toledo20032011

Page 1

DE Toledo DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.921–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

CONFLICTO LIBIA España participa en la fuerza multinacional auspiciada por la ONU

ÚLTIMA HORA

La fuerza internacional ataca objetivos de Gadafi Participación española:

Alto el fuego:

Rodríguez Zapatero envía Tras los ataques, el Gobierno seis aviones, una fragata y libio insiste en que está un submarino respetando el alto el fuego

Los GEAS buscan a un ahogado en Finisterrre EL DIA

Primero fueron aviones franceses, después misiles norteamericanos y finalmente jefs de combate británicos. La ofensiva internacional, auspiciada por la ONU, iniciaba ayer los ataques contra objetivos militares de Gadafi. España ha enviado seis aviones, una fragata y un submarino.—PAGS. 36-37—

JAVIER POZO

El pantano de Finisterre.

Al cierre de esta edición, los miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas llegaban al pantano de Finisterre para ser informados de primera mano tanto por los testigos como por la Guardia Civil y los bomberos del Consorcio de lo que había ocurrido. Iniciaron una pequeña investigación ocular para intentar localizar el cuerpo del ciudadano rumano, el cual decidió cruzar a nado de una orilla a otra junto a otros dos amigos. A mitad de camino se le perdió de vista.—25—

TOLEDO

Cederán suelo para una instalación de multideporte

Toledo BM,con el agua al cuello Perdida una oportunidad de oro: Los errores individuales condenaron a los “naranjas” en un partido que estaban obligados a ganar El Día Nazareno —31-34—

Éxito en el concierto de bandas y tambores del Cristo de la Humildad

Toledo —8— San José despierta el optimismo turístico de cara a la Semana Santa Provincia —21— Las Ventas tendrá nuevo polideportivo

Deportes —40— Concierto en San Juan de los Reyes

Trabajado triunfo de OID ante el Playas (6-2)

Rivales: La única noticia positiva fue la derrota del Arrate, que deja la distancia entre ambos tal y como estaba, en dos puntos. —PÁGINAS 38-39— TSUNAMI JAPÓN

“Hay más alarma en España que en Tokyo” Dos sonsecanas se encontraba en Kioto en el momento de terremoto. Aseguran que “tanto allí como en Tokyo hay absoluta normalidad. Sólo hubo problemas el domingo y el lunes”.—PÁGINAS 18-19—

El alcalde de Toledo, GarcíaPage, anunció ayer que el Ayuntamiento pondrá a disposición suelo municipal en el barrio de la Legua para construir en el mismo un centro multideportivo que acogerá seis pistas de padel, una piscina descubierta y un campo de fútbol 7.—PÁGINA 5—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

—LA FRASE—

"Michael le dijo a su madre que querían matarle"

Joseph Jackson PADRE DE MICHAEL JACKSON

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL MEDITERRÁNEO EN GUERRA: ESPAÑA DEFINITIVAMENTE IMPLICADA

Ya era hora de que reaccionara alguien Mariano de Cabia

A

YER, 19 de marzo de 2011, a las 17´45 horas, aviones de combate de la Fuerza Aérea Francesa abrieron fuego contra un vehículo militar libio en las inmediaciones de Bengasi, en cumplimiento del mandato de Naciones Unidas que impone una zona de exclusión aérea en el centro y norte de Libia, y ante la evidencia de que el Gobierno de este país mintió a la Comunidad Internacional cuando afirmó haber decretado el alto el fuego.. Muy al contrario, la segunda ciudad en importancia de este país, en manos de los rebeldes, fue sometida a un duro bombardeo y a fuertes combates por el control de algunos enclaves en las afueras. Reunidos por la mañana representantes de los gobiernos que forman la coalición, se dio orden a los aviones franceses de sobrevolar el espacio aéreo libio, y se autorizó un ataque contra un vehículo militar, posiblemente como primer aviso de que los gobiernos coaligados están dispuestos a hacer valer su condición de garantes del diálogo y la vida de los ciudadanos libios, que sufren una auténtica guerra civil a causa de la represión brutal con la que el régimen de Gadafi trató de acallar las manifestaciones en demanda de democracia y de progreso. Poco después, se confirmaba que el número de vehículos destruidos era de al menos cinco. Así pues, España está metida en una nueva guerra al lado de los países más importantes del mundo occidental, con el envío de varios aviones de combate y fuerzas navales. Sólo queda esperar que el incendio no se descontrole, y que la voluntad

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

de varias naciones de defender al pueblo libio, no choque con una actitud suicida del bando gubernamental. A partir de este momento, España asume riesgos evidentes, como lo asumen todas las naciones implicadas, ya que Gadafi es experto en el manejo de los hilos internacionales del terrorismo, y es posible que mantenga células durmientes en el seno de algunos países considerados en otro momento como enemigos. Falta saber, además, si esta intervención exaspera los ánimos del mundo árabe, por mucho que sea limitada y en defensa de la población, y si va a tener efectos de contagio en otros países árabes sacudidos por la violencia interna, como Yemen o Qatar. Ojalá el retorno de nuestros militares ocupe nuestra portada en pocos días, aunque ahora lo que toca es contener la respiración.

por Rubio

¡Ya era hora!. Desde que vi en las noticia que Gadafi no hacía lo que sus homólogos de Egipto y Túnez y decía marcharse de su tierra ante la evidencia de que su pueblo no le quería, hasta ahora, ha pasado mucho tiempo y muchas cosas. El dictador se ha empeñado en matar a su pueblo y de seguir sembrando el pánico por todos los rincones de Libia, además de tener que soportar que nos amenace a todos los europeos y a Estados Unidos en el hipotético caso de que se nos ocurriera salir en ayuda de la población. Y bien, entre tanto nos hemos limitado a reunirnos y seguir reuniéndonos para decidir si íbamos o no a la guerra. El resultado, como no podía ser de otra forma, ha sido afirmativo, pero para ello ha sido necesario que muriera una cantidad ingente de personas inocentes y que nada tenían que ver con el mundo militar. Fuera como fuere, de lo que no cabe la menor duda es que ahora no nos podemos dormir en los laureles y empezar los bombardeos cuanto antes para restablecer la lógica cuanto antes en este país.

—MINICOLUMNA—

Cuatro partidos Evohé COLABORADOR

No salgo de mi asombro. Hay años en los que el fútbol nos depara sorpresas como las de este año, en el que el Real Madrid y el Barcelona podrían jugar hasta cinco encuentros la misma temporada, cuatro de ellos en sólo 19 días. Se trata, concretamente, del partido de liga, de la final de la Copa del Rey y de la eliminatoria de Champions, si finalmente pasan su ronda cada uno de ellos. Lo que me deja alucinado es que todavía algunos puedan dar crédito a las palabras de Mourinho, el traductor que cobraba con Robson poco más de doscientos euros al mes, con sus ideas conspirativas sobre el calendario. Seguro que tampoco le viene bien jugar contra el Barca en esas fechas o se le ocurre alguna lindeza similar para pensar que hay una conspiración masónica para que el Real Madrid pierda la competición liguera.

—SUBE— ‘LOS PAPÁS PRACTICANTES’

—QUIJOTAZOS—

Afortunadamente, los tiempos cambian, y nosotros con ellos. Cada día se quedan más atrás esos padres pasivos que jamás se atreverían a cambiar un pañal.

—BAJA— ACCIDENTE AÉREO EN TERUEL

El padre de Marta del Castillo pide en una entrevista un referéndum sobre la cadena perpetua. De ser así, veríamos si la condena a Santiago del Valle se hubiera quedado en 22 años de cárcel. O, mejor dicho, los que termine cumpliendo. Porque con eso de los beneficios penitenciarios.... Equipos de bomberos siguen lanzando agua con cañones y la situación de los reactores de la central nuclear de Fukushima se estabiliza. Si alguien puede con esa situación son los japoneses. Barreda da instrucciones para que el calendario escolar vuelva a recoger la denominación de vacaciones de Semana Santa. Siempre se ha dicho que rectificar es cosa de sabios, ¿no? De todos modos, hay que ser un poco enrevesado para pretender llamar estas vacaciones como "descanso entre el segundo y tercer trimestre"... ¡Como si los niños se lo fueran a aprender! Vamos, que el laicismo llega a unos límites que resultan ridículos.

Que se ha cobrado la vida de seis trabajadores del servicio de extinción de incendios al tratar de apagar un conato de fuego en la zona de Villel.


EL DÍA

Opinión Toledo

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

LOLA CABEZAS

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Susto por el “no incendio” de un generador de luz

Santos Cirilo, Nicetas, Wulfrano, Eufemia y Claudia. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1807— Los ingleses se apoderan de la ciudad de Alejandría, tras la llegada del ejército de Napoleón a Egipto. —1852— Publicación de "La cabaña del tío Tom", de Harriet Stowe, que supuso un gran apoyo a la causa de la emancipación de los negros. —1915— El astrónomo español Comas Solá descubre el asteroide número 804, al que denomina "Hispania". —1956— Túnez proclama su independencia. —1993— El presidente Boris Yeltsin disuelve el Parlamento ruso y asume poderes especiales, medidas declaradas inconstitucionales tres días después.

Pasadas las doce del mediodía, las sirenas en el Casco Histórico de Toledo resonaron con fuerza. Como siempre ocurre en esta zona se aplica el protocolo de seguridad para evitar males mayores en el pulmón cultural de la ciudad. Un incesante humo negro salía del generador de luz de Tornerías. Los vecinos y comerciantes se apresuraron a alertar de un posible cortocircuito hasta que, con los bomberos ya en el lugar de los hechos, se comprobó que se trataba, simplemente, de una avería que los técnicos tardaron poco en controlar. Es decir, todo quedó en un susto.

—¿SUELE REGALAR CON MOTIVO DEL DÍA DEL PADRE?—

EFEMERIDES

Germán

Gustavo

Francisco

Luisa

Algo cae siempre. Mi madre suele ayudarme económicamente a comprarle el regalo a mi padre para que sea mejor.

Yo me pongo de acuerdo con mi hermano para comprar regalos con motivo del Día del Padre, así podemos hacer mejores regalos.

Algún detalle siempre le compramos entre mi hermano y yo con la ayuda de mi madre porque aún somos estudiantes.

Compro regalos pero poca cosa ya que soy estudiante. Lo normal es que adquiera tarjetas de felicitación o algo gracioso.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Otro paso de Europa La vida siempre va hacia adelante. Cambia, pero no se detiene. Su ley natural, ontológica, es sencilla: vivir. Es su intrínseca y mayor belleza, independiente de los ojos que la miran, o la estudian; ajena a esquemas teóricos o supuestos intereses. Los hombres, en cuanto seres vivos, no somos diferentes. Pero en cuanto seres pensantes avanzamos y retrocedemos, como los cangrejos. En nuestro afán de indagar y comprender, damos pasos “adelante y atrás”, como en el baile de “la yenka”. ¿Cuándo avanzamos? Posiblemente después de muchos retrocesos, porque además de racionales, tenemos una inteligencia emocional. Esa inteligencia emocional, precisamente por serlo, no es lineal. Es influenciable. El día 10 de marzo, Yves Bot, abogado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dijo algo de sentido común: las células embrionarias que tienen capacidad para desarrollarse hasta conformar un ser humano, deben calificarse jurídicamente como embriones humanos. ¿Por qué es importante esa afirmación? Por varias razones: Por-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1890— Beniamino Gigli, tenor italiano. —1927— José Guinovart, pintor español. —1935— Lolita Sevilla, cantante y actriz española. —1937— Lina Morgan, actriz cómica española. —1947— Hasan Ibn Talal, príncipe de Jordania. —1950— William Hurt, actor

—HACE 20 AÑOS— que hay personas que, como nuestra Ministra o ex Ministra, no lo tenían claro o no les interesaba tenerlo claro. Porque si no son embriones humanos, se pueden “abortar”, “echar a la basura” o “se pueden patentar” parta ser utilizadas comercialmente. «Las células totipotenciales, que aparecen desde la fusión de los gametos y que sólo subsisten con esta forma durante los primeros días del proceso, presentan la característica esencial de tener cada una por sí misma la capacidad de desarrollarse hasta formar un ser humano completo». Si son el primer estadio del ser humano, deben gozar de la misma protección jurídica que éste, por lo mismo, no se pueden patentar. «De este modo, dichas células, en la medida en que constituyen el primer estadio del cuerpo humano en el que van a convertirse, deben calificarse jurídicamente de embriones, cuya patentabilidad deberá excluirse». Los firmantes del Manifiesto de Madrid, los miembros de Ciencia Vida y Cultura (CiViCa), y los grupos próvida en todo el mundo, ginecólogos, y numerosos juristas, sean o no creyentes, vienen afirmando desde hace tiempo, que la

Cada día me gusta menos el fútbol profesional. Tendrían que ganar mil euros al mes, como media España.

visión de los políticos suele estar contaminada. Que esa contaminación procede tanto de la presión de los grupos económicos, mediáticos y de los lobbies que tratan de imponer la ideología de género. Y que las leyes del “aborto libre” y la “utilización de los fetos” son humanamente degradantes, además de profundamente injustas con la mujer. ¡No se puede “cosificar” el feto (en ninguna de sus fases), ni al bebé, ni al ser humano adulto! ¡Con más o menos células, son una y la misma realidad! Cualquier violación de un Derecho Humano, debe ser denunciada y perseguida; incluso la de quien, por activa o por pasiva, no deja vivir a un ser humano, esté en la fase que esté. Lo dicho por Bot debe ser otro paso de Europa en favor de la vida humana desde la hora cero.

RICARDO

JOSÉ MANUEL BELMONTE

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

Ya era hora de que alguien parara los pies a Gadafi. Más vale tarde que nunca CARLOS

Menos mal que se va solucionando el problema de Japón. Era penoso ALBERTO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- José Manuel Molina presentaba su lista de candidatos y apostaba por la continuidad. - El Delegado del Gobierno, Daniel Romero, pedía al Ayuntamiento “seguridad en el valle”. - Ardían varios coches en Talavera de la Reina. - Santa Leocadia, primera cita electoral.


4

Toledo Local

EL DÍA DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Toledo PEQUEÑOS Y MAYORES ACUDIERON AYER A LA INAUGURACIÓN DEL NUEVO ESPACIO VERDE DE LA LEGUA

MUNICIPAL La nueva zona de ocio y deporte fue inaugurada ayer por el alcalde Emiliano García-Page

La Legua disfruta ya de su espacio de convivencia FOTOS: JAVIER POZO

El Ayuntamiento cumple el compromiso de dotar a los barrios de los servicios básicos El proyecto da respuesta a una “demanda histórica” de los vecinos SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

H

ace apenas unas meses, un solar terrizo protagonizaba la entrada de la urbanización La Legua. Gracias a la actuación llevada a cabo por el equipo de Gobierno, ahora todos los vecinos de este barrio de la ciudad de Toledo pueden disfrutar de una zona de ocio infantil y esparcimiento con mobiliario urbano y alumbrado público. Un proyecto muy demandado en el barrio y que ha sido posible a través del “entendimiento estratégico” entre Ayuntamiento y asociación de vecinos “Río Chico”, ya que han conseguido clarificar cuál era la prioridad urbana para los toledanos que residen en esta zona de la capital. Una zona en la que habitan parejas jóvenes y que no tenían infraestructuras de ocio familiar e infantil. El alcalde, Emiliano García-Page, inauguró ayer este nuevo espacio público junto con el concejal de Obras, Gabriel González y los ediles de IU, Aurelio San Emeterio y Carmen Jiménez así como con representantes de “Río Chico” y vecinos del barrrio. La Legua, Valparaíso y Vistahermosa son barrios en los que, según el alcalde, “se está notando más el cambio” que está sufriendo la ciudad de Toledo en esta legislatura puesto que en estas urbanizaciones “había una gran carencia de infraestructuras” a pesar de su reciente creación. Es por ello que el alcalde mostró su satisfacción por haber comenzado a cambiar esta situación y aseguró que el proyecto ejecutado en La Legua supone la construcción de un espacio de convivencia para los residentes. “La gente no busca urbanizaciones

deshumanizadas y es importante fabricar espacios donde haya contacto ciudadano”. Un aspecto que también destacó el concejal de Obras puesto que consideró que este barrio ha dado “un salto de calidad” en cuanto a las prestaciones de servicios durante esta legislatura. Y es que lamentó la inexistencia de zonas verdes y de ocio para el disfrute de los vecinos y de los más pequeños. “El gobierno municipal ha cumplido el compromiso de intentar dotar a todos los barrios de los servicios básicos para que tengan un nivel de vida similar”, afirmó el edil. La zona de ocio y esparcimiento para todos los públicos continúa con la ejecución de otros proyectos como la remodelación de la mediana de la Avenida del Madroño en Valparaíso.

GARCÍA-PAGE

“Es importante fabricar espacios donde pueda haber contacto entre los ciudadanos” Así pues, la zona terriza que servía de aparcamiento a la entrada de La Legua ha sido sustituida por juegos infantiles, mobiliario urbano, zonas verdes y ajardinadas así como pistas multideportivas. Todo ello construido bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia que harán que su mantenimiento sea mínimo. “Esto es muestra del gran esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento en todos los barrios para que tengan un aumento de la calidad de vida”, reiteró el concejal. Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos “Río Chico”, Javier Ramírez de Arellano, agradeció al Ayuntamiento de Toledo la ejecución de este proyecto puesto que, según dijo, “era una demanda histórico que teníamos los vecinos”. Una zona verde y deportiva que ayer mismo fue utilizada por muchos residentes de La Legua así como por los más pequeños, que pasaron el día del Padre disfrutando con los juegos infantiles. Los vecinos de La Legua, pequeños y mayores, aprovecharon el día de ayer para disfrutar de la nueva zona de ocio.


EL DÍA

Local Toledo

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

—PÁGINA 6— LOS GASOLINEROS ASEGURAN QUE LA SUBIDA DEL PRECIO DEL CARBURANTE NO LES BENEFICIA

5

—PÁGINA 10— UNA VEINTENA DE JÓVENES PARTICIPAN EN UN TALLER DE PLANTACIÓN EN FUENTE DEL MORO

Contará con pistas de pádel, fútbol 7 y piscina y se ubicará al final de la Avenida del Madroño LOLA CABEZAS

—Red de Juderías—

Toledo estará “aún más de moda” a partir del 9 de abril El Día TOLEDO

Un centro multideportivo con pistas de pádel, piscina y campo de fútbol 7 será construido en suelo público en el barrio de La Legua.

Page cederá suelo público para un centro deportivo El Ayuntamiento aprobará en dos semanas el pliego de condiciones

El alcalde también quiere construir ocho nuevas pistas de pádel en distintos barrios

SANDRA RUFFIANGEL

nar este centro, de manera similar a la gestión que tendrá el Centro del Agua de Palomarejos. Así lo anunciaba ayer el alcalde Emiliano García-Page, durante la inauguración de la nueva zona de ocio de La Legua. Según explicó, el Ayuntamiento es partidario de ir creando centros deportivos que no le cuesten dinero a la ciudad y que, sin embargo, se ajusten a sus condiciones de precios públicos en la prestación de servicios.

TOLEDO

Antes de dos semanas se aprobará el pliego de condiciones para gestionar suelo público en La Legua, Valparaíso y Vistahermosa para la creación de un multicentro deportivo con seis pistas de pádel, una piscina y un campo de fútbol siete. Un proyecto por el que el Ayuntamiento ha recibido ya varias ofertas privadas de empresas que están interesadas en gestio-

Así pues, García-Page confió en que dos semanas esté listo el pliego de condiciones pero mientras tanto, el Consistorio negociará con empresas privadas que están “muy interesadas” en gestionar el centro deportivo. “Me alegro mucho de estas alternativas que están surgiendo”, afirmó el primer edil, en relación a la búsqueda de utilidad y alternativa al suelo público existente en la ciudad de Toledo con gestión privada o concertada pero con criterios de gestión pública. Así pues, aseguró que las negociaciones están “muy avanzadas” para sacar a concurso suelo público y construir un centro deportivo en este barrio de la ciudad. El centro deportivo se prevé

construirlo donde se ubica el actual campo de tierra de fútbol 7 en la Avenida del Madroño y donde en su momento se valoró construir una piscina. El primer edil, por este motivo, declaró que “en la medida que existen ofertas privadas para crear un centro que se autogestione, estamos en la posición de facilitarles suelo” aunque el procedimiento se realizará bajo la fórmula de concurso público. Para el alcalde, es “satisfactorio” comprobar que plena crisis económica haya empresas “que apuesten por proyectos de servicio público como es el deporte”, subrayó García-Page. Una situación que achacó al éxito que va a tener el Centro del Agua de Palomarejos, “que está teniendo unas expectativas considerables”, aseguró. 8 NUEVAS PISTAS DE PÁDEL

Por último, avanzó que, aunque es un proyecto que se encuentra “poco atado”, el Ayuntamiento también está trabajando con distintas empresas para construir hasta ocho pistas más de pádel en distintos barrios.

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, consideró ayer una “gran oportunidad” para la ciudad el hecho de que la misma asuma la presidencia de la Red de Juderías de España el próximo 9 de abril. El alcalde aseguró que esta circunstancia pondrá “aún más de moda Toledo”. Así lo dijo en declaraciones a los medios de comunicación durante la inauguración de una zona de ocio y deportiva en el barrio de La Legua donde informó sobre el viaje que realizará la semana próxima, a cargo de la Red de Juderías, para promocionar Toledo por diferentes ciudades del centro de Europa. Emiliano García-Page manifestó que esta promoción que se llevará a cabo en breve tendrá unas importantes repercusiones en el turismo y la actividad económica de Toledo porque “son lugares en expansión que están descubriendo el turismo y que tienen economías en crecimiento”. Con respecto a la presidencia de la Red de Juderías de España, Emiliano García-Page dijo que es un trabajo conjunto que se hace con importantes ciudades de nuestro país como Barcelona o Córdoba, entre otras que también poseen zonas con legado judío en sus municipios, y puso en valor el “enorme simbolismo” que es para la capital de CastillaLa Mancha asumir este reto, matizó.


6

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

CULTURA Tras las obras y el proceso de musealización, el primero volverá a abrir sus puertas el 24 de marzo

Museo del Greco y Sefardí, dos vecinos independientes JAVIER POZO

Cada uno mantendrá sus accesos y servicios, no como se planteó hace unos años Cultura blinda la inauguración, rodeando el acto y el resultado de las obras de secretismo SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

El Museo del Greco reabrirá sus puertas el próximo jueves, 24 de marzo. Cerrado desde 2006, este centro de referencia sobre la vida y la obra del cretense, vuelve a mostrarse al público, después de haber sido sometido a un profundo proceso de musealización, sumado a las obras que han cambiado por dentro y por fuera la imagen del emblemático edificio. La que fuera Casa-Museo de El Greco, vuelve a la oferta turística de la ciudad con un nuevo planteamiento y envuelta a su vez en un halo de secretismo propiciado por su gestor, el Ministerio de Cultura, desde el que prefieren no facilitar ninguna información hasta la inauguración. Aunque en un principio se

planteó que estas obras pudieran servir para unificar acceso y servicios para los museos estatales vecinos, el del Greco y el Sefardí, que durante los últimos años han compartido oficinas, finalmente mantendrá cada uno su independencia. De esta forma, lo único que compartirán, además de la cercanía física y de gestión por parte del Estado, será el denominado “Abono Museos de Toledo”. Un proyecto contemplado, junto a otras iniciativas similares en otras ciudades españolas, en la Orden Ministerial 174/2009 de 29 de enero, y que hasta la fecha, dado que el Museo del Greco estaba cerrado, no se había podido poner en marcha. Un abono turístico que permitirá visitar, durante 3 días sin límite en el número de visitas, ambos museos, a un módico precio.

24 El 24 de marzo volverá a abrir sus puertas el Museo del Greco. Es la fecha que se ha elegido, casi a punto de concluir el año del centenario , para abrir el renovado Museo del Greco.

por obras- el Tribunal Superior de Justicia de Madrid obligaba al Ministerio de Cultura a reponer en su puesto a la que había sido su directora durante casi dos décadas, Consolación Pastor, que en 2003 había sido cesada “por motivos discrecionales”, según se informó en su día. Ganado el pulso en los tribunales, y con más de tres años de distancia, Pastor estará este jueves como directora del Museo del Greco en la inauguración. En cuanto a las dudas sobre la identidad que tendría el Museo del Greco, también están ya disipadas, al plantearse esta nueva andadura, con discurso expositivo renovado y adaptado a los tiempos, como centro independiente del vecino Museo Sefardí, hoy dirigido por Santiago Palomero. EFECTO SORPRESA

CADA UNO SU IDENTIDAD

Atrás quedan ya las dudas sobre este importante polo de atracción turístico. Fundado en 1910 por el Marqués de la Vega Inclán, un siglo después este edificio vuelve a ser inaugurado, tras un turbio pasaje con sentencias judiciales de por medio y serias dudas sobre cuál sería su futuro y grado de independencia. Respecto a las primeras, en 2007 -con el Museo ya cerrado

Junto a estos planteamientos ya aclarados, sólo queda esperar a conocer cuál ha sido el resultado de los más de cuatro años de trabajos, sus retrasos y falta de información. La espera terminará el próximo jueves, cuando la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, reinaugure este “icono internacional”, en un acto al que no faltarán autoridades regionales y locales como la ocasión requiere.

El Museo del Greco ha renovado su fisonomía, con un nuevo acceso acristalado, que también ha sido objeto de numerosas críticas.

EXPUESTA EN TOLEDO

Una reapertura que vuelve a unir la colección El edificio que alberga el Museo del Greco perteneció a Samuel haLeví, tesorero del rey Pedro I y posteriormente al Marqués de Villena, antes de convertirse a finales del XVI en viviendas de alquiler. Restaurado en 1906 por iniciativa del Marqués de la VegaInclán este palacio alberga desde 1910 un centro dedicado a la memoria de Domenico Theotocopoulus, quien ocupara una de estas casas, durante los años de su residencia en Toledo. En él se propuso recopilar la obra de El Greco que se encontraba dispersa en la ciudad, constituyendo al mismo tiempo un centro de atracción para el incipiente turismo moderno. Un siglo después, esta reapertura del Museo del Greco vuelve a ser un hito, al permitir que los fondos de este centro puedan contemplarse juntos, después de la itinerancia que han tenido buena parte de las obras en exposiciones de diferentes partes del mundo.


EL DÍA

Local Toledo

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

7

EN TOLEDO Las infracciones por hablar con el móvil mientras se conduce registran el 3,8% de las sanciones

La velocidad provoca el 51,8% de multas a coches de empresa EL DIA

Toledo es la segunda provincia donde más sanciones se imponen por estacionar mal El 62% de las multas a nivel nacional son por mal aparcamiento y el 30% por velocidad SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Entregar un paquete a tiempo, recoger a un cliente en la puerta de un hotel o dejar mercancía a un establecimiento comercial son actividades que realizan, día tras día, muchos trabajadores en nuestra provincia. Pero a veces las prisas juegan una mala pasada y hay que conducir más deprisa para llegar a tiempo. Es en este escenario donde entra en juego la Guardia Civil, ya que el 51,8 de las sanciones impuestas por los agentes de Tráfico a vehículos de empresa o en renting en las carreteras de nuestra provincia son por exceso de velocidad. Así lo asegura ALD Automotive, empresa líder en la administración y gestión de flotas de vehículos del Grupo Societé Générale, que ha elaborado un estudio a este respecto sobre las sanciones impuestas durante el pasado año 2010. A nivel nacional, sin embargo, del total de sanciones impuestas, un 30 por ciento se debe al exceso de velocidad. Estacionar el vehículo en lugares no permitidos o por un espacio de tiempo más prolongado del permitido también conlleva una multa. Las infracciones de estacionamiento en la provincia se deben a dos motivos. El 41 por ciento de ellas son por aparcar sin poner el ticket de aparcamiento o por haber sobrepasado el tiempo. Asimismo, un 1 por ciento de las infracciones se deben por estacionar el vehículo en zonas reservadas a minusválidos o carga y descarga. Según el informe de ALD Automotive, otra de las infracciones cometidas por los condutores de vehículos en renting (fórmula por la que se disfruta de un vehículo en concepto de alquiler mediante una cuota mensual) es hablar por el teléfono móvil o manipular un aparato electrónico mientras se conduce, por ejemplo el GPS, en un 3,8 por ciento. Cifras que revelan que Toledo es la segunda provincia donde más sanciones de este tipo se cometen por coches de empresas con respecto a otras infracciones de Tráfico. En el conjunto del país, el 62 por ciento de las sanciones impuestas por los agentes de circu-

lación a vehículos en ranting son por mal aparcamiento mientras que la segunda causa de sanción es el exceso de velocidad con un 30 por ciento de las infracciones. INFRACCIONES A NIVEL NACIONAL

El 51 por ciento de las multas son por aparcar en zona reguladas mientras que el 11 por ciento de las sanciones son por estacionar el vehículo en zonas reservadas para minusválidos o en áreas de carga y descarga. Con respecto al exceso de velocidad, el 30 por ciento de las infracciones impuestas por este motivo se deben a sobrepasar los límites de velocidad en autovías o carreteras convencionales. Asimismo, el informe destaca que un 2,5 por ciento de las sanciones se produjeron por saltarse un stop o semáforo mientras que el 2 por ciento se produjo por hablar por teléfono móvil o manipular el GPS de forma indebida. Por zonas geográficas, la provincia de Lugo es donde porcentualmente más infracciones por exceso de velocidad se han cometido con un 89 por ciento, seguida de Cuenca y Teruel que registraron en 2010 un 86 por

A NIVEL NACIONAL EN 2010

El 2,5 por ciento de las sanciones impuestas fueron por saltarse un stop o un semáforo ciento, Huesca con un 83 por ciento y Burgos con un 82,7 por ciento. En el caso de las infracciones cometidas por los coches de renting por saltarse un stop o un semáforo en rojo, Asturias tiene el récord con un 6 por ciento, seguida de Soria con un 5 por ciento, Vizcaya con un 3,25 por ciento, Valladolid con un 3 por ciento y Málaga con un 2,12 por ciento. El aparcamiento en zonas reservadas es otra de las grandes infracciones cometidas por los coches de empresa. Entre todas las ciudades españolas destaca Granada con más del 30 por ciento de las multas. Le sigue Pontevedra con un 20 por ciento y Jaén y Málaga con un 17 por ciento, respectivamente.

41% El 41 por ciento de las infracciones en Toledo se deben a que los conductores aparcan sin poner el ticket de la ORA o por haber sobrepasado el tiempo permitido.

Los vehículos de empresa o de renting, entre los más multados en la provincia.

—Cifras—

Multas por provincias españolas EXCESO DE VELOCIDAD Lugo: 89 por ciento Cuenca: 86 por ciento Teruel: 86 por ciento Huesca: 83 por ciento Burgos: 82,7 por ciento TELÉFONO MÓVIL Y GPS Canarias: 4,5 por ciento Toledo: 3,8 por ciento Orense: 2,75 por ciento Alicante: 2,6 por ciento Badajoz: 2 por ciento APARCAMIENTO INDEBIDO Granada: 30 por ciento Pontevedra: 20 por ciento Canarias: 18 por ciento Jaén: 17 por ciento Málaga: 17 por ciento


8

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

TURISMO A la vista del número de turistas que visitaron ayer sábado la capital de Castilla-La Mancha LOLA CABEZAS

Optimismo de cara a la Semana Santa El día festivo y la buena climatología hicieron de Toledo una de las ciudades más visitadas EL DIA TOLEDO

El sol y las temperaturas cálidas están siendo los protagonistas durante los últimos días del invierno. Factores que contribuyen y animan el turismo y el sector hostelero de cualquier ciudad que se precie. Este es el caso de la capital de Castilla-La Mancha, un destino turístico que eligieron numerosos ciudadanos tanto de la propia región como de otras comunidades autónomas. Pero además ayer se celebraba San José Obrero, un día festivo en diversos puntos de España que contribuyó a que la ciudad de Toledo registrara la visita de cientos de turistas animados por el buen tiempo a conocer una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Un fin de semana este, el último del invierno, del que se podrá extraer la situación que vive sectores como el turismo y el hostelero en nuestra ciudad para poner en marcha los mecanismos de promoción y atracción de visitantes de cara a la Semana San-

ta de Toledo, que se celebra del 17 al 24 de abril, y donde se prevé que la ciudad aumente de manera considerable el número de turistas registrados durante el pasado año. La concejala de Turismo, Milagros Tolón, manifestó esste viernes que el Consistorio tiene “muy buenas expectativas” turísticas para la ciudad de cara a la Semana Santa. Y es que apuntó que pese el número de visitantes en la ciudad no ha decrecido, a pesar de que las últimas semanas la climatología no acompañó. En este sentido, señaló que el número de ocupación hostelera y el número de pernoctaciones “será muy interesante”. Unos datos que se podrán conocer con exactitud esta semana, una vez que haya transcurrido este fin de semana. Lo cierto es que los turistas ayer llenaron los lugares más turísticos de la ciudad como la Plaza del Ayuntamiento, la Catedral Primada, la Plaza de Zocodover y los distintos museos como el Museo del Ejército. Además, a la hora de comer, los establecimioentos hosteleros cosecharon buenos resultados puesto que fueron muchas las terrazas las que se llenaron ante el gran número de comensales que solicitaron una mesa para degustar los platos típicos de la provincia y de la comunidad autónoma.

LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

—Asociación Hostelería de Toledo—

LOLA CABEZAS

“El calor y el día festivo nos beneficia” Desde la Asociación de Hostelería de Toledo confíaban ayer en cosechar buenos resultados durante este fin de semana, aprovechando el tirón del buen tiempo y de la festividad de San José Obrero. Así lo señalaba a este diario su

presidente, Alfonso Silva, quien señalaba que “el calor y el Día del Padre seguro que son factores que nos benefician”. A falta de datos concretos de ocupación hostelera, Silva señalaba que las expectativas del sector para estos días son buenas.

Fueron muchos los que en la jornada festiva de ayer sábado se acercaron a Toledo a conocer los tesoros de la capital de Castilla-La Mancha animados, asimismo, por las buenas temperaturas y la gran oferta turística y cultural de la ciudad.

EN LA LÍNEA

DÍA DEL PADRE

LOS HOSTELEROS

Toledo sigue en racha y el nivel de ocupación y numero de visitas sigue siendo alto

Fue un factor que ayudó a que muchos ciudadanos se acercaran a Toledo a conocer la ciudad

Confían en que el balance del fin de semana sea positivo para el sector capitalino


EL DÍA

Local Toledo

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

A NIVEL REGIONAL

Opinión en El Día

Nueva orden de ayudas para los diabéticos

—FESTIVIDAD DE SAN JOSÉ—

Ante el día del seminario Braulio Rodríguez Plaza ARZOBISPO DE TOLEDO redaccion.to@grupo-eldia.net

«Por san José, día del Seminario». Ya estamos en san José, el patrono de la Iglesia Universal, porque su vida, su aliento, su corazón se centraron en una tarea de la que todos los que somos la Iglesia quedamos enriquecidos: cuidar del Redentor, cuando Él y María, su esposa, lo necesitaban más. En él ponemos nuestros ojos para que Jesucristo –que llama a muchos a ser sacerdotes– para que san José sea intercesor de nuestros seminaristas del Seminario Menor y de los que ya viven la experiencia del Seminario Mayor. En ellos se lleva adelante una labor delicada y necesaria, para que no falten las vocaciones al sacerdocio ministerial ni sacerdotes a nuestras parroquias, ni sacerdotes diocesanos que trabajen, como fidei donum en otras Diócesis de América y España. ¿Qué haces tú, sacerdote de Toledo, que vives en una comunidad parroquial o en otra misión diocesana? Importa mucho que experimentes con frecuencia que el don espiritual que recibiste en tu ordenación sacerdotal no te preparó para una misión limitada o restringida, sino a una misión amplísima, que llena el corazón, porque es la misión confiada por Cristo a los apóstoles. Si lo vives así, a tu alrededor crecerán jóvenes y adolescentes que descubran en tu persona que Cristo les llama a ellos también para igual misión. Tú y yo sabemos que llevamos este don en «vasijas de barro», que sentimos muchas veces la debilidad humana, pero que sólo en nuestra carne hacemos visible el amor de Jesús a la humanidad. Debemos estar, así, lejos de soberbias o posturas sabihondas o de creer que no podemos anunciar a niños y jóvenes que el Señor llama a muchos a ser sacerdotes. PARA EL SEMINARIO

«El sacerdote es un don del Corazón de Cristo: un don para la Iglesia y para el mundo. Del Corazón del Hijo de Dios, desbordante de caridad, proceden todos los bienes de la Iglesia y en él tienen su origen de modo especial la vocación de aquellos hombres que, conquistados por el Señor Jesús, lo dejan todo para dedicarse completamente al servicio del pueblo cristiano, siguiendo el ejemplo del Buen Pastor (…). El sacerdote es plasmado por la misma caridad de Cristo, por ese amor que le llevó a dar la vida por sus amigos y a perdonar a sus enemigos. Por este motivo, los sacerdotes son los primero sobreros en la civilización del amor» .

EL DIA

Yo deduzco de estas palabras del Papa algunos acentos a tener en cuenta en nuestra vida de pastores: nuestra vida de curas vale e interesa, aunque tantas veces se desprestigia y se presenta como cosa del pasado. Por ello, sin valorar lo que somos es imposible psicológicamente entusiasmar a otros a seguir a Cristo por este camino. Se lo decía el Papa a los seminaristas en la carta que les escribió el 18 de octubre de 2010: «Vosotros, queridos amigos, habéis decidido entrar en el Seminario y, por tanto, os habéis puesto en camino hacia el ministerio sacerdotal en la Iglesia católica, en contra de estas objeciones y opiniones». No podemos tampoco dudar que los hombres, también hoy, seguirán tendiendo necesidad de Dios, del Dios manifestado en Jesucristo y que nos reúne en la Iglesia universal para aprender de Él la vida verdadera, y tener presentes y operativos los criterios de una humanidad verdadera. Todos los cristianos estamos llamados a esta tarea, pero, ¿acaso no lo están los sacerdotes y los que se preparan a ello?

EL DIA TOLEDO

Impulsar la formación en diabetes entre los integrantes de las asociaciones de Diabéticos de Castilla-La Mancha y la población general, así como ayudar a la creación y consolidación del movimiento asociativo son los principales objetivos de la convocatoria de ayudas para la realización de actividades formativas por asociaciones de diabéticos que el Gobierno regional, a través de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, acaba de publicar. De esta manera, el Gobierno autonómico ha dotado esta convocatoria con un total de 15.000 euros, pudiendo cada asociación solicitar un máximo de 800 euros que se destinarán a la realización de actividades formativas entre los miembros de estas entidades, sus familiares o el resto de la sociedad, según informó la Junta en nota de prensa. Las asociaciones podrán presentar todos aquellos proyectos que estimen oportunos, con la única limitación de que estos repercutan directamente y de manera positiva en la formación del paciente con diabetes, así como que se lleven a cabo dentro de la Comunidad Autónoma castellano-manchega.

UNA VIDA DE PASTORES

Los seminaristas no podéis vivir en una burbuja. Sí, necesitáis del trabajo, del silencio, de la disciplina, de la oración y de la formación del Seminario, época muy concreta que es a la vez acicate y discernimiento en la purificación de la vocación que habéis recibido. Pero debéis saber y experimentar qué piensan algunos padres cuyos hijos quieren ser curas y no se les pasa por la mente que así sea; vuestros padres os ayudan, sin duda, pero debéis enfrentaros a esa forma de pensar que tienen de vosotros tantos jóvenes cristianos, o aquellos que abandonan silenciosamente la vida de la Iglesia. En efecto, muchos piensan cómo siendo jóvenes habéis decidido seguir la llamada de Cristo; y entre lo que piensan está la indiferencia, la incomprensión, la incredulidad de que eso sea bueno, y un cierto desprecio o mejor, no aprecio de lo que hacéis. Con los jóvenes católicos, que sufren la misma incomprensión por vivir el seguimiento de Jesús, también vosotros debéis apoyaros en Cristo y, viviendo la belleza de la fe, ofrecer una alternativa a una vida sin sentido, sin rumbo, sin Dios en definitiva, que lleva a una sociedad cerrada en el consumismo, en una vida sin relie-

9

HASTA EL 29 DE ABRIL

En la imagen, el seminario de Toledo.

ve y sin alegría. «Por san José, día del Seminario». A todos cuantos apreciáis nuestro Seminario, que le ayudáis, que os ilusiona que haya jóvenes dispuestos a no vivir para sí, sino para los demás, os agradezco de corazón vuestra ayuda económica, pero sobre todo vuestra oración, vuestra cercanía, cuanto hacéis para que no se destruya entre nosotros, en Toledo, el «ambiente vocacional», que tal vez no haya en otros lugares de la Iglesia. Quiero reconocer públicamente mi agradeciendo a los padres y familias de sacerdotes y seminaristas, a los amigos del Seminario, a las parroquias que cuidan la vocación, a los sacerdotes que se preocupan por niños, adolescentes y jóvenes con posibles vocación. A

los formadores del Seminario, a los profesores del Instituto Teológico y del Instituto de Ciencias Religiosas.

Todas las asociaciones de enfermos de diabetes y sus familias podrán presentar la solicitud para esta convocatoria de ayudas antes del próximo 29 de abril.

NUESTRA ANDADURA

Nuestro Seminario tiene futuro. Lo avalan los chicos que en un número tan satisfactorio empezaron este curso de estudios de Teología y la andadura del Seminario Mayor. ¿Podemos morir de satisfacción? Nunca. El esfuerzo que esta Iglesia de Toledo ha hecho, la implicación de los arzobispos mis antecesores; el ejemplo en concreto del Cardenal Marcelo González Martín, cuyos cincuenta años de ordenación episcopal estamos celebrando, con su cuidado exquisito del Seminario, me estimula a mí, vuestro Arzobispo en esta tarea primordial.

Diabéticos.


10

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

MEDIO AMBIENTE San Emeterio defiende la necesidad de ampliar las acciones que palíen el cambio climático

Distintos momentos del taller de plantación en Fuente del Moro al que asistieron los tres primeros candidatos de Izquierda Unida a las elecciones del próximo 22 de mayo

Savia nueva para uno de los “pulmones” de la capital Una veintena de jóvenes participaban en la mañana de ayer en un taller de plantación de árboles en Fuente del Moro organizado por IU El concejal buscará ampliar la red de placas fotovoltáicas en edificios públicos Sobre el embargo de las asignaciones, advierte que el Grupo Municipal no debe dinero a nadie LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

Una veintena de jóvenes participaban durante la mañana de ayer en un taller de plantación de árboles en Fuente del Moro. Una iniciativa que organizaba el Grupo Municipal Izquierda Unida junto a la Fundación Más Árboles de cara a potenciar actuaciones que favorezcan el medio ambiente, punto esencial de su programa electoral. Así lo recordaba el candidato a la Alcaldía de Toledo por el Grupo Municipal Izquierda Unida, Aurelio San Emeterio, quien demandaba po-

ner en marcha una política municipal más decidida y de contribución desde el ámbito local a la lucha contra el cambio climático. Algo, añadía que pasa, entre otros, por el mantenimiento de espacios verde o la aplicación de iniciativas de ahorro y eficiencia energética como la colocación de placas fotovoltáicas en edificios públicos. “Todavía es muy necesaria porque tenemos dependencias poco preparadas para el uso de vecinos”, justificaba. San Emeterio acudía en la mañana de ayer a la jornada en la que también estaba presente la número dos de la lista y actual concejala de Juventud y Festejos, Carmen Jiménez, y el número tres, Javier Mateo y Álvarez de Toledo. El espacio elegido servía además para hacer hincapié en el cuidado de ese “pulmón” de la capital regional. Afortunadamente, recordaba el edil que después de años en el olvido en la presente legislatura se ha conseguido desarrollar un programa de mejora. “Izquierda Unida convoca a los

ANTONIO URBAN

“Tendrá intereses en que la noticia salga en estos momentos electorales”, concretó el edil

ciudadanos para contribuir al cuidado y disfrute de esta zona”. EMBARGO

El concejal de Vivienda concretaba que eran conocedores de la decisión del juzgado de embargar la asignación del Grupo Municipalm Izquierda Unida hasta que se paguen los honorarios del que fuera abogado de la coalición, Antonio Urban. “Tendrá intereses en que esta noticia salga en estos momentos electorales”, valoraba San Emeterio ayer quien dejaba claro que IU va a seguir trabajando con los mismos principios que hasta la fecha. “No debemos ningún dinero a nadie”. El edil recalcaba que los hechos se derivan de la anterior legislatura cuando en Vega Baja se tenía previsto construir 3.000 viviendas. “Como todos los afiliados el trabajo que hacemos en IU es de militancia y tenemos muy claro que el recurso no se inició con ánimo de enriquecimiento sino para defender los intereses generales de la ciudad”. Por último recordaba que no

están en Izquierda Unida para enriquecerse como otros, criticaba, parece. Al parecer el juzgado abrió un procedimiento denominado “jura de cuentas” a instancias del propio abogado, que permite a abogados y procuradores cobrar honorarios impagados. Ahora el tribunal ha resuelto con el embargo de las asignaciones del Grupo Municipal para saldar la deuda que asciende a 3.925, con 51 euros. Cantidad que viene siendo lo que recibe mensualmente el Grupo Municipal. La intención de los dos concejales de IU en el Ayuntamiento, reconocía San Emeterio, consiste en recurrir el embargo del tribunal al entender que la deuda reclamada por el abogado no es tal. Antonio Urban ejerció como abogado de IU en varios procesos durante la anterior legislatura, cuando José Esteban Chozas era el único concejal de la coalición en el Consistorio capitalino, relación que se rompió con el actual portavoz Aurelio San Emeterio.


EL DÍA

Local Toledo 11

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Elecciones NAVALUCILLOS

2011

El PP responde así tras inaugurar Tizón este recurso construido por la Junta

“El PSOE quería inaugurar el centro de día sin tener licencia” EL DIA

El PP dice que la Junta no dio por bueno el proyecto por no cumplir la normativa

FUERTE INVERSIÓN DEL PP

Pérez Yepes reitera que el PSOE intentó inaugurarlo en plena campaña electoral EL DIA TOLEDO

El alcalde de Los Navalucillos, José Ángel Pérez Yepes, lamentó ayer “la actitud oportunista del PSOE” de este municipio toledano, “que intenta apuntarse tantos y ocultar la verdad de su nefasta gestión durante el tiempo que gobernaron en el Ayuntamiento, a través de mentiras como decir que el Centro de Día que se inauguró esta semana en el pueblo, podía haberse inaugurado ya en 2007”. En respuesta a una nota de prensa que el PSOE envió explicando que el centro de día fue construido por la Junta, Pérez Yepes aclaró que “lo único cierto de todo lo que dicen los socialistas en su nota de prensa es que intentaron inaugurarlo en plena campaña electo-

denegado en su momento porque el edificio no se adaptaba a la normativa para este tipo de centros”.

El alcalde inaugurando el centro de día junto con Arturo García-Tizón.

ral de 2007, cuando está totalmente prohibido hacerlo, y que querían inaugurarlo no solo sin terminar, sino cuando no tenía no ya licencia de apertura, sino ni siquiera licencia de obra, y no cumplía la normativa, según la propia Junta de Comunidades”. En nota de prensa, el PP señaló

ayer que la realidad es que cuando el Partido Popular accedió al gobierno del Ayuntamiento de Los Navalucillos en 2007 y pidió la necesaria licencia de apertura del Centro de Día, “la Junta de Comunidades informó de que lo primero que hacía falta es una licencia de construcción, que se había

Tras conocer este hecho, señaló el primer edil, el nuevo equipo de gobierno se puso manos a la obra para poder solucionar los problemas que tenía el proyecto y adaptarlo a la normativa y según las instrucciones de la inspección se tuvieron que llevar a cabo muchas reformas, “lo que además ha requerido una fuerte inversión para un Ayuntamiento que el Gobierno del PSOE dejó absolutamente en quiebra”, criticó Pérez Yepes. “Han sido muchos los problemas que hemos tenido que subsanar, muchas e importantes las obras que hemos tenido que hacer y mucha la inversión que hemos tenido que realizar durante estos años para solucionar la chapuza que hicieron los socialistas y que estoy encantado de que ahora quieran apuntarse”, denunció el alcalde del PP, quien explicó que debido a ello no se ha obtenido la autorización de apertura por parte de la Junta hasta finales de mayo de 2010, y la Resolución de inscripción a los Servicios Sociales de Castilla-La Mancha hasta finales de junio de ese mismo año.

SEGÚN GUTIÉRREZ

La agricultura tiene como aliada a los socialistas EL DIA TOLEDO

El eurodiputado socialista Sergio Gutiérrez dijo ayer que el PSOE de Castilla-La Mancha es conscientes de las dificultades añadidas que están sufriendo tanto el sector de la ganadería como el de la agricultura, debido a una bajada de precios y una subida de los costes de producción”. Por ello, recordó a estos sectores que el PSOE es su “aliado” puesto que según Gutiérrez “no vamos a permitir que queden desamparados ante la situación actual de los mercados”. En nota de prensa, el eurodiputado del PSOE aseguró que “es necesario actuar”, por lo que “vamos a exigir que las autoridades competentes, la Unión Europea, actúen para aliviar esta situación de extremada dificultad”. Gutiérrez también ha pedido a la Comisión Europea que se establezcan unos criterios homogéneos de las reglas del juego de la negociación de precios. “Tenemos la sensación de que no se aplican los mismos criterios a unos países respecto a otros, lo que nos conduce a situaciones de desigualdad y a perturbaciones”, finalizó.

EL DIA

EL DIA

Barredo alaba la labor de Afanion Toledo

Ana Rivelles, candidata del PP en Alberche

La candidata del PP a la Alcaldía de Toledo y portavoz del Grupo Municipal Popular, Paloma Barredo, se reunió hace unos días con la asociación de familiares con niños con cáncer (Afanion). La candidata alabó la labor de este colectivo y expresó su interés en intensificar las líneas de trabajo y colaboración municipal con esta asociación en el futuro.

Ana Rivelles fue proclamada ayer candidata del PP a la Alcaldía de la localidad de Alberche, ante más de un centenar de afiliados y simpatizantes, que apoyaron así a la candidata, quien se mostró convencida de que, con la ayuda de todos, el PP ganará por primera vez las elecciones municipales tanto en Calera y Chozas como en su EATIM Alberche.


12

EL DÍA

Toledo Local

ACTIVIDAD DEPORTIVA TOLEDO

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

La Ciudad Imperial se impregnó ayer de deporte gracias a la celebración de “Desafío Toledo”, una prueba de aventuras en las que participaron más de 100 equipos de todas las partes de España. Por El Día Fotos Lola Cabezas

El Casco, escenario de aventura extrema “Desafío Toledo” llegó ayer a la Ciudad Imperial acompañado de una gran expectación, muchas incógnitas y tan sólo una certeza: que se trataba de una modalidad deportiva que está causando furor en todo el mundo basada en una prueba de equipos multidisciplinar con actividades de aventura por los enclaves más emblemáticos de la ciudad. Un total de

110 equipos (parejas o tríos) comenzaron la aventura en el Paseo de Recaredo. La prueba, puntuable en su totalidad para la Liga Centro de Carreras de Aventuras, consistió en realizar actividades de orientación urbana por el Casco Histórico, tiro con arco en Recaredo, bicicleta de montaña, escalada, vadeo en río con ruedas de camión, kayak y rapel.

Toledo, “un paraíso” para la práctica deportiva al aire libre Uno de los organizadores de esta prueba, Ricardo Rodríguez Laguna, afirma sentirse muy satisfecho por realizar este Desafío en Toledo. “Se trata de una ciudad que es un paraíso para la práctica deportiva al aire libre”, además matiza que este deporte está triunfando porque “el individuo utiliza la estrategia para alcanzar sus metas, se preocupa por la naturaleza, tiene necesidad de trabajar en red, tiene una gran complejidad diaria de toma de decisiones personales y profesionales, luchar por combatir el sedentarismo, cree en la igualdad de género y necesita entrenarse para superar las dificultades diarias”.


EL DÍA

Actualidad

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

13

HOSPITALIZACIÓN Nuestra región es una de las que presentan una tasa de altas más baja del país

C-LM, por debajo de la media de altas hospitalarias en 2009 EL DIA

Durante 2009 los hospitales de Castilla-La Mancha registraron 189.787 altas hospitalarias lo que supone un coeficiente de 9.314 altas por cada 100.000 habitantes, una de las tasas más bajas de todo el país pues por debajo de nuestra región sólo aparecen Andalucía, Canarias y Melilla. Atendiendo a estos datos las altas concedidas en nuestra comunidad están por debajo de la me-

del sistema digestivo con 24.499, mientras que la primera causa de alta en el país, las del sistema circulatorio, es la cuarta en la región con 23716 altas. A nivel nacional los episodios relacionados con el embarazo, causaron la mayor tasa de altas hospitalarias en Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, además de C-LM. En Islas Baleares el primer lugar en altas producidas lo ocupó el grupo de las enfermedades del aparato respiratorio, mientras que en Comunidad Foral de Navarra correspondió a las del aparato digestivo. Por su parte, las del grupo del aparato circulatorio ocuparon el primer lugar en las nueve comunidades restantes. La mayor parte de los ingresos en los hospitales de nuestra región tuvieron una duración de entre uno y 30 días con 186.118. Con una duración de entre 1 y 6 meses se produjeron 3.594. Las estancias más prolongadas se re-

EVOLUCIÓN

MUERTE EN EL HOSPITAL

Mientras que en España las altas hospitalarias descienden, en C-LM aumentaron en 2009

Los tumores y las enfermedades del aparato circulatorio, responsables del 46,5% de defunciones

dia nacional donde el coeficiente se situó en 10.411, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística, INE. Comparando los datos con los obtenidos en el 2008 se aprecia una disminución del 0,7 por ciento en el número de altas hospitalarias en España. Un descenso que sin embargo no se ha trasladado a Castilla-La Mancha donde se ha producido un aumento del 1,4 por ciento en las altas dado que en 2008 se registraron 186.986. Esta disminución de las altas, a nivel nacional se debe al menor número de episodios de embarazo y parto, y el progresivo aumento de la cirugía ambulatoria hicieron disminuir en 2009 las altas hospitalarias, por primera vez desde hace ocho años.

ducen considerablemente ya que hasta un año se registraron a penas 69 y con una duración superior tan sólo 6. El total de estos ingresos de mayor duración fueron ocasionados por diversos transtornos mentales.

Sanidad Los hospitales de C-LM concedieron 189.986 altas en 2009, un 1,4% más que el año anterior Las principal causa de alta en nuestra región fue por embarazo, parto y puerperio EL DÍA / EFE C-LM

LAS CAUSAS

Si atendemos a los resultados nacionales se aprecia que las enfermedades circulatorias son las que provocaron un mayor número de altas, sin embargo en nuestra región la principal causa de ‘ingreso hospitalario’ fueron consecuencia del embarazo, parto y puerperio al alcanzar las 25.286. Muy de cerca le siguen las enfermedades del aparato circulatorio con 25.101, como tercera causa se encuentran las dolencias

ALTAS POR SEXOS

La mayor parte de los ingresos en Castilla-La Mancha tienen una duración inferior a un mes.

—Duración y edad—

La estancia media en C-LM es de 6,6 días y la edad de 53,7 La edad media de las altas en España se situó en 52,4 años (54,3 años en los hombres y 50,9 en las mujeres), frente a los 51,9 años registrados en el año 2008. Si se excluyeran las de embarazo, parto y puerperio, la edad media en las mujeres ascendería a 56,9 años. Las personas de 85 y más años representaron el 7,7% del total de altas hospitalarias en 2009, cuatro décimas más que en el año anterior. La participación de este grupo en el total de hospitalizaciones ha ido creciendo paulatinamente en los últimos años, desde el 5,2% del año 2000.

Sin embargo en Castilla-La Mancha la media de edad es ligeramente superior llegado a los 53,7 años. Y dentro de nuestra región Cuenca es la que presenta una media de edad más alta con 58,2 mientras que la provincia con una media menor es Albacete con 52,8 años. En medio quedan Ciudad Real, con 53,4, Guadalajara con 54,1 y Toledo con 53,11. En cuanto a la estancia media de los pacientes en el hospital antes de recibir el alta en CastillaLa Mancha se sitúa en 6,61 días de media, sensiblemente inferior a la media nacional donde el ingreso

alcanza los 6,9 días. Analizando los datos de la estancia de los pacientes por provincias es Toledo la que está a la cabeza con ingresos medios de 7,6. le sigue Guadalajara con 6,47 días, Ciudad Real con 6,23 días, Albacete 6,23 y Cuenca es la provincia con las estancias más cortas 5,94 días de media. Por edades, la estancia media nacional más elevada correspondió al grupo de mayores de 95 años (10,79 días), seguido del grupo de 90-94 años (10,32 días) y del de 85-89 años (10,31 días).

El 53,6% del total de altas en nuestro país correspondió a mujeres. Si se excluyeran las altas producidas por los episodios de embarazo, parto y puerperio, el mayor porcentaje correspondería a los hombres (53,0%), y los cinco grandes grupos de patologías que dieron lugar al mayor número de altas coincidirían en ambos sexos. El número de altas hospitalarias de personas que ingresaron por urgencias representó el 59,6% del total de altas en 2009, porcentaje similar al de años anteriores. El 92,3% de las altas se produjo como consecuencia de curación o mejoría, el 3,9% por fallecimiento, el 1,9% por traslado a otros centros y el 1,9% por otras causas. Las principales causas de las defunciones ocurridas en los hospitales españoles fueron los tumores (24,5% del total), las enfermedades del aparato circulatorio (22,0%), del respiratorio (18,7%) y del digestivo (8,8%).=


14

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

LA MANCHUELA Es un Nodo de Información sobre Biodiversidad

LINCE, ÁGUILA, BUITRE

—BREVES—

ADIMAN se adhiere a la Global Biodiversity Information Facility

EL DIA

Proyecto Life PrioriMancha lucha por la conservación animal EL DIA CASTILLA-LA MANCHA

EL DIA

SABÍAS QUE...

La araña acuática vive sumergida EL DÍA La araña acuática (argyroneta aquatica) es una especie que vive en el agua, pero a diferencia de otros tipos de araña vive sumergida durante prácticamente toda su vida. Como el resto de los arácnidos respira por pulmones, para poder hacerlo fabrica una bola de seda que rellena de aire y que antiene sujeta en alguna planta acuática.

BIODIVERSIDAD

Premio al Señor de las Hormigas EL DIA Después de toda una vida Web de GBIF en la que se refleja la inclusión de la biodiversidad de La Manchuela.

Es la única representación de Castilla-La Mancha en esta organización

cia e Innovación, en la que están integrados cincuenta y cinco países. Esta organización internacional pretende poner en la red de manera totalmente gratuita toda la información sobre biodiversidad de especies a nivel mundial, con el objetivo de fomentar su investigación, conocimiento y conservación. Segú sus organizadores, pretenden ser como el genoma humano de la biodiversidad. Con un simple click podemos acceder a toda la información de todos los organismos vivos de las numerosas zonas a nivel mundial que ya se han unido a esta iniciativa. Hasta el momento se pueden

encontrar 10.000 bases de datos a nivel internacional, con más de 260 millones de registros, a los que se suman otros seis millones de registros nacionales. Las prioridades de GBIF se concentran en el nivel de organismos, y de este nivel, la prioridad inicial son las colecciones. En la actualidad, los cuatro programas en marcha de GBIF son: 1. Tecnología e interoperabilidad (Data Access and Data Interoperability - DADI) 2. Catálogo de nombres (Electronic Catalog of Names of Known Organisms- ECAT) 3. Informatización de colecciones de historia natural.

SEO La iniciativa se lleva a cabo desde 1998

mos años debido, sobre todo, a los cambios en la agricultura y al uso de venenos. Durante años esta rapaz nocturna se ha beneficiado de las actividades humanas en el medio rural. A su vez el hombre también ha obtenido beneficios del mochuelo puesto que es un eficaz controlador de plagas de roedores y langostas de una manera natural.

EL DIA CASTILLA-LA MANCHA

La Asociación para el Desarrollo de La Manchuela (ADIMAN) ha sido la primera organización de Castilla-La Mancha en adherirse a la Global Biodiversity Information Facility (GBIF), un Nodo Nacional de Información sobre Biodiversidad, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del Ministerio de Cien-

El mochuelo, ave 2011 Por primera vez un ave nocturna ha sido elegida “Ave del año 2011”, un galardón que desde el año 1998 otorga la Sociedad Española de Ornitología (SEO) entre las especies más amenazadas de nuestro país.

Parece que no es demasiado recomendable la obtención de este galardón, pues significa que esta especie tiene problemas. Se estima que la población de mochuelo común (Athene noctua) ha descendido un 40% en los últi-

EL DIA

dedicada al estudio de los insectos y en particular de las hormigas, su gran pasión, el entomólogo estadounidense Edward O. Wilson ha obtenido el premio BBVA Fundación Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación por ser “uno de los biólogos más excepcionales y sobresalientes experto en historia natural”. El científico fue el primero en descubrir el comportamiento social de las hormigas y otros insectos. ENERGÍAS RENOVABLES

Primer barco impulsado sólo por energía solar EL DIA El primer barco impulsado exclusivamente por energía solar continúa dando la vuelta al mundo. Se trata de un catamarán de 31 metros de largo y quince metros de ancho con una cubierta que alberga más de 500 metros cuadrados de placas fotovoltaicas, lo que lo convierte en el barco más grande del mundo movido por energía solar. “Nuestro principal propósito es enseñarle al mundo que hoy, y no mañana, tenemos la tecnología y la energía para hacer cambiar las cosas”, dijo el suizo Raphaël Domjan, diseñador del proyecto y líder de la expedición.

Los proyectos Life + son instrumentos financieros creados por la Unión Europea para la conservación y protección de la naturaleza. Desde 2007 los nuevos proyectos Life+ cofinancian principalmente iniciativas medioambientales en estados miembros de la Unión Europea. El objetivo general de los proyectos Life+ Naturaleza es contribuir a la conservación de la naturaleza y mejorar los hábitats naturales y las especies silvestres de los espacios designados dentro de la Red Natura 2000, selección de espacios de interés comunitario para preservar la diversidad biológica de la flora y fauna silvestre dentro del territorio de la Unión Euroopea. El objetivo principal del proyecto Life “PrioriMancha” es conocer y mejorar el estado de conservación del lince ibérico, el águila imperial ibérica, el águila perdicera, y el buitre negro en C-LM.

CAMBIO METABÓLICO

Misteriosa hibernación del oso negro La hibernación de los animales sigue siendo un tanto misteriosa para los biólogos. El oso negro americano, en Alaska, pasa unos seis meses al año “durmiendo” sin comer, beber, orinar o defecar; luego despiertan de la hibernación y están prácticamente en las mismas condiciones fisiológicas que cuando se retiraron en otoño. La sorpresa se la han llevado un grupo de investigadores de la Universidad de Alaska al comprobar que el metabolismo de estos animales baja hasta un 75% con respecto a su actividad estival. Estos niveles tan bajos no habían sido detectados nunca. Por si fuera poco, esa “calma” biológica no se interrumpe bruscamente cuando llega la primavera, sino que el animal todavía sigue “bajo mínimos” durante un período prolongado tras abandonar su madriguera. EL DIA


EL DÍA DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Publicidad 15/17


16

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

CULTURA La formación toledana busca hacerse un hueco en la escena musical desde hace dos años

“Los Manué”, nombre flamenco bajo un alma de rock and roll JAVIER POZO

Reclaman que las salas favorezcan los conciertos de los grupos emergentes Los componentes quedaron segundos en el concurso de grupos de Santa Bárbara LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

Los Manué empiezan a ser conocidos en la escena musical local. Hace dos años se juntaban por primera vez en el garaje de la casa de uno de ellos como un hobbie. "No había ni un duro, era impensable. Tampoco creíamos que iba a ser algo serio", explicaba Javi, la voz y bajista del grupo que también integran Miguel, guitarrista, Alejandro, guitarrista y Rodrígo, el batería. Como buenos rockeros hicieron un guiño a uno de sus grupos favoritos, Extremoduro, a la hora de ponerse el nombre. Se autobautizaron como Los Manué en honor al camello de ese grupo al que hace referencia a lo largo de su discografía. Antes sólo uno de ellos tenía formación previa y ahora todos van a clases. El primer concierto lo dieron el 24 de enero de 2009 en Cuenca con un grupo de dicha localidad. A partir de ese momento se

Los cuatro componentes de la formación ensayan cada fin de semana en la Sala Múltiple

han ido subiendo al escenario de salas como Zambra, Tsunami o Arriquitaun. AGENDA

“Lo hemos tenido un poco difícil pero hace un par de semanas tocamos en el Centro de Recepción de Turistas Toletum”, detallaba Javi ayer.

La agenda no tiene, de momento, cerrada ninguna actuación en firme aunque sí cuentan con dos o tres eventos apalabrados. “No es nada accesible”. Se buscan las mañas y tocan en los mismos conciertos que otra formación. “Das el doble de conciertos y mueves a más gente”. Algo que nunca les ha fallado y

que incluso en la actuación en Zambra alcanzó los tres centenares de asistentes “y eso que se vendían entradas” para acceder al espectáculo. También han participado en concursos como el del barrio de Santa Bárbara en el que quedaron segundos y cuyo premio era un concierto.

RETOS

Una docena de temas para su primera maqueta en fase de creación Los Manué reconocen que su meta ahora es grabar una maqueta con los 12 temas que ya tienen compuestos y empezar a moverla para conseguir que alguna discográfica se fije en ellos y les produzca un disco. Ya están inmersos en esa labor que aseguran no les está quedando nada mal. Proceso artesanal gracias a que uno de los cuatro componentes “maneja” de ordenadores y se encarga de mezclar los temas Insisten en que últimamente con la excusa del proceso creativo se han puesto las pilas y no paran de componer. Quizás por ello ensayan casi todos los fines de semana, ya que en la Sala Múltiple. Sobre la faceta creativa, reconocen que se dividen el trabajo. Las bases y la parte más musical se encarga a Miguel, de las letras "rollo poeta" Javi. En cuanto a la inspiración, nunca se sientan en conjunto a escribir una canción ya que nunca les ha funcionado antes. "Siempre ha sido un fracaso", decía Javi. "Preferimos no forzar las cosas", puntualizaban ayer a El Día. Tampoco se marcan una hora determinada para escribir sino que dejan que la inspiración llegue cuando le convenga. Así, reconocen que consiguen que cada una de las piezas tenga más calidad, que sea fresca y que no suenen artificiosas ni forzadas.

