DE Toledo LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.894–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)
PROYECTOS Tiene un plazo de ocho meses VICENTE MACHUCA
Hoy se coloca la primera piedra del remonte de Safont J.POZO
Características: Tendrá un ascensor panorámico y unas escaleras mecánicas en el parque del Granadal El presidente Barreda y el alcalde de la capital, García-Page, tienen previsto poner esta mañana la primera piedra del remonte del Granadal, que unirá el Miradero con la zona de Safont. El proyecto tiene un plazo de ocho meses y medio y esperan que el 90 por ciento de toledanos y visitantes puedan utilizar esta nueva infraestructura.. —PÁGS 4-5—
Elecciones 2011
—10—
Zona prevista de las obras.
Deportes —33— El Amibal plantó cara pero no pudo con el potente PAN Mogue
UPyD prensentó ayer a sus candidatos de cara a las elecciones del 22 de mayo, en Toledo Deportes —39—
La caída libre del Torrijos se sigue prolongando en Azuqueca
Presentación en Toletum.
La puntería de Robledo deja al Toledo más líder Partido complicado:
Clasificación:
Los capitalinos ganaron por 3-1 al Socuéllamos en un partido complicado y con polémica
Ahora, el C.D. Toledo es líder con cuatro puntos de ventaja sobre La Roda, su próximo rival —PÁGINAS 34-35—
Toledo —8-9— Cocemfe analiza y valora el dinamismo del Plan de Accesibilidad municipal
Deportes —40— El Chozas se complica aún más la vida perdiendo en Criptana Deportes —40— Frenazo en seco en Manzanares para las aspiraciones del Illescas
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
“No nos interesa nada de esta basura, la gente espera de nosotros mucho más que un insulto al señor Rajoy”
—LA FRASE—
Alfredo P. Rubalcaba VICEPRESIDENTE PRIMERO DEL GOBIERNO
—MINICOLUMNA—
—EDITORIAL—
Ver la vida con otros ojos
UNA TERCERA VÍA GENERAL AÚN PARECE IMPROBABLE EN ESTA REGIÓN
Perséfone COLABORADOR
L
A formación que dirige Rosa Díez, bajo las siglas UPyD (Unión, Progreso y democracia) presentó ayer su oferta electoral para los comicios autonómicos y municipales en nuestra región, con listas electorales en 18 municipios castellano-manchegos. No es un balance excesivamente positivo, aunque las dificultades son extremas a la hora de organizar una formación política de índole regional en una tierra fuertemente bipartidista, como es la nuestra, y en la cual la ciudadanía demuestra con creces su capacidad para votar a unos o a otros en según que ámbitos y en según qué convocatorias. Los casi tres años de presencia parlamentaria de Rosa Díez, la amplia repercusión de su discurso, y las enormes dificultades de PSOE y PP para mantener la ilusión de los suyos en torno a dos liderazgos que han pasado por enormes vaivenes de popularidad entre los suyos, como los de Zapatero y Rajoy, no han conseguido ilusionar en la participación política a los castellanomanchegos, aunque una cosa es la significación política y otra muy diferente el voto que puedan cosechar. Estas elecciones, con dos formaciones en línea de durísimos ataques mutuos, y con graves casos de corrupción salpicándoles aquí y allá, parecían inmejorables para que una formación como UPyD ilusionara a muchos en una tercera vía. Máximes cuando se espera un incremento de candidaturas independientes por todas las provincias.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
LA DIPUTADA DE UNIÓN, PROGRESO Y DEMOCRACIA ROSA DÍEZ.
Pero en principio no es así, y esas 18 listas de UPyD permiten a PP y PSOE confiar en sus propias fuerzas, al tiempo que imitan sus esperanzas de que otras formaciones resten votos al contrario. Pero sería un error no ver que la caída de confianza ciudadana en la clase política alimenta la aparición de nuevas formaciones, de nuevas aventuras políticas, y que es obligación moral del Estado el actuar para que estas iniciativas convivan con la Constitución, y aspiren a cambiar su comarca, su ciudad o su país, dentro de los límites que impone una Constitución que aguanta los más firmes ataques, desde dentro y desde fuera el Estado.
por Rubio
Mientras ayer en Libia morían 200 personas y Bahréin salía a la calle para protestar contra su gobierno -y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid-, nuestros “politiquísimos” españoles dedicaban su valioso tiempo (que en euros seguro que supera al mío) a buscar originales descalificaciones de los unos contra los otros. Es algo que ya no nos sorprende porque forma parte de la tónica habitual en nuestro país de pandereta, pero que debería preocuparnos de forma soberbia. Y es que, entre sus manos, anhelantes de poder, está nuestro presente y futuro y en tratar de mejorarlo debería yacer su razón de ser. Pero nada más lejos de la realidad. Sus esfuerzos van dirigidos a ensuciarse mútuamente y ganar votantes, aunque para ello sea necesario vender su alma al diablo. Unos y otros celebran aquelarres en los que maldicen a sus adversarios y se convencen de su fulgurante victoria en las elecciones. Y aprovecho para agradecera mi madre (por cierto, felicidades en el día de tu cumple mami) que me haya enseñado a ver la vida con ojos críticos.
—MINICOLUMNA—
El final de una era Alea PERIODISTA
La televisión cambia cada día, los contenidos se actualizan constantemente, pero parece ser que los gustos de los telespectadores, entre los que me incluyo, sólo giran en torno a un punto, el morbo. Programas que antes tenían audiencia, o, al menos, se mantenían, como “Operación Triunfo” o “Visto y Oído”, ven mermada su cuota de pantalla frente al reality show por antonomasia, “Gran Hermano”, o programas que sacan a relucir lo peor que tienen las personas, como Enemigos Íntimos. La última noticia, la desaparición de OT, uno de los programas que más éxito ha tenido en la cadena italiana. La estrella de Pilar Rubio parece que no ha conseguido a sacar a flote uno la escuela en la que se formaron Bisbal o Bustamante. ¿Es que los programas han llegado a sus manos cuando habían cubierto recorrido?
—SUBE— MARÍA JESÚS GALÁN, ‘SOR INTERNET’
—QUIJOTAZOS—
La monja dominica continúa recabando apoyos por la red, su cuenta de facebook tiene más de 1.500 amigos y recibe por la red consejos y ofertas de empleo.
—BAJA— REPRESIÓN EN LIBIA
Los candidatos de UPyD dicen que no son del partido de Rosa Díez. Vaya, no sabía que la hubiera expulsado. Dicen también que se denominan la “marea magenta”. Pues el rosa es muy molón, no sé yo que manía le ha tomado al color “Rosa”. Bueno ellos sabrán, al fin y al cabo en las urnas no se eligen colores. ¿O sí?. Y la que ha elegido un color blanco y puro ha sido Cospedal. A Albacete llegó con suéter de cuello alto y chaqueta blanca y en el cartel de presentación el blanco también predomina. Está claro, los colores van a ser importantes en esta campaña. Y sin dejar el tema, el morado también es el color oficial de la capital regional y el que aparece en los carteles de promoción de su alcalde. Aunque en este caso los “page-anuncio” no parecen haber gustado a la oposición. El que seguro que no elige ningún partido es el amarillo, por aquello de que a la “farándula”, dicen, le da mala suerte. Hablamos de teatro y espectáculo, eh, no de políticos, ¿O es lo mismo?
Continúan los problemas en Libia, país que acumula 200 muertos desde que el pasado martes se iniciaran las revueltas.
EL DÍA
Opinión Toledo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
“Lossentur” presenta sus propuestas a Page
Fortunato, Pedro, Damián, Severiano, Félix y Sérvulo. Día Internacional de la Lengua Materna. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1714— Las distintas fuerzas marítimas de España pasan a denominarse Armada Real. —1807— Con autorización del papa Pío VII, se acuerda en España la enajenación de la séptima parte de los bienes de las iglesias para aliviar la angustiosa situación de la Hacienda pública. —1915— Se inaugura la Exposición Universal de San Francisco (Estados Unidos). —1924— El general Primo de Rivera clausura el Ateneo de Madrid y destierra a Miguel de Unamuno tras desposeerle de su cátedra en Salamanca. —1965— El activista afroamericano Malcom X es asesinado en Nueva York.
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, se reunía esta semana con el representante de la asociación juvenil “Lossentur”, Javier Payo, quien le hizo entrega de las propuestas e inquietudes de este colectivo para mejorar la ciudad. Un documento en el que se recogen las principales demandas surgidas de diferentes conferencias desarrolladas durante el Toledorap 2010. Entre las propuestas destacan el fomento de la participación, la igualdad de oportunidades, la emancipación, el medio ambiente y la educación.
—¿QUÉ OPINA SOBRE LA LIMITACIÓN DE VELOCIDAD A 30 KM/H EN ALGUNAS CALLES?—
EFEMERIDES
Marcela
Natali
Julio
Patricia
Yo no conduzco, pero por lo que he hablado con algunos amigos, es un poco exagerado. A esa velocidad se cala el coche. Se debería insistir más en la educación de los peatones.
Me parece un poco exagerado, y además creo que la gente no lo va a cumplir; se hará demasiado tráfico. Creo que es más una cuestión de educación.
Creo que es demasiado poco; a 50 km/h está bien, ni demasiado deprisa ni demasiado despacio. A 30 habrá que ir en primera, y así el coche se cala.
No conduzco, pero considero que siempre hay que apostar por la educación, más que por poner el límite a 30. Creo que poca gente lo respetará.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Hipotecas ladronas Hay “Nunca es tarde si la dicha es buena”, eso dice un refrán antiguo español y si eso lo trasladamos al momento de crisis de viviendas y bancos, lo podemos traducir por “Nunca es tarde si la deuda es buena”. Si ello lo mezclamos y así parece que está, con la política actual, diremos con nuestro amigo José-Luís Coll “La política es un juego en el que siempre gana la banca” nos dará como posible resultado este refrán de hoy 2011: “Nunca es tarde si la hipoteca es buena” ante el panorama ladrillero por los suelos y el bancario arruinado que tenemos, puedo decir que “Una buena hipoteca a tiempo no amarga a nadie”, siempre que se pueda embarcarse en un préstamo. Claro que aquí tenemos dos vertientes opuestas: la primera, del clientela asfixiado por la hipoteca que no puede pagarla al haberse metido en un préstamo en la anterior época de vacas gordas y billetes regalados de la burbuja inmobiliaria y del consumismo exacerbado sin la más mínima previsión de futura tesorería salarial con qué hacer frente; la otra vertientes la de los bancos que pres-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1817— José Zorrilla, poeta y dramaturgo español. —1837— Rosalía de Castro, poetisa española. —1929— Arturo Fernández, actor español. —1959— José María Cano, músico español.
—HACE 20 AÑOS— taron alegremente créditos con toda clases de facilidades sin mirar la tesorería futura del cliente y la exposición propia de tipo inmobiliario. Por lo cual me surge dos preguntas: primera, ¿al comprar el piso o inmueble, ya es suyo “ipso facto”? Si el inmueble es tuyo “ipso facto”, aunque debas un millonada, le puedes vender a quien creas conveniente y el deber de seguir pagando el préstamo o subrogarle de acuerdo con el comprador; la segunda, ¿si el piso será tuyo cuando termines de pagar la cancelación de la hipoteca ante notario?, entonces el piso no es tuyo y por lo tanto si te surgen problemas con el pago del préstamo por avatares de la vida: crisis, paro, falta de dinero, lo lógico es que si no puedes pagarlo, que se quede el banco con ello . Surge aquí la incógnita del Juzgado de Pamplona, ¿el porqué tiene que seguir pagando el cliente que se tiene deshacer de la vivienda, si se la deja al banco y perdiendo el dinero pagado? lo mismo que un coche, si ni paga, se le quita y santas pascuas. El banco coge el inmueble y lo pone cuando pueda en el mercado. ¿Por qué tiene que querer y tener derecho el banco al oro, el piso, y el moro, lo que queda por pagar?,
ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—
Cómo está la tele, ya no saben qué inventar para enganchar al público. NADIA
¡Qué ganas tengo de que empiece la temporada de F1 y ver a Alonso en marcha! SOLE
La tele-realidad está tocando fondo. Veremos con qué nos sorprenden. TERESA
¿por qué lo tiene que pagar el cliente si ya no es suyo o no era suyo? ¿En dónde se ha visto mayor ladronería?, ¿Por qué tienen que tener esta patente de corso los bancos y cajas frente a la ley y ser sacrosanta su palabra? Creo muy acertada y así la estimo, que la tercera opción, estimada y sentenciada por el “Juez de las Hipotecas” de Pamplona, fundamentada en una serie de acontecimientos calamitoso a los que el adquiriente del inmueble no puede hacer frente debido a la crisis-paro y familia que mantener. Ésta es mi opinión egoísta de gran lego e intruso en la materia hipotecaria. Claro que en España los bancos tienen patente de corso, su juego, el del dinero, es sacrosanto y son el único caso en que el delito es castigado al instante, ya que tiene muchísimo poder y son “uña y carne” con el poder de turno, si es que no están por encima de él. JOSÉ MARÍA DEL SALADO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- Miguel A. Morales ganaba el primer “órdago” a la Federación Empresarial Toledana. - Se anunciaba que el híper costaría 6.000 millones. - El cese de altos cargos de Cultura bloqueaba el desarrollo de varios proyectos toledanos.
4
EL DÍA
Toledo Local
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Toledo DISTINTAS VISTAS DE LA ZONA QUE SE VERÁ AFECTADA POR LAS OBRAS DEL NUEVO REMONTE MECÁNICO
PROYECTOS El presidente Barreda y el alcalde, García-Page, tienen prevista su colocación esta misma mañana
Primera piedra, hoy, del remonte del Granadal Contará con ascensor panorámico y escaleras mecánicas que salvarán un desnivel de 55 metros Prevén que sea utilizada por el 90 por ciento de toledanos y visitantes que llegan a la ciudad EL DIA TOLEDO
E
l alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, y el Presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda, tienen previsto poner hoy la primera piedra del remonte mecánico de Safont. Una infraestructura que cuenta con un ascensor panorámico y unas escaleras mecánicas que revolucionará la movilidad en la ciudad ya que unirá el Casco Histórico con el resto de barrios salvando un desnivel de más de 55 metros. El proyecto de creación del remonte mecánico de Safont consta de dos fases. La primera de ellas permitirá la instalación de un ascensor con capacidad para 20 personas y una escalera mecánica mientras que la segunda reordenará el entorno, y habilitará un paseo peatonal desde la Estación de Autobuses hasta el remonte. Las obras, financiadas por el gobierno de Castilla La Mancha, a través de la empresa pública GICAMAN, fueron aprobadas por 8,4 millones de euros. No obs-
EL DIA
tante, la obra se ejecutará finalmente con un presupuesto de 5.296.627 euros, a resultas de la mejora llevada a cabo por la UTE adjudicataria de las obras, “Dragados y Construcciones” y “Antolín García Lozoya”. Al concurso para realizar las obras se presentaron un total de 22 empresas. MONEO Y BUSQUETS
La construcción de esta importante infraestructura para la ciudad, explican desde el Ayuntamiento, se ha fraguado en el gobierno municipal y ha contado con la constancia y el empeño personal del alcalde, Emiliano García-Page, quien a principios de legislatura viajó a Barcelona para reunirse con los arquitectos Moneo y Busquets con la intención de ofrecer un impulso definitivo a la estratégica infraestructura. Esta última fase del remonte mecánico se sitúa a los pies del Palacio de Congresos del Miradero y constará de dos tramos de escalera que salvarán un desnivel de 20 metros. La infraestructura se pone a la vanguardia en materia de accesibilidad ya que cuenta con un ascensor para discapacitados o personas de movilidad reducida.
PLAZOS DE LA OBRA
El proyecto del arquitecto Rafael Moneo tiene un plazo de ejecución de ocho meses y medio
—Toledo: “Puerta del siglo XXI”—
Una infraestructura de “vanguardia” Esta infraestructura será utilizada por el 90 % de los turistas y toledanos que accedan al Casco Histórico así como por los miles de usuarios que diariamente utilizan el AVE y la Estación de Autobuses. El proyecto redactado también incluye la creación de un paseo que una la Estación de Autobuses con el remonte así como el adecentamiento de los
alrededores de la ruinas de San Pablo. Con esta actuación se creará una nueva puerta para acceder al Casco Histórico de Toledo, “una puerta del siglo XXI”, según ha señalado el alcalde en varias ocasiones y una infraestructura “de vanguardia”. Un término que se acuñaba también porque este proyecto pone en comunicación el llamado “eje museístico” de la ciudad. Parque del Granadal, con la ruinas del convento de San Pablo a la izquierda y vista del Palacio de Congresos.
EL DÍA
Local Toledo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—PÁGINA 10— PUESTA DE LARGO DE LOS CANDIDATOS DE UPYD O DE LA “MAREA MAGENTA”
5
—PÁGINAS 8-9— COCEMFE VALORA EL DINAMISMO DEL PLAN DE ACCESIBILIDAD QUE HA PRESENTADO EL AYUNTAMIENTO
La zona se convertirá en futuro intercambiador de transporte, cuando llegue el tranvía EL DIA
CENTENARIO GRECO
Heraklión y Toledo serán “hermanas” en marzo EL DIA TOLEDO
A la izquierda, EL DIA se hacía eco en septiembre de 2007 del convenio. A la derecha, Barreda, Pingarrón y García-Page presentaban el proyecto en marzo.
Miradero-Safont ya no es un sueño En septiembre de 2007, convenio; en marzo de 2010, proyecto y hoy llega la primera piedra EL DIA TOLEDO
Era uno de los primeros convenios que el alcalde, Emiliano García-Page, firmaba en el inicio de su legislatura con el gobierno regional, concretamente con la vicepresidente y consejera de Economía, María Luisa Araújo. La idea era recuperar un proyecto “viejo” para darle un cambio total a la movilidad de la ciudad. Conectar el Miradero con la zona de Safont se convertía así en uno de los proyectos de ciudad de mayor
envergadura. El convenio se rubricaba el 28 de septiembre de 2007 y EL DIA se hacia eco de esta noticia que “revolucionará” también el tráfico en al capital, ya que su puesta en marcha suponía, supone, seguir avanzando en la peatonalización. De hecho se contempla que esta zona se convierta en el futuro intercambiador de la ciudad, incluyendo también la llegada del tranvía. Pues bien, aunque los plazos se ha ido retrasando por diversas cuestiones, era en marzo de 2010 cuando el presidente Barreda, el consejero de Ordenación del Territorio, Pingarrón y el propio García-Page, presentaban el proyecto “in situ”, una cita que tienen previsto repetir hoy para hacer realidad un sueño.
LA OBRA GESTIONADA POR GICAMAN
Adjudicadas por 5,2 millones de euros Estas obras han sido adjudicadas por un importe de 5.296.627,67 euros y se están gestionando a través de la Empresa Pública Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha, GICAMAN, S.A. El proyecto ha sido realizado por el reconocido arquitecto Rafael Moneo y el plazo de ejecución de las obras es de 8 meses y medio. El objeto de esta obra es la creación de conexiones con el centro de la ciudad de Toledo, comunicando el nivel inferior del aparcamiento, actualmente en funcionamiento, con la explanada
situada al este del Barrio de Antequeruela, concretamente en el parque conocido como del Granadal y desarrollar la comunicación peatonal desde esta última zona hasta la Estación de Autobuses. Al mismo tiempo se reordenarán las zonas de parada de autobuses urbanos discrecionales con el fin de permitir que el acceso al Casco Histórico de Toledo sea lo más inmediato posible desde la zona de Safont. Una infraestructura que por fin podrá ver la luz, después de años “dormida” en los cajones.
La ciudad de Heraklión (Grecia) aprobará esta semana el acuerdo por el cual se hermanará con Toledo en torno a la figura del pintor El Greco, con motivo del IV Centenario del fallecimiento del mismo. Este hermanamiento supondrá un importante “revulsivo turístico y cultural” que permitirá realizar y organizar programaciones conjuntas en torno a la figura del pintor. Así lo dio a conocer ayer la concejala de Turismo, Promoción Económica y Empleo, Milagros Tolón, quien recordó que el acuerdo para alcanzar el hermanamiento entre ambas ciudades fue resultado de la aprobación de una proposición al Pleno del 18 de febrero de 2010, realizada por el Grupo Municipal Socialista. Tras este importante que dará la ciudad de Heraklión, el Ayuntamiento de Toledo estaría en disposición de aprobar el hermanamiento en el Pleno Municipal del mes de marzo dando así respuesta al compromiso que el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, alcanzó con el de la ciudad griega, Giannis Kourkais. Milagros Tolón ha considerado que este hermanamiento supone un importante “revulsivo turístico y cultural” para Toledo a la vez que puso de relieve la significación del mismo para poder llevar a cabo actividades atractivas de cara a la celebración del IV Centenario del fallecimiento de El Greco. La ciudad de Toledo se encuentra hermanada en estos momentos con Toledo Ohio, Agén, Damasco, Corpus Christi, Aquisgrán, Nara y la Habana Vieja.
6
EL DÍA
Toledo Local
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
ECONOMÍA La provincia registró 76 de las 232 sociedades mercantiles de la región
ESTADÍSTICA INE
Toledo lideró en diciembre la creación de empresas
La provincia terminó el año 2010 con 30 empresas concursadas EL DIA
EL DIA
Suscribieron un capital de 728 euros y todas se constituyeron como sociedad limitada Siete empresas optaron por disolverse en el último mes del pasado año S.RUFFIANGEL TOLEDO
La provincia de Toledo cerró el último mes del año con 76 sociedades mercantiles de un total de 232 que nacieron en el conjunto de la región. Un mes más, la provincia toledana fue la que más empresas nuevas registró seguida de Albacete con 50, Ciudad Real con 49, Cuenca con 30 y Guadalajara, por último, con 27. Así se desprende de la estadística de sociedades mercantiles elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) del mes de diciembre de 2010. A nivel nacional, se crearon un total de 6.195 empresas que aportaron un capital 2.971.490 de euros. Las 76 sociedades registradas en diciembre en Toledo suscribieron un capital de 728 euros bajo la fórmula legal de sociedad limitada. Pese a registrar menos empresas, las 50 sociedades mercantiles que se crearon en Albacete suscribieron más capital que las toledanas con 1.182 euros, de las que una se registró bajó la fórmula de sociedad anónima y el resto como sociedad limitada. La tercera provincia en creación de empresas es Ciudad Real con 49 y un capital suscrito de 377 euros y todas como sociedad anónima. Cuenca se situó en cuarto lugar con 27 empresas, todas ellas sociedades anónimas, y con un capital suscrito de 232 euros. En último lugar, Guadalaja vio nacer a 27 empresas que desembolsaron 1.178 euros y todas ellas también bajo la fórmula de sociedad anónima. Toledo fue la provincia en el último mes del año que más empresas vio nacer pero también fue la que más sociedades mercantiles decidieron ampliar capital y la segunda que menos empleo destruyó. Según la estadística del INE, un total de 84 empresas de Castilla-La Mancha ampliaron capital. De ellas, 25 empresas de la provincia de Toledo ampliaron capital de las que dos fueron sociedades anónimas y aportaron 1.163 euros y el resto, sociedades limitadas y ampliaron capital con 2.712 euros. Tras Toledo, 21 empresas de Albacete también decidieron ampliar capital con 2.385 euros seguidas de Cuenca con 1.093 euros; Ciudad Real con 15 empresas y un capital de 3.003 euros y por último, las 4 empresas de Guadalajara que aportaron 497 euros.
Toledo, la provincia que encabezó el ránking. S.R. TOLEDO
Durante los últimos tres meses del año, Castilla-La Mancha registró 58 procesos concursales de los que 55 fueron voluntarios y el resto, tres, necesarios. Por provincias, Toledo encabeza el ránking de empresas que se vieron abocadas a presentar un proceso concursal con un total de 30. Le sigue la provincia de Albacete con doce, Cuenca con seis y Ciudad Real y Guadalajara con cinco. A nivel nacional, el número de deudores concursales durante el pasado año fue de 5.750, lo que supuso una disminución del 7,2 por ciento con respecto al año 2009. Así se desprende de la estadística del Instituto Nacional de Estadística sobre procesos concursales en el último trimestre del año. TIPO DE CONCURSO
Los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son algo más alentadores.
TOLEDO, EN DICIEMBRE
Provincia que más empresas vio nacer y la segunda que menos empleo destruyó DISOLUCIÓN
En cuanto a la disolución de sociedades mercantiles, siete empresas toledanas se decidieron por esta decisión, dos de ellas por el procedimiento voluntario, tres por fusión y el resto por otros mecanismos. Toledo fue la segunda provincia que menos empresas vio desaparecer ya que Albacete fue, con tres, la provincia de la región con menor número de disoluciones
mercantiles. En el lado contrario se encuentra Guadalajara con 19 seguidas de Ciudad Real y Cuenca, ambas con 14. En el conjunto de la comunidad autónoma, Castilla-La Mancha vio disolverse a 57 empresas, de las que 47 lo hicieron por procedimiento voluntario y el resto, por fusión. En el mes de diciembre se crearon 6.195 sociedades mercantiles, un 3,2% menos que en el mismo mes de 2009. El capital suscrito para su constitución supera los 2.971 millones euros, un 307,3% mas que en diciembre del año anterior.Por otro lado, en el mes de diciembre amplían capital 2.471 sociedades mercantiles, un 18,7% menos que en el mismo mes de 2009. El número de sociedades disueltas en diciembre es de 2.259,
lo que supone un 1,5% más que en el mismo mes de 2009. De éstas, el 74,2% lo hicieron voluntariamente, el 15,3% por fusión y el 10,5% restante por otras causas. BALANCE 2010
A nivel nacional, en el año 2010 se crearon 79.963 sociedades mercantiles, un 2,2 por ciento más que en 2009. El capital suscrito para su constitución alcanzó los 7.999 millones de euros, un 66,9 por ciento más que en al año anterior. Por otro lado, ampliaron capital 34.413 sociedades mercantiles, un 6,3% menos que en 2009. El capital suscrito en las ampliaciones registró un ascenso interanual del 3,5% y alcanzó los 39.133 millones de euros. El capital medio suscrito (1.137.176 euros) registró un ascenso interanual del 10,5%.
En cuanto al tipo de concurso presentado por las 30 empresas de la provincia de Toledo durante el cuarto trimestre de 2010, 28 fueron voluntarios y dos necesarios. Con respecto a la clase de procedimiento, 27 fueron abreviados y 3 ordinarios. De ellas, la mayor parte de las empresas pertenecen al sector de la construcción, al comercio y a la hostelería. Una característica común al panorama nacional, donde una de cada tres empresas concursadas en 2010 se dedicaba a la construcción y la promoción inmobiliaria. Por comunidades autónomas, Cataluña fue la región con mayor número de deudores concursados el pasado año con un total de 1.353 seguida de la Comunidad de Madrid con 822, Comunidad Valenciana con 775 y Andalucía con 606. Cuatro comunidades que registraron, en el último trimestre del año, más del 61,8 por ciento del total de deudores concursados. En el lado contrario se encuentran Cantabria con 27 procesos concursales, La Rioja con 35 y Extremadura con 48.
EL DÍA
Local Toledo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—BREVES— SANTA MARÍA BENQUERENCIA
El PP recuerda que el Centro de Día sigue sin presupuesto PROMESA INCUMPLIDA El Grupo Municipal Popular recordaba ayer que el Centro de Día de Mayores de Santa María de Benquerencia sigue sin presupuesto, y se suma así a la lista de proyectos que GarcíaPage ha sido incapaz de sacar adelante en esta legislatura. Los populares consideran que se trata de una infraestructura muy necesaria, por el número de personas mayores que viven en este barrio. La concejal Mª José Rivas señala en nota de prensa que “después de las continuas promesas realizadas por PSOE e Izquierda Unida sobre esta infraestructura, cuatro años después nos encontramos en el mismo punto. El Centro de Día no tiene proyecto, ni presupuesto para su construcción y no sabemos cuándo podrá estar a disposición de los toledanos que lo necesitan”. Asimismo señala que el gobierno socialista de la Junta y el equipo municipal no han tenido “ningún interés en conseguir la puesta en marcha de esta instalación”. Por ello, señala Rivas, “durante los últimos cuatro años sólo ha habido anuncios y titulares, pero ninguna acción real”. La concejal destaca que el déficit de infraestructuras en Santa María de Benquerencia “es responsabilidad del gobierno regional que durante décadas se ha negado a ejecutar las inversiones que eran de su responsabilidad. Emiliano GarcíaPage, que fue vicepresidente de la Junta hasta hace cuatro años es también responsable de este abandono”. En este sentido, añadía que “las buenas relaciones con el gobierno regional de las que tanto ha presumido García-Page no han servido para nada a los toledanos”.
MANOS UNIDAS
Más de 4.000 euros de recaudación en la Cena del Hambre SOLIDARIDAD Manos Unidas re-
caudaba más de 4.000 euros en la Cena del Hambre celebrada en Bargas. Un acto en el que participaron 140 personas. Según informaron en nota de prensa desde Manos Unidas, durante la celebración también se rifaron más de cuarenta artículos y productos, procedentes de donativos de personas particulares y establecimientos que venden alimentos, entre otras cosas. Durante el acto también se daba lectura al manifiesto de Manos Unidas, y según la delegada local, Dolores Redondo Guitian, se recaudaron más de 4.000 euros entre la cena y la rifa, recaudación que irá destinada a financiar un proyecto en Camerún para la compra de equipamiento radiológico para un hospital. Por otra parte, explican en la nota de prensa, a partir del 12 de marzo, en las Eras, se desarrollarán cinco chocolatadas, en distintos puntos de la localidad. Una de ellas tendrá lugar también en Las Perdices, y la última en el salón parroquial de Bargas.
7
CULTURA Y EDUCACIÓN A nivel nacional por sus campañas de fomento de la lectura
Las bibliotecas de la región, las más premiadas por su labor JCCM
42 bibliotecas municipales han recibido el Premio María Moliner Para el Gobierno regional el acceso a la lectura es un objetivo prioritario EL DIA TOLEDO
Las bibliotecas de Castilla-La Mancha han sido las más premiadas a nivel nacional en la última edición de los premios María Moliner que concede el Ministerio de Cultura por la labor que realizan de animación y fomento de la lectura entre todos los colectivos sociales, especialmente entre niños y jóvenes, que constituyen la base de los futuros lectores adultos. Según informaron en nota de prensa desde la Junta, han sido en total, 42 bibliotecas públicas de municipios menores de 50.000 habitantes las que han visto reconocidos los proyectos realizados a lo largo de 2010, que para su desarrollo contaron con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del programa de ayudas ‘Biblioteca Abierta’, para realizar actividades de animación. Para el Gobierno de Castilla-La Mancha, el acceso a la lectura es un objetivo prioritario y para su cumplimiento se cuenta en la región con una red de 559 bibliotecas, de las que una decena son móviles, y que anualmente reciben más de ocho millones de visitas. Cumplen un papel importante en el mantenimiento de los hábitos de lectura en el medio rural, y según los datos, en Castilla-La Mancha el porcentaje de préstamos bibliotecario en las localidades me-
Castilla-La Mancha cuenta con una red de 559 bibliotecas, que anualmente reciben 8 millones de visitas.
nores de 2.000 habitantes, es del 15%, mientras que a nivel nacional es del 5,3%. Así se desprende del último informe elaborado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez sobre los ‘Hábitos de Lectura y compra de Libros en Castilla-La Mancha’. La vinculación de la cultura y la educación para la promoción conjunta de la lectura es un aspecto prioritario para el Gobierno regional, que también ha permitido hacer llegar la lectura a un mayor número de ciudadanos, subrayaron desde el Ejecutivo autonómico. LOS PREMIOS
Los premios María Moliner de Animación a la lectura son concedidos por el Ministerio de Cultura, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Coca-Cola. Las
42 bibliotecas de Castilla-La Mancha galardonadas están repartidas entre las cinco provincias. Los proyectos premiados en Toledo se corresponde a las bibliotecas de Al-
cabón, Ciruelos, Huerta de Valdecarábanos, La Torre de Esteban Hambrán, Méntrida, Noblejas, Pantoja, Villafranca de los Caballeros y Villanueva de Alcardete.
8
EL DÍA
Toledo Local
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
MUNICIPAL Creen que ayudará a concienciar sobre la importancia de adoptar medidas en esta materia EL DIA
Una de las nuevas obras de la ciudad, el vial de Palomarejos, como puede apreciarse cuenta con las aceras rebajadas para personas con dificultades en su movilidad.
Cocemfe valora el dinamismo del Plan de Accesibilidad Creen que es positivo que sea una hoja de ruta dinámica y participativa El objetivo que hay que conseguir es hacer ciudades igualitarias y justas para todos SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
D
ocumento dinámico, participativo, orientativo y que ofrece soluciones. Desde Cocemfe Castilla-La Mancha se muestran muy satisfechos con la elaboración, por parte del Consistorio capitalino, del Plan Integral de Accesibilidad de Toledo al que consideran dota a la ciudad de una hoja de ruta para ana-
lizar todas las zonas urbanas de movilidad peatonal. Condición indispensable para que todos los ciudadanos puedan desplazarse por la capital en igualdad de condiciones. El responsable de Accesibilidad de Cocemfe Castilla-La Mancha, José Baena, resaltó del Plan de Accesibilidad que ha sido un documento que se ha elaborado teniendo en cuenta la participación de todos los sectores implicados a la vez que se ha querido conjugar en él la concienciación ciudadana. Partiendo de la base de las normativas existentes en nuestro país en materia de urbanismo y edificación, el Plan de Accesiblidad establece unos criterios para la toma de decisiones en el futuro. Es por ello que Baena destaca que este nuevo instrumento con el que cuenta la ciudad de Toledo consta de dos partes. La primera de ellas, pública, es de acceso para el conjunto de la ciudadana y viene de la mano
—El sector opina— JOSÉ BAENA COCEMFE CASTILLA-LA MANCHA
“Los pasos que está dando Toledo en accesibilidad van en la buena dirección”
de la aplicación informática Gisemac, con al que podemos ver qué barreras arquitectónicas hay de un punto a otro de la ciudad. La segunda parte, privada, es donde entra en juego el Ayuntamiento. Y es que a la hora de acometer el arreglo de la calle o un nuevo proyecto urbanístico deberá guiarse por los criterios que establece el Plan para hacer una ciudad accesible para todos sus vecinos. “Es una herramienta muy buena en lo que respecta a la gestión además de dinámica, ya que se irá actualizando con el paso del tiempo”, subraya José Baena. EN LA BUENA DIRECCIÓN
Aunque desde Cocemfe son conscientes de las características propias que posee una ciudad como Toledo, sí valoran las decisiones que se están tomando para hacerla más accesible y valoran los esfuerzos.
Para el responsable de Accesibilidad de Cocemfe, los pasos que el equipo de Gobierno está dando en este ámbito en nuestra ciudad “van en la dirección adecuada”. Aunque es consciente de que Toledo no es, precisamente, una ciudad fácil de adaptar en cuanto a la accesibilidad, José
Baena sí reconoce los pasos que se están dando para conseguir hacer de la Ciudad Imperial una ciudad “justa e igualitaria” para todas las personas. Así, agradece que se esté cambiando el clásico pavimento de canto rodado en favor de otro más liso. Este tipo de actuaciones facilitan la movilidad, por ejemplo, de las sillas de ruedas puesto que no poseen amortiguación, apunta. “El pavimento de canto rodado puede ser más bonito pero no es el más accesible”, apunta Baena quien también añade que otro de los principales problemas de Toledo son sus pendientes pronunciadas. Con respecto a los edificios públicos, que el Plan de Accesibilidad también ha analizado, Baena señala que se van solucionando conflictos “aunque muchas veces choca con el tema de patrimonio”. No obstante, “podemos hacer una ciudad más justa e igual para todos”, subraya el responsable de Cocemfe.
EL DÍA
Local Toledo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
9
Las pendientes pronunciadas y el pavimento irregular son las principales deficiencias del centro histórico EL DIA
Polígono y Casco, la cara y la cruz de la accesibilidad de la capital regional Casi la totalidad de los elementos viarios de Benquerencia favorecen la movilidad SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
El Plan de Accesibilidad de Toledo analiza las características de la red viaria de los cinco distritos de la capital: Casco, Azucaica, distrito Norte, Santa Bárbara y Santa María de Benquerencia. Precisamente, es este último barrio el que mejores condiciones posee en cuanto a la accesibilidad. Y es que este documento ha hecho posible disponer de una radiografía completa del viario público de la ciudad y conocer el estado del pavimento de calles y aceras, señalización, mobiliario, iluminación y existencia o no de obstáculos y barreras arquitectónicas. Prácticamente la totalidad de los elementos de la red viaria de Benquerencia favorecen óptimamente la movilidad. Así, las aceras tienen la anchura adecuada mientras que el pavimento de las aceras tiene suficiente adherencia frente al deslizamiento. Asimismo, las pendientes son adecuadas salvo en algunos recorridos con dirección sur-norte al tiempo que la existencia de los vados peatonales permiten el correcto tránsito peatonal. El análisis realizado en el Plan de Accesibilidad detalla, asimismo, la inexistencia de obstáculos puntua-
—Principios—
El espacio público debe asegurar un uso peatonal no discriminatorio El Día TOLEDO
les en las aceras de este amplio distrito. En cuanto a la señalización viaria, ésta facilita la orientacion de los usuarios aunque sí se especifican algunas carencias referentes al soporte, el contrate ente el fonod y la fuente y la orientación. Por último, la iluminación es suficiente en todo el viario público. En el lado opuesto se encuentra el Casco Histórico. Sus pendientes pronunciadas, el pavimento duro pero irregular y con falta de adherencia o la existencia de obstáculos en las vías (tales como escaleras o peldaños sueltos) hacen de este barrio el que menos favorece la movilidad de sus vecinos. Así al menos aparece en el análisis que ha realizado la empresa Vía Libre -encargada de redactar el Plan de Accesibilidad- y donde también apunta la existencia de mobiliario urbano con carencias de diseño y ubicación. La iluminación y las calles en plataforma única peatonal son los dos aspectos que se ensalzan como buenos en el Casco Histórico en cuanto a la accesibilidad se refiere.
EL DIA
SEGÚN EL PLAN
La iluminación es una característica que todos los barrios tienen adaptada correctamente
1.Las calles del barrio de Santa María de Benquerencia son anchas y sin obstáculos mientras que las del Casco Histórico,2, hacen más difícil el tránsito peatonal debido a su angostura, estrechez o pavimento.
Todo espacio público urbanizado destinado al tránsito o estancia peatonal se denomina área de uso peatonal. Deberá asegurar un uso no discriminatorio. Para ello, no deben existir resaltes ni escalones aislados en ninguno de sus puntos. Además, en todo su desarrollo poseerá una altura libre de paso no inferior a 2,20 metros. El diseño, colocación y mantenimiento de los elementos de urbanización que deban ubicarse en áreas de uso peatonal garantizarán la seguridad, la accesibilidad, la autonomía y la no discriminación de todas las personas. No presentarán cejas, ondulaciones, huecos, salientes, ni ángulos vivos que puedan provocar el tropiezo de las personas, ni superficies que puedan producir deslumbramientos. En cuanto al pavimento de las calles, éste deberá ser duro, estable, antideslizante en seco y en mojado, sin piezas ni elementos sueltos, con independencia del sistema constructivo que, en todo caso, impedirá el movimiento de las mismas. Su colocación y mantenimiento asegurará su continuidad y la inexistencia de resaltes. Las rejillas, alcorques y tapas de instalación ubicados en las áreas de uso peatonal se colocarán de manera que no invadan el itinerario peatonal accesible. En un itinerario peatonal accesible se consideran rampas los planos inclinados destinados a salvar inclinaciones superiores al 6% o desniveles superiores a 20 centímetros. Deben tener una anchura mínima libre de paso de 1,80 metros y una longitud máxima de 10 metros.
CARACTERÍSTICAS DEL VIARIO SEGÚN LOS DISTRITOS EL DIA
Casco Histórico ■ ■ Pavimentos duros pero no aptos por su irregularidad y falta de adherencia. ■ ■ Pendientes pronunciadas ■ ■ Obstáculos en las vías como escaleras o peldaños ■ ■ Existencia de calles en plataforma única peatonal o de tráfico mixto lo que facilita la movilidad peatonal. ■ ■ Señalización viaria que facilita, aunque con carencias, la orientación de los usuarios. ■ ■ Mobiliario urbano con carencias en diseño y ubicación. ■ ■ Iluminación suficiente en el viario público.
EL DIA
Azucaica ■ ■ Aceras con anchura inadecuada salvo en vías del núcleo urbano. ■ ■ Pavimento de aceras con suficiente adherencia frente al deslizamiento. ■ ■ Pendientes adecuadas. ■ ■ Inexistencia de vados peatonales que dificultan el tránsito peatonal. ■ ■ Obstáculos en las aceras que impiden la circulación a los viandantes. ■ ■ Señalización viaria que facilita la orientación de los usuarios. ■ ■ Mobiliario urbano con algunas carencias en diseño y ubicación. ■ ■ Iluminación suficiene en el viario público.
EL DIA
Distrito Norte ■ ■ Aceras con anchura adecuada salvo en las Covachuelas. ■ ■ Aceras con suficiente adherencia. ■ ■ Pendientes adecuadas salvo en ciertas vías de las Covachuelas. ■ ■ Vados peatonales que permiten el correcto tránsito peatonal. ■ ■ Obstáculos puntuales en las aceras que impiden la circulación. ■ ■ Señalización viaria que facilita la orientación de los usuarios. ■ ■ Mobiliario urbano con algunas carencias en diseño y ubicación. ■ ■ Iluminación suficiente en el viario público.
EL DIA
Santa Bárbara ■ ■ Aceras con anchura adecuada salvo ciertas vías del núcleo tradicional. ■ ■ Aceras con suficiente adherencia. ■ ■ Pendientes adecuadas en la extensión del núcleo y pronunciadas en el núcleo tradicional. ■ ■ Existencia de vados peatonales. ■ ■ Obstáculos puntuales en las aceras. ■ ■ Presencia generalizada de señalización viaria. ■ ■ Mobiliario urbano con algunas carencias en diseño y ubicación. ■ ■ Iluminación suficiente en el viario público.
EL DIA
Santa María de Benquerencia ■ ■ Aceras con anchura adecuada. ■ ■ Pavimento de aceras con suficiente adherencia. ■ ■ Pendientes adecuadas salvo en algunos recorridos con dirección surnorte. ■ ■ Vados peatonales que permiten el correcto tránsito peatonal. ■ ■ Inexistencia de obstáculos puntuales en las aceras. ■ ■ Presencia generalizada de señalización viaria. ■ ■ Mobiliario urbano con algunas carencias de diseño y ubicación. ■ ■ Iluminación suficiente.
