TOLEDO23032011

Page 1

DE Toledo MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.924–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

FIESTA MUNDIAL

Los últimos muestreos dan una nota de entre un 4,5 y un 5 en el río FOTOS: LOLA CABEZAS

DESARROLLO RURAL

El derecho del consumidor, elemento de cohesión social en C-LM —PÁGS. 28-29—

Toledo —8— Page promociona la Judería toledana en varios países europeos Toledo —12— El Ateneo toledano se presenta reivindicando el valor de la palabra Toledo —17— Guerrero (PP) opta a su séptima legislatura a la Alcaldía de Argés

A la izquierda recogiendo muestras de agua en la noria de Safont, a la derecha la Plataforma del Tajo en su jornada reivindicativa en La Peraleda.

El Día del Agua no ahoga la reivindicación del Tajo La calidad del agua, punto débil del río:

La Plataforma elige la zona de La Peraleda:

Varios ayuntamientos recibieron ayer El colectivo denuncia que el río ha medidores que aprendían a utilizar dejado de existir y que “por aquí en una prueba en la noria de Safont pasan las cloacas del Jarama”

—PÁGS 4-7—

FIESTAS DE BARRIO

BALANCE El programa CAVAS en 2010

‘Santa Bárbara’ Apoyo jurídico a 14 mujeres apela a la buena víctimas de agresión sexual fe de los vecinos Mujeres jóvenes, con edades comprendidas entre los 19 y los 24 años, de “El Tajo” que son violadas por un conocido,

V.MACHUCA

Las fiestas que Santa Bárbara lleva celebrando 50 años dependen de la “buena voluntad” de “El Tajo”, al coincidir las fiestas este año. Si el Polígono no da su brazo a torcer “Alcántara” suspende.—PÁGINA 9—

es el perfil medio de las personas atendidas por el programa de “Servicio jurídico de asistencia a víctimas de agresiones sexuales” (CAVAS) promovido por el Gobierno regional. En Toledo en 2010 se atendió a 14 víctimas..—PÁGINA 11—

Ayer se presentó el balance.

Provincia —21— Delegado y alcalde tranquilizan al AMPA “Torre Cervatos”

BALONMANO

Rafa Guijosa está a un paso de llegar al Toledo BM. El ex entrenador de Alcobendas podría firmar hoy mismo como nuevo entrenador del Toledo BM. Javier Cabanas y Javier Márquez confirman a EL DIA que no tienen ninguna oferta del club. —PÁGINA 37—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

“España ve con buenos ojos que el mando pase a la OTAN, pero también nos sentimos cómodos con EEUU al frente”

—LA FRASE—

José Luis Rodríguez Zapatero PRESIDENTE DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

APOYO CASI UNÁNIME A LA PRESENCIA DE ESPAÑA EN LA GUERRA DE LIBIA

Pobreza y honradez

—QUIJOTAZOS—

Luis Manchego

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO, AYER EN EL CONGRESO

E

L Presidente del Gobierno fue claro a la hora de explicar la variación sustancial de postura general en torno al conflicto con respecto a lo explicado el lunes pasado por él mismo en París: “La resolución 1973 no pretendía la expulsión del coronel Gadafi del Gobierno de Libia. Su objetivo era advertir al coronel Gadafi de que dejase de usar las armas contra su pueblo, de que si no lo hacía así, la comunidad internacional estaba dispuesta a usar la fuerza para poner fin al genocidio contra su pueblo". Con esta prevención, fruto además de un acuerdo internacional que ha precisado la postura común en torno a la resolución, la comparecencia del Presidente se cerró con un apoyo casi total de la Cámara a la petición de autoriza-

ción para que nuestras tropas participen en la misión internacional de intervención en Libia. El PP se ha preocupado mucho de explicar que su voto significa que no se opone a lo que es una decisión del Presidente Zapatero en uso de sus atribuciones constitucionales, ya que al Gobierno corresponde la política exterior y la Defensa Nacional. Solo tres diputados se han opuesto, lo que significa que en el mundo institucional y político, el acuerdo es casi total. Algo que igual no se refleja en la calle, donde las dudas y las experiencias anteriores abren más focos de oposición. Así pues, al igual que en otros temas, la posición institucional podría no ir pareja a la posición social. En cualquier caso, los límites de la misión parecen claros, no así los numerosos interrogantes que parecen abiertos, y que más que por la palabras del líder de la oposición, nos llegan de las dudas mostradas por los países que integran la coalición, y que empiezan por la propia Francia, que después de liderar públicamente el ataque, y reclamar el protagonismo internacional, pide ahora una “dirección política” en lugar de una coordinación de la OTAN, más técnica que diplomática. La duda más preocupante es la que pone sobre la mesa la posibilidad de una guerra civil prolongada, frente a la cual, no parece existir una previsión de estrategia internacional. En cualquier caso, nuestro país está empeñado en una misión avalada por casi el total de la representación popular, y con esta tranquilidad de espíritu, debemos afrontar como país la crisis libia.

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

por Rubio

COLABORADOR

Antes, no había autobiografía que se preciara que no empezara con una proclamación de pobreza y honradez. Algo así como “yo nací pobre en el seno de una familia humilde y honrada”. Frente a las privilegios de nacimiento, y a la zafiedad del delito, el mayor honor que un español podía mostrar era el de haber llegado a la cumbre desde un origen humilde. Y esto viene a cuento a raíz de una columna de mi amigo Francisco Mora, en contraportada de este periódico, titulada “Millonaritis aguda”, en la que afirma que “la crisis masacra a una inmensa mayoría que se las ve y se las desea para llegar a fin de mes y paralelamente hace más rico al rico, minoría silenciosa y al acecho”. Y es que parece incuestionable que cuando el mundo que sembró pobreza cosecha una gran cantidad de miseria, lo que peor huele no es el fracaso o el hambre, sino la riqueza inmisericorde. Y encima, los más ricos, los banqueros, han ido llorando a Palacio para que les echaran una mano... ¡joder!

—MINICOLUMNA—

“Ayer, PP e IU estuvieron a punto de reanudar la pinza famosa contra Zapatero, aunque fuera por la vía de la ironía” Rajoy se contuvo, dejando alguna pincelada sobre la credibilidad y la lealtad con los aliados... Pero Llamazares se soltó la melena con ganas... “¡Quién le ha visto y quién le ve! Otrora enarbolando la pancarta de ‘No a la guerra’; después el ‘Sí, pero’ a la intervención en Afganistán y ahora encabezando la coalición de París” Se refería a Zapatero, claro ¿A quién si no?

Agur... Mendo Toledo

El Banco de España cierra sus oficinas en Castilla-La Mancha

COLABORADOR

Bono ha dejado que un diputado vasco se explaye en euskera en la tribuna del Congreso, y luego le ha reprendido, haciéndole ver que muy pocos le entendieron... Yo sé que el Congreso es algo serio, pero qué pena que Bono no le haya dejado terminar, y a continuación haya dicho algo así como “votos a favor de la propuesta del señor diputado vasco para prohibir el euskera en las escuelas de Navarra...” ¿Se imaginan al diputado vasco gritando en español castizo, más bien de Atocha, que él no ha dicho eso, que él ha dicho otra cosa, que él no ha pedido que se vote nada...? Qué pena que la seriedad del Congreso no permita estas lecciones prácticas de por qué, entre personas, lo importante es entenderse, y entre españoles, más aún.

—SUBE— BUENA COLOCACIÓN DE DEUDA PÚBLICA

El Tesoro ha colocado 2.050 millones en letras a tres y seis meses a tipos más bajos, según las cifras ofrecidas por el Ministerio de Economía

—BAJA— MAREO LINGÜÍSTICO EN EL PARLAMENTO

¿Y no se podían haber quedado en CCM, que por lo menos era como estar en la región? EL PP promete la autovía Toledo Ciudad Real Córdoba, y Barreda dice que será él quien la haga Con la de autovías en curso, y las que están pendientes... ¡no será mejor poner plazo a la que hay que acabar cuanto antes? Maqueda-Tarancón, La Alcarria, Cuenca-Albacete Los nacionalistas volvieron a saltarse la ley a la torera e intervinieron en vasco y catalán en el Pleno del Congreso. Bono les dejó un buen rato.


EL DÍA

Opinión Toledo

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

LOLA CABEZAS

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La cabina de teléfono de Los Pinos, por los suelos

Santos Toribio de Mogrovejo, Fidel, Félix y Rebeca. Día Meteorológico Mundial. ASÍ PASO

Nunca mejor dicho que en esta ocasión, “una imagen vale más que mil palabras”. Como se puede apreciar, la cabina de teléfono de la Avenida de Madrid, en la zona conocida por todos los toledanos como “los pinos”, se encuentra literalmente hablando “por los suelos”. Posiblemente se trata del choque de algún vehículo que la ha dejado totalmente destrozada. Algunos vecinos, ante la posibilidad de que se quede este arreglo en el baúl de los recuerdos, ya se han apresurado a pedir a Telefónica o a quien corresponda, que se reponga inmediatamente.

—QUINTANAR: ¿QUÉ LE PARECE LA POLÉMICA SURGIDA ENTORNO A LAS CAPILLAS EN LAS UNIVERSIDADES?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1848— Proclamación de la República de San Marcos, en Venecia, que se libera de Austria. —1901— Estados Unidos entrega a España el precio de la venta de las islas de Joló (Filipinas). —1919— Se fundan en Milán los "Fasci di combattimento" (fascio de combate), por iniciativa de Benito Mussolini. —1945— Los japoneses realizan una matanza de españoles en Manila. —1959— Günther Grass publica la novela "El tambor de hojalata". —2000— Un equipo de investigadores desvela la secuencia completa del genoma de la mosca del vinagre, el más complejo descubierto hasta la fecha. EFEMERIDES

Gregorio

Isidro

Antonia

Desde mi punto de vista creo que se debería respetar todo. Y hay personas que parece que van en contra de la mayoría y creo que unos y otros deberían respetarse.

A mí me parece una polémica bastante seria pero que, realmente, no llega a ningún fin. Y en mi opinión, deberían dejar las capillas donde siempre han estado.

Lo veo mal porque en Democracia hay que respetar también a los que son creyentes. Yo no las quitaría porque es una cosa respetuosa y a este paso van a quitar todo.

Un día como hoy nacieron, personajes: —1944— John Benjamin Toshack, exfutbolista y entrenador de fútbol. —1957— Nieves Herrero, Antonio periodista española. A mí me parece que deben dejar el —1963— Ana Fidelia Quirot, atleta cubana. tema estar. Tan valorable es una opinión como otra y hay que —1963— Amparo Larrañaga respetar lo que piensen unos y lo que Merlo, actriz española. piensen otros. —1968— Fernando Hierro.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Carta abierta al Hospital Provincial Nos han dicho que ya no nos van hacer las mamografias en el hospital de la diputacion de toledo con la campaña de la junta, Llevamos años haciendonos en este hospital las mamografias y no queremos ir a otro sitio para que nos lo hagan En el hospital provincial se actua con rapidez, cuando ven algo sospechoso te llaman enseguida, te hacen todo tipo de pruebas y te tranquilizan, dicen que ahora lo van hacer en el virgen de la salud donde conocidas nuestras esperan meses para ser vistas y radiografiadas. No hay derecho a demorar servicios que hasta ahora venian funcionando con prontitud, no sabemos a que se deben estas maneras, sabemos que las mujeres tenemos que tener el poder de decidir donde, cuando y como queremos ser asistidas cuando tengamos una enfermedad, eso nos han vendido sanidad universal y derecho a elegir. MARIA GOMEZ, ISABEL ROMA, PILAR GARCIA, CARMEN LOPEZ, GRACIA VIDAS Y MARGARITA PEÑON.

—HACE 20 AÑOS—

La educación de mis hijos Múltiples indagaciones manifiestan que el fracaso escolar es una realidad. Mientras que en Europa cuesta aceptar esta verdad, en Estados Unidos, el malestar de los estudiantes está siendo objeto de una honda investigación. Se ha llegado a la determinación de que el fracaso escolar de los muchachos se debe a que los planes docentes se utilizan por igual para chicos y chicas, sin cuidar las exigencias de cada sexo. Esta imparcialidad ha beneficiado a las niñas. La instrucción, la conducta y la afectividad han provocado una feminización o acomodo a los gustos, destrezas e inclinaciones de las mozas. La hegemonía de lo femenino produce desengaño y apatía en los niños. El enigma empeora ante la falta de patrones masculinos de referencia. Si en el hogar es la mamá quien instruye a la prole, en el colegio la enseñanza está feminizada: casi el 90% de los educadores de los liceos americanos son profesoras. A diferencia de lo que sucede en Europa, en Estados Unidos, está emergiendo un clima de opinión propicio a la enseñanza diferenciada. El Departamento de Educación

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

Espero que el corazón no se altere más con la primavera. A algunos les va a dar un infarto con lo que ven fuera JUAN ANTONIO

Mucho medio ambiente y naturaleza, pero al final, siempre, quien pierde, son las plantas y los árboles.

aprobó la instauración de centros públicos por sexos. Existen más de 500 colegios públicos con aprendizaje diferenciado. Estos centros aplican procedimientos pedagógicos diferentes para cada sexo, aunque los objetivos sean los mismos. Varios informes manifiestan que los chavales precisan jerarquía, método, emociones impetuosas, que se les propongan retos, dureza, comparación, pugna; factores que se han eliminado del sistema escolar. Una de las iniciativas de mayor alcance ha sido la inauguración de centros públicos para chavales, donde gran parte de los educadores son varones. Los pedagogos, saben cómo canalizar el arranque masculino que se manifiesta en las pujanzas de los chicos. Una oportunidad para instruirse, en lugar de entenderlo como un mal proceder que debe ser abolido.

FRANCISCO

CLEMENTE FERRER

El Barcelona no va a ganar nada este año. Llegarán las excusas. CARMELO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Desarticulada una importante red internacional de narcotraficantes. - Entrevistas con los castellano-manchegos protagonistas en el 23-F - Los consejeros de presidencia de 13 regiones preparaban las elecciones en Toledo.


4

Toledo Tema del Día

EL DÍA MIÉCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Tema del Día —Día del Agua— DÍA DEL AGUA Los últimos muestreos realizados dan una nota de entre un 4,5 y un 5 a las aguas del río LOLA CABEZAS

La noria de Safont fue el lugar elegido por Adecagua para realizar los muestreos del agua en el río Tajo y enseñar la técnica a distintas organizaciones y ayuntamientos de la provincia.

La calidad del agua sigue siendo el punto débil del Tajo Adecagua enseñó a distintos organismos a realizar muestreos para ver la evolución del agua La temperatura, el PH o el nivel de oxígeno determina cuál es la calidad de los caudales SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

M

edir la temperatura, el nivel de oxígeno, determinar si hay organismos vivos como fauna y flora son algunos de los datos necesarios para comprobar qué calidad tiene el agua. Una actividad que la Asociación para la Defensa de la Calidad de las Aguas (Adecagua) realizó ayer en la no-

ria de Safont, en el río Tajo, para enseñar a diferentes organismos y entidades cómo se realiza un muestreo y averiguar la calidad de nuestros ríos y poder determinar su evolución. Una manera simbólica de celebrar el Día Mundial del Agua y concienciar así de la importancia de conservar y proteger los recursos hídricos. El Ayuntamiento de Los Navalmorales, el C.E.I.P. Santa Marina de Magán, el servicio de Protección Civil de Orgaz, la Asociación Cultural “Gamonal-Vetón” de Gamonal y el Servicio de Medio Ambiente de la Diputación de Toledo fueron los “alumnos” que acudieron ayer a las riberas del Tajo para aprender correctamente a tomar muestras de agua. El vicepresidente de la Diputación y presidente del Consorcio Medioambiental, Gustavo Figueroa también participó en esta iniciativa. El coordinador de esta actividad práctica, Federico García, explicó a los participantes que para deter-

minar la calidad de las aguas del río Tajo, por ejemplo, no basta con hacer un análisis visual. Con los diferentes muestreos se obtienen datos como cuál es la temperatura del agua, el PH o su dureza (que determina la cantidad del calcio y del magensio disueltos). EL PROBLEMA DESDE MADRID

Datos que revelan que la calidad del agua del río Tajo se encuentra afectada de manera considerable por la contaminación, sobre todo procedente de la Comunidad de Madrid. El coordinador del proyecto de Adecagua así lo confirmó ayer puesto que aseguró que el río Tajo es uno de los que mayores problemas tienen de toda España aunque consideró que la calidad de su caudal “podría ser mucho peor”. Y es que según los últimos muestreos realizados, la nota que obtiene el ro Tajo en la ciudad de Toledo es de un 4,5 ó un 5 de un total de 10 puntos. Carlos Triviño, técnico de Me-

PROPUESTA DE FIGUEROA

Muestreos en el río Guadarrama El vicepresidente de la Diputación y alcalde de Bargas, Gustavo Figueroa, participó ayer en la toma de muestras de agua en el río Tajo. Una actividad que también propondrá desarrollar en su municipio pero con el Guadarrama como protagonista y facilitar, así, el conocimiento de su río a todos los escolares bargueños. “Hoy hemos celebrado simbólicamente el Día Mundial del Agua aprendiendo a conocer el agua y todo su entorno”, afirmó Figueroa. Y es que el objetivo que persiguen las administraciones es conservar “el bien vital que es el agua y por tanto, cuidar y proteger nuestros ríos”.

dio Ambiente del Ayuntamiento capitalino, explicó que el nivel de calidad del agua del Tajo está mejorando y prueba de ello son las especies de peces que existen como los barbos. Para conseguir que, poco a poco, la calidad de las aguas del río Tajo tengan un nivel óptimo, desde la Diputación Provincial de Toledo o Ayuntamiento fomentan programas educativos para concienciar de la importancia de proteger nuestros ríos. Una tarea que es posible gracias a Adecagua que proporciona a los ciudadanos interesados unos equipos de muestreo para estudiar la calidad del agua y los ecosistemas acuáticos asociados y de manera totalmente gratuita. A cambio, los participantes sólo se tienen que comprometer a reenviar los resultados de los muestreos hechos a Adecagua para ser trasladados a la base de datos mundial y realizar el informe anual de participación y del estado de nuestros ríos.


EL DÍA

Tema del Día Toledo

MIÉRCOLES, 23 DE ABRIL DE 2011

—PÁGINA 6— ADVIERTEN QUE EL TAJO NO SE SANEARÁ EN 2015 SINO EN EL AÑO 2027

5

—PÁGINA 7— EL PRECIO DEL AGUA SUBIÓ A LO LARGO DEL AÑO PASADO UN 4,5 POR CIENTO

Javier Nicolás asegura que Toledo tiene cubiertas sus necesidades de agua en el presente y en el futuro VICENTE MACHUCA

Antes de que termine el año licitarán la nueva depuradora Calificó de “excelente” la calidad del agua de Picadas, del Torcón y del Guajaraz El tratamiento futuro del agua de Toledo costará 42,3 millones de euros C.M. TOLEDO

El concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, aseguró ayer en rueda de prensa, durante la celebración del Día Internacional del Agua, que "el abastecimiento de nuestra ciudad está totalmente garantizado", tal y como se pone de manifiesto en los desarrollos del Plan de Ordenación Municipal, citando expresamente la "calidad" del agua de Picadas, Guajaraz y el Torcón. En este mismo sentido Nicolás apostó por "el ahorro de agua y no sólo en tiempos de falta de abastecimiento o de problemas por la escasez, sino durante todo el año y todos los años", recordando, de esta forma, la necesidad de que se apliquen políticas de ahorro tradicionales en todas las viviendas. Además, añadió en rueda de prensa que "en breve, posiblemente antes incluso de que termine el año, se licitará la obra de construcción de una nueva depuradora para la ciudad, concretamente en Estiviel", que tendrá capacidad de abastecimien-

—Javier Nicolás—

“En algunos momentos del año, el agua del Tajo es apta para el baño” C.M. TOLEDO

to para 140.000 personas, "suficiente para el consumo de esta ciudad aun contemplado el desarrollo poblacional que tendrá aparejado el POM". Cuando esta se ponga en marcha se cerrará la de Valdelobos y la del Polígono suprimirá su tratamiento primario. FINANCIACIÓN

Recordó también que se conectará mediante colector con la Valdelobos, lo que supondrá una inversión total de cuarenta millones de euros, es decir, diez para los colectores y treinta para la construcción de la nueva depuradora. A todo esto habría que sumar 2,3 millones de euros del cerramiento de parte de la depuradora del Polígono para evitar que se disparen los malos olores por todo el barrio. Aproximadamente la inversión inicial de todos estos proyectos los llevarán a cabo con fondos del Plan General de Infraestructuras y el resto se sufragará con un incremento de cota que "repercutirá mínimamente en los recibos" ya que se llevará a cabo una amortización a veinte años y entre todos los núcleos de población a los que dé servicio la depuradora. En referencia a las actuaciones del matadero municipal de Toledo, el concejal Javier Nicolás recordó que "en estos momentos entra seis veces más volumen de materia orgánica de la que tendría que entrar", lo que pone de manifiesto la importancia y necesidad de esta nueva depuradora en Estiviel.

1 2

1. El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo, Javier Nicolás, ayer en rueda de prensa. 2. El río Tajo a su paso por nuestra ciudad.

EL DIA

En referencia a los avances que se han llevado a cabo en materia de calidad de agua en la ciudad de Toledo, Javier Nicolás aseguró que "el que no quiera ver que ha mejorado la calidad es querer cerrar los ojos y mirar a otro lado". Es más, sorprendió a todos diciendo que "en algunos momentos del año y en algunos puntos del río, hemos comprobado que los niveles contaminantes del río son aptos para el baño", lo cual no significa, según palabras del concejal que "sí se pueda bañar la gente por los fangos entre otras cosas". Así, aseguró que "nuestra intención es no contaminar el río aguas abajo para que la calidad del agua siempre sea buena", aunque poniendo encima de la mesa un dato abrumador, ya que de los aproximadamente 22 hectómetros de agua al segundo que pasan por Toledo, 14 son procedentes de Madrid con la consecuente contaminación de la misma. Pese a todo, aseguró que "nos consta que están haciendo un buen trabajo tanto desde el Gobierno central como de la Comunidad de Madrid, lo cual supone que "con el paso del tiempo y una inversión correcta, llegará el día en el que tanto la calidad como la cantidad del agua sea mejor que la actual". Aún así, dejó claro que "como veterinario que soy puedo garantizar que la que hay actualmente ha mejorado mucho. Por ejemplo, me consta de que en el Tajo hay barbos, que es un pez que si el agua no tiene determinada calidad, ni tan siquiera se los ve".


6

Toledo Tema del Día

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

ACTO REIVINDICATIVO Instalaron pancartas en las que denunciaban el mal estado del caudal en varios puentes FOTOS: LOLA CABEZAS

La Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo en el acto reivinidcativo llevado a cabo ayer en el puente de La Peraleda y en el que advertían sobre la suciedad de las aguas del río

Advierten de que el Tajo no se saneará en 2015 sino en 2027 La Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo reiteró ayer, en el Día Mundial del Agua, que el caudal del río es la cloaca del Jarama El colectivo rechaza el proyecto “Take me to the river” y pide que le devuelvan el río Critican los “globos sonda” que se están lanzando sobre el futuro Plan de Cuenca LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

Carácter reivindicativo el que elegía ayer la Plataforma en Defensa del Tajo de Toledo durante la celebración el Día Mundial del Agua. Y, es que denuncia que desde hace tres décadas el río ya no es tal. “Por aquí no pasa sino las cloacas del Jarama”, explicaba el presidente del colectivo, Alejandro Cano, tras colocar una pancarta en el puente de La Peraleda en la que se alertaba de dicha situación. Un hecho que repetían desde primera hora de la mañana en otras pasarelas y viaduc-

tos de la capital castellano-manchega pero del que no quedaba rastro media hora después de su instalación. “Desconocemos quién ha sido pero si hay servicios de limpieza tan eficientes como el que nos ha ido persiguiendo, estaríamos orgullosos de nuestros ayuntamientos e instituciones”. “La inmensa mayoría del caudal, poco después de nacer muere en el trasvase al Segura, en el embalse de Bolarque”, puntualizaba al tiempo que instaba a la clase política a que reconociera eso. No en vano, destacaba que mientras no se asuma esa problemática, no se resolverá la situación. Además de a los dirigentes, reclamaban la colaboración de la ciudadanía. En este sentido, han organizado unas jornadas de sensibilización social que constan con un viaje al embalse de Bolarque con el fin de que se vea lo que debería estar pasando por la Ciudad Imperial. “Lo haremos público a través de los medios y de los correos electrónicos”. Allí se disfrutará de paseos y de picnics. “No hay mejor forma

SEGÚN URI-PCAS

“Una vergüenza humillante” El Candidato a la Alcaldía de Toledo por la coalición URI-PCAS, Daniel Gómez, manifestó ayer que se identifican y apoyan plenamente la acción de la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo. Consideran que son muy necesarias estas acciones ciudadanas, en vista de que los grandes partidos políticos PSOE y PP lo único que saben hacer sobre el tema, “es prometer cada 4 años que en la siguiente legislatura los toledanos se podrán bañar en el río”. Algo, denunciaban, que llevan prometiendo desde hace 3 décadas y la realidad es que el Tajo sigue sin ser otra cosa que una “gigantesca cloaca a cielo abierto por mucho que se quiera acompañar de caras sendas por sus orillas, de fotitos y presentaciones de proyectos”. Una vergüenza humillante es lo que debería dar a los dirigentes de ambos partidos PP y PSOE, decían.

de saber lo que está pasando que verlo con nuestros propios ojos. Y todos sabemos que el río está muerto”. Al hilo, rechazaban iniciativas para acercar a los vecinos al río como el proyecto “Take Me To The River” sino, decían, que se nos devuelva. Igualmente, solicitaban un respaldo de las alegaciones de la Plataforma cuando se publique el Plan de Cuenca en Junio. Consideran que es importante que todos estén unidos en la defensa del Tajo, algo que ya se produjo cuando se publicó el Esquema de Temas Importantes. “Eran unas 70 páginas con 65 alegaciones mientras que instituciones como el Ayuntamiento de Toledo sólo presentaron 4 ó 5 folios”, criticaban. DENUNCIAS

En los últimos meses, denunciaban desde la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo, se han filtrado a la opinión pública globos sonda que consideran que han sido motivados de cara a hacer “terapia de grupo”. Es el caso, relataban, de las derivaciones de

agua del Jarama 50 kilómetros más arriba que su unión actual con el Tajo. “Lo que pretenden es sencillamente que por Aranjuez pase más caudal porque por Toledo pasará lo mismo”. Con antecedentes así piensan que el Ministerio de Medio Ambiete no pretende sanear el Tajo en el horizonte 2015 sino en 2027 acogiéndose a todas aquellas cláusulas que permiten que no cumplamos con los objetivos marcados para la primera de las dos fechas tope. “España no está haciendo un buen trabajo en favor de sus cuencas y usan cláusulas de excepcional excepcionalidad para justificar que toda la cuenca del Tajo no pueda sanearse hasta 2027”. LISBOA

Cano incidía en que ya existe una red que agrupa a los movimientos en defensa del Tajo donde se trabaja en conjunto. Una de las actividades que realizan en conjunto consiste en que una actividad conjunta en Lisboa. Los asistentes recorrerán varias ciudades donde pondrán en marcha actos.


EL DÍA

Tema del Día Toledo

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

INFORME A lo largo del 2010 la factura subió un 4,5 por ciento, según la OCU

JUVENTUDES

3

El precio del agua por m en Toledo se sitúa en 1,34 euros EL DIA

Murcia, Alicante y Cádiz son las ciudades más caras según el informe de la OCU El incremento en el precio se debió a la subida del IVA en los suministros del agua EL DIA TOLEDO

Las facturas de la luz y del gas no son las únicas que han subido. El precio del agua también sufrió durante el pasado año un incremento. En concreto, experimentó un crecimiento del 4,5 por ciento hasta los 1,36 euros por metro cúbico. El precio de la factura de agua en Toledo se situó dos décimas por debajo, don un 1,34 euros por metro cúbico. Así lo revela un informe elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que, con motivo del Día Mundial del Agua, ha comparado las tarifas de agua en 52 ciudades diferentes de nuestro país. Murcia, Alicante y Cádiz son los que más pagan por el agua, según este informe de la OCU. Así, el precio del agua en España, para un supuesto de uso medio, es de 1,39 euros el metro cúbico. En ese incremento influyó el incremento del IVA que se aplicó en la mayor parte de los servicios relacionados con el suministro del agua y que incrementó del 7 a 8 por ciento en general, y de 16 a 18 por ciento en el caso de alquiler de contadores. Pero aunque el precio del agua subió en 2010, lo hizo menos que en este año 2011. Y es que en los primeros meses de este año, la mayor parte de las ciudades han actualizado ya sus tarifas aunque en 17 de ellas no se han producido modificaciones. No obstante, la subida media ha sido mucho más limitada, asgura la OCU, ya que se sitúa en un 1,2 por ciento, con lo que el precio medio del metro cúbico

17 Durante 2011, la mayor parte de ciudades ha actualizado sus tarifas aunque en 17 de ellas no se han producido modificaciones.

de agua pasa de 1,36 euros durante el año 2010 a 1,39 euros este año. MÁS CARAS Y BARATAS

Así, Vitoria y Granada han protagonizado las subidas más fuertes en el precio del agua durante los primeros meses del año, ya que su subida de tarifas ha superado el 8 por ciento. Según el informe elaborado por la OCU, Murcia destaca como la ciudad donde el servicio de agua es más caro puesto que su precio está cifrado en 2, 6 euros el metro cúbico. Esta ciudad, además, subrió un 6 por ciento el precio del agua en estos primeros meses del año. Cádiz, Alicante, Las Palmas, Barcelona y Ceuta también están entre las ciudades más caras. En estos tres lugares el metro cúbi-

co de agua está por encima de los dos euros. En el lado contrario, las ciudades más baratas, fijándonos en el precio del agua son Palencia y Guadalajara. Una factura con un consumo anual medio de 175 metros cúbicos de agua es muy diferente según la ciudad en que se trate. En Palencia por esa factura se pagaría 119 euros, mientras que en Murcia habría que pagar hasta 455 euros por esa misma cantidad de agua, lo que es un 382 por ciento más. Dos realidades muy diferentes, apuntan desde la Organización de Consumidores y Usuarios, que se pregunta si las dificultades de abastecimiento que tienen regiones como Murcia, explican en su totalidad esas diferencias de precios.

7

El precio del metro cúbico del agua en Toledo está dos décimas por debajo de la media nacional.

Safont acoge este sábado un acto de apoyo al Tajo EL DIA TOLEDO

Pocos días después de que se escenificase en la Cortes Regionales el nuevo intento del PP de frenar los avances en defensa del Tajo, los jóvenes socialistas de la ciudad de Toledo se darán cita a la orilla del río Tajo, en Safont, con un acto lúdico con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua. Según la secretaria general, Nuria Cogollado, “los jóvenes de Toledo queremos recordar que el agua es vida y da vida a Castilla-La Mancha”. Así, en nota de prensa, el mensaje que quiere transmitir Juventudes Socialistas al resto de jóvenes de nuestra ciudad es la lucha por recuperar nuestro río, !un río que nuestros padres y abuelos disfrutaron bañándose en sus aguas, y que por desgracia no sigue siendo lo que era”. Durante la jornada los jóvenes socialistas dirán “no” al presidente de Murcia, José Luis Valcárcel “ y sus estrategias por participar en las reuniones de gestión de la Cuenca del Tajo”. Pero también dirán “no” a Dolores de Cospedal “tras su rotundo no a nuestro Estatuto y por lo tanto a nuestra, agua y tras sus últimas actuaciones que permiten que los dirigentes de Valencia y Murcia decidan sobre las cuestiones que debería decidir ella. Este acto tiene previsto reunir a gran parte de los jóvenes toledanos este sábado, ya que en él también colaborarán otras asociaciones juvenilescomo Bolo-Bolo, Grupo Nedjma, ETR, Onda Polígono y la Asociación de Vecinos Alcántara. EL DIA

La jornada será en Safont.


8

EL DÍA

Toledo Local

MIÉCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

TURISMO Ayer estaba en Eslovaquia y hoy publicitará la Ciudad Imperial en Viena

CÁMARA

Page promociona la judería toledana en Centro Europa

Imparten una charla sobre las prácticas empresas

EL DÍA

Entre otros, el alcalde almorzaba ayer con el embajador de España en Bratislava Informaron que el 9 de abril la capital regional recoge la presidencia de la Red de Juderías EL DÍA TOLEDO

La concejala de Turismo, Promoción Económica y Empleo, Milagros Tolón, informaba ayer de algunas de las acciones llevadas a cabo en materia de promoción turística por el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page,

en Eslovaquia, a través de la Red de Juderías de España. Los actos institucionales a los que asistirá el alcalde posibilitarán la apertura de nuevos mercados turísticos que reviertan en la economía de la ciudad. Entre los encuentros que mantenían, en la tarde de ayer almorzarban con el embajador de España en Bratislava, José Ángel López Jorrín y mantendrán un encuentro con profesionales del mundo cultural, turístico y especialista del mundo judío para dar a conocer Toledo como uno de los principales atractivos turísticos de la cultura sefardí en España. Con estos encuentros, el alcalde tratará de dar a conocer en países de Centro Europa, que se encuentran en expansión con economías en crecimiento y que

LA CLAVE La comunidad judía de Viena cuenta con 15.000 habitantes por lo que se trata de un posible foco de atracción de turistas a nuestra ciudad

La calle Santo Tomé, uno de los ejes centrales de la judería de la Ciudad de las Tres Culturas

están descubriendo el turismo, el importante legado judío que alberga Toledo. PRESIDENCIA

Las acciones que se ejecutaban ayer en Eslovaquia se realizarán hoy en Viena donde además, se informará de que Toledo, recoge el testigo a Tarazona para convertirse en la ciudad que ostente la Presidencia de la Red de Juderías el próximo 9 de abril. Viena tiene una comunidad judía que supone unos 15.000 habitantes mientras que la existente en Praga y Eslovaquia alcanza las 6.000 personas. Además, la mayor parte de ellos posee una elevada formación académica y un elevado nivel adquisitivo. Así lo expresaban a este diario en un comunicado de prensa.

