DE Toledo LUNES 24 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.866–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
SAN ILDEFONSO Descubrió ayer su cuadro en la Sala Capitular de la Catedral Primada LOLA CABEZAS
Cañizares alerta que ‘España se desploma’ Prefecto para el Culto Divino:
Europa y España “se cuartean”:
Asegura que nuestro país quiere Llama a seguir el ejemplo del edificar un mundo al margen de santo en estos momentos de los valores cristianos y de la fe “incertidumbre” —PÁGINAS 6-7—
Cañizares descubrió ayer su cuadro en la Catedral.
JAVI POZO
Deportes —24-25—
Carlitos da el triunfo al Toledo en un partido muy complicado
Javi Fernández.
Deportes —37— El CD Illescas mira hacia arriba tras ganar al Villarrubia SAN MARCOS ACOGÍA AYER LA ENTREGA DE HONORES Y DISTINCIONES DEL AYUNTAMIENTO:
Homenaje a todos los que hacen grande la ciudad de Toledo El centro Cultural San Marcos acogía ayer en un acto al que acudían unas 450 personas la entrega de honores y distinciones que el Ayuntamiento concede a los ciudadanos que han destacado por su
“pasión a Toledo”. Un reconocimiento a los que hacen grande esta ciudad, destacaba en su intervención el alcalde, Emiliano GarcíaPage, quien estuvo acompañado por Bono y Barreda.—PÁGINAS 4-5—
NECROLÓGICA Fallece a los 88 años el historiador Julio Porres
Toledo despide hoy a uno de sus ilustres Toledo despedirá hoy a uno de sus ciudadanos más ilustres, el jurista e historiador Julio Porres, que fallecía en la tarde del sábado como ya adelantaba El Día en un “Última hora” en su portada del domingo. El mundo de las Bellas Artes, de las Ciencias Históricas, de la cultura en general, le dará su úl-
timo adiós esta mañana en el tanatorio de la ciudad que lo vio nacer y por la que también se desvivió. Nuestro colaborador y también numerario, Santiago Sastre y el director de la Academia de Bellas Artes, Ramón Sánchez, escriben su obituario.—PÁGINAS 8-9—
Julio Porres, jurista e historiador.
Deportes —2— Empate con regusto amargo del Torrijos frente al Tomelloso
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
“España no es un caso perdido y no quiere resignarse; y por ello es necesario un proyecto de recuperación nacional”
—LA FRASE—
Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
FITUR CONFIRMA QUE EL TURISMO INICIA UNA LENTA RECUPERACIÓN
Alcohólicos descerebrados
—QUIJOTAZOS—
Juan Carlos Orcajo
T
ras cinco días de intensa actividad, ayer cerró sus puertas la Feria Internacional de Turismo -Fitur- con la esperanza puesta de que el sector turístico comience a recuperarse poco a poco tras unos años donde el sector se ha visto seriamente castigado por la crisis económica. Fitur es un buen termómetro para determinar la situación del sector, y como ha quedado patente a lo largo de estos días en los encuentros entre los profesionales, se confirma la recuperación del sector. En el sector se respira optimismo, porque las previsiones que hay para 2011 son relativamente buenas, salvo algún imprevisto importante que pueda ocurrir. Por eso, en Fitur se ha visto todo lo mejor que puede ofrecer el sector, desde los ámbitos profesional, institucional y de colectivos asociados al turismo en alguna de sus ramas, ilusionados por atraer el mayor número posible de turistas. No olvidemos que el sector se ha visto atrapado en los últimos años de forma profunda por la crisis económica, y que muchas personas que empleaba el sector acabaron engrosando las largas listas del paro. Ahora está por ver si esa ligera recuperación que se vislumbra va a permitir recuperar el empleo perdido. La presencia de Castilla-La Mancha, y de sus cinco provincias, también ha resultado positiva, a tenor de lo manifestado por las autoridades presentes en este evento, del que realmente nadie se debe quedar fuera, porque Fitur se ha convertido en un gran aliado para que comunida-
COLABORADOR
FITUR, UN GRAN ESCAPARATE PARA PROMOCIONAR EL TURISMO DE CASTILLA-LA MANCHA.
des, ciudades y pueblos en general den a conocer todos sus encantos naturales, paisajísticos, patrimoniales y gastronómicos y fomenten el turismo. Ese es el objetivo para una comunidad como la nuestra que quiere que el turismo sea una de las fuentes de riqueza más importantes. Posibilidades tenemos, muchas, y por eso no hay que escatimar en medios para que el turista, de verdad, tenga a Castilla-La Mancha como un referente turístico de primer nivel.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Uno que pensaba que ya lo había visto todo en lo que se refiere al ocio insano de algunos jóvenes hoy en día. Pues no. Aún nos quedan aberraciones que presenciar o contemplar. Escenas dantescas como la que me he encontrado en el televisor mientras miraba de reojo el informativo. Supongo que aquéllos que hayan presenciado estas escenas, me comprenderán. Me refiero a los adolescentes que han optado por ingerir el alcohol por los ojos. Sí, como lo oyen. Así “el pedo es mayor” (y la estupidez latente). Aunque parecezca increíble estos jóvenes se han decidido por algo que podría llamarse hincar la córnea, o quemársela o lo que quiera que suceda después de volcar el contenido de una botella de ginebra sobre la cuenca de un ojo. Los expertos aseguran que el alcohol llega desde allí a la garganta, pero eso sí, en cantidades tan insignificantes, que poco influyen en el grado de aturdimiento o embriaguez. Lo que sí tendrán seguro será lesiones, algunas irreversibles, en los ojos.
—MINICOLUMNA—
Menores al volante Clementina Medrano
Rajoy se muestra “convencido” de que su rival en las elecciones generales será Rubalcaba, y no Zapatero. Algo que deben pensar también muchos simpatizantes socialistas de esta tierra, a juzgar por el recibimiento que tuvo ayer en Guadalajara el vicepresidente, que vaya baño de multitudes se dio. Vino a la región para clausurar un foro sobre políticas de empleo... ...Y acabó hablándose de todo menos de empleo... Entre otras cosas, Rubalcaba se negó a polemizar con Rajoy, “voy a intentar que los telediarios transmitan ideas de lo que estamos haciendo”, dijo.
COLABORADORA
De momento es sólo una idea, una propuesta. Eso sí, al más puro estilo americano. Plantean que los menores puedan aprender a conducir, siempre que estuvieran acompañados por sus padres o un tutor. Una bomba queha tardado poco en generar una corriente de detractores y de defensores. Yo, la verdad, me sumo a los dos bandos. No sé lo seguro que resultaría esas clases privadas de conducir, ya que supongo que no se harían con coches de doble pedal, ni hasta qué punto se puede considerar apto para enseñar a cualquiera que tenga el carné. Por el contrario siento el orgullo de saberme parte de una sociedad que avanza, y tal vez, en un arrebato de civismo seamos capaces de llevar a buen puerto algo así, y que no se vuelva en nuestra contra.
—SUBE— FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO
Fitur ha cerrado sus puertas con un aumento en el número de visitantes y ha confirmado la recuperación del sector turístico español.
—BAJA— CLASE DE RELIGIÓN CATÓLICA
Pues ya puestos, podían hacer todos los políticos lo mismo, que ya se sabe cómo les gusta a algunos eso de vendernos la moto. La clase de religión católica ha caído en medio millón largo de alumnos en un decenio. A ese ritmo va a haber alumnos convertidos en especie en peligro de extinción.
En un decenio la demanda de religión católica en la educación básica ha caído en medio millón largo de alumnos.
EL DÍA
Opinión Toledo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
LOLA CABEZAS
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Bien abrigado y aprovechando los rayos de sol
San Francisco de Sales y Nuestra Señora de la Paz. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1806— Leandro Fernández de Moratín estrena en Madrid su obra "El sí de las niñas". —1905— Un decreto del zar establece la dictadura militar en San Petersburgo. —1911— El príncipe de Mónaco funda y dona a París el Instituto Oceanográfico. —1928— La reina Victoria Eugenia coloca la primera piedra para un hospital oncológico en terrenos de la Moncloa madrileña. —1969— Se impone el estado de excepción en toda España, a causa de la agitación estudiantil surgida tras la muerte del estudiante Enrique Ruano. —1977— Asesinato de cinco abogados laboralistas vinculados a Comisiones Obreras por militantes de extrema derecha, en un despacho de la madrileña calle de Atocha.
Bien abrigado, aunque sea con bata, bufanda y gorra, hay que salir de casa para evitar pasar frío. Así lo debió pensar ayer este vecino de Toledo al que la ropa de abrigo no bastó para entrar en calor, y decidió apostarse en esta señal para aprovechar los tímidos rayos de sol que ayer asomaban en el Casco Histórico. Esta imagen, tomada en las proximidades de Santa Isabel, son una muestra de uno de los remedios contra el frío más habituales en estos días: buen abrigo y al sol, como los lagartos, para tratar de llevarlo mejor.
—¿CONDICIONA EL PRECIO DE LA GASOLINA EL USO QUE HACE DEL COCHE?—
EFEMERIDES
César
César
Juan
Roberto
Hay que utilizar el coche para trabajar, así que no hay más remedio. Para lo demás condiciona; entre la gasolina y las multas...
Necesito el coche para trabajar, así que hay que cogerlo. Para otras cosas te lo piensas algo más a la hora de coger el coche.
Creo que el precio de la gasolina sí condiciona el uso que se hace del coche. Para trabajar hay que cogerlo, para el resto te condiciona.
Sí, el precio de la gasolina condiciona mucho. Para trabajar porque no hay más remedio, pero para lo demás te lo piensas.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La educación de mis hijos sólo depende de mí Múltiples indagaciones manifiestan que el fracaso escolar es una realidad. Mientras que en Europa cuesta aceptar esta verdad, en Estados Unidos, el malestar de los estudiantes está siendo objeto de una honda investigación. Se ha llegado a la determinación de que el fracaso escolar de los muchachos se debe a que los planes docentes se utilizan por igual para chicos y chicas, sin cuidar las exigencias de cada sexo. Esta imparcialidad ha beneficiado a las niñas. La instrucción, la conducta y la afectividad han provocado una feminización o acomodo a los gustos, destrezas e inclinaciones de las mozas. La hegemonía de lo femenino produce desengaño y apatía en los niños. El enigma empeora ante la falta de patrones masculinos de referencia. Si en el hogar es la mamá quien instruye a la prole, en el colegio la enseñanza está
Un día como hoy nacieron, personajes: —1943— Manuel Velázquez, ex futbolista español. —1947— Mercedes Sampietro, actriz española. —1965— Andreu Buenafuente, presentador, humorista y productor de televisión español.
—HACE 20 AÑOS— feminizada: casi el 90% de los educadores de los liceos americanos son profesoras. A diferencia de lo que sucede en Europa, en Estados Unidos, está emergiendo un clima de opinión propicio a la enseñanza diferenciada. El Departamento de Educación aprobó la instauración de centros públicos por sexos. Existen más de 500 colegios públicos con aprendizaje diferenciado. Estos centros aplican procedimientos pedagógicos diferentes para cada sexo, aunque los objetivos sean los mismos. Varios informes manifiestan que los chavales precisan jerarquía, método, emociones impetuosas, que se les propongan retos, dureza, comparación, pugna; factores que se han eliminado del sistema escolar. Una de las iniciativas de mayor alcance ha sido la inauguración de centros públicos para chavales, donde gran parte de los educadores son varones. Los pedagogos, saben cómo canalizar el arranque masculino que se manifiesta en las pujanzas de los chicos. Una oportunidad para instruirse, en lugar de en-
ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—
Frío es poco lo que estamos pasando. Días de mantita y sillón. SIMÓN
tenderlo como un mal proceder que debe ser abolido. En la Declaración Universal de los Derechos Humanos se declara que “los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”. Son los progenitores y no el Estado los titulares del derecho a la formación de su prole. CLEMENTE FERRER
Toledo ha perdido a una gran persona con la marcha de Julio Porres. ÁNGELA
Ni los domingos se relajan. Demasiada actividad para mi gusto. RAÚL
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- La Casa Real obligó a guardar silencio al alcalde de Illescas. -La Fundación Ortega y Gasset suspendía los viajes turísticos de los estudiantes americanos, a los que obligaba a permanecer en Toledo. -San Ildefonso contaría con una hermandad.
EL DÍA
Toledo Local
4
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Toledo ALGUNO MOMENTOS DE LA ENTREGA DE HONORES Y DISTINCIONES QUE TUVO LUGAR AYER EN SAN MARCOS
SAN ILDEFONSO San Marcos acogía en al festividad del patrón la entrega de honores y distinciones del Ayuntamiento
Reconociendo a todos los que hacen grande esta ciudad García-Page destacó los valores de todos y cada uno de los homenajeados en esta nueva edición Bono y Barreda subrayan el papel de hombres como Jerónimo Ros o Gonzalo Payo J.P./EL DIA TOLEDO
C
on un auditorio lleno hasta la bandera, cerca de 450 personas, se entregaban ayer en el centro cultural San Marcos y por tercer año consecutivo, las distinciones y honores que concede el Ayuntamiento de Toledo a sus ciudadanos más ilustres, coincidiendo también con la festividad de San Ildefonso. Las emociones estaban a flor de piel y los sentimiento fluían por esta histórica y antigua iglesia, donde también se respiraba ya cierto ambiente preelectoral, todo hay que decirlo. A la cita no faltó prácticamente nadie y, entre ellos, acompañando al alcalde de la capital, Emiliano García-Page, se encontraban el presidente el Congreso, José Bono; el presidente de la Junta, José María Barreda y de las Cortes, Francisco Pardo, sin olvidar al de la Diputación José Manuel Tofiño. Leyó la laudatio a los homenajeados, ejemplo de la pluralidad existente en Toledo -dijo el alcalde-, el vicealcalde Ángel Felpeto. En el turno de intervenciones el presidente Barreda, reconoció la fuerza que el consenso y el pacto tiene en la obtención del interés general y ponía como ejemplo
el trabajo a la sociedad de Jerónimo Ros y del fallecido Gonzalo Payo del que retomó versos, que citara, en su primera toma de posesión, “no luches contra mí, lucha conmigo por el mundo que los dos queremos”. A este respecto, argumentó que los ciudadanos no quieren que los políticos se enfrenten siempre y no lleguen a acuerdos nunca, “quieren soluciones a sus problemas y a las dificultades”. En su opinión, Toledo que es Patrimonio de la Humanidad y simbiosis de la historia de España, lo es en gran medida gracias a lo que de ella han hecho sus ciudadanos. El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, por su parte aseguró sentir un gran orgullo por haber tenido la oportunidad de reconocer a los homenajeados y advirtió
“PASIÓN POR TOLEDO”
El alcalde destaca que “los homenajeados son ejemplo de pluralidad” que hoy la ciudad se hace más grande porque reconoce méritos “engrandece”. Para García-Page, los galardonados hoy representan la esperanza, “el valor, que de forma destilada, está siempre en el éxito”. “Estos premios son el vivo ejemplo de la constancia”, subrayó y recordó que el Ayuntamiento reconoce a sus ciudadanos sin tener obligatoriedad de ello “sino por una gratitud profunda y sincera”. Dijo que es “de sentido común porque cualquier sociedad necesita de valores y de referencias para conducirse”. El presidente del Congreso de
los Diputados, José Bono, destacó lo heterogeneidad de los galardonados al tiempo que recordó que la historia de los pueblos no es lo que le pase a sus dirigentes sino a sus ciudadanos y aseguró que actos como el de hoy en Toledo reconocen las aportaciones a la historia que engrandece esta ciudad. Bono tuvo palabras de elogio y reconocimiento para Gonzalo Payo y Jerónimo Ros de los que aseguró son ejemplos de “la generosidad de una España que fue generosa”. LOS HOMENAJEADOS
Por su parte, Fernando Diez Moreno prometió seguir trabajando por Toledo “ahora con la Medalla de Oro más si cabe que lo que ha hecho hasta ahora de forma anónima”. De la misma manera José Antonio Marina aceptó la Medalla de Oro con la misma alegría y la emoción que siente “un niño con zapatos nuevos” y con la nostalgia de recordar a los suyos que sentirían, como él, que de todos los que ha recibido este es el título que más le honra. Pilar Yubero, viuda de Gonzalo Payo, puso de manifiesto el amor que sentía por la ciudad de Toledo como reflejó tanto en su vida como en su obra artística. De Payo también habló emocionado Jerónimo Ros. Ros agradeciendo el nombramiento de hijo adoptivo, pidió que se recupere la política de consenso y el espíritu de amor a España. Se definió como hombre de sangre roja y corazón a la izquierda, pero de mano tendida y brazos abiertos al juego democrático. Las hijas de Tomás Camarero y Luciano Gutiérrez subrayaron el día especial que vivían sus familias y amigos honrando a estos artistas, que sobre todo sentían orgullo y pasión por su ciudad.
“THE SUNDAY DRIVERS”: “ALIENTO DE ESPERANZA”
Salamanca, “gran alma y corazón” De Enrique Salamanca Tordera, premiado a título póstumo, con el fin de valorar su esfuerzo profesional, su profesionalidad y su colaboración permanente con el Ayuntamiento de Toledo y por demostrar su compromiso y dedicación a la ciudad; el alcalde dijo que “era todo pasión” y lamentó que no pudiera recoger él mismo el galardón. Enrique Salamanca, dijo García-Page, “tenía un alma grande, un gran corazón y cuando hablaba de Toledo era a pecho descubierto”. Y lamentó que no fuera el propio Salamanca el que lo recogiera. Fue el mismo alcalde el que le anunció en vida que iba a proponerlo como Ciudadano Honorario. Así se lo dijo en una visita al hospital, unos días
antes de su muerte. Sus hijos, José Enrique y Juan Ignacio fueron los encargados de recoger este reconocimiento . Emocionados agradecieron a García-Page la defensa de “sus principios y convicciones”. Del Grupo musical “The Sunday Drivers”, galardonado en reconocimiento a la difusión realizada de la ciudad de Toledo, a través de la música, durante más de una década; el alcalde manifestó que la existencia de este grupo musical “significa que hay mucho futuro” porque “son gente joven que ha triunfado representando a Toledo”. Puso en valor el “aliento de esperanza” que ofrecen porque “ponen la generación de hoy a la altura de la de nuestros antepasados”.
EL DÍA
Local Toledo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—PÁGINAS 6-7— CAÑIZARES ALERTA QUE “ESPAÑA SE DESPLOMA” POR VIVIR FUERA DE LOS VALORES CRISTIANOS”
5
—PÁGINAS 8-9— TOLEDO DARÁ HOY SU ÚLTIMO ADIÓS A UNO DE SUS CIUDADANOS MÁS ILUSTRES, JULIO PORRES
DIA FOTOS: JAVIEREL POZO
1
2
—Reconocimientos—
Hijos Adoptivos y Predilectos de la Ciudad de Toledo EL DIA TOLEDO
Durante su intervención el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page, también tuvo palabras de agradecimiento para todos y cada uno de los premiados. HIJOS ADOPTIVOS DE TOLEDO:
3
4
✎Gonzalo Payo Subiza (Licenciado en Matemáticas y Doctor Ingeniero Geógrafo), a título póstumo, galardonado por la dedicación de gran parte de su vida y trabajo tanto profesional como político al enaltecimiento y desarrollo de Toledo; el alcalde señaló que era “una persona entrañable, soñadora y muy cercana” así como que con su trabajo “engrandeció” la ciudad. ✎De Jerónimo Ros Campillo (Médico y Político), premiado con el fin de reconocer su calidad humana, su esfuerzo personal e implicación profesional y solidaria como médico así
Gonzalo Payo y Jerónimo Ros, Hijos Adoptivos: Tomás Camarero y Luciano Gutiérrez, Hijos Predilectos
5
6
como reconocer la dedicación de gran parte de su vida a la responsabilidad política desde la defensa de los valores democráticos, quedando de manifiesto su compromiso con Toledo; García-Page lo calificó como “un maestro” y una persona que “rezuma esencia”. HIJOS PREDILECTOS:
Un minuto de silencio y discursos llenos de emotividad La entrega de distinciones y honores se abría ayer con un minuto de silencio en homenaje al historiador Julio Porres (1), en un último homenaje de la ciudad que le vio nacer, según apuntaba el alcalde, Emiliano García-Page. El acto contó con momentos muy entrañables y
emotivos. En las imágenes superiores, José Antonio Marina (2) durante su discurso y jerónimo Ros (3) recogiendo su reconocimiento. Las viudas de Gonzalo Payo (4), Luciano Gutiérrez (5) y Tomás Camarero (6) también recibían las distinciones a título póstumo.
✎ A Tomás Camarero García (artista y pintor toledano), a título póstumo, con el fin de premiar su labor, esfuerzo personal y reconocer su contribución a la vida cultural de Toledo; el alcalde consideró que “representa la sensaciones y la luz de la ciudad “. ✎ A Luciano Gutiérrez Gómez (artista toledano), a título póstumo, con el fin de premiar su labor de recuperación del patrimonio artístico y reconocer su contribución a la vida cultural de Toledo; García-Page consideró necesario que la ciudad “le devolvamos el mismo mimo que él ha puesto en el patrimonio”.
6
EL DÍA
Toledo Local
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
SAN ILDEFONSO El cardenal asistía ayer a la presentación de su retrato para la galería de arzobispos toledanos
Cañizares asegura que no hay futuro para España sin valores Dignidad de la persona, libertad y verdad, son la base para que haya un progreso del hombre Cañizares asegura que “querer eliminar a Dios de nuestra sociedad es ir contra el hombre” SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
E
l cardenal Antonio Cañizares, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, aseguraba ayer en Toledo que no hay futuro sin valores como la dignidad de la persona, la libertad y la verdad. “En estos momentos en que Europa se cuartea, España se cuartea e incluso se desploma” al quererse “edificar una España, una Europa y un mundo al margen de estos valores”, es preciso hacer un llamamiento de vuelta a ellos, puesto que son lo que “Europa entera y España entera necesitan”. Valores promovidos por San Ildefonso, patrón de Toledo, y en cuya festividad Cañizares realizaba estas manifestaciones, momentos después de descubrir, en la Sala Capitular de la Catedral Primada su retrato, que cuelga ya junto al de sus 119 predecesores en el gobierno de la Archidiócesis toledana. A San Ildefonso, aseguraba el cardenal Cañizares, “le debe mucho el mundo entero a través de España”, porque esta “no sería la que es, si no fuese por San Ildefonso”. Recordó así su defensa, casi un siglo después del III Concilio de Toledo, “donde surgió
España y surgió Europa”, de la fe y de la identidad cristiana. En este sentido, Cañizares explicó que desde la Congregación de la que ahora es prefecto se pretende hacer “un gran lanzamiento de todo lo que se refiere a la iniciación cristiana en el mundo entero”, precisamente ante “los momentos de gran incertidumbre” en que vivimos. Junto a la fe, los valores ilustres presentados por San Ildefonso en su obra, son “lo que necesita España y lo que necesita Europa”, ya que “sin Jesucristo, el valor, la grandeza y la dignidad de la persona humana no es tal”. “Querer eliminar a Dios de nuestra sociedad es ir contra el hombre”, puesto que Él y estos valores son “lo único que puede
TRABAJO Y DEDICACIÓN
Rodríguez Plaza destaca la labor pastoral de Cañizares en la archidiócesis generar futuro”. “Todos queremos que haya un futuro, una esperanza, una grandeza y un progreso digno verdaderamente del hombre”, aseveró, y por ello, dijo, “pido mucho por Toledo”. VEINTE SIGLOS DE IGLESIA
Junto al cardenal Cañizares intervenía en este acto el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez Plaza, quien agradecía el esfuerzo hecho por el cardenal Cañizares para venir hasta Toledo, para recibir este reconocimiento a la labor pastoral que desempeñó durante siete años en la archidiócesis. Un homenaje, precisaba Rodríguez Plaza, con el que “mos-
trar el cariño de esta Iglesia por tu trabajo y dedicación”. Para el arzobispo de Toledo la presencia del retrato del cardenal Cañizares en la Sala Capitular de la Catedral, siguiendo así a sus antecesores, es la muestra del “despliegue de la Iglesia desde hace veinte siglos en una diócesis concreta”. Es, explicó Rodríguez Plaza, “la sucesión apostólica de un arzobispo a otro, desde hace muchos siglos”, lo cual -precisó- “da calidad a una diócesis”. Por último, el arzobispo se dirigió a Cañizares para destacar que su trabajo en esta Iglesia, desempeñado “con tanto ahínco y esfuerzo, no ha sido en vano”. “Aquí tienes tu casa, cuando quieras esta Iglesia te recibirá”, concluyó Rodríguez Plaza. DE SAN EUGENIO A CAÑIZARES
Este acto tenía lugar tras la celebración de la Santa Misa en rito hispano-mozárabe con motivo de la festividad de San Ildefonso. En presencia del arzobispo Primado, Braulio Rodríguez, y del obispo emérito de Guadix-Baza, Juan García Santacruz, del Cabildo Primado en pleno, así como de las autoridades, su familia y amigos, el cardenal Cañizares descubría su retrato. Una imagen, destacaba por su parte el deán de la Catedral, Juan Sánchez, con el que el cardenal “estará más presente entre nosotros”. Sánchez destacaba también que estos actos “siempre nos recuerdan a todos los arzobispos que desde San Eugenio hasta Don Braulio han presidido la Iglesia toledana”, entre los cuales “hay hombres de gobierno, santos, emprendedores, grandes pastores, reformadores, que han entregado su vida al ministerio episcopal en la Archidiócesis Primada”.
—Luce ya junto al del cardenal Francisco Álvarez—
Primer retrato realizado por una seglar El retrato del cardenal Antonio Cañizares Llovera se encuentra ya desde ayer colgado en la Sala Capitular de la Catedral Primada. Junto a los de sus 119 predecesores en el gobierno de la Archidiócesis toledana, el retrato del cardenal Cañizares, obra de la pintora cordobesa Mª José Ruiz López, se encuentra ya expuesto en esta singular sala para ser admirado por fieles y turistas. El retratado tuvo
palabras de agradecimiento a la artista, a quien deseó “que Dios te pague toda tu maestría, y de manera muy especial tu gran corazón”. Mª José Ruiz, quien también realizó el retrato del cardenal Sancha encargado con motivo de su beatificación, es la primera mujer seglar que realiza uno de los retratos expuestos en la Sala Capitular.
EL DÍA
Local Toledo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
7
Al término de la Santa Misa, los celebrantes y las autoridades veneraron la reliquia de San Ildefonso FOTOS: LOLA CABEZAS
1
2
—Cañizares—
Abrumado y lleno de agradecimiento, en la galería de la humildad S.J.G. TOLEDO
3
4
El cardenal Antonio Cañizares explicaba ayer que ver su retrato junto al de grandes arzobispos, “algunos de ellos santos, sabios, grandes hombres de gobierno, testigos de Jesucristo”, es un ejercicio de humildad, de reconocimiento a la llamada recibida de Dios que -dijo- “en su designio de gracia y misericordia se muestra siempre grande y se fija en lo débil”. Por ello, y viendo “esta galería impresionante de grandes servidores del Evangelio y de la humanidad, uno se siente abrumado, pero al mismo tiempo lleno de agradecimiento a Dios, porque todo viene de Él”. El retrato del cardenal Antonio Cañizares, que gobernó en la archidiócesis toledana desde el 15 de diciembre de 2002 hasta el
“Una galería impresionante de grandes servidores del Evangelio y de la humanidad”
1. Rodríguez Plaza besando la reliquia de San Ildefonso. 2. Rodríguez Plaza, Cañizares y Sánchez, junto a la pintora Mª José Ruiz. 3.Corporación municipal y autoridades. 4.Asistentes a la Santa Misa en la Catedral.
21 de junio de 2009, cuando fue llamado a la Santa Sede por el Papa Benedicto XVI, cuelga ya en la Sala Capitular de la Catedral, creada por el cardenal Cisneros. Una sala de estilo Cisneros y gótico flamígero a la que se une el último mudéjar de la antesala. Bajo el artesonado policromado, escenas de la vida de la Virgen y la pasión de Cristo, pintados por Juan de Borgoña, coronan la galería de arzobispos toledanos. La fila superior, desde San Eugenio al cardenal Cisneros, pintados por el propio Juan de Borgoña, y el resto, hasta la última incorporación, obra de Mª José Ruiz López, por diversos artistas de las distintas épocas.
8
EL DÍA
Toledo Local
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
MINUTO DE SILENCIO
Opinión en El Día —OBITURARIO—
En la muerte de Julio Porres J.POZO
Santiago Sastre Ariza COLABORADOR DE EL DÍA DE TOLEDO redaccion.to@grupo-eldia.net
Hace unos minutos que me han llamado mis amigos y compañeros en la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo José Carlos Gómez-Menor y José Luis Isabel, que es ahora el secretario, para comunicarme el fallecimiento, en su casa de Toledo, del académico y archiconocido historiador toledano don Julio Porres Martín-Cleto. Su muerte me ha impactado mucho y, curiosamente, me ha pillado con un volumen suyo en la mano, porque estaba buscando datos de un antiguo convento que hubo en la zona del paseo del Carmen y por eso manejaba su voluminoso “La desamortización del siglo XIX en Toledo”. Andaba a vueltas con sus libros porque estoy preparando mi discurso de ingreso en la Academia y la búsqueda de datos históricos sólidos de Toledo pasa, necesariamente, por esa inmensa sabiduría que se traduce en sus libros. En efecto, quizá una de las cosas que más llaman la atención a la hora de acercarse a sus obras es la cantidad de publicaciones que tiene y la profusa documentación que maneja. Yo no sé si habría en Toledo alguna persona que supiera más cosas de Toledo que él. Pienso que sería difícil. Sólo una persona muy enamorada de Toledo puede escribir una obra tan sólida alternando otras ocupacio-
yó decisivamente para, en definitiva, luchar por la defensa y promoción de la historia y del arte de Toledo y su provincia. La Academia le dedicó un homenaje, como hace con todos sus presidentes, y publicó un volumen titulado “Luz de las ciudades” con colaboraciones sobre él .Este libro vio la luz en el 2008. El Ayuntamiento de Toledo le dedicó una calle del casco histórico en la que vivió durante muchos años: la calle de la Ciudad, que es una de las calles que bordea el Ayuntamiento. POZO DE SABIDURÍA
Julio Porres, junto a su mujer, Pilar, y dos de sus hijas durante su homenaje
“Hoy Toledo pierde a un toledano ilustre que ha convertido a Toledo en principal fuente de su pasión investigadora”
“Su muerte me ha impactado mucho y, curiosamente, me ha pillado con un volumen suyo en la mano”
nes, como las que exigen la familia y el trabajo. Quizá su obra más conocida, y que, por cierto, se sigue y se seguirá vendiendo como un best seller (por eso ha vuelto a ser editada en Ediciones Bremen en cuatro volúmenes) es “Historia de las calles de Toledo”. En muchos salones de las casas toledanas reposan en las estanterías estos volúmenes que exhiben una erudición apabullante.
tir a un estudioso en un maestro de la historia. Fue Maestro Nacional, abogado, miembro del Cuerpo superior de administradores civiles del Estado, tesorero en la delegación de hacienda de Toledo (donde se jubiló en mayo de 1987) e incluso llegó a ser concejal del Ayuntamiento de Toledo entre los años 1961 y 1967. Ingresó en la Real Academia el 10 de mayo de 1964 con un discurso de ingreso que versó sobre “La desamortización de Toledo”, que fue contestado por el canónigo historiador don Francisco Rivera Recio. Recibió la medalla nº VIII. En la Academia ocupó diversos cargos y, entre ellos, fue su director desde el 20 de diciembre de 1984 hasta el 9 de enero de 1995, en el que renunció a presentarse de nuevo. No sólo se dedicó a publicar textos sino que desde la Academia influ-
PASIÓN POR LA HISTORIA
Don Julio Porres nació en Toledo el 8 de mayo de 1922. Hubiera cumplido este año los 89. La enfermedad le había dado ya algunos golpes. Cursó estudios de Magisterio y de Derecho. No era licenciado en Historia pero su pasión era la historia, y por eso es un ejemplo de cómo el esfuerzo personal autodidacta puede conver-
Yo, la verdad, es que no llegué a tratarle. Cuando me nombraron académico correspondiente en la Academia estaba allí y me dio corte acercarme, porque me imponía mucho respeto. Ahora ya no podré hacerlo. Y a su obra también he llegado tarde, porque la conocía pero de forma dispersa, picoteando un poco de aquí y de allá. Y ha sido ahora, al preparar mi discurso, cuando la he conocido más de lleno. Y estoy, lo confieso, impresionado porque sus libros son un enorme pozo de sabiduría. Hoy Toledo pierde a un toledano ilustre que ha convertido a Toledo en la principal fuente de su pasión investigadora. Yo siempre digo que cuando alguien muere se empobrece el mundo, porque muere alguien único, alguien irrepetible, porque no hay dos personas iguales. En este caso, además, se trata de la pérdida de alguien que ha entregado gran parte de su tiempo a que los demás podamos disfrutar del conocimiento y de la belleza de la ciudad en la que vivimos. Nunca podremos agradecérselo lo suficiente. Lo lamentamos todos nosotros. Y también Toledo, donde buceó con valentía adentrándose en su pasado lejano y erosionado, también llora.
—DESDE LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES Y CIENCIAS HISTÓRICAS—
Hasta siempre Don Julio Ramón Sánchez González DIRECTOR DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES Y CIENCIAS HISTÓRICAS redaccion@grupo-eldia.net
No por esperado el triste desenlace resulta menos doloroso. Julio Porres Martín-Cleto, maestro de historiadores y sobre todo hombre de bien, nos ha dejado tras una lar-
ga enfermedad. Aunque sensible al desconsuelo que supone su desaparición física, prefiero aferrarme al convencimiento de que todos cuantos lo recordemos y lo tengamos en nuestra memoria, sentiremos que de alguna manera continúa presente entre nosotros. Siempre que se me ha brindado la oportunidad he manifestado mi admiración por sus conocimientos, -un pozo de sabiduría- por su amor a Toledo, por ese prodigio de memoria que le permitía enlazar unas ideas con otras, salpicadas de anécdotas, por ese fino sentido del humor, socarrón y siempre bienintencionado. Su legado histórico, sus numerosas obras escritas, permanecerán para siem-
pre alimentando generaciones de historiadores que seguirán consultando y aprendiendo de sus sabias aportaciones. Muchos son los méritos de su trayectoria vital que se pueden invocar y que, sin duda, en los próximos días se irán poniendo de relieve. Me permito, no obstante, porque tuve la fortuna de tratarle personalmente y disfrutar de su amistad, resaltar de su perfil humano
“Durante más de cuatro décadas ha sido un numerario ejemplar, un modelo de compromiso y entrega a la institución”
la generosidad con que regalaba sus conocimientos, la humildad y la sencillez en el trato que siempre desplegó hacia quien se acercó a él. En la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo le echaremos muchos de menos. Durante más de cuatro décadas ha sido un numerario ejemplar, un modelo de compromiso y de entrega a la institución, un servidor sin reservas en cuantos cargos fue elegido por sus compañeros, resultando obligado mencionar su etapa como Director entre 1984 y 1995. Para todos cuantos le conocimos siempre será recodado por su sabiduría, por su humanidad, por su amor a la ciudad donde nació y donde vivió, por su pasión hacia la historia y por tantas y tantas cosas dignas de elogio... ¡¡Hasta siempre querido Julio!!
Un último homenaje municipal, ayer en San Marcos EL DIA TOLEDO
El acto de entrega de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Toledo a aquellas personas, instituciones o colectivos que, con su labor, han contribuido a los intereses generales de la ciudad de Toledo, se inició ayer por la tarde con un minuto de silencio por el fallecimiento ayer del historiador toledano Julio Porres Martín-Cleto. El centro cultural San Marcos, con unos 450 invitados y la mesa presidencial, entre los que se encontraban el presidente del Congreso, José Bono; el presidente de la Junta, José María Barreda y el de las Cortes, Francisco Pardo, entre otros, se levantaba para rendir este último homenaje a uno de los ciudadanos más ilustres de la capital regional. Julio Porres Martín-Cleto, nació en Toledo en el año 1922 y fue Cronista Oficial de la Provincia y Académico de la Real Academia de Historia y Bellas Artes de la ciudad. Recibió varios galardones, entre ellos una Mención Honorífica del Ministerio de Hacienda y fue cronista oficial de la provincia de Toledo. Julio Porres fue el impulsor de los premios “Gonzalo Ruiz de Toledo” creados por y para la recuperación del patrimonio histórico de la ciudad. El alcalde deseó en este marcado día del calendario toledano, la Festividad de San Ildefonso, realizar “este último homenaje a este ilustre ciudadano”. El Ayuntamiento le dedicó la Calle de la Ciudad, en la que vivió durante años y en la que produjo toda su obra literaria y de investigación. Julio Porres era padre, entre otros, de la jurista Cristina Porres, y del historiador Julio Porres de Mateo (ex archivero y actual responsable de Publicaciones de la Diputación Provincial y Secretario del IPIET), y suegro de la también historiadora y documentalista de la Real Fundación de Toledo, Dolores de Paz Escribano. EL DIA
Julio Porres, en el homenaje que le ofrecía la Academia.
EL DÍA
Local Toledo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
9
NECROLÓGICA El jurista e historiador toledano fallecía en su casa de la Calle Ciudad, el sábado por la tarde
Toledo despide hoy a Julio Porres, uno de sus ciudadanos más ilustres V.MACHUCA
El funeral tendrá lugar a a las once de la mañana en el tanatorio de la capital regional Una vida dedicada por completo a la ciudad que lo vio nacer y por la que se desvivió EL DIA TOLEDO
El jurista e historiador toledano Julio Porres Martín-Cleto fallecía el sábado por la tarde en su casa de la Calle Ciudad, como así adelantaba EL DIA en un Última Hora en su portada de la edición de ayer, domingo. Será hoy lunes a las once de la mañana, cuando Toledo se despida de uno de sus más ilustres ciudadanos, dándole un último adiós en el tanatorio de la capital, donde durante el día de ayer era velado por familiares, amigos y muchos representantes de la vida cultural y social de la ciudad que le vio nacer y a la que ha dedicado gran parte de su vida como historiador e investigador. Esta es su biografía según la recoge también una de sus editoriales amigas, “Ledoria”: En mayo de 1922 nació en la plaza de Zocodover. Su casa estaba en la fachada que mira por frente al Arco de la Sangre, unos pisos por encima del ya desaparecido café Español. Esto de nacer en Zocodover, dicho de un toledano, ya es mucho decir. En la misma plaza estaba el negocio regentado por su padre, Julián, una ferretería que fundaron sus abuelos paternos, llegados a Toledo desde el valle de Mena, allá en el norte de Burgos. Su infancia y su primera juventud, hasta los 14 años, le permitieron observar el pulso de su ciudad desde un puesto de privilegio, la plaza comercial sede del mercado, el lugar de paseo, el escenario de los actos públicos, el verdadero corazón de aquella capital de provincia castellana. Fue hijo de Julián Porres de la Presilla y de María Nieves MartínCleto Bandrés. La familia mater-
mayo de 1987; él siempre dice: “me jubilaron”, sin aceptar del todo en su fuero interno que debía dejar su trabajo cuando su capacidad seguía sin merma alguna. Contrajo matrimonio el día 30 de junio de 1954 con María del Pilar de Mateo García, natural de Piedrabuena (Ciudad Real), Maestra Nacional y funcionaria del Ministerio de la Vivienda. Sus hijos han sido María José; Julio Manuel; María Cristina; Alfonso Luis; y finalmente los dos gemelos, Beatriz y Jorge. Entre los comentarios de los hermanos siempre está presente la imagen de un padre en permanente estado de trabajo, con dos ocupaciones en jornada doble, por la mañana en la Delegación de Hacienda y por la tarde en la Mutualidad Laboral y, en sus ratos de vida familiar, dedicado al estudio, en permanente confección de fichas y redacción de notas, artículos y libros sobre el pasado y el patrimonio toledanos. CONCEJAL Y DIRECTOR DEL IPIET
Julio Porres en una de las últimas entrevistas que concedió a EL DIA.
na estaba vinculada al mundo del derecho y la administración pública, puesto que su abuelo D. Buenaventura Martín-Cleto era Secretario Judicial, y su tío Emilio Martín-Cleto, funcionario de Hacienda, donde culminó su carrera como Tesorero; él se hizo cargo de su educación al quedar huérfano de padre en 1936. INTENSA ACTIVIDAD
Realizó sus primeros estudios en el colegio de D. Zacarías de San Vicente, en el callejón de Menores. Ingresó en el Instituto de Enseñanza Media de Toledo y allí se graduó de Bachiller en 1937. En la Escuela Normal de Toledo alcanzó el título de Maestro Nacional en 1940, y allí conoció a quien habría de ser su amigo y maestro, don Guillermo Téllez, sabio en-
tre los estudiosos de la historia y el arte en Toledo. Se licenció en Derecho en la Universidad Central de Madrid en 1945 y, tras de cumplir el servicio militar como Alférez de Infantería en la Milicia Universitaria, ingresó como Letrado asesor en la Delegación de Sindicatos en 1946. En 1949 ganó plaza de Jefe Técnico del Servicio de Mutualidades Laborales, de donde salió como excedente voluntario en 1970. Entre tanto, había ingresado por oposición en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en 1948; su primer destino, en Ciudad Real, le permitió conocer a quien sería su compañía constante, su esposa Pilar. Terminó su carrera administrativa como Tesorero en la Delegación de Hacienda de Toledo, donde se jubiló por edad en
En 1966 había recibido una Mención Honorífica del Ministerio de Hacienda. Es Cronista Oficial de la Provincia por nombramiento de la Diputación Provincial de Toledo; Académico Correspondiente en Toledo de las Reales Academias de la Historia y de la de Bellas Artes de San Fernando; Correspondiente de la Academia de Ciencias de la Invención, Ingeniería e Investigación de México; en el Ayuntamiento de Toledo fue Concejal y Teniente de Alcalde; como Diputado Provincial de Cultura fue uno de los creadores, el primer Vicepresidente y después el Director Técnico del Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos (I.P.I.E.T.); miembro del Instituto de Estudios VisigóticoMozárabes de Toledo; Consejero Provincial de Educación y Consejero Provincial de Bellas Artes durante varios años; miembro correspondiente en Toledo del Instituto de Estudio Manchegos; y miembro del Patronato de la Real Fundación de Toledo, de la que recibió un premio de Honor. Está en posesión de la Cruz de Cisneros.
DILATADA TRAYECTORIA
Ingresaba en la Academia de Bellas Artes en 1964 Al ingresar el 10 de mayo de 1964 en la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, recibió la medalla n.º VIII, sustituyendo a D. José Relanzón García-Criado. Su discurso de ingreso versó sobre “La desamortización de Toledo”, siendo contestado por el M. I. Sr. Dr. D. Francisco Rivera Recio. En esta Academia ha desempeñado los siguientes cargos: Censor, elegido el 22 de febrero de 1968, reelegido el 13 de enero de 1975 y reelegido otra vez el 7 de febrero de 1980, hasta el 20 de diciembre de 1984. Entre las dos primeras etapas redactó los nuevos estatutos y reglamento, aprobados por el Instituto de España. A partir del 20 de diciembre de 1984 fue elegido Director, y en el mismo cargo fue reelegido el 9 de enero de 1990, hasta el 9 de enero de 1995, en que renunció a presentarse de nuevo. En esta Real Academia ha trabajado incansablemente. Ha redactado numerosos informes y propuestas, aprobadas por la Corporación y enviadas a los distintos organismos oficiales para su conocimiento; entre todos ellos destacamos su moción sobre la toponimia de las calles de la ciudad y del polígono industrial, denominado por el municipio como Santa María de Benquerencia, a propuesta de esta Real Academia; el informe a la Dirección General de Bellas Artes sobre el “Inventario Resumido de Monumentos de Arquitectura Militar de la provincia”, así como frecuentes propuestas para la conservación del recinto urbano. Propuso a esta Real Academia la creación de los premios “Gonzalo Ruiz de Toledo” para los edificios conservados, o mejorados en su caso, por sus propietarios y a sus expensas, o bien a las entidades que participaran en su recuperación.
