TOLEDO23022011

Page 1

DE Toledo MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.896–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

SESEÑA El fiscal pedía doce años de prisión y la acusación particular reclamaba 17

DESARROLLO RURAL

Doce años de cárcel para el “violador de la pasarela” Indemnización:

Una de ellas consumada:

El acusado también tendrá que pagar a sus víctimas con 26.000 euros

El joven cometió tres agresiones sexuales entre agosto y octubre de 2008

El presidente magistrado de la Audiencia de Toledo ha tenido muy en cuenta para imponer la condena al acusado la persistencia en el tiempo, sin contradicciones aparentes en las declaraciones, de la incriminación por parte de las tres víctimas.—PÁGINA 17—

AYUNTAMIENTO

Entre viñas y olivos: Una ‘Vía’ del pasado para un futuro ‘Verde’ —28-29—

Sucesos —9— Dos y tres años de cárcel por trapichear con drogas Provincia —20— Crece el número de mujeres que denuncian a su maltratador Deportes —36— El Toledo busca la “machada” en el campo del Ciudad Real

ORDEN DE ASTURIAS

Los directivos del Banco CCM “obligados” a trabajar más FIRMA UN CONVENIO CON EL ATLÉTICO DE MADRID PARA LA CREACIÓN DE UNA ESCUELA DE TECNIFICACIÓN

Toledo es, desde ayer, un poco más “india” gracias a García-Page El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, firmó ayer un convenio de colaboración con el Atlético de Madrid para la creación en la capital regional de una Escuela de Fútbol Base para niños y niñas de entre 4 y

ASOCIACIONISMO

17 años. En representación del club madrileño han rubricado el acuerdo los ex jugadores rojiblancos Milinko Pantic, ex director deportivo del CD Toledo y el mítico Enrique Collar. —PÁGINA 38—

TOLEDO En el Pleno ordinario de mañana

Jiménez “se va El presupuesto de 2011, a un de fiesta” con sólo paso de su aprobación El concejal de Hacienda, Francisco jóvenes y Martín Cabeza, anunció ayer que el Pleno que se celebrará mañana en asociaciones Toledo llevará en su orden del día la VICENTE MACHUCA

La concejal de Festejos, Carmen Jiménez presentó ayer en el Ayuntamiento la Feria del Asociacionismo que se inicia el viernes a las 17.30 horas con una visita a la Casa de la Juventud.—PÁGINA 5—

aprobación del presupuesto municipal para 2011 una vez desestimadas las dos alegaciones al documento, último trámite por el que debe pasar el presupuesto municipal antes de ser aprobado definitivamente. —PÁGINAS 4-5— El concejal Martín Cabeza.

Directores, subdirectores e interventores del Banco CCM tendrán que trabajar dos tardes más a la semana, según las órdenes que han recibido desde Asturias. La tensión y el nerviosismo crece entre sindicatos y trabajadores que no ven los cambios con buenos ojos. A ello se une el inminente cierre de oficinas. —PÁGINA 24—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

“Los protestantes están jugando con la unidad del país y todos los que quieran dañar a Libia serán ejecutados sin piedad”

—LA FRASE—

Muamar el Gadafi LÍDER DE LA REVOLUCIÓN LIBIA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

TREINTA AÑOS DEL ÚLTIMO GOLPE MILITAR EN LA HISTORIA DE ESPAÑA

Gadafi sigue ahí por nuestra culpa Mendo Toledo

A

QUEL 23 de febrero de 1981 tuvo lugar el último golpe militar de la Historia de España, cuyo fracaso, de momento, ocupa el lugar de broche chusco y vergonzoso de dos siglos de asonadas, revoluciones u guerras civiles en nuestro país. Aquel 23 de febrero de 1981 los españoles vimos los últimos estertores de una forma de entender España y entender la patria como una idea que se impone, como un patrimonio de unos pocos. Aquel 23 de febrero de 1981 significaron el principio del fin del miedo,y el asentamiento del liderazgo definitivo de un Rey Juan Carlos llamado a ocupar un lugar de privilegio en la Historia, como uno de los mejores monarcas españoles, bajo cuyo liderazgo regreso la democracia plena y sin complejos, y un deseo generalizado -aunque vistos los últimos acontecimientos, no total- de enterrar las viejas disputas por cuyas heridas sangraba la patria,la paz, el progreso, el derecho y la libertad. Sin aquel 23 de febrero de 1981, posiblemente, no hubiera sido factible la llegada de la izquierda al poder, ni el desarrollo (¿excesivo?) del Estado de las Autonomías, nuestro ingreso en la Unión Europea y en la OTAN, y tantas y tantas bondades políticas y sociales que hacen de la Transición un ejemplo todavía vivo,por ejemplo, para miles de habitantes de países como Túnez, Egipto o Libia, que recuerdan cómo su vecino europeo, España, pudo cerrar una dictadura y abrirse a una democracia plena sin que mediara para

—QUIJOTAZOS—

COLABORADOR

ello la fuerza de las armas o la necesidad de venganza. Hoy, pese a los problemas, pese a la sempiterna presencia del terrorismo,pese a los ataques a la Constitución desde el nacionalismo o desde la debilidad de los gobiernos en minoría, somos una democracia consolidada, y lo somos desde que aquel 23 de febrero de 1981, nuestros líderes políticos, nuestro Ejército, nuestras Fuerzas del Orden, nuestro Rey y, sobre todo, nuestra gente, cerramos filas para defender nuestro derecho a vivir en paz como una democracia europea y occidental. Por eso es importante esta efeméride.Porque desde ese día a España no la conoce “ni la madre que la parió”, como vaticinó Alfonso Guerra.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Creo sinceramente que El Día debe pedir perdón a Libia, a Europa y al mundo, ya que nos han dicho desde Trípoli que por causa de unos quijotazos, los de ayer, Gadafi hizo dar media vuelta al piloto que lo llevaba a Venezuela y regresó dispuesto a morir como un mártir. Y es que un libio residente en La Alcarria leyó en nuestra sección que Chávez estaba analizando la posibilidad de expropiar la guardia femenina y virgen de su futuro huésped si no la compartía, como hizo con el BBVA y la pasta y dio aviso al embajador... Así que Gadafi quiere morir como un mártir para ser recibido en un cielo repleto de huríes, lo cual no tiene sentido, porque en realidad vive como un mártir, rodeados de centenares de vírgenes guerreras... las cuales no está dispuesto a compartir con un tipo como Chávez, capaz de despacharlas de tres en tres como Rodríguez Menéndez. Así que por nuestra culpa, Gadafi sigue en Libia y Chávez se ha quedado repeinado, esperando en el aeropuerto, y con los gallumbos recién cambiados...

—MINICOLUMNA—

Si yo fuera “ricky”, dubi, dubi, dubi...

Unas declaraciones de un inmigrante en El Día de Albacete, están despertando pasiones entre los internautas. Entre los comentarios publicados, y los no publicables, se aprecia todo el drama y espectro social en torno a la inmigración en España Desde ayer, la web de EL DÍA cubre las elecciones “on line”. Las noticias de estos comicios, según van llegando... Al loro con la nueva sección “urna confidencial”.... Nos dicen que la dos publicadas no gustan a los políticos... ¡qué bien! El sacristán está preocupado con la presión de CCOO y UGT sobre el Banco CCM

Luis Manchego COLABORADOR

Tomo prestado el número estelar de El violinista en el tejado para cantar “que si yo fuera Ricky”, por Ricky Martin, claro está, pasaría de largo por las tonterías de si salí o no del armario por una u otra razón, entre otras cosas, porque siempre hay una o varias razones para salir del armario públicamente, igual que después las encuentras para querer volver a entrar, como le pasó a Alvaro Pombo, hasta las narices de andar explicando y presumiendo muy a su pesar. Pues si yo fuera Ricky, sería lo que decidí ser, o no pude dejar de ser, y en paz. No daría más cuartos al pregonero y cantaría lo que me diera la gana... entre otras cosas, porque si yo fuera Ricky, sería rico.

—SUBE— REPARTO DE DERECHOS DE VIÑEDO

10.000 hectáreas de derechos de viñedo serán repartidas a aquellos agricultores que se acaban de incorporar a la actividad agraria

—BAJA— CELIA VILLALOBOS

Pero los sindicatos no son los únicos enfadados con los asturianos Dice Carme Chacón que España está preparada para tener una presidenta y catalana. Por supuesto, si hemos aguantado a Zapatero... Igual lo dice pensando en ella misma. Pues la cuestión está mal planteada. Hay que ver es si ella está preparada para ser presidenta...

En mismo día, la exministra del PP ha llamado fascista a Bono y “tontitos” a las personas con discapacidad, en las Cortes, nada menos.


EL DÍA

Opinión Toledo

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Consistorio e IberCaja renuevan su convenio

santos Marta, Policarpo, Ordoño y Félix. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1765— El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno. —1983— El Gobierno español decreta la expropiación de empresas y bancos del Grupo Rumasa. —1991— Las fuerzas armadas tailandesas arrestan al primer ministro, Chatichai Choonhaven, y derogan la Constitución. —1997— Científicos escoceses comunican la clonación de una oveja llamada 'Dolly' a partir de una célula adulta de su especie en julio de 1996. —2006— Más de sesenta personas mueren en Moscú al desplomarse el techo de un mercado.

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, se reunió ayer con representantes de la Obra Social y Cultural de IberCaja quienes le trasladaron su intención de continuar colaborando con el Ayuntamiento para poner en marcha actividades relacionadas con la cultura y el ámbito educativo en la ciudad. A la reunión asistió el Director de IberCaja, Daniel Ramos, el Director Territorial de Madrid, Demetrio Montero y la Directora de la Obra Social y Cultural, Ángela Holguera, además del vicealcalde y concejal de Cultura y Educación, Ángel Felpeto.

—¿CREE QUE SIRVEN DE ALGO LOS ACTOS PREELECTORALES?

EFEMERIDES

Paco

Víctor

No, porque al final cada persona tiene ya su idea fija de a quién quiere votar y los actos no influyen en su decisión.

No sirve para nada porque al final todas las promesas y todo lo que los políticos dicen que van a hacer no lo cumplen.

Pedro Juan

César

Yo creo que no. Porque al final cada uno vota al partido que tiene pensado y a los actos no va todo el mundo.

La verdad es que no porque luego cada uno hace lo que quiere y en esos actos al final siempre se dice lo mismo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Manos Unidas Se está celebrando en el mundo cristiano durante estos meses de febrero y marzo los actos, cenas y colectas de la campaña de Manos Unidas, lo que me trae la la memoria el que de siempre se ha dicho que “La sonrisa es el primer acercamiento afectivo y efectivo hacia la otra persona”, el primer deshielo entre dos mundos enfrentados o desconocidos, el primer derrumbe, la primera coraza, el primer abrir ventanas del edificio del alma. Si ello lo trasladamos en un plano más físico o tangible, daremos un paso más con la mano, al estrecharnos la mano, esa prolongación de nuestro cuerpo, nuestro Yo, al querer enganchar o atraer lo que es o era ajeno a nuestra persona para posteriormente darle nuestros conocimientos, sentimientos, amistad y afectos mediante la palabra y pasar después a compartir nuestras propiedades, riquezas físicas, humanas, morales y psicológicas. Esto, creo, que es el fundamento e ilusión de “Manos Unidas” con el lema sempiterno que yace en el fondo de toda su actuación: “Una frase no hace granero, pero ayuda al compañe-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1934— Augusto Algueró, compositor español. —1939— Carlos Bilardo, entrenador de fútbol argentino. —1940— Peter Fonda, actor norteamericano. —1960— Naruhito, príncipe heredero de Japón. —1965— Mikel Erentxun, cantante y compositor español.

—HACE 20 AÑOS— ro”. El unir todas las manos del mundo y en especial volcados hacia los niños, la infancia, como muy bien nos cuenta y canta ese gran compositor, José Luís Perales con su “Que canten los niños” (Que canten los niños, que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar, que unan sus voces y lleguen al sol, en ellos esté la verdad). El unir todas lamas manos en una gran cadena de esa empresa común internacional de reparto, comparto, respeto y compromiso de bienes; esa unión de las manos de las buenas acciones de cada uno de nosotros. Con esta actuación y perspectiva lograremos abrir: nuevos campos muchas veces cerrados, obstruidos ante nuestra vista y por intereses egoístas; ayudarnos entre todos a mejorar la situación del hambre en el mundo; a tomar conciencia personal de que podemos formar una grande y colectiva familia con más poder, llegar a más sitios y de forma más eficaz, profunda y económica labor social contra esta lacra que todavía persiste y pervive en este mundo que se autotitula superdesarrollado. Un mundo que nos sigue mostrando a la vez una terrible paradoja de una época de abundancia como nunca y al mismo tiempo te-

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

Vaya invierno raro. Unos días te hielas y otros te cueces. También será culpa de Zapatero NANO

Ya se empiezan a ver los movimientos en los partidos políticos. Qué situación más curiosa PEPE

El CD Toledo me sigue sin gustar. No está a la algura de los equipos andaluces o madrileños para subir a Segunda B ALBERTO

ner más hambrientos que tiempos atrás y con el agravante de tener economía, técnica, armas, medios y organismos para combatirlos. Para mi, ese es el gran mensaje de manos Unidas: “El saber que se puede salir, que podemos, que tenemos y estamos capacitados, la cual me induce y me impulsa a que debemos tomar conciencia personal y colectiva de que lo podemos llevar a cabo”. Solamente teniendo conciencia y transmitiéndolo a las generaciones más jóvenes, podemos mentalizarnos para cambiar las estructuras que hacen posible el egoísmo imperante en el mundo actual de los grandes intereses de los gobiernos y de las multinacionales, el primer obstáculo para solucionar los problemas del Hombre en el planeta Tierra. JOSÉ MARÍA DEL SALADO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Escalona se convertía en todo un “arsenal” de heroína. - 23-F. Una década después del intento de Golpe de Estado al Gobierno. - Granda, del CDS, se convertía en el candidato a la Alcaldía de Talavera de la Reina.


4

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Toledo EL AYUNTAMIENTO APROBARÁ LOS PRESUPUESTOS 2011 EN EL PLENO DEL JUEVES

ECONOMÍA La Comisión de Hacienda decidía no admitir las dos alegaciones de

Junta de Personal y “El Tajo” EL DIA

La corporación local dará este jueves luz verde a las cuentas diseñadas por el concejal de Patrimonio y Régimen Interior para el presente ejercicio 2011

El Pleno aprueba mañana los Presupuestos para este curso Martín Cabeza asegura que el Convenio de recepción de terrenos se cumple al 100% Responde a la Junta de Personal que la partida de gratificaciones se pagará si se realizan LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

L

os Presupuestos Municipales para el presente curso político recibirán mañana luz verde definitiva. Después de recoger dos alegaciones durante su exposición pública la Comisión de Hacienda ha decidido no tener en cuenta esas quejas realizadas por la Asociación de Vecinos "El Tajo" por el convenio de recepción de te-

rrenos. Tampoco se atenderá la segunda de las críticas elaborada por la Junta de Personal sobre la posible insuficiencia que podría haber en algunas partidas del capítulo 1 de gastos de personal. Así lo daba a conocer ayer el concejal de Patrimonio y Régimen Interior, Francisco Martín Cabeza, quien explicaba los motivos de sendos rechazos. Respecto al "famoso" convenio, el edil, recalcaba que se está cumpliendo al 100%. No en vano, defendía que el acuerdo permite la posibilidad de destinar la inyección económica al pago de gastos corrientes. Al hilo, insistía en que el Ayuntamiento entiende que es el encargado de priorizar esa inyección económica. "La historia del convenio es tortuosa. Algunos han pretendido llamar a distintas puertas para escuchar lo que quieren oir. Ahora el convenio lo hemos olvidado y parece que nos vamos a agarrar a que si la Comunidad Au-

tónoma saca el dinero por capítulo 7, el Ayuntamiento lo tiene que ingresar en ese mismo capítulo", criticaba. Martín Cabeza aclaraba que en el caso de haber estado en oposición y no en el Gobierno, los socialistas se habrían alegrado de recibir esa cuantiosa aportación de la Junta. En el caso de la alegación de la Junta de Personal, un informe concluye que no procede admitirla ya que no se da ningún tipo de insuficiencia. El Capítulo 1 contiene más de 300 partidas que en su ejecución cuenta con insuficiencias y excesos. "Para eso están las modificaciones de crédito". Concretamente, se referían a la partida de gratificaciones por servicios extraordinarios, a lo que el edil respondía que "si se realizan se pagan y sino, no". Cabezas defendía los números diseñados para el presente ejercicio de los que destacaba que siguen la línea iniciada a lo largo de la legislatura. "Nos han per-

DEFENSAS

“Los que necesita la capital regional” "Los presupuestos son los que necesita la ciudad", defendía ayer el concejal de Patrimonio y Régimen Interior quien criticaba que las pegas planteadas por la oposición no fueran constructivas de cara a mejorar esos números. Y, es que las enmiendas parciales del Grupo Municipal Popular suponían el 1% del total y no presentaba ningún modelo alternativo. "Nos dicen que tenemos que bajar los impuestos y mantener los gastos pero eso es realmente difícil. Deberían ser consecuentes y decir de dónde van a recortar gastos, qué líneas de buses van a suprimir o qué parques se van a dejar de mantener con los criterios de calidad".

mitido sortear la crisis a pesar de la bajada de ingresos en algún caso importantes, se han mantenido e incrementado los servicios públicos y se ha realizado un amplio programa de inversiones en todos los rincones de la ciudad", insistía el responsable local quien aclaraba además que los Presupuestos han permitido congelar los niveles de endeudamiento. "Somos la segunda capital de provincia menos endeudada del país. Esto contrasta con los mensajes lanzados por la oposición y que no se sustentan en ningún dato cierto o real". PUNTOS FUERTES

El colofón de la defensa de Martín Cabeza a su programa económico local se basa, por último, en el superávit de 1,3 millones de euros y en el recorte del endeudamiento neto porque el préstamo contemplado es inferior a la cantidad que se va a amortizar, concretaba el concejal de Patrimonio.


EL DÍA

Local Toledo

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

—PÁGINA 8— EL PP INSISTE EN LA DEJADEZ DEL AYUNTAMIENTO EN LAS OBRAS MUNICIPALES

5

—PÁGINA 16— DULCES DEGENERADOS, UNO DE LOS NUEVOS EXPONENTES MUSICALES DE TOLEDO

Jiménez quiere descentralizar la gestión de su área de Gobierno y conferirle más participación EL DIA

Las asociaciones decidirán la gestión de la Casa de la Juventud Toletum alberga este fin de semana una feria de colectivos vinculados con los jóvenes

El sábado pondrán en marcha talleres, actividades y conciertos hasta la madrugada

LUCÍA GLEZ. BARRETO

viviendas en alquiler con opción a compra del barrio de Azucaica. Ya hay inscritas 900 personas para optar a alguno de los 37 arrendamientos. "Ya me hubiera gustado a mi tener un alquiler de 200 y pico euros y que fueran tan monas". El sábado es el día grande de la joranda de convivencia con actividades gratuitas desde las 17.00 horas. La oferta contempla un amplio abanico de posibilidades como juegos de rol, gymkana literaria, globoflexia o taller de maquillaje para terminar a las 3.00 con una sesión de DJ Pipas. Al mediodía habrá una comida de hermandad en la que cada colectivo expondrá cómo le gustaría que fuera la gestión de la Casa de la Juventud. El cierre, el domingo , el protagonista será una exhibición de graffittis."Tenemos que decorar la ciudad pero no ensuciarla". Por ello, se ha elegido una pared abandonada del parque Los Alcázares que se decorará después de haberse presentado un proyecto artístico previo. De las 16 asociaciones, además de un cartel lúdico, algunas utilizarán Toletum como mercadillo donde vender los productos que fabrican o promocionan y otras,instalarán un stand informativo.

TOLEDO

Estado de las obras de la primera Casa de la Juventud de Toledo que será gestionada por colectivos juveniles

—Respuesta a las críticas de la oposición “popular”—

Previsiones urbanísticas “moderadas” Sobre la previsión poco real que los "populares" ven en el Presupuesto referente a los ingresos urbanísticos, el concejal de Patrimonio y Régimen Interior, Francisco Martín Cabeza, respondía que el mayor volumen es relativo a la enajenación de suelo ya que entienden que tienen en marcha una serie de PAUs lo que va a suponer un gran número de ingresos importante. "Somos moderados. En venta de solares hemos sopesado 1,7 millones y en aprovechamientos

4 millones, pero las cifras que dan esos PAUs sobre aprovechamiento son mucho mayores”. El edil responsable del ramo aclaraba que no esperan que todo se desarrolle en 2011, al tiempo que advertía que, con que se desarrolle una mínima parte si se puede dar por cumplida esa previsión de ingresos que irán destinados a las inversiones. De entre todas las facturas por pagar, la principal que apuntaba era el Palacio de Congresos.

V. MACHUCA

El concejal de Patrimonio

Arranca el proceso de descentralización de la toma de decisiones en la administración local. La Concejalía de Juventud y Festejos que coordina la edil de Izquierda Unida, Carmen Jiménez, es la encargada de estrenar esa experiencia este fin de semana en la Feria de Asociacionismo que albergará el Centro de Recepción de Turistas. "Quiero que funcione asambleariamente, de los jóvenes para los jóvenes, que no sea yo la que dirija unilateralmente", insistía la responsable municipal quien aclaraba que además el encuentro sirve para dar a conocer los recursos de los que pueden disponer los distintos grupos. "El tema de la participación en el ámbito de los jóvenes es importantísimo porque sino lo que hacemos es gastar dinero y hacer cosas que no les interesan". Indispensable, señalaba también, es que las nuevas generaciones se sientan representadas. De esta manera, considera la concejala, las actividades tendrían una mayor respuesta ciudadana ya que serían más democráticas. La cita arranca el viernes a las 17.30 horas con una visita a las obras de ejecución de la Casa de la Juventud y las promoción de


6

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

AVDA IRLANDA Los operarios han tenido que trabajar el fin de semana para arreglar el error

RESPUESTA AYTO

El PP insiste en la falta de rigor del Ayuntamiento con las obras

“Al PP le molesta que se descubran sus vergüenzas” EL DIA

Aseguran que la dejadez es la seña de identidad del PSOE de Toledo

EL DIA TOLEDO

Alcalde dice que las obras se ejecutan en función de las quejas de los vecinos y del PP EL DIA TOLEDO

El Grupo Municipal Popular ha vuelto a denunciar la falta de rigor del equipo de Gobierno en la ejecución de las obras municipales y en concreto, de las que se están llevando a cabo en la Avenida de Irlanda. En nota de prensa, Juan José Alcalde explicaba ayer que primero fue la reducción de la calzada de la calzada en una vía muy importante de comunicación y con un gran volumen de tráfico, por el incremento del tamaño de las medianas y después la instalación de hormigón en la superficie de la mediana. Actuación que se realizó, según el PP, sin respetar el espacio mínimo necesario para los alcorques de los árboles y arbustos, así como de los sumideros. A continuación se produjo el levantamiento de un bordillo que impedía el acceso al Servicio de Urgencias del Centro de Salud situado en esta avenida. Mientras que la semana pasado denunciaron

Los operarios tuvieron que trabajar el fin de semana para subsanar el error según el concejal Juan José Alcalde.

que el gobierno municipal había permitido que se taparan los alcorques que hacían imposible la plantación de árboles y arbustos y, en consecuencia, la supervivencia de estos. Ante esta situación, Alcalde dice que “el tiempo nos ha dado la razón” puesto que dicen haber comprobado cómo el pasado fin de semana una cuadrilla de operarios ha estado trabajando, en días festivos, en la mediana para realizar

los alcorques que no habían efectuado anteriormente y rellenarlos con arena. Juan José Alcalde califica de “intolerable” que el alcalde, Emiliano García-Page, no se preocupe de las obras que se están realizando en la ciudad y que tampoco las supervise. “Esta es la dejadez y la falta de responsabilidad con la que gobierna el PSOE en la ciudad de Toledo.” Según el concejal popular, estas

obras han causado molestias a los vecinos que se podían haber evitado si el alcalde “estuviera más pendiente de la ciudad que de pensar si iba en la lista a la región o no.” “La falta de rigor del gobierno municipal en la planificación de las obras de la ciudad hace que estas se ejecuten en función de las quejas de los vecinos y de las denuncias del Partido Popular”, como ha ocurrido en la Avenida de Irlanda.

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Toledo rechazaba ayer las últimas criticas realizadas por la oposición municipal sobre la ejecución de las obras de mejora y remodelación de la Avenida de Irlanda, “y que sólo responden al interés político y partidista del PP” y especialmente de su candidata, la concejal Paloma Barredo. En nota de prensa, el equipo de gobierno señalaba que con sus sucesivas críticas al proyecto de remodelación de la Avenida de Irlanda y su entorno, el PP y Barredo dejan ver claramente que no les gusta que los vecinos del barrio recuerden que ha sido el Gobierno municipal de Emiliano García-Page el que mejora los viales, espacios públicos y parques en toda la ciudad después de muchos años de gobierno de desidia del PP. La remodelación de la Avenida de Irlanda es un ejemplo de esta actitud del PP, ya que le molesta una actuación en una zona considerada como nueva en Toledo y que en su día cuando gobernaban en la ciudad dejaron “en un estado lamentable” con aceras y medianas completamente destrozadas, lo que ponía en peligro hasta la vida de los residentes, afirmaban ayer desde el Consistorio. ESTÉTICA URBANA

JUNTA DE DISTRITO Denuncia el mal estado de algunas vías y falta de iluminación

Azucaica pide mejoras en sus calles EL DIA

EL DIA TOLEDO

La asociación “La Candelaria” del barrio de Azucaica solicitará, al equipo de gobierno en la junta de distrito del próximo 1 de marzo la adecuación del denominado “camino viejo a Toledo”, que se encuentra impracticable tanto para el tránsito de peatones como de vehículos. Una situación a la que contribuye la inundación de aguas pluviales a excepción del tramo que da acceso a la residencia social y a los viveros existentes. Por ello, solicitan que se entregue a la asociación una copia de los planos más antiguos para delimitar el espacio original del citado vial para recuperar el terreno que pudiera estar ocupado. “La Candelaria”, asimismo, solicitará de nuevo la canalización y modificación del trazado del Arroyo Lazo para evitar el problema de las inundaciones. Los vecinos de Azucaica también solicitarán al equipo de Gobierno la pavimentación de dis-

Estado en el que se encuentra el llamado “Camino viejo a Toledo”.

INSISTEN

FALTA DE ILUMINACIÓN

En la necesidad de la canalizar y modificar el arroyo Lazo

En los parques de Los Olmos y de Los Chopos

tintas calles del barrio como la zona este y oeste de la calle Alegría, un tramo de la calle Arenal así como la repavimentación en la Avenida de Azucaica y el espacio de la calle de la Iglesia, colindante con la Plaza de Azucaica. Otra de las peticiones que realizarán estos vecinos será la instalación de iluminación en el parque de Los Olmos y de los Chopos. Y es que en referencia al primer espacio verde, “La Candelaria” recuerda que es el lugar que se utiliza como campo de fútbol once y fútbol siete. También denuncian falta de iluminación en el rotor existente en la zona del Salto del Caballo, frente al campo de fútbol y el pabellón “Javier Lozano”. Por último, “La Candelaria” solicitará al Consistorio capitalino el cambio de ubicación de la isleta ecológica situada en la Avenida de Azucaica. Una alternativa es soterrar la isleta al lado de la calle Estudiantes frente al centro cívico municipal y cerca de cauce del arroyo.

La remodelación de la avenida responde así a criterios de estética urbana y también de seguridad vial.Además, el proyecto no sólo se centra en las medianas y la vía de servicio de la avenida, sino también en las calles peatonales que conectan ésta con la calle Alemania. “A Barredo y al PP parece que les molesta mucho que se haga este proyecto, sobre todo a raíz de que el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, anunciara recientemente la instalación de una escultura simbólica en la Plaza de Grecia”, concluyen. LOLA CABEZAS

El Ayuntamiento defiende su actuación en Avenida de Irlanda.


EL DÍA

Local Toledo

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

CORTES JÓVENES Las comisiones culminarán hoy con la celebración de un Pleno

7

—BREVES—

El Estatuto del estudiante, a debate en las Cortes

EL DIA

EL DIA

CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL

Concurso de fotografía digital solidaria Actividades Educación Sin Fron-

EL DÍA TOLEDO

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, destacó ayer la aportación al fomento de la cultura democrática y de la participación del programa “Cortes Jóvenes”, al incluir un debate de vital importancia que contribuirá a la elaboración de una norma pionera en la región: el futuro Estatuto del alumnado no universitario de Castilla-La Mancha. Por ello, felicitó ayer a los 47 jóvenes diputados y diputadas que participan en esta iniciativa en un encuentro informal que se celebró mientras tenían lugar las comisiones previas al Pleno con el que culminará hoy la cuarta edición de este programa. El Estatuto del alumnado marcará la vía a seguir para otras regiones que han puesto su mirada en una norma que va a definir el papel del alumnado en el sistema educativo, así como sus derechos y sus deberes básicos. “Queremos que ellos vayan aprendiendo las buenas prácticas de la Democracia y de la ciudadanía activa y, por eso, Cortes Jóvenes

LA CLAVE Actividad La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, destacó que esta actividad, que alcanza su cuarta edición, contribuye al objetivo de crear en los centros educativos de la región un clima de participación democrática.

es un programa que nos gusta y seguiremos impulsando y estimulando a nuestros centros para que participen y con mayor motivo este año en el que tenemos el debate del Estatuto del Estudiante “, dijo. El proceso de debate del Estatuto está abierto y se desarrolla a través del trabajo en los centros, de las aportaciones de las asociaciones y federaciones, y de las reflexiones personales de los jóvenes y de todos los miembros de la comunidad educativa. Se puede participar a través de Facebook y Tuenti, y también del correo electrónico, todo ello según el procedimiento que se describe en el Portal de Educación. La consejera insistió en la importancia de Cortes Jóvenes para lograr un objetivo fundamental: crear en los centros educativos de nuestra región un clima de participación democrática. También quiso agradecer de forma muy especial a todos los profesores y las profesoras su participación, bien sea ayudando a los alumnos y alumnas en el centro, animándoles a presentar la candidatura, o aclarándoles las dudas so-

bre distintos aspectos del proyecto. “Como consejera de Educación, Ciencia y Cultura me llena de orgullo ver a un grupo de jóvenes reunidos para debatir y reflexionar sobre temas tan importantes como los que este año habéis trabajado, y también para conocer de primera mano cómo se desarrollan las tareas de los representantes del pueblo en las Cortes castellano-manchegas”, recalcó. CUARTA EDICIÓN

Este año es el cuarto que el Instituto de la Juventud, las Cortes regionales y la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura organizan esta actividad, en la que participan alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato, Ciclos Formativos de Artes plásticas y Diseño y Ciclos Formativos de grado medio de Formación Profesional. Son los propios alumnos y alumnas los que eligen a sus 47 representantes cuya distribución provincial es paritaria y similar al número de diputados: Albacete (10), Ciudad Real (11), Cuenca (8), Guadalajara (7) y Toledo (11).

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, con los diputados y diputadas del programa Cortes Jóvenes 2011, a los que también saludó el presidente de las Cortes regionales, Francisco Pardo.

teras (ESF) en colaboración con la Consejería de Salud y Bienestar de la JCCM organizó el Concurso Regional de Fotografía Digital Solidaria 2011. El objetivo fue fomentar la creatividad artística y el espíritu solidario en la región a través de la participación de personas cuyo hobby o profesión es la fotografía. La ganadora del concurso será premiada con una invitación (contados los gastos cubiertos) a conocer un proyecto educativo de cooperación y realizar un reportaje fotográfico en Perú para difundir la realidad educativa de este país. Además se premiara el segundo lugar del concurso de fotografía cuya selección se realizó con todas las votaciones a través del facebook. DERECHO SANITARIO

Presentan el seminario “Demandas colectivas” Riesgo de desinformación La Aso-

ciación Española de Derecho Sanitario participa en el Seminario “Demandas Colectivas y riesgo de desinformación”, que tendrá lugar, en el marco de un almuerzo en Toledo, el próximo martes, 8 de marzo. En este encuentro, un grupo de reconocidos juristas hablarán sobre la reciente Sentencia del Tribunal Supremo a favor de la legalidad del Pacto de “Quota Litis”. Este pacto establece que los abogados pueden acordar libremente los honorarios con sus clientes en forma de porcentaje sobre la indemnización que, en su caso, puedan conseguir en el pleito.


8

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

SANIDAD Interesados por los métodos de rehabilitación integral del paciente

—BREVES—

Corea del Sur “copiará” a Parapléjicos en su país

EL DIA

EL DIA

ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA

Presentan hoy la jornada provincial del puchero En Toledo La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo presentará hoy la segunda edición de las Jornadas Provinciales del Puchero. Será en el Salón Árabe, en el edificio de su sede situada en el Paseo de Recaredo. Además, hay que recordar que desde la propia Asociación inciden en un comunicado, “ante las dudas que se han generado”, que la jornada de protesta por la Ley Antitabaco se traslada al día catorce de marzo y no al 28 de febrero como estaba previsto en un primer momento.

FIBROSIS QUÍSTICA

La Fenth participará hoy en el Día del Trasplante En toda España Hoy se celebra el

La delegación del Gobierno coreano que ha visitado el Hospital Nacional de Parapléjicos, junto a responsables del Sescam y del centro sanitario.

Conocieron el trabajo que desarrollan unidades como la de I+D+I en Biomecánica Las ayudas técnicas, o la de terapia ocupacional, ejemplos de buena gestión EL DIA TOLEDO

Una delegación del Gobierno de Corea del Sur, formada por directivos de las áreas de fomento, economía, seguridad vial y salud, ha visitado esta semana el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, para conocer de cerca este centro sanitario dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha y referencia nacional en el tratamiento integral de la lesión medular, de cara a la construcción en este país asiático de un gran centro de rehabilitación de heridos por accidentes de tráfico en el año 2014. Acompañados por el secretario General del Sescam, José Antonio del Ama y miembros del equipo directivo del hospital toledano, recibieron información sobre planificación, construcción de centros hospitalarios en España, ges-

tión económica, gestión de compra de materiales, equipos y ayudas técnicas. Por su parte, el director del centro, Miguel Ángel Carrasco, expuso una visión global sobre el proceso asistencial y los métodos de rehabilitación integral desde el ingreso a la incorporación del paciente a la sociedad. Tras la reunión de trabajo, la delegación coreana visitó el gimnasio principal del hospital, donde pudieron ver in situ tanto la actividad fisioterapéutica, como la aplicación de nuevas tecnologías de rehabilitación, especialmente el sistema robotizado para el tratamiento de pacientes con lesión medular incompleta llamado Lokomat. Junto al gimnasio, los mandatarios del país asiático conocieron la Unidad de I+D+I en Biomecánica y Ayudas Técnicas, donde su responsable, Ángel Gil, les explicó las principales líneas de actividad e investigación que desarrollan, como el estudio de los parámetros biométricos de la marcha con ayudas técnicas en lesionados medulares de nivel lumbar y el análisis de la marcha en silla de ruedas para mejorar la ergonomía que redunde en la calidad de vida del paciente. Por otra parte, en la sala de Terapia Ocupacional la delegación conoció tanto los métodos tradicionales de trabajo en este ámbito

CÚPULA DEL GOBIERNO

Fomento y Economía, entre los interesados La delegación Coreana ha estado formada por el Director de Urbanismo del Ministerio de Fomento, Kim Hyo Jeong, la Consejera de Economia, Do Mi Young, el Director del Departamento de Seguridad de la Direccion General de Trafico, Lee Houng Ro, el responsable del departamento de seguridad de la Dirección General de Trafico, Seo Jong Seok y su responsable del departamento de obras, Kim Hhan Heon; además también se encontraba el director del Hospital de Yang Pyoung, Jeong soo Kyo y dos subdirectores de este centro coreano, Choi Byoung In y Kang Dong Kil. Se pone de manifiesto los avances que se están llevando a cabo en materia de Sanidad en nuestra región y, lo que es más importante, el talante internacional que se está produciendo en todos los sectores de Castilla-La Mancha en estas lides en general y desde Parapléjicos en particular.

dedicado a la mejorar funcional de los miembros superiores del paciente, como el innovador entorno de rehabilitación que integra la Terapia Ocupacional y la Realidad Aumentada, más conocido como Toyra, desarrollado conjuntamente por el Hospital Nacional de Parapléjicos y la empresa Indra, con la participación de la Fundación Rafael del Pino. El recorrido incluyó una visita a las obras que está llevando a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha para la ampliación del Hospital Nacional de Parapléjicos, donde pudieron apreciar la moderna arquitectura basada en criterios de accesibilidad total. En las nuevas instalaciones se interesaron por la zona de quirófanos y la configuración de las habitaciones para ingresados. Durante el encuentro, se abordó la posibilidad de establecer de futuras colaboraciones e intercambio estratégico de conocimientos entre el Hospital Nacional de Parapléjicos y el futuro centro coreano. Los mandatarios visitarán también los centros hospitalarios de Royal Leamington SPA Rehabilitation de Londres, el Zentrum Fuer Ambulante de Zurich en Suiza, y el Kurklink Eggensberger Rehazentrum de la ciudad alemana de Hopfen, para estudiar e intercambiar impresiones con los centros, junto al de Toledo, más avanzados de Europa.