10
EL DÍA
Toledo Local
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Elecciones
2011
PRESENTACIÓN La ‘marea magenta’ se propone romper con el bipartidismo y “limpiar” las instituciones
UPyD ‘toma cuerpo’ y presenta 18 candidaturas municipales VICENTE MACHUCA
El 40% de los votantes tendrá la oportunidad de elegir un alcalde de esta formación UPyD confía entrar en las Cortes y así tener la posibilidad de hacer oír su voz SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
Unión Progreso y Democracia (UPyD) se ha propuesto “acabar con el vasallaje”, “limpiar las instituciones de vicios, duplicidades y excesos”, y romper el bipartidismo PSOE-PP que en la región y en buena parte de los ayuntamientos castellano-manchegos “se han repartido los puestos” y “erigido en casta política”. Así lo ponía ayer de manifiesto el coordinador territorial y candidato a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Luis Orgaz, durante la presentación en Toledo de las 18 candidaturas a la alcaldía de otras tantas localidades de la región, y de los cabeza de lista de UPyD por las cinco provincias. Un acto en el que Orgaz dejaba claro que UPyD no es el partido de
Rosa Díez, puesto que “ni Rosa Díez tiene un partido, ni nosotros somos de Rosa Díez”. La ‘marea magenta’, como ellos mismos se autodenominan, tiene un proyecto político “autónomo e independiente”, que no depende de una persona. En este sentido explicaba que los estatutos de UPyD establecen que nadie podrá estar al frente de la formación durante más de dos mandatos consecutivos, con el objetivo claro de “desprofesionalizar la política”. Por ello UPyD presenta candidaturas en un total de 18 localidades de la región, lo que supone que 700.000 habitantes, un 40% de la población de Castilla-La Mancha, tendrán la posibilidad de elegir un alcalde de esta formación. Asimismo, precisaba Orgaz, también se presentan candidaturas por las cinco provincias, con el fin de estar presentes en las Cortes regionales. “HACER OÍR NUESTRA VOZ”
El objetivo de UPyD es hacerse un lugar en el Parlamento autonómico, “entrar en las instituciones y hacer oír nuestra voz”, apuntaba Luis Orgaz. “Tenemos credibilidad y creatividad”, aseguraba el candidato a la Presidencia de la Junta, cualidades que “nos deben llevar a las Cortes y a los ayuntamientos” para conseguir que “la política sea otra cosa”.
LA CLAVE
En UPyD, señalaba Orgaz, “somos ciudadanos responsables, no nos escondemos y no nos importa decir lo que queremos”. CRISIS Y CORRUPCIÓN
Cabezas de lista por las cinco provincias. Albacete: Ignacio García Sotos; Ciudad Real: Mª de los Ángeles Mañanas; Cuenca: Juan Andrés Buedo; Guadalajara: Dámaso Cabrera; y Toledo: Luis Orgaz.
Por otra parte, el también coordinador territorial de UPyD señalaba que en sus programas electorales, tanto en los municipales como en el regional, incorporan “nuevas ideas para salir de la crisis, medidas para solucionar la corrupción urbanística”, propuestas con las que tratarán de convencer a los castellano-manchegos de que “España tiene que ir por otros rumbos”. Los candidatos de UPyD a las alcaldías serán: En Albacete Mª Isabel Moreno; en Almansa José David Navalón; en Caudete Joaquín Medina; en Ciudad Real Ángel María Rico; en Campo de Criptana Agustín Olivares; en Manzanares Pedro María Castellanos; en Tomelloso José Luis Benito; en Puertollano Apolonio González; en Cuenca José Luis Collada; en Guadalajara Francisco Lucas; en Cabanillas del Campo José Bienvenido Viñas; en Toledo Antonio Lozano; en Talavera Lorenzo Hernández; en Alameda de la Sagra Mª Lucía Ghosh; en Illescas Marino Bernal; en Montesclaros Alberto Libertad; en Seseña Miguel Ángel García-Navas, y Emilia Hernández Feito en Ugena.
Los candidatos de UPyD a las Cortes y a las alcaldías de 18 localidades de la región se presentaban ayer ante los medios de comunicación en Toledo.
IGUALDAD TERRITORIAL
Apuestan por devolver al Estado competencias El coordinador territorial de UPyD y candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Orgaz, apuntaba ayer la necesidad de “cambios” en el concepto que España tiene de Justicia, Sanidad y Educación, y para ello plantea devolver estas competencias al Estado. Para UPyD la situación actual no sólo entorpece la salida de la crisis, sino que produce una distorsión de la idea de España, así como desigualdad entre los españoles. Desde UPyD, precisaba Orgaz, se admitiría que cada Comunidad Autónoma gestionase estas competencias, “pero siempre bajo el control del Estado”. “Los estatutos de autonomía nacen de la Constitución, que es respetable, pero no inalterable”, aseguraba Orgaz. “La Constitución puede cambiar y hay necesidad de cambios”, subrayaba el coordinador territorial de UPyD, por ello plantean la necesidad de establecer “un único sistema educativo, judicial y sanitario”.
EL DÍA
Provincia Toledo 11
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Provincia BELVÍS DE LA JARA Doce mujeres y cuatro hombres se forman y trabajan en este proyecto
ELECCIONES PP
López visitó a los participantes en el taller de especialización
Labrador asegura que Cospedal será la próxima presidenta JCCM
El delegado provincial de Empleo, Igualdad y Juventud intercambió impresiones con ellos Gobierno regional y Ayuntamiento de Belvís de la Jara colaboran en este taller EL DIA BELVÍS DE LA JARA
Dieciséis desempleados trabajan y se forman en el taller de especialización profesional que el Gobierno regional desarrolla en la localidad toledana de Belvís de la Jara, promovido por su Ayuntamiento. El delegado provincial de Empleo, Igualdad y Juventud, Pedro Antonio López, visitaba esta semana el taller, con el objetivo de conocer de cerca su funcionamiento así como intercambiar impresiones con los alumnos y alumnas que participan en el mismo. Durante la visita, según informan en nota de prensa desde el Ejecutivo regional, López estuvo acompañado por el alcalde de Belvís de la Jara, José Luis Fernández. Ambos mantuvieron un encuentro con las doce mujeres y cuatro hombres que participan en este taller de especialización, que se enmarca en los programas mixtos del Gobierno de CastillaLa Mancha destinados a que los desempleados de la región puedan mejorar su formación y a la vez contar con un contrato laboral. Este taller comenzaba a funcionar el pasado mes de noviembre, y se prolongará hasta ese mismo mes de 2011. Para el desarrollo del mismo, el Ejecuti-
LA CLAVE Especialización profesional. Los alumnos mejoran su formación y a la vez cuentan con un contrato laboral.
vo autonómico destina una inversión de 348.285 euros, mientras que la entidad promotora del mismo, el Ayuntamiento de Belvís de la Jara, aporta 15.00 euros. PRÁCTICA
La parte práctica de este taller de especialización en auxiliar de geriatría y auxiliar de ayuda a domicilio consistirá en realizar las labores de auxiliar de ayuda a domicilio acompañando a las titulares de los servicios municipales actuales, así como labores de auxiliar de geriatría en las residencias de los municipios más cercanos. Respecto a la especialización
de jardinería, explican en nota de prensa desde la Junta de Comunidades, los alumnos y alumnas llevarán a cabo trabajos de desarrollo medioambiental para el cuidado, recuperación y mantenimiento de la ribera del río Tamujoso y de los parques y jardines municipales. Todos los participantes en el taller reciben, además, formación complementaria para la obtención del graduado en ESO, alfabetización informática, prevención de riesgos laborales, sensibilización ambiental, orientación profesional, formación profesional y autoempleo e igualdad de oportunidades.
López y Fernández visitaron este taller en el que participan 16 vecinos de Belvís de la Jara.
El secretario general del Partido Popular de Toledo, jesús Labrador, aseguraba ayer que los castellano-manchegos y los toledanos se merecen una oportunidad de aspirara a una auténtica región y provincia de prosperidad “después de 30 años de gobiernos socialistas que sólo han dejado una lamentable herencia de paro y deuda”. Por ello, insistió, la candidata popular a la Presidencia de la Junta de Comunidades, Mª Dolores de Cospedal, “es la mejor persona que un partido puede tener para liderara este cambio imparable que los ciudadanos están pidiendo a gritos y que ya se percibe en la calle”. Para Labrador, lo vivido en Albacete el pasado sábado, en el acto de proclamación de Cospedal como candidata “fue un día histórico para la región”, quedando demostrado que “existe un sentimiento colectivo para que se produzca el cambio de gobierno, y el compromiso de todo el partido Popular por aspirara un futuro mejor en Castilla-La Mancha”, señalaban. “Nos vamos a dejar la piel para que esta región no siga estando en los últimos puestos de desarrollo del país”, aseguró. Según explicaron en nota de prensa desde el PP, el dirigente popular resaltó que Cospedal y todo el partido sintieron el sábado “las ganas de cambio que se percibe en todos los rincones de la región”, porque “los castellano-manchegos ya no se resignan a seguir siendo los más pobres de España”. El cambio, concluyó, debe comenzar por esta región el 22 de mayo. EL DIA
12
La Mancha toledana Provincia
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—Mancomunidad— La OMIC Río Algodor dio una charla a los alumnos del Ciclo Formativo de Administración y Finanzas
La Mancha toledana
—Villacañas— Los usuarios del Centro Ocupacional preparan las plantas para adornar los jardines de la localidad
MANCOMUNIDAD Sobre el funcionamiento de este organismo de defensa de los derechos de los consumidores
La OMIC ‘Río Algodor’ impartió una charla informativa a los alumnos del instituto EL DIA
La clase resultó muy interactiva y motivadora para todos los alumnos Se enmarca dentro de la asignatura o módulo “Gestión Comercial y Atención al Cliente” EL DÍA LA MANCHA
El jefe de servicio de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de la Mancomunidad “Río Algodor”, impartió el viernes una charla informativa sobre el funcionamiento de este organismo de defensa de los derechos de los consumidores, a los 16 alumnos que forman el segundo Curso del Ciclo Formativo Superior de Administración y Finanzas del Instituto de Educación Secundaria “Enrique de Arfe” de la localidad de Villacañas. La charla se enmarca dentro de la asignatura o módulo “Gestión Comercial y Atención al Cliente” en el tema que va dedicado a la protección del consumidor de dicho ciclo formativo superior, en el que el alumnado ha podido conocer de primera mano el funcionamiento de una OMIC, y cómo se articulan los diferentes procesos que lleva a cabo.
Imagen tomada durante la charla impartida a los alumnos del I.E.S Enrique de Arfe de Villacañas
En este sentido, se explicó el Estatuto del Consumidor de Castilla-La Mancha, la implicación de las omics como servicio gratuito al ciudadano en este campo, y los procedimientos a seguir cuando se detecta que, como consumidores finales, se han vulnerado nuestros derechos. La clase, que fue interactiva y
LAS DUDAS
IMPLICACIÓN
Los alumnos tuvieron oportunidad de despejar sus dudas en casos concretos
La actividad es parte de la implicación de la OMIC con los municipios a los que presta servicio
resultó muy motivadora para todos, trató además asuntos tales como el arbitraje, cómo rellenar una hoja de reclamaciones, cómo presentar un recurso, y cuáles son los asuntos y materias en los que existen competencias para llevar a cabo la defensa del consumidor en estas oficinas, y en concreto en la que tiene la Mancomunidad “Río Algodor” que da servicio a 34 municipios de los 45 que la forman. Asimismo, los alumnos despejaron dudas en casos concretos vividos en primera persona, en supuestos a tratar en materia de Sistema Arbitral de Consumo, cómo llevarlos a cabo, y en qué momentos se puede recurrir a este proceso, a todos los efectos, equivalente al que pueda tener un juicio ante un Tribunal de Justicia. Esta actividad forma parte de la implicación que la OMIC de la Mancomunidad “Río Algodor”, con sede en Villacañas, tiene en las actividades formativas que lleva, como consecuencia de su labor de información, asesoramiento y defensa de los intereses y de los derechos de los consumidores en todas las poblaciones en las que presta servicio. En lo que se refiere a charlas formativas a la comunidad escolar, esta es la segunda en lo que va de año, esta vez con alumnos de enseñanzas secundarias encaminadas a la formación profesional en un ámbito concreto como es el de la administración y las finanzas.
VILLACAÑAS En su taller de jardinería tienen listas 4.000 plantas
EL DIA
Los usuarios del Centro Ocupacional preparan sus flores para primavera Los usuarios del Centro Ocupacional de Villacañas están preparando estas semanas las plantas que se utilizarán para adornar los jardines de la localidad, así como las que ponen a la venta para los vecinos que, cada año en más número, acuden al centro para adquirir sus flores de temporada y colaborar así con el centro con una pequeña aportación. Los 17 usuarios que el centro tiene en la actualidad prepararán en el invernadero 2.000 plantas que han recibido ya en maceta, mientras que ellos, por su parte, han semillado otras 2.000 más. Así, pondrán a disposición del servicio de jardinería del Ayuntamiento las flo-
res que se utilizarán para adornar esta primavera los jardines y parques de la localidad, con variedades como petunias, tapetes, geranios, alisos o cosmos entre otros. La concejala de Servicios Sociales, Mª Nieves Díaz-Rullo, ha explicado que el taller de jardinería que se desarrolla en el Centro Ocupacional villacañero está resultando todo un éxito, principalmente para los usuarios, que trabajan con gran interés el proceso de la jardinería como las semillas, el transplante o el riego de las plantas. De hecho, Díaz-Rullo recordaba que en esta legislatura se ha apostado especialmente por este taller en el Centro, y para ello se acon-
dicionó toda la zona de invernadero en la que estas plantas pueden desarrollarse en mejores condiciones. De forma paralela, explicaba la concejala, los usuarios también realizan trabajos manuales con los que decoran maceteros para ofrecer un producto completo a las personas que –bien en el centro o bien en los puestos que se instalan aprovechando otras actividades- adquieren estos productos. Junto a este taller de jardinería, el Centro Ocupacional de Villacañas también cuenta con otros talleres, como el de serigrafía o el de abalorios, además de un grupo de teatro, así como otras actividades.
Usuarios del Centro Ocupacional en el Taller de Jardinería
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Provincia La Mancha toledana 13
SOCIAL Ayer llegaron a Quintanar de la Orden para dar a conocer sus reivindicaciones
FIESTAS
Jóvenes saharauis marchan reclamando un Sáhara Libre
Consuegra repartirá más de 5.000 euros en premios este Carnaval
EL DIA
EL DÍA CONSUEGRA
La marcha reivindicativa se inició el día 12 de Albacete y concluirá el día 27 en Madrid Pretenden reunirse con la Ministra de Asuntos Exteriores para hacerle llegar sus reivindicaciones EL DÍA QUINTANAR DE LA ORDEN
Un grupo de jóvenes saharauis llegaban ayer por la tarde a Quintanar de la Orden (Toledo) dentro de una ruta a pie que están realizando a lo largo de estos días por la provincia de Toledo. Una ruta que iniciaron en Albacete y que concluirá en Madrid y con la que reivindican un Sáhara Libre. El objetivo final es poder entrevistarse con la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, con la esperanza de exponerle personalmente sus inquietudes y sus principales líneas de acción con el el problema del Sahara Occidental. "Basta de injusticias y de dobles raseros, queremos que se cumpla la legislación internacional, queremos un Sáhara Libre". Esas son
algunas de la peticiones que quieren hacer llegar a la ministra. Los jóvenes, saharauis y españoles que apoyan la causa, comenzaron su marcha reivindicativa el pasado 12 de febrero en Albacete y de momento ya han pasado por Barrax, Munera, Villarrobledo, el Provencio, el Pedernoso, Mota del Cuervo y ayer el sábado llegaron a Quintanar de la Orden. En su recorrido han sido recibidos por los alcaldes de los pueblos,medios de comunicación y por los vecinos y las asociaciones de apoyo al pueblo saharaui en los municipios en los que existe. A su llegada a Quintanar fueron recibidos por la presidenta de la Asociación del Pueblo Saharaui de la localidad y la concejala de Bienestar Social, Piedad Heras quien manifestó el rotundo apoyo y respaldo del Ayuntamiento a estos jóvenes activistas. "Ante las causas justas siempre hay que tener solidaridad y apoyar en la medida de las posibilidades esas reivindicaciones que permitan que el pueblo saharaui deje de sufrir". Por su parte, Alí, el coordinador de la marcha, afirmaba que "nuestra marcha, además de reivindicar, también ayuda a sensibilizar a la gente con el conflicto del Sahara y estamos encantados
LA CLAVE El apoyo de la ciudadanía Según confirmaban los jóvenes saharauis que están realizando la marcha, están recibiendo gran apoyo de los ciudadanos y de los alcaldes de los municipios por donde han pasado
Los jóvenes saharauis que están realizando la marcha a su llegada a Quintanar de la Orden
porque estamos encontrando a muchísima gente ayundándonos en esta noble causa y dando mucho apoyo al pueblo saharaui”, afirma Alí, el coordinador de la marcha. Está previsto que los jóvenes dejen la provincia de Toledo el día 25 para finalmente llegar Madrid el día 27, una jornada reivindicativa porque se cumplen 35 años de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática, reconocida legalmente por 54 países y por la Unión Africana. Será entonces cuando traten de hacerle llegar a Trinidad Jiménez reivindicaciones como que España actúe como lo que es por dictado de la ONU, la potencia administradora del Sáhara; que como tal interceda para que se concluya el proceso de descolonización siendo la única via la celebración del referéndum de autodeterminación y que se dé libertad a los presos políticos saharauis y que se asegure la protección de la población civil que vive sometida en las zonas del Sáhara Occidental ocupadas por Marruecos. “Cada kilómetros que estamos recorriendo en esta marcha hasta el Ministerio de Asuntos Exteriores, es un paso más hacia nuestra victoria final”, afirmaban estos jóvenes esperanzados.
El Ayuntamiento de Consuegra ha programado para el próximo 5 de marzo el desfile del carnaval 2011 en el que repartirá 5.550 euros en premios entre las diferentes categorías. En la categoría infantil sin carroza, hasta catorce años, se establecen tres premios para grupos de dos miembros en adelante de 400 euros, 300 euros y 200 euros respectivamente. A partir de los catorce años se establece la categoría de adultos sin carroza para grupos de dos miembros en adelante, quienes podrán optar a uno de los tres premios 550 euros, 450 euros y 350 euros que se han acordado para esta categoría. El montante de premios más importante se agrupa en la categoría de grupos con carroza, donde se incluyen infantiles y adultos sin número determinado de participantes. En esta categoría se entregarán hasta cinco premios, el primero de 1.000 euros, el segundo de 800 euros, el tercero de 600 euros, el cuarto de 500 euros y el quinto y último de 400 euros. El Ayuntamiento además otorgará aparte un premio único de 250 euros a todos aquellos grupos que superen los 25 participantes. Los grupos se identificarán con un cartel donde figurará el tema que presentan y el número con el que participan. Este número será entregado por el ayuntamiento según orden de inscripción. Las coreografías no podrán superar los dos minutos en los lugares donde pare el desfile, según rezan las bases del concurso. El jurado, nombrado por la comisión de Festejos, valorará de manera especial la originalidad, confección del vestuario, la coreografía, la animosidad y vistosidad del desfile. El jurado podría declarar desiertos uno o varios premios, si lo estimase necesario y su fallo será inapelable. Las inscripciones se podrán realizar en el Ayuntamiento hasta el próximo 4 de marzo. EL DIA
Imagen del desfile de Carnaval del pasado año en Consuegra
14
EL DÍA
Toledo Provincia
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Talavera PP Una de las principales preocupaciones de los vecinos es la alta tasa de desempleo
MALPICA DE TAJO
Lago se acerca a la realidad del barrio talaverano de Patrocinio
Margarita Pérez, candidata de IU a la Alcaldía
EL DIA
El presidente del PP recorrió las calles del barrio junto a miembros de la junta local Los miembros del Partido Popular quieren ser “un vecino más del barrio” EL DIA TALAVERA
El presidente del Partido Popular de Talavera, Gonzalo Lago, visitaba hace unos días el barrio de Patrocinio para conocer de primera mano la realidad de la zona, las necesidades reales de sus habitantes y comprobar el estado en el que se encuentran algunas de las infraestructuras. Una visita en la que Lago estuvo acompañado por varios miembros de la junta local del partido, y con la que quisieron dejar claro que los miembros del PP quieren ser un vecino más de este barrio y de todos los de Talavera “para no alejarse de la realidad talaverana, como ha hecho José Francisco Rivas, que gobierna de espaldas a los talaveranos”. Así lo manifestaban en nota de prensa desde el Partido Popular de Talavera, apuntando que algunos vecinos de Patrocinio trasladaron su preocupación a Gonzalo Lago por el desempleo que
LA CLAVE Visita. Lago recorre los barrios de la ciudad.
se registra en la zona, ya que se ha convertido en uno de los principales problemas del barrio, especialmente dado el gran número de habitantes. Durante la visita al barrio de Patrocinio, Lago tuvo también la ocasión de comprobar el estado en el que se encuentran algunas de las principales infraestructu-
ras del barrio, y de escuchar a los vecinos sobre cuáles son las principales necesidades que tienen en la zona. Lago y los miembros de la junta local que le acompañaron en la visita, recorrieron diversas calles del barrio y fueron tomando nota de las numerosas necesidades existentes.
CENA BENÉFICA Lamata reiteró el compromiso del Gobierno regional
Gonzalo Lago junto a miembros de la junta local del PP paseando por Patrocinio.
La gerontóloga Margarita Pérez, de 52 años, volverá a encabezar la lista de Izquierda Unida a la Alcaldía de Malpica de Tajo. Por decisión unánime de la Asamblea Local de la formación, Pérez vuelve a optar a la Alcaldía de su localidad natal. Junto a ella irá también en la lista el otro concejal de IU en el Ayuntamiento.. Al margen de estos dos cargos que repiten, IU presenta en Malpica una lista “completamente remozada”, explican en nota de prensa, con paridad entre hombres y mujeres, así como una importante presencia de jóvenes. Tras una fructífera oposición, Izquierda Unida se plantea como objetivo alcanzar la alcaldía y gobernar en los próximos años un municipio que desde hace años ha perdido el rumbo, y está sumido en una total y absoluta falta de ideas, iniciativas y proyectos, circunstancias todavía más agravada por la crisis económica y social, y que en el caso de pequeños municipios como Malpica, ha golpeado a sus dos principales fuentes de ingresos: la agricultura y los procedentes de la mano de obra en la construcción y del sector servicios, explican. En su programa electoral apostarán por la creación de empleo, la revitalización de la democracia y la mejora de la participación ciudadana. EL DIA
EL DIA
Avance en la atención integral a las personas con enfermedades raras El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, asistía este sábado a la cena benéfica que la Fundación Niemann Pick celebraba en Talavera de la Reina, con motivo de la conmemoración del día dedicado a esta enfermedad rara, coincidiendo además con su décimo aniversario. Un acto benéfico en el que Lamata reiteró el compromiso del Ejecutivo regional con todas las personas con enfermedades raras, prestando una atención integral a los pacientes y sus familias, para los que se pone en marcha la Unidad Técnica de Apoyo para las Enfermedades Raras, y el primer registro autonómico de Enfermedades
Raras. Según explicaron en nota de prensa desde el Gobierno regional, Lamata aseguró que “en Castilla-La Mancha estamos avanzando en la atención a las personas que padecen enfermedades raras y sus familias gracias al esfuerzo de los profesionales, de las asociaciones de familiares y de la Administración Autonómica. Un esfuerzo colectivo para mejorar la difícil detección y diagnóstico y la escasez de literatura científica y clínica para el tratamiento de unas enfermedades de escasa prevalencia entre la población y que generan, en su mayoría, una importante discapacidad y una fuerte carga familiar”.
Para Lamata, “la puesta en marcha de esta Unidad Técnica de Apoyo de Enfermedades Raras de Castilla-La Mancha así como el Instituto de la Mastocitosis, ubicado en Toledo, responden al compromiso del Gobierno del presidente Barreda de atender prioritariamente a los colectivos más vulnerables y que más necesitan el apoyo y la solidaridad de todos” . Otra herramienta que contribuirá a avanzar es el Registro de Enfermedades Raras de CastillaLa Mancha que permitirá conocer la incidencia real y el número de afectados por este tipo de patologías crónicas. EL DIA
Lamata con representantes de la Fundación y el Ayuntamiento de Talavera.
EL DÍA
Actualidad 15
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—ENTREVISTA— JAVIER DE PABLO
José L. Martínez Guijarro
—Consejero de Agricultura—
CANAL NOTICIAS CONTINUO
—Tubería Manchega— “LA TUBERÍA ES UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO QUE NO TIENE NADA QUE VER CON EL TRASVASE”
—Críticas a la oposición— “DE COSPEDAL ESTÁ MÁS PENDIENTE DE LOS TEMAS NACIONALES QUE DE LA REALIDAD DE C-LM”
—Ley del Agua— “QUEREMOS VOLVER A PLANTEAR ESTE TEMA AL GOBIERNO DE ESPAÑA Y QUEREMOS IR CON EL PP”
—Sector ganadero— “ES NECESARIO QUE TENGAMOS HERRAMIENTAS DE INTERVENCIÓN EN LOS MERCADOS”
“Discreparemos con el Gobierno de España si es necesario” MANUEL M. CASADO
L
a comparación que hizo esta semana Mª Dolores de Cospedal entre el trasvase Tajo-Segura y la Tubería Manchega ha vuelto a suscitar el debate sobre el agua. El tema será llevado a las Cortes regionales, donde el Partido Socialista aclarará su postura. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, en una entrevista concedida a Canal Noticias Continuo en la que también fue contundente en su opinión sobre la Ley del Agua.
MOVILIZACIONES
“Hay que aprovechar la reforma de la PAC”
—¿Qué opina de las declaraciones de María Dolores de Cospedal en las que comparaba la Tubería Manchega con el Trasvase Tajo-Segura?
—Se trata de una muestra del desconocimiento de la señora De Cospedal de la realidad de Castilla-La Mancha. Aquí nadie entiende que se pueda hacer ese tipo de afirmaciones. No tiene nada que ver derivar el agua desde la cabecera del Tajo para regar en Murcia que garantizar el abastecimiento de casi 700.000 personas de esta región. La Tubería Manchega es un sistema de abastecimiento que no tiene nada que ver con el Trasvase. Eso significa garantizar el agua a la gente de Tomelloso, Quintanar de la Orden, Las Pedroñeras o de San Clemente para beber y para garantizar el desarrollo y el crecimiento de estos municipios de cara al futuro. Es una prueba de que la señora De Cospedal está más pendiente de los temas a nivel nacional que de la realidad de las cosas en Castilla-La Mancha. Tiene un problema con el señor Valcárcel en Murcia y quiere intentar arreglarlo, pero en CastillaLa Mancha tenemos muy claro que necesitamos el agua de nuestros ríos para garantizar nuestro crecimiento de cara al futuro. —¿Cómo defenderá este asunto el Partido Socialista en el Pleno de las Cortes?
—La postura en materia de agua del Partido Socialista en CastillaLa Mancha ha sido siempre la de defender los intereses de la región, defender que necesitamos el agua de nuestros ríos para garantizar nuestro desarrollo y nuestro crecimiento y nunca hemos negado la solidaridad con otras regiones, lo que estamos diciendo es que queremos saber a qué se destina ese agua y defender la cabecera de nuestros ríos y que se aplique la di-
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, en el plató de CNC.
rectiva marco del agua para que los ríos sean ríos porque llevan agua. No puede ser que el Tajo lleve más agua en el Trasvase Tajo-Segura que a su paso por Aranjuez. Este ha sido el planteamiento del presidente Barreda desde hace mucho tiempo. Y si para garantizar el agua tenemos que tener discrepancias y hacer reivindicaciones frente al Gobierno de España lo hemos hecho. Lo hicimos cuando gobernaba Felipe González, cuando lo hacía Aznar y ahora que gobierna Zapatero. —La Ley del Agua también va a llegar a las Cortes regionales. Algunos dirigentes socialistas han manifestado que confiaban en que el PP pudiese apoyarla a pesar de haber rechazado la reforma del Estatuto de C-LM en el Parlamento español.
—Es la segunda oportunidad que va a tener la señora De Cospedal de demostrar que quiere defender los intereses de Castilla-La Mancha en materia de agua. No lo hizo con el Estatuto de Autonomía en el que pudimos com-
probar cómo el señor Valcárcel se fue al Congreso de los Diputados y le impuso que no se aprobara el Estatuto, la única vez que eso ha ocurrido en la historia de nuestro país. Ahora tiene la oportunidad de rectificar apoyando una proposición de ley en la que se vienen a recoger los temas que estaban regulados en el Estatuto y volver a plantear las necesidades de la región en materia de agua. Le damos esa segunda oportunidad porque a nosotros nos interesa Castilla-La Mancha y su futuro. Por eso queremos volver a plantear ese tema al Gobierno de España y todos juntos, como comunidad autónoma. —La pasada semana se planteaba la posibilidad de otro trasvase de aguas depuradas desde el Jarama hasta el Tajo. ¿Cuál es su opinión?
—No tiene ningún sentido. Las aguas depuradas tienen que ir por el Jarama y por el cauce del Jarama al Tajo, no por una tubería. Querían engañar a los ciudadanos de Castilla-La Mancha llevando
SECTOR AGRARIO
“La globalización de los mercados hace que algunos productos sean objeto de especulación” agua antes de Aranjuez para que luego cuando pase por Aranjuez se pueda decir que hay un caudal ecológico. No hay que forzar las cosas. Las aguas depuradas de Madrid tienen que ir al río y el río, por su cauce natural, las tiene que llevar al Tajo. No se puede cambiar el curso de los ríos como es esa propuesta absolutamente disparatada. Lo único que quiere es intentar confundir a los ciudadanos, pero ya tenemos mucha experiencia en C-LM y no nos vamos a dejar engañar con este planteamiento.
“La situación del sector de la ganadería es muy complicada debido al incremento de los precios que han tenido los cereales en los últimos meses. Esto viene muy bien para el sector de los cereales, pero es una espada de Damocles que tiene encima el sector de la ganadería. Tenemos que aprovechar la próxima reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) para que las administraciones tengamos herramientas para solucionar estos problemas.Tenemos que tener mecanismos de intervención en el mercado, para que cuando haya precios bajos de los cereales, la administración o los propios ganaderos con financiación desde las administraciones puedan hacer acopio de cereal para que cuando suban los precios o bien las administraciones los ponen en el mercado pero directamente a los ganaderos y no a los intermediarios para que sigan especulando, o bien los propios ganaderos que han hecho ese acopio no tiene porqué repercutir en el incremento de los precios. Esto en estos momentos no podemos hacerlo desde la administración y estamos trasladando al Ministerio y a la Comisión Europea que en la siguiente reforma de la PAC esto lo tendremos que resolver. Podríamos poner otros ejemplos del sector del aceite de oliva o de frutas y hortalizas. Tenemos que tener herramientas para que cuando se desploman los precios de un producto, por causas ajenas al sector agrario, haya mecanismos de intervención. La globalización de los mercados hace que los mercados, la leche o el aceite se estén convirtiendo en productos que son objeto de especulación a nivel internacional y que no tiene nada que ver con la realidad de los mercados. Si no hay intervención, nunca podremos garantizar la estabilidad de precios ni estabilidad en los costes. Además, ¿tenemos que defender las ayudas a los agricultores y a los ganaderos? Si. Tiene que haber las que hay en estos momentos y, si es posible, con más presupuesto. Pero además hay que darles herramientas y mecanismos para que se puedan defender, sino no sirven de nada las ayudas”.
16
EL DÍA
Toledo Provincia
DENUNCIA VECINAL “EL PARQUE” TALAVERA
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Más vale una imagen que mil palabras. Desde la Asociación de Vecinos “El Parque” denuncian con estas instantáneas el importante problema que supone para su barrio el botellón y la dejadez municipal a la hora de tomar medidas. Por El Día Fotos El Día
La basura se amontona en la calle Los vecinos de “El Parque” no sólo se ven obligados a sufrir el botellón nocturno, sino también sus consecuencias. Desde la Asociación de Vecinos quieren llamar la atención sobre este grave problema, que convierte al barrio cada fin de semana en un vertedero.
Un barrio en la inmundicia por el botellón La Asociación de Vecinos “El Parque” de Talavera de la Reina denunciaba ayer, a través de esta serie de imágenes, la situación de “inmundicia” en la que se encuentra su barrio. Calles llenas de basura, de mobiliario urbano destrozado, y pintadas por todas partes, fruto del botellón “permitido” por el alcalde de la ciudad, José Francisco Rivas. Los vecinos
reclaman una actuación por parte de las autoridades municipales, que pongan límite a la práctica del botellón en el barrio. Desde la Asociación de Vecinos “El Parque” hacen responsable de esta situación al Ayuntamiento y a su alcalde, dada la permisividad que demuestran con este tipo de prácticas que deja el barrio de esta forma.
Bancos y parques “impracticables” La acumulación de basura y suciedad hace que los parques de esta zona se conviertan en “impracticables” para los vecinos. Los efectos del botellón en este barrio de Talavera de la Reina son visibles cada mañana, sin que nadie haga nada al respecto.
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Publicidad 17
18
EL DÍA
Región C-LM
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Región C-LM A lo largo de la actual legislatura la Junta fomenta la investigación y el desarrollo
FERIA ALIMENTACIÓN
Más de 31 millones para financiar actividades de I+D de empresas
Apoyo a los productos ecológicos en ‘Biofach 2011’
JCCM
Los fondos y convenios tienen como principales beneficiarios empresas y Centros Tecnológicos Entre 2008 y 2009, en dos actuaciones, se han financiado un total de132 proyectos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Durante la actual legislatura y en los marcos promovidos por el Gobierno Regional, tanto del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PRINCET) como del Pacto por Castilla-La Mancha, se han destinado más de 31 millones de euros para financiar y fomentar proyectos de investigación y desarrollo liderados por empresas de la región como líneas prioritarias de actuación. Con este objetivo, desde el Ejecutivo regional se han puesto en marcha distintas iniciativas de ayudas y programas orientados tanto a financiar proyectos de investigación industrial, como acciones para mejorar el posicionamiento de las empresas en los marcos nacionales y europeos de I+D. En noviembre de 2007 se puso en marcha la primera convocatoria de ayudas destinada a sufragar los costes de mantenimiento de la participación de las empresas regionales en los proyectos de investigación de ámbito nacional en los
Los productores castellanomanchegos de alimentos y vinos ecológicos han participado un año más en el evento más importante del sector ecológico en Europa, la feria BioFach, que tiene lugar anualmente en la ciudad alemana de Nuremberg. En ella, Castilla-La Mancha expone una muestra de los mejores productos alimentarios y vinos ecológicos de nuestra región. El Gobierno Regional, a través la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, conjuntamente con la Fundación Tierra de Viñedos, han acompañado a las empresas en este foro internacional en el que se dan cita los sectores productivos dedicados a los alimentos y vinos ecológicos. PARTICIPACIÓN DE C-LM
La Junta financia y fomenta proyectos de investigación y desarrollo liderados por empresas de la región.
PROYECTOS INVESTIGACIÓN
En 2007 se puso en marcha la primera convocatoria de ayudas que habían estado participando hasta entonces. Esta convocatoria se amplió con posterioridad para permitir cofinanciar proyectos en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Indus-
trial, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Estas convocatorias pioneras se cerraron con 29 proyectos financiados con una cuantía superior al millón de euros. DURANTE 2008
En 2008 se pusieron en marcha dos nuevas convocatorias, una conocida como HITO, que responde a Haciendo Investigación Tecnológica Orientada, que sufraga proyectos de investigación promovidos por empresas regionales, que
buscan dar respuesta a sus necesidades tecnológicas colaborando con centros públicos de investigación. En esta convocatoria se financian proyectos que tienen difícil encuadre en convocatorias nacionales o europeas. La segunda convocatoria, con el nombre de Proyectos Singulares Estratégicos, financia grandes consorcios público-privados de investigación y desarrollo en sectores estratégicos. Estas dos actuaciones han financiado 132 proyectos con un presupuesto de 15 millones de euros.
Castilla-La Mancha ha participado en BioFach por quinto año consecutivo en el caso del sector alimentario y por cuarto año en el pabellón del vino, siendo este ano la primera edición que la Fundación Tierra de Viñedos agrupa a bodegas castellano-manchegas para promocionar los vinos bajo la marca “Vinos de la España de Don Quijote”, conscientes de la importante demanda del vino ecológico en los mercados internacionales, y en el mercado alemán en particular. EL DÍA
ACTIVIDAD Gimnasia, bailes de salón o natación son algunas de las actividades de los programas de la Junta JCCM
Unos 1.759 mayores participaron en las escuelas deportivas en 2010 Las 65 escuelas deportivas para personas mayores que promueve el Gobierno de Castilla-La Mancha en 58 localidades de la región para mejorar la calidad de vida a nivel físico, cognitivo, psicológico y social de este colectivo han contado durante el año pasado con 1.759 participantes. Por provincias, en Albacete se han desarrollado 12 escuelas deportivas en 9 localidades, con 395 participantes; en Ciudad Real 14 en otras tantas localidades, con 347 participantes; en Cuenca, un total de 16 escuelas deportivas en 13 municipios, con 505 participantes; en Guadalajara, 8 escuelas en otras tan-
tas localidades, con 158 usuarios; y en la provincia de Toledo, con 15 escuelas deportivas en otros tantos municipios, con 354 participantes. Las escuelas deportivas para personas mayores son gestionadas por la Consejería de Salud y Bienestar Social en colaboración con la Fundación Cultura y Deportes en centros de día de mayores, ayuntamientos o sedes de asociaciones, aunque la actividad programada la llevan a cabo monitores de la Asociación de Deportistas de CastillaLa Mancha. El Gobierno de Castilla-La Mancha destinó el año pasado 417.000 euros a esta actividad que se des-
arrolla en el marco del programa de envejecimiento activo que promueve la Junta de Comunidades. Gimnasia de mantenimiento o de relajación, bailes de salón, natación, ejercicio aeróbico, psicomotricidad, estiramiento o entrenamiento de la fuerza son algunas de las actividades desarrolladas en las escuelas deportivas a la que pueden acceder las personas mayores de 60 años que sean socios de los centros de día de la región, así como aquellos que formen parte de distintas asociaciones de mayores. La ratio de participantes por escuela es de 30. EL DÍA
En Castilla-La Mancha hay 65 escuelas deportivas para personas mayores.
EL DIA 21 de febrero de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.894
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Balonmano— El Amibal plantó cara al Pan Moguer en un choque muy igualado
—Fútbol— Nueva derrota del Torrijos, esta vez en su visita a Azuqueca
—Fútbol— El Chozas de Canales se complica la vida tras perder con el Criptanense
—Fútbol— Triunfo del Madridejos ante el Torpedo 66 que le coloca líder en solitario
PÁGINA 33
PÁGINA 39
PÁGINA 40
PÁGINA 45
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— Tercera JAVIER POZO
VICENTE MACHUCA
Traspiés del Illescas.
Frenazo del Illescas en casa del Mananares con un empate El C.D. Illescas dio un paso atrás en sus aspiraciones por estar entre los cuatro primeros tras solamente poder empatar ayer en su visita a Manzanares. Fue en la segunda mitad cuando se animó el encuentro con un gol del Illescas que parecía que decantaba el partido de su lado. Pero los locales no se dejaron atemorizar y consiguieron igualar la contienda. Al final empate y mal sabor de boca para los sagreños. —PÁGINA 40—
3-1
—BALONCESTO— Plata JAVIER POZO
El C.B. Illescas ha mejorado mucho.
EL C.D.TOLEDO SE DISPARA Los verdiblancos son más líderes después de ganar al Socuéllamos. Javi Robledo volvió a marcar, esta vez por partida doble. —PÁGINAS 34-35—
Tercer triunfo consecutivo de un C.B. Illescas en progresión El C.B. Illescas continúa con su progresión ascendente en la Liga Adecco Plata. En la jornada del sábado los illescanos conseguían doblegar en casa tras un partido igualado al Santurtzi por 71-62. El encuentro estuvo muy igualado en la mayoría de sus cuartos, salvo en el segundo, que fue donde el Illescas fraguó el triunfo. Gran partido en líneas generales de todo el bloque y en particular de Chubrevich. Los sagreños piensan en play-off. —PÁGINA 33—
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Primera División EFE
El Villarrealperdona y el Málagase lleva un punto VILLARREAL
1
MÁLAGA
1
—VILLARREAL—Diego López, Mario, Gonzalo, Marchena, Capdevila; Bruno, Borja Valero, Cani, Rossi, Nilmar, Marcos Ruben (Cazorla, m.78). —MÁLAGA—Willy Caballero, Manolo, DeMichelis, Wellinngton, Eliseu, Recio (Maresca, m.70) Camacho (Juanmi, m.54), Portillo, Apoño (Sandro Silva, m.80), Seba Fernández y Rondón. Árbitro: Teixeira Vitienes (Cantabria) Goles: 1-0, m.34: Marco Ruben, 1-1, m.81: Seba Fernández. Incidencias: Partido de la liga BBVA, correspondiente a la jornada 24 del campeonato. Con la presencia de 20.000 espectadores en El Madrigal.
JAVI MATA VILLARREAL
El Villarreal dejó escapar dos puntos de oro, en su lucha por la tercera plaza, tras empatar a un gol ante el Málaga, en un encuentro en el que los locales perdonaron en varias ocasiones y vieron como el conjunto andaluz encontró un gol al contragolpe al final del partido. El equipo de Manuel Pellegrini realizó un encuentro discreto en ataque, pero gracias a los errores del Villarreal, arrancó un valioso punto en la lucha por la salvación. La primera parte acabó con la ventaja mínima para el Villarreal; un gol que fue sin duda lo más des-
tacado de la misma, ya que se vivieron unos primeros 45 minutos de más tensión y trabajo que de fútbol, en la que ambos porteros tuvieron muy poco trabajo. Curiosamente el día en el que los locales apostaron con una alineación de tres delanteros, con Rossi, Nilmar y Ruben; fue la primera parte en la que menos veces remató el Villarreal a puerta. Así transcurrió la primera parte con un fútbol directo y de poca elaboración por ambos equipos y con muy pocas ocasiones. Por su parte, el Málaga se mostraba tranquilo al no sufrir en su arco y apostaba por encontrar algún balón dividido, con el que sorprender con velocidad a la contra. Ante esta coyuntura daba las sensación que sería una jugada individual o de estrategia, la que podría abrir el partido. Y esa jugada llegó pasada la media hora, en la primera jugada clara del Villarreal, que aprovechó el argentino Marco Ruben para anotar a placer una asistencia de Rossi. Se estiró el Málaga, en los últimos diez minutos, buscando encerrar al Villarreal en su área. Pero esa alegría abrió el camino para los contragolpes del equipo local, que con Nilmar, pudo marcar el segundo antes de buscar los vestuarios. La segunda parte comenzó con ora clara opción de Nilmar, solo
Aranzubiada al Depor el empate en Almería ALMERÍA
1
DEPORTIVO
1
—UD ALMERÍA—Diego Alves, Marcelo Silva, Acasiete, Pellerano, Luna; M'Bami, Bernardello; Feghouli (Juanito, m. 60), Piatti (Jakobsen, m. 76), Uche (Fabián Vargas, m. 84), y Ulloa. —DEPORTIVO—Aranzubia, Manuel Pablo, Lopo, Colotto, Morel; Rubén Pérez (Pablo Álvarez, m. 76), Juan Rodríguez; Juan Domínguez (Lassad, m. 59), Antonio Tomás; Riki (Sand, m. 63) y Adrián. Árbitro: González González . Goles: 1-0, m. 47: Piatti.1-1, m. 94+: Aranzubia. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo cuarta jornada del campeonato de Liga BBVA disputado en el Mediterráneo con casi diez mil personas.
