TOLEDO17112010

Page 1

DE Toledo MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.800–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

INFRAESTRUCTURA Los alcaldes valoran con satisfacción la apertura VICENTE MACHUCA

PROVINCIA Hablan de “otros intereses”

El Banco CCM frena el “rescate” de Dream Fruits ANA SEPÚLVEDA

La entidad financiera: Además de ser uno de los acreedores, también cuenta con las acciones de la propia empresa La situación de esta empresa quereña sigue sin mejorar. Varios inversores estaban interesados en su “salvación”, pero se han encontrado con el “freno” del Banco CCM. Así, finalmente parece que se enfrenta a su liquidación, según publicaba el BOE el pasado 12 de noviembre.—PÁGINA 21—

La empresa de Quero, Dream Fruits.

Desarrollo Rural —48-49—

Deportes —44-45—

Toma impulso la faceta exportadora de C-LM en el sector agroalimentario

El futuro de nuestro deporte se dio ayer cita en la Gala del Deporte Escolar VICENTE MACHUCA

Toledo —6-7— Labrador y Barredo niegan que instarán a Ruiz a marcharse

En la imagen, el momento de la inauguración de la ronda suroeste.

La ronda suroeste pone a Toledo a la altura del futuro El presidente Barreda:

El alcalde, Emiliano García-Page:

“Hemos logrado convertir la posición de Castilla-La Mancha en una gran ventaja económica”

“Con esta ronda nos adelantamos a nuestras propias posibilidades en mucho tiempo” —PÁGINAS 4-5—

Toledo —9— Lamata mantendrá los empleos públicos en el Hospitalito de Rey Toledo —13— La Fundación El Greco 2014 encuentra en Bellas Artes un nuevo aliado

Julito Simón y Álvaro Bautista.

Deportes —43— La multa al CD Toledo se queda en noventa simbólicos euros


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

“Le queda grande el poncho, le queda grande el kaftán, le queda grande el Ministerio de Asuntos Exteriores” (A Trinidad Jiménez)

—LA FRASE—

Juan Van Halen SENADOR DEL PP POR MADRID

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

OTRA VEZ LA CUENCA DEL SEGURA INCENDIA EL TAJO EN UNA NUEVA BATALLA POR EL AGUA

El Ejército no es lo que era Mendo Toledo

A

UNQUE desde estas líneas editoriales dábamos por buena la lectura de que algo nos estará saliendo bien en la defensa del Tajo cuando en Murcia y Valencia se movilizan, cierran filas, y anuncian iniciativas contra las propuestas iniciales para el Plan de Cuenca del Tajo, recogidas en el denominado ETI (Esquema de Temas Importantes). Pero vistas las declaraciones de un constituido Comité de Crisis de la Cuenca del Segura, debemos llamar la atención ante un aspecto que nos había pasado desapercibido en la última remodelación del Gabinete de Zapatero: la elección para ministra de Medio Ambiente de una mujer procedente de Andalucía, y eso debe ser analizado con calma. Rosa Aguilar procede de Izquierda Unida y ha sido una mujer comprometida con la defensa del Medio Ambiente desde posiciones cercanas al ecologismo activo. Procede por tanto de un gobierno regional que aprobó, y sacó adelante, el derecho de la Junta de Andalucía a decidir en los temas concernientes a la Cuenca del Guadalquivir, y de un sector político muy contrario a los trasvases. Pero procede también de una región que ha visto cómo la agricultura de una zona importante como Almería, e incluso el turismo, se han beneficiado del trasvase del Tajo al Segura. Así las cosas, conviene prestar mucha atención a las declaraciones y movimientos de la nueva ministra, porque podríamos estar ante una persona nada neutral en cuanto a la regulación de esta

COLABORADOR

ROSA AGUILAR, MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE

infraestructura construida para extraer agua de una cuenca no excedentaria para otra cuenca incapaz de controlar el gasto de un bien que les parece ilimitado. Si hay coherencia en la ministra, apoyará la participación de la Junta de Comunidades en la gestión de las cuencas de los ríos que nacen y recorren su territorio. Es el mismo principio que les permitió a los andaluces blindar el Guadalquivir y reclamar control sobre el Guadiana. Rosa Aguilar ha hecho declaraciones que agradan al famoso Comité de Crisis de la Cuenca del Segura, y eso en principio, significa que no son buenas para nosotros. Al fin y al cabo, este Comité promete incendiar la cuenca del Segura en su reivindicación del agua del Tajo.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Un teniente coronel del Ejército de Tierra será juzgado por presunto acoso sexual y laboral y agresión a una capitán en el Regimiento de Transmisiones de Valencia. Y resulta no sólo indignante, como un probable caso más de violencia de género al amparo del poder en el trabajo, sino profundamente triste para alguien que, como yo, ama profundamente la vida militar y lo que representa el ejército en nuestra Historia, pasada y presente. Cuando un teniente coronel acosa hasta la agresión física a una capitana, lo que se derrumba es algo más que el tipo y sus galones. se derrumba el concepto que uno tiene de lo que debe ser el concepto de honor, respeto y responsabilidad en alguien que ostenta el grado, nada menos, que de teniente coronel. porque además, ha acosado a alguien que por encima de su condición de mujer, es capitán del Ejército, subordinada al mando, y compañera. ¿Qué se puede esperar en conflicto de un compañero así?

—MINICOLUMNA—

Casas y gastronomía Luis Manchego COLABORADOR

El gran Rodrigo Rato lo ha dicho bien claro: “la digestión inmobiliaria es uno de los grandes retos al que se enfrentan todas las instituciones financieras”. Ahora lo pillo: los bancos se han comido el mercado, a base de tragarse las vidas de los ciudadanos adinerándonos con hipotecas y créditos baratos, y se han pasado. Y lo que los técnicos llaman crisis, fin del capitalismo, recesión y otras lindezas, no es más que una indigestión de la banca, que saldrá adelante con algo de bicarbonato y un mucho de gases lacrimógenos que, expelidos por sus departamentos de personal y riesgos, y por la puerta de atrás, atropan nuestros noticieros y nos hacen pensar que algo huele a podrido en todo esto.

—SUBE— INSTITUTO DE LA MUJER

—QUIJOTAZOS—

El presidente Barreda rectifica y el PSOE no se cargará este organismo cuya labor es bastante visible. Habrá que ahorrar por otras vías.

—BAJA— LIBERADOS A GOLPES

Dicen que el Gobierno estudia ligar el salario de los funcionarios a su productividad. Da igual, ya se encargarán los sindicatos de que la productividad se cobre igual por todo el mundo Barreda y Cospedal siguen a la gresca por tu parcelita y por tu local... Y Rajoy se viste de Mourinho para acusar al entrenador contrario de “juego sucio” La verdad es que no sabemos si uno juega más sucio que la otra o viceversa... Pero desde luego, parece que el partido lo arbitrar el mismo calvo que arbitró a España en la final... sí, el que permitía las patadas al esternón. Homenaje al optimismo: Mas, don Arturo, el candidato de CiU, promete no estar más de tres mandatos al frente del Gobierno catalán. Y todavía no ha ganado el primero... ¿es o no optimista? En murcia amenazan con una guerra seria si seguimos pensando en reducir el agua del trasvase. Si no queremos reducirla... si con que no siga creciendo nos vale...

La última de Marruecos es impresionante: afirman que gendarmes y soldados liberaron a los saharauis secuestrados en El Aaiún.


EL DÍA

Opinión Toledo

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Una muestra más de la calidad vitivinícola

santos, Isabel de Hungría, Lisardo, Victoria, Dionisio y Aniano. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1659— Francia y España firman la Paz de los Pirineos. —1905— Corea y Japón firman un tratado por el que el primer país queda prácticamente bajo control nipón. —1946— Tailandia devuelve los territorios de Camboya y Laos, anexionados en 1941, para poder ser admitida en la ONU. —1950— La ONU decide conceder la independencia a Libia. —1989— El jefe del Partido Comunista Búlgaro, Petar Mladenov, es elegido jefe de Estado, en sustitución de Todor Yivkov.

Bodegas y Viñedos Tavera de Arcicóllar inauguró el pasado viernes día 12 de noviembre una completa exposición fotográfica que corrió a cargo de cinco conocidos fotógrafos toledanos como son Ineso Manuel García Rodríguez, José Luis Carpintero Redondo, Antonio Rubio Roncero, Sara Pérez Arroyo y José Luis Fuentes Lázaro. A la inauguración asistieron entre otros el Diputado provincial de Toledo Álvaro Gutiérrez, el alcalde de Camarena, Bonifacio Segovia, su homólogo en Arcicóllar, José María Holgado, la alcaldesa de Camarerilla, Ana María Bargueño, entre otros.

—EN SU OPINIÓN ¿CUÁL CREE QUE SERÍA LA SOLUCIÓN PARA LA CRISIS, CÓMO SE PODRÍA SALIR DE ELLA? EFEMERIDES

José

Isaac

Ángela

Pilar

Eso es difícil. Pero yo creo que la solución sería crear puestos de trabajo que es lo más preocupante sobre todo para los del país y regular la inmigración.

Yo creo que lo principal es que no falte trabajo sobre todo para la gente joven porque al fin y al cabo los jubilados prácticamente tenemos la vida resuelta.

Yo pienso que la crisis está porque no hay trabajo por lo tanto la solución sería crear puestos de trabajo sobre todo para la gente más joven.

Hoy día está la vida muy mal. Tendría que haber más trabajo para los jóvenes y la gente que estudia una carrera. Y que no subieran los precios ni las facturas.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La princesa del pueblo ¿Se ha convertido Belén Esteban en paranoide, esquizotípica, histriónica y narcisista por culpa del título adquirido de princesa del Pueblo? Resulta que ahora a la princesa del Pueblo le ha entrado el miedo por aquello de que la situación la “está quemando”. Me refiero al hartazgo de tanta fama y las situaciones cotidianas en las que no tiene un respiro ni para su vida íntima. Y es que no se puede estar en misa y repicando. Hace días, pocos, la Esteban se peleaba con su media naranja y le echaba de casa; zapeando vi a Jorge Javier en su programa junto a la tal Princesa. Conozco a Jorge Javier de sus veranos periodísticos en Marbella cuando iniciaba su carrera y, la verdad, siempre fue un chico amable, encantador y profesional; yo, que estaba al otro lado, es decir organizando y planificando eventos, agradecía sobremanera que algunos periodistas fuesen normales como él. De otros, sinceramente, no guardo tan buen recuerdo. En suma, quise saber de qué estaban ha-

Un día como hoy nacieron los siguientes personajes: —1923— Pablo Porta, abogado español y dirigente de la FIFA. —1925 Rock Hudson, actor estadounidense de cine. —1931— Manuel Prado y Colón de Carvajal, diplomático español. —1936— Luis Rafael Sánchez, escritor puertorriqueño. —1942— Martin Scorsese, director estadounidense de cine. —1957— Dany Levy, director.

—HACE 20 AÑOS— blando y me quedé “muerto”cuando escuché aquello de que el “maromo”, el marido de la Esteban, por boca de ésta, y ella misma lo estaban haciendo “como conejos”, a pesar de estar peleados. Al parecer una cosa no quita la otra. Pero “Belén de mi vida” cómo se te va a tomar en serio si lo único que haces es vender lo único de lo que uno es capaz de ser propietario, dueño y señor, o señora, y estar orgulloso. El punto de narcisismo apareció como de repente ante mis ojos, la vanidad con la que escupió con orgullo lo de hacerlo como conejos. De esta forma actúa el narcisismo, creando un personaje que se considera el centro del Mundo, siguiendo un patrón de grandiosidad por el que son mejores, más guapos, más listos y, si me apuran, hasta pensándose si salvar al país de la crisis con recetas personalistas que no aguantarían ni un día en el mercado, a precio de saldo. Dice el psiquiatra José Cabrera que el narcisista necesita de la admiración aún a costa de chocar con la realidad y que “el narcisismo produce una inmadurez grave y una

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

Espero que España y Portugal no sean sede del próximo mundial o europea de fútbol. Para qué queremos más. MANOLO

No me gusta lo que ha pasado con Mari Paz Ruiz. Es una persona “currante” y que se ha dejado el alma por defender sus ideales. El PP se arrepentirá. RAFAEL

falta de autocrítica que impide a estas personas darse cuenta de sus errores y las hace verdaderamente insoportables”. Que no lo digo yo pero me apunto a lo que dice la ciencia. Pero claro está, como el personaje está más para allá que para acá, asume que tanta fama y tanta persecución periodística, que persigue más bien lo de hacerlo como conejos que las virtudes intelectuales del espécimen, se tiene que deber a algún plan oscuro, ideado por alguna mente más oscura todavía. ¿Y por qué considero la personalidad de la Esteban como esquizotípica?, pues por pura lógica; un mundo interior tan sobrevalorado sólo puede llevar a un estado de asintonía general. Es decir, se deforma la realidad y se encaja en el modelo ideal propio. F. ROLDÁN Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Izquierda Unida aseguraba que “no queremos materias reservadas en Anchuras”. - Quince agricultores sancionados. - El presidente de la Diputación presentaba unos presupuestos “austeros pero solidarios”.


4

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Toledo PÁGINAS 4 Y 5: AYER ABRIÓ AL TRÁFICO LA RONDA SUROESTE DE TOLEDO, UNA VÍA EN LA QUE SE HAN INVERTIDO 114 MILLONES

INFRAESTRUCTURAS Barreda y García-Page inauguraron ayer la autovía que circunvala a la ciudad de Toledo

VICENTE MACHUCA

Barreda y Sánchez Pingarrón se dan un apretón de manos tras desvelar el monolito simbólico de la inauguración. Los alcaldes de la Ronda y el de Illescas siguen de cerca la estampa.

La Ronda Suroeste, una vía “a la altura del futuro” Barreda recuerda que se ha logrado convertir la posición de C-LM en una ventaja económica Page valora esta vía como una oportunidad para abordar el crecimiento futuro A.PORTILLO TOLEDO

E

l término “futuro” fue uno de los más reiterados durante la inauguración ayer de la Variante Suroeste de Toledo, la conocida como “T-30”, una vía de alta capacidad que permitirá conectar los municipios del sur con los del norte de Toledo en tan sólo diez minutos. Y es que tanto para el presidente de Castilla-La Mancha, José Ma-

ría Barreda, como para el alcalde de la ciudad de Toledo, Emiliano García-Page, con la nueva Ronda Suroeste, la ciudad de Toledo consigue una infraestructura a la altura de sus necesidades y a la altura de su futuro. Refiriéndose a las inversiones en infraestructuras, Barreda recordaba que en los últimos años el Gobierno regional ha venido haciendo un esfuerzo sostenido para lograr convertir la posición estratégica de Castilla-La Mancha en una “ventaja económica”. Así, recordaba que estando situada en el centro de la península, la región no resultaba atractiva porque estaba mal comunicada y no resultaba accesible, lo que tenía consecuencias económicas. A través de la apuesta de un sistema en red, se ha conseguido colocar a la región en una posición estratégica. Al finalizar el año, recordaba Barreda, el 90% de la población de Castilla-La Mancha va a vivir a menos de media hora de una autovía o autopista y una población equivalente a menos de

quince minutos de una estación de Alta Velocidad, un cambio de concepción, que en opinión, es “revolucionario”. El presidente de la Junta, José María Barreda, arrancaba su intervención con la cita bíblica “Por sus obras la conoceréis”, refiriéndose al enorme esfuerzo inversor que ha realizado el Gobierno de Castilla-La Mancha no sólo en materia de infraestructuras sino también en política educativa, sanitaria y sociales que no tiene parangón en toda la historia de CastillaLa Mancha. Por su parte, el alcalde capitalino señalaba que esta nueva infraestructura, que descongestionará la ciudad de Toledo al suprimir el paso diario de unos 8.000 vehículos, es una “importante oportunidad de futuro” porque permite abordar el crecimiento “sin ningún tipo de complejos”. A este respecto, el alcalde de Toledo aseveraba que Castilla-La Mancha está siendo ejemplo de cómo se capea el temporal de la crisis eco-

INMEDIATO

El reto, completar el anillo con la Este El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, adelantaba ayer que el reto inmediato para la próxima legislatura será completar el anillo de circunvalación de la capital regional con una nueva ronda que bordeará la ciudad por el este. Con esta nueva infraestructura, según resaltó también el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, se posibilitará la conexión de la autopista Madrid-Toledo con la autovía de “Los Viñedos” y dará un fuerte impulso al nuevo complejo hospitalario de Toledo que se proyecta en el polígono. Con esta ronda, “nos estamos adelantando a nuestras propias posibilidades en mucho tiempo”, subrayaba GarcíaPage.

nómica. García-Page ponía como ejemplo la Ronda Suroeste, en la que el Gobierno regional ha seguido invirtiendo a pesar de la situación adversa para favorecer el crecimiento económico, pero principalmente el crecimiento como región. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, explicaba ayer que la nueva Variante Suroeste de Toledo permitirá ahorrar entre un 60 y un 70% en los tiempos de recorrido, lo que supondrá una reducción de entre 20 y 30 minutos. Según Sánchez Pingarrón, esta nueva vía de comunicación potencia la permeabilidad geográfica de la provincia al facilitar la conexión a esta infraestructura de todos los municipios que circundan a Toledo, que Se trata de 24 kilómetros de nueva autovía en la que se han invertido más de 114 millones de euros, procurando una infraestructura que garantiza la calidad y comodidad de los desplazamientos.


EL DÍA

Local Toledo

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

—LA INAUGURACIÓN— UN RECORRIDO EN AUTOBÚS Y EL CORTE DE LA CINTA INAUGURAL PARA ABRIR AL TRÁFICO LA RONDA

5

—NUEVAS OBRAS— LA RONDA ESTE DARÁ UN IMPORTANTE IMPULSO AL COMPLEJO HOSPITALARIO

Los alcaldes de las localidades por las que pasa la Variante valoran con satisfacción la apertura al tráfico VICENTE MACHUCA

Los municipios de la Ronda, en una situación privilegiada Cobisa, Burguillos y Bargas destacan las múltiples posibilidades que brinda la autovía A.P.L. TOLEDO

El nuevo itinerario de 24 kilómetros aliviará los tráficos que atraviesan la ciudad de Toledo.

—lo que se dijo—

FÉLIX ORTEGA

ALCALDE DE BURGUILLOS

ALCALDE DE BARGAS

ALCALDE DE COBISA

JULIÁN TURRERO

GUSTAVO FIGUEROA

“Cobisa va a ser un municipio privilegiado con unas envidiables posibilidades de comunicación”

“Sitúa a Burguillos como uno de los municipios mejor comunicados de toda Castilla-La Mancha”

“La Variante se sitúa al inicio del polígono, un área industrial que generará empleo para la comarca”

Casi tres años después de que el presidente de Castilla-La Mancha pusiera la primera piedra de la Ronda Suroeste, por fin ayer esta importante infraestructura abría al tráfico. Los alcaldes de los municipios directamente beneficiados por la obra reservaban no pocos elogios para una infraestructura que mejora las comunicaciones de sus localidades notablemente. El alcalde de Cobisa y a la sazón delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Félix Ortega, señalaba ayer que la puesta en marcha de esta importante infraestructura sitúa a Cobisa como uno de los municipios privilegiados que van a disfrutar de unas envidiables posibilidades de comunicación al lograr la conexión con Toledo y con el resto de vías de alta capacidad. Reconoce Ortega que en los días previos a la inauguración se había generado una cierta inquietud entre los vecinos que veían que la infraestructura estaba casi lista. Por su parte, el alcalde de Burguillos, otro de los municipios agraciados por esta infraestructura, opinaba que se trata de un “hito muy importante ya que coloca a Burguillos como uno de los municipios mejor comunicados de Castilla-La Mancha”. Además, prose-

guía el “popular” Julián Turrero, la Ronda Suroeste eliminará los numerosos tráficos que discurren por el municipio, una media de mil vehículos. El alcalde de Bargas y también vicepresidente de la Diputación Provincial de Toledo, Gustavo Figueroa, destacaba las posibilidades que brindará la nueva infraestructura de comunicación no sólo por las potencialidades que brinda al dinamizar las comunicaciones con Toledo de “una manera más ágil” y “cercana”, sino sobre todo porque mejora las comunicaciones de su nuevo polígono industrial. Según resaltaba Figueroa, la Ronda se sitúa “a los pies” de un polígono que cuenta con más de 1.600.000 metros cuadrados de suelo industrial, un área que va “a permitir generar empleo en Bargas y en el conjunto de la comarca”. VICENTE MACHUCA

Dos calzadas y 44 estructuras.


6

EL DÍA

Toledo Local

CRISIS PP MUNICIPAL

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

El secretario provincial y la portavoz aseguran que nadie ha “invitado” a Ruiz a dejar el cargo

El PP se “lava las manos” en la renuncia de la concejala Mari Paz Ruiz Labrador: “Entrar en política es una decisión personal y salir de ella, también lo es” Barredo: “En ningún caso las cosas fueron como las ha contado Mari Paz Ruiz” C.M./J.PATIÑO TOLEDO

E

l comunicado que lanzaba la concejala del Partido Popular, Mª Paz Ruiz, y en el que argumentaba con fechas y datos el “hostigamiento” del que estaba siendo objeto por parte de su partido como una de las causas que la han llevado a presenta su renuncia al acta de concejal en el Ayuntamiento de Toledo, ha hecho mella en el seno de PP. En el día después ningún compañero de filas se “mojaba” y todos, sin excepción, se deshacían en elogios hacia la edil dimisionaria,unos respetando su decisión y otros reconociendo el trabajo que ha venido desarrollando durante estos once años y medio. Sin embargo, entre las bambalinas “populares” se oyen los nombres del secretario provincial y de la Portavoz municipal, Jesús Labrador y Paloma Barredo, respectivamente, como lo principales artífices de una trama que ha llevado al Grupo Municipal a vivir un nuevo cisma. Eso eso sí, ninguno reconoce la crisis interna que vive el partido a nivel local. Y muchos apuntan a Labrador recordando sus últimos movimientos para “defenestrar” a los concejales del PP en La Puebla

de Montalbán. Lo consideran como el “cerebro” del cambio que el PP quiere experimentan en una época que exige más contundencia y unidad en las acciones, con el fin de “amedrantar” al adversario político. Las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina y Ruiz se ha “saltado” más que la disciplina de voto. En cuanto a Barredo, apuntan, únicamente se ha dejado llevar “por la adrenalina del liderazgo” que le otorgó la presidenta regional Mª Dolores de Cospedal en el inicio de la legislatura y que ha ido alimentando el propio Labrador. Aunque, al hilo, aquí también habría sus más y sus menos, teniendo en cuenta que en la famosa encuesta interna que realizó el PP para conocer cuál sería

“AIREAR” TEMAS INTERNOS

La portavoz, molesta por sacar a la luz temas que “se tienen que resolver dentro del partido” su candidato idóneo para Toledo, Labrador aventajaba a Barredo. Sea como sea, tanto Labrador como Barredo “se lavan las manos” negando que instaran o “invitaran” a Ruiz a marcharse. De esta forma Labrador, por un lado, no quiere "entrar en un cruce de comentarios", suscribiendo, exclusivamente, las palabras del presidente del PP en Toledo en EL DÍA, Arturo García Tizón, quien señaló que "entrar en política es una decisión personal y salir de ella también". En referencia a los posibles enfrentamientos personales entre ambos, Labrador insiste en que

"nadie de este partido ha insinuado o pedido a Mari Paz Ruiz que deje su acta de concejal", sin querer, tampoco, profundizar más en la materia y limitándose a "agradecerla" el "trabajo y y esfuerzo que ha dedicado al partido durante varios años" y recordando que "lo realmente importante es que nosotros somos una alternativa al Partido Socialista para gobernar y es precisamente lo que estamos intentando y por lo que estamos trabajando", además de mostrar su "más absoluto respeto por la decisión que ha tomado Ruiz". PALOMA BARREDO

Por su parte Barredo aseguró ayer en declaraciones a este diario que "en ningún caso fueron las cosas como las ha contado Mari Paz Ruiz" y defendía de forma clara y contundente que su partido “no ha presionado a nadie” para renunciar a su acta de concejal. De la misma forma no quiso entran en polémica que, a su juicio, “ no conducen a ninguna parte". Es más, incluso mostró su preocupación por el momento que le ha tocado vivir a Ruiz. "Espero que un futuro próximo pueda telefonearla para aclarar las cosas porque ha sido una gran compañera que se merece el absoluto respeto de todos nosotros", aseveró. Aunque, a la Portavoz si le ha molestado que se “aireen” temas internos. "Las cosas que pasan dentro del Grupo se tienen que resolver dentro y no tienen porque trascender", dijo en este sentido, añadiendo por último que “no sería prudente que en estos momentos se hicieran más declaraciones sobre este tema, salvo el de agradecerla el trabajo que ha dado al partido y el tiempo que le ha dedicado".

Arriba, Ruiz y abajo, Barredo, durante el transcurso de un Pleno.


EL DÍA

Local Toledo

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DIA

EL DIA

Molina destaca la valía de la edil y prefiere “no entrar al trapo” Compañeros de filas de Ruiz coinciden con el ex alcalde y se limitan a arropar a la dimisionaria

calde que “no es el momento de hablar de este tipo de cosas. Tengo a María Dolores de Cospedal y a Arturo García-Tizón como dos personas bastante inteligentes como para saber qué es lo que tienen que hacer”.

C.M.

EL PARTIDO SOCIALISTA

TOLEDO

Fuentes socialistas insistían ayer en que la decisión adoptada por Ruiz al renunciar a su acta de concejal y por ende de su puesto en el Consorcio de la ciudad de Toledo, en Toletum Visigodo y muy en especial en la Empresa Municipal de la Vivienda vino motivada por no poner a sus compañeros de partido en la dura disyuntiva de tener que decidir sobre su continuidad o no en el cargo, ya que en caso de no haber presentado su dimisión, si el Partido Popular hubiera querido que dejara estos cargos representativos, se tendría que haber convocado una Junta General en la que los 25 concejales de la corporación municipal tendrían que haber votado sobre su continuidad o no en el cargo. Como es obvio, por el acuerdo tácito de no "torpedear" las decisiones personales de cada uno de los partidos, tanto el PSOE como Izquierda Unida se habrían abstenido y hubieran tenido que ser los doce concejales "populares" los que decidieran sobre si Ruiz tendría o no que seguir. Para evitar esta situación, Ruiz decidió abandonar su cargo y poner fin, de esta forma, a su trayectoria política, según señalan fuentes socialistas del Ayuntamiento de Toledo.

El ex alcalde de Toledo, el "popular" José Manuel Molina, es otra de las personas que no quiere entrar en polémicas ni hacer referencia a la "crisis" de partido de los "populares", limitándose a asegurar que "Mari Paz Ruiz es una persona que ha trabajado como la que más. Nunca se miraba al reloj y echaba las horas que eran necesarias para que todo saliera como ella quería. Por mi parte, sólo tengo palabras de aliento y de apoyo a Mari Paz Ruiz por el trabajo que ha realizado en mi partido y más concretamente a mi lado durante muchos años" insistiendo en que "es muy difícil encontrar a una sola persona que hable mal de ella, incluidos los compañeros de la oposición, ya que todos saben de su valía", incidiendo, por último, en que "es complicado encontrar a una persona que aglutine al mismo tiempo la característica de ser conocida por los toledanos y a la vez tan apreciada como es ella por casi todos los toledanos". En referencia a la posible crisis de partido, el ex alcalde de Toledo, José Manuel Molina insiste en "no entrar en polémicas que no conducen a ningún lado. Yo dejé la política en activo y no quiero volver con este tipo de comentarios” además de asegurar el ex al-

7

José Manuel Molina, ex alcalde del Partido Popular en Toledo.

EL EX ALCALDE PIDIÓ MODERAR LA TENSIÓN

Movimientos para darle una salida digna Aunque el ex alcalde del PP, José Manuel Molina, asegure en estos momentos que él ha abandonado la política activa y que no quiere entrar a valorar la situación por la que ha pasado una de sus mejores concejalas, Mª Paz Ruiz, lo cierto es que hace unos meses intentó que su partido moderara la tensión que a nivel municipal se estaba manteniendo entre unas y otras “familias”. Según ha podido saber

este diario Molina inició contactos con el fin de que Ruiz no tuviera que salir por “la puerta de atrás”. Y es que para el que también fuera presidente regional del partido, la que fue su responsable de Urbanismo “no se merece lo que le está pasando”, decía en aquel momento, unas semanas antes de que se conociera el malestar de la concejala por la posición de su partido en el PAU de La Peraleda.

—lo que se dijo— MARÍA JOSÉ RIVAS

FERNÁNDEZ GAITÁN

FERNANDO SANZ

VICENTE TIRADO

CONCEJAL DEL PP

CONCEJAL DEL PP

CONCEJAL DEL PP

SECRETARIO GENERAL PP DE C-LM

“Es una lástima lo que ha pasado con esta compañera del PP”

“Es una persona muy trabajadora que no miraba las horas”

“Es una mujer que siempre ha estado a disposición del PP”

Una vez más ns/nc, en este caso a la petición de ayuda de la edil

“Es una lástima. Es una compañera de partido y todos estamos apenados por este tipo de cosas”. En referencia a su continuidad en el PP incidió en que “estoy a disposición del partido como hace 20 años, pero ahora mis circunstancias personales son otras”.

“Mari Paz Ruiz es una persona muy trabajadora que ha trabajado como ninguna otra en el Partido Popular”. Sobre su continuidad en el PP, Gaitán incide en que “soy una persona mayor, que lleva muchos años en esto y las cosas cambian. Veremos qué pasa”.

“Yo estoy a disposición del Partido Popular como desde el primer día, eso sí, llevo cuatro legislaturas y todo cambia en la vida. En esta no me quería presentar y me convenció Molina”. “Lo de Mari Paz Ruiz es una lástima. Todos la queremos y apreciamos mucho”.

Ruiz apuntaba en el comunicado que remitió a los medios que se había dirigido a representantes regionales con el fin de solicitar su ayuda. Desconocemos, sin embargo, la versión de la otra parte, ya que una vez más Tirado no sabe/no contesta.


8

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

MUNICIPAL La Concejalía presentaba ayer su nueva herramienta en la red

CONSUMO

Medio Ambiente se apunta a las nuevas tecnologías

UCE exige políticas que ayuden a las familias

EL DIA

En un máximo de 24 horas tendrán respuesta las cuestiones planteadas por los ciudadanos

Sensibilizar e informar es el objetivo de esta nueva línea verde del Ayuntamiento

SUSANA JIMÉNEZ

gislación, trámites administrativos en materia de medio ambiente, así como un apartado dedicado a noticias de actualidad. Junto a ello, la página web contiene además un espacio dedicado a ayudas y subvenciones, en el que los ciudadanos podrán consultar las distintas convocatorias en vigor. De esta forma, apuntaba el concejal de Medio Ambiente, “se profundiza en una ciudad más sostenible”, así como en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, Nicolás recordaba las distintas medidas puestas en marcha ya por el Consistorio toledano, como los autobuses urbanos propulsados por gas, con el objetivo de disminuir la emisión de ruidos y reducir la contaminación atmosférica.

TOLEDO

El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Javier Nicolás, presentaba ayer la nueva herramienta de la que se ha dotado la Concejalía para informar y sensibilizar a los ciudadanos en materia medioambiental. Una nueva página web en la que además de información sobre legislación y trámites administrativos, los ciudadanos podrán realizar consultas a técnicos especializados, que se encargarán de responder en un plazo máximo de 24 horas. Este servicio de consulta es, precisamente, en torno al cual se desarrolla este nuevo portal, a través del cual se pretende aumentar la interacción de las nuevas tecnologías a la Administración, y al mismo tiempo conseguir mayor participación por parte de los ciudadanos en materia de medio ambiente. Así lo apuntaba Javier Nicolás, quien comparecía en rueda de prensa junto al director de la empresa Ambientum, Javier Moncayo, responsable de la puesta en marcha de esta nuevo portal de internet en el marco de una colaboración con el Consistorio toledano. Con esta iniciativa, apuntaba Nicolás, se atiende la necesidad de aplicar las nuevas tecnologías que recogía el Plan Estratégico de la ciudad, y por otra uno de los puntos contenidos en la Agenda Local 21. En los próximos días, los vecinos de la ciudad recibirán una carta en la que se les darán los detalles de este nuevo portal de medio ambiente. Una web a la que también en unos días se podrá acceder desde la página del Ayuntamiento. UNA CIUDAD MÁS SOSTENIBLE

Entre los servicios que ofrece esta nueva línea verde abierta por el Ayuntamiento de Toledo, se encuentra información sobre le-

EN PRÓXIMAS FECHAS

El Ayuntamiento firmará un convenio para la instalación de puntos de carga para coches eléctricos Nicolás y Moncayo presentaban ayer la nueva línea verde municipal. IMPULSO A LOS COCHES ELÉCTRICOS

En esta misma línea, el concejal de Medio Ambiente apuntaba que “en breves fechas” espera poder firmar un convenio de colaboración con una compañía eléctrica para la instalación, en distintos puntos de la ciudad, de conexiones para la carga de vehículos eléctricos. De este modo, apuntaba Nicolás, en Toledo podrán empezar a circular este tipo de vehículos. Una andadura que, en principio, comenzaría como una pequeña experiencia, pero con la ambición de convertirse en algo generalizado en los próximos años.

—Incorporación nuevas tecnologías—

Un paso en favor de la transparencia La incorporación de las nuevas tecnologías al área de Urbanismo ha supuesto, para el concejal, Javier Nicolás, un importante paso en la mejora de la transparencia. Así lo apuntaba el edil al responder a preguntas de los periodistas sobre el resultado del Índice de Transparencia de los Ayuntamientos 2010, elaborado por Transparency International España, en cuyo ranking por áreas,

el Urbanismo de Toledo se obtiene una valoración de 70 sobre 100. Nicolás apuntaba que “siempre hay espacio para mejorar”, puesto que “nunca se estaría al cien por cien”. Sin embargo, recordaba, a su llegada al Ayuntamiento se encontró que el uso de las nuevas tecnologías en Urbanismo era “nulo o escaso”, y ahora mismo “la mayoría de los actos comunicados se hace a través de un programa”.

EL DIA TOLEDO

La Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE exigía ayer mayor transparencia en los precios y una política de actuación que ayude a las familias en la superación de las dificultades económicas que se están viviendo en la actualidad. En nota de prensa, UCE explica que ha verificado una pérdida del poder adquisitivo de las familias, ante el aumento de precios en bienes, servicios y determinados productos energéticos, teniendo así que destinar más dinero de su presupuesto para mantener el mismo estándar de calidad que hace un año. El incremento del IPC, junto con el endeudamiento que padecen las familias, “muchas de ellas asfixiadas por los créditos”, precisan desde UCE, está obligando a priorizar los gastos y buscar estrategias que ayuden a sobrellevar la crisis económica. Las familias suelen destinar el 29% de su presupuesto a gastos relacionados con la vivienda; un 15% a la alimentación y un 12% a transportes, junto a otros muchos costes. Así, la cantidad de ahorro “suele ser mínima”, siendo en algunos casos “imposible”, sobre todo teniendo en cuenta que este año muchos hogares se han visto afectados por el desempleo y en otros se ha producido una reducción de los salarios de entre un 3,5 y un 5%, factores que precisan- “inciden negativamente en la economía doméstica”, y que se traducen en una disminución considerable del poder adquisitivo. Muchas empresas de alimentación han mantenido precios o los han subido ligeramente, sin embargo al comprobar los envases se verifica que son mucho más reducidos y que, por el mismo precio, “te llevas menos cantidad”. Desde UCE recuerdan que “para ahorrar en la cesta de la compra no debemos renunciar a la calidad de nuestra alimentación”, por lo que recomienzan analizar la etiqueta de los productos y ser selectivos. EL DIA

SERVICIOS SOCIALES El próximo sábado 20 de noviembre en Toletum celebró en varios parques de la

Clausura del programa “niños y niñas” El próximo sábado 20 de noviembre, la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo clausurará el programa “Toledo para los niños y las niñas” en el Centro de Recepción de Turistas “Toletum”. La concejalía invita a los pequeños de la ciudad a participar en las actividades programadas. A partir de las 17:00 horas y hasta las 20:30 horas, se realizarán

talleres de teatro, arcilla, manualidades y deportivos. Todas las actividades son abiertas para quien desee participar y se realizan con la colaboración de ETR, “Aula abierta”, “Spiral ocio y tiempo libre”, “consejo de participación infantil y jumentil”, “Amigos por el deporte” y ACCEM. El programa “Toledo para los niños y las niñas” se inició en verano del año 2009 y tuvo una gran

acogida entre las familias toledanas. El programa, que se inició como una experiencia pionera en la ciudad incluyó una actuación social especial consistente en la incorporación en las actividades de un “buzón infantil” que recogió las inquietudes de los niños toledanos. Este programa, obtuvo unos excelentes resultados durante los meses en los que se realizó y se

ciudad buscando, entre otros objetivos, fomentar el derecho a al identidad, a la familia, a la “no discriminación”, a la participación, a la recreación, a la educación, la “no violencia”, a la salud y a la protección especial. Incidir en que se trata de una de las áreas más activas del Ayuntamiento de Toledo y que más incidencia está teniendo en lo que a la política municipal se refiere gracias a la incidencia de su titular, Ana Saavedra, en lo que al desarrollo de los servicios sociales en nuestra ciudad se refire. EL DÍA

Las familias dedican el 15% de su presupuesto a alimentación.