JAVIER POZO

En la Sala Múltiple, como en su segunda casa Los cuatro componentes de Los Manué se sienten más que cómodos en el local de ensayo de Sala Múltiple en el que han colocado pósters, su primera pancarta e incluso un sofá para sentirse más

cómodos. El grupo, sólo tiene que pagar la mitad de lo que supone el local ya que eran uno de los veinte agraciados en la convocatoria sacada por la Concejalía de Juventud y Festejos este año.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Publicidad Toledo 17


18

EL DÍA

Toledo Provincia

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Provincia IMÁGENES DE LAS TURISTAS TOMADAS ANTES Y DESPUÉS DEL TSUNAMI EN EL NORTE DE JAPÓN

DOS SONSECANAS EN JAPÓN Patricia López y Montse Sánchez aseguran que “en Tokyo y Kioto había normalidad” EL DIA

En la imagen, Patricia López y Montse Sánchez en un lugar turístico de Kioto, justo en el momento del terremoto. Aseguran que “no nos enteramos de nada”.

“El tsunami causó más miedo en España que en parte de Japón” “La embajada no nos cogía el teléfono. Sólo nos respondió por email y muy tarde” “Supimos lo que pasaba cuando nos empezó a llamar la familia para ver si estábamos bien” C.MUÑOZ TOLEDO

E

l miedo nos entró cuando empezamos a recibir llamadas y mensajes de nuestros familiares de España diciéndonos que había habido en Japón un terremoto y un tsunami. Nosotros estábamos en Kioto, es decir, a trescientos kilómetros de donde había pasado todo, y no notamos absolutamente nada. De hecho, si nos alarman

desde España, no nos habríamos dado ni cuenta", asegura tanto Patricia López como Montse Sánchez, dos toledanas, naturales de Sonseca, que se encontraban en el país durante el terremoto y los primeros días de alerta nuclear. Aseguran que "nosotras, en Kioto no sentimos el seísmo. Es cierto que nos encontrábamos en el tren cuando pasó todo y posiblemente allí se nota mucho menos, pero nunca tuvimos esa sanción de qué había pasado algo tan serio y tan grave como ha sido". De hecho, afirman que "estuvimos tranquilamente por la noche haciendo nuestras compras y cenando fuera del hotel, es decir, todo era la calma más absoluta, sin que fuéramos conscientes de nada". De hecho, insisten en que "tanto el viernes como el sábado fueron días bastante normales". Posiblemente el problema surgió el domingo, cuando "por la presión que nos estábamos encontrando desde España decidimos llamar a

—Reacciones—

EL DIA

“¿... y si hubiera pasado en España?” Montse y Patricia, al igual que aseguró Vicente, “El Castellano”, en declaraciones a EL DÍA, “estos días hemos visto una cantidad ingente de bicicletas por la calle. Es cierto que allí era más fácil que te pillara una bici por la acera que un coche por la carretera, pero

parece que desde que llegó el tsunami se ha incrementado su uso”. Por último, inciden en que “todavía nos preguntamos qué hubiera pasado si todo esto en vez de en Japón, se hubiera producido en España. Seguro que no hubiera sino nada igual”.

la embajada para que nos informaran de la situación y si era mejor volver a Tokio, irnos al aeropuerto o quedarnos en Kioto. El problema fue que no nos contestaban y nadie nos decía nada. Sabíamos que nos teníamos que buscar la vida por nuestra cuenta", y así fue. En ese momento decidieron volver a la capital y, para sorpresa de todas ellas, "cuando llegamos vimos que todo funcionaba relativamente bien, es posible que hubiera menos personas en la calle, pero nada más". Tal era la tranquilidad que se respiraba que "nosotros seguimos haciendo nuestra vida normal de turistas incluso después de llegar a Tokyo". Los verdaderos problemas llegaron el domingo por la tarde, cuando se acercaba la hora de volver al aeropuerto, con el vuelo programado para el lunes a las once de la mañana y sin que nadie les informara de nada por parte de la embajada, salvo un mínimo correo electrónico en el que algún


EL DÍA

Provincia Toledo 19

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

—PÁGINA 20— LA LOCALIDAD DE NOMBELA MEJORA LAS INSTALACIONES DE SU BÁSCULA PUENTE

—PÁGINA 21— LAS VENTAS CON PEÑA AGUILERA YA TIENE LA PRIMERA PIEDRA DE SU POLIDEPORTIVO

“El taxista nos echó del coche y nos dijo que no nos podía llevar al aeropuerto porque estaba colapsado” EL DIA

3 1 EL DIA

Normalidad en el metro pese a los “empujadores”.

“Es ahora cuando comprendemos lo que ha pasado en Japón” 2

1. Tokyo, dos días después del terremoto. Aseguran que “reinaba la tranquilidad” aunque con menos gente en las calles que los días anteriores. 2.Toris de Kioto el día del terremoto.

funcionario más gentil que los encargados de descolgar el teléfono les decía que lo lógico hubiera sido ir a dormir a un hotel cercano al aeropuerto, algo que podría haber tenido sentido si hubiera llegado varias horas antes. Es decir, una vez más se pone de manifiesto que los problemas vividos en Japón se ven con un doble prisma, por un lado desde la óptima de los propios nipones, y por otro del resto del mundo. Ya despiertas a primera hora de la mañana "sí que empezamos a preocuparnos bastante", asegura tanto Patricia López como Montse Sánchez, ya que "vimos que era poco menos que imposible llegar al aeropuerto a tiempo". EL ÚNICO PERIPLO

Unas horas antes de iniciar el periplo hasta el aeropuerto se había producido una segundo explosión e incendio en la central nuclear y el Gobierno, para evitar problemas, había decidido reducir al mínimo todo el gasto de

LA PREGUNTA ¿Tranquilidad o prudencia? Las dos turistas sonsecanas todavía se preguntan cómo no había mucha más histeria colectiva entre los ciudadanos de Japón.

energía, lo que motivaba que funcionara "sólo una de cada seis líneas de metro, que los trenes estuvieran saturados y que, en líneas generales, los sistemas de transporte fueran caóticos". Probaron a llegar en tren, pero "era poco menos que imposible encontrar un billete o poder movernos con las maletas por la estación", luego "pensamos en irnos en taxi, costara lo que costara. Había más de cincuenta personas esperando para coger uno. Nosotras le echamos morro y nos colamos porque perdíamos el avión. Para sorpresa nuestra nadie nos dijo nada, salvo el propio taxista, que se enfadó muchísimo cuando le dijimos que nos llevara al aeropuerto. Nos invitó a que nos bajáramos del coche porque decía que hasta el aeropuerto tardaría, por lo menos, seis o siete horas”. Finalmente llegaron en un tren de ámbito local con la única fortuna de que “cuando llegamos nos dijeron que el vuelo que teníamos había sido cancelado”.

“En sólo 24 horas volvió la tranquilidad después de la alerta nuclear” C.MUÑOZ TOLEDO

Montse Sánchez y Patricia López aseguran que “es ahora cuando realmente comprendemos qué es lo que ha pasado en Japón. Venimos de allí pero no éramos conscientes de nada por la forma de ser que tienen los nipones”. En este sentido afirma que “cuando estuvimos en el aeropuerto, aunque es cierto que ya sí existía un poco de caos por lo que estaban viviendo, no podemos tener queja alguna. inmediatamente nos trajeron mantas, sacos de dormir, galletas dulces y saladas y botellas de agua para que no nos faltara de nada”. Además, incidieron en que “la única anécdota que vivimos allí es que fuimos a comprar unas hamburguesas al Macdonald´s y nos dijeron que no les quedaban, que se habían agotado. Eso sí, cuando cerraron vimos como

inmediatamente venía gente a reponer para que a la mañana siguiente todo volviera nuevamente a la normalidad. Todavía estamos sorprendidas de cómo podía reinar esa tranquilidad y no verse caras de histeria ni de miedo habiendo pasado pocas horas de un terremoto de nueve grados, un tsunami y una alerta nuclear de primer orden”. Es más, aseguraron que “es increíble que sólo tuviéramos que estar allí 24 horas y que no se cancelaran más vuelos”. Por último, insiste en que “posiblemente, el único momento realmente malo que pasamos fue la odisea para llegar hasta el aeropuerto ya que era poco menos que imposible lograrlo, pero una vez allí, no se respiraba un ambiente de tensión ni nada similar, todo lo contrario, la gente de Japón no exterioriza nunca sus sentimientos y era imposible no comportarse de forma normal”. En este mismo sentido recuerdan que las tiendas estaban abiertas en Tokio, los restaurantes y todo funcionaba relativamente bien, aunque con bastante menos gente en las calles de lo que podría ser un día normal.


20

EL DÍA

Toledo Provincia

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

INFRAESTRUCTURAS Las mejoras permitirá su

utilización las 24 horas del día

—BREVES—

Nombela cuenta con mejoradas instalaciones en la báscula puente EL DIA

Esta infraestructura presta servicio a los agricultores y ganaderos de la zona Las obras se encuadran en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha EL DÍA NOMBELA

El director general de Mejora de Explotaciones, Miguel Chillarón, y el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Gustavo Martín, inauguraban el jueves las obras de mejora que el Gobierno regional ha realizado en la báscula puente del municipio toledano de Nombela y que han supuesto la automatización de esta infraestructura que presta servicio a los agricultores y ganaderos de la zona. Miguel Chillarón y Gustavo Martín destacaban, entre las mejoras que van a encontrar agricultores y ganaderos con la intervención ejecutada en la báscula puente de Nombela, la posibilidad de que sea utilizada a lo largo de las 24 horas del día, gracias a su automatización. La automatización de la bascula puente de Nombela está integrada dentro del proyecto denominado “Proyecto de Instalación y automatización de básculas puente en la provincia de Toledo”, con el que pretende atender la demanda de pesaje de la zona y mejorar las infraestructuras agrarias de la provincia de Toledo, dando servicio de esta manara a los agricultores y ganaderos que podrán utilizar la báscula en cualquier momento del día. Estas obras se encuentran en-

BIENESTAR SOCIAL

Arcicóllar inaugura su nueva residencia SERVICIOS Hoy domingo, día 20

de marzo, el Ayuntamiento de la localidad toledana de Arcicóllar tiene previsto inaugurar La Residencia de Mayores "Virgen de la Visitación". Se trata de un servicio demandado en la localidad y que ha sido construida en poco más de un año. El edificio está ubicado en una parcela de 2.300 metros cuadrados y consta de dos plantas con una superficie construida aproximada de 1.700 m cuadrados. La residencia tiene una capacidad de 30 plazas distribuidas en 20 habitaciones, diez dobles y diez sencillas. El presupuesto de este importante proyecto para la localidad ha ascendido a 1.400.000 euros y ha sido financiado íntegramente por parte del Ayuntamiento. A la inauguración está previsto que asista el diputado Nacional por Toledo, Arturo García-Tizón López que ha sido invitado por el Ayuntamiento para la celebración de este acto. PROMOCIÓN

Miguel Chillarrón y Gustavo Martín junto a vecinos de la localidad en la renovada báscula puente

Illescas acoge la II Feria del Stock COMERCIO José Manuel Tofiño,

EL PRESUPUESTO

El presupuesto de automatización asciende a 19.028 euros de ejecución por administración cuadradas en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, cofinanciadas a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y la Junta de Comunidades. La automatización ha consistido en, utilizando la plataforma metálica existente, la sustitución de

foso a la arqueta donde se reunirán los seis cables para conectarlos a la pica de tierra. Se incluye una arqueta para la toma de tierra, de la cual sale un tubo de 1 pulgada, empotrado hasta el foso de la báscula, para la conexión con la caja suma o la célula de la plataforma, y otro tubo igual que el anterior, hacia el lugar donde se instalará el visor.Asimismo, se han sustituido los simuladores por las células e instalado toda la parte electrónica de la báscula con la incorporación de un visor digital con impresora de ticket y monedero incorporado con programa de monedas. También se ha procedido al enfoscado, maestrado y fratasado de la caseta y la reconstrucción de los muros laterales de acceso a la báscula.

alcalde de Illescas, y de Manuel Madruga Sanz, secretario General de Fedeto, participaron en la jornada de inauguración de la II Feria del Stock de Illescas. Cuarenta y dos empresarios han ocupado cerca de de setenta stands dentro del Espacio Escénico Cubierto de Illescas, que se han transformado como recinto ferial para esta ocasión. Desde el pasado viernes 18 de marzo los consumidores acuden al recinto para adquirir productos de calidad a un precio inmejorable. Tanto Tofiño como Madruga saludaron a cada uno de los participantes deseándoles suerte en la feria para intentar paliar la difícil situación económica que sufre la comarca de Illescas.

OBRAS Con una inversión de 231.700 euros

consistido en el desbroce del terreno y la posterior excavación en la zona de aparcamiento y del paseo peatonal. Después se procedió a la colocación de bordillo en perímetro del aparcamiento, pase y jardín. También se se llevó a cabo la pavimentación de aceras con baldosa hidráulica de cemento sobre solera de hormigón y en los accesos rebajados se han colocado baldosas tipo botón en color. La pavimentación del paseo, por su parte, se ha realizado con adoquines de hormigón y pavimentación de la calzada. Asimismo, se han completado las mejoras con la colocación de alumbrado público, ejecución de señalización horizontal y vertical y colocación de mobiliario urbano y plantación de jardinería. Todas estas mejoras han permitido dar un renovado y mejorado aspecto a esta zona del municipio tan transitada por sus vecinos y vecinas.

las cedulas de carga así, como todos aquellos elementos necesarios para el correcto funcionamiento de las células y ha contado con un presupuesto de 19.028 euros . Además, la plataforma va dotada de un conjunto de piezas “suspensiones” por punto de apoyo, con el fin de que las células de carga (una por apoyo) no reciban esfuerzos laterales ni momentos vuelco que perjudicarían la precisión de la medida y limitando este movimiento por acción de frenado y arranque. Sobre la cimentación existente, se han colocado seis cables de cobre de 35 mm2. de sección, uno para cada placa P, dejando un extremo en cada placa 1 m. por encima de la cimentación, y el otro extremo al tubo de 1” que va del

La Junta mejora la zona del parque del recinto ferial de Cobisa EL DÍA COBISA

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, inauguró con el alcalde de la localidad toledana de Cobisa, Félix Ortega, las obras de una de las zonas más emblemática y utilizadas por los vecinos del municipio y donde se concentran instalaciones deportivas, colegios o el propio recinto ferial del municipio. Estas mejoras urbanas han recibido una inversión de 231.700 euros, de los cuales la Consejería

de Ordenación y Territorio ha aportado 197.000 euros. El consejero aseguró en su intervención que estos proyectos sirven para “concienciar sobre el verdadero sentido del urbanismo, que es el que busca la mejora de los núcleos de población, protegiendo y potenciando sus espacios más identificativos, creando lugares de convivencia y planificando su crecimiento”. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

En concreto, las obras que se han llevado a cabo en la plaza han


EL DÍA

Provincia Toledo 21

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

INFRAESTRUCTURAS Ayer se inauguraba una helisuperficie y se ponía la primera piedra para un pabellón

La Junta dota a Ventas con Peña Aguilera de nuevos servicios La helisuperficie está destinada al servicio de transporte sanitario aéreo Se trata de un servicio acertado y eficaz y gracias al cual se han salvado 500 vidas EL DÍA LAS VENTAS CON PEÑA AGUILERA

El delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, junto al delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Víctor Manuel Gómez, visitaba ayer la localidad toledana de Las Ventas con Peña Aguilera para inaugurar la nueva helisuperficie que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha construido en el municipio destinada al servicio de transporte sanitario aéreo y para poner la primera piedra del nuevo pabellón polideportivo con que la Junta de Comunidades va a mejorar las instalaciones deportivas del pueblo. Dos actos en los que estuvo acompañado por el alcalde de Las Ventas, Francisco Izquierdo, y miembros de la corporación municipal, así como de los alcaldes de Pulgar y Cuerva y de numerosos vecinos que quisieron compartir estas mejoras que el Gobierno regional realiza en las infraestructuras sanitarias y deportivas de la localidad. Al inaugurar la nueva helisuperficie, Mora destacaba que “el Gobierno regional ha desarrollado desde que asumió las competencias sanitarias, en enero de 2002, uno de los servicios de urgencias y emergencias más completos de España, hasta cubrir prácticamente todo el territorio de la comunidad autónoma en menos de 8 minutos en el medio urbano y en menos de 25 minutos en el medio rural.” Algo a lo que, según resaltaba el

JCCM

delegado, “ha contribuido en buena parte el Servicio de Transporte Sanitario Aéreo que, desde que comenzó a funcionar, ha demostrado una gran operatividad al recorrer grandes distancias en muy poco tiempo debido a su gran velocidad -250 kilómetros hora-, a lo que se une que se trata de helicópteros completamente equipados como una UVI móvil”. Se trata de un servicio muy acertado y eficaz y gracias al cual se han salvado 500 vidas A juicio de Fernando Mora “éste es un ejemplo más del compromiso y el esfuerzo que el Gobierno de José María Barreda ha hecho, está haciendo y seguirá haciendo por ofrecer a los ciudadanos de Castilla-La Mancha el mejor sistema sanitario tanto en medios humanos como materiales”. En este sentido, el delegado de la Junta quiso resaltar que CastillaLa Mancha es la primera región peninsular y la segunda de toda España, después de Canarias y Baleares, por su insularidad, en contar con un Servicio de Transporte Sanitario Aéreo que opera las 24 horas del día, lo que se conoce como vuelo nocturno. “Y todas las nuevas helisuperficies que se construyen en la provincia de Toledo lo hacen adaptadas a este vuelo nocturno y, además, se están adaptando al mismo las ya operativas para que ofrezcan este servicio rápido de transporte de enfermos también por la noche”, agregaba Fernando Mora. En la actualidad, el Gobierno de Castilla-La Mancha pone en servicio cuatro helicópteros medicalizados, dos de ellos adaptados a vuelo nocturno con base en Cuenca y Toledo, además de 24 UVIs móviles, 6 en la provincia de Toledo, y 130 ambulancias de urgencia. El helicóptero medicalizado de Toledo ha incorporado como novedad en su base una ambulancia de UVI móvil que, como el resto de helicópteros, está dotado de incubadora para el transporte del paciente neonato crítico.

JCCM

JCCM

OTRAS ACCIONES

Primera piedra para el pabellón Tras la inauguración del nuevo helipuerto, el delegado, el alcalde y los vecinos se desplazaron hasta los terrenos donde el Gobierno regional va a construir el nuevo pabellón polideportivo de Las Ventas con Peña Aguilera para colocar la primera piedra de esta nueva infraestructura deportiva. La construcción de esta instalación supondrá una inversión por parte del Gobierno regional que superará los 655.000 euros y el proyecto contempla un plazo de ejecución de ocho meses. Este nuevo pabellón polideportivo será de tipo B, de

forma que estará diseñado para la práctica de diversas modalidades deportivas como fútbol sala, baloncesto, balonmano o voleibol. Así mismo, la instalación deportiva incluirá vestuarios, aseos para el público, almacenes y un graderío, todo ello construido en una sola planta.Mora resaltaba que “esta actuación forma parte de las inversiones que el Gobierno de Castilla-La Mancha está haciendo para dotar de instalaciones deportivas a los municipios de la provincia de Toledo y de la región, acercando la práctica del deporte a todos los ciudadanos”.

1 y 2.- Durante la inauguración de la helisuperficie.3.-Poniendo la primera piedra para el pabellón polideportivo.

LOS DATOS

VUELO NOCTURNO

EL PABELLÓN

En la provincia de Toledo existen ya catorce helisuperficies en funcionamiento

La región cuenta con un Servicio de Transporte Sanitario Aéreo que opera las 24 horas del día

Supondrán una inversión por parte del Gobierno regional de 655.000 euros


22

EL DÍA

Toledo Provincia

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

BARGAS Se desplazó hasta la localidad para comprobar el funcionamiento del mismo

VILLASECA

Mora muestra interés por el trabajo de la Escuela Taller

Inaugurado el Edificio Cultural “San Bernardo”

JCCM

En él trabajan y se forman un total de 16 alumnos y alumnas de entre 18 y 25 años Comenzó en septiembre de 2009 y se va prolongar hasta septiembre de 2011 EL DÍA BARGAS

El delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, quiso conocer durante la visita que realizaba esta semana a la localidad toledana de Bargas el funcionamiento y el trabajo que está realizando la escuela taller “Valdeolivas” en la que trabajan y se forman un total de 16 alumnos y alumnas. Por ello, Fernando Mora, junto al director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, Manuel Guerrero, y el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Gustavo Martín, visitaron estos dos proyectos tras inaugurar el nuevo punto limpio que el Gobierno regional ha construido en Bargas, actos en los que estuvieron acompañados por el alcalde de localidad, Gustavo Figueroa. Los delegados y el director general recorrieron una de las actividades que están desarrollando los chicos y chicas de la escuela taller como es el huerto ecológico que han cultivado en un espacio situado al lado del vivero y en el que, con productos naturales, están cultivando desde árboles frutales, hasta verduras y hortalizas. Mora y Figueroa dirigieron unas palabras a los alumnos y alumnas que participan en la escuela taller “Valdeolivas”, la primera que se desarrolla en Bargas, algo de lo que el alcalde se mostró muy orgulloso y agradeció al Gobierno de CastillaLa Mancha la financiación que ha hecho posible esta iniciativa. Según fue informado el delegado de la Junta, la escuela taller comenzó en septiembre de 2009 y se va prolongar hasta septiembre de 2011. En este tiempo, los chicos y chicas de entre 18 y 25 años que conforman esta iniciativa que combina formación y empleo, y que se enmarca dentro de los programas mixtos que desarrolla el Gobierno regional, se han formado a través del taller de jardinería y de restauración de espacios degradados. Además del huerto ecológico, han hecho otros trabajos recuperando zonas ajardinadas, creando el jardín de la calle Cañizares, ajardinando dos rotondas de la localidad y dedicándose al mantenimiento en general. Fernando Mora resaltó el buen resultado de esta escuela taller que está ofreciendo esa formación necesaria para acceder al mercado laboral y en un área, como es el medio ambiente, que está teniendo

JCCM

EL DÍA VILLASECA

Ayer sábado tuvo lugar la inauguración del Edificio Cultural “San Bernardo” de Villaseca de la Sagra, uno de los edificios más emblemáticos de la localidad toledana declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento Histórico en el año 1991 por la Consejería de Educción y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que se encontraba en total abandono y cerrado para cualquier actividad. El Hospital de San Bernardo convertido actualmente después de su rehabilitación en el Edificio Cultural “San Bernardo” fue mandado construir por D. Bernardo García y San Pedro, nacido en la Villa y testamentario del Secretario del rey Felipe IV Don Blas García, villasecano de nacimiento con el fin de acoger a un determinado número de pobres de la villa, con preferencia familiares del fundador dedicando la iglesia de Ntra. Sra. De Los Peligros como panteón del fundador y familiares. El edificio es un todo arquitectónico que está formado por dos edificios principales: la Iglesia o Capilla de Nuestra Señora de los Peligro y las salas y habitaciones con su patio interior. Esta rehabilitación responde a una demanda histórica, la de embellecer y recuperar un edificio en pleno corazón de Villaseca y darle una adaptación como edificio cultural, educativo y administrativo.

TRÁFICO

Una persona falleció ayer en accidente de tráfico LA ESCUELA TALLER

Se enmarca dentro de los programas mixtos que desarrolla el Gobierno regional demanda. En este sentido, se mostró seguro de las posibilidades que van a tener una vez finalizada la escuela taller de, bien por cuenta ajena o por cuenta propia, trabajar aplicando los conocimientos recibidos. También tuvo unas palabras de agradecimiento y reconocimiento a los monitores, cuya coordinadora, Marga Pantoja, les explicó con detalle su desarrollo. Figueroa felicitó a los miembros

LA CLAVE Formación complementaria Además de la formación en medio ambiente y jardinería, los alumnos y alumnas reciben formación complementaria que ha permitido a muchos obtener la titulación de graduado escolar

Arriba con los alumnos de la Escuela Taller. Abajo en su visita al Taller Ocupacional

de la escuela taller por el trabajo que están realizando y por la formación complementaria que están recibiendo y aprovechando, porque un buen número de ellos ha conseguido la titulación de graduado escolar. El alcalde aseguró que con esta iniciativa se pretende fomentar el empleo entre los jóvenes, potenciar su formación continuada y proporcionales un futuro laboral que espera y está seguro que podrá ser en el propio municipio de Bargas. Los delegados y el director general también tuvieron ocasión de conocer el funcionamiento del taller ocupacional de la localidad cuyas instalaciones visitaron en un momento en el que los alumnos y alumnas estaban realizando sus tareas, las cuales les explicaron con detalle.

Un hombre, L.C.A.B. de 58 años, falleció ayer en un accidente de tráfico ocurrido sobre las 14:00 horas en el kilómetro 92,600 de la carretera N-401A, en el término municipal de Ajofrín (Toledo). Según informó la Guardia Civil de Tráfico, el accidente consistió en una colisión de vehículos en marcha con choque frontolateral entre una furgoneta y una motocicleta. El fallecido, y única víctima del accidente, era el conductor de la motocicleta. Además, hubo otra persona herida en el accidente que fue trasladada al Hospital Virgen de la Salud de Toledo, según confirmaron fuentes del 112. Hasta el lugar de los hechos se desplazó la Guardia Civil, una UVI Móvil, el médico de urgencias y mantenimiento de carreteras.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Publicidad Toledo 23


24

La Mancha toledana Provincia

EL DÍA DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

—La Villa— Presentan el proyecto de la Escuela Infantil cuyo plazo de licitación a finaliza y pronto iniciarán las obras

La Mancha toledana

—Villacañas— El Ayuntamiento y los comerciantes analizaron el desarrollo de “Villacañas Oportunidades 2011”

EDUCACIÓN El viernes fue presentado el proyecto del centro educativo que se construirá en la localidad

La Escuela Infantil en La Villa será, en breve, una realidad EL DIA

A pesar de los retrasos en la licitación, es probable que las obras se inicien para el verano Tendrá un presupuesto de casi 1.165.000 euros y un plazo de ejecución de 18 meses ANA BELÉN SEPÚLVEDA LA VILLA DE DON FADRIQUE

El pasado viernes, miembros de la comunidad educativa de la localidad toledana de La Villa de Don Fadrique se daban cita en la Casa de la Cultura para asistir a la presentación del proyecto de la Escuela Infantil que se construirá en la población fadriqueña en un breve periodo de tiempo. Según explicaba el alcalde de La Villa de Don Fadrique, Juan Agustín González, se trata de un proyecto muy importante y demandando en la localidad que comenzó a perfilarse en a finales de la anterior legislatura aunque por diversas causas ajenas al Ayuntamiento la licitación se ha ido dilatando en el tiempo. En primer lugar, por un cambio de ubicación propuesto por los propios padres. La propuesta inicial de construirlo en una zona conocida en La Villa como "La Pólvora", había pasado el visto bueno del pleno; sin embargo, meses después, a finales de 2008 los padres propusieron al consejo escolar una ubicación diferente, pues creyeron conveniente construirlo en unos terrenos colindantes al actual Colegio Público "Ramón y Cajal", siendo ésta una opción muy acertada, pues de esta forma, los dos centros educativos quedarían en un mismo recinto. Las modificaciones tuvieron que llevarse a cabo y se producía así el primer retraso. Después tuvo lugar el cambio de competencias de la Consejería de Bienestar Social a la de Educación y, una vez más, el proyecto tuvo que pasar por nuevos trámites. Finalmente, el pasado año se firmó el convenio con la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura y la obra fue licitada el pasado mes de enero habiéndose presentado un elevado número de ofertas para acceder a la construcción del centro, concretamente 83. La Escuela Infantil tendrá un presupuesto de casi 1.165.000 eu-

FINANCIACIÓN

DEMANDA

El 80% será Se trata de un financiado por el proyecto muy Gobierno regional y demandado por el el otro 20% por el municipio que carece Ayuntamiento de guardería ros, que estará financiado el 80% por la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha y el 20% restante por el Ayuntamiento. Además el Consistorio ha pagado el proyecto y cedido los terrenos donde se construirá. El plazo de ejecución es de 18 meses aunque se espera que este período se acorte y la Escuela Infantil pronto pueda abrir sus puertas. No obstante, aunque aún queda el estudio y análisis de las propuestas, es probable que que el próximo mes de abril se conozca la empresa que se encargará de realizar las obras y, si no hay inconvenientes, para

el verano, podrían iniciarse. Este centro se construirá en una sola planta, con sistemas bioclimáticos, buscando la mejor iluminación y el ahorro energético. Tiene una capacidad de 72 plazas con un aula de neonatos, para niños entre 0 y 1 años; dos aulas, para escolares con edades comprendidas entre 1 y 2 años; y dos aulas más, para niños entre 2 y 3 años, además de contar con áreas comunes como el comedor, la zona de juegos,etc. Actualmente, La Villa de Don Fadrique carece de guardería por lo que esta Escuela Infantil se ha

LA CLAVE Apuestas de la legislatura Este centro educativo se ha convertido, junto con el Centro de Día y el Centro Cultural de Usos Múltiples en las grandes apuestas de la legislatura

En la imagen, el alcalde de La Villa, Juan Agustín González presentando el proyecto (fondo)

convertido en una demanda histórica, explicaba el primer edil. "Hasta ahora lo único con lo que ha contado La Villa es un servicio que prestan las religiosas de la localidad que hace las veces del servicio de guardería. Por tanto, continuaba, este proyecto se convierte en una necesidad histórica para el municipio, más aún en los tiempos que corren donde, en muchos casos, ambos progenitores trabajan y necesitan de un lugar donde dejar a sus hijos y dentro de poco La Villa podrá facilitar este servicio a sus vecinos". Para el regidor municipal, esta Escuela Infantil junto con el Centro de Día y el Centro Cultural de Usos Múltiples se han convertido en los proyectos estrellas de esta legislatura ya que permitirán, sin duda alguna, mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de La Villa de Don Fadrique, algo que satisface enormemente al alcalde y al equipo de Gobierno municipal.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Provincia La Mancha toledana 25

ÚLTIMA HORA Fallece un hombre de nacionalidad rumana cuando intentaba cruza a nada el pantano

Los GEAS acuden al rescate de un hombre ahogado en el pantano de Finisterre EL DIA

El alcalde lamenta su fallecimiento pero recuerda que “está prohibido el baño” El hombre inició una carrera con dos compatriotas “para cruzar a la otra orilla” C.MUÑOZ TEMBLEQUE

“En torno a las cuatro de la tarde hemos escuchado muchas sirenas con rumbo al pantano de Finisterre en dirección a Mora”, aseguraba ayer el alcalde de Tembleque, Jesús Fernández, en declaraciones a EL DÍA, quien poco después confirmaba a este diario que “un ciudadano de nacionalidad rumana, lamentablemente ha perdido la vida cuando se estaba bañando en el pantano, aunque está terminantemente prohibido hacerlo”. Las primeras hipótesis apuntan a que se trata de tres rumanos residentes en Mora que habían ido al pantano “a pasar el día”. Después de comer decidieron intentar cruzar el pantano a nado, “dos de ellos lo consiguieron y el tercero, que se fatigó a mitad de camino, no lo pudo lograr y fue tragado por el agua”, asegura el alcalde de Tembleque, quien insiste en que “la-

En la imagen, el pantano de Finisterre.

mentablemente ha perdido la vida”. Fuentes del 112 aseguran que “a las 15.45 recibieron una llamada de emergencia alertando de una desaparición en el pantano de Finisterre. En el operativo participaron efectivos de la Guardia Civil y los bomberos del Consorcio de Villacañas”.

SERVICIO DE EMERGENCIA

ÚLTIMA HORA

Los bomberos y la Guardia Civil informaron a los GEAS de lo ocurrido a las 20.00 horas

En caso de que el cuerpo no salga a la superficie, hoy se reanudará el rescate en el pantano

JCCM

Ante la evidencia de que era imposible que el cuerpo sin vida de este ciudadano saliera a flote por si mismo en esas primeras horas desde el fallecimiento, las autoridades presentes en la zona decidieron alertar al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas, quien inició el viaje desde su sede de Cuenca hasta Tembleque en torno a las ocho de la tarde para llegar aproximadamente a las diez de la noche. Después de unas primeras pesquisas y recibir la información tanto de los dos compañeros del fallecido como de los efectivos de bomberos y de la Guardia Civil, los GEAS decidieron hacer un reconocimiento visual de la zona e intentar localizar el cuerpo. Al cierre de esta edición todavía no había aparecido aunque no descartaban que pudiera hacerlo en las siguientes horas. En caso de que no fuera así, las inmersiones continuarían hoy con luz del día y, sobre todo, con un mayor análisis de la zona para garantizar la seguridad de estos profesionales. Recordar que en torno a las siete de la tarde, los equipos iniciales de búsqueda decidieron cancelar la operación por la falta de visibilidad, pese a todo, los GEAS decidieron iniciar el trabajo. En estos momentos, todas las hipótesis apuntan a que se ahogó por el cansancio o por un posible corte de digestión mientras nadaba.