ALMERÍA
Los almerienses, con mayor dominio del balón, dispusieron de las únicas ocasiones claras de gol como consecuencia del buen estado de forma del argentino Pablo Piatti, que fue el que amasó las ocasiones rojiblancas. La primera llegó como consecuencia de una acción del argentino que dio una asistencia a su compatriota Ulloa que, de cabeza, probó fortuna, pero se encontró con un Aranzubia que desvió a saque de esquina, y quien cin-
co minutos después atajó el lanzamiento de Piatti, desde fuera del área. De salida, en la segunda parte, el Almería salió a sorprender y lo consiguió con su arma fundamental, la del fútbol al contragolpe. Pablo Piatti, en el 47, fue el goleador, tras un pase de M'Bami. El argentino se hizo con el balón escorado a la parte derecha y buscó la escuadra izquierda para poner a su equipo en el camino del triunfo. En el último cuarto de hora, al Almería se le acabaron las opciones de buscar otra cosa que no fuera defender. Pablo Piatti se retiró con molestias y sólo le quedó defender el resultado, mientras Oltra acumuló hombres en el centro del campo tratando de amarrar la victoria. Sin embargo, ésta la puso en entredicho Pablo Álvarez, que tuvo la ocasión más clara en el 89, con un disparo de falta desde el lateral izquierdo del ataque deportivista que Alves despejó a córner. Cuando todo parecía sentenciado, un error rojiblanco provocó un córner que, sacado por Pablo Álvarez, lo remató solo Dani Aranzubia y puso las tablas en el último suspiro. EFE
La Real recupera a Xabi Prieto ante un Mallorca sin fortuna a domicilio SAN SEBASTIÁN / VALENCIA
Gonzalo Rodríguez (i) lucha con el delantero venezolano del Málaga.
ante Caballero, pero su vaselina fue bien vista por el portero que salvó el segundo gol de los locales. La necesidad de Málaga de buscar la portería rival abría las posibilidades para ambos equipos. Pero sobre todo para los locales, que a los pies de Nilmar tuvo la sentencia varias veces, pero el internacional brasileño no tuvo
acierto en los últimos metros. En el tramo final del choque, el Málaga consiguió el empate en un contragolpe, tras una buena salida por banda del venezolano Rondón que remachaba el uruguayo Sebas Fernández a placer. El gol vino precedido por la polémica, ya que en la jugada anterior se pidió un claro penalti a Nilmar, por empujón de Eliseu. EFE
Un penalti decide un partido para olvidar GETAFE
0
RACING
1
—GETAFE—Codina; Víctor Sánchez, "Cata" Díaz, Marcano, Mané; Pedro Ríos (Albín, min. 79), Casquero (Parejo, min. 56), Boateng, Gavilán; Colunga (Adrián Sardinero, min. 61) y Miku. —RACING DE SANTANDER—Toño; Pinillos, Henrique, Torrejón, Cisma; Colsa, Lacen; Kennedy (Giovani, min. 67), Munitis, Adrián (Arana, min. 77); Nahuelpan (Rosenberg, min. 60). Árbitro: Estrada Fernández (Comité Catalán). Expulsó a Marcano con roja directa (m.87), por derribar a un rival con una ocasión manifiesta de gol. Gol: 0-1, min. 87: Pinillos, de penalti Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo cuarta jornada de Primera División disputado en el Coliseum Alfonso Pérez ante cerca de 8.000 espectadores.
JUAN JOSÉ LAHUERTA GETAFE
Ni siquiera el propietario del Racing, el indio Ali Syed, a quien todo el mundo esperaba para ver en directo, aportó la nota curiosa de la jornada con sus celebraciones. El empresario llegó 20 minutos tarde y, al contrario que en la pasada jornada de Liga, cuando ante el Sevilla fue un auténtico hincha en el palco, contra el
Getafe estuvo muy correcto. Tampoco hubo muchas emociones que pudieran provocar sobresaltos. Por lo menos en los primeros 45 minutos. Los datos son incontestables. En todo ese tiempo, el Racing pudo disparar una vez a portería. No hubo más. Ni por parte del conjunto cántabro ni por parte del Getafe. En la reanudación nada cambió. Getafe y Racing se empeñaron en intentar batir el récord de nulidad de cara a la portería rival. Como en el primer acto, apenas hubo nada que reseñar en las áreas. Ninguno de los dos mereció ganar. Más bien merecieron perder por el pobre espectáculo que dieron en el Coliseum Alfonso Pérez. Algún aficionado se habrá borrado del fútbol después de ver el partido. Al final, el premio se lo llevó el menos malo y fue gracias a un penalti que transformó Pinillos a tres minutos del final y que significó la expulsión de Marcano por roja directa. Con el gol del capitán cántabro, el Racing se aleja más del descenso, mientras que el Getafe pierde el séptimo puesto, último que daba derecho a jugar en Europa. EFE
La Real Sociedad recupera el talento de Xabi Prieto para recibir a un Mallorca con el que está empatado en la clasificación y buscar así el octavo triunfo de la temporada en su casa de Anoeta. Para el Mallorca será una nueva oportunidad de romper su mala racha a domicilio, ya que no gana como visitante desde el 11 de noviembre, cuando venció 1-2 al Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán. La Real ha logrado 21 de los 31 puntos que figuran en su casillero ante su público y lo ha hecho además con una cifra modesta de goles, a los que otorga siempre una gran rentabilidad. Martín Lasarte tiene a casi toda su plantilla a su disposición, salvo las ya amortizadas bajas de Joseba Llorente y el uruguayo Diego Ifrán, que dejan prácticamente sólo ante los defensas contrarios a Raúl Tamudo, con ayudas puntuales del canterano Agirretxe. Tamudo viene de marcar en los tres últimos partidos, aunque el gol ante el Real Madrid se lo adjudicó el colegiado a Arbeloa, y de sus botas saldrá el principal peligro para un equipo Mallorquín en el que juegan 3 ex futbolistas de la Real. Controlar el dinamismo de Emilio Nsue, uno de esos ex jugadores, es básico para Lasarte, como él mismo recordó en su discurso previo al partido, al igual que lo será no dejar salir al equipo isleño con el balón controlado en contraataque, su gran peligro esta temporada. En el Mallorca el técnico Michael Laudrup no podrá contar con los lesionados Iván Ramis y Víctor Casadesús, y es probable que repita la misma alineación del pasado lunes, con la excepción de Ramis, que sería sustituido por Rubén González. Laudrup considera vital sumar los tres puntos en la capital donostiarra para afrontar con más tranquilidad los próximos partidos ante el Barcelona, Espanyol y Valencia. NUEVO RÉCORD DE EMERY
En otro orden de cosas, el entrenador del Valencia, Unai Emery, ha ampliado con el empate del sábado ante el Sporting de Gijón a diez su récord de nueve partidos de Liga sin perder con el club valenciano. Emery, que lleva en el Valencia dos años y medio y ha cumplido cien partidos al frente del club, había logrado su anterior registro en la primera vuelta de la pasada Liga con seis victorias y tres empates en nueve partidos. EFE
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Primera División EFE
Rakitic eleva la moral del Sevilla para ir a Oporto EFE
Arriba, Mendilíbar en el banquillo del Osasuna durante el partido.
Mendilíbardebuta con una goleada El Osasuna se impuso al Espanyol con doblete del iraní Nekounam Negredo, Navas y Luis Fabiano celebrando el gol de su compañero Rakitic. EFE
SEVILLA HÉRCULES
1 0
—SEVILLA—Javi Varas; Cáceres, Fazio, Escudé, Fernando Navarro; Jesús Navas, Medel, Rakitic (Zokora, m.80), Capel (Perotti, m.88); Luis Fabiano (Kanouté, m.68) y Negredo. —HÉRCULES—Calatayud; Cortés, Abraham Paz, Rodríguez, Pulhac; Cristian (Portillo, m.74), Farinós, Abel Aguilar, Thomert (Tote, m.82); Tiago Gómez (Femenía, m.63) y Trezeguet. Árbitro: Turienzo Álvarez (Comité castellanoleonés). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Jesús Navas (m.71) y Escudé (m.87), así como a los visitantes Abel Aguilar (m.24), Rodríguez (m.35) y David Cortés (m.41). Goles: 1-0, M.20: Rakitic. Incidencias: 38.000 espectadores en el estadio Sánchez Pizjuán.
EFE SEVILLA
El Sevilla logró una importante victoria ante el Hércules (1-0) tras el solitario tanto del croata Ivan Rakitic en la primera mitad, que le permite escalar hasta la séptima plaza y seguir en la lucha por los puestos europeos, mientras que mete en problemas al Hércules que se acerca a la zona de descenso. El técnico del Sevilla, Gregorio Manzano, optó por un once inicial pensando en la vuelta europea ante el Oporto, por lo que dio descanso a Sergio Sánchez, Ndri Romaric, Frederic Kanouté y Diego Perotti, cambios que no se notaron de inicio en el juego sevillista. Por su parte, el entrenador del Hércules, Esteban Vigo, tuvo que so-
breponerse a las bajas sensibles de Nelson Valdez y Royston Drenthe y apostó por el francés Thomert en banda y Tiago Gómez acompañando en el ataque a David Trezeguet. La titularidad del delantero Álvaro Negredo dio alas al vallecano, que muy pronto se convirtió en el motor ofensivo de su equipo. CONTROL SEVILLISTA
El conjunto local se gustaba ante la inoperancia del Hércules y a los veinte minutos llegó el tanto sevillista. Negredo, dentro del área, cedió con el pecho hacia atrás y el croata Ivan Rakitic llegando desde la segunda línea disparaba raso para batir al portero alicantino.
OSASUNA
4
ESPANYOL
0
—OSASUNA—Ricardo; Nelson, Lolo, Josetxo, Monreal; Puñal, Nekounam; Masoud (Vadocz, m.89), Camuñas, Calleja (Lekic, m.83); y Pandiani (Soriano, m.74). —ESPANYOL—Kameni; Chica, Amat, Galán, David García (Javi López, m.46); Duscher (Álvaro, m.62), Javi Márquez; Luis García, Verdú, Callejón (Dátolo, m.46); y Sergio García. Árbitro: Pérez Lasa (Comité Vasco). Amonestó a Calleja (m.38) y Camuñas (m.80), de Osasuna, y a Chica (m.15), Duscher (m.54) y Javi López (m.74), del Espanyol. Goles:1-0, m.14: Nekounam. 2-0, m.55: Nekounam, de penalti. 3-0, m.80: Lolo. 4-0, m.88: Soriano. Incidencias: Encuentro disputado en el estadio Reyno de Navarra ante 15.898 espectadores.
ALICANTE
José Luis Mendilíbar se estrenó como entrenador de Osasuna con una goleada (4-0) al Espanyol de la mano del dúo formado por el madrileño Javier Calleja y el iraní Javad Nekounam, autor de dos goles, mientras que el onubense Lolo hizo el tercero y el zaragozano Soriano cerró la cuenta en el minuto 88. Osasuna, que destituyó a José Antonio Camacho por una racha de una sola victoria en once jornadas, brilló en el debut de Mendilibar, eso sí, ante un Espanyol que acumula cuatro derrotas consecutivas. Los 'rojillos' resolvieron a balón parado, en tres saques de esquina, todos ellos botados por Calleja, la principal apuesta de Mendilibar.
EFE
EFE
Sufre el Barça contra el Athletic de Bilbao El Barça tuvo que emplearse a fondo ayer por la noche contra el Athletic de Bilbao, al que ganó por 2-1. Villa (a la izquierda) adelantaba a los culés, pero Iraola, de penalti, ponía la liga al rojo vivo empatando el partido en el segundo tiempo. Messi, a pase de Alves, daba los tres puntos a su equipo.
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Getafe Bcuestiona los argumentos del Depor Un gol de Abdel en el inicio de la segunda parte fue suficiente para frenar la racha de los alcarreños, que se quedan a cuatro puntos de los play-off. Por Javier Ibáñez Fotos Criado Antonio
DEPORTIVO
0
GETAFE B
1
—DEPORTIVO GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno (Cerrudo, min. 79), Jorge, David Fernández, Javi Barral, Javi Soria, Oya (Gerard Badía, min. 64), Iván Moreno, Ernesto, Aníbal y Juanjo (Nico, min. 79) —GETAFE B— Sergio, Velayos, Ferrer (Alcalá, min. 46), Álex Pérez, Samuel, Escassi, Modrego (Pico, min.15), Bedoya, Abdel, Tello y Rudy (Vázquez, min. 81). Árbitro: Melgares de Aguilar Fernández (Murcia), auxiliado en las bandas por Fernández Baños y Robles Martínez. Tarjetas amarillas: Amonestó a los locales Javi Soria, Oya, Antonio Moreno y Jorge; y a los visitantes Ferrer, Escassi, Samuel, Abdel, Bedoya y Tello. Expulsó por doble amarilla al jugador del Deportivo Cerrudo (min. 91). Goles: 0-1, Abdel (min. 52). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Segunda División B (Grupo I) disputado en el Pedro Escartín. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del socio del Deportivo Manuel Martínez de Lis. Pedro Solís, ganador del Goya al mejor contrometraje de animación de 2011, se encargó de realizar el saque de honor.
E
n plena fase de confianza en su línea solvente y regular, el Deportivo Guadalajara vio cuestionado ayer su optimismo con una derrota a manos del Getafe B que sacó a relucir algunas dudas. Más allá de que el resultado pone fin a ocho jornadas de imbatibilidad del conjunto de Carlos Terrazas y aleja el cuarto puesto a cuatro puntos, el Escartín acabó disconforme con la facilidad con la que el filial getafense consiguió llevarse los tres puntos. El gol de Abdel en el minuto 52, al culminar en el segundo palo un servicio de Bedoya desde la derecha, pareció dejar sin respuesta a los alcarreños, que tampoco se vieron favorecidos por el carácter bronco y de escaso fútbol que fue adquiriendo el partido. Las frecuentes interrupciones por el juego brusco colmaron de amonestaciones el transcurso de los minutos y llevaron al Deportivo a terminar con diez jugadores en el descuento. Hasta entonces, el equipo morado había ofrecido algo más de sensación de peligro que su rival. Aníbal dispuso de la primera opción considerable a los siete minutos de juego, cuando no llegó por algunos centrímetros a un balón cedido por Ernesto desde la izquierda que se paseó delante de
C. A.
la meta visitante. El filial madrileño dejó muestras de atrevimiento y trató de asociarse por momentos en busca del área de Saizar, aunque la siguiente ocasión clara también tuvo a los de Terrazas como protagonistas. En el minuto 17, Oya encontró un hueco en la defensa para asistir a Iván Moreno, que disparó con demasiada sutileza y a las manos de Sergio ante su salida. MÁS EQUILIBRIO
El Deportivo controlaba por entonces el encuentro con algunas llegadas al área visitante, aunque también con algún susto en su retaguardia, donde estuvo más condescendiente de lo habitual. Tras un error de David Fernández al intentar despejar un balón en largo, Jorge salvó la primera oportunidad del Getafe B cortando en el suelo el avance de Pico antes de que éste encarase la portería de Saizar. A partir de ese minuto 29, el juego se fue equilibrando. Los morados encomendaron sus acciones al flanco izquierdo y la conexión con Aníbal y Juanjo sin demasiada suerte, mientras el equipo naranja fue capaz de probar a Saizar en una incorporación del lateral Samuel. Así, poco después de una falta sacada en corto que Ernesto ejecutó con dureza y Sergio despejó a córner, terminó la primera parte. El Deportivo no mejoró en la reanudación los síntomas que estaba ofreciendo, más bien al contrario. Rudy y Velayos tuvieron la opción de rematar al marco morado en los primeros compases antes de que Abdel, ganando la espalda a la defensa local, convirtiese en gol la siguiente llegada del cuadro getafense. Salvo un cabezazo de Aníbal a la salida de un córner que fue atrapado por Sergio, al equipo de Terrazas le costó tener el balón y armar una respuesta, incluso tras los movimientos de su banquillo –Gerard Badía relevó a Oya antes de la entrada simultánea de Nico y Cerrudo–. Una combinación que finalizó en un disparo algo desviado de Barral en el minuto 69 fue lo poco que produjo un Depor cada vez más descolocado sobre el césped. De esta forma, Pico tuvo la opción de sentenciar en el 86 con un remate demasiado cruzado antes de que la dinámica de faltas dejase al Deportivo con diez y sin grandes opciones para empatar.
1
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
El Día Deportivo 23
C. A.
C. A.
Las mejores imágenes del encuentro ante el filial getafense
2 C. A.
El juego bronco perjudicó a los morados La dinámica de juego brusco y las interrupciones marcaron el choque con el filial madrileño, que lo aprovechó para defender su ventaja. Seis tarjetas en el lado visitante y cinco en el local, incluidas las dos vistas en apenas dos minutos Cerrudo, fueron el balance de las sanciones.
—Vestuarios— 3 C. A.
4
1: Juanjo no tuvo opciones claras de marcar. 2: El delantero extremeño conduce el balón seguido de un jugador getafense. 3: Iván Moreno tuvo dificultades para explotar su banda. 4: La capacidad de Ernesto para asistir a sus compañeros no pudo propiciar ningún tanto y el Depor se quedó sin marcar.
CARLOS TERRAZAS
EMILIO FERRERAS
ENTRENADOR DEL DEPORTIVO
ENTRENADOR DEL GETAFE B
“El resultado es más mérito del Getafe que demérito nuestro”
“Con la calidad que tiene, el Deportivo ha jugado muy directo”
“El partido ha sido un poco brusco, pero estos encuentros son muy frecuentes en la categoría. En la primera parte hemos estado bastante bien, llegando arriba, pero el Getafe ha ha hecho una buena segunda parte y nos ha costado quitarle el balón”. Así analizó el técnico local un choque cuyo resultado fue “más mérito del Getafe que demérito del Guadalajara”. Terrazas admitió que a los alcarreños no les salió “nada bien” e instó a olvidar la derrota: “Hay que recuperarse cuanto antes y dejarlo en una anécdota, en una cosa aislada”.
El entrenador del filial getafense señaló el carácter “disputado” del encuentro y analizó la actuación de los dos equipos: “El Guadalajara nos conocía y ha apostado por un fútbol directísimo y con mucha segunda jugada, que propicia este tipo de juego. Es un buen equipo y un serio candidato a la fase de ascenso, pero con la calidad que tienen sus futbolistas, ha jugado demasiado directo. Nosotros hemos bajado el balón y hemos tratado de tenerlo. Planteamos el partido sabiendo que alguna ocasión nos llegaría”.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) MANUEL M. CASADO
Garrido remata de cabeza un balón que estaría cerca de convertirse en el 2-0. La Balompédica perdonó ayer y el Badajoz se llevó los tres puntos de Cuenca.
El Conquense se ahogó en sus propios errores Decepción en La Fuensanta. La Balompédica volvió a regalar en defensa y en ataque y perdió frente al Badajoz. Alba fue expulsado y Belencoso falló un penalti. Los de Zurro, en peligro U.B. CONQUENSE
2
C.D. BADAJOZ
3
—U.B. CONQUENSE—Eduard, Belmonte (Cristian, 60’), Garrido, Alba, Juachi, Elías, Cubillo, Mario, Berodia (Negredo, 60’), Aday (Valverde, 80’) y Belencoso. —C.D. BADAJOZ—Pagola, Jaraiz, Aloisio, Solano, Cardoso, Amine, Sandro, Curro (Álex Herrera, 75’), Tete, Cajoto (Viyuela, 66’) y Amido (Martín, 81’). Árbitro: Abad Esteban, asistido por Sánchez Gea y Almendros Zafra (Valencia). Mal. Amonestó, por parte local, a Valverde, Cristian y Alba, en dos ocasiones, por lo que vio la roja en el 61’. Por parte visitante a Amine, Jaraiz y Cajoto. Los goles:1-0.Minuto 11: Berodia. 1-1. Minuto 35: Amido. 1-2. Minuto 55: Aloisio, de penalti.2-2. Minuto 72: Belencoso. 2-3. Minuto 78: Alex Herrera. Incidencias: Partido correspondiente a la 26ª jornada de liga de Segunda División B, Grupo I. Estadio de La Fuensanta, 900 espectadores y tarde soleada. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del directivo del Conquense, José Ramón Lacort y el que fuera vicepresidente Fernando Morant. Además, antes del comienzo del choque, el club rindió un sentido homenaje a José Ramón Lacort. Se entregó a sus familiares una placa y una camiseta, así como se leyó un manifiesto agradeciéndole su trabajo por la Balompédica, y por el deporte conquense.
RUBÉN SÁEZ CUENCA
P
or muchos motivos, deportivos y de otra índole, el partido que ayer se jugaba en La Fuensanta, no era uno más. Alguno de ustedes podrían debatirnos con argumentos válidos, que catalogar este partido como una final cuando quedan por delante doce jornadas con 36 puntos en juego, podía ser exagerado. Quizá. Eso sí, viendo cómo empezaba el partido el Conquense, con sus rivales directos habiendo ganando y, midiéndose a un Badajoz en urgencias, ganar era algo más que una obligación, una necesidad. Fuera de lo deportivo, también ayer un día especial. El deporte, como la sociedad conquense, quedaba sobrecogido el pasado lunes con la muerte de José Ramón Lacort, entre otros cargos, directivo y asesor jurídico de la Balompédica en las últimas catorce temporadas. Ayer el club rendía un sentido homenaje a su familia. Por su futuro deportivo y por José Ramón, los de Miguel Zurro querían ganar y, desgraciadamente, no lo hicieron.
Otro día se repitió la historia en La Fuensanta. Con perdón: “cagadas” en defensa convirtiendo a Tete en Messi y fallos imperdonables arriba, como el penalti errado por Belencoso. Así, es imposible ganar, ni con once, ni con diez. A los jugadores no puede reprochárseles su esfuerzo y compromiso, pero eso no es suficiente cuando se le dan tantas facilidades al rival. El fantasma del descenso acecha. El equipo se asoma al pozo. BUEN COMIENZO
Con la sensibilidad a flor de piel por el emotivo minuto de silencio, dio comienzo un choque en el que el Conquense tardó poco en anunciar que había llegado. Saque de esquina botado por Cubillo, Elías peinaba en el primer palo y, Berodia, rebañaba en el punto de penalti marcando el primero. Primer golpe, y los pacenses a la lona en el minuto 11. El gol desató a los de Miguel Zurro que, a renglón seguido, volvieron a ser el equipo arrollador de hace dos semanas ante el Vecindario. Quizá el juego no era tan preciosista, pero si eficaz. En siete minutos, hasta el 21, se con-
tabilizaron siete llegadas al área visitante. Daba igual ser defensa o delantero, todos llegaban, siendo las ocasiones más claras para Belencoso, en un remate forzado, y un cabezazo de Garrido que se marchaba desviado por poco. Los de Adolfo Muñoz se rehicieron en el 26’ en un contraataque. Buena combinación en el centro del campo y Amido que se plantaba solo ante un dubitativo Eduard en la salida. Afortunadamente, el portero, tras recular, salía airoso del mano a mano. Fue el aviso del empate. Sin hacer nada del otro mundo, es decir, seguir ordenados en su campo y aprovechar la velocidad de Tete, su mejor hombre, los pacenses dieron un paso adelante y, en otro contragolpe, el pequeño extremo asistía a Amido a la espalda de Juachi, para que el delantero cruzara ante Eduard firmando el empate. Aday, en dos cabalgadas junto a los dos centrales, pudo dejar al Conquense con ventaja al descanso, pero el canario no acertó y al descanso se firmaron tablas. Quien no fallaría tras la reanudación sería Tete, ayer inmenso. Una jugada suya en el 54’ acabaría en un claro como infantil pe-
nalti de Alba que Aloisio transformaría en el 1-2. Arriesgó Zurro y dejó al equipo con tres defensas dando entrada a Cristian y a Negredo. Lo que no contaba el vasco es que Alba se autoexpulsaría. Con diez, todo era más difícil. PENALTI FALLADO
Aún así, la casta y el compromiso de un equipo que pasó diez minutos sin rumbo, atenazado por la presión y los nervios, llegó a hacer lo más difícil: empatar. Lo logró en el 72’ Belencoso al rematar de un gran testarazo un pase de Cubillo. Eso sí, tres minutos antes, el delantero había mandado a las nubes un penalti. Viendo como estaba el partido, imperdonable. Muñoz también apostó por la victoria y dio entrada a Herrera, que en su primer balón, empujaba a la red el tercero tras otra soberbia jugada de Tete. Después, la Balompédica lo intentó. Se hartó de colgar balones y pudo obtener el premio del empate. Ya era tarde, el partido se había perdido mucho antes. El Badajoz rompía en su mala racha de tres meses sin ganar, en La Fuensanta, esta temporada, un filón para los visitantes.
EL DÍA
El Día Deportivo 25
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Imágenes y vestuarios del Conquense-Badajoz, disputado ayer en La Fuensanta MANUEL M. CASADO
MANUEL M. CASADO
Zurro se desgañitó ayer dando instrucciones a sus jugadores.
Miguel Zurro:“Al equipo le faltó tranquilidad tras el 1-0” ELENA REAL CUENCA MANUEL M. CASADO
Arriba, Mario Ortiz atento a recibir el balón; abajo, Belmonte trata de cortar el avance de Cajoto.
3
Un contrariado Miguel Zurro trataba de encontrar explicación a porqué el Conquense había perdido contra el Badajoz. “Es una derrota dura y si se analiza el partido, a pesar de marcar el primer gol, no vi al equipo bien centrado, no sé los motivos, no lo he visto asentado, no hemos estado a gusto y nos ha faltado más presencia y tranquilidad. Con el 2-2, ellos tiraron el partido, pero nos cogieron en una contra. Tete, que ya habíamos dicho al principio cómo era, nos la ha armado en los dos goles”. El entrenador balompédico habló de dos acciones puntuales del partido: la expulsión de Alba y el fallo de Belencoso desde el punto de penalti. “Con el empate hemos asumido mucho riesgo al poner tres centrales, hemos sopesado poner cuatro, pero personalmente creía que se podía conseguir, de hecho Bardal estaba calentando. Pero después de la expulsión ha venido el gol y no me ha dado tiempo. Son cosas de fútbol, tenemos que aprender de esas cosas y hablamos de gente que tiene experiencia”. En referencia a la elección del lanzador de la pena máxima, Zurro señalaba que “no habíamos hablado nada, porque hay muchas cosas que te-
nían trabajadas de antes y los solía tirar Berodia. No estaba en el campo y no habíamos dicho ningún otro lanzador, ellos tienen cosas preparadas, que les ha ido bien. En los entrenamientos chutan seis o siete, creo que Belencoso lo ha cogido porque estaba con su autoestima fuerte y no hemos hecho ninguna observación. Son circunstancias que pasan y se le ha ido alto”. En cuanto al Badajoz, el técnico se lamentaba porque “ellos han sido listos, han buscado encendernos. Personalmente han tenido cosas que no me han gustado, pero es como todo, ellos han hecho su partido, han buscado sus pausas, su tiempo, se tiran”. A partir de ahora, queda “pasar página y volver a confiar y subir la autoestima. Son los mismos jugadores que han ganado al Vecindario, que empataron en Leganés, Lugo, hasta ahora, los partidos que se habían desarrollado eran buenos. Nos quedan 12 jornadas y tenemos que ganar seis”. ADOLFO MUÑOZ
El entrenador del Badajoz, Adolfo Muñoz, reconocía que “los dos hemos estado muy nerviosos porque estamos necesitados. Me alegra la victoria (llevaban desde noviembre sin ganar) por mis jugadores”.
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)
El Albacetedejó ante el Recreativo motivos para la preocupación Las limitaciones tácticas y físicas difuminaron el efecto Vidal CARLOS MARTÍNEZ
JAVIER N. BRAVO ALBACETE
Parece paradójico al ocupar la antepenúltima posición, pero el aspecto más esperanzador del Albacete en la actualidad es su clasificación en la tabla. A pesar de ocupar puestos de descenso, la zona de permanencia continúa a un punto, un consuelo menor en el que se debe apoyar el entorno del Albacete para no ceder al pesimismo que dejan partidos como el del pasado sábado. Se esperaba con ilusiones renovadas el efecto Vidal en un Albacete que ha perdido el norte desde hace más de un mes, pero la cruda realidad es inapelable y hay dos lecturas para ser más o menos optimista respecto al futuro. La primera y la más positiva es que el margen de tiempo que ha tenido David Vidal desde su llegada aún es corto, por lo que poco ha podido cambiar en el seno del equipo. De hecho, el año pasado empezó su trayectoria con una dolorosa derrota en Elche. La segunda lectura, quizás la más negativa, nos traslada al gesto de preocupación que reflejaban tanto la cara como las declaraciones del técnico gallego, que reconoció su sorpresa al comprobar importantes defectos competitivos entre sus jugadores. Vidal lamentó especialmente dos cuestiones: la capacidad física del equipo y la ineficacia en las jugadas a balón parado, tanto en ataque como en defensa. Tanto el técnico como los aficionados fueron testigos del bajón físico que sufrió el equipo en el tramo final del partido. A pesar de jugar ante un rival en inferioridad numérica durante la última media hora, el Recreativo empató y sostuvo sin excesivos problemas el resultado en los últimos minutos. “El equipo se me vino abajo”, lamentó Vidal al término del partido. Probablemente, la presencia de un pulmón como Sumy en el banquillo ayudó poco a oxigenar un centro del campo que no tuvo continuidad.
REACCIONES
Verza se marchó dolido por el penalti fallado
Keylor Navas observa la trayectoria del balón durante una acción de peligro del Recreativo.
MEDIA HORA CON DIEZ
El Recreativo, más Vidal lamentó tras el entero físicamente, partido el bajón físico no acusó la de su equipo y la expulsión de Manolo inocencia mostrada a y empató el choque balón parado
FÚTBOL Segunda División
El colista empata bajo un fuerte aguacero PONFERRADINA
0
GRANADA
0
La Ponferradina y el Granada se repartieron los puntos en un partido de mucha brega marcado
PUNTOS CRÍTICOS
por la lluvia que castigó el terreno de El Toralín. El encuentro comenzó bajo un diluvio que encharcó el césped y condicionó el juego, obligando a los dos equipos a aparcar la brillantez en beneficio del despliegue físico. El estado del campo propició cierta "locura" inicial de la que se
benefició el Granada, que en los primeros minutos encadenó tres ocasiones, la más clara un remate al larguero tras un córner. La Ponferradina se rehizo después de esa inquietud inicial y el partido se equilibró, con los dos equipos empleados en una batalla por dominar el calor sobre el agua y sin generar demasiado peligro. Tras el descanso, la Ponferradina trató de imponerse con intensidad, pero pronto el partido regresó a la tónica de igualdad, con algún sobresalto esporádico. EFE
El gol del empate llegó en un córner mal defendido, pero tampoco se aprovecharon las acciones a balón parado en ataque, en las que Fabricio se hacía sin dificultades con los centros al área. En definitiva, este Albacete debe mejorar mucho para salvarse, a pesar de tenerlo a un punto por el momento.
Tras sofocar sus sensaciones en la ducha, el cabreo aún era latente en los rostros de los jugadores del Albacete al abandonar el Carlos Belmonte. Uno de los protagonistas del partido fue Verza, que marcó el gol del Alba algunos minutos después de fallar un penalti cometido sobre Tato y que provocó la expulsión de Manolo Martínez. El centrocampista reconocía que se marchaba con el resquemor de esa ocasión perdida, a pesar de remendarlo con el gol posterior. “Si hubiéramos quedado 1-0, ese gol me hubiera quitado el amargor del penalti, pero nos empataron en seguida y me voy a casa pensando que de haberlo marcado habríamos sumado tres puntos”, indicó Verza antes de lamentar de nuevo los fallos en los marcajes que tantos puntos le está costando al Albacete durante esta temporada. Sobre la acción del penalti, Verza reconoció que el árbitro, muy puntilloso a la hora de colocar el balón, “me tocó un poco la moral con tanta tontería, pero la verdad es que me salió demasiado centrado y el portero lo adivinó”. Por su parte, Kike Tortosa también se marchaba fastidiado por la oportunidad perdida de igualar en la clasificación a un rival directo como el Recreativo, aunque el lateral mantiene intacta sus esperanzas de que el panorama se aclare en los próximos partidos. “Nos pusimos por delante y no supimos mantener el resultado. Lo tuvimos en la mano y el empate es una pena, pero quedan 17 partidos y hay que seguir apretando”, recordó el capitán.