EL DÍA TOLEDO

Ofrecer información a las empresas sobre los beneficios que supone para ellas la colaboración en la Formación en Centros de Trabajo (FCT), es el objetivo principal de la Jornada que ha organizado la Cámara de Comercio de Toledo y que tendrá lugar hoy en el Vivero de Empresas de la calle Dinamarca. La Cámara de Comercio fue pionera en la organización y desarrollo de prácticas para alumnos de Formación Profesional en empresas de la provincia. Una actividad que viene realizando desde hace más de 20 años. La Cámara de Toledo colabora con los tutores de los alumnos en localizar empresas en las que los estudiantes puedan culminar su formación, a través de la realización de prácticas laborales. Por otra parte también forma y asesora a las empresas para que sepan cómo aprovechar al máximo los conocimientos de los alumnos y puedan aplicarlos en la práctica. Cada vez son más las empresas interesadas en incorporarse a esta formación, colaborando por una parte con el sistema educativo y aprovechando, por otra, el potencial de chicos y chicas formados y con ganas de trabajar y de aprender.De hecho, tras los tres meses de prácticas, son muchas las empresas (80%) que deciden incorporar a su plantilla a estos jóvenes. La jornada informativa pretende ofrecer esta oportunidad a empresas que aún no la conocen. EL DIA

Fachada de la Cámara


EL DÍA

Local Toledo

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

POLÉMICA SEMANA CULTURAL Los dos barrios quieren celebrarla la última semana de junio

9

—BREVES—

“Santa Bárbara” apela a la buena voluntad de “El Tajo”

EL DIA

VICENTE MACHUCA

Escribirán una carta a la comisión de festejos del Polígono para pedirles que cambien de fecha

BOLO BOLO

Piden al PP que retire el recurso

Si el Polígono no cede, Santa Bárbara está dispuesta a anular “todas las actividades”

Contra matrimonio homosexuales

C.M. TOLEDO

David contra Goliat o las fiestas de Santa Bárbara contra las de Santa María de Benquerencia. Los primeros no están dispuestos a que les “pisen” su tradicional fecha de celebración desde hace más de treinta años de la Semana Cultural del barrio, la cual siempre se ha celebrado la última semana de junio, una fecha que ahora quiere la junta de festejos de Santa María de Benquerencia, es decir, una semana después del Corpus Christi, para hacer lo propio. El problema surgió el pasado día diez de marzo, cuando la concejal de Festejos, Carmen Jiménez, convocó a todos los grupos vecinales en el Ayuntamiento para fijar el calendario de las fiestas de los barrios. En ese momento, tanto el Polígono como Santa Bárbara mostraron su intención de celebrar sus respectivas fiestas la última semana del mes de junio. Ante esta tesitura y las protestas de ambos, Jiménez decidió que “es un problema particular y os tenéis que poner de acuerdo entre vosotros”, algo que sirvió para que los presentes se preguntaran “para qué hemos venido si al final somos los presidentes vecinales los que tenemos que hacerlo nosotros solos”. Independientemente de esta tesitura, Santa Bárbara llevó ayer a su junta de distrito la propuesta de que los tres partidos políticos con representación en el Ayuntamiento suscribieran el compromiso con este barrio y no con el Polígono, algo que lograron de los tres, acordando que “escribiremos una carta a la comisión de festejos del ba-

LA CLAVE Apoyo Santa Bárbara cuenta ha adquirido el compromiso de apoyo de los tres partido políticos del Ayuntamiento.

rrio de Santa María de Benquerencia para pedirles encarecidamente que busquen otra fecha, porque esta es nuestra, y que contamos con el apoyo tanto del PSOE como del PP y de IU”, aseguró ayer en declaraciones a EL DÍA, José María Jiménez, quien también aseguró que “en caso de que la respuesta que nos den sea negativa, nosotros, casi con total seguridad, decidiremos suspender todas las actividades que ya tenemos programadas desde hace más de dos meses”. En este sentido afirmó que “no son grandes actividades como puede ser la del barrio vecino, pero son las nuestras y para nosotros son muy importantes. Evidentemente nosotros no vamos a cambiar la fecha y pedimos que sean ellos los que lo hagan”, recordando, incluso, que “el año pasado ya práctica-

mente obligaron a Palomarejos a tener que cambiarla para no entrar en polémica ni competir con el barrio que mejor y más actividades hace y nosotros no estamos dispuestos a tener que ceder”. En definitiva, ahora todo queda pendiente de la buena voluntad del Polígono para que Santa Bárbara pueda organizar la que sería su LI Semana Cultural. En otro orden de cosas, los vecinos también han pedido en la junta de distrito que “de una vez”, se adquieran elementos relacionados con el ferrocarril para “poder colocarlos en la glorieta que hay en las inmediaciones de la estación” y que es una demanda histórica del barrio. También pidieron a los partidos que pongan en sus programas electorales “todo lo que falta por hacer en SAnta Bárbara”

En la imagen, una de las actividades organizadas por Santa Bárbara en las bodas de oro de su Semana Cultural.

Las asociaciones de gais pidieron ayer al PP que retire "inmediatamente" el recurso de inconstitucionalidad contra la reforma del Código Civil que reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo cuando se cumplen mañana 2.000 días de su presentación. La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) informó en un comunicado de que hoy habrá concentraciones en todo el país "en repulsa al recurso de la vergüenza" y para reclamar al PP su retirada, ya que "crea incertidumbre sobre los derechos de las familias LGTB". Este colectivo calificó de "histórica" la reforma del Código Civil, aprobada por las Cortes el 30 de junio de 2005, ya que supuso igualdad legal para las familias de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales y aportó definitivamente garantías y la máxima protección a sus hijos e hijas, además del reconocimiento de su dignidad. AL SESCAM

Presentadas cientos de reclamaciones a una oposición Denuncia CSIF El pasado 14 de febrero se publicó el listado provisional de méritos de la fase de concurso del proceso selectivo de Auxiliares Administrativos del Sescam para cubrir 483 plazas básicas de la categoría mencionada, a la que se presentaron un total de 729 opositores. El CSIF asegura que el elevado número de reclamaciones presentadas son consecuencia del “daño sufrido por los opositores a esta convocatoria”.


10

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

SALUD Reclaman un esfuerzo para acabar con esta siutación cada vez más habitual

TELEMARKETING

Satse exige tolerancia cero con las agresiones a los sanitarios

Un 90% de los trabajadores secundaron ayer los paros

EL DIA

El sindicato recuerda que la agresión nunca es la solución a los problemas Reclaman protocolos para facilitar las denuncias y la atención al profesional agradido

UNA SITUACIÓN QUE SE REPITE

EL DIA TOLEDO

La agresión nunca es la solución. El Sindicato de Enfermería (Satse) en el Día Nacional Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, reclama un esfuerzo en todos los ámbitos de la sociedad para acabar con las agresiones a los profesionales sanitarios que, lamentablemente, son cada vez más habituales en los centros asistenciales. En este sentido, fuentes del sindicato de Enfermería explicaron ayer, en nota de prensa, que “mientras sigan existiendo agresiones, o actitudes agresivas hacia la enfermería, Satse seguirá demandando sensibilidad a la sociedad y presionando e insistiendo ante los poderes públicos para que se castiguen penalmente dichas agresiones”. Para SATSE es necesario que todos, tanto usuarios como profesionales y administración, seamos conscientes de que “la agresión nunca es la solución y se apli-

“La agresión no es solución” es el lema elegido este año por Satse.

Lamentablemente esta campaña se ha convertido en permanente, apuntaron, ya que cada día hay usuarios que, descontentos con el Sistema Nacional de Salud, agreden a los profesionales -especialmente a los de enfermería al ser los más cercanos al paciente y sus familiares- culpabilizándoles del mal funcionamiento del sistema “cuando son esos mismos profesionales de enfermería los que padecen en mayor medida las deficiencias y disfunciones del Sistema Nacional de Salud”. En este sentido, recordaron desde Sastse desde hace años el Sindicato ha promovido entre afiliados y profesionales en general ‘la tolerancia cero’ en la que animan a denunciar tanto agresiones verbales, las más frecuentes, como amenazas o agresiones físicas, insistiendo ante las distintas administraciones para que se instauren los protocolos necesarios tanto para facilitar las denuncias como para asistir al profesional agredido.

SINDICATOS LIMPIEZA Al negarse la patronal a revisar las tablas salariales del año pasado

Anuncian nuevas movilizaciones EL DIA TOLEDO

La patronal de de Limpieza de Edificios y Locales de la provincia de Toledo volvió ayer martes a negarse a revisar las tablas salariales del año 2010 y a pagar los atrasos correspondientes a las 3.500 personas que trabajan en este sector en la provincia. Los sindicatos UGT y CCOO preparan nuevas movilizaciones que se convocarán la semana próxima, al tiempo que han anunciado que no descartan ninguna medida de presión. “Haremos lo que tengamos que hacer para conseguir que se cumpla lo que se firmó”, señalaron los representantes sindicales de CCOO, Carlos García Montoya, y UGT, Javier Collado, después de la que patronal rechazara aplicar a los salarios del pasado año la cláusula de garantía pactada en el convenio colectivo, señalaron en nota de prensa. Asimismo, recordaron que la patronal toledana rechazó incluso la propuesta de dividir en dos plazos el pago de los atrasos,

EL DIA

quen iniciativas de ‘tolerancia cero’ para aquellos que no saben defender sus ideas e intentan coaccionar, tanto verbal como físicamente, a los que sólo quieren ayudarles”. Este sindicato recordó ayer que fue en el año 2005 cuando Satse inició una campaña de sensibilización en la que pedía respesto y afirmaba que “la agresión no es solución”.

una parte ahora y otra en la segunda mitad del año. El pasado día 15 de marzo, más de 300 trabajadoras y trabajadores del sector se manifestaron en la capital castellano-manchega y se concentraron “ante la sede de la patronal incumplidora” para reclamar el cumplimiento de lo pactado. La patronal aceptó entonces mantener en el día de ayer una nueva reunión para revisar la situación y replantearse su postura, que sin embargo no ha cambiado, informaron los sindicatos. Ése día, el secretario general de la Federación Empresarial Toledana, Manuel Madruga, defendía que desde la patronal lo que se está pidiendo es “comprensión” ante la situación actual, de modo que el pago de El incumplimiento patronal supone una pérdida de entre 350 y 400 euros para cada trabajador o trabajadora. Asimismo, UGT y CCOO advierten de que está en juego también la negociación colectiva del presente año 2011 y siguientes.

V.MACHUCA

Las protestas tuvieron lugar en Atento y Digitex. EL DIA TOLEDO

El sector del telemarketing protagonizó ayer la primera jornada de movilizaciones a nivel nacional, a la que están están llamados todos los trabajadores de telemarketing, con paros de 15 minutos los lunes y miércoles, en todos los turnos de mañana, tarde y noche, hasta el próximo 13 de abril. En Toledo, la jornada de ayer fue un éxito rotundo de participación, siendo seguidos los paros por el 98% de los trabajadores de este sector. En la provincia, el sector de telemarketing da empleo a cerca de 1800 trabajadores, con empresas importantes como Atento y Digitex (grupo Telefónica) o Teletech (servicio atención al cliente de Vodafone España). Según manifestó el responsable regional del sector de Telemárketing de Comfia-CCOO y trabajador de Teletech en Toledo, Álvaro Gómez, la participación en Toledo fue del 90 por ciento; en Talavera de la Reina del 50 por ciento; en Albacete del 80 por ciento y en Cuenca del 70 por ciento. “MUY BUENA RESPUESTA”

La protesta del sector de la limpieza se produjo el día 15 de marzo.

SI NO HAY ACUERDO

PÉRDIDA ADQUISITIVA

No descartan llevar a cabo más medidas de presión

Supone entre 350 ó 400 euros para cada trabajador

Se trata, por lo tanto, de una “muy buena respuesta” por parte de los afectados en la región quienes, además, mostraron "un comportamiento extraordinario" en el que no se produjo "ningún incidente". Gómez valoró la implicación de quienes participaron en la movilización, así como su comportamiento y disposición a "luchar para que no nos quiten poder adquisitivo". Los motivos que han llevado a los sindicatos a convocar estas jornadas de protesta y movilización, es el bloqueo del convenio colectivo que mantiene la patronal, que ha provocado que las diversas empresas del sector deban una media de unos 400 euros a cada trabajador, entre la actualización del IPC y los atrasos, cantidad muy significativa para unos de los sectores más precarios.


EL DÍA

Local Toledo 11

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

BALANCE PROGRAMA CAVAS se desarrolla en colaboración con la Asociación de Defensa y Ayuda a la Mujer

Apoyo jurídico y psicológico a 14 víctimas de agresión sexual VICENTE MACHUCA

Las jóvenes con edades comprendidas entre los 19 y los 24 años son las más vulnerables Sensibilizar y mejorar la formación de los profesionales son otros de los objetivos SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

Mujeres jóvenes, con edades comprendidas entre los 19 y los 24 años, que son violadas por un conocido, es el perfil medio de las personas atendidas por el programa de “Servicio jurídico de asistencia a víctimas de agresiones sexuales” (CAVAS) promovido por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Un programa que durante 2010 atendió en toda la región a 59 mujeres, de las cuales 14 eran de la provincia de Toledo. Un programa destinado a mujeres mayores de 16 años que sufren algún tipo de agresión sexual, ofreciéndoles no sólo asistencia jurídica gratuita, sino también asistencia y apoyo psicológico, a través de la Asociación de Defensa y Ayuda a la Mujer (ADAM). El delegado provincial de Empleo, Igualdad y Juventud, Pedro Antonio López, y la responsable del Instituto de la Mujer en Toledo, Alicia Moreno, junto a la presidenta de ADAM, Teresa Cifuentes, y la abogada de la Asociación en Toledo, Mª del Mar García, informaban ayer en rueda de prensa sobre el desarrollo de este programa en la provincia a lo largo de 2010. Un programa de carácter multidisciplinar especializado que persigue un triple objetivo: perseguir jurídicamente este tipo de delitos para que no queden impunes y sensibilizar a la sociedad de las graves secuelas que ocasionan; mejorar el estado psicológico de las mujeres que lo sufren, y fundamentalmente, tratar de lograr una mayor capacitación de los profesionales y las instituciones que tienen intervención directa en este tipo de casos. A lo largo del año pasado, en el que si bien se atendieron 10 casos menos que en 2009, los 14 nuevos presentaron mayores secuelas y una casuística más compleja, precisó Moreno. De estos casos abordados en la provincia de Toledo, 4 procedían de Talavera de la Reina y 2 de Toledo, mientras que los restantes agresiones se produjeron en El Viso de San Juan, Mora, El Casar de Escalona, Madridejos, Santa Cruz de la Zarza, Oropesa, Añover de Tajo y Mazarambroz. De todos ellos, explicaba Cifuentes, se presentó denuncia en 12 de los casos, mientras que en los 2 restantes no pudo hacerse por

García, Cifuentes, López y Moreno informaban ayer sobre el desarrollo del programa CAVAS en la provincia de Toledo durante el año pasado.

CULTURA PATRIARCAL, DIFÍCIL DE CAMBIAR

La violencia “soterrada” debe salir La responsable del Instituto de la Mujer en Toledo, Alicia Moreno, señalaba ayer que hoy no es mayor el número de mujeres que sufren violencia de género, sino que son cada vez más los casos que se conocen. A preguntas de los periodistas sobre los dos últimos casos de violencia conocidos en España, Moreno apuntaba que es “violencia soterrada que no ha salido” y que se necesita que “aflore” para “saber hasta dónde llega, cuántas mujeres lo están padeciendo”. Para la responsable del Instituto de la Mujer en Toledo, es necesario que la sociedad tome conciencia sobre el problema, no sólo de los recursos que pone a disposición la Administración, sino de que se trata de algo que debe abordar la sociedad en general. En este sentido Alicia Moreno apuntaba que es preciso “hacer un análisis,

una crítica constructiva, y un cambio de mentalidad”. “Somos hijos e hijas del patriarcado”, apuntaba, “y eso no es fácil cambiarlo”. Ante estas situaciones de violencia de género, señalaba Moreno, “nos damos cuenta, por desgracia, cuando las mujeres han perdido la vida, pero son también muchas las que salvan la vida”, apostillaba. Es por ello necesario hacer un análisis crítico de las secuelas que tienen estas agresiones, con el objetivo de garantizar los derechos de estas mujeres, “su vida y la de sus hijos”. Por su parte el delegado de Empleo, Igualdad y Juventud, Pedro Antonio López, reiteraba la condena del Gobierno regional a estas dos nuevas muertes en España, y subrayaba su apuesta, a través del Instituto de la Mujer, para erradicar de cualquier tipo de violencia y agresión contra las mujeres.

EN 2010

CONFIANZA PROFESIONALES

Se atendieron 10 Las víctimas son cada casos menos que en vez más conscientes 2009, pero con de los recursos que consecuencias y se ponen a su casuística más graves disposición haber prescrito el delito, al haberse producido la agresión durante la infancia. Por otra parte, detalló la presidenta de ADAM, siete de las víctimas solicitaron del programa CAVAS asistencia psicológica y jurídica, mientras que cinco precisaron únicamente los servicios jurídicos y dos la atención psicológica. En cuanto al tipo de agresión sufrida, seis de estas mujeres fueron violadas, mientras que tres sufrieron abuso sexual, otras tres acoso sexual y dos fueron agredidas sexualmente. Por edades, el grupo más vulnerable es el comprendido entre los 19 y los 24 años, en el que se encontraban seis de las mujeres atendidas en 2010 por el programa CAVAS. Entre los 16 y los 18 años se encontraban cuatro, entre 25 y 29

años tenían dos de las víctimas, y otras dos entre 30 y 34 años. En cuanto a la relación que tenían las víctimas con su agresor, 9 de ellas le conocían -seis de ellas del ámbito laboral-, para 3 era ligeramente conocido y a otras 2 las agredió un desconocido. ACUSACIÓN PARTICULAR

Para las víctimas de este tipo de agresiones, explicaba la abogada de CAVAS en Toledo, María del Mar García, es fundamental la acusación particular que se ejerce desde este programa. Algo “vital” a la hora de garantizar el vínculo de unión entre la víctima y el proceso, puesto que de otra forma el sistema hace que la víctima sea un mero testigo, y las dificultades de conocer cómo se encuentra el proceso sean mayores.


12

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

CULTURA Hoy se presenta esta nueva institución, a las 19.00 horas en Benacazón

“SOLSTICIO”

El Ateneo reivindica el valor de la palabra y el diálogo

Luar Na Lubre presenta su último trabajo el día 31 en el Rojas

VICENTE MACHUCA

EL DIA TOLEDO

El Ateneo Científico y Literario de Toledo quiere ser heredero de las tertulias Pretende convertirse en un foro de encuentros y opiniones, pero aún busca una sede “digna” SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

Convertirse en heredero de la tradición dialogante y humanística de las tertulias del Café Español o el Lino, el Casino o Los Candiles, es el objetivo del recién constituido Ateneo Científico y Literario de Toledo. Una institución que nace como un foro cultural abierto, un lugar de encuentros, opiniones y contrastes, con la que ofrecer “otra manera de participar y hacer cultura”. El presidente del Ateneo, Juan José Fernández, y un vocal del mismo, Ángel Santos, presentaban ayer en rueda de prensa esta iniciativa, a la que se han sumado ya cerca de cuarenta personas, con la que se pretende ofrecer otra forma de vivir la cultura, “sin esperar a que te la traigan”. Una institución que persigue

reivindicar el valor de la palabra, la oralidad, la tertulia y la conversación, explicaba Fernández. Esta tarde, a las 19.00 horas, se presentará al público en el Palacio de Benacazón esta iniciativa, en la que, como en todo ateneo que se precie, sus pilares serán los socios y su biblioteca. Socios que como único requisito tendrán el “estar dispuestos a respetar las ideas contrarias a su parecer y criterio”, lo cual les dará derecho a tener “voz y voto” en el Ateneo Científico y Literario de Toledo. Una institución, subrayaba su presidente, “abierta a todo el que quiera evocar la búsqueda de la libertad y el consenso”, sirviéndose para ello del diálogo. DIEZ SECCIONES

El Ateneo contará con diversas secciones, entre las que se encuentran las Ciencias Naturales, Ciencias Históricas, Literatura, Ciencias Políticas y Sociología, Bellas Artes, Ciencias Económicas y Jurídicas, Arqueología y Patrimonio, Ciencias de la Salud, Publicaciones y Difusión Cultural, Ciencias de la Información y Turismo, a las que los socios podrán adscribirse, en función de sus intereses. Secciones que también dejan abiertas a las aportaciones de los miembros del Ateneo, y en cuyo futuro ya se perfila una dedicada al mundo taurino.

LA CLAVE Interés por la ciudad de Toledo y su provincia. El Ateneo Científico y Literario de Toledo centrará su actividad en todo lo relacionado con Toledo y su provincia.

Juan José Fernández y Ángel Santos, presidente y vocal del Ateneo Científico y Literario de Toledo, presentaban ayer en rueda de prensa esta iniciativa.

Arqueólogos, profesores universitarios y de institutos, médicos, periodistas, abogados, economistas, historiadores y literatos forman ya parte de este Ateneo, que aspira a convertirse en un foro de opinión, “cuanto más abierta y genérica mejor”. MÁS DE 50.000 VOLÚMENES

Junto a los socios, el otro pilar fundamental del Ateneo Científico y Literario de Toledo será su biblioteca, constituida fundamentalmente con los fondos personales de los socios fundadores, a los que se irán sumando las aportaciones que hagan de distintas instituciones como la Diputación, el Ayuntamiento o la Junta de Comunidades. Una biblioteca que cuenta ya con cerca de 50.000 volúmenes, y para la que desde el recién nacido Ateneo reclaman “una sede en consonancia”. Una búsqueda de sede que ya han trasladado al alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page, quien se ha comprometido a ayudarles en esta labor. En este sentido, según explicaban desde el Ateneo, se habría comprometido a buscar una sede si resulta reelegido, una vez que “reubique los departamentos” municipales. Una sede sobre la que aseguran ya les ha dado “algunas pistas”, sobre las que preferían no dar más detalles.

El próximo 31 de marzo, el grupo de folk Luar Na Lubre presentará en el Teatro de Rojas de Toledo su último trabajo, titulado “Solsticio”, editado por Warner Music. Un trabajo con el que esta formación celebra este mes de abril sus 25 años de camino, representando el misterio de Galicia llevado a la música. “Solsticio” es el duodécimo trabajo discográfico de Luar Na Lubre, que presenta quince temas que recrean diferentes ámbitos entre el paganismo de las músicas populares y la acentuada religiosidad de las melodías medievales. Un trabajo en el que conviven cantigas de Alfonso X dedicadas a Santa María con otras como la titulada ‘Carolina anima a bailar al señor cura’. En este disco la zanfona, que vuelve a formar parte del universo sonoro de Luar Na Lubre, comparte espacio con la guitarra eléctrica y las programaciones. Tejiendo melodías que transportan desde el romanticismo hasta el baile, y recrean elementos poéticos, leyendas y metáforas, que emplea el grupo para definir su modo de entender la música y la vida. Sabiéndose ciudadanos del siglo XXI, recorren ahora en ‘Solsticio’ viejas travesías enmarcadas con la grandeza del medievo y las raíces que conforman los pilares que sostienen a los gallegos como uno de los pueblos con más personalidad del planeta. El solsticio es un momento de marcado culto ancestral en Galicia y en todos los rincones del mundo, que corresponde con el instante a partir del cual el día empieza a crecer o decrecer. El cristianismo supo asimilar y aprovechar estas dos fechas tan señaladas, de gran culto y devoción cara al astro rey, manteniendo su celebración, pero cambiando el motivo y objeto de adoración. Una convivencia que ahora Luar Na Lubre plasma en este nuevo trabajo. EL DIA

Luar Na Lubre celebra en abril sus 25 años en la música.


EL DÍA

Actualidad 13

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

PRINCET El viceconsejero de Ciencia y Tecnología presentó ayer la resolución de las ayudas 2011-2014

C-LM financiará 176 proyectos de investigación en el sector público EL DIA

Así se garantiza la actividad de más de 1.000 investigadores en diferentes sectores “El desarrollo del PRINCET ha situado a C-LM en condiciones de afrontar retos” EL DÍA C-LM

El viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Enrique Díez Barra, presentó ayer los resultados de la convocatoria de 2010 para la financiación de proyectos de investigación en el sector público de Castilla-La Mancha, la sexta convocatoria desde 2005, destacando el número creciente de proyectos y de investigadores implicados. “El desarrollo del Plan Regional de Investigación, PRINCET, ha situado a Castilla-La Mancha, y a sus grupos de investigación, en condiciones de afrontar retos más ambiciosos”, indicó el viceconsejero. Un total de 1.150 investigadores, principalmente de la Universidad de C-LM, están implicados en la realización de un total de 176 proyectos que atienden a todos los campos del conocimiento: Tec-

nologías de la Producción y las Comunicaciones, Agricultura y Medio Ambiente; Biomedicina; Ciencias Sociales y Humanidades; y Ciencias y Matemáticas. Directamente, supondrá la contratación de unos 180 investigadores. Estas capacidades del sistema regional de ciencia y tecnología se dirigen no sólo a investigación básica sino también a la búsqueda de soluciones a necesidades muy ligadas a los sectores económicos de Castilla-La Mancha, ya sean tradicionales o emergentes. Así, entre los proyectos financiados pueden identificarse a modo de ejemplo: “Evaluación de la calidad ambiental en suelos forestales de la serranía de Cuenca”; “Control de la contaminación de aguas por productos de la oxidación de plaguicidas”; “Infraestructura de Datos Espaciales de Patrimonio Arqueológico de Castilla-La Mancha”, “Estudio de los mecanismos celulares y moleculares que participan en la enfermedad de Parkinson”; “Reciclaje de residuos mineros y bolsas de plástico para la fabricación de áridos ligeros”; o la “Atenuación de la contaminación por nitrato en acuíferos regionales conectados a sistemas lagunares salinos”. Los proyectos, que serán ejecutables a partir del próximo 1 de abril, pueden tener vigencia hasta 31 de marzo de 2014, un máxi-

TEXTUAL ENRIQUE DÍEZ BARRA Viceconsejero

“Esta nueva financiación garantiza la actividad investigadora de nuestros grupos, su capacidad para seguir formando doctores, para competir en el ámbito nacional y europeo”

mo de 36 meses aunque hay proyectos de uno o dos años de duración. El conjunto de fondos dedicados a su financiación supera los 13 millones euros que se dedicarán en buena parte a la contratación de personas, investigadores o técnicos, a la adquisición de equipamiento científico y a los gastos corrientes derivados de la acción investigadora. “Son más de 600 personas las contratadas con fondos provenientes de estas convocatorias, las cuales han supuesto una inyección de recursos en el sistema público desde 2005 que supera ya los 66 millones de euros. Este apoyo del Gobierno regional a la investigación universitaria ha servido de soporte y acicate para competir mejor en el ámbito nacional”, valoró Díez Barra. INNOVACIÓN

“Esta nueva financiación que se producirá durante la vigencia del nuevo PRINCET garantiza la actividad investigadora de nuestros grupos, su capacidad para seguir formando doctores, para competir en el ámbito nacional y europeo, y para situar con su trabajo a C-LM en las mejores condiciones, mediante la innovación, la investigación y la transferencia de conocimiento, a la salida de la crisis”, concluyó el viceconsejero.

Los proyectos están relacionados con diferentes sectores como las Tecnologías de la Producción, las Comunicaciones, Agricultura y Medio Ambiente; Biomedicina; Ciencias Sociales y Humanidades; y las Ciencias y Matemáticas.

INVESTIGACIÓN

“Evolución extraordinaria” en la Región El viceconsejero recordó cómo han crecido en Castilla-La Mancha los indicadores que miden la evolución de la investigación. “En 1985 el gasto en investigación y desarrollo representaba el 0,1% del producto interior bruto. La última cifra oficial, de 2009, lo sitúa en el 0,68; valor bajo respecto al nacional pero que significa una evolución extraordinaria”, indicó. Desde 2004 a 2009 la tendencia de crecimiento es superior a la española y en los años 2007 y 2008 la tasa de crecimiento de la inversión en I+D en Castilla-La Mancha triplicó y duplicó, respectivamente, la nacional. También el número de personas dedicadas a actividades de investigación y desarrollo también ha crecido en este periodo en C-LM pasando de 1.973 en 2004 a 3.410 en 2009, “lo que pone de manifiesto el esfuerzo presupuestario promovido por el presidente Barreda, que ha más que triplicado desde 2004 los recursos destinados a I+D, hasta alcanzar el 1% del presupuesto regional”.


14

EL DÍA

Toledo Local

INTENSA ACTIVIDAD CULTURAL TOLEDO

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

El Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha ha puesto de manifiesto su intensa actividad cultural. Peris participó en los “Martes de Lorenzana”. También han organizado una exposición sobre derechos humanos. Por El Día VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

Exposición sobre Derechos Humanos La campaña “Muévete por la igualdad, es de justicia” promueve el ejercicio de una ciudadanía no sexista con capacidad de influencia en el fomento del cumplimiento de los acuerdos de la Plataforma de Beijing y los Objetivos de Desarrollo del Milenio. “Creemos firmemente que es necesario trabajar para construir un nuevo modelo de relaciones sociales entre hombres y mujeres en el que se reconozca el importante papel que desempeñan las mujeres, donde sin su participación en condiciones de igualdad y justicia las metas de desarrollo humano no son posibles”, aseguran desde la ONG Entreculturas. VICENTE MACHUCA

Peris analizó la ‘Fábrica de Armas en Vega Baja’ El Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales acogió ayer una nueva jornada de los tradicionales Martes de Lorenzana. En esta ocasión, el encargado de realizar la disertación fue el arquitecto Diego Peris Sánchez, quien analizó de forma profunda pero didáctica la “Fábrica de Armas y Universidad en la Vega Baja de Toledo”. En ella puso de manifiesto su

amplio conocimiento por los años que ha dedicado a esta zona como gerente de Toletum Visigodo y los estudios que ha llevado a cabo en numerosas ocasiones como promoción y desarrollo de esta zona. Recordar que se trata de un erudito versado en varias materias y que ayer dejó buena muestra de ello ante un auditorio lleno por la importancia del ponente.


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Publicidad 15


16

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Elecciones

2011

RESIDENCIA SAN JUAN DE DIOS El PP asegura que “es un recolocación que pagamos todos”

EN EL POLÍGONO

Ramos denuncia la “recolocación fantasma” de Francisco Díaz

Moreno critica la mala gestión de los olores y el PSOE replica EL DÍA

EL DÍA

Los “populares” dicen que ha cobrado 26 mensualidades “por tener dos reuniones” Tofiño defiende a su compañero y asegura que “su cargo está más que justificado” S. RUFFIANGEL/EL DÍA TOLEDO

El portavoz del Grupo Popular de la Diputación de Toledo, Jaime Ramos, denunció ayer los “graves incumplimientos y la tomadura de pelo que ha supuesto la gestión llevada a cabo por el PSOE en la Residencia de la Tercera Edad San Juan de Dios” y recordó que el presidente de la Diputación, José Manuel Tofiño, anunció que “estaría abierta para esta primavera, aun ni siquiera tiene redactados los proyectos de ejecución, actividad y estudio de seguridad y salud, aunque si ha servido para tener recolocado y cobrando un sueldo público a un dirigente socialista”. Ramos califica esta situación como “un escándalo más delcortijo socialista en Castilla-La Mancha”. En este mismo sentido criticó lo “sucedido con el nombramiento hace dos años del dirigente socialista Francisco Díaz, supuestamente, para impulsar el proyecto de la residencia, y cuya aportación a dicho proyecto, según los técnicos encargados del mismo, se ha limitado a dos reuniones de menos de una hora”.

La residencia de mayores San Juan de Dios.

El portavoz popular denunció que “por esa aportación de dos únicas horas de trabajo Díaz lleva cobrando dos años como Jefe de Servicio de una residencia que no sólo no está abierta, sino que fue el lunes cuando se licitó la redacción del proyecto de ejecución” RESPUESTA DEL PSOE

El presidente de la Diputación Provincial de Toledo, José Manuel To-

fiño, insistió ayer en que este organismo va a cumplir con el compromiso adquirido de poner en marcha en esta legislatura el proceso de rehabilitación de la residencia San Juan de Dios, en la capital regional. Y como tal, la comisión del consejo de Gobierno aprobará este viernes dicho proceso. Así respondía ayer Tofiño al portavoz del PP en la Diputación, Jaime Ramos, quien criticó que el pro-

yecto no se haya ejecutado todavía a pesar de los reiterados anuncios que ha ido realizando la institución provincial. Sin embargo, el presidente provincial recordó las dificultades que han existido durante la legislatura y lamentó no haber podido promover antes este proyecto. Pese a los contratiempos surgidos, reiteró que la residencia de San Juan de Dios "se adjudicará en fondo y forma en función de las necesidades y plazos marcados". José Manuel Tofiño, en este sentido, se mostró satisfecho por el trabajo realizado a pesar de reconocer haber cometido errores. No obstante, declaró que a tenor de las declaraciones de Ramos, "parece que al PP no les gusta que gobernemos hasta el último día" aunque así lo hará el equipo socialista en la Diputación Provincial "porque eso fue el mandato que nos dieron los concejales y alcaldes de la provincia", matizó. Así pues, seguirán tomando decisiones "hasta que tengamos posibilidad de hacerlo" y entre dichas decisiones se encuentra la residencia San Juan de Dios. El director de la residencia es Francisco Díaz. Un nombramiento que causó polémica y que ayer también criticó el PP provincial y calificaron de "cargo fantasma". Sin embargo, José Manuel Tofiño recalcó que su nombramiento está "más que justificado" y recordó que ya se dieron las explicaciones oportunas en el momento de hacer público el nombramiento. No obstante, apuntó que la decisión se tomó porque "alguien tenía que estar pendiente de lo que ocurría en la residencia".

IZQUIERDA UNIDA Reunión con los responsables del Hospital Nacional de Parapléjicos

San Emeterio: “Los toledanos estamos orgullosos de este centro nacional” El candidato de IU al Ayuntamiento de Toledo, Aurelio San Emeterio, mantuvo ayer una reunión con los responsables del Hospital Nacional de Parapléjicos con el objetivo de visitar las nuevas instalaciones y recoger las demandas y sugerencias de sus gestores en cuanto a accesos al centro y accesibilidad de la ciudad. San Emeterio mostró su apoyo a “los trabajadores y a su función pública, especialmente aquí, en un centro público que siempre ha sido un orgullo para esta ciudad”. Aseguró que “este es un ejemplo claro y evidente de que la función pública es primordial y debe ser prioritaria para cualquier administración”.

TOLEDO

El Grupo Municipal Popular recordó ayer el anuncio realizado por Emiliano GarcíaPage sobre la eliminación de los malos olores en el barrio de Santa María de Benquerencia. Para la viceportavoz del PP, Ángela Moreno-Manzanaro “es otro anuncio de humo sobre un problema que ha sido incapaz de solucionar durante toda la legislatura socialista y que, una vez más, y como es habitual en su equipo de gobierno, se va a quedar en una intención”. Ángela Moreno-Manzanaro, destacó la falta de interés del Gobierno municipal de García-Page por la zona residencial del barrio de Santa María de Benquerencia, uno de los más poblados, y de la zona industrial, que es la que produce más riqueza e ingresos a la ciudad de Toledo. En este sentido, añadió que “dudamos de que se haga realidad la solución definitiva de los malos olores provocados por la EDAR de Santa María de Benquerencia, porque “esta es una promesa hecha en reiteradas ocasiones por Emiliano García-Page y su equipo de Gobierno y que como se ha demostrado hasta el momento, son incapaces de solucionar a pesar de que firmaron un convenio para mejorar el tratamiento”. Moreno-Manzanaro recordó que el Gobierno municipal ya anunció, en julio de 2007, que en “dos o tres semanas” se iban a erradicar los malos olores que sufren los vecinos de Santa María de Benquerencia y que “en agosto de ese mismo año, su socio de Gobierno pidió colaboración para el mismo fin”, sin que hasta la fecha se haya llevado a cabo ninguna solución. RESPUESTA DEL PSOE

El concejal socialista Francisco Javier Nicolás recuerda que “quien no hizo absolutamente nada para erradicar los olores en el Polígono fue el PP durante doce años”, por lo que “no debería intentar dar lecciones de gestión al Gobierno municipal de García-Page, cuando es el único que ha afrontado directamente este problema, soluciones, alternativas e inversiones. Nicolás recordó que durante el presente mandato municipal, el Gobierno municipal se han buscado soluciones para erradicar los malos olores no sólo en la depuradora, sino en los otros dos focos de origen detectados.


