TOLEDO21112010

Page 1

DE Toledo DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.804–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

Hoy Especial: Colegios Profesionales 2010 PATRIMONIO Cultura confirma la aparición de un sarcófago y lo data en la Edad Media JAVIER POZO

SAN BLAS

VICENTE MACHUCA

Burguillos da un paso más en la rehabilitación de la ermita EL DIA

Estado en el que se encuentra.

A la izquierda, el estado en el que se encontraba el hallazgo del sarcófago ayer por la mañana. A la derecha, como estaba el viernes a la misma hora.

Indicios de expolio en el sarcófago de “la pasarela” El mundo de la arqueología:

Aseguran que en “el Polígono hay una importante villa romana” El Día Nazareno —25-28— Santas Justa y Rufina celebra hoy la festividad de Cristo Rey

CULTURA

Jiménez Silva homenajea a los miembros de la medalla XIX Buenaventura Sánchez-Comendador, Guerrero Malagón y Tomás Camarero, todos ellos propietarios de la medalla XIX de Bellas Artes, serán homenajeados en el renovado paraninfo el próximo sábado.—6—

Las obras de la Pasarela peatonal continuarán adelante el lunes aunque por el lado opuesto a la aparición del sarcófago. Ayer se podían ver indicios evidentes de un expolio o intento de ello. EL DÍA,

Deportes —36-37— Un gol de Butra da los tres puntos al CD Toledo ante el Torrijos

tras conocer lo sucedido, alertó inmediatamente a la Guardia Civil, Policía Nacional y Local para evitar males mayores y, sobre todo, para que se tomaran las medidas de protección oportunas.—4-5—

Los “Amigos del Patrimonio Histórico y Cultural de Burguillos de Toledo” continúan con la rehabilitación de la ermita de San Blas, situada a un kilómetro de la población. Una vez terminadas las obras de recuperación de la cubierta y los tejados del edificio acometerán las labores del interior.—PÁGINA 16—

MEDIO AMBIENTE

Plataformas nacionales unen fuerzas Toledo acogió una jornada de plataformas contra la incineración de residuos en las cementeras.—PÁGINA 8—

Deportes —38-39— El Toledo Balonmano dio la talla pero no pudo ante el CAI Aragón (32-35)


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

“Hay algunos que ponen por delante su ideología a la ciencia y por ello hace años no querían que se investigara con células madre”

—LA FRASE—

Alfredo P. Rubalcaba VICEPRESIDENTE PRIMERO DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL BCE INSTA A ESPAÑA A TOMAR MEDIDAS PARA NO CONTAGIARSE DE IRLANDA

Franco todavía divide a España

—QUIJOTAZOS—

Evohé

E

n un intento por evitar contagiarse de Irlanda, el Banco Central Europeo, a través de José Manuel González-Páramo, miembro español del Comité Ejecutivo de este organismo, ha pedido al Gobierno español que adopte nuevas medidas para recuperar la confianza de los mercados y evitar de esta forma “cualquier posibilidad de contagio”. Aunque el Gobierno ha dejado bien claro por activa y por pasiva que la situación económica por la que atraviesa Irlanda no tiene nada que ver con la de España, lo cierto y verdad es que en ámbito europeo no tienen las cosas tan claras, de ahí que, como sucede con el BCE se sugiera adoptar nuevas medidas que eliminen de una vez por todas estas dudas que desde hace ya mucho tiempo siguen pesando como una losa sobre nuestro país. González-Páramo instaba, en este sentido, al Gobierno a que lo más importante en estos momentos es dar un mayor dinamismo al mercado laboral de cara a convencer a los inversores de que las capacidades de crecimiento de la economía española son razonables, y como éste mismo señala “cualquier refuerzo de la política económica que aumente la credibilidad de un país y refuerce las expectativas de crecimiento futuro más dinámico, y de la sostenibilidad de la deuda contribuirá a afianzar la situación de España”. Palabras que resumen bien a las claras que en el entorno europeo existe inquietud por la situación de algunos países, en este caso España, porque ha quedado muy claro que la estabilidad

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ-PÁRAMO, MIEMBRO DEL COMITÉ DEL BCE.

europea, y por ende su moneda, pasan única y exclusivamente por que todos y cada uno de sus miembros no muestren resquicios de debilidad económica. Ahora España debe tomar buena nota de la sugerencia que se le hace desde el Banco Central Europeo y corregir debidamente su política para que queden disipadas todas las dudas que se tienen desde hace mucho tiempo. Todo ello en aras a fortalecer el sistema económico que tanto inquieta y preocupa a los países más fuertes de la Unión Europea.

por Rubio

Es una verdadera lástima que a estas alturas de la película, después de que Franco lleva tanto tiempo muerto, un año tras otro se repita en el Valle de los Caídos la misma situación, es decir, la de nostálgicos de aquel régimen que acuden al panteón para mostrarle sus respetos y la de personas que van para increpar a quien lo hace. Todavía me sigo preguntando cuántos años tendrán que pasar para que los veinte de noviembre sean normales y nadie se acuerde de lo que no se tiene que acordar. Aún así, lo que más me duele es que las personas que repetidamente la “lían” son chavales de poco más de veinte años que no estaban ni en el pensamiento de sus padres cuando murió el dictador y que ahora, sin saber ni tan siquiera quien fue Franco, se atreven a ir al mausoleo para rendirle honores. Supongo que esta España se está volviendo loca y necesita que este tipo de personas que no saben ni lo que defienden, lo dejen de hacer de una ... vez para dedicarse a estudiar o trabajar y no hacer sistemáticamente más grande esta situación.

—MINICOLUMNA—

Generación “ ni ni” Mariano de Cabia PERIODISTA

No salgo de mi asombro. Hace años, cuando tenía veinte primaveras y salíamos los amigos a tomar una copa, siempre con ganas de ligar aunque sin saber, hacíamos la misma pregunta ridícula a las chicas, esa de “estudias o trabajas” para empezar una conversación que esperábamos terminara de otra forma. Ahora, la situación ha cambiado de forma radical. Fue mi sobrina la que de forma irónica me decía hace unos días que esta es la generación “ni ni”. Asombrado la pregunté qué significaba y me dijo que “es la generación en la que NI se estudia NI se trabaja”, es decir, la generación “ni ni”. Me insistía en que no era por falta de ganas, sino, simplemente, por falta de oportunidades y, en muchos casos, de dinero en las familias para poder dar a los hijos la educación que requieren y pagar la carreras que les gusta y atrae.

—SUBE— RETIRADA DE LAS TROPAS DE AFGANISTAN

La OTAN ha aprobado el esquema de salida progresiva de las tropas internacionales de Afganistán que comenzará en la primavera de 2011.

—BAJA— EL SALDO HIPOTECARIO CAE POR TERCER MES

El Vaticano prepara una instrucción para explicar las líneas “de un programa coordinado y eficaz” para encarar los casos de pederastia en el seno de la Iglesia. Como si una “guía de buenas prácticas” fuese a reprimir el impulso sexual de algunos depravados. La Santa Sede promete colaboración con las autoridades civiles. ¿Y hace falta un manual para saber cómo denunciar estos casos? Los bancos ya no quieren más viviendas y aconsejan a los propietarios en riesgo de ejecución vender cuanto antes. Y, de paso, poder recuperar el dinero... La noticia, tranquilizadora no es. ¿Pues no decían que empezábamos a salir de la crisis? España propone que Estados Unidos medie en la crisis del Sáhara. Y dale con fijar la vista con los americanos... EE.UU. no tiene una deuda histórica y moral con el Sáhara como para defenderlo Bonita manera de escurrir el bulto, es como quien barre y lo esconde debajo de la alfombra.

El saldo total de crédito hipotecario se situó en septiembre en 1,08 billones de euros, lo que supone una caída del 0,86% respecto a 2009


EL DÍA

Opinión Toledo

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

El PP insiste en pedir mejoras en el firme del Casco

SANTOS DE HOY

El Grupo Municipal Popular reclamó ayer, nuevamente, la reparación del firme en la calle de la Hermandad, para evitar posibles accidentes. El Grupo Municipal Popular considera imprescindible que el Alcalde y su equipo de Gobierno presten más atención a los desperfectos del pavimento de las calles del Casco Histórico para garantizar la seguridad de los peatones. Es la enésima vez que realiza denuncias de este tipo sin que, finalmente, se lleven a cabo las reparaciones por las que incide tras recibir quejas en sus propias oficinas.

ASÍ PASO

Santos Honorio, Rufo, Esteban y Celso. Festividad de Cristo Rey. La Presentación de Nuestra Señora. Día Mundial de la Televisión.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1855— Suecia, Inglaterra, Francia y Turquía se coaligan frente a Rusia. —1949— La ONU acuerda que se otorgue plena independencia a todas las antiguas colonias italianas. —1991— El egipcio Butros Gali es elegido secretario general de la ONU. Juró el cargo el 3 de diciembre. —2000— El ex ministro socialista Ernest Lluch es asesinado por ETA en Barcelona, —2002— Se estrella en Toledo (España) un prototipo del avión europeo de combate "Erofighter 2000".

—¿QUÉ TIPO DE VIDEOJUEGOS TE GUSTAN?

EFEMERIDES

Alberto

Paulino

Vicente

Raúl

A mí particularmente me gustan los de fútbol y también los videojuegos bélicos, estilo Call of Duty, los Fifa o el Pro Evolution Soccer.

A mí los que me gustan son los basados en personajes manga o anime como Dragon Ball, Naruto y Pokemos. También World of Warcraft.

Me gustan los videojuegos de acción y aventura estilo Uncharted, todas las partes, los de guerra como Call of Duty y los de fútbol como Fifa y Pro.

Me gustan los juegos típicos. De aventura y acción todos los Grand Theft Auto (GTA); de guerra Call of Duty y de deportes, principalmente fútbol como el Fifa.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Cafres A veces, en esta sociedad tan avanzada uno se pregunta cómo pueden suceder cosas tan primitivas como las que vemos todos los días en todos los medios de comunicación. La sociedad del bienestar, sobre todo para los que han entendido que hay que forrarse en el menor tiempo posible, a veces nos sorprende con noticias como que unos jóvenes, no choricillos, sino de buena posición, rocían de gasolina y posteriormente queman a una indigente que dormía en un cajero o violan a una menor, asesinándola después. Estos jóvenes que no han sufrido prácticamente nada y han tenido una vida muelle desde que nacieron porque para eso están sus papás que les quitan todos los golpes que les puedan venir. Está demostrado que en esta vida el que quiera conseguir algo tiene que sufrir y el que no sufre y consigue las cosas importantes fácilmente, no le da valor puesto que no le ha costado lo más mínimo conseguirlas. Pues bien, hay una serie de niños acomodados, productos de esta sociedad que los pobrecitos

Un día como hoy nacieron los siguientes personajes: —1922— María Casares, actriz española. —1941— Julio Anguita, dirigente comunista español. —1945— Manolo Sanlúcar, guitarrista flamenco y compositor. —1946— Emma Cohen, actriz española. —1956— José Ramón de la Morena, periodista deportivo.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— de alma están aburridos y sobre todo por las noches se buscan unas distracciones de lo más divertidas. La última hazaña de estos niñatos ha sido la agresión contra la Plaza de España de Sevilla. Hacía apenas quince días que estaba restaurada y había quedado preciosa, casi como estaba antes de que las hordas modernas la arrasaran. Hay un síntoma que denota que un país va mal, y es el hecho que sus habitantes no sepan respetar las obras de arte que posee. Hoy día, los niños y adolescentes salen de sus respectivos centros sin casi saber nada de nada, los niveles educativos están tan bajos que apenas salen leyendo y escribiendo mal, es decir salen medio analfabetos, y cuando van a los institutos y se les obliga un poquito más, como el esfuerzo brilla por su ausencia, el fracaso está asegurado, por lo tanto no se le pueden pedir peras al olmo y esperar que encima sepan respetar una obra de arte y mucho menos apreciarla. En esta sociedad de la poca vergüenza y del botellón, la educación ha pasado a un plano totalmente olvidado y ya se sabe que un pueblo que no tiene educación no va a ningún sitio. Hoy día con las necesidades que

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

Todavía estoy alucinando. Aparece un sarcófago en la ciudad y los técnicos esperan hasta el lunes porque el hallazgo fue un viernes. Increíble ESTUDIANTE DE HUMANIDADES

No salgo de mi asombro. Los funcionarios tenían que cobrar por productividad. Dejan un sarcófago sin analizar hasta el lunes DIEGO

nos hemos creado, los padres que todavía no están separados ni divorciados, que cada vez son menos, tienen que estar currando casi todo el día fuera de casa y por lo tanto la educación que antes se daba en casa, ha pasado a mejor vida. Los niños pasan en el colegio muchísimas horas y los maestros demasiado tienen con tratar de enseñar lo más básico de cada asignatura y por supuesto, la educación ni se toca. Y así nos luce el pelo, que cualquier gurripato se te encabrita en el momento que no consiga su propósito y te forma una de armas tomar. Pienso que solo tenemos lo que nos merecemos y lo que nos hemos buscado. De todas formas otro gallo nos cantaría si le hiciéramos caso a Turgot con su famoso dicho: El principio de la educación es predicar con el ejemplo. JOAQUÍN TOMÁS FORTUNATI Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Dijo un sabio que sólo hay una cosa más grande que el infinito, “la estupidez humana” y llevaba toda la razón del mundo. Lamentablemente siguen apareciendo pintadas en el Casco Histórico. La última, en la exposición sobre el medio rural que hay en la Plaza de Zocodover.


EL DÍA

Toledo Local

4

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Toledo EN LAS IMÁGENES, LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS ENCONTRADOS DURANTE LAS OBRAS DE LA PASARELA PEATONAL

SUCESOS El cartón con el que tapaban el sarcófago estaba arrancado y los huesos eran visibles a simple vista

Posible expolio en el sarcófago de la pasarela del Polígono La valla naranja de protección estaba volcada y había huellas debajo del sarcófago EL DÍA alertó a las autoridades del posible expolio durante la madrugada del viernes C.M. TOLEDO

E

L DÍA alertó ayer de un posible expolio patrimonial en el sarcófago que apareció en la mañana del viernes en uno de los agujeros en los que se tiene que colocar la zapata de la pasarela que unirá el Polígono residencial con el industrial. Ayer por la mañana se podía ver perfectamente como la valla de plástico naranja que tradicionalmente se coloca en los yacimientos arqueológicos o en las propias obras estaba volcada en el suelo. Varias huellas de botas militares se podían ver justo debajo del lugar en el que se encuentra el sarcófago, hasta ayer cubierto por un simple cartón sujeto con alambres, y este mismo en el suelo y visiblemente rajado, dejando al descubierto tanto la estructura de piedra, concretamente de granito en mal estado fruto de la acidez de la tierra que le ha estado cubriendo durante tantos años y el paso propio del tiempo. Todo esto supone que tanto esta estructura como parte de los huesos que guarda en su interior sean visibles a simple vista. Además, existen indicios evi-

dentes de que alguien ha podido estar en la zona “husmeando” y en busca de un posible ajuar. Nada más comprobar EL DÍA in situ que podría haberse producido durante la madrugada un expolio en la zona, puso estos hechos en conocimiento de la Guardia Civil y de la Policía Nacional para que actuaran y evitaran un mayor daño en el sarcófago. La Guardia Civil tuvo conocimiento del tema a través de EL DÍA y pidió que se informara a la Policía Nacional, al ser un núcleo urbano, éstos, a su vez, informaron de que acudirían a la

LO OCURRIDO

La Policía Nacional y Local acudieron ayer al lugar de los hechos para “tomar medidas ” zona para comprobar los hechos además de alertar a la Policía Local para que también actuaran en la zona. Por su parte, el delegado de Cultura, Francisco José García Galán agradeció a este diario “la gestión llevada a cabo para evitar que todo lo que ha aparecido esté al descubierto y cualquiera pueda entrar en la zona”. Por último, el concejal de Seguridad Ciudadana, Rafael Perezagua, también agradeció “la información” para actuar en consecuencia. LOS ARQUEÓLOGOS

Tras conocer la noticia de la aparición de este sarcófago en las obras de la pasarela peatonal del Polígono, del cual se conocerán

más detalles este lunes, tras los pertinentes análisis de los técnicos de patrimonio, fueron muchas las personas del mundo de la cultura que se interesaron por la información. El propio decano de la Facultad de Humanidades, Ricardo Izquierdo Benito, en declaraciones a este diario aseguraba que “está perfectamente documentado que en esa zona existían villas romanas, por lo que no sería raro que se tratara de un sarcófago de esta fecha”, insistiendo en que “eso sí, lo que habría que analizar con cuidado es si se trata de un sólo enterramiento o hay algunos más, ya que la situación entonces sería muy diferente”, para terminar asegurando que “evidentemente las obras tendrían que quedar paralizadas hasta que se estudiara lo que ha aparecido y posteriormente, si es de interés, trasladarlo a un museo y continuar con los trabajos, pero no antes”. En este mismo sentido se pronunciaba el miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Julio Porres, quien también recordaba que “en esa zona se han producido varios hallazgos de época romana. No es algo casual ni atípico. Tenemos información de hubo civilización romana y en anteriores excavaciones que se han llevado a cabo también se han encontrado restos de una gran importancia”. Por último, el anterior presidente de la Real Academia, Ramón Gonzálvez, también se mostró especialmente interesado en el tema asegurando que “Toledo es un pozo inagotable de sorpresas de este tipo” además de confirmar, por tercera vez, que “efectivamente en el Polígono está demostrado que hubo una

—Arqueología—

En el Polígono hubo una villa romana Las obras que se llevaron a cabo hace años en las inmediaciones del mercado de abastos y del matadero municipal del Polígono, bajo la dirección arqueológica de Jesús Carrobles, dieron como resultado el hallazgo de un lucernario con siete brazos, que en un primer momento se pensaba que podía ser judío y que posteriormente se demostró que era cristiano. Este tipo

descubrimientos, junto al que se llevó a cabo en las obras de las vías del AVE, también con la aparición de importantes restos romanos, ponen de manifiesto que en la zona existe un gran número de restos de este periodo y que es “bastante factible” según los profesionales consultados, que en “este nuevo hallazgo pueda pertenecer a la civilización romana”.


EL DÍA

Local Toledo

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—PÁGINA 7— ENFERMERÍA DA UN PASO MÁS PARA PODER DISPENSAR MEDICAMENTOS

5

—PÁGINA 8— PLATAFORMAS DE TODO EL PAÍS AÚNAN ESFUERZOS EN TOLEDO EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE

SUCESOS Los arqueólogos señalan que podría tratarse de un resto romano y Patrimonio dice que es medieval JAVIER POZO

JAVIER POZO

JAVIER POZO

La Policía Nacional acordó un día antes la zona para buscar más restos.

Cultura confirma el hallazgo y tomará medidas el lunes 2 3

JAVIER POZO

Los trabajos de la pasarela continuarán el lunes en el lado opuesto al hallazgo C.MUÑOZ TOLEDO

1

1. Estado en el que se encontraba ayer el sarcófago y las inmediaciones del hallazgo. 2. Estado en el que se encontraba 24 horas antes. 3.En la zona se podían apreciar ayer varias huellas y la valla de protección caída en el suelo.

El delegado de Cultura, José Francisco García Galán confirmaba ayer la aparición de un sarcófago en las obras de la pasarela peatonal, aunque, después de una primera valoración, aseguraba que “todo hace indicar que podría tratarse de un sarcófago medieval”, aunque “hasta que este lunes no se lleven a cabo los primeros análisis, no se podrá confirmar”. Se trata de un sarcófago a aproximadamente ochenta centímetros del suelo, a poco más veinte metros de unas viviendas y a menos distancia todavía de la N-400, algo que hace pensar que podría tratarse de un enterramiento independiente y no de una necró-

polis como podría parecer por la estructura del propio enterramiento. Se trata de un sarcófago de granito, bastante granulado por el paso del tiempo y que fue partido por las uñas de la máquina excavadora cuando procedía a realizar el agujero de una de las tres zapatas de la pasarela. Cada una de las paredes es de aproximadamente diez centímetros de grosor y en su interior todavía se pueden ver restos de huesos humanos, aunque evidentemente bastante deteriorados. Hasta el momento se desconoce si en el interior podría haber un ajuar o joyas de algún tipo o, es más, si las hubo y durante la madrugada, fruto del más que posible intento de expolio, han desaparecido. García Galán aseguró a este diario que “el lunes continuarán las obras de la pasarela, aunque por el lado opuesto al que apareció el sarcófago, mientras los arqueólogos analizan la situación”.


6

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

BELLAS ARTES Buenaventura, Guerrero Malagón y Tomás Camarero han “defendido” la cultura con esta medalla

Jiménez Silva homenajea a los propietarios de la medalla XIX EL DIA

Los tres “maestros” han destacado por su aportación cultural a nuestra ciudad El acto será en el renovado Paraninfo, el sábado 27 de noviembre a las 18.00 horas C.MUÑOZ TOLEDO

“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”, aseguró la madre Teresa de Calcuta y es lo que quiere hacer el académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Roberto Jiménez Silva. El próximo sábado 27 de noviembre, en el recién remodelado Paraninfo del Edificio de Envase de Cartón en el Campus Tecnológico de la Fábrica de Ar-

EL DIA

ventura, Guerrero Malagón o Tomás Camarero, aunque sus obras no “tengan doscientos años”. Así, Jiménez Silva, incide en que “aquellos artistas que han pasado por la medalla XIX, por su trabajo y labor en fomentar la historia y la cultura de esta ciudad, son justos merecedores, aunque no los únicos, de un reconocimiento en éste, ahora comenzado siglo XXI”. Una vez, esta creación de Jiménez Silva se basa en un profundo análisis e investigación de los tres autores para que el resultado de este proyecto no sólo sea visto con los ojos y escuchado por los oídos, sino que realmente pueda ser captado también por el alma, dando un color a cada uno de los artistas de la medalla XIX y, lo que es más importante, que sirva de aporte cultural a una ciudad que poco a poco parece despertar del letargo en el que se encontraba para reconocer el trabajo de nuestros maestros. En palabras del músico Jiménez Silva, se trata de que “los colores se bajen de las figuras e imá-

ARDUO TRABAJO

LA COMPOSICIÓN

Las familias de los tres artistas han mostrado su “total satisfacción” y ofrecido su “rotunda colaboración”

Este montaje se compone de tres bloques temáticos, además de un prólogo y epílogo

mas de Toledo a las seis de la tarde, tendrá lugar un homenaje a Buenaventura Sánchez-Comendador, Guerrero Malagón y Tomás Camarero. Tres “maestros” de Toledo a los que el destino ha querido unir en Bellas Artes, ocupando todos ellos la medalla número XIX que actualmente ocupa el músico Jiménez Silva. Como muestra del profundo respeto que tiene Jiménez Silva a la Real Academia de la que forma parte, ha querido rendir homenaje a sus predecesores en este magno privilegio cultural.

genes, y de esta manera, se pueda ver la música”.

LABOR DE INVESTIGACIÓN

Para ello, y después de un arduo trabajo de investigación y de búsqueda de financiación hallada en el Ayuntamiento de Toledo, ha decidido realizar una composición propia de su estilo en el que la música y los juegos de luz darán paso a una creación que servirá para “alargar” más la sombra y el prestigio de sus antecesores en la medalla XIX de Bellas Artes. En palabras de Jiménez Silva, “la historia de Toledo es una historia colectiva en la que han intervenido muchas personas, incluso de diferentes culturas. Ahí han dejado sus obras que hablan por sí mismas”, intentando con ello romper una lanza a favor de maestras de la talla de Buena-

“EL TOQUE SENTIMENTAL”

Arriba, el pintor Guerrero Malagón, abajo, Tomás Camarero. Ambos serán homenajeados junto a Buenaventura.

ROBERTO JIMÉNEZ SILVA EL DIA

Un trabajo hecho “desde el sentimiento” Roberto Jiménez Silva es uno de los grandes compositores de música de nuestra época. Suyas son algunas de las composiciones más emblemáticas que han sonado en la catedral de Toledo o en el Teatro de Rojas entre otros lugares. A lo largo de toda su trayectoria profesional ha demostrado su gran capacidad para innovar y para encabezar proyectos, como fue la fundación

de la coral Bab-al- Mardom, ser el exdirector de la revista cultural radiofónica “Bloc de notas”, colaborador de la revista Painorma, además de un reconocido investigador sobre música conventual toledana y destacado docente. En definitiva, un profesional de la música que ahora quiere rendir su particular homenaje a los tres maestros que la han predecido.

Roberto Jiménez Silva.

Para lograr ese aporte “sentimental” que envuelve siempre estos proyectos, se ha contado con la colaboración directa de los familiares de los homenajeados, después de dos años de intenso trabajo y, en algunos casos, de labor detectivesca para localizar a alguno de ellos. Jiménez Silva incide en que “este montaje se compone de tres bloques temáticos, precedidos de un prólogo, y finalizados con un epílogo, en el que este homenaje a tres artistas cuenta una parte de la historia reciente del arte en Toledo” para que en ningún caso se olvide “la memoria de nuestros artistas”, más aún si son de la talla de Buenaventura, Guerrero Malagón o Tomás Camarero. Por último, según destaca Jiménez Silva, “las piezas de música se fundirán con las imágenes digitalizadas, se narrarán las biografías y a través de filmación de parte de sus obras, nos adentraremos en la esencia de su arte, transportándonos a la sensación primigenia de todo artista, la soledad ante la creación”. En definitiva, un ejemplo más de la importancia de nuestros maestros y sus predecesores.


EL DÍA

Local Toledo

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

7

COLEGIO DE ENFERMERÍA DE TOLEDO Más de 2.000 colegiados se han inscrito en este curso

GOBIERNO REGIONAL

Un paso más para poder dispensar medicamentos

Licitada la segunda fase de las obras de Parapléjicos EL DIA

Aproximadamente 300 profesionales terminarán su formación antes de que termine el año “Graduado en Enfermería” por la Complutense, el reto del futuro EL DÍA TOLEDO

Con la nueva Ley del Medicamento en la mano y tras años de negociaciones resueltas con nuevas conquistas en la profesión Enfermera -en las que el Colegio Oficial de Enfermería de Toledo ha desarrollado un papel muy activo para alcanzar este éxito-, la profesión ahora reconoce y valora estos logros, y qué mejor manera que mostrando su interés en la actualización de sus conocimientos para adaptarse las modificaciones de la Ley 29/2006 de 26 de julio de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Así, en menos de un mes, más de 2.000 enfermeros de Toledo y su provincia, es decir más del 70% de la profesión en la provincia de Toledo, se han inscrito ya en el Curso de Prescripción Enfermera que en estos momentos está impartiendo el Colegio Oficial de Toledo, tanto en Toledo capital como en Talavera de la Reina. El objetivo, según el presidente del Colegio de Enfermería de Toledo, Roberto Martín, “es formar, informar y dar seguridad a los enfermeros a la hora de poder indicar, usar y autorizar la dispensación de aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica y otros productos sanitarios”. Finaliza así un “vacío legal”, por el que se lleva trabajando varios años desde la Institución colegial y que va a permitir antes de que finalice el año, que más de 300 enfermeros toledanos dispongan ya de su titulación y formación para prescribir. El Colegio de Enfermería de Toledo trabaja activamente para, en el menor tiem-

LA CLAVE Eficiencia Este curso de 300 horas lectivas de carácter semipresencial, lo está impartiendo el Colegio Oficial de Enfermería y al término del mismo se expenderá la certificación correspondiente por parte de la Escuela de Ciencias de la Salud

po de plazo posible, dar respuesta al 100% de la totalidad de las demandas. Este curso de 300 horas lectivas de carácter semipresencial, lo está impartiendo el Colegio Oficial de Enfermería y al término del mismo se expenderá la certificación correspondiente por parte de la Escuela de Ciencias de la Salud, adscrita a la Universidad Complutense de Madrid, correspondiente a los 12 créditos ECTS reconocidos por dicha Universidad. Además de las horas presenciales, existirá un trabajo autorizado en casa a través del Campus Virtual y de la Plataforma de Prescripción, que concluirá con una tutoría opcional tras cita previa de cinco horas. ADAPTACIÓN A LA LEGISLACIÓN

El objetivo es que el colectivo de enfermería se adapte a la legislación vigente que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de determinados medicamentos sujetos a prescripción médica por los enfermeros, en el ámbito de los cuidados tanto generales como especializados exigiendo para todo ello en cada

caso la correspondiente acreditación. En la adaptación a la nueva Ley subyace en primer lugar garantizar la seguridad de los pacientes y las buenas prácticas enfermeras, minimizando los riesgos, además de adquirir las competencias de indicación, uso y autorización de medicamentos y productos sanitarios para la obtención de la acreditación de enfermero prescriptor en cuidados generales. Por otro lado, con este curso se afronta otro gran reto de la Organización Colegial de la Enfermería española ante una necesidad de primer orden tanto para el Sistema Nacional de Salud como para los pacientes y las/os propios enfermeros/as, que es facilitar la obtención del nuevo título de Graduado en Enfermería a todos los diplomados colegiados del Estado. Este es un segundo paso, pero que comienza con este importante curso de prescripción en Toledo, ya que sus créditos serán convalidados a la hora de homologar la Diplomatura de Enfermería con la Carrera de Grado según el Plan Bolonia.

En la imagen, uno de los momentos del curso. En primer término, el presidente del Colegio, Roberto Martín.

EL DIA TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha licitado esta semana los concursos para la adjudicación de las obras de la segunda fase de las obras de ampliación y reforma de los Hospitales de Alcázar de San Juan y de Parapléjicos, en Toledo, con un presupuesto de licitación para ambos proyectos que supera los 64 millones de euros, tal y como ha publicado esta semana el Diario Oficial de la región. En el caso del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, una vez que finalicen las obras de la primera fase que se están ejecutando actualmente se procederá al traslado y puesta en servicio de los usos habilitados en esta zona, iniciándose en ese momento la segunda fase del proyecto, con un plazo de ejecución de 30 meses. La actuación consistirá en la sustitución, por fases, del edificio original por otro con el que quedará completado el proyecto en su conjunto. Los trabajos se desarrollarán en dos partes diferenciadas: primero se demolerán tres de las cuatro ‘aspas’ actuales del hospital, construyéndose en su lugar dos alas de hospitalización y la interconexión entre ambas; posteriormente culminará la demolición de lo que quede del actual hospital (un aspa y el gimnasio) y se terminará de construir la comunicación de las dos últimas alas. En esta segunda fase se incluye la creación de las áreas de Docencia e Investigación (3 aulas y un salón de actos); nuevas áreas de hospitalización (52 camas más que, sumadas a las de la primera fase, hace un total de 296 camas); Fisioterapia y Rehabilitación (piscina, gimnasio); y Administración, servicios auxiliares y servicios generales (cafeterías, instalaciones, etc). Asimismo, en esta fase se llevará a cabo la obra del nuevo aparcamiento del centro hospitalario, con 662 plazas; y la construcción de la nueva base del helicóptero sanitario, que contará con un hangar de 472 metros y la base, que tendrá 6 dormitorios, 2 despachos, sala de estar, etcétera.


8

EL DÍA

Toledo Local

MEDIO AMBIENTE

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

II Jornadas de la Coordinadora Estatal contra la Incineración de Residuos en Cementeras

Plataformas de todo el país aúnan esfuerzos en Toledo JAVIER POZO

Denuncian el interés económico que se esconde tras este “negocio” Durante el encuentro se ha analizado el marco legal y la modificación de la Ley de Residuos SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

Representantes de las plataformas contra la incineración de residuos en cementeras de todo el país se dan cita este fin de semana en Toledo con el objetivo de aglutinar esfuerzos y emprender iniciativas conjuntas para conseguir que se escuchen sus planteamientos en la reforma de la Ley de Residuos, con la trasposición de la directiva europea. El Castillo de San Servando acoge esta II Jornada de la Coordinadora Estatal contra la Incineración de Residuos en Cementeras, en la que este colectivo quiere poner de manifiesto su rechazo a la gestión de residuos a través de valorización energética. Hasta ahora, explicaba la representante de la Plataforma Toledo Aire Limpio, Coral Gimeno, cada plataforma venía trabajando de forma aislada, pero ha llegado el momento de aunar esfuerzos, de ser conscientes de que no se trata de un problema local, sino de una forma de gestión de los residuos perjudicial para el medio ambiente, y que nos afecta a todos. Tras una primera jornada celebrada en la localidad leonesa de Ponferrada, en la que se dio forma a la Coordinadora Estatal, se llega a este segundo encuentro habiendo experimentado un importante crecimiento, con la suma de nuevas plataformas, estando ya representadas la totalidad de las Comunidades Autónomas.

Representantes de plataformas de todo el país participan en el encuentro que se celebra durante este fin de semana en Toledo.

—A las 12.30 horas en Zocodover—

CAMBIO MODELO PRODUCTIVO

Para estas organizaciones, la solución al problema pasa por el necesario cambio que debe experimentar el actual modelo productivo. Un modelo, apuntaba Gimeno en declaraciones a los medios, en el que “subyacen los intereses económicos”, los cuales se anteponen claramente al medio ambiente. En este sentido, la representante de la plataforma Toledo Aire Limpio y la Coordinadora Estatal, explicaba que la incineración de residuos “es el negocio del siglo para las cementeras”, mientras que producen un importante aumento de las emisiones de contaminación a la atmósfera. Se trata, precisaba Coral Gimeno, de “algo real”, a pesar de

JAVIER POZO

Acto simbólico y reivindicativo hoy Las II Jornadas de la Coordinadora Estatal contra la Incineración de Residuos en Cementeras concluyen hoy con un recorrido guiado por la senda ecológica del Tajo. Una actividad que culminará en la plaza de Zocodover, a las doce y media de la mañana, donde tendrá lugar un acto simbólico y reivindicativo, en el que se dará lectura del manifiesto elaborado de forma

conjunta durante el encuentro. Será una actualización y renovación del compromiso de los miembros de la Coordinadora en la lucha contra la incineración de residuos en las cementeras, así como una forma de hacer llegar a la sociedad el problema. Estas segundas jornadas han sido escenario de la incorporación de nuevas plataformas a la Coordinadora.

REFORMA LEY RESIDUOS

VALORIZACIÓN ENERGÉTICA

Consideran que en el borrador planteado por el Gobierno quedan “muchos puntos oscuros”

Aseguran que las emisiones contaminantes a la atmósfera son muy elevadas

que a los recursos presentados se les responda señalando que los informes no están suficientemente avalados. Muestra de ello, apuntaba Gimeno, que en la misma legislación está contemplado, aunque en la práctica, en la aplicación de la misma, se admita. La trasposición de la directiva que se pretende hacer en España, cuyo borrador debería aprobarse en diciembre, tiene para la plataforma “muchos puntos oscuros”. Para la Coordinadora Estatal el desarrollo de esta directiva europea es muy importante, fundamentalmente de cara a conseguir “una definición clara de lo que es ‘no residuo’, con el objetivo de que no pueda utilizarse como combustible alternativo por parte de las cementeras”.

Más de cuarenta alegaciones se han presentado al borrador de modificación de la Ley de Residuos, pero mucho se temen desde la Coordinadora que no serán tenidas en cuenta. Por las noticias que tienen, el documento podría quedar “prácticamente como está”. ALTERNATIVAS

Durante la jornada celebrada ayer, además de abordar el marco legal sobre la gestión de residuos de la Unión Europea, el Estado y las distintas Comunidades Autónomas, los representantes de las plataformas presentes en el encuentro, pudieron acercarse también a otros modelos de gestión, implantados ya desde hace tiempo en otros países, y que tienen como base la devolución de los envases de un solo uso.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

UNA APUESTA POR LA CULTURA TOLEDO

La librería Hojablanca acogió ayer una nueva jornada cultural dirigida a los más jóvenes de la ciudad. En este caso se trata de la elaboración de figuras de plastilina que, como no podía ser de otra forma, cautivó a los más “peques”. Por El Día Fotos Lola Cabezas

Hojablanca y los secretos de la plastilina La librería Hojablanca acogió ayer un taller de cine “La cueva de Méliès” sobre animación de figuras de plastilina. Una vez más, se pone de manifiesto la importancia que se concede desde la iniciativa privada a la actividad cultural y, lo que es más

SUCESOS

Identificado el cuerpo sin vida junto al río Tajo EL DIA TOLEDO

La Delegación del Gobierno confirmaba ayer la identidad del hombre que apareció sin vida en una de las márgenes del río Tajo, en las inmediaciones del parque de Safont, junto a El Granadal. Se trata de F.R.M., un indigente de 51 años que presentaba síntomas claros de hipotermia. Como publicó ayer EL DÍA, a su lado se encontraban varios cartones de vino tinto, casi con toda seguridad consumidos poco antes de su fallecimiento y que le provocaron casi el coma etílico y posteriormente el fallecimiento por las condiciones climatológicas de esa madrugada, más aún en las inmediaciones del río, con el elevado grado de humedad que hay en la zona. También confirmaron las mismas fuentes que no presentaba signo alguno de violencia, por lo que quedan totalmente descartada cualquier otra hipótesis como el robo o el asesinato por ajuste de cuentas. Recordar que el juez ordenó el levantamiento del cadáver el viernes a las 19.00 horas.

Local Toledo

importante, la implicación de los más jóvenes en este tipo de actividades. Como todos los grandes magos, Méliès inventó una gran cantidad de trucos visuales, sustituyendo la varita y la chistera por la cámara de cine como se puede reflejar en las imágenes.

9


10

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

SERVICIOS SOCIALES Los asistentes han participado en talleres de teatro y arcilla entre otros

CÁMARA COMERCIO

Brillante fin de fiesta en las actividades de “El día del niño”

Realizan un curso sobre escaparatismo en Navidad EL DIA

El programa se inició en 2009 y tuvo una gran aceptación entre los toledanos más jóvenes

TOLEDO

Quieren fomentar la unión familiar y las diferencias culturales de nuestra ciudad EL DIA TOLEDO

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Niño, el Centro de Recepción de Turistas “Toletum” acogió ayer la clausura del programa “Toledo para los niños y las niñas” elaborado por el Ayuntamiento y que ha tenido una gran aceptación. A las actividades que han cerrado este programa han asistido la concejal de Servicios Sociales, Ana Saavedra, y la de Igualdad y Participación, Ana Verdú. Los asistentes a la clausura participaron en talleres de teatro, arcilla, manualidades y deportivos puestos en marcha gracias a la colaboración de ETR, Aula Abierta, Spiral ocio y tiempo libre, el Consejo de Participación Infantil y Juvenil, Amigos por el Deporte y ACCEM. El programa “Toledo para los niños y las niñas” se inició en verano del año 2009 y tuvo una gran acogida entre las familias toledanas. El programa, que se inició

En la imagen, la clausura llevada a cabo ayer en el Centro de Recepción de Turistas de Toledo.

como una experiencia pionera en la ciudad incluyó, una actuación social especial consistente en la incorporación en las actividades de un “buzón infantil” que recogió las inquietudes de los niños toledanos. Este programa, obtuvo unos excelentes resultados durante los meses en los que se realizó y se celebró en varios parques de la ciudad buscando, entre otros objetivos, fomentar el derecho a al

identidad, a la familia, a la no discriminación, a la participación, a la recreación, a la educación, la no violencia, a la salud y a la protección especial. Se trata, en definitiva, de una nueva muestra más de la importancia que se concede desde el Ayuntamiento de la ciudad de Toledo a las actividades de índole social, en especial en lo relacionado tanto con la cultura como con los más jóvenes. Además, se

responde de esta forma a la necesidad de realizar actividades paralelas de ocio que, hasta el momento, están teniendo una gran aceptación entre todos los colectivos de la capital regional, no sólo por el número de los participantes, sino también por la calidad de las actividades que se llevan a cabo gracias al trabajo llevado a cabo, en especial, por la concejal de Servicios Sociales, Ana Saavedra y sus colaboradores.

TECNOLOGÍA Moreno incide en el “esfuerzo que está haciendo el Gobierno regional”

Apuesta por la tecnología accesible El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno manifestó ayer, durante la visita a un Centro de Internet que “en Castilla- La Mancha, de la mano del presidente Barreda, se está haciendo un esfuerzo sin precedentes por estar a la cabeza en facilitar el acceso de los ciudadanos a las Nuevas Tecnologías de la Información y

EL DIA

Comunicación”. Según Moreno este esfuerzo, reconocido hace poco por el presidente de Telefónica, César Alierta, responde al compromiso del presidente Barreda por garantizar la igualdad real de oportunidades a todos los hombres y mujeres de Castilla La Mancha “que seamos iguales a la hora de acceder a los bienes y servicios de la sociedad del bienes-

tar” aseveró. En este sentido, destacó que si hasta hace poco ese bienestar significaba acceder a una educación de calidad, o a una sanidad y prestaciones sociales con los máximos niveles de eficacia, como los que hay hoy en Castilla-La Mancha, “ahora ya se queda en papel mojado si no se tiene acceso a las nuevas tecnologías de la Información y Co-

municación” significó. Asimismo, el consejero de Presidencia subrayó que la apuesta del Gobierno regional por las Nuevas Tecnologías hace que seamos la primera región en número de Centros de Internet, “más de 900 en la región, más de 6000 equipos en toda Castilla-La Mancha, y con una inversión que supera los 33 millones de euros” destacó. Se trata, en definitiva, de una nueva apuesta del Gobierno regional por lograr la calidad en las nuevas tecnologías. EL DÍA

El inicio inminente de la campaña navideña y la necesidad en esta época de que los comercios, especialmente los más pequeños, logren atraer la atención del público a sus establecimientos, ha motivado que la Cámara de Comercio de Toledo haya organizado unas jornadas sobre Técnicas de Escaparatismo y Visual Merchandising. Las jornadas, que concluyen el próximo martes 23 con la última que tendrá lugar en el Vivero de Empresas de Toledo, ya se han impartido en varios municipios de la provincia; Torrijos, Sonseca, Illescas y Madridejos. A ellas han asistido cerca de un centenar de comercios de toda la provincia. Son jornadas gratuitas dirigidas a comerciantes y su objetivo es enseñarles cómo vestir los escaparates para la ocasión, logrando una primera imagen del comercio sugerente, sorprendente y en definitiva diferente, apostando por la innovación. Estas jornadas se enmarcan dentro de las actividades desarrolladas por el Programa Antenas, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, la Cámara de Comercio de Toledo y los respectivos Ayuntamientos. La jornada del próximo martes comenzará a las diez de la mañana y a ella asistirá una veintena de comercios de Toledo para asumir los conceptos y poder mejorar la recaudación de la campaña navideña. EL DIA

Escaparatismo.


EL DÍA

Local Toledo 11

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA Los empresarios de transporte de mercancías analizan la situación del sector

Fetcam exige medidas para paliar los efectos de la crisis EL DIA

La situación económica y el descenso de la demanda centraron el análisis La falta de financiación y las demoras en el cobro, principales problemas EL DIA TOLEDO

La Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam) analizaba esta semana la actual situación económica, así como los principales retos a los que deberá enfrentarse el próximo año. Un análisis del que se desprendía la necesidad de adoptar medidas urgentes para paliar la falta de financiación y las demoras en el cobro, cuestiones que más preocupan al sector. Los miembros de la Junta Directiva de la Fetcam, presidida por Rafael Santos Vela, acompañados por el presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), se reunían esta semana en la sede de Cecam CEOECepyme Castilla-La Mancha para hacer balance del ejercicio 2010, así como para estudiar algunas propuestas de cara al próximo año. Durante el encuentro, explicaban en nota de prensa desde la Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha, se analizaron diversas cuestiones, como la grave situación económica por la que pasa este sector de la región, así como el importante descenso que la demanda de transporte ha experimentado. Estas cuestiones también se abordaron durante la reunión que tuvieron posteriormente con el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, y el director general de Transportes, Raúl Clemente, a los que trasladaron las principales demandas de los em-

—BREVES— PROMOCIÓN EXTERIOR

Curso para mejorar la gestión interna de las empresas FORMACIÓN La Cámara de Comercio de Toledo ofrece un curso a empresarios para mejorar la gestión interna de sus empresas. La coyuntura económica actual y la situación de los mercados y la competencia, hace necesario que las empresas revisen de forma continua sus estrategias, pero también su forma de gestión. La consecución de los objetivos empresariales, y por tanto la consolidación de su posición competitiva, depende en gran medida de una adecuada planificación de la acción comercial. Consciente de todo ello, la Cámara ha organizado un curso sobre “El Plan de Ventas”, que ha comenzado ya a impartirse en el Vivero de Empresas. Una veintena de empresarios participan en este curso, con el que se pretende revisar de una forma teórico-práctica los conceptos clave de la planificación comercial, de cara a mejorar la gestión interna de las empresas en su desempeño. Junto a la parte teórica, que se desarrolla durante cuatro jornadas, la formación práctica se realizará de forma individualizada.