10
EL DÍA
Toledo Local
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Opinión en El Día
—BREVES— APARCAMIENTO
El día 31 finaliza el plazo para renovar las tarjetas de la ORA
—FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO DE SALES, PATRÓN DE LOS PERIODISTAS—
Veracidad y rigor en la información del siglo XXI
RENOVACIÓN Hasta el próximo lu-
LOLA CABEZAS
Emiliano García-Page ALCALDE DE TOLEDO
El auge y desarrollo de los nuevos medios informativos a través de Internet se ha convertido en uno de los fenómenos de la comunicación más interesantes de los últimos años. Las nuevas tecnologías han revolucionado la forma en que los ciudadanos accedemos a las noticias y nos encontramos inmersos en un nuevo concepto de aldea global que ofrece sus luces y sus sombras. Jamás, como hasta ahora, había sido tan fácil tener tanta información a nuestro alcance y los límites no parecen tener fin. En poco más de una década, la transformación en el ámbito periodístico ha sido impresionante y de ella nos hemos beneficiado todos. La libertad de información es uno de los pilares básicos de la convivencia democrática y uno de nuestros grandes derechos. Un ciudadano informado es un hombre, o una mujer, más libre y más capacitado. La sociedad ha confiado a los profesionales del periodismo la responsabilidad de mantener esa libertad, garantizando la veracidad en la información y la pluralidad de la opinión. Sobre ese equilibrio se han cimentado nuestras empresas de comunicación y así debe continuar siéndolo en las nuevas plataformas digitales donde ahora confluyen los soportes tradicionales –prensa, radio y televisión- con las nuevas redes sociales, blogs, bitácoras, etc. Vivimos, como antes señalaba, momentos de cambio. La expan-
nes, 31 de enero, permanecerá abierto el plazo de renovación de las tarjetas de residentes para estacionar en las zonas reguladas por la ORA. Según explican en nota de prensa desde el Ayuntamiento, los titulares deberán realizar el ingreso de la tasa, 7,74 euros, en cualquier sucursal de la Caja Rural de Toledo, aportando el número de matrícula del vehículo y el nombre del titular del mismo. Toda tarjeta que no haya sido renovada en esta fecha quedará anulada con fecha 1 de febrero de 2011. Este año, como novedad, las familias numerosas que así lo acrediten, estarán exentas del pago de estas tasas, siendo un vehículo por familia el máximo permitido, según explicaron en su día desde el Ayuntamiento, tras haberse aprobado las ordenanzas fiscales. LOTERÍAS
La Primitiva deja 1,2 millones de euros en Toledo Los periodistas celebran hoy, 24 de enero, la festividad de su patrón, San Francisco de Sales.
“La facilidad para la interacción que ofrecen las nuevas tecnologías es fascinante y positiva, pero no debe ser patente para que el principio irrenunciable de la veracidad sea vulnerado”
sión de los medios en estos nuevos ámbitos está modificando el tradicional esquema comunicativo: emisor-mensaje-receptor. Ahora ese proceso puede ser alterado fácilmente y ocasiones las funciones de cada uno de estos agentes se transforma provocando distorsiones en los contenidos. Es cierto que la facilidad para la interacción que nos ofrecen las nuevas tecnologías es fascinante y muy positiva, pero ello no debe ser patente para que el principio irrenunciable de la veracidad sea vulnerado. Ese es, desde mi punto de vista, uno de los grandes retos de la profesión periodista en estos momentos. La crisis económica también está pasando su factura a este sector. Las empresas periodísticas, especialmente las pequeñas y medianas que desarrollan su labor en el ámbito de Toledo, saben muy bien lo que es apretarse el cinturón y buscar alternativas de su-
pervivencia. Los profesionales han de adecuarse a las nuevas tecnologías y nuevos hábitos de los lectores, oyentes y espectadores. En apenas una década, el periodismo del siglo XXI es bien distinto del que conocimos desde la aparición de las primeras gacetas. Pero frente al cambio de los soportes, los contenidos y la forma de presentar las noticias, los principios clásicos de rigor, objetividad y veracidad han de mantenerse solidamente para que ésta continúe siendo una profesión imprescindible en la convivencia democrática y necesaria para garantizar nuestra libertad. En este día de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas, expreso mi reconocimiento a todos quienes ejercen esta profesión en Toledo, les traslado mi ánimo en estos momentos de incertidumbre y cambio, y les animo a que nunca renuncien en su empeño por la búsqueda de la verdad.
PREMIO Uno de los dos boletos acertantes de la máxima categoría (6 aciertos) del sorteo de la Lotería Primitiva del pasado sábado ha sido validado en el despacho receptor número 78.605, situado en la calle Colombia de Toledo. Un boleto que ha resultado premiado con 1.271.226,44 euros. El otro boleto acertante de la máxima categoría se validaba en la Administración de Loterías nº 4 de Plasencia (Cáceres), situada en la calle Sol. De segunda categoría (5 aciertos más complementario) existen cinco boletos acertantes, que fueron validados en la Administración de Loterías nº 22 de Córdoba, en la nº 2 de Alcobendas (Madrid), en la nº 1 de Guadarrama (Madrid), en el despacho nº 64.825 de Salamanca y en el despacho nº 49.640 de Becerrea (Lugo). La combinación ganadora de este sorteo que ha dejado más de un millón de euros en la ciudad de Toledo ha estado formada por los números: 5 - 13 - 19 - 26 - 38 49; complementario: 39; reintegro: 3.
EL DÍA
Local Toledo 11
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
GALARDONES Nicolás Redondo y Marcelino Camacho, figuras reconocidas este año
ESTA TARDE
Hoy se entrega el Premio ‘Abogados de Atocha’
Toxo y Méndez asisten a la entrega de premios EL DIA
EL DIA TOLEDO
Por su contribución a la consolidación del sistema democrático y los derechos civiles Está prevista la asistencia de la viuda de Camacho, Josefina Samper, y de Redondo EL DIA TOLEDO
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, participa hoy en la VII edición de los Premios ‘Abogados de Atocha’, que en esta ocasión han sido concedidos a la figura de Marcelino Camacho y a Nicolás Redondo Urbierta, por la contribución de ambos a la instauración, perfeccionamiento y consolidación del sistema democrático y de los derechos civiles en nuestro país. Además de Nicolás Redondo, está previsto que asistan al acto la viuda y la hija de Marcelino Camacho, Josefina Samper y Yenia Camacho, respectivamente. El Premio Internacional ‘Abogados de Atocha’ fue creado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en enero de 2002 para distinguir a aquellas personas, co-
lectivos e instituciones que hayan destacado en la defensa de los derechos humanos y las libertades públicas. Con él, se rinde homenaje a los nueve abogados laboralistas de Comisiones Obreras, cinco de los cuales fueron asesinados a finales de los 70 por un grupo de extrema derecha, y reitera el rechazo a la violencia que en su momento expresó la ciudadanía española, su voluntad de paz y de democracia. Una de las víctimas de la calle Atocha, Ángel Rodríguez Leal, era natural de Casasimarro (Cuenca), informaron en nota de prensa desde el Gobierno regional. PREMIADOS OTRAS EDICIONES
A lo largo de estos años, han sido reconocidos con este premio el que fuera presidente del Foro de Ermua, Vidal de Nicolás; el religioso dominico Carlos Alberto Libanio Christo, ‘Frei Betto’ y la ONG mexicana “Nuestras Hijas de Regreso a Casa”. También han recibido este reconocimiento la líder birmana Aung San Suu Kyi, que ya ha sido liberada; el abogado laboralista Manuel López, fallecido el 29 de agosto de 2008, que vivió comprometido al máximo en las tareas del Partido Comunista y Francisca Sauquillo Pérez del Arco, presidenta del Consejo de
LA CLAVE Rechazo a la violencia, voluntad de paz y de democracia. Estos galardones rinden homenaje a los abogados laboralistas de CCOO asesinados en los 70, y reitera el rechazo expresado en su día por la ciudadanía española.
El Premio ‘Abogados de Atocha’ se ha concedido en su séptima edición a Nicolás Redondo Urbieta y Marcelino Camacho.
Consumidores y Usuarios de España (CCU) y del Movimiento por la Paz (MPDL). El Premio ‘Abogados de Atocha' reitera el rechazo a la violencia que en su momento expresó la ciudadanía española, así como su voluntad de paz y democracia. En su sexta edición, el galardón recayó en Francisca Sauquillo, activa fundadora y colaboradora de los incipientes movimientos sociales, vecinal, feminista y pacifista, comprometidos con los cambios sociales y políticos de España en la transición y en la apuesta por la democracia. El jurado de esta edición de los Premios ‘Abogados de Atocha’ ha estado formado por la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, Mª Ángeles García; l Defensor del Pueblo de CastillaLa Mancha, José Manuel Martínez Cenzano; el presidente del Consejo Consultivo, José Sanroma Aldea; el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Mata; el director de la Fundación Abogados de Atocha, Raúl Cordero; en representación de Comisiones Obreras en la región Antonio Arrogante, y la secretaria primera de las Cortes de Castilla-La Mancha, Matilde Valentín, así como el director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas.
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, acudirán hoy en Toledo a la entrega del premio "Abogados de Atocha", concedido en su séptima edición a los líderes sindicales Nicolás Redondo y el fallecido Marcelino Camacho. Toxo y Méndez encabezarán una nutrida representación de las direcciones confederales y regionales de los dos sindicatos para asistir a la entrega de estos galardones a quienes fueron en su día los máximos representantes de los sindicatos obreros de nuestro país. El acto de entrega de los galardones coincide con la víspera de la votación en el Congreso de la propuesta de la comisión del Pacto de Toledo en relación a las pensiones, una decisión de enorme trascendencia para el futuro del sistema público de pensiones en nuestro país, “que vuelve a recordarnos la necesidad de mantener al sindicalismo de clase con la fuerza necesaria para preservar las conquistas sociales que tanto sacrificio costó conseguir”, según resaltó el secretario regional de CCOO, José Luis Gil. Gil recordó que “Marcelino y Nicolás, con su actitud personal y su compromiso, fueron decisivos para incorporar al movimiento sindical al centro de la toma de decisiones para que se conformara el Estado Social de Derecho. Hoy, justamente hoy, cuando se cuestiona y se pretende desmantelar, la defensa del Estado social sigue siendo la prioridad de las organizaciones que en su día dirigieron Marcelino y Nicolás, CCOO y UGT”, señalaron en nota de prensa. “El Gobierno y los partidos políticos, en especial de los que aspiran a gobernar, tiene mañana la oportunidad y la responsabilidad de demostrar que también es su prioridad”, añadió Gil. EL DIA
Toxo y Méndez asistirán hoy al acto de entrega de premios.
12
EL DÍA
Toledo Provincia
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Provincia TRIBUNALES También de intentarlo con otras dos mujeres en la pasarela de la A-40
NOVÉS
La Audiencia juzga al acusado de una violación en Seseña
Piden 6 años de cárcel por comprar joyas sin pagarlas EL DIA
El fiscal pide para el procesado una pena total de 17 años de prisión
EL DIA TOLEDO
También se solicita el alejamiento de las víctimas de al menos 500 metros EL DIA TOLEDO
La Audiencia de Toledo juzga este miércoles, 26 de enero, a un hombre acusado de violar a una mujer y de intentarlo con otras dos mientras éstas caminaban por la pasarela peatonal que cruza la autovía A-40 en el término municipal de Seseña, para el cual el fiscal solicita un total de 17 años de prisión. Según la calificación provisional de la Fiscalía, las agresiones sexuales tuvieron lugar entre agosto y octubre de 2008 en el mismo lugar, donde en uno de los casos, el acusado, R.G.M., español sin antecedentes penales, llegó a cometer una violación bucal, mientras que en los otros dos casos, las víctimas lograron huir y pedir ayuda en una parada de autobús próxima. El procesado -para el que se solicita nueve años por la violación y cuatro por cada uno de los intentos de agresión sexual- también está acusado de tres faltas de lesiones, por cada una de las cuales la fiscalía solicita 720 euros de multa. También se pide el alejamiento de las víctimas de al menos 500 metros de distancia y en un periodo que oscila entre los cinco y los diez años, además de prohibirle que se comunique con ellas por cualquier medio.
LOS HECHOS
LA CLAVE Indemnización. Las mujeres tardaron entre cinco y diez días en curar las lesiones que recibieron, por lo que la fiscalía también pide, en concepto de responsabilidad civil, entre 300 y 600 euros de indemnización.
El primero de los casos ocurrió a las seis de la madrugada del 23 de agosto de 2008 cuando la víctima, A.G., caminaba por la mencionada pasarela y se cruzó con el acusado, que se dio la vuelta y tras agarrarla por la espalda y tirarla al suelo y dejar a la víctima semidesnuda trató de violarla, pero, el hombre desistió y huyó al aparecer otra mujer por el lugar. El segundo caso ocurrió en el mismo lugar un mes más tarde, en concreto el 20 de septiembre de 2008, cuando la mujer, J.G.I., cruzaba la mencionada pasarela y el acusado comenzó a correr para darle alcance, tras lo cual la agarró del cuello, le propinó distintos golpes y le rasgó la camisa. A pesar de los intentos de la mujer por huir, el acusado agarró a la
mujer del pelo y tras golpearla la sujetó junto a la barandilla de la pasarela y mientras la amenaza de muerte le infligió una violación bucal. La mujer logró, finalmente, que el hombre se marchara advirtiéndole a gritos "que viene la policía", lo que desconcertó al individuo y la mujer pudo librarse de él y acudir a pedir ayuda a la parada de autobús próxima. Con el mismo ánimo lividinoso, días después, el 4 de octubre de 2008, el acusado, en prisión provisional, abordó a una tercera mujer, F.A., a quien sujetó junto a la barandilla y la amenazó con arrojarla al vacío. A pesar de los golpes que el propinó el presunto violador, la víctima logró huir hacia la misma parada de autobús para pedir socorro.
SONSECA El alcalde contesta al portavoz y candidato socialista
“Intenta timar a los parados” El alcalde de Sonseca, José-Millán Álvarez de la Cuerda señala en nota de prensa que las declaraciones del portavoz socialista y candidato a la Alcaldía, Francisco García Galán, prometiendo crear un polígono para Sonseca fuera del municipio y la creación de empleo en el futuro “son un insulto a todos los parados de Sonseca y a sus familias”. “Es como si Zapatero, que nos
prometió el pleno empleo en 2008, nos prometiese ahora a los españoles crear empleo mediante el desarrollo de zonas industriales en Francia, Portugal o Marruecos”, señala. Asimismo apunta al portavoz socialista de Sonseca como “corresponsable del incremento del paro en Castilla-La Mancha” y como miembro del Gobierno regional también responsable de
“tener a más de 205.000 personas en paro en esta región y no haber hecho nada para crear empleo en 4 años”. Álvarez de la Cuerda señala que ahora “promete crear empleo con la eterna promesa del PSOE en Sonseca, haciendo un polígono y esta vez fuera de nuestro municipio”. Tras más de 30 años con esa promesa, “y siendo los reyes creando paro”, asegura el regidor
El juicio tendrá lugar mañana martes, en la Audiencia Provincial de Toledo.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Toledo juzga este jueves, 27 de enero, a N.G.J, una mujer acusada de un delito de estafa continuado al hacer pedidos en distintas empresas de joyería de España -que recibía en su domicilio de Novés- sin intención de hacer frente a los pagos. Según el escrito provisional de conclusiones del Fiscal, la acusada se personó en mayo de 2004 en una joyería de Córdoba adquiriendo artículos por valor de 2.878 euros que posteriormente fueron enviados a Novés. Para el pago, N.G.J. ofreció al distribuido una letra de cambio que no pudo ser abonada por falta de fondos. Lo mismo ocurrió en otro establecimiento de joyas en Córdoba, donde adquirió en julio de 2004, piezas por valor de más de 15.000 euros, que también fueron enviadas a Novés. Lo mismo ocurrió en otro establecimiento de Mallorca. El fiscal pide una pena de seis años de cárcel para ella.
ALCAUDETE
Denuncia sectarismo al quedar sin punto limpio
sonsecano, “las promesas socialistas no se las cree ya ni sus propios votantes y eso se refleja en todas las encuestas”, que serán una realidad -precisa- en las elecciones municipales y regionales. Por otra parte hace responsable a García Galán, como delegado de Educación, “del 34% de fracaso escolar de nuestros jóvenes” , calificándole por ello como “uno de los peores delegados de Educación de toda España, atendiendo a los resultados”. Por último le recuerda que en Sonseca “ha perdido todas las lecciones a las que se ha presentado”.
El alcalde de Alcaudete de la Jara, José Antonio Farelo, ha denunciado que el “sectarismo” del Gobierno regional ha dejado a su localidad sin punto limpio, a pesar de tener más de 2.000 habitantes, al haber decidido ubicarlo en Belvís de la Jara, una localidad con menos habitantes “pero casualmente gobernada por el PSOE”. En nota de prensa, Farelo recuerda que “si existe en la comarca de La Jara un municipio que cumple con los requisitos” es Alcaudete, puesto que tiene una población de 2.163 habitantes, mientras que Belvís de La Jara no sobrepasa los 1.800. Para Farelo esta elección responde a una actuación sectaria, puesto que se han “saltado a la torera los requisitos”, al tratarse de un ayuntamiento gobernado por el PSOE.
EL DIA
EL DIA
EL DÍA
Provincia Toledo 13
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
LOCAL Con una inversión de un millón de euros fue inaugurado en el mes de octubre
JUVENTUDES
Gómez y Mora visitan el Centro de Día de Oropesa
Los jóvenes socialistas se renuevan en la provincia EL DIA
A.P.L. TOLEDO
Juventudes Socialistas de la Provincia de Toledo mantiene una importante actividad orgánica durante estas semanas. Además de las reuniones que la Dirección provincial está manteniendo con los responsables de la Organización en los distintos Partidos Judiciales para diseñar la estrategia electoral, los miembros de la Ejecutiva Provincial se desplazaron hace unos días hasta el municipio de El Torrico donde se ha constituido la Agrupación Local, con la intención de convertirse en el referente de la juventud borriqueña, “a la que el actual equipo de Gobierno ha abandonado por completo”. En Tembleque, Juventudes Socialistas también renovaron el pasado día 15 de enero su Ejecutiva Local con el fin de intensificar el trabajo que hasta ahora han venido realizando. La nueva secretaria general, María Fernández, se mostró “decidida a poner estas nuevas energías a disposición de Tembleque”. Ese mismo día, el sábado 15, tuvo lugar en Villarrubia de Santiago un emotivo acto en el que se despidió a Diego Joya como cabeza de las Juventudes.
COBISA
El centro de mayores tiene tres trabajadores de la Junta, la directora y dos ordenanzas Este nuevo recurso mejora la atención que se le presta a los cerca de 3.000 socios que cuenta EL DIA TOLEDO
El delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, y el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Víctor Manuel Gómez, realizaban una visita al nuevo centro de día de la localidad toledana de Oropesa, cuyas insta-
laciones recorrieron acompañados por el delegado de la Junta en Talavera, José Luis González, y el alcalde, Juan Antonio Morcillo. Fernando Mora y Víctor Manuel Gómez se mostraron satisfechos con la apertura de esta nueva infraestructura social para los mayores del municipio toledano que abrió sus puertas en el pasado mes de octubre y que es de titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Con este centro de día se cubre un servicio demandado por el colectivo de mayores de Oropesa y se mejora la atención que se les presta a los cerca de 3.000 socios con que cuenta. Las obras que se han realizado para la dotación de este centro de día de mayores, en las que se
LA CLAVE Actividades Pone a disposición de los usuarios actividades de animación como talleres, gimnasia e informatíca, así como grupos de baile.
Un momento de la visita esta semana al nuevo centro de día de la localidad de Oropesa.
TORRIJOS El PP rechaza cambiar su sentido como pide el PSOE
La Avenida del Pilar “no se toca” El PSOE de Torrijos ha vuelto a lamentar que el equipo de Gobierno de la localidad haya hecho oídos sordos a la propuesta de los socialistas para cambiar el sentido de dirección de la Avenida del Pilar. Así lo remarcaba ayer el concejal socialista, Faustino Pérez, quien en declaraciones a este periódico, subrayó que los “populares” rechazaron esta propues-
ta que recogía la moción presentada al último pleno y que respondía a las aspiraciones de los comerciantes de esta importante arteria que consideran que con los planteamientos actuales les genera un grave perjuicio. En su lugar, se aprobó una transaccional por la que el equipo de Gobierno se compromete a que una empresa privada elabore un estudio para evaluar y
buscar una solución a las necesidades de la zona. Para los socialistas sin embargo esta respuesta es insuficiente ya que procede dar una respuesta y una solución urgente, tal y como demandan los comerciantes de la zona. De ahí, que tantearan al equipo de Gobierno al que proponen que se pruebe a cambiar el sentido de circulación durante al me-
ha invertido un millón de euros, han consistido en la reforma y ampliación de un edificio que ya existían, procediéndose a la construcción de un nuevo módulo anexo a ese inmueble inicial que alberga las dependencias del programa ampliado. El centro de mayores está dotado con tres trabajadores de la Junta de Comunidades, la directora y dos ordenanzas y presta diversos servicios como son cafetería, servicios sociales, podología y peluquería. Además, pone a disposición de los usuarios, que suman unos 3.000 socios, actividades de animación variadas entre las que figuran distintos talleres dedicados a temáticas como memoria, gimnasia e informática, así como grupos que practican baile, teatro, manualidades y relajación.
nos cuatro meses, ya que en la situación se genera un tráfico artificial en la Avenida de la Estación que no beneficia para la zona. Por otro lado, invitaron al equipo de Gobierno a que retirara la concesión de la bombonera (quiosco-bar) al actual adjudicatario de La Bombonera que actualmente no ha pagado ni un sólo euro desde que está haciendo uso. Además de la morosidad de 8 meses valorada en 8.000 euros, ahora se le ha decidido rebajar el canon de 12.000 a 8.400 euros. A.P.L.
El alcalde lamenta la “hipocresía” de URI y PCAS A.P.L. TOLEDO
El alcalde de Cobisa, el socialista Félix Ortega, ha lamentado la hipocresía de la coalición URI-PCAS al denunciar el reparto de calendarios entre los vecinos de la localidad cuando se trata de una iniciativa que ya puso en marcha Alternativa Independiente de Cobisa (que para el regidor es lo mismo que URI PCAS) cuando gobernaban con el PP en el Ayuntamiento. El regidor cobisano respondía así al tándem URIPCAS que criticó el despilfarro que ha supuesto para las arcas públicas la distribución de un calendario, valorado en 5.000 euros “en época de crisis”, especialmente cuando el Ayuntamiento gobernado por el alcalde Félix Ortega, dicen en nota de prensa, “mantiene deudas con proveedores”. Precisamente sobre el tema de las deudas, el regidor aseguraba que la situación sería mucho mejor “si ellos no hubieran paralizado los pagos a suministros” como son la recogida de basuras y el mantenimiento de parques.
14
EL DÍA
La Mancha toledana Provincia
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
La Mancha toledana
—La Villa— El municipio acomete la última mejora del suministro eléctrico para toda la población
—Villanueva— La pasada semana se puso en marcha el nuevo comedor escolar del Colegio Público Ntra. Sra. de la Piedad
MUNICIPAL Se trata de la conexión de los tres transformadores de la zona este y sureste
SERVICIOS
La Villa acomete mejoras en el suministro eléctrico
En marcha el nuevo comedor escolar de Villanueva EL DIA
La inversión que supondrá esta mejora asciende a unos 77.000 euros
VILLANUEVA
El pasado día 17 de enero, comenzó a prestar servicio el nuevo comedor escolar en el Colegio Publico Ntra. Sra. de la Piedad de la localidad toledana de Villanueva de Alcardete. Con una inversión de mas de 50.000 euros por parte del Ayuntamiento, en la ejecución de las obras de adaptación del espacio de la antigua vivienda del conserje y el equipamiento que corre a cargo de la Consejería de Educación, se ha conseguido dar respuesta entre ambas administraciones, a la demanda de este servicio por parte del consejo escolar y del AMPA de la localidad, en un tiempo record de 6 meses. El servicio se ha comenzado a prestar a 20 niños, teniendo las instalaciones una capacidad máxima de 32 usuarios. Además las instalaciones también están acondicionadas para la futura implantación del servicio de aula matinal. La puesta en marcha de este servicio, que era uno de los compromisos del equipo de Gobierno Municipal, mejora la posibilidad de la conciliación de la vida laboral y familiar de muchas familias alcardeteñas que tenían depositadas sus esperanzas en la consecución este nuevo e importante servicio. Todo esto ha sido posible, gracias al intenso trabajo llevado a cabo por el actual equipo directivo del colegio público, al compromiso y colaboración del A.M.P.A y a la coordinación de las dos administraciones, la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y Ayuntamiento de Villanueva de Alcardete.
Esta mejora se une a las ya realizadas en años anteriores en otras zonas de la localidad EL DÍA LA VILLA DE DON FADRIQUE
Iberdrola, en línea con la política establecida de mejora de la red y distribución eléctrica en La Villa de Don Fadrique, y desde la llegada a la Alcaldía del actual equipo de Gobierno encabezado por su alcalde, Juan Agustín González Checa, va a acometer una obra de interconexión de los centros de transformación de Las Tejas, la Cooperativa de San Isidro y el de la calle Luis Cernuda. Estas obras consistirán en reforzar la línea de alta tensión bajo tierra, uniendo los tres centros con lo que se pretende mejorar la calidad del suministro, evitando así la caída del mismo en momentos puntuales de alto consumo, y previendo al mismo tiempo que no se interrumpa el abastecimiento a los usuarios de la zona este y sureste de la población. La inversión que supondrá esta mejora asciende a unos 77.000 euros. Esta mejora se une a las ya realizadas en años anteriores, como la interconexión de los transformadores de la calle Venancio González con el de la calle Cervanta, mejorando la línea y suministro a su vez en la zona de la calle Valle-Inclán y el Pozo del Agua en la zona sur, y se ha soterrado también la línea de alta tensión del Recinto Ferial, mejorando así el efecto óptico y de contaminación de cualquier tipo que había en esa zona. OTRAS ACCIONES PUNTALES LLEVADAS A CABO
Además se han realizado otras acciones puntuales que han venido a mejorar notablemente la calidad del suministro en los últimos años, garantizándolo y adaptándolo a la demanda actual de electricidad y las necesidades de los hogares de todos los vecinos y vecinas de La Villa de Don Fadrique. Y es que para el equipo de Gobierno las demandas y necesidades de sus ciudadanos son una prioridad y hacen lo po-
EL DÍA
EL DIA
VENTAJAS
Se mejora el efecto óptico y de contaminación de cualquier tipo que exista en las zonas sible para responder adecuadamente e intentar cubrir las necesidades básicas de los fadriqueños. Para el alcalde fadriqueño, “las inversiones llevadas a cabo por
Iberdrola en nuestro municipio, suponen solucionar los reiterados cortes del suministro de luz que se producían en la población por las instalaciones, en muchos casos, obsoletas, y sobre todo insuficientes, que había en estas zonas.” “Con esta última actuación, continuaba el primer edil, prácticamente queda asegurado y garantizado el suministro eléctrico a toda La Villa de Don Fadrique, en el estado actual de demanda que pudiera haber y en previsión también de crecimientos futuros.”
Zona centro del municipio fadriqueño
LA CLAVE Demanda Estas actuaciones responden a la demanda de la población y al esfuerzo del Ayuntamiento por garantizar unos servicios de calidad
En la imagen la fachada del Colegio alcardeteño
EL DÍA
Provincia
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
15
AGRICULTURA La misiva fue enviada a la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar EL DIA
Una carta a la ministra reaviva la polémica del aceite de oliva Industriales, envasadores y cooperativas se quejan del método de análisis para clasificar el aceite La carta ha sorprendido al sector con Denominación de Origen que defiende los controles
aceites de oliva y Cooperativas Agro-alimentarias. En la misiva, piden la "inmediata paralización" de estos controles organolépticos y la suspensión de nuevas inmovilizaciones. Por su parte, el sector del aceite de oliva virgen con Denominación de Origen de España, que agrupa a 300 almazaras, ha respondido a esta carta con un comunicado en el que muestran su "sorpresa" por la misiva y respaldan el método de análisis.
EFE MADRID
MÉTODO DE ALTA CALIDAD
Una carta de los industriales, envasadores y cooperativas remitida a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, en la que solicitan la paralización del método de análisis para la clasificación del aceite, ha levantado una nueva polémica en el sector oleícola. La carta, cuya recepción confirman fuentes del MARM, está firmada por la Asociación de la Industria y Comercio Exportador (Asoliva), la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores (Anierac), la Federación Española de Industriales Fabricantes (Infaoliva) de
El secretario Ejecutivo de la Sectorial Nacional de las Denominaciones de Origen de aceite de oliva, José Manuel Bajo, resalta que este método -análisis sensorial- es una herramienta que ofrece garantías al consumidor de que el aceite de oliva español es de máxima calidad. Asoliva, Anierac, Infaoliva y Cooperativas Agro-alimentarias alertan en su misiva de los "graves problemas" derivados del "panel test" ante la "variabilidad" de los resultados y porque no tiene en cuenta la evolución del producto desde el envasado hasta los lineales. Han calificado como "espe-
SEGURIDAD Según denuncia Asaja
Las explotaciones agrarias siguen siendo objetivo de los robos EL DIA
EL DÍA C-LM
Al igual que durante todo el año pasado en los primeros días de este 2011 los robos continúan produciéndose en fincas y explotaciones agrícolas de la provincia. Ante esta situación ASAJA Ciudad Real denuncia que la reiteración de estos actos delictivos está generando una gran inseguridad ciudadana en el ámbito rural, fruto de que el sistema actual de seguridad y judicial está fracasando. Como viene haciendo en los últimos meses, ASAJA sigue exigiendo un endurecimiento del Código Penal para este tipo de delitos, para que estos delincuentes ingresen en prisión tras cometer sus robos, y no se den casos “preocupantes” como el de ladrones detenidos por los cuerpos de seguridad el Estado en de-
LA CLAVE Fraude en Andalucía El Gobierno andaluz inmovilizó 24 lotes de aceites al detectar irregularidades en el etiquetado de los productos
cialmente grave" en su carta a Rosa Aguilar la imagen difundida recientemente por un medio de comunicación sobre un "fraude masivo en el aceite de oliva virgen extra" en Andalucía, tras la inmovilización de 24 lotes, sobre un total de 50 aceites analizados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a partir de este tipo de análisis "subjetivos". El panel test ha contribuido a crear "una falsa alarma", un "malestar infundado en los consumidores" y el "desprestigio" de aceites, empresas y marca en España y en el mundo, argumentan. Las asociaciones solicitan al MARM "la urgente constitución" de un grupo de trabajo en el que participen MARM y Consejería de Agricultura andaluza, a la que
Además, ASAJA continúa solicitando el incremento de efectivos y medios para luchar contra la inseguridad en el campo, que combatan esta lacra, que está llevando a la ruina a numerosos agricultores, incapaces de hacer frente a los numerosos daños ocasionados y a las pérdidas económicas producidas por estos actos. Otra de las intervenciones demandadas por la Organización es el control de la compra-venta de cable de cobre y la inspección periódica de los establecimientos que se dedican a esta actividad. DORMIR EN EL CAMPO
Asaja pide más dureza en las penas por robo en explotaciones.
cenas de ocasiones que permanecen en libertad a la espera de juicio. La Organización insta a los diputados nacionales a que “no hagan dejación de funciones” en este asunto y den una respuesta a la situación iniciando las acciones pertinentes para el endurecimiento del Código Penal.
Desde Asaja Alicante aseguran que este incremento de robos en las explotaciones agrarias ha provocado que algunos agricultores se hayan visto obligados a dormir en los campos para tratar de evitar ser esquilmados. "Los agricultores se ven obligados a dormir incluso en su propia finca para proteger sus producciones. Algunos contratan empresas de seguridad para que vigilen sus cultivos, además de mantenerse alerta por la noche y velar para que no roben", aseguren. =
también han remitido la carta, para "analizar la validez del método, establecer sistemas de garantía jurídica para las empresas y defender los intereses del consumidor.=
En los últimos meses varias polémicas han salpicado al aceite de oliva.
ANTECEDENTES
La alarma se activó cuando a finales del mes de noviembre se daba a conocer que el Gobierno andaluz estaba investigando partidas de aceite en las que se habían encontrado irregularidades al presentar envases etiquetados como aceite virgen extra cuando la calidad era inferior a la que reflejaba la etiqueta. Una polémica que se une a la reciente denuncia de COAG contra Carrefour por vender aceite de oliva por debajo de los precios de coste.
MINISTERIO Subvenciona la contratación
Más de 270 millones para los seguros agrarios La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, destacaba esta semana en el Senado que el Gobierno subvencionará este año con 274,10 millones de euros el coste de la contratación de pólizas de los seguros para agricultores y ganaderos. Así lo afirmó Aguilar en respuesta a una pregunta parlamentaria del senador por Lleida y portavoz de la Entesa Catalana Entesa del Progres en Agricultura y Medio Ambiente, Josep María Batlle, sobre las novedades y objetivos del Plan de Seguros Agrarios para 2011 en la protección de los productores agrícolas, ganaderos, forestales y acuícolas. La ministra aseguró que este apoyo presupuestario del Ministerio supone mantener el nivel de ayuda pública a los productores y que 500.000 productores tienen garantizadas sus cosechas y ganados en la actualidad, por un importe total asegurado de 11.000 millones de euros. Aguilar resaltó que el nuevo
Plan, aprobado por el Ejecutivo en diciembre de 2010, recoge "extraordinarias novedades", como la ampliación de las condiciones de aseguramiento de las producciones o la puesta en marcha, a partir del 1 de abril, del nuevo seguro "creciente". Este último permitirá asegurar daños sobre instalaciones de parcela y garantizará la producción contra cualquier riesgo climático y contra los daños ocasionados en madera y las repercusiones de los mismos sobre la cosecha siguiente, detalló. El Plan prevé la incorporación al sistema de seguros agrarios del sector forestal y ganadero, al tiempo que permite iniciar los trabajos para futuras líneas. En su opinión, el sistema español es un referente internacional que permite proteger la economía de agricultores, ganaderos, propietarios forestales y acuicultores, que cuenta con el respaldo de las comunidades autónomas y las organizaciones profesionales . EFE
16
EL DÍA
Actualidad
GALA MISS Y MISTER TOLEDO 2011 TOLEDO
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
El pasado sábado se celebraba la gala final de Miss y Mister Toledo 2011, organizada por el diseñador Félix Ramiro, como delegado oficial de Miss y Mister España en Toledo. Una noche llena de bellezas y de grandes sorpresas. Por El Día Fotos Javier Pozo
Gala final de Miss y Mister Toledo 2011 Noche de bellezas en el Auditorium del Hotel Beatriz Toledo, que este sábado acogía la celebración de la gala final de Miss y Mister Toledo 2011. Una gala que presentaron dos guapos oficiales, Paula Guilló, Miss España 2010, y Pablo Martín, Mister España 2001. Una gala llena de sorpresas en la que también destacó la actuación del cantante Hugo Salazar. Los miembros del
jurado,presidido por Alicia Paniagua, gerente de la firma Licia Novias, con cuyos modelos desfilaron las participantes, eligieron a los dos jóvenes, Miss y Mister Toledo 2011, que representarán a la provincia en Miss y Mister España. En las imágenes, los participantes en el certamen; abajo lo ganadores, junto al diseñador Félix Ramiro y el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page.
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Publicidad Toledo 17
18
EL DÍA
Región C-LM
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Región CRISIS Barreda propuso cerrar la oficina regional en Bruselas para evitar duplicidades
FINANZAS
C-LM, la única región que quiere abandonar Bruselas
Rodríguez: “Es de recibo que bancos y eólicas paguen”
EL DIA
EL DÍA C-LM
Ninguna otra región apoya la iniciativa del Gobierno regional para ahorrar costes Aseguran que la decisión es respetable pero no renuncian a su representación en la UE
al tiempo que le recordaba que Madrid ha sido la primera en aplicar las medidas de ajuste precisas para cumplir los objetivos de equilibrio presupuestario. En Cataluña, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ya dio a entender que su Gobierno mantendrá las delegaciones en el extranjero para garantizar la "máxima integración en el mundo" de esta comunidad, cuya oficina ante la UE data de 2004, aunque la primera representación directa en la capital comunitaria se remonta a 1982.
EFE C-LM
MÁS REACCIONES
Ninguna otra comunidad autónoma se ha sumado a la iniciativa castellano-manchega de cerrar su oficina regional en Bruselas para evitar duplicidades con el Gobierno central y todas destacan la eficacia de estas representaciones, si bien expresan su respeto por la decisión de José María Barreda. El Gobierno madrileño de Esperanza Aguirre ha sido muy crítico con la propuesta de Barreda de que las demás comunidades sigan el ejemplo castellano-manchego y le ha recomendado que deje a cada uno "arreglar su casa",
El Gobierno vasco "ni se plantea" cerrar su sede en Bruselas, donde trabajan una delegada y ocho funcionarios, con un presupuesto de 1,28 millones de euros para 2011, e incluso desea reforzar su presencia para jugar un papel de primer orden en el Comité de Regiones, ampliar su participación en el Consejo de la UE y servir de punto de referencia a todos los vascos con intereses en Europa. La Xunta gallega no ve necesario suprimir la oficina de la Fundación Galicia Europa en Bruselas creada en 1988, que emplea a sie-
LA CLAVE La oficina de Castilla-La Mancha en Bruselas Depende de la Consejería de Economía y fue fundada en 1997.
El objetivo de la medida propuesta por Barreda es eliminar duplicidades con el Gobierno regional y reducir costes.
te trabajadores y cuyo presupuesto para este año es de 714.534 euros -de los que 422.355 son gastos de personal-, y recuerda que la inversión procede no sólo del Gobierno autonómico, sino de varias instituciones de la comunidad. En Castilla y León, la Junta muestra el máximo respeto por la idea de Barreda, pero no piensa renunciar a su delegación, heredera de una oficina de 1993 -que emplea a tres personas y cuyos gastos se han reducido ya en consonancia con los recortes de la Dirección de Acción Exterior a la que pertenece-, porque permite a todos los castellano-leoneses defender mejor sus intereses en Bruselas. Sobre la propuesta de Barreda no se ha pronunciado hasta ahora el Gobierno de Aragón, que dispone desde 1994 de una delegación con seis personas y un presupuesto integrado en la partida de servicios generales de la Presidencia regional. La sede castellano-manchega en Bruselas, fundada en 1997 y dependiente de la Consejería de Economía, contaba en 2010 con un presupuesto de 420.000 euros y en ella trabajaban cuatro personas.
La portavoz del Gobierno de C-LM, Isabel Rodríguez, pidió ayer a las compañías de producción de energía eólica y a los bancos y entidades financieras una mayor colaboración e implicación para afrontar la crisis y las consecuencias negativas de la misma porque, dijo “no es de recibo” que acaben pagando los de siempre. Según la portavoz, cuando las cosas han ido bien los beneficios se han repartido entre unos pocos mientras que cuando las cosas han ido mal “hay que repartir las pérdidas entre toda la sociedad”. Según la portavoz, eólicas y bancos tienen que hacer el mismo esfuerzo que están haciendo los ciudadanos y las administraciones públicas y que estos nuevos impuestos no repercutan en los consumidores. De hecho, recordó, “hemos visto experiencias de cómo se ha desarrollado estos impuestos en otras CCAA como Galicia o Extremadura donde no se han visto repercutidos después los recibos que llegan después a las familias”. Por eso, dijo, “es el momento de que todos asumamos nuestra responsabilidad”. Precisamente Rodríguez puso el acento en que uno de los objetivos prioritarios de este nuevo Plan de Consolidación de las Finanzas y Servicios Públicos de Castilla-La Mancha, partía con un objetivo prioritario: que los recortes no afectaran a las familias, a las personas, a las pequeñas y medianas empresas, que no afectara los autónomos y desde luego que no afectara a los trabajadores de Castilla-La Mancha. EL DIA
Isabel Rodríguez pidió colaboración a bancos y eólicas
EL DIA 24 de enero de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.866
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fútbol— Triunfo del Guadalajara en del derbi regional ante el Conquense (1-2)
—Fútbol— El Carranque se vino con un punto de su visita a Marchamalo
—Fútbol— El Azuqueca demostró su poderío ante el Chozas endosándole una manita
—Fútbol— Empate agridulce del Torrijos en su feudo ante el Tomelloso
PÁGINAS 20-22
PÁGINA 38
PÁGINA 39
PÁGINA 42
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— Tercera JAVIER POZO
LOLA CABEZAS
2-1
Imagen del partido de ayer.
El C.D. Illescas se hizo con el triunfo ante el Villarrubia El C.D. Illescas mejoró su imagen en el día de ayer en un partido en el que estaba obligado a ganar ante el Villarrubia, un rival directo por entrar en los cuatro primeros puestos. A los de Emilio López les valió un gol de Chacón en el ecuador de la primera mitad para hacerse con los tres puntos. En la segunda mitad el Villarrubia se estiró y pudo pasar cualquier cosa, pero los illescanos defendieron su renta.—PÁGINA 37—
—BALONMANO— JAVIER POZO
Jabato reaparecerá en liga.
TOQUE DE ATENCIÓN
El C.D. Toledo mantiene el liderato después de remontar un partido donde el Albacete B le puso las cosas muy complicadas. —PÁGINAS 24-25—
Liébana está contento con el nuevo Toledo Balonmano El entrenador del Toledo Balonmano, Jorge Liébana, mostraba su satisfacción tras el partido del pasado fin de semana ante el Reale Ademar. El técnico naranja no ocultaba que los dos empates ante Dinamo de Minsk y el propio León son buenos, augurando un buen estado de forma del equipo para cuando se mida a los rivales de su liga. En el apartado de lesiones, Jabato sigue en el dique seco y reaparecerá en la primera cita liguera.—PÁGINA 35—
20
EL DIA
El Día Deportivo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) REBECA BLANCO
En la imagen, Belencoso y Javi Soria saltan por el esférico con el ánimo de rematar, el primero, y de despejar, el segundo. Curiosamente ambos terminarían siendo goleadores en el partido.
El Déporrompe el maleficio ante un Conquense gafado Los guadalajareños se llevaron un derbi con poco fútbol y definido por dos errores garrafales de los balompédicos. Javi Soria y Aníbal, autores de la victoria. Belencoso marcó su primer gol U.B. CONQUENSE
1
C.D. GUADALAJARA
2
—U.B. CONQUENSE—Eduard, Belmonte (Juachi, min. 75), Bardal, Elías, De la Plata, Valverde, Cubillo (Nevado, min. 73), Mario, Nacho Calvillo (Berodia, min. 65), Aday y Belencoso. —C.D. GUADALAJARA—Saizar, Cerrudo (Jorge, min. 65), David Fernández, Javi Soria, Barral, Iván Moreno, Oinat, Oya, Ernesto, Juanjo (Nico, min. 91) y Aníbal (Michel, min. 72). Árbitro: Medina Méndez, asistido por Agulló Miralles y Masero Vesga (Asturias). Amonestó, por parte local, a Belencoso, Aday, y De la Plata. Por parte visitante a Michel Los goles: 0-1. Minuto 8: Falta que remate de cabeza Javi Soria. 1-1. Minuto 47: Córner que remata de cabeza Belencoso. 1-2. Minuto 71: Cesión de Elías a su portero que se queda corta lo que aprovecha Aníbal para controlar, driblar a Eduard y marcar a puerta vacía. Incidencias: Encuentro correspondiente a la 22ª jornada de liga, disputado ayer en La Fuensanta ante unos 1.400 espectadores, 100 de ellos aficionados del Guadalajara. Tarde fría y soleada en la primera parte. Terreno de juego en buenas condiciones a pesar del hielo de los últimos días en la capital conquense.