EL DÍA

Local Toledo 17

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

PARTIDO POPULAR Confirma la información del confidencial de eldiadigital.es

QUINTANAR

El “popular” Jesús Guerrero opta por sexta vez a la Alcaldía de Argés

Carlos Madero confirma a EL DÍA que ya trabaja en la lista del 22-M

LLeva gobernando cinco legislaturas, desde 1991, y la anterior fue concejal en la oposición J.PATIÑO TOLEDO

“No hablamos de las copas de la Selección ni tampoco de ciclismo ni mucho menos de baloncesto, aunque pudiera parecerlo. Simplemente se trata de un símil que le viene que ni pintado al actual alcalde de Argés, el "popular" Jesús Guerrero Lorente, que según ha podido saber eldiadigital.es volverá a repetir candidatura a la Alcaldía de esta localidad toledana, tan próxima a la capital”. Este era el avance que EL DIA publicaba ayer en su versión digital, concretamente en su “confidencial” y que poco más tarde confirmaba el propio Guerrero en declaraciones a este diario. En el “confidencial” añadíamos que Guerrero accedió en 1991 al sillón municipal, aunque en la legislatura anterior entre 19871991 también fue concejal en la oposición, gobernando en este tiempo el PSOE. Por tanto, está sería su sexta opción a revalidar el cargo y la séptima, contando esa primera legislatura al otro lado del gobierno socialista.

EL DÍA

El despegue de Argés hacía el futuro se ha hecho más evidente, quizá, en sus dos últimas legislaturas. En estos últimos ocho años Guerrero ha resuelto importantes carencias y así a primeras actuaciones como fueron el centro de salud o la residencia de ancianos, le han seguido otras que han ido cambiando la imagen de la localidad.

EL DÍA TOLEDO

El candidato a la Alcaldía por el Partido Popular en Quintanar de la Orden, Carlos Madero, confirmaba ayer a EL DIA, que están trabajando entorno a la lista de la candidatura de cara a las próximas elecciones aunque "todavía no hay nada cerrado". Preguntado por la dimisión de la Junta Local del PP de la localidad con su presidenta, Gloria Pradillo a la cabeza, dijo que la única opinión que le merece es de "mucho respeto". "La presidenta nos ha mandado una carta en la que explica las circunstancias internas que ha provocado esa situación y creo que están en todo su derecho y hay que respetar la decisión que han tomado", aseveraba Madero. No obstante, dijo no sentirse defraudado por la actitud y que "hay que seguir trabajando por el partido, por la gente y por el municipio". Asimismo, el candidato popular, confirmó que ya se han entablado conversaciones con muchas personas que formaban parte del partido dispuestas a participar de forma activa. Recordar que la vuelta de Madero la adelantó eldiadigital.es

“A GROSO MODO”

Muchas de estas soluciones han tenido que ver con el aumento poblacional, dado el crecimiento urbanístico que ha experimentado el municipio en estos últimos años. Y entre ellas cabe destacar el nuevo Centro de Atención a la infancia, la comunicación de una de sus más antiguas urbanizaciones, El Viso, con el casco urbano a través un paseo lineal, la mejora de la red de alcantarillado de una de las calles del Aguardentero -la calle México- o la incorporación del Astra (Área de Transportes Supramunicipal) que ha mejorado también la comunicación con la capital. Un proyecto en el que a Guerrero también tendió la mano a la Junta de Comunidades, apartando las siglas, en beneficio de sus vecinos. Así pues, y aunque aún no se han hecho encuestas locales para conocer la intención de voto de su electorado, todo parece indicar que hay "Guerrero para rato".

Guerrero durante la supervisión del dispositivo por las últimas nevadas.

PROGRAMA 22-M Incluirán sus necesidades LOLA CABEZAS

PARTIDO SOCIALISTA

Nicolás pide al PP que “no ponga trabas al desarrollo” EL DÍA TOLEDO

Gómez Hidalgo visitó las siete obras municipales que están en marcha en Torrijos El alcalde, Juan José Gómez Hidalgo, y los concejales del equipo de Gobierno, Juan José Martín y José María Flores, realizaron una visita a todas las obras que serán las últimas de esta legislatura. Un total de siete actuaciones que suponen una inversión municipal cercana a los 750.000 euros. Todo ello debido, principalmente, al gran esfuerzo realizado por el

consistorio torrijeño, ya que la mayor parte de la inversión se realiza con fondos estrictamente municipales. Así lo destacó el alcalde, que detalló el “compromiso de este equipo de Gobierno con los torrijeños porque seguiremos trabajando y solucionando los problemas hasta el último día, exactamente igual que lo hemos realizado a lo largo de estos cuatro años”.

“Desde el Ayuntamiento de Toledo pedimos al Partido Popular que no ponga palos a los ruedas del desarrollo económico de esta ciudad”, asegura el concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, en referencia al denostado apoyo de los "populares a la llegada del Corte Inglés". En este sentido aseguró ayer comprender que "haya personas a las que les duela tanto que a dos meses de las elecciones esta corporación municipal no pare y siga trabajando. Desde el principio de la legislatura teníamos un plan y lo estamos desarrolando". Ayer, en rueda de prensa, insistió en que "hay muchas pequeñas empresas en Santa Teresa que están esperando la llegada del Corte Inglés para poder salir a flote y pedimos al PP que esté con nosotros en esta situación", señala Nicolás.


18

EL DÍA

Toledo Local

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Opinión en El Día

—BREVES— EL DIA

—POLÉMICA TELEVISIONES REGIONALES—

Mentiras y medias verdades en el caso de TeleMadrid EL DIA

Alfonso García

FIN DE SEMANA

PERIODISTA. (HA SIDO DIRECTOR DE RCM Y DIRECTOR SS.II. DE TELEMADRID) redaccion.to@grupo-eldia.net

El PP de Castilla-La Mancha quiere llevar al gobierno de Barreda a los tribunales por interferir la señal de Telemadrid en algunas zonas de la Región, especialmente en Guadalajara y la Sagra, donde la autonómica madrileña ha dejado de verse. Para situar la realidad del estado de la polémica, que los populares llaman censura y tratan de agitar de cara a las elecciones de mayo, cabe plantearse algunas reflexiones y tener en cuenta una serie de hechos contrastados que no se cuentan o se olvidan intencionadamente. Unos son de contenido político y otros de tipo técnico. Lo primero sería responder a la siguiente pregunta: ¿Para qué tiene el Partido Popular tanto interés en que se vea en la Región una televisión que, objetivamente, es tan mala como CMT? Solo puede entenderse desde un punto de vista electoral e ideológico. Lo que realmente interesa al PP, aunque no lo diga, es que los informativos de Telemadrid –los informativos y no otros programas- se vean donde los populares consideran que hay un caladero de votos conservadores.

Denunciados cuatro locales por no cumplir el horario

En la imagen, el repetidor de televisión del Cerro de los Palos en Toledo.

“La cadena autonómica no llegaba a verse en Guadalajara ni en núcleos del Corredor del Henares y La Sagra” Aguirre dijo “no” a Bono, por el temor a la posible influencia que pudiera tener una “televisión socialista” en el electorado

INTERESES NO DECLARADOS

¿Por qué no hacen la misma reivindicación en Ciudad Real, Cuenca y Albacete, donde hace unos años también se veía? Puede sospecharse, por lo tanto, que hay intereses no declarados y que el argumento de la “pluralidad” solo pretende enmascarar otras intenciones, ya que es sabido que Telemadrid enterró hace tiempo los principios deontológicos del periodismo y se convirtió en un instrumento del aparato de propaganda de Esperanza Aguirre y del PP. Ahora que la Señora De Cospedal alude a la falta de libertad en Castilla-La Mancha Televisión, muchos se acuerdan cuando era Consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid y no movió un dedo por defender a los trabajadores que en Telemadrid denuncian lo mismo. Incluso, siendo como también es Secretaria General del PP ¿por qué no pide a Camps, Valcarcel y Núñez Feijoo que privaticen sus autonómicas como ella pretende hacer en Castilla-La Mancha si gana las elecciones? Con todo lo que se lleva pregonando estas semanas por iniciativa

En el Casco Histórico Agentes de la Policía Local procedieron en la madrugada del sábado a denunciar a cuatro locales comerciales del Casco Histórico (ubicados en las calles Cristo de la Luz, Sillería y Alfonso XII) por incumplimiento en los horarios cierre. Estas denuncias se realizaron en entre las tres y las cuatro de la madrugada. Dos de estos locales volvieron a ser denunciados, en la madrugada del domingo, por idéntico motivos. Por otra parte, durante el fin de semana se ha procedido a denunciar a dos conductores por presentar tasas de alcoholemia superiores a las autorizadas. Uno de estos conductores había causado daños materiales a dos vehículos estacionados en el Camino del Molinero.

del PP, lo cierto es que la “guerra de las televisiones” propiamente dicha, no es de ahora. Conviene recordar un episodio ocurrido el 29 de diciembre de 2003. José Bono visitó a la recién nombrada presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para hablar, sobre todo, de televisión. Debido a un nefasto y mal ejecutado plan de desarrollo técnico de distribución de la señal televisiva, diseñado por Jordi García Candau, director general de CMT, la cadena autonómica no llegaba a verse en Guadalajara ni en importantes núcleos del Corredor del Henares y La Sagra. Bono pretendía firmar un acuerdo con Esperanza Aguirre para que la televisión regional pudiera transmitir desde Torrespaña y con ello lograr la cobertura en esos “puntos negros”. Además, la autonómica castellano-manchega podría verse en Madrid, nada extraño, por otra parte, si se tiene en cuenta que Telemadrid se veía entonces casi en la mitad de Castilla-La Mancha. La respuesta fue una negativa tajante ya que el equipo de la presi-

denta vio un doble intento de aprovechamiento: comercial y político. De acceder, pensaron, podría restar ingresos publicitarios a Telemadrid y verse en la necesidad de contraprogramar, ya que ambas televisiones pertenecen a la FORTA y poseen los mismos productos. Esto, sin embargo, no era lo que más preocupaba a la Puerta del Sol ni la verdadera razón de la negativa. Lo que realmente movió a la presidenta para decir “no” a Bono, fue el temor a la posible influencia que pudiera tener una “televisión socialista” en el electorado madrileño. La respuesta oficial para justificar el rechazo se basó en una resolución de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (la otra CMT), de mayo de 2002, que impedía la emisión de la señal de una televisión autonómica fuera de su territorio: "La emisión de señales de televisión de un tercer canal fuera de la comunidad autónoma a cuyo ámbito se refiera (...) constituye una práctica ilegal susceptible de sanción administrativa". Lo que no explicó la Comunidad de Madrid es que la Comisión también contemplaba la posibilidad de que las comunidades autónomas llegaran a acuerdos bilaterales. Y entre tanto, la señal de Telemadrid seguía penetrando en la Región. UN INTERCAMBIO, LO JUSTO

Ocho años después estamos casi en las mismas, pero con una notable diferencia: ahora es el PP quien quiere que Telemadrid se vea en Castilla-La Mancha. Lo justo sería un intercambio de emisiones que permitiría a los madrileños –muchos de ellos de origen castellano-

manchego- ver CMT. Existe el instrumento para hacerlo: la Ley General de Comunicación Audiovisual, que en su artículo 40.3, como le recordó José María Barreda en una reciente carta a Esperanza Aguirre, dice que “la emisión del servicio público de comunicación audiovisual por ondas hertzianas terrestres de una Comunidad o Ciudad Autónoma en otra limítrofe y con afinidades lingüísticas y culturales podrá ser efectuada siempre que así lo acuerden mediante convenio, y exista reciprocidad”. La presidenta Aguirre responderá “no” o simplemente no responderá por los mismos motivos del año 2003. COMUNITAT VALENCIANA

Por último, y no menos importante para ilustrar las contradicciones populares en el asunto de la televisión, los ciudadanos de la Comunitat Valenciana ya no pueden ver la emisión de TV3. Por cuestiones fundamentalmente ideológicas, el gobierno de Francisco Camps –del PP, no se olvide- ha hecho lo posible y lo imposible para impedir que la cadena catalana se vea en Valencia. Y lo ha conseguido. Mientras están dispuestos a ir a los tribunales para que Telemadrid se vea en Castilla-La Mancha ya han utilizado las leyes para prohibir que TV3 se vea en Valencia. A simple vista no parece un discurso muy unitario que digamos. Reconociendo que es una fácil conclusión, resulta inevitable reflexionar sobre qué es lo que le ocurre al PP para que en Castilla-La Mancha diga una cosa y la contraria en Valencia. También le ocurre en asuntos de televisión. No solo con el agua.

POLICÍA LOCAL

Sancionada por exhibir un ticket falso de la ORA Coche retirado por la grúa Agentes

de la Policía Local procedieron en la tarde del lunes a denunciar a una mujer, cuyo vehículo se encontraba estacionado en la calle Huérfanos Cristinos, exhibiendo una tarjeta de residente en Toledo falsificada. El automóvil fue retirado por la grúa municipal, tramitándose denuncia por falsificación de documento público. Cuando la conductora se personó en la Jefatura de la Policía Local para recuperar el vehículo, se procedió a intervenir la tarjeta falsificada e imputándola en el delito incurrido. La intervención policial se produjo a requerimiento de un vigilante de la ORA, quien se percató de la falsificación de la tarjeta-descuento. ARMADA, TIERRA Y AIRE

Defensa convoca 1050 plazas para el Ejército De 18 a 29 años Defensa convoca 1.050 plazas correspondientes al primer ciclo de selección para acceso militar a tropa y marinería. Se trata de 175 para la Armada, 75 para el ejército del Aire y las restantes para el ejército de Tierra.


EL DÍA

Provincia Toledo 19

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Provincia PÁG.21: COLEGIO DE ARGÉS.PÁG.22: FUENSALIDA.PAG.23: PATRIMONIO Y EDUCACIÓN

MEDIO AMBIENTE Pertenecen a ocho municipios de la provincia de Toledo

AGRICULTURA

Diputación destina 98.000 euros a 8 espacios naturales

El I Salón del Vino de la DOP de Méntrida cosecha un gran éxito

V.MACHUCA

EL DIA TOLEDO

El presidente de la Diputación, José Manuel Tofiño, junto con los alcaldes y alcaldesas de los municipios beneficiados por el convenio.

Están dedicados a la educación ambiental y defensa de los valores naturales Toledo tiene una red de equipamientos medioambientales en 16 localidades SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La Diputación de Toledo ha suscrito un convenio de colaboración, por valor de 98.000 euros, para el mantenimiento de ocho equipamientos ambientales de otros tantos municipios de la provincia. Una partida prespuestaria que no ha sufrido ningún descenso con respecto al pasado año, pese a que el presente ejercicio económio se caracteriza por la austeridad y el control del gasto. El presidente de la institución provincial, José Manuel Tofiño, suscribió los convenios con los alcaldes y alcaldesas de los ayunta-

mientos toledanos de Castillo de Bayuela, Illescas, Madridejos, Miguel Esteban, Robledo del Mazo, Talavera de la Reina, Villafranca de los Caballeros y Los Yébenes. Una ayuda presupuestaria que permitirá a los distintos consistorios consolidar sus espacios naturales dedicados a la educación ambiental y a la defensa de los valores naturales en sus respectivos municipios. Los equipamientos ambientales beneficiarios de este convenio son el área de educación ambiental del río Tajo y el aula de naturaleza “La Portiña” de Talavera de la Reina; el aula de naturaleza “Las lagunas” de Villafranca de los Caballeros; la reserva ornitológica “Los charcones” de Miguel Esteban; el aula “Valdehierro” de Madridejos; el abergue “Dehesa Boyal” de Los Yébenes; el centro de interpretación “Valle del Gévalo” y Microreserva Garganta de las Lanchas en Robledo del Mazo; el aula de ecología urbana de Illescas y el centro de interpretación de la naturaleza y patrimonio histórico de la Sierra de San Vicente de Castillo de Bayuela. Unos equi-

OBRAS VERTEDERO

No hay constancia de incumplimientos La Diputación negó ayer haber recibido ninguna notificación por parte de la Junta sobre incumplimientos medioambientales en la construcción del vertedero. Así lo aseguró ayer el presidente de la institución, José Manuel Tofiño, a preguntas de los medios sobre las declaraciones realizadas por Ecologistas en Acción en las que denuncian la vulneración de las resoluciones emitidas. Así, señaló que se están tratando de cumplir las resoluciones que desde el punto de vista medioambiental pero mientras que no exista aclaración por parte de la administración las obras seguirán su desarrollo. En el caso hipotético de haber incumplido alguna de las alegaciones “tomaremos las medidas para que no vuelva a ocurrir”, declaró Tofiño.

pamientos que recibieron, a lo largo del pasado año, a un total de 11.496 visitas. El presidente de la Diputación, asimismo, destacó el número de visitantes que pasaron el año pasado por otros espacios de titularidad provincial como el aula de naturaleza “El Borril” que recibió a 5.141 personas y el vivero educativo “Taxus” de Toledo que recibió 5.800 visitas. SATISFACCIÓN

El alcalde de Talavera de la Reina, José Francisco Rivas, agradeció la puesta en marcha de este convenio que ayuda a potenciar los recursos naturales que hay en la provincia para que sean conocidos por la ciudadanía. Así, defendió el papel de las diputaciones provinciales puesto que son “un instrumento de extraordinario valor para el desarrollo local”. Por su parte, el alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas, se congratuló de poder firmar el convenio aunque solicitó una mayor cuantía presupuestaria para el mantenimiento de sus equipamientos ambientales.

Este lunes se celebró pasado 21 de marzo se celebró el I Salón de Vino de la Denominación de Origen Protegida Méntrida y donde los protagonistas fueron todos los vinos elaborados en esta zona que lograron impactar y convencer a los asistentes al acto, entre los que se encontraban autoridades y profesionales del sector, la restauración y la distribución de la provincia de Toledo. Además, esta cita fue el escenario perfecto para la presentación del primer vino genérico de la DOP Méntrida, que contó con padrinos de excepción como fueron el director del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha, Alipio Lara; el presidente de la Caja Rural de Toledo, Andrés Gómez Mora y el presidente de la DOP Méntrida, Juan Alonso Cuesta. Lo más destacado del I Salón de Vino de la DOP Méntrida fue el encuentro entre elaboradores y consumidores y los distintos puntos de vista que se pusieron de manifiesto. Así, los bodegueros pudieron conocer de primera mano las tendencias que está demandando el mercado, mientras que los representantes del sector de la hostelería y restauración apreciaron la extensa gama de vinos de calidad de Toledo que se producen en esta denominación. En definitiva, un acto que fue calificado por los coordinadores y participantes como un éxito y que tendrá sus secuelas en el futuro.

EL DIA

Los vinos fueron presentados este lunes en Toledo.


20

EL DÍA

Toledo Provincia

ACTUALIDAD GRÁFICA PROVINCIA

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Torrijos y La Rinconada eran protagonistas en la jornada de ayer en la provincia debido a un homenaje a los miembros más antiguos de un club de lectura y por una visita del arzobispo de Toledo, respectivamente. Fotos el día

Tributo a los verteranos de libro a domicilio

1

El Ayuntamiento de Torrijos rindió homenaje a los cuatro miembros más antiguos del programa Libro a Domicilio, puesto en marcha en el año 2008 por la Concejalía de Cultura, en colaboración con la de Mayores y la Biblioteca Municipal. Un programa que nació con el objetivo de acercar y facilitar el acceso a la cultura a aquellas personas que por sus condiciones de movilidad reducida, no pueden ir a la biblioteca.

2

Gran acogida de La Rinconada al arzobispo El pasado día 20 de Marzo, el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez Plaza, visitó Rinconada. En la Plaza del pueblo le esperaban los vecinos a los que fue saludando de uno en uno con gran cordialidad. A continuación se dirigió a la Iglesia donde con todas las personas que le acompañaban, rezó el Ángelus. A la salida visitó la vivienda situada al lado,

denominada por los habitantes como “la casa del cura” ya que pertenece a la Iglesia, donde vivían los sacerdotes que venían a este pueblo. Ahora residen en La Puebla de Montalbán. Seguidamente, y en las Escuelas Municipales, se ofreció por parte de estos vecinos, un aperitivo en el que, todos los presentes pudieron hablar con el arzobispo.


EL DÍA

Provincia Toledo 21

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

EDUCACIÓN La Delegación baraja instalar aulas prefabricadas o usar espacios comunes

PLENO DIPUTACIÓN

Galán tranquiliza al AMPA “Torre Cervatos” de Argés

Luz verde a 1,8 millones para inversiones en consistorios de la provincia EL DIA

EL DÍA TOLEDO

La Diputación de Toledo celebró en la mañana de ayer una sesión extraordinaria para aprobar una modificación del Presupuesto General por importe de 1.830.000 euros para inversiones en los Ayuntamientos toledanos, así como la confirmación de su participación en los fastos del Greco 2014. La unanimidad ha sido la constante de la sesión plenaria celebrada esta mañana en la Diputación de Toledo, que aprobó una modificación, por crédito extraordinario y suplementos de crédito, del Presupuesto General de 2011 de la Institución, por importe de 1.830.000 euros. El destino de los créditos extraordinarios se traduce en inversiones municipales con 1.500.000 euros; generación de Empleo con importe de 485.902; Aportación Festival Internacional de Música con 50.000; Aportación a la Fundación El Greco 201, con 50.000.En cuanto al destino de los suplementos de crédito y su cuantía se detalla en Inversiones Planes provinciales con 545.000 euros, Mantenimiento en vías municipales con 200.000 euros. También ha dado el visto bueno al Convenio de colaboración para la celebración del IV Centenario El Greco. El colegio público “Miguel de Cervantes” de la localidad de Argés donde su AMPA denuncia el “hacinamiento” de alumnos el próximo año

El delegado insiste en que la Junta ya cuenta con el proyecto de ampliación del centro El AMPA del “Miguel de Cervantes” urgía una solución ya que los que sufren son los niños LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

Anuncio tranquilizador el que lanzaban ayer desde la Delegación Provincial de Educación, Ciencia y Cultura ante la denuncia de la Asociación de Madres y Padres (AMPA) Torre Cervatos del colegio Miguel Cervantes de Argés quienes alertaban sobre un futuro “hacinamiento” de estudiantes en el centro en el próximo curso 2011-2012. El responsable, Francisco José García Galán, aseguraba que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dará cobertura a los escolares. Para ello, se barajan dos posibilidades. La primera, consiste en la instalación de unas aulas prefabricadas que se colocarían en el patio de las mismas dependencias educativas. Mientras que la segunda, algo

que ya han experimentado en el presente año académico, pasa por levantar tabiques y utilizar dependencias propias como la Biblioteca o la sala de Usos Múltiples. “Nosotros sin tener el terreno nos hemos adelantado”, aclaraba el delegado provincial del ramo quien detallaba que ya tienen el proyecto arquitectónico de la ampliación encima de la mesa. Todo está a expensas de que el Ayuntamiento de la localidad ceda al Gobierno regional los terrenos para que la actuación pueda escuchar el tan ansiado pistoletazo de salida. Y, es que el problema radica en que los terrenos sobre los que se asentará la mejora forman parte de un Plan de Actuación Urbanizadora (PAU) a expensas de un último trámite: que el agente urbanizador, Oramba, lo inscriba en el Registro de la Propiedad. La agilidad de la Delegación de la Junta ha sido tal que calculan que en el momento en el que se produzca esa cesión la inversión estaría lista en unos ocho meses. TUTORES

La presidenta de AMPA Torre Cervatos concretaba que el objetivo de la asociación consistía en luchar por la ampliación del centro ya que creen que está a

ALCALDÍA

Guerrero: “Si de mi dependiera mañana convocaba Pleno” “Se está culpabilizando a quien no tiene la culpa” expresaba ayer el alcalde de Argés, Jesús Guerrero, en respuesta a las quejas del AMPA del colegio Miguel de Cervantes. “No es competencia del Ayuntamiento, sino de la Junta de Comunidades, de hecho, nosotros ya hemos reparcelado esos terrenos en un tiempo récord”. En esa línea de voluntad de favorecer las actuaciones, el primer edil se comprometía a fijar un Pleno en el plazo máximo de 24 horas–una vez que el agente urbanizador del PAU que contiene el solar de la ampliación haya sido inscrito en el Registro de la Propiedad–. Desde el Gobierno local ya han mantenido conversaciones con Oramba, los promotores urbanísticos de ese plan de cara a favorecer algún avance. “Somos conscientes de que la situación es muy difícil y más para las promotoras y constructoras de viviendas”. “Si de mi dependiera mañana covocaba un pleno de urgencia”, apuntaba.

medio hacer. “Este curso ya hemos tenido que ver como la sala de ordenadores se convertía en una clase más por falta de espacio”, describía Tello quien justificaba la problemática en la juventud del municipio en el que cada ño se censan cien recién nacidos. Al Ejecutivo que preside Jesús González le han planteado una serie de alternativas como la expropiación o compra de los terrenos a la propietaria de los mismos. “La respuesta del alcalde es que los trámites están muy avanzados y que es mejor esperar a que la promotora mueva ficha”, puntualizaba la presidenta del AMPA quien recalcaba que la comunidad educativa no puede esperar más porque quiene sufren son los niños. SIN ESPERANZAS

Por último, decían que dudan de que el proyecto se vaya a ejecutar de forma inmediata a tenor del actual momento de incertidumbre económica. “En noviembre nos dijeron que era inminente, en enero también y estamos en abril y seguimos esperando”, concluía la responsable de los padres en el colegio ayer después de haber remitido a los medios de comunicación un comunicado de prensa.

EL SÁBADO

Santa Olalla proclama la imagen de su nazareno La Junta de Gobierno de la Cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli invita a los ciudadanos a la Proclamación de la imagen de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas como cotitular de la Cofradía. La cita tendrá lugar el sábado 26, a las 18:30 horas en la Parroquia de San Pedro Apóstol. Así en el programa destaca una onferencia entorno a la imagen de Jesús Nazareno de Santa Olalla y sobre su proceso de restauración. Será impartida por su restaurador, el profesor Salvador Guzmán. También se presentarán de las andas, la túnica y otros elementos, habrá una bendición de la imagen y proclamación de la misma como cotitular de laCofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli, con la imposición del escapulario trinitario. EL DÍA


22

EL DÍA

Toledo Provincia

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

PROVINCIA En una reunión mantenida con el delegado de Educación, Ciencia y Cultura

LOS YÉBENES

La Junta informa a los sacerdotes sobre protección del patrimonio

Mañana se presenta el futuro Museo de las Ciencias

JCCM

Cerca de 25 nuevos sacerdotes ordenados recientemente asistieron a la reunión

LOS YÉBENES

El objetivo es proteger el patrimonio cultural y artístico que existe en la provincia EL DÍA PROVINCIA

El delegado provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Francisco José García Galán, y varios miembros de la Comisión Provincial de Patrimonio han mantenido una reunión con los nuevos sacerdotes de la provincia de Toledo con la intención de informarles sobre cuestiones relacionadas con el patrimonio y su protección. Francisco José García Galán afirmaba que con este encuentro se pretende “informar a los sacerdotes de la provincia que han sido ordenados recientemente de aquellos aspectos que tengan que tener en cuenta a la hora de realizar trámites relacionados con bienes de la Iglesia afectados de interés cultural o protección patrimonial”. Una iniciativa que surgió en el seno de la Comisión Provincial de Patrimonio a propuesta del representante del Colegio Oficial de Arquitectos, Jesús Corroto, quien planteó la utilidad de que los sa-

EL DÍA

El delegado y miembros de la Comisión Provincial de Patrimonio durante la reunión

cerdotes pudieran tener la información necesaria sobre cómo deben actuar para proteger los bienes de la Iglesia conforme a la normativa establecida por Patrimonio. Esta iniciativa se plasmó en la reunión mantenida con estos sacerdotes ordenados en los dos últimos años en la que, además del delegado de Educación, Ciencia y Cultura, participaron la jefa de servicio de Patrimonio, Mª Consuelo Alguacil; el jefe de servicio de la Unidad Técnica de Cultura, Javier Escolante; el delegado de

Patrimonio de la Iglesia en la Comisión Mixta, Pablo Delclaux; un representante del Colegio Oficial de Arquitectos de Toledo, Jesús Corroto; y una técnica de Patrimonio, Ana Barcala. Fue García Galán quien abrió la reunión dirigiendo unas palabras a los sacerdotes asistentes, en las que manifestaba que “todos estamos convencidos de la necesidad de proteger el patrimonio cultural y artístico que tenemos en la provincia y para ello queremos hacer llegar a los nuevos sacerdotes

JCCM

la máxima información para que nos ayuden en esta tarea”. Los representantes de la Comisión de Patrimonio intervinieron para explicar a los asistentes la normativa en vigor de obligado cumplimiento, así como los procedimientos y trámites a seguir. Además, se presentaron algunos ejemplos de actuaciones realizadas en la provincia que podrían servir de ejemplo de buenas prácticas en materia de conservación y mejora del patrimonio histórico-artístico de la provincia de Toledo.

Mañana jueves, día 24 de marzo, a las 12 horas, el director del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Esteban Manrique Reol, y el alcalde de la localidad toledana de Los Yébenes, Anastasio Priego Rodríguez, presentarán el proyecto del nuevo Museo de Ciencias Naturales “Los Yébenes”; un anexo del Museo Nacional, destinado a la realización de una exposición sobre el medio natural y la biodiversidad. La presentación tendrá lugar en el Teatro Auditorio, que albergará el futuro Museo de Ciencias Naturales. Al mencionado acto asistirán también Mari Luz Peñacoba, vicedirectora de Relaciones Externas; Jorge Lobo, vicedirector de Colecciones; y Soraya Peña de Camus, vicedirectora de Exposiciones. Durante el acto se proyectará un vídeo-resumen sobre la muestra y finalizará con un vino español, que se ofrecerá a todos los asistentes. Cabe recordar que el pasado mes de noviembre ambas entidades firmaron un convenio para la puesta en marcha de dicho museo, que incluye además el establecimiento de dos Estaciones de Trabajo de campo, en las dos fincas municipales denominadas Dehesa Boyal y Los Ballesteros.

JCCM

Mora y García Galán visitaron esta semana las nuevas instalaciones educativas de Fuensalida El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido en la mejora de las instalaciones educativas de la localidad toledana de Fuensalida cerca de 4 millones euros, en el periodo de tiempo que lleva gestionando las competencias en materia de educación en la comunidad autónoma. Así lo resaltaban el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, y el delegado provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Francisco José García Galán, al visitar una de las últimas actuaciones que en esta materia ha realizado el Gobierno regional como es la ampliación del

centro de educación infantil y primaria “Condes de Fuensalida”. Unas obras que han permitido que el colegio iniciara el presente curso escolar 2010-2011 como colegio de línea dos, lo que supone dos clases por curso, y acogiendo a un alumnado que se acerca a los 230 estudiantes de infantil y primaria. Las instalaciones de primaria se han ampliado con un pabellón de dos plantas .Por otro lado, las nuevas aulas de infantil se proyectan como nueva pieza longitudinal colocada delante del aulario infantil actual y conectándose ambas.


EL DÍA

Provincia Toledo 23

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Talavera TALAVERA Durante la inauguración de una exposición en colaboración con la Plataforma 2015 y Mas

Padilla reitera el compromiso de la Junta en la lucha contra la pobreza JCCM

Se trata de una muestra itinerante que trata descifrar el mundo en el que vivimos La exposición “Puertas” se puede visitar hasta el próximo 13 de mayo EL DÍA TALAVERA

La directora general de Acción Social y Cooperación Internacional, Esther Padilla, participó ayer en Talavera de la Reina (Toledo) en la inauguración de ‘Puertas’, una muestra itinerante que ha cosechado gran éxito de público en la región con más de diez mil visitantes, y que se podrá visitar en Talavera hasta el próximo 13 de mayo. La directora general de Acción Social y Cooperación Internacional, Esther Padilla, reiteró el compromiso del Gobierno del presidente José María Barreda en materia de cooperación internacional y en lucha contra la pobreza y la exclusión social. Así lo manifestó durante su participación, junto al director ejecutivo de la Fundación CastellanoManchega de Cooperación, Tomás Mañas, en la inauguración de la exposición ‘Puertas. La vida que llevamos; el mundo que queremos’, que llega a la ciudad de la cerámica después de pasar por todas las capitales de la región. En este sentido, hay que recordar que el Gobierno regional mantiene su esfuerzo presupuestario con la cooperación al desarrollo, destinando en los últimos 18 años más de 244 millones de euros distribuidos en 148

día, y que requieren un esfuerzo de solidaridad para vencerlas. Una exposición que, según Padilla, intenta sensibilizar a todos de que paralela a nuestra cómoda vida hay otro mundo, que también es real, y que sufre las consecuencias de nuestro consumo desaforado. La exposición está organizada por la Plataforma ‘2015 y Más’, con el apoyo de la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). En el acto participaron la concejala de Bienestar Social, Carolina Cuesta, Enrique Jiménez Silva, de la Fundación Caja CastillaLa Mancha, y Anabel Olmedo, representante de la Plataforma 2015 y Mas. EXPOSICIÓN MULTIMEDIA

LAS CIFRAS

El Gobierno regional ha destinado 244 millones de euros a cooperación en los últimos 18 años

proyectos y 45 acciones de ayuda de emergencia en los que han participado 160 ONG´s. LA EXPOSICIÓN A TRAVÉS DE METÁFORAS

Sobre la exposición, se trata de una muestra itinerante en la que utilizando 46 puertas diferentes se intenta descifrar el mundo que vivimos de una forma sorprendente con un recorrido por cuatro mundos. Una metáfora de las desigualdades de la sociedad, muchas veces invisibles, pero que conviven a nuestro lado, más cerca de los que creemos, en nuestro día a

LA CLAVE El principal objetivo Es sensibilizar a la sociedad de que existe otro mundo más desfavorecido y que muchas veces pasa desapercibido

La exposición fue inaugura en el Centro Cultura San Prudencio

La exposición ‘Puertas’ invita al visitante a recorrer el mundo en el que vivimos a través de cuatro escenarios: el Mundo Feliz, el Mundo Real, el de los Falsos Remedios y el Mundo Posible. Para profundizar en ello y tratar los temas se utilizan puertas, metáforas de la trascendencia, la apertura, la ‘virtualidad’ de las fronteras físicas o culturales. Son elementos-soportes donde se colocan pantallas, imágenes fijas, objetos, carteles, ilustraciones, piezas, etc., y cada puertas es una situación imprevisible. A través de ellas el visitante puede observar también 22 vídeos y proyecciones, sonidos direccionales, olores, rastros, todo ello para denunciar la pobreza en el planeta mientras el 20 por ciento de la población mundial vive en una espiral de consumo insostenible. ‘Puertas’ se puede visitar desde ayer y hasta el 13 de mayo en el Centro Cultural CCM San Prudencio, de Talavera de la Reina.