JORNADA FORMATIVA

La Protección de Datos en la pequeña y mediana empresa

LA CLAVE Trasladaron sus propuestas el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda durante un encuentro mantenido tras la reunión de la Junta Directiva.

presarios del transporte de mercancías castellano-manchegas. Asimismo, desde Fetcam trasladaron al consejero su preocupación por la actual situación económica y los principales problemas a los que se enfrentan las empresas de transporte de mercancías de la región en esta crisis. Cuestiones como la falta de financiación, especialmente de circulante, y las demoras en el cobro de servicios, aspectos muy importantes para todos ellos. En este sentido, desde Fetcam recuerdan que desde hace tiempo vienen insistiendo en la necesidad de poner en marcha me-

didas urgentes que ayuden a paliar esta situación, así como a mitigar el difícil momento que atraviesas las empresas de transporte. Desde Fetcam explican que, de la mano de la Confederación Española de Transportes de Mercancías, se presentaron algunas medidas para hacer frente a la crisis económica, abogando en todo momento por la formación y la capacitación de alto nivel, que posibiliten el acceso a la profesión a la vez que cualifique aún más a los profesionales del sector, concluyen en la nota de prensa.

La Junta Directiva de Fetcam se reunía con el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón.

NUEVO REGLAMENTO El Vivero de Empresas de la Cámara de Toledo acogía este viernes la celebración de una jornada, de carácter gratuito, para dar a conocer el nuevo reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). Una jornada dirigida a pequeñas y medianas empresas, durante la cual se expusieron los cambios relevantes que ha supuesto la aplicación de esta normativa en las compañías, en cuanto al tratamiento de datos de carácter personal, al comprender el tratamiento automatizado y el no automatizado, así como nuevas obligaciones jurídicas, técnicas y organizativas. El acto contó con la presencia de técnicos que desarrollan las implantaciones de la LOPD directamente en las pymes. Una veintena de empresas participaron en esta jornada.


12

Toledo Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Ecos de esperanza

JUEGO ON LINE Elaboración del anteproyecto de ley en Toledo EL DIA

Verdad y libertad Recordar el viaje papal Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

“Siento profunda alegría de estar de nuevo en España. Os invito a proyectar el futuro desde la verdad auténtica del hombre. Que en su ser más íntimo, está siempre en camino, en busca de la verdad. Como peregrino, traigo en el corazón el amor que movía a San Pablo al emprender sus viajes. Peregrinar es salir de sí mismos para ir al encuentro de Dios, allí donde Él se ha manifestado. Desde Compostela, corazón espiritual de Galicia y escuela de universalidad, os exhorto a vivir iluminados por la verdad de Cristo, confesando la fe”. ¿Se puede negar a Dios el derecho a proponer la luz? Es trágica en Europa la convicción de que Dios es antagonista del hombre y enemigo de su libertad. ¿Cómo se habría revelado a los hombres si no quisiera velar por ellos? ¿Cómo es posible que se haya hecho silencio público, sobre la realidad primera y esencial de la vida humana? Los hombres no podemos vivir a oscuras. Es necesario que Dios vuelva a resonar bajo los cielos de Europa. El Rey manifestó en nombre de todos, que el cristianismo es clave para entender la personalidad histórica de España. El encuentro —y no desencuentro— entre fe y laicidad, tiene un foco central también en la cultura española, donde han nacido una laicidad, un “anticlericalismo, un secularismo fuerte y agresivo como en los años 30”. La propuesta del Papa, sin eludir la realidad, es positiva: el camino es el encuentro. “Todo ser humano es un verdadero santuario de Dios, que debe ser tratado con respeto y cariño en su necesidad. La Iglesia se opone a todas las formas denegación de la vida humana y apoya el orden natural de la familia: Es imprescindible que los nuevos desarrollos tecnológicos en el campo médico no sean contra el respeto y dignidad de la persona. La misión de la Iglesia es trasparentar a Cristo”. Europa, sé tu misma” ¡No rompáis vuestras raíces cristianas!” “¡Se puede ser moderno y profundamente fiel a Jesucristo!” (J. Pablo II en España

2003). Para académicos y eurodiputados, en el Manifiesto Compostela 2010, es “preocupante la crisis de identidad europea, el ivierno demográfico y la indiferencia”. Necesitamos defender nuestras convicciones, no como un deber penoso, sino como una oportunidad, en un diálogo respetuoso que fortalezca nuestras convicciones”. “Gaudí como creyente y arquitecto, unió tres libros: la naturaleza, la Sagrada Escritura y la Liturgia, en esta obra de arte, “signo visible del Dios invisible, a cuya gloria se alzan estas torres, que apuntan al Absoluto de la luz y de Aquel que es la Luz, a la Altura y la Belleza misma”. Apoyados en la fe, busquemos juntos el mostrar a Dios —el único que responde al profundo anhelo de plenitud del hombre— y es su verdadera medida. “Al consagrar el altar de este templo, del que Cristo es su fundamento, presentamos ante el mundo a Dios, amigo de los hombres, e invitamos a que todos sean amigos e Dios”. Sus misterios están llenos de ver-

“El Rey manifestó en nombre de todos, que el cristianismo es clave para entender la personalidad histórica de España” dad, de bien y de belleza. Su origen y culminación está en Dios, expresado en la Liturgia y vivido en los valores y actitudes del espíritu, como testimonio. Los espectáculos seducen exaltando las glorias humanas. En cambio, la Basílica de la Sagrada Familia, es una referencia mundial para la familia doméstica y social, amenazadas en su estructura moral y legal. España, país originario de la fe, y que tanto la ha difundido por el mundo, también necesita evangelización; encontrar en la Verdad de Cristo, la verdad del hombre, y no perderlas en su caminar con la laicidad. Santidad y belleza —como vocación— no son incompatibles ni deben ser devaluadas. El relativismo, la irracionalidad y libertinaje, reaccionan mal. Pero el Año Litúrgico es para todos, desde Cristo: “Reino de verdad y vida, de santidad y gracia, de justicia, amor y paz”. Tiempo de responsabilidad, de fidelidad y reconciliación.

La norma regulará las modalidades de juego que se desarrollen en el ámbito estatal.

C-LM acoge la reunión de trabajo de las CC.AA. para abordar la Ley del Juego El juego a través de internet será regulado en un marco legal con la futura norma La reunión contó con representantes de las autonomías y del Ministerio del Interior EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Secretaría General y del Servicio de Juego de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, organizó este viernes en Toledo, en la sede del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha, una reunión de trabajo en la que participan representantes de todas las comunidades autónomas y del Ministerio del Interior para abordar el anteproyecto de Ley del Juego. Este encuentro, que contó con la asistencia de la secretaria general de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, Soledad Obeo, pretende analizar todas las propuestas que las regiones del país han realizado para que esta normativa se apruebe con un consenso unánime, y además con total res-

peto al marco competencial de las comunidades autónomas tal y como se recogen en sus Estatutos de Autonomía correspondientes. FUTURA LEY

Con la futura Ley del Juego on line, se actualizará el marco legal para dar encaje a las nuevas fórmulas de juego a través de Internet, telefonía o televisión interactiva surgidas como consecuencia del desarrollo tecnológico, así como a los nuevos operadores que se han especializado en la explotación de este ámbito de actividad. El ámbito de la norma incluirá toda actividad de organización, explotación y desarrollo de juegos de azar de ámbito estatal a través de cualquier medio o soporte, sometiendo su funcionamiento a la obtención previa de un título habilitante. CASTILLA-LA MANCHA

Castilla-La Mancha asumió las competencias sobre casinos, juegos y apuestas, espectáculos públicos y posiciones tras la Ley Orgánica 7/1994, pero no fue hasta el 1 de julio de 1995 cuando se hizo efectivo el traspaso. Desde 1995 y hasta 2007 la gestión –salvo la recaudatoria- la realizó la Consejería de Administraciones Públicas y la de Justicia. Fue en 2008 cuando las competencias completas en materia

de casinos, juegos y apuestas, pasaron a la Consejería de Economía y Hacienda, asumiendo por tanto el Servicio de Juego. Desde el momento en el que se produjo el traspaso de competencias en 1995 hasta la actualidad, el Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el sector, ha realizado una serie de actuaciones normativas, encaminadas todas ellas a intentar encauzar adecuadamente la gestión de las competencias sobre el juego, y a ejercer un mayor control y supervisión de estas actividades, así como favorecer y agilizar la tramitación administrativa.

ANÁLISIS DE PROPUESTAS

Pretenden que la nueva ley sobre la materia se apruebe con un consenso unánime REGIÓN

C-LM asumió en 2008 las competencias completas en materia de juego


14

EL DÍA

Toledo Local

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

SALUD Se ponía en marcha ayer en el Hospital Virgen de la Salud, coincidiendo con el Día de la Infancia

Satse incia una campaña para acercar la enfermería a los niños EL DIA

“Vera la enfermera” es el personaje que muestra a los pequeños el trabajo enfermero

Pretenden visualizar la importante labor de la enfermería en el ámbito pediátrico

EL DIA

la sociedad reconozca a la enfermería como la protagonista de los cuidados que se prestan a la población. La protagonista de esta iniciativa, explicaban en nota de prensa desde Satse, es “Vera la enfermera”. Un dibujo con la pariencia de una ardilla, que quiere mostrar a los niños y a sus padres el trabajo de la enfermería y los cuidados pediátricos como imprescindible para el mantenimiento de su salud, sirviéndose para ello de diversas actividades

TOLEDO

Hacer que los niños reconozcan el trabajo enfermero como algo imprescindible dentro de sus vidas, es el objetivo de la camapaña que ayer ponía en marcha el Sindicato de Enfermería de Toledo (Satse) en el Hospital Virgen de la Salud. A través de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Infancia, se daba este primer paso para que

infantiles, como un cuentacuentos o una serie de dibujos para colorear. VISUALIZAR CUIDADOS PEDIÁTRICOS

A través del juego los niños conocen el trabajo de la enfermera.

Esta campaña, que se ha puesto en marcha en la planta de Pediatría del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, en la planta de niños del Hospital Nacional de Parapléjicos y en las consultas de Pediatría de los centros de salud de Sillería y Palomarejos, Satse pretende que tanto los niños como sus padres visualicen los cuidados pediátricos a través del trabajo del enfermero, como un elemento que les hace sentirse más cómodos en espacios relacionados con la enfermedad . De este modo, y a través de “Vera la enfermera”, se quiere mostrar a los más pequeños qué es una enfermera, transformando la imagen de una profesión que, habitualmente, es vista de una forma hostil. Se les ofrece así una visión de alguien cercano, que les ayuda a cuidarse y a mantener su estado de salud. Para ello, explican desde el Sindicato de Enfermería de Toledo, se ha llevado a cabo en talleres, en los que se ha distribuido un díptico, acompañado por lápices de colores y pasatiempos, para que los niños, a través del juego, se centren en la profesión enfermera.

DÓNDE SE DESARROLLA

Hospital Virgen de la Salud, Parapléjicos y los centros de salud de Sillería y Palomarejos ENFERMERÍA

Niños y padres podrán familiarizarse con sus herramientas de trabajo Por otra parte, señalan desde el Sindicato de Enfermería, “Vera la enfermera” también pretende que los niños asocien su visita a los centros sanitarios como una experiencia lúdica, que amenice su tiempo de espera, así como el de sus padres que, al mismo tiempo, se familiarizarán con las herramientas de trabajo de la enfermera, como por ejemplo el termómetro, las mascarillas, los jarabes, los guantes o las jeringuillas. De este modo, se pretende que los pequeños recuerden su experiencia en el centro sanitario como algo bueno para su salud, y no como algo traumático, señalan desde el Sindicato de Enfermería de Toledo en nota de prensa.


EL DÍA

Local Toledo 15

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

CULTURA Hoy, a las 12 de la mañana, se impartirá una breve conferencia sobre la obra

JUDERÍAS DE ESPAÑA

“La paz de Wad-Ras”, pieza del mes en el Museo del Ejército

Toledo se acerca a la presidencia de la Red

FOTOGRAFÍA CEDIDA Y AUTORIZADA POR EL MUSEO DEL EJÉRCITO

La jefa del departamento de Bellas Artes del Museo impartirá la conferencia

TOLEDO

La actividad se repetirá el próximo domingo, 28 de noviembre, a la misma hora EL DIA TOLEDO

El Museo del Ejército de Toledo continua con su actividad cultural, programando en esta ocasión una propuesta para los adultos. La mañana del domingo se dedica a la “Pieza del mes”, una nueva actividad, con la que se pretende acercar al público a distintas obras que forman parte de la importante colección del Museo. Breves conferencias en las que se analizarán e interpretarán piezas de la exposición permanente, que presentan una especial relevancia. En esta ocasión, la “Pieza del

EL DIA

“La paz de Wad-Ras”, de José Chaves Ortiz, es la pieza del mes del Museo del Ejército.

Mes” es la obra titulada “La paz de Wad-Ras”, de José Chaves Ortiz. Un cuadro, explican desde el Museo del Ejército en nota de prensa, de la escuela sevillana, enclavado dentro del movimiento del romanticismo español y en el género de pintura

orientalista. La encargada de dirigir esta actividad será la jefa del departamento de Bellas Artes del Museo del Ejército, Matilde Rosa Arias Estévez, que durante alrededor de media hora acercará a los asistentes a la historia, técnica e in-

terpretación de esta destacada pieza. Una primera sesión tuvo lugar el pasado 7 de noviembre, celebrándose hoy domingo la segunda de ellas. El día 28 se cerrará el ciclo, con una nueva sesión, también a mediodía.

La ciudad de Toledo asumía ayer la vicepresidencia de la Red de Juderías de España para los próximos seis meses, previa a la presidencia que ostentará a partir del próximo año, en el que tomará el relevo a la localidad zaragozana de Tarazona. Así se acordaba ayer en la XXI Asamblea General de la Red de Juderías celebrada en Segovia, en la que participó la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Toledo, Milagros Tolón. Durante la Asamblea, se aprobaba el presupuesto de la Red de Juderías para 2011, que contará con 316.000 euros para el desarrollo de sus actividades promocionales y divulgativas de la herencia sefardí en España. El próximo año las juderías intensificarán los proyectos de cooperación turística en países como Austria, Hungría y República Checa, con quienes ya se han comenzado a establecer contactos de cara a intercambios y acuerdos en esta materia.


16

Toledo Provincia

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia PÁG. 17: CAMPAÑA DE LA ACEITUNA

PÁG. 18: CENTRO CONTROL DE TRÁFICO

PÁG. 22. TALAVERA

OBRAS Los “Amigos del Patrimonio Histórico y Cultural de Burguillos” inician la rehabilitación interior

Otro paso para recuperar la ermita burguillana de San Blas FOTOS: EUTIMIIO GARCÍA

Los beneficiarios de las obras han sido la sacristía y el camarín de la Virgen de Burguillos Se han acondicionado las escaleras de acceso y se ha solado el camarín de la ermita

y en nuevas tareas de recaudación de fondos y donativos, para continuar con paso firme en esta rehabilitación, aunque el avance no es tan rápido como sería deseable. Sólo lamentan que, hasta ahora, ninguna institución se haya unido a ellos en este importante proyecto (cultural, histórico y monumental) que traspasa el ámbito del municipio y la capacidad de este grupo formado por 152 vecinos del pueblo. PRINCIPAL APORTACIÓN

Los “Amigos del Patrimonio Histórico y Cultural de Burguillos de Toledo” continúan con la rehabilitación de la ermita de San Blas, situada a un kilómetro de la población. Una vez terminadas las obras de recuperación de la cubierta y los tejados del edificio (valoradas en unos 170.000 euros) la Junta Directiva de esta asociación ha decidido acometer las labores de restauración del interior de la iglesia, destrozado a lo largo de la Guerra Civil.

Las mayores aportaciones económicas para correr con la rehabilitación del templo han corrido de la mano del Ayuntamiento de Burguillos, dirigido por el “popular” Julián Turrero, (120.000 euros) y las ayudas del Arzobispado de Toledo a la Parroquia burguillana. Según reconoce el secretario de la “Asociación del Patrimonio Histórico y Cultural de Burguillos”, Eutimio García, han tratado de buscar subvenciones de la consejería de Cultura, pero ninguna de ellas encajaba con el proyecto de envergadura que acomete este colectivo.

TIEMPO ATRÁS

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Las obras de rehabilitación se iniciaron en 2008, con la restauración de cubiertas

El edificio data del 1209, fue reconstruido a inicios del s. XVII y abandonado en el 39

Los pocos medios con los que se van haciendo (ninguno de ellos de carácter oficial, pese a la singularidad de la ermita) impiden la continuidad de su restauración integral, por lo que, llegados a este punto, la misma se va desarrollando a través de pequeñas actuaciones de adecentamiento. En esta ocasión, los beneficiarios de las obras, han sido la sacristía y el camarín de la Virgen de Nuestra Señora de Burguillos, que se veneraba en esta ermita desde el siglo XII. Gracias a este esfuerzo económico de los vecinos de Burguillos, lastrado por un préstamo solicitado también con este fin, se ha conseguido poner en valor ambas dependencias de la ermita, rehaciendo las escaleras de acceso y procediendo al solado del camarín, al tiempo que se han abierto las ventanas que se encontraban tabicadas, para conseguir la iluminación original del recinto. Los miembros de la Asociación trabajan ya en la organización de la próxima romería de San Blas

Según recuerda García, la idea de rehabilitar el templo, un edificio cuya data más antigua se remonta al año 1209 y que fue reconstruido a principios del siglo XVII, surge con la constitución del colectivo en 2006, aunque las primeras obras no se iniciarían hasta dos años después, en el 2008. Asimismo, explica que el edificio religioso, conocido como la “ermita” -aunque sus características y dimensiones coinciden con los de una Iglesia de planta de cruz latina-, quedó cerrado al culto después de la Guerra Civil, dado el importante deterioro que había sufrido. Y es que, según explica García, el templo fue utilizado como cocinas durante el frente de Toledo, motivo por el que muros y techos se encontraban ahumados. También durante su ocupación, se quemaron retablos, escaleras y cuadros. El estado de deterioro de las cubiertas obligaban a una rápida intervención, motivo por el que la asociación inició los trabajos en el 2008.

A.PORTILLO TOLEDO

Los miembros de la Asociación han iniciado las obras de rehabilitación de la sacristía y el camerín de la Virgen de Nuestra Señora de Burguillos a la que se veneraba en la ermita de San Blas en el siglo XII. Para ello, se han solado los compartimentos y adecentado las escaleras.


EL DÍA

Provincia Toledo 17

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

PROVINCIA Agricultura estima que se recogerán 130 millones de kilos de aceituna

NAVIDADES

La campaña de aceituna dará un aceite de una gran calidad

Comerciantes y clientes, eje de la campaña del comercio en Villacañas

EL DIA

EL DIA TOLEDO

Fernando Mora y Gustavo Martín visitaban una explotación olivarera donde se han iniciado los trabajos de recogida de la variedad arbequina.

La campaña, similar a la del año anterior, será superior en Talavera, Belvís y Ocaña El aceite será de gran calidad, ya que la aceituna tiene un gran tamaño y está sana EL DIA TOLEDO

Las previsiones de la campaña de aceituna de este año en la provincia de Toledo, cuando acaba de comenzar la recogida del fruto, sitúan la cantidad de aceituna recolectada en los 130 millones de kilos de aceituna y la producción de un aceite de muy buena calidad. Así lo resaltaban el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, y el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Gustavo Martín, quienes ofrecieron un avance de los resultados previstos para la presente campaña de aceituna que acaba de comenzar con la recogida de la variedad arbequina. Gustavo Martín concretaba que la presente campaña “va a ser similar a la del año pasado y se prevé recoger 130 millones de kilos de

aceituna”, aclarando que “en algunas zonas como Belvís, Talavera, Los Navalmorales y Ocaña se prevé una cosecha superior a la del año pasado, mientras que en las zonas de Mora, Madridejos, Torrijos y Toledo se espera un descenso de producción respecto al año pasado debido a la climatología”. Además, el delegado de Agricultura y Medio Ambiente resaltaba que “ésta va a ser una campaña que va a producir aceites de muchísima calidad en la provincia de Toledo, porque la aceituna ha alcanzado un tamaño grande y está muy sana. Si tenemos la suerte de que hasta que finalice la recogida no haya fuertes heladas tendremos un aceite de muy buena calidad”. Fernando Mora, por su parte, quiso poner en valor “la aceituna de la provincia de Toledo y, particularmente, el aceite que se produce en Mora y en los Montes de Toledo. Un aceite de referencia nacional muy competitivo en el mercado nacional y también en el internacional”. Añadiendo que “el aceite de Mora y de la Jara, que tiene una excelente calidad, es una buena muestra del buen hacer de todos nuestros agricultores y olivareros”. Según explicaba Martín, la provincia de Toledo cuenta con 115.000 hectáreas de olivar, la mayoría cultivadas con la variedad cornicabra, la más representativa de

JUNTA

Mora defiende el agua para la agricultura de C-LM El delegado de la Junta quiso hacer una reflexión sobre el futuro de la agricultura de la provincia de Toledo que pasa, según defendió, por la ampliación de hectáreas de regadío, también para cultivos como el olivar o la vid. Fernando Mora aseguró que “el número de hectáreas de regadío con que contamos ahora sigue siendo mínimo, a penas alcanza el 2% del total, y está demostrado que las fincas que tienen regadío obtienen una mayor producción y rendimiento”. Por ello, “queremos decir muy alto y fuerte que nosotros también necesitamos el agua para nuestra agricultura, para nuestros regadíos, porque sabemos firmemente que las producciones mejoran muchísimo con el regadío”. Agregando que, “por tanto, tenemos el derecho a reivindicar nuestro agua y decirle a Murcia y Valencia que ya está bien de que el agua que transcurre por nuestra tierra se vaya a otras”.

la provincia de Toledo, mientras que la arbequina ocupa unas 1.000 hectáreas. La arbequina se ha introducido recientemente en la provincia de Toledo y en Castilla-La Mancha procedente de Cataluña, pero que “en nuestra tierra adquiere una entidad diferenciada y produce un aceite distinto a los de la comunidad catalana”. RECOGIDA DE LA ARBEQUINA

La campaña ha comenzado recogiendo la variedad arbequina, posteriormente, dentro de unos quince días, continuará con la picual y, por último, a finales de diciembre se iniciará la recogida de la cornicabra, la variedad de aceituna más característica de la provincia de Toledo. Fernando Mora y Gustavo Martín hacían este avance de campaña en una explotación olivarera situada en el término municipal de Toledo, junto al barrio de Santa María de Benquerencia, donde visitaban los primeros trabajos de recolección de la aceituna. Se trata de una explotación propiedad de Federico García quien explicó a los delegados su apuesta por el cultivo de la variedad arbequina que es nueva en la zona y que, según resaltó, permite la recolección mecanizada del fruto.Mora y Martín, acompañados por el propietario de la finca, recorrieron la explotación.

El Ayuntamiento de Villacañas va a desarrollar una nueva campaña de promoción del comercio local, enmarcada en la temporada navideña. Para ello ha convocado el IV Concurso de Escaparatismo, que este año –además de dirigirse a los comercios locales- va a implicar también a los clientes de estos comercios, que serán los que voten y elijan los escaparates navideños mejor decorados. Según ha avanzado la concejala de Industria, Comercio y Turismo, Carmen Ramos, se han establecido cuatro premios a los mejores escaparates, que van desde los 300 euros para el mejor hasta 150 euros para el cuarto, a los que se suma un premio único de 300 euros, que se sorteará entre los clientes que hayan depositado la papeleta de voto que encontrarán en los distintos establecimientos locales. El sorteo, que será público, se realizará en la plaza de España el 31 de diciembre, después de disputarse la carrera absoluta de la VI San Silvestre Villacañera. La persona agraciada tendrá que canjear el cheque de 300 euros mediante compras en los establecimientos participantes en la campaña. Ramos ha querido animar a todos los comerciantes de la localidad, sean del sector que sean, a decorar con motivos navideños sus escaparates y a participar en el concurso, para lo cual deberán inscribirse desde el lunes 22 hasta el 30 de noviembre. “Sabemos que nuestros comerciantes adornan y muy bien sus escaparates, pero este año –además de optar a los premios para ellos- pueden también hacer ganar a uno de sus clientes ese premio de 300 euros”, ha destacado la concejala. Efectivamente, según se recoge en las bases del concurso, este año serán los ciudadanos los que elegirán los comercios ganadores, para lo cual los establecimientos participantes contarán con unas papeletas en las que los clientes podrán elegir los cuatro comercios cuyo escaparate más les guste. EL DIA

Convocado el IV Concurso de Escaparatismo.


18

EL DÍA

Toledo Provincia

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

TECNOLOGÍA Permitirá aclarar algunos casos de accidentes, vandalismo o incluso robos

LA PUEBLA

Torrijos pone en marcha un Centro de Control del Tráfico

CIBRA 10’ sirve este fin de semana tapas de cine EL DIA

El centro operativo se encuentra situado en la sede de la Policía local de la localidad toledana

TOLEDO

Se ha desplegado un número importante de cámaras de seguridad por todo el municipio EL DIA TOLEDO

El Ayuntamiento de Torrijos ha puesto en marcha el servicio de “Centro de Videovigilancia y Control de Tráfico”, ubicado en la sede de la Policía Local, que supone un paso más por la apuesta de la Adminsitración local por la aplicación de las nuevas tecnologías. Según informa el Ayuntamiento en nota de prensa, a través de esta nueva instalación los agentes disponen de una innovadora herramienta para el desempeño de su labor, permitiendo en tiempo real controlar el estado del tráfico en los accesos y salidas de Torrijos, así como también en los puntos internos más conflictivos. Con esta medida se dispone de documentos gráficos que permitan aclarar algunos casos de accidentes, vandalismo o robos. Se han desplegado un numero importante de cámaras de videovigilancia por toda la ciudad, haciendo hincapié en zonas comunes, y preservando en todo mo-

EL DIA

El nuevo sistema de videovigilancia de Torrijos controlará las entradas y salidas a la población.

mento la privacidad de los ciudadanos mediante el uso de máscaras que cubren en color negro las zonas privadas del ángulo de visión de las cámaras instaladas. Todas las ubicaciones cuentan con la correspondiente autorización de los organismos competentes y los únicos encargados de la visualización de las videocámaras son los agentes de la policía local de Torrijos. El sistema se basa en una infraestructura de telecomunicacio-

nes dedicada que permite una gran flexibilidad en la ubicación de cámaras en puntos calientes, incluso en la instalación de puntos de vigilancia eventuales y en función de las necesidades del servicio. Los modelos de cámara instalados son variados y adecuados a cada uso individual, destacando algunos puntos de vigilancia 360º, también conocidos como hemisféricos, de uno de los fabricantes alemanes mas punteros en tecnología de video-

EL DIA

vigilancia, conreconocimiento de matrículas, lentes nocturnas, conexión con dispositivos domóticos para accionamiento de pivotes móviles, luces, etc. o también conexión bidireccional de audio, y todo con calidad de video de alta definición. En estos momentos el servicio se encuentra plenamente operativo, y todos los puntos de videovigilancia descargan en los dispositivos de almacenamiento instalados al efecto.

COBISA

PCAS y AIC denuncian dejadez en las obras locales

Comienza en Los Montes la carrera electoral del PP El secretario general del Partido Popular de Toledo, Jesús Labrador, y el vicepresidente provincial, Emilio Bravo,se reunieron esta semana en San Pablo de Los Montes con los alcaldes, portavoces y responsables del PP de la comarca de Los Montes de Toledo, en un encuentro que se enmarca dentro del programa de

comarcalización que el partido está llevando a cabo en toda la provincia, a través de reuniones en cada una de las comarcas de la provincia. El objetivo de estas reuniones es coordinar acciones políticas conjuntas, así como marcar los objetivos y propuestas del PP cara a las próximas elecciones.

El Partido Castellano (PCAS) y Alternativa Independiente de Cobisa (AIC) han denunciado que existen obras en las aceras del municipio que llevan meses levantadas sin ver nunca el final. En concreto, según denuncian en no ta de prensa, la obra que está acometiendo Aqualia en la entrada del colegio “Gloria Fuertes” para producir una fuga de agua de feberero, tiene aún las badosas sin colocar y el socavón provocado en la carretera no está terminado de arreglar, pues sigue “existiendo un profundo y amplio bache”. Para el PCAS y AIC, la pasividad del Ayuntamiento y la negligencia de Aqualia en la resolución de esta avería, son muestra “del desapego municipal a los problemas del día a día del municipio”.

Los amantes del cine y de la buena gastronomía están de suerte. La Puebla de Montalbán acoge este fin de semana, la segunda edición de ‘Tapas de cine’, una actividad que se incluye dentro del II Festival del Cine y de la Palabra (CIBRA 2010) y que ofrece un ‘recorrido de película’ por los distintos bares y restaurantes del municipio para degustar pequeñas joyas culinarias relacionadas con el mundo del cine. Un total de diez establecimientos de La Puebla de Montalbán participan en esta iniciativa, que se desarrolla este fin de semana, ofreciendo a pueblanos y visitantes una gran variedad de tapas al módico precio de un euro. Delicias para el paladar entre las que se encuentran bocados tan exquisitos como ricas cazuelitas de carne en salsa, mero con gambas en salsa de mariscos o pulpo a la marinera con almeja, entre otras muchas. EN HOMENAJE

‘Huevos de oro’, ‘Bon apetit’, ‘Tentáculos’, ‘Matrimonio de conveniencia’, ‘Las sandalias del pescador’ o ‘El silencio de los corderos’ son algunos de los títulos de películas que dan nombre a sabrosas tapas como el pastelillo de crema de espinacas bautizado con el nombre de ‘Popeye’ o las ‘Manitas deshuesadas al foie con salsa de hongos’ que rinden homenaje al filme ‘La marrana’, por poner algunos ejemplos. Asimismo, las personas que deseen disfrutar de un ‘menú de cine’ podrán hacerlo en tres restaurantes del municipio que, durante este fin de semana, también ofrecerán menús completos basados en diferentes películas. ‘Come, reza y ama’, ‘Dieta mediterránea’ o ‘¿Tú qué harías por amor?’ son algunos de los sugerentes nombres que esconden apetitosos platos. Los precios de los menús oscilan entre los 15 y los 30 euros. EL DIA

Coincidienco con el festival CIBRA de La Puebla.


EL DÍA

Provincia Toledo 19

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

TV La nambroqueña y la yunquera fueron amigas pero su relación se enfrió antes de entrar a concursar

Las toledanas Itziar y Jennifer se retan hoy en un “Beso y una Flor” EL DIA

El desafío de esta noche quizás sirva para unir a las amigas y para que expliquen qué les pasó

RESUMEN GALA ANTERIOR

Estalla la tensión en el plató con un Manuel superado

Jennifer Rubio, con una dulce voz, logró vencer a Álex para formar parte del equipo ‘Beso’ A.PORTILLO TOLEDO

El talent Show “Un Beso y una Flor” de Televisión Castilla-La Mancha ya cuenta con una toledana más. Jennifer Rubio, de tan sólo 17 años, de Yuncos y poseedora de una sorprendente y dulce voz, consiguió eliminar a Álex para entrar a formar parte del equipo “Beso”. El equipo “Beso” gana, con Jennifer mucho nivel musical, con lo que a partir del programa de esta noche, las cosas estarán muy igualadas entre los dos equipos. Y es que la vida de Jennifer gira en torno a la música. Su padre es pianista, tiene un estudio de grabación y ha colaborado en varios programas de televisión y musicales. Pero Jennifer debe demostrar esas cualidades en el escenario, para ello, se deberá retar con otra toledana, Itziar. Y es que Itziar y Jennifer fueron anteriormente amigas pero su relación se enfrió antes de entrar a concursar. Tal vez este reto sirva para que las dos amigas se reconcilien y nos aclaren, qué enturbió su amistad meses atrás. Jennifer contra Itziar, o lo que es lo mismo, Yuncos contra Nambroca, en el duelo toledano de la noche. Por su parte, Inma, la carismática capitana del equipo Beso y cuyas interpretaciones nunca dejan indiferente a nadie, se medirá, en la gala de hoy al capitán del equipo contrario Aurelio. El duelo entre capitanes estará dedicado a la música latina e Inma, cantará la difícil “Mi tierra” de Gloria Stefan.

LOS NOMINADOS

LA CLAVE La quintanareña Inmaculada La de Quintanar se mide hoy en un duelo latino con el capitán del equipo “Flor”, Aurelio.

Con el primer privilegio del jurado sentaron a Noé, que había tenido una noche muy difícil, ya que además de las anteriormente citadas tensiones familiares, su “Rock de la cárcel” no pudo con el “Salta” del joven Pablo en el reto de Rock and Roll. Y con el segundo privilegio, el otorgado por haber ganar a los votos del público, nominaron a Dani, el de Alcázar de San Juan, que pese haber vencido en su reto individual con un sentido “Perdóname” de Camilo Sesto, se vio nominado al reto final. Así las cosas los nominados provisionales de la noche fueron: Dani, Inma y Alex por el equipo “Beso” y Aurelio y Rubén por el equipo “Flor”. Tras las votaciones individuales del público se salvaron Rubén

y Aurelio, los dos del equipo Flor, sin duda el preferido de la audiencia, quedando sólo componentes del Beso para el reto final: Dani, Alex e Inma. La retante, Jennifer Rubio, de Yuncos, Toledo, decidió retar a Alex en un reto final consistente en cantar “Dígale” de David Bisbal a muerte súbita. Y la joven Jennifer ganó eliminando a Álex del concurso. Por tercera vez cambia la alineación del equipo Beso; se va Alex y Jennifer ocupa su lugar. La eliminación de Álex supone un golpe muy duro no sólo para su propio equipo, ya que Álex, pese a haber estado tres semanas en el concurso se había convertido en uno de los concursantes más queridos por sus compañeros tanto del equipo “Beso” como del “Flor”.

Esperado duelo de voces entre las dos toledanas en el programa de esta noche.

Tensión en el plató de “Un Beso y una Flor”. Manuel, uno de los representantes de La Pesquera, (Cuenca), se vio superado por las circunstancias en pleno directo. Desde que Ruth, la otra pesquereña del concurso, entró a formar parte del equipo Beso, lo que se prometía un paseo musical para Manuel, (una de las mejores voces del programa), ha terminado por convertirse en su peor pesadilla. La antigua relación entre ambos ha resultado fatal para sendos concursantes. Manuel considera una etapa superada en su vida sentimental y Ruth piensa que Manuel simplemente la utilizó. Tras un par de galas en las que la tensión entre ambos se iba incrementando, (salpicando en todo momento a los equipos Beso y Flor), la situación terminó por estallar el viernes pasado. Manuel perdió los papeles y cargó contra el propio programa, mientras que la familia de Ruth y la de Noé, (el miembro del equipo “Flor” que se esforzó en defender a Manuel), tuvieron sus más y sus menos en la grada del público. Tanto Ruth, como Noé abandonaron puntualmente el plató en algún momento de la noche, situación que obligó a la conductora, Anne Igartiburu, a templar los ánimos demostrando entereza y oficio sobre un plató. Anne logró reconducir la situación para que todo volviese a su cauce, es decir, a la música. Y en lo musical, a pesar de ganar 3 retos individuales, el equipo Beso, al perder los dos puntos del reto coral se vio perdedora del Jurado por un apretado 4 a 3. Los nominados hasta este momento eran: Rubén, Aurelio y Noé del equipo Flor y Alex e Inma del equipo Beso. Las votaciones del público se decantaron por muy poco.


20

La Mancha toledana Provincia

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

La Mancha toledana 1:UNO DE LOS HALCONES 2:ALABARDERO Y CETREROS 3: LOS CABALLOS Y CARRUAJES

JORNADA DE CETRERÍA TEMBLEQUE

El Real Gremio de Halconeros de España bajo el Alto Patronazgo de S. M. el Rey, celebró el pasado viernes, en la localidad toledana de Tembleque, una jornada de cetrería con halcones, coches de caballos y perros de muestra. Por Ana B. Sepúlveda

Tembleque acogió una jornada de cetrería L

a declaración de la cetrería como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco ha sido un importante acontecimiento para el mundo de la cetrería que ha luchado por este reto desde hace años. El logro ha sido motivo de alegría para los amantes de este ancestral arte de caza con aves rapaces que se remonta a la épocas de los íberos. La Unesco ha reconocido en la cetrería los importantes valores sociales, culturales y medioambientales que adornan esta antigua actividad, que en España viene defendiendo hace ya años el Gremio de Halconeros del Reino que bajo el alto patronazgo mayor perpetuo de S. M. el Rey ha venido no sólo practicando la cetrería con magníficos resultados sino recuperando importantes tradiciones que tienen como protagonistas a los halcones, a la diplomacia y a la monarquía española. Con motivo de esta declaración, este Real Gremio de Halconeros llevó a cabo el pasado viernes una jornada de cetrería en Tembleque (Toledo), con halcones, coches de caballos y perros de muestra que puso de manifiesto la belleza, el valor y el respeto hacia este maravilloso arte, tan desconocido para muchos y que, sin embargo, ha permanecido con nosotros desde tiempos ancestrales. En el acto, celebrado en la Finca "El Mico", estuvieron presentes, Antonio de Castro García de Tejada, Halconero Mayor del Reino; Luis Mozo, Halconero del Real Gremio de Halconeros y de-

legado de Cetrería en Castilla la Mancha; los alabarderos del Rey, así como otros cetreros que realizaron la exhibición de caza con preciosas rapaces entre las que se encontraba el halcón de S.M El Rey. Se trataba del halcón Gerifalte, procedente de Groenlandia, con plumaje blanco y uno de los ejemplares más bonitos de la cetrería con el que S.M el Rey practica este deporte considerado ya un arte. Precisamente, el halconero del Real Gremio de Halconeros, Luis Mozo, explicaba que la cetrería es un arte milenario que ha supuesto la primera modalidad ci-

ACTO PROTOCOLARIO

El acto contó con la presencia de los Alabarderos de la Casa Real que rindieron honores negética que ha practicado el hombre. "Llevamos muchos años luchando por que se reconozca la cetrería como Patrimonio de la Humanidad, por lo que nos sentimos muy orgullosos de que, finalmente, este arte haya sido reconocido por la Unesco". Según señalaba Mozo, la cetrería está abierta hoy día a cualquier persona pero existe un gran sacrificio para todo aquel que la practique. En ese sentido,hacía referencia a una frase de Miguel Delibes que decía "que la cetrería es igual a la esclavitud en vida"; es decir, que es tanto el tiempo que hay que dedicar que no es sólo

cuestión de recursos económicos sino de tiempo material y dedicación. La celebración del acto adquiría además un connotación más importante al contar con la presencia de los Alabarderos de la Casa Real, cuya misión es rendir honores y acompañar en los actos oficiales al Real Gremio de Halconeros. Para ser alabardero tienen que cumplir con una serie de requisitos como ser católico, respetar los estatutos del Gremio de Halconeros y tener amor a la patria y a las tradiciones españolas. Emilio Mora Lorenzo, oficial del escuadrón de honores del Real Gremio de Halconeros, afirmaba que los alabarderos, como amantes de la cetrería, se congratulan del reconocimiento a nivel mundial hecho por la Unesco hacia este arte " sobre todo porque es una tradición española muy bonita que hay que recuperar, más aún cuando hoy día las tradiciones se están perdiendo y no se les da la importancia que merecen". Uniformados acompañaron en todo momento a los cetreros y a los coches de caballos mientras observaban la exhibición.

—LA FINCA—

EXHIBICIÓN DE CAZA

Preparado las caballerías y los perros de muestra, los cetreros y acompañantes se dirigieron al campo para realizar la exhibición de caza con las rapaces. Tras la suelta de la perdiz, los perros salían en su busca quedando de muestra. Es entonces cuando sueltan al halcón para que cace la pieza. Pero esta práctica, que a simple vista parece sencilla, conlleva un importante riesgo. Y es que el

A.B.S.

Exhibición en un entorno envidiable La exhibición se llevó a cabo en una finca particular “Yeguada de Tembleque” situada en plena naturaleza en el término municipal de Tembleque junto a la presa del pantano de Finisterre. El caserío, típico del campo manchego, se levanta en

una finca que se dedica a la agricultura y la explotación forestal, a la caza menor, la ganadería de caballos de Pura Raza Española y a la celebración de eventos. Manuel MartínRabadán y su esposa fueron los encargados de mostrárnosla.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—PROTAGONISTAS— ADEMÁS DE LOS HALCONES, LOS PERROS Y LOS CABALLOS TAMBIÉN FUERON PROTAGONISTAS

JORNADA DE CETRERÍA TEMBLEQUE

Provincia La Mancha toledana 21 —ENTORNO— LA EXHIBICIÓN SE LLEVÓ A CABO EN UN ENTORNO INIGUALABLE, EN PLENA NATURALEZA

El evento se organizó con motivo del recientemente nombramiento de la cetrería como Patrimonio Cultural

Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Una declaración que el Real Gremio perseguía desde hace años.

JESÚS NOVILLO

1

A.B.S.

3

2

4

1 y 2. Los cetreros con los halcones, los perros y los coches de caballos listo para cazar. 3. Los Alabarderos de la Casa Real. 4.-Luis Mozo, con el halcón de S.M. El Rey. 5.- El halconero mayor del reino, Antonio de Castro con los perros de muestra.

TRADICIÓN ANCESTRAL

La cetrería se remonta siglos atrás, concretamente, su época dorada fue la Edad Media halcón puede perderse pues, en muchas ocasiones, la caza se produce lejos de la vista de los cetreros. Por ello, disponen de un sistema de seguridad que a través de un receptor reciben las señales del transmisor que, previamente, han tenido que poner al halcón.Además, las rapaces van identificadas con una anilla que está registrada en las Comunidades Autónomas y en las Dirección Generales del Medio Natural. VINCULACIÓN CON LA MONARQUÍA

La cetrería está muy vinculada a las tradiciones españolas y a las

monarquías. Ejemplo de ello fue la recuperación testimonial del antiguo tributo del halcón maltés establecido por el emperador Carlos V, rey de España, quien en el año 1530 cedió la isla de Malta a los caballeros de San Juan de Jerusalén, sellando la cesión con la obligación de los caballeros de enviar todos los años a la corte de Madrid un halcón adiestrado para la caza de cetrería: el halcón maltés. Otra de las tradiciones que elevan el halcón al más alto grado del protocolo diplomático, según explicaba en nota de prensa el Halconero Mayor del Reino, es la de los halcones de Túnez. Pues los reyes de aquél país mediterráneo debían enviar a Madrid halcones como símbolo de agradecimiento al rey Carlos por haberles ayudado a recuperar el trono que les había usurpado el cruel pirata Barbarroja que conquistó Túnez ayudado por el emperador otomano Solimán el Magnífico.

5

OTRAS FUNCIONES LA CLAVE Recuperación de tradiciones Desde el Real Gremio de Halconeros luchan por mantener viva esta tradición y mostrar sus valores sociales, culturales y medioambientales

El papel de las rapaces en aeropuertos Pero los halcones no sólo son utilizados para la caza o exhibiciones sino que, en la actualidad, y desde hace tiempo, juegan un papel fundamental en los aeropuertos aunque suene extraño. Y es que, estas particulares aves suelen volar por los alrededores y sobre las pistas de los aeropuertos con el fin de ahuyentar a cualquier tipo de pájaro que pueda interferir en las operaciones normales del aeropuerto. En concreto, el aeropuerto de Madrid-Barajas es pionero en el uso de los halcones peregrinos y cuenta aproximadamente con unos 70 halcones que cada día vuelan los alrededores siendo su labor principal evitar cualquier

contratiempo. Hasta la fecha esta parece ser la forma más práctica y eficaz de ahuyentar a todo tipo de aves y fauna que puedan interferir en el normal funcionamiento de un aeropuerto. Ni los ultrasonidos, ruidos disuasorios, pirotecnia, ni muchos otros sistemas propuestos y probados han funcionado. Y es que, solo respetan al halcón, uno de los depredadores más poderosos del planeta. Esta particular técnica, ha obtenido tan buenos resultados que otros aeropuertos han seguido el ejemplo de Madrid y también han instaurado un servicio de cetrería para el control de aves en las infraestructuras aéreas.