EL DÍA

Local Toledo

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

ACUERDO

LABORAL Los trabajadores de Artes Gráficas quedan a la espera de la negociación

Lamata mantiene los empleos públicos en el “Hospitalito”

El juez da veinte días para la extinción de los contratos V.MACHUCA

EL DIA TOLEDO

A última hora de la noche llegó el acuerdo. La semana pasada semana los sindicatos CCOO, UGT y STAS se reunieron con el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, para plantearle la necesidad de conservar los puestos de trabajo públicos en la residencia de mayores del Casco Histórico “Hospitalito del Rey”. Siete días más tarde, tal y como se comprometió el consejero, éste emitió una respuesta que, además, ha sido favorable a los intereses de los trabajadores y sindicatos. Así, Lamata acordó ayer con los responsables regionales de CCOO y UGT, José Luis Gil y Carlos Pedrosa, respectivamente, que la gestión del “Hospitalito del Rey de Toledo” se llevará a cabo por empleados públicos tras su reapertura, una vez que acaben las obras de reforma y ampliación del edificio acometidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, con una inversión de más de 8,6 millones de euros. Desde la Consejería de Salud y Bienestar Social, subrayan en nota de prensa, que se ha atendido el planteamiento de los sindicatos que entienden que el nuevo “Hospitalito del Rey” ampliado y reformado debe mantener la plantilla y la gestión como estaba antes de iniciarse las obras del edificio al tratarse de una reapertura y no de una residencia nueva. Desde el comité de empresa de la Delegación de Bienestar Social, desde primera hora de la mañana daban por hecho que el consejero iba a mantener el empleo público. Este nuevo recurso público, que pone a disposición de los ciudadanos 66 plazas residenciales, mejorará la calidad de vida de las personas mayores que carecen de la autonomía personal para su vida diaria y que requieren de ayuda, así como de las familias con personas mayores afectadas de demencias que podrán acceder al Servicio de Estancias Diurnas. V.MACHUCA

Durante semanas se han realizado protestas.

La plantilla, preocupada por las “irrisorias” liquidaciones y el futuro que les espera Desde Barcelona y Holanda se han interesado por la maquinaria

9

daciones irrisorias, al paro, con unas edades y con el mercado laboral como está", creando "incertidumbre y mala leche", precisaba Arribas. Por parte del grupo "nos han abandonado", asegura el presidente del Comité, "han decidido callar y punto". Ni la empresa ni sus representantes se han vuelto a poner en contacto con los trabajadores, a los que ahora sólo resta esperar. MAQUINARIA EN VENTA

SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

Veinte días es el plazo que fija el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para la extinción de los contratos de los 113 trabajadores de Artes Gráficas Toledo. Un documento que ayer recogía en los Juzgados el presidente del Comité de Empresa, Eugenio Arribas, y con el que se abre una nueva etapa, que finalmente conducirá a la salida de los trabajadores. En este sentido, Arribas explicaba que en este nuevo periodo de negociación todo dependerá de "lo que haya encima de la mesa", del planteamiento que lleven a la reunión los administradores con-

Los trabajadores de Artes Gráficas viven una situación desesperada.

cursales. Todavía no hay fecha fijada para este encuentro, apuntaba el presidente del Comité de Empresa, pero se está intentando que se produzca a finales de esta semana o el próximo lunes. "Estamos en contacto con ellos, a ver si pueden estar los tres en la reunión", precisaba Eugenio Arribas.

Con este nuevo paso en la agonía de este centenar de trabajadores, se aproxima también el final a más de un año de abandono por parte del grupo italiano Pozzoni-Mondadori, pero al mismo tiempo hace crecer otra preocupación entre los trabajadores puesto que "nos vamos con unas liqui-

Una espera que realizan con las miras ahora puestas en las empresas que ya han mostrado su interés por adquirir parte de la maquinaria de la fábrica. En este sentido, el presidente del Comité explica que ya se han desplazado hasta Toledo, "para sacar fotos de la maquinaria y ponerse después en contacto con los administradores", desde Barcelona y Holanda, aunque hasta el momento no haya en firme ningún compromiso. Los trabajadores no ocultan su esperanza en que pudiera llegar una empresa que se quedase con todo, aunque son conscientes de que se trata de una posibilidad remota.


10

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

MEDIO AMBIENTE Antes del verano se encontraron restos en el cauce del Arroyo Ramabujas

IZQUIERDA UNIDA

IU se “apunta el tanto” de la CHT con los restos de amianto

San Emeterio propone crear un Plan Local por el empleo

EL DIA

San Emeterio insiste: “Ya era hora de que las administraciones tomaran la decisión” La CHT ha confirmado que actuará sobre los restos en su zona de dominio hidráulico EL DÍA TOLEDO

El Presidente de la Junta de Distrito del Polígono y Concejal del Ayuntamiento, Aurelio San Emeterio, mostró ayer su “satisfacción” por la anunciada actuación de la Confederación Hidrográfica del Tajo en relación a los restos de amianto ubicados en dos parcelas cercanas al barrio del Polígono. Recordó que antes del verano se detectó la presencia de restos en el cauce del Arroyo Ramabujas que, en temporada de lluvias, había arrastrado parte de los restos desde su ubicación original. El pasado 26 de agosto, la Junta de Distrito que preside el Concejal remitió una carta a la Confederación en la que textualmente le indicaba que “entendiendo que entre los objetivos del Área de Gestión Medio Ambiental de la Comisaría de Aguas de la CHT está la vigilancia y control de la aplicación de la normativa hidráulica en materia de policía de aguas y sus cauces, incluido el régimen sancionador, me pongo en contacto con ustedes con el fin de que me informen acerca de las iniciativas que puedan tomar desde su departamento” La Confederación Hidrográfica confirmó que actuará sobre

En la imagen, el arroyo de Ramabujas, donde se encontraron restos de amianto en su cauce.

aquellos restos que se encuentran en zona de Dominio Público Hidráulico y que son de su competencia, y que lo hará a través de la empresa Tragsa en cuanto encuentre un vertedero adecuado para su ubicación. San Emeterio declaró al respecto que “ya era hora de que las administraciones competentes tomaran alguna determinación en un asunto que ha preocupado al barrio desde el principio y que es una reivindicación casi histórica”. El Concejal comentó también que “ahora solo falta que la Dirección General de Calidad Ambiental de la Junta tome buen

ejemplo y actúe sobre los demás restos”. Aurelio San Emeterio agradeció a todos los vecinos del barrio su paciencia y apoyo en este tema y ha destacado la importante labor informativa y reivindicativa que sobre el asunto realizó la Asociación de Vecinos El Tajo a lo largo de los últimos años. Cabe recordar que San Emeterio, Presidente de la Junta de Distrito del Polígono, se dirigió en esta legislatura en diversas ocasiones a la Junta de Comunidades, entidad competente en materia de Medio Ambiente, instando a que se tomen de una vez medidas para la resolución completa de este problema “sin que la administración regional haya contestado aportando solución alguna”. Recordar, por último, que todas las autoridades sanitarias han insistido en lo contaminante del amianto y más en especial para la salud de los ciudadanos.

LA CLAVE San Emeterio Agradeció ayer a todos los vecinos del barrio su paciencia y apoyo en este tema y ha destacado la importante labor informativa.

EL DIA TOLEDO

El concejal de Izquierda Unida, Aurelio San Emetrio insistió ayer en rueda de prensa que “el papel de los gobiernos locales en la promoción económica, el fomento del empleo y la lucha contra las desigualdades es primordial ya que puede ejercer un papel moderador, interlocutor e integrador de todos los sectores de la ciudadanía”. Incidió en rueda de prensa que “en el actual contexto de crisis y recortes sociales nuestro Ayuntamiento tiene que desarrollar una política activa por el empleo, reclamando financiación de la Junta de Comunidades para ello”, además de recordar que “ahora tenemos una nueva oportunidad con las convocatorias de ayudas para contratación y formación publicadas en el DOCM del pasado día 12 que se destinan en parte a los ayuntamientos”. Izquierda Unida propone la reconversión la Mesa Local por el Empleo en un verdadero órgano de participación para el desarrollo sostenible que coordine las actuaciones para crear empleo y actividad empresarial, mediante la elaboración de un Plan Local de Acción por el Empleo. Dado su alcance e implicaciones, insisten, debe abrirse no sólo a los grupos políticos, los sindicatos y las asociaciones empresariales, sino también a representantes vecinales, el Sepecam, representantes de la economía social y todas las entidades financieras. EL DIA

Aurelio San Emeterio.


EL DÍA

Local Toledo 11

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

AUTOMOCIÓN El sector en la provincia de Toledo mantenía ayer un encuentro con la Junta

EMPRESAS

Adiós a la presentación manual de bajas de coches

Los desguaces también están “tocados” por la crisis

JAVIER POZO

Guerrero insiste en que se eliminan tiempos y se ahorra en gastos de material y traslados El programa elimina la necesidad de presentar la firma del certificado de destrucción LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

El día 30 de este mes acudiremos a la muerte de la presentación manual de las bajas de vehículos. Algo que llevaba ayer al sector en la provincia de Toledo a mantener una asamblea con el el director general de Calidad y Sos-

tenibilidad Ambiental, Manuel Guerrero, en la sede de la patronal toledana. Todo son ventajas, insistía el responsable regional, ya que se facilita un ahorro en los tiempos, en los desplazamientos y en los gastos de material. “Es una apuesta de la Junta de Comunidades hacerlo más flexible y, al final, eso se traduce en rentabilidad económica en un momento como el actual”. En dicho proyecto on line llevan trabajando desde 2009 y, este mes, ha permanecido en fase de prueba. “Nos está dando unos resultados excepcionales”, resaltaba Guerrero, a tenor de las valoraciones que dicha industria ha plasmado en una encuesta que verá la luz la próxima semana. En el caso de dicho colectivo se reducirán las 50.000 bajas ma-

LA CLAVE Suma y sigue de la administración electrónica El Ejecutivo de Barreda se compromete a seguir avanzando ahora con el resto de residuos tanto peligroso como no

Momento de la asamblea del sector de Desguaces con el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental

nuales anuales con sus correspondientes siete copias más el original. “Al final estamos hablando de una gestión sostenible”. Con esta experiencia, ahora desde el Ejecutivo de Barreda se comprometen a seguir avanzando en el resto de residuos tanto peligrosos como no. El presidente de la asociación, Fernando García Arellano, agradecía la implicación de la Junta por reducir las barreras administrativas. “Ha sido un esfuerzo importante de la Consejería que da un cambio al sector”. No en vano, decía que, con el programa se elimina la necesidad de presentar la firma del certificado de destrucción lo que conlleva un ahorro de trastornos a la hora de elaborar la baja del vehículo vía papel.

LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

La crisis también ha afectado al sector de los desguaces en la región. Los particulares no adquieren coches nuevos y, por lo tanto, no se desprenden con tanta facilidad de sus turismos antiguos como ocurría en épocas de bonanza económica. Así lo explicaba el presidente de la Asociación de Desguaces, Fernando García Arellano, quien apuntaba que, de media, en Castilla-La Mancha se tratan 300.000 vehículos anuales. “En concreto, en Toledo ha dado un bajón importante porque la recesión afecta hasta un 24% la venta de vehículos nuevos”. De hecho, a tenor de algunos colectivos como Ganvan, las matriculaciones de automóviles en Castilla-La Mancha se situaron en 798 unidades en los quince primeros días de noviembre, lo que supone una caída del 34,9% con respecto al mismo periodo de 2009. Se trata de datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor. De este modo, la demanda automovilística registra su quinta caída consecutiva en lo que va de año debido al fin anticipado del Plan 2000E que apenas ha durado un año. Por canales, las compras de particulares cerraron la primera quincena de noviembre con 566 matriculaciones, lo que supone un descenso del 39,6% y, las de empresas, un 33,4%.

Coches en un desguace


12

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

EMPLEO Los inmigrantes siguen ocupando los puestos que desestiman los españoles, más aún con la crisis

Cuatro de cada 10 inmigrantes trabaja en agricultura y pesca Sólo un 4% de los inmigrantes tienen puestos técnicos, de dirección o públicos Con la crisis los españoles empiezan a trabajar en puestos de menor cualificación EL DÍA

NACHO IZQUIERDO

nufacturera, un 13,75% en restauración, y un 11,55% en puestos de limpieza. Pero quizá el dato más llamativo sea que mientras un 21,72% de españoles se emplea en puestos cualificados, tan sólo lo consigue un 5,06% de extranjeros. Y aún más amplia es la diferencia en puestos de Administración Pública, dirección de empresas o como profesionales y técnicos: un 23,01% de españoles se enmarcan en esta categoría, frente a un 4% de extranjeros.

C-LM

INFLUENCIA DE LA CRISIS

Los inmigrantes ocupan los puestos de trabajo menos deseados por los españoles. A pesar de que la crisis y el aumento del paro han provocado una reducción en la oferta laboral, todavía son muchos los trabajadores que seleccionan las oportunidades laborales que más les interesan. Por este motivo, el colectivo inmigrante, con menos oportunidades y opciones a la hora de acceder a un empleo, continúa adscrito a aquellos sectores y puestos que no eligen los españoles. En España, el inmigrante ha estado vinculado con el desarrollo del país y del empleo. Pero incluso durante los años de crecimiento económico, el colectivo extranjero estuvo relegado a puestos de menor cualificación, al amparo del tirón de aquellos sectores con mayor demanda de mano de obra, como fueron la construcción y la industria. Randstad, empresa de recursos humanos, ha realizado un análisis de este colectivo para comprobar cuál es su situación en el actual mercado. En primer lugar destaca que la inserción laboral de los inmigrantes se da en sectores muy específicos, destacando su presencia en la agricultura, la pesca, la minería, la industria manufacturera y la restauración y el comercio. La divergencia entre trabajadores extranjeros y españoles es evidente. De hecho, en puestos de agricultura y pesca representan prácticamente la mitad de los contratados, principalmente en puestos como peones, pero todavía están lejos de los puestos de más cualificación. Esta diferencia resulta aún más evidente si se compara en qué se emplean españoles y en qué lo hacen los extranjeros. Los españoles siguen ocupando mayoritariamente puestos de alta cualificación, y sólo uno de cada tres contratados se ubica en puestos de baja cualificación (limpieza, peones de agricultura y pesca, peones de construcción, etc). La situación inversa sucede con los extranjeros, que se emplean mayoritariamente en puestos donde apenas es necesaria la formación. Uno de cada cuatro trabaja en empleos relacionados con agricultura y pesca (38%), un 15% lo hace en industria ma-

Estos datos ponen de manifiesto que, a pesar de la introducción masiva del trabajador inmigrante en el mercado laboral español, todavía existe una gran diferencia entre los puestos que acogen a unos y otros. Con la crisis los españoles han comenzado a trabajar en puestos de menor cualificación, reduciendo aún más las posibilidades laborales de los extranjeros, de ahí que muchos de estos se hayan movido geográficamente a zonas donde pueden encontrar un puesto acorde a sus posibilidades. En Castilla-La Mancha, un 37,29% de los contratos a inmigrantes en esta región son para peones de transporte y descargadores, aunque en general destaca que se trata de una región con un reparto homogéneo en los contratos para trabajadores extranjeros. Algo superior a sus

EN CASTILLA-LA MANCHA

Un 37% de los contratos a inmigrantes son para peones de transporte y descargadores GRANDES DIFERENCIAS

Uno de cada tres españoles ocupa puestos de baja cualificación, como peones o limpieza comunidades colindantes, el 4,18% de los contratos a inmigrantes en esta región se firman para puestos directivos, profesionales o administrativos. Las zonas geográficas que ofrecen más posibilidades de empleos de alta cualificación para los trabajadores inmigrantes son Cataluña y Madrid, con un 27,65% y un 32%, respectivamente. Otras regiones destacan por su alto grado de trabajadores en agricultura y pesca, como es el caso de Andalucía, con un 65,55% de los contratos a inmigrantes, o Murcia, con un 92,90% de contratos en la agricultura para los inmigrantes.

Los inmigrantes, con menos opciones a la hora de elegir empleo, ocupan los puestos que no quieren los españoles.

MEJORES POSIBILIDADES

PUESTOS CUALIFICADOS

POR REGIONES

Madrid y Cataluña ofrecen más empleos de alta cualificación para inmigrantes, hasta un 32%

Un 21% de los españoles ocupan puestos cualificados, y un 23%, cargos públicos o dirección

El 65% de contratos en Andalucía, y el 93% en Murcia, son en la agricultura y pesca a inmigrantes


EL DÍA

Local Toledo 13

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

CULTURA La Real Academia se compromete a la difusión del insigne pintor cretense

HOSPITAL DE TOLEDO

Bellas Artes se suma a la promoción de El Greco 2014

XXV anivesario de la unidad de salud mental infantil

JAVIER POZO

Bellas Artes también organizará actividades de promoción hasta el 2014 en Toledo Es el segundo convenio de colaboración que firma Gregorio Marañón en esta semana C.M. TOLEDO

La Fundación El Greco 2014 sigue captando compañeros de viaje. El último en sumarse ha sido la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo tras la rúbrica de un convenio de

LA CLAVE La Fundación Sigue captando adeptos para internacionalizar, aún más, la figura de El Greco y en especial su relación con nuestra ciudad.

colaboración para realizar actividades conjuntas y, lo que es más importante contribuir a desarrollar y promocionar la figura del insigne pintor cretense hasta 2014, fecha en la que se conmemora el IV centenario de su muerte. Este convenio es el segundo que se lleva a cabo en los últimos días, teniendo como su inmediato antecesor el plasmado por Plácido Arango, Presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, Miguel Zugaza, director de la pinacoteca y Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, Presidente de la Fundación El Greco 2014, rubricado el pasado lunes 15 de noviembre. La reunión de ayer en la sede de la Real Academia de Bellas Artes, situada en la calle Esteban Illán y que se prolongó durante

casi dos horas, pone de manifiesto la importancia que se concede por parte de ambas partes al desarrollo de la cultura en nuestra ciudad y las excelentes relaciones actuales no sólo con la Fundación de El Greco 2014 o con la Real Fundación entre otros. Se trata de una apuesta por el desarrollo de la cultura, posiblemente con más fuerza que nunca en los últimos años en Toledo, más aún después de que Marañon encabece este proyecto para dar una relevancia internacional, aún mayor si cabe a El Greco. Por último, destacar, que desde la Real Academia se comprometen a colaborar en esta promoción cultural, no sólo con las actividades que desarrollen de forma conjunta, sino también en las que realicen los académicos de forma individualizada.

En la imagen, la reunión mantenida ayer entre la Fundación El Greco 2014 y la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

EL DIA TOLEDO

La Unidad de Salud Mental Infantil y Juvenil del Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, celebrará el próximo jueves, 18 de noviembre, el XXV aniversario de su creación con una jornada científica, que tendrá lugar en el salón de actos del Hospital Virgen de la Salud y a la que asistirán un centenar de facultativos de toda la región. La jornada, que se desarrollará en dos mesas redondas y será inaugurada por el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, se llevará a cabo bajo el título “Aspectos éticos y legales en la intervención con menores”, y en ella se darán cita profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajan con menores. El evento comenzará con dos conferencias. La primera de ellas versará sobre atención a la salud mental infantil y juvenil en Castilla-La Mancha, historia y recuerdo a cargo del psiquiatra Tomás de Haro. Posteriormente, el psiquiatra Luis Sordo hablará sobre los 40 años de psiquiatría infantil en España. Posteriormente, tendrá lugar la primera mesa redonda que tratará sobre las aportaciones del sistema judicial en la intervención con menores, en la que participarán Miguel Angel Alcázar, psicólogo de la Fiscalía de Menores de Toledo, Belén Jimeno, psicóloga del Decanato de Toledo, Antonio Huélamo, fiscal de Menores de Toledo, y José Ramón Bernacer, juez de Menores de Toledo. La segunda mesa redonda abordará los aspectos éticos y cambios legislativos en la que participará la jefa de servicio de Psiquiatría del Complejo Hospitalario de Toledo, Pino Morales, y la asesora jurídica del centro sanitario toledano, Elena Carrascoso. Desde que comenzó su andadura en marzo de 1985, cerca de 67.000 consultas han sido realizadas en la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil, lo que representa que más de 9.000 pacientes han sido atendidos en esta unidad.


14

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

APUESTA DE CALIDAD

Opinión en El Día

El “queso manchego” presentó su nuevo sello

—PROBLEMÁTICA EN MARRUECOS—

Sáhara independiente

EL DIA TOLEDO EL DIA

Ventura Leblic COLABORADOR DE EL DÍA redaccion.to@grupo-eldia.net

Estuve en Madrid el sábado día 13 donde me encontré de sopetón con la manifestación a favor de la independencia del pueblo saharaui y en protesta por los graves sucesos recientes en el Sahara Occidental, donde han sido masacrados, apaleados, asesinados, detenidos y perseguidos los legítimos habitantes de aquella tierra, por los ocupantes. Lo que he visto ha sido numerosos saharauis y quizá mas españoles, con miles de banderas pidiendo libertad e independencia para la antigua provincia española del Sahara. Pancartas denunciando los asesinatos por parte de los marroquíes, otras llamando al rey de Marruecos de todo menos guapo. Algunos con fotografías de los muertos, incluyendo niños. Voces repitiendo slogan preparados contra la represión marroquí y la pasividad del gobierno del ZP. Grupos de muchos jóvenes saharauis pidiendo volver a la guerra y la lucha contra Marruecos. Jóvenes exaltados e indignados, acompañados por otros españoles que parecían animadores socioculturales con sus gestos y canciones dando un tinte festivo a la protesta. Otros grupos regionales con bombo y platillo y sus gentes venidas al menos de Catalauña con sus ban-

Problemática en el Sáhara.

“Aunque la izquierda pretenda capitalizar el movimiento de apoyo a esta causa, es la de todos los demócratas...”

“Lo que he visto ha sido numerosos saharauis y quizá mas españoles, con miles de banderas pidiendo libertad”

deritas independentistas como no podía ser de otra manera. Banderas de los de izquierda castellana con sus estrellas rojas bien hermosas, banderas de Asturias y Vascongadas, de los independentistas gallegos, banderas rojas con hoces y martillos (¡¡¡), confundidas entre miles de banderas de la Republica Arabe Saharaui. Gentes venidas, en fin, de todas las regiones. Aprovechando la ocasión, propagandistas de izquierda radical repartiendo sus papeles y periódicos.

Toda la calle Atocha estaba ocupada por la gran manifestación que desembocaba en la Puerta del Sol a donde llegaban con sus voces de protesta coreadas por muchos de los que les animaban desde las aceras identificándose con la causa saharaui. En la cabecera de la manifestación lideres de partidos, sindicatos y asociaciones vinculadas a la causa saharaui entre los que se podía distinguir a los de IU, CCOO, UGT, Rosa Diaz y destacados miembros del PP. Todos hablaron a los manifestantes acu-

sando al gobierno y a la comunidad internacional de mirar para otro lado, ante la represión y la flagrante vulneración de los derechos humanos, la retención y expulsión de periodistas y diputados españoles del territorio que administra Marruecos. A la indignación de los saharauis manifestantes, se unía la prensa y otros medios, de todo signo político, incluidos muchos socialistas que también desaprueban la actitud de un gobierno que antepone el comercio con Marruecos a los principios inspirados en los derechos humanos y poco les importa la muerte de ciudadanos españoles a manos de la policía marroquí en el Aiún. Aunque la izquierda pretenda capitalizar el movimiento de apoyo a esta causa, es la de todos los demócratas a quienes les duele cualquier represión contra pueblos que solo pretenden vivir en libertad en su tierra. En estas tierras del Sahara Occidental que son reclamadas por la mayoría de sus habitantes ( que se lo pegunten por si alguien duda) desde que vergonzosamente fueron abandonadas por los españoles en 1975 obedeciendo las órdenes de un gobierno caduco e irresponsable, cediendo a los intereses de los EEUU y Francia (responsables de mantener esta situación), dejando su administración, no la soberanía, en manos de Marruecos y Mauritania. Por eso he visto y oído en Madrid una actitud muy crítica contra el gobierno de ZP a quien se le acusa de importarle poco la represión marroquí en el Sahara y la ocultación de los graves acontecimientos acontecidos en un territorio, que según la ONU, todavía después de 35 años está pendiente de descolonizar.

La Cofradía del Queso Manchego presentó ayer a los medios de comunicación, productores, instituciones y público en general, el nuevo sello que identificará el Premio a la Calidad Diferenciada en el Queso Manchego. La nueva seña de identidad para premiar la calidad del Queso Manchego, dice Ismael Álvarez de Toledo, presidente de la Cofradía, nace a partir de la necesidad de premiar a aquellos quesos manchegos que se presentan al Concurso Regional de Calidades y, que según el dictamen del jurado profesional son los mejores quesos de Castilla- La Mancha en cada edición que se celebra. Cabe recordar que este premio se estable para quesos manchegos artesanos e industriales, en las modalidades de semicurados y curados. Con esta iniciativa, comenta Álvarez de Toledo, lo que pretende nuestra entidad, es proporcionar a los consumidores la información necesaria a la hora de adquirir un auténtico Queso Manchego, con un marchamo de calidad diferenciada. La calidad diferenciada se le da a los productos que están protegidos por la Denominación de Origen.

agota te pasó lo mismo, pero precisamente por ser tan generosa aceptaste acompañarlo de nuevo. Ahora cuando has tratado de ser coherente tu partido te retira la confianza y lo que es peor, algunas personas de las que han sido tus “amigos” te han dado la espalda y no te conocen. Somos así de puercos y limitados, ya lo sabes por la edad que tienes a pesar de que cueste reconocerlo. Decides cortar esta hemorragia anímica que tanto perjudica a cualquiera que lo sufra. Según Epicteto, “es libre el que vive según su elección”. Y tú ya has hecho la tuya y has preferido ser libre que continuar en la manada de la mediocridad y de la cobar-

día. Anímate mujer, no todo es malo. Ganarás partir de ahora tú, tus padres, hermano, familia y amigos que tienes muchos. Disfruta de la vida que te has ganado a una buena parte de conciudadanos que no son tontos y saben lo que ha pasado. Lo más oneroso es que esto se lo podían haber ahorrado, ya que tú- todos lo sabíamos- no querías ir en las listas de mayo y no ocupabas plaza, no eras rival de nadie. ¿Por qué entonces este comportamiento y actitud injusta contigo? Algún día se sabrá por qué y quiénes decidieron así tu vil muerte política. Incluso con tu dimisión has dado un ejemplo. Seguro que eligiendo ser libre te sentirás mejor. Un abrazo.

El presidente Ismael Álvarez.

—SOBRE LA DIMISIÓN DE MARI PAZ RUIZ—

Entre la soledad y la libertad Carlos Martín-Fuertes COLABORADOR DE EL DÍA redaccion.to@grupo-eldia.net

Algunos veíamos la situación insostenible que padecía la ex concejal del PP, María Paz Ruiz González durante los últimos meses, más sola que la una. Abandonada

por su mentor, el anterior alcalde de Toledo, quien como otros, cobardemente abandonó el barco dejando a su suerte a la tropa cuando no pudo acceder a la alcaldía. Mari Paz ha preferido una vez que desde su partido la han despojado de sus cargos, irse que quedarse casi medio año como un florero, de adorno, solo para votar en los plenos. Nadie podrá reprocharte tu entrega y amor por los toledanos; por los que votaron al PP o a cualquier otra sigla. Has entregado muchas horas de tu vida al servicio de los demás. Has derrochado generosidad a raudales no escatimando esfuerzos, tiempos y

ratos para reunirte oficial y amigablemente con quien te lo ha pedido. Incluso te han quedado arrestos después de los plenos y juntas de distrito para echar unas caladas al calor de la reflexión con un amigo o con el que te caía menos bien y te complicaba la vida. Eso se sabe y nadie puede negarlo. Has estado tres legislaturas, dos gobernando y una en la oposición dedicada a Toledo y a sus habitantes. Te vas con los bolsillos vacíos; seguro que nadie te investigará, pues saben cómo has funcionado en lo referente al dinero, a tus anhelos e ilusiones. Ya te costó trabajo aceptar la pasada legislatura decir sí a Molina. En esta que se


EL DÍA

Actualidad 13/15

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

CONCLUSIONES De las V Jornadas Profesionales del Aceite de Oliva Español, organizadas por la Revista Alcuza

El sector oleícola ve en el exterior su tabla de salvación F. J. LL.

Las 800.000 toneladas exportadas en esta campaña son las más altas de la historia Productores, industriales y distribuidores piden a la Interprofesional una mayor promoción F. J. LLANA MADRID

Los mercados exteriores son una necesidad y también una oportunidad para el aceite de oliva. Esta fue una de las principales conclusiones de las 'V Jornadas Profesionales del Aceite de Oliva Español' que se celebraron ayer en un céntrico hotel de Madrid, organizadas por la revista Alcuza con el patrocinio, entre otros, de Caja Rural de Toledo y el grupo de empresas de comunicación EL DÍA. Un foro que sirvió de punto de encuentro de las opiniones de los distintos agentes que intervienen en la cadena de valor de un sector, como es el oleícola, en el que España es el líder mundial en producción de aceite de oliva, con más del doble de diferencia sobre su inmediato perseguidor, Italia, y casi cuatro veces más que el tercer productor mundial, Grecia, y que en esta campaña ha obtenido la mayor producción de aceite nunca alcanzada, con casi 1.350.000 toneladas. "Por este motivo, España tiene que asumir el reto de afianzar su liderazgo mundial y la responsabilidad de liderar el consumo en aquellos países no productores donde todavía este alimento tiene poca implantación y que, por consiguiente, cuentan con un gran potencial de crecimiento", explicaba el director de la División Aceites del Grupo Sovena, Luis Folque. Un objetivo en el que va a resultar fundamental la unión de productores, industria auxiliar, almazaras, cooperativas, envasadoras y distribuidores, algo que no se da en estos momentos y que es, precisamente, el principal talón de aquiles del sector. EXCESIVA CONCENTRACIÓN

Y es que la gran concentración de la demanda -donde cinco grandes grupos compran más de la mitad del aceite- y la excesiva atomización de la oferta se encuentran entre los grandes causantes de que los precios que perciben los agricultores estén por los suelos, situación ésta que de mantenerse durante los próximos dos años va a hacer inviable el futuro de muchos productores. Más aún si se tiene en cuenta que, tal y como afirmaba el director de la Agencia para el Aceite de Oliva, Carlos Sánchez, los precios

Participantes en la mesa inaugural de las V Jornadas Profesionales del Aceite de Oliva Español.

PROBLEMA

COYUNTURA

Los bajos precios que percibe el agricultor son inviables si se mantienen en los próximos dos años

La depreciación del dólar frente al euro ha favorecido el aumento de las exportaciones

del mercado interior español son "trascendentales", ya que marcan la evolución de los mercados exteriores. "Una circunstancia -añadía- a la que hay que sumarle que el consumidor paga 1,5 veces más de lo que percibe el agricultor y que con esta diferencia se tiene que compensar toda la cadena". Con estos parámetros, no es de extrañar que durante su intervención, el presidente de Caja Rural de Toledo, Andrés Gómez Mora, insistiera en que en un momento como el actual en el sector "no caben enemigos" y que ahora, más que nunca, hay que ir unidos para "romper el techo de las 45-50 pesetas por kilo de aceite que se paga de media al agricultor" y, sobre todo, "para hacer frente al incremento de la producción y de la demanda que se produci-

rá en los próximos años". En relación con este último punto, los participantes en estas jornadas coincidieron al afirmar que el sector ha dado un salto cuantitativo importante al alcanzar las 800.000 toneladas de exportaciones en la última campaña, una cifra que contrasta con las 660.000 toneladas de la campaña anterior y las 665.000 toneladas de hace dos años. Eso sí, también hubo unanimidad entre todos al recalcar que estos números no deben llevar a lanzar las campanas al vuelo, ya que en el espectacular crecimiento de las ventas fuera de España han jugado un papel determinante distintos factores coyunturales, como la depreciación del dólar frente al euro y el desfase de precios registrado en países como Siria, Tú-

GRAN INTERÉS

Más de 200 participantes Alrededor de 200 profesionales participaron en estas jornadas que reunieron a los principales representantes de productores, industria auxiliar, almazaras, cooperativas, envasadoras y sector distribuidor en un debate orientado a conseguir que el aceite de oliva afiance su liderazgo mundial y aporte reglas de juego estables y rentables a la cadena de valor. En la inauguración de las Jornadas intervino Gómez Mora junto a la subdirectora general de Planificación y Control Alimentario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, María Cristina Clemente; el director general de Pieralisi España, Giacomo Laterza, y el editor de la revista Alcuza, Luis Pineda, quien destacó el esfuerzo y la labor de Caja Rural de Toledo, “que ha demostrado con hechos y proyectos serios su apoyo sin fisuras al aceite de oliva”.

nez o Marruecos. Por ello coincidieron en que la Asociación Interprofesional del Aceite de Oliva debe tener un protagonismo decisivo a la hora de encauzar la consolidación de esta recuperación mediante la puesta en marcha de campañas de promoción y marketing en las que se divulguen los atributos del aceite dentro de la dieta de los consumidores. En este sentido, el presidente de la Interprofesional, Pedro Barato, fue a uno de los que se echó en falta en estas jornadas, no sólo porque no acudiera a la invitación de la revista Alcuza, sino porque muchas de las críticas y propuestas realizadas por los ponentes de las distintas mesas redondas tuvieron como centro el funcionamiento de esta organización. Algunos, como el director general del Grupo Acesur, Gonzalo Guillén, no dudaron en calificar de "insuficiente" la aportación de seis euros por tonelada que destina actualmente el sector a ésta para la promoción del aceite, ni en afirmar de forma rotunda que "la Interprofesional tiene que realizar un mejor y mayor trabajo".


16

EL DÍA

Toledo Local

ACTUALIDAD GRÁFICA TOLEDO

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

El lunes subía el telón del segundo ciclo de conferencias de la Real Academia en la Biblioteca regional. Un evento cultural al que se sumaba ayer en Hojablanca la lectura de poemas de Miguel Hernández. Fotos: Javier Pozo

García-Page cerca de la comunidad latina El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, recibía el lunes a miembros de la Asociación de Emigrantes Latino-Americanos quienes han presentado al alcalde sus propuestas e iniciativas. En la reunión, también estaba la concejal de Igualdad y Participación Ciudadana, Ana Verdú, y la concejal de concejal de Cooperación, Rebeca Ruiz.

Los castratis en las conferencias de Bellas Artes Dentro del II Ciclo de Conferencias organizado por la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, el lunes a las 19:00 horas, la académica numeraria María Victoria de Ancos pronunciará en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Regional del Alcázar "Una existencia inmolada para el canto: el castrado". Con un lleno total, los asistentes

escuchaban las explicaciones de De Ancos sobre una tendencia nacida en Italia en 1550. La denominación se utilizaba para referirse al cantante sometido de niño a una castración para conservar su voz aguda (de soprano, mezzo-soprano o contralto). Los castrati tuvieron una gran popularidad y llegaron a cobrar enormes cantidades de dinero por sus actuaciones.

Tributo a Miguel Hernández en Hojablanca La librería Hojablanca se llenaba ayer de amantes del poeta Miguel Hernández. Y, es que vivían una jornada de lecturas comentadas sobre el fallecido autor. La cita estaba organizada por la Asociación de Profesores de Español Garcilaso de la Vega de Castilla-La Mancha.


EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Local Toledo 17

CULTURA La Peña Flamenca conmemora este sábado los 25 años de su festival de otoño, con una nueva edición LAURA ESCRIBANO

“El Quejío” celebra las bodas de plata de su recital Los cantaores María José Pérez y ‘El Chozas’ actuarán con Antonio Carrión a la guitarra SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

La Peña Flamenca “El Quejío” celebra este sábado, 20 de noviembre, la edición número veinticinco de su recital de otoño. Unas bodas de plata que festejan con una nueva edición de esta cita con el flamenco, que contará con las actuaciones de los cantaores ‘El Chozas’ y María José Pérez, así como del guitarrista Antonio Carrión. Al igual que en ediciones anteriores, la Peña Flamenca toledana cuenta en esta ocasión con la colaboración del Ayuntamiento de Toledo, fiel adalid de

esta andadura que “El Quejío” emprendía ya hace 25 años. Un apoyo que la Peña agradecerá este sábado con la entrega, al representante del Ayuntamiento, de una placa de reconocimiento. Así lo anunciaba ayer el presidente de la Peña Flamenca “El Quejío”, Juan González, durante la presentación en rueda de prensa, junto al vicealcalde y concejal de Cultura, Ángel Felpeto, de esta edición del recital de otoño. Un festival flamenco que tendrá como escenario el auditorio del Centro Cultural de Caja Castilla La Mancha, situado en la calle Talavera. A las ocho de la tarde dará comienzo este recital de otoño, del que la Peña Flamenca celebra sus veinticinco años de vida. Un recital del que tanto González como Felpeto destacaban su calidad artística. Un festival

LA CLAVE Casi 30 años en la vida cultural de Toledo. “El Quejío” celebra veinticinco años de su recital de otoño, pero alcanzan casi los treinta su andadura en la ciudad.