FERMÍN CUENCA
R
omper el maleficio de sus enfrentamientos con el Conquense en Segunda B. Con esa premisa se presentó el Deportivo Guadalajara en La Fuensanta, todavía con el recuerdo del 1-2 de la primera vuelta. Lo consiguió, ayer por primera vez ganó a la Balompédica que, por su parte, sigue con el maleficio de esta temporada en su campo. Si no, no se puede explicar la derrota de unos y la victoria de otros. En realidad, el partido se puede resumir en dos jugadas cruciales que, para desdicha de los locales y alegría de los visitantes, castigaron de manera cruel a los balompédicos. La primera, el fallo claromoso de Aday, solo ante el portero. La segunda, la cesión de Elías a un contrario, lo que permitió el 1-2 definitivo. Entre medias queda el querer y no poder del Conquense y la suerte del equipo de Terrazas. La suerte que le habrá faltado en otros partidos, pero lo cierto es que, por lo visto
ayer, no se puede obtener más premio con tan poco fútbol sobre el terreno de juego. UNA FALTA FUE SUFICIENTE
El primer tiempo ofreció muy poco fútbol, pero lo decidió una falta, dando la razón a ese fútbol moderno que saca provecho a las jugadas a balón parado. El Dépor aprovechó el remate de Javi Soria para poner por delante a su equipo. Gol tempranero que no tuvo reacción en el equipo local al que sacar un balón de su campo le costaba Dios y ayuda. Incluso, un saque de banda a favor. Con esto queremos decir que el Conquense no creó fútbol alguno en esta primera parte, pero sí tuvo la gran ocasión de empatar el partido. Fue en el minuto 17, Aday se aprovechó de un fallo clamoroso del centro de la defensa morada y se plantó solo ante Saizar, pero su lanzamiento se marchó fuera rozando el poste izquierdo de la portería visitante. El Dépor, con el marcador a favor, se limitó a controlar el encuentro, a vivir más tiempo en el campo rival y a poco más. Alguna
falta sobre la portería de Eduard, alguna jugada embarullada en el área local y ningún remate a la portería conquense. Con el 0-1, sin agobios en su área, el equipo de Carlos Terrazas se dedicó a verlas venir. Fue suficiente. Sólo pasó el apuro de un remate de cabeza de Aday que Saizar mandó a córner. GOL TEMPRANERO, PERO...
La reacción del Conquense llegó sin tiempo para pensar en el modo de llevarla a práctica. Fue de nuevo un gol a balón parado. Córner que saca Cubillo y que remata Belencoso hacia atrás. El primer tanto en el Conquense del delantero albaceteño suponía el empate. Empezaba un nuevo partido. El Deportivo ni se inmutó o, más bien, siguió a verlas venir. Buscaba un contraataque, pero arriba no llegaban balones para ello. Sólo dio un susto cuando Oya se anticipó a Eduard y estrellaba el balón en el lateral, prácticamente sin ángulo para el disparo. Nada más, el portero balompédico no volvería a ver un balón con peligro en su área, salvo el gol de Aníbal.
Por contra, el Conquense creyó en la remontada, más con la entrada de Berodia. Realizó su mejor fútbol del partido porque empezó a encontrar espacios en un equipo que estaba aturdido y cedía demasiados córners. Pero al equipo de Miguel Zurro, todo voluntad, le faltó acierto en los disparos lejanos, fáciles para Saizar, y tal vez ese pelín de suerte en los remates que iban a portería, pero se estrellaron en el cuerpo de los defensas. Justo cuando peor lo estaba pasando el Dépor llegó el 1-2. Elías, en un balón sin peligro, quiso ceder a Eduard, pero no se percató de Aníbal que controló el esférico, dribló a Eduard y marcó el 1-2 definitivo. De ahí hasta el final, dominio del Conquense, pero sin encontrar el remate que le diera el merecido empate. El fútbol son goles y no méritos o deméritos. Así que, hoy más que nunca, hay que agarrarse al juego práctico y las cosas que dentro del terreno de juego a veces pasan. El Conquense seguirá sufriendo y el Dépor ve con ilusión la cuarta plaza. Pero deberá jugar mejor.
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Imágenes y vestuarios del Conquense-Deportivo, disputado ayer en La Fuensanta REBECA BLANCO
—Vestuarios— MIGUEL ZURRO
CARLOS TERRAZAS
ENTRENADOR DEL CONQUENSE
ENTRENADOR DEL GUADALAJARA
“No se puede perdonar “Ha sido un partido duro e intenso por los ni regalar nada. Es un dos equipos” resultado injusto”
REBECA BLANCO
La sensación en el entrenador del Conquense es que el conjunto balompédico había sufrido un severo castigo para los méritos que había desplegado en el campo. “En primer lugar, creo que el equipo ha tenido dos tiempos diferentes en juego. En el primer tiempo no hemos tenido la confianza que debíamos tener, y en el segundo creo que realmente hemos hecho un buen partido. El resultado, desde mi punto de vista, ha sido injusto”. La Balompédica volvía a las andadas después de encajar un gol en una falta, pero Miguel Zurro recordaba que “también nosotros hemos marcado un gol a balón parado, el empate, que ha sido pronto al igual que ellos. El encuentro se ha regulado bien por los dos equipos, en el segundo tiempo el gol de Elías ha trastocado todo, porque en esta categoría no se puede perdonar ni regalar, si regalamos al final nos cuesta muchísimo. He ido a por el partido, me he quedado con tres centrales, cuatro medios, un media punta y dos atacantes. Hemos creado ocasiones y atacado todo lo que hemos podido. Pero el Dépor es un buen equipo y ha estado cerradito, pero creo que el resultado es totalmente injusto”.
REBECA BLANCO
Aday Benítez, en la imagen superior, tuvo una gran oportunidad para marcar cuando campeaba el 0-1 en el marcador; en el centro, los jugadores del Deportivp Guadalajara corren a abrazar a Javi Soria, autor del primer gol; sobre estas líneas, Elías trata de despejar un balón dentro del área.
––EL ERROR DE ELÍAS–– La entrada de Berodia, Juachi y Nevado le dio otro aire al conjunto blanquinegro “Siempre cuando haces un cambio buscas la mejora del equipo, no sé si han dado más mordiente o no. Saben que nos la estábamos jugando y saben cuál es la situación”. Al ser preguntado por la actuación de Nacho Calvillo, Miguel Zurro señalaba al respecto que “ha estado, pues como al principio todo el equipo, un poco irregular, pero después se ha ido asentando. He tomado la decisión de cambiarlo porque pensaba que podíamos atacar un poco más, meternos un poco más dentro, que no ha podido ser. Creo que el partido estaba totalmente controlado hasta el segundo gol, creo que el Guadalajara estaba más muerto que vivo en ese momento y así ha sido”. En cuanto al fallo de Elías, el entrenador de la Balompédica se limitó a decir de su futbolista que “no voy a hacer ningún comentario al respecto. Es un jugador más del equipo, le respeto muchísimo y él sabrá lo que ha podido pasar, lo que ha hecho y las situaciones, que por un posible error han metido el segundo”.
Carlos Terrazas, entrenador del Deportivo Guadalajara, reconocía en la sala de prensa que el encuentro había tenido todos los ingredientes de un derbi, destacando la lucha de ambos contendientes sobre el césped de La Fuensanta. “El partido ha sido intenso, duro para los dos equipos, ningún jugador ha dado el balón por perdido y se ha jugado con la máxima intensidad”, añadiendo que “estos partidos se deciden en una acción de esa naturaleza, hemos salido desde el principio con la idea de sumar los tres puntos, pero hemos tenido enfrente un equipo que nos ha puesto en dificultades en muchas fases del encuentro”. Y es que, el fallo de Elías fue la clave para que la victoria viajara a tierras alcarreñas. “Ha sido un partido físico, pero sin embargo ha tenido ocasiones y con oportunidades para los dos equipos. Se ha dilucidado en una jugada determinada, además de por las bajas que tenía el Conquense”. El Deportivo Guadalajara creó ayer peligro a balón parado, de hecho el primer gol es una falta que bota Ernesto y Javi Soria cabecea dentro. Sin embargo, el técnico morado recordaba que “hay que tener en cuenta que los dos centrales que suelen jugar en el Conquense hoy (por ayer) no estaban por sanción, creo que el Conquense es un buen equipo, defensivamente trabaja muy bien, pero hoy (por ayer) hemos sabido aprovechar esta circunstancia”. ––ROMPER LA ESTADÍSTICA–– El Deportivo Guadalajara llevaba sin ganar en Cuenca desde la temporada 1997/1998. El entrenador guadalajareño apuntaba que “me ha comentado el delegado que hacía mucho tiempo que el Deportivo no ganaba al Conquense en La Fuensanta y es un motivo más de satisfacción y alegría, sobre todo para nuestros seguidores que se han desplazado a Cuenca con mucha ilusión. Toda la semana hemos visto a la afición volcada con el equipo y la verdad es que es una satisfacción para nosotros darles esta alegría”. Sobre la Balompédica, Carlos Terrazas señalaba que “le he visto en la línea de siempre, un equipo muy aguerrido, que lucha mucho cada balón y lo disputa al 100%. Creo que va a ser un equipo que a estas alturas de la temporada quedará en la mitad de la tabla, más o menos”.
22
El Día Deportivo
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Imágenes del derbi regional disputado ayer en La Fuensanta REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
La afición local criticó la actuación arbitral de Medina Méndez. REBECA BLANCO
La ‘marea morada’ vio ganar al Dépor en La Fuensanta Esta vez sí. Tras muchos años intentándolo, los aficionados del Deportivo por fin pudieron ver ganar a su equipo frente al Conquense. Con esa ilusión, más de un centenar de ellos, muchos de la peña “La Zorra
Alkarreña” (como se aprecia en la imagen), se desplazaron a Cuenca y alentaron a los suyos. El gol de Aníbal desató su locura e hizo subir la temperatura a pesar de la gélida tarde. REBECA BLANCO
La tribuna estuvo más animada que de costumbre gracias a este grupo. REBECA BLANCO
Los jóvenes aficionados blanquinegros no cesaron de animar a los suyos. Iván Moreno fue el blanco de sus iras.
La Fuensanta presentó ayer una buena entrada.
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
El Día Deportivo 23
—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)
El Albaceteacaba la primera vuelta más abajo que arriba Los albaceteños ocupan ahora el puesto 17º con 23 puntos JUANI SERRANO ALBACETE
Final de la primera vuelta de la competición y el Albacete queda décimo séptimo, con 23 puntos, a uno del descenso. Ante Huesca y Nástic los de Calderón han perdido una oportunidad de oro para afrontar la segunda vuelta con cierta tranquilidad, o al menos esa tranquilidad que te da el estar entre los doce primeros. No en vano, dos triunfos en las últimas dos jornadas los albaceteños sumarían ahora 29 puntos, lo que le situaría en las alturas. Pero dejando a un lado lo que pudo ser y no fue, hay que hablar del cambio que ha experimentado el equipo en las últimas jornadas. Este Albacete ya no es aquel del que, en medio de una mala racha de resultados, se llegó a cuestionar su rendimiento. Ahora, el conjunto está mucho más entregado y además, los refuerzos de este invierno estan aportando cosas positivas a este equipo. Los recién llegados se han acoplado bastante bien al equipo, no obstante, Cherfa, Glucevic, Songo’o, Camacho y Adriá fueron el sábado titulares, cinco jugadores nuevos en un equipo de once jugadores. Esto dice mucho de lo que se hizo este verano y cómo se hizo, a lo que ahora el club parece que le está dando una vuelta de tuerca que, por el momento, funciona. Ante el Huesca, Calderón se atrevió con un medio campo to-
CAMBIOS
Ante el Huesca, Antonio Calderón introdujo en el once a los cinco refuerzos de este invierno
talmente renovado, en el que De Lerma hacía de veterano al lado de Songo’o, Diego Camacho y Adriá. Durante el partido se pudieron ver buenas internadas de Songo’o por la banda en busca de un rematador. Adriá por su parte, se mostró muy activo y estuvo presente en prácticamente todas las jugadas de peligro del Albacete. Adriá buscó el balón y en la mayoría de los casos lo encontró. La experiencia vino de la mano de Diego Camacho. Revulsivos que necesita un Alba al que lo que le sigue faltando es pegada y, sobre todo, gol. Una muestra de ello se vio en el primer tramo de la segunda mitad en El Alcoraz, cuando los albaceteños desplegaron su mejor juego hasta desconcentrar a la defensa oscense, pero ni aún así, y con hasta cuatro ocasiones más que claras de gol, el Albacete fue capaz de colocar el balón dentro de las redes de la portería rival. Y es que falta acierto o suerte arriba, y eso que el montenegrino Glucevic tuvo algunas claras, al igual que Asen. En El Alcoraz el Alba pudo ganar, pero sin embargo se vino de vacío, y lo que es peor, volvió a tropezar ante un rival directo, como ya le ocurriera ante el Nástic, lujo que este equipo no se puede permitir, pues en estos momentos está más cerca del descenso que de la tranquilidad y así deberá iniciar una segunda vuelta que además esta aquí mismo, pues el Alcorcón espera la visita albaceteña para el viernes. Precisamente, el rival de la próxima jornada no camina mucho mejor, es decir, que los de Calderón volverán a verse las caras esta semana ante un equipo que se encuentra en la misma pelea y lo que hará que el partido vuelva a ser de especial relevancia en los intereses de ambos conjuntos. EL DIA
El polivalente Songo’o jugó los noventa minutos.
EL DIA
Un lance del partido del Albacete ante el Huesca disputado el sábado en El Alcoráz.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) LOLA CABEZAS
Carlitos, el autor del segundo gol toledano, centra un balón ante el lateral Perico.
Un gol de Carlitossirve para amarrar el liderato El esquiviano en el 90’ y Diego Carrillo neutralizaron el gol inicial de Cristian. El árbitro anuló a Guti el tanto del empate en el descuento. Obele debutó en el Salto del Caballo. Por A. Molero
L
a victoria sobre la bocina ayer del C.D. Toledo ofrece muchas lecturas. La primera nos la da la clasificación y dice que gracias al golazo que marcó Carlitos en el minuto 89, los verdes continúan siendo líderes con un punto de ventaja sobre el Almansa, cuatro sobre Azuqueca y La Roda, y cinco sobre el filial albaceteño. Pero más allá del resultado, el equipo toledano sufrió ayer mucho. Si sirvió para algo el partido con el Albacete B es para ver que cuando los toledanos tienen delante un equipo que le presiona con criterio la salida de balón lo pasa muy mal. Y es que en la primera mitad de partido el Alba B fue netamente superior. Acumulando más gente en la parcela ancha, asfixiaban el juego de toque que persigue Alfaro y dejaban claro desde el principio que poco tenían que ver con los últimos rivales que han salido goleados del coliseo capitalino.
C.D. TOLEDO
2
ALBACETE BALOMPIÉ B 1 —C.D. TOLEDO—Saavedra, Amores, Javi Sánchez, Alberto, Wellington (Diego Carrillo, m.67), Abel Buades, Butra, Dani Alonso (Obele, m.61), Carlitos, Javi Fernández, y Javi Robledo (Diego Ramírez, m.79). —ALBACETE BALOMPIÉ B—Luis, Joaquín, Perico (Ness, m.90), Sergio, Gonzalo, Ramón, Cristian, Roberto, Alberto Abengózar (Quique, m.86), Guti e Isma (Guerrero, m.76). Árbitro: Campos García, auxiliado en las bandas por Montero Prado y Tapiador Alcolado Tarjetas amarillas: A los visitantes Perico y Gonzalo. Goles: 0-1, Cristian (m.10), 1-1, Diego Carrillo (m.69) y 2-1, Carlitos (m.89). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo segunda jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo municipal Salto del Caballo de Toledo. 600 espectadores. Al comienzo del partido fue homenajeado Esteban Martínez, máximo goleador de la historia del C.D. Toledo.
En una de esas jugadas de presión, Guti arrebató el balón en la medular y sirvió un pase teledirigido a Cristian para que montase la contra. Llegó a la frontal y como vulgarmente se dice decidió tirar ‘por la calle de enmedio,’ batiendo a Saavedra con un preciso disparo. Primer acercamiento con peligro y primer gol que dejaba las gradas aún más frías de lo que estaban. POCA FLUIDEZ
El tanto visitante no cambió el decorado. Los albaceteños seguían con su labor de estrangulamiento, Butra y Dani Alonso no se encontraban y el descaro que da la juventud permitía a los visitantes llevarse cada balón dividido. Sólo la contundencia de Alberto Martín atrás y la veteranía de Buades aportaban algo de oxígeno al Toledo. En esas andaba el partido cuando el Alba B pudo hacer el segundo. Una pésima estrategia terminó con balón perdido de Butra y una salida indéntica a la del gol que
por suerte para los intereses locales terminó en una gran parada de Saavedra. La ocasión más clara para el C.D. Toledo se produjo en el minuto 19 en un robo de Javi Robledo a Gonzalo, pero tras la galopada al yunquerano se le ‘hizo de noche’ y permitió que el propio Gonzalo le quitase el balón cuando acometía el uno contra uno. De aquí al final de la primera parte, el guión no variaría un ápice. Tras el paso por vestuarios, al C.D. Toledo se le vio más intención con un par de acercamientos de relativo peligro, pero el mismo atasco. Entonces, Alfaro decidió quitar a un gris Dani Alonso para poner en el campo a Obele, que debutaba ante su público, y sacrificó a Wellington para situar en la izquierda a Carrillo y dejar a Javi Fernández en el lateral. Desde el comienzo, el catalán se mostró enrabietado y dos minutos después de entrar se valía de un balón que Obele había bajado en el área y Robledo le había servido para poner
las tablas. Cuatro minutos después, en una bonita acción individual estuvo apunto de hacer el segundo. Pero de aquí en adelante, los albaceteños lo intentaron con más ahínco. Simón puso a Guerrero y a Quique para dar más frescura a su ataque y apoyándose en el carril derecho de su ataque, el que tapaba Javi Fernández, buscaban una y otra a vez la portería de Saavedra. Para intentar frenar las acometidas, Alfaro retiró a Javi Robledo y puso a Diego Ramírez. GOL Y POLÉMICA
Cuando más sufría el C.D. Toledo llegó el gol salvador. Jugada que comienza Carrillo, el balón lo pone Buades y su centro lo baja Robledo en la frontal. Por allí andaba Carlitos que puso el cuero en la escuadra culminando la remontada. En el descuento, Roberto tuvo el empate en sus botas y el árbitro anuló un gol por fuera de juego a Guti en un balón colgado que incluso subió a rematar el portero Luis.
EL DÍA
El Día Deportivo 25
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Toledo-Albacete Balompié B LOLA CABEZAS
—Vestuarios— MANOLO ALFARO ENTRENADOR C.D. TOLEDO
“La suerte hay que buscarla y nosotros la hemos buscado”
El entrenador del C.D. Toledo no escondió que en el partido de ayer la fortuna estuvo del lado de su equipo. No obstante, afirmó que “la suerte hay que buscarla y éso es lo que hemos hecho,” añadiendo además que “creo que hemos tenido más ocasiones.” A la hora de sacar los defectos a su equipo, se quejó de que “la fluidez no haya sido la de otros partidos y hayamos tomado decisiones desacertadas en algunas jugadas de estrategia y en la finalización.” También elevó una queja pública hacia los cuidadores del césped porque “hoy no se ha podido regar al estar la bomba helada, y cuando venimos a entrenar ni siquiera están tapados los agujeros del día del partido.” En cuanto a la última jugada sostuvo que “ha sido un fuera de juego claro” y sentenció que para lograr el ascenso “tenemos respetar a todos nuestros rivales, los de arriba y los de abajo, porque si creemos que vamos a ganar los partidos por el escudo y por ser el C.D. Toledo, me parece que a este equipo le quedan muchos años de estar en Tercera División.” Javi Fernández intenta bajar un balón ante Gonzalo. El extremo torreño acabó de lateral. LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
MARIO SIMÓN ENTRENADOR DEL ALBACETE B
“Por ocasiones, creo que mi equipo ha merecido el triunfo”
Homenaje al máximo goleador verde
Tarde muy gélida en el Salto del Caballo
La peña ‘Foot-ball Toledo 1928’ homenajeó a Esteban Martínez, delantero que defendió los colores del equipo toledano entre 1972 y 1976, y que es el máximo goleador de la historia del equipo con 114 goles. Martínez, en la foto junto a Juan José del Valle, también hizo el saque de honor.
Una de las instantáneas de ayer en prácticamente todos los campos de España fue la de los aficionados soportando como podían el intenso frío polar que azota nuestro país. En el Salto del Caballo algunos no dudaron de tirar de manta para combatir el gélido ambiente.
Mario Simón se lamentó en la sala de prensa de que su equipo se marchase de vacío del Salto del Caballo. A su juicio, “por ocasiones nos hemos merecido ganar, pero no las hemos anotado y al final hemos terminado pagándolo.” Simón se deshizo en elogios hacia su equipo y le puso de nota “un diez,” añadiendo además que “en los últimos partidos nos está faltando esa pizca de suerte, como también se vio la semana pasada con el Marchamalo.” En cuanto a la última jugada, la del gol anulado a Guti, el técnico albaceteño se mostró prudente porque “desde mi posición no sé si hay fuera de juego o no, pero mis jugadores me dicen que hay dos o tres jugadores del C.D. Toledo que se quedan enganchados y rompen la posición ilegal.”
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División A
El empate le cuesta a Mandiála destitución TENERIFE
1
LAS PALMAS
1
—CD TENERIFE—Sergio Aragoneses; Marc Bertrán, Ezequiel Luna, Melli, Beranger, Pablo Sicilia; Ricardo; Kome (Dubarbier, m.58), Natalio (Juanlu Hens, m.69), Omar Ramos (Iriome, m.84); y Nino. —UD LAS PALMAS—Barbosa; Aythami, Samuel, Pignol, Ruymán, Armiche (Pedro Vega, m.59), David González (Jorge, m.68), Adrián 'Pollo', Quero, Jonathan Viera y Javi Guerrero (Mauro Quiroga, m.73). Árbitro: Melero López (Comité Andaluz). Goles: 1-0, m.51: Melli. 1-1, m.87: Mauro Quiroga. Incidencias: Encuentro disputado en el Rodríguez López ante 20.275 espectadores.
TENERIFE
El Tenerife agravó su agonía clasificatoria al no pasar del empate en el derbi regional ante un mustio Las Palmas, que también flirtea por primera vez con los puestos de descenso. El atrevido arranque del Tenerife no produjo los frutos esperados para la hueste local, todo lo contrario que para la grancanaria, que después de serenar estas intimidatorias embestidas iniciales, supo equiparar el juego con peligrosas incursiones en el área tinerfeña. De esta manera, sin que ninguno de los dos contendientes exhibiese manifiesta supremacía concluyó el primer periodo. El juego se reanudó con idénticas premisas a las iniciales, aunque en esta ocasión con diferen-
te provecho para los locales. Melli, en el minuto cincuenta y uno, supo sacarle el máximo partido a un córner lanzado por Omar, puesto que tras anticiparse a su marcador cabeceó a la red ante la torpe salida de Barbosa. Este tanto no sólo intranquilizó bastante al cuadro amarillo sino que, además, le dejó ligeramente trastocado, circunstancia que no aprovecharon los tinerfeños para sentenciar el encuentro, aunque Pedro Vega, en el minuto setenta y dos intentó nivelar la contienda, pero erró en su lejano disparo. Pedro Vega tanteó nuevamente la meta de Aragoneses en la recta final, pero su peligroso lanzamiento de falta lo envió a córner el meta gallego. El que acertó con su disparo fue Mauro Quiroga, que en el minuto ochenta y siete, remató a placer un centro desde la izquierda. MANDIÁ DESTITUIDO
El consejo de administración del CD Tenerife decidió en la tarde de este domingo, tras el partido, destituir de su cargo al entrenador Juan Carlos Mandiá. La mala racha de resultados, que mantienen al Tenerife en última posición de Segunda División, ha precipitado los acontecimientos en el mismo día de la celebración del derbi. EFE
El Numanciase impone en el último suspiro NUMANCIA
3
SALAMANCA
2
—NUMANCIA—Eduardo; Flaño, Jaio, Pavón, Dani López; Dimas, Barkero, Garmendia (Victor Andrés, min. 85); Barkero, Iñigo (Del Pino, min. 71) y Cedric (Mikel Álvaro, min. 89). —SALAMANCA—Biel Ribas; Sito Castro, Goikoetxea, Zamora (Sergio García, min. 86), Arbilla; Kike, Héctor Yuste, Perico (Edu Bedia, min. 75), Sarmiento (Toti, min. 58); Quique Martín, Márquez. Árbitro: Del Cerro Grande (Comité Madrileño). Goles: 1-0: Min. 43, Jaio. 2-0: Min. 51, Barkero, de penalti. 2-1: Min. 59, Kike. 2-2: Min. 90, Kike. 3-2: Min. 92, Dimas. Incidencias: Estadio Los Pajaritos. Cerca de cuatro mil aficionados en tarde gélida.
SORIA
El Numancia llegó, como deseaba, a la treintena de puntos al cierre de la primera vuelta, merced a un agónico triunfo en el minuto 92 frente a la Unión Deportiva Salamanca, un equipo que nunca se rindió y cuyo juego está por encima de su clasificación. Los dos equipos fueron fieles al estilo de juego de sus entrenadores en la primera parte. Ninguno de ellos quiso rifar el balón y el encuentro, a medida que pasaban los minutos, fue generando ocasiones en las dos porterías. Barkero tendría dos buenas posiciones desde la frontal para probar suerte en una de sus especialidades –los saques de falta–, pero la mirilla la tenía desviada. Y también mandó un balón al palo.
El Salamanca no le perdió la cara al partido y, por momentos, no parecía que le pesara la racha negativa en las botas. Toque y toque hasta encontrar un hueco donde lanzarse hacia la meta de Eduardo. En los últimos compases de la primera parte, una jugada de estrategia le daría la ventaja al Numancia. Barkero metió el balón al corazón del área chica y allí Jaio, demasiado sólo, remató de cabeza al fondo de las mallas. En la reanudación, el Numancia salió mejor y tuvo ocasiones para abrir brecha en el marcador, antes del gol desde el punto de penalti de Barkero, por claro derribo a Cedric. Pero el segundo gol, lejos de amilanar al Salamanca, le hizo irse arriba y arrinconar al conjunto local. Un gol de Kike incrementó el nerviosismo, aunque después Nagore, Iñigo Vélez, Cedric y Del Pino perdonaron el tercero. Los últimos compases fueron de infarto. El Salamanca tuvo el empate en una jugada inverosímil de Marcos Marquez, que salvó Flaño en la línea de meta. Y ya en el filo del tiempo, un error de Del Pino en la salida del balón, permitió a Kike igualar el encuentro. Parecía que el empate estaba sellado –tampoco hubiera sido injusto– pero un disparo de Dimas desde la frontal –en el área helada de Los Pajaritos– y el consiguiente resbalón de Biel Ribas, llevó la alegría a la afición local. EFE
—FÚTBOL— Primera División
El Athleticbusca los puestos europeos BILBAO/ALICANTE
El Athletic Club recibirá al Hércules con el objetivo de seguir dando pasos hacia la zona europea arropado por el siempre reconfortante calor de San Mamés, donde ha ganado siete de los diez partidos que ha disputado a lo largo de la primera vuelta. El último de ellos, el pasado domingo frente al Racing, ha colocado al equipo rojiblanco a las puertas de esos puestos de privilegio que ha rozado en varias ocasiones, pero en los que no ha llegado a meterse en lo que va de curso. Los números apuntan al equipo alicantino como un rival propicio, ya que nunca ha ganado en La Catedral y ha perdido en 16 de sus 19 visitas a Bilbao, pero la realidad de esta temporada es que los rivales de la parte baja de la tabla han sido los que más dificultades han planteado al Athletic en casa. En cuanto al once, Joaquín Caparrós alineará probablemente un equipo titular muy similar al que presentó frente al Racing, con la novedad del regreso al eje de la
EFE
Fernando Llorente, la principal referencia ofensiva del Athletic.
zaga de San José, sancionado la última jornada, como sustituto del lesionado Ocio y para formar pareja con el canterano Borja Ekiza. Las dudas en ataque parecen resultas tras el último entrenamiento previo y tanto Llorente, prácticamente restablecido de un fuerte golpe en las cervicales, como Toquero, que según desveló ayer Caparrós sufrió una frac-
tura del tabique nasal frente al Racing, volverán a ser las dos referencias ofensivas de los leones. Las dos únicas incógnitas están en las dos bandas del centro del campo, puestos para los que David López y Muniain, titulares el domingo, parten con ventaja respecto a Susaeta y Gabilondo. El Hércules inicia la segunda vuelta en Bilbao con el objetivo
de cambiar su cara a domicilio y conseguir la segunda victoria de la temporada como visitante. El conjunto alicantino no acaba de mostrar lejos de Alicante una buena imagen, ya no sólo por sus resultados sino porque las sensaciones que deja el equipo dirigido por Esteban Vigo no son buenas a pesar de ser el único equipo que ha ganado en el Camp Nou ante el Barcelona. En el encuentro de la primera jornada de Liga, en el estadio Rico Pérez, el Athletic sólo pudo ganar gracias a un cabezazo de Fernando Llorente en una falta (0-1), si bien aquel Hércules aún no contaba con tres de sus principales piezas: David Trezeguet, Nelson Haedo Valdez y Royston Drenthe. Precisamente, Drenthe tampoco podrá jugar hoy porque sigue arrastrando molestias en la rodilla por un golpe. Tampoco viajará a Bilbao el centrocampista Javier Farinós, de quien se apuntaba que podía entrar por primera vez en una lista de convocados tras una larga lesión muscular que le ha impedido debutar esta temporada. EFE
Arteagasalva un punto para un Córdoba que mereció mejor suerte CÓRDOBA
1
GIRONA
1
CÓRDOBA
Un gol del sevillano David Arteaga, a dos minutos del final, evitó una derrota del Córdoba en El Arcángel ante un Girona con la máxima efectividad que arrancó un punto (1-1) en un partido que estuvo controlado por los cordobeses. La primera parte se desarrolló con dominio cordobesistas aunque sin frutos, como reflejaba el 0-0 con el que se llegó al descanso. La segunda parte, se inició con el mismo monólogo de los locales. En la enésima llegada de los locales, el brasileño Charles remató de cabeza ligeramente alto. Y, como suele ocurrir en estos casos, en un saque de esquina, y tras un despeje de David De Coz que pudo dar en la mano de Kiko Ratón, el zurdo catalán puso un disparo en la escuadra del guardameta Alberto García (0-1). En el minuto 88, y un poco a la heroica, Arteaga cazó una pelota en la frontal para, de excelente zurdazo, llevarla a la red de Santamaría y firmar el 1-1 definitivo. EFE
El empate deja a ambos atrapados en la cola GIMNASTIC
0
PONFERRADINA
0
TARRAGONA
Gimnàstic y Ponferradina empataron a cero en un partido en el que los locales llevaron la iniciativa y cuyo resultado deja a ambos en la zona del descenso. El Nàstic fue perdiendo dominio y los visitantes cada vez tenían más presencia en ataque, llevando el balón al área con jugadas de estrategia. Pero cuando menos poder ofensivo tuvo el Nàstic, Cruz tuvo la oportunidad de desequilibrar la balanza, quedándose solo ante Mackay. El portero, atento, supo rechazar. En la segunda mitad el partido se abrió durante unos minutos. Pero en los últimos veinte minutos el partido volvió a los derroteros del primer tiempo, con dominio alterno pero sin apenas peligro. EFE
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)
—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA
—Primera División— RESULTADOS
.1. Sporting - Atlético
1
.2. Athletic - Hércules
Hoy; 21:00
.3. Barcelona - Racing
1
.4. Valencia - Málaga
1
12
.5. Sevilla - Levante
1 2
POSICIONES TOTAL
Sevilla-Levante
4-1
F.C.Barcelona-Racing de Santander3-0 Valencia-Málaga
4-3
Sporting de Gijón-Atl. de Madrid 1-0 Zaragoza-Deportivo
1-0
Getafe-Espanyol
1-3
Almería-Osasuna
3-2
Real Madrid-Mallorca
1-0
Villarreal-Real Sociedad
2-1
Ath. de Bilbao-Hércules (Hoy; 21:00) PRÓXIMA JORNADA
Mallorca-Sporting Gijón Atlético Madrid-Athletic Club Herculés-Barcelona Racing Santander-Valencia Málaga-Zaragoza Deportivo-Sevilla Levante-Getafe Español-Villarreal Real Sociedad-Almería Osasuna-Real Madrid
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
F.C.Barcelona Real Madrid Villarreal
55 51 42
J
20 20 20
G
18 16 13
E
1 3 3
EN CASA P
GF GC
1 64 11 1 48 17
J
11
G
9
10 10
E
1 0
FUERA P
1 0
GF GC
31 31
4 40 21
11 10
1
0
26
J
7 5 6
9 10
G
9 6
E
0 3
P
GF GC
0 33 1 17
4
9
3
2
4 14
15
.6. Getafe - Espanyol
Valencia
40
20
12
4
4 33 23
11
7
3
1
21 13
9
5
1
3 12
10
.7. Villarreal - R. Sociedad
1
Espanyol
37
20
12
1
7 28 26
9
8
0
1
17
7
11
4
1
6 11
19
.8. Almería - Osasuna
1
Atl. de Madrid
30
20
9
3
8 31 24
10
6
2
2
19
6
10
3
1
6 12
18
.9. Real Madrid - Mallorca
1
Sevilla
29
20
9
2
9 30 32
11
5
2
4
19 16
9
4
0
5 11
16
10. Granada - Recreativo
1
Ath. de Bilbao
29
19
9
2
8 29 31
10
7
0
3
17 10
9
2
2
5 12
21
11. Tenerife - Las Palmas
X
Mallorca
27
20
8
3
9 23 25
10
6
2
2
15
4
10
2
1
7
8
21
12. Córdoba - Girona
X
Getafe
27
20
8
3
9 29 32
11
5
1
5
19 17
9
3
2
4 10
15
Real Sociedad
25
20
8
1 11 30 33
9
5
0
4
14 11
11
3
1
7 16
22
13. Numancia - Salamanca
1
Hércules
22
19
6
4
9 22 28
9
5
1
3
19 12
10
1
3
6
3
16
14. Cartagena - Celta
2
Deportivo
21
20
5
6
9 15 27
9
3
4
2
10
11
2
2
7
5
18
P-15. Zaragoza - Deportivo
1
9
Racing de Santander 20
20
5
5 10 15 29
9
4
3
2
6
11
1
2
8
6
23
PRÓXIMO BOLETO
Sporting de Gijón
19
20
4
7
9 18 27
11
4
3
4
13 12
9
0
4
5
5
15
.1. Mallorca - Sporting
Zaragoza
19
20
4
7
9 18 32
11
4
2
5
14 20
9
0
5
4
4
12
.2. Atlético de Madrid - Athletic Club
Osasuna
18
20
4
6 10 19 28
9
4
4
1
11
5
11
0
2
9
8
23
.3. Hércules - Barcelona
Almería
17
20
3
8
9 20 34
10
1
6
3
12 21
10
2
2
6
8
13
.4. Málaga - Zaragoza
Málaga
17
20
5
2 13 27 45
9
2
1
6
12 19
11
3
1
7 15
26
.5. Deportivo - Sevilla
Levante
15
20
4
3 13 20 34
9
3
1
5
11 13
11
1
2
8
21
.6. Levante - Getafe
9
9
.7. Espanyol - Villarreal .8. Real Sociedad - Almería
—Segunda División—
.9. Osasuna - Real Madrid
RESULTADOS
10. Numancia - Rayo Vallecano
POSICIONES
Xerez-Elche
0-0
Alcorcón-Valladolid
1-0
Granada-Recreativo
2-1
Villarreal B-Real Betis
1-0
Huesca-Albacete
1-0
Barcelona B-Rayo Vallecano
1-2
Cartagena-Celta
0-4
Tenerife-Las Palmas
1-1
Gimnástic Tarragona-Ponferradina 0-0 Córdoba-Girona
1-1
Numancia-Salamanca
3-2
PRÓXIMA JORNADA
Cartagena-Xerez Barcelona B-Celta Numancia-Rayo Vallecano Córdoba-Salamanca Tenerife-Girona Nàstic Tarragona-Las Palmas Huesca-Ponferradina Alcorcón-Albacete Villarreal B-Valladolid Granada-Real Betis
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
J
G
E
EN CASA P
GF GC
J
G
E
FUERA P
GF GC
J
G
E
11. Córdoba - Salamanca P
GF GC
Real Betis
46
21
14
4
3 46 18
10
9
1
0
27
7
11
5
3
3 19
11
Celta
43
21
12
7
2 40 19
10
6
3
1
17
8
11
6
4
1 23
11
Rayo Vallecano
43
21
13
4
4 35 21
10
8
1
1
23
7
11
5
3
3 12
14
Xerez
32
21
9
5
7 31 28
11
5
3
3
16 11
10
4
2
4 15
17
Cartagena
32
21
9
5
7 30 29
11
6
2
3
20 15
10
3
3
4 10
14
Barcelona B
31
21
8
7
6 33 32
11
5
3
3
16 10
10
3
4
3 17
22
Villarreal B
31
21
9
4
8 25 31
11
5
3
3
11 11
10
4
1
5 14
20
Granada
30
20
8
6
6 34 23
10
7
2
1
24
7
10
1
4
5 10
16
Numancia
30
21
9
3
9 32 26
11
7
1
3
20 12
10
2
2
6 12
14
Elche
28
21
6 10
5 18 19
11
4
5
2
13 11
10
2
5
3
5
8
Girona
26
21
6
8
7 28 27
10
5
4
1
19
9
11
1
4
6
9
18
Valladolid
26
21
7
5
9 28 28
10
6
2
2
23 11
11
1
3
7
5
17
Córdoba
25
21
5 10
6 27 28
11
3
6
2
16 14
Huesca
25
21
5 10
6 15 20
11
2
7
2
Salamanca
24
21
7
3 11 25 30
10
3
2
Alcorcón
24
21
7
3 11 23 31
11
7
Albacete
23
21
5
8
8 17 21
10
Las Palmas
23
21
5
8
8 30 40
10
Recreativo
14. Recreativo - Elche P-15. Racing - Valencia
—LOTOTURF—
COMBINACIÓN GANADORA: 1 - 11 - 16 - 19 - 23 - 29 CABALLO GANADOR: 3 REINTEGRO: 0
10
2
4
4 11
14
10
3
3
4
7
13
5
13 16
11
4
1
6 12
14
1
3
18 11
10
0
2
8
5
20
3
5
2
11 10
11
2
3
6
6
11
4
4
2
17 15
11
1
4
6 13
25
1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
BOTE CATEGORÍA
1.809.623,32 EUROS ACERTANTES EUROS 0
BOTE
22
21
4 10
7 20 23
10
4
3
3
12
8
11
0
7
4
8
15
2ª (6 NÚMEROS)
0
0,00
Gimnástic Tarragona 20
21
4
8
9 15 23
11
2
6
3
6
7
10
2
2
6
9
16
3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
3
1.475,00
Ponferradina
18
21
3
9
9 17 37
10
2
5
3
11 18
11
1
4
6
6
19
4ª (5 NÚMEROS)
15
393,33
Tenerife
16
20
3
7 10 16 31
10
2
3
5
6 13
10
1
4
5 10
18
5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
115
25,65
6ª (4 NÚMEROS)
—Segunda División B (Grupo I)
786
7,51
7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
1.235
4,78
REINTEGRO
14.987
1,00
POSICIONES
RESULTADOS
TOTAL
Deportivo B-Montañeros
2-1
Universidad LPCG-Coruxo
2-1
Celta B-RM Castilla
0-2
Alcalá-Getafe B
3-0
Atl. Cerro Reyes-Vecindario
0-0
Extremadura-Rayo Vallecano B
0-0
Cacereño-Lugo
1-0
Pontevedra-Badajoz
0-0
Conquense-Guadalajara