24

La Mancha toledana Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

—La Villa— El Ayuntamiento ha iniciado un plan de reasfaltado de las calles más céntricas del municipio

La Mancha toledana

—Quintanar— El próximo sábado será presentado el cartel y libro de la Semana Santa y tendrá lugar el tradicional pregón

MUNICIPAL Consistirá en la remodelación del firme de la zona centro del municipio

CULTURA

La Villa da inicio al plan de reasfaltado de su calles

Corral acoge el sábado una obra teatral benéfica para Cáritas EL DIA

EL DÍA CORRAL

Se trata de uno de los planes de reafirmado más ambiciosos que se han acometido De esta forma las calles verán mejorado considerablemente su aspecto EL DÍA LA VILLA DE DON FADRIQUE

En la mañana del lunes, el Ayuntamiento de la localidad toledana de La Villa de Don Fadrique comenzó la campaña de reasfaltado de calles que durará un mes aproximadamente, y que se ha iniciado con la remodelación del firme de varias calles céntricas del municipio. Todo ello, forma parte de un plan que se ha trazado desde la Concejalía de Obras Públicas y que comprenderá otras dos fases más. En la primera, se van a aco-

meter mejoras en el firme de las calles Los Laras, Haza del Santo, Paseo de Ronda hasta la confluencia con Venancio González y Padre Torrubia hasta la confluencia con Venancio González. En total, 2.600 metros cuadrados de asfalto a los que se sumarán otros 10.400 para reasfaltar la Plaza Mayor, la calle Glorieta, las calles Bailén, Arapiles, Altozano y Cantarranas, entre otras, acometiendo, de esta manera, uno de los planes más ambiciosos de reafirmado de calles en La Villa de Don Fadrique de los últimos años. A este plan, hay que unir otro de nueva pavimentación, que también se realizará en un mes, y que se financiará a través de los planes provinciales de la Diputación de Toledo, con una inversión de 115.000 euros. Así, se emprenderá el arreglo de la calle Parreño entre el Paseo de Ronda y calle Cervanta, la calle 3 de abril y la calle Garnacha entre las calles Cencibel y Botifuera. En estas obras de nueva pavimentación, se incluye además la instalación de los servicios de

LA CLAVE Ayudas Las obras y mejoras se llevará a cabo gracias a subvenciones y ayudas como los Planes Provinciales de la Diputación de Toledo, entre otras.

Una de las calles donde se está llevando a cabo la actuación

agua potable, alcantarillado, acerado y asfaltado, dando salida así a otro de los compromisos que el equipo de Gobierno municipal tenía con los vecinos de las citadas calles que van a ver mejorado su aspecto y el tránsito por las mismas, en un breve periodo de tiempo. “Se trata, indicaba el alcalde fadriqueño, Juan Agustín González Checa, de uno de los planes más ambiciosos que hemos acometido desde el Ayuntamiento recabando subvenciones y ayudas con las que poder mejorar los viales de nuestro municipio, y su aspecto, además de los servicios para todos sus vecinos.” “A pesar de la crisis, explicaba el primer edil fadriqueño, nuestro empeño sigue siendo trabajar por el bienestar de todos los fadriqueños y fadriqueñas, y en ello nos estamos dejando la piel, incluso en épocas de dificultades económicas como las que estamos pasando en las que emprender obras de mejoras de nuestras calles es más complicado, pero ello no nos impedirá seguir trabajando en esta dirección.

El Ayuntamiento de Corral de Almaguer ha programado, para el próximo sábado 26 de marzo a partir de las 20.00 horas, la representación de una obra de teatro benéfica que pondrá en escena el ´Grupo de Teatro del Colegio de Doctores y Licenciados´de Madrid a favor de Cáritas Parroquial. Los actores del ´Grupo de Teatro del Colegio de Doctores y Licenciados´ escenificarán ´Cuatro Entremeses´ basados en obras de los escritores Carlos Arniches, los hermanos Alvarez Quintero, Alejandro Casona y Muñoz Seca. Las obras que representarán serán ´El zapatero filósofo o año nuevo, vida nueva´de Arniches; ´Secretico de confesión´de los hermanos Alvarez Quintero; ´Mentir a tiempo´de Muñoz Seca y ´Farsa y justicia del Corregidor´de Alejandro Casona. ´Cuatro entremeses´ es un espectáculo cómico cuyo objetivo es hacer pasar un rato agradable y divertido al público. Se trata de cuatro piezas cortas que pertenecen a cuatro autores distintos, escritas todas en clave de humor y ambientadas en lugares diferentes. El ´Grupo de Teatro del Colegio de Doctores y Licenciados´ estrenó ´Cuatro entremeses´ el 12 de junio de 2009 y por donde ha pasado esta representación ha cosechado el éxito y ha dejado en el punto más alto del espectáculo teatral a la comedia. La representación podrá verse en el Auditorio Municipal donde se pondrán una huchas para que el público pueda contribuir con su voluntad y solidarizarse con las personas más necesitadas del municipio que atiende Cáritas Parroquial. EL DIA

El Ayuntamiento ha organizado el evento


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Provincia La Mancha toledana 25

QUINTANAR DE LA ORDEN Tendrá lugar el próximo sábado, 26 de marzo en la Iglesia Parroquial EL DIA

El ex párroco Marcelino Casas pregonará la Semana Santa El domingo día 27 tendrá lugar el primer concurso de “Saetas Villa de Quintanar” El programa de actos preparado por la Junta de Cofradías incluye varias novedades EL DÍA QUINTANAR DE LA ORDEN

La localidad toledana de Quintanar de la Orden se prepara para vivir un año más su Semana Santa declarada de Interés Turístico Regional desde el año 2007. Así, el próximo sábado, 26 de marzo, tendrá lugar el acto de presentación de libro y el cartel anunciador que este año corresponde al paso de la Oración en el Huerto perteneciente a la Cofradía de las Siete Palabras. Como marca la tradición, el acto estará protagonizado por el pregón que este año correrá a cargo del que fuera párroco del municipio quintanareño durante 18 años, Marcelino Casas Puente.

Está previsto que al acto que se celebrará en la Iglesia Parroquial, asista también el alcalde de Quintanar, Javier Úbeda, miembros de la Junta de Cofradías y el párroco, además de numerosos vecinos y vecinas de la localidad que cada año son fieles a la cita de los actos de la Semana Santa. Tras el pregón tendrá lugar la actuación de las diferentes agrupaciones musicales y bandas de cornetas y tambores pertenecientes a las distintas cofradías ofreciendo tres marchas procesionales cada una de ellas. Por otro lado, destacar que éste será el acto que dará el pistoletazo de salida a una amplia programación preparada desde la Junta de Cofradías donde la música junto con algunas novedades tomarán todo el protagonismo y harán disfrutar de la Semana Santa en todos sus sentidos a los quintanareños y visitantes. Así, el domingo, día 27 tendrá lugar el I Concurso de Saetas Villa de Quintanar, “La Pasión hecha Saeta” a partir de las 20:30 horas en el Centro Cívico "Príncipe de Asturias". También la música será la protagonista en el mes de abril pues el día 2 se celebrará un concierto de Quinteto de Cámara Sphe-

LA CLAVE La música Los actos musicales tomarán todo el protagonismo los días previos a la Semana de Pasión quintanareña

EL DIA

ra Antiqva, englobado dentro de los Escenarios de Primavera de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y cuyo escenario será la Ermita de Nuestra Señora de la Piedad, a las 21´30 horas. El día 03, en el mismo recinto, la Agrupación Unión Musical Quintanareña, ofrecerá Concierto de Semana Santa a las 21´00 horas. Posteriormente, el 9 de abril, el Templo Parroquial, albergará el Concierto titulado “Albores en Getsemaní, consistente en la combinación de la música y la palabra, rememorando la Pasión de Cristo, bajo la dirección de la Soprano Quintanareña Eloina Molina y con la Participación del Coro de Cámara “Ars Nova” y el Coro E.M. Música de la Comunidad de Madrid y con letras y

diálogos de Antonio Molina. Y el día 10 serán el Coro San Cosme y San Damián, el Coro Yenai y el Coro San Francisco quienes ofrecerán su concierto de Semana Santa. El Domingo de Ramos, habrá una representación de el Auto Sacramental “La Pasión Trovada”, a cargo del a Escuela Municipal de Teatro y de alumnos de la Escuela Municipal de Música, con una recopilación de textos de la Edad Media y el Renacimiento que giran en torno a la Madre del Pastor al que su propio rebaño ajustició, finalizando los actos previos a la Semana de Pasión el día 17 de abril, con el concierto a cargo de la Banda Sinfónica Municipal Agrupación Musical Santa Cecilia.

La Semana Santa de Quintanar fue declarada de Interés Turístico Regional en el año 2007

EL DIA

Tembleque homenajeó a los alcaldes que han gobernado desde el inicio de la Democracia El pasado viernes, día 18 de marzo tuvo lugar en el Ayuntamiento de Tembleque un emotivo acto de reconocimiento a todos los alcaldes y concejales del actual periodo democrático, con la instalación de las fotografías de dichos alcaldes en el Ayuntamiento. Al emotivo acto, asistieron todos los alcaldes que han gobernado en el municipio temblequeño a lo largo de estos años, concretamente, Antonio Revuelta, José

María Rincón, José de la Fuente, Manuel Pinardo y en representación de Benito López su viuda, Pilar Pérez Rodríguez. El actual alcalde, Jesús Fernández Clemente fue el encargado de abrir el acto y dirigir unas palabras de agradecimiento y reconocimiento a todos y cada uno de los alcaldes que ha tenido Tembleque. A continuación, cada unos de ellos fue descubriendo su fotografía y pronunciando unas breves palabras sobre su etapa de regidor.


26

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Región AGUA Barreda defendió la coparticipación de las regiones en los órganos de gestión

Es‘necesaria’ la participación de las CC.AA.en la gestión del agua Barreda reconoció que la sentencia del Tribunal Constitucional “le gusta” La ministra Aguilar apostó por un “pacto de Estado que acabe con la confrontación” EL DIA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, defendió ayer la coparticipación de las comunidades autónomas en los órganos de gestión de agua, algo que, a su juicio, es "lógico", "necesario" y encaja con el actual proceso de descentralización. Durante la inauguración de unas obras hidráulicas en la provincia de Ciudad Real junto al secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu. Barreda contestó a preguntas de los periodistas sobre la reunión que han mantenido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de Andalucía, José Antonio Griñán. En esta reunión, Zapatero y Griñán analizaron las consecuencias de la sentencia del Tribunal Constitucional que anula el artículo 51 del Estatuto andaluz, referido a otorgar a la comunidad andaluza

EL DIA

las competencias exclusivas sobre las aguas de la cuenca del río que transcurren por su territorio.

HIDROLÓGICO DE CUENCA

El Plan del Tajo sigue bloqueado por el Levante

COPARTICIPACIÓN

El presidente de C-LM admitió que la sentencia del Tribunal Constitucional le "gusta" y se mostró partidario de la coparticipación de las comunidades autónomas. "Yo estoy de acuerdo con que la gestión del agua sea del Estado, sea del estado que tenemos, del Estado Autonómico", matizó Barreda. Y citó dos ejemplos de competencias transferidas a las comunidades autónomas, la agricultura y medioambiente y el urbanismo y vivienda, y afirmó que en estos dos ámbitos el agua es "absolutamente fundamental". Barreda manifestó que la sentencia del Constitucional habla de "aguas excedentarias", un concepto "un tanto complicado" en su opinión. "Habrá que ponerse de acuerdo en cuál es el agua excedentaria de la cuenca de un río, un ecologista diría que ninguna, que toda el agua es fundamental en la propia cuenca del río", dijo. Barreda dijo que es necesario aplicar la ley que dice que el uso consultivo prioritario es el del abastecimiento. "Asegurarnos el abastecimiento es la prioridad que indica la ley y el sentido común", apuntó Barreda.

En la elaboración del Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo (PHT) se están admitiendo las peticiones del Gobierno regional, aunque el presidente de la Comisión del Agua de las Cortes de C-LM admitió que este Plan "sigue bloqueado" porque a las comunidades del Levante "no le interesan" los planteamientos que contiene. El diputado socialista indicó que el Plan "va por buen camino" y ha destacado las pretensiones castellano-manchegas de elevar el volumen mínimo de agua para que sea trasvasable, incrementar la participación de C-LM en los órganos de decisión de la cuenca y establecer un caudal ecológico en toda la cuenca del Tajo. En todo caso, al PSOE de C-LM no le importaría que se aprobara antes el PHT que la Ley del Agua ya que ambos recogen las aspiraciones principales de la región en materia hídrica. Las Cortes de C-LM aprobarán la próxima semana, en el último pleno de la legislatura, la Ley del Agua y después será remitida al Congreso de los Diputados. Por otra parte, Salinas aludió al ex presidente del PP en C-LM, el también ex alcalde de Toledo José Manuel Molina, y al ‘compromiso’ en materia de agua que había entre PSOE y PP antes de la llegada de María Dolores de Cospedal a la Presidencia del PP en la región.

AGUILAR APUESTA POR EL PACTO

En relación al agua la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y

—Aún pendientes de aprobación—

EL DIA

Ley del Agua y Plan del Tajo, al Congreso El PSOE de C-LM considera que el Plan de cuenca del Tajo, aún pendiente de aprobación, y la Ley del Agua de C-LM, que previsiblemente se aprobará este mes en las Cortes regionales y después será remitida al Congreso, recogerán las mismas aspiraciones de la región. El presidente de la

Comisión del Agua de las Cortes de C-LM, Antonio Salinas, explicó que ambos documentos contendrán las demandas fundamentales de la comunidad en materia de agua incluido el caudal ecológico en toda la cuenca del Tajo y la participación de la región en los órganos de decisión de la cuenca.

El presidente de C-LM, José Mª Barreda, y el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, inauguraron ayer, en el embalse de la Torre de Abraham, la mejora del abastecimiento de agua a Ciudad Real y su comarca.

BARREDA

ROSA AGUILAR

Al tener transferidas la agricultura y medio ambiente las CC AA necesitan participar en la gestión del agua

“La Ley del Agua deberá tener como base el uso social y la prevención de fenómenos hídricos”

Marino, Rosa Aguilar, abogó ayer por un pacto de Estado que ponga "punto y final a las confrontaciones de territorios y a la confrontación política innecesaria". "Hay que llegar a un gran pacto de Estado por el agua que permita dar agua de calidad y en cantidad al conjunto de la ciudadanía, que permita administrar un recurso escaso mirando a las necesidades y calidad de vida de los ciudadanos y que sepa todo el mundo que, por encima del interés partidista o electoral, está la ciudadanía", subrayó. Aguilar señaló asimismo que con estos principios la futura Ley del Agua deberá tener como bases un "uso social y eficiente, la preservación del recurso y la prevención de fenómenos hídricos".


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

C-LM Ha obtenido la declaración de impacto ambiental favorable

La autovía que unirá Ciudad Real y Toledo se licitará en dos semanas EL DIA

—BREVES— CASTILLA-LA MANCHA

Movilizaciones de los trabajadores de Telemárketing SECTOR Alrededor del 72% de los

trabajadores y trabajadoras de Telemárketing en Castilla-La Mancha secundaron este lunes la primera jornada de protestas a nivel nacional el el sector para exigir el desbloqueo de su convenio colectivo. En la región están convocadas a esta movilización unas 2.000 personas, de los centros de Atento y Teletech en Toledo, Digitext en Albacete y Talavera de la Reina, y Serviphone en Cuenca. AUXILIARES ADMINISTRATIVOS

CSI·F denuncia irregularidades en una oposición SESCAM El pasado 14 de febrero

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ayer en Ciudad Real.

Araújo: “La Junta se ha comprometido para desarrollar esta infraestructura”

anunciaron la construcción de la autovía Toledo-Ciudad RealCórdoba, si los ‘populares’ ganan las próximas Elecciones Autonómicas en ambas Comunidades, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, contestaba, tras ser preguntada por los medios de comunicación, que el Gobierno regional piensa que “obras son amores” y que las promesas tienen “un valor relativo”.

EL DÍA

BARREDA LO TIENE CLARO

CIUDAD REAL

Ayer, el presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, ironizó en Ciudad Real sobre la promesa que habían realizado los presidentes del PP en Castilla-La Mancha y Andalucía de hacer la autovía entre Toledo, Ciudad Real y Córdoba, y apuntó que será su Gobierno el que la ejecute. Barreda respondía así a preguntas de los periodistas sobre el compromiso que asumieron ayer, también en Ciudad Real, los presidentes del PP en Castilla-La Mancha y Andalucía, María Dolores de Cospedal y Javier Arenas, para crear esta infraestructura si el PP gobierna en ambas comunidades autónomas y en España. "Está bien que lo digan", ironizó Barreda, pero si es el PP el que tiene que hacer la autovía

Barreda dijo que si es el PP el que tiene que hacer la autovía “no habrá autovía”

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, respondió a los medios de comunicación sobre las declaraciones del lunes de María Dolores de Cospedal, y dijo que la redacción del proyecto de la autovía Toledo-Ciudad Real-Córdoba está en fase de licitación una vez que ya ha obtenido la declaración de impacto ambiental favorable. De hecho, el delegado de la Junta, José Valverde, ampliaba esta información al Canal Regional de Noticias (CRN) donde aseguró que la licitación de la autovía Ciudad Real-Toledo se producirá en dos semanas. La presidenta del Partido Popular en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, acompañada por el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas,

"entonces no habrá autovía", apuntó. "La autovía la haremos nosotros", dijo ayer el presidente del Ejecutivo castellano-manchego. OBRAS SON AMORES

Araújo señaló “que obras son amores, y el Gobierno de Castilla-La Mancha, aunque se trata de una infraestructura estatal, se ha comprometido activamente para desarrollar esta infraestructura, pero además respetando el medio ambiente, elaborando un proyecto que sea medioambientalmente sostenible”. Esto, señaló Araújo, “a la señora de Cospedal no le interesa mucho, a la vista de su paso en la Comunidad de Madrid, que ganó el premio Atila por una carretera que construyó sin respetar el medioambiente, como han dicho los tribunales”. La vicepresidenta dijo que aunque el proyecto de autovía Toledo-Ciudad Real-Córdoba es una obra estatal porque forma parte de la red de carreteras del Estado, el Gobierno de Castilla-La Mancha “se ha comprometido activamente” para hacer posible esta autovía, pero, además, “respetando el medio ambiente, haciendo un proyecto que sea medioambientalmente sostenible”.

27

se publicó el listado provisional de méritos de la fase de concurso del proceso selectivo de Auxiliares Administrativos del Sescam, para cubrir 483 plazas básicas de la categoría mencionada, a la que se presentaron más de 20.000 solicitudes, muchas de ellas de Ciudad Real y de los que aprobaron el examen un total de 729 opositores, que pasaban a la siguiente fase en la que tenían que presentar méritos. CSI·F denunció en nota de prensa que el proceso se ha visto gravemente afectado ante el elevado número de reclamaciones presentadas, como consecuencia del daño sufrido por los opositores a esta convocatoria. STE-CLM

Piden un calendario escolar con criterios pedagógicos EDUCACIÓN El Sindicato STE-

CLM aseguró ayer en un comunicado que lleva muchos años reivindicando la elaboración de un calendario escolar con criterios pedagógicos “que tenga en cuenta la curva ergonómica de aten-

ción y fatiga del alumno mediante la racionalización de los trimestre. “Para ello, es necesario que la división entre el segundo y el tercer trimestre esté desligada de la Semana Santa. En este curso el tercer trimestre apenas tendrá una duración de mes y medio”. DENOMINACIÓN DE VACACIONES

IU habla de sumisión de la Junta a los obispos CALENDARIO ESCOLAR Izquierda

Unida emitió ayer un comunicado en el que señaló que “en unas horas hemos pasado de tener un calendario escolar con descanso entre el segundo y tercer trimestre, y tras la orden dada por el presidente Barreda, a otro con descanso de Semana Santa. Esta rectificación responde a la sumisión tradicional del Gobierno regional a determinados intereses que corresponden al ámbito privado de las personas, como es la creencia o fe en una determinada confesión religiosa, además de ser un acto de prepotencia hacia la comunidad educativa y la propia Consejería de Educación”, señaló IU. COFRADÍAS DE CIUDAD REAL

“Imagineros de la Luz” se presenta hoy ANTIGUO CASINO Hoy miercoles día 23 de marzo, el Centro Cultural Municipal Antiguo Casino acogerá la inauguración de la exposición y presentación del libro “Imagineros de la Luz”. El libro “Imagineros de la Luz”, editado por la Asociación de Cofradías con colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha, que tiene prologo del Canonigo de la S.I.P.B. Catedral el M. I. Sr. D. Antonio Lizcano Ajenjo y un saluda del Presidente de la Asociación de Cofradías Emilio Martín Aguirre. Junto a la presentación del libro, se inaugurará también una exposición fotográfica de algunas de las fotografías del libro.


28

EL DÍA

Desarrollo Rural

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

DesarrollO Rural

El derecho del consumidor, elemento de cohesión social en C-LM La red de oficinas de derechos del consumidor llega al 90% de territorio de Castilla-La Mancha

M

ejorar el medio rural para obligatoriamente por incrementar el nivel de vida de los habitantes de este entorno, faceta en la que la defensa de todos sus derechos juega un papel determinante. Y aunque muchas veces se hable del medio rural como el motor de desarrollo de la región, se recuerda la importancia productiva que tiene y se explica su potencial comercializador, no hay que olvidar que también disfrutan unos derechos como consumidores que son y en su defensa el Gobierno de Castilla-La Mancha ha desarrollado una de las redes de Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) mejores de todo el país.

En concreto existen en la región 146 OMIC que dan cobertura de forma directa al 85 por ciento de la población regional, lo que suponen un ratio de 14.255 personas por oficina, unas cifras que mejoran la media nacional que se sitúa en 54.000. Una red de asistencia que además suponen la consolidación de 300 puestos de trabajo para su atención. Tal es la importancia de estas oficinas, y así lo entiende el Gobierno regional, que a pesar de los tiempos de crisis y los recortes en los presupuestos, los fondos para estas oficinas se han aumentado para que puedan seguir desarrollando la valiosa labor encomendada. Este trabajo beneficia directamente a un total de 550 entidades locales que además de prestar servicio de atención a los consumidores, desarrollan campañas informativas y divulgativas, programas de formación y educación en consumo responsable. Pero además también realizan una labor de inspección y con-

trol del mercado y velan por la protección del consumidor castellano-manchego mediante la puesta en marcha de programas específicos. Este apoyo se traducía en la aprobación por el Consejo de Gobierno de una línea de subvenciones por valor de 1,7 millones de euros para las entidades locales de Castilla-La Mancha durante 2011. I PLAN ESTRATÉGICO DE CONSUMO

Y es que Castilla-La Mancha ha sido siempre pionera en la defensa de estos derechos ya que fue aquí, precisamente en Albacete, don-

de se pusiera en marcha la primara oficina de defensa del consumidor de España en 1982, hasta la aprobación del I Plan Estratégico de Consumo 2010/2014 en el que se analiza la situación actual y se marcan los objetivos a conseguir. Entre ellos está el establecimiento de un cauce único para la resolución de conflictos para que quedara claro de quién son las competencias y qué organismos son los encargados de gestionar las posibles reclamaciones para que los consumidores tengan una idea clara de lo que deben hacer a la hora de ejercitar sus derechos. Con el fin de agilizar la resolución de los conflictos se han establecido mecanismos y procedimientos. Desarrollo de una red de entidades locales para la promoción de la compra pública ética y sostenible. En cuanto a la información y formación de los consumidores el Plan parte de una buena situación ya que durante 2009 se impartieron en la región 1.349

horas lectivas de jornadas y cursos a los que asistieron 814 alumnos. Pero además el Gobierno de Castilla-La Mancha es consciente que la mejor inversión en la futuras políticas de consumo pasa por la educación de los más pequeños.Por ello en este sentido a los niños en 2009 se realizaron 2.500 actividades con una participación de 46.000 niños repartidos en mas de 1.100 colegios de toda la región, además de la realización de diveros talleres. Estos han versado sobre temas tan dispares como publicidad, etiquetado, juguetes, cambio climático, ahorro de energía o seguridad infantil. Tanto las actividades dirigidas a los niños como a los adultos tienen un objetivo común que es acercar al consumidor al conocimiento de sus derechos a través de la observación y manipulación de objetos de la vida cotidiana. Con esta base los objetivos marcados pasan por afianzar y potenciar el conocimiento del con-


EL DÍA

Desarrollo Rural 29

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

—IGUALDAD— EL OBJETIVO ES GARANTIZAR QUE TODOS LOS CIUDADANOS ACCEDAN A LOS MISMOS SERVICIOS

—ASOCIACIONES— EN LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR, EL TEJIDO ASOCIATIVO ES UN ALIADO PARA EL GOBIERNO REGIONAL

RECONOCIMIENTOS 2011 POR LOS MÉRITOS EN FAVOR DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR

ENTREGADOS EN EL ACTO CELEBRADO EN MAZANARES, CIUDAD REAL. Manuel Martínez y Pascual Collado ■ ■ Llevan desde principios de los años 90 trabajando en el Servicio Provincial de Consumo de la Delegación de la Consejería de Salud y Bienestar Social de Albacete. Asociación Laborvalía ■ ■ Asociación sin ánimo de lucro impulsada por la Diputación de Ciudad Real que agrupa a 15 centros especiales de empleo de la provincia con el fin primordial de la integración sociolaboral de las personas con discapacidad psíquica. Centro de Formación del Consumidor de San Clemente (Cuenca) ■ ■ Creado en 2006 ha conseguido que más de 35.000 ciudadanos hayan participado en sus actividades, con las que ha contribuido a crear una cultura de consumo más solidario, seguro y sostenible. Sacramento Menchén ■ ■ Se inició en la protección de los consumidores en la Asociación de Amas de Casa de Pastrana (Guadalajara) desde la que entró en contacto con la Unión de Consumidores de España. Ahora en la Unión de Consumidores de Guadalajara, asociación federada en las uniones de consumidores de C-LM y de España.

Castilla-La Mancha es una de las regiones que más protege el derecho de los consumidores velando para que su red de oficinas alcance a casi todo su territorio.

sumidor, pero además fomentar el consumo responsable y sensibilizar a la población en la necesidad de tener criterios éticos y sostenibles en las decisiones de compra y en los hábitos y actitudes como consumidores y usuarios. MAYOR COHESIÓN SOCIAL

Este Plan se creó con el objetivo de contribuir a la cohesión social de Castilla-La Mancha, para que todos los ciudadanos de la región puedan acceder en igualdad de condiciones a los diferentes servicios con independencia del lugar donde vivan. Se plantea como un plan abierto y flexible pero que al mismo tiempo recoge más de 240 medidas concretas consensuadas con los diferentes agentes de consumo y el movimiento asociativo de la región. “El Plan Estratégico de Consumo sienta las bases para que el consumo pueda servir como elemento de integración social, ayudando al desarrollo personal, familiar y comunitario de los con-

sumidores y usuarios de CastillaLa Mancha” aseguraba el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata.

TEXTUAL

MOVIMIENTO ASOCIATIVO

Y dentro de la defensa de los derechos de los consumidores, toma una especial importancia la participación del tejido asociativo, con gran implantación en el medio rural, ya que en el Plan se prevé un aumento en la participación de las asociaciones de consumidores en la elaboración de las políticas regionales de consumo. l movimiento asociativo de los consumidores y usuarios es muy numeroso y activo en Castilla-La Mancha, recordó Montalvo quien agregó que las 56 entidades registradas en nuestra región, 46 de ámbito provincial, 9 federaciones regionales y una Confederación, integran a 165.000 personas. Las Asociaciones de Consumidores participan de manera activa en el diseño y ejecución de las políticas de defensa y pro-

JOSÉ MARÍA BARREDA Presidente

“Quiero que mis ojos vean siempre lo que sucede en Castilla-La Mancha en nuestros pueblos en nuestras ciudades”

tección de los derechos de los consumidores que desarrolla el Gobierno regional a través del Consejo regional de Consumidores y Usuarios, que se ha creado en esta legislatura respondiendo al compromiso del presidente Barreda y en el que están representadas todas las asociaciones de consumidores a través de las 9 federaciones que las agrupan. “Estamos convencidos de que la participación de los agentes sociales en el desarrollo de las políticas de protección de los consumidores es esencial para la evolución de Castilla-La Mancha como región”, aseguraba director general de Consumo, Jesús Montalvo, al destacar la importancia de estos colectivos. Una apuesta que se demuestra en el esfuerzo que realiza el Gobierno de José María Barreda, a pesar de la situación económica, para “mantener las ayudas al movimiento asociativo regional que prestan un servicio cercano a los consumidores y usuarios de nuestra región”. EL DÍA

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Toledo ■ ■ Comenzó su andadura en 1985 trabajando para lograr la mayor difusión posible de los derechos y obligaciones de los consumidores y para ayudar a resolver sus problemas desde de la cercanía al ciudadano, bien de forma presencial o a través de las nuevas tecnologías. Pedro Romero ■ ■ Presidente de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes de C-LM “FUCI-CLM” entró a mediados de los 90 a formar parte de la junta directiva de “Consumidores Unidos de C-LM”. Ángel Carrasco ■ ■ Director del Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La Mancha, es Catedrático de Derecho Civil y Director del Centro de Estudios de Consumo de la UCLM (CESCO) Roberto Sabrido ■ ■ Presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense y Diplomado en Sanidad; Además, es Diplomado en Dirección de Hospitales por la Universidad de Castilla-La Mancha.


30

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

INTERNACIONALIZACIÓN 2011-2015 El documento fue aprobado ayer en la reunión del Consejo de Gobierno

La estrategia hacia el exterior cubrirá las nuevas necesidades JCCM

Araújo informó que esta estrategia participa de la filosofía del Pacto por Castilla-La Mancha En el anterior plan de internacionalización se realizaron 340 acciones de promoción exterior EL DÍA C-LM

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, presentó en Toledo la Estrategia de Internacionalización 2011-2015 que aprobó ayer el Consejo de Gobierno. Esta estrategia es uno de los compromisos del Pacto por CastillaLa Mancha, y “con este documento queremos dar respuesta a un nuevo tiempo, a unas nuevas necesidades del tejido productivo regional y a las nuevas oportunidades del mercado internacional”, señaló. En la elaboración de esta Estrategia se ha participado de lo fundamental de la filosofía de trabajo del Pacto por Castilla-La Mancha y por eso “esta Estrategia se ha diseñado contando con los empresarios, con los legítimamente interesados”, convirtiéndose –apuntó Araújo- “en el fruto del análisis y del trabajo de todos, por lo que han participado activamente las organizaciones empresariales de la Región como Cámaras de Comercio, Cecam, cooperativas y empresas organizados en sectores estratégicos”. En este sentido, la vicepresidenta explicó que “en el último trimestre de 2010 organizamos 10 reuniones sectoriales, y en total en la elaboración de esta Estrategia han participado 130 empresas y organizaciones empresariales -102 empresas individuales y 28 organizaciones empresariales-“, porque “era un compromiso del Gobierno de José María Barreda el elaborar este plan y es un compromiso de nuestro Gobierno también hacerlo con todos, con las aportaciones de todos los implicados”. Asimismo Araújo hizo un balance del anterior Plan de Internacionalización 2006-2010 que se “ha desarrollado con éxito, porque ha permitido una clara mejora de la internacionalización de la Región, incrementándose el número de empresas exportadoras; se han ampliado los mercados de destino, y hemos avanzado en el proceso de captación de inversiones en nuestra Comunidad, todo ello marcado en un contexto de crisis económica lo que le dota de mayor relevancia”. En este sentido la responsable de la Promoción Empresarial y

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, comparecía ayer ante los medios de comunicación en la sede de la Presidencia regional, en Toledo, para informar de la nueva Estrategia de Internacionalización de Castilla-La Mancha 2011-2015.

EN 2010

C-LM bate récords en exportaciones Estas actuaciones han hecho que en 2010, Castilla-La Mancha lograra un récord en sus exportaciones, pues el pasado año las empresas castellanomanchegas exportaron 3.408 millones de euros, un 17,6% más que en 2009. Un crecimiento que se sitúa por encima de la media del conjunto de España (17,4%). En 2010, 3.624 empresas de CastillaLa Mancha realizaron operaciones de venta en el exterior, un 2,1% más que en 2009. De éstas, 1.062 exportan con regularidad, lo que representa un 1,1% más que el año anterior, frente a la tendencia en negativo del conjunto de España (-1,4%). Nuestra Región supera en 2 puntos y medio porcentuales a la media nacional. Además la vicepresidenta explicó que “si hablamos de las empresas que han exportado entre 2007 y 2010, C-LM ha sido la segunda Comunidad Autónoma con mejor comportamiento, destacando cuatro provincias de la Región –Cuenca,

Ciudad Real, Toledo y Albacete- que están entre las diez del país que mejor comportamiento han tenido de empresas exportadoras”. —NOVEDADES DE LA ESTRATEGIA—

En este sentido, el Gobierno regional ha elaborado la nueva Estrategia de Internacionalización de Castilla-La Mancha 2011-2015, que incorpora programas e iniciativas adaptados a las nuevas realidades de la Región y del entorno internacional. La Estrategia define las vías y mecanismos que permitan a CastillaLa Mancha incrementar su competitividad y posicionamiento en el exterior, ayuden a desarrollar los planes de internacionalización de las empresas castellano-manchegas y faciliten la captación de inversión extranjera en nuestra Región. La Estrategia de Internacionalización 2011-2015 está compuesta por 7 objetivos, 17 líneas de actuación y 43 programas, que dirigirán las actuaciones del IPEX.

Mª LUISA ARAÚJO

SEGÚN LA VICEPRESIDENTA

El nuevo plan “es fruto del análisis y del trabajo y de todos los representantes de los empresarios

En el anterior plan participaron un total de 2.622 empresas regionales en 59 países

Comercio detalló que en el anterior Plan de Internacionalización se han realizado 340 acciones de promoción exterior -161 dirigidas al sector agroalimentario y 179 a los sectores industrial, de bienes de consumo y servicios- y en las que han participado 2.622 empresas en 59 países.

Castilla-La Mancha las desarrolla directamente el Gobierno de Castilla-La Mancha”. Por otro lado, recordó que han desarrollado 10 Programas orientados a iniciar a nuestras PYMES en la exportación que han tenido una buena acogida, con 340 diagnósticos de capacidad exportadora realizados; se ha facilitado la cooperación entre empresas creando dos consorcios de exportación agrupada creados con éxito; se abren nuevas vías de internacionalización y de oportunidades comerciales, como es el caso de la participación en licitaciones internacionales, con 8 acciones realizadas en esta materia, y se han asesorado a las empresas exportadoras, con más de 1.500 consultas anuales atendidas.

ACCIONES HACIA EL EXTERIOR

Araújo resaltó que en el número de acciones que el Gobierno regional ha diseñado para salir al exterior ha crecido significativamente en los últimos años, pues en 2006 se realizaron 43 acciones y en 2010 se ejecutaron casi 100, “lo que da cuenta de que la evolución y el esfuerzo es espectacular y más del 50% de las acciones de promoción de


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Sucesos C-LM 31

Sucesos C-LM SUCESO El accidente ocurrió sobre las 18 horas en el kilómetro 373 de la Nacional 322, carretera de Valdeganga

Un muerto y un herido grave en un choque entre turismos El fallecido tenía 69 años y el herido grave fue trasladado al Hospital de Albacete Los Bomberos de la capital fueron los encargados de excarcelar el cuerpo

ANTERIORES ACCIDENTES

Un hombre de 69 años de edad de Fuentealbilla falleció en la tarde de ayer tras un accidente de tráfico ocurrido en el kilómetro 373,400 de la Nacional 322, término municipal de la localidad albaceteña de Mahora. En el incidente se vieron implicados tres vehículos de los que otra persona resultó herida grave, según explicaron a El Día de Albacete los Bomberos de la capital, que se desplazaron hasta el lugar de los hechos y fueron los encargados de excarcelar el cuerpo del fallecido que quedó atrapado en el amasijo de hierros del turismo.Además,tres personas resultaron ilesas. Al parecer, los hechos ocurrieron sobre las 18 horas y a última hora de ayer se desconocían las causas que pudo provocar este choque múltiple. Además de los equipos de Bom-

El anterior fue un hombre de 74 años que murió tras una colisión entre dos vehículos , en este caso fue trasladado aún con vida pero grave hasta el Hospital de Albacete donde falleció horas después. También resultaron heridas graves otras dos personas que ocupaban uno de los vehículos siniestrados que también fueron evacuados hasta el Centro Hospitalario Universitarios de Albacete.En este mismo mes una mujer resultó herida de gravedad en una salida de vía.El siniestro se produjo en la A-30, dirección Murcia. Los miembros del Sepei tuvieron que excarcelar a la víctima que quedó atrapada entre el amasijo de hierros en el que quedó el coche. Uno de los accidentes más trágicos en lo que llevamos de año en las carreteras de la provincia ocurrió a finales de enero donde un joven de 25 años perdió la vida tras caer su turismo por el río Záncara, en una zona entre Albacete y Cuenca.El vehículo fue rescatado por los bomberos cuando estaba sumergido por completo en el agua.

