Celta B: Táboas, Diego Simón, Capó, Torres y Jordan. Entrenador: Alfonso Valverde. Albacete: Campos, Herreros, Álex Colorado, Torres y Añón. Entrenador: Antonio Gómez. 12:00 horas. Campo: Municipal de Barreiro. Árbitro: Germán Cid Camacho (Castilla y León).
En lo que se refiere al posible once inicial que presente el Albacete Balompié en el feudo vigués, Antonio Gómez podría alinear a los mismos futbolistas que disputaron de inicio el choque de Copa del Rey ante el Alavés, si bien el técnico madrileño podría dar entrada en la delantera a Curto en lugar de Torres, que recibió un fuerte golpe el pasado miércoles y podría no estar al cien por cien.
EL DÍA
Deportes Albacete 31
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Tenerife amenza la impecable trayectoria de La Roda en su feudo Los tinerfeños llegan dolidos tras ser superados por el Castilla CARLOS MARTÍNEZ
ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE
El Municipal de La Roda será escenario hoy, en horario poco habitual (11.00 horas), de uno de esos partidos que el aficionado rojillo tiene marcado en el calendario por la importancia del rival ya que el Club Deportivo Tenerife llega a la localidad rodense para poner a prueba la solidez del conjunto local, que todavía no conoce la derrota en su feudo y solamente ha concedido un empate. Tanto el equipo de Cabezuelo como el de Calderón concurren al choque después de sufrir sendas derrotas ante el Marino de Luanco y el Castilla respectivamente por lo que ambos comparten el objetico de recuperar la senda del triunfo y afrontan el choque con la máxima motivación. Tal es el caso de La Roda C.F., cuyo entrenador ha asegurado durante la semana que el equipo está “insatisfecho” con el resultado cosechado ante los asturianos y “deseoso” de encontrarse frente a frente con el Tenerife. Un rival al que Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ tiene mucho respeto. “Está claro que va a ser un partido muy complicado porque el Tenerife está en un buen momento y es un club importante y con historia. Sabemos perfectamente el equipo que viene y es un hecho histórico que no se si vamos a vivir más en La Roda. El Tenerife está configurado para ascender y tiene jugadores muy importantes. Además ha planificado la temporada muy bien porque también tiene jugadores que conocen la categoría. Cuando en-
cuentre la estabilidad va a ser un equipo imparable. Además es un rival peligroso después de caer derrotado ante el Castilla”, explicó el entrenador rojillo, que ofreció alguna clave para contrarrestar el juego de su rival. “El que tenga el balón va a defender mejor y lo que debemos hacer es que el Tenerife no se encuentre cómodo. Tenemos que defender arriba y presionar bien la salida del balón como hicimos ante el Castilla en su momento”, indicó Cabezuelo. PLANTILLA CORTA
Cuestionado sobre la posibilidad de introducir algún cambio de
cara al encuentro ante los tinerfeños, ‘Rojo’ no descartó alguna variación, aunque es sabedor de que no cuenta con un gran fondo de armario. “Somos una plantilla corta y tampoco podemos introducir muchos cambios en cada jornada, aunque es posible que haya alguno ante el Tenerife. Si hacemos muchas modificaciones el equipo sufre mucho tácticamente y tenemos que valorar qué es lo que más nos conviene”, comentó el técnico, que no podrá contar para este partido con Pablo Buendía, lesionado, y con Patuso, que apura los plazos para estar disponible lo antes posible.
—Alineaciones— TENERIFE
LA RODA
17 Cristóbal 22 Chechu
19 David Medina 1 Aragoneses
27 Kitoko
Pereira 22 Santi Polo 3
Iker Torre 19 Jesús 6
7 Ferrán Tacón
Ortiz 10
Mikel Méndez 15 Bocanegra 13
4 Tarantino 9 Kiko Ratón 20 Marcos Rodríguez 11 Perona 3 Jonay
Espínola 8 Héctor 4
Berni 7
Pablo García 20
Banquillos: La Roda: Zapata, Chupi, Toni Soler, Pierrick y Megías. Técnico: Antonio Cabezuelo ‘Rojo’. Tenerife: Razak, Luna, Zazo, Víctor Bravo y Nico. Técnico:Antonio Calderón. 11:00 horas. Campo: Municipal de La Roda. Árbitro: Enrique Sanchís (Comunidad Valenciana).
La Roda espera sorprender al Tenerife de Calderón.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) EL DÍA
El Hellín quiere dejar de ser el ‘rey del empate’ a costa del Albacete B La Semana de Pasión en el Grupo XVIII va a culminar este fin de semana con el desarrollo de la tercera jornada en apenas siete días y que puede servir al conjunto hellinero para congraciarse con una afición que no para de recibir disgustos en las últimas temporadas. Y es que después de haber visto pasar al Azuqueca, Madridejos, Villarrubia y Puertollano B, el Hellín Deportivo aún no conoce la victoria en el Municipal de Santa Ana por lo que el derbi ante el Albacete B, previsto a las 17.00 horas, se ha convertido casi en una cuestión de Estado. Lo cierto es que el partido llega para el cuadro de Antonio García ‘Lin’, después de los em-
pates ante Villarrubia, hace siete días en este mismo escenario y ante el Torrijos el pasado miércoles, donde el Hellín conquistaba el sexto empate de la temporada. Y es que los hellineros, a pesar que se hallan a dos puntos de una zona de descenso, han acumulado una racha de seis jornadas sin perder que sólo supera el intratable líder, Illescas, y único invicto de todos los participantes. Enfrente, el Hellín tendrá al Albacete del ex hellinero, Jovi que, tras su goleada inicial sobre el At. Ibañés y la manita que le hizo al Puertollano, no ha tenido la regularidad deseada y se halla en esa serie de equipos que no quieren per-
der la estela de los puestos que dan derecho a disputar la promoción de ascenso. De sus filas destaca un Piojo que comenzó de manera inspirada en ataque, o Carletes, autor de goles, aunque la pasada semana empató a cero en casa contra el Quintanar del Rey, de Tolo Ocaña. También regresará el ex hellinero, Felipe Belmonte, tras su paso en el Conquense, de Eloy Jiménez. Será el décimo tercer enfrentamiento entre ambos equipos en Santa Ana, con el saldo de cuatro victorias para cada equipo, y otros tantos empates, como el que se registró sin goles la pasada campaña. ISABEL RUBIO
Ricky volverá a ser titular ante el Albacete B.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Villarrobledo aguarda al líder con el cuchillo entre los dientes LAURA ARROYO
EL DÍA VILLARROBLEDO
El Municipal de la Virgen acoge en la mañana de hoy, a partir de las 11.30 horas, el partido más importante en el grupo XVIII de la Tercera División. Se enfrentan el líder Illescas, con 23 puntos, y el segundo clasificado, el C.P. Villarrobledo. Los dos equipos pincharon en la última jornada disputada entre semana, aunque sin duda el mayor varapalo se lo llevó un desconocido Villarrobledo, que acabó perdiendo por 5 a 1 ante el Azuqueca, en un choque en el que los de Javier Bermúdez estuvieron absolutamente desconocidos en la segunda mitad. Los jugadores fueron los primeros en reconocer sus múltiples errores en el San Miguel de Azuqueca y se conjuraron ante la Junta Directiva para olvidar cuanto antes el encuentro ante los azudenses, mejorando notablemente la actitud mostrada en la segunda mitad. Durante los entrenamientos del jueves y el sábado, Javier Bermúdez ha tratado en primer lugar de recuperar anímicamente a los jugadores, muy tocados tras dicho partido, pero además también ha tratado de corregir los errores cometidos y los problemas de actitud que mostraron en la segunda mitad. Durante estos días los futbolistas han reconocido que lo del pasado miércoles no se puede repetir y que la imagen de hoy debe ser diametralmente diferente, máxime cuando frente a ellos estará el líder Illescas, un equipo con una excepcional plantilla y que juega muy bien al fútbol. Por desgracia para los de Javier Bermúdez, el pasado jue-
BUENA RACHA
El Almansa quiere asomarse a la zona noble Esta tarde, a partir de las 17.00 horas, la U.D. Almansa se enfrenta al C.D. Madridejos en el Polideportivo Municipal en un encuentro sumamente importante para los de Mario Simón, que quieren seguir sumando para acercarse poco a poco a la zona alta de la tabla y hacer bueno el punto tan importante conseguido el pasado miércoles en el campo del Illescas, líder del grupo. Para este choque, el técnico almanseño no podrá contar con la participación de Moha y Gaviro, lesionados, y con la de José Carlos, sancionado. PARTIDO VITAL
Duelo de necesitados en San Martín El Sporting La Gineta tratará de lograr, a partir de las 17.00 horas en el Municipal de San Martín, su tercera victoria de la temporada ante el Puertollano B, equipo que ocupa actualmente uno de los puestos de descenso. Los gineteros tratarán de aprovechar la debilidad del rival, aunque deben mejorar en defensa y afinar un poco la puntería.