JCCM

Mª Luisa Araújo vistió a los cooperativistas de Villafranca de los Caballeros y un taller artesano La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, que visitó la cooperativa “Cristo de Santa Ana” de Villafranca de los Caballeros (Toledo), recordó que en el 2010, la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha ha cerrado el mejor ejercicio exportador, consiguiendo en los mercados internacionales una facturación de 1.100 millones de euros. Por otra parte, Araújo reconocía el esfuerzo de las cooperativas de la región y les apoyó en su tarea indicando que el Gobierno regional siempre estará a su lado. Por otro lado, también recientemente, María Luisa Araújo, visitó también recientemente la

carpintería Alcolado Patiño de Villafranca de los Caballeros, acreditado como taller de Interés Artesano, donde señaló que el Gobierno regional impulsa la artesanía y el turismo abriendo una Guía de Escapadas que llega a todas y cada una de las cinco provincias. Villafranca de los Caballeros, señaló “es un municipio de especial interés turístico por el complejo lagunar que posee”. Uno de los más singulares, declarado por la Unesco, “Reserva de la Biosfera” y por la Junta de Comunidades Reserva Natural. “Este carácter, dijo” le da un valor añadido que favorecerá el desarrollo local, provincial y regional.


26

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Región ECONOMÍA El Constitucional admite un recurso presentado por Murcia

ELECCIONES

El TC estudiará el sistema de financiación autonómica

C-LM podría ser clave en la batalla electoral del próximo 22-M

EL DIA

EVA ORTEGA / EFE C-LM

El Gobierno murciano recurrió el sistema al entender que merma su asignación de fondos En los últimos días Cataluña también ha pedido que se revise el fondo de solidaridad

forma oficial, en octubre de 2010, de su importe de la financiación autonómica para el año 2011, por aplicación de la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas. A partir de este momento, el Gobierno de Valcárcel puso en marcha todos los mecanismos jurídicos a su alcance, en defensa de los intereses de la Región al considerar que no se le concedían 211 millones de los Fondos de Convergencia. CATALUÑA, CANSADA DE PAGAR

EL DÍA C-LM

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el conflicto positivo de competencias en materia de financiación autonómica promovido por el Consejo de Gobierno de Murcia frente al Ejecutivo central. El pasado 11 de febrero, el Consejo de Gobierno murciano aprobó la interposición ante el Alto Tribunal de un conflicto positivo de competencias contra la aplicación del sistema de financiación autonómica, al considerar que lesiona la autonomía política y financiera de la Región. Murcia inició los trámites legales tras tener conocimiento de

Pero esta iniciativa legal no es el único ‘ataque’ que en los últimos días ha recibido el sistema de financiación ya que esta misma semana el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, instaba al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a "corregir" los criterios de solidaridad interterritorial, porque "no tiene sentido que unos paguen y otros abunden en la cultura del subsidio". Al margen de las cifras que arroje la aplicación de ese nuevo sistema, el portavoz de CiU aseguraba que en Cataluña hay "una gran mayoría" que demanda un "ajuste" en la financiación autonómica.

LAS CLAVES —1— Un sistema relativamente joven Fue aprobado a finales de 2009 tras un largo proceso de negociación —2— Cataluña se compara con Alemania Aseguran que están cansados de pagar más y recibir menos que el resto —3— C-LM satisfecha El Gobierno regional ha asegurado siempre que el sistema cubre nuestras necesidades

A pesar del poco tiempo que lleva aprobado el sistema de financiación las críticas y las peticiones de revisión no cesan.

A su juicio, está claro que "algo no funciona en España" cuando, aparte de la solidaridad interterritorial, más del 50 por ciento de 140.000 millones de euros procedentes de fondos europeos se han repartido entre sólo cuatro comunidades autonómicas, mientras otras -en ningún momento ha citado a Cataluña- mantienen su déficit fiscal. C-LM A FAVOR DEL SISTEMA

El sistema de financiación autonómica fue aprobado a finales de 2009 con el ‘visto bueno’ del Ejecutivo regional ya que en palabras de la vicepresidenta y ministra de Economía, María Luisa Araújo, aseguraba que “este es un buen sistema de financiación para nuestra región porque nos da más recursos, garantiza la igualdad, aporta estabilidad, con la actualización anual, y recoge aportaciones concretas de Castilla-La Mancha porque calcula las necesidades de financiación de nuestro territorio utilizando variables que nos benefician”. En cifras aseguró que se garantizarían para la región las previsiones iniciales por encima de los 500 millones en el horizonte de 2012.

A dos meses de las elecciones del 22-M,las fuerzas políticas se emplean a fondo para ganar la batalla final, sobre todo en las plazas donde la lucha se prevé más encarnizada, como la comunidad de Castilla-La Mancha o los ayuntamientos de Barcelona y Sevilla, objeto de deseo de los principales partidos. Hace ya semanas que los partidos han puesto en marcha su maquinaria electoral, que en los últimos días están engrasando para cerrar, además del calendario de actos, sus estrategias para mantener los territorios que gobiernan y arrebatar al contrario aquellos en los que creen tener más posibilidades de victoria. Así, está por ver qué presencia tendrá finalmente el líder del PSOE en estos comicios, aunque fuentes socialistas han asegurado que será muy similar a la de otras citas electorales anteriores, con un Zapatero que se desplazará a todas las comunidades autónomas entre la precampaña y la campaña. La madre de todas las batallas electorales será Castilla-La Mancha, en una lucha con un indudable "morbo" mediático entre el actual presidente, el socialista José María Barreda, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. Ambos partidos manejan encuestas internas que les dan como ganador, pero otros sondeos externos conceden un resultado muy ajustado. Si gana Cospedal, el PSOE perderá uno de sus históricos bastiones al haber gobernado la comunidad castellano-manchega en todo el período democrático, como podría ocurrir en la ciudad de Barcelona, donde los pronósticos le dan la Alcaldía al candidato de CiU, Xavier Trias, frente al actual regidor, Jordi Hereu. EL DIA

Barreda y Cospedal se disputan la presidencia de la región.


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

—Agenda de C. Real—

SILENCIO Concierto de la A. M. Santo Tomás de Villanueva ■ ■ La Hermandad del Silencio ha organizado para hoy, domingo, tras la misa de 12,30 horas en la iglesia de San Ignacio de Loyola (Salesianos), un concierto de la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva, que estrenará la marcha “En tu silencio, mi fe”, dedicada al Cristo de la Buena Muerte. LAS PALMAS Función en honor a Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén ■ ■ La Hermandad de las Palmas celebra hoy, a las 19 horas en San Ignacio de Loyola, la Solemne Función en honor a Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén. A su término se realizará la jura de reglas de los nuevos hermanos e imposición de medallas. Posteriormente, a las 20 horas, Javier Ruiz Martínez pronunciará el VI Pregón de Hermandad, en el que se presentará el cartel de la Semana Santa de 2011. Finalmente, ofrecerá un concierto la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Redentor, de Moral de Calatrava. PRENDIMIENTO Triduo a Jesús Cautivo ■ ■ La Hermandad del Prendimiento celebrará entre los días 24 y 26, a las 20 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, Solemne Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Cautivo, oficiado por Francisco Romero García.

ENCUENTRO Triduo al Cristo del Encuentro ■ ■ La Parroquia de San Pedro acogerá entre los días 24 y 26, a las 20 horas, el Solemne Triduo en honor al Cristo del Encuentro. Será oficiado por Alfonso Cabezuelos Cano. NAZARENO XI Pregón de Hermandad ■ ■ El próximo día 25, a las 20,45 horas en el salón de actos del Colegio San José, tendrá lugar el XI Pregón de la Hermandad del Nazareno, a cargo de Luis María Cantero Muñoz. En el mismo acto se presentará el cartel de la cofradía y ofrecerá un concierto el cuarteto de clarinete “Clartet”.

LAS ANGUSTIAS Función principal de instituto ■ ■ La Hermandad de las Angustias celebrará el sábado 26, a las 19 horas en la Parroquia de Santa María del Prado (Merced), Solemne Función principal de instituto en honor a Nuestra Señora de las Angustias. Será predicada por Adriano Delgado Perea.

FLAGELACIÓN XVI Pregón de Hermandad ■ ■ La Hermandad de la Flagelación celebra el sábado 26, a las 20 horas en el Antiguo Casino, el XVI Pregón de Hermandad a cargo de Jesús Manuel Rubio Merino. Tras él tendrá lugar la presentación del cartel que la corporación ha editado para anunciar la Semana Santa de 2011.

27

COFRADÍAS José Mª Barreda lo anunció ayer durante la presentación del cartel de este año

Las vacaciones de Semana Santa‘regresan’ al calendario MAYTE GARCÍA

Ante las numerosas peticiones realizadas entre ellas, las de la Asociación de Cofradías El cartel de este año es una instantánea de Jesús Cautivo, obra del fotógrafo Javi Ceci PILAR A. PUENTES CIUDAD REAL

“A mí me gusta también que se llamen a las cosas por su nombre y de la misma manera que nunca se llamó, por ejemplo, a la plaza Mayor, plaza del Generalísimo, nunca nadie va a dejar de llamar a las vacaciones de Semana Santa, vacaciones de Semana Santa. Por eso y para que sea oficial, ya he dado las instrucciones para eliminar esa terminología, porque me parece que es algo innecesario”. Así de claro y contundente se mostraba ayer el presidente de Castilla-La Mancha, José Mª Barreda, durante el acto de presentación de la guía oficial, programa de mano y cartel de la Semana Santa 2011 de Ciudad Real. Un acto marcado por la polémica suscitada en torno al cambio de denominación de las vacaciones de Semana Santa por el de ‘descanso entre el segundo y tercer trimestre’ que ni la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, ni el vicario general de la Diócesis, Miguel Esparza, quisieron pasar por alto. Durante su intervención, Romero aseguró que pese a la ola de “laicidad” y de “un mundo sin Dios y sin crucifijos” que se quiere extender como un “tsunami” por el país, España se asienta sobre “fuertes raíces católicas” que han marcado el pasado, el presente y el futuro de la nación. “La historia de España no puede concebirse sin la aportación de la iglesia y en especial, de los valores del catolicismo”, puntualizó la alcaldesa, quien recordó que los católicos en Ciudad Real o en España no son una minoría “anecdótica e insignificante”, de ahí que tengan que ser escuchados. Es por ello que Romero quiso sumarse a la recogida de firmas que la Asociación de Cofradías de Ciudad Real está realizando para que “las vacaciones de Semana Santa sean vacaciones de Semana Santa y no de segundo y tercer trimestre”. Un aspecto éste que, pese al anuncio realizado por Barreda, tampoco quiso obviar el vicario general de la Diócesis, Miguel Esparza, quien bajo el lema ‘Reflexión desde la perplejidad’ puso de nuevo el acento en el consabido debate entre vacaciones de Semana Santa o vacaciones del segundo y tercer tri-

José Mª Barreda, Javi Ceci, Rosa Romero y Emilio Martín, tras descubrir el cartel de la Semana Santa. MAYTE GARCÍA

mestre. “Hay personas a las que por un laicismo mal entendido les irrita profundamente todo o casi todo lo que tiene que ver con la religión y por eso vienen de un tiempo a esta parte a suprimir los crucifijos en los lugares públicos, oficinas o aulas escolares, pero también a suprimir fiestas como la Navidad o la Inmaculada, mientras que otros, sin poder de decisión, en un alarde de tolerancia, arremeten contra lo religioso como hace poco ha sucedido en la capilla de la Complutense”, matizó Esparza, quien recordó que la Semana Santa es una fiesta religiosa, variable en cuanto a su fecha de celebración cuyo origen está en el calendario lunar judío. Esparza, que se mostró muy crítico con la decisión de cambiar el nombre a las vacaciones de Semana Santa, aseguró que una sociedad que no respeta ni apoya el hecho religioso no es una sociedad democrática. “Una sociedad que deja vaciar sus comportamientos religiosos no es una sociedad creyente”, puntualizó el vicario general. MUSEO DE LA SEMANA SANTA

El Museo de la Semana Santa de Ciudad Real fue el otro gran asunto abordado durante la presentación del cartel de este año. Una instantánea de la imagen de Jesús Cautivo captada por el fotógrafo Javi Ceci que, según el presidente de la Asociación de Cofradías, Emilio Martín, “rememora tiempos ya vividos”. Aguirre, que recordó a todos los allí presentes que este año

El presidente de C-LM, José Mª Barreda, durante su intervención en el acto.

se cumple el V aniversario de la Declaración de la Semana Santa de Interés Turístico Nacional, destacó el trabajo que la Comisión Permanente está llevando a cabo para que se remodele el antiguo colegio Ferroviario a fin de albergar el futuro museo de la Semana Santa. En este sentido, el presidente de C-LM hizo referencia al edificio del antiguo colegio Ferroviario y explicó que, a pesar de las muchas ofertas de adquisición presentadas al Gobierno regional, que podía haber destinado este edificio a otros usos, desde un principio pensó en dedicarlo a un deseo “inmensamente mayoritario” de los ciudadanos de Ciudad Real y de la Asociación de Cofradías, que era poder hacer un Museo dedicado a la Semana Santa. Barreda propuso que el contenido del centro museístico sir-

va, además, para hacer un recorrido por la ciudad a través de la Semana Santa y reiteró su ofrecimiento de sacar adelante este proyecto recordando que es mucho más fructífero para los ciudadanos el diálogo, el consenso y el pacto. Por último, Rosa Romero se congratuló de la receptividad de la Junta para que el Ferroviario sea el lugar escogido para acoger el museo, “un lugar que para Ciudad Real tiene una connotación muy especial, ya que cuando se cumple siglo y medio de la llegada a la ciudad del ferrocarril, una de sus señas más emblemáticas se va a convertir en la casa de la Semana Santa”. La Semana Santa de Ciudad Real cuenta actualmente con 24 hermandades y para esta ocasión han sido editados 15.000 ejemplares del cartel y del programa de mano de este año.


EL DÍA

28/32 Región C-LM

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

SUBIDA DEL PRECIO DE LOS CARBURANTES Al incremento del precio del gasóleo se suma ahora la gasolina, que registra

Sube la gasolina y se vacían los bolsillos de los castellanomanchegos El sector del transporte de mercancías está de nuevo parando varias flotas de camiones El combustible marca registros históricos ahogando a usuarios y profesionales D. GUIJARRO/ LAURA C. C-LM

A

l límite. Hasta ese punto están llegando los precios en el mercado junto al de los ‘bolsillos’ de los consumidores. La nueva subida de la gasolina esta semana sitúa a casi todos los sectores al borde del precipicio, en concreto, al sector del transporte y a todos los colectivos que dependen del combustible para subsistir. A principios de este mes la gasolina ha marcado un nuevo máximo en España y ha superado los 1,3 euros de media por litro, en un contexto de escalada de precios del petróleo por la tensión en Libia. Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de gasolina se ha incrementado un 1,79 % en la última semana, hasta los 1,308 euros por litro, tras haber igualado hace unos días los niveles récord de principios de año. Con este precio, llenar un depósito de gasolina de un coche (50 litros de media) cuesta 65,4 euros de media, 10 euros más que hace un año. En cuanto al gasóleo, ha aumentado un 1,6 % en una semana, hasta situarse en 1,267 euros de media por litro, y llenar ese depósito de 50 litros es casi 13 euros

más caro que hace un año. Ni en el verano de 2008, cuando el petróleo alcanzó precios récord, el precio medio del litro de gasolina había superado los 1,3 euros, aunque sí el gasóleo, que marcó su máximo en 1,329 €. Asimismo, los últimos datos reflejan claramente el alza en febrero del IPC que se ha disparado debido principalmente a la subida de los precios de carburantes y lubricantes, según el INE. Este aumento se explica porque el precio medio del barril de petróleo Brent, el crudo de referencia en Europa, en las últimas semanas roza la barrera de los 120 dólares. A fecha actual, el barril de Brent para entrega en abril abría a la baja y cotizaba a 114,87 dólares, algo que influye, aunque la evolución de los precios de los combustibles depende más de la cotización en los

tación”. El presidente de FETCAM hablaba para EL DÍA considerando que es difícil extrapolar esta situación a cómo afecta a los clientes. “Lógicamente cuando sube el IPC y se refieren al transporte, es básicamente el transporte urbano que está controlado por la Administración y fijan sus incrementos en relación al precio del combustible, pero en el caso de los transportistas, y normalmente en el transporte discrecional, hay una competencia muy dura y nos está resultando muy difícil”, decía Rafael Santos. Hay que señalar que prácticamente el cien por cien del transporte pesado utiliza el gasóleo para moverse y la tendencia en vehículos ligeros ahora es pasarse a gasolina, pero a pesar de ello ambos tipos de combustible afectan irremediablemente y de forma muy directa al transporte.

SUBIDA DEL CARBURANTE

MEDIDAS

Para los transportistas la situación actual les está resultando “muy difícil”

La única medida que se está llevando a cabo por FETCAM es parar nuevamente las flotas, que comenzaron ya en 2008 con el inicio de la crisis,. A excepción del transporte frigorífico, en el resto “la actividad está bastante parada y se está parando más”, y dependiendo de los sectores la paralización está en torno al 10-15 por ciento”, afirmaba Santos. Un futuro poco halagüeño en general ya que en la actualidad no somos capaces de salir de la recesión y estamos “viviendo en la incertidumbre”. Pero no sólo los profesionales se verán afectado ya que los particulares, aunque en menor medida, también notan en sus bolsillos la subida cada vez que les toca pagar en la gasolinera. Por este motivo son cada vez más los conductores que comienzan a comparar las ofertas y los precios de las estaciones cercanas, ya que en tiempos difíciles, cada céntimo es importante, y más con estos precios....

mercados al por mayor del Mediterráneo y el noreste de Europa. Desde que empezó este año 2011, los precios medios del litro de gasolina y gasóleo se han incrementado un 4 % y un 6,74 %, respectivamente. Y frente a las mismas fechas de 2010, las subidas son del 18,05 % en la gasolina y del 26,07%, en el gasóleo. Una situación insostenible considerada por la Federación de Transporte de Mercancías de Castilla-La Mancha, teniendo en cuenta que entre un 25 y 30 por ciento de la explotación de un camión es el combustible y en función del precio “se podría superar incluso el 35 por ciento el coste de explo-

El precio medio de barril de petróleo Brent roza la barreda de 120 dólares.


EL DÍA

C-LM Región 29/33

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

una nueva marca situándose por encima de los 1,3 euros por litro EL DIA

EL DIA

—consumidores—

La subida de los carburantes ahogará a las rentas más bajas El Día C-LM

El tráfico diario de vehículos por las carreteras de C-LM ha disminuido considerablemente, según los profesionales.

Las estaciones de servicio pierden de forma imparable Los impuestos y el descenso de las ventas ven peligrar decenas de negocios en la Región

caído un 10 por ciento con la nueva subida de la gasolina, que dista mucho de anteriores subidas. “En cuestión de días hemos notado este descenso generalizado en el tránsito de vehículos”, comentaba la responsable.

L.C.

CLIENTES DISCONFORMES

C-LM

“Con el gasoil ya sufríamos la bajada en las ventas de un 15% durante un año y medio, y ahora se nos han unido las gasolinas. Los clientes se quejan y con razón. Es una subida tremenda”. A esto se suman los impuestos del 48 por ciento que tienen que pagar este tipo de establecimiento, por lo que irremediablemente, a parte de los cierres que se han producido en C-LM, según esta federación castellano-manecha, habrá “reestructuración de plantillas, y convertir las estaciones automáticas”, es decir sin personal de aten-

Parar en una gasolinera, guardar turno, comprar algo para el trayecto y repostar está siendo cada vez más difícil de ver con normalidad. Cada vez más hay menos afluencia de vehículos apostados en estaciones de servicios y eso está repercutiendo de manera totalmente negativa en las gasolineras y estaciones de servicios, que notan cómo su negocio disminuye y sufre pérdidas imparables. Según Isabel Rodríguez, presidenta de la Federación Castellano-Manchega de Estaciones de Servicio, asegura que las ventas han

SEGÚN ‘MOVIMIENTO 140’

—El gráfico— En la actualidad, Ciudad Real es la ciudad de C-LM donde más barato se encuentra tanto el gasóleo como la gasolina ■ ■ Los precios del combustible en la Región se asemejan a los del resto país CIFRA MEDIA DE LOS PRECIOS DEL CARBURANTE EN LAS GASOLINERAS DE LAS CAPITALES CASTELLANO-MANCHEGAS EN LA ÚLTIMA SEMANA

CAPITALES DE PROVINCIA

ción al público. Es un tema que está sometido a estudio y a medio plazo se tendrán que convertir en eso, a pesar de que nuestra región por su características “no estamos tan acostumbrados”. En las estaciones ya se vienen haciendo remodelaciones para sobrellevar la crisis económica pero no se remedia y a ello se suman inconvenientes, como quitar la venta de tabaco. “Cuanto más cara es la gasolina menos ganamos porque el desembolso por nuestra parte es mayor y tardamos 30 veces más en recuperarlo. Además si el pago es con tarjeta aún más tiempo se tarda. Estamos todos descapitalizados –continuaba diciendo Isabel–ahora un millón y medio de litros vendidos ya no es rentable para mantener dos sueldos, que en el caso de nuestra Región estas empresas suelen ser familiares y es lo mínimo que se contempla para mantenerse.

GASÓLEO A

GASOLINA 95

Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo

1,311 1,302 1,318 1,314 1,318

1,338 1,33 1,337 1,342 1,342

Castilla-La Mancha

1,312

1,338

MINIISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

El precio del carburante sube más rápido que baja Movimiento 140 pide al Gobierno que vigile que las petroleras apliquen la misma celeridad a las subidas y a las bajadas de los precios de los carburantes. Exponen que "los conductores asistimos con estupefacción a un extraño mecanismo en virtud del cual las subidas en el precio de petróleo se reflejan inmediatamente en la factura del combustible independientemente del abanderamiento de la estación de servicio, mientras que las bajadas tienen un impacto mínimo". Esto "es totalmente impropio de un mercado liberalizado en el que la supuesta libre competencia debería tener un efecto perceptible para los bolsillos de los españoles".

La nueva subida de los carburantes está afectando, tanto de manera directa como indirecta, al consumidor que ve cómo sus rentas, cada vez más bajas, se ahogan. Así la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes de Castilla-La Mancha (FUCI CLM) considera que "las nuevas subidas del precio de los carburantes son injustificables y un abuso" porque va a suponer un esfuerzo económico extra para millones de familias", y es que se va a tener que pagar cerca de 10 euros más por llenar el depósito de gasolina y unos 12 en el caso del gasóleo, según apunta la federación de consumidores. La FUCI muestra su preocupación ante este nuevo incremento, especialmente del gasóleo cuyo precio ha igualado el de la gasolina, "va a perjudicar a las medias lastrando cualquier atisbo de recuperación económica e incluso dando lugar a una escalada de precios de otros productos debido al peso del petróleo en la producción, transporte y distribución de los bienes de consumo". En este sentido, al alza del precio de las gasolinas tendrá "una incidencia especial en sectores sensibles como el del transporte por carretera o taxistas que pueden ver peligrar su trabajo si sigue subiendo el precio de los carburantes". Por último, la FUCI defiende "la transparencia en la fijación de precios en las gasolineras, motivo por el cual los españoles deben saber que los impuestos representan prácticamente el 50% del coste total del precio de los carburantes". MEDIDAS DE AHORRO

La federación de consumidores propone medidas "sin coste" para reducir los gastos de combustible y ahorrar hasta 500 €al año. Es por eso que considera esencial el uso de transporte público y compartir coche con otros para ir, por ejemplo, al trabajo como formas de intentar reducir el gasto de gasolina. Ante esta preocupación y debido al alza constante de los carburantes, la FUCI ha elaborado un decálogo con diez sencillos consejos con los que los automovilistas pueden limitar la factura de combustible en hasta un 20%, así como reducir la contaminación atmosférica "sin ningún coste adicional para sus bolsillos". Entre estos consejos para ahorrar gasolina destaca: arrancar el vehículo sin acelerar, mantener el motor al ralentí el menor tiempo posible o vigilar la presión de los vehículos.


30

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

NATURALEZA Pudieron examinar el estado en el que se encuentra actualmente el Parque Nacional

Los senadores visitan las Tablas y se compromenten con su conservación El grupo estaba compuesto por senadores de distinto signo político Expresaron su deseo de “seguir peleando para que Las Tablas tengan un gran futuro” EFE CIUDAD REAL

Senadores de distintos grupos políticos han visitado este viernes el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel para analizar in situ la situación del humedal manchego y de la Reserva de Biosfera de La Mancha Húmeda con el fin de fijar estrategias de trabajo que permitan garantizar su conservación. La delegación de senadores mantuvo una reunión de trabajo para repasar las distintas propuestas puestas en marcha para lograr la recuperación de La Mancha Húmeda, entre ellas el Plan Especial del Alto Guadiana

(PEAG), que se ha convertido en una herramienta fundamental para el futuro de los humedales de la zona. Así lo explicaba a Efe la senadora Cristina Maestre, quien ha actuado de anfitriona de la delegación y quien en los últimos años ha liderado las propuestas del grupo socialista que han estado relacionadas directamente con la conservación del parque nacional. Maestre señaló que en este encuentro, más allá de analizarse la situación coyuntural que presenta el parque nacional y que es extraordinaria, debido a las óptimas condiciones hidrológicas que han permitido que se encuentre lleno, los senadores han analizado el futuro del espacio de cara a "trabajar en medidas estructurales que permitan asegurar su conservación". "No podemos perder de vista el horizonte del futuro y no nos podemos dejar llevar por el espejismo del momento. Por eso debemos seguir trabajando en sentar unas bases sólidas que permita a Las Tablas tener garantizado siempre un buen estado de conservación", ha dicho la senadora socialista.

EL DIA

Imagen de archivo del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. USO SOSTENIBLE DEL AGUA

En este sentido, apuntó que es necesario "sentar las bases" que permitan un uso sostenible del agua y el desarrollo socioeconómico de la zona, sin que estos sean incompatibles para la conservación y el incremento de la renta de la población. Maestre puso en valor el res-

CRISTINA MAESTRE

“No podemos perder de vista el futuro y ni dejarnos llevar por el espejismo del momento”

paldo mayoritario que todas las medidas que han presentando en el Senado ha recibido del resto de las formaciones políticas, a excepción del Partido Popular, que se ha abstenido en la mayoría de ellas, por su "postura indefinida en materia de agua". La delegación de senadores además de visitar el Parque Nacional también ha visitado el Centro del Agua de Daimiel, donde han podido conocer distintos aspectos relacionado con el uso del agua. El portavoz de Medio Ambiente en el Senado, Vicente Llanos, ratificó las palabras de Maestre y subrayó la "pasión" que trasmitió y con la que defendió la última moción en favor de Las Tablas. Ha comentado que "desde el Senado vamos a continuar peleando para que Las Tablas, como no puede ser de otra forma, tengan un gran futuro". Entre los senadores llegados desde Madrid seis eran del grupo socialista y dos de la Entesa Catalana Progrés (formado por PSC, ICV-Les Verds y Ezquerra), y también ha estado el portavoz de la comisión de CC AA y ex-presidente de La Rioja, Ignacio Pérez Saenz.


EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

31

El Día Nazareno TARANCÓN (CUENCA) FOTOS: EL DÍA

Actual paso de La Flagelación del Señor de la Venerable e Ínclita Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y boceto del nuevo paso, en talla, de Francisco Javier López del Espino.

El Nazareno encarga en talla “La Flagelación del Señor” La Semana Santa de Tarancón, declarada de Interés Turístico Regional en 2010, continúa apostando por mejorar sus pasos procesionales, sustituyendo los actuales de escayola por figuras en talla. POR Riánsares L.C.

L

a Venerable e Ínclita Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Tarancón ya ha dado los primeros pasos para sustituir su actual Flagelación del Señor, adquirida en 1991, en escayola, por un paso procesional similar en talla. Poco a poco, cada vez son más las hermandades de la Semana de Pasión taranconera, declarada de Interés Turístico Regional en 2010, las que se suman a continuar engrandeciendo las procesiones dotando de más calidad artística sus imágenes. La Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Tarancón recibió el expediente de este proyecto en su última reunión, por lo que, en breve se iniciarán los trámites de autorización, que pasan por ejemplo por la evaluación de la Comisión Artística, que se desarrollarán a lo largo de 2011 y comienzos de 2012. Entre tanto, desde la Hermandad de El Nazareno ya han firmado el contrato con el escultor Fran-

cisco Javier López del Espino (de Lucena, Córdoba), que se pondrá a trabajar de lleno en cuanto acabe la Semana Santa de 2011. Primero se realizará en barro y una vez realizadas las correcciones oportunas se esculpirá en talla. El nuevo paso estará compuesto de tres imágenes, el Cristo amarrado a la columna, el Sayón y un soldado, que serán de tamaño natural (de entre 1,70 y 1,80 cm. de alto), en madera de cedro real, de la mayor calidad, oportunamente tratada y curada para la durabilidad de la misma. Las imágenes serán totalmente anatomizadas, siguiendo los cánones del estilo barroco castellano, pero centrándose en la imaginería local. NOVEDAD PARA 2012-2014

Antes de la Semana Santa de 2012, la citada hermandad taranconera contará con las imágenes del Cristo y el Sayón. Asimismo, la imagen del soldado estará lista antes de la Semana Santa de 2014. “Se trata de un nuevo misterio

LA CLAVE ¿Por qué se va a sustituir el paso? Debido al gran deterioro del actual, en escayola, contribuyendo también a incrementar la calidad artística de las procesiones.

en talla que junto a nuestro titular Nuestro Padre Jesús Nazareno, El Nazareno con la Verónica y el Cirineo, y la Cruz Desnuda, engrandecerán la hermandad con verdaderas obras de arte”, comenta desde la junta directiva de El Nazareno Rafael Luján Chumillas.En cuanto a los plazos indicados, señala que “siempre y cuando no tengamos algún ingreso extraordinario, como que nos toque la lotería o similar, no podrá completarse en un año”. En futuras reuniones decidirán si sacar el paso con las dos figuras o esperar a tener todas. En relación a las novedades de la Semana Santa de este año, Chumillas adelanta que han restaurado el varal del Estandarte, con un nuevo baño de plata, ya que el resto del presupuesto se va prácticamente en los gastos de la Semana de Pasión, con el cumplimiento de tradiciones como la chocolatada del Domingo de Impedidos, el pincho del Domingo de Ramos o el mantenimiento de la nave y, sobre todo, el nuevo misterio.

Las nuevas imágenes seguirán los cánones del estilo barroco castellano, pero centrándose en la imaginería local propia de Tarancón.

OTROS PROYECTOS

Tras un año de trabajo en silencio Este proyecto de El Nazareno ve la luz a través de El Día tras un año de trabajo en silencio, despacio y con tranquilidad para lograr un resultado que agrade a la mayoría. El semanasantero Chumillas afirma que “tenemos claro que el estilo será en talla completa, y castellano, dentro de las características del escultor, sin acompañamientos de ningún tipo, ni vestiduras, sino lo más sencillo posible, como es el espíritu de nuestra hermandad”. Además, adelanta que poco a poco irán mejorando el resto de la imaginería con pasos de talla. La Hermandad de El Nazareno de Tarancón (1718), con unos 750 socios, es la más numerosa de las ocho que existen en la ciudad.


32

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

ALBACETE (HELLÍN) EL DIA

Primer paso en firme para que los desfiles no se eternicen Pleno. Si la Cruz no llega al Calvario a las 10 de la mañana y al Ayuntamiento a las 15 horas, podría suspenderse la procesión, según lo acordado por la Asociación de Cofradías de Hellín al respecto del horario. POR Isabel Rubio

F

inalmente la Asociación de Cofradías y Hermandades dio el primer paso tendente a intentar que, a partir de la edición de este año, no se eternicen algunos desfiles procesionales de Semana Santa. Sobre todo el del Calvario, por lo que por una aplastante mayoría de los asistentes, se fijaron horarios de referencia para su cumplimiento. En caso contrario la junta directiva se reserva el derecho a adoptar medidas drásticas. Y aunque no se dieron a conocer públicamente, y no aparecen reflejadas en su contendido en el documento que firmaron 21 de las cofradías asistentes al Pleno extraordinario que tuvo lugar este pasado jueves en la sede de la Asociación, las medidas en caso de que no se cumplieran los horarios que se acordaron, conllevarían la suspensión del desfile en que se produjera este incumplimiento. Fue, sin duda, el punto más importante de los seis que se debatieron por espacio de una hora y media, que tuvo su momento más culminante cuando, en votación secreta, se aprobaban esos horarios, y posteriormente se llevó a cabo la firma en un documento, excepto dos de ellas: una, porque lo anunció públicamente, La Dolorosa, más un voto en blanco.