Día Nacional del Trasplante en toda España. La Federación Española de Fibrosis Quística se une a la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos en la celebración de este día tan importante. La Fibrosis Quística es una enfermedad crónica de origen genético que afecta a diferentes órganos del cuerpo, sobre todo pulmones y páncreas, ocasionando una patología grave de tipo evolutivo. Cuando la enfermedad provoca efectos muy graves e irreversibles existe la posibilidad del trasplante pulmonar y/o hepático. De ahí la importancia de las donaciones de órganos y la realización de trasplantes en toda España, porque para las personas con Fibrosis Quística y para muchas otras personas, la palabra trasplante significa vida. TEATRO LÍRICO

El Rojas presenta hoy “El barbero de Sevilla” Viernes y sábado El teatro de Ro-

jas acoge hoy la presentación del espectáculo “El Barbero de Sevilla” de G. Rossini a cargo del Estudio Lírico de Madrid y la Orquesta Filarmónica Mediterránea que los próximos viernes día 25 y sábado día 26 a las 20:30 horas, ofrecerán en el Teatro de Rojas y con el que se inicia el Ciclo de Teatro Lírico, que cuenta con una gran aceptación.


EL DÍA

Local Toledo

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

CSI.F

AUDIENCIA Imponen a los siete acusados indemnizaciones de 80.000 y 100.000 euros

Demanda a la Junta en defensa de los profesores de religión

Dos y tres años de cárcel por trapichear con drogas

9

FOTO: VICENTE MACHUCA

EL DIA

La pena es el resultado del acuerdo al que llegaron los abogados con el Ministerio Fiscal Los acusados formaban parte de una red que distribuía droga en zonas de ocio de la ciudad A.P.L. TOLEDO

Los docentes de esa materia reclaman igualdad de derechos EL DÍA TOLEDO

CSI.F reiteraba ayer a través de un comunicado de prensa su defensa de los derechos laborales de los profesores de Religión en Castilla La Mancha, que prestan sus servicios en la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades. La idea, explicaban es que puedan beneficiarse de los mismos derechos que el resto de docentes, y que los principios de igualdad se apliquen democráticamente en los centros escolares. El “detonante último” de la demanda presentada por CSI.F ha sido la negativa de la Delegación Provincial de Educación a constituir la Mesa Electoral para el colectivo de profesores de Religión, a pesar del preaviso presentado por el sindicato. CSI.F actúa como representante de los profesores de Religión, que asumen las obligaciones derivadas de su labor docente y, por consiguiente, deben beneficiarse de los mismos derechos que cualquier otro empleado con contrato laboral. En opinión del sindicato, este colectivo debe constituir un órgano de representación con competencia para negociar y acordar sus condiciones laborales (selecciones, retribuciones, horarios, vacaciones, permisos, etc). Además, entienden que en caso de negativa por parte del Gobierno regional se estaría limitando el derecho constitucional a su representatividad. CASI 300 AFECTADOS

Las acciones judiciales emprendidas por CSI.F Unión Provincial de Toledo afecta a 287 profesores de religión que ejercen su labor en la provincia de Toledo, y forma parte de una acción coordinada con las cinco provincias de Castilla La Mancha, en las que el sindicato ha presentado la misma demanda, en defensa de los derechos profesionales de más de 900 docentes de la asignatura de Religión en Castilla La Mancha.

La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado a seis de los acusados de traficar con drogas por distintas zonas de ocio de la capital regional a tres años de prisión y multa de 6.000 euros, mientras que sólo a uno de ellos le rebaja la pena hasta los dos años de cárcel y a los 3.000 euros de sanción. La imposición de la pena es consecuencia del acuerdo al que llegaron el pasado día 1 de febrero los abogados de los imputados con el Ministerio Fiscal, durante el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Toledo, y que supuso una rebaja sustancial de la pena que inicialmente oscilaba entre los diez de cárcel (de las más bajas) hasta 13 (de las más altas) e indemnizaciones por valor de 80.000 y 100.000 euros. "Aunque no todos estaban en las mismas circunstancias", las partes acordaron "hacer tabla rasa" e imponer las mismas penas para todos los imputados, tal y como explicaba Remedios de la Cruz, una de las abogadas de la defensa durante el juicio. Los siete acusados, identificados como M.A.P.G, R.M.C, R.S.R, R.L.B, S.C.G, J.D.R y T.R.P, se sentaron el pasado día 1 de febrero en el banquillo de los acusados tras las investigaciones realizadas por el Grupo de Estupefacientes de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Toledo por un delito contra la salud pública por distintos bares de ocio de la capital castellano-manchega. Tal y como apunta el fiscal en las conclusiones provisionales, los siete acusados pudieron ser detenidos tras la intervención y las escuchas de los teléfonos de M.A.P.G.

VALDEMORILLO, LA CLAVE

Dichas investigaciones determinaron que el día 1 de julio de 2008 iba a realizarse una entrega de sustancias estupefacientes en Valdemorillo, por lo que se organizó un dispositivo policial para detener a los intervinientes en la misma. Uno de los acusados, M.A.P.G, se desplazó en su vehículo a la localidad madrileña de Valdemorillo para comprar a R.S.R. un total de 915,33 gramos de derivado anfetamínico (MDMA) y que en el mercado ilícito hubiera alcanzado un valor de 23.908 euros. A éste le acompañaba otro de los acusados, R.L.B., quien estaba al corriente de la operación que se iba a llevar a cabo. Según las conclusiones provisionales de la Fiscalía, M.A.P.G. actuaba siguiendo órdenes de S.C.G. Sobre las 17.00 horas de ése día, los acusados se dieron cita en el bar “Dorado” de Valdemorillo. Cuando estaban ultimando los detalles de la

entrega fueron detenidos. En los posteriores registros, los agentes hallaron en el coche de R.S.R. una bolsa de plástico con 915,33 gramos de MDMA. Por su parte, a M.A.P.G. le fueron intervenidos 6.800 euros destinados a financiar la compra de la droga, así como 50 gramos de cocaína destinados a ser distribuidos en Toledo, de la mano de a R.M.C.. Asimismo, en el reparto de sustancias intervenidas también iba a intervenir T.R.P., que ya había vendido. El acusado S.C.G. fue detenido con 1.400 euros procedentes de la venta.

LA CLAVE Tirando del hilo Una entrega de droga en Valdemorillo (Madrid) destapó la trama tejida en distintos bares de la ciudad de Toledo.

Los siete acusados, el pasado día 1 de febrero, en el juicio celebrado en la Audiencia Provincial.


10

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Elecciones

2011

MUNICIPAL El presidente de Melilla dice que la candidata traerá “desarrollo”

a Toledo

El patrimonio será la “absoluta prioridad” de Paloma Barredo

ECONOMÍA

URI-PCAS apuesta por el castellano como motor de desarrollo

LOLA CABEZAS

Imbroda no dudó en pedir el apoyo de los melillenses de Toledo para el Partido Popular

EL DIA TOLEDO

Barredo criticó “las graves agresiones y dejadez de funciones” en materia patrimonial SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

El patrimonio será la “absoluta prioridad” para la “popular” Paloma Barredo, en el caso de que los toledanos le otorguen su confianza el próximo 22 de mayo para acceder a la Alcaldía de Toledo. Así lo aseguraba ayer la actual portavoz del Grupo Municipal Popular durante la rueda de prensa que ofreció ayer junto al presidente provincial, Arturo Garía-Tizón y al presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, que acudió hasta Toledo para trasladar su apoyo a Barredo. A noventa días de las elecciones, Paloma Barredo dejó claro que su objetivo será “cuidar y proteger” el patrimonio de la capital regional. Y es que dijo que la presente legislatura ha estado marcada por “graves agresiones y dejación de funciones” en esta materia al tiempo que durante los cuatro últimos años “se ha perdido mucha inversión y asignación al Consorcio de la ciudad”. Una preocupación que une a Toledo con la ciudad autónoma de Melilla. Es por ello que Barredo se comprometió con Imbroda a apoyar su intención de unirse a la Red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad así

De izquierda a derecha: Arturo García-Tizón, Juan José Imbroda y Paloma Barredo, ayer en rueda de prensa.

IMBRODA SOBRE BARREDO

“Es una mujer pujante y hará una política de seriedad, transparencia y eficacia” como a avanzar en las relaciones con Melilla tanto a nivel cultural, comercial o de patrimonio. Un guante que recogió Juan José Imbroda, quien se mostró convendido de que Paloma Barredo será la próxima alcaldesa de Toledo y a la que calificó de ser una mujer “pujante” que llevará a cabo una política “de seriedad, transparencia, honradez

y eficacia” frente a las políticas de “despilfarro y de parcheo”. El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, en este sentido, no dudó en solicitar a los melillenses que viven en la ciudad que apoyen a Barredo porque “en Toledo hace falta el cambio que traerá a los toledanos todo lo mejor”, afirmó. Imbroda, así mismo, consideró que la capital regional tiene que ser ejemplo para las otras ciudades y recuperar su desarrollo “político, económico y social”. Unas características que, según dijo, “veremos pronto con Paloma como alcaldesa”. El presidente provincial del PP, Arturo García-Tizón, dijo que la visita de Juan José Imbroda se traduce como una “manifestación

IU Y PCE El domingo a las 12.00 horas del Ayuntamiento a Zocodover

más de la unidad y del orgullo” que es para el PP presentar a todos los dirigentes “que constituyen esta gran familia”. Y es que García-Tizón dejó claro que todas las personas que forman parte del PP “lo decimos con mucho orgullo para que la gente sepa y no se lleve a engaño nunca de a quién y a qué proyecto están votando”. El presidente provincial, asimismo, aprovechó la presencia de Imbroda para subrayar que el PP no juega “ni al provincialismo ni al regionalismo de escaparate” sino que su partido juega “a eso tan maravilloso que es España, al tiempo que nos sentimos profundamente toledanos y castellano-manchegos”, concluyó García-Tizón.

La coalición Unidad Independiente (URI)-Partido Castellano (PCAS) reclama para la ciudad de Toledo una apuesta decidida por la enseñanza del castellano como motor de desarrollo y atracción económica para la ciudad. En nota de prensa, el candidato de URI-PCAS al Ayuntamiento de Toledo, Daniel Gómez, manifestó que se podrían llegar a crear hasta 500 empleos y generar 125 millones de euros al año para la ciudad. Según estimaciones de la coalición, la atracción de 20.000 estudiantes anuales a la ciudad, que sólo representarían el 8,3% de los 250.000 estudiantes que llegan al año a España para aprender castellano, generaría 40 millones de euros y hasta 100 empleos, la mayoría de ellos para titulados universitarios procedentes de la propia Universidad de Castilla-La Mancha, lo que a la vez ayudaría a que los universitarios toledanos no tuvieran que emigrar para buscar trabajo. Por otro lado, convertir la ciudad en referente para la formación de profesores de lengua castellana, a través de Escuelas de Idiomas y de la propia Universidad, generaría hasta 20 millones de euros y más de 50 empleos. “Es increíble que hace escasos días hayamos sabido que la provincia de Toledo es una de las que menos Academias de Idiomas tiene de toda España, con sólo cuatro por cada 100.000 habitantes”, afirma Daniel Gómez. LOLA CABEZAS

Manifestación contra los recortes SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Izquierda Unida y el Partido Comunista animan a los toledanos a salir a la calle este domingo para manifestar su rechazo por el recorte que está sufriendo el estado del bienestar, para protestar contra el recorte de las pensiones y contra la reforma laboral. La protesta tendrá lugar este domingo a las 12.00 horas y partirá desde la Plaza del Ayuntamiento para concluir en el Plaza de Zocodover, y en la que se dejará claro que la alternativa ante los re-

cortes existe. El candidato de IU a la Alcaldía, Aurelio San Emeterio, así lo señalaba ayer durante su participación en un acto en el mercadillo y donde estuvo acompañado por el secretario de Organización regional del partido, José Damián García y la presidenta provincial del PCE, Paloma Herrero. Desde IU creen que es posible llevar a cabo políticas “de izquierdas” que repercutan en el mantenimiento de los servicios

básicos y universales como son la educación o la salud. Es por ello que desde IU y PCE lanzan un llamamiento a la ciudadanía para que participen en esta protesta con tal de que el estado del bienestar “no caiga todavía más”. Dos días antes, el viernes a las 19.30 horas, IU celebrará un acto público en el centro social del Polígono donde intervendrán además de San Emeterio, el coordinador federal del partido, Cayo Lara y el candidato a la Junta, Daniel Martínez.

IU informó en el mercadillo sobre los actos de este viernes y del domingo.


EL DÍA

Local Toledo 11

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

PROVINCIA Así lo puso de manifiesto en un acto público en Cedillo del Condado

CEDILLO

Cospedal:‘La prioridad del PP es la creación de empleo’

Los socialistas acusan al PP de respaldar a una tránsfuga para laAlcaldía

EL DIA

La secretaria general del PP pide que la reforma del mercado financiero se enfoque en la familia

EL DÍA CEDILLO DEL CONDADO

Cospedal hizo referencia en su intervención a los “escándalos del PSOE” EL DÍA CEDILLO DEL CONDADO

La secretaria general del Partido Popular y presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, abogó por una verdadera reforma del sistema financiero, que repercuta directamente en que las empresas y las familias tengan facilidad de acceder al crédito. Así, planteó como “indispensable” una buena reforma, basada en el saneamiento de nuestro sistema financiero, en la transparencia absoluta y en la igualdad de trato a todas las cajas de ahorro cuando cumplan sus obligaciones y hagan sus deberes y en que haya crédito. De ahí, que matizó “si la reforma del sistema financiero que quiere llevar a cabo el Gobierno no favorece que haya crédito para las empresas y para las familias no será una buena reforma y no estaremos dando un buen mensaje ni a los mercados interiores ni a los mercados internacionales”. Fueron palabras de Cospedal, que participó en un acto público en Cedillo del Condado. La presidenta del PP de Castilla-La Mancha exigió “un gran plan de austeridad” al Gobierno de Barreda, así como que pague las 90.000 facturas que adeuda a los proveedores, empresas que no pueden subsistir ni mantenerse con un Gobierno moroso. En este sentido, se refirió a trabajadores autónomos, pequeñas empresas, quienes se encargan de la prestación de servicios sociales, de los conciertos con residencias de mayores u otros centros asistenciales. Cospedal recalcó que “la prioridad del PP es la creación de empleo” y en ese sentido reprochó el malgasto por parte del presidente del Gobierno, que utilizó el pasado fin de semana un avión Falcon para desplazarse a los actos del PSOE. Así, indicó que, fue a decirles a los candidatos del PSOE que se dediquen a contar las excelencias del Plan E y cómo crea empleo el PSOE: “gastando dinero a raudales para crear puestos de trabajo de tres meses,

EL DIA

El PSOE de Toledo afirmó en un comunicado que la alcaldesa de Cedillo del Condado, Alicia Fabián, no es de fiar a juzgar por su dudosa trayectoria política. Según explicaban desde el PSOE, Fabián era edil del PSOE, pero tras una moción de censura se convirtió en tránsfuga y fue expulsada del partido. Para seguir presentándose a las elecciones, creó una formación independiente y, ahora, busca el apoyo de María Dolores de Cospedal para presentarse como candidata del PP. “En un alarde de pirueta política, Alicia Fabián decidió invitar a Cospedal para que inaugurase un Centro de Día aunque cabe recordar que todas las infraestructuras realizadas han sido hechas gracias al esfuerzo inversor de las administraciones socialistas, que piensan en las verdaderas necesidades de los vecinos de Cedillo”. Así, recordaban desde el PSOE el Gobierno regional ha dedicado 1,3 millones de euros para ampliar el Colegio Público; ha construido un Pabellón Polideportivo cuyo importe asciende a más de 423.000 euros; ha realizado infraestructuras para abastecimiento, saneamiento y depuración de agua, construyendo una depuradora en la zona que ha supuesto una inversión de 6,5 millones de euros; y está mejorando las comunicaciones del municipio gracias a la construcción de la Autovía de La Sagra. OTRAS ACTUACIONES

1.- Cospedal entre la alcaldesa de Cedillo, Alicia Fabiá y el alcalde-presidente de Melilla, Juan José Imbroda. 2.- La secretaria general del PP saludando a vecinos en la localidad toledana de Cedillo del Condado.

OTROS TEMAS

Cospedal también habló de los últimos escándalos del PSOE y de los problemas de Libia mientras llegan las elecciones y luego, si te he visto no me acuerdo”, aseveraba. Sin embargo, dijo, así no se crea empleo: “se genera ayudando a la pequeña y mediana empresa, a los trabajadores autónomos, a quien tiene un negocio, un taller, etc. a que pueda mantener su negocio y crear nuevos puestos de trabajo”. La candidata a la Junta de Comunidades por el PP de Castilla-

La Mancha destacó que “el afán que tenemos por gobernar en Castilla-La Mancha no es un afán de poder; es un afán de servicio público”. Así, incidió en que “no queremos que nuestra tierra sea conocida como la comunidad autónoma donde se han dado escándalos monumentales; sino como una región de prosperidad, de progreso y de creación de riqueza”. En este sentido, subrayó que “en política no es suficiente con tener buenas intenciones; es preciso que las administraciones tengan ingresos y, cuantas más personas trabajando, mejor garantía podremos dar a nuestro sistema de pensiones; porque las pensiones no crecen en los árboles”, concluyó la secretaria general del PP durante su visita a la localidad de Cedillo.

EL PSOE SOBRE ‘EL QUIÑÓN’

Pide a Cospedal que pregunte en sus filas Ante las declaraciones realizadas por de Cospedal, en las que aseguró que no “queremos ser conocidos por el escándalo de la urbanización de Seseña”, el PSOE de Toledo le recuerda que no necesita ir muy lejos para pedir responsabilidades acerca de la construcción de “El Quiñón”. Bastaría con preguntar en su propio partido: a los que fueron sus concejales en el Ayuntamiento de Seseña, que apoyaron la construcción; al que fuera ministro de Trabajo del PP, Eduardo Zaplana; y a otros dirigentes nacionales.

Además, el Consistorio ha recibido 20.000 euros para mobiliario y dos motocicletas destinadas a la Policía Local; 20.000 euros para el Centro de Día y 30.000 euros para el acondicionamiento de la Casa de la Cultura. A lo largo de esta legislatura ha recibido 124.864 euros, a través del Forcol de gasto corriente y se han concedido más de 64.000 euros entre destinados al Plan Integral de Empleo. Gracias al Fondo de Acción Especial (FAE), se ha instalado y reformado alumbrado público y se han acondicionado zonas deportivas. Por su parte, la Diputación de Toledo ha destinado 171.000 euros a la mejora del alumbrado y gracias al Plan E del Gobierno central, en Cedillo disponen de un campo de fútbol de césped artificial, nuevas instalaciones deportivas, un Centro de Internet o un Consultorio Médico reformado.


12

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

EMPRESAS Entre la Corte de Arbitraje

y la Asociación regional de la Empresa Familiar

CONTRA LA LEY

Los hosteleros recuerdan que la jornada de protesta será el 14 de marzo

Acuerdo para promover el arbitraje y la mediación EL DIA

EL DIA TOLEDO

La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT) recuerda que la jornada de protesta por la ley antitabaco se desarrollará en la provincia el lunes 14 de marzo. Según explican en nota de prensa, está previsto que la jornada se organice de forma que los titulares, familiares y trabajadores de bares, restaurantes, cafeterías, sector de hospedaje con servicio de restauración y locales de ocio nocturno toledanos, puedan participar en los actos programados. Desde la AHT se anima al sector, independientemente de que sean asociados o no, a secundar masivamente este paro, como un claro acto de protesta frente a una medida que -apuntan en el comunicado- “puede llevar al borde de la ruina a muchos negocios hosteleros”, con la consiguiente destrucción de empleo por cuenta ajena o propia. Para que esta convocatoria tenga la mayor difusión posible, precisan desde la Asociación, se están programando reuniones en diferentes puntos de la provincia, con el objetivo de informar al sector sobre esta iniciativa.

HOY

Compromete a las empresas a dar una respuesta ágil y eficiente La Corte de Arbitraje de Toledo recibe la felicitación de la Corte Española EL DIA TOLEDO

El presidente de la Cámara de Comercio de Toledo, Fernando Jerez, firmaba ayer, junto al presidente de la Corte de Arbitraje y Mediación, Esteban Carrasco, y el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha, Aurelio Vázquez, un convenio de colaboración para promover e inculcar la cultura del Arbitraje y la Mediación como procedimientos de resolución de los conflictos civiles y mercantiles, alternativos a los Tribunales y Juzgados. La sede de la Cámara de Comercio y de la Corte de Arbitraje, creada por la Corporación cameral, fue el lugar elegido para la firma de este convenio. Un acto en el que el presidente de la Cámara se mostró muy satisfecho

por este acuerdo ya que “nos compromete con las empresas para dar una respuesta ágil y eficiente a sus necesidades en épocas difíciles”. Por otra parte Jerez precisó que el ámbito de actuación de la Corte de Arbitraje de Toledo trasciende el de la provincia, ya que “cualquiera de las empresas de la Asociación de la Empresa Familiar puede acogerse voluntariamente al sistema arbitral de la Corte de Toledo, aunque desarrollen su actividad en otra provincia de Castilla-La Mancha”. PRIMERA EN ACUERDO

Asimismo, según informaron en nota de prensa desde la Cámara, Jerez destacaba que la Corte de Arbitraje de Toledo ha sido la primera de toda España en firmar un acuerdo de colaboración con una Asociación de Empresa Familiar. Por este motivo y por el trabajo que está desarrollando la Corte de la Cámara de Toledo, ha sido objeto de felicitaciones por parte de la Corte Española de Arbitraje. Muestra de ello la presencia que quisieron tener en la firma de este acuerdo, estando finalmente representada la Corte Española de Arbitraje por el director general de Justicia de la Consejería de Presidencia, Miguel Marcos Ayjón.

LA CLAVE Primera en toda España en firmar un acuerdo de estas características. Por ello y por su labor ha recibido la felicitación de la Corte Española de Arbitraje.

Jerez, Vázquez y Carrasco suscribieron el acuerdo entre la Corte de Arbitraje y la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha.

Por su parte el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha, Aurelio Vázquez, se felicitaba también por la firma del convenio y destacaba la agilidad, eficiencia y simplicidad procesal como la esencia de la corte de arbitraje y mediación. La firma de este convenio responde a la voluntad del Pleno de la Corte de Arbitraje de promocionar los procedimientos de Arbitraje y Mediación de la Corte, mediante la inclusión de las cláusulas respectivas en los contratos en los que intervienen los profesionales colegiados., precisaron en nota de prensa desde la Cámara. La Corte de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio e Industria de Toledo se creó en 1991 de acuerdo con la Ley de Arbitraje de 5 de diciembre de 1988. Junto a la Cámara, las entidades fundacionales fueron la Universidad de Castilla-La Mancha y los Ilustres Colegios de Abogados de Toledo y de Talavera de la Reina. Su objetivo es promover la cultura del arbitraje y otros sistemas de resolución de los litigios alternativos a la Jurisdicción ordinaria. Con ese objetivo, la Corte de Arbitraje está promocionando la cultura arbitral por toda la provincia.

Jornada sobre Logística Internacional en el Vivero La Cámara de Comercio de Toledo, a través del área de Promoción Exterior, celebra hoy, en el Vivero de Empresas, una Jornada de Logística Internacional. Una jornada que cuenta con la colaboración de la empresa DAMCO, líder en la prestación de servicios logísticos, y en la integración de soluciones empresariales para transporte marítimo, aéreo, terrestre, aduanas y almacenaje, según informan desde la Cámara. Durante la misma se ofrecerá a los participantes información útil para las empresas con vocación exportadora o que ya exportan, tanto sobre el transporte por carretera, como la opción del transporte consolidado, los beneficios del grupaje o los cambios efectuados en el último año que afectan a la operativa internacional. EL DIA


EL DÍA

Actualidad 11/13/15

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

CONSUMO Según el estudio sobre servicios telefónicos de atención al cliente (TAC) elaborado por la UCE

El 86% de las llamadas a los TAC termina sin una solución LOLA CABEZAS

OFERTAS ELÉCTRICAS

Exigir condiciones generales y particulares

UCE reclama la regulación sobre la gratuidad de estos servicios de atención Compromiso del Gobierno regional a regular sobre estos aspectos SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

Falta de formación del personal, ineficacia en la resolución de problemas y servicios mecanizados, son las principales deficiencias que la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE ha encontrado en el estudio sobre servicios telefónicos de atención al cliente (TAC). Un estudio que ha tenido como objetivo evaluar el canal de comunicación entre empresas y clientes, comprobando el funcionamiento de los TAC, y del que se desprende que del 86% de las consultas que se hacen a los servicios de TAC no se obtiene nada. La presidenta de la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE, Begoña de la Cruz, presentaba ayer en rueda de prensa este informe, con el que se da continuidad al elaborado en 2006, y

que permite ofrecer una visión sobre los TAC, el canal de comunicación para la resolución de dudas y quejas de servicio a los usuarios, que tan frecuentemente son objeto de reclamaciones y denuncias por parte de los consumidores. Junto a De la Cruz participaba en la presentación del estudio el director general de Consumo, Jesús Montalvo, quien destacaba que estas deficiencias en los TAC "desprestigian la imagen" de las empresas, al tiempo que agravan las consecuencias de una incidencia que podría haberse resuelto sin esfuerzo. En este sentido, Montalvo apuntaba que según se desprende del anuario 2010, que acaba de cerrarse, más del 60% de las reclamaciones presentadas se deben a la falta de calidad en la atención al cliente en los servicios de interés general, como telefonía, electricidad, transportes y sistema financiero. Aunque se trata de competencias estatales, los derechos de los consumidores sí están transferidos a las Comunidades Autónomas y por ello, desde el Gobierno regional se ponen a disposición de los consumidores todas las herramientas necesarias para que defiendan sus derechos. VALORACIÓN Y SUGERENCIAS

De este informe, la UCE destaca como aspectos positivos la dis-

LA CLAVE Más de 70 expedientes sancionadores a empresas. La Dirección General de Consumo ha abierto más de 70 expedientes sancionadores a grandes empresas, principalmente de telefonía y electricidad, por cobros indebidos o publicidad engañosa, entre otros.

ponibilidad de las líneas, la actitud cooperativa del personal que atiende las llamadas, y hace una valoración global "buena" del servicio. Sin embargo, entre los aspectos negativos señalan que el 63% de las llamadas es atendido por un sistema mixto, lo cual "debe terminar", apuntaba De la Cruz; que sea el consumidor, en el 77% de los casos el que asuma el coste de la llamada, algo que no es aceptable puesto que "debería entrar dentro del contrato", y por tanto ser gratuito para el usuario. En estos momentos, precisaba la presidenta de UCE, únicamente están obligadas a ofrecer gratuitamente este servicio las operadoras de telefonía, para el resto no es obligatorio, y por tanto apuntaba- "ahí es donde es necesario incidir", por lo que desde las organizaciones de consumidores se ha pedido que se regule. Entre las sugerencias que hacen a las empresas, además de la formación del personal, se encuentra la creación de un departamento que tramite las reclamaciones de forma específica, evitando así la "tremenda" pérdida de tiempo que supone para los consumidores tener que estar repitiendo el problema, y que no se solicite información redundante.

Begoña de la Cruz y Jesús Montalvo presentaban ayer en rueda de prensa los resultados del estudio elaborado por la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE.

La Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE recomienda exigir el contrato, tanto con las condiciones generales como las particulares, a la hora de aceptar una oferta de las compañías eléctricas. Tal y como recogía en su edición de ayer EL DÍA, desde la UCE recomiendan "leer la letra pequeña" de estas ofertas, ya que en numerosas ocasiones "te hablan de descuentos de consumo, pero no informan al usuario sobre otros consumos fijos que deberá seguir pagando". Así lo ponía ayer de manifiesto la presidenta de la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE, Begoña de la Cruz, durante la rueda de prensa que ofrecía junto al director general de Consumo, Jesús Montalvo, para presentar el resultado del informe elaborado por la organización de consumidores sobre servicios telefónicos de atención al cliente. De la Cruz apuntaba que son numerosas las peticiones de información que están llegando a la UCE preguntando por este tipo de ofertas, y que en la mayor parte de los casos hacen referencia a que los consumidores no entienden el contenido de la oferta. Por ello, subrayaba De la Cruz, "es importante que la oferta nos la den por escrito", "ese es nuestro caballo de batalla", apostillaba la presidenta de UCE. Los consumidores deben exigir el envío de la oferta por escrito, bien por correo ordinario o bien a través del correo electrónico, de modo que podamos comprobar las condiciones exactas de la misma. —CANAL DIRECTO—

Por otra parte, y también en relación con las reclamaciones realizadas por los consumidores sobre las eléctricas, De la Cruz explicaba que según la legislación las compañías pueden leer los contadores dos veces al año, siempre y cuando tengan el consentimiento expreso del consumidor. Si no existe dicho consentimiento, la obligación es de leer el contador cada dos meses, de no producirse así sería objeto de reclamación. En este sentido, la presidenta de UCE señalaba que las organizaciones de consumidores sí tienen un canal directo de comunicación con estas grandes empresas suministradoras de servicios, por lo que “en 24 o 48 horas” consiguen resolver las reclamaciones que se les presentan.


14

Toledo Publicidad

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA

C-LM Actualidad 13/15

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Actualidad NUCLEARES La central iniciará su próxima recarga el próximo 5 de mayo y contratará unas 900 personas

Trillo cierra un ‘buen’ año preparada para el futuro EL DIA

Sus responables acogen con ‘esperanza’ la ampliación de la vida útil de las centrales

TRILLO (GUADALAJARA)

El director de Trillo también apuntaba ayer algunos detalles de la próxima recarga de combustible de la central, que comenzará el 5 de mayo y tendrá una duración aproximada de 30 días. Una recarga “sencilla”, que no implicará, en principio, grandes operaciones distintas a una recarga al

Aquilino Rodríguez

Que la Ley de Economía Sostenible aprobada por el Congreso elimine la limitación a 40 años para la vida útil de las centrales nucleares es sin duda una buena noticia para la industria nuclear española. “Es una noticia esperanzadora para el sector, el primer paso para un planteamiento de la energía nuclear a mayores”, apuntaba ayer el director de la central de Trillo, Aquilino Rodríguez. En su opinión, antes de hablar de la posibilidad de ampliar el actual parque nuclear español, “es necesario aclarar primero el futuro de las plantas existentes”.

A. O.

RECARGA

“El futuro nuclear es un debate que hay que abrir cuanto antes” DIRECTOR CN TRILLO

La nuclear produjo el año pasado más de 8.000 millones de kilowatios/hora Con 8.230 millones de KWh producidos a lo largo de 2010, sin incidencias reseñables en ese periodo, un factor de carga en el segundo semestre por encima del 98 por ciento y un factor de operación muy próximo al cien por cien en ese mismo periodo, 2010 ha sido un “buen año” para la central nuclear de Trillo. Lo decía ayer el director de la planta, Aquilino Rodríguez, durante la presentación del informe de actividad de la central correspondiente al segundo semestre del año, en el que no se registraron paradas automáticas del reactor, de manera que el factor de disponibilidad de la central alcanzaba el 99,72%. A lo largo del año se hicieron tres informes por sucesos notificables al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), sin que ninguno de ellos revistiera riesgo para la población, los trabajadores o el medio ambiente. Por su parte, como es habitual, el Consejo llevó a cabo un total de nueve inspecciones en la central para comprobar el cumplimiento de algunos aspectos relativos al programa de vigilancia radiológica, de los procedimientos del sistema integrado de supervisión de centrales o de otros proyectos que se llevan a cabo en la nuclear. Por su parte, Trillo ha mantenido la inversión en seguridad, “porque la actualización tecnológica debe ser constante, también con el fin de mantener el rendimiento de la central. Sería un mal negocio ahorrar en seguridad”, afirmaba Rodríguez.

—el comentario—

La moratoria nuclear dejó en suspenso la construcción del segundo reactor de Trillo y los dos de Valdecaballeros

El director de Trillo, Aquilino Rodríguez (izquierda), junto al responsable de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Fernández, durante la presentación del informe semestral de funcionamiento de la central.

ECOTASA

Incremento de las tasas en 2012 En 2012 subirá la tasa que grava la producción de energía eléctrica nuclear o el almacenamiento de residuos radiactivos. La subida oscilará entre el 20 y el 40 ciento. La medida, aprobada hace unos días por el Gobierno de Castilla-La Mancha, sólo provoca un comentario por parte del responsable de Trillo: ¿cómo se encaja una subida del IRPF?. Pues eso. Actualmente, la central de Trillo paga unos 15 milllones de euros al año por la ‘ecotasa’, que se implantó en el año 2001.

uso. Eso sí, en lugar de dos contenedores de combustible gastado, sólo se llenará uno, con el fin de poder empezar los trabajos de actualización de la máquina de recarga, que se prolongarán hasta el mes de abril de 2012, aproximadamente. Unas 900 personas serán contratadas puntualmente para llevar a cabo los trabajos de recarga y de mantenimiento general de la planta, que se llevan a cabo habitualmente aprovechando la parada del reactor para sustituir el combustible. En este sentido, Rodríguez señalaba que se realizarán varias modificaciones de diseño y se revisarán algunos equipos. DEPENDENCIA ENERGÉTICA

La composición energética de España fue también ayer tema de reflexión durante la presentación

del informe semestral de Trillo. En ese sentido, el responsable de la central recordaba que España importa el 80% de los recursos energéticos y, apostando por la coexistencia de las distintas fuentes, defiende el papel de la energía nuclear, máxime teniendo en cuenta las fluctuaciones en los precios de otras materias primas que llegan del exterior y la situación que se vive en los países de origen. “La energía nuclear tiene estabilidad. Hay un mercado abierto y los precios no están sujetos a sobresaltos, lo que garantiza la fiabilidad en el suministro”. Actualmente los ocho reactores nucleares españoles tienen una potencia instalada cercana a los 8.000 MW y producen una quinta parte de la electricidad en España.

Con el planteamiento de la Ley de Economía Sostenible, Trillo I puede aspirar a operar más allá de los 40 años, un plazo que se cumplirá en el año 2028 y que queda aún muy lejos. De momento, su actual permiso de explotación expira en 2014, y la central espera llegar sin problemas a esa fecha y poder renovar hasta 2024. En cualquier caso, como apunta el propio director de la planta, “queda mucho tiempo para llegar, y el permiso de explotación hay que ganárselo cada día, manteniendo día a día la seguridad”. MÁS REACTORES

En cuanto a la posibilidad de que en el futuro se construyan nuevos reactores nucleares en España, entre ellos, Trillo II, Aquilino Rodríguez, considera que el debate sobre el futuro nuclear en el país, “hay que abrirlo cuanto antes. Es cuestión de política de Estado”. Cabe recordar que en España, la moratoria nuclear aprobada por el gobierno de Felipe González, dejó en suspenso la construcción del segundo reactor de Trillo, y los dos de Valdecaballeros, en la provincia de Badajoz, además de la central nuclear de Lemoniz.


16

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

MÚSICA MADE IN TOLEDO La formación, compuesta por seis chicos, lleva un año ensayando en las salas Múltiple

Dulces degenerados, juventud con ganas de comerse el mundo Ya han compuesto su primera canción a la que han bautizado como “Quisiera ser” No descartan cambiar el nombre del grupo por uno que “pegue” más con el pop rock LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

Con ganas de comerse el mundo, Dulces Degenerados llegan cada sábado dispuestos a pasarse horas ensayando en una de las salas de los antiguos locales de ensayo de Producciones Múltiple en el Polígono residencial. Son seis jóvenes de entre 17 y 20 años que tocan juntos desde hace un año. Primero empezaron el batería –Álvaro–, los dos guitarristas –Mario y Miguel Ángel– y el bajista –Lucas–. Después llegaron las vocalistas, Susana y Lydia. Son ellas, precisamente las que más insisten en cambiarle el nombre a la formación. Un nombre que surgió de un libro homónimo que vieron en una feria del libro en Madrid. “Estamos pensando en cambiarlo sobre todo para que pegue con en el estilo del grupo” ya que tocan principalmente el género pop-rock. En cuanto a la labor creativa, primero componen las bases de las melodías y después, entre todos, escriben la letra. “Terminada tenemos una y otras cuatro en proyecto”. La primera ya la tienen grabada en un estudio. La han bautizado con el título “Quisiera Ser” y habla de desamor. “Tiene una parte lenta y al final es más cañera”, relatan. Con ella se han presentado a un primer concurso, Musicaula. Es a través de internet y el ganador será el que más puntuación obtenga de los internautas. De salir vencedores, podrían hacer realidad su sueño de grabar una maqueta. Un primer

J. POZO

paso en el largo recorrido para triunfar en el mundo de la música. Pese a su escaso repertorio, intentan cerrar actuaciones para ir cogiendo tablas. Así, el pasado sábado actuaban en Villaseca de la Sagra. En su agenda, aún tienen otras cuatro actuaciones más tanto en la capital castellano-manchega, como la que tendrá a lugar en el centro cultural de CCM o el 25 de marzo en el bar La Luna del paseo Federico García Lorca del Polígono residencial como en localidades de la provincia como Yuncos e incluso en Madrid. Los shows los cierran por mediación de otros grupos o contactos de sus familiares y. como sólo tienen una canción, versionan temas de otros grupos. En su lista figuran desde Los Beatles, , Bob Dylan, Los Ramones, Kiss, a otros más modernos como Paramore o Foo Fighters. La formación es una de las veinte agraciadas en el concurso municipal que sacaba la Concejalía de Juventud y Festejos que dirige Carmen Jiménez y a través del cual el Ayuntamiento de Toledo se encarga de financiar la mitad del coste que suponen los locales de ensayo. “Ya nos tocó el pasado año y la verdad es que es de agradecer porque sólo tenemos que pagar seis meses y no doce como antes”.