“de lujo”, apuntaba el presidente de “El Quejío” como aficionado al flamenco. Para ello, explicaba González, se ha contado con un veterano, el cantaor sevillano “El Chozas”, de quien destacó su madurez y experiencia “extraordinaria”, y con la joven cantaora María José Pérez, que repite en Toledo de la mano de la Peña, no sólo por su calidad, sino también ante las numerosas peticiones recibidas tras su última actuación en la ciudad. En este sentido, Ángel Felpeto apuntaba que también de cara a la programación del Corpus, fueron muchas las peticiones que

se recibieron en el Consistorio solicitando la presencia de esta cantaora. Junto a estos dos cantaores, regresa también a Toledo, el guitarrista Antonio Carrión, un artista “consagrado”, apuntaba el presidente de la Peña “El Quejío”. Completa así un elenco artístico que “parece humilde, pero de humildad no tiene nada”, precisaba González, dada su gran calidad. Por último, el vicealcalde invitaba a los toledanos a celebrar con la Peña Flamenca estos veinticinco años de festival.

El vicealcalde, Ángel Felpeto, y el presidente de la Peña Flamenca “El Quejío”, Juan González, presentaban ayer el recital.


18

EL DÍA

Toledo Provincia

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia PÁG. 19: SINIESTRALIDAD LABORAL. PÁG.2O: LOS YÉBENES. PÁG.21: TALAVERA

PROVINCIA Durante el año 2009 lo que permitió a 381 empresas realizar una inversión de 28 millones de euros

La Junta destina 6,35 millones de euros a las pymes toledanas VICENTE MACHUCA

EN APENAS UN MES

La natalidad de empresas crece un 82,1 por ciento en el mes de octubre

Gracias a las ayudas para la inversión y fomento de la competitividad Desde 2007 estas ayudas han permitido mantener 11.000 empleos en la provincia SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Hasta 11.000 empleos ayudaron a crear y mantener las ayudas que el Gobierno Regional tiene en marcha para impulsar los proyectos de inversión y fomento de la competitividad entre las empresas de nuestra provincia durante los últimos cuatro años. Unas subvenciones que registraron un valor de 61 millones de euros y que permitieron a las empresas beneficiarias, un total de 2.290 en estos cuatro años, realizar inversiones por valor de 288 millones de euros. Cifras que ayer dieron a cono-

cer el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora junto con el director general de Promoción Empresarial y Comercio, Ignacio Felpeto y el delegado provincial de Economía, Tomás Villarrubia. La concesión de estas ayudas, que superaron los 22 millones de euros en la región durante el pasado año, tienen como objetivo mejorar aquellos aspectos de las empresas que están ligados a la innovación, a la calidad, al diseño, la cooperación, la modernización del pequeño comercio o la asistencia a ferias comerciales. Durante el pasado año 2009, un total de 381 empresas pudieron disfrutar de estas ayudas gracias a las cuales pudieron realizar inversiones por valor de 28 millones de euros. Para Fernando Mora, estas ayudas son “muy importantes” teniendo en cuenta el momento económico por el que estamos atravesando. “Vienen muy bien a las empresas”, puntualizó. Y es que la concesión de esta línea de ayudas supone la generación de más actividad económica además de generar desarrollo y contribuir a crear y mantener más pues-

tos de trabajo.

14 Ayer se publicó en el DOCM la nueva orden de ayudas por un valor de 14 millones de euros, tal y como señaló ayer el director general de Promoción Empresarial y Comercio.

INVERSIÓN PRODUCTIVA

Según explicó Ignacio Felpeto, estas ayudas que convoca de forma anual el Gobierno de Castilla-La Mancha ponen el acento en la inversión productiva y en otros factores como el apoyo a las empresas que apuestan por la calidad, el diseño o la innovación, entre otros factores. Precisamente en el día de ayer, tal y como informó Felpeto, el Documento Oficial de CastillaLa Mancha (DOCM) publicó la nueva orden de ayudas para este año por un valor total de 14 millones de euros. Con este esquema de ayudas, puntualizó el director general de Promoción Empresarial y Comercio, “se cierra el círculo” de ayudas que tiene en marcha el Ejecutivo castellano-manchego, tanto a fondo perdido como subvenciones reembolsables. Y es que gracias a estas ayudas, durante el pasado año en nuestra comunidad autónoma pudieron mantenerse y consolidarse un total de 36.000 puestos de trabajo.

El director general de Promoción Empresarial y Comercio, Ignacio Felpeto; el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora y el delegado provincial de Economía, Tomás Villarubia.

La natalidad empresarial está de enhorabuena en la provincia de Toledo a la luz de los datos que ayer fueron facilitados por el delegado provincial de Economía, Tomás Villarubia, quien manifestó que la creación de empresas ha aumentado en nuestra provincia un 82,1 por ciento en el periodo comprendido de septiembre a octubre de este mismo año. Un crecimiento que también se ha venido produciendo a lo largo del presente año ya que la creación de empresas aumentó un 8,1 por ciento desde octubre de 2009 a octubre de 2010. Durante el mes de septiembre nuestra provincia vio el nacimiento de 39 empresas mientras que en el mes de octubre se crearon un total de 71 empresas. A preguntas de los medios sobre los factores que han posible este crecimiento, Villarrubia dijo desconocer las causas aunque apuntó que es posible que estas cifras “puedan estar relacionadas con esos brotes verdes que empiezan a distinguirse”. —PROVINCIA “MÁS DINÁMICA”—

Y es que para el delegado provincial de Economía estos datos evidencian que la provincia de Toledo es la “más dinámica” de la región en cuestión de creación de empresas además de tener 50.000 empresas potenciales demandantes de ayudas como las que ayer se presentaron. En cuanto a los sectores a los que pertenecen las empresas que solicitan este tipo de subvenciones económicas, Ignacio Felpeto señaló que cada vez más aparecen empresas ligadas a sectores auxiliares como la aeronáutica. Asimismo, puntualizó que estas ayudas tienen un carácter horizontal siendo los sectores de Industria y Comercio los más beneficiados en esta línea. Asimismo, aclaró que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene en marcha ayudas específicas para el comercio con un apoyo directo a este sector.


EL DÍA

Provincia Toledo 19

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

SALUD El sindicato advierte que ya se cuentan dos víctimas más que el pasado 2009

CHOZAS DE CANALES

La reforma laboral sube la siniestralidad, según UGT

Seis años de cárcel por herir a la víctima con un cuchillo JAVIER POZO

EL DIA

“La precariedad laboral y la temporalidad son el caldo de cultivo de los accidentes en el trabajo” La construcción, pese a estar tocada por la crisis, ha descendido un 21% frente al 41% de 2009 LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

La Reforma Laboral va a incidir negativamente en la evolución de la siniestralidad. Lo alertaban ayer desde UGT el secretario de Organización en Toledo, Sergio de la Fuente, y el responsable de Salud Laboral, David Ruiz, ya que insisten que el “caldo de cultivo” de los accidentes se debe a factores como la precariedad con contrataciones temporales, falta de formación y en empresas pequeñas que carecen de enlaces sindicales. “Con representación los sucesos bajan hasta un 65% porque se constituyen comités de salud laboral que vigilan por la prevención de riesgos”, aclaraba de la Fuente. Lo malo, destacaban, es que con la nueva norma, “que se han sacado de la manga”, la contratación indefinida ha bajado cuatro puntos hasta situarse entre un 6 y un 7%. Otros de los factores negativos son el hecho de que las Empresas de Trabajo Temporal, ETT, puedan ser contratadas en sectores peligrosos como la construcción, minería o marina mercante, así como el recorte del porcentaje de absentismo colectivo hasta el 2,5%. “Muchos trabajadores por temor seguramente no se den de baja y, por lo tanto, se aumentan los riesgos de accidentes”, explicaba de la Fuente, quien subrayaba que ya se empiezan a notar cuadros de stress y ansiedad por la incertidumbre de la Reforma. El sindicato apoyaba esas afirmaciones con los resultados del informe de siniestralidad laboral en la provincia de Toledo desde el inicio de 2010 hasta el pasado 30 de septiembre. Un estudio en el que se pone de manifiesto que ya se han superado las 11 víctimas mortales del pasado ejercicio ya que en octubre se contabilizaron dos muertes más. “Seguimos exigiendo a los empresarios que cumplan la ley y, sobretodo, que no recorten la salud laboral”, reivindicaba Ruiz al tiempo que mostraba la preocupación del sindicato por la ralentización de los siniestros mortales y graves. En términos generales se registraron 6.832 accidentes, de los que 6770 fueron leves, 51 graves y 11 mortales. Por sectores, la lacra puso sus miras en el sector servicios, con un grado de incidencia del

El acusado, Soufian D.B., durante el juicio en Toledo. A.P.L. TOLEDO

DATOS 2010

El sector servicios acumula casi la mitad de los sucesos con un 43,9% del total de incidentes 43,9%. Por detrás, la industria, con un 29,4%, la construcción (21,3%) y la agricultura con un 5,5%. “Nos preocupa la construcción porque el descenso sólo ha sido de un 21,7% frente al 41,5% del pasado año, en un momento en el que ha disminuido y mucho su actividad económica”, insistía el secretario de Salud Laboral de UGT en la provincia.

LA CLAVE Perfil de los afectados en la provincia de Toledo Son principalmente hombres que trabajan en el sector servicios con unos contratos indefinidos

El secretario de Salud Laboral de UGT, izquierda, y el secretario de Organización hicieron público el informe de siniestralidad.

Dicha tendencia se ha extendido igualmente a los servicios que han bajado un 9,6% frente al más de 18% de 2009. “También se han duplicado el número de accidentes mortales”, resaltaba el responsable. 25 ACCIDENTES DIARIOS

“Se producen 25 accidentes laborales diarios, el 93,3% durante la jornada laboral y un 5.5% in itinere”, puntualizaba el secretario de Salud Laboral de UGT en la provincia de Toledo. A tenor del género, la siniestralidad afecta más a los hombres que a las mujeres (24%) y, en cuanto a la tipología de contrato, a los indefinidos (60,3%) y los temporales (36,5%). Los autónomos, por su parte, son los menos afectados.

La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado al marroquí Soufian D.B. como autor de un delito de lesiones con arma blanca con la agravante de alevosía, y le ha absuelto del delito de asesinato en grado de tentativa que reclamaba el fiscal, por causar un corte en el cuello con un cuchillo a un vecino de Chozas de Canales al que posteriormente robó el vehículo. El tribunal ha impuesto al acusado una pena de cuatro años de prisión por el delito de lesiones, el del robo de vehículo y el de atentado, e impone otros dos más por otro delito de atentado. Asimismo, ha condenado al acusado Mohasin I.B. como autor criminalmente responsable de un delito de hurto de uso de vehículo a motor, con la atenuante de embriaguez, a la pena de multa de seis meses con cuota diaria de seis euros y le absuelve del delito de asesinato en grado de tentativa del que le venía acusando el fiscal. Según la sentencia a la que ha tenido acceso este diario, los dos acusados, el día 8 de junio del 2008, solicitaron a la víctima, que responde a las iniciales de M.A.M.A., que les llevara a su casa. En primer término se dirigieron a la casa de Soufian, a la que fue éste para regresar al coche al cabo de unos momentos. La siguiente parada fue en la vivienda de Mohasin, donde pararon a tomar unas consumiciones. Posteriormente, volvieron a montar en el coche donde Soufian insistió para que la víctima les llevara a Alcorcón, a lo que aquella no accedió. Cuando llevaban recorridos 200 metros, Soufian, sin mediar palabra, por sorpresa y sin posibilidad de reacción, desde detrás, puso un cuchillo sobre el cuello de M.A.M.A., agarrándole la cabeza desde atrás con su mano izquierda al tiempo que le producía un corte en el cuello. Al día siguiente el acusado colisionó con una furgoneta en Alcorcón, localidad donde además intentó atacar a un Policía.


20

EL DÍA

Toledo Provincia

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

POLÉMICA El Supremo declara nulo el proceso de expropiación de los terrenos

DOMINGO CAUDILLA

Los Yébenes se quedan sin aparcamiento público

El alcalde denuncia a su predecesor en el cargo EL DIA

Hace diez años el Pleno expropió el solar ante la negativa de los dueños de cerrar un acuerdo Ahora el alto tribunal declara nulo el expediente por un defecto de forma A.PORTILLO TOLEDO

Un escrito buzoneado por el Ayuntamiento de Los Yébenes entre los vecinos de la localidad toledana anuncia el cierre del aparcamiento público gratuito de la calle Real para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo que anula el expediente expropiatorio del solar, iniciado hace diez años. La carta, firmada por el alcalde de Los Yébenes, Anastasio Priego, explica el motivo de la clausura del actual parking que hay que buscarlo en sus inicios cuando los propietarios de los terrenos se negaron a llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento. Entonces, el Pleno del Consistorio yebenoso, con los votos del PSOE y del PP, acordó iniciar un expediente de expropiación que fue recurrido por los propietarios. Después de largas y complejas instancias judiciales, anuncia el escrito, “el resultado final no ha sido satisfactorio”. El Tribunal Supremo ha declarado nulo el expediente, razón por la que el Ayuntamiento se ve obligado a restituir los terrenos a sus anteriores propietarios. “La sentencia nos obliga a restituir los terrenos a los propietarios”, señalaba ayerel alcalde de Los Yébenes, Anastasio Priego, quien señalaba que aunque el

El aparcamiento público situado en la calle Real de la localidad toledana de Los Yébenes.

VÍA DEL DIÁLOGO

El Ayuntamiento abre la vía del diálogo para poder alcanzar un acuerdo con los propietarios Ayuntamiento va a acatar la sentencia, va a retomar los contactos con la propietaria del solar para buscar una salida negociada al bloqueo del aparcamiento. Esta medida pasará por tratar de llegar a un entendimiento en la compraventa, siempre dentro de un precio razonable y acorde

al valor que marque el Jurado Provincial de Expropiación, para la adquisición de los terrenos. Para el portavoz del PP, Ramón Pastrana, el único inconveniente de esta situación es que el equipo de Gobierno sólo está dispuesto a negociar hasta un máximo, y son los propietarios los que tienen ahora la sartén por el mango. En cualquier caso, aclara Priego, inicialmente se va a solicitar a la propietaria que permita a los vecinos de Los Yébenes seguir utilizando el aparcamiento mientras se inician las conversaciones. Si no se llegara a un acuerdo se buscarán otras salidas alternativas como el inicio de un nuevo

MORA Villarrubia critica al PP por su “campaña de descrédito”

El PP acusa al alcalde de favorecer a un PAU de su familia con un colector El Partido Popular de Mora denunció que el alcalde de esta localidad toledana, José Manuel Villarrubia de la Rosa, está construyendo un colector de aguas pluviales para desviar el cauce natural de las aguas y evitar que sigan discurriendo por una urbanización propiedad de una empresa de la que el mismo Villarrubia es socio. Los populares aclararon que la sociedad Key Gestion de Patrimonios y Desarrollos Urbanísticos, de la que es socio el alcalde, ha promocionado y desarrollado, junto a otras empresas, esta urbanización, ubicada en el Camino de Santa Lucía. Y

EL DIA

el propio alcalde aprobó en Comisión de Gobierno la construcción de un colector de aguas pluviales, desviando la corriente natural por donde siempre habían discurrido las aguas, que era por esta urbanización propiedad del alcalde y familiares suyos, entre otros. DESCRÉDITO PERSONAL

El alcalde de Mora, el socialista José Manuel Villarrubia, aventuraba ayer que la denuncia del PP de Mora se enmarca dentro de una estrategia que busca el “descrédito personal” y a la que se agarrarán los “populares” de aquí al inicio de las elecciones para “difamar” y “ha-

El alcalde de Mora, José Manuel Villarrubia.

procedimiento expropiatorio que buscaría unos terrenos alternativos a los actuales. El portavoz del PP, Ramón Pastrana, indicaba ayer que el fallo judicial se basa en un defecto de forma en su tramitación, y es que, según explica, la ley de incompatibilidades impedía al arquitecto municipal ser el encargado de la confección del proyecto del parking ya que “no podía ser a la vez juez y parte en el proceso”, señalaba ayer Pastrana. El alcalde de Los Yébenes subrayaba efectivamente que se produjo un eroor de forma en la tramitación del expediente instruido por el Secretario de la Coporación municipal. cer daño en lo personal”. En caso contrario, opina Villarrubia, el PP habría denunciado por la vía judicial y no a través de los periódicos. Como señaló ayer el regidor moracho, la instalación de este colector forma parte de un conjunto de obras que se están realizando en una zona urbanística en pleno desarrollo, junto al campo de fútbol, en el que existen más actuaciones urbanísticas aprobadas al margen de la que promueve su cuñado. El alcalde se aferra a un informe del técnico municipal en el que es tajante y esclarecedor al respecto al señalar que es un error considerar que la nueva canalización de aguas pluviales es para dar salida al Sector 21 por tres razones. La principal es que se ha proyectado pensando que en el futuro se van a conectar nuevas urbanizaciones previstas e incluso ya adjudicadas, pero además la red de pluviales se ha diseñado de forma que sólo el 24% de las aguas del sector 21 podrían ir a esta canalización.

EL DIA TOLEDO

El actual alcalde de Santo Domingo Caudilla ha presentado denuncia ante el Juzgado de Torrijos contra el anterior equipo de gobierno y contra el Secretario del Ayuntamiento, por presuntas irregularidades en la adjudicación de licencias para la construcción de viviendas. Según informan en nota d prensa, Maudilio Martín Fernández, actual alcalde de Santo Domingo Caudilla por el Partido Popular, ha presentado la denuncia ante el Juzgado de Instrucción nº 1 de Torrijos contra José Rodríguez Robles, exalcalde por el PSOE durante los años 2003 al 2007. La causa de la denuncia son las presuntas irregularidades cometidas en la adjudicación de licencia para la construcción de 2.300 viviendas, por lo que la denuncia se extiende al equipo de gobierno y al Secretaria del Ayuntamiento en ese momento.Según su denuncia, en su tramitación “se saltaron los trámites legales necesarios, y se incumplieron las normativas legales para la construcción de nuevas viviendas en zonas no urbanizadas con anterioridad”. Asimismo denuncian que falta terreno para más de 2500 plazas de aparcamiento, 15.000 m2 de zonas verdes, 53.000 m2 para equipamientos públicos y 31.000 m2 de espacios libres. RESPUESTA DEL PSOE

El PSOE de Toledo consideraba cuanto menos curioso que a tan sólo seis meses para el fin de la legislatura, el alcalde ‘popular’ de Val de Santo Domingo haya decidido denunciar por presuntas irregularidades urbanísticas a su predecesor e cuando lleva más de tres años en la Alcaldía. “¿Cómo es posible que no hubiera detectado antes lo que ahora considera motivo de denuncia?”, se preguntaba. Recuerda asimismo que en dos ocasiones anteriores se produjeron denuncias y la Fiscalía decidió archivarlas, pero antes de que se pronunciara, en septiembre de 2007, los concejales socialistas decidieron dejar sus actas. EL DIA

Denuncia contra el anterior alcalde de Santo Domingo.


EL DÍA

Provincia La Mancha toledana 21

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

—Quero— La empresa de mostos y zumos “Dream Fruits”, será liquidada al no poder hacer frente a sus deudas

La Mancha toledana

—Villanueva— Los actos populares organizados en las fiestas contaron con una gran participación ciudadana

QUERO Las fuentes consultadas hablan de las “trabas” que la entidad pone debido a “otros intereses”

Banco CCM "frena" el rescate de la empresa Dream Fruits EL DIA

Un grupo inversor se ha interesado en “salvar” la empresa, pero no cierran la negociación El banco, además de ser uno de los acreedores, cuenta con acciones en la empresa quereña ANA B. SEPÚLVEDA QUERO

Después de tres años de lucha y tras numerosos esfuerzos y trámites por intentar salvar la fábrica de mostos y zumos "Dream Fruits" instalada en la localidad toledana de Quero, la que fuera una de las empresas agroalimentarias más importantes del país, será liquidada por no poder hacer frente a todas sus deudas, según publicaba el Boletín Oficial del Estado el pasado 12 de noviembre. El Juzgado de Primera Instancia nº 1 y de lo Mercantil de Toledo, anunciaba así que se abría la fase de liquidación del concurso a petición del deudor y se suspendía de las facultades de administración y disposición del concursado sobre su patrimonio pasando a tres administradores concursales. Esta empresa pasó en el 2007 de tener una importante producción a caer en picado y dar suspensión de pagos sin poder salir del agujero en el que se vio abocada por las numerosas deudas contraídascon proveedores y entidades bancarias y que superaba los 120 millones de euros. Todos los esfuerzos por reanudar la actividad han sido en vano y la empresa formuló tres Expedientes de Regulación de Empleo pasando de 241 trabajadores a poco más de una treintena que se han visto perjudicados por esta situación que viven desde hace tres años y de la que no consiguen ver la luz al final del túnel. Así lo manifestaba una de las personas empleadas en la empresa quién confirmaba que aún seguían trabajando en la misma, desmintiendo así las afirmaciones que aparecían en un medio de comunicación la pasada semana en las que se decía que la empresa terminó con su actividad y habían quedado en la calle los trabajadores. Asimismo, indignados por la situación que están viviendo, apuntaban que la empresa les debe seis meses de sueldo y que tan solo lograron cobrar dos meses del Fogasa antes del tercer ERE. Sin embargo, "tenemos que continuar en

SIN COBRAR

SINDICATOS

La treintena de Toribio, de CC OO, trabajadores que considera que la hay en plantilla empresa ha sido otra llevan seis meses sin “víctima” de la crisis cobrar que vive el país nuestro puesto de trabajo porque parece ser que existe un grupo inversor que pretende quedarse con los activos de la empresa y es fundamental que la fábrica siga en las condiciones que está y no se deterioren las instalaciones”. "Sabemos, añadía, que si viene un grupo inversor, la fábrica se va a remontar porque aquí lo que hace falta es dinero". "Estamos en tierra de nadie y los que estamos sufriendo en carne propia el no cobrar somos los trabajadores y no sólo somos 30 personas sino 30 familias que están sufriendo las consecuencias". El problema del que el grupo inversor no compre los activos, se-

gún las informaciones que llegaban hasta los propios trabajadores, se debe a que una entidad bancaria, concretamente Banco CCM, se niega a firmar y es la que está poniendo las trabas. El alcalde, Francisco Sastre también decía que esa misma información había llegado hasta sus oídos como rumor aunque poco más sabía del asunto. Según fuentes cercanas a este diario todo apunta a que Banco CCM está poniendo “trabas” porque es acreedor de Dream Fruits, tiene acciones en la empresa y con la firma podría perder un porcentaje de las mismas. Por otro lado, también se dice que la entidad po-

LA CLAVE Interesados en la fábrica Han existido grupos empresariales interesados en la empresa pero la imposibilidad de acceder a un crédito ha hecho imposible intentar reflotar el proyecto

En la imagen la empresa quereña, Dream Fruits.

dría tener intereses comerciales en otras empresas del sector por lo que no le interesaría que Dream Fruits remontara y se convirtiera en competencia pues no tendría mercado libre. En contacto con Agustín Toribio, responsable de la Federación Agroalimentaria de CC.OO en Toledo, explicaba que la empresa "ha sido víctima del propio proceso que ha generado la dinámica de crisis y que ha ido acumulando una deuda que ha hecho imposible la recuperación del proyecto industrial".Asimismo, indicó que es una constante que cuando una empresa con problemas económicos necesita una transfusión para evitar el fatal desenlace es fácil encontrar el rechazo de las entidades bancarias que no están dispuestas a ofrecer créditos. "Ha habido grupos empresariales interesados en reflotar el proyecto pero la situación económica y la imposibilidad de acceder a créditos que hagan posible recuperar la industria, hace cualquier solución inviable”.


22

EL DÍA

La Mancha toledana Provincia

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

GRAN PARTICIPACIÓN La localidad toledana de Villanueva de Alcardete puso fin a sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Piedad con la tradicional comida popular en la que EN LAS FIESTAS participaron un gran número de vecinos. Por Ana Belén Sepúlveda VILLANUEVA

1

La comida popular volvió a triunfar en Villanueva Las fiestas de Villanueva de Alcardete daban ayer martes sus últimos coletazos y como no podía ser de otro modo, la gastronomía más popular tomó el protagonismo. La Plaza de Toros se convirtió en un improvisado comedor donde centenares de personas acudían para degustar los sabrosos

2

platos preparados por Salones San Roque de la localidad. Las típicas gachas, el mojete, el pisto o la caldereta de cordero hacían las delicias de los asistentes. Además, también se repartieron platos de fideguá. Todo ello regado de los caldos manchegos, sangría y limonada para 1.500 comensales.

3

El alcalde y el equipo de Gobierno, presente en el acto, valoraban muy positivamente los actos desarrollados en el municipio durante estos días de fiesta y sobre todo la participación ciudadana que ayer volvía a mostrar su disposición para asistir y formar parte de los actos.

4


EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Los mayores también fueron protagonistas en la tarde del pasado lunes, durante la celebración de la ya tradicional chocolatada y baile que estuvo

Provincia La Mancha toledana 23

amenizado por la Orquesta “Bahía”. En el mismo acto se hicieron entrega de los trofeos de los diferentes torneos en los que han participado.

5

6

Chocolate y rosco para endulzar la tarde En la tarde del pasado lunes, se celebraban la tradicional chocolatada para mayores. Para ello se prepararon un total de 18 kilos de chocolate y 30 litros de leche. Además, para acompañar este delicioso chocolate que hacía la boca agua a los asistentes y que ayudaba a endulzar la tarde, se prepararon 50 roscos, un dulce típico de la localidad que se elaborar para las

7

8

fiestas de San Sebastián y que es un buen acompañamiento para el chocolate. Por otro lado, y para amenizar la jornada la Orquesta Bahía deleitó a los asistentes que no dudaron en salir a la pista y mostrar sus dotes de baile. Para finalizar, las Reinas y Damas hicieron entrega de los trofeos de los diferentes torneos que semanas atrás han disputado.

9


24

EL DÍA

Toledo Provincia

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Talavera FORMACIÓN Abierta la convocatoria para la presentación de instancias hasta el día 23

—BREVES—

Las Escuelas Taller de Talavera formarán a 64 nuevos alumnos

CULTURA

Talavera acoge una exposición sobre el 1 de Mayo TALAVERA La exposición “120 años EL DIA

Los solicitantes deberán acreditar ser menores de 25 años y estar inscrito en la oficina de desempleo Los módulos son de pintura, ebanistería, jardinería, alicatados e instalaciones eléctricas

del 1º de Mayo” se inaugurará mañana, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural CCM San Prudencio de Talavera de la Reina. Una exposición que recoge más de un centenar de documentos, fotografías y películas procedentes de más de treinta archivos públicos y privados. Está organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL, la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, el Ayuntamiento de Talavera, el Centro Asociado de la UNED en Talavera de la Reina y la Fundación CCM.

A.PORTILLO TOLEDO

Las Escuelas Taller de la “Ciudad de Talavera” y “La Milagrosa” han abierto una nueva convocatoria para la contratación de un total de 64 alumnos (32 en cada uno de los centros) divididos en varias categorías. El plazo de presentación de solicitudes se abrió ayer y finalizará el próximo 23 de noviembre. Son requisitos indispensables para poder presentar las candidaturas haber cumplido 16 años y ser menor de 25 años y estar desempleado y estar inscrito como demandante de empleo en cualquier Oficina de Empleo de Castilla la Mancha. Los 32 alumnos que participarán en laa Escuela Taller de Ciudad de Talavera podrán participar en los módulos de electricidad, ebanistería, cerrajería y jardinería. Por su parte, los de la “Milagrosa” podrán hacerlo en los dePintura, ebanistería, solado/Alicatados e instalaciones eléctricas. El lugar de presentación de solicitudes y documentación será el Área de Empleo O.A.L. Ipeta, situada en el edificio Santiago El Viejo, en la calle Templarios, junto al IES Ribera del Tajo. Tanto la solicitud del alumno como la solicitud de inscripción-

JORNADAS Los CEEI

UNIVERSIDAD

El Ayuntamiento y la Uned consensúan el presupuesto

LA CLAVE

formación ocupacional se pueden descargar desde la página web del Ayuntamiento de Talavera de la Reina. PLAZO DE INSTANCIAS

Proyectos de cooperación Se ha abierto igualmente el plazo de instancias para las subvenciones destinadas a proyectos de cooperación.

Asimismo, el Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha informado que se ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones destinadas a proyectos de cooperación al desarrollo 2010. El sábado 6 de noviembre del presente año se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo un anuncio relativo a la aprobación de las "Bases reguladoras y Convocatoria de Subvenciones destinadas a la Cooperación al Desarrollo para el ejercicio 2010". El plazo para la presentación

de solicitudes es de 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del citado Anuncio en el B.O.P. y podrán presentarse en la Concejalía de Bienestar Social e Inmigración del Ayuntamiento de Talavera de la Reina o por cualquiera de los medios previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Podrán concurrir las asociaciones locales legalmente constituidas e inscritas formalmente en el Registro que corresponda, tener como fines institucionales específicos la realización de proyectos y actividades de Cooperación al Desarrollo o actividades de solidaridad.

Las subvenciones para proyectos de cooperación pueden solicitarse en el Ayuntamiento.

REUNIÓN El Director del Centro Asociado de la UNED de Talavera de la Reina, Enrique Martínez de la Casa se reunía en la mañana de ayer con el concejal de Educación del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Carlos del Rivero para estudiar la aportación que la institución municipal va a destinar el año próximo para el sostenimiento del Centro. El concejal ha explicado la política de contención del gasto y el Director ha aportado el aumento de matrícula registrado este año.

CLUB MARIANA

Inaugurada la II Semana de Cine CINE La Asociación Cultural Cine-

Club Mariana inauguró ayer en el Centro Cultural Rafael Morales, la II Segunda Semana de Cine de Talavera. El director y guionista Luis Fernández Reneo, ganador de premios de ámbito internacional, abrió la programación.

ofrecen asesoramiento para captar inversión

EL DIA

Los emprendedores, más formados La Red Goban de Castilla-La Mancha (Red de Business Angels de Castilla-La Mancha) ha facilitado a doce emprendeores de la región la posibilidad de participar en la Venture Academy que ha desarrollado Goban en Castilla-La Mancha, ayer, en Toledo. El acto de la presentación contó con la presencia de Ignacio Felpeto, director General de Promoción Empresarial y Comercio

de la Consejería de Economía y Hacienda, que ha facilitado un símil a los emprendedores sobre la importancia de innovar y ser competitivos y creativos en las empresas. Por su parte, Jorge Moreno, director de Factoría de Emprendedores ponía a disposición de los emprendedores de la Red Goban esta herramienta de la Junta que busca facilitar el aprendizaje.

El concepto de Business Angels representa a personas con amplia experiencia profesional y prestigio en el mundo económico, que tienen interés en intvertir en rpoyectos empresariales con potencial de desarrollo elevado. El objetivo no es únicamente facilitar financiación para estos proyectos, si no poner a su disposición la experiencia y red de contactos del inversor.

Ignacio Felpeto presidió ayer estas jornadas de asesoramiento.


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

25

Región TRASVASE El Comité de Crisis de la Cuenca del Segura se opone “frontalmente” al ETI del Plan del Tajo

Levante vuelve a declarar la “guerra” por el agua del Tajo EL DIA

Para los regantes el Esquema de Temas Importantes es ‘torticero, tendencioso y falto de rigor’ Claver insta a la población de Levante ponerse “en pie de guerra” para proteger el envío de agua EFE MURCIA

El Comité de Crisis de la Cuenca del Segura mostró el pasado lunes su "total y frontal oposición" a un "torticero, tendencioso y falto de rigor" Esquema de Temas Importantes (ETI) aprobado por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que servirá como base para el nuevo plan de esta cuenca en el que ya se está trabajando. Así lo afirmaba en el día de ayer mediante una rueda de prensa José Manuel Claver, presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto TajoSegura, que forma parte del Comité junto a organizaciones sindicales, Asaja, Coag-Ir, UPA, la patronal murciana, la Confederación Hidrográfica del Segura, exportadores hortofrutícolas y cooperativistas agrarios. Claver llabama a poner a la población del sureste español "en pie de guerra" contra "el propósito deliberado" de la CHT "de disminuir ficticia e irracionalmente los recursos excedentarios del Tajo" y ha clamado contra un ETI que no cita como uno de sus objetivos el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura. Según sus palabras, el problema fundamental de la cuenca del Tajo es la "contaminación política" y la "mediatización" de la CHT, presidida por Mercedes Gómez, ex consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, que pretende "hacer inviable" el envío de agua al Segura por el trasvase. AUMENTO EN LA CABECERA

Aunque sólo cuantifica los incrementos del caudal ecológico del Tajo en varios tramos, ha añadido Claver, el ETI establece también un aumento del límite de 240 hectómetros cúbicos (hm3) de agua disponible en los embalses de cabecera de Entrepeñas y Buendía, cifra legal por encima de la que se considera que

Desde Levante consideran que los caudales ecológicos que recoge la Ley ponen en peligro la continuidad del trasvase Tajo-Segura.

—Recurrir al Ministerio—

Pedirán una entrevista con Aguilar El Comité de Crisis de la Cuenca del Segura pedirá una entrevista con la nueva ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar -cuyos primeros pronunciamientos sobre el asunto del agua le parecen "correctos"-, para exponerle la problemática del trasvase TajoSegura y la "grave irresponsabilidad" que supondría que saliera adelante el "despropósito" de un plan de cuenca basado en este ETI. A juicio de Claver, es el Gobierno central el que tiene que poner orden y decir si quiere mantener o no ese trasvase, que garantiza la agricultura más rentable de España y la

cobertura de las necesidades de agua para el abastecimiento humano en las provincias de Alicante, Almería, Murcia y Albacete, a las que se destinan 80 hm3 al año. –POSTURA DE C-LM– Desde el Gobierno regional se valoró positivamente al aprobación por parte de la CHT el Esquema de Temas Importantes y anunciaban que mantendrán su empeño de que las recomendaciones que se plasman en el documento sean recogidas por el nuevo Plan Hidrológico del Tajo que debe llevar necesariamente a la revisión de las normas de explotación del acueducto.

EN EL PUNTO DE MIRA

PLAN DEL SEGURA

Acusan a Mercedes Gómez, presidenta de la CHT, de querer hacer inviable el envío de agua

Para elaborar el Plan de esta cuenca se cuenta con las aportaciones a través del trasvase

hay recursos excedentarios trasvasables a la cuenca del Segura. A todo ello se suma que el ETI prevé incrementar la lámina necesaria de agua en esos embalses para permitir en ellos la navegación recreativa, así como el establecimiento de una reserva estratégica de agua para la Comunidad de Madrid. En su opinión, las únicas cifras conocidas sobre los caudales ecológicos superan las del propio régimen natural del Tajo y prevén casi duplicar el que ese río debe llevar a su paso por Aranjuez (Madrid), al proponer

su incremento de 6 a 10,86 metros cúbicos por segundo. Si eso ocurriera, ha asegurado Claver, para mantener ese caudal ecológico habría que desembalsar cada año desde la cabecera del Tajo casi 350 hm3, casi la mitad de las aportaciones medias anuales, que no llegan a 800 hm3. Por último, señalaba el presidente de los regantes mucianos que para la elaboración del plan hidrológico de cuenca del Segura se cuenta con las existencias de agua procedentes de Tajo a través de ese acueducto.


26

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

CONSEJO DE GOBIERNO Ayer se dio el visto bueno al proyecto de ley en esta materia

NEGOCIOS

La Ley de la Lectura y Bibliotecas de la región será un referente

Brasil , una opción para las empresas de la región

JCCM

El objetivo es el fomento del hábito de la lectura entre la ciudadanía

C-LM

Autorizada la inversión de unos 60 millones para la atención a la Dependencia EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Consejo de Gobierno aprobó ayer el proyecto de Ley de la Lectura y las Bibliotecas de CastillaLa Mancha que será remitido a las Cortes para su trámite parlamentario y que se convertirá en un referente en la gestión del sistema bibliotecario de la región. El objetivo de la futura Ley es continuar con el fomento e impulso de programas y medidas encaminadas a potenciar el hábito de la lectura entre la ciudadanía; garantizando el acceso de la lectura al 100 por cien de la población en las mejores condiciones. SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

Actualmente, Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con más servicios bibliotecarios en relación al número de habitantes y la práctica totalidad de localidades de más de 1.000 habitantes cuenta con una biblioteca o sala de lectura pública de carácter municipal. Así, en la región hay 558

En la región existen más de 558 centros bibliotecarios, de los cuales 10 son bibliobuses.