1-2
Atl. de Madrid B-Leganés
1-0
Getafe B-Universidad LPGC Coruxo-Celta B Real Madrid Castilla-Extremadura Rayo Vallecano B-Pontevedra Badajoz-Deportivo B Montañeros-Cerro Reyes Vecindario-Cacereño Lugo-Conquense Guadalajara-Atlético Madrid B Leganés-R.S.D. Alcalá
13. Granada - Betis
7
8
Recreativo-Elche
PRÓXIMA JORNADA
12. Gimnastic - Las Palmas
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Lugo Universidad LPCG Leganés Celta B Guadalajara Rayo Vallecano B Getafe B RM Castilla Alcalá Vecindario Coruxo Atl. de Madrid B Conquense Cacereño Badajoz Montañeros Deportivo B Pontevedra Extremadura Atl. Cerro Reyes
47 40 38 36 34 34 34 33 32 28 27 27 26 26 25 25 23 22 20 20
J
G
22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
14 12 10 10 9 9 10 10 8 7 7 6 6 6 6 6 5 6 5 5
E
EN CASA P
GF GC
5 3 42 20 4 6 29 26 8 4 30 20 6 6 28 24 7 6 24 17 7 6 24 19 4 8 25 24 3 9 32 25 8 6 24 19 7 8 20 33 6 9 26 27 9 7 18 22 8 8 23 23 8 8 17 18 7 9 20 25 7 9 22 29 8 9 27 33 4 12 24 27 5 12 14 22 5 12 20 36
J
G
E
FUERA P
GF GC
J
G
E
P
10 9 1 0 25 5 12 10 1 1 21 6 10 6 4 0 14 4 12 6 4 2 16 12 10 5 2 3 15 10 10 5 5 0 14 4 11 6 3 2 13 5 11 7 1 3 21 10 11 6 3 2 13 7 10 4 5 1 13 9 11 5 3 3 15 11 11 6 4 1 12 7 11 4 2 5 15 14 12 3 6 3 9 8 10 4 2 4 14 12 10 3 5 2 10 8 12 5 3 4 19 16 12 5 2 5 18 13 12 5 2 5 12 10 12 3 5 4 14 15
12 10 12 10 12 12 11 11 11 12 11 11 11 10 12 12 10 10 10 10
5 2 4 4 4 4 4 3 2 3 2 0 2 3 2 3 0 1 0 2
4 3 4 2 5 2 1 2 5 2 3 5 6 2 5 2 5 2 3 0
3 5 4 4 3 6 6 6 4 7 6 6 3 5 5 7 5 7 7 8
GF GC
17 8 16 12 9 10 12 11 11 7 11 6 8 8 6 12 8 6 2 6
15 20 16 12 7 15 19 15 12 24 16 15 9 10 13 21 17 14 12 21
—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 2 2ª CARRERA .........4 3ª CARRERA .........8 4ª CARRERA .........3 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........5 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........6 BOTE CATEGORÍA
24.526,72 EUROS ACERTANTES EURO
ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)
0
0,00
10
3.825,06
1ª
(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
2ª
(5 CABALLOS GANADORES)
59
67,84
3ª
(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
148
27,05
4ª
(4 CABALLOS GANADORES)
984
4,07
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —
— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Real Sociedad B-Deportivo Alavés Osasuna B-Lemona Caudal Deportivo-Guijuelo Zamora-Leonesa Real Unión-La Muela Logroñés-Ath. Bilbao B RS Gimnástica-Peña Sport Barakaldo-Real Oviedo Palencia-Real Sporting B Mirandés-Eibar
2-1 3-2 0-0 3-0 3-0 1-0 0-0 0-1 2-0 0-2
PRÓXIMA JORNADA
Eibar-Zamora Leonesa-Caudal Deportivo Guijuelo-Osasuna B Lemona-Real Sociedad B Alavés-Real Unión La Muela-Logroñés Athletic B-Gimnástica Peña Sport-Barakaldo Real Oviedo-Palencia Real Sporting B-Mirandés
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Deportivo Alavés Eibar Real Unión Mirandés Logroñés Osasuna B Lemona Real Sociedad B RS Gimnástica Palencia Ath. Bilbao B Real Oviedo Caudal Deportivo Leonesa La Muela Zamora Guijuelo Peña Sport Real Sporting B Barakaldo
J
G
E
P
GF
22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
13 12 11 10 11 10 10 9 9 8 7 5 6 5 6 5 3 6 3 4
5 6 4 7 3 6 5 8 6 8 9 10 6 8 5 7 12 3 10 6
4 4 7 5 8 6 7 5 7 6 6 7 10 9 11 10 7 13 9 12
38 36 29 26 30 27 29 23 19 29 20 20 19 22 26 25 21 15 16 17
GC
24 22 20 17 22 21 23 24 19 19 19 21 25 30 40 33 25 30 29 24
PTS
44 42 37 37 36 36 35 35 33 32 30 25 24 23 23 22 21 21 19 18
Villarrobledo-Illescas Villarrubia-Torrijos Tomelloso-Azuqueca Chozas Canales-Manzanares La Roda-Hellín Deportivo Socuéllamos-La Gineta Quintanar del Rey-Criptanense Almansa-Marchamalo Carranque-Toledo Albacete B-Piedrabuena
0-2 0-1 1-2 1-1 4-1 1-0 1-1 4-2 1-2 3-0
PRÓXIMA JORNADA
Orihuela-Alcoyano Castellón-Dénia Ontinyent-Santboiá Sant Andreu-Lleida Atlético Baleares-Badalona Gramanet-Sporting Mahonés Sabadell-Benidorm L’Hospitalet-Teruel Mallorca B-Alicante Gandía-Alzira
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Badalona Orihuela Sabadell Alicante Alcoyano Lleida Sant Andreu Castellón Gandía Denia Sporting Mahonés Teruel Hospitalet Benidorm Ontinyent Atl. Baleares Alzira Mallorca B Atl. Gramanet Sant Boia
RESULTADOS J
G
E
P
GF
GC
PTS
22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
12 11 10 10 10 10 9 9 8 8 8 7 7 7 7 5 4 4 4 3
6 7 8 8 6 5 7 5 7 7 6 8 7 6 5 9 8 8 6 5
4 4 4 4 6 7 6 8 7 7 8 7 8 9 10 8 10 10 12 14
26 21 23 22 24 24 23 25 17 18 24 19 27 17 21 20 17 21 17 22
14 10 13 13 19 16 16 25 20 22 27 15 22 23 22 23 23 28 34 43
42 40 38 38 36 35 34 32 31 31 30 29 28 27 26 24 20 20 18 14
— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS
San Roque-Lucena Almería B-Roquetas Real Betis B-Jumilla Alcalá-Real Jaén Unión Estepona-Puertollano Poli Ejido-Caravaca Ecija-Melilla Real Murcia-Cádiz Yeclano-Sevilla Atl. Ceuta-Lorca PRÓXIMA JORNADA
Melilla-Alcalá Real Jaén-Real Murcia Cádiz-Almería B Roquetas-Yeclano Deportivo Sevilla At-Unión Estepona Puertollano-Betis B Jumilla-Ejido Caravaca-Ceuta Lorca Atlético-San Roque Lucena-Écija Balompié
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Toledo Almansa La Roda Azuqueca Albacete B Villarrubia Illescas Marchamalo Tomelloso Socuéllamos Quintanar del Rey Carranque La Gineta Villarrobledo Torrijos Chozas de Canales Manzanares Hellín Piedrabuena Criptanense
G
E
P
GF
22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
14 14 12 13 13 11 12 11 10 10 6 7 7 5 6 5 4 4 1 0
6 5 8 5 4 7 3 6 5 3 12 6 5 7 4 4 6 6 4 4
2 3 2 4 5 4 7 5 7 9 4 9 10 10 12 13 12 12 17 18
40 38 41 40 41 32 34 31 33 28 23 19 25 26 21 19 20 16 17 7
J
G
E
P
GF
4 2 1 7 2 7 6 4 9 4 5 5 4 4 3 7 3 5
2 4 6 3 7 4 5 7 4 8 8 9 10 10 13 11 14 14
GC
PTS
10 18 14 19 17 18 23 20 27 24 28 28 34 35 30 42 31 34 54 45
48 47 44 44 43 40 39 39 35 33 30 27 26 22 22 19 18 18 7 4
Bolañego-Almagro Sporting Torrenueva-Puertollano B San José Obrero-Aldea del Rey Manchego Provencio-Villamalea Barrax-Albacer La Solana-Zona 5 Atl. Teresiano-Atl. Ibañés Daimiel-Casasimarro Miguelturreño-Munera
CLASIFICACIÓN
0-2 0-3 5-1 0-3 1-1 3-2 2-0 4-0 0-3
PRÓXIMA JORNADA
Munera-La Solana Zona 5-At. Teresiano At. Ibañés-Daimiel Casasimarrro-Torrenueva Puertollano B-Manchego Provencio Villamalea-Barrax Albacer-Bolañego Almagro-San José Obrero Aldea del Rey-Miguelturreño
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Atl. Teresiano Atl. Ibañés Puertollano B Almagro La Solana San José Obrero Daimiel Munera Albacer Zona 5 Aldea del Rey Villamalea Miguelturreño Barrax Sporting Torrenueva Casasimarro Bolañego Manchego Provencio
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
14 14 13 10 11 9 9 9 7 8 7 6 6 6 4 2 3 1
51 39 48 37 43 38 31 33 31 34 27 22 21 26 19 18 14 11
GC
14 23 25 19 25 25 14 25 21 32 27 27 29 49 46 50 41 51
PTS
46 44 40 37 35 34 33 31 30 28 26 23 22 22 15 13 12 5
— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1-0 1-2 1-0 1-0 1-1 2-0 1-2 1-1 2-1 Aplazado
J
— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN
Benidorm-Hospitalet Denia-Ontinyent Sant Boia-Sant Andreu Lleida-Atl. Baleares Badalona-Atl. Gramanet Sporting Mahonés-Sabadell Teruel-Mallorca B Alzira-Orihuela Alcoyano-Castellón Alicante-Gandía
CLASIFICACIÓN
1-0 5-0 1-1 1-1 2-1 1-1 0-1 1-1 0-1 2-1
PRÓXIMA JORNADA
— Segunda División B (Grupo III) — RESULTADOS
Illescas-Villarrubia Azuqueca-Chozas de Canales Torrijos-Tomelloso Manzanares-La Roda Hellín-Socuéllamos La Gineta-Quintanar del Rey Criptanense-Almansa Marchamalo-Carranque Piedrabuena-Villarrobledo Toledo-Albacete B
1 Real Murcia 2 Sevilla Atl. 3 San Roque 4 Cádiz 5 Ceuta 6 Melilla 7 Poli Ejido 8 Roquetas 9 Ecija 10 Lucena 11 Real Betis B 12 Puertollano 13 Real Jaén 14 Lorca Atl. 15 Caravaca 16 Unión Estepona 17 Almería B 18 Yeclano 19 Alcalá 20 Jumilla
J
G
E
P
GF
GC
PTS
22 22 22 22 21 22 22 22 22 22 22 22 22 21 22 22 22 22 22 22
13 12 11 12 10 9 9 9 9 9 7 8 6 7 6 5 5 3 4 3
7 6 6 2 5 7 6 6 6 5 10 7 9 5 5 8 5 10 5 4
2 4 5 8 6 6 7 7 7 8 5 7 7 9 11 9 12 9 13 15
36 44 26 34 26 27 28 23 24 25 24 25 22 20 23 20 21 17 13 7
11 23 19 22 19 20 26 24 26 25 19 25 19 28 25 23 34 31 31 35
46 42 39 38 35 34 33 33 33 32 31 31 27 26 23 23 20 19 17 13
Guadalajara B-Sonseca Sagreño-Horche El Casar-Los Yébenes Mora-Atl. Consuegra Noblejas-U. D. Talavera Talavera la Nueva-Azuqueca B Torpedo 66-Illescas B Yuncos-Alcázar San Prudencio-Madridejos
CLASIFICACIÓN
2-0 0-2 1-2 0-0 1-2 1-2 2-1 0-1 1-2
PRÓXIMA JORNADA
Gimnástico Alcázar-Sagreño Horche-Guadalajara B Sonseca-El Casar Los Yébenes-San Prudencio Madridejos-Noblejas Talavera-Mora At. Consuegra-Talavera La Nueva Azuqueca B-Torpedo 66 Illescas B-Yuncos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
U. D. Talavera Alcázar Madridejos Mora San Prudencio Yuncos Noblejas Torpedo 66 Horche Atl. Consuegra Guadalajara B Azuqueca B Sonseca Illescas B Sagreño Los Yébenes El Casar Talavera la Nueva
J
G
E
P
GF
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
14 14 14 13 11 10 10 10 6 5 5 5 5 3 5 5 4 3
5 4 3 3 7 4 4 2 5 6 5 5 4 8 2 2 2 5
1 2 3 4 2 6 6 8 9 9 10 10 11 9 13 13 14 12
G
E
P
GF
GC
PTS
15 15 9 9 9 9 9 9 8 7 7 7 6 4 4 4
2 1 6 5 5 5 3 2 3 5 5 4 2 4 4 2
3 4 5 6 6 6 8 9 9 8 8 9 12 12 12 14
45 53 20 34 32 28 41 34 27 30 25 32 21 29 16 16
14 22 19 21 27 26 24 35 30 32 34 34 39 49 45 32
47 46 33 32 32 32 30 29 27 26 26 25 20 16 16 14
47 36 37 37 29 32 33 22 25 22 14 21 18 12 16 22 17 19
GC
12 13 20 14 17 20 25 21 24 22 22 39 29 24 33 41 38 45
PTS
47 46 45 42 40 34 34 32 23 21 20 20 19 17 17 17 14 14
—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS
— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —
CLASIFICACIÓN
Atl. Madrileño-Real Madrid
1-3
Real Valladolid-Leganés
2-0
Salamanca-Flecha Negra
3-1
Numancia-Atl. de Madrid
0-0
Rayo Majadahonda-Cacereño
2-0
Toledo-Rayo Vallecano
2-4
Getafe-Las Rozas
3-0
Alcorcón-Unión Adarve
1-0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Real Madrid Rayo Vallecano Leganés Getafe Real Valladolid Salamanca Atl. de Madrid Las Rozas Numancia Unión Adarve Rayo Majadahonda Atl. Madrileño Cacereño Toledo Alcorcón Flecha Negra
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS J
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
G
17 14 12 10 10 10 8 7 6 6 6 5 5 3 3 2
E
0 4 4 5 5 2 3 5 7 6 6 7 7 6 3 2
P
3 2 4 5 5 8 9 8 7 8 8 8 8 11 14 16
GF
62 53 41 40 30 37 27 23 25 31 18 34 25 25 11 20
GC
18 17 30 24 18 35 27 32 27 38 25 40 33 41 43 54
PTS
51 46 40 35 35 32 27 26 25 24 24 22 22 15 12 8
Castellon-Montecarlo
2-1
Albacete-Levante
1-2
Zaragoza-Cracks
1-1
Torre Levante-Torrellano Elche
2-0
Valencia-Hercules
6-3
Elche-Villarreal
2-0
Roda-Alicante
2-0
Dolorense-Real Murcia
1-2
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Valencia Villarreal Cracks Zaragoza Torre Levante Torrellano Elche Castellon Albacete Levante Roda Real Murcia Hercules Montecarlo Dolorense Alicante Elche
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—BALONMANO—Liga Asobal
—BALONCESTO (ACB)—
—Liga ASOBAL—
——ACB—— RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CB Granada-Valencia 56-72 Unicaja-CAI Zaragoza 105-80 Meridiano Alicante-Caja Laboral 88-68 Lagun Aro GBC-Feanlabrada 74-94 DKV Joventut-Cajasol 59-79 Real Madrid-Estudiantes 82-61 Bizkaia Bilbao-Manresa 74-60 Valladolid-Vive Menorca 71-55 Gran Canaria 2014-Regal Barcelona 54-75
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
PRÓXIMA JORNADA
Caja Laboral-Unicaja Baloncesto Fuenlabrada-Meridiano Alicante Asefa Estudiantes-Blancos Valladolid Menorca Basket-DKV Juventut CAI Zaragoza-Gran Canaria 2014 Power Electronics Valencia-Bizkaia Bilbao Assignia Manresa-Real Madrid Cajasol-Lagun Aro Regal Barcelona-CB Granada
J
Regal Barcelona 18 Real Madrid 18 Valladolid 18 Caja Laboral 18 Bizkaia Bilbao 18 Valencia 18 Fuenlabrada 18 DKV Joventut 18 Gran Canaria 2014 18 Unicaja 18 Cajasol 18 Lagun Aro GBC 18 Estudiantes 18 CAI Zaragoza 18 Meridiano Alicante 18 Manresa 18 Vive Menorca 18 CB Granada 18
G
15 15 12 11 11 11 10 10 9 9 8 7 7 7 6 6 5 3
P
PF
PC
3 3 6 7 7 7 8 8 9 9 10 11 11 11 12 12 13 15
1377 1428 1317 1451 1374 1370 1379 1415 1283 1287 1318 1318 1249 1313 1199 1152 1207 1256
1169 1294 1253 1347 1290 1308 1372 1440 1264 1306 1317 1333 1309 1396 1259 1272 1335 1429
PTS
33 33 30 29 29 29 28 28 27 27 26 25 25 25 24 24 23 21
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
NO HUBO JORNADA
PRÓXIMA JORNADA (5 DE FEBRERO DE 2010)
Naturhouse La Rioja-Reale Ademar Antequera-Ciudad Real Torrevieja-FC Barcelona Arrate-Alcobendas Toledo-Alser Puerto Sagunto CAI Aragón-Fraikin Granollers Quabit Guadalajara-Ciudad Encantada Amaya Sp. San Antonio-Valladolid
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
G
E
P
Barcelona Borges 15 Ciudad Real 15 Fraikin Granollers 15 Reale Ademar León 15 San Antonio 15 Valladolid 15 CAI Aragón 15 Cuenca 2016 15 Antequera 2010 15 Nathurhouse La Rioja 15 Puerto Sagunto 15 Torrevieja 15 Guadalajara 15 Arrate 15 Alcobendas 15 Toledo 15
15 14 11 10 10 9 8 6 6 5 4 4 2 2 1 1
0 0 2 1 1 1 3 1 0 0 2 2 5 2 3 1
0 1 2 4 4 5 4 8 9 10 9 9 8 11 11 13
GF
500 495 472 442 424 454 457 399 388 394 414 390 409 362 378 398
GC
PTS
372 385 424 401 408 385 438 425 426 415 450 433 460 432 440 482
30 28 24 21 21 19 19 13 12 10 10 10 9 6 5 3
—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—
—LIGA ADECCO PLATA—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Clínicas Rincón-Melilla
79-86
Palencia-CB Murcia
60-86
Ourense-León
86-95
Breogan-Tarragona 2017
93-61
Huesca-Obradoiro
86-85
Cáceres 2016-Girona
67-55
Iruña-Ford Burgos
79-83
Adepal Alcázar-Lleida
72-79
Laguna-La Palma
82-68
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Obradoiro CB Murcia Ford Burgos León Cáceres 2016 Laguna Iruña Lleida Melilla La Palma Girona Breogan Clínicas Rincón Adepal Alcázar Tarragona 2017 Huesca Palencia Ourense
J
G
P
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
17 17 15 15 14 11 10 10 10 9 9 8 8 7 6 6 5 3
3 3 5 5 6 9 10 10 10 11 11 12 12 13 14 14 15 17
PF
PC
1548 1608 1565 1572 1552 1583 1459 1525 1446 1591 1557 1492 1474 1430 1522 1617 1436 1481
1293 1394 1444 1495 1510 1623 1456 1544 1522 1568 1534 1469 1514 1515 1636 1776 1558 1607
PTS
37 37 35 35 34 31 30 30 30 29 29 28 28 27 26 26 25 23
—Primera Nacional—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Carrefour Avila-Tíjola
65-70
Santurzi-Clavijo
58-71
Coruña-Andorra
70-66
Lan Mobel-Joventut
78-79
Oviedo-Illescas
72-61
Mallorca-Plasencia
75-64
Regale Barcelona-CB Guadalajara
58-54
Descansó: Tarragona
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Clavijo Andorra Mallorca Tíjola Tarragona Plasencia Joventut Oviedo Regale Barcelona Santurzi Carrefour Avila Lan Mobel Coruña CB Guadalajara Illescas
J
G
P
17 17 17 17 16 17 17 17 17 17 16 17 17 16 17
14 13 13 11 10 9 8 7 7 6 7 6 6 5 4
3 4 4 6 6 8 9 10 10 11 9 11 11 11 13
PF
PC
1456 1370 1362 1372 1242 1255 1317 1344 1091 1317 1165 1286 1185 1153 1190
1302 1168 1264 1323 1174 1247 1250 1392 1200 1362 1216 1382 1329 1191 1305
PTS
31 30 30 28 26 26 25 24 24 23 23 23 23 21 21
—LIGA EBA (GRUPO B)—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
J
G
P
PF
PC
PTS
Quintanar-Cervantes
73-60
1 Azuqueca
13
12
1 1082
854
25
Almansa-Daimiel
95-71
2 Quintanar
13
12
1 1065
916
25
Konga Madrigueras-Azuqueca
54-88
3 CABA
13
9
4
954
853
22
Caja Rural Cuenca-Tobarra
84-74
4 Talavera
13
9
4
967
883
22
CABA-Talavera
80-58
5 Puertollano
13
8
5 1005
900
21
Ocaña Ritchie Bros-Puertollano
53-73
6 Fakultad Talavera
13
8
5
947
916
21
Fakultad Talavera-Caja Rural La Roda
67-58
7 Almansa
13
7
6
963
944
20
8 Caja Rural La Roda 13
7
6
814
821
20
9 Caja Rural Cuenca
13
6
7
932
956
19
13
4
9
853
880
17
11 Ocaña Ritchie Bros 13
3
10
784
895
16
PRÓXIMA JORNADA
Basket Quintanar-CB Daimiel Almansa-Azuqueca Konga Madrigueras-Caja Rural Cuenca CABA-La Roda Ocaña-NYC Talavera Puertollano-Tobarra La Fakultad Talavera-Basket Cervantes
10 Tobarra
12 Konga Madrigueras 13
3
10
765
933
16
13 Cervantes
13
2
11
794
923
15
14 Daimiel
13
1
12
805
1056
14
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Alcobendas-Torrelodones
70-89
Real Madrid-Toshiba Polígono
54-55
Aridane-Gran Canaria
69-74
Real Canoe-Santa Cruz La Palma
93-84
Fuenlabrada Getafe-Tenerife
79-97
Eurocolegio CASVI-Albacete Cinco
52-59
San Isidro-Reale Ciudad Real
79-87
Estudiantes-Torrejón
74-80
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
G
P
Reale Ciudad Real 16 *Tenerife 18 Toshiba Polígono 17 Torrejón 17 Real Madrid 16 Real Canoe 17 Santa Cruz La Palma 16 Eurocolegio CASVI 17 Alcobendas 17 *Torrelodones 19 Aridane 16 Estudiantes 17 Albacete Cinco 16 *Gran Canaria 16 Fuenlabrada Getafe 16 San Isidro 17 *Partidos adelantados
14 13 12 11 11 10 9 8 8 8 7 5 6 6 4 2
2 5 5 6 5 7 7 9 9 11 9 12 10 10 12 15
PF
PC
1296 1418 1209 1368 1119 1239 1212 1109 1400 1346 1323 1270 1170 1013 1191 1127
1161 1289 1186 1237 1015 1180 1197 1121 1434 1339 1304 1319 1227 1121 1372 1308
PTS
30 31 29 28 27 27 25 25 25 27 23 22 22 22 20 19
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)
—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —
— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —
RESULTADOS CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Conquense-Zona 5
2-1
Tomelloso-Albacete B
4-3
Mora-Gimnástico Alcázar
3-1
Fundación Albacete-San José Obrero 0-2 Cristo de la Vega-Daimiel
0-0
UD Talavera-Villacañas
2-0
Almansa-San Vicente
2-2
Guadalajara-Ciudad Real
2-2
Villanueva-Talavera FC
2-0
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
UD Talavera Tomelloso Albacete B Ciudad Real Daimiel Gimnástico Alcázar Almansa Guadalajara Talavera FC San Vicente Mora San José Obrero Zona 5 Conquense Cristo de la Vega Villanueva Fundación Albacete Villacañas
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
G
E
P
GF
GC
PTS
13 11 11 9 9 7 8 8 7 6 7 7 5 6 5 5 5 3
2 5 3 5 4 6 3 3 4 7 4 2 7 4 6 5 4 4
4 3 5 5 6 6 8 8 8 6 8 10 7 9 8 9 10 12
37 42 41 34 22 20 29 24 37 27 24 36 33 24 14 30 21 13
13 25 22 22 22 17 31 28 39 30 29 36 33 27 14 40 40 40
41 38 36 32 31 27 27 27 25 25 25 23 22 22 21 20 19 13
—FÚTBOL SALA— División de Plata
4-4 7-2 3-4 5-1 6-0 2-6 5-3 6-1
PRÓXIMA JORNADA
Marfil Santa Coloma-Caja Segovia Azkar Lugo-Benicarló Aeroport Castelló ElPozo Murcia-Carnicer Torrejón Inter Movistar-Triman Navarra OID Talavera-FC Barcelona Playas de Castellón-Xacobeo Lobelle Sala 10 Zaragoza-Reale Cartagena Gestesa Guadalajara-Fisiomedia Manacor
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Barcelona Fisiomedia Manacor Inter Movistar Xacobeo 2010 El Pozo Murcia Caja Segovia Benicarló MRA Navarra Sala 10 Zaragoza Marfil Santa Coloma Talavera Azcar Lugo Carnicer Torrejón Reale Cartagena Playas de Castellón Getesa Guadalajara
G
E
P
GF
GC
PTS
18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
13 12 11 11 11 10 9 8 8 6 7 5 4 3 4 0
2 3 5 4 4 1 1 4 2 4 1 2 4 5 1 1
3 3 2 3 3 7 8 6 8 8 10 11 10 10 13 17
76 62 60 78 82 68 52 62 57 58 48 58 56 46 27 35
35 43 39 50 60 53 40 53 57 66 58 68 66 73 66 98
41 39 38 37 37 31 28 28 26 22 22 17 16 14 13 1
J
G
E
P
GF
GC
PTS
14 11
1
2
52
27
14 10
2
2
57
34
32
14
8
3
3
69
52
27
13
8
2
3
66
46
26
14
7
2
5
62
51
23
14
7
2
5
52
51
23
14
6
4
4
47
40
22
14
6
2
6
50
60
20
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional
—División de Plata—
— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Albacete 2010-Melilla Burela-Antequera Eivissa-El Pozo Murcia Zamora-Tobarra Navarra-Jaén Valencia-Brihuega Puertollano-Unión Africa Ceutí Lanzarote-Cáceres 2016 Barcelona B-Gran Canaria Descansó: Andorra
MRA Navarra-Marfil Santa Coloma Fisiomedia Manacor-Talavera Reale Cartagena-Inter Movistar Benicarló-Playas de Castellón Xacobeo 2010-Getesa Guadalajara Carnicer Torrejón-Sala 10 Zaragoza Caja Segovia-Azcar Lugo Barcelona-El Pozo Murcia
5-1 1-1 4-4 6-0 2-1 7-6 5-0 8-3 4-4
PRÓXIMA JORNADA
Azulejos y Pavimentos Brihuega-G. Canaria BP Andorra-Rios Renovables Andorra ElPozo Ciudad de Murcia-Zamora Extremadura Cáceres 2016-Ciutat dEivissa Funcosa Jaén-Burela Lanzarote-FC Barcelona Melilla-UPV Maristas Valencia Restaurante Tobarra-Puertollano UMA Antequera-Albacete 2010 Descansa: Unión África Ceutí
1 Puertollano 2 Navarra 3 Valencia 4 Gran Canaria 5 El Pozo Murcia 6 Burela 7 Zamora 8 Andorra 9 Lanzarote 10 Brihuega 11 Unión Africa Ceutí 12 Barcelona B 13 Antequera 14 Eivissa 15 Albacete 2010 16 Jaén 17 Cáceres 2016 18 Tobarra 19 Melilla
J
G
E
P
GF
20 20 20 20 20 20 20 19 20 20 20 20 20 20 20 19 20 20 20
15 13 13 11 10 9 10 10 8 6 7 6 5 5 4 4 2 4 3
3 4 2 6 5 8 4 3 4 7 4 6 8 4 5 2 8 2 3
2 3 5 3 5 3 6 6 8 7 9 8 7 11 11 13 10 14 14
70 77 88 76 71 57 56 77 90 65 53 47 75 68 51 46 59 50 52
GC
32 51 66 58 54 44 43 59 81 73 61 51 84 76 71 65 88 88 83
PTS
48 43 41 39 35 35 34 33 28 25 25 24 23 19 17 14 14 14 12
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Calera-Alamín
6-1
Bargas-Illescas
0-3
La Solana-Hotel Gran Sol
7-1
Navalmoral-Manzanares
2-4
San Clemente-Velada
7-7
Azuqueca-Valdepeñas Águilas-Olias del Rey
1-7 (No facilitado)
PRÓXIMA JORNADA
Calera-Grupo Ballesteros Alamín Bargas-Illescas F.S. La Solana-Hotel Gran Sol Navalmoral-Manzanares Águila-Olías del Rey San Clemente-Velada Azuqueca-Valdepeñas
1 Illescas 2 Manzanares 3 Alamín 4 Olias del Rey 5 Valdepeñas 6 Velada 7 Bargas 8 Hotel Gran Sol 9 Calera 10 San Clemente 11 Navalmoral 12 La Solana 13 Azuqueca 14 Águilas
34
14
6
1
7
50
51
19
14
5
3
6
61
58
18
14
4
1
9
44
60
13
14
4
1
9
48
73
13
14
2
0 12
33
59
6
13
1
0 12
36
65
3
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—
—Primera Ordinaria (Grupo II)—
—Primera Ordinaria (Grupo III)—
—Primera Ordinaria (Grupo IV)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Ontur-At Jareño Quintanar del Rey B-Ossa de Montiel Huracan de Balazote-Isso Rte Cantero Futbol Minaya-Ledaña Pozo Cañada-Motilla Madrigueras-Mota del Cuervo San Clemente-At Tarazona Pedroñeras-Chinchilla CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Motilla Mota del Cuervo Pedroñeras Quintanar del Rey B Huracan de Balazote Madrigueras Ossa de Montiel San Clemente Chinchilla Futbol Minaya Isso Rte Cantero Ontur At Jareño Pozo Cañada Ledaña At Tarazona
J
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
G
13 12 12 10 8 9 8 7 7 7 6 6 4 5 2 1
E
2 3 1 2 5 2 2 3 1 0 2 2 7 2 4 0
Quintanar-Valenzuela Almodovar-Ciudad Real Almaguer-Membrilla Herencia-Cervantes Criptanense B-Tomelloso B Carrion-Poblete Valdepeñas-Pedro Muñoz Calatrava-Miguel Esteban
0-3 5-2 2-0 3-2 1-4 1-1 4-3 2-1 P
2 2 4 5 4 6 7 7 9 10 9 9 6 10 11 16
GF GC
41 50 35 36 25 30 38 37 26 26 32 31 30 21 21 12
19 20 25 23 12 20 38 31 29 34 29 39 25 46 51 50
PTS
41 39 37 32 29 29 26 24 22 21 20 20 19 17 10 3
—Juvenil Provincial (Grupo I)— RESULTADOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Caudetano A UD Almansa Hellin Sporting Albacete CD Albacete Villarrobledo Al Basit EFB Federativa Sport Los Llanos Albacer S Vicente B Caudetano B El Bonillo Fuente Alamo Albacer S Vicente C La Roda Chinchilla Aguas Nuevas Ontur
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Ciudad Real Carrion Herencia Valenzuela Pedro Muñoz Miguel Esteban Tomelloso B Almaguer Quintanar Membrilla Criptanense B Calatrava Valdepeñas Almodovar Poblete Cervantes
J
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 16 17 16 17
G
14 11 9 10 8 8 8 7 6 5 5 5 5 6 3 1
E
2 1 6 1 3 2 2 3 5 5 5 5 4 0 0 4
P
1 5 2 6 6 7 7 7 6 7 7 7 7 11 13 12
GF GC
44 28 36 36 31 30 24 32 20 22 24 21 29 25 12 14
12 18 18 27 26 27 22 30 20 26 33 30 32 38 33 36
Toledo B-Orgaceño EF Patrocinio-Urda Villacañas-Santa Cruz Oropesa-Escalona Gerindote-Noves Bargas-Argés Puebla-Poligono Toledo Fuensalida-Polan PTS
CLASIFICACIÓN
44 34 33 31 27 26 26 24 23 20 20 20 19 18 9 7
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
—Juvenil Provincial (Grupo II)—
J
19 19 18 19 19 18 18 18 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
G
17 13 12 11 11 10 10 9 8 8 7 5 5 4 4 3 3 2
E
P
1 3 4 1 3 3 3 3 7 3 1 4 2 5 2 4 1 4
GF
1 107 3 58 2 74 7 43 5 45 5 65 5 45 6 35 4 48 8 37 11 29 10 37 12 34 10 18 13 32 12 26 15 26 13 12
GC
PTS
11 15 25 32 28 29 27 29 32 25 46 59 70 46 71 75 78 73
52 42 40 37 36 33 33 30 28 26 22 19 17 16 14 13 10 10
G
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
E
10 10 10 10 8 6 7 5 6 5 5 4 5 5 3 1
5 4 3 3 3 7 3 8 5 6 4 7 4 2 3 5
P
2 3 4 4 6 4 7 4 6 6 8 6 8 10 11 11
GF GC
PTS
32 38 30 31 24 28 35 19 24 30 25 23 11 26 13 13
35 34 33 33 27 25 24 23 23 21 19 19 19 17 12 8
14 12 8 13 29 22 33 19 30 32 28 32 22 38 34 36
J
G
E
P
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
16 16 16 16 15 16 16 16 16 16 16 16 16 15 16 16
15 14 11 11 10 8 8 7 7 5 4 5 4 3 1 0
0 1 3 1 1 3 3 3 0 3 3 0 1 2 2 2
1 1 2 4 4 5 5 6 9 8 9 11 11 10 13 14
GF GC
64 56 58 46 42 44 35 29 31 38 29 26 24 21 25 27
13 9 15 16 27 24 21 38 44 31 48 47 60 44 67 91
PTS
45 43 36 34 31 27 27 24 21 18 15 15 13 11 5 2
Puertollano A Miguelturreño Ciudad Real FC B Almaden Carrion Puertollano B At Teresiano Valdepeñas Calzada Almodovar Ciudad Real FC A Miguelturra CD Ciudad Real B La Fuente Calatrava Piedrabuena
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Sigüenza Dinamo Guadalajara Cabanillas Camarena Alovera Seseña Yunquera Tarancon Numancia Añover del Tajo Carraquiz El Viso de San Juan Pantoja Marchamalo B Torrejon del Rey Usanos
J
G
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
13 11 11 10 9 9 9 7 6 5 5 4 3 2 3 1
E
1 6 5 3 4 3 2 5 2 4 4 4 6 5 1 1
P
3 0 1 4 4 5 6 5 9 8 8 9 8 10 13 15
GF GC
PTS
53 28 40 33 26 24 28 22 17 28 20 17 25 16 15 9
40 39 38 33 31 30 29 26 20 19 19 16 15 11 10 4
J
16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
4-1 2-0 5-1 3-3 4-1 5-1 5-2 1-1
G
14 13 11 10 7 8 6 6 7 6 6 5 4 4 3 0
E
2 2 1 1 5 2 5 5 1 4 1 1 2 0 1 1
P
0 1 3 5 3 6 5 5 8 6 9 10 10 12 12 15
Alcazar B-Criptanense Villarrubia-Manzanares Madridejos-Bolañego Consuegra-Daimiel B La Solana-Membrilla Almagro-Cervantes At Pedro Muñoz-Villafranca Herencia-Infantes
GF GC
75 51 42 43 42 40 33 26 28 26 32 19 27 27 22 18
14 13 11 32 28 27 29 22 33 31 36 46 45 53 49 82
PTS
44 41 34 31 26 26 23 23 22 22 19 16 14 12 10 1
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Manzanares Alcazar B La Solana Bolañego Criptanense Madridejos Membrilla At Pedro Muñoz Villarrubia Almagro Infantes Herencia Daimiel B Consuegra Cervantes Villafranca
3-0 0-4 2-1 3-1 0-1 2-1 3-0 3-1 J
G
E
P
16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
14 10 10 9 9 8 7 7 6 7 6 6 5 3 3 1
1 4 3 2 2 3 2 2 5 2 2 2 2 2 0 0
1 2 3 5 5 5 7 7 5 7 8 8 9 11 13 15
GF GC
PTS
43 38 35 46 35 38 35 36 38 31 28 26 26 23 13 14
43 34 33 29 29 27 23 23 23 23 20 20 17 11 9 3
—Juvenil Provincial (Grupo V)—
—Juvenil Provincial (Grupo VI)—
—Juvenil Provincial (Grupo VII)—
—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Fundación Guada A-Azuqueca Fundación Guada B-Alovera Guadalajara B-Sigüenza Marchamalo-Dínamo A Tarancón-El Casar Azuqueca de Henares-Torrejón del Rey Horche-Cabanillas Descansó: Dínamo B CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Cabanillas Azuqueca Guadalajara B Marchamalo Fundación Guada A Alovera Tarancón El Casar Horche Torrejón del Rey Fundación Guada B Dínamo A Dínamo B Azuqueca de Henares Sigüenza
J
G
15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 16 15 13 15 15
14 11 11 9 8 7 7 6 5 5 3 3 3 4 2
E
4-1 2-5 5-1 4-1 3-0 1-2 1-3
P
1 0 2 2 1 3 3 3 1 6 3 5 1 7 0 9 3 7 2 8 4 9 2 10 1 9 1 10 3 10
Benquerencia Toledo-Toledo B Los Yebenes-Almoradiel Urda-Almaguer Odelot Toletum-Arges Noblejas-Villaminaya Miguel Esteban-Tembleque Sonseca-Yepes Descansó: Santa Cruz
GF GC
PTS
CLASIFICACIÓN
70 61 50 51 37 42 35 21 27 18 24 21 17 21 20
43 38 34 30 25 24 22 18 18 17 13 11 10 10 9
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
10 22 18 24 29 26 44 29 41 41 47 34 47 57 46
Toledo B Sonseca Odelot Toletum Noblejas Benquerencia Toledo Arges Santa Cruz Tembleque Villaminaya Almoradiel Urda Miguel Esteban Almaguer Yepes Los Yébenes
1-5 0-4 1-3 3-1 3-2 4-1 5-0
J
G
E
P
15 15 15 15 15 15 14 15 15 15 15 15 15 15 15
12 11 10 11 8 6 7 6 5 4 5 4 2 1 3
1 2 4 0 3 4 1 1 3 5 0 3 3 4 0
2 2 1 4 4 5 6 8 7 6 10 8 10 10 12
Toledo C-AD Seseña Alameda de la Sagra-AD Illescas Bargas-Villa de Carranque Añover del Tajo-Yuncos El Viso de San Juan-Sagreño Villaluenga-Pantoja Numancia-Mocejon Recas-Lominchar
GF GC
PTS
CLASIFICACIÓN
68 55 62 40 28 30 14 28 31 31 32 23 17 13 15
37 35 34 33 27 22 22 19 18 17 15 15 9 7 6
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
11 20 15 25 29 29 15 38 37 35 47 39 45 52 50
AD Illescas Villa de Carranque Toledo C AD Seseña Alameda de la Sagra Yuncos Recas Bargas El Viso de San Juan Lominchar Pantoja Añover del Tajo Numancia Villaluenga Mocejon Sagreño
14 10 13 30 13 17 26 19 26 29 33 25 28 30 48 40
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
CLASIFICACIÓN
2-1 0-3 2-3 2-0 1-1 0-2 3-1 1-0
—Juvenil Provincial (Grupo IV)—
Ciudad Real FC B-Ciudad Real FC A Puertollano A-Puertollano B La Fuente-Miguelturra CD Ciudad Real B-Carrion Calatrava-Miguelturreño Calzada-Piedrabuena Almaden-Almodovar At Teresiano-Valdepeñas
3-4 0-5 2-1 3-1 3-0 1-4 17-0 8-0
CLASIFICACIÓN
Pedroñeras San Clemente Mota del Cuervo Quintanar del Rey Ciudad de Cuenca Conquense B Villamalea Casasimarro San Jose Obrero B Motilla Atl Ibañes Iniestense Villanueva de Jara At Tarazona Minglanilla Olimp Madrigueras
J
RESULTADOS
Motilla-Ciudad de Cuenca Villanueva de Jara-Pedroñeras Casasimarro-Atl Ibañes San Jose Obrero B-Quintanar del Rey San Clemente-Iniestense Minglanilla-Villamalea Mota del Cuervo-Olimp Madrigueras Conquense B-At Tarazona
8-1 3-0 5-0 4-0 3-0 6-1 3-2 6-0 1-2
Fuensalida Gerindote Villacañas Toledo B Polan EF Patrocinio Oropesa Escalona Bargas Puebla Urda Orgaceño Poligono Toledo Noves Santa Cruz Argés
Tarancon-Pantoja Numancia-Sigüenza Marchamalo B-Alovera Dinamo Guadalajara-Torrejon del Rey Seseña-El Viso de San Juan Carraquiz-Usanos Cabanillas-Yunquera Camarena-Añover del Tajo
0-1 3-1 6-0 2-1 3-1 6-0 4-0 1-0
—Juvenil Provincial (Grupo III)—
RESULTADOS
Villarrobledo-Ontur Chinchilla-Sporting Albacete Sport Los Llanos-Caudetano B Caudetano A-EFB Federativa Hellin-La Roda UD Almansa-Fuente Alamo Aguas Nuevas-El Bonillo Al Basit-Añbacer S Vicente C Albacer S Vicente B-CD Albacete CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
3-0 0-2 1-1 3-0 3-1 1-0 0-0 4-2
J
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
0-1 1-1 0-1 5-4 3-2 2-5 1-2 1-5
G
15 13 13 12 11 11 9 9 6 6 6 5 4 3 3 1
E
1 1 0 1 1 0 2 0 1 1 0 0 2 4 2 2
P
1 3 4 4 5 6 6 8 10 10 11 12 11 10 12 14
Ciudad de Talavera B-Ciudad de Talavera A San Prudencio-Valmojado Fuensalida-Chozas de Canales Gerindote-Noves Calera-Portillo Real Talavera-Torrijos Camarena-Talavera B Puebla-Polan
GF GC
PTS
75 50 56 38 65 39 39 27 33 30 37 35 26 30 33 26
46 40 39 37 34 33 29 27 19 19 18 15 14 13 11 5
15 14 18 20 27 32 34 29 50 47 63 53 37 49 76 75
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Torrijos Puebla Ciudad de Talavera A San Prudencio Fuensalida Polan Gerindote Chozas de Canales Ciudad de Talavera B Real Talavera Talavera B Camarena Noves Portillo Valmojado Calera
J
16 16 16 14 15 16 16 15 14 16 14 16 15 15 16 16
G
15 15 12 10 9 7 7 7 6 5 4 4 2 3 3 1
E
0 0 1 1 4 2 1 0 1 3 3 3 4 1 1 1
9 9 20 21 26 26 23 27 31 30 33 38 32 48 59 73
0-3 5-0 6-1 5-0 4-1 1-5 1-3 4-2 P
1 1 3 3 2 7 8 8 7 8 7 9 9 11 12 14
GF GC
PTS
80 60 52 50 45 40 32 33 22 28 27 41 10 17 27 21
45 45 37 31 31 23 22 21 19 18 15 15 10 10 10 4
7 15 15 18 25 43 45 37 26 41 31 56 26 45 72 83
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Primera División
El Almería gana en casa y complica la vida a un combativo Osasuna
Benzemaresponde a Mourinho y da la victoria al Real Madrid EFE
REAL MADRID
1
R.C.D. MALLORCA
0
—REAL MADRID—Iker Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Carvalho, Marcelo; Gago (Xabi Alonso, m.46), Granero (Lass, m.63); Cristiano Ronaldo, Kaká (Özil, m.46), Di María; y Benzema. —R.C.D. MALLORCA—Aouate, Ratinho, Ramis, Nunes, Kevin, Nsue, Joao Víctor, Tejera, Pereira, Castro y Webó.
3
OSASUNA
2
—ALMERÍA—Diego Alves; Michel, Carlos García, Marcelo Silva, Jakobsen; Bernardello, Fabián Vargas (Corona, m.78); Kalu Uche (Pellerano, m.67), Piatti, Crusat; y Leo Ulloa (Goitom, m.86). —OSASUNA—Ricardo; Nelson, Josetxo, Sergio (Leka, m.58), Damiá; Lolo, Puñal; Coro (Calleja, m.73), Soriano (Vadocz, m.80), Camuñas; y Aranda.
Árbitro: Iturralde González (comité vasco). Amonestó a Ramos (32), Granero (55), Lass (83) por el Real Madrid, y a Nsue (27), Tejera (43), Ramis (75) y Nunes (83) por el Mallorca.
Árbitro: Teixeira Vitienes (Comité Cántabro). Amonestó a los locales Piatti, Carlos García y Jakobsen y a los visitantes Nelson, Soriano, Camuñas y Damiá.
Goles: 1-0, m.61: Benzema. Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima jornada de Primera división disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 75.000 espectadores.
Goles: 1-0, M.07: Carlos García. 2-0, M.10: Leo Ulloa. 2-1, M.23: Aranda. 3-1, M.54: Leo Ulloa. 3-2, M.91: Leka. Incidencias: Partido disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante cerca de diez mil espectadores.
EFE MADRID
Un solitario gol de Karim Benzema salvó al Real Madrid de un tropiezo con el Malloca que habría dejado la Liga vista para la sentencia, y fue la respuesta en el campo del delantero francés, criticado por Kaká y José Mourinho esta semana, tras un intento fallido de rotaciones pensando en las semifinales de Copa del Rey. Benzema despertó para rescatar al Real Madrid. Ocurrió en el Santiago Bernabéu algo impensable en las últimas fechas cuando Mourinho sentaba a Karim en el banquillo mientras pedía desesperadamente un “9” en el mercado invernal. Pero al francés se le exige más. Sus últimas voluntariosas actuaciones con asistencias no tenían premio porque le faltaba el instinto goleador. El Real Madrid dejó ayer una de las primeras partes más inquietantes de la temporada. La afición del Bernabéu estuvo entre el bostezo y la incomprensión. El mes de enero, cargado de partidos y
ALMERÍA
EFE ALMERÍA
Los futbolistas del Real Madrid se abrazan con Benzema, autor del único gol del partido.
sin rotaciones, pasa factura y Mourinho es consciente. Apostó por cambios. Quien sabe si tarde. Gago, Granero y Kaká al once. El fútbol vertical perdió su sentido. FRENO AL MADRID
El orden le sirvió al Real Mallorca para comenzar frenando al Real Madrid. Ni las importantes bajas de titulares tan importantes como Martí, De Guzmán, Cendrós y Víctor las acusó un centro del campo nuevo e inexperto. Michael Laudrup supo cerrar a su equipo y buscar el gol con la velocidad de su ataque. La fórmula que le sirvió para puntuar en el Camp Nou. El Real Madrid pasó la primera parte sin tirar a la portería de Aouate. Comenzó tocando sin llegada. Acabó buscando el gol precipitadamente. Lo intentó Di Ma-
ría, desviado, y Marcelo tras un taconazo de Cristiano, con un zurdazo con marchamo de gol que salvó desde el suelo el capitán balear, Nunes. La mejor ocasión fue mallorquinista. Un despiste defensivo de Marcelo, que aún estaba en el otro área, no tuvo la cobertura del mediocentro. Fernando Gago no tapó y Nnsue apareció por una autopista sin rival. Chutó al palo ante la salida a la desesperada de Casillas (m.13) y el coliseo blanco enmudeció. Pintaba tan mal la cosa que Mourinho tuvo que acudir a Xabi y Özil. Convencido de que un pinchazo más significa el adiós al título, ya no hay licencias para errores. Los dos hacen mejores al resto de sus compañeros. Muchos triunfos nacen en Casillas. Paradas salvadoras como la
que hizo con los pies a Webó a los tres minutos de la reanudación lanzan a su equipo. Con Xabi al mando, el Real Madrid se hizo habitual en el área contraria y el gol era cuestión de tiempo. Sin llegar al buen fútbol, la sensación de peligro fue creciendo. Hasta que apareció Benzema. Víctima de la crítica de un compañero como Kaká, respaldada por Mourinho, recogió un pase de Granero en la frontal y soltó a la red un disparo ajustado. Una alegría para un jugador situado en el centro de la diana. El gol no quitó los nervios blancos ni hundió al Real Mallorca. Con Laudrup sin hacer un solo cambio, tres llegadas rozaron el gol con Nsue especialmente activo, hasta que en el último suspiro de nuevo Casillas evitó el empate con un disparo de Webó.