METAS

Pese a la piratería y la crisis no se resignan y quieren triunfar en el difícil mercado musical REPERTORIO

El 25 de marzo actúan en el bar La Luna donde tocarán temas de Foo Fighters o Bob Dylan

Los integrantes de Dulces Degenerados en el local de ensayo donde tocan todos los sábados


EL DÍA

Provincia Toledo 17

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Provincia PÁG. 18: ERRADICAR UNA LACRA

PÁG. 20: SANTA OLALLA Y LA JUNTA LOCAL PÁG. 21: POR LA INSERCIÓN EN TALAVERA

TRIBUNAL El fiscal y la acusación particular reclamaban 17 y 20 respectivamente

TORRIJOS

Condenan a 12 años de cárcel al violador de la pasarela de Seseña

Dos personas detenidas por el robo en un almacén de cerámica

EL DIA

El acusado, Roberto G.M., de 21 años, deberá indemnizar a las víctimas en 26.000 euros El joven cometió tres agresiones, una de ellas consumada, en agosto y octubre del 2008 A.PORTILLO TOLEDO

Ni 17 ni 20 años de cárcel como pedían respectivamente el Ministerio Fiscal y la Acusación Particular para el ‘violador de la pasarela’ en Seseña. Finalmente la Audiencia Provincial ha condenado a Roberto G.M. a una pena de doce años de cárcel por las tres agresiones sexuales -una de ellas consumadaque cometió entre los meses de agosto y octubre del 2008 contra mujeres de mediana edad e inmigrantes en la pasarela que cruza la A-4, entre la urbanización de Vallegrande y Seseña Nuevo. El acusado, un joven de 21 años de edad y vecino de la localidad sagreña, deberá indemnizar además a las tres víctimas en la cantidad de 26.200 euros: diez mil para la primera (A.G.D.); diez mil sescientos para la segunda (Y.G.Y.R.) y cinco mil sescientos para la tercera (F.A.), además de la prohibición de acercarse a las víctimas por un periodo que oscila entre los cinco y los diez años de edad. Según la sentencia a la que ha tenido acceso este diario, la primera agresión sexual se produjo en la madrugada del 23 de agosto del 2008. La víctima A.P. fue aboradada por el acusado en la pasarela peatonal cuando se dirigía al trabajo. Durante la agresión, el joven comenzó a manosearle el cuerpo, la dejó semidesnuda y a conti-

El acusado, Roberto G.M., entrando el pasado día 26 de enero en la Audiencia Provincial de Toledo.

PRUEBA IRREFUTABLE

El hallazgo de restos biológicos del acusado en la camisa de una de sus víctimas nuación trató de violarla. El joven se llegó a bajar los pantalones, pero en ese momento la presencia de una joven, una testigo que declaró en el juicio, asustó al acusado que emprendió la huida. La segunda de las víctimas sufrió la agresión cuando bajaba la rampa de la pasarela. Los hechos se produjeron en la madrugada del 20 de septiembre del 2008. En esa agresión, el acusado co-

menzó a besarla, a tocarle el pecho haciéndola daño y la intentó bajar el pantalón. Cuando la mujer intentó escapar, el joven le agarró de los pelos con violencia y empujó hacia atrás. Después de amenazarla con tirarla por el puente si no accedía a lo que quería, la mujer se vio obligada a realizarle una felación. Tras una violenta disputa consiguió zafarse y emprender la huida. La última agresión se produjo el 4 de octubre, alrededor de las 8 y media horas, en el mismo lugar. El acusado abordó a su víctima a mitad de la pasarela, la obligó a tumbarse y a desnudarse completamente. Ante la negativa de la mujer, el joven, violentado, la golpeó en la cara y la agarró del cuello apretando fuertemente. Tras un forcejeo, huyó de

su agresor. MUY EN CUENTA

El presidente magistrado de la Audiencia de Toledo ha tenido muy en cuenta para imponer la condena al acusado la persistencia en el tiempo, sin contradicciones aparentes, de la incriminación por parte de las tres víctimas.Pero sí hay una prueba que el tribunal considera irrefutable es la aparición de restos biológicos en la camisa de la segunda víctima. El estudio de estos restos determinó que, tras el estudio por medio de ADN, éste se correspondía con el de Roberto G.M. siendo el índice de probabilidad de esa mezcla de forma aleatoria ha sido situado en el orden de diez elevado a once, lo que supone una entre cien mil millones.

La Guardia Civil de Ciudad Real ha detenido a dos personas como supuestas autoras de un robo con fuerza en las cosas en un almacén de cerámica de la localidad de Torrijos. Las investigaciones se iniciaron después de que la propietaria de este almacén de materiales de construcción denunciara la sustracción de 3.500 metros cuadrados de cerámica, pesquisas que condujeron a los agentes hasta la localidad de Daimiel, y, en concreto, se visitaron almacenes de materiales de construcción de la citada localidad. Fue en uno de ellos donde la Guardia Civil halló el material sustraído, que fue reconocido, sin ningún género de dudas, por su propietaria. Entre los detenidos se encuentra E.T.A., de 53 años de edad, vecino de Membrilla y I.A.G., de 35 años de edad, vecino de Toledo. Con la detención de estas personas se ha esclarecido el robo cometido en el citado almacén de cerámica, recuperándose los 3.500 metros cuadrados de cerámica que habían sustraído.Las diligencias instruidas han sido entregadas, junto con los detenidos en el Juzgado de Instrucción número 2 de Daimiel.De otro lado, el día 20 de febrero, un vecino de Torrijos denunció la sustracción de su vehículo. El pasado día 21, la Policía Local de Fuensalida interceptó un coche por motivos relacionados con el servicio. Cuando los agentes municipales trasladaron al cuartel al conductor, la Guardia Civil indagó sobre el turismo que conducía, descubriendo que era el sustraído en Torrijos. No supo expicar porqué estaba en su poder. EL DIA

ACTUACIONES La Guardia Civil detiene a cuatro sospechosos

Detenciones a mansalva en la provincia La Guardia Civil de Valmojado detuvo el pasado lunes a S.M.S., varón, como presunto autor de un delito de robo con escalo en una vivienda de la localidad. Por otro lado, el pasado 6 de febrero fue denunciado que alguien había accedido a la vivienda desde un patio interior, sustrayendo un ordenador portátil y varias joyas. El mismo día, la Guardia Civil tuvo conocimiento, gracias a la colabora-

ción ciudadana, de que dos personas estaban sustrayendo material en una gasolinera del término de Los Yébenes. Desplazados al lugar, la pareja de la Guardia Civil pudo ver que estaban rompiendo con un mazo las tapas de los depósitos subterráneos de combustible. Los guardias civiles localizaron en las cercanías el camión que utilizaban para el transporte del material, encontrando en su interior numero-

sas piezas de hierro, cobre y chatarra, sin que nadie diera explicaciones de su origen. Por todo ello fueron detenidos R.C.C. y J.C.F.M, ambos varones, como presuntos autores de delito de robo con fuerza en las cosas. Por otro lado, la Guardia Civil de La Puebla de Almoradiel detuvo el lunes a una persona como presunto autor de delito de robo con fuerza en las cosas. El pasado día

17 de febrero, el Ayuntamiento de la localidad denunció un robo en el almacén municipal de donde habían sustraído tapas de alcantarillado, rejillas de desagüe, bolardos de hierro y diverso material de obra. La Guardia Civil sospechó de una persona residente en la localidad por lo que le hizo un discreto seguimiento. El dispositivo dio resultado en la mañana de ayer, cuando J.F.F.F. fue sorprendido trasladando en su vehículo parte del material sustraído en el citado almacén, por lo que fue detenido como presunto autor de delito de robo con fuerza en las cosas. EL DIA

El robo se cometió en una nave de la localidad de Torrijos.


18

EL DÍA

Toledo Provincia

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

TEMPORADA 2010/11 Las jornadas de caza menor ya han concluido y los resultados han sido decepcionantes en cuanto

Fin a la temporada de caza ‘menor’ de lo que se esperaba Las bajas capturas de perdices, irregulares este año, se han suplido con lances de conejos La torcaz tiene cada vez más presencia pero en peligro por la invasión de la ‘turca’ sin regular

S

e esperaba más, mucho más de esta temporada de caza menor que ha terminado recientemente. Esa es la sensación que tienen gran parte de los cazadores de nuestra tierra que al observar las perspectivas de crianza de las diferentes especies cinegéticas durante el verano esperaban unas perchas más abultadas de lo que finalmente han sido. Para una región como CastillaLa Mancha con una gran tradición cinegética, prueba de ello es que el 98 por ciento de la superficie regional está acotada, la decepción ha sido la nota predominante al ver como las perspectivas que apuntaban hacia una temporada importante se iban quedando en normales según se adentraba la temporada, según el director general de Política Forestal, Darío Dolz. Para el presidente de la Federación de Caza de C-LM, Juan de Dios García, la temporada habría que calificarla de regular puesto que “ha habido zonas dentro de la región con buenos resultados mientras que en otros no han sido tan buenos” destacando que esto se ha producido incluso dentro de las propias provincias. POR ESPECIES

Quizás la presa más perseguida en la región, la codiciada ‘patirroja’ ha sido la que ha presentado mayor irregularidad en su crianza. Ha sido muy buena en la zona centro,

destacando la provincia de Ciudad Real, pero irregular o mala en el resto, a pesar de la buena nascencia de pollos. Buena culpa de ello la tiene la gran presencia de depredadores, “la falta de medios que nos da la Administración para controlar los zorros ha provocado que halla una plaga y repercuta en gran medida en la población de perdiz”, comentaba Juan Carlos Hernández, presidente de la Federación de Caza en Guadalajara. A falta de poder escuchar el aleteo de las perdices en los lances, muchos de los cazadores se han tenido que consolar con las imprevistas arrancadas de los conejos que continúan en alza en la región. Aunque también con una distribución irregular, puesto que en la provincia de Guadalajara su presencia se limita a una pocas comarcas, donde cría lo está haciendo en abundancia, a pesar de que las abundantes lluvias del pasado

año frenaron la primera camada de este animal, apunta, Luis Fernando Villanueva, presidente de Aproca C-LM. Esta abundancia de estas presas, unido a la escasez de perdices, ha hecho que muchos cazadores cambien sus hábitos y zonas de caza dentro de los cotos para castigar al pequeño rabote. Por desgracia la liebre no ha experimentado repunte en la región y aunque parece que a nivel general se mantienen las mismas capturas de años anteriores, su densidad parece estar bajando en mu-

ASPECTO COMERCIAL

La crisis económica se ha notado en los cotos que se dedican a organizar cacerías de forma profesional

MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO

El sector reclama medidas urgentes La caza es uno de los sectores más importantes en el medio rural de CLM, y por ello se está estudiando la posibilidad de realizar una reforma en el Reglamento de Caza, según confirmó el director general de Política Forestal, Darío Dolz, asegurando que se está poniendo en contacto con los sectores implicados, Federación y Aproca para consensuar las modificaciones. Para ellos en breve se constituirán los consejos provinciales y regionales de caza para estudiar las mejoras que se pueden introducir en el reglamento. Desde Aproca afirman que sería necesaria una reforma completa de la Ley pero debido a las circunstancias políticas, con unas elecciones a la vuelta de la esquina, no es posible por lo que esperan que en esta modificación se tengan en

cuenta sus propuestas y sirva para mejorar la situación de un sector duramente castigado por la crisis. Propone su presidente Luis Fernández Villanueva, que se apruebe la normativa que regula el control de predadores, ya que son casi cuatro años los que, desde la aprobación de la Ley de Patrimonio Natural y la Biodiversidad, los que el sector lleva esperando dicha norma. Esta petición tiene como objeto flexibilizar y dotar de herramientas a los titulares de los cotos que les permita un mayor manejo de métodos de control y por ende, una reducción de los predadores oportunistas (zorro, córvidos, gastos asilvestrados…). Tanto Aproca y la Federación avisan que si no se toman soluciones urgentes se manifestarán en Toledo.

chos cotos, sobre todo en los más alejados de La Mancha. Un repunte importante se ha notado en la paloma torcaz cuyos hábitos migratorios están cambiando en los últimos años y hace que cada vez más parejas se establezcan en nuestros campos constituyendo un buen ‘entretenimiento’ para lo cazadores. Sin embargo sobre la torcaz se sitúa la amenaza de la paloma turca que está constituyendo grandes poblaciones y por lo tanto compitiendo por el alimento y desplazando otras especies como la torcaz o la tórtola. Al tratarse de una especie invasora su caza no está regulada y no puede ser abatida, una situación que los cazadores están reclamando que se ponga solución. DESCENSO EN LA CAZA COMERCIAL

Los malos resultados de la temporada se ha dejado notar más en el aspecto comercial de este deporte. Si bien casi todo el territorio regional está acotado, la mayor parte de estos cotos son gestionados por sociedades de cazadores donde esta práctica se realiza de forma social, pero en aquellos cotos en los que se la caza es un elemento comercial dedicado a dar cacerías, este año se ha notado un gran descenso. “No es algo que sea exclusivo de este año sino que en las tres últimas temporadas se ha notado el efecto de la crisis y en esta ocasión se han acumulado los efectos”, asegura el presidente de Aproca CLM Luis Fernando Villanueva. Y es que este aspecto está muy desarrollado en la región ya que como asegura Darío Dolz, CastillaLa Mancha es uno de los destinos punteros del turismo cinegético en España donde existen muy buenas prácticas de este deporte constituyendo al mismo tiempo un recurso económico para muchas zonas rurales. Algo que es posible gracias a la responsabilidad con la que la mayoría de cazadores practica su afición, asevera Dolz.


EL DÍA

Provincia Toledo 19

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

se esperaba más viendo las perspectivas de cría, sobre todo de perdiz, durante el verano. Una temporada regular EL DIA

EL DIA

—el comentario—

Un tiempo irregular puede perjudicar la caza de la perdiz con reclamo D. Guijarro REDACCIÓN

Este año los ‘ayudantes’ de los cazadores tuvieron que afinar más el olfato ante la menor densidad de perdices para completar una buena percha.

—Lo preocupante—

La caza con reclamo es mucho más que sentarse en el puesto delante del pájaro enjaulado para esperar que éste cante y atraiga a otros machos para disputarse las hembras y dispararle cuando está a tiro. Eso lo sabe bien cualquiera de los más de 5.000 aficionados a esta modalidad de caza que existen en Castilla-La Mancha y de los muchos visitantes que vienen hasta aquí para disfrutarlas. Una modalidad que goza de gran tradición y con seguidores entusiastas que durante todo el año cuidan los animales seleccionándolos para conseguir ese perdigón cuyo cante sobresalga por encima de todos, capaz de hacerlo llegar desde la cumbre donde se sitúe el puesto a kilómetros para que los otros machos que pueda haber en la zona se acerquen.

La caza con reclamo, al ser una modalidad selectiva, pude contribuir a mejorar las poblaciones de perdices

EL DIA

Las buenas perspectivas de la crianza no se materializaron Que algo pasa con la perdiz roja es algo que se viene comentando en los circulos de caza desde hace tiempo y este año es una prueba más que evidente. A pesar de que durante la época de cría la nascencia de pollos de perdiz fue bastante buena, según avanzó el verano los bandos que se veían eran cada vez menos numerosos hasta llegar a la temporada donde, un año más, se realizó un llamamiento a los cotos para que no iniciaran la caza de la patirroja en los primeros días con el fin de que tuvieran más resistencia los ejemplares. Desde la Consejería apuntan que se está estudiando con los

técnicos la casuística de la bajada en la densidad de la perdiz y, aunque es pronto para decir una causa, barajan un cúmulo de circunstancias entre las que se encuentran la climatología. Desde la Federación de caza señalan además el cambio en las prácticas agrarias, como la eliminación de linderos, la utilización de productos herbicidas y una falta de control sobre los predadores que está provocando que cada vez sea más difícil la caza de esta especie y no precisamente por la habilidad que ha caracterizado siempre a la perdiz, sino por lo raro de encontrarla en su estado natural.

Bien practicada esta caza es un elemento mejorador de las poblaciones de perdices eliminando sólo el exceso de machos dejando los jóvenes para que las nidadas de ese año sean más numerosas. Sin embargo las perspectivas para este año no son nada buenas, si durante la veda general se han visto pocos bandos ahora, una vez concluida y descontadas las aves abatidas, su número será más reducido. Además señala Juan de Dios García, Presidente de la Federación de Caza de C-LM, que la unificación de fechas en toda la región, con el tiempo revuelto que estamos teniendo, no contribuirá a unas buenas jornadas debido a las grandes diferencias climatológicas de las diferentes provincias. Señala García que se debería estudiar la posibilidad de condicionar la apertura de esta veda en función de la altitud de cada provincia. Desde la Consejería hacen un llamamiento a la responsabilidad de los cazadores para que respeten tanto las normas como las fechas.


20

EL DÍA

Toledo Provincia

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

PROVINCIA Las denuncias pasaron de 921 a 950 en el 2010 con respecto al año anterior

SESEÑA

Aumenta el número de mujeres que denuncia a su maltratador

El alcalde, citado por la gestión del anterior Gobierno

FOTO: VICENTE MACHUCA

Las casas de acogida de Toledo y Talavera recibieron a 42 mujeres y a 52 menores

EL DIA/EFE TOLEDO

El apoyo de los Centros de la Mujer permitió crear 67 empresas con 81 puestos de trabajo A.PORTILLO TOLEDO

Cada vez son más las mujeres que se atreven a denunciar a su maltratador. En el 2010 el número de denuncias aumentó sensiblemente en relación con el año anterior, pasando de 921 a 950 en el ámbito de la provincia de Toledo. Así lo ponía ayer de manifiesto la responsable del Instituto de la Mujer en la provincia de Toledo, Alicia Moreno, quien recalcó la importancia de sacar a la luz esta “violencia silenciosa” para erradicar esta lacra de la sociedad y de las mentes machistas. Moreno resaltó la importante labor que en la lucha contra la violencia de género han jugado las dos casas de acogida de mujeres maltratadas con que cuenta la provincia, una situada en Toledo y otra en Talavera, que ofrecen 11 plazas para ellas y 26 para sus hijos y que en 2010 atendió a 42 mujeres y a 52 menores. Según resaltó la delegada provincial del Instituto de la Mujer la edad media de la mujer atendida en estos recursos se situó en los 30 años de edad mientras que el tipo de violencia ejercida contra la mujer fue física, psicológica, seguida en último término de la violencia económica. A través de los servicios de telefonía también se apoyó a estas mujeres, siendo 1.633 las llamadas re-

Alicia Moreno, Fernando Mora y Pedro Antonio López, hicieron balance de la actividad del Instituto de la Mujer.

AYUDAS ECONÓMICAS

Un buen empujón a las asociaciones El esfuerzo que se persigue para mejorar la calidad de vida y la participación social de las mujeres también tuvo su plasmación en las ayudas que el Ejecutivo autónomo destinó a las asociaciones de mujeres de la región que suman más de mil. En el caso de la provincia de Toledo, estas ayudas se otorgaron a 232 asociaciones de mujeres, de las 255 solicitudes presentadas, con una inversión de 229.399 euros. Las escuelas deportivas posibilitó la participación de 181 mujeres.

cibidas en el 900 10 01 46 procedentes de la provincia de Toledo. También recordó Alicia Moreno el programa Dualia, que ofrece un servicio de intérprete para mujeres extranjeras a través del cual se las atendió en un total de 1.746 minutos en la provincia de Toledo. De otro lado, la coordinadora del Instituto de la Mujer en la provincia de Toledopuso de manifiesto que en el 2010 se realizaron 22.896 consultas en los Centros de la Mujer existentes en la provincia de Toledo mientras que 53.754 mujeres participaron en las más de 2.485 actividades que se pusieron en marcha desde esta red asistencial. Precisamente, en el marco de la formación para la generación de empleo, el apoyo de los Centros de la Mujer supuso la creación de 67 empresas en la provincia de Tole-

MUNICIPAL Aclara que la calefacción quedará arreglada en breve

El alcalde de Alberche lamenta el “oportunismo político” del PP El alcalde de la localidad toledana de Alberche, el socialista David Rueda Ortiz, lamentó ayer profundamente las críticas que el Partido Popular ha vertido recientemente contra el equipo de Gobierno por la falta de calefacción en el Centro Social porque en su opinión responde a un mero oportunismo político de cara a las elecciones municipales de mayo. El regidor socialista desmintió rotundamente que se haya producido “desidia” por parte del equipo de Gobierno como denunció “injustamente” el PP ya que desde el primer momento que el equipo municipal tuvo constancia de la rotura de la má-

quina del aire acondicionado ha puesto en marcha una serie de medidas para tratar de solventar la situación. Así se cedió un cañón de calor y varios calefactores para las dependencias municipales afectadas que, según denunció el PP, son el aula de informática, la biblioteca y el bar del hogar de los los jubilados. De hecho, Fademur, la asociación de mujeres rurales, pudo realizar con normalidad la actividad programada en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura gracias a estos artefactos. Mientras tanto se está procediendo al arreglo de la maquinaria, que según el alcalde, ha sido

EL DIA

El alcalde de Alberche responde las críticas del PP.

do, que posibilitó la creación de 81 puestos de trabajo. PIONEROS EN IGUALDAD

El delegado de la Junta, Fernando Mora, ponía de manifiesto ayer que el Gobierno regional ha puesto en marcha políticas pioneras en materia de igualdad que ponen de manifiesto la importancia que el Ejecutivo de José María Barreda concede a la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres, como única premisa para erradicar la lacra de la violencia machista. Mora recordó que Castilla-La Mancha fue la primera región en contar con una Ley electoral que posibilitó la igualdad de género así como la primera en desarrollar una Ley contra la violencia de género que puso en evidencia la lacra social que atormentaba al país.

objeto de un sabotaje. Y es que según explicó ayer Rueda, alguien ha realizado un puente irregular en el artefacto que ha terminado por fundir el autómata. El servicio habitual encargado de la reparación tenía previsto instalar esa pieza a lo largo del día de ayer, con lo que muy previsiblemente la avería pudo quedar resuelta a por la tarde. “Seguimos trabajando y preocupándonos por los vecinos”, señalaba el primer edil que insistió en que el primer interesado en que la situación se resuelva era el propio regidor que en ocasiones comparte tarde con los mayores de la localidad intercambiando inquietudes y acercándose a los vecinos de la localidad. El regidor explicó por último que entendería que les tirasen de las orejas si el equipo de Gobierno se hubiese desentendido del asunto, pero quiso dejar claro que no ha sido así. A.P.L.

El alcalde de Seseña, Manuel Fuentes, (IU), ha sido citado a declarar como testigo en dos nuevos procedimientos abiertos en los juzgados de Illescas por la gestión contable y urbanística llevada a cabo en este municipio en la etapa gobernada por el socialista José Luis Martín (1999-2003), denunciado por la Fiscalía Anticorrupción por el caso “El Quiñón”. Según informó en rueda de prensa el alcalde de Seseña, sendos procedimientos se derivarían del informe emitido el pasado mes de junio por el Tribunal de Cuentas tras fiscalizar la gestión contable llevada a cabo en el consistorio en el periodo que va desde 1999 a 2006 y a instancia de la fiscalía de Toledo. Según el regidor de Seseña, que llegó a la alcaldía en mayo de 2003 y que gobernó en minoría en esa primera legislatura, la fiscalía de Toledo “ve indicios de delitos contables en veinte apartados” del informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas. La primera citación al alcalde de Seseña es el próximo 16 de marzo en el juzgado de instrucción número 1 de Illescas y acudirá en calidad de testigo sobre un asunto de “malversación”, y la segunda es para el 12 de abril en el juzgado número 2 por un caso de ordenación del territorio. En este último procedimiento también han sido citados como testigos otros cuatro concejales que estaban en la oposición municipal de la corporación de Seseña entre 19992003, como son Álvaro Correa (IU), Isabel Domínguez y Cándido Mejía (PP) y José Antonio de Hita, del PIE (Partido Independiente Español), además del ex secretario municipal, Fermín Martín. En el denominado 'Informe de Fiscalización de la Gestión Urbanística del Ayuntamiento de Seseña', el Tribunal de Cuentas observa cuatro grandes bloques de deficiencias. EL DIA

En la imagen, el alcalde de Seseña, Manuel Fuentes.


EL DÍA

Provincia Toledo 21

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Talavera SOCIAL El presidente del PP se reunió con representantes de Secretariado Gitano

ARTE

Lago asegura que el PP busca la integración de todas las etnias

Los Jóvenes Artistas suben el telón hoy en San Prudencio EL DIA

El colectivo culpa a la crisis y los recortes de ayudas del retroceso que han experimentado La oposición promete la creación de programas de empleo específicos que creen trabajo EL DÍA TOLEDO

El presidente del Partido Popular en Talavera de la Reina, Gonzalo Lago, junto con el secretario general, José Julián Gregorio, se reunió recientemente con representantes de la asociación Secretariado Gitano, que desarrolla su actividad en apoyo de este colectivo por toda España y Europa; cita que se enmarca en su ronda de reuniones habituales y periódicas con asociaciones para conocer sus inquietudes y necesidades. Los miembros del colectivo comunicaron al Partido Popular que entre sus ejes de actuación destacan el empleo, la educación y la vivienda, sin descuidar los programas de integración social y la salud, aunque la crisis actual ha creado un retroceso en toda la comunidad gitana, que se ha acentuado por los recortes en las medidas sociales. Desde Secretariado Gitano recalcaron que los talleres de empleo, las escuelas taller y sobre todo el programa específico Acceder, son muy importantes para ayudar a que este colectivo pueda encontrar trabajo; y son las mujeres las más perjudicadas por ser el grupo más numeroso que se encuentra en paro. En el colectivo reclaman también una atención especial a la cultura gi-

Momento del encuentro mantenido por el presidente del PP en Talavera y miembros de Secretariado Gitano

NECESIDADES

Reconocen que El Paredón necesita unas mejoras que condiciona al estado de las arcas locales tana y la no discriminación de las personas. PRIORIDADES

Por su parte, Gonzalo Lago, les trasladó que para el Partido Popular la creación de empleo es una prioridad por lo que se realizarán programas específicos y activos para generar nuevos puestos de trabajo, así como programas educativos especializados.

Además, insistió en que quiere que la sociedad civil participe de verdad en la vida diaria del Ayuntamiento para hacerlo participativo, ya que “está al servicio de todos los talaveranos”. Sobre el barrio del Paredón, el presidente popular dijo que necesita algunas mejoras, aunque dejó claro que “todo depende del estado de las finanzas del Ayuntamiento, que todos los talaveranos saben ya que en estos momentos están francamente mal por la elevada deuda municipal y los socialistas son los culpables del recorte de prestaciones que están sufriendo todos los talaveranos y los españoles”. Además, Gonzalo Lago informó a los representantes de Secretariado Gitano, que el Partido Popular está muy sensibiliza-

GANADERÍA Saldrán de la Cooperativa San Francisco de Asís

Buses gratuitos a la manifestación La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Toledo ha llegado a un acuerdo con la Cooperativa San Francisco de Asís de Talavera la Nueva para poner autobuses para todos aquellos ganaderos que decidan tomar parte en la manifestación ganadera del próximo día 25. Los autobuses saldrán de la sede de la cooperativa situada en la carretera de Calera Km 5.8 a

las 10:00 horas. De este modo la organización hará posible que todos los que quieran hacer oír su voz el próximo viernes en defensa de un sector que está contra las cuerdas, pueda hacerlo. Así lo han acordado la secretaria general de UPA Toledo, Elisa Fernández, y la junta rectora de la Cooperativa San Isidro. UPA considera imprescindible

trasladar a las distintas administraciones la difícil situación que están atravesando los ganaderos de la provincia, muchos de los cuales están planteándose el cese de actividad y el cierre de sus explotaciones por inviabilidad económica. Para la UPA con la desaparición de las granjas de la provincia, desaparece la identidad propia de la provincia. “Resultaría difícil imaginar comarcas

do con todos los colectivos que sufren alguna discriminación, por lo que incidió en la necesidad de seguir educando para conseguir una sociedad más justa “donde todos seamos iguales”. GENERACIÓN DE CONFIANZA

“El Partido Popular, por tanto, trabajará para crear confianza y generar empleo, y sacar de la postración a los talaveranos para conseguir una mayor integración de todos los colectivos de nuestra ciudad”, señaló Lago, que dijo que estudiará con detenimiento todas las propuestas de la asociación Secretariado Gitano. Así lo informaban desde el Gabinete de Prensa del Grupo Municipal Popular en Talavera a este diario a través de un comunicado.

como los Montes de Toledo o la Sierra de San Vicente sin las explotaciones ganaderas, sin el ganado pastando en finas y dehesas”. Más alarmante aún es la dramática situación económica para cientos de familias que viven de la actividad ganadera, decían. “Eso por no hablar del descalabro económicopara nuestros pueblos y comarcas. De producirse ese dramático resultado UPA se pregunta dónde podrían ir los hombres y mujeres dedicados a la ganadería.Profesionales que en su mayoría han superado los 45 años”. EL DÍA

Hoy las 19:30 horas, en el Centro Cultural CCM San Prudencio de Talavera de la Reina , se inaugurará la exposición del “Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2010”. Asistirán al acto el alcalde de Talavera, José Francisco Rivas, delegado Provincial de Empleo, Igualdad y Juventud, Pedro Antonio López Gómez, y Ricardo Riesco, en representación de la Fundación Caja Castilla La Mancha. A lo largo de esta muestra se podrán contemplar trabajos de un total de 35 artistas que fueron premiados y seleccionados en este Certamen en las modalidades de Artes Plásticas, Fotografía y Cómic e Ilustración. Entre los premiados se encuentran dos artistas de Talavera de la Reina: Carlos Gil Carrasco, que obtuvo el Primer Premio en la modalidad de Artes Plásticas con su obra “Ecografía”, y Ileana Rovetta Cortés, en el área de Cómic e Ilustración, con su creación “Banaa Fish”. EL DÍA

TEATRO

Estreno nacional en el “Talavera Cultural” EL DÍA TOLEDO

El próximo sábado 5 de marzo Talavera Cultural acogerá el estreno nacional Time al tiempo de la compañía Ron Lalá. Recoge el testigo os Negros de Jean Genet. Una semana más tarde, el sábado 19, se sube a escena Todos eran mis hijos de Arthur Miller y el sábado 26, Bodas de Sangre y Suite Flamenca. La programación contempla además exposiciones como la del 3 al 30 de marzo, 50 años con la pintura de Ángel Arribas Llorente. Mismo caso para las conferencias. El lunes 7 arranca El Expresionismo Abstracto. La escuela de Nueva York del autor Luis Santamaría. El cine es otro de los protagonistas con proyeccuines como la de En el camino.


22

EL DÍA

La Mancha toledana Provincia

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

—Quintanar— CCOO denuncia que los 35 funcionarios municipales no tienen RPT ni los salarios adecuados

La Mancha toledana

—Villacañas— La Junta de Comunidades ha declarado de utilidad pública la cuenca laguna de Peña Hueca de la localidad

QUINTANAR DE LA ORDEN También reprochan que las retribuciones tampoco son las correspondientes

CCOO denuncia que funcionarios municipales llevan años sin RPT EL DIA

En 2008, el equipo de Gobierno llegó a un acuerdo que después no se aplicó

LA VERSIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO.

El Consistorio encargó a una empresa privada la redacción de una nueva RPT EL DÍA /A.B.SEPÚLVEDA QUINTANAR DE LA ORDEN

Comisiones Obreras denunció en un comunicado de prensa que los 35 funcionarios municipales de Quintanar de la Orden llevan cuatro años sin Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que defina sus tareas y establezca sus retribuciones. Según explicaba el sindicato el equipo municipal de Gobierno (PSOE) no aplica ni la RPT acordada y firmada con los representantes sindicales en octubre de 2008; ni la que encargó después a una empresa privada, a la que pagó más de 5.000 euros. Recordaban que fue en octubre de 2008, cuando el equipo de Gobierno llegó a un acuerdo con los representantes sindicales (todos de CCOO), pero inmediatamente después, de forma unilateral, decidió no aplicarlo y encargó a una empresa privada la redacción de una nueva RPT. “ Dicha empresa tardó un año en entregar su trabajo, por el que cobró más de 5.000 euros algo que CCOO consideró pésimo y presentó alegaciones”. “El propio equipo de Gobierno, informaban, admitió que contenía muchos errores y era inaplicable; por lo que abrió de nuevo la negociación de la RPT con los representantes de sus trabajadores”.