CASTILLA-LA MANCHA

Es la región con más servicios bibliotecarios en relación a habitantes

centros, de los que 10 son bibliobuses. ATENCIÓN

Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social, el Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio de colaboración con la Administración General del Estado para financiar la atención a la Dependencia, que supondrá la aportación de 15,8 millones de euros

por parte de cada Administración, lo que supondrá más de 31,6 millones de euros. Asimismo, se ha dado luz verde a una inversión de más de 46,2 millones de euros por parte del Gobierno regional para mantener en 2011 actuaciones que ayudan a los que más lo necesitan, a través de convenios con los Ayuntamientos para financiar el Plan Concertado y el Programa de Ayuda a Domicilio.

MUJER Así lo aseguró ayer el presidente castellano-manchego en su blog de internet

Barreda mantendrá el Instituto de la Mujer EL DIA

EL DÍA C-LM

José María barreda, presidente del Ejecutivo castellano-manchego, adelantó ayer que “propondrá al Grupo Parlamentario Socialista que presenten las enmiendas necesarias a la Ley de reordenación del sector público, para que se mantenga el Instituto de la Mujer”. Con estas palabras el presidente de Castilla-La Mancha desvela, a través de su blog en internet, su postura respecto a este organismo que en principio iba a desaparecer debido a los recortes anunciados desde Gobierno regional. “Esta decisión –continúa diciendo entre sus reflexiones de su espacio cibernético– la he adoptado antes de la tramitación de la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres de Castilla-La Mancha que el jueves (por el próximo día18) llega a las Cortes Regionales”. Barreda argumenta en este texto que en políticas de igualdad en esta región se tiene “muy a gala” ser pioneros. Asimismo el presidente de C-LM quiso dejar constancia que ante las voces que se han levantado, tanto

EL DÍA

de particulares como de asociaciones de mujeres que han apostado por el Instituto de la Mujer, estar al tanto de sus comentarios y opiniones lo que le ha hecho convencerlo para seguir con dicho Instituto, según afirma el propio dirigente. UNA INSTITUCIÓN “FUERTE”

Fachada del Instituto de la Mujer en Toledo.

INSTITUTO DE LA MUJER

JOSÉ MARÍA BARREDA

El presidente rectifica y dice que el organismo seguirá

“Hemos avanzado pero no hemos llegado a la meta”

Barreda también afirmó “la Ley de Igualdad necesita una institución fuerte, un referente. Y un símbolo y, ciertamente, para muchas mujeres que lucharon por la igualdad el Instituto de la Mujer tiene también la fuerza de un símbolo”, aseguró el jefe del Ejecutivo. Por último, el presidente de los castellano-manchegos dijo en su blog que la igualdad entre mujeres y hombres ha sido siempre una prioridad para el Gobierno de la región y “en no pocos casos hegemónica en la agenda política” de Castilla-La Mancha. “Y así vamos a seguir porque en igualdad es claro que hemos avanzado mucho, pero también que todavía no hemos llegado a la meta”, concluye Barreda.

Uno de los objetivos del Pacto por Castilla-La Mancha es incrementar la competitividad de las empresas, apostando por la internacionalización. En este sentido el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), organiza jornadas informativas sobre mercados de interés para las empresas, como el que tuvo lugar ayer en Toledo, en el Encuentro Empresarial Castilla-La ManchaBrasil. El director del IPEX, Javier Vega, manifestó que desde el Ejecutivo de José María Barreda se están poniendo al alcance de los empresarios todas las herramientas necesarias para que se comercialicen en el exterior los productos de nuestra Comunidad Autónoma. Así, recordó que el Gobierno regional diseñó el Plan de Internacionalización 2006-2010, que concluye este año, y ya está trabajando en colaboración con los empresarios en la nueva Estrategia de Internacionalización de Castilla-La Mancha (el Plan de Internacionalización 2011-2014), que permitirá consolidar las exportaciones de nuestra Región. Javier Vega destacó ante más de 40 empresarios de la Región que dentro del Plan de Internacionalización de Castilla-La Mancha, Brasil se encuentra entre los mercados de oportunidad para nuestras empresas, en distintos sectores, especialmente construcción, infraestructuras y servicios relacionados. “Oportunidades para intensificar el flujo comercial de nuestras exportaciones como también para desarrollar acuerdos con socios locales basados especialmente en transferencia tecnológica”, apuntó. En el Plan Anual de Internacionalización este año 2010, el IPEX ha desarrollado 5 acciones de promoción en Brasil, y en 2011 será un número similar. Asimismo, C-LM cuenta con un promotor que está a disposición de las empresas de la región para brindarles servicios de información, asesoramiento y acompañamiento en el terreno. JCCM

Imagen del encuentro empresarial de ayer en Toledo.


DIARIO INDEPENDIENTE

–AÑO XXVIII–Nº 8.800 DISTRIBUIDO CON EL DIA

MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

ESPECIAL


EL DÍA

28 Especial Cuaderno de Campo

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Entrevista

Dos años de Cuaderno de Campo A lo largo de la vida de EL DÍA, en la calle desde 1984, han sido muchas y muy variadas las diferentes secciones que han nacido, crecido, y dicho adiós en nuestras páginas. Algunas han tenido una dilatada vida de encuentro con los lectores y otras no tanto. En todas ellas, sin embargo, siempre ha latido el espíritu de la ilusión por un proyecto global que es, al fin y al cabo, un periódico. Y cuando alguna se ha asentado con éxito entre los lectores, lo ha hecho, siempre, porque existía una motivación especial, un esfuerzo extraordinario, una conciencia de servicio público, por parte del equipo responsable. Y en el caso de Cuaderno de Campo, este esfuerzo, este compromiso, esta ilusión, ha sido no sólo evidente, sino además contagiosa. MÁS DE CIEN REPORTAJES

En este mes, Cuaderno de Campo cumple dos efemérides dignas de celebrar: dos años de cita semanal, y más de cien resportajes. Todos ellos, desde el principio, con el apoyo decidido de un patrocinador satisfecho, Iberdrola, que ha visto reflejada en cierto modo, en estas páginas, su filosofía de apuesta por el medio ambiente y su afán de contagiar que es posible un cambio de mentalidad en torno a la energía, a la economía, y a la sociedad. Porque ese ha sido el espíritu que ha animado al equipo de redacción que ha desarrollado este proyecto, en respuesta a una propuesta de la dirección, y en el que no podemos menos que destacar la ilusión, el esfuerzo, la capacidad y la alegría contagiosa de Carmen Moral y Vanesa Pinto. Era nuestra intención ofrecer una sección atractiva, amplia, participativa y conciliadora. Una sección que demostrara que en el respeto por el medio ambiente, caben muchas personas, muchas ideas, muchas actividades, a veces contradictorias, en ocasiones enfrentadas. Y una sección además con afán didáctico , que subrayara algo que en EL DÍA fue siempre santo y seña, como el afán de colaboración con los centros docentes, y con la labor educativa de los padres. Por eso hemos procurado defender la presencia de actividades propuestas como un juego o como un reto, de propuestas con las que llenar los alumnos su propio cuaderno de campo, aprovechando que vivimos en una región privilegiada, en la cual, la Naturaleza es fuente de riqueza sostenible, y de vida natural. En un mundo marcado por el rápido y fácil acceso a los ordenadores, quisimos fomentar el valor de la obsevación, del disfrute por desvelar las incógnitas que a cada paso nos ofrece el campo, de la admiración por la fuerza con la que se abre paso la vida en las condiciones más adversas, incluso en el medio urbano. Y por la participación de los colegios, por el contacto con los profesionales, por la respuesta que siempre hemos obtenido, sabemos que el objetivo se ha cumplido con creces, y que podemos confiar un una larga vida para esta sección. Por supuesto que no podemos cerrar este artículo editorial sin agradecer a la lista de grandes personajes, de importancia mundial en el terreno de la ecología, el estudio y disfrute de la Naturaleza, su generosa aportación a esta sección, cuando ha sido factible. Gracias a todos.

“En las generaciones venideras está el futuro de nuestra región”

José Luis Martínez Guijarro CONSEJERO DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLALA MANCHA

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, es el máximo responsable de esta área en Castilla-La Mancha. Entre las principales líneas de trabajo que se llevan a cabo actualmente se encuentra el proyecto de reintroducción del lince. Nuestra región prepara ya la zona para la suelta de ejemplares al medio natural. -¿En qué otros proyectos trabaja la Consejería en materia de medio ambiente en la actualidad? —Estamos culminando la aprobación de los nuevos parques naturales: el de La Sierra Norte de Guadalajara y el Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Se trata de dos parques con mucha superficie, uno es de más de 125.000 hectáreas y el otro de más de 150.000 hectáreas. Más allá de la figura de declaración, que ya tiene un aspecto positivo, queremos que sirva como elemento dinamizador de la zona desde el punto de vista turístico. Por otro lado, estamos trabajando en la reserva de la biosfera de La Mancha Húmeda y nuestro objetivo es que esta figura de declaración sea compatible con las actividades agrarias que se realizan en esta zona. Entre los proyectos que tenemos entre manos está el de reintroducción del lince que realizamos en colaboración con la Junta de Andalucía, Extremadura y Portugal y que hemos presentado a la Unión Europea. También abordamos el estudio y la corrección de tendidos eléctricos, la educación y la sensibilización ambiental. —¿En qué punto se encuentra el proyecto de reintroducción del lince ibérico en Castilla-La Mancha? —Debemos realizar un trabajo importante con los propietarios de las fincas que, por su ubicación y características, pueden ser susceptibles de ser habitadas por el lince. Además, la recuperación del conejo es clave, ya que es una especie fundamental como parte imprescindible de la cadena alimenticia no sólo del lince, sino de las grandes rapaces que hay en la península ibérica. Luego está el tema de la cría en cautividad, algo que ya ha avanzado la Junta de Andalucía. Nosotros tenemos un compromiso con el Ministerio para la creación de un centro de cría en cautividad del lince en la zona de Cabañeros. El proyecto ya ha sido presentado ante la Unión Europea para conseguir fondos. Ahora hay que esperar a principios de 2011 para tener alguna

noticia. —¿En los tiempos de crisis económica que corren, ¿cree que los gobiernos dejan más de lado las políticas ambientales? —En absoluto. En Castilla-La Mancha siempre hemos querido avanzar en materia de protección ambiental, pero esa protección ambiental va siempre ligada al desarrollo sostenible de los territorios. Lo que no entendemos es la postura de algunos sectores contrarios a cualquier proyecto que suponga la generación de infraestructuras. A este respecto, debo decir que si no se generan infraestructuras, es difícil que haya desarrollo en los territorios y si no hay desarrollo no puede ser sostenible ni sostenido. Cualquier infraestructura debe someterse a una evaluación ambiental y debe cumplir una serie de requisitos. Hoy, estos grandes proyectos se desarrollan con una serie de cautelas y garantías desde el punto de vista ambiental. Por otro lado, el Gobierno regional tiene unas apuestas claras en el cambio climático que se basan en las energías renovables como elemento fundamental. Somos la primera comunidad autónoma en energía eólica y de las primeras en energía solar. Al mismo tiempo, estamos convencidos de que el sector relacionado con el medio ambiente tiene muchas posibilidades de crecimiento y de generación de empleo. —¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la protección del medio ambiente? —Cualquier iniciativa que suponga trasladar a la ciudadanía los valores ambientales, es una iniciativa que debe ser bienvenida, aplaudida y loable. Una de las principales virtudes de "Cuaderno de Campo" es no hablar de grandes temas ambientales, sino profundizar en las especies concretas y en cómo se trabaja con ellas. La concepción en el territorio ayuda a que la gente identifique los temas ambientales con su vida cotidiana. Por lo tanto, creo que es una buena iniciativa que imagino que tendrá largo recorrido de cara al futuro. La concienciación ambiental de la sociedad y, fundamentalmente, de los jóvenes, es cada vez mayor. Son los responsables del futuro y por eso debemos trabajar con ellos en materia de sensibilización ambiental para que los valores ambientales se sigan conservando. En las generaciones venideras está el futuro de nuestra Comunidad Autónoma dentro de unos años.


EL DÍA

Especial Cuaderno de Campo 29

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

ENTREVISTA

Venancio Rubio

—Director de Iberdrola Renovables de C-LM—

“Las energías renovables son un factor fundamental de desarrollo en la región” berdrola Renovables se sitúa como la empresa líder mundial en energía eólica. Las dos primeras plantas de Iberdrola Renovables en el mundo de la tecnología Termosolar y de Biomasa están ubicadas en esta Comunidad Autónoma. Su principal objetivo es la eliminación tan importante de emisiones de CO2 a la atmósfera. Venancio Rubio Polo es el director de Iberdrola Renovables en Castilla-La Mancha.

I

-¿Cuáles han sido los últimos resultados de Iberdrola sobre energías renovables en Castilla-La Mancha? -Iberdrola Renovables produjo el año pasado un total de 3.393 millones de Kilovatio/hora en Castilla-La Mancha. Esto supone que podemos abastecer el consumo doméstico de cerca de tres millones de habitantes, por lo que podríamos dar suministro eléctrico mediante energías renovables a toda Castilla-La Mancha. Desde el punto de vista del medio ambiente, hemos evitado, en un solo año, la emisión de casi tres millones de kilos de CO2, cifra nada desdeñable. -Cuál es el nivel de implantación de este tipo de energías en nuestra región respecto a otras comunidades españolas?

LAS VENTAJAS

Venancio Rubio: “Utilizamos elementos no contaminantes e innagotables, como el viento y el sol” -El Gobierno de Castilla- La Mancha ha tenido siempre claro, y lo sigue teniendo, que las energías renovables, en sus distintas vertientes, son un factor fundamental de desarrollo tecnológico, industrial y de desarrollo rural. Esto ha supuesto que Castilla – La Mancha ocupe el primer lugar a nivel nacional en producción de energía renovable en sus distintas tecnologías. Ha supuesto que la empresa líder a nivel mundial en energía eólica, que es Iberdrola Renovables, tenga entre sus prioridades a Castilla – La Mancha y que haya hecho de cabeza tractora de otras inversiones derivadas de su propia actividad. No es por tanto de extrañar que el Centro de Investigación de desarrollo de Energía Fotovoltaica (ISFOC) y el Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías del Hidrógeno y Pilas de Combustible estén ubicados en Castilla – La Mancha y, más concretamente, en Puer-

tollano. En definitiva, en Castilla – La Mancha hay un buen caldo de cultivo para todo lo relacionado con las Energías Renovables. Si un botón vale como muestra (como dice el refrán), podemos resaltar que por aquí han pasado las más diversas legaciones extranjeras para conocer in situ lo que se ha desarrollado en Castila – La Mancha. Así hemos podido tener de anfitriones al Príncipe Heredero de Japón; al candidato a la Presidencia Chilena, Sr. Frei; a la recién nombrada Presidenta de Brasil, cuando ocupaba primera responsabilidad en temas de energía en ese País; o más recientemente una legación de China; otra de los responsables de la Red Eléctrica de Japón; varios representantes de diversos Estados Americanos; o un Congreso nacional de Investigadores. -¿Cuáles son los retos que han sido ya asumidos y qué proyectos de futuro tienen? -Los retos de Iberdrola Renovables en Castilla – La Mancha están muy bien encaminados: somos la empresa líder en energía eólica, y las dos primeras plantas de Iberdrola Renovables en el mundo de la tecnología Termosolar y de Biomasa están ubicadas en esta Comunidad Autónoma. Casualmente, en estos días, está apareciendo en la prensa que Iberdrola va a iniciar la construcción de una planta de biomasa en Estados Unidos exportando los conocimientos adquiridos en la planta de biomasa de Corduente. Pero nuestra presencia en temas innovadores no queda en lo que se ha hecho, sino que seguimos pensando en nuevos proyectos innovadores para esta región. Así, estamos a punto de lanzar la construcción de una Planta de Generación Directa de Vapor como proyecto de I+D+i. Se trata de avanzar en la tecnología Termosolar mediante la eliminación del aceite como fluido caloportador para producir vapor. Como creemos que esta tecnología funcionará, estamos seguros que será un paso importante y supondrá, también, un abaratamiento en los costes de implantación de la tecnología Termosolar. Es este proyecto no estamos solos, sino que vamos junto con el CIEMAT (portador del conocimiento) Agecam y el IDAE (instrumentos públicos, regional el primero y nacional el segundo del desarrollo de la energía y todo lo relacionado con la gestión y eficiencia energética) y un empresario Local de Puertollano, Navarro Piquer. -¿Cuáles son sus compromisos? -Iberdrola Renovables, como he dicho anteriormente, tiene sus ojos puestos en Castilla – La Mancha en todos nuestros proyectos. En la actualidad estamos promocionando

un ambicioso proyecto eólico que esperamos vea la luz en los próximos dos años. El proyecto llevará una fuerte inversión a Castilla – La Mancha y supondrá, de nuevo, de cabeza tractora de otras inversiones como ha sucedido en anteriores ocasiones. Además, creará empleo, algo

LAS VENTAJAS

Venancio Rubio: “Utilizamos elementos no contaminantes e innagotables, como el viento y el sol” fundamental en la actualidad. -¿Podría recordarnos cuáles son las ventajas de las energías renovables en la lucha contra el cambio climático? -Las ventajas creo que han quedado de manifiesto en la contestación a la primera pregunta poniendo de manifiesto la eliminación tan importante de emisiones de CO2 a la atmósfera. Efecto, desde mi punto de vista, poco valorado puesto que el CO2 “no es visible” de forma directa, sino que sus efectos son invisibles a corto plazo, es decir, no es como la contaminación, por ejemplo, que es fácil de detectar y de ver. Pero tienes otras ventajas: utilizamos elementos no contaminantes e inagotables, como el viento y el sol, o residuos de otros productos para la biomasa. -¿Cree que existe conciencia ciudadana sobre la importancia de estas energías? -Creo que la Sociedad valora positivamente este tipo de energías, si bien no hay que ocultar que últimamente ha habido muchas noticias de prensa que han llevado a poner de manifiesto que la renovables son caras. Nuestra posición es que hay que empezar a poner apellidos s las renovables. No es lo mismo la energía eólica, ni en potencia, producción y primas, que pueda serlo la energía fotovoltaica. No estamos de acuerdo a que se nos trate a todos por igual cuando no lo somos. Esta última energía, lamentablemente, ha tenido más que ver con temas de inversión, de producto financiero que como verdadera fuente de producción de energía. Muchos han sido los actores que se han acercado a esta tecnología como productos alternativos a planes de pensiones, a planes de inversión, etc; y así

ha sido publicitado por algunas entidades financieras. Esta situación, unida a una mala planificación del Ministerio de Industria (primas altamente atractivas y plazos largos para instalar estas plantas), ha desvirtuado la verdadera función de esta tecnología, que no es otra que la de producir energía. -¿Cuáles son las campañas de sensibilización en la sociedad que se están desarrollando? -Iberdrola Renovables pone su granito de arena siendo pro activo en este terreno a través de lo que denominamos Aulas de la Energía. Un proyecto educativo dirigido, fundamentalmente, a Centros de Educación, pero que también han asistido Asociaciones de Consumidores, Estudiantes de Secundaria y Ciclos Formativos, así como de alguna Facultad Técnica tanto de Castilla- La

Mancha como de otras Comunidades limítrofes. Actualmente contamos tres Aulas en Higueruela (Albacete), Villacañas (Toledo) y Maranchón (Guadalajara), por las que han pasado más de 80.000 visitantes. Pretendemos trasladar a la Sociedad un conocimiento más cercano de cómo son y cómo funcionan las distintas tecnologías de producción de energías renovables, todo ello a través de maquetas propias, realizando una actividad renovable y contado con un lenguaje muy cercano. Cualquier Colegio o Asociación que quiera conocer algo más de estas Aulas puede hacerlo a través de la página Web de Iberdrola Renovables. Ahí encontrará un enlace directo a este programa y podrá solicitar una visita a cualquiera de nuestras Aulas, si lo considera oportuno. Desde IBERDROLA RENOVABLES hemos apoyado esta iniciativa desde antes de que se editara el primer número. Creíamos en ella, y sé que hemos acertado….ánimo y suerte.


EL DÍA

30 Especial Cuaderno de Campo

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Mensajes de apoyo Algunos amigos de “Cuaderno de Campo” han querido dejar sus muestras de apoyo y destacar el

Sociedad Albacetense de Ornitología (S.A.O.) DOMINGO BLANCO. PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN.

En la Sociedad Albacetense de Ornitología (S.A.O.) creemos que sólo mediante el conocimiento de los valores naturales de nuestro entorno y la comprensión de los procesos que tienen lugar en él se puede llegar a hacer un uso y gestión sostenibles de los mismos. Los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la difusión de este conocimiento, ya que llegan a todos los niveles de la sociedad de una forma muy directa. Desgraciadamente también es necesaria, en ocasiones, la labor de denuncia de ciertas actividades que afectan gravemente al medio, haciendo desaparecer, a veces de forma irreversible, parte de su naturalidad y de su diversidad. Esta función de divulgación y denuncia es la que cumple en nuestra región, muy satisfactoriamente, la sección “Cuaderno de Campo” del periódico El Día. Mientras que en la mayoría de los medios de comunicación las noticias sobre nuestro medio ambiente son esporádicas y circunstanciales, “Cuaderno de Campo” es una sección fija que da continuidad, no sólo a la información, sino también a la formación de sus lectores, contribuyendo al viejo pero importante principio de “conocer para conservar”. Desde la S.A.O. queremos felicitar a los responsables de esta sección por haber logrado mantenerla durante estos dos años y los animamos para continuar muchos más.

Joaquín Araújo PERIODISTA, ESCRITOR Y NATURALISTA

Cada día, el ambiente está en medio de todos nosotros para proporcionarnos una infinidad de espectáculos, servicios y cuidados. Si en tu cuaderno está el campo, está la vida, como en este diario. Gracias.

Esteban Martin Zs. Benczik DIRECTOR DE LOS CICLOS DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL DE LA UIMP-CUENCA VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR EJECUTIVO DE LA FUNDACIÓN ERDÉLY En calidad de director del Ciclo de Sensibilización Ambiental de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo UIMP en Cuenca, considero de fundamental relevancia mantener la continuidad en la información que se transmite a través de esta sección. La difusión de información ambiental rigurosa, contrastada y de calidad, accesible a toda la población, es un valor poco considerado en la mayoría de los medios de comunicación, por lo que mantener y potenciar esta vía de información es prioritaria si aplicamos entre todos la frase: "Conocer es proteger" Si no se conoce, no se valora y, por tanto, no se protege la Naturaleza y sus recursos como es debido, por parte de una sociedad que se considera "avanzada y desarrollada". Por tanto, expreso mi apoyo personal y profesional al mantenimiento y potenciación de la sección Cuaderno de Campo. Atentamente, Esteban Martin Zs. Benczik

Odile Rodríguez de la Fuente DIRECTORA GENERAL DE LA FUNDACIÓN FÉLIX R. DE LA FUENTE

Mi padre siempre iba acompañado de sus cuadernos de campo. Se convirtieron en la prolongación de su mano, donde reflejaba todo aquello que le maravillaba de su entorno. A través de su colección de Cuadernos de Campo, formada por 60 ejemplares, acercó la naturaleza y el medio ambiente a niños y mayores. Plantó semillas que hoy germinan por todo el mundo y que hoy también vosotros, con vuestro Cuaderno de Campo, ayudáis a difundir. Gracias por estos dos años. Y que sean muchos más. Felicidades.


EL DÍA

Especial Cuaderno de Campo 31

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

importante papel que juegan los medios de comunicación en la protección y conservación del medio natural

Héctor García IO PRESIDENTE ASOCIACIÓN POR EL MED BIO CAM EL TRA CON Y IENTE AMB CLIMÁTICO

En la actualidad la labor informativa de los medios de comunicación, no sólo debe ceñirse a los capítulos de economía, política y deportes. la conservación y cuiLa necesidad de informar y concienciar sobre imprescindible para hace se dado de nuestros recursos naturales, lograr un futuro mejor. ico.org (AMA), aplauPor eso desde medioambienteycambioclimat El Día, al poner en po Gru dimos ese compromiso mostrado por el tal “Cuaderno de bien ioam med ón marcha hace ya dos años la secci Campo”.

Francisco José Lerín Delgado DIRECTOR DEL CEIP “FEDERICO MUELAS” DE CUENCA En nombre de la comunidad educativa que represento, expresa su reconocimiento a la labor de divulgación de valores para la conservación del medio ambiente, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, llevada a cabo por el periódico EL DÍA DE CUENCA con la publicación en su páginas de CUADERNO DE CAMPO con el que hemos colaborado curso tras curso con los trabajos realizados por nuestros alumnos. Esperando que continúe otros 100 números esta sección mediambiental, atentamente saludos cordiales.

Felicidades en tu segundo aniversario, que cumplas muchos más.

Miguel Delibes de Castro BIÓLOGO DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC)

Queridos amigos: de la Tierra La solución a los problemas ambientales toda la de n iació ienc conc la por te emen pasa inevitabl s un tenéi s sociedad, y en esa tarea los comunicadore d. ilida nsab enorme papel y una gran respo cómo responder "Cuaderno de campo" es un ejemplo de fío. a tamaño desa eros Os felicito con entusiasmo por los cien prim r. milla el imo, mín como s, ncéi números y confío alca Con un fuerte abrazo, Miguel

erido trasladarnos su do como Forges, ha qu Antonio Fraguas, conoci n. ció una simpática ilustra felicitación a través de


EL DÍA

32 Especial Cuaderno de Campo

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

¿Qué hemos aprendido? A lo largo de estos cien números publicados, la sección ambiental ha abordado temas tan

La agricultura camina hacia el cambio

Cazadores de huellas

I

erremos los ojos e imaginemos un paisaje agrícola en el que el trigo y la cebada se reduzcan a un mínimo espacio y cedan paso a otras cosechas como las plantas aromáticas o el pistacho. Hipótesis que son difícilmente imaginables, pero no imposibles. Los primeros estudios sobre el cambio climático apuntan que el sector agrícola deberá ajustarse a los efectos del cambio climático. (Publicado el 8 de diciembre de 2008).

dentificar huellas de animales no es tarea fácil, pero sí puede convertirse en un ejercicio apasionante. Nuestros campos albergan a un gran número de especies, cuyos pasos constituyen importantes indicios sobre su identidad. Un buen naturalista debe reconocer a los habitantes del bosque a través de la observación de los rastros que encuentra a su paso. En este reportaje aprendimos el modo de elaborar moldes de escayola para observar las huellas con más detalle. (Publicado el 5 de enero de 2009).

El reciclaje: “Un pequeño paso para ti y grande para el planeta”

El águila sobrevuela los cielos de la región

C

U

n ejercicio tan sencillo como reciclar un trozo de papel o una botella de vidrio puede significar un pequeño esfuerzo para ti y un gran paso para toda la humanidad. La mayoría de objetos que tenemos a nuestro alrededor se pueden reciclar y su reciclaje contribuye a asegurar los recursos naturales para el futuro. (Publicado el 26 de enero de 2009).

El equipo del naturalista: observar y captar el entorno

F

otografiar animales y conseguir buenas imágenes no es tarea fácil. Ocurre lo mismo cuando queremos grabar sonidos en plena naturaleza. Esto lo saben muy bien las personas que se dedican profesionalmente a ello y emplean meses, e incluso años, para obtener imágenes y sonidos cercanos y nítidos. Sin embargo, todos ellos coinciden en señalar lo “satisfactorio” y “reconfortante” de la experiencia. (Publicado el 22 de junio de 2009).

E

xisten muchas especies de aves rapaces, pero el águila siempre nos sorprende y nos maravilla. Su presencia en la región disminuye por momentos y se hace necesaria su protección, ya que juega un papel fundamental dentro del ecosistema. La electrocución, la muerte por envenenamiento, la falta de alimento y la pérdida de hábitat son las principales amenazas a las que debe enfrentarse. (Publicado el 2 de febrero de 2009).

La orientación: uno de los secretos de los exploradores

L

a orientación constituye uno de los más valiosos conocimientosquepodemos adquirir para saber encontrar siempre el camino correcto. La naturaleza y el cielo son mágicos aliados que nos pueden ayudar a hallarlo. El cielo, los árboles y sus troncos y hasta las rocas son elementos de la naturaleza que pueden ayudarnos a ofrecernos un medio eficaz de orientación. (Publicado el 17 de agosto de 2009).


EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Especial Cuaderno de Campo 33

relevantes como las amenazas del cambio climático o la lucha por la supervivencia de un gran número de especies

El cambio climático amenaza a los bosques

Las Tablas de Daimiel agonizan por la falta de agua

L

L

Proyectos de reintroducción, la última esperanza de las especies

La desertización: un desafío para el hombre del siglo XXI

os desplazamientos de vegetación en los montes de Castilla-La Mancha ya han empezado a producirse debido al cambio de las condiciones climatológicas. El aumento de la superficie forestal debe ser uno de los pilares fundamentales para tratar de frenar, en la medida de lo posible, el efecto del cambio climático. (Publicado el 12 de octubre de 2009).

E

l consenso social entre instituciones, el apoyo económico y el respaldo de la población son algunas de las claves para el éxito de los proyectos para salvar las especies de la extinción. Proyectos como el de reintroducción del quebrantahuesos, el águila pescadora, el buitre negro o el lince son algunos ejemplos. (Publicado el 23 de noviembre de 2009).

Cangrejos: batalla por la supervivencia

B

ajo la superficie de las aguas de Castilla-La Mancha, el cangrejo autóctono lucha contra dos enemigos invasores, el rojo y el señal. Ahora cuenta con un importante aliado: los planes de recuperación de la Junta de Comunidades. (Publicado el 2 de mayo de 2010).

a sequía ocasionó que la turba entrara en combustión. El suceso puso de manifiesto la necesidad y la urgencia de proteger este humedal castellano-manchego que es Parque Nacional desde el año 1973 y Reserva de la Biosfera desde 1981. (Publicado el 2 de noviembre de 2009)

L

as tierras secas ocupan prácticamente la mitad de la superficie del planeta y, en el año 2000, albergaban a un tercio de la población humana. La desertización es un problema que se vierte sobre la tierra y que amenaza con acabar con algunas de las zonas más pobres y vulnerables del planeta. (Publicado el 14 de diciembre de 2009).

La dehesa: los toros, desde la barrera de la ecología

L

a cría del toro bravo no es posible sin la conservación de la dehesa.Estosespacios naturales,auténticos ecosistemasensímismos,son imprescindibles para la crianza de esta raza autóctona, que precisa de cuatro a seis hectáreas por cabeza. (Publicado el 23 de agosto de 2010).


EL DÍA

34 Especial Cuaderno de Campo

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

La educación, santo y seña Colegios e institutos de toda Castilla-La Mancha han colaborado con nosotros

Alumnado 4º E.S.O. del I.E.S. Azarquiel TOLEDO

Cambio Climático Alguien dijo que la mayor plaga del Planeta Tierra es la especie humana, no solo agotamos sus recursos si no que también ensuciamos , producimos más residuos de los que el planeta puede asimilar , consecuencia acumulación de contaminantes y cambio climático . Como especie demostramos una soberbia imperdonable y no olvidemos que la naturaleza regula sus plagas . En la actualidad es urgente un cambio en la política energética , si no lo hacemos entraremos en un crisis ecológica de consecuencias impredecibles . El cambio climático se produce por la acumulación de gases con efecto invernadero en la atmósfera CO2 , CH4 , generados por el consumo de combustibles fósiles . ¿ Qué podemos hacer nosotros para evitar el cambio climático?

1º-Uso racional de la calefacción , regular la temperatura para que no sea excesivamente alta . 2º-Revisar las emisiones del coche periodiamente . 3º-Reciclar papel , vidrio , plástico y exigir que efectivamente se realice . 4º-Exigir a los políticos que la Ecología sea algo más que argumentos vacíos en campaña electoral . 5º-Promover un cambio de política energética a nivel global y a nivel particular en los países con economía emergente como China , India , Brasil , por ejemplo promoviendo la implantación de coches con motor híbrido o eléctricos . 6º-Invertir en investigación para hacer rentables las energías renovables . 7º-Apagar los electrodomésticos completamente . 8º-Encender las bombillas de casa solo cuando sea imprescindible . 9º-Incentivar actividades en centros docentes encaminados a concienciar al alumnado sobre el cuidado del medio . 10º-Gestión racional de los recursos energéticos . -Andar como medio de transporte . -Apagar la tele si no estoy viéndola . -Utilizar bombillas de bajo consumo . 11º-Exigir a las administraciones públicas repoblaciones de especies vegetales . 12º-Exigir a las fábricas una reducción en sus emisiones .

—LOS TRABAJOS DE LOS COLEGIOS— Más de 20.000 centros educativos de 110 países del mundo trabajan conjuntamente para estudiar y comprender el entorno medioambiental y los fenómenos nuevos que se están produciendo en los últimos años como consecuencia del cambio climático. Estudiantes y profesores colaboran con científicos e investigadores en lo que se denominó el Proyecto Globe, Global Learning and Observations to Benefit the Environment (Aprendizaje y Observaciones Globales para Beneficiar el Medio Ambiente). El IES “Universidad Laboral” de Albacete, el IES “Fray Luis de León” de Belmonte (Cuenca), el IES “La Besana” de Corral de Almaguer (ToProyecto Globe en C-LM ledo) y el IES “Hervás y Panduro” IES “Universidad Laboral” (Albacete), IES “La Besana” de Cuenca participaron en este trabajo. (Edición 8 de junio de (Corral de Almaguer, Toledo), IES “Fray Luis de León” (Belmonte, Cuenca) y el IES “Hervás y Panduro” (Cuenca) 2009).

Un grupo de estudiantes del Colegio Ramón y Cajal de Cuenca quiso compartir con nuestros lectores su amor por la naturaleza enviando sus primeros cuadernos de campo a nuestra redacción. Los trabajos, basados en la observación de su entorno natural más próximo, fueron de una precisión minuciosa y mostraron las ventajas de esa curiosidad entusiasmada que sólo se conserva durante la infancia. Carlos Casas, Diego Merchante, Lucía Saiz, Julia Millán, Javier Valenciano, Lucía Cortés y Lara Carrasco, entre otros, fueron los autores. (Ed. 1 de diciembre de 2008).

La época navideña nos permite disfrutar de numerosas plantas que adornan nuestros hogares y alegran el entorno. Alumnos del colegio Federico Muelas de la capital conquense realizaron unos interesantísimos y graciosos trabajos en los que explicaban las propiedades de plantas navideñas como el acebo, el muérdago, el musgo y los tradicionales árboles. Sus elaboradas ilustraciones embellecieron las páginas del reportaje. Beatriz Criado, María Ramón, Patricia Pérez, Luis Miguel Santos, Alejandro de Pablos, María Prieto y Francisco Ángel Pérez fueron los autores. (Ed. 22 de diciembre de 2008).

Plantas navideñas Colegio Federico Muelas (Cuenca)

Paisajes de la Naturaleza Colegio Ramón y Cajal (Cuenca)

Vuelta chiclista a la ciudad IES “Santiago Grilolía” (Cuenca)

Un grupo de estudiantes de la asignatura de Ciencias de la Tierra del IES “Santiago Grisolía”, dirigidos por su profesor D. Luis Pablo Ortega, realizó un interesantísimo trabajo de investigación de la cantidad de chicles que “adornan” las calles de nuestras ciudades. El objetivo fue despertar en la ciudadanía la necesidad de tomar conciencia ambiental, al menos desde el punto de vista urbano, y contribuir a mejorar la imagen de la capital conquense. El reportaje fue publicado en “Cuaderno de Campo” el día 19 de enero de 2009.


EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Especial Cuaderno de Campo 35

Los trabajos de los estudiantes han puesto de manifiesto la conciencia ambiental que existe en el ámbito educativo

Soluciones contra el cambio climático, una jornada sostenible Hoy hemos celebrado una asamblea en el aula de 6º curso del Colegio Ramón y Cajal y reflexionado sobre un asunto que ya conocemos, “EL CAMBIO CLIMÁTICO”. Sabemos por qué se produce y los riesgos a los que estamos expuestos si entre todos no hacemos algo para evitarlo. Hemos participado en una tormenta de ideas para confeccionar una lista de acciones que todos, diariamente, podemos poner en práctica para ayudar a resolver este problema desde que nos levantamos hasta que termina el día. Recordando el lema que trabajamos cuando firmamos nuestra adhesión y compromiso con “LA CARTA DE LA TIERRA” hemos escrito en la pizarra lo siguiente:

Alumnos y Alumnas del Colegio Público de Infantil y Primaria Ramón y Cajal de Cuenca

“PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE” 7:45 de la mañana Me ducho rápidamente sin dejar el grifo abierto mientras me enjabono o me lavo los dientes. Me visto con la ropa que cuido mucho y utilizo hasta que se me rompe o se me queda pequeña, además regalo y acepto ropa usada en buen estado. Uso ropa interior de colores oscuros para no tener que poner blanqueantes o lavar a temperaturas altas. Desayuno fruta de temporada y productos cultivados o elaborados en nuestro entorno. Llevo mi bocadillo envuelto en papel apto para alimentos o dentro de una fiambrera. 8:45 de la mañana He llegado al colegio andando, en transporte públicos o en bici (esto nos encantaría). Mi cartera debería pesar menos. Utilizo materiales escolares hasta que se gastan, incluso del curso pasado, son sencillos y sin adornos inútiles. Mis cuadernos deberían ser de papel reciclado pero no los encuentro en las tiendas. Imprimo por las dos caras del papel y sólo cuando es necesario. Mis escritos llevan poca letra negrita y así ahorro tinta y papel. En mi colegio hay luces eléctricas de bajo consumo, pero no hay termostato en los radiadores y no tenemos doble ventana para aislarnos de ruido y evitar pérdidas de calor. Separamos y reciclamos residuos en todas las aulas. 14:00 Medio día En mi casa estamos aumentado el consumo de productos vegetales y disminuimos el consumo de carne. Utilizamos vajilla y cubertería reutilizable, servilletas de tela. Los electrodomésticos son duraderos y de clase A. Llenamos la lavadora y el lavavajillas para ahorrar electricidad y agua. Cuando vamos a la compra llevamos carro o bolsos y utilizamos el menor número posible de bolsas de plástico, además compramos productos con envases sencillos. La calefacción y el aire acondicionado se utilizan con prudencia. La ropa se seca en el tendedero y utilizamos la secadora cuando es imprescindible, además tendemos y doblamos la ropa con cuidado para no planchar mucho. 8:30 Por la noche Encendemos la luz eléctrica sólo cuando es necesario y no se nos olvida apagarla. Los electrodomésticos que no se utilizan se apagan totalmente y más si tienen pilotos de apagado o encendido. Separamos los residuos y los depositamos en los contenedores correspondientes.

Una compañera nos ha recordado los principios que se pueden leer en nuestro documento personal de la firma del aval de “La Carta de la Tierra”. Os enviamos una fotografía del grupo y nuestro carnet de adhesión y compromiso con “La Carta de la Tierra” que firmamos el curso pasado en un taller de difusión de sus valores, enmarcado en el proyecto “EDUCAGEA 21 para una Educación Sostenible” que hemos desarrollado junto a otros centros de la provincia y el Centro de Profesores de Cuenca.

Otras: El coche de mi familia se compró pensando en que contaminara lo menos posible y utiliza combustibles eficientes. Mi padre y mi madre conocen trucos para ahorrar combustible en la conducción. Todos deberíamos cultivar plantas en nuestros balcones y terrazas y podríamos sembrar o plantar muchos árboles.


EL DÍA

36 Especial Cuaderno de Campo

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cuadernos de campo famosos

N

o hay naturalista que se precie que no utilice la técnica del cuaderno de campo para anotar sus observaciones, y apartir de éstas, analizar luego los datos obtenidos y extraer conclusiones. Antiguamente, los cuadernos de campo solían contener dibujos, y el naturalista debía tener cierta habilidad para captar apuntes al natural de aquello que llamaba su atención. Posteriormente, con el desarrollo de la fotografía, el cuaderno de campo evoluciona, y se convierte en libreta de anotaciones y esquemas. La cámara de fotos obtiene las imágenes cuando es preciso, pero el naturalista puede observar con más libertad al no tener que describir necesariamente la morfología de la especie observada. Así pues, si en la época de Darwing y las grandes expediciones científicas, los cuadernos de campo albergaban con igual importancia dibujos y anotaciones, buscando sobre todo la descripción de las especies nuevas, los cuadernos de campo de hoy en día carecen prácticamente de dibujos al natural.

Félix Rodríguez de la Fuente

F

élix Rodríguez de la Fuente fue, antes que un comunicador, un gran observador y estudioso de la naturaleza. Sus Cuadernos de Campo sirvieron para animar a miles de españoles a disfrutar de nuestro medio ambiente, de nuestros paisajes y ecosistemas más cercanos. Nos enseñó que no era preciso viajar a la selva para asombrarse con la habilidad de los animales para adaptarse al medio. Publicó una serie de Cuadernos de Campo que siguen siendo hoy en día una herramienta de gran utilidad.

Cuadernos de Doñana

L

os Diarios o Cuadernos de Campo (CC) son un conjunto secuenciado y más o menos sistemático de observaciones y comentarios realizados por técnicos cualificados durante sus recorridos por Doñana. Contienen anotaciones sobre una gran cantidad de especies animales, generalmente vertebrados (y sobre todo aves), pero también sobre vegetación, estado del agua en la marisma o las lagunas, etc. De momento, el CSIC expone los de Edmund Mackrill, 1967 y 1968, Fernando Ibáñez, 2004, Héctor Garrido Guil, 2000, Luis García Garrido, 1987 y 1992 y Viggo Ree, 1971.

Darwin

2

009 fue el año del bicentenario del nacimiento de Darwin y el 150 aniversario de la publicación de “El origen de las especies”, donde se explica la Teoría de la Evolución, basada en las observaciones y estudios del científico británico. Sus cuadernos son todo un ejemplo de meticulosidad, de observación, y ofrece no solo dibujos de gran belleza, sino esquemas de comportamiento. La mayor parte de estas observaciones corresponde al viaje de cinco años alrededor del mundo en el Beagle, y su estancia en las Islas Galápagos resultó fundamental para asentar sus ideas sobre la evolución. Página recomendada: http://www.darwin2009.csic.es

Esta web, además de los cuadernos, ofrece cámaras de observación de parajes de Doñana, y muchas cosas más. http://www.cuadernosdecampo.es En las imágenes, se observan los cuadernos de campo de Darwin, Félix Rodríguez de la Fuente y hasta los diarios de Doñana que pueden verse a través de internet.


EL DÍA

Especial Cuaderno de Campo 37

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Índice de Cuadernos de Campo 2008 1- La naturaleza se acerca a nuestros sentidos (17 de noviembre) 2-Las aves de invierno ceden espacio al asfalto (24 de noviembre) 3- La naturaleza: un milagro ante nuestro ojos (1 de diciembre) 4- La agricultura camina a paso lento hacia el cambio (8 de diciembre) 5- El cambio: un desafío para la salud (15 de diciembre) 6- La navidad, época del acebo y el muérdago (22 de diciembre) 7- Reyes del vuelo: buitres en el cielo... (29 de diciembre)

55- La cetrería: la simbiosis del hombre y el animal (30 de noviembre) 56- Búho real: la rapaz nocturna más grande sobrevuela la región (7 de diciembre) 57- La desertización, un desafío para el hombre del siglo XXI (14 de diciembre) 58- La revolución verde: el nuevo mundo debe surgir desde la ciudadanía (21 de diciembre) 59- Las colisiones y la caza, las principales amenazas para las avutardas (28 de diciembre)

2010

60- Plantas de Navidad llenan los hogares de color y alegría (4 de enero) 61- Roedores (11 de enero) 62- La nieve, una época de penurias para los animales del bosque (18 de enero) 2009 63- Hibernar: una estrategia contra el frío (25 de enero) 8- Cazadores de huellas (5 de enero) 64- El Cortejo: el águila perdicera y la real inician sus conquistas (1 de febrero) 9- El dibujo: un recurso útil para el naturalista (10 de enero) 65- El pato cuchara inverna en las lagunas de Castilla-La Mancha (8 de febrero) 10- Vuelta chiclista a la ciudad (19 de enero) 66- El cormorán: una especie acuática apreciada por unos pocos y serseguida por muchos 11- El reciclaje: “Un pequeño paso para ti y grande para el planeta” (26 de enero) (15 de febrero) 12- El águila sobrevuela los cielos de la región (2 de febrero) 67- La leyenda de la cigüeña, un ave migratoria de la región (22 de febrero) 13- Plantas de invierno alegran nuestro jardín (9 de febrero) 68- Entrevista a Ismael Tragacete (1 de marzo) 14- Cuando los insectos son nuestros amigos (16 de febrero) 69- El buitre negro: el ave rapaz más grande de todo el país (8 de marzo) 15- Invasores: ecosistemas en peligro (23 de febrero) 70- Homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente (15 de marzo) 16- Las grullas: cuando la algarabía rompe el silencio (2 de marzo) 71- Los venenos: una amenaza peligrosa y real para las especies de nuestra fauna (22 de 17- Ornitología: pasión por las aves (9 de marzo) marzo) 18- El lobo y el perro: la domesticación de la especie (10 de marzo) 72- La focha moruna: una de las especies más amenazadas de Europa (29 de marzo) 19- La rana: el príncipe al que nadie besó (23 de marzo) 73- El corzo: una especie en expansión en nuestra región (5 de abril) 20- El vuelo del cernícalo regresa a Castilla-La Mancha (30 de marzo) 74- El planeta tierra asiste a la sexta extinción (12 de abril) 21- El Seprona: una forma de amar y proteger el medio ambiente (6 de abril) 75- Las abejas, ejemplo de sociedad en el mundo animal (19 de abril) 22- La procesionaria del pino (13 de abril) 76- La nutria se recupera bien de las amenazas de la región (26 de abril) 23- Del campo a la mesa: manjares de la naturaleza (20 de abril) 77- Cangrejos: una batalla por la supervivencia (2 de mayo) 24- Vegetales que amenazan nuestro medio (27 de abril) 78- Observar el cielo, un espectáculo de la naturaleza (10 de mayo) 25- Senderismo: rutas apasionantes muy cerca de ti (4 de mayo) 79 y 80- Entrevista a Joaquín Araújo (17 y 24 de mayo) 26- Flores secas que decoran nuestra vida (11 de mayo) 81- C-LM: una de las regiones más protegidas (31 de mayo) 27- La noche: vigilantes nocturnas (18 de mayo) 82- Los incendios: una profunda herida para nuestros ecosistemas (7 de junio) 28- El jardín despierta de su letargo (25 de mayo) 83- Más de 300 coleópteros habitan en C-LM (14 de junio) 29- La cría: nuevos pollos alzan el vuelo para perpetuar la 84- Entrevista a Carlos de Hita (21 de junio) especie (1 de junio) 85- La transformación agraria, una amenaza para las esteparias (28 de junio) 30- Proyecto Globe: jóvenes y medio ambiente (8 de junio) 86- Uno de cada cinco caballitos del diablo y libélulas está en extinción (5de julio) 31- Los córvidos, pájaros de mal agüero en nuestra región (15 de junio) 87- El pica pinos tamborilea su amor por los bosques de la región (12 de julio) 32- El equipo del naturalista: observar y captar el entorno (22 de junio) 88- La región, un paraíso para observar aves (19 de julio) 33- Las culebras, enigmáticas y temidas (29 de junio) 89- Desciende la cifra de muerte del aguilucho cenizo en la región (26 de julio) 34- Las turberas, un medio lleno de vida (6 de julio) 90- La perdiz roja: un ave amenazada por la agricultura (2 de agosto) 35- Los caracoles: odiados y apreciados a partes iguales (13 de julio) 91- Biomimetismo: cuando la naturaleza es el mejor maestro (9 de agosto) 36 y 37- Entrevista a Miguel Delibes de Castro (20 y 27 de julio) 92- La lucha del alimoche por sobrevivir a los venenos (16 de agosto) 38- Nuestros ríos, los ecosistemas más vulnerables a la introducción de especies exóticas (3 93- La dehesa: los toros, desde la barrera de la ecología (23 de agosto) de agosto) 94- Las migraciones de aves, una estrategia de supervivencia (30 de agosto) 39- Agricultura y fauna (10 de agosto) 95- El martín pescador viste de azul turquesa los ríos de la región (3 de septiembre) 40- La orientación, uno de los secretos de los exploradores (17 de agosto) 96- Las cabañuelas, cuando la naturaleza pronostica el tiempo (13 de septiembre) 41- Mares de Castilla: El mundo subacuático en agua dulce (24 de agosto) 97- El flamenco común: un nuevo inquilino en las lagunas de La Mancha ( 20 de septiembre) 42- El murciélago: guardián indispensable de la noche (31 de agosto) 98- Las arañas, una especie clave para las cadenas tróficas (27 de septiembre) 43- La espera del jabalí: un pretexto para disfrutar de una noche de campo (7de septiembre) 99- El mochuelo, de ave sagrada a pájaro de mal agüero (4de octubre) 44- Los ríos: una fauna por descubrir (14 de septiembre) 100- Frutos de otoño: una despensa para el frío invierno (11 de octubre) 45- La berrea del ciervo: un gran espectáculo de la naturaleza (21 de septiembre) 101- Las ardillas: populares, ágiles y simpáticos roedores (18 de octubre) 46- Los mosquitos: pequeños vampiros exigentes a la hora de elegir a sus víctimas 102- Un huerto casero: cuando la naturaleza invade el hogar (25 de octubre) (28 de septiembre) 103- Árboles singulares de C-LM: Rudos y preparados para vivir en las condiciones más 47- Las aves, un patrimonio imprescindible (5 de octubre) duras (1 de noviembre) 48- El cambio climático amenaza nuestros bosques (12 de octubre) 104- La caza con galgo: más que una afición, una filosofía de vida (8 de noviembre) 49- El mundo deposita sus esperanzas en Copenhague (19 de octubre) 105- La alteración del hábitat provoca un descenso de las aves 50- Los hongos, una ciencia por descubrir (26 de octubre) paseriformes (15 de noviembre) 51- Las Tablas de Daimiel agonizan por la falta de agua (2 de noviembre) 52- El otoño, la estación dorada (9 de noviembre) 53- Orquídeas: las flores más bellas del planeta y la familia vegetal más evolucionada (16 de noviembre) 54- Proyectos de reintroducción: la última esperanza de las especies (23 de noviembre)


EL DÍA

38 Especial Cuaderno de Campo

ENTREVISTAS “Mi padre era un apasionado de la vida”

Odile Rodríguez de la Fuente

“Esta región merece tres ó cuatro veces más árboles”

“Educar en medio ambiente es tarea de todos”

“Las alondras al amanecer, el sonido de nuestra región”

Joaquín Araújo

Miguel Delibes de Castro

Carlos de Hita

NATURALISTA Y FUNDADOR DE BOSQUES

NATURALISTA Y TÉCNICO DE SONIDO

BIÓLOGO DEL CSIC

FUNDACIÓN FÉLIX R. DE LA FUENTE

—Este año se cumple el 30 aniversario de la muerte del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Sus grandes trabajos constituyen la base sobre la que hoy se asienta la fundación que lleva su nombre y que dirige su hija Odile. Los proyectos que lleva a cabo se centran en la divulgación de la conciencia ambiental y la protección del medio rural. Según declaraciones de Odile a Cuaderno de Campo, el objetivo es “salvaguardar y mantener vivo el legado de Félix para que continúe inspirando la comunicación y el diálogo en la sociedad para contribuir a una nueva conciencia de armonía entre el hombre y la tierra”. ¿Qué temas preocuparían a Félix si viviera hoy? Para su hija Odile, la “terrible” labor de los medios de comunicación con respecto a la ciudadanía centraría sus inquietudes. Desde su punto de vista, “los medios deben utilizarse para lanzar mensajes importantes que nos atañen a todos con el objetivo de elevar el nivel cultural de la gente y no para rebajarlo”. En una fecha tan señalada, Odile le recuerda como alguien con una personalidad apasionada y fascinante.

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

—El naturalista Joaquín Araújo viajó a Cuenca esta primavera para presentar su último libro titulado “El ambiente siempre está en medio” junto al dibujante Antonio Fraguas “Forges”. Como gran amante de la naturaleza, Araújo define al auténtico ecologista como “un enamorado de la vida y que es extraordinariamente pacífico”. Los efectos del cambio climático son para él una realidad a la que hay que adaptarse y contra la que hay que luchar y advierte de que, en el caso contrario, los dos grados más de media de temperatura que va a alcanzar la Tierra podrían convertirse en cuatro, cinco o incluso siete grados más, lo que “barrería prácticamente a una parte de la humanidad del planeta”. Su apuesta de progreso se basa en el desarrollo sostenible, ya que el modelo económico actual “está agotado y con catastróficas consecuencias ya en la vida cotidiana de muchos millones de personas”. Como fundador de bosques, Araújo afirmó que aunque Castilla-La Mancha cuenta con unas magníficas arboledas y una excelente calidad vegetal, merece tres ó cuatro veces más árboles de los que tiene en la actualidad.

—El biólogo e investigador Miguel Delibes de Castro ha realizado importantes estudios sobre especies de fauna española que se encuentran en una difícil situación para su supervivencia. En Cuaderno de Campo aprovechamos nuestra conversación con él para preguntarle por el lince ibérico y el debate entre ecología y caza. En el primer caso, el doctor Delibes depositó todas sus esperanzas en el futuro: “Ahora mismo somos optimistas porque los linces van a mejor. Confío que en el futuro Castilla-la Mancha tenga más un sitio con linces y creo que la Administración debe implicarse porque es su obligación”. Respecto a la actividad cinegética, el biólogo del CSIC la definió como “una posibilidad de sacar rendimiento a la naturaleza conservándola al mismo tiempo”. Respecto a la protección de los espacios naturales, Miguel Delibes de Castro opina que “ante la crisis que vivimos, quitar la protección a estos espacios no es la solución, sino un parche del que nos arrepentiremos”. Asimismo, considera que la ciudadanía está bastante sensibilizada ante la naturaleza, pero poco informada e ilustrada, y aboga por la educación a través de los medios de comunicación.

—Carlos de Hita lleva dos décadas dedicándose a la grabación de sonidos en la naturaleza. En su conversación con nosotros, confesó sentirse más naturalista que técnico de sonido. Entre los ruidos más sobrecogedores que recuerda haber captado está el aullido del lobo en una noche fría y su sueño es poder registrar algún día el celo de un lince ibérico. Carlos ha llegado a estar cinco días esperando a que bajaran unos buitres a comerse una carroña que estaba llena de micrófonos. Sin embargo, señaló, “nunca se está parado, sino que el campo siempre te da sorpresas”. De hecho, subraya, “las cosas más interesantes empiezan a ocurrir cuando tú has conseguido fundirte con el paisaje”. Carlos de Hita afirma que el mayor fracaso que le puede suceder cuando está trabajando es “que el animal se dé cuenta de mi presencia en el lugar”. Cuando le preguntamos sobre lo peor de su profesión, el naturalista habla de las horas de soledad: “Por eso disfruto tanto en mis colaboraciones con los medios de comunicación porque puedo contar mis experiencias a todos”. Para él, el sonido que caracteriza a nuestra región es el canto de las alondras al amanecer.


EL DÍA

C-LM Región 39

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA El Consejo de Administración de Cajasol también autorizó la integración en Banca Cívica

Cajasol incrementará un 20% la dotación de toda su obra social NACHO IZQUIERDO

Para llevar a cabo todas las actividades comprometidas se creará una fundación Creará también un Consejo Territorial de Castilla-La Mancha de carácter consultivo EVA GRUESO GUADALAJARA

El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, estuvo ayer en Guadalajara con motivo de la celebración del Consejo de Administración que tuvo lugar por primera vez en la sede de Caja Guadalajara. Pulido reiteró que el proceso de fusión con Caja de Guadalajara se ha hecho de una forma “muy rápida, muy diligente y se han hecho muchas cosas previas a la fusión jurídica”. Eso sí, reconoció que aún queda una cosa por hacer: “la creación de un fundación específica en Guadalajara que se aprobará en el próximo Consejo de Administración del 30 de noviembre”. El objetivo de esta fundación es desarrollar todas las actividades que Caja Guadalajara tenía comprometidas con su Obra Social. Pulido comentó, además, que “esas dotaciones que se tenían desde el punto de vista económico, Cajasol las piensa redoblar en un 20 por ciento”. ACUERDO CON BANCA CÍVICA

Por otra parte, el Consejo de Administración de Cajasol aprobó ayer la autorización al presidente de la entidad para llevar a cabo la redacción de un protocolo de bases que haga efectiva la integración de la Caja de Ahorros andaluza en el grupo financiero Banca Cívica, compuesto por Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos. Esta autorización, efectiva desde ayer, es un paso decisivo para la puesta en marcha del proyecto de integración a través de un Sistema de Protección (SIP), proyecto en el que se encuentran ya integradas las tres entidades financieras mencionadas, y en el que Cajasol asumen un importante papel de liderazgo, ya que la nueva entidad tendrá su sede social en Sevilla. La integración financiera, funcional y de negocio a través de Banca Cívica centralizará áreas de actividad como las políticas de riesgos, las políticas comerciales, la gestión de algunos aspectos claves, pero conservando para cada entidad la personalidad jurídica e identidad territorial, la continuidad de la gestión de la banca minorista y la continuidad de la Obra Social y las fundaciones de cada caja, con una implantación progresiva en el modelo de Ban-

El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, asistió al primer Consejo de Administración que se realiza en Guadalajara, y afirmó que no será el último.

—Economía—

NACHO IZQUIERDO

Creación de un consejo territorial En la reunión de Guadalajara el Consejo ha aprobado la creación del Consejo Territorial de CastillaLa Mancha, un órgano que tendrá carácter consultivo y asesor del Consejo de Administración de forma específica para la demarcación territorial castellano manchega. Este nuevo órgano tendrá como función asesorar

acerca del negocio en Castilla-La Mancha, proporcionará el nexo de las relaciones institucionales con las administraciones públicas de esta comunidad autónoma, y tendrá como misión, entre otras cuestiones, llevar a cabo un asesoramiento técnico, industrial y financiero en relación con esta región española.

BANCA CÍVICA

ACTIVIDADES

El objetivo es la integración financiera, funcional y de negocio de la nueva caja

Se centralizarán tareas como políticas de riesgo y comerciales y de gestión

ca Cívica. El presidente de Cajasol puso en conocimiento del Consejo de Administración que la pasada semana se sentaron las bases de un preacuerdo entre las entidades integrantes de Banca Cívica, acuerdo que tendrá que desarrollarse en un protocolo definitivo, y en el que se establecerán las condiciones y características de la participación de cada caja de ahorros en el SIP. “Este es un paso muy importante para Cajasol, en el que nuestra entidad inicia una andadura clave para nuestro crecimiento, en lo que será sin duda la creación de uno de los principales grupos financieros españoles, que ocupará el quinto puesto en el ranking nacional”, aseguró Pulido, que confía en que el proceso

sea rápido y se pueda aprobar en la asamblea –máximo órgano de gobierno de la entidad-, antes de final de año. “Ha sido muy importante para nosotros el mínimo impacto laboral en este proceso, así como el apoyo explícito de las administraciones competentes: la Junta de Andalucía y el Banco de España”, aseguró. Pulido, comentó además que “desde la intervención de Cajasur por parte del Banco de España el Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, nos instó a buscar modelos de integración alternativos dentro de Andalucía o fuera de la Comunidad Autónoma que reforzaran el sistema financiero en nuestra región y que fueran positivos para el crecimiento y la mayor dimensión de Cajasol”.


40

Nacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

FUNCIONARIOS Quieren reunirse con los sindicatos para estudiar las maneras de aplicarlo

TERRORISMO

El Gobierno estudia ligar el salario a la productividad

Anguita tuvo pruebas que situaban a González en la ‘X’ de los Gal EFE

Chaves no cree que “la administración pública sea una empresa privada”

MADRID

Muestra su desacuerdo con que los servicios que presten las empresas privadas sean mejores MADRID

El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, indicó ayer que el Ejecutivo está estudiando ligar parte de las retribuciones de los funcionarios a su productividad. Asimismo, el también ministro de Política Territorial y Administración Pública explicó que su departamento está estudiando este tema y añadió que quieren reunirse con los sindicatos para ver posibles fórmulas para aplicarlo. El vicepresidente tercero del Gobierno se pronuncióo sobre este asunto en un desayuno informativo organizado por Europa Press, donde fue preguntado por la propuesta del nuevo presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Isak Andic, para que se aplique a los nuevos funcionarios una estabilidad en los puestos de trabajo similar a la de la empresa privada y una retribución variable ligada a la productividad. “Lo segundo sí, lo primero no. No creo que la administración pública sea una empresa privada “, señaló Chaves, quien afirmó que hay que mejorar la situación de los funcionarios, su formación y prestigio ante la sociedad. Se mostró además en desacuerdo con que los servicios que puedan prestar las empresas privadas sean mejores que los que dan las públicas y ha dicho que así lo comprobó él durante su etapa como presidente de la Junta de Andalucía. El PP criticó la idea. La porta-

UGT y CCOO recuerdan que ya existe una norma que evalúa al funcionariado Los sindicatos CCOO y UGT recordaron ayer que ya existe una norma que vincula los salarios de los funcionarios a su productividad y denunciaron que el Gobierno no la aplica por “falta de interés” dado que supondría un incremento del gasto público. CCOO y UGT pidieron que se ponga en práctica lo estipulado en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) que fue aprobado en 2007 y que ya recoge esa medida.

Dicho estatuto establece la figura de la “evaluación al desempeño” de los funcionarios públicos y vincula sus retribuciones complementarias a factores como el grado de interés, el rendimiento, la iniciativa o el esfuerzo con el que desempeña su trabajo. Las centrales sindicales mayoritarias lamentaron que después de tres años de su entrada en vigor la norma no se haya desarrollado en el ámbito estatal

aunque indicaron que sí se ha desarrollado en algunas comunidades autónomas y, sobre todo, en algunas administraciones como la Agencia Tributaria o la Tesorería General de la Seguridad Social. Esto es así, explicó a Efe el secretario de organización de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Miguel Segarra, porque estas agencias son las que más interesan al Ejecutivo porque “recaudan”.

voz del grupo del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró que si sale adelante la opción que baraja el Gobierno para vincular el salario de los funcionarios a su productividad, los

miembros del Ejecutivo “tendrían que devolver su dinero”. “Si a este Gobierno y a sus miembros les pagáramos por productividad, nos tendrían que devolver su dinero”, han sido las pa-

labras de Sáenz de Santamaría cuando, en una comparecencia ante los periodistas, ha contestado de este modo a una pregunta sobre esa posibilidad que el Gobierno tiene entre sus planes. EFE

ELECCIONES CATALANAS Piden citar a declarar al tesorero de CDC por cobro de comisiones

CDC acusa a PSC de un uso “electoral y chapucero” del ‘caso Palau’ BARCELONA

Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) acusó ayer a las administraciones gobernadas por el PSC de “instrumentalizar de manera chapucera” (barroera) el caso del Palau de la Música “para utilizarlo electoralmente” contra CiU de cara a las elecciones al Parla-

ment del 28 de noviembre. El Consorcio del Palau de la Música, que integran la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Cultura, pidió ayer al juez que cite a declarar como imputado al tesorero de CDC, Daniel Osácar, por el presunto cobro de comisiones de la

constructora Ferrovial. En un comunicado, CDC recordó que las tres administraciones que integran el Consorcio están comandadas por los socialistas y ha considerado “extraño” que, en cambio, no hayan decidido actuar “de igual forma en el caso del Hotel del Palau, que afec-

ta al gobierno socialista y de Iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona”. Los convergentes también calificaron de “curiosísimo” que “las dos entidades directamente afectadas, la Asociación Orfeó Català y la Fundación Privada Orfeó Català-Palau de la Música Catalana, no hayan querido añadirse a las demandas de la Fiscalía”. CDC reiteró su “confianza en la inocencia” de Osàcar y en el actual secretario de Inmigración de CDC, Àngel Colom, y ha ratificado su “más absoluta disposición a colaborar con la justicia”. EFE

El ex coordinador general de IU Julio Anguita aseguró ayer que, en su día, le llegaron datos que situaban al ex presidente del Gobierno Felipe González como la X de los GAL. Anguita hizo estas manifestaciones en Telemadrid al ser preguntado por las recientes y polémicas declaraciones de González, en las que señalaba que pudo haber ordenado “volar” en Francia a la cúpula de ETA, pero no lo hizo, y que aún hoy duda de si actuó correctamente. Anguitarecordó que la primera persona que le imputó la X a González fue el entonces diputado de IU Felipe Alcaraz. “¿Cómo es posible que se procese al ministro del Interior y a su cúpula por una acción continuada en el tiempo sin que el presidente (González) no lo sepa? Debía de saberlo más gente, hacia arriba y hacia abajo”, se preguntó Anguita. Al ex líder de IU ya le habían confirmado la implicación de Felipe González en los GAL. De hecho, la “imputación concreta con datos” se la dio “alguien que lo sabía perfectamente”. EFE

SUCESOS

Investigan disparos al coche de un profesor SALAMANCA

La Guardia Civil de Salamanca ha abierto una investigación para descubrir a los autores de los disparos hechos el fin de semana pasado contra la vivienda de un profesor de Formación Profesional y contra el coche de otro. Según fuentes del instituto armado, los tiros se efectuaron la noche del pasado viernes, aunque fue a partir del lunes cuando se unió la investigación de los dos sucesos al estimar que los autores podrían ser los mismos y al determinar que las dos víctimas eran profesores de un mismo instituto de Salamanca. El primero de los tiroteos se produjo en el municipio salmantino de Aldearrubia, cuando varias personas dispararon sobre el coche de un profesor de Formación Profesional de Salamanca. EFE


EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Nacional 41

POLÍTICA El presidente del PP asistió en Guadalajara a un acto con 300 deportistas y políticos invitados NACHO IZQUIERDO

Rajoy dice que Barreda “no juega limpio” R.M. GUADALAJARA

El PP de Castilla-La Mancha brindó ayer al líder nacional del partido, Mariano Rajoy, un acto en Guadalajara con unos 300 deportistas y políticos invitados en el que el dirigente gallego aprovechó para criticar “la pérdida de confianza” del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y ensalzar los valores del deporte como aptos para la vida y la política. Por lo demás, ni una sola propuesta en materia deportiva en un acto que la prensa siguió por un circuito cerrado de televisión, en otra sala. El discurso de Rajoy se limitó, como él mismo anunció, a desgranar “un elogio del deporte” con el que intentó convencer a los propios deportistas de la importancia de practicarlo, y con un bloque más político, de crítica al Gobierno, en el que defendió un “buen sistema educativo” que introduzca los valores propios de la competición y del ejercicio físico. Rajoy criticó también que la deuda estatal se haya duplicado; reflexionó sobre los hábitos que han conducido a la crisis (“vivir por encima de las posibilidades” o “gastar mucho más de lo que se tiene”); y acabó acusando al Gobierno: “se han hecho cosas con mucha frivolidad”. NI VALORES NI PROGRAMA

“No han tenido valores ni programa”, sentenció al final de su discurso el líder de la oposición, entre aplausos de los asistentes al Hotel Tryp, donde tampoco él deslizó propuestas en materia deportiva ni adelantó planes que pondría en marcha si ocupase La Moncloa. De hecho, las frases más celebradas fueron dos chascarrillos: “El señor Barreda [presidente de la Junta] y el PSOE de Castilla-La Mancha no hacen deporte nunca, porque no practican juego limpio”,

bromeó en referencia a “la campaña de estos meses” para desprestigiar –se supone que por la polémica de los sueldos– a la número uno del PP regional, María Dolores de Cospedal. Lo aseguró tras revelar que hace una hora de deporte “todos los días, andando rápido” y que ve Teledeporte –suscitando risas–, “mejor” que ver “según qué servicios informativos”. El propio Rajoy levantó al final del discurso una camiseta –como la que vestían los jóvenes asistentes al acto– que llevaba impresos los valores que el PP explota como principios básicos para la política: “juego limpio, superación y convivencia”. La presidenta del PP de Castilla-La Mancha y número dos de Rajoy en Génova, Cospedal, trazó algunos paralelismos entre las verdaderas “gestas” deportivas y otras de ámbito político, como la “ejemplar” Transición o “el milagro español de manos del PP” para la recuperación económica a finales de los noventa. Y así, apostó por “el afán de superación, el trabajo en equipo, el esfuerzo, el compañerismo y el juego limpio” como “valores del deporte que España necesita para su recuperación económica, social y política”, con énfasis en la solución del paro juvenil o combatir el fracaso escolar. Pero había sido el alcalde de la ciudad y presidente provincial del PP, Antonio Román, quien minutos antes había presentado como modelos de deportistas, por esos mismos valores, a Aritmendi, Domínguez y Majuelo. El regidor subrayó que “el deporte une” y que es “una escuela de la vida”, por lo que apostó por impulsar “medidas para que la edad de oro del deporte español se prolongue en el tiempo y no se olvide a los deportistas al día siguiente de que termine su vida del profesional”. Rajoy no recogió después el guante.

1 NACHO IZQUIERDO

2 NACHO IZQUIERDO

LA VISITA DE RAJOY

Rodeado de deportistas y tenderos Entre los asistentes se encontraba, junto a Rajoy, una leyenda viva del atletismo, el soriano Abel Antón; otros rostros reconocibles como la yudoka y campeona olímpica Miriam Blasco –senadora–, Sandra Myers y Daniel Plaza. También deportistas guadalajareños como el veterano ciclista José Luis Viejo o el retirado del pelotón Juan Carlos Martín; el campeón del Cross de las Naciones de 1964, Francisco Aritmendi –que sigue corriendo por

las calles de la ciudad–; el nadador Alvaro Domínguez, campeón de España, con síndrome de down; o la tiradora olímpica Vanesa Majuelo; así como dirigentes de clubes locales de baloncesto, fútbol y balonmano. La visita de Rajoy había contado previamente con un paseo desde Santo Domingo hasta el mercadillo de los martes, para mezclarse con la ciudadanía. Sólo los medios del partido estuvieron presentes.

3

1: Román, a la derecha, interviene mientras Abel Antón, Cospedal, Rajoy 2: Dirigentes del PP provincial y del área de deportes de otros territorios, durante el acto en el hotel guadalajareño. 3: Cospedal saluda a uno de los asistentes, seguida de Mariano Rajoy y del alcalde, Antonio Román.


42

EL DÍA

Literatura Infantil

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO

ANÁLISIS Las razones de aquellas personas que dicen no gustarle leer son muy variadas

PROPUESTAS

Los primeros libros, básicos para crear un buen hábito de lectura

El barranco

LUNA DE PAPEL

Resaltar el papel que juegan los adultos que intermedian entre los libros y los lectores Hay que insistir en la importancia que tiene la lectura en muchos aspectos de la persona LUNA DE PAPEL C-LM

En muchos ámbitos y contextos, solemos insistir —y si los destinatarios son los más pequeños, con más énfasis— en la importancia que tiene la lectura, apoyándonos en los variados beneficios que comporta su práctica: solemos decir que debemos leer para aprender, para conocer nuestra historia, para dar explicación a la vida, para ser más cultos, para comunicarnos mejor, para ser críticos, para responder a nuestra curiosidad, para desarrollar la imaginación, para estudiar, para informarnos, para evadirnos, o... por supuesto, para divertirnos y distraernos.

TAREA COMPLICADA

SELECCIÓN DE PRIMERAS OBRAS

Pero muchas personas (también jóvenes, adolescentes o niños, aunque estos últimos en menor medida) suelen afirmar que no les gusta leer; y la razones de ello son también variadas: “demasiadas páginas”, “demasiadas palabras”, “me gusta más la tele”, “¡qué rollo leer!”, “no me concentro”, “no tengo tiempo”, “no entiendo las novelas”, “no me van las letras”,

primeras selecciones de lecturas. Ahora que proliferan las ediciones de libros e historias, dirigidos al público infantil o adolescente, en donde los protagonistas son fantasmas, monstruos o vampiros, y en donde se tratan solo pesadillas, sustos o trampas, se hace más necesaria la labor de selección que pueden desempeñar los adultos que intermedian entre libros y lectores. En la vida de un lector puede haber muchas primeras lecturas; pero son las muy especiales, por bien elegidas, las que le marcan un camino, creando en él una impronta que le permitirá, más adelante, relacionar esas lecturas con otras, incluso con su manera personal de entender la vida. Cuando leemos se activa en nosotros un mecanismo que nos relaciona con el texto y que nos permite crear un mundo personal, de ficción, que nos facilitará la interpretación de la historia leída. Si las historias que nos acercan, por vez primera, al mundo de la literatura, no son lo suficientemente buenas, atractivas y envolventes, eso no llegará a producirse casi nunca.

