TOLEDO20022011

Page 1

DE Toledo DOMINGO 20 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.893–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

ELECCIONES Cospedal elige Albacete para iniciar su carrera hacia la Presidencia de la Junta BASI BONAL EL DIA

EL DIA NAZARENO

El Ayuntamiento se vuelca con la Junta de Cofradías para Semana Santa—22-25—

Toledo —13— Recogen firmas para que no se traslade el GEAS de Cuenca Toledo —12— Fallece una persona en un accidente de tráfico en Méntrida Deportes —37— Hora de dar el golpe: El CD Toledo recibe hoy al Socuéllamos

La cúpula del PP arropa a Mª Dolores de Cospedal Mariano Rajoy:

El presidente del PP confía en que la victoria en Castilla-La Mancha sea la clave “para un cambio en España” JORNADA

Confían en incrementar las familias acogedoras Toledo acogía ayer la jornada “Buscando familias acogedoras” , en el centro “Toletum” y de la mano de la Junta, con el fin de incrementar el número de familias dispuesta a acoger a menores.—PÁG. 6—

La secretaria general del Partido Popular y presidenta de los populares castellano-manchegos quiso que fuera Albacete el lugar escogido para presentar de forma oficial su candidatura a la Presidencia de la Junta de CastillaLa Mancha y con ella, -apuntó“poner fin al gobierno que se ha

BARRIOS Visita de García-Page y Saavedra

“Río Chico” disfruta ya de su ludoteca en Valparaíso El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, inauguró ayer la ludoteca del barrio de Valparaíso, acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Ana Saavedra, quien anunció que es intención del gobierno municipal poner este servicio también en el Casco Histórico, único barrio de Toledo donde aún no existe.—PÁGINA 6—

EL DIA

Inauguración de la ludoteca.

dilatado 30 años de quienes ven la región como su latifundio”. El acto, que abarrotó el Palacio de Congresos de Albacete, congregó a la cúpula del partido y fue el escenario en el que se mostraron las declaraciones de intenciones más rotundas de la líder popular.—PÁGINAS 4-5—

Deportes —39— Moya logra rescatar para el Carranque un punto en la recta final RELIGIÓN

Exposición en el Centenario de la Regla Concepcionista “Destellos de un carisma” es la exposición conmemorativa del V Centenario de la Regla Concepcionista que se celebra a lo largo de 2011. —PÁGINA 10—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

"El cambio empieza en Castilla-La Mancha"

—LA FRASE—

Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL PP LANZA A COSPEDAL CON LA ESTRATEGIA DE CONVERTIR EN PRIMARIAS EL 22-M

El rincón de La Chela se da a conocer

—QUIJOTAZOS—

Desde La Chela

L

AS palabras de Mariano Rajoy en el multitudinario acto de presentación de la candidatura de Dolores de Cospedal a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha subrayan la estrategia de convertir las elecciones autonómicas del 22 de mayo en unas auténticas primarias: “Este es un proyecto para los que quieren decir no a Rodríguez Zapatero y quieren decir sí a España”, así como que “el cambio empezará aquí (Castilla-La Mancha) y luego se extenderá a toda España”. Hace ya tiempo que en estas líneas editoriales criticábamos la táctica del PP con respecto a la CCM, avisando de que su evidente interés electoral corría el riesgo de caducar por la lejanía de los comicios autonómicos. En pocas palabras, las críticas eran de una dureza tal, y el daño a la entidad regional tan grave, que podían quedar amortizados como argumento político antes de la campaña electoral. Nada cae en saco roto, es cierto, pero lo cierto y verdad es que se acerca la campaña y las espadas están en todo lo alto. De ahí que al final, nuestro futuro autonómico pueda ser determinado no por la calidad de los programas regionales del PP o del PSOE, sino por el grado de convencimiento que los ciudadanos pudieran alcanzar con respecto a que para desalojar a Zapatero de La Moncloa tuviera que ser necesario el vuelco electoral en esta y otras comunidades autónomas. Lo cierto es que no ocurrió así en la época de Felipe González, y que los datos electorales de Castilla-La Mancha nos describen como una re-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

gión que ha votado de forma bien diferente cuando se ha discutido el Gobierno Regional y cuando lo que se discutía era el Gobierno de España. Aún así, y como ha venido sucediendo durante estos dos años, en los que Rajoy ha venido a la región con asiduidad, se ha vuelto a hablar más de España que de Castilla-La Mancha. Es una estrategia respetable y, posiblemente, inteligente. Como lo puede ser el esfuerzo de Barreda por marcar distancias con Moncloa. Pero el PP va a tener que ir armando un programa claro sobre qué futuro quiere para Castilla-La Mancha en el encaje autonómico, y cómo va a acelerar la disminución del diferencial entre nuestra tierra y las comunidades más avanzadas. Somos muchos los que defendemos que Zapatero se ha convertido en parte del problema, pero Cospedal debe convencernos de que ella es la solución para Castilla-La Mancha.

por Rubio

Hoy os voy a despejar alguna que otra duda, porque sé de buena tinta que algunos andan buscando el rincón de La Chela desde el que suelo “juntar letras”. Y me decido a ello para “poner en valor”, como dicen ahora los políticos abusando a mi entender de la expresión, un pueblecito manchego -en el límite entre Toledo y Ciudad Realque me vio crecer y al que vuelvo cada cierto tiempo, aunque la distancia que nos separa es más bien corta y ahora más con esa estupenda Autovía de los Viñedos que nos une y vertebra. Hablo de Villafranca de los Caballeros, del “oasis de La Mancha” como se le conoce también y que tan bien conoce otro paisano que ayer veíamos “hinchado de gozo” por la televisión, aplaudiendo a brazo partido a su jefa de filas en Albacete. Pero, me estoy saliendo del guión. De La Chela se llama mi rincón en referencia a la primera habitante que, según la historia, llegó al lugar para regentar una venta, de esas de El Quijote, y de ahí que adoptáramos el gentilicio de “cheleros”. Y es fácil saber quién soy, o no?.

—MINICOLUMNA—

Botellón La hora Nona COLABORADOR

Un fenómeno juvenil que arraiga en nuestra ciudades y al que muy pocos son capaces de “hincarle el diente”. Grupos de jóvenes, algunos de ellos menores de edad, que se concentran a modo de rebaño y que beben -en muchos casos, porque no hay que generalizar- hasta caer redondos abducidos por algún amigo” que les hace creer que así “se liga más”. Y digo todo esto, porque que hace unas semanas me atreví a coger el buhobús que une de una nuestras capitales manchegas con una de sus urbanizaciones. Escogí uno de los primeros asientos y justo en línea, al otro lado del pasillo, una joven bien parecida comentaba con su amiga que se sentía mal, aunque se lo había pasado fenómeno. Pues bien, a reglón seguido vomitó sin que apenas se percatara nadie excepto yo. Se cambió de sitio y allí me dejó el “pastel” y su consiguiente olor. Penoso.

—SUBE— LA MODA ESPAÑOLA

En este caso, con las propuestas de la lermeña (Lerma, Brugos), Amaya Arzuaga,quien ha sorprendido con su tratamiento de los tejidos en Cibeles.

—BAJA— NUEVA RUMASA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo ayer en Albacete que la opción política que él encabeza es “un proyecto para los que quieren decir no a Zapatero”. Estaría bueno que el proyecto político del PP estuviese dirigido a la izquierda y a los votantes de su contrincante. Mientras, ZP contraataca alegando que el PP no tiene ni criterio ni coherencia, y “todo lo basan en atacar al Gobierno” Vamos, que los argumentos de unos y otros para convencer durante esta precampaña van a ser de lo más elocuentes... “Conseguiré que España vuelva al lugar que merece en Eurovisión”, ha dicho la cantantes seleccionada para representar a España en el festival de Eurovision. Pues con la cantidad de fracasos de años anteriores, no sé si el verbo ‘merecer’ es el más indicado... Bueno, al menos la gallega demuestra ilusión y respeto Que visto lo visto, ¡algo es algo!

Ruiz-Mateos acumula una deuda de 45 millones con la Seguridad Social. Sus empresas dejaron de pagar las cotizaciones empresariales hace casi un año.


EL DÍA

Opinión Toledo

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

JAVIER POZO

—LA IMAGEN—

Silvano, León, Eleuterio, Nemesio, Nilo, Euquerio y Peleo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1862— Se crea la Academia General Militar, con sede en el Alcázar de Toledo, por iniciativa de Alfonso XII y con el general Martínez Campos en el Ministerio de la Guerra. —1911— El torero Rafael Gómez, "El Gallo", contrae matrimonio con Pastora Imperio. —1920— Se crea en Madrid el Instituto Cajal destinado a investigaciones biológicas. —1958— Fracasa el lanzamiento del cohete estadounidense "Atlas" en Cabo Cañaveral. —1986— La URSS pone en marcha la estación espacial Mir.

Miembros de la Asociación Protección, Adopción y Defensa de Animales (Apadat) colocaban ayer en la toledana plaza de Zocodover una mesa informativa sobre la labor que desarrolla este colectivo, entre las que se encuentra la búsqueda de casas de acogida temporal para mascotas que necesitan un hogar. Animales que se encuentran en la calle o están siendo víctimas de malos tratos, y que necesitan ser sacados con urgencia de esta situación. Para ellos buscan quien les acoga temporalmente, mientras se les encuentra un hogar definitivo.

—¿QUÉ LE PARECE QUE LOS MENORES, DE 17 AÑOS, PUEDAN CONDUCIR?—

EFEMERIDES

Eduardo

Marta

José Luis

Me parece bien, además en otros países ya se hace. Creo que así se adquiere más experiencia, y están más preparados.

Creo que está bien, pero siempre que vayan acompañados de un adulto responsable y con experiencia.

En Francia llevando a un conductor experto al lado está permitido a los 16 años. Siempre y cuando se esté capacitado, me parece bien.

Un día como hoy nacieron, personajes: —1881— Pedro Muñoz Seca, dramaturgo español. —1926— Alfonso Sastre, escritor español. —1927— Sidney Poitier, actor norteamericano. —1932— Enrique Múgica, político y abogado español. Javi —1966— Cindy Crawford, modelo estadounidense. Creo que si con 16 años en este país —1972— Cristina Sánchez, se puede abortar, con 17 años creo torera española. que se puede conducir perfectamente un coche.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Buena parte de la programación actual podría llevar a pensar que calidad y éxito son dos nociones casi antagónicas, pero se prueba que hay espacios que recrean, que educan, que informan y que hasta son rentables. “La televisión ha acabado con el cine, el teatro, las tertulias y la lectura. Ahora tantos canales terminan con la unidad familiar”, afirma Antonio Mingote. “La televisión es la violación de las multitudes”, afirma Jean François Revel. Sin embargo, la serie “Farmacia de Guardia”, supuso la incorporación progresiva de la ficción a las parrillas generalistas. El último capítulo titulado “La voz de la noche” marcó un hito televisivo; obtuvo un 62,8% de “share” que equivale a más de 11,5 millones de espectadores. “Seis, ocho, once millones de espectadores. Estas cifras son las que nunca pudo soñar ningún director teatral o novelista, y menos aún Esquilo, Sófocles o Eurípides”, afirmó Fernando Fernán Gómez. “La dependencia de las personas de la televisión es el hecho más des-

—HOY— SANTOS DE HOY

Se busca hogar para refugiar perros y gatos

Dime qué ves en la tele y te diré

3

—HACE 20 AÑOS— tructivo de la civilización actual”, afirma Robert Spaemann. Hay programas que trascienden las fronteras entre géneros, “Pekín Express” es uno de ellos: nacido de la fusión del reality de aventuras y el concurso de pruebas de habilidad. El componente de reality que contiene este programa dista en el fondo y en la forma del morbo gratuito de otros espacios como el trivial “Gran Hermano”. También, “Planet Earth”, es un sorprendente documental que transita los distintos ecosistemas del pequeño planeta azul. Empezó en el primer canal de la BBC y logró un sonoro éxito de audiencia, con una media de más de 11 millones de televidentes por episodio. La crítica aplaudió su emisión y alabó, entre otras virtudes, su lujosa fotografía, en alta definición, y su gran espíritu didáctico. Asimismo se emitió “Pekín Express” en más de 130 países, habiendo cosechado los más importantes premios del sector. “Donde funciona un televisor, seguro que hay alguien que no está leyendo”, afirma John Irving. CLEMENTE FERRER

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

A ver cómo nos va este año en Eurovisión. Me parece que será otro más en blanco. LAURA

Ha muerto una gran actriz y una gran señora. Hasta siempre Florinda. MANUELA

¿Quién nos iba a decir que Oriente se iba a empezar a mover así? RAMÓN

Risto y no visto El fracaso final de Operación Triunfo comenzó a gestarse hace ya unos años cuando se cambió la importancia del casting; llevándolo de los concursantes a los miembros del jurado. El buque insignia de ese cambio fue Risto Mejide y aun siendo de letras, no me cuesta mucho asociar el por qué ha fracasado definitivamente este formato, que en la edición anterior gastó el cartucho de cargarse al malote de los jueces. Aquella conversión que arrebató a los triunfitos el foco de atención no es reversible, como se ha intentado en esta ocasión. Si a esto añadimos un casting del jurado realizado con poca fortuna; en el que alguno de sus miembros hablan el español con diecisiete palabras... apaga y vámonos. IGNACIO CABALLERO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Joaquín Sánchez Garrido se rodeaba de altos cargos en su lista para las municipales en Toledo. - Una bombona de propano explotaba en Torrijos ocasionando heridas graves a una mujer.


4

C-LM Tema del día

Tema del día

EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Cospedal, candidata

Cospedal inicia en Albacete su carrera a la Presidencia El Palacio de Congresos de Albacete fue el escenario elegido por María Dolores de Cospedal para presentar su candidatura a la Presidencia de Castilla-La Mancha en una cita en la que no faltaron los principales miembros del Partido Popular, entre ellos su presidente, Mariano Rajoy. Por Juani Serrano Fotos Basi Bonal

A

las 12.40 horas y entre vítores de ¡presidenta, presidenta!, la secretaria general del Partido Popular María Dolores de Cospedal subía al escenario de un abarrotado Palacio de Congresos de Albacete -que tuvo que habilitar una sala con pantalla gigante para el público que se quedó fuera del auditoriopara proclamarse firme candidata a presidir la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Cospedal, recogió el testigo de un Mariano Rajoy que no tuvo inconveniente en alterar el orden de intervenciones, cediendo el protagonismo a la secretaria popular que, de su mano iniciaba ayer su camino hacia la Presidencia regional en la tierra que le vio crecer. Arropada por sus paisanos y prácticamente toda la plana mayor del Partido Popular, María Dolores de Cospedal vendió “con afán de victoria y vocación política” su candidatura para el 22 de mayo en un discurso de 42 minutos en el que se habló de cambio -una de las palabras más escuchadas ayer en el Palacio de Congresos de Albacete- y en el que la economía y el paro tuvieron especial protagonismo. Comenzó contando una anécdota que le sucedió hace pocos días durante una visita a Tomelloso, la cual reconoció que le había hecho llegar al día de ayer con una gran carga de responsabilidad. Ya de lleno en el primer mitin de su carrera hacia la Presidencia castellano-manchega, Cospedal insistió en la necesidad de un cambio de gobierno, al igual

Un gran ambiente

BASI BONAL

Lleno hasta la bandera para apoyar la candidatura popular El Palacio de Congresos de Albacete se vistió de azul para acoger la apertura de la campaña del Partido Popular en Castilla-La Mancha, ocasión que llenó por completo el auditorio albaceteño, con cerca de 1.800 personas procedentes de las distintas provincias manchegas y que obligó a la organización a instalar una pantalla gigante en una sala contigua para que ningún asistente se perdiera la cita ‘popular’. Y es que nadie quiso perderse la presentación de María Dolores de Cospedal como candidata a la Presidencia de la región y que contó con la presencia de la

cúpula nacional del Partido Popular. Vítores y continuos aplausos interrumpieron las distintas intervenciones de los protagonistas del día: Vicente Tirado, presidente del PP en Castilla-La Mancha; Marcial Marín, presidente del partido en Albacete; Carmen Bayod, candidata a la alcaldía en el Ayuntamiento de Albacete, Mariano Rajoy, presidente nacional del PP, y María Dolores de Cospedal, secretaria general de los populares, candidata a la Presidencia de Castilla-La Mancha, sobre la que recayeron ayer todas las miradas.

que había hecho minutos antes el presidente del PP, Mariano Rajoy; cambio que según la candidata en Castilla-La Mancha, “estará fundamentado en el mérito y la superación”, para abrir una nueva época y acabar con quienes ven la región como su “latifundio”. Con la libertad y la confianza por bandera, la candidata a presidir el Gobierno regional a partir del próximo 22 de mayo apeló a una política austera a partir de la cual se consigan soluciones inmediatas que permitan dar trabajo a los 212.000 castellano-manchegos que en estos momentos no lo tienen, poner fin a la “línea infame” que marca el umbral de la pobreza, descongelar las pensiones y terminar con escándalos como el desmantelamiento de Caja Castilla La Mancha o el “hundimiento” del aeropuerto de Ciudad Real. “El legado socialista en Castilla-La Mancha es una tasa del 21 por ciento de paro, la región con el déficit más alto y también la más endeudada”, manifestó la candidata popular. La confianza, dijo pretenderla conseguir con un proyecto global en el que se incluyan reformas valientes, no haya recortes sociales, se bajen los impuestos y se impulse la inversión. Asimismo, Cospedal prometió cambios en el Sistema Educativo “para tener una Educación de calidad” y la construcción de infraestructuras hidráulicas en la región y “conseguir agua para todos”. Antes, el secretario general del Partido Popular en la región, Vicente Tirado, ya había reclamado el Plan Hidrológico Nacional derogado por el PSOE.

SUS PILARES

La secretaria general del PP apeló al cambio prometiendo una política de confianza y libertad Y la libertad, Cospedal la colocó al frente del ideario del Partido Popular, “en el que el objetivo es la creación de empleo, el referente la Constitución Española y la idea, el amor y la defensa del país”. EL CAMINO HASTA HOY

Antes, María Dolores de Cospedal hizo un repaso de su trayectoria profesional en la que se ha ido fraguando como política, hasta llegar al día de ayer, en el que presentó su candidatura a la Presidencia castellano-manchega. Cospedal se licenció en Derecho por la Universidad San Pa-


EL DÍA

Tema del día C-LM

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

—PRESENTACIÓN— COSPEDAL: “MI AFÁN ES LA VICTORIA Y LA POLÍTICA ES MI VOCACIÓN”

5

—CONVICCIÓN— RAJOY: “MARÍA DOLORES DE COSPEDAL ES LA MEJOR OPCIÓN, LISA Y LLANAMENTE”

Respaldo

Rajoy cedió el protagonismo a Cospedal Mariano Rajoy PRESIDENTE NACIONAL DEL PP

Los elogios hacia la número dos del Partido Popular encabezaron el discurso de Mariano Rajoy ofrecido ayer en Albacete, ciudad elegida para proclamar la candidatura de María Dolores de Cospedal a la puja por la Presidencia de “una región que necesita un cambio”. El proyecto socialista, según Rajoy, “está agotado” y destacó que María Dolores de Cospedal “lidera el proyecto de cambio más relevante para Castilla-La Mancha de la historia de la democracia”, y que a día de hoy “es la mejor opción lisa y llanamente”. Los populares apuestan por un relevo en la región para poner fin a los treinta años de “monopolio socialista” y así iniciar una ola de transformación en todo el país. Para Mariano Rajoy, “Castilla-La Mancha tiene potencial suficiente para crear empresas, para crecer, para formar puestos de tra-

“Cospedal encabeza el proyecto de cambio más relevante para Castilla-La Mancha en la historia de la democracia”

Cospedal se sintió arropada por su partido y sus paisanos en el día en que presentó su firme intención de arrebatar la Presidencia de la Junta a Barreda.

blo -CEU de Madrid y es abogada del Estado desde 1991. Durante el gobierno de Aznar trabajó en los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales; en el de Administraciones Públicas y en el del Interior. En diciembre de 2004 pasó a ser consejera de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid hasta que fue nombrada presidenta del PP de Castilla-La Mancha, en junio de 2006, y desde 2008 es secretaria general del partido. El próximo capítulo en la vida política de María Dolores de Cospedal se resolverá el 22 de mayo, día en el que tiene depositada toda la confianza, pues lleva toda una vida preparándose para ello y está dispuesta a dar lo mejor de sí misma. Una seguridad que quedó plasmada en las palabras con las que cerró su intervención con la que daba el pistoletazo de salida a su carrera por convertirse en presidenta de los castellano-manchegos: “Tenemos todo en nuestras manos para triunfar”.

Las citas CARMEN BAYOD

MARCIAL MARÍN

VICENTE TIRADO

CANDIDATA EN ALBACETE

PRESIDENTE PROVINCIAL DEL PP

PRESIDENTE REGIONAL DEL PP

“Mi máxima es el amor “Cospedal lleva la ‘C’ por Albacete y querer de Castilla-La Mancha, lo mejor para todos” confianza y capacidad”

“El PP ofrece una campaña limpia y transparente”

La aspirante a la alcaldía en el Ayuntamiento de Albacete que en su día fue presentada por la propia Cospedal, dejó ver la ilusión con la que afronta el camino hacia el 22 de mayo bajo la máxima de “amor por Albacete y querer lo mejor para todos”.

Vicente Tirado acompaño también a Cospedal en un día tan importante y desde el escenario del Palacio de Congresos de Albacete llamó a la verdad y destacó la transparencia con la que el PP desarrollará esta campaña política.

Marcial Marín desglosó el apellido Cospedal para enumerar distintas cualidades que definen a su secretaria general. “Tiene la C de Castilla-La Mancha, la O de orden, la S de sensatez, la P de pasión, la E de esfuerzo, la D de decisión, la A de Albacete y la L de libertad”.

bajo y para aumentar el bienestar social, labores que dejó en manos de la candidata María Dolores de Cospedal. Concordia, empleo y riqueza fueron las palabras que Rajoy utilizó para avalar el proyecto de Cospedal en Castilla-La Mancha y el suyo propio a nivel nacional. “Me voy a ocupar de lo que interesa a la ciudadanía”, dijo el presidente del Partido Popular para introducirse en materia política, donde el paro volvió a ser el centro de atención. Una vez más, Rajoy dio a conocer las cifras que rodean al desempleo en el país, con más de cuatro millones de parados y más del 40 por ciento de los jóvenes sin trabajo. Punto en el que destacó la creación de empleo y la inversión como los objetivos principales de su programa electoral. Asimismo, el número uno del PP, ante de concluir su intervención en Albacete, se refirió a la nueva ley de las cajas de ahorros, la cual dijo que sólo apoyará si sirve para “traer el crédito al país” y siempre que se trabaje con “transparencia y saneamiento”. “No hay que perder el tiempo”, matizó Rajoy.


6

Toledo Local

EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Toledo 1: PRIMEROS JUEGOS EN LA LUDOTECA. 2:ZONA DE MANUALIDADES. 3: AUTORIDADES JUNTO A LOS REPRESENTANTES VECINALES.

INFANCIA García-Page y Muñoz inauguraban ayer este nuevo centro, el cuarto en la ciudad de Toledo

La ludoteca de Valparaíso abre con casi un centenar de niños FOTOGRAFÍAS: JAVIER POZO

Prestará servicio a los vecinos de Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

COMPROMISO

El Casco Histórico tendrá su ludoteca el próximo año

Mañana inicia la actividad, pero ayer ya pudieron disfrutar de las instalaciones

La concejal de Servicios Sociales, Ana Saavedra, anunciaba ayer que es objetivo del equipo de Gobierno abrir una nueva ludoteca en el Casco Histórico. Sería la quinta existente en la ciudad, junto a las de Santa María de Benquerencia, Santa Bárbara, Palomarejos y la recién inaugurada en Valparaíso, y podría estar en marcha el próximo año. Aunque el Casco Histórico es una de las zonas en las que menos población infantil hay, a diferencia de los barrios más nuevos en los que es mayor, desde el Ayuntamiento "tenemos la obligación de atender también a esos niños", subrayaba la edil. Por ello, y aunque antes de que finalice esta legislatura no es posible, de cara a la próxima intentarán seguir contando con el apoyo de la Dirección General de la Familia para hacer este proyecto realidad lo antes posible. Por su parte, el director general de Familia, Hugo Muñoz, mostraba su satisfacción por poder participar en la inauguración de esta nueva ludoteca, una de las 249 de las que dispone Castilla-La Mancha, "la región con mayor número de ludotecas y de más calidad". Todos estos centros, precisaba Muñoz, se encuentran conectados a través de la red, con formación igual para todos los monitores, de modo que "cualquier niño que esté en una ludoteca de Toledo o de Cuenca, reciba la misma atención que puede estar recibiendo en otra provincia de la región".

SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

Casi un centenar de niños, con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, podrán disfrutar y aprender desde este lunes en la nueva ludoteca municipal de Valparaíso. Un proyecto en el que se ha trabajado más de un año, y que por fin abre sus puertas en el Centro Social del barrio, para prestar servicio principalmente a los vecinos de Valparaíso, La Legua y Vistahermosa, pero también al resto de la ciudad. El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, y el director general de Familia del Gobierno regional, Hugo Muñoz, inauguraban ayer esta ludoteca que ha tenido una gran aceptación entre los vecinos. Algunos de ellos pudieron disfrutar ayer en familia de este nuevo espacio lúdico y anticiparse a la apertura de mañana. En total, explicaba la concejal de Servicios Sociales, Ana Saavedra, se han presentado 95 solicitudes, lo que ha hecho necesario reestructurar el servicio, adaptando los grupos que se habían previsto, con el objetivo de "dar cabida a todos los niños e intentar, en la medida de lo posible, no dejar a ningún niño fuera". Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, y como mejora introducida por la empresa adjudicataria, la mañana de los sábados se dedicará a las familias, tratando así de fomentar la participación de padres e hijos. Asimismo se establecerá un servicio de préstamo de juguetes, y a lo largo del año se desarrollarán diversas charlas pedagógicas dirigidas a los padres. Estas y otras propuestas darán forma a un programa de actividades "diferentes" a las que habitualmente se desarrollan en las ludotecas, que también tendrán su extensión en los parques cuando el buen tiempo lo permita. Se pone a disposición de los toledanos un recurso más en el que los más pequeños podrán aprender jugando.

—PRIMER CONSEJO PARTICIPACIÓN—

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, acompañado por el director general de Familia, Hugo Muñoz, y la concejal de Servicios Sociales, Ana Saavedra, compartieron juegos y risas con los más pequeños, durante la inauguración de la nueva ludoteca.

El director general de Familia aprovechó también la ocasión para agradecer la sensibilidad del Ayuntamiento de Toledo con la infancia y la adolescencia, al ser el primero de la región en contar con un Consejo de Participación Juvenil y Adolescente, el cual precisó- "está funcionando muy bien". En este sentido, Hugo Muñoz destacaba cómo los jóvenes que forman parte de dicho Consejo están mostrando al Ayuntamiento cuál es su visión de la ciudad, qué cosas se necesitan, peticiones a las que el Consistorio está siendo sensible.


EL DÍA

Local Toledo

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

—PÁGINA 13— RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA “ATROZ” DESAPARICIÓN DEL GEAS DE LA REGIÓN

7

—PÁGINA 10— EXPOSICIÓN EN EL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN PARA CELEBRAR EL V CENTENARIO DE LA ORDEN

El objetivo en 2011 es que los 26 niños de 0 a 3 años en acogimiento residencial puedan vivir con una familia JAVIER POZO

La Junta confía en incrementar las familias acogedoras El director general de Familia destacaba el compromiso del Gobierno con ellas

—En 2010—

La Junta destinó 2,4 millones de euros a ayudas para las familias El Día TOLEDO

642 viven con familias y 501 se encuentran en acogimiento residencial. Del total de menores tutelados, precisó Muñoz, 235 tienen entre 0 y 6 años, de los cuales 175 se encuentran en acogimiento familiar y 55 en el ámbito residencial.

El Gobierno de Castilla-La Mancha dedicó en 2010 un total de 2,4 millones de euros a ayudas al acogimiento familiar. Un programa en el que participaron 542 familias de la región. Asimismo, se invirtieron 30.000 euros para el pago de tratamientos psicológicos, oftalmológicos y odontológicos de menores en acogimiento familiar. Además de estas ayudas económicas, desde el Gobierno regional se ofrece a las familias que formalizan su solicitud de acoger a un menor tutelado, un cur-

EL DIA TOLEDO

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Incrementar el número de familias para ofrecer, de forma temporal, un hogar a menores tutelados por la Junta y contribuir así a mejorar su calidad de vida y desarrollo personal, es el objetivo de la jornada “Buscando familias acogedoras” que ayer se celebraba en Toledo. El director general de Familia, Hugo Muñoz, inauguraba este encuentro, en el que reiteró el compromiso del Ejecutivo autonómico con la labor que desarrollan las familias acogedoras de Castilla-La Mancha para ofrecer un hogar y una vida normalizada a aquellos menores que, por distintas causas, no pueden vivir con sus familias biológicas y se encuentran tutelados por la Junta. Durante su intervención, Muñoz explicó que el objetivo prioritario de su departamento para este año es conseguir que los 26 niños de 0 a 3 años que se encuentran en acogimiento residencial en la región, 9 de los cuales se encuentran en Toledo, puedan vivir con una familia. Según explicaron en nota de prensa desde el Gobierno regional, en Castilla-La Mancha hay un total de 1.219 menores tutelados por la Junta, de los cuales

Por otra parte, Muñoz destacó el trabajo que el Gobierno regional desarrolla en coalición con las asociaciones que trabajan en este ámbito, facilitando a las familias interesadas en esta iniciativa la información individualizada necesaria para resolver las preguntas y dudas sobre los requisitos y objetivos del acogimiento familiar, su régimen jurídico y cualquier otra cuestión que puedan plantearse. Asimismo, el director general de Familia valoraba muy positivamente esta jornada, organizada por la Administración autonómica en colaboración con la Asociación para el Acogimiento Familiar de Toledo (ACOFAM), porque permite dar a conocer esta experiencia solidaria y apelar a la solidaridad de los toledanos. La jornada se completó con una serie de conferencias relativas al acogimiento familiar, contando también con el testimonio de familias acogedoras, así como con la presencia de Javier Múgica y Alberto Rodríguez, dos de los expertos que participan en la Comisión Nacional del Senado para que ningún menor de entre 0 y 3 años esté en acogimiento residencial.

1 JAVIER POZO

2

1. El delegado de Salud y Bienestar Social, Victor Gómez, y el director general de Familia, Hugo Muñoz, inauguraron la jornada. 2. Numerosas familias participaron en este encuentro celebrado en Toledo.

3

Reciben un curso de formación y disponen de apoyo técnico y supervisión durante todo el proceso so de formación teórico-práctico sobre los aspectos legales y las modalidades de acogimiento, así como las relativas al proceso de adaptación de los menores al nuevo ámbito familiar, las visitas y la posibilidad de retorno. Además, se pone a su disposición apoyo técnico y la supervisión durante todo el proceso, especialmente en los momentos más sensibles del mismo, como los primeros encuentros, las visitas u otras eventualidades que pudieran dificultar la adecuada adaptación de los niños, según informaron en nota de prensa desde el Gobierno regional.


8

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

FORMACIÓN Alumnos de la Escuela Nacional de Sanidad visitaban ayer varios centros

HOY

Castilla-La Mancha, modelo sanitario para el Carlos III

UPyD presenta sus candidatos y programa

JCCM

Conocieron el CEDT de Illescas y el sistema Ykonos del Hospital Virgen de la Salud El director gerente del Sescam acompañó a los alumnos durante la visita EL DIA TOLEDO

La Escuela Nacional de Sanidad, dependiente del Instituto Carlos III, ha vuelto a elegir un año más Castilla-La Mancha para que sus alumnos conozcan la organiza-

ción y el funcionamiento de un sistema sanitario público regional, a través de la visita a diferentes centros asistenciales de la región y el encuentro con profesionales sanitarios. Para ello, una treintena de alumnos de la Escuela visitaban ayer el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Illescas, donde fueron informados del modelo organizativo de estos dispositivos sanitarios, diseñados por el Gobierno de Castilla-La Mancha con el fin de garantizar una asistencia sanitaria más cercana, eficaz y de calidad a los ciudadanos de las comarcas donde se sitúan, a quienes se evita el desplazamiento a su hospital de referencia para acceder a la consulta de los especialistas.

LA CLAVE Garantizar una asistencia más cercana, eficaz y de calidad. Los alumnos de la Escuela Nacional de Sanidad visitaron el CEDT de Illescas, donde se les informó del modelo.

Una treintena de alumnos de la Escuela Nacional de Sanidad se acercó al modelo sanitario regional.

Tras esta visita, la delegación, encabezada por el director del Departamento de Desarrollo Directivo y Gestión de Servicios Sanitarios, Luís Ángel Oteo, se trasladaba al Hospital Virgen de la Salud de Toledo, donde el jefe de servicio de Radiodiagnóstico, el doctor José María Pinto, les explicó el funcionamiento del sistema Ykonos que permite la transmisión de imágenes radiológicas en formato digital a todos los especialistas de la región. Ykonos juega un gran papel en la integración de niveles asistenciales, ya que permite una atención centrada en el paciente y una visión global del mismo, con una sola biografía y con episodios de necesidades abordables en diferente niveles: Primaria y Especializada.