El cuadro roblense espera olvidar cuanto antes el choque ante el Azuqueca.
ves hubo reunión del Comité de Competición, por lo que el senegalés Djily Samb Dieng no podrá jugar este encuentro y deberá cumplir el partido de sanción en esta jornada liguera. Todo un problema para Javier Bermúdez, puesto que no podrá contar con sus dos jugadores más fuertes a nivel físico y con más concepción defensiva en el centro del campo, como son el propio Djily y el lesionado Antonio David.
BAJAS
Bermúdez no podrá contar en la medular para este importante partido con Antonio David y Dijly
ALTAS
Bermúdez sí podrá recuperar al delantero Javi Bolo, que ante el
Azuqueca tuvo que descansar por problemas en su tobillo. El de La Roda ya estará medianamente recuperado para este encuentro y podría regresar en el partido de hoy. Por otro lado, aunque ya jugó el miércoles en Azuqueca, el portero Javi López sigue teniendo problemas musculares que no terminan de remitir, por lo que seguirá siendo duda. El que ya se ha recuperado es el central Álex Fernández, que ante el Azuqueca no jugó ni un solo minuto para estar completamente recuperado para este encuentro.
RECIBE AL MARCHAMALO
El At. Ibañés, ante el reto de superar a un rival difícil El conjunto albaceteño recibe al quinto clasificado del grupo a partir de las 17.30 horas en el Municipal, con el objetivo de recuperar la senda del triunfo y hacer bueno el punto cosechado en Madridejos ante un rival que viene de golear a La Gineta.
—BTT— Circuito Provincial EL DÍA
Riópar acoge una de las pruebas más multitudinarias del calendario Por octavo año consecutivo la localidad albaceteña de Riópar será sede y organizadora de la prueba de ‘Los Calares del Río Mundo’. Esta localidad, característica por el nacimiento del Río Mundo, Riópar Viejo y el Museo del Bronce, es uno de los pueblos de la provincia que más visitantes reciben anualmente. Esta clásica del mountain bike que arranca hoy a las 9.00 horas, perteneciente al Circuito de BTT organizado por la Diputación Provincial de Albacete, llega a su octava edición con una enorme expectación y una participación masiva, que la coloca, junto con ‘La Inmortal’ de Caudete, como la
prueba más multitudinaria de las que conforman el circuito. La participación rondará los ochocientos ciclistas, lo que hace presagiar una interesantísima jornada de BTT, a la que además de un espectacular recorrido, que en su mayoría transcurre por el parque natural de los calares del Río Mundo y de la Sima, hay que añadir una impresionante nómina de participantes entre los que estarán el primer y segundo clasificado del 2010, Iván Martínez y Salvador Ayala respectivamente, además de contar con la presencia de los líderes del circuito, Manuel Giménez y Javier Gómez Carpena, que tras la marcha de la semana pasada se en-
cuentran empatados a puntos, lo que hace presagiar un emocionante duelo no apto para cardiacos. En cuanto a las féminas contaremos con la presencia de diez corredoras entre las que destacan la ganadora de la edición anterior, Isabel Merlos, y la actual líder del circuito Nieves Giménez, que intentará arrebatar a ésta el cajón más alto del podio. El recorrido volverá a destacar por su dureza, ya que a la distancia de cuarenta y siete kilómetros hay que añadir la orografía del terreno, que no deja prácticamente margen a la superficie llana. EL DÍA
Los corredores proporcionarán un bonito espectáculo.
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
33
—FÚTBOL— Primera División
—FÚTBOL—
Higuaín castiga la valentía del Betis con un nuevo ‘hat trick’
Getafe y Villarreal muestran sus carencias EL DIA
REAL MADRID
4
GETAFE
0
REAL BETIS
1
VILLARREAL
0
—REAL MADRID—Iker Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo; Lass, Xabi Alonso, Kaká (Di María, m.60); Özil (Coentrao, m.74), Cristiano Ronaldo (Altintop, m.77) e Higuaín. —REAL BETIS—Casto; Chica, Amaya, Dorado, Nacho; Iriney, Beñat (Momo, m.77), Salva Sevilla (Santa Cruz, m.58); Vadillo (Sergio, m.21), Jorge Molina y Rubén Castro.
—GETAFE—Codina; Valera, Lopo, "Cata" Díaz, Miguel Torres; Casquero (Míchel, min. 66), Rubén Pérez; Pedro Ríos, Sarabia, Diego Castro (Miku, min. 87); Güiza (Colunga, min.85). —VILLARREAL—Diego López; Zapata, Gonzalo, Marchena, Catalá; Senna (Wakaso, min. 45), Bruno; Valero, De Guzmán (Joselu (min.86), Cani (Hernán Pérez, min. 80); Rossi.
Árbitro: Delgado Ferreiro (colegio vasco). Tarjetas: Amonestó a Pepe (25) por el Real Madrid, y a Beñat (65) y Momo (86) por el Real Betis.
Arbitro: Texeira Vitienes (Comité Cántabro). Tarjetas: Mostró cartulina amarilla a Gonzalo (min. 14), Borja Valero (min. 56), Catalá (min. 58) y Marchena (min.65) por parte visitante y a Sarabia (min. 35), Valera (min.47), Rubén Pérez (min. 61) y Míchel (min. 77) por parte local.
Goles: 1-0, m.46: Higuaín. 2-0, m.59: Kaká. 21, m.69: Jorge Molina. 3-1, m.70: Higuaín. 41, m.73: Higuaín. Incidencias: Encuentro correspondiente a la octava jornada de Liga, disputado en el estadio Santiago Bernabéu, lleno, ante 83.000 espectadores.
Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada del campeonato nacional de Liga disputado en el Coliseum Alfonso Pérez ante cerca de 8.000 espectadores.
ROBERTO MORALES(EFE) MADRID
La brillantez en el remate del argentino Gonzalo Higuaín, que firmó un nuevo 'hat-trick', más un bello tanto de Kaká, castigaron la valentía del Real Betis de Pepe Mel, que pese a acabar goleado 4-1, dejó un buen regusto de fútbol. Higuaín vuelve a ganar la lucha de cada temporada. No hay campaña que empiece para el argentino como titular indiscutible. Sus goles del pasado quedan en el olvido y está exigido a mostrar más que los demás. Tres 'hat-tricks' en cuatro partidos, dos de blanco y uno con Argentina, le devuelven el protagonismo.
El Madrid goleó al Betis a pesar de llegar al descanso con empate a cero en el marcador.
GETAFE
A Pepe Mel no le importaba la grandeza del escenario en el que jugaba. Su Real Betis tiene unas señas de identidad que no iba a cambiar. Su 4-3-3 era una invitación al Real Madrid a explotar su mejor arma, el contraataque, pero a la valentía verdiblanca le añadió máxima concentración para aguantar 46 minutos. El tiempo que tardó uno de sus futbolistas en cometer un error. Fue de su portero. Y esos, no tienen solución.
Nada más reiniciarse el partido, Casto dudó ante un pase picado a la carrera de Cristiano. Las décimas de segundo que por su cabeza pasó salir o quedarse bajó palos fueron una losa. El delantero portugués, generoso por segunda jornada consecutiva, regaló el tanto a Higuaín al que le siguió otro de Kaká, que va encontrando su sitio. Ni cuando gana el Real Madrid rebaja el ritmo frenético. La entrada de Di María lo incrementó
aún más. En ese fútbol de ida y vuelta, golpeó el Betis, cuando Jorge Molina aprovechó el único error de la zaga blanca para batir a placer a Casillas. Pero fue un espejismo. Segundos después Higuaín sentenciaba el duelo. Dos goles del argentino para cerrar su actuación. Con buenos desmarques y mejores culminaciones. Regateando a Casto y marcando escorado. Y el último al 'estilo Raúl'. Con una cuchara impecable.
—FÚTBOL— Primera División
El ‘efecto Caparrós’ comienza a notarse EFE
MALLORCA
1
VALENCIA
1
—MALLORCA—Aouate; Zuiverloon (Cendrós, min. 46), Chico, Ramis, Bigas; Pereira, Martí, Pina (Tejera, min. 68) Castro; Víctor (Alfaro, min. 76) y Hemed. —VALENCIA—Guaita; Bruno, Rami, Víctor Ruiz, Jordi Alba; Pablo, Parejo (Topal, min. 77) Canales, Albelda, Piatti (Feghouli, min. 62); Soldado (Aduriz, min. 82). Arbitro: Paradas Romero (comité andaluz). Tarjetas: Amonestó a Martí, Chico, Bigas, Albelda, Feghouli, Topal. Al finalizar el partido enseñó tarjeta roja a Bruno del Valencia, cuando se dirigía a los vestuarios.