CC.OO obreras denuncia la situación de los 35 funcionarios del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden

ACCIONES

CONSENSO

Los representantes sindicales dicen estar dispuestos a recurrir a los tribunales

Desde el Ayuntamiento están abiertos al diálogo para tratar de llegar a un consenso

CC.OO afirmaba que en medio de las negociaciones, el equipo de Gobierno comenzó a aplicar nuevas valoraciones de los complementos de algunos puestos de trabajo, “incurriendo en arbitrariedades y agravios”. Los representantes sindicales

decidieron entonces levantarse de la mesa y convocar conjuntamente con UGT una asamblea, que se celebró el pasado miércoles. En ella, los funcionarios quintanareños expresaron su profundo malestar por su situación pues según confirman en la actualidad ganan

CULTURA Se representarán dos espectáculos de calidad

menos que hace ocho años, ya que mantienen sus sueldos congelados desde el 2008 y el pasado año se les aplicó, como a todos los empleados públicos, un recorte del 5%. CCOO ha instado al equipo municipal de Gobierno de Quintanar a reabrir el proceso de negociación de la RPT sobre la base de lo acordado en octubre de 2008 o a aplicar directamente la RPT acordada entonces. Por otro lado, el sindicato está valorando distintas iniciativas sindicales y legales, entre ellas recurrir a los tribunales para que se aplique con efectos retroactivos aquel acuerdo, cuya vigencia se extien-

EL DIA

El teatro, protagonista en Quintanar Quintanar de la Orden disfrutará de la zarzuela “La rosa del azafrán” el día 27 de febrero a partir de las 20 horas el Centro Cívico Príncipe de Asturias. Producciones La Folía propone esta zarzuela manchega, creada por el toledano Jacinto Guerrero y que basa su libreto en el clásico “El perro del hortelano” de Lope de Vega. Amor, música, coros espectaculares se dan cita

de desde el 1 de enero de 2008 hasta el final de 2011.

en esta versión en la que la compañía teatral ha querido poner un punto de realismo y ambientación histórica. Isidora Fernández, concejala de Cultura afirma que es un placer para el Ayuntamiento poder ofrecer “espectáculos de gran calidad a todos los quintanareños de forma gratuita; pues, en este caso, no solo conseguimos difundir una tradición musical tan

nuestra como la zarzuela, sino que también conseguimos ponerla al alcance de todos; dejando de ser un lujo en tiempos complicados como los actuales”. TEATRO POR EL DÍA DE LA MUJER

Para el 11 de marzo los quintanareños tienen otra cita, también gratuita, con el teatro. En esta ocasión la obra servirá para conmemorar el Día Internacional de

Imagen de la obra “Yo pronombre personal de primera persona”

Por su parte, el primer edil quintanareño, Javier Úbeda, aseveraba que el comunicado "está lleno de imprecisiones y medias verdades". Según el alcalde, no es cierto que los 35 funcionarios no tengan Relación de Puestos de Trabajo y como ejemplo claro puso a los miembros de la Policía Local que desde el año 2004 tienen RPT. Úbeda, explicaba que de lo que se trata es de aplicar una subida salarial aunque con la situación por la que atraviesa el país y todos los ayuntamientos es algo complicado llevarlo a cabo. "No hemos terminado de negociar con los propios sindicatos pero siempre desde una perspectiva generosa y no hablando con carácter retrospectivo sino en el futuro y no tenemos inconveniente en sentarnos a rematar las negociaciones". Con respecto al Acuerdo al que hace referencia Comisiones Obreras, el alcalde quintanareña apuntó que si no se basa en la legalidad vigente no se puede denunciar bajo ningún punto de vista. "La amenaza de ir a los Tribunales es una herramienta más de presión porque se aproxima el calendario electoral". No obstante, Javier Úbeda indicó que espera que el acuerdo se pueda llevar a cabo siempre y cuando exista buena voluntad por parte de los sindicatos y del propio Ayuntamiento. "Desde el Ayuntamiento queremos arreglar las situaciones irregulares siempre desde un punto de vista razonable y teniendo en cuenta el contexto por eso les tendemos la mano para llegar a un acuerdo con consenso, diálogo y comprensión por ambas partes".

la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. En este caso, el Centro Cívico acogerá a las 20 horas y también con entrada gratuita la representación de la obra “Yo pronombre personal de primera persona”, de la compañía La Turné. Esta obra, dirigida por José Chaves, muestra la historia de una ama de casa resignada a su rutina y a su existencia anodina, hasta que todo el mundo olvida felicitarla por su cumpleaños, hecho que desencadenará la ruptura con su vida y la búsqueda de emociones. EL DÍA


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Provincia La Mancha toledana 23

VILLACAÑAS En la actualidad, más de 600 hectáreas de humedales están protegidas en la localidad

La Junta declara de utilidad pública la cuenca lagunar de “Peña Hueca” EL DIA

Esta resolución es la culminación de un expediente que se inició hace dos años Con esta nueva declaración aumentan las zonas protegidas en este humedal salino EL DÍA VILLACAÑAS

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha incluido en el catálogo de montes de utilidad pública la cuenca lagunar de la laguna de Peña Hueca, ubicada en el término municipal de Villacañas. La resolución fue publicada la pasada semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, de tal manera que las más de 67 hectáreas a las que hace referencia la resolución pasan a ser titularidad de la Junta. Esta cuenca lagunar se encuentra en terrenos asentados sobre materiales de la edad triásica y terciaria, siendo la base del suelo de pizarra y la zona más próxima a la lámina de agua de arcillas, calizas y limos salinos. Esta laguna, como la mayoría de los humedales manchegos, tiene un régimen semi-permanente y los suelos que la rodean contienen una vegetación y flora poco común en el contexto de las zonas húmedas europeas. De hecho, la salinidad impide el des-

Una imagen de la Laguna de Peña Hueca en la localidad toledana de Villacañas

arrollo de plantas acuáticas y es el grado de inundación el que determina la distribución de las distintas comunidades vegetales. Cerca del agua, hay plantas anuales y carnosas y más alejadas, se localizan las praderas juncales mediterráneas. El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Fernando Montes,

LUGAR DE INTERÉS

MEJORAS

Las lagunas reciben Esta zona, declarada cada año un mayor Reserva Natural, ha número de sufrido mejoras en visitantes, atraídos los últimos años para por su hábitat su recuperación EL DIA

ha explicado que esta publicación es la culminación de un expediente que se inició hace dos años y que, principalmente, viene a aumentar las zonas protegidas en este humedal salino. Así, ha recordado que la zona de las lagunas de Villacañas recibe cada año un mayor número de visitantes, atraídos por su hábitat, en el que destaca la vegetación endógena de la zona y el avistamiento de aves. Esta zona de humedales, declarada ya como Reserva Natural, ha sufrido mejoras en los últimos años para su recuperación, además, de la adaptación de paneles y espacios para personas con algún tipo de discapacidad, con lectura en braille o la colocación de rampas para el acceso a los observatorios, tanto de la laguna de Peña Hueca como de la laguna Larga. Fernando Montes ha recalcado que, en estos momentos, las lagunas de Peña Hueca y de Tirez son Reservas Naturales, y ambas –junto a la laguna Larga- comparten la declaración de zona LIC (Lugar de Interés Comunitario). Recordemos además que, recientemente, la Junta también ha adquirido una nueva parcela en la zona conocida como Prados de Tirez, localizada junto a la laguna del mismo nombre y especialmente importante por la vegetación de albardín existente en la zona. En la actualidad, la Junta de Comunidades tiene protegidas más de 600 hectáreas de humedales en Villacañas, una zona que forma parte de los espacios naturales protegidos de la Mancha Húmeda.

A.ZARAGOZA

Campaña de apoyo al concursante de GH12 Éxito de convocatoria para la chocolatada Los amigos y familiares de Dámaso Angulo, el joven de La Puebla de Almoradiel que está participando en el concurso Gran Hermano 12, continúan con las campañas de apoyo para evitar su expulsión. A punto de convertirse en finalista de este Reality Show sus allegados han querido mostrarle una vez

más su apoyo. Para ello han realizado una campaña por los municipios de La Mancha pidiendo la expulsión de su contrincante para que ésta salga de la casa. Además, han organizado una rifa para recaudar fondos y con ese dinero llamar y enviar mensajes para lograr que Dámaso se quede en Guadalix.

La ONG Manos Unidas de Quintanar de la Orden celebró la última de las chocolatadas escolares en el Colegio Público Cristóbal Colón. Contando con una amplia participación, Manos Unidas disfrutó de una jornada solidaria que fue endulzada con un delicioso chocolate. El dinero recaudado con

esta iniciativa que también se ha llevado a cabo en otros colegios de la localidad y otras actividades organizadas por la ONG, será destinado para un Proyecto de Instalación de Agua Potable en el Caserío de San Antonio en Perú, para 700 personas, y que tiene un importe total de 29.944 Euros.


24

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Región SINDICATOS La tensión y el nerviosismo se apoderan de sindicatos y trabajadores

SEGÚN ECOLOGISTAS

Banco CCM “obliga” a sus directivos a trabajar más

La Consejería de Cospedal podría haber manipulado la siniestralidad EL DIA

EL DIA

Tendrán que estar en sus puestos dos tardes más a la semana y serán “controlados en la red” El cierre de las primeras 23 oficinas de la región comenzará a producirse de forma inminente

Imagen de archivo de María Dolores de Cospedal.

EL DIA/J.P. TOLEDO

El panorama no pinta bien en el nuevo Banco CCM. La tensión y el nerviosismo vuelve a apoderarse de sindicatos y trabajadores una vez más y, en esta ocasión, tras conocerse una de las últimas decisiones que ha adoptado la dirección asturiana y que “obliga” a los directivos del banco en Castilla-La Mancha a trabajar dos tardes más por semana, según confirmaban a este diario fuentes de la entidad bancaria. Hasta ahora y según convenio las oficinas abren los jueves por la tarde durante los meses de octubre a mayo; sin embargo, a partir de ahora, los directores, subdirectores e interventores tendrán que acudir a sus puestos de trabajo durante dos días más por la tarde a la semana. La orden partía de la dirección asturiana y era trasladada la pasada semana a los responsables territoriales de Castilla-La Mancha. En algún caso concreto incluso incluían en esa decisión a los trabajadores. Según ha podido saber este diario, desde la territorial de Albacete se planteaba que tanto en esta provincia como en Cuenca las oficinas estuvieran abiertas con toda la plantilla esas dos tardes. Una idea que se descartaba en Toledo al entender que “no tenía mucho sentido” que cajeros y administrativos tuvieran que estar en su puesto de trabajo si no había atención al público en ese horario. Este diario conocía ayer también otro dato no que deja de ser preocupante y es el hecho de que algunos directivos de Cuenca se trasladen a trabajar a Madrid en un autobús de ida y vuelta. Cabe precisar, en este sentido, que esta misma semana se conocía que la extinta Caja Castilla-La Mancha empleaba 60.000 euros mensuales en el alquiler de Audis para llevar a sus directivos de Toledo a Madrid, según recogía un medio de tirada nacional en su edición del pasado domingo. Y es que ahora, apuntan las

Ecologistas en Acción está estudiando la apertura de la vía penal contra María Dolores de Cospedal y otros ex consejeros de la Comunidad de Madrid por haber autorizado y ejecutado el desdoblamiento de la carretera M-501. Desde la organización ecologista, y con la sentencia en la mano del Tribual Supremo que confirma la ilegalidad de la acción, entienden que De Cospedal pudo incurrir en delito al manipular las cifras de siniestralidad de dicha carretera para sacar adelante un proyecto de desdoblamiento que contaba con la declaración negativa de impacto ambiental que impedía su ejecución. De Cospedal sustituyó a Francisco Granados, al frente de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, en diciembre de 2004 impulsando el desdoblamiento. Para ello, en abril de 2005 sacó a concurso la adjudicación del contrato de consultoría y asistencia del proyecto. HISTORIA DEL PROYECTO

ÓRDENES DE ASTURIAS

Comprobarán si los directivos tienen los ordenadores encendidos durante esas dos tardes mismas fuentes, “hay que cambiar el chip y pensar que se trabaja para un banco, no para una caja”. Un trabajo que además tendrá su propio sistema de control, ya que “controlarán” si los ordenadores de los directivos están “enchufados a la red” durante

esas dos tardes. A todo ello se une el inminente cierre de oficinas en la región y que podría comenzar a producirse a partir de la próxima semana. De las 110 previstas que cerrarán, de momentos son 23 las que se verán afectadas y entre ellas cinco de la capital regional situadas en las calles Sixto Ramón Parro, urbanización La Legua, Avenida de Santa Bárbara (frente a Renfe), plaza de Colón y una más en el barrio del Polígono. Después seguirá el cierre de oficinas en localidades como Mora, Illescas, Ocaña, Sonseca y Yuncos, en la provincia toledana.

LA CLAVE Sindicatos. CC O O y UGT tenían previstas ayer reuniones en Albacete, para conocer las intenciones de la dirección territorial del Banco CCM sobre el nuevo horario laboral.

Oficina del Banco CCM de la calle Sixto Ramón Parro, en la capital regional, que podría cerrar sus puertas la próxima semana.

En mayo de 2005 presentó el proyecto a los medios de comunicación y un mes más tarde se reunió con los alcaldes de la zona que hasta entonces no habían mostrado interés por la seguridad de la vía pero sí por el desarrollo urbanístico, según se desprende de las actas de las reuniones. Para aprobar el proyecto la Consejería de Transportes e Infraestructuras paralizó el proyecto denominado “Ensanche y Mejora de la M-501” aprobado en 2003 y en fase de expropiación que mejoraba la seguridad sin necesidad de desdoblarla. A pesar de que en las reuniones no se hacía mención a la seguridad vial la Consejería presentó informes argumentando la alta siniestralidad de la carretera por lo que estudian acciones legales contra Cospedal, Elvira Rodríguez y Manuel Lamela, que aceleró el ritmo de las obras al conocer la sentencia de nulidad TSJ de Madrid, en febrero de 2008.// EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región 25

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

GOBIERNO REGIONAL Esta experiencia piloto de la Administración regional comenzará el próximo 1 de marzo

C-LM experimenta el teletrabajo con treinta empleados públicos EL DIA

Entre tres meses se habrá ampliado a 100 empleados y en 1 año llegará a 500 Iniciativa forma parte del Plan de Consolidación de las Finanzas y Servicios Públicos EL DÍA C-LM

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, anunció ayer que el Consejo de Gobierno dará luz verde a la puesta en marcha de un plan de teletrabajo para empleados públicos de la región que se iniciará el próximo 1 de marzo con 30 trabajadores de la Consejería de Presidencia y Administraciones Publicas en su fase piloto. Santiago Moreno recordó que esta iniciativa forma parte del Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos y también está contemplado en el Plan Concilia, además de contar con el impulso tanto del Gobierno central como de la Unión Europea para aplicar las nuevas tecnologías al trabajo y mejorar la eficiencia, el rendimiento y la motivación de los empleados públicos. En este sentido, subrayó que este plan no se podrá aplicar a puestos que tengan atención al público o necesidad de presencia física en él, y explicó que el resto de puestos, que serán determinados por las distintas consejerías, sí podrán sumarse en el futuro a esta iniciativa que podría afectar, cuando esté plenamente desarrollada a la mitad de los 12.000 empleos de la Administración regional. De esta forma, tras el programa piloto que se iniciará el día 1 de marzo con 30 trabajadores de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, pertenecientes a los servicios jurídicos y de informática, en tres meses se evaluará el resultado y si resulta positivo se incorporarán hasta un centenar de empleados más, que llegarán a los 500 cuando se complete el programa piloto que tiene una duración de un año. Moreno explicó que esta medida supondrá un salto cualitativo ya que se pasará de valorar el tiempo que se permanece en el puesto de trabajo a valorar los objetivos, el rendimiento y la efi-

PLAN

OBJETIVOS A CUMPLIR

Este sistema no se podrá aplicar a puestos que tengan atención al público o necesidad presencial

Cada puesto de teletrabajo será evaluado a través de cuestionarios de satisfacción

ciencia de los trabajos realizados. Así, el programa será coordinado por la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas a través de la Dirección General de Función Pública, y se creará una comisión de coordinación con las distintas consejerías en la que también estarán representados los sindicatos. Los trabajadores que se sumen a esta iniciativa, que será voluntaria, una vez que la correspondiente Secretaría General Técnica lo autorice, podrán realizar fuera de su puesto de trabajo hasta el 40 por ciento de su jornada laboral mensual, lo que supone 56

de las 140 horas semanales que deben realizar. REQUISITOS

El consejero también aludió a los requisitos que deberán reunir los empleados públicos que se sumen a esta iniciativa y que pasan por disponer de un espacio en su domicilio o en otro lugar que cumpla con la normativa de riesgos laborales, tener ordenador y banda ancha y amplios conocimientos sobre ofimática. Estos trabajadores recibirán los programas necesarios para conectarse al ordenador de su oficina y la formación correspondiente para su ma-

LA CLAVE Otras comunidades autónomas que ya aplican el teletrabajo en algún área de la administración pública Hasta el momento sólo Cataluña está evaluando un sistema similar; en Castilla y León hay 100 trabajadores en una experiencia piloto; y en el País Vasco se está aplicando en la Administración de Justicia

Santiago Moreno, consejero de Presidencia y Administraciones públicas, durante la rueda de prensa que ayer ofreció, en Toledo.

nejo y para garantizar la confidencialidad de los datos que maneje. Posteriormente, los objetivos a cumplir en cada puesto serán evaluados a través de sendos cuestionarios de satisfacción, para el trabajador y para el responsable de evaluar la experiencia y después cada Consejería elevará un informe al órgano encargado de su coordinación. Este cambio no supondrá ninguna merma ni en las retribuciones ni en los derechos de los empleados públicos y, en el caso de que alguno no cumpliera los objetivos marcados, saldrá del programa de teletrabajo y tendrá que volver a su puesto. Santiago Moreno concluyó señalando que esta iniciativa va a colocar a Castilla-La Mancha a la cabeza de la innovación y la modernización de la administración para dar un mejor servicio a los castellano-manchegos al tiempo que se ahorra, se aumenta la eficiencia y se motiva a los trabajadores.


26

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

INTENTO DE GOLPE DE ESTADO Ricardo Larraínzar Zaballa, subgobernador de Madrid durante el 23-F

Larraínzar:“No iba con Armada la barbarie del golpe” A pesar de que al general Armada se le tenía como el Elefante Blanco EL DÍA C-LM

Muchas son las entrevistas que se están publicando ante la proximidad de una fecha que ha sido tan relevante para la historia de España como fue el 23-F. Entre ellas, recordamos por su interés la de Ricardo Larraínzar Zaballa, subgobernador de Madrid durante la intentona golpista. Larraínzar conserva en su domicilio fotos de aquellas tomas de posesión junto a una fotografía dedicada por el Rey, de quien afirma que nunca tuvo duda de ningún tipo, “la actuación del Rey fue constitucional y además totalmente determinante. Y lo mismo sucedió con la actuación del Ejército”, asegura. Tiene en casa una metopa de plata que dice: A Ricardo Larraínzar Zaballa. 23-24 de febrero de 1981. Juan José Rosón. Ministro del Interior. Una cuestión que destaca el propio Larraínzar, “no he sido importante como para vanagloriarme en ninguno de los cargos que he tenido, pero en la partida de ajedrez que es la vida he participado en jugadas decisivas, aunque fuera como peón”, señala. A Larraínzar, un hombre que tenía por amigo a Adolfo Suárez, le citan en la bibliografía que incluyen varios títulos sobre el 23-F porque él afirma que el Gobierno Civil de Madrid del golpe no sabía nada, “rotundamente nada. No niego que Interior y la Seguridad del Estado detectaban ciertos movimientos o inquietudes que hacían el momento político un tanto preocupante, pero no alarmantemente. Más bien eran minorías, eso sí, muy significativas”. EL GOLPE

Larraínzar estaba “como tantos españoles, escuchando por la radio el resultado de las votaciones, en el despacho del gobernador civil, Mariano Nicolás. ¿Esto es lo que es?, pregunté yo, a lo que me contestó: Por supuesto. Acordamos que yo saldría hacia el Congreso y él se quedaba en el Gobierno Civil”. A la pregunta de cuándo tienen la certeza de que era un golpe de Estado explica: “a los cinco minutos. A través del teléfono oficial de mi coche recibo la llamada de Francisco Laína, director general de la Seguridad del Estado, quien literalmente me dice: Ricardo, ya me ha dicho Mariano que vas al Congreso; ten cuidado, que es Antonio Tejero. Al llegar al Congreso me encontré con un cordón de la Guardia Civil que no dejaban pasar, y algunos paisanos daban gritos patrióticos y les aplaudían, aunque la mayoría permanecía en silencio”. Las cosas comenzaron al ponerse mal, “al menos por lo que yo percibía, en ningún momento. Mi in-

quietud por el Derecho Constitucional me hacía recordar a Bodino, quien describía el golpe de Estado o poder constituyente como un rayo que penetra con enorme fuerza en su llegada y explosión. Pero sabemos que, una vez pasada ésta fase, se difumina su potencia. Este mismo argumento se lo hice saber al coronel Fuentes, cuando él me dijo: Ricardo, no sabes cómo se va a poner esto; ten cuidado, que estás equivocado. Y le contesté: Dentro de muy poco va a comparecer el Rey y esto empezará a decrecer, como así ocurrió. Ricardo Larraínzar explica una anécdota ocurrida a lo largo de la noche cuando concluye que era un golpe blanco. “Le pedí al jefe superior de Policía de Madrid, García Gallego, excelente profesional y querido por todo el cuerpo, que hablara con el resto de jefes superiores. En algún momento me dijo que había hablado con el jefe superior de Valencia y que le había dicho: Los tanques se paran en los semáforos”. “A través de Mariano Nicolás y del jefe de gabinete de Laína, Floro San Agapito, le hice llegar este dato al propio Laína, y esta conclusión: Si los tanques paran en los semáforos, es un golpe blando y ya no habrá más gestos de fuerza que los que se han hecho hasta ahora; hay que procurar tenerlo en letargo y sin bajas, que se irá descomponiendo. No sé si le llegó a Laína mi mensaje, pero todo indica que sí, pues la principal preocupación de la noche, para él, me consta, era impedir que hubiera bajas humanas, para poder aguantar y aquello se fuese descomponiendo. Con la intervención de Su Majestad, este hecho se aceleró”. En otro momento explica que con el famoso Elefante Blanco “pasará lo mismo que con la bomba del general Mola. ¿Quién mató a Mola? Nadie lo sabe y nadie habla de ello. Sí es cierto que la sentencia del Consejo de Guerra deja sin resolver la identidad del hipotético Elefante Blanco, en el supuesto de que fuera una persona determinada. No faltan investigadores que piensan que nunca existió e incluso que es una metáfora o forma genérica de alusión a las Fuerzas Armadas y, más concretamente a la División Acorazada. El tiempo y la historia hablarán de este enigma, como lo hicieron con la muerte de Mola. Ahora bien, si se lo identifica con una persona física y desea saber mi opinión, le diré que a pesar de que mucha gente identifica al general Armada como el Elefante Blanco, conociendo su formación militar, religiosa, cultural y servicios prestados a España y a la Corona, no va con él la organización de tal barbarie política e indigna que se cometió en el Congreso, rechazable desde todos los puntos de vista. Pienso, de no ser así, en el peor supuesto, que ante la incertidumbre y tardanza de la presencia del Elefante Blanco, diríamos, asumió a título personal, por coyuntura sobrevenida, las funciones de aquél, en su propósito de buscar una solución pacífica y humanitaria.=

ESA NOCHE

La descomposición del golpe

Para Larraínzar del golpe en Madrid no se sabía nada “rotundamente nada. No niego que Interior y la Seguridad de Estado detectaban movimientos pero no era alarmante”.

POR SU FORMACIÓN

EL REY

“No va con él la organización de tal barbarie política e indigna que se cometió en el Congreso”

“La actuación del Rey fue constitucional y totalmente determinante”

“ENORMEMENTE POSITIVA”

El papel de los medios de comunicación Para Larraínzar la actitud de los medios de comunicación fue enormemente positiva, para quien “informaron con objetividad y lo hicieron con una prudencia y exquisitez que evitaron el pánico de la población y la adopción por algunas personas de posturas erróneas”. “Contaré como anécdota, que en absoluto desmiente lo anterior, que para mí uno de los peores momentos de la noche fue cuando un periodista de una cadena de radio manifestó que se estaba pensando en apagar la luz y producir el asalto al Congreso. Los guardias civiles cogieron unos sillones y con

las bayonetas comienzan a romperlos y tiran al suelo la paja que llevan dentro, a la vez que Tejero hace llegar que de hacer tal barbaridad, se produciría una nueva Numancia. Éste sí fue uno de los momentos de mayor tensión”, pues había que garantizar que no se fuera la luz en el Congreso, había sobrecarga de consumo, la mayoría de los hogares de Madrid tienen las luces y sus aparatos de televisión y radio encendidos. Se montó el dispositivo de protección eléctrica de la zona del Congreso, en detrimento de otras zonas que tuvieron pequeños apagones.

¿Que cómo se apreciaba?, “Por lo que yo denominaba el intercambio de víveres y de personas. Me explicaré: los bares que eran colindantes al Congreso y muy especialmente el hotel Palace, estaban llenos de gentes, periodistas, políticos, militares, guardias civiles... Al principio eran pocos, pero nada más comparecer Su Majestad empezó a venir una autentica multitud y muchos guardias civiles, policías nacionales. Pedían cosas que consumían y se iban, y otros pedían como si estuvieran en un supermercado, cogían su producto, pasaban la barrera de control y se perdían al otro lado de la barrera. No puedo decir si los de fuera ayudaban a los de dentro, o los de dentro salían afuera. El hecho es que era un síntoma de la decadencia de la primitiva disciplina con que llegaron al Congreso y cuyo colofón fue la salida por la ventana de algunos miembros de la Guardia Civil. Sobre los contactos esa noche: “Ya he dicho que la preocupación especial de Laína era que no hubiera bajas humanas; pero con la misma contundencia mantenía el criterio de que si se producía alguna muerte de algún diputado no iba a estar inactivo. Es decir, no se toleraría un chorreo lento de bajas humanas, y de producirse ello se respondería con la contundencia que fuera necesaria, costara las bajas que costara. Extremos que era necesario trasladárselos a los políticos de todos los partidos y sus máximos representantes estaban secuestrados en el Congreso, por lo que había que contactar con los de fuera. Esto me lop encargó Laína, con la frase: Ricardo, ahora, como cuando lo de Carrero; llama a uno de cada partido político y cuéntales lo que pasa”. -¿Con qué políticos habló el 23-F? -Como estaba reunido el Pleno del Ayuntamiento de Madrid convoqué a Álvarez del Manzano por Alianza Popular, Alonso Puerta por el PC, José Barrionuevo como concejal responsable de la Policía Municipal y Carlos Revilla, antiguo presidente de la Diputación de Madrid por el PSOE, ante la imposibilidad de contactar con Joaquín Leguina, quien se negó en un primer momento a acudir al Gobierno Civil diciendo que podía ser una trampa y no se fiaba. Pensé que su actitud y desconfianza tenían una cierta explicación, por eso de gato escaldado del agua fría huye y a Leguina le había cogido el golpe de Pinochet contra Allende. Debo decir que llamó a altas horas de la noche y tuvimos una conversación tensa que no viene al caso. Posteriormente, volvió a llamar para decirme que se ponía a mi disposición y contara en todo lo que se necesitara con su colaboración, pero estimaba no ser necesario el acudir; en esto tenía razón, nadie le echó en falta”.


EL DÍA

C-LM Región 27

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

VÍA ADMINISTRATIVA Por algunas “modificaciones sustanciales”

Carta del director

Murcia presentará un recurso al Plan de Cuenca del Tajo

—EFEMÉRIDE—

30 años del 23-F EL DIA

Santiago Mateo Sahuquillo DIRECTOR PRESIDENTE DEL GRUPO EL DÍA

Ayer se reunía el consejero de Agricultura y Agua y la directora general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

Piden al Ministerio que Murcia se readmita en la elaboración del Plan Hidrológico del Tajo El consejero murciano dijo de la Ley del Agua de C-LM que es un “refrito”del Estatuto EL DÍA MURCIA/C-LM

El Gobierno de Murcia presentará un recurso por la vía administrativa a las “modificaciones sustanciales” que incluye el Esquema de Temas Importantes del Plan de Cuenca del Tajo, según anunció ayer el consejero de Agricultura y Agua de Murcia, Antonio Cerdá, tras la reunión que mantuvo ayer por la tarde con la directora general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Marta Morén. El titular de Agricultura y Agua de Murcia subrayó en la rueda de prensa posterior a la reunión que “el documento base del Plan Hidrológico del Tajo se ha modificado sustancialmente”, y añadió que “se han vulnerado las actas haciendo creer que era una corrección de errores”. Cerdá reclamó además al Ministerio que "como usuaria de la cuenca" readmita a la Región de Murcia en el proceso de elaboración del Plan de Cuenca del Tajo, tras ser ex-

AGUA

“Sí hay confrontación con otras CC AA” El consejero de Presidencia de Castilla-La Mancha, Santiago Moreno, discrepó ayer con el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, y aseguró que en esta región sí hay confrontación respecto al agua con otras comunidades autónomas, y además, con el propio PP regional. Moreno, en una rueda de prensa en Toledo, respondió a preguntas de los periodistas sobre las palabras pronunciadas por Iglesias, que defendió la política hídrica puesta en marcha por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero porque, a su juicio, ha permitido que todo el mundo tenga agua y que no haya conflictos entre las distintas comunidades autónomas. "En Castilla-La Mancha no se ha vivido con pacifismo el tema del agua, al contrario", asegura el consejero, quien comentó que "hay confrontación" con comunidades que quieren que se mantenga el trasvase Tajo-Segura, "que no puede durar porque no hay agua para todos los usos que ellos quieren darle". Se refirió así a utilizar el agua del trasvase en Murcia y Valencia para regar campos de golf o en "proliferaciones urbanísticas". /EFE

pulsada al inicio de las reuniones. LEY DEL AGUA DE C-LM

Respecto a la Ley del Agua elaborada por el Gobierno socialista de Castilla-La Mancha, Cerdá añadió que es un “refrito” del estatuto castellanomanchego “que no prosperó en las cortes”, y que según el consejero “contiene preceptos muy similares que son claramente inconstitucionales”. Confió en que el Partido Socialista “ponga sentido común y no admita a trámite esta ley”. El consejero de Agricultura murciano anunció además que el proyecto del entubamiento del río Segura en los municipios de la Vega Alta “está paralizado hasta que se encuentren alternativas más adecuadas”, tal y como propuso el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, en la última reunión que mantuvieron el pasado mes de diciembre. Cerdá recordó que este proyecto “tiene un rechazo frontal” de los municipios de la Vega Alta y remarcó que desde el Gobierno regional “nos oponemos a esta infraestructura porque consideramos que no es necesaria”, aunque remarcó la necesidad de “madurar otros proyectos para abastecer de agua a los municipios de Yecla y Jumilla”.

Hoy 23 de febrero, recuerdo lo que pasó como si fuera ahora mismo, me veo eso sí, con 30 años más en el cuerpo, que eso se nota mucho. El 23-F, como se ha venido denominando posteriormente, a mí me pilló, como a muchos españoles de la época, trabajando pero trabajando fuera de España… Eran también tiempos difíciles y decidí salir a buscar un futuro fuera de mi País, por segunda vez en mi vida. Estaba viviendo en ese momento en Paraguay, en su capital Asunción, y aún me afecta recordar cuando vi en la TV de aquel país el intento de golpe de Estado (fallido por suerte). La inmensa preocupación que sufrí, en Cuenca, ESPAÑA, tenía a toda mi familia: mis pequeñas hijas, mi mujer, mis hermanos, mis amigos... Intenté por todos los medios telefonear, pero no hay que olvidar que cuando yo lo vi en la TV hacía más de 6 horas que había ocurrido. Las comunicaciones telefónicas no eran como ahora, no teníamos teléfonos móviles y pensar en Internet en Cuenca era una utopía… Las comunicaciones eran precarias, las noticias en las televisiones eran contradictorias y la preocupación de un padre de familia como yo, no encontró paz en Paraguay sin saber lo que ocurría verdaderamente en España. Luego supe que muchos salieron huyendo de España por miedo a un nuevo Gobierno Militar, que algunos se fueron incluso en barca de remos por el

norte, pero otros como yo, que la política en aquellos momentos no nos preocupaba, éramos jóvenes y lo que sí queríamos era un futuro para nuestros hijos, incluso si había que buscarlo fuera de nuestras fronteras. Ese mismo día cogí el primer avión que pude y me volví a “casa” donde encontré a mi familia feliz, después de 48 horas de nervios y una triste historia que recordar y contar el resto de nuestras vidas. En Asunción quedaron olvidadas mis maletas, ya que en teoría yo venía para confirmar que mi familia estaba bien con la intención de volver a Paraguay. No fue así, ya no pude volver a irme… Mis pertenencias y demás cosas, amén de contactos que tenía para poder iniciar nuevos negocios de importación-exportación aún siguen allí. Por todo esto, y aunque éste es sólo

“Aún me afecta recordar cuando vi en la TV de aquel país el intento de golpe de Estado (fallido por suerte)” “Los españoles podemos presumir de ser de los pocos países que pasamos de la dictadura a la democracia sin muertos” uno de los episodios de me vida que veo cuando miro hacia atrás y de los que sólo procuro recordar lo positivo, oyendo a gente contar su experiencia de ese día no he podido resistir la tentación de contaros la mía. Hoy 30 años después, los españoles podemos presumir de ser de los pocos países que pasamos de la dictadura a la democracia sin muertos, que supimos evitar otra guerra civil y lo único que me apetece, recordándolo, es brindar con todos mis amigos por España y por que en aquel momento teníamos y seguimos teniendo un rey que supo estar a la altura de las circunstancias: Juan Carlos I. EFE

Imagen actual del interior del Congreso de los Diputados.


EL DÍA

24/28 Desarrollo Rural

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Desarrollo Rural

Entre viñas y olivos: Una ‘Vía’ del pasado para desarrollar un futuro ‘Verde’ La vía entre Villacañas y Quintanar de la Orden, en Toledo, cambió el siglo pasado la forma de vida de los habitantes de esa comarca, hoy esta Vía Verde, cambia la manera de entender el entorno, una oportunidad de Desarrollo Rural. POR EL DÍA

E

l ‘Trenecillo’, como popularmente era conocido el tren que unía las localidades de Villacañas y Quintanar de la Orden en la provincia de Toledo, llegó a principios del siglo pasado para cambiar la vida a los habitantes de esta comarca. Con la mecanización de esta vía de comunicación los lugareños emprendieron un camino hacia el progreso, partiendo del cultivo del cereal, poco rentable en esa zona, hasta el destino final la viticultura arraigándose con fuerza hasta nuestros días. Un siglo después este tren, ahora en desuso vuelve a dinamizar la vida socioeconómica de la comarca convirtiéndose en un buen ejemplo de como el Desarrollo Rural puede utilizar y adaptarse a todos los recursos presentes en nuestros pueblos. Sin embargo el humo que salía de las viejas locomotoras que recorrían la vía pronto se disipó ya que a mediados de siglo los trenes dejaron de circular, sin embargo las mejoras y los cambios en la forma de vida de sus vecinos

han continuado con gran presencia de bodegas y alcoholeras. A ellas se suma el turismo rural que junto a sus parajes únicos tienen en este Camino Natural un reclamo para los amantes de la naturaleza que podrán descubrir un buen ejemplo de la Mancha Húmeda en un plácido recorrido entre olivares y viñas. COMIENZA EL CAMINO

En paralelo a la CM-410 que une Villacañas y Quintanar de la Orden, el camino comienza junto a la estación de tren villacañera donde un cartel informa del trazado y las principales características del recorrido. Una vez atravesada la carretera de circunvalación CM-3001 en dirección este, se pasa por unas naves industriales que indican el final del núcleo urbano. A escasos 300 m el camino se cruza con una de las Rutas del Quijote que se dirige a la Laguna Larga, que junto con las cercanas de Tirez y Peña Hueca, y las más pequeñas laguna Gramosa y laguna de los Santos, complementan la Zona de Especial Protección para las

Aves (ZEPA), denominada Mancha Húmeda, que fue declarada en 1981 Reserva de la Biosfera por la UNESCO, por lo que resulta obligatoria una parada para ver de cerca algunas especies tan amenazadas como la pagaza piconegra, que elige esta laguna para pasar el estío, y otras tan llamativas y escasas como los flamencos o la malvasía cabeciblanca. Sin detener sus pasos el viajero podrá contemplar un paisaje típico manchego donde los olivares se cruzan con las viñas hasta donde se pierde la vista gracias a las llanuras infinitas de la zona. Muy pronto, al cruzar el río Riánsares, sale un camino que se dirige a una de las múltiples ermitas de gran belleza que salpican el recorrido. Ejemplo de arte y devoción de los lugareños y una buena excusa para descansar, en esta ocasión a la sombra San Gregorio. VILLA DE DON FADRIQUE

Al llegar al primer núcleo urbano de la ruta, Villa de Don Fadrique, el viajero tendrá una difícil elección, entre el rico paisaje na-

tural y la fauna presente en su la-

NATURALEZA guna del Rey o la hermosa arqui-

En los alrededores podremos descubrir especies amenazadas y llamativas como los flamencos

tectura de las casas nobles que reflejan la importancia de esta villa en épocas pasadas destacando la de los Lara o la de las Llaves, y la iglesia de Ntra. Sra. de La Asunción. Característico es sin duda el 'skyline' de pueblo con sus altas chimeneas de antiguas alcoholeras donde no será difícil verlas coronadas por nidos de cigüeñas. Seguimos el recorrido donde los olivares van dejando paso a las extensiones de viñedos, donde la monotonía sólo es rota por las casas aisladas en el mar de vid, algunas de ellas, como no, célebres ermitas como la de San Isidro ubicada junto a la pasarela sobre el río Cigüela, popularmente conocida como puente de "Tahierro". ÚLTIMA PARADA

La última parada antes de llegar a nuestro destino la realizaremos en Puebla de Almoradiel donde es de obligada visita la iglesia de San Juan Bautista o las muelas de los múltiples molinos de agua, que ahora maltratados por el tiempo,


EL DÍA

Desarrollo Rural 25/29

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

—LA RUTA— CON UNA LONGITUD DE 26 KILÓMETROS PUEDE REALIZARSE EN UNAS SEIS HORAS

—PARA TODA LA FAMILIA— CON UNA SEVERIDAD DEL MEDIO BAJA, NO PRESENTA GRANDES DESNIVELES Y ES APTA PARA TODO EL MUNDO —Fechas señaladas—

VILLACAÑAS Danzas en Honor del Santísimo Cristo de la Viga ■ ■ Declaradas de Interés Turístico Regional las Danzas en Honor del Santísimo Cristo de la Viga son un espectáculo digno de ver que constituyen un buen reclamo para visitar la comarca aprovechando la festividad del 1 de mayo. En ellas ocho danzantes, bajo las órdenes del porra consiste en trenzar un cordón con distintas cintas de colores a un palo sujeto al suelo cruzándose sucesivamente cada uno de los danzantes. Pero también los danzantes interpretan la Danza de la Carrera, por las calles hasta dejar el Cristo en la Parroquia, o la Danza del Paloteo. Esta danza consiste en ir brincando ante el Cristo, al compás de la música, con acompañamiento de la gaita y tamboril, durante la cual los danzantes siguen marcando el mismo ritmo con los palillos.

han sido recuperados y exhibidos en algunos edificios municipales. Abandonando la Puebla por el Paseo de los Enamorados, se afronta el último tramo del recorrido, que no variará su dirección hasta alcanzar Quintanar de La Orden, punto final de esta Vía Verde. El recorrido no debería darse por finalizado sin antes acercarse a la cercana población de Santiago de la Espada y visitar su iglesia, la casa palacio de los Rada, el "rollo" y demás atractivos turísticos que encierra esta localidad. Un recorrido que auna al mismo tiempo naturaleza, historia y cultura donde el visitante puede aprender, descansar y descubrir al igual que lo han hecho los habitantes de esta emblemática comarca que han aprendido a descubrir cómo los recursos naturales a los que han estado ligados toda la vida, y aquellos artificiales que en su día perdieron su uso inicial, pueden convertirse en una oportunidad de Desarrollo Rural para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.