EL DIA TOLEDO

UPyD de Castilla-La Mancha celebra hoy en Toledo su Asamblea Territorial, a la que están convocados los afiliados de la formación en la región. Durante la reunión se aprobará el programa autonómico y se ratificarán los programas municipales de las distintas localidades en las que presentarán candidatura. Con esta Asamblea culmina un proceso que arrancaba el pasado mes de diciembre, explicaban en nota de prensa desde UPyD, y en el que la participación de todos los afiliados ha sido muy activa, ya que cualquiera de ellos ha podido colaborar en la redacción de los programas o la modificación de los mismos, pudiendo presentar enmiendas para su posterior votación en las Asambleas Locales. Ayer se celebraban diversas elecciones primarias para elegir los cabeza de lista de diferentes municipios en los que la formación se presentará a los comicios de mayo. Con estas elecciones concluye el proceso para elección de candidatos a las alcaldías. UPyD se presentará, además de a las cinco capitales de provincia, en las localidades albaceteñas de Almansa y Caudete; en la provincia de Ciudad Real en Campo de Criptana, Manzanares y Tomelloso; en la provincia de Guadalajara en Cabanillas; y en la provincia de Toledo en Talavera de la Reina, Illescas, Ugena, Alameda de la Sagra, Seseña y Montesclaros. A todas estas, apuntaba ayer el responsable regional de Acción Política y de Programa de UPyD, Jesús Manuel Ruiz, podría sumarse alguna más.

ENCUENTRO Se celebra los días 25 y 26 de febrero en Benacazón

JCCM

Toledo acoge el congreso regional sobre patologías respiratorias Un centenar de especialistas en Neumología de Castilla-La Mancha participarán los días 25 y 26 de febrero en el III Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Patología Respiratoria que se celebrará en el Palacio de Benacazón de Toledo. Un encuentro que será inaugurado por el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, y en el que se debatirá sobre diversos aspectos relacionados con esta especialidad. La reunión, según explican en nota de prensa desde el Gobierno regional, se articulará en torno a cuatro mesas redondas. En la primera de ellas se abordará la

gestión clínica y financiera en una unidad monográfica de oxigenoterapia domiciliaria, las consideraciones actuales sobre el estudio AUDIEPOC, el posicionamiento de los inhibidores de las fosfodiesterasa 4 en el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y las nuevas perspectivas del trasplante pulmonar. En la segunda mesa se tratar´na los estudios de investigación de la Sociedad, con la presentación del estudio multicéntrico ECOASMA. Por su parte, en la tercera mesa redonda se hablará del asma bronquial, abordando las nuevas pers-

pectivas del asma de difícil control, la estrategia educativa en asma y la eficacia de la implantación de un programa educativo en asma en una consulta externa de Neumología. La última mesa redonda versará, explican desde la Junta, sobre los trastornos respiratorios durante el sueño y ventilación mecánica. Se hablará así sobre el síndrome de hipoventilación, las evidencias de la repercusión cardiovascular y las apneas centrales, un reto diagnóstico y terapéutico para el neumólogo. Destacados ponentes participarán en esta reunión científica. EL DIA

Profesionales del Servicio de Neumología del Hospital de Toledo.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Publicidad Toledo

9


10

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

CULTURA Una exposición conmemora los 100 años de la Regla Concepcionista

SIERVAS DE MARÍA

“Destellos de carisma” en el V Centenario de Concepcionistas

C-LM impulsa el desarrollo de la mujer de Camerún EL DIA

La muestra reúne piezas como óleos, fotografías, libros y enseres personales

TOLEDO

El Convento de la Concepción es la cuna de la Orden Inmaculada en el mundo EL DIA TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones Culturales, colabora en la exposición “Destellos de un carisma”, que el convento de la Concepción de Toledo ha organizado para celebrar el V Centenario de la aprobación de la Regla Concepcionista que se conmemora a lo largo de 2011. Desde el 18 de septiembre de 2010 al 18 de septiembre de este año, la Orden celebrará diferentes actos conmemorativos que pretenden festejar el V Centenario de la concesión por parte del papa Julio II de una Regla propia que recogiera su carisma y su forma de vida. La exposición, que abre sus puertas este fin de semana, reúne cerca de un centenar de piezas relacionadas con las concepcionistas más destacadas de la Orden a lo largo de sus cinco siglos de existencia. Entre las piezas se encuentran fotografías, láminas, óleos, libros y enseres personales de algunas de las religiosas con-

El convento de la Concepción ha organizado la muestra en el V Centenario de la aprobación de la Regla.

cepcionistas más relevantes que han pasado por los diferentes conventos de la Orden tanto en España, como en Europa y América Latina. Entre las religiosas más recordadas de la Orden se encuentran Santa Beatriz de Silva, fundadora de la Orden, las escritoras místicas, María de Jesús (1559-1641) y Ángeles Sorazu (1873-1921), o Patrocinio de las Llagas (18111891), que recibió los sagrados

estigmas de la Pasión de Cristo. Las personas interesadas en conocer esta exposición y el legado de las religiosas a la historia de la Orden, podrán visitar el montaje, situado en la capilla dedicada a Santa Beatriz de Silva, los viernes, sábados y domingos de 16:00 a 18:30 horas. El convento de la Concepción de Toledo es la cuna de la Orden de la Inmaculada, donde se veneran las reliquias de la funda-

dora, Santa Beatriz de Silva. Se desconoce el lugar y la fecha del nacimiento de la Santa que bien podría ser Ceuta o Campomayor (Portugal) entre 1424 y 1426. n 1511, el papa Julio II dota a la Orden de su propia Regla. Además del convento de Toledo, en la provincia hay comunidades de concepcionistas en los municipios de Escalona, Illescas, La Puebla de Montalbán y Torrijos.

ESTE LUNES La Biblioteca inicia el nuevo ciclo de café tertulia para mayores

Envejecimiento activo con la cultura EL DIA

EL DIA TOLEDO

Con el fin de ofertar una actividad dirigida a todos los segmentos de población, la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en Toledo, acogerá a partir de mañana lunes, 21 de febrero, una nueva edición del ciclo de cafés-tertulia para mayores, titulado “Estrategias para prevenir la dependencia y fomentar un envejecimiento activo”. A lo largo de las próximas ocho semanas, la biblioteca dedicará cada lunes a abordar cuestiones tan diversas como el arte de la oratoria, las habilidades personales que posibilitan la felicidad, la medicina natural o la importancia del juego y del ejercicio físico en las personas mayores, según informó el Gobierno de Castilla-La Mancha en nota de prensa. Las charlas serán impartidas por especialistas en cada una de

EL DIA

Imagen de una de las charlas de la temporada pasada en la Biblioteca.

LAS CHARLAS

LAS SESIONES

Serán impartidas por especialistas en las materias

Son gratuitas y se desarollarán hasta el 11 de abril

las materias y seguirán una dinámica muy participativa, con el fin no sólo de aportar información útil y positiva a los asistentes, sino también de fomentar las relaciones interpersonales entre ellos. La de este primer lunes lleva por título “Las emociones y el optimismo inteligente”, y estará conducida por Mónica Ramos, antropóloga, gerontóloga y directora de la Fundación para la Intervención Sociosanitaria, con la que la Biblioteca organiza este ciclo. Las sesiones, que son de acceso libre hasta completar el aforo, darán comienzo a las 17.00 horas y se desarrollarán hasta el próximo 11 de abril. Se llama envejecimiento activo al proceso por el que se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, recibió esta semana a Sor Pilar, religiosa de la Hermandad Siervas de María, quien agradeció el apoyo del Gobierno autónomo para el desarrollo de la mujer en Camerún donde esta Congregación trabaja desde hace 30 años. Sor Pilar trasladó al presidente su agradecimiento por su compromiso e interés en este proyecto de la Hermandad consistente en la compra y distribución de leche a niños de 0 a 5 años que les facilite una nutrición adecuada sin riesgo de contagio del VIH, dado el alto índice de población afectada. Según dijo, gracias al mandatario castellano-manchego, la ayuda humanitaria que el Gobierno regional concede a las Siervas de María en Camerún desde el año 2005 continúa en la actualidad facilitándoles su labor a favor del desarrollo y la independencia de las mujeres en un país donde, afirmó, siguen sin obtener el reconocimiento que se merecen. Según explicó Sor Pilar al presidente, la Hermandad Siervas de María trabaja en Camerún desde hace 30 años. Actualmente son 11 hermanas de distintos países. Tras la primera intervención realizada desde el Gobierno regional en 2005 se han concedido nuevas ayudas en los años 2006, 2008 y 2010, una colaboración que también se mantendrá este año. Todas las ayudas, que se han canalizado a través de Cáritas Diocesana de Toledo, tienen el mismo enfoque, es decir, facilitar alimentación y atención sanitaria y preventiva a niños, niñas y madres seropositivas y enfermas de VIH en Widicun, en la selva, donde el acceso es muy complicado y la existencia de sanidad pública y personal cualificado es una utopía.

EL DIA

José María Barreda junto con Sor Pilar, esta semana.


EL DÍA

Local Toledo 11

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

MOTOR Las matriculaciones se situaron en 716 en los quince primeros días del mes

FUCI

Cae un 47% la venta de coches en febrero en C-LM

La subida de la gasolina ahoga a los consumidores EL DIA

Estiman que las matriculaciones de este año rondarán las 850.000 Ganvam prevé que 2011 será un año difícil para el sector de la distribución EL DIA TOLEDO

Las matriculaciones de automóviles en Castilla-La Mancha se situaron en 716 unidades en los quince primeros días de febrero, lo que supone una caída del 47,4% con respecto al mismo periodo de 2010, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), que representa a 2.400 concesionarios y 3.000 compraventas. En el conjunto de España, las ventas bajaron un 30,8%, con 28.834 unidades vendidas en esta quincena. De este modo, el mercado de automóviles de turismo continúa la “caída libre” que inició a mediados de 2010 tras la supresión de las ayudas al Plan 2000E, que incentivó activamente la demanda de particulares, y la subida de dos puntos del IVA que tuvo un efecto más psicológico que real sobre los consumidores, según apuntan desde Ganvam en nota de prensa. Por canales, las compras de particulares en Castilla-La Mancha cerraron la primera quincena de febrero con 494 matriculaciones, lo que supone un descenso del 53,8%. Las ventas de empresas, por su parte, experimentaron una caída del 25,1%, hasta alcanzar las 212 unidades, mientras que las ventas a las compañías alquiladoras registraron un ascenso del 11,1%, con 10 unidades matriculadas. En opinión del presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, la recuperación de la demanda automovilística depen-

LA CLAVE Las compras de particulares en Castilla-La Mancha cerraron la primera quincena de febrero con 494 matriculaciones,o que supone un descenso del 53,8%.

derá mucho de la marcha de la economía pero, aunque ésta tarde en llegar y el mercado esté deprimido, en ningún caso el sector debe caer en la mala práctica de matricular más coches de los estrictamente necesarios. "Hemos hecho autocrítica, aprendido de los excesos de las épocas doradas de ventas y no volveremos a caer en ello, queremos un mercado sano", aseveró. POR DEBAJO DE OTROS AÑOS

La patronal estima que el nivel de 850.000 matriculaciones en torno al cual se moverán las ventas en 2011 está muy por debajo de los 1,2 o 1,3 millones en los que debe situarse la demanda en los próximos años teniendo en cuenta el ratio de vehículos nuevos en los que se mueven actualmente los principales países pro-

ductores de nuestro entorno. Con estas cifras de ventas, Ganvam prevé que 2011 sea un año "especialmente difícil" para el sector de la distribución con la pérdida de medio millar de pymes y 5.000 empleos más si las ventas continúan en niveles de caída como los actuales. Desde que estallara la crisis hace tres años se han destruído más de 2.000 empresas y 35.000 puestos de trabajo. Por comunidades autónomas, todas las regiones experimentaron importantes caídas en sus cifras de matriculaciones durante la primera quincena, que fueron especialmente duras en Navarra (-51,4%), Extremadura (-48,5%), Castilla y León (-48,3%), Castilla-La Mancha (-47,4%), La Rioja (-47%), Cantabria (-46,1%) y Aragón (-45,9%).

El año 2011 no será el mejor en ventas para el sector de la automoción en la región.

EL DIA TOLEDO

La Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) considera que “las nuevas subidas del precio de los carburantes son injustificables y un abuso porque va a suponer un esfuerzo económico extra para millones de familias”, que van a tener que pagar cerca de 10 euros más por llenar el depósito de gasolina y unos 12 en el caso del gasóleo. En nota de prensa, la organización muestra su preocupación ante este nuevo incremento, especialmente del gasóleo cuyo precio ha igualado el de la gasolina, “que va a ahogar a las rentas bajas y a perjudicar a las medias lastrando cualquier atisbo de recuperación económica e incluso dando lugar a una escalada de precios de otros productos debido al peso del petróleo en la producción, transporte y distribución de los bienes de consumo”. En este sentido, el alza del precio de las gasolinas tendrá “una incidencia especial en sectores sensibles como el del transporte por carretera o taxistas que pueden ver peligrar su trabajo si sigue subiendo el precio de los carburantes”. Por último, la FUCI defiende “la transparencia en la fijación de precios en las gasolineras, motivo por el cual los españoles deben saber que los impuestos representan prácticamente el 50% del coste total del precio de los carburantes”. EL DIA

El precio del carburante sigue subiendo.


12

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Opinión en El Día

—BREVES— TRIBUNALES

—PINCELADAS DEL DISCURSO DE INGRESO EN LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES Y CIENCIAS HISTÓRICAS—

Peras con canela

JUICIO EL DÍA 23 En la Sección Pri-

EL DIA

Santiago Sastre Ariza COLABORADOR DE EL DIA DE TOLEDO redaccion.to@grupo-el dia.net

Estos días me he dedicado a escribir en cuerpo y alma mi discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. He elegido como tema la prisión y la fuga de fray Juan de la Cruz, que estuvo preso en un convento toledano que estaba cerca del puente de Alcántara llamado Nuestra Señora del Carmen. Elegí este tema porque había leído algunas cosas sobre este suceso y me había quedado con ganas de profundizar. También porque me permitía conjugar muchos enfoques: la historia, la literatura, los pareceres de los testimonios y la poesía. Muchas veces se conoce la historia por las noticias que se recogen en textos literarios. Al estudiar este tema me he encontrado con un poeta del que apenas había leído nada: el poeta moracho de adopción Rafael Fernández Pombo. Mi alumno Jesús Cervantes me llamó la atención sobre la obra de este poeta. Era un genio de la poesía medida y rimada, como se muestra en la elegante arquitectura de sus sonetos. Fue un maestro que dejó una profunda huella en muchas generaciones de jóvenes (sobre todo en La Puebla de Montalbán, donde tiene una calle dedicada). Un cáncer de garganta lo llevó al silencio y finalmente a la muerte el 3 de marzo de 1992. Tiene un magnífico soneto acerca del momento en el que fray Juan de la Cruz, una vez que se escapa de la cárcel conventual, y después de pasar la noche en el zaguán de una casa, se acerca al convento de las carmelitas descalzas de San José, que estaban en la calle que hoy se llama Núñez de Arce, para pedir ayuda. Una de las atenciones que tienen con él las monjas es prepararle unas peras con canela. Durante su cautiverio san Juan de la Cruz se había hartado de comer sobre todo pan y sardinas. El pintor y académico numerario Fernando Dorado me recordó hace poco un artículo de Fernández Pombo en el que se refería a unas peras con vino haciendo un paralelismo con la experiencia de fray Juan. Acabo de pescar este artículo en el mar inmenso de internet, lo he leído y me parece una delicia. Durante la convalecencia de una enfermedad el poeta recibe todo tipo de atenciones y mimos. Contempla la huida de la enfermedad (que se marcha derrotada con el rabo entre las piernas) y el cariño con el que

Escultura de San Juan de la Cruz que hizo Francisco García, Kalato, y que está en el claustro de los carmelitas.

“He elegido como tema la prisión y fuga de fray Juan de la Cruz, que estuvo preso en un convento toledano ” “La verdad es que en este periplo que he hecho con motivo de mi discurso me he encontrado con muchas sorpresas”

es atendido por esa especial enfermera que es su esposa. Y ésta le prepara unas peras con vino que le hacen recordar esa primera comida con la que el santo de Fontiveros es atendido por las monjas. Eran unas peras que son más que peras: constituyen un gran manjar porque en ese gesto está expresada la entrega y el amor de una persona cercana en un momento difícil, de necesidad. CARMELITAS DESCALZAS

Mientras escribía el discurso también me acerqué a visitar a las carmelitas descalzas, que desde el 28 de mayo de 1608 tienen su sede cerca de la Puerta del Cambrón, en la que era la casa de don Fernando de la Cerda. Yo conocía la capilla del convento porque algún domingo había ido a misa y, además, por visitar el monumento el jueves santo. En la capilla se encuentra el cuerpo incorrupto de la Beata María de Jesús, llamada María López Rivas, conocida entre los toledanos como la Santita. Precisamente esta Beata conoció a san Juan de la Cruz, pues la Santita llevaba ya un año como novicia en el convento situado en Núñez de Arce cuando el poeta llegó a pedir ayuda. Me atendieron dos hermanas (una de ellas la priora, sor Helena de la Eucaristía) con muchísima amabilidad. Me enseñaron un relicario en el que conservan ¡un dedo de san Juan de la Cruz! En la zona de la huerta tienen la verja de hierro ante la cual fray Juan re-

Roban en Polán y en Toledo y se van sin pagar de dos hoteles

citó por primera vez, una noche de agosto de 1578, los poemas que había compuesto en la cárcel de Toledo. Me parecía increíble el itinerario que había seguido esta reja, que pesará muchísimo: las monjas se la llevaron del convento de san José, hasta el de las Capuchinas, donde estuvieron después, y luego al sitio en el que están ahora. Además, conservan una joya bibliográfica: un manuscrito con obras del poeta. La hermana priora me dejó el manuscrito y tuve ocasión de echarle un vistazo con ese tic nervioso de quien se sabe ante un tesoro de papel. Tenía la cámara de fotos y aproveché para sacar algunas fotos, sobre todo para poder contarlo después. No lo contaré yo solo, porque me acompañaba mi amigo Francisco Sánchez, también profesor en la Universidad. La verdad es que en este periplo que he hecho con motivo de la redacción de mi discurso me he encontrado con muchas sorpresas. La vida de Fray Juan, encarcelado por sus hermanos de Orden por proponer la reforma del Carmelo, es como una luz que brilla en medio de la noche. Nadie como él representa la idea de que es difícil ser profeta en su tierra. Pero al final del túnel, de la noche oscura, llega la luz. Todos hemos necesitado alguna vez ese plato de peras con canela. Lo importante es que siempre haya personas dispuestas a regalarnos el postre de su ayuda cuando todo se nos haga cuesta arriba.

mera de la Audiencia Provincial de Toledo se juzga este miércoles, 23 de febrero, a dos hombres, acusados de un delito de robo con fuerza, otro de hurto, un delito de intento de estafa y una falta de estafa y un delito de allanamiento de morada, cometidos en Toledo y Polán en septiembre de 2007. Los hechos que se juzgarán, según el escrito de acusación del Fiscal, se iniciaron el día 9 de septiembre de 2007, entre las 23.00 horas y las 6.00 horas del día siguiente, cuando los acusados se dirigieron al garaje 'El Alcázar' de Toledo y aprovechando que un trabajador del mismo había dejado estacionado su vehículo con las ventanillas bajadas, penetraron en su interior apropiándose de una cartera que contenía tarjetas de crédito, con las que intentaron en varias ocasiones, sin éxito, sacar dinero. El día 19 de septiembre de ese mismo año, aprovechándose de que una vivienda de Polán se encontraba en obras y abierta, penetraron en su interior apropiándose de un talón al portador de la Caja Rural de Toledo, por importe de 3.550 euros y de 14.440 euros que el propietario de la vivienda guardaba en una caja de puros. Con el talón, el día 20 de septiembre, los acusados se personaron en la central de Caja Rural de Toledo, intentando cobrar el cheque, no logrando su propósito y siendo detenidos en el lugar de los hechos por la policía. Además, los acusados, simulando solvencia, se alojaron en el Hotel Los Guerreros de la capital el día 3 de septiembre, del que se fueron sin abonar un día de estancia, dejando a deber 66,34 euros. Igualmente, se alojaron en el Hotel Maravillas de la ciudad, los días 9, 10 y 11 de septiembre, que abandonaron tras simular solvencia, dejando a deber 201 euros .= CARRETERAS

Fallece una persona en un accidente de tráfico en Méntrida TRÁFICO Una persona falleció

ayer sábado tras colisionar el vehículo en el que viajaba con otro turismo, en la carretera CM-5007, a cinco kilómetros del municipio de Méntrida (Toledo), dirección Valmojado (Toledo). Hasta la zona del accidente, que tenía lugar en torno a las 17:00 horas, se han desplazado efectivos de la Guardia Civil, de los Bomberos del Consorcio de Toledo con base en Santa Olalla, un médico de Urgencias, una Ambulancia de Urgencias, una UVI Móvil y personal de Protección Civil de Méntrida. Dos de los heridos eran trasladados al hospital toledano “Virgen de la Salud”.-


EL DÍA

Actualidad

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

11/13

SEGURIDAD Esta unidad de rescate subacuática de la Guardia Civil podría trasladarse de Cuenca a Valdemoro

UGC califica de “atroz” la desaparición del GEAS en C-LM Mujeres de los guardias civiles afectados recogieron firmas de apoyo en Toledo Creen que el delegado del Gobierno está dando “palos de ciego” con este asunto SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

"Nos parece atroz que se pueda jugar con el futuro de unas familias y de la seguridad de los castellano-manchegos". Una situación que podría ocurrir si el Gobierno decide trasladar la unidad de rescate subacuático de la Guardia Civil (GEAS) de la región con sede en Cuenca- hasta la localidad madrileña de Valdemoro (Madrid). De esta forma, Castilla-La Mancha sería la única comunidad autónoma de nuestro país que no contaría con este servicio de rescate. Es por ello, que desde UGC se ha impulsado una recogida de firmas para evitar esta situación y que llevan a cabo las esposas de los guardias civiles afectados, ya que estos tienen prohibido realizar cualquier manifestación. Una recogida de firmas que ayer se trasladó a la ciudad de Toledo y que pretenden tenga el mismo éxito que el cosechado en Cuenca, donde en apenas unas horas recogieron más de 2.000 firmas de apoyo. El secretario general de UGC, Manuel Mato, explicó en declaraciones a los medios, que mantuvieron una reunión con el delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano, para solicitarle explicaciones al respecto y para evitar que los GEAS desaparezcan de la comunidad. "Nos dijo que teníamos que esperar pero no estamos por la labor", subrayó Mato. Y es que se mostró convencido de que si este colectivo no se moviliza y da a conocer su malestar "nos quedaremos sin esta unidad en la región", puntualizó.

FOTOS: VICENTE MACHUCA

Es por ello que censuró los "mensajes confusos" que están recibiendo por parte de la administración al tiempo que consideró que desde la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha "se están dando palos de ciego" puesto que no se les desmiente ni confirma que la unidad vaya a desaparecer de la región. La sede de esta unidad de rescate subacuático se encuentra en Cuenca y desde allí se da cobertura a toda la comunidad autónoma. No obstante, este servicio depende de Toledo puesto que es aquí donde se encuentra la jefatura. Nueve profesionales integran esta unidad, que ahora ven peligrar su continuidad en la región con lo que ello conlleva si finalmente el servicio se traslada a Valdemoro. ATENDER LAS CONTINGENCIAS

En el caso de que el GEAS desapareciera de la región, sería esta unidad quien deberá atender las necesidades y urgencias que se deriven. Es decir, deberá ser este operativo quien se desplaza hasta Castilla-La Mancha “si no se produce ninguna contingencia en la Comunidad de Madrid”, aclaró Mato al tiempo que señaló que los tiempos de reacción no serán los mismos. Además de la recogida de firmas, los familiares de estos guardias civiles pretenden iniciar contactos con representantes del Gobierno regional “porque si Díaz Cano no es capaz, no sabe o no está cualificado para defender a los ciudadanos, tendremos que acudir a otras personas”. Así pues, no descartan solicitar una entrevista con el presidente del Ejecutivo castellano-manchego, José María Barreda así como con distintos alcaldes de la región. “La gente sí quiere ayudarnos porque cualquier ciudadano de la región entiende que esto es un despropósito”, afirmó. Y es que Mato aseguró que los ciudadanos no quieren perder un servicio “y menos sabiendo que va a ser la única comunidad autónoma con esta situación y además, teniendo la riqueza acuífera que posee”, concluyó el se-

SEGÚN LOS AFECTADOS

No obedece a motivos económicos Sobre la posibilidad de que el posible traslado del servicio subactuático de la Guardia Civil (GEAS) de Castilla-La Mancha a la comunidad vecina de Madrid obedezca a razones económicas, el secretario general de la Unión de Guardias Civiles (UGC) desmintió este extremo. Y es que señaló que pagar un equipo de rescate de Madrid a Cuenca, Toledo o Ciudad Real “es mucho

más caro que hacerlo desde Cuenca”. Asimismo, añadió que si la decisión obedeciera a factores económicos, no se entiende la decisión del Gobierno de implantar cuatro unidades de GEAS en Andalucía. “Que nos intenten engañar con esto vale, pero razones económicas no existen”, subrayó el secretario general de UGC, a preguntas de los medios.

Las mujeres de los guardias civiles son quienes están movilizándose para conseguir que el GEAS se quede en C-LM.

LOS AFECTADOS

DE CUENCA A VALDEMORO

MÁS INICIATIVAS

La unión de rescate subacuático de la región está compuesta por nueve profesionales

No entienden por qué Castilla-La Mancha tiene que ser “comunidad de segunda”

Plantean solicitar una entrevista con el propio presidente de la Junta, José Mª Barreda


14

Toledo Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA

Local Toledo 15

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

JUVENTUD Gracias a un concurso municipal 20 grupos sólo pagan por ensayar la mitad de la tarifa

A la izquierda, las salas más antiguas en el corazón del polígono. A la derecha, uno de los grupos que ensayan en los nuevos locales Múltiple que subvenciona el Consistorio

El metal conquista a las nuevas formaciones de la capital En los locales de ensayo Múltiple se ha dejado de escuchar tanto el pop como el que predominaba durante la década pasada, en favor del heavy El propietario de las salas reconoce que hoy cuesta más que antes subirse a un escenario El interés se traduce en que sólo quedan libres cuatro espacios donde poder ensayar LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

El metal y la música heavy son los estilos que predominan en las nuevas formaciones que se crean en la Ciudad Imperial. Los grupos huyen del clasicismo, según comenta el propietario de los locales de ensayo Múltiple, Javier González Martín, quien insiste en que las nuevas generaciones “tiran por la música más cañera”. Se desmarcan pues de la tendencia de años anteriores en las que predominaba el pop británico o los sonidos de los ochenta.

“También hay algunos DJs”, apuntaba. Los cambios se hacen extensibles también a las actuaciones que se consiguen cerrar. Si se echa la vista atrás, los establecimientos no sólo permitían sino que fomentaban la inclusión de estas formaciones en el mercado. “Hoy en día es más difícil que se suban al escenario. Hay menos sitios donde tocar”. Sin embargo, en esta carrera a la fama, los aspirantes a vivir de la música tienen un nuevo aliado. Y, es que la Concejalía de Juventud y Festejos ha arrancado en la presente legislatura una campaña de apoyo a los grupos que consiste en el pago de la mitad del coste de los locales de ensayo. Se trata de un ahorro considerable ya que los músicos deben abonar por el alquiler de esas salas 170 euros mensuales que en el presente mes se encarecían, además, en 10 euros más. El pasado 28 de diciembre la edil del ramo, Carmen Jiménez, presidía el sorteo de adjudicación de los locales que recaían en “Músicos de calle”, “Dulces Degenerados”, “Los Manue”, “Why not”,

INFORMACIÓN

Utilizan las puertas de los habitáculos como tablón de anuncios donde cuelgan sus shows

“Non Ede”, “Bunker”, “Zaphyro”, “Hate Code”, “El hombre elegante”, “Titular Mads”, “Malquerencia”, “Amatoria”, “A contraverso”, “Cilindrada”, “Trashtazo”, “Código Rock”, “Medio Fiao”, “Los malos del cuento”, “Bajo cuerda” y “Monkey Chains”. Lo que durante todo este tiempo no se ha perdido en Toledo son las ganas. “El panorama ha sido muy continuo”, recalcaba el propietario de los locales quien analizaba la evolución de los mismos desde su apertura nueve años. En 2002 abrían las puertas de la primera nave dedicada a tal fin de la que cogieron el relevo dos locales, el primero en calle Río Mundo con capacidad para 40 salas y, el segundo, en avenida Río Jarama con capacidad para 30. El interés por ese arte se hace palpable con hechos como que del total de espacios que se ofertan, en la actualidad sólo quedan libres y a disposición de los interesados cuatro. Los clientes de González Martín son muy diversos y por su empresa se puede ver trabajar desde orquestas ya consolidadas den-

tro del programa cultural de Toledo y provincial como a otros que lo tiene como un hobbie o grupos que empiezan a funcionar. Heterogeneidad también extensible a las edades de los usuarios. CURIOSIDADES

Tanto los locales recién estrenados como los más antiguos son el primer canal de promoción de los grupos. En la puerta de cada una de las salas, los integrantes cuelgan el nombre de las formaciones y documentación relativa a conciertos. Es una de las fórmulas que tienen de publicitarse en un mercado cada vez más competitivo. Como aliados, encuentran a otros que ya han pasado por lo mismo. Llamativo es también el tablón de anuncios de ambos lugares donde los músicos venden material que ya no necesitan de segunda mano. Hay todo tipo de instrumentos desde bajos, teclados o guitarras a amplificadores de sonido. Lo mejor es que se venden a muy buen precio y tienen la garantía de estar bien cuidados.


16

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Bodas Mercedes y Norberto Se casaron en enero de 1955 Mercedes González Salamanca y Norberto Martín Salamanca contraían matrimonio un 31 de enero de 1955, en la ermita del Santísimo Cristo de las Angustias de Nambroca. Mercedes y Norberto se dedicaron el uno al otro hasta el fallecimiento de Norberto. Fueron años de amor y compresión. Ahora Mercedes vive en la Residencia Río Riánsares de Corral de Almaguer y desde allí recuerda aún emocionada el día de su boda. Según nos cuenta el mismo día de la boda, antes de contraer nupcias, se puso a barrer la puerta de la calle -como era y sigue siendo costumbre en muchos pueblos manchegospara ver pasar a su novio que venía con una borriquilla de coger agua de la fuente. Después se fueron a vestir para la ceremonia y cuando Norberto vio a Mercedes vestida de blanco le dijo: " Date la vuelta que te voy a ver preciosa". Mercedes se dio la vuelta y él le dio un beso., que hoy aún recuerda como la muestra de cariño más entrañable del que iba a ser su marido, aunque hubo

J. Eugenio y Lourdes Se casaron en diciembre de 1951 Lourdes Pérez Ávila y José Eugenio Pinedo Fernández se casaron el día 28 de diciembre de 1951 en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Puebla de Almenara, en la provincia de Cuenca. Lourdes comparte ahora residencia con su amiga Mercedes, ya que su marido también falleció, en el centro Río Riánsares de Corral de Almaguer. En este caso, cuenta Lourdes, que después de la ceremonia no hubo comida ni baile, pues a su padre no le gustaba el “jolgorio”. Eso sí, si pudieron viajar. El mismo día de la boda se fueron de luna de miel a Madrid destino turístico muy frecuente en la época para los recién casados-. En la capital del reino pasaron ocho días en un hostal, recuerda que estuvieron en el cine y cree recordar que la película que vieron fue El Halcón y la Flecha. Viajar a Madrid en aquel entonces era como preparar casi una peregrinación. Los recién casados se fueron

en un taxi hasta Tarancón (Cuenca) donde cogieron el coche de línea -autobús interurbano conocido así en nuestra tierrahasta Madrid. A Lourdes todo le parecía de color de rosa en esos días. Después compartieron muchos años de sacrificios y alegrías, aunque nunca más fueron de vacaciones hasta que llegó el día de la jubilación. Fue entonces cuando el matrimonio, al que le gustaba mucho viajar, se dedicó a conocer otros lugares de nuestro país de la mano de los conocidos “viajes del Inserso”. Lourdes ha trabajado en las labores del campo ayudando a su marido, cuando llegaba a casa tenía que lavar ropa cuidar de la casa, hacer comida, cena y atender a sus tres hijos. Así es como se vivía entonces y hoy, echando la vista atrás, no tiene nada que lamentar sino todo lo contrario. También fue un matrimonio muy feliz.

muchos momentos después de ternura y felicidad. Mercedes dice que recuerda con mucha alegría el día de su boda. Su padre la acompañó del brazo muy orgulloso hasta el altar. Comieron la familia en la fonda del pueblo y a continuación hubo baile con organillo. El día del casamiento hizo un tiempo primaveral del que todos disfrutaron. Al día siguiente de la boda había que ir a coger aceituna. Y es que el campo mandaba entonces, “nada de luna de miel, como ahora”, dice. Así, después de la fiesta todos se retiraban a descansar para iniciar una nueva jornada laboral, cargar con aperos, varas y mantas para recoger la cosecha y pasar su primer día de casados a pie del terruño. Sin embargo, la suerte les acompañó también, porque el día amaneció nevando. El tiempo les había vuelto a sonreír y así pudieron quedarse en casa para disfrutar de este primer día de casados. Como era tradición la hermana del marido les llevó chocolate para desayunar. No tuvieron hijos y han sido muy felices juntos.