En el texto que acompaña a esos horarios que en el futuro darán que hablar y que sobre todo tendrán que asimilar los tamborileros, sabedores que en caso de que sobrepase el límite establecido, por primera vez en la historia, al menos por esta circunstancia, se suspendería un desfile, se puede leer que las distintas cofradías y hermandades se comprometen, con su firma y apoyo, a cumplir los horarios que se establecen. COMPROMISO POR ESCRITO

Del mismo modo existe desde esta semana un compromiso de seguir las decisiones que en determinado momento adopte la junta directiva, en caso de que cualquier circunstancia externa impidiese que alguno de los horarios previstos se pudiesen cumplir. Más adelante se anuncia que si las circunstancias fuesen internas y originadas por una o varias cofradías hermandades, a éstas se les aplicarían las sanciones estipuladas en el reglamento de Régimen Interno, aquéllas que el juez instructor designado para el caso considerase apropiadas. En cuanto a los horarios que se mirarán con lupa destacan los de Viernes Santo en que se ha establecido que, tras la salida de La Cruz, desde la Plaza de la Iglesia, a las 7.30 horas, y la cola a las 9.00, tras acceder por el Camino de las Columnas deberá coronar el

Calvario a las 10.00 horas; mientras que se ha fijado las 11.30 el horario para la llegada de La Dolorosa. En cuanto a la bajada la hoja de ruta indica que, a las 11.30 horas, la misma cabeza del desfile deberá estar en la zona del Matadero; a las 13.00, en la calle Alfarerías; a las 14.15, en la sede, precisamente, de la Asociación de Cofradías, y a las 15.00 horas, en el Ayuntamiento, para enfilar con dirección a la Iglesia de La Asunción donde, según esas previsiones, la Procesión al completo debería finalizar a las 17.30 horas. En cuanto a la Procesión del Domingo de Resurrección, otra que ha generado polémica en los últimos años ante el horario en que se recogía, en esta ocasión se ha fijado como horario tope las 17.00 horas. Antes está previsto que los participantes inicien el recorrido desde la Plaza de la Iglesia a las 9 y 09.30 para cada una de las dos procesiones que ese día se celebran, ya que El Encuentro se ha programado a las 11.00 horas en el Recinto Ferial. En este sentido se ha programado que se reinicie el recorrido a las 11.30 horas, para poder alcanzar la zona de Santa Ana a las 13.30 horas; Ferretería Ríos, en la calle el Águila, a las 15.00, y el Ayuntamiento, sobre las 16.00 horas. Una de los desfiles con cambios en el recorrido y en el horario, ya que se podrán en

marcha a las 22.00 horas, es la del Santo Entierro en la noche de Viernes Santo, en que está previsto que La Soledad, la última en el desfile, inicie el recorrido a las 00.00 horas; mientras que a la primera de las integrantes en la Procesión se le espera en la Plaza a las 00.00, y a la última, a las 02.00 horas, por lo que se ganaría tiempo en relación a los últimos años. Por lo que se refiere a Miércoles Santo la salida tendrá lugar a las 19.30 horas para la primera de las imágenes, y a las 21.30 la que cierra el desfile, y está previsto que la Hermandad de La Cruz que abre filas llegue al final del recorrido a las 23.00 horas, y La Dolorosa, a las 00.30 horas. Jueves Santo comenzará el desfile desde Capuchinos a las 19.00 horas, y a las 21.15 horas la última de las imágenes, la Virgen del Dolor, a quien se espera en el mismo punto a las 00.45, mientras que los primeros participantes lo harán, en principio, a las 22.30 horas. En cuanto a la procesión de Domingo de Ramos, las previsiones son comenzar a las 09.30 horas y concluir a las 13.30 con la llegada de La Burrica a la Plaza de la Iglesia; mientras que Martes Santo se incidirá el recorrido desde la Parroquia del Corazón de Jesús, a las 21.00 horas, para concluir a las 23.30 horas en la Iglesia de La Asunción.


EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

33

GUADALAJARA

La Junta de Cofradías lanza el VII Concurso de Fotografía de Semana Santa de la ciudad de Guadalajara. POR El Dia

Se buscan las mejores fotos de la Semana Santa 2011 JAVIER RUIZ HERRERA

U

n máximo de cuatro instantáneas en passpartout y también en formato digital se podrán presentar al VII Concurso de Fotografía de Semana Santa de Guadalajara, que ha convocado la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, con la colaboración de la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Agrupación Fotográfica (Afgu). El objetivo del concurso, según rezan las bases, es “mostrar cómo la Semana Santa de Guadalajara, declarada de interés turístico regional, ha ido calando en la propia cultura de la ciudad y sus gentes”. Las fotografías deberán adecuarse al tema y a los contenidos del concurso siendo éste los espacios de la ciudad en sus procesiones, templos y otros actos religiosos de la Semana Santa en Guadalajara 2011, “no admitiéndose de años anteriores”, según las citadas bases. El tamaño de las fotografías es libre, pero el passpartout deberá ser de un grosor de 1,6 a 2 mm y unas dimensiones de 40x50 centímetros. No se admitirá el montaje en cartulina. Los concursantes acompañarán los trabajos presentados también en formato digital. Según las bases del concurso, “se admitirá cualquier técnica fotográfica presentada en papel fotográfico, excepto reproducciones y diapositivas”. Al dorso de cada fotografía deberá figurar únicamente el lema y el título. El conjunto de las fotografías presentadas irá acompañado de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará únicamente el lema de las obras. En el interior del sobre cerrado figurarán los datos del concursante: nombre, apellidos, domicilio, código postal, teléfono, dirección de correo electrónico y las obras en formato digital. El conjunto de las fotografías han de entregarse en sobre o paquete cerrado haciendo especial mención al VII Concurso de Fotografía Semana Santa 2011. El plazo de admisión de las obras será hasta las 21 horas del jueves 12 de mayo de 2011. Las fotos deberán enviarse por correo certificado, agencia de transporte o, si se desea, entregarse en mano en la Casa Diocesana, C/ Salazaras, 3 19005 Guadalajara, de lunes a jueves (días laborales) entre las 18 y las 21 horas. Un jurado, formado por el presidente de

Una de las fotos de la colección ganadora en la pasada edición del concurso, de Javier Ruiz.

Los ganadores se conocerán el 3 de junio, día de clausura de la exposición con las obras finalistas la Junta de Cofradías y Hermandades, Raúl Blanco, un miembro de la Junta de Comunidades, otro del Ayuntamiento y otro de la Afgu, elegirán las fotos finalistas “que me-

jor se ajusten a los criterios del concurso, tomando en consideración su calidad técnica y artística”. El primerp remio recibirá 700 euros y placa a la mejor colección (mínimo tres); el segundo premio está dotado con 400 euros y placa a la segunda mejor colección y el tercero, se recompensará con 250 euros y placa a la mejor fotografía. Las obras finalistas formarán parte de una exposición en la sala de exposiciones d ela Junta (C/Juan Bautista Topete,3) del 23 de mayo al3 de junio, día en que el jurado fallará el concurso y se entregarán los premios.

La Misericordia podría desfilar con palio en breve

L

Las Palmas celebra hoy su Función

L

Ciudad Real. La Junta General de la Hermandad celebrada en marzo votó al respecto. POR El Día

a Virgen de la Misericordia de Ciudad Real podría desfilar bajo palio en breve, según se decidió en la Junta General de la Hermandad

Ciudad Real. En los últimos días ha tenido lugar el triduo a la imagen. POR El Dia

celebrada a principios del mes de marzo. El punto del palio para el paso de la Virgen se encontraba en el orden del día y, al parecer, es una idea que ha sido bien

Imagen de la Virgen de la Misericordia de Ciudad Real, una de las más hermosas.

a Hermandad de Las Palmas de Ciudad Real ha celebrado estos días su solemne triduo en honor a su titular, en la Iglesia de San Ignacio (Salesianos), que es donde se encuentra su sede canónica. Para hoy domingo, 20 de marzo, está previsto que se celebre la solemne Función Principal y Protestación de Fé, en honor a su Titular, a las 19 horas de la tarde. Al término de la misma, jurarán reglas los nuevos hermanos y se les impondrá la medalla de la Hermandad. Se trata de un acto muy emotivo. En Ciudad Real, el misterio de la Entrada de Jerusalén abre los desfiles procesionales de la Semana Santa. El grupo escultórico se compone de Cristo, un hebreo y dos niños. Jesús aparece sedente sobre un borrico con la mano izquierda sobre su pecho mientras bendice con la diestra. Detrás del señor aparece un hebreo y dos niños aclamándolo. Tras las imágenes, una palmera simbolizando el triunfo de Cristo sobre el pecado y la muerte. Esta escena simboliza las profecías senteciadas por Zacarías "Alégrate sobremanera, hija de Sión. Grita exultante hija de Jerusalén. He aquí que viene tu Rey, justo y victorioso, humilde, montado en un asno, en un pollino, hijo de asna". La Hermandad de Las Palmas de Ciudad Real procesionó por primera vez el Domingo de Ramos 25 de marzo de 1945 únicamente con la imagen de Jesús a lomos de un pollino. Durante muchos años el paso de salida era el del Sagrado Corazón de Jesús, que hacía el recorrido procesional el día de su festividad desde la iglesia de la residencia de los jesuitas de nuestra ciudad. Los hermanos de la Cofradía de las Palmas acompañaron vistiendo su túnica a los hermanos de la Oración en el Huerto en 1946, con motivo de la primera salida procesional de su paso, y al haber acompañado éstos a la Hermandad de las Palmas el año anterior.

acogida entre los hermanos, ya que desde el primer momento la mencionada Virgen había sido concebida para desfilar bajo palio, máxime desde que hace unos años se consiguió llevar a término el proyecto de volver a portarla a costal. Según informa la Hermandad en su web, la imagen Titular bajo la advocación de Santísima Virgen de la Misericordia data del año 1989, segunda obra que procesionara con esta corporación, ejecutada en Sevilla en el taller del imaginero Juan Gonzalez García, más conocido como "Juan Ventura". Es imagen de candelero, de vestir, de rasgos jóvenes macarenizados, presenta una gran dulzura en su mirada así como en la expresión de sus manos.


34

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

JAVIER POZO

Toledo responde a la llamada solidaria de La Humildad

JAVIER POZO

Cristo de la Humildad Una vez más, los toledanos llenaron San Juan de los Reyes para escuchar el concierto de cornetas y tambores organizado por la cofradía. POR C.Muñoz.

E

l reto era francamente complicado de superar, pero bien se puede decir que lo han logrado. La cofradía del Cristo de la Humildad ha reunido a más personas tanto en el pasacalles como en el concierto solidario a beneficio de Afanion en San Juan de los Reyes, más componentes musicales y, sobre todo, más calidad aún si cabe en las piezas musicales interpretadas para lograr que este certamen de cornetas y tambores que empezó el año pasado con tanta fuerza, realmente se convierta en el brillante preámbulo de la Semana Santa que siempre ha querido el presidente de la cofradía, Luis Bolado y, por ende, motivar que los toledanos se conciencien de la necesidad de mostrar el lado más solidario para esos niños con cáncer que tanta ayuda necesitan y, por supuesto, también para sus familias que se ven en la necesidad de compartir con ellos largas temporadas en los hospitales para curarles. Al acto, como no podía ser de otra forma, acudieron tanto el presidente de la cofradía del Cristo de la Humildad, Luis Bolado, como la portavoz de Afanion en Toledo, Cristina García, para destacar la espectacularidad del evento. También hay una cuenta cero abierta en la CCM “2105-186050-1242000358”, para las donaciones voluntarias. Este año han actuado la banda de cornetas y tambores “Padre Nuestro”, que cumple ahora su décimo aniversario, la agrupación musical “Nuestro Padre

Jesús Redentor” y el grupo estrella de la tarde, la agrupación musical Nuestra Señora de la Encarnación, de Sevilla, y que actuaron con más de un centenar de personas. El mero hecho de bajar por la calle Arco de Palacio era un puro espectáculo al ver el juego de color aportado por los más de doscientos músicos que hacían vibrar las paredes a su paso a golpe de corneta y tambor. Cada cinco minutos salía una de las tres agrupaciones camino al monasterio de San Juan de los

JAVIER POZO

JAVIER POZO

El pasacalles nazareno congregó a cientos de personas desde la Plaza del Ayuntamiento Reyes donde les esperaba un entusiasmado público que vibró, durante más de una hora, de principio a fin del majestuoso espectáculo que estaban viviendo. Ahora, como ya pronosticó Bolado en declaraciones a EL DÍA, “sólo queda que el año que viene podamos seguir desarrollando esta actividad, que la gente siga respondiendo a nuestra llamada solidaria tal y como marcan nuestros estatutos y, lo que es más importante, que se siga recaudando mucho dinero para donarlo a las personas necesitadas”. En definitiva, un éxito sin paliativos tanto de organización como de calidad musical y de reconocimiento del público.

Las tres bandas que actuaron ayer en San Juan de los Reyes demostraron su valía, aunque, la que más ovación se llevó del público fue la sevillana tanto por la calidad de sus interpretaciones como por la vistuosidad y número de componentes. Page, Fernando Mora y varios concejales de PSOE y PP acudieron al acto.


EL DÍA

Deportes Toledo 35

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Deportes 36-37: EL RESTO DE LA TERCERA

38-39: DERROTA DEL TOLEDO BM

40: CRÓNICA DEL OID-PLAYAS

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

Carlitos parte como titular en el extremo derecho. El de Esquivias se ha convertido en indiscutible para el entrenador.

El Toledo, en busca de su mejor versión en casa Los verdes esperan reencontrar su identidad en el Salto del Caballo y mantener la línea mostrada en La Roda y Tomelloso. Dani Alonso y Diego Ramírez, las únicas bajas ALBERTO MOLERO TOLEDO

E

l empate con sabor a derrota ante el Chozas de hace dos semanas dejó en el ambiente del equipo un poso enrarecido. Después de dar un golpe en la mesa y destacarse en el liderato goleando a La Roda, aquel tropiezo ante su público dolió mucho en el equipo toledano. Por ello, el C.D. Toledo quiere ‘reconcilidarse’ con su parroquia esta tarde y volver a demostrar que lo de aquel domingo de Carnaval no fue más que un accidente. La semana pasada en Tomelloso, el equipo volvió a mostrar su mejor cara y sacó adelante el partido en un campo siempre complicado como el manchego. Seguir la línea marcada en La Roda y Tomelloso es la consigna que se ha fijado el equipo de Manolo Alfaro. En su afán por regresar a Segunda B y además divertir realizando su propuesta de fútbol, todos tienen claro que de-

—Salto del Caballo— VILLARRUBIA C.F.

C.D. TOLEDO

2 Novillo 8 Carlos García 4 Rafa 9 Bienve

Javi Fernández 10 Pichardo 16 Abel Buades 6 Alberto 8

1 Manolo 6 Carlos García

Javi Robledo 14

5 Fariña 7 Wuy 3 Martín

10 Reyes

Butra 11 11 Jaime

Salva 20 Javi Sánchez 2 Carlitos 7

Saavedra 1 Amores 21

ben de estar por encima de los planteamientos que les ofrezca el equipo rival. A priori, el Villarrubia no es uno de esos equipos que llegará al Salto del Caballo a encerrarse atrás. El equipo de Floro Garrido ha ofrecido durante toda la liga un fútbol relativamente vistoso y ofensivo para lo que es la categoría, y hoy no debería de ser una excepción. El preparador de los ciudarrealeños llega a la Capital con todos sus jugadores disponibles, incluido el goleador Bienve y el central asturiano David Fariña, que regresará a la que fue su casa durante una temporada. El único jugador que llega tocado es Quesada, aunque no tendrá problemas para estar. DOS BAJAS EN LOS LOCALES

C.D. Toledo: Buyo (p), Cubi, Wellington, Zambrano y Obele Entrenador: Manolo Alfaro Villarrubia: Dani (p), Moraga, Quesada, Moreno y Jesús Sánchez Entrenador: Floro Garrido 17.00 horas Tercera División (Grupo XVIII) Campo: Salto del Caballo Árbitro: Zafrilla Jiménez

Mientras, Alfaro volverá a tener dos bajas en sus filas. Diego Carrillo se mantiene en el dique seco recuperándose de una rotura de fibras en el gemelo y es posible

que tampoco esté la próxima semana en Illescas, mientras que Dani Alonso ya se entrena con el grupo pero todavía no está en condiciones aptas. El que sí podría formar esta tarde, aunque es poco probable que Manolo Alfaro lo fuerce, es el lateral izquierdo Rafa Wellington. A pesar de que el entrenador toledano suele realizar el once dependiendo en gran medida de lo que ha visto en los entrenamientos de la semana, lo más probable es que salga con Saavedra en portería salvaguardado por una línea de cuatro defensa en las que Javi Sánchez y Alberto jugarán de centrales con Amores y Pichardo por los laterales. En el centro del campo Abel Buades ocupará la posición de pivote y por delante de él Salva y Butra se encargarán de mover el equipo por el centro, mientras que las bandas serán cosa de Javi Fernández y Carlitos. El pichichi del equipo, Javi Robledo, será la referencia ofensiva.


36

EL DÍA

Toledo Deportes

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División

—FÚTBOL—

El Chozas vuelve a confiar en la defensa en su visita a Albacete

El Torrijos se juega la vida en su visita a la Unión Criptanense

J. POZO

Miguel Ángel Galán anuncia que frente al filial albaceteño habrá que “jugar a todo”

EL DIA TOLEDO

El técnico pierde al jugador Martínez y sólo le quedará Oumar arriba P.SEGUIDO TOLEDO

El “nuevo” Chozas de Canales sigue teniendo problemas de alineación. Si días pasados perdía al portero Edu por dos partidos, en esta semana tiene también la falta del delantero Martínez, Finalmente el Chozas de Canales no podrá contar en los próximos compromisos de liga con el delantero David Martínez, que se ha lesionado con un esguince de grado uno y estará en torno a unas tres semanas de baja, al que también se ha unido a última hora el jugador Iván. Por lo tanto Oumar será la única referencia para el partido de hoy domingo en cancha del Albacete B, en un partido donde el Chozas intentará sorprender al filial como ya hiciera hace unos días con el Toledo. Al respecto, Galán ha comentado que "supongo que estarán avisados, pero vamos a ver que me invento para complicarles las cosas”. Bien es verdad que el técnico ya

El Chozas sabe que conseguir un punto en Albacete es complicado, pero también lo era en Toledo y lo consiguió.

anunció que el sistema que utilizó en Toledo, no sería la única vez que lo haga, porque el técnico ha manifestado que habrá partidos frente a equipos de arriba, como son el Almansa o Albacete en casa de estos, donde lo único que puede hacerles conseguir algo es jugar atrás, y después utilizar a Omar como hombre más adelantado. Miguel Angel Galán entiende que la situación no es buena, pero que quedan partidos y sobre todo

CLAVES DEL PARTIDO

Es posible que el entrenador chocero vuelva a utilizar el mismo sistema que en Toledo

ve a su equipo muy motivado, les voy a decir a los chicos que nada de euforias, El empate en casa les ha debuelto ala normalidad despues de emptar en Toledo, y ahora el Chozas debe jugar nueve partidos de liga, cinco en su casa y cuatro fuera. los rivales más difíciles son Albacete y Almansa fuera. El choque ha sido programado para las 12.00 horas en la Ciudad Deportiva de Albacete donde habrá una buena entrada.

El Illescas, a por todas en Marchamalo JAVIER POZO

EL DIA TOLEDO

El C.D.Illescas se ha marcado como objetivo estar en la pomada en los últimos partidos de liga. Hoy juegan en casa del Marchamalo, un equipo que no tiene nada que hacer para jugar la promoción, pero que tiene una plantilla para amargar la tarde a cualquiera. El equipo sagreño sabe que si quiere luchar por un puesto de promoción, debe asegurar en partidos como el de hoy. Es un partido con dos objetivos en juego, y el más importante es el que lleva el Illescas en cartera. El Illescas está obligado a derrotar este domingo al Marchamalo si pretende seguir manteniendo opciones de jugar el playoff. El conjunto sagreño sigue en el filo de la navaja. Situado a dos puntos de La Roda se ha metido en la pomada, pero no puede perder hoy porque el domingo recibe en su casa al líder Toledo y eso es otra historia. El conjunto sagreño, sin embargo, huye de cualquier euforia excesiva. José Manuel Maya, se-

El Illescas espera ganar esta tarde en Marchamalo para seguir sumando.

cretario técnico, señaló que "está claro que si no juegas a tope y concentrado en esta categoría cualquiera te puede pintar la cara". La principal novedad estuvo el domingo pasado en la presencia en el equipo titular de los toledanos del central Óscar Martín

RENDIMIENTO

Óscar Martín jugó el domingo pasado y recupera sensaciones

cinco meses después. El ex del Toledo se lesionó en el pasado mes de octubre con rotura del tobillo y parece listo para retornar al equipo, después de una par de semanas formando parte de la convocatoria. Óscar jugó algo más de medio tiempo y su estado es bueno hoy podría volver a salir de titular, El que está descartado es Koke. El ex del Carranque no se ha recuperado del fuerte golpe sufrido hace unas fechas en el tobillo y guardará reposo una semana más. Ausencia que se suma a las ya conocidas de Monasterio, Chacón e Ismael. En total son dieciocho los jugadores disponibles para visitar Marchamalo y en este sentido Emilio López debe de descartar a dos de los chicos que conforme están entrenando será difícil realizar el descarte. Con relación al Marchamalo, el secetario técnico Maya ha manifestado que: “ es un equipo que en su casa se hace fuerte y si conseguimos ganar nos costará, porque ellos pelean mucho en su terreno”.

El C.D.Torrijos no puede fallar en su desplazamiento a Campo de Criptana. Les espera un equipo hundido en el último puesto y con muchas opciones de descender, aunque su técnico el moracho Juan Carlos Cassasola espera que el equipo reaccione en estos últimos partidos. La plantilla torrijeña no es excesivamente boyante ni en cantidad ni en calidad, además en las últimas fechas se han marchado dos futbolistas, Park y Tato, y antes del choque frente a los ginetenses cayó lesionado con un pinchazo el delantero Sigüenza, el mejor valedor ofensivo y máximo realizador del equipo. Tuvo que jugar como atacante un juvenil que había jugado el sábado con los juveniles. Corchado nos manifestaba sobre esto que: “ asi es difícil afrontar un partido con garantías, cuando ves que algunos de tus mejores jugadores se lesionan y tienes que tirar de los juveniles, las cosas parece que se complican, y ya no tenemos márgenes de error, el domingo es ganar o ganar en Criptana”. El Torrijos perdió en su feudo frente a La Gineta y sigue fuera del descenso con tres puntos de ventaja sobre Hellín, uno sobre el Chozas de Canales y a tres del Manzanares. Y todo esto después de que ha sumado tan sólo cuatro puntos de los últimos 42 en juego, es decir, un triunfo y un empate en 14 partidos. Por su parte Casasola, reconoce la calidad individual de los torrijeño aunque espera no pase lo mismo que frente al Illescas, porque cree que las circusntancias no estuvieron de parte de su equipo: "No sé, creo que no preparé bien el partido. Posiblemente debimos enfocarlo de otra manera". Casasola achacó también a lo temprano del horario como otro factor decisivo, al igual que los numerosos errores cometidos “. El choque será a las 17.00 horas en el Agustín de la Fuente. JAVIER POZO

El Torrijos espera ganar hoy al Criptanense.


EL DÍA

Deportes Toledo 37

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—BALONCESTO—

La insistencia de La Roda tiene premio en Carranque

El C.B. Illescas se queda muy cerca de lograr la machada

Tras la victoria, los rodenses se mantienen cuartos

RIVER ANDORRA

70

C.B. ILLESCAS

65

EL DIA

—RIVER ANDORRA—Jon Santamaría, Álex Ros (12), Pablo Sánchez (5), Johnson (7) y Howard (7). También jugaron Néstor Zamora (20), Rafael Casals (2), Matali (6), Holmes Jr. (9) y Marín (2). —C.B. ILLESCAS—Adrián Casas (14), Kohour (2), Machuca (10), Chuibrevich (16) y Sosa (17). También jugaron Simón, González, Orellano y Sekou (6). Árbitros: Caballero Madrid y Oyón Cauqui Eliminados: No hubo. Parciales: 15-19, 21-10 (36-29), 18-17 (54-46) y 16-19 (70-65). Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimosexta jornada de liga en Adecco Plata. Poliesportiu D’Andorra.

EL DIA ANDORRA

Isaac intenta ganar por alto un balón durante la disputa del partido de ayer en Carranque.

C.D. CARRANQUE

0

LA RODA

2

—C.D. CARRANQUE—Puma, Fran, Lominchar (García, m.80), Galeano, López, Isaac, Héctor, Mario (Pirri, m.80), Fonseca, Moya y Sánchez (Hugo, m.63). —LA RODA—Bocanegra, Berni, Chupi, Rocamora, Santi Polo, José Mari, Jesús, Espínola, Carlos Alfaro, Mejías (Dudi, m.78) y Chilo. Árbitro: Calzada Aranda Tarjetas amarillas: Para el local Moya y el visitante Chupi. Fue expulsado por roja directa en el minuto 67 por empujar sin balón a un jugador contrario. Goles: 0-1, Chilo (m.65) y 0-2, Dudi (m.88). Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Tarde agradable en el campo municipal de Carranque.

EL DIA CARRANQUE

La Roda continuará una semana más en play-off. En la tarde de ayer, los pupilos de Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ ganaron en Carranque y de esta manera amarran las cuarta posición. El cuadro rodense se llevó los tres puntos, fundalmentalmente, porque lo buscó con más ahínco. En líneas generales fue el equipo que llevó la manija del partido y al final ese dominio se tradujo en dos goles conseguidos en la primera parte.

JAVIER POZO

El partido comenzó bastante movido. Cuando apenas se llevaban cuatro minutos disputados, el colegiado sancionó con penalti un derribo López dentro del área local. La pena máxima fue ejecutada por Mejías, pero Puma adivinó la trayectoria y repelió el balón. A pesar del varapalo los rojillos lo siguieron intentándolo y gozaron de una gran ocasión acción que Chilo no refrendó. Antes del descanso, los locales también tuvieron su oportunidad, en un centro de Héctor al que no llegó Sánchez. LLEGAN LOS GOLES

En la segunda mitad sería cuando llegarían los goles. Chilo fue quien abrió la lata. Una pérdida del Carranque en el centro del campo se transformó en una rápida contra que el ex jugador del C.D. Toledo ejecutó a la perfección. Al Carranque se le terminó de poner mal el partido cuando Héctor fue expulsado por roja directa tras empujar a un contrario. Abraham Díaz se la jugó con los cambios, pero al final lo terminaría pagando recibiendo un segundo tanto obra de Dudi cuando sus jugadores estaban volcados al ataque buscando las tablas.

El C.B. Illescas estuvo muy cerca de protagonizar la machada en una pista donde solo han conseguido salir vivos Tíjola y Clavijo. A pesar de contar con las importantes bajas de Héctor García, Adrián Laso y Álvaro Muñoz, que privaron al equipo de frescura al contar con menos rotaciones, los toledanos trataron de tú a tú al potente equipo andorrano. El C.B. Illescas consiguió sobreponerse a un primer cuarto donde los locales fueron superiores y con esfuerzo y arrestos lograron llegar al último cuarto con posibilidades. En la fase definitiva del partido, el trabajo de los pupilos de Sergio Jiménez tuvo su fruto y gracias al trabajo de Alex Chubrevich en la pintura y de Machuca desde el perímetro, consiguieron empatar el partido a 60. En ese momento, la profunidad de banquillo de los andorranos y sobre todo los puntos salvadores de Zamora propiciaron que la victoria se quedase en casa. Ahora, los illescanos piensan en su próximo partido donde tendrán que recibir al Prat Juventut y en el que están casi obligados a ganar para huir de la posición de descenso directo a liga EBA. EL DIA

Lance del partido de ayer entre Carranque y La Roda.

MINUTO 4

EMPUJÓ A UN CONTRARIO

Puma paró un penalti en Mejías y salvó a su equipo del primer gol de la tarde

Los locales terminaron con uno menos porque Héctor vio la roja directa

Los illescanos no pudieron dar la campanada.


38

EL DÍA

Toledo Deportes

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal JAVIER POZO

Milos Pesic intenta parar a Rafa Baena en una de las jugadas del partido de ayer.

La herida se pone fea Los errores individuales condenan al Toledo BM. Liébana terminó enfrentándose con parte de la afición a la salida. La única noticia positiva fue el pinchazo del Arrate. Por Alberto Molero

E

l Toledo BM. es un animal herido y su herida tiene muy mala pinta. En uno de los partidos que tenían marcado con rojo para cumplir la hora de ruta de la salvación, los naranjas fallaron estrepitosamente. Parece complicado, casi utópico, poder seguir una temporada más en Asobal fallando tanto. En el día de ayer los ejecutores directos de los locales no fueron ni el máximo goleador de la categoría, Baena, ni un portero de las garantías de Jorge Martínez. Los verdugos naranjas fueron las contínuas pérdidas y errores en ataque que escribieron el guión del partido. Es cierto no es nada fácil jugar con la espada de Damocles sobre el cuello y la presión conlleva fallos, pero en esos detalles puede estar la diferencia entre un Toledo BM. de Asobal y otro de División de Honor B. Al final, hubo parte de la grada que responsabilizó del tropiezo al

TOLEDO BM.

26

E-GIM ANTEQUERA

31

—TOLEDO BM.—Mijatovic, Strazdas (1), Barbón (2), Pesic (4), Ivanovic (3) y Víctor Tremps (8, 5 penaltis). También jugaron Wences, Plaza (3), Pedro Fuentes (1), Ángel Pérez (1) y Viti Pedragosa. —E-GIM ANTEQUERA—Lamariano, Nacho Soto(5), Bakic (2), Juanan Ramos (1), Víctor Vigo (6), Rafa Baena (7, 3 penaltis) y Chelu Cid (5). También jugaron Jorge Martínez, Vujovic Stefanovic (4) y Moya (4). Árbitros: Muro San José y Rodríguez Murcia Eliminados: Para los locales Pesic e Ivanovic (2), y para los visitantes Stefanovic, Soto, Moya, Bakic, Vujovic y Rafa Baena. Parciales cada 5 minutos: 2-, 6-5, 8-7, 8-9, 1013, 13-15 (descanso), 14-17, 17-19, 18-21, 2124, 25-26 y 26-31. Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimosegunda jornada de liga en Asobal. Pabellón municipal Javier Lozano de Toledo. Alrededor de 800 espectadores.

entrenador Jorge Liébana. Incluso, a la salida del pabellón hubo más que palabras entre el técnico y alguno de estos aficionados críticos. Un síntoma preocupante y una ‘patata caliente’ que ahora está en manos de la directiva. BUENOS PRESAGIOS

No obstante, el comienzo buen bastante prometedor. Los locales salieron enchufadísimos en defensa y sabiendo parar a la perfección a Baena. Así, fueron capaces de soltar rápidas contras que provocaron que en el minuto 7 el electrónico reflejase un 5-2. A estas alturas aparecieron las precipitaciones y las fuerzas se igualaron. Los fantasmas se posaron definitivamente sobre el pabellón cuando Stefanovic empataba a 8 en el minuto 17, aún teniendo su equipo un jugador menos. De aquí en adelante, los antequeranos abrieron una brecha que a la postre fue definitiva. El equipo local se mostraba romo en

ataque y no era capaz de sobreponerse al 6:0 visitante. Mientras, en defensa eran capaces de frenar a Baena, pero este trabajo implicaba dejar algunos huecos que eran aprovechandos a la perfección por la primera línea verde para sumar un 0-4 que en el minuto 25 situaba en el marcador un descriptivo 9-13. Al final del primer periodo, del mal el menos. En apenas un minuto, un ataque de raza de Quique Plaza terminó con gol y exclusión de Stefanovic que reducían las diferencias a dos. En la segunda mitad, los locales salieron fuera del partido y las diferencias volvieron a aumentar hasta en cuatro tantos. De aquí en adelante, el partido fue un contínuo quiero y no puedo. Cuando los toledanos conseguían reducir las ventajas y ponerse a dos goles, siempre pasaba algo que desbarataba la intentona. Un pase fácil fallado, un lanzamiento fuera, una parada de Jorge Martínez... Para colmo, Víctor Vigo se echó el equi-

po a sus espaldas cuando las cosas iban mal y sacó a los suyos las castañas del fuego. El momento clave se vivió a cinco minutos del final. Exprimiéndose al máximo y sobreponiéndose a sus propios fantasmas, de nuevo Quique Plaza hacía el 2526 y encendía el Javier Lozano. Por desgracia, sería engordar para morir. A renglón seguido, una acción de Pesic sobre Baena significó penalti y dos minutos para el balcánico. Mijatovic, notable todo el partido, paró el balón, pero ante la desesperación de todo el pabellón, Bakic cazó el rechace y marcó. El principio del fin se vivió cuando después de un tiempo muerto Ivanovic no se dio cuenta de que no debía de salir y los colegiados le excluyeron. Así, en los últimos minutos los andaluces ‘jugaron’ en el sentido más amplio de la palabra, con un rival malherido y sin dos contrincantes. Menos mal que Arrate perdió y deja las cosas prácticamente igual.