VILLA DE DON FADRIQUE El segundo fin de semana de septiembre, fiesta patronal ■ ■ Cualquier época es buena para realizar la ruta por la Vía Verde, pero si además podemos disfrutar de las fiestas y el folclore popular, la elección está clara. Por este motivo el segundo fin de semana de septiembre puede ser una fecha señalada ya que en Villa de Don Fadrique están celebrando el Santísimo Cristo del Consuelo. Según reza la tradición la imagen del patrón ha realizado múltiples milagros por lo que es recordado desde 1925 cuando el patrón salvó de una terrible sequía a los habitantes del lugar. Entre los actos que se pueden destacar son los concursos deportivos y los festejos taurino de gran tradición en la comarca además de los populares bailes, exposiciones y conciertos.

—Museo Etnográfico del Silo—

Unas construcciones únicas en el mundo EL DIA

El Museo Etnográfico del Silo, de la localidad toledana de Villacañas, está ubicado en un auténtico silo tradicional. Se trata de unas viviendas subterráneas, excavadas a unos cuatro metros bajo el nivel del suelo, que constituyen verdaderas joyas de la arquitectura popular y que estuvieron en uso desde el siglo XVIII hasta la segunda mitad del siglo XX. El silo era la casa de las familias más humildes del pueblo, cavado con sus propias manos. En un solar de menos de 500 m2 extraían a la tierra las dependencias necesarias para su vida cotidiana -dormitorios, cocina y comedor de majo-; y para sus animales -cuadras, pajar y gallinero-. Para iluminar las habitaciones abrían ventanas verticales, o lumbreras, que además servían de respiradero; y recubrían

las paredes, techos y suelos con cal, que además servía para higienizar. Sus ocupantes consiguen así una casa sin tejado, ni pilares, ni tabiques, con una deslumbrante blancura y, al estar bajo tierra, disponían de una temperatura muy constante, conservando el calor en

el invierno y con un reconfortante frescor en el verano. Las circunstancias históricas y sociales, unidas a las comodidades e inmediatez de su construcción, hizo que en 1950 hubiese 1.700 silos censados en el casco urbano de Villacañas.

QUINTANAR DE LA ORDEN Animados carnavales y representación de Moros y Cristianos ■ ■ Muchas son las citas que podríamos destacar de esta localidad, como la fiesta patronales en honor de la Virgen de la Piedad del 15 al 20 de agosto. Pero también es digno de visitar, por la proximidad de la fecha, los famosos carnavales con animados pasacalles y charangas y el ya famoso concurso de disfraces. Para disfrutar de la cultura de la Mancha toledana podemos acercarnos el 24 y 25 de junio donde asistiremos a la representación teatral de los Moros y Cristianos donde además del espectáculo podremos disfrutar de la típica gastronomía fomentada por el concurso de calderetas que se organiza en la localidad.


30

EL DÍA

Sucesos C-LM

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Sucesos C-LM CUENCA Se les imputan más de 50 robos de este tipo cometidos en carreteras nacionales como las de Cuenca

Detienen a diez personas por asaltar camiones en marcha y robar género GUARDIA CIVIL

En la operación “Apache” se han intervenido herramientas y vehículos

LOS OBJETIVOS

Desplazaban el material a su país de origen

Lanzaban la mercancía desde el camión en marcha a un vehículo que circulaba detrás EL DÍA CUENCA

La Guardia Civil, en el transcurso de la operación “Apache”, ha detenido a 10 personas de nacionalidad rumana, 8 en la localidad de Epila (Zaragoza) y 2 en Alzira (Valencia), integrantes de un grupo organizado muy activo dedicado al asalto de camiones en marcha y al robo de su mercancía. Los investigadores imputan a los detenidos más de 50 robos de este tipo, cometidos en las carreteras nacionales a su paso por las provincias de Cuenca, Zaragoza, Valencia, Teruel, La Rioja, Albacete, Alicante, Madrid, Córdoba, Jaén, Guadalajara y Soria; así como los delitos de organización criminal, contra la seguridad del tráfico y falsificación de placas de matrícula, entre otros. Durante la operación se ha llevado a cabo un registro domiciliario en una vivienda de la localidad zaragozana de Épila, donde residían desde el verano pasado 8 de los detenidos con sus correspondientes familias. Debido a que el mismo día del registro alguno de los detenidos pensaba trasladar el material sustraído a su país de origen, los agentes hallaron embalados en cajas y maletas los objetos roba-

En la mayor parte de los casos, los denunciantes comunicaban que el robo se había producido por la noche, mientras el camión se encontraba circulando por las carreteras principales de diversas comunidades autónomas.

dos. Esta operación se inició en el mes de septiembre de 2010, a raíz de las denuncias formuladas por diversos departamentos de seguridad de empresas de transporte, por la sustracción de material del interior de sus camiones. En la mayor parte de los casos, los denunciantes comunicaban que el robo se había producido por la noche, mientras el camión se encontraba circulando por carreteras principales de diversas comunidades autónomas. MODUS OPERANDI

Durante la noche los detenidos se desplazaban en dos o tres ve-

INVESTIGACIÓN

La operación se inició en septiembre de 2010 a raíz de las denuncias de los afectados

hículos por las principales carreteras nacionales seleccionando en ruta algún camión susceptible de ser asaltado. Una vez elegido el transporte, uno o dos vehículos se situaban delante de él disminuyendo la velocidad, obligando al camionero a reducir la suya. Seguidamente, otro de los vehículos de la red se aproximaba con las luces apagadas por la parte trasera del camión, momento en que uno de sus ocupantes saltaba en marcha, sujetándose a los portones traseros del camión con la ayuda de arneses, desapareciendo los vehículos del grupo de la vista del camionero.

Mediante la utilización de radiales con baterías autónomas y otros útiles, el asaltante forzaba los sistemas de seguridad del portón trasero del camión, accediendo al interior de su caja donde seleccionaba el material informático, telefonía móvil, perfumes, etc., que sería robado. Con el material seleccionado, la persona que se hallaba en el camión alertaba mediante teléfono móvil a sus cómplices, que repetían la acción inicial (situar uno o dos vehículos a baja velocidad delante del camión para obligarle a reducir la marcha). En este instante, otro vehículo provisto de techo solar se situaba detrás recogiendo la mercancía que le lanzaba su compinche desde la caja del camión. Una vez cumplidos sus objetivos, los delincuentes regresaban a sus domicilios, desde donde daban salida a la mercancía a través de receptadores o la trasladaban a su país de origen en los frecuentes desplazamientos que realizaban. —MATERIAL INCAUTADO—

Entre el material intervenido hay 4 vehículos de alta gama (dos de ellos provistos de techo solar, utilizados en los asaltos), placas falsas de matrículas, ordenadores portátiles, material informático (tarjetas gráficas, placas base, discos duros, grabadores de DVD, etc.), minitelevisores, cámaras fotográficas, Ipods, MP3, etc., material oftalmológico (audífonos, etc.) y ropa etiquetada y calzado.


EL DÍA

C-LM Sucesos 31

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

CONFLICTO Según explica la familia, se trata de Raúl Martínez, informático de la Embajada española en Libia

Un conquense, atrapado en una casa enTrípoli junto a tres españoles más EFE

El primo de Raúl cuenta que “está viviendo una situación terrorífica, no puede salir del país” El joven de 24 años lleva seis meses en el país africano gracias a una beca internacional BERTA LÓPEZ PROVINCIA

Un joven conquense de la localidad de San Lorenzo de la Parrilla se encuentra atrapado en la capital de Libia, Trípoli, desde que comenzaron los levantamientos populares en contra del gobierno de Gadafi. Según explican desde la familia, se trata de Raúl Martínez Pérez, un joven de 24 años que desempeña el puesto de informático en la Embajada española en Libia. El primo de Raúl, Rubén, comenta que el joven lleva seis meses trabajando en la Embajada en Trípoli: “Mi primo es un fenómeno, muy inteligente y muy trabajador. Le salió una beca para marchar a la Embajada a trabajar y a aprender y no se lo pensó dos veces” asegura. Se trata de una beca del ICEX para la Oficina Económica y Comercial de la Embajada. Todo había ido bien hasta que hace unos días Raúl, un compañero de trabajo, el consejero de la mencionada oficina en Libia, José Antonio Vázquez Rosso, y el hijo de éste se vieron obligados a recluirse en la vivienda del consejero debido al recrudecimiento de los enfrentamientos en la calle. Desde entonces “tanto él como sus compañeros están viviendo una situación terrorífica, aunque de salud y estado físico están bien porque de momento no les falta de

La imagen muestra a ciudadanos egipcios residentes en Libia regresando a su tierra por uno de los pasos fronterizos debido a los disturbios en el país.

PETICIÓN DESESPERADA

“Pedimos a la Junta, al Ministerio, hasta a la ONU, que hagan algo para sacarles de allí con vida” nada” asegura Rubén. “Están todos encerrados en una habitación de la casa del consejero y hasta el lunes fue todo normal, pero ayer empeoraron las cosas y lo están pasando muy mal” relata Rubén, quien añade que “sólo tenemos

contacto con él cada siete u ocho horas a través de internet, ya que han cortado las líneas telefónicas”. Es la hermana de Raúl, Zaida, quien mantiene comunicación regular con el joven. “No pueden salir a la calle sin protección porque se exponen a que los maten” asegura Rubén, mostrando cuán cruda es la realidad que su primo y el resto de compañeros están viviendo estos días en Trípoli. “Sus padres lo están pasando muy mal, están muy preocupados” cuenta. “En los medios sólo ven las atrocidades que se están cometiendo en el país y que no hay solución para que su hijo salga de allí, mientras que a su casa

no paran de llamar periodistas, ayer fueron más de veinte” se queja. AYUDA PARA RAÚL

La familia se ha mostrado además muy preocupada por la imposibilidad de salir del país para Raúl y sus compañeros, debido a problemas para el aterrizaje y despegue de aviones y a problemas burocráticos. “Por eso, pedimos a la Junta, al Ministerio, a la ONU si hace falta, que hagan algo para sacarles de allí con vida” insiste Rubén. “Queremos que se sepa que Raúl lo está pasando fatal y que podría habernos sucedido a cualquiera de nosotros. Que son situaciones que se

pueden evitar y hay que poner los medios para ello, porque al final va a pasar una desgracia” reclama. Algunas fuentes señalan que la Embajada española en Trípoli podría haber negado la necesidad de la salida de los españoles por el conflicto, de ahí que estén teniendo más dificultades para salir que ciudadanos de otros países europeos. El Departamento de Becas del ICEX ha mostrado su interés por la situación de los dos becarios, el conquense entre ellos, que están pasando por esta difícil situación. Mientras, la familia de Raúl cruza los dedos para que vuelva cuanto antes a casa.

ACTUALIDAD Crece la inquietud ante la falta de noticias oficiales EL DÍA

La AUGC reclama el apoyo del presidente Barreda para los GEAS La AUGC considera que el respaldo de José María Barreda sería crucial Proponen que la escuela de buceo se constituya en Cuenca para evitar el traslado C.MORAL CUENCA

La noticia sobre el posible traslado del Grupo Especialista de

Actividades Subacuáticas de Castilla-la Mancha (GEAS) a Valdemoro (Madrid) permanece igual, sin comunicados oficiales que certifiquen o desmientan el rumor. Lo que sí está cambiando es la creciente desesperación e inquietud de los ochos miembros que lo componen. Y es que pasa el tiempo, pero nada se sabe a cerca de este posible traslado que supondría que Castilla-La Mancha fuera la única comunidad autónoma española sin este servicio. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) compareció ayer por la tarde en rueda de prensa para volver a de-

nunciar la falta de información que existe, así como para solicitar el apoyo de las administraciones políticas de la región. De hecho, se mostraron convencidos de que el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, podría evitar que se produjera este traslado definitivo del GEAS a Madrid. “Hemos recibido el apoyo de varias instituciones como el Ayuntamiento de Cuenca o la Diputación Provincial, pero todavía no hay respuesta del presidente regional”. “EL CAPRICHO” DE ALGUIEN

El portavoz de la AUGC, Juan

La AUGC compareció ayer por la tarde en rueda de prensa.

Casanova, declaró ayer que esta propuesta podría responder a “un capricho” de un alto cargo de Madrid y subrayó que “llevarse el GEAS de Cuenca sería un agravio para todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha”. Además, recordó que entre las posibles causas que podrían justificar el traslado estaría la creación de una escuela de buceo en Madrid, algo que desde la AUGC consideran que podría hacerse también en Cuenca. La rueda de prensa de ayer contó con la presencia de un buen número de colectivos de Cuenca que quisieron expresar su apoyo al GEAS, tales como los bomberos o el Club de Piragüimo de Cuenca. Todos ellos destacaron la gran labor que realizan los miembros de este cuerpo especialista y resaltaron la necesidad de que permanezcan en la región.


32

EL DÍA

Sucesos C-LM

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

ALBACETE La víctima, de 17 años, era la hija de su pareja con la que convivía

ALBACETE

Piden 15 años de cárcel para un hombre por violar a una menor

Cárcel por no pagar 5.500 euros del alquiler de su vivienda

EL DIA

La Fiscalía solicita una indemnización de 10.000 euros para la víctima Abordaba a la joven y la obligaba a ir a un trastero donde abusaba de ella L.D. ALBACETE

La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebra hoy el juicio contra un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual hacia una menor. La Fiscalía pide para el procesado la pena de 15 años de prisión y la prohibición de aproximarse a la víctima I.B.M., de 17 años, a su domicilio, lugar de trabajo, centro de estudio o lugares que frecuente a una distancia inferior a 500 metros y de comunicarse con ella por cualquier medio durante un periodo de 25 años. El Fiscal también solicita que el acusado indemnice a I.B.M. con

Imagen del Palacio de Justicia de Albacete.

PROHIBICIÓN

No podrá acercarse a la víctima durante 25 años

la cantidad de 10.000 euros por los daños morales causados. Según el escrito de la Fiscalía, aproximadamente desde el año 1999 hasta el año 2003, el procesado J.A.G.N., sin antecedentes penales, vivía con su pareja senti-

mental I.H.S. en una vivienda de Albacete, conviviendo también en el domicilio familiar la menor I.B.H., nacida en noviembre de 1993. En fecha no determinada comprendida entre los años 1999 y 2000, el procesado fue a recoger a la menor al domicilio de su abuela materna y al volver al edificio, el acusado obligó a la menor a que entrara a un trastero que existía en el portal de la finca urbana. Una vez allí, el procesado comenzó a desnudar a I.B.M. tocándole el pecho y la zona genital, introduciéndole un dedo en la vagina, penetrándola seguidamente. A partir de ese momento el procesado aprovechaba las ocasiones en las que se encontraba a solas con la menor para abordarla, obligarla a ir al trastero, donde la penetraba por vía vaginal. En varias ocasiones el acusado accedió a la habitación de la menor y arrojándola sobre la cama, abuso de ella.También en momentos en los que ella estaba durmiendo, la sometió a tocamientos.

La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a un hombre a un año y medio de prisión por no pagar una deuda de 5.400 euros en concepto de alquiler.El hombre está acusado de un delito de estafa y deberá de indemnizar a M.T.C.G. con la cantidad de 5.400 euros, condenándole también al pago de las costas procesales incluídas las de la acusación particular. Según el escrito de la sentencia, el acusado, J.M.S.V., mayor de edad y con antecedentes penales, aparentando falazmente solvencia y con intención de sacar provecho de dicho engaño, suscribió en fecha 1 de agosto de 2007 un contrato de arrendamiento de vivienda con M.T.C.G. en el que se acordó el pago de una renta mensual de 600 euros más los gastos de suministros y los generados para el adecuado mantenimiento del inmueble. En dicho acto abonó 1.200 euros en concepto de fianza y primera mensualidad de renta. Desde entonces, el acusado no pagó ninguna cantidad más, generando, hasta marzo de 2008, fecha en que reintegró la posesión de la vivienda , una deuda de 5.400 euros. L.D.

BASI BONAL

ALBACETE Tenía 74 años y falleció durante la noche del lunes

Muere el herido en el choque de la CV-A3 Un hombre de 74 años ha fallecido durante la noche del lunes tras sufrir un accidente de circulación ocurrido en la carretera CV-A3 a la altura del kilómetro 45, que une Albacete con el municipio de Pozohondo. Fuentes del subsector de Tráfico de la Guardia Civil han informado de que el siniestro ocurrió pasadas las 19 horas, cuan-

do dos vehículos, un Audi A-3 y un Ford Escort, colisionaron de forma lateral. Según ha informado la Subdelegación de Gobierno en un comunicado, el conductor del Audi, J.J.A., fue trasladado aún con vida pero grave al Hospital General de Albacete, donde falleció. Respecto a las dos personas

ocupantes del otro vehículo, fuentes de Tráfico han informado de que también fueron evacuadas al centro hospitalario, aunque su estado no revestía gravedad. Hasta el lugar del accidente se desplazaron efectivos de los bomberos para poder rescatar a los ocupantes de los vehículos. L.D.

Imagen de uno de los vehículos implicados en el trágico accidente.


EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

ISRAEL Espera que los cambios árabes favorezcan las “aspiraciones” de los pueblos

‘CASO GÜRTEL’

El Rey cree“legítimas”las aspiraciones del mundo árabe

El PSPV pide para Camps tres años de cárcel

33

VALENCIA EFE

Peres subraya que no renunciará al diálogo en Oriente Próximo hasta alcanzar la paz Don Juan Carlos destaca el compromiso de España en la lucha contra el antisemitismo MADRID

El Rey expresó ayer ante el presidente israelí, Simón Peres, su confianza en que los actuales cambios en los países árabes vecinos de Israel evolucionen “hacia una situación de mayor estabilidad política, social y de progreso económico, de acuerdo con las aspiraciones legítimas de los pueblos de la región”. Así se pronunció el jefe del Estado durante el brindis del almuerzo ofrecido en el Palacio Real por los Reyes y los Príncipes de Asturias a Peres, quien subrayó que Israel no renunciará al proceso de diálogo en Oriente Próximo abierto con la Conferencia de Madrid hasta alcanzar “una paz íntegra” entre los Estados palestino e israelí con un “modelo apropiado y nuevo” de convivencia. En este contexto, Don Juan Carlos reñaló que España hace votos para que, “en los meses venideros”, israelíes y palestinos “consigan resolver sus diferencias en pos de un futuro común en paz y con plenas seguridades para los dos Estados”. “El camino hacia esa paz es arduo y difícil”, pero “en estos momentos no podemos, señor presidente, olvidar que la paz en Oriente Medio es una necesidad largamente anhelada por israelíes y palestinos”, ha recalcado el Rey, antes de apelar con este fin al “tesón” y la “clarividencia” de

El rey Juan Carlos y el presidente israelí, Simon Peres (i), en la inauguración de la sede de la casa Sefarad-Israel.

GABINETE DE CRISIS

Zapatero analiza los efectos de la crisis libia en el suministro de energía El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, decidió reunir ayer en el Palacio de la Moncloa al gabinete de crisis para analizar las revueltas que se viven en el Magreb y Oriente Próximo y sus posibles repercusiones en España, sobre todo en materia de suministro de energía. Tras los graves sucesos registrados en Libia, uno de los asuntos que previsiblemente se abordará en la reunión será el suministro energético, dado que España

importa gas y petróleo de este país. De hecho, Repsol-YPF, la mayor petrolera española, ha suspendido sus operaciones en Libia “ante la situación de violencia e incertidumbre” que vive el país, dijo un portavoz de la compañía. No obstante, fuentes del Gobierno subrayaron que el suministro energético a España está garantizado. Entre los integrantes del gabinete se encuentran los ministros de Defensa, Interior y Asuntos Exteriores.

Peres. En sus palabras, Don Juan Carlos destacó asimismo el “firme e inequívoco compromiso” de la Corona y de España en su conjunto en la lucha contra el antisemitismo, a través de iniciativas como el conocimiento y la revalorización del hecho judío en la enseñanza, tras recordar que la herencia judeo-española obliga “a ser particularmente sensibles a los anhelos del pueblo judío”. Antes de acudir al Palacio Real, los Reyes y el presidente israelí presideron en la cercana calle Mayor la inauguración de la Casa Sefarad-Israel en una sede que, según indicó el Monarca, aspira a “reforzar día a día” la “profunda amistad” entre ambos pueblos y “acoge la ambición de España de promover su herencia judía”. EFE

La acusación particular en el caso Gürtel, ejercida por el PSPVPSOE, ha pedido en su escrito de conclusiones que el president de la Generalitat, Francisco Camps, sea acusado de un delito de “cohecho propio” por el que piden tres años de cárcel y ocho de inhabilitación de cargo público. Según han informado a EFE fuentes socialistas, el escrito, remitido al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que juzga a Camps y a otros cargos del PP valenciano por recibir supuestamente regalos de la trama Gürtel, trajes y otras prendas de vestir, también pide una multa para el president de 46.000 euros. Esta pena supera la solicitada por la Fiscalía Anticorrupción, que pedía una multa de 41.250 euros para el president de la Generalitat por un “delito continuado de cohecho” en relación con el caso Gürtel. El portavoz socialista en Les Corts Valencianes, Ángel Luna, ha explicado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que éste es uno de los tres escenarios alternativos que contemplan en su escrito de conclusiones provisionales. Los socialistas acusan a los cuatro imputados –Camps, el ex secretario regional del PP Ricardo Costa; el exvicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos y el exjefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret– de un delito de cohecho del artículo 420 del Código Penal. Los socialistas piden una pena de tres años de prisión e inhabilitación especial para empleo o cargo público por ocho años, más una multa para cada uno de ellos que va desde 46.000 euros para Camps hasta 16.000 para Betoret. EFE

POLÍTICOS Le han aplicado la técnica ‘de ganglio centinela’ para determinar si hay otros ganglios afectados EFE

Esperanza Aguirre se recupera de forma favorable tras su operación MADRID

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se recupera satisfactoriamente tras una operación en la que se le ha aplicado la técnica conocida como “de ganglio centinela”, según el parte médico emitido por el Hospital Clínico. Esa técnica implica analizar el ganglio axilar para determinar si hay o no otros ganglios afectados por el cáncer y que, en el caso de

Aguirre, ha dado resultado negativo, lo cual supone un factor satisfactorio. Los expertos suelen explicar que el llamado ganglio centinela es el primero de la cadena axilar, de modo que, si el resultado es negativo, se evita la extirpación del resto, ya que el primer ganglio de la cadena axilar se vería afectado en caso de que el cáncer se hubiera diseminado. Aguirre, de 59 años, ha sido

operada por el equipo de la Unidad de Patología Mamaria del Servicio de Ginecología de un cáncer de mama, “con resultados satisfactorios”. El escueto parte apunta que se ha llevado a cabo una cirugía conservadora, con la citada técnica de ganglio centinela. “La paciente permanece estable y se recupera satisfactoriamente”, añade el comunicado del Clínico, firmado por el jefe de la

Esperanza Aguirre.

Unidad de Patología Mamaria, José María Román y por el de Servicio de Ginecología, José Antonio Vidart. Fuentes de la Comunidad de Madrid habían asegurado previamente, antes de la difusión del parte, que la presidenta madrileña había sido intervenida durante una hora y media y que la operación había salido bien. Aguirre había ingresado en el hospital en la mañana de ayer para ser intervenida de un cáncer de mama, de cuya existencia informó ella misma ayer, al final de un acto público. Dijo que en una revisión ginecológica rutinaria se le había detectado un “bulto”, un cáncer que ha sido “cogido a tiempo”. EFE


34

EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

ANIVERSARIO La ministra cree que fue el inicio de una nueva relación entre la sociedad y los militares

Chacón:“El 23-F fue un punto de inflexión para el Ejército”

Almuerzo del Rey con los políticos de la época MADRID

Califica estos 30 años como “la historia de un éxito” para las Fuerzas Armadas

EFE

De la Vega dijo que los militares son “el fiel reflejo de una sociedad libre” MADRID

La ministra de Defensa, Carme Chacón, afirmó ayer que el 23-F fue una “vacuna para la democracia” española y un “punto de inflexión” para la transformación de las Fuerzas Armadas, una institución que hoy anhela “cualquier patriota” y “cualquier demócrata”. La titular de Defensa destacó ayer, que se cumplen 30 años del golpe de estado, se celebra el inicio de una nueva relación entre la sociedad y los militares, durante una conferencia sobre La transformación de las Fuerzas Armadas; un éxito democrático que impartió ayer por la maána en Madrid en un desayuno organizado por Europa Press. Calificó estos 30 años como la “historia de un éxito” para las Fuerzas Armadas, que hoy se han convertido en la institución más valorada por los españoles, según reflejan las encuestas del CIS. Concreto que los ejes de su transformación han sido la nueva organización de la defensa nacional, el ingreso en la OTAN, la profesionalización, la renovación de los medios, la incorporación de la mujer y la participación en las misiones internacionales. En este sentido calificó como “crucial” la participación en operaciones internacionales durante los últimos 20 años, en las que han intervenido 120.000 militares, en 65 misiones y con 159 fallecidos, y “ni una sola tacha” a su actuación. “Hoy tenemos las Fuerzas Armadas que Azaña soñó hace 80 años y que Gutiérrez Mellado impulsó hace 30. Unos Ejércitos que custodian nuestra seguridad y amparan nuestra libertad. Son las Fuerzas Armadas que anhelan cualquier patriota, que es tanto como decir cualquier demócrata”, concluyó Chacón. Chacón pronunció su conferencia tras ser presentada por la ex vicepresidenta primera del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega y arropada por siete ministros del Gobierno, dos presidentes de comunidades autónomas y la cúpula militar. LA TRANSFORMACIÓN

La ex vicepresidenta primera del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega destacó ayer la transformación sufrida por las Fuerzas Armadas españolas durante los últimos treinta años, que ha hecho

Los tiros, el ‘souvenir’ más famoso del Congreso No hay visitante del Congreso que no pregunte por los "tiros de Tejero", los impactos de metralleta que quedaron en paredes y techo del hemiciclo tras la intentona golpista del 23-F, de la que hoy se cumplen treinta años, durante los cuales han permanecido intactos, conservados para la historia. Son 37 los agujeros que quedaron impresos por las

de ellas “el fiel reflejo de una sociedad libre, responsable y democrática”. La ex número dos del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero presentó ayer la conferencia de la ministra de Defensa, Carme Chacón, en un desayuno informativo organizado por Europa Press. En su intervención, Fernández de la Vega, que recordó que hoy es el aniversario del fallido golpe de Estado del 23 de febrero de

ráfagas de los subfusiles y pistolas que utilizaron el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero y sus agentes al asaltar la Cámara. De su ubicación exacta dan cuenta los guías cuando explican a las visitas los secretos del Congreso, como hace en la imagen su presidente, José Bono, durante la visita del presidente del Estado de Israel, Simón Peres.

1981, señaló que las Fuerzas Armadas han sabido convertir en confianza lo que hace 30 años era “recelo” y lo que era “temor, en seguridad”. De la Vega recordó que Chacón tenía 10 años cuando la “incipiente” democracia española se vio sacudida por el intento de golpe un “infausto” 23 de febrero. “Hoy, la niña de entonces es la primera ministra de Defensa de España. Nuestras Fuerzas Armadas son respetadas y admiradas en

el mundo por su profesionalidad y buen hacer, que son resultado de un compromiso con España y de haber sabido avanzar con el país”, subrayó la exvicepresidenta. Añadió que las Fuerzas Armadas son “sinónimo de servicio, competencia, compromiso, solidaridad y paz”, y ha agradecido a todos y todas los que sirven bajo la bandera española “dentro y fuera de nuestras fronteras” su trabajo. EFE

Unos 150 de los 350 diputados que el 23 de febrero de 1981 estaban en el Congreso cuanto entró Tejero volverán hoy a ocupar sus escaños para rememorar aquel día, en un acto que estará precedido por un almuerzo del Rey con los presidentes del Gobierno y de la Cámara Baja y los líderes políticos de entonces. La conmemoración del fracaso del golpe de Estado de 1981 fue acordada a principios de mes por la Junta de Portavoces del Congreso a instancias del presidente de la Cámara, José Bono. Así, después de la habitual sesión de control al Gobierno de los miércoles por la mañana, Bono ofrecerá un almuerzo, al que asistirán don Juan Carlos y Zapatero, junto a los líderes políticos más destacados de hace treinta años. Ya han confirmado su asistencia al almuerzo, que se celebrará en el comedor de gala de la Cámara, el que era presidente del Congreso en esa fecha, Landelino Lavilla; el ex jefe del Gobierno Felipe González; los ponentes constitucionales Manuel Fraga y Miquel Roca; el entonces secretario general del PCE, Santiago Carrillo, y el portavoz parlamentario del PNV en 1981, Marcos Vizcaya. Tras la comida, alrededor de 150 diputados de la primera legislatura, que fueron testigos directos de la intentona golpista, se darán cita de nuevo en el Congreso para rememorar aquellas 18 horas en las que permanecieron secuestrados. Junto a ellos, medio centenar de periodistas que estaban aquel día en la Cámara. Una vez finalizado el acto, que incluirá unas palabras del presidente del Congreso, los asistentes se harán una foto de familia en la escalinata de Palacio de las Cortes. EFE

Treinta años después, los principales implicados viven apartados de la vida pública

Implicados entre flores, cuadros y libros MADRID

Treinta años después de la intentona golpista del 23-F, tres de los principales implicados, el ex general Alfonso Armada, el ex teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero y el ex comandante Ricardo Pardo Zancada viven apartados de la vida pública y pasan sus horas entre cuadros, libros y flores. Tejero, cuya imagen al entrar aquel día en el Congreso pistola en mano y al grito de “¡Quieto todo el mundo!” permanece en la retina, alterna su existencia entre un pueblo de su tierra natal,

Málaga, y la capital de España, en donde también residen gran parte del año Armada así como Pardo Zancada. Muy aficionado a la pintura, el ex guardia civil combina esa actividad con el cultivo de distintas especies en un huerto de Vélez Málaga y se habla de que escribe sus memorias. El ex general Armada vive entre la capital de España y el Pazo de Santa Cruz de Rivadulla, muy cerca de Santiago de Compostela propiedad de su familia desde el siglo XVII, considerado un oasis en que se dan gran variedad de

plantas y en el que explota comercialmente distintas variedades de camelias. El tercer condenado a treinta años de prisión junto a Tejero y Armada por el Consejo Superior de Justicia militar, el teniente general Jaime Milans del Boch, murió en 1997 y fue enterrado en la cripta del Alcázar de Toledo por su defensa del baluarte durante la Guerra Civil. De los tres, sólo Tejero permaneció preso más de quince años, ya que Armada fue indultado por razones de salud y salió de prisión en 1989 y Milans fue puesto en li-

bertad el 1 de julio de 1990. El guardia civil que comandó el asalto al Congreso siguió los mismos pasos el 3 de diciembre de 1996, aunque desde tres años antes se encontraba en régimen abierto en la cárcel militar de Alcalá de Henares. En el segundo escalón de condenados a mayores penas, con 12 años, figura Ricardo Pardo Zancada, comandante de infantería, que en la madrugada del 24 se sumó con 113 hombres de la Policía Militar de la División Acorazada Brunete a la ocupación del Congreso.EFE


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Tribunales

35

‘CASO MARI LUZ’ Las pruebas biológicas y químicas practicadas durante la investigación no son concluyentes

Los análisis no vinculan a los dos acusados con la víctima JULIÁN PÉREZ/EFE

NO QUIEREN TESTIFICAR

Lo único que los relaciona es un fragmento de pelo pero con baja probabilidad

Cortés dice que se llevará por delante lo que haga falta

Ninguna analítica les puede determinar el lugar y la fecha de la muerte de la pequeña HUELVA

Los análisis biológicos y químicos practicados por la Policía Científica a las distintas muestras obtenidas en la vivienda, ropa y vehículo de los acusados así como en el cadáver y la ropa de la menor no permiten vincular de manera alguna a unos con la otra. En la quinta sesión del juicio celebrado este martes, que se ha dado por concluida poco antes del mediodía, han declarado trece agentes de la Policía Científica con estudios en Biología y Química. Lo único que vincula a los acusados con la víctima son dos fragmentos de pelo que aparecen en el cuerpo de la menor y en el maletero del coche de Rosa del Valle, que cuentan con el mismo haplotipo, si bien precisan que, según han declarado los agentes de la Comisaría General de la Policía Científica, la posibilidad de que sea de la misma persona es una entre 6.000. Han aclarado que esos fragmentos no pertenecían ni a los acusados ni a nadie de su familia por línea materna, ni a Isabel García ni a ningún familiar de la niña por línea materna, que es la que ha sido investigada. Han apuntado que no se puede descartar que los pelos procedan del mismo individuo o de distintos de la misma familia materna. También han señalado que es posible que esos dos fragmentos estuviesen ambos en la ropa de la niña y uno se transfiriera al maletero; que ambos estuvieran en el maletero y se transfirieran a la ropa de la niña; que un mismo individuo en dos momentos distintos transfiriera uno de los fragmentos al maletero y otro a la niña, o bien que los restos provengan de individuos distintos y que hayan sido transferidos en un lugar y en otro. Otros agentes han apuntado que las muestras de fauna cadavérica halladas en el cadáver, que podrían haber servido para estimar la data de la muerte y dónde se produjo, no fueron definitivas al ser imposible en ocasiones extraer el ADN de las mismas y cuando lo fue no se consiguió determinar la especie ya que “no se

El presunto asesino de Mari Luz Cortés, Santiago del Valle, es trasladado a la prisión de Huelva tras la sesión.

cuenta con una base de datos de fauna cadavérica”. En esta misma línea, otros agentes se han referido al análisis de muestras entomológicas recogidas en el cadáver, entre ellos dípteros y coleópteros que tampoco sirven para determinar ni el lugar ni la fecha de la muerte, ya que se trata de especies de carácter “cosmopolita” es decir presentes en toda la Península Ibérica. ANÁLISIS DE CRUSTÁCEOS

Estos, sin embargo, han hecho referencia al informe realizado por un catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) sobre crustáceos isópodos hallados también en el cuerpo, en la que determinan que esa especie “vive en aguas salobres y de marismas con suelo fangoso”. Han concluido que ninguna de las posibilidades ofrecidas para el

análisis les puede llevar sin duda a determinar el lugar y la fecha de la muerte de la pequeña, si bien han destacado que las muestras no son compatibles con que el cuerpo hubiera estado sumergido desde el principio porque los dípteros y coleópteros son terrestres y por tanto tendrían que haber llegado a éste estando en superficie. La declaración de los funcionarios de la Policía Judicial expertos en Química no ha sido más fructífera, ya que ninguno de ellos ha indicado que encontrara nada que vincule a los acusados con la víctima. Han precisado que los restos hallados en el vehículo no fueron “concluyentes”, que en el carrito de la compra, en el que presuntamente fue trasladada Mari Luz, cuyo análisis se hizo “palmo a palmo”, “no se encuentran restos que

puedan determinar que allí estuvo la menor”. En este sentido, uno de los agentes ha indicado que se buscó en todas partes pero “donde no hay contacto no hay transferencia” y “no sabemos si la niña estuvo en un envoltorio que no tenemos”. Las botas que Santiago del Valle llevaba el día de la desaparición también han salido varias veces a colación en la jornada de hoy, coincidiendo todos los que se han referido a ellas en su “extremada limpieza” y la dificultad que ello conllevó a la hora de tomar muestras y analizarlas. El juicio continuará este miércoles con la declaración de los forenses que practicaron la autopsia al cuerpo de la menor, que se prolongó por unas nueve horas, y de distintos funcionarios del Instituto Nacional de Toxicología. EFE

Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, ha querido dejar “muy claro” que como finalmente el viernes tenga que declarar y lo pongan ante el acusado Santiago del Valle se va a “llevar por delante lo que haga falta”. En declaraciones a los periodistas a las puertas de la Audiencia Provincial de Huelva, tras la conclusión de la quinta jornada de la vista oral por el presunto asesinato de la menor, Cortés ha indicado que su reacción puede ser “la de cualquier padre con una hija asesinada”. Por ello, ha pedido que no lo pongan en esa situación, que “bastante” está intentando evitarla: “No tiene sentido, lo que queremos es dar una vuelta de página y recuperar nuestra vida y la de mis hijos”. El padre de Mari Luz ha explicado que hablará con su abogado, Alberto Revuelta, que es el que propone la testifical de la familia al considerarla “necesaria” para cuantificar el dolor por la pérdida de la niña, para “poner las cosas en su sitio”. En su opinión, no tiene sentido entrar en sala para explicar lo que la familia vive desde hace tres años, ya que se sabe que está “destrozada” por una situación surgida a raíz de “un error judicial”, ha indicado el padre de la víctima en referencia al hecho de que cuando se produjo la desaparición y muerte de Mari Luz Santiago del Valle tendría que haber estado en prisión cumpliendo una condena por abusos sexuales a su hija. “Hablaré con mi abogado y con la Fiscalía, no tiene sentido, no me voy a prestar a eso, somos maduros como para andar jugando con una cosa tan seria como esta, y si es mi abogado el que entra en ese juego hablaré con él para poner las cosas en su sitio”, ha insistido. Por otra parte, ha informado de que distintos ciudadanos a título individual han convocado, con permiso expreso de la familia, una sentada pacífica para el próximo viernes a las 17:00 horas a las puertas de la Audiencia Provincial, para reivindicar Justicia. Juan José Cortés ha hecho un llamamiento para que todo aquel que quiera acudir a apoyar a la familia lo haga porque, según ha manifestado, es ahora cuando los familiares lo necesitan.