PATRICIO LAGOMARSINO(EFE) VALENCIA
El Mallorca empató con el Valencia en el tiempo de descuen-
to y de penalti con un gol del israelí Tomer Hemed, que evitó 'in extremis' que el debut de Joaquín Caparrós en el banquillo balear se saldara con una derrota. Hemed engañó a Guaita con un disparo suave, en el tercer penalti consecutivo que marca, ya que también fue el autor de los dos goles de falta máxima en la jornada anterior ante Osasuna (22).
Getafe y Villarreal mostraron sus carencias con un partido aburrido que acabó con un empate sin goles y que deja a ambos clubes en una situación preocupante tras un inicio de temporada errático. El partido de las necesidades, marcado por las posiciones de los dos equipos en la tabla, tuvo una víspera accidentada por las ausencias de última hora de jugadores importantes para los hombres de Luis García. Se caían de la lista de convocados tres futbolistas muy importantes en su esquema. Pedro León, Abdel Barrada y Miguel Ángel Moyá se quedaron fuera del encuentro por lesión. Con otras cinco ausencias más, el Getafe tuvo que comenzar un partido en el que necesitaba ganar para salir de los puestos bajos de la clasificación. Y, enfrente, el Villarreal, también con varios lesionados, tenía un objetivo similar. Los castellonenses aspiran a jugar en Europa la próxima temporada y los "azulones" a copar posiciones más ambiciosas. Por eso, el duelo fue, desde el inicio, extraño. EFE
DOS PARTES DIFERENCIADAS
Goles: 0-1, min. 39: Rami empuja el balón a la red tras una salida en falso de Aouate a la salida de un corner; 1-1, min. 90: Hemed, de penalti por manos de Topal en el aérea. Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada del campeonato de Liga disputado en el Iberostar Estadio ante unos 14.000 espectadores.
JUAN JOSÉ LAHUERTA(EFE)
El Mallorca logró empatar en las postrimerías del choque.
‘IN EXTREMIS’
DE MÁS A MENOS
Hemed llevó la igualada al marcador de penalti
El Valencia comenzó bien, pero se relajó en exceso
El Valencia fue superior en la primera parte, periodo en el que se adelantó con un gol del francés Adil Rami al saque de un córner, que volvió a poner en evidencia a la zaga mallorquinista en ese tipo de jugadas. Falló Aouate, pero también sus compañeros, que no atinaron a despejar un balón muerto en el área, al que Rami solo tuvo que empujar a la red. No obstante, el equipo valencianista flojeó en la reanudación y se vio superado por el empuje y agresividad del Mallorca, que ya ha estrenado el "sello" Caparrós.
Ambos equipos defraudaron a lo largo del choque.
34
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—TENIS— Masters 1.000 de Shangai
—POLIDEPORTIVO—
David Ferrerdespierta a Feliciano López del sueño
Tarragona acogerá los Juegos del Mediterráneo en 2017
El de Jávea se verá las caras con Murray en la final EFE
Feliciano López ganó el primer set, pero terminó sucumbiendo ante David Ferrer. MIGUEL LUENGO (EFE) SHANGAI (CHINA)
David Ferrer apeó en semifinales al toledano Feliciano López y desafiará al británico Andy Murray, defensor del título y el jugador más en forma del momento, en la final de Masters 1.000 de Shanghái. El escocés es impuso al japonés Kei Nishikori. Ferrer ganó a Feliciano López, en la mejor semifinal del día, por 6-7 (5), 6-3 y 6-3, en dos horas y once minutos. Para Murray doblegar a Nishikori por 6-3 y 6-0 fue un paseo de menos de una hora. Al final las previsiones se cumplieron y los dos jugadores de mejor ránking lucharán por el penúltimo título Masters 1.000 de la temporada. En el caso de Ferrer, es algo que le hace especial ilusión porque aún no ha ganado ninguno aún, tras ceder en Roma en 2010 contra Nadal y en Montecarlo este año, ambos en tierra, también con el actual número dos del mundo. Los recuerdos del estadio Qi Zhong, donde en el 2007 alcanzó la final de la Copa Masters, y donde ganó a Novak Djokovic, Nadal y Richard Gasquet en la primera fase, para eliminar a Andy Roddick en semifinales y luego ceder únicamente contra Roger Federer en la final, parecen haber animado a Ferrer, que
tras lograr la victoria contra Feliciano, cayó de rodillas gritando de alegría. No es para menos, pues el de Jávea, que ya tuvo que salvar tres puntos de partido contra Juan Carlos Ferrero, lleva los tres últimos partidos disputados a tres sets. Y en todos ellos ha perdido el primer parcial, aunque luego ha sabido remontar con energía. Además, contra Feliciano tenía un récord desfavorable de 1-6 en pista rápida. FELI PEGÓ PRIMERO
Ferrer tuvo el primer parcial en su mano al dominar el desempate por 4-1 y luego por 5-4, pero 'Feli' jugó soberbio los tres siguientes puntos y ganó el set. Ferrer sacó entonces esa vena de rabia que le caracteriza y en el cambio de pista golpeó el poste de la red con su raqueta, mostrando su enfado. A partir de ahí el valenciano tomó el mando del encuentro y su resto y regularidad desde el fondo de la pista se fueron imponiendo. Su mejora con el servicio (lanza la bola más alta y golpea más fuerte) le llevó a acabar con 11 saques directos, uno menos que Feliciano, y su resto sirvió para romper al toledano tres veces, suficiente ventaja para ganarle, y recortar diferencias en sus enfrentamientos, 6-5 ahora
SEMIFINAL ESPAÑOLA
El tenista toledano ganó el primer set en el tie break, pero Ferrer se llevó los dos siguientes por 6-3 RIVAL DE FERRER
La otra semifinal estuvo menos igualada y Murray ganó a Nishikori por 6-3 y 6-0
para 'Feli'. Murray posee ya siete títulos Masters 1.000, el último de ellos ganado este año en Cincinnati y lleva 13 partidos consecutivos ganados desde que perdió en las semifinales del Abierto de Estados Unidos. Esa es su mejor credencial para la final. Su buen juego le ha llevado a ganar dos títulos consecutivos en la gira asiática, Bangkok y Tokio, para sumar ya cuatro esta temporada (también obtuvo el de Queen's) además de alcanzar la final del Abierto de Australia y otras cinco semifinales más.. Su victoria ante Nishikori fue un auténtico paseo. Ganó los ocho últimos juegos consecutivos, solo cedió doce puntos en el último parcial, no concedió ni una sola oportunidad de rotura, y terminó el partido con solo ocho errores no forzados. Lo mejor es que aunque lleva muchos partidos seguidos a sus espaldas, apenas quemó energías. El jugador japonés, primer asiático en alcanzar una semifinal de Masters 1.000 desde el tailandés Paradorn Srichaphan en Indian Wells en 2006, hizo lo que pudo ante el actual campeón del torneo, pero le faltó la chispa con la que se impuso al francés Jo-Wilfried Tsonga, al colombiano Santiago Giraldo y al ucraniano Alexander Dolgopolov.
NATALIA ARRIAGA (EFE) MERSIN (TURQUÍA)
Tarragona será en 2017 la capital deportiva del Mediterráneo, tras ganar la sede de los Juegos a la ciudad egipcia de Alejandría por solo dos votos (36-34) en una elección desarrollada en Mersin (Turquía). La ciudad catalana se prepara así para sufrir en los próximos seis años la transformación más importante de su historia reciente gracias al impulso de estos Juegos, que en el aspecto deportivo tienen un nivel medio pero que conllevan una recompensa notable -en infraestructuras, turismo y empleo- para una ciudad de pequeño tamaño como Tarragona. El proyecto español partía como favorito por planificación, instalaciones, garantías y seguridad, en particular tras los cambios de los últimos meses en Egipto y, más en concreto, tras los incidentes de la pasada semana, con casi 25 muertos y 300 heridos, en El Cairo en una manifestación de cristianos coptos. Las presentaciones ante la asamblea del Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos (CIJM) ratificaron esa impresión de que Tarragona estaba un paso por delante. Alejandría abrió con una exposición plagada de referencias a la juventud de su país y a los Juegos como estímulo para avanzar en los cambios que experimenta Egipto. EXPOSICIÓN
Cuando llegó su turno, Tarragona combinó una exposición de datos técnicos sobre sus infraestructuras con notas de color sobre su historia y su cultura, recordando además que un 80% de la candidatura está financiada privadamente. Los de Tarragona serán los terceros Juegos Mediterráneos que se celebren en España, después de los de Barcelona 1955 y Almería 2005. EFE
La alegría se desató al conocer el veredicto.