ATENCIÓN

DE FUENTEALBILLA

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos médicos y la Guardia Civil

El fallecido en el trágico accidente residía en la localidad albaceteña de Fuentealbilla

L.D. ALBACETE

EL DIA

beros de Albacete, hasta el lugar del suceso se han desplazado efectivos médicos y agentes de la Guardia Civil de Tráfico. Este ha sido el primer accidente mortal que ha ocurrido en las carreteras de la provincia durante este mes de marzo.

Imagen de los Bomberos durante el rescate del fallecido.

En el choque se vieron involucradas cinco personas de las cuales tres resultaron ilesas.


32

EL DÍA

Sucesos C-LM

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Sucesos C-LM DESDE EL PRIMER MOMENTO SE REALIZÓ UN DESPLIEGUE ESPECTACULAR DE EFECTIVOS PARA LA LOCALIZACIÓN DE JOSÉ MANUEL

CUENCA Un día después de que se levantara el secreto del sumario sobre el caso, el delegado del Gobierno en C-LM,

Un ajuste de cuentas, detrás del asesinato de Cañaveras Se encuentran en la cárcel de Cuenca tres jóvenes como presuntos autores materiales A José Manuel O.G. le dieron una paliza y le dispararon con una escopeta de caza MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

U

n ajuste de cuentas. Éste fue el móvil del asesinato del joven conquense de 19 años de edad, José Manuel O.G., que fue hallado enterrado el pasado 25 de febrero en una zona de olivar del término municipal de Cañaveras. Así lo manifestaba ayer en la capital conquense el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, un día después de que la autoridad judicial competente decretara el levantamiento del secreto de sumario sobre los hechos. Díaz-Cano explicó que el pasado día 24 de febrero la Policía Nacional —tal y como ya adelantó en su momento El Día de Cuen-

ca— detuvo como presuntos autores del asesinato de José Manuel a tres jóvenes, dos de ellos vecinos de Cuenca y otro de Villar de Olalla. Se trata de A.B.E, de 19 años de edad y con antecedentes por tres delitos contra el patrimonio, y de los hermanos J.M.F y N.M.F., de 21 y 19 años de edad respectivamente, que acumulan entre los dos 18 detenciones, igualmente por delitos de robo. Los tres presuntos autores materiales ingresaron en prisión y, en la actualidad, se encuentran en el centro penitenciario de la capital conquense. En la misma operación, también se procedió a la detención de JE.H.G., vecino de Cañaveras y de 44 años de edad, como presunto autor de un delito de encubrimiento. Después de ser detenido y prestar declaración fue puesto en libertad con cargos; situación en la que se encuentra en la actualidad. RECONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS

Díaz-Cano detalló que “los presuntos autores materiales asesinaron a José Manuel por un ajuste de cuentas a raíz de las discrepancias surgidas entre ellos a la hora de repartirse el botín logrado en robos anteriores y, sobre todo, por el último cometido, que se perpetró a un familiar del joven ase-

sinado, quien quería recuperar la mercancía sustraída”. Precisamente, este objetivo fue lo que le llevó a la muerte, ya que, según Díaz-Cano, fue objeto de una emboscada para matarle en Cañaveras. La reconstrucción de los hechos elaborada por la Policía Nacional, apunta a que la víctima, acompañada por uno de los autores materiales, se desplazó en su coche hasta Villaconejos de Trabaque, donde localizaron una furgoneta que había sido utilizada en un robo, dando, de esta forma, mayor verosimilitud a la trama diseñada, que tenía como fin llevar a la víctima hasta Cañaveras, donde supuestamente iba a recuperar la mercancía sustraída a su familiar. No obstante, lo que allí se iba a encontrar era al resto de inculpados como autores materiales, quienes le dieron una paliza y le dispararon con una escopeta de caza. A continuación, cogieron el coche de la víctima para trasladar el cadáver hasta el lugar donde lo enterraron tras excavar una fosa de un metro de profundidad, y posteriormente se dirigieron hasta el paraje de “La Grillera”, cerca de Cuenca, donde empotraron el vehículo de la víctima y lo quemaron, emprendiendo a pie su regreso a la capital por las vías del tren.

Rueda de prensa de ayer en Cuenca para dar a conocer los detalles del asesinato de Nacional en Cuenca; Julio Magdalena, subdelegado del Gobierno en Cuenca; Máximo Argüelles, jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía en Castilla-La Mancha.

—Secreto de sumario—

“La víctima no era un testigo protegido” La prolongación durante casi un mes del secreto de sumario hizo que se dispararan todo tipo de conjeturas sobre los motivos que habían llevado a la autoridad judicial competente a esta medida. Una de ellas era la posible condición de la víctima de ser testigo protegido en relación a alguna operación policial contra el tráfico de drogas, lo que, por cierto, puso en el punto de mira a una serie de personas. Sin embargo, Máximo Díaz-Cano lo dejó claro ayer: “La

víctima no era un testigo protegido, sino que había sido citado a declarar como testigo en un juicio relativo a una operación antidroga y por extorsión”. De ahí que Díaz-Cano recordara que esa decisión atañe exclusivamente al juez y la justificaba en el hecho de que “la autoridad judicial lo consideró oportuno para garantizar que la Policía pudiera aportar todas las pruebas inculpatorias de manera eficaz”.


EL DÍA

C-LM Sucesos 33

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Máximo Díaz-Cano, daba ayer los detalles del crimen, que ha tenido en vilo a los conquenses durante casi un mes MANUEL M. CASADO

“Se catalogó como una desaparición de alto riesgo” MIGUEL A. RAMÓN

Díaz-Cano explicaba que fue así por los antecedentes del joven desaparecido M.R.D. CUENCA

Cañaveras. De izquierda a derecha, Manuel Laguna, comisario jefe de la Policía Díaz-Cano, delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha; y Juan Carlos Ortiz

—Las frases—

MÁXIMO DÍAZ-CANO

MANUEL LAGUNA

DELEGADO GOBIERNO EN C-LM

COMISARIO POLICÍA NACIONAL CUENCA

“A la víctima le tendieron una emboscada para matarle en Cañaveras”

“El tiempo corría en nuestra contra y era básica la rapidez en la investigación”

Todo comenzó el 17 de febrero cuando la novia de José Manuel O.G. denunció en la Comisaría de la Policía Nacional su desaparición, siendo la última vez que lo había visto el día anterior y con su coche. “Desde el principio se catalogó como una desaparición de alto riesgo, a tenor de los antecedentes delictivos del joven”, según explicaba ayer el delegado del Gobierno en la región, Máximo DíazCano, quien detallaba que “inmediatamente se puso en marcha una doble actuación policial: por un lado, se iniciaban las pesquisas necesarias para reconstruir las últimas horas del desaparecido, y, por otro, se ponía en marcha un dispositivo de búsqueda de su vehículo, en el que intervinieron un helicóptero, agentes de las Brigadas Judicial y de Seguridad Ciudadana —ambas del Cuerpo Nacional de Policía—, al igual que miembros de las Unidades Canina y de Caballería, así como efectivos del GEAS de la Guardia Civil”. De esta manera, el día 23 de febrero se encontró empotrado y calcinado el coche del desaparecido en el paraje de La Grillera, en las proximidades de la capital conquense, junto al río Júcar. Y, fruto de la investigación iniciada, el jueves se procede a la detención de cuatro personas, tres como presuntos autores materiales del asesinato de José Manuel y un cuarto como presunto autor de un delito de encubrimiento. Los tres jóvenes detenidos, dos de ellos hermanos, son interrogados y, según Díaz-Cano, “confie-

Momento del traslado del cadáver del joven, una vez fue extraído de la fosa excavada en una zona de olivar de la localidad de Cañaveras.

EL DÍA 24 DE FEBRERO

Los presuntos autores confesaron los hechos a la Policía san los hechos y comunican a la Policía Nacional el lugar donde se encuentra el cadáver del joven conquense”. Confesión que lleva a los efectivos policiales hasta la localidad de Cañaveras, concretamente a una zona de olivar en el paraje conocido como “El Carrascalejo”, muy próximo al municipio, donde localizan el cuerpo sin vida de José Manuel enterrado en una

fosa de un metro de profundidad excavada por los presuntos autores del asesinato . RECONOCIMIENTO

El subdelegado del Gobierno en la región no quiso dejar pasar la ocasión para reconocer “el magnífico trabajo policial del conjunto de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Cuenca, y, especialmente, de la Brigada Provincial de Policía Judicial que es quien realiza todo el trabajo de investigación que ha llevado al esclarecimiento de los hechos y a la detención de los presuntos autores del asesinato y del presunto encubridor”.


34

EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

‘OPERACIÓN ODISEA DEL AMANECER’ Los países de la OTAN mantienen su división sobre la organización de las

La OTAN sigue dividida sobre su papel en las operaciones aéreas Los países aliados coinciden en que la OTAN sea la encargada de controlar la entrada de armas París propone una “dirección política” de la operación sin excluir a la Alianza Atlántica BRUSELAS

A pesar de las presiones de varios países miembros –entre ellos Estados Unidos, Reino Unido e Italia–, la Alianza Atlántica sigue sin un acuerdo para intervenir o coordinar las acciones por aire después de varios días de reuniones. Según fuentes aliadas, los países tienen “distintas opiniones” sobre el rol que la OTAN debe desempeñar en esa operación y su relación con la coalición internacional que hasta ahora ha ejecutado los bombardeos y se ha encargado de imponer la zona de exclusión aérea. “Hay una discusión en curso”, señalaron esas fuentes, que anunciaron nuevos encuentros para hoy y, probablemente, los próximos días. Hasta ahora, Francia –cuyos aviones fueron los primeros en

atacar– se ha opuesto a transferir el control de la operación a la OTAN, organización con la que tradicionalmente ha mantenido tensas relaciones a pesar de ser socio fundador. En esa línea, París propuso ayer establecer una “dirección política” de la operación militar, que ejercerían los ministros de Exteriores de los países que participan en la coalición de voluntarios. Esa opción podría aún dejar para la OTAN el mando militar o las tareas de coordinación, que hasta ahora ha desarrollado Estados Unidos y de las que Washington quiere deshacerse. La Alianza Atlántica estaría lista para actuar en cuanto logre un acuerdo político, después de que ayer cerrase la planificación técnica para apoyar la intervención aérea.

Mientras Francia se ha opuesto en todo momento a convertir la misión internacional en una operación de la Alianza Atlántica, a la que querría ver con un papel secundario, varios de los participantes en la coalición insisten en que la OTAN debe ponerse al frente. Especialmente clara ha sido Italia, que ayer volvió a decir que retomará el control de sus bases militares puestas a disposición de los aviones que están bombardeando Libia si el control de las acciones no pasa a la OTAN. El ministro de Exteriores italiano, Franco Frattini, recalcó ayer en Roma el punto de vista de su Gobierno de que el mando militar “debe pasar a la OTAN, es una cuestión de seriedad, una cuestión altamente política”. La división en el seno de la Alianza se acentúa además con la postura de Alemania y Turquía, que han decidido mantenerse al margen de los ataques y continúan dejando caer críticas a la intervención armada. Si el lunes el ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, aseguró que la reacción negativa de parte del mundo árabe

PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA

Los cinco aviones españoles completan su primera misión conjunta de patrulla Los cinco aviones españoles desplegados por España en la misión militar sobre Libia completaron ayer su primera misión conjunta de patrulla para contribuir al mantenimiento de la zona de exclusión aérea sobre Libia establecida por la ONU. Los cuatro cazas de combate F-18 y el avión cisterna desplegados en la base italiana de Decimomannu, al sur de la isla de Cerdeña, llevaron a cabo la misión asignada con “éxito”, según informa el Ministerio de Defensa en un comunicado. Los dos primeros aviones F-18 del Ejército del Aire despegaron a las 7.00 horas de la base de Decimomannu y media hora después lo hicieron los otros dos cazas, que han intercambiado relevos con los dos primeros en esta operación. También participó en esta misión el avión Boeing 707, cuyo cometido es el

abastecimiento de combustible en vuelo. Las aeronaves regresaron a la base en torno a las 11.45 horas, añade la nota. La misión de ayer es la segunda en la que participan los medios aéreos que España aporta a la misión internacional, cuyo objetivo es frenar los bombardeos ordenados por el líder libio, Muamar el Gadafi, contra los rebeldes y la población civil. En la jornada de ayer, lunes, la patrulla fue realizada por dos de los F-18 y el avión cisterna. En cuanto al despliegue de los medios navales, la fragata F-104 Méndez Núñez llegó ayer al mediodía a la base de Rota (Cádiz) procedente de Ferrol, desde donde zarpó el pasado domingo. Esta fragata y el submarino S-74 Tramontana, que partió desde Cartagena (Murcia), están a la espera de que el mando aliado les autorice unirse al dispositivo naval.


EL DÍA

Nacional 35

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

EFE

operaciones aéreas aunque ayer acordaron utilizar sus medios navales para bloquear la entrada de armas TRÍPOLI

Las baterías antiaéreas se vuelvieron a oír

Daños provocados en una instalación del ejército libio durante el ataque aéreo que las tropas de la coalición han llevado a cabo la noche de ayer en la ciudad de Trípoli.

a la operación da la razón a su país en su decisión de no participar, ayer el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtió de que Libia no debe convertirse en un nuevo Irak. Con todas estas diferencias pendientes de resolución, la OTAN sí logró ayer consenso para utilizar sus medios navales con el fin de aplicar el embargo de armas sobre Libia aprobado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Las fuerzas aliadas en el Mediterráneo “vigilarán, informarán y, si es necesario, detendrán barcos sospechosos de transportar armas ilegales o mercenarios”, señaló el secretario general de la organización, Anders Fogh Rasmussen. Según una fuente diplomática, la decisión se pospuso hasta ayer por los intentos de Francia para que la operación fuese desarrollada por la Unión Europea y no por la OTAN, algo que quedó descartado el lunes en una reunión de ministros de Exteriores de los Veintisiete. DIRECCIÓN POLÍTICA

El Gobierno francés propuso ayer crear lo que denominó una “dirección política” de la intervención en Libia, sin excluir que las operaciones se apoyen en los medios militares de la OTAN. El ministro de Asuntos Exte-

Las baterías antiaéreas se han vuelto a oír ayer en Trípoli, la cuarta desde que el pasado sábado comenzaron los ataques de la coalición internacional contra Libia, según informó la cadena qatarí Al Yazira desde la capital libia. Las explosiones distantes que precedieron al comienzo del fuego antiaéreo no pudieron ser ubicadas por la corresponsal de la cadena, que sí subrayó que la intensidad de los disparos de las baterías ayer era muy inferior a la de la víspera. Los corresponsales invitados por el régimen del líder libio, coronel Muamar el Gadafi, tienen restringidos sus movimientos por lo que no pueden precisar la naturaleza de las explosiones y relatan en directo el duelo antiaéreo sin poder concretar más datos. Esporádicos trazos rojos surcaban el cielo de Trípoli ayer por la noche desde las baterías situadas en la capital libia. En la noche del pasado domingo los misiles lanzados por las fuerzas internacionales destruyeron un edificio administrativo en el complejo del palacio de Gadafi de Bab el Aziza, a las afueras de Trípoli. Según las fuerzas de la coalición internacional, el edificio albergaba un centro de comunicaciones militares del régimen libio. El almirante estadounidense Samuel Locklear denunció ayer que las tropas del líder libio, Muamar el Gadafi, están atacando a los civiles en la ciudad de Misrata, la tercera mayor de Libia. En una conferencia telefónica desde uno de los buques estadounidenses que se encuentran en el Mediterráneo, Locklear indicó que, después de tres días de ataques Gadafi “no está cumpliendo”.

riores, Alain Juppé, explicó ante la Asamblea Nacional en París que la iniciativa, que se concretaría con reuniones de los Estados participantes y la Liga Árabe, partió del presidente Nicolas Sarkozy. La primera reunión se celebrará, según Juppé, en los próximos días en Londres, Bruselas o París. “A partir de esa dirección política y bajo la responsabilidad de nuestros ministros de Defensa, se utilizarán desde luego las capacidades de planificación y de intervención de la OTAN”, agregó Juppé. Su declaración se conoció después de que, en Bruselas, la OTAN cerrara su planificación técnica para ayudar a imponer la zona de exclusión aérea sobre Libia aprobada por Naciones Unidas, pero sin alcanzar un acuerdo sobre si va a participar en esa operación. El ministro recalcó que la operación la llevan a cabo estados que no son todos miembros de la OTAN, y “por lo tanto no es una operación de la OTAN”. Juppé sostuvo que la intervención será “breve”, un deseo en el que coincide Francia con Estados Unidos. EFE

La‘Méndez Núñez’ parte de Rota para proteger a los libios de“un tirano” ROMÁN RÍOS / EFE

Despedida de la fragata ‘Méndez Núñez’, que partió en la tarde de ayer de la Base Naval de Rota. ROTA

La fragata Méndez Núñez partió ayer de la Base Naval de Rota con la misión de “proteger a la población de Libia frente a los crímenes de un tirano”, según aseguró la ministra de Defensa, Carme Chacón, en su despedida. Unas horas después de que el Congreso diera luz verde a la intervención de España, Chacón se trasladó hasta la Base Naval de Rota para despedir a la fragata. “Por segundo día consecutivo, vuestros compañeros del Ejército del Aire han realizado un patrullaje aéreo y el submarino Tramontana ya ha partido a la zona, vosotros vais a acompañarles en breve”, añadió la ministra de Defensa. Y lo hacen dentro de una misión autorizada por las Naciones Unidad, según Chacón, “que de hecho pide a la comunidad internacional que tome todas las medidas necesarias para prote-

ger a la población civil de Libia”. La OTAN, explicó la titular de Defensa, “os envía a realizar labores de vigilancia y si es necesario para interceptar cualquier buque sospechoso de transportar armas o mercenarios”. Chacón trasladó un mensaje de apoyo tanto del Rey como del presidente de Gobierno, que “son conscientes de que vais a realizar una misión ejemplar”. La dotación de la fragata Méndez Núñez está compuesta por un total de 201 hombres y mujeres, todos ellos altamente especializados y preparados para manejar un buque de este porte. Se trata del cuarto buque de la serie de las fragatas clase Álvaro de Bazán y fue construida en los Astilleros Navantia de Ferrol y entregada a la Armada en el año 2006. Esta embarcación es una unidad de la Flota de la Armada Española y forma parte de la 31 Es-

cuadrilla de Escoltas. Asimismo, es el cuarto buque en la historia de la Armada con este nombre, que como es tradición en la Armada, corresponde a un marino ilustre, el Brigadier de la Armada española Casto Méndez Núñez (1824-1869), héroe de la batalla de El Callao. Le precedieron una fragata blindada (1869-1888), un crucero ligero antiaéreo (1924-1963) y un destructor (1973-1992). La Méndez Núñez es un buque multipropósito, de 147 metros de eslora, 19 de manga y un desplazamiento a plena carga de 6.000 toneladas. Sus aptitudes para hacerse presente en todo tipo de escenarios, con la seguridad que proporciona su sistema de combate Aegis, la convierten en una herramienta valiosísima para realizar todo tipo de operaciones, desde las convencionales a las de ayuda humanitaria. EFE

La Liga Árabe reitera que la exclusión aérea no debe afectar a los civiles EL CAIRO

La Liga Árabe reiteró ayer que la zona de exclusión aérea aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el territorio libio no debe derivar en acciones que afecten a los civiles. El anuncio lo hizo el secretario general adjunto de la organización panárabe, Ahmed bin Heli, en una rueda de prensa tras una reunión de los delegados

permanentes de los países miembros de la Liga. El responsable árabe dijo que su institución lleva a cabo contactos con el Consejo de Seguridad para subrayar que la Liga Árabe pidió la imposición de la exclusión aérea sobre Libia “con la condición de que no se perjudique a los civiles y las instalaciones del país”. Subrayó que esa medida “debe

ser temporal para dar la oportunidad a los libios y las autoridades de responder a las demandas del pueblo y poner fin a las causas que generaron la revolución” contra el régimen de Gadafi. El pasado 20 de marzo, el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, aseguró que “la protección de los civiles no necesita de una operación militar” en Libia. EFE


36

Nacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

OPERACIÓN MILITAR El Gobierno recibe el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto de IU y BNG

Aval casi unánime del Congreso a la intervención militar en Libia EFE

DESEMPLEO

Zapatero defendió la legitimidad de la misión basada en “un principio humanitario”

Piden el cobro del paro en los seis primeros días del mes

El presidente dejó claro en el Congreso que España no intervendrá por tierra

El Congreso instó ayer al Gobierno a adelantar el pago de las prestaciones por desempleo a través de las entidades financieras a los seis primeros días de mes (ahora se abonan entre el 10 y el 15) para evitar descubiertos en las cuentas de los parados y el consiguiente pago de intereses de demora. Los grupos parlamentarios apoyaron por unanimidad una enmienda de sustitución presentada por CiU a una proposición no de ley del PP, en la que se pide impulsar, de forma paulatina, la reducción del periodo de pago de la prestación por desempleo. Originalmente el grupo popular solicitaba una modificación legal para que los subsidios a más de tres millones de beneficiarios fueran abonados el primer día de cada mes, en las mismas condiciones en las que se realiza el pago de las pensiones de la Seguridad Social. El diputado del PP José María Ponce calculó que el desfase entre el momento en el que se pasan la mayoría de los recibos y el del cobro de la prestación por desempleo genera unos intereses de entre 50 y 60 euros, un 8 % de los 853 euros de media de cada subsidio, y en total pueden superar los 100 millones de euros mensuales. Aunque finalmente aceptó la enmienda de CiU, defendió que esta diferencia entre la prestación por paro y por jubilación “no tiene mayor sentido”, ya que en ambos casos se trata de pagos periódicos.

MADRID

El Congreso autorizó ayer con el apoyo de todos los grupos, salvo IU y BNG, la participación española en la operación militar en Libia, en un debate en el que el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió la legalidad y legitimidad de la misión basada en “un principio humanitario”. Tras más de dos horas de debate, 336 diputados han votado a favor de la participación española, 3 expresaron su rechazo y ha habido una abstención, por equivocación, de un diputado del PP. De esta forma el Parlamento dió luz verde para que cerca de 500 militares españoles participen durante un mes en el control de la zona de exclusión aérea y tres meses en el embargo de armas, dentro de la operación Odisea del amanecer. En su intervención, Zapatero, afirmó que la operación militar no busca expulsar al coronel Gadafi del país, sino “poner fin a los asesinatos de su pueblo”. Tras indicar que se trata de una “petición prudente” y en ambos casos con plazos prorrogables, Zapatero dijo que hasta ahora la misión internacional ha permitido el cese de los ataques indiscriminados a la población. Advirtió que “mientras exista el riesgo de que Gadafi vuelva a atacar a su pueblo, aplicaremos la fuerza necesaria para impedirlo”. NO HABRÁ INTERVENCIÓN TERRESTE

Tras dejar claro que en ningún caso habrá una intervención terrestre, no quiso aventurar qué pasos se darán si continúa el régimen, convencido de que los bombardeos, las sanciones y los embargos “van a producir efectos”. “Lo ideal sería el cambio de régimen político, la transición a la democracia como se ha vivido en Túnez y Egipto”, señaló Zapatero antes de instar a esperar para ver cuánto resiste Gadafi. Zapatero agradeció el apoyo de todos los grupos y especialmente el del PP, cuyo presidente afirmó que “no esta claro” que la operación militar internacional contra Gadafi consiga el objetivo para el que fue diseñada: expulsar al líder libio del poder. En su intervención, Rajoy res-

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su comparecencia en el pleno del Congreso.

paldó la misión aunque mostró sus dudas sobre un conflicto que corre el riesgo de convertirse en una “guerra civil” y “enquistarse”. Recalcó que su partido apoya la operación, ante todo porque tiene como fin proteger la libertad y los derechos humanos de los libios. Los tres votos en contra llegaron desde IU (uno) y BNG (dos), cuyos respectivos portavoces Gaspar Llamazares, y Francisco Jorquera, resucitaron el “no a la guerra”. Con emblema del no a la guerra en su solapa que se usó hace 8 años para rechazar la guerra de Irak, Llamazares reprochó a Zapatero: “Quién le ha visto y quién le ve”. Aseguró que el argumento “no son los derechos humanos ni la democracia en Libia”, porque ambos principios no se exportan ni se imponen en una guerra.

El final del debate estuvo también monopolizado por el rifirrafe entre Zapatero y Llamazares, quien, recordando a José María Aznar y la guerra de Irak, ha dicho no entender qué ocurre con los presidentes del Gobierno cuando terminan sus legislaturas, que “pierden el contacto con la gente”, que es pacifista, y piensan que ya sólo responden ante la historia. LA COHERENCIA SOCIALISTA

Zapatero defendió la “coherencia” de los socialistas, que rechazaron Irak porque no tenía aval de la ONU y apoyaron Afganistán porque sí contaba con ella, como Libia,e instó al portavoz de IU a no desfigurar su posición Por su parte, Jorquera expresó que no cree “en la bondad de las intenciones de los aliados” y señaló que la operación militar sólo

contribuirá a agrandar los problemas, a acentuar la destrucción del país que se dice querer reconstruir y a sumirlo en un estado de guerra permanente, como en Irak y Afganistán. El portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, dijo sentir “vergüenza” de formar parte de una comunidad internacional que ha tomado tarde una decisión sobre Libia y censuró el papel de la UE en este asunto. El portavoz del PSOE, José Antonio Alonso, señaló que el uso de la fuerza en Libia no era una opción, sino “una obligación democrática”. UPyD, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro respaldaron la participación española para evitar una masacre por parte de Muamar el Gadafi. El portavoz de Coalición Canaria, José Luis Perestelo, calificó

de “oportuna y procedente” la petición del Gobierno y advirtió de la necesidad de que la coalición internacional deje de dar señales de improvisación y descoordinación. La diputada de UPyD, Rosa Díez, dijo que “había que actuar” ante “un exterminio y una masacre como la que se estaba produciendo” en Libia. Para el portavoz de ERC, Joan Ridao, la comunidad internacional ha dudado demasiado y ha actuado con “tibieza”. Al término del debate, un grupo de personas que siguió el pleno desde la tribuna de invitados profirió gritos de “no a la guerra” y fue desalojado del edificio. El PP aclaró que el único diputado que se abstuvo, Aurelio Sánchez Ramos, lo hizo por equivocación. EFE


EL DÍA

Deportes Toledo 37

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Deportes 38: MADRIDEJOS-UD TALAVERA 39: ÓSCAR HABLA DEL DERBI 40: NUEVO PROGRAMA

—Fútbol—

—Baloncesto—

—Fútbol—

—Fútbol—

—Polideportivo—

Madridejos y U.D. Talavera se juegan el domingo el ascenso de categoría

El CEI no falla, gana en Manzanares y sigue como líder en 1ª Autonómica

Óscar Martín reconoce que tiene “unas ganas especiales”

Carlitos tendrá que cumplir sanción este domingo ante el Illescas

Nuevo programa deportivo para personas con discapacidad

PÁGINA 38

PÁGINA 38

PÁGINA 39

PÁGINA 39

PÁGINA 40

—BALONMANO— Liga Asobal JAVIER POZO

Con Javier Márquezy Javier Cabanas no llegaron a hablar A.MOLERO TOLEDO

Rafael Guijosa durante un partido como técnico del Alcobendas frente al Toledo BM.

Rafa Guijosaes el elegido por la directiva toledana Está previsto que hoy mismo firme el contrato A.MOLERO TOLEDO

Rafa Guijosa es el elegido por la directiva del Toledo BM. para sustituir a Jorge Liébana en el banquillo. Salvo sorpresa de última hora, será en la jornada de hoy miércoles cuando el madrileño se desplace hasta la capital regional y rubrique su contrato como nuevo entrenador del Toledo BM., confirmándose así la posibilidad que ya les adelantaba EL DIA en su edición de ayer. Desde que Jorge Liébana llegara a un acuerdo para desligarse del club, el ex jugador del F.C. Barcelona fue el primero en el escalafón. Su conocimiento de la plantilla -ha tenido a sus órdenes hasta hace muy pocas fechas a cinco de sus integrantes que como él llegaron de Alcobendasy su trayectoria como entrenador en el club madrileño han sido sus

NORMATIVA ASOBAL

Al no poderse ejercer como técnico, traería a alguien de su confianza y él sería mánager general

avales. Como también les adelantábamos ayer, el único inconveniente que planteaba esta contratación era la imposibilidad de que se pudiese sentar en el banquillo. Según refleja la normativa de la liga Asobal, un entrenador que ha comenzado la liga en un club no podrá dirigir a otro de Asobal durante el trascurso de esa misma temporada y Guijosa dejó de serlo en Alcobendas el 19 de febrero. MÁNAGER GENERAL

Para poder sortear este imperativo legal, Guijosa llegará de la mano de un técnico de su confianza. Esta persona será la que técnicamente figure como entrenador del club y el encargado de sentarse en el banquillo durante los partidos, mientras que Guijosa, que sería mánager ge-

neral, se encargaría de dirigir los entrenamientos. Nombrado mejor jugador de balonmano del mundo en 1999, colgó las botas tres años después, en 2002 para dedicarse a entrenar. En la temporada 2003/2004 fichó por el BM. Alcobendas en DHB y fue capaz de ascenderlo a Asobal ese mismo año y mantenerlo uno más. Aunque descendió con el equipo madrileño a la categoría de plata del balonmano español en la 2005/2006, la directiva siguió apostando por él y fue capaz de lograr un nuevo ascenso dos temporadas después. Finalmente decidió poner fin a su etapa en Alcobendas en febrero debido a los graves problemas económicos anunciados por el club en diciembre.

Durante la jornada de ayer, en el Toledo BM. se hablaba de una terna de tres entrenadores de la que saldría el nuevo inquilino del banquillo naranja. Además de Guijosa, en la quinielas estaban Javier Cabanas y Javier Márquez, aunque paradójicamente con estos dos últimos ni siquiera se llegó a hablar. En declaraciones ofrecidas a EL DIA, Cabanas se mostraba muy sorprendido de que hubiese saltado a la palestra su nombre. El alicantino, cuyo último club fue el San Antonio de Pamplona en la temporada 2007/2008, aseguraba que “esa información no tiene ninguna base porque ni he recibido nin-

CABANAS

Ni siquiera tiene intención de volver a entrenar guna llamada de nadie del Toledo BM. ni tan siquiera me planteo ahora mismo la posibilidad de volver a entrenar.” JAVIER MÁRQUEZ

También se venía barajando el regreso de Javier Márquez, que ya entrenó al equipo naranja en Primera Nacional y División de Honor B. El técnico de Manzanares también aseguraba que “nadie del Toledo BM. se ha acercado a mí para hacerme ninguna oferta,” aunque no hacía ‘demasiados ascos’ a volver al club. En este sentido, Márquez afirmaba que “por mi parte podríamos llegar a un acuerdo, aunque por el momento se trataría de una mera suposición porque no tengo constancia de que me quieran.” Finalmente, la falta de experiencia de Márquez en equipos de élite ha sido clave para que la directiva del Toledo BM. deseche su regreso al banquillo toledano tres años después de haber sido cesado en DHB.


38

EL DÍA

Toledo Deportes

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente

—BALONCESTO—

U.D.Talaveray Madridejos se juegan el ascenso este domingo

El C.B.Cobisa se proclama campeón del grupo A de Segunda

JAVIER POZO

Los locales tienen las bajas del delantero Mensha y el medio centro Jorge Vega

EL DIA TOLEDO

En la Unión todos están disponibles y reconocen que el partido del domingo es clave P.SEGUIDO TOLEDO

El grupo II de la Primera Preferente ha llegado los más alto esta semana, con la disputa el domingo a partir de las seis de la tarde en Madridejos del derbi que les enfrentará al U.D.Talavera. Ambos equipos han venido firteando con la primera plaza durante la liga, primero fue la Unión quien estuvo de líder y más tarde el Madridejos, que ahora y tras perder en el Amarguillo se ha colocado segundo. Esto viene a confirmar que no hay favorito al ascenso directo y que ambos lucharán el domingo por conseguir cuatro puntos sobre el contrario. A la U.D.Talavera que ganó al Alcázar por dos a cero, le ha venido bien la derrota del Madridejos porque según el presidente Pedro Ángel Rosado: “ teníamos la intención de ir a Madridejos con tres puntos de desventaja, pero ahora vamos igualados y la verdad es grato enterarse de que habían perdi-

El Madridejos recibe este domingo a la Unión Deportiva que ahora se ha puesto líder en Preferente.

do en Consuegra”. Lo más importante para el equipo talaverano es que Javier Rosado tiene a todos disponibles para el choque. En Madridejos hay tranquilidad, al menos el presidente Faustino Sánchez quiere transmitir esa tranquilidad a todos porque entiende que la derrota es sólo una anécdota y que deben salir el domingo a por todas frente a la Unión. Según Sánchez: “No nos salieron bien las cosas en Consuegra y per-

RESULTADOS

El Madridejos tiene el factor campo a su favor, aunque la Unión está fuerte y acertada

dimos, hay que olvidarlo cuanto antes y pensar ya en la Unión Deportiva Talavera, en ese partido si nos jugamos muchos aunque queda mucha liga por delante” apuntando sobre bajas en su equipo: “ esta lesionado Mensha, vamos a ver si llega al partido, lo mismo que Jorge Vega que está también tocado, hasta el viernes no sabremos si podemos contar con ellos”. No habrá nada especial para el choque y las entradas serán al mismo precio que cada domingo.

—BALONCESTO— Primera Autonómica

BALONCESTO

CEI vence al Manzanares y sigue líder JAVIER POZO

EL DIA TOLEDO

Nueva victoria la cosechada por el CEI Toledo ante el CB Manzanares. El partido comenzó espeso para el conjunto local que no podía parar a los jugadores visitantes que martilleaban con gran acierto el aro desde la línea de 6´25. Al minuto cuatro de partido el parcial era de 2 –12 a favor del CB Manzanares. El CEI poco a poco iban cogiendo el ritmo al partido y terminaba este primer cuarto un punto arriba 22 – 21. El CB Manzanares comenzó el segundo cuarto anotando dos nuevos triples , 7 llevaba ya en trece minutos de juego, pero el CEI gracias a la salida de Ángel Fdez. empezaba a imponer su ritmo dentro de la pintura. Los ajustes defensivos propiciados por el equipo de Toledo conseguían dejar al Manzanares en tan sólo 3 puntos en los últimos siete minutos para endosarles un parcial de 23 – 9 en este cuarto. Los quince puntos 45 – 30 dejaban encarrilado el partido y el

El C.B. Cobisa, se acaba de proclamar Campeón del Grupo “A” de la Segunda División Autonómica de Baloncesto de Castilla La Mancha, temporada 2010/11. Si el deporte es bueno, los buenos practican deporte. Tras una campaña que comenzara en el mes de octubre de 2010, el equipo ha mantenido una línea de esfuerzo continua. El trabajo realizado en el duro invierno, con entrenamientos intensos en el frío polideportivo cobisero, se ha traducido en éxitos deportivos. En estos meses de competición los jugadores han demostrado que juegan a baloncesto por pura pasión por este deporte. De lo contrario no se entendería que tras largas jornadas de trabajo, se pusieran de corto para entrenar los lunes y miércoles de cada semana. La media de edad se sitúa entre los 35 y cuarenta años. De hecho aluno supera la cuarentena. Sólo uno tiene 24 años. En su mayor parte son trabajadores por cuenta ajena y casi con carácter general, todos ellos son padres de familia. Aún así le sacan varias horas a la semana para entrenar el polideportivo municipal de la localidad toledana de Cobisa. Algunos de ellos han tenido una dilatada trayectoria baloncestística en la región.