36

EL DÍA

Toledo Deportes

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 38: FIRMA DEL CONVENIO

39: LA COPA DE EUROPA, EN TOLEDO

40: NUEVA VICTORIA DEL NYC

—BALONMANO— Liga Asobal JAVIER POZO

Los toledanos visitan la cancha del segundo clasificado después de caer hace una semana ante el líder F.C. Barcelona Borges.

ElToledo BM.afronta sin presión el derbi regional Los toledanos saben que su guerra no pasa por lo que pueda pasar esta tarde-noche en el Quijote Arena. Talant Dujshebaev ha dado descanso a Didier Dinart y Luc Abalo ALBERTO MOLERO TOLEDO

S

egunda etapa alpina consecutiva para el Toledo BM. Después de caer ante el líder Barcelona Borges la semana pasada, esta tarde toca visitar la cancha del segundo clasificado, Renovalida Ciudad Real. Al igual que en el partido con los blaugranas, los toledanos afrontan este partido siendo conscientes de que no van a su guerra. En este intervalo del calendario puntuar resulta una quimera imposible y por ello los integrantes del cuadro toledano se toman estos choques como oportunidades para seguir creciendo como equipo. Además, haciendo un ejercicio de realismo es poco probable que su rival principal en la lucha por la permanencia, el Arrate, saque tajada esta jornada. Al igual que los toledanos, el equipo vasco visita la pista de otro equipo de la

—Quijote Arena— TOLEDO BM.

RENOVALIA CIUDAD REAL

Davis Entrerríos

Aguinagalde

Chema Hombrados

● ● Strazdas

Barbón

● García Parrondo Guardiola

Eitutis Mijatovic

Tremps

● ●

Pesic

Jabato

Renovalia: Sterbick (p), Cañellas, N. Plaza, Juanjo, Jurkiewicz, Morros y Fuentes. Entrenador: Talant Toledo BM: Fermín (p), Vink, A. Pérez, Viti, Ivanovic, Quique Plaza y Fuentes. Entrenador: Jorge Liébana 20.45 horas 19ª Jornada Liga Asobal Árbitros Fernández Fernández y Rodríguez Rodríguez

parte alta, Reale Ademar, que además necesita los dos puntos para no descolgarse de su lucha. En lo deportivo, el Toledo BM. ha preparado este partido sin sobresaltos. El partido ante el Barcelona Borges acabó sin lesionados ni tocados, por lo que la plantilla ha llevado a cabo su rutina habitual de sesiones físicas por la mañana con los preparadores de la Escuela Central de Educación Física y sesiones tácticas a las órdenes de Jorge Liébana por las tardes sin problemas. WENCES, EL DESCARTADO

Con toda la plantilla disponible, el entrenador naranja ha tenido que hacer un descarte en la portería, el de Wenceslao Aldomar. De esta manera, el meta ciudarrealeño no podrá visitar la cancha en la que se formó como jugador antes de hacer las maletas hacia Alcobendas. Los que sí disputarán el partido son los ciudarrealeños Javier Fernández ‘Jabato’, Pedro Fuen-

tes y Ángel Pérez, y el madridejense Quique Plaza, también acostumbrado a entrenar en esa pista en su etapa juvenil. TALANT HACE ROTACIONES

Mientras, en la acera ciudarrealeña el entrenador Talant Dujshebaev hará rotaciones un día después de conocer que han sido invitados a jugar la Super Globe en calidad de vigentes campeones y después de haber sufrido su primer tropiezo europeo en la cancha del Flensburg. El técnico de los ciudarrealeños ha decidido dar descanso a los internacionales franceses Didier Dinart y Luc Abalo, que han dejado su puesto en el equipo a los canteranos Juanjo Fernández y Nacho Plaza. Las otras dos bajas son las ya sabidas de los lesionados Kallman y Lazarov. El extremo sueco sigue teniendo problemas en el pubis, mientras que el lateral macedonio sufre una dolencia en el músculo tibial.


EL DÍA

Deportes Toledo 37

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Galánllega al banquillo del Chozas porque ve”un equipo competitivo” Hoy comenzará a entrenar tomando el testigo de Montoro EL DIA

A.MOLERO TOLEDO

Felipe Barbarroja tomó al pie de la letra el “ultimátum” que en su día esgrimió Alberto Montoro y lo ha destituido como entrenador del Chozas de Canales. En su lugar, ha firmado hasta final de curso pero con un “acuerdo verbal” de renovación en el caso de mantener al equipo en Tercera a Miguel Ángel Galán, un técnico que la temporada pasada estuvo entrenando en Socuéllamos y que también tiene experiencia en equipos de la Comunidad de Madrid como Alcobendas, Móstoles o Galáctico Pegaso. Galán tomó la decisión después de mantener una reunión con el presidente y los jugadores, que le mostraron su “predisposición a defender a muerte el proyecto como también lo han hecho con el anterior entrenador, Alberto Montoro.” Otro de los motivos por los que el entrenador dice haber aceptado el reto es porque cree que hay mimbres para lograr el objetivo de la salvación. “He visto a este equipo varios partidos y creo que tiene muchas posibilidades de salvarse,” añadía. Y es que el coger un equipo en dificultades y terminar salvando la categoría no es extraño para este entrenador madrileño.

la salvación es posible.” Su antecesor, Alberto Montoro, desveló tras el último partido ante la Unión Criptanense que había decidido poner su cargo a disposición de la junta directiva por las dificultades que tenía en el día a día, sobre todo en lo que tenía que ver con la falta de medios y material -incluso era el propio Montoro quien tenía que lavar la ropa del equipo- y con las condiciones del campo de entrenamiento. COMPROMISOS DE BARBARROJA

Miguel Ángel Galán es el nuevo entrenador del Chozas de Canales.

CONDICIONES

PALABRA DEL PRESIDNETE

Firma hasta final de Cuenta con el temporada, con un compromiso de que “compromiso verbal” entrenará un día en de continuidad si El Viso y dispondrá mantiene al equipo del material necesario

“Cuando me hice cargo del Galáctico Pegaso en la temporada 2008/2009, el equipo era penúltimo en un grupo que descendían cinco y llevaban siete meses sin cobrar. En la última jornada, conseguimos salvarnos,” afirmaba Galán, quien con este ejemplo cree que “trabajando y llevando a cabo las ideas oportunas

En este sentido, no quería hacer ninguna valoración sobre la salida de Montor, pero sí desvelaba que ha arrancado a Felipe Barbarroja un doble compromiso “delante de los jugadores.” Por un lado, “el equipo seguirá entrenando en el campo de Serranillos del Valle los lunes, miércoles y viernes, mientras que los jueves podremos hacerlo en El Viso de San Juan, donde jugaremos.” Por otro, el presidente también le ha pedido que “haga un inventario de todo el material para ver si hay que comprar algo más,” puntualizaba. De todas maneras, quitaba hierro a este asunto porque a su juicio “sé que vengo a un equipo modesto de Tercera y no podemos dar más importancia a estas cosas.”

FÚTBOL SALA El convenio fue firmado por Fran Serrejón y José Manuel Sánchez Monroy EL DIA

El C.D. Moprisalase convierte en escuela asociada a El Pozo Murcia EL DIA TOLEDO

Fran Serrejón -director general y deportivo de El Pozo Murica- y José Manuel Sánchez Monroy director de Moprisala- firmaron el pasado sábado el acuerdo el acuerdo de colaboración por el que la entidad toledana se convierte en escuela asociada a El Pozo Murcia F.S. El acuerdo se extiende durante lo que resta de esta temporada y la siguiente, aunque la idea es prolongarlo en años sucesivos si ambas entidades lo consideran beneficioso para sus intereses. Este acuerdo fue ratificado aprovechando la visita del campeón de liga al OID Talavera F.S. al Primero de Mayo, donde más de 60 jóvenes jugadores del Mo-

prisala acudieron a presenciar un choque que concluyó con victoria de los visitantes por un contundente 0-6. Fran Serrejón fue campeón del mundo con la selección española de fútbol-sala en el 2004 y se mantuvo más de 15 años en la máxima categoría de este deporte. Las últimas 8 temporadas de su vida deportiva las pasó en El Pozo Murcia y tras su retirada de las pistas en 2008, asumió el cargo de director general y deportivo. Serrejón se mostró satisfecho de poder colaborar con Moprisala en su apoyo constante a las categorías inferiores de este deporte y espera que el convenio se extienda por muchos años, pues ello significaría que es benificioso.

José Manuel Sánchez Monroy, por su parte, agradeció el interés que desde la entidad murciana han mostrado desde el principio de los contactos y las facilidades recibidas para poder alcanzar este acuerdo. Gracias a él, los jugadores más destacados del Moprisala tendrán la oportunidad de ser seguidos por un club del máximo nivel. Además, está prevista la realización de otras actividades de promoción y difusión de este deporte, con la colaboración del club murciano. A la conclusión del partido, que ganó con autoridad El Pozo por 0-6, Saúl –uno de los protagonistas del encuentro, al conseguir un hat-trick- y el capitán Kike Boned firmaron autógrafos a los miembros del Moprisala.

Los jugadores Saúl y Kike Boned junto a los chavales del Moprisala.

CONVENIO

DURACIÓN

Fue firmado el fin de semana en Talavera de la Reina

De momento, el acuerdo es para este curso y el próximo


38

EL DÍA

Toledo Deportes

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Escuela de tecnificación y formación

El Atlético de Madridformará a jóvenes futbolistas en Toledo Emilio García Page rubricó el acuerdo con Collar y Pantic EL DIA/AYTO. TOLEDO

Los beneficiarios de este acuerdo serán niños y niñas de entre 4 y 17 años Las clases comenzarán a comienzos de marzo en el campo de Santa María de Benquerencia EL DIA MADRID

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha firmado ayer en el Vicente Calderón un convenio de colaboración con el Atlético de Madrid para la creación en la capital castellano-manchega de una Escuela de Fútbol Base para niños y niñas de entre 4 y 17 años. Emiliano García-Page ha expresado su satisfacción por la firma de este acuerdo, promovido por las peñas del Atlético de Madrid en Toledo, a quienes el alcalde ha querido así agradecer su empeño en llevar a cabo este convenio. García-Page se ha referido a la relación que ha existido desde siempre entre Toledo y el club del Manzanares y se ha mostrado partidario de ampliar esta colaboración a otros equipos. En el acto también estuvo el director deportivo de las escuelas de la Fundación Atlético de Madrid, Milinko Pantic. El director deportivo aseguró que “con estos proyectos se trabaja en iniciativas muy buenas que van a salir adelante. Nuestro trabajo es enseñar a los niños y sacar lo mejor de cada escuela”. Además, también estuvo el ex jugador Enrique Collar, quien muy involucrado con este proyecto, no dudo en afirmar que “todo esto es para apoyar a los más pequeños y un objetivo para la Fundación del Atlético de Madrid”. El acuerdo permite al Atlético de Madrid la creación una Escuela de Tecnificación que impartirá sus clases desde el mes de marzo en el campo de fútbol de Santa María de Benquerencia, que cede el Ayuntamiento para el desarrollo de los entrenamientos. CINCUENTA NIÑOS, EN PRINCIPIO

El objetivo del Atlético de Madrid es comenzar la actividad inmediatamente; en un principio se va a formar un grupo de cincuenta niños, aunque la disponibilidad de campo permitirá la inscripción de hasta 200 alumnos, que entrenarán una hora y media a la semana los lunes o los miércoles. Los participantes, bajo la dirección de monitores y entrena-

1 EL DIA/AYTO. TOLEDO

2

EL DIA/AYTO. TOLEDO

3

1. Los miembros de la expedición toledana encabezada por Emiliano García Page y los concejales Alfonso Martín y Milagros Tolón, en el césped del Vicente Calderón junto a los miembros del club toledano. 2. El alcalde de Toledo con Enrique Collar en el momento de la firma. 3. García Page entregando una espada toledana a Collar y a Pantic.

ESCUELA

UNIÓN

Está prevista que incluya a 200 alumnos, pero comenzará su andadura con 50

García Page destacó los lazos que siempre han existido entre el club colchonero y la Ciudad Imperial

dores del Atlético de Madrid, adquirirán una formación especializada en un ambiente de juego y entretenimiento imprescindible para el aprendizaje de cualquier niño. Para inscribirse en esta Escuela de Fútbol los interesados pueden dirigirse al teléfono 91 364 22 34 o en las oficinas de la Funda-

ción Atlético de Madrid ubicadas en el estadio Vicente Calderón. Francisco Javier Casanova Escribano y Jesús Marcos, responsables de peñas atléticas en Toledo, han manifestado su orgullo por la firma de este acuerdo y han agradecido al alcalde su disposición para permitir que la implantación de la Escuela.


EL DÍA

Deportes Toledo 39

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

—BALONCESTO SILLA DE RUEDAS— Se celebra en el mes de abril

—ATLETISMO— EL DIA

La Peraleda organizará en Toledo la Copa de Europa VICENTE MACHUCA

ATLETISMO

La Federación celebró una concentración de atletas en Toledo Trabajo:Como preludio al crité-

P.SEGUIDO TOLEDO

El Fuhnpaiin Peraleda de Toledo organizará la Copa de Europa de clubes en el mes de abril. Así se lo han confirmado al club, fuentes de la Federación Española de este deporte y el conjunto toledano participará por lo tanto en la misma como anfitrión y también como equipo clasificado al estar en estos momentos segundos del grupo. La intención que hay es que los partidos previos se jueguen en el nuevo pabellón Rafael del Pino de Parapléjicos y el de la ECEF, celebrándose las semifinales y finales en el primero. Los cuartos de final se jugarán el día 29 de abril, las semifinales el día 30 y la gran final el día 1 de mayo. En cuanto los equipos partici-

pantes, destacar que estará el Fundación Grupo Norte y muy posiblemente los extranjeros del S RSV Lahn-Dill, el Hyeres Handiclub (Francia) el Santa Lucía Sport (Italia). el GSD Anmic Sasari, el GSD Porto Torres (Italia), el Toulouse IC (Francia) y el RSC Rollis Zwickau (Alemania). Todavía es pronto para conocer si todos estos estarán en esa Copa de Europa aunque algunos están ya clasificados. Otro de los equipos que podría estar es el el Fundosa ONCE que quedó tercero en la Copa de Europa de 1995 (Salzburgo, Austria), subcampeón en 1996 (Madrid) y en 1998 (Battipaglia, Italia), y tercero en 1999 (Oldham, Gran Bretaña). Por otro lado, después de la victoria frente al AMFIV de Vigo, el conjunto de Fuhnpaiin Pera-

PARTIDAZO El Fuhnpaiin La Peraleda Prepara el partido del sábado frente al líder. José Miguel López tiene a todos disponibles.

El nuevo pabellón del Hospital Nacional de Parapléjicos, acogerá la Copa de Europa de clubes.

BALONCESTO Primera Autonómica

El CEI pasó por encima del AMIAB El comienzo de la fase de ascenso ha sido muy positivo para el club baloncesto CEI Toledo, al vencer al conjunto del Albacete AMIAB y ponerse líder de su grupo. En el Grupo A Hellín y CEI dejaron claro que van a luchar por el ascenso directo. Los albaceteños no tuvieron rival en el Miguel Esteban y y los toledanos pasaron por encima del AMIAB al ganarles 80-48. A la zaga se ha

puesto el Grupo 76, que derrotó al CB Manzanares. El CB Criptana se aleja de los puestos altos después de caer ante el Villarrobledo, mientras que Socuéllamos ganó en Argamasilla. En el B el Promociones Renova Uno venció en Tarancón y se postula como el gran rival para ocupar el primer puesto que tiene ahora el Villa de Carranque. Por abajo perdieron Mocejón,

Almagro y Piedrabuena, que se quedan como colistas. Mientras, en la categoría junior, victoria del CEI frente al Seranco Toshiba Polígono por 7357. Partido completo de los chicos del junior A el disputado este pasado Domingo en el Pabellón del CEI. Los dos equipos comenzaron un poco fríos en este derbi local; pero el CEI fue cogiendo una ligera ventaja, debi-

leda de Toledo comienza los entrenamientos cara al partido del sábado frente al lider. Mientras la plantilla del Fundación Grupo Norte comenzó una nueva semana de entrenamientos después de haber disfrutado, como es habitual, de un día de descanso.Como es normal, la moral de los vallisoletanos está por la nubes. Después de haber ganado a los dos equipo que están más inmediatos en la tabla clasificatoria, el Fundosa Once y el Once Andalucía, este sábado, a las 19.00 horas, se verán las caras con otro hueso muy duro de roer, el Fuhnpaiin Peraleda de Toledo. Así pues, semana importante para el conjunto toledano que prepara ya lo que será esta nueva edición de la Copa de Europa y sobre todo el partido frente al líder.

do al trabajo de José Andrés bajo aros y al buen hacer de Nacho que gracias a su empuje aumento la intensidad defensiva del equipo. En el segundo cuarto la diferencia creció hasta rondar los diez puntos, llegándose al descanso con un marcador de 35 a 27 para el equipo local. En la reanudación fue cuando los chicos del CEI remataron el partido, ya que gracias a varios robos de balón y el acierto en ataque de todos los jugadores, se llevaron el tercer parcial por 19 a 11. En el último cuarto, estos jugadores supieron administrar la ventaja obtenida.

rium nacional de lanzamientos en categoría absoluta, que se celebrara el próximo 12 de marzo en la capital, atletas de los clubes de San Ildefonso y escuela de atletismo de Sonseca,participaron este sábado en Toledo en una concentración de atletismo dirigida a las categorías alevín, infantil, cadete y juvenil. Actividad que está incluida en el programa de la escuela de perfeccionamiento en atletismo que como saben está patrocinada por la Diputación de Toledo. La novedad en estas concentraciones es que al final de practicar la técnica de las diferentes especialidades de carrera, saltos y lanzamientos,los atletas realizan una multi-competición controlada por jueces de atletismo para dar oficialidad a las marcas conseguidas y puedan ser incluidas tanto en el ranking regional como en el nacional. Volviendo al critérium invitarles a presenciar una gran jornada de atletismo ya que se darán cita en Toledo los mejores lanzadores/as del panorama nacional ya que a esta cita se accede por ránking. Mientras, incluida en la programación de la escuela de perfeccionamiento en atletismo, estando está patrocinada por la Excma. Diputación de Toledo y coordinada por la delegación de atletismo, se celebro el pasado viernes día 19 de febrero en Toledo, la fase local del programa “Divirtiendose con el atletismo” impulsado por la real federación de atletismo y dirigido a los cursos de 1º y 2º de la ESO, como continuación al “jugando al atletismo” enfocado este a 6º curso de educación secundaria. En el mismo se desarrollan las especialidades de salto de longitud y de altura a tijera, lanzamiento de peso, marcha, velocidad, vallas y relevos. En la fase disputada este viernes pasado en la cual actuaron como auxiliares los alumnos de 1º curso de TAFAD, supervisados por jueces de atletismo, participaron 140 chicos y chicas de 4 institutos de la provincia, 2 de Toledo el IES el Greco y el IES Carlos III, así como el IES Cristo de la Sangre de Torrijos y el IES Juan De Lucena de la Puebla de Montalbán. Sin duda, una buena iniciativa para que los más pequeños practiquen un deporte tan completo.


40

EL DÍA

Toledo Deportes

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

—TENIS DE MESA— Segunda Nacional

—BALONMANO—

El NYC se mantiene imbatido tras su visita a Ciudad Real

Victoria justa del Toledo BM.ante el Coblanca EL DIA

EL DIA

TOLEDO BM.

31

COBLANCA ELECCO

20

TAALVERA

El NYC Talavera visitaba la pista del cuarto clasificado, el TM Ciudad Real, al que le endosó un 1 a 5. De este modo siguen líderes en solitario con 11 triunfos en 12 encuentros disputados, a solo dos para terminar la liga regular. Un Gica Mircea como siempre en estado de gracia, acompañado de Samuel que venía con problemas de una contractura en la espalda y José que acababa de recibir la víspera el alta médica y a quien le faltan días de entrenamiento para ponerse a punto, conformaban el equipo. Gica en su línea iba a sumar sus dos puntos, Samuel increíble también iba a sumar los dos y tan sólo José se iba a dejar un punto en uno de sus dos encuentros, resultado de 1 a 5 y dos puntos más y son ya 22. El encargado de abrir el marcador iba a ser el rumano del NYC Gica Mirea jugando en la posición de segundo jugador para enfrentarse a los dos mejores rivales. Gica no iba a tener problemas en ganar a Daniel Feliu y pese a ceder un set se iba a imponer por 1 a 3 al jugador local. La diferencia de nivel era clara y pese al complicado estado del terreno de juego, con mucho humedad y un poco resbaladizo, el talaverano iba a poner el 0 a 1 en el marcador para el NYC. EMPATE CIUDARREALEÑO

A continuación José saltaba a la

—TOLEDO BM.—Vidal (7), Mario, Velasco (3), Hedin, Cristóbal (2), Gallego (1), Requejo (4), Meneses (2), Casasolas, Egea (1), Casado (8), Del Pozo (2), Cuartero (1) e Ismael. —COBLANCA ELECCO MADRIDEJOS— Jordi, Mellado (1), Privado, Tapi (3), Jorge, Mario, Juanjo (1), Alberto (3), Johny (2), David (3), Pedro (5), Guerra (1) y Peti (1). Arbitro: Ocaña Vera y Matas García Tarjetas amarillas: a los locales Cuartero, Meneses y Cristóbal y a los visitantes Tapi. Excluyeron por parte local a Cuartero (2), Casado (2) y Meneses (2) y por los visitantes a Juanjo (2), Jorge y Mario Parciales: 1-0, 5-2, 7-4, 9-5, 11-7, 14-9 (descanso), 16-12, 20-15, 23-15, 25-16, 27-19 y 31-20. Incidencias: Partido correspondiente a la 22ª jornada de liga de la 2ª División Nacional celebrado en el Pabellón Javier Lozano de Toledo ante 50 espectadores.

ANTONIO ZAMORANO MADRIDEJOS

El equipo talaverano cuenta sus partidos por victorias esta temporada.

pista como jugador base para enfrentarse a Carlos Sobrino al que habías ganado recientemente. Pero el talaverano, operado hace 15 días y con el alta médica reciente demostraba que no estaba a punto e iba a ceder este partido por 0 a 3, la primera vez que perdía ante este jugador acusando la clara inactividad de los últimos días. El marcador reflejaba un empate a 1. Samu que también estaba tocado iba a tirar de clase para im-

ponerse al mejor jugador local, David Martínez por 2 a 3. Se vio un gran Samuel muy seguro en los bloqueos haciendo desplazarse al jugador local y sacando provecho del estado del firme, no apto para jugar al tenis de mesa. En los segundos partidos, los jugadores base a pista, José por parte talaverana frente a Daniel Feliu. José que no se encontraba a gusto cedía en el primer juego poa 11-9 pero a continuación iba

a ponerse las pilas para imponerse en los tres siguientes juegos cogiendo un poco de ritmo. Así victoria para el director deportivo del NYC por 1 a 3, el marcador también reflejaba un 1 a 3. Faltaba todavía el partido del seguro de vida talaverano, el rumano Gica se las veía frente al buen jugador local David, pero no iba a haber color en el partido que daba el punto definitivo a los talaveranos.

—DUATLÓN— IV Duatlón cross ‘Quasimodo’

Francisco Romerogana en El Carpio de Tajo

Dos talaveranos en la Selección Nacional El seleccionador nacional de BMX Miguel Hernández convoca en San Vicente del Raspeig (Alicante) a una selección de 7 pilotos de las categorías sub. 23, júnior, cadete, y féminas. En ella están incluidos los pilotos talaveranos Alejandro Alcojor y Daniela Moreno.

El duatleta manzanareño Francisco Romero Alhambra, perteneciente al equipo ‘Carrasco es Ciclismo’ venció en el IV Duatlón Cross ‘Quasimodo’ de El Carpio de Tajo con un crono de 59:01. Tras él llegaron David Jiménez Sánchez con 1:01:11 y José Luis Pérez Sánchez 1:01:50 ambos del club Senda Viriato. Por cuarto año consecutivo la A.D. El Carpio de Tajo organizó en su pueblo, esta prueba marcada ya en muchos calendarios de los competidores de la zona y alrededores. En esta ocasión participaron 120 duatletas de distintos equipos de Toledo, Madrid y alrededores, asistieron a un recorrido de MTB, duro por el barro de las lluvias de días anteriores, pero interesante para sus expectativas y entrenamientos, por la diversidad del recorrido El segmento a pie dentro del casco urbano los duatletas fueron animados por muchos carpeños dándoles apoyo para afron-

tar esta dura prueba. En categoría femenina absoluta venció Ernestina Bastanchury Oropesa de Gálvez con un tiempo1:27:21, seguida por Carolina Alicia Blázquez Marcia de la localidad de Pinto con un tiempo de 1:45:17 y Olatz Segovia Hernández, alumna de la Academia de Infantería con un tiempo de 1:46:13. Los duatletas de la A.D. El Carpio de Tajo, a pesar de su poca antigüedad y experiencia en participación en distintos duatlones, se alzaron con el tercer puestos por equipos detrás de Extermin Triatlón y del Club Senda Viriato, que a su vez fue el club más numeroso con trece integrantes en liza. Los trofeos fueron entregados por el alcalde del Carpio de Tajo y miembros de distintas asociaciones locales junto a directivos de las empresas colaboradoras en el evento. EL DIA

Derrota del Coblanca Elecco Bm. Madridejos en el derbi provincial que les enfrentó con el filial del equipo de Asobal, el Toledo BM. Un encuentro sin intensidad, nada vistoso, con muchos errores que desembocaban en poca continuidad en las acciones de juego, y donde los locales fueron superiores obteniendo una justa y merecida victoria. Desde el principio los naranjas fueron por delante en el electrónico y nunca vieron peligrar el triunfo teniendo siempre una ventaja tranquilizadora. Tras unos primeros mintuos algo fríos, poco a poco los locales se fueron entonando y comenzaron a producirse las primeras diferencias que mantuvieron entre tres y cinco goles. El comienzo de la segunda parte fue prometedora para los visitantes que acortaron las diferencias en un primer momento, pero fue un espejismo, los locales volvieron a apretar en defensa provocando perdidas de balón en los visitantes mientras los locales convertían sus ataques sentenciando el partido. EL DIA

Los madridejenses se fueron de vacío.


EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

41

GENTE EFE

EFE

Natalie Portman y Annette Bening, favoritas Natalie Portman (Cisne negro) y Annette Bening (Los chicos están bien) son las claras favoritas para conseguir el Óscar a la mejor actriz, una categoría en la que compiten también Jennifer Lawrence (Winter's Bone), Michelle Williams (Blue

Valentine) y Nicole Kidman (Rabbit Hole). Pero si hay una favorita para el Óscar, esa es Portman. Se trata de su segunda nominación (la anterior le llegó por Closer, 2004) y hasta ahora se ha hecho con el Globo de Oro o el Bafta.

Kalimba no guarda rencor Kalimba dijo, durante una rueda de prensa en México, no guardar rencor a las autoridades ni a la joven menor de edad que lo acusó de violarla, proceso que lo llevó al encarcelamiento y a la exposición pública.

—EN CORTO— JENNIFER ANISTON PASA POR MADRID PARA PRESENTAR ‘SÍGUEME EL ROLLO’ Ha dicho que, como la mayoría de proyectos en los que participa, le ha hecho sentir “ilusionada y animada” como al inicio de su carrera.

UN LIBRO REVELA QUE ALBERTO II DE BÉLGICA TIENE UNA HERMANA SECRETA El rey Alberto II de Bélgica tiene una hermana, fruto de una relación de Leopoldo III y una campeona de patinaje austríaca.

ASALTANTES HIEREN DE BALA AL CANTANTE DE CABALLO DORADO EN CIUDAD JUÁREZ El cantante de la popular agrupación norteña Caballo Dorado, Eduardo Gameros, fue herido de un tiro en una pierna durante un asalto.

EFE

EFE

La actriz mejor pagada de Francia

Michelle Yeoh promueve la seguridad vial

La actriz Marion Cotillard se encaramó a la primera posición del palmarés de los actores mejor pagados de Francia durante 2010 al ingresar 2,35 millones de euros. Cotillard ganó en 2008 de un Óscar por encarnar a Édith Piaf en La vida en rosa.

La actriz de origen malayo Michelle Yeoh ha presentado, durante un acto, un documental en el que busca promover la seguridad vial en Phnom Penh, Camboya. Yeoh, un rostro popular a raíz de su papel en el filme de James Bond

Mañana nunca muere, podría interpretar a la líder opositora birmana, Aung San Suu Kyi, en una película dedicada a la Premio Nobel de la Paz. Yeoh ha hecho otras películas como Tigre y Dragón o Sunshine.


36/42 Literatura Infantil

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO

EL AUTOR Y SU OBRA Cuenta que descubrió de manera inesperada que lo suyo era escribir

PROPUESTAS

Hilda Perera, la escritora cubana de buena “literatura para chicos”

Un cuento lleno de lobos AUTOR: Roberto Aliaga EDITORIAL: OQO (2011) ILUSTRACIONES: Roger Olmos

Junto a su producción para niños, destacan tres novelas adultas finalistas del Planeta No elude el tratamiento de temas que en otros tiempos no se tocaban en literatura infantil LITERATURA INFANTIL CUENCA

Esta semana hablamos en El Autor y su Obra de la escritora cubana Hilda Perera. Nació en La Habana en 1926, aunque hace casi cincuenta años que vive en Miami. Cuando tenía 12 años, Hilda Perera descubrió que iba a ser escritora de una manera completamente inesperada: vivía en La Habana, en una casa “muy grande y muy bonita” —ha explicado ella misma— pero, por capricho de su abuela, la familia tuvo que mudarse de casa. “El día que estaban sacando los muebles de la casa, me emocionó mucho ver aquella vida rota y me puse a escribir”, recuerda Hilda: “En ese momento me di cuenta de que mi válvula de escape era la escritura.” Su carrera como escritora se inició con la publicación de los Cuentos de Apolo, un libro para niños escrito cuando solo tenía 17 años. El origen de ese libro es la conmoción que le producía a la autora, cuando era niña, “ver a los niños negros que vendían periódicos, a veces sin zapatos”. Apolo, el protagonista de esos cuentos, es un niño negro y pobre, que vive por

ARCHIVO

su cuenta, dando vida a un relato “tan inocente, que sigue gustando. No ha muerto, está vivito”: de hecho, pasados tantos años se sigue reeditando.

SINOPSIS: (Primeros lectores) Es un original relato, en formato de álbum ilustrado, en el que los lobos que aparecieron en todos los cuentos conviven a la espera de ser llamados para su próximo acontecimiento literario. La tranquilidad en que viven se verá alterada cuando el Lobo Tragón da alerta sobre la falta de comida...

PRODUCCIÓN DE CUENTOS

Ya establecida en Estados Unidos, continuó su producción de cuentos con la edición de otra colección de relatos infantiles, Cuentos de Adli y Luas (1960). En 1975 ganó, en España, el prestigioso premio de literatura infantil Lazarillo por Cuentos para chicos y grandes y, tres años más tarde, volvió a merecer dicho galardón por Podría ser que una vez... Además, Perera ha quedado finalista del conocido Premio Planeta en tres ocasiones, con tres novelas para el público adulto: El sitio de nadie (1972), Felices Pascuas (1977) y Los Robledal (1987). Pero ha sido su literatura para chicos lo que ha hecho que Hilda Perera tenga un hueco en la reciente historia de la Literatura Infantil Latinoamericana, destacando, en el conjunto de su producción títulos como Kike (1984), Mai (1984) y La jaula del unicornio (1991), en los que aborda temas muy diversos, como el exilio político, la emigración o la economía.

Stefano AUTOR: Mª Teresa Andruetto EDITORIAL: SM (2011) EDAD: Desde 12 años

SINOPSIS: Stefano, el protagonista del relato, huye de la pobreza de la posguerra italiana camino de Argentina; se despide de su madre y se embarca lleno de ilusiones y de recuerdos. La madurez le irá llegando conforme se suman las experiencias de su nuevo destino a las que él había vivido en su país de origen.

TEMAS DE ADULTOS PARA NIÑOS

Perera no elude el tratamiento de temas que, en otros tiempos, parecieron impensables en la literatura infantil, como son, en general, los temas sociales; ella piensa que “La literatura es un magnífico instrumento que tiene el escritor para llegar a los niños y sensibilizarlos con su realidad. No creo que los niños y jóvenes deban criarse en el limbo, pienso que se deben conmover con las lacras del mun-

Imagen de la portada del libro “El burrito que quería ser azul”, de Hilda P.

do. Por eso en cada uno de los libros propongo un mensaje: no quiero que sean lúdicos solamente, sino que también aborden un problema específico.” Sirva como ejemplo de lo que ella misma afirma que en Kike narró las peripecias de dos niños cubanos a quienes sus padres enviaron solos al exilio en los Estados Unidos, a prin-

cipios de los años 1960, basándose en el testimonio de un amigo suyo que vivió esa experiencia. Algunos de sus cuentos son hoy clásicos infantiles contemporáneos, leídos por miles de niños o jóvenes en todo el mundo: El burrito que quería ser azul, El duende del mar, Tomasín y el cerdito, La jaula del unicronio o El automóvil de mi abuelo.

PEQUEÑOS CREADORES Para chicos y chicas menores de quince años que quieran escribir

Abierta la sección “Aprendices de Escritor” Podéis enviar vuestras creaciones literarias junto con algún dibujo que publicaremos LITERATURA INFANTIL CUENCA

Queremos recordar a todos nuestros lectores que esta sección está abierta a chicas y chicos menores de quince años, que quieran enviarnos sus creaciones: poemas, breves cuentos, acompañados de

algún dibujo. En el caso de los cuentos y poemas no deben exceder de una página por una sola cara, y en el caso de los dibujos, mejor en blanco y negro, con las líneas bien marcadas: si fueran en color, procurad que sean colores suaves y claros, para que queden mejor cuando se reproduzcan en nuestro periódico. Ya sabéis que publicamos cada tres o cuatro semanas un trabajo de alguno de nuestros pequeños lectores, al que premiamos con algún libro que ya tenemos preparado. Apuntad bien la dirección:

El DÍA. La Luna de Papel. Polígono La Cerrajera, S/N, 16003 Cuenca. Os esperamos. Estamos seguros de que hay más de un artista de la pluma y los pinceles entre quienes nos leéis cada semana, de manera que estamos deseosos de que compartáis todo ese talento con nosotros y también con el resto de los lectores. Animáos a participar porque se trata de una muy buena forma de que todo el mundo vea lo que sois capaces de hacer con un bolígrafo, un papel y lápices de colores. ¡Ánimo!

Nanas para dormir a una flor AUTOR: María Sanz EDITORIAL: Diputación de Málaga (2011) ILUSTRACIONES: Silvia Álvarez

SINOPSIS: (Desde 6 años) Canciones de cuna con la naturaleza y el amor de trasfondo lírico. Nanas breves y sencillas, como es propio del género, que pueden ser leídas a diversas edades.

El gran monstruo espantoso

ARCHIVO

AUTOR: Thomas Docherty EDITORIAL: Anaya (2011) EDAD: Primeros lectores

Esperamos que enviéis trabajos.

SINOPSIS: En lo alto de una montaña vive un monstruo terrorífico, enorme, más grande que cualquier otra criatura. Al monstruo le encanta asustar a los habitantes de la montaña, pero estos pronto aprenden a esconderse de él. Cansado de no encontrar a nadie, baja al valle en busca de nuevas víctimas, pero se da cuenta de que allí todo es gigantesco...


EL DÍA

Servicios Toledo 43

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— JCCM

CIRCUITOS, PUENTES, MISTERIOS Y ARQUETIPOS GALERÍA AR+51 El escultor Juan Pedrosa Luna muestra una colección de obras realizadas en piedra. Fecha: Hasta el 6 de marzo de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 17.00 a 21.00 h. Domingos: 11.00 a 14.00h.