EL DÍA

Provincia Toledo 17

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Provincia MÁS ACTUALIDAD DE LA PROVINCIA EN LAS PÁGINAS SIGUIENTES.

ALMONACID

NATURALEZA Este espacio verde está declarado como Lugar de Interés Comunitario

Revuelo por la imposición del candidato socialista

Un polígono industrial de Borox “pone en peligro” el saladar VICENTE MACHUCA

A.P.L. TOLEDO

Vuelve a saltar la polémica en el Partido Socialista. Si hace escasos días eran los militantes socialistas de Ugena los que se quejaban amargamente por la decisión de la dirección provincial del partido de imponer el candidato a la Alcaldía, ahora son los afiliados de la pequeña localidad de Almonacid de Toledo los que levantan la liebre. El afiliado Fernando García Roncero, a la sazón concejal socialista en la Corporación municipal, lamentaba ayer profundamente que el partido haya impuesto como cabeza de lista a Luis González, sin contar con la opinión mayoritaria de los socialistas almonacideños. García recordó que el pasado 18 de enero hicieron llegar a la dirección provincial una lista en la que los miembros de la Asamblea local le proponían a él como candidato a la Alcaldía frente a González, pero el partido se ha desentendido de esa propuesta decantándose por una persona que "reside en Madrid". La decisión ha sentado a 'cuerno quemado' entre las filas locales porque consideran que el partido se ha postulado a favor de González en las agrias desaveniencias que se habían producido a nivel interno. Y es que, según reconoce el propio concejal, los ediles venían manifestando últimamente su disconformidad con la forma unilateral de imponer las votaciones en la celebración de los Plenos. Pese a que se han dirigido a la dirección provincial para aclarar la situación, alegan que ésta les ha dado la callada por respuesta. Los socialistas almonacideños de momento descartan presentar una candidatura independiente. EL DIA

Ayuntamiento de la localidad toledana de Almonacid.

Varias organizaciones ecologistas denuncian la vulneración de la ley que lo protege También piden que el trazado de la Autovía de la Sagra cambie para proteger la fauna y flora SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Varias organizaciones ecologistas lanzaban ayer un mensaje de emergencia para conseguir conservar el saladar de Borox, un espacio calificado como Lugar de Interés Comunitario (LIC) Yesares del Valle del Tajo, integrado en la Red Natura 2000. Una zona que puede verse abocada a la desaparición debido a las “agresiones” que está sufriendo por parte del polígono industrial “Jesús Menchero” que se ha levantado en la zona. Asimismo, solicitan una modificación del trazado de la Autovía de la Sagra para no poner en peligro la flora y la fauna de la zona y que es de una gran riqueza. Peticiones que realizaron ayer las organizaciones Arba Bajo Jarama, Espartal y Ecologistas en Acción durante la rueda de prensa que ofrecieron ayer en Toledo. Manuel García instó a las administraciones a tomar medidas

Representantes de varias organizaciones ecologistas como Arba, Espartal y Ecologistas en Acción.

“antes de que sea demasiado tarde” al tiempo que consideró que las soluciones que habría que tomar son “muy simples”. Así, en el caso de la Autovía de la Sagra, únicamente habría que retranquear su trazado 100 ó 200 metros. “Sin embargo han apostado por invadir el LIC y destruir zonas inundables”, criticó. No obstante, los ecologistas han recurrido ante el Defensor del Pueblo así como al Parla-

mento Europeo “confiando en que los tribunales europeos obliguen a las administraciones regionales a un escrupuloso cmplimiento de la legislación ambiental”. Y es que tal y como explicó Juan Manuel Martínez, profesor de Biología de la Universidad Politécnica de Madrid, esta zona posee una gran riqueza medioambiental. Debido a su composición, las aguas del arroyo gene-

ran un ecosistema y un paisaje único más bien parecido a un estuario o una marisma costera en pleno centro de la península. Entre las especies existentes destaca la salicornia, el coralillo, juncales salinos y almarjales. Éste último, el único que queda al norte del Tajo y que forma parte del hábitat 1420. Asimismo, también habita fauna invertebrada, especialmente anfibios, y un buen número de aves.


18

EL DÍA

Toledo Provincia

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

MEDIO AMBIENTE El año pasado se inauguraron siete infraestructuras similares en la provincia

LIBRO

Escalona ya cuenta con su punto limpio en materia de reciclaje

Misteriosas historias para conocer una Sonseca diferente

EL DIA

Guijarro aseguró que “se trata de una demanda tradicional de este pueblo”

EL DIA TOLEDO

Está prevista la construcción de 24 puntos más este año en toda la provincia EL DIA TOLEDO

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, y el alcalde de Escalona, Alvaro Gutiérrez, inauguraron el jueves el punto limpio de esta localidad, una infraestructura que comienza a dar servicio a los más de 3.500 habitantes de esta localidad y que ha contado con un presupuesto de casi 250.000 euros. Martínez Guijarro apuntó que este servicio “estaba muy demandado por los mismos ciudadanos de esta localidad para permitir el correcto tratamiento de los residuos y el reciclado de la mayor parte de ellos, ya que gracias a la labor de sensibilización que se ha venido realizando por el Ayuntamiento, están muy concienciados y comprometidos con el reciclaje”. Esta infraestructura se encuentra englobada en el programa de puntos limpios que viene desarrollando el Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. “Un programa en el que se está realizando un importante esfuerzo para llegar a los municipios de más de 2.000 habitantes”, como indicó el consejero. Así a través del cual en el año 2010, en la provincia de Toledo

LA CLAVE El programa Esta infraestructura se encuentra englobada en el programa de puntos limpios que viene desarrollando el Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente

se han construido 7 puntos limpios (Consuegra, Fuensalida, Villarrubia de Santiago, Olías del Rey, Calera y Chozas, Villaluenga de la Sagra y Escalona), a los que se sumarán 24 más. “La generación y gestión de los residuos urbanos de origen doméstico es un grave problema ambiental de las sociedades modernas, sin embargo cuando los residuos se gestionan de forma adecuada se pueden convertir en recursos que contribuyen al ahorro de materias primas, así como a la conservación de los recursos naturales, contribuyendo a un desarrollo sostenible”, manifestó. De esta forma animó a los ciudadanos de Escalona a que utilicen de forma frecuente este nuevo servicio, acercando los re-

siduos que previamente hayan separado en sus hogares “siendo participes de manera activa del importante proceso del reciclado de residuos ya que estos actos sencillos y cotidianos producen un gran beneficio directo a nuestro entorno”. En este sentido, indicó que la puesta en marcha del punto limpio que será gestionado por el Ayuntamiento, irá acompañado por una campaña de difusión y divulgación que está dirigida a toda la población, mediante charlas a los adultos, así como talleres de educación ambiental para la población escolar, y la entrega de folletos informativos que ayudarán a los ciudadanos a conocer qué tipo de residuos pueden llevarse, finalmente, al punto limpio.

ESTRENOS La Puebla proyectó la gran ganadora, “Pan Negro”

El festival CIBRA contó con películas y artistas que recibieron 20 Goyas Doce premios Goya y más de 20 nominaciones ha sido el fruto recogido por las diferentes películas y profesionales del séptimo arte que participaron el pasado mes de noviembre en el II Festival del Cine y de la Palabra (CIBRA) celebrado en La Puebla de Montalbán. “Un Festival dedicado a títulos con guión adaptado, que apuesta firmemente por el cine español”, tal y como apuntaba el director del mismo, Gabriel Castaño quien recordaba que gracias al CIBRA, en La Puebla de Montalbán se han proyectado estrenos a nivel nacional o provincial, como fue el caso de la gran triunfadora de los pre-

mios Goya, ‘Pan negro’. Nora Novas, que ha conseguido el Goya a la mejor actriz por ‘Pan Negro’; Reyes Abades, que obtuvo el Goya a los mejores efectos especiales por ‘Balada triste de trompeta’ fueron dos de las personalidades que pasaron por La Puebla de Montalbán en la última edición del CIBRA al igual que Victoria Borrás, representante de la productora Ikiru Films de la película ‘Lope’ que también se alzó con dos de las estatuillas del cine español. Junto a los galardonados, también estuvieron en CIBRA muchos de los nominados como Miguel Gallardo y May Suárez, no-

EL DIA

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, y el alcalde de Escalona, Alvaro Gutiérrez, inauguraban el jueves el punto limpio de esta localidad.

minados en la categoría de mejor película documental por ‘Maria y yo’ o la actriz Terele Pávez, nominada en la categoría de mejor actriz de reparto por su papel en ‘Balada triste de trompeta’, además de otros directores, actores y gente relacionada con el cine que también han sido distinguidos en diferentes festivales nacionales e internacionales.

El autor sonsecano Salvador Pérez Martín presentó el pasado viernes en la Casa de Cultura de Sonseca su último libro, “La bruja del ático. 30 relatos ilustrados”, obra que supone el tercer tomo de la colección “Sonseca viva” que fue inaugurada hace dos años con un diccionario de habla local. Esta colección de relatos consiste en una recopilación de historias breves, a medio camino entre lo histórico y lo legendario y misteriosas en su mayoría, que relatan acontecimientos sucedidos en la población en los últimos siglos y que han sido transmitidas generación tras generación mediante la tradición oral. El propósito de Pérez Martín es recoger estos relatos para que no caigan en el olvido y darlos a conocer de manera amena y divertida. “Si bien conocía el grueso de la mayoría de las historias que se publican en el libro, existen algunos detalles que ignoraba, por eso he intentado basarme en los relatos orales de nuestros mayores, tanto de la localidad de Sonseca como de otros lugares”, indica el autor. Si bien la mayoría de los capítulos están fundamentados en las revelaciones de personas de avanzada edad, estas historias “no son patrimonio exclusivo de los mayores”, señala Pérez Martín, que ubica casi todas las historias del libro entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. El autor ha señalado en declaraciones a medios de información locales la dificultad del proceso de elaboración del libro, al encontrar varias versiones diferentes de la misma historia, aspecto que ha complicado su labor investigadora. La obra, cuya edición ha sido sufragada íntegramente por el autor, pretende divulgar estas historias curiosas de la población con un lenguaje sencillo, apto para lectores de todas las edades, sin olvidar el carácter artístico y literario que debe acompañar a este tipo de obras. EL DIA

UN GRAN PLANTEL

En la imagen, Nora Novas, durante su presencia en La Puebla.

Gabriel Castaño aseguraba que “los organizadores del CIBRA nos sentimos muy orgullosos de haber contado en La Puebla de Montalbán con películas y personalidades tan importantes” y añadía que “estos premios reflejan el gran nivel de un Festival que en tan sólo dos ediciones ya se ha hecho un hueco y ha sabido cautivar al público en general y a los profesionales del cine, porque todos se han volcado con nosotros”. EL DIA

El libro se presentó en un acto en la Casa de la Culura.


EL DÍA

Provincia Toledo 19

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

ILLESCAS Para conocer sus instalaciones y el proceso de depuración que se lleva a cabo

PROVINCIA

Los escolares visitan la Estación Depuradora de Aguas Residuales

Gómez visita los centros Homiguar y Amafi

EL DIA

En la visita los profesionales insistieron en realizar un uso responsable del agua

PROVINCIA

Los jóvenes se mostraron muy atentos a las explicaciones en todo momento EL DÍA ILLESCAS

La empresa concesionaria para la gestión de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (E.D.A.R.) en el municipio de Illescas, acogió en sus instalaciones unas Jornadas de Puertas Abiertas para varios grupos de niños y niñas de 3º curso de E.P. de los colegios Ntra. Sra. de las Mercedes, Clara Campoamor, Illarcuris, El Greco, La Constitución y Colegio Martín Chico para dar a conocer sus instalaciones. El Jefe de Servicio, Felipe Valencia, recibió a los escolares en las instalaciones y les recordó la importancia de realizar un uso responsable del agua en sus casas para preservar este importante recurso. Seguidamente, el responsable de aqualia junto con Alberto Pantoja de los Servicios Técnicos del área de Medioambiente del Ayuntamiento de Illescas mostraron a los escolares y demás asistentes, entre los que se encontraban va-

EL DÍA

Los escolares atendieron a las explicaciones durante la visita

rios profesores, el proceso de depuración de las aguas residuales que se generan en los hogares una vez que éstas se van por el desagüe tras tirar de la cisterna, lavarse las manos o poner la lavadora; un importante aspecto del ciclo integral del agua que suele pasar desapercibido. Los jóvenes atendieron curiosos a las explicaciones que se les daba a medida que se les mostraba las distintas fases de este pro-

ceso en las instalaciones. ALGUNOS DATOS CONCRETO

La EDAR del Señorío de Illescas trata un caudal de aproximadamente 500 m3/día, que mediante un tratamiento terciario es reutilizada para el riego del Campo de Golf del Señorío de Illescas. Con estos datos, y teniendo en cuenta que la población que vierte agua en esta EDAR es de 3.970 habitantes, se deduce que cada

habitante del Señorío de Illescas genera 125 litros/día de agua residual. Con este tipo de iniciativas, a través de la educación y formación de los más jóvenes, tanto la empresa concesionaria como el Ayuntamiento ponen de manifiesto su voluntad y compromiso por difundir el sentido de responsabilidad que el conjunto de la sociedad debe desarrollar con respecto al uso responsable del agua.

EL DIA

El presidente de Caja Rural de Toledo, Andrés Gómez Mora, acudirá este lunes 21 de febrero a los municipios de La Guardia y Yepes para visitar los centros para personas con capacidades diferentes de Homiguar y Amafi, respectivamente, con motivo de su condición de Padrino de la Federación Provincial de Entidades Pro Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral de Toledo (Marsodeto). En ambas visitas, Gómez Mora estará acompañado por el presidente de Marsodeto, Evaristo Calvo, y el gerente de la Federación, Florencio Pérez. Con la asistencia a estos centros, el presidente de Caja Rural de Toledo prosigue su periplo de visitas a las 21 entidades federadas en Marsodeto, tal como se comprometió a llevar a cabo cuando recibió la distinción de padrinazgo. En toda esta actividad, Gómez Mora siempre ha alabado la contribución social desarrollada por las entidades federadas a Marsodeto y la labor que desempeñan los profesionales, usuarios y directivos que en ellas trabajan. Además, subraya con especial énfasis el tesón, energía y esfuerzo de las familias y la alta capacidad productiva y conjunto de habilidades de las personas con capacidades diferentes, hecho que considera especialmente remarcable.

EL DIA

Cemex organiza un concurso para escolares López visitó la cooperativa “San Sebastián” El C.E.I.P. Virgen de los Rosarios de Pastores, de Huerta de Valdecarábanos (Toledo), participaron en las diversas actividades de concienciación y sensibilización medioambiental enmarcadas dentro del “Concurso Colegios Sostenibles”, organizado

por Cemex y en el que están participando 11 colegios de cinco Comunidades Autónomas donde la compañía tiene presencia. El concurso premia al centro educativo de infantil y primaria más respetuoso con el medio ambiente.

El delegado provincial de Empleo, Igualdad y Juventud, Pedro Antonio López, realizó una visita a la cooperativa “San Sebastián” de la localidad de Belvís de la Jara para interesarse por su funcionamiento y proyectos, así como por el desarrollo de la actual campaña de

aceituna. Pedro Antonio López, que estuvo acompañado por el alcalde de Belvís de la Jara, José Luis Fernández, fue informado por el presidente, Pablo Díaz, sobre el proceso de fusión que experimentaron las dos cooperativas existentes en Belvís.


20

EL DÍA

La Mancha toledana Provincia

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

La Mancha toledana

—Villacañas— El alcalde ha iniciado esta semana reuniones con los colectivos locales para conocer sus inquietudes

—Quintanar— Este fin de semana se está celebrando la III Feria de Oportunidades con una amplia participación

MUNICIPAL Para atender las demandas y necesidades de estas agrupaciones

CULTURA

El alcalde ha iniciado la ronda de reuniones con colectivos locales

Francisco García presentó en Villacañas su último libro

EL DIA

Uno de los objetivos es el de trabajar de forma coordinada con las propias asociaciones

EL DÍA VILLACAÑAS

El alcalde recordó actuaciones concretas llevadas a cabo por el gobierno municipal EL DÍA VILLACAÑAS

El alcalde de Villacañas, Santiago García Aranda, ha comenzado esta semana una ronda de reuniones con distintos colectivos y asociaciones de la localidad. Reuniones que, tanto el alcalde como los concejales de las distintas áreas, vienen manteniendo regularmente en los últimos años con el objetivo de trabajar de forma coordinada y atender las demandas y necesidades de estos colectivos. La primera reunión fue con la Asociación Profesional Independiente de Agricultores y Ganaderos (Apiag), a la que seguirán en las próximas semanas una treintena de encuentros con otros tantos colectivos. El alcalde ha explicado que esta interlocución, además de colaborar en mejorar la gestión en las áreas en las que trabajan estas agrupaciones, “me permite conocer sus inquietudes y opiniones, además de ver otras situaciones que detectan en su ámbito de actuación, pero también en relación con el municipio en general”. De hecho, García Aranda ha recordado que actuaciones concretas llevadas a cabo por el gobierno municipal en esta legislatura han sido demandas de estos colectivos villacañeros. Por ejemplo, en materia de agricultura

El alcalde villacañero junto a miembros de la Asociación Profesional Independiente de Agricultores y Ganaderos

PRINCIPAL FIN:

LAS REUNIONES

Conocer las El primer edil propuestas de villacañero se interés para el futuro reunirá con de la localidad alrededor de treinta villacañera agrupaciones locales precisamente, ha citado la regularización del coto de caza, el arreglo de los caminos que se vieron afectados por las tormentas de 2007, la eliminación de un punto negro en el acceso a la cooperativa San Antonio Abad desde la CM-410, o más recientemente, la solicitud a la Cámara Agraria de la cesión de un solar urbano para uso del colectivo de agricultores. Ejemplos que en otras

áreas también son numerosos, como reseñaba el alcalde, citando la conversión del antiguo Hogar del Jubilado en un moderno Centro de Mayores recientemente abierto; la construcción de nuevas pistas de padel y petanca; la construcción de una nueva guardería que ha entrado en funcionamiento este curso; la zonificación educativa del municipio para que cuente la pro-

ximidad al centro en la baremación; la extensión de beneficios fiscales para las familias monoparentales; la equiparación de los beneficios fiscales para todos los comerciantes del municipio, independientemente de la ubicación del comercio; el incremento de las áreas de reciclaje; o alcanzar el destino del 0’7% de los recursos propios del presupuesto municipal para proyectos de cooperación y desarrollo. El alcalde de Villacañas ha agradecido de antemano a los representantes de estos colectivos la colaboración y la implicación que siempre demuestran para con su pueblo, y se ha mostrado convencido de que en estos encuentros volverán a plantearse propuestas de interés para el futuro de la localidad.

Francisco García Martín presentó el lunes en Villacañas su libro “El patrimonio artístico durante la Guerra Civil en la provincia de Toledo”, editado por la Diputación de Toledo, en un acto celebrado en la librería-papelería Apuntes y al que acudieron un buen número de personas, entre ellas el alcalde de la localidad, Santiago García Aranda. El autor fue presentado por otra villacañera, Juan López García-Cano, amiga del autor y actualmente coordinadora del servicio provincial de Toledo del Instituto de la Mujer, quien destacó el número de publicaciones e investigaciones que ha realizado el autor, además de presentar la línea argumental en la que se basa el libro. García Martín habló a los asistentes de las herramientas que el gobierno republicano dispuso para proteger ese patrimonio, principalmente la Comisión de Defensa del Patrimonio. Uno de sus vocales, puso como ejemplo, pasó por Villacañas el 11 de octubre de 1937. En el libro repasa estas actuaciones de lo que calificó como una “política real de salvación del patrimonio que quedaba por parte del gobierno republicano”. Entre sus publicaciones, en las que se cuentan más de veinte libros y un centenar de artículos, destaca la que ahora se presenta y un libro que se presentará con motivo del próximo Día del Libro, editado por el Ayuntamiento de Villacañas gracias a una subvención de la Diputación de Toledo, y titulado “Implantación del liberalismo en Villacañas (18331975)”. EL DIA

PROMOCIÓN El fin de semana del 12 y 13 de marzo

Villacañas celebra la I Feria del Stock Un total de 38 comercios de Villacañas participarán en la I Feria del Stock “Villacañas Oportunidades 2011”, que organiza el Ayuntamiento y que se celebrará el fin de semana del 12 y 13 de marzo, con el objetivo de apoyar y promover el comercio local. Así lo ha confirmado la concejala de Industria, Turismo y Comercio, Carmen Ramos, tras mantener una reunión informativa

con las personas que realizaron la solicitud para disponer de un stand en esta feria. Ramos ha destacado la respuesta de los comerciantes de la localidad, que ha superado las previsiones iniciales de la organización. “El Ayuntamiento ha decidido que, vistas las solicitudes, no debemos dejar fuera a nadie, así que vamos a ampliar el número de stands para que todos puedan

estar en la Feria”, remarcó la concejala, que recordó que esta nueva actividad es una nueva acción para dinamizar el pequeño y mediano comercio de la localidad, dando a conocer nuestra oferta comercial a los vecinos de Villacañas y de nuestra comarca, más aún teniendo en cuenta de que se trata de un sector muy importante en cuanto al volumen de puestos de trabajo que general.

Los cerca de 40 stands estarán ocupados por comercios de textil, calzado, alimentación, menaje del hogar, belleza y salud y otra categoría denominada “varios” en la que entrarían otros comercios distintos a los anteriormente mencionados. La organización está concretando con los participantes la oferta de actividades paralelas. También se contará con un servicio de Kanguras para que los asistentes puedan disfrutar de la feria y dejar a los niños en un espacio especial para ellos, atendido por monitoras. EL DÍA

El autor del libro junto a Juana López durante la presentación


EL DÍA

Provincia La Mancha toledana 21

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

ACTUALIDAD GRÁFICA QUINTANAR

Quintanar de la Orden ha sido la protagonista este fin de semana. Si por la mañana se inauguraba la III Feria de Oportunidades, a medio día, la prensa entrega los Premios Limón y Naranja a miembros del equipo de Gobierno.Por: A.B. Sepúlveda

4

1

5

La prensa otorga el Premio Limón y Naranja Miembros de la prensa de Quintanar y comarca entre los que se encuentra representado El Día, celebraron una comida en el Restaurante Polideportivo para hacer entrega de los Premios “Limón y Naranja” al equipo de Gobierno municipal. Unos premios que se otorgan a modo de “simpático reconocimiento” a la labor que desarrollan en su puesto político en la localidad. En esta ocasión el Premio Limón fue concedido a la concejala de Cultura y vicepresidenta de la Diputación, Isidora Fernández y el Premio Naranja fue otorgado al concejal de Agricultura, Juan Fernández. Además y como punto y final a una legislatura, también se entregó a los concejales que en ninguna otra edición han sido premiados, un diploma como recuerdo de estos cuatro años por su buena disposición siempre con la prensa.

2

3

III Feria de Oportunidades en Quintanar Ayer sábado se inauguraba en Quintanar de la Orden la III Feria de Oportunidades bajo el lema ““Ven y encuentra tu oportunidad” . En el acto estuvieron presentes el alcalde quintanareño, Javier Úbeda; el concejal de Industria, Miguel Ángel Nieto; el presidente de la Asociación de Comerciantes, Manuel Ángel Iniesta y la presidenta regional de ATA, Rosario Moreno. Según explicaba el presidente de los comerciantes, la feria tiene un doble objetivo; por un lado, servir de tarjea de

presentación para los comercios y establecimientos de la localidad; y por otro, permitir al público adquirir productos a un buen precio.Por su parte, el alcalde se mostraba satisfecho de la iniciativa de los comerciantes quintanareños y animó a todos los vecinos y vecinas de la localidad y alrededores a visitar esta Feria. Por último, Rosario Moreno dijo que desde ATA apoyan siempre iniciativas y actividades de esta índole que influyen en el bienestar de la sociedad. 6


22

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

El Día Nazareno TOLEDO JAVIER POZO

El Ayuntamiento se vuelca con la Junta de Cofradías Apoyo económico Cultura y Turismo ya han dado luz verde a las subvenciones, Festejos entregará una tercera partida, financiarán parte del concierto de la catedral y pagarán el de “cornetas y tambores”. POR El Día

T

oledo y sus administraciones se han concienciado definitivamente de la importancia de nuestra Semana Santa y, lo que es más importante, de la necesidad de seguir expandiendo esta festividad al mundo entero mostrando esas peculiaridades que sólo nosotros tenemos; es decir, sobriedad, recogimiento y el impacto que provoca el sonido de los pasos cruzando en la madrugada por las escarpadas y estrechas calles de nuestro Casco Histórico. Algunos llegan incluso a asegurar que son capaces hasta de escuchar el lamento de la madre llorando la muerte del hijo a sus pies y esperando la resurrección. El Ayuntamiento se ha concienciado de ello y, precisamente por ello, independientemente de la situación de crisis que azota todo el territorio nacional, se ha decidido desde esta administración local mantener el número de convenios firmados con la Junta de

Cofradías e incrementar el esfuerzo que se ha llevado a cabo con anterioridad para que esta Semana Santa sea, definitivamente, la consolidación nacional que tanto se ha ganado a pulso Toledo en los últimos años. El concejal de Cultural, Ángel Felpeto, en declaraciones a EL DÍA confirmaba que “la Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión a esta asociación de subvenciones desde la concejalía de Cultura y una segunda desde la de Turismo”, recordando, además, que queda una tercera por aprobar, “la de Festejos” que están seguros de que también se llevará a cabo. Felpeto también incidió en que “este año, al igual que hemos hecho en otras ocasiones, también participaremos en la contratación del concierto de cornetas y tambores, donde no hemos dudado en intentar que venga lo mejor del panorama nacional, es decir, algo acorde a lo que realmente se merece esta ciudad” y dejando cla-

LA CLAVE Apuesta económica Cultura ha incrementado de 14.000 a 33.000 euros el apoyo económico para financiar el libro de fotografías de la Semana Santa.

ro que “se ha dejado a un lado los problemillas que había anteriormente”. También recuerda Felpeto que “este año también participaremos en la aportación económica para colaborar en el concierto de la Catedral junto al Gobierno regional”, lo cual supone “un esfuerzo importante por nuestra parte que no dudamos en llevar a cabo por el bien de esta ciudad”. La cuarta actividad económica que ya está aprobada por parte del Consistorio es el incremento de 14.000 a 33.000 euros desde las arcas municipales para contribuir a la publicación del libro de fotografías de Semana Santa, “el cual tiene que ser también referente en los próximos años”, en especial a tenor del volumen de participantes que se está produciendo en las ediciones anteriores. Del mismo modo, recuerda Felpeto, “para nosotros también es alentador el trabajo referente al programa de Semana Santa, el cual es espectacular año tras año

En la imagen, una muestra más del apoyo que toledanos y turistas conceden a nuestra Semana Santa.

y supone un aliciente para todos los que sentimos esta festividad desde dentro”. En este sentido, el concejal de Cultura afirma que “somos conscientes de que nos encontramos en un momento de crisis económica, pero para nosotros estas subvenciones no son un gasto, son una inversión que está sirviendo para atraer mucho más turismo a la ciudad”, hasta tal punto lo consideran así que inciden en que “nuestra intención es que la ciudad esté llena de personas desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección”. Por último, en la comparativa tradicional con la festividad del Corpus Christi, Felpeto asegura que “el Corpus siempre ocupará un lugar preponderante en el corazón de los toledanos, pero sin lugar a dudas, es cierto que la Semana Santa está empezando a ganar muchos adeptos y que los datos de turismo podrían ser mejores estos últimos que los otros, por el número de días total”.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

El Día Nazareno

23

CUENCA

Convocatorias. Podrán participar todas aquellas personas que envíen trabajos en castellano sobre la Pasión en cualquier lugar de Castilla-La Mancha. POR Berta López

La Asociación Cristo de la Salud convoca el II Premio de Poesía EL DIA

sificación. En esta ocasión, el concurso contará con una única categoría, de modo que se elimina la categoría infantil que se convocó el año pasado de forma especial y experimental y que, finalmente, no cuajó entre los participantes. Por lo que respecta a los premios, se han establecido tres. El primer premio estará dotado con 120 euros y una placa conmemorativa; el segundo con 80 euros y su correspondiente placa y el tercero, con una placa simbólica. La presentación de los obras se realizará en un sobre cerrado para cada poema, indicando en el exterior únicamente el lema o título del mismo enviándolo por correo ordinario. Dentro del mencionado sobre se incluirá otro sobre cerrado de menor tamaño, indicando nombre, apellidos, edad, dirección y teléfono de contacto. El plazo de presentación de obras terminará el próximo 18 de marzo. ENTREGA DE PREMIOS

Imagen del cartel anunciador del concurso, un grabado de Gustavo Doré.

L

a Asociación Cultural “Cristo de la Salud” de Cuenca ha convocado la segunda edición de su concurso de poesía “Los versos de la Pasión”. Según las bases de la presente convocatoria, podrán participar en esta II edición del concurso todas aquellas personas que lo deseen, sin limitación de edad o nacionalidad, siempre y cuando envíen trabajos poéticos escritos en lengua castellana. El tema de los trabajos versará sobre la Semana Santa a nivel regional y loos poemas “deberán ser originales y no estar editados por ningún procedimiento impreso o electrónico, no haber sido premiados en ningún otro certamen, y no podrán estar presentados a ningún otro concurso antes de hacer público el fallo de esta convocatoria”. Además, cada trabajo llevará un lema o título que servirá para preservar la

Este año se ha eliminado la categoría de Poesía Infantil debido a la escasa acogida que tuvo en 2010 identidad del autor hasta el fallo del jurado del presente premio. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras por separado. No obstante “cada autor sólo podrá llevarse un único premio” recalcan las bases del concurso. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y CATEGORÍAS

Los trabajos no tendrán una extensión superior a cincuenta versos ni inferior a catorce, en cualquier forma de métrica y ver-

Certamen. La Hermandad ha convocado la VI edición de carteles en el foro de su página web. POR El Día

Concurso de carteles del Amarrado a la Columna

L

a web oficial de la V. H. de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna ha publicado las Bases del VI Concurso de Carteles de Semana Santa de Cuenca 2011 “Foro Nazareno”, que año tras año se ha ido constituyendo como un

gran atractivo en la red, debido sobre todo a su carácter popular, y a la calidad de las obras presentadas. Para participar, es necesario estar registrado mediante un sencillo formulario, en el Foro Nazareno de esta web. Cada parti-

La selección y concesión de los premios del concurso se realizará a propuesta de un jurado nombrado por la Asociación Cultural “Cristo de la Salud” y estará compuesto por el presidente de la asociación, tres vocales, dos artistas conquenses vinculados al mundo de la poesía y un representante de la Delegación Provincial de Cultura. El jurado se constituirá y reunirá el sábado 19 de marzo con el objeto de emitir su fallo. El jurado podrá dejar desierto cualquier premio de la convocatoria al valorar que no reúne las condiciones necesarias para poder optar a dicho premio. Las decisiones del jurado serán en todo caso inapelables. La entrega de premios se realizará en un acto público en el que se comunicarán las obras ganadoras, a fin de dar el mayor realce posible a los trabajos que resulten premiados. Desde la Asociación comunican además que “todos los trabajos premiados y no premiados pasaran a formar parte del fondo cultural de la asociación, pudiendo ésta hacer uso de ellos en cuantos fines de divulgación cultural y nazarena crea necesarios”. Los integrantes de la Asociación esperan que sean muchos los poetas de toda la región que se animen a participar este año en el mencionado certamen de poesía, que cumple su segunda edición.

cipante podrá enviar un máximo de dos carteles que tendrán como tema la Semana Santa de Cuenca, y que opcionalmente podrán contar con la leyenda “Declarada de Interés Turístico Internacional”, así como con un texto identificativo de la web, como figura en las citadas Bases. El formato de los carteles es libre, así como su tipografía siempre que sea legible. La forma de envío de los carteles será por mediación del correo electrónico, índicando el título de las obras presentadas y el nick con el que el usuario participa. El plazo de envío finaliza el próximo día 6 de marzo. Será el día 20 del mismo més cuando se sabrá el resultado de las votaciones. El concurso no tiene premio en metálico.

Hoy, misa por los difuntos de la Soledad CUENCA Será a partir de las 12 horas en la iglesia parroquial de El Salvador. ■ ■ La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) celebra hoy a partir de las doce de la mañana y en la iglesia parroquial de El Salvador una misa por los hermanos difuntos fallecidos en los últimos meses. La Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” será la encargada de interpretar la parte musical de la ceremonia religiosa. La Hermandad homenajea de este modo a sus difuntos.

Jornada final del XIV Encuentro con Elche CUENCA Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna ■ ■ La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna de Cuenca y la Cofradía de la Flagelación y Gloria de Elche celebran hoy la jornada final del XIV Encuentro que realizan anualmente con motivo de su hermanamiento. En concreto, a la una del mediodía celebrarán una misa conjunta en la iglesia de la Virgen de la Luz, presidida por la imagen del Amarrado. Le seguirá un almuerzo.