EL DÍA

Deportes Toledo 39

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Crónica gráfica y vestuarios del Toledo BM-Antequera JAVIER POZO

—Vestuarios— JORGE LIÉBANA ENTRENADOR TOLEDO BM.

“No se pueden fallar tantos lanzamientos como hemos fallado”

El entrenador del Toledo BM. achacó el mal resultado a los errores del equipo. A su juicio, “empezamos bien y defendiendo con bastante éxito a Baena, pero en un momento malo, otra vez cuando estábamos en superioridad, empezamos a flojear.” Según el técnico, el problema de fondo es que “el equipo está cogido con alfileres.” Este extremos se está comprobando ahora, después de que “Vink se haya lesionado y Eitutis venga con una rotura de fibras de su partido con la selección,” dos jugadores que para Liébana “hubiesen sido los dos que nunca hubiese elegido para prescindir de ellos.” Por ello, agregó que “la principal diferencia entre el partido de Sagunto y éste han sido estas dos bajas, porque sinceramente yo no puedo reprochar nada a los jugadores.” En cuanto a los gritos escuchados en su contra, afirmó que “los respecto y ahí os tendrá que contestar la junta, pero igual es que yo tengo la culpa de que se lesionen Vink y Eitutis,” sentenció en tono irónico. Jorge Martínez para un balón a Viti Pedragosa en el partido de ayer. JAVIER POZO

JAVIER POZO

ANTONIO CARLOS ORTEGA ENTRENADOR ANTEQUERA

“En cada partido este equipo tiene que hacer de tripas corazón”

Antequera pide un desesperado SOS

Primera final perdida en el Javier Lozano

El Antequera solventaba ayer de manera matemática la permanencia en liga, pero paradójicamente están viviendo un momento muy complicado. No hay dinero, no se pagan las nóminas y los jugadores portaban en su camiseta un desciptivo ‘SOS’ para dejar patente su situación.

Las cuentas del Toledo BM. para salvarse pasaban por ganar los cinco partidos que tienen por delante en su pista ante equipos de la zona media-baja. Ayer, se produjo la primera derrota y el próximo será a cara de perro ante el Arrate.

El entrenador del Antequera se mostró satisfecho de haber logrado la permanencia en Asobal y subrayó el díficil momento que están atravesando. Además de “las contínuas bajas que estamos teniendo, los problemas económicos son complicados de encajar. Menos mal que este equipo hace en cada partido de tripas corazón y sale a competir.” En cuanto al partido, desveló que “intentamos contrarrestar el contraataque del Toledo, que creo que es su mejor arma y lo hemos conseguido excepto al principio del partido. Una vez que hemos tomado la manija en el marcador, hemos sabido administrar las diferencias y pienso que en líneas generales hemos sidos justos merecedores de este triunfo,” terminó diciendo.


40

EL DÍA

Toledo Deportes

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL SALA— División de Honor JAVIER POZO

Los talaveranos tienen la salvación prácticamente cerrada después de este triunfo ante Playas de Castellón.

Trabajadísimo triunfo del OID sobre Playas Los talaveranos no cerraron el partido en la primera mitad y en la segunda mitad llegaron a sufrir. La falta de puntería de Playas fue clave en la victoria del OID. Por Fernando Lucas

P

artido de necesidades el que enfrentó a Talavera y Playas y que acabó con triunfo local en un arreón final que amplió un marcador que había sido ajustado por números y sensaciones a lo largo de todo el evento. Los de Carlos Sánchez no fueron capaces de abrir hueco en la primera mitad y se complicaron en demasía el choque. Tras el descanso, la previsible bronca del entrenador local puso en su sitio a los talaveranos que, sufriendo, eso sí, se llevaron los tres puntos y pueden ver su futuro en la categoría con más tranquilidad. Sabedor de la necesidad de hacerse con el triunfo, los blanquiazules salieron decididos a marcar el territorio y ya en los instantes iniciales comenzaron a incordiar al meta Iñaki. No tuvieron que esperar mucho los talaveranos para adelantarse en el marcador. Valió más la pena la arrancada de Kel que el propio gol de

OID TALAVERA F.S.

6

PLAYAS DE CASTELLÓN 2 —OID TALAVERA F.S.—Nacho Gómez, Nando, Joan, Kel, Juan Puertas. También jugaron Chispa, Nacho Gil, Justo Cáceres, De la Cuerda, Riquer, Corvo. —PLAYAS DE CASTELLÓN—Iñaki, Rubén, Isco, Javi Matía, Kiko. También jugaron Manolín, Gordillo, Ferreira, José Revert, Carlos. Árbitros: Ponce Medero (Madrileño) y Redondo Arenales (Castellano-leonés) Goles: 1-0, m. 4: Joan; 1-1, m. 12: Rubén; 2-1, m. 23: Juan Puertas; 3-1, m. 24: Nando; 3-2, m. 36: José Revert; 4-2, m. 38: Corvo, de doble penalti; 5-2, m. 39: Nacho Gómez; 6-2, m. 40: Riquer. Incidencias: Pabellón Primero de Mayo de Talavera de la Reina. Unos 1.300 espectadores en las gradas

Joan, y es que el hispano brasileño, encerrado por contrarios en su feudo, halló un hueco donde no lo había y se recorrió toda la pista, dejando atrás por potencia a sus rivales, para plantarse con posibilidad de tiro y servir el gol en bandeja Joan que sólo tuvo que poner el pie. Los locales siguieron con el balón controlado a pesar del gol. Hasta entonces, poco se sabía del Playas. Los levantinos no hacían mucho más que defenderse. Cuando tenían opciones de alcanzar la meta contraria era sin definición y con remates con más ganas que confianza. El resultado era casi siempre el mismo: fuera o blandito a manos de Nacho Gómez. Cerca estuvieron de nivelar la balanza mediado el primer tiempo en un remate duro de Isco que le llegó a Álex Sánchez a medio metro de la portería sin tiempo ni capacidad de reacción por fortuna para los de Carlos Sánchez. No fue así unos minutos después

cuando Rubén puso la rúbrica a la mejoría del cuadro visitante. Fue Rubén el que empató el choque con un disparo desde tres cuartos que, tras un desvío de un defensor, se coló en la meta local. Todo había cambiado. Los castellonenses estaban en Talavera y los talaveranos… en la playa. Las pérdidas de balón locales eran constantes y eso acrecentó la moral forastera que aprovechaba las carencias en el control del esférico local y inquietaba al portero y al público, que comenzó a impacientarse. DESENLACE

Empezó el segundo tiempo como había empezado el primero, con dominio local. Quizás una puesta de pilas por parte de Carlos Sánchez hizo que los talaveranos quisieran disputar este encuentro. Enseguida se plasmó esa posesión del esférico en oportunidades de gol. Y, como en la primera, de nuevo se adelantaron rápidamente. Llegó el tanto tras un disparo de

Nando, repelido con esfuerzo por un Iñaki que se vio incapaz de reaccionar ante la postrera intentona de Puertas que ponía a los suyos por delante. Al contrario que veinte minutos antes, el OID no bajó esta vez los brazos. No entregó el esférico y se empeñó en buscar, al menos, eludir el descenso directo. Justo Cáceres y Nando mostraron el camino. El primero sirviendo un gran balón a su compañero, y éste, definiendo raso y seco sorprendiendo al meta visitante. Esta vez, nada había cambiado. Y se antojó corto el crédito talaverano porque un inspiradísimo Nando pudo hacer el cuarto. Los castellonenses se fueron a por todas adelantando las líneas, aunque sin demasiada puntería. Solo Revert ponía algo de pincante al partido con su gol y hacía sufrir a una parroquia talaverana que, hasta que Corvo transformó un soberbio doble penalti y abrió el camino de una merecida y trabajada victoria.


EL DÍA

Deportes Toledo 41

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

—ATLETISMO— 28º Medio Maratón Ciudad de Toledo ‘Memorial Manolo Verdú’

—MOTOCICLISMO—

Cerca de 700 atletas inundarán las calles del barrio del Poligono

Bautista, operado con éxito en Qatar

JAVIER POZO

EL DIA

EFE

TOLEDO

LOSAIL

El atletismo popular volverá a tomar el barrio del Polígono. Durante toda la mañana, cerca de 700 atletas tomarán parte en una de las pruebas atléticas populares con mayor tradición en la ciudad y que marca la llegada de la primavera. Por segundo año consecutivo, esta prueba que tradicionalmente era organizada por la AA.VV ‘El Tajo’ correrá a cargo de la Asociación de Deportistas de Castilla-La Mancha (Adecam), quien en la figura de Julio Rey han homologado el circuito para que se encuadre dentro del calenario de medias maratones de la Real Federación Española de Atletismo. En realidad, se celebrarán dos pruebas simultáneas, un 10.000 y la media maratón. Los corredores que disputen la primera de las dos sólo tendrán que dar una vuelta por el recorrido, mientras que los que hagan la media maratón tendrán que hacer dos para terminar dentro de la pista de atletismo del Polígono.

El español Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR), quien sufrió una fractura limpia del fémur de la pierna izquierda como consecuencia de una caída casi al final de los entrenamientos libres del Gran Premio de Catar de MotoGP, fue operado en la mañanad de ayer con éxito en Doha y se espera que en dos o tres días pueda regresar a España. El traumatólogo español Ángel Villamor, en contacto directo con el piloto y su representante, confirmó que la intervención quirúrgica a la que se sometió en el "Hamad Medical Corporation" a Álvaro Bautista había ido "bien" y que en la misma se le había "aplicado un clavo endomedular". Una vez que se estabilice el estado físico y anímico del piloto, lo que esperan se produzca en dos o tres días, el piloto de Talavera de la Reina viajará directamente a Madrid para pasar una profunda revisión por parte de Ángel Villamor. Bautista se fue por los suelos al ser despedido por su moto cuando ésta perdió adherencia en su rueda trasera y la recuperó de manera brusca e imprevista, en lo que se denomina un "high side" en la curva quince, a la que se llega a más de 180 km/h.

APOYO A UNICEF

Precisamente dentro de este reciento se llevará a cabo la carrera infantil de promoción, que este año llega a su trigésimo cuarta edición. Será desde las 9:30 horas cuando los chavales tendrán esta oportunidad de disfrutar de su deporte favorito y en un día que se espera agradable y solea-

La pasada edición fue la primera con el circuito homologado.

do. Además, la prueba tendrá una vertiente solidaria, puesto que de cada inscripción que se ha formalizado un euro irá a parar a Unicef Castilla-La Mancha, quien empleará este dinero en su programa ‘Escuelas para África.’ Además, también habrá stands informativos para acercar la realidad de los países menos favorecidos y los programas que lleva a cabo Unicef en ellos.

HOMENAJE

La prueba estará dedicada a José Luis Rodrigo, un atleta con más de cien maratones

El momento más emocionante será cuando la familia del atletismo toledano rinda homnaje a José Luis Rodrigo. Este “toledano de adopción” como le llamó Alfonso Martín en la presentación de la prueba, tiene en sus piernas más de cien maratones, incluida una carrera que tuvo Toledo como principio y meta en la que estuvo la friolera de veinticuatro horas seguidas sin descansar.

MOTOCICLISMO G.P. Qatar (Moto 2) EFE

Julián Simónsaldrá desde la segunda línea en el circuito de qatarí deLosail EFE LOSAIL

El alemán Stefan Bradl (Kalex) doblegó en un mano a mano casi constante al español Marc Márquez (Suter) en la lucha por el mejor tiempo y la mejor posición para la formación de salida del Gran Premio de Qatar de Moto2 que se disputará en el circuito de Losail. En la segunda línea se situaron el francés Jules Cluzel (Suter), el villacañero Julián Simón (Suter) y el británico Bradley Smith (Tech 3), si bien desde Takahashi y en adelante todos rodaron más de un segundo más lento que la cabeza de la clasificación, lo que les obligará a estar muy atentos en la salida de Qatar para evitar que el dúo germano-hispano se marche

irremisiblemente. Un veterano contra un debutante y es que así se podría resumir la pelea que mantuvieron durante todos los entrenamientos el alemán, quien ya el año pasado protagonizó muy buenas actuaciones en la recién instaurada categoría de Moto2, y el español, que llega con la vitola de campeón del mundo del octavo de litro. Prácticamente desde el primer minuto de los entrenamientos fueron ellos los protagonistas de la jornada, con la iniciativa y el mejor tiempo casi en todo momento para el teutón, quien se ha adaptado muy rápido a su nueva moto, la Kalex que durante la pasada temporada evolucionaron los españoles Sergio Gadea y Áxel Pons junto a los ingenieros del fa-

bricante alemán. Las alternativas al frente de la clasificación no fueron demasiadas, puesto que Stefan Bradl mandó casi en todo momento y sólo al final de los entrenamientos Marc Márquez se puso primero en un par de ocasiones, pero en ambas le acabó doblegando el alemán, quien al final le aventajó en 207 milésimas de segundo. Con ellos en la primera línea de la formación de salida, que en la presente temporada constará de tres pilotos en lugar de los cuatro habituales hasta el pasado año, estará el suizo Thomas Luthi (Suter), quien mantuvo su particular lucha con el japonés Yuki Takahashi (Moriwaki) y al final lo doblegó por algo menos de dos décimas de segundo.

Simón rondando en Losail.

LUCHA EN LA CABEZA

CARRERA

Bradl será pole tras Se disputará en la ganar el puso a Marc tarde de hoy sobre el Márquez asfalto qatarí


EL DÍA

42/48 Deportes

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

MOTOCICLISMO Gran Premio de Catar

BALONCESTO ACB

Stoner, Bradl y Terol logran las primeras ‘poles’ del año

McIntyre tumba al Madrid con un triple sobre la bocina

EFE

Stoner refrendó su supremacía con un tiempo al que sólo se pudo acercar Pedrosa

Márquez y Lorenzo satisfechos con su posición de salida

El campeón del mundo,Jorge Lorenzo, se tuvo que conformar con la tercera posición

El español Marc Márquez (Suter), autor del segundo mejor tiempo de Moto2, se mostró muy contento puesto que “salir desde la primera línea” en su primer gran premio en la categoría “es un resultado muy bueno”, así que hoy dará “el máximo”. “La verdad es que estamos muy contentos con como se han desarrollado estos entrenamientos y lo cierto es que, cada vez me encuentro más a gusto con la moto, en gran parte, gracias a mi equipo de mecánicos que están realizando un trabajo excepcional”, reconoció el campeón del mundo de los 125 cc en 2010. “Aún nos queda por ver de qué forma se comporta la moto en condiciones de carrera y con el depósito lleno y espero poder realizar una buena salida”, indicó el piloto de la escudería Caixa Cataluña-Repsol. Por otro lado, el español Jorge Lorenzo, vigente campeón del mundo y tercero al final de los entrenamientos oficiales para el Gran Premio de Catar de MotoGP, reconoció que el australiano Casey Stoner y su compatriota Dani Pedrosa consiguieron “unos tiempos realmente impresionantes”. “Nosotros estamos todavía detrás después de los entrenamientos de esta noche, pero al menos estamos en la primera línea y nuestro objetivo es acabar en el podio”.

JUAN ANTONIO LLADÓS LOSAIL

El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V), el alemán Stefan Bradl (Kalex) y el español Nicolás Terol (Aprilia) lograron las primeras mejores clasificaciones de la temporada para sus respectivas cilindradas del Gran Premio de Catar de motociclismo que se va a disputar hoy en el circuito de Losail. Stoner refrendó su supremacía en Losail con un tiempo al que sólo se pudo acercar el español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), quien en algunos momentos llegó a comandar las pruebas oficiales, pero siempre acabó encontrando la reacción del australiano, que se acercó a milésimas de segundo del récord de la pista. El campeón del mundo de MotoGP, el español Jorge Lorenzo, quien rodó en el año 2008 en 1:53.927, ayer se tuvo que conformar con la tercera plaza, con todo saldrá desde la primera línea de salida, lo que ya es importante en una prueba que pueden romper desde el mismo momento en que se apague el semáforo tanto Stoner como Pedrosa. Lorenzo tendrá que esforzarse al máximo para no perder comba a las primeras de cambio y mucho más el italiano Valentino Rossi, quien no ha conseguido pasar de la novena posición con su Ducati Desmosedici, a exactamente segundo y medio de Stoner. En la segunda no fallaron las previsiones, salvo por cuanto se

MÁLAGA

VALORACIÓN

El piloto italiano Valentino Rossi, del equipo Ducati, en los entrenamientos.

refiere a Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), quien supo seguir el rebufo de la moto de Stoner para lograr el sexto tiempo, justo por detrás de los oficiales de Honda, el italiano Marco Simoncelli, y de Yamaha, el estadounidense Ben Spies. En Moto2, el alemán Stefan

Bradl (Kalex) doblegó en un mano a mano casi constante al español Marc Márquez (Suter) en la lucha por el mejor tiempo y la mejor posición para la formación de salida, en lo que se podría definir como la pelea entre un veterano y un debutante, ya que el alemán realizó el año pasado muy

buenas actuaciones en la categoría, y el español, que llega con la vitola de campeón del mundo del octavo de litro en 2010. Stefan Bradl mandó casi en todo momento y sólo al final de los entrenamientos Marc Márquez se puso primero en un par de ocasiones. EFE

El Real Madrid protagonizó un buen arranque de partido, con gran consistencia en el juego interior, donde Tomic y Reyes, y luego Fischer y Mirotic, fueron superiores a Sinanovic, Freeland y Rubio, hasta llegar al final del primer cuarto (13-18). El panorama del partido cambió gracias a la aportación del pívot inglés Joel Freeland y el escolta Gerald Fitch, que acercaron al Unicaja en el marcador (23-24) hasta igualar el encuentro al descanso debido a fragilidad defensiva del Real Madrid (32-32). El Real Madrid, además, se quedó sin el escolta Clay Tucker, que sufrió un traumatismo cervical y tuvo que ser retirado en camilla antes de acabar el tercer cuarto (40-46). El Unicaja intensificó la defensa, mientras que Berni Rodríguez y Gerald Fitch abrieron el festival desde el perímetro para dar la primera ventaja de su equipo (53-51). Prigioni tomó el mando y enderezó el rumbo con la respuesta desde la línea de triples, pero Freeland en los instantes finales llevó el partido a la prórroga con un gancho providencial sobre la bocina (57-57). En el tiempo suplementario y tras cuatro minutos de tanteo, Prigioni trató de llevar al Real Madrid a la victoria, pero Garbajosa primero y McIntyre después culminaron el mayor acierto ofensivo para otorgar el triunfo final a Unicaja. En los otros dos choques de ayer, el Valencia se impuso a domicilio al Fuenlabrada y el Manresa respira tras hacer lo propio contra el Granada. EFE —resultados de la jornada— Unicaja 69 - 68 Real Madrid Fuenlabrada 74 - 78 Power Valencia Granada 78 - 80 Manresa

TENIS Indian Wells EFE

Nadal impone su físico y su clase ante Del Potro y alcanza la final INDIAN WELLS

El español Rafa Nadal consiguió ayer el billete a la final de Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada, al superar al argentino Juan Martín del Potro por 6-4 y 6-4, en una hora y 51 minutos. El de Tandil comenzó el duelo de forma inmejorable con una rotura de saque en el segundo juego y se colocó con una ventaja de 4-1 ante un Nadal incómodo, irre-

gular con su saque y desacertado con la zurda. El argentino ejercía un dominio absoluto desde el fondo de la pista y exhibía un servicio potente y colocado ante el que poco podía hacer el español, que, no obstante, despertó con dos "breaks" en un momento decisivo que le llevaron a ponerse por delante (54) y llevarse el set en la primera ocasión que tuvo.

El argentino, aún falto de ritmo y de partidos en sus piernas tras casi un año apartado de las pistas por una lesión de muñeca, acusó la exigencia física que supone enfrentarse a un rival como Nadal. La primera manga duró 55 minutos y fue testigo del resurgir del número uno del mundo, quien cuando peor se le ponían las cosas, con un 4-1 en contra, dio una

Rafa Nadal celebra un punto.

lección de garra y confianza en sí mismo. El segundo set se puso muy de cara para el mallorquín cuando una nueva rotura de saque propició que adquiriera una ventaja de 4-2. A partir de ahí, consolidó su servicio de tal forma que logró el 5-3 y el definitivo 6-4 con sendos juegos en blanco. Con esta victoria ambos tenistas quedan empatados a cuatro victorias y cuatro derrotas en sus enfrentamientos directos, si bien los anteriores tres partidos terminaron con victoria para el argentino. El único jugador capaz de ganar al español en cuatro ocasiones seguidas es el tenista ruso Nicolay Davydenko. EFE


EL DÍA

Servicios Toledo 43

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

JCCM

LUCIA FRACES GALERÍA AR+51 Exposición individual de pintura, que acoge la Galería Ar+51, situada en la calle Venancio González 13. Fecha: Del 11 de marzo al 4 de abril de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 17.00 a 21.00 h. Festivos: 11.00 a 14.00 h.

CON GESTO AFEMINADO ECAT Manu Arreui presenta este proyecto audiovisual, en el que aborda diversos aspectos como el desajuste del individuo frente a la sociedad y los imperativos sexistas de masculinidad. Fecha: Hasta el 10 de abril de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos: 11.00 a 14.00 h.

UNA MIRADA DE LUZ CÍRCULO DE ARTE DE TOLEDO Exposición de pintura y obra gráfica de la artista Paz Algora, que desmenuza la esencia de lo material a través de sus trazos, convirtiendo en algo común lo abstracto. Fecha: Hasta el 30 de marzo de 2011 . HORARIO:Todos los días de 11.00 a 21.00 h. RAFAEL CANOGAR, REINVENTAR LA PINTURA CENTRO CULTURAL SAN MARCOS Exposición que repasa la trayectoria artística del pintor toledano, a lo largo de 37 obras. Fecha: Hasta el 26 de junio de 2011 . HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 20.00 h. Domingo: 10.00 a 14.00 h.

—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.

EFE

78.000 libras por un vestido que lució Middleton El vestido transparente de punto que Kate Middleton lució en un desfile benéfico cuando era universitaria en St. Andrews en el año 2002 se subastó hoy en Londres por 78.000 libras (89.797 euros), una cantidad que superó con

creces las expectativas. La prenda, que había despertado muchísima expectación y por la que se recibieron ofertas de todo el mundo, se vendió en una abarrotada sala de ventas del centro de la capital británica.

—PREMIOS Y CONCURSOS— XIX Certamen Nacional de Fotografía de Semana Santa — La Concejalía de Cultura de Campo de Criptana, la Junta General de Cofradías de Semana Santa y la Casa de Cultura Universidad Popular, convocan este certamen en el que podrán autores, cualquiera que sea su origen. Se admitirá cualquier técnica, exceptuando las transparencias. El formato será libre, montadas en soporte rígido de 40x50 cms. Se establecen dos categorías: A) Semana Santa en todo su contexto; y B) Semana Santa en Campo de Criptana. En ambas se presentarán colecciones de tres fotografías por autor y tema. Los datos del autor se presentarán en sobre aparte, con el lema identificativo, haciendo constar la modalidad. Se entregará un premio de 1.200 euros para la categoría A, y dos premios, de 350 y 250 euros, para la categoría B. Los obras se enviarán a Casa de Cultura, C/ Santa Ana 3, 13610 Campo de Criptana (Ciudad Real). El plazo finaliza el 4 de abril.

XXXVI Concurso Literario del Molino de Viento de“La Bella Quiteria”— Losporpietarios del Molino de Viento de la Bella Quiterio convocan este concurso, en el que podrán tomar parte todas las personas que lo deseen, con trabajos escritos en lengua castellana. El tema será libre para las dos modalidades, prosa y verso. Los poemas tendrán como máximo 70 versos, siendo el metro y la rima a gusto del autor. Los trabajos en prosa, por su parte, serán narraciones para cualquier edad, con una extensión comprendida entre los dos y tres folios. Se presentarán por cuatriplicado, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y firmados con lema. Se enviará acopañados de sobre cerrado en cuyo interior consten los datos del autor. Por fuera figurará el título del trabajo y el lema. Se enviarán a Propietarios del Molino de la Bella Quiteria, calle Mayor 8, 02612 Munera (Albacete). El plazo finaliza el 31 de mayo. Se otorgarán tres premios por modalidad.

Concurso de Fotografía de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de Toledo— La Escuela de Enfermería y Fisioterapia de Toledo convoca este concurso, para conmemorar el Día Internacional de la Salud 2011, que se celebra el 7 de abril. El certamen está abierto a todos los miembros de la comunidad universitaria de la región, que podrán presentar sus obras en el centro hasta las 14 horas del 28 de marzo de 2011. Las fotografías, en blanco y negro o color, deberán estar impresas en papel de tamaño no inferior a 15x20 cms, presentándose tituladas sobre una cartulina que sobresalga 3 cms de la fotografía. Cada participante podrá presentar un máximo de tres imágnes inéditas y no premiadas. Las obras se expondrán en el Campus de la Fábrica de Armas los días premios al fallo del jurado, que tendrá lugar el 7 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud. El premio está dotado con 400 euros.

IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.

DIARIO:

de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.

SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.


EL DÍA

44/50 Televisión Programación

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Televisión TVE 1 09:30 Los Lunnis 10:35 Cine para todos Akeelah contra todos 12:15 Cine para todos Loca academia de policia : mision en Moscu 13:30 Comando actualidad 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:45 El tiempo 15:50 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad Gran premio de Catar 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana 21: black jack 00:10 Especial Cine Habitación sin salida 01:30 Ley y orden:Unidad de victimas especiales 02:10 Estudio Estadio

Clan TV 05:36 06:30 07:00 07:22 07:50 08:02 09:10 10:15 10:41 11:05 11:30

Cuéntame cómo pasó Sandra, detective de cuentos El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Ya llega Noddy Las tres mellizas Dora la exploradora El Tiovivo Mágico Pokémon Advanced Challenge

12:55 13:40 14:21 14:50 17:35 18:45 19:15

Baby Looney Tunes ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Arthur Bob Esponja ICarly George de la Jungla Código Lyoko

20:25 21:10 23:05 02:25 03:05

Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Cuéntame cómo pasó Hércules Hércules

Teledeporte 07:00 Total Rugby 07:30 Motocross 08:00 Mundial de motociclismo: GP de Catar 11:00 Baloncesto: Liga Femenina 12:45 Vela 13:00 Hípica Carreras de caballos desde la Zarzuela (Madrid) 14:00 Tenis: ATP Masters 1000: Indian Wells 18:45 ASOBAL: 22ª jornada AmayaSports San Antonio - Renovalia Ciudad Real desde Pamplona 20:45 Tenis: 22:45 00:00 00:45 03:45

ATP Masters 1000: Indian Wells Estudio estadio MotoGP Club Mundial de motociclismo: GP de Catar EHF Champions League femenina

LA 2 10:00 10:25 10:30 11:30

Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios

12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 15:00 16:00 16:55 17:00 18:00 18:30 19:30

Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente + de España Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Página 2 Cronicas Los gozos y las sombras

20:30 21:00 21:30 22:00 22:55 23:55 00:25

Tres 14 Al filo de lo imposible Redes 2.0 La españa de la copla 1908 El documental Metropolis Wallander

A3 Neox 05:00 05:45 06:00 06:45 07:15 08:00 11:30

Bicho malo (nunca muere) InterNeox Mi mundo y yo La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Cine Shin Chan En busca de las bolas perdidas

13:30 15:00 16:30 17:30

Lizzie Los protegidos Cómo conocía a vuestra madre Dos hombres y medio Comedia. El show de Cleveland Serie de animación.

19:00

20:00 American Dad Serie de animación. 21:00 Los Simpson 22:00 Cine Torrente 2: Misión Marbella 00:00 Aquí no hay quien viva 02:30 Me gustas 03:45 Estación Neox

Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 11:00 Pesca radical 12.45 Desafío bajo cero Atraviesa una autopista de hielo en el Ártico junto a los intrépidos camioneros que la cubren y analiza sus peligros con ayuda de quienes mejor la conocen. 15.00 Turno de guardia 15.30 Cine El imperio del sol 18.00 Rex 19:00 Colombo 20.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Clásicos Nitro Lo oculto 00.00 Cine La brigada de Sharky 02.00 Automovilismo

ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 08:45 Magia sin secretos 10:30 Los mas... 12.30 13.00 13:30 15:00

El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:45 Multicine Asalto a la intimidad 17:45 Multicine Pasión en singapur 19:45 Multicine El juego de la muerte 21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 22:00 Los protegidos 01:30 Mental 02:15 Se estrena 02:30 Adivina quién gana esta noche 04:15 Unicos

A3 Nova 06:45 07:15 08:15

09:15 10:15

Casa de América ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra

13:45 Karlos Arguiñano en tu cocina 15:00 Esta casa era una ruina 17:00 Pesadilla en la cocina Un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. 19:00 Decomanía 19:30 Galileo 20:15 22:00 00:00 01:00 02:00 04:00 05:00

Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia

Intereconomía 05:00 06:00 07:30 08:30 09:00 10:00 11:00

Teletienda Dando caña Parada obligada Alguien tenía que decirlo Valores en alza Misa

12:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de los Informativos del Grupo Intereconomía. 14:30 Los clones 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Cine para todos 18:00 De película 20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:30 05:00

El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Charlas Comedy Hoy es tu noche Punto pelota

CUATRO 07:00 07:30 09:00 10:45

NBA en acción Anatomía de Grey El zapping de Surferos El encantador de perros

14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:50 Home Cinema En busca de la lanza perdida 18:00 Home Cinema La maldición del desierto 20:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Bob Esponja 21:30 Callejeros viajeros Menú viajero 22:30 Casadas con Miami 00:30 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:50 Maestros del terror La cosa maldita 03:45 Millennium 19:19

Set en Veo TV 07:00 07:52 11:20

Las hijas de McLeod Las hermanas McLeod Divina de la Muerte

12:12 12:39 13:06 13:58 14:55 15:55

Will y Grace Becker Dr. Oz Veritas Los Caraduras Cine El misterio de la villa Becker Will y Grace Veritas Divina de la Muerte

17:53 18:17 18:40 19:40

20:34 Pequeñas Mentirosas 21:30 Los increíbles Powell 22:25 Cine Cómo perder la cabeza 23:55 Dr. Oz 00:47 Becker 01:14 Will y Grace 01:39 Veritas 02:25 Pequeñas Mentirosas 03:15 Los increíbles Powell 04:00 Cine

Veo TV

TELE 5 07:45 08:30 09:00 10:15

Worst Week Más que coches GT Wildfire I Love TV

13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 15:45 Cine en familia La casa de la pradera 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Aída 23:15 Vida loca 00:30 El reencuentro: el debate Presentado por Christian Gálvez. 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales

La 7 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00

11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 15:00

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos ¡Al ataque pirata! Fibrilando Espacio de humor sobre las conversaciones de unos trabajadores del ámbito de la salud en su tiempo de descanso. Ian Wright sin límites

19:35 19:45

El reencuentro en directo Vaya semanita South Park Humor amarillo El reencuentro: 10 años de historia Becari@s Enemigos íntimos

22:30 01:45 02:30 05:00

El juego de tu vida El reencuentro en directo Infocomerciales I Love TV

FDF

07:00 Big Box 11:00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés.

06:30 El coleccionista de imágenes 08:15 Los Serrano 11:00 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos.