La U.D. Almería ha conseguido la primera victoria de la temporada en casa, después de superar al Osasuna por 3-2 en un partido en el que a los locales se le pusieron pronto las cosas de cara, aunque también tuvo que sufrir y estuvo incluso cerca de perder una ventaja cobrada. Dueño del balón, el Almería buscó la victoria desde el primer minuto, pero faltó el acierto en el último pase para que, en el primer minuto, quedara inaugurado el marcador con una acción de Kalu Uche para Piatti que el argentino no llegó a rematar. El equipo de José Antonio Camacho estiró líneas en busca de un resultado que acabara con un año de sequía de triunfos lejos del Reyno de Navarra, pero no llegó por su acierto. El Almería, sin embargo, fue quien más propuso en el arranque y en el minuto siete inauguró el marcador en un saque de esquina que botó Bernardello y cabeceó Carlos García en el primer palo al fondo de las mallas de Ricardo. VUELVE A GOLPEAR
Tres puntos de oro para el Villarreal Giuseppe Rossi fue el gran protagonista del partido entre el Villarreal y la Real Sociedad al marcar los dos goles de su equipo en la victoria castellonense por 2-1 sobre el conjunto donostiarra en El Madrigal. El tanto visitante lo marcó Aranburu.
Casi sin mediar más acciones, el Almería volvió a ver portería cuando se cumplía el minuto diez. La acción nació en un pase de Hernán Bernardello, que hizo un excelente encuentro, para Michel que la pasó al centro y Leo Ulloa hizo el segundo gol rojiblanco. Osasuna no tuvo más remedio que reaccionar. Estaba obligado a buscar la portería contraria para meterse en el partido o seguir con su destino fuera de casa. En el minuto 23, un pase de Patxi Puñal lo remató Aranda y acortó distancias. El Almería pasó a sufrir, pero en la segunda parte, el partido sólo duró lo que tardó en marcar el tercero Leo Ulloa. El Osasuna se 'moría' intentando encontrar un hueco por el que superar a su rival. Los almerienses durmieron el partido, aunque no evitaron el gol de Leka en el tiempo de descuento.
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Primera División
Un fallo defensivo del Atlético da alSportingtres puntos vitales
El Zaragoza sale del descenso y hunde al Depor
ALBERTO MORANTE/EFE
SPORTING
1
ATLÉTICO DE MADRID
0
—SPORTING—Cuéllar, Lora, Iván Hernández, Gregory, Canella, Eguren, Rivera, Nacho Cases, De las Cuevas (Nacho Novo m 78), Diego Castro (Jorge m 86, André Castro m 89) y Barral. —ATLÉTICO DE MADRID—De Gea, Valera, Perea, Ujfalusi, Antonio López (Filipe m 84), Assunçao, Elias (Fran Mérida m 67), Juanfran, Diego Costa, Raúl García (Koke m 78) y Forlán.
El delantero del Sporting David Barral celebra su gol en presencia de su compañero Miguel de las Cuevas.
El partido cambió totalmente a los 6 minutos de la segunda parte, en un mal entendimiento entre Raúl García y Perea, que tras haber robado un balón lo dejaron a pies de Barral, que no tuvo ningún problema para superar a De Gea con un disparo a bocajarro muy celebrado por los locales y que dejó completamente helados al resto de colchoneros. El encuentro se animó bastante porque el Atlético de Madrid
ABURRIMIENTO
La primera parte transcurrió sin ocasiones y sólo tras el gol local se animó algo el encuentro
JUAN CARLOS HIDALGO/EFE
ESPANYOL
3
—GETAFE—Ustari; Miguel Torres, "Cata" Díaz, Rafa, Marcano; Boateng (Casquero, min. 73), Víctor Sánchez (Albín, min. 63); Pedro Ríos (Colunga, min.73), Parejo, Manu del Moral; Miku. —ESPANYOL—Kameni; Chica, Forlín, Víctor Ruíz, Didac; Duscher (Amat, min.80), Márquez; Luis García, Verdú (Iván, min. 89). Callejón; Sergio García (Álvaro, min. 75). Árbitro: Mateu Lahoz (Comité Valenciano). Goles: 1-0, min. 13: Miku. 1-1, min. 53: Luis García. 12, min. 59: Callejón. 1-3, min. 64: Sergio García. Incidencias: Partido disputado en el Coliseum Alfonso Pérez ante cerca de 11.000 espectadores.
GETAFE (MADRID)
El Espanyol venció al Getafe (1-3) y explotó el chollo del Coliseum Alfonso Pérez, donde el conjunto madrileño no hace más que recibir goleadas en los últimos tiempos. Desde que comenzó el año, el feudo del conjunto de Míchel es un estadio sencillo para sus rivales. Ganó el Real Madrid (2-3), el
0
ZARAGOZA
intentó el empate si bien es cierto que sin mucha ambición y el Sporting comenzó a creer en la victoria, con lo que el juego ganó en vistosidad si bien partía de niveles ínfimos. Cuando se llevaban 3 minutos añadidos, Valera pudo lograr el empate para los atléticos de cabeza, pero Cuéllar respondió con una gran parada que salvó a los suyos, que sumaron tres puntos vitales en su actual situación.EFE
El Espanyolexplota el chollo del Coliseum 1
DEPORTIVO
Árbitro: Fernández Borbalán Gol: 1-0. min.38. Boutahar. Incidencias: Partido disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 22.000 espectadores. La afición zaragocista protestó contra el consejo de administración del club mostrando cartulinas en las que se podía leer el lema ‘Zaragoza sí, Agapito no’, en referencia al propietario y presidente del club.
GIJÓN
GETAFE
1
—ZARAGOZA—Leo Franco; Diogo, Jarosik, Contini, Obradovic; Boutahar (Lafita, min.67), Gabi, Ponzio, Ander Herrera (Jorge López, min.82); Braulio y Sinama-Pongolle (Bertolo, min.51). —DEPORTIVO—Aranzubía; Laure, Lopo, Colotto, Aythami, Manuel Pablo (Seoane, min.77); Juan Rodríguez (Pablo Alvarez, min.63), Rubén, Antonio Tomás; Lassad (Valerón, min.71); y Adrián.
Árbitro: Estrada Fernández. Gol: 1-0: m.51: Barral. Incidencias: Partido disputado en El Molinón ante unos 23.000 espectadores.
Un fallo defensivo de un pésimo Atlético dio al Sporting tres importantes puntos en un partido de muy poco juego pero sí de mucha emoción y sirve a los gijoneses para creer que la salvación es posible, tras sumar 7 de los últimos 9 puntos disputados. La primera parte jugada por Sporting y Atlético de Madrid tiene un fácil resumen: nada de nada, ni una jugada que merezca ese nombre, ni un disparo a puerta, la mayor parte de futbolistas totalmente desaparecidos y los dos porteros como meros espectadores en una tarde fría que parece que contagió a los protagonistas. Los minutos pasaban sin que ni uno ni otro ni siquiera intentasen el disparo a puerta y aunque el Sporting llegaba más veces, sus acercamientos morían en las inmediaciones del área de De Gea.
ZARAGOZA
El Espanyol dejó frío con sus goles al Coliseum Alfonso Pérez.
Betis en Copa (1-3), la Real Sociedad (1-4) y ahora el Espanyol, que se afianza en los puestos europeos y mina la moral del club que preside Ángel Torres. El frío gélido de Madrid y el tostón que ofrecieron los dos equipos convirtieron el encuentro en un auténtico aburrimiento apto sólo para sufridores. Un toque aquí y otro allá fue
casi todo lo que ofrecieron en el primer capítulo de la película. Para dormirse. Sólo los fallos podrían traer algo de emoción. Y así fue como llegó el primer gol del Getafe. Lo hizo Miku en el minuto 13 aprovechando un mal control de Víctor Ruiz. El venezolano encaró a Kameni y no falló para sumar su cuarto gol en la Liga. Después no hubo mucho más.
El Espanyol respondió media hora más tarde con un disparo de Callejón que salvo Ustari y con otro de Víctor Ruíz que volvió a sacar el argentino y que fue el preludio de la gran ocasión de Dani Parejo. El canterano del Real Madrid falló un mano a mano ante Kameni. Parejo ha desaparecido desde el partido ante el equipo blanco. Hace cuatro encuentros que no hay noticias de él. Es demasiado intermitente. Por lo menos la segunda parte comenzó con un punto más de picante gracias al empate de Luis García. El capitán del Espanyol se benefició de la flojera defensiva del Getafe, que permitió a Sergio García hacer una jugada impensable dentro del área y que sirvió como asistencia para el empate. El segundo llegó cinco minutos después gracias a un cabezazo de José Callejón, que remató a la red una falta ante la indolencia defensiva del Getafe. Y para culminar la remontada, Sergio García hizo el tercero a la contra. En veinte minutos, el Espanyol casi cerró el partido. EFE
El Real Zaragoza, con su victoria sobre el Deportivo de La Coruña, logró salir del descenso en una jornada propicia porque, además, su triunfo involucra en la lucha por la permanencia a varios de los equipos que tenía por encima en la tabla clasificatoria, entre ellos al conjunto gallego. En un partido sin excelencias futbolísticas el equipo aragonés fue capaz de aprovechar el factor campo, y el hecho de adelantarse en el marcador, para sumar su segunda victoria consecutiva en casa que le sirve para escapar del descenso y coger aire frente a un Deportivo que tampoco dio muestras de andar muy sobrado y que, con la derrota, pasa a luchar directamente por no bajar de categoría. El Deportivo se hizo de inicio dueño del balón ante un conjunto local que las pocas veces que lo recuperaba lo perdía con facilidad. Sin embargo, su rival tocaba y tocaba el esférico pero sin ninguna profundidad por lo que era una posesión estéril y que no creaba peligro. Cuando parecía que la primera mitad iba a terminar con el marcador inicial una falta innecesaria, cometida cerca del área sobre Said Boutahar, porque ya había soltado el balón cuando recibió la patada, propició que los hombres de Javier Aguirre inauguraran el marcador. Tras el descanso, un Zaragoza crecido comenzó dominando pero poco a poco el equipo gallego equilibró el juego. De hecho, el Deportivo no remató ni una sola vez a la puerta maña donde el argentino Leo Franco fue un mero espectador y únicamente llegó a inquietar ligeramente en alguna falta colgada al área en busca de un rematador que nunca llegó. EFE
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—BALONCESTO— Liga ACB
—TENIS— Open de Australia
El Meridianose rebela a su suerte y gana de 20 al campeón, el Baskonia
Federer, Djokovic y Berdych hacen limpia en la “Armada”
EFE
Los dos primeros, el Barcelona y el Madrid, se impusieron al Gran Canaria y al Asefa El Valladolid sobrepasa al Caja Laboral y se sitúa en la tercera posición de la tabla MADRID
Los protagonistas de la primera jornada de la segunda vuelta no fueron ni el Barcelona ni el Madrid, sino uno de los equipos modestos, el Meridiano Alicante, que se rebeló a su suerte y venció por 20 puntos al campeón de la Liga ACB, el Caja Laboral. Los dos primeros, el Regal Barcelona y el Real Madrid, se impusieron al Gran Canaria y al Asefa Estudiantes, respectivamente, y siguen al frente de la clasificación cuando falta menos de tres semanas para que se dispute la Copa del Rey. Una vez más, Navarro, con 23 puntos y 21 de nota general, destacó en el partido (54-75) que el Barcelona y el Gran Canaria jugaron en el Centro Insular. En Alicante, el Meridiano dio la sorpresa. No solo ganó al campeón de la Liga ACB, sino que lo hizo por 20 puntos (88-68). La clave estuvo en el segundo cuarto cuando los jugadores del Baskonia encajaron un parcial de 16-0. Doellman fue la estrella de los de Alicante con 22 puntos, tres de tres en triples, y 24 de nota general. En el Caja Laboral destacó el uruguayo Batista con 19 puntos y 25 de valoración. Chus Mateo debutó al frente del Unicaja en la ACB con una victoria en Málaga ante el CAI Zaragoza con Printezis, Carlos Jiménez y McIntyre liderando a los locales. También el juego interior fue clave en la victoria del Blancos de Rueda sobre el Menorca en Valladolid. El dominicano Eulis Baez sumó una nota de 32 tras
El escolta del Caja Laboral Fernando San Emeterio trata de encestar.
—Decimoctava jornada— RESULTADOS
Real Madrid 82 - 61 Asefa Estudiantes Valladolid 71 - 55 Menorca Basquet CB Granada 56 - 72 PE Valencia Meridiano Alicante 88 - 68 Caja Laboral Lagun Aro GBC 74 - 94 Fuenlabrada Unicaja 105 - 80 CAI Zaragoza Bilbao Basket 74 - 60 Assignia Manresa DKV Joventut 59 - 79 Cajasol Gran Canaria 54 - 75 Regal Barcelona CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Regal Barcelona Real Madrid BR Valladolid Caja Laboral Bilbao Basket Power E. Valencia Fuenlabrada DKV Joventut Gran Canaria Unicaja Cajasol Lagun Aro GBC Asefa Estudiantes CAI Zaragoza Meridiano Alicante Assignia Manresa Menorca Basquet CB Granada
J G
18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
15 15 12 11 11 11 10 10 9 9 8 7 7 7 6 6 5 3
P
PF
PC
3 3 6 7 7 7 8 8 9 9 10 11 11 11 12 12 13 15
1377 1428 1317 1451 1374 1370 1379 1415 1283 1287 1318 1300 1249 1313 1198 1152 1207 1256
1169 1276 1253 1347 1290 1307 1372 1440 1264 1306 1317 1333 1309 1396 1259 1272 1335 1429
18 puntos y 10 rebotes en 28 minutos, cifras que le dieron el MVP de la jornada. Otro de los equipos de abajo de la clasificación, el Granada, se vio superado (56-72) por el Power Electronics con Rafa Martínez al frente del conjunto de Valencia con 16 puntos y 17 de valoración. En San Sebastián, el Fuenlabrada pudo (74-94) con el Lagun Aro, que sumó su sexta derrota consecutiva. Salva Guardia estuvo extraordinario con 24 puntos y 23 de nota general. También se complica cada vez más la vida el Assignia. El equipo de Manresa cayó (7460) esta vez ante el Bilbao, que contó con un gran Mumbrú, 20 puntos y 26 de valoración. En Badalona, el DKV vio cómo el Cajasol le superaba (57-97). El conjunto de Joan Plaza jugó como un equipo, sus hombres sumaron un 92 de valoración frente a los 46 de los de Pepu Hernández. EFE
EFE
SANTIAGO APARICIO MELBURNE (AUSTRALIA)
Tres de las raquetas más reputadas del circuito, el suizo Roger Federer, el serbio Novak Djokovic y el checo Tomas Berdych, ejercieron una notable limpia de representantes del tenis español, a los que vetaron para los cuartos de final del Abierto de Australia en una jornada de récords. Las aspiraciones españolas quedan ahora en manos de Nadal y Ferrer. Roger Federer sumó un récord más a su excelsa colección de méritos. Logró ante Tommy Robredo su vigésima séptima clasificación seguida para los cuartos de final de un Grand Slam e igualó la marca del estadounidense Jimmy Connors. Federer se dejó un set ante Robredo (6-3, 3-6, 6-3 y 6-2) pero no vio peligrar su continuidad en la defensa del título que conquistó el pasado curso. El helvético, que enfila la conquista de su quinto Abierto de Australia, jugará ahora contra compatriota Stanislas Wawrinka, que venció ayer al estadounidense Andy Roddick. Novak Djokovic y Tomas Berdych dirimirán el otro duelo de cuartos en esa parte del cuadro masculino. Los españoles no pusieron en cuestión su condición de favoritos. Nicolás Almagro apenas hizo frente al serbio, con el que cayó por 6-3, 6-4 y 6-0 resignado a su inferioridad. Berdych se encontró con más facilidades de las previstas en el duelo contra Fernando Verdasco (6-4, 6-2 y 6-3). El madrileño resistió al principio. Pero el vendaje de sus tobillos torció sus expectativas en la competición que más ha proyectado su repercusión en un Grand Slam. Nada que ver con el jugador que asombró hace dos años, cuando cuestionó la semifinal a Rafael Nadal. Verdasco, lastimado en el tobillo izquierdo, donde padece la rotura de un hueso, se reencontró con el dolor a causa del mal vendaje de su otra pierna, que le provocó ampollas y heridas. Y le obligó a gestos innecesarios que reavivaron una lesión que le puede llevar al quirófano. El torneo femenino vivió, mientras tanto, la eliminación de la rusa
Roger Federer avanza firme.
Maria Sharapova, la progresión de la danesa Caroline Wozniacki y una batalla hermosa, épica, entre la italiana Francesca Schiavone y la rusa Svetlana Kuznetsova, que supuso un nuevo récord de duración en el Abierto de Australia. La tenista transalpina, vigente campeona de Roland Garros, ganó a su adversaria por 6-4, 1-6 y 16-14, en 4 horas y 44 minutos. Más largo que el que jugaron el pasado año la checa Barbora Zahlavova y la rusa Regina Kulikova, que terminó con triunfo de la primera por 7-6, 6-7 y 6-3 después de cuatro horas y 19 minutos. Se quedó, sin embargo, a un juego de igualar la marca con más parciales disputados. 48, uno menos que los que fijaron la estadounidense Chanda Rubin, que ganó a la española Arantxa Sánchez Vicario, en 1996, por 6-4, 26 y 16-14. Schiavone, que alcanzó por primera vez en su carrera los cuartos de final en el Melbourne Park se medirá a Wozniacki, también nueva en la ronda previa a las semifinales, que superó a la letona Anastasia Sevastova por 6-3 y 6-4. El otro choque de cuartos es para la china Li Na, novena favorita y semifinalista el pasado año, que logró su novena victoria consecutiva en el 2011 ante la bielorrusa Victoria Azarenka (6-3 y 63). Jugará ahora contra la alemana Andrea Petkovic, que eliminó a la rusa Maria Sharapova. EFE
—BALONMANO— Mundial de Suecia 2011 EFE
Españabusca un triunfo que le permita volver a unas semifinales JONKOPING (SUECIA)
Las selección española de balonmano tratará de certificar hoy(16.00) con un triunfo sobre Islandia su clasificación para las semifinales del Campeonato del Mundo, en las que España no figura desde el año 2005, cuando logró su único título universal.
Para ello, los de Valero Rivera deberán mantener la intensidad defensiva, que se ha convertido en la imagen de marca de la selección, ante un equipo que como recalcó el técnico español, apenas tiene fisuras. “Son una selección muy completa”, señaló Rivera, que intentará sorprender a un con-
junto nórdico, que ya apeó hace tres años a España de la final olímpica en Pekín. Desde entonces poco ha cambiado el equipo islandés, en el que poco a poco el veterano Olafur Stefansson, ex jugador del Ciudad Real, va cediendo protagonismo a los jugadores más jóvenes. EFE
La selección española tiene hoy un partido trascendental ante Islandia.
EL DÍA
El Día Deportivo 35
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
—BALONMANO—
Liébana: “El equipo sabe que es mejor y vamos a dar más guerra”
Jabato no reaparecerá hasta el inicio liguero
J. POZO
D.MARTÍN TOLEDO
D.MARTÍN TOLEDO
Satisfacción es la palabra que más refleja en su rostro Jorge Liébana en esta pretemporada invernal que está desarrollando el Toledo Balonmano coincidiendo con el parón liguero a causa del Mundial que se está celebrando en Suecia. Y es que el empate cosechado en el tercer test amistoso ante el Reale Ademar impuso aún más de esperanzas a un cuadro naranja que cuenta los días para que arranque la competición. En la vuelta a la liga Asobal el conjunto capitalino recibirá la visita de un equipo de los llamados a luchar por la permanencia, el Alser-BM. Puerto Sagunto. Será el sábado 5 de febrero en el Pabellón Javier Lozano, pero antes de ello los naranjas volverán a medirse al Cuenca, ante el que cayeron por 29-33 hace escasos días en Burujón, este próximo jueves en la localidad conquense. BUENOS RESULTADOS
“Muy contento con el equipo”. Así define Liébana las sensaciones que le han dejado las últimas pruebas, saldadas ambas con empate, ante Dinamo de Minsk y Reale Ademar. “En estos dos partidos hemos demostrado que es otro equipo. Tenemos más poder ofensivo en lanzamiento, mejor trabajo en la zona de pivote y estamos muy finos en el uno contra uno gracias al trabajo físico”, detallaba. A esto añade
Jorge Liébana siguió con mucho detenimiento las acciones del encuentro ante el Reale Ademar León.
que “dentro de dos semanas como afinemos todo más vamos a estar incluso mejor.” El preparador naranja está convencido de que el equipo ha ganado muchos enteros con los refuerzos que se han producido. “Si no hay ningún contratiempo podremos estar tranquilamente lo que resta de liga con esta plantilla, que está más que cerrada”. Una plantilla que el Liébana reconoce estar “anímicamente mejor” una vez que “se ha dado cuenta de que
es mejor equipo y que vamos a dar mucha más guerra en la segunda vuelta”. Ahora lo que toca es seguir trabajando para ir puliendo con el paso de los días todos los detalles para afrontar con las mayores garantías posibles los partidos en los que los dos puntos en juego serán imprescindibles. Liébana está convencido de que los puntos llegarán. “Un partido como el que hemos hecho ante el León o el del jueves pasado ante el Minsk juga-
do contra cualquier equipo de nuestra liga hubiéramos ganado”, sentenciaba. De los planteamientos que Liébana quiere implantar en su equipo, en la faceta defensiva es en la que más quiere meter nuevos concepto. “Estamos trabajando varias defensas como la 6:0, la 5:1 y la 3:3, pero creo que la mejor es la primera”, afirmaba. Tiempo todavía tienen los naranjas de seguir probando porque a partir del 5 de febrero cada partido será una final.
P. SEGUIDO
El extremo izquierdo del Toledo Balonmano Javier Fernández “Jabato” es el único efectivo de los naranjas que no ha disfrutado de minutos en este parón invernal debido a una lesión que se produjo en uno de los últimos entrenamientos del 2010. Exactamente fue un esguince de ligamentos en su rodilla izquierda que le ha mantenido al margen del equipo desde entonces. El jugador ha ido metiéndose ya con el equipo en las últimas sesiones preparatorias realizadas, pero aún continúa renqueante sin poder ejercitarse al cien por cien. Algo por lo que, como ya adelantó Liébana tras el partido ante el Reale Ademar, será probablemente también baja en el último amistoso de los naranjas de este jueves en Cuenca. De este modo, Jabato no reaparecerá con el equipo hasta que retorne la competición ese próximo sábado 5 de febrero en la vital cita ante el Puerto Sagunto. LAS ALTERNATIVAS
La baja del ciudadrealeño en el extremo izquierdo, único puesto que cuenta con un jugador, ha obligado durante estos partidos al técnico naranja a probar con Ángel Pérez y Quique Plaza en la posición de extremo, aunque también actuando ambos en sus posiciones naturales de central y lateral, respectivamente. Además también ha disfrutado de minutos el jugador del segundo equipo Francisco Vidal, dejando buenas sensaciones sobre la pista. La otra baja con la que contó Liébana el pasado sábado fue con la de Milan Ivanovic, que se encuentra inmerso en un proceso gripal. El cuerpo técnico espera que mejore en las próximas horas para poder contar con él el jueves. J. POZO
“Deseada”, campeona de España de Galgos en Campo Después de vencer en semifinales al galgo toledano “Inspirado”, “Deseada” se proclamó el pasado sábado campeona de España tras doblegar en la final a “Sevillana”. Una final que tuvo como curiosidad el no disputarse sobre el terreno de la localidad de Barciencie, exactamente en el corredero de La Piedad. Y es que la otra finalista, natural de Cádiz, fue retirada de la competición al observarle en el reconocimiento previo a la final una fractura de la falange en uno de sus
dedos de la pata trasera. Un hecho que proclamó automáticamente vencedora nacional a “Deseada”. Para ello, “Deseada” ha tenido que superar hasta un total de 21 carreras (12 de ellas nulas) con una duración total de 22 minutos y 45 segundos. Como dato anecdótico, “Deseada” es la primera hija de una campeona de España que conseguir también el campeonato, ya que su progenitora, de nombre “Tara”, lo fue hace unos años en dos ocasiones.
Jabato está recuperándose de un esguince en la rodilla.
36
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES 24 DE ENERO, 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL—
Un gol en propia puerta ayuda al Almansa a ganarle al colista
ElVillarrobledo impuso su juego en El Olivar
CASTILLO
CRIPTANENSE
0
ALMANSA
1
0
VILLARROBLEDO
1
—PIEDRABUENA—Luisen, Alberto, Carlos, Ramos, Juanpe, Richy, Iván Morales, Lancha (Bielsa, 60´), Aimar, Campos, Arroyo y Noé (Jorge, 74´). —VILLARROBLEDO—Javi López, Ángel, Oli, Neira (Vilchez, 60´), Cano, Antonio David, Javi Jerez, Mario, Quique Baraza, Mateo (Castillo, 84´) y Serra (Isma, 71´).
—CRIPTANENSE—Manu Polo, Cherra, David Martínez, Soria, Borgoñon (Monedero, 44´), Víctor, Álex (Pablo, 72´), David Lago, Juanky, Tony (Luismi, 65´), Jorge Ortega. —ALMANSA—Imanol, Álex, Septien, Castellanos, Rangel, Iñaqui, Jose Carlos, Santi (Churre, 69´), Moha, Oca (Avellán, 61´), Meca (Faura, 84´).
Arbitro: Muñoz Méndez. Tarjetas amarillas a Alberto, Iván, Bielsa y al entrenador Guillermo Alcázar; Javi López e Isma. Goles: 0-1 (53´): Antonio David.
Arbitro: Alberola Rojas, Toledo. Amarilla a Cherra, Juanky, Tony; Santi, Faura. Goles: 0-1 (40´): Borgoñón (pp). Incidencias: Partido correspondiente al Grupo XVIII de la Tercera División jugado en el Agustín de la Fuente de Campo de Criptana ante unos 200 espectadores.
EL DÍA PIEDRABUENA
ÁREA11 CAMPO DE CRIPTANA
El Almansa se llevó los tres puntos de su visita a Campo de Criptana tras derrotar, por la mínima y en un flojo partido, al colista con un solitario tanto en el minuto cuarenta de juego marcado por el local Borgoñón en propia puerta. El ALmansa no dejó una buena imagen ante el Criptanense pero lo cierto es que su rival tampoco la dejó. Los locales no tuvieron nunca argumentos como para sumar algo positivo ante un rival que se dejó llevar en esceso. El Almansa no existió en ataque tras marcar su gol pero lo cierto es que tampoco pasó apuros nunca. Comenzó el partido de manera muy fría, y es que la tarde en Campo de Criptana era, como en toda la comarca, gélida y con viento.En el minuto cinco de juego el Villarrobledo tuvo la primera ocasion del partido y fue a balón parado, una falta que bota Mario y el balón se estrella en el larguero. Pero el choque no entraba en calor ni por esas, ambos equipos mostraban demasiadas precauciones en materia defensiva y el juego se veía afectado. Pasaban los minutos y nada reseñable ocurría, tan sólo comentar que en el diez y ocho se reclama penalti por posibles manos de un defensor visitante. El Almansa no reaccionaba ante un Criptanense muy ordenado en defensa. Incluso los locales tuvieron el gol bastante cerca en un remate de Víctor que sale alto. En el veinte y cuatro Santi lo intenta para el Almansa pero el peligro acaba en córner. Pasda la meida hora d ejuego la afición local pide manos en el área del Almansa. Poco más sucedía, salvo que Santi se mostraba muy incisivo entre los visitantes. Y fue precisamente él, Santi, el que propiciaría el gol almanseño. A cinco para la conclusión del primer periodo, Santi remata desde fuera del área y Borgoñón toca lo suficiente como para marcarse el gol en su propia portería. El defensor local Borgoñón a buen seguro que dormirá poco estos días, pues cuatro después abandonaba el terreno de juego lesionado y era sutituído por Monedero.
PIEDRABUENA
Imágenes del partido jugado ayer en Campo de Criptana. CASTILLO
POCA SUPERIORIDAD
El Almansa solamente pudo vencer al Criptanense con un gol en propia puerta A la vuelta de vestuarios el Criptanense dominaría con claridad al Almansa hasta el final mismo, pero siempre de manera territorial y sin crear demasiado peli-
gro. Los viistantes ya no dispondrían de más ocasiones de peligro claras pero le bastó con mantener el tipo en defensa para llevarse los tres puntos en juego. El Unión Deportiva Almansa se dedicó a cerrar espacios y perder el tiempo lo mejor posible, y lo tuvo muy fácil para mantener el resultado favorable ante un Criptanense que careció de argumentos futbolísticos. Baste decir que la primera ocasión de la segunda llegaba pasada la hora de partido en un remate de Jorge donde la defensa desvió fi-
nalmente la pelota. Dos más tarde de nuevo Jorge remataba alto por muy poco. Luego más tedio y aburrimiento, y en el ochenta y cuatro se produjo una nueva jugada polémica, un posible penalti por un derribo en área visitante no señalado que se llevó las muchas protestas del banquillo del Criptanense-Los Molinos, donde su entrenador Juan Carlos Casasola ni su delegado estaban sentados pues ambos están cumpliendo castigo federativo y se encontraban en la grada.
El Villarobledo se llevó el gato al agua en su visita a El Olivar.El fuerte viento condicionó el desarrollo del encuentro puesto que dificultaba la labor de combinar pases con precisión. Esto propició un partido de poco control, pocas llegadas sobre todo en la primera mitad. Además, ambos equipos se mostraron un respeto excesivo e inquietaron poco los marcos rivales. El Piedrabuena no ofreció mucho en ataque y el Villarobledo se llevó los tres puntos. En la segunda parte la tónica mejoró y ambos conjuntos dispusieron de ocasiones. En la primera parte, avisaba pronto el Villarobledo de las intenciones con las que llegaba a El Olivar, cuando Mario ejecuta una falta de forma magistral pero el larguero repele el potente disparo. Unos minutos después y sin apenas noticias ofensivas de los locales, era Serra el que volvía a tener el 0-1 en sus botas para el Villarobledo, pero su intento no llegó a buen puerto. Con el 0-0 inicial ambos conjuntos encararon el camino de vestuarios. En la reanudación el guión cambió. Ambos conjuntos buscaron con más ahínco la victoria. El equipo albaceteño salió particularmente enchufado y a los ocho minutos de la segunda parte Antonio David conseguía el que a la postre sería el único tanto del encuentro. Falta directa colgada al área y Antonio David recoge el envío y fusila a Luisen a bocajarro sin otra oposición defensiva que el cancerbero. Tras el gol, el Piedrabuena estiraría sus líneas. El peligro en el área del Villarobledo venía envuelto de polémica. Jugada de Campos que dispara, el balón pega en el poste y el rechace lo recoge Arroyo para enviar con éxito el balón al fondo de las mallas. Sin embargo, el colegiado entendió que venía de una posición antirreglamentaria por lo que anuló el tanto local. De nuevo hubo protestas aunque esta vez sin tarjetas. Con la derrota, se agudiza la situación del Piedrabuena de Guillermo Alcázar que ha conseguido siete de los 66 puntos que ha disputado.
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
El Día Deportivo 37
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO
Triunfo obligado del Illescas frente al Villarrubia JAVIER POZO
C.D. ILLESCAS
1
VILLARRUBIA C.F.
0
—C.D. ILLESCAS—Emilio, Parra, Dani Rueda, Chano, Boliva, Velasco, Carlos López, Roberto, Morato, Portillo y Rubén. —VILLARRUBIA C.F.—Manolo, Novillo, Moraga, Fariña, Rafa martín, Quesada, Javi Díaz, Jaime, Wy, Bienve y Jesute. Árbitro: Fernández Vera. Goles: 1-0, Chacón (m.33) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo primera segunda de liga en el Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Yeles.
EL DÍA YELES
Más le valía ganar al Illescas ante un rival directo, el Villarrubia, y lo hizo. Difícil se presentaba el envite ante un conjunto ciudadrealeño que gracias a su magnífica racha de diez partidos sin conocer la derrota se ha metido de lleno en la lucha por los play-off de ascenso. Pero el Illescas volvió a ser el Illescas que llegó a estar líder y con un solitario gol de Chacón en la primera parte consiguió tres puntos que valen su peso en oro. Cuando en un portero en un equipo es el mejor del partido, éso es síntoma de que las cosas no han funcionado muy bien. Así le ocurrió ayer al Villarrubia, que tuvo en Manolo, su guardameta, en su mayor baluarte. En unos primeros minutos en los que el Illescas ya se hacía con el dominio de la pelota, Mo-
rato contó con un gol cantado que Manolo se encargó desbaratar en un mano a mano. Minutos despuél el meta se sacaba de la chistera una palomita con la que desviaba un perfecto chut a la escuadra de Portillo. A continuación Chacón tenía que sustituir a Chano, enésimo lesionado de este Illescas. Pero en esta ocasión iba a ser para bien, al menos a corto plazo, ya que Chacón a los pocos minutos de entrar al rectángulo de juego iba a ser el protagonista del gol del Illescas. Manolo falló en una lejana falta botaba por Velasco y el balón quedó. Tras no atinar a despejar la defensa visitante apareció el recién entrado para con la puntera llevar el balón a la red y subir así el 1-0 al luminoso. SE ESTIRA EL VILLARRUBIA
Ya antes del descanso el conjunto visitante había estirado sus líneas, contando con Novillo como hombre más peligroso. El partido se alteró por momentos contando ambos equipos con ocasiones para subir goles al marcador. El Illescas contó con una muy buena de Rubén, pero Manolo se desquitó del fallo del gol y volvió a lucirse. Los minutos pasaban y el Villarrubia arriesgaba atrás en busca del empate. En los últimos compases se vivió un ida y vuelta continuo. Primero Emilio evitaba el gol de Chico y después Rubén se topaba con el larguero para la sentencia. Al final 1-0 y victoria para un Illescas que vuelve a soñar.
JAVIER POZO
—La zona alta muy apretada—
La lucha por entrar en play-off de ascenso Una cosa está caracterizando esta temporada al grupo castellano manchego de Tercera División. Esa cosa es la igualdad, tanto por el primer puesto como por entrar en la zona que permite luchar por el ascenso. Y es que todos los equipos implicados están mostrando una igualdad absoluta. El Illescas perdió fuelle jornadas atrás en la lucha por el liderato, del que le separan ocho puntos. Cinco le alejan del cuarto.
JAVIER POZO
Público en el partido de ayer.
Como se puede observar en la primera de las imágenes, Chacón, que había entrado al terreno de juego escasos minutos antes de su gol, se fue a celebrarlo con todo el banquillo. Debajo podemos presenciar a Pedro Velasco luchando con un rival por hacerse con el balón. Sobre estas líneas, el mister local, Emilio López, siguiendo el partido.
38
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Carranque modera la racha de un Marchamalo impreciso Manolo igualó el gol anotado por Carlos en la segunda parte CRIADO ANTONIO
MARCHAMALO
1
CARRANQUE
1
—MARCHAMALO— Sanavia, Javi Moreno, Mora, Fran, Freijo, Montero (Adrián, min. 62), Miguelón, Puma (Israell, min. 62), Grande, Manolo (Daoiz, min. 86) y Seubert. —CARRANQUE— Puma, Pizarro, Galiano, López (Hugo, min. 75), Lominchar, Arévalo, Carlos, Héctor, Mario (Ocaña, min. 60), Moya (Fonseca, min.67) y Miguel Ángel. Árbitro: Calzado Aranda (Ciudad Real), auxiliado en las bandas por Carmona Reguillos y Anguita Hornero. Tarjetas amarillas: A los visitantes Lominchar y Héctor. Goles: 0-1, Carlos (min. 55). 1-1, Manolo (min. 60). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 22 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en La Solana. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del exportero del Marchamalo Jesús Solano.
JAVIER IBÁÑEZ MARCHAMALO
El Carranque se encargó de poner freno a la impecable trayectoria de un Marchamalo que había sumado los últimos quince puntos en juego y que ayer en su feudo acusó su poco acierto. En un encuentro con ocasiones, aunque no demasiado generoso en cuanto a juego vistoso, el reparto de puntos resolvió un duelo que pudo haber caído de cualquier lado a pesar del mayor número de oportunidades locales. El conjunto de Pedro Morilla tomó el mando del encuentro en los primeros compases y canalizó sus acercamientos en las internadas por banda derecha de Puma y Javi Moreno. La defensa visitante mostró dudas en esos centros al área, aunque el Marchamalo no los concretó en ocasiones claras. De hecho, fue una jugada aislada del Carranque la que propició la primera oportunidad. A los doce minutos, Miguel Ángel sorprendió a Sanavia con un tiro desde el centro del campo y el balón se envenenó hasta ser repelido por el larguero. La acción precedió a otra llegada visitante, un remate de primera de Mario desde la frontal tras un despeje del portero gallardo que salió desviado por poco. Después de esos sobresaltos, el Marchamalo recuperó la iniciativa y Montero y Manolo buscaron la portería visitante con sendos disparos sin fortuna. Rebasada la media hora, Seubert dispuso de un buen balón servido desde la derecha por Montero, pero no precisó bien su cabezazo en el salto y envió el esférico ligeramente por encima del larguero. GOL CON FORTUNA
Aunque el Marchamalo cerró el primer tiempo y comenzó el segundo exigiendo alguna intervención más de Puma, el Carran-
Seubert, en la imagen delante de Galiano, tuvo alguna opción para marcar en el lado local.
OPORTUNIDADES
Los de Morilla acumularon ocasiones, pero el Carranque fue el primero en acertar SEGUNDA MITAD
Manolo empató el choque, aunque los dos equipos tuvieron opciones de victoria que encontró el gol a los diez minutos de la reanudación tras un tiro de Carlos que Fran desvió hacia su propia portería despistando a Sanavia. En apenas cinco minutos, sin embargo, el cuadro verdiblanco iba a equilibrar el marcador con un buen tanto de Manolo, una vaselina sobre Puma tras un perfecto pase elevado de Seubert. Los locales buscaron la victoria, que estuvo cerca en una combinación en la que Grande se entretuvo para definir, pero fue el Carranque el que acabó el partido con más opciones de llevarse el premio.
EL DATO
Nueve sin perder Tras cinco victorias seguidas, el equipo gallardo cedió un empate que amplía a nueve partidos los que lleva sin conocer la derrota.
—Vestuarios—
—Vestuarios—
“Por ocasiones, debimos ganar”
“El Marchamalo es un señor equipo”
Pedro Morilla
Abraham Díaz
ENTRENADOR DEL MARCHAMALO
ENTRENADOR DEL CARRANQUE
El entrenador del Marchamalo no consideró justo el empate a tenor de las oportunidades no aprovechadas por su equipo: “Por ocasiones debíamos haber ganado de sobra. Si bien el juego no ha sido todo lo bueno que queríamos, hemos creado 7 u 8 muy claras”, afirmó Morilla. El sevillano achacó ese bajo nivel de juego a las características del Carranque y al estado del césped, aunque valoró el punto conseguido: “Era un rival complicado. No quería elaborar, domina el juego directo y no hemos podido hacer nuestra presión, unido a que el campo no estaba para muchos trotes. Lo positivo es que hemos puntuado y seguimos mirando arriba”.
Abraham Díaz resaltó el trabajo de su equipo en La Solana, aunque no entró a juzgar si el resultado había sido justo: “En la primera parte hemos sabido pararles bien y hemos tenido nuestras oportunidades, y en la segunda ellos han tenido más presencia, aunque los minutos finales han sido nuestros. El resultado es el resultado”. El técnico del Carranque no reservó elogios acerca de su rival, al que ve con opciones de luchar por estar más arriba: “El Marchamalo es un señor equipo, y si no pasa nada raro estará luchando por lo que busca. Allí [en Carranque] es de los equipos que más me ha gustado y no me sorprendería que jugara los play-off”.
EL DÍA
El Día Deportivo 39
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Las bajas no merman a un gran Azuquecapara golear al Chozas Los rojinegros se colocan en tercera posición con 44 puntos CRIADO ANTONIO
C. A.
Además de marcar el segundo tanto, José Vega hizo un partido espectacular en la punta de ataque del Azuqueca. El canterano José Luis regresó al primer equipo después de algún tiempo apartado.
AZUQUECA
5
CHOZAS DE CANALES
0
—AZUQUECA— Javi Alonso, Fuentenebro, Alcocer, Pancorbo (Víctor Illana, min.75), Álvaro Mata, Borja, Roberto, Javi Hernández (Víctor, min.78), Pascu (José Luis, min.69), José Vega y Tito. —CHOZAS DE CANALES— Juanma, Culibali, Diego, Miguel Ángel I, Morán, Fernández, Rodrigo, David (Manzano, min.87), Padilla, Miguel Ángel II (Romero, min.63) e Iván (Javi, min.45). Árbitro: Burillo Naranjo, auxiliado en las banda spor Fernández Tejero y Castellanos Morales. Tarjetas amarillas: A Borja y Roberto, por parte del conjunto local; mientras que el visitante amonestado fue David. En el minuto 87 fue expulsado Miguel Ángel con roja directa, tras evitar un gol del Azuqueca con la mano. Goles: 1-0, Roberto (min.38). 2-0, José Vega (min.57). 3-0, Tito (min.60). 4-0, Tito (min.76). 5-0, Víctor de penalti (min.87). Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimo segunda jornada de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Miguel.
ANA G. HERNÁNDEZ AZUQUECA DE HENARES
El Azuqueca no tuvo compasión del Chozas de Canales y le endosó una manita en su lucha por mantenerse en la zona alta de la clasificación. Los de Quique López, pese a las bajas, fueron superiores y lo demostraron sobre el terreno de juego. Precisión,
efectividad y seriedad fueron las bases de una victoria más que merecida. Los rojinegros comenzaron el partido con muchas dudas fruto de las ya conocidas bajas, pero con un once sobre el césped más que fiable. A los diez minutos Rodrigo dio el susto a los locales, pero Javi Alonso respondió atajando el cuero. Comenzaba un intercambio de golpes que se cerraba cuarto de hora después sin premio para ninguno de los dos equipos. Sería al filo del descanso cuando Roberto conseguiría abrir la lata visitante, tras superar por bajo a Juanma. A partir de ese instante, el Chozas dejó de existir avasallado por la mejor versión posible del Azuqueca. Borja y Roberto, el improvisado centrocampista, dominaban la medular y repartían el juego a sus compañeros. Sin embargo, sería de las botas de Álvaro Mata de donde partiría el segundo gol de los locales. Pase en profundidad a la espalda de la defensa para que José Vega batiese por bajo a Juanma. Tres minutos después un error defensivo provocaba una cesión que materializaría de aquella manera Tito. El delantero ciñó el esférico al palo del portero que, con la marabunta, no lo vio. El partido estaba sentenciado, pero el Chozas, peleón donde los haya, no se rendía. David estrelló
MEDULAR
—Vestuarios— Borja y Roberto —Vestuarios— hicieron un gran “Me ha gustado “Ellos tienen partido como directores de juego mucho mi equipo” mucha pegada” del equipo local Quique López Alberto Montoro ENTRENADOR DEL AZUQUECA
ENTRENADOR DEL CHOZAS DE CANALES
“Además de ganar, hemos jugado bien”, concluía nada más acabar el partido Quique López, entrenador del Azuqueca. El míster se mostraba contento con el trabajo de los suyos. “Me ha gustado mucho mi equipo, porque el Chozas es un equipo que suele dar mucha guerra”, explicaba. En este sentido, el preparador indicaba la dificultad de encarar esta clase de partidos después de jugar ante La Roda. “Todos han estado muy bien en su parcela, aunque tengo que destacar el esfuerzo de la gente que estaba tocada y que ha jugado”, aseguraba López. Asimismo, estaba satisfecho por la entrada de chavales de la cantera al once.
“Me quedo con la valentía de los míos”. Con esta frase el técnico del Chozas de Canales, Alberto Montoro, resumía el partido. “Ha jugado un equipo valiente, contra un equipo que se ha mostrado superior”, explicaba. Asimismo, dejaba claro que a la hora de la verdad, al Azuqueca no se le han notado las bajas. “Ellos tienen mucha pegada y, aunque tengan unas bajas, eso no cambia que son un buen equipo”, añadía Montoro. No obstante, el míster también tenía claro que los suyos no han hecho nada de lo que habían entrenado durante toda la semana. “Hemos trabajado una cosa y hemos hecho otra”, sentenciaba.
PRÓXIMA JORNADA
Los de Quique López visitan Tomelloso, mientras que los toledanos reciben al Manzanares una falta, desde la línea de tres cuartos, en el larguero para minutos después fallar un penalti. No era el día del conjunto blanquiazul. Por su parte, el Azuqueca daba descanso a los jugadores tocados y los nuevos seguían teniendo ese ansia de gol. La estrategia a seguir estaba clara. Pases rápidos y contragolpes efectivos. Así llegó el cuarto, obra de Tito a pase de Javi Hernández. La pena máxima trasformada por Víctor puso el broche final a la goleada. El canterano marcaba su primer tanto con la elástica del primer equipo.