El CEI ganó al Manzanares y sigue líder del grupo.

ARRANQUE DE PARTIDO

RESULTADO

El Manzanares se mostró como un equipo fuerte

Al final el CEI Toledo impuso su forma de juego

CEI con su buena defensa en este tercer cuarto , sólo permitió anotar una canasta en juego en este cuarto al equipo visitante , sentenciaba el mismo. En el último cuarto el buen hacer de Isra y Adrián bastó para mantener la renta llegando al final del partido con veinte puntos de diferencia 74 – 54. Por su parte, el equipo junior venció al salesianos de Guadalajara por 75-83. Importante victoria en la difícil cancha de Salesianos, que le permite consolidar la segunda plaza de la clasificación que da acceso a la siguiente fase. A pesar del madrugón que tuvieron que darse nuestros chicos, salieron bastante despejados y con las ideas claras. En el primer cuarto primaron más los ataques que las defensas. En ataque se conseguía resolver con facilidad, pero la defensa era muy blanda bajo los tableros. Este cuarto finalizó con un resultado de 21 a 19 para el equipo local. Sin duda, importante victoria en tierras alcarreñas.

El Seranco Toshiba perdió en Albacete El partido no comenzó bien para ninguno de los dos equipos: el ritmo anotador era bajo y el desacierto era constante en los dos lados, si bien es cierto que nuestras chicas salieron favorecidas de esta situación al final del primer cuarto (4-9). En el segundo periodo la defensa perdió su presencia y su influencia, permitiendo a las jugadoras de Albacete más opciones en ataque. Además, no éran capaces de establecer un ritmo adecuado de partido y no pudimos desplegar el juego habitual, lo que nos condujo a un parcial muy desfavorable en el cuarto. En la segunda mitad hubo una gran igualdad; poco ritmo anotador y escasas diferencias en el marcador. En las últimas acciones del encuentro se buscó la sorpresa. EL DIA


EL DÍA

Deportes Toledo 39

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Óscar Martín:“Al Toledole tengo ganas por la manera en que salí” No cree que el partido sea “definitivo,” pero sí “muy importante” JAVIER POZO

A.MOLERO TOLEDO

El C.D. Toledo jugará el domingo en Illescas ante un equipo plagado de ex jugadores. De todos ellos, el último en cambiar el verde por el blanco ha sido Óscar Martín, que jugaría por primera vez ante su ex equipo porque en la ida estaba convaleciente de una fractura de peroné. El zaguero de Yuncler no esconde que “al Toledo le tengo ganas, más que a cualquier otro equipo.” Además de que “es el líder de la categoría,” Óscar recuerda que “la forma en la que salí no creo que fuera la más adecuada y por éso siento unas ganas especiales.” No obstante, también tiene presente los buenos momentos que pasó con el club del Salto del Caballo. Al tratarse de la primera ver en que vea enfrente la casaca capitalina, agrega que “será emotivo y un poco extraño, no voy a negarlo, el C.D. Toledo me ha dado mucho y yo también he dado mucho al C.D. Toledo. Pero en esto del fútbol ya se sabe que un día estás aquí y otro días allí, así que ahora no me entra otro cosa en la cabeza que intentar ganar el partido,” añadía. En lo estrictamente deportivo, para el C.D. Illescas los puntos

VUELTA A LA COMPETICIÓN

Óscar Martín reapareció tras su lesión hace dos jornadas.

SENTIMIENTOS

BAJAS DE COQUE Y CHACÓN

El central asegura que le resultará “emotivo” jugar por primera vez contra el C.D. Toledo

Óscar Martín apunta como titular en el C.D. Illescas por tercer partido consecutivo

puestos en liza el domingo toman un cariz aún más importante del que tenían tras la derrota en Marchamalo. En este sentido, Óscar Martín cree que “el partido es importante en nuestras apiraciones, no cabe duda, pero no es definitivo.” Mirando el calendario y los rivales, “por ejemplo el domingo también juegan La Roda y Al-

El C.D.Villacañasacaricia el ascenso EL DIA

5

C.D. PUEBLA

1

—C.D. VILLACAÑAS—Rodri, Óscar, Jaime, Abel Osuna (Chimpo min.60), Ángel Javier (Carlos Alberca min.70), Koeman, Luis (Adrián min.74), Jhony (Jesús Osuna min. 79), Rubén y Pablo (Jaime Diaz-Rullo min. 56). —C.D. PUEBLA—Álvaro (Rafa min.80), Javi, Taberna, Trivi (Lian min.64), Miguel, J. Luis, Manjón (Manolo min.70), Fran, Diaz, Rober y José Ramón. Árbitro: Moreno Hidalgo, auxiliado por Gallego del Amo y García Nuñez Tarjetas amarillas: A los locales Óscar, Rubén y Osuna. Goles: 1-0 Jaime (m.32), 2-0 José Luis (m.46), 3-0 Jhony (m.59), 4-0 Rubén (m.73), 5-0 Adrián (m.82) y 5-1 Rober de penalti. Incidencias: Partido correspondiente a la 25ª jornada de liga en el Grupo III de Primera Ordinaria. Municipal ‘Las Pirámides’ de Villacañas. 300 espectadores.

JUAN LUIS GÓMEZ ESPADA VILLACAÑAS

No falló el C.D Villacañas y con una victoria clara y contundente (5-1) ante el C.D Puebla, se afian-

El C.D. Villacañas, a un paso de regresar a Preferente.

za aún más en el liderato de la clasificación, y cuenta ya con un colchón de 6 puntos para lograr el ascenso. El equipo dirigido por Juan Luis Recuero, comenzó el encuentro dominando, pero sin

En lo personal, Óscar Martín volvió a los terrenos de juego hace dos jornadas frente al Criptanense después de cinco largos meses parado por una triple fractura de peroné, ligamento y cápsulo en el tobillo. En los tres meses y medio de rehabilitación y en el otro mes y medio de puesta a apunto, “tenía muchas dudas de como me quedaría y de si podría competir igual que antes, sobre todo a la hora de disputar balones divididos.” Sin embargo, esas dudas se disiparon muy pronto. “En La Gineta, tuvo que ir al suelo para disputar el primer balón que me llegó. Cuando choqué y noté que no pasaba nada cogí mucha confianza y se me despejaron todas las dudas,” explicaba. El domingo, con Coque y Chacón lesionados, se perfila como titular por tercer partido consecutivo. De todas maneras, reconoce que “ahora mismo no estoy bien físicamente y todavía me falta ritmo de competición,” pese a lo cual se siente muy feliz de “volver a sentirme futbolista después de tanto tiempo.”

FÚTBOL

—FÚTBOL— Primera Ordinaria (Grupo III)

C.D. VILLACAÑAS

mansa, por lo que si en el peor de los casos perdiésemos y ellos no empatasen, las distancias con el cuarto serían las mismas.”

PRIMERA POSICIÓN

El cuadro manchego tiene un colchón de seis puntos

mucha profundidad. Según transcurrían los minutos, el equipo villacañero conseguía llegar con más peligro, hasta que en el 32’, Óscar en jugada por banda derecha, centraba y Jaime de gran remate de cabeza batía la meta visitante, abriendo como consecuente la cuanta goleadora villacañera. En el segundo período, no podían comenzar mejor las cosas para el equipo villacañero, cuando al minuto de la reanudación, Koeman bota un saque de esquina, que peina en el primer palo Rubén y José Luis en el segundo palo, introduce el esférico en la portería puebleña, estableciendo así el 2-0 en el marcador. El encuentro parecía sentenciado, pero el C.D Puebla no se daba por vencido y no dejaba de intentarlo. El tercer tanto villacañero, llegaría en el minuto 59,por medio de Jhony. De aquí en adelante, los locales hiceron otros dos tantos y Rober de penalti maquilló el resultado para los suyos.

Finalmente Carlitosno podrá jugar en Illescas El recurso del C.D. Toledo no ha prosperado y Carlitos tendrá que ver el partido frente al Illescas desde la grada. El Juez Único del Comité de Competición notificaba en la tarde de ayer al club que no admitía sus alegaciones, que se centraban en la segunda tarjeta amarilla que vio. El órgano federativo estima que en las imágenes se ve el “gesto” que describía Zafrilla Jiménez en el acta e incluso añade que de no haber existido, el mero hecho de haber pronunciado la palabra “increíble,” como recogía también el acta, es punible de tarjeta amarilla. De esta manera, Alfaro se quedará sin uno de los puntales ofensivos de su equipo para el importante choque en el municipal de Illescas y Carlitos no podrá actuar en un partido que le hacía especial ilusión. A.MOLERO


40

EL DÍA

Toledo Deportes

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

—POLIDEPORTIVO— Iniciativa pionera por su carácter no competitivo

—RUGBY—

Nuevas escuelas deportivas para personas con discapacidad

El PDM Toledo puso contra las cuerdas al Nebrija

JCCM

EL DIA TOLEDO

EL DIA

El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha este año un programa innovador en España que supondrá la apertura de escuelas deportivas para fomentar el ejercicio físico reglado en entornos naturales entre las personas con discapacidad intelectual y daño cerebral sobrevenido para mejorar su calidad de vida. La novedad de esta iniciativa, que la hace única en el país, es que no tiene ningún fin competitivo. El director general de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en Situación de Dependencia, Javier Pérez, ha presentado en Toledo esta experiencia piloto que desarrollará la Fundación de Cultura y Deporte, dependiente del Gobierno regional, en Almáden, Ciudad Real, Toledo, Guadalajara y Cuenca. El objetivo es mejorar la salud y calidad de vida de las personas con capacidades diferentes a través de una actividad sencilla, básica y adaptada como la marcha, con un carácter lúdico, dinámico y participativo. Cada clase constará de dos sesiones de 90 minutos a la semana y el recorrido de trayectos incluidos en el programa de rutas senderistas adaptadas del Gobierno regional. “Estas escuelas persiguen facilitar el desarrollo de una actividad reglada a partir de la prácti-

TOLEDO

Javier Pérez (c),junto a Carlos Macías (d), y al coordinador de este programa Juan Francisco Ramírez (i).

ca del senderismo de cualquier persona con discapacidad, ofreciendo los apoyos necesarios y, en ese sentido, los monitores recibirán una formación especializada que les permite adaptar las actividades, los materiales y los recorridos”, ha explicado Pérez. RUTAS

Se trata, en concreto, de una marcha con bastones en el medio ru-

ral a través de senderos y parques naturales que se llevará a cabo en dos periodos: desde el 1 de abril al 30 de junio; y del 1 de octubre al 30 de noviembre. Serán cinco rutas con 35 participantes cada una de ellas, acompañados por monitores y personal de apoyo. En total, más de 200 personas estarán implicadas en esta experiencia innovadora. La diferencia de estas escuelas

deportivas con las existentes para personas con discapacidad es que están centradas en aquellos que ya no participan en el resto de actividades, todas ellas competitivas. Es, por tanto, la única actividad que no requiere competición, que está abierta a todas las edades y que cuenta con el aliciente de practicarse en el medio natural, partiendo de su entorno más inmediato.

El PDM Rugby Toledo a punto estuvo de dar la sorpresa en casa del Nebrija RC, equipo que acumula 10 jornadas sin perder, y que al que los toledanos tuvieron contra las cuerdas hasta el pitido final. Los toledanos comenzaron el encuentro imponiéndose en delantera haciendo valer su mayor peso y experiencia, dominando claramente el juego estático. Fruto de ello el tercera línea Julio Jiménez anotaba el primer ensayo, en una jugada de picardía. Los colegiales, en dos despistes defensivos, se colaron entre la tres cuartos toledana poniendo el 14-7 en el marcador. Un ensayo del veterano pilier Federico Pérez tras jugada individual, dejó el marcador al descanso en un ajustado 14-12. Los cambios efectuados en el segundo tiempo refrescaron a la desgastada delantera toledana que a pesar de sufrir dos nuevos ensayos remontó el marcador por medio de sendos tantos del extremeño Samuel Novoa, lo que dejaba el marcador 24-26 a favor de los de Pedro Pérez a falta de poco más de 5 minutos para el final. Un nuevo error defensivo, fue aprovechado por los madrileños para recuperar su ventaja en el casillero 29-26 con que terminó el partido.

‘Jugando por la igualdad’ en Fuensalida En el marco de eventos organizados en conmemoración del Día de la Mujer, se celebró en Fuensalida una jornada lúdico-deportiva de sensibilización y convivencia entre mujeres y hombres denominada “Jugando al pádel por la igualdad”. Este año el evento ha alcanzado su segunda edición con un gran éxito de participación

tanto de jugadores y jugadoras como de asistencia de público. La actividad está organizada de manera conjunta por el Centro de la Mujer de la localidad y el C.D.E Fuensalida Pádel, con la colaboración del Ayuntamiento y la Asociación de Mujeres “El parque”. En total participaron 24 parejas en este torneo no competitivo.

III Campeonato Provincial de Gimnasia El Rítmica Odelot se trajo un total de 10 medallas y 4 trofeos durante su participación en el provincial de gimnasia rítmica celebrado en Illescas. Las participantes del club toledano en este evento fueron Andrea López, Ana Fernández, Blanca Figuero, Lucía Campos y María Ramírez.


EL DÍA

Sucesos

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

SUCESOS Navarro dice que no es un caso de violencia de género JOSÉ PEDROSA/EFE

SOCIEDAD

GUADALQUIVIR

Denuncian los controles selectivos contra los inmigrantes

Vara ve la encomienda como algo coyuntural

41

CÁCERES/SEVILLA

Los realizan en los comedores, los albergues y las sedes de las ONG´s SEVILLA

Los especialistas de la Guardia Civil recogen muestras de la vivienda en la que tuvo lugar el crimen.

Muere apuñalada por su pareja, de la que tenía orden de alejamiento Ambos llevaban cuatro años de litigios por acusaciones mutuas de malos tratos La víctima tenía prohibido acercarse al presunto asesino, aunque vivían juntos JAÉN/GRANADA

Una mujer de 44 años falleció ayer en Torredelcampo (Jaén) supuestamente apuñalada por su pareja, del que tenía una orden de alejamiento y con el que llevaba años litigando con acusaciones mutuas por malos tratos, según han informado a Efe fuentes de la Guardia Civil.

—BREVES— MARTA DEL CASTILLO

El fiscal rechaza el recurso de los padres INCOSTITUCIONALIDAD La Fiscalía de Menores de Sevilla se ha opuesto a la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la familia de la joven sevillana Marta del Castillo, desaparecida y presuntamente asesinada la noche del 24 al 25 de enero del año 2009 en una vivienda de León XIII, al objeto de que el menor conocido

El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, y la Asociación pro Derechos Humanos (APDH-A) han denunciado los controles “excesivos” y selectivos a inmigrantes sin papeles en las proximidades de los lugares que frecuentan como comedores, albergues y sedes de ONG. Chamizo y Carlos Arce, coordinador del área de Inmigración de la APDH-A, han presentado una Guía para Personas sin Papeles que han editado en español y francés y que divulgarán por internet, destinada a informar de los derechos que les asisten. Arce ha denunciado que la crisis “se ensaña especialmente con este colectivo” y ha expresado de manera especial su preocupación por “el deterioro de la percepción que tiene la sociedad española”. Así, ha recordado que la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) recoge que el 77% de los españoles cree que el número de inmigrantes es excesivo y el 7% que la legislación de extranjería es demasiado tolerante. Chamizo y Arce han denunciado la “presión policial” sobre los centros frecuentados por inmigrantes, especialmente locutorios de Granada y comedores y albergues de grandes ciudades como Sevilla o Granada, donde la Policía llega a hacer de seis a ocho controles semanales. Han explicado que cuando se producen denuncias vecinales por las molestias de la prostitución, donde se ha incrementado la presencia de extranjeras, acude la Policía Nacional en lugar de la Local, competente en estos casos. EFE

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, indicó ayer que el acuerdo sobre el Guadalquivir alcanzado entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía es “una decisión coyuntural para buscar que no esté en el limbo toda la organización”. A preguntas de los periodistas, el jefe del Ejecutivo extremeño se refirió al encuentro celebrado ayer para abordar la gestión del Guadalquivir, tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que declara inconstitucional el artículo 51 del Estatuto andaluz, que reconoce las competencias exclusivas de la Junta. A juicio de Fernández Vara, la elaboración de una “encomienda transitoria de gestión” del Ejecutivo a la Andalucía supone que se ha buscado la solución “más lógica para este momento, que no es otro que la solución que se adopte tenga carácter provisional”. El presidente extremeño defendió la necesidad de buscar una solución a corto plazo “porque ahora mismo toda la organización está en el limbo y hay sanciones administrativas que pueden prescribir, y funcionarios que están trasferidos y que, desde la sentencia del Tribunal Constitucional, no sabe dónde están”. Fernández Vara insistió en que “lo más razonable” es que se encomiende la gestión hasta que se busque la decisión definitiva, que “hay que buscarla” y en la que la Junta de Extremadura aportará su “granito de arena”. Por su parte, la consejera de Presidencia, Mar Moreno, aseguró ayer que la encomienda de gestión sobre el río Guadalquivir dará “normalidad y plena legalidad” al periodo transitorio y opinó que la solución definitiva será “jurídicamente compleja”. La consejera destacó que se “ha encauzado” políticamente la solución del Guadalquivir mediante la encomienda transitoria de gestión. EFE

La pareja llevaba litigando en los Juzgados desde hacía cuatro años y ambos habían sido condenados por malos tratos e incluso el hombre había pasado unos meses en la cárcel por quebrantar una orden de alejamiento que en la actualidad no estaba vigente. La víctima, que había requerido los servicios del centro provincial de atención a la mujer, sí tenía prohibido acercarse a su pareja, aunque vivían juntos. Los hechos ocurrieron poco antes de las 03.55 horas, cuando el hombre llamó a la Policía Local y confesó que había matado a su mujer. Fue la Guardia Civil la que se personó en el domicilio del detenido, donde encontraron el cadáver de P. A. V. con una puñalada en el cuello. Una vecina ha asegurado a Efe que las peleas eran continuas entre la pareja y que por la noche los oyó discutir, pero que no llamó a la Policía porque como sucedía tan-

tas veces no le dio importancia. Según otros vecinos, la pareja llevaba varios años conviviendo y se habían casado hace tres, y ella tenía una hija adolescente de una relación anterior. El detenido fue trasladado desde las dependencias de la Guardia Civil de Torredelcampo a Jaén capital, donde espera pasar a disposición judicial. Ante este nuevo caso, la consejera para la Igualdad y el Bienestar Social, Micaela Navarro, aseguró que “de momento” “no es” un caso de violencia de género, ya que “no se ha terminado de definir” dado que entre ambos había “una larga historia de conflictos cruzados”. Por su parte, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1 de Granada decretó ayer prisión provisional y sin fianza para el policía nacional jubilado de 62 años que fue detenido el lunes en Granada tras confesar a la Policía Local que había matado a su mujer. EFE

como el Cuco fuera juzgado al mismo tiempo que los cuatro acusados mayores de edad. En un escrito de 13 folios remitido al Juzgado de Menores número 3 de Sevilla, al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio Público se opone a la cuestión planteada y recuerda además que la cuestión de inconstitucionalidad “no se ha planteado con cumplimiento de los requisitos formales establecidos en el artículo 35.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional”, que establece que ese planteamiento corresponde “en exclusiva a los órganos judiciales” y no a las partes del juicio. E. P.

EN CHIRIVEL

AGENCIAS PÚBLICAS

‘CASO MALAYA’

Atracan a la vez dos sucursales bancarias

CSIF recurrirá todos los estatutos

Corulla no ocultó la presencia de Roca

LAS ÚNICAS DEL PUEBLO Cuatro encapuchados armados con pistolas atracaron ayer de forma simultánea las dos únicas sucursales bancarias del municipio almeriense de Chirivel, de donde se han llevado un botín de unos 12.000 euros. Según el alcalde de Chirivel, Cristóbal Aránega, los cuatro ladrones se bajaron de un mismo vehículo sobre las 12.30 horas y se repartieron entre las dos oficinas, de Cajamar y Unicaja. EFE

FUNCIÓN PÚBLICA La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) recurrirá ante la Justicia todos los estatutos de las nuevas agencias públicas que pretende crear la Junta mediante la Ley de Reordenación del Sector Público, según explicó el presidente de CSIF Jaén, Joaquín Álvarez, quien quiso dejar claro que los estatutos no pueden vulnerar los derechos adquiridos por los empleados públicos. EFE

EN SUS PROYECTOS Montserrat Co-

rulla, presunta testaferra del supuesto cerebro de la trama de corrupción en Marbella (Málaga), Juan Antonio Roca, ha declarado este martes en el segundo bloque del juicio del caso Malaya y ha asegurado que “nunca jamás” ocultó la identidad de éste en relación con los proyectos hoteleros de los que ella se encargó cuando era administradora de sociedades vinculadas al ex asesor marbellí. E. P.


42

Literatura Infantil

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO

OBITUARIO Fundó y dirigió el prestigioso Colegio Estilo, heredero de la Institución Libre de Enseñanza

Emotiva despedida a la escritora y pedagoga Josefina Aldecoa Perteneció a la generación del 50 junto a narradores como Carmen Martín Gaite No escribió literatura para niños pero dejó constancia de su defensa de la infancia LITERATURA INFANTIL CUENCA

Josefa Rodríguez Álvarez (Josefina Aldecoa, pues adoptó el apellido de su marido Ignacio Aldecoa, cuando este murió en 1969) nació en 1926, en La Robla (León) y murió el pasado día 11 de marzo. Escritora y pedagoga, fundó, en el año 1959, y dirigió el prestigioso Colegio Estilo, un colegio pequeño y casi familiar, laico y heredero del espíritu de la Institución Libre de Enseñanza, en unos años en que la enseñanza en España era todo lo contrario de lo que ese colegio modélico postulaba: ideas humanistas, mucha importancia a la literatura y al arte, y libertad. Josefina Aldecoa formó parte

del grupo literario leonés de la revista poética Espadaña y perteneció a la llamada Generación del 50, junto a narradores como Carmen Martín Gaite, Rafael Sánchez Ferlosio, Jesús Fernández Santos o el citado Ignacio Aldecoa. Estudió Filosofía y Letras y se doctoró en Pedagogía con una tesis titulada El arte del niño (1960). La producción literaria de Josefina empezó unos años después de morir su marido, con novelas como La enredadera (1984), Porque éramos jóvenes (1986) o El vergel (1988). En 1990 inició una trilogía de contenido autobiográfico, muy leída, compuesta de la magnífica Historia de una maestra, Mujeres de negro (1994) y La fuerza del destino (1997), que, de algún modo, eran una respuesta al debate político que se produjo durante los años posteriores a la dictadura sobre la configuración del nuevo sistema educativo, que ella consideraba que no era lo suficientemente laico. No escribió literatura para niños Josefina Aldecoa, pero sí nos dejó constancia de su defensa de la infancia (“que siempre prevalece, aún en las condiciones más adversas”), y un magnífico

libro que habla de niños: Los niños de la guerra (Anaya, 1983), en donde hizo una crónica de su generación ilustrada con semblanzas, biografías y comentarios literarios de diez narradores de su generación, que fueron niños durante la guerra civil, teniendo que vivir la tragedia sin entender la razón de tanto sufrimiento, aunque con la despreocupación infantil de quienes no tenían colegio. Aquellos niños vivieron una experiencia que no olvidaron nunca y que siempre influyó en sus vidas y en su literatura. “Luchábamos por conseguir los libros que no nos dejaban leer. Leíamos el teatro que no se podía representar. Soñábamos el cine que algún día llegaríamos a ver. Y no nos aburríamos nunca”, dice la autora. También publicó La educación de nuestro hijos, un libro en el que recoge por escrito las ideas educativas que puso en práctica en el Colegio Estilo, y escribió algunas colecciones de cuentos en las que niños y adolescentes tienen una parte de protagonismo: Pinko y su perro, Fiebre y A ninguna parte. En 2004 le fue concedido el Premio Castilla y León de las Letras.

Josefina Aldecoa.

NUESTRO CONCURSO Se ha seleccionado a los siguientes animales: Mitifá, Lan Tin y El Cocoperro rapero

Ganadores del concurso “Animales de libro” Los trabajos seleccionados son de Aarón Crespo, Melany Nayeli y Saúl Lanza LITERATURA INFANTIL CUENCA

Ya tenemos ganadores del concurso “Animales de libros”, en el que os proponíamos que inventarais un nuevo animal a partir de los animales protagonistas (un perro y un cocodrilo) del poema de Samaniego “Bebiendo un perro en el Nilo”, es decir los nuevos animales debían poseer alguna característica de perro y alguna de cocodrilo, teníais que ponerles nombre y describirlos en un poema de 4

y 10 versos y dibujarlo. Gracias a los profesores que han colaborado y a todos los niños y niñas participantes. Desde Cuenca: María, Mario y Antonio. De Pedroñeras: Ruth. De 5º Primaria del C.P. “Alto Cabriel” de Cañete: Saúl, Arantxa, Mario Roberto, Laura, Robert, Paul. Chicos y chicas del mismo colegio, pero de 1º y 2º de Primaria: Óscar, Olga, Ángela, Lucas, Unai, Carlos, Marcos, Raúl Sanz, Gabriel, Gabriel Nohales, Francisco, Aarón, Pedro, Melany, Andrés, Ángel, Ayloha, Rubén, Raquel, Alejandro, Lucía y Luna. De Tarancón: Lucía. Los animales seleccionados han sido Mitifá, de Aarón Crespo: Mitifá con ocho patas va.

Tiene tres colas de caballo Y unos dientes afilados. El cuerpo lleno de rayas, Con pinchos de dinosaurio Y cabeza de cocodrilo. Lan Tin, cuya autora es Melany Nayeli: Lan Tin se llama, Con su dentadura afilada, De colorines tiene la cola Y el cuerpo de perro, ¡cómo mola! Y el tercero es El Cocoperro Rapero, de Saúl Lanza: Es un animal algo fantástico y original, Su aliento huele mal Y su figura es fantasmal. El cocoperro es un rapero Y viste todo de cuero, Pero no tiene dinero Y, a veces, es fiero.

Dibujos ganadores.


EL DÍA

Servicios Toledo 43

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— JCCM

LUCIA FRACES GALERÍA AR+51 Exposición individual de pintura, que acoge la Galería Ar+51, situada en la calle Venancio González 13. Fecha: Del 11 de marzo al 4 de abril de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 17.00 a 21.00 h. Festivos: 11.00 a 14.00 h.

CON GESTO AFEMINADO ECAT Manu Arreui presenta este proyecto audiovisual, en el que aborda diversos aspectos como el desajuste del individuo frente a la sociedad y los imperativos sexistas de masculinidad. Fecha: Hasta el 10 de abril de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos: 11.00 a 14.00 h.

UNA MIRADA DE LUZ CÍRCULO DE ARTE DE TOLEDO Exposición de pintura y obra gráfica de la artista Paz Algora, que desmenuza la esencia de lo material a través de sus trazos, convirtiendo en algo común lo abstracto. Fecha: Hasta el 30 de marzo de 2011 . HORARIO:Todos los días de 11.00 a 21.00 h. RAFAEL CANOGAR, REINVENTAR LA PINTURA CENTRO CULTURAL SAN MARCOS Exposición que repasa la trayectoria artística del pintor toledano, a lo largo de 37 obras. Fecha: Hasta el 26 de junio de 2011 . HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 20.00 h. Domingo: 10.00 a 14.00 h.

—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras)

EFE

Los calzoncillos que pisaron la Luna se reinventan Presumir de ropa interior en público puede ponerse de moda. Ganas no faltan al conocer los nuevos diseños de calzoncillos que han realizado los alumnos del Instituto Europeo de Diseño de Madrid, en el certamen "Evolución de la Ropa Interior: Tú puedes formar parte de la historia...". El planteamiento del futuro de la ropa interior masculina, a través de la firma Jockey, que llevó los calzoncillos a la Luna, ha sido el objetivo que desde octubre se han marcado alumnos del Área Transversal del IED Madrid, proyecto que culminó el jueves 17 de marzo en tres categorías: diseño, producto y campaña

audiovisual. Los trabajos de los jóvenes diseñadores se han inspirado en el pasado de la empresa, que en 1934 ideó el slip que lleva su nombre y un año más tarde creó el modelo Y-Front, aquel que incorpora una abertura frontal en forma de "Y" invertida (los que Homer Simpson luce orgulloso en la serie televisiva). Precisamente, el ganador del premio a la mejor colección, Enrique Mellado, ha jugado con esta figura en su trabajo y de una forma muy sutil ha incorporado la famosa "Y" en costuras, mangas y cordones de sudaderas y shorts, en un diseño que va más allá y apuesta por la exteriorización de la ropa interior.

—PREMIOS Y CONCURSOS— XIX Certamen Nacional de Fotografía de Semana Santa — La Concejalía de Cultura de Campo de Criptana, la Junta General de Cofradías de Semana Santa y la Casa de Cultura Universidad Popular, convocan este certamen en el que podrán autores, cualquiera que sea su origen. Se admitirá cualquier técnica, exceptuando las transparencias. El formato será libre, montadas en soporte rígido de 40x50 cms. Se establecen dos categorías: A) Semana Santa en todo su contexto; y B) Semana Santa en Campo de Criptana. En ambas se presentarán colecciones de tres fotografías por autor y tema. Los datos del autor se presentarán en sobre aparte, con el lema identificativo, haciendo constar la modalidad. Se entregará un premio de 1.200 euros para la categoría A, y dos premios, de 350 y 250 euros, para la categoría B. Los obras se enviarán a Casa de Cultura, C/ Santa Ana 3, 13610 Campo de Criptana (Ciudad Real). El plazo finaliza el 4 de abril.

XXXVI Concurso Literario del Molino de Viento de“La Bella Quiteria”— Losporpietarios del Molino de Viento de la Bella Quiterio convocan este concurso, en el que podrán tomar parte todas las personas que lo deseen, con trabajos escritos en lengua castellana. El tema será libre para las dos modalidades, prosa y verso. Los poemas tendrán como máximo 70 versos, siendo el metro y la rima a gusto del autor. Los trabajos en prosa, por su parte, serán narraciones para cualquier edad, con una extensión comprendida entre los dos y tres folios. Se presentarán por cuatriplicado, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y firmados con lema. Se enviará acopañados de sobre cerrado en cuyo interior consten los datos del autor. Por fuera figurará el título del trabajo y el lema. Se enviarán a Propietarios del Molino de la Bella Quiteria, calle Mayor 8, 02612 Munera (Albacete). El plazo finaliza el 31 de mayo. Se otorgarán tres premios por modalidad.

Concurso de Fotografía de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de Toledo— La Escuela de Enfermería y Fisioterapia de Toledo convoca este concurso, para conmemorar el Día Internacional de la Salud 2011, que se celebra el 7 de abril. El certamen está abierto a todos los miembros de la comunidad universitaria de la región, que podrán presentar sus obras en el centro hasta las 14 horas del 28 de marzo de 2011. Las fotografías, en blanco y negro o color, deberán estar impresas en papel de tamaño no inferior a 15x20 cms, presentándose tituladas sobre una cartulina que sobresalga 3 cms de la fotografía. Cada participante podrá presentar un máximo de tres imágnes inéditas y no premiadas. Las obras se expondrán en el Campus de la Fábrica de Armas los días premios al fallo del jurado, que tendrá lugar el 7 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud. El premio está dotado con 400 euros.

CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h. IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.

DIARIO:

de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.

SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.


EL DÍA

Televisión Programación

44

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Andrés llega inesperadamente a casa de Adelina para desahogarse, demasiados problemas en casa. 17.05 Soy tu dueña 17.55 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Me das la vida. 23.15 En familia. Tierra adentro. 00.15 59 segundos. Programa de entrevistas y debate. 01.45 La noche en 24H

Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.15 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.10 12.35 12.40 13.00 13.20 13.45 14.05 14.45 14.52 15.15 15.52 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 19.05 19.25 19.45

El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Sandra, detective de cuentos George de la Jungla Winx Club Baby Looney Tunes Pokémon George de la Jungla Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Pokémon Advanced George de la jungla Gormiti

Teledeporte 14.30 Directo ciclismo Across Flanders desde Bélgica 17.00 Baloncesto Euroliga play off 1º partido: Regal FC Barcelona Panathinaikos desde Barcelona 18.45 Vela III Campeonato España Open Match Race femenino 19.00 Esquí Copa del mundo. Magazine. 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Ciclismo Volta a Catalunya 3ª etapa: La Vall D'en Bas andorra/Vallnord 20.15 Programa balonmano Liga Asobal. Directo balonmano Liga Asobal 23ª jornada: FC Barcelona Borges - Fraikin Granollers desde Barcelona 22.15 Baloncesto programa Zona ACB 22.30 Teledeporte noticias 23.00 Motociclismo programa Paddock GP 23.30 Programa Objetivo 2012

LA 2 07.30 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Pueblo de Dios Para todos La 2

13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

La casa encendida Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Serie América e Indonesia mítica Redes 2.0

20.00 20.30 20.55 21.00 22.00

La 2 Noticias Gafapastas Grandes obras universales Cazadores de nazis Cine clásico Alaska, tierra de oro 00.00 Nostromo 01.00 ZZZ 01.25 Cazadores de nazis

A3 Neox 11.15 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs 13.30 14.15 15.00 17.00 17.30 18.30

Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Covert Affairs. La serie cuenta la historia de Annie Walker, una joven que habla siete idiomas que entra en la CIA y que rápidamente es ascendida a agente de campo debido a que su misterioso ex novio parece tener ciertas conexiones que son de gran interés para sus jefes. Ella, en cambio, ignora la verdadera causa de su ascenso. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.30 Aquellos maravillosos 70

Nitro 07.30 08.00 10.30 11.30

Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia

14.30 Rush 15.15 Cine Llamarada solar 17.30 Colombo 19.30 Rex 20.30 Sin rastro 22.30 1000 maneras de morir. Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento. 00.30 Cómo sobrevivir al desastre. Los desastres naturales son tan inesperados como inevitables y ponen a prueba la destreza y la resistencia humana. 01.15 Serie 24

ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera. Don Germán recibe un anónimo que le revela la existencia de un hijo secreto. 17.00 El secreto de Puente Viejo. La familia de Juan le pide que se olvide de Soledad. 17.45 El tercero en discordia. Concurso presentado por Carlos Sobera. 18.45 El Diario 20.15 21.00 22.00 23.45

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 La reina del Sur 7 días, 7 noches. Espacio de reportajes. 01.15 Impacto 01.45 Estrellas en juego 02.45 El futuro en tus manos

A3 Nova

CUATRO 07.00 07.45 08.30 09.30

06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.30 Fama a bailar. Con Tania Llasera. 19.00 Allá tú

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario

20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 El hormiguero. Con Pablo Motos. 22.30 Spartacus: sangre y arena. La marca de la hermandad y Ramera. 00.30 True Blood 02.30 El zapping de Surferos

laSexta3

09.00 10.00 10.45 11.45

Alerta 112 La Lola La niñera Destilando amor

07.00 09.00 10.30 11.55

Big box Llena de amor Palabra de mujer Duelo de pasiones

13.00 14.00 15.00 16.15 17.30 18.45 19.45

Alborada Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul Prisionera

13.35 15.30 18.10 18.30

Llena de amor Cine. El héroes solitario Todo cine Cine Tin Cup

21.15 Frijolito 22.15 Cine La isla del miedo Cinco estudiantes deciden pasar un fin de semana en una apartada isla. Después de una noche de fiesta, alcohol y música, el grupo se encuentra con el cadáver del guardia del lugar, asesinado. 00.00 Boston legal 02.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina 04.45 Farmacia de guardia

Intereconomía 06.00 Punto pelota 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Programa de salud, calidad de vida y bienestar presentado por Manuel Torreiglesias. El espacio incluye 'El Chequeo', un consultorio sobre las distintas partes del organismo, además de secciones en torno a la nutrición, dieta saludable, ejercicio y deporte. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque

20.30 21.35 22.00 00.00 02.30

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche

TELE 5

Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra

22.40 Cine Operación dragón 23.55 Cine Tarde de perros Una pequeña banda planea un robo a un banco, que en teoría debía ser rápido y fácil. Sin embargo, su inexperiencia hará que todo se complique de manera inesperada hasta convertirse en un circo para la televisión en directo. 02.05 Ring ring 05.00 Teletienda

Veo TV 08.30 Así son las mañanas 09.55 El Mundo Noticias 11.00 Veo Cine 13.00 14.00 15.00 15.30

Aquí nos las den todas Tensión sin límite El Mundo Noticias Veo Cine Fuego, nieve y dinamita 17.30 Hércules Poirot 19.00 Aquí nos las den todas 20.00 Trivial Pursuit. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. 21.00 El Mundo Noticias 21.30 Aquí nos las den todas 22.30 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 01.30 La noche de...