Hay que buscar un estilo de vida, donde la lectura ocupe un lugar destacado.

etc. Algunas de estas razones son fácilmente rebatibles, lo que nos indica que no siempre responden a una verdad. Pero no es este el problema. La raíz del mismo está en la falta de hábito, y a esa carencia se llega porque la relación

de muchas personas con los libros no es la adecuada; la solución no la encontraremos solo insistiendo en los beneficios de la lectura, ni en la invitación a ella (que puede llegar a ser obligación, en algunos casos). Hay que cuidar las

La tarea es compleja y sabemos que nos podemos encontrar dificultades en el camino de la formación del hábito lector. Por ello, hay que estar seguros de que queremos para nuestros hijos y para nuestros ciudadanos un estilo de vida donde la lectura ocupe una parcela importante; si es así, procuraremos orientarles las lecturas siempre que lo necesiten: de lo contrario iremos facilitando, poco a poco, la construcción de una barrera insuperable.

AUTOR: Grassa Toro EDITORIAL Thule, 2010.18€. (Desde 9

años). ILUSTRACIONES

Diego Fermín

SINOPSIS: Singular edición, por su formato; es un libro que trata del viaje alegórico de unos niños al laberíntico barranco donde murieron sus padres, en el que ellos se perderán. En ese tiempo, los chicos alcanzan la edad adulta.

Tres besos AUTOR: Blanca Álvares EDITORIAL Edebé, 2010. (Desde 14 años). SINOPSIS: Abril está en el aeropuerto esperando al que fue su gran amor de juventud. Han pasado siete años sin que hayan tenidos ni noticia ni contacto entre ellos…

Mi burro enfermo AUTOR: Anónimo. EDITORIAL

Ekaré, 2010. 5€. (Desde 5 años).

ILUSTRACIONES Gerald Espinosa SINOPSIS: A partir de la conocida canción “A mi burro, a mi burro/ le duele la cabeza…”, se nos presenta este libro en el que los protagonistas son el burro y el singular médico que lo atiende.

El ladrón de paraguas AUTOR: Raúl Argemí EDITORIAL

APRENDICES DE ESCRITOR Les mostramos el poema y el dibujo de la joven escritora

“Mi periquito”, de Noemí Abarca La autora es alumna de 3º de Primaria del Colegio “Ciudad Encantada” de Cuenca Noemí Abarca estudia 3º curso de Educación Primaria en el Colegio Público “Ciudad Encantada” de Cuenca capital. Ella es la autora del poema, también del dibujo que lo acompaña, y que os proponemos que leáis; se

Anaya, 2010. (Desde 10 años)

ILUSTRACIONES Sagospe SINOPSIS: Pepe Levalián es un joven caballero andante que vive de sus aventuras, que se producen por los camino que recorre con su caballo El Lento.

titula “Mi periquito”: Yo tengo un pajarito, es pequeño y muy bonito, canta y me habla mucho, mi pajarito es un periquito. Yo tengo un pajarito, Es pequeño y muy bonito, Me habla de la una hasta las dos, Mi pajarito es un periquito.

Hambre de lobo AUTOR: Ignacio Sanz EDITORIAL

Edebé, 2010. (Primeros lecto-

res). ILUSTRACIONES

Muchas gracias y felicidades. Te enviamos un libro, que esperamos que te guste. LUNA DE PAPEL

Carlos Velázquez

SINOPSIS: Un pequeño lobo en medio de un bosque nevado se encuentra llorando porque ha perdido a su madre…


EL DÍA

Deportes Toledo 43

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Deportes TOLEDO CELEBRÓ AYER LA XII EDICIÓN DE LA GALA DEPORTE EN EDAD ESCOLAR

—Polideportivo—

—Fútbol—

—Gimnasia—

La Junta premió el trabajo de los deportistas más jóvenes

Javier Rosado lleva a la U.D. Talavera a la segunda posición en Preferente

Campeonato Regional de Conjuntos celebrado en Toledo

PÁGINA 44-45

PÁGINA 46

PÁGINA 47

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Tercera División

“Alfaroplantea una propuesta atrevida y poco habitual enTercera” JAVIER POZO

David Gómez coincidió con el entrenador madrileño la pasada temporada en Talavera Cree que “su filosofía no es fácil de asimilar y necesitará tiempo para ver los resultados” A.MOLERO TOLEDO

El veterano central David Gómez sabe lo que es entrenar a las órdenes de Manolo Alfaro. Durante la primera vuelta de la temporada pasada, el vallisoletano estuvo a las órdenes del madrileño, tiempo más que suficiente para opinar con conocimiento de causa sobre la filosofía de fútbol que persigue. Para el jugador torrijeño, “la propuesta que plantea es atrevida y poco habitual en Tercera División” por lo que añade que “no es nada fácil de asimilar y los jugadores necesitarán tiempo.” Como ex capitán del Talavera C.F., hasta su extinción rival deportivo por antonomasia de los verdes, también conoce perfectamente las connotaciones de un derbi provincial. A su juicio, “no sé si es por la edad o por mi for-

ma de ser, yo afronto este partido como otro más. Es cierto que hoy por hoy el C.D. Toledo es el referente futbolístico de la provincia y nosotros somos un club humilde, pero el sábado nos jugaremos tres puntos más dentro de la competición.” No obstante, sí que reconoce que después del varapalo de la semana pasada, donde el equipo cayó goleado por 3-0 en Marchamalo, tienen ganas de que el partido llegue. “Después de caer de una manera tan contundente lo que más te apetece es llegar al siguiente partido e intentar resacirte,” agregaba. Desde la sabiduría que le da su amplia experiencia profesional, David Gómez también tiene perfectamente claro cuál debe ser la consigna de su equipo: “Intentar vivir lo más tranquilo posible e y lograr la salvación cuanto antes.” PROBLEMAS EN LA DEFENSA

David Gómez en un partido con el Torrijos esta temporada.

Precisamente en la defensa será donde más problemas tenga Augusto Luna el sábado. Aunque David Gómez sí que está disponible a estas alturas de semana, el míster torrijeño tiene las bajas seguras de Cristian Bermejo, Javi Leal y Carlos Luján por lesión, y Javi Núñez por sanción. A ellos hay que unir a Mussi, quien se fracturó el tabique nasal en Marchamalo y estará al menos un mes de baja.

FÚTBOL Por “incidentes leves” según Competición

LOLA CABEZAS

Multa de 90 euros para el C.D.Toledo El intento de agresión con invasión de campo incluida a un auxiliar del C.D. Illescas por parte de un espectador durante el partido del pasado domingo en el Salto del Caballo, no pasará demasiada factura al club capitalina. Por suerte para la entidad, el comportamiento poco civilizado de este “seguidor,” por llamarle de alguna manera, le costará 90

euros de multa y un apercibimiento de cierre por “incidentes leves del público,” según el dictamen del Juez Único del Comité de Competición. La ejemplar sanción que se preveía se ha visto atenuada gracias al recurso que elevaba en la mañana de ayer el C.D. Toledo. En él, el responsable de los asuntos jurídicos del club, Fernando Collado, informaba de que la re-

dacción del acta no era del todo precisa y el club sí que había falicitado la identificación de este individuo, argumento que ha considerado probado el Juez Único. Además, para dejar clara su postura el club emitía un comunicado en el que condenaba “de forma rotunda la violencia y todo tipo de acciones que vayan en contra del civismo.” A.MOLERO

El “espontáneo,” retirado por miembros del club.


44

EL DÍA

Toledo Deportes

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

—POLIDEPORTIVO— XII Gala del Deporte en Edad Escolar de Castilla-La Mancha VICENTE MACHUCA

Ante el gran volumen de premiados, los galardones fueron repartidos en tres bloques diferentes.

El futuro de nuestro deporte se cita en Toledo Los deportistas más destacados de la región en edad escolar fueron homenajeados ayer por el presidente Barreda y cinco de nuestros deportistas más ilustres. Por Alberto Molero Fotos V. Machuca

E

l deporte toledano se vistió ayer de gala para homenajear al futuro de su deporte. Un total de 212 deportistas en edad escolar fueron agasajados por el presidente José María Barreda, la consejera de Educación y Ciencia María Ángeles García y el director general de Deportes Roberto Parra en reconocimiento a su actuación en los diferentes Campeonatos de España de sus categorías. Todos ellos, ya fuese en modalidad individual o por equipos, habían copado alguna de las tres primeras posiciones. Pero además de políticos, no podía faltar una representación de nuestros deportistas más ilustres. En representación de los que pasean la bandera de Castilla-La Mancha por la élite del deporte mundial acudieron a este acto los campeones de motociclismo Julián Simón y Álvaro Bautista, el ex seleccionador de fútbol sala y actual presidente de la Liga Nacio-

nal de Fútbol Sala (LNFS) Javier Lozano, la gimnasta Cristina Sáiz y el ex jugador de balonmano Rolando Uríos. APUESTA POR EL DEPORTE

En nombre de ellos intervino un hombre que ha entrado en la historia de nuestro deporte por guiar a la seleccion de fútbol sala hasta la consecución de dos mundiales y tres europeos, el toledano Javier Lozano. El actual presidente de la LNFS no quiso dejar pasar la ocasión para felicitar a los políticos de nuestra región por “invertir en deporte.” A su juicio, “es la mejor herramienta para modelar las actitudes y comportamientos de los futuros líderes de la sociedad.” Lozano también tuvo palabras para los premiados. A modo de consejo, quiso felicitarles por “haber elegido el deporte como escuela de vida” y así aprender valores como “la generosidad, la coordinación o la superación.” Desde el prisma que da el ha-

ber sido el responsable de la formación del Real Madrid, Lozano también quiso dar un consejo a sus padres. “Sólo os pido que seáis padres, pero no agentes ni forofos. Lo mejor que podéis hacer es ayudar a vuestros hijos a ser felices y sentirse bien, y para ello el deporte es la mejor herramienta,” sentenció. La elegida para dirigirse al público en nombre de los premiados fue la manzanareña Sonia Martín, campeona de España Juvenil de 200 metros lisos. Sonia dijo sentirse “orgullosa de hablar en nombre de los premiados” y aseguró que “desde pequeñita mi ilusión había sido representar a Castilla-La Mancha en alguna competición deportiva.” Además agradeció la ayuda de Junta, Diputaciones, entrenadores y familiares. Después de que alumnos del IES Juan Patiño Torres de Miguel Esteban llevaran a cabo una exhibición de baile acrobático y otro grupo del IES Herminio Almen-

PROGRAMA CONSOLIDADO

212 premiados entre 11 y 16 años El Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar es un programa en el que cada año participan unos 60.000 alumnos de edades comprendidas entre los 11 y los 16 años, profesores, delegados y técnicos deportivos. Los 212 galardonados en esta gala pertenecían a las siguientes disciplinas: campo a través, atletismo, ajedrez, baloncesto, balonmano, ciclismo, BMX, natación, fútbol sala, judo, karate, kung fu, orientación, piragüismo, salvamento y socorrismo, tenis de mesa, triatlón y voleibol. Además, también fueron reconocidos los institutos que participaron en los Juegos de la Juventud y en Jugando al Atletismo.

dro de Almansa hiciese lo propio con combas, todos y cada uno de los premiados subieron al estrado para recoger sus premios. INVERTIR EN DEPORTE

El colofón al acto lo puso el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. José María Barreda, que quiso contestar las palabras de Javier Lozano diciendo que “seguiremos invirtiendo en deporte.” Los argumentos que presentaba el máximo responsable del Ejecutivo es que “el deporte es fundamental para la confección de cualquier persona.” Basándose en su experiencia personal, sostuvo que “el esfuerzo, la colaboración, la socialización o la actuación en equipo, son valores del deporte que he trasladado a mi vida y a mi labor como presidente de Castilla-La Mancha.” Por último, dijo sentirse tranquilo porque “el futuro es vuestro y con vosotros la sociedad será mejor que la de ahora.”


EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

XII GALA DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR

Deportes Toledo 45

Las promesas deportivas de Castilla-La Mancha fueron galardonados ayer en Toledo. Todos ellos habían quedado entre los tres primeros lugares de sus respectivas competiciones en los Campeonatos de España. Por A.Molero Fotos Vicente Machuca

El apoyo de nuestros deportistas más ilustres Para mostrar su apoyo a los 212 deportistas que este año han llevado el nombre de Castilla-La Mancha por los diferentes campeonatos de España de Deporte en Edad Escolar, cinco de nuestros deportistas más ilustres quisieron dar su apoyo. Se trataba de los campeones del mundo de motociclismo Julián Simón y Álvaro Bautista, la gimnasta albaceteña Cristina Sáiz,

el ex seleccionador nacional de fútbol sala y actual presidente de la LNFS Javier Lozano, y el ex internacional de balonmano Rolando Uríos. José María Barreda les agradeció que “seáis motivo de orgullo de todos los castellano-manchegos” y que “vuestro ejemplo sea motivo de estímulo para nuestros jóvenes.”

No faltaron las exhibiciones deportivas Para amenizar este acto, los organizadores planificaron dos exhibiciones que dejaron a más de uno con la boca abierta. Por un lado, miembros del IES Juan Patiño Torres de Miguel Esteban llevaron a cabo una curiosa exhibición de baile acrobático donde demostraron su agilidad y equilibrio. Por otro, también alumnos del IES Herminio Almendro de la localidad albaceteña de Almansa demostraron su destreza con un ejercicio de combas.


46

EL DÍA

Toledo Deportes

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera Regional Preferente

—BREVES— EL DIA

Javier Rosadolleva a la U.D. al segundo puesto del grupo JAVIER POZO

ATLETISMO

Sonia András del CAT-CCM fue primera en el cross de Quintanar Júnior:La júnior del CCM-CAT Eugenia András inicia la temporada de campo a través con una rotunda victoria en Quintanar de la Orden. Su compañera de club y categoría Soumia El Karboubi, tras ser 5ª en Torredonjimeno hace 7 días, finaliza en un brillante tercer lugar el XXX Cross Castellano-Manchego. Otros destacados del CAT son: Alfonso Bravo, 2º infantil; Pablo de la Cruz, 6º alevín; José Antonio Cruzado, 7º júnior; y Daniel Díaz y Rubén García, 7º y 8º cadetes. En féminas, las seniors 'amarillas' Vanessa Veiga y Davinia Albinyana se clasifican 19ª y 20ª, respectivamentea Mancha y la del País Vasco masculina a partir de las 13.15.

BALONCESTO P.SEGUIDO TOLEDO

La amplia goleada que le endosó la Unión Deportiva Talavera al C.D.Madridejos ha dejado sobre la competición que no es sólo el Gimnástico Alcázar y el San Prudencio los que luchan por el ascenso. El conjunto talaverano se ha colocado segundo con los mismos puntos que el SanPru y tan sólo a cinco del líder. Su presidente Pedro Angel Rosado nos manifestaba sobre esta plantilla que: “hay un buen ambiente, nuestro trabajo es mantener ese vestuario unido y no es sólo la posición que ocupa el primer equipo, es también la cantera porque el juvenil Nacional va líder en su grupo, y el cadete regional lo mismo, ese es nuestro objetivo, el seguir cuidando la base, el año pasado pasamos cuatro jugadores a

equipos de Madrid como Alcorcón, Leganés o Rayo Vallecano. Volviendo a la competición, el equipo talaverano sólo ha perdido un partido de los doce disputados siendo además uno de los equipos menos goleados del grupo con tan sólo siete goles en esos partidos. La Unión juega ahora su partidos en El Prado, en este sentido Rosado manifestaba que: “ nos ha venido muy bien el cambiar de campo, en el Diego Mateos Zarra había una media de 200 aficionados y en El Prado la cifra se aproxima a los seiscientos, y debe de ir a más, porque el equipo sigue dando alegrías a sus seguidores. En la lucha por desbancar al Gimnástico hay varios equipos, entre ellos algunos como el Mora, Madridejos, o Noblejas que tiene una buena plantilla, pero no olvidemos que la Unión estuvo la pasada tem-

LA CLAVE Buena cifra de jugadores de calidad El club talaverano sigue cuidando la cantera, sus equipos siguen estando entre los mejores.

La Unión Deportiva Talavera es un serio candidato a conseguir el ascenso a Tercera.

porada a un sólo gol para ascender a Tercera. Este próximo fin de semana, viajan hasta Las Palomas donde les esperan el C.D.los Yébenes, un equipo para el presidente talaverano. “ muy difícil, lo mismo que todos en el grupo, porque aqui hay muchos equipos parejos y cualquiera puede ganar los partidos”. Para este choque, será baja Jorge Cano pero recuperan al jugador Quique Aragón, mientras la semana pasada causaron baja por diversos motivos, dos jugadores como eran Camino y Alvaro. Así pues, los presidentes de los equipos punteros, ha manifestado que la Unión es un equipo a tener en cuenta no sólo el Gimnástico Alcázar o el San Prudencio, ahora en lucha por el ascenso ha llegado desde atrás la Unión que tiene a Rosado como entrenador.

El CEI Toledo, primer equipo para disputar la Copa Victoria:El CEI de Toledo es el pri-

mer equipo clasificado matemáticamente para disputar la Copa Federación a celebrar los días 8 y 9 de enero en lugar todavía por determinar. A falta de una jornada para terminar la primera vuelta de 1ª Autonómica , el equipo de Toledo certificó este pasado fin de semana con una contundente victoria ante el CB Criptana 91 – 65 su clasificación para la fase final de la Copa Federación. De esta forma el CEI , equipo entrenado por Rubén Espeso, ve recompensado su buen inicio de temporada donde de momento es el único equipo invicto de la categoría. CAZA

BALONCESTO Nico Fernández analiza la derrota del Seranco

“Tuvimos tantas opciones como ellos” El entrenador del Seranco Toshiba Polígono, Nicolás Fernández ha analizado el partido que disputó su equipo este pasado sábado frente al Tenerife con el que perdió por la falta de concentración del primer cuarto. Según este: “No nos pueden hacer un parcial de cero a quince, la verdad es que después reaccionamos e igualamos el partido, pero al final volvimos a tener los mis-

mos problemas” apuntando: “ tuvimos nuestras opciones, lo mismos que ellos y no supimos aprovecharlas”. Sobre la baja de Solé nos indicaba que: “Maxi está sobrecargado, su recuperación será lenta y no sabremos si podrá jugar en Albacete este próximo sábado”. El técnico del Polígono analizaba la competición indicando : “Todos imaginábamos que sería

una de las competiciones más igualadas de los últimos años. Como ya te comente, durante este verano han sido muchos los equipos desaparecidos o descendidos a otras categorías desde Leb Oro y Leb Plata, lo que forzó a muchos jugadores de esas categorías a tener que buscar equipo en EBA. Unos por dinero, otros por cercanía a su domicilio o jugar con amigos, han

hecho que muchos equipos consigan jugadores de mucho nivel. Creo que aun va a ser así durante varias jornadas, pero al final hay equipos que por presupuesto y calidad de la plantilla se destacaran, produciéndose el típico corte. Lo que está claro es que en esta liga puedes perder con cualquiera, los resultados están siendo igualados y siempre es difícil ganar. Nadie perdona y si les das la opción, te ganan”. El técnico manifestó al final que el club no realizará más fichajes y seguirán con la plantilla actual. EL DIA

El sábado se celebra el Regional de veteranos Finisterre: El pantano de Finisterre

será el escenario este sábado del Campeonato Autonómico de caza menor con perro, en el que van a participar dos cazadores por provincia más el campeón autonómico del año pasado que fue el illescano, Regino Bravo Martín. La Federación concentrará a los participantes este próximo viernes en el hotel los Conejos de Mora y el sábado la salida para el cazadero será a partir de las nueve de la mañana.


EL DÍA

Deportes Toledo 47

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

—GIMNASIA RÍTMICA— Participaron más de 160 chicas

—FÚTBOL— Féminas

El clubVenusha organizado el regional por conjuntos en Toledo

Segundo tropiezo de las chicas del Bargas

EL DIA

EL DIA

MIGUELTURRA

2

C.D. BARGAS

1

TOLEDO

Toledo ha acogido, por primera vez en muchos años, el XXIV Campeonato Regional de Conjuntos de Gimnasia Rítmica organizado por el Club Venus de Toledo en el Polideportivo de Santa María de Benquerencia, atrayendo a la capital regional lo más sobresaliente de las gimnastas rítmicas de Castilla-La Mancha. Fue todo un espectáculo de movimientos, vestimenta deslumbrante –como acostumbran a mostrarnos estas deportistas- y “sobre todo de ganas de trabajar y mostrar lo mejor de sí mismas”, según señala la presidente del Club Venus de Toledo, Nuria de la Cruz. En total fueron más de 160 jóvenes de edades comprendidas entre los cinco añitos y los 16, de un total de 11 clubes de la región, las que acudieron a esta esperada cita.

EL DIA MIGUELTURRA

Hubo una gran participación de chicas de todas la edades. PREMIADOS

En categoría mini-benjamín, el primer puesto fue para el Club Palas de Albacete; en categoría benjamín, también el Palas se hizo con el primer puesto; en alevín con pelota el triunfo se lo llevó el club Huécar de Cuenca; en infantil cuerda, el primer clasificado fue el Club Torrijos; en cadete B tres aros y dos cuerdas el primer y único clasificado fue el Club Esperanza Calvo de Cuenca y en Infantil Mazas también el Club Palas.

El Club Venus, organizador del evento, agradeció los esfuerzos del PDM Toledo y a CCM por el apoyo que da a la práctica de este deporte, y especialmente a Alfonso Martín, concejal de Deportes, quien participó en la entrega de premios, aunque su presidenta, Nuria de la Cruz, afirma que “todos los apoyos son pocos, ya que son disciplinas muy duras y muy minoritarias, pero donde las niñas llegan a entrenar hasta seis días a la semana, tres horas

VIGÉSIMO CUARTA EDICIÓN

Este campeonato es todo un referente en calendario regional de esta modalidad deportiva

XXXI Trofeo Diputación de patinaje El Pabellón Cubierto de la Escuela de Gimnasia ha acogido el XXXI Trofeo Nacional Diputación de Toledo de Patinaje Artístico, organizado por la Federación Castellano-manchega de Patinaje, patrocinado por la Diputación de Toledo y con la colaboración de C.D.E.P.A. Toledo y el PDM Toledo. Un total de 75 patinadores, pertenecientes a diferentes comunidades

autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, Madrid, Asturias, Cataluña, Cantabria y Castilla y León han competido por alzarse en lo más alto del podium. Una vez finalizada la competición, puso el broche final, Jennifer Ostolaza, actual subcampeona de España categoría cadete, entrenada por Nuria León, pertenecientes a la federación Cántabra.

al día, por lo que en muchas ocasiones, todos los apoyos se quedan cortos, para continuar incentivando a estas grandes deportistas, que se ven obligadas muchas de ellas a dejar de practicar este deporte a los 16 años. El Club Venus de Toledo fue fundado en 1992. En la actualidad cuenta con 22 gimnastas. Dada las diferentes edades, el Club ha formado varios grupos: formación, competición y alta competición

La séptima jornada de la liga Regional Femenina ha deparado la segunda derrota del C.D. Bargas, en esta ocasión en casa del Miguelturra Féminas con un ajustado dos a uno. No realizaron mal partido las bargueñas contra un equipo recién descendido de categoría Nacional y que ha sido muy disputado donde se ha dispuesto de pocas ocasiones de gol y donde la táctica de los dos equipos ha dominado el encuentro y que se ha decidido como se suelen decidir estos partidos, con una jugada de acierto o error que decide un partido entre dos grandes equipos. Las locales se adelantaron por dos veces (el primer gol en clarísimo fuera de juego) pero tras un cambio táctico del entrenador bargueño, propició que se acortaran distancias antes del descanso con gol de Beatriz Crespo lo que permitió a las visitantes volver a meterse en el partido. En la segunda parte la única ocasión clara fu invalidada por el árbitro al decretar un fuera de juego de Elena que las bargueñas protestaron al considerar lo contrario.


48

EL DÍA

Desarrollo Rural

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

DesarrollO Rural

Toma impulso la faceta exportadora de C-LM en el sector agroalimentario La estabilidad, el crecimiento, la apertura, la internacionalización y la competitividad marcan la base exportadora de C-LM. POR EL DÍA

E

l crecimiento de la base exportadora de la industria agroalimentaria es un factor determinante porque implica la existencia de relaciones comerciales estables, lo cual aporta una mayor seguridad no sólo a la propia actividad exportadora de la empresa sino al conjunto de su negocio, mejorando su viabilidad y favoreciendo su crecimiento en el largo plazo tanto en términos de recursos humanos y de capital como en términos de innovación. Se entiende por base exportadora aquel conjunto de empresas que han exportado de manera consecutiva al menos en los últimos cuatro años. Todo ello genera una serie de sinergias en el seno del sector agroalimentario desde el punto de vista de: la estabilidad, el crecimiento, la apertura, la internacionalización, la competitividad LAS EMPRESAS QUE LO INTEGRAN

E primer lugar hay que destacar, las empresas que integran dicha base exportadora. El número total de empresas agroalimentarias exportadoras de Castilla-La Mancha se ha incrementado notablemente en los últimos años, pasando de las 641 con las que contaba en el año 2003 a 857 que en 2009, advirtiéndose una evolución que es claramente positiva tanto en el número de em-

presas exportadoras regulares como en las empresas no regulares. Las empresas que forman la base exportadora de la agroindustria regional han pasado de sumar 244 en el año 2003 a ser 380 en el año 2009, con lo que cerca de 140 empresas habrían pasado a integrar la base exportadora. En lo que respecta las empresas que no exportan de manera regular, estas han pasado en siete años de 397 en el año 2003 a 477 en el año 2009. Tanto a nivel regional como en el conjunto del país, las empresas agroalimentarias regulares han tenido un mejor comportamiento que las no regulares. En este sentido, la base exportadora de Castilla-La Mancha ha crecido a una tasa promedia del 8% anual, duplicando no sólo la media nacional sino también el crecimiento medio del número de empresas agroalimentarias no regulares de nuestra Comunidad. Gracias a esa tasa media del 8% anual, nuestra base exportadora agroalimentaria ha incrementado su aportación al conjunto de empresas exportadoras del sector, marcando una tendencia positiva que ha permitido romper la barrera del 40%, siendo en la actualidad el peso de las industrias exportadoras regulares con respecto al total de exportadoras del 44%, a pesar de lo cual sigue habiendo una diferencia de 10 puntos con respecto a la media

—los gráficos—

nacional VALOR GENERADO

En lo que al valor generado por el sector exterior se refiere, vemos como la base exportadora regional aportó el año pasado 250 millones de euros más que en el año 2003, mientras que las empresas no regulares apenas si han incrementado el valor generado por sus exportaciones en 28 millones de euros. Hay que señalar que durante el año 2009, y a causa de la caída de la demanda internacional, las ventas de la base exportadora se contrajeron un 6% frente a la caída del 27% en las ventas de las empresas que no exportan regularmente. La facturación de la base exportadora ha crecido una media del 7% anual, mientras que en el conjunto del país lo han hecho al 4%. COMPETITIVIDAD

Desde la puesta en marcha del Plan de Internacionalización de C-LM 2006-2010, la base exportadora agroalimentaria ha crecido hasta el año 2009 un 25%, situándose de forma destacada a la cabeza de todas las Comunidades Autónomas, seguida a mucha distancia por Castilla y León y el País Vasco. Además, Castilla-La Mancha ha crecido muy por encima de la media española cuya variación ha sido del 5% durante el período 2006-2009. Por otra parte, durante el perío-


EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

—EMPRESAS— C-LM HA VISTO INCREMENTAR, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL NÚMERO DE EMPRESAS QUE EXPORTAN

La base exportadora es aquel conjunto de empresas que han exportado de manera consecutiva al menos en los últimos cuatro años.

do 2006-2009, el valor generado por la base exportadora agroalimentaria de Castilla-La Mancha ha crecido un 11%, por detrás de los incrementos de Extremadura, Cantabria, Aragón, el País Vasco, Navarra, Cataluña y Castilla y León, pero ha crecido por encima de la media nacional que lo ha hecho al 8% desde el año 2006. Este mejor comportamiento de nuestra base exportadora en relación al conjunto de empresas agroalimentarias españolas con exportaciones regulares ha propiciado a su vez un incremento del peso de aquellas con respecto a estas últimas, pasando del 4,1% en el año 2006 a representar el 4,9% en 2009, a la vez que la aportación del valor que generan sobre el conjunto nacional ha mejorado, de un 3,5% en el año 2006 al 3,6% en 2009. Como principal conclusión, podemos decir que la base exportadora agroalimentaria de Castilla-La Mancha cuenta con un tejido empresarial sólido que ha liderado a nivel nacional los incrementos durante el período 2006-2009 de una manera clara. En lo que al valor generado por la base exportadora, destaca su crecimiento no sólo por encima de la media nacional, sino también por encima de otras autonomías con un sector agroalimentario netamente exportador como es el caso de Andalucía, Murcia o Valencia.

Desarrollo Rural 49 —PERIODO 2006-2009— NUESTRA REGIÓN CUENTA CON UN TEJIDO EMPRESARIAL SÓLIDO QUE HA LIDERADO LOS INCREMENTOS A NIVEL NACIONAL

87% EL PORCENTAJE El valor de las ventas de las empresas regulares representa el 87% de la facturación total del sector agroalimentari o regional en el exterior, situándose cuatro puntos por debajo de la media nacional

—los gráficos—


44/50

EL DÍA

Televisión Programación

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 El clon 17.45 Mar de amor 18.20 España Directo. Programa diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 20.00 21.00 21.45 21.50

Gente Telediario 2 El tiempo Fútbol amistoso. PortugalEspaña (22.00 h.). 23.50 59 segundos 01.20 La noche en 24 horas

Clan TV 10.15 10.40 11.10 11.25 11.45

Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Arthur

12.05 12.30 12.55 13.17 13.30 14.00 14.20 14.40 15.05 15.25 16.00 16.10 16.35 17.00 17.25 17.45 17.58 18.35

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Sandra, detective de cuentos Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon

Teledeporte 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Vela Rolex Spirit of Yatching 8ª prueba Les voiles de St. Tropez 14.15 Motor camiones Campeonato de Europa prueba El Jarama (Madrid) 14.45 Automovilismo Campeonato del Mundo de Turismos prueba Okayama (Japón) 15.15 Automovilismo WRC Campeonato del Mundo Rally Gran Bretaña. Resumen. 16.15 Automovilismo Campeonato Nascar carrera Kobalt Tools 500 desde Phoenix (E.UU) 19.15 Teledeporte noticias 19.30 Baloncesto programa Zona ACB 19.45 Programa baloncesto Euroliga. Directo baloncesto Euroliga 5ª jornada: Spirou Charleroi - Real Madrid, desde Bélgica 21.45 Programa Objetivo 2012

LA 2

ANTENA 3

07.30 09.30 10.00 11.00

Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales

06.00 Las noticias de la mañana. Informativo. 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso.

12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.25 18.30 19.00 19.30

Guggenheim Para todos La 2 Miradas 2 Página 2 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Carlos V. Un monarca un imperio Alquibla El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.25 21.30 21.35 22.00 23.30 00.00 02.20

La 2 Noticias Miradas 2 Los oficios de la cultura Grandes obras universales Sorteo bonoloto Nube de tags El cine de La 2. Plácido Mapa sonoro Nostromo ZZZ

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. La historia más húmeda jamás contada y Especial Halloween V, 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Tardes de cine Asesinato en el campus 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario

A3 Neox 06.30 06.45 07.15 08.00 09.45 11.00

Oben Star Rac Atom Pucca Shin-Chan. Serie de animación. Pantera rosa Aquellos maravillosos 70

12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 17.00 18.00 19.00

El príncipe de Bel Air Shin-Chan Next Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Scrubs

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Cleveland show 23.00 Futurama 23.30 Museo Coconut. (Repetición) 00.00 Diario de la web cam 00.15 Aquí no hay quien viva 01.30 Impares. (Repetición) 02.30 Skins III

Nitro 08.30 Impacto total 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue 14.30 Rush. La Unidad Táctica de Melbourne está especializada en dar respuesta rápida a situaciones de peligro a medida que ocurren. 15.30 Cine As de plumas Un conocido piloto de la Fórmula Nascar está en la cima de su carrera, pero está cansado de hacer lo que le dicen. 17.00 Colombo 18.45 Expediente X 20.15 Sin rastro 22.15 1.000 maneras de morir 00.15 Especial. Todo lo que quisiste saber sobre sexo y no te atreviste a preguntar. 01.15 Más allá del límite 02.30 Life on mars

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 El club del chiste. Espacio de humor. 22.30 Cine Sahara 00.45 Especial. Así murió Franco. 02.00 Estrellas en juego

A3 Nova

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.00 Alerta Cobra 12.55 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Con Florentino Ferández. 17.05 Fama Revolution 18.30 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 The Closer. Asuntos internos (T5) 20.30 21.15 21.30 22.35

Noticias Cuatro Deportes Cuatro El hormiguero 2.0 Cine Cuatro Última llamada 00.25 Cine Cuatro Snake Eyes (Ojos de serpiente) 02.05 Tonterías las justas. (Repetición)

Set en Veo TV

06.30 Los ladrones van a la oficina. Serie. 07.45 Casa de América 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Champs 12 11.15 La Lola

07.30 08.25 08.50 09.17 09.45 10.36 11.25

Cazatesoros Becker Will y Grace No con mis hijas Leyes de familia Las hermanas de McLeod Dr. Oz

12.15 13.00 14.00 14.30 15.00

Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes. Telenovela ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco La tormenta

12.20 13.11 14.05 14.30 15.09 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros No con mis hijas Will y Grace Kevin Hill Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas de McLeod Dr. Oz No con mis hijas

El juramento La dama de Troya Boston legal Astro show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

20.15 20.45 21.10 22.10 23.02 23.55 00.45

Will y Grace Becker Divina de la muerte Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz Kevin Hill

16.00 16.45 18.00 19.15 20.00 21.15 22.30 02.00 04.00 05.00 06.00

Intereconomía 05.00 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10

Teletienda Punto pelota. Espacio deportivo. Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 19.30

Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine La hora de Josemi

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.00 La hora de Cuca 05.00 Teletienda

laSexta3 08.50 Querida enemiga 10.20 Las dos caras de Ana 11.45 Rubí 13.15 14.45 16.30 18.55

Querida enemiga Las dos caras de Ana Policías de Nueva York Reaper

20.30 Cómo conocí a vuestra madre 21.15 Urgencias 22.00 Cine La hoguera de las vanidades 00.10 Cine Alicia ya no vive aquí Alice Hyatt es una norteamericana que vive en el estado de Nuevo México y está casada con un repartidor. El fallecimiento de su marido en un accidente de tráfico, lleva a la mujer a pegar un golpe de timón en su vida. 02.00 Entourage: juego de Hollywood

TELE 5

laSEXTA

06.30 Informativos Telecinco. Con Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.

07.00 08.10 08.30 09.25 10.20

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario

12.35 Crímenes imperfectos: Estados Unidos. 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias. Con Helena Resano. 14.55 laSexta/Deportes. Con Sandra Sabatés. 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal

20.00 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Más allá de la vida. Espacio presentado por Jordi González. 23.45 Hospital Central. Sí quiero. 01.15 Resistiré, ¿vale? Con Tania Llasera.

La 7 08.00 08.45 09.30 10.20 11.30

Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Fútbol amistoso. BrasilArgentina. 20.00 Gran hermanoa: la casa en directo 20.30 El juego de tu vida 22.30 Gran Hermano: resumen diario 23.00 Enemigos íntimos 01.15 Gran Hermano: la casa en directo 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.35 07.55 08.45 09.15 10.45

Los secret saturday Bakugan en Nueva Vestroia Naruto Padres forzosos Las aventuras de Christine

12.15 12.30 14.00 15.00

El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine Amnesia fatal Jill padece una amnesia que le ha hecho olvidar los últimos siete meses de su vida. Cuando el misterioso Carter Tallerin le informa que está casada, su mundo se desmorona. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.55 Mentes criminales 21.15 22.15 00.05 01.00

Crossing Jordan CSI Las Vegas La que se avecina Distrito de policía

20.00 20.55 21.30 22.15 00.00 01.20 05.00

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio El mentalista Buenafuente El intermedio. (R) Teletienda

IaSexta2 07.00 07.50 08.30 08.50

En un tic-tac Hoy cocinas tú Salud a la carta Hoy cocinas tú. Espacio gastronómico. 11.55 Salud a la carta 12.35 13.30 15.30 16.25

Hoy cocinas tú Vidas anónimas laSexta/Noticias Documentales. Llega el bebé y Casas ecológicas. 18.15 La tira 19.10 Qué vida más triste. Espacio de humor. 19.30 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta

Marca TV 07.00 Teletienda 10.00 Marca REC. (Repetición) 11.00 Fútboleros. (Repetición). Con Patxi Alonxo y el ex futbolista Kiko Narváez. 13.00 Marca Center edición 1. Contiene sección: LMFS. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Tiramillas. Con Marina Palmero y Miguel Serrano. 17.30 Marca Center edición 2. Contiene sección: LMFS en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Fútbol Internacional. InglaterraFrancia. 23.00 Marca REC. (Repetición) 23.45 Futboleros. Espacio presentado por Patxi Alonxo y el ex futbolista Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 51

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Blue dragon. Infantiles 08.20 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 11.30 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “Nido de águilas”. Cine: En una base aérea de los Estados Unidos, el oficial al mando no ha conseguido superar una inspección y se decide relevarlo. El nuevo jefe es el Coronel Cadwll, un héroe de la guerra de Corea, pero, quizá, no tan experto en el manejo de una gran unidad en permanente estado de alerta... 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Los siete magníficos ”. Cine: Un pueblo mexicano se halla a merced de una despiadada banda de forajidos. Sus habitantes, campesinos que no saben defenderse, deciden contratar los servicios de siete pistoleros. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 1. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Supercine sin cortes: “Harry Potter y el prisionero de Azkaban”. Cine: 00.00 Cine de noche: “Heredarás la Tierra”. Cine 02.00 CMTop. Musicales 02.30 Cine de noche: “En carne viva”. Cine. 04.30 Cine de noche: “La secretaria (instinto criminal)”. Cine 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 Por talento. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles

15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles. 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.00 Blue dragon. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos. 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Planta 25. Series 23.45 Cine de noche: “Flecha negra”. Cine 01.45 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 La España Prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine: “Hacha de guerra” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Causa común (Rep.). 12.30 El Braserillo (Rep.). 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Llega un jinete libre y

—EMISORAS DE RADIO. FM—

18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30

salvaje” Meridiano Cero Nos vamos Informativo Primera Edicc. (Rep.). Tu empleo Ehs Walkfit De Cerca Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Unos y Otros Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs Walkfit. Fix it/ Optic/Smoot Cine: “Hacha de guerra” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Unos y Otros (Rep.).