40
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Hellínavanza hacia la salvación con un triunfo en casa HELLÍN
2
SOCUÉLLLAMOS
1
—HELLÍN DEPORTIVO—Galisteo; Jonás, Pepelu, Oscar; Rubio, Encinar (minuto 89, Ignacio Villalgordo), Ricky, Alex, Rafica (minuto 55, Sergio Moreno); Herra (minuto 66, Pájaro) y Casiano.Soit. —SOCUÉLLAMOS—Gaizka; Márquez, Chema, Javi, Reyes; Piñas, Diego (minuto 69, Luis), Sardi (minuto 80, Parra), Sergio; Raúl (minuto 73, Moré) y Abraham. Árbitro: Mora Correas, de Toledo, asistido por Hernández Ramos y Nieto Aguado. Tarjetas amarillas: Amonestó a los hellineros Encinar, Oscar y Ricky. Goles:1-0, Herra (min.7); 1-1, Sardi (min.38); 2-1, Sadi, en propia puerta (min.64). Incidencias: Partido de la 22ª jornada del Grupo XVIII de la Tercera División disputado en Santa Ana ante unos 100 espectadores. Cielo nublado y mucho frío. Césped en malas condiciones.
ISABEL RUBIO HELLÍN
El Hellín Deportivo logró ayer la tercera victoria de la temporada que le sirve para dar un paso importante de cara a su gran objetivo de la salvación, a costa de un Socuéllamos que, como el conjunto hellinero en muchos partidos, tuvo destellos de mucha calidad y peligro arriba por parte de sus jugadores más altos, pero perdonaron ante un Galisteo que estuvo inmenso. A los hellineros, en medio de un frío muy intento, no se le congelaron las ideas cuando más lo necesitó y de esta manera pudo lograr tres puntos valiosos para levantar de alguna manera la cabeza en una temporada que está siendo especialmente complicada para el cuadro azulón. De entrada, Pedro Parada tuvo que improvisar una línea de tres centrales, con Oscar, Jonás y Pepelu, ya que a la baja de Fran, lesionado, aunque ayer estaba en el banquillo, se sumó la de Ciro, con fiebre desde hace unos días, por lo que el mister optó por Alex y Ricky, como carrileros de largo recorrido; más Encinar y Rubio, en la medular, junto a Rafica, Y como referencias arriba, Herra y Casiano, titular tras su debut hace siete días en Quintanar. Los de Santa Ana salieron en tromba, sabedores de que cada semana que pasa la situación es más complicada. Así en el minuto cinco, Herra le ganó la espalda a la defensa y llegó al área, pero algo desequilibrado, se dejó el balón atrás, y no pudo rematar en las mejores condiciones, al igual que un Casiano que seguía la jugada. Pero en el minuto siete, el Hellín se fue al laboratorio para hacer el primer gol de estrategia de la temporada, tras el saque de esquina de Rubio que, en el primer palo, un Pepelu en gran estado de forma, peinó hacia atrás y Herra en el área chica, de cabeza, anotaba su quinto gol esta tempora-
da, y el 1 - 0 en el marcador. El Hellín, lejos de relajarse, siguió atacando en busca de la sentencia, ante un Socuéllamos desbordado que apenas podría cruzar el centro del campo, ante la fuerte presión que realizaban Encinar y Rafica, junto a la buena dirección en el juego de Rubio. Al filo el minuto 25, el cuadro de Jaime López Sendidno reaccionó, de la mano de un gran Iván Piñas que comenzó a llevar con acierto la manija del equipo, en busca de las torres atacantes, Sergio y Abraham, que, sin embargo no pudieron marcharse en muchas ocasiones de la segura defensa local. Sin embargo, el ex del Manchego iba a crear la primera ocasión de cierto peligro para su equipo, pero, algo lento, Oscar se le echó encima y el disparo salió desviado; hasta que en el minuto 38, un balón en la frontal lo iba a cazar Sardi, para arrojarlo lejos del alcance de un Galisteo que se estiró, pero no llegó a repeler la bola. El Hellín se tuvo que volver a rearmar. Y en el 39, otra vez desde la estrategia, pudo ponerse por delante, tras un gran control de Pepelu después de otra falta de Rubio, pero el golpeo con toda la intención del defensa albaceteño buscando el palo largo de Gaizka, se encontró con la gran intervención de éste para repeler la bola. Con tablas en el marcador comenzó una segunda parte en la que los visitantes salieron llevando la iniciativa, pero sin crear excesivo peligro sobre el marco de Galisteo. Con Rafica fuera del campo suplido por Sergio Moreno, la ocasión más peligrosa en este arranque fue de Casiano, pero el brasileño remató algo desviado, en medio de las dudas de la vaselina y el disparo a media altura con potencia y colocación. Los hellineros tuvieron en esta ocasión la suerte de cara, ya que en el minuto 18, antes del 2 - 1, Galisteo tuvo que realizar una de las paradas de la temporada, ante el zapatazo de Sergio que, entre una nube de jugadores, se dirigió a media altura en busca del gol, que el extremeño evitó con una extraordinaria intervención. Hasta que en el 19, una gran acción de Alex por el lado derecho, concluyó con el disparo del canterano que recordó al de los comienzos de la temporada, que entre Casiano y, sobre todo Sardi, alojaron el balón a las redes. El mister ciudadrealeño tuvo que mover el banquillo en busca de otra nueva igualada casi nunca estuvo en peligro para el Hellín, muy fuerte atrás, con una defensa de cinco hombres en ocasiones, mientras que Pájaro y Sergio Moreno, con Casiano, buscaron una sentencia que no llegó, y el Socuéllamos ni siquiera inquietó de manera importante a Galisteo.
ISABEL RUBIO
Herra fue el autor del primer tanto hellinero que sirvió para encarrilar el partido a su equipo. ISABEL RUBIO
Imagen de Casiano durante el encuentro en el que se estrenó como titular y ante su afición.
ESTRENO EN CASA
ABRIÓ EL MARCADOR
GOL Y MALA SUERTE
El recién llegado Casiano salió de titular después de que debutara en Quintanar
El hellinero Herra adelantó a los azulones en el minuto 7 con un tanto de estrategia
Sardi anotó el segunto gol local y también el único visitante al marcar en propia meta
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
El Día Deportivo 41
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) BASI BONAL
BASI BONAL
La Gineta suma una semana más sin ganar El Sporting La Gineta suma una nueva jornada sin sumar los tres puntos -y ya van siete- después de empatar a uno ante el Quintanar del Rey. Se adelantaron los locales en el San Martín con un tanto de Juanfran en el minuto 28, tras un inicio muy explosivo del conjunto amarillo, que salió muy metido en el encuentro. Sin embargo, cuando el árbitro se disponía a pitar el final de la primera parte, el Quintanar del Rey establecía el empate en el marcador
con un gol de Zapata (minuto 45). Hasta ese momento el cuadro visitante apenas se había aproximado a la portería ginetera, pero en una que tuvo igualó la contienda. La segunda parte sería menos vistosa, con balones altos y muchas interrupciones por parte de ambos conjuntos, y finalmente, el empate serviría de resultado definitivo en el choque entre La Gineta y el Quintanar del Rey. BASI BONAL
BASI BONAL
42
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Empate agridulce de unTorrijosque se dejó dos puntos en la recta final El Tomelloso igualó el encuentro en el minuto ochenta y cinco |JAVIER POZO
C.D. TORRIJOS
1
TOMELLOSO C.F.
1
güenza para que a placer éste abriera el marcador. En el minuto dieciocho una gran jugada de los rojiblancos. Centro al área del juvenil Christian para que Aguilera de cabeza enviara el balón al palo. Hasta el minuto treinta y dos el Tomelloso no llegaba al área torrijeña, pero sin llegar a crear el más ligero peligro.
—C.D. TORRIJOS—Amaro, Pedro Pablo, Enrique, Ruma, David, Josué, Christian (Chumi m.72), Tato (José Ángel m.75), Sigüenza (ChelHo m.75), Aguilera y Roberto. —TOMELLOSO C.F.—Miguel, Dani, Javi, Jaime, Jacinto, Javivi, Alfonso (Behamud m.66), Agustín, Josevi, Juan (Fleky m.61) y Fran. Árbitro: Collado López, auxiliado por Calvo San Higinio y Monasor Blesa. Amonestó a Josevi y a Juan por el Tomelloso.
SEGUNDO ACTO
Goles: 1-0, Sigüenza (m.12), 1-1, Javi (m.85) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo primera segunda de liga en el Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal San Francisco de Torrijos. 200 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por los fallecimientos de Milagros Nombela, madre del secretario del Torrijos, y de Salud Isabel Férez, abuela del jugador del Torrijos Ángel Corral.
VICENTE GÓMEZ-HIDALGO TORRIJOS
El Torrijos perdió en la recta final dos puntos que hubieras sido muy valiosos para sus aspiraciones de salvación.
El Torrijos rompió la racha de derrotas sumadas en las últimas jornadas, aunque el punto conseguido dejó un sabor algo agridulce. En los ocho primeros minutos el Torrijos debió dejar sentenciado el partido. En el minuto cinco Sigüenza se coló dentro del área, pero su débil remate lo enviaba Miguel a córner. Tres minutos después Tato desbordaba
BUEN INICIO
LAS NUEVAS CARAS
El Torrijos comenzó muy enchufado y pudo haber hecho más de algún gol en los primeros minutos
José Ángel y el coreano Chel-Ho debutaron con la élastica rojiblanca en la segunda parte
a la defensa y solo ante Miguel enviaba fuera. Con pleno dominio local y dando una diferente imagen a jornadas anteriores llegaba el 10. Corría el minuto doce cuando en una jugada personal de Josué, que arrancaba con mucha fuerza desde su campo, se internaba en el área y ponía el balón a Si-
En el minuto cuarenta y siete los locales contaban con una buena oportunidad. Jugada de Roberto que cedía a Sigüenza, que dentro del área conectaba un disparo que se marchaba rozando el palo. En el sesenta y cinco el Tomelloso avisaba con una falta directa de Josevi, a la que respondía a la perfección Amaro. Quince minutos después Corchado daba entrada a los nuevos fichajes José Ángel y Chel-Ho. Éste último tuvo su ocasión en el ochenta y dos, pero Miguel enviaba a córner. Lo peor llegaba a cinco minutos del final cuando en una jugada ensayada del Tomelloso Dani ponía el balón al área. Amaro salía de puños con la mala suerte que el balón caía en pies de Javi Núñez, que conseguía el empate para su equipo. El Torrijos lo buscó hasta el final pero el empate ya no se movió.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) EL DIA
La Rodano sentenció y acabó cediendo el empate en casa del Manzanares MANZANARES
1
LA RODA
1
—MANZANARES—Ruíz Cava, Espinosa, Chus, Rivero, Agus, Santo, Chule (Bustos, 23´), Parra, Pirri, Villar, Carlos (Martín, 83´). —LA RODA—Bocanegra, Patuso, Rocamora, Moreno, Santi Polo (Dudi, 81´), Jesús, Berni, Ocaña, Mejías, Mauro (Chivo, 67´), Alfaro. Arbitro: Martín Serrano, Toledo. Amarilla a Chus, Carlos García; Patuso, Rocamora, Ocaña. Goles: 0-1 (17´): Mauro. 1-1 (84´): Bustos. Incidencias: José Camacho. 250 espectadores.
ÁREA 11 SOCUÉLLAMOS
Partido irregular para ambos equipos con dos partes bien diferenciadas. En la primera mitad el Manzanares no estuvo nada bien y fue casi un juguete en manos de La Roda, que sin embargo no supo machacar el encuentro y dejó a su oponente con vida. En la segunda mitad fue mejor el Manzanares, pues llevó la iniciativa y generó ocasiones más que de sobras como para haber sumado los tres puntos. La jugada última del último ataque en tiempo reglamentario efectuada por el Manzanares y que sería anulada por el colegiado por fuera de juego, determinó que los tres puntos no se quedaran finalmente en el José
Camacho. En la primera parte estuvo todo muy encorsetado por parte local, intentaron que La Roda no les hiciera gol y eso perjudicó a los de Julián Alcolea, que jugaron por debajo de sus posibilidades. El equipo visitante salió mejor, controló la pelota y fue superior a su rival, al que no le dejó combinar ni tocar a gusto nunca. En el 17 La Roda marcó el primer gol de la tarde en un saque de esquina en donde dudaron todos, defensa y portero locales, para que Mauro marcara con la testa y sin oposición. Tras el tanto el partido avanzaba con más ocasiones para La Roda ante un Manzanares replegado. La segunda mitad resultó bien distinta. Con los mismos equipos
Un lance del encuentro entre el Manzanares y La Roda.
en danza que al principio los locales se espabilaron y mejoraron en busca del empate. La Roda no desapareció, empezó a defender con fuerza pero ya no se acercaba con frecuencia al portal local. El Manzanares luchó su suerte y la encontró en los últi-
mos minutos, agónicos para La Roda. En pleno dominio local llegaría el empate, fue una contra donde Bustos supo marcharse con velocidad e introducirse en el área para batir a meta rojillo Bocanegra con un disparo por bajo.
EL DÍA
El Día Deportivo 43
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—BREVES—
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)
El San José Obreropresume de pegada contra el Aldea del Rey REBECA BLANCO
SAN JOSÉ OBRERO
5
ALDEA DEL REY
2
—SAN JOSÉ OBRERO—Sergi, Fran (Pablo, m. 73), Semprún (Bogdam, m. 78), Xavi, Juli Gil, Rober (Huerta, m. 66), Butra, Agus (Alex, m. 56), Dani Mora, Val y Luis (Salva, m. 66). —ALDEA DEL REY—Agustín, Argentino (Martín, m. 73), Navarro, Juanma, Romero, Javi Torres, Johny (Go, m. 65), Yiyo, Luisillo (Víctor Manuel, m. 60), Dani y Antonio (Edu, m. 65).
EL DÍA El Casasimarro sigue sin te-
ner suerte en este inicio de año y ayer perdía por 4-0 en su visita al campo del Daimiel, por lo que se complica la vida en la clasificación. Los conquenses deben mejorar. LA SOLANA 3-2 ZONA 5
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Primera Preferente, disputado ayer por la mañana en el campo “Obispo Laplana” ante unos 200 espectadores. Antes de empezar el partido, el club homenajeó a Pedro García, padre del capitán del equipo juvenil fallecido recientemente.
El Zona 5 intentó la remontada sin suerte
ELENA REAL CUENCA
Los conquenses Fran y Dani Mora pugnando por un balón con el ciudarrealeño Johny.
El gol escoció al San José Obrero que despertó de su letargo, aunque Javi Torres volvía a poner el susto en el cuerpo con una falta que botó en el poste. La respuesta rojilla estuvo en las botas de Dani Mora, que obligó al guardameta Agustín a mandar el esférico a córner. En el saque de esquina, Juli Gil mandaba el balón a la red después de varios rechaces y conseguía el empate. ROBER LE DIO LA VUELTA
Lo cierto es que los porteros fueron casi espectadores, ya que salvo los goles, apenas intervinieron. Antes del descanso, Rober no fallaba a su cita con el gol y de
ANTES DE EMPEZAR
El club homenajeó al fallecido Pedro García, padre del capitán del equipo juvenil, Pedro Adrián tacón, a pase de Luis, acababa por darle la vuelta al marcador. Tras la reanudación, el Aldea del Rey salió con ímpetu y embotelló al San José Obrero, pero Sergi no tuvo trabajo. En su primer acercamiento del segundo tiempo, los de Esteban Moya vol-
Huele a descenso el M. Provencio al perder contra el Villamalea EL DIA
MANCHEGO PROVENCIO 0 3
—MANCHEGO PROVENCIO—Peque, Jorge, Fran, Curro, Diego, Rubén, Chechu, Pibe, Montero, Rodrigo y Daniel. También jugaron Yordanov, Escobar y Girón. —VILLAMALEA—Coe, Abel, Pedro, Juan Carlos, Guille, Miguel, Pirri, Ramos, José Enrique, Sergio y Candi. También jugaron Elazar, Antonio, Zornoza, Nala y Juanan. Árbitro: Montealegre Santiago. Mostró amarillas al local Floren y expulsó con roda directa a Ñoño (m. 80) y Girón (m. 89); a los visitantes Pedro, J. Enrique Antonio y expulsó con roja directa a Pirri (m. 89) y Antonio (m. 89). Goles: 0-1, Miguel (m. 59). 0-2, Floren p.p. (m. 64). 0-3, Antonio (m. 83).
EL DÍA El empate a uno entre Barrax y Efud Albacer dejó contentos a ambos equipos que ofrecieron un buen encuentro, dejuego duro, rivalidad y dominio repartido. Se adelantaron los visitantes por medio de un penalti y tras la reanudación llegó el tanto local que dejaba unas tablas justas.
El Casasimarro pierde en su visita al Daimiel
Goles: 0-1, Luisillo (m. 18). 1-1, Gil (m. 26). 21, Rober (m. 21). 3-1, Rober (m. 55). 4-1, Luis (m. 63). 4-2, Navarro (m. 87). 5-2, Dani Mora (m. 88).
VILLAMALEA
Justo empate en casa del Barrax
DAIMIEL 4-0 CASASIMARRO
Árbitro: Peinado Cifuentes, asistido en las bandas por Nicola Alanis y Sánchez Rodríguez (Colegio Albacete). Mostró amarillas a los locales Fran y Dani Mora.
El San José Obrero recuperó elgusto por la victoria después de imponerse por 5-2 al Aldea del Rey en un partido que comenzó perdiendo. Pero los conquenses reaccionaron bien y le acabaron dando la vuelta al choque para quedarse con los tres puntos. Comenzaron los dos equipos tanteando al contrario, pero los de Esteban Moya no se encontraron cómodos. Imprecisos en el pase, apenas trenzaban jugadas para llegar al área ciudarrealeña y el entrenador rojillo pedía más intensidad a sus jugadores. La falta de tensión lo pagó caro el equipo cuando en el minuto 18, Luisillo metía la puntera en el primer palo tras un saque de banda y adelantar así al Aldea del Rey.
BARRAX 1-1 EFUD ALBACER
EL DÍA EL PROVENCIO
El Manchego Provencio camina sin remedio hacia el abismo de la Primera Autonómica. Los conquenses perdieron ayer en su campo, donde no han ganado aún en lo que se lleva disputado de liga, contra un rival directo, el Villamalea, que escapa de la zona de descenso.De este modo, los gualdinegros se hunden en la última posición de la tabla y tienen pie y medio en la otra categoría. Y eso, que los locales comenzaron dominando y a punto estuvieron de ser ellos los encargados de inaugurar el marcador.
verían a golpear gracias a su “9” que batía a Agustín en un mano a mano. El Aldea del Rey bajó los brazos y los conquenses comenzaron a gustarse coreados con los olés de la grada. Decidió Esteban Moya dar minutos a los menos habituales y Álex aprovechó el tiempo dando un pase milimetrado a Agus, que empalmó con fuerza para poner el cuarto. Pero aún había tiempo para más, ya que Navarro recortaba distancias en las postrimerías del partido, pero el rojillo Dani Mora cerraba la “manita” con una jugada personal y dejar al San José Obrero en la zona alta.
Pero Montero, con todo a favor, mandó el balón a las nubes. El primer tiempo fue conquense, pero el panorama cambió en la segunda parte cuando el Villamalea se aprovechó de los errores locales. Un rechace en el área cayó a los pies de Miguel, que remató a la red en el minuto 59. Cinco después, tras un saque de esquina, Floren introducía el balón en su propia portería y los albaceteños aumentaban su ventaja. TENSIÓN AL FINAL
Una jugada del M. Provencio de esta temporada.
El Manchego Provencio apenas salió de su área en ese tiempo y el conjunto visitante cerraba el 0-3 definitivo cuando Antonio se aprovechaba de una falta de entendimiento entre Floren y el portero. Al final del partido, hubo una tángana entre jugadores que acabó con tres expulsados, el local Girón y los visitantes Pirri y Antonio en el minuto 89.
EL DÍA El Zona 5 intentó la remontada ante La Solana pero no pudo y cayó por 3-2, en un encuentro en el que se señalaron hasta 3 penaltis, 2 para los locales y uno para el Zona 5. Con 2-0 en el marcador los albaceteños se quedaron con diez y aún así contaron con ocasiones para remontar pero finalmente el Zona 5 se quedó a un sólo gol del empate.
MIGUELTURREÑO 0-3 MUNERA
El Munera se llevó los puntos ante el Miguelturreño EL DÍA El viento fue el principal protagonista en el partido que el Munera jugó en casa del Miguelturreño. Un viento que condicionó el juego y del que el cuadro visitante supo aprovecharse, ya que con él a favor logró anotar los tres goles que endosó ayer al Miguelturreño (0-3). Tras una primera parte de dominio local y si ocasiones, el Munera aprovechó el factor aire en la segunda mitad para imponer su juego. Se adelantó con un tanto de Escribano (0-1), después llegó un tanto local en propia meta que sentenciaba el partido. Josete anotó el 03 en el añadido.
ATL. TERESIANO 2-0 ATL. IBAÑÉS
El Ibañés termina la semana con derrota EL DÍA El Atlético Ibañés cayo de-
rrotado ante el Atlético Teresiano por 2-0, en un choque en el que ambos conjuntos jugaron con especial deportividad, digna de destacar. Tanto locales como visitantes ofrecieron buen fútbol, con dominio repartido, en la primera parte mandó el Teresiano y en la segunda el esférico estuvo más en pies ibañeses.
44
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Sergi desequilibró un disputado choque en favor del Torpedo 66
La eficacia a balón parado hizo que el Horchefuera el ganador
JAVI POZO
A.D. TORPEDO 66
2
C.D. ILLESCAS B
1
—A.D.TORPEDO 66—César, Peli, Sergi, Christian, Lozano, Tito, Gerard, Mateo, Peñuela, Teto y Manrique. También jugaron: López, Gollino, Javi y Johny. —C.D ILLESCAS B—Navarro, Dani, Luismi, Tomás, Javi, Francisco, Alberto, Carlos, Pirri, Higinio y García. También jugó: Christian.
0
A.C.D.M. HORCHE
2
EL DÍA YUNCLER
Árbitro: Ruiz Mora, asistido por González Montes y Sánchez Rivas. Tarjetas amarillas: Lozano por el Torpedo 66; Tomás, Javi y Pirri por el Illescas B. Roja directa a Christian en el minuto 75 por el Torpedo 66. Goles: 1-0, Gerard (m.8), 1-1, Javi (m.36), 2-1, Sergi (m.77). Incidencias: Partido correspondie a la vigésima jornada del Grupo II de Primera Preferente, disputado en el campo de la Asociación Deportiva Torpedo 66. 100 espectadores.
EL DÍA CEBOLLA
El Torpedo 66 tuvo que emplearse más de la cuenta para derrocar a un Illescas B que cerca estuvo de conseguir algo positivo en su visita al siempre difícil campo de Cebolla. Tras controlar el partido el Illescas en la primera parte, apesar de un gol tempranero de los locales, al descanso se llegaría con empate. En la segunda mitad el Torpedo mejoró y Sergi decantó la balanza del lado blanquinegro. En un encuentro entre necesitados, el conjunto visitante salió con las ideas más claras al rectángulo de juego, basándose en una fuerte presión sobre el rival. Sin
C.D. SAGREÑO
El Torpedo consiguió tres puntos que necesitaba ante un Illescas B que plantó mucha cara.
BONITOS GOLES
Dos de los tres tantos vistos ayer en Cebolla fueron de falta directa a cargo de Gerard y Javi
El Depor Brompe su racha ante el Sonseca
embargo el Torpedo iba a pegar primero al aprovechar Peñuela un pase a la espalda de la defensa y darle a placer el balón a Gerard para que éste subiera el 1-0. Desde entonces el Illescas incrementó su intensidad en el terreno de juego y comenzó a inquietar la meta defendida por César. Tras rondar varias veces el gol, Javi lo encontraba con un magistral lanzamiento de falta que se colaba por toda la escuadra. Con el
1-1 se llegaba al descanso, quedando el partido muy abierto. En los segundos cuarenta y cinco minutos el Torpedo vio las orejas al lobo y aumentó su fortaleza física para hacerse con el partido. Sin un dominador claro los blanquinegros se quedaban con un hombre menos. Fue entonces cuando apareció Sergi para con una falta directa adelantar a un Torpedo que terminó defendiendo el triunfo con uñas y dientes.
Excesivo premio el de Los Yébenesen El Casar
Mala tarde tuvo el equipo sagreño en su condición de local pero que no pudo disfrutar en su municipio por encontrarse en obras de rehabilitación. El Pedro Galán de Cobeja fue el escenario para disputar un encuentro entre dos equipos que mantienen su particular liga en la segunda mitad de la tabla y que el equipo de Manolo Rodríguez buscó con mucha ansiedad los vitales tres puntos que les permitan alejarse de una dinámica peligrosa en la zona de descenso. Por otro lado, el Horche, fue consciente de su ligera ventaja en puntos y se le notó más tranquilo. El partido empezó muy flojo y así continuó siendo según pasaban los minutos. El Sagreño le puso ganas pero le falta mucho empuje si quiere tener opciones de cara a seguir en la Preferente. Con más corazón de cabeza, el equipo local intentó acercarse a la portería visitante del Horche, quien estuvo esperando un fallo en la defensa sagreña. Esta llegó y en la primera mitad el equipo de Guadalajara se adelantó en el marcador. En los últimos minutos de la primera mitad el gol visitante minó los ánimos del Sagreño y estuvieron moviendo el balón sin mucha consistencia hasta que el colegiado pitó el camino a los vestuarios. EL GOLPE DEFINITIVO
EL DIA
GUADALAJARA B
2
EL CASAR
1
SONSECA
0
LOS YÉBENES
2
—GUADALAJARA B—Nabil, Perdi, José (Fernando, min.67), Baeza, Josema (San José, min.54), Parra, Fran (Álvaro Parra, min.62), Rafa Espada, Roni (Javi Cuadrado, min.85), Mañanas y Gonzalo (Alberto, min.75). —SONSECA—Mancebo, García, Morientes, Valverde (José Alberto, min.86), César, Sánchez (Ruiz, min.34), Puebla, Dorado, Palencia (Cristian, min.73), Alí y Felipe (Jiménez min.73). Árbitro: Rubén Mariano Molero, auxiliado en las bandas por De la Vega Robaina y Calvo Hurtado. Tarjetas amarillas: A Josema, Roni, Baeza, José, Alberto y José Arroyo entrenador-, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron García, Puebla y César. Goles: 1-0, Rafa Espada de penalti (min.30). 20, Roni (min.80). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el Jerónimo de la Morena.
El filial del Deportivo Guadalajara se deshizo sin problemas del
—EL CASAR—Kiko, Chus, Manu, Cristian, Miguel Ángel (Pablo, min.72), Diego, Richar, Barcia (Joni, min.87), Alex (Pablo, min.72), Diego Palomar y Christoffer (Rodi, min.85). —LOS YÉBENES—Héctor, Jesús, Antona, Urtxi (Ángel, min.84), Mirco, Rubén (Matías, min.67), Francisco (Armando, min.56), Óscar, Carlos (Roberto, min.67), Rubén Sánchez y Sergio (Jesús García, min.89).
Los morados consiguen escapar de las garras del descenso.
Sonseca por 2-0. Los alcarreños fueron superiores a sus rivales y justos ganadores de los tres puntos. Una victoria que les sirve para escapar de la zona baja. Fue Rafa Espada el que abrió el marcador al transformar una pena máxima cometida sobre Gonzalo. Ya en el minuto 80, Roni sentenció el choque con un chut cruzado desde la frontal. EL DÍA
Árbitro: Moya Aznarez, auxiliado en las bandas por García San Miguel y Nohales Morales. Tarjetas amarillas: A Chusm Víctor, Manu y Kiko, por parte del conjunto local; mientras que por el conjunto visitante fueron amonestados Francisco, Mirco, Miguel, Matías, Jesús García y Ángel. Goles: 0-1, Cristian en propia puerta (min.48). 1-1, Christoffer (min.55). 1-2, Urtxi (min.65). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en La Antigua.
Importante victoria la de Los Yébenes ayer en El Casar. Los tres puntos eran vitales para los dos conjuntos, pero los yebenosos se
impusieron a sus rivales y suman así su segunda victoria consecutiva. Seis puntos que les han servido para avanzar en su lucha por evitar el tan temido descenso a Primera Autonómica. La primera parte fue más que aburrida y los asistentes a La Antigua tuvieron que esperar a la segunda para ver algo de fútbol. Prácticamente en la primera acción se adelantó el conjunto visitante, gracias a la mala fortuna de Cristian que con la punta de la bota introdujo el esférico en su propia portería. Fue entonces cuando los casareños sacaron a relucir su casta. Fruto de ello llegó el empate. Christoffer remataba a las mallas una falta lateral. Sin embargo, cuando más de cara tenía el partido lo locales -incluso les anularon un gol-, la fortuna volvió a aparecer. Urtxi sacaba petróleo de una falta botada desde el centro del campo. Tres puntos y una victoria vital ante un Casar impotente. Los locales intentaron remontar más con corazón que
De vuelta al terreno de juego, el equipo del Sagreño salió con más intensidad pero con una moral algo más baja por el gol. El Horche, con más ocasiones, hizo el segundo y definitivo a partir de un balón parado. El partido se saldó con una imagen de muchas duds respecto para el Sagreño. JAVI POZO
El C.D. Sagreño sigue en su lucha por asegurar la permanencia.
EL DÍA
El Día Deportivo 45
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Una victoria por la mínima mantiene la emoción para el Gimnástico
Confirmación como líder tras tirar de oficio ante el Noblejas LOLA CABEZAS
C.D. NOBLEJAS
1
U.D. TALAVERA
2
—C.D. NOBLEJAS—Miguel Ángel, Marqués, De la Torre, Rubén, Sergio, Chato, Rubén López, Álvarez, Sosa, Chema y Cavero. También jugaron: Samu, Víctor, Roberto, Jose Mari y Jon. —U.D. TALAVERA—Trujillo, Pulido, Óscar, Pinilla, Timón, Edu, Roberto, Jandri, Víctor, Infantes y Seco. También jugaron: Jorge y Kike.
C.D. YUNCOS
0
C.F. Gº ALCÁZAR
1
—C.D. YUNCOS—Roberto, Ocaña, Vaquero, Morales, Munitis, Héctor, Nao, Cristian, Chanete, Loren y Dani. También jugaron: Drago, Charli, Ariel —C.F. Gº ALCÁZAR—Brian, Alex, Serrano, Edu, Carlos, Benítez,Chivo, Nacho, Castillo, Juanvi y Toni. También jugaron: Jose Luis, Luis Cuesta y Jesús
Árbitro: Sánchez Hernández asistido por Sánchez Picazo y Roberto Rojas. Tarjetas amarillas: Por el Noblejas a Marqués y De la torre. Por la Unión Deportiva a Pulido, Timón, Jandri, Infantes y Seco
Árbitro: Fernando Pacheco Lozano, asistido por Patiño Oliver y Gallego. Tarjetas amarillas: Por el Yuncos a Héctor y Dani. Por el Alcázar a Alex, Jesús, Edu y Brian
Goles: 1-0, Rubén López (m.10); 1-1, Pinilla (m.38); 1-2, Pinilla (m.73)
Goles: 0-1, Juanvi (m.23)
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de Primera Preferente.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de Primera Preferente.
EL DÍA NOBLEJAS
EL DÍA
Buen partido se vio en el municipal Ángel Luengo de Noblejas pese a que los aficionados no pudieron ver cómo su equipo era capaz de ofrecer su mejor versión ni se llevaba los puntos frente al líder de la tabla. El Noblejas perdió frente a la Unión Deportiva Talavera, clara candidata a hacerse con el ascenso a la Tercera División aunque para ello no va a ser fácil y la clasificación se encuentra muy reñida entre los cinco primeros puestos de la general. El equipo noblejano, que perdió la estela de los equipos que van tirando en búsqueda del ascenso, salió muy bien plantado ante el líder dispuesto a convertirse en una
YUNCOS
El Noblejas supo hacerle un gol al líder del grupo en la Preferente aunque no consiguió el gol del empate.
LA UNIÓN DEPORTIVA
La victoria les obliga a ser igual de perseverantes en su calidad por la presión de los demás
Duelo aburrido en Las Delicias sin ningún gol
pequeña piedra en el zapato. Y como buena piedrecita, fue lo suficiente molesta hasta que en dos ocasiones firmes, llenas de todo el oficio que arrastra el equipo, consiguió enchufarle dos goles que fueron suficientes para rematar un partido en el que los locales se adelantaron al minuto 10 a través de un fructífero saque de esquina. El partido en todo momento fue vibrante y lleno de pinceladas de calidad por parte de ambos con-
El Talavera La Nueva bucea al final de la tabla
JAVI POZO
MORA. C.F.
0
C.F. TALAVERA NUEVA
1
ATL. CONSUEGRA
0
C.D. AZUQUECA B
2
—C.F. TALAVERA LA NUEVA— Oliva, Fernando, Vito, Mateo, Vicen, Chino, Jose María, Sevilla, Goro, Alfonso y Alemán: También jugaron: Sergio, Vargas, Adrián, Javi García, Dani —C.D. AZUQUECA B— Daniel, Manuel, Aitor, Carlos, Adrián, Vicente, Luis Bernardo, Carlos, Estéfano, Jose Manuel, Jesús. También jugaron: Diego Pinillos, Cristian, Rodrigo, Xavier y Jorge.
—MORA C.F. — Toni, Villacampa, Álvaro, Lauri, Moisés, Almendro, Dani Gómez, Zurro, Remi, Mario y Bermejo. También jugaron: Miguelito y Novillo. —ATL. CONSUEGRA— Franqui, Rober, Carlos, Fran, Pichón, Guillén, Calle, Aitor, Uge, Otero y Emi. También jugaron: Diego. Árbitro: Francisco García, asistido por Sánchez García y Garrido Martín. Tarjetas amarillas: Por el Mora a Lauri, Zurro y Bermejo. Por el Consuegra a Rober, Fran, Pichón, Aitor (doble amarilla) y Emi. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de Primera Preferente.
Un punto para cada equipo en el duelo que enfrentó al Mora con el Consuegra, que acudió a las Delicias con la intención de encerrarse en su parcela y esperar a la contra. Así lo hizo y pareció contagiar al equipo moracho. Los locales llegaron en alguna ocasión aislada a la portería consaburense y en ningún mo-
Ambos equipos no estuvieron acertados en este partido
mento ofrecieron una imagen de peligrosidad. Por otro lado, sí que fueron numerosos los saques de esquina por parte del Mora y el juego se mantuvo dentro del centro del campo con pocas oportunidades para los equipos. Todo siguió igual hasta el 80 cuando expulsaron a Aitor por doble amarilla. A pesar de quedarse con uno menos, el Mora no pudo hacer nada y se marchó con sabor agridulce. EL DÍA
juntos. Pero sin duda el protagonista del encuentro fue el jugador unionista Pinilla. Con su calidad logró hacer los dos goles que confirman a la Unión Deportiva como líder de la jornada en lo que fue un encuentro que les pudo borrar la sonrisa pero una eficacia altísima en las jugadas a la contra y la precisión de cara al gol, junto con el oficio les hicieron merecedores de los tres puntos.
Árbitro: Muñoz Hervás.Tarjetas amarillas: Por parte del Talavera la Nueva a Vicen, Sevilla y Alemán. Por el Azuqueca B a Luis Bernardo y Cristian. Goles: 0-1, Adrián (m.22); 0-2, Vicente (m.75); 1-2, Goro (m.89) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de Primera Preferente.
Nadie podía decir al Talavera la Nueva que iban a seguir confirmándose como colistas después de todo el arrojo que manifestaron en el partido contra el Azuqueca B, en posiciones más cómodas de la tabla. El Talavera la Nueva fue el dominador del par-
tido en la primera parte pero que su actuación ofensiva fue empañada por un saque de esquina visitante que se pierde en el bosque de piernas del área pequeña y finalmente Adrián inaugura el marcador para el conjunto del Azuqueca B. Pero es que los homres de Ramón Bernardo no se dieron por vencidos y siguieron con una mecánica mucho más atacante dando fruto a numerosos saques de esquina y dos tiros al larguero por mediación de Chino y Sevilla a los que le faltó precisión. En la segunda mitad las cosas siguieron como en los primeros 45 minutos, el Talavera la Nueva intentando presionar a un Azuqueca B que estaba agazapado esperando a la contra que llegó en el minuto 75 y que supuso el 0-2 del partido. Los locales, intentando evitar un desastre todavía subieron más al área contraria y así consiguieron hacer un gol claramente insuficiente en el último minuto del partido que les hace mantenerse en la última posición de la clasificación. EL DÍA
El segundo de la tabla sigue en la senda por la lucha en el ascenso directo después de vencer por la mínima en el complejo Villa de Yuncos con un gol de Juanvi tras un saque de esquina en el ecuador de la primera mitad que le valió los tres puntos de la victoria. Por su parte el equipo yunquero ofreció una imagen alejada a lo que presentaba semanas atrás, se movió más a la defensiva, intentando evitar una goleada visitante. El Alcázar tampoco dio su mejor versión y tiró de oficio para hacer los deberes.
Dos goles del Madridejos dan un susto al San Prudencio C.D. SAN PRUDENCIO 1 C.D. MADRIDEJOS
2
EL DÍA TALAVERA
El C.D. Madridejos ganó en un campo difícil como el del San Prudencio a pesar de que los locales se adelantaran primero en el marcador cuando se cumplian 4 minutos de partido. El Madridejos estuvo convencido en todo momento de sus posibilidades y en el 18 Mensa empataba el encuentro dando más emoción al mismo. A la vuelta del descanso, durante el 64, Miguelito puso por delante a los madridejenses y poco después Diego Rodríguez era expulsado por doble amarilla dejando a los visitantes con uno menos. Aun así, el San Prudencio no pudo empatar. Es decir, sin puntos.
46
Sociedad Fitur
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
RODRÍGUEZ La portavoz regional visitó ayer la Feria del Turismo
RONCERO La edil presentó la iniciativa
“La cocina de Castilla-La Mancha es diferente y, sobre todo, es única”
Tierra de Caballeros presenta Degusta, un proyecto sobre la calidad gastronómica EL DÍA
Ayer tuvo lugar la presentación de la Guía del Club de Turismo Gastronómico
CIUDAD REAL
EL DÍA MADRID
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, reconoció ayer, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2011, cómo el trabajo conjunto entre el Ejecutivo castellano-manchego y el sector de la restauración está provocando que la cocina regional tenga un sello de calidad diferencial. Lo hizo durante la presentación de la Guía del Club de Turismo Gastronómico en el que participan 17 restaurantes de la región. Según Rodríguez, el Gobierno está trabajando con el sector de la restauración para ofrecer “lo mejor de nosotros mismos, para ofrecer algo diferente, un turismo de calidad basado en nuestra cocina”. Quizá, dijo, “en otros lugares también se ofrezca buena cocina pero sin duda, la nuestra es diferente y, sobre todo, es única”. De hecho, apuntó: “La tercera razón por la que los turistas vienen a Castilla-La Mancha es precisamente porque quieren degustar nuestros productos gastronómicos; nuestros visitantes otorgan un notable alto a la cocina regional”. La primera razón, informó la portavoz, “es nuestro patrimonio histórico y cultural, y en segundo lugar, es nuestro patrimonio natural”. Esas características son las que pretende recoger la guía presen-
La portavoz regional, Isabel Rodríguez, ayer en Fitur.
tada ayer en Fitur, que supone un recorrido por la región basada en su tradición gastronómica y en los 17 restaurantes, que, según Rodríguez, “bien podrían estar entre los mejores del mundo”. Para la portavoz, el hecho de que este club sea exclusivo “no tiene nada que ver con ser clasista, sino con ser inteligentes porque incluirnos en esta guía supone atraer a más turistas, a más visitantes”, y eso, apuntó, “genera nuevos negocios, nuevos puestos de trabajo”. Objetivos que comparten el resto de rutas que integran la campaña “Oh! Escapadas”, del Gobierno regional, que, según la portavoz, “es esa exclamación que al final sugiere muchas de nuestras escapadas”. Escapadas que pueden centrarse en las rutas de los balnearios, en enoturismo; “el turismo a través de nuestros vinos y tam-
bién que tiene que ver con ese otro turismo activo”, subrayó Isabel Rodríguez. Toda esta oferta ha supuesto que en el último año, la región esté entre las primeras en relación al número de viajeros. Rodríguez ofreció datos de la provincia de Ciudad Real con motivo de la celebración del día de esta provincia ayer en Fitur. Según la portavoz, en turismo rural el número de viajeros y pernoctaciones también ha subido. Concretamente, el de viajeros más de un 15% y el de pernoctaciones, más de un 2%. Ciudad Real, dijo, es la séptima provincia en relación al número de viajeros y los establecimientos hoteleros, las casas rurales, han aumentado su número: en la provincia hay 219 establecimientos hoteleros, un 5’8% más, 196 casas rurales que suponen un 7% más y 691 restaurantes, un 6% más.
La presidenta de la Mancomunidad Tierra de Caballeros y Tablas de Daimiel, Rosario Roncero, presentaba ayer en Fitur, el proyecto Degusta, que combina la calidad y la gastronomía, afirmando que “es un proyecto que responde a la política de la Mancomunidad de fomentar la colaboración inter-empresarial y público-privada para apoyar la promoción y comercialización del destino”. Roncero indicó que con esta nueva campaña promocional se retoma el producto turístico Mesas de Don Quijote, puesto que “el turismo vinculado a la gastronomía es un segmento que se ha convertido en uno de los ejes estratégicos para el desarrollo turístico de cualquier destino”. La presidenta de la Mancomunidad indicó que la gastronomía ocupa el segundo lugar de las motivaciones de los turistas, cifrándose en seis millones los turistas gastronómicos a los que les gus-
ta visitar un territorio, conociendo su gastronomía, bodegas o recursos culturales, realizando actividades complementarias como catas, talleres de cocina o rutas de tapas. TRES FACTORES
Roncero indicó que en esta campaña se combinan tres factores importantes: por un lado, el conocimiento acumulado a través de estas Mesas, o del propio “laboratorio” que se realizó en Valdepeñas, un taller práctico de experiencias turístico-gastronómicas donde se analizaron las oportunidades de negocio y formas de promocionarse. Por otro, el consenso con los ayuntamientos miembros de la Mancomunidad y los hosteleros, quienes decidieron sobre el producto a ofertar, el precio o la promoción ‘on line’, y finalmente las nuevas tecnologías que tiene a las redes sociales como protagonistas y donde se quiere contar con la aportación de clientes y profesionales. EL DIA
La edil de Turismo, Rosario Roncero, en la presentación de Degusta.
NOVEDAD Ayer se dio a conocer la campaña Saborea Ciudad Real
EL DÍA
Roncero presenta una plataforma gastronómica sobre la capital EL DÍA MADRID
En Fitur se presentó el video promocional de Saborea Ciudad Real, proyecto que se enmarca en el Club de productos Saborea España, la primera plataforma nacional con vocación internacional para potenciar el turismo y la gastronomía. Además, Saborea Ciudad Real, implica el trabajo conjunto y coordinado del Ayuntamiento de Ciudad Real con los agentes sociales implicados, las asociaciones de Hostelería y Turismo y la de Industrias Vitivinícolas, cuyos presidentes, Teófilo Arribas y Alfonso Monsalve, respectivamente, acompañaron a la con-
cejal capitalina en la presentación del proyecto. Como explicaba Rosario Roncero: “Saborea Ciudad Real, es una buena muestra de los recursos con los que cuenta nuestra ciudad y una apuesta firme del Ayuntamiento, en estos tiempos de crisis, por el tejido empresarial ciudadrealeño, al considerar la actividad turística como eje estratégico en el desarrollo y crecimiento empresarial”. Según la concejal, “el turismo tiene un efecto multiplicador y la actividad que genera influye estrechamente en otros ámbitos económicos como, por ejemplo, el comercio, además
de repercutir en la imagen que Ciudad Real quiere proyectar al exterior”. Por este motivo, se ha diseñado Saborea Ciudad Real, un proyecto global que agrupa cuatro actividades gastronómicas: las jornadas de Cocina Alfonsí, Tapearte, las Catas Delibo Vinum y las tapas y platos de Vigilia. Roncero finalizó afirmando que este proyecto “es cultura gastronómica auténtica, es la unión del Ayuntamiento, productores y proveedores de servicios para enriquecer, especializar, diversificar y desestacionalizar la oferta turística de Ciudad Real”.