FÚTBOL Segunda División
Nuevo chasco bético VALLADOLID
1
BETIS
0
Javi Guerra volvió a surtir de puntos al Real Valladolid con un gol que decantó el partido a favor de los vallisoletanos ante un Real Betis falto de imaginación, ritmo e intensidad. El Valladolid llegaba
crecido después de romper la pasada jornada una racha de tres derrotas consecutivas que le había llevado hasta el umbral de los últimos puestos. A su vez, el Betis venía a Zorrilla con la intención de romper la espiral negativa de cuatro partidos sin ganar. A dos minutos para el descanso, una buena jugada de Nauzet permitió a Javi Guerra adelantar al Real Valladolid. EFE
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)
—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA
—Primera División— RESULTADOS
POSICIONES TOTAL
Valencia-Sporting de Gijón Real Madrid-Levante
0-0 2-0
Zaragoza-Atl. de Madrid
0-1
Getafe-Racing de Santander
0-1
Villarreal-Málaga
1-1
Almería-Deportivo
1-1
Osasuna-Espanyol
4-0
Sevilla-Hércules
1-0
F.C.Barcelona-Ath. de Bilbao
2-1
R. Sociedad-Mallorca
(Hoy; 21:00)
PRÓXIMA JORNADA
Mallorca-Barcelona Athetic Bilbao-Valencia Real Sporting-Zaragoza Atlético Madrid-Sevilla Hércules-Getafe Racing Santander-Villarreal Málaga-Almería Deportivo-Real Madrid Levante-Osasuna Español-Real Sociedad
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
F.C.Barcelona
65
J
24
G
21
E
2
EN CASA P
GF GC
1 73 13
J
G
13 11
E
1
FUERA P
1
GF GC
J
36
8
G
11 10
E
1
P
GF GC
0 37
5
.1. Barcelona - Athletic
1
.2. Valencia - Sporting
X
.3. Sevilla - Hércules
1
.4. Getafe - Racing
2
Real Madrid
60
24
19
3
2 55 19
12 12
0
0
37
6
12
7
3
2 18
13
.5. Villarreal - Málaga
X
Valencia
48
24
14
6
4 38 25
13
8
4
1
23 13
11
6
2
3 15
12
.6. Almeria - Deportivo
1
Villarreal
46
24
14
4
6 42 24
13 10
2
1
27
8
11
4
2
5 15
16
.7. R. Madrid - Levante
1
Ath. de Bilbao
38
24
12
2 10 38 34
12
9
0
3
23 10
12
3
2
7 15
24
.8. Osasuna - Espanyol
1
Espanyol
37
24
12
1 11 30 35
11
8
0
3
17
9
13
4
1
8 13
26
.9. R. Sociedad - Mallorca
Sevilla
34
24
10
4 10 36 38
13
6
3
4
20 16
11
4
1
6 16
22
10. Celta - Tenerife
1
Atl. de Madrid
33
24
10
3 11 33 31
12
6
2
4
20 10
12
4
1
7 13
21
11. Rayo Vallecano - Nástic
X
12. Ponferradina - Granada
X
13. Albacete - Recreativo
X
Getafe
31
24
9
4 11 35 38
13
6
1
6
23 19
11
3
3
5 12
19
Real Sociedad
31
23
10
1 12 34 37
11
7
0
4
17 11
12
3
1
8 17
26
Mallorca
31
23
9
4 10 25 30
12
7
2
3
16
8
11
2
2
7
9
22
Racing de Santander 28
24
7
7 10 21 33
11
5
4
2
13
9
13
2
3
8
8
24
Hoy; 21:00
14. Valladolid - Betis
1
P-15. Zaragoza - Atlético
2
Deportivo
26
24
6
8 10 21 35
11
4
5
2
14 12
13
2
3
8
7
23
Osasuna
25
24
6
7 11 25 30
12
6
5
1
17
6
12
0
2 10
8
24
PRÓXIMO BOLETO
Hércules
25
24
7
4 13 24 38
11
6
1
4
21 16
13
1
3
9
3
22
.1. Kobenhavn - Chelsea
Sporting de Gijón
24
24
5
9 10 23 31
12
4
4
4
14 13
12
1
5
6
9
18
.2. Lyon - Real Madrid
Levante
24
24
7
3 14 24 36
11
5
1
5
14 13
13
2
2
9 10
23
.3. Marsella - Man. United .4. Inter - Bayern
Zaragoza
23
24
5
8 11 22 37
13
4
3
6
15 22
11
1
5
5
7
15
Almería
21
24
4
9 11 24 40
12
2
7
3
16 24
12
2
2
8
8
16
.5. Sporting - Rangers
Málaga
20
24
5
5 14 31 50
11
2
2
7
15 23
13
3
3
7 16
27
.6. Liverpool - Sparta Praga .7. Spartak Moscú - Basel .8. Villarreal - Nápoles
—Segunda División—
.9. Ajax - Anderlecht
RESULTADOS
10. Braga - Lech
POSICIONES
Girona-Alcorcón
3-1
Rayo Vallecano-Gimnástic
1-1
Elche-Barcelona B
2-1
Cartagena-Numancia
1-0
Xerez-Córdoba
1-3
Celta-Tenerife
1-0
Salamanca-Huesca
1-1
Las Palmas-Villarreal B
2-2
Albacete-Recreativo
1-1
Valladolid-Real Betis
1-0
Ponferradina-Granada
0-0
PRÓXIMA JORNADA
Numancia-Barcelona B Córdoba-Cartagena Tenerife-Xerez Nàstic Tarragona-Celta Huesca-Rayo Vallecano Alcorcón-Salamanca Villarreal-Girona Granada-Las Palmas Recreativo-Ponferradina Real Betis-Albacete
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
J
G
E
EN CASA P
GF GC
J
G
E
FUERA P
GF GC
J
G
E
11. Dinamo Kiev - Besiktas P
GF GC
Celta
51
25
14
9
2 46 20
12
8
3
1
22
8
13
6
6
1 24
12
Rayo Vallecano
50
25
15
5
5 44 26
12
9
2
1
28 10
13
6
3
4 16
16
Real Betis
46
25
14
4
7 47 27
12
9
1
2
28 12
13
5
3
5 19
15
Granada
41
25
11
8
6 45 27
12
9
2
1
30
7
13
2
6
5 15
20
Villarreal B
41
25
12
5
8 32 33
13
7
3
3
14 11
12
5
2
5 18
22
Xerez
38
25
11
5
9 35 35
13
6
3
4
18 14
12
5
2
5 17
21
Cartagena
38
25
11
5
9 34 35
13
7
2
4
22 17
12
4
3
5 12
18
Girona
36
25
9
9
7 37 32
12
7
4
1
24 11
13
2
5
6 13
21
Barcelona B
35
25
9
8
8 38 36
13
6
4
3
20 11
12
3
4
5 18
25
Elche
35
25
8 11
6 25 23
13
5
5
3
16 14
12
3
6
3
9
9
Numancia
33
25
10
3 12 35 34
13
8
1
4
23 15
12
2
2
8 12
19
Alcorcón
33
25
10
3 12 33 35
13
9
1
3
25 11
12
1
2
9
8
24
Córdoba
32
25
7 11
7 34 33
13
4
7
2
18 14
12
3
4
5 16
19
Valladolid
32
25
9
5 11 32 33
12
7
2
3
26 14
13
2
3
8
6
19
Huesca
30
25
6 12
7 18 23
13
3
7
3
9
8
12
3
5
4
9
15
Recreativo
27
25
5 12
8 22 25
12
4
4
4
12
9
13
1
8
4 10
16
Las Palmas
20 18
26
25
5 11
9 33 48
12
4
6
2
Gimnástic Tarragona 25
25
5 10 10 19 26
13
3
7
3
Salamanca
25
25
7
4 14 27 37
12
3
3
Albacete
24
25
5
9 11 18 29
12
3
Tenerife
24
25
5
9 11 25 39
13
Ponferradina
19
25
3 10 12 18 41
12
12. Manchester City - Aris 13. Twente - Rubin 14. Stuttgart - Benfica P-15. PSV - Lille
—LOTOTURF—
COMBINACIÓN GANADORA: 6 - 7 - 8 - 26 - 27 - 31 CABALLO GANADOR: 9 REINTEGRO: 2 BOTE CATEGORÍA
1.888.338,58 EUROS ACERTANTES EUROS
13
1
5
7 13
30
7
12
2
3
7 11
19
1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
0
BOTE
6
15 19
13
4
1
8 12
18
2ª (6 NÚMEROS)
0
0,00
6
3
12 13
13
2
3
8
6
16
3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
1
4.500,09
3
5
5
13 19
12
2
4
6 12
20
4ª (5 NÚMEROS)
24
250,01
2
6
4
12 20
13
1
4
8
21
5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
31
96,78
6ª (4 NÚMEROS)
726
8,26
416
14,42
14.989
1,00
8
6
Valladolid-Elche
7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
—Segunda División B (Grupo I)
REINTEGRO POSICIONES
RESULTADOS
TOTAL
Atl. Cerro Reyes-RM Castilla
0-2
Deportivo B-Coruxo
1-2
Pontevedra-Universidad LPCG
1-0
Cacereño-Rayo Vallecano B
0-0
Atl. de Madrid B-Montañeros
3-1
Alcalá-Vecindario
2-0
Extremadura-Celta B
1-2
Conquense-Badajoz
2-3
Leganés-Lugo
2-0
Guadalajara-Getafe B
0-1
PRÓXIMA JORNADA
Getafe B-Extremadura Celta Vigo B-Pontevedra Universidad-Deportivo B Real Madrid Castilla-Cacereño Rayo Vallecano B-Conquense Badajoz-Atlético Madrid B Montañeros-Alcalá Vecindario-Leganés Lugo-Guadalajara Coruxo-Cerro Reyes
2-0
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Lugo Universidad LPCG RM Castilla Celta B Guadalajara Leganés Rayo Vallecano B Getafe B Alcalá Vecindario Coruxo Montañeros Cacereño Badajoz Conquense Atl. de Madrid B Deportivo B Pontevedra Extremadura
54 46 45 45 41 41 41 40 39 36 35 32 31 31 30 30 29 26 21
J
26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
G
E
EN CASA P
GF GC
16 6 4 47 25 14 4 8 33 32 14 3 9 45 27 13 6 7 36 28 11 8 7 29 19 11 8 7 34 25 11 8 7 27 20 12 4 10 29 29 10 9 7 30 23 10 6 10 28 38 9 8 9 31 29 8 8 10 29 34 7 10 9 20 23 8 7 11 26 30 7 9 10 30 30 7 9 10 23 30 7 8 11 31 42 7 5 14 26 31 5 6 15 16 27
J
G
E
FUERA P
GF GC
J
G
E
P
12 10 2 0 28 7 13 11 1 1 22 6 13 9 1 3 30 12 13 7 4 2 20 12 13 7 2 4 20 12 13 7 4 2 18 8 12 7 5 0 17 4 13 6 3 4 15 10 13 7 4 2 15 7 12 6 5 1 17 9 13 6 4 3 18 12 12 5 5 2 15 9 14 3 8 3 10 9 12 4 2 6 15 15 13 5 2 6 20 18 13 7 4 2 16 10 14 6 3 5 21 18 14 6 2 6 19 15 14 5 3 6 13 12
14 13 13 13 13 13 14 13 13 14 13 14 12 14 13 13 12 12 12
6 3 5 6 4 4 4 6 3 4 3 3 4 4 2 0 1 1 0
4 3 2 2 6 4 3 1 5 1 4 3 2 5 7 5 5 3 3
4 7 6 5 3 5 7 6 5 9 6 8 6 5 4 8 6 8 9
GF GC
19 11 15 16 9 16 10 14 15 11 13 14 10 11 10 7 10 7 3
18 26 15 16 7 17 16 19 16 29 17 25 14 15 12 20 24 16 15
—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 2 2ª CARRERA .........3 3ª CARRERA .........9 4ª CARRERA .........9 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........5 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........1 BOTE CATEGORÍA
14.857,99 EUROS ACERTANTES EURO
ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)
0
0,00
1ª
(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
2
13.313,20
2ª
(5 CABALLOS GANADORES)
11
312,04
3ª
(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
75
45,77
4ª
(4 CABALLOS GANADORES)
473
7,26
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —
— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Real Sociedad B-Zamora Barakaldo-Deportivo Alavés Osasuna B-Caudal Deportivo Real Sporting B-Peña Sport Real Unión-Leonesa Logroñés-Guijuelo RS Gimnástica-Lemona Palencia-La Muela Mirandés-Ath. Bilbao B Real Oviedo-Eibar
2-0 1-1 2-2 1-0 2-1 1-1 3-1 0-0 0-0 2-1
PRÓXIMA JORNADA
Eibar-Osasuna B Caudal-Real Sociedad B Zamora-Real Unión Leonesa-Logroñés Guijuelo-Gimnástica Lemona-Barakaldo Alavés-Palencia La Muela-Mirandés Athletic B-Sporting B Peña Sport-Oviedo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Deportivo Alavés Eibar Mirandés Real Unión Real Sociedad B Osasuna B Logroñés Palencia Lemona RS Gimnástica Ath. Bilbao B Real Oviedo Real Sporting B Caudal Deportivo La Muela Leonesa Zamora Guijuelo Barakaldo Peña Sport
J
G
E
P
GF
26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
15 14 13 13 11 11 11 9 10 10 8 6 6 6 6 5 6 3 4 6
7 6 8 5 10 8 6 11 8 8 12 11 10 9 9 11 8 13 10 4
4 6 5 8 5 7 9 6 8 8 6 9 10 11 11 10 12 10 12 16
45 40 36 34 28 33 32 32 30 23 22 24 21 22 27 26 28 25 20 17
GC
27 27 19 26 26 27 25 21 26 22 20 27 35 29 41 35 38 32 27 35
PTS
52 48 47 44 43 41 39 38 38 38 36 29 28 27 27 26 26 22 22 22
Villarrobledo-Azuqueca Torrijos-Manzanares Illescas-Hellín Villarrubia-La Gineta Tomelloso-Criptanense Chozas Canales-Marchamalo La Roda-Toledo Socuéllamos-Piedrabuena Quintanar Rey-Albacete B Almansa-Carranque
1-1 0-2 1-1 1-0 1-3 0-1 2-0 1-0 0-0 3-0
PRÓXIMA JORNADA
Orihuela-Santboiá Denia-Lleida Alcoyano-Badalona Castellón-Sporting Mahonés Ontinyent-Benidorm Sant Andreu-Teruel Atlético Baleares-Alicante Gramanet-Alzira Sabadell-Gandía Hospitalet-Mallorca B
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Badalona Sabadell Alicante Alcoyano Orihuela Sant Andreu Castellón Lleida Gandía Ontinyent Sporting Mahonés Denia Hospitalet Teruel Benidorm Atl. Baleares Mallorca B Alzira Atl. Gramanet Sant Boia
RESULTADOS J
G
E
P
GF
GC
PTS
26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
13 12 11 12 12 10 11 10 9 10 10 9 8 8 8 7 5 4 5 3
8 10 11 8 7 10 6 8 10 6 6 8 10 10 7 9 11 10 6 5
5 4 4 6 7 6 9 8 7 10 10 9 8 8 11 10 10 12 15 18
28 27 28 31 23 25 31 26 22 26 29 21 33 22 18 25 26 19 18 23
16 15 16 22 18 16 27 19 23 23 33 28 24 18 26 27 31 30 40 49
47 46 44 44 43 40 39 38 37 36 36 35 34 34 31 30 26 22 21 14
— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS
0-2 0-1 1-2 0-3 2-1 1-5 2-0 2-0 2-1 1-0
PRÓXIMA JORNADA
Melilla-Almería B Real Murcia-Yeclano Alcalá-Estepona Jaén-Betis B Cádiz-Ejido Roquetas-Ceuta Sevilla At-San Roque Puertollano-Écija Jumilla-Lucena Caravaca-Lorca Atlético
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Toledo La Roda Albacete B Almansa Azuqueca Villarrubia Illescas Marchamalo Socuéllamos Tomelloso Quintanar del Rey La Gineta Carranque Villarrobledo Manzanares Torrijos Hellín Chozas de Canales Piedrabuena Criptanense
G
E
P
GF
26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
17 15 16 15 15 13 14 12 12 11 8 8 7 6 6 6 5 6 2 1
7 9 5 8 5 8 4 6 4 6 12 7 7 9 7 5 8 4 5 4
2 2 5 3 6 5 8 8 10 9 6 11 12 11 13 15 13 16 19 21
46 49 48 39 44 38 39 38 37 37 27 29 21 29 27 22 20 21 22 11
J
G
E
P
GF
4 2 7 8 8 4 4 9 10 6 5 7 6 5 3 8 3 7
4 6 3 4 5 8 8 5 6 9 10 9 11 12 16 13 18 16
GC
PTS
12 17 19 18 23 21 26 28 32 34 34 38 35 38 35 37 38 47 61 51
58 54 53 53 50 47 46 42 40 39 36 31 28 27 25 23 23 22 11 7
Miguelturreño-Villamalea Bolañego-Casasimarro Almagro-Munera Aldea del Rey-Albacer San José Obrero-Puertollano B Manchego Provencio-Zona 5 Sporting Torrenueva-La Solana Barrax-Atl. Ibañés Daimiel-Atl. Teresiano
CLASIFICACIÓN
0-2 1-2 2-0 2-1 2-2 1-1 1-2 1-1 1-1
PRÓXIMA JORNADA
Munera-Daimiel At. Teresiano-Torrenueva La Solana-Manchego Provencio Zona 5-Barrax At. Ibañés-Bolañego Casasimarro-San José Obrero Puertollano B-Miguelturreño Villamalea-Aldea del Rey Albacer-Almagro
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Atl. Ibañés Puertollano B Atl. Teresiano Almagro San José Obrero La Solana Munera Daimiel Albacer Zona 5 Villamalea Aldea del Rey Miguelturreño Barrax Sporting Torrenueva Casasimarro Bolañego Manchego Provencio
24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
16 16 14 12 11 12 12 10 8 9 9 8 7 7 5 3 3 1
50 67 54 42 46 48 40 35 36 37 30 33 24 32 21 26 16 17
GC
26 29 18 22 29 30 31 16 28 36 29 33 33 59 54 59 53 69
PTS
52 50 49 44 41 40 40 39 34 33 32 31 27 26 18 17 12 7
— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Real Betis B-Cádiz San Roque-Puertollano Unión Estepona-Real Jaén Poli Ejido-Roquetas Lucena-Caravaca Ceuta-Sevilla Atl. Ecija-Jumilla Lorca Atl.-Melilla Yeclano-Alcalá Almería-Real Murcia
J
— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN
Gandía-Hospitalet Sant Boia-Denia Lleida-Alcoyano Badalona-Castellón Sporting Mahonés-Ontinyent Alzira-Sabadell Mallorca B-Orihuela Teruel-Atl. Baleares Benidorm-Sant Andreu Alicante-Atl. Gramanet
CLASIFICACIÓN
0-0 1-0 3-1 0-2 3-1 1-3 1-1 2-0 0-0 1-1
PRÓXIMA JORNADA
— Segunda División B (Grupo III) — RESULTADOS
Hellín-Villarrubia La Gineta-Tomelloso Criptanense-Chozas de Canales Marchamalo-La Roda Toledo-Socuéllamos Piedrabuena-Quintanar del Rey Carranque-Villarrobledo Azuqueca-Torrijos Albacete B-Almansa Manzanares-Illescas
1 Sevilla Atl. 2 Real Murcia 3 Cádiz 4 San Roque 5 Ceuta 6 Roquetas 7 Melilla 8 Ecija 9 Puertollano 10 Lucena 11 Real Jaén 12 Poli Ejido 13 Lorca Atl. 14 Real Betis B 15 Almería 16 Caravaca 17 Unión Estepona 18 Yeclano 19 Alcalá 20 Jumilla
J
G
E
P
GF
GC
PTS
26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
15 14 14 13 12 12 11 11 10 10 8 9 9 7 7 6 5 4 5 4
7 9 4 7 7 7 8 8 9 6 10 7 6 10 6 7 10 11 5 4
4 3 8 6 7 7 7 7 7 10 8 10 11 9 13 13 11 11 16 18
56 40 40 31 36 31 32 30 31 29 28 31 24 24 24 26 24 21 16 10
26 14 25 21 28 25 24 28 28 30 23 37 33 26 37 30 29 38 37 45
52 51 46 46 43 43 41 41 39 36 34 34 33 31 27 25 25 23 20 16
Noblejas-Horche Illescas B-Atl. Consuegra El Casar-Guadalajara B Talavera la Nueva-Los Yébenes Yuncos-U.D.Talavera Azuqueca B-Alcázar San Prudencio-Sagreño Mora-Sonseca Torpedo 66-Madridejos
CLASIFICACIÓN
1-1 1-1 3-1 2-0 1-0 0-0 0-1 2-0 0-2
PRÓXIMA JORNADA
Gimnástico Alcázar-El Casar Guadalajara B-San Prudencio Sagreño-Noblejas Horche-Mora Sonseca-Talavera Nueva Los Yébenes-Torpedo 66 Madridejos-Yuncos U.D. Talavera-Illescas B At. Consuegra-Azuqueca B
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Madridejos Talavera Alcázar Mora San Prudencio Yuncos Noblejas Torpedo 66 Atl. Consuegra Horche Sagreño Azuqueca B Sonseca Illescas B Los Yébenes Guadalajara B El Casar Talavera la Nueva
J
G
E
P
GF
24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
18 16 16 14 12 12 11 11 8 7 8 6 6 4 6 5 5 4
3 6 6 4 8 4 5 3 7 8 2 6 5 10 3 5 4 5
3 2 2 6 4 8 8 10 9 9 14 12 13 10 15 14 15 15
G
E
P
GF
GC
PTS
17 16 11 10 11 10 10 10 9 9 9 7 7 6 5 5
2 4 7 8 4 7 6 4 6 5 3 6 3 4 6 5
5 4 6 6 9 7 8 10 9 10 12 11 14 14 13 14
53 59 33 38 42 25 38 48 27 34 31 33 24 37 29 18
21 26 29 23 37 25 34 32 36 38 35 41 44 59 56 33
53 52 40 38 37 37 36 34 33 32 30 27 24 22 21 20
49 54 41 42 34 41 39 25 29 29 25 25 24 18 24 17 27 22
GC
24 13 15 22 20 27 33 24 24 27 40 48 39 30 47 30 48 54
PTS
57 54 54 46 44 40 38 36 31 29 26 24 23 22 21 20 19 17
—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Real Valladolid-Salamanca
3-1
Alcorcón-Real Madrid
1-3
Atl. de Madrid-Unión Adarve
2-3
Rayo Vallecano-Las Rozas
2-0
Rayo Majadahonda-Atl. Madrileño
0-0
Toledo-Flecha Negra
4-1
Getafe-Cacereño
2-3
Numancia-Leganés
— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —
(No facilitado)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Real Madrid Rayo Vallecano Real Valladolid Leganés Getafe Salamanca Numancia Unión Adarve Las Rozas Cacereño Atl. de Madrid Rayo Majadahonda Atl. Madrileño Toledo Alcorcón Flecha Negra
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS J
24 24 24 23 24 24 23 24 24 24 24 24 24 24 24 24
G
21 18 13 13 11 11 8 8 8 7 8 7 5 5 4 2
E
0 4 5 4 6 2 7 7 7 8 4 7 9 6 5 3
P
3 2 6 6 7 11 8 9 9 9 12 10 10 13 15 19
GF
74 66 37 45 45 39 32 39 26 33 32 23 35 32 19 23
GC
19 20 20 36 33 44 34 44 36 40 36 31 43 47 50 67
PTS
63 58 44 43 39 35 31 31 31 29 28 28 24 21 17 9
Torrellano Elche-Villarreal
2-2
Albacete-Hercules
4-0
Castellon-Dolorense
4-3
Elche-Alicante
1-1
Zaragoza-Real Murcia
2-0
Valencia-Roda
2-3
Cracks-Levante
3-1
Torre Levante-Montecarlo
1-2
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Valencia Villarreal Torrellano Elche Zaragoza Albacete Cracks Torre Levante Castellon Real Murcia Roda Levante Hercules Montecarlo Dolorense Alicante Elche
24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—BALONMANO—Liga Asobal
—BALONCESTO (ACB)—
—Liga ASOBAL—
——ACB—— RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Fuenlabrada-Gran Canaria 2014 Caja Laboral-CB Granada CAI Zaragoza-Regal Barcelona Valencia-Real Madrid Bizkaia Bilbao-Valladolid Manresa-DKV Joventut Estudiantes-Lagun Aro GBC Vive Menorca-Meridiano Alicante Cajasol-Unicaja
92-81 78-63 67-87 59-52 93-70 99-67 88-81 70-79 82-77
PRÓXIMA JORNADA
CAI Zaragoza - Power Electronics Valencia Regal F.C. Barcelona - Caja Laboral CB Granada - Baloncesto Fuenlabrada Gran Canaria 2014 - Cajasol Unicaja - Menorca Basquet Meridiano Alicante - Asefa Estudiantes Lagun Aro GBC - Assignia Manresa DKV Joventut - Bizkaia Bilbao Basket Blancos de Rueda Valladolid - Real Madrid
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
J
Regal Barcelona 21 Real Madrid 21 Caja Laboral 21 Valencia 21 Valladolid 21 Bizkaia Bilbao 21 Fuenlabrada 21 Cajasol 21 DKV Joventut 21 Gran Canaria 2014 21 Unicaja 21 Estudiantes 21 CAI Zaragoza 21 Lagun Aro GBC 21 Meridiano Alicante 21 Manresa 21 Vive Menorca 21 CB Granada 21
G
18 17 13 13 13 12 12 11 11 10 10 10 9 8 7 7 5 3
P
PF
PC
3 4 8 8 8 9 9 10 10 11 11 11 12 13 14 14 16 18
1624 1618 1673 1564 1537 1593 1624 1550 1655 1514 1536 1509 1536 1537 1418 1376 1421 1449
1367 1486 1554 1499 1487 1504 1624 1522 1706 1505 1543 1536 1629 1566 1480 1491 1578 1657
PTS
39 38 34 34 34 33 33 32 32 31 31 31 30 29 28 28 26 24
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Cuenca 2016-Valladolid
28-31
Antequera 2010-Nathurhouse La Rioja
34-32
Torrevieja-Reale Ademar León
24-23
Arrate-Ciudad Real
25-31
Toledo-Barcelona Borges
26-35
San Antonio-Fraikin Granollers
27-29
Guadalajara-Puerto Sagunto
33-24
CAI Aragón-Alcobendas
31-18
PRÓXIMA JORNADA
Valladolid-Antequera Naturhouse La Rioja-Torrevieja Ademar León-Arrate Ciudad Real-Toledo Barcelona-CAI Aragón Alcobendas-Guadalajara Puerto Sagunto-San Antonio Granollers-BM. Cuenca
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
G
E
P
Barcelona Borges 18 Ciudad Real 18 Fraikin Granollers 18 Valladolid 18 CAI Aragón 18 Reale Ademar León 18 San Antonio 18 Cuenca 2016 18 Antequera 2010 18 Nathurhouse La Rioja 18 Torrevieja 18 Puerto Sagunto 18 Guadalajara 18 Arrate 18 Toledo 18 Alcobendas 18
18 17 13 12 10 11 10 8 7 6 5 4 3 3 3 1
0 0 2 1 4 1 1 1 0 0 2 3 5 2 1 3
0 1 3 5 4 6 7 9 11 12 11 11 10 13 14 14
GF
608 589 567 545 552 525 503 483 473 471 462 491 489 433 479 447
GC
PTS
444 459 505 462 515 474 496 505 524 501 524 541 551 526 565 525
36 34 28 25 24 23 21 17 14 12 12 11 11 8 7 5
—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—
—LIGA ADECCO PLATA—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
León-Melilla
62-72
CB Murcia-Tarragona 2017
82-61
Clínicas Rincón-La Palma
71-79
Palencia-Lleida
75-81
Ourense-Ford Burgos
55-75
Breogan-Girona
69-67
Iruña-Cáceres 2016
84-55
Adepal Alcázar-Huesca
76-67
Laguna-Obradoiro
79-65
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
CB Murcia Obradoiro Ford Burgos León Cáceres 2016 Melilla Girona Laguna Lleida La Palma Iruña Breogan Clínicas Rincón Palencia Tarragona 2017 Adepal Alcázar Huesca Ourense
J
G
P
24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
21 20 19 15 15 13 12 12 12 11 11 10 9 8 8 8 7 5
3 4 5 9 9 11 12 12 12 13 13 14 15 16 16 16 17 19
PF
PC
1955 1855 1868 1858 1847 1769 1880 1891 1819 1880 1751 1785 1771 1777 1826 1685 1941 1781
1676 1557 1706 1843 1860 1819 1823 1936 1891 1857 1754 1745 1840 1864 1958 1830 2099 1881
PTS
45 44 43 39 39 37 36 36 36 35 35 34 33 32 32 32 31 29
—Primera Nacional—
CLASIFICACIÓN
Regale Barcelona-Oviedo
67-84
CB Guadalajara-Lan Mobel
80-66
Plasencia-Coruña
75-62
Illescas-Santurzi
71-62
Joventut-Carrefour Avila
62-60
Andorra-Tarragona
91-74
Clavijo-Tíjola
91-85
Descansó: Mallorca
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Clavijo Andorra Mallorca Plasencia Tíjola Joventut Tarragona Oviedo Santurzi Illescas Carrefour Avila Lan Mobel Regale Barcelona Coruña CB Guadalajara
J
G
P
20 20 19 20 19 20 19 20 20 20 19 20 19 20 19
17 16 15 12 12 10 10 9 7 7 7 6 7 6 6
3 4 4 8 7 10 9 11 13 13 12 14 12 14 13
PF
PC
1720 1621 1537 1502 1541 1524 1457 1580 1517 1413 1356 1500 1223 1376 1363
1528 1365 1397 1458 1479 1460 1438 1609 1592 1495 1438 1615 1377 1557 1422
PTS
37 36 34 32 31 30 29 29 27 27 26 26 26 26 25
—LIGA EBA (GRUPO B)—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
J
G
P
PF
PC
PTS
Quintanar-Caja Rural Cuenca
82-67
1 Quintanar
16
14
2 1309
1144
30
Almansa-Konga Madrigueras
68-51
2 Azuqueca
15
14
1 1254
985
29
Talavera-Tobarra
72-45
3 CABA
16
12
4 1186
1036
28
CABA-Daimiel
83-71
4 Talavera
16
11
5 1179
1069
27
5 Puertollano
15
10
5 1156
1026
25
Puertollano-Caja La Roda
(No facilitado)
6 Fakultad Talavera
15
10
5 1111
1035
25
Fakultad-Azuqueca
(No facilitado)
7 Almansa
16
8
8 1176
1156
24
8 Caja Rural Cuenca
16
8
8 1137
1171
24
9 Caja Rural La Roda 15
8
7
931
23
Ocaña-Cervantes
(1 de marzo)
PRÓXIMA JORNADA
16
5
11 1025
1069
21
11 Konga Madrigueras 16
3
13
918
1135
19
Daimiel-Ocaña
12 Ocaña Ritchie Bros 15
3
12
903
1042
18
13 Cervantes
15
2
13
919
1100
17
14 Daimiel
16
1
15 1007
1322
17
Caja Rural La Roda-NYC Talavera Madrigueras-Basket Quintanar Cervantes-Puertollano Caja Rural Cuenca-La Fakultad Basket
10 Tobarra
941
Azuqueca-CABA
Tobarra-Almansa
RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Alcobendas-Toshiba Polígono
88-84
Torrejón-Gran Canaria
58-53
Torrelodones-Santa Cruz La Palma
79-76
Estudiantes-Tenerife
71-105
Real Madrid-Albacete Cinco
73-63
Aridane-Reale Ciudad Real
77-70
Real Canoe-San Isidro
72-64
Fuenlabrada Getafe-Eurocolegio CASVI
43-62
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
G
P
*Tenerife 22 Reale Ciudad Real 21 Torrejón 21 Real Madrid 21 Real Canoe 21 Toshiba Polígono 21 Aridane 21 Eurocolegio CASVI 21 Santa Cruz La Palma 21 Alcobendas 21 *Torrelodones 22 Albacete Cinco 21 Estudiantes 21 *Gran Canaria 20 Fuenlabrada Getafe 20 San Isidro 21 *Partidos adelantados
17 16 14 14 13 12 11 11 11 11 10 7 7 6 5 3
5 5 7 7 8 9 10 10 10 10 12 14 14 14 15 18
PF
PC
1783 1695 1673 1469 1536 1521 1726 1367 1590 1720 1573 1556 1574 1275 1453 1389
1579 1546 1511 1340 1468 1519 1698 1365 1598 1733 1584 1628 1647 1419 1679 1586
PTS
39 37 35 35 34 33 32 32 32 32 32 28 28 26 25 24
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)
—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —
— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —
RESULTADOS
Conquense-Gimnástico Alcázar
2-2
Albacete B-Daimiel
3-1
Zona 5-Villacañas
4-2
Mora-Ciudad Real
0-0
Cristo de la Vega-San José Obrero
0-1
Almansa-Villanueva
5-0
Tomelloso-San Vicente
4-2
UD Talavera-Talavera FC
4-3
CD Guadalajara-Fundación
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
No facilitado
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
UD Talavera Albacete B Tomelloso Ciudad Real Daimiel Almansa Zona 5 Guadalajara Talavera FC Gimnástico Alcázar San José Obrero Mora Cristo de la Vega San Vicente Conquense Villanueva Fundación Albacete Villacañas
23 23 23 23 23 23 23 22 23 23 23 23 23 23 23 23 22 23
G
E
P
GF
GC
PTS
15 14 13 11 10 10 8 9 9 7 8 7 6 6 6 5 5 4
3 4 7 7 5 3 8 5 4 8 4 6 8 8 7 8 6 5
5 5 3 5 8 10 7 8 10 8 11 10 9 9 10 10 11 14
46 49 49 40 25 40 43 28 47 25 42 26 17 32 28 31 27 18
23 25 28 24 26 36 37 31 49 26 44 34 17 39 33 46 47 48
48 46 46 40 35 33 32 32 31 29 28 27 26 26 25 23 21 17
—FÚTBOL SALA— División de Plata
1-2 1-6 6-2 3-5 5-3 5-0 0-6 3-6
PRÓXIMA JORNADA (5 DE MARZO)
Benicarló Castelló - Reale Cartagena Caja Segovia - Triman Navarra Carnicer Torrejón - Playas de Castellón FS ElPozo Murcia - Gestesa Guadalajara FC Barcelona Alusport - Azkar Lugo F.S. Fisiomedia Manacor - Marfil Santa Coloma OID Talavera - Sala 10 Zaragoza Xacobeo Lobelle Santiago - Inter Movistar
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Barcelona El Pozo Murcia Fisiomedia Manacor Inter Movistar Xacobeo 2010 Caja Segovia MRA Navarra Benicarló Sala 10 Zaragoza Azcar Lugo Carnicer Torrejón Marfil Santa Coloma Talavera Reale Cartagena Playas de Castellón Getesa Guadalajara
G
E
P
21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
16 14 14 13 13 12 9 10 9 7 6 6 7 5 5 0
2 4 3 5 4 1 4 1 2 2 4 4 1 5 1 1
3 3 4 3 4 8 8 10 10 12 11 11 13 11 15 20
J
G
E
16 13
1
GF
GC
PTS
97 40 96 63 73 52 71 46 91 59 80 65 72 61 55 51 64 69 73 81 67 77 63 75 54 75 59 81 33 74 41 120
50 46 45 44 43 37 31 31 29 23 22 22 22 20 16 1
P
GF
PTS
2
70
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional
—División de Plata—
— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
El Pozo Murcia-Burela Jaén-Brihuega Tobarra-Albacete 2010 Zamora-Barcelona B Antequera-Melilla Unión Africa Ceutí-Valencia Andorra-Gran Canaria Eivissa-Puertollano Cáceres 2016-Navarra Descansó: Lanzarote
Marfil Santa Coloma-Xacobeo 2010 Sala 10 Zaragoza-MRA Navarra Reale Cartagena-Caja Segovia Playas de Castellón-Barcelona Azcar Lugo-Fisiomedia Manacor Inter Movistar-Benicarló Talavera-El Pozo Murcia Getesa Guadalajara-Carnicer Torrejón
5-4 3-2 0-4 2-4 4-2 7-3 3-3 0-3 0-5
PRÓXIMA JORNADA
Albacete 2010 - ElPozo Ciudad de Murcia Azulejos y Pav. Brihuega - BP Andorra CD Puertollano - Arcebansa Zamora Deportivo Burela - Extremadura Cáceres FC Barcelona B Alusport - UMA Antequera Gáldar Gran Canaria - Unión África Ceutí Melilla - Fuconsa Jaén Ribera Navarra - Lanzarote Tias Yaiza UPV M. Valencia - Rte. Frontera Tobarra Descansa: Space Ciutat dEivissa
1 Puertollano 2 Navarra 3 Valencia 4 Gran Canaria 5 Andorra 6 El Pozo Murcia 7 Zamora 8 Burela 9 Lanzarote 10 Antequera 11 Unión Africa Ceutí 12 Brihuega 13 Barcelona B 14 Eivissa 15 Jaén 16 Albacete 2010 17 Melilla 18 Tobarra 19 Cáceres 2016
J
25 25 25 25 24 24 25 25 24 25 24 25 25 25 24 25 25 24 24
G
E
P
GF
GC
20 3 2 91 42 17 4 4 102 64 14 5 6 102 79 13 8 4 91 76 12 5 7 96 78 12 5 7 90 75 12 4 9 79 61 10 10 5 73 57 10 4 10 105 99 8 8 9 100 104 9 5 10 68 73 8 7 10 80 88 8 6 11 63 67 8 4 13 86 96 7 4 13 59 72 5 5 15 64 94 4 4 17 61 96 4 3 17 55 101 2 8 14 66 109
PTS
63 55 47 47 41 41 40 40 34 32 32 31 30 28 25 20 16 15 14
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Bargas-Calera
7-2
La Solana-Alamín
3-2
Navalmoral-Illescas
1-7
Aguilas-Hotel Gran Sol
4-5
San Clemente-Manzanares
2-2
Azuqueca-Olias del Rey
0-1
Velada-Valdepeñas PRÓXIMA JORNADA
Valdepeñas-Bargas Calera-La Solana Alamín-Navalmoral Illescas-Aguila San Pedro Hotel Gran Sol-San Clemente Manzanares-Azuqueca Olías del Rey-Velada
0-6
1 Illescas 2 Manzanares 3 Olias del Rey 4 Alamín 5 Valdepeñas 6 Velada 7 Hotel Gran Sol 8 Bargas 9 San Clemente 10 Calera 11 La Solana 12 Navalmoral 13 Azuqueca 14 Aguilas
GC
31
40
16 11
3
2
65
38
36
16 11
2
3
83
53
35
16
9
3
4
78
57
30
16
9
2
5
76
53
29
16
8
2
6
56
60
26
16
8
2
6
59
65
26
16
7
4
5
56
49
25
16
5
4
7
68
67
19
16
6
1
9
54
66
19
16
5
1 10
54
86
16
16
4
1 11
46
71
13
16
2
0 14
36
64
6
16
1
0 15
44
85
3
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—
—Primera Ordinaria (Grupo II)—
—Primera Ordinaria (Grupo III)—
—Primera Ordinaria (Grupo IV)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
At Jareño-Isso Rte Cantero Ossa de Montiel-Ledaña Ontur-Motilla Quintanar del Rey B-Mota del Cuervo Huracan de Balazote-At Tarazona Futbol Minaya-Chinchilla Pozo Cañada-Pedroñeras Madrigueras-San Clemente CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Mota del Cuervo Motilla Pedroñeras Huracan de Balazote Madrigueras Quintanar del Rey B San Clemente Ossa de Montiel Isso Rte Cantero Futbol Minaya Chinchilla At Jareño Ontur Ledaña Pozo Cañada At Tarazona
J
21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
G
15 14 14 11 11 10 8 9 8 9 8 5 6 5 5 1
E
4 4 1 5 4 4 6 2 4 1 2 9 3 4 3 2
Membrilla-Ciudad Real Cervantes-Valenzuela Tomelloso B-Almodovar Poblete-Almaguer Pedro Muñoz-Herencia Calatrava-Criptanense B Miguel Esteban-Carrion Valdepeñas-Quintanar
2-2 1-3 2-3 1-1 2-0 4-0 3-6 1-1 P
2 3 6 5 6 7 7 10 9 11 11 7 12 12 13 18
GF GC
62 46 46 34 37 38 44 46 39 32 30 38 35 29 26 14
23 25 35 15 25 28 36 48 32 40 37 31 52 56 58 55
PTS
49 46 43 38 37 34 30 29 28 28 26 24 21 19 18 5
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Ciudad Real Herencia Carrion Pedro Muñoz Valenzuela Tomelloso B Miguel Esteban Quintanar Almaguer Calatrava Almodovar Valdepeñas Membrilla Criptanense B Poblete Cervantes
1-2 2-2 1-0 3-0 3-2 6-1 2-2 1-1 J
21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 20 21 21 20 21
G
17 12 13 12 10 10 9 8 8 7 8 6 6 5 5 3
E
P
2 6 2 3 2 2 4 6 3 5 0 5 5 6 0 5
2 3 6 6 9 9 8 7 10 9 13 9 10 10 15 13
—Juvenil Provincial (Grupo I)—
—Juvenil Provincial (Grupo II)—
RESULTADOS
RESULTADOS
Villarrobledo-Caudetano B Sporting Albacete-EFB Federativa Ontur-La Roda Chinchilla-Fuente Alamo Sport Los Llanos-El Bonillo Caudetano A-Añbacer S Vicente C Hellin-CD Albacete UD Almansa-Albacer S Vicente B Aguas Nuevas-Albasit CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Caudetano A Hellin UD Almansa Sporting Albacete Al Basit Villarrobledo Sport Los Llanos CD Albacete EFB Federativa Albacer S Vicente B Caudetano B El Bonillo Añbacer S Vicente C Chinchilla La Roda Fuente Alamo Ontur Aguas Nuevas
J
G
21 16 16 13 13 12 11 12 10 10 9 5 5 5 5 5 3 3
E
P
1 4 4 3 3 4 7 3 4 3 2 5 4 4 2 2 4 1
GF
1 128 2 94 3 72 6 65 6 55 5 71 5 56 7 47 9 41 10 46 12 39 13 43 14 29 14 35 16 38 16 41 16 15 19 27
50 46 36 43 39 26 35 24 35 30 31 36 24 30 20 22
GC
PTS
15 31 19 33 30 31 41 38 37 33 55 76 62 85 79 91 91 95
64 52 52 42 42 40 40 39 34 33 29 20 19 19 17 17 13 10
PTS
53 42 41 39 32 32 31 30 27 26 24 23 23 21 15 14
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
Villacañas Fuensalida Gerindote Toledo B Oropesa EF Patrocinio Polan Puebla Bargas Escalona Urda Noves Poligono Toledo Orgaceño Santa Cruz Argés
G
21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
E
14 13 12 12 10 8 9 7 7 6 6 7 6 4 5 2
3 5 4 4 3 8 3 7 7 9 5 2 4 7 4 5
P
4 3 5 5 8 5 9 7 7 6 10 12 11 10 12 14
GF GC
PTS
42 35 46 34 44 36 27 36 25 25 28 37 15 26 18 19
45 44 40 40 33 32 30 28 28 27 23 23 22 19 19 11
14 17 15 14 39 26 34 36 31 27 33 47 31 44 37 48
RESULTADOS
J
G
E
P
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
20 20 20 20 19 19 20 20 20 20 20 20 20 19 19 20
19 17 13 14 12 9 9 8 6 7 6 7 5 5 1 1
0 1 4 1 2 5 4 5 4 1 3 0 2 1 3 2
1 2 3 5 5 5 7 7 10 12 11 13 13 13 15 17
GF GC
84 67 71 54 52 41 38 48 44 39 39 34 30 28 32 27
16 11 23 20 35 26 47 33 39 57 59 59 55 70 95 83
PTS
57 52 43 43 38 32 31 29 22 22 21 21 17 16 6 5
Puertollano A Miguelturreño Ciudad Real FC B Puertollano B Carrion Almaden Almodovar At Teresiano Ciudad Real FC A Valdepeñas CD Ciudad Real B Calzada Miguelturra Calatrava La Fuente Piedrabuena
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Sigüenza Cabanillas Dinamo Guadalajara Seseña Alovera Camarena Yunquera Tarancon Numancia Añover del Tajo Pantoja Marchamalo B El Viso de San Juan Carraquiz Torrejon del Rey Usanos
J
G
21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
15 14 13 13 11 11 10 8 8 7 4 5 4 5 3 1
E
3 5 8 3 4 3 3 6 3 4 9 6 8 4 2 1
P
3 2 0 5 6 7 8 7 10 10 8 10 9 12 16 19
GF GC
PTS
65 53 31 34 31 39 32 28 21 36 28 24 19 22 17 11
48 47 47 42 37 36 33 30 27 25 21 21 20 19 11 4
J
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
G
16 14 13 12 10 11 8 7 8 7 7 7 5 5 4 0
E
2 2 1 1 5 1 5 5 1 4 2 2 2 1 0 2
P
1 3 5 6 4 7 6 7 10 8 10 10 12 13 15 17
Madridejos-Villarrubia Consuegra-Alcazar B La Solana-Criptanense Almagro-Manzanares At Pedro Muñoz-Bolañego Herencia-Daimiel B Villafranca-Membrilla Cervantes-Infantes
GF GC
81 60 45 50 50 48 32 37 38 29 38 29 24 28 30 19
15 21 17 30 31 36 34 34 39 30 46 38 57 52 67 91
PTS
50 44 40 37 35 31 29 26 25 25 23 23 17 16 12 2
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Manzanares Alcazar B La Solana Bolañego Membrilla Criptanense Infantes Madridejos At Pedro Muñoz Daimiel B Herencia Almagro Villarrubia Consuegra Cervantes Villafranca
1-2 1-1 4-1 2-5 3-0 1-2 1-2 0-2 J
G
E
P
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
17 12 12 11 10 10 10 9 8 8 8 7 7 4 4 1
1 5 3 2 3 3 2 3 3 3 2 3 6 3 1 1
2 3 5 7 7 7 8 8 9 9 10 10 7 13 15 18
GF GC
PTS
55 44 43 54 44 44 39 45 40 32 37 34 46 31 21 21
52 41 39 35 33 33 32 30 27 27 26 24 24 15 13 4
—Juvenil Provincial (Grupo V)—
—Juvenil Provincial (Grupo VI)—
—Juvenil Provincial (Grupo VII)—
—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Tarancón-Azuqueca Azuqueca de Henares-Alovera Horche-Sigüenza Torrejón del Rey-Dínamo B Tarancón-Azuqueca E.M.F. Azuqueca-C.F. Alovera Cabanillas-El Casar Descansó: Dínamo Guadalajara A CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Azuqueca Cabanillas Marchamalo Guadalajara B Alovera Fundación Guada A Tarancón El Casar Horche Fundación Guada B Dínamo A Torrejón del Rey Sigüenza Dínamo B Azuqueca de Henares
0-3 1-3 2-4 1-2 No facilitado No facilitado No facilitado
J
G
E
19 17 18 18 19 18 19 17 19 18 18 18 19 18 19
16 16 11 11 9 10 9 8 6 5 5 5 4 4 3
2 1 3 2 4 1 1 0 3 4 2 2 3 1 1
P
1 0 4 5 6 7 9 9 10 9 11 11 12 13 15
Urda-Los Yebenes Odelot Toletum-Benquerencia Toledo Noblejas-Toledo B Miguel Esteban-Almoradiel Sonseca-Almaguer Yepes-Villaminaya Tembleque-Santa Cruz Descansó: Argés
GF GC
PTS
CLASIFICACIÓN
72 76 62 54 53 46 42 25 31 31 28 20 28 26 26
50 49 36 35 31 31 28 24 21 19 17 17 15 13 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
18 11 27 26 38 35 54 31 49 50 38 48 55 65 75
Sonseca Toledo B Odelot Toletum Noblejas Benquerencia Toledo Santa Cruz Miguel Esteban Villaminaya Arges Tembleque Urda Almoradiel Almaguer Yepes Los Yebenes
4-1 2-3 2-1 3-2 7-0 0-2 4-3
J
G
E
P
19 19 19 19 19 18 19 18 18 18 19 19 19 18 19
15 13 12 13 11 9 8 7 6 7 7 4 2 1 3
2 2 5 2 3 2 2 3 5 2 1 6 4 5 0
2 4 2 4 5 7 9 8 7 9 11 9 13 12 16
AD Illescas-Yuncos AD Seseña-Sagreño Alameda de la Sagra-Pantoja Bargas-Mocejon Añover del Tajo-Lominchar El Viso de San Juan-Recas Villaluenga-Numancia Toledo C-Villa de Carranque
GF GC
PTS
CLASIFICACIÓN
71 80 75 51 35 23 42 37 30 34 43 37 23 16 16
47 41 41 41 36 29 26 24 23 23 22 18 10 8 6
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
22 18 22 28 34 21 46 44 36 44 54 47 66 63 68
AD Illescas Toledo C AD Seseña Alameda de la Sagra Villa de Carranque Recas Yuncos Bargas El Viso de San Juan Lominchar Pantoja Añover del Tajo Villaluenga Numancia Mocejon Sagreño
17 21 11 18 17 38 32 28 29 32 30 32 27 49 61 49
RESULTADOS
3-1 4-1 2-0 0-2 3-1 1-0 1-0 0-0
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
CLASIFICACIÓN
0-1 9-1 0-0 3-1 2-0 1-0 3-0 0-4
—Juvenil Provincial (Grupo IV)—
Santa Cruz-Urda Escalona-Orgaceño Noves-EF Patrocinio Poligono Toledo-Villacañas Argas-Oropesa Polan-Gerindote Fuensalida-Puebla Bargas-Toledo B
4-0 1-1 4-0 0-7 4-1 0-1 4-1
CLASIFICACIÓN
Pedroñeras San Clemente Mota del Cuervo Quintanar del Rey Ciudad de Cuenca Villamalea Casasimarro Conquense B Motilla San Jose Obrero B Atl Ibañes Iniestense At Tarazona Villanueva de Jara Olimp Madrigueras Minglanilla
15 22 25 32 34 24 34 22 40 39 42 39 32 46 42 39
Tarancon-Alovera Sigüenza-Torrejon del Rey Pantoja-El Viso de San Juan Numancia-Usanos Marchamalo B-Yunquera Dinamo Guadalajara-Añover del Tajo Seseña-Camarena Carraquiz-Cabanillas
1-0 0-0 1-4 4-2 2-1 2-1 3-0 0-0
—Juvenil Provincial (Grupo III)—
Casasimarro-Villanueva de Jara San Jose Obrero B-Motilla San Clemente-Ciudad de Cuenca Minglanilla-Pedroñeras Mota del Cuervo-Atl Ibañes Conquense B-Quintanar del Rey Olimp Madrigueras-Iniestense
4-1 1-1 2-1 4-2 4-0 8-0 5-1 2-0 0-2
23 22 23 22 22 21 23 22 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
GF GC
Toledo B-Santa Cruz Urda-Escalona Orgaceño-Noves EF Patrocinio-Poligono Toledo Villacañas-Argas Oropesa-Polan Gerindote-Fuensalida Puebla-Bargas
J
21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
5-1 5-1 3-2 2-1 1-1 2-2 5-3 4-1
G
18 15 15 14 14 12 12 11 7 7 8 7 5 4 3 2
E
1 1 1 2 1 4 0 0 3 3 0 1 4 2 2 3
P
2 5 5 5 6 5 9 10 11 11 13 13 12 15 16 16
Fuensalida-San Prudencio Gerindote-Ciudad de Talavera B Calera-Ciudad de Talavera A Real Talavera-Valmojado Camarena-Chozas de Canales Puebla-Noves Talavera B-Portillo Torrijos-Polan
GF GC
PTS
86 65 49 77 58 50 43 34 41 34 45 45 41 30 38 34
55 46 46 44 43 40 36 33 24 24 24 22 19 14 11 9
21 21 26 33 26 33 44 34 55 57 71 63 59 50 89 88
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Puebla Torrijos Ciudad de Talavera A Fuensalida San Prudencio Chozas de Canales Gerindote Talavera B Real Talavera Polan Ciudad de Talavera B Noves Portillo Camarena Valmojado Calera
J
20 20 20 19 18 19 20 19 20 20 19 19 19 20 20 20
15 15 27 29 27 38 37 35 32 35 46 42 40 58 69 85
2-2 5-0 0-5 7-1 0-2 3-0 4-3 5-0 G
19 18 14 12 12 11 9 7 7 7 6 4 5 4 4 1
E
0 0 2 5 3 0 1 3 3 3 2 4 1 3 1 1
P
GF GC
PTS
1 2 4 2 3 8 10 9 10 10 11 11 13 13 15 18
69 15 94 10 65 20 57 31 56 22 47 40 46 57 36 39 42 49 45 56 27 39 20 35 24 54 42 69 35 91 24 102
57 54 44 41 39 33 28 24 24 24 20 16 16 15 13 4
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
BAHREIN
—BALONCESTO— Liga ACB EFE
El Barcelonase queda solo tras la derrota del Madrid Los de Xavi Pascual aventajan en una victoria al equipo madridista El Power se vengó de la eliminación en Copa del Rey por el Real Madrid con un 59-52 MADRID
El Regal Barcelona se queda solo al frente de la Liga ACB tras la derrota del Real Madrid en Valencia ante el Power Electronics, en la vigésimo primera jornada. Una semana después de que se impusiera en la final de la Copa del Rey, el Barcelona aventaja en una victoria al Madrid. Los de Xavi Pascual doblegaron (67-87) al CAI, en Zaragoza, a pesar de los 29 de valoración del argentino Quinteros. El Barça volvió a funcionar como un equipo con seis jugadores, Sada, Vázquez, Anderson, Morris y Lorbek, con 10 o más de valoración. El Power se vengó (59-52) ayer de la eliminación en las semifinales de la Copa del Rey ante el Real Madrid. De Colo y la gran defensa dieron la vuelta al encuentro en el último cuarto con 10 puntos casi consecutivos para que el Madrid encajara un parcial de 145 en los últimos 10 minutos. Carlos Suárez fue el mejor del choque con 18 puntos anotados
LONDRES
—Vigésimo primera jornada— RESULTADOS
P. E. Valencia 59 - 52 Real Madrid Fuenlabrada 92 - 81 Gran Canaria Estudiantes 88 - 81 Lagun Aro GBC Menorca Basquet 70 - 79 Meridiano Alicante Cajasol 82 - 77 Unicaja Bizkaia 93 - 70 Blancos de Rueda Manresa 99 - 67 DKV Joventut Caja Laboral 78 - 63 Granada CAI Zaragoza 67 - 87 Regal Barcelona CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Regal FC Barcelona Real Madrid Caja Laboral P E Valencia B. Rueda Valladolid Bizkaia Fuenlabrada Cajasol DKV Joventut Gran Canaria 2014 Unicaja Asefa Estudiantes CAI Zaragoza Lagun Aro GBC Meridiano Alicante Assignia Manresa Menorca Basquet CB Granada
J G
21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
18 17 13 13 13 12 12 11 11 10 10 10 9 8 7 7 5 3
P
PF
PC
3 4 8 8 8 9 9 10 10 11 11 11 12 13 14 14 16 18
1624 1618 1673 1564 1537 1593 1624 1550 1655 1514 1536 1509 1536 1519 1417 1376 1421 1449
1367 1468 1554 1498 1487 1504 1624 1522 1706 1505 1543 1536 1629 1566 1480 1491 1578 1657
y otros tanto de valoración. El Asefa Estudiantes se impuso (88-81) al Lagun Aro en Madrid en un partido extraordinario de Caner-Medley. El estadounidense anotó 23 puntos, cogió 12 rebotes y sumó 33 de valoración. El mejor de la jornada. También destacó Miralles, con 23 puntos, 11 rebotes y 30 de nota general. Con un parcial de 22-2 en el tercer cuarto, el Fuenlabrada pudo (92-81) con el Gran Canaria, a pesar de los 31 puntos y 32 de valoración de Wallace. El mejor de los
Ecclestone deja el gran Premio en manos del príncipe
El ala-pívot del Regal BarcelonaTerence Morris (i) entra a canasta.
de Madrid fue Ayón con 26 de nota general tras 19 puntos. En Sevilla, el Cajasol, con 21 puntos de Bullock, remontó (8877) siete puntos en el último minuto al Unicaja. El Assignia venció (99-67) al DKV Joventut, en Manresa, y logró la mayor diferencia de su historia en la ACB. San Miguel destacó de nuevo con 13 puntos y 24 de nota general. En un partido entre dos de los equipos de la zona baja, el Meridiano Alicante venció (70-79) en
la pista del Menorca. Los 21 de valoración de Donaldson y los 25 de Víctor no sirvieron de mucho a los locales, por los 20 de Stojic en el Meridiano. La jornada se cerró con dos triunfos de dos de los equipos vascos. En Bilbao, el conjunto local ganó (93-70) al Blancos de Rueda. En Vitoria, el Caja Laboral pudo (78-63) con el Granada, colista, gracias, entre otros, a Barac que sumó 8 puntos, 13 rebotes y una nota general de 26. EFE
El patrón de la Fórmula Uno, el británico Bernie Ecclestone, dejó ayer en manos del príncipe heredero de Bahréin la decisión sobre la conveniencia o no de celebrar el mes que viene el primer Gran Premio de la temporada en ese país. Está previsto que Bahréin albergue los últimos entrenamientos de la pretemporada de la Fórmula Uno, entre los días 3 y 5 de marzo,y la primera prueba puntuable para el Mundial, el 13 de marzo, pero el levantamiento popular en el país ha dejado las cosas en el aire. En declaraciones a la BBC, Ecclestone subrayó que el príncipe Salman ibn Hamad ibn Isa Al Khalifa es la persona que está en mejor situación para decidir si habrá entrenamientos y carrera. “El sabrá si es seguro para nosotros estar allí. Yo no tengo ni idea. No estoy allí, así que no lo sé”, dijo Ecclestone, quien añadió que no recomendará viajar a ese reino del Golfo Pérsico a menos que tenga la plena garantía de que es seguro. El príncipe es el hijo del rey Hamad bin Isa al-Khalifah y el comandante en jefe de la fuerzas armadas, que el sábado se retiraron de la plaza de la Perla de Manama, centro de las protestas ciudadanas en demanda de una democratización del régimen. Si finalmente el Gran Premio no se puede celebrar en ese país, Ecclestone descartó trasladar la competición a otro lugar en la misma fecha, porque no hay tiempo suficiente para organizarlo, consideró que se podría aplazar la competición y volver a Bahrein. EFE
—BALONCESTO-NBA— Fin de Semana de las Estrellas EFE
Blake Griffiny James Jonesse proclaman reyes de mates y triples ANTONIO MARTÍN GUIRADO LOS ÁNGELES
Blake Griffin (Los Ángeles Clippers) y James Jones (Miami Heat) se proclamaron campeones del concurso de mates y triples, respectivamente, en la 60 edición del Fin de Semana de las Estrellas de la NBA, que se celebra en Los Ángeles (California). En el pulso final, la espectacularidad de Griffin, capaz de saltar por encima de un coche ante la presencia de un coro religioso (que cantaba believe), se impuso a la plasticidad de Javale McGee, según los votos de los espectadores del evento.