La banda de Las Mesas actuará en Sevilla CUENCA Será el próximo sábado a partir de las 21 horas en el ciclo de la Macarena ■ ■ La Banda de la Escuela Municipal de Música de Las Mesas actuará el próximo sábado, 26 de febrero, en Sevilla, dentro del ciclo de conciertos que cada año organiza la Hermandad de la Macarena en fechas próximas a la Cuaresma. La actuación consiste en realizar un concierto en la Basílica con composiciones de diferentes autores, y distinguir los estilos de diferentes zonas, pues cada ciudad tiene una característica que la hace distinta.

Concursos de la Soledad del Puente CUENCA El plazo de admisión finaliza el mes que viene, informa la Hermandad. ■ ■ El próximo 13 de marzo finaliza el plazo de admisión de originales para los concursos organizados por la Asociación Cultural “Soledad del Puente”, dependiente de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente), informa la Cofradía. Por ello, desde la misma animan a los interesados a ir enviando sus obras para que no se queden fuera de concurso.


24

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

CIUDAD REAL

GUADALAJARA

La Asociación de Cofradías decide cumplir el artículo 4.4 de la Normativa Diocesana para Hermandades y Cofradías. POR Fernando Domínguez

Acatan la prohibición de usar dalmáticas

N

ingún acólito vestirá la próxima Semana Santa la tradicional dalmática en los cortejos procesionales, acatando así el artículo 4.4 de la Normativa Diocesana para Hermandades y Cofradías, que fue renovada el pasado año por el Obispado de Ciudad Real. En concreto, dicho artículo indica lo siguiente: “Es reprobable la costumbre de utilizar en las procesiones las vestiduras (dalmáticas) propias de los ministros ordenados”. Aunque la palabra “reprobar” no significa necesariamente prohibición, sino simplemente “no aprobación”, así es como las apenas cinco cofradías que seguían utilizando esta prenda, después de que otras dos dejaran de hacerlo en 2010, han interpretado finalmente este artículo tras diversas recomendaciones expresadas por el vicario general, Miguel Esparza. La norma, en cualquier caso, no es nueva; ya aparecía en la anterior normativa, según manifestaba a El Día el responsable de Comunicación del Obispado, Miguel Ángel Jiménez, quien afirmó que “ahora es cuando las hermandades se lo están tomando más en serio”. “No es correcto el uso de la dalmática por los acólitos porque es la vestidura propia de los diáconos” (ministros eclesiásticos de grado inmediatamente anterior al sacerdocio); “si se la ponen es porque se quedan sólo en el aspecto externo o bien quieren suplantar una identidad que no les corresponde”, explicaba Jiménez, quien proponía el uso del alba para los cofrades encargados de portar los ciriales, incensarios y navetas.

Junta General Ordinaria nazarena

L

a Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha convocado una Junta General Ordinaria para el próximo 27 de febrero en los salones de la Iglesia Parroquial de San Nicolás El Real (C/ Mayor, 21, entrada por el portal) a las 11 horas. La reunión servirá, entre otras cosas, para revisar el estado de cuentas de la Cofradía, fijar los turnos de vela de los Viernes de Marzo y organizar la Estación de Penitencia de Jueves Santo. También se abordarán cuestiones relacionadas con los cargadores y portadores de atributos. Además, y según explica el Hermano Mayor de la Cofradía, Eduardo Manuel Ruiz Muñoz, en la página web de la cofradía, se abordará la participación que esta va a tener durante los actos religiosos que tendrán lugar durante 2011. Por otra parte, en marzo comenzará el calendario de ensayos del grupo de cargadores de la Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Los ensayos serán los lunes 21 y 28 de marzo y los días 4 y 11 de abril, a las 20,45 horas. La subida del paso a la iglesia será el lunes, 18 de abril. FECHAS PARA RECORDAR

OTROS CASOS

No es la de Ciudad Real la única diócesis que pone trabas al uso de la dalmática por los acólitos, ya que en Toledo y Madrid tampoco está permitido. En cualquier caso, y aunque desde el Obispado se argumente que la prohibición siempre ha existido, hay que remontarse a los años 90 para encontrar a las primeras cofradías ciudadrealeñas que optaron por el uso de esta prenda en el cuerpo de acólitos. Una de ellas era la Flagelación, que la venía utilizando desde 1996. Su hermano mayor, Emilio Martín Aguirre, explicaba que acatarán la normativa diocesana, aunque reconoció que le gustaría que los acólitos de su cofradía pudieran seguir vistiendo las dalmáticas, como así se permite en multitud de diócesis españolas. “Tendremos que guardarlas hasta que las podamos volver a sacar”, comentó. Otra de las hermandades afectadas es la Esperanza. Su hermano mayor, Carlos Galiano, aludía a la importante inversión económica que tuvieron que realizar las cofradías para contar con estas vestiduras. “Nos gastamos un dinero en esas ropas y ahora, de golpe y porrazo, no las podemos llevar en la procesión”, se lamentaba. En el caso de esta hermandad del Martes Santo, no llega a cinco años el tiempo que ha contado con dalmáticas en el cortejo procesional; unas prendas que fueron realizadas por el grupo de costura de la propia corporación tras la adquisición de la tela de brocado, que tiene un precio bastante

El 27 de febrero, en la iglesia San Nicolás POR El Dia

elevado. Fue el grupo joven, al que en aquel momento pertenecía el propio Galiano, el que regaló esas telas a la hermandad. Para conseguirlo, los jóvenes de la Esperanza estuvieron trabajando durante dos años en la organización de conciertos, viajes y otras actividades para recaudar los fondos necesarios. En total, son siete las dalmáticas que posee esta hermandad y que ahora se quedarán sin uso, expuestas en la casa hermandad. Galiano explicó: “Nadie nos advirtió de nada; sólo cuando ya estaban hechas y las estrenamos es cuando nos dijeron que no era apropiado”. La cofradía estudia ahora qué hacer de cara a la próxima Semana Santa. “Quizá nuestros acólitos lleven alba como los monaguillos, pero todavía no lo hemos decidido; estamos viendo ideas de otros sitios para ver qué hacemos”, indicó. PRENDA EN DESUSO

En el mismo aspecto coincidía Javier Regaña, coordinador del cuerpo de acólitos de las hermandades del Prendimiento y el Nazareno. “Hemos hecho un gran esfuerzo económico para que ahora las dalmáticas se queden en el armario”, señalaba.

La Hermandad del Prendimiento comenzó a usar dalmáticas en 2003, gracias a la Flagelación, que prestó las suyas. Ya en 2004 la cofradía del barrio de Los Ángeles estrenó unas nuevas costeadas por sus propios hermanos. En total son ocho las dalmáticas que posee: cuatro de brocado y cuatro de damasco, que son algo más baratas. En cuanto al Nazareno, cuenta desde 2007 con dalmáticas propias: seis para los ciriales, dos para incensarios y una para el acólito que lleva la naveta. Son nueve en total, todas de brocado, aunque existía el proyecto, ahora abortado, de confeccionar una más. Para Javier Regaña, la prohibición del Obispado no tiene mucho sentido, ya que, según dijo, la dalmática es una prenda que ni siquiera utilizan hoy en día los propios diáconos. Además, exponía que las dalmáticas que tienen las hermandades son prendas nuevas que nunca han tenido el uso que la normativa diocesana reconoce como el único válido. “Son prendas que tienen la forma de una dalmática, pero que realmente no lo son porque no las han usado nunca para ese fin; no es que se las hayamos cogido a los diáconos para usarlas nosotros”, argumentaba.

La Cofradía ha establecido, además, el 11 de marzo como día de Misa por los Difuntos. También ese día, se celebrará el Acto de Jura de Reglas y Bendición de Escapularios y Medallas. Entre el 1 y 3 de marzo, se celebrará un Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno a las 19,15 horas. Los días 18 y 25 de marzo habrá besapié de los viernes. El Viacrucis de Cofradías será el próximo 8 de abril y el 14, se celebrará el 65º Aniversario de la Capilla de Jesús Nazareno. El pasado verano se procedió a la limpieza de esta y el Altar. Se pintó, se cambió la iluminación y el Altar se restauró a base de pintura y pan de oro, quedando pendiente la incorporación de algunos elementos de decoración para el altar sobre los cuales se está trabajando para incorporar, finalmente, los más idóneos.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

El Día Nazareno

25

ALBACETE

La réplica infantil de la imagen se estrenará en Cuaresma Con motivo del 600 aniversario de la llegada a Hellín de San Vicente Ferrer la Oración del Huerto lo conmemora rá partiendo desde la Ermita del Rosario en la Procesión de Miércoles Santo. POR I. Rubio

C

on motivo del 600 aniversario de la llegada a Hellín de San Vicente Ferrer, y a quien se cuenta se le debe lo que hoy es la gran tradición del tambor, la Oración del Huerto va a conmemorar esta efemérides partiendo desde la Ermita del Rosario en la Procesión de Miércoles Santo. Fue una iniciativa que nació hace unos meses en el seno de la directiva que preside, Francisco García, y que han visto con buenos ojos tanto la Cofradía del Rosario, adonde llegará el día anterior; la Asociación de Cofradías y Hermandades, y Victoriano Navarro, el sacerdote de la Parroquia de La Asunción donde, desde finales de la década de los 70 del siglo pasado, reposa la gran obra de Coullaut Valera. Esa jornada de Miércoles Santo, y después de algunos ensayos por parte de los 56 costaleros titulares del conocido como Paso Gordo-son 32 los que soportan lo

más de 1.400 kilos de peso-, por las empinadas escaleras de la calle El Cinto, se dirigirán a la Iglesia de La Asunción. Aquí, como manda la tradición de los últimos años, se producirá otra estampa realmente espectacular coincidiendo con el complicado descenso de la imagen por las escaleras principales del templo, en medio del fervor del público que se concentra en los aledaños para contemplar esa imagen que culmina, ya en la propia Plaza de la Iglesia, con el toque del timbre con el que en los desfile se marcan los descansos, a cargo de una persona que aún no se ha determinado. Cantera de costaleros De otra parte, la Hermandad prepara el estreno de la réplica infantil que el año pasado realizó un escultor lituano, y que portarán jóvenes ente los 9 y 12 años de edad que, en algunos casos, ya se reunieron en la sede de aquélla este pasado fin de semana. Fue una primera toma de con-

tacto de cara al reto de la Hermandad de poder desfilar en el contexto de la Concentración Escolar que, desde hace una década, se celebra cada Viernes de Dolores entre los más jóvenes del municipio, dentro del objetivo que se ha planteado de fomentar la vocación costalera, ante los problemas que, en este sentido han surgido, y que ha obligado a algunas cofradías a tener que renunciar a participar en los desfiles, sobre todo el del Calvario. Se trata de una imagen de unos 80 kilos de peso que portarán un total de 32 jóvenes, los mismos que se necesitan para el paso titular. Además la Hermandad es noticia porque acaba de recibir, por parte de Asprona, los 300 palillos que se han realizado a través de la bara que el año pasado se rompió en el transcurso de la operación que se llevaba a cabo en el interior de La Asunción para volver a recolocar la imagen en el lugar que le corresponde.

¿Cómo surgió la idea de aprovechar la madera para realizar los anagramas de la Hermandad? Así surgió la idea de aprovechar la madera para la realización de los palillos, de todos los tamaños, con el anagrama de la Hermandad y el nombre, y que en breve se pondrán a la venta para poder recaudar dinero con el que sufragar las nuevas baras que se han encargado. Por último también está previsto que los nazarenos que participan en los desfiles procesionales del Miércoles Santo y en la subida y bajada del Calvario, estrenen nuevos báculos, de madera, y rematados con un cáliz, por lo que se recupera una tradición de anteriores generaciones de cofrades, y se aligera el peso de cara a las procesiones más largas.


26

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Región ECONOMÍA Ayudas publicadas esta semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha

EDUCACIÓN

C-LM apuesta por la innovación de empresas con más de 2,1 millones

Los adultos demandan cada vez más el acceso a la universidad

JCCM

La vicepresidenta regional destacó el trabajo realizado en fomentar la innovación El Sistema Regional de Innovación de C-LM está conformado por varios centros EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Uno de los objetivos del Pacto por Castilla-La Mancha es impulsar la innovación en las empresas de nuestra Región, como una herramienta fundamental para ser más competitivos en la actualidad. En este sentido el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 2,1 millones euros dentro del Programa de Ayudas del Sistema Regional de Innovación, en la convocatoria del año 2010, tal y como se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del 14 de febrero de 2011. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, destacó el buen trabajo que realizan los organismos que conforman el Sistema Regional de Innovación de C-LM, "porque están fomentando la creación de empresas tecnológicas y están logrando que nuestro tejido empresarial apueste por la innovación, el diseño, y la calidad". Araújo tam-

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo,

SISTEMA DE INNOVACIÓN

“Están fomentando la creación de empresas tecnológicas”, dijo Araújo

bién recordó el esfuerzo que desde el Gobierno regional se está haciendo para impulsar la investigación, la innovación y desarrollo tecnológico de las empresas innovadoras a través del Sistema Regional de Innovación. Así ha comentado que desde 2007, el Gobierno regional ha destinado más de 25 millones de euros al Sistema Regional de Innovación. El Sistema Regional de Innovación de Castilla-La Mancha está formado por los cuatro CEEI's (Ciudad Real, Albacete, Guadalajara, Talavera-Toledo), la Red Goban, el Centro Regional de Diseño, la

Red de Transferencia e Innovación de la UCLM, los doce Centros Locales de Innovación y Promoción Económica, situados en Alcázar de San Juan, Tomelloso, Daimiel, Almadén, Almansa, Valdepeñas, Madridejos, Cuenca, Manzanares, Guadalajara, La Solana y Toledo, y la Red de Centros de Emprendedores o Viveros de Empresas. Hay que recordar que la financiación de estas ayudas corresponde a C-LM y también pueden ser cofinanciadas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través del Programa Operativo Feder de C-LM 2007-2013.

El acceso a la universidad mediante pruebas específicas para los adultos que carecen de los requisitos académicos, a través de las Enseñanzas de Personas Adultas que oferta el Gobierno regional, se está convirtiendo en una alternativa cada vez más valorada y demandada por los ciudadanos de Castilla-La Mancha a la hora de plantearse su regreso a las aulas. La diversificación de los tipos de pruebas y la organización de cursos preparatorios ha contribuido a este incremento. En la actualidad, un total de 1.157 castellano-manchegos realizan los cursos preparatorios. De ellos, 962 podrán examinarse al finalizar el próximo mes de abril en la Universidad de Castilla-La Mancha, y 195 lo harán el próximo marzo en la Universidad de Alcalá de Henares. Los estudios más demandados son los que se relacionan con la sanidad y las humanidades. PLAN EDUCATIVO REGIONAL

Estas enseñanzas, al igual que los cursos orientados a superar las pruebas de acceso a los ciclos de Formación Profesional, se enmarcan dentro del Plan para la Reducción del Abandono Escolar y la Reincorporación al Sistema de Educación y Formación. EL DÍA

Una vuelta por...el metal melódico de “Esfera” y “Saltamontes melancólicos”, en CMT Esta semana el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de la región. En esta ocasión, Judith nos presenta el metal melódico del grupo “Esfera”, procedente de Campo de Criptana (Ciudad Real); y también podremos conocer el rock a cargo de los albaceteños “Saltamontes melancólicos”. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes-noches de los sábados, sobre las 20,45 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

27

LOS CORTIJOS Así lo anunciaba ayer el presidente de Castilla-La Mancha en un acto de homenaje a alcaldes EL DIA

El Gobierno regional renovará el convenio con Cruz Roja

EL DIA

EL DÍA LOS CORTIJOS (CIUDAD REAL)

El secretario regional del PSOE y presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció ayer, desde Los Cortijos, en Ciudad Real, que el Consejo de Gobierno renovará este martes el convenio anual firmado con Cruz Roja para seguir prestando el servicio de telasistencia, que da cobertura a 46.000 mayores de 65 años. Se trata de un servicio pionero en España, universal y gratuito, en el que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir más de tres millones de euros para garantizar un servicio muy útil que llega a ya al 91% de los municipios de la región. Desde este municipio de Los Montes y arropado por más de 800 personas que han participado en un acto de reconocimiento a alcaldes y concejales del PSOE, el presidente Barreda manifestó que “en otros territorios, otros partidos tienen otras opciones, pero aquí están muy claras las prioridades a la hora de tomar decisiones, a pesar de que se atraviesen momentos duros de crisis como el actual, que son las personas y que se reflejan en las políticas de Educación, Sanidad y en los Servicios Sociales”. En materia de Educación, el presidente regional apuntaba que cuando las desigualdades no se

corrigen desde lo público, con inversiones, se está favoreciendo la desigualdad, y recordabaque tiene claro que “en esta tierra no pasará porque se mantendrá el esfuerzo para que no ocurra lo que a tantos castellano-manchegos les pasó, que siendo inteligentes, pero por falta de recursos, por no tener centros educativos cerca, no pudieron formarse”. En materia de Sanidad, el presidente señalaba que “aquí tenemos la prestación asegurada de forma gratuita por muy costoso que sea el servicio”, porque como presidente tiene claro que el dinero en Sanidad está “muy bien invertido porque la vida de las personas no tiene precio”. En este sentido, destacaba que no siempre ha sido así, “pues mucha gente antes tenía que hacer sacrificios personales como vender pequeños huertos para ser atendidos, y que tampoco siempre será así, si un Gobierno decide desinvertir”. Para Barreda, el compromiso con la igualdad merece la pena, “como merece la pena y da sentido a la política trabajar para que la vida trate con dignidad a todos los seres humanos, como hacen concejales y alcaldes desde sus pueblos todos los días del año, todos los años, para conseguir que en sus pueblos haya progreso e igualdad real de oportunidades”.

EL DIA

SEGÚN NEMESIO DE LARA

Barreda, el líder “más autónomo” En el acto de Los Cortijos también participó el secretario provincial de los socialistas de Ciudad Real, Nemesio de Lara, que aseguró que Barreda es el líder “más autónomo” de España, ya que defiende los intereses de CastillaLa Mancha por encima de cualquier consideración, “sin plegarse a nada y a nadie”. Y lo que más valoró es que “es quien ofrece tranquilidad y seguridad en el mantenimiento de las políticas públicas de Educación, Sanidad y Servicios Sociales”. Otras opciones políticas, añadía De Lara, como la que representa la candidata María Dolores de Cospedal, “quieren acabar” con el Estado de Bienestar Social, que tanto esfuerzo ha costado a tantas

personas anónimas que “en Ciudad Real y en Castilla-La Mancha han trabajado por la libertad, la justicia y la igualdad”. En este punto, también reconocía la tarea de los concejales y alcaldes que sirven a sus ciudadanos y "hacen que la política pequeña, sea la gran política porque es la que se ocupa de las personas". HOMENAJE A EDILES Durante el acto también se reconoció la labor llevada a cabo por los alcaldes y concejales socialistas de 18 municipios de la comarca de los Montes durante los más de 30 años de la actual etapa democracia.

El presidente de Castilla-La Mancha estuvo arropado por más de 800 personas que participaron en un acto de reconocimiento a alcaldes y concejales del PSOE.

CRUZ ROJA

INVERSIÓN

EMOTIVO ACTO

La Junta seguirá prestando el servicio de Teleasistencia que da cobertura a 46.000 mayores

El Gobierno regional va a invertir más de tres millones de euros para garantizar el servicio

800 personas participaron ayer en el homenaje a alcaldes y concejales del PSOE


28

EL DÍA

C-LM Sociedad

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Sociedad C-LM ENERGÍA NUCLEAR La Ley de Desarrollo Sostenible acaba con la limitación de vida útil de 40 años por norma

Centrales nucleares sin fecha de caducidad, pero con condiciones EL DIA

LAS REACCIONES

El Gobierno, el ‘lobby’ industrial y quienes los critican La decisión adoptada por el Senado ha reabierto el debate de fondo sobre el cierre de centrales o la continuidad de la energía nuclear. —LA JUNTA E INDUSTRIA—

Para la Junta, el cierre de Trillo sigue determinado por la fecha prefijada, 2028. “La decisión no nos afecta de manera inmediata, pues la central no tiene previsto su cierre de inmediato”, asegura la portavoz del Ejecutivo regional, Isabel Rodríguez, que apuesta por “gobernar a base de acuerdos”. Mientras, el secretario de Estado de Energía, Fabricio Hernández, aclara que la postura del Gobierno central sigue siendo “no hacer nuevas centrales y mantener en funcionamiento las que hay con el calendario de operación de 40 años”, negando un un viraje de la política antinuclear contenida cuando menos en el programa electoral socialista. Una activista de Greenpeace en una de sus espectaculares protestas, llevada a cabo el martes pasado al encaramarse a la torre de Cofrentes. —EL LOBBY NUCLEAR—

La prolongación de la vida útil queda ligada en todo momento a los aspectos técnicos La central de Trillo, que no valora la decisión política, no se verá afectada por este hecho R.M. GUADALAJARA

Pongamos por caso que la vida de un ejemplar animal estuviese limitada por ley a cuarenta años. Llegada la fecha, sería sacrificado. Eso no querría decir que pudiese morir antes por circunstancias biológicas, o después, si el verdugo no interviniese fatalmente. Salvando las distancias, el ejemplo sirve para ilustrar el cambio que ha introducido la Ley de Economía Sostenible, que suprime la limitación de 40 años de vida útil para las centrales nucleares españolas. Se acaba la fecha de caducidad, pero se condiciona su continuidad a los habituales permisos de explotación y a la constante y estrecha vi-

gilancia de su actividad. Así, habrá centrales que ‘vivan’ más de cuarenta años, porque técnicamente estén en condiciones de seguir operando, y otras que duren menos. La dirección de la central nuclear de Trillo, que tiene prevista la reunión informativa semestral el martes –mañana se reúne con los alcaldes de su área de influencia– no ha entrado a valorar este cambio. “Trillo acata siempre la normativa y no se manifiesta sobre esta ley, como hizo con otras decisiones políticas como la de Garoña”, aclara su departamento de Comunicación, aludiendo también a la breve prolongación de la vida de la central nuclear burgalesa, que tiene fijado su cierre para 2013. ¿A QUÉ CENTRALES AFECTA MÁS?

En todo caso, la situación de Trillo pasa por la renovación en noviembre de 2014 del permiso otorgado en 2004 con diez años de validez. La central inició su actividad en marzo de 1988, tras el cierre de Vandellós I, por lo que sus cuarenta años de vida útil se habrían agotado en 2028. Ahora, este horizonte legal desaparece. Fue el Senado el que aprobó esta semana el cambio, aceptando las enmiendas presentadas por CiU y

LAS CENTRALES ESPAÑOLAS Santa María de Garoña. En julio de 2007 se le dio un permiso con una validez de sólo cuatro años, después de comenzar a funcionar en 1971. El Gobierno insiste en que le afecta la modificación aprobada. Trillo. Su autorización actual tendrá que ser renovada en noviembre de 2014. Fue la última central en ponerse en marcha, en marzo de 1988. Almaraz I y II. Su primera unidad se puso en marcha en mayo de 1981 y ahora tiene pendiente de renovar su permiso en junio de 2020. El segundo grupo, que entró a funcionar en 1984, tiene igual plazo de renovación. Ascó I y II. Los diez años de validez que le fueron otorgados se revisan en octubre de este año. Empezaron a funcionar en agosto de 1983. Cofrentes. Es la próxima central que tiene que revisar el permiso por diez años para seguir operando. Lo hará el mes que viene y Greenpeace llevó a cabo esta semana una acción de protesta para forzar el cierre, como hiciera en su día en Zorita. Funciona desde octubre de 1984. Vandelllós II. Renovará en julio de 2020. Opera desde marzo de 1988.

PNV, que no aportan contenido al texto, sino que elimina la referencia a la limitación de los 40 años. Es algo más significativo para los casos de los dos grupos de producción de Ascó y de la central de Cofrentes, que renuevan este año sus permisos. No lo es para Santa María de Garoña, que ya ha cumplido las cuatro décadas en funcionamiento y no se verá afectada por la nueva decisión: el Gobierno central se ha mantenido firme ante la presión de la industria nuclear, que ha vuelto a aprovechar para exigir que se amplíe su actividad más allá de los cuatro años que en 2009 decidió Industria, contra la opinión del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que sí veía posible que siguiese operando otra década. En estos momentos hay ocho reactores nucleares funcionando en el país, con una potencia instalada 7.796 MW y en torno al 20% de la producción energética total. La prolongación de la vida útil de las centrales nucleares tampoco tendría en principo ninguna repercusión, en la renovación del parque nuclear, para la moratoria que afecta a la puesta en marcha del segundo grupo nuclear de la central guadalajareña, Trillo II.

Los dos grupos de presión de la industria nuclear han reaccionado positivamente. El Foro Nuclear ve “un acierto político y económico” y apuesta por “contemplar la continuidad de los ocho reactores nucleares en funcionamiento a largo plazo” para “disponer de un sistema eléctrico equilibrado y robusto,con el que hacer frente con éxito a los retos”. A su vez, la Comisión Directiva de AMAC quiso “celebrar” la modificación, al entender que los 40 años de vida útil “es un concepto erróneo”. —LOS ECOLOGISTAS—

Para Greenpeace, el Gobierno “se ha bajado los pantalones” en la tramitación de la Ley de Economía Sostenible, le acusa de faltar a sus promesas electorales e insiste en que la organización trabajará para demostrar que “es perfectamente posible, técnica y económicamente, tener un sistema basado al 100% en energías renovables”. Mientras, en una manifestación conjunta, Ecologistas en Acción, SEO/Birdlife, Amigos de la Tierra y WWF valoran que el Gobierno “se ha plegado ante las presiones del lobby nuclear” y exigen un plan estratégico por una cultura energética sostenible.


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

29

PARTIDOS Protagoniza el primer mitin de precampaña en Oviedo

SÁHARA Para construir un Magreb en paz

Zapatero vincula sus reformas al avance en el estado de bienestar

Haidar pide a España que asuma su responsabilidad

Rajoy pone condiciones al Gobierno para apoyar la reforma del sistema financiero OVIEDO/ALBACETE

José Luis Rodríguez Zapatero vinculó ayer el progreso y los avances en el Estado de bienestar de España en las tres últimas décadas a los cambios emprendidos en los 80 y justificó con el mismo argumento sus reformas, porque “lo que hoy sembramos -ha dicho- es la prosperidad de mañana”. El presidente del Gobierno protagonizó el primer mitin de precampaña en Oviedo, un acto en el que arropó a los candidatos socialistas de Asturias ante las autonómicas y municipales del 22 de

mayo en el que también han intervenido el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces; el candidato a la Presidencia, Javier Fernández, y la aspirante a la alcaldía de Oviedo, Paloma Sainz. Ante los más de 2.000 simpatizantes que se acercaron al Pabellón Municipal Corredoria Arena, Zapatero centró su intervención en defender las reformas que ha emprendido su Gobierno. De hecho, en varias ocasiones insistió en la idea de que la “responsabilidad hacia España” y la “coherencia” con las ideas socialistas le han llevado a plantear cambios que, aunque a veces han sido difíciles y casi siempre criticados, son necesarios “para seguir avanzando y consolidar el Estado de bienestar”. No se puede decir lo mismo, dijo, de la derecha, que ya en los

SEVILLA

cambios de los 80 “miró para otro lado” y ayer, ante una reforma como la de las pensiones, se situó incluso “más a la izquierda que los sindicatos”. RESPUESTA DE RAJOY

El presidente del PP, Mariano Rajoy, reprochó ayer al Gobierno la sensación de “improvisación” que dio ante la reforma del sistema financiero y, tras asegurar que está dispuesto a hablar de ello, puso como condición que sirva para generar crédito y facilite la transparencia y el saneamiento. Se expresó así en el acto de proclamación de Cospedal como candidata por CastillaLa Mancha, después de que el Gobierno aprobara el decreto del Plan de Reforzamiento del Sector Financiero español. EFE

PAÍS VASCO Defienden el nuevo partido de la izquierda abertzale

La defensora saharaui de derechos humanos Aminatou Haidar afirmó ayer que España debe asumir su responsabilidad hacia el pueblo saharaui y buscar una solución definitiva al conflicto para construir un Magreb en paz, en la que cree que podrían trabajar “conjuntamente” saharauis y marroquíes. Antes de participar en una jornada de Derechos Humanos organizada por la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla, Haidar declaró a Efe que “terminar con el sufrimiento del pueblo saharaui es un buen futuro también para el pueblo marroquí”, ya que “conjuntamente ambos pueblos pueden jugar un papel muy importante para construir un Magreb unido que pueda vivir en paz”. Haidar, que presentó un informe sobre el desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik, explicó que después de los hechos ocurridos en El Aaiún hay “discriminación” y “ha subido mucho el odio por parte de los colonos marroquíes hacia los saharauis”,

algo que personalmente lamenta mucho, “porque no puede ayudar a mantener la paz y buscar una solución al conflicto”. Según la activista saharaui, el papel de España en esta situación debe ser el de “respetar la voluntad de los pueblos árabes y no minimizar su capacidad”, además de “respetar sus principios, que son los de la defensa de los pueblos”, así como “acabar con el apoyo a las dictaduras”. Sobre los recientes acontecimientos en Egipto y Túnez, dijo que se han producido “gracias a la determinación de los pueblos”, a los que felicitó por “el coraje y la voluntad que han mantenido durante semanas hasta que los dictadores se han ido”, lo que ha demostrado que “cuando el pueblo quiere algo, puede lograrlo”, por lo que los países occidentales “no pueden decidir su futuro”. Se mostró “optimista” ante la posible mejora de los derechos humanos en el Sáhara tiene “gran esperanza en la determinación de los pueblos”, mostró su temor ante la posibilidad de que “quieran recurrir a la violencia”. EFE

EFE

JUSTICIA Será extraditado a Reino Unido

Pedraz deja en libertad al abogado de Husein MADRID

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz acordó ayer dejar en libertad sin fianza al abogado Giovanni di Stefano, defensor del dictador iraquí Sadam Husein y que fue detenido en Palma, tras haber aceptado ser extraditado al Reino Unido, donde está acusado de 18 delitos. Según informaron fuentes jurídicas, durante la comparecen-

Miles de personas se manifestaron ayer en Bilbao para exigir la legalización de Sortu.

cia ante el juez el fiscal ha pedido la puesta en libertad de Di Stefano, que será extraditado al Reino Unido en unos diez días. Pedraz impuso al acusado la obligación de comparecer ante el juez, la retirada del pasaporte y la obligación de comunicar cualquier cambio de domicilio. El conocido como abogado del diablo se encontraba en su casa cuando fue arrestado. EFE

SUCESOS Ocurrido en Cartagena el jueves

Miles de personas exigen en Bilbao Los cuatro detenidos la legalización de Sortu para el 22-M por el tiroteo, en prisión MURCIA BILBAO

Miles de personas se manifestaron ayer en Bilbao para exigir la legalización de Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, en una marcha apoyada por los sindicatos y partidos nacionalistas, salvo el PNV, que no la secundó oficialmente, si bien varios de sus miembros han ido a título personal.

La marcha, que tuvo por lema Bakearantz, legalizazioa (Hacia la paz, legalización), arrancó sobre las 17.30 horas de la plaza de la Casilla y discurrió hasta el Ayuntamiento de Bilbao en silencio –donde finalizó pasadas las 19.00–, sólo interrumpido por aplausos y varios irrintzis (grito característico del País Vasco) de los participantes.

En la cabecera de la marcha estuvieron varias de las caras públicas de Sortu, como la doctora en Geología Maider Etxebarria y el catedrático de Periodismo Iñaki Zabaleta, que caminaron por delante de miembros de la izquierda abertzale como Rufi Etxeberria, Jone Goirizelaia, Joseba Álvarez y Tasio Erkizia. EFE

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 5 de Cartagena ha decretado prisión provisional para los cuatro detenidos por su presunta implicación el pasado jueves en un tiroteo en Cartagena, informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Murcia. A los cuatro se les imputan delitos relacionados con el narcotráfico y homicidio, aunque, se-

gún precisaron las fuentes, en distinto grado. De los cuatro detenidos, tres declararon ayer ante el juez durante alrededor de cuatro horas, mientras que el cuarto, el francotirador herido de gravedad por el disparo realizado por un agente, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Santa María del Rosell de Cartagena, aunque en calidad de preso. EFE


30

Economía

EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

REUNIÓN Los ministros de finanzas del grupo acuerdan en París las nuevas líneas de actuación en esta materia

El G20 medirá los desajustes que impiden salir de la crisis EFE

DECLARACIONES

En abril próximo se diseñarán directrices sobre las medidas a adoptar en cada país

Salgado dice que España ha recibido felicitaciones

Se logró un consenso a pesar de que había dudas por la postura de los países emergentes PARÍS

Los ministros de Finanzas del G20 acordaron ayer establecer indicadores para medir y vigilar los desequilibrios financieros, por considerar que estos impiden una salida completa de la crisis económica mundial, y que permitirán tomar decisiones políticas para corregirlos. En una reunión que concluyó en París, los representantes del Grupo de los 20 decidieron establecer cinco áreas en las que en abril próximo se diseñarán directrices sobre las medidas a adoptar en cada país. Aunque la amenaza de un fracaso, ante las reticencias de varios países emergentes -sobre todo China-, sobrevoló la reunión del G20, finalmente los participantes en la misma lograron un consenso que, matizaron, tendrá en cuenta “las circunstancias nacionales o regionales”. Pero las directrices “indicativas” que se tienen que aprobar en la próxima cita del G20 en abril no incluirán “objetivos”, tal como se precisa en la declaración final de la reunión celebrada en la capital francesa.

La ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde (c), anfitriona de la reunión, en la foto de familia.