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Hospital Central. El olor a la muerte. 00.30 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 11.15

Reporteros Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Reforma sorpresa 18.45 El reencuentro en directo 20.35 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.20 El reencuentro en directo 23.00 El reencuentro: el debate 01.45 El reencuentro en directo 02.30 Infocomerciales

FDF 06.30 07.45 08.30 09.15 10.00 11.00

El coleccionista (de imágenes) Monk Cazatesoros Alias Los problemas crecen Primos lejanos. Pierde peso, amigo y Todas las noticias son posibles.

laSEXTA 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 10.30 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 11.00 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 12.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 12.55 Vidas anónimas 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde. 17.10 Navy: Investigación Criminal 18.05 JAG: alerta roja 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio El mentalista. Sangre por sangre y Carta roja. 00.00 Buenafuente 01.20 El intermedio. (R) 02.35 Astro TV

IaSexta2 08.40 09.20 11.00 11.25

Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.15 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.15 Decora tu interior. En este espacio, profesionales de renombre muestran los trabajos que más les enorgullecen, además de poner al día a la audiencia sobre las últimas tendencias del sector. 17.15 Hoteles con encanto. 18.15 Este es mi barrio. Este espacio refleja cómo se vive en diferentes barrios de España. 19.15 Bares, qué lugares 20.15 21.15 22.15 23.30 02.00 02.15

Bestial Vidas anónimas Buenafuente. Debate al rojo vivo Lo mejor de laSexta Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda 10.15 Marca Rec. (Repetición) 10.45 Futboleros. (Repetición).

Cosas de casa Friends Siete vidas Entrefantasmas Cazatesoros Alias Monk. El señor Monk y la señora Monk. 19.45 Mentes criminales

13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Noches Europeas. R.Madrid- Estrella Roja (86/87). 17.00 Wrestling. (R) 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado; Selecciones y Marca Player.

21.30 Último aviso 22.15 CSI Miami. Ejerciendo presión y Tierra de nadie. 23.55 NCIS: Los Ángeles 01.00 La que se avecina 02.30 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

21.00 Wrestling. (R) 21.30 Marca Motor 22.35 Fútbol de Leyenda Express. R.Madrid-Bor. Mönchengladbach (85/86) 23.00 Futboleros 01.30 Astro TV

12.00 13.00 14.00 15.00 17.00 18.00 18.45


EL DÍA

Programación Televisión 45

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.25 De pocas, pocas pulgas. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.40 Los plateados. Series 11.20 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Corbari ”. Cine: En 1944, el joven italiano Silvio Corbari, después de reconocer públicamente el asesinato de un amigo suyo fascista, se convierte en un fugitivo al margen de la ley junto con su amigo Adriano Casadei (Antonio Piovanelli). Su actitud valiente y libre, le hacen convertirse en todo un héroe nacional al que muchos jóvenes italianos en contra del régimen quieren seguir. Es así como Corbari recluta a un grupo de partisanos con los que intentará hacer su propia guerra en contra de los ‘republicanos’ y también de los alemanes. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del Oeste. “Lanza rota”. Cine: Un ranchero de Arizona que ha dirigido sus propiedades de forma tiránica ha educado a sus hijos de la misma forma.Ante la próxima desaparición de éste, los hijos se rebelan contra él e intentan adueñarse del rancho. Cada uno va a intentar hacerse con el mayor poder posible. 20.55 CMT Noticias. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 22.15 Supercine sin cortes. “Hancock”. Cine: 01.30 Cine de noche. “Lucky you”. Cine: 03.40 CMTop. Musicales 04.15 CMT es música. Musicales 05.55 CLM en vivo. Informativos 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos

13.00 Kosmi Club. Infantiles 15.05 Grand Prix Xpress. Concursos 13.35 Doraemon. Infantiles 14.15 Luz Clarita. Series 14.35 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Planta 25. Series 00.15 Cine de noche. “La pura verdad”. Cine 01.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Cine:“” 09.45 Ehs Walkfit 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.15 De cerca (R) 12.00 Causa común (R) 12.30 Braserillo (R) 14.00 Ehs. Sarenes 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs.Te chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine:“” 18.00 Ehs. Pro jui

18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 23.30 24.00 00.45 01.30 04.00 04.30 06.00 06.30

Nos vamos. Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Ehs.Walkfit De cerca Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Entre unos y otros Cotos toledanos Informativo 2ª Edic. (R) Ehs.Walkfit/Samura. Cine:“”. Informativo 1ª Edc. (R) Entre unos y otros (R) Cotos toledanos (R) Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano. (Estreno) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Empresarial. 22.50 Espacio E-Tube. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural.

00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 00.30 01.00 05.00

Todo por amor (R) Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) La Caja Negra Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete Por cuanto? Todo por amor Noticias Albacete Mi prima Ciela Noticias Albacete El Secreto Letters from Félix Entre nosotras Noticias Albacete La Prórroga C-LM Noticias (R) Me lo dices o me lo cuentas Telechat Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Canción de cine para un cadaver". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. Debate. Las zonas verdes de Albacete. 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

TIN CUP

★★★★

laSexta3 18.30

‘Tin Cup’. Comedia romántica. DIRECCIÓN: Ron Shelton. INTÉRPRETES: Kevin Costner, Don Johnson, Rene Russo, Cheech Marin, Linda Hart, Dennis Burkley, Lou Myers. ESTADOS UNIDOS. 1996.

——

—Roy 'Tin Cup' McAvoy es un excelente jugador de golf que ha despreciado las oportunidades que la vida le ha presentado. Ahora pasa el tiempo entre cervezas, charlas con los amigos y clases de golf para novatos. Sin embargo, su vida da un giro el día en que la Dra. Molly Griswold le pide que le enseñe a jugar al golf. A pesar de ser la amante del jugador de golf de más éxito del momento, Molly se enamorará de Roy.

ALASKA, TIERRA DE ORO ★★★★

La 2 22.00

‘North to Alaska’. Wéstern. DIRECCIÓN: Henry Hathaway. INTÉRPRETES: John Wayne, Stewart Granger, Ernie Kovacs, Fabian , Capucine. ESTADOS UNIDOS.

——

—George Pratt y Sam McCord son dos mineros que han entablado una gran amistad. Por ello George pide a Sam que vaya a la ciudad para traer a su novia, con la que ya puede casarse porque ha encontrado oro. Sam marcha en su busca, pero cuando llega al destino ve que la novia de su amigo ya se ha casado. Así que decide regresar con Angel, otra chica. Pero de regreso a Alaska, será finalmente Sam quien termine enamorándose de Angel.

OPERACIÓN DRAGÓN ★★★★

laSexta3 22.00

‘Enter the Dragon’. Artes marciales. DIRECCIÓN: Robert Clouse. INTÉRPRETES: Bruce Lee, John Saxon, Kien Shih, Jim Kelly, Ahna Capri. ESTADOS UNIDOS, HONG KONG. 1973. ——

—Lee, un joven experto en artes marciales, es reclutado por el servicio de inteligencia británico para que se infiltre en una red criminal de Hong Kong dedicada al contrabando de opio y a la prostitución. Para conseguir entrar en esta organización no le queda más remedio que inscribirse en un brutal campeonato de artes marciales.


46

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

TESTA INMUEB

6,30

0,70

12,50

NYESA VALORE

1,21

0,06

5,68

METROVACESA

6,51

-0,41

-5,92

SNIACE

1,53

-0,06

-3,77

G.E.SAN JOSE

5,49

0,23

BARON DE LEY

43,35

1,34

4,37

URBAS

0,09

-0,00

-3,33

3,19

PRISA

2,04

-0,06

-2,86

RENO MEDICI

0,23

0,01

3,17

FLUIDRA

2,82

-0,08

-2,76

AZKOYEN

2,10

0,06

2,70

REYAL URBIS

1,12

-0,03

-2,62

IBEX 35

Índices Internacionales

0,02% 10.576,10

Datos actualizados a las 18:22h. del 22-03-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.018,93

-0,15

FTSE 100

5.762,71

-0,40

S&P 500

1.294,73

-0,28

CAC 40

3.892,71

-0,30

Nasdaq Comp.

2.683,39

-0,32

Bovespa (Brasil)

67.211,96

0,78

EUROSTOXX 50

2.854,79

-0,21

IBEX 35

10.576,10

0,02

Nikkei 225

9.608,32

4,36

IGBC (Colombia)

14.565,58

-0,57

DAX

6.780,97

-0,52

IGPA (Chile)

21.274,36

0,77

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Ibex 35

El Ibex se desinfla y termina plano tras ganar más del 1,4%

Dividendo

UNIPAPEL SA

23/03/2011 0,140 EUR

USIMINAS SA-PF A

04/04/2011 0,151 BRL

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

USIMINAS SA

04/04/2011 0,137 BRL

EBRO FOODS SA

04/04/2011 0,104 EUR

ACERINOX

05/04/2011 0,100 EUR

ANTENA 3 TV

27/04/2011 0,250 EUR

Las Bolsas europeas cerraron con ligeros descensos una sesión de más a menos, recogiendo la apertura negativa en Wall Street y la persistente preocupación en torno a la evolución de los reactores de la central nuclear de Fukushima y el conflicto libio. Al cierre, el DAX restó un 0,52%, el CAC un 0,30%, el FTSE un 0,40% y el Eurostoxx un 0,21%. En el plano macroeconómico, el Banco de la Reserva Federal de Richmond informó que la actividad manufacturera en la región central de la costa del Atlántico de Estados Unidos se está expandiendo este mes, pero a un ritmo levemente más lento que en febrero. El índice del banco sobre la actividad en el sector manufacturero descendió a 20 desde los 25 en febrero, quedando por debajo de la previsión de 24. El índice de envíos cayó de 29 a 23. El índice del empleo, por su parte, no registró cambios y se mantuvo en 16. Las cifras superiores a cero indican un crecimiento, mientras que las cifras negativas reflejan una contracción. En España, el Ibex 35 se desmarcó ligeramente de sus homólogos europeos y logró cerrar en positivo; nuestro selectivo avanzó un ligero 0,02% y se estableció en el nivel de 10.576,10 puntos. Por valores, Enagás, REE y Mapfre lideraron los avances del selectivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,70

Euribor 1 semana

0,78

Euribor 1 mes

0,90

Euribor 2 mes

1,03

Euribor 6 mes

1,50

Euribor 9 mes

1,74

Euribor 1 año

1,94

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4202

-0,17

115,0000

0,23

0,8671

0,59

Yen Libra

115,94

0,77

Bono 10a España

5,19

0,80

Bono 10a Alemania

3,26

0,74

Bono 10a EEUU

3,34

0,44

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

22,11

22,52

-0,42

-1,84

22,05

22,77

2.632.699

ABERTIS

14,50

14,50

-0,00

-0,03

14,46

14,62

2.244.809

ACCIONA

75,64

76,37

-0,73

-0,96

75,47

77,43

461.591

ACERINOX

13,40

13,68

-0,28

-2,08

13,38

13,84

2.201.290

ACS CONST.

31,67

31,93

-0,26

-0,81

31,59

32,20

762.642

AMADEUS

13,50

13,51

-0,01

-0,07

13,47

13,66

1.037.064

B. SABADELL

3,16

3,15

0,00

0,06

3,13

3,21

8.563.895

BANKINTER

4,95

4,91

0,04

0,73

4,90

4,99

2.843.451

BBVA

8,94

8,85

0,09

1,02

8,86

9,12

88.241.800

BOLSAS Y MER

21,62

21,88

-0,26

-1,17

21,60

22,10

313.037

B.POPULAR

4,32

4,31

0,01

0,16

4,29

4,36

11.835.497

BSCH

8,50

8,53

-0,03

-0,40

8,43

8,78

83.903.997

COR.MAPFRE

2,64

2,60

0,04

1,50

2,61

2,67

9.042.123

CRITERIA

4,98

4,97

0,01

0,20

4,97

5,04

4.203.242

EBRO FOODS

15,70

15,88

-0,17

-1,07

15,66

15,90

547.362

ENAGAS

15,56

15,15

0,40

2,67

15,15

15,59

1.470.889

ENDESA

21,28

21,14

0,14

0,69

21,08

21,39

547.616

FCC

22,52

22,34

0,18

0,78

22,30

22,85

585.427

8,78

8,79

-0,01

-0,11

8,76

8,90

1.949.975 3.997.050

FERROVIAL GAMESA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

6,74

6,81

-0,07

-1,06

6,73

6,94

GAS NATURAL

12,48

12,48

-0,01

-0,08

12,46

12,64

2.246.787

GRIFOLS

12,16

12,13

0,03

0,25

12,14

12,24

1.166.711

IBERDROLA

6,05

6,02

0,03

0,43

5,99

6,12

30.472.477

IBE.RENOVABL

3,05

3,06

-0,01

-0,29

3,04

3,08

7.688.007

INDITEX

54,00

53,39

0,61

1,14

53,25

54,40

2.609.080

INDRA

13,65

13,59

0,06

0,44

13,52

13,71

868.160

MITTAL

24,82

25,07

-0,24

-0,98

24,67

25,27

646.248

OBR.H.LAIN

24,33

24,62

-0,29

-1,18

24,22

24,72

786.192

RED ELEC.ESP

39,22

38,30

0,92

2,40

38,58

39,25

890.908

REPSOL YPF

23,98

23,82

0,16

0,69

23,79

24,12

17.688.650

SACYR VALLEH

8,18

8,24

-0,06

-0,68

8,17

8,40

1.620.019

TECNICAS REU

40,72

41,30

-0,59

-1,43

40,65

41,60

317.040

TELECINCO

8,54

8,64

-0,10

-1,20

8,54

8,70

1.711.762

TELEFONICA

17,57

17,69

-0,12

-0,68

17,57

17,85

37.636.302

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,00

9,00

0,00

0,00

8,75

9,00

303

AISA

0,20

0,20

-0,00

-2,50

0,20

0,20

1.593.457

AMPER

3,46

3,50

-0,04

-1,14

3,43

3,51

48.754

ANTENA3TV

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,43

2,49

-0,06

-2,41

2,43

2,51

556.826

ENEL GREEN P

1,81

1,82

-0,01

-0,49

1,81

1,85

76.275

ERCROS

0,83

0,83

0,00

0,36

0,81

0,83

140.883

PRIM

NYESA VALORE PESCANOVA

7,12

7,17

-0,05

-0,70

7,06

7,17

769.500

EUROPAC

3,83

3,78

0,04

1,19

3,80

3,86

136.203

PRISA

27,86

28,39

-0,53

-1,87

27,80

28,19

1.642

FAES

2,80

2,80

0,00

0,00

2,72

2,84

319.131

PROSEGUR

390,05

391,00

-0,95

-0,24

389,65

394,60

3.748

FERSA

1,24

1,26

-0,02

-1,59

1,22

1,28

139.859

AZKOYEN

2,10

2,04

0,06

2,70

2,06

2,10

2.584

FLUIDRA

2,82

2,90

-0,08

-2,76

2,82

2,90

24.997

B. VALENCIA

3,40

3,44

-0,04

-1,02

3,33

3,49

616.564

FUNESPAÑA

6,62

6,67

-0,05

-0,75

6,56

6,69

4.100

BANESTO

6,62

6,61

0,01

0,17

6,51

6,68

564.424

G.CATALANA O

15,55

15,47

0,08

0,52

15,50

15,77

122.420

BARON DE LEY

43,35

42,01

1,34

3,19

42,05

43,48

13.118

G.E.SAN JOSE

5,49

5,26

0,23

4,37

5,28

5,49

BAYER

53,45

53,00

0,45

0,85

53,45

53,45

649

GRAL.ALQ.MAQ

1,78

1,77

0,01

0,56

1,77

BEFESA

25,60

25,61

-0,01

-0,04

25,60

25,69

13.709

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

0,00

BIOSEARCH

0,68

0,68

0,00

0,00

0,68

0,69

12.312

GRUPO EZENTIS S.A

0,48

0,47

0,01

1,50

B.PASTOR

3,43

3,42

0,01

0,29

3,40

3,46

77.335

GRUPO TAVEX

0,44

0,44

0,00

0,00

B.RIOJANAS

6,92

6,93

-0,01

-0,14

6,65

6,93

2.641

15,10

15,29

-0,19

B.R.PLATA B

2,85

2,85

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

CAJA A.MEDIT

6,43

6,29

0,14

2,23

6,28

6,45

49.045

INM. DEL SUR

11,70

11,89

CAMPOFRIO

7,76

7,65

0,11

1,44

7,68

7,78

2.094

INM.COLONIAL

0,07

0,07

28,05

28,05

0,00

0,00

28,05

28,09

11.599

INT.CONS.AIR

2,56

2,56

CIE AUTOMOT.

5,27

5,20

0,07

1,35

5,25

5,34

84.991

INYPSA

1,74

1,74

0,00

0,29

1,72

1,77

8.033

CLEOP

7,80

7,78

0,02

0,26

7,30

7,80

2.161

JAZZTEL

3,80

3,83

-0,04

-0,99

3,80

3,87

665.877

CLIN BAVIERA

7,85

7,70

0,15

1,95

7,63

7,85

2.445

LA SEDA

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,08

24.810.693

CODERE

9,66

9,52

0,14

1,47

9,60

9,74

19.244

LAB.ALMIRALL

7,87

7,80

0,07

0,90

7,76

8,25

256.291

44,08

44,25

-0,17

-0,38

43,91

44,69

56.545

LABORAT.ROVI

5,00

5,00

0,00

0,00

5,00

5,08

22.929

1,66

1,64

0,02

1,53

1,62

1,66

14.121

LINGOTES ESP

3,59

3,57

0,02

0,56

3,54

3,61

8.131

APERAM AUXIL. FF.CC

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

IBERPAPEL INDO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,21

1,14

0,06

5,68

1,15

1,24

437.468

28,30

28,33

-0,03

-0,11

27,64

28,66

9.291

5,48

5,52

-0,04

-0,72

5,38

5,62

32.567 2.835.518

2,04

2,10

-0,06

-2,86

2,02

2,12

40,30

40,33

-0,03

-0,07

40,00

40,78

62.986

QUABIT INM.

0,20

0,20

-0,00

-0,50

0,20

0,21

3.658.919

REALIA

1,78

1,78

0,00

0,00

1,75

1,80

112.128

RENO MEDICI

0,23

0,22

0,01

3,17

0,22

0,23

38.517

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

2.345

RENTA CORP.

1,32

1,30

0,02

1,92

1,32

1,34

3.952

1,84

27.258

RENTA 4 SERV

5,27

5,28

-0,01

-0,19

5,25

5,28

2.475

0,00

0

REYAL URBIS

1,12

1,14

-0,03

-2,62

1,12

1,16

27.846

0,47

0,48

382.006

SERV.POINT S

0,50

0,48

0,01

2,68

0,49

0,51

181.027

0,42

0,45

64.550

SNIACE

1,53

1,59

-0,06

-3,77

1,48

1,64

1.020.805

-1,24

14,90

15,10

721

SOL MELIA

8,25

8,26

-0,01

-0,12

8,13

8,40

513.355

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

2,06

2,04

0,02

0,74

1,96

2,12

652.294

-0,19

-1,60

11,70

11,70

494

SOS CORPORACION ALI.

0,67

0,68

-0,01

-1,47

0,66

0,68

1.887.287

0,00

0,00

0,07

0,08

7.593.695

SOTOGRANDE

3,79

3,79

0,00

0,00

3,79

3,79

1.198

0,00

0,20

2,53

2,59

2.852.139

TECNOCOM

2,30

2,29

0,00

0,22

2,25

2,30

24.372

TESTA INMUEB

6,30

5,60

0,70

12,50

5,95

6,30

9.333

TUBACEX

2,79

2,80

-0,00

-0,18

2,76

2,82

656.297

1,94

1,91

0,04

1,83

1,92

1,95

2.503

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

14,75

14,65

0,10

0,68

14,53

14,96

41.262

METROVACESA

6,51

6,92

-0,41

-5,92

6,50

6,99

83.399

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

21,10

21,25

-0,15

-0,71

21,04

21,40

D. FELGUERA

5,66

5,67

-0,01

-0,18

5,58

5,72

117.502

MONTEBALITO

1,84

1,87

-0,03

-1,60

1,82

DINAMIA

8,20

8,10

0,10

1,23

8,10

8,21

9.958

NATRA

1,92

1,90

0,02

1,32

1,90

EADS NV

19,49

19,50

-0,01

-0,05

19,22

19,55

6.132

NATRACEUTICA

0,34

0,34

-0,01

-2,61

ELECNOR

10,96

11,01

-0,05

-0,45

10,95

11,02

3.885

NH HOTELES

4,79

4,82

-0,02

-0,52

TUBOS REUNID

1,98

1,95

0,03

1,54

1,95

2,00

110.409

12,00

11,79

0,21

1,78

11,79

12,04

3.020

URALITA

3,40

3,40

-0,00

-0,15

3,40

3,40

1.129

URBAS

0,09

0,09

-0,00

-3,33

0,09

0,09

4.216.020 1.241.339

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,23

0,22

0,00

2,22

0,23

0,24

VIDRALA

21,75

21,70

0,05

0,23

21,71

22,00

3.365

8.333

VISCOFAN

27,34

27,02

0,32

1,18

26,76

27,45

124.447

1,91

11.951

VOCENTO

3,56

3,56

-0,00

-0,14

3,48

3,56

14.085

1,95

89.038

VUELING

9,55

9,56

-0,01

-0,10

9,47

9,68

121.689

0,34

0,35

120.688

ZARDOYA OTIS

11,17

11,13

0,04

0,36

11,10

11,22

153.408

4,74

4,88

269.297

ZELTIA

2,84

2,82

0,02

0,89

2,80

2,86

341.936

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

91,00

91,31

-0,31

-0,34

90,75

91,90

DANONE

ALLIANZ SE

97,01

96,88

0,13

0,13

96,52

98,05

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

41,30

41,50

-0,20

-0,48

40,83

41,75

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,48

39,72

-0,24

-0,59

39,29

39,97

ENI

ARCELORMITTAL

24,83

25,05

-0,22

-0,88

24,65

25,26

AXA

14,50

14,52

-0,03

-0,21

14,38

BASF AG O.N.

56,46

56,93

-0,47

-0,83

BAYER

53,45

53,00

0,45

BAYER AG O.N.

53,12

53,23

BAY.MOTOREN WERKE AG

54,59

55,44

8,94

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,20

43,98

0,22

0,51

43,76

44,32

NOKIA CORPORATION

53,06

53,31

-0,25

-0,47

52,96

53,71

4,21

4,16

0,05

1,30

4,15

4,23

17,00

16,83

0,17

1,01

16,86

17,15

E.ON AG NA

21,10

21,08

0,01

0,05

21,04

21,34

14,77

FRANCE TELECOM

15,54

15,54

-0,00

-0,03

15,50

15,60

56,21

57,29

GDF SUEZ

27,15

27,02

0,13

0,48

26,82

27,35

0,85

53,45

53,45

GENERALI ASS

15,11

14,91

0,20

1,34

14,98

15,27

-0,11

-0,21

52,85

53,53

IBERDROLA

6,05

6,02

0,03

0,43

5,99

6,12

-0,85

-1,53

54,25

55,34

ING GROEP

9,07

8,97

0,10

1,10

8,98

9,10

8,85

0,09

1,02

8,86

9,12

INTESA SAN PAOLO

2,28

2,28

0,00

0,00

2,25

2,33

52,57

53,18

-0,61

-1,15

52,20

54,22

80,03

80,48

-0,45

-0,56

79,88

80,78

8,50

8,53

-0,03

-0,40

8,43

8,78

108,75

109,00

-0,25

-0,23

108,75

110,75

CARREFOUR

31,56

31,66

-0,10

-0,32

31,40

32,03

MITTAL

24,82

25,07

-0,24

-0,98

24,67

25,27

CREDIT AGRICOLE

11,80

11,58

0,22

1,90

11,54

11,90

MUENCH.RUECKVERS.VNA

110,00

110,10

-0,10

-0,09

109,80

110,90

CRH ORD EUR 0.32

15,66

15,60

0,06

0,37

15,47

15,92

N~DEUTSCHE BANK AG N

41,12

41,19

-0,06

-0,16

40,83

DAIMLER AG

46,46

46,86

-0,40

-0,84

46,24

46,94

N~DT.TELEKOM AG NA

10,80

10,67

0,13

1,22

10,62

BBVA BNP PARIBAS BSCH

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

5,92

5,90

0,02

0,25

5,85

5,97

PHILIPS KON

22,47

22,64

-0,18

-0,77

22,39

22,83

REPSOL YPF

23,98

23,82

0,16

0,69

23,79

24,12

RWE AG ST O.N.

43,73

43,82

-0,09

-0,21

43,62

44,40

SAINT GOBAIN

41,64

41,93

-0,29

-0,69

41,36

42,03

SANOFI-AVENTIS

47,66

47,99

-0,34

-0,70

47,38

48,14

SAP AG ST O.N.

40,88

41,20

-0,32

-0,78

40,72

41,33

116,85

116,45

0,40

0,34

115,60

117,10

SIEMENS AG NA

91,51

93,32

-1,81

-1,94

91,23

93,30

SOCIETE GENERALE

48,36

48,12

0,23

0,48

47,74

49,47

1,08

1,09

-0,01

-1,01

1,08

1,10

17,57

17,69

-0,12

-0,68

17,57

17,85

41,63

41,52

0,12

0,28

41,48

41,99

146,80

146,45

0,35

0,24

145,55

148,20

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,76

1,77

-0,01

-0,68

1,74

1,80

UNILEVER

21,32

21,51

-0,20

-0,91

21,26

21,52

42,41

VINCI (EX.SGE)

42,21

42,41

-0,20

-0,47

42,02

42,74

10,86

VIVENDI SA

19,55

19,76

-0,20

-1,04

19,50

19,76


EL DÍA

Bolsa 47

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.089,86

7,65

-0,23 -1,88

BBVA Bolsa Euro FI

12,81

-8,95 -1,19

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,29

-3,09 -0,19

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,91

0,09 -0,31

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,07

-1,80 -2,84

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

954,13

0,10 -1,05

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

AXA Aedificandi A Inc

-2,51 11,10

227,75

-2,50 11,10

1.092,01 -16,48 -4,26

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

58,46

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

313,37 -12,57 -10,20 22,90

-9,91 12,87

54,76

0,09 -0,99

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

35,91

-7,14 3,82

42,65

AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVMI

Rural Mixto 25 FI Rural Multifondo 75 FI

-0,86 0,56

1.398,86

0,13 -0,22

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

633,37

-5,28 2,71

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,16

0,22 -0,17

Accurate Global Assets FIL

-0,68 -1,83

9,94

-2,35 -2,60

Carmignac Gestion

10,58

-0,19 -0,93

Carmignac Emergents A

649,84

-5,65 9,31

Ibercaja Gestión

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

173,97

-5,33 8,57

IB Ahorro Dinámico A FI

10,14

0,68 -1,78

Carmignac Euro-Patrimoine

268,83

-0,49 2,02

IB Ahorro FI

Carmignac Innovation

215,54 -10,41 0,31

IB Bolsa A FI

Carmignac Investissement E

124,44

IB Din FI

RVMI

-7,86 0,90

Atlas Renta de Inv. FI Acc

1.107,51

0,23 -13,58

0,12 0,02

Espinosa Partners Inv.FI Acc

11,24

-2,92 5,03

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

ING Direct FN RF FI

11,29

0,19 1,33

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

112,76

-0,24 -4,89

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,30

0,21 0,87

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

34,14

-7,77 -3,62

128,60

-4,39 -0,62

IB Financiero FI

380,47

-8,97 19,69

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RVMI

153,97

-7,35 2,72

IB Futuro A FI

-7,14 14,74

Caixa Catalunya China Fund FI

6,57 -11,58 -2,90

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

150,86

-4,04 0,40

IB Japón A FI

RVMI

174,70

-5,82 1,11

IB Renta FI

1.535,75

-0,14 1,95

Invercaixa Gestión

-6,38

2,20

Carmignac Profil Réactif 75

0,23

1,57

Carmignac Sécurité

139,15

-1,15 7,15

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.392,46

0,04 0,18

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.156,08

0,03 0,18

Caja Duero

Bancaja Fondos

Deutsche Bank 871,62

0,31

0,69

0,89 3,29

10,17

0,50 -0,68

1.746,71

0,28 0,75

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

-6,61 0,00

10,43

0,18 0,00

0,17 0,10

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,92

0,21 1,01

10,61

0,40 -0,43

Renta Markets Patrimonios FI

9,77

-0,28 7,98

12,09

-7,46 -3,08

17,38

RV

10,54

-1,72 -0,11

Renta 4 Acciones EPSV

RV

9,70

0,29 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI

10,08

-0,34 0,00

10,25

1,35 0,00

5,19

-1,18 2,28

Renta 4 Alhambra FI

13,72

-1,41 -1,05

10,47

-6,83 -0,13

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

23,46

-9,10 -2,49

Renta 4 Accurate Global Equity FI

-8,24 3,40

Renta 4 Activos Globales FI

150,50

-4,90 0,91

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

3,78 -16,33 -6,19

49,40

-0,53 -1,15

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

RFI

RV

1.271,19

3,05 -14,67 -10,36

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

DWS Brazil

83,89

-5,12 -3,64

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

21,33

-5,90 0,08

1.491,87

-5,69 -6,50

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,33

-5,50 0,45

DWS Invest Alpha Strategy NC

114,40

0,32 -0,93

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

8,09

-3,49 1,01

0,61

DWS Invest Chinese

142,79

-5,39 -5,03

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

10,39

0,32 1,89

-4,83

1,81

DWS Invest Clean Tech NC

59,39

-5,10 -1,66

Fonc. 75 Global FI

6,24

-2,71 0,14

Renta 4 Delta FI

7,78

-1,25 1,68

-1,15

4,94

DWS Invest Convertibles NC

131,85

-2,36 5,72

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

447,70

-8,38 -3,12

-5,86 6,85

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

24,97

0,07 16,94

113,64

0,16 -2,08

Mapfre Inversión Dos

256,49

-4,90 -1,40

75,73

-6,31 6,45

7,76

-2,57 -0,11

84,40

0,46 0,11 -0,28 6,10

130,48

-4,90 2,53

Fonduero Bonos Corporativos FI

352,64

0,30 -1,96

DWS Health Care Typ O

RV

1.982,52

-3,78 -1,18

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

320,25

0,10 -0,73

DWS India

Bancaja Dividendos FI

RV

1,38

-6,69 -1,70

Fonduero Depósito FI

9,00

0,11

1,34

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.628,45

-5,59 2,48

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.163,34

0,28

Bancaja Europa Financiero FI

RV

657,26

0,04 -6,14

Fonduero Dream Team Fondo FI

7,03

1.686,59

-5,67 4,32

Fonduero Emergentes FI

553,26 8,99

11,67

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

8,23

Bancaja Construcción FI

RV

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

-6,52 -1,81

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

DWS Eurorenta

Fonduero Europa FI

0,42 -0,19

18,84

-5,18 29,30

-0,25 -3,09

0,19 0,73

17,94

171,90

422,96

1.625,29

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

RVMI

0,06 0,37

3,27 -10,32 -1,86

Carmignac Profil Réactif 100

8,08

7,20

RV

6,56

7,26

-2,41 -0,58

-2,27 -3,45

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

0,15

105,82

0,10 0,49

111,87

Carmignac Portf Commodities A

-0,11

907,63

1.686,13

3,51 -11,89 -0,12

RV

Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja Interés I FI

788,17

1.093,36

Caixa Catalunya Dinámico FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

FIAM

Rural Valor FI

-6,77 5,53

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

Eurovalor Tesorería FI

0,10 -0,08

-5,01 13,56

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

0,13 -0,22

FIAM 7.188,80

Carmignac Patrimoine E

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

1.398,86

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

1,66

Voc.

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Fondmadrid FI

0,03

Nombre

Dinermadrid Fondtesro CP

0,60 -1,82

1,45

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-4,50 0,02

0,23 0,28

73,70 RV

RVMI

Voc.

1.114,95

129,79

AXA WF Frm Italy EC EUR

550,82

Nombre

8.119,25

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

RFM

Rural Mixto Intl. 50 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Rural RF 3 FI

BBVA Solidez IV FI

Caixa Catalunya Gestió

Voc.