22

EL DÍA

Toledo Provincia

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Talavera TALAVERA Un centenar de documentos, fotografías y películas componen la muestra

PREMIOS

Un intenso recorrido por los 120 años de historia del 1 de Mayo

El historiador López Gayarre se alza con el ‘Fernando Jiménez’

EL DIA

Los documentos salen de más de 30 archivos públicos y privados de España y el extranjero Arranca con los sucesos de Chicago de 1886, cuando 50 obreros murieron acribillados

UN PASEO CIRCULAR

EL DIA TOLEDO

Más de un centenar de documentos, fotografías y películas procedentes de más de treinta archivos públicos y privados, de España y del extranjero, conforman la exposición ‘120 años del Primero de Mayo’, que inauguró el viceconsejero de Educación y Cultura, Pedro Pablo Novillo, en Talavera de la Reina. Organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL y la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, para su exhibición en Talavera ha contado también con la colabora-

res de todo el mundo. Entre los centros que han colaborado se encuentran cinco de Castilla-La Mancha, como son los archivos históricos provinciales de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, el Archivo de Minas de Almadén y el Centro de la Fotografía y de la Imagen Histórica de Guadalajara.

Presentación de la exposición “120 años de historia del 1 de Mayo”.

ción del Ayuntamiento de la localidad, el Centro Asociado de la UNED en Talavera y la Fundación Caja Castilla-La Mancha. La exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 18 de enero en el Centro Cultural CCM San Prudencio de Talavera de la Reina, y a cuya inauguración asistió el alcalde talaverano, José Fran-

cisco Rivas, ya se ha podido visitar en ciudades como Guadalajara, Córdoba, Sevilla y Sigüenza, donde ha recibido más de 12.000 visitantes. Comisariada por José María Uria, la exposición ofrece al visitante un recorrido por la historia del Primero de Mayo como fiesta de reivindicación de los trabajado-

El discurso expositivo tiene una concepción circular, que arranca en los hechos que dieron pie al nacimiento de esta fecha emblemática para el movimiento obrero. Se trata de los llamados ‘Sucesos de Chicago’, ocurridos en mayo de 1886, cuando más de cincuenta trabajadores murieron acribillados por la policía durante un mitin en el que reivindicaban las ocho horas de jornada laboral diaria. En la exposición también se destaca cómo fue la II Internacional Obrera Socialista de 1889 en París, la que instauró el uno de mayo como Fiesta internacional del Trabajo. A partir de estas fechas se invita al visitante a recorrer la historia del 1º de Mayo en España, desde las primeras manifestaciones en 1890 –de las que en 2010 se cumplen 120 años-, hasta la actualidad.

EL DIA TOLEDO

El historiador Pedro Antonio López Gayarre se ha alzado con el prestigioso premio de “HIstoria de Talavera de la Reina y su antigua Tierra Fernando Jiménez de Gregorio” con su trabajo “Historia Documental del Urbanismo en Talavera (14501700)”. El Jurado, reunido el pasado viernes, acordaba por nanimidad y conforme a las bases de la convocatoria de la XIX edición, otorgar el premio, dotado con 5.000 euros, a este trabajo. Presidía este prestigioso jurado el concejal de Cultura y FEstejos de Talavera, Carlos Gil Sanz, al que acompañaban como vocales el poeta e historiador galveño Ángel Ballesteros Gallardo; la alcaldesa de Castillo de Bayuela, Hortensia de la Casa García; Isidro Sánchez Sánchez y Francisco Peñalver Ramos. El Organismo Autónomo Local de Cultura se compromete a publicar el trabajo premiado en la Colección de Historia “Padre Juan de Mariana”.

EL DIA

EL DIA

Los vecinos de Campillo agradecen a Barreda su proximidad El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, compartió una jornada con los vecinos de Campillo de la Jara, que le agradecieron su proximidad y que siempre tenga presente a los pequeños municipios a pesar de que son casi mil las localidades repartidas en toda la Comunidad Autónoma. Barreda aprovechó su estancia en este municipio de la

Comarca de la Jara para visitar la residencia municipal de mayores ‘Navarredonda’, gestionada por la Fundación Gerón, y mantener un encuentro con los vecinos junto al alcalde, Emilio Gamino, y la presidenta de la Asociación de Amas de Casa ‘La Orquídea’, Esther Monje, que le trasladó todo el cariño y la admiración de la organización.


EL DÍA

C-LM Región 23

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Región AGRICULTURA Los precios volverán a ser altos

Más demanda que oferta en la próxima campaña de azafrán EL DIA

La falta de bulbos sigue siendo el problema principal que tiene este cultivo Causa principal de que no se pueda incrementar la oferta aunque haya demanda R. ABELLÁN C-LM

El cultivo del azafrán continúa consolidándose como uno de los pocos que son rentables en Castilla-La Mancha. Así lo avala el hecho de que este año la campaña se prevé muy buena y, como el año anterior, todo está prácticamente vendido antes de que dé comienzo a recogerse. El único problema que podría tener este cultivo antes de recogerse sería que lloviese más de lo normal. El presidente del Consejo Regulador de la D.O. “Azafrán de

EXPORTACIONES

PRECIOS

El 90% de la cosecha saldrá fuera de España, principalmente a EE.UU. y Europa la Mancha”, Antonio García, señalaba que se va a volver a dar la circunstancia de que “hay más demanda que oferta en el mercado” sin que a su vez exista posibilidad de aumentar la oferta por la falta de bulbos que existe. García incidía en la necesidad de solucionar este problema que supone que no se pueda vender más. “Si hubiera diez veces más de azafrán se vendería igual y es una pena no poder hacerlo”, dijo. “Desde la Consejería están muy interesados en solucionar el tema y se está viendo la posibilidad de producir de manera interna los bulbos o que existan fórmulas de producción”, significó. Y es que, asegura, los precios de los bulbos han aumentado de manera importante en los últimos años y eso supone “precios prohibitivos para los agricultores”. PRECIOS

Esta mayor demanda del aza-

el principal mercado de este producto manchego. Con respecto a la situación actual del sector, García habla de “buenas expectativas” siempre y cuando mejore la situación con el problema de los bulbos. Y es que, decía, muchos agricultores están dispuestos a cultivar azafrán pero les falta semilla para hacerlo. De conseguir más bulbos, crecería considerablemente el cultivo de este producto todavía más en la Región. García habla del azafrán de Castilla-La Mancha como referente mundial. “Hay estudios que certifican que en azafrán manchego es el mejor del mundo” y eso “debería ser un acicate suficiente como para que también fuéramos el mayor productor del mundo”, argumentó. En definitiva, un cultivo de azafrán que volverá a quedarse corto esta campaña para las necesidades que existen pero que, como viene sucediendo en los últimos años, los agricultores están atados de pies y manos ante la falta de bulbos. Desde el Consejería, no obstante, se intentan buscar soluciones.

Los precios subirán con respecto al año pasado, según las primeras estimaciones

—el comentario—

Necesidad de más bulbos y superficie La próxima campaña de azafrán estaría casi vendida.

1.500 Kilos De azafrán, como mínimo, se pueden recoger esta campaña, unos 1.000 kilos según las primeras estimaciones.

frán provocará que los precios vuelvan a ser altos. “Los precios creemos que subirán otra vez al igual que lo hará la producción porque aquí no hay crisis y estamos muy contentos por la situación que vive este cultivo”, señaló el presidente de la D.O. “Azafrán de la Mancha”. De los 1.500 kilos que se prevé recoger la próxima campaña, aproximadamente el 90% saldrá de España con destinos como Estados Unidos, Sudamérica y algunos países europeos, que son

2.400 Euros Fue la cifra a la que se vendió el kilo en el año 2009. Una cifra que podría aumentar en el año 2010.

El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Azafrán de La Mancha, Antonio García, explicó que el principal objetivo es “conseguir más bulbos y que aumente tanto el número de agricultores como la superficie dedicada a este cultivo”, y recordó que este azafrán ha sido calificado como el mejor azafrán del mundo “y ha estado a punto de desaparecer”. Así recordó que en 1999 sólo había 44 agricultores en la región y la extensión era muy pequeña. “Poco a poco está cambiando la tendencia”.


24

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

JUSTICIA Esteban anunció ayer que denuncirán en los juzgados de guardia de Toledo

PROMOCIÓN

El PP de C-LM también denuncia graves insultos contra Cospedal

Los vinos de la España de Don Quijote se hacen notar en Chicago

EFE

Guarinos sigue sin rectificar aunque su partido ayer sí condenaba los hechos

AMENAZAS A RODRÍGUEZ

EFE.EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El PP ha denunciado ante los tribunales los graves insultos que se han hecho también en un medio digital a la presidenta regional del PP y secretaria general nacional del partido, María Dolores de Cospedal. El secretario de Acción Parlamentaria del PP de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, anunció ayer que se van denunciar en el juzgado de guardia de Toledo "un rosario de comentarios difamatorios, injuriosos, amenazantes y soeces" que han aparecido en medios digitales sobre Cospedal. Esteban especifica que se trata de comentarios realizados de manera anónima "por cobardes, seguramente antidemocráticos, y gentuza, porque no tienen otro nombre". Muchos de ellos son difamatorios e injuriosos y "por supuesto todos revelan odio y son antidemocráticos", señala Esteban, quien opina que en algún caso son constitutivos de delito. Hay uno que ha calificado como "singularmente abyecto, repugnante, lleno de odio y que estremece sólo el leerlo, que habla en términos hirientes incluso desde el punto de vista sexual", que en uno de los párrafos se refiere al hijo de Cospedal que tiene sólo cuatro años de edad. Se trata de un comentario que ha estado un mes en el periódico digital "elplural.com", en el que se desea que le ocurra algo al menor, aclaró Esteban, quien añadió que "hay que ser mi-

serable, un gusano para poder decir semejante cosa amparándose en el anonimato, hay que ser muy mala persona si es que se es persona".

María Dolores de Cospedal, presidenta del PP de Castilla-La Mancha.

POR JUSTIFICAR LA COMISIÓN DE UN DELITO

El PSOE exige la desautorización de Guarinos Por su parte, el PSOE de Guadalajara exigió ayer a Mª Dolores de Cospedal que desautorice los comentarios de Ana Guarinos, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, en los que venía a justificar los insultos y descalificaciones sexistas alusivas a la comisión de un delito, que se

han vertido en la red a través de un diario digital contra Isabel Rodríguez. Y lo ha hecho por boca de un grupo de mujeres, que son cargos públicos, electos y orgánicos del Partido Socialista, que han querido trasladar su solidaridad y apoyo a la portavoz del Gobierno regional.

El PP ha presentado la denuncia después de que se publicara que la Fiscalía de Toledo ha actuado contra el diario "Periodista digital", que albergó insultos y expresiones vejatorias hacia Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno regional, por entender que esa cabecera online ha podido incurrir en un delito de "injurias graves con publicidad". La propia Rodríguez puntualizó el viernes que en los insultos hacia su persona "se hablaba de violaciones, que es la comisión de un delito hacia una mujer". Sin embargo, la portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Guarinos, responsabilizó a la propia Rodríguez de los insultos recibidos por haber potenciado actitudes similares hacia Cospedal. Guarinos afirmó que "cualquier insulto en política es condenable", pero comentó que en "muchas ocasiones" las Cortes, el Gobierno y la portavoz, a través de su compañero sentimental, han promovido actividades "en las que se ponía verde a la señora Cospedal". Esta declaración ambigua motivó que el presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, reclamase a Cospedal que recriminase a Guarinos por su actitud. Por su parte, Esteban dijo ayer que desde su fundación el PP ha estado en contra "de cualquier tipo de manifestación ofensiva, vejatoria o de cualquier tipo de actividad que no sea democrática" y que por lo tanto "condenamos todas y cada una de las que en este orden de cosas se puedan producir, especialmente aquellas que puedan estar referidas a cargos públicos".

EL DÍA C-LM

La Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos, conjuntamente con el Gobierno Regional, a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX ), ha participado en el evento Luxe Home organizado por la prestigiosa revista Wine Spectator en Chicago en días pasados. El evento está dirigido al consumidor final y en él han participado los importadores de productos procedentes de 10 bodegas de Castilla-La Mancha. Las recetas de los mejores chefs de Chicago se han maridado con los vinos de Castilla-La Mancha presentados por sommeliers procedentes de diferentes estados. Durante el evento, los consumidores han podido catar vinos de 30 bodegas, de las cuales un tercio de ellas han sido provenientes de nuestra región. PROMOCIÓN EXTERIOR

La Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos conjuntamente con el gobierno regional están llevando a cabo un ambicioso plan de promoción en el mercado norteamericano, participando en diferentes eventos de promoción y publicidad con el objetivo de potenciar las ventas de vino de Castilla-La Mancha. Asimismo, estas actividades están enfocadas a la difusión de la cultura del vino de Castilla-La Mancha para resaltar la excelente relación calidadprecio de sus vinos.

Esta semana conoceremos a “Fatty farmers” y a Nacho González en el programa Una vuelta por... El programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, que se emite los domingos sobre la 1 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), vuelve a los locales de ensayo de los grupos de la región. En esta ocasión, Judith nos presenta a “Fatty farmers”, con su celta rock procedente de Toledo; y también conoceremos al cantautor albaceteño Nacho González. El programa, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver este espacio musical.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

El Día Nazareno 25

El Día Nazareno ALBACETE Tras la remodelación de la fachada, los trabajos pasan ahora por colocar las puertas de acceso

Posponen la apertura del Museo a después de la Pasión El concejal de Patrimonio consideró apresurado inaugurarlo antes de la Semana Santa de 2011. POR Isabel Rubio

E

l concejal de Patrimonio de Hellín, Agustín González, consideró muy improbable la inauguración oficial del Museo de la Casa del Conde coincidiendo con la Semana Santa del 2011 que se vivirá a finales de abril, al revelar el retraso que se ha producido en algunas actuaciones que está llevando a cabo la empresa, no achacables al propio Ayuntamiento. Y es que, con el edificio central prácticamente concluido, al menos resta la colocación de las puertas de grandes dimensiones que se van a instalar a la entrada de la que en el pasado fue Casa del Conde, y escenario de ejecución de esta obra en la que se invertirán más de 2,3 millones de euros. El concejal, tras las conversaciones con la empresa y los arquitectos que se encargaron de la redacción del proyecto, confirmó que, desde hace unos días, ha comenzado el proceso de colocación de esas puertas que permita entrar el edificio al Ministerio de Vivienda; entonces-relató-, se iniciarán los trámites para el traspaso al propio Ayuntamiento. De esta manera, la inauguración con todo el contenido del Museo se demorará unos meses más, en relación al calendario inicialmente previsto o deseable, aunque el Ayuntamiento podía hacer uso de un plan “B” que aún no está confirmado, consistente en una exposición temporal con toda la imaginería y otros elementos de la Semana Santa. Y es que, al margen de la finalización de las obras, en su momento habría que vestir el interior del edificio, con los objetos y elementos expositivos, así como los paneles y las di-

ferentes tecnologías que se van a utilizar para poder ejecutar el espíritu del proyecto que lleva por título “La Procesión va por dentro”, en el que se podrán contemplar los momentos emotivos que se viven en la gran fiesta hellinera, desde Viernes de Dolores, hasta Domingo de Resurrección. NUEVAS TECNOLOGÍAS

Para ello, se utilizarán las nuevas tecnologías y las más asentadas en la vida diaria; la música sagrada, el sonido de la percu-

Algunas actuaciones que está llevando a cabo la empresa han retrasado la entrega de la obra, según el concejal de Patrimonio

sión el sonido ambiental y hasta los aromas que desprende la Semana Pasional; todo ello, sustentado en videos, fotografías, reconstrucciones en tres dimensiones en paneles, pantallas táctiles y de TV, junto a proyectores, serán los instrumentos que sirvan para hilar un discurso asequible. Por otra parte, gran número de cofradías y hermandades con imágenes de culto están también dispuestas a ceder, en depósito, diversos objetos y piezas de menor tamaño para que sean expuestos. También se cuenta con las imágenes de la Oración del Huerto, La Burrica, El Resucitado, la Negación de San Pedro, La Santa Cena y El Prendimiento. También se cuenta con otras piezas, propiedad de particulares, que quieran depositar estos objetos, y una importante colección de tambores en manos privadas y de la propia Asociación de Peñas de Tamborileros. En cuanto al edificio en sí que acogerá el mencionado Museo hellinero, el visitante, tras cruzar por la puerta de entrada, de la que se ha respetado la fachada tan característica de la Casa del Conde, ya que las columnas del interior se utilizarán como elementos decorativos de lo que fueron en el pasado, accederá a una especie de plaza de reducidas dimensiones que se ha ideado, y una zona de recepción y de información al ciudadano, donde se han utilizado unas vidrieras para conseguir el mayor grado de luminosidad. En este sentido, también se ha previsto la instalación de una puerta de gigantes dimensiones que se podría abrir en los momentos claves de la Semana Sana y previos al desfile de las distintas imágenes que irían abandonando el interior.

RECORRIDO

El recorrido, en un camino descendente, de acorde a la topografía del lugar, se ha ideado en forma de zig-zag, con unas rampas bordeadas por unos espacios pensando para que se concentren distintos objetos, elementos ornamentales o grupos escultóricos, que, finalmente construirán el conjunto de la exposición, acompañado de un lugar más singular, con una luz muy controlada que no entrará de manera tan directa como en el pórtico. Entre rampa y rampa y coincidiendo con los machones de hormigón, se han diseñado una especie de peanas de madera que, por un lado acogerán vitrinas en la que expondrán los distintos objetivos que se planteen en su momento; y de otra parte, servirán de soporte para los conjuntos escultóricos que decidan residir en el interior del edificio a lo largo del año. SALA DE EXPOSICIONES

El recorrido en esta primera planta concluirá en un espacio al que todavía no se la ha otorgado un destino concreto, pero desde el que sí se pueden contemplar unas vistas magníficas de la Ermita del Rosario, a través de unos grandes ventanales. Desde este punto, bien en ascensor o en las rampas de acceso que a lo largo de todo el edificio se han proyectado para personas con algún tipo de problema de movilidad, se podrá descender a la planta sótano que, tras la inversión que aprobó destinar el Ministerio de la Vivienda, se creará una sala para exposiciones permanentes o actos de las distintas cofradías y hermandades, de una superficie de unos 600 metros cuadrados.


26

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

CIUDAD REAL

FOTOS: GABINETE DE COMUNICACIÓN

Los incidentes ocurridos en la jornada por la desaparición de una candidatura provocaron la suspensión de los comicios hasta que decida el Obispado. POR El Día

Anulan las elecciones a Hermano Mayor del Jesús de Alcázar

E

l proceso electoral para elegir al Hermano Mayor a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado de Alcázar de San Juan, previsto para finales del pasado mes de octubre, tuvo que ser suspendido, debido a los incidentes verbales protagonizados por el numeroso público asistente ante la Junta Electoral como consecuencia de la impugnación de una de las candidaturas, al parecer, por encontrar irregularidades en ese proceso y sin dar explicaciones de porqué se impugnó la candidatura. Todo sucedió al inicio de las elecciones, a los que optaban como candidatos el actual Hermano Mayor, Jesús Paniagua, otro candidato que era Pedro SánchezMateos, así como Francisco Beamud, éste último al que se le impugnó la lista, sin saber los motivos por los que se le dejaba fuera. Uno de los miembros de la Hermandad y costalero de Jesús Nazareno, Reyes Meco, aseguraba que Francisco Beamud es una persona reconocida por la comunidad trinitaria, los fieles, y que se ha ocupado de la Iglesia “y así de un día para otro, sin dar explicaciones hemos comprobado en el Tablón de Anuncios que no aparece su candidatura, sin motivos ni razones se le ha borrado de estas elecciones a Hermano Mayor”

decía el costalero, por lo cual muchos de los Hermanos en vista de cómo se han desarrollado los hechos y estando un gran porcentaje a favor de que Beamud se pudiera presentar, decidieron impugnar las votaciones en pro de que la situación se aclare y el candidato impugnado tenga la opción de poder defenderse y presentarse. MOTIVOS DE LA IMPUGNACIÓN

Los motivos de la impugnación de la candidatura de Francisco Beamud no se sabían, ni se ha comunicado a nadie, es por ello que los presentes en la sala querían informarse y saber que proceso se ha seguido y que había pasado con ésta candidatura, máxime cuando al parecer, y según afirmaban varios Miembros de la Hermandad había sospechas de que los otros dos candidatos tenían un pacto entre ellos y con ellos. La sala que acogía el proceso electoral en la Iglesia Santísima Trinidad de Alcazar de San Juan, totalmente llena, empezó a mostrar su malestar por lo sucedido, exigiendo una explicación y en su mayoría apoyando al candidato que no pudo entrar en el proceso electoral, mostrando los Hermanos presentes su apoyo a Francisco Beamud con aplausos y al grito de “Paco, Paco”, pidiendo que se estudie, se puedan

Imágenes de lo ocurrido en la iglesia de la Santísima Trinidad en la que la Hermandad tiene su sede canónica.

presentar alegaciones y sobre todo, que la elección a Hermano Mayor sea clara, transparente y legal. Por su parte el consiliario de la Hermandad, Vicente Elipe, declaró que por alboroto de un grupo —que en la actualidad la Hermandad cuenta con mas de 3.000 hermanos—, se tuvo que suspender la elección, alegando como motivo que los asistentes no estaban de acuerdo en la forma de actuar que había tenido la Junta Electoral, y debido a este alboroto han creído peligroso continuar con el proceso temiendo por la integridad física de las personas.

cida una próxima fecha para las elecciones, calificando los hechos sucedidos como muy negativos: “La Hermandad de Jesús Nazareno en Alcázar de San Juan es muy significativa y evidentemente que haya sucedido este altercado y boicot de las elecciones, no me parece lo mas prudente, pero es una forma de proceder, y no pasa nada, la vida continua” apostillaba Vicente Elipe. El actual Hermano Mayor, Jesús Paniagua, no quiso hacer declaraciones a los medios de comunicación, y por su parte al candidato impugnado, Francisco Beamud, señaló que no conocía las

AL OBISPADO

Tras esto y los incidentes acaecidos, todo se pondrá en manos del Obispado, y el consiliario asegura desconocer con exactitud los motivos de la impugnación de la candidatura de Beamud, siendo una decisión de la Junta Electoral. Será el Obispado el que de-

Francisco Beamud, candidato eliminado, aseguró no tener noticia de alegaciones a su candidatura

Centenares de hermanos corearon el nombre del candidato suprimido y le dieron su apoyo alegaciones que se habían presentado contra él, y que en ningún momento ha podido defenderse. Beamud, que tuvo que salir de la sala debido a un ataque de nervios y al que acompañaron miembros de la Hermandad, —mientras un gran número de asistentes coreaban su nombre dándole ánimos y apoyo— ha querido agradecer “de todo corazón” el apoyo recibido por una inmensa mayoría de Hermanos, por lo que consideran una injusticia y ocultación de esta elección a Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcázar de San Juan.


EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

27

CUENCA

GUADALAJARA

Actos cofrades. Será a partir de las 13 h. en la parroquia de Santa Ana y contará con las voces de la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín”. POR Berta López

La Cofradía de la Pasión lo hace desde 2007 POR El Dia

La Borriquilla celebra hoy su solemne Función religiosa

Los niños preparan el Belén de Santiago

ARCHIVO

nía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” —popularmente conocida ya en Cuenca como “la Escolanía”— dirigidos por Juan Pablo de Haro. El delegado episcopal de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Cuenca, José Javier Muñoz, será el encargado de cele-

Al término de la misa se impondrá la nueva medalla de la Hermandad a quienes así lo deseen

Imagen de La Borriquilla a su paso por la calle Solera en la procesión del Hossana de Cuenca.

L

a Venerable Hermandad de Jesús entrando en Jerusalén y Nuestra Señora de la Esperanza de Cuenca celebra este mediodía a partir de las 13 h. su solemne Función religiosa en la parroquia de Santa Ana, iglesia en la que se encuentra ubicada su sede canónica. El acto religioso coincide, como es tradición, con la

festividad de Cristo Rey. Desde la Hermandad han animado a todos los integrantes de la misma a acudir a este acto especial y entrañable, de modo que acompañen a sus titulares en este día de celebración especial y les muestren de esta manera su cariño, su devoción y su fidelidad. La ceremonia religiosa contará con el acompañamiento musical de las voces blancas de los miembros de la Escola-

brar la Función. Desde la Hermandad informan además de que, al término de la misma, tendrá lugar un hermoso acto en el que se impondrá la nueva medalla de la Hermandad, en la que aparece el escudo de la misma y que se ha diseñado con mimo, cuidado y buen gusto, a todos aquellos hermanos que la hayan solicitado previamente y que deseen participar en este acto de imposición y bendición de medallas. Los solemnes cultos a Jesús entrando en Jerusalén y Nuestra Señora de la Esperanza concluyen mañana, 22 de noviembre, con la celebración de la misa en honor a los hermanos difuntos también en la iglesia de Santa Ana de la ciudad y a partir de las seis y media de la tarde. PROYECTOS

La nueva medalla es sólo uno de los muchos proyectos que la Hermandad conquense tiene en marcha y entre los que se cuentan, por ejemplo, una nueva página web, un nuevo blog con información actualizada y la presencia del colectivo en redes sociales como Facebook.

MANUEL M. CASADO

D

esde mediados de octubre, los niños de la parroquia de Santiago y de la Cofradía de la Pasión del Señor preparan el Belén Monumental de la Parroquia de Santiago Apóstol, que desde el año 2007 realiza la Cofradía. Los preparativos se hacen en talleres de manualidades, donde los más pequeños aprenden a construir los elementos decorativos del Belén, desde montañas a palmeras. Tal y como explican desde la página web de la cofradía, “los talleres se realizan todos los viernes hasta el puente de la Inmaculada, fecha en la que la Cofradía empieza el montaje de la estructura principal del Belén”.

MONTAJE

En el montaje, participan todos los hermanos de la cofradía de manera voluntaria, que se acercan a trabajar con los niños de la hermandad. Para renovar el Belén Monumental, la Cofradía de la Pasión del Señor, cada año adquieren nuevas figuras y elementos. Así consiguen que el Belén de la parroquia de Santiago Apóstol “vaya adquiriendo con el tiempo un mayor esplendor”, explican. Se trata de una de las actividades más entrañables de cuantas se realizan a lo largo del año en la mencionada parroquia y los niños ponen mucho empeño, dedicación, ganas e ilusión en hacerlo. De ahí que todos los años sea uno de los belenes más visitados de la capital alcarreña.

La Esperanza del Martes Santo, de luto en noviembre

P

or segundo año consecutivo, María Santísima de la Esperanza, imagen titular de la Venerable Hermandad homónima de Cuenca, viste de luto durante el mes de noviembre en señal de duelo por todos los difuntos y por los fallecidos en el seno de la Hermandad en particular. Su camarera, Beatriz Gómez, explica que la imagen lleva el mismo vestido negro que ya utilizara en 2010, siendo novedades el tocado sencillo de estilo gaditano que se ha concebido este año para ella, así como una gargantilla que luce en el cuello y que ha sido regalada para la ocasión, por lo que la estrena este año. Las imágenes marianas de la ciudad recuerdan estos días a los deudos con sus ropajes negros, antes de cambiar al azul por la festividad de la Inmaculada.


28

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

LOLA CABEZAS

En la imagen, la procesión de la Borriquita, el pasado Domingo de Ramos, por las calles del Casco Histórico de Toledo.

Los más jóvenes celebran hoy la festividad de “la borriquita” El final del tiempo ordinario Esta celebración coincide con el final del tiempo ordinario en la Iglesia para dar inicio a las semanas de adviento que sirve, a su vez, de preparación cristiana para la Navidad. POR C.M.

L

a parroquia de Santas Justa y Rufina acogerá hoy la celebración de Cristo Rey con la que se pone fin al periodo ordinario de la Iglesia para iniciar el adviento, que a su vez sirve de preparación para la Navidad. La misa tendrá lugar hoy a las once y media de la mañana y a ella están invitados todos los toledanos, en especial los más jóvenes de las cofradías que quiera rendir culto a su imagen, la de la Borriquita, esa que desde antaño es la que más se ha identificado con todos los niños que están llamados a mantener viva la llama de la Semana Santa en todo el país. En palabras del presidente de la hermandad, José Romero, “para nosotros es un día especial. Aunque no se sale en procesión, se realiza una pequeña fiesta en la parroquia después de realizar los actos religiosos. De hecho, todos los hermanos asistentes se llevarán a su casa una rosca de la hermandad y podrán participar en un pequeño aperitivo que organizamos para la ocasión.

En este mismo sentido, incide Romero en que “la Iglesia tiene varios tiempos, por un lado está el tiempo ordinario, que es el más grande de todos, posteriormente entramos en el adviento que sirve de preparación interior para la Navidad. Una vez terminado este periodo llega el momento de la Cuaresma, que sirve también de preparación para la Semana Santa, cuando termina llegan los días de Gloria y, por último, volvemos otra vez a lo que es el periodo ordinario de la Iglesia para empezar nuevamente el proceso”. Recordar que la “Borriquita”, como tradicionalmente se cono al paso de “Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén, ha vivido un gran crecimiento en los tres años que lleva con nosotros. Desde entonces, en 2007, hasta ahora, han sido muchos los niños que han participado en los actos litúrgicos organizados para la ocasión y, lo que es más importante, siguen siendo muchos los que en un futuro lo harán a tenor del desarrollo que está viviendo la Semana Santa en particular y, más en especial, con los más jóvenes

después del requerimiento realizado en el Congreso Diocesano de Cofradías y Hermandades de Semana Santa celebrado en Ocaña y en el que se puso de manifiesto la necesidad de que “haya cantera” para evitar que “siempre sean los mayores los que estén al frente de las actividades”. Precisamente por ello, todos los asistentes se comprometieron a que “de ahora en adelante no sólo se organizaran actividades para los jóvenes de las cofradías, sino que se les requería para que también formaran parte de las juntas directivas y así sentirse miembros activos de las cofradías. Precisamente por ello, en especial desde el paso de Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén se quiere incidir mucho en la necesidad de que los jóvenes de las cofradías también acudan a esta celebración y participen de forma activa en todos los actos que lleven a cabo. Por su parte, el secretario de la cofradía y miembro activa de la Semana Santa de Toledo, Víctor Sánchez, recuerda que “la parroquia estará preparada para

la ocasión. Pondremos la imagen en las inmediaciones del altar y lo adornaremos para que esté absolutamente todo preparado para la ocasión”, además de recordar que “hace ahora tres años del nacimiento de esta cofradía y de la bendición de este paso”. Se trata, concretamente, del 25 de noviembre de 2007, en una ceremonia oficiada por Juan Sánchez Rodríguez, Deán del Cabildo de la Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo; Concelebrada, por Cleofé Sánchez Montealegre, Secretario del Cabildo de la Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo y consiliario honorífico de la Hermandad de Ntra. Sra. de las Angustias y José Antonio Martínez García, vicario Judicial y director del secretariado diocesano de cofradías y hermandades de la Archidiócesis y párroco y consiliario de la hermandad; actuando como Padrinos, Ángel Felpeto, en representación del Alcalde y María Dolores Mateo Gómez, camarera de la hermandad; y en calidad de Testigos, Fernando de la Macorra.


DIARIO INDEPENDIENTE

–AÑO XXVII–Nº 8.804– DISTRIBUIDO CON EL DIA

DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

ESPECIAL


EL DÍA

2

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Sumarios

03

La obligatoriedad de los visados pasa de ochenta categorías a nueve con la entrada en vigor el pasado día 1 de octubre del Real Decreto 1000/2010.

04

Se cumple un año de la entada en vigor de la Ley Ómnibus en Castilla-La Mancha. Para su puesta en funcionamiento fue necesario modificar seis leyes regionales.

06

La polémica rodea la entrada en vigor de la supresión del visado. Los ingenieros técnicos, como otros muchos colegios, recurren ante el Supremo.

12

Los Organismos de Control Autorizado (O.C.A.) serán los encargados de “visar” los proyectos excluidos de obligatoriedad por el R.D. 1000/2010.

05-24 Toda la actualidad, problemática y funciones de los principales Colegios y Asociaciones Empresariales de la región. - Colegio Oficial de Gestores de Guadalajara (Pag. 5). - Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo (Página 7). - Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Toledo (Página 8). - Colegio Oficial de Enfermería de Toledo (Pag. 9). - Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social de Castilla-La Mancha (Página 10). - Colegio Oficial de Abogados de Cuenca (Página 14). - Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cuenca (Página 15). - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid. - Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete (Página 9). - Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Albacete (Pág. 18). - Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo (Página 19). - Agrupación de Transportistas Alcarreños (Página 20). - Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos del Centro (Página 11). - Colegio Oficial de Médicos de Guadalajara (Página 22). - Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Topografía de Toledo (Página 23). - FEDECO de Guadalajara (Página 24).


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

3

Los visados pasan de ochenta categorías a sólo nueve El pasado 1 de octubre entró en vigor el R.D. de racionalización del uso del visado colegial obligatorio POR EL DÍA

E

l Consejo de Ministros aprobó en su sesión del 30 de Julio de 2010, el Real Decreto 1000/2010 que fue promulgado con fecha 5 de Agosto 2010 (BOE del 6/8/2010) de racionalización del uso del visado colegial obligatorio. El objetivo fundamental del R.D., que entró en vigor el 1 de octubre, es impulsar la convergencia de la regulación de los servicios profesionales en España con la de las economías más avanzadas de la UE, donde no existe esta figura. El número de trabajos profesionales que obligatoriamente deben ser visados se reduce pasando de más de 80 categorías, a sólo 9. El visado obligatorio se ha racionalizado con los criterios objetivos de buena regulación que marca la Ley de Colegios Profesionales para este instrumento: necesidad y proporcionalidad. El Gobierno ha aplicado estos principios con rigor, considerando que en determinados casos puede ser un instrumento útil de apoyo a la Administración Pública en el ejercicio de sus funciones de control a priori, al proceder a la revisión documental y comprobar el cumplimiento de la normativa aplicable a cada trabajo profesional. Según esta Ley, el visado acredita la identidad y habilitación de los profesionales y la integridad documental de sus trabajos, pero no evalúa su contenido, ya que no puede referirse a los aspectos técnicos. Es decir, el visado no garantiza la calidad técnica del proyecto, ni responsabiliza al colegio de la revisión de los cálculos. Por tanto, el visado se ha evaluado como un trámite previo que en algunos casos puede ayudar al procedimiento de control de los trabajos que se tramitan ante la Administración, pero que también impone unos costes.

VISADO OBLIGATORIO

El Real Decreto establece nueve casos de trabajos profesionales concretos que serán ob-

jeto de visado obligatorio. Estos nueve casos se ciñen a dos ámbitos: 1.- Edificación: Se someten a visado obligatorio los proyectos de ejecución de edificación y sus certificados finales de obra, incluso cuando se presenten para legalización de edificaciones ya realizadas. También será obligatorio el visado para los proyectos de demolición. 2.- Minería y explosivos: Se requiere visado obligatorio para proyectos de apertu-

ra de explotaciones mineras y de voladuras, así como para los proyectos de fábricas y depósitos de explosivos y pirotécnica y cartuchería. Para estos casos se sigue considerando necesario el visado por tratarse de trabajos profesionales cuya realización afecta de forma directa a la seguridad e integridad física de las personas. Se ha considerado además que el visado es el instrumento de control más proporcionado y el menos restrictivo de entre otras alternativas posibles. El resto de trabajos profesionales que han sido analizados, y sobre los que se ha concluido que debía primar la libertad de elección del cliente y no exigir el visado obligatorio, sino voluntario, son casos en los que no concurren simultáneamente los principios de necesidad y proporcionalidad. EL FUTURO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES

Los nueve casos de visado obligatorio se ciñen a dos ámbitos: el de la edificación y el de la minería y explosivos

Para los casos en que el visado no sea obligatorio, los clientes siempre podrán solicitar voluntariamente el visado del Colegio. Con la nueva regulación los consumidores sabrán con certeza qué garantiza el visado y a qué precio, teniendo así la información necesaria para elegir libremente. Además, los Colegios siempre podrán ofrecer a sus colegiados y a los consumidores servicios de asistencia técnica con mayor valor añadido. La reforma no interfiere en la libertad organizativa de los Colegios para ofertar otros servicios voluntarios que los consumidores puedan decidir contratar atendiendo a la utilidad que les reporte. Por otro lado, el Real Decreto mejora y concreta el marco regulatorio del visado para aportar una mayor seguridad jurídica y más transparencia a los consumidores y usuarios del visado. Asimismo, se concreta el régimen jurídico aplicable a los casos de visado obliga-

torio, prohibiendo los visados parciales y los visados diferidos en el tiempo, garantizando la libre prestación de servicios de los profesionales comunitarios y evitando duplicidades cuando interviene la oficina de supervisión de proyectos en el ámbito de la contratación pública. LIBERTAD DE ELECCIÓN

Esta reforma supone una ampliación de la libertad de elección de los clientes y profesionales, al reducir de forma muy sustancial el número de trabajos profesionales sometidos a visado colegial obligatorio. En la ponderación de la necesidad y proporcionalidad que justifica la exigencia de visado, se ha tenido presente la situación actual de los medios de control, muy superiores a los existentes en 1931, momento en el que se instituyó el visado colegial como un instrumento de control por los colegios profesionales para determinadas obras. EL GOBIERNO APUESTA POR LA SEGURIDAD

Parece que el Gobierno apuesta por la seguridad como una prioridad. Por ello, junto con el visado se contemplan otros mecanismos de control que contribuyen también directamente a garantizar la seguridad de la personas, como los seguros de responsabilidad civil, una mayor certeza del marco jurídico que regula la asignación de responsabilidades, el mantenimiento de la exigencia de que determinados trabajos vayan firmados por un técnico competente, la existencia de entidades que realizan labores de certificación y control, unas Administraciones Públicas que incorporan crecientemente las nuevas tecnologías y una mayor eficacia en su actuación supervisora, y un sistema legal e institucional de defensa del consumidor que se ha desarrollado en las últimas décadas.


EL DÍA

4

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Fue necesario modificar seis leyes regionales y la participación de varias consejerías para sacar adelante esta ley que fue aprobada por unanimidad en las Cortes Regionales. POR P.Olivares

Un año de la entrada en vigor de la Ley Ómnibus en C-LM JCCM/

S

eis leyes regionales fue necesario modificar hace ahora un año en nuestra comunidad autónoma para hacer posible la entrada en vigor de la “Ley Ómnibus de Castilla-La Mancha: Ley de Ordenación del Turismo; Ley de Actividades Feriales; Ley del Juego; Ley de Calidad Agroalimentaria; Ley de Montes y Gestión Forestal Sostenible; y Ley de Vías Pecuarias. Una ley compleja y polémica la Ómnibus, en cuya elaboración fue necesaria la participación de las Consejerías de Economía y Hacienda, Cultura, Turismo y Artesanía, Agricultura y Desarrollo Rural, y de Administraciones Públicas y Justicia, que fue la encargada de coordinar los trabajos. Así, la nueva Ley llegaba para transponer a la Legislación de Castilla-La Mancha, la Directiva Europea de Servicios del Mercado Interior, que entró en vigor el 28 de noviembre de 2009 en toda la Unión Europea. Destacar también que, tras su aprobación unánime por las Cortes Regionales, el proceso culminaba con la aprobación por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha del Proyecto Legislativo el proceso iniciado el 3 de noviembre de 2009.

La modificación de la Ley Ómnibus para Castilla-La Mancha se aprobó por unanimidad en las Cortes Regionales. EL DIA

OBJETIVOS DE LA LEY EN C-LM

La Ley Ómnibus de Castilla-La Mancha llegaba a la región con el objetivo de facilitar la implantación de empresas del sector servicios en nuestra comunidad autónoma, ya que su filosofía llevaba implícita la agilización y simplificación de procedimientos administrativos. Asimismo, se aprobaba como una auténtica revolución en el funcionamiento de la Administración Pública, suponiendo una apuesta definitiva por la Administración Electrónica, dando más participación a consumidores y usuarios y contribuyendo a una mayor transparencia en la actuación administrativa estableciendo un marco de regulación favorable a la actividad económica. Con la Ley Ómnibus se sentaron las bases para hacer realidad la libertad de circulación de trabajadores, de mercancías y por supuesto, de empresas. Así, por ejemplo, dejaba de someterse la apertura de un negocio a una licencia previa. Con la puesta en funcionamiento de la Ley Ómnibus basta con que el dueño de una empresa comunique a la Adminsitración correspondiente su intención de abrir un negocio. Posteriormente, tras firmar una declaración de que dicho negocio cumple la normativa vigente, ya está en condiciones de proceder a la apertu-

La adaptación de la Ley Ómnibus en Cantabria excepciona de colegiación a los empleados públicos

El Consejo de Ministros del 12 de enero de 2010 aprobó la puesta en marcha de una ventanilla única virtual

ra bajo su responsabilidad. Será ya función de la Administración controlar posteriormente su funcionamiento. Ahí radica el cambio de filosofía impuesto por la Ley Ómnibus.

ria, ni precisará desplazarse físicamente para realizar cada uno de los trámites exigidos. A partir de ahora, dispondrá de toda la información a través de un único portal en Internet y se podrán realizar trámites de modo telemático. Asimismo, a través de la ventanilla única es posible consultar la normativa aplicable, conocer las asociaciones de consumidores y empresas existentes, obtener información sobre vías de recurso y solicitar ayuda telefónica o por correo electrónico.

VENTANILLA ÚNICA

La Ventanilla Única Virtual proporciona a los consumidores y prestadores de servicios toda la información sobre los procedimientos y trámites necesarios para acceder o ejercer una actividad de servicios en España.

El Consejo de Ministros del 12 de enero ponía también en marcha en relación con la Directiva de Servicios, una “ventanilla única” virtual que proporciona a los consumidores y prestadores de servicios toda la información sobre los procedimientos y trámites necesarios para acceder o ejercer una actividad de servicios en España, así como la posibilidad de realizar estos trámites telemáticamente. La “ventanilla única” de la Directiva de Servicios es accesible en: www.eugo.es Así, cuando un prestador de servicios se plantee iniciar una actividad, no necesitará dirigirse a diversas Administraciones para recabar toda la información necesa-

COOPERACIÓN EUROPEA

Por otro lado, gracias a la cooperación entre todas las Administraciones Públicas de todos los Estados miembros de la UE, cuando los prestadores establecidos en España se desplacen a otro país no será necesario que provean documentación o acrediten el cumplimiento de requisitos que ya satisfacen en España para el ejercicio de actividades de servicios.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

COLEGIO OF. DE GESTORES ADMINISTRATIVOS

5

El sector es un puente que facilita a todos la ejecución de los trámites

Entre la Administración y el ciudadano La plataforma electrónica única consigue ahorrar tiempo y colas inncesarias a la población gracias al desarrollo ‘on line’ de sus métodos de trabajo. POR G.G.C.

L

a tarea que desarrollan los gestores administrativos en la sociedad actual está cobrando una importancia destacada. A sus conocidas labores de asesoramiento, gestión y tramitación de documentos, se ha empezado a añadir recientemente el gran ahorro de tiempo que pueden encontrar los ciudadanos que reclamen de sus servicios a la hora de realizar parte de ese habitual trabajo, pero con las ventajas que ahora ofrecen las nuevas tecnologías. En concreto, el aspecto que más está revolucionando al sector, que hace también incorporar por parte de la sociedad unos hábitos más novedosos, acordes con los tiempos que corren, es el de la implantación de la plataforma electrónica, conocida como OIGAM. Su desarrollo “supone enlazar con distintas administraciones públicas vía telemática y con ello nos ha permitido disponer de una herramienta de trabajo actualizada y ad-

mitida como modelo de relaciones con ellas en cuanto a, por ejemplo, tramitaciones de vehículos ante la DGT, que llevamos a cabo en exclusiva nuestro sector, gracias a una encomienda de gestión con la cual los transferimos ‘on line’. Guadalajara ha sido la segunda provincia, después de la Comunidad de Madrid, en lograr hacer las matriculaciones de esta manera desde octubre del año pasado”, explica, orgulloso, el delegado en Guadalajara del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid, al que se encuentra adscrita esta agrupación, Francisco José Rodríguez. Por cierto que, junto al de esta provincia, también figuran adscritos al mismo Colegio madrileño las delegaciones de Cuenca, Segovia, Ciudad Real y Ávila. Pero, no solamente quedan ahí los diferentes servicios que prestan porque también se realizan otros con la Seguridad Social, en trámites de extranjería o registros, algo “ya muy avanzado en la plataforma para integrar todo el siste-

G.G.C.

ma que es la centralización informática, sobre todo, en las renovaciones y similares, lo que pretende evitar las colas y los trámites redundantes”, apunta Rodríguez. Sin embargo, para adaptarse a toda la nueva legislación o modi-

CAÍDA DE NEGOCIOS

La crisis ha afectado en una proporción de un 30-40%

Francisco Javier Rodríguez es el actual delegado del Colegio de Gestores.

ficaciones que se vienen implantando últimamente y estar al día para informar y prestar el servicio necesario a sus clientes, los gestores administrativos tratan de atajar la inquietud que provoca mediante la realización de cursos formativos con ponentes de reconocido prestigio. Este Colegio tiene una treintena de adscritos y se considera una “segunda Administración”, también están golpeados por la crisis.