Anteriormente DeMar DeRozan (Raptors) cumplió de primeras y Serge Ibaka (Thunder) comenzaba fuerte con un mate a una mano saltando desde la personal que obtuvo 45 puntos sobre 50 por parte del jurado, formado por nombres ilustres como Darryl Dawkins, Dominique Wilkins, Julius Erving y John Barry. Sin embargo McGee sorprendió al hacer dos mates en dos canastas cercanas entre sí, lo que le deparó un 50 sin dudar, y Griffin levantó al público de sus asientos con un enérgico 360 grados que obtuvo 49 puntos, castigado por el Doctor J.
En la segunda ronda, lo más destacado fue un aro pasado a una mano de DeRozan tras un pase a sí mismo, el mordisco antes de machacar de Ibaka a un peluche que estaba en el aro, el acrobático vuelo de Griffin y los tres mates al unísono de McGee. Todo ello dejaba el título para la lucha entre el ídolo local, Griffin, y McGee. Los jugadores de Boston apenas se inmutaron con los abucheos iniciales que les dedicó el Staples Center debido a la gran rivalidad de esa franquicia con Los Ángeles Lakers, si bien es cierto que después el público no dudó en aplaudir sus actuaciones. EFE
El jugador de los Clippers de Los Ángeles Griffin encesta sobre un vehículo.
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—BALONMANO— Primera Nacional (Grupo D)
El Amibal plantó cara a un Moguer que se impuso en el tramo final Los azules igualaron al descanso y tuvieron siempre opciones JAVIER POZO
PAN MOGUER
27
BEATRIZ HOTELES
24
—PAN MOGUER—Gallas, Manu Carrillo (2), Guillermo Sierra (5), Emilio León, Alejandro Millán (5),David González ‘Cuca’ (6) y Peter Salamon (4); José Francisco, Jesús Fernández, Josema Romero (2), Fragio, Leo López, Peña y Raúl Martínez (3). —BEATRIZ HOTELES AMIBAL—Kike, Martín (1), Campoy (4), Rebole (3), Rodríguez (2), Guzmán (4), Álvaro Izquierdo (6) y Osuna; David Villar, Paco, Morales, Sergio Sierra, Toboso y Ortega (4) Árbitro: García Santos y Villar Llanes. Excluyeron por los locales a Carrillo, Emilio León (2) y Raúl Martínez (2) y por los visitantes a Martín, Guzmán y Toboso.
SIEMPRE PEGADOS
Parciales: 1-2, 4-3, 6-5, 9-6, 10-9, 12-12 (descanso); 16-14, 18-15, 20-19, 22-21, 25-23, 27-24. Incidencias: Partido correspondiente a la décimo novena jornada del Grupo D de Primera Nacional, disputado en el Pabellón Zenobia de Moguer (Huelva). Buen ambiente en las gradas.
El Amibal ofreció buena imagen en Moguer y continúa estando en la zona media de la clasificación.
EL DIA MOGUER
El Amibal puso entre las cuerdas a uno de los rivales más fuertes del grupo, el PAN Moguer, que tuvo que esperar a los últimos cinco minutos del partido para hacerse con los dos puntos. Pero al final la calidad y mayor experiencia de los locales pudo con un conjunto toledano que sigue firme en su primera temporada en la categoría.
y provocó que el juego se ralentizara, y a ese ritmo los jugadores moguereños cometieron muchos errores y se ofuscaron en ataque.A partir de ahí el PAN Moguer sufrió mucho y cada gol le costó convertirlo. Pasado el minuto 25 Ortega puso el 10-11 y tras tres tiros consecutivos Raúl Martínez batió a Martínez para el 11-11. Después marcaron Guzmán y a falta de medio minuto Emilio León provocó un penalti que Guillermo Sierra se encargó de convertir para el 12-12.
INICIO ARROLLADOR
Los azules entraron mal en el partido encajando un 4-0 de salida que terminó siendo un espejismo
El conjunto amarillo comenzó el encuentro algo espeso en ataque, pero en un buen arreón de jugadas rápidas colocó a su adversario un parcial de 4-0, con goles de Cuca de vaselina, Manu Carrillo, Peter Salamon y Alejandro Millán. Después dos goles de Álvaro Izquierdo desde los 7 metros ante
José Francisco pusieron el 4-4 (m. 11), pero desde esa posición Guillermo Sierra adelantó de nuevo a los moguereños. Tras esta acción se produjeron exclusiones en uno y otro bando, en los que el Pedro Alonso Niño se colocó 8-6, aunque no fue capaz de imponer su ritmo de juego para despegarse en el marcador. Su rival defendió muy bien
La segunda mitad, después un intercambio de goles, se mantuvo entre uno y dos goles a favor de los amarillos, que se aplicaron mucho más en defensa y pudieron salir mejor a la contra. Los toledanos por su parte jugaron la baza de alargar sus posesiones y así incomodar a los andaluces. A falta de siete minutos para el final Josema Romero puso la renta de nuevo en dos goles a favor de los moguereños (24-22), pero Álvaro Izquierdo volvió a apretar el marcador. Tuvo que ser en los últimos minutos cuando las prisas de los azules les hizo cometer varios errores que terminaron decantando el partido para los locales con ese 27-24 final.
BALONCESTO Adecco Plata JAVIER POZO
Tercera victoria consecutiva de un C.B. Illescasque piensa en miras mucho más altas C.B. ILLESCAS
71
SANTURTZI
62
—C.B. ILLESCAS—Casas (8 puntos), Kohout (4), Machuca (7), Chubrevich (22) y Sosa (9). También jugaron: Simón (3), González Calvo (2), Orellano, De Pinto, Laso (5) y Héctor (11). —SANTURTZI—Read (10), Calbarro (7), Hampl (7), Uriz (2) y Hernández (8). También jugaron: Casado (10), Leichtweis, Torres (6) y Lee (12). Árbitros: Alfonso Martín y Bey Silva. Parciales: 16-16, 19-11, 17-17, 19-18 Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo primera jornada de la Liga Adecco Plata, disputado en el Pabellón Municipal de Illescas. Buen ambiente en las gradas, con alrededor de un millar de espectadores en ellas.
EL DIA ILLESCAS
Tercera victoria consecutiva para un C.B. Illescas que comienza a pensar en metas más altas. En la jornada del pasado sábado se impuso en su feudo a un Santurtzi que plantó mucha cara, y al que solamente gracias a un gran segundo cuarto pudieron doblegar. Del triunfo cabe destacar el trabajo de bloque que desplegaron los illescanos, sobresaliendo en la parcela anotadora Chubrevich con la solera de veintidós puntos. Ambos equipos comenzaron tuteándose sobre el parqué toledano, apareciendo desde los primeros compases el mencionado Chubrevich. Mucho respeto durante los primeros diez minutos
de partido, que finalizaron con un intercambio de golpes que dejaba igualado (16-16) el electrónico. Tras un breve periodo de descanso fue cuando el Illescas tomó el mando del encuentro. Los locales se despegarían con sendos triples de Casas y Simón, adquiriendo al descanso un cómoda renta de ocho puntos (35-27). En la reanudación los illescanos alcazaban la máxima ventaja de diez puntos, pero los visitantes no bajarían los brazos en lo que restaba de choque. A pesar de ello el Illescas conseguía mantener una cómoda renta que le permitía soñar con el triunfo. Un trinfo que finalmente cimentaron en defensa, llegando al final con ese 71-62.
El C.B. Illescas se ha transformado en un equipo más poderoso.
CHUBREVICH
PLAY-OFF
Fue la figura del Illescas anotando hasta 22 puntos
El objetivo ahora es estar al final entre los ocho primeros
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) VICENTE MACHUCA
Javi Robledo demostró que sigue en estado de gracia y sumó dos nuevos goles a su cuenta particular.
Javi Robledodispara al C.D.Toledoen el liderato Dos tantos del yunquerano desnivelaron un partido donde los locales tuvieron que trabajar mucho. Hubo polémica en los dos primeros goles verdes. Por Alberto Molero Fotos Vicente Machuca
E
l C.D. Toledo es más líder de la Tercera División. Después de superar ayer a la U.D. Socuéllamos y del empate entre Albacete B y Almansa, el equipo capitalino posee una ventaja de cuatro puntos sobre su más inmediato perseguidor, La Roda, al que tendrá que visitar la próxima jornada. Al contrario de lo que pueda parecer por el resultado final, el Toledo tuvo que sudar mucho para llevarse los tres puntos ante el Socuéllamos. Frente a un rival muy bien plantado en el campo, el affaire que mantiene Javi Robledo con el gol fue clave en el desenlace final. A pesar de ello, la salida de los verdes al terreno de juego fue fulgurante. Con Pichardo en sustituición de Wellington y Alberto Martín como pivote defensivo -Buades comenzó desde el banquilloel equipo de Alfaro puso cerco a la portería de Gaizka. Una jugada de Carrillo por banda que terminó en
C.D. TOLEDO
3
U.D. SOCUÉLLAMOS
1
—C.D. TOLEDO—Saavedra, Amores (Carlitos, m.60), Cubi, Javi Sánchez, Pichardo (Obele, m.65), Alberto, Butra, Diego Carrillo, Javi Fernández, Diego Carrillo y Javi Robledo (Abel Buades, m.82). —U.D. SOCUÉLLAMOS—Gaizka, Márquez, Chema, Javi, Sardi, Iván Piñas, Diego (Jorege, m.58), More (Ochoa, m.77), Sestelo, Raúl y Vega (Abraham, m.82). Árbitro: Collado López, auxiliado por Chaves Fernández y Calvo San Higinio. Delegación de Albacete Tarjetas amarillas: Al local Cubi y a los visitantes Chema e Iván Piñas. Goles: 1-0, Diego Carrillo (m.54), 1-1, Raúl (m.60), 2-1, Javi Robledo (m.73) y 3-1, Javi Robledo (m.79). Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimosexta jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo municipal Salto del Caballo de Toledo. 700 espectadores.
un mal despeje de un Javi que estuvo apunto de sorprender a su portero, fue el primer acercamiento con relativo peligro. A partir del minuto 15, el choque se encalló. El Toledo tenía el control, pero volvía a adolecer de profundidad por dentro, mientras que por las bandas el entramado de Sendino anulaba con eficacia a los extremos. En esta tesitura, la mejor oportunidad local en los primeros 45 minutos corrió a cargo de Javi Robledo. Valiéndose de un pase en largo teledirigido por Javi Sánchez, el yunquerano enganchó una potente volea dentro del área que Gaizka repelió como pudo. De aquí al final del primer acto, sólo un flojo remate de cabeza de Alberto Martín varió el guión de un partido donde los locales llegaron a desesperar al público por la ejecución de las estrategias. IDA Y VUELTA
En el segundo acto, el partido estuvo mucho más entretenido.
Cuando apenas se llevaban jugados nueve minutos, Diego Carrillo abría la lata en una jugada dudosa. El extremo catalán sorprendió a Gaizka con un centro chut que el cancerbero despejó con muchos problemas. El línea decretó que el balón había traspasado la línea de gol y el tanto subió al marcador enmedio de un monumental enfado socuellamino. Prácticamente a renglón seguido llegaría el empate con un golazo del Raúl. El jugador del Socuéllamos ejecutó magistralmente una falta desde la frontal que quitó las telarañas de la escuadra de Saavedra. Corría el minuto 60 y todo volvía a igualarse. Para intentar dar más mordiente a su equipo, Alfaro retiró a sus dos laterales y puso en el campo a Obele y Carlitos. Este gesto decidido para ir a por el partido, también pudo costar muy caro a los toledanos. Seis minutos después del empate, Sestelo se iba en velocidad de Cubi y se plantó solo ante Saave-
dra. El meta capitalino aguantó a la perfección y repelió el disparo del madrileño. El partido era de ida y vuelta y fue el equipo local quien consiguió dar el mordisco a la manzana. En un córner ejecutado sobre la portería de Saavedra, Diego Ramírez ‘pescó’ el rechace y metió la quinta hacia la portería contraria. En el dos para tres, Javi Robledo se desmarcó hacia la derecha, recogió la asistencia del gaditano y en un golpeo perfecto de interior puso a su equipo por delante. Los jugadores del Socuéllamos reclamaron fuera de juego del ariete. De nuevo con ventaja local, los capitalinos intentaron controlar en un escenario de partido que se volvió bronco y bastante duro. Enmedio de esa rudeza, los verdes hilaron una triangulación perfecta en ataque que terminó con Javi Fernández en línea de fondo. Su asistencia la remataba de nuevo Javi Robledo para poner el 3-1 en el marcador y disparar un poco más a su equipo en el liderato.
EL DÍA
El Día Deportivo 35
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Toledo-U.D. Socuéllamos VICENTE MACHUCA
—Vestuarios— MANOLO ALFARO ENTRENADOR C.D. TOLEDO
“Queremos llevar el peso y hay equipos que se aprovechan”
Manolo Alfaro volvió a hacer una defensa de su propuesta de juego. El técnico madrileño recordó que “cuando llegué, el equipo no llevaba el peso de los partidos y por éso mi idea es asumir el control del juego,” a lo que además agregó que “en ocasiones hay rivales que se aprovechan de ello y se encierran atrás.” Más allá de eso, tildó el partido frente al Socuéllamos como “complicado” y donde “nos ha costado ver puerta, como ocurrió ante el Almansa.”No obstante, sostuvo que “en la segunda mitad, sabía que bajarían el ritmo físico y nos hemos aprovechado.” En cuanto a las jugadas polémicas afirmó que “si el primer gol lo da el línea, que es el que mejor situado está será por algo,” mientras que en el segundo tanto afirmó que “no había fuera de juego.” Alfaro volvió a romper una lanza en favor de Javi Robledo, de quien dijo que es “el jugador con más gol del equipo y nos está dando puntos y también respeto.” Ahora toca pensar en el trascendental partido de la próxima jornada en La Roda. Javi Fernández corre tras el balón detrás del lateral Márquez. Los dos jugadores tuvieron un bonito duelo. VICENTE MACHUCA
VICENTE MACHUCA
JAIME LÓPEZ SENDINO ENTRENADOR U.D. SOCUÉLLAMOS
“No hemos cometido fallos estructurales, pero hemos perdido”
Pichardo debutó en el lateral izquierdo
Continúa la imbatilidad como local
Pichardo jugó ayer sus primeros minutos como jugador del C.D. Toledo. Como lateral izquierdo en lugar del lesionado Wellington, el onubense demostró oficio hasta que en el minuto 65 fue sustituido por Obele. Quizá se le echó en falta más participación ofensiva.
El C.D. Toledo sumó frente al Socuéllamos una nueva victoria en el Salto del Caballo. El equipo capitalino sigue engrosando unos fenomenales números como equipo local que le mantienen imbatido ante sus aficionados.
“Desasosiego.” Ésa fue la palabra que utilizó Jaime López Sendino para describir el sentimiento que le embargaba después de perder en el Salto del Caballo. A juicio del entrenador socuellamino, “no hemos cometido fallos estructurales, pero el primer gol nos ha roto los esquemas. No se si era gol o no, pero en las tres ocasiones que esta temporada nos hemos encontrado con jugadas de este tipo -Azuqueca, La Roda y hoyla decisión siempre nos ha perjudicado.” En términos parecidos se refirió respecto al segundo tanto, del que dijo que “ya lo veréis en televisión” en relación a la posible posición incorrecta de Javi Robledo. Por lo demás, habló del C.D. Toledo como “un gran equipo que como mínimo debería estar en Segunda B.”
36
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El derbi deja un premio escaso para el Albacete B La igualdad y escasez de ocasiones en el primer tiempo vaticinaban el 0-0, pero el filial apretó en la segunda parte ante un Almansa ordenado y con escasa vocación ofensiva. Las mejores ocasiones fueron locales, aunque el filial se estrelló ante Imanol. Por Javier N. Bravo Fotos Basi Bonal ALBACETE B
0
ALMANSA
0
mansa a lo largo del partido--, fue lo más destacado en materia ofensiva que se pudo ver en el Belmonte antes del descanso; sin duda alguna, un caudal escaso para dos aspirantes a desbancar al Toledo del primer puesto. Pero todo cambió tras el descanso. El filial empezó a perder el respeto a un Almansa que, ante su condición de visitante, dio prioridad a la faceta defensiva y apenas inquietó a Luis, con la excepción de algún contragolpe que se quedaba a medio camino. Imanol ya se tuvo que emplear a fondo al inicio de la segunda parte para detener un disparo lejano de Ramón. El entramado defensivo liderado por un excelente Castellanos aún maniataba al filial, pero el juego se perpetuó en el campo del Almansa y, en tales circunstancias, las ocasiones acaban llegando. Además, la entrada de Guerrero por Alberto otorgó más viveza al ataque blanco.
—ALBACETE BALOMPIÉ B— Luis, Joaquín, Gonzalo, Sergio, Perico, Ramón, Guti, Roberto, Isma (Pedro, min.82), Cristian y Alberto Abengózar (Guerrero, min.64). —U.D. ALMANSA— Imanol, Álex, Rangel, Castellanos, Septién, José Carlos (Oca, min.82), Iñaqui, Santi, Gaviro (Abellán, min.49), Rubén Jurado (Faura, min.70) y Meca. Árbitro: Escudero Marín. Tarjetas: Expulsó con roja directa a Joaquín (min.81) y al almanseño Septién (min.83) por doble amonestación. También castigó con tarjeta amarilla al propio Joaquín, Perico, Gonzalo y Ramón por parte del filial, así como a Rangel, Castellanos, José Carlos e Iñaqui por parte del Almansa. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 del Grupo XVIII de la Tercera División que se disputó durante la mañana de ayer en el Carlos Belmonte con la presencia de unos 1.500 espectadores en Preferencia, con una nutrida representación de la afición almanseña.
E
l Carlos Belmonte fue testigo de un derbi albaceteño que se esperaba con mucho interés, pues Albacete B y Almansa se habían convertido en los perseguidores del Toledo durante las últimas semanas. Hubo dos partes distintas en un partido que acabó con 0-0, un resultado justo al descanso, pero que se antoja corto para un filial blanco que expuso más que el Almansa en ataque. El encuentro lo tuvo todo: mucho respeto e igualdad durante unos primeros 45 minutos carentes de ocasiones claras, fuerza e intensidad y, por tanto, mucho que arbitrar para Escudero Marín, que zanjó su actución con dos expulsados y una decena de tarjetas. Las ocasiones de gol llegaron tras el descanso, monopolizadas por un Albacete B al que le costó romper el orden defensivo del Almansa y cuando lo conseguía le faltó puntería y le sobraron las buenas intervenciones del cancerbero Imanol. Precisamente, tanto Imanol como Luis, los porteros de ambos conjuntos, pasaron desapercibidos durante una primera mitad que se asemejaba a un partida de ajedrez en el centro del campo. Había miedo a cometer cualquier despiste que pudiera costar caro ante un rival que, en cualquier caso, los aprovecha a la perfección para sacar adelante los partidos. Un disparo de Isma desde el vértice del área que se marchó cerca de la escuadra y un chut lejano de Santi --el único remate entre los tres palos que realizó el Al-
APRIETA EL FILIAL
Imanol, el más destacado en las filas del Almansa, despeja de puños ante la presencia de Roberto.
Precisamente, de un taconazo de Guerrero llegó un disparo duro de Roberto ante el que respondió a la perfección Imanol. El ritmo del juego se aceleraba y empezaba a responder a las espectativas creadas en este derbi. Tras un remate desviado de Isma, el mismo protagonista asistió a Guerrero en el minuto 76 para que el delantero rematara cerca de la escuadra en la ocasión más clara del encuentro. El dominio del Albacete B ya era incuestionable y no había visos de cambio ante la ausencia de alguna ocasión almanseña que pudiera amedrentar las ansias del filial. Roberto, a balón parado, también lo intentó por abajo con el mismo protagonista, un Imanol que no mostraba fisuras. En medio del fragor de la batalla llegaron las expulsiones de Joaquín y Septién con dos minutos de margen, dos decisiones que permitieron un partido con más espacios durante los diez minutos finales. El Almansa lo fiaba todo a contragolpes que no cuajaban, mientras que el filial, que llegó más fresco a estos últimos compases, lo intentaba sin éxito ante una línea defensiva que resistía las embestidas locales. El último cartucho para la victoria del Albacete B lo tuvo Guti, con un disparo potente y raso que provocó la mejor intervención de Imanol, el protagonista en un empate sin goles que dejó mejor sabor en Almansa.
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
El Día Deportivo 37
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Un gol de Víctor Martí rompe el gafe de La Gineta en 2011 LA GINETA
1
TOMELLOSO
0
—SPORTING LA GINETA— Buyo, Rufi, Germán, Pablo, Fernan, David Álvarez, Javi Bolo, Juanfran, Víctor Martí, Buitre y David Peñarrubia. También jugaron Pascu, Josete y Juan Diego. —TOMELLOSO— Miguel, Alfonso, Juan, Javi Vela, Jacinto, Agustín, David Soto, Fran, Josevi, Fleki y Nico. También jugaron Josué y Roberto. Árbitro: Fernández Manzaneque. Gol: 1-0: Víctor Martí (min.32). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de la Tercera División, disputado en el Municipal San Martín con espectación en las gradas. Terreno de juego en buenas condiciones.
EL DÍA LA GINETA (ALBACETE)
Hubo más afluencia de público en el Carlos Belmonte No es nada habitual que el filial del Albacete dispute sus partidos en el Carlos Belmonte, pero el césped de la Ciudad Deportiva cada vez acusa más el desgaste diario y las limitaciones en el mantenimiento, por lo que el derbi ante el Almansa se organizó en el estadio albaceteño, un escenario que sin duda agradecen los jugadores de uno y otro equipo,
aunque también lo hicieron los aficionados, pues unos 1.500 aficionados poblaron la grada de Preferencia. Cabe destacar la presencia de un nutrido grupo de seguidores almanseños, que se desplazaron hasta la capital para presenciar un partido en el que su equipo prolongó a 15 su racha de partidos sin perder en el Grupo XVIII.
El Sporting La Gineta acabó con la mala racha que le perseguía desde finales del año pasado, pues en 2011 aún no ganado a ningún rival. Este bache, si bien no le ha comprometido demasiado en la clasificación, sí que había acercado al conjunto amarillo a la zona intranquila, pero con la victoria por la mínima ante el Tomelloso, el optimismo vuelve a rondar por el San Martín. El de ayer fue un partido muy intenso, donde se notaban los nervios locales por lograr esa ansiada victoria, especialmente en unos primeros minutos acelerados, en los que el Tomelloso se mostró más peligroso. Sin embargo, fue el Sporting el que logró abrir el marcador rebasada la primera media hora de juego, con un cabezazo de Víctor Martí tras un buen pase de Germán. El gol le vino muy bien a La Gineta, que se tranquilizó hasta el descanso y completó sus mejores minutos al inicio del segundo tiempo, con un remate al poste de David Peñarrubia. El delantero local originó una tangana tras una dura entrada sobre Javi Vela, que se retiró del campo lesionado. PENALTI PARADO POR BUYO
A raíz de esta acción, que acabó con Peñarrubia sustituido, el partido se volvió demasiado áspero, con una arbitraje que no contentaba a ningún bando. Si el Tomelloso solicitó la expulsión de Peñarrubia en la jugada sobre Javi Vela, los gineteros protestaron un riguroso penalti a favor de los visitantes a doce minutos del final. Josevi asumió la responsabilidad desde los once metros, pero Buyo le adivinó las intenciones y detuvo el disparo. El Tomelloso se vino abajo tras la ocasión desperdiciada y los minutos fueron corriendo a favor de un Sporting La Gineta que ayer se quitó un buen peso de encima.
38
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) C. A.
CRIADO ANTONIO
C. A.
C. A.
Israel, arriba a la izquierda, no fue capaz de hacerse con el centro del campo, que siempre estuvo dominado por los hombres de Antonio Cabezuelo.
El Marchamalo regaló ayer tres puntos de oro a La Roda MARCHAMALO
0
LA RODA
2
—MARCHAMALO—Carlos, Fran, Mora, Carlos García, Frijo (Privat, min.50), Miguelón, Israel (Adrián, min.70), Manolo (Daoiz, min.50), Gerardo, Grande y Seubert. —LA RODA—Bocanegra, Prior, Chupi (Berni, min.15), Moreno, Patuso, Jesús, Chilo (Dudi, min.73), Espínola (Santi Polo, min.87), Mejías, Ocaña y José María. Árbitro: Pérez Caja (Toledo), auxiliado en las bandas por Mayoral Serrano y Magán Gudiel. Tarjetas amarillas: A Fran, Grande y Mora, por parte del conjunto local; mientras que el visitante amonestado fue Chilo. Goles: 0-1, José María (min.27). 0-2, Espínola (min.31). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en La Solana.
A.G.H. MARCHAMALO
La Roda se llevó tres puntos importantes de La Solana para consolidarse en la zona de play-off. Pedro Morilla, entrenador del Marchamalo, experimentó con la defensa para intentar parar a los Ocaña, Mejías y demás, pero lo único que consiguió fue la confusión de su zaga y que el dominio visitante fuera más que patente. Y es que, el Morilla había apostado a Mora como lateral derecho y había incrustado a Privat como central. Gerardo improvisaba como extremo izquierdo. Conclusión, durante toda la primera mitad la defensa gallarda fue un coladero. Fruto de ello llegaron los dos goles visitantes. Sería José María el que abriría la lata, tras una gran jugada de Ocaña en banda. Antes era Chile el que había avisa-
do al Carlos, el portero verdillo, en dos ocasiones. El Marchamalo reaccionó de la mano de su 7. Seubert se echó el equipo a la espalda y su jugada estuvo a punto de acabar en gol. Después de sobre pasar a tres rivales, su disparo se estrelló con el palo de portería visitante. De lo que pudo ser el empate, se pasó sin apenas miramientos a la sentencia. Espínola enganchó un gran disparo desde la frontal que pilló a Carlos adelantado. Pese a los esfuerzos del meta, palomita incluida, no pudo evitar que el balón entrase llorando. Y pudo ser peor si Chilo finaliza un pase de la muerte de Mejías. Así, al final de los 45 minutos, el 02 campaba por el marcador. EL RESURGIR GALLARDO
Con la reanudación llegó el resurgir del Marchamalo. Morilla intro-
CLASIFICACIÓN
Los verdillos quedan relegados de la lucha por los play-off. Mientras, los rodeños son segundos
ducía a Privat y Daoiz para dar otro aire al equipo y, definitivamente, se lo dio. No solo porque en los balones parados La Roda sufría, también porque los verdillos habían encontrado la manera de jugarles de tú a tú. Fran en dos ocasiones, Daoiz, Adrian e incluso Privat, desde fuera del área, tuvieron en sus botas el gol. Pero, en unas ocasiones, la falta de puntería y, en otras, un espectacular Bocanegra impedían que los locales se acercaran. Si bien es cierto que La Roda pudo sentenciar en alguna contra, también lo es que el Marchamalo le puso en más de un apuro, pero ayer no era el día de los de Pedro Morilla de cara al gol. Así, los albaceteños, sin ningún alarde del equipo que debería de ser en la segunda mitad, obtuvo tres puntos importantes para mantenerse en la lucha con los de arriba.
EL DÍA
El Día Deportivo 39
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Azuquecamantiene el ritmo de los de arriba ante el Torrijos El penalti del minuto 12 condicionó el desarrollo del choque CRIADO ANTONIO
AZUQUECA
2
TORRIJOS
0
—AZUQUECA— Chus, Álvaro Mata (Fuentenebro, min.45), Pancorbo, Diego, Alcocer, Roberto, Borja, Javi Hernández (Pascu, min.86), Tito, José Vega y Nene (Nestor, min.66). —TORRIJOS— Amaro (Fran Dorado, min.66), Pedro Pablo, Enrique, Ruma, David, Luján, Josué, Tato, Sigüenza (Corral, min.55), José Ángel y Roberto (Aguilera, min.55). Árbitro: Criado Nieto (Ciudad Real), auxiliado en las bandas por López Roldán y Muñoz Hervás. Tarjetas amarillas: A Pancorbo, Diego y Alcocer, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Sigüenza y Ruma. Goles: 1-0, Tito de penalti (min.13). 2-0, Nene (min.49). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Miguel.
ANA G. HERNÁNDEZ AZUQUECA DE HERNARES
El Azuqueca volvió a la senda de la victoria después de doblegar al Torrijos por 2-0. Un partido fácil para los hombres de Quique López, después del penalti que transformó Tito en el minuto 13. A partir de ese momento, los miedos de los visitantes se plasmaron en el campo en forma de impaciencia, pero sin grandes alardes de cara a la portería defendida por Chus. José Ramón Corchado, el entrenador del Torrijos, apostó por una defensa de cinco, aguantar al Azuqueca y salir a la contra. Un buen planteamiento, si no hubiera sido por la pena máxima que señaló el colegiado. El árbitro entendió que Ruma había dado con la mano la pelota. Tito hizo lo propio y el 1-0 subió al marcador. Un gol que sirvió a los locales para asentarse sobre el campo bajo la firme batuta de Borja. Lo cierto es que el organizador rojinegro se hizo con el centro del campo y el Azuqueca con el partido. Sin embargo y pese a que los toledanos no hicieron mucho, también contaron alguna que otra ocasión. Sigüenza puso el corazón en un puño a la grada rojinegra con un remate de cabeza en el segundo palo que se paseó por delante de la portería local. Y es que, la primera parte acabó con un Torrijos que parecía haberse sacudido la presión. El descanso llegó y con él, la jugada del partido. A cuatro minutos de la reanudación, Nene, desde el córner, batía por la escuadra a Amaro, el portero visitante. El San Miguel enloqueció con el gol de la jornada en le Tercera castellano-manchega. Corchado intentó revolucionar a los suyos con la entrada de Corral y Aguilera, pero el Azuqueca no iba a dejar que se le escaparan los tres puntos. De ahí hasta su
Borja persigue a un jugador del Torrijos durante el partido de la mañana de ayer.
PROTAGONISTA
Nene, que se retiró lesionado, fue el ‘crack’ del partido al conseguir un gol olímpico PRÓXIMA JORNADA
Los rojinegros visitan Villarrobledo, mientras que los toledanos reciben al Manzanares conclusión, el choque fue una ida y vuelta constante, pero sin apenas ocasiones claras. Los locales no fueron capaces de conectar ese último pase necesario para hacer gol, mientras que el Torrijos no llegaban con garantías a la meta local. Para colmo, Amaro caía lesionado en el minuto 66. Un momento antes, su compañero Luján estuvo a punto de recortar distancias, pero su cabezazo se marchó a escasos centímetros del poste. Fue la única gran ocasión de los azulones en toda la segunda mitad, lo que impidió que el Azuqueca sufriera lo más mínimo.
—Vestuarios— EL DATO
La pena máxima Tito transformó en el minuto 13 un penalti que a la postre fue vital para el triunfo del conjunto de Quique López. El gol rompió por completo todo el planteamiento del Torrijos.
—Vestuarios—
“Estoy orgulloso “El penalti de mis jugadores” condicionó todo” Quique López
José Ramón Corchado
ENTRENADOR DEL AZUQUECA
ENTRENADOR DEL TORRIJOS
El entrenador del Azuqueca, Quique López, se mostraba muy contento con el rendimiento de sus hombres en el partido de ayer ante el Torrijos. “Han hecho lo que hablamos en los entrenamientos y ha salido bien”, explicaba, mientras decía sentirse orgulloso. “Nadie al principio de temporada podía pensar que íbamos a estar aquí a estas alturas”, comentaba López. Según el míster, había sido una semana muy dura después de la derrota en Illescas. “Hemos sacado el partido adelante. No con holgura, pero sí con suficiencia”, añadía. No obstante, el entrenador rojinegro reconocía que sus jugadores no habían estado finos a la hora de matar el partido.
“El penalti ha condicionado todo el desarrollo posterior del partido”. Así de claro lo tenía José Ramón Corchado, entrenador del Torrijos, a la conclusión del partido. “Nos metimos bien en el partido, pese a tener enfrente al Azuqueca, pero luego el penalti descolocó todo”, explicaba. Además, el míster tenía claro que su equipo había tenido opciones para recortar distancias, pero que no han tenido suerte. “Nuestro objetivo era sumar y tuvimos el empate, pero es un campo muy complicado”, indicaba. Es más, el técnico aseguraba que a su equipo le faltó ese último pase necesario para hacer gol. “Tenemos que mejorar algunas cosas para sumar puntos”, concluía.
40
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Frenazo del Illescas en Manzanares, donde solamente pudo empatar Tras adelantarse los sagreños, los locales igualaron en el 76’ JAVIER POZO
MANZANARES C.F.
1
C.D. ILLESCAS
1
—MANZANARES C.F.—Ruiz Caba, Rivero, Agus (Miguel Espinosa m.66), Sancho (Martín m.72), Jesus, Robi, Parra, Juan Jo, Pirri, Chule (Juan m.79), Carlos. —C.D. ILLESCAS—Emilio, Parra, Alvaro, Coque, Chano, Pedro, Noé (Coque m.68), Roberto, Ruben, Zafra ( Carlos Rodriguez m.80), Portillo (Morato m.64).
LLEGARON LOS GOLES
Árbitro: Toledo Galindo asistido por Cerdan Aguilar y Monasor Blesa. Amonestó a Espinosa por el Manzanares y a Chano por el Illescas. Goles: 0-1, Noé (m.54), 1-1, Parra (m.76) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo sexta jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Manzanares. 300 espectadores.
ÁREA 11/EL DIA MANZANARES
El Illescas solamente pudo empatar en Manzanares, en un partido con alternativas en el juego y en el marcador. El partido lo empezó dominando el Illescas. En los primeros diez minutos de partido, los toledanos con mucho toque y gran capacidad de desmarque sin balón, salieron sorprendiendo a propios y extraños y en las tres primeras llegadas a portería habían puesto en serios apuros la meta de Antonio Jose Ruiz Caba. En honor a la verdad en estas tres primeras lle-
sorprendido y no corría. Faltando ocho minutos para el final dela primera mitad, cuando llega otra ocasión del Manzanares, es Parra quien encara uno contra portero y el meta Emilio evita un gol cantado en esos momentos.
El Illescas volvió con solamente un punto de su visita a Manzanares y da un paso atrás en sus aspiraciones.
ALTERNATIVAS
Ninguno de los dos equipos fue claro dominador y pudo acabar pasando cualquier cosa
gas,en dos de ellas se las anularon por fuera de juego, no protestando los visitantes en ninguna de las dos. Después, en menos de doce minutos los manzanareños tuvieron hasta tres ocasiones de gol, en donde el meta Emilio estuvo inspirandisimo, en el minuto veintisiete hay disparo de Luque y para el meta vi-
sitante. El Manzanares jugaba con corazón, con muchos atisbo de brillantez, cuando en el minuto treinta y cuatro es Parra quien encara portería y manda el balón al palo. Se vivían los mejores minutos del Manzanares, con buen juego, con ocasiones, desbordando a un Illescas que a pesar de ser mejor técnicamente que el Manzanares se vio
En el minuto cincuenta y dos de partido, balón sobre el área del Manzanares es la defensa local quien duda, es Noe quien marca a pesar de que un compañero suyo se encontraba en fuera de juego. Muchos minutos tuvieron que pasar para que se espabilara el Manzanares, noto el Manzanares el gol encajado, los toledanos pasaron a dominar la situación pero la actuación de la defensa del Manzanares y portero evitaban sobresaltos importantes a pesar de jugar los visitantes con el marcador en contra. Poquito a poquito el equipo manzanareño, fue espabilándose y dándose cuenta que el marcador lo llevaban en contra. Fue entonces cuando se fue en busca del empate, llegando en un saque de esquina en el que Emilio dudó y aprovechó Parra para hacer el 1-1. En los últimos minutos mucho corazón y poca cabeza, contando los locales con la ocasión más clara para haber dejado en casa los tres puntos en juego.
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO
El Chozas da al Criptanense su primer triunfo y se complica mucho la vida UNIÓN CRIPTANENSE
3
CHOZAS DE CANALES
1
—UNIÓN CRIPTANENSE—Manu, Jorge, Borgoñón, David Martínez, Soria, Rodri (Álex m.71), David Lago, Víctor, Jorge Ortega (Diego Ramos, 82´), Luismi (Cherra m.77), Juanky —CHOZAS DE CANALES—Gómez, Fermín, Fernández II (Diaby m.52), Fernández, López, González, Martínez (García m.9), Martín, Rubén, Fuente y Ángel (Diego m.63). Árbitro: Zafrilla Jiménez. Amarillas a David Martínez, Soria por el Criptanense; Fernández II, Rubén, García, Ángel, Diaby, López por el Chozas. Goles: 1-0, Juanky (m.36), 2-0, Ortega (m.43), 30, Cherra (m.85), 3-1, Diaby (m.92) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo sexta jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Campo de Criptana. 200 espectadores en las gradas.
EL DIA CAMPO DE CRIPTANA
El Chozas de Canales sigue sin levantar cabeza y cada vez se complica más la vida en su estancia en Tercera División. En el día de ayer, ante un rival que parecía asequible, ya que el Criptanense no había sumado ninguna victoria hasta el momento, los toledanos no dieron ni mucho menos la talla y cayeron estrepitosamente por 31. Y eso que el conjunto dirigido por Montoro, que puede tener las horas contadas, comenzó dominando el encuentro, aunque sin llegar sobre la meta del Criptanense. Pero con el paso de los minutos el Chozas fue cediendo terrero en favor de los locales. Fue entonces cuando se entró en una
dinámica de partido brusca y fea, con mucho centrocampismo y mucha interrupción. Fue a balón parado cuando el Criptanense se encontró con el gol. En el minuto treinta y siete Juanqui la pegaba y tras desviar la trayectoria la barrera el balón se colaba en la portería. Pero lo peor estaba por llegar cuando al filo del descanso otro libre directo se iba a convertir en el 2-0. En esta ocasión era Ortega en ver portería. Muy mal pintaba ya la cosa para un Chozas que pudo recibir incluso más goles. Reaccionaron algo tarde los de Montoro y Serra ponía la puntilla desde la frontal. Ya en el descuento los toledanos hacían el de la honra, obra de Diaby, para finalizar con ese 3-1 en el luminoso.
El Chozas continúa en caída libre tras caer en casa del colista.
A BALÓN PARADO
SIN PELIGRO
Los dos primeros goles del Criptanense llegaron de falta
El Chozas ofreció bastante menos de lo que se esperaba
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
El Día Deportivo 41
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Rompe el Quintanar del Reycon su mala racha en Piedrabuena Los de “Tolo” Ocaña se sobrepusieron al gol inicial de Noé PIEDRABUENA
1
QUINTANAR DEL REY
3
—PIEDRABUENA—Luisen; Noé, Ramos (Chule, 70´), Aimar, Richi, Iván Morales, Pei, Campos, Arroyo (Ureña, 65´), Castillo y Camacho. —QUINTANAR DEL REY—Felix; Lerma, Irazoki, Rubén, Fatai, Héctor, Amalio (Chin, 89´), Samu (Santi Cabezas, 65´), Tajamata, Chito y Santi (Pedrete, 67´). Árbitro: Alberola Rojas (Colegio de Toledo). Tarjetas amarillas al local Iván Campos; y a los visitantes Samu, Santi y Santi Cabezas. Gol: 1-0 (56´): Noé. 1-1 (61´): Samu. 1-2 (67´): Amalio. 1-3 (92´): Pedrete Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de la Tercera División disputado ayer en El Olivar de Piedrabuena ante unos 150 espectadores.
el decorado cambió por completo. Los aficionados disfrutaron mucho ya que vieron goles y mucho más espectáculo. El conjunto local saltó al campo mucho más enchufado y gracias a ello llegó el primer tanto del encuentro en una falta que acabó rematando Noé para establecer el 1-0. El Quintanar del Rey no se vino abajo, todo lo contrario, espoleado por el marcador en contra, los conquenses reaccionaron de forma fulminante. Cinco minutos más tarde, un despista defensivo local acabó con el gol de Samu que devolvía la igualdad en el marcador. Premio a la mayor ambición visitante ante un rival que buscó defender su corta renta a su favor y acabó goleado.