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
35
CUEVAS DEL ALMANZORA (ALMERÍA) Los equipos de rescate mantuvieron la esperanza hasta el último momento
Rescatados los cadáveres del padre y los dos hijos del interior de la casa-cueva Las labores de rescate fueron complicadas por la necesidad de garantizar la seguridad El ayuntamiento de Cuevas de Almanzara decretaba ayer tres días de luto oficial EFE ALMERÍA
Los cuerpos sin vida de un padre y dos sus hijos han sido rescatados durante la noche del viernes del interior de una vivienda-cueva, que quedó sepultada tras el desprendimiento de un gran talud de tierra ocurrido la madrugada del viernes en esta localidad almeriense. El primero de los cuerpos fue rescatado por los Bomberos a las 23:30 horas del viernes y poco después de la medianoche era recuperado el cadáver del segundo hijo, según anunciaba en el lugar de los hechos el alcalde de Cuevas del Almazara, Jesús Caicedo. A la 1:45 horas de la madruga-
EFE
da, casi veinte horas después del suceso, los Bomberos recuperaban el tercero de los cadáveres, que correspondía al padre, tras un intenso esfuerzo de los equipos de rescate, cuyo trabajo se ha visto complicado por el tamaño de los escombros. En declaraciones a los medios de comunicación tras finalizar los trabajos de rescate, Caicedo lamentó profundamente esta tragedia y dijo que el personal de emergencia mantuvo la esperanza hasta el último momento de encontrar con vida a alguna de las personas atrapadas. El alcalde resaltó la "complejidad" del operativo de rescate, dado que se ha tenido que combinar la rapidez del mismo con la necesidad de garantizar la seguridad de los operarios ante el riesgo de que se produjeran nuevos desprendimientos de tierra. FAMILIAS EVACUADAS
Según apuntó, hay media docena de familias de la barriada evacuadas debido a la imposibilidad de regresar a sus viviendas, aunque han podido reubicarse en casas de familiares. El alcalde agradeció la solidaridad de todo el pueblo, así como de
diferentes municipios de Almería y Murcia que han puesto a disposición del ayuntamiento medios humanos y materiales para proceder al rescate. Centenares de vecinos han presenciado durante todo el día y visiblemente afectados las labores de rescate, con la esperanza de que se hubiera podido encontrar con vida a la familia atrapada. TRES DÍAS DE LUTO
Momento en el que era rescatado uno de los cadáveres de la familia.
COMPLICACIONES
SOLIDARIDAD
Debido al gran tamaño de los escombros
Localidades vecinas se volcaron con los efectivos de rescate
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora (Almería) decretó ayer tres días de luto oficial por los tres fallecidos, un padre y dos de sus hijos, en el desprendimiento de tierra sobre una vivienda ocurrido en la madrugada del viernes, han informado fuentes municipales. El desprendimiento, registrado sobre las 5.30 horas del viernes, consistió en la caída de un talud de tierra arcillosa de unos veinte metros de altura sobre una zona de viviendas-cueva, en la barriada del Realengo. Unos 3.000 metros cúbicos de tierra y rocas dejaron atrapados a un hombre de 52 años y a sus hijos de 21 y 25, cuyos cadáveres fueron rescatados anoche tras grandes dificultades.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Los tornados, un fenómeno también posible en la región La probabilidad de la formación de tornados en nuestro territorio existe y es algo real. Sin embargo, hoy por hoy sigue siendo un fenómeno raro dentro de zonas como la nuestra. POR C.Moral
H
as visto alguna vez un tornado? ¿Sabes cómo se forma? ¿Crees que Castilla-La Mancha es una región donde también se registran este tipo de fenómenos naturales? Miquel Gayà es uno de los mayores expertos en tornados que hay en España. Hoy, tras 20 años recopilando información sobre tornados en nuestro país, el investigador de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado en la revista Atmospheric Research un estudio realizado a partir de una base de datos con más de 1.000 tornados observados, en el que analiza los cambios espaciales y temporales de estos fenómenos. Los resultados demuestran que cada año los tornados azotan la geografía española. El investigador ya jubilado en la delegación de Islas Baleares de la AEMET, Miquel Gayà, ha hablado con “Cuaderno de Campo” para hablar sobre este fenómeno. Un tornado es un fenómeno meteorológico que consiste en una columna de aire que rota de forma violenta; su extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube. En palabras de Gayá, “se requiere una convergencia de vientos en rotación”. El aspecto visual es el de un remolino que, si se produce en la tierra, arrasa con todo lo que encuentra a su paso (cabe resaltar que no siempre es perceptible a la vista). La humedad del ambiente es uno de los
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—EN NOVIEMBRE— CATALUÑA TENDRÁ UN REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES PARA COMBATIR EL ABANDONO
—MEDIO AMBIENTE— RECLAMAN QUE SE DEJE DE CAZAR TEMPORALMENTE MIENTRAS SIGA LA SEQUÍA OTOÑAL
Trabajo de investigación Gayà realizó su estudio a partir de una base de datos con información procedente de diferentes fuentes.
Opinión EL TORNADO EN LA REGIÓN
Y es que los observatorios no suelen recoger este tipo de fenómenos, dada la baja probabilidad de que un tornado se registre exactamente en el lugar físico donde se encuentra el observatorio. Uno de los dos tornados históricos que se han producido en nuestro país tuvo lugar en marzo de 1671, cuando un tornado golpeó la ciudad de Cádiz y provocó cuantiosas víctimas mortales. El otro se produjo el 12 de mayo de 1886, fecha en que se registraron numerosas tormentas sobre la península ibérica, la más violenta de las cuales se inició en Madrid. NUESTRA REGIÓN
Uno de los tornados históricos que se han producido en España tuvo lugar en marzo de 1671 en la ciudad de Cádiz factores que influyen directamente en la generación de un tornado. “La humedad hace que la tormenta pueda desarrollarse con más violencia y esto requiere la proximidad de un mar cálido”, explica Gayá. En el caso de Estados Unidos se trata de el Golfo de México, mientras que en el caso de la península ibérica se trata del mar mediterráneo. Miquel Gayá realizó el estudio de tornados en España a partir de una base de datos con información de diferentes fuentes.Entre 1826 y 1975, recogió información de prensa y de servicios meteorológicos –del español desde 1860 en adelante–. Para el período más reciente echó mano además de documentos audiovisuales, internet y otros estudios de expertos en meteorología que corroboraron dichos eventos.
Castilla-La Mancha se sitúa entre los territorios de España con una probabilidad más baja de sufrir tornados. En cuanto a las zonas geográficas de la península ibérica, la región mediterránea y las provincias más cercanas al Golfo de Cádiz son las más expuestas a la actividad de los tornados, a excepción de Madrid que de 1826 a 1975 registró un gran número de ellos. “Esto se debe a que posee una alta densidad de población comparada con los alrededores y, por tanto, es mucho más fácil que se registre”, explica el autor. Las Islas Baleares, las costas orientales de la Península Ibérica, el área de Gibraltar, el noroeste de España y el Golfo de Vizcaya son zonas susceptibles de sufrir trombas marinas. Las Islas Canarias, por su situación geográfica y su clima más tropical, los sufren también, pero no son las zonas más afectadas. “De 1984 a 2009, Canarias ha tenido 20 trombas marinas y 11 tornados”, apunta el estudio. “Aunque en España tuvo lugar uno de los tornados más mortíferos del mundo, el fenómeno sigue considerándose ajeno al país”, insiste Gayà quien recuerda que desde finales del verano hasta el mes de noviembre, estos fenómenos son más frecuentes.
Castilla-La Mancha no es uno de los territorios de España donde el riesgo de tornados sea más alto. Sin embargo, tampoco es una zona que esté fuera de peligro. De hecho, no existe ningún lugar de la geografía española que esté libre de todo riesgo. Ya hemos visto que la humedad es un factor que favorece la formación de tornados. Sin embargo, ¿qué hace que en un territorio concreto se visualicen más tornados que en otro que tiene las mismas condiciones climatológicas? Las cifras de población son un dato relevante que hace que este tipo de fenómenos naturales pueda ser observado con más facilidad que en zonas más despobladas donde los medios de comunicación también son más escasos. Por otro lado, aunque hoy por hoy es imposible afirmar con certeza que el cambio climático tiene una incidencia directa sobre la formación de tornados, Miquel Gayà ha señalado que “si la circulación general de la atmósfera se desplaza hacia el norte y nosotros vamos a tener más sequía y más inundaciones, es decir, más violencia, es obvio que habría una tendencia proclive a que hubiera más casos violentos y, tal vez menos casos puntuales”.