12:05 Duelo de pasiones Telenovela 14:30 Padre de familia Dibujos animados 15:30 Cine El paciente ingles 18:45 Todo cine Información cinematográfica 19:00 Cine Huracán Carter

12:00 Cosas de casa 13:25 Friends 16:00 Ángel o demonio Juego de niños 17:15 7 vidas 19:15 La que se avecina

21:45 Todo cine 22:00 Cine Ladykillers 23:50 Cine Danzad, danzad malditos 02:00 Ring-ring 05:00 Teletienda

22:15 Medium 01:00 Californication Segunda temporada de la serie que se basa en Hank Moody, un afamado novelista de Nueva York que ha perdido la inspiración tras el éxito de su último libro. 02:00 Minutos mágicos 04:00 Infocomerciales

laSEXTA 07:00 Teletienda 07:30 LaSexta en concierto 08:30 Real NBA 08:50 Documentales La ciencia del deporte. ¿Sabías qué? Destruido en segundos. Jesse James es hombre muerto. Megacontrucciones. Megaedificios. 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:30 Cine American history x 17:50 ¿Quién vive ahí? 18:30 Minuto y resultado 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Noticias 21:30 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 22:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 23:15 Princesas de barrio 00:25 ¿Quién vive ahí? 02:30 Astro TV 06:00 Teletienda

IaSexta2 07:00 Sabor de hogar 08:30 Cocina con Bruno Oteiza 09:10 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 10:45 Salud a la carta 11:10 Cocina con Bruno Oteiza 11:55 Hoy cocinas tú 15:45 Planeta finito Personajes famosos visitan los lugares turístico y analizan sus encantos en clave de humor. 16:45 Decora tu interior 17:45 Hoteles con encanto 18:40 Este es mi barrio 19:40 Bares, qué lugares 20:35 21:30 22:30 00:35 02:15 05:00

Bestial Vidas anónimas El club de la comedia Buenafuente Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07:00 Teletienda 10:10 Fútbol Liga Adelante. Recreativo-Rayo Vallecano(R) 12:00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. Incluye el resumen del partido de Segunda División B. Alcalá R.M. Castilla 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01:30 Astro TV 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concursos 09.35 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 10.00 Nuestro Campo. Magazines 10.30 CMT en Comunidad. Informativo 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Cosas nuestras. Magazines 15.45 Cine familiar. “Harry Potter y el prisioner de Azkaban”. Cine: Harry Potter y sus amigos vuelven al colegio Hogwarts para cursar su tercer año de estudios y se ven involucrados en el misterio de la fuga de la prisión para magos de Azkaban de Sirius Black, un peligroso mago que fue cómplice de Lord Voldemort y que buscará vengarse de Harry Potter. El joven aprendíz de mago tuvo mucho que ver en la condena de Sirius, por lo que hay razones para temer por su vida. 18.05 Nuestro Campo Bravo. Documentales 18.30 Diez años de toros en CLM. Toros 20.15 Cine familiar. “El marino de los puños de oro”. Cine: . 22.00 A tu vera. Concursos 01.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 02.00 Cine fin de semana: “Psicosis”. Cine:Tras haberse apropiado de la cantidad de 400.000 dólares que no le pertenecen, Marion Crane huye con el dinero en su coche carretera adelante.Al caer la noche encuentra un lóbrego motel, el Motel Bates, donde decide pasar la noche. Su encargado, Norman Bates es un hombre extraño y asustadizo que parece obsesionado por la presencia de su madre paralítica que vive en una casa contigua. Marion es la única inquilina del motel y al ducharse en su habitación una extraña sombra irrumpe en la habitación cosiéndola a puñaladas. La desaparición de Marion alerta a su hermana Lila y a su novio Sam, que la buscan al mismo tiempo que un investigador privado, Milton Arbogast, confluyendo en el Motel Bates donde ambos coinciden que algo extraño oculta Norman Bates. 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Gran Canaria 2014-Bizkaia Bilbao Basket. Deportivos 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 17.00 Fútbol 2ª División B. C.D. Guadalajara-C.D. Badajoz. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine familiar: “La Condesa Rusa”. Cine 21.30 Cosas nuestras. Magazines 22.00 Cine fin de semana: ”007 Al servicio secreto de su majestad”. Cine: 00.15 Cine fin de semana: “Perdidos entre rejas”. Cine:

CNC

12.00 13.30 13.45 14.00 14.15 14.30 15.15 15.30

18.30 19.00 20.00 22.30 00.30 01.00 01.30 02.00 03.45 04.30 05.00 05.30

CRN 08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00

11.30 11.40 12.00 Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00

0

Teletoledo

07.00 07.30 08.00 08.15 08.30 08.45 09.00 10.00 11.30

Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa JJ Castillo Oficios perdidos Instrumentos Teletienda EHS El percal (rep) Tiempo de tertulia Nos vamos

20.40 Espacio Semanal. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio Empresarial. 21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche y Espacio Semanal.

AB TeVE

10.30 10.40 11.00

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS La España prodigiosa Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Los mejores años de nuestra vida” (R) Teletienda EHS Déjate llevar (rep) El braserillo (rep) Balonmano Veo veo (rep) Teletienda EHS Dos butacas (rep) Unos y otros Cotos toledanos (R) De finde (rep) Ida y vuelta (rep) Cine.“Amor en conserva"

17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30

En Imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM.

08.00 09.00 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 14.00 15.00 16.30 17.00 18.00 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 05.00

Bric (R) La Bella Durmiente (R) Letters form Félix (R) Skydancers (R) Al filo de lo imposible (R) Vete enterándote (R) Entre nosotras (R) Tendido 9 Cine: “Vestida para matar” Skydancers (R) Skydancers Rutas de solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) Latino (R) Coloquios del vino (R) La voz semanal (R) La Moncloa Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". Dibujos animados. 13.30 Agromundo. "Ayudas PAC". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "Juarez". 17.30 Programación infantil. "Supergol". Dibujos animados. 19.00 Calle Ancha.Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "Centauros del desierto". 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

3 ASALTO A LA INTIMIDAD Antena 16:00

★★★★

‘Point of Entry’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Stephen Bridgewater. INTÉRPRETES: Felix J. Boyle, Max Burkholder, Holly Marie Combs, Sandi Craig, Roark Critchlow. ESTADOS UNIDOS.2007.

——

—Un matrimonio y su hijo se mudan a una lujosa urbanización. La nueva casa está situada justo enfrente de la de un escritor que no ha vuelto a publicar nada desde que su esposa fuera asesinada. El autor resulta ser un amable y servicial vecino que pronto sintoniza con la familia, especialmente con la mujer, aunque lo que ella desconoce es que bajo el amable rostro del escritor se esconde una perturbadora y obsesiva mente.

HURACÁN CARTER ★★★★

laSexta3 19.00

‘The Hurricane’. Drama. DIRECCIÓN:Norman Jewison. INTÉRPRETES: Denzel Washington, Liev Schreiber, Deborah Unger, John Hannah, Rod Steiger, Debbi Morgan, David Paymer, Vicellous Reon Shannon. ESTADOS UNIDOS. 1999. ——

—Biografía de Rubin Carter, un boxeador que fue acusado injustamente de asesinato en la cima de su carrera . En 1966, Carter y otro joven fueron condenados a cadena perpetua por la muerte de tres personas en un bar de New Jersey. Años más tarde, en la cárcel, escribió su autobiografía, "El 16º asalto". Pese a las peticiones de indulto de, entre otros, Muhammad Ali o Bob Dylan, Carter siguió en prisión. Años después, un joven americano que vive en Canadá lee su libro y comienza a cartearse con él. Convencido de su inocencia, el joven luchará por su indulto.

THE LADYKILLERS ★★★★

laSexta3 22:00

‘The Ladykillers’. Comedia. DIRECCIÓN: Bobby Roth. INTÉRPRETES:Jacqueline Bisset, Eric Mabius, Valerie Harper, Susan Anspach, Nan Martin. ESTADOS UNIDOS. 2004. ——

—El excéntrico profesor G.W. Dorr reúne a un grupo de delincuentes para robar en el barcocasino Bandit Queen. Para ello alquila una habitación cerca del puerto y reúne a cinco expertos criminales.


46

EL DÍA

Tema del día

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Al concluir la cumbre de París en la que se acordó la aplicación de la resolución 1973 que autoriza tomar “todas las medidas necesarias” para proteger a la

Intervención militar internacional en Libia

Empieza la operación militar internacional contra Gadafi EFE

Aviones franceses ya han abierto fuego en aplicación a la resolución de la ONU

OFENSIVA

Más de cien misiles que han alcanzado más de 20 objetivos

Los datos de los ataques transmitidos por el ministerio francés son contradictorios REDACCIÓN INTERNACIONAL

La intervención militar internacional en Libia comenzó ayer y aviones franceses ya han abierto fuego contra las tropas de Muamar el Gadafi, en aplicación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Al concluir la cumbre de París en la que se acordó la aplicación de la resolución 1973 que autoriza tomar “todas las medidas necesarias” para proteger a la población civil libia y establece una zona de exclusión aérea, el presidente francés, Nicolás Sarkozy, anunció ayer que los aviones galos ya estaban impidiendo los ataques del Ejército libio. Además del sobrevuelo de territorio libio para proteger a la población civil, el Ministerio galo de Defensa informó de que uno de los cazas franceses realizó “un tiro en torno a las 17.45 (16.45 GMT) contra un vehículo militar de tipo por determinar”. SEGÚN AL YAZIRA

Al respecto, el canal de televisión Al Yazira dijo que aviones de combate franceses dispararon contra las fuerzas blindadas leales al líder libio Gadafi y que, según fuentes de los rebeldes, los cazas destruyeron al menos cuatro tanques. Aunque la operación se realizó con medios franceses (una veintena de aviones apoyados por dos fragatas) y la colaboración de aviones radar AWACS de otra nacionalidad no precisada, el Ministerio francés de Defensa justificó la iniciativa de París en que había que actuar “rápidamente” y subrayó que se trata de una intervención internacional y espera que otros países tengan listo su dispositivo. De cara a esta operación, ha comenzado el despliegue de medios militares de la coalición internacional para establecer la zona de exclusión aérea y de cuya coordinación se encargará el comandante de la Sexta Flota de Estados Unidos en Europa, vicealmirante Harry B. Harris Jr., informaron a Efe fuentes del Gobierno español. En concreto, despegaron cua-

UN AVIÓN FRANCÉS HA PODIDO SER ABATIDO LA CLAVE Discordancia entre los objetivos derribados Según el ministerio francés sólo han realizado un tiro , Al Yazira asegura que han derribado al menos cuatro tanques.

Libia amenaza con atacar a las fuerzas occidentales mediterráneas El Ministerio libio de Exteriores amenazó ayer con una respuesta militar contra las fuerzas occidentales en el Mediterráneo tras las operaciones llevadas a cabo por las potencias extranjeras contra el país, según la agencia oficial Jana. Además, la televisión estatal libia aseguró que un avión de combate francés ha sido abatido por la defensa antiaérea del país en la región de Trípoli, aunque no precisó más detalles.

Horas antes del ataque de las tropas internacionales, el líder libio advirtió a los líderes occidentales de que se “van a arrepentir si interfieren en los asuntos internos de Libia”. El líder libio reiteró en este mensaje que lo que ocurre en su país son “asuntos internos”, que cualquier ataque militar será considerado como “una agresión enemiga evidente” y aseguró de que los “ciudadanos libios están dispuestos a morir por mí”.

Cadáveres de integrantes de la brigada panafricana de Muamar el Gadafi en la morgue del hospital Jala, tras los combates en Bengasi.

Barcos de guerra y submarinos de EEUU y Gran Bretaña han lanzado más de 110 misiles de crucero Tomahawk contra los sistemas antimisiles libios y alcanzado más de 20 objetivos, según informó el Pentágono. El vicealmirante estadounidense Bill Gortney informó en rueda de prensa que las operaciones de EEUU se han concentrado en esta primera fase en la parte occidental de Libia. Gortney declinó hablar sobre operaciones futuras aunque insistió en que no hay desplegadas tropas estadounidenses sobre el terreno en Libia y que ningún avión estadounidense sobrevuela el país árabe en estos momentos. “Lo más de 110 misiles de crucero Tomahawk lanzados desde barcos y submarinos estadounidenses alcanzaron más de 20 sistemas de defensa aérea integrados y otras instalaciones de defensa”, afirmó Gortney durante su comparecencia ante los medios. Destacó que el objetivo de la operación es asegurar el alto el fuego en cumplimiento con la resolución 1973 aprobada el jueves por el Consejo de Seguridad de la ONU que autorizó el uso de la fuerza para proteger a la población civil libia de los ataques de las fuerzas del régimen de Muamar Gadafi. “El alto el fuego abarca el este y el oeste del país”, destacó Gortney, quien insistió en que la operación que acaba de arrancar podría prolongarse durante “horas o días”. El alto responsable militar evitó valorar el éxito de la operación.

tro cazas Rafale de la base francesa de Saint Diziers, a los que luego se sumaron otros aviones de combate Mirage, y once aviones del tipo Tornado aterrizaron en la base militar británica de Chipre. LAS BASES ITALIANAS

Las bases militares italianas se preparaban para la intervención y aviones de la Aeronáutica castrense eran desplegados en Trápani (Sicilia). Además, aterrizaron en Sicilia los seis cazabombarderos daneses del tipo F-16 que partieron de Dinamarca y se espera la llegada de unidades de Bélgica y España, mientras, según varios medios,


EL DÍA

Tema del día 47

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

población civil libia y establece una zona de exclusión aérea, el presidente francés, Nicolás Sarkozy, anunció que los aviones galos ya estaban

impidiendo los ataques del Ejército libio. También las tropas de EEUU y Reino Unido que han lanzado 110 misiles alcanzado más de 20 objetivos EFE

París advierte que la acción militar continuará hasta que Gadafi ceda PARÍS

El ministro francés de Exteriores, Alain Juppé, advirtió ayer de que la acción militar contra el régimen de Muamar el Gadafi se va a mantener “en los próximos días” hasta que el líder libio ceda y cumpla “al pie de la letra” la resolución de la ONU. “Las operaciones van a continuar los próximos días hasta que el régimen libio acepte” todas las

aviones estadounidenses estaban en la base de Aviano (norte de Italia). Asimismo, el portaaviones italiano Garibaldi, con seis aviones de combate Harrier de despegue vertical, se dirigió en las últimas horas hacia Sicilia y está previsto que mañana parta hacia la zona de conflicto el portaaviones nuclear francés Charles de Gaulle. Horas antes de la intervención internacional, Gadafi, en un claro desafío a la comunidad internacional y a la resolución de la ONU, lanzó sus fuerzas al asalto de Bengasi, bastión de los rebeldes y símbolo de la insurrección contra el régimen de Trípoli. PROTEGER A LA POBLACIÓN LIBIA

Mientras tanto, el presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó que están “preparados para actuar con urgencia”, a fin de proteger a la población libia, y aseguró que “el consenso es firme y nuestra determinación está clara”. Por su parte, Sarkozy dijo: “desde ayer, enviamos una advertencia de que sin un alto el fuego inmediato recurriríamos a medios militares” y el líder libio “ha menospreciado esta advertencia” y “ha intensificado” su ofensiva, aunque “es todavía tiempo” para que cumpla con todos los requerimientos de la comunidad internacional. ADVERTENCIA DE BAN KI-MOON

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reveló que el primer ministro libio, Mahmudi Baghdadi, con quien habló el viernes y que pretendía detener una intervención militar contra su país, “parecía desesperado” y le aseguró que “cumplirían estrictamente la resolución 1973”. En el lado contrario, Rusia condenó una operación internacional para actuar colectivamente en Libia, tras el anuncio de las autoridades de Trípoli de un alto el fuego. También el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, exigió el alto el fuego “en el norte de África”, mientras el mandatario de Bolivia, Evo Morales, reiteró su “condena, repudio y rechazo” a la intervención. Para el expresidente de la isla de Cuba Fidel Castro, el “poderío” militar de la OTAN sobra y es “estúpido”. EFE

exigencias del texto adoptado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, señaló Juppé en una entrevista a la cadena de televisión France 2. Señaló que el objetivo de la intervención militar, iniciada esta tarde por Francia con una veintena de sus aviones que han sobrevolado Libia y han bombardeado vehículos militares de Gadafi, no es derrocarlo, sino “per-

mitir a los libios elegir su futuro”. “No vamos a imponer un régimen a Libia, vamos a ayudarles a liberarse”, añadió antes de decir más adelante que “el objetivo de todo esto es que el pueblo libio pueda elegir su destino” y que a él le da la impresión de que si tienen libertad no querrán que siga en el poder. El jefe de la diplomacia francesa puso el acento en que “Ga-

Alain Juppé.

dafi ha perdido toda su credibilidad y la comunidad internacional no se dejará engañar”, e indicó que “no hay contactos” con él y de hecho no se sabe con exactitud dónde está. No respondió directamente a la pregunta de cuánto tiempo puede durar esta operación militar. Dijo que “hemos asumido una gran responsabilidad” y que si no se hubiera hecho se lo estarían reprochando. También afirmó que “hemos tomado riesgos controlados y calculados” y que Francia cuenta con el apoyo de otros países, y en particular del mundo árabe, algo que París consideraba “muy importante”. EFE

Enviará alrededor de 450 efectivos, que podrían participar a desde hoy mismo

España colabora con cuatro F-18 y un avión cisterna EFE

Participarán en misión internacional contra Gadafi alrededor de unos 450 efectivos PARÍS

El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer que España participará en el establecimiento de una zona de exclusión aérea en Libia con un avión cisterna y cuatro aviones de combate F-18 que realizarán patrullas aéreas y que podrían estar operativos hoy. España, que participará en esta misión internacional con alrededor de 450 efectivos, colaborará también en el control del embargo internacional de armas al régimen de Muamar el Gadafi desplegando una fragata F-100, un submarino y un avión de vigilancia marítima. Zapatero hizo este anuncio en la residencia del embajador español en París tras asistir a la cumbre organizada por el presidente galo, Nicolas Sarkozy, con líderes europeos y de países árabes y con las Naciones Unidas, EEUU, la Liga Árabe y la UE. “España asume su responsabilidad para hacer efectiva la resolución de las Naciones Unidas; asume su responsabilidad de proteger al pueblo de Libia”, manifestó Rodríguez Zapatero acompañado del jefe del Estado Mayor de la Defensa, general José Julio Rodríguez. Según apuntó, España aportará medios en el marco de una coalición internacional para “el uso de la fuerza y para la garantía de la zona de exclusión aérea y del embargo”. Los cuatro F-18 y el avión cisterna -un Boeing 707- han salido ya con destino a una base italiana

Despegue desde la base aérea de Torrejón de Ardoz de uno de los cuatro aviones de combate F-18.

y “previsiblemente mañana pueden estar ya a disposición de la coalición” para participar en misiones de patrulla aérea, según manifestó. El despliegue de la fragata F100, el submarino y el avión de vigilancia marítima puede llevar más tiempo. Zapatero, que informó al Rey Juan Carlos y al líder del PP, Mariano Rajoy, se comprometió a explicar todos los detalles de la misión el martes en el Congreso, que deberá convalidar la participación española, y agradeció el apoyo que ya han hecho público la mayoría de los grupos parlamentarios. Ante eventuales críticas a su Gobierno por retirar las tropas es-

pañolas de Irak y apoyar ahora en primera línea la misión en Libia, ha pedido no comparar ambas intervenciones militares. A su juicio, Irak ha servido precisamente para que la comunidad internacional sólo haya decidido intervenir en Libia con una resolución del Consejo de la ONU “conforme a la legalidad internacional”. En ese contexto, a su juicio, España debe actuar como miembro de la ONU “comprometido” con la comunidad internacional, con la paz, con la seguridad y con un principio fundamental que se consolida en la citada resolución: “la responsabilidad de proteger a los pueblos que sufren agresiones gra-

vísimas injustificadas y de responder a los regímenes que actúan en esta dirección”. Los países y las organizaciones internacionales reunidas ayer en París no han dado crédito al alto el fuego anunciado por el régimen de Gadafi en cumplimiento de la resolución del Consejo de Seguridad, por lo que, subrayó Zapatero, “la comunidad internacional ha de reaccionar”. Parafraseó la “contundente” intervención en la cumbre del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon: “no podemos consentir por más tiempo que pase lo que está pasando en Libia”. EFE


48

Nacional

SUCESOS

EL DÍA DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Los brigadistas viajaban para apagar un incendio en una localidad de Teruel

SUCESOS

Seis muertos al estrellarse un helicóptero antiincendios

Un policía mata a otro y luego trata de suicidarse VALENCIA

EFE

El operativo de rescate ha sido difícil, ya que el aparato cayó en una zona de difícil acceso Se desconocen las causas y en la última comunicación todo iba según lo previsto ZARAGOZA

Seis miembros de una brigada antiincendios del Gobierno de Aragón murieron ayer en Teruel, al estrellarse por causas no determinadas el helicóptero en el que viajaban para apagar un incendio en la localidad de Villel. En este siniestro aéreo, el mas grave registrado en Aragón, ha sobrevivido un compañero de las víctimas, un bombero forestal, que se encuentra ingresado en el hospital Obispo Polanco de Teruel y por cuya vida no se teme, según ha indicado el director General de Protección Forestal, Alberto Contreras. En un encuentro con los medios de comunicación en la capital aragonesa, Alberto Contreras señaló que las víctimas mortales son cuatro de sus compañeros, el piloto del helicóptero y un agente de protección de la naturaleza que les acompañaba. Respecto a las identidades, Alberto Contreras manifestó que están a la espera de los informes de los forenses y que primero, antes de hacerlas públicas, se comunicarán con las familias de los fallecidos. Los cuerpos han sido rescatados por los bomberos de entre los restos del helicóptero, que se ha estrellado, en torno a las 13:30 horas, en una zona de difícil acceso, entre los núcleos turolenses de Villastar y Cubla.

Un vehículo de la Guardia Civil junto al helicóptero que se estrelló en las inmediaciones de Villel (Teruel).

Las víctimas se dirigían a realizar trabajos de extinción en un incendio declarado entre las localidades de Villel y Cascante del Río, en el que aún trabajan varias dotaciones aéreas y terrestres para controlar las llamas. En estos momentos, dos helicópteros, dos hidroaviones, camiones cisterna y otros vehículos, juntos a varias brigadas de tierra, trabajan en la extinción del fuego que ha quemado entre 80 y 90 hectáreas. Los seis fallecidos eran miembros de una Brigada Helitransportada con sede en Alcorisa (Teruel), del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, formada por cinco bomberos forestales, un agente de medio ambiente y el piloto.

Los cuerpos de las víctimas fueron trasladadas durante el día de ayer al depósito de cadáveres de Teruel, según informó Javier Artajo, director general de Interior del Gobierno de Aragón. Por otra parte, explicaron que se desconocen las causas del siniestro y que la última comunicación que tuvieron con el aparato les comunicaron que ya veían la columna de humo del incendio que iban a apagar. Javier Artajo descartó que en estos momentos “no hay ninguna hipótesis” sobre las causas del accidente y confirmó que las condiciones meteorológicas eran buenas. “No sabemos con seguridad” lo que ha pasado, reconoció. Hasta Teruel se trasladó el presidente del Gobierno de Aragón,

Marcelino Iglesias, quien recibió las condolencias de los Reyes de España, de los Príncipes y del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Iglesias ha suspendido su agenda oficial y se encuentra en Teruel para dar el pésame a las familias de las víctimas y visitar al único superviviente de este siniestro, ingresado en el hospital Obispo Polanco con fracturas. Los seis fallecidos en la pasada jornada en Teruel elevan a más de 120 el número de víctimas mortales mientras participaban en la extinción de incendios forestales en los últimos veinte años. El accidente ocurrido en Teruel es el tercero más grave en número de víctimas mortales de todos los registrados desde 1992. EFE

22-M El presidente del Partido Popular participa en un acto de homenaje a las víctimas

Rajoy defiende ante las víctimas la exclusión de “las franquicias de ETA” BILBAO

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, defendió ayer en un acto de homenaje a víctimas del terrorismo la ausencia en las elecciones de las “franquicias de ETA” mientras exista la organización terrorista. Rajoy intervinó en Bilbao en el homenaje que la Fundación Popular de Estudios Vascos (FPEV) rindió a las víctimas del terrorismo, con especial atención a las

que pertenecieron a Alianza Popular, Unión del Centro Democrático y Partido Popular. Una de estos familiares, Carmen Hernández, viuda del concejal de Durango Jesús María Pedrosa -asesinado por ETA en 2000, intervinó para advertir de que se va a librar “una de las últimas batallas” -en alusión a la legalización de Sortu-, ante la cual no se puede “perder en los despachos” tanta “sangre” derramada.

Mariano Rajoy centró su discurso en dar las gracias a los asistentes por su lucha por la libertad. “Las víctimas serán siempre la referencia para nosotros y la guía para ganar la batalla de la libertad”, señaló. El presidente del PP recordó: “hemos avanzado todos mucho en la lucha contra el terrorismo; lo que ha pasado ha sido muy duro, sobre todo para las víctimas, pero no ha sido en balde, ahora

estamos en la recta final”. Ahora, “para llegar a la meta son necesarias algunas cosas: primero, la unidad de todos, de todos los partidos y de todo el mundo. Todos debemos hacer un esfuerzo para mantener la unidad”, resaltó. Segundo, enfatizó Rajoy, “no negociar; la vida no se negocia, y la libertad de la gente tampoco. Negociar es dar esperanza a aquellos que creen que van a conseguir algo, y no pueden conseguir nada. Ni por principios ni por experiencia -porque de los errores hay que aprender- se puede negociar con el terrorismo”. Citó el pleno apoyo a las fuerzas de seguridad y mejorar la colaboración internacional. EFE

Un policía local mató ayer a otro de un disparo y luego se ha intentado suicidar disparándose en la cabeza en la localidad valenciana de Bétera, según han informado a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. El suceso tuvo lugar a las 06.00 horas en los vestuarios de la Policía Local de la población cuando, al parecer y por causas que no han trascendido, un agente ha disparado a otro, matándolo, y luego ha tratado de quitarse la vida. La víctima, de 32 años, falleció por las heridas sufridas mientras que el autor de los disparos, de 31, fue trasladado en una ambulancia SAMU al nuevo Hospital La Fe de Valencia, donde ingresó con una herida de arma de fuego en la mandíbula, según confirmó a EFE Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). En Bétera, una localidad de unos 21.000 habitantes de la comarca del Camp del Turia, a unos 30 kilómetros al noroeste de la ciudad de Valencia, los vecinos se han mostrado “consternados” y “confundidos” por los hechos. EFE

SUCESOS

Detenida una pareja por encerrar a su hija de 4 años ALICANTE

Una pareja de Alicante, de 33 y 35 años, ha sido detenida por, presuntamente, abandonar encerrada en su casa a su hija de 4 años para “irse de copas”, según el Cuerpo Nacional de Policía. Los arrestados dejaron sola a su hija el pasado jueves por la noche y los vecinos se percataron de la situación sobre las 05.30 horas de la siguiente madrugada (del viernes), cuando vieron a la niña llorando en la terraza de la vivienda. La Policía Nacional avisó a los bomberos para acceder al inmueble y rescatar a la menor, quien se encontraba en buen estado de salud aunque sola. Los agentes detuvieron a los padres cuando regresaron al domicilio y ambos presentaban un evidente estado de embriaguez. EFE


EL DÍA

Servicios Toledo 49

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 17

5

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando por la tarde en el sureste a intervalos nubosos. Posibilidad de algunos bancos de niebla en el sureste. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso por el nordeste y máximas sin cambios o en ligero descenso en el sureste. Heladas débiles en el nordeste. Vientos de componente este flojos con intervalos de moderados por la tarde.

Sábado, 19

8

25

1

10 15

27 43 45

17 34 49

22

46

7

C

R

4

C

R

Euro Millones Viernes, 18

Cuenca · Toledo ·

1

13 20 26 50

6

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 13

20 25 29 53 54

· Ciudad Real

Mañana

3

Albacete ·

LUNES, 21 DE MARZO Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios. Vientos del este y noreste flojos.

R

Bono Loto Lunes, 14

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

22 20 18 18 19

Martes, 15

11 14 40

7

42 43 49

25 26 37

7

30

C

8

R

15 22

C

2

R

Mañana MIN

3 4 4 1 0

MAX

18 18 16 15 16

MIN

5 6 5 3 0

Miércoles, 16

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 18

15 23 25

1

31 32 42

30 39 42

3

38

C

5

R

2

C

3

19

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Aunque su salud sea muy buena, no abuse del alcohol; En el trabajo está a punto de cometer un grave error con su obstinación. Día gris en el amor.

Su salud es buena, pero deberá ser prudente con la alimentación. No se deje intimidar por alguien que no puede hacerle daño. Mal en el amor.

Si no aminora el ritmo de trabajo, sufrirá una depresión. Debería dar mayor libertad a las iniciativas de sus colaboradores. Mejoría en el amor.

Salud buena. Hoy surgirá un problemas no graves en el trabajo, que tenderá a dramatizar. Cierta persona que le gusta se fijará en usted.

Sábado, Extra Dia del Padre

39.609

S: 048 - R: 9

Jueves, 17

38.082

R: 3 - R: 2

Viernes, 18

41.172

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Se sentirá muy apático. Se sentirá poco ilusionado y sin esperanzas por la nueva tarea encomendada. Bastante bien en los temas del querer.

Su salud será buena, pero debería perder unos cuantos kilos. Actúe cuanto antes: mañana podría ser ya tarde. La soledad le irá bien para reflexionar.

Salud buena. En el trabajo las cosas marcharán muy bien y al final de la jornada el día habrá sido muy fructífero. Jornada prometedora en el amor.

Sus molestiasdesaparecerán completamente. Su ambición le llevará a realizar un juego muy peligroso. La tranquilidad será la nota dominante en el amor.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular con tendencia al agotamiento. La falta de apoyo de la gente le hará sentirse dolido. En el amor hoy se sentirá necesitado de afecto.

Salud muy buena. Están llegando tiempos serenos y prometedores; trate de aprovecharlos al máximo. Disfrutará mucho junto al ser amado.

Saluid normal. Está a punto de concluir un negocio en el que ha trabajado largamente y muy duro. Hoy se sentirá muy seguro en el amor.

Salud normal. En el trabajo obtendrá óptimos resultados si lleva a cabo un pequeño reajuste. En el amor pasará por un gran momento.

7

39

S: 046 - R: 2

DE LA ONCE

Jueves, 17

3

9 14 21 25 28 37 REINTEGRO:

2

Lotería nacional Jueves, 17

30.184

FRACC.

SERIE

Sábado, 19

04.600


50

EL DÍA

Toledo Servicios

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -

—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00

—NÚMEROS ÚTILES—

AVE: MADRID - TOLEDO MADRID

TOLEDO

06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50

07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25

SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO

MADRID

06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20

07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES

07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45

08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37

11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57

Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario

CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID

04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50

06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12

08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56

Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D

AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV

DIARIO

LMXJ

CUENCA

7.10 7.47

13.55 14.31

20.10 20.46

MADRID TOLEDO

8.40 9.15

15.25 16.00

21.40 22.15

ALBACETE

AVE TOLEDO-ALBACETE

TOLEDO

LMXJV

LMXJV

DIARIO

9.50

14.45

16.50

MADRID

10.25

15.20

17.25

CUENCA ALBACETE

11.18

16.13

18.18

11.55

16.50

18.55

CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066

Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00

—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé

Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68

—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30

VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30

Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso

El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción

DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:

19.30

HOY DOMINGO:

José Ignacio Díaz Baltasar - Avda. de Barber, 34 -

San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00

Vicenta Rodríguez - C/ Río Alberche, 1 Paloma Sánchez García - Paseo de la Rosa, 82 - (Hasta las 22:00 h.)

Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30

MAÑANA LUNES:

Dolores Aguado kress

Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30

- Ecuador, 8 - (Hasta las 22:00 h.) José Felix De Lozoya Elzaurdia - C/ Río Guadarrama, 34 -

Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00

Mercedes Gonzalez Clemente

Parroquia de Santa Beatriz de Silva

Rosa Roca Costa

SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

- AV. De Portugal, 28 -

- Hombre De Palo, 1 - (Hasta las 22:00 h.)