ÁREA 11
SENTENCIA VISITANTE
PIEDRABUENA
El local Arroyo fue el gran protagonista del primer periodo, ya que fue por el Piedrabuena el que generó más peligro en la portería defendida por Félix. Pero al igual que el resto de sus compañeros, no tuvo el acierto para abrir el marcador. El jugador dispuso de dos buenas oportunidades para batir al guardameta del Quintanar del Rey, pero sin fortuna. Tras el paso por los vestuarios,
Sin tiempo para reaccionar por parte de los pupilos de Guillermo Alcázar, el Piedrabuena encajó un nuevo tanto seis minutos más tarde. Se cumplía el 67´, cuando Amalio recibió un balón y finalizó la acción dando una auténtica lección de definición en la salida del portero. El conjunto quintanareño había conseguido lo más difícil, remontar un marcador adverso. Sin embargo, el Piedrabuena nunca dio por perdido el partido y buscó el tanto que le pudiera dar, al menos, un punto. Estuvo a punto de conseguirlo en varias acciones, pero perdonó. La mejor oportunidad del Piedrabuena en los últimos instantes fue un disparo al larguero de Camacho en el minuto 86. Todo lo contrario que el conjunto visitante que, en el tiempo añadido, consiguió sentenciar el enfrentamiento con un nuevo gol por mediación de Pedrete. A la conclusión del partido, gran decepción en las filas locales. El Piedrabuena se mantendrá en los últimos lugares de la clasificación. Por su parte, el Quintanar del Rey, con los tres puntos cosechados en tierras ciudarrealeñas, se acomoda en las posiciones tranquilas de la tabla y rompe la mala dinámica de dos derrotas consecutiva. El próximo fin de semana, los de “Tolo” Ocaña reciben en el “San Marcos” al Albacete B, uno de los conjuntos que están en la zona alta de la tabla.
LA IGUALADA
LA SENTENCIA
Los conquenses reaccionaron bien y Samu empataba en el 61´ en un despiste de la defensa
Amalio y Pedrete certificaron la victoria visitante, aunque los locales tuvieron ocasiones
En una gran segunda mitad, el Quintanar del Rey se impuso de forma clara a un Piedrabuena que plantó cara en la primera parte, pero se vino abajo tras el descanso, sobre todo, después de encajar el tanto del empate. Los visitantes, que sumaron la octava victoria de la temporada, se encontraron a un cuadro de Ciudad Real muy peleón y que puso en aprietos en diferentes momentos del partido al portero Félix. La primera parte fue muy floja y prácticamente un monólogo del conjunto local. El equipo de Ciudad Real controló en todo momento el partido y la pelota. Sin embargo, esto no fue suficiente para que se fuera al descanso con ventaja en el marcador porque se encontró a un rival que se defendió con mucho orden y buscó el juego de contragolpe para intentar sorprender a los locales. SIN ACIERTO
PEDRO RUIPÉREZ
PEDRO RUIPÉREZ
PEDRO RUIPÉREZ
Arriba, el Quintanar del Rey que consiguió una importante victoria ayer en Piedrabuena; en el centro, Jose Mari trata de irse de un rival en esta temporada y, sobre estas líneas, Santi corriendo por el balón.
42
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Hellínsupera al Villarrubia en todo, menos en el marcador Casiano estrelló un remate en el larguero en la segunda parte EMILIO BLEDA
HELLÍN
0
VILLARRUBIA
0
—HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo; Álex, Ricky, Óscar, Pepelu, Encinar, Sergio Moreno (Rafica, min.66), Ciro (Pájaro, min.55), David Ruiz (Fran, min.87), Casiano y Herra. —VILLARRUBIA— Manolo; Novillo, Rafa Martín, Carlos Igor Ferreira, Quesada (Quesada, min.80); Wy, Reyes, Jesute (Alexis, min.77); Jaime y Chucho. Árbitro: Luis de Matos (Toledo). Tarjetas: Amonestó a los hellineros David Ruiz, Encinar, Óscar y Ricky, así como a los visitantes Carlos, Igor y Quesada. Incidencias: Partido de la jornada 26 del Grupo XVIII de la Tercera División disputado en la tarde de ayer en Santa Ana ante unos 200 espectadores, algunos de ellos llegados desde Villarrubia en la primera vez en su historia que visitaba el estadio hellinero.
ISABEL RUBIO HELLÍN (ALBACETE)
El Hellín Deportivo dejó escapar ayer dos puntos importantísimos en su objetivo de conseguir la salvación, que ojalá no tenga que echar de menos al final de la temporada regular, ya que fue mucho mejor que el equipo revelación de la liga. El Villarrubia no pudo superar en ningún momento al conjunto hellinero en su primera vez visita a Santa Ana para disputar un partido oficial en la Tercera División. El Hellín gozó de las mejores ocasiones, tanto en la entreteni-
da primera mitad como en la más anodina segunda parte. No obstante, Galisteo tuvo que realizar una parada providencial para evitar que el conjunto ciudarrealeño se adelantara en el marcador. De entrada, Pedro Parada tuvo que alinear un centro del campo sin el sancionado Rubio, uno de los indiscutibles del equipo hasta la fecha, por lo que Sergio Moreno, que regresaba al equipo tras su doble compromiso con la selección de Andorra, y un Encinar que se vació, jugaron en la zona de creación, flanqueados por David Ruiz y Ciro en los costados. Herra y Casiano volvieron a completar la delantera del equipo local. Atrás, el propio Galisteo defendía la portería y Parada apostó por la misma línea de cuatro que alineó ante el Tomelloso, con Ricky y Álex en los costados y el eje formado por Pepelu y Óscar. El Hellín, con el viento a favor en este primer tiempo, también llevó la iniciativa desde el principio, intentando abrir el mercador para descolocar al Villarrubia, algo que bien pudo conseguir en el minuto cinco, en una acción de David Ruiz, uno de los más combativos del equipo azulón. Un centro suyo desde el vértice izquierdo no pu do rematarlo Herra en posición forzada. Pero sin duda, la mejor ocasión iba a llegar en el minuto 16, en una falta del propio David Ruiz
EMILIO BLEDA
MEJORÍA EL DATO Ausencias importantes para el próximo partido. El Hellín no podrá contar con tres jugadores impotantes para el partido frente al Illescas, pues Óscar, Ricky y Encinar, apercibidos de sanción antes del partido, vieron la tarjeta amarilla.
LO MÁS POSITIVO
El Hellín manejó el Este empate le sirve ritmo del partido y al Hellín aventajar en tuvo sus ocasiones, un punto al Chozas, pero no pudo sumar el equipo que marca los tres puntos la zona de descenso en la distancia que, entre piernas de numerosos jugadores de los dos equipos, despejó como pudo el portero, que volvió a estar providencial en el rechace de Herra. POLÉMICA EN EL ÁREA VISITANTE
En pleno asedio hellinero en busca del primer gol de la tarde, llegó la polémica en el área visitante por unas manos que reclamaron jugadores y aficionados, pero ni el colegiado, ni el asistente, muy cerca de la jugada, decretaron penalti. Además, Luis de Matos enseñó tarjetas amarillas a Óscar, Ricky y Encinar, tres de los seis apercibidos del equipo en la víspera y que, por tanto, no estarán en el partido matinal del próximo domingo en Illescas. Poco a poco el Villarrubia empezó a sentirse más cómodo en el terreno del juego y cerca estuvo de adelantarse en el marcador en los prolegómenos del descanso con una acción de Chicho por la derecha, cuyo disparo sacó Galisteo con mucha calidad.
El segundo tiempo fue mucho menos intenso que el primero, con escasas llegadas a las áreas y mucha acumulación en la zona ancha, a la que se incorporó Pájaro por Ciro en primera instancia. Posteriormente, Rafica sustituyó a Sergio Moreno. En la recta final del partido, el Hellín, que estaba tocando el balón con más criterio y calidad dentro de las posibilidades que deja el estado del césped, pudo ganar el partido con una vaselina que realizó Casiano al ver adelantado al portero, pero el balón se estrelló en el travesaño. El posetriro cabezazo de David Ruiz se marchó a las manos del portero. Los últimos minutos estuvieron marcados por una gran e incertidumbre por lo apretado del marcador. el Villarrubia tuvo una gran oportunidad en una falta cercana al área de Galisteo que tuvo que cometer Ricky para que Wy no se marchara. El lanzamiento potente se estrelló en la barrera para alivió de la afición local.
A pesar de que el partido entre el Hellín y el Villarrubia acabó sin goles, pudieron llegar en Santa Ana. Casiano, que avanza en la foto de la izquierda, tuvo la más clara, pero el larguero se cruzó en su camino.
EL DÍA
El Día Deportivo 43
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I) EL DIA
El Puertollano By el colegiado frenan en seco al San José Obrero MANUEL M. CASADO
SAN JOSÉ OBRERO
2
PUERTOLLANO B
2
—SAN JOSÉ OBRERO—Sergi, Semprún, Xavi, Juli Gil (David, m. 61), Rober, Butra, Alex, Agustín, Héctor, Val y Luis (Dani Mora, m. 61). —PUERTOLLANO B—José Luis, Poyatos, Juanma, Kike, Galán, Minaya, Tiago, Piojo (Dani Bravo, m. 83), Gordi (Ramos, m. 92), Juanfri (Ricardo, m. 90) y Héctor (Juan, m. 53). Árbitro: Sánchez Hernández, asistido en las bandas por Aroca Descalzo y Lecegui Tamayo. Mostró amarillas a los locales Semprún, David y Butra; a los visitantes Galán y Héctor. Goles: 1-0, Rober (m. 23). 2-0, Alex de penalti (m. 34). 2-1, Tiago (m. 40). 2-2, Tiago (m. 54). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de la Primera Preferente disputado ayer por la mañana en el campo “Obispo Laplana” ante unos 300 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del directivo de la Balompédica, José Ramón Larcort, y la abuela del jugador Luis, Sara Quintanilla. El encuentro comenzó más tarde por un problema en una de las porterías.
SEGUNDA PARTE
ELENA REAL CUENCA
Conseguir un punto ante el segundo clasificado, que además es el máximo goleador de la liga y que llegaba después de cinco victorias consecutivas, no debería ser un mal resultado. Pero el San José Obrero disfrutó de una renta de 2-0, por lo que el empate contra el Puertollano B no le dejó satisfecho. Eso, y el trabajo del árbitro Sánchez Hernández, que la próxima semana debería ganar el antiOscar a la peor actuación de la temporada, acabó por dejar un regusto amargo en la parroquia conquense. Son los de Ángel Zamora un equipo con oficio, con velocidad, expeditivo hasta rozar la agresividad. Con esas premisas anularon la salida del San José Obrero, que
El tanto hundió momentáneamente al Puertollano B y el San José Obrero tenía que aprovecharlo. El propio Rober era objeto de falta dentro del área por parte de Galán, que era el último defensor. Roja y expulsión, dice el reglamento, pero Sánchez Hernández se equivocó de color y mostró la amarilla. Al menos, Alex sí acertó con el penalti. 2-0 y la cosa pintaba bien, pero quiso Tiago darle un toque más oscuro cuando antes del descanso mandaba a la red el esférico en una falta, que no era tal y que, además, venía precedida de una patada sobre Juli Gil. Para ser justos, también hay que decir que la defensa no estuvo acertada a despejar.
Galán haciendo penalti a Rober en el partido de ayer.
no encontraba la luz de Butra porque estaba bien tapado por los centrocampistas azulones. Quizás lo más desesperante era ver que el colegiado ignoraba las faltas o que no se daba cuenta de que, en el bolsillo, tenía las tarjetas amarillas. Más de un jugador tendría que haberse ido a la ducha antes de tiempo. OTRA VEZ ROBER
El primer ‘uy’ lo protagonizó Rober, que cogió el balón tras un saque rápido de Agus, pero disparó flojo. Sin embargo, el corazón rojillo se paralizó con tres claras ocasiones en la misma jugada a los 13 minutos, con Val sacando
TIAGO LA NEUTRALIZÓ
Los conquenses se adelantaron en el marcador y llegaron a tener una renta a favor de 2-0 el balón bajo palos y Sergi en plan salvador. No andaba fino el conjunto conquense, impreciso y sin crear peligro. Pero cuando Butra tiene metros, la lía. Un pase del ‘10’ al delantero acabó en gol tras un disparo fuerte en el mano a mano.
Así que con ventaja por la mínima, comenzó la segunda mitad. Héctor cabeceó fuera por poco un córner, pero en el 54´, de nuevo una jugada a balón parado acababa en gol para el Puertollano. Otra vez Tiago se elevó entre los centrales para rematar de cabeza a las mallas. Con el 2-2 tocaba volver a empezar. Los ciudarrealeños ya habían hecho lo más difícil, remontar, así que se echaron atrás y esperaron a los conquenses, que con más corazón que cabeza lo intentaron. Aún así, Álex, con un tiro desde la frontal, y Butra, con un saque de esquina directo, estuvieron cerca de marcar. Lo mismo que los azulones, quienes encontraron en Sergi un muro infranqueable en los últimos minutos, ya que gracias a sus meritorias paradas a Juanfri, al menos el San José Obrero pudo sumar un punto.
Punto para el M. Provencioy el Zona 5 EL DÍA
MANCHEGO PROVENCIO 1 ZONA 5
EL PROVENCIO
1
—MANCHEGO PROVENCIO—Peque, Jorge, Rodrigo, Diego, Curro, Escobar, Rubén, Luis, Chechu, Dani y Montero. También jugaron Floren, Pibe y Jesús Sevilla. —ZONA 5—Roberto, Juanma, Mario, Josema, Moya, Costo, Rafa, Álvaro, Cristian, Félix y Sánchez. También jugaron Carlos, Víctor e Iyo. Árbitro: Díaz de Mera Escuderos. Mostró amarillas a los locales Floren, Luis, Chechu, Escobar y expulsó por doble amonestación a Rubén (m. 81) y Carlos (m. 88); a los visitantes Carlos, Sánchez y expulsó por doble amonestación a Álvaro (m. 67), Juanma (m. 57) y al entrenador. Goles: 1-0, Chechu (m.14). 1-1, Félix (m.81). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de la Primera Preferente, disputado ayer por la tarde en el Municipal de El Provencio ante unos 100 espectadores. Los jugadores locales portaron un brazalete negro en memoria del ex futbolista Isaac García Nava. También se guardó un minuto de silencio por los socios Julián López y Godofredo Bueno.
Arriba, un jugador del Zona 5 controlando el balón.
El Manchego Provencio consiguió el empate contra el Zona 5 en un partido marcado por las expulsiones, ya que los dos equipos se quedaron con nueve jugadores sobre el terreno de juego, que estaba muy blando y con algunos charcos. La primera parte fue escasa en cuanto a oportunidades y llegadas, aunque el primer gol fue obra de Chechu de potente disparo. Hasta el descanso, los albaceteños tuvieron un par de ocasiones para empatar, pero la igualada no llegaría hasta después de la reanudación, por mediación de Félix en el minuto 81. El visitante recogía un rechace dentro del área para fusilar a Peque. Antes del pitido final, Montero, solo ante el guardameta, no fue capaz de conectar bien y ambos contendientes acabaron repartiéndose los puntos.
ALDEA DEL REY 2-1 ALBACER
El Albacer regresó sin puntos de Aldea del Rey El Albacer no pudo lograr nada positivo en el complicado campo del Aldea del Rey, que se impuso por 2-1 en un partido condicionado por una actuación arbitral en contra y que acabó con el técnico visitante expulsado. José Luis fue el protagonista en el Aldea del Rey al anotar los dos goles de la victoria, uno en cada periodo. El tanto de Ricardo en los instantes finales solo sirvió para maquillar el marcador. ALMAGRO 2-0 MUNERA
El Almagro se impuso a un buen Munera El Munera cayó derrotado en su visita al campo del Almagro, uno de los equipos más potentes del Grupo I y que se impuso por 2-0 a un Munera que llegaba reforzado por su reciente victoria ante el Atlético Teresiano. Dos goles apenas en tres minutos fueron definitivos antes de que se llegara al descanso. Sergio y Álvaro fueron sus autores. BARRAX 1-1 AT. IBAÑÉS
Empate en un derbi con muchas alternancias El Deportivo Barrax supo frenar al Atlético Ibañés, que le visitaba al frente de la tabla y solo pudo arrancar un punto con el 1-1 final. El conjunto local, más entonado en el primer tiempo, se adelantó en una acción a balón parado, pero el Atlético Ibañés recargó las pilas en el descanso y dispuso de buenas ocasiones antes del gol de Isma. De ahí hasta el final, el partido deparó peligro en las dos áreas. MIGUELT. 0-2 VILLAMALEA
El Villamalea se aleja aún más de la zona peligrosa El Villamalea regresó de Miguelturra con los tres puntos gracias a los goles marcados por Javi y Sergio en la segunda parte, un triunfo que le realza en la clasificación, lejos de la zona peligrosa.
44
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Importante victoria del Talavera La Nuevade cara a seguir vivo
El dominio del Yuncos deja sin respuesta a la U.D.Talavera JAVI POZO
C.D. YUNCOS
1
U.D. TALAVERA
0
C.F. TALAVERA NUEVA 2 C.D. LOS YÉBENES
—C.D. YUNCOS—Roberto, Ocaña, Maquedo, Héctor, Nao, Luisito, Cristian, Charlie, Loren, Luis y Dani. También jugaron: Pintado, Munitis, Yeyo y Chanete. —U.D. TALAVERA—Dani, Félix, Jose, Óscar, Miguel, Álvaro, Carlos, Luis, Eduardo, Enrique y David. También jugaron: Roberto, Alejandro, Jorge y Pedro.
0
—C.F. TALAVERA LA NUEVA—Fernando, Mateo, Vicen, Miguel, Dani, Jose María, Sevilla, Roberto, Goro, Alfonso y Dani. También jugaron: Vargas, Alemán, Sergio, Adrían y Javi García. —C.D. LOS YÉBENES—Prada, Gento, Jesús, Alfonso, Urtzi, Rubén, Francisco, Guadamillas, Juan Carlos, Adrían y Sergio. También jugaron: Jorge, Alfonso y Propín.
Árbitro: asistido por Tarjetas amarillas: Por el Yuncos amonestó a Ocaña, Vaquero, Cristian, Charlie, Loren, Dani García y Pintado. Por la UD Talavera a Carlos, Eduardo y David.
Árbitro: David Sánchez Sánchez Tarjetas amarillas: Por el Talavera la Nueva vio amarilla Mateo. Por Los Yébenes a Gento, doble amarilla a Urtzi y Sergio del Campo y amarilla a Propín, Francisco
Goles: 1-0, Dani García (m.38) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Preferente.
Goles: 1-0, Sevilla (m.7); 2-0, Adrián (m.84)
EL DÍA Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Preferente.
YUNCOS
Ambas formaciones recordarán esta jornada de diferente manera. Una por cosechar unos importantes y el líder como visitante por haber perdido el liderato de la clasificación agravado por la victoria del Madridejos ante el Torpedo. El partido comenzó con un Yuncos totalmente entregado a la causa y suyas fueron las mejores ocasiones. Los hombres de Maxi Medina intentaron cerrar a los talaveranos en su feudo para evitar cualquier tipo de problemas.
EL DÍA TALAVERA
El único gol del partido lo firmó el yunquero Dani García después de esquivar al meta de la UD Talavera.
a su gente y también un poco a la fortuna puesto que, a pesar de que los talaveranos no tuvieron muchas ocasiones, pudieron empatar el encuentro y así evitar el desastre de esta jornada. Así, en un partido en el que muchos jugadores yunqueros vieron la tarjeta amarilla, se despidió a la UD Talavera del liderato de la tabla a la espera de ver la actitud durante la semana que viene de este equipo.
La alegría para el Yuncos vino en un ataque de Dani García cuan-
do éste se encontró con el meta Trujillo, quien se pasó de frenada para repeler el envite del equipo amarillo. Inmediatamente y a portería vacía el delantero yunquero hizo el único gol del partido que fue para los suyos. Con poco más se llegó al descanso. En la segunda parte la Unión Deportiva Talavera hizo movimiento en el banquillo buscando dar la vuelta al marcador pero el Yuncos estaba entregado a su juego,
El Casarse divierte con el Guadalajara B
El Gimnásticose deja dos puntos en Azuqueca
BIEN PLANTADO
El Yuncos dominó el partido y tuvo contra las cuerdas a la U.D. Talavera, que pierde el liderato
EL MOMENTO CRUCIAL
EL DIA
EL CASAR
3
AZUQUECA B
GUADALAJARA B
1
GIMNÁSTICO ALCÁZAR 0
—EL CASAR—Kiko, Manu, Cristian, Miguel (Víctor, min.75), Diego (Pablo, min.88), Rodi (Javi, min.46), Carlos (Barcia, min.77), Álvaro, Álex (Carlos Blanco, min.80), Diego Palomar y Kristoffer. —GUADALAJARA B—Nabil, Jorge, Diego (Pardo, min.70), José (Álvaro Parra, min.46), Álvaro, Francisco (Manuel, min.46), Adrián (Fernando, min.46), Gonzalo, Adrián Pentenera, Alberto y Rafa Espada. Árbitro: Nieva López. Tarjetas amarillas: A Rodi, Diego Palomar, Álex, Manu, Víctor, Álvaro, Carlos y Miguel, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Alberto, Nabil y Francisco. En el minuto 86 fue expulsado Fernando, tras ver la segunda cartulina amarilla por una zancadilla por la espalda. Goles: 1-0, Diego (min.5). 2-0, Carlos (min.43). 2-1, Alberto (min.70). 3-1, Álvaro de penalti (min.75). Incidencias: Jornada 24 de Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en La Antigua.
El derbi provincial se saldó con la victoria de El Casar ante el Deportivo Guadalajara B. Los locales fue-
0
—AZUQUECA B—Dani, Tini, Aitor, Charli, Correcher (Villena, min.90), Vicente, Berni (Rodri, min.56), Rober, Steffano, Cristian y Júnior (Xavi, min.71). —GIMNÁSTICO ALCÁZAR—Pazos, Carlos, Álex, Serrano, Edu, Benítez, Chivo (Jesús, min.20), Castillo, Tito (Luis Castro, min.60), Juanvi y José Luis.
Pese a la victoria, los casareños siguen en la zona de descenso.
ron muy superiores a sus rivales, condicionados en gran medida por el gol de Diego en el minuto 5. Un tanto que obligó al Depor B a echarse arriba, mientras sus rivales, agazapados atrás, esperaban la contra. Fruto de ella llegó el segundo, obra de Carlos. En la segunda mitad, los morados fueron a por el partido y redujeron distancias, pero Álvaro de penalti pondría el punto y final al partido. EL DÍA
Árbitro: Moreno Molero. Tarjetas amarillas: A Dani, Correcher, Berni, Rober, Vélez y Xavi, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Serrano, Benítez y Jesús. Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Miguel.
Reparto de puntos entre el filial del Azuqueca y el Gimnástico Alcázar en un partido en el que el fútbol directo predominó sobre cualquier otra cosa. En esta ocasión, Goliat no pudo con David y se tuvo que conformar con un em-
pate técnico. Un punto que obliga a los manchegos a descolgarse de la zona alta de la clasificación. El Azuqueca B se plantó muy bien sobre el terreno de juego, tanto que desde el primer momento el Gimnástico tuvo que optar por el pelotazo arriba. Es más, en el minuto 20 entraba desde el banquillo Jesús para hacer hacer la función de 9. La estrategia estaba clara, mientras las segunda jugadas se convertían en el objetivo máximo. Sin embargo y pese a los intentos visitantes, apenas hubo un par de ocasiones de peligro y, todas ellas, a balón parado. El acoso y derribo del Gimnástico continuó en la segunda mitad, pero con la misma suerte que en la primera. Mientras los visitantes optaban por el fútbol directo, el Azuqueca B apostaba por las contras y la velocidad en banda de Rodri. Ni siquiera con cinco delanteros y siete minutos de prolongación, los manchegos consiguieron doblegar a su rival. EL DÍA
El duelo entre los equipos que van en los puestos bajos de la tabla se saldó con la victoria para el Talavera La Nueva frente al equipo yebenoso. Los dos goles de los locales fueron suficientes para sumar tres puntos que son vitales para que el equipo ascendido tenga opciones de mantener la categoría. El partido se puso de cara rápidamente para el equipo de Talavera y se pusieron por delante en el marcador a los siete minutos con un gol de Sevilla fruto de un centro raso que dejó Vicen tras una internada por banda. Con el gol el equipo local se vino arriba y durante la primera parte se vieron grandes ocasiones de los talaveranos pero con una falta de precisión que han de corregir para futuros encuentros. Sin más se fueron al descanso. RESOLVIERON EL PARTIDO
A la vuelta se vio a Los Yébenes mucho más enchufado si no fuera por la expulsión de uno de sus hombres que facilitó el segundo gol talaverano. Posteriormente se fue a la calle otro jugador yebenoso. Victoria local merecida. JAVI POZO
Los locales hicieron bien los deberes ante Los Yébenes.
EL DÍA
El Día Deportivo 45
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
La firmeza del Madridejos logra conquistar el liderato de la tabla
Noblejasy Horche empatan tras un partido insulso
VICENTE MACHUCA
A.D. TORPEDO 66
0
C.D. MADRIDEJOS
2
—A.D. TORPEDO 66 —César, Sergi, Lozano, Carline, López, Tito, Quevedo, Teto, Gerard, Manrique y Rubén Loarte. También jugaron: Gollino, Penu, Joni y Javi. —C.D. MADRIDEJOS—Jorge, Miguel, Héctor, Cabrera, Vega, Diego, Mensha, Ibra, Boti, Guisaf y Chechu. También jugaron: Juanve, Mario, Luis, Viti y Benítez.
C.D. NOBLEJAS
1
A.C.D.M. HORCHE
1
—C.D. NOBLEJAS—Miguel Ángel, Marqués, De la Torre, Samu, Sergio, Álvarez, Víctor, Rubén, Chema, Jon y Roberto. También jugaron: Jose Mari, Cavero, Sosa y Rubén. —A.C.D.M. HORCHE—Chema, Diego, Rodri, Edu, Canales, David, Moro, Davicillo, Esaú, Paco y Carmelo. También jugaron: Javier, Jesús y Álvaro.
Árbitro: Pardos Matamoros, asistido por García Sánchez y Albir Valladolid. Tarjetas amarillas: Por el Torpedo amonestaron a Gerard y a Javi. Por el Madridejos a Ibra.
Árbitro: Royo García, asistido por Sánchez Rodríguez y Ahmed Rovira. Tarjetas amarillas: Por el Noblejas amonestó con amarilla a Victor y Chema. Por el Horche a Diego, David, Paco.
Goles: 0-1, Mensha (m.70); 0-2, Luis (m.88) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Preferente.
Goles: 1-0, Samu (m.25); 1-1, Davicillo (m.75)
EL DÍA Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Preferente.
CEBOLLA
El Madridejos impuso su condición en la visita a Cebolla para jugarse los tres puntos ante un Torpedo 66 acomodado cerca de la mitad de la tabla. El Madridejos tenía muy claro el objetivo y si quería el liderato tenía que ganarle la partida a los hombres de Garrido. En estas comenzó el partido y se vio lo que se estaba esperando: un Madridejos que buscaba desde el primer momento adelantarse en el marcador a base de dominar al Torpedo en su campo. Por su parte, el equipo cebollano, consciente de esa presión se mantuvo prudente y supo jugarle algunos balones a los madridejenses que, de haber contado con más fortuna, podrían haber anotado en el elec-
EL DÍA NOBLEJAS
El Madridejos supo ganarle la espalda a la defensa cebollana y le hizo dos goles que valen el liderato semanal.
INYECCIÓN DE MORAL
El Madridejos se pone líder en solitario con dos puntos de ventaja sobre la U.D Talavera
trónico. La segunda parte fue la más interesante del encuentro y el Madridejos estaba a la vez muy pendiente de lo que estaba haciendo en el otro partido la Unión Deportiva Talavera, verdadero rival a batir de la competición y que pasaba por llevarse los tres puntos en Cebolla. El gol de la euforia visitante lo anotó Mensha tras ganarle la espalda a Lozano, lo que supuso una inyección de moral, aun-
que no la necesitaban, para la formación de Madridejos. El Torpedo se mantuvo a la espera pero su juego era muy distinto al que estaba imponiendo el conjunto visitante. Fruto de ello salió el segundo y definitivo gol visitante a través de una contra por banda derecha que terminó con un centro y el posterior barullo en el área. En medio de todo este jaleo y al borde del pitido final, Luis empujó el balón dentro de la red.
Los talaveranos se El oficio del Mora C.F. le descuelgan de la tabla llevó a la victoria JAVI POZO
C.D. SAN PRUDENCIO
0
MORA C.F.
2
C.D. SAGREÑO
1
C.D. SONSECA
0
—MORA C.F.— Masi, Otero, Villacampa, César, Moisés, Almendro, Zurro, Jaime, Javivi, Novillo y Bermejo. También jugaron: Armando, Miguelito y Dani Gómez. —C.D. SONSECA— Diego, Hicham, Pablo, Morientes, Javi, Jorge, Rodrigo, Rueda, Puebla, Alberto y Dorado. También jugaron: Jesús, Kike, Cristian, Juan Pablo y Juli.
—C.D. SAN PRUDENCIO— Angel Luis, Cristian, Manasé, Rubí, Nico, Óscar, Álvaro, Pino, Lozano, Josué y Serrano. También jugaron: Monescillo, Gudi y Darío. —C.D. SAGREÑO— Benito, Esteban, Alberto, Jonathan, Miguel, Gonzalo, David, Edu, Rodrigo, Arturo y Juan. También jugaron: Diego, Otero, David, Jorge y Guille. Árbitro: Samuel Castellano Morales, asistido por Juan Diezma Rosell y Jesús Lozano Pozuelo. Tarjetas amarillas: Por el San Prudencio a Serrano, Lozano, Manasé y Monescillo. Por el Sagreño a Benito y a Guille. Goles: 0-1, David (m.78) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Preferente.
Mala tarde para el San Prudencio pues dejó escapar tres puntos ante el Sagreño de Manolo Rodríguez. El equipo talaverano fue notablemente superior a los visitantes de Yuncler pero el balón no estaba dispuesto a entrar en la portería. El San Prudencio con-
El San Prudencio dejó escapar el partido y no logró empatar.
Árbitro: Pérez León, asistido por Sánchez García y Plaza Moya. Tarjetas amarillas: Por el Sonseca a Morientes y a Javi.
tó con demasiada imprecisión y al final apareció la ansiedad por marcar y la frustración por los fallos cometidos. Por su parte, el Sagreño supo ganarle la partida a través de un tiro diagonal de David que rebotó en el guardameta del San Prudencio pero que no pudo impedir que se colara dentro de la portería, dando la victoria y los tres puntos a un Sagreño que camina a la permanencia. EL DÍA
Goles: 1-0, Moisés (m.5); 2-0, Dani Gómez (m.74) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Preferente. 600 personas en Las Delicias.
El Mora hizo los deberes en Las Delicias en una tarde con gran entrada en la que a pesar de que el conjunto local supo imponerse sin demasiados problemas al equipo de Sonseca, también es cierto que no ofreció su mejor versión ante los aficionados que asistieron al
campo puesto que la primera parte fue muy aburrida. Ambos equipos no llegaban a la portería y no hacian más que pelotear el balón de un lado para otro en una primera parte carente de todo ritmo salvada por el rápido gol de Moisés a los cinco minutos de dar comienzo el encuentro. El gol partió de un robo de balón en el centro del campo y como una bala se dirigió a la porteria de Diego, quien no pudo hacer nada por ganar al delantero. A lo largo de la segunda parte el Mora salió con ganas de rematar el partido lo antes posible, mucho más tranquilo cuando llegó en el minuto 74 gracias a una intervención de Dani Gómez, que dio la tranquilidad para los suyos, con mucho más oficio que los rivales mazapaneros. A raíz del segundo gol, el Sonseca intentó tímidamente apretar algo las tuercas pero el partido ya estaba resuelto y los visitantes de Sonseca tendrán que esperar a jugar en casa para conseguir sumar puntos en el marcador. EL DÍA
Mal y aburrido partido que se disputó en Noblejas bajo un auténtico diluvio que llevó a la falta absoluta de espectáculo y juego por parte de ambos conjuntos. Se adelantaron los locales con una jugada a balón parado que Samu metió de cabeza en la portería del Horche. En la segunda mitad, la única jugada rápida del partido puso la igualada para el equipo de Guadalajara que deja a ambos conjuntos acomodados en la tabla con un punto más.
El Illescas B impidió al rival llevarse los tres puntos C.D. ILLESCAS B
1
ATL. CONSUEGRA
1
EL DÍA ILLESCAS
El partido que enfrentó al Illescas B y al equipo consaburense en feudos illescanos terminó con empate a uno en el electrónico después de que el Consuegra se adelantara a los cinco minutos de empezar el partido tras un robo de balón a la defensa. El partido transcurrió de una manera bronca y el colegiado evitó pitar dos posibles penaltis favorables a los illescanos. A lo largo del encuentro no se vio un fútbol de calidad pero conforme se iba asegurando más la victoria del Consuegra llegó el equipo local y empató el encuentro impidiendo así que el rival se fuera con todo el botín.
La frase de... Karim Benzema
EL DIA
“Mourinho ha conseguido cambiar mi mentalidad. Ahora soy un luchador”
SUPLEMENTO DEPORTIVO
EL DIA
SUBE
—DELANTERO FRANCÉS DEL REAL MADRID—
—la contra—
José Mourinho
Carlo Ancelotti
ENTRENADOR DEL REAL MADRID
ENTRENADOR DEL CHEALSEA
Se aseguró, con la victoria ante el Levante (2-0) cumplir el próximo 23 de febrero nueve años invicto como local.
El Everton eliminó al Chelsea, defensor del título, en la cuarta ronda de la Copa inglesa tras vencerle en la tanda de penaltis.
BAJA
FIN DE SEMANA CICLISTA
Mourinho y la maldición de octavos por (Efe)
EFE/LUIS FORRA
J
osé Mourinho dirigió horas después de derrotar al Levante en Liga un entrenamiento a puerta cerrada en la ciudad deportiva de Valdebebas, donde comenzó a ensayar aspectos de su equipo para fulminar la maldición de octavos que protagoniza el conjunto madridista en Liga de Campeones, a dos días de medirse en una cita señalada al Olympique de Lyon. Apostó por las rotaciones el técnico madridista en el encuentro ante el Levante y maneja varias opciones en el equipo titular para visitar al Olympique. Como aseguró en rueda de prensa, no desvelará nada en sus declaraciones. Horas después de recortar la distancia ante el Barcelona en Liga a dos puntos, los jugadores del Real Madrid volvieron a ejercitarse con la mente puesta en un momento clave para su temporada.
EL ONCE DE JUEGO
El alemán Tony Martin supera a Contador en la crono y se corona campeón El alemán Tony Martin (HTC-Highroad) se coronó ayer campeón de la trigésimo séptima edición de la Vuelta al Algarve, al vencer en la quinta y última etapa -una crono de 17,2 km-, y frustró las esperanzas del español Alberto Contador (Saxo Bank) -en la imagen-, que acabó cuarto en la
general tras ceder 45 segundos en la etapa. Martin, de 25 años, sucede en el trono en la prueba lusa a Contador, vencedor de las dos últimas ediciones que acaba de regresar a la competición después de casi seis meses de sanción preventiva por posible dopaje. EFE
EFE/DANIEL PÉREZ
Gesink se adjudica el Tour de Omán
Contrarreloj andaluza
El holandés Robert Gesink, del Rabobank, se adjudicó el triunfo final en el Tour de Omán, tras la sexta y última etapa, entre las localidades de Qurayyat y Mattrah Seafront de 157 kilómetros, en la que se impuso al esprint el británico Mark Cavendish (HTC).Cavendish, que se anotó ayer su primera victoria de la presente temporada.
El francés Jimmy Engoulvent durante la etapa prólogo de la cincuenta y siete edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía, una contrarreloj individual de 6,8 kilómetros por las calles de Benahavís (Málaga).
En el partido con el Levante hubo rotaciones para manejar opciones ante el Lyon Para el encuentro en Lyon, Mourinho recupera en la portería a su capitán Iker Casillas, y cuenta como titulares fijos con Pepe, al que dejó fuera de la convocatoria ante el Levante, más Álvaro Arbeloa, Xabi Alonso y Mesut Özil, a los que concedió descanso. El puesto seguro para tres de los cuatro defensas -Arbeloa, Pepe y Ricardo Carvalhodeja el cuarto entre Sergio Ramos y Marcelo. La apuesta de Mourinho está condicionada por el centro del campo. Si juega con un trivote formado por Lass Diarra, Sami Kedira y Xabi Alonso el elegido sería el lateral brasileño. En el caso de que mantenga un doble pivote, gana más opciones la presencia de Ramos en el lateral derecho y Arbeloa en el izquierdo. Son las dos decisiones que debe tomar antes del partido Mourinho. Ya que en la delantera parece clara la presencia de inicio de Emmanuel Adebayor en detrimento de Karim Benzema. El posible once con el que saltaría el Real Madrid al estadio Gerland sería el formado por Casillas, Ramos, Pepe, Carvalho, Arbeloa, Khedira, Xabi Alonso, Di María, Özil, Cristiano Ronaldo y Adebayor. EFE
EL DÍA
Nacional
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
47
IZQUIERDA ABERTZALE El ministro de la Presidencia cree que la historia aconseja prudencia
SISTEMA AUTONÓMICO
Jáuregui:“Todos tenemos derecho a dudar de Sortu”
Para Rodríguez de Miñón, el modelo autonómico es irreversible
EFE
Insiste en que está en sus manos aportar pruebas fehacientes de su ruptura con ETA Muestra escepticismo ante la posibilidad de disolución de la banda terrorista a medio plazo
MADRID
“El PNV siempre defendió la legalidad de Batasuna”
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, uno de los siete padres de la Constitución, asegura que el modelo de Estado autonómico es ya irreversible, pero cree que el sistema debe ajustarse a la realidad y que las comunidades deben hacer un esfuerzo de “continencia institucional” porque es “absurdo” que se copien. Consultado por Efe sobre el debate surgido en torno al modelo de las autonomías y su posible revisión o reforma, Rodríguez de Miñón ve en esa “segunda transición” que proponen algunos un “salto al vacío” que “ni siquiera quienes lo propugnan sabrían como llenar”. “Los aprendices de brujos son muy peligrosos, y si son brujos, mucho más”, advierte uno de los redactores de la Constitución de 1978. A pesar de que la historia no puede dar marcha atrás porque no es posible “desmontar” algo que ya ha arraigado en la ciudadanía, este jurista entiende que sería bueno ajustar más a la realidad el sistema autonómico. Un ajuste que, a su juicio, debería hacerse en dos direcciones. Por un lado, es necesario dotar de mayor autogobierno a las que Rodríguez de Miñón denomina “identidades calificables como nacionales”. Por otro lado, todas las comunidades deberían hacer “un esfuerzo de continencia institucional”, subraya Rodríguez de Miñón, para quien es “absurdo” que se copien unas a otras y todas repitan las instituciones estatales. EFE
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, dijo ayer en Bilbao que a su partido “nadie le tiene que decir nada” en cuanto a la defensa de la participación electoral de la izquierda abertzale porque siempre lo ha defendido, “en el pasado, en el presente y en el futuro”. En un encuentro con periodistas para presentar la implantación de una red wifi gratuita en los ‘batozkis’ de Vizcaya, Urkullu no quiso opinar sobre la manifestación celebrada este sábado en Bilbao para exigir la legalización de la izquierda abertzale, en la que participaron varios cargos públicos del PNV, que no apoyó oficialmente la marcha. El presidente de EBB ha mostrado su hartazgo por el protagonismo abertzale en la política vasca y se ha mostrado convencido de que hasta el 22 de mayo, cuando se celebran las municipales y forales, sólo se hablará de los “planes A, B o C” de la izquierda abertzale para concurrir a los comicios.
BILBAO
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha defendido el derecho de los ciudadanos y de su Gobierno a “dudar de Sortu” porque “no podemos permitir que la democracia sea nuevamente engañada”. En una entrevista que publicaba ayer El Correo, el ministro insiste en que “está en manos de Sortu aportar” pruebas de lo contrario y acreditar “su voluntad de ruptura absoluta con el pasado y de rechazo a la violencia”, pero mientras tanto reclama “tiempo para creerles, hechos para comprobar esa voluntad. Tenemos derecho a dudar”, reitera. Jáuregui muestra su respeto por quienes “piensan que este asunto requiere mayor estímulo”, pero recalca que “jurídicamente existe una jurisprudencia reiterada que establece la vinculación de Batasuna con ETA”. “Y Sortu –recuerda– ha nacido de Batasuna, no ha caído del cielo. Sólo cuando los tribunales lleguen a la conclusión de que eso se ha roto –porque ETA ha desaparecido o bien porque hay fehacientes pruebas de que Batasuna ha roto con ETA– se producirá una revocación de esa con-
ÍÑIGO URKULLU:
El ministro de la Presidencia, Ramón Jauregui, duda de Sortu.
vicción jurídica”. Sobre la presencia de la izquierda ilegalizada en las próximas elecciones locales, Jáuregui adelanta que el Gobierno “va a perseguir la presencia de Batasuna en listas electorales con la modalidad que sea”, incluso en el caso de que utilice una sigla electoral “irreprochable” como “recipien-
te del voto”. Reconoce que en el discurso de Iñigo Iruin o Rufi Etxebarria hay “cosas que no habían dicho nunca y todos los indicios que nos llegan de la gente que les conoce nos confirman la contundencia de su apuesta. Tienen una legitimación interna frente a ETA que nunca habían tenido”. Sin embargo, advierte de que
PARTIDOS Montserrat Tura rechaza la invitación de ir en la lista
“toda la historia de atrás nos demuestra que todos los procesos han sido rotos por ETA imponiendo los hierros. Por eso –insiste– hace falta prudencia”. Muestra también su escepticismo ante la posibilidad de disolución de ETA a medio plazo, “más bien percibo a una ETA inactiva como telón de fondo”, apunta. EFE
PARTIDOS Aprueban sus listas electorales
Hereu apuesta por la integración y la Los socialistas de Madrid oposición hurga en la división del PSC superan sus diferencias EFE
BARCELONA
El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha ofrecido hacer una “lista de integración” incorporando a Montserrat Tura o a sus colaboradores y ha afirmado que cuenta con el apoyo de todo el PSC y el PSOE, mientras que CiU y PPC han hurgado en la tensión interna de los socialistas catalanes. Pese a la invitación de Hereu, Tura ha reiterado que hará campaña por el alcalde, pero que no irá en la lista porque representan “dos proyectos diferentes”, pero ha dejado libertad a sus colaboradores para que decidan si se integran o no en la propuesta.