Turismo Manchego, nueva cabecera El delegado de Promoción Económica y Turismo en Ciudad Real, Casto Sánchez, presidió el inicio de una nueva cabecera: Turismo Manchego, iniciativa del Grupo de Comunicación Oretania. Junto al empresario promotor, Julio Criado, y a la coordinadora del proyecto, Mamen Fernández, presentó un nuevo medio de comunicación que tiene como objetivo fundamental ofrecer una nueva visión del turismo de la provincia y potenciar los atractivos patrimoniales y naturales de la zona.
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
EDUCACIÓN CAÍDA EN EL NÚMERO DE MATRICULACIONES
Sociedad
La demanda de la enseñanza de religión católica ha caído en medio millón de alumnos en un decenio, 158.483 en Primaria y 344.668 en Secundaria Obligatoria (ESO). Por Efe
La clase de religión pierde más de 500.000 alumnos en 10 años
L
os últimos datos de las comunidades autónomas publicados por el Ministerio de Educación indican que el 75,5 por ciento de los 2.665.161 estudiantes de Primaria y el 55,3 por ciento del 1.813.572 de ESO del curso 2008-2009 estaban inscritos en la asignatura. El 23,8 por ciento de Primaria y el 41 por ciento de ESO no cursaban ninguna religión y eran menos del 1 por ciento los matriculados en otras confesiones. El 3,6 por ciento de ESO estudiaban Historia y Cultura de las Religiones. La demanda de la clase de religión católica llega a ser menos de la mitad en los centros públicos de ESO que en los privados concertados. Según los desarrollos de la Ley Orgánica de Educación (LOE), vigente desde 2006, quienes no elijan la materia confesional (católica, evangélica, islámica o judía), que es voluntaria, recibirán la “debida atención educativa” por los centros de enseñanza, que no puede implicar desventaja académica para los que cursen religión. En ESO, aparte de estas posibilidades, se puede optar por la materia voluntaria y aconfesional Historia y Cultura de las Religiones. NOTAS QUE NO COMPUTAN
Las notas de las enseñanzas de religión no computan en las convocatorias o procesos de selección académica en que concurran los expedientes. Diez años antes, en el curso 1998-1999, iban a religión católica el 84,7 por ciento de los 2.562.785 alumnos de Primaria y el 71,3 por ciento de los 1.890.004 de ESO. Es decir, el número total de escolares de Primaria subió un cuatro por ciento en un decenio, mientras que descendió un 7,3 por ciento el de matriculados en religión católica. El conjunto de los estudiantes de ESO bajó un cuatro por ciento, pero los que cursan esta asignatura cayeron un 25,5 por ciento. Los datos recabados por la Conferencia Episcopal (CEE) en centros educativos en el curso 2009-2010 apuntan que el 81 por ciento de los alumnos de Primaria y el 59,8 por ciento de ESO estaban inscritos en la asignatura. Diez años antes eran el 88,2 por ciento en Primaria, el 77 por ciento en el primer ciclo de ESO y el 66,4 por ciento en el segundo, según la CEE. El obispo de Sigüenza-Guadalajara, José Sánchez, se mostró preocupado en agosto pasado por el “descenso alarmante” en algunos institutos y aventuraba que la asignatura podría desaparecer con esa tendencia. En el Bachillerato (Secundaria postobligatoria), indican las estadísticas oficiales, la media nacional era del 46,3 por ciento en religión católica durante el curso 2008-2009. El caso más llamativo de ESO es el de
EXPEDIENTES
¿ASIGNATURA EN PELIGRO?
Las notas no computan en las convocatorias o procesos de selección académica
Un obispo se preocupa por el “descenso alarmante” y cree que podría desaparecer
Cataluña: sólo un tercio de todo el alumnado estudiaba religión católica ese curso (8,1 por ciento en centros públicos). La Conferencia Episcopal, que se remite a sus notas y estadísticas, valoraba los niveles de matriculación del curso 2009-2010 como “significativos” por las “dificultades” que tiene la asignatura.
Resalta un descenso del espíritu religioso y padres sin sentido cristiano y autoridad suficientes para matricular a los hijos en religión cuando éstos se resisten, especialmente los de más edad. Además, lamenta las leyes que “debilitan de forma consciente” la institución matrimonial tradicional y la responsabilidad de los padres en la formación de los hijos. La secretaria de la asociación de profesores de religión Apprece, Emma González, lamenta que la religión confesional haya quedado “sin alternativa” en Bachillerato. Los centros la sitúan a primera o última hora, dice, lo que favorece que los alumnos no asistan, opina. Denuncia la práctica “generalizada”de no ofrecer en ESO la “alternativa real” de Historia y Cultura de las Religiones, sino sólo la “debida atención educativa”. El vicepresidente de los profesores de Feper, Luis Guridi, coincide en que una clase voluntaria al principio o final de la jornada no ayuda a la asistencia. Augura y reclama la desaparición de la asignatura confesional y defiende una obligatoria de filosofía e historia de las religiones. EFE
LA LOE SUPONE “NUEVAS TRABAS”
La LOE, precisaba, supone “nuevas trabas” para optar en igualdad de oportunidades por la enseñanza de la religión católica, entre ellas “la configuración de la asignatura como si fuera una materia marginal y un peso añadido a la carga curricular”. En declaraciones a Efe, el profesor del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad de Navarra Francisco Domingo recuerda que los acuerdos entre España y el Vaticano establecen que la asignatura debe ofrecerse en condiciones “equiparables” a las demás disciplinas fundamentales. Domingo se muestra cauto sobre las estadísticas oficiales, pero reconoce un “goteo” a la baja como expresión, en parte, de la “crisis de valores” y la “comodidad” de la sociedad.
El caso más llamativo es el de Cataluña: sólo un tercio de todo el alumnado estudia religión católica en esta comunidad.
47
MEDIO AMBIENTE
“El dragado del Guadalquivir podría ser la puntilla a Doñana” SEVILLA
Javier Castroviejo, director de la Estación Biológica de Doñana durante casi quince años y uno de los biólogos españoles más prestigiosos, ha advertido en una entrevista con Efe de que el pretendido dragado del Guadalquivir para aumentar su calado bien podría ser “la puntilla de muerte” para Doñana. Castroviejo, asesor científico de Rodríguez de la Fuente e investigador en varios continentes, ha alertado de “los efectos demoledores” de este dragado en el estuario del Guadalquivir y de sus daños sobre el medio fluvial y sus zonas de influencia. El tráfico de barcos de más tonelaje y a más velocidad agravaría la erosión que ya sufre la orilla del Parque Nacional, causaría “daños irreparables” para el medio natural y humano en el Bajo Guadalquivir y Doñana, incluidos sus arrozales, “y haría inviable la agricultura ecológica y un desarrollo integrado en la zona”. “No se concibe Doñana sin sus marismas, los ecosistemas más alterados y degradados de Doñana y su entorno, que ya han sufrido pérdidas incalculables por una sobreexplotación hidrológica y están amenazadas por futuras plantas termosolares y balsas; la situación del río es hoy tal que ha desaparecido el esturión, casi lo han hecho la angula y otras especies de peces antes comunes”. Por ello, califica de “inadmisible” este dragado, ha abogado por que las administraciones acaten los dictámenes científicos y técnicos contrarios a este proyecto, y apostilla: “El dragado no se podría hacer si se tuviera, de verdad, en cuenta la normativa europea, la nacional y los convenios internacionales de Ramsar y Patrimonio Mundial de la Unesco firmados por España”. EFE EFE
Javier Castroviejo.
48
Cuaderno de Campo
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo CÉSAR MEDINA
Los árboles, un arma esencial contra el cambio climático La ONU declaró el 2011 como el Año Internacional de los Bosques con el objetivo de aumentar los esfuerzos por evitar la deforestación de millones de hectáreas que se lleva a cabo en numerosos lugares de todo el mundo. POR C.Moral
I
maginad un valle por donde transcurre el río Guadiela y que concentra una gran variedad de especies como avellanos, tilos o pinos junto a una frondosa vegetación de ribera. Se trata de la descripción de uno de los paisajes más hermosos de La Serranía de Cuenca: la Hoz de Beteta. Un paraje emblemático de nuestro patrimonio natural y uno de los preferidos del director general de Política Forestal de Castilla-La Mancha, Darío Dolz, para quien este lugar “es un magnífico exponente de un bosque de alto valor ecológico en la región”. El año 2011 ha sido declarado por la ONU como el Año Internacional de los Bosques. El objetivo es aumentar los esfuerzos por evitar la deforestación de millones de hectáreas de selva tropical cada año, fundamentales para la subsistencia de miles de especies y para luchar contra el CO2. La Administración regional está estudiando las actividades que se llevarán a cabo para conmemo-
rar esta efeméride. Castilla-La Mancha puede presumir de ser la tercera comunidad autónoma española con mayor superficie forestal, con un total de 3,5 millones de hectáreas forestales, lo que supone el 45% del territorio regional y el 13% del territorio nacional. Además, 2,8 millones de hectáreas (el 77%) corresponden a masas forestales arboladas, mientras que el resto son zonas de matorral, pastizal y herbazal. El director general de Política Forestal ha subrayado el “buen estado” de conservación de nuestros bosques y ha destacado que Cuenca es la provincia castellano-manchega que sustenta mayor superficie forestal arbolada de la región con más de 700.000 hectáreas. Tras ella van Ciudad Real, Guadalajara, Albacete y Toledo. ¿Cuáles son los tipos de árboles que encontramos en nuestros bosques? En total, 1,1 millones de hectáreas están constituidas por coníferas (pinares), 1,1 millones son especies frondosas (encinares, quejigares)
Castilla-La Mancha puede presumir de ser la tercera comunidad española con mayor superficie forestal, con 3,5 millones de hectáreas Cuenca es la provincia castellano-manchega que sustenta mayor superficie forestal arbolada
y 600.000 hectáreas están formadas por masas mixtas de coníferas y frondosas. Entre las especies más destacadas de Castilla-La Mancha están el pino laricio, el pino rodeno, el pino piñonero, el albar, el carrasco, los chopos, quejigos, encinas, rebollos o los alcornoques. Los enebros y la sabina albar constituyen también especies muy representativas de nuestra región. BENEFICIOS ECONÓMICOS
Otro de los objetivos de la declaración es crear conciencia de la importancia que los bosques tienen para el planeta, debido a los beneficios económicos, socioculturales y ambientales que proporcionan. En este sentido, Darío Dolz resaltó que “hay un variopinto panorama que está al servicio de la sociedad castellano-manchega” y expresó la voluntad de que estos servicios “sean sostenibles en el tiempo”. La intención, asegura, es legar este patrimonio a las futuras generaciones.
EL DÍA
Cuaderno de Campo 49
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—ACTUALIDAD — LA FUNDACIÓN FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE IMPULSA UN PLAN QUE REVITALICE EMPRESAS RURALES
—PREHISTORIA— UN HUESO DE FOCA SUGIERE QUE EL CANTÁBRICO FUE MÁS CÁLIDO DE LO QUE SE CREÍA
Reflexión NUESTROS ENEMIGOS
C.MEDINA
En el último decenio, en la región se ha registrado un aumento de 900.000 hectáreas arboladas, según el último inventario realizado a nivel nacional Castilla-La Mancha aboga por promover los beneficios económicos, socioculturales y ambientales que proporcionan los bosques
Infinidad de hermosos rincones para conocer Rincones tan hermosos como éstos son los que embellecen el patrimonio natural de Castilla-La Mancha. Su conservación depende de todos y cada uno de nosotros. Es importante la concienciación ciudadana para promover el cuidado de los bosques de nuestra tierra.
¿Cómo han evolucionado nuestros bosques a lo largo de los últimos años? Según el director general de Política Forestal, la tendencia ha sido al alza. En concreto, se ha producido un aumento de 900.000 hectáreas arboladas en Castilla-La Mancha en el último decenio, tal y como recogen los últimos datos publicados en un inventario realizado a nivel nacional. La política de conservación y de aprovechamiento sostenible, así como la apuesta de la Junta de Comunidades por las repoblaciones forestales han sumado esfuerzos para que esta mejora de las masas forestales en nuestra región sea una realidad. Trabajar durante este Año Internacional de los Bosques en dar a conocer la importancia de los bosques autóctonos, explicar la importancia de su regeneración natural y la diferencia entre bosque y cultivo, implicando al resto de la sociedad, es todo un reto, que cada comunidad autónoma debería asumir con el objetivo de promover su cuidado y protección.
¿Cuáles crees que son los principales enemigos de los bosques? En la actualidad, los incendios forestales constituyen una importante amenaza para nuestro patrimonio natural, mientras que las plagas o enfermedade s provocan un daño colateral que también afecta a las masas forestales y que causan pequeñas afecciones y que pueden derivar de condiciones meteorológicas y también de los aumentos de insectos perforadores que pueden atacar a determinadas especies. No obstante, los incendios son el principal riesgo de reducción de superficie forestal en CastillaLa Mancha, tal y como reconoce Darío Dolz. Desde la Dirección General de Política Forestal valoran positivamente los resultados del año 2010. “Hemos tenido un periodo estival muy satisfactorio en la extinción de incendios forestales debido a una mejor concienciación del conjunto de la sociedad castellano-m anchega y la disposición del dispositivo de lucha contra incendios que ha sabido responder de formar eficaz a todos los siniestros”, subraya Dolz. En total, tuvieron lugar más de mil quinientos incendios a lo largo de todo el verano. Cuando le preguntamos a Darío Dolz sobre los retos de futuro que debe asumir la Dirección General en materia de bosques, responde que “se debe seguir trabajando en la misma línea de conservación de las masas forestales de Castilla-La Mancha, la rentabilización de la multiplicidad de bienes y servicios que proporcionan y la obtención de un rendimiento económico que redunde en los habitantes que viven en el territorio donde se encuentran estas masas forestales”.
50
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón. Crónica de sociedad. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Javier va a ver a Irene porque no sabe nada de Pilar. Ubaldo escucha la conversación y después de comprobar que Irene no está en la tienda, como le dijo, decide intervenir. 17.05 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo 14 de abril. La República. (Estreno). 23.30 Miniserie, La Mari 2. Volver a empezar. Acoso 02.10 La noche en 24 horas
Clan TV 11.30 11.40
Harry y su cubo de dinosaurios Ya llega Noddy
12.00 12.25 12.55 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.13 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.52 18.10 18.40 19.05 19.25 19.45
El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos Lazy Town Winx Club Pokémon Advanced Challenge George de la Jungla Gormiti
20.05
Batman del futuro
Teledeporte 13.30 Directo teledeporte noticias 13.45 Balonmano Campeonato del Mundo masculino 2ª fase: España - Noruega desde Jonkoping (Suecia) 15.15 Magazine Olímpico nº 203 15.45 Directo balonmano Campeonato del Mundo masculino 2ª fase: España Islandia desde Jonkoping (Suecia) 17.45 World of freesport programa nº 2 Cold water classics Canadá 2010 18.15 Directo balonmano Campeonato del Mundo masculino 2ª fase: Hungría Alemania desde Jonkoping (Suecia) 20.00 Teledeporte noticias 20.15 Paralímpicos reportaje 20.30 Directo balonmano Campeonato del Mundo masculino 2ª fase: Noruega Francia desde Jonkoping
LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
La expedición Malaspina Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Para todos La 2
13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Tres 14 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Vive la vía Nube de tags
20.00 20.30 20.55 21.00 22.00
La 2 Noticias Inquietos Grandes descubrimientos Planeta Tierra El cine de La 2 Welcome 23.50 Somos cortos 00.20 ZZZ 00.25 Musical.es
A3 Neox 06.30 07.15 08.00 08.30 10.15 11.00
El hombre invisible Héroes al rescate Pucca Shin Chan Aquellos maravillosos 70 Scrubs
12.15 El príncipe de Bel Air 14.00 The OC. Serie sobre la vida de Ryan Atwood, un joven marginal que se sumerge en Newport Beach, donde cambiará las vidas de los acaudalados vecinos del Condado de Orange (OC). 15.00 Física o Química 17.00 Me llamo Earl 18.15 Dos hombres y medio 20.00 21.00 22.00 22.45 02.00 03.00 03.30
American Dad Los Simpson Museo Coconut Aquí no hay quien viva Me gustas Aquellos maravillosos 70 VU 87
Nitro 08.00 08.30 09.30 11.00
Zoorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue
13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Caballo de Troya Tras la unión entre Estados Unidos y Canadá en una superpotencia, un ciudadano canadiense se presenta a las elecciones presidenciales con la secreta intención de separar de nuevo Canadá. Para ello, no dudará en hacer cualquier cosa para ganar. 17.15 Colombo 19.30 Rex 20.30 Sin rastro 22.00 Nitrocine The boxer 00.00 Expediente X 01.30 Más allá del límite
ANTENA 3
CUATRO
TELE 5
06.00 Las noticias de la mañana. Sandra Golpe y Luis Fraga. 08.45 Espejo público
07.40 El zapping de Surferos 08.35 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Con Ana Rosa Quintana.
12.30 14.00 15.00 15.50 16.00
12.30 Las mañanas de Cuatro. Con Marta Fernández. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama, a bailar! Presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tu!
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez.
La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Sara acude al cuartel para exculpar al tratante de ganado del asesinato de su tío. Entretanto, Flor explica a Sara la difícil situación de Dionisio, ha sido detenido y condenado a muerte. 17.15 3D 18.45 El Diario. Talkshow presentado por Sandra Daviu. 20.15 21.00 22.00 23.30
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El Barco Marbella la cuenta atrás. Reportaje. 01.00 Maneras de vivir 02.15 El futuro en tus manos
A3 Nova 10.30 Perro amor 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 16.30 17.40 18.30 19.30
Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento
20.45 La dama de Troya 22.15 Cine El guró del sexo El bailarín que mejor se mueve de toda Delhi se traslada a Nueva York, con la esperanza de hacerse famoso, pero acaba sirviendo mesas en un restaurante indio... y en actor porno ocasional. 00.30 Las Vegas 01.30 Astro Show
Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio sobre salud y bienestar. 12.00 12.30 14.30 14.58 15.40
Informativos de las 12.00 Dando caña Los clones El Telediario de Intereconomía De película En busca de marido 18.00 La hora de Josemi 19.00 Especial informativo 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.30 La noche de Cuca 04.30 Punto pelota
20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.30 Callejeros viajeros. Bahamas, Cerdeña, Jamaica y Nueva Zelanda. 02.15 Ciudades del pecado. Praga y Miami. 03.00 Cuatro Astros
laSexta3 10.00 Palabra de mujer 11.25 El manantial 13.05 13.55 14.50 15.45 16.40 18.30
Las dos coaras de Ana Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja Urgencias
20.10 Padre de familia 21.05 Cómo conocí a vuestra madre 22.00 Cine Cowboy de medianoche 00.10 Cine Malas tierras Basado en una historia real, la película narra cómo en 1958, una joven pareja debe escapar de su ciudad natal después de asesinar al padre de la chica, que no les permitía verse. Los jóvenes se adentran en una espiral de mentiras que dejará atrás varios cadáveres.
Veo TV 11.30 11.40
Harry y su cubo de dinosaurios Ya llega Noddy
12.00 12.25 12.55 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.13 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.52 18.10 18.40 19.05 19.25 19.45
El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos Lazy Town Winx Club Pokémon Advanced Challenge George de la Jungla Gormiti
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 CSI Miami. El tiro por la culata. 23.00 CSI New York. Redemptio. 00.00 CSI Las Vegas. Mátame, si puedes y Gira, gira, gira. 01.30 CSI Miami. Si la apariencia matase. 02.15 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 08.00 08.45 09.30 10.00 10.30
Camaleones Rebelde I Love TV Vaya semanita Fama a bailar
12.00 Operación Triunfo: resumen diario 12.30 Operación Triunfo: la academia 14.00 Gran Hermano: diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Operación Triunfo: resumen diario 18.25 Gran Hermano: diario 19.25 I Love TV 20.00 El juego de tu vida. Con Emma García. 21.50 OT 2011: resumen diario 22.30 Gran Hermano: diario 23.15 Operación Triunfo
FDF 08.30 Cazatesoros 10.00 Padres forzosos 11.00 Los problemas crecen 12.00 13.00 14.00 15.00
Cosas de casa Friends Siete vidas Entrefantasmas. Esta serie nos muestra cómo una joven ayuda a los espíritus a resolver los asuntos pendientes para poder así cruzar al otro lado. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk. El señor Monk cambia de psiquiatra. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life 22.15 La que se avecina. Un viaje, un payaso y un geriátrico en el ático y Una fuga, dos chantajes y un edredón con sorpresa. 01.30 Jericho 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.10 09.00 11.10
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Las pruebas del crimen
12.05 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs. Treinta y seis horas. 18.05 Caso abierto. El fantasma de mi hijo. 19.00 Navy: Investigación Criminal. Comportamiento modelo. 20.00 20.55 21.30 22.15 00.20 01.40 02.35 06.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine Romeo debe morir Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV Teletienda
IaSexta2 08.50 09.30 11.10 11.35
Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.25 15.30 16.20 16.45 17.40 18.25 19.25
Hoy cocinas tú laSexta/Noticias Qué vida más triste La tira Documental. Vida de perros. Documental. Casas ecológicas. Vidas anónimas
21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente 23.30 Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 01.30 Todos ahhh 100 02.15 Premios por un tuvo 05.00 Teletienda
Marca TV 09.00 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. Incluye las secciones: La polémica (14.00h.) y Liga Adelante (15.00h.). 15.30 Fútbol argentino. S. LorenzoRacing. 16.00 Tiramillas. Presentado por Lara Álvarez y Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Incluye las secciones: Europa en juego (19.00h.) y Liga Marca de Fútbol Sala (20.00h.). 21.00 Fútbol argentino. S. LorenzoRacing. 23.00 Fútboleros. Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 51
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.50 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Momias. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.30 Tu empleo. Magazines 09.45 Alma indomable. Series 10.30 Olvidarte jamás. Series 11.20 Mañana es para siempre. Series 12.15 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde “Los disparatados vaqueros de Calico”. Cine:Charley (Dan Blocker), el único herrero de un pequeño pueblo, ya entrando en una edad madura, se casa por poderes con una mujer que conoce solo por foto, y cuyo contacto se produjo gracias al anuncio de un periódico. Sin embargo cuando llega el momento de recibirla ésta no aparece, y ante la vergüenza que siente, Charley decide abandonar el pueblo. Sus vecinos, ante el miedo de que el herrero se marche y se queden sin él, deciden idear un plan para evitar que Charley se marche. 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Jornada a Shiloh”. Cine 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Castellano-manchegos por el mundo. Documentales 01.15 Noche documental. Documentales 03.30 CMTop: Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.30 Arrasando. Concursos 05.55 CLM en vivo. Informativos
16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Momias. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales. 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “Pistoleros en el infierno”. Cine:En plena guerra civil americana dos jóvenes inmaduros que huyen del ejército del norte por no aceptar alistarse en sus filas, se juntan con otros chicos para ir al Oeste en 23.45 Cine de noche: “Johny cogió su fusil”. Cine:El último día de la Primera Guerra Mundial, Joe resulta gravemente herido. En el hospital, sin brazos, ni piernas, sin poder ver, ni alimentarse normalmente, recibe la mejor atención médica. Sólo su consciencia funciona, lo que le permite enfrentarse al horror en que se ha convertido su vida. El joven empieza a reflexionar sobre su existencia, pero sobre todo piensa en su enfermera, que consigue que él pueda comunicarse. Gradualmente, se va consolidando un gran amor entre ambos. 01.30 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativo 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
07.00 07.30 08.00 08.45 09.00 11.15 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30
La España prodigiosa Oficios perdidos (Rep) Euronews Ehs Té Chino Cine: “Piratas del mar Caribe” De cerca (Rep.). Dejate llevar (Rep.). Ehs Walkfit Tu empleo Ehs Sartenes Euronews Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine. EHS Pro Jui/Walkfit Meridiano Cero Informativo Primera Edic. (R) Tu empleo EHS Té Chino De Cerca Euronews Prime Time Pub Remontada Informativo Segunda Edic. (Rep.) Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walkfit./Samura Cine. Informativo Primera Edic. (Rep.) La España. Remontada (Rep.)
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional.
21.35 Espacio Joven. 22.00 Movida Deportiva. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat En los Pirineos VI 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué hay de postre? 13.30 En los Pirineos (VII) 14.00 La puerta abierta 14.30 Noticias Albacete 15.00 Cine clásico: “” 16.30 Todo por amor (R) 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación 20.30 Coloquios del vino (R) 21.30 Noticias 22.00 La Prórroga 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Latino 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 09.10 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00
22.30 23.00 23.30 00.00
Chat músical. Teletienda. Chat Videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo - Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Sylvan". Dibujos animados. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine. "El cisne negro". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. "Marea alta". Teleserie. "Casi perfectos". Teleserie. Informativos 2ª edición. 90 min +. Programa de información deportiva. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Antonio Serrano, Portavoz PP Diputación Provincial. Nos vamos. Meridiano cero. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena laSexta3 22.00
COWBOY DE MEDIANOCHE ★★★★
‘Midnight cowboy’. Drama. DIRECCIÓN: John Schlesinger. INTÉRPRETES: Dustin Hoffman, Jon Voight, Sylvia Miles, Brenda Vaccaro, Barnard Hughes, Jennifer Salt. ESTADOS UNIDOS. 1969.
——
—Joe Bucki se traslada a Nueva York convencido de que con su físico y su aspecto de cowboy podrá vivir como un solicitadísimo gigoló. Pero las cosas no saldrán como él espera y pronto se verá abocado a la alienación y a la miseria. Entre todas las relaciones superficiales que mantiene sólo encuentra un sincero afecto en un vagabundo llamado Ratso Rizzo.
WELCOME ★★★★
La 2 22.00
‘Welcome’. Drama. DIRECCIÓN: Philippe Lioret. INTÉRPRETES: Vincent Lindon, Firat Ayverdi, Audrey Dana, Derya Ayverdi, Thierry Godard.GUIÓN: Philippe Lioret, Emmanuel Courcol, Olivier Adam FRANCIA. 2009. ——
—Bilal, un joven kurdo de 17 años, ha cruzado el Oriente Próximo y Europa para reunirse con su novia recién emigrada a Inglaterra. Pero su recorrido se detiene bruscamente cuando, en el lado francés, le impiden cruzar el Canal de la Mancha. Entonces decide cruzarlo a nado. Para cumplir su objetivo, empieza a entrenarse en la piscina municipal. Allí conoce a Simon, un profesor de natación en pleno proceso de divorcio. Simon está dispuesto a hacer lo que sea para recuperar a su mujer y lo arriesga todo ofreciendo protección a Bilal.
ROMEO DEBE MORIR
laSexta 22.15
★★★★ ‘Romeo Must Die’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Andrzej Bartkowiak. INTÉRPRETES: DMX , Jet Li, Aaliyah , Isaiah Washington, Russell Wong. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——
—Dos bandas, una asiática y otra afroamericana, luchan por conseguir el control de los muelles de Oakland. En este contexto, Han Sing, un ex policía, hijo del líder de la mafia asiática, se entera de la muerte de su hermano pequeño y viaja de Hong Kong a Estados Unidos para esclarecer su muerte. Sólo le ayudará Trish, la hija del capo afroamericano. Pero esta relación desatará una sangrienta guerra.
52
EL DÍA
Toledo Servicios
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— V.M.
“LA CULTURA ISLÁMICA” MEZQUITA DE TORNERÍAS Exposición enmarcada en el programa El Tajo envuelve las Tres Culturas, que acerca al visitante al mundo islámico. Fecha: Hasta el 26 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a viernes: 10.00 a 14.00 h. y 16.00 a 19.00h. Sábado: 10.00 a 14.00h. JUAN CORREA DE VIVAR MUSEO DE SANTA CRUZ Exposición homenaje al maestro del Renacimiento español en su V Centenario. Fecha: Hasta el 10 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00 h. y 17.00 a 20.00h. Domingos: 11.00 a 14.00h. EL GRECO ES DE TODOS CÍRCULO DE ARTE DE TOLEDO Iniciativa del IES Sefarad con motivo de su XXV aniversario, con la que se pretende involucrar a alumnos y profesores, así como a artistas y aficionados, a participar en este homenaje a El Greco. Fecha: Hasta el 26 de enero de 2011. HORARIO: El de apertura de la sala.
COLONIES ECAT Rafael y Fernando Ortiz Martínez de Carnero presentan en el ECAT, en la calle Trinidad, esta instalación. Fecha: Hasta el 13 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00 h. y 17.00 a 20.00h. Domingo: 11.00 a 14.00h.
—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.
Dior, Kenzo y Hermès visten al hombre en París El hombre Dior buscará en el invierno 2011-2012 lujo, simplicidad y colores fundamentales como el negro, el gris y el marrón, sobre pantalones anchos y confortables chaquetas de punto, mientras que desde Kenzo el modisto
Antonio Marras propuso hoy color y un aire detectivesco. Por supuesto, el traje impecable, perfecto en todo momento y situación, adaptable a cualquier circunstancia, estuvo presente en ambas colecciones.
—PREMIOS Y CONCURSOS— XII Premio PORTICVS de Poesía— El Grupo Cultural “Porticvs”, con la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, convoca este certamen, en el que podrán participar cuantos poetas lo deseen, con un máximo de dos poemarios, siempre que estén escritos en español y sean rigurosamente inéditos, originales, no premiados en otros concursos. El premio será de 1.000 euros, motivo y publicación en los “Cuadernos Literarios Porticvs”. Tendrán una extensión mínima de 250 versos y máxima de 400, quedando el tema y la forma de los mismos al arbitrio de sus autores. Los trabajos se presentarán mecanografiados, a uno y medio o doble espacio, por una cara, ejemplar cuadriplicado y debidamente cosidos. Los originales se presentarán sin firma. Se enviarán a Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Plaza de España 1, C.P. 06700. La admisión finaliza el 18 de febrero.
XIV Certamen Literario de Relatos Cortos Café Compás— La Asociación Literaria y Cultural “Café Compás” de Valladolid, convoca este certamen, bajo el título “Turista accidental”. Los relatos, que se ajustan al título de la convocatoria, estarán escritos en castellano. Su extensión no podrá superior a tres folios escritos por una sola cara, a espacio y medio, con letra de 11 puntos. No se admitirán textos manuscritos. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, que hayan cumplido los 16 años. Los textos deberán ser inéditos. Se presentará por duplicado, sin grapar, dentro de un sobre sin remite identificativo. Los relatos se enviarán por correo o entregarán en mano en el Café Compás, calle Pedro Barrueco 4, 47002 Valladolid. El primer premio será de 3.000 euros. Más información en www.cafecompas.com/certamentes/2011/ bases.shtm
Concurso Antonio Villalba de Cartas de Amor— La Escuela de Escritores convoca este certamen, en el que podrá presentarse una carta por participante. La extensión máxima será de 1.500 palabras. Podrán participar todas aquellas personas que tengan acceso a internet, desde cualquier lugar del mundo, siempre que las cartas estén escritas en español. Las cartas deberán ser inéditas, no presentadas a otros concursos. Se enviarán a través del formulario disponible en la dirección www.escueladeescritores.com/cartas-amor2011. Para participar será obligatorio cumplimentar los siguientes datos: nombre, apellidos, correo electrónico, ciudad y país de residencia del autor/a, pseudónimo con el que se ha firmado el mismo y título de la carta. Los miembros del jurado recibirá únicamente las cartas firmadas con pseudónimo. El fallo del jurado se hará público el 14 de febrero de 2011.
IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.
DIARIO:
de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.
SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Nacional
53
POLÍTICA Durante la clausura de la Convención del Partido Popular celebrada en Sevilla
Rajoy apela a la “sed de urnas” para iniciar la recuperación EFE
Asegura el líder del PP que no se resigna puesto que “España no es un caso perdido” Calificó al PP como el “gran partido reformista” y el único capaz de realizarlas con éxito EFE SEVILLA
El presidente del PP, Mariano Rajoy, apelaba ayer a "la sed de urnas" que tiene España para iniciar un gran proyecto de "recuperación" nacional que incluya reformas profundas de instituciones tan relevantes como el Parlamento o el Tribunal Constitucional. Rajoy quiso terminar la Convención de Sevilla con el mensaje de que "España no es un caso perdido y no quiere resignarse", y que por ello urge "un proyecto de recuperación nacional" que implique no sólo al PP sino a todos aquellos que "piensan que el futuro de España está en sus propias manos" y "saben que ha llegado la hora de unir fuerzas alrededor de un proyecto que ilumine el horizonte". Rodeado por su equipo de dirección, por los barones territoriales -menos Esperanza Aguirre y Juan Vicente Herrera- y por miles de militantes del PP, el líder de los populares daba por comenzado "un nuevo tiempo político" con un objetivo marcado: "reconstruir la confianza de los españoles". Rajoy dejó espacio para los agradecimientos, los homenajes a Alberto Jiménez Becerril, Ascesión García Ortiz y a Gregorio Ordóñez, los tres asesinados por ETA, y para algunas confesiones, como que se siente "un privilegiado" por presidir el PP a pesar de que la tarea "no ha sido fácil". Pero más allá de esas licencias, el presidente del PP apeló a la "sed de urnas" que hay en unos ciudadanos que "tienen prisa por apuntalar su esperanza y dotarla de contenido fiable". Según señaló, los españoles están cansados de las "palabras floridas, anuncios que no se cumplen y el retraso interminable de las soluciones". NI ALUSIONES NI CRÍTICAS
Sin alusiones directas a José Luis Rodríguez Zapatero y sin críticas a aspectos concretos de la gestión del Gobierno, Rajoy sí fue más preciso para enumerar sus prioridades: crear empleo, una educación de calidad y reformas en las instituciones y en la administración. A su juicio, el PP es "el gran par-
El líder del PP, Mariano Rajoy (c), junto a su equipo directivo ayer en Sevilla.
—Terrorismo—
LA FAMILIA
No caben "atajos ni componendas" El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado ayer que su partido estará "vigilante" porque los terroristas no pueden participar en la vida y en las instituciones democráticas, y ante ellos no caben "atajos, ni componendas ni concesiones". En la clausura de la Convención Nacional del PP, Rajoy se mostró convencido de que el terrorismo sólo terminará con la ley. "Ése es el camino que nosotros iniciamos y no queremos que nadie lo abandone", ha remarcado el líder del PP, quien ha afirmado que los demócratas deben permanecer unidos para derrotar al terrorismo "con la Constitución, con instituciones fuertes y con la ley". Agregó que quiere una España que haga justicia y que honre a las víctimas del terrorismo. "Nosotros vamos a tenerles siempre presentes", dijo Rajoy,
quien a continuación ha citado al concejal sevillano Alberto JiménezBecerril asesinado por ETA junto a su esposa. "Ascen y Alberto, estamos con vosotros", recordó Rajoy. Tuvo también palabras de recuerdo para el concejal del Partido Popular de San Sebastián Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA el 23 de enero de 1995. “NO HA SIDO FÁCIL” Aseguró que es "un privilegio" presidir el partido y que estará a la altura de la confianza, del apoyo y del aprecio que ha recibido de los militantes y dirigentes, si bien ha destacado que mantenerse en el cargo "no ha sido fácil". El líder de los populares ha comenzado así su intervención en el acto de clausura de la Convención que la formación que preside celebra hasta ayer en Sevilla.
Ayudará a los padres a llevar a sus hijos a colegios de calidad donde se prime el mérito y el civismo tido reformista de España" y, por tanto, el único que puede emprenderlas con garantía de éxito, al contrario que el Gobierno, que se enreda en "reformas que se niegan, que se retrasan, atropelladas, reformas de las reformas, un tejer y un destejer, un decir y no hacer, un hacer que se hace sólo pensando en la foto". No hay más margen para las improvisaciones. "Ha llegado el momento de poner a punto el país para los próximos treinta años", concluyó. Desde la austeridad, la verdad, el rigor y la humildad, "y sin milagros", el Partido Popular que él lidere sabrá -ha garantizado- reducir el déficit, rebajar la deuda y generar confianza, y por tanto de-
volver a España al lugar de respeto que merece en Europa y en el mundo. Su partido defenderá el Estado de las Autonomías, pero al mismo tiempo exigirá a las comunidades compromisos en la lucha contra la crisis y en el fomento de la libertad y la igualdad, e impulsará reformas "profundas" del Parlamento, del Tribunal Constitucional, de la Justicia y de cada nivel de la administración. Esas reformas las quiere acordar Rajoy con los demás partidos políticos, según ha recalcado. Asimismo, el presidente del PP ha hablado de valores como la justicia social, que "no es algo que se defienda con bonitas palabras o con aspavientos", sino "respetando el dinero de la gente" y garantizando el empleo. La familia como "motor del progreso social" es otro de los valores esenciales que, para Rajoy, conviene recolocar en primera línea y así el PP ayudará a los padres y a las madres a que puedan llevar a sus hijos a colegios de calidad, donde se prime el mérito, el esfuerzo y el civismo.
54
EL DÍA
Nacional
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Actualidad política PSOE La precampaña electoral llegó ayer a Guadalajara en un foro del Partido Socialista sobre empleo al
Conjura en Guadalajara para ganar las elecciones Representantes de otras ciudades, de la Junta y del Gobierno estuvieron presentes Valerio se mostró muy segura de poder ganar a Román en las próximas elecciones
cionales y Política Autonómica de la Ejecutiva Federal del PSOE, Gaspar Zarrías. En la segunda mesa redonda estuvieron la alcaldesa de Albacete y candidata, Carmen Oliver, la consejera de Empleo de la Junta de Comunidades, Paula Fernández, y el secretario de Política Económica y Empleo de la Ejecutiva Federal del PSOE, Octavio Granado. Pese a los argumentos de futuro que se debatieron y defendieron durante más de dos horas, el clímax del evento no llegó hasta
EVA GRUESO GUADALAJARA
T
odas las administraciones de España gobernadas por el PSOE estuvieron ayer representadas en el foro sobre ‘Políticas de empleo y nuevo modelo productivo’ convocado por el Partido Socialista, acto que se celebró ayer en el el polideportivo del instituto Brianda de Mendoza de la capital. El esfuerzo por demostrar estar más unidos que nunca ayudó y mucho a Magdalena Valerio, candidata a la Alcaldía de Guadalajara en su discurso “preelectoral”, de hecho, el vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, invitado de honor a este evento, aseguró ser “fan de Magdalena Valerio”. En la jornada estaban previstas varias mesas redondas donde se abordaron temas como el empleo y los ayuntamientos. La primera intervención la iniciaron la secretaria general del PSOE de Guadalajara y presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, la secretaria de Estado de Empleo y anterior consejera de Trabajo de la Junta de Comunidades, María Luz Rodríguez, y el secretario de Relaciones Institu-
BARREDA
”Cuando todo cambia hay que ser reformista y no quedarse con los brazos cruzados” casi las 13 horas, cuando Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, y José María Barreda, presidente de la Junta, aparecieron en el recinto, abrazados y demostrando gran complicidad tanto en los gestos como en las palabras. Quieren ganar las elecciones del 22 de mayo y lo dejaron muy claro en sus discursos. Por ello, la clausura del foro estuvo más centrada en hacer política que en hablar de empleo. LAS COMPETENCIAS DE BARREDA
José María Barreda tuvo que esperar que el público dejara de corear “¡Se nota, se siente, Barreda presidente!” para dar comienzo con su intervención. Cabe destacar el empeño con el que recordó todo lo que se ha conseguido en Castilla-La Mancha desde que se traspasaran competencias
como educación y sanidad. “En los últimos 10 años se ha construido el 35 por ciento de los centros educativos de la región”, afirmó al tiempo que recordaba con tristeza “cuánta inteligencia se ha perdido por no tener un colegio, un instituto o una universidad cerca; todo eso se ha acabado para siempre”. No ofreció cifras sobre cuántos hospitales o centros de salud se han creado en la región en ese periodo de tiempo pero sí dijo que en esta comunidad “es donde mejor se aplica la Ley de Dependencia” y que “se han salvado 500 vidas” desde que la región cuenta con un servicio de helicóptero en los hospitales. También habló de los 15 millones de euros que se han gastado en resonancias y aseguró que los recortes no estarán nunca en contra de la sociedad del bienestar. A Barreda le gustan las medidas de reforma que se están llevando a cabo a través del Gobierno central porque “cuando todo cambia hay que ser reformistas y no quedarse de brazos cruzados”. En su turno de palabra y sólo al final del discurso, Barreda dejó un hueco para acordarse del Partido Popular. “Quien trata de obstaculizar, no tiene una postura responsable y lamentablemente tenemos una oposición que incluso antes de saber de qué se está hablando ya se está oponiendo”. “Hay que ser coherentes, hay que ser valientes, hay que tomar decisiones y hay que tener sentido de responsabilidad para hablarlas, negociarlas y de intentar pactarlas”, concluyó Barreda. AIREAR EL AYUNTAMIENTO
La primera en romper el hielo en la clausura del foro fue Magdalena Valerio, quien comenzó con
DEBATE
La preparación contra el desempleo El foro del PSOE sobre empleo comenzó ayer a las 10:30 horas en el IES Brianda de Mendoza y la encargada de saludar a los allí presentes fue la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León. Explicó que el objetivo de este foro era “compartir experiencias y aportar propuestas sobre lo que nos ocupa, el empleo”. Por su parte, María Luz Rodríguez, secretaria de Estado de Empleo, comenzó recordando “quién generó esta crisis” y apuntó al PP y a su Gobierno por no ver el problema: “tuvimos un crecimiento muy rápido, pero asentado en la construcción”. A partir de este momento, Rodríguez dedicó su intervención
a defender la reforma laboral. “Nos ha costado disgustos y nos ha costado un dolor, pero hay que sacar la cara por la reforma laboral y que no nos dé vergüenza defenderla porque lo que hemos hecho está muy bien, lo que queremos es que la gente pueda vivir con dignidad”. Explicó que la fórmula del Gobierno es “atender a más trabajadores en situación de desempleo” y para ello hay que “prepararlos mejor”. Hizo así referencia a la última medida adoptada de pagar 350 euros a quienes no cobre ningún subsidio a cambio de realizar cursos de formación. Eso sí, Rodríguez no se olvidó que para sacar adelante la reforma hace falta “pactar”.
EL DÍA
Nacional 55
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
—FORO DE EMPLEO— ASISTENCIA MASIVA Y DESDE MUCHOS PUNTOS DE ESPAÑA A LA CITA SOCIALISTA EN GUADALAJARA
—PARTICIPACIÓN— MESA REDONDA PARA DEBATIR SOBRE EMPLEO Y LA AYUDA DE LAS COMUNIDADES PARA SALIR DE LA CRISIS
que asistieron José María Barreda y Alfredo Pérez Rubalcaba, entre otros mandatarios socialistas CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Alfredo Pérez Rubalcaba durante su interención ayer en Guadalajara.
2 CRIADO ANTONIO
3
Rubalcaba defiende la reforma laboral y la de las pensiones “Los pensionistas de hoy viven hasta 30 años después de jubilarse, y eso hay que pagarlo” EVA GRUESO GUADALAJARA
1
1. José María Barreda, presidente de la Junta, y Magdalena Valerio, candidata a la Alcaldía de Guadalajara, durante su intervención en el foro. 2. Barreda centró su discurso en el bienestar social y en las competencias de la comunidad. 3. El polideportivo del IES Brianda de Mendoza de la capital alcarreña se llenó de socialistas.
VALERIO
”Me dedicaré a esta ciudad en cuerpo y alma y trabajaré con eficiencia, sentido común y honestidad” gran contundencia afirmando que “voy a ser la próxima alcaldesa de Guadalajara”, eso sí, para conseguirlo pidió la colaboración “de todos”, y aseguró el cambio en el Ayuntamiento de Guadalajara porque “esta ciudad no se merece lo que le está pasando”. Su método será conseguir una ciudad “solidaria, comprometida, sostenible y dueña de sus posibilidades de futuro” porque “no queremos que sea una ciudad dormitorio, queremos que sea una ciudad para trabajar, para estudiar y para investigar”. Convencida de sus posibilidades, el día 23 de mayo, Valerio se
ve dentro del Consistorio “abriendo puertas y ventanas”, previsiblemente para airearlas, aunque eso signifique “ver el mausoleo granítico en que Román ha convertido la calle Mayor”. Está claro que a Valerio no le gusta la forma de gobernar del Partido Popular y aseguró que los socialistas “no gobernaremos para los amigos ni para colocar a la gente”. Además de insinuar favoritismos políticos, Valerio continuó con las sutilezas comentando que “quiero que en las calles se escuche música, música de Serrat, sin censuras”, aludiendo al concierto cancelado del artista. También aseguró que “me dedicaré a esta ciudad en cuerpo y alma” y “no montaré un despacho de abogados por las tardes, como hace Román pasando consulta cada día”. Valerio concluyó aseverando que “nos jugamos el futuro de Guadalajara” por lo que “hay que trabajar con eficiencia, sentido común y honestidad. ¡Hay que dar la cara, no arrugarse!”.