38
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 08.00 09.00 09.55 10.55 12.00
14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 19.10 21.00 22.15 00.45 01.55 03.30 04.00
Noticias 24 horas Destino España Comando actualidad Españoles en el mundo Motociclismo. Campeonato del Mundo de Velocidad (R) Gran Premio de Australia Carreras Lo que hay que ver Corazón Telediario 1 Sesión de tarde El Río Salvaje Sesión de tarde Aterrizaje forzoso +Gente Telediario 2 La película de la semana American Ganster Especial cine Impacto inminente Pelotas TVE es música Noticias 24h
Clan TV 08.00 08.24 09.15 10.25 10.50 11.15 11.55 12.25 13.10 13.55 14.43 14.50 16.00 17.35 18.20 19.05 20.15 20.40 21.30 23.00 00.12 01.40 03.00 04.19 05.45
Dora la exploradora Dora la exploradora Caillou Las tres mellizas Mundo Pocoyó Peppa Pig PopPixie Pokémon Battle Frontier Gormiti Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Victorious ICarly Scooby Doo Misterios S.A. Bob Esponja Davincibles Victorious El jaguar Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó Águila Roja Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó Clan TVE
Teledeporte 08.00 Mundial de gimnasia artística 2011 10.15 Tenis. ATP Masters 1000. Shanghái
LA 2 10.00 10.25 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.00 14.30 15.15 15.30 16.15 17.00 17.05 18.00 18.15 18.30 19.00 19.30 20.00 20.30
Últimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de Dios Babel en TVE Los oficios de la cultura. E+I emprendedores innovadores Made in Spain. Atún y tapas Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Espacios naturales. Zoom tendencias Saber y ganar fin de semana Grandes documentales. Biodiario Buscamundos. Miradas 2 Zoom net Yo de mayor quiero ser español Más que perros y gatos Tres14. Dinosaurios Asedio a la posidonia Al filo de lo imposible. El tesoro de la gran nieve 21.30 Redes 2.0. Claves para aumentar la esperanza de vida
A3 Neox 06.00
Los más Neox
14.30
Mamá, tú no mires
15.00
NeoxNext
18.30
Dos hombres y medio
20.00
American Dad
21.00
Los Simpson
00.15
Aquí no hay quien viva
04.00
Tv on
Nitro 07.15 Zoorprendente 12.45 Stargate Atlantis 14.35 Stargate Atlantis 15.10 Cine. Skulls Sociedad
Shanghái 17.30 ACB. Cajasol-Barcelona 20.00 Freestyle Motocross 22.30 Campeonato del Mundo de Superbike
Secreta 17.15 Cine. La tumba india 19.20 Rex, un policía diferente 20.15 Sin rastro. Un dólar y un sueño 21.05 Sin rastro. Motivado
22.45 MotoGP Club
22.10 Cine. Pisando fuerte
23.30 Estudio estadio
00.30 Cine. Battle Royale
01.00 Tenis. ATP Masters 1000.
01.45 Póquer
Shanghái 03.40 ACB. Cajasol-Barcelona 05.15 MotoGP Club
06.30 Los ladrones van a la oficina 07.00 Los ladrones van a la oficina 07.20 Nova más 08.00 ¿Qué me pasa doctor? 08.50 El mundo de Isasaweis 09.20 Manos a la obra 10.30 Manos a la obra 11.30 Manos a la obra 12.45 El estirón 13.05 Pasarela Castilla y León 13.15 Decogarden 13.55 Manos a la obra 15.05 Esta casa era una ruina 17.00 ¡Vaya casas! 18.30 ¡Ahora caigo! 20.45 Atrapa un millón 22.15 Un bebé por minuto. One born every minute 23.05 El plan perfecto 00.05 Mi gran boda gitana 01.05 Las Vegas. No es fácil ser verde 02.30 Astro Show 04.30 El futuro en tus manos
Intereconomía 08.40
Valores en alza
09.05
Economía en tres tardes
09.50
Intereconomía cultura
10.00
Tertulia efecto dominó
10.20
Siglo XX
11.13
Siglo XX
11.40
A los ojos ...
15.30
De lujo
23.00
España en la memoria
00.10
Noche de poker
13.40 Stargate Atlantis
14.30 Magazine Champions League
A3 Nova
07.45 Impacto Total
13.30 Hípica
15.00 Tenis. ATP Masters 1000.
ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Se ha lucido una estrella” y “Homer en el espacio exterior” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes ( 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “El Hechizo De La Dama Gris” 17.45 Multicine. “Esencia De Amor”. 19.45 Multicine. “Falso Asesinato” . 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Cine. “The Women” 00.00 Cine. “En El Corazón De La Jungla” 02.15 Adivina Quien Gana Esta Noche ( 04.40 Repetición De Programas
02.45 Me gustas 04.45 TV on
CUATRO 06.10 06.40 06.45 09.00 11.00 12.00 14.00 14.50 15.45 18.00 20.00 20.45 21.30 22.30
Shopping Puro Cuatro Trabajos sucios El zapping de Surferos El último superviviente El encantador de perros Noticias Cuatro fin de semana Deportes Cuatro fin de semana Home Cinema Home Cinema Noticias Cuatro fin de semana Deportes Cuatro fin de semana Frank de la Jungla Pekín Express. Aventura en África. 00.30 Cuarto milenio 02.45 Millenium 04.15 Cuatro Astros
Divinity 07.00
El zapping de surferos
08.00
Sensación de Vivir
09.30
Historias de Hollywood
11.15
TELE 5 06.45 ARMY WIVES 09.00 El Coche Fantástico. 'Ni Una Gota De Agua', 'Un Asunto Sin Importancia' Y 'La Confianza No Se Oxida' 12.00 Más Que Coches Gt 13.00 I Love Tv 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Vuélveme Loca 18.00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! Invitados. el actor Eduardo Noriega, protagonista de la serie “Homicidios”; la cantante Pastora Soler, que presentará su nuevo trabajo discográfico; y la presentadora y colaboradora de televisión Cristina Tárrega. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 Tú Sí Que Vales 01.15 La Que Se Avecina. 'Un Delfín, Dos Huevones Y Un Moroso Muerto' 02.45 Locos Por Ganar 04.00 Nosolomusica 04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión Sonora
La 7
laSEXTA 07.00
La Sexta En Concierto
09.30
Power Catch
09.55
Cocina con Bruno Oteiza
10.00
Mundial GP2
13.25
Documental
14.20
laSexta Noticias 14h
16.25
Cine
18.30
Minuto y resultado
20.20
laSexta Noticias 20h
21.30
El Club de la Comedia
22.20
Mujeres ricas
23.10
¿Quién vive ahí?
23.15
Princesas de barrio
00.00
Buenafuente
01.00
Vidas anónimas
01.15
El intermedio
02.00
The Office
02.15
Astro tv
05.00
Teletienda
IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza
06.45
Reporteros
07.00
I love TV
11.05 Hoy cocinas tú
Los asaltacasas
08.00
Guerra de sesos
14.55 Hoteles con encanto
13.00
Tu estilo a juicio
09.00
Vaya tropa
15.00
Sexo en Nueva York
10.00
I love TV
15.30
Sexo en Nueva York
16.00
Sexo en Nueva York
11.00
Humor amarillo
16.30
Sexo en Nueva York
13.30
Enemigos íntimos
19.30 Carreteras secundarias
17.00
Will and Grace
16.00
Acorralados. resumen diario
20.30 Bares, qué lugares
18.45
Reglas de Compromiso
20.00
Sexo en Nueva York
18.00
Acorralados. galas
20.30
Sexo en Nueva York
21.45
Resistiré, ¿vale?