Jordi Hereu, alcalde de Barcelona.
Mientras, los candidatos de CiU y del PPC, Xavier Trias y Alberto Fernández Díaz, han continuado hurgando en la crisis del PSC. Trias cree que la victoria de Jordi Hereu es la certificación del triunfo del “aparato” del PSC de Barcelona “en contra del aparato” y de la dirección nacional liderada por José Montilla. Para Alberto Fernández Díaz, “ganar unas primarias no te hace mejor alcalde” y ha sostenido que lo “necesario” e “imprescindible” es que se produzca un cambio político en el Consistorio. EFE
MADRID
El Comité Regional del PSM ha aprobado las listas con las que concurrirá a los comicios autonómicos y municipales de mayo y aparca las diferencias que en su confección se han registrado entre el aparato que dirige Tomás Gómez y los que en su momento apoyaron a Trinidad Jiménez en las primarias. De la treintena de intervenciones registradas ayer sólo dos o tres han tenido carácter crítico con el proceso de elaboración y la gestión que ha hecho la Ejecutiva que encabeza Gómez. Todas las listas, la autonómica
y la de todos los municipios, han tenido el apoyo de más del 90% de los 480 integrantes del Comité que acudieron ayer a la sede de UGT-Madrid para ratificarlas. Acusado explícitamente en las últimas semanas de excluir a los partidarios de Jiménez, Tomás Gómez se defendió ayer con el argumento de que ha querido dar entrada en la lista a la Asamblea, que él encabeza, a representantes de agrupaciones socialistas de la región que hasta ahora no habían tenido un puesto en la candidatura. El resultado es que de los 42 diputados regionales del PSM más de la mitad no repetirán. EFE
48
EL DÍA
Cuaderno de Campo
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
La naturaleza, un símbolo de identidad en la región Castilla-La Mancha posee una enorme variedad de paisajes naturales. Cerca de dos millones de hectáreas han sido protegidas e integradas en la Red Regional de Áreas Protegidas. POR C.Moral/El Día FOTOS Consejería de Agricultura.
imiel. de Las Tablas de Da Parque Nacional
S
abrías decir cuántas hectáreas de superficie en Castilla-La Mancha están protegidas? ¿Qué condiciones debe reunir un determinado territorio para que llegue a protegerse y qué actuaciones se llevan a cabo en ese lugar? Debido a su gran extensión y su privilegiada situación geográfica, Castilla-La Mancha consta de una gran variedad de paisajes naturales que se caracterizan por su alta y rica biodiversidad y valor natural. En la actualidad, cerca de dos millones de hectáreas, casi una cuarta parte del territorio de la Comunidad Autónoma, han sido protegidas e integradas en la Red Regional de Áreas Protegidas. El jefe del Servicio de Áreas Protegidas de la Junta de Comunidades, Miguel Ángel Rubio, ha subrayado que el objetivo es “proteger y conservar la riqueza natural y cultural de la región, de forma compatible con su desarrollo sostenible”. Los criterios que se han tenido en cuenta para la construcción de esta Red, han sido los de elegir la mejor representatividad y estado de conservación de los valores naturales existentes en la región, señalar la importancia de conservar aquellas especies o hábitat amenazados, descubrir e identificar las singularidades, rarezas y enclaves únicos y participarlos a la sociedad. Además, se han incluido aquellos paisajes agrarios tradicionales que han contribuido al afianzamiento de poblaciones de algunas de las especies animales más amenazadas de nuestro país. No se trata de dotar al territorio de la mayor protección po-
Red Natura en C-LM DEFINICIÓN Red ecológica de lugares y espacios naturales.
Su objetivo es contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y la flora silvestres en el territorio europeo de los Estados miembros de la Unión Europea.
■■
DOS TIPOS DE LUGARES Las Zonas de Especial Conservación (ZEC) y las áreas designadas como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)
Castilla-La Mancha es única en riqueza natural y biodiversidad en el contexto nacional, con un grado muy aceptable de conservación de sus grandes ecosistemas y hábitat.
■ ■
AL DETALLE La red ecológica comprende escpacios pertenecientes a las tres grandes regiones biogeográficas peninsulares:
Mediterránea, atlántica y alpina; siendo la primera la más importante, con gran diferencia.
■■
ete). de la Sima (Albac lares del Mundo y Ca l ra tu Na ue rq Pa
sible, sino de la adecuada. En nuestra Comunidad Autónoma contamos con dos de los catorce parques nacionales españoles: el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y el Parque Nacional de Cabañeros. ¿Por qué se declararon parques nacionales? Fueron elegidos como una muestra de lugares de alto valor ecológico y cultural, poco transformados por la explotación o actividad humana y que poseen unos valores ecológicos, estéticos, culturales, educativos y científicos destacados cuya conservación merece una atención preferente y se declara de interés general del Estado. Castilla-La Mancha cuenta con seis parques naturales (con una superficie de unas 213.000 hectáreas): Alto Tajo (Guadalajara y Cuenca), Barranco del río Dulce (Guadalajara), Calares del Mundo y de la Sima (Albacete), Hayedo de Tejera Negra (Guadalajara), Lagunas de Ruidera (Albacete y Ciudad Real) y Serranía de Cuenca. Además, actualmente se encuentran en proceso de declaración dos nuevos parques naturales: el Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real) y de la Sierra Norte de Guadalajara. La creación de reservas naturales persigue proteger ecosistemas, comunidades o elementos biológicos que por su rareza, fragilidad, importancia o singularidad merecen una valoración especial. En CastillaLa Mancha existen veintidós (con una superficie de 21.792,530 hectáreas): Complejo lagunar de Alcázar de San Juan, Complejo lagunar de Ballesteros, Complejo lagunar de Manjavacas, Completo lagunar
de Pedro Muñoz, Hoces del Cabriel en Cuenca, Laguna de El Hito, Laguna de La Albardiosa, Laguna de la Sal, Laguna de los Ojos de Villaverde, Laguna de Peñahueca, Laguna de Salicor, Laguna de Tirez, Laguna del Marquesado, Laguna del Prado, Laguna Salada de Pétrola, Lagunas de El Longar, Altillo Grande y Altillo Chica, Lagunas de Puebla de Beleña, Lagunas Grande y Chica de Villafranca de los Escuderos, Macizo del Pico del Lobo-Cebollera, Navas de Malagón, Saladar de Cordovilla y Sierra de las Cabras. La figura de microrreserva se ha utilizado para aquellos espacios naturales de pequeño tamaño que contienen hábitats raros, o bien conforman el hábitat de poblaciones de especies de fauna o flora amenazadas, resultando especialmente importante su protección estricta. En total hay cuarenta y ocho en Castilla-La Mancha (con 7.448,845 hectáreas). Las reservas fluviales son espacios con ecosistemas dependientes de ríos o arroyos que se considera necesario proteger por el grado de conservación, la singularidad o la importancia global de su biocenosis (flora o fauna amenazada). En la región hay seis (superficie de 4.307 hectáreas). Otra figura de protección son los monumentos naturales, espacios o elementos de la naturaleza constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza. En C-LM hay veinticuatro (con 33.448 hectáreas). Por último, los paisajes protegidos son lugares del medio natural que, por sus valores son merecedores de una protección. En la región hay uno (36 ha.).
EL DÍA
Cuaderno de Campo 49
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
—ACTUALIDAD — EL 20% DE LAS ESPECIES VEGETALES DEL PLANETA ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
—CONSERVACIÓN— ANALIZAN LOS AVANCES CONSEGUIDOS EN LA CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA
Espacios protegidos de C-LM
Análisis Los beneficios para los territorios C.M. REDACCIÓN ¿Qué beneficios supone para un territorio la declaración como espacio protegido? Según el jefe de Servicio de Áreas Protegidas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rubio, son numerosas las ventajas para la zona. A su juicio, el desarrollo socioeconómico constituye una de las principales oportunidades de las áreas protegidas. “Por ejemplo, en la Sierra Norte de Guadalajara, que cuenta con pequeños pueblos que se están despoblando y donde tienen ciertas carencias de avances tecnológicos, la declaración de este espacio supondría llevar turismo a la zona y la posibilidad de fijar población”, destacó. Además, existen ayudas económicas destinadas estrictamente a las zonas que están enmarcadas dentro de parques nacionales que contribuyen a fijar habitantes e incluso a impulsar la creación de nuevos negocios de turismo rural. De hecho, en el proceso de diseño de la red, no se ha tratado de establecer un sistema cerrado de conservación exclusivamente, tal y como señalan, sino que “se está tratando de involucrar a la población local para que se llegue a apreciar y redescubrir el verdadero tesoro con el que cuenta esta región tan llena de contrastes”. Entre los principales beneficios, Miguel Ángel Rubio ha destacado la apuesta por un modelo de desarrollo diferente a la vorágine productiva, la apuesta por la calidad de vida para sus habitantes así como por la implicación de la sociedad. Asimismo, subraya la apuesta por el aprovechamiento responsable y respetuoso con los recursos naturales y el territorio y por el turismo de calidad no masivo ni intrusivo. Actualmente, se encuentran en el proceso de declaración dos nuevos parques naturales, cuyos Planes de Ordenación de los Recursos Naturales se aprobaron en octubre del año pasado. Se trata del Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real) y de la Sierra Norte de Guadalajara, lo que supondrá un incremento de 267.361 hectáreas de territorio protegido, con un aumento de aproximadamente un 45%.
50
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Adelina sale esa noche a un estreno y allí conoce a Steven. Benita quiere aprovechar la ausencia para retozar con Joachim. Bibiana sigue con su estrategia envolvente con Andrés. 17.05 Soy tu dueña. (Estreno). 17.35 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.25 01.40 03.50
Gente Telediario 2 El tiempo 14 de abril. La República Miniserie. Flores para Belle. La noche en 24 h. TDP Noticias
Clan TV 11.15 11.35
Harry y su cubo de dinosaurios Ya llega Noddy
12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.53 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25
El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon George de la Jungla
Teledeporte 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Baloncesto liga femenina 19ª jornada: Rivas Ecopolis - Gran Canaria 2014 la Caja de Canarias 15.05 World of freesport programa nº 6 Freeride world tour Chamonix Mont Blanc 15.30 Balonmano Liga de Campeones 8ª jornada: Rhein Neckar Iowen - FC Barcelona Borges desde Mannheim (Alemania) 17.00 Pelota circuito nacional de pelota profesional Abierto de Vizcaya 18.00 Balonmano Liga de Campeones femenina 2ª fase 3ª jornada: Itxako Reyno de Navarra Buducnost 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Esquí alpino Campeonato del Mundo slalom masculino 2ª manga desde GarmishPartenkirchen (Alemania)
LA 2
ANTENA 3
09.30 10.00 11.00 11.30
Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Para todos La 2
06.00 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 08.45 Espejo público
13.10 13.40 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45
Tres 14 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Cámara abierta Zoom tendencias
12.30 14.00 15.00 15.50 16.00
20.00 20.30 20.55 21.00 21.05 22.00
La 2 Noticias Con visado de calle Grandes descubrimientos Los cortos de Joan Manuel Serrat Sacalalengua El cine de La 2 La clase 00.05 Somos cortos 00.35 ZZZ 00.40 Mapa sonoro
A3 Neox
La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Los bandoleros liberan a Carranza gracias a las trampas de Rafalín y la puntería de Sara. La guardia civil investiga el suceso. Rafalín se convierte en miembro de la banda y Carranza le da las gracias a la inglesa. 17.30 3D 18.45 El Diario 20.15 21.00 22.00 22.45
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El Barco Equipo de investigación. Las cintas del golpe. 00.45 Los silencios del 23-F 01.45 El paraíso del bisturí
A3 Nova
CUATRO 07.45 El zapping de Surferos 08.35 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama, a bailar! Presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tu! 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.30 Callejeros viajeros. Santiago de Chile (nuevo) y London Town (reposición). 00.30 Conexión Samanta. Miguel Bosé. 01.45 Ciudades del pecado
laSexta3
El hombre invisible Power rangers Shin Chan. Serie de animación. Aquellos maravillosos 70 Scrubs. El joven Dorian, a quien sus compañeros llaman por las siglas JD, acaba de aterrizar en el hospital donde deberá llevar a cabo sus primeras prácticas como médico residente. Pero este no es un hospital normal.
08.00 Los ladrones van a la oficina 09.00 La Lola 10.00 Cibeles Madrid Fashion Week
09.00 El manantial 10.25 Palabra de mujer 11.50 El manantial
13.00 14.00 14.30 15.00
13.25 15.00 16.55 18.30
13.15 14.00 15.00 17.00 18.15
El príncipe de Bel Air Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
19.15
20.15 21.00 22.00 02.30 05.00 05.30
American Dad Los Simpson Aquí no hay quien viva Me gustas Aquellos maravillosos 70 VU 87
07.15 07.30 08.00 11.00 11.55
Nitro
16.00 17.00 18.00
Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes. Telenovela. Te voy a enseñar a querer. Telenovela. Se solicita príncipe azul
20.15 20.45 21.15 22.15
El juramento Prisionera Frijolito Cine El coleccionista de novias Un asesino en serie está sembrando el pánico matando a parejas de novios en su luna de miel. 01.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina
Intereconomía
07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total 10.00 Pacific Blue
08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio sobre salud y bienestar.
13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine El precio de la infidelidad 17.15 Colombo 19.30 Rex
12.00 12.30 14.50 15.40
20.30 Sin rastro 22.15 Nitrocine Jugando con la muerte Un cirujano debe dejar de ejercer su profesión como consecuencia de la muerte de un paciente por su adición a las drogas. Tiempo después, tras un altercado en el que salva la vida de un delincuente, entra a formar parte de una banda de criminales. 00.15 Expediente X 01.30 Ashes to ashes 02.30 Turno de guardia
Informativos de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Reina Santa 18.00 De película Acero azul 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
Llena de amor Padre de familia JAG: alerta roja The Unit
20.20 21.15 22.00 00.10
Padre de familia Me llamo Earl Cine. El exorcista Cine Recuerda La retirada del doctor Murchison lleva al prestigioso doctor Edwards a hacerse cargo del sanatorio mental Green Manors. La llegada del nuevo doctor llena de recelo a los médicos del centro, que descubren en él síntomas evidentes de amnesia y culpabilidad. 02.05 Ring ring 05.00 Teletienda
Veo TV 08.30 La vuelta al mundo 11.15 Yo dona magazine Veo Cine. Las colinas desnudas Tensión sin límite El Mundo Noticias Veo Cine La cólera del viento Valencia, finales del siglo XIX. Un pistolero taciturno llega a una aldea en la que un cacique y aristócrata abusa de los trabajadores en su comunidad. 17.50 Hércules Porot 18.40 Zip Zap Zapping 19.10 Tensión sin límite 12.10 14.15 15.00 15.55
20.00 Trivial Pursuit. Programa concurso. 21.00 El Mundo Noticias 21.55 Veo Cine Ay, Carmela 01.20 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas
TELE 5
laSEXTA
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana.
07.00 08.10 09.00 11.10
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
12.05 Documental Real NCIS 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Conde. 17.05 Numb3rs 18.05 Navy: Investigación Criminal
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 CSI Miami 23.00 CSI Nueva York 00.00 CSI Las Vegas 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
20.00 20.55 21.30 22.15
La 7 07.30 08.00 08.45 09.30 11.15
I Love TV Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.30 Sálvame diario. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 NBA All Star Weekend: All Star Game 21.45 I Love TV 22.15 Gran Hermano: diario 23.00 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 06.30 07.45 08.30 10.00 11.00
El coleccionista de imágenes Monk Alias Padres forzosos Los problemas crecen
12.00 Cosas de casa. Servicio de canguro y La pelea. 13.00 Friends 14.00 Siete vidas. La abuela no tiene plan. 15.00 Entrefantasmas. Esta serie nos muestra cómo una joven ayuda a los espíritus a resolver los asuntos pendientes para poder así cruzar al otro lado. 17.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk se une a una secta. 19.45 Mentes criminales 21.30 22.15 01.30 02.15 04.00
Life La que se avecina Jericho Minutos mágicos Infocomerciales
00.40 02.05 02.55 06.00
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Australia
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine Asesinos Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV Teletienda
IaSexta2 09.15 Hoy cocinas tú 10.55 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 15.30 16.20 16.45 17.20 18.20 18.50
Hoy cocinas tú laSexta/Noticias Qué vida más triste La tira Documental. Casas ecológicas. Documental. Llega el bebé. Documental. Una vida de perros. 19.20 Historias con denominación de origen 20.20 21.30 22.15 23.30
Vidas anónimas laSexta/Noticias 2ª edición Buenafuente Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 01.30 Todos ahhh 100 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 09.00 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Noches europeas. Real MadridAnderlecht (temp. 84/85). 15.25 Pick and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. 17.00 Tiramillas 18.00 Marca Center 2 20.30 21.00 22.30 23.00 01.30
Los jugones de Marca Wrestling. (R) Pick and roll Fútboleros Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. Los concursantes deberán superar una serie de retos propuestos por la presentadora. 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 51
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.15 09.00 09.45 09.50 10.40 11.40 12.15 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.00 18.30
20.55 21.25 21.35 22.00 00.00 01.30 03.30 04.00 05.30 05.55
Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine de tarde “El capitán King”. Cine: Alan King es un capitán mestizo del Ejército británico que lleva suministros a una guarnición de Peshawar, en la India. Por el camino, su unidad sufre una emboscada de Karram Khan, un traidor y antiguo amigo de infancia de King. El oficial al mando de Peshawar es el general Maitland, que ha llevado consigo a su hija Susan. Los oficiales británicos desconfían del capitán King porque es mestizo, pero el general Maitland sólo tiene en cuenta su impecable historial militar, si bien le desagrada el romance que mantiene con su hija. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Los indestructibles”. Cine: Una vez terminada la Guerra de Secesión, los destinos del coronel confederado James Langdon (Rock Hudson), que reúne a un grupo de sudistas para llegar hasta México, y del coronel unionista John Henry Thomas (John Wayne), que trata de llevar a sus heroicos soldados hacia el Oeste, se cruzan, surge entre ambos una incipiente amistad que deberá ponerse a prueba cuando deban unir sus fuerzas para combatir a bandas de bandidos e incluso a las tropas rebeldes mexicanas… CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Castellano-manchegos por el mundo. Documentales El Debate. Informativos Noche documental. Documentales CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativo 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.45 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales. 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “Escrito en el cielo”. Cine 00.15 Cine de noche: “Becket”. Cine 02.30 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 07.30 08.00 08.45
La España prodigiosa Oficios perdidos (Rep) Euronews Ehs Té Chino
09.00 Cine: “Piratas del mar Caribe” 11.15 De cerca (Rep.). 12.00 Dejate llevar (Rep.). 14.00 Ehs Walkfit 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Sartenes 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “En nombre de la Ley” 18.00 EHS Pro Jui/Walkfit 18.30 Meridiano Cero 19.00 Informativo Primera Edic. (R) 19.30 Tu empleo 19.45 EHS Té Chino 20.00 De Cerca 21.00 Euronews 21.45 Prime Time Pub 22.00 Remontada 24.00 Informativo Segunda Edic. (Rep.) 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Ehs Walkfit./Samura 01.30 Cine: “Piratas del mar Caribe” 04.00 Informativo Primera Edic. (Rep.) 04.30 La España. Remontada (Rep.)
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio Joven. 22.00 Movida Deportiva.
23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL EXORCISTA
laSexta3 22.00
★★★★ ‘The Exorcist’. Terror. DIRECCIÓN: William Friedkin. INTÉRPRETES: Ellen Burstyn, Max von Sydow, Lee J. Cobb, Kitty Winn, Linda Blair, Jason Miller. ESTADOS UNIDOS.. 1973.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor Ikusbit Mi prima Ciela Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Pocahontas Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La bella durmiente Protagonistas Noticias La Prórroga Noticias Albacete (R) Latino Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.15
22.30 23.30 00.00
Chat músical. Chat Videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. Informativos 1ª edición. Arroz con leche - Telenovela. Cine. "Recuerda". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. "Casi perfectos". Teleserie. Informativos 2ª edición. 90 min +. Programa de información deportiva. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Constantino Berruga, diputado provincial del PP. Nos vamos. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
——
—Regan MacNeil, una inocente niña de doce años, se empieza a sentir mal y su madre, Chris, acude a diferentes médicos para descubrir qué enfermedad sufre. Nadie es capaz de darle una respuesta, por lo que Chris acude desesperada a un sacerdote, el padre Lankester Merrin, empezando a creer que la enfermedad de su hija está más relacionada con lo espiritual que con lo físico. Pero el sacerdote duda de que realmente la niña esté poseída. Y cuanto más duda él, más poderoso se vuelve el diablo. La única esperanza de curación es practicar un exorcismo a la inocente niña.
LA CLASE ★★★★
La 2 20.00
‘Entre les murs’. Drama. DIRECCIÓN: Laurent Cantet. INTÉRPRETES: François Bégaudeau, Boubacar Toure, Arthur Fogel, Agame Malembo-Emene, Nassim Amrabt, Laura Baquela, Cherif Bounaïdja. Guión: Laurent Cantet, Robin Campillo, François Bégaudeau. FRANCIA. 2008. ——
—François es un joven profesor de lengua francesa en un instituto situado en un barrio conflictivo de París. Sus alumnos son jóvenes adolescentes de diversa nacionalidad que buscan encontrar su sitio en el mundo, lo que provoca que las buenas intenciones de los profesores se enfrenten al choque de culturas y actitudes presentes en el aula.
ASESINOS ★★★★
laSexta 22.15
‘Assassins’. Acción. DIRECCIÓN: Richard Donner. INTÉRPRETES: Sylvester Stallone, Antonio Banderas, Julianne Moore, Anatoli Davydov, Muse Watson, Steve Kahan. ESTADOS UNIDOS, 1984. ——
—Robert Rath había sido un agente activo en plena Guerra Fría. Con el hundimiento de la Unión Soviética ha pasado a trabajar por su cuenta, al servicio del mundo de los negocios. Miguel Bain es un mercenario que todavía cree que las habilidades asesinas le pueden convertir en una estrella ascendente y sueña ser el sucesor de Rath.
52
Economía
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
MATERNIDAD Estudio de la Fundación Acción Familiar ‘Mujer e Igualdad de Trato’
AGRICULTURA
El 85% de las españolas que trabajan renuncian a otro hijo
La producción de aceite de oliva rozará los 1,3 millones de toneladas
EFE
No poder conciliar vida laboral y familiar hacen de España uno los países más discriminatorios El 51% de las mujeres que trabajan no tienen hijos y lo aducen a la incompatibilidad MADRID
Las dificultades para conciliar vida laboral y familiar han situado a España entre los países con mayor discriminación laboral de las mujeres con hijos, hasta el punto de que el 85 por ciento de las españolas que trabajan han renunciado a tener un hijo más por motivos laborales. Esta es una de las conclusiones de un estudio de la Fundación Acción Familiar, recogidas en el libro Mujer e Igualdad de Trato. Análisis de la maternidad en la Unión Europea, que se presentará hoy en Madrid y que compara datos sobre maternidad y trabajo de España con el resto de países comunitarios. Según el estudio, que se basa en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y Eurostat, en España, el 51 por ciento de las mujeres que están en el mercado laboral no tienen hijos y la mayoría de ellas aduce como principal motivo la dificultad para compatibilizarlo con la vida laboral. En declaraciones a Efe, la autora del libro, María Teresa López, explicó que entre las razones de mayor peso que manifiestan
Las mujeres encuestadas aseguran que tienen miedo de perder su empleo.
las españolas para no tener hijos figuran las jornadas laborales “excesivamente rígidas y muy prolongadas”, y la escasa coordinación de las mismas con los horarios escolares. Además, las mujeres encuestadas han asegurado que “tienen
miedo de perder su empleo” ya que, según López, “la noticia del embarazo de una trabajadora suele ser visto como un problema para la empresa”. Respecto a dejar el trabajo cuando llegan los hijos, el estudio refleja que la diferencia entre el por-
MERCADO Estabilizar el petróleo y la volatilidad de los precios
centaje de hombres y mujeres que abandonan su empleo al convertirse en padres alcanza en España hasta 30 puntos porcentuales. La tendencia de las mujeres a abandonar el mercado laboral a medida que crece el número de hijos sucede en todos los países de la Unión Europea, pero el estudio revela que es mayor en España. Así, las tasas de empleo de las mujeres con familia numerosa (tres hijos o más) en España son “muy inferiores” a las de otros países comunitarios. El 49 por ciento de las mujeres españolas que trabajan no tienen hijos, un 27 por ciento tiene un sólo hijo, un 20 por ciento dos y sólo un 4 por ciento tiene tres o más. Según López, España se situaría “entre los últimos puestos de la Unión Europea con los niveles más bajos de protección” a la maternidad junto con Portugal y Grecia. Por contra, “Noruega, Finlandia y Dinamarca dan un apoyo a la maternidad, porque la consideran necesaria para el crecimiento económico”, por lo que López los considera como ejemplo a seguir. Las bajas remuneradas por maternidad en estos países son hasta de un año, frente a las 16 semanas de España, y los contratos a tiempo parcial para los primeros años de vida del hijo son mucho más frecuentes. En España, las políticas de protección son “prácticamente inexistentes”, según María Teresa López, quien hizo un llamamiento a ampliar los períodos de baja por maternidad EFE.
JAÉN
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha calculado que la producción estimada para esta campaña de aceite de oliva estará entre 1,26 y 1,30 millones en el conjunto de España, de acuerdo con los datos registrados hasta el pasado 31 de enero. Según el informe del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Faeca, al que ha tenido acceso Efe, la presente campaña tendrá una cosecha entre un ocho y un diez por ciento menor que la anterior 2009/2010, en la que se produjeron en España casi 1,4 millones de toneladas. La producción de aceite de oliva se situó en torno a 1.065.000 toneladas hasta el pasado 31 de enero, mes en el que se cosecharon 541.000 toneladas, mientras que las salidas al mercado continúan con la media más alta de la historia, pues en el pasado mes salieron 117.000 toneladas frente a las 116.000 toneladas de media mensual. El informe del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva califica los datos obtenidos hasta el momento como "récord absoluto de comercialización acumulada" en la serie histórica (464.000 toneladas) y un 25 por ciento superior a la cantidad comercializada la campaña pasada (372.000 toneladas) en esta misma fecha. Hasta esta fecha las exportaciones han aumentado en torno al 42 por ciento. EFE
CRISIS Reclama créditos para pymes
El Foro de la Energía se verá marcado Un empresario irá por las tensiones en Oriente Medio andando hasta Madrid RIAD
El Foro Internacional de Energía (FIE) se reúne mañana en Riad, en un momento en que las tensiones geopolíticas en Oriente Medio desafían uno de sus objetivos principales, el de estabilizar el mercado petrolero y limitar así la volatilidad de los precios. El FIE es la más importante organización mundial de productores y consumidores de energía, y la agenda oficial de la reunión extraordinaria del 22 de febrero incluye la firma de una Carta del foro, así como la celebración de sus 20 años de existencia. El FIE está integrado por unas 90 naciones, incluidas todas las de la Organización de Países Expor-
tadores de Petróleo (OPEP), de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y otras con importantes economías como China, India o Brasil. Pero la incertidumbre e inestabilidad creadas por las tensiones en el norte de África y Oriente Medio tras las revoluciones en Túnez y Egipto, que entre otros ha impulsado al petróleo a más de 100 dólares por barril, marcan sin duda esta cita. Según confirmaron ayer a Efe fuentes del ministerio saudí de Petróleo, son varios los ministros que probablemente no participen en esta reunión, entre ellos los de Libia y Argelia, dos países miembros de la OPEP especialmente sacu-
didos por la ola de protestas. Se calcula que en Libia han muerto más de un centenar de personas desde el martes pasado, cuando comenzaron las manifestaciones en varias ciudades para pedir la caída de Muamar al Gadafi. Se espera que la reunión del FIE aborde problemas del sector de la energía como la necesidad de obtener información más exacta del mercado para frenar la volatilidad de los precios. “Sin duda la transparencia será uno de los asuntos claves”, dijo John van Schaik, analista y de la consultora Medley Global Advisors. EFE
ZARAGOZA
El empresario zaragozano José María Fernández inició ayer una marcha a pié desde la capital aragonesa al Congreso de los Diputados para reclamar un crédito para su empresa y, en general, para todas aquellas pequeñas y medianas compañías que tienen dificultades para conseguir financiación. Fernández señaló, en declaraciones a Efe-TV, antes de comenzar la caminata desde el barrio rural de La Cartuja (Zaragoza), donde fue despedido por el alcalde y familiares, que pretende “concienciar a quien corresponda” para que den más créditos a las empresas porque es la única ma-
nera que tienen de generar empleo. Este empresario, quien va acompañado por dos de los seis trabajadores que tenía previsto contratar y que llevan dos años en el paro, señaló que esperan completar en trece etapas los 325 kilómetros que separan Zaragoza de Madrid, donde tienen previsto llegar el día 3 de marzo. Asimismo, explicó que ha decidido iniciar esta marcha a Madrid después de haber “peregrinado” por entidades en busca de financiación. Para hacer un seguimiento de la caminata han habilitado un blog, "www.vamosaportodas. com.es", en el que colgarán vídeos y fotos. EFE
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Internacional
53
LIBIA Debido a la censura impuesta no hay ningún balance oficial de la situación
ALEMANIA
Más de 200 los muertos en las protestas contra Gadafi
Merkel sufre una fuerte derrota en las elecciones de Hamburgo EFE
Según testimonios de testigos los heridos en los enfrentamientos ascienden a 900
JUAN CARLOS BARRENA BERLÍN
El gobierno de EEUU rechaza la violencia y asegura tener informes de las víctimas TRÍPOLI
La situación en Libia se ha deteriorado sustancialmente en las últimas 48 horas, durante las protestas contra el régimen de Muamar al Gadafi, en las que han muerto al menos 173 personas, según HWR, mientras que algunos testigos estiman que son más de 200 las víctimas, muchas de ellas por armas de fuego. La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) informó que se han registrado al menos 173 víctimas mortales en todo el país desde el comienzo de las protestas, el martes pasado. Según HRW, total de 55 de las víctimas habrían perdido la vida en las protestas en Bengasi, la segunda ciudad más grande del país y situada a unos 1.200 kilómetros al este de Trípoli. Ante la censura total impuesta por el régimen libio sobre los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que piden el fin del régimen de Gadafi, no hay ningún balance oficial sobre el número de muertos y heridos. Sin embargo, algunos testigos presenciales, entre ellos el periodistas Sami Mahmoud, así como el abogado Mohamed Abdallah, dijeron ayer a la televisión qatarí Al Jazeera que el número de muertos en Bengasi supera los 200 y los heridos ascienden a unos 900. El periodista indicó que sólo ayer por la mañana al menos 100 cadáveres han sido recuperados del hospital de Jala para ser enterrados. Un médico de dicho hospital, quien pidió mantener el anonimato, dijo a dicha cadena de televisión que numerosas personas que han muerto en los enfrentamientos en Bengasi y que fueron trasladadas a ese centro médico presentaban impactos de bala en la cabeza o en el abdomen. El abogado Mohamed Abdallah señaló por su parte que miembros de los servicios de seguridad libios ayudados por “mercenarios africanos pagados por el clan Gadafi para reprimir a los manifestantes” han cometido “una verdadera matanza” en Bengasi. Pese al “clima de terror” que reina, entre 20.000 y 30.000 personas han salido a las calles de dicha ciudad esta tarde para exigir
Miles de marroquíes piden democracia en marchas que acabaron en disturbios La pacífica y festiva jornada de manifestaciones por todo Marruecos para pedir reformas democráticas derivó a última hora en disturbios en varias ciudades que empañaron las reivindicaciones y arrojan dudas sobre el futuro de las protestas. Siguiendo el mismo patrón que en el resto de países árabes, un grupo de jóvenes fue el encargado de convocar a través de la red social
Facebook las concentraciones para pedir una nueva Constitución que limite el poder ejecutivo del rey Mohamed VI. Existía expectación por conocer la respuesta de los marroquíes a este llamamiento, el primero en el país después del estallido de las revueltas árabes en Egipto, Túnez, Bahrein o Yemen. A la convocatoria, denominada el Día de la Dignidad, se sumaron asociaciones de derechos
humanos, partidos de izquierda y, sobre todo, los islamistas del movimiento Justicia y Caridad, que demostraron su poder de convocatoria en la mayor protesta, celebrada en Rabat con alrededor de 10.000 personas. La marcha se dirigió al Parlamento repitiendo consignas como “el pueblo quiere una nueva constitución” y entonó repetidamente el himno de Túnez en honor a su revolución.
la caída del régimen del líder libio, según las fuentes. Otros testigos señalaron que “cascos amarillos”, como se les llama a los considerados mercenarios de diferentes nacionalidades africanas, perpretaron “un genocidio” en la ciudad Derna, también en el este del país, donde había cadáveres calcinados en la carretera que va al aeropuerto. La ciudad de Derna, según el mismo testigo, está totalmente “asediada” por tropas armadas y sus habitantes no tienen alimentos ni otros productos básicos. En la capital libia, decenas de jueces, abogados y profesores de universidad se concentraron ayer delante del tribunal de justicia para pedir que cese la matanza.
el Gadafi y piden reformas democráticas. “Estados Unidos está profundamente preocupado con los in-
quietantes informes y las imágenes que están saliendo de Libia”, indicó el portavoz del Departamento de Estado. EFE
EEUU RECHAZA LA VIOLENCIA
El Gobierno estadounidense rechazó ayer la violencia en Libia, sobre la que afirma tener informes que indican que ha causado centenares de muertos, y pidió respeto a los derechos humanos de los manifestantes que protestan contra el régimen de Muamar
CHINA
Protestas en Pekín y Shanghai a semejanza de la ‘revolución del jazmín’ Varios cientos de personas se congregaron ayer en Pekín y Shanghái tras ser convocadas para extender la Revolución del Jazmín de los países árabes a China, en unos incidentes que se saldaron sin violencia pero con varias detenciones. Según informaron la prensa oficial y Boxun, una de las webs donde se publicó la convocatoria de estas manifestaciones, en Pekín al menos dos personas fueron detenidas por las autoridades en la céntrica calle de Wangfujing, principal arteria comercial de la capital y situada a
pocos centenares de metros de la plaza de Tiananmen, escenario de las trágicas protestas de 1989. Uno de los detenidos era una persona mayor que increpó a los agentes, y otra un joven que dejó una flor de jazmín junto a un restaurante de la cadena McDonalds en la citada calle, el establecimiento donde había sido convocada la protesta. Algunos vídeos de ésta han sido colgados en Internet, bajo el título revolución del jazmín , y pueden verse en http://tinyurl.com/6z7flc9.
El año electoral en Alemania, con siete citas regionales a las urnas, comenzó ayer con un abultado triunfo del opositor Partido Socialdemócrata (SPD) en Hamburgo, donde la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller, Angela Merkel, registró el peor resultado de su historia en la ciudadestado. Aunque su triunfo estaba cantado de antemano, el SPD obtuvo una inesperada y abrumadora mayoría absoluta que le permitirá gobernar en solitario en uno de sus feudos más tradicionales y encarar con optimismo las próximas citas electorales de marzo en SajoniaAnhalt, Renania-Palatinado y Baden-Württemberg. Considerados sumamente fiables y con un margen de error de décimas frente a los resultados oficiales que se conocerán mas adelante, ambos sondeos conceden a los verdes entre un 11 y un 11,5 por ciento de votos, de un 6,5 a un 7 por ciento a La Izquierda y un unánime 6,5 por ciento a los liberales del FDP, que retornan a la cámara tras estar ausentes las dos últimas legislaturas. EFE
CRISIS
Túnez pide a Arabia Saudí la extradición de Ben Ali TÚNEZ
El gobierno interino de Túnez solicitó ayer a las autoridades de Arabia Saudí la extradición del ex presidente Ben Ali, acusado de estar implicado en “crímenes graves”. El ministerio de Asuntos Exteriores, a través de un comunicado difundido por la agencia oficial TAP, indica que ha pedido oficialmente la extradición a las autoridades de Riad del ex presidente Ben Ali. Asimismo el mandatario ha solicitado a Riad información fidedigna sobre el estado de salud del ex presidente. Además, muchas de las personas que se concentraron ayer en el centro de la capital tunecina para exigir la dimisión del gobierno interino del primer ministro de Túnez decidieron hacer una acampada y pasar la noche frente a las oficinas del Primer Ministro. EFE
54
Sociedad
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
INVESTIGACIÓN CON EL OBJETIVO DE MEDIR LA SALINIDAD, PRESIÓN Y TEMPERATURA DEL AGUA
INFANCIA
La situación del Guadalquivir amenaza la salud y la economía
Los que quieren oír muchas veces el mismo cuento aprenden más rápido
EFE/JOAN COSTA/CSIC
Se trata de un estudio considerado como uno de los más importantes de Europa
LONDRES
La intensa actividad humana en sus orillas podría ser la causante de su degradación SEVILLA
El informe elaborado durante tres años por unos cincuenta grupos de investigación, coordinados por el CSIC, sobre el estuario del Guadalquivir revela que la degradación de este tramo final del río amenaza no sólo este valioso ecosistema sino importantes actividades económicas y a la propia salud humana. Este estudio, considerado uno de los más completos sobre un río de Europa pues acumula unos 80 millones de datos, advierte de las consecuencias del deterioro que acumula el estuario del Guadalquivir, un ecosistema que, paradójicamente, está oficialmente protegido por las principales normativas medioambientales. Javier Ruiz, del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía y Miguel Ángel Losada, del centro Andaluz de Medio Ambiente de la Universidad de Granada, quienes han presentado esta semana dicho estudio, han destacado que el estuario “funciona como un elemento amplificador” de todos los impactos que el Guadalquivir acumula en los más de 700 kilómetros que recorre desde su nacimiento, en la Sierra de Cazorla
En la imagen, el Guadalquivir en su curso bajo a su paso por la capital sevillana.
(Jaén), hasta su desembocadura, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Los millones de datos obtenidos de la veintena de redes que monitorizan los cien kilómetros del estuario del Guadalquivir evidencian que funciona casi como un canal artificial, con poca renovación de sus aguas, una elevada polución y crecientes episodios de turbidez y salinidad que lo sitúan próximo a su colapso ecológico. La intensa actividad humana en sus orillas, la disminución de su caudal de agua dulce o el aumento de vertidos contaminantes y de la materia orgánica en sus-
pensión han causado “una inhibición muy fuerte” de la luz solar en estas aguas con la “amputación consiguiente de su producción primaria”, en palabras de Ruiz. Ello se traduce en que en el estuario apenas se genera clorofila ni se produce la fotosíntesis, por lo que este ecosistema no sólo no funciona como un sumidero de CO2, sino que es un emisor de este gas contaminante. “La situación de hipoxia está destruyendo su potencial de biodiversidad”, ha sentenciado Ruiz. Este deterioro no sólo amenaza la riqueza ambiental de este ecosistema sino a la propia salud humana pues se ha detectado una
creciente producción de fitoplancton tóxico. La falta de oxígeno merma también de manera evidente el potencial pesquero de este tramo final del Guadalquivir y de todo el Golfo de Cádiz, dado la aumento de la mortalidad de larvas y moluscos. El estudio científico ha constatado otros perjuicios indirectos del deterioro del tramo final del Guadalquivir, como la reiterada erosión de la playa del núcleo turístico de Matalascañas (Huelva) o la necesidad de dragarlo cada año para evitar el colapso del río, actuaciones que consumen decenas de millones de euros.EFE
Repetir una y otra vez el mismo cuento es bueno para el aprendizaje de los niños, según un estudio de la Universidad británica de Sussex, cuyos autores consideran que es esta repetición lo que acelera la adquisición del vocabulario. El estudio fue dirigido por la psicóloga Jessica Horst y sus resultados son consecuencia de un experimento en el que se expuso a dos grupos de niños de 3 años al aprendizaje de dos palabras nuevas. Cada una de ellas era una palabra inventada para designar un objeto desconocido, como por ejemplo sprock para referirse a un artículo manual empleado para mezclar comida. Durante el plazo de una semana, uno de los grupos escuchó tres historias diferentes con estas palabras, mientras que el otro grupo escucho una única historia con las mismas palabras nuevas. Horst indicó que ya era conocido que los niños que ven el mismo programa de televisión o la misma película una y otra vez “ofrecen mejores resultados en los posteriores exámenes de comprensión”. “Lo que creemos que está ocurriendo con la lectura es que cada vez que un niño escucha el cuento está adquiriendo nueva información. La primera vez puede ser solo la comprensión de la historia, la segunda la percepción de los detalles y la descripción, y así progresivamente”. EFE
EDUCACIÓN EN REFERENCIA A LAS QUE HAGAN PROGRESOS RELEVANTES EN LA REDUCCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR
Piden más financiación para las CCAA con mejores resultados MADRID
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sugiere que la financiación autonómica española favorezca a las comunidades que hagan progresos relevantes en la reducción del abandono escolar prematuro. De este modo, las regiones recibirían más recursos financieros procedentes de la administración central cuanto más alta fuera su tasa de graduados en educación
secundaria postobligatoria, según apunta el último estudio económico de la OCDE sobre España (2010). “Nos parece una posibilidad para fomentar desde el Estado que las comunidades autónomas sean más activas” en este asunto, justifica en declaraciones a Efe Andrés Fuentes, uno de los responsables del informe. La Comisión Europea alertaba recientemente de que España doblaba en 2009 la media europea
en abandono escolar, con un 31,2 por ciento de jóvenes de entre 18 y 24 años con tan sólo estudios básicos, frente al 14,4 por ciento de la UE, y el agravante de que el dato español había empeorado desde 2000. Las diferencias entre comunidades autónomas están entre el 16 por ciento del País Vasco y el 40,8 por ciento de Baleares. Con la crisis, explica Fuentes, las oportunidades de empleo son mucho peores para quienes tie-
nen poca o ninguna cualificación. Es de suponer, agrega, que las diferencias en las perspectivas salariales y de empleo entre éstos y los que han conseguido titularse, como mínimo, en FP de primer grado son todavía mayores que antes, y recuerda como evidente la pérdida de puestos de trabajo en la construcción que no requerían formación. Es “llamativo”, dice Fuentes, que incluso muchos ni siquiera consigan el nivel básico de Secundaria Obligatoria (ESO). El economista lo relaciona con una tasa “excesiva” de repetición de curso, sobre todo si se compara con la mayoría de países de la OCDE participantes en la evaluación internacional de estudiantes PISA. En ese sentido, se aconseja que
los criterios para que un alumno pueda obtener el título de ESO se centren sólo en aquellas competencias básicas que le son necesarias para cursar enseñanza postobligatoria. “Quizás no sea necesario aprobar todas las materias -señala- para poder beneficiarse de una Formación Profesional intermedia”, especialmente si no se tiene una vocación académica suficiente para estudiar Bachillerato. La proporción de trabajadores con FP en España es escasa en la comparación internacional. Preguntado por el esfuerzo presupuestario adicional que pueden suponer políticas adecuadas para esto, Fuentes replica que el coste más importante para las administraciones públicas puede ser el de financiar el desempleo. EFE
EL DÍA
Servicios Toledo 55
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— JCCM
CIRCUITOS, PUENTES, MISTERIOS Y ARQUETIPOS GALERÍA AR+51 El escultor Juan Pedrosa Luna muestra una colección de obras realizadas en piedra. Fecha: Hasta el 6 de marzo de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 17.00 a 21.00 h. Domingos: 11.00 a 14.00h.