EL DÍA

6

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

El coletivo asegura sentirse “desamparado” por esta norma que entró en vigor el pasado 1 de octubre. POR EL DÍA

Los Ingenieros Técnicos llevan al Supremo la supresión del visado

E

l Instituto Nacional de Ingenieros Técnicos de España (INITE) anunció el pasado día 5 de noviembre que ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto que establece la supresión del visado colegial obligatorio. En un comunicado, el INITE señaló que los ingenieros se encuentran “desamparados” desde que esta norma entró en vigor, el pasado 1 de octubre, ya que ha reducido a nueve las actividades profesionales que utilizan el visado obligatorio, que ha estado vigente desde “más de 80 años”.

Muchos colegios y consejos generales de toda España están recurriendo la entrada en vigor del R.D. sobre el visado Las actividades que requieren el visado se limitan a la ejecución de obras de edificación y demolición y a ciertos proyectos relacionados con los explosivos y la minería, con lo que, según los ingenieros, se deja fuera a los aeropuertos y a los proyectos de regadíos, de repoblación forestal, puertos, centrales eléctricas y líneas eléctricas, entre otros. Para el INITE, la supresión del visado impide a los colegios desarrollar su labor, y hace que se rompa “la cadena de seguridad” de los proyectos técnicos, por lo que, si a partir de ahora ocurre algún incidente en alguna obra de ingeniería, el “único responsable” será el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Además, señaló que el propio Gobierno ha reconocido que el coste medio del visado es “ínfimo”, mientras que sustituirlo por otros mecanismos de control obliga a las Administraciones Públicas a dotarse de un personal cualificado del que no disponen o a acudir a otras entidades de control. A su vez, los ingenieros indicaron que, para que el Gobierno les escuche, están llevando a cabo una serie de reuniones con responsables políticos, y que la próxima será “con un alto cargo, con poder decisorio”, al tiempo que solicitan el apoyo de todos los grupos parlamentarios. Muchos otros Colegios Profesionales y Consejos Generales de toda España están realizando recursos en este mismo sentido, y es que su continuidad de futuro depende en gran parte de los ingresos que generan los visados.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—ENTREVISTA—

7

Ana Mª Victoria Montalvo Delgado —Presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Toledo—

“Aunque el modelo de farmacia española ha permitido garantizar el control y la seguridad de los medicamentos desde el inicio de la cadena, hasta el final de la misma. Estas garantías de control y seguridad pueden verse amenazadas con la aparición de otras vías de acceso a los medicamentos, principalmente Internet.

“Necesitamos un horizonte de certidumbre económica y legal”

E

l Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo presta servicios a unos 780 colegiados de toda la provincia. Entrevistamos a Ana María Victoria Montalvo, presidenta del Colegio, quien nos puso al día de las funciones que éste desempeña, como es velar por la deontología y buen funcionamiento de la profesión a nivel provincial; así como ofrecer una actualización continua a sus colegiados mediante cursos de formación, talleres de actualización y de ampliación de conocimientos. También hablamos con ella de otros temas que preocupan al colectivo como la situación

actual que se vive con la crisis, como son el aumento de medicamentos falsificados en Internet, y, sobre todo, la rentabilidad de la farmacia, tras la aplicación de varios decretos que reducen los márgenes de venta, mostrándose convencida de que “los farmacéuticos, como cualquier ciudadano, necesitamos un horizonte de certidumbre económica y legal”. —¿Qué acciones formativas, talleres y cursos, y campañas ha realizado el Colegio este 2010 o tiene previsto aún realizar?

—Durante todo el año se ofrece, con un alto grado de participación, cursos, charlas y talleres para nuestros colegiados, sobre

una gran variedad de temas puesto que no todos los colegiados trabajan en oficina de farmacia. Así, dentro del curso de Atención Farmacéutica, se impartieron conferencias sobre “Niños mal comedores y su educación nutricional”, “Consejos nutricionales para una alimentación saludable”, “Actualidad de la gripe y su vacunación”, etcétera. —¿Alguna de estas actividades han sido merecedoras de premios de nivel regional y nacional?

—Sí, en septiembre tuve el honor de recoger, en nombre de los farmacéuticos toledanos el premio Sanitaria 2000, que otorga este grupo en colaboración con el laboratorio Sanofi Pasteur y la

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. —¿La coyuntura económica les está afectando también al colectivo. ¿Los reales decretos del Gobierno en qué medida están influyendo en la rentabilidad de la farmacia?

—Como al resto de la sociedad la situación económica en la que estamos inmersos nos está afectando de una manera importante, por un lado nosotros trabajamos con precios intervenidos lo cual hace que la administración (que es nuestro principal cliente) cuando se plantea planes de reducción del gasto, eche mano de reajuste de precios a la baja de aquello que puede controlar que en este caso es el medicamento.

—¿Esta preocupación ha sido el tema estrella en el reciente Congreso Nacional de Farmacéuticos?

—Sí, en el Congreso Nacional, se abordó la sostenibilidad de la prestación farmacéutica. —¿Esto puede abocar al cierre de boticas?

—Desde luego las farmacias más pequeñas se verán muy perjudicadas, sin duda. Como dijo nuestra presidenta nacional, yo también estoy convencida de que hay que revisar el gasto sanitario, partida por partida, y evitar que los recortes en las partidas ya controladas y eficientes, como el gasto público en medicamentos, estén soportando a otras partidas ineficientes del Sistema.


EL DÍA

8

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Toledo Tiene una meta: que los ingenieros sepan las ventajas que se les ofrecen como un seguro de responsabilidad civil, muy importante ante la inminente desaparición del visado. POR EL DÍA

“Queremos abrirnos a la sociedad”

L

leva tan sólo seis meses en su cargo y aun así, Enrique del Castillo, presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Toledo lo tiene muy claro. “Estamos ante un periodo de transición pero si todos navegamos en la misma dirección, conseguiremos nuestra meta”. Su objetivo es que la aprobación de la Ley Omnibus no deje al margen a los colegios profesionales ya que “juegan un papel muy importante en la sociedad”: En concreto desde el de Ingenieros Industriales se habla de seguridad y comodidad para los ciudadanos. ¿Sus retos? Que se conozca el papel que desempeñan en toda la provincia, que los ingenieros sepan todas las ventajas que ofrece el Colegio, la formación interna y hacer que el concepto de ingeniero industrial no se desvirtúe con la implantación del Plan Bolonia.

—¿Cuál es el estado actual de Colegio?

—Estamos en un periodo de transición e incertidumbre con la aprobación del Real Decreto que regula la Ley Omnibus. Incertidumbre que combatimos con

reuniones con las administraciones públicas a las que ofrecemos los servicios necesarios para que éstas funcionen adecuadamente. Vacíos legales que se podrían producir y que nosotros queremos contrarrestar facilitando labores de registros, reglamentaciones, la interpretación de éstas, e incluso creando mesas de trabajo conjuntas para revisar las distintas legislaciones que se van poniendo en vigor. Además, también estamos manteniendo encuentros con otros colegios profesionales para trabajar conjuntamente y remar todos en la misma dirección. La unión entre todos podría sacar buenos beneficios para nuestros colegiados y para la sociedad castellano-manchega en su conjunto en temas de seguridad y confortabilidad.

V.MACHUCA

—Nuestra finalidad es cada vez tener más presencia en Toledo. Queremos enseñar lo que es el Colegio, que lo conozcan, que nos escuchen, que sepan qué les podemos ofrecer y ayudar a través de las Administraciones en materia de seguridad industrial. También estamos presentes en actividades culturales de la ciudad, como en el Festival de Música de Toledo. El año que viene patrocinaremos, al igual que este 2010, un concierto de esta semana. Además, queremos defender el concepto de ingeniero superior ante las nuevas titulaciones de grado del plan Bolonia, un concepto que a nuestro juicio se está desvirtuando. —¿El año que viene, el Colegio cumple 10 años, cómo lo van a celebrar?

—¿Qué ofrece en Colegio a sus colegiados?

—Me alegra que me hagas esta pregunta porque hay muchos ingenieros e incluso colegiados que no saben, no conocen las ventajas que les ofrece el Colegio. Tenemos ayudas para guarderías, seguros de responsabilidad civil, les ayudamos en temas jurídicos y laborales. Son un sin fin de co-

—¿Y qué aporta a la sociedad toledana?

Enrique del Castillo, presidente del Colegio de Ing. Industriales de Toledo.

sas que para muchos son desconocidas. Deberían interesarse un poco más. Así mismo, ofertamos muchísimos cursos y jornadas de formación durante todo el año. Se centran en temas muy varia-

dos: cables, transformadores, ruido, alumbrado… Los ingenieros deben reciclarse, deben renovarse y nosotros les ofrecemos las novedades que surgen en el mercado actual.

—Nuestra intención es conmemorar estos diez años con unas jornadas que duren una semana y que comprendan charlas, mesas redondas, incluir también algún concierto y culminar la celebración con una cena en la que a poder ser, asistan nuestros casi 180 colegiados.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—ENTREVISTA— EL DIA

Roberto Martín

9

—Presidente del Colegio de Enfermería de Toledo—

TOLEDO

El Colegio de Enfemería de Toledo se ha volcado en la prescripción enfermera. Su presidente, Roberto Martín, explica que : “A través del curso se formará, informará y dará seguridad a los enfermeros para indicar, usar y autorizar la dispensación de medicamentos y productos sanitarios

«300 alumnos terminarán este año su formación en prescripción»

E

En menos de un mes más de 2.000 enfermeros de Toledo -el 70% de la profesiónse ha inscrito en dicho curso del Colegio Oficial de Enfermería de Toledo. Este es el primer paso para adaptar la Diplomatura enfermera a Carrera de Grado, según el Plan Bolonia.

—La profesión enfermera está inmersa en una verdadera “revolución” para adaptarse al presente y mirar al futuro prestando una mejor calidad asistencial al paciente ¿Cuáles son estos principales caballos de batalla?

—Efectivamente, desde hace unos años el Colego Oficial de Enfermería de Toledo y siempre con el impulso y la coordinación del Consejo General de Enfermería de España y restos de colegios de España, está acometiendo y conquistando grandes éxitos para nuestra profesión como son: la prescripción enfermera; el paso de nuestra Diplomatura a estudios de Grado y el desarrollo de las Especialidades Enfermeras —¿Qué es exactamente la prescripción enfermera?

—Con la nueva Ley del Medicamento en la mano y tras años de negociaciones resueltas con esta nueva conquista -en las que el Co-

subyace en primer lugar garantizar la seguridad de los pacientes y las buenas prácticas enfermeras y minimizando los riesgos. —¿Cómo puede un enfermero conseguir dicha acreditación para poder prescribir?

—Tiene que adaptarse a esta nueva exigencia llevando a cabo un curso preparatorio que le capacita para prescribir. —¿Dónde puede formarse?

—En el Colegio de Enfermería, y ya lo está haciendo. De hecho, la acogida de este curso está siendo espectacular, habiéndose ya inscrito en torno 2.000 enfermeros de Toledo y su provincia, es decir más del 70% de los colegiados de Toledo. —¿Han empezado ya estos cursos?

—Si. La respuesta por parte del Colegio está siendo la más eficaz posible. Por ejemplo. Hemos comenzado dicha formación tanto en Toledo capital como en Talavera de la Reina, con un total éxito de asistencia, de modo que antes de finales de año más de 300 enfermeros hayan accedido a él. Nuestro objetivo es dar respuesta a todas las solicitudes en el menor plazo de tiempo posible, para dar cobertura al 100% del colectivo enfermero. —Qué es la Plataforma www.enursingbestpractices.com?

—Es la principal herramienta

RETO DE F UTURO

TALAVERA DE LA REINA

Este es el primer paso para adaptar la Diplomatura enfermera a Carrera de Grado, según el Plan Bolonia

“Estamos muy ilusionados con la apertura de la sede del Colegio, que tendrá lugar en los próximos días”

legio Oficial de Enfermería de Toledo ha desarrollado un papel muy activo-, la profesión termina con el vacío legal que había y ya puede llevar a cabo la indicación, uso y autorización de dispensación de determinados medicamentos sujetos a prescripción médica por los enfermeros, en el ámbito de los cuidados tanto generales como especializados exigiendo para todo ello en cada caso la correspondiente acreditación.

que nos va a permitir formarnos, informarnos y dar las máximas garantías y seguridad a la hora de la prescripción. La Organización Colegial de Enfermería ha trabajado durante los últimos tres años en diseñar una plataforma informática de apoyo a la prescripción, a la que los enfermeros que se inscriban gratuitamente en el Curso de Prescripción podrán acceder a través de w w w. e - n u r s i n g b e s t p r a c t i ces.com. Se trata de una herramienta de trabajo que incluye, entre otros puntos, 80.000 medicamentos y productos sanitarios

—¿Qué hay detrás de la Prescripción enfermera?

—En la adaptación a la nueva Ley

EL DIA

Roberto Martín, presidente del Colegio de Enfermería de Toledo.

centes de Geriatría y Enfermería Comunitaria

autorizados por la Agencia Europea del Medicamento y la Agencia Española del Medicamento.

ría de Toledo, Marisol Ramírez, para que este “sueño” que todos teníamos hace ya muchos años, hoy ya sea una realidad.

—Qué otras actuaciones está llevando a cabo el Colegio de Enfermería en Talavera de la Reina?

—Otro de los caballos de batalla es la puesta en marcha de las Especialidades ¿Cómo se están levando a cabo en Castilla-La Mancha el desarrollo de las mismas?

—Por último y dejándonos llevar por la actualidad, lamentablemente las agresiones en el personal sanitario no cesan ¿Qué valoración tiene al respecto?

—En la actualidad estamos muy ilusionados con la puesta en marcha e inauguración de la sede del Colegio en Talavera de la Reina, que tendrá lugar en los próximos días. Es un paso más de cara a dar un mayor servicio y cercanía a nuestros colegiados de Talavera de la Reina y su comarca. En este punto se me hace imposible no destacar el importante labor que está desarrollano la vicepresidenta del Colegio de Enferme-

—Estamos realmente satisfechos con el SESCAM y la Consejería de Salud y Bienestar Social de cómo están adaptando nuestro sistema sanitario a estas nuevas especialidades. Concretamente, en nuestra región ya existen desde hace algún tiempo las Especialidades de Matrona y Salud Mental, a las que se unen en estos momentos las Unidades Do-

—Quizás me reitere en el mensaje, pero repito: la justicia tiene que ser implacable y cargar sobre los agresores la máxima pena. Con estos asuntos mi enfado es tremendo. Tenemos que estar unidos, fiscalía, SESCAM y Colegios para poner freno a las agresiones. Desde el Colegio, por su puesto, cuando ocurren estos lamentables hechos, lo que hacemos es dar a ese profesional que se pone en contacto con nosotros todo nuestro apoyo jurídico y asesoramiento.


EL DÍA

10 Especial Colegios Profesionales —ENTREVISTA— EL DIA CUENCA

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Juan Carlos Muñoz del Olmo —Presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de Castilla-La Mancha— —Profesionales— HAY ALREDEDOR DE 6.000 TRABAJADORES SOCIALES EN C-LM, EJERCEN 4.300 Y SÓLO 879 ESTÁN COLEGIADOS

—Colegiación— LOS TRABAJADORES SOCIALES ESTÁN OBLIGADOS POR LEY A COLEGIARSE

—Prioridades 2011— ORDENACIÓN PROFESIONAL, PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y DEFENSA CONTRA EL INTRUSISMO

—Estatutos del Colegio— RECOGEN 27 FUNCIONES Y MÁS DE 100 ACTIVIDADES ORDENADAS EN TORNO A 25 ÁREAS DE TRABAJO

«Formar, informar e innovar son las prioridades del Colegio» EL DIA

J

uan Carlos Muñoz del Olmo es diplomado en Trabajo Social y licenciado en Humanidades. Trabaja en el Ayuntamiento de Cuenca como Subinspector de la Policía Local y Coordinador de su Unidad de Acción Social. Desde julio de 2008 es Presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de Castilla- La Mancha.

legio con acciones concretas para cada área de actuación. No obstante, las 27 funciones encomendadas por los Estatutos al Colegio y el más del centenar de actividades y tareas concretas que esta Junta de Gobierno piensa que debe llevar a cabo se ordenan en torno a 25 Áreas de Trabajo que son la base de nuestra Programación Anual y la Cartera de Servicios y Actividades.

— ¿Cuál es la misión principal del Colegio Profesional que preside?

— ¿En qué proyectos concretos trabaja actualmente el Colegio?

— El trabajo fundamental de nuestra Entidad es promover el trabajo social y la intervención social en todos los ámbitos del bienestar social. Concretando, los fines esenciales del Colegio son: ordenar el ejercicio de la actividad profesional; la representación exclusiva de nuestra profesión en el ámbito territorial de C-LM, la observancia de los principios jurídicos, éticos y deontológicos de nuestros profesionales; la defensa de los intereses profesionales de los mismos; y las más demandadas por nuestros colegiados: la información y la formación permanente.

— La verdad es que la actividad colegial es muy intensa y los frentes a los que tenemos que dar respuesta bastante numerosos. Por resaltar solamente algunos, diré que estamos trabajando mucho, en colaboración con la Consejería de Salud y Bienestar Social, el tema de la protección de los derechos de las personas mayores, que este año se ha materializado en diversos cursos de formación sobre prevención, detección e intervención social ante el maltrato a las personas mayores; en las II Jornadas sobre Garantía y Protección de los Derechos de las Personas Mayores, que acabamos de celebrar en Ciudad Real los pasados días 7 y 8 de octubre; así como en la elaboración de un protocolo de intervención ante los malos tratos a las personas mayores en C-LM. También este año hemos creado INTERSOCE, un proyecto que tratará de intervenir socialmente, en coordinación con el 112, y una vez que hayamos formado adecuadamente a los más de 120 profesionales voluntarios con los que contamos, ante situaciones de crisis, emergencias y catástrofes que se puedan producir en C-LM. También en 2010 estamos haciendo un esfuerzo especial por adaptarnos a la ventanilla única y demás formalismos de la Directiva Europea de Servicios y consolidar nuestros Programas de Formación en materia de Intervención Social, Trabajo Social, Perspectiva de Género, etc.

— ¿Cuántos profesionales del Trabajo Social ejercen la profesión en C-LM y de ellos cuántos están colegiados?

— No sabemos exactamente cuantos profesionales del Trabajo Social ejercen la profesión en C-LM. Las últimas estimaciones del Colegio hablan de 6.000 trabajadores sociales en C-LM, de los que ejercen la profesión unos 4.300. Colegiados a día de hoy somos 879. — No hay muchos colegiados en relación con los profesionales ejercientes, ¿qué piensa que puede estar pasando para que no se colegien?

— Creo que es un cúmulo de factores y circunstancias que van desde la simple pereza, un cierto e incomprensible pasotismo, el desconocimiento de la normativa en materia de colegiación que obliga a todos a la misma, la escasa formación en materia de ética y deontología profesional, el poco interés mostrado por la intensa actividad colegial, la excesiva burocratización de la profesión y de la Administración y, por supuesto, los 130 €anuales de la cuota, que muchos profesionales parece que prefieren gastárselos en otras cosas. — ¿Cómo cree que se puede corregir o solucionar el problema?

— Podría actuare en tres vertientes. La primera es la más suave, es dejar que cada cual haga lo que quiera y jugar a lo mismo que la mayoría de los profesionales, es de-

Juan Carlos Muñoz del Olmo, Presidente del Colegio de Trabajo Social de Castilla-La Mancha.

cir, al “sálvese quién pueda”. Esto no conduce a nada y no da ningún fruto o resultado. La segunda, la puesta en marcha por el Colegio, que podríamos denominar “dar duros a peseta”, y que consiste en desplegar una intensa actividad colegial e intentar que esta sea visible tanto para colegiados como para no colegiados. Esta vía está dando buenos resultados, pues en menos de tres años hemos tenido 400 altas nuevas. La tercera sería la más extrema y sancionadora, podríamos denominarla “quién no cumpla con sus obligaciones colegiales que se dedique a otra cosa” y trataría de denunciar tanto a los profesionales que están ejerciendo la profesión sin estar colegiados como a las entidades que nos les exigen la colegiación. Estamos tan convencidos de que nuestra colegiación es obligatoria que invitamos a todos los compañeros ejercientes a que denuncien al Colegio si piensan que no están obligados a

estar colegiados. Nos duele mucho que los profesionales no cumplan con las obligaciones profesionales, jurídicas, éticas y deontológicas del Trabajo Social. Desde el Colegio, no tenemos el presupuesto, el personal y el tiempo necesario para salvaguardar todo lo anterior, debido en gran parte a que tenemos a la mayoría de nuestros profesionales sin colegiar y no colaboran en que el Colegio, al que están obligados a pertenecer, pueda cumplir con sus fines y funciones. —¿Qué servicios presta y qué actividades lleva a cabo el Colegio?

— En las encuestas realizadas por el Colegio a los compañeros sobre las actividades y servicios que esperan de nuestra organización profesional nos dicen que esperan las siguientes cosas: información, formación, defensa y representación de la profesión, visibilidad de la misma y asesoría jurídica, técnica, laboral y formativa. Y a todo esto es a lo que se da prioridad en el Co-

INTERSOCE

Es un proyecto de intervención social coordinado con el 112 para actuar en caso de catástrofe en la región

— ¿Cuáles son las tres prioridades del Colegio para 2011?

— Además de seguir avanzando en todo lo citado anteriormente, nos gustaría progresar en tres asuntos en los que parece que encontramos más dificultades: la ordenación de profesionales del Trabajo Social y de Recursos Sociales en la región, la promoción de la investigación social entre los profesionales sociales y la defensa de la profesión contra el gran intrusismo profesional que sufrimos.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Publicidad Colegios Profesionales 11


EL DÍA

12 Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

La supresión de obligatoriedad del visado colegial en 71 tipos de proyectos está generando serias dudas entre Colegios y colegiados sobre ciertos aspectos relacionados con la seguridad y la cualificación profesional. POR P.Olivares

La hora de los O.C.A. en los proyectos

L

os Organismos de Control Autorizado (O.C.A.) están empezando a cobrar fuerza y a proliferar en número en el panorama administrativo español con la entrada en vigor el pasado 1 de octubre del Real Decreto 1000/2010. Se trata de empresas, de carácter público o privado, colaboradoras de la Administración, que se encargan de comprobar las exigencias reglamentarias en materia de seguridad industrial. En cuanto a sus funciones, están reguladas, basándose fundamentalmente en la verificación de que las instalaciones, productos y equipos industriales cumplan las condiciones de seguridad fijadas en los Reglamentos Técnicos. Lo cierto y verdad es que estas empresas están comenzando a “levantar ampollas” entre determinados Colegios Profesionales, ya que parece que su función viene a restar competencias y por supuesto ingresos a colegios y colegiados. Hasta ahora, el sello de visado sobre un proyecto que un Colegio extendía daba por sentadas muchas cuestiones: por un lado la acreditación de que el profesional

encargado de redactar dicho proyecto lo era en realidad. Un asunto bastante serio ya que las últimas estadísticas sobre títulos falsos y no homologados superan con mucho el veinte por ciento en España. A diario aparecen en la prensa referencias a la proliferación de títulos falsos en la red o a titulaciones de otros países que no están cualificadas a la altura de las españolas. Tras cerciorarse un Colegio de la profesionalidad de un titulado, entra un segundo asunto a análisis: saber si el citado profesional se encuentra sancionado o inhabilitado por alguna causa. La tercera cuestión que asegura el visado del Colegio es que el firmante del proyecto cuenta con un seguro de responsabilidad. Un seguro por otro lado, al que se suma el que el Colegio tiene contratado para salir en auxilio de sus colegiados ante cualquier eventualidad que pudiera producirse. Sin entrar en más detalles y valoraciones que el Colegio pueda aportar con su visado a ese proyecto, simplemente las normas de seguridad exigidas hacia la profesionalidad del que redacta el proyecto ya servían de aval para el solicitante.

EL DIA

Ahora el R.D. 1000/2010 viene a dejar fuera del visado obligatorio a un gran número de proyectos para los que sólo se exige el visto bueno de un O.C.A. y en el funcionamiento de algunos sí que surgen algunas sorpresas, todo ello, por supuesto, sin poner en duda su funcionamiento y legitimidad. Pero el hecho es que tal y como puede verse en muchos proyectos, la firma de la persona que los autoriza aparece simple-

Los Organismos de Control Autorizado (OCA) ser públicos o privados

Los títulos falsos proliferan en la red como puede verse en esta imagen facilitada por el Ministerio de Interior.

mente como “inspector”, sin acreditar titulación alguna capacitada para dar por bueno un proyecto. ¿No sería exigible, como se venía haciendo hasta ahora por los Colegios, que todos esos inspectores debieran incluir junto a su nombre la titulación garante de su cualificación, e incluso su número de colegiado. La Ley de Servicios Profesionales dirá...


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales 13

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Esta ley se encargará de definir las obligaciones legales de la colegiación, entre otros asuntos. POR Pilar Olivares

¿Para cuándo la nueva Ley de Servicios Profesionales?

L

os Colegios Profesionales se encuentran sumidos en una etapa de tensión e incertidumbre, ya que si unimos a las dificultades surgidas a raíz de la crisis económica asuntos polémicos como la reducción de visados obligatorios, la colegiación, o las reservas de actividad, descubrimos un panorama bastante complicado para unas instituciones cuya actividad parece ponerse cuando menos en entredicho. Durante los últimos meses hemos asistido al intento de “puesta al día” de las Administraciones con la transposición de la Directiva Europea de Servicios, una agilización bastante bien valorada por todos los sectores ya que nace para aliviar el complicado mundo de la burocracia, pero falta todavía en España una Ley de máxima importancia que, a buen seguro, ningún Gobierno a estas alturas de la legislatura se atreverá a poner en marcha: La Ley de Servicios Profesionales. Parece que el objetivo prioritario de esta Ley será el de poner al día las actividades profesionales, ya que cuentan con una legislación bastante obsoleta, pero lo cierto y verdad es que aunque se ha anunciado varias veces su inminente tramitación, todavía no existe un borrador público previo de la misma, aunque bien es cierto. Lo que está más o menos claro es que la futura ley fortalecerá el principio de libre acceso a profesiones, favorecerá su ejercicio conjunto y suprimirá restricciones injustificadas a la competencia. Así mismo, reordenará el mapa de las reservas de actividad y definirá las obligaciones legales de colegiación, sobre la base de los nuevos principios de buena regulación: necesidad y proporcionalidad. Esta reforma, además deberá plantearse necesariamente prestando especial atención a la garantía de la protección a los consumidores y usuarios. Las obliga-

ciones de transparencia y la mejora de la cobertura de la responsabilidad de los profesionales serán algunos de los instrumentos clave para conseguir este objetivo. Precisamente, a propósito de esta futura normativa, Juan Gradolph, director general de Política Económica del Ministerio de Economía y Hacienda, participaba el pasado 27 de mayo en una jornada sobre la futura Ley de Servicios Profesionales y aseguraba que “dos de los aspectos que abordará la futura ley será la obligatoriedad de colegiación y las reservas de actividad, asuntos que serán reordenados según los principios de necesidad, proporcionalidad y no discriminación. Todo ello con el fin de reforzar la protección de usuarios e impulsar la modernización de los colegios profesionales”. Fue precisamente también en esa jornada sobre la Ley de Servicios Profesionales, cuando Juan José Rodríguez Sendín, presidente del Consejo General de Médicos, habló sobre le modelo co-

A pesar de que se viene anunciando desde hace tiempo, aún no hay borrador previo de la Ley de Servicios Profesionales legial, particularmente en medicina, evidenciando situaciones que concluyen la necesidad de la colegiación universal. En los mismos términos se expresaba Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería, quien enfocó su ponencia en la Directiva europea de Servicios, uno de cuyos puntos estipula que todo profesional debe estar sometido al código deontológico y la única manera de hacerlo es a través de la colegiación.


EL DÍA

14 Especial Colegios Profesionales —ENTREVISTA— PILAR OLIVARES

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Jesús Celada Montón

—Decano del Colegio de Abogados de Cuenca—

CUENCA

“La Abogacía se está enfrentando a profundas reformas de todo tipo” M.M.C.

J

esús Celada es el Decano del Colegio de Abogados de Cuenca y, como la Abogacía en general, está verdaderamente preocupado por las profundas reformas, de todo tipo, que se están llevando a cabo actualmente. Sobre éstas y otras cuestiones trata esta entrevista.

—¿A qué cambios se enfrenta actualmente el Colegio y la Abogacía en general?

—Nuestro Estatuto General de la Abogacía y nuestro Código Deontológico se encuentran en plena reforma y adaptación a las Directivas Europeas, algunas de ellas desarrolladas a través de la Ley en nuestro país. También los nuevos y tecnológicos sistemas de comunicación puestos ya en marcha a través del Sistema Lexnet. Mención aparte merece también la próxima Ley de Acceso a la Profesión de Abogado que contempla el que los futuros abogados tengan que pasar un examen (especie de MIR médico), para iniciar su andadura profesional. Comenzarán a realizarse en octubre o noviembre de 2011 e impondrán el concierto de este Colegio con la Universidad para la formación y práctica de los futuros abogados. No me olvido tampoco de la novedosa implantación de la “Ventanilla Única”, a través de la cual el usuario podrá obtener cualquier información que resulte de su interés y gestionar sus solicitudes y quejas a través de la misma. Finalmente destacaré la entrada en vigor de la Oficina Judicial, que supone una profunda innovación no sólo organizativa y funcional, sino también de las normas procesales en su conjunto. —¿Tantas novedades mantendrán inquieto al coletivo que representa?

—Efectivamente lo está, sobre todo porque no sabemos si todo este tipo de reformas y adaptaciones va o no a servir para que el ciudadano obtenga una mejor calidad en los servicios de defensa prestados por los abogados que represento y una más ágil y rápida obtención

Pues bien, a este respecto he de explicar dos cosas: Primeramente, faltaba allí un representante del Colegio de Abogados que, a su vez, lo es del “Turno de Oficio”. Esto es, faltaba la Defensa, algo incomprensible si se está pensando en clave de “Estado de Derecho” y no en clave absolutista o totalitaria. En segundo lugar, la utilidad de esta Comisión se puso de manifiesto desde su constitución. “Se acordó crear otra Comisión de personas expertas en esta materia”. — A propósito del Turno de Oficio, ¿cómo valoraría su actual gestión?

Jesús Celada, (centro), junto a los miembros de la Junta Directiva del Ilustre Colegio de Abogados de Cuenca.

de tutela judicial, esto es, que se resuelvan antes y mejor sus problemas. —¿Cuál es actualmente la finalidad del Colegio de Abogados?

—El Colegio de Abogados, como Corporación de Derecho Público, tiene como una de sus finalidades esenciales esmerarse en la prestación del servicio de sus colegiados a los ciudadanos, ya sean estos libremente concertados entre abogado-cliente, o impuestos por Ley y prestados por el Turno de Oficio. Con tal finalidad, unas veces con ayudas estatales y las más, con recursos propios, este Colegio, al igual que los demás del territorio español, imparte constantes cursos de reciclaje, formación y adaptación, ante la nueva normativa o cambios procesales que día a día van surgiendo. A título de ejemplo puedo decir que el próximo 25 de noviembre, a partir de las 17 h., en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Cuenca, tenemos previsto, en colaboración en este caso con el Ministerio de Justicia,

ilustrar a nuestros profesionales acerca de la nueva Oficina Judicial en todas sus vertientes, organizativa, funcional y de reformas procesales y competenciales, que su entrada en vigor supone. La calidad del servicio se persigue por tanto en una doble vertiente: Una formativa a la que ya he hecho mención; y la otra, depurando responsabilidades, corrigiendo y sancionando en vía administrativa cualquier negligencia, abuso o responsabilidad, en que el ejerciente haya podido incurrir en la defensa de los asuntos encomendados. Ello, a través de los oportunos Expedientes Informativos y Disciplinarios a los que su actuación, sobre la base de nuestro Estatuto General y Código Deontológico, pudiera haber dado lugar. —¿Cómo valoraría la participación del Colegio en la vida social de la ciudad?

—En este sentido, lamentablemente tengo que hablar de una importante falta de cultura de-

mocrática, fundamentalmente en cuanto al desconocimiento parcial de lo que todos llamamos “estado de derecho”, y que tiene su pieza fundamental en la defensa, hasta el punto que no habría justicia ni estado de derecho sino existiese la defensa. Y esta falta de cultura democrática no lo es tanto en la ciudadanía que apoya, conoce y valora muy positivamente, conforme a las encuestas, la profesión de Abogado y su ejercicio, la defensa, sino curiosamente en gran parte de nuestros dirigentes de todo rango y tipo, políticos y representantes de otras instituciones y cuerpos del Estado. Este desconocimiento se pone de manifiesto casi a diario. A título de ejmplo debo decir que elí el 5 de noviembre en El Día de Cuenca que se había creado la “Comisión Provincial para la Atención de las Mujeres Maltratadas”, diciéndose que “estaban presentes en su constitución representantes de todas las instituciones y organizaciones que trabajan en estrechar el cerco a la violencia de género”.

—Nuestra Abogacía viene quejándose sistemáticamente, en nuestro caso a través del Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha, de la ingente cantidad de dinero público que se destina a tan loable fin, como de hecho lo es la lucha contra la violencia de género, estaría mejor dirigida y gestionada, con mejores resultados, a través de los respectivos Colegios Oficiales de Abogados y su Turno de Oficio, y lo que en estos tiempos de crisis es más importante, por menos de la mitad del coste actual. Esto caerá nuevamente en “saco roto” tanto por la falta de rentabilidad política que supone, como por el boyante momento económico que atravesamos y que hace innecesario el control y recorte de gasto público. Pero, en cualquier caso, exigeimos un mayor respeto y consideración tanto al derecho fundamental de defensa como al Turno de Oficio al que conforme al Observatorio de la Justicia Gratuita, según su última encuesta, un 94% de la ciudadanía considera insuficientes los medios que el Estado aporta. — Para finalizar, ¿que opinión le merece la reelección de Vicente Rouco como presidente del Tribunal Superior de Justicia?

—Pues como algo positivo entre tantas cosas negativas. Se trata de una persona profesionalmente competente, además de sensible y humano hacia los problemas de todos, que no son otros que los de la Justicia en general.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales 15

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

SAÚL GARCÍA

COITICU tacha de “locura” el R.D. sobre los visados obligatorios Según su presidente, Pedro Langreo, “amenaza la seguridad y la calidad de los proyectos” POR Pilar Olivares

D

e “autentica locura” califica el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cuenca, Pedro Langreo, la reciente entrada en vigor del R.D. 1000/2010 sobre visado, que deja al arbitrio del cliente que contrata el trámite del visado en determinados proyectos. “Creemos que el Gobierno se ha equivocado de parte a parte, ya que, entre otros, deja fuera de la obligatoriedad de visado proyectos y certificados relativos a instalaciones energéticas, agua, gas, o electricidad. Esto supone a nuestro jui-

cio una amenaza no sólo ya para el futuro de los Colegios Profesionales, garantes y responsables de sus colegiados, sino de aspectos tan básicos para el ciudadano como la seguridad y la calidad de ciertas instalaciones de alto riesgo como las de productos químicos, gasoductos o calderas a vapor, por citar algunos ejemplos”. Langreo destaca también el hecho del “solapamiento” de legislación a la hora de presentar un proyecto. “Creo que nadie sabe exactamente qué proyectos deben visarse y cuáles no, ya que si bien este R.D. que entró en vigor el 1 de octubre asegura que sólo son obli-

20% EL PORCENTAJE El Colegio alerta sobre el intrusismo Actualmente el 20% de los títulos profesionales que acuden asegurando que son ingenieros no lo son

gatorios los de edificación y certificaciones de obra, los de instalaciones de edificios y los de Minas y Explosivos. Pero si nos basamos en el principio de autonomía municipal consagrado en el Art. 140 de la Constitución,vemos que se habilita a los Ayuntamientos a través de sus ordenanzas para la regulación de actividades propias de su competencia y así se recoge en la mayoría de Planes Generales de Ordenación Urbana de los consistorios: “será necesario un proyecto técnico suscrito por técnico o técnicos competentes, visado por el Colegio Oficial”. En los mismos términos se pro-

nuncia la legislación autonómica que en su Orden de 13-03-2002, de la Consejería de Industria y Trabajo que establece en su Anexo I la obligatoriedad del visado colegial en aquellas instalaciones que, por el contrario, el nuevo R.D. no considera obligatorias. “¿A qué nos atenemos entonces?, se pregunta Langreo. La verdad es que no lo sabemos en estos momentos y por si esto fuera poco, queda todavía pendiente la aprobación de otro Real Decreto que amplíe la Ley Ómnibus sobre otros aspectos como la obligatoriedad de la colegiación, las competencias o el intrusismo”.

Pedro Langreo, Decano Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Cuenca.


EL DÍA

16 Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DIA

Visado de proyectos: las garantías que ofrece Ingenieros Técnicos Industriales. Decálogo del Colegio a tener en cuenta. POR El Día

C

on estos diez apuntes el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Insdustriales de Toledo aclara algunos conceptos que hay que tener en cuenta: ✑ 1.Que el técnico titulado que figura como responsable del trabajo ostenta la titulación y los conocimientos necesarios que le habilitan para llevarlo a cabo. ✑ 2. Que el técnico titulado no está inhabilitado por condena judicial ni sancionado por expediente administrativo. ✑ 3.Que se ha realizado la comprobación documental téc-

nica y sobre cumplimiento de la normativa aplicable al trabajo profesional presentado, previniendo con ello incumplimientos reglamentarios no subsanables a posteriori; además de verificar que la responsabilidad civil, derivada de los daños producidos en los siniestros que pueda ocasionar el trabajo profesional está cubierta por el seguro colectivo de responsabilidad civil. ✑ 4.Vigilancia de que el trabajo está destinado a que se cumpla lo dispuesto en el artículo 8, apartados a) y c) del RDL 1/2007, de 16 de Noviembre,

Joaquín De los Reyes, Decano del Col. Ing. Técnicos Industriales de Toledo.

Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, que establece como derechos: Apartado a) “La protección contra los riesgos que puedan afectar

su salud o seguridad”. Apartado c) “La indemnización de los daños y la reparación de los perjuicios sufridos”. ✑ 5.El Colegio con el visado controla la perfección del trabajo atendiendo a la relación

de causalidad directa entre el trabajo realizado y la afectación a la integridad física y seguridad de las personas. ✑ 6.Cuando se visa un proyecto, como establece el artículo 5. Trece, apartado 3 de la Ley Ómnibus, el Colegio asume la Responsabilidad Civil Subsidiaria en caso de siniestro. Si no está visado, dicha Responsabilidad Civil, como es evidente, sería asumida por el Ayuntamiento. ✑ 7.Que el técnico titulado cumple las prescripciones reglamentarias sobre el IAE y el Sistema de la Seguridad Social. ✑ 8.Control documental sobre el trabajo presentado, para facilitar la tramitación posterior ante la Administración o la Entidad de inspección colaboradora, mediante la adaptación de los documentos a la estructura, el nivel de detalle y las exigencias requeridas por los Protocolos Técnicos aplicables. ✑ 9.Que se dispone de un registro público de toda la documentación correspondiente al trabajo profesional que garantice su conservación durante el período reglamentario establecido. ✑ 10.Que los consumidores o usuarios dispondrán de una oficina donde puedan presentar sus quejas y reclamaciones, así como, en su caso, la información sobre el sistema extrajudicial de resolución de conflictos prevista en el artículo 21.4 del RDL 1/2007, de 16 de noviembre, Texto Refundido de la Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales 17

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

COITI: Una corporación joven y dinámica al servicio de Albacete

C

erca de 1.400 colegiados forman parte del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete, entre cuyas competencias están la garantía de la profesionalidad de los ingenieros técnicos industriales, el visado de proyectos y documentos técnicos y la prestación de servicios a la sociedad. Desde entonces, esta institución trabaja para asistir al profesional, promover comportamientos éticos y otorgarles la formación continua que les pueda hacer falta, a través de cursos pro-

COITIAB

Francisco M. Avellaneda Carril, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete.

pios y otros en los que colaboran otros organismos, tales como la Universidad o la Administración Autonómica. Para conseguir estos fines y para garantía de los ciudadanos que reciben sus servicios, la legislación creó los Colegios Profesionales, como forma eficaz de autocontrol a través de estos entes configurados como corporaciones privadas de derecho público, entidades sin animo de lucro y de funcionamiento democrático que son responsables ante la sociedad de garantizar la correcta prestación de los servicios profesionales, prote-

El Colegio garantiza, entre otras cosas, la profesionalidad de sus colegiados giendo a los ciudadanos del intrusismo profesional y dando confianza al ciudadano receptor de unos servicios que paga pero que técnicamente no conoce, al garantizar que el profesional que ha contratado reúne las garantías exigidas para el ejercicio pro-

fesional o trabajo que se le solicita. El Real Decreto sobre obligaciones de visado colegial de trabajos profesionales, derivado de la Ley 25/2009, de 22 de diciembre (Ley Ómnibus), en vigor desde el pasado 1 de octubre, amenaza gravemente las garantías de calidad y seguridad de la ciudadanía. El Gobierno ha hecho un desarrollo de la Ley sin medir las consecuencias, ya que podría producir una merma de la seguridad de las instalaciones y fomento del intrusismo profesional y obedece, simplemente, a una mera

cuestión política derivada de prejuicios gubernamentales contra los Colegios Profesionales. Afortunadamente los profesionales y usuarios de los servicios técnicos de forma responsable exigen la garantía de calidad y control documental que supone el control colegial a través del visado, y que garantiza entre otros aspectos la cobertura de la responsabilidad civil de los consumidores ante posible fallos de los proyectistas. Los Ingenieros Técnicos Industriales son conscientes de su responsabilidad social, en estos momentos de dificultad económica. Esta responsabilidad implica una práctica profesional, adaptada a las necesidades sociales y a ser conscientes de su papel de impulsores del progreso, aplicando sus conocimientos técnicos, científicos y profesionales con criterios éticos, de respeto al medio, e impulsando el desarrollo económico social, científico y tecnológico de la nación y de la sociedad de Albacete. 1.400 COLEGIADOS

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete, que ya cuenta con cerca de 1.400 colegiados, funcionó como delegación del COITI de Cartagena desde finales de los años 60, hasta que en 1989 se constituyó como entidad independiente, por lo que la presencia institucional de los Ingenieros Técnicos Industriales y sus antecedentes los Peritos Industriales en esta Provincia, tiene una tradición de casi medio siglo.


EL DÍA

18 Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

E l presidente de Coaatie Albacete, Juan Carlos Ortiz, afirma que la nueva normativa sobre visados supone un desafío para los profesionales. POR EL DÍA

“Los colegios deben pasar de ser obligatorios a necesarios”

L

os colegios profesionales tienen que “repensar” su futuro tras la publicación del Real Decreto 1000/2010 sobre el visado colegial, que limita una de sus fuentes tradicionales de financiación y les obliga a buscar nuevas fórmulas para seguir cumpliendo sus funciones. Así lo explica el presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación (Coaatie) de Albacete, Juan Carlos Ortiz, quien señala que los colegios, a partir de ahora, “pasan de ser obligatorios a necesarios”. Ortiz recuerda que los colegios, sobre todo los ligados al sector de la construcción, han luchado “hasta la extenuación” para evitar que el nuevo marco legal sobre visados fuera una realidad, ya que a la larga implica una “desregulación total” que, si no es asumida por nadie, puede ocasionar la “indefensión” de profesionales y ciudadanos. Con este Real Decreto, profesiones como la arquitectura, la arquitectura técnica y las ingenierías han visto cómo los visados que antes eran obligatorios dejan de serlo y se convierten en voluntarios, salvo el visado por proyecto de ejecución en obra nueva. De esta forma, una de las fuentes de financiación de los colegios desaparece y se mitiga, además, su capacidad de actuación en defensa del colectivo. “La desregulación total de las profesiones técnicas, que cada uno haga lo que sepa hacer, no es algo negativo a priori, pero lo que no

EL DIA

puede hacerse es desvestir a un santo y no vestir a otro”, señala el presidente de Coaatie Albacete, haciendo hincapié en las funciones que han venido cumpliendo los colegios en materias como el control de la deontología profesional o la adecuación del técnico al tra-

“Es una institución totalmente necesaria no sólo para los profesionales, sino para la sociedad”

Coaatie Albacete, que ha cambiado su denominación en consonancia con el título de Ingeniería de Edificación, cuenta en la provincia con 300 profesionales colegiados.

bajo que se está realizando. “Si eso se desregula pero no hay ningún organismo que supervise la situación, el posible ahorro que plantea la Administración convirtiendo los visados en voluntarios puede desembocar en una indefensión total del promotor a la hora de encargar los trabajos a no se sabe quién”, afirma Juan Carlos Ortiz. A su juicio, hay que “explorar nuevas vías” para que los colegios sigan cumpliendo su papel en materias como la lucha contra el intrusismo y la formación continua de los profesionales, como acaba de hacer Coaatie Albacete con la puesta en marcha, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, del curso de adaptación al grado de ingeniería de edificación.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Especial Colegios Profesionales 19

H

Miembros de la junta de gobierno del Colegio de Veterinarios de Toledo.