Los indicadores que finalmente tuvieron en cuenta los ministros y gobernadores de bancos centrales del G20 incluirán los datos de deuda pública y déficit fiscal, la tasa de ahorro y deuda privada y los desequilibrios externos. Estos observarán específicamente los desequilibrios comerciales, los flujos y transferencias netas de inversiones y tendrán en cuenta los tipos de cambio y las políticas monetarias y fiscales, precisó el comunicado final. Bajo la guía de lo que señalen esos indicadores ahora acordados,

el G20 pretende hacer que los países miembros y asociados vigilen la evolución tanto de sus datos macroeconómicos internos como de los externos. El diseño de estos indicadores tuvo especialmente en cuenta las presiones de China, que durante las horas previas al final de la reunión, hicieron temer por el fracaso de los objetivos que se había planteado alcanzar la presidencia francesa del G20. “Estamos muy satisfechos del resultado conseguido”, destacó la ministra gala de Economía y Fi-

nanzas, Christine Lagarde, al presentar el resumen de la reunión. Lagarde subrayó la importancia de haber incluido la referencia a los tipos de cambio, a lo que se oponía China, e insistió en que todos los indicadores se van a tener en consideración para establecer políticas económicas que permitan un crecimiento “fuerte y sostenible”. “Todos ganamos con un crecimiento equilibrado” porque con la situación actual “estamos seguros de que vamos a crear otra crisis”, explicó. EFE

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, aseguró que ha recibido felicitaciones “en privado y en público” por parte de los miembros del G20 por las reformas financieras emprendidas en España En rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Finanzas del G20, que comenzó el viernes y terminó ayer en París, Salgado aseguró que en cada uno de los “pequeños corrillos” en los que ha participado ha habido “siempre” una mención expresa a la oportunidad de las reformas emprendidas por España. También hubo un “reconocimiento implícito” en el propio marco de la reunión, al destacar alguno de sus participantes la necesidad de acogerse a los criterios de Basilea III en las reformas y avances, sin parar en estadios intermedios de exigencia al sistema financiero. Salgado destacó que España ha utilizado este marco tanto en la definición de los requerimientos de capital como en la transitoriedad de las ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria. España estuvo en esta reunióntras aprobar el decreto de recapitalización de las entidades financieras, una medida que precisamente está en línea con las recomendaciones de este grupo.

NUEVA RUMASA Aluden a posibles prejubilaciones fraudulentas

FOMENTO Situada en Madrid-Barajas

El PP pide al Gobierno andaluz que aclare si saneó las empresas

Blanco promete una ciudad aeroportuaria

SEVILLA

MADRID

El PP-A pidió ayer al Gobierno andaluz que aclare las “sospechas que hay” sobre posibles ayudas y casos de prejubilaciones irregulares en Nueva Rumasa, que presentó un preconcurso de acreedores, y si la Junta ayudó a sanear empresas en crisis que luego adquirió este grupo “a precios irrisorios”. Su portavoz, Rosario Soto, aludió en rueda de prensa a dos posibles prejubilaciones presuntamente fraudulentas en Chocolates Elgorriaga “con la mediación de Juan Lanzas”, ex dirigente de UGT-A implicado en la trama de

ERE irregulares que investiga una juez de Sevilla, y otra en Dhul, “al parecer” de la esposa de éste, además de que ambos “veraneaban gratis” en un hotel de Nueva Rumasa. Junto al coordinador del Área Económica del PP-A, Rafael Carmona, Soto exigió al presidente andaluz, José Antonio Griñán, que aclare “si es cierto que la Junta ha saneado empresas en crisis para luego ser adquiridas por Rumasa a precios tan irrisorios como un euro” y si “daba ayudas” a empresas de dicho grupo “sin garantías”. Además de expresar la solida-

ridad de su partido a los empleados, pequeños inversores y proveedores de Nueva Rumasa, la portavoz del PP-A denunció que Griñán “está ocultando información” sobre la “trama de falsos ERE” en Andalucía. Insistió en la necesidad de esa comisión, que no sería “la de la difamación, como dice el PSOE-A, sino la de la información a la que tienen derecho todos los andaluces”, y aseguró que Griñán se niega “porque tiene miedo a que comparezcan los responsables del escándalo”. EFE

El ministro de Fomento, José Blanco, anunció ayer que tras las elecciones locales de mayo presentará un proyecto para crear una “ciudad aeroportuaria” en Madrid-Barajas que, con una inversión cifrada en 2.500 millones de euros, puede proporcionar 12.000 empleos directos. Blanco intervinó ayer en una convención de los socialistas madrileños para definir las líneas maestras de su programa electoral y en ese acto ha dado a conocer el proyecto vinculado a Barajas, convencido de que el aeropuerto puede “ofrecer más” en materia de ri-

queza y empleo, como ocurre con otras grandes instalaciones europeas. El Ministerio, a través de AENA, va a impulsar la idea de una ciudad aeroportuaria en Barajas, con parques tecnológicos y centros de convenciones cercanos, entre otros elementos, que contribuyan a que el lugar sea un motor de actividad económica. No obstante, no dió datos de cuándo podría empezar a tomar forma el proyecto, ni su duración, aunque sí apunto que “está deseando” que pasen las elecciones para plantearlo a la Comunidad de Madrid. EFE


EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Internacional

31

BAHREIN Tras la retirada del Ejército, que llevaba tres días desplegado en la capital

TÚNEZ

Los manifestantes vuelven a la plaza Lulu de Manama

Entra en vigor la amnistía para los presos políticos TÚNEZ EFE

El príncipe pide a la Policía y a los ciudadanos que se alejen de las concentraciones Unos 15.000 bahreiníes han vuelto a tomar la plaza para exigir reformas políticas MANAMA

Unos 15.000 bahreiníes volvieron a tomar la plaza Lulu de Manama, símbolo de las protestas que comenzaron el pasado día 14 para exigir reformas políticas, tras la retirada del Ejército que llevaba tres días desplegado en la capital del país. Al grito de “el pueblo quiere la caída del régimen” y “pacíficamente, pacíficamente”, los manifestantes entraron en la céntrica plaza de Lulu (perla en árabe), de donde habían sido desalojados por la fuerza la madrugada del día 17, tras dos días en que estuvieron acampados en la plaza, como pudo constatar Efe. Algunos manifestantes, que portaban banderas de Bahréin, han instalado tiendas de campaña mientras insistían en su intención de quedarse hasta que sus exigencias de reformas democráticas y mejoras de las condiciones de vida sean satisfechas. El regreso se ha producido poco después de que el Ejército, que se desplegó el pasado día 17 en la céntrica plaza y en varios puntos de la capital, volviera a los cuarteles.

Unos 15.000 bahreiníes han vuelto a tomar la plaza Lulu de Manama, símbolo de las protestas.

Los participantes en la protesta recuperaron la plaza después de algunos enfrentamientos con la policía, que se retiró tras varios intentos de dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos. El mando general de las Fuerzas Armadas de Bahréin ordenó hoy a los efectivos y unidades militares que se habían desplegado el pasado día 17 en respuesta a las protestas populares, que regresaran a los cuarteles. El Ejército se desplegó el pasado jueves por las calles de Manama, después de que la policía an-

tidisturbios desalojara de la plaza Lulu a varios miles de manifestantes que llevan dos días acampados. Asimismo, el príncipe heredero de Bahréin, jeque Salman bin Hamad al Jalifa solicitó a las fuerzas de seguridad y a los manifestantes que se retiren de los lugares donde hay concentraciones para evitar enfrentamientos. El príncipe “pidió a todas las fuerzas de seguridad que se retiren inmediatamente de las zonas de congregación y a los presentes que se retiren para evitar enfren-

tamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes”, según la agencia oficial, BNA En un mensaje dirigido a la nación, Bin Hamad al Jalifa aseguró que ha empezado una nueva etapa para el país para tratar todos los asuntos con sinceridad. “Hoy los asuntos comenzaron a volver a su normalidad, y reitero nuevamente que debemos preservar la seguridad y la estabilidad por temor a la discordia sectaria y al retroceso de la situación”, agregó el heredero al trono de este país. EFE

DISTURBIOS Según el último comunicado de la organización Human Rights Watch

Las fuerzas de seguridad libias han matado a 84 personas durante los últimos tres días de protestas en varias ciudades del país en demanda de un cambio político, según el último comunicado de Human Rights Watch (HRW). Según HRW, que basa sus cifras en conversaciones telefónicas con centros hospitalarios y testigos, “las fuerzas de seguridad de Muamar al Gadafi dispararon contra los ciudadanos, que simplemente demandan un cambio”, dijo Joe Stork, responsable de la organización en Oriente Medio y África

del Norte. En Bengasi, las fuerzas de seguridad mataron ayer a 35 personas durante las manifestaciones de duelo por la muerte el día anterior de 20 manifestantes en esa misma ciudad, 23 en Baida, 3 en Ajdabiya y 3 en Derna, según HRW. Amnistía Internacional (AI) cifró en 46 las personas muertas durante las protestas registradas en Libia durante los últimos tres días y acusó a las autoridades del “excesivo” empleo de la fuerza contra “manifestantes que piden un cambio político”.

ARGELIA

Un intenso despegue policial frena las protestas

EFE

Al menos 84 muertos en Libia durante tres días de protestas REDACCIÓN INTERNACIONAL

La amnistía general para los presos políticos ha entrado en vigor ayer en Túnez, tras la firma por parte del presidente tunecino interino, Fuad Mebaza, del decreto ley correspondiente, anunció la agencia oficial TAP. Según esta disposición, que fue decidida ayer viernes, todas las personas juzgadas o perseguidas por la Justicia antes del 14 de enero de 2011 podrán beneficiarse de esta amnistía. El secretario de Estado ante el primer ministro, Ridha Belhadj, citado por la TAP, opinó que este decreto ley pone fin a “un período de abusos y violaciones, abre una era de reconciliación y prepara las condiciones objetivas” para este período transitorio y la organización de elecciones “en las mejores condiciones posibles”. Explicó que los delitos contemplados en esta amnistía conciernen a la seguridad interior del Estado que fueron sometidos a la justicia en virtud de la ley sobre terrorismo, el código de prensa y las leyes relativas a las manifestaciones, así como al código de comunicaciones, diversos artículos del Código Penal y otras normativas. EFE

JAVIER GARCÍA ARGEL

Un manifestante pisa una imagen del líder libio, Muamar al Gadafi, en Suiza.

Según AI, que cita fuentes del hospital Al Jala de Bengasi, 28 personas resultaron muertas ayer durante el “día de la ira” en esa localidad y otras 110 fueron heridas. A los fallecidos se suman otros tres

en días anteriores. Los manifestantes demandan un cambio político del régimen, al frente del cual está Muamar al Gadafi que lleva 41 años en el poder. EFE

Un intenso despliegue policial impidió ayer de nuevo por la fuerza que cientos de personas se manifestaran en el centro de Argel convocados por la Coordinadora Nacional por la Democracia y el Cambio (CNDC) en demanda de la democratización del régimen argelino, según constató EFE. Centenares de agentes policiales y antidisturbios tomaron desde primeras horas de la mañana la plaza del Primero de Mayo en el centro de la capital, donde debía arrancar la manifestación, y se desplegaron en cordones por las calles adyacentes reprimiendo cualquier intento de formar siquiera una concentración. La presencia y el control policial fue en la jornada de ayer más intenso y efectivo que el pasado sábado. EFE


32

Sociedad

EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

ESTUDIO EL CATEDRÁTICO DE FILOSOFÍA DE LA UCA, FRANCISCO VÁZQUEZ GARCÍA , COAUTOR

CONTAMINACIÓN

Un libro profundiza en la discriminación a los ‘gays’

Sesenta imputados por reciclar neveras de manera ilegal EFE

‘Una historia de la homosexualidad masculina en España, 1850-1939’, es el título El libro revela cómo los homosexuales han sido tratados como “enfermos o viciosos” ALFREDO VALENZUELA SEVILLA

El estudio histórico Los invisibles (Comares) sobre el homosexual masculino en la cultura española entre mediados del siglo XIX y el comienzo de la Guerra Civil demuestra cómo las distintas disciplinas científicas lo calificaron como “enfermo” o “vicioso” durante ese periodo. Con el subtítulo Una historia de la homosexualidad masculina en España, 1850-1939 los profesores Francisco Vázquez García, catedrático de Filosofía de la Universidad de Cádiz, y Richard Cleminson, hispanista de la Universidad de Leeds, han rastreado cómo disciplinas científicas como la psiquiatría, la criminología, el derecho o la pedagogía españolas conceptualizaron al homosexual. El estudio explora la formación “en grandes ciudades españolas como Madrid y Barcelona y desde el periodo de Alfonso XII de unas sociedades clandestinas de homosexuales que poseían sus propios enclaves de encuentro, código de señales para reconocerse mutuamente, rituales de iniciación y formas de celebración colectiva”, según dijo a Efe Vázquez García. “El entorno homosexual que

El catedrático de Filosofía de la Universidad de Cádiz Fráncisco Vázquez García, coautor del estudio histórico.

conocieron poetas como García Lorca o Luis Cernuda, ya en los años veinte y treinta se asentaba, pues, sobre una tradición mucho más antigua”, señaló Vázquez García para añadir que “las novelas del Álvaro Retana o los ensayos de Alberto Nin Frías, en ese mismo periodo, revelan cómo los homosexuales intentaron dejar oír su voz, más allá de las etiquetas impuestas por la Medicina o la moral vigente.” También se indaga en cómo “la homosexualidad entendida como pérdida de masculinidad funcionó como un símbolo político, en el momento de decadencia de la crisis del 98; o moral, con la aparición de la figura del sacerdote pederasta en la novela o la psi-

quiatría de la época; o social, como un atributo asociado a unas clases aristocráticas consideradas perversas y libertinas”. Como ejemplo del “valor simbólico del homosexual”, Vázquez García recordó que “en octubre de 1898, después del Desastre de Cuba, se produjo una crisis de Gobierno al descubrirse que el gobernador civil de Cádiz, Pascual Ribot, cuñado de Antonio Maura y pariente del ministro de Fomento del partido Liberal, había organizado bajo cuerda un servicio de higiene de la prostitución masculina, con cobro de impuesto e inspección médica incluidos.” “En esa época estaba tolerada bajo reglamentación la prostitución femenina, pero no la mas-

culina; y todo se debió a una denuncia de Adolfo Suárez de Figueroa, diputado conservador por Málaga, que publicó en el periódico de su propiedad el artículo El reino de Sarasa, donde denunciaba el hecho y aportaba como prueba las cartillas sanitarias de los 'invertidos'”, según Vázquez. “El escándalo fue mayúsculo y la noticia salió en toda la prensa nacional, condujo a la dimisión del gobernador y a la del mismo ministro, y en la prensa se comentaba el hecho paradójico de que lo que la derrota militar en Cuba no había logrado provocar, o sea, una crisis de gobierno, fuera propiciado por un asunto tan turbio”. EFE

MADRID

La Guardia Civil ha imputado a 60 personas acusadas de gestionar ilegalmente los residuos de más de medio millón de frigoríficos y liberar gases tóxicos mientras cobraban las tasas correspondientes a su eliminación ecológica, lo que les ha supuesto unos beneficios de más de 10 millones de euros en 4 años. Según informó ayer la Guardia Civil, a los implicados se les imputa la comisión de varios delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, estafa y apropiación indebida. La operación, denominada Fragmento, ha sido llevada a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y dirigida por la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo. La investigación, desarrollada durante los últimos siete meses, se ha centrado en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Zaragoza, donde se encontraban los principales depósitos de material de electrodomésticos, en los que se han intervenido hasta 1.300 frigoríficos fuera de uso que se pretendían fragmentar de manera incorrecta. En lugar de ser eliminados de acuerdo con la normativa medioambiental vigente, los frigoríficos eran destruidos en centros no autorizados para este tipo de gestión, mediante técnicas rudimentarias para la liberación de gases que afectan a la capa de ozono. En el transcurso de la operación, la Guardia Civil ha constatado la liberación de gases equivalentes a más de 500 millones de kilos de dióxido de carbono. EFE

LIBRO ASÍ LO REVELA EL ONCÓLOGO FRANCÉS DAVID KHAYAT

SALUD ESTÁ PRESENTE EN EL BRÓCOLI

Ajo, cebolla, vino y tomates, alimentos indispensables para prevenir el cáncer

Una proteína para frenar el envejecimiento

CARLOS MÍNGUEZ MADRID

Se puede comer de todo, eso sí con “moderación y diversificación”, pero en una dieta que sirva para prevenir el cáncer no pueden faltar el ajo, la cebolla, el vino, los tomates -mejor en zumo o salsa-, el té verde y la granada, según el oncólogo francés David Khayat. Seis anticancerígenos de una lista de diez “indispensables” que se completa con la cúrcuma -”úsa-

la con profusión”, aconseja Khayat-, el selenio, las fibras alimentarias, por facilitar el tránsito intestinal, y la quercetina, presente en alcaparras, cacao, pimentón y apio. Director del Instituto Nacional del Cáncer y toda una eminencia, dentro y fuera de Francia, en la lucha contra una enfermedad que puede afectar a uno de cada dos hombres y a una de cada tres mujeres, recalca en conversación con

Efe, Khayat es autor de “La biblia contra el cáncer” (Ed. Temas de hoy), un libro que llega a España tras batir récords de ventas en otros países europeos. “El riesgo de desarrollar un cáncer es cada día más alto. La herencia genética interviene en apenas el cinco por ciento de los casos. A medida que nuestras sociedades se desarrollan aumenta el número de enfermos, porque vivimos más”. EFE

MURCIA

Cuatro investigadores del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS), dependiente del CSIC, han descubierto una proteína en el brócoli que frena el envejecimiento de la piel y favorece su regeneración en caso de quemaduras o cáncer de piel. La proteína con la que están trabajando para sus posibles aplicaciones en cosmética la han lla-

mado BOP, según indicó a Efe una de las responsables del proyecto, Micaela Carvajal, que señaló que se está preparando la patente de la misma. Tras cuatro años de trabajo en distintos estudios de brócoli, en el campo de Lorca, estos cuatro investigadores se encuentran en la fase de diseñar el formato y la presentación que debe de llevar esta proteína para su comercialización. EFE


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

33

ESPACIO ESTA MISIÓN, CON FECHA DE DESPEGUE EL 19 DE ABRIL, TRANSPORTA EL ESPECTRÓMETRO MAGNÉTICO ALFA EFE

España lidera el proyecto de búsqueda de antimateria Investigarán, entre otros, si quedan restos del universo primigenio de la teoría del Big Bang AMAYA QUINCOCES MADRID

España lidera con EEUU, Italia, Alemania, Francia, Suiza y Taiwán el proyecto científico de mayor envergadura en la historia de la búsqueda de antimateria y materia oscura en el Universo, con el lanzamiento de un instrumento de alta precisión al espacio para medir las propiedades de la radiación cósmica primaria. El lanzamiento de esta misión rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2011 coincide con el centenario del descubrimiento de los rayos cósmicos por el físico austríaco Víctor F.

Hess, y su objetivo es realizar medidas de alta precisión y larga duración de la radiación cósmica, en particular de las partículas y núcleos atómicos cargados. Esta misión, con fecha de despegue el 19 de abril, transporta el Espectrómetro Magnético Alfa, AMS, un detector de física de partículas que operará acoplado a la ISS, a donde llegará tras un viaje de cuatro días, con el objetivo de recoger datos de gran precisión estadística y sistemática durante un periodo no inferior a 10 años. La órbita de la ISS, entre 370 y 420 kilómetros de altitud, elimina los efectos de las colisiones con la atmósfera que enmascaran la naturaleza y propiedades de la radiación cósmica primaria. Uno de los grandes desafíos de este proyecto, cuyo instrumento llegará a la ISS desde el Kennedy Space Center en Florida a bordo del transbordador espacial En-

Un investigador trabaja en el Espectrómetro Magnético Alfa, AMS, un detector de física de partículas.

NASA

El ‘Discovery’ partirá este jueves El transbordador ‘Discovery’ partirá a la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo 24 de febrero, tal y como estaba previsto, según anunció ayer la NASA. El ‘Discovery’, que realizará su viaje número 39, se encuentra ya en la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral (Florida).

deavour, es tratar de determinar si en el Cosmos hay restos de la antimateria primaria que, de acuerdo con la teoría del Big Bang, debió de existir en el Universo primigenio. Otro de los retos es la búsqueda de materia oscura, tal como ha explicado a Efe el coordinador de la aportación española a este proyecto, además de presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Finanzas de AMS, Manuel Aguilar, quien asimismo es director del Departamento de Investigación Básica del CIEMAT y miembro de la Real Academia de Ciencias.

Actualmente, apenas se puede explicar un 5 por ciento de la materia-energía del Universo, mientras que aproximadamente un 20 por ciento del resto consiste en un misterioso tipo de materia que no emite ni absorbe radiación electromagnética, y por ello se denomina materia oscura. Este proyecto, que está liderado por el Premio Nobel de Física en 1976 Samuel C. C. Ting, proporcionará asimismo información muy valiosa acerca de las dosis de radiación a las que se expondrían las tripulaciones de futuros viajes espaciales de muy largo recorrido. EFE


34

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Una vez al mes el grupo de apoyo a la lactancia materna Oro Blanco se reúne en REPORTAJE LACTANCIA MATERNA Ciudad Real para informar de los beneficios que reporta una práctica que comienza a recuperarse, tras permanecer varias décadas en el olvido. Por Pilar A. Puentes CIUDAD REAL- C-LM

El valor del oro blanco A EL DIA

segura que las diferencias que existen entre dar el biberón o el pecho son tantas como “ser de noche o de día”, de ahí que se decante con total rotundidad por la lactancia materna como mejor opción para alimentar a un niño. Teresa Molina es la coordinadora del grupo Oro Blanco de Ciudad Real. Un grupo de madres, creado hace año y medio en Ciudad Real, que sentía la necesidad de tener un espacio donde poder hablar y compartir las dificultades que ha tenido durante la lactancia. Un espacio donde encontrar respuesta a las dudas existentes, pero también un lugar en el que recibir información “veraz” sobre la lactancia materna. “El grupo Oro Blanco se creó primero en Manzanares hace ahora unos seis años fruto de la inquietud de una mamá que tuvo gemelos y que encontró bastantes dificultades durante la lactancia. Luego, surgió en Ciudad Real y el pasado mes de mayo en Puertollano”, comenta Molina, quien señala que actualmente unas 25 mujeres voluntarias están implicadas a nivel provincial en los tres grupos creados. En el caso del grupo de Ciudad Real, apunta Teresa Molina, “fuimos cinco madres las que impulsamos su creación” con el fin de tener toda la información necesaria para tomar las decisiones de sus hijos, pero también la suya propia. Y es que, como explica la coordinadora, la lactancia materna no es algo que atañe sólo a los niños, si no que también afecta a la salud de las madres. Actualmente, las integrantes del grupo Oro Blanco de Ciudad Real se reúnen el tercer miércoles de mes para conocer de primera mano las ventajas que ofrece la lactancia materna.

LOS GRANDES MITOS

UN REGALO PARA TODA LA VIDA

Para las madres que integran este grupo de apoyo, la leche materna es “un regalo para toda la vida”. Un regalo que , según Molina, es siempre la mejor opción para el niño, aunque no siempre lo sea para las madres. Prueba de ello es que son muchas las ventajas que ofrece la leche materna frente a la maternizada. Y es que no sólo protege al bebé durante los primeros meses de vida frente a catarros, bronquiolitis, neumonía, diarreas, otitis o meningitis, si no también de enfermedades futuras como el asma, la alergia, la obesidad, la diabetes o la enfermedad de Chron, favoreciendo también en la edad adulta el desarrollo intelectual. Pero los beneficios de la lactancia materna también se extienden a la madre. Así, las mujeres que amamantan pierden, más rápidamente, el peso ganado du-

rante el embarazo y es más difícil que padezcan anemia tras el parto o que tengan una hemorragia. De igual forma, poseen menos riesgo de hipertensión y de depresión postparto. Además, los cánceres de ovario y mama son menos frecuentes en aquellas mujeres que dan el pecho, lo mismo que reducen las posibilidades de sufrir osteoporosis. “Sin lugar a dudas, el calostro es un líquido maravilloso, muy denso que, en muy poca cantidad, ayuda al bebé. Es la primera vacuna, mucho mejor que toda esa batería de vacunas que le ponemos a los niños y que ayuda a eliminar el meconio de éstos, pero también a prevenirles de muchas enfermedades”, matiza Molina, quien reconoce que todavía no se ha encontrado una vacuna tan buena como ésta. Además, el vínculo afectivo que se establece entre la madre y el bebé amamantado es tal que la experiencia que se crea entre ambos es “muy especial, singular e intensa”. Pero la lactancia materna no sólo es ideal para el niño, sino que desde otro punto de vista, es un alimento ecológico, ya que no necesita fabricarse, envasarse o transportarse, así como económico para la familia, pues puede llegar a ahorrar a ésta cerca de 600 euros en alimentación en un año.

La leche materna reporta al bebé y a la madre numerosos beneficios.

Jornada de actualización a la lactancia PILAR A. PUENTES CIUDAD REAL

Muchas son las actividades que a lo largo del año organiza el grupo Oro Blanco de Ciudad Real. Y es que el tercer miércoles de mes, en la sala de matronas del centro de salud Pío XII, se dan cita a partir de las 17.30 horas todas las madres que desean recibir formación acerca de la lactancia materna. Una práctica que según la coordinadora del grupo, Teresa Molina, “casi se había olvidado”, pero que en los últimos tiempos se está recuperando. Se trata, por tanto, de reu-

niones mensuales abiertas a madres, pero también a padres, ya que éstos son igualmente un “pilar” fundamental de la lactancia. Es por ello que desde el grupo Oro Blanco se llevan a cabo talleres sobre masaje infantil, parto o incorporación al mundo laboral. “Los papás se implican en la lactancia apoyando a la mamá, ayudando en las tareas domésticas, implicándose con el bebé en el masaje, en el cuidado, en el baño, en el paseo o en las caricias, hay mil cosas que pueden hacer, de ahí que

intentamos que los talleres vayan dirigidos también a los padres”, comenta Molina, quien asegura que hay muchas formas de apoyar la lactancia, no sólo dando el biberón. Y como para el grupo Oro Blanco es fundamental la formación, está previsto que del 26 al 28 de noviembre tenga lugar una Jornada de Actualización a la Lactancia Materna. Una jornada que se llevará a cabo en el salón de actos de Unicaja y que estará abierta a todos los profesionales sanitarios, así como a todas las personas que deseen asistir.

Teresa Molina además de coordinadora del grupo Oro Blanco de Ciudad Real es madre de Eva. Una niña de 26 meses a la que hoy día sigue dando el pecho. Y eso, pese a los grandes mitos que todavía rondan en la sociedad actual. Mitos que, según Molina, también continúan presentes en el servicio de salud. No obstante, reconoce que las dificultades que antes se encontraban las madres que iban a la consulta médica con su hijo son cada vez menor, es gracias al esfuerzo que los profesionales sanitarios están haciendo por formarse. “Somos las hijas del biberón. En los 70 hubo un boom del biberón y nuestras madres, en lugar de darnos el pecho, optaron por esta práctica, de ahí que se haya roto esa cadena de sabiduría femenina que se transmitía de madres a hijas”, puntualiza la coordinadora del grupo, quien lamenta que muchas veces las madres no entiendan “ese empeño de darles el pecho a nuestros hijos”. A ello se suma también los grandes mitos que siguen existiendo en torno a la lactancia materna. Y es que Molina no entiende como puede decirse que los niños de biberón se crían igual que los de pecho, que la mujer que da el biberón está más liberada que la que da de mamar o que la leche se acaba. “Hay muchísimos mitos que siguen oyéndose, incluso en las con-


EL DÍA

Sociedad 35

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

La leche materna es un alimento ecológico protege a los bebés de enfermedades en REPORTAJE sus primeros meses de vida y ayuda a las LACTANCIA MATERNA y mucho más económico para las familias que las leches maternizadas. Además, madres a perder peso más rápidamente. C. REAL- C-LM EL DÍA

Lactancia materna: un matrimonio negociado

Una vez al mes, las madres se reúnen en el centro de salud Pío XII para recibir información sobre la lactancia materna. EL DIA

sultas de pediatría, y desde luego, es algo muy triste”, matiza la coordinadora, quien reconoce que en otras ocasiones el en torno familiar tampoco entiende por qué “lo hacemos”. Cuando el niño es pequeño, con unos tres meses, explica Molina, la familia y la gente con la que hablas entiende que le des el pecho, pero a medida que éste va creciendo y haciéndose mayor, “no lo comprenden”. Es por ello que para la coordinadora del grupo Oro Blanco es muy importante que las madres estén documentadas y que reciban información “veraz”, ya que cuando una madre sabe que lo mejor que puede ofrecerle a su hijo es el pecho, “no haces caso a lo que dice ni tu madre, ni tu suegra”.

“La verdad es que es importante poder encontrarte con otras madres que ya han pasado por eso en un momento de dificultad, pero también con otras que están en las mismas circunstancias, ya que así puedes hablar con ellas y darte cuenta que la angustia que te invade cuando acabas de tener un hijo o darle el pecho es la misma”, asevera Molina, quien reconoce que son muchos los miedos y las dudas que asaltan a las madres. LA REALIDAD DE LA LACTANCIA

Actualmente, la realidad de la madre que ofrece el pecho a su hijo ha cambiado mucho con respecto a hace unos años. Si antes eran las madres con menos posibilidades económicas las que daban de mamar a su hijo, ahora son las

EL DIA

de una clase social media-alta, esto es, profesionales liberales, médicos, personal sanitario o abogados los que se decantan por esta práctica. “Eso de sacarte la teta en cualquier lado como las gitanas, se ha acabado. Prueba de ello es que quizás hoy, las mujeres con mayores dificultades económicas son las que están abandonando la lactancia materna. Hoy en día, la mayoría de la población gitana o muchas de las jóvenes que tienen un hijo no dan el pecho”, asegura la coordinadora del grupo, quien lamenta que la baja maternal en España sea actualmente de tan sólo 16 semanas, lo que a su juicio hace bastante complicado seguir las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría y de la Organización Mundial de

la Salud de dar el pecho hasta los seis meses. En este sentido, apunta Molina, la población que más recomendable sería que diese el pecho no lo está haciendo, ya que “ahora lo moderno es dar el biberón”. Para la coordinadora del grupo Oro Blanco de Ciudad Real la connotación que existía en los años 70 de que la mamá moderna era la que daba el biberón y la que ofrecía el pecho no tenía formación está llegando ahora a la población gitana. Es por ello que desde el grupo de apoyo a la lactancia materna se hace un llamamiento a todas las madres para que descubran los beneficios que reporta un líquido tan valioso como el oro blanco.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Española de Pediatría recomiendan seis meses de lactancia materna exclusiva y continuar el amamantamiento hasta los dos años junto a otras comidas complementarias, la coordinadora del grupo Oro Blanco de Ciudad Real, Teresa Molina, asegura que la lactancia materna es un “matrimonio” en el que madre e hijo deben “negociar” el tiempo que desean continuar con esta práctica. Y es que, apunta Molina, hay bebés que a los dos años dicen “no quiero más”, y otros que por contra a los tres, siguen tomando el pecho. Es por ello que para el grupo Oro Blanco la lactancia materna debe ser exclusiva, esto es, sin cereales, zumos o infusiones, como mínimo hasta los seis meses. “Cuando una mamá da el pecho a su hijo no necesita nada, ni siquiera agua en verano. La leche materna es algo maravilloso, ya que cambia en función de la edad del niño”, puntualiza la coordinadora del grupo, quien reconoce que la leche no es la misma en el parto, momento en el que aparece el calostro, que tres o cuatro días después de dar a luz, cuando comienza a variar y a adaptarse a las necesidades del niño. De igual forma, explica, la leche que toma el niño con 15 días no es igual que la que ingiere con año y medio, lo mismo que tampoco es la misma leche la de la mañana que la de la noche. Una leche esta última que ayuda al niño, pero también a la madre a conciliar el sueño. Pero la leche materna no es sólo un alimento, también es una “protección”, un “vínculo” entre madre e hijo que puede prolongarse en el tiempo hasta que ambos decidan. EL DÍA

Lactancia materna.