JUAN CORREA DE VIVAR 1510-1566. MAESTRO DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL MUSEO DE SANTA CRUZ Recorrido por la obra del considerado como maestro del Renacimiento español, a través de 41 obras cedidas por diversas instituciones. Fecha: Hasta el 13 de marzo de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 10.00 a 18.30h. Domingos: 10.00 a 14.00h.
PINTURA VS ESCULTURA. ENCUENTROS GALERÍA TOLMO Rojas presenta en la Galería Tolmo esta muestra que gira en torno al factor complemento, rompiendo fronteras y dimensiones. Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00h. Domingos y festivos: 12.00 a 14.00h. SCULPTURE HUMAN CÍRCULO DE ARTE DE TOLEDO Exposición fotográfica en la que su autor, Marcos Pergón, muestra la figura humana. Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Todos los días: 11.00 a 21.00h.
—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.
Prendas femeninas y coloristas en Cibeles Las prendas coloristas de Agatha Ruíz de la Prada han convivido hoy en la segunda jornada de Cibeles con las propuesta femeninas de Roberto Torretta y con el
estampado artístico de Montesinos. La diseñadora Agatha Ruiz de la Prada presentó en Cibeles Madrid Fashion Week su colección otoño invierno 2010-2011.
—PREMIOS Y CONCURSOS— XIII Certamen Literario para Mujeres y Hombres— El Centro de la Mujer de Illescas, en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Sanidad del Ayuntamiento de Illescas, convocan este certamen en el que podrán participar todas aquellas personas que hayan cumplido 16 años o los cumplan en 2011, y estén empadronadas en el municipio. El tema será “La igualdad entre hombres y mujeres”, y la modalidad la prosa. Se valorará además de la calidad de la obra, la utilización de un lenguaje no sexista y el fomento de valores en igualdad. Cada participante podrá presentar un único trabajo, original e inédito. La extensión de las obras será entre 2 y 8 folios DIN A-4, mecanografiados a doble espacio. Los trabajos irán acompañados de plica con los datos del autor. Se presentarán en mano en el Centro de la Mujer, plaza Manuel de Falla 4. El plazo finaliza el 24 de febrero a las 14.00 horas. Se entregarán tres premios, de 300, 200 y 100 euros.
I Premio de la Cátedra Carmen Posadas “El Folio en Blanco”— El taller de escritura online de Carmen Posadas y Gervasio Posadas, junto a la Cátedra Carmen Posadas de Escritura Creativa de la Universidad Europea de Madrid, convocan el premio “El Folio en Blanco”, al que podrá presentarse a concurso cualquier persona con un relato original, que no haya sido premiado en ningún certamen anterior. Los trabajos podrán enviarse a través de la web del taller de escritura www.yoquieroescribir.com. El plazo finaliza el 20 de marzo. El ganador recibirá gratuitamente una matrícula para un taller de escritura en yoquieroescribir.com y un ordenador netbook. El jurado estará formado por profesores de ambas instituciones: Carmen Posadas, Gervasio Posadas, Mª Ángeles Fernández, Montserrat López Mújica, Mª Paloma Fanconi y Luis Guerra.
I Concurso de Relatos para Participantes en el Servicio Voluntario Europeo— El Instituto Riojano de la Juventud y la asociación Inter Europa crean este certamen, en el que podrán participar jóvenes españoles o residentes en España, de entre 18 y 30 años, que hayan participado en un proyecto de SVE. La participación sen el concurso se hará a través de internet (apps.facebook.com/diariodelvoluntario/). Se podrán presentar relatos hasta el 31 de marzo, y a través de la red social se podrán votar los relatos favoritos. Se prestará especial atención a aquellas historias que hayan supuesto un reto personal. Los diez relatos más votados pasarán a formar parte de los preseleccionados y un jurado compuesto por distintas instituciones seleccionarán a los ganadores. El primer premio será una cámara de video Flip Slide HD, y el segundo, una mochila de viaje Samsonite Feelifer.
IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.
DIARIO:
de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.
SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.
56
EL DÍA
Toledo Servicios
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -
—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00
—NÚMEROS ÚTILES—
AVE: MADRID - TOLEDO MADRID
TOLEDO
06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50
07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25
SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO
MADRID
06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20
07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES
07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45
08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37
11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57
Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario
CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID
04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50
06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12
08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56
Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D
AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV
DIARIO
LMXJ
CUENCA
7.10 7.47
13.55 14.31
20.10 20.46
MADRID TOLEDO
8.40 9.15
15.25 16.00
21.40 22.15
ALBACETE
AVE TOLEDO-ALBACETE
TOLEDO
LMXJV
LMXJV
DIARIO
9.50
14.45
16.50
MADRID
10.25
15.20
17.25
CUENCA ALBACETE
11.18
16.13
18.18
11.55
16.50
18.55
CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066
Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00
—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé
Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68
—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30
VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30
Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso
El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción
DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:
19.30
HOY LUNES:
José Marcos Marcos - C/ Cardenal Tavera, 18 -
San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00 Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000
José Miguel Villarta Nuñez-Cortes - Carretera Piedrabuena - (Hasta las 22:00 h.) Mercedes Torres Herranz - AV. Valdiez. C.C. Luz Del Tajo
MAÑANA MARTES:
Carmen Pita Rodrigañez - AVDA. Irlanda, 16 Isabel Martin Mayoral - Plaza Del Salvador, 7 - (Hasta las 22:00 h.) Santa Barbara C.B. - C/ Esparteros, 3 - (Hasta las 22:00 h.) Mercedes Torres Herranz - AV. Valdiez. C.C. Luz Del Tajo
EL DÍA
Servicios Toledo 57
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos aumentando durante el dia
La Primitiva Jueves, 17
11 16 25
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos aumentando durante el día a nuboso o muy nuboso por el norte y oeste; precipitaciones débiles dispersas en las sierras del este, más probables en la sierra de Alcaraz a primeras horas y en las sierras del noreste por la tarde. Cota de nieve: 1.100 metros subiendo a 1.800 por el norte y 1.500 a 1.800 metros en el sur. Nieblas en las sierras. Temperaturas mínimas en moderado descenso y máximas sin cambios. Vientos de componente oeste moderados, con intervalos de fuertes y rachas muy fuertes en el sistema ibérico y en el sureste.
5
6
16
39 40 47
24 43 49
6
36
2
C
R
C
5
R
Euro Millones Viernes, 18
Cuenca · Toledo ·
2
3
9
5
15 45 49 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 20
18 35 42 51
7
· Ciudad Real
7
Albacete ·
Mañana
R
Bono Loto
MARTES, 22 DE FEBRERO Intervalos nubosos aumentando durante el día a muy nuboso, con precipitaciones débiles dispersas.
Lunes, 14
1
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 19
14 16 14 11 13
Martes, 15
17 21
1
4
13
24 33 49
19 22 29
46
42
C
9
R
C
7
R
Mañana MIN
6 3 4 3 2
MAX
17 19 17 15 18
MIN
8 7 6 6 6
Miércoles, 16
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
19 23
Viernes, 18
6
8
13
24 34 37
22 39 42
8
36
C
0
R
C
1
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena. En esta jornada los amigos harán mucho por usted. Surgirá una nueva amistad que quizá vaya a más en el futuro.
Salud buena. A pesar de ser un gran comunicador, en esta jornada no se va a poder entender con tanta facilidad. Bien en el plano sentimental.
Salud regular. Su prestigio aumentará considerablemente. Las emociones y las fuertes pasiones le van a sobrepasar en el día de hoy.
Salud buena. Viene de una gran extroversión y necesita encontrarse a sí mismo. Convenza a su pareja para realizar un viaje un tanto especial.
Domingo, 20
08.028
S: 015 - R: 8
Viernes, 18
17.846
R: 1 - R: 6
Sábado, 19
33.229
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Irritabilidad. Debe tomar referencia de lo que es, al margen de los demás. En el amor venza la timidez y no se sienta cohibido.
Salud excelente. Ha llegado el momento de que tome una determinación por sus propios medios. Sentimentalmente, atraviesa un período positivo.
Salud excelente. Tras un primer encuentro con la familia, comprobará que tampoco es lo que necesita. Peligro de ruptura en el amor.
Derroche de vigor. Liberado del qué dirán los demás, luchará a capa y espada por lo que considera suyo. Bellas perspectivas en el amor.
7
39
S: 029 - R: 9
DE LA ONCE
Domingo, 20
1
6
9 16 18 25 29 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. Se le abrirán las puertas para realizar un asunto pendiente. En el amor no siempre encontrará palabras para suavizar las cosas.
Pérdida de energía. Sería conveniente que reorganizase su actividad laboral. Sus relaciones de pareja van a dejar mucho que desear.
Salud muy buena. La economía, el trabajo y los bienes compartidos van a ser el tema cen- tral de la jornada. En el amor no sea tan sensible.
Debería ajustar su cuerpo a un ritmo más suave. En esta jornada buscará refugio en el seno del hogar. Intente relajarse en el plano sentimental.
7
Lotería nacional Jueves, 17
12.497
FRACC.
SERIE
7ª
6ª
1ª
6ª
Sábado, 19
81.571
58
Toledo Servicios
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Toledo 59
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Cartelera —CARTELERA—
—CARTELERA—
Luz del Tajo Toledo Información 925 23 4658 Del 18 al 22 de Febrero
Real Cinema Olías (C.C. Puerta de Toledo) Información 925 49 12 91 Del 18 al 24 de Febrero
Saw VII (Sala 1) V- 18.30-20.30-22.3000.30 S- 16.30-18.30-20.30-22.3000.30 D- 16.30-18.30-20.30-22.30 LY M18.30-20.30-22.30
El cisne negro
V Y S- 17.10-19.40-
22.15-00.30 D Y X- 17.15-20.0022.35 L-M Y J- 18.45-21.00 V Y S-18.50-20.45-22.4000.30 D Y X- 18.50-20.40-22.35 L-M Y J- 20.30
Saw VII 3D
El santuario (Sanctum) 3D (Sala 2) V22.15-00.15 S- 22.15-00.15 D- 22.15 LY M- 22.15
El oso Yogui 3D V Y S- 17.00-18.50 D Y
Enredados 3D (Sala 2) V- 18.15-20.15 S16.15-18.15-20.15 D- 16.15-18.1520.15 LY M- 18.15-20.15 El santuario (Sanctum) (Sala 3) V- 18.1020.10-22.10-00.10 S- 16.10-18.1020.10-22.10-00.10 D- 16.10-18.1020.10-22.10 LY M- 18.10-20.10-22.10
X- 17.00-18.50 L-M Y J- 18.45 X- 17.30-20.00-22.35 J18.45-21.00
23-F
El santuario 3D
V Y S- 20.45-23.00 D Y
X- 20.45 L-M Y J- 20.30
Valor de ley V Y S- 17.15-19.40-
Sin retorno (Sala 4) V- 18.05-20.0522.05-00.05 S- 16.05-18.05-20.0522.05-00.05 D- 16.05-18.05-20.0522.05 LY M- 18.05-20.05-22.05 Más allá de la vida (Sala 5) V- 19.0021.30-00.10 S- 16.30-19.00-21.3000.10 D- 16.30-19.00-21.30 LY M- 19.0021.30 Enredados (Sala 6) V- 18.00-20.00 S16.00-18.00-20.00 D- 16.00-18.0020.00 LY M- 18.00-20.00 Sed de venganza (Sala 6) V- 22.00-00.00 S- 22.00-00.00 D- 22.00 LY M- 22.00
22.15-00.30 D Y X- 17.15-20.0022.35 L-M Y J- 18.45-21.00 Sed de venganza V Y S- 17.00-19.0021.00 D- 17.00-19.00 L Y M-19.00 X21.30 J-21.00 El discurso del rey V Y S- 17.00-19.30-
22.00-00.30 D Y X- 17.10-19.4022.00 L-M Y J- 18.30-21.00 127 Horas V Y S- 17.20-19.45-22.15-
00.30 D- 17.30-20.00-22.35 L-M Y J18.45-21.00 Enredados 3D V Y S- 17.00 D Y X- 17.00 L-M Y J- 18.30
Valor de ley (Sala 7) V- 18.20-20.2022.20-00.20 S- 16.20-18.20-20.2022.20-00.20 D- 16.20-18.20-20.2022.20 LY M- 18.20-20.20-22.20
Enredados V Y S- 17.30-19.40-22.00 D Y X-17.30-19.40 L-M Y J-18.45
Primos V Y S- 17.00-19.00-21.00-
Primos (Sala 8) V- 18.25-20.25-22.2500.25 S- 16.25-18.25-20.25-22.2500.25 D- 16.25-18.25-20.25-22.25 LY M18.25-20.25-22.25
23.00 D Y X- 17.00-19.00-21.00 L-M Y J- 19.00-21.00 La trampa del mal V Y S- 00.00 D Y X-
21.30 L-M Y J-21.00 El oso Yogui 3D (Sala 9) V- 18.10 S- 16.1018.10 D- 16.10-18.10 LY M- 18.10
Más allá de la vida
127 horas (Sala 9) V- 20.20-22.20-00.20 S- 20.20-22.20-00.20 D- 20.20-22.20 LY M- 20.20-22.20
También la lluvia V Y S- 17.15 D Y X-
V Y S- 19.30-22.0000.30 D Y X- 20.00-22.35 L-M Y J21.00
17.15 L-M Y J- 18.45 Cisne negro (Sala 10) V- 18.15-20.2022.25-00.30 S- 16.10-18.15-20.2022.25-00.30 D- 16.10-18.15-20.2022.25 LY M- 18.15-20.20-22.25
Red V Y S- 23.00 D Y X- 21.00 L-M Y J-
21.00
—RESTAURANTES— Bar-Rte El Chipirón c/Hernisa-1,16 Polígono Industrial (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin c/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza c/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles c/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Cervecería El Palomar C.C. ZocoEuropa c/Viena, 3ª planta TEL: 607 11 59 82 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL:925 230 911 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería c/Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte.Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL:925 255 678 Pan Pan c/ Colombia, 3 TEL:925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL:925 253 552 Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL:925 223 963 Cervecería Barley`s c/ Rda. Buenavista, 31 TEL:925 28 09 28 Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680 La Tabernita c/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084
Restaurante “El Telón 2” c/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito c/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña c/ Pza. Magdalena,13 TEL:925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda.América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina de Toledo c/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Circulo de Arte c/Plaza SanVicente, 2 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6 TEL: 925 223 295 Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL:925 221 048 Rte. Palacios c/Alfonso X El Sabio,3 TEL:925 215 972 Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL:925 221 850 Café Bar Alberche c/Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana c/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz delTajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma c/Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte.Tornerias c/Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37
Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00
Cervecería Malpica Capital c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 Rte. Asador Palencia de Lara c/ NuncioViejo,6 TEL: 925 25 67 46 Rte. La Campana Gorda c/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46 Rte.Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera c/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio c/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor c/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122 Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea c/Dulcinea 10 (Polígono Industrial) TEL: 925 233 475 Rte.Venta La Estrella c/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893 Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56
60
Toledo Mercado Inmobiliario
SAN ANTÓN
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO
OLÍAS DEL REY
SAN ANTÓN. Se vende o alquila amueblado apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, patio tendedero, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, ascensor, garaje y trastero. REF 10145. VENTA: 150.000 €; ALQUILER: 500 € C.I.
AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con electr, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30251. 345.000 €.
OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de 3 dorm amueblados o sin amueblar, cocina amuebl, 2 baños, garaje, trastero, ascensor y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. Amueblado 575 €. Sin Amueblar 500 €. Venta: 160000 €.
OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. REF. 20439. 450.000 €.
OLÍAS DEL REY
PALOMAREJOS
URB. LA POZUELA
OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.
NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.
AVDA. EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 152m2 útiles, salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc ind, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF. 30243. 385.000 €.
AVDA. MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.
CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.
BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.
PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 97.000 €.
OFERTA
OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186m2 const con patio trasero de 20m2, con 2 salones, cicina amuebl con elect, 3 dorm con 2 armarios emp, 2 baños, 2 aseos, calefacción gasoil, A/A en salón y dorm principal y garaje 1 coche. REF 20352. 190.000 €.
URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.
PASEO DE LA ROSA
MONTESIÓN
PASEO DE LA ROSA. Se vende apart de 52 m2 const, 1 dorm arm empotrado, calef ind gas, coc amueb con elect, A/A en salón y dorm. Terraza de 10 m2 y trastero. Suelos de tarima. A 100m dela estación del AVE. RFA 20437. 120.000 €.
Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.
AVDA EUROPA
CASCO. ZONA TRANSITO CASCO. ZONA TRANSITO. Se vende piso de 166m2 const, amplio salón, cocina amuebl con elect, 4 dorm con arm emp, 2 baños, calefacción gas, A/A,ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 30061. 360.000 €.
AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.
COBISA. URB. EL VALLE COBISA. URB. EL VALLE. Se venden junto a la urbanización la Hacienda 4 parcelas urbanas de 550m2. Urbanización con amplias zonas ajardinadas. Muy proximo a Toledo. REF 20305. 73.000 € CADA UNA.
PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.
AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.
OFERTA
URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000 €.REF. 20438.
AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.
URB. VALPARAÍSO TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vende chalet pareado de 194 m2 const, 169m2 útiles, parcela de 390 m2 con salón 29m2 útiles, 4 dorm con arm empotrados, coc amuebl con elect, 2 baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje. Muy buenas vistas. REF. 20433. 320.000 €.
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
VENTA DE CHALETS ARGES. URB. LAS ERAS. Adosado de 100m2 útiles, 265m2 de parcela, salón, 3 dorm con arm empotrados, 1 baño, 1 aseo, coc amuebl con elect, calefacción ind, piscina ind, patio trasero solado,garaje 1 coche, mosquiteras y rejas. REF 30246. 170.000 €. VALPARAÍSO, chalet adosado de 165 m2 en parcela de 200 m2 de 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, coc amueb con elect , calef gas, suelos gres, tarima y mármol, piscina y jardín comunitarios. REF 30177, 245.000€. COBISA. EL OLIVAR DE COBISA. Se vende chalet ind de 250m2 const en parcela de 750m2 con 2 salones (1 con chimenea), 7 dorm con 3 armarios emp, 4 baños, 2 cocinas amueb con elect, calefacc gasoil, jardín y piscina. A/A en 3 dormitorios. REF 20389. 240.000€. NAMBROCA. Se vende chalet a estrenar de 270m2 const, 140m2 en planta calle, 130m2 en semisótano, parcela de 300m2(80m2 de patio trasero), 3 dorm en planta calle con armarios emp, 2 baños, coc vacia, calef ind y garaje 4 coches. REF 20367. 205.000€. BARGAS. RESIDENCIAL ITÁLICA, Se vende chalet pareado de 270 m2 const, con 290 m2 de parcela, 4 dorm, 3 arm empo más un vestidor, buhardilla, 2 baños, 2 aseos, coci amueb con elect, suelos tarima, ventanas aluminio lacado climalit, terraza, trastero, tendedero, garaje de 70 m2, piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.000€. TOLEDO. STA TERESA. Chalet de 90m2 útiles, en parcela de 350m en la zona mas céntrica de Sta Teresa. PARA REFORMAR. POSIBILIDAD DE AMPLIAR LOS M2 DE LA VIVIENDA. REF: 10028. 360.000€. NAMBROCA , Se vende chalet pareado, a estrenar, de 180 m2 const, en parcela de 275 m2, con 3 dorm, arm empo, 2 baños, un dorm en planta baja, cocina, despensa, calef gas, suelos gres y mármol ,ventanas aluminio, puertas roble,garaje. 210.000€ , posibilidad de financiación total del precio. REF 40000. OLÍAS DEL REY. URB LOS CIRUELOS. Chalet de 400m2 const en parcela de 4.000m2, 200m2 en planta calle diáfano con 2 habitaciones, cocina y baño y 200m2 en planta 1ª con salón con chimenea, 4 dorm, 2 baños y cocina. Necesita reforma. Muro de obra en el perímetro, 2 pozos, gallinero, árboles frutales, pinos, setos, etc. Piscina. En definitiva, un vergel con árboles de 25 años. REF 20400. 900.000€. NAMBROCA. A ESTRENAR. Chalet adosado de 165m2 const, patio de 12m2, salón, 4 dorm, cocina vacía, 3 baños, calefacción calor azul, garaje 1 coche. REF 20365. 165.000€. AZUCAICA. A ESTRENAR. Se vende chalet adosado de 183m2 const con patio de 10m2, con salón, 4 dormitorios(1 planta baja), cocina vacia, 3 baños completos, terraza y garaje 1 coche. REF 20395. 215.000€. ARGÉS. URB LAS POSTURAS. Chalet independiente de 130m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 1 aseo, cocina amuebl con elect, piscina individual y patio solado con barbacoa. REF 30228. 198.000€. VENTA DE PISOS Y APART. C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const como piso u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 240.000 €. SAN ANTÓN. Apart dúplex de 60m2 útiles con salón, 2 dorm con arm emp, coc amuebl con elect, 1 baño, A/A con bomba de calor y terraza con vistas. REF 30253. 123.000 €.
calef gas, ascensor, garaje y tarstero. REF. 30240 399.000 €. CASCO-CORNISA Estudio de 25 m2, salón- dorm, 1 baño, coci americana amueb con elect, calef con bomba de frio y calor, suelos gres. REF 30106, 75.000€. ZONA PUERTA DE BISAGRA. Se vende apartamento de 40m2 útiles para reformar. REF 20384. 120.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER. Apartamento de 52 m2, 1 dorm, 1 baño, arm emp, coc amueb, calef bomba de calor, suelos tarima, ventanas madera restaurada, mirador toledano, acceso para minusválidos. REF 60028, 165.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER. Piso de 140m2 útiles con salón con chimenea, 5 dorm, 3 baños, coc amueb con elect, calef central,ascensor, garaje y trastero. REF 30151. 390.000€. OPORTUNIDAD. CASCO. ZONA CORNISA. Se vende piso de 138m2 const con salón, 4 dorm con armarios emp, coc amuebl con elect, tendedero, garaje y trastero. 4 balcones con vistas al valle. Suelos de tarima. REF 10203. 330.000€. AVD EUROPA Se vende piso duplex de 300 m2(250 m2+50 m2 vestidores), con 5 dorm, 2 dorm en planta baja, 3 baños, 4 vestidores, coci de 16 m2 amueb con elect, calef gas ciudad, suelos tarima, terraza de 10 m2 con muy buenas vistas, tendedero, 2 trasteros, 2 garajes ascensor, piscina y jardín comunitarios. REF 20357, 600.000€. AVDA EUROPA , Duplex de 133m2 construidos, 3 dorm, 3 baños, arm empo, coc amueb con elect, calef indiv, suelos mármol y tarima, ascensor y garaje, REF 10169, 228.000€. CASCO, 48 m2 útiles,1 dorm + 1 hab, ordenador, 1 baño, coc. amueb, bomba de calor, agua caliente con butano, suelos gres, ventanas climalit, puertas chapadas, exterior REF 20271 99.000€. CASCO.ZONA SAN CRISTOBAL. Estudio de 27m2 const con terraza de 10m2. Dormitorio y salón todo en uno con coc ameri amueb con elect, estufa de leña, baño, A/A con bomba de calor. Edificio rehabilitado. Vigas de madera, paredes en liso y ladrillo visto, suelos de tarima. REF 30042. 92.000€. AVDA EUROPA. Se vende piso de 156m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacción, ascensor, terraza de 30m2, garaje y trastero. A/A por conductos, suelos de tarima, puertas lacadas. REF 10250. 480.000€. BUENAVISTA. Se vende piso de 200m2 const con salón, cocina amuebl con elect, 5 dorm con arm emp, 3 baños, ascensor, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30225. 450.000€. ZONA RECONQUISTA. 70m2 útiles, salón, 2 dorm, 1 baño, cocina amueblada, terraza y radiadores eléctricos como calefacción. REF 30210. 127.000€. CASCO. ZONA ALCÁZAR. Apartamento de 50 m2, 2 dorm con 1 armario emp, 1baño, cocina amueb con elect, calefacción eléctrica, A/A en salón, tendedero, muy buenas vistas, REF 20390, 129.000€. POLÍGONO. 90m2 útiles, salón, 4 dorm con 1 arm emp, cocina amuebl con elect, calefacción central, garaje y trastero. Suelos de tarima. 1º sin ascensor. REF 20385. 138.000€. AZUCAICA. Dúplex de 85m2 const con salón, 3 dorm con arm emp (1 planta baja), 1 baño, 1 aseo, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero.A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395. 156.000€. NEGOCIABLES.
ZONA AVDA EUROPA. Se vende o alquila sin muebles piso dúplex de 115m2 útiles con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl, 2 baños, calefacción central, ascensor, 2 plazas de garaje y tratero. REF 30249. 360.000 €.
AZUCAICA. Dúplex de 147m2 const, con amplio salón, 4 dorm (1 planta baja) con armarios emp, 2 baños, amplia cocina amueb con elect, calefacción ind, ascensor y garaje. Frente al futuro centro de salud. Ref 20415. 210.000€.
ZONA PUERTA DE BISAGRA. A ESTRENAR. Apartamento de 70m2 const con salón, 2 dormitorios con arm emp,cocina, 1 baño,calefacción gas y ascensor. Suelos de marmol y tarima. REF 10246. 170.000 €.
SANTA TERESA. MUY CÉNTRICO. Piso de 105 m2 útiles con salón, 5 dorm, 2 baños, cocina amuebl, tendedero, calefacción central, terraza, garaje, trastero y ascensor. REF 30234. 265.000 €.
ZONA BUENAVISTA. 160 m2 con terraza de 60m2, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amueb con elect,
ZONA AVDA BARBER. Piso de 185m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, 3 baños, calefacción y garaje. REF 30232. 420.000€.
SUPEROFERTÓN
CASCO. MUY CÉNTRICO. A ESTRENAR. Se vende apart de 94m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina vacía,A/A con bomba de calor y terraza. REF 20321. 195.000€. VENTA DE CASAS CASCO. Casa para tirar. Se puede construir baja más 2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62m2 planta 1ª y 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF 20328. 126.000€. CASCO CORNISA. 140 m2 de solar, casa para tirar de 2 plantas, se puede construir otra planta más, tiene cuevas. REF 30060, 220.000€. CASCO ANTIGUO. Se vende independiente de 360m2 const distribuida en 3 plantas.Amplio salón, 5 dorm con arm emp, 4 baños, 1 aseo, coc amuebl con elect de 30m2 con despensa+tendedero+cuarto de plancha, montacarga, corredor con muchos ventanales, patio toledano con pozo, calefacción ind, A/A, terraza, garaje y trastero. Excelentes calidades. Vigas de madera en toda la casa. Artesonados. Suelos de tarima. Fachada de ladrillo y piedra. Muy buen estado. Mucha luz. REF: 30091. CONSULTAR PRECIO. VENTA DE PARCELAS BURGUILLOS. Se venden parcelas urbanas de 350m2 en la entrada del pueblo, junto al Mercadona. REF 10220. 60.000€. VALPARAÍSO. Parcela urbana de 700m2, 10m de fachada, REF 30175, 225.000€. URB MONTESION, parcela urbana de 2750m2 con vistas, REF 10133, 495.000€. URBANIZACIÓN LA SISLA, cerca del Parador de Turismo, parcelas urbanas de 3.000 a 4.700m2 desde 480.000€. REF 10124. OLÍAS DEL REY. URB. EL BEATO. Se vende parcela urbanizada de 535m2. REF 10251. 107.000€. BURGUILLOS. Parcela urbana de 294m2 dentro del pueblo. Pozo. REF 20402. 69.000€.
Mercado Inmobiliario Toledo 61
útiles, salón, 3 dorm, cocina amuebl con elect, 1 baño y ascensor. REF 20382. 550 € C.I OLIAS DEL REY. Piso de 110m2 const con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amueb con electr, ascensor, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. 575 €. SAN ANTON. Piso de 3 dorm con arm emp, 1 baño, 1 aseo, coc amueb con elect, tendedero, calef ind gas, ascesor y garaje. Suelos de tarima. En perfecto estado. REF. 20440. 700 € C.I. STA TERESA. 4 dorm, 2 baños, coc amuebl con elect, calef ind, garaje y ascensor. REF. 20431. 750 € C.I. GENERAL VILLALBA. 100m2 útiles, terraza de 20m2 útiles, salón, coc amueb con electr con comedor, 1 baño y calefacción eléctrica. REF 10248. 650€. PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL. Piso de 110m2 const con salón, 4 dorm(1 chiquitín), cocina amuebl con elect con despensa, 1 baño, 1 aseo, calefacción elect, terraza acristalada y ascensor. REF 20411. 600€ C.I. ALFILERITOS. 40m2 útiles, salón, 1 dormitorio con armario emp., cocina amuebl con elect, 1 baño. REF 50119. 400 €. BUENAVISTA. 130m2 const, salón, 4 dorm, 2 baños, cocina amueb con elect, tendedero, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. REF 10254. 650€ C.I. AVDA EUROPA. Piso de 140m2 útiles, de lujo, salón, 3 dorm con armarios emp, cocina grande amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, A/A en toda la casa, calefacc ind, ascensor, piscina, 2 plazas de garaje y trastero.TV en salón, dormitorios y cocina, persianas eléctricas. REF 20417. 1.270€. ZONA AVDA EUROPA. 160m2 const, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, tendedero, 2 baños, 1 aseo, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón y dorm principal. REF 20376. 800€.
CTRA PERALEDA, Se alquilan locales de 372 m2 y 294 m2 con sótano en bruto de 1200m2, con calefacción y A/A y preinstalación de red informática. REF 20356, a 10€/m2. BAJADA CASTILLA-LA MANCHA. Local totalmente acondicionado para oficina de 300 m2 en una planta, acceso por calle y por edificio. REF: 10175. 9 €/m2. ZONA PLAZA DE TOROS. POSIBILIDAD DE ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA. Local diáfano acondicionado para oficina de 290m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack,A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, 2 baños más uno de minusvalidos. 2.200€. Precio venta a negociar. REF 20408. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local diáfano acondicionado para oficina de 140m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, oficce, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 1.200€. REF 20406. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local acondicionado para oficina de 245m2 const en dos plantas exteriores, una de 105m2 u otra de 140m2, 6 despachos, red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, oficce, suelos de granito, paredes en texturglas, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 2.500€. REF 20407. SANTA BÁRBARA. 108m2 const.Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacén, sótano, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 900€. ARGES. URB EL VISO. Se alquila local en bruto de 90m2 const. con 2 plazas de garaje y trastero. Extracción de humos. Sito el una gran plaza. Ideal cafetería, restaurante o tienda de servicios. REF 20424. 900€ Negociable. ALQUILER DE OFICINAS
SAN ANTÓN. Se alquila apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, garaje y trastero. REF 10147. 500€ C.I.
C/ MÁS DEL RIVERO. Piso 1º de 135m2 const como piso u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 750 € C.I.
VENTA DE LOCALES
AVDA EUROPA. 90m2 útiles, salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, ascensor, terraza, A/A, calefacción ind y garaje. REF 20428. 750€.
POLÍGONO RESIDENCIAL. Junto al paseo peatonal. Se vende local de 100m2, actualmente 50m2 acondicionado como bar y 50m2 acondicionados como tienda. REF 10237 160.000 €.
FRENTE A VENTA DEL ALMA. Apart de 50m2 útiles con salón, 1 dorm con arm emp, 1 baño, cocina amuebl con elect, calefacción ind, A/A, patio de 10m2, ascensor y garaje. REF 20429. 570€.
ZONA BUENAVISTA. En edificio de oficinas, 154 m2. terraza de 60 m2. tiene 3 amplios despachos, sala de juntas, archivo, 1 baño, A/A con bomba de calor, ascensor. En perfecto estado. Mucha luz. 2 plazas de garaje opcional. 2.200 Euros RFA 20434. 2.200 € C.I.
ILLESCAS. Local de 160m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32m2, en bruto, 4m de altura, salida de humos, en esquina, a 100m del polígono. REF 20286, 270.000€ cada local, alquiler, 1000€ cada uno.
ALQUILER DE PISOS SIN AMUEBLAR
BURGUILLOS. Parcela urbana de 316m2 a la entrada del pueblo. REF 20401. 75.000€. NAVAHERMOSA. Parcela de 538m2 en urbanización privada con todos los servicios. REF 10255. 20.000€.
AVDA EUROPA. CENTRO COMERCIAL. La mejor situación dentro del centro comercial, justo en la entrada principal. 55m2 útiles totalmente acondicionado para oficina. 1 despacho y espacio para 3 puestos más de trabajo. A/A con bomba de calor. Tiene 2 plazas de garaje en alquiler por 50€. REF 20412. 156.000€. SANTA BÁRBARA. 108m2 const+ sótano. Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacen, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 220.000€ Negociable. POLÍGONO. JUNTO AL PASEO PEATONAL. Se vende local acondicionado de 100m2, 50m2 como bar y 50m2 como tienda. REF 10237. 160.000€.
ZONA AVDA EUROPA. Piso dúplex de 115m2 útiles con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl, 2 baños, calefacción central, ascensor, 2 plazas de garaje y tratero. REF 30249. 700 € C.I. OLIAS DEL REY. Pisos dúplex de 110m2, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl, calefacción ind, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. 500€. CASCO, Se alquila piso de 140 m2, 3 dorm, 2 baños, coc amueb con elect, calef gas, A/A, suelos tarima, exterior, garage, con 2 trasteros, y 2 terrazas de 200 m2 ALQUILER DE CHALETS AMUEBLADOS BURGUILLOS. Chalet individual de 240 m2 parcela de 575 m2 con piscina, salón, 5 dorm(3 en planta calle) con 4 empotrados, cocina amueb con elect, 2 baños, calefacción ind, garaje 2 coches, jardín con riego de goteo, rejas RFA 20426 700 €.
ALQUILER PISOS AMUEBLADOS
ALQUILER DE CHALETS SIN AMUEBLAR
ZONA PUERTA DE BISAGRA. 40m2 útiles, 1 dorm con emp, 1 baño, cocina independiente amueblada con electrodomésticos(lavavajillas incluido), calefacción eléctrica. Suelos de tarima. Buen estado. REF 10235.450 €.
POLAN Chalet pareado de 150 m2 patio de 15 m2 con 3 dorm con arm emp, 2 baños, 1 aseo, coci amue sin elect, calef gas-oil suel de gres, garaje 1 coche. A estrenar 400 Euros REF. 20436.
ZONA AVDA EUROPA. 100m2 útiles, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30254. 700 € C.I. PALOMAREJOS. Cerca de la avda reconquista. 80m2
ALQUILER DE LOCALES ILLESCAS. Local de 160 m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32 m2, en bruto, 4 m de altura, salida de humos, en esquina, a 100 m del polígono. Ref 20286.1000€ cada uno.
AVDA BARBER. Se alquila oficina totalmente acondicionada. 1 despacho, 1 baño, el resto diáfano. 7 ventanas a la calle. En edificio de oficinas. REF 20378. 1.200€. CASCO. CALLE COMERCIO. Oficina de 118m2 const con terraza de 56m2.Ascensor. REF 20371. 1.023€. CASCO. ZOCODOVER. 25m2 útiles. 1 aseo,A/A.Diáfano.Ref 20227. 500€ C.I. EDIFICIO CEMAR. MERCADONA. Se alquilan oficinas total mente acondicionadas desde 100m2 y con plazas de garaje. REF 10000. VENTA DE OFICINAS ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, archivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245. 176.000 €. C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 240.000 €. ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, archivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245. 176.000 €. ALQUILER DE NAVES POLIGONO INDUSTRIAL.CALLE JARAMA, 500 m2 const, oficina doblada, 2 aseos, solado en cemento pulido, 6 m de altura, 1 puerta para camiones. Sin patios. REF 20 1300 € CI ALQUILER DE GARAJES EDIFICIO CEMAR.MERCADONA. 2 plazas de garaje. REF 20394. 1-100€; 2-150€.
SANTA TERESA. Se vende piso 1º sin ascensor para reformar de 80m2 útiles con salón, 3 dorm, 1 baño, cocina amuebl con elect, trastero y calefacción. REF 10067. 169.000 €.
62
EL DÍA
Toledo Clasificados
LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
Terrenos
-EMPLEODEMANDAS Chico busca trabajo de administrativo, recepcionista, atención telefónica, asesor jurídico o similar. Tel.: 653271567. Técnico de prevención con certificado de minusvalía y experiencia, busco trabajo. Carlos Tel.: 680464028.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, apartamentos Magan Piso nuevo, económico, 2 habitaciones, céntrico, al lado de Bus Samar, a 10 minutos de Toledo. Tel.: 670441639.
Vendo 235 olivos en “Sierra el Morrón”, junto a puerto Lápice. Precio interesante. Tel.: 925126030 - 653965380.
DECORACIÓN Vendo habitación compuesta por cabecero, somier de 90 cm, mesilla, estantería, escritorio, silla y espejo. 250 €. Tlf.: 670441639.
-VARIOSSERVICIOS
-MOTORCOMPRA - VENTA Coches Vendo FIAT bravo, full equipe, perfecto estado, 1998, 1200 €. Tel.: 605834458. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tel.: 620868269. Vendo moto YAMAHA-XT de 600 c.c., color negra, seminueva, 2000 kms, 2002, 4000 €negociables. Tel.: 670441639.
Locales Toledo Local y oficina, polígono industrial, 1ª planta 130 m2, diáfano.Todos los servicios. 600 €/mes. Tel.: 634962334. Garaje
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010
Toledo Garaje en Santa Bárbara (frente a estación AVE), 60 €. Tel.: 630402797. COMPRA - VENTA
AGENCIAS MATRIMONIALES
-RELACIONES-
Agencia sueños cumplidos, amistad, estables. Hombres económicos. Mujeres gratis. Tel.: 653915173. CONTACTOS Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción. Tel.: 671262935 - 662058742. RUSITA, pecho natural 130, curvas de escándalo, te llevo al cielo con mi lengua juguetona. Salidas, 24 h.Tel.: 638374466. FERNANDA, rubia, caliente, deliciosas curvas, 120 de pecho, boquita golosa, simplemente sabrosa. Tel.: 696163348. VERÓNICA madrileña, sensual, besos con lengua, francés, super caliente. 24h. Tel.: 659309090. MORENA. Nueva en Toledo, griego, francés, besos, puro morbo, 24 h. Tel.: 628931101. Chica Indu sensual, todos los servicios, muchos masaje erótico. Tel.: 692418116. Madurita ANITA, francés tragado, griego, beso negro. Tel.: 658543066. Travesti SANDRITA, guapísima, muy viciosa, toda una hembra.Tel.: 647091552. www.topsandra.blogspot.com
MIRANDA: calentita, viciosa, morbosa, francés hasta el final, posturitas. Tel.: 662207559. Casa SANDRA: 4 chicas, morbosas, cariñosas, ardientes. Todos los servicios. 24 h. Tel.: 696593259. Española, caliente, sola en casa, super francés natural, completa. Tel.: 664838710. Atractiva profesional, incomparable en masajes, ¡Porque tu lo vales!. Tel.: 603930933. Novedad Samira, 19 años, provocativa y muy fogosa, 671996969. Ammy una enfermerita perfecta 23 añitos, 686313160. Patri como siempre mimosa y besucona, 627277933.
Chalé de lujo ALTO STANDING en BARGAS (Toledo), ven y conoce bellas jovencitas, simpáticas, elegantes, un sitio hecho para que te relajes y disfrutes. Absoluta discreción, 24 h. viajes, cenas y hoteles. 622509054. www.visa-toledo-24h.es
CARMEN MADURITA PELUDA Besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso negro, lluvia dorada, consoladores.
628346980.
EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011
Pasatiempos
63
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Unos 200 muertos en Libia El clamor contra el régimen de Muamar Gadafi continúa y las calles de Bengasi siguen repletas de ciudadanos que claman por la libertad, a pesar de que la represión del régimen ya se ha cobrado en torno a 200 víctimas mortales.
ELDIA
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Nuboso
4º 14º MIN
MAX
Intervalos nubosos, que irán aumentando durante el día. Temperaturas mínimas en descenso.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“Tenemos derecho a dudar de Sortu, no podemos permitir que la democracia sea nuevamente engañada. RAMÓN JÁUREGUI
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC,902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246
Un líder de “cascarilla” Luis C. Sahuquillo
ARTE ‘Art Madrid’ se clausuraba ayer en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo
DIPUTADO NACIONAL PSOE
Tolmo deja su huella en la cita de Madrid con el arte contemporáneo EL DIA
Paco Rojas y Carlos Evangelista han expuesto sus obras en dos stands Con motivo de la Feria de Arte Contemporáneo se han editado tres catálogos EL DIA TOLEDO
La 6ª Feria de Arte Contemporáneo ‘Art Madrid’ cerraba ayer sus puertas en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. Un encuentro con el arte en el que Toledo y sus artistas no han querido faltar. La Galería Tolmo participaba en esta edición con las últimas creaciones de Paco Rojas y Carlos Evangelista, que se expusieron al público en el stand A11. Pero también han podido contemplarse piezas suyas en otro stand, el de la Asociación de Galerías de Castilla-La Mancha, con obras también de Jorge García y José Luis Sánchez. En total, han participado en esta edición 61 galerías, elegidas por un Comité de Selección Externo, entre las más prestigiosas del panorama nacional e internacional, que han traído hasta esta feria obras de los principales artistas españoles contemporáneos. Por tercer año consecutivo en esta cita con el arte se ha incluido
Alberto Romero y Paco Rojas en el stand que la Galería Tolmo ha tenido en Art Madrid’11.
el programa Young Art, dedicado al arte joven, que incluye a galerías y artistas emergentes. FOMENTAR EL COLECCIONISMO
Uno de los intereses de ‘Art Madrid’ es fomentar el coleccionismo de arte contemporáneo, y por ello en esta edición se ha desarrollado un programa específi-
SELECCIÓN
El encuentro ha contado en esta edición con la participación de 61 galerías
co para coleccionistas, los cuales, al realizar sus compras han podido disfrutar de condiciones especiales. En total han sido 91 los espacios expositivos, entre galerías, fundaciones, asociaciones y revistas especializadas, en los que se ha podido disfrutar del mejor arte contemporáneo.
H
ay una expresión que en Cuenca no se utiliza mucho pero que le he escuchado algunas veces a un buen amigo: “Jugar de cascarilla”. La usan los niños para referirse a otros compañeros más pequeños o no iniciados que entran en el juego pero que no compiten porque su presencia no altera el equilibrio de fuerzas. Pues bien, esta semana, en el hemiciclo, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha demostrado ser un líder “de cascarilla”. Rajoy y otros dirigentes del PP han acusado al presidente del Gobierno de cambiar de criterio sobre lo que había que hacer para luchar contra la crisis económica. Pues bien, el Gobierno ha respondido a los problemas que han ido surgiendo con los recursos que tenía a su alcance porque en eso precisamente consiste gobernar: en decidir en cada momento lo que uno cree que es lo mejor que se puede hacer para dar respuesta los problemas de los ciudadanos, teniendo en cuenta las circunstancias, que sólo han cambiado sino que hace cuatro años eran impensables. Lo que no parece muy normal es que el líder político del principal partido de la oposición y candidato a presidente del Gobierno no tenga opinión ni criterio sobre nada y, si le preguntan, no sabe qué respuesta dar porque no entiende lo que lleva escrito. Y es que la solución de Rajoy al problema del paro es crear empleo y su propuesta para reducir el déficit es ahorrar, como si los demás no nos supiéramos la teoría ¿Hasta cuándo será capaz este Señor de sostener este discurso vacío de contenido y sin propuestas concretas? Parece que lo único que tiene claro es que va a intentar que sea la crisis la que lo lleve a la Moncloa pero ¿y después qué?