Veterinarios,garantes de salud y seguridad alimentaria

Colegio de Veterinarios La salud pública nunca podrá ser entendida sin la presencia del veterinario, que debe presentar sus credenciales de forma clara como agente promotor de salud. POR EL DIA

an Han pasado muchos años desde aquel agosto de 1904, donde un grupo reducido de ilustres veterinarios toledanos dieron vida a esta Institución colegial, precisamente en la Casa de Mesa, sede actual de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de la ciudad de Toledo. Esta Institución, ya centenaria, ha sido partícipe y testigo en primera persona de profundos cambios, que han contribuido a forjar un conocimiento más profundo de nuestra identidad. En ocasiones hemos discurrido por caminos no precisamente acomodados, pero nunca la fatiga dio paso al escepticismo, y ante todo, hemos sido capaces de aprovechar esos pequeños y grandes logros, amparados por esa condición universal de la que dispone el veterinario, forjado desde el prisma de la naturaleza, capaz de poner en marcha múltiples iniciativas y de dar respuesta a los avatares que nos plantea el sector agroalimentario. El veterinario sin duda ha facilitado el progreso de la ganadería, jugando un papel sumamente importante como clínico, y como asesor de explotaciones. Los ciudadanos son muy conscientes de la relevancia que la alimentación tiene en el mantenimiento y la promoción de la salud. La formación que el veterinario en las disciplinas de la fisiología y la bioquímica le facilitan la comprensión de los problemas vitales, pero los nuevos problemas de alimentación de los países prósperos deben analizarse a la luz de los conceptos sociológicos que han impuesto una nueva forma de vida. En este nuevo siglo XXI donde existe una significativa globalización de los mercados, se está consolidando como garante de la seguridad alimentaria, una función que va calando en la sociedad actual, no en vano este nuevo marco de actuación se barajan una serie de términos y procesos en los que el veterinario tiene mucho que decir; cuestiones como trazabilidad, análisis de peligros y puntos críticos de control, el análisis de riesgos, la perspectiva de la cadena alimentaria vista como un concepto integral, desde la granja a la mesa, le otorgan un papel preponderante en el escenario actual. La salud pública nunca podrá ser entendida sin la presencia del veterinario, que debe presentar sus credenciales de forma clara como agente promotor de salud, dirigiendo sus mensajes a los diferentes sectores sociales, de ahí que participe de proyectos y progra-

mas de promoción de la salud, poniendo al servicio del ciudadano sus conocimientos científicos. En cuanto al mundo de los pequeños animales, la profesión ha sabido adaptarse a una sociedad que demanda el cuidado de sus mascotas, con un grado de especialización capaz de impulsar el desarrollo y la innovación. Y en esta línea, el colegio ha realizado un importante esfuerzo para modernizarse adecuándose a lo establecido en la Directiva de Servicios, consiguiendo un modelo profesional más eficiente. Como consecuencia de ello se ha habilitado una página web, www.convetcaman.es, que puede usarse tanto por veterinarios como por los propios ciudadanos, conjuntamente con el consejo autonómico de colegios veterinarios de Castilla-La Mancha. Dado que la Institución está en permanente contacto con la Ad-

Asesoramiento en festejos taurinos e inspección cinegética, los servicios que ofrece el Colegio ministración, ya que son muchos los temas que hemos de tratar conjuntamente como colectivo al servicio del ciudadano, recientemente, el Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha ha aprobado, en el marco de la estrategia regional de la ganadería, reforzar la organización del Servicio Veterinario de Castilla-La Mancha en colaboración con el Consejo Autonómico de Colegios Veterinarios, en representación de colegiados veterinarios autorizados, habilitados y responsables de ADSG, para el desarrollo de actuaciones relacionadas con la seguridad alimentaria: registro e identificación de animales para asegurar la trazabilidad, sanidad y bienestar animal. Ofrece el servicio de inspección para actividades cinegéticas, según convenio establecido con la Consejería de Salud y Bienestar Social. Procede a dar curso a la identificación equina, llevando la gestión de la base de datos, proporcionando chips, pasaportes y cursos de formación, al igual que se ha venido haciendo con la identificación de pequeños animales. Y por supuesto organiza con cierta regularidad actividades formativas, y foros de opinión entre los profesionales colegiados.


EL DÍA

20 Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

AGRUPACIÓN DE TRANSPORTISTAS ALCARREÑOS Una de las princiales peticiones es la de poder aparcar en la ciudad

CRIADO ANTONIO

L

os transportistas autónomos de Guadalajara se sienten en crisis permanente, lo cual se ha agravado en esta difícil época económica que vive el país durante los últimos años. Si bien, desde la propia organización quieren quitar hierro al asunto, pues “estamos como otros sectores, tampoco queremos llorar mucho”, indica el presidente de la Agrupación de Transportistas Alcarreños (ATA), Ricardo Butrón. La principal problemática de los trabajadores autónomos en el transporte de mercancías son los ajustes de precios, el gasoil y la presión de la crisis. “El carburante está desde hace tiempo por encima del euro y, mientras, las empresas aprietan para que nosotros ajustemos nuestros precios. Nos encontramos en una situación de supervivencia”, matiza Butrón. Además, es preocupante para el sector la falta de un espacio donde aparcar los camiones en Guadalajara, que no encuentra solución.

AGRUPADOS POR LA UNIDAD

Estos trabajadores autónomos piden que se controle el mercadeo con las tarjetas profesionales.

Los transportistas autónomos luchan por la supervivencia El sector está muy presionado por la crisis y por la subida del precio de los carburantes. POR Gustavo García

ATA, que también es conocida como la Asociación de Transportistas Autónomos, se creó en el año 1992, cuando la Ley de Asociaciones fomentaba todo este tipo de agrupaciones de profesionales. Ahora se ha estabilizado en torno a los 156 socios . “La intención era reagrupar a la gente en asociaciones y se recondujo para ellas. Luego, hemos ido creciendo poco a poco y, sobre todo, nos autoabastecemos con un surtidor propio que tenemos, lo que nos permite abaratar gastos y poder financiarnos con el combustible a base de descuentos muy importantes. No hemos parado de crecer”, asegura el presidente de ATA. Respecto a las ventajas de formar parte de la Agrupación de Transportistas Alcarreños, aparte del ahorro en el precio del carburante, existe “una necesidad de estar asociados y unidos, al igual que informados de todo cuanto sucede en el sector a nivel nacional”. Del mismo modo, se da cobertura en las tarjetas de transporte de los socios, se realizan cursos de formación o para acceso a la pro-

fesión, recursos para las multas, etc. Todo ello da mayores prestaciones al socio por 12 euros al mes y éste se asegura la representatividad en los órganos nacionales del sector. TARJETAS DE TRANSPORTE

Uno de los caballos de batalla con los que tienen que lidiar los transportistas españoles son las obligatorias tarjetas de transporte. “Es necesario un curso de acceso, tienes que contar con camiones por un total de 60 toneladas y adquirir la tarjeta, que la concede la Administración central. También perjudica a quienes tienen vehí-

REAGRUPACIÓN

ATA cuenta con una cifra estable de 156 socios, que tienen importantes ventajas por ello culo ligero para pasarse al pesado porque necesitas tres camiones como mínimo para cumplir las condiciones, además de entre tres y cinco meses de antigüedad en cada uno. El problema es que con la tarjeta se mercadea también porque se puede comprar a otro transportista, pudiendo llegar a costar unos 24.000 ó 30.000 euros. Hay muchas prejubilaciones en estos momentos y el Estado se queda con las tarjetas”, manifiesta el presidente de ATA. EUROVIÑETA

Ante el posible cobro de peaje a estos vehículos en las autovías de la Unión Europea, los transportistas autónomos están en vilo. “Pensamos que la tasa que se pretende implantar por kilómetro podría ser realidad en el futuro porque Alemania y Portugal ya tienen algo. Es un globo sonda que se ha soltado, pero en cuanto se implante en la zona euro portugueses y españoles vamos a tener que pagar en un montón de autovías para desplazarnos por Europa. No nos gustan estas cosas porque vienen poco a poco y acaban por imponerse”, indican.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales 21

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DIA

“Se nos ha oído, pero no escuchado” Agrónomos El Real Decreto 1000/2010 no exonera de las responsabilidades civiles al ingeniero. POR El Día

E

l Consejo de Ministros ha aprovechado el periodo estival para publicar el Real Decreto 1000/2010 sobre visado colegial obligatorio. En el ámbito profesional de los Ingenieros Agrónomos, los trabajos que requieren visado obligatorio son los proyectos de ejecución de edificación y los certificados finales de obra de edificación. Los proyectos no incluidos como obligatorios en el Real Decreto quedan a voluntad del cliente, que podrá solicitar de forma voluntaria el visado a los colegios. Esto es fruto del desconocimiento del funcionamiento del visado colegial y de los colegios profesionales, a los que se nos ha oído pero no escuchado, ya que no se han tenido en cuenta nuestras explicaciones y propuestas. Aunque éste Real Decreto entró en vigor el pasado día 1 de octubre de 2010, algunos colegios han solicitado su demora hasta el 1 de enero de 2011. El Gobierno debería tener en

cuenta que los trabajos de electrificación, de seguridad contra incendios, de instalación de maquinaria, de impacto ambiental, etc. también son peligrosos para la seguridad e integridad física de las personas en los que una mala proyección o dirección de obra podría afectar a su seguridad. En la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación se establece en su artículo 2.1, que el ámbito de aplicación afecta al proceso de la edificación, entendiendo por tal la acción y el resultado de construir un edificio de carácter permanente, público o privado entre cuyos usos principales están incluidos los grupos (apartado b) agropecuario, hidráulico, forestal, industrial y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación y todas las demás edificaciones cuyos usos no estén expresamente relacionados en los grupos anteriores. En el artículo 2.2 dice que requerirán proyecto las obras de edificación de nueva construcción, amplia-

LA CLAVE Órgano colegial El Gobierno debería tener en cuenta que los trabajos de electrificación, de seguridad contra incendios, de instalación de maquinaria, de impacto ambiental, etc.

ción, reforma o rehabilitación tanto las de intervención total como las parciales que tengan por objeto cambiar los usos característicos del edificio. Según esto y como ejemplo una arqueta para riego constituye una edificación. El Real Decreto 1000/2010 no exonera al Ingeniero Agrónomo de las responsabilidades civiles que se deriven de una mala praxis tanto de un mal diseño en el proyecto como de una dirección de obra inapropiada o una incorrecta coordinación de seguridad y salud, por tanto obliga tanto al proyectista como al director de obra o al coordinador, de disponer de un seguro de responsabilidad civil, que al estar en la mayoría de los casos ligado al visado y por tanto con cargo, en nuestro caso, al Colegio Ofi-

cial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, podría dejar un trabajo sin cobertura de seguro. Promovido por la Generalitat de Cataluña, se ha admitido a trámite un recurso de inconstitucionalidad en relación con diversos preceptos de la Ley 25/2009 sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (Ley Ómnibus) y por otro lado se han presentado en el Parlamento una enmienda del PNV y dos del PP sobre modificación del artículo 13 de la Ley 2/1974 sobre Colegios Profesionales en Ley Economía Sostenible, así como una Resolución de la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial sobre un Acuerdo de mínimos entre el Estado y la C. A. de Canarias sobre la mencionada Ley Ómnibus.

Miguel Saez Palacios, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Toledo.


EL DÍA

22 Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS La nueva junta directiva apuesta por la formación y la información al ciudadano

Con vocación de servicio El cirujano Ramón Ochoa se encuentra al frente del Colegio de Médicos desde junio animado por un sector descontento con la sanidad. POR Gustavo García Casado G.G.C.

C

irujano, de 60 años, madrileño, pero desde los 29 vive en Guadalajara, adonde llegaba en principio para una temporada. “Ahora no me iría a otro sitio ni aunque fuese Nueva York o Holliwood”, comenta el propio interesado, el doctor Ramón Ochoa. Desde su actual posición al frente del Colegio Oficial de Médicos de Guadalajara, al que llegó a medidos del pasado mes de junio, considera que proyectos como el de la ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara “son muy positivos. Después de más de 30 años en la casa, he pedido la excedencia porque llevaba ya dos años sin ver enfermos ni operar ni nada en el centro y porque soy incómodo, pues a ningún gerente le hago la pelota. A mí me encanta trabajar y no me dejaban”, comenta Ochoa, quien asegura que no le dieron ninguna explicación al respecto en el hospital y “esto es acoso labora, por lo que lo he denunciado, estoy en excedencia y los tribunales tendrán la última palabra. La Administración decía que sí me dejaban trabajar, pero ¿cuántos paciente iba operando? y cada vez menos”. El nuevo presidente del Colegio de Médicos de Guadalajara confirma que, precisamente, se presentó a este cargo porque tiene más tiempo y matiza que “si hubiera trabajado en el hospital no lo habría hecho. Me animó un grupo de médicos desencantados con el hospital y con la sanidad, tratando de arreglar ambos”. En este sentido, ahora desde su posi-

ción lo que tiene claro el doctor Ochoa es que “hay que denunciar cosas y exigir que se mejoren, tanto para la población, como para la clase médica”. Para ello, muchas de las acciones a desarrollar pasan por ofrecer información veraz a los pacientes, “la cual no tenían, o bien, canalizar reclamaciones de compañeros, etcétera”. INDEPENDENCIA

Ramón Ochoa pretende dar un nuevo impulso al Colegio Oficial de Médicos de Guadalajara con su equipo.

EN EXCEDENCIA

DIVULGACIÓN

REBAJA

“Soy incómodo para los gerentes porque no hago la pelota”

“Tenemos cursos, un boletín barato y un programa de tv”

“Hay que equiparar las cuotas con colegios similares”

En la actual situación el Colegio de Médicos no cuenta con una capacidad ejecutiva que resuelva de inmediato los problemas de la profesión. “Eso sí, hay que sacarlos a la luz e intentar solucionarlos”, comenta su presidente. Lo que también se apunta con la nueva filosofía implantada por la junta directiva que tomó posesión el pasado mes de junio es la independencia de los poderes públicos. “Hemos sido elegidos democráticamente. Yo no tengo ningún carné y sí tiempo”, apunta Ramón Ochoa. Entre los planes que maneja el Colegio está el de la “formación continuada a través de la puesta en marcha de cursos, proyectando un boletín informativo barato, un programa divulgativo en televisión como servicio a los ciudadanos, entre otros”. Además, se pretende rebajar las cuotas colegiales para equipararse a otros del mismo nivel, “pues, éste es el más caro, lo cual se abordará en Asamblea General. Es muy importantes, aunque al final el precio sea simbólico. Tenemos que conseguir que los compañeros digan que es poco dinero para el servicio que se presta”, apunta Ochoa.


EL DÍA

Especial Colegios Profesionales 23

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

INGENIEROS TÉCNICOS EN TOPOGRAFÍA Una gran eficacia administrativa de las actuaciones colegiales

“Para que las cosas funcionen es necesario tomar medidas” “Ofrecemos a nuestros colegiados cursos que nos preparen para nuevos retos”. POR EL DIA

E

n un año, donde la recién aprobada Ley Ómnibus, relega el visado a “voluntario”, recordemos lo que el visado de un trabajo le

garantiza: La formación académica y técnica adecuada de su autor que garantiza, además, que no está inhabilitado para el ejercicio de su profesión. La calidad del trabajo, con el cumplimiento de toda la normativa exigida para visar. La existencia de una copia del trabajo en el Colegio que servirá de referencia en caso de necesidad. La revisión del trabajo que exigirá la corrección del mismo en caso de detectarse algún defecto. Recordemos que el Ingeniero Técnico en Topografía es el técnico cualificado para trabajar en el campo de la construcción, tanto Edificación cómo obra Pública, en la que colabora en la elaboración del proyecto, ejecución de obra y control de calidad, mediante la confección de planos topográficos, cálculos, replanteos e informes. Igualmente está profesionalmente cualificado para afrontar retos tan importantes para la sociedad como el Catastro Jurídico, la Cartografía y la Ordenación y Gestión del Territorio. CONVENIO CON EL CATASTRO

En 2007 firmamos un Convenio de colaboración con la Dirección General de Catastro en materia de Gestión Catastral. La realización de trabajos bajo este Convenio garantiza la eficacia administrativa de las actuaciones de nuestros colegiados que fundamentalmente se refieren a alteraciones de las características físicas de las parcelas catastrales o de las construcciones existentes en ellas, es decir, tanto en bienes rústicos, como urbanos, como consecuencia de nuevas mediciones, deslindes, segregaciones, etc, consiguiendo la actualización catastral, y por tanto dando vali-

EL DIA

El presidente del Colegio de Topógrafos de C-LM, Juan Luis Calvo y la secretaria técnica, Maite Aranda.

dez legal a estas mediciones que pasan a formar parte de la base de datos del Catastro. Este Convenio ha comenzado a dar sus frutos en otras Comunidades y queremos potenciarlo en nuestra Región, pues supone un enorme beneficio para la sociedad en una cuestión que tanto preocupa al ciudadano, cuando ve alterados los linderos y las superficies de sus bienes en el Catastro. Existe la voluntad entre nuestros profesionales de ofrecer al cliente, no sólo el levantamiento topográfico, sino la tramitación de todo el proceso administrativo, lo que supone para el cliente un resultado final de menos costes y pérdidas de tiempo. CURSOS Y JORNADAS

Para poder dar un mejor servicio, nuestro Colegio ha organizado cursos y jornadas de Catas-

tro para que nuestros colegiados puedan acometer esta tarea de una forma impecable. Dentro de la gestión de la Propiedad, es voluntad de nuestro colectivo contribuir a esta tarea, aportando los datos topográficos y cartográficos, para reforzar la seguridad jurídica, deseando tener la mayor colaboración posible con los Registros de la Propiedad. Otro gran reto en el que llevamos trabajando desde el año 1996, es el de concienciar a los Responsables de las Administraciones de nuestra Región, Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y especialmente Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, de la necesidad de disponer de Departamentos Cartográficos y de impulsar las acciones encaminadas a establecer las infraestructuras geodésica y cartográficas necesarias para un buen co-

nocimiento de nuestro territorio. Desde el pasado año existe en la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Cartografía, que deseamos sea dotado de los medios técnicos y humanos necesarios para realizar su labor con solvencia. Por otro lado el Gobierno Regional aprobó el Decreto 93/2010, de 01/06/2010, de Ordenación de la Actividad Cartográfica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el fin de garantizar la implementación de las políticas públicas sobre Cartografía, Información Geográfica y Datos Espaciales. CARTOGRAFÍA BÁSICA

No olvidemos que somos la única Comunidad Autónoma que

no ha generado una cartografía básica de su territorio a escala 1:10.000 o 1:5.000. También somos de las pocas Comunidades que no disponen de una red de Antenas de referencia GPS, necesarias para los trabajos de toma de datos topográficos y cartográficos de precisión, así cómo para tareas de protección civil y medioambientales. Otra tarea sin resolver, es el deslinde y su incorporación georeferenciada a las Cartografías Oficiales de propiedades de carácter público: caminos vecinales, vias pecuarias (aunque se han deslindando algunas, quedan bastantes pendientes), expropiaciones de carreteras, líneas de términos municipales, Rios y Arroyos, etc. Queda un largo camino por recorrer, y es ahora cuando debemos hacer las cosas de forma correcta para poder recuperar todo el tiempo perdido e igualarnos al resto de Comunidades Autónomas, que ya han desarrollado sus Cartografías Regionales de gran nivel de detalle, siendo éstas accesibles vía internet. El Ingeniero Técnico en Topografía es el profesional cualificado técnicamente para elaborar e interpretar la cartografía, para ello nos preparamos en los estudios de nuestra carrera y por tanto reivindicamos puestos para nuestros profesionales en todo lo relativo a materia de gestión cartográfica, catastral y registral. UN GRAN SERVICIO

Nuestro deseo inmediato es que este nuevo Servicio Cartográfico se convierta, en el referente cartográfico autonómico y donde nuestros profesionales puedan desarrollar su trabajo. Es una responsabilidad de nuestros gestores autonómicos, a los que debemos exigir que hagan realidad, la puesta en marcha de este Servicio Público, que es el acceso de los ciudadanos a la representación gráfica del territorio donde viven y desarrollan sus actividades.


EL DÍA

24 Especial Colegios Profesionales

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Los empresarios de comercio se esfuerzan por ayudar a sus miembros federados, manteniéndoles informados de novedades, legislación y trámites, además de con sus proyectos. POR Gustavo García Casado

Fedeco apoya al comercio NACHO IZQUIERDO

E

l reto no es ya buscar la fusión entre las dos federaciones de comercio de la provincia, “aunque siguen estando las puertas abiertas para la integración, sino el que no se cierren más establecimientos ahora mismo”. Esto es lo que opina el presidente de Fedeco, la Federación de Empresarios de Comercio, adscrita a la CEOE, Ángel Escribano. Los comerciantes piensan en estos momentos más en no hundirse que en conseguir beneficios con sus negocios. Ellos mismos aseguran que “todos los días cierra algún cliente, proveedor o tienda, sin contar a los trabajadores que van además al paro. Todavía quedan muchos meses para que esto tenga buena cara”.

NACHO IZQUIERDO

OFRECER AYUDA

Desde esta federación de comerciantes se quiere prestar especial atención a sus miembros, sobre todo, a los emprendedores que quieran dar el salto, informando de posibles ubicaciones con los locales que hay libres y el tipo de negocio existente o no en cada barrio. Según Escribano, “también se trata de que todos se sientan protegidos e informados de las subvenciones a que pueden acceder, teniendo en cuenta lo importante que es la formación para ser competentes. Igualmente, eso se le ofrece al comerciante de Fedeco”. Y, no se olvidan de incentivar la promoción ya desde el momento de la apertura de la empresa “porque no puedes estar cruzado de brazos, pese a la crisis, pues esto es un grave error. Toda la vida se ha buscado la promoción como parte destacada del negocio. Como empre-

Ángel Escribano considera que el comercio debe tender cada vez más a especializarse y ofrecer un buen servicio, con calidad, por encima de los precios.

El reto pasa ahora mismo por que no se cierren más comercios, pues “con no hundirnos es ya suficiente”, indican

sarios, hay que arriesgar e, incluso, hay modalidades diferentes, promociones conjuntas y demás, que no son tan caras”. EL FUTURO

El hecho de que, por fin, la Cámara de Comercio y la CEOE realicen acciones conjuntas, les permite aumentar y continuarlas pensando en el futuro. “El objetivo es ayudar a todos los comerciantes de la provincia y si tuviéramos una sola voz ya sería lo mejor, pero los técnicos

están con nosotros y están trabajando mucho, mantenemos información por varias vías como la página web, que es muy activa”, comenta Escribano. Toda la provincia cuenta con problemas similares, si bien, el ejemplo de la capital de ir cambiando costumbres como abrir más tardes de los sábados o festivos, según también la época del año, “va avanzando, principalmente en turismo porque hay que adaptarse a la realidad, mientras en algunos

pueblos ya se abre en fin de semana y se cierra los lunes, por ejemplo. Luego, hay que llegar a acuerdos con los trabajadores”, mantiene el presidente de Fedeco. La apuesta es también por la especialización, la calidad y el servicio. Con unos 300 socios directos, esta federación no ha dejado de crecer desde su creación en 2003. “Los comienzos fueron difíciles, pero con trabajo y constancia nos hemos ido ganando la confianza de todos en general”.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Publicidad Toledo 29


30

EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

SÁHARA OCCIDENTAL Para lograr una solución definitiva a pesar de las complicaciones

ELECCIONES

Zapatero pide apoyos para el diálogo Marruecos-Polisario

Mariano Rajoy marca las líneas rojas ante CiU BARCLEONA

EFE

El presidente apunta que es “dificilísimo” pero peores conflictos se han resuelto Jiménez pide a Estados Unidos y Reino Unido su respaldo explícito a las negociaciones LISBOA

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó a la comunidad internacional y a Naciones Unidas apoyar e incentivar el diálogo entre Marruecos y el Frente Polisario para lograr una solución definitiva para el Sáhara Occidental a pesar de las evidentes complicaciones. “¿Es difícil? Dificilísimo, pero ha habido conflictos en las ultimas décadas tan difíciles o más que han visto una vía de solución”, subrayó en una rueda de prensa en Lisboa tras concluir la cumbre de la OTAN, cita que aprovechó su ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, para pedir a Estados Unidos y el Reino Unido que respalden de forma explícita las negociaciones entre Rabat y el Polisario. Zapatero hizo hincapié en que el Gobierno de España va a contribuir a ese diálogo político en torno al futuro del Sáhara Occidental y aseguró que actuará desde la “responsabilidad, la prudencia y la moderación”. El intenso debate y la polémica surgida tras el desmantelamiento del campamento saharaui instalado en El Aaiún han impedido ver “lo que es realmente trascendente”: que “el Sáhara necesita un acuerdo”. EFE

FISCALÍA DEL TRIBUNAL DE APELACIÓN DE EL AAIÚN LA CLAVE El Gobierno español va a contribuir Zapatero asegura que se actuará desde “la responsabilidad, la prudencia y la moderación” para el futuro político del Sáhara Occidental.

Abren una investigación por el uso de armas de fuego durante los disturbios La Fiscalía del Tribunal de Apelación de El Aaiún ha anunciado la apertura de una investigación sobre las denuncias de heridas por arma de fuego durante los disturbios ocurridos en esa ciudad, tras el desmantelamiento del campamento saharaui de Gdaim Izik, el pasado 8 de noviembre. El Procurador General del Rey (fiscal) ante esta instancia aseguró en un comunicado publicado por la agencia oficial MAP que la decisión

fue tomada “sobre la base de las declaraciones del director de Emergencias en la organización internacional Human Rights Watch (HRW), Peter Bouckaert, quien afirmó conocer que algunas personas resultaron heridas de bala durante estos disturbios”. El Aaiún, la mayor ciudad del Sahara Occidental, fue escenario la semana pasada de los más violentos enfrentamientos.

La ministra de Asuntos Exteriores de España, Trinidad Jiménez, junto a la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, ayer en la cumbre de la OTAN que se celebra en Lisboa.

El líder del PP, Mariano Rajoy, habló ayer alto y claro ante cualquier posible acuerdo futuro con CiU y dijo que “no es momento de cambios institucionales”, ni de aventuras ni referendos, en una jornada de la campaña catalana en la que el candidato del PSC, José Montilla, anunció que hará público su patrimonio. Después de que ya diese carpetazo a la reivindicación de CiU sobre el concierto económico, Rajoy participó en un acto con la candidata del PPC a la Generalitat, Alícia SánchezCamacho, y otras mujeres de su partido en un hotel de L’Hospitalet de Llobregat. En su quinto día en la campaña catalana, Rajoy subrayó que el PP es sinónimo de “estabilidad” y de cumplir su “palabra”, y recordó que con el PP prestando apoyo parlamentario al ejecutivo de CiU o desde el Gobierno, Cataluña vivió sus “mejores tiempos”. Rajoy también dejó claro que mantendrá su confianza en Sánchez-Camacho como líder del PPC “sea cual sea el papel que le corresponda” tras los comicios del próximo 28 de noviembre. Pero en primer lugar, Rajoy marcó las líneas rojas del PP ante una eventual colaboración futuro con CiU, como la de 1996 con los pactos del Majestic, y subrayó: “El PP es garantía de que no habrá aventurismos, ni referendos, ni cosas que no son buenas ni para Cataluña, ni para España, ni para nadie”. Rajoy volvió a coincidir en Cataluña con Alfredo Pérez Rubalcaba; el vicepresidente primero acompañó al presidente catalán, José Montilla, en un mitin en Girona. EFE

20-N Los partidarios de Franco y sus detractores se juntaron en el mismo lugar pero no hubo incidentes EFE

Tensión en el Valle de los Caídos en el 35 aniversario de la muerte de Franco MADRID

El 35 aniversario de la muerte de Franco se vivió en el Valle de los Caídos con tensión entre los partidarios y detractores de Francisco Franco que se increparon a las puertas del recinto, sin que se registraran incidentes. Los primeros conmemoraban la muerte de Franco y de José Antonio Primo de Rivera, mientras que los colectivos de izquierdas exigían que se destruya la cruz del monumento, al considerar que no es una referencia del cristia-

nismo, “sino del poder franquista”. El encuentro entre ambos grupos se produjo a primeras horas de la tarde, cuando llegaban dos autobuses con un centenar de miembros el Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid y el Foro Social Sierra de Guadarrama, que tenían permiso para manifestarse a la entrada del monumento donde está enterrado Franco, bajo el lema “Verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo”.

En la puerta del Valle de los Caídos permanecían una veintena de personas que había vitoreando a Franco, tras no poder asistir a su funeral oficiado en la Basílica, a pesar de la insistencia de la Guardia Civil de que se fueran porque no tenían autorización para estar allí. Cuando los grupos se vieron, los partidarios de Franco comenzaron a cantar el Cara al sol y a gritar “Viva Franco”, mientras los recién llegados corearon “Madrid será la tumba del fascismo”. EFE

Los grupos fascistas corearon el ‘Cara al sol’ y vitorearon a Franco.


EL DÍA

Economía

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

DEUDA Dublín tiene la esperanza de mantener al 12,5% su impuesto sobre sociedades

—La semana—

Irlanda negocia esperando mantener su soberanía fiscal

Por Eva Santis (Efe)

ANDY RAIN/EFE

Dará a conocer el próximo martes su plan de reducción del déficit público El Gobierno irlandés cree que su economía volverá a crecer en los próximos cuatro años DUBLÍN

El Gobierno irlandés continuaba ayer negociando en Dublín con la UE y el FMI el plan de austeridad cuatrienal, que se presentará el martes, con renovadas esperanzas de mantener en el 12,5% su impuesto sobre sociedades. El primer ministro irlandés, Brian Cowen, indicó ayer que la redacción del citado plan se encuentra “muy avanzada” y si éste cuenta con el visto bueno de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), los expertos de estos organismos podrían concluir su “investigación” en Dublín en pocos días. Según fuentes irlandesas, el plan de ajustes cuatrienal, un documento de 160 páginas, también incluye un compromiso de Irlanda para mantener en el 12.5% su impuesto de sociedades, clave durante los años del Tigre Celta para atraer inversiones extranjeras. A este respecto, la canciller alemana, Angela Merkel, dejó ayer entrever que Irlanda podría mantener en esa cifra su tasa corporativa, a pesar de que algunos socios comunitarios han abogado por una subida para que el impuesto irlandés sea más acorde con la media europea. En declaraciones a la Radiotelevisión irlandesa (RTE), Merkel recordó que todos los países tienen acceso, si lo piden, al “paraguas de protección” que ofrece la zona euro.

Además del paquete de ayudas, Irlanda podría aspirar a un “préstamo bilateral” con Suecia.

“Todo lo demás son cuestiones para cada país”, precisó la canciller al ser preguntada si compartía con la ciudadanía el malestar por las ventajas que ofrece un impuesto de sociedades bajo. La cadena también se hizo eco de unas declaraciones efectuadas por el presidente francés, Nicolás Sarkozy, en las que expresó su deseo de que Irlanda eleve su tasa corporativa, aunque precisó que esto no es uno de los requisitos del rescate comunitario. “En las condiciones para activar el mecanismo, no figuran demandas fiscales”, subrayó el presidente galo en Lisboa, donde asiste a la cumbre de la OTAN. El montante del paquete financiero que tendrá que solicitar Dublín tras la publicación del plan cuatrienal vendrá determinado por la opinión de los expertos so-

bre su viabilidad y su análisis sobre las perspectivas de crecimiento de la economía irlandesa. El primer ministro también indicó que los recortes previstos en el citado texto y en los presupuestos para 2011, que se presentarán ante el Parlamento nacional el próximo 7 de diciembre, no serán más “severos” por las condiciones del rescate financiero. Irlanda considera que su economía volverá a crecer en los próximos cuatro años, lo que encaja con el objetivo de ahorro de 15.000 millones de euros para 2014 y la reducción hasta el 3% de su déficit público, después de cerrar este año en el 32% con respecto al PIB. El Gobierno trabaja, además, este fin de semana con la UE y el FMI en la elaboración de un plan de reestructuración de su sistema

bancario, toda vez que los 30.000 millones ya inyectados por el Estado en las entidades desde el comienzo de la crisis en 2008 no ha generado confianza en los mercados internacionales. Sus estimaciones sobre la factura final del rescate bancario, que el Ejecutivo ha fijado en 50.000 millones de euros, se han quedado también obsoletas, por lo que es difícil todavía poner una cifra final al paquete de ayudas de la UE, aunque se manejan números que rondan los 100.000 millones de euros. El primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, también declaró a la RTE que su país, que está fuera de la moneda única, considerará la posibilidad de conceder un “préstamo bilateral” si Irlanda lo pide, tal y como hizo en el pasado con Islandia y Letonia. EFE

AGRICULTURA Entre las CCAA, fuerzas políticas y organizaciones agrarias y ecologistas

Aguilar apuesta por una estrategia común para negociar la PAC SEVILLA

La ministra de Agricultura y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, apostó ayer por una estrategia compartida con todas las comunidades autónomas, fuerzas políticas y organizaciones agrarias y ecologistas para “fortalecer” la posición de España para la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC). En una rueda de prensa en Se-

villa, tras firmar un protocolo con el presidente andaluz, José Antonio Griñán, la ministra destacó que España “se juega mucho” con la reforma de la PAC -presentada esta semana en la Comisión Europea-. Por ello, su objetivo es “fortalecer” la posición de España en las relaciones bilaterales con otros países y a las reuniones que mantendrá con el comisario europeo

de agricultura. Expresó la voluntad del Ministerio de trabajar con Andalucía y con todas las comunidades para establecer una “estrategia común y compartida, donde Andalucía se siente reconocida para que cobre fortaleza la posición de España”. Aclaró que “una PAC verde no es ni menos productiva ni menos competitiva” y subrayó que An-

dalucía “está en inmejorables condiciones porque lo ha demostrado el sector”. En este sentido, el presidente andaluz sostuvo que la propuesta de la Comisión Europea para reformar la Política Agraria Comunitaria no es muy concreta y defendió que las regiones europeas tengan más influencia en la definición de la política y en el reparto de las ayudas, así como un período transitorio para aplicar la reforma. Resaltó algunos aspectos positivos de la propuesta como el reconocimiento del sector agrario como estratégico y la apuesta por fortalecer el papel de la agricultura. EFE

31

Los mercados, a la espera del rescate irlandés

L

a perspectiva del próximo rescate financiero de Irlanda y de su sector bancario alivió esta semana un poco el nerviosismo de los mercados, mientras el Gobierno español se esforzó por desmarcarse de la crisis irlandesa y reafirmó su compromiso de reducir el déficit público y proseguir con las reformas. Después de resistirse a las presiones de varios de sus socios de la UE y el Banco Central Europeo (BCE), preocupados por una nueva crisis de la deuda en la eurozona después de la de Grecia y del riesgo de contagio a otros países “periféricos”, el Gobierno de Irlanda aceptó finalmente abrir negociaciones. Una misión “técnica” de la Comisión Europea (CE), el BCE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó a Dublín el pasado jueves. Se espera que el próximo martes el Ejecutivo de Brian Cowen presente su plan de ajuste cuatrienal, que en su versión preliminar incluía unos 15.000 millones de euros en recortes de gastos y aumentos fiscales, para reducir el déficit al 3% del PIB en 2014. El déficit público cerrará 2010 en un 32% del PIB por la factura del rescate de la banca que se calcula en unos 50.000 millones. La estimación, por los técnicos europeos y del FMI, de las perspectivas de la economía y las finanzas públicas de Irlanda y del coste de la reestructuración bancaria será determinante para fijar el monto total del plan de rescate, cuyo anuncio es esperado una vez que Dublín presente su nuevo programa de ajuste. Alemania y Francia han criticado públicamente el nivel muy bajo del impuesto de sociedades en Irlanda (un 12,5%) pero dicen que el rescate no estará condicionado a que Dublín lo eleve, lo que elimina un importante obstáculo potencial para un acuerdo. Al apostar los mercados por un rescate, la prima de riesgo de la deuda irlandesa bajó un poco esta semana. También las de Grecia (que presentó su presupuesto para 2011 con más recortes) y Portugal. El diferencial del bono español a 10 años con el "bund" alemán de referencia cerró la semana en 200 puntos básicos, unos seis más que el lunes pasado. La Bolsa española cerró el viernes a la baja (-0,52%) pero rompió con tres semanas de continuas pérdidas para sumar una ganancia semanal (+0,4%), inferior, sin embargo, a la de los grandes parqués europeos.


32

Internacional

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

OTAN “La transición no equivale a una retirada de la ISAF”, reza la declaración de la Cumbre de Lisboa

Habrá transición enAfganistán, pero sin haber“triunfalismo” ANTONIO COTRIM/EFE

ESCUDO ANTIMISILES

La Alianza propone el inicio de la marcha de las tropas para la primavera de 2011

Rusia desea la cooperación “en pie de igualdad”

En el año 2014 concluiría la retirada de los contingentes de tierras afganas LISBOA

La OTAN aprobó ayer iniciar la transición en Afganistán en la primavera de 2011 y concluirla a finales de 2014, pero advirtió de que seguirá teniendo soldados más allá de esta fecha y de que el inicio de la retirada no significará el final de los combates. La cumbre internacional sobre Afganistán de Lisboa trazó el mapa de cómo debe ser la transferencia de la responsabilidad a manos afganas, que significará también el inicio de la retirada progresiva de los 131.000 soldados que dirige la OTAN en suelo afgano. El secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen, afirmó que el proceso se iniciará “a comienzos del próximo año”, si bien fuentes aliadas fueron más allá al precisar que será en marzo o abril. Varios países han anunciado que a mediados de 2011 comenzarán a retirar a algunos de sus soldados, pero Rasmussen dejó claro que el inicio de esta “nueva fase” no debe permitir que los talibanes se hagan ilusiones, porque no supone que habrá un vacío de poder ni que “la OTAN abandona ese país”. La transición “no equivale a una retirada de las tropas de ISAF”, insiste la declaración emitida en la reunión, en la que participaron los 48 países con tropas en Afganistán, Japón, la ONU, la UE y el Banco Mundial. El anuncio se produce después de que las tropas aliadas, cuyo número subió de forma importante durante este año, “estén logrando quebrar el impulso talibán”, según destacó el presidente de EEUU, Barack Obama. El plan acordado en Lisboa establece que las fuerzas de seguridad afganas aumenten progresivamente su área de responsabilidad hasta dirigir la seguridad en todo el territorio para finales de 2014, lo que concluirá la misión de combate de las fuerzas extranjeras. Esto no significa que todos los soldados de ISAF hayan dejado Afganistán para entonces, pues todavía quedará un número no precisado como respaldo de las fuerzas afganas o en tareas de instrucción y formación.

Rasmussen dejó claro que el inicio de esta “nueva fase” no debe permitir que los talibanes se hagan ilusiones.

—España—

ALBERTO MARTÍN/EFE

Zapatero abre la puerta a un repliegue “progresivo” El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, avaló ayer la estrategia de la OTAN para Afganistán, que abre la puerta a un repliegue “progresivo” de las tropas españolas desplegadas en ese país, y calificó de “hito” la cooperación reforzada de los países aliados con Rusia. En rueda de prensa en Lisboa tras concluir la Cumbre de la Alianza Atlántica, Zapatero señaló que el proceso de transferencia a las autoridades afganas de la seguridad, que comenzará en 2011

y debería culminar en 2014, “no es estrictamente equivalente” a una retirada de los soldados desplegados en el país, aunque es previsible que vaya acompañado de ese repliegue. En el caso de las dos provincias en las que trabajan las tropas españolas en Afganistán, Baghdis y Herat, ratificó el calendario avanzado el viernes por la ministra de Defensa, Carme Chacón, y señaló que “probablemente” se podrá traspasar su control a los afganos “en 2012, o antes de 2012”.

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó que, si bien el proceso de transición “no es estrictamente equivalente” a la retirada, su inicio “abre la puerta para un repliegue de tropas progresivo”. Varios líderes aliados se mostraron vagos acerca de cómo sería la presencia militar más allá de 2014, ya que no pueden prever cómo evolucionará el país en cuatro años. Obama advirtió de que hará “lo que sea necesario” para salvaguardar la seguridad de EEUU, por lo que no descartó mantener en Afganistán una fuerza militar con misiones antiterroristas. El primer ministro británico, David Cameron, confirmó que la “fecha límite” para el regreso de sus tropas de combate será 2015, aunque se mantendrán algunos soldados para tareas de respaldo y adiestramiento. Rasmussen recalcó que la potenciación de la misión de instrucción de soldados y policías afganos es la llave para la retirada. Por ello, la OTAN intensificará la formación de manera que los miembros de las fuerzas afganas aumenten desde los 260.000 actuales hasta 305.600 en octubre de 2011. La Alianza y Afganistán también cerraron un acuerdo de cooperación a largo plazo que sella el compromiso de la OTAN con ese país. El presidente afgano, Hamid Karzai, señaló su optimismo sobre el éxito del proceso de transición y dijo que su Gobierno continuará el diálogo de paz con los insurgentes. EFE

El presidente ruso, Dmitri Medvédev, condicionó la participación de Rusia en un “escudo” antimisiles con la OTAN a que esa colaboración se desarrolle “en pie de igualdad y con transparencia”. El mandatario ruso afirmó que Moscú tiene que analizar “qué va a ser” ese sistema antimisiles, del que afirmó que podría “romper el equilibrio”. El secretario general de la Alianza Atlántica, Anders Fogs Rasmussen, anunció el acuerdo alcanzado con Rusia para explorar la posibilidad de colaborar en un sistema antimisiles que protegería todo el territorio europeo. Medvédev destacó que en el mundo actual los países son “interdependientes”, y las decisiones de unos influyen sobre los demás, por lo que advirtió que si no se llega a un acuerdo en torno a la defensa antimisiles en diez años “habrá una nueva carrera nuclear”.