36

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

ÓBITO MUERE UN DÍA DESPUÉS DE HABER SIDO INGRESADA POR UN CATARRO MUY FUERTE

MÚSICA CLÁSICA

Fallece la actriz Florinda Chico a los 84 años en Madrid

Barenboim grabará con la Divan todas las sinfonías de Beethoven EFE

El mundo de cine recuerda con cariño a una secundaria que destacó por su simpatía

CONCHA BARRIGÓS MADRID

La Academia de cine habla de Florinda como “una mujer que se adelantó a su tiempo” MADRID

La actriz Florinda Chico murió ayer en Madrid, un día después de haber sido ingresada en la Clínica Virgen del Mar, aquejada de un catarro muy fuerte, según confirmó a Efe su marido, Santos Pumar. La actriz, de 84 años, murió a las cinco de la madrugada del viernes y sus restos mortales se encuentran en el tanatorio de la M30, donde serán velados hasta hoy a mediodía, cuando serán trasladados al cementerio de la Almudena, de Madrid. Florinda Chico sufría una fuerte afección respiratoria desde hacía diez días, por lo que estuvo recibiendo tratamiento con antibióticos. Sus familiares, al encontrarla más decaída, decidieron llevarla a la clínica Virgen del Mar, donde murió horas después. La actriz, que había nacido la localidad de Don Benito (Badajoz) en 1926, se caracterizó por la simpatía de sus interpretaciones, que fue la clave de su éxito. Tras su debut en el teatro en Madrid, pasó a trabajar en televisión, donde a partir de 1966 se convirtió en una de las protagonistas de la serie La casa de los Martínez junto a Rafaela Aparicio, también desaparecida. En 1997 Florinda Chico cumplió sus bodas de oro en la profesión. La Academia de Cine lamentóa ayer la pérdida de Florinda Chico, en una nota publicada en

La actriz nació en la localidad de Don Benito (Badajoz) e intervino en una gran cantidad de películas.

su página web que hace un pormenorizado repaso de la trayectoria de la actriz extremeña, “una de las intérpretes –dice– más queridas y admiradas por el público”. En su nota, la Academia habla de Florinda como “una mujer que se adelantó a su tiempo y que, en los años de posguerra, se atrevió a decir aquello de mamá, quiero ser artista mucho antes que Concha Velasco”. Florinda Chico “hizo de todo: salas de fiesta, cabaré, café-teatro, revista, zarzuela, comedias, obras de Valle Inclán, series y películas”, señala la nota de la Academia, que, haciéndose eco de unas palabras de su viudo, Santos Pumar, añade que la conocida actriz hizo casi siempre “reír a la gente, que es mucho más difícil que hacer llorar”. “He tenido una vida muy bonita, pero muy dura. Lo mío no ha sido un camino de rosas pero

estoy satisfecha, porque nunca pensé conseguir tanto”, recuerda la Academia que reconocía esta locuaz actriz, ya retirada de una profesión a la que había dedicado las tres cuartas partes de su vida. “UN SER IRREPETIBLE”

Por otro lado, el director de cine y guionista Mariano Ozores destacó de la actriz, con la que él trabajó en una veintena de películas, “sus ojos, unos ojos preciosos, y su alegría”. “Es difícil decir cuál fue su mejor papel. Florinda era siempre Florinda”, afirmó a su entrada al velatorio de la actriz en el tanatorio de la M-30 Ozores, que describió a la artista como “una gran amiga, una gran actriz y una gran compañera”. “Todo lo que pueda decir son tópicos, pero la verdad es que duele. Son personas con las que no vas a volver a hablar, son memo-

rias que vas perdiendo”, dijo el cineasta, hermano del recientemente fallecido Antonio Ozores. Ozores destacó también el lado simpático de Florinda Chico, que era, “muy taquera, muy palabrotera, pero también una persona muy entrañable”, dijo. La actriz Lola Herrera visitó el tanatorio de la M-30 para dar su ultimo adiós a Florinda Chico, de quien dijo que era “una actriz estupenda” y “un ser irrepetible”. “El cine español pierde una actriz estupenda. Ella estaba ya en su casa, había trabajado muchísimo y ahora estaba disfrutando de otra cosa”, señaló Lola Herrera, visiblemente afectada por la desaparición de la actriz extremeña. “Florinda era Florinda: un ser irrepetible, que se ha ido allí donde nos tenemos que ir todos”, añadió Herrera a los periodistas, después de visitar el velatorio y dar el pésame a la familia de la actriz. EFE

Cuando Daniel Barenboim fundó en 1999 la West-Eastern Divan, una “insólita” orquesta formada por judíos, palestinos y árabes, jamás pensó que llegaría al nivel que le permitirá este mismo año grabar el ciclo completo de sinfonías de Beethoven. “Es mi más querido proyecto”, revela a Efe. El director y pianista, nacido en Buenos Aires en 1942 en el seno de una familia judía de origen ruso y con nacionalidad argentina, española e israelí, asegura que incluir a España en giras como la que acaba de emprender, y que le ha llevado ya a Valencia, mañana al Auditorio Nacional de Madrid y el día 22 a Valladolid, es “absolutamente intencionado”. “No se si España me adora pero yo adoro España”, subraya en una entrevista con Efe el artista, que el año próximo “cumplirá 30 años” de la adquisición de la casa que tiene en Marbella (Málaga). “Me siento muy en casa, muy cerca de todo lo que tiene que ver con España y no solo musicalmente, sino por el temperamento, la comida, la gente”, resume el artista, quien recalca que sus “actividades” en Andalucía son muy importantes para él y que nunca olvidará que fue esa comunidad autónoma la que acogió a la Divan en 2002. Barenboim fundó la orquesta junto al filósofo palestino Edward Said en 1999 y, tras pasar por Weimar (Alemania) y Chicago (EEUU), se instaló definitivamente, gracias al apoyo financiero de la Junta de Andalucía, en la localidad sevillana de Pilas. “Esa orquesta es mi actividad principal hoy en día”, afirma, por ello su proyecto fundamental para este año es grabar el ciclo completo de las sinfonías de Beethoven. EFE

CINE EN SEGUNDA POSICIÓN QUEDA LA ARGENTINA ‘MEDIANERAS’, EL PRIMER LARGOMETRAJE DE GUSTAVO TARETTO EFE

La película ‘También la lluvia’ se lleva el premio del público en la Berlinale LOCALIDAD

La película española También la lluvia, de Icíar Bollaín, es la ganadora del premio del público de la sección Panorama de la Berlinale, comunicó ayer la organización del festival, a la espera esta tarde de la entrega de los Osos. El film de Bollaín fue el más votado entre los asistentes a este festival, que a diferencia de otros de su categoría -como Cannes y Ve-

necia- debe gran parte de su éxito a la asistencia del público corriente. También recibió un premio entre los jurados independientes del festival el cortometraje de la chilena María José San Martín, La Ducha, que recibió, entre otros, el premio del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). El premio Teddy cumplió sus 25 años, con una concurrida fies-

ta en el recinto del antiguo aeropuerto de Tempelhof, en Berlín, cerrado como aeródromo hace dos años y donde ahora se celebran conciertos, exposiciones y desfiles de moda. También se dio a conocer el premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine, que ganó el filme A Torinoi Ló del húngaro Béla Tarr, por decisión del jurado. EFE

La directora Iciar Bollaín, junto a Luis Tosar (d) y Gael García Bernal.


EL DÍA

Deportes Toledo 37

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 38: EL RESTO DE LA TERCERA

39: CARRANQUE-VILLARROBLEDO

40-41: OID-ELPOZO

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) LOLA CABEZAS

Wellington parece una elongación en el isquiotibial y posiblemente deje su lugar en el once inicial al debutante Pichardo.

Hora de dar el golpe El C.D. Toledo recibe al Socuéllamos en una jornada propicia para destacarse aún más en el liderato por el enfrentamiento directo entre dos de sus perseguidores: ‘Alba’ B y Almansa ALBERTO MOLERO TOLEDO

E

l C.D. Toledo recibe esta tarde al Socuéllamos en el Salto del Caballo en un partido donde volverá a tener la obligación de ganar. El enfrentamiento directo que medirá a sus dos perseguidores más inmediatos, Albacete B y Almansa, hace de la victoria el único camino para intentar despegarse un poco más de almanseños, albaceteños o incluso los dos. Aunque los capitalinos saltarán al terreno de juego sabiendo el resultado del partido del Carlos Belmonte que se juega al mediodía, durante la semana se ha venido señalando la necesidad de no desviar demasiado la atención. En las filas verdes, la premisa ha sido la de concentrarse en el partido ante el Socuéllamos y después mirar a los demás, algo que no debe ser nada fácil cuando en otro campo están en juego muchas de tus aspiraciones.

—Salto del Caballo— U.D. SOCUÉLLAMOS

C.D. TOLEDO

2 Márquez 8 More

1 Gaizka 6 Chema 4 Iván Piñas 9 Sestelo

Javi Fernández 10 Pichardo 3 Abel Buades 6 Alberto 8

Javi Robledo 14

5 Sardi

7 Diego 3 Reyes

10 Abraham

Butra 11 11 Vega

Diego Ramírez 17 Cubi 23 Carlitos 7

Saavedra 1 Amores 21

C.D. Toledo: Buyo (p), Javi Sánchez, Diego Carrillo, Zambrano y Obele Entrenador: Manolo Alfaro U.D. Socuéllamos: Kiko (p), Orrite, Chema, Parra y Raúl Mera Entrenador: Jaime López Sendino 17.00 horas Tercera División (Grupo XVIII) Campo: Salto del Caballo Árbitro: Collado López

Con la intención de asaltar un feudo inexpugnado esta temporada como es el Salto del Caballo, llegará la U.D. Socuéllamos de Jaime López Sendino. El equipo manchego se presenta a la Capital Regional en uno de sus momentos más dulces de la temporada después de sumar 7 puntos de los últimos 9 posibles y en una zona cómoda de la clasificación. Precisamente es esta ausencia de presión lo que más decía temer Manolo Alfaro, quien más allá de jugadores importantes como el goleador Sestelo -fichó a finales de noviembre y ya acumula 7 goles en su haber- subrayaba la solidez del bloque socuellamino. ABEL BUADES Y WELLINGTON

En lo deportivo, la actualidad del C.D. Toledo ha girado en torno a dos nombres: Abel Buades y Wellington. Los dos jugadores terminaron con problemas musculares el partido de Quintanar del Rey y han estado toda la semana entre algodones.

A pesar de que en un primer momento se temía que sus dolencias pudiesen esconder alguna microrrotura, las pruebas realizadas manifestarons sendas elongaciones, en el abductor en el caso de Abel Buades y en los izquiotibiales en el de Wellington. Viendo la evolución que han tenido en los últimos días, los más probable es que Alfaro dé descanso a Wellington y situé en el carril izquierdo al debutante Pichardo, mientras que Abel Buades tiene más posibilidades de formar parte del once inicial. Del resto del equipo, lo único que ha confirmado el entrenador es la titularidad de Javi Robledo como delantero centro. Después de ver como en los tres últimos partidos Obele y Carlitos le tomaban ventaja, los goles ganadores que el yunquerano anotó en Carranque y Quintanar del Rey le han servido para recuperar la confianza de su entrenador y partir desde la titularidad en el día de hoy.


38

EL DÍA

Toledo Deportes

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Illescas visita un campo donde han pinchado los favoritos Emilio López no podrá contar con Óscar, Monasterio y Chacón, todavía de baja

JAVIER POZO

P.S. TOLEDO

El Manzanares es un rival muy complicado cuando juega como local P.S. TOLEDO

Difícil partido para el C.D.Illescas en la mañana de hoy donde visita un campo complicado, a pesar de ser un conjunto que marcha en la cola de la clasificación, el Manzanares ha dado muestras en su campo de ser intratable y equipos como el Toledo, La Roda o Almansa han pinchado en su visita al José Camacho. Poco a poco la enfermería del Illescas comienza a quedarse vacía, ya era hora porque el club de la Sagra necesitaba contar con una plantilla amplia para poder subir en en la tabla clasificatoria. Este domingo vuelve Roberto tras cumplir ciclo de tarjetas, mientras que Monasterio sigue con su recuperación y Óscar Martín podría estar disponible a finales de mes. Quien si jugará este domingo es Coque, al menos en los entrenamientos parece estar recuperado de su contractura, aunque será a última hora cuando el técnico decida si puede ju-

El Illescas juega en el difícil campo del Manzanares, un equipo que sin duda en su casa juega con presión.

gar en Manzanares. El partido se las trae. Ambos conjuntos están separados por veintitrés puntos, cifra importante que dice mucho en favor de cada uno. Los sagreños viajan con las lógicas reservas porque en este campo han tenido sus problemas equipos como el Toledo, Almansa o La Roda que sólo pudieron conseguir un empate y el último en pasar por el José Camacho fue el Tomelloso que sa-

REGRESO

Roberto vuelve de nuevo al once tras cumplir un partido por acumulación de tarjetas

lió escaldado con un cuatro a uno en contra. Por eso nadie lanza las campanas al vuelo y saben que, si quieren ganar el choque, deben sufrir durante todo el encuentro. En cuanto a la alineación, es muy probable que el técnico del Illescas continúe con los que el pasado domingo ganaron al Azuqueca y por lo tanto sólo se produzca la variación con la entrada de Roberto.

Duelo de necesitados en elSan Miguel JAIVER POZO

P.S. TOLEDO

El C.D. Torrijos sigue jugando con el descenso. El empate en Villarrobledo fue importante pero a este equipo ahora los empates no le valen. Bien es verdad que puntuar en un campo así, siempre es importante y ahora más que nunca, pero es que los de abajo siguen presionando y ya tienen al conjunto torrijeño a tiro de piedra. En cualquier jornada dejan un puesto de descenso a estos. El equipo de José Ramón Corchado no termina de despegar. La derrota en su campo frente al Illescas y el empate fuera les ha mandado a puestos complicados, hasta el punto de que la directiva no ve claro el poder salvarse y eso que hay dos equipos que tienen los deberes hechos para jugar en Preferente. Pero la tercera plaza es la que más preocupa a todos. Hoy vuelven a jugar fuera de casa, visitan el campo del Azuqueca que sigue peleando por estar entre los mejores del grupo, pero para ellos se les hace necesario ganar hoy a los rojiblancos del Torrijos.

Sálvese quien pueda en el Agustín de la Fuentede Criptana

El Torrijos visita el difícil feudo del San Miguel de Azuqueca.

Por ello, Corchado reconoce que “necesitamos una victoria para coger confianza y no descartamos que sea en esta jornada.” Lo peor, es que el campo que visitan se antoja poco propicio para ello. La novedad es que José Ra-

SIN DUDAS

Corchado cuenta con todos sus hombres para hoy

món Corchado cuenta con toda la plantilla para intentar sumar su primera victoria desde que tomara el relevo de Augusto Luna en el banquillo. El técnico espera que el Torrijos fuera de su campo afronte el choque con mucha seriedad teniendo en cuenta que enfrente les llega un rival fuerte. La lucha en esta jornada está también en lo que hagan Chozas y Hellín, los albaceteños reciben al Villarrubia y sin duda la posición de ambos, deja claro que el conjunto local lo puede pasar mal, pero no olvidemos que siempre es un equipo que tiene recursos y ahora más que nunca pueden romper los pronósticos. Con relación al once torrijeño Corchado es posible que vuelva a sacar el once que empató en Villarrobledo con Amaro, Pedro Pablo, Ruma, Quique, David Gómez, Luján, Josué, Tato, Sigüenza, José Angel y Roberto. El choque dará comienzo a las doce de la mañana en un campo que reunirá un buen grupo de seguidores locales, porque tienen una gran afición.

El Chozas ha vuelto a ver la luz al final del túnel, después de ganar a La Gineta y ver como el Hellín y el Torrijos están también con problemas. En esto de luchar por no descender, no es lo mismo ir de menos a más, que de más a menos y es que los de Montoro han ido en los últimos partidos a más, lo que les hace ser un equipo a tener en cuenta. No es lo mismo que el Torrijos que cada jornada ha ido bajando puestos y ahora está muy cerca del descenso. Las cuentas de Montoro de cara a estos últimos encuentros pasaban por “sumar seis puntos en estos cuatro partidos,” una predicción que a su juicio “nos permitiría mantener muchas opciones de permanencia.” Pero es que además juegan en casa del Criptanense que todavía no ha ganado un partido de los 25 disputados, esto hace del choque un polvorín donde ambos saben que quien pierda habrá dicho adiós a la categoría. Todos saben que es una final y que está en juego el puesto del entrenador, Alberto Montoro, que ha querido unir al grupo para que vivan juntos los prolegómenos del choque. La semana ha sido tranquilas en el seno del Chozas, que ha entrenado con normalidad. Alberto Montoro tiene a tres jugadores tocados y no sabe si podrá contar con ellos. Se trata de Tripolone, Aitor y Naranja, que momentos antes del partido harán una prueba para ver si están en condiciones de jugar. Además, el entrenador recuperará a Omar después de cumplir sanción. Por cierto, el entrenador sigue en sus trece y en la semana ha anunciado que si no ganan en Criptana dejará el equipo. Tal y como están las cosas, la verdad es que es una oportunidad única para ganar en ese campo y pensar en la permanencia. JAVIER POZO

Chozas juega en casa del Criptanense.


EL DÍA

Deportes Toledo 39

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Moyaconsigue rescatar un punto para el Carranqueen la recta final Los sagreños logran puntuar tras cuatro jornadas de sequía JAVIER POZO

C.D. CARRANQUE

1

C.P. VILLARROBLEDO

1

—C.D. CARRANQUE—Puma, Pizarro, Lominchar, Arévalo (Sánchez, m.43), López, Isaac (Hugo m.60), Fonseca (Moya, m.63), Ocaña, Miguel Ángel, Carlos y Mario. —C.P. VILLARROBLEDO—Javi López, Nando, Chacón, Neira, Antonio David, Mateo, Ángel (Vílchez, m.64), Carretero, Quique Baraza, Javi Jerez y Mario. Árbitro: Tapiador Aguado, de la delegación de Ciudad Real

EL GOL DEL TRIUNFO

Goles: 0-1, Vílchez (m.79) y 1-1, Moya (m.86). Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimosexta jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo municipal de Carranque. Tarde lluviosa y terreno de juego de césped artificial.

EL DIA CARRANQUE

El C.D. Carranque consiguió rescatar un punto ante el Villarrobledo. En un partido poco vistoso, los sagreños pusieron final a una racha de tres partidos consecutivos cayendo derrotados y volvieron a sumar. En líneas generales, el partido fue como el clima, gris. Los pocos valientes que se acercaron al coliseo sagreño para ver el partido tuvieron que conformase con ver un partido más bien discreto donde hubo poco juego en las

rranque no lograba imponer su ritmo. La disposición táctica puesta en liza por Bermúdez daba pocas oportunidades a los locales para acercarse a la meta de Javi López, por lo que el Carranque buscaba la altura de Miguel Ángel en balones colgados. Cuando el partido llegaba al descanso, los visitantes dieron el primer aviso. En un saque de esquina, Ángel David remataba de cabeza y el balón se iba fuera por poco.

El Carranque ha vuelto a puntuar cuatro semanas después.

PARTIDO GRIS

ÚLTIMOS QUINCE MINUTOS

El dominio del partido fue alterno sin que ninguno de los dos equipos lograra el control

Vílchez adelantó al Villarrobledo y apenas cinco minutos después Moya empató

áreas. En la primera mitad, no existió un dominador claro. Los dos equipos intentaban, cada uno a su manera, llevar la manija del partido sin demasiado éxito. Así, la primera aproximación con peligro la protagonizó el local Ocaña en un tiro que se marchó alto. Los minutos pasaban y el Ca-

Si en los primeros 45 minutos los locales intentaron llevar el peso del encuentro, en la segunda mitad esta intención ese papel lo protagonizó el Villarrobledo. Con el paso del tiempo, los pupilos de Bermúdez llevaron el partido a su terreno y gracias a una acción de Vílchez, que había entrado apenas 15 minutos antes, lograban adelantarse. En los últimos diez minutos, el Carranque tocó a zafarrancho. En algunas ocasiones con más fe que acierto intentaron poner cerco a la portería de Javi López. La fortuna les sonrió cuando a falta de unos cuatro cuatro minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario, otro jugador que había entrado desde el banquillo, Moya, empatara el partido.

MOTOCROSS Campeonato de España EL DIA

El Cerro Negroacogerá la próxima semana el arranque de la temporada EL DIA TALAVERA

Apenas en una semana entra en escena la acción del motocross en España. El certamen por referencia MX Élite tendrá su primer encuentro en Talavera de la Reina. Los mejores pilotos nacionales disputando dos intensas mangas de 30 minutos + 2 vueltas en el considerado trazado talaverano como la catedral del cross en nuestro país. Nuevos episodios el Cerro Negro en el que se han escrito memorables carreras sobre un recorrido único alabado por sus saltos, su trazado natural, sus fuertes subidas y bajadas… Circuito de referencia donde los haya que mantiene su compromiso con el Campeonato de España entran-

do en el grupo selecto de organizadores en un año en el que otros circuitos que habían pedido prueba han quedado fuera del calendario MX Elite. Es el reflejo de la salud del certamen que cuenta con un gran número de organizaciones capacitadas para acoger a la Elite. Garantía de presente y de futuro. Comienza un año que rubrica la tendencia ascendente del motocross en España desde que DSM –Digital Sport Marketingtomase las riendas como promotor, trabajando conjuntamente con la Federación Española de Motociclismo. En estos 4 años se ha logrado relanzar al motocross español a un elevado nivel, tanto de repercusión como de participación,

así como de imagen, organización y prestigio. Muestra de ello es que este año serán dos las cadenas de televisión que den cobertura al certamen y que en Talavera de la Reina habrá más de 50 inscritos en las categorías de MX Élite y MX2, acompañadas como teloneras a las Féminas. Todas la grandes marcas y estructuras vuelven a estar representadas (Honda, Kawasaki, KTM, Suzuki y Yamaha), además de participación internacional. Mangas intensas, acción trepidante, batalla y mucha, mucha, mucha calidad en la pista: Álvaro Lozano –Campeón en título Elite-; Jonathan Barragán –el referente-; Carlos Campano -Campeón del Mundo de MX3-; o José Butrón –Campeón de MX2-.

El espectáculo del campeonato comenzará en Talavera.

TRAZADO CON SOLERA

FIN DE SEMANA

El circuito talaverano es de los más míticos a nivel nacional

También habrá campeonato para féminas


40

EL DÍA

Toledo Deportes

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL SALA— División de Honor JAVIER POZO

Nacho Gil intenta batir a Fede en una jugada del partido disputado en la tarde de ayer en Talavera de la Reina.

El Pozopasa por encima de un desacertado OID Dani Salgado y Saúl se repartieron los goles en un partido que el equipo murciano siempre tuvo dominado. Cuarta derrota consecutiva blanquiazul Por Fernando Lucas Fotos Javier Pozo

E

l OID Talavera sigue en su bache que dura ya cuatro jornadas, con cuatro derrotas consecutivas que asoman al equipo de nuevo al fantasma de la promoción de descenso. Ayer, El Pozo de Murcia goleó a los talaveranos, en un choque dominado siempre por los visitantes y que acabó con esa media docena de goles en contra de los locales, castigo quizá excesivo, pero que refleja la superioridad visitante y la merecida victoria de los de Duda. Dani Salgado y Saúl, con tres dianas cada uno, firmaron la goleada de El Pozo ante un OID Talavera que lo intentó, pero que fue incapaz de perforar la meta visitante pese a que dispuso de algunas oportunidade. Del 0-1 del descanso se pasó al 0-6 final, la misma cifra que lograra hace dos semanas el líder Barça en el Primero de Mayo aunque ese día los talaveranos hicieron dos tantos. Esta derrota deja al OID Talavera solo dos puntos por

OID TALAVERA F.S.

0

ELPOZO MURCIA

6

—OID TALAVERA F.S.—Herrero, Nando, Chispa, Joan y Puertas -cinco inicial- Riquer, Corvo, Kel, Nacho Gil, De la Cuerda y Jesús Jiménez. —ELPOZO MURCIA—Fede, Saúl, Dani Salgado, Barroso y Vinicius -cinco inicial- Álvaro, Kike, De Bail, Álex y Franklin. Árbitros: Moreno Reina y Ramos Marín (Andalucía) Tarjetas amarillas: a los visitantes Álex, Barroso y Álvaro. Goles: 0-1, Dani Salgado (m.1), 0-2, Dani Salgado (m.26), 0-3, Saúl (m.30), 0-4, Dani Salgado (m.34), 0-5, Saúl (m.36) y 0-6, Saúl (m.40). Incidencias: Primero de Mayo. Casi lleno, con unos 2.700 espectadores en las gradas.

encima de la promoción y seis del descenso. Y es que los locales salieron prácticamente perdiendo ya desde el vestuario, con ese gol de Dani Salgado a los 40 segundos de partidos, en una bonita acción y tras driblar al meta Herrero. Jarro de agua fría para los talaveranos, que de nuevo tenían que remar contra corriente con ese marcador adverso nada más comenzar el choque. Este gol hizo que El Pozo jugara muy tranquilo y el OID Talavera bastante acelerado en impreciso en sus acciones. Los murcianos presionaban muy arriba y los de Carlos Sánchez sufrían mucho para sacar el balón, que perdían con cierta facilidad y frecuencia. La entrada en cancha de Nacho Gil dio otro aire al equipo y el canterazo fue el mejor sobre la pista, con desparpajo –caño incluido a Saúl—y visión de juego, aunque fallaba la definición de sus compañeros. Puertas puso a prueba al novel Fede –el quinto portero de El Pozo esta temporada, acuciado por

las lesiones de sus guardametas— y Corvo tuvo en sus botas el empate a uno, peor el palo impidió que el bonito contragolpe llevado junto a Joan se reflejara en el electrónico. POCA CONTINUIDAD

El OID Talavera jugaba a ráfagas y El Pozo se sabía dominador del tiempo y del juego. Álex y Saúl marraron dos buenas ocasiones para los visitantes antes de que un disparo de Nacho Gil no encontrara portería. De nuevo los de Duda pudieron marcar, pero el disparo de Álex se fue alto. El partido era muy movido y sin apenas pausa, pero ese gol inicial de Salgado servía para que los murcianos se fueran en ventaja al vestuario. En la reanudación, los locales subieron más arriba su línea de presión, pero fueron los murcianos los que primero avisaron con un tiro de Vinicius al poste. A renglón seguido el OID Talavera dispuso de la mejor ocasión del partido para empatar, en una gran jugada

de Joan que puso en bandeja el gol a Riquer, pero éste estrelló el balón en el cuerpo del portero cuando estaba solo. Y del posible empate se pasó al 0-2, con un tanto de Salgado que finalizaba un buen cpontrgolpe visitante. Quedaba aun mucho tiempo , pero esta desventaja de dos goles se antojaba muy difícil de remontar para los locales ante el actual campeón de liga. El OID Talavera se fue a por todas arriba y dejaba huecos atrás, lo que aprovechó Saúl para colocar el 0-3 y cerrar prácticamente el partido. No era el día de los talaveranos pues poco después Joan falló un gol cantado, sin portero. Gol fallado por el OID Talavera y tanto de El Pozo, que se puso 0-4 a continuación. Ya con todo perdido Carlos Sánchez puso a Nando como portero-jugador y el sevillano se permitió el lujo de hacer un paradón a disparo de De Bail y mandó un balón al travesaño, antes de que Saúl, por dos veces redondeara ese marcador de 0-6.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

OID TALAVERA-EL POZO MURCIA TALAVERA

Deportes Toledo 41

Once temporadas después El Pozo Murcia regresaba a Talavera de la Reina. En un partido de claro color rojo, el actual campeón de liga endosó una clara goleada a los talaveranos, que siguen inmersos en un bache de resultados. Fotos Javier Pozo

Nueva fiesta en el ‘Primero de Mayo’ El pabellón Primero de Mayo de Talavera de la Reina volvió a vestirse de gala en la tarde de ayer. Con las cámaras de Marca TV como testigos, la vetusta pista talaverana reverdeció laureles ante uno de los equipos míticos de la División de Honor.

Kike Boned regresó a Talavera como visitante Once años después, la afición de Talavera de la Reina volvió a ver a Kike Boned. Después de haber ganado todo en el mundo del fútbol sala tanto con ElPozo Murcia como con la Selección Española, el jugador valenciano regresó a una de las pistas que le vio ‘nacer’ como futbolista. Defendiendo los colores del aquel Castilla-La Mancha Talavera, Kike llegó a proclamarse

campeón de Europa, título que no sirvió para que el equipo se extinguiera por motivos económicos. Ayer, de nuevo en el Primero de Mayo, tuvo delante a otros compañeros del aquel mítico equipo de la Ciudad de la Cerámica como Joan Linares y que ahora luchan por mantener en División de Honor el sueño de este equipo humilde.


42

EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

MOTOR Fórmula 1

CICLISMO

Vettel reafirma que el Red Bull sigue siendo el coche a batir

Greipel gana al esprint, mientras Contador sigue segundo EFE

Vuelve a marcar el mejor tiempo en una jornada con problemas para el Ferrari

LISBOA

Alonso ‘celebra’ el problema del coche porque “presagia un buen año” MONTMELÓ (BARCELONA)

El vigente campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), reafirmó ayer en el Circuito de Cataluña, por segunda jornada consecutiva de entrenamientos, que su coche sigue estado un peldaño por encima del resto de competidores en el Mundial de Fórmula Uno. Volvió a marcar el mejor tiempo en una jornada en la que el Red Bull del alemán dio de nuevo muestras sobradas de que sigue siendo el coche más veloz y que juega en una división superior al resto de competidores, como así sucedió en el Mundial anterior. Detrás de él, nuevamente volvió a estar el Ferrari de Fernando Alonso, que acabó tercero a seis décimas, mientras que Jaime Alguersuari (Toro Rosso) quedó segundo, entre ambos. La segunda jornada de los entrenamientos de F1 en el Circuito de Montmeló congregó a 20.000 espectadores, según los da-

El piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso, durante la sesión de entrenamientos libres en Montmeló.

tos facilitados por la organización, lo que supone una afluencia cercana a un viernes de gran premio. En la jornada de hoy casi todos los equipos cambiarán de pilotos hasta mañana, por lo que Fernando Alonso puso punto y final a las series de Montmeló, a la espera de que lo que acontezca con los entrenamientos de Bahrein y el gran premio programado también en esta isla del Golfo Pérsico, si al final se mantienen. Las dos jornadas de Barcelona

respondieron a las expectativas del asturiano, quien por la mañana tuvo dos problemas con su coche, aunque se mostró muy satisfecho. ALONSO, CON SU MEJOR CARA

Fernando Alonso mostró su cara más alegre después de que su coche se parase en la pista y se debiesen suspender momentáneamente los entrenamientos en Montmeló, ya que, asegura, el problema en el monoplaza le augura

buena suerte para el resto del año. Lejos de mostrar abatimiento, el bicampeón del mundo bromeó porque uno de los mecánicos de Ferrari le aseguró que cuando las cosas van bien en Barcelona, la temporada no es del todo buena, mientras que cuando surgen problemas en el Circuito de Cataluña el año se presenta exitoso. “Por la mañana tuvimos un problema eléctrico y después otro mecánico. De hecho, han sido los primeros problemas”, explicó. EFE

BALONCESTO Liga ACB

CICLISMO

El Madrid firma su anotación más baja EFE

POWER VALENCIA

59

REAL MADRID

52

MADRID

El Power Electronics Valencia se vengó ayer, en la vigésimo primera jornada de la Liga ACB, de la eliminación copera que sufrió ante el Real Madrid hace una semana y lo hizo gracias al impulso que en el último cuarto le dio el base francés Nando De Colo, que con diez puntos casi consecutivos le dio la vuelta al choque. Como ocurrió en la semifinal de la Copa del Rey, el equipo madrileño puso contra las cuerdas al valenciano desde la línea de 6’75 metros. Tres triples de Carlos Suárez marcaron el inicio del choque y otros tres del alero madrileño estuvieron a punto de deshacer al Power Valencia, pero la fuerza de Lishchuk bajo los aros y el talento de De Colo le permitieron, primero, resistir y, después, hacerse

El ciclista alemán Andre Greipel (Omega Pharma) ganó ayer al sprint la cuarta y penúltima etapa de la Vuelta al Algarve, en la que el español Alberto Contador (Saxo Bank) sigue segundo en la general, a seis segundos de la cabeza. La jornada, de 167,4 kilómetros y que transcurrió entre las localidades algarvias de Albufeira y Tavira con una media de 42,369 km/h, registró a escasos diez kilómetros de la meta una caída del líder, el británico Stephen Cummings (Sky), quien, no obstante, logró reintegrarse al pelotón. En la línea de meta, Greipel impuso su fuerza y sometió al australiano Michael Mattews (Rabobank) y al francés Antony Ravard (AG2R), que acabaron segundo y tercero, respectivamente. Contador, vigente ganador de la prueba, afronta hoy la última etapa, una decisiva contrarreloj de 17,2 kilómetros entre Lagoa y Portimao en la que sus principales rivales serán el propio Cummings, el alemán Tony Martin (HTC-Highroad), a cuatro segundos, y el estadounidense Tejay van Garderen (HTC-Highroad), a seis. De este modo, el tricampeón del Tour mantiene intactas sus aspiraciones a reeditar el triunfo. EFE

Momento del partido, en el que el Power Valencia venció al Real Madrid.

con un triunfo que le permite resarcirse de sus últimas derrotas. La defensa local comenzó a ahogar las ideas del equipo de Ettore Messina, que comenzó a acumular pérdidas de pelota, y dio confianza a los jugadores locales para afrontar los ataques con más

energía. El despertar de Víctor Claver y las penetraciones de Rafa Martínez hirieron al Real Madrid y sólo los puntos de Tomic impidieron que llegara al descanso con una desventaja mayor (34-29, m.20). El panorama no cambió tras el

descanso. Aunque Tucker y Llull se sumaron a la fiesta del 6'75, el equipo valenciano no se descompuso y con el talento de De Colo y la energía de Lishchuk aguantó el envite (47-47, m.31). De hecho, diez puntos consecutivos del francés en el inicio del último cuarto impulsaron al Power Electronics Valencia que afrontó los últimos dos minutos con una pequeña ventaja en el marcador (55-52, m.38), que hizo buena con una gran defensa. Desde que la Liga ACB comenzó su andadura en la campaña 1983-84, según los datos de la página web de la competición, la peor anotación del Real Madrid habían sido los 53 puntos que logró en la temporada 1999-2000 en un encuentro ante el Gran Canaria del play off, en el que, pese a todo, se impuso por 51-53. Ayer hizo aún un punto menos. En el otro partido de la ACB jugado ayer, en Fuenlabrada se impuso al Gran Canaria (92-81), con lo que defiende su posición entre los ocho primeros. EFE

La elite ciclista se cita en la Vuelta a Andalucía BENAHAVIS (MÁLAGA)

La cincuenta y siete edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía, que comenzará hoy con una contrarreloj individual de siete kilómetros por las calles de Benahavis (Málaga), reunirá a la elite del pelotón hasta el próximo 24 de febrero, con el final en Antequera. La ronda andaluza contará con la presencia de ciclistas como Andy Schleck (Team Leopard), segundo clasificado en el último Tour de Francia; Samuel Sánchez (Euskaltel Euskadi), campeón olímpico en Pekín 2008; Óscar Freire (Rabobank), tres veces ganador del oro en el Mundial y triunfador en la Vuelta a Andalucía en 2007 o Pablo Lastras (Movistar), ganador de la ronda andaluza en 2008. EFE


EL DÍA

Servicios Toledo 43

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— JCCM

CIRCUITOS, PUENTES, MISTERIOS Y ARQUETIPOS GALERÍA AR+51 El escultor Juan Pedrosa Luna muestra una colección de obras realizadas en piedra. Fecha: Hasta el 6 de marzo de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 17.00 a 21.00 h. Domingos: 11.00 a 14.00h.