21.00
Sexo en Nueva York
22.30
La Noria
21.30
Sexo en Nueva York 02.30
Infocomerciales
05.00
I Love TV
22.30
Me cambio de familia
01.15
Desnudas
laSexta3 09.00 Hollywood News Report 09.25 Todo cine 11.00 Cine. Karate Dog 12.25 Cine. El nuevo Karate Kid 14.35 Todo cine 15.00 Cine. Hombre que pudo reinar 17.25 Cine. Arenas de muerte 19.40 Cine. El último mohicano 22.00 Cine. Tras el corazón verde 00.05 Cine. Hawai 02.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
09.25 Hoy cocinas tú
15.55 Éste es mi barrio 16.55 Vidas anónimas 18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina
21.30 Piso compartido
FDF 07.00
I love TV
07.30
Hospital Central
09.00
Los Serrano
11.45
Todo el mundo odia a Chris
12.45
Psych
13.45
Friends
15.45
La pecera de Eva
16.45
Aída
19.00
La que se avecina
22.15
Mentes criminales
00.45
Homicidios
02.15
Minutos mágicos
04.30
Infocomerciales
22.30 Cine 00.30 Cine 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Fútbol Liga Adelante. RC Deportivo de La CoruñaGinmàstic de Tarragona. 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Wrestling 15.45 Fórmula 1. Carrera. GP Corea 17.00 Liga Nacional Fútbol Sala. FC Barcelona Alusport-ElPozo Murcia. 19.00 Fútbol Segunda División B. Rayo Vallecano B-Real Madrid Castilla. Narrado por Ladis García y comentado por Emilio Contreras con Lidia Blanco a pie de campo. Directo 21.00 Marcagol. 23.00 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Un lugar para la aventura. Otros. Castilla-La Mancha Televisión, les ofrece este programa en el que analizaremos los rincones más insospechados de nuestra región 10.00 Cine matinal. “Los calientabanquillos”. Cine. Tres peculiares amigos, a cada cual más desastroso, tratarán de resarcirse de las oportunidades perdidas en su infancia, donde sólo calentaban el banquillo (benchwarmers), creando un equipo de béisbol con el que puedan competir con otros equipos menores. Gus (Rob Schneider), Richie (David Spade) y Clark (Jon Heder) son tres perdedores que organizan un equipo de béisbol de tres participantes para desafiar a un equipo de una escuela primaria. 11.30 Más de mil canciones. Musicales 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documentales. Un paseo por las nubes", un documental que recorre, a vista de pájaro, las cinco capitales de provincia y buena parte de los pueblos y municipios de la comunidad. Más de 2.500 kilómetros recorridos, más de ciento cincuenta localidades grabadas para ofrecer trece nuevas rutas con las imágenes más espectaculares. 15.30 Cine Familiar. “Caza legal ”. Cine. Max Kirkpatrick (William Baldwin) es un brillante agente de policía que se ve obligado a proteger a la atractiva Kate McQuean (Cindy Crawford), una prestigiosa abogada de derechos civiles de Miami que ve su vida amenazada por una banda de antiguos agentes del KGB liderada por un importante hombre de negocios de la antigua Unión Soviética. 17.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales 18.00 Toros desde Valencia. Los diestros Ángel de la Rosa, Juan José Padilla y Manuel Jesús "El Cid", que se medirán con reses de Hijos de Eduardo Miura Fdez y
20.00 20.20 20.25 20.45 22.00 00.30
02.00 02.30 04.00
Victorino Martín Andrés Toros. Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Arrayán ¡¡Estreno!!. Series A tu vera, el casting ¡¡Estreno IV Edicción!! Concursos Cine Español. “Amor en el aire”. Cine. En un avión procedente de Buenos Aires llega Víctor para estudiar la carrera de ingeniería naval. En pleno vuelo causa tales trastornos al pasaje que, como consecuencia, Clara, la azafata, queda despedida y sin ingresos económicos para mantenerse y mantener a Leona, una antigua empleada de su familia que le sirve de ama de llaves y de compañía. Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Zarzuela. Agua, azucarillos y aguardiente. Musicales. CMT es música. Musicales
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Liga Endesa ACB. Blancos de Rueda Valladolid-Real Madrid. Deportivo 15.00 Las noticias de las 2.. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Missing. Series 17.00 Fútbol de 2ª División B. C.D. Toledo-Coruxo. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 19.30 Cine Familiar. “Desafío”. Cine. Un grupo de adolescentes se reúnen en casa de Eve (Alexia Fast) para celebrar su fiesta de cumpleaños. Cuatro días antes una de las compañeras de instituto, Stacy St. Clair (Julia Maxwell), se suicida en extrañas circunstancias tras el consumo de éxtasis. A la reunión acuden dos enemigas. Chapin (Brittany Robertson), una chica muy rebelde, y Liza Naron (Scout Taylor-Compton), la
—EMISORAS DE RADIO. FM—
21.00 21.20 21.30 22.00 23.00 23.45
más impopular del grupo. Chapin propone hacer un juego basado en cumplir ‘retos’, convirtiéndose en un juego peligroso que sacará lo peor de todas ellas... Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos Un paseo por las nubes. Documentales Nuestro Campo Bravo. Documentales Tiempo de toros. Toros Noche documental. Piratas del siglo XXI. Documentales
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30
18.30 19.00 19.45 21.00 22.00
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine. “Forajidos” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación. “Que ocurrió entre mi padre y tu madre” En el objetivo Nuestra gente/ en el objetivo Naturaleza Pública/ De Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas.
“Alfredo el grande” 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``La puerta abierta.´´ 09.00 ¿X Cuánto? 10.00 Animación. 11.30 Al filo de lo imposible. 12.30 Animalia. 13.30 Protagonistas. 14.30 Las 4 Esquinas III. 15.00 Las 4 Esquinas IV. 15.30 Tendido 9 II. 16.00 Cine ``Las nieves del Kilimanjaro.´´ 17.30 Girasoles. 18.00 Animación. 19.00 Rutas de Solidaridad. 20.00 Latino. 21.00 Infocampo. 21.30 La Voz. Entrevista con Moisés. 22.00 La Voz Semanal. 22.30 Las 4 Esquinas II. 23.00 Territorio Comanche. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 12.30 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "Elaboración del vino". Reposición. 14.00 Futbol Sala. Alcalá de Guadaira F.S. - Albacete F.S. 15.10 Seís días. 16.00 Cine. "Asalto al banco de Sant Louis" (E.E.U.U. 1959). Acción. Dirigida por Charles Guggenheim y protagonizada por Steve McQueen 17.35 Programación infantil. "Patlabor". 19.15 Cosas de niños. Reposición. 20.20 Resumen Albacete a fondo 21.30 Pop Corn. Documentales. 22.00 Cine. "Cancion de cuna para un cadaver" (E.E.U.U. 1.964). Intriga. Dirigida por Robert Aldrich y protagonizada por Bette Davis. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 1 22.15
AMERICAN GANGSTER
Thriller. Drama DIRECCIÓN. Ridley Scott. Reparto. Denzel Washington, Russell Crowe, Carla Gugino, Cuba Gooding Jr., Josh Brolin, Ruby Dee, Chiwetel Ejiofor, RZA, Ted Levine, Armand Assante, ——
— Nueva York, 1968. Frank Lucas (Denzel Washington) es el silencioso chófer y recadero de un importante mafioso negro de Harlem. Cuando su jefe muere inesperadamente, Frank decide aprovechar la oportunidad para construir su propio imperio y hacer realidad su versión del sueño americano. Gracias a su talento y a una estricta ética de los negocios, se hace con el control del tráfico de drogas en el corazón de la ciudad, inundando las calles con productos de mayor calidad a mejor precio. Lucas se convierte entonces no solo en el principal narcotraficante de la ciudad, sino también en un hombre público muy respetado.
laSexta3 19.40
EL ULTIMO MOHICANO Aventuras. Acción. Romance DIRECCIÓN. Michael Mann. Reparto.
Daniel Day-Lewis, Madeleine Stowe, Wes Studi, Jared Harris, Jodhi May. ——
—En 1757, a orillas del río Hudson, tropas francesas e inglesas luchan por el dominio de la región. Los ingleses reclutan a los granjeros asentados en esas tierras para formar un ejército capaz de enfrentarse a las tropas franco-indias. Hawkeye -Ojo de halcón- es un hombre blanco adoptado por los indios mohicanos que vive con su padre y su hermano Uncas .Tras rescatar de una emboscada de los hurones a Cora Munro y a su hermana pequeña Alice, hijas de un oficial británico, los tres deciden acompañarlas al fuerte inglés William Henry, que está siendo asediado por franceses y hurones.
PISANDO FUERTE
Nitro 22.10
Drama DIRECCIÓN.
Julian Jarrold
REPARTO. JOEL EDGERTON, CHIWETEL
EJIOFOR, SARAH-JANE POTTS, JEMIMA ROOPER, LINDA BASSETT.
——
— Tras la repentina muerte de su padre, Charlie Price (Joel Edgerton) tiene que hacerse cargo del negocio familiar. una fábrica de zapatos convencionales en Northampton, "Price and Sons". Charlie se da cuenta enseguida de que el negocio no marcha bien, y que sin nuevos pedidos irán a la bancarrota. Por si esto fuera poco sus empleados son bastante escépticos respecto a su capacidad como jefe.
40
EL DÍA
Sociedad C-LM
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE GUADALAJARA
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
La Asociación de Enfermos Reumáticos de Guadalajara organizó recientemente una charla para resolver las dudas sobre la Espondilitis anquilosante, una enfermedad muy común entre hombres jóvenes. Por Eva Grueso NACHO IZQUIERDO
Imagen de la conferencia “Aula de la Espalda” ofrecida por la Asociación de Enfermos Reumáticos de Guadalajara recientemente.