UE Y EEUU

Piden al G20 evitar las devaluaciones competitivas La Unión Europea y Estados Unidos insistieron ayer a los miembros del G20 que eviten “devaluaciones competitivas” y “desequilibrios insostenibles”. La recuperación económica y las divergencias tras la cumbre del G20 constituyeron uno de los puntos clave de la cumbre entre los líderes de la UE y el presidente de EEUU, Barack Obama. La declaración conjunta emitida tras la reunión hace un nuevo llamamiento a los demás miembros del G20 para buscar “un crecimiento equilibrado” y “evitar desequilibrios insostenibles, devaluaciones competitivas o tipos de cambio que no reflejen los fundamentos de la economía”. Obama, en la comparecencia con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, apeló a favor de que los tipos de cambio de las divisas sean “determinados por los mercados” y en contra de los desequilibrios económicos.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Sociedad

33

MENORES ADVIERTEN DE LOS “GRAVES PERJUICIOS” QUE PUEDE CAUSAR A LAS VÍCTIMAS

TRÁFICO

El ciberacoso encabeza los delitos informáticos entre menores

Las multas se podrán consultar en la web de la DGT BELÉN ESCUDERO MADRID

Trasladan estas prácticas de las aulas a la red aprovechando la falsa sensación de impunidad

EFE

Se constata en las redes sociales, principalmente Tuenti, mediante insultos y amenazas GRANADA

El ciberacoso, también conocido con el término en inglés cyberbullying, es el delito más habitual cometido a través de las redes sociales por parte de menores, que han trasladado de las aulas a internet estas prácticas aprovechando la falsa sensación de impunidad y anonimato que les otorga la red. Así lo pone de manifiesto en una entrevista con Efe el fiscal coordinador de Menores en Andalucía, Rogelio Muñoz Oya, quien ha advertido sobre la amplia “trascendencia social” y los “graves perjuicios” que este tipo de hechos puede causar a las víctimas a las que van dirigidos. Según Muñoz Oya, el cyberbullying se constata en las redes sociales, principalmente Tuenti, la más popular entre los más jóvenes, a través de insultos, amenazas y coacciones, ya sean de tipo verbal o audiovisual. Pese a que este “chantaje” entre iguales es el delito más usual de cuantos se comenten a través de estos medios, en el conjunto de la delincuencia juvenil no representan, ha precisado el fiscal andaluz, un índice “alto”, ya que sólo suponen en torno a un 4 ó 5 por ciento del total. Además del ciberacoso existen otras prácticas delictivas relacionadas con las nuevas tecnologías que también se investi-

BUZÓN ELECTRÓNICO

Denuncian el sistemático incumplimiento de los derechos de los niños Las principales organizaciones no gubernamentales han advertido de que los derechos de los niños se incumplen sistemáticamente pese a estar protegidos por leyes y convenios y piden más medidas para garantizar la educación, la salud y la seguridad de los menores.

La celebración del Día Universal de la Infancia y el hecho de que se cumplan 21 años de la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño, ha servido a las principales organizaciones a denunciar la situación de los menores en todas partes del mundo. Así, Manos Unidas ha denunciado

que 101 millones de niños no acuden a la escuela primaria o que casi 9 millones mueren cada año antes de cumplir los cinco años por deficiencias sanitarias, y ha difundido unos datos “tan espeluznantes que deberían, además de provocar indignación, mover a la acción inmediata”.

gan desde la Fiscalía, como el sexting, caracterizado por envíos de contenidos estrictamente sexuales entre menores, y el “grooming”, que define el acoso sexual por parte de adultos a me-

nores. Muñoz Oya considera que el hecho de que muchas de estas prácticas delictivas que antes se daban “cara a cara” se hayan trasladado a la red se justificaría en

la “sensación de anonimato” que tienen muchos de los menores que las cometen, algo que no se corresponde con la realidad, puesto que en internet todo queda registrado. EFE

RELIGIÓN EL SANTO PADRE INSISTE EN QUE NO ES LA VERDADERA MANERA DE COMBATIR EL SIDA EFE

El Papa dice que el uso del preservativo está justificado en algunos casos CIUDAD DEL VATICANO

El Papa Benedicto XVI considera que en algunos casos el uso del preservativo está justificado, pero insiste en que no es la “verdadera” manera para combatir el sida, ya que es necesaria una “humanización de la sexualidad”. El Papa así lo ha manifestado

A partir del próximo jueves, usted podrá saber si tiene alguna multa pendiente con sólo hacer clic en la web de la Dirección General de Tráfico –www.dgt.es–, en la que también podrá consultar las que no le hayan podido notificar, que hasta ahora se publicaban en los boletines oficiales provinciales. Aunque la DGT está presente desde hace tiempo en Internet, por ejemplo ofreciendo información sobre el estado del tráfico en tiempo real, la puesta en marcha el próximo día 25 de la Dirección Electrónica Vial (DEV) y del Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) pretende incorporar también a los conductores a la era digital.

en el libro-entrevista La luz del mundo. El Papa, la iglesia y las señales del tiempo. Una conversación con el Santo Padre Benedicto XVI, del escritor Peter Seewald, que estará en las librerías el próximo 23 de noviembre y del que ha adelantado varias partes el diario vaticano L’Osservatore Roma-

no. En el libro el Papa Ratzinger también afirma en la lista de preguntas que se le formularon que no le pilló “del todo” por sorpresa el escándalo de clérigos pederastas, pero la dimensión que alcanzó fue “un shock enorme” totalmente inesperado. EFE

El Papa Benedicto XVI.

La DEV es un sitio web, una especie de buzón electrónico que sustituirá al del domicilio y en el que la DGT -y en el futuro todas las Administraciones con competencias en la materia- “depositará” las notificaciones de las sanciones. La llave para acceder a él es el DNI electrónico o certificado digital, o el Código de Identificación Fiscal (CIF) en el caso de las personas jurídicas, es decir, todas las empresas que matriculen vehículos -como las de alquiler de coches-, que deberán darse de alta obligatoriamente en la DEV, adonde les llegarán todas las notificaciones que afecten a su flota. “Es mejor conocer las multas que no conocerlas, porque si las conoces las puedes recurrir o pagar con descuento, pero si no es así te vas a encontrar con una desagradable sorpresa en el plazo de uno o dos meses en tu cuenta corriente”, señala el subdirector general de Normativa y Recursos de la DGT, Ramón Ledesma. Además, a partir del primer trimestre de 2011 las alegaciones se podrán hacer por Internet y desde el segundo trimestre del año que viene existirá la posibilidad de acceder electrónicamente al expediente sancionador. Para no tener que consultar todos los días la DEV, Tráfico cuenta con un sistema de alertas para enviar, a través del correo electrónico personal o del teléfono móvil, la comunicación de que ha llegado un nuevo mensaje al “buzón” virtual. Aunque la DEV sólo servirá de momento para recibir notificaciones de multas. EFE


34

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

VIOLENCIA ‘CON LOCURA: AMOR Y MALOS TRATOS’ ES EL TÍTULO DE LA HISTORIETA DEL GUIONISTA SYLVAIN RICARD

El cómic reflexiona sobre las consecuencias del machismo Narra los orígenes de este mal a través de la historia de una pareja que quiere superarlo “El fracaso de la palabra los lleva a una violencia exacerbada y física”, explica el autor JAVIER M. UZCÁTEGUI MADRID

Las relaciones de pareja y el trauma de la violencia machista se abordan desde una óptica pedagógica en la novela gráfica Con locura: amor y malos tratos, una historieta que reflexiona sobre el origen y las consecuencias de este mal a través de la historia de una pareja que lucha por superarlo. Con locura... nació como un texto para una obra de teatro, señala el guionista Sylvain Ricard en una entrevista con Efe a través del correo electrónico en la que explica que la puesta en escena, así como el relato, mantienen mu-

chos de los parámetros concebidos para el escenario. “Quise que fuera una sola historia contada por dos protagonistas que parecen responderse, pero que no se entienden, símbolo de toda su historia personal y del fracaso de la palabra que los lleva, invariablemente, a una violencia más o menos exacerbada y física”, señala Ricard (Francia, 1969). Esta propuesta próxima a lo teatral tiene el objetivo de “acercar” al lector, al mismo tiempo que lo “aleja” de la historia. “Hay una voluntad de distanciamiento, proponiendo separar al lector de los personajes, a través de una especie de cámara o de escenas de teatro ficticias”, detalla el escritor. El cómic cuenta, de forma lineal y sencilla, la vida de una pareja de clase media -”occidental, aburguesada y exitosa”, apostilla el guionista-, desde su primer encuentro en la universidad y su posterior boda, hasta la aparición de las primeras discusiones y maltratos. La historia aborda la violencia machista desde diferentes perspectivas, no sólo desde la óptica

GRANADA

Hombres cocinan en la calle en favor de la igualdad EFE

Una de las viñetas del cómic de Sylvain Ricard y el ilustrador James.

de pareja. De hecho, Con locura... se detiene en la relación de los protagonistas con amigos, familiares y compañeros de trabajo, e incluso, con policías, médicos y jueces. La novela gráfica tiene la particularidad de mostrar a todos sus personajes con rostros animales, algo habitual en los dibujos de su

ilustrador, James (Francia, 1968). “Opté por este estilo porque me permite un dibujo más vivo, y porque tengo la impresión de hacer personajes más creíbles con caras animales que con caras humanas”, indica James. Además, el dibujante explica que el uso de estos rostros le confieren a los personajes “cierta universalidad”. EFE

Un grupo de hombres organizó ayer un taller de cocina en el que animaban a los vecinos del municipio granadino de Cúllar Vega a cortar cebolla, zanahoria, pimientos y calabaza en medio de la calle como acto de denuncia contra los malos tratos y la violencia machista. Desarrollada bajo el lema “Si eres hombre, ponte el delantal”, esta actividad preveía el reparto desde el mediodía de ayer de más de 140 delantales con este eslogan para animar a todos los varones que por allí pasasen a colaborar en la preparación de un plato llamado “alboronía” cocinado a base de verduras, según informó el Ayuntamiento en un comunicado. La idea, que coincide con la antesala de la jornada contra la violencia machista, el 25 de noviembre, es “remover las conciencias” contra los malos tratos, así como demostrar a los vecinos del ámbito rural que “es necesario modificar conductas y roles en casa y educar a nuestros hijos en la igualdad”, ha manifestado la concejala de Igualdad, Asunción Pérez Cotarelo. Este ha sido el primero de otros actos que prepara la asociación.


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

SÉPTIMO ARTE EDICIÓN XXXVI DEL FESTIVAL DE CINE IBEROAMERICANO DE HUELVA

INTERNET

La cinta ‘Hermano‘ se lleva el Colón de Oro a Venezuela

La historia de Sisi y los Habsburgo, a través de un museo virtual

La película de Marcel Rasquin recibe, además, el premio Llave de la Libertad El premio especial del Jurado fue para ‘La sociedad del semáforo’, de Rubén Mendoza HUELVA

La película venezolana Hermano, dirigida por Marcel Rasquin, ha ganado el Colón de Oro, el máximo galardón del XXXVI Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. La cinta está protagonizada por Fernando Moreno, Eliú Armas, Alí Rondón, Marcela Girón y Gonzalo Cubero. Fernando Moreno ha estado presente en la lectura del palmarés del jurado, realizada por su portavoz, el escritor Juan Cobos Wilkins, y ha recibido la felicitación del público que ha acudido al acto. Producida por A&B Producciones, la película narra la histo-

ria de un joven venezolano amante del fútbol que recibe la propuesta de jugar en el principal equipo de Caracas, aunque por circunstancias familiares tiene que decidir entre su sueño o seguir con su vida. Hermano ha ganado además el premio La Llave de la Libertad, que de forma paralela al palmarés oficial otorgan cada año los internos de la prisión provincial de Huelva. El Premio Especial del Jurado ha sido para la película La sociedad del semáforo, del colombiano Rubén Mendoza (Colombia/España/Alemania/Francia), que también se ha llevado la Carabela de Plata a la Mejor Ópera Prima. El Colón de Plata a la Mejor Dirección ha sido concedido al cubano Fernando Pérez por la película José Martí: El Ojo del Canario (Cuba/España). Asimismo, el Colón de Plata al Mejor Actor fue a parar al mexicano Demián Bichir, por Hidalgo, la historia jamás contada (México/España), y el de Mejor Actriz ha sido para la argentina Adriana Aizemberg por La vieja de atrás, de Pablo José Meza (Argentina/Brasil).

El Colón de Plata al Mejor Guión ha sido para los chilenos Matías Bize y Julio Rojas por la película La vida de los peces (Chile/Francia); a la Mejor Fotogra-

PALMARÉS

Argentina continúa con su hegemonía El cine argentino mantiene su hegemonía en el Festival de Huelva, con ocho Colones de Oro, un galardón que este año se ha adjudicado la venezolana Hermano. El único precedente de premios a Venezuela hasta el momento se remonta a 1995, cuando se impuso Sicario, de José Ramón Novoa. Tras Argentina se sitúan en el palmarés, con seis Colones, Brasil y Chile. El cine español ha ganado tres veces, con Serenata a la luz de la luna, de Carles Jover y Josep Salgot, en 1978; El beso del sueño, de Rafael Moreno Alba, en 1992 y Como un relámpago, de Miguel Hermoso en 1996.

fía, para el cubano Raúl Pérez Ureta por José Martí: El Ojo del Canario, y el Premio Cepsa del Público al Mejor Largometraje para Ispansi! (¡Españoles!), de Carlos Iglesias (España/Suiza). En el apartado de cortometrajes, el jurado ha concedido el premio y la mención especial a Marina, de Alex Montoya (España), y a Depois do almoco, de Rodrigo Díaz (Brasil). El jurado ha estado compuesto por Rosa María Calaf, Juan Cobos Wilkins, Fernando Rubén Sokolowicz, Daniel Díaz Torres y Cuca Escribano. En lo que respecta a los premios paralelos, los alumnos del Instituto Pablo Neruda de Huelva han premiado a La vida de los peces, mientras que el mejor cortometraje ha sido para la brasileña Los amigos bizarros. La Asociación de la Prensa de Huelva ha concedido el galardón al mejor guión original Manuel Barba a la película La vida de los peces. Por último, Radio Exterior de España ha concedido el premio a la película que mejor refleja la realidad de Iberoamérica a Octubre, una coproducción de Perú, España y Venezuela. EFE

MÚSICA CONMEMORACIÓN EN MADRID DEL CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA VÍCTOR LERENA/EFE

Julieta Venegas encarna una nueva versión de ‘La Adelita’ MADRID

Julieta Venegas encarnó una nueva versión de La Adelita, la guerrillera de la que habla la canción mexicana, y, durante su concierto en Madrid para conmemorar el centenario de la Revolución mexicana, pidió hacer algo parecido pero “a nivel interno”, que sirva para hacer ver “que todos somos iguales”. Así, con la plaza de España como escenario, la cantante invitó a todos a festejar la fecha. “Coman mole, se los recomiendo”, gritó Venegas, al tiempo que se sentaba frente al teclado para interpretar Revolución, un tema que viene incluido en Otra cosa, su más reciente creación discográfica. “Creo que el tema de la Revolución, ahora, es darnos cuenta de dónde estamos parados”, explicó la cantante. “Eso tendría que ser lo que nos revolucionara, algo interno, sentirnos conectados unos con los otros y querernos más”, añadió. Así, acompañada por su banda y escoltada por las míticas figuras de Don Quijote y Sancho Panza, a los pies del monumen-

Julieta Venegas encarnó ayer a ‘La Adelita’, la guerrillera de la que habla la canción mexicana.

to a Miguel de Cervantes, Julieta Venegas dio un repaso a su repertorio y comenzó lo que ella llama su movimiento de conciencias con el tema Amores platónicos, incluido en su nuevo disco. “Cada vez trato de expresar más cosas en los discos. El unplugged -álbum en vivo que grabó para la MTV en 2008- fue una influencia para mí al hacer este disco. No suelo mirar hacia atrás,

porque eso es la persona que yo era hace diez años”, había puntualizado la cantante antes del concierto. Así llegaron temas como Limón y Sal, Bien o mal, Algo está cambiando, Despedida y Algún día, canciones que borraron la amenaza de lluvia que se cernía sobre Madrid, para dar paso a una tarde iluminada por un sol que hizo las veces de cómplice con la cantante. “Hace dos años que no venía

a Madrid. Está padre volver y presentar el nuevo disco, porque no había tenido oportunidad de hacerlo aquí; me encanta la ciudad, porque he hecho muchos amigos, gente que realmente es parte de mi vida”, dijo Julieta minutos antes del concierto, incluido dentro del festival musical, gastronómico y turístico que se viene celebrando en Madrid para conmemorar el centenario de la Revolución mexicana. EFE

35

VIENA

Sisi, emperatriz de Austria, María Antonieta, reina de Francia, Carlos I de España. Grandes personajes de la Historia y todos miembros de una misma familia, los Habsburgo, cuya vida y obras se quieren acercar ahora al público a través de un museo virtual. Bajo el nombre de El mundo de los Habsburgo (www. habsburger.net), esta iniciativa del Gobierno austríaco es una auténtica enciclopedia sobre la familia imperial que gobernó buena parte del mundo entre el siglo XIII y finales de la Primera Guerra mundial. La página de internet permite informarse a golpe de ratón sobre la rebeldía de la bella Elisabeth, indagar en los escándalos sexuales de la real familia y conocer los detalles de los esplendorosos funerales de los Habsburgo. En definitiva, siete siglos de amores, política, intrigas, guerras y alianzas que se presentan ordenados por capítulos, temas y personajes que permiten indagar tanto en los aspectos más históricos como en las anécdotas e incluso cotilleos en torno a los Habsburgo. Así, se puede conocer cómo la propia Sisi respaldó que su esposo Francisco José buscara una amante, cómo a la emperatriz le gustaba tanto la leche que tenía un rebaño propio de vacas, y cómo llegó a instalar un gimnasio en sus dependencias personales para satisfacer su obsesión por el ejercicio. Aunque el proyecto comenzó a gestarse hace tres años y la página abrió en mayo, sus gestores confían en que la presentación de su versión inglesa sea su verdadero lanzamiento para servir, tanto para acercar al público la historia de Austria, como para animarlo a visitar los escenarios donde floreció y murió esta dinastía. En el medio año que este museo on line lleva funcionando, unas 55.000 personas han visitado ya la página web, aunque se espera que la nueva versión inglesa dispare el número de visitantes. “Nuestro objetivo es animar a los visitantes a venir a Viena” explicó Josefa Haselböck, una de las responsables del proyecto. Así, esta página web pretende “hacer accesible la Historia de Austria, de los Habsburgo y de todos los pueblos de la monarquía de los Habsburgo”. El concepto de museo virtual presenta también la ventaja, según Haselböck, de poder mostrar “muchos objetos y cuadros que por motivos de conservación no pueden exponerse por largo tiempo”. EFE


36

EL DÍA

Toledo Deportes

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Deportes 40: CARRANQUE QUIERE PUNTUAR. 40.-ILLESCAS NO PUEDE PERDER. 40.- CHOZAS BUSCA LA VICTORIA. 40.-OID TALAVERA.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Butrasalvó al Toledo en un choque igualado JAVIER POZO

C.D.TORRIJOS

0

C.D.TOLEDO

1

—C.D. TORRIJOS—Amaro, Pedro Pablo, Alberto (Roberto m. 60), Santi Lumbreras, David Gómez, Josue, Tato, Rodrigo (Cristian m. 52), Sigüenza, Aguilera y Mussi. —C.D.TOLEDO—Saavedra, Wellington, Javi Sánchez, Cubi, Alberto Martín, Buades, Diego Carrillo (Carlitos m. 85), Diego Ramírez (J.Fernández m. 61), Butra, Dani Alonso (Víctor m. 85) y Javi Robledo. Árbitro: Fernández Manzaneque. Bien. Gol: 0-1, Butra (m.50) Incidencias: Partido correspondiente a la decimo tercera jornada de liga en Tercera División. Municipal San Francisco con unos quinientos aficionados en las gradas.

EL DIA TORRIJOS

El técnico del C.D.Toledo no cambió su idea del jueves de meter en el medio campo al jugador Dani Alonso y ayer lo alineó desde el comienzo. No se equivocó el entrenador, porque el Toledo gozó de su mejores ocasiones en la primera mitad. Bien es verdad, que el Torrijos dejó que el conjunto toledano tuviera el balón en su pies, dejando la contra para los rojiblancos, pero el partido en sus primeros minutos fueron para los visitantes que rozaban la portería de Amaro una y otra vez. Así llegaría el cabezazo de Alberto Martín en el minuto 12 de encuentro , su tiro bien colocado lo pararía Amaro, que se convertiría en el protagonista del encuentro. Mantenía la posesión del balón el Toledo. Butra muy trabajador en el medio campo, mantenía la ayuda de Buades y Ramírez y el balón sólo pasaba por estos, aunque las llegadas al área del Torrijos era solventadas bien por los defensas, en especial por David Gómez que hizo valer su experiencia como jugador defensivo. Dos minutos mas tarde del lanzamiento de Alberto, llegaría una nueva ocasión por medio de Diego Carrillo que lanzó sobre puerta y nueva intervención de Amaro. El Toledo seguía controlando el balón pero sin efectividad, los rojiblancos muy centrados en el partidos, impedían que el juego pasara de la mitad y la contra hacía también que los locales tuvie-

ran su oportunidad. La tuvo el Torrijos en el minuto 30 de encuentro cuando se marchaba Sigüenza, Alberto no tuvo más remedio que pararlo agarrándole y la falta de convirtió en peligrosa para los visitantes. Seguía forzando el Toledo, algunas veces desde el medio campo pero el Torrijos se defendía bien y además ponía cierto peligro al área de Saavedra. Presionó más el Toledo de a hasta el final de la primera parte, primero fue Diego Carrillo y más tarde Cubi, pero el balón no entró y entramos en la recta final con un marcador incierto. En los instantes finales, Robledo no remató un balón colgado con lo que se llegó al descanso donde la lectura que se sacó de esa primera parte fue que el Torrijos a pesar de ser un equipo inferior supo tutear al Toledo. SEGUNDA PARTE

JAVIER POZO

Torrijos y Toledo disputaron un derbi en el que los toledanos dispusieron de más ocasiones que los torrijeños.

Salió bien el Torrijos en la segunda parte, la primera jugada para estos fue de Sigüenza que desvió Saavedra. Sin embargo, el Toledo mantenía la posesión como en el primer tiempo. Apenas se había cumplido cinco minutos de la segunda mitad, cuando Diego Carrillo lanzaría desde la linea de fondo y Butra remató un balón que supuso el primer gol de los visitantes. Jarro de agua fría para el Torrijos que comenzó a mover el banquillo, la entrada de Cristian le da más mordiente a los rojiblancos. En el minuto 55 era Aguilera quien forzaría una nueva jugada de peligro para los visitantes. El lanzamiento de este se iría fuera. Ambos equipos comienzan a tener su ocasiones en las áreas, primero fue en el minuto 60 Santi Lumbreras y unos minutos más tarde Diego Carrillo. De a y hasta el final muchas ocasiones en las áreas, aunque las defensas se imponían los delanteros. El Torrijos lo intentó en los minutos finales por medio de Aguilera, El Toledo defendió el marcador y los rojiblancos volcados en busca del empate. Al final el Toledo se llevó los puntos en un partido donde supo sacar provecho de una clara ocasión y luego dormir el partido para seguir aspirando a estar en segunda la próxima temporada.


EL DÍA

Deportes Toledo 37

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—PÁGINA 40— ILLESCAS QUIERE SEGUIR TERCERO Y ACERCARSE AL LÍDER EN ESTA JORNADA

—PÁGINA 40— TALAVERA VIVE EN LA MAÑANA DE HOY UN CHOQUE DE ALTURA FRENTE AL ASKAR LUGO

JAVIER POZO

Alfaro:“Estoy contento con el resultado, no con el acierto” EL DIA TOLEDO

El Torrijos-Toledo volvió a reunir a aficionados de ambos conjuntos y es que la rivalidad siempre se ha mantenido entre ambas aficiones. JAVIER POZO

JAVIER POZO

El C.D. Toledo se llevó los tres puntos del municipal San Francisco merced al gol conseguido por Butra en la segunda parte. El Toledo pudo sentenciar después, pero no acertó y hasta el final dejó vivo al Torrijos que no supo empatar el encuentro. Manolo Alfaro, entrenador verde manifestaba en la rueda de prensa que: “estoy contento con el resultado, porque son tres puntos importantes, pero no con el acierto del equipo, que debió matar el partido con un cero a dos y no fue así, creo que hemos tenido infinidad de ocasiones para haber conseguido el cero a dos pronto, pero lo que son las cosas, el Torrijos seguía metido en el partido y pudo complicarnos al final en cualquier jugada”. El técnico del Toledo matizaba que: “la actitud del equipo es buena, vamos a más y en este tipo de partidos hay que sentenciar pronto porque después lo podemos pagar, ellos son un equipo modesto que han jugado sus bazas y nosotros hemos dominado más pero nos ha faltado marcar más goles, me marcho satisfecho porque son tres puntos mas, pero debemos mejorando”. AUGUSTO LUNA

El técnico del Torrijos se lamentaba de no haber podido aprovechar alguna de las ocasiones que tuvo su equipo, indicando que: “ cuando perdonas esas ocasiones, al final y frente a estos equipos lo pagas, el Toledo le he visto bien, quizás mejor a La Roda, aunque seguro que el Toledo sigue creciendo”. JAVIER POZO

La lucha en el medio campo fue la protagonista en el partido.

El Toledo gozó de más ocasiones que el Torrijos en un derbi interesante.

Manolo Alfaro habló de las ocasiones de su equipo.


38

EL DÍA

Toledo Deportes

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—BALONMANO— Liga Asobal JAVIER POZO

Barbón intenta

El Toledo BMvolvió a las andadas frente alCAI Los naranjas tutearon durante todo el partido al conjunto aragonés, pero como siempre, al final, la falta de concentración dio la victoria a los visitantes. Por EL DIA Fotos Javier Pozo

E

l Toledo BM.afrontaba el choque frente al CAI Aragón muy motivado. El equipo de Liébana sabía que sólo como jugaron frente al Valladolid se podría hacer frente a un equipo de los que van en mitad de la tabla pero que tiene potencial para ir más arriba. Salió bien el equipo toledano. con mucha igualdad en el marcador, los jugadores extranjeros al contrario que en otros partidos comenzaron a dar la cara, primero Strazas, más tarde Eitutis y después Ivannovic, el Toledo comenzaba a funcionar. Bien es verdad que al minuto 5 el empate en el marcador reflejaba curiosamente algo que se sucedería durante todo el partido.

ACIERTOS TOLEDANOS

Los primeros minutos, el Toledo salió con ganas y sobre todo acierto, dos goles de Eitutis ponían por delante en el marcador al Toledo. Minuto 10, 5-3, pero

—TOLEDO BM.—Dragan Marjanac, Tomas Eitutis, Augusts Strazas, Javier Fernández, Daniel Svensson ,Pedro Fuentes y Mijan Ivanovic. También jugaron: Enrique Plaza, Jorge Casado, Guillermo Barbón, Fermín Ballesteros, Andrius Stelmokas y Ángel Pérez. —CAI ARAGÓN—Amadeo Sorli, Jorge Maqueda, Demetrio Lozano, Sergio Ruíz, Pablo Hernández, y Antonio Cartón. También jugaron: Iñaqki, Malumbre, Alberto Val, Gabor Grebenar, Vukasin Stojanovic, Carlos Rodríguez y Roberto Arrehenius.

el CAI no parecía dejar que se marcharan arriba y presionó con fuerza, igualando cinco minutos después (7-7), y a pesar de que Pedro Fuentes pusiera por delante a los naranjas (8-7), el conjunto aragonés comenzó a marcharse e irse arriba, llegándose al minuto 20 con un marcador de (8-10). Seguía insistiendo desde el banquillo toledano su técnico, sobre la presión que había que hacer para que el CAI no se fuera en el electrónico.

Árbitros: García Fernández y Pastor Gamón.

PRESIÓN TOLEDANA

TOLEDO BM.

32

CAI ARAGÓN

35

Parciales cada 5 minutos: 2-2,5-3, 7-5, 8-10. 12-14, 15-17, 17-20, 21-23, 26-26, 29-30. 31-32, 32-35. Incidencias: Partido disputado en el Javier Lozano con unos 500 aficionados.

El Toledo balonmano no lograba alcanzar al CAI, estos dos puntos arriba entraban en el minuto 25 con un marcador igualado pero por encima (12-14). Los naranjas apretaron, marcaba Guillermo Barbón, pero respondía el CAI por medio de Jorge Maqueda y en los minutos finales los visitantes lograban mantener esa renta de dos goles, con los que se marchaba al descanso del en-

cuentro. Había tiempo para rectificar y esa pequeña diferencia poder salvarla y lo que era mejor, superar aun equipo que en la primera parte no había demostrado ser superior a los locales.

nuevo gol de Barbón puso al Toledo por delante en el marcador, todo parecía encarrilarse porque quedaba poco tiempo y la reacción toledana comenzaba funciona superior a los locales. RECTA FINAL

SEGUNDA MITAD

El comienzo de esa segunda parte no fue bueno para los naranjas puesto que el CAI por medio de Macxhs y Stojanovic se marchaban de cuatro goles, renta clara en un partido que comenzaba a definir el conjunto aragonés. Se notaba ahora la diferencia en la tabla. Ángel Pérez y Guillermo Barbón se echaron de nuevo el equipo a las espaldas, arropados por su público, los dos jugadores marcaron diferencias. Tras unos minutos donde el CAI parecía irse en el electrónico, los toledanos comenzaron a acortar distancias no estaba nada perdido y el empate a (27-27) llegó en el minuto 16 de la segunda mitad. Un

El partido entraba en su mejor momento, pero no fue para los naranjas porque tras marcar Javi Fernández el (30-30), el partido comenzó a pesar como una losa para los locales, apretó el CAI y comenzó a irse de nuevo y esto no era bueno porque quedaba sólo pocos minutos para el final. El toledano Jorge Maqueda fue entre otro el verdugo de un Toledo que no supo aguantar la presión final y se vino abajo. Para dato significativo sirva que los tres últimos goles los marcaron tres jugadores españoles, Javier Fernández, Pedro Fuentes y Guillermo Barbón. ¿Y los extrajeros del equipo donde estaban?. Al final 32-35 nueva derrota de un Toledo que se hunde.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

TOLEDO BALONMANO -CAI TOLEDO

Deportes Toledo 39

El Toledo Balonmano volvió a jugar en casa, esta vez frente al CAI Aragón en un choque igualado y donde sólo al final los visitantes se llevó el partido. Los naranjas estuvieron bien en el partido pero no aguantaron la presión final.

Los extremos volvieron a sobresalir Aunque la llegada de hombres como Ivanovic provocará que el Toledo BM. sea más estático que la pasada temporada, en la segunda parte los espectadores disfrutaron de algunos contraataques marca de la casa ejecutados por Barbón y Jabato.

El público animó a pesar de ir a remolque Se nota que cada partido acuden menos aficionados a la cancha. Sin embargo, el equipo toledano tuvo el apoyo de sus incondicionales que a pesar de que durante todo el partido fueron atrás, animó lo suyo para que los jugadores notaran ese aliento de todos. No jugó mal el Toledo, pero le faltó lo que ha venido sucediendo durante toda esta temporada. Falta de

concentración en los minutos finales y la desaparición de los jugadores extranjeros. Esto no es nuevo pero cada partido sigue sucediendo lo mismo. Por delante queda toda una temporada pero mucho tiene que cambiar este equipo si quiere mantenerse en la liga Asobal. Trabajo tiene Liébana por delante para sacar al equipo del último puesto.


40

EL DÍA

Toledo Deportes

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de honor

El OID Talavera no se fía de unAskar Lugo necesitado

—TERCERA— EL DIA

Día especial para Riquer y el equipo gallego J.POZO

TOMELLOSO-CARRANQUE

Carranque quiere aprovechar el bajón de los manchegos Liga:En el Carranque es baja Chini, aunque esté futbolista apenas ha intervenido en lo que llevamos de temporada. Hay también dos futbolistas muy dudosos que no se ejercitaron el pasado martes. Son en concreto Ocaña y Arévalo, aunque no parecen lesiones de especial gravedad y el entrenador confía en poder recuperarles.El Tomelloso se verá obligado una semana más a tirar del equipo filial para hacer frente este domingo al Carranque. Fran y Alfonso continúan en el dique seco y están descartados, en tanto Vilchez y Fleky es complicado que puedan llegar.

ILLESCAS-PIEDRABUENA

El equipo de Emilio López no puede perder hoy

EL DIA TOLEDO

El OID Talavera ha recuperado la autoestima en las dos últimas semanas, al obtener sus dos primeros triunfos de la temporada de manera consecutiva, que le han permitido escapar de las plazas de descenso y promoción y que le han situado en zona de permanencia. Los ‘nubarrones’ se han alejado de Talavera de la Reina, aunque aún existe riesgo de ‘temporal’, puesto que los de Carlos Sánchez aventajan en un punto a Playas de Castellón, que ocupa el puesto de promoción; y en dos a los conjuntos que están situados en los dos últimos puestos. Uno de ellos es, precisamente, su rival de este domingo, el Azkar Lugo, que atraviesa por un momento muy delicado. Los de Bruno García ganaron en su primero compromiso del campeonato, pero desde entonces no conocen la victoria. Ocho jornadas seguidas sin ganar son las ‘culpables’ de que el cuadro gallego se haya metido en problemas serios, aunque la solución está cercana y depende de los lucenses, que si se imponen este domingo,

saldrán de las plazas de descenso. Pese a la mala racha del Azkar, en el seno de la plantilla y cuerpo técnico se confía en doblegar al OID Talavera. Sus dos últimos resultados, sendos empates a domicilio frente a Carnicer Torrejón y en casa ante el Pozo Murcia –en un choque en el que los gallegos fueron por delante en el electrónico durante muchos minutos-, ha incrementado la autoestima de un equipo llamado a pelear por objetivos muy distintos al de la permanencia. El Azkar buscará el que sería su primer triunfo a domicilio este curso, en una cancha que visita por primera vez en su historia. Alberto Riquer vivirá una jornada especial este domingo, El ala-pívot madrileño, de 36 años, se enfrentará, por primera vez, a su anterior equipo, el Azkar Lugo, en el que milito durante seis campañas, en el que tuvo el privilegio de portar el brazalete de capitán y del que se marchó en el verano de 2009. Durante su periplo en tierras gallegas, Riquer conquistó una Recopa de Europa y fue subcampeón de Copa y Supercopa, todo ello en el año

GRAN NÚMERO LA CLAVE Un gran trabajo colectivo Esa ha sido la clave para que el equipo de Talavera vuelva a la senda de las victorias

El club espera contar, como en los grandes momentos, con esa afición que siempre les ha apoyado 2005. Tras conseguir el ascenso a la máxima categoría con el conjunto toledano la pasada campaña, el veterano jugador tendrá la oportunidad de reencontrarse con sus ex compañeros. Marca TV ofrecerá en directo este domingo (12:00 h.) el retorno a la ‘pequeña pantalla’ de una de las ciudades que han demostrado mayor fidelidad y pasión por el fútbol sala: Talavera de la Reina. La localidad toledana será escenario de un choque ‘encarnizado’ por escapar de los puestos de peligro, el que dirimirán OID Talavera y Azkar Lugo y en el que estará en juego una plaza de descenso directo a División de Plata.Se espera un lleno en el Primero de mayo dado lo necesitado que está el equipo talaverano.

OID Talavera juega en la mañana de hoy frente al Askar Lugo en su lucha por no descender.

Comienzo: Después del empate conseguido en Toledo el conjunto de Emilio López disputa un partido en la mañana de hoy donde el pronostico es local. Nadie piensa que los illescanos van a perder frente a uno de los equipos que todavía no han visto puerta. Para el choque, es posible que el técnico disponga de todos los que jugaron en Toledo, incluidos algunos que se retiraron con molestias como era el caso de Portillo. El buen ambiente reina en la plantilla cara al choque que comenzará a las 11.30 horas.

CHOZAS-ALMANSA

Nuevo entrenador en la visita del Almansa de Moha Encuentro: El “nuevo” Chozas de

Canales juega en el Viso Arena frente a un potente equipo de Tercera como es el Almansa. La directiva llamó a Alberto Montoro para que se hiciera cargo del equipo hasta que finalice la temporada. Este joven jugador, que a comienzos de temporada iba a encargarse del Cobeja en Preferente Montoro debutará en el banquillo del Chozas de Canales. Para ese choque, la directiva intentaba cerrar acuerdos y diligenciar las fichas de nuevos jugadores para poder completar


EL DÍA

Deportes 41

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

FÚTBOL Segunda División

El Salamanca remonta dos veces a Las Palmas SALAMANCA

4

LAS PALMAS

2

—SALAMANCA—Biel Ribas, Sito Castro, Moratón, Goikoetxea, Arbilla, Héctor Yuste, Mario Rosas (min. 78, Endika), Sarmiento (min. 63, Quique Martín), Kike López (min. 86, Galindo), Perico y Marcos Márquez. —LAS PALMAS—Barbosa, Pignol, David García, Juanpe, Dani Carril, David González (min. 72, Vicente), Adrián Pollo (min. 79, Perea), Sergio Suárez (min. 68, Aythami), Vitolo, Jonathan Viera y Javi Guerrero. Árbitro: Prieto Iglesias (colegio navarro). Goles: 0-1 Javi Guerrero (m.3) 1-1 Kike (m.19) 1-2 Javi Guerrero (m.30) 2-2 Goikoetxea (m.71) 3-2 Kike (m.77) 4-2 Moratón (m.83) Incidencias: Partido jugado en el estadio Helmántico ante 5.563 espectadores. Los dos equipos guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento de Carmelo Campos, ex entrenador y una de las leyendas de la UD Las Palmas, y de Carmelo Jorge, directivo amarillo.

SALAMANCA

El Salamanca venció a la Unión Deportiva Las Palmas (4-2) en un partido vibrante y en el que le tocó remontar en dos ocasiones. La primera parte fue viva, con un juego vistoso y vertical por parte de los dos equipos, aunque el dominio lo llevó el Salamanca, pero Las Palmas no le dio la espalda al juego y llegaba al área contraria con peligro. Sin embargo, el primer golpe

de efecto lo dieron los canarios, cuando en el minuto 3 Javi Guerrero entró solo en el área y elevó el balón ante la salida de Biel Ribas. Los delanteros charros fueron superiores a la defensa canaria, ya que las oportunidades eran frecuentes, lo que aprovechó Kike, en un pase de Marcos Márquez, para lograr el gol del empate en el minuto 19. A partir de ahí, el Salamanca siguió con agresividad, con el control del balón y con llegada, con jugadores destacados como Perico, Kike o Márquez, aunque Las Palmas quería sorprender al contraataque pero con disparos muy flojos, aunque Javi Guerrero, David González y Adrián Pollo como los más incisivos. En la segunda parte, el Salamanca quiso seguir con su juego vistoso y directo, con un control por parte del medio campo salmantino, pero ante un equipo como el canario que presionaba más a los defensores contrarios. Así, cuando mejor jugaba el Salamanca llegó un pase de Vitolo que le llegó a Javi Guerrero, quien con su aspecto más goleador, logró adelantar a los canarios. En ese momento, los salmantinos se hundieron, pero Las Palmas no quiso asegurar el resultado, por lo que dio opción a que el Salamanca se rehiciera y lograra remontar el partido. EFE

El Cartagena remonta con dos goles de Toché CARTAGENA

2

BETIS

1

—CARTAGENA—Kiko Casilla; Expósito (Goiria, m.80), Cala, Cygan, Clavero (Keko, m.71); Mariano Sánchez, Longás, Iñaki Muñoz (Lafuente, m.61), Botelho; Víctor y Toché. —BETIS—Goitia; Salva Sevilla (Roversio, m.89), Miki Roqué, Belenguer, Isidoro; Juande, Iriney, Nacho, Ezequiel (Beñat, m.53); Rubén Castro y Jorge Molina (Arzu, m.76). Árbitro: Jaime Latre, del comité aragonés. Goles: 0-1 Rubén Castro (m.61) 1-1 Toché (m.86) 2-1 Toché (m.88) Incidencias: Partido correspondiente a la décimo tercera jornada de la Liga en Segunda División que se disputó en el estadio Cartagonova de Cartagena ante unos 6.000 espectadores.

CARTAGENA

El Cartagena consiguió ayer un merecido y meritorio triunfo ante el Real Betis, líder de Segunda División, en un partido en el que remontó al final merced a dos goles de Toché frente a un adversario que se mostró demasiado conservador. El conjunto murciano fue de mejor desde el principio y en la primera parte ya pudo adelantarse en acciones de Cygan y Botelho. En la segunda Toché tam-

bién pudo hacer el 1-0 cuando el equipo verdiblanco todavía no daba muestras de vida en su ataque. De hecho, el cuadro bético sólo tuvo una ocasión clara en todo el encuentro y la aprovechó para adelantarse en el marcador después de que Rubén Castro rematase dentro del área ante la pasividad de la zaga blanquinegra. El Cartagena reaccionó y Mariano Sánchez remató al larguero antes de que Beñat fuese expulsado por doble amonestación. Con superioridad numérica, el equipo local intensificó su dominio y, recurriendo a la heroica con tres delanteros en el campo, obtuvo el premio a sus méritos. El guardameta bético Goitia salvó otro remate de Cygan, pero lo que no pudo evitar el meta verdiblanco fue el empuje de Toché. Una falta materializada por él supuso el empate y acto seguido hizo ganar a su equipo al rematar un córner. La afición del Cartagena estalló de júbilo, el Betis se quedó con otro jugador menos por la expulsión de Miki Roqué tras agredir a Botelho y Keko y Lafuente todavía pudieron ampliar la renta local en un final de encuentro trepidante. EFE

Nástic y Huesca firman unas tablas sin goles GIMNÁSTIC

0

HUESCA

0

—GIMNÁSTIC—Rubén; Xisco, Medina, Mairata, Mingo, Seoane, Miki (Eloy Gila, m76), Cruz (Rey, m.65), Morán, Gerardo y Powel (Rubén Navarro, m.65). —HUESCA—Andrés; Robert, Ochoa, Echaide, Molinero, Bauzá, Helguera, Sorribas, Camacho (Víctor Pérez, m.86), Gilván (Navas, m.89) y Roberto (Gallardo, m.70). Árbitro: Del Cerro Grande, colegio madrileño Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de la Liga Adelante disputado en el Nou Estadi ante 4.200 espectadores.

TARRAGONA

Gimnástic y Huesca empataron (0-0) en un partido en el que no hubo apenas ocasiones claras de gol y en el que los visitantes jugaron los últimos quince minutos con un hombre menos. Los de Luis César se mostraron inoperantes en ataque y vieron como el equipo de Onésimo tuvo oportunidades para llevarse los tres puntos. Nada más empezar el partido el Huesca estuvo a punto de marcar. Una jugada embarullada dentro del área de Rubén acabó con el balón lamiendo el palo tras una serie de rebotes. Helguera lo intentó de nuevo de cabeza para los visitantes pasado el cuarto de hora, tras un lanzamiento de falta de Gilván. El balón salió desviado.

El Nástic se fue estirando y empezó a merodear el área de Andrés. Así, Powel, pasada la media hora, envió el balón al palo tras rematar en semifallo y después de que el portero tocase lo justo para evitar el gol. La segunda mitad se inició con una buena ocasión para el Huesca. Camacho recortó dentro del área y su disparo fue repelido por la defensa. Tras el córner, Molinero lo intentó desde la frontal, enviando ajustado al palo, pero fuera. Un minuto después Camacho lo volvió a intentar de lejos, deteniendo el guardameta Rubén. El Huesca apretaba y el Nástic, sin ideas, se limitaba a contragolpear y a colgar balones para que Powel, sin suerte, cazase alguna. Con el paso de los minutos los locales empezaron a igualar el dominio, aunque nunca llegaron a crear ocasiones claras. Fue Gilván el que estuvo a punto de inaugurar el marcador, tras una contra llevada por él mismo. El jugador lanzó un zurdazo desde la frontal que Rubén desvió con apuros. El cuadro local merodeó el área rival, pero en ningún caso creó ocasiones ante Andrés, ante la desesperación de la grada. Gallardo pudo marcar el gol de la victoria para el Huesca en el descuento. Rubén y el larguero lo evitaron. EFE

Armenteros guía al Rayo hacia la victoria RAYO

3

PONFERRADINA

1

—RAYO—Cobeño; Coke, Amaya, Arribas, Casado; Armenteros, Javi Fuego, Movilla, y Trejo (Míchel, m.72); Piti (Borja García, m.79) y Lucas (Delibasic, m.62). —PONFERRADINA—Mackay; Cristian, Cuadrado, Pepe, Candela; Jonathan, Miguel Ángel; Iván Pérez (De Paula, m.45), Saizar, Del Olmo (Vega, m.79); Mayor (Javi López, m.62). Árbitro: Mario Melero López (colegio andaluz) Goles: 1-0 Armenteros (m.36) 2-0 Armenteros (m.40) 2-1 Saizar (m.53) 3-1 Armenteros (m.89) Incidencias: Partido correspondiente a la decimotercera jornada en Segunda división disputado en el estadio Teresa Rivero ante unos 13.000 espectadores, de los cuales más de 600 eran aficionados de el Ponferradina.