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano (Estreno) 22.30 Espacio Empresarial 22.45 Espacio E-Tube 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche.

23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Estereoscopio 14.30 Noticias Albacete 15.00 El programa de Modesto Calorado (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Entre nosotras 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Noticias Albacete (R) 23.00 Cine: “Lazo sagrado” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Teletienda. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Manos peligrosas". 17.30 Star Trek - Deep space nine. Teleserie. 18.30 "Marea alta". Teleserie. 19.15 Teletienda. 19.30 Programación infantil. "Aprendices de bruja". 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. Debate. "Situación de los consumidores ante la crisis". 23.00 Cuaderno de cine. Programa de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

PLÁCIDO ★★★★

La 2 22.00

‘Plácido’. Comedia. DIRECCIÓN: Luis García Berlanga. INTÉRPRETES: José Luis López Vázquez, Cassen , Elvira Quintillá, Manuel Alexandre, Amelia de la Torre. ESPAÑA. 1961. ——

—Plácido es un hombre pobre cuya única propiedad es un viejo motocarro. En Nochebuena lo contratan para participar en una cabalgata que se incluye dentro de la curiosa campaña 'Siente a un pobre en su mesa'. Pero justo ese día le vence una letra de su motocarro y Plácido no tiene dinero para hacerle frente.

SAHARA ★★★★

Antena 3 22.30

‘Sahara’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Breck Eisner. INTÉRPRETES: Matthew McConaughey, Penélope Cruz, Steve Zahn, William H. Macy, Lennie James. ESPAÑA, REINO UNIDO, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS. 2005.

——

—El explorador Dirk Pitt encuentra una moneda que forma parte de un legendario tesoro. Pitt y su amigo Al Giordino deciden entonces emprender su búsqueda a través de las regiones más peligrosas de África. Durante el viaje, conocen a la doctora Eva Rojas, una mujer brillante y atractiva que teme que el tesoro perdido sea la causa de un problema mayor. Los tres seguirán juntos en una aventura que les llevará a enfrentarse a peligrosos guerreros, paisajes imposibles y un gran misterio.

ÚLTIMA LLAMADA ★★★★

Cuatro 22.35

‘Phone Booth’. Suspense. DIRECCIÓN: Joel Schumacher. INTÉRPRETES:Colin Farrell, Kiefer Sutherland, Forest Whitaker, Radha Mitchell, Katie Holmes, Paula Jai Parker. ESTADOS UNIDOS. 2002. ——

—Stu es un publicista arrogante que contesta una llamada en una cabina telefónica; ese día todo cambia para él. Al otro lado de la línea hay un hombre que dice estar apuntándole a la cabeza y que si cuelga morirá...


52

EL DÍA

Toledo Servicios

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agenda EFE/LEONARDO MUÑOZ

—AGENDA CULTURAL— LOLA CABEZAS

UNA PAUSA SALA VELÁZQUEZ. CENTRO CULTURAL DE CAJA RURAL DE TOLEDO Marisol Torres presenta una colección de obras en las que navega en el territorio de los detalles y la inmediatez, instantáneas pausadas del acontecer diario. Fecha: Hasta el 21 de noviembre de 2010. HORARIO: Lunes a sábado: 19.00 a 21.00h.

MUDAYYAN. TOLEDO MUDÉJAR PALACIO DE FUENSALIDA Selección de piezas procedentes de diversos edificios de la ciudad, muestra del arte mudéjar, buena parte conservada en el Taller del Moro. Fecha: Hasta el 13 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00 h. y 16.00 a 19.00h. Domingos: 11.00 a 14.00h.

ISABEL MORERA SALA PICASSO. CENTRO CULTURAL DE CAJA RURAL DE TOLEDO Colección de obras en las que la ciudad de Toledo es la protagonista. Fecha: Hasta el 21 de noviembre de 2010. HORARIO: Lunes a sábado: 19.00 a 21.00h. BARRIOS DE TOLEDO: SANTA BÁRBARA CENTRO CÍVICO DE SANTA BÁRBARA Exposición fotográfica, organizada por la Asociación Fotográfica de Toledo, en la que se muestran distintas imágenes del barrio. Fecha: Hasta el 12 de enero de 2011. HORARIO: 09.00 a 21.00h.

—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.

Lencería sexy, glamurosa y sofisticada El Desfile de moda de Victoria’s Secret 2010 / 2011 nos ofrece una excelente colección en lencería para mujer. Realmente es muy sexy, glamurosa y sofisticada. En la

imagen la modelo Adriana Lima, con un diseño Fantasy Bra, durante el desfile que este año ha llevado a cabo la famosa y expectacular firma.

—PREMIOS Y CONCURSOS— XVI Concurso de Relatos Cortos “Juan Martín Sauras”— La Biblioteca Púbica Municipal “Juan Martín Sauras” de Andorra (Teruel) convoca este certamen en el que podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, con trabajos escritos en lengua castellana. Cada participante podrá presentar un máximo de dos originales de tema libre. La extensión será de un mínimo de 5 folios, en formato DIN A4, y un máximo de 15, mecanografiados a doble espacio, en tipografía de imprenta con cuerpo 12, por una sola cara y grapados en la parte superior en su margen izquierdo. Los originales, encabezados con un título y firmados con seudónimo, se acompañarán de sobre cerrado, con los datos del autor en el interior. El plazo de admisión de trabajos finaliza el 238 de febrero de 2011. Deberán remitirse por correo a: Biblioteca Pública Municipal “Juan Martín Sauras”, C/Escuelas 10, 44500 Andorra (Teruel). El primer premio

será de 1.200 euros y el segundo de 600 euros. Más información: www.biblioteca-andorra.com/concurso_literario_sauras.htm. XVIII Premio Periodístico Puro Cora— El Progreso convoca este concurso, al que podrán presentarse artículos periodísticos publicados por primera vez entre el 2 de febrero y el 15 de diciembre de 2010, en medios de comunicación escritos, tanto diarios como revistas, españoles o extranjeros. El tema será libre, aunque el jurado apreciará aquellos que muestren más alta consideración de la solidaridad, la comprensión entre los hombres y la defensa de los valores democráticos. Se remitirán al diario El Progreso, Rúa Puro Cora 3, 27002 Lugo, cuatro ejemplares de la publicación donde haya aparecido el trabajo, acompañado de un sobre con los datos personales del auto. El plazo de admisión finaliza el 30 de diciembre

de 2010. El premio, único e indivisible, es de 10.000 euros. III Concurso de Dibujo Infantil: Las Vías Verdes y la Navidad— La Dirección de Actividades Ambientales y Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles convoca este concurso, con el que se pretende animar a padres y profesores a enseñar a los más pequeños qué son las vías Verdes. Podrán participar niños y niñas de 1º a 6º de Primaria, y deberán realizar un dibujo, que será libre, y en el que sólo es necesario relacionar las vías verdes con algún aspecto de la navidad. El dibujo ganador será la postal navideña utilizada este año por la Dirección de Actividades Ambientales y vías Verdes de la Fundación de Ferrocarriles Españoles). El premio será de 3.000 euros. Podrán presentarse en papel o formato digital. Más información en: www.viasverdes.com

IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.

DIARIO:

de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.

SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.


EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Economía

53

DEUDA Cowen dice que el país tiene sus necesidades cubiertas hasta el próximo verano

PENSIONES

Irlanda se resiste a recibir ayuda exterior hasta 2011

Presentarán la reforma de pensiones en marzo de 2011 MADRID AFP

Califican de “mal domumentadas e inexactas” las informaciones dadas Los mercados de la deuda siguen ejerciendo presión sobre la economía del país BRUSELAS

El primer ministro irlandés, Brian Cowen, aseguró ayer que su Gobierno quiere hallar una solución “creíble” y eficiente” a sus problemas deficitarios y de deuda, pero insistió en que no ha solicitado ayuda económica a la Unión Europea (UE). En una declaración ante el Parlamento de Dublín (Dáil), Cowen calificó de “mal documentadas e inexactas” las informaciones que indican estos días que Irlanda ha solicitado “ayuda exterior”. “Dadas las actuales condiciones del mercado, ha habido contactos a nivel oficial con nuestros socios internacionales”, señaló el Taoiseach (primer ministro), quien reconoció que su Gobierno debe generar ahora “confianza” entre los inversores. “El Ministerio de Finanzas está continuamente en contacto con estos organismos”, dijo Cowen al referirse a la UE, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo. “Los contactos han sido particularmente intensos antes de la presentación de los presupuestos generales (para 2011) y el plan de

El ministro de Finanzas irlandés, Brian Lenihan (en segundo plano), en un momento de la reunión de Bruselas.

ajuste cuatrienal”, comentó. Su comparecencia coincide con las reuniones que están manteniendo durante toda la jornada representantes de la UE, el FMI y el Banco Central Europeo para tratar de encontrar una solución a la crisis irlandesa. “Revierte en el interés de todos –explicó el primer ministro– que encontremos una solución creíble, eficiente y que, sobre todo, ofrezca confianza en los mercados”. Los mercados de la deuda con-

tinúan ejerciendo presión sobre la economía de este país al mantener el bono irlandés a 10 años, el principal referente sobre el riesgo de una suspensión de pagos, por encima del 8%. Cowen reiteró también que Irlanda tiene cubiertas sus necesidades económicas hasta mediados del próximo año y que su plan cuatrienal de ajustes, que será presentado la próxima semana, generará un ahorro de 15.000 millones de euros y reducirá el déficit hasta el 3% de Producto Inte-

rior Bruto (PBI) en 2014. La primera fase de ese plan comenzará a rodar el próximo 7 de diciembre con la presentación de los presupuestos generales para 2011, en los que se incluyen recortes valorados en 6.000 millones de euros. “Este no es un objetivo inalcanzable y trabajando juntos, con nuestros socios, de una manera calmada y racional, podemos resolver estos asuntos y lograr estabilidad financiera a medio y largo plazo”, agregó. EFE

BCE La deuda pública adquirida

CRISIS Ante los problemas de deuda

Retiran del mercado 65.000 millones

EEUU insta a Europa a actuar con rapidez

FRÁNCFORT

WASHINGTON

El Banco Central Europeo (BCE) retiró ayer del mercado de dinero durante siete días 65.000 millones de euros, como había previsto, a una tasa marginal del 0,73%. El BCE informó ayer de que esta cantidad corresponde a la deuda pública que ha adquirido hasta el pasado día 12 de noviembre. Los 61 bancos que participaron en la operación ofrecieron al BCE 80.760 millones de euros. EL BCE compró deuda pública por segunda semana consecutiva la semana pasada, por valor de 1.073 millones de euros, tras no haberlo hecho durante

tres semanas consecutivas. El tipo de interés marginal (máximo) en la operación de retirada de liquidez con una semana de vencimiento (17 de noviembre) fue del 0,73%. La entidad monetaria europea retiró ayer la liquidez a una tasa de interés media del 0,63%. El tipo de interés mínimo en la puja fue del 0,45% y el máximo del 1%. Desde el pasado 10 de mayo, el BCE compra deuda pública de los países que comparten el euro, sobre todo de los que más dificultades atraviesan actualmente, para estabilizar el mercado de bonos públicos y asegurar su buen funcionamiento. EFE

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo ayer que Europa está en una buena posición para ayudar a Irlanda, pero afirmó que en ese tipo de situaciones hay que actuar con mucha rapidez. “No quiero hablar específicamente de Irlanda o Portugal”, dijo Geithner en un foro con directivos empresariales organizado por el diario The Wall Street Journal ante la pregunta de si Irlanda debería de solicitar un plan de rescate. Añadió, que en general en esas situaciones hay que actuar “muy, muy rápidamente” y poner en marcha una combinación de re-

formas que ataquen el problema de fondo con “algún tipo de respaldo financiero temporal” que ayude a los países a salir de la crisis. Tomothy Geithner, que hasta ahora no se había referido hasta a la situación en Irlanda, apuntó ayer que Europa estableció este año “un conjunto muy sólido de instrumentos financieros para ayudar a dichos países a superar los difíciles problemas que tienen”. El Gobierno de Irlanda desmintió el domingo que haya conversaciones secretas con las autoridades de la Unión Europea (UE) para un hipotético rescate financiero del país. EFE

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, anunció ayer que entre marzo y abril de 2011 el Gobierno presentará al Parlamento su proyecto de ley para reformar el sistema público de pensiones. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho en varias ocasiones que el proyecto de ley debería estar listo antes de final de año. Gómez, tras reunirse en el Congreso de los Diputados con los miembros de la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, dijo ayer que se presentará “no más allá del tercer o cuarto mes” de 2011. Esto no supone “ningún aplazamiento de la reforma”, advirtió el ministro de Trabajo, que añadió que el Gobierno mantiene un “calendario más estricto para lo que queda de año”. Así, la idea es que a final de año la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo tenga cerradas sus recomendaciones para la reforma de las pensiones, destacó Gómez. Para ello, Gómez acordó ayer y con los grupos intensificar los trabajos que están realizando y comparecer en la comisión en los primeros días de diciembre. EFE

AUTOPISTAS

El Gobierno prepara una subida en varios peajes MADRID

El Gobierno prepara una subida “mínima” en las tarifas de peaje de las autovías que se han beneficiado este año de préstamos participativos, diseñados para compensar a las empresas concesionarias por los sobrecostes de las expropiaciones y de las obras imprevistas que hayan tenido que afrontar. Según fuentes del Ministerio de Fomento, las subidas adicionales se aplicarán en los peajes de las autovías de Alicante-Cartagena (de la concesionaria Ausur), R3 Madrid-Arganda y R5 Madrid-Navalcarnero (de Accesos de Madrid) y R2 Madrid-Guadalajara (Henarsa). Estas tres son las únicas que han optado al préstamo participativo este año (con un tipo de interés ligado a la evolución de la empresa). EFE


54

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

CORREA

1,38

0,06

4,55

FUNESPAÑA

6,31

0,15

AZKOYEN

2,24

BAYER

Valor

Último

Var

Var %

INM.COLONIAL

0,06

-0,01

-15,38

2,44

SOTOGRANDE

2,39

-0,40

-14,34

0,05

2,28

URBAS

0,06

-0,01

-9,68

56,65

1,10

1,98

AISA

0,38

-0,04

-8,54

MIQUEL COST.

21,80

0,39

1,82

SERV.POINT S

0,50

-0,04

-8,33

CAJA A.MEDIT

7,10

0,10

1,43

ACCIONA

55,15

-3,91

-6,62

IBEX 35

Índices Internacionales

-2,46% 10.095,40

Datos actualizados a las 18:22h. del 16-11-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

11.012,83

-1,69

FTSE 100

5.681,90

-2,38

S&P 500

1.178,35

-1,62

CAC 40

3.762,47

-2,63

Nasdaq Comp.

2.471,04

-1,70

Bovespa (Brasil)

68.955,97

-2,01

EUROSTOXX 50

2.781,77

-2,34

IBEX 35

10.095,40

-2,46

Nikkei 225

9.797,10

-0,31

IGBC (Colombia)

14.342,45

-5,06

DAX

6.663,24

-1,87

IGPA (Chile)

22.694,51

-1,27

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El posible rescate de Irlanda siembra las dudas en las Bolsas

Próx.Pago

Dividendo

ANTENA 3 TV

18/11/2010

0,200

FERROVIAL SA

18/11/2010

0,120

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca

CRITERIA CAIXA C

01/12/2010

0,060

MAPFRE SA

01/12/2010

0,070

RENTA 4 SA

07/12/2010

0,100

CEPSA

13/12/2010

0,450

Las Bolsas europeas cerraron con fuertes descensos, cerca de los mínimos intradiarios, una nueva sesión marcada por las especulaciones sobre el posible anuncio de un plan de rescate a Irlanda por parte de la UE y el FMI. Los inversores de ambos lados del Atlántico se decantaron por las ventas a la espera de que los ministros de Finanzas de la Eurozona se reúnan para analizar la situación de Irlanda, mientras que las informaciones aparecidas en prensa señalan que se baraja un rango de ayuda de entre 45.000 y 90.000 millones de euros. Al cierre, el DAX restó un 1,87%, el CAC un 2,63%, el FTSE un 2,38% y el Eurostoxx un 2,34%. En el plano macroeconómico, la producción industrial en Estados Unidos se mantuvo sin cambios en octubre, después que una abrupta reducción en la producción del sector de los servicios básicos fuera contrarrestada por un sólido repunte en la del sector manufacturero. Sobre una base interanual, la producción industrial aumentó el 5,3%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un recorte del 2,46% estableciéndose en el nivel de 10.095,40 puntos. Con 34 de los 35 valores en terreno negativo, Acciona, Arcelor Mittal e Iberia se situaron al frente de los descensos.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,76

Euribor 1 semana

0,79

Euribor 1 mes

0,85

Euribor 2 mes

0,93

Euribor 6 mes

1,28

Euribor 9 mes

1,41

Euribor 1 año

1,54

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3516

-0,52

112,6900

0,17

0,8510

-0,54

Yen Libra

Bono 10a España

85,17

-1,76

4,61

1,90

Bono 10a Alemania

2,63

2,58

Bono 10a EEUU

2,93

-1,12

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

17,88

18,59

-0,71

-3,82

17,84

18,50

328.099

ABERTIS

13,14

13,46

-0,32

-2,41

13,14

13,44

2.165.406

ACCIONA

55,15

59,06

-3,91

-6,62

55,04

58,30

677.406

ACERINOX

11,46

11,76

-0,30

-2,55

11,45

11,74

2.472.774

ACS CONST.

35,92

37,09

-1,16

-3,14

35,87

36,96

563.625

B. SABADELL

3,27

3,34

-0,06

-1,83

3,26

3,33

3.526.855

BANESTO

6,80

6,98

-0,18

-2,51

6,80

6,96

489.512

BANKINTER

4,51

4,62

-0,12

-2,49

4,50

4,60

2.176.515 45.280.986

BBVA

8,18

8,42

-0,24

-2,84

8,16

8,40

19,46

-0,11

-0,57

19,26

19,49

273.676

B.POPULAR

4,22

4,33

-0,11

-2,54

4,20

4,34

35.930.554

BSCH

8,40

8,68

-0,27

-3,12

8,40

8,67

59.804.687

COR.MAPFRE

2,17

2,22

-0,05

-2,38

2,16

2,22

5.105.563

CRITERIA

3,97

4,02

-0,05

-1,17

3,97

4,03

2.561.158

EBRO PULEVA

15,08

15,35

-0,28

-1,79

15,08

15,40

299.548

ENAGAS

14,96

15,32

-0,36

-2,35

14,96

15,28

628.393

ENDESA

19,58

19,76

-0,19

-0,96

19,54

19,88

329.790

FCC

19,28

19,83

-0,56

-2,80

19,25

19,80

547.944

7,78

8,02

-0,24

-3,02

7,77

7,99

26.492.424 4.519.587

FERROVIAL GAMESA

5,11

5,26

-0,15

-2,85

5,11

5,26

10,96

11,12

-0,16

-1,48

10,95

11,11

2.714.417

GRIFOLS

9,67

9,90

-0,23

-2,36

9,66

9,93

1.116.142

IBERDROLA

5,75

5,85

-0,10

-1,66

5,75

5,86

20.138.573

IBE.RENOVABL

2,32

2,36

-0,04

-1,66

2,31

2,35

8.372.077

IBERIA

3,05

3,20

-0,15

-4,66

3,05

3,19

5.051.763

INDITEX

57,35

57,93

-0,58

-1,00

57,26

58,07

1.422.956

INDRA

13,08

13,44

-0,36

-2,72

13,02

13,40

673.982

MITTAL

24,29

25,54

-1,25

-4,89

24,28

25,02

614.706

OBR.H.LAIN

22,35

23,40

-1,05

-4,49

22,24

23,26

530.882

RED ELEC.ESP

35,99

36,81

-0,82

-2,23

35,99

36,60

467.052

REPSOL YPF

19,38

19,95

-0,58

-2,88

19,38

19,92

6.509.514 1.060.148

GAS NATURAL

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

19,34

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

4,69

4,69

0,00

0,02

4,61

4,78

TECNICAS REU

41,40

42,60

-1,20

-2,83

41,28

42,39

600.352

TELECINCO

9,16

9,58

-0,42

-4,35

9,10

9,55

1.131.652

TELEFONICA

17,82

18,16

-0,34

-1,85

17,82

18,13

46.823.060

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,03

9,23

-0,20

-2,17

9,03

9,26

1.411

AISA

0,38

0,41

-0,04

-8,54

0,36

0,40

918.757

ALGODONERA AMADEUS

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14,27

14,58

-0,30

-2,09

14,18

14,55

1.032.038

3,53

3,53

0,00

0,00

3,50

3,58

45.294

AMPER ANTENA3TV

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ELECNOR

9,93

10,00

-0,07

-0,70

9,70

9,97

1.520

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRACEUTICA

0,35

0,36

-0,01

-3,58

0,35

0,36

ENCE

2,54

2,60

-0,06

-2,31

2,52

2,59

ENEL GREEN P

1,60

1,59

0,01

0,88

1,58

ERCROS

0,75

0,78

-0,04

-4,84

0,74

EUROPAC

3,64

3,71

-0,08

-2,02

3,61

3,69

60.814

56.309

459.195

NH HOTELES

3,41

3,58

-0,17

-4,75

3,40

3,58

339.932

1,60

1.719.615

PESCANOVA

11.448

0,78

268.017

24,02

24,35

-4,82

5,53

5,89

10.793

PRISA

1,88

1,92

-0,04

-2,08

1,88

1,95

481.526 103.002

PROSEGUR

-0,69

-1,54

44,13

45,28

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REALIA

1,56

1,56

-0,01

-0,64

1,53

1,57

77.779

RENO MEDICI

0,24

0,25

-0,01

-4,40

0,24

0,25

92.160

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,25

1,32

-0,06

-4,94

1,22

1,34

161.364

RENTA 4 SERV

4,93

4,93

0,00

0,00

4,92

4,94

2.399

REYAL URBIS

1,28

1,30

-0,02

-1,92

1,28

1,34

42.826

SERV.POINT S

0,50

0,54

-0,04

-8,33

0,49

0,53

343.400

SNIACE

1,06

1,06

-0,01

-0,75

1,04

1,06

133.159

SOL MELIA

6,61

6,84

-0,24

-3,43

6,53

6,90

153.028

SOLARIA

1,52

1,58

-0,06

-3,80

1,51

1,58

178.676

0

SOS CORPORACION ALI.

1,52

1,56

-0,04

-2,25

1,50

1,59

316.159

0,00

0

SOTOGRANDE

2,39

2,79

-0,40

-14,34

2,39

2,57

6.859

14,00

14,00

300

TECNOCOM

2,65

2,70

-0,04

-1,67

2,60

2,70

11.342

0,05

0,07

62.056.915

TESTA INMUEB

6,00

6,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,28

2,40

-0,12

-4,99

2,28

2,38

169.212 79.956

7,31

7,56

709.257

FAES

2,62

2,68

-0,06

-2,42

2,62

2,76

145.299

-0,48

381,00

392,95

5.332

FERSA

1,08

1,10

-0,02

-1,36

1,06

1,12

157.539

AZKOYEN

2,24

2,19

0,05

2,28

2,19

2,24

9.920

FLUIDRA

2,48

2,48

0,00

0,00

2,48

2,48

14.351

B. VALENCIA

3,60

3,70

-0,10

-2,57

3,58

3,73

376.348

FUNESPAÑA

6,31

6,16

0,15

2,44

6,10

6,31

12.359

BARON DE LEY

45,03

45,03

0,00

0,00

43,50

44,35

491

G.CATALANA O

12,80

13,00

-0,20

-1,54

12,80

13,15

46.303

BAYER

56,65

55,55

1,10

1,98

56,10

57,20

1.881

G.E.SAN JOSE

5,12

5,07

0,05

0,99

5,10

5,44

5.159

BEFESA

17,98

17,98

0,00

0,00

17,40

17,66

409

GRAL.ALQ.MAQ

1,73

1,79

-0,06

-3,35

1,73

1,78

23.523

BIOSEARCH

0,70

0,70

0,00

0,00

0,70

0,71

5.089

GRAL.INVERS.

1,70

1,70

0,00

0,00

1,70

1,70

189

B.PASTOR

3,57

3,61

-0,04

-1,11

3,57

3,63

38.375

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

7,09

7,13

-0,04

-0,56

6,66

7,09

2.691

GUIPUZCOANO

3,48

3,48

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,30

13,79

-0,49

-3,55

13,20

13,70

2.112

CAJA A.MEDIT

7,10

7,00

0,10

1,43

6,74

7,25

58.446

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

CAMPOFRIO

7,33

7,34

-0,01

-0,14

7,27

7,37

55.027

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

18,50

18,79

-0,29

-1,54

18,40

18,74

5.599

INM. DEL SUR

14,00

14,20

-0,20

-1,41

4,10

4,12

-0,02

-0,49

4,01

4,14

117.891

INM.COLONIAL

0,06

0,06

-0,01

-15,38

CLEOP

8,29

8,29

0,00

0,00

8,32

8,36

215

INYPSA

1,84

1,84

0,00

0,27

1,76

1,84

19.448

CLIN BAVIERA

7,50

7,50

0,00

0,00

7,50

7,50

340

JAZZTEL

3,50

3,59

-0,09

-2,51

3,48

3,58

2.274.232

CODERE

8,00

7,92

0,08

1,01

7,92

8,00

10.520

LA SEDA

0,06

0,06

-0,00

-4,69

0,06

0,06

5.600.468

COR.ALBA

-1,07

-0,28

44,92

-3,03

-1,85

CIE AUTOMOT.

-0,26

5,81

0,22

-0,23

CEPSA

24,37

5,53

44,23

7,58 386,85

IBERPAPEL

24,11

PRIM

QUABIT

7,35 385,00

AUXIL. FF.CC

Volumen

TUBOS REUNID

1,80

1,83

-0,03

-1,64

1,77

1,84

10,51

10,83

-0,32

-2,95

10,22

10,79

3.345

URALITA

3,80

3,81

-0,01

-0,26

3,80

3,81

35.347

URBAS

0,06

0,06

-0,01

-9,68

0,06

0,06

2.135.969

VERTICE 360

0,22

0,22

0,00

1,36

0,22

0,22

267.401

VIDRALA

20,45

20,35

0,10

0,49

20,45

20,79

17.572

VISCOFAN

25,94

25,99

-0,05

-0,19

25,78

26,09

74.201 15.167

UNIPAPEL

36,85

37,34

-0,49

-1,31

36,75

37,61

34.807

LAB.ALMIRALL

6,83

7,08

-0,25

-3,53

6,83

7,09

109.378

CORP.DERMO

1,66

1,75

-0,09

-5,14

1,62

1,70

16.011

LABORAT.ROVI

4,90

5,06

-0,16

-3,16

4,88

5,00

19.991

CORREA

1,38

1,32

0,06

4,55

1,28

1,38

37.667

LINGOTES ESP

3,45

3,45

0,00

0,00

3,30

3,45

602

C.PORTLAND V

13,75

14,33

-0,58

-4,05

13,53

14,33

10.243

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

14,50

14,50

0,00

0,00

14,60

14,60

84

METROVACESA

7,15

7,22

-0,07

-0,97

7,07

7,47

2.819

VOCENTO

3,45

3,57

-0,12

-3,36

3,44

3,51

D. FELGUERA

5,45

5,69

-0,24

-4,22

5,41

5,65

262.798

MIQUEL COST.

21,80

21,41

0,39

1,82

21,53

22,00

8.056

VUELING

9,16

9,48

-0,32

-3,38

9,16

9,50

32.690

DINAMIA

9,00

8,90

0,10

1,12

8,58

9,10

27.671

MONTEBALITO

2,20

2,20

0,00

0,00

2,14

2,30

7.766

ZARDOYA OTIS

11,64

12,14

-0,50

-4,12

11,61

12,10

240.351

EADS NV

17,25

18,03

-0,78

-4,33

17,22

18,00

19.851

NATRA

2,02

2,06

-0,04

-2,18

2,02

2,02

1.404

ZELTIA

2,88

3,00

-0,12

-3,83

2,88

3,00

282.839

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

90,90

93,52

-2,62

-2,80

90,86

93,05

DANONE

ALLIANZ SE

88,62

90,10

-1,48

-1,64

88,62

89,99

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

33,10

33,76

-0,66

-1,94

32,88

33,68

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

42,36

43,28

-0,91

-2,10

42,36

43,15

ENI

ARCELORMITTAL

24,35

25,51

-1,16

-4,55

24,28

25,03

AXA

12,87

13,54

-0,67

-4,95

12,85

BASF AG O.N.

54,98

57,18

-2,20

-3,85

BAYER

56,65

55,55

1,10

BAYER AG O.N.

55,00

56,13

BAY.MOTOREN WERKE AG

54,62

56,06

8,18 51,53

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,22

46,46

-0,23

-0,50

46,00

46,75

NOKIA CORPORATION

47,67

48,36

-0,68

-1,42

47,55

48,39

4,00

4,06

-0,06

-1,36

4,00

4,05

16,09

16,38

-0,29

-1,77

16,07

16,30

E.ON AG NA

22,45

22,75

-0,30

-1,32

22,45

22,78

13,47

FRANCE TELECOM

16,58

16,90

-0,32

-1,86

16,57

16,82

54,98

56,86

GDF SUEZ

26,85

27,62

-0,77

-2,79

26,85

27,48

1,98

56,10

57,20

GENERALI ASS

15,08

15,51

-0,43

-2,77

15,01

15,50

-1,13

-2,01

55,00

56,85

IBERDROLA

5,75

5,85

-0,10

-1,66

5,75

5,86

-1,44

-2,57

54,62

55,83

ING GROEP

7,76

7,94

-0,18

-2,27

7,75

7,89

8,42

-0,24

-2,84

8,16

8,40

INTESA SAN PAOLO

2,34

2,37

-0,03

-1,16

2,32

2,38

53,40

-1,87

-3,50

51,50

52,95

84,86

85,94

-1,08

-1,26

84,72

85,79

115,00

116,85

-1,85

-1,58

115,00

117,85

24,29

25,54

-1,25

-4,89

24,28

25,02

. .

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,44

7,62

-0,18

-2,43

7,35

7,60

PHILIPS KON

22,09

22,46

-0,37

-1,65

22,09

22,44

REPSOL YPF

19,38

19,95

-0,58

-2,88

19,38

19,92

RWE AG ST O.N.

49,35

49,80

-0,45

-0,90

49,25

49,77

SAINT GOBAIN

35,01

36,08

-1,08

-2,98

34,96

36,05

SANOFI-AVENTIS

48,66

49,59

-0,92

-1,87

48,66

49,34

SAP AG ST O.N.