La espondilitis anquilosante, una enfermedad crónica
L
a espondilitis anquilosante es un tipo especial de artritis cuya característica principal es que afecta la columna vertebral. Al igual que otras enfermedades reumáticas, la Espondilitis es una enfermedad crónica, esto es, que una vez iniciada, nunca llega a desaparecer del todo. María Pilar Muñoz, facultativo especialista del área de Reumatología del Hospital General de Ciudad Real, explica que esta enfermedad crónica “si no se trata de forma adecuada o no se diagnostica a tiempo produce una rigidez progresiva en la columna hasta poder llegar a producir una gran incapacidad del paciente de tal forma que le dificulte la realización de cualquier labor básica en su día a día”. Estas declaraciones las realizó la semana pasada durante una conferencia organizada por la Asociación Provincial de Enfermos Reumáticos de Guadalajara. Esta enfermedad suele co-
menzar con dolores intermitentes en la espalda y, sino se pone remedio puede llegar a convertirse en una enfermedad grave que no solo afecte a la columna, sino también a otras articulaciones como hombros, cadera, rodillas, tobillos, costillas, manos y pies. A la hora de hacer un diagnóstico acertado, la doctora Muñoz señala que “lo principal es la sintomatología que el paciente cuenta, dice que tiene un dolor en la zona de las lumbares que aparece más en reposo que haciendo ejercicios”. Los médicos cuentan también con ciertas maniobras de exploración y pruebas de analítica y, sobre todo, pruebas de imagen, como radiografías o en su defecto, resonancias. “Con eso vemos unas imágenes que son totalmente diagnósticas de la enfermedad”, detalla la doctora. El dolor y la inflamación en la columna generalmente comienzan en la parte inferior de la espalda, justo en la zona de unión entre la columna y la pelvis, aun-
SALUD
Incapacidad laboral con la espondilitis Los síntomas que provoca la espondilitis pueden variar de un paciente a otro, mientras que una persona puede experimentar solo leves molestias, otra puede verse notablemente discapacitada por la gravedad de sus síntomas. La doctora Pilar Muñoz explica que esta enfermedad casi siempre presenta una incapacidad laboral y que la inmensa mayoría de los pacientes acaban presentando bajas médicas durante un determinado periodo de tiempo en las fases de brote, cuando los síntomas son más importantes y cuando no responden al tratamiento. “Pero aunque estén controlados, siempre es una enfermedad que produce una cierta incapacidad, por lo que siempre se ve afectada la esfera
laboral de los pacientes”, puntualiza la doctora.No obstante, las personas con espondilitis anquilosante pueden realizar su actividad laboral de una manera eficaz y productiva. Los trabajos ideales son aquellos que permiten una amplia variedad de movimientos (andar, sentarse, estar de pie). Cuando realicen actividades sedentarias, como trabajos de oficina es conveniente levantarse y pasear cada cierto tiempo. De la misma manera, cuando conduzcan medianas o largas distancias se recomienda que realicen paradas para “estirar las piernas”. No son recomendables trabajos de carga y descarga, que sometan a sobrecarga mecánica a las distintas estructuras de la columna vertebral.
que luego puede llegar hasta las vértebras del cuello. Con el tiempo, la inflamación puede desencadenar un proceso por el cual las vértebras llegan a fusionarse o soldarse entre sí, haciendo que la columna pierda toda su flexibilidad. Cuando esto sucede, la extrema rigidez de la columna provoca un estado de anquilosamiento que limita enormemente la movilidad del paciente e, incluso, puede llegar a disminuir la capacidad pulmonar. No obstante, la mayoría de los pacientes con espondilitis anquilosante mantiene una capacidad funcional aceptable, lo que les permite llevar una vida activa. Tan solo un pequeño número de sujetos padecen la enfermedad en su forma más severa. Estos, no solo sufren molestias en la columna, sino también en otras articulaciones, e incluso en otros órganos. PACIENTES JÓVENES
Según los datos médicos, esta patología la suelen padecer más los
EL DÍA
C-LM Sociedad 41
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE GUADALAJARA
Mantener una vida activa, dentro de lo que la enfermedad lo permita, es imprescindible para el paciente.
El apoyo tanto de familiares, como de médicos y psicólogos es importante, pero más las experiencias de otros pacientes. EL DIA
EL DIA
Los ejercicios diarios y las buenas posturas son imprescindibles.
Agua caliente y ayuda de otros enfermos Esta enfermedad aparece más en los hombres que en las mujeres y la media de edad ronda la treintena.
hombres que las mujeres, e una relación 4 a 1, y suele aparecer en la década de los 30 años, aunque también se puede dar en niños o en personas más mayores; eso sí, a partir de los 45 años es muy raro. “Son hombres jóvenes” los que más padecen esta enfermedad, resume la doctora Muñoz. Además, al ser menos común entre las mujeres, las que la padecen suelen tener síntomas leves, por lo que su diagnóstico es algo más complicado. La Sociedad Española de Reumatología calcula que el 1,9 por ciento de la población tiene Espondilitis. “Es una cifra relevante y supone el 13 por ciento de las consultas que vemos en el servicio”, señala Muñoz. Aunque no existe causa específica conocida para la Espondilitis anquilosante, se sabe que la base genética juega un papel fundamental. Se ha comprobado que la inmensa mayoría de los sujetos con esta enfermedad presentan un gen común, aunque es importante resaltar que ese gen (HLA-B27) no es una condición indispensable para desarrollarla. También suele ser una herencia por lo que hay más probabilidades de padecer la Espondilitis si ya ha habido casos en la familia. El sistema inmune también participa de alguna manera en el desarrollo de la enfermedad, así como padecer frecuentes episodios de infecciones gastrointestinales.
Se recomienda hacer ejercicios de rehabilitación de forma continua
—Salud—
EVA GRUESO GUADALAJARA
EL DIA
Síntomas más frecuentes de la espondilitis anquilosante Aunque la espondilitis es caracteriza por el dolor y la inflamación de la columna, es una enfermedad sistémica, lo que significa que puede afectar a distintos órganos del cuerpo. los síntomas más comunes son dolor y rigidez en la columna (más acusados durante la mañana y la noche), fiebre, pérdida de apetito, fatiga y malestar general. Los dolores articulares fuera de la columna también son
frecuentes, especialmente en hombros, cadera, muñecas y talones. Incluso en algunos pacientes, las molestias en estas articulaciones preceden al dolor de espalda. otro síntoma que puede presentarse con relativa frecuencia es la inflamación en ojos (iritis o uveítis) y en el intestino; de forma más esporádica se puede dar inflamación en los pulmones y en el corazón.
Las enfermedades reumáticas están presentes en gran parte de la población y presentan una variada tipología. Por ello, con cierta frecuencia, la Asociación Provincial de Enfermos Reumáticos de Guadalajara (APERG) organiza charlas y talleres para resolver dudad de pacientes y de familiares. Su presidenta, Isabel Rivero, asegura que suelen ser bien acogidas. En su última charla, que versaba sobre la espondilitis anquilosante, fue casi un centenar las personas que participaron. “Es una de las enfermedades con más incidencia tiene a nivel nacional y también en Guadalajara”, puntualiza Rivero. En la charla se explicó desde qué es la enfermedad, cómo se diagnostica y, sobre todo, como combatirla desde casa. “Es importante hacer una gimnasia rehabilitadora, porque somos enfermos crónicos, con piscina tres días entre semana y con agua caliente y, sobre todo, el apoyo psicológico y de otros enfermos porque entienden por lo que están pasando otros pacientes”, comenta Rivero. El servicio de rehabilitación del Hospital trata cualquier tipo de patología tanto reumológica como neurológica o del tipo que sea, por
lo que no hay una consulta específica para ello porque se trata igual que cualquier otra patología. “Los compañeros de rehabilitación están acostumbrados a tratar cualquier tipo de problema reumático”, explicó la doctora Pilar Muñoz durante su intervención. Durante la charla, la presidenta de la APERG, explicó sencillos movimientos y ejercicios que los pacientes pueden realizar desde su casa y en sus puestos de trabajo, aunque puntualizó que lo más importante para prevenir la enfermedad es cuidar de los hijos y “ser un ejemplo para ellos, si nos ven hacer mal las cosas, ellos también las harán”. Las medidas higiénico-posturales son imprescindibles en quienes padecen la enfermedad ya que ayudan a calmar el dolor. Por ejemplo, mientras se está en reposo, es útil permanecer en la cama tumbado boda abajo durante unos 10 ó 15 minutos, para vender la tendencia ala flexión de las caderas. Para estirar los músculos de la espalda, puede ser conveniente echarse el mismo tiempo boca arriba con las piernas colgando al suelo por uno de los bordes de la cama. Para sentarse, se deben usar sillas con respaldo para apoyar la zona lumbar y con reposa-brazos; las rodillas y la cadera deberán estar en un ángulo recto y no se debe sentar con el cuerpo inclinado hacia adelante, no tampoco permanecer sentado durante mucho tiempo. Además, es importante mantenerse en forma y se recomienda la natación.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Lieke van Houten, ganadora del Elite Model Look La modelo holandesa Lieke van Houten desfila antes de ganar el concurso Elite Model Look estos días, en Ámsterdam (Holanda). La joven representará a su país en la final internacional del evento en Shanghái. La joven posó tras ganar el concurso.A través de este certamen
internacional muchas modelos se han dado a conocer en todo el mundo y es una buena oportunidad para ser conocida y convertirse en Top Model. Se trata de uno de los certámenes de belleza más importantes del mundo en el que participan muchas jóvenes.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 13
· Guadalajara
Sábado, 15
18 19 25 31 40 41 13
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos a primera hora en el mitad oriental. Posibilidad de bancos de nubes bajas o nieblas en el sureste. Temperaturas mínimas en ligero descenso en el este y sin cambios en el resto; máximas sin cambios significativos. Viento flojo variable con predominio del sureste.