MADRID

Tres goles del argentino Emiliano Armenteros sentenciaron al Ponferradina en un partido donde los locales sufrieron más de lo esperado para derrotar al conjunto berciano. Cristián y Del Olmo tuvieron las primeras ocasiones para los de José Carlos Garrido, mientras que Movilla y Lucas, este último con dos disparos desde la frontal, obligaron a emplearse a fondo al

meta visitante. No bajaron el ritmo ninguno de los dos equipos pero fue el Rayo el que, con el paso de los minutos, tuvo mayor control del balón. Este dominio cristalizó en el minuto 36, cuando Armenteros, de cabeza, convirtió en gol un centro medido de Piti desde el costado izquierdo. Se crecieron los locales con el gol y, sólo cuatro minutos después, se repitió el guión. Piti recibió en la frontal y picó por encima de la defensa para que, de nuevo Armenteros, fusilara a Mackay e hiciera el 2-0. El Ponferradina no dio el partido por perdido y, en la primera jugada de peligro del segundo tiempo, Saizar, que aprovechó un rechace de Cobeño, llevó el 2-1 al marcador. El Rayo, por su parte, buscaba sus oportunidades a la contra. Avisaba el Rayo y Míchel dio el pase para que Armenteros, por tercera vez en el partido y novena en la temporada, batiera a Mackay y diera la puntilla a un voluntarioso Ponferradina. Hasta el final y, a pesar de las ocasiones del omnipresente Armenteros y del montenegrino Delibasic, no se movió el marcador y el encuentro finalizó con 3-1.EFE

Elche y Girona igualan a nada en un partido soso y sin calidad ELCHE

0

GIRONA

0

—ELCHE—Willy, Carpio, Etxeita, Pelegrín, Ripa, Xumetra, Mantecón, David Sánchez, Wakaaso (Palanca, m.83), Generelo (Linares, m.61) y Bodipo (Ángel, m.72). —GIRONA—Santamaría, Jose, Migue, Noguerol, Bautista, Angel (Moha, m.57), Marcos Tebar, Dorca, Jandro (Borja, m.77), Peragón y Despotovic (Kiko Ratón, m.61). Árbitro: Hernández Hernández (Comité canario) Incidencias: partido correspondiente la décimo tercera jornada de liga, disputado en el estadio Martínez Valero, de Elche, ante 5.568 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones y un tanto blando por la lluvia.

ELCHE

El Elche y el Girona firmaron en la tarde de ayer unas sosas tablas en un partido de escasa calidad y en el que parecían haber firmado un pacto de no agresión, pese a que la declaración de intenciones, antes del encuentro, era ganar para acercarse a la zona noble de la tabla. El Girona, pese a ser el visitantes y estar más atrás, pudo adelantarse en el marcador cuando no se había cumplido el primer minuto. Tras un error de Pelegrín, Despotovic se plantó ante Willy Caballero pero estuvo lento y su remate salió lamiendo el poste izquierdo de la portería local. El Elche, ejerciendo de equipo local y obligado a ir a por su rival desde el comienzo del encuentro, se adueñó del centro del campo, pero estaba demasiado espeso y su juego era aburrido y enfadó a los aficionados, que pitaron a su equipo, porque no encontraba la forma de entrar en la poblada defensa del Girona, que presionaba muy arriba y salía a la contra. Los locales, en la reanudación del partido, tuvieron más presencia en el área visitante que los jugadores rivales, pero la falta de definición de cara al marco contrario de sus delanteros, en ocasiones de Bodipo y Ripa, y el acierto de la defensa del Girona, bien puesta, impedían que se moviera el marcador. El partido era soso de solemnidad, muy trabado y muy aburrido, con exceso de juego en el centro del campo, pero sin profundidad, y cuando se llegaba a las áreas las defensas se imponían a los delanteros, que apenas si tuvieron ocasiones. La sufrida afición ilicitana despidió a su equipo con pitos y abucheos por la pobre impresión que dio ante un ordenado equipo como fue el Girona de ayer, que, sin ambición, se conformó con el empate a nada. EFE


42

EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

BALONCESTO Liga ACB

TENIS

Caja Laboral apela a su carácter para tomar el mando de la ACB

Nadal busca la guinda a una temporada histórica

ADRIÁN RUIZ DE HIERRO/EFE

El Baskonia doblegó al Regal Barcelona con un San Emeterio como gran protagonista El Unicaja de Málaga logró en Menorca un triunfo que le acerca a la Copa del Rey VITORIA

El Caja Laboral protagonizó una nueva exhibición de su indomable carácter para doblegar al Regal Barcelona, 87-80, y encaramarse en el liderato de la ACB. El partido fue otra demostración del carácter del Baskonia, porque los vitorianos fueron capaces de remontar doce puntos (59-71) en los ocho minutos finales y se impusieron ante el descomunal atasco ofensivo del Regal Barcelona, a quien se le encogió el brazo y recibió 33 puntos en el cuarto. Una vez más, San Emeterio apareció en el camino blaugrana para rematar la remontada con un triple que llevaron el éxtasis a las gradas del Buesa. El duelo por el liderato en la ACB comenzó como un reto anotador entre Oleson, ocho puntos, y Rubio, siete, para aguantar a Caja Laboral y Regal Barcelona. Dos triples de Teletovic y otro de San Emeterio dispararon al Baskonia, 45-36 en el minuto 23. El Caja Laboral se descompuso en cinco minutos para recibir un contundente parcial de 2-15 que puso a los catalanes por delante 47-51 en el minuto 28. La renta blaugrana llegó a los diez puntos, 54-64, al final del extraño tercer cuarto ante un Baskonia que encajó un 19-30 en contra en ese periodo. Ivanovic vio el cuarto final desde la grada al recibir una técnica descalificante y el Regal Barcelona empezó los

El base del FC Barcelona, Ricky Rubio, en lucha con el jugador del Caja Laboral David Logan.

diez minutos finales con una docena de puntos de ventaja, 54-66. El Baskonia, entonces, tiró de casta y comenzó a remar contra corriente para engancharse al partido. Logró pasar del 59-71 a un 76-74, a falta de tres minutos. El espíritu de la pasada final de Liga renació en el Buesa Arena y de nuevo San Emeterio puso la puntilla al Barcelona, con un triple que culminó la histórica remontada, 83-78. RESURGE EL UNICAJA

El Unicaja de Málaga logró en Menorca un triunfo (57-58) que le acerca a la Copa del Rey en un partido muy exigido en el que el conjunto de Paco Olmos tuvo la últi-

Resultados de la jornada Caja Laboral 87- 80

Regal

Barcelona

ma posesión para ganar, pero Victor falló su lanzamiento. El equipo de Aíto García Reneses se llevó una victoria que le permite olvidar la derrota ante Estudiantes de la pasada semana. El Menorca Basquet se enganchó a Radenovic en el inicio. El pívot serbio anotó los seis primeros puntos de su equipo y eso permitió a los de Olmos adquirir sus primeras ventajas (6-5). Unicaja se mostraba muy errático en el tiro

exterior y sólo Barrera era capaz de generar recursos en ataque. El grupo de Aíto sufrió hasta que encontró a sus exteriores. Los triples de Berni y de Printezis lanzaron a los malagueños, que se sintieron más cómodos. La fuerza física de Donaldson, un triple de Diego Sánchez y la dirección de Ciorciari dieron con un parcial de 9-2 que empató el encuentro (52-52 a 5:55). Un triple de Diego Sánchez completó la remontada (57-54 a 2:05) y Aíto tuvo que detener el encuentro. Freeland y Berni devolvieron la ventaja a Unicaja (5758) y el Menorca tuvo la última posesión para ganar a 3 segundos, pero Victor falló el tiro. EFE

FÓRMULA 1 Pretemporada

Fernando Alonso, el mejor en la última jornada de pruebas de Pirelli El español Fernando Alonso (Ferrari) ha sido el mejor en la segunda y última jornada de entrenamientos de los equipos del Mundial de Fórmula Uno, llevados a cabo en el circuito Yas Marina de Abu Dabi para probar los neumáticos que la marca italiana Pirelli suministrará en 2011. Si el brasileño Felipe Massa, compañero de Alonso en Ferrari, ya fue el mejor el mejor el viernes, ayer fue el turno de Alonso, que dominó la tabla de tiempos tanto por la mañana como por la tarde.

Alonso dio un total de 105 vueltas -casi la distancia de dos grandes premios- con una mejor vuelta en 1:40.529. Tras él acabó el siete veces campeón mundial, el alemán Michael Schumacher (Mercedes), a 156 milésimas del español. El campeón mundial, el también germano Sebastian Vettel (Red Bull), fue tercero con 1:40.825. Ayer volvió a tener problemas con sus neumáticos y pinchó de nuevo, como ya le sucedió el viernes. Alonso señaló tras estas dos jornadas de pruebas que está con-

Los ocho mejores tenistas del momento se dan cita desde hoy por segundo año consecutivo en Londres, donde cinco repiten y tres nuevas caras se incorporan a las Finales de la ATP en una edición en la que Rafa Nadal podría poner la guinda a una temporada histórica. La decisión de no participar en el anterior torneo (ParísBercy) a causa de una tendinitis en el hombro izquierdo hace prever un gran despliegue de Nadal en el O2. En caso de una victoria para el de Manacor, éste se convertiría en el primer jugador de la historia en ganar en el mismo año Roland Garros, Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos y la Copa Masters, así como en el tercer español en ganar ésta última, después de Manuel Orantes y Alex Corretja. Precisamente el “buen juego” de Nadal es lo que más preocupa al número dos del mundo, el suizo Roger Federer, que busca este año igualar el récord de cinco títulos logrados sólo por Ivan Lendl y por Pete Sampras. A sus 29 años, Federer (ganador de la Copa Masters en 2003, 2004, 2006 y 2007) tiene aún la oportunidad de alcanzar esa marca, un objetivo que el año pasado se le escapó al ser derrocado por el ruso Nikolay Davydenko, convertido después en campeón de esa edición. EFE

NBA

Los Gasol reivindican su inclusión en el All Star EEUU

EFE

MADRID

LONDRES

vencido de que Ferrari no tendrá problemas para adaptarse a los nuevos neumáticos. “En general estoy contento con el comportamiento de los neumáticos. No hay demasiada diferencia (con los Bridgestone), por lo que creo que la transición no será complicada ni habrá dramas”, dijo el español. “Para nosotros no ha habido mucho cambio. He estado haciendo cambios en los reglajes para tratar de entender cómo se comportan los dos tipos de neumáticos”, agregó el bicampeón español. EFE

El bicampeón español.

El protagonismo español siguió una jornada más dentro de la NBA después que los hermanos, Pau y Marc Gasol, fueron incluidos en la lista de los 120 jugadores que podrán ser votados para el próximo Partido de las Estrellas y en el campo demostraron su clase, lo mismo que José Manuel Calderón. Pau Gasol, volvió a ser el jugador más completo de los Lakers en el partido que ganaron con facilidad por 95-112 a los Timberwolves de Minnesota. Su hermano Marc también destacó en el apartado individual, pero su equipo de los Grizzlies de Memphis siguen inmersos en la mala racha de las derrotas y cosecharon la quinta consecutiva después de perder por 89-86 ante los Wizards de Washington. EFE


EL DÍA

Servicios Toledo 43

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agenda —AGENDA CULTURAL— LOLA CABEZAS

UNA PAUSA SALA VELÁZQUEZ. CENTRO CULTURAL DE CAJA RURAL DE TOLEDO Marisol Torres presenta una colección de obras en las que navega en el territorio de los detalles y la inmediatez, instantáneas pausadas del acontecer diario. Fecha: Hasta el 21 de noviembre de 2010. HORARIO: Lunes a sábado: 19.00 a 21.00h.

MUDAYYAN. TOLEDO MUDÉJAR PALACIO DE FUENSALIDA Selección de piezas procedentes de diversos edificios de la ciudad, muestra del arte mudéjar, buena parte conservada en el Taller del Moro. Fecha: Hasta el 13 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00 h. y 16.00 a 19.00h. Domingos: 11.00 a 14.00h.

ISABEL MORERA SALA PICASSO. CENTRO CULTURAL DE CAJA RURAL DE TOLEDO Colección de obras en las que la ciudad de Toledo es la protagonista. Fecha: Hasta el 21 de noviembre de 2010. HORARIO: Lunes a sábado: 19.00 a 21.00h. BARRIOS DE TOLEDO: SANTA BÁRBARA CENTRO CÍVICO DE SANTA BÁRBARA Exposición fotográfica, organizada por la Asociación Fotográfica de Toledo, en la que se muestran distintas imágenes del barrio. Fecha: Hasta el 12 de enero de 2011. HORARIO: 09.00 a 21.00h.

—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.

Katalina Wagener, entiende de elegancia La firma de Alta Costura Katalina Wagener ha abierto sus puertas en Madrid. Su diseñadora, Alejandra Wagener se crió entre pinceles y lienzos, en la Escuela de Bellas Artes y terminó la carrera de Ballet; lo que se refleja en sus creaciones que caminan entre la mujer clásica y la elegancia vanguardista. ¿Cuál es su apuesta? Trajes a medida con patrones impecables y tejidos de ensueño. Amplia oferta la de K.W.: visten a la mujer de gala para eventos especiales, con el lujo como

protagonista, y te brindan la posibilidad de crear diseños exclusivos. Muchos, con detalles pintados a mano por la diseñadora, Alejandra Wagener. Pero no sólo apuestan por el glamour de la noche. En Katalina Wagener también visten a la mujer urbana. Ahí es donde aparece la colección Ready to Wear (Pret-a-porter): Tejidos con caída, pliegues, cortes que potencian la figura femenina, con predominio de los colores lisos, sin estampados. WWW.KATALINAWAGENER.COM

—PREMIOS Y CONCURSOS— XVI Concurso de Relatos Cortos “Juan Martín Sauras”— La Biblioteca Púbica Municipal “Juan Martín Sauras” de Andorra (Teruel) convoca este certamen en el que podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, con trabajos escritos en lengua castellana. Cada participante podrá presentar un máximo de dos originales de tema libre. La extensión será de un mínimo de 5 folios, en formato DIN A4, y un máximo de 15, mecanografiados a doble espacio, en tipografía de imprenta con cuerpo 12, por una sola cara y grapados en la parte superior en su margen izquierdo. Los originales, encabezados con un título y firmados con seudónimo, se acompañarán de sobre cerrado, con los datos del autor en el interior. El plazo de admisión de trabajos finaliza el 238 de febrero de 2011. Deberán remitirse por correo a: Biblioteca Pública Municipal “Juan Martín Sauras”, C/Escuelas 10, 44500 Andorra (Teruel). El primer premio

será de 1.200 euros y el segundo de 600 euros. Más información: www.biblioteca-andorra.com/concurso_literario_sauras.htm. XVIII Premio Periodístico Puro Cora— El Progreso convoca este concurso, al que podrán presentarse artículos periodísticos publicados por primera vez entre el 2 de febrero y el 15 de diciembre de 2010, en medios de comunicación escritos, tanto diarios como revistas, españoles o extranjeros. El tema será libre, aunque el jurado apreciará aquellos que muestren más alta consideración de la solidaridad, la comprensión entre los hombres y la defensa de los valores democráticos. Se remitirán al diario El Progreso, Rúa Puro Cora 3, 27002 Lugo, cuatro ejemplares de la publicación donde haya aparecido el trabajo, acompañado de un sobre con los datos personales del auto. El plazo de admisión finaliza el 30 de diciembre

de 2010. El premio, único e indivisible, es de 10.000 euros. III Concurso de Dibujo Infantil: Las Vías Verdes y la Navidad— La Dirección de Actividades Ambientales y Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles convoca este concurso, con el que se pretende animar a padres y profesores a enseñar a los más pequeños qué son las vías Verdes. Podrán participar niños y niñas de 1º a 6º de Primaria, y deberán realizar un dibujo, que será libre, y en el que sólo es necesario relacionar las vías verdes con algún aspecto de la navidad. El dibujo ganador será la postal navideña utilizada este año por la Dirección de Actividades Ambientales y vías Verdes de la Fundación de Ferrocarriles Españoles). El premio será de 3.000 euros. Podrán presentarse en papel o formato digital. Más información en: www.viasverdes.com

IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.

DIARIO:

de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.

SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24H 09:00 Los Lunnis 12:00 Motociclismo campeonato de españa de Velocidad 13:00 Destino: España 13:50 Un pais para comérselo 14:30 Corazon 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Deseando libertad 17:45 Sesión de tarde La venganza 19:15 España directo Reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Piratas del Caribe, el cofre del hombre muerto 00:40 Especial Cine Jóvenes y brujas

Clan TV 06:20 07:30 07:40 08:06 09:14 09:15 10:20 11:00 11:30

El cristal de Gawayn Los Lunnis Las tres mellizas El jardín de los sueños Pocoyó Ya llega Noddy Nouky y sus amigos Pat el cartero Pokémon

12:10 13:00 13:45 14:30 14:57 15:00 17:35 18:45 19:30

Poppixie Baby Looney Tunes Winx Club Poppixie Berni Bob Esponja ICarly Iggy Arbuckle ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo?

21:10 23:15 01:35 02:50

Bob Esponja Cuéntame cómo pasó Águila Roja Hércules

Teledeporte 05:30 EHF Champions League femenina 07:00 Copa de Europa de carreras de camiones 07:30 Balonmano: Liga de Campeones: Bosna SarajevoCiudad Real 08:55 Rugby 10:35 Motociclismo: Campeonato de España de Velocidad 11:30 X-Games 12:30 13:00 14:00 14:50 17:15 17:45 19:45

Atletismo: Cross de Soria 2010 Hípica Atletismo: Cross de Soria 2010 Tenis: Finales ATP Tour 2010 Magazine Champions League ACB: Fuenlabrada-Granada Motociclismo: Campeonato de España de Velocidad

20:50 23:00 00:15 00:30

Tenis: Finales ATP Tour 2010 Estudio estadio tdp noticias Nascar

LA 2 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:35 15:10 16:00 16:55 17:00 17:30 18:00 18:30 19:30

Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Destinos Las riberas del mar océano Grandes documentales La huella de Félix La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Archivos sinapsis Ramón y Cajal

20:30 21:00 21:30 22:00 23:00 23:45 00:15

Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 El documental Científicos de frontera Metrópolis Festival Cante de las minas

A3 Neox 05:00 06:00 06:30 07:15 08:00 10:00 11:00

TV on enchufados OBAN Star Racers Sonic X Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars

12:00 14:00 15:00 17:00 18:00 19:00

Cine El príncipe de Bel Air Cine Big Bang Me llamo Earl Scrubs

20:00 21:00 21:30 22:00 23:00 01:15 01:45 03:00 03:30 04:30 05:00

American Dad Los Simpson Los Simpson Warehouse 13 Almacén 13 Impares premium Big Bang Estación Neox Me gustas Interneox España por la cara

Nitro 05:45 07:45 08:15 10:15

La batidora Zorprendente Impacto total Pesca radical

12.15 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.00 Rush 28 15.00 Stargate Atlantis 17.30 Expediente X 20.15 Sin rastro Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Cine Mensajero de la muerte 00.00 Cine Atrapa un ladrón 01.30 Poker 02.30 TV on 00.30 La batidora

ANTENA 3

CUATRO

07:00 Mi mundo y yo 08:00 Megatrix Programa infantil que incluye Pelopicopata, Zoey y H2O.

07:10 07:30 09:00 10:45

12:30 La cara divertida 13:30 Decogarden Presentado por Yolanda Alzola. 14:00 Los Simpson 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine La boda de la dama gris 17:45 Multicine Amante secreto 19:45 Multicine Punto de partida

13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Programa de protección de princesas 17:30 Home Cinema Powder (pura energía) 19:45 El hormiguero 2.0 fin de semana Presentado por Pablo Motos.

21:00 22:00 00:00 02:45 02:45 04:15

Antena3 Noticias 2 Doctor Mateo Aquí no hay quien viva Se estrena Adivina quién gana esta noche Unicos

A3 Nova

Scrubs Crossing Jordan El zapping de Surferos El encantador de perros

20:30 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón 21:35 Frank de la Jungla 22:35 Pekín Express: La ruta del dragón Presentado por Raquel Sánchez Silva. 00:40 Cuarto Milenio 03:05 Maestros del terror

Set en Veo TV 06:16 07:00 11:20

Doctoras de Filadelfia Las hijas de Mc Leod Divina de la Muerte

07:45 08:00 10:00 10:45

Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Fiona, te necesito Manos a la obra

12:12 12:39 13:06 13:58 14:55 15:55

13:00 13:45 14:00 15:00 16:45 17:15 18:00 19:00 19:45

Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Bricomanía Esta casa era una ruina

17:20 18:11 18:27 18:40 19:40

No con mis hijas Becker Dr. Oz El gran reto Asia Edel y Starck Cine: El coraje de todos Divina de la Muerte Private Especial Becker: Hermoso veneno El gran reto Asia Los Caraduras

21:00 22:00 23:00 00:00 02:00 03:30

Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Sexy Money Astro show Farmacia de guardia

06:00 06:30

Intereconomía 05:00 06:00 08:00 10:00 11:00 11:30

Teletienda Repetición de programas +vivir Valores en alza Alguien tenía que decirlo Vuelta y vuelta

12:00 Automovilismo 13:00 Los clones Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 13:30 Dando caña 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Cine Corazones enfrentados 18:00 Cine 20:30 21:00 22:00 23:30 02:00

El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Espacio deportivo Repetición de programas

20:34 Edel y Starck 21:30 Efermera Hawthorne 22:25 Cine: La vida de David Gale 00:37 Dr. Oz 01:25 Private Especial 01:46 Becker 02:08 Divina de la Muerte 02:53 Edel y Starck 03:43 Efermera Hawthorne

Veo TV 09:55 Avance informativo 10:05 Así son las mañanas 10:30 Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. Así como los esfuerzos que el hombre está realizando para la preservación y estudio de las especies. 11:00 New York Undercover 12:00 Veo Cine: Ojo por ojo 14:00 El Marcador. Fin de semana. 14:30 7 Noticias 15:30 Veo Cine: La venganza 17:30 Veo Cine: Renegado Jim 19:30 El marcador: Segundo tiempo 21:00 22:00 02.30 05:30

7 Noticias La vuelta al mundo La noche de... Bellas y ambiciosas

TELE 5 07:05 07:35 07:55 08:20 08:40 09:20 10:15 11:30

Inazuma Eleven Las supernenas Z Barbie Hero 108 Bakugan en Nueva Vestroia Ben 10 Alien force Patito feo Más que coches GT

12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia La guerra de los mundos 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 22:00 00:30 02:30 03:30

Informativos Telecinco Aída Gran Hermano: el debate Locos por ganar Nosolomúsica

La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke I Love TV ¡Guaypaut!

12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I Love TV 15:30 Gran Hermano 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 Adopta a un famoso 20:50 Becari@s 21:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:30 El juego de tu vida 02:00 Vaya semanita 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

FDF 08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven 12:10 Super Boing: Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:45 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes. 14:30 Los Serrano 16:00 Hospital Central 17:45 7 vidas 20:00 20:45 22:15 23:15 00:30 01:30 02:15

Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales Trauma Hospital Central Minutos mágicos

laSEXTA 07:30 LaSexta en concierto 08:30 Lo mejor de laSexta 08:50 Documentales ¿Sabías qué? Destruido en segundos. Nuevas megaestructuras. Mega-construcciones. El guerrero más letal. Dentro del supercoche. 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:25 Cine Alta tensión 18:05 ¿Quién vive ahí? 18:30 Minuto y resultado Carrusel futbolístico presentado por Patxi Alonso. 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 22:20 Mujeres ricas 23:10 ¿Quién vive ahí? 01:15 Caso abierto 02:00 The Office

IaSexta2 07:00 08:35 09:25 09:50 10:15 11:00

Sabor de hogar En un tic-tac Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva El programa de cocina de Eva Arguiñano. 11:30 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 13:10 13:40 14:05 15:00 15:30 16:15 19:20

Las tentaciones de Eva Sabor de hogar Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva laSexta/Noticias El intermedio Planeta finito

21:30 22:10 23:55 01:40 02:15

laSexta/Noticias El club de Flo Brigada policial Todos Ahhh 100 Teletienda

Marca TV 07:00 Teletienda 08:55 Carrera Marca. El derbi de las aficiones. 10:15 Marca Rec (R) 12:00 Liga Marca de Fútbol Sala. G.E. Talavera FS - Azkar Lugo FS 14:00 Wrestling 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Wrestling (R) 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario "Marca", debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 01:30 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 45

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 07.35 08.20 09.00 09.45 10.30 11.00 12.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30

18.00 20.00

22.00 01.30 02.00 03.45 05.59

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativos Los animales más peligrosos del mundo. Documentales Missing. Series CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Más fuerte que el odio”. Cine: Un policía (Mark Harmon) de San Francisco debe investigar un asesinato cometido en el interior de una base militar. Para descubrir al asesino contará con la ayuda del jefe de seguridad (Sean Connery) del complejo, con el que mantiene una fría relación, en especial desde el momento en el que el policía se enamora de la hija del militar (Meg Ryan). De un tiempo a esta parte. Musicales Cine familiar. “Botón de ancla”. Cine:Tres guardiamarinas, estudiantes de la Escuela Naval Militar, fundan la Trinca del botón de ancla, por la que adquieren el compromiso de ayudarse mutuamente siempre que cualquiera de ellos lo necesite. Sin embargo, pondrán en peligro su estrecha amistad por causa de un malentendido... Un beso y una flor. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Cortina rasgada”. Cine: Cine fin de semana: “Demasiado asustada para gritar”. Cine Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Real Madrid-Blancos de Rueda Valladolid. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Las hermanas McLeod. Series

17.00 Fútbol 2ª División B: C.D. Puertollano-Sevilla Atlético. Deportivos. 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles. 20.00 Teletubbies. Infantiles 20.30 Blue dragon. Infantiles 21.00 Doraemon. Infantiles 21.30 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.30 Ciclo Cine de Terror: ”Mister Frost”. Cine: Felix Detweiller es un intrépido inspector de policía que, durante una inspección fortuita en la mansión de Mr. Frost, descubre 24 cadáveres de personas que fueron salvajemente asesinados. La policía acude enseguida y detiene a Mr. Frost que es recluido en un hospital psiquiátrico, mostrándose indolente y ajeno al suceso... 00.15 Cine fin de semana: “Scanner Cop”. Cine: 01.45 Concierto RCM “Los Galván”. Musicales

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

0

Teletoledo

07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.) 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Ehs Té chino

—EMISORAS DE RADIO. FM—

09.30 10.00 11.30 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.00 20.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 01.30 02.00 04.30 05.00 05.30

El Percal (Rep.) Tiempo de tertulia Nos vamos Unos y Otros (Rep.). Ehs Spider Pan España prodigiosa Ehs Té Chino Euronews Ehs Walkfit El Callejon de las Maravillas Incluye película: “La jungla de asfalto” Dejaté llevar (Rep.). Braserillo (Rep.) Euronews Cine: “Historias de terror” Ida y vuelta (Rep) Veo Veo (Rep.) De Finde (Rep.) Dos butacas (Rep.) Unos y otros De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “El odio de los McGuire”

20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00

En Imagen Regional Noche. Espacio Urbano (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. programación Adultos. +18 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 02.30 Noticias 24 horas

CRN

008.00 En Imagen Regional Matinal. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 09.30 Espacio Empresarial. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 10.30 Espacio E-Tube. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 11.30 Espacio UCLM. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 12.30 Espacio Cultural. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 13.30 Espacio Urbano (r) 14.00 En Imagen Región Tarde. 14.30 Espacio Empresarial. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 15.30 Espacio UCLM. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 16.30 Espacio E-Tube. (r) 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 18.30 Espacio Cultural. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 19.30 Espacio Empresarial. 19.40 Espacio Semanal. (r)

09.00 Telechat Infocampo (R) 09.30 Bric (R) 10.30 Rutas solidarias (R) 11.30 Televenta 12.30 Entre nosotras 14.00 Saborea Madrid (R) 14.30 Tendido 9 (R) 15.30 América Total 16.30 Documental 17.30 Animación: 19.30 Telechat 20.00 Cine: “Condition critical II” 21.30 Coloquios del vino (R) 22.00 La Voz Semanal (R) 23.30 En la calle (R) 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. Planetes. 13.00 Teletienda. 13.30 Agromundo. "Conferencia de setas". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. Invitada. Miss Cafeina. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "Nevada Express". 17.30 Teletienda. 18.00 Teleserie. "African Skies". 19.00 Calle Ancha.Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. Invitada. Miss Cafeina. 22.00 Cine Clásico. "La brigada homicida". 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

007 ALTA TENSIÓN ★★★★

laSexta 15:25

‘The Living Daylights’. Aventuras. DIRECCIÓN: John Glen. INTÉRPRETES: Timothy Dalton, Maryam d'Abo, Jeroen Krabbe, Joe Don Baker, John Rhys-Davies, Art Malik. REINO UNIDO. 1987..

——

—Tras la muerte de varios agentes 00 James Bond recibe la orden de descubrir quien se encuentra tras esas muertes. No tardará en averiguar que se enfrenta a una conspiración urdida por un general del KGB y un traficante de armas americano, cuya intención es desencadenar la III Guerra Mundial.

PIRATAS DEL CARIBE. EL ★★★★ COFRE DEL...

La 1 22:15

‘Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Gore Verbinski. INTÉRPRETES: RJohnny Depp, Orlando Bloom, Keira Knightley, Jack Davenport, Bill Nighy, Jonathan Pryce, Lee Arenberg. ESTADOS UNIDOS. 2006. ——

—Tras acabar con la maldición de la Perla Negra, una amenaza aún más aterradora se cierne sobre el capitán y su tripulación: Jack Sparrow tiene una deuda de sangre con el fantasmal Davy Jones, el amo de las profundidades del océano y capitán del Holandés Errante, al que ningún otro barco puede igualar en velocidad y botines. A menos que Sparrow encuentre la forma de saldar este pacto con el demonio, estará condenado a una vida más allá de la muerte al servicio de Jones.

SALVADOR

★★★★

laSexta 3 22:00

‘Salvador’. Drama. DIRECCIÓN: Oliver Stone. INTÉRPRETES: James Woods, James Belushi, John Savage, Michael Murphy, Elpidia Carrillo,Tony Plana. GUIÓN: Oliver DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Robert Richardson. Stone, Rick Boyle. ESTADOS UNIDOS. 1986.

——

—Richard Boyle es un fotoperiodista que, debido a su adicción al alcohol y las drogas, pasa por una fuerte crisis personal y profesional. Sin proyectos laborales a la vista decide desplazarse hasta El Salvador, país en plena guerra civil, donde espera poder relanzar su carrera como corresponsal de guerra. Nada más llegar es testigo de excepción de los cruentos enfrentamientos entre las guerrillas y el ejército gubernamental, un panorama mucho más pesimista del que esperaba encontrar.


EL DÍA

Televisón

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA El tiempo 2 Amar en tiempos revueltos El tiempo 1 Cine: Juego de patriotas Telediario 1

del viernes

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1

2.922.000 2.819.000 2.752.000 2.693.000 2.678.000

16,7 22,3 20,4 15,9 20,0

El programa del corazón del viernes en Telecinco se dispara y aventaja en 8,6puntos a su contrincante de Antena 3 ‘DEC’.

CALLEJEROS

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

SÁLVAME DELUXE

46

Tras el especial de ‘Callejeros’ de la semana pasada con motivo del quinto aniversario, el programa bajó esta semana 3,1 puntos.

VIDEOJUEGOS ESTRENO DE DOS DE LAS SAGAS MÁS RESPETADAS DEL OCIO INTERACTIVO

INTERNET

Ubisoft y Electronics Arts se miran esta semana a los ojos

La historia de Sisi, contada a través de un museo virtual en la red

EFE

Las compañías editoras de videojuegos lanzan al mercado su artillería para las navidades

ANTONIO SÁNCHEZ SOLÍS VIENA

Una docena de títulos muy competitivos inundarán esta semana los mercados MADRID

Dos de las principales compañías editoras de videojuegos, Ubisoft y Electronic Arts, compiten esta semana cuerpo a cuerpo con el estreno en España de dos de las sagas más respetadas del ocio interactivo: Assassin’s Creed: La hermandad y Need for Speed: Hot Pursuit. Una docena de títulos, muchos de ellos secuelas de éxitos comerciales, llegan esta semana al mercado con la vista puesta en las Navidades y con la difícil misión de atraer la atención del público entre las novedades que inundan las estanterías de las tiendas. Need for Speed Hot Pursuit, disponible para PC, PlayStation 3, Xbox 360 y Wii, da una vuelta de tuerca al género de carreras, incide en el concepto de comunidad online y recupera el arte de la persecución. Así, el título permite jugar de forma individual y competir con otros usuarios en línea y el papel del jugador consistirá en cazar al contrincante o huir, dependiendo de si se está del lado de la po-

Electronic Arts lanza esta semana el estreno en España del videojuego ‘Need for Speed: Hot Pursuit’.

licía o de la ilimitada ley de la velocidad. Frente al vértigo de la carrera, Assassin's Creed: La hermandad PlayStation 3 y Xbox 360- ofrece aventura, lucha y belleza visual en la Roma del siglo XVI e incluye por primera vez un modo multijugador. Coincidiendo con el estreno de Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 1, el videojuego homónimo lleva la lucha “in extremis” por la supervivencia del mago más ren-

table al PC y a las consolas Nintendo DS, Wii, PlayStation 3 y Xbox 360 -con el aliciente añadido de Kinect-. Esta semana el juego social adquiere relevancia con SingStar Guitar, el clásico musical para PlayStation 3 que suma la guitarra interactiva a la diversión del karaoke. Treinta temas de pop y rock componen su repertorio, que incluye canciones de U2, Queen, Muse, Dover o Los Secretos. Los animalillos son tendencia

esta semana. La realidad aumentada de Eyepet se desplaza de PlayStation 3 a la PSP para que los niños se lleven su mascota virtual allá donde vayan, y “Barbie: Salón de Belleza para Mascotas” (Wii, Nintendo DS) propone cuidar a un perrito para que gane un concurso de estilo canino. Por su parte, los protagonistas de la serie animada Pingüinos de Madagascar desembarcan en Nintendo DS y la aventura Locura en la jungla en PSP. EFE

TELEVISIÓN DOS SEMANAS DESPUÉS DE LA SUSPENSIÓN DE SU COMENTARISTA ESTRELLA

La MSNBC suspende a otro presentador por donar dinero a candidatos políticos WASHINGTON

La cadena de televisión MSNBC anunció ayer la suspensión temporal del presentador Joe Scarborough por donar dinero a políticos sin permiso de la compañía, dos semanas después de que el comentarista estrella del canal, Keith Olbermann, recibiera el mismo castigo. “Joe Scarborough me informó

esta mañana de que había hecho ocho contribuciones de 500 dólares cada una a candidatos locales en Florida entre 2004 y 2008”, explicó en un comunicado el presidente de MSNBC, Phil Griffin. El canal de noticias de NBC no prohíbe que sus empleados donen dinero a campañas políticas, pero sí exige que obtengan primero el permiso de la dirección.

Esa política motivó también la suspensión indefinida de Olbermannn el pasado 5 de noviembre, que donó 7.200 dólares en total a las campañas de tres candidatos demócratas que se presentaron en las elecciones legislativas del día 2. Scarborough, que al contrario de Olbermann es de tendencia conservadora y presenta un pro-

grama de poco contenido político, Morning Joe, recibió una sanción mucho más leve que la de su compañero de cadena, y podrá volver a su puesto el próximo miércoles. El episodio ha servido para reavivar las críticas de Olbermann y a otros presentadores, que consideran que la política de MSNBC no encaja con el periodismo televisivo moderno. MSNBC es considerada como el contrapeso demócrata a la conservadora cadena Fox News. Las suspensiones se suman al clima de inquietud en los medios nacionales. EFE

Sisi, emperatriz de Austria, María Antonieta, reina de Francia, Carlos I de España. Grandes personajes de la Historia y todos miembros de una misma familia, los Habsburgo, cuya vida y obras se quieren acercar ahora al público a través de un museo virtual. Bajo el nombre de El mundo de los Habsburgo (www. habsburger.net), esta iniciativa del Gobierno austríaco es una auténtica enciclopedia sobre la familia imperial que gobernó buena parte del mundo entre el siglo XIII y finales de la Primera Guerra Mundial. La página de internet permite informarse a golpe de ratón sobre la rebeldía de la bella Elisabeth, indagar en los escándalos sexuales de la real familia y conocer los detalles de los esplendorosos funerales de los Habsburgo. En definitiva, siete siglos de amores, política, intrigas, guerras y alianzas que se presentan ordenados por capítulos, temas y personajes que permiten indagar tanto en los aspectos más históricos como en las anécdotas e incluso cotilleos en torno a los Habsburgo. Así, se puede conocer cómo la propia Sisi respaldó que su esposo Francisco José buscara una amante, cómo a la emperatriz le gustaba tanto la leche que tenía un rebaño propio de vacas, y cómo llegó a instalar un gimnasio en sus dependencias personales para satisfacer su obsesión por el ejercicio. Aunque el proyecto comenzó a gestarse hace tres años y la página abrió en mayo, sus gestores confían en que la presentación hoy de su versión inglesa sea su verdadero lanzamiento para servir, tanto para acercar al público la historia de Austria, como para animarlo a visitar los escenarios donde floreció y murió esta dinastía. En el medio año que este museo on line lleva funcionando, unas 55.000 personas han visitado ya la página web, aunque se espera que la nueva versión inglesa dispare el número de visitantes. EFE


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

47

GENTE EFE

EFE

—EN CORTO— ITALIA TENDRÁ QUE DEVOLVER EL DINERO QUE GASTÓ EN ELTON La Comisión Europea ha pedido a Italia que devuelva 720.000 euros de ayudas regionales europeas que gastó indebidamente en un concierto de Elton John en Nápoles en 2009.

Estopa pone a bailar al público de Caracas Estopa puso a bailar y a cantar al público caraqueño en su segunda actuación en la capital de Venezuela, país que visitan por

primera vez y al que prometieron ofrecer unos conciertos “bomba”. Los hermanos Muñoz, David y José Manuel, ofrecieron durante casi dos horas la presentación de su X Anniversarivm tour, con nuevas y viejas canciones de su repertorio que corearon los asistentes al concierto en el anfiteatro del Centro Sambil de Caracas. “Si el público responde, esto será una olla a presión”, gritó David.

EFE

‘Crepúsculo’ gana a ‘Potter’ el primer asalto Harry Potter and the Deathly Hallows - Part I ingresó en su primera noche 24 millones de dólares en las salas de EEUU y

Canadá, durante su primer pase nocturno, informó el diario Los Angeles Times. Esa cantidad supone unos ingresos que superan en 1,8 millones de dólares a la marca establecida por la anterior entrega de la franquicia. El récord, sin embargo, lo ostenta The Twilight Saga: Eclipse, con más de 30 millones de dólares en sus pases en la medianoche previa a su estreno en salas.

EFE

DARÍN: “EL HUMOR ES LA SEÑA DE IDENTIDAD DE AMÉRICA LATINA” “Nuestra identidad probablemente esté relacionada con nuestro sentido del humor, con la ironía, con la vocación de tener una mirada humorística de cosas graves”, dijo el intérprete argentino. LA JAPONESA DE MÁS EDAD CELEBRA SU 114 CUMPLEAÑOS Una mujer japonesa cumplió ayer 114 años, la edad más avanzada que se registra en Japón, donde la expectativa de vida se encuentra entre las más elevadas del mundo.

Madrid pide matrimonio a Shakira Shakira ha hecho honor a una de sus últimas canciones, volviendo locos a los 18.000 espectadores congregados en el Palacio de los Deportes para el Sale el sol tour, su tercera cita en vivo en Madrid en apenas seis meses, tras el Rock in Río y los premios europeos de la cadena MTV. La luna de miel llevará ahora a la cantante a un tour por Europa con paradas en Lisboa, Berlín, París y Londres, sin olvidar las dos escalas que le quedan en España, Bilbao (23 de noviembre) y Barcelona (24 de noviembre), para las que está ya todo vendido.

EFE

EFE

Jolie finaliza el rodaje en Bosnia

Satriani sigue deleitando a sus fieles

Sarandon, cómoda con su “flacidez”

El rodaje en Bosnia de varias escenas de la primera película de Angelina Jolie como directora, sobre una historia de amor durante la guerra en los Balcanes, terminó en la pequeña ciudad minera de Vares, cerca de Sarajevo, aunque sin presencia de la también actriz.

A sus 54 años, con 26 de trayectoria musical y catorce discos a sus espaldas, el guitarrista Joe Satriani continúa deleitando con su música a su público y a aquellos que acuden por primera vez a uno de sus conciertos. El músico actuó la noche del viernes por primera vez en Valladolid.

La actriz Susan Sarandon, de 64 años, dijo que se siente “cómoda” en su piel “flácida” y lamentó que haya jóvenes que se preocupen “tan pronto” por su aspecto físico. La protagonista de la mítica película ‘Thelma & Louise’ afirmó a la revista ‘People’: “No querría tener 20 años ahora”.


48

EL DÍA

Toledo Servicios

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —AUTOBUSES—

—EL RECOMENDADO—

—MISAS—

JAVIER POZO

Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 - 12.00 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 - 19.00 - 20.00 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 - 12.00 14.30 - 19.00 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 - 10.15 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 - 17.00 - 18.00 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 - 10.00 - 12.00 - 14.00 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 - 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 - 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 - 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 - 15.30(D) 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) - 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 - 12.00 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 - 17.15 - 19.15 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 - 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00

Tapices flamencos de Pastrana, en el Santa Cruz El Museo de Santa Cruz de Toledo acoge hasta enero de 2011 la exposición “Las hazañas de un rey. Tapices flamencos del siglo XV en la Colegiata de Pastrana”. Se trata de la última parada de esta muestra itinerante antes de regresar a la villa ducal. Estos cuatro tapices, que pertenecían a la familia Mendoza, han sido ya expuestos en Bélgica, Guadalajara y Lisboa, mientras duran las obras en la colegiata de la localidad guadalajareña. Estos paños datan de

1471 a 1475, y contienen escenas de la conquista de Arzila y Tánger, puertos fortificados de Marruecos, realizada por Alfonso V de Portugal en el año 1471, y fueron realizados en Flandes. Se trata de una serie única, que permite conocer cómo era la guerra en la Edad Media. La excepcionalidad de los paños radica, sobre todo, en su calidad técnica, su procedencia y en las dimensiones, que alcanzan aproximadamente los 11 metros de ancho por 4 de alto.

- 14.00 - 15.30 - 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 - 10.00 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 - 15.45 - 17.15 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 - 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 - 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 - 11.00 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 - 17.30 - 18.30 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 - 12.40 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 - 13.00* 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 - 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* - 14.30 - 17.30 - 20.00* 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* - 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* 14.40 - 15.00* - 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 - 17.30* - 18.30 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 - 11.00* - 14.00* 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 - 9.00* 10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* - 18.15* SÁB: 06.45 08.00 - 10.00 -13.15 - 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 - 16.00 - 17.00 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 - SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 - 16.00 - 17.00 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 - SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00

TOLEDO

07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25

Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00

San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00

Santo Tomé VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30 Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 - 12.30 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00

Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00

Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 - 20.00 LAB: 09.00 - 19.30

San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 - 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 - 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 19.30

LAB:

El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30

Iglesia de San Julián

Valencia - Toledo

VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB:

DE LUN A VIERN LAB: 07.00

08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 - 19.30

AVE: MADRID - TOLEDO

06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50

San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado

San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30

Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00

—TRENES—

MADRID

S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 - 18.30LAB: 08.00 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30

AVE: TOLEDO - MADRID

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

TOLEDO

MADRID

06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20

07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

MADRID - TALAVERA DE LA REINA - CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES

CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID

07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45

04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50

08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37

11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57

Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario

06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12

08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56

Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D

Capilla Purísima Concepción DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES: 19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB:

07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00

Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562 CRUZ ROJA

Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062

Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias

Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis

Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066 Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020

Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101

VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio 925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400

Ambulancias S.S. 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68

—FARMACIAS— HOY DOMINGO: Ernesto José Pérez Moraleda - C/ De La Plata, 23 - (Hasta las 22:00 h.) José Marcos Marcos - C/ Cardenal Tavera, 18 Mª Ángeles Carbajo Núñez - C/ Boladiez, 52

MAÑANA LUNES: Ana Mª Galán Mateo - Avda. General Villalba, 10 Mercedes Torres Herranz - Avda. Valdiez. C.C. Luz del Tajo Ignacio Castro Sierra - Pza. de Zocodover, 6 - (Hasta las 22:00 h.)


EL DÍA

Servicios Toledo 49

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso con chubascos débiles

La Primitiva Jueves, 18

11 19 22

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la sierras del norte y mitad este, muy nuboso con chubascos débiles o moderados, de nieve por encima de 1200 m, subiendo a 1400. En el resto, nuboso con chubascos débiles, localmente moderados con posibilidad de tormenta, menos probables hacia el suroeste. Temperaturas en ligero descenso. Heladas débiles en zonas altas. Vientos de componente oeste flojos a moderados, con intervalos de fuertes en zonas altas y sureste.