JUAN CORREA DE VIVAR 1510-1566. MAESTRO DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL MUSEO DE SANTA CRUZ Recorrido por la obra del considerado como maestro del Renacimiento español, a través de 41 obras cedidas por diversas instituciones. Fecha: Hasta el 13 de marzo de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 10.00 a 18.30h. Domingos: 10.00 a 14.00h.

PINTURA VS ESCULTURA. ENCUENTROS GALERÍA TOLMO Rojas presenta en la Galería Tolmo esta muestra que gira en torno al factor complemento, rompiendo fronteras y dimensiones. Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00h. Domingos y festivos: 12.00 a 14.00h. SCULPTURE HUMAN CÍRCULO DE ARTE DE TOLEDO Exposición fotográfica en la que su autor, Marcos Pergón, muestra la figura humana. Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Todos los días: 11.00 a 21.00h.

—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.

El lenguaje de Cibeles no habla de tendencias La diversidad de lenguajes y formas de dibujar patrones que se presentaron en la cuarta jornada de Cibeles Madrid Fashion Week, ni hablan de marcar tendencias, ni de innovación, sino de continuidad. Adolfo Domínguez,

creador del lema "La arruga es bella", presentó una colección de otoño-invierno "con divertidas y alegres notas flúor", según explicó a Efe Tiziana, hija y colaboradora principal del creador.

—PREMIOS Y CONCURSOS— XIII Certamen Literario para Mujeres y Hombres— El Centro de la Mujer de Illescas, en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Sanidad del Ayuntamiento de Illescas, convocan este certamen en el que podrán participar todas aquellas personas que hayan cumplido 16 años o los cumplan en 2011, y estén empadronadas en el municipio. El tema será “La igualdad entre hombres y mujeres”, y la modalidad la prosa. Se valorará además de la calidad de la obra, la utilización de un lenguaje no sexista y el fomento de valores en igualdad. Cada participante podrá presentar un único trabajo, original e inédito. La extensión de las obras será entre 2 y 8 folios DIN A-4, mecanografiados a doble espacio. Los trabajos irán acompañados de plica con los datos del autor. Se presentarán en mano en el Centro de la Mujer, plaza Manuel de Falla 4. El plazo finaliza el 24 de febrero a las 14.00 horas. Se entregarán tres premios, de 300, 200 y 100 euros.

I Premio de la Cátedra Carmen Posadas “El Folio en Blanco”— El taller de escritura online de Carmen Posadas y Gervasio Posadas, junto a la Cátedra Carmen Posadas de Escritura Creativa de la Universidad Europea de Madrid, convocan el premio “El Folio en Blanco”, al que podrá presentarse a concurso cualquier persona con un relato original, que no haya sido premiado en ningún certamen anterior. Los trabajos podrán enviarse a través de la web del taller de escritura www.yoquieroescribir.com. El plazo finaliza el 20 de marzo. El ganador recibirá gratuitamente una matrícula para un taller de escritura en yoquieroescribir.com y un ordenador netbook. El jurado estará formado por profesores de ambas instituciones: Carmen Posadas, Gervasio Posadas, Mª Ángeles Fernández, Montserrat López Mújica, Mª Paloma Fanconi y Luis Guerra.

I Concurso de Relatos para Participantes en el Servicio Voluntario Europeo— El Instituto Riojano de la Juventud y la asociación Inter Europa crean este certamen, en el que podrán participar jóvenes españoles o residentes en España, de entre 18 y 30 años, que hayan participado en un proyecto de SVE. La participación sen el concurso se hará a través de internet (apps.facebook.com/diariodelvoluntario/). Se podrán presentar relatos hasta el 31 de marzo, y a través de la red social se podrán votar los relatos favoritos. Se prestará especial atención a aquellas historias que hayan supuesto un reto personal. Los diez relatos más votados pasarán a formar parte de los preseleccionados y un jurado compuesto por distintas instituciones seleccionarán a los ganadores. El primer premio será una cámara de video Flip Slide HD, y el segundo, una mochila de viaje Samsonite Feelifer.

IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.

DIARIO:

de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.

SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.


EL DÍA

38/44/50 Televisión Programación

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Steven está instalado en el barrio y no deja de hacer fotos, aparentemente maravillado por sus gentes y costumbres. 17.05 Soy tu dueña 17.35 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Usar y tirar. 23.15 En familia. Salir adelante. 00.15 59 segundos 01.45 La noche en 24H

Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.15 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.55 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.05

El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon

Teledeporte 11.00 Directo esquí alpino Campeonato del Mundo supergigante masculino desde Garmisch-Partenkirchen (Alemania) 13.00 Directo ciclismo Tour de Qatar 4ª etapa: Al Wakra - Mesaieed 14.05 Paralímpicos reportaje 14.15 Teledeporte noticias 14.30 Waterpolo Copa SM la Reina final desde Barcelona 15.30 Trial Indoor Barcelona desde Barcelona 17.00 Road to London nº 54 17.30 Fútbol amistoso selección Sub21: España - Dinamarca desde Guadalajara 19.15 Teledeporte noticias 19.30 Programa Zona ACB 19.45 Directo balonmano Liga de Campeones 7ª jornada: Renovalia Ciudad Real - San Petersburgo desde Ciudad Real 21.45 Esquí alpino Copa del Mundo 'magazine'

LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Pueblo de Dios Para todos La 2

13.10 13.40 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

La casa encendida Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Redes 2.0

20.00 20.30 20.55 21.00

La 2 Noticias Con visado de calle Grandes obras universales Los cortos de Juan Manuel Serrat Sacalalengua Programa especial 23-F Cine clásico El planeta de los simios Nostromo

21.05 22.00 22.45 00.35

A3 Neox 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs 13.15 14.00 15.00 17.00 18.15

Príncipe de Bel Air Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Covert Affairs. La serie cuenta la historia de Annie Walker, una joven que habla siete idiomas que entra en la CIA y que rápidamente es ascendida a agente de campo debido a que su misterioso ex novio parece tener ciertas conexiones que son de gran interés para sus jefes. Ella, en cambio, ignora la verdadera causa de su ascenso. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 05.00 Aquellos maravillosos 70

Nitro 06.00 07.30 08.00 10.00

La batidora Zoorprendente Impacto total Pacific Blue

13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Corazones de hielo Mientras pasa unos días de vacaciones con su hijo Robert en Islandia, Eva se encuentra con el padre del chico, desaparecido 20 años atrás, y descubre que éste vive allí bajo otra identidad y tiene una hija. 17.00 Colombo 19.30 Rex 20.30 22.15 00.15 01.15 03.15 04.00

Sin rastro 1000 manera de morir Cómo sobrevivir al desastre Expediente X Ashes to ashes Turno de guardia

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera. Sara sabe que con sus dudas sentimentales está haciendo daño a los dos hombres que se disputan su corazón. A su vez, la memoria de Richard Thomas retorna dolorosamente al presente, cuando la inglesa descubre el reloj de su tío en manos de Juan Caballero. 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario 20.15 21.00 22.00 00.00 01.30

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El secreto de Puente Viejo 7 días, 7 noches Estrellas en juego

A3 Nova 07.00 07.30 08.00 09.00 10.00 11.00

Casa de América ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina La Lola La niñera Perro amor

13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 18.15 19.15

Alborada Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul

20.15 20.45 21.15 22.15

El juramento Prisionera Frijolito Cine Turbulencias Boston legal Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

00.15 01.30 04.00 04.45 05.15

Intereconomía 07.30 Capital, la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Programa de salud, calidad de vida y bienestar presentado por Manuel Torreiglesias. El espacio incluye 'El Chequeo', un consultorio sobre las distintas partes del organismo, además de secciones en torno a la nutrición, dieta saludable, ejercicio y deporte. 12.00 12.30 14.50 16.00 19.00

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Con otro enfoque

20.30 21.30 22.00 00.00 02.30

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche

CUATRO

TELE 5

Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.30 Fama a bailar. Con Tania Llasera. 19.00 Allá tú

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario

07.00 07.45 08.30 09.30

20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop. Con Tania Llasera. 21.30 El hormiguero. Con Pablo Motos. 22.30 Spartacus: sangre y arena. (Estreno). 00.30 True Blood 02.45 Cuatro Astros

laSexta3 09.00 El manantial 10.10 Palabra de mujer 11.35 El manantial 13.25 14.55 16.40 18.30

Llena de amor Padre de familia JAG: alerta roja The Unit

20.20 Padre de familia 21.15 Me llamo Earl 22.00 Cine El coloso en llamas Durante la fiesta de inauguración de un nuevo rascacielos de 138 plantas en San Francisco tiene lugar un suceso inesperado que desencadenará una tragedia. Y es que, un cortocircuito en un cuarto trastero del piso 81 provocará un incendio que se expandirá por todo el edificio 00.50 Cine Todos los hombres del presidente

Veo TV 07.45 08.30 09.55 10.30 11.30

Planeta salvaje Así son las mañanas El Mundo Noticias Planeta salvaje Cine. Las colinas desnudas

13.15 Las calles del Laredo 15.00 El Mundo Noticias 16.05 Veo Cine La cólera del viento 18.20 Hércules Poirot 19.15 Tensión sin límite. Ivonne Reyes presenta este concurso de cultura general en el que tres participantes deben indicar cuáles son las respuestas correctas que se esconden dentro de diferentes casillas en una serie de paneles temáticos. 19.50 Trivial Pursuit 21.00 22.00 01.30 05.00

El Mundo Noticias La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Hospital Central. Miedo y osadía. 00.30 23-F: golpe a la española 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 11.15

Reporteros Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 13.30 15.00 16.00

I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reporma sorpresa 19.25 Gran Hermano: diario 20.15 I Love TV 20.35 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.20 Gran Hermano: diario 23.00 Gran Hermano: el debate. Espacio presentado por Jordi González. 01.00 ¿Cuál es mi sexo?

FDF 06.30 08.00 08.30 09.15 10.00 11.00

El coleccionista (de imágenes) Monk Cazatesoros Alias Padres forzosos Los problemas crecen

12.00 Cosas de casa. El videoclip y El rincón de Raquel. 13.00 Friends 14.00 Siete vidas. Siempre nos quedará parir. 15.00 Entrefantasmas 17.00 Cazatesoros 18.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk y las tres Julies. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life 22.30 CSI Las Vegas. Una rareza espacial. 23.20 NCIS: Los Ángeles. Vidas pasadas. 01.00 La que se avecina 02.30 Minutos mágicos

laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.10 Crímenes imperfectos: Australia 12.05 Real NCIS 13.00 Crímes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde. 17.05 Numb3rs 18.05 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.35 00.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio El mentalista Buenafuente. Magazín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.20 El intermedio. (R) 02.20 Astro TV

IaSexta2 08.35 Cocina con Bruno Oteiza 09.15 Hoy cocinas tú. Espacio presentado por Eva Arguiñano. 10.55 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Casas ecológicas. 18.20 Documental. Una vida de perros. 19.20 Historias con denominación de origen 20.20 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 2ª edición 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Noches europeas 17.00 Tiramillas. Presentado por Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Champions y Pick and roll. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 20.30 Los jugones de Marca 21.00 Wrestling. (R) 22.30 Pick and Roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. 23.00 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda. Espacio


EL DÍA

Programación Televisión 45

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.40 Los plateados. Series 11.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde: “El diablo de la aguas turbias”. Cine:Adam Jones, capitán retirado de la marina, ha sido elegido por un equipo de la inteligencia internacional para una nueva misión: debe capitanear un submarino que lleve hasta Alaska al Profesor Montel, un científico experto en energía atómica, y a su joven colaboradora.... 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Encubridora”. Cine: Vern Haskell atraviesa todo el Oeste en busca del hombre que violó y mató a su prometida.Alguien le informa de que es posible que encuentre a los culpables en Chuck-a-Luck, un rancho regentado por una cantante, Altar Keane, y que sirve de escondite a los más diversos criminales.... 20.15 CMT Noticias. Informativos 20.25 El tiempo 2. Informativos 20.28 Todo deporte 2. Deportivos 20.30 UEFA Champions League: Arsenal-Barcelona. Deportivos 22.15 Zona champions. Deportivos 23.00 Supercine sin cortes. “Crash”. Cine: 01.00 Cine de noche. “Al filo de la sospecha”. Cine: 03.00 Cine de noche. “Justicia para todos”. Cine: 04.30 CMTop. Musicales 04.50 CMT es música. Musicales 05.55 CLM en vivo. Informativos 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina

11.50 Los 80 son nuestros. Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles. 17.35 El inspector Gadget 17.45 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos. 21.45 El tiempo 2. Informativos. 21.50 Todo deporte 2. Informativos. 22.00 Planta 25. Series 00.00 Zona champions. Deportivos 00.30 Cine de noche. “Flores muertas”. Cine 02.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 La España prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales 08.00 Informativo 2ª edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine Suspense. "El extraño en el tercero". Año. 1940. Dur. 63’ 11.00 De cerca (rep) 12.00 Causa común (rep) 12.30 El braserillo (rep) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews

15.15 Diario nacional 15.30 Informativo 1ª edición 16.00 Cine Western. "El jardín del diablo". Año. 1954. Dur. 107’ 17.45 Tu empleo 18.00 Partido de Balonmano Toledo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca 21.00 Informativo 2ª Edición 22.00 Unos y otros 00.00 Informativo 2ª edición (rep) 00.45 Diario nacional 1ª edición (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine Suspense. "El extraño en el tercero". Año. 1940. Dur. 63’ 04.00 Informativo 1ª Edición (rep) 04.30 Unos y otros (rep)

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano. (Estreno) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Empresarial. 22.50 Espacio E-Tube.

23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor (R) Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) La Caja Negra Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete Por cuanto? Todo por amor Noticias Albacete Mi prima Ciela Noticias Albacete El Secreto La Bella Durmiente Entre nosotras Noticias Albacete La Prórroga Región) Noticias (R) Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 0 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "El árbol del ahorcado". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. 19.30 "Casi perfectos". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. Debate. 23-F… Esa fecha histórica. 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL PLANETA DE LOS ★★★★ SIMIOS

La 2 22.45

‘Planet of the Apes’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Franklin J. Schaffner. INTÉRPRETES: Charlton Heston, Roddy McDowall, Kim Hunter, Maurice Evans, James Whitmore. ESTADOS UNIDOS. ——

—El Coronel George Taylor se estrella con su nave en un planeta desconocido. Este mundo está dominado por una civilización de simios y los hombres sólo son unas criaturas salvajes e inferiores que no saben hablar. Taylor es capturado, pero su garganta herida le impide comunicarse con los simios. Sin embargo, la Dra. Zira pronto se dará cuenta de que no es como el resto de los humanos.

TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE ★★★★

laSexta3 00.50

‘All the President´s Men’. Drama. DIRECCIÓN: Alan J. Pakula. INTÉRPRETES: Dustin Hoffman, Robert Redford, Jack Warden, Martin Balsam, Hal Holbrook, Jason Robards, Jane Alexander. EE.UU. 1976. ——

—En 1972, un simple robo en el hotel Watergate de Washington desencadena una investigación por parte de dos periodistas del Post. Sus pesquisas levantarán un escándalo político sin precedentes que se resolverá con la dimisión del presidente Nixon.

TURBULENCIAS

★★★★

A3 Nova 22.15

‘Turbulence’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Robert Butler. INTÉRPRETES: Ray Liotta, Lauren Holly, Brendan Gleeson, Hector Elizondo, Rachel Ticotin, Jeffrey DeMunn, John Finn, Ben Cross, Catherine Hicks, Heidi Kling, Gordy Owens, J. Kenneth Campbell, James MacDonald, Michael Harney. ESTADOS UNIDOS,1997.

——

—En Nochebuena, un Boeing 747 se dispone a partir con sólo cinco pasajeros y una tripulación muy reducida a bordo. Pero justo antes de despegar, cuatro policías acceden a la nave custodiando a dos peligrosos criminales. El avión se ve envuelto después en una terrible tormenta, momento que aprovecha uno de los delincuentes para intentar hacerse con el mando a bordo.


46

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

IBEX 35

Var %

BIOSEARCH

0,76

0,04

6,25

LAB.ALMIRALL

8,27

-0,31

-3,61

QUABIT INM.

0,24

0,01

3,85

TUBOS REUNID

1,93

-0,07

-3,50

AMPER

3,77

0,13

3,57

VOCENTO

URBAS

0,09

0,00

3,57

C.PORTLAND V

LINGOTES ESP

3,62

0,12

3,43

COR.MAPFRE

2,71

0,06

2,42

3,62

-0,13

-3,47

15,48

-0,52

-3,25

AZKOYEN

2,10

-0,07

-3,23

TUBACEX

2,74

-0,09

-3,18

Índices Internacionales

-1,00% 10.701,90

Datos actualizados a las 18:23h. del 22-02-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.283,71

-0,87

FTSE 100

5.996,76

-0,30

S&P 500

1.324,26

-1,40

CAC 40

4.050,27

-1,15

Nasdaq Comp.

2.781,26

-1,86

Bovespa (Brasil)

66.936,84

-0,48

EUROSTOXX 50

2.983,33

-0,96

IBEX 35

10.701,90

-1,00

10.664,70

-1,78

IGBC (Colombia)

14.289,45

0,18

7.318,35

-0,05

IGPA (Chile)

21.090,09

-0,50

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Libia prolonga la corrección del Ibex

Próx.Pago Dividendo

GRUPO F BANORT-O 28/02/2011 0,170 MXN BANCO DE CHILE

17/03/2011 2,938 CLP

TELEF MEXICO-L

24/03/2011 0,125 MXN

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron en terreno negativo ante los persistentes temores en torno a las tensiones políticas en el norte de África, que están provocando fuertes avances en el precio del petróleo. No obstante, los principales selectivos redujeron las pérdidas en el último tramo de la sesión apoyados por la publicación de unas referencias macroeconómicas en Estados Unidos mejores de lo esperado. Al cierre, el DAX restó un 0,05%, el CAC un 1,15%, el FTSE un 0,30% y el Eurostoxx un 0,96%. En el plano macroeconómico, la confianza de los consumidores estadounidenses mejoró en febrero. El índice de confianza del consumidor elaborado por The Conference Board, un grupo privado de investigación, ascendió a 70,4 en febrero, lo que se compara con la lectura revisada de enero de 64,8. La lectura de febrero se ubicó muy por encima de las expectativas de los economistas, las que apuntaban a una lectura de 65,5. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un descenso del 1,00% estableciéndose en el nivel de 10.701,90 puntos. Por valores, ACS, FCC y Arcelor Mittal lideraron los recortes del selectivo, mientras que Mapfre, Técnicas Reunidas y Ferrovial encabezaron los avances.

BRADESCO SA-PREF 01/04/2011 0,015 BRL EBRO FOODS SA

04/04/2011 0,104 EUR

BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,50

Euribor 1 semana

0,71

Euribor 1 mes

0,86

Euribor 2 mes

0,96

Euribor 6 mes

1,36

Euribor 9 mes

1,55

Euribor 1 año

1,74

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3661

-0,12

113,2700

0,41

0,8472

-0,48

Yen Libra

107,25 5,36

0,04

Bono 10a Alemania

3,15

-1,19

Bono 10a EEUU

3,48

-3,07

Var

Var%

Mín

Máx

19,28

-0,20

-1,06

18,80

19,38

658.238

ABERTIS

14,40

14,42

-0,02

-0,14

14,12

14,58

10.581.405

ACCIONA

66,22

66,00

0,22

0,33

64,80

66,80

299.458

ACERINOX

12,92

13,06

-0,14

-1,11

12,75

13,00

1.162.570

ACS CONST.

32,40

33,02

-0,62

-1,88

32,22

32,98

1.213.221

AMADEUS

14,40

14,64

-0,24

-1,61

14,31

14,61

2.428.877

B. SABADELL

3,14

3,18

-0,04

-1,16

3,09

3,18

6.700.402

BANKINTER

4,78

4,76

0,02

0,48

4,61

4,84

3.194.316

BBVA

8,91

9,05

-0,14

-1,57

8,82

9,03

46.572.246

22,41

22,34

0,06

0,29

21,88

22,78

1.027.876

4,37

4,42

-0,05

-1,11

4,31

4,40

19.702.173

BSCH

8,86

8,96

-0,10

-1,07

8,72

9,00

59.644.699

COR.MAPFRE

2,71

2,64

0,06

2,42

2,62

2,72

7.757.849

CRITERIA

5,03

5,00

0,03

0,64

4,94

5,06

8.566.401

EBRO FOODS

15,72

15,51

0,22

1,39

15,32

15,75

675.007

ENAGAS

15,22

15,45

-0,22

-1,46

15,02

15,37

5.181.735

ENDESA

21,54

21,73

-0,19

-0,87

21,33

21,68

375.443

FCC

22,22

22,62

-0,40

-1,79

21,68

22,60

800.542

8,70

8,55

0,15

1,75

8,27

8,75

2.927.350

GAMESA

5,71

5,74

-0,03

-0,52

5,58

5,76

2.315.166

GAS NATURAL

12,32

12,43

-0,10

-0,84

11,90

12,45

3.146.273

GRIFOLS

11,56

11,66

-0,10

-0,90

11,43

11,62

5.702.741

6,22

6,31

-0,09

-1,36

6,17

6,27

25.825.940

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

2,74

Bono 10a España

Anterior

19,07

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

2,67

2,67

-0,00

-0,15

2,62

2,68

4.410.539

INDITEX

53,58

53,82

-0,24

-0,45

53,05

53,89

1.297.352

INDRA

14,04

14,07

-0,02

-0,18

13,82

14,05

608.220

MITTAL

26,40

26,84

-0,44

-1,66

26,25

26,81

373.771

OBR.H.LAIN

23,36

23,64

-0,28

-1,18

22,84

23,77

631.070

RED ELEC.ESP

37,23

37,36

-0,13

-0,35

36,55

37,44

692.646

REPSOL YPF

23,64

23,94

-0,30

-1,23

23,30

23,78

9.002.593 2.803.819

SACYR VALLEH

7,89

7,91

-0,01

-0,18

7,64

8,05

TECNICAS REU

41,72

40,93

0,79

1,93

39,80

41,90

1.189.566

TELECINCO

8,91

9,00

-0,09

-1,00

8,75

8,98

2.121.900

TELEFONICA

18,02

18,26

-0,24

-1,29

17,96

18,18

31.079.287

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,00

8,90

0,10

1,12

8,83

9,00

2.339

AISA

0,26

0,26

-0,00

-1,92

0,25

0,26

646.354

AMPER

3,77

3,64

0,13

3,57

3,63

3,77

75.371

ANTENA3TV

7,24

7,14

0,10

1,40

6,96

7,26

1.035.275

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,38

2,40

-0,02

-0,62

2,33

2,40

361.208

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,53

1,53

0,00

0,00

1,49

1,56

ENEL GREEN P

1,65

1,65

-0,01

-0,42

1,60

1,65

76.140

452.818

27,17

26,88

0,29

1,08

26,71

27,47

ERCROS

0,89

0,90

-0,00

-0,33

0,88

0,90

176.874

16.914

PRIM

5,17

5,21

-0,04

-0,77

5,12

5,20

EUROPAC

3,83

3,82

0,00

0,13

3,72

3,83

11.254

248.193

PRISA

2,02

2,02

0,00

0,00

1,96

2,04

2.690.282

NYESA VALORE PESCANOVA

30,30

30,60

-0,30

-0,98

29,88

30,50

5.898

FAES

2,92

2,92

0,00

0,00

2,84

2,94

202.838

PROSEGUR

41,38

41,56

-0,18

-0,43

41,00

42,09

44.819

395,65

396,75

-1,10

-0,28

388,00

402,40

2.455

FERSA

1,09

1,10

-0,02

-1,36

1,06

1,10

136.128

QUABIT INM.

0,24

0,23

0,01

3,85

0,23

0,24

16.956.394

AZKOYEN

2,10

2,17

-0,07

-3,23

2,00

2,17

23.027

FLUIDRA

2,62

2,64

-0,02

-0,95

2,62

2,68

15.037

REALIA

1,73

1,71

0,02

1,17

1,68

1,74

156.936

B. VALENCIA

3,63

3,71

-0,08

-2,16

3,60

3,69

464.240

FUNESPAÑA

6,83

6,83

0,00

0,00

6,80

6,83

4.885

RENO MEDICI

0,24

0,24

0,00

0,00

0,24

0,25

52.976

BANESTO

6,23

6,31

-0,08

-1,24

6,13

6,28

305.125

G.CATALANA O

15,00

15,00

0,00

0,00

14,70

15,10

113.173

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BARON DE LEY

39,21

39,85

-0,64

-1,61

39,21

39,96

1.830

G.E.SAN JOSE

5,61

5,71

-0,10

-1,75

5,60

5,72

6.023

RENTA CORP.

1,63

1,60

0,03

1,88

1,50

1,64

35.801

BAYER

55,25

56,30

-1,05

-1,87

55,25

56,00

1.300

GRAL.ALQ.MAQ

1,99

1,99

0,00

0,00

1,96

2,02

16.512

RENTA 4 SERV

5,35

5,42

-0,07

-1,29

5,31

5,42

6.153

BEFESA

18,79

18,40

0,39

2,12

17,90

18,79

1.447

GRAL.INVERS.

1,75

1,75

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REYAL URBIS

1,20

1,23

-0,03

-2,44

1,18

1,25

69.477

BIOSEARCH

0,76

0,72

0,04

6,25

0,71

0,78

154.293

GRUPO EZENTIS S.A

0,52

0,54

-0,02

-2,78

0,52

0,54

502.799

SERV.POINT S

0,61

0,60

0,01

1,16

0,60

0,62

547.039

B.PASTOR

3,74

3,78

-0,04

-1,19

3,65

3,85

72.778

GRUPO TAVEX

0,46

0,47

-0,01

-1,49

0,46

0,48

79.452

SNIACE

1,51

1,55

-0,04

-2,57

1,49

1,54

348.565

B.RIOJANAS

6,90

6,90

0,00

0,00

6,87

6,87

300

15,00

15,08

-0,08

-0,53

14,93

15,39

2.937

SOL MELIA

7,85

7,94

-0,09

-1,13

7,76

7,97

577.804

B.R.PLATA B

2,53

2,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,61

1,64

-0,04

-2,13

1,54

1,64

181.336

CAJA A.MEDIT

6,32

6,32

0,00

0,00

6,22

6,39

45.921

INM. DEL SUR

12,00

12,00

0,00

0,00

12,00

12,00

479

SOS CORPORACION ALI.

0,70

0,70

-0,01

-1,42

0,69

0,70

10.118.073

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

1,28

0,08

0,08

48.234.181

SOTOGRANDE

3,99

3,99

0,00

0,00

3,99

3,99

5.740

INT.CONS.AIR

2,81

2,86

-0,05

-1,64

2,72

2,83

6.308.118

TECNOCOM

2,44

2,42

0,02

0,83

2,36

2,44

23.146

TESTA INMUEB

5,75

5,76

-0,01

-0,17

5,75

5,75

1.510

TUBACEX

2,74

2,83

-0,09

-3,18

2,66

2,79

418.447

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO

IBERPAPEL INDO

7,75

7,87

-0,12

-1,52

7,75

7,87

3.185

28,02

28,02

0,00

0,00

28,00

28,04

180.843

CIE AUTOMOT.

5,10

5,17

-0,07

-1,35

5,07

5,14

74.354

INYPSA

1,86

1,86

0,00

0,00

1,75

1,86

5.690

CLEOP

7,99

7,99

0,00

0,00

7,55

7,99

874

JAZZTEL

3,97

4,00

-0,03

-0,80

3,93

4,04

1.430.298

CLIN BAVIERA

8,20

8,24

-0,04

-0,49

8,20

8,43

4.522

LA SEDA

0,10

0,10

-0,00

-1,01

0,10

0,10

14.657.650

CODERE

8,26

8,31

-0,05

-0,60

8,10

8,40

15.468

LAB.ALMIRALL

8,27

8,58

-0,31

-3,61

8,27

8,58

404.060

UNIPAPEL

42,87

43,50

-0,63

-1,45

42,26

43,24

44.874

LABORAT.ROVI

5,12

5,13

-0,01

-0,19

5,08

5,13

328.262

1,63

1,65

-0,02

-1,21

1,57

1,63

28.887

LINGOTES ESP

3,62

3,50

0,12

3,43

3,44

3,62

1.330

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

1,95

2,00

-0,05

-2,50

1,94

1,95

5.090

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

15,48

16,00

-0,52

-3,25

15,10

15,69

34.710

METROVACESA

7,93

7,88

0,05

0,63

7,61

8,02

20.130

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,50

22,24

0,26

1,17

21,79

22,50

D. FELGUERA

5,72

5,74

-0,02

-0,35

5,53

5,73

179.946

MONTEBALITO

2,29

2,28

0,01

0,44

2,29

DINAMIA

8,88

8,72

0,16

1,83

8,60

8,88

13.136

NATRA

2,37

2,34

0,02

1,07

2,30

EADS NV

21,20

21,15

0,05

0,24

20,38

21,20

14.982

NATRACEUTICA

0,39

0,39

0,00

1,03

0,38

0,39

288.494

ELECNOR

10,50

10,50

0,00

0,00

10,27

10,60

8.268

NH HOTELES

4,44

4,56

-0,12

-2,74

4,28

4,53

1.491.459

TUBOS REUNID

1,93

2,00

-0,07

-3,50

1,91

1,98

241.744

12,04

12,12

-0,08

-0,66

11,71

12,05

29.718

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

18.688

URBAS

0,09

0,08

0,00

3,57

0,08

0,09

4.688.785 359.114

VERTICE 360

0,26

0,26

-0,00

-1,89

0,25

0,27

VIDRALA

20,93

21,10

-0,17

-0,81

20,90

21,05

19.589

6.130

VISCOFAN

26,06

26,52

-0,46

-1,73

25,53

27,36

246.170

2,34

3.400

VOCENTO

3,62

3,75

-0,13

-3,47

3,59

3,73

31.852

2,39

90.912

VUELING

10,85

11,11

-0,26

-2,34

10,73

11,07

139.808

ZARDOYA OTIS

11,19

11,25

-0,06

-0,53

11,13

11,30

241.905

3,08

3,06

0,02

0,65

3,01

3,10

425.559

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,94

94,16

-1,22

-1,30

92,51

93,70

ALLIANZ SE

105,55

105,85

-0,30

-0,28

104,30

106,10

43,34

44,23

-0,90

-2,02

43,18

43,84

ALSTOM

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,04

39,82

0,22

0,54

39,15

40,42

ENI

ARCELORMITTAL

26,42

26,88

-0,46

-1,71

26,21

26,82

AXA

14,84

14,96

-0,12

-0,80

14,65

BASF AG O.N.

59,49

59,90

-0,41

-0,68

BAYER

55,25

56,30

-1,05

BAYER AG O.N.

55,30

55,93

BAY.MOTOREN WERKE AG

60,43

60,30

8,91

9,05

55,56

57,15

8,86

8,96

CARREFOUR

35,73

35,79

CREDIT AGRICOLE

11,63

11,97

CRH ORD EUR 0.32

16,26

DAIMLER AG

53,05

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,22

45,66

-0,44

-0,96

45,14

45,65

NOKIA CORPORATION

56,98

56,86

0,12

0,21

55,85

57,22

4,18

4,23

-0,04

-1,04

4,16

4,20

17,28

17,43

-0,15

-0,86

16,98

17,45

E.ON AG NA

24,49

24,66

-0,18

-0,71

24,49

24,80

15,02

FRANCE TELECOM

16,22

16,36

-0,14

-0,83

16,19

16,42

58,32

60,02

GDF SUEZ

28,80

29,34

-0,54

-1,86

28,72

29,33

-1,87

55,25

56,00

GENERALI ASS

15,88

16,24

-0,36

-2,22

15,88

16,05

-0,63

-1,13

54,82

56,04

IBERDROLA

6,22

6,31

-0,09

-1,36

6,17

6,27

0,13

0,22

59,47

61,18

ING GROEP

9,18

9,13

0,04

0,48

8,92

9,22

-0,14

-1,57

8,82

9,03

INTESA SAN PAOLO

2,36

2,40

-0,04

-1,67

2,33

2,41

-1,59

-2,78

55,05

56,80

83,42

84,71

-1,29

-1,52

82,83

84,70

-0,10

-1,07

8,72

9,00

115,00

115,30

-0,30

-0,26

113,25

115,60

-0,06

-0,17

35,41

35,94

MITTAL

26,40

26,84

-0,44

-1,66

26,25

26,81

-0,34

-2,84

11,55

11,82

MUENCH.RUECKVERS.VNA

121,75

122,95

-1,20

-0,98

120,85

123,20

16,78

-0,52

-3,07

16,23

16,69

N~DEUTSCHE BANK AG N

46,52

46,39

0,12

0,27

45,26

52,22

0,83

1,59

51,90

53,40

N~DT.TELEKOM AG NA

10,00

10,02

-0,02

-0,15

9,95

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,48

6,63

-0,15

-2,26

6,40

6,60

PHILIPS KON

23,35

23,65

-0,30

-1,27

23,24

23,63

REPSOL YPF

23,64

23,94

-0,30

-1,23

23,30

23,78

RWE AG ST O.N.

52,50

52,25

0,25

0,48

52,04

53,29

SAINT GOBAIN

41,28

42,17

-0,88

-2,10

40,71

41,78

SANOFI-AVENTIS

49,20

50,31

-1,10

-2,20

48,99

50,30

SAP AG ST O.N.

43,72

43,32

0,40

0,94

42,92

44,00

115,35

116,40

-1,05

-0,90

114,60

116,90

SIEMENS AG NA

95,53

96,80

-1,27

-1,31

95,45

96,65

SOCIETE GENERALE

49,26

50,34

-1,08

-2,15

48,52

50,05

1,04

1,04

-0,00

-0,10

1,04

1,05

18,02

18,26

-0,24

-1,29

17,96

18,18

42,98

43,05

-0,06

-0,15

42,32

43,41

142,15

143,30

-1,15

-0,80

140,90

143,00

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,84

1,87

-0,03

-1,82

1,80

1,86

UNILEVER

21,86

22,00

-0,15

-0,68

21,78

22,02

46,98

VINCI (EX.SGE)

42,72

43,74

-1,02

-2,33

42,27

43,30

10,08

VIVENDI SA

20,24

20,63

-0,39

-1,89

20,18

20,59


EL DÍA

Bolsa 47

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.086,89 7,79

7,67

0,23 -0,70

BBVA Bolsa Euro FI

14,07

4,82 12,39

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,62

1,57 4,29

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,90

0,47 0,56

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,27

1,28 0,24

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

953,18

0,38 -0,68

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp

285,01

2,63 20,69

Voc.