EL DÍA

Servicios Toledo 51

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Cartelera — ESTRENO—

—CARTELERA— LUZ DEL TAJO TOLEDO INFORMACIÓN 925 23 4658 DEL 18/03 AL 24/03 Torrente 4 (Sala 1) V- 18.1520.15-22.15-00.15 S- 16.1518.15-20.15-22.15-00.15 D16.15-18.15-20.15-22.15 L-M-XY J- 18.15-20.15-22.15 Gnomeo y Julieta 3D (Sala 2) V18.00 S- 16.00-18.00 D- 16.0018.00 L-M-XY J- 18.00 Torrente 4 3D (Sala 2) V- 20.0022.00-00.00 S- 20.00-22.0000.00 D- 20.00-22.00 L-MY X20.00-22.00 La flauta mágica (Ópera) (Sala 2) J- 20.00 Primos (Sala 3) V- 00.25 S- 15.5500.25 D- 15.55 L-M-XY J- 17.55

22.20-00.30 S- 15.50-18.0020.10-22.20-00.30 D- 15.5018.00-20.10-22.20 L-M-XY J18.00-20.10-22.20

The fighter V Y S- 17.00-19.3022.00-00.30 D Y X-17.15-20.0022.35 L-M Y J-18.30-21.00

En tiempo de brujas (Sala 4) V18.25-20.25-22.25-00.25 S16.25-18.25-20.25-22.25-00.25 D- 16.25-18.25-20.25-22.25 L-MXY J- 18.25-20.25-22.25

Torrente 4 3D V Y S- 19.0021.00-23.00 D Y X-19.00-21.0021.30 L-M Y J-19.00-21.00

Gnomeo y Julieta (Sala 6) V18.10-20.10-22.10-00.10 S16.10-18.10-20.10-22.10 D16.10 L-M-XY J- 18.10-20.1022.10 Rango (Sala 7) V- 18.20-20.2022.20-00.20 S- 16.20-18.2020.20-22.20-00.20 D- 16.2018.20-20.20-22.20 L-M-XY J18.20-20.20-22.20 Cisne negro (Sala 8) V- 18.1520.20-22.25-00.30 S- 16.1018.15-20.20-22.25-00.30 D16.10-18.15-20.20-22.25 L-M-XY J- 18.15-20.20-22.25 Oso Yogui 3D (Sala 9) V- 18.30 S16.30 D- 16.30 L-M-XY J- 18.30 Torrente 4 3D (Sala 9) V- 20.3022.30-00.30 S- 18.30-20.3022.30-00.30 D- 18.30-20.3022.30 L-M-XY J- 20.30-22.30 El rito (Sala 10) V- 18.00-20.10-

Café Del Fin C/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza C/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles C/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58

Gnomeo y Julieta V Y S- 17.4019.45-22.00-00.00 D Y X-17.4019.45-22.00 L-M Y J-19.00-21.00

Sígueme el rollo (Sala 3) V- 17.5520.05-22.15 S-17.55-20.0522.15 D- 20.05-22.15 L-M-XY J20.05-22.15

Destino oculto (Sala 5) V- 18.3020.30-22.30-00.30 S- 16.3018.30-20.30-22.30-00.30 D16.30-18.30-20.30-22.30 L-M-XY J- 18.30-20.30-22.30

Bar-Rte El Chipirón C/Hernisa-1,16 PoL. Ind. (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16

REAL CINEMA OLÍAS (C.C. PUERTA DE TOLEDO) INFORMACIÓN 925 49 12 91 DEL 18/03 AL 24/03 Gnomeo y Julieta 3D V Y S17.00-19.00-21.00 D Y X-17.0019.00 L-M Y J-18.30-20.30

El rito V Y S- 17.00-19.3022.00-00.30 D Y X-17.15-20.0022.35 L-M Y J-18.30-21.00

Torrente 4 V Y S- 17.30-19.4522.00-00.00 D Y X-17.30-20.1522.35 L-M Y J-18.30-20.30 Ispansi-Españoles V Y S- 17.2019.45 D Y X-17.20-19.45 L-M Y J18.45 Rango V Y S- 17.20-19.40 D Y X17.20 L-M Y J- 18.30 Destino oculto V Y S- 22.1500.30 D Y X- 22.00 L-M Y J- 21.00 En tiempo de brujas V Y S22.00-00.00 D Y X- 20.00-22.00 L-M Y J- 21.00 Sígueme el rollo V Y S- 17.0019.30 D Y X- 17.15 L-M Y J- 18.30 El cisne negro V Y S-22.1500.30 D Y X- 20.00-22.35 L-M Y J21.00 El discurso del rey V Y S- 17.0019.30-22.00-00.30 D Y X- 17.1019.40-22.00 L-M Y J- 18.3021.00 El oso Yogui 3D X- 17.00

V Y S- 17.00 D Y

—RESTAURANTES—

Gnomeo y Julieta ANIMACIÓN-AVENTURAS ESTADOS UNIDOS DIRECTOR: Kelly Asbury AÑO: 2011 REPARTO:

(Voces de) James McAvoy, Emily Blunt, Michael Caine, Jason Statham, Maggie Smith, Patrick Stewart, Ashley Jensen, Stephen Merchant, Matt Lucas, Jim Cummings, Julie Walters, Richard Wilson, Ozzy Osbourne, Dolly Parton, Hulk Hogan

La historia de amor más grande jamás contada, protagonizada por... ¿enanos de jardín? En “Gnomeo & Juliet”, la maravillosa obra de Shakespeare experimenta una transformación disparatada y tremendamente divertida. Dirigida por Kelly Asbury (“Shrek 2”) y con canciones clásicas y originales de Elton John, Gnomeo y Juliet, al igual que sus cuasi homónimos, tienen que superar un sinfín de obstáculos al verse envueltos disputa entre vecinos. ¿Podrá este pareja vivir feliz para siempre entre flamencos rosas de plástico y demenciales carreras de cortadoras de césped?Los dos enanos de jardín, Gnomeo y Juliet, intentan que su destino fatal no se cumpla. Luchan para que su historia de amor tenga un final feliz a pesar de verse envueltos en una disputa entre vecinos.

SINOPSIS:

Cervecería El Palomar C.C. ZocoEuropa C/Viena, 3ª planta TEL: 607 11 59 82 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL: 925 230 911 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería C/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte. Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL: 925 255 678 Pan Pan C/ Colombia, 3 TEL: 925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10

TEL: 925 253 552

TEL: 925 223 295

Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL: 925 223 963

Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL: 925 221 048

Cervecería Barley`s C/ Rda. Buenavista, 31 TEL: 925 28 09 28

Rte. Palacios C/ Alfonso X El Sabio,3 TEL: 925 215 972

Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680

Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL: 925 221 850

La Tabernita C/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084 Restaurante “El Telón 2” C/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito C/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña C/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda. América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina de Toledo C/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019

Café Bar Alberche C/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana C/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma C/ Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte. Tornerias C/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37

Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033

Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06

Circulo de Arte C/Plaza San Vicente, 2

Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00

Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6

Rte. La Campana Gorda C/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46

Rte. Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38

Rte. La Naviera C/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32

Bar Milenio C/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22

Rte. Plaza Mayor C/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92

Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01

Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043

Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122

Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050

Rte. Dulcinea C/Dulcinea 10 (Pol. Ind.) TEL: 925 233 475

Rte. Venta La Estrella C/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926

Cervecería Malpica Capital C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20

Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893

Rte. Asador Palencia de Lara C/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46

Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56


52

Toledo Mercado Inmobiliario

SAN ANTÓN

EL DÍA DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO

OLÍAS DEL REY

SAN ANTÓN. Se vende o alquila amueblado apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, patio tendedero, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, ascensor, garaje y trastero. REF 10145. VENTA: 150.000 €; ALQUILER: 500 € C.I.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con electr, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30251. 345.000 €.

OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de 3 dorm amueblados o sin amueblar, cocina amuebl, 2 baños, garaje, trastero, ascensor y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. Amueblado 575 €. Sin Amueblar 500 €. Venta: 160000 €.

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. REF. 20439. 450.000 €.

OLÍAS DEL REY

PALOMAREJOS

URB. LA POZUELA

OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.

NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.

AVDA. EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 152m2 útiles, salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc ind, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF. 30243. 385.000 €.

AVDA. MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.

CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.

BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.

PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 97.000 €.

OFERTA

OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186m2 const con patio trasero de 20m2, con 2 salones, cicina amuebl con elect, 3 dorm con 2 armarios emp, 2 baños, 2 aseos, calefacción gasoil, A/A en salón y dorm principal y garaje 1 coche. REF 20352. 190.000 €.

URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.

PASEO DE LA ROSA

MONTESIÓN

PASEO DE LA ROSA. Se vende apart de 52 m2 const, 1 dorm arm empotrado, calef ind gas, coc amueb con elect, A/A en salón y dorm. Terraza de 10 m2 y trastero. Suelos de tarima. A 100m dela estación del AVE. RFA 20437. 120.000 €.

Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.

AVDA EUROPA

CASCO. ZONA TRANSITO CASCO. ZONA TRANSITO. Se vende piso de 166m2 const, amplio salón, cocina amuebl con elect, 4 dorm con arm emp, 2 baños, calefacción gas, A/A,ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 30061. 360.000 €.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.

COBISA. URB. EL VALLE COBISA. URB. EL VALLE. Se venden junto a la urbanización la Hacienda 4 parcelas urbanas de 550m2. Urbanización con amplias zonas ajardinadas. Muy proximo a Toledo. REF 20305. 73.000 € CADA UNA.

PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.

AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.

OFERTA

URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000 €.REF. 20438.

AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.

URB. VALPARAÍSO TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vende chalet pareado de 194 m2 const, 169m2 útiles, parcela de 390 m2 con salón 29m2 útiles, 4 dorm con arm empotrados, coc amuebl con elect, 2 baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje. Muy buenas vistas. REF. 20433. 320.000 €.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

VENTA DE CHALETS ARGES. URB. LAS ERAS. Adosado de 100m2 útiles, 265m2 de parcela, salón, 3 dorm con arm empotrados, 1 baño, 1 aseo, coc amuebl con elect, calefacción ind, piscina ind, patio trasero solado,garaje 1 coche, mosquiteras y rejas. REF 30246. 170.000 €. VALPARAÍSO, chalet adosado de 165 m2 en parcela de 200 m2 de 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, coc amueb con elect , calef gas, suelos gres, tarima y mármol, piscina y jardín comunitarios. REF 30177, 245.000€. COBISA. EL OLIVAR DE COBISA. Se vende chalet ind de 250m2 const en parcela de 750m2 con 2 salones (1 con chimenea), 7 dorm con 3 armarios emp, 4 baños, 2 cocinas amueb con elect, calefacc gasoil, jardín y piscina. A/A en 3 dormitorios. REF 20389. 240.000€. NAMBROCA. Se vende chalet a estrenar de 270m2 const, 140m2 en planta calle, 130m2 en semisótano, parcela de 300m2(80m2 de patio trasero), 3 dorm en planta calle con armarios emp, 2 baños, coc vacia, calef ind y garaje 4 coches. REF 20367. 205.000€. BARGAS. RESIDENCIAL ITÁLICA, Se vende chalet pareado de 270 m2 const, con 290 m2 de parcela, 4 dorm, 3 arm empo más un vestidor, buhardilla, 2 baños, 2 aseos, coci amueb con elect, suelos tarima, ventanas aluminio lacado climalit, terraza, trastero, tendedero, garaje de 70 m2, piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.000€. TOLEDO. STA TERESA. Chalet de 90m2 útiles, en parcela de 350m en la zona mas céntrica de Sta Teresa. PARA REFORMAR. POSIBILIDAD DE AMPLIAR LOS M2 DE LA VIVIENDA. REF: 10028. 360.000€. NAMBROCA , Se vende chalet pareado, a estrenar, de 180 m2 const, en parcela de 275 m2, con 3 dorm, arm empo, 2 baños, un dorm en planta baja, cocina, despensa, calef gas, suelos gres y mármol ,ventanas aluminio, puertas roble,garaje. 210.000€ , posibilidad de financiación total del precio. REF 40000. OLÍAS DEL REY. URB LOS CIRUELOS. Chalet de 400m2 const en parcela de 4.000m2, 200m2 en planta calle diáfano con 2 habitaciones, cocina y baño y 200m2 en planta 1ª con salón con chimenea, 4 dorm, 2 baños y cocina. Necesita reforma. Muro de obra en el perímetro, 2 pozos, gallinero, árboles frutales, pinos, setos, etc. Piscina. En definitiva, un vergel con árboles de 25 años. REF 20400. 900.000€. NAMBROCA. A ESTRENAR. Chalet adosado de 165m2 const, patio de 12m2, salón, 4 dorm, cocina vacía, 3 baños, calefacción calor azul, garaje 1 coche. REF 20365. 165.000€. AZUCAICA. A ESTRENAR. Se vende chalet adosado de 183m2 const con patio de 10m2, con salón, 4 dormitorios(1 planta baja), cocina vacia, 3 baños completos, terraza y garaje 1 coche. REF 20395. 215.000€. ARGÉS. URB LAS POSTURAS. Chalet independiente de 130m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 1 aseo, cocina amuebl con elect, piscina individual y patio solado con barbacoa. REF 30228. 198.000€. VENTA DE PISOS Y APART. C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const como piso u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 240.000 €. SAN ANTÓN. Apart dúplex de 60m2 útiles con salón, 2 dorm con arm emp, coc amuebl con elect, 1 baño, A/A con bomba de calor y terraza con vistas. REF 30253. 123.000 €.

calef gas, ascensor, garaje y tarstero. REF. 30240 399.000 €. CASCO-CORNISA Estudio de 25 m2, salón- dorm, 1 baño, coci americana amueb con elect, calef con bomba de frio y calor, suelos gres. REF 30106, 75.000€. ZONA PUERTA DE BISAGRA. Se vende apartamento de 40m2 útiles para reformar. REF 20384. 120.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER. Apartamento de 52 m2, 1 dorm, 1 baño, arm emp, coc amueb, calef bomba de calor, suelos tarima, ventanas madera restaurada, mirador toledano, acceso para minusválidos. REF 60028, 165.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER. Piso de 140m2 útiles con salón con chimenea, 5 dorm, 3 baños, coc amueb con elect, calef central,ascensor, garaje y trastero. REF 30151. 390.000€. OPORTUNIDAD. CASCO. ZONA CORNISA. Se vende piso de 138m2 const con salón, 4 dorm con armarios emp, coc amuebl con elect, tendedero, garaje y trastero. 4 balcones con vistas al valle. Suelos de tarima. REF 10203. 330.000€. AVD EUROPA Se vende piso duplex de 300 m2(250 m2+50 m2 vestidores), con 5 dorm, 2 dorm en planta baja, 3 baños, 4 vestidores, coci de 16 m2 amueb con elect, calef gas ciudad, suelos tarima, terraza de 10 m2 con muy buenas vistas, tendedero, 2 trasteros, 2 garajes ascensor, piscina y jardín comunitarios. REF 20357, 600.000€. AVDA EUROPA , Duplex de 133m2 construidos, 3 dorm, 3 baños, arm empo, coc amueb con elect, calef indiv, suelos mármol y tarima, ascensor y garaje, REF 10169, 228.000€. CASCO, 48 m2 útiles,1 dorm + 1 hab, ordenador, 1 baño, coc. amueb, bomba de calor, agua caliente con butano, suelos gres, ventanas climalit, puertas chapadas, exterior REF 20271 99.000€. CASCO.ZONA SAN CRISTOBAL. Estudio de 27m2 const con terraza de 10m2. Dormitorio y salón todo en uno con coc ameri amueb con elect, estufa de leña, baño, A/A con bomba de calor. Edificio rehabilitado. Vigas de madera, paredes en liso y ladrillo visto, suelos de tarima. REF 30042. 92.000€. AVDA EUROPA. Se vende piso de 156m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacción, ascensor, terraza de 30m2, garaje y trastero. A/A por conductos, suelos de tarima, puertas lacadas. REF 10250. 480.000€. BUENAVISTA. Se vende piso de 200m2 const con salón, cocina amuebl con elect, 5 dorm con arm emp, 3 baños, ascensor, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30225. 450.000€. ZONA RECONQUISTA. 70m2 útiles, salón, 2 dorm, 1 baño, cocina amueblada, terraza y radiadores eléctricos como calefacción. REF 30210. 127.000€. CASCO. ZONA ALCÁZAR. Apartamento de 50 m2, 2 dorm con 1 armario emp, 1baño, cocina amueb con elect, calefacción eléctrica, A/A en salón, tendedero, muy buenas vistas, REF 20390, 129.000€. POLÍGONO. 90m2 útiles, salón, 4 dorm con 1 arm emp, cocina amuebl con elect, calefacción central, garaje y trastero. Suelos de tarima. 1º sin ascensor. REF 20385. 138.000€. AZUCAICA. Dúplex de 85m2 const con salón, 3 dorm con arm emp (1 planta baja), 1 baño, 1 aseo, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero.A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395. 156.000€. NEGOCIABLES.

ZONA AVDA EUROPA. Se vende o alquila sin muebles piso dúplex de 115m2 útiles con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl, 2 baños, calefacción central, ascensor, 2 plazas de garaje y tratero. REF 30249. 360.000 €.

AZUCAICA. Dúplex de 147m2 const, con amplio salón, 4 dorm (1 planta baja) con armarios emp, 2 baños, amplia cocina amueb con elect, calefacción ind, ascensor y garaje. Frente al futuro centro de salud. Ref 20415. 210.000€.

ZONA PUERTA DE BISAGRA. A ESTRENAR. Apartamento de 70m2 const con salón, 2 dormitorios con arm emp,cocina, 1 baño,calefacción gas y ascensor. Suelos de marmol y tarima. REF 10246. 170.000 €.

SANTA TERESA. MUY CÉNTRICO. Piso de 105 m2 útiles con salón, 5 dorm, 2 baños, cocina amuebl, tendedero, calefacción central, terraza, garaje, trastero y ascensor. REF 30234. 265.000 €.

ZONA BUENAVISTA. 160 m2 con terraza de 60m2, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amueb con elect,

ZONA AVDA BARBER. Piso de 185m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, 3 baños, calefacción y garaje. REF 30232. 420.000€.

SUPEROFERTÓN

CASCO. MUY CÉNTRICO. A ESTRENAR. Se vende apart de 94m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina vacía,A/A con bomba de calor y terraza. REF 20321. 195.000€. VENTA DE CASAS CASCO. Casa para tirar. Se puede construir baja más 2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62m2 planta 1ª y 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF 20328. 126.000€. CASCO CORNISA. 140 m2 de solar, casa para tirar de 2 plantas, se puede construir otra planta más, tiene cuevas. REF 30060, 220.000€. CASCO ANTIGUO. Se vende independiente de 360m2 const distribuida en 3 plantas.Amplio salón, 5 dorm con arm emp, 4 baños, 1 aseo, coc amuebl con elect de 30m2 con despensa+tendedero+cuarto de plancha, montacarga, corredor con muchos ventanales, patio toledano con pozo, calefacción ind, A/A, terraza, garaje y trastero. Excelentes calidades. Vigas de madera en toda la casa. Artesonados. Suelos de tarima. Fachada de ladrillo y piedra. Muy buen estado. Mucha luz. REF: 30091. CONSULTAR PRECIO. VENTA DE PARCELAS BURGUILLOS. Se venden parcelas urbanas de 350m2 en la entrada del pueblo, junto al Mercadona. REF 10220. 60.000€. VALPARAÍSO. Parcela urbana de 700m2, 10m de fachada, REF 30175, 225.000€. URB MONTESION, parcela urbana de 2750m2 con vistas, REF 10133, 495.000€. URBANIZACIÓN LA SISLA, cerca del Parador de Turismo, parcelas urbanas de 3.000 a 4.700m2 desde 480.000€. REF 10124. OLÍAS DEL REY. URB. EL BEATO. Se vende parcela urbanizada de 535m2. REF 10251. 107.000€. BURGUILLOS. Parcela urbana de 294m2 dentro del pueblo. Pozo. REF 20402. 69.000€.

Mercado Inmobiliario Toledo 53

útiles, salón, 3 dorm, cocina amuebl con elect, 1 baño y ascensor. REF 20382. 550 € C.I OLIAS DEL REY. Piso de 110m2 const con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amueb con electr, ascensor, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. 575 €. SAN ANTON. Piso de 3 dorm con arm emp, 1 baño, 1 aseo, coc amueb con elect, tendedero, calef ind gas, ascesor y garaje. Suelos de tarima. En perfecto estado. REF. 20440. 700 € C.I. STA TERESA. 4 dorm, 2 baños, coc amuebl con elect, calef ind, garaje y ascensor. REF. 20431. 750 € C.I. GENERAL VILLALBA. 100m2 útiles, terraza de 20m2 útiles, salón, coc amueb con electr con comedor, 1 baño y calefacción eléctrica. REF 10248. 650€. PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL. Piso de 110m2 const con salón, 4 dorm(1 chiquitín), cocina amuebl con elect con despensa, 1 baño, 1 aseo, calefacción elect, terraza acristalada y ascensor. REF 20411. 600€ C.I. ALFILERITOS. 40m2 útiles, salón, 1 dormitorio con armario emp., cocina amuebl con elect, 1 baño. REF 50119. 400 €. BUENAVISTA. 130m2 const, salón, 4 dorm, 2 baños, cocina amueb con elect, tendedero, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. REF 10254. 650€ C.I. AVDA EUROPA. Piso de 140m2 útiles, de lujo, salón, 3 dorm con armarios emp, cocina grande amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, A/A en toda la casa, calefacc ind, ascensor, piscina, 2 plazas de garaje y trastero.TV en salón, dormitorios y cocina, persianas eléctricas. REF 20417. 1.270€. ZONA AVDA EUROPA. 160m2 const, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, tendedero, 2 baños, 1 aseo, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón y dorm principal. REF 20376. 800€.

CTRA PERALEDA, Se alquilan locales de 372 m2 y 294 m2 con sótano en bruto de 1200m2, con calefacción y A/A y preinstalación de red informática. REF 20356, a 10€/m2. BAJADA CASTILLA-LA MANCHA. Local totalmente acondicionado para oficina de 300 m2 en una planta, acceso por calle y por edificio. REF: 10175. 9 €/m2. ZONA PLAZA DE TOROS. POSIBILIDAD DE ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA. Local diáfano acondicionado para oficina de 290m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack,A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, 2 baños más uno de minusvalidos. 2.200€. Precio venta a negociar. REF 20408. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local diáfano acondicionado para oficina de 140m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, oficce, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 1.200€. REF 20406. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local acondicionado para oficina de 245m2 const en dos plantas exteriores, una de 105m2 u otra de 140m2, 6 despachos, red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, oficce, suelos de granito, paredes en texturglas, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 2.500€. REF 20407. SANTA BÁRBARA. 108m2 const.Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacén, sótano, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 900€. ARGES. URB EL VISO. Se alquila local en bruto de 90m2 const. con 2 plazas de garaje y trastero. Extracción de humos. Sito el una gran plaza. Ideal cafetería, restaurante o tienda de servicios. REF 20424. 900€ Negociable. ALQUILER DE OFICINAS

SAN ANTÓN. Se alquila apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, garaje y trastero. REF 10147. 500€ C.I.

C/ MÁS DEL RIVERO. Piso 1º de 135m2 const como piso u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 750 € C.I.

VENTA DE LOCALES

AVDA EUROPA. 90m2 útiles, salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, ascensor, terraza, A/A, calefacción ind y garaje. REF 20428. 750€.

POLÍGONO RESIDENCIAL. Junto al paseo peatonal. Se vende local de 100m2, actualmente 50m2 acondicionado como bar y 50m2 acondicionados como tienda. REF 10237 160.000 €.

FRENTE A VENTA DEL ALMA. Apart de 50m2 útiles con salón, 1 dorm con arm emp, 1 baño, cocina amuebl con elect, calefacción ind, A/A, patio de 10m2, ascensor y garaje. REF 20429. 570€.

ZONA BUENAVISTA. En edificio de oficinas, 154 m2. terraza de 60 m2. tiene 3 amplios despachos, sala de juntas, archivo, 1 baño, A/A con bomba de calor, ascensor. En perfecto estado. Mucha luz. 2 plazas de garaje opcional. 2.200 Euros RFA 20434. 2.200 € C.I.

ILLESCAS. Local de 160m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32m2, en bruto, 4m de altura, salida de humos, en esquina, a 100m del polígono. REF 20286, 270.000€ cada local, alquiler, 1000€ cada uno.

ALQUILER DE PISOS SIN AMUEBLAR

BURGUILLOS. Parcela urbana de 316m2 a la entrada del pueblo. REF 20401. 75.000€. NAVAHERMOSA. Parcela de 538m2 en urbanización privada con todos los servicios. REF 10255. 20.000€.

AVDA EUROPA. CENTRO COMERCIAL. La mejor situación dentro del centro comercial, justo en la entrada principal. 55m2 útiles totalmente acondicionado para oficina. 1 despacho y espacio para 3 puestos más de trabajo. A/A con bomba de calor. Tiene 2 plazas de garaje en alquiler por 50€. REF 20412. 156.000€. SANTA BÁRBARA. 108m2 const+ sótano. Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacen, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 220.000€ Negociable. POLÍGONO. JUNTO AL PASEO PEATONAL. Se vende local acondicionado de 100m2, 50m2 como bar y 50m2 como tienda. REF 10237. 160.000€.

ZONA AVDA EUROPA. Piso dúplex de 115m2 útiles con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl, 2 baños, calefacción central, ascensor, 2 plazas de garaje y tratero. REF 30249. 700 € C.I. OLIAS DEL REY. Pisos dúplex de 110m2, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl, calefacción ind, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. 500€. CASCO, Se alquila piso de 140 m2, 3 dorm, 2 baños, coc amueb con elect, calef gas, A/A, suelos tarima, exterior, garage, con 2 trasteros, y 2 terrazas de 200 m2 ALQUILER DE CHALETS AMUEBLADOS BURGUILLOS. Chalet individual de 240 m2 parcela de 575 m2 con piscina, salón, 5 dorm(3 en planta calle) con 4 empotrados, cocina amueb con elect, 2 baños, calefacción ind, garaje 2 coches, jardín con riego de goteo, rejas RFA 20426 700 €.

ALQUILER PISOS AMUEBLADOS

ALQUILER DE CHALETS SIN AMUEBLAR

ZONA PUERTA DE BISAGRA. 40m2 útiles, 1 dorm con emp, 1 baño, cocina independiente amueblada con electrodomésticos(lavavajillas incluido), calefacción eléctrica. Suelos de tarima. Buen estado. REF 10235.450 €.

POLAN Chalet pareado de 150 m2 patio de 15 m2 con 3 dorm con arm emp, 2 baños, 1 aseo, coci amue sin elect, calef gas-oil suel de gres, garaje 1 coche. A estrenar 400 Euros REF. 20436.

ZONA AVDA EUROPA. 100m2 útiles, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30254. 700 € C.I. PALOMAREJOS. Cerca de la avda reconquista. 80m2

ALQUILER DE LOCALES ILLESCAS. Local de 160 m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32 m2, en bruto, 4 m de altura, salida de humos, en esquina, a 100 m del polígono. Ref 20286.1000€ cada uno.

AVDA BARBER. Se alquila oficina totalmente acondicionada. 1 despacho, 1 baño, el resto diáfano. 7 ventanas a la calle. En edificio de oficinas. REF 20378. 1.200€. CASCO. CALLE COMERCIO. Oficina de 118m2 const con terraza de 56m2.Ascensor. REF 20371. 1.023€. CASCO. ZOCODOVER. 25m2 útiles. 1 aseo,A/A.Diáfano.Ref 20227. 500€ C.I. EDIFICIO CEMAR. MERCADONA. Se alquilan oficinas total mente acondicionadas desde 100m2 y con plazas de garaje. REF 10000. VENTA DE OFICINAS ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, archivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245. 176.000 €. C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 240.000 €. ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, archivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245. 176.000 €. ALQUILER DE NAVES POLIGONO INDUSTRIAL.CALLE JARAMA, 500 m2 const, oficina doblada, 2 aseos, solado en cemento pulido, 6 m de altura, 1 puerta para camiones. Sin patios. REF 20 1300 € CI ALQUILER DE GARAJES EDIFICIO CEMAR.MERCADONA. 2 plazas de garaje. REF 20394. 1-100€; 2-150€.

SANTA TERESA. Se vende piso 1º sin ascensor para reformar de 80m2 útiles con salón, 3 dorm, 1 baño, cocina amuebl con elect, trastero y calefacción. REF 10067. 169.000 €.


54

EL DÍA

Toledo Clasificados

DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Orgaz

-EMPLEODEMANDAS Realización de todo tipo de trabajo de jardinería y horticultura.Tel.: 925374688.

-INMOBILIARIACOMPRA - VENTA

2

Vendo o alquilo nave, terreno 468 m , planta nave 354 m2. Tel.: 913311423. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje.Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

Piso, Apartamentos...

-MOTOR-

Toledo Piso en Buenavista, reformado, 4 dormitorios, 2 baños, salón - comedor, a/a, cocina, garaje y trastero. 330000 €.Tel.: 689352817. Argés Piso 116 m2, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, trastero, piscina comunitaria. Tel.: 656974186. Magan Piso a 10 minutos de Toledo, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero 20 m2. Tel.: 670441639. Cobisa Chalé individual, parcela 510 m2, contruidos 168 m2 en dos plantas, totalmente amueblado, A/A, alarma. Tel.: 645880926.

COMPRA - VENTA Coches Vendo FIAT bravo, full equipe, perfecto estado, 1998, 1200 €. Tel.: 605834458. Motos Vendo moto YAMAHA XT de 600 c.c, seminueva, 2002, 2000 km, 4000 €. Tel.: 670441639. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tel.: 620868269.

-VARIOS-

Nave DECORACIÓN

Se venden antiguedades para decorar. Tel.. 610227725. Vendo conjunto de baño ROCA, lavabo, inodoro y bidé. Todo 100 € o por separado.Tlf.: 670441639. Vendo mobiliario tienda de alimentación (por unidades), estanterías, báscula, cortadora, caja, cámaras, etc. Tel.: 667716659. SERVICIOS

-RELACIONESAGENCIAS MATRIMONIALES Agencia sueños cumplidos, amistad, estables. Hombres económicos. Mujeres gratis. Tel.: 653915173. CONTACTOS Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción. Tel.: 671262935 662058742. Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, logrando tu plena satisfacción.Tel.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tel.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tel.: 699791887. DANA, dulce cariñosa, ardiente, francés natural, ¿Te atreves?, te espero solita y en bragitas. Tel.: 671823591. Primera vez MULATA, francés incomparable, fiestera, consoladores, griego,Tel.: 673012414. (2x40€). MADRILEÑA, ninfómana, viciosa, reina del francés natural, termina en mi boquita, salidas, 24 h. Tel.: 647202815.

FERNANDA: rubia, hermosos pechos, bellas curvas, francés hasta el final, nueva dirección. Tel.: 696163348. Atractiva profesional, incomparable en masajes, ¡Porque tu lo vales!. Tel.: 603930933. Rusitas 2x1, pechugonas calientes con lenguas que no puedes olvidar, tus fantasías a tope. Salidas. 24 h. Tel.: 638374466. MIRANDA, rubia, guapa, complaciente, el mejor francés natural de Toledo. Tel.: 662207559. Casa SANDRA, todos los servicios, 4 preciosas señoritas, hoteles, domicilios, 24 h. Tel.: 696593259. Jovencita española, 24 añitos, morbosa, seductora, ardiente, sexy, 24 h. Tel.: 659309090. ROCIO canaria, momentos de placer, griego, besos, super morbosa, 24 h. Tel.: 628931101. Últimos días, madurita, andaluza, 160p, viciosa, besucona, completísima, francés natural, 30 €. Tel.: 610066335. VALENTINA, 30 €, rubia, madurita, besucona, francés natural, griego, masajes, arnés. Tel.: 682704182.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010


EL DÍA DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2011

Pasatiempos

55/63


—EL PROTAGONISTA—

España, también estará en Libia El presidente, Rodríguez Zapatero, anunció ayer que España participará en el establecimiento de una zona de exclusión aérea en Libia con un avión cisterna y cuatro aviones de combate F-18 que realizarán patrullas aéreas.

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

8º 19º MIN

MAX

Poco nuboso, que aumentará por la tarde en el sur. Brumas matinales. Las temperaturas, sin cambios.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Se va a librar una de las últimas batallas (Sortu), y no se puede perder en los despachos”. C. HERNÁNDEZ (VIUDA VÍCTIMA ETA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 902 230332. 101537. Economia y Empresas, 925 284246 Tel. 926 223040,

Integridad Santiago Yubero

EL DIA

COLABORADOR

N

La obra se representó en el Teatro Auditorio de la localidad toledana que completó todo su aforo

La representación de ‘El pájaro Solitario’ triunfó en Guadamur EL DÍA GUADAMUR

El sábado se representó en el Teatro Auditorio de la localidad toledana de Guadamur la obra de teatro "El pájaro solitario" que supuso una magnífica oportunidad para poner de manifiesto las dotes interpretativas del toledano grupo de teatro “La Pañuela”. La escenografía que contaba con una recreación de ambientes monásticos muy bien conseguidos a base de efectos luminosos, incienso y música en vivo hicieron que el público se metiera de lleno en la historia que recrea

la noche en la que San Juan de la Cruz escapa de su cautiverio toledano. En la obra se representaron escenas en las que San Juan sufre las tentaciones físicas de la carne, y otras en las que se trasluce la vida de santidad del contemporáneo de Santa Teresa. Se recreó en el escenario La plaza de Zocodover de la época, con sus meretrices, pícaros y mendigos. La calidad interpretativa de todos los componentes del grupo, sorprendió a los vecinos de Guadamur que sintieron la emoción y el misticismo que inspira la par-

INTERPRETACIÓN

La calidad interpretativa de los componentes del grupo sorprendió al público asistente

ticular puesta en escena y adaptación del guión (Premio Nacional de Literatura Dramática de 1994) por parte del director Denis Rafter. Se da la circunstancia de que una de las actrices es vecina de Guadamur, Rocío Pérez, lo que supuso que el aforo quedara completo desde primera hora para ver su interpretación. Esta obra será próximamente representada en el teatro Rojas durante los dias 25, 26 y 27 de marzo y desde luego será cita ineludible para todos los aficionados y amantes del teatro.

ada puede protegernos del ímpetu de la naturaleza, ni de su fuerza devastadora. Sabemos que la tierra puede vomitar fuego, que el agua de los mares puede barrer la corteza o que el viento puede arrastrar cuanto se encuentre a su paso, pero todavía no somos capaces de reconocer con suficiente antelación las señales que nos avisan de que el suelo va a desplomarse bajo nuestros pies o que una ola gigante va a sepultarnos. Podemos estar preparados, pero parece que nunca lo conseguiremos del todo. Ser uno de los países más ricos del mundo y poseer una de las tecnologías más avanzadas no le ha servido a Japón para protegerse del zarpazo de las entrañas de la Tierra. Ahora, un tsunami de una fuerza inesperada les ha sumido en una de las mayores crisis de su historia. Sin embargo, las imágenes de desolación que nos llegan muestran a personas abatidas pero, sorprendentemente, serenas. Otros desastres naturales han fijado en nuestra retina escenas de desesperación y fatalismo. Los japoneses muestran su tristeza, pero también la calma con la que esperan recobrar el aliento que nutre su espíritu colectivo. Convivencia y respeto sustentan una sociedad que sabe que no se puede salir adelante si no se persevera en la solidaridad como elemento de cohesión. Este pueblo da confianza y nadie duda de su integridad. Nosotros, mientras, nos miramos al espejo de Torrente, fiel reflejo de nuestra más zafia esencia cultural. Folclóricas, personajes de la telebasura, frikis,…, todo al servicio del espíritu colectivo. Confieso que me divierten algunos golpes de este demencial detective, y que admiro la inteligencia y el sarcasmo con que Santiago Segura muestra nuestra parte más rancia. Lo que me preocupa es que no salgamos de ahí.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.