2

7

8

32 40 44

26 30 40

43

28

2

C

R

6

C

R

Euro Millones Viernes, 19

Cuenca ·

12 15 32 36 45 7

Toledo ·

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 14

14 15 37 38 51

Mañana

· Ciudad Real

LUNES, 22 DE NOVIEMBRE En la sierras de la mitad este, muy nuboso con chubascos débiles ocasionales, de nieve por encima de 1000 m. En el resto, intervalos nubosos, con posibilidad de chubascos dispersos en la primera mitad del día, sin llegar al suroeste. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso.

8

Albacete ·

Hoy MAX

12 12 10 9 10

R

Bono Loto Lunes, 15

4

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 20

Martes, 16

12 13

22 28 35

19 25 27

40 44 48

10

24

C

9

R

C

7

R

Mañana MIN

6 7 5 3 5

MAX

12 15 11 10 13

MIN

6 6 2 4 6

Miércoles, 17

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 19

32 33 40

3

43 45 46

25 38 46

11

44

C

0

R

10 17

C

3

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Recuperará la buena forma. Aproveche la oportunidad que se le ofrece en el día de hoy; ganancias a la vista. Se sentirá inquieto por las palabras del ser amado.

No se exponga a las humedades. Prepárese a luchar duro si no quiere que le pisen el terreno. Compenetración total con el ser amado.

Plena forma física. Cambios en su entorno que le ofrecerán la posibilidad de trabajar con mayor libertad. Ningún cambio en el terreno amoroso.

Gastritis. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. No descargue su mal humor en su pareja.

Jueves, 18

28.672

R: 2 - R: 2

Viernes, 19

29.697

S:060 - R:7

Sábado, 20

38.867

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Intente llevar una vida más sana. Reconocimiento de su trabajo por parte de sus socios. Su carácter romántico le convierte en un amante maravilloso.

Ligero dolor de cabeza. Su intuición le ayudará a resolver un pequeño problema. En el hogar analice bien todos los aspectos de su difícil convivencia.

Molestias en la garganta. Rompa la monotonía de su vida y busque nuevas actividades. Exito en el campo afectivo.

Estará expuesto a un accidente. Conocerá a una persona que podrá serle muy útil laboralmente. No se muestre pasivo en el terreno del amor.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Estado gripal. Noticias laborales interesantes para su futuro Encuentro que podrá cambiar radicalmente su vida.

Dolor muscular. Cautela, pues dentro de la vorágine de la jornada tenderá a las pérdidas y las equivocaciones le costarán sablazos. Amor excelente.

Pequeña molestia que le pondrá muy nervioso. Cambio muy favorable en la situación laboral. Sea mas cauto en sus juicios y no de tanto valor a las apariencias.

Relájese o acabará por enfermar. En esta jornada las personas con las que tiene compromisos, ya sea su pareja o sus socios, le darán muchas satisfacciones.

7

39

S:029 - R:7

DE LA ONCE

Jueves, 18

6 21 22 29 30 31 39 REINTEGRO:

6

Lotería nacional Jueves, 18

50.820

FRACC.

SERIE

Sábado, 20

06.921

10ª 3ª


50

Toledo Servicios

EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Toledo 51

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cartelera —CARTELERA—

—CARTELERA—

Real Cinema Olías (C.C. Puerta de Toledo) Información 925 49 12 91 Del 19 al 25 de Noviembre

Luz del Tajo Toledo Información 925 23 4658 Del 19 al 25 de Noviembre

Harry Potter 2D Las reliquias de la muerte Y S- 18.35-21.25-00.30 DY X- 18.3521.25 L-MY J- 20.30

Harry Potter y las reliquias de la muerte (Sala 1) V- 18.00-21.00 S- 16.00-18.4521.30-00.15 D- 16.00-18.00-18.4521.30 L-M-XY J- 18.00-21.00

V

Harry Potter Las reliquias de la muerte VY S- 17.15-20.15-23.15 DY X- 16.4519.40-22.35 L-MY J- 19.00-22.00

La Bella y la Bestia 3D (Sala 2) V- 18.3020.30 S- 16.30-18.30-20.30 D- 16.3018.30-20.30 L-XY J- 18.30-20.30 M- 18.00

La Bella y la Bestia 3D VY S- 17.00-19.00-21.00-23.00 DY X17.00-19.00-21.00 L-MY J- 19.0021.00

Jackass 3 3D (Sala 2) V- 22.30-00.30 S22.30-00.30 D-22.30 L-XY J-22.30 El lago de los cisnes (Ballet) (Sala 2) M20.00

ConciertoAlejandro Sanz 3D J- 21.00 Imparable S- 17.15-19.45-22.15-00.30 DY X17.30-20.15-22.35 L-MY J- 19.4522.00

VY

Los otros dos VY S- 17.00-19.30-22.00-00.30 DY X17.15-20.00-22.35 L-MY J- 19.3022.00 La tropa del trapo 3D VY S- 17.00 DY X- 17.00 L-MY J- 19.00 Salidos de cuentas VY S- 17.30-19.45-22.15-00.30 DY X17.30-20.15-22.35 L-MY J- 19.3022.00 Caza a la espía VY S- 17.15-19.40-22.15-00.30 DY X17.30-20.15-22.35 L-MY J- 19.3022.00 Los ojos de Julia VY S- 17.10-19.40-22.15-00.30 DY X17.15-20.15-22.35 L-MYJ- 19.30-22.00 TheTown (Ciudad de Ladrones) VY S- 17.00-19.30-22.00-00.30 DY X17.00-19.50-22.35 L-MY J- 19.3022.00 La Red Social VYS- 22.00-00.30 DYX- 20.40 MYJ21.00 Gru, mi villano Favorito VY S- 17.30-19.30 DY X- 17.00-18.50 LMY J- 19.00

The Town (Ciudad de Ladrones) (Sala 3) V19.30-21.55-00.25 S- 16.15-19.3021.55-00.25 D- 16.15-19.30-21.55 L-M-X Y J- 19.30-21.55 Caza a la espía (Sala 4) V - 18.05 S- 16.0018.05 D- 16.00-18.05 L-M-XY J- 18.05 Bon Apetit (Sala 4) V- 20.10-22.10-00.10 S- 20.10-22.10-00.10 D- 20.10-22.10 LM-XY J- 20.10-22.10 Agnosia (Sala 5) V - 18.25-20.25-22.2500.25 S- 16.25-18.25-20.25-22.25-00.25 D- 16.25-18.25-20.25-22.25 L-M-XY J18.25-20.25-22.25 Los ojos de Julia (Sala 6) V- 18.05-20.1522.25-00.30 S- 15.55-18.05-20.1522.25-00.30 D- 15.55-18.05-20.1522.25 L-M-XY J- 18.05-20.15-22.25 Imparable (Sala 7) V- 18.20-20.20-22.2000.20 S- 16.20-18.20-20.20-22.20-00.20 D- 16.20-18.20-20.20-22.20 L-M-XY J18.20-20.20-22.20 Salidos de cuentas (Sala 8) V- 18.1520.15-22.15-00.15 S- 16.15-18.1520.15-22.15-00.15 D- 16.15-18.1520.15-22.15 L-M-XY J- 18.15-20.15-22.15 Los otros dos (Sala 9) V- 18.00-20.1022.20-00.30 S- 15.50-18.00-20.1022.20-00.30 D- 15.50-18.00-20.1022.20 L-M-XY J- 18.00-20.10-22.20 Harry Potter y las reliquias de la muerte (Sala 10) V- 19.00-21.45-00.30 S16.15-19.00-21.45-00.30 D- 16.1519.00-21.45 L-M-X Y J- 19.00-21.45

—RESTAURANTES— Bar-Rte El Chipirón c/Hernisa-1,16 Polígono Industrial (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin c/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza c/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles c/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Restaurante y copas Casa del Corregidor c/Cristo de la Luz, 13 TEL: 925 22 72 73 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL:925 230 911 Cervecería La Estación c/ Costa Rica, 1 TEL:925 220 359 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería c/Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte.Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL:925 255 678 Pan Pan c/ Colombia, 3 TEL:925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL:925 253 552 Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL:925 223 963 Cervecería Barley`s c/ Rda. Buenavista, 31 TEL:925 28 09 28 Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680 La Tabernita c/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084

Restaurante “El Telón 2” c/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito c/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña c/ Pza. Magdalena,13 TEL:925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda.América, 18 TEL: 925 282 389 Rte. La Masia c/ Fuente Nueva, 9 Telf.: 925 250 016 Hotel, Rte. Medina de Toledo c/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Circulo de Arte c/Plaza SanVicente, 2 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6 TEL: 925 223 295 Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL:925 221 048 Rte. Palacios c/Alfonso X El Sabio,3 TEL:925 215 972 Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL:925 221 850 Café Bar Alberche c/Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana c/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz delTajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma c/Tendillas,4 TEL:925 25 02 02

Rte. La Cancela c/Venancio González, 3 TEL: 925 21 52 23 Rte.Tornerias c/Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37 Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00 Bar El Sitio c/ Fresnedoso, 17 TEL: 925 23 31 58 Cervecería Malpica Capital c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 Rte. Asador Palencia de Lara c/ NuncioViejo,6 TEL: 925 25 67 46 Rte. La Campana Gorda c/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46 Rte.Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera c/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio c/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor c/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122 Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea c/Dulcinea 10 (Polígono Industrial) TEL: 925 233 475 Rte.Venta La Estrella c/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893 Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56


52

Toledo Mercado Inmobiliario

OFERTA

URB. LA LEGUA

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

OFERTA

OLÍAS DEL REY

URB. SAN PEDRO ALCÁNTARA

Se vende chalet adosado de 186 m2 const, con patio trasero de 20 m2, con dos salones de 30 m2, cocina amueb con elect, 3 dorm con 2 arm emp, 2 baños, 2 aseos, calef gasoil, A/A en salón y dormitorio principal, garaje para 1 coche. 5 años de antiguedad, buen estado, REF 20352, 190.000€.

URB. LA LEGUA. Se vende chalet de 177m2 en parcela de 300m2, salón, 4 dorm con arm emp, coc amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, 1 plaza de garaje con posibilidad de hacer 2, patio delantero, lateral y trasero solado, vaya perimetral de parcela en muro de obra, barbacoa. En perfecto estado. Frente al centro deportivo. REF 20157. 265.000€.

OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITALICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.

OLÍAS DEL REY OLÍAS DEL REY. Se vende o alquila (también con opción a compra) casa amueblada en perfecto estado de 141m2 const en una planta más semisótano diáfano de 168m2 y patio de 15. 3 dorm, 2 baños, coc amueb totalmente equipada y calefacción. REF 20383. ALQUILER 700 . COMPRA 240.00 €.

OFERTA

EL DÍA

ZONA AVDA EUROPA ZONA AVDA EUROPA. Se vende piso dúplex de 225m2 const, 185m2 útiles, amplio salón, 7 dorm con arm emp(3 en planta baja), 3 baños, cocina amuebl con electr, tendedero, calefacción individual, A/A por conductos, ascensor, garaje y trastero. Excelente estado. Junto al colegio Infantes. REF 30196. 399.000€.

POLÍGONO POLÍGONO. Se vende piso de 90m2 útiles con salón, 4 dorm. con 1 armario emp., coc. amueb. con elect., calefacción central, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 20385. 138.000€.

AVENIDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso 160m2 const. con terraza tendedero de 50m2, salón, 5 dorm. con armarios emp., 3 baños, coc. amuebl., calefacc. ind., ascensor, garaje, trastero, piscina, pista de paddle y área infantil comunitarios. REF 20393. 366.000€.

URB. SAN PEDRO EL VERDE TOLEDO.URB SAN PEDRO EL VERDE. Se vende chalet ind de 335 m2, con 252 m2 de parcela, salón de 30 m2 con chimenea, 6 dorm con arm emp(uno en planta baja), 4 baños, 1 aseo, coc amueb con elect, calef gas cudad, suelos gres, ventanas alumnio lacado y climalit, jardín de 100 m2, garaje para 2 coches, piscina comunitaria, REF 20176, 480.000€.

* CASCO ZONA SEMINARIO Se vende apartamento de 70m2 útiles con muy buenas vistas, amplio salón, coc amueb con electr, 2 dorm con arm emp, 1 baño, calefacción, A/A. Suelos de tarima, vigas de madera en toda la vivienda, paredes en liso. Muy buen estado. REF 20360. 199.000 €

OFERTA

NAMBROCA NAMBROCA, A estrenar. Se vende chalet adosado de 165 m2 const, patio de 20m2, salón, 4 dorm, cocina vacia, 3 baños, calef calor azul, garaje 1 coche. REF 20365 165.000€.

BUENAVISTA BUENAVISTA. Se vende piso de 100m2 útiles con salón, 4 dorm, 2 baños, coc. amuebl con elect, tendedero, calefacción, garaje+aparcamiento privado, terraza y ascensor. Suelos de tarima. Amplios jardines con piscina y área infantil. Muy buenas vistas. REF 10190. 246.000€.

AVD. IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende o alquila sin muebles piso de 90 m2 útiles, 3 dorm, 2 baños, con arm empo, calef indiv, garaje, piscina, área infantil y pista de paddle comunitarios, REF 30100, 330.000€. 800€ C.I

VALPARAÍSO VALPARAISO. Adosado de 245m2 const, en parcela de 200m2, salón en 2 alturas con patio interior de luces, 4 dorm con arm emp, coc vacía, 2 baños, 1 aseo, calefacc gas ciudad, garaje para dos coches, trastero, piscina y pista de paddle comunitarios. 280.000€. REF 30178.

PALOMAREJOS PALOMAREJOS. piso de 80 m2 útiles, 3 dorm. con 2 armarios emp., 1 baño, coci. amueb. con elect., calef. tarifa nocturna, reformado hace 5 años. Suelos de gres rústico, puertas de roble. Están poniendo el ascensor. REF 20336, 175.000€.

PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 103.000€.

ANTES 600.000€ AHORA 500.000€ URB. SAN PEDRO ALCÁNTARA. Se vende chalet independiente en 2 plantas de 370m2 const en parcela de 1.800m2 con 7 dorm (5 planta calle, 2 en planta semisótano), 3 baños, cocina grande amueb con elect, tendedero, garaje 2 coches y trastero. Paredes interiores y fachada en ladrillo visto y piedra, vigas de madera, jardín en perfecto estado con arboles frutales, palmeras, pinos, barbacoa de obra y piscina. Pinos grandes en Perímetro( de piedra y forja) de parcela. Muy buen estado. REF 20374. 599.000€.

URB. LA POZUELA

URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.

MONTESIÓN Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 450.000€.

CASCO Se vende casa para tirar, se puede construir baja más 2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62, planta primera, 40m2 planta 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF20328. 126.000€.

AVENIDA EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 100 m2 const, 3 dorm con 1 armario emp, 1 baño, coc amueb, calef central, ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. Posibilidad de hacer un aseo. REF 20246, 300.000€.

AZUCAICA AZUCAICA. Se vende piso duplex de 85m2 const con salón, 3 dorm(1 planta baja) con arm emp, 1 baño, 1 aseo, coc amuebl con elect, calefacc ind gas ciudad, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395. 156.000€ NEGOCIABLES.

OLÍAS DEL REY OLIAS DEL REY. A ESTRENAR. Se alquilan pisos de 2 y 3 dormitorios amueblados y de 3 dormitorios sin amueblar, con cocina amueblada, 2 baños, garaje, trastero, y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. AMUEBLADO: 2 Y 3 DORM 550€ ; SIN AMUEBLAR 3 DORMITORIOS 550€.


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

VENTA DE CHALETS AZUCAICA. 185m2 const, parcela de 130m2, 2 plantas más buhardilla, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con electr, calefacc gas ciudad, garaje 1 coche. REF 30195. 195.000€.

arm empo, 2 baños, un dorm en planta baja, cocina, despensa, calef gas, suelos gres y mármol ,ventanas aluminio, puertas roble,garaje. 210.000€ , posibilidad de financiación total del precio. REF 40000. VENTA DE PISOS Y APART.

AZUCAICA. 185m2 const, patio de 12m2, salón con patio interior de luces, 4 dorm con 1 arm emp, 3 baños, coc vacía,calefacc gas ciudad, terraza y garaje 1 coche. REF 20395. 220.000€.

CASCO-CORNISA Estudio de 25 m2, salón- dorm, 1 baño, coci americana amueb con elect, calef con bomba de frio y calor, suelos gres. REF 30106, 75.000€.

VALPARAISO. Pareado de 194 m2 const., 169 m2 útil, 380 m2 parcela, 4 dorm con 4 arm emp, 2 baños, 1 aseo, coc amueb con elect., calef indiv, garaje 2 coches, piscina individual, jardin con riego por goteo y aspersores. Muy buen estado. REF: 20253. 310.000€.

AVDA EUROPA. 176 m2 const, 4 dorm con 4 arm emp, 3 baños, 1 aseo, coci amueb con elect y despensa, garaje, paredes en liso, hilo musical, calef gas ciudad, suelos tarima, puertas lacadas, exterior, terraza, ascensor, con vistas. REF 20301, 432.700€.

VALPARAISO, chalet adosado de 165 m2 en parcela de 200 m2 de 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, coc amueb con elect , calef gas, suelos gres, tarima y mármol, piscina y jardín comunitarios. REF 30177, 245.000€. BURGUILLOS Chalet individual, 320 m2 en dos plantas, salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, coci amueb con elect, garaje diafano de 160m2. Necesita algo de reforma. REF 30164, 168.283€. COBISA. EL OLIVAR DE COBISA. Se vende chalet ind de 250m2 const en parcela de 750m2 con 2 salones(1 con chimenea), 7 dorm con 3 armarios emp, 4 baños, 2 cocinas amueb con elect, calefacc gasoil, jardín y piscina. A/A en 3 dormitorios. REF 20389. 250.000€. ARGÉS. Chalet ind de 414m2 const en parcela de 1028 m2, con 2 salones, 4 dorm con armarios emp, coc amuebl, 2 baños, calef gasoil, garaje de 120m2, 2 trasteros y terraza de 100m2. A/A. Jardín con pozo y piscina. REF 10219. 282.000€. NAMBROCA. Se vende chalet a estrenar de 270m2 const, 140m2 en planta calle, 130m2 en semisótano, parcela de 300m2(80m2 de patio trasero), 3 dorm en planta calle con armarios emp, 2 baños, coc vacia, calef ind y garaje 4 coches. REF 20367. 205.000€. CABAÑAS DE LA SAGRA. Chalet de 160m2 const, 120 m2 útiles de parcela trasera, 3 dorm con armarios emp, coc amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, calefacc ind y garaje. REF 60025. 155.000€. VILLAMIEL. Se vende chalet ind en una planta de 130m2 const en parcela de 500m2 con salón con chimenea, 3 dorm con armarios emp, 1 baño, coc amuebl con elect, garaje y jardín. REF 10139. 133.000€. -RESIDENCIAL EL VALLE, Se vende chalet de 365 m2 const, en parcela de 673 m2, salón 40 m2 con chimenea, 5 dorm, 2 baños mármol, coci amueb con elect, 2 arm empo, calef gasoil, suelos barro cocido y tarima, ventanas aluminio lacado climalit, puertas talladas madera vieja, porche, trastero, tendedero, semisótano con salón de juegos, porche, jardín muy cuidado, barbacoa de obra, piscina. A 1 Km. del Parador de Turismo. REF 20350, 540.000€ -BARGAS-RESIDENCIAL ITALICA, Se vende chalet pareado de 270 m2 const, con 290 m2 de parcela, 4 dorm, 3 arm empo más un vestidor, buhardilla, 2 baños, 2 aseos, coci amueb con elect, suelos tarima, ventanas aluminio lacado climalit, terraza, trastero, tendedero, garaje de 70 m2, piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.000€ -URB SAN PEDRO EL VERDE, Se vende chalet de 290 m2 construidos,con jardín de 100 m2 útiles en parte trasera,con 2 salones, uno en planta semisótano, 5 dorm con arm empo, 2 baños, 1 aseo, cocina amueb con elect, tendedero, calefacción, A/A en toda la casa, terraza, bodega, dos plazas de garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 20176. 480.000€. BURGUILLOS, adosado de 200 m2 const, 310 m2 de parcela, 4 dorm, ( 1 dorm en planta baja), con 4 arm emp, cocina, 2 baños, 1 aseo, calef indiv, garaje para dos coches. A estrenar. REF 10156, 210.000€ TOLEDO.STA TERESA. Chalet de 90m2 útiles, en parcela de 350m en la zona mas céntrica de Sta Teresa. PARA REFORMAR. POSIBILIDAD DE AMPLIAR LOS M2 DE LA VIVIENDA. REF: 10028. 360.000 € NAMBROCA , Se vende chalet pareado, a estrenar, de 180 m2 const, en parcela de 275 m2, con 3 dorm,

URB LOS OLIVOS Piso de 3 dorm con arm emp, 2 baños, coc amuebl, salón de 45 m2, calef central, suelos tarima, puertas lacadas, garaje, vistas a campo, piscina comunitaria, totalmente reformado. 170.000€. REF 60027. AVDA IRLANDA. Piso 160m2 const con terraza tendedero de 50m2, salón, 5 dorm con armarios emp, 3 baños, coc amuebl, calefacc ind, ascensor, garaje, trastero, piscina, pista de paddle y área infantil comunitarios. REF 20393. 366.000€. ZONA PUERTA DE BISAGRA. Se vende apartamento de 40m2 útiles para reformar. REF 20384. 120.000€. CASCO. SAN.CRISTOBAL.60m const,2dorm, 1baño, coc vacia, calefacción cantral. REF:50154. 138.000€.

chapadas, exterior REF 20271 99.000€

censor y piscina comunitaria. REF 30190. 700€ C.I.

área infantil. 550€.

CASCO.ZONA SAN CRISTOBAL. Estudio de 27m2 const con terraza de 10m2. Dormitorio y salón todo en uno con coc ameri amueb con elect,estufa de leña,baño,A/A con bomba de calor.Edificio rehabilitado.Vigas de madera,paredes en liso y ladrillo visto,suelos de tarima.REF:30042. 92.000 €

AVDA EUROPA. Piso de 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect,calefacc central, ascensor, piscina comunitaria, garaje y trastero. REF 30193. 800€ C.I.

REINO UNIDO. Ático de 120m2 útiles + 70m2 de terraza. 4 dorm con arm emp, 2 baños,1 aseo,coc amuebl con elect,calefacción,A/A,ascensor,garaje y piscina y zonas deportivas comunitarias. REF 20330. 850€ C.I

VENTA DE CASAS CASCO. Casa para tirar. Se puede construir baja más 2 alturas.24m2 sótano,52 m2 en planta baja,62m2 planta 1ª y 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF20328. 126.000€. CASCO CORNISA. 140 m2 de solar, casa para tirar de 2 plantas, se puede construir otra planta más, tiene cuevas. REF 30060, 220.000€. CASCO.- casa de 116 m2, 2 dorm más buhardilla,terraza con vistas,2 baños,coci amueb con elect,arm emp, calef indiv bomba de calor, suelos tarima y mármol, ventanas madera, reformada. REF 30084, 269.000 € CASCO ANTIGUO. S e vende independiente de 360 m2 const distribuida en 3 plantas. Amplio salón, 5 dorm con arm emp, 4 baños, 1 aseo, coc amuebl con elect de 30 m2 con despensa+tendedero+cuarto de plancha, montacarga, corredor con muchos ventanales, patio toledano con pozo, calefacción ind,A/A, terraza, garaje y trastero. Excelentes calidades. Vigas de madera en toda la casa. Artesonados. Suelos de tarima. Fachada de ladrillo y piedra. Muy buen estado. Mucha luz. REF: 30091. CONSULTAR PRECIO

CASCO. ZONA SANTO TOMÉ. Piso de 120m2 const con salón, 2 dorm con armarios emp más 1 despacho, coc vacia, calefacc y A/A por conductos centrales y ascensor. REF 30139. 210.000€ Negociables.

BARGAS.Se vende casa para tirar con solar de 70m2.14m de fachada y 5m de fondo.Se puede hacer planta baja+2 plantas+bajo cubierta.Céntrico.REF:10167.84.200 €

CASCO. ZONA ZOCODOVER. Apartamento de 52 m2, 1 dorm, 1 baño, arm emp, coc amueb, calef bomba de calor, suelos tarima, ventanas madera restaurada, mirador toledano, acceso para minusválidos. REF 60028, 165.000€.

VENTA DE PARCELAS

CASCO.ZONA ZOCODOVER. Piso de 140m2 útiles con salón con chimenea, 5 dorm, 3 baños, coc amueb con elect, calef central,ascensor, garaje y trastero. REF 30151. 390.000€.

VALPARAISO. Parcela urbana de 700 m2, 10 m de fachada, REF 30175, 225.000€.

OPORTUNIDAD.CASCO. ZONA CORNISA. Se vende piso de 138m2 const con salón, 4 dorm con armarios emp, coc amuebl con elect, tendedero, garaje y trastero. 4 balcones con vistas al valle. Suelos de tarima. REF 10203. 330.000€. BURGUILLOS, Apartamentos A ESTRENAR, de 1 y 2 dorm, cocina, 1 baño, plaza de garaje, trastero. Hay dos viviendas con patio-terraza solado de 30 m2 de uso privativo. Buenas calidades, REF20325, desde 128.016€. -CASCO ático de 118 m2 const, 3 dorm con 1 arm emp, 2 baños, coc amueb con elect, calef hilo radiante, todo exterior, terraza amplia con vistas increíbles, trastero, tendedero, preinstalación A/A, garaje para moto, sin ascensor, para reformar. REF 20349, 330.000€

BURGUILLOS. Se venden parcelas urbanas de 350m2 en la entrada del pueblo, junto al Mercadona. REF 10220. 60.000€.

URB MONTESION, parcela urbana de 2750 m2 con vistas, REF 10133, 495.000€ LA OLIVILLA, 750 m2, parcela urbana. 246.000€REF 10153 URBANIZACION LA SISLA, cerca del Parador de Turismo, parcelas urbanas de 3.000 a 4.700 m2 desde 480.000€. REF 10124 VENTA DE LOCALES ILLESCAS. Local de 160 m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32 m2, en bruto, 4 m de altura, salida de humos, en esquina, a 100 m del polígono. Ref 20286., 270.000€ cada local, alquiler, 1000€ cada uno. -EDIFICIO BULEVAR Oficina totalmente acondicionada de 160 m2 const, con 4 plaza de garaje, A/A con bomba de calor.archivo. REF 20354, 600.000€

-AVD EUROPA Se vende piso duplex de 300 m2(250 m2+50 m2 vestidores), con 5 dorm, 2 dorm en planta baja, 3 baños, 4 vestidores, coci de 16 m2 amueb con elect, calef gas ciudad, suelos tarima, terraza de 10 m2 con muy buenas vistas, tendedero, 2 trasteros, 2 garajes ascensor, piscina y jardín comunitarios. REF 20357, 690.000€

AVD. MADRID, se vende local de 571,79m2 const en bruto, superficie planta calle 301,62m, superficie planta sótano 270,17m. REF: 10005. 425.000€

-CASCO. ZONA TRÁNSITO Se vende piso de 166m2 const, 4 dorm, 2 baños, calef gas indiv, suelos tarima, coc amueb, exterior, garaje, ascensor, A/A, 4 miradores, REF 30061, 390.000€

CASCO. Estudio de 27m2 const, salon-dormitorio con coc amuebl con electr, 1 baño y A/A con bomba de calor. Bien equipado. REF 30106. 350€.

-DUQUE DE LERMA, piso de 200 m2 const, 5 dorm, 6 arm empo, 2 baños, 1 aseo, coci, salón, calef central, suelos parquet, ventanas aluminio, terraza, trastero, tendedero, garaje 2 plazas. REF 10186, 480.000€ AVDA EUROPA , Duplex de 133m2 construidos, 3 dorm, 3 baños, arm empo, coc amueb con elect, calef indiv, suelos mármol y tarima, ascensor y garaje, REF 10169, 264.000€ CASCO, 48 m2 útiles,1 dorm + 1 hab, ordenador1 baño, coc. Amueb, bomba de calor, agua caliente con butano, suelos gres, ventanas climalit, puertas

Mercado Inmobiliario Toledo 53

STA. TERESA. Local planta calle de 110m2 construidos en bruto, REF 10078, 396.000 €.negociables. ALQUILER PISOS AMUEBLADOS

ZONA PUERTA DE BISABRA.Apartamento de 40m2 con salón, 1 dorm con arm emp, 1 baño y plaza de garaje. REF 10222 500€ C.I. SANTA BARBARA..Apartamento de 60m2 const, salón, 1 dorm con arm emp, cocina independiente, 1 baño, ascensor garaje y trastero. Suelos de tarima. Muy buen estado. Ref 20329. 525€ C.I. ZONA RECONQUISTA. 80m2 útiles, 3 dorm, 1 baño, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc gas ciudad, ascensor y terraza. REF 30189. 650€ C.I. BUENAVISTA. 90m2 útiles, 3 dorm, 2 baños, coc amuebl con electr, calefac gas ciudad, garaje, as-

SUPEROFERTÓN

AVDA IRLANDA. Piso de 94m2 útiles con 3 dorm con armarios emp, 2 baños, coc amuebl con elect, calefacción, ascensor, garaje y piscina y pista de paddle comunitaria. REF 10216. 800€ C.I RECONQUISTA. Piso de 3 dorm, 1 baño, coc amuebl con elect y calef ind. Suelos de tarima. REF 30151. 675€. CASCO.ZONA ZOCODOVER. Piso de 140m2 útiles con salón con chimenea, 5 dorm, 3 baños, coc amueb con elect, calef central,ascensor, garaje y trastero. REF 30151. 750€ C.I CASCO. AYUNTAMIENTO. Apartamento con salón, 2 dorm, coc amuebl con elect, 1 baño. Radiadores eléctricos. Buen estado. Libre el 15 de junio. REF 10131.490€ C.I -CALLE ALEMANIA, ático de 150m2 const, con terraza de 80m2, con salón, 4 dorm con arm empo, 2 baños, 1 aseo,coc amueb con elect, tendedero, calef indiv gas, A/A, alarma, garaje y trastero, REF 30136, 950€CI. CASCO, Se alquila, apartamento de 1 dorm, con 2 arm empo, 1 baño, cocina americana, calef indiv, suelos tarima, A/A, nueva construcción, video-portero, caja fuerte, adaptada para minusválidos, zonas comunes, exterior, 550 € REF 10207 PALACIO DE BUENAVISTA, Se alquila piso de 90 m2 útiles, con 3 dorm, 3 arm empo, 2 baños,coc amueb con elect, calef gas ciudad, suelos tarima, alumino lacado climalit, puertas roble, exterior, terraza, trastero, tendedero, garaje 2 plazas, buenas vistas, piscina y jardín comunitarios, 2 años antigüedad, REF 20348, 750€ + comunidad 75€ BUENAVISTA, Se alquila piso de 90 m2 útiles, 3 dorm, 2 baños, 3 arm empo, coc amueb con elect, calef gas ciudad, suelos gres, ventans aluminio lacado climalit, puertas roble, exterior, garaje, trastero, tendedero, ascensor, piscina comunitaria, pistas deportivas, REF 10086, 900 € CI AVDA MADRID. Duplex de 100 m2 útiles, 3 dorm con arm empo, 2 baños, coc amueb con elect, tendedero, calef gas ciudad, ascensor, piscina comunitaria, área infantil, plaza garaje y trastero, REF: 20317. 750 €C.I. SANTA TERESA. 90m2 útiles, 4 dorm con arm emp, coc amuebl con elect,2 baños,calefacción ind,ascensor y garaje. Aval bancario. ref 10197.800e C.I. ZONA AVDA BARBER. IDEAL ESTUDIANTES.90m2 útiles,salón,4 dorm,coc amuebl con elect,1 baño. Calefacción,luz y agua incluidos en el precio. REF 10195.800€ C.I Y TODO INCLUIDO. CASCO.ZONA CONSERVATORIO. 53m2 útiles, salón, 2 dorm,1 baño, coc amueb con elect,calefacción electrica y A/A. Suelos de tarima. Ref 30114. 650€ C.I. CASCO, se alquila apartamento amueblado de 60 m2 const, con salón, coc americana, 1 dorm con arm empo, baño, suelos parquet, puertas de roble, ventanas de madera con climalit, calef de tarifa nocturna, A/A. 575 € CI, REF: 10181 AVDA DE MADRID, 100m2 útiles, 3 dorm, duplex, 2 baños, , un dorm en planta baja, calef indiv, sulos parquet, ascensor, exterior, A/A, posibilidad de garaje, 750€ CI + 50€ garaje doble, REF 30069 OLÍAS DEL REY.Viv de 2 y 3 dorm,coc amueb con elec, 2 baños, calefacción, garaje, trastero y amplia zona común con piscina comunitaria y area infantil.2 DORM 550€ C.I; 3 DORM 550€ C.I. CASCO, se alquila estudio de 65 m2 const, con 1 baño, cocina americana, A/A con bomba de calor, suelos parquet, puertas roble, balcón, ascensor. REF 10204, 580€ ALQUILER DE PISOS SIN AMUEBLAR OLIAS DEL REY. Pisos dúplex de 110m2, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl, calefacción ind, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y

PALOMAREJOS, Se alquila piso de 3dorm, 1 baño, 1 aseo, coci con elect, suelos gres, exterior, reformado, A/A, válido para oficina, acceso minusválidos, REF 30119, 700€, 800€ con garaje CASCO, Se alquila piso de 140 m2, 3 dorm, 2 baños, coc amueb con elect, calef gas, A/A, suelos tarima, exterior, garage, con 2 trasteros, y 2 terrazas de 200 m2 entre las dos, con muy buenas vistas. REF 20338, 850€ ALQUILER DE CHALETS SIN AMUEBLAR URB LA OLIVILLA, Se alquila chalet pareado de 260 m2, con 5 dorm, uno en planta baja, 6 arm empo, 3 baños, coci amueb con elect, calef gasoil, A/A, suelos parquét y barro rústico, ventanas climalit, terraza de 40 m2, trastero, tendedero, garaje 2 plazas, jardín, REF 30129, 850€. BARGAS-URB ITALICA, Se alquila chalet pareado de 245 m2 útiles, 350 m2 de parcela, 4 dorm, 5 arm emp, 3 baños, 1 aseo, calef invi, suelos tarima y gres, ventanas climalit, coc amueb, garaje para 2 coches, terraza, trastero, piscina, paddle y zonas verdes comunitarios. REF 30064, 850€ -URB SAN PEDRO EL VERDE , chalet de 340 m2 const, salón, 4 dorm, 4 arm empo, 1 vestidor, 2 baños, 1 aseo, coc amueb con elect con despensa, tendedero, A/A con bomba de calor, buhardilla en bruto, cuarto de estar en semisótano con chimeneia, bodega, pozo, terraza, trastero, garaje para dos cohes, jardín trasero 100 m2, piscina comunitaria, REF 20335, 1.100€ ALQUILER DE LOCALES SANTA TERESA. Local acondicionado de 70m2 const en planta calle y 60m2 const en planta sótano en la mejor zona del barrio de Sta Teresa. REF 10223. 2.000€. ILLESCAS. Local de 160 m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32 m2, en bruto, 4 m de altura, salida de humos, en esquina, a 100 m del polígono. Ref 20286.1000€ cada uno -CTRA PERALEDA, Se alquilan locales de 372 m2 y 294 m2 con sótano en bruto de 1200m2, con calefacción y A/A y preinstalación de red informática. REF 20356, a 10€/m2. BAJADA CASTILLA-LA MANCHA. Local totalmente acondicionado para oficina de 300 m2 en una planta, acceso por calle y por edificio. REF: 10175. 9 €/m2. AVD.DE MADRID. Se vende o alquila local en bruto de 571.79m(301,62m planta calle y 270,17m planta sotano).MUCHA FACHADA. REF:10105. ALQUILER: 3.100€ ALQUILER DE OFICINAS AVDA BARBER. Se alquila oficina totalmente acondicionada. 1 despacho, 1 baño, el resto diáfano. 7 ventanas a la calle. En edificio de oficinas. REF 20378. 1.200€. CASCO. CALLE COMERCIO. Oficina de 118m2 const con terraza de 56m2.Ascensor. REF 20371. 1.023€. CASCO. ZOCODOVER. 25m2 útiles. 1 aseo,A/A.Diáfano.Ref 20227. 500€ C.I. -EDIFICIO BULEVAR Local de 160 m2 const, con 4 plaza de garaje, archivo, REF 20354, 2.600€ ALQUILER DE NAVES POLIGONO INDUSTRIAL.CALLE JARAMA, 500 m2 const, oficina doblada, 2 aseos, solado en cemento pulido, 6 m de altura, 1 puerta para camiones. Sin patios. REF 20 1300 € CI ALQUILER DE GARAJES EDIFICIO CEMAR.MERCADONA. 2 plazas de garaje. REF 20394. 1-100€; 2-150€. AVDA DE MADRID, se alquila plaza de garaje en avda de Madrid, por 60€, REF 20340

CASCO. ALFILERITOS. Se vende apartamento de 40m2 const con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, 1 baño y calefacción eléctrica. Terraza tendedero comunitaria. Muy buen estado. 3º sin ascensor. REF 50132. 100.000€.


54

EL DÍA

Toledo Clasificados

DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

-INMOBILIARIA-

OFERTAS

COMPRA VENTA

Seleccionamos Técnico en reprografía e informática. Interesados mandar C.V. a comercial@ofimaticatoledana.com, o llamar: 925229895.

Pisos, apartamentos…

DEMANDAS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010 Técnico en Imagen y Sonido me ofrezco como cámara, montador de vídeo, dependiente, fotógrafo. Experiencia en cadena pública, dependiente, y fotógrafo deportivo. Tlf.: 663985438. Chico joven, busca trabajo urgente, con experencia en fontanería, dependiente de tienda, cajero y amplios conocimientos en informática. Tlf.: 666009624. Se ofrece albañil de 1ª para cualquier trabajo. Tlf.: 678355529. Chica se ofrece con título de Técnico en Auxiliar en parbularios para trabajar con niños en guarderías o privados. Tlf.: 655628639.

Toledo Piso en el polígono, 3 habitaciones, céntrico, cocina con muebles, comunidad incluida. Tlf.: 627924915. Sta. Bárbara, piso 3 º, reformado, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, terraza. Urge por traslado. 113000 €, negociables. Tlf.: 687944757.

Piso con dos dormitorios, armarios empotrados, salón, cocina y baño amueblada, calefacción y aire, zona plaza de toros. 500 €. Tlf.: 661610410. Robledo del Buey Casa totalmente amueblada, 4 dormitorios, 2 salones, patio con dos fuentes y barbacoa. Tlf.: 655743175. Local, fincas, naves... Toledo Finca de 1 hectárea alambrada con dos pozos, muy económica. Tlf.: 655743175.

-RELACIONESCONTACTOS

Apartamento en Palacio rehabilitado, céntrico, un dormitorio, cocina equipada, AE/AC, ducha con hidromasaje, internet, ascensor, videoportero. Tlf.: 925220923 - 696901060.

Centro de masajes ZEREZADE, belleza, elegancia, sensualidad, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, elegancia, profesionalidad, dando lo mejor de si, y logrando tu plena satisfacción. Tlf.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, un sitio discreto y climatizado, hecho con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas, que en nuestro chalé de lujo te esperamos. Tlf.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos,

estamos aqui para satisfacer tus fantasías, no lo dudes, seguro que pasarás el mejor rato de tu vida. Tlf.: 699791887. Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción. Tlf.: 671262935 - 662058742. Novedad RUSA más sexi, curvas de escándalo, te llevo al cielo con mi lengua. Tlf.: 695085368. Española 19 años, últimos días a pasar el último momento. Tlf.: 681048977. Buscas algo diferente, ven a pasar con nosotras momentos inolvidables. Tlf.: 696593259 - 628931101618895996. 24 h. SARA canaria, primera vez, Toledo. Sexo a tope. De 9 a 14 h. Tlf.: 618895996. MIRANDA: Rubia sexy, ardiente, fogosa y, apasionada. Francés sin, termina donde quieras.Tlf.: 662207559. Novedad en Toledo: Una mujer explosiva y complaciente, 24 h.Todos los servicios.Tlf.: 628931101. Toledo. DIANA. Cariñosa, dulce, sin límites, francés natural ¿Te atreves? Tlf.: 671823591. PALOMA: Sevillana de luxe, todoterreno, cañera, todos los servicios.Tlf.: 659309090. Agradable Profesional, bonitas manos, inolvidables, masajes terapéuti-

cos, relajanes, amiga.Tlf.: 650265482. Nueva PAOLA, pecho 130, viciosa, 24 años, pechugona, fiestera, 24 h. Tlf.: 657026779. FERNANDA. Pechos explosivos, cuerpo sensual, boquita golosa, francés hasta el final, completísima, repetirás. Tlf.: 696163348. VALENTINA. Rubia besucona, viciosa, fiestera, francés natural, griego, consoladores. Salidas. Tlf.: 682704182. CANDY, joven, completísima, guapa y discreta. También salidas. Tlf.: 681324056. Novedad VALENCIANA: explosiva y sexy, viciosa, morbosa, francés natural, 69, posturistas, juegos eróticos, te espero solita. Fácil aparcamiento, también salidas. Tlf.: 647202815. Novedad LETICIA madurita, 180 de pecho, francés natural hasta el final, cubana, lluvia, fiestera, parejas, tríos, fantasía y más. También salidas. 24 Horas. Sin prisas ni engaños.

658205510 AMMY un capricho exótico, muy cariñosa, te mimare como lo mereces, soy mormosa y viciosa. 605980876. Bellísima asi soy yo, elegante para ti, muy malita en la cama, soy mimosa y besucona. 627277933. ¡Salidas y cita previa!


EL DÍA DOMINGO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


—EL PROTAGONISTA—

“Ni aventuras ni referendos” El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha presentado a su partido como una garantía de que no habrá “frivolidad” en Cataluña tras las autonómicas, y ha subrayado: “No va a haber aventurerismos ni referendos”.

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Hoy Nuboso

7º 12º MIN

MAX

Intervalos nubosos con probables chubascos débiles. Temperaturas en ligero descenso.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Rajoy no ganará las elecciones tirado en el diván fumando un puro”. MANUEL CHAVES (PRESIDENTE DEL PSOE)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 9902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246

El precio Santiago Yubero COLABORADOR

S LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

Toledo no falla en su cita con ‘El Avaro’ El público toledano ha vuelto a responder ante la propuesta de Morboria Teatro, que en esta ocasión traía al Rojas su versión de “El Avaro” de Moliére. Un clásico al estilo clásico, en el que volvieron a sorprender y agradar el detallismo de caracterización y vestuario, así como la entrega de los diez actores que, sobre el escenario, mostraban el trabajo de todo un equipo. Esta tarde a las siete, una nueva oportunidad para disfrutar de la buena labor de esta compañía.

LOLA CABEZAS

iempre me ha causado cierto desasosiego pensar que todos teníamos un precio. Si fuera verdad, cuál sería el mío. Entre la curiosidad y el temor he llegado a imaginar cómo me sentiría si solo tuviera el valor de una baratija. Entonces, qué pasaría con mi ego. Me he sometido a un proceso de concienciación para convencerme a mí mismo de que si algún día decidía venderme no lo iba a hacer por cuatro duros (ni cuatro euros, que es bastante más). Aún así, desde luego, nunca negué la posibilidad de que mi alma no pudiera llegar a pertenecer al diablo. No soy tan necio como para estar seguro de que si se dan las condiciones sería capaz de resistir. Intentarlo lo intentaría, pero se necesitan mucho más que palabras para cotizar en honradez en el mercado de los valores. Si llegara el caso y las circunstancias se dieran, lo que siempre he tenido claro es que, al menos, debía pillar un buen pellizco. La verdad es que ha pasado el tiempo y todavía tengo mi alma en venta. No desvelaré si la razón se debe a que nunca nadie intentó comprármela o si, cuando lo hicieron, la oferta me pareció más bien mezquina. Por eso me causa extrañeza que algunos políticos se vendan por unas reformas en la cocina, por un bolso Louis Vuitton, un reloj de oro o un par de trajes. Son baratijas para vender el alma. Aunque puede que yo esté equivocado, me parece que sólo es el humo, y que si de verdad se quiere saber cuál ha sido el precio habrá que encontrar el fuego. Mientras tanto, mi alma sigue en venta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.