Rural Rendimiento FI

-8,24 -5,03

7,10 -10,67

BNY Mellon Asset Management

-8,35 6,42

Nombre

2,57

RV

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

8,12

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

277,87

0,14 -0,28

7,01 -10,07 -3,33

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-8,39 -2,85

DWS INVEST NEW RESOURCES

RFI

99,94

Renta 4 Eurobolsa FI 6,04

-5,18 9,42

R4 Europa Este FI Acc

Fondm. Gar. 004 FI

8,29

-2,42 -7,26

Renta 4 Fondpueyo FI

RV

RFLP

RV

1,18

0,26 1,55

Fonduero Europeo Gar. FI

356,61

0,69 -3,39

DWS Invest Sovereigns Plus NC

106,83

0,36 -0,12

Fonduero Gar. FI

443,16

-1,01 -1,56

DWS Invest US Value Equities NC

Bancaja RF Mixta FI

6,90

-1,38 1,20

Fonduero Inverbonos FI

12,68

-1,00 -0,70

DWS Lateinamerika

320,53

-6,44 2,14

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,02 -0,33

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Bancaja RV EEUU FI

446,14

-7,81 -0,01

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

555,04

0,77 -0,50

DWS Russia

238,71

0,32 24,35

Fondm. Gar. 803 FI

7,45

0,28 0,08

Renta 4 Global FI

8,53

19,87

-0,72 -1,20

DWS Technology Typ O

59,68 -10,54 5,00

Fondm. Gar. 907 FI

13,20

-6,68 -9,67

Renta 4 Japón FI

3,64 -11,84 -2,97

6,78

-7,91 -3,31

Dexia Asset Management

Fondm. Gar. 911 FI

6,76

-4,71 -11,42

R4 Latinoamerica FI Acc

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.589,31

-1,25 2,03

Fondm. Renta FI

89,84

0,12 -0,68

Dexia Bonds Euro Government N

1.719,57

0,59 -2,15

Fondm. Renta Mixto FI

116,01

-6,81 -3,17

Dexia Bonds Euro Short Term N

1.836,11

-0,01 -0,63

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

138,18

-0,22 7,48

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

2.943,93

-2,03 -0,38

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFI

20,68

-3,81 7,19

Renta 4 RF Euro FI

521,29

-6,28 3,54

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

RFI

17,91

0,90 5,54

R4 Tecnologia FI Acc

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI Esaf 10 FI

8,31

-0,49 -1,37

Fonduero Sectorial FI

7,01

-1,54 -2,15

Caja España

25,76

0,08 -2,38

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

RFM

RV

BK Bolsa España FI

RV

1.134,07

-0,64 -2,13

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

71,42

-3,15 -5,54

Dexia Bonds High Spread N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.877,44

-3,58 -9,58

Fondesp. Consolida 2 FI

81,91

0,06

Dexia Bonds USD Government N

BK Bolsa Europa FI

RV

BK Bramex Gar. FI

-5,39 -4,82

Fondesp. Consolida 3 FI

93,51

0,17 -0,17

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

973,61

-1,50 -0,89

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

80,30

-0,34 -0,99

Dexia Eqs L Euro 50 N

421,48

-9,01 -3,62

Popular Gestión

0,11

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

76,20

-8,82 -2,08

Eurovalor Ahorro Euro FI

-0,11 -0,83

Dexia Eqs L Europe Growth N

33,32

-7,08 3,64

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

-0,07

Dexia Eqs L Europe N

632,91

-7,56 1,01

Eurovalor Bolsa FI

0,12 0,48

Fondesp. Fondo 111 FI

832,92

0,10 -0,02

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

841,55

1,72 5,21

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,55

0,00 0,18

Fondesp. Global FI

BK Mixto Europa 20 FI

76,26

0,03 -2,21

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

804,37

0,12 1,36

58,05 367,70

BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI BK Sector Telecom. FI Acc

RFI

28,20

1.258,07

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

0,17

RFI

FIAM 1.117,50 72,01 120,15

0,79

0,54

0,72 -2,53

Renta 4 Minerva IICIICIL

8,15

-1,55 -2,63

Renta 4 Monetario FI

14,21

0,65 -1,25

5,04 2,44 0,29 2,86

Renta 4 Pegasus FI

12,64

0,70 3,20

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,56

0,13 4,92

10,97

0,13 1,80

2,05

-7,85 0,25

11,33

-3,51 9,18

10,63

0,28 0,00

115,35

0,54 -1,26

39,55

-0,03 -0,83

7,99

0,12 -1,36

1.358,47

0,18 0,03

Renta 4 Valor FI FIAM 1.750,29

0,31 0,32

Renta 4 Valor Relativo FI

RV

51,19

-7,76 -1,30

Santander Asset Management

RV

256,51

-6,65 -3,47

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurov. Monet. Plus Acc

71,23

0,10 0,88

Fondo Superselección FI

79,39

0,13

0,95

Dexia Eqs L USA N

592,07

-8,25 4,53

Eurovalor Consolidado 5 FI

73,77

-1,42 -0,07

Santander Ahorro Diario 2 FI

Fondesp. Oro Gar. FI

70,20

-0,96

2,03

Dexia Eqs L World N

39,48

-9,09 3,21

Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,58

-2,85 -2,78

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

-6,12 -1,84

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,52

0,13 -0,83

Franklin Templeton Investment Funds

-3,24 7,69

Fondesp. RF Corto Plazo FI

86,44

0,08

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

16,61

-0,36 9,35

FIAM

1,19

Gesmadrid

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

11,47

-0,19 2,68

Rendicoop FI

1.226,22

0,19

0,44

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,64

0,10 -0,78

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.012,34

-0,40

2,87

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

824,33

-0,53

1,58

Caja Madrid Flexible CP FI

729,78

-1,40 -0,15

Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

RFM

Caja Madrid Fondlibreta 2015 FI

RFM

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

FIAM

FIAM

RV

Eurovalor Mixto 15 FI

82,70

-0,99 -0,96

Santander Memoria FI

135,10

-1,34 -0,60

Eurovalor Mixto 30 FI

80,50

-1,85 -2,20

Santander Positivo FI

115,54

-2,69 -1,49

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,74

0,17 1,26

Santander Positivo 2 FI

119,01

-1,40 1,41

85,62

0,36 -0,21

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,43

0,63 -2,46

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

93,91

-2,13 -1,55

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

8,25

0,64 -0,52

Eurovalor RF Corto FI

120,22

-0,13 2,33

Eurovalor RF FI

9,58

0,51 0,51

Eurovalor RF Int. FI

113,80

0,07 0,71

Euroval. Selec. Optima Acc

RFI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-6,66 2,63

10,03

Dexia Eqs L Japan N

10.982,00 -12,64 -0,74

26,78

10,35

-2,19 -0,99

Caja Rural

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

16,53

86,46

BanSabadell Inversion

BBVA Gestión

RV

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,36

-0,19 1,32

120,37

0,05 0,17

42,27

-2,45 21,28


48

Economía

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

EMPRESAS Un ERE global, por un periodo de seis meses, aplicable en un plazo máximo de un año

Nueva Rumasa y sindicatos acuerdan un ERE temporal EFE

GRANADA

Podrán acogerse a este acuerdo cada una de las empresas de la familia Ruiz-Mateos

Dhul no se lo ha planteado de momento

Hoy enviarán a Nueva Rumasa un borrador que establezcan estos Expedientes

El sindicato UGT, que compone íntegramente el comité de empresa de Dhul, informó ayer de que en estos momentos no se está planteando ningún Expediente de Regulación Temporal de Empleo para la planta de Granada. En un comunicado, la secretaria provincial de UGT de Granada, Manuela Martínez, afirmó que este acuerdo obedece a la intención del sindicato de “blindar” los empleos afectados en toda España por la gestión de Nueva Rumasa, pero precisó que cada empresa del grupo tiene una situación específica que requiere de una actuación “adaptada a su realidad concreta”. De hecho, según la dirigente sindical esta posibilidad no se ha planteado a día de hoy en el caso de Dhul, que entró recientemente en concurso de acreedores. Martínez explicó que en la fábrica granadina deberá ser el titular del Juzgado Mercantil 1 de Granada quien autorice en su momento un ETRE.

MADRID

Los sindicatos CCOO y UGT, y Nueva Rumasa llegaron ayer a un acuerdo marco de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por un periodo de seis meses, aplicable en un plazo máximo de un año, para las compañías de la familia Ruiz-Mateos. Así lo aseguró el secretario de Política Industrial de la Federación Agroalimentario de UGT, Sebastián Serena, y su homólogo en CCOO, Jorgé Tomé, al finalizar la reunión mantenida ayer en la Dirección General de Trabajo, y en la que también participaron representantes del Fogasa y de los Ministerios de Trabajo y de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). Los representantes sindicales avanzaron, además, que podrán acogerse a este acuerdo cada una de las compañías de la familia Ruiz-Mateos, en función de sus niveles producción. Precisaron que hoy enviarán a Nueva Rumasa un borrador que establezca estos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo de 180 días, aplicables en un plazo máximo de un año, y que no consumirán prestación por de-

Javier Ruiz-Mateos Rivero durante la rueda de prensa.

sempleo si posteriormente no se presentase un nuevo expediente. Según explicaron, el acuerdo se dirige a las compañías que aún no han entrado en concurso de acreedores, mientras que el objetivo para las actualmente concursadas es que los jueces sean sensibles a la aplicación de este acuer-

do alcanzado ayer entre sindicatos, empresas, y no opten por la extinción de los contratos. Ambos sindicalistas expresaron, también, que Nueva Rumasa ha anunciado su intención de presentar concurso de acreedores para el 90% de las empresas con retraso en el pago a proveedores.

Tomé señaló que la gestión de los concursos de acreedores en un único proceso sería más “fácil”, mientras que Serena manifestó su intención de reunirse con jueces y administradores concursales para tratar de garantizar la actividad de las industrias de Nueva Rumasa.

Por su parte, el consejero delegado de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos Rivero, recordó que están en concurso de acreedores Dhul –que ha sido admitido–, Carcesa, Clesa, Cacaolat y Quesería Menorquina –aún pendientes de admisión–, y que esta semana solicitarán el procedimiento concursal Hibramer y cuatro de las bodegas del Grupo Garvey. Ruiz-Mateos Rivero defendió que “son humanos” y que “todos cometemos errores cada día”, pero que su mayor fallo ha sido “no despedir a nadie y haber confiado en nuestro banco de los últimos 20 años, el Santander, y pensar que estaría a las duras y a las maduras”. “Sin embargo, no ha sido así; esto ha complicado seriamente toda nuestra posición financiera y ha sido el causante principal de que nos encontremos en esta situación”, explicó. El director general de Trabajo, Juan Riesco, recordó que los ERE temporales serán validados por la autoridad laboral competente, en el caso de las empresas que no hayan declarado suspensión de pagos, mientras que en las concursadas serán los jueces quienes adopten la decisión. Riesco apuntó que este acuerdo marco servirá para que las empresas de Nueva Rumasa no aumenten su deuda salarial y para que los trabajadores perciban unos ingresos a través de la regulación temporal de empleo. También participaron en la reunión el secretario general del Fogasa, Juan Pedro Serrano, y la directora general de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal. EFE

TURISMO Hasta febrero, lo que supone un 4,5% más que en 2010

DEUDA En plazos de tres a seis meses

Pese a un importante crecimiento de este mercado emisor en Canarias, el Reino Unido registró un descenso del 5,8% en febrero en el conjunto de los destinos españoles. No obstante, con casi 1,1 millones, sigue siendo, junto con Alemania, que emitió 878.257 turistas, el principal mercado emisor en lo que va de 2011. Además, lo siguieron siendo pese a que acumularon en estos dos meses descensos de un 5,6% y de un 0,5%, respectivamente. El mercado que más creció, en valores porcentuales, fue el de los Países Bajos, un 23%, y la llegada de 217.485 turistas en estos dos meses, mientras que los italianos se mantuvieron en un aumento constante, con 397.392 turistas y un incremento del 18,3%. EFE

España coloca 2.050 millones en letras

España recibe 5,5 millones de turistas MADRID

España recibió en los dos primeros meses del año 5,5 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento de un 4,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según la encuesta de Movimientos Turísticos de Fronteras (Frontur) que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Este incremento supone la llegada de 235.000 turistas internacionales más, apoyado por el crecimiento del mes de febrero, de un 4,3%, hasta 2,8 millones, tras las caídas registradas ese mismo

mes en los dos años anteriores. Canarias concentró en los dos primeros meses del 2011 un tercio de las llegadas de turistas extranjeros, con cerca de 1,8 millones, cifra que supone un incremento del 13,5% en comparación del mismo período del año precedente. Sólo en el mes de febrero, el archipiélago recibió un 18,5% de turistas extranjeros más, así que siguió beneficiándose de la inestabilidad en el norte de África, lo que se deduce de un aumento del 13,2% en la llegada de los británicos.

MADRID

El Tesoro Público español adjudicó ayer 2.050 millones de euros en letras a tres y seis meses y redujo el interés marginal de ambas denominaciones a niveles de octubre del año pasado, según los datos de mercado. Así, se adjudicaron 1.208,14 millones de euros en letras a tres meses con un rendimiento del 0,929%, por debajo del 1,120% de la anterior subasta, así como 842,09 millones de euros en letras a seis meses al 1,378%, inferior al 1,6% precedente. Como en ocasiones anteriores,

el ratio de cobertura –proporción entre demanda y capital adjudicado– ha sido muy elevado, ya que las entidades solicitaron cerca de 11.700 millones de euros, 5.233 de letras a tres meses y 6.445,65 millones de letras a seis meses. En la anterior subasta de estas denominaciones, el Tesoro adjudicó 1.859 millones de euros en letras a tres meses con un interés marginal del 1,120%, superior al 0,995% de la anterior subasta de esta denominación, con lo que rompió una racha de cinco subastas consecutivas en las que había logrado reducir el interés. EFE


EL DÍA

Servicios Toledo 49

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nevadas débiles, localmente moderadas en el noreste

La Primitiva Jueves, 17

5

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas, menos probables de madrugada y mas intensas por la tarde y en el tercio oriental, donde podrían ser persistentes. Cota de nieve: en torno a los 1400 metros en el noreste y 1800 en el sur, bajando temporalmente de madrugada y primeras horas de la mañana a 900 y 1300 respectivamente. Temperaturas en ligero descenso; heladas débiles en el noreste. Viento de componente este flojo, aumentando a moderado y con intervalos de fuerte por la tarde sobre todo en la mitad oriental y en zonas altas. Mañana

MAX

15 15 14 11 13

25

1

10 15

27 43 45

17 34 49

22

46

7

C

R

C

4

R

Viernes, 18

Cuenca · Toledo ·

1

13 20 26 50

6

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 20

10 15 17 32 35

· Ciudad Real

0

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 21

6

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

8

Euro Millones

JUEVES, 24 DE MARZO Muy nuboso tendiendo a intervalos nubosos con chubascos débiles, localmente moderados.

Hoy

Sábado, 19

Martes, 22

10 32

20 24 27

35 45 46

34 39 44

27

48

C

5

R

C

7

R

Mañana MIN

7 6 4 4 6

MAX

18 16 11 12 11

MIN

6 9 7 7 6

Miércoles, 16

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 18

15 23 25

1

31 32 42

30 39 42

3

38

C

5

R

2

C

3

19

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena, pero evite los cambios de temperatura. Muy bien en lo económico. En el amor se encuentra en un momento de búsqueda.

Salud excelente. Hoy se sentirá muy susceptible y chocará continuamente en su puesto de trabajo. Piensa que su pareja no le apoya y no es cierto.

Cuide hoy especialmente sus ojos y sus oídos. Hoy se mostrará muy seguro de si mismo en su trabajo. Jornada muy buena para el amor.

La artrosis le molestará hoy bastante. Su fuerza de voluntad y su espíritu de lucha harán que sus jefes se fijen en usted. Mayor comprensión en el amor.

Martes, 22

06.883

R: 0 - R: 3

Domingo, 20

78.392

S: 047 - R: 2

Lunes, 21

41.029

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. Aproveche la jornada para reflexionar sobre la situación laboral. Entrará en contacto con alguien que le fascinará.

Molestias de columna. Vencerá todos los obstáculos que se le pongan en su trabajo. Su pareja se mostrará hoy un poco intolerante.

Su salud será bastante buena. Su entusiasmo y su capacidad de ver el lado bueno de las cosas serán hoy contagiosos. Día malo para el amor.

Su salud será bastante buena. En el trabajo, su carácter contradictorio le creará problemas. Se sentirá bastante confundido en el amor.

7

39

R: 4 - R: 9

DE LA ONCE

Domingo, 20

1

2

5 12 22 26 38 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Siga una dieta equilibrada para mejorar su metabolismo. Su voluntariedad hará que haga muy bien las cosas. Jornada excelente para el amor.

Salud buena. Una actitud arrogante y de autosuficiencia no le va a beneficiar en absoluto en su trabajo. Hoy tendrá más suerte en el plano afectivo.

Salud bastante delicada. Su confianza en los demás podría acarrearle problemas; piense que no todo el mundo es generoso. En el amor las cosas irán regular.

Salud buena. Jornada propicia para la comunicación. Encontrará que sus ideas son muy bien entendidas. Su pareja se mostrará más receptiva.

6

Lotería nacional Jueves, 17

30.184

FRACC.

SERIE

Sábado, 19

04.600


50

EL DÍA

Toledo Servicios

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -

—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00

—NÚMEROS ÚTILES—

AVE: MADRID - TOLEDO MADRID

TOLEDO

06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50

07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25

SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO

MADRID

06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20

07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES

07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45

08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37

11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57

Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario

CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID

04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50

06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12

08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56

Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D

AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV

DIARIO

LMXJ

CUENCA

7.10 7.47

13.55 14.31

20.10 20.46

MADRID TOLEDO

8.40 9.15

15.25 16.00

21.40 22.15

ALBACETE

AVE TOLEDO-ALBACETE

TOLEDO

LMXJV

LMXJV

DIARIO

9.50

14.45

16.50

MADRID

10.25

15.20

17.25

CUENCA ALBACETE

11.18

16.13

18.18

11.55

16.50

18.55

CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066

Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00

—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé

Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68

—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30

VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30

Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso

El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción

DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:

19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00

HOY MIÉRCOLES:

José Luis Echevarría Manso - Ronda Buenavista, 23 - (Hasta las 22:00 h.) Juan Pablo Giménez Buger - C/ Cardenal Lorenzana, 4 Mª Jesús López Vicente - C/ Río Valdeyernos, 26 (Polig. Sta. Mª Benquerencia) - (Hasta las 22:00 h.)

Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30

MAÑANA JUEVES:

Pilar Isla Casero/ Beatriz Montilla Isla - C/ De la Mancha, 10 - (Hasta las 22:00 h.) Teresa Gloria Díaz Plaza - C/ Begoña, 1 - (Hasta las 22:00 h.) José Alejandro García Sancho

Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00

- C/ Real del Arrabal, 10 - (Hasta las 22:00 h.) Vicenta Rodríguez Aparicio - C/ Río Alberche, 1

Parroquia de Santa Beatriz de Silva

Rosa Roca Costa

SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

- Avda. de Portugal, 28


EL DÍA

Servicios Toledo 51

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Cartelera — ESTRENO—

—CARTELERA— LUZ DEL TAJO TOLEDO INFORMACIÓN 925 23 4658 DEL 18/03 AL 24/03 Torrente 4 (Sala 1) V- 18.1520.15-22.15-00.15 S- 16.1518.15-20.15-22.15-00.15 D16.15-18.15-20.15-22.15 L-M-XY J- 18.15-20.15-22.15 Gnomeo y Julieta 3D (Sala 2) V18.00 S- 16.00-18.00 D- 16.0018.00 L-M-XY J- 18.00 Torrente 4 3D (Sala 2) V- 20.0022.00-00.00 S- 20.00-22.0000.00 D- 20.00-22.00 L-MY X20.00-22.00 La flauta mágica (Ópera) (Sala 2) J- 20.00 Primos (Sala 3) V- 00.25 S- 15.5500.25 D- 15.55 L-M-XY J- 17.55

22.20-00.30 S- 15.50-18.0020.10-22.20-00.30 D- 15.5018.00-20.10-22.20 L-M-XY J18.00-20.10-22.20

The fighter V Y S- 17.00-19.3022.00-00.30 D Y X-17.15-20.0022.35 L-M Y J-18.30-21.00

En tiempo de brujas (Sala 4) V18.25-20.25-22.25-00.25 S16.25-18.25-20.25-22.25-00.25 D- 16.25-18.25-20.25-22.25 L-MXY J- 18.25-20.25-22.25

Torrente 4 3D V Y S- 19.0021.00-23.00 D Y X-19.00-21.0021.30 L-M Y J-19.00-21.00

Gnomeo y Julieta (Sala 6) V18.10-20.10-22.10-00.10 S16.10-18.10-20.10-22.10 D16.10 L-M-XY J- 18.10-20.1022.10 Rango (Sala 7) V- 18.20-20.2022.20-00.20 S- 16.20-18.2020.20-22.20-00.20 D- 16.2018.20-20.20-22.20 L-M-XY J18.20-20.20-22.20 Cisne negro (Sala 8) V- 18.1520.20-22.25-00.30 S- 16.1018.15-20.20-22.25-00.30 D16.10-18.15-20.20-22.25 L-M-XY J- 18.15-20.20-22.25 Oso Yogui 3D (Sala 9) V- 18.30 S16.30 D- 16.30 L-M-XY J- 18.30 Torrente 4 3D (Sala 9) V- 20.3022.30-00.30 S- 18.30-20.3022.30-00.30 D- 18.30-20.3022.30 L-M-XY J- 20.30-22.30 El rito (Sala 10) V- 18.00-20.10-

Café Del Fin C/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza C/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles C/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58

Gnomeo y Julieta V Y S- 17.4019.45-22.00-00.00 D Y X-17.4019.45-22.00 L-M Y J-19.00-21.00

Sígueme el rollo (Sala 3) V- 17.5520.05-22.15 S-17.55-20.0522.15 D- 20.05-22.15 L-M-XY J20.05-22.15

Destino oculto (Sala 5) V- 18.3020.30-22.30-00.30 S- 16.3018.30-20.30-22.30-00.30 D16.30-18.30-20.30-22.30 L-M-XY J- 18.30-20.30-22.30

Bar-Rte El Chipirón C/Hernisa-1,16 PoL. Ind. (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16

REAL CINEMA OLÍAS (C.C. PUERTA DE TOLEDO) INFORMACIÓN 925 49 12 91 DEL 18/03 AL 24/03 Gnomeo y Julieta 3D V Y S17.00-19.00-21.00 D Y X-17.0019.00 L-M Y J-18.30-20.30

El rito V Y S- 17.00-19.3022.00-00.30 D Y X-17.15-20.0022.35 L-M Y J-18.30-21.00

Torrente 4 V Y S- 17.30-19.4522.00-00.00 D Y X-17.30-20.1522.35 L-M Y J-18.30-20.30 Ispansi-Españoles V Y S- 17.2019.45 D Y X-17.20-19.45 L-M Y J18.45 Rango V Y S- 17.20-19.40 D Y X17.20 L-M Y J- 18.30 Destino oculto V Y S- 22.1500.30 D Y X- 22.00 L-M Y J- 21.00 En tiempo de brujas V Y S22.00-00.00 D Y X- 20.00-22.00 L-M Y J- 21.00 Sígueme el rollo V Y S- 17.0019.30 D Y X- 17.15 L-M Y J- 18.30 El cisne negro V Y S-22.1500.30 D Y X- 20.00-22.35 L-M Y J21.00 El discurso del rey V Y S- 17.0019.30-22.00-00.30 D Y X- 17.1019.40-22.00 L-M Y J- 18.3021.00 El oso Yogui 3D X- 17.00

V Y S- 17.00 D Y

—RESTAURANTES—

Gnomeo y Julieta ANIMACIÓN-AVENTURAS ESTADOS UNIDOS DIRECTOR: Kelly Asbury AÑO: 2011 REPARTO:

(Voces de) James McAvoy, Emily Blunt, Michael Caine, Jason Statham, Maggie Smith, Patrick Stewart, Ashley Jensen, Stephen Merchant, Matt Lucas, Jim Cummings, Julie Walters, Richard Wilson, Ozzy Osbourne, Dolly Parton, Hulk Hogan

La historia de amor más grande jamás contada, protagonizada por... ¿enanos de jardín? En “Gnomeo & Juliet”, la maravillosa obra de Shakespeare experimenta una transformación disparatada y tremendamente divertida. Dirigida por Kelly Asbury (“Shrek 2”) y con canciones clásicas y originales de Elton John, Gnomeo y Juliet, al igual que sus cuasi homónimos, tienen que superar un sinfín de obstáculos al verse envueltos disputa entre vecinos. ¿Podrá este pareja vivir feliz para siempre entre flamencos rosas de plástico y demenciales carreras de cortadoras de césped?Los dos enanos de jardín, Gnomeo y Juliet, intentan que su destino fatal no se cumpla. Luchan para que su historia de amor tenga un final feliz a pesar de verse envueltos en una disputa entre vecinos.

SINOPSIS:

Cervecería El Palomar C.C. ZocoEuropa C/Viena, 3ª planta TEL: 607 11 59 82 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL: 925 230 911 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería C/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte. Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL: 925 255 678 Pan Pan C/ Colombia, 3 TEL: 925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10

TEL: 925 253 552

TEL: 925 223 295

Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL: 925 223 963

Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL: 925 221 048

Cervecería Barley`s C/ Rda. Buenavista, 31 TEL: 925 28 09 28

Rte. Palacios C/ Alfonso X El Sabio,3 TEL: 925 215 972

Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680

Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL: 925 221 850

La Tabernita C/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084 Restaurante “El Telón 2” C/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito C/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña C/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda. América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina de Toledo C/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019

Café Bar Alberche C/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana C/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma C/ Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte. Tornerias C/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37

Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033

Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06

Circulo de Arte C/Plaza San Vicente, 2

Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00

Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6

Rte. La Campana Gorda C/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46

Rte. Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38

Rte. La Naviera C/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32

Bar Milenio C/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22

Rte. Plaza Mayor C/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92

Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01

Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043

Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122

Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050

Rte. Dulcinea C/Dulcinea 10 (Pol. Ind.) TEL: 925 233 475

Rte. Venta La Estrella C/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926

Cervecería Malpica Capital C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20

Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893

Rte. Asador Palencia de Lara C/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46

Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56


52

Toledo Mercado Inmobiliario

SAN ANTÓN

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO

OLÍAS DEL REY

SAN ANTÓN. Se vende o alquila amueblado apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, patio tendedero, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, ascensor, garaje y trastero. REF 10145. VENTA: 150.000 €; ALQUILER: 500 € C.I.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con electr, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30251. 345.000 €.

OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de 3 dorm amueblados o sin amueblar, cocina amuebl, 2 baños, garaje, trastero, ascensor y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. Amueblado 575 €. Sin Amueblar 500 €. Venta: 160000 €.

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. REF. 20439. 450.000 €.

OLÍAS DEL REY

PALOMAREJOS

URB. LA POZUELA

OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.

NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.

AVDA. EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 152m2 útiles, salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc ind, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF. 30243. 385.000 €.

AVDA. MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.

CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.

BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.

PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 97.000 €.

OFERTA

OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186m2 const con patio trasero de 20m2, con 2 salones, cicina amuebl con elect, 3 dorm con 2 armarios emp, 2 baños, 2 aseos, calefacción gasoil, A/A en salón y dorm principal y garaje 1 coche. REF 20352. 190.000 €.

URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.

PASEO DE LA ROSA

MONTESIÓN

PASEO DE LA ROSA. Se vende apart de 52 m2 const, 1 dorm arm empotrado, calef ind gas, coc amueb con elect, A/A en salón y dorm. Terraza de 10 m2 y trastero. Suelos de tarima. A 100m dela estación del AVE. RFA 20437. 120.000 €.

Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.

AVDA EUROPA

CASCO. ZONA TRANSITO CASCO. ZONA TRANSITO. Se vende piso de 166m2 const, amplio salón, cocina amuebl con elect, 4 dorm con arm emp, 2 baños, calefacción gas, A/A,ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 30061. 360.000 €.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.

COBISA. URB. EL VALLE COBISA. URB. EL VALLE. Se venden junto a la urbanización la Hacienda 4 parcelas urbanas de 550m2. Urbanización con amplias zonas ajardinadas. Muy proximo a Toledo. REF 20305. 73.000 € CADA UNA.

PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.

AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.

OFERTA

URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000 €.REF. 20438.

AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.

URB. VALPARAÍSO TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vende chalet pareado de 194 m2 const, 169m2 útiles, parcela de 390 m2 con salón 29m2 útiles, 4 dorm con arm empotrados, coc amuebl con elect, 2 baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje. Muy buenas vistas. REF. 20433. 320.000 €.


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Toledo Mercado Inmobiliario

53


54

EL DÍA

Toledo Clasificados

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Pintor y electricista, firma de boletines, reparaciones y averías, presupuesto sin compromiso. Tel.: 696198815. Horacio. Realización de todo tipo de trabajo de jardinería y horticultura. Tel.: 925374688.

lo cambio por piso en la playa zona Alicante. Tel.: 627957596 - 925381570. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

-INMOBILIARIA-MOTOR-

ALQUILER Piso, Apartamentos... Magan

COMPRA - VENTA Motos

Piso a 10 minutos de Toledo, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero 20 m2. Tel.: 670441639.

Vendo moto YAMAHA XT de 600 c.c, seminueva, 2002, 2000 km, 4000 €. Tel.: 670441639.

COMPRA - VENTA Piso, Apartamentos...

-VARIOS-

Toledo Piso en Buenavista, reformado, 4 dormitorios, 2 baños, salón - comedor, a/a, cocina, garaje y trastero. 330000 €. Tel.: 689352817. Argés 2

Piso 116 m , 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, trastero, piscina comunitaria. Tel.: 656974186. Sonseca Piso bien situado, 3 habitaciones.También

DECORACIÓN Se venden antigüedades para decorar.Tel.. 610227725. Vendo conjunto de baño ROCA, lavabo, inodoro y bidé. Todo 100 € o por separado.Tlf.: 670441639. Vendo mobiliario tienda de alimentación (por unidades), estanterías, báscula, cortadora, caja, cámaras, etc.Tel.: 667716659. SERVICIOS

-RELACIONESAGENCIAS MATRIMONIALES Agencia sueños cumplidos, amistad, estables. Hombres económicos. Mujeres gratis. Tel.: 653915173. CONTACTOS

Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción. Tel.: 671262935 - 662058742. Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, logrando tu plena satisfacción.Tel.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tel.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tel.: 699791887. DANA, dulce cariñosa, ardiente, francés natural, ¿Te atreves?, te espero solita y en bragitas. Tel.: 671823591. Primera vez MULATA, francés incomparable, fiestera, consoladores, griego, Tel.: 673012414. (2x40€). Atractiva profesional, incomparable en masajes, ¡Porque tu lo vales!. Tel.: 603930933. Rusitas 2x1, pechugonas calientes con lenguas que no podrás olvidar, tus fantasías a tope. Salidas. 24 h. Tel.: 638374466. MIRANDA, rubia, guapa, complaciente, el mejor francés natural de Toledo. Tel.: 662207559. Casa SANDRA, todos los servicios, 4 preciosas señoritas, hoteles, domicilios, 24 h. Tel.: 696593259. Jovencita española, 24 añitos, morbosa, seductora, ardiente, sexy, 24 h. Tel.: 659309090. ROCIO canaria, momentos de placer, griego, besos, super morbosa, 24 h. Tel.:

628931101. Últimos días, madurita, andaluza, 160p, viciosa, besucona, completísima, francés natural, 30 €. Tel.: 610066335. VALENTINA, 30 €, rubia, madurita, besucona, francés natural, griego, masajes, arnés. Tel.: 682704182. Travesti viciosa, pecho 120, fiestera, 24 h, sexo a tope. Tel.: 636567378. MADRILEÑA, ninfómana, viciosa, reina del francés natural, termina en mi boquita, salidas, 24 h. Tel.: 647202815. FERNANDA: rubia, hermosos pechos, bellas curvas, francés hasta el final, nueva dirección. Tel.: 696163348. Novedad madurita, cuerpo espectacular, viciosa, completísima, rubia, brasileña. Hoteles, domicilios. 24 h. Tel.: 630458797. Rubia 19 años, calentita, juguetona, morbosa, curvas perfectas. 671996969.AMMY 23 añitos, colegiala, profesora, llamame 686313160. Rubia garganta profunda, de besos a griego. 627277933. BUSCO hombre para complacerme sexualmente. Gratifico bien. 603105926. 634194421. 672918642. Yeni, 22 añitos. Llenos de deseos para complacerte, cuerpo de sirena, todo para ti. Llámame 693032779.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2011

Pasatiempos

55


—EL PROTAGONISTA—

Salario y productividad La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, afirma que la vinculación entre salarios y productividad debe ser el “fundamento” de la reforma de la negociación colectiva sobre la que están dialogando la patronal y los sindicatos.

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“El PSOE es un partido habitable en el que puede haber disensiones sin represalias”. JOSÉ ANTONIO GRIÑÁN (PRES. DE ANDALUCÍA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246

VICENTE MACHUCA

Hoy Lluvioso

7º 14º MIN

MAX

La previsión meteorológica para hoy es de un tiempo lluvioso durante toda la jornada.

—COLUMNA CINCO—

Japón. Fukushima Francisco Mora COLABORADOR

En la imagen, el autor del libro, Enrique Galindo, Manuel Palencia, prologuista del libro y Joan Ganper, responsable de la Editorial Celya.

Enrique Galindo reflexiona en su poemario sobre los ángeles EL DÍA TOLEDO

Enrique Galindo Bonilla presentó ayer en el Palacio de Benacazón su último trabajo, el poemario “Ángeles al doblar la esquina”. En el acto estuvo acompañado por Manuel Palencia, prologuista del libro e integrante del Grupo Literario Arrendajos, y por Joan Ganper, responsable de la Editorial Celya. El libro reúne una colección de poemas sobre los ángeles, en los que Galindo reflexiona sobre la otra cara de esos seres que, según Rilke, no se sabe si andan entre los vivos o entre los muertos.

El ángel cotidiano, ese que aparece al doblar la esquina, se mezcla con los hombres y sus dudas, formando parte de un ejercicio literario de altura, capaz de despertar los sentimientos, alentar las preguntas y envolver con sus exquisitos giros y rimas las sensibilidades más exigentes. Los dos grandes seres alados que conforman el mítico Armagedón: el ángel blanco y el caído, celebran su lucha entre los pliegues del libro y, entre duda y pausa, ofrecen momentos inolvidables para la ternura. Los asistentes a la presentación disfrutarán de la lectura de alguno

EL AUTOR DEL LIBRO

Reflexiona sobre la otra cara de esos seres que “no se sabe si andan entre los vivos o entre los muertos”

de los poemas, y descubrirán, tras la portada, un mundo lleno de sensaciones y un libro novedoso, diferente, donde la pasión puede ser el resultado del destino o la huida necesaria. Entre sus páginas se propone un acercamiento al ángel de la muerte, capaz de rescatarnos de la vida diaria. Enrique Galindo nace en Villarrobledo y vive en Cobisa. Es Psicólogo y funcionario de la administración regional. Es autor de varias publicaciones y premios literarios, además de desarrollar una intensa actividad como miembro activo de diversos movimientos artísticos.

Somos parte de la tierra. ¿Quién puede comprar o vender el cielo, el calor de la tierra o la rapidez del antílope? No podemos imaginarlo. Si nosotros no somos dueños del frescor del aire, ni del brillo del agua, ¿cómo podríais comprárnoslos? (…) Las flores son nuestras hermanas, el venado, el caballo, el gran águila; las escarpadas peñas, los húmedos prados, todos pertenecemos a la misma familia. (…) Los ríos son nuestros hermanos… (…) El aire es un gran valor para el Piel Roja, pues todas las cosas participan del mismo aliento: el animal, el árbol, el hombre… El viento dio a nuestros padres el primer soplo de vida y recibe su último suspiro. (…) El hombre blanco debe tratar a los animales como a sus hermanos, porque lo que le sucede a los animales también le sucederá al hombre. Todo está enlazado. (…) Enseñen a sus hijos que nosotros hemos enseñado a los nuestros que la tierra es nuestra madre. Si los hombres escupen en el suelo, se escupen a sí mismos. Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre, el hombre pertenece a la tierra. Todo lo que le ocurra a la tierra les ocurrirá a los hijos de la tierra. El hombre no tejió la trama de la vida, él es solo un hilo. Lo que hace con la trama se lo hace a sí mismo”. No se me ocurre nada mejor que prestar mi columna -a modo de plegaria y ante la devastación provocada por el terremoto, el tsunami y el accidente de la central nuclear de Fukushima, en Japón- a las sabias palabras del Gran Jefe Indio Seattle, en un vano y romántico intento por solicitar de la Naturaleza que sea más benigna y piadosa con nosotros, a pasar de nuestras agresiones. Nos enmendaremos, confío. Mi pesar por tanta muerte y dolor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.