36,20

36,70

-0,50

-1,35

36,10

36,58

101,30

105,30

-4,00

-3,80

101,30

104,65

SIEMENS AG NA

83,30

85,41

-2,11

-2,47

83,30

84,84

SOCIETE GENERALE

40,68

42,60

-1,92

-4,50

40,56

42,25

1,00

1,02

-0,02

-1,91

1,00

1,02

17,82

18,16

-0,34

-1,85

17,82

18,13

38,45

39,77

-1,32

-3,32

38,36

39,54

141,50

145,75

-4,25

-2,92

141,50

145,10

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

8,40

8,68

-0,27

-3,12

8,40

8,67

CARREFOUR

37,87

37,95

-0,08

-0,21

37,82

38,40

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

1,74

-0,03

-1,89

1,71

1,74

11,52

-0,52

-4,56

10,96

11,40

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,71

11,00

112,10

113,15

-1,05

-0,93

112,10

113,45

UNILEVER

22,03

22,30

-0,28

-1,23

22,03

22,28

CRH ORD EUR 0.32

13,51

13,64

-0,14

-0,88

13,40

14,04

N~DEUTSCHE BANK AG N

40,15

40,75

-0,60

-1,47

39,94

40,95

VINCI (EX.SGE)

39,26

40,20

-0,94

-2,34

39,20

40,01

DAIMLER AG

49,47

50,89

-1,42

-2,79

49,47

50,93

N~DT.TELEKOM AG NA

10,00

10,10

-0,10

-1,04

10,00

10,08

VIVENDI SA

19,86

20,50

-0,64

-3,10

19,86

20,25

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 55

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.083,87 7,13

Nombre

-0,12 -0,48 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

11,09

-0,36 -0,72

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

550,90

1,38 3,81 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

782,78

-0,72 -0,32 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8,29

0,18 0,05

Accurate Global Assets FIL

641,16

2,69 11,60 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

114,23

-1,32 -2,30

Atlas Renta de Inv. FI Acc

1.682,88

-0,03 -0,20

7,80

0,11 -0,89

BBVA Bolsa Euro FI

12,96

-0,17 0,42

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,38

-0,02 1,69

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,95

-0,04 2,46

BBVA Telecom. 2 FI Acc

7,20

4,63 18,28 Rural RF 3 FI

1.121,99

-1,32 -0,89 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

CAN Plusmarca Activa FI

11,26

-1,62 -1,39

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.162,43

-0,16 -0,28 Rural Valor FI

1.096,45

-0,65 -1,71 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,42

0,11 1,02

961,76

-0,04 0,10

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

115,04

-0,48 -4,91

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

7,18

-0,06 0,62

17,86

-0,36 -0,09

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

18,45

-3,27 -10,12

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

RV

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI 267,47

-3,60 11,26

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

219,22

-3,61 11,26

BBVA Solidez IV FI

1.096,88

3,00 11,95

BNY Mellon Asset Management

59,24

5,69 33,77

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,09

2,80 12,21

Caixa Catalunya Gestió

54,72

0,02 1,13

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

35,11

2,45 4,99

AXA WF European Opportunities

41,70

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

328,31

-1,95 -11,72 Rural Multifondo 75 FI

22,76

-3,95 -12,80 Rural Rendimiento FI

RVMI

8.074,77

-0,16 -0,35 Fondmadrid FI

10,08

0,04 0,13 Carmignac Gestion

10,57

-0,09 -1,04 Carmignac Emergents

696,10

3,36 34,03 Ibercaja Gestión

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

173,90

4,34 13,76 IB Ahorro Dinámico FI

-0,43 0,42 Carmignac Euro-Patrimoine

270,89

1,95 5,37 IB Ahorro FI

215,77

1,42 11,08 IB Bolsa A FI

133,94

2,32 15,90 IB Din FI

134,90

0,90 8,12 IB Financiero FI

368,74

7,66 37,01 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

6,31

AXA Aedificandi A Acc

1,10 -1,46 Rural Mixto 25 FI

10,16

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Carmignac Innovation 1,48

-1,18 7,69 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

RV

1.736,39

0,01 0,68

3,20

-0,24 -3,74

1.265,87

-0,13 -0,44

3,60

2,74 11,54

Carmignac Portfolio Commodities

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,58

-0,17 1,31

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

164,74

2,83 19,84 IB Futuro A FI

10,64

-0,64 0,72

3,53 19,48

Caixa Catalunya China Fund FI

8,12

9,84 28,08

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

157,79

0,87 9,87 IB Japón A FI

3,21

1,66 8,06

71,47

3,34 16,61

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,35

5,17 6,13

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

185,49

1,84 14,72 IB Renta FI

17,18

-1,20 -3,11

RV

124,27

1,49 1,35

Caixa Catalunya 1 FI

8,02

0,09 1,84

Carmignac Sécurité

RVMI

135,17

1,28 7,05

Caja Ahorros del Mediterraneo

23,85

1,60 0,11

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.372,75

0,03 0,05

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.136,91

0,03 -0,03

Caja Duero

AXA WF Force 3 AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RFM

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RV

866,37

DWS Brazil

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.579,51

0,09 -1,05

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

629,04

-3,00 -12,96

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.849,62

3,84 25,62

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.614,83

-0,03 0,05

Fonduero Europa FI

1,17

0,03 0,87

106,30

Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI

8,94

3,96

2,38 15,14

6,96

-0,17 2,29

1.838,56

1,41 33,63 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

0,11 0,91 DWS Invest Alpha Strategy NC

113,38

0,27 -0,78 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

0,01 0,18 DWS Invest Chinese

163,59

2,87 17,57 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

6,44

1,77 6,06

-0,29 -0,97 DWS India

Fonduero Depósito FI

-2,10 19,29 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RFCP

319,22

1,03 3,17

160,32

1,47 12,58 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

-1,65 -0,59 DWS Health Care Typ 0

1,42

3,80 13,73

83,34

352,73

RV

8,40

-0,19 1,84

Fonduero Bonos Corporativos FI

Bancaja Dividendos FI

5,70 31,69 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RFCP1.056,04

3,34 22,27

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

164,78

-2,59 3,61 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

142,54

-1,91 -3,91

RV

51,92

-1,05 -2,58 DWS Eurorenta

1.928,54

Fonc. Bolsa Euro FI

-0,15 0,39 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

425,75

RV

-0,37 3,80 Invercaixa Gestión

Deutsche Bank

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

Bancaja Construcción FI

1.537,99

RFI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

108,46

0,23 1,97

1.097,52

-0,21 -17,44

Espinosa Partners Inv.FI Acc

10,97

0,58 5,64

ING Direct FN RF FI

11,23

0,06 1,65

Mosaic Iberia FIL

91,88

1,94 1,74

34,20

1,46 -3,01

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,45

0,36 3,88

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

10,09

-0,27 -1,45

10,53

1,56 0,00

10,19

1,18 0,00

12,86

0,04 1,42

9,70

-0,60 -5,50

12,13

3,16 -5,06

5,05

0,46 -0,75

Renta 4 Ahorro RF FI

12,31

-0,57 -2,95

Renta 4 Alhambra FI

13,57

-0,64 -2,69

Renta 4 Asia FI

11,29

3,43 17,38

20,52

-1,96 -9,29

Renta 4 Cartera FI

9,09

1,37 -2,24

Renta 4 CTA Trading FI

7,90

1,43 -0,93

10,28

0,26 1,21

7,69

0,52 1,27

448,71

1,54 -0,91

23,66

4,90 22,41

8,28

0,22 0,25

255,98

1,26 -0,60

7,76

1,99 0,72

83,54

-0,33 -0,85

Renta 4 Global FI

8,34

0,62 7,17

Renta 4 Japón FI

3,67

5,27 15,84

R4 Latinoamerica FI Acc

27,32

3,42 19,41

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,01

1,83 2,29

RV

RV

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

RV

Renta 4 Activos Globales FI

Renta 4 Bolsa FI

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

RFLP

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc FIAM 1.154,76

Renta 4 Flexible FI 6,91

57,29

2,71 7,10 DWS Invest Climate Change NC

-1,33 3,23 Fonc. 75 Global FI

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

0,75 -0,90 DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europeo Gar. FI

362,23

0,01 -2,02 DWS Invest Sovereigns Plus NC

-0,98 -0,20

Fonduero Gar. FI

446,07

-0,72 -0,46 DWS Invest US Value Equities NC

6,90

-0,43 1,98

Fonduero Inverbonos FI

12,57

437,16

3,42 8,80

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

552,14

Fonduero Mixto FI 25,84

-1,91 -0,52

8,28

-0,89 -0,83

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,02

-0,56 -0,20

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

RV

RFM

19,71 6,81

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

0,25 13,41 DWS Invest Convertibles NC

9,06

Banco Pastor Fonpastor 10 FI

RVMI 574,34

1,02 24,20 Fondm. Gar. 703 FI

6,87

-0,12 0,05

-1,27 -0,48 DWS Russia

208,46

5,13 28,73 Fondm. Gar. 803 FI

7,40

-0,57 0,48

59,32

6,54 18,64 Fondm. Gar. 907 FI

13,68

-3,37 -5,97

Fondm. Gar. 911 FI

7,02

-3,77 -10,64

-1,62 -2,93 DWS Technology Typ O 3,42 5,64 Dexia Asset Management

Fondm. Renta Mixto FI

114,24

-3,01 -10,45 Dexia Bonds Euro Short Term N

1.843,63

-0,42 0,88

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

1,09 6,72

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

75,39

0,03 -0,49 Dexia Bonds High Spread N -0,28 0,56 Dexia Bonds USD Government N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.907,34

0,27 -10,57

Fondesp. Consolida 3 FI

93,16

-0,29 0,40 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

28,19

0,69 -5,05

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

80,94

-0,62 0,28 Dexia Eqs L Euro 50 N

990,01

0,01 1,11

Fondesp. Fondo 111 FI

1.254,04

0,07 0,15

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

830,37

0,02 -0,41

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

813,73

0,57 3,57

Fondesp. Global FI

FIAM 1.802,72

0,06 0,18

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

0,02 0,59

136,14 RFI

RV

2.987,93

425,96

2,22 -0,93 Eurovalor Ahorro Euro FI

-0,13 -0,16 Dexia Eqs L Europe Growth N

119,30

-0,44 0,47 Dexia Eqs L Europe N

86,58

-0,08 0,24 Dexia Eqs L Japan N

78,94

0,04 0,46 Dexia Eqs L USA N

69,92

-1,12 3,91 Dexia Eqs L World N

800,12

0,13 1,16

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,49

-0,57 -0,02 Franklin Templeton Investment Funds

58,51

0,83 -3,24

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,95

0,06 1,15

Caja Rural 11,28

-0,70 -1,34

Rendicoop FI

1.219,18

-0,08 -0,18 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,56

-0,25 -0,80

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,49

0,00 9,60 Caja Madrid Flexible CP FI

9,36

BBVA Gestión

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFM

-1,06 -1,88

RFI

20,08

10,38

0,41 3,84

10,73

-0,20 0,88

3,84 28,29

79,52

0,22 -0,15

2,00

3,38 13,11

10,80

0,28 8,19

9,65

0,44 6,66

114,55

-0,90 -1,39

39,53

-0,47 -0,25

Renta 4 Retorno Dinámico FI

FIAM 1.742,58

-0,02 0,23

Renta 4 Valor FI

RV

253,73

-2,94 -11,59

3,36 10,76 Eurov. Monet. Plus Acc

70,97

0,04 1,13

3,82 18,50 Eurovalor Consolidado 5 FI

72,88

-0,74 -0,61

3,45 18,04 Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,55

0,04 -1,79

Santander Ahorro Diario 2 FI

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

8,01

-0,11 -1,48

1.354,51

0,03 -0,24

3,36 15,02 Eurovalor Mixto 15 FI

82,83

-0,83 -0,78

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 30 FI

80,50

-1,48 -3,65

Santander Memoria FI

136,43

-0,55 2,78

84,17

0,14 0,91

Santander Positivo FI

116,35

-0,22 -0,15

85,44

-0,29 0,60

Santander Positivo 2 FI

118,42

-0,07 2,14

6,50

-0,90 -0,64

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

95,08

0,67 0,99

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,35

-0,71 4,92

75,96

-0,03 0,06

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,21

0,02 0,12

FIAM 903,36

0,05 0,10

Schroder ISF Global Energy B

35,89

7,56 21,60

-1,04 14,64 Eurov.Part. Vol. FI Acc Eurovalor RF Corto FI

9,53

RV

Yelsen EEUU Valor FI

2,91 18,93 Eurovalor Bolsa FI

119,86

FIAM

Renta 4 Tes-Bol FI

34,31

16,21

FIAM

R4 Tecnologia FI Acc

0,21 3,20 Eurovalor RF FI -0,10 0,64 Eurovalor RF Int. FI

RFI

809,30

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,77 1,01 Acc

1.393,16

-0,21 -0,91 Euroval. Selec. Optima Acc

728,53

0,20 1,37 Dinermadrid Fondtesro CP

1.393,16

-0,21 -0,91 Eurovalor Tesorería FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

-0,27 -4,98

Renta 4 RF Euro FI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

6,66

0,90 -0,12

37,87

RFM

14,10

Renta 4 Premier FI

51,53

Gesmadrid

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

-0,99 -1,78

0,39 3,88

RV

556,89

Fondesp. Oro Gar. FI

8,20

0,25 2,11

12,43

0,23 0,62 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

11.373,00

-0,13 -1,32

-1,45 -1,67

10,22

Renta 4 Pegasus FI

Renta 4 Monetario FI

77,37

645,17

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

-0,46 14,29 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc 2,94 23,97 Popular Gestión

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

16,57

0,15 11,42 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

552,72

77,03

BanSabadell Inversion

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

-0,22 12,59 Fondm. Renta FI -2,22 1,34

357,08

FIAM

2.674,10 1.762,44

81,49

BK Fondo Monetario FI

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

342,51

Fondesp. Consolida 2 FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

1,89 13,58

-1,68 -2,69 DWS Lateinamerika

-0,53 0,53 Dexia Bonds Euro Government N

72,22

5,94

-1,15 0,39 Mapfre Inversión Dos

89,79

FIAM 1.112,10

Renta 4 Fondpueyo FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

-2,34 -6,19

-3,49 -12,16

FIAM

115,00

-1,47 15,11

8,40

1.078,31

BK Deuda Pública II FI

RFI

1,07 13,53 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

4,07 16,46 Fondm. Gar. 004 FI

RV

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

96,38

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

RV

131,12

72,94

BK Bolsa España FI

BK Bramex Gar. FI

RFI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


56

EL DÍA

Toledo Servicios

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —AUTOBUSES—

—EL RECOMENDADO—

—MISAS—

JAVIER POZO

Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 - 12.00 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 - 19.00 - 20.00 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 - 12.00 14.30 - 19.00 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 - 10.15 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 - 17.00 - 18.00 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 - 10.00 - 12.00 - 14.00 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 - 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 - 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 - 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 - 15.30(D) 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) - 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 - 12.00 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 - 17.15 - 19.15 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 - 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00

Tapices flamencos de Pastrana, en el Santa Cruz El Museo de Santa Cruz de Toledo acoge hasta enero de 2011 la exposición “Las hazañas de un rey. Tapices flamencos del siglo XV en la Colegiata de Pastrana”. Se trata de la última parada de esta muestra itinerante antes de regresar a la villa ducal. Estos cuatro tapices, que pertenecían a la familia Mendoza, han sido ya expuestos en Bélgica, Guadalajara y Lisboa, mientras duran las obras en la colegiata de la localidad guadalajareña. Estos paños datan de

1471 a 1475, y contienen escenas de la conquista de Arzila y Tánger, puertos fortificados de Marruecos, realizada por Alfonso V de Portugal en el año 1471, y fueron realizados en Flandes. Se trata de una serie única, que permite conocer cómo era la guerra en la Edad Media. La excepcionalidad de los paños radica, sobre todo, en su calidad técnica, su procedencia y en las dimensiones, que alcanzan aproximadamente los 11 metros de ancho por 4 de alto.

- 14.00 - 15.30 - 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 - 10.00 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 - 15.45 - 17.15 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 - 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 - 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 - 11.00 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 - 17.30 - 18.30 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 - 12.40 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 - 13.00* 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 - 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* - 14.30 - 17.30 - 20.00* 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* - 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* 14.40 - 15.00* - 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 - 17.30* - 18.30 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 - 11.00* - 14.00* 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 - 9.00* 10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* - 18.15* SÁB: 06.45 08.00 - 10.00 -13.15 - 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 - 16.00 - 17.00 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 - SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 - 16.00 - 17.00 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 - SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00

TOLEDO

07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25

Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00

San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00

Santo Tomé VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30 Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 - 12.30 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00

Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00

Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 - 20.00 LAB: 09.00 - 19.30

San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 - 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 - 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 19.30

LAB:

El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30

Iglesia de San Julián

Valencia - Toledo

VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB:

DE LUN A VIERN LAB: 07.00

08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 - 19.30

AVE: MADRID - TOLEDO

06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50

San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado

San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30

Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00

—TRENES—

MADRID

S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 - 18.30LAB: 08.00 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30

AVE: TOLEDO - MADRID

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

TOLEDO

MADRID

06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20

07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

MADRID - TALAVERA DE LA REINA - CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES

CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID

07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45

04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50

08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37

11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57

Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario

06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12

08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56

Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D

Capilla Purísima Concepción DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES: 19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB:

07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00

Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562 CRUZ ROJA

Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062

Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias

Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis

Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066 Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020

Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101

VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio 925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400

Ambulancias S.S. 925 221 522

—FARMACIAS— HOY MIÉRCOLES:

INEM 925 222 276

José Ignacio Díaz Baltasar

Alcohólicos Anónimos 913418282

Juan Pablo Jiménez Buger

VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68

- Avda. Barber, 34

- C/ Cardenal Lorenzana, 4 - (Hasta las 22:00 h.) Elena Vera Pro - C/ Alberche, 50

MAÑANA JUEVES: Rafael Alonso Moreno - C/ Uruguay, 5 Teresa Gloria Díaz Plaza - C/ Begoña, 1 - (Hasta las 22:00 h.) José Alejandro García Sancho - C/ Real del Arrabal, 10 - (Hasta las 22:00 h.) Pérez Pírez, C.B. - C/ Alberche, 25


EL DÍA

Servicios Toledo 57

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielo poco nuboso

La Primitiva Jueves, 11

2

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso aumentando por el oeste a nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles, localmente moderadas en las sierras, tendiendo a poco nuboso por la tarde por el oeste. Cota de nieve: 1100-1300 metros en el norte y 1600-1800 en el sur. Nieblas en las sierras y brumas en el resto. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso y máximas en ligero a moderado descenso. Vientos del suroeste flojos, con intervalos de moderados en las horas centrales del día, que podrán llegar a fuertes en el sureste.

Toledo ·

MAX

25 26

25 44 49

36 42 47

17

19

6

C

R

0

C

R

7

19 23 29 47

1

6

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 14

14 15 37 38 51

· Ciudad Real

8

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 15

4

—temperaturas— 11 11 10 8 10

8

Viernes, 12

Cuenca ·

JUEVES, 18 DE NOVIEMBRE En las sierras del noreste intervalos nubosos con nieblas y probables precipitaciones débiles. Cota de nieve: 1100 metros, subiendo a 1300 a lo largo del día. En el resto poco nuboso aumentando a nuboso.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

14 15

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 13

Martes, 16

12 13

22 28 35

19 25 27

40 44 48

10

24

C

9

R

C

7

R

Mañana MIN

6 7 4 4 5

MAX

12 13 12 10 11

MIN

2 2 2 -1 0

Miércoles, 10

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

2

11

Viernes, 12

8

18 27

14 45 48

35 38 49

32

20

C

7

R

C

0

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Mejoría en sus constantes vitales. Su protagonismo en el área social le dará mucha moral y compensaciones afectivas.

Salud buena. Nadie hace el ridículo por pedir lo suyo, sino, al contrario, debería poner los puntos sobre las “ies”. Día despreocupado y distendido en el amor.

Salud en alza. Sin venir a cuento, gastará una cantidad apreciable, puesto que las tentaciones vendrán en cascada a incitarle por todas partes. Amor regular.

Bajo nivel anímico. Le convendría un período de descanso y distracción. Si no quiere involucrarse en un romance, nadie le obliga.

Lunes, 15

88.434

R: 8 - R: 4

Martes, 16

56.934

R: 5 - R: 4

Domingo, 14

87.062

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. No se prevén grandes ganancias, al menos de naturaleza extra. No juegue con los sentimientos de las personas.

Salud muy buena. Su economia no será muy favorable ya que se prevén demoras o falta de formalidad en complacerle. Normalidad en el amor.

Mejorará si hace ejercicio. En el terreno económico evalúe bien sus proyectos inmediatos. No se amargue la existencia por el amor.

Salud óptima. Día tranquilo en el aspecto laboral. Las locuras emocionales y la alegría de sentir pasiones encendidas le llevarán a la generosidad.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular. En esta jornada no consuma sin ton ni son o se arrepentirá. Sentimentalmente vivirá una jornada positiva.

Cuidado con los tropezones. No se eche a temblar por las obligaciones monetarias. Jornada apacible para el amor; disfrute de ella.

Salud regular. En el terreno económico habrá sorpresas agradables que le descargarán antes de que acabe el día. Tenga paciencia con la persona amada.

Salud muy buena. No deje que abusen de usted y de su famosa generosidad. Discusión familiar con posibles repercusiones.

7

39

S: 028 - R: 2

DE LA ONCE

Domingo, 14

2

5

9 10 15 19 22 REINTEGRO:

3

Lotería nacional Jueves, 11

11.737

FRACC.

SERIE

10ª 1ª

Sábado, 13

06.366


58

Toledo Servicios

EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Toledo 59

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cartelera —CARTELERA—

—CARTELERA—

Real Cinema Olías (C.C. Puerta de Toledo) Información 925 49 12 91 Del 12 al 19 de Noviembre

Luz del Tajo Toledo Información 925 23 4658 Del 12 al 19 de Noviembre

Concierto Alejandro Sanz 3D J- 21.00

Los otros dos (Sala 1) V- 18.00-20.1022.20-00.30 S- 15.50-18.00-20.1022.20-00.30 D- 15.50-18.00-20.1022.20 L-M-X Y J- 18.00-20.10-22.20

Imparable VY S- 17.15-19.45-22.15-00.30 DY X17.30-20.15-22.35 L-MY J- 19.4522.00 Los otros dos VY S- 17.00-19.30-22.00-00.30 DY X17.15-20.00-22.35 L-MY J- 19.3022.00 La tropa del trapo 3D VY S- 17.00-18.35 DY X- 17.00 L-MY J19.00 Héroes VY S17.10-19.30 DY X- 17.15-20.00 L-MY J19.15 Jackass 3 3D VY S- 20.05-22.15 DY X- 18.45-20.40 LMY J- 21.00 Salidos de cuentas VYS- 17.30-19.45-22.15-00.30 DYX17.30-20.15-22.35 L-MYJ- 19.30-22.00 Caza a la espía VYS- 17.15-19.40-22.15-00.30 DYX17.30-20.15-22.35 L-MYJ- 19.30-22.00 Los ojos de Julia VYS- 17.10-19.40-22.15-00.30 DYX17.15-20.15-22.35 L-MYJ- 19.30-22.00 The Town (Ciudad de Ladrones) VYS- 17.00-19.30-22.00-00.30 DYX17.00-19.50-22.35 L-MYJ- 19.30-22.00 Rumores y mentiras VYS- 22.15-00.30 DYX- 22.35 L-MYJ22.00 Ga’Hoole La Leyenda de los Guardianes 3D VY S- 17.00-19.00-21.00-23.00 DY X17.00-19.00-21.00 LY M- 19.00-21.00 J-19.00 La Red Social VYS- 22.00-00.30 DYX- 20.40 MYJ- 21.00 Gru, mi villano Favorito V Y S- 17.30-19.30 D Y X- 17.0018.50 L-M Y J- 19.00

Paranormal Activity 2 (Sala 2) V- 18.30 S- 16.30-18.30 D- 16.30-18.30 L-X Y J18.30 Jackass 3 (3D) (Sala 2) V- 20.30-22.3000.30 S- 20.30-22.30-00.30 D- 20.3022.30 L-X Y J- 20.30-22.30 M-17.55 Madama Butterfly (Ópera) (Sala 2) M- 20.00 The Town (Ciudad de Ladrones) (Sala 3) V- 19.30-21.55-00.25 S- 16.15-19.3021.55-00.25 D- 16.15-19.30-21.55 L-X Y J- 19.30-21.55 M- 19.30-21.55 Caza a la espía (Sala 4) V - 18.05-20.1022.15-00.20 S- 16.00-18.05-20.1022.15-00.20 D- 16.00-18.05-20.1022.15 L-M-XY J- 18.05-20.10-22.15 Agnosia (Sala 5) V - 18.25-20.2522.25-00.25 S- 16.25-18.25-20.2522.25-00.25 D- 16.25-18.25-20.2522.25 L-M-X Y J- 18.25-20.25-22.25 Los ojos de Julia (Sala 6) V- 18.0520.15-22.25-00.30 S- 15.55-18.0520.15-22.25-00.30 D- 15.55-18.0520.15-22.25 L-M-X Y J- 18.05-20.1522.25 Imparable (Sala 7) V- 18.20-20.2022.20-00.20 S- 16.20-18.20-20.2022.20-00.20 D- 16.20-18.20-20.2022.20 L-M-X Y J- 18.20-20.20-22.20 Bon Apetit (Sala 8) V- 18.05-20.0522.05-00.05 S- 16.05-18.05-20.0522.05-00.05 D- 16.05-18.05-20.0522.05 L-M-X Y J- 18.05-20.05-22.05 Gru, mi villano favorito 3D (Sala 9) V18.00-20.00-22.00-00.00 S- 16.0018.00-20.00-22.00-00.00 D- 16.0018.00-20.00-22.00 L-M-X Y J- 18.0020.00-22.00 Salidos de cuentas (Sala 10) V- 18.1520.15-22.15-00.15 S- 16.15-18.1520.15-22.15-00.15 D- 16.15-18.1520.15-22.15 L-M-X Y J- 18.15-20.1522.15

—RESTAURANTES— Bar-Rte El Chipirón c/Hernisa-1,16 Polígono Industrial (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin c/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza c/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles c/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Restaurante y copas Casa del Corregidor c/Cristo de la Luz, 13 TEL: 925 22 72 73 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL:925 230 911 Cervecería La Estación c/ Costa Rica, 1 TEL:925 220 359 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería c/Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte.Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL:925 255 678 Pan Pan c/ Colombia, 3 TEL:925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL:925 253 552 Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL:925 223 963 Cervecería Barley`s c/ Rda. Buenavista, 31 TEL:925 28 09 28 Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680 La Tabernita c/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084

Restaurante “El Telón 2” c/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito c/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña c/ Pza. Magdalena,13 TEL:925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda.América, 18 TEL: 925 282 389 Rte. La Masia c/ Fuente Nueva, 9 Telf.: 925 250 016 Hotel, Rte. Medina de Toledo c/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Circulo de Arte c/Plaza SanVicente, 2 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6 TEL: 925 223 295 Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL:925 221 048 Rte. Palacios c/Alfonso X El Sabio,3 TEL:925 215 972 Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL:925 221 850 Café Bar Alberche c/Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana c/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz delTajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma c/Tendillas,4 TEL:925 25 02 02

Rte. La Cancela c/Venancio González, 3 TEL: 925 21 52 23 Rte.Tornerias c/Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37 Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00 Bar El Sitio c/ Fresnedoso, 17 TEL: 925 23 31 58 Cervecería Malpica Capital c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 Rte. Asador Palencia de Lara c/ NuncioViejo,6 TEL: 925 25 67 46 Rte. La Campana Gorda c/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46 Rte.Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera c/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio c/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor c/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122 Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea c/Dulcinea 10 (Polígono Industrial) TEL: 925 233 475 Rte.Venta La Estrella c/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893 Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56


60

Toledo Mercado Inmobiliario

OFERTA

URB. LA LEGUA

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

OFERTA

OLÍAS DEL REY

URB. SAN PEDRO ALCÁNTARA

Se vende chalet adosado de 186 m2 const, con patio trasero de 20 m2, con dos salones de 30 m2, cocina amueb con elect, 3 dorm con 2 arm emp, 2 baños, 2 aseos, calef gasoil, A/A en salón y dormitorio principal, garaje para 1 coche. 5 años de antiguedad, buen estado, REF 20352, 190.000€.

URB. LA LEGUA. Se vende chalet de 177m2 en parcela de 300m2, salón, 4 dorm con arm emp, coc amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, 1 plaza de garaje con posibilidad de hacer 2, patio delantero, lateral y trasero solado, vaya perimetral de parcela en muro de obra, barbacoa. En perfecto estado. Frente al centro deportivo. REF 20157. 265.000€.

OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITALICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.

OLÍAS DEL REY OLÍAS DEL REY. Se vende o alquila (también con opción a compra) casa amueblada en perfecto estado de 141m2 const en una planta más semisótano diáfano de 168m2 y patio de 15. 3 dorm, 2 baños, coc amueb totalmente equipada y calefacción. REF 20383. ALQUILER 700 . COMPRA 240.00 €.

OFERTA

EL DÍA

ZONA AVDA EUROPA ZONA AVDA EUROPA. Se vende piso dúplex de 225m2 const, 185m2 útiles, amplio salón, 7 dorm con arm emp(3 en planta baja), 3 baños, cocina amuebl con electr, tendedero, calefacción individual, A/A por conductos, ascensor, garaje y trastero. Excelente estado. Junto al colegio Infantes. REF 30196. 399.000€.

POLÍGONO POLÍGONO. Se vende piso de 90m2 útiles con salón, 4 dorm. con 1 armario emp., coc. amueb. con elect., calefacción central, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 20385. 138.000€.

AVENIDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso 160m2 const. con terraza tendedero de 50m2, salón, 5 dorm. con armarios emp., 3 baños, coc. amuebl., calefacc. ind., ascensor, garaje, trastero, piscina, pista de paddle y área infantil comunitarios. REF 20393. 366.000€.

URB. SAN PEDRO EL VERDE TOLEDO.URB SAN PEDRO EL VERDE. Se vende chalet ind de 335 m2, con 252 m2 de parcela, salón de 30 m2 con chimenea, 6 dorm con arm emp(uno en planta baja), 4 baños, 1 aseo, coc amueb con elect, calef gas cudad, suelos gres, ventanas alumnio lacado y climalit, jardín de 100 m2, garaje para 2 coches, piscina comunitaria, REF 20176, 480.000€.

* CASCO ZONA SEMINARIO Se vende apartamento de 70m2 útiles con muy buenas vistas, amplio salón, coc amueb con electr, 2 dorm con arm emp, 1 baño, calefacción, A/A. Suelos de tarima, vigas de madera en toda la vivienda, paredes en liso. Muy buen estado. REF 20360. 199.000 €

OFERTA

NAMBROCA NAMBROCA, A estrenar. Se vende chalet adosado de 165 m2 const, patio de 20m2, salón, 4 dorm, cocina vacia, 3 baños, calef calor azul, garaje 1 coche. REF 20365 165.000€.

BUENAVISTA BUENAVISTA. Se vende piso de 100m2 útiles con salón, 4 dorm, 2 baños, coc. amuebl con elect, tendedero, calefacción, garaje+aparcamiento privado, terraza y ascensor. Suelos de tarima. Amplios jardines con piscina y área infantil. Muy buenas vistas. REF 10190. 246.000€.

AVD. IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende o alquila sin muebles piso de 90 m2 útiles, 3 dorm, 2 baños, con arm empo, calef indiv, garaje, piscina, área infantil y pista de paddle comunitarios, REF 30100, 330.000€. 800€ C.I

VALPARAÍSO VALPARAISO. Adosado de 245m2 const, en parcela de 200m2, salón en 2 alturas con patio interior de luces, 4 dorm con arm emp, coc vacía, 2 baños, 1 aseo, calefacc gas ciudad, garaje para dos coches, trastero, piscina y pista de paddle comunitarios. 280.000€. REF 30178.

PALOMAREJOS PALOMAREJOS. piso de 80 m2 útiles, 3 dorm. con 2 armarios emp., 1 baño, coci. amueb. con elect., calef. tarifa nocturna, reformado hace 5 años. Suelos de gres rústico, puertas de roble. Están poniendo el ascensor. REF 20336, 175.000€.

PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 103.000€.

ANTES 600.000€ AHORA 500.000€ URB. SAN PEDRO ALCÁNTARA. Se vende chalet independiente en 2 plantas de 370m2 const en parcela de 1.800m2 con 7 dorm (5 planta calle, 2 en planta semisótano), 3 baños, cocina grande amueb con elect, tendedero, garaje 2 coches y trastero. Paredes interiores y fachada en ladrillo visto y piedra, vigas de madera, jardín en perfecto estado con arboles frutales, palmeras, pinos, barbacoa de obra y piscina. Pinos grandes en Perímetro( de piedra y forja) de parcela. Muy buen estado. REF 20374. 599.000€.

URB. LA POZUELA

URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.

MONTESIÓN Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 450.000€.

CASCO Se vende casa para tirar, se puede construir baja más 2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62, planta primera, 40m2 planta 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF20328. 126.000€.

AVENIDA EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 100 m2 const, 3 dorm con 1 armario emp, 1 baño, coc amueb, calef central, ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. Posibilidad de hacer un aseo. REF 20246, 300.000€.

AZUCAICA AZUCAICA. Se vende piso duplex de 85m2 const con salón, 3 dorm(1 planta baja) con arm emp, 1 baño, 1 aseo, coc amuebl con elect, calefacc ind gas ciudad, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395. 156.000€ NEGOCIABLES.

OLÍAS DEL REY OLIAS DEL REY. A ESTRENAR. Se alquilan pisos de 2 y 3 dormitorios amueblados y de 3 dormitorios sin amueblar, con cocina amueblada, 2 baños, garaje, trastero, y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. AMUEBLADO: 2 Y 3 DORM 550€ ; SIN AMUEBLAR 3 DORMITORIOS 550€.


EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Toledo Mercado Inmobiliario

61


62

EL DÍA

Toledo Clasificados

MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Pisos, apartamentos…

-EMPLEOOFERTAS Seleccionamos Técnico en reprografía e informática. Interesados mandar C.V. a comercial@ofimaticatoledana.com, o llamar: 925229895. DEMANDAS Técnico en Imagen y Sonido me ofrezco como cámara, montador de vídeo, dependiente, fotógrafo. Experiencia en cadena pública, dependiente, y fotógrafo deportivo. Tlf.: 663985438. Chico joven, busca trabajo urgente, con experencia en fontanería, dependiente de tienda, cajero y amplios conocimientos en informática. Tlf.: 666009624. Se ofrece albañil de 1ª para cualquier trabajo. Tlf.: 678355529. Chica se ofrece con título de Técnico en Auxiliar en parbularios para trabajar con niños en guarderías o privados. Tlf.: 655628639.

-INMOBILIARIACOMPRA VENTA

Toledo Sta. Bárbara, piso 3 º, reformado, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, terraza. Urge por traslado. 113000 €, negociables. Tlf.: 687944757. Apartamento en Palacio rehabilitado, céntrico, un dormitorio, cocina equipada, AE/AC, ducha con hidromasaje, internet, ascensor, videoportero. Tlf.: 925220923 696901060.

Casa totalmente amueblada, 4 dormitorios, 2 salones, patio con dos fuentes y barbacoa. Tlf.: 655743175. Local, fincas, naves... Toledo Finca de 1 hectárea alambrada con dos pozos, muy económica. Tlf.: 655743175.

-RELACIONESCONTACTOS

Piso con dos dormitorios, armarios empotrados, salón, cocina y baño amueblada, calefacción y aire, zona plaza de toros. 500 €. Tlf.: 661610410. Robledo del Buey

PALOMA sevillana, nueva en Toledo, francés, griego, todos los servicios. 24 h. Tlf.: 659309090. Novedad Chico, cuerpo atleta, 22 reales, cañero, lechero, versatil, parejas. Tlf.: 650079166. Agradable profesional, bonita,terapia a domicilio, manos inolvidables. Titulada. Tlf.: 650265482. Centro de masajes ZEREZADE, belleza, elegancia, sensualidad, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, elegancia, profesionalidad, dando lo mejor de si, y logrando tu plena satisfacción.Tlf.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, un sitio discreto y climatizado, he-

cho con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas, que en nuestro chalé de lujo te esperamos. Tlf.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías, no lo dudes, seguro que pasarás el mejor rato de tu vida. Tlf.: 699791887. Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción. Tlf.: 671262935 - 662058742. Capital RELAX 4 chicas españolas y extrajeras, fiesteras, griego a tope, aprovecha llevate dos chicas por el precio de una. Casa privada. Tlf.: 625919536. FERNANDA. Pechos explosivos, cuerpo sensual, boquita golosa, francés hasta el final, completísima, repetirás. Tlf.: 696163348. Novedad VALENCIANA: explosiva y sexy, viciosa, morbosa, francés natural, 69, posturistas, juegos eróticos, te espero solita. Fácil aparcamiento, también salidas. Tlf.: 647202815. Novedad RUSA más sexi, curvas de escándalo, te llevo al cielo con mi lengua. Tlf.: 695085368. CANDY, joven, completísima, guapa y discreta. También salidas.Tlf.:

681324056. Señoras ardientes. Pagan por ser complacidas. Discreción. Tlf.: 603117412. 634021957. 672510073. Española 19 años, últimos días a pasar el último momento. Tlf.: 681048977. Buscas algo diferente, ven a pasar con nosotras momentos inolvidables. Tlf.: 696593259 - 628931101618895996. 24 h. SARA canaria, primera vez,Toledo. Sexo a tope. De 9 a 14 h. Tlf.: 618895996. MIRANDA: Rubia sexy, ardiente, fogosa y, apasionada. Francés sin, termina donde quieras. Tlf.: 662207559. Novedad en Toledo: Una mujer explosiva y complaciente, 24 h.Todos los servicios.Tlf.: 628931101. Toledo. DIANA. Cariñosa, dulce, sin límites, francés natural ¿Te atreves? Tlf.: 671823591.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010


EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pasatiempos

55/63


—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

El príncipe Guillermo se casa El príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión a la Corona británica, se casará con su novia Kate Middleton en primavera o verano del año próximo, según Clarence House, residencia oficial del príncipe Carlos.

ELDIA

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Es necesario reformar el sistema de protección social y evitar que la gente viva del cuento”. J. GÓMEZ (PTE. CONS. CÁMARAS)

Hoy Lluvioso

2º 10º MIN

MAX

Nubosidad variable y fresco, con algunos chubascos interminentes durante la jornada.

—COLUMNA CINCO—

Berlangaliana

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246

Francisco Mora COLABORADOR

Cruz Roja Toledo, pese a la crisis, cuenta con el apoyo ciudadano La organización celebró ayer el Día de la Banderita, una tradición antiquíisima SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Cruz Roja volvió a salir ayer a la calle para celebrar el Día de la Banderita y recaudar fondos para seguir atendiendo las demandas de los ciudadanos en nuestras provincias y las propias necesidades de la institución. Seis mesas petitorias se instalaron ayer en diferentes puntos del Casco Histórico como la Plaza de Zocodover, Teatro de Rojas, Ayuntamiento y la Diputación Provincial así como en el mercadillo del martes y en la avenida de Barber. Aunque las donaciones en esta ocasión han estado un "poco flojillas" lo cierto es que los toledanos siguen contribuyendo con esta causa. Aunque la crisis económica ha provocado que la cantidad de los donativos sea mucho menor que en años anteriores, los toledanos no quieren dejar pasar la oportunidad de colaborar con Cruz Roja aunque fueran muy pocos los que echaran en la urna más de cinco euros. El Día de la Banderita se celebra desde finales del siglo XIX. En sus orígenes, los voluntarios entregaban una flor a cambio de un donativo. Los tiempos han cambiado y Cruz Roja se ha adaptado también y ahora se colocan a las personas que dan un donativo una pequeña pegatina .

1 CARLOS TORREJÓN/LAURA ESCRIBANO

2

3

Toledo celebró ayer el Día de la Banderita debido a que el pasado día 9 se suspendió por mal tiempo.

V

er es cosa de los ojos. Exclusivamente. Mirar, asunto de los sentidos, de los cinco, seis, siete… según cada quién, o cada cuándo, o cada cómo. Se mira palpando con el oído; gustando con la piel; oyendo con una pituitaria, tan engañosa a veces, que si hoy mea colonia, mañana se enreda y nos atufa con pétalos de rosa podridos, mordidos de espinas y horas muertas; oliendo con una vista que, ojo avizor, va escudriñando esa falacia que algunos se empeñan en seguir llamando realidad. Mirar es ver más allá de los ojos, a su través, de frente, de espaldas o de canto; subiendo con el alma a lo más hondo, bajando con el corazón a las alturas celestes donde sestean las cicatrices de nuestra razón, desrazonadamente. Mirar es ver en primer plano a ese par de hombres, pobres de solemnidad, fatigando sus horas vacías al orillo de las faldas de una mesa camilla, mientras conversan de esto y de lo otro, pero también, detrás, en un segundo plano, a la sufrida mujer en delantal que arrastra su plancha de brasas sobre una camisa mil veces remendada, sin quitar ojo a los tres o cuatro críos que, en un tercer plano, ya casi difuminado, corretean por la casa jugando con su pobreza: una caja de cartón que han convertido en carromato, y aún en un cuarto plano, mirar es ver la puerta entreabierta del fondo, que da a una habitación donde adivinamos la duermevela del abuelo que está postrado en la cama desde la noche de los tiempos. Gracias, maestro Berlanga, por enseñarnos a mirar -a ver un poco más lejos de la propia mirada- ese interminable plano secuencia que es la vida misma, donde todos somos mediocres actores fuera de reparto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.