7
C
4
16 18
29 31 32 1
R
C
9
R
Euro Millones Viernes, 14
Cuenca ·
Toledo ·
12 23 29 32 47 3
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 9
Mañana
· Ciudad Real
LUNES, 17 DE OCTUBRE
27 36 37 46 47
Albacete ·
7
Poco nuboso o despejado, aumentando durante la tarde a nuboso de tipo medio y alto por el oeste. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo de dirección variable.
Bono Loto Lunes, 10
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
26 28 25 25 26
R
Martes, 11
14 17 19
03 16 31
20 22 39
38 40 48
21
33
C
6
R
C
9
R
Mañana MIN
11 11 11 9 8
MAX
24 26 24 24 24
MIN
10 11 12 10 7
Miércoles, 12
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 14
15 25
17 23 28
26 41 49
30 35 45
38
5
C
8
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Procure no picar entre horas. Sentirá gran pereza y le costará gran esfuerzo llevar a cabo su trabajo. En el amor las cosas seguirán igual.
Salud buena. Este es un buen momento para sacar a la luz proyectos o planes mantenidos ocultos hasta ahora. Trate de calmarse en el plano afectivo.
Tome vitaminas. Acepte sin temor ese puesto que le ofrecen pues las perspectivas de futuro son excelentes. Confíe en la fidelidad de la persona querida.
Cuide sus posturas ya que tendrá tendencia al dolor lumbar. Ambiente muy tenso en el ámbito laboral. Trate de reconquistar a su pareja.
Jueves, 13
03.430
R: 0 - R: 0
Viernes, 14
74.632
S:077 - R: 7
Sábado, 15
73.576
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Gastritis. Deje que los acontecimientos sigan su curso normal y no intente hacer nada para precipitarlos. Hoy le costará algún trabajo adaptarse a su pareja.
Busca la soledad para cuidar un poco más tu salud. En el trabajo sabrá salir airoso de una situación delicada. Evite discusiones familiares.
Beba mucho líquido. Ponga en práctica cuanto antes sus ideas y no sea indolente. Dele otra oportunidad al ser amado y no sea tan intransigente.
Intente llevar una vida más sana. Viejos proyectos laborales empezarán a moverse tras realizar algunas modificaciones. Discusión sin importancia con la persona amada.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Dolor de articulaciones. Acepte una oferta de trabajo sin temor a equivocarse. No preste atención a los rumores sobre su pareja y confíe en ella plenamente.
Salud pésima. Las perspectivas de trabajo son más bien desalentadoras. Intente ser más equilibrado y trate mejor a su pareja o le montarán una buena bronca.
Cuide sus posturas ya que tendrá tendencia al dolor lumbar. Ambiente muy tenso en el ámbito laboral. Trate de reconquistar a su pareja.
Derroche de vigor. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Amores tumultuosos y problemas con la pareja.
Piscis
7
39
S: 049 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 13
2
5 11 16 20 23 24 REINTEGRO:
5
Lotería nacional Jueves, 13
29.930 Sábado, 15
49.669
FRACC.
SERIE
4ª
2ª
FRACC.
SERIE
2ª
8ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D. ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00 San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30 Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00 San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 San Francisco de Asís LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30 DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Lorena Verdu Perez Marques de Molins, 9 Eduardo Soriano Soriano Concordia, 3
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
ALMANSA
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
Café La Posada Plaza Mayor, 14
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00
Consuelo Garcia Berzosa Dionisio Guardiola, 59
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
—FARMACIAS—
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Sagrario Jiménez Garcia Avda España, 8 ALMANSA Ignacio Herrero Matarredona Pza. Salvador Allende, 4
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Encarnación Martínez Ciller Pza Iglesia, 2
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Aurelio Cabot Lozano Cid, 3
MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO Gema Marin Laguna Octavio Cuartero, 24
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios Albacete 45
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10
10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08
AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda
967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00
Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40
46
Albacete Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas. Teléfono: 683 150 630. Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos. Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. También para reparto de publiciadad. Teléfono: 671 868 329.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/
Doctor Ferran, 52.Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor. Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Alquilo apartamento amueblado, zona Isabel La Católica. 2 dormitorios, salón, cocina y baño.Ascensor y calefacción individual. Teléfonos: 639 462 52 - 967 230 050. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Se alquila apartamento de un dormitorio en Torrevieja. Máximo 4 personas, a 100 m. de la playa. Mª Cruz: 626 556 123. Alquilo estudio en Torrevieja. Bien situado y comunicado. Económico. Otoño, invierno y primavera más barato. Teléfono: 696 210 188. Garajes Albacete Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas.
Habitaciones Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido. Teléfono: 671 868 329.
Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536. Cambio apartamento en Águila (Murcia) por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
-MOTOR-
Pisos, Apartamentos…
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz.
ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. SERVICIOS
VENTA
Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734.
no: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391.
COMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €.Teléfono: 653 846 144 Javier.
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. Vendo ordenador completo Windows 98, con scaner e impresora Hp. Teléfo-
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
David Ferrer,a la final de Shanghái El español David Ferrer se impuso a su compatriota Feliciano López, por 6-7 (5), 6-3 y 63, en dos horas y once minutos, y disputará la final del Masters 1.000 de Shanghái. Es su segunda final del año en un torneo similar.
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“El drama de España no es la crisis conómica, sino la democrática”. ROSA DÍEZ (CANDIDATA UPYD A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Variable
11º 23º MIN
MAX
Ligero descenso de las temperaturas. Las nubes cubrirán parcialmente el cielo durante todo el día.
—ÚLTIMA COLUMNA—
La pecera Santiago Yubero COLABORADOR
¿
CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
‘Los Conway’ dejan paso a La Traviata Los Conway inauguraron ayer la temporada de otoño en el Teatro Circo en Albacete. La obra, que no consiguió el lleno en la platea del Teatro Circo, narra la historia de una familia de provincias que viene a las afueras de un barrio londinense. En la obra la historia de la familia desde 1919 hasta 1937. El lunes los albaceteños tendrán la oportuniad de disfrutar de La Traviata, una obra de Verdi que se representará a las 21.00 horas.
Qué pensarán los peces unos de otros dentro de una pecera? Seguro que desconfían. En principio, puede ser un buen consejo para sobrevivir. Aunque, tal vez, no se sienten extraños todos juntos y han conseguido establecer un pacto de no agresión, creyendo que así vivirán más y mejor. Eso, al menos, es lo que parece que ocurre cuando uno visita un acuario y ve como los tiburones se pasean tranquilamente entre meros, bacalaos y peces espada. Sorprende que los depredadores no se pongan las botas con tanto solomillo de pescado deambulando por allí. Parece, al menos en apariencia, que reina la paz y que no se ponen nerviosos. Me pregunto qué pensarán ellos de nosotros cuando vean que ya van cincuenta mujeres asesinadas por la violencia de género, que dejamos morir de hambre a miles de niños en el cuerno de África, que los bancos tienen que recapitalizarse con nuestro dinero o que la directora de la CAM, y los de otras cajas, nos han engañado llevándose el dinero a casa. No conseguimos que nuestros tiburones estén tranquilos. Los peces no entenderán muy bien lo que nos pasa y es posible que crean que los humanos somos idiotas. Pensarán que ellos viven en el paraíso. Y puede que sea cierto hasta que se den cuenta, como nos ha ocurrido a nosotros, que su vida depende de que alguien quiera cambiarles el agua para que un poco de oxígeno les permita respirar, y de que esos mismos decidan abrir la mano para dejar caer un puñado de maná, con el puedan seguir alimentándose. Así, una y otra vez. No somos tan diferentes. Eso sí, ellos no han tenido problemas con las BB, porque no las usan.