TEXTUAL ALFREDO PÉREZ RUBALCABA Vpte. Gobierno
“Compara a Cospedal con Barreda es un chollo. Estamos cargados de razón y volveremos a ganar las elecciones”
Al igual que la mejor manera de apoyar a los candidatos es que un alto cargo del Gobierno afirme ser su fan, también para “salir de una crisis global es necesario tomar medidas globales”. El vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba centró su discurso de “precampaña”, como él mismo afirmó, de ayer en asegurar que el paso para el futuro está en salir de la crisis de la mano de los agentes sociales, de las comunidades autónomas, del resto de países europeos y, además, contando con el resto del mundo. Para que España recupere la credibilidad, Rubalcaba aseguró que es necesario que “seamos competitivos” y para ello “hay que aportar soluciones”. Defendió la reforma de las pensiones porque con crisis o sin crisis “habría que haberla hecho también” y aseguró que la modificación de esta ley será, sobre todo, un bien de futuro “para los que ahora tienen 40 años”. Recordó que hace 25 años “nos quedamos solos con la reforma de las pensiones”, pero reconoció que “cuando en el 85 planeábamos algo que hoy tenemos la gente vivía 8 ó 12 años después de jubilarse y ahora vive 20, 25 ó 30”. Ese es el motivo por el que hay que reformar las pensiones, nada que ver con la crisis econó-
mica. Apuntó que el PP, en época de crecimiento, subió las pensiones mínimas un 3%, mientras que el PSOE, en los últimos 7 años, las ha subido un 27%. Esta semana también se habla de la reforma del sistema financiero y Rubalcaba dio un tirón de orejas a bancos y cajas por no dar créditos a “familias y pequeñas y medianas empresas”. El ministro explicó que es necesario recuperar la credibilidad, para que no su-ban los tipos de interés a la deuda española, porque si no “todo el presupuesto se iría a pagar esa deuda”, y solucionó el problema explicando que la innovación es la única manera de competir en el mercado exterior. De otro mercado, el de trabajo, Rubalcaba criticó que España cuenta con un “sistema muy rígido” y puso como ejemplo que en 2009 nuestro país, sin caer tanto económicamente como Alemania, destruimos el doble de empleo. El motivo no es otro que en España “cuando las empresas empiezan a tener problemas la única forma que tienen de salir es echar a la gente a la calle”, mientras que en Alemania “se ponen de acuerdo para trabajar menos en las empresas, eso de menos lo paga la Seguridad Social, y de esa manera mantienen el empleo. Al ministro se le olvidó hablar de cuál es la política de empleo que va a llevar a cabo el Gobierno. En cuanto a las próximas elecciones, Rubalcaba comentó que en Castilla-La Mancha son “muy importantes” y que se ganarán porque basta con “comparar a Cospedal con Barreda”; “es un chollo”, aseguró. Eso sí, para ganar “no hay que desistir ni arrugarse”.
56
EL DÍA
Toledo Servicios
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -
—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00
—NÚMEROS ÚTILES—
AVE: MADRID - TOLEDO MADRID
TOLEDO
06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50
07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25
SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO
MADRID
06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20
07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES
07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45
08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37
11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57
Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario
CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID
04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50
06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12
08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56
Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D
AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV
DIARIO
LMXJ
CUENCA
7.10 7.47
13.55 14.31
20.10 20.46
MADRID TOLEDO
8.40 9.15
15.25 16.00
21.40 22.15
ALBACETE
AVE TOLEDO-ALBACETE
TOLEDO
LMXJV
LMXJV
DIARIO
9.50
14.45
16.50
MADRID
10.25
15.20
17.25
CUENCA ALBACETE
11.18
16.13
18.18
11.55
16.50
18.55
CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066
Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00
—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé
Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68
—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30
VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30
Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso
El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción
DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:
19.30
HOY LUNES:
Elena Castro Sierra - C/ Barcelona, 1 -
San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00 Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000
Mercedes Gonzalez Clemente - C/ Hombre De Palo, 1 - (Hasta las 22:00 h.) Mª Angeles Carbajo Nuñez - C/ Boladiez, 52 -
MAÑANA MARTES:
Susana Sacristan Gallego - C/ Reino Unido, 6 Ernesto Pérez Moraleda - C/ De La Plata, 23 - (Hasta las 22:00 h.) José Felix De Lozoya Elzaurdia - C/ Rio Guadarrama, 34 Santa Barbara C.B. - C/ Esparteros, 3 - (Hasta las 22:00 h.)
EL DÍA
Servicios Toledo 57
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Nuboso, con posibilidad de lluvia débil
La Primitiva Jueves, 20
Sábado, 22
12 18 19
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso en el extremo sureste, con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa en el extremo de madrugada, que podría ser de nieve por encima de 400 a 600 metros en las sierras; poco nuboso o despejado en el resto con intervalos de nubes altas hacia el sur. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso, salvo en zonas altas del noreste donde ascenderán moderadamente; máximas en ascenso, moderado en zonas altas de las sierras del noreste y ligero en el resto. Heladas débiles a moderadas generalizadas durante la noche y la mañana. Vientos del este y noreste, flojos en el norte y moderados en el sur, con intervalos fuertes en zonas altas de las sierras.
26 38 49
21
39
4
C
R
6 6 6 8 6
R
Viernes, 21
Cuenca · Toledo ·
3
11 13 18 21
4
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 23
11 14 21 33 50
· Ciudad Real
5
Albacete ·
R
Bono Loto
—temperaturas— MAX
3
C
Euro Millones
6
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
13 19
29 30 40
Lunes, 17
Hoy
5
Martes, 18
29 30
8
22 26
33 48 49
29 36 49
13
27
C
3
R
C
6
R
Mañana MIN
MAX
-5 -5 -6 -8 -9
7 8 9 9 7
MIN
-3 -3 -3 -6 -9
Miércoles, 19
9 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
17 29
Viernes, 21
2
7
10
30 38 45
32 43 44
13
4
C
1
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Día propicio para coger un buen resfriado. En el trabajo su popularidad crecerá de forma notable. Su pareja estará celosa y con motivos.
Malestar general. Trate de ser tolerante y no pierda los estribos en el trabajo. No sea tan individualista y cuente más con la persona amada.
Posible dolor de cabeza. Horizonte despejado en el terreno profesional. No sea tan pesimista, el hecho de haber perdido a esa persona no impide encontrar a otra.
Salud óptima. Aunque le resulte aburrido y pesado el trabajo, haga un esfuerzo; la recompensa económica será grande. No muy buen día para el amor.
Viernes, 21
01.181 Sábado, 22
64.837
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Dolor de espalda. No trate de emplear su atractivo en el trabajo para lograr algo inmoral. No sea frívolo en os temas relacionados con el amor.
Su salud no pasa por un buen momento. Alguien que le admira oculto en la sombra le sorprenderá con un ofrecimiento interesante. No sea tan exaltado en el amor.
Salud regular. No sea tan ambicioso en lo laboral y confórmese con lo que ya ha alcanzado. No sea testarudo en los temas del amor.
Salud buena. Posible-mente haya de tomar hoy una decisión importante: obre con cautela. Ocúpese más de la familia y no la tenga tan abandonada.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Su perseverancia y su amor al trabajo hallarán hoy la recompensa debida. Pida perdón si es preciso para recobrar el corazón de esa persona.
Salud excelente. Sus condiciones laborales mejorarán sensiblemente a partir de esta jornada. Muéstrese más generoso con su pareja.
Trate de hacer más ejercicio y no sea tan comodón. Tenga fe en el porvenir y siga trabajando en esa idea. Buen día para el amor.
Salud excelente. Sus problemas de tipo económico están a punto de resolverse. No sea tan sentimental e intente sacar más provecho a las cosas que le rodean.
S: 010 - R: 7
Domingo, 23
87.115
Tauro
S:040 - R: 1
7
39
S: 027 - R: 5
DE LA ONCE
Domingo, 23
1
3
4 15 25 35 36 REINTEGRO:
Piscis
2
Lotería nacional Jueves, 20
95.732
FRACC.
SERIE
9ª
4ª
3ª
6ª
Sábado, 22
40.730
58
Toledo Servicios
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Toledo 59
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Cartelera —CARTELERA—
—CARTELERA—
Real Cinema Olías (C.C. Puerta de Toledo) Información 925 49 12 91 Del 21 al 27 de Enero
Luz del Tajo Toledo Información 925 23 4658 Del 21 al 27 de Enero
Más allá de la vida
Morning Glory (Sala 1) V- 18.05-20.0522.05-00.05 S- 16.05-18.05-20.0522.05-00.05 D- 16.05-18.05-20.0522.05 L-M -X Y J- 18.05-20.05-22.05
V Y S- 17.00-19.30-22.00-00.30 D Y X- 17.10-20.00-22.35 L-M Y J19.00-21.30
Morning Glory V Y S- 17.15-19.40-22.15-00.30 D Y
The Green hornet 3D (Sala 2) V- 18.15 S16.15 D- 16.15 L-M.-X Y J- 18.15
X- 17.300
The Green Hornet 3D V Y S- 20.15-22.45 D Y X-19.50-
22.35 L-M Y J- 19.00-21.30 Amor y otras drogas V Y S- 17.00-19.30-22.00-00.30 D Y X- 17.15-20.00-22.35 L-M Y J19.15-21.30
También la lluvia (Sala 2) V- 20.3022.30-00.30 S- 18.30-20.30-22.3000.30 D- 18.30-20.30-22.30 L-M-X Y J20.30-22.30 Como la vida misma (Sala 3) V- 18.1020.15-22.25-00.30 S- 16.05-18.1020.15-22.25-00.30 D- 16.05-18.1020.15-22.25 L-M -X Y J- 18.10-20.1522.25
La daga de Rasputín V Y S- 17.15-19.40-22.15-00.30 D Y X- 17.30-20.15-22.35 L-M Y J-
19.15-21.30 También la lluvia
Amor y otras drogas (Sala 4) V- 18.0520.10-22.20-00.25 S- 15.55-18.0520.10-22.20-00.25 D- 15.55-18.0520.10-22.20 L-M-X Y J- 18.05-20.1022.20
V Y S- 17.15-19.40-22.15-00.30 D Y X- 17.30-20.15-22.35 L-M Y J19.15-21.30
Las aventuras de Sammy 3D
Camino a la libertad (Sala 5) V- 19.3022.00-00.30 S- 16.15-19.30-22.0000.30 D- 16.15-19.30-22.00 L-M-X Y J19.30-22.00
V Y S- 17.00-19.00 D Y X- 17.00-
19.00 L-M Y J- 18.30 Camino a la libertad V Y S-20.00-22.45 D Y X-19.50-
22.35 L-M Y J-21.00 Los próximos tres días V Y S-22.00-00.30 D Y X- 19.50-
22.35 L-M Y J-21.00
La daga de Rasputín (Sala 6) V- 18.2520.25-22.25-00.25 S- 16.25-18.2520.25-22.25-00.25 D- 16.25-18.2520.25-22.25 L-M-X Y J- 18.25-20.2522.25 The tourist (Sala 7) V- 18.20-20.2022.20-00.20 S- 16.20-18.20-20.2022.20-00.20 D- 16.20-18.20-20.2022.20 L-M-X Y J- 18.20-20.20-22.20
Como la vida misma V Y S- 17.00-19.30 D Y X- 17.15 L-M Y J- 18.30
The Tourist
The Green hornet (Sala 8) V- 18.3021.00-00.00 S- 16.00-18.30-21.0000.00 D- 16.00-18.30-21.00 L-M-X Y J18.30-21.00
V Y S- 17.15-19.40-22.15-00.30 D Y X- 17.30-20.15-22.35 L-M Y J19.15-21.30
Ahora los padres son ellos
Más allá de la vida (Sala 9) V- 19.0021.30-00.10 S- 16.30-19.00-21.3000.10 D- 16.30-19.00-21.30 L-M-X Y J19.00-21.30
V Y S-17.30 D Y X- 17.30 L-M Y J-
18.45 Los viajes de Gulliver 3D V Y S- 18.15-21.00-23.00 D Y X-
17.30-21.00 L-M Y J- 20.30
Carne de neón (Sala 10) V- 18.15-20.1522.15-00.15 S- 16.15-18.15-20.1522.15-00.15 D- 16.15-18.15-20.1522.15 L-M-X Y J- 18.15-20.15-22.15
—RESTAURANTES— Bar-Rte El Chipirón c/Hernisa-1,16 Polígono Industrial (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin c/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza c/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles c/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Restaurante y copas Casa del Corregidor c/Cristo de la Luz, 13 TEL: 925 22 72 73 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL:925 230 911 Cervecería La Estación c/ Costa Rica, 1 TEL:925 220 359 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería c/Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte.Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL:925 255 678 Pan Pan c/ Colombia, 3 TEL:925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL:925 253 552 Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL:925 223 963 Cervecería Barley`s c/ Rda. Buenavista, 31 TEL:925 28 09 28 Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680 La Tabernita c/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084
Restaurante “El Telón 2” c/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito c/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña c/ Pza. Magdalena,13 TEL:925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda.América, 18 TEL: 925 282 389 Rte. La Masia c/ Fuente Nueva, 9 Telf.: 925 250 016 Hotel, Rte. Medina de Toledo c/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Circulo de Arte c/Plaza SanVicente, 2 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6 TEL: 925 223 295 Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL:925 221 048 Rte. Palacios c/Alfonso X El Sabio,3 TEL:925 215 972 Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL:925 221 850 Café Bar Alberche c/Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana c/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz delTajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma c/Tendillas,4 TEL:925 25 02 02
Rte. La Cancela c/Venancio González, 3 TEL: 925 21 52 23 Rte.Tornerias c/Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37 Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00 Bar El Sitio c/ Fresnedoso, 17 TEL: 925 23 31 58 Cervecería Malpica Capital c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 Rte. Asador Palencia de Lara c/ NuncioViejo,6 TEL: 925 25 67 46 Rte. La Campana Gorda c/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46 Rte.Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera c/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio c/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor c/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122 Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea c/Dulcinea 10 (Polígono Industrial) TEL: 925 233 475 Rte.Venta La Estrella c/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893 Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56
60
Toledo Mercado Inmobiliario
URB. LA LEGUA
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO
OLÍAS DEL REY
URB. LA LEGUA. Se vende o alquila chalet pareado de 177 m2 construidos, parcela de 300 m2 salón, 4 dormitorios con armario empotrado, 2 baños, 1 aseo, coc. amueblada con elect., patio delantero, lateral y trasero solado, barbacoa. En perfecto estado. Frente al centro deportivo. REF 20157. ALQUILER: 750 €; VENTA: 275.000 €.
PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL.Piso de 110m2 construidos con salón, 4 dormitorios (uno chiquitín), cocina amueblada con electrodomésticos con despensa, 1 baño, 1 aseo, calefacción eléctrica, terraza acristalada y ascensor. REF 20411. 600€ C.I.
OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.
NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.
AVDA. EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 152m2 útiles, salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc ind, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF. 30243. 385.000 €.
AVDA. MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.
CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.
BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.
OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de 3 dorm amueblados o sin amueblar, cocina amuebl, 2 baños, garaje, trastero, ascensor y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. Amueblado 575 €. Sin Amueblar 500 €. OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. REF. 20439. 450.000 €.
OLÍAS DEL REY
NAMBROCA
URB. LA POZUELA
OFERTA
NAMBROCA, A estrenar. Se vende chalet adosado de 165 m2 const, patio de 20m2, salón, 4 dorm, cocina vacia, 3 baños, calef calor azul, garaje 1 coche. REF 20365 165.000€.
OFERTA
OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186m2 const con patio trasero de 20m2, con 2 salones, cicina amuebl con elect, 3 dorm con 2 armarios emp, 2 baños, 2 aseos, calefacción gasoil, A/A en salón y dorm principal y garaje 1 coche. REF 20352. 190.000 €.
URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.
PASEO DE LA ROSA
MONTESIÓN
PASEO DE LA ROSA. Se vende apart de 52 m2 const, 1 dorm arm empotrado, calef ind gas, coc amueb con elect, A/A en salón y dorm. Terraza de 10 m2 y trastero. Suelos de tarima. A 100m dela estación del AVE. RFA 20437. 120.000 €.
Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.
AVDA EUROPA
ZONA PUERTA DE BISAGRA TOLEDO.ZONA PUERTA DE BISAGRA. A ESTRENAR. Se vende apartamento de 70m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina vacía, 1 baño, calefacción gas ciudad, ascensor. Suelos de mármol y tarima. REF 10246. 170.000€.
AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.
CASCO ANTIGUO CASCO ANTIGUO. Se vende o alquila sin amueblar dúplex de estilo moderno de 127m2 construidos, con terraza con vistas de 12m2, ascensor independiente en vivienda (terraza en 3ª planta), salón con chimenea, 3 dormitorios con armarios empotrados y 1 vestidor, despacho, 3 baños, cocina amuebl con elect, 2 baños(1 con bañera jacuzzi), 1 aseo, calefacción y A/A. REF 20416. 850€ o 380.000€.
PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.
AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.
OFERTA
URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000 €.REF. 20438.
AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.
URB. VALPARAÍSO TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vende chalet pareado de 194 m2 const, 169m2 útiles, parcela de 390 m2 con salón 29m2 útiles, 4 dorm con arm empotrados, coc amuebl con elect, 2 baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje. Muy buenas vistas. REF. 20433. 320.000 €.
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
VENTA DE CHALETS ARGES. URB. LAS ERAS. Adosado de 100m2 útiles, 265m2 de parcela, salón, 3 dorm con arm empotrados, 1 baño, 1 aseo, coc amuebl con elect, calefacción ind, piscina ind, patio trasero solado,garaje 1 coche, mosquiteras y rejas. REF 30246. 170.000 €. VALPARAÍSO, chalet adosado de 165 m2 en parcela de 200 m2 de 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, coc amueb con elect , calef gas, suelos gres, tarima y mármol, piscina y jardín comunitarios. REF 30177, 245.000€. COBISA. EL OLIVAR DE COBISA. Se vende chalet ind de 250m2 const en parcela de 750m2 con 2 salones (1 con chimenea), 7 dorm con 3 armarios emp, 4 baños, 2 cocinas amueb con elect, calefacc gasoil, jardín y piscina. A/A en 3 dormitorios. REF 20389. 240.000€. NAMBROCA. Se vende chalet a estrenar de 270m2 const, 140m2 en planta calle, 130m2 en semisótano, parcela de 300m2(80m2 de patio trasero), 3 dorm en planta calle con armarios emp, 2 baños, coc vacia, calef ind y garaje 4 coches. REF 20367. 205.000€. BARGAS. RESIDENCIAL ITÁLICA, Se vende chalet pareado de 270 m2 const, con 290 m2 de parcela, 4 dorm, 3 arm empo más un vestidor, buhardilla, 2 baños, 2 aseos, coci amueb con elect, suelos tarima, ventanas aluminio lacado climalit, terraza, trastero, tendedero, garaje de 70 m2, piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.000€. TOLEDO. STA TERESA. Chalet de 90m2 útiles, en parcela de 350m en la zona mas céntrica de Sta Teresa. PARA REFORMAR. POSIBILIDAD DE AMPLIAR LOS M2 DE LA VIVIENDA. REF: 10028. 360.000€. NAMBROCA , Se vende chalet pareado, a estrenar, de 180 m2 const, en parcela de 275 m2, con 3 dorm, arm empo, 2 baños, un dorm en planta baja, cocina, despensa, calef gas, suelos gres y mármol ,ventanas aluminio, puertas roble,garaje. 210.000€ , posibilidad de financiación total del precio. REF 40000. OLÍAS DEL REY. URB LOS CIRUELOS. Chalet de 400m2 const en parcela de 4.000m2, 200m2 en planta calle diáfano con 2 habitaciones, cocina y baño y 200m2 en planta 1ª con salón con chimenea, 4 dorm, 2 baños y cocina. Necesita reforma. Muro de obra en el perímetro, 2 pozos, gallinero, árboles frutales, pinos, setos, etc. Piscina. En definitiva, un vergel con árboles de 25 años. REF 20400. 900.000€. NAMBROCA.A ESTRENAR. Chalet adosado de 165m2 const, patio de 12m2, salón, 4 dorm, cocina vacía, 3 baños, calefacción calor azul, garaje 1 coche. REF 20365. 165.000€. AZUCAICA. A ESTRENAR. Se vende chalet adosado de 183m2 const con patio de 10m2, con salón, 4 dormitorios(1 planta baja), cocina vacia, 3 baños completos, terraza y garaje 1 coche. REF 20395. 215.000€. ARGÉS. URB LAS POSTURAS. Chalet independiente de 130m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 1 aseo, cocina amuebl con elect, piscina individual y patio solado con barbacoa. REF 30228. 198.000€. VENTA DE PISOS Y APART. ZONA BUENAVISTA. 160 m2 con terraza de 60m2, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amueb con elect, calef gas, ascensor, garaje y tarstero. REF. 30240 399.000 €. CASCO-CORNISA Estudio de 25 m2, salón- dorm, 1 baño, coci americana amueb con elect, calef con bomba de frio y calor, suelos gres. REF 30106, 75.000€. ZONA PUERTA DE BISAGRA. Se vende apartamento de 40m2 útiles para reformar. REF 20384. 120.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER.Apartamento de 52 m2, 1 dorm, 1 baño, arm emp, coc amueb, calef bomba de calor, suelos tarima, ventanas madera restaurada, mirador toledano, acceso para minusválidos. REF 60028, 165.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER. Piso de 140m2 útiles con salón con chimenea, 5 dorm, 3 baños, coc amueb con elect, calef central,ascensor, garaje y trastero. REF 30151. 390.000€. OPORTUNIDAD. CASCO. ZONA CORNISA. Se vende piso de 138m2 const con salón, 4 dorm con armarios emp, coc amuebl con elect, tendedero, garaje y tras-
tero. 4 balcones con vistas al valle. Suelos de tarima. REF 10203. 330.000€. AVD EUROPA Se vende piso duplex de 300 m2(250 m2+50 m2 vestidores), con 5 dorm, 2 dorm en planta baja, 3 baños, 4 vestidores, coci de 16 m2 amueb con elect, calef gas ciudad, suelos tarima, terraza de 10 m2 con muy buenas vistas, tendedero, 2 trasteros, 2 garajes ascensor, piscina y jardín comunitarios. REF 20357, 600.000€. CASCO. ZONA TRÁNSITO Se vende piso de 166m2 const, 4 dorm, 2 baños, calef gas indiv, suelos tarima, coc amueb, exterior, garaje, ascensor, A/A, 4 miradores, REF 30061, 390.000€. AVDA EUROPA , Duplex de 133m2 construidos, 3 dorm, 3 baños, arm empo, coc amueb con elect, calef indiv, suelos mármol y tarima, ascensor y garaje, REF 10169, 228.000€. CASCO, 48 m2 útiles,1 dorm + 1 hab, ordenador, 1 baño, coc. amueb, bomba de calor, agua caliente con butano, suelos gres, ventanas climalit, puertas chapadas, exterior REF 20271 99.000€. CASCO.ZONA SAN CRISTOBAL. Estudio de 27m2 const con terraza de 10m2. Dormitorio y salón todo en uno con coc ameri amueb con elect, estufa de leña, baño, A/A con bomba de calor. Edificio rehabilitado. Vigas de madera, paredes en liso y ladrillo visto, suelos de tarima. REF 30042. 92.000€. AVDA EUROPA. Se vende piso de 156m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacción, ascensor, terraza de 30m2, garaje y trastero. A/A por conductos, suelos de tarima, puertas lacadas. REF 10250. 480.000€. BUENAVISTA. Se vende piso de 200m2 const con salón, cocina amuebl con elect, 5 dorm con arm emp, 3 baños, ascensor, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30225. 450.000€. PALOMAREJOS. Piso de 60m2 útiles para reformar con 3 dorm, cocina y 1 baño. 2º sin ascensor. REF 10224. 97.000€. ZONA RECONQUISTA. 70m2 útiles, salón, 2 dorm, 1 baño, cocina amueblada, terraza y radiadores eléctricos como calefacción. REF 30210. 127.000€. CASCO. ZONA ALCÁZAR. Apartamento de 50 m2, 2 dorm con 1 armario emp, 1baño, cocina amueb con elect, calefacción eléctrica, A/A en salón, tendedero, muy buenas vistas, REF 20390, 129.000€. POLÍGONO. 90m2 útiles, salón, 4 dorm con 1 arm emp, cocina amuebl con elect, calefacción central, garaje y trastero. Suelos de tarima. 1º sin ascensor. REF 20385. 138.000€. AZUCAICA. Dúplex de 85m2 const con salón, 3 dorm con arm emp (1 planta baja), 1 baño, 1 aseo, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395. 156.000€. NEGOCIABLES. AZUCAICA. Dúplex de 147m2 const, con amplio salón, 4 dorm (1 planta baja) con armarios emp, 2 baños, amplia cocina amueb con elect, calefacción ind, ascensor y garaje. Frente al futuro centro de salud. Ref 20415. 210.000€. CASCO. ALFILERITOS. 40m2 const, salón, cocina amueb con elect, 1 dormitorio, 1 baño y calefacción eléctrica. Terraza tendedero comunitario. 3º sin ascensor. Muy buen estado. REF 50132. 100.000€. SANTA TERESA. MUY CÉNTRICO. Piso de 105 m2 útiles con salón, 5 dorm, 2 baños, cocina amuebl, tendedero, calefacción central, terraza, garaje, trastero y ascensor. REF 30234. 265.000 €. ZONA AVDA BARBER. Piso de 185m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, 3 baños, calefacción y garaje. REF 30232. 420.000€. CASCO. MUY CÉNTRICO.A ESTRENAR. Se vende apart de 94m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina vacía, A/A con bomba de calor y terraza. REF 20321. 195.000€. VENTA DE CASAS CASCO. Casa para tirar. Se puede construir baja más 2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62m2 planta 1ª y 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF 20328. 126.000€.
SUPEROFERTÓN
CASCO CORNISA. 140 m2 de solar, casa para tirar de 2 plantas, se puede construir otra planta más, tiene cuevas. REF 30060, 220.000€. CASCO ANTIGUO. Se vende independiente de 360m2 const distribuida en 3 plantas. Amplio salón, 5 dorm con arm emp, 4 baños, 1 aseo, coc amuebl con elect de 30m2 con despensa+tendedero+cuarto de plancha, montacarga, corredor con muchos ventanales, patio toledano con pozo, calefacción ind, A/A, terraza, garaje y trastero. Excelentes calidades. Vigas de madera en toda la casa. Artesonados. Suelos de tarima. Fachada de ladrillo y piedra. Muy buen estado. Mucha luz. REF: 30091. CONSULTAR PRECIO. OLÍAS DEL REY. Se vende o alquila (también con opción a compra) casa amueblada en perfecto estado de 141m2 const en una planta más semisótano diáfano de 168m2 y patio de 15. 3 dorm, 2 baños, coc amueb totalmente equipada y calefacción. REF 20383. ALQUILER 700€. COMPRA 240.000€. VENTA DE PARCELAS BURGUILLOS. Se venden parcelas urbanas de 350m2 en la entrada del pueblo, junto al Mercadona. REF 10220. 60.000€. VALPARAÍSO. Parcela urbana de 700m2, 10m de fachada, REF 30175, 225.000€. URB MONTESION, parcela urbana de 2750m2 con vistas, REF 10133, 495.000€. URBANIZACIÓN LA SISLA, cerca del Parador de Turismo, parcelas urbanas de 3.000 a 4.700m2 desde 480.000€. REF 10124. OLÍAS DEL REY. URB. EL BEATO. Se vende parcela urbanizada de 535m2. REF 10251. 107.000€. OLÍAS DEL REY. SECTOR 11 Y 12. SE VENDEN 4 PARCELAS URBANAS DE 255M2. REF 10252. 43.000€ CADA UNA. BURGUILLOS. Parcela urbana de 294m2 dentro del pueblo. Pozo. REF 20402. 69.000€. BURGUILLOS. Parcela urbana de 316m2 a la entrada del pueblo. REF 20401. 75.000€. NAVAHERMOSA. Parcela de 538m2 en urbanización privada con todos los servicios. REF 10255. 20.000€. VENTA DE LOCALES POLÍGONO RESIDENCIAL. Junto al paseo peatonal. Se vende local de 100m2, actualmente 50m2 acondicionado como bar y 50m2 acondicionados como tienda. REF 10237 160.000 €. ILLESCAS. Local de 160m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32m2, en bruto, 4m de altura, salida de humos, en esquina, a 100m del polígono. REF 20286, 270.000€ cada local, alquiler, 1000€ cada uno. AVDA EUROPA. CENTRO COMERCIAL. La mejor situación dentro del centro comercial, justo en la entrada principal. 55m2 útiles totalmente acondicionado para oficina. 1 despacho y espacio para 3 puestos más de trabajo. A/A con bomba de calor. Tiene 2 plazas de garaje en alquiler por 50€. REF 20412. 156.000€. SANTA BÁRBARA. PASEO DE LA ROSA. Local de 200m2 const acondicionado para oficina con sala de reuniones, sala de proyección, 2 baños, 12 puestos de trabajo, office,A/A con bomba de calor. Red de datos, voz e internet con centralita. REF 20409. 230.000€. SANTA BÁRBARA. 108m2 const+ sótano. Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacen, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 220.000€ Negociable. POLÍGONO. JUNTO AL PASEO PEATONAL. Se vende local acondicionado de 100m2, 50m2 como bar y 50m2 como tienda. REF 10237. 160.000€. ALQUILER PISOS AMUEBLADOS OLIAS DEL REY. Piso de 110m2 const con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amueb con electr, ascensor, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. 575 €. SAN ANTON. Piso de 3 dorm con arm emp, 1 baño, 1 aseo, coc amueb con elect, tendedero, calef ind gas,
Mercado Inmobiliario Toledo 61
ascesor y garaje. Suelos de tarima. En perfecto estado. REF. 20440. 700 € C.I. STA TERESA. 4 dorm, 2 baños, coc amuebl con elect, calef ind, garaje y ascensor. REF. 20431. 750 € C.I. GENERAL VILLALBA. 100m2 útiles, terraza de 20m2 útiles, salón, coc amueb con electr con comedor, 1 baño y calefacción eléctrica. REF 10248. 650€. PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL. Piso de 110m2 const con salón, 4 dorm(1 chiquitín), cocina amuebl con elect con despensa, 1 baño, 1 aseo, calefacción elect, terraza acristalada y ascensor. REF 20411. 600€ C.I. ALFILERITOS. 40m2 útiles, salón, 1 dormitorio con armario emp., cocina amuebl con elect, 1 baño. REF 50119. 500€. BUENAVISTA. 130m2 const, salón, 4 dorm, 2 baños, cocina amueb con elect, tendedero, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. REF 10254. 650€ C.I. AVDA EUROPA. Piso de 140m2 útiles, de lujo, salón, 3 dorm con armarios emp, cocina grande amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, A/A en toda la casa, calefacc ind, ascensor, piscina, 2 plazas de garaje y trastero.TV en salón, dormitorios y cocina, persianas eléctricas. REF 20417. 1.270€. ZONA AVDA EUROPA. 160m2 const, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, tendedero, 2 baños, 1 aseo, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón y dorm principal. REF 20376. 800€. SAN ANTÓN. Se alquila apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, garaje y trastero. REF 10147. 500€ C.I. AVDA EUROPA. 90m2 útiles, salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, ascensor, terraza, A/A, calefacción ind y garaje. REF 20428. 750€. FRENTE A VENTA DEL ALMA. Apart de 50m2 útiles con salón, 1 dorm con arm emp, 1 baño, cocina amuebl con elect, calefacción ind, A/A, patio de 10m2, ascensor y garaje. REF 20429. 570€. ALQUILER DE PISOS SIN AMUEBLAR OLIAS DEL REY. Pisos dúplex de 110m2, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl, calefacción ind, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. 500€. CASCO, Se alquila piso de 140 m2, 3 dorm, 2 baños, coc amueb con elect, calef gas,A/A, suelos tarima, exterior, garage, con 2 trasteros, y 2 terrazas de 200 m2 CASCO ANTIGUO. Dúplex de estilo moderno de 127m2 const, con terraza con vistas de 12m2, ascensor independiente en vivienda(terraza en 3ª planta), salón con chimenea, 3 dorm con armarios emp y 1 vestidor, depacho, 3 baños, cocina amuebl con elect, 2 baños(1 con bañera jacuzzi), 1 aseo, calefacción y A/A. REF 20416. 850€. ALQUILER DE CHALETS AMUEBLADOS NAMBROCA Chalet pareado de 90m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 3 dorm arm emp, coc amuebl con elect, 2 baños, calef ind, garaje 1 coche. REF 20432. 550 € C.I. URB LA LEGUA. Pareado. 177m2 const, parcela de 300m2 salón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, 1 aseo, coc amueblada con elect, patio delantero, lateral y trasero solado, barbacoa. En perfecto estado. Frente al centro deportivo. REF 20157. 750€. OLÍAS DEL REY. También con opción a compra. Casa en el pueblo en perfecto estado de 141m2 const en una planta más semisótano diáfano de 168m2 y patio de 15. 3 dorm, 2 baños, coc amueb totalmente equipada y calefacción. REF 20383.ALQUILER 700€. ALQUILER DE CHALETS SIN AMUEBLAR POLAN Chalet pareado de 150 m2 patio de 15 m2 con 3 dorm con arm emp, 2 baños, 1 aseo, coci amue sin elect, calef gas-oil suel de gres, garaje 1 coche. A estrenar 400 Euros REF. 20436. NAMBROCA Chalet pareado de 90m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 3 dorm arm emp, coc amuebl con elect, 2 baños, calef ind, garaje 1 coche. REF 20432. 500 € C.I.
ALQUILER DE LOCALES ILLESCAS. Local de 160 m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32 m2, en bruto, 4 m de altura, salida de humos, en esquina, a 100 m del polígono. Ref 20286.1000€ cada uno. CTRA PERALEDA, Se alquilan locales de 372 m2 y 294 m2 con sótano en bruto de 1200m2, con calefacción y A/A y preinstalación de red informática. REF 20356, a 10€/m2. BAJADA CASTILLA-LA MANCHA. Local totalmente acondicionado para oficina de 300 m2 en una planta, acceso por calle y por edificio. REF: 10175. 9 €/m2. SANTA BÁRBARA. PASEO DE LA ROSA. POSIBILIDAD ALQUILER OPCIÓN A COMPRA. Local de 200m2 const acondicionado para oficina con sala de reuniones, sala de proyección, 2 baños, 12 puestos de trabajo, office, A/A con bomba de calor. Red de datos, voz e internet con centralita. REF 20409. 1.000€. VENTA 230.000€. ZONA PLAZA DE TOROS. POSIBILIDAD DE ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA. Local diáfano acondicionado para oficina de 290m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, 2 baños más uno de minusvalidos. 2.200€. Precio venta a negociar. REF 20408. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local diáfano acondicionado para oficina de 140m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, oficce, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 1.200€. REF 20406. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local acondicionado para oficina de 245m2 const en dos plantas exteriores, una de 105m2 u otra de 140m2, 6 despachos, red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, oficce, suelos de granito, paredes en texturglas, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 2.500€. REF 20407. SANTA BÁRBARA. 108m2 const. Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacén, sótano, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 900€. ARGES. URB EL VISO. Se alquila local en bruto de 90m2 const. con 2 plazas de garaje y trastero. Extracción de humos. Sito el una gran plaza. Ideal cafetería, restaurante o tienda de servicios. REF 20424. 900€ Negociable. ALQUILER DE OFICINAS ZONA BUENAVISTA. En edificio de oficinas, 154 m2. terraza de 60 m2. tiene 3 amplios despachos, sala de juntas, archivo, 1 baño, A/A con bomba de calor, ascensor. En perfecto estado. Mucha luz. 2 plazas de garaje opcional. 2.200 Euros RFA 20434. 2.200 € C.I. AVDA BARBER. Se alquila oficina totalmente acondicionada. 1 despacho, 1 baño, el resto diáfano. 7 ventanas a la calle. En edificio de oficinas. REF 20378. 1.200€. CASCO. CALLE COMERCIO. Oficina de 118m2 const con terraza de 56m2. Ascensor. REF 20371. 1.023€. CASCO. ZOCODOVER. 25m2 útiles. 1 aseo,A/A.Diáfano.Ref 20227. 500€ C.I. EDIFICIO CEMAR. MERCADONA. Se alquilan oficinas total mente acondicionadas desde 100m2 y con plazas de garaje. REF 10000. VENTA DE OFICINAS ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, archivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245. 176.000 €. ALQUILER DE NAVES POLIGONO INDUSTRIAL.CALLE JARAMA, 500 m2 const, oficina doblada, 2 aseos, solado en cemento pulido, 6 m de altura, 1 puerta para camiones. Sin patios. REF 20 1300 € CI ALQUILER DE GARAJES EDIFICIO CEMAR.MERCADONA. 2 plazas de garaje. REF 20394. 1-100€; 2-150€.
SANTA TERESA. Se vende piso 1º sin ascensor para reformar de 80m2 útiles con salón, 3 dorm, 1 baño, cocina amuebl con elect, trastero y calefacción. REF 10067. 169.000 €.
62
EL DÍA
Toledo Clasificados
LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
Pisos, apartamentos
-EMPLEOOFERTAS GERENTE franquicia, garantías máxima rentabilidad ante notario, financiación garantizada desde 100 euros/mes local opcional. Dossier informativo. 670 254 446. A.N.D.A Necesita personal discapacitado o en paro para venta de cupón en Toledo y provincia.Tlfs.: 918090097 - 636200188. Busco personal para la venta del cupón del discapacitado en Toledo y provincia. Tlf.: 616612829. Santiago. DEMANDAS Busco trabajo como conductor para reparto o transporte de mercancías. Carné B1. Total disponibilidad. Tlf.: 635048301.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, apartamentos Magan Piso nuevo, económico, 2 habitaciones, céntrico, al lado de Bus Samar, a 10 minutos de Toledo.Tlf.: 670441639. COMPRA VENTA
600 C.C. año 2002 con solo 2000 km, color nuevo. 4000 €.Tlf.: 670441639.
Toledo Santa Bárbara, 83 m2 construidos, 2 dormitoriso, salón, 2 baños y, cocina amueblada. Plaza de garaje. Tlf.: 656929942.
-VARIOS-
-RELACIONES-
SERVICIOS CONTACTOS
Locales Juncos Local de 160 m2 con licencia de cafetería. 27000 €. Tlf.: 671868456.
-MOTORCOMPRA VENTA Coches
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010 Vendo coche todoterreno discovery Land Rover TDI 300000 Km, muy buen estado. 5000 €. Tlf.: 670441639. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tlf.: 620868269. Vendo moto seminueva Yamaha XT
Vendo caballo hispano-árabe de 14 años, color blanco, castrado, tordo picado. 1750 €. Tlf.: 670441639.
ANIMALES
FERNANDA. Pechos explosivos, cuerpo sensual, francés hasta el final, completísima. Tlf.: 696163348. TRAVESTI, activa-pasiva, viciosilla, pechos grandes, fiestera, discrección, 24 h. Salidas. Tlf.: 608837281. CASA SANDRA. Disfruta con las maravillosas chicas. Todos los servicios. 24 h. Tlf.: 696593259. SARA canaria. 9 a 14. Morbosa. Escandalosamente sensual. Tlf.: 618895996. MIRANDA, en el sexo soy un volcán, francés hasta el final.Tlf.: 662207559. Masajes desestresantes (camilla) integral, deportivo, eróticos, contractura muscular, liberar tensiones. Disfruta el final. Privado. Divino. Tlf.: 664008650. Ama de casa no profesional.Alta, guapa, cuerpo hermoso, besucona, complaciente. Consultar horario. Particular. Tlf.: 671129819. Dos chicas cariñosas, sin prisas, francés natural ¿Te atreves?. Tlf.: 671823591. ALICIA: Completísima, viciosa, muy
implicada, francés natural. Salidas. 24 h. Tlf.: 605414591. ¡Novedad! ANIA, canaria, morena, exótica, juguetona, sexo saliente, completo. Tlf.: 634684319. KAROL, muñequita porno, pechugona, sexo a tope, juegos morbosos. Tlf.: 608843531. Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su belleza, logrando tu plena satisfacción.Tlf.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tlf.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tlf.: 699791887. ROCÍO madrileña, sexy, muy viciosa, boquita tragona, francés natural hasta el final, termina donde más te guste, todos los servicios, también salidas. Tlf.: 647202815.
Super novedad por primera vez en Toledo. SAMIRA 19 añitos, rubia, delgada, guapa y muy mimosa, ven, pruébame y veras. 671996969. AMMY 23 añitos, una morbosa de escándalo. 610167508. PATRY, tu rubia encantadora, soy mimosa y besucona. 627277933. ¡Pide cita previa!
EL DÍA LUNES, 24 DE ENERO DE 2011
Pasatiempos
63
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Zapatero,“el mayor activo” El portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, sostiene que, pese a todo, Zapatero sigue siendo “el mayor activo del PSOE” y está convencido de que los ciudadanos sabrán valorar que “se ha dejado la piel” para sacar a España de la crisis.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Escribiremos con mayúsculas el nombre de Rajoy porque nos sacará de la crisis”. FRANCISCO CAMPS (PRESIDENTE VALENCIANO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246
FOTOS: JAVIER POZO
1
3
Hoy Destemplado
-2º 10º MIN
MAX
Soleado y destemplado, es la previsión del tiempo para la jornada de hoy en Toledo.
—ÚLTIMA—
España, en soberanía vigilada Carlos Carnicero COLABORADOR
4 2
5
Tarde de reconocimientos en San Marcos Tarde de reconocimientos y agradecimientos en el centro cultural San Marcos con la entrega ayer de honores y distinciones. The Sunday Drivers (1) agradecieron a la Corporación municipal su concesión y recordaron a sus familias y a todos los seguidores que creyeron en ellos. Los hijos de Enrique Salamanca (2)) reconocieron emocionados que su padre vivió para Toledo por encima de todas las cosas. María Antonia Díaz-Toledo (3), de Manos Unidas, brindó el reconocimiento a todos, desde voluntarios a misioneros, los que dan su tiempo, capacidad y recursos para ayudar a los más pobres. El presidente de la Asociacíón de Vecinos “Alcántara”, Antonio Fernández (4) recordó a los hombres y mujeres del barrio de Santa Bárbara que han trabajado y luchado mucho para mejorar la vida consiguiendo proyectos como el Centro de Día o el Centro de Salud. En la misma línea se pronunció Emiliano García (5) presidente de la Asociación de Vecinos “El Tajo” que afirmó que la distinción demuestra que el esfuerzo del vecindario de Santa María de Benquerencia, aunque anónimo, no fue baldío.
Hubo un tiempo en que el parlamento y el gobierno de cada país europeo decidían su política fiscal, ejecutaban sus programas de gobierno y marcaban las líneas maestras del estado del bienestar, haciendo planes de pago de su deuda en términos razonables, como hacen las economías domésticas para aplazar pagos o comprar a plazos. Eran países soberanos. Nadie hubiera pensado hace años que la canciller de Alemania le iba a señalar a España sus deberes y le podría llegar a poner condiciones cómo la bajada de sueldos y la reforma de las pensiones para hacer viable nuestra economía. Estábamos acostumbrados a que el FMI, el Banco Interamericano de Desarrollo y otros organismos internacionales llevaran a cabo exigencias de ajustes duros en los países del Tercer Mundo –a los que la exquisita semántica ortodoxa del neoliberalismo llama ahora “emergentes”– con los consiguientes padecimientos de sus poblaciones y el fortalecimiento económico de sus clases dirigentes. Ahora Alemania, que ha pasado de ser impulsor de la UE a vigilante de la ortodoxia del neoliberalismo, nos marca las pautas de la política económica para que el precio de la deuda y los fondos de rescate garanticen la viabilidad de nuestro sistema.