0,38 -0,25

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

5,17 12,52

Rural Mixto 25 FI

358,42

5,63

9,97

Rural Multifondo 75 FI

24,95

4,19

8,00

RV

45,93

AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

668,70

0,25 12,47

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

114,46

0,73 0,76

Accurate Global Assets FIL

0,22 -14,33 2,65 12,42

FIAM 7.181,66

0,44

0,07

Rural Valor FI

1.100,79

0,79 -1,20

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,73

0,18 0,88

ING Direct FN RF FI

11,27

0,82 1,48

10,18

1,04

0,98

Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

113,04

-1,24 -4,99

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,27

0,72 1,05

10,60

0,32 -0,68

Carmignac Emergents A

688,75

-5,90 21,58

Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

94,34

1,88 2,94

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

183,76

-2,03 17,57

IB Ahorro Dinámico A FI

37,06

5,13 12,32

10,07

0,87 -1,97

Carmignac Euro-Patrimoine

270,16

-2,16 4,16

IB Ahorro FI

Carmignac Innovation

240,59

0,30 15,16

IB Bolsa A FI

Carmignac Investissement E

135,06

-1,71 15,03

IB Din FI

1,45

0,41

3,29

Carmignac Patrimoine E

RVMI

7,20

RV

134,51

-0,88 5,96

IB Financiero FI

417,98

0,58 40,93

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

0,43 0,52

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

17,86

0,75 -0,28

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,56

0,91 3,14

20,16

5,12 8,97

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,11

1,22 -0,98

1.741,88

0,67 0,69

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

11,27

1,63 0,00

3,65

6,09 16,39

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,39

1,50 0,00

1.269,05

0,48 -0,05

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,89

0,66 1,13

9,80

1,82 5,01

13,07

3,64 9,72

4,53 21,91

Carmignac Portf Commodities A

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,57

0,07

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

166,19

-3,47 15,19

IB Futuro A FI

10,57

0,57 -0,34

Renta Markets Patrimonios FI

1,84 29,64

Caixa Catalunya China Fund FI

7,43

-4,18 14,05

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

157,21

-2,74 6,80

IB Japón A FI

3,57

1,34 10,05

Renta 4 Acciones EPSV

RVMI

185,50

-3,18 10,59

IB Renta FI

17,68

1,81 2,88

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

1.537,97

0,31 2,73

Invercaixa Gestión

RV

0,29

7,74

1,56 15,87

Carmignac Profil Réactif 75

8,05

0,24

Carmignac Sécurité

140,77

1,20 11,55

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.387,75

0,04 0,15

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.151,50

0,04 0,12

Caja Duero

1,79

Deutsche Bank 868,93

0,56

0,55

0,03 0,00

10,12

0,61 0,00

10,12

0,31 0,00

5,26

1,52 3,94

25,81

4,12 12,36

Renta 4 Accurate Global Equity FI

8,97

1,97 19,24

Renta 4 Activos Globales FI

DWS Brazil

158,26

-2,75 9,01

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,52

1,95 17,27

Renta 4 Alhambra FI

13,92

1,87 1,88

51,30

0,41 0,66

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

11,24

-3,47 11,51

RFI

88,42

1,57 5,75

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

22,67

4,59 10,97

1.581,85

-4,42 8,34

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,87

3,65 10,09

DWS Invest Alpha Strategy NC

114,03

-0,15 -0,84

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

8,38

2,40 5,70

DWS Invest Chinese

150,93

-3,90 9,86

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

10,36

0,81 1,65

62,58

2,39 6,74

Fonc. 75 Global FI

6,42

0,45 5,86

Renta 4 Delta FI

7,88

0,88 3,65

135,03

1,92 11,76

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

488,67

3,99 10,67

106,16

3,00 15,77

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

24,95

-5,77 21,38

113,46

-0,17 -1,30

Mapfre Inversión Dos

269,71

1,96 6,15

80,83

2,29 19,98

7,97

0,96 3,95

84,01

1,20 -0,20

137,41

-5,14 13,72

Fonduero Bonos Corporativos FI

351,60

0,80 -1,49

DWS Health Care Typ O

Bancaja Construcción FI

RV

2.077,77

4,81 8,80

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,94

0,22 -0,59

DWS India

Bancaja Dividendos FI

RV

1,49

3,51 10,39

Fonduero Depósito FI

8,99

0,17

1,27

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.724,91

4,50 10,64

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.160,14

0,45

0,50

Bancaja Europa Financiero FI

RV

657,01

1,20 0,93

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.792,70

-5,35 15,73

Fonduero Emergentes FI

7,38

1,24 12,73

DWS Invest Clean Tech NC

557,71

-2,41 10,48

DWS Invest Convertibles NC

RV

9,67

Renta 4 Accurate Forex FI

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

DWS Eurorenta

Fonduero Europa FI

RV

5,57 46,79

1,69 -2,87

0,20 0,56

RV

RV

181,29

424,03

RVMI

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

1.622,20

-0,76 1,22

11,58

3,98

Bancaja Fondos

108,23 1.105,00

Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja Interés I FI

0,19 -0,21

Espinosa Partners Inv.FI Acc

Caixa Catalunya Dinámico FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

11,13

Atlas Renta de Inv. FI Acc

3,56 20,01

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

0,12 0,42

0,00 -0,06

-1,17 25,35

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

1,15 1,97

906,74

0,18 -0,06

77,59 RV

FIAM

112,79

139,21

AXA WF Frm Italy EC EUR

Eurovalor Tesorería FI

1.684,10

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

3,48 18,18

0,33 -0,46

Fondmadrid FI

-2,02 32,86

38,67

1.397,00

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

62,59

RV

794,97

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,61 -1,78

BBVA Solidez IV FI

Caixa Catalunya Borsa Europea

Dinermadrid Fondtesro CP

Voc.

0,27 0,21

BNY Mellon Asset Management

-0,20 0,39

1,61 5,89

Nombre

1.108,27

1,18 20,66

54,71

576,79

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8.100,81

2,63 20,69

RFM

Voc.

Rural RF 3 FI

233,60

Caixa Catalunya Gestió

RVMI

Nombre

Rural Rendimiento FI

7,95

1.295,59

1,84 22,71

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,38 20,08

RV

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

8,86

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

Nombre

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,82

3,76 10,93

DWS INVEST NEW RESOURCES

RFI

Renta 4 Eurobolsa FI 6,37

1,76 19,96

Fondm. Gar. 004 FI

8,50

1,83 -4,95

Renta 4 Fondpueyo FI

RV

RFLP

RV

R4 Europa Este FI Acc

1,18

0,27 1,37

Fonduero Europeo Gar. FI

354,17

0,72 -4,11

DWS Invest Sovereigns Plus NC

106,46

0,68 -0,29

Fonduero Gar. FI

447,67

1,09 -0,55

DWS Invest US Value Equities NC

Bancaja RF Mixta FI

7,00

0,23 4,02

Fonduero Inverbonos FI

12,81

1,71

DWS Lateinamerika

342,59

-2,23 12,81

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,23 -0,14

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Bancaja RV EEUU FI

484,28

3,39 10,86

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

550,79

1,20 -0,81

DWS Russia

237,94

-1,09 32,55

Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,64 0,05

Renta 4 Global FI

8,55

1,13 7,27

1,60

DWS Technology Typ O

66,71

3,75 23,04

Fondm. Gar. 907 FI

14,15

1,75 -2,00

Renta 4 Japón FI

4,13

1,34 14,26

Fondm. Gar. 911 FI

7,09

1,33 -5,63

R4 Latinoamerica FI Acc

28,70

-2,86 15,03

16,42

1,17 -2,70

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,03

5,04 2,44

8,27

1,78 0,21

Renta 4 Monetario FI

10,32

0,42 2,71

14,12

1,39 -1,48

Renta 4 Pegasus FI

12,55

0,85 3,08

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,55

0,69 5,37

10,96

2,40 2,14

2,23

1,50 13,97

11,74

4,57 18,14

10,60

2,17 0,00

114,72

1,07 -1,06

39,57

0,25 -0,49

7,98

0,09 -1,60

1.356,08

0,26 -0,11

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI 25,74

1,79 -1,45

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,35

1,46 -0,88

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,12

1,46 0,84

Fondesp. Acumulativo FI

Fonpastor 10 FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI

RV

20,01

RFM

RV

1,67

0,77

RFI

Dexia Asset Management

7,36

3,56 10,24

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.621,98

-0,08 6,91

Fondm. Renta FI

89,73

0,90 -0,42

Dexia Bonds Euro Government N

1.709,47

-0,26 -1,81

Fondm. Renta Mixto FI

4,47

Dexia Bonds Euro Short Term N

1.836,37

0,17 -0,02

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

138,49

0,52 10,41

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

2.898,45

-2,74 2,59

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFI

20,72

-0,17 16,18

Renta 4 RF Euro FI

556,20

-5,32 17,48

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

RFI

17,75

-0,06 6,16

R4 Tecnologia FI Acc

463,21

3,53 11,60

Popular Gestión

124,49

8,71

380,01

3,44 16,24

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

73,76

2,54 -2,68

Dexia Bonds High Spread N

1.141,41

1,68 0,64

Fondesp. Consolida 2 FI

81,86

0,64

Dexia Bonds USD Government N

0,44

RFI

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.947,19

1,68 -3,94

Fondesp. Consolida 3 FI

93,36

0,56 -0,00

BK Bolsa Europa FI

RV

29,80

0,79 3,83

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

80,58

-0,92 -1,07

Dexia Eqs L Euro 50 N

0,28

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

83,57

4,40 14,18

Eurovalor Ahorro Euro FI

-0,08 -0,68

Dexia Eqs L Europe Growth N

35,86

0,00 17,23

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

120,23

0,65

0,90

Dexia Eqs L Europe N

684,65

1,35 14,53

Eurovalor Bolsa FI

88,40

1,48

2,32

Dexia Eqs L Japan N

12.899,00

1,53 19,32

79,29

0,22

0,83

Dexia Eqs L USA N

622,43

4,17

Dexia Eqs L World N

FIAM 1.116,33

Dexia Eqs L Emerging Mkts N RV

988,45

-1,12 2,01

Fondesp. Fondo 111 FI

1.256,58

0,10 0,53

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

832,09

0,17 -0,08

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

827,35

0,69 3,94

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,47

0,01 0,31

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,24

-0,02 -1,29

Fondesp. Oro Gar. FI

70,88

0,25

803,42

0,14 1,53

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,40

0,72 -0,60

Franklin Templeton Investment Funds

61,83

1,46 7,73

Fondesp. RF Corto Plazo FI

86,37

0,33

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

BanSabadell Inversion

72,09

FIAM

0,75

1,22

Caja Rural 11,49

0,89 4,17

Rendicoop FI

1.223,87

0,20

0,41

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,62

0,64 -0,34

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.016,36

0,39

3,15

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

828,71

1,24

2,85

Caja Madrid Flexible CP FI

1,58

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFM

740,13

0,67

RFM

Renta 4 Valor FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

FIAM

RV

0,51 0,18

Renta 4 Valor Relativo FI

RV

55,49

3,52 11,98

Santander Asset Management

RV

274,79

3,81 7,90

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurov. Monet. Plus Acc

71,17

0,18 1,00

Fondo Superselección FI

1,83 19,38

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,83

2,16 1,37

Santander Ahorro Diario 2 FI

41,89

1,92 18,97

Eurovalor Gar. Europrotección FI

90,15

1,31 1,08

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

83,53

1,01 1,14

Santander Memoria FI

136,94

0,91 2,83

16,67

1,52 13,71

Eurovalor Mixto 30 FI

82,02

1,77 1,34

Santander Positivo FI

118,73

1,65 2,47

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,60

0,18 1,21

Santander Positivo 2 FI

120,70

1,16 3,68

85,31

0,84 -0,19

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,39

0,60 -2,45

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

95,95

-0,59 0,64

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

8,20

0,86 -1,15

Eurovalor RF Corto FI

120,38

0,09 2,90

Eurovalor RF FI

9,53

0,64 0,33

Eurovalor RF Int. FI

1.397,00

0,33 -0,46

Euroval. Selec. Optima Acc

RFI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

FIAM

FIAM 1.744,93

Gesmadrid

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Gestión

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,39

1,12 3,43

120,31

0,05 0,14

41,76

6,22 27,60


48

Economía

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

BANCA Es una de las propuestas principales por la dirección de la FEMP

PARO

Piden saldar las hipotecas con la entrega de los pisos

Empieza a recuperarse el empleo cualificado MADRID EFE

La propuesta es una cuestiones principales que estudia la Comisión Ejecutiva El alcalde de Vitoria opinó que el sistema bancario “espanta a cualquiera” VITORIA

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, pidió ayer al Gobierno una normativa que impida que las personas tengan que seguir pagando sus deudas hipotecarias aunque se hayan visto obligadas a entregar sus viviendas a los bancos. Esta propuesta es una de las cuestiones principales que estudia la Comisión Ejecutiva de la FEMP, reunida ayer en Vitoria para analizar también otras cuestiones relacionadas con la calidad del aire de los municipios, la ley antitabaco, y para exigir al Gobierno, a las comunidades autónomas y a los partidos políticos pactos para impulsar el empleo. Momentos antes del comienzo del encuentro de la FEMP, Castro compareció brevemente ante los medios de comunicación, junto al alcalde de Vitoria, Patxi Lazcoz, para dar cuenta de los asuntos que abordará la Comisión Ejecutiva de la Federación de Municipios. Avanzó que en este órgano de dirección se debatirá sobre la deuda hipotecaria con el fin de pedir al Gobierno central un desarrollo de la normativa que “permita eliminar” las situaciones “tremendamente duras” que sufren las familias que no pueden afron-

El presidente de la FEMP, Pedro Castro, valoró que los ayuntamientos “por primera vez” participen.

tar los pagos y se ven obligadas a devolver a los bancos sus viviendas, y además a seguir pagando las deudas. El alcalde de Vitoria opinó que este sistema bancario “espanta a cualquiera”, pero pidió “prudencia” porque cualquier cambio normativo requiere pensar en las consecuencias y “no se puede dejar” que las entidades decidan no dar créditos salvo en determinadas condiciones. Sobre la ley antitabaco, Castro adelantó que se pedirá a todos los ayuntamientos que den facilidades a los hosteleros para habilitar espacios fuera de los locales para fumadores, y reclamó que se flexibilicen las ordenanzas municipales “para que se amplíen de enero a diciembre los permisos y que

además se haga gratis”. El presidente de la FEMP valoró que los ayuntamientos “por primera vez” vayan a participar en “igualdad de condiciones” con comunidades autónomas y administración central para desarrollar políticas de calidad de aire. En cuanto al empleo, Castro recordó que los ayuntamientos invirtieron en 2010 para este fin en torno a 572 millones de euros sin tener para ello ni competencias ni transferencias en políticas activas. Por ello, señaló que la FEMP acordó por “unanimidad” pedir al Gobierno central un pacto de Estado por el Empleo impulsado por todos los partidos políticos, pero especialmente por los mayoritarios, PSOE y PP.

NUEVA RUMASA Niega que esté dejando de pagar a los inversores

Al Gobierno y a los partidos les pidió que pongan los intereses españoles por encima de los intereses electorales. Además reclamó las comunidades autónomas que hagan pactos para desarrollar políticas activas de empleo sentando en una mesa a empresarios, ayuntamientos, entidades bancarias, universidades y partidos políticos. “Espero que comunidades como Madrid o (la Comunidad) Valenciana puedan poner esas políticas porque son las dos únicas que no han puesto sobre la mesa esa gran mesa por el empleo y desarrollo económico”, señaló. Castro anunció que hoy se reunirá con el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, para estudiar dicho pacto por el empleo. EFE

Las ofertas de empleo cualificado bajaron en España un 3,55 % en 2010, lejos de la caída del 16 % del año anterior, y más de la mitad de las veces ofrecieron un trabajo en Madrid, Cataluña o País Vasco, según el informe Infoempleo.com presentado ayer en Madrid. Estos datos muestran que el periodo de destrucción de tasas de empleo cualificados ha terminado, afirmó la presidenta del portal laboral, María Benjumea. El portal analizó 198.500 ofertas en 2010, en las que el perfil más demandado correspondió a un titulado técnico (42 %), de edad comprendida entre los 26 y los 35 años (50 %), con entre 3 y 5 años de experiencia (25 %) e idiomas (30 % de las ofertas). Internet se consolidó como el principal canal para difundir las ofertas de empleo, utilizado por un 27 % de las empresas y tuvo especial relevancia la irrupción de las redes sociales, que han pasado a ser usadas con este fin del 1 al 18 % de las ocasiones en 2010. La tendencia más negativa que se observa, por sus consecuencias para la cohesión, es que continúa creciendo desde 2008 la concentración regional alrededor de las grandes urbes y de las comunidades con mayor potencial industrial y empresarial, y es una característica que irá a más en los años venideros. En 2010 Madrid se mantuvo como la región líder en generación de empleo, con un 18,79 % del total de la oferta generada en España, seguida por Cataluña (18,44 %) y País Vasco (13,28 %). EFE

TARIFAS Si no se frenan las renovables

Negocia la entrada de capital mientras Gas Natural apunta a sus trabajadores anuncian protestas nuevas subidas de la luz AGENCIAS

Nueva Rumasa está negociando con varios fondos inversores extranjeros la entrada en su capital tras solicitar el preconcurso para diez de sus empresas, entre ellas Clesa, Garvey, Hotasa o Dhul, según confirmaron fuentes del holding de la familia Ruiz-Mateos. El consejero delegado del grupo, José María Ruiz-Mateos Rivero, avanzó en rueda de prensa la semana pasada que Nueva Rumasa mantiene conversaciones "muy avanzadas" con un grupo inversor extranjero que prevé tomar

una participación minoritaria aún por determinar e inyectar capital en el grupo, con una aportación total que inicialmente cifran hasta en 500 millones de euros. Por su parte, los sindicatos CCOO y UGT han convocado a la plantilla de los centros de trabajo del grupo a una movilización el próximo 12 de marzo en Madrid, confirmaron ayer fuentes sindicales. “ABSOLUTAMENTE FALSO”

En otro sentido, Nueva Rumasa afirmó ayer que es “absolutamente

falso” que esté dejando de pagar a los inversores particulares. En un comunicado, la jefa de Prensa y Comunicación de la empresa, Reyes Cisnal, aseguró que “se está cumpliendo escrupulosamente en plazo y forma tanto con el pago de intereses como del principal”. Nueva Rumasa sale así al paso de las declaraciones de abogados consultados hoy por Efe, según los cuales, la empresa ha empezado a dejar de devolver el dinero de sus inversores particulares.

MADRID

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, afirmó ayer que si siguen creciendo las subvenciones a las renovables la tarifa eléctrica también deberá aumentar. Durante la conferencia de analistas con motivo de la presentación de resultados anuales de la compañía, Villaseca destacó que el coste de las primas al régimen especial, donde se incluyen las renovables, es ya superior, por ejemplo, al coste de la distribución. El directivo añadió que las re-

novables han sido “la causa fundamental” del desequilibrio que ha ido aumentando el déficit de tarifa -la deuda generada al ser insuficientes los ingresos vía recibo de la luz para cubrir los costes del sistema-, en los últimos años. “Si siguen creciendo las renovables, habrá aumentos de las tarifas”, concluyó. Sobre la colocación del déficit de tarifa en el mercado Villaseca se mostró confiado en que cualquier Gobierno futuro tendrá una actitud “rigurosa” para acabar con el problema del déficit. EFE


EL DÍA

Servicios Toledo 49

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso con algunos intervalos de nubes altas

La Primitiva Jueves, 17

11 16 25

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con algunos intervalos de nubes altas al final del día, por el noroeste. Temperaturas mínimas en descenso ligero a moderado, mas acusado hacia el norte, y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente norte y con intervalos de moderados en zonas altas de la mitad oriental, de madrugada.

24 43 49

6

36

2

C

Toledo ·

2

3

9

5

R

5

C

R

15 45 49 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 20

· Ciudad Real

18 35 42 51

7

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 21

6

—temperaturas— MAX

16

39 40 47

7

18 18 17 17 16

6

Viernes, 18

Cuenca ·

JUEVES, 24 DE FEBRERO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso por el este y máximas en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

5

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 19

Martes, 22

7

13

6

10 14

17 23 44

18 40 46

47

23

C

6

R

C

2

R

Mañana MIN

4 5 5 5 4

MAX

19 20 19 19 19

MIN

2 4 3 1 0

Miércoles, 16

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

19 23

Viernes, 18

6

8

13

24 34 37

22 39 42

8

36

C

0

R

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Su salud en el día de hoy dejará mucho que desear. Le harán una proposición interesante que deberá dejar para mejor ocasión. Mal en el amor.

Cuide su alimentación; es la base para una buena salud. Dedique la jornada a la lectura y no se muestre tan inconformista con lo que le rodea.

No abuse del café. Tendencia a discutir con algún pariente próximo. En el amor, exteriorice sus sentimientos en lugar de encerrarse en sí mismo.

Salud regular. Trate de pasar un día tranquilo y no permita que nadie se le imponga. La persona amada hallará en usted nuevos atractivos.

Domingo, 20

08.028

S: 015 - R: 8

Lunes, 21

93.121

R: 9 - R: 1

Martes, 22

89.419

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Vigile sus excesos con la bebida. A veces se muestra excesivamente duro y severo con sus familiares y eso le hace resultar antipático. Mejoría en el amor.

Salud en franca recuperación. Aproveche la jornada para dar un empujón a sus labores domésticas. Compenetración total con el ser amado.

Posible jaqueca. Su facilidad para la argumentación le será de gran ayuda para defender su postura. En el amor pronto volverá todo a su cauce normal.

Salud bastante buena. Debería tener en cuenta el parecer de los demás de vez en cuando. Deberá tomar una decisión importante de tipo afectivo.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pasable. Conocerá a una persona con la que pasará un día muy entretenido. Su carácter romántico le convierte en buen amante.

Salud francamente buena. Su cordialidad será la nota dominante esta jornada. La serenidad imperará en el campo de los sentimientos.

La salud no le causará problemas. Una inciativa suya será aceptada con mucho agrado por sus familiares. Situación complicada en el amor.

Salud magnífica. Examine con detenimiento sus papeles atrasados y aproveche la jornada para ponerlos al día. En el amor tendrá añoranza.

7

39

R: 8 - R: 9

DE LA ONCE

Domingo, 20

1

6

9 16 18 25 29 REINTEGRO:

Piscis

7

Lotería nacional Jueves, 17

12.497

FRACC.

SERIE

Sábado, 19

81.571


50

EL DÍA

Toledo Servicios

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -

—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00

—NÚMEROS ÚTILES—

AVE: MADRID - TOLEDO MADRID

TOLEDO

06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50

07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25

SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO

MADRID

06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20

07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES

07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45

08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37

11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57

Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario

CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID

04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50

06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12

08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56

Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D

AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV

DIARIO

LMXJ

CUENCA

7.10 7.47

13.55 14.31

20.10 20.46

MADRID TOLEDO

8.40 9.15

15.25 16.00

21.40 22.15

ALBACETE

AVE TOLEDO-ALBACETE

TOLEDO

LMXJV

LMXJV

DIARIO

9.50

14.45

16.50

MADRID

10.25

15.20

17.25

CUENCA ALBACETE

11.18

16.13

18.18

11.55

16.50

18.55

CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066

Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00

—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé

Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68

—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30

VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30

Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso

El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción

DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:

19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30

HOY MIÉRCOLES:

Susana Gil González - Avda. de la Reconquista, 14 Ignacio Castro Sierra - Plaza de Zocodover, 6 - (Hasta las 22:00 h.) Mª Ángeles Carbajo Núñez - C/ Boladiez, 52 - (Hasta las 22:00 h.) MAÑANA JUEVES:

Dolores Aguado Kress - Ecuador, 8 - (Hasta las 22:00 h.) Teresa Gloria Díaz Plaza - Begoña, 1 - (Hasta las 22:00 h.) Mª Rocío Lorenzo Villarreal - C/ Tornerías, 13 - (Hasta las 22:00 h.) Paloma Sánchez García - Paseo de la Rosa, 82 - (Hasta las 22:00 h.)

Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00

Rosa Roca Costa - Avda. de Portugal, 28

Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

Mª Jesús López Vicente - C/ Río Valdeyernos, 26 (Polig. Sta. Mª Benquerencia)


EL DÍA

Servicios Toledo 51

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO—

—CARTELERA— LUZ DEL TAJO TOLEDO INFORMACIÓN 925 23 4658 DEL 23 AL 24 DE FEBRERO Saw VII (Sala 1) X Y J - 18.30-20.30-22.30 El santuario (Sanctum) 3D (Sala 2) X Y J- 22.15

X- 17.00-19.00-21.00 J 18.45-21.00

Enredados 3D (Sala 2) X Y J- 18.15-20.15

El discurso del rey V Y S- 17.00-19.30-22.0000.30 D Y X- 17.10-19.4022.00 L-M Y J 18.30-21.00

El santuario (Sanctum) (Sala 3) X Y J- 18.10-20.10-22.0 Valor de ley (Sala 4) X Y J- 18.20-20.20-22.20 Más allá de la vida (Sala 5) X Y J - 19.00-21.30 Enredados (Sala 6) X Y J - 18.00-20.00 Sed de venganza (Sala 6) X Y J - 22.00 23-F (Sala 7) X Y J - 18.00-20.00-22.00 Primos (Sala 8) X Y J - 18.25-20.25-22.25 El oso Yogui (Sala 9) X Y J - 18.10 127 horas (Sala 9) X Y J - 20.20-22.20 Cisne negro (Sala 10) X Y J- 18.15-20.20-22.25 REAL CINEMA OLÍAS (C.C. PUERTA DE TOLEDO) INFORMACIÓN 925 49 12 91 DEL 11 AL 17 DE FEBRERO El santuario 3D V Y S- 17.15-19.40-22.1500.30 D- 17.15-19.40-22.00 L Y M- 18.45-21.00 X- 19.4022.00 J - 20.30 Valor de ley V Y S- 17.15-19.40-22.1500.30 D Y X- 17.15-20.1522.35 L, M Y J - 18.45-21.00 Saw VII 3D

Bar-Rte El Chipirón C/Hernisa-1,16 PoL. Ind. (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16

Sed de venganza V Y S- 17.00-19.00-21.0023.00 D Y X-17.00-19.0021.00 L-M Y J 19.00-21.00

127 Horas V Y S- 17.20-19.45-22.1500.30 D - 17.30-20.15-22.35 L Y M - 18.45-21.00 Enredados 3D V Y S- 17.00-19.00-21.0023.00 D Y X 17.00-19.0021.00 L, M Y J 18.30-20.30 X17.00 J-18.30 Enredados V Y S- 17.30-19.40-22.0000.00 D Y X-17.30-19.4021.30 L, M Y J-19.00-21.00 Primos V Y S-17.00-19.00-21.0023.00 V Y S- 17.30-19.40-22.0000.00 D Y X- 17.00-19.0021.00 L, M Y J-19.00-21.00 La trampa del mal V Y S- 17.30-19.45 D Y X17.45 L, M Y J- 19.00 Red V Y S- 22.15-00.30 D Y X9.40-22.00 L, M Y J- 21.00 Más allá de la vida V Y S-19.30-22.00-00.30 D Y X-20.00-22.35 L, M Y J- 21.00 También la lluvia V Y S- 17.15 D Y X- 17.15 L, M Y J-18.45

—RESTAURANTES—

Café Del Fin C/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza C/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles C/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58

El Santuario ACCIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010 REPARTO:

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap.

El experto submarinista Frank McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

Cervecería El Palomar C.C. ZocoEuropa C/Viena, 3ª planta TEL: 607 11 59 82 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL: 925 230 911

SINOPSIS:

Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería C/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte. Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL: 925 255 678 Pan Pan C/ Colombia, 3 TEL: 925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10

TEL: 925 253 552

TEL: 925 223 295

Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL: 925 223 963

Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL: 925 221 048

Cervecería Barley`s C/ Rda. Buenavista, 31 TEL: 925 28 09 28

Rte. Palacios C/ Alfonso X El Sabio,3 TEL: 925 215 972

Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680

Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL: 925 221 850

La Tabernita C/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084 Restaurante “El Telón 2” C/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito C/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña C/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda. América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina de Toledo C/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019

Café Bar Alberche C/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana C/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma C/ Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte. Tornerias C/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37

Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033

Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06

Circulo de Arte C/Plaza San Vicente, 2

Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00

Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6

Rte. La Campana Gorda C/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46

Rte. Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38

Rte. La Naviera C/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32

Bar Milenio C/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22

Rte. Plaza Mayor C/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92

Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01

Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043

Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122

Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050

Rte. Dulcinea C/Dulcinea 10 (Pol. Ind.) TEL: 925 233 475

Rte. Venta La Estrella C/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926

Cervecería Malpica Capital C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20

Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893

Rte. Asador Palencia de Lara C/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46

Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56


52

Toledo Mercado Inmobiliario

SAN ANTÓN

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO

OLÍAS DEL REY

SAN ANTÓN. Se vende o alquila amueblado apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, patio tendedero, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, ascensor, garaje y trastero. REF 10145. VENTA: 150.000 €; ALQUILER: 500 € C.I.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con electr, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30251. 345.000 €.

OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de 3 dorm amueblados o sin amueblar, cocina amuebl, 2 baños, garaje, trastero, ascensor y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. Amueblado 575 €. Sin Amueblar 500 €. Venta: 160000 €.

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. REF. 20439. 450.000 €.

OLÍAS DEL REY

PALOMAREJOS

URB. LA POZUELA

OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.

NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.

AVDA. EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 152m2 útiles, salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc ind, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF. 30243. 385.000 €.

AVDA. MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.

CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.

BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.

PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 97.000 €.

OFERTA

OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186m2 const con patio trasero de 20m2, con 2 salones, cicina amuebl con elect, 3 dorm con 2 armarios emp, 2 baños, 2 aseos, calefacción gasoil, A/A en salón y dorm principal y garaje 1 coche. REF 20352. 190.000 €.

URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.

PASEO DE LA ROSA

MONTESIÓN

PASEO DE LA ROSA. Se vende apart de 52 m2 const, 1 dorm arm empotrado, calef ind gas, coc amueb con elect, A/A en salón y dorm. Terraza de 10 m2 y trastero. Suelos de tarima. A 100m dela estación del AVE. RFA 20437. 120.000 €.

Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.

AVDA EUROPA

CASCO. ZONA TRANSITO CASCO. ZONA TRANSITO. Se vende piso de 166m2 const, amplio salón, cocina amuebl con elect, 4 dorm con arm emp, 2 baños, calefacción gas, A/A,ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 30061. 360.000 €.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.

COBISA. URB. EL VALLE COBISA. URB. EL VALLE. Se venden junto a la urbanización la Hacienda 4 parcelas urbanas de 550m2. Urbanización con amplias zonas ajardinadas. Muy proximo a Toledo. REF 20305. 73.000 € CADA UNA.

PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.

AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.

OFERTA

URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000 €.REF. 20438.

AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.

URB. VALPARAÍSO TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vende chalet pareado de 194 m2 const, 169m2 útiles, parcela de 390 m2 con salón 29m2 útiles, 4 dorm con arm empotrados, coc amuebl con elect, 2 baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje. Muy buenas vistas. REF. 20433. 320.000 €.


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Toledo Mercado Inmobiliario

53


54

EL DÍA

Toledo Clasificados

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS

Primera vez MULATA, francés incomparable, fiestera, consoladores, griego, Tel.: 673012414. (2x40€). Travesti MELANY, rubia, delgada, femenina, activa-pasiva, 23 reales, besos, lengua, francés natural. Tel.: 645398109.

Terrenos Vendo 235 olivos en “Sierra el Morrón”, junto a puerto Lápice. Precio interesante.Tel.: 925126030 - 653965380.

Se necesita personal para la venta del cupón del discapacitado en Toledo y provincia. Tel.: 616612829. Santiago.

-MOTORCONTACTOS

DEMANDAS Chico busca trabajo de administrativo, recepcionista, atención telefónica, asesor jurídico o similar. Tel.: 653271567. Técnico de prevención con certificado de minusvalía y experiencia, busco trabajo. Carlos Tel.: 680464028.

COMPRA - VENTA Coches Vendo FIAT bravo, full equipe, perfecto estado, 1998, 1200 €. Tel.: 605834458. Motos

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, apartamentos Magan Piso nuevo, económico, 2 habitaciones, céntrico, al lado de Bus Samar, a 10 minutos de Toledo. Tel.: 670441639. Locales

Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tel.: 620868269. Vendo moto YAMAHA-XT de 600 c.c., color negra, seminueva, 2000 kms, 2002, 4000 €negociables. Tel.: 670441639.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010

Toledo Local y oficina, polígono industrial, 1ª planta 130 m2, diáfano. Todos los servicios. 600 €/mes. Tel.: 634962334. Garaje Toledo Garaje en Santa Bárbara (frente a estación AVE), 60 €. Tel.: 630402797. COMPRA - VENTA

-RELACIONES-VARIOSAGENCIAS MATRIMONIALES DECORACIÓN Vendo habitación compuesta por cabecero, somier de 90 cm, mesilla, estantería, escritorio, silla y espejo. 250 €. Tlf.: 670441639. SERVICIOS

Agencia sueños cumplidos, amistad, estables. Hombres económicos. Mujeres gratis. Tel.: 653915173.

Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción. Tel.: 671262935 662058742. VERÓNICA madrileña, sensual, besos con lengua, francés, super caliente. 24h. Tel.: 659309090. MORENA. Nueva en Toledo, griego, francés, besos, puro morbo, 24 h. Tel.: 628931101. Travesti SANDRITA, guapísima, muy viciosa, toda una hembra. Tel.: 647091552. www.topsandra.blogspot.com MIRANDA: calentita, viciosa, morbosa, francés hasta el final, posturitas. Tel.: 662207559. Casa SANDRA: 4 chicas, morbosas, cariñosas, ardientes. Todos los servicios. 24 h.Tel.: 696593259. Española, caliente, sola en casa, super francés natural, completa. Tel.: 664838710. Atractiva profesional, incomparable en masajes, ¡Porque tu lo vales!. Tel.: 603930933. FERNANDA: rubia, hermosos pechos, bellas curvas, francés hasta el final, nueva dirección. Tel.: 696163348. Rusitas 2x1, pechugonas calientes con lenguas que no puedes olvidar, tus fantasías a tope. Salidas. 24 h. Tel.: 638374466. Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, logrando tu plena satisfacción.Tel.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tel.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tel.: 699791887.

ALMA Jovencita madrileña de nuevo en Toledo. Sexy, viciosa, francés natural hasta el final,termina donde tu quieras. Todos los servicios, salidas, hoteles y domicilios. 24 horas. Tel.: 647202815. Novedad Samira, 19 años, provocativa y muy fogosa, 671996969. Ammy una enfermerita perfecta 23 añitos, 686313160. Patri como siempre mimosa y besucona, 627277933.

Chalé de lujo ALTO STANDING en BARGAS (Toledo), ven y conoce bellas jovencitas, simpáticas, elegantes, un sitio hecho para que te relajes y disfrutes. Absoluta discreción, 24 h. viajes, cenas y hoteles. 622509054. www.visa-toledo-24h.es

CARMEN MADURITA PELUDA Besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso negro, lluvia dorada, consoladores. De 9:00 a 21:00 horas.

628346980.


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011

Pasatiempos

47/55/63


—EL PROTAGONISTA—

Consenso para ubicar el ATC El ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirmó ayer que la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad se decidirá con el consenso de las comunidades autónomas que muestran “resistencias”.

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Como me pongan ante Santiago del Valle me llevaré por delante lo que haga falta”. JUAN JOSÉ CORTÉS (PADRE DE LA NIÑA Mª LUZ)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Soleado

7º 18º MIN

MAX

La previsión meteorológica para hoy en Toledo es de un tiempo soleado durante todo el día.

—COLUMNA CINCO—

Libertad Francisco Mora

VICENTE MACHUCA

COLABORADOR

T

Presentación de la obra, ayer, en el colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha. En la imagen, Muñoz Fajardo (izq) y el decano Manuel Urtiaga.

Muñoz Fajardo descubre los secretos de la arquitectura EL DIA TOLEDO

El Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha yAlmud, ediciones de Castilla-La Mancha presentaron ayer el libro “Castilla-La Mancha: El modernismo ligado a la arquitectura”, de Ricardo Muñoz Fajardo. En el acto intervino el decano del Colegio, Manuel Urtiaga de Vivar, y el autor del libro. El libro pretende abordar la catalogación de toda la arquitectura modernista de CastillaLa Mancha, comprendida entre 1890 y 1930. Esta arquitectura se

identifica como un estilo propio, ya sea desde la fachada, desde los detalles decorativos, o desde el conjunto de todo el edificio. El trabajo incesante e incansable y minucioso de Ricardo Muñoz Fajardo permite descubrir una vertiente escondida del patrimonio de Castilla-La Mancha de mucho interés, inédito e impensable. Era preciso profundizar en la difusión del modernismo en otros lugares -desde capitales de provincia a medianos y pequeños pueblos- donde su presencia, habitualmente inmersa en el amplio contexto del

ARQUITECTURA MODERNISTA

Permite descubrir una vertiente escondida del patrimonio de nuestra región

eclecticismo dominante, tuvo un menor calado manifestándose con un carácter superficial y esencialmente decorativo. Son estas muestras las que era imprescindible conocer si queremos valorar adecuadamente la verdadera influencia del modernismo en el conjunto de la arquitectura española. Se trata, en definitiva, de una muestra más de la importancia que se concede a la arquitectura de calidad desde todos los rincones de Castilla-La Mancha y los muchos y buenos avances que se están produciendo.

únez, Egipto, Bahréin, Libia, Argelia, Yemen, Irán… han comenzado a decir basta ya, pacíficamente, manifestándose en la calle con valentía, con la razón que otorga la voz de los que llevan años, siglos sin la voz y sin la palabra. La mecha de la libertad ha prendido en el corazón vapuleado de los pueblos y va a ser difícil amarrarla, como le gusta a todo dictadorzuelo, a los designios caprichosos de su poder corrupto. Quizá, ojalá, haya acabado ya el tiempo de los mesías y los salvapatrias, de los ordeno y mando por cojones y los muera el pensamiento. Quizá es llegada la hora de que, al fin, cuando en cualquier país del mundo la libertad llame a la puerta, la tiranía se embosque en el cuarto de las ratas, o sea, en las letrinas de sus guaridas. Sí, ya se sabe, la inocencia está muerta y enterrada desde que el hombre se supo hombre, es decir, desde que alguien cercó un pedazo de tierra y le dijo a su semejante: esto es mío; ya se sabe que como nos advirtió Azaña, la libertad no hace felices a los hombres, sencillamente los hace hombres. Pero, si el ser humano pierde su condición, su esencia, su esperanza, ¿qué le queda? Sin el elemental derecho a pensar, a decidir, a expresarse, a equivocarse incluso, el pueblo, cualquier pueblo sobre la tierra, ¿hacia dónde camina, si no es sobre el propio terreno, en el vacío, a ninguna parte? Algo sabemos de todo esto en nuestro país, luego tenemos el deber moral de apoyar el legítimo sueño democrático de todos los hombres porque, como decía el poeta Ángel Crespo, a fin de cuentas la paradoja del tirano es que en cualquier momento puede morir por la libertad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.