JUAN CORREA DE VIVAR 1510-1566. MAESTRO DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL MUSEO DE SANTA CRUZ Recorrido por la obra del considerado como maestro del Renacimiento español, a través de 41 obras cedidas por diversas instituciones. Fecha: Hasta el 13 de marzo de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 10.00 a 18.30h. Domingos: 10.00 a 14.00h.

PINTURA VS ESCULTURA. ENCUENTROS GALERÍA TOLMO Rojas presenta en la Galería Tolmo esta muestra que gira en torno al factor complemento, rompiendo fronteras y dimensiones. Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00h. Domingos y festivos: 12.00 a 14.00h. SCULPTURE HUMAN CÍRCULO DE ARTE DE TOLEDO Exposición fotográfica en la que su autor, Marcos Pergón, muestra la figura humana. Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Todos los días: 11.00 a 21.00h.

—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.

Líneas clásicas y tonos fríos en Cibeles Líneas rectas y depuradas, tejidos invernales y una paleta de tonos fríos, con ocasionales pinceladas de color, han sido la tónica dominante de la primera jornada de Cibeles Madrid Fashion Week, de tendencia general muy clásica y

poco novedosa. Hasta los campos de trigo de Inglaterra se ha ido Devota & Lomba para buscar la inspiración de su próxima colección otoño-invierno, con formas orgánicas basadas en los misteriosos círculos concéntricos.

—PREMIOS Y CONCURSOS— XIII Certamen Literario para Mujeres y Hombres— El Centro de la Mujer de Illescas, en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Sanidad del Ayuntamiento de Illescas, convocan este certamen en el que podrán participar todas aquellas personas que hayan cumplido 16 años o los cumplan en 2011, y estén empadronadas en el municipio. El tema será “La igualdad entre hombres y mujeres”, y la modalidad la prosa. Se valorará además de la calidad de la obra, la utilización de un lenguaje no sexista y el fomento de valores en igualdad. Cada participante podrá presentar un único trabajo, original e inédito. La extensión de las obras será entre 2 y 8 folios DIN A-4, mecanografiados a doble espacio. Los trabajos irán acompañados de plica con los datos del autor. Se presentarán en mano en el Centro de la Mujer, plaza Manuel de Falla 4. El plazo finaliza el 24 de febrero a las 14.00 horas. Se entregarán tres premios, de 300, 200 y 100 euros.

I Premio de la Cátedra Carmen Posadas “El Folio en Blanco”— El taller de escritura online de Carmen Posadas y Gervasio Posadas, junto a la Cátedra Carmen Posadas de Escritura Creativa de la Universidad Europea de Madrid, convocan el premio “El Folio en Blanco”, al que podrá presentarse a concurso cualquier persona con un relato original, que no haya sido premiado en ningún certamen anterior. Los trabajos podrán enviarse a través de la web del taller de escritura www.yoquieroescribir.com. El plazo finaliza el 20 de marzo. El ganador recibirá gratuitamente una matrícula para un taller de escritura en yoquieroescribir.com y un ordenador netbook. El jurado estará formado por profesores de ambas instituciones: Carmen Posadas, Gervasio Posadas, Mª Ángeles Fernández, Montserrat López Mújica, Mª Paloma Fanconi y Luis Guerra.

I Concurso de Relatos para Participantes en el Servicio Voluntario Europeo— El Instituto Riojano de la Juventud y la asociación Inter Europa crean este certamen, en el que podrán participar jóvenes españoles o residentes en España, de entre 18 y 30 años, que hayan participado en un proyecto de SVE. La participación sen el concurso se hará a través de internet (apps.facebook.com/diariodelvoluntario/). Se podrán presentar relatos hasta el 31 de marzo, y a través de la red social se podrán votar los relatos favoritos. Se prestará especial atención a aquellas historias que hayan supuesto un reto personal. Los diez relatos más votados pasarán a formar parte de los preseleccionados y un jurado compuesto por distintas instituciones seleccionarán a los ganadores. El primer premio será una cámara de video Flip Slide HD, y el segundo, una mochila de viaje Samsonite Feelifer.

IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.

DIARIO:

de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.

SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1 06:00 09:00 09:30 10:25

Noticias 24H Como hemos cambiado Los Lunnis Cine para todos Tom y Jerry, la pelicula 11:40 Cine para todos Mano a mano con papa 13:25 Comando actualidad 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde El principe y yo 17:40 Sesión de tarde La otra 19:20 España directo 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Brokeback Mountain 00:15 Especial Cine Mandibulas 2

Clan TV 05:23 06:45 07:00 07:31 07:50 09:00 10:05 10:31 10:55

Cuéntame cómo pasó Sandra, detective de cuentos El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Caillou Ya llega Noddy Las tres mellizas Dora la exploradora El Tiovivo Mágico

11:20 12:50 13:35 14:25 16:38 17:35 17:40 18:55

Pokémon Baby Looney Tunes Winx Club Arthur Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Pokemon, Arceus y la joya de la vida

20:25 00:05 00:50 02:15 02:55 04:20

Lazy Town ICarly Embrujadas Smallville Águila Roja Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 06:15 Tenis ATP 250 torneo Marsella semifinales 09:30 Fútbol Magazine Champions league 10:00 Esquí Alpino campeonato del mundo Slalom masculino 1ª manga 12:00 Baloncesto liga femenina 19ª jornada Rivas Ecopolis - Gran Canaria 2014 la Caja de Canarias 13:30 Esquí Alpino campeonato del mundo Slalom masculino 2ª manga 15:00 Tenis ATP 250 torneo Marsella final 16:45 Atletismo campeonato de España pista cubierta 17:45 Baloncesto liga ACB 21ª jornada Bizkaia Bilbao Basket - Blancos Rueda Valladolid 10:00 Balonmano 22:30 Teledeporte noticias 22:45 Estudio estadio

LA 2 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 15:05 16:00 16:45 16:50 17:40 18:00 18:30 19:30

Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Ruta Quetzal + de España Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Jara y sedal Página 2 Cronicas Los gozos y las sombras

20:30 21:00 21:30 22:00 22:40 23:35 00:05 01:35

Tres 14 Al filo de lo imposible Redes 2.0 Criando malvas El documental Metropolis Wallander Tres 14

A3 Neox 05:00 05:15 05:45 06:30 07:00 08:00 11:00

Dxt.neox TV on enchufados Mi mundo y yo Héroes al rescate Kochikame Shin-Chan Cine

13:00 El príncipe de Bel Air Will es un joven atolondrado que vive en un gueto de Filadelfia. Tras meterse en numerosos líos, su madre le manda a vivir con su tía Vivian en una lujosa mansión de Bel Air. 14:00 La guerra en casa 15:00 Los protegidos 16:30 Scrubs 18:00 Dos hombres y medio 19:00 Museo Coconut 20:00 20:15 21:00 22:00

Futurama American Dad Los Simpson Cine

Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 11:00 Pesca radical 12.45 Pacific Blue Un equipo de policías patrulla en bicicleta por las tranquilas playas de Santa Mónica, en el Sur de California, al acecho de posibles delincuentes. 14.30 Rush 15.15 Cine 18.00 Rex 19.30 Expediente X 20.15 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Cine 00.00 Cine 01.45 Poker 02.45 TV on 06.00 La batidora 08.00 Zoorprendente

ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 09:30 Magia sin secretos 11.00 Los mas... 12.30 El club del chiste 13.00 Decogarden Presentado por Yolanda Alzola. 13:30 Los Simpson 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:45 Multicine Una casa de las afueras 17:45 Multicine Tempestad ártica 19:45 Multicine Verano de terror 21:00 22:00 01:15 02:15 02:30 04:15

Antena3 Noticias 2 Los protegidos Sin rastro Se estrena Adivina quién gana esta noche Unicos

A3 Nova 07:00 07:30 08:00

09:00 09:45

Casa de América ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra

13:00 13:45 14:15 15:00 16:30 18:30 19:15

Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Decogarden Galileo

20:15 22:00 00:00 01:00 02:00 04:00 05:00

Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia

Intereconomía 05:00 06:00 08:00 09:00 10:00 11:00

Teletienda Dando caña +vivir Programa de divulgación Alguien tenía que decirlo Valores en alza Misa

13:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de los Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 De película 18:20 De película 20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:00

El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Programa deportivo Charlas Comedy Hoy es tu noche

CUATRO 07:00 07:30 09:00 11:00

NBA en acción Kyley XY El zapping de Surferos El encantador de perros

14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema El mundo perdido. Jurassic Park 2 18:15 Home Cinema Tiburones en Venecia 20:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Especial Callejeros Viajeros Viajeros al agua 22:00 Desafío vertical En la montaña del diablo 00:00 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:30 NBA. All star weekend All Star Game 05:30 El zapping de Surferos

Set en Veo TV 05:25

TELE 5 07:00 Palm Springs 08:30 Más que coches GT 09:00 Operación Triunfo 12:00 I Love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Open range 18:30 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Operación triunfo Presentado por: Pilar Rubio 01:00 Gran hermano: el debate 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica

La 7

Cine: Más falsas apariencias Las hermanas McLeod Divina de la Muerte

05:00

12:12 Will y Grace: Una mujer de negocios 12:39 Becker: El día V 13:06 Dr. Oz 13:58 El gran reto Asia 14:55 Los Caraduras 15:55 Cine: Más falsas apariencias 17:40 Becker 18:09 Will y Grace: Una mujer de negocios 18:40 El gran reto Asia 19:40 Cashmere Mafia

06:00 06:30 06:45 07:00 08:30 09:00 10:00 11:00 11:30

I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. Infocomerciales I Love TV Reporteros ¿Cuál es mi sexo? I Love TV ¡Al ataque pirata! Fibrilando I Love TV Dutifrí

12:30 15:00 15:30 19:35 19:45

NBA: All Star Weekend 2011 I Love TV Gran Hermano Becari@s I Love TV

20:30 22:30 01:30 02:30 05:00

Más allá de la vida El juego de tu vida U 24 Infocomerciales I Love TV

07:00 11:20

20:34 Pequeñas Mentirosas 21:30 Los increíbles Powell 22:25 Cine: George B. 00:10 Dr. Oz 01:02 Becker: El día V 01:29 Will y Grace:

laSexta3 07:00 Big Box 11:00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés. 15:00 Los vigilantes de la playa Un grupo de jóvenes socorristas se encargan de vigilar las playas de California, liderados por el teniente Mitch Buchannon. 19:30 Alerta Roja La historia se centra en el J.A.G., cuerpo de abogados encargado de investigar actos criminales y de espionaje en el seno del ejército estadounidense. 22:00 Cine Harry el fuerte 00:10 Cine Impacto 02:25 Aliens in America

FDF 06:30 El coleccionista de imágenes 08:00 Los Serrano 10:45 Todo el mundo odia a ChrisSerie ambientada en el Brooklyn de principios de los 80 que narra la niñez del prestigioso cómico afroamericano, Chris Rock. 11:15 Cosas de casa 12:30 Samantha ¿qué? 13:30 Friends 16:00 Ángel o demonio: Tras la muerte te mataré 17:15 7 vidas 18:45 La que se avecina Sobornos, detenciones y un matrimonio de conveniencia. Un soltero, un yogur con fibra y un nuevo presidente 22:15 Medium Fiebre infantil. Muérdeme. Juego malvado (I) 01:00 Californication 02:00 Minutos mágicos

laSEXTA 07:00 Teletienda 07:30 LaSexta en concierto 08:35 Lo mejor de laSexta 08:50 Documentales Prototipos ¿Sabías qué? Jesse James el hombre muerto Nuevas Megaestructuras Megaedificios La ciudad imposible 14:15 laSexta/ Noticias 14:56 laSexta/ Deportes 15:35 Cine Amistad 18:30 Minuto y resultado liga 20:20 laSexta/ Noticias 21:30 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 22:25 ¿Y tú dónde estabas el 23-f? Mamen Mendizábal y Juan Ramón Lucas te proponen un viaje en el tiempo 23:15 Princesas de barrio 01:15 Quién vive ahí 02:15 Astro TV

IaSexta2 07:00 08:35 09:20 09:40 10:05 10:25

Sabor de hogar En un tic-tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú

12:55 Cocina con Bruno Oteiza 13:20 Salud a la carta 13:55 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14:55 Cocina con Bruno Oteiza 15:30 laSexta/Noticias 16:10 El intermedio 19:25 Planeta finito 21:30 22:05 00:10 01:05 01:50 02:15 05:00

laSexta/Noticias Supercasas Elegidos Todos Ahhh 100 La ventana indiscreta Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07:00 Teletienda 09:45 Marca Rec. 10:10 Fútbol Liga Adelante. Rayo-Gimnàstic. 12:00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Baloncesto: Liga LEB: TenerifeObradoiro 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01:30 Call TV 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concursos 09.35 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 10.00 Nuestro Campo. Magazines 10.30 CMT en Comunidad. Informativo 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documentales 15.45 Cine familiar. “El Padrino”. Cine: Vito Corleone (Marlon Brandon) es el cabecilla del crimen organizado de la Gran Manzana Neoyorquina en la década de los ’40. Es también conocido como ‘El Padrino’, y es además el patriarca de una numerosa familia (entre hijos, sobrinos, ahijados y familiares varios) de mafiosos, que cuentan con él para todo en sus vidas. En la boda de su única hija, regresa a casa su cuarto y último hijo, Michael (Al Pacino), quien ha estado en Europa combatiendo en la 2º Guerra Mundial, y no está muy de acuerdo con los negocios y los métodos de su familia… hasta que un hecho le hace cambiar de idea. 19.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales 20.00 Cine familiar. “Préstamela esta noche”. Cine: Manolo es el criado de confianza de un famoso tenor, Riccardi, cantante de ópera de fama internacional. A pesar de que su vida está eclipsada por la fama de su señor, un día cambia su suerte: en muy poco tiempo le ocurren dos acontecimientos inusuales: se enamora y aparece un estrafalario inventor que le ofrece el negocio de su vida... 22.00 A tu vera. Concursos 01.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 02.00 Cine fin de semana: “El profesor chiflado II: La familia Klump”. Cine: 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Kosmi Club. Infantiles.

09.05 Teletubbies. Infantiles 09.45 Concierto RCM. Musicales 11.15 Memoria de elefante. Concurso. 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: CAI Zaragoza-Regal F.C. Barcelona 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 17.00 Fútbol 2ª División B. Guadalajara-Getafe B. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 Grand Prix Xpress. Concursos 20.30 El gran Show de la publicidad. Magazines 22.00 Cosas nuestras. Magazines 22.30 Cine fin de semana: ”El sargento de hierro”. Cine: 00.15 Cine fin de semana: “La patrulla de la montaña”. Cine: 02.00 Concierto RCM “Humo Sapiens”. Musicales

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

0

Teletoledo

07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 JJ Castillo

08.15 Oficios perdidos 08.30 Instrumentos 08.45 Teletienda EHS 09.00 El percal (rep) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Unos y otros (rep) 13.45 Teletienda EHS 14.00 La España prodigiosa 14.15 Teletienda EHS 14.30 Euronews 15.00 Teletienda EHS 15.15 ECM. "La rosa tatuada" 18.00 Déjate llevar (rep) 20.00 El braserillo (rep) 22.00 Cine western. "El juez de la horca" 00.30 Veo veo (rep) 00.30 Veo veo (rep) 01.00 De Finde (rep) 01.30 Dos butacas (rep) 02.00 Unos y otros 04.30 De finde (rep) 05.00 Ida y vuelta (rep) 05.30 Cine Suspense. "Agatha". Año. 1978

CRN 08.00 En Imagen Regional Mañana. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 09.30 Espacio Empresarial. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En imagen Regional Mañana. 10.30 Espacio E-Tube. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 11.30 Espacio UCLM. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 12.30 Espacio Cultural. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 13.30 Espacio Urbano. (r) 14.00 En Imagen Región Tarde. 14.30 Espacio Empresarial. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 15.30 Espacio UCLM. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 16.30 Espacio E-Tube. (r) 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 18.30 Espacio Cultural. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde.

19.30 19.40 20.00 20.30 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 01.30 06.00

Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio Urbano. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.00 14.00 15.00 17.00 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00

Bric (R) La bella durmiente (R) Pocahontas (R) Al filo de lo imposible (R) La bella durmiente (R) Pocahontas (R) Entre nosotras (R) Tendido 9 Cine: “El color de las nubes” Rutas de solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) La bella durmiente (R) Latino (R) Coloquios del vino (R) La voz semanal (R) En la calle Me lo dices o me lo cuentas (R) 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". 13.30 Agromundo. "Conserva champiñón". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "No os comaís las margaritas". 17.30 Programación infantil. "Peach girl". Dibujos animados. 19.00 Calle Ancha. Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "Callejón sangriento".

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL MUNDO PERDIDO. JURASSIC PARK 2★★★★

Cuatro 15:45

‘The Lost World. Jurassic Park’. Acción y Aventuras DIRECCIÓN: Steven Spielberg. INTÉRPRETES: Julianne Moore, David Koepp, Richard Schiff, Peter Stormare, Vince Vaughn, Jeff Goldblum, Pete Postlethwaite, Arliss Howard, Richard Attenborough, Vanessa Lee Chester. ESTADOS UNIDOS. 1997 ——

—El matemático Ian Malcom, uno de los supervivientes del desastre de Jurassic Park, recibe la llamada de John Hammond, el fundador del parque. Hammond le informa de la existencia de una segunda isla donde los genetistas de su empresa experimentaban para crear nuevos dinosaurios y le propone encabezar una expedición allí para descubrir qué ha sucedido con los animales y las instalaciones. Lo que ambos ignoran es que el sobrino de Hammond también conoce la existencia de este lugar.

HARRY EL FUERTE ★★★★

laSexta3 22:00

‘Magnum Force’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN:Ted Post. INTÉRPRETES: Clint Eastwood, Hal Holbrook, Mitchell Ryan, David Soul, Felton Perry, Robert Urich, Tim Matheson, Kip Niven. ESTADOS UNIDOS. 1973. ——

—San Francisco está sufriendo una oleada de asesinatos cuyas víctimas son criminales que han conseguido eludir los tribunales. La Policía designa el caso a Harry Callahan y su compañero Early Smith, que sospechan de un grupo organizado de jóvenes policías que parecen estar tomándose la justicia por su mano.

IMPACTO ★★★★

laSexta3 00:10

‘Blow out’. Suspense. DIRECCIÓN: Brian de Palma. INTÉRPRETES:John Travolta, Nancy Allen, John Lithgow, Dennis Franz, Peter Boyden, Curt. ESTADOS UNIDOS. 1901. ——

—Durante la grabación de unos efectos sonoros, un ingeniero de sonido dedicado a las películas de terror presencia cómo un coche cae desde un puente a un río. En el vehículo viajaba una pareja, pero sólo logra salvar a la chica.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del viernes

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

El tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Pasapalabra Telediario 1 Hermano Mayor

TVE 1 TVE 1 Telecinco TVE 1 Cuatro

3.131.000 3.036.000 2.740.000 2.688.000 2.685.000

22,5 23,1 21,6 19,7 14,7

El programa de Cuatro logró acaparar a más de dos millones y medio de personas al frente del televisor, su mejor marca.

SÁLVAME DELUXE

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

HERMANO MAYOR

46

El programa del corazón de Telecinco cede un 8,3 por ciento de su audiencia con respecto a la semana anterior.

TELEVISIÓN ELEGIDA POR LA AUDIENCIA DEL PROGRAMA EMITIDO POR TVE ‘DESTINO EUROVISIÓN’

INTERNET

La cantante gallega Lucía Pérez representará a España en Eurovisión

La red Twitter suspende dos aplicaciones por infringir la normativa

EFE

Acudirá al Festival cantando ‘Que me quiten lo bailao’ con un apoyo del 68%

LOS ÁNGELES

Pérez: “Conseguiré que España vuelva al lugar que merece en Eurovisión” MADRID

Lucía Pérez representará a España en Eurovisión con la canción Que me quiten lo bailao gracias a la audiencia del programa Destino Eurovisión, que apoyó con más del 68 por ciento de los votos la designación de la cantante lucense. Lucía Pérez es la primera gallega que acude al Festival de Eurovisión, que se celebrará el 15 de mayo en Dusseldorf (Alemania), donde representará a España con el tema Que me quiten lo bailao, compuesta por el músico Rafael Artesero. La cantante nacida en O Incio (Lugo) se impuso en la final a Melissa y Auryn, quienes también aspiraban a representar a España en la 56 edición del festival. “La canción es muy movida, típica de Eurovisión”, afirmó Reyes del Amor, experta en el festival y miembro del jurado del programa de TVE, integrado por Albert Hammond, Boris Izaguirre, Sole Giménez y David Ascanio. En la última fase del proceso de votaciones, la audiencia de “Des-

En la última fase del proceso de votaciones la audiencia escogió a la cantante gallega para que nos represente.

tino Eurovisión” ha decidido que la artista gallega sea la elegida para actuar en Alemania tras recibir el 68 por ciento de los votos de la audiencia. ESPAÑA EN EUROVISIÓN

Lucía Pérez, la cantante gallega seleccionada para representar a España en el festival de Eurovisión, afirmó ayer que su objetivo es “conseguir que España vuelva a estar en los puestos de los que nunca debió salir”.

Aún nerviosa y llena de alegría, Lucía ha relatado en declaraciones a Efe que va a poner todas sus “fuerzas” en la canción Que me quiten lo bailao, pese a que en la gala de la noche del viernes manifestó su preferencia por la balada Abrázame. “No es el estilo con el que me siento más a gusto. 'Abrázame' se ajustaba más a mi voz. Pero ya he cambiado el chip”, afirmó la artista, quien se mostró ilusionada ante la perspectiva de “arreglar”

la canción seleccionada por el jurado del programa Destino Eurovisión para hacerla más suya. “Que me quiten lo bailao”, escrita por el compositor Rafael Artesero, autor de las canciones de Andorra en los festivales de Eurovisión de 2005 y 2006, es un tema “pegadizo y festivalero” lo que le daba “un toque” para ser la elegida por el jurado. Lucía fue seleccionada con el apoyo del 68 por ciento del público, una holgada mayoría. EFE

La red social Twitter suspendió ayer las aplicaciones de gestión de tuiteos UberTwitter y Twidroyd por infringir sus normativas de privacidad y de marca registrada, según informó la compañía californiana. UberTwitter es una de las aplicaciones más populares para seguir Twitter a través de teléfonos BlackBerry y también está disponible para iPhone, mientras que Twidroyd funciona en los dispositivos operados con sistema operativo Android de Google. Ese software, desarrollado por la empresa UberMedia, tiene actualmente más de 3 millones de usuarios, según publicaron sus creadores en su página de LinkedIn. En un comunicado, Twitter informó de que esas dos aplicaciones, junto con otra llamada UberCurrent, habían violado varias políticas de la red social, entre ellas las referentes a la privacidad de los mensajes directos entre usuarios, así como cambiar el contenido de los tuiteos para ganar dinero. “Hemos hablado con UberMedia de estos asuntos desde abril de 2010, cuando lanzaron TweetUp. Continuamos en contacto con ellos con la esperanza de que harán que las aplicaciones suspendidas cumplan nuestras políticas pronto”, señaló el comunicado de la red social. EFE

Artus Mas tilda de “absurdo y ridículo” que TV3 no se pueda ver en Valencia MONTMELÓ

El presidente catalán, Artur Mas, tildó ayer de “ridículo y absurdo” el cierre de los últimos repetidores en la Comunidad Valenciana que permitían ver TV3, un asunto sobre el que se pondrá en contacto con el presidente valenciano, Francisco Camps, para negociar una solución. La asociación Acció Cultural

del País Valencià (ACPV), presidida por Eliseu Climent, cerró anteayer los últimos repetidores que posibilitan que la señal de TV3 se vea en la Comunidad Valenciana, después de alegar que su colectivo no podía afrontar las multas que le imponía el Gobierno valenciano. El presidente catalán se disgustó ayer en el Circuito de Cataluña

porque TV3 ya no se puede ver en Valencia, argumentando que él apuesta por la reciprocidad, pero ha recordado que en Cataluña cuando se conecta el Canal 9 en la TDT sólo “salen unas rayas”. “Es un fastidio. En los tiempos modernos que corren no tiene ningún sentido que en dos territorios vecinos y de habla común este apagón televisivo”. EFE

EFE

TELEVISIÓN EL PRESIDENTE CATALÁN SE PONDRÁ EN CONTACTO CON FRANCISCO CAMPS PARA NEGOCIAR UNA SOLUCIÓN

“Es un fastidio. En los tiempos modernos que corren no tiene ningún sentido que en dos territorios vecinos y de habla común tengamos este apagón” aseguró Artus Mas.


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

47

GENTE EFE

EFE

La Infanta Cristina y su marido, en el estreno de ‘El camino’

Le pidió el móvil a Campbell

La infanta Cristina y su esposo Iñaki Urdangarín acudieron ayer al estreno en Washington de la película Camino dirigida por Emilio Estévez y protagonizada por su padre, Martin Sheen, basada en el Camino de Santiago. En uno de los

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, le pidió el teléfono a la modelo británica Naomi Campbell durante una cena de líderes mundiales y diversas personalidades que se celebró en Londres con motivo de una cumbre.

pocos actos públicos en los que participan los duques de Palma, que residen desde hace un año y medio en la capital estadounidense con su familia, acudieron a la Universidad de Georgetown, donde se proyectó la película.

—EN CORTO— MARTIN SHEEN: “EL CAMINO DE SANTIAGO CAMBIÓ MI CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN” Martin Sheen aseguró que hacer el Camino de Santiago encendió en él “una fuerza de concentración especial”.

OBAMA ACOMPAÑÓ A UN PARTIDO DE BALONCESTO A SU HIJA SASHA El presidente de EEUU, Barack Obama, acompañó ayer a su hija menor, Sasha, a un partido de baloncesto.

UN ACTO BENÉFICO DE HILTON TERMINA CON UNA FOTÓGRAFA ACUSADA DE DESORDEN Una fotógrafa del diario ‘The New York’, tomó fotos, al parecer desde una ventana. Paris Hilton había prohibido que asistiera la prensa.

EFE

EFE

Aniston pone su casa en venta

La cantante Lady Gaga dice estar destinada a hacer cine

La actriz Jennifer Aniston puso a la venta su mansión en el lujoso barrio de Beverly Hills por 42 millones de dólares, tan sólo dos años después de mudarse allí. Decidió deshacerse de la vivienda por considerar que había llegado el momento de tener una vida más sencilla.

La camaleónica cantante Lady Gaga, que el pasado domingo ganó tres premios Grammy, aseguró ayer que en algún momento de su carrera terminará haciendo cine porque está “destinada” a ello.

La artista, de 24 años y nombre real Stefani Germanotta, tomó partido ayer en el programa The Morning Mash Up de la emisora de radio SiriusX donde reconoció que en el futuro daría el salto a Hollywood.


48

EL DÍA

Toledo Servicios

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -

—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00

—NÚMEROS ÚTILES—

AVE: MADRID - TOLEDO MADRID

TOLEDO

06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50

07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25

SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO

MADRID

06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20

07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES

07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45

08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37

11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57

Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario

CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID

04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50

06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12

08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56

Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D

AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV

DIARIO

LMXJ

CUENCA

7.10 7.47

13.55 14.31

20.10 20.46

MADRID TOLEDO

8.40 9.15

15.25 16.00

21.40 22.15

ALBACETE

AVE TOLEDO-ALBACETE

TOLEDO

LMXJV

LMXJV

DIARIO

9.50

14.45

16.50

MADRID

10.25

15.20

17.25

CUENCA ALBACETE

11.18

16.13

18.18

11.55

16.50

18.55

CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066

Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00

—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé

Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68

—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30

VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30

Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso

El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción

DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:

HOY DOMINGO:

19.30

Dolores Aguado Kress

San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00

José Ernesto Pérez Moraleda

Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00

- C/ Ecuador, 8 - C/ De la Plata, 23 - (Hasta las 22:00 h.) Rosa Roca Costa - Avda. de Portugal, 28 Mª Jesús López Vicente - C/ Río Valdeyernos, 26 (Polig. Sta. Mª de Benquerencia)

MAÑANA LUNES:

José Marcos Marcos - C/ Cardenal Tavera, 18 José Miguel Villarta Nuñez-Cortes - Carretera Piedrabuena - (Hasta las 22:00 h.) Mercedes Torres Herranz

Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

- AV. Valdiez. C.C. Luz Del Tajo


EL DÍA

Servicios Toledo 49

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas

La Primitiva Jueves, 17

11 16 25

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas que se extenderán desde el oeste hacia el resto de la comunidad, menos probables e intensas en el sureste. Cota de nieve por encima de unos 1.500 metros en el norte y 1.700 en el sur. Temperaturas máximas sin cambios en el norte y en ligero ascenso en el sur. Vientos del oeste y suroeste, flojos con intervalos de moderados sobre todo en zonas altas.

Toledo ·

39 40 47

24 43 49

6

36

2

C

R

C

5

R

2

3

9

5

15 45 49 E

Domingo, 13

20 32 49 52

8 9

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 14

1

—temperaturas— MAX

16

El Gordo de La Primitiva

· Ciudad Real

14 15 14 12 12

6

Viernes, 18

Cuenca ·

LUNES, 21 DE FEBRERO Intervalos nubosos de nubosidad alta, aumentando a nuboso a lo largo del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Vientos del suroeste flojos.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

5

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 19

Martes, 15

17 21

1

4

13

24 33 49

19 22 29

46

42

C

9

R

C

7

R

Mañana MIN

7 6 3 4 4

MAX

14 16 14 11 13

MIN

6 3 4 3 2

Miércoles, 16

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

19 23

Viernes, 18

6

8

13

24 34 37

22 39 42

8

36

C

0

R

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Molestias gástricas. Tenga más fuerza de voluntad y no siga dejando de lado sus obligaciones. Si tiene hijos, le pueden causar algún que otro problema.

Salud muy buena. Sus compañeros de trabajo podrían interferir en sus asuntos familiares y de pareja. En el amor, las cosas pueden salirse de madre.

Salud muy buena. Procure mantener separadas sus ocupaciones laborales de la familia. En el amor las cosas volverán a su cauce.

Salud excelente. Hoy sabrá combinar el sentido práctico de la vida con el idealismo. No sea tan celoso con su pareja.

Jueves, 17

36.393

R: 3 - R: 3

Viernes, 18

17.846

R: 1 - R: 6

Sábado, 19

33.229

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. Le dolerá comprobar como le fallan algunos amigos y socios, en los que confiaba ciegamente. Situación satisfactoria en el amor.

Salud muy buena. Hoy tendrá mucho trabajo, pero lo resolverá bien. Muéstrese más cariñoso con su pareja y no sea tan arisco.

Salud regular. La dignidad y la respetabilidad guiarán hoy sus pasos. Podría producirse un cambio en su vida afectiva.

Molestias respiratorias. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Trate de agradar a su pareja y sorpréndala.

7

39

S: 029 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 17

07 13 16 17 22 27 36 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. Deberá afrontar las mayores responsabilidades con el dinero y los proyectos ajenos. Normalidad en el amor.

Salud regular. Aproveche su capacidad intelectual para avanzar en ese proyecto laboral. La sexualidad le puede jugar una mala pasada en este día.

Salud muy buena. A lo largo de esta jornada podría alcanzar un alto puesto. No es un buen momento para los amoríos ni para las aventuras.

Dolor de rodillas. En esta jornada podría verse abrumado por el exceso de trabajo. En el amor, sus sueños se harán realidad dentro de muy poco.

5

Lotería nacional Jueves, 17

12.497

FRACC.

SERIE

Sábado, 19

81.571


50

Toledo Servicios

EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Toledo 51

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera —CARTELERA—

—CARTELERA—

Luz del Tajo Toledo Información 925 23 4658 Del 18 al 22 de Febrero

Real Cinema Olías (C.C. Puerta de Toledo) Información 925 49 12 91 Del 18 al 24 de Febrero

Saw VII (Sala 1) V- 18.30-20.30-22.3000.30 S- 16.30-18.30-20.30-22.3000.30 D- 16.30-18.30-20.30-22.30 LY M18.30-20.30-22.30

El cisne negro

V Y S- 17.10-19.40-

22.15-00.30 D Y X- 17.15-20.0022.35 L-M Y J- 18.45-21.00 V Y S-18.50-20.45-22.4000.30 D Y X- 18.50-20.40-22.35 L-M Y J- 20.30

Saw VII 3D

El santuario (Sanctum) 3D (Sala 2) V22.15-00.15 S- 22.15-00.15 D- 22.15 LY M- 22.15

El oso Yogui 3D V Y S- 17.00-18.50 D Y

Enredados 3D (Sala 2) V- 18.15-20.15 S16.15-18.15-20.15 D- 16.15-18.1520.15 LY M- 18.15-20.15 El santuario (Sanctum) (Sala 3) V- 18.1020.10-22.10-00.10 S- 16.10-18.1020.10-22.10-00.10 D- 16.10-18.1020.10-22.10 LY M- 18.10-20.10-22.10

X- 17.00-18.50 L-M Y J- 18.45 X- 17.30-20.00-22.35 J18.45-21.00

23-F

El santuario 3D

V Y S- 20.45-23.00 D Y

X- 20.45 L-M Y J- 20.30

Valor de ley V Y S- 17.15-19.40-

Sin retorno (Sala 4) V- 18.05-20.0522.05-00.05 S- 16.05-18.05-20.0522.05-00.05 D- 16.05-18.05-20.0522.05 LY M- 18.05-20.05-22.05 Más allá de la vida (Sala 5) V- 19.0021.30-00.10 S- 16.30-19.00-21.3000.10 D- 16.30-19.00-21.30 LY M- 19.0021.30 Enredados (Sala 6) V- 18.00-20.00 S16.00-18.00-20.00 D- 16.00-18.0020.00 LY M- 18.00-20.00 Sed de venganza (Sala 6) V- 22.00-00.00 S- 22.00-00.00 D- 22.00 LY M- 22.00

22.15-00.30 D Y X- 17.15-20.0022.35 L-M Y J- 18.45-21.00 Sed de venganza V Y S- 17.00-19.0021.00 D- 17.00-19.00 L Y M-19.00 X21.30 J-21.00 El discurso del rey V Y S- 17.00-19.30-

22.00-00.30 D Y X- 17.10-19.4022.00 L-M Y J- 18.30-21.00 127 Horas V Y S- 17.20-19.45-22.15-

00.30 D- 17.30-20.00-22.35 L-M Y J18.45-21.00 Enredados 3D V Y S- 17.00 D Y X- 17.00 L-M Y J- 18.30

Valor de ley (Sala 7) V- 18.20-20.2022.20-00.20 S- 16.20-18.20-20.2022.20-00.20 D- 16.20-18.20-20.2022.20 LY M- 18.20-20.20-22.20

Enredados V Y S- 17.30-19.40-22.00 D Y X-17.30-19.40 L-M Y J-18.45

Primos V Y S- 17.00-19.00-21.00-

Primos (Sala 8) V- 18.25-20.25-22.2500.25 S- 16.25-18.25-20.25-22.2500.25 D- 16.25-18.25-20.25-22.25 LY M18.25-20.25-22.25

23.00 D Y X- 17.00-19.00-21.00 L-M Y J- 19.00-21.00 La trampa del mal V Y S- 00.00 D Y X-

21.30 L-M Y J-21.00 El oso Yogui 3D (Sala 9) V- 18.10 S- 16.1018.10 D- 16.10-18.10 LY M- 18.10

Más allá de la vida

127 horas (Sala 9) V- 20.20-22.20-00.20 S- 20.20-22.20-00.20 D- 20.20-22.20 LY M- 20.20-22.20

También la lluvia V Y S- 17.15 D Y X-

V Y S- 19.30-22.0000.30 D Y X- 20.00-22.35 L-M Y J21.00

17.15 L-M Y J- 18.45 Cisne negro (Sala 10) V- 18.15-20.2022.25-00.30 S- 16.10-18.15-20.2022.25-00.30 D- 16.10-18.15-20.2022.25 LY M- 18.15-20.20-22.25

Red V Y S- 23.00 D Y X- 21.00 L-M Y J-

21.00

—RESTAURANTES— Bar-Rte El Chipirón c/Hernisa-1,16 Polígono Industrial (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin c/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza c/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles c/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Cervecería El Palomar C.C. ZocoEuropa c/Viena, 3ª planta TEL: 607 11 59 82 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL:925 230 911 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería c/Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte.Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL:925 255 678 Pan Pan c/ Colombia, 3 TEL:925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL:925 253 552 Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL:925 223 963 Cervecería Barley`s c/ Rda. Buenavista, 31 TEL:925 28 09 28 Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680 La Tabernita c/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084

Restaurante “El Telón 2” c/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito c/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña c/ Pza. Magdalena,13 TEL:925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda.América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina de Toledo c/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Circulo de Arte c/Plaza SanVicente, 2 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6 TEL: 925 223 295 Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL:925 221 048 Rte. Palacios c/Alfonso X El Sabio,3 TEL:925 215 972 Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL:925 221 850 Café Bar Alberche c/Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana c/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz delTajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma c/Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte.Tornerias c/Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37

Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00

Cervecería Malpica Capital c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 Rte. Asador Palencia de Lara c/ NuncioViejo,6 TEL: 925 25 67 46 Rte. La Campana Gorda c/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46 Rte.Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera c/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio c/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor c/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122 Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea c/Dulcinea 10 (Polígono Industrial) TEL: 925 233 475 Rte.Venta La Estrella c/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893 Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56


52

Toledo Mercado Inmobiliario

SAN ANTÓN

EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO

OLÍAS DEL REY

SAN ANTÓN. Se vende o alquila amueblado apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, patio tendedero, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, ascensor, garaje y trastero. REF 10145. VENTA: 150.000 €; ALQUILER: 500 € C.I.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con electr, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30251. 345.000 €.

OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de 3 dorm amueblados o sin amueblar, cocina amuebl, 2 baños, garaje, trastero, ascensor y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. Amueblado 575 €. Sin Amueblar 500 €. Venta: 160000 €.

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. REF. 20439. 450.000 €.

OLÍAS DEL REY

PALOMAREJOS

URB. LA POZUELA

OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.

NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.

AVDA. EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 152m2 útiles, salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc ind, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF. 30243. 385.000 €.

AVDA. MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.

CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.

BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.

PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 97.000 €.

OFERTA

OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186m2 const con patio trasero de 20m2, con 2 salones, cicina amuebl con elect, 3 dorm con 2 armarios emp, 2 baños, 2 aseos, calefacción gasoil, A/A en salón y dorm principal y garaje 1 coche. REF 20352. 190.000 €.

URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.

PASEO DE LA ROSA

MONTESIÓN

PASEO DE LA ROSA. Se vende apart de 52 m2 const, 1 dorm arm empotrado, calef ind gas, coc amueb con elect, A/A en salón y dorm. Terraza de 10 m2 y trastero. Suelos de tarima. A 100m dela estación del AVE. RFA 20437. 120.000 €.

Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.

AVDA EUROPA

CASCO. ZONA TRANSITO CASCO. ZONA TRANSITO. Se vende piso de 166m2 const, amplio salón, cocina amuebl con elect, 4 dorm con arm emp, 2 baños, calefacción gas, A/A,ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 30061. 360.000 €.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.

COBISA. URB. EL VALLE COBISA. URB. EL VALLE. Se venden junto a la urbanización la Hacienda 4 parcelas urbanas de 550m2. Urbanización con amplias zonas ajardinadas. Muy proximo a Toledo. REF 20305. 73.000 € CADA UNA.

PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.

AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.

OFERTA

URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000 €.REF. 20438.

AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.

URB. VALPARAÍSO TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vende chalet pareado de 194 m2 const, 169m2 útiles, parcela de 390 m2 con salón 29m2 útiles, 4 dorm con arm empotrados, coc amuebl con elect, 2 baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje. Muy buenas vistas. REF. 20433. 320.000 €.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

VENTA DE CHALETS ARGES. URB. LAS ERAS. Adosado de 100m2 útiles, 265m2 de parcela, salón, 3 dorm con arm empotrados, 1 baño, 1 aseo, coc amuebl con elect, calefacción ind, piscina ind, patio trasero solado,garaje 1 coche, mosquiteras y rejas. REF 30246. 170.000 €. VALPARAÍSO, chalet adosado de 165 m2 en parcela de 200 m2 de 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, coc amueb con elect , calef gas, suelos gres, tarima y mármol, piscina y jardín comunitarios. REF 30177, 245.000€. COBISA. EL OLIVAR DE COBISA. Se vende chalet ind de 250m2 const en parcela de 750m2 con 2 salones (1 con chimenea), 7 dorm con 3 armarios emp, 4 baños, 2 cocinas amueb con elect, calefacc gasoil, jardín y piscina. A/A en 3 dormitorios. REF 20389. 240.000€. NAMBROCA. Se vende chalet a estrenar de 270m2 const, 140m2 en planta calle, 130m2 en semisótano, parcela de 300m2(80m2 de patio trasero), 3 dorm en planta calle con armarios emp, 2 baños, coc vacia, calef ind y garaje 4 coches. REF 20367. 205.000€. BARGAS. RESIDENCIAL ITÁLICA, Se vende chalet pareado de 270 m2 const, con 290 m2 de parcela, 4 dorm, 3 arm empo más un vestidor, buhardilla, 2 baños, 2 aseos, coci amueb con elect, suelos tarima, ventanas aluminio lacado climalit, terraza, trastero, tendedero, garaje de 70 m2, piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.000€. TOLEDO. STA TERESA. Chalet de 90m2 útiles, en parcela de 350m en la zona mas céntrica de Sta Teresa. PARA REFORMAR. POSIBILIDAD DE AMPLIAR LOS M2 DE LA VIVIENDA. REF: 10028. 360.000€. NAMBROCA , Se vende chalet pareado, a estrenar, de 180 m2 const, en parcela de 275 m2, con 3 dorm, arm empo, 2 baños, un dorm en planta baja, cocina, despensa, calef gas, suelos gres y mármol ,ventanas aluminio, puertas roble,garaje. 210.000€ , posibilidad de financiación total del precio. REF 40000. OLÍAS DEL REY. URB LOS CIRUELOS. Chalet de 400m2 const en parcela de 4.000m2, 200m2 en planta calle diáfano con 2 habitaciones, cocina y baño y 200m2 en planta 1ª con salón con chimenea, 4 dorm, 2 baños y cocina. Necesita reforma. Muro de obra en el perímetro, 2 pozos, gallinero, árboles frutales, pinos, setos, etc. Piscina. En definitiva, un vergel con árboles de 25 años. REF 20400. 900.000€. NAMBROCA. A ESTRENAR. Chalet adosado de 165m2 const, patio de 12m2, salón, 4 dorm, cocina vacía, 3 baños, calefacción calor azul, garaje 1 coche. REF 20365. 165.000€. AZUCAICA. A ESTRENAR. Se vende chalet adosado de 183m2 const con patio de 10m2, con salón, 4 dormitorios(1 planta baja), cocina vacia, 3 baños completos, terraza y garaje 1 coche. REF 20395. 215.000€. ARGÉS. URB LAS POSTURAS. Chalet independiente de 130m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 1 aseo, cocina amuebl con elect, piscina individual y patio solado con barbacoa. REF 30228. 198.000€. VENTA DE PISOS Y APART. C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const como piso u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 240.000 €. SAN ANTÓN. Apart dúplex de 60m2 útiles con salón, 2 dorm con arm emp, coc amuebl con elect, 1 baño, A/A con bomba de calor y terraza con vistas. REF 30253. 123.000 €.

calef gas, ascensor, garaje y tarstero. REF. 30240 399.000 €. CASCO-CORNISA Estudio de 25 m2, salón- dorm, 1 baño, coci americana amueb con elect, calef con bomba de frio y calor, suelos gres. REF 30106, 75.000€. ZONA PUERTA DE BISAGRA. Se vende apartamento de 40m2 útiles para reformar. REF 20384. 120.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER. Apartamento de 52 m2, 1 dorm, 1 baño, arm emp, coc amueb, calef bomba de calor, suelos tarima, ventanas madera restaurada, mirador toledano, acceso para minusválidos. REF 60028, 165.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER. Piso de 140m2 útiles con salón con chimenea, 5 dorm, 3 baños, coc amueb con elect, calef central,ascensor, garaje y trastero. REF 30151. 390.000€. OPORTUNIDAD. CASCO. ZONA CORNISA. Se vende piso de 138m2 const con salón, 4 dorm con armarios emp, coc amuebl con elect, tendedero, garaje y trastero. 4 balcones con vistas al valle. Suelos de tarima. REF 10203. 330.000€. AVD EUROPA Se vende piso duplex de 300 m2(250 m2+50 m2 vestidores), con 5 dorm, 2 dorm en planta baja, 3 baños, 4 vestidores, coci de 16 m2 amueb con elect, calef gas ciudad, suelos tarima, terraza de 10 m2 con muy buenas vistas, tendedero, 2 trasteros, 2 garajes ascensor, piscina y jardín comunitarios. REF 20357, 600.000€. AVDA EUROPA , Duplex de 133m2 construidos, 3 dorm, 3 baños, arm empo, coc amueb con elect, calef indiv, suelos mármol y tarima, ascensor y garaje, REF 10169, 228.000€. CASCO, 48 m2 útiles,1 dorm + 1 hab, ordenador, 1 baño, coc. amueb, bomba de calor, agua caliente con butano, suelos gres, ventanas climalit, puertas chapadas, exterior REF 20271 99.000€. CASCO.ZONA SAN CRISTOBAL. Estudio de 27m2 const con terraza de 10m2. Dormitorio y salón todo en uno con coc ameri amueb con elect, estufa de leña, baño, A/A con bomba de calor. Edificio rehabilitado. Vigas de madera, paredes en liso y ladrillo visto, suelos de tarima. REF 30042. 92.000€. AVDA EUROPA. Se vende piso de 156m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacción, ascensor, terraza de 30m2, garaje y trastero. A/A por conductos, suelos de tarima, puertas lacadas. REF 10250. 480.000€. BUENAVISTA. Se vende piso de 200m2 const con salón, cocina amuebl con elect, 5 dorm con arm emp, 3 baños, ascensor, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30225. 450.000€. ZONA RECONQUISTA. 70m2 útiles, salón, 2 dorm, 1 baño, cocina amueblada, terraza y radiadores eléctricos como calefacción. REF 30210. 127.000€. CASCO. ZONA ALCÁZAR. Apartamento de 50 m2, 2 dorm con 1 armario emp, 1baño, cocina amueb con elect, calefacción eléctrica, A/A en salón, tendedero, muy buenas vistas, REF 20390, 129.000€. POLÍGONO. 90m2 útiles, salón, 4 dorm con 1 arm emp, cocina amuebl con elect, calefacción central, garaje y trastero. Suelos de tarima. 1º sin ascensor. REF 20385. 138.000€. AZUCAICA. Dúplex de 85m2 const con salón, 3 dorm con arm emp (1 planta baja), 1 baño, 1 aseo, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero.A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395. 156.000€. NEGOCIABLES.

ZONA AVDA EUROPA. Se vende o alquila sin muebles piso dúplex de 115m2 útiles con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl, 2 baños, calefacción central, ascensor, 2 plazas de garaje y tratero. REF 30249. 360.000 €.

AZUCAICA. Dúplex de 147m2 const, con amplio salón, 4 dorm (1 planta baja) con armarios emp, 2 baños, amplia cocina amueb con elect, calefacción ind, ascensor y garaje. Frente al futuro centro de salud. Ref 20415. 210.000€.

ZONA PUERTA DE BISAGRA. A ESTRENAR. Apartamento de 70m2 const con salón, 2 dormitorios con arm emp,cocina, 1 baño,calefacción gas y ascensor. Suelos de marmol y tarima. REF 10246. 170.000 €.

SANTA TERESA. MUY CÉNTRICO. Piso de 105 m2 útiles con salón, 5 dorm, 2 baños, cocina amuebl, tendedero, calefacción central, terraza, garaje, trastero y ascensor. REF 30234. 265.000 €.

ZONA BUENAVISTA. 160 m2 con terraza de 60m2, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amueb con elect,

ZONA AVDA BARBER. Piso de 185m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, 3 baños, calefacción y garaje. REF 30232. 420.000€.

SUPEROFERTÓN

CASCO. MUY CÉNTRICO. A ESTRENAR. Se vende apart de 94m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina vacía,A/A con bomba de calor y terraza. REF 20321. 195.000€. VENTA DE CASAS CASCO. Casa para tirar. Se puede construir baja más 2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62m2 planta 1ª y 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF 20328. 126.000€. CASCO CORNISA. 140 m2 de solar, casa para tirar de 2 plantas, se puede construir otra planta más, tiene cuevas. REF 30060, 220.000€. CASCO ANTIGUO. Se vende independiente de 360m2 const distribuida en 3 plantas.Amplio salón, 5 dorm con arm emp, 4 baños, 1 aseo, coc amuebl con elect de 30m2 con despensa+tendedero+cuarto de plancha, montacarga, corredor con muchos ventanales, patio toledano con pozo, calefacción ind, A/A, terraza, garaje y trastero. Excelentes calidades. Vigas de madera en toda la casa. Artesonados. Suelos de tarima. Fachada de ladrillo y piedra. Muy buen estado. Mucha luz. REF: 30091. CONSULTAR PRECIO. VENTA DE PARCELAS BURGUILLOS. Se venden parcelas urbanas de 350m2 en la entrada del pueblo, junto al Mercadona. REF 10220. 60.000€. VALPARAÍSO. Parcela urbana de 700m2, 10m de fachada, REF 30175, 225.000€. URB MONTESION, parcela urbana de 2750m2 con vistas, REF 10133, 495.000€. URBANIZACIÓN LA SISLA, cerca del Parador de Turismo, parcelas urbanas de 3.000 a 4.700m2 desde 480.000€. REF 10124. OLÍAS DEL REY. URB. EL BEATO. Se vende parcela urbanizada de 535m2. REF 10251. 107.000€. BURGUILLOS. Parcela urbana de 294m2 dentro del pueblo. Pozo. REF 20402. 69.000€.

Mercado Inmobiliario Toledo 53

útiles, salón, 3 dorm, cocina amuebl con elect, 1 baño y ascensor. REF 20382. 550 € C.I OLIAS DEL REY. Piso de 110m2 const con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amueb con electr, ascensor, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. 575 €. SAN ANTON. Piso de 3 dorm con arm emp, 1 baño, 1 aseo, coc amueb con elect, tendedero, calef ind gas, ascesor y garaje. Suelos de tarima. En perfecto estado. REF. 20440. 700 € C.I. STA TERESA. 4 dorm, 2 baños, coc amuebl con elect, calef ind, garaje y ascensor. REF. 20431. 750 € C.I. GENERAL VILLALBA. 100m2 útiles, terraza de 20m2 útiles, salón, coc amueb con electr con comedor, 1 baño y calefacción eléctrica. REF 10248. 650€. PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL. Piso de 110m2 const con salón, 4 dorm(1 chiquitín), cocina amuebl con elect con despensa, 1 baño, 1 aseo, calefacción elect, terraza acristalada y ascensor. REF 20411. 600€ C.I. ALFILERITOS. 40m2 útiles, salón, 1 dormitorio con armario emp., cocina amuebl con elect, 1 baño. REF 50119. 400 €. BUENAVISTA. 130m2 const, salón, 4 dorm, 2 baños, cocina amueb con elect, tendedero, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. REF 10254. 650€ C.I. AVDA EUROPA. Piso de 140m2 útiles, de lujo, salón, 3 dorm con armarios emp, cocina grande amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, A/A en toda la casa, calefacc ind, ascensor, piscina, 2 plazas de garaje y trastero.TV en salón, dormitorios y cocina, persianas eléctricas. REF 20417. 1.270€. ZONA AVDA EUROPA. 160m2 const, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, tendedero, 2 baños, 1 aseo, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón y dorm principal. REF 20376. 800€.

CTRA PERALEDA, Se alquilan locales de 372 m2 y 294 m2 con sótano en bruto de 1200m2, con calefacción y A/A y preinstalación de red informática. REF 20356, a 10€/m2. BAJADA CASTILLA-LA MANCHA. Local totalmente acondicionado para oficina de 300 m2 en una planta, acceso por calle y por edificio. REF: 10175. 9 €/m2. ZONA PLAZA DE TOROS. POSIBILIDAD DE ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA. Local diáfano acondicionado para oficina de 290m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack,A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, 2 baños más uno de minusvalidos. 2.200€. Precio venta a negociar. REF 20408. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local diáfano acondicionado para oficina de 140m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, oficce, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 1.200€. REF 20406. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local acondicionado para oficina de 245m2 const en dos plantas exteriores, una de 105m2 u otra de 140m2, 6 despachos, red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, oficce, suelos de granito, paredes en texturglas, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 2.500€. REF 20407. SANTA BÁRBARA. 108m2 const.Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacén, sótano, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 900€. ARGES. URB EL VISO. Se alquila local en bruto de 90m2 const. con 2 plazas de garaje y trastero. Extracción de humos. Sito el una gran plaza. Ideal cafetería, restaurante o tienda de servicios. REF 20424. 900€ Negociable. ALQUILER DE OFICINAS

SAN ANTÓN. Se alquila apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, garaje y trastero. REF 10147. 500€ C.I.

C/ MÁS DEL RIVERO. Piso 1º de 135m2 const como piso u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 750 € C.I.

VENTA DE LOCALES

AVDA EUROPA. 90m2 útiles, salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, ascensor, terraza, A/A, calefacción ind y garaje. REF 20428. 750€.

POLÍGONO RESIDENCIAL. Junto al paseo peatonal. Se vende local de 100m2, actualmente 50m2 acondicionado como bar y 50m2 acondicionados como tienda. REF 10237 160.000 €.

FRENTE A VENTA DEL ALMA. Apart de 50m2 útiles con salón, 1 dorm con arm emp, 1 baño, cocina amuebl con elect, calefacción ind, A/A, patio de 10m2, ascensor y garaje. REF 20429. 570€.

ZONA BUENAVISTA. En edificio de oficinas, 154 m2. terraza de 60 m2. tiene 3 amplios despachos, sala de juntas, archivo, 1 baño, A/A con bomba de calor, ascensor. En perfecto estado. Mucha luz. 2 plazas de garaje opcional. 2.200 Euros RFA 20434. 2.200 € C.I.

ILLESCAS. Local de 160m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32m2, en bruto, 4m de altura, salida de humos, en esquina, a 100m del polígono. REF 20286, 270.000€ cada local, alquiler, 1000€ cada uno.

ALQUILER DE PISOS SIN AMUEBLAR

BURGUILLOS. Parcela urbana de 316m2 a la entrada del pueblo. REF 20401. 75.000€. NAVAHERMOSA. Parcela de 538m2 en urbanización privada con todos los servicios. REF 10255. 20.000€.

AVDA EUROPA. CENTRO COMERCIAL. La mejor situación dentro del centro comercial, justo en la entrada principal. 55m2 útiles totalmente acondicionado para oficina. 1 despacho y espacio para 3 puestos más de trabajo. A/A con bomba de calor. Tiene 2 plazas de garaje en alquiler por 50€. REF 20412. 156.000€. SANTA BÁRBARA. 108m2 const+ sótano. Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacen, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 220.000€ Negociable. POLÍGONO. JUNTO AL PASEO PEATONAL. Se vende local acondicionado de 100m2, 50m2 como bar y 50m2 como tienda. REF 10237. 160.000€.

ZONA AVDA EUROPA. Piso dúplex de 115m2 útiles con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl, 2 baños, calefacción central, ascensor, 2 plazas de garaje y tratero. REF 30249. 700 € C.I. OLIAS DEL REY. Pisos dúplex de 110m2, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl, calefacción ind, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. 500€. CASCO, Se alquila piso de 140 m2, 3 dorm, 2 baños, coc amueb con elect, calef gas, A/A, suelos tarima, exterior, garage, con 2 trasteros, y 2 terrazas de 200 m2 ALQUILER DE CHALETS AMUEBLADOS BURGUILLOS. Chalet individual de 240 m2 parcela de 575 m2 con piscina, salón, 5 dorm(3 en planta calle) con 4 empotrados, cocina amueb con elect, 2 baños, calefacción ind, garaje 2 coches, jardín con riego de goteo, rejas RFA 20426 700 €.

ALQUILER PISOS AMUEBLADOS

ALQUILER DE CHALETS SIN AMUEBLAR

ZONA PUERTA DE BISAGRA. 40m2 útiles, 1 dorm con emp, 1 baño, cocina independiente amueblada con electrodomésticos(lavavajillas incluido), calefacción eléctrica. Suelos de tarima. Buen estado. REF 10235.450 €.

POLAN Chalet pareado de 150 m2 patio de 15 m2 con 3 dorm con arm emp, 2 baños, 1 aseo, coci amue sin elect, calef gas-oil suel de gres, garaje 1 coche. A estrenar 400 Euros REF. 20436.

ZONA AVDA EUROPA. 100m2 útiles, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30254. 700 € C.I. PALOMAREJOS. Cerca de la avda reconquista. 80m2

ALQUILER DE LOCALES ILLESCAS. Local de 160 m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32 m2, en bruto, 4 m de altura, salida de humos, en esquina, a 100 m del polígono. Ref 20286.1000€ cada uno.

AVDA BARBER. Se alquila oficina totalmente acondicionada. 1 despacho, 1 baño, el resto diáfano. 7 ventanas a la calle. En edificio de oficinas. REF 20378. 1.200€. CASCO. CALLE COMERCIO. Oficina de 118m2 const con terraza de 56m2.Ascensor. REF 20371. 1.023€. CASCO. ZOCODOVER. 25m2 útiles. 1 aseo,A/A.Diáfano.Ref 20227. 500€ C.I. EDIFICIO CEMAR. MERCADONA. Se alquilan oficinas total mente acondicionadas desde 100m2 y con plazas de garaje. REF 10000. VENTA DE OFICINAS ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, archivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245. 176.000 €. C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 240.000 €. ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, archivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245. 176.000 €. ALQUILER DE NAVES POLIGONO INDUSTRIAL.CALLE JARAMA, 500 m2 const, oficina doblada, 2 aseos, solado en cemento pulido, 6 m de altura, 1 puerta para camiones. Sin patios. REF 20 1300 € CI ALQUILER DE GARAJES EDIFICIO CEMAR.MERCADONA. 2 plazas de garaje. REF 20394. 1-100€; 2-150€.

SANTA TERESA. Se vende piso 1º sin ascensor para reformar de 80m2 útiles con salón, 3 dorm, 1 baño, cocina amuebl con elect, trastero y calefacción. REF 10067. 169.000 €.


54

EL DÍA

Toledo Clasificados

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Terrenos

-EMPLEODEMANDAS Chico busca trabajo de administrativo, recepcionista, atención telefónica, asesor jurídico o similar. Tel.: 653271567. Técnico de prevención con certificado de minusvalía y experiencia, busco trabajo. Carlos Tel.: 680464028.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, apartamentos Magan Piso nuevo, económico, 2 habitaciones, céntrico, al lado de Bus Samar, a 10 minutos de Toledo. Tel.: 670441639. Locales Toledo Local y oficina, polígono industrial, 1ª planta 130 m2, diáfano. Todos los servicios. 600 €/mes. Tel.: 634962334.

Vendo 235 olivos en “Sierra el Morrón”, junto a puerto Lápice. Precio interesante. Tel.: 925126030 - 653965380.

DECORACIÓN Vendo habitación compuesta por cabecero, somier de 90 cm, mesilla, estantería, escritorio, silla y espejo. 250 €. Tlf.: 670441639.

-VARIOSSERVICIOS

-MOTORCOMPRA - VENTA Coches Vendo FIAT bravo, full equipe, perfecto estado, 1998, 1200 €. Tel.: 605834458. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Tel.: 620868269. Vendo moto YAMAHA-XT de 600 c.c., color negra, seminueva, 2000 kms, 2002, 4000 €negociables. Tel.: 670441639.

-RELACIONESAGENCIAS MATRIMONIALES

Garaje Toledo Garaje en Santa Bárbara (frente a estación AVE), 60 €. Tel.: 630402797. COMPRA - VENTA Agencia sueños cumplidos, amistad, esta-

bles. Hombres económicos. Mujeres gratis. Tel.: 653915173. CONTACTOS Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción. Tel.: 671262935 - 662058742. Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, logrando tu plena satisfacción.Tel.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tel.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tel.: 699791887. RUSITA, pecho natural 130, curvas de escándalo, te llevo al cielo con mi lengua juguetona. Salidas, 24 h. Tel.: 638374466. FERNANDA, rubia, caliente, deliciosas curvas, 120 de pecho, boquita golosa, simplemente sabrosa. Tel.: 696163348. VERÓNICA madrileña, sensual, besos con lengua, francés, super caliente. 24h. Tel.: 659309090. MORENA. Nueva en Toledo, griego, francés, besos, puro morbo, 24 h. Tel.: 628931101. Chica Indu sensual, todos los servicios, muchos masaje erótico. Tel.: 692418116. Madurita ANITA, francés tragado, griego, beso negro. Tel.: 658543066. Travesti SANDRITA, guapísima, muy viciosa, toda una hembra. Tel.: 647091552. www.topsandra.blogspot.com MIRANDA: calentita, viciosa, morbosa, francés hasta el final, posturitas. Tel.:

662207559. Casa SANDRA: 4 chicas, morbosas, cariñosas, ardientes. Todos los servicios. 24 h.Tel.: 696593259. Española, caliente, sola en casa, super francés natural, completa. Tel.: 664838710. Atractiva profesional, incomparable en masajes, ¡Porque tu lo vales!.Tel.: 603930933.

Novedad Samira, 19 años, provocativa y muy fogosa, 671996969. Ammy una enfermerita perfecta 23 añitos, 686313160. Patri como siempre mimosa y besucona, 627277933.

Chalé de lujo ALTO STANDING en BARGAS (Toledo), ven y conoce bellas jovencitas, simpáticas, elegantes, un sitio hecho para que te relajes y disfrutes. Absoluta discreción, 24 h. viajes, cenas y hoteles. 622509054. www.visa-toledo-24h.es

CARMEN MADURITA PELUDA Besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso negro, lluvia dorada, consoladores.

628346980.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011

Pasatiempos 47/55


—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Fallece la actriz Florinda Chico La actriz Florinda Chico murió ayer en Madrid, un día después de haber sido ingresada en la Clínica Virgen del Mar, aquejada de un catarro muy fuerte. Los restos mortales de la actriz de 84 años son velados en el tanatorio de la M-30.

ELDIA

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Sol y nubes

3º 12º MIN

MAX

Para la jornada dehoy domingo predominarán los intervalos de nubes y sol.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“El PSOE prefiere un gobierno del PP en la Moncloa antes que más parlamentarios de izquierda”. CAYO LARA (IU)

Canibalismo

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246

Santiago Yubero COLABORADOR

Vega presenta “Alquimia en la Catedral de Toledo” El delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, acompañó esta semana al escritor toledano Alejandro Vega en la presentación de su libro “Alquimia en la catedral de Toledo (El juego de la oca, 2ª parte. ), de la editorial Ledoria, que se inscribe en su serie de “Cuadernos heterodoxos toledanos”. Fernando Mora, recordó que le une al autor lazos de amistad que se remontan a la época escolar que compartieron en la Fábrica de Armas de Toledo. EL DIA

IU felicita a “Anímate” por su activismo Dentro de los habituales contactos que IU mantiene con los colectivos de la ciudad, Aurelio San Emeterio y Carmen Jiménez han mantenido una reunión con la Asociación Juvenil Anímate. San Emeterio, después de escuchar las proposiciones y sugerencias del colectivo juvenil les ha trasmitido las diversas propuestas que IU llevarán en su programa electoral y les ha felicitado por su papel activo. V.MACHUCA

E

xisten personas que cuando hablan hasta las moscas detienen el vuelo para escuchar sus palabras. También las hay que, sin poseer el don de las anteriores, hablan con cordura y sus palabras suenan como si ya antes hubieran sido pensadas. Otras, sin embargo, como en el clásico cuento de Pinocho, cada vez que abren la boca solo consiguen emitir rebuznos. En este grupo se pueden encontrar una amplia tipología de individuos. Los hay que hablan motivados por su ego y sus palabras solo sirven para engordar su soberbia. Algunos hablan por encargo, jaleados por los suyos, con la expectativa de recibir un azucarillo en forma de complacencia. Otros, cuando hablan, solo pretenden con sus palabras construir jaulas para encerrar las ideas de los demás. Aún así, los más peligrosos, sin duda, son los que ejercen el canibalismo de la honra. Su única obsesión es destruir a los que creen sus enemigos arrancándoles su dignidad. Con un manejo tosco del lenguaje utilizan las palabras con la intención de extirparte la honra para devorarla. Como en un ritual antropófago ancestral, están convencidos de que anular tu dignidad es como tragarse tu hígado. Por desgracia son muy frecuentes este tipo de individuos en los programas del corazón, en las tertulias y, sobre todo, en la política en época de elecciones. Menos mal que, aunque son expertos en bilis, ignoran que la honradez y la dignidad se cocinan a fuego lento. Me alivia salir a la calle y comprobar que las personas conviven en un mundo alejado del clima apocalíptico en el que nos quieren encerrar algunos. Está demostrado que a lo largo de la vida tu dignidad crece contigo y no es fácil que se vaya de tu lado si sigue alimentándose con tu honradez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.