DE Toledo DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.261–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:
CONGRESO DEL PSCM-PSOE Un 98% aprueba la gestión de José María Barreda
JAVIER POZO
García-Page ya es el líder de los socialistas de C-LM Con un 96% de los votos:
Ávila presidió el Congreso:
“Hoy le hemos dado un disgusto Bono defendió la honestidad de enorme al PP", afirma respecto Moltó, pese a que su gestión “no a la unidad y el consenso fue la mejor”. —PÁGS 4 Y 5—
Emiliano García-Page, nuevo secretario general EFE/MONTSERRAT T. DÍEZ
EL DÍA NAZARENO —PÁGINAS 24-27—
El PP muestra su apoyo a la declaración de Interés Turístico Internacional
Toledo —6— Últimos remates para estrenar el parking de Azarquiel, en el barrio de Santa Bárbara ENTRÓ ANDANDO EN EL JUZGADO Y ATENDIÓ A LA PRENSA CON APARENTE TRANQUILIDAD:
Urdangarín pasó eldía entero declarando ante el Juez Iñaki Urdangarín prestó declaración durante todo el día de ayer ante el juez de Palma que investiga la trama de Nóos y su relación con el caso Palma Arena. Descendió del vehículo antes de llegar al juzgado ,
MANIFESTACIÓN
500 voces en Toledo contra las agresiones de Carnaval Cerca de 500 jóvenes se dieron cita ayer en Toledo para condenar las agresiones que sufrían tres jóvenes por parte de un grupo de “skin heads”, en la madrugada del sábado de Carnaval.—PÁGINA 6—
habló a los periodistas, afrontó las protestas de los manifestantes concentrados en la puerta, y una vez ante el juez, responsabilizó a su exsocio de la gestión de las cuentas de todas las empresas. —PÁG. 29—
Deportes —30— Hoy, U.B. Conquense y C.D. Toledo, derbi cien por cien en el municipal de La Fuensanta
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
“Es como estar viviendo un sueño: conocer a uno de mis ídolos, Shaquille O'Neal, y hablar con él como si fuera uno más“
—LA FRASE—
Ricky Rubio JUGADOR DE BALONCESTO EN LA NBA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA LARGUÍSIMA COMPARECENCIA DEL DUQUE DE PALMA ANTE EL JUEZ INSTRUCTOR
Ni una gota, pero lluvia de millones
F
UE, como se preveía una jornada maratoniana para el Duque de Palma, primer miembro de la Familia Real que ha de prestar declaración ante un juez en calidad de imputado. Iñaki Urdangarín está acusado de haber montado un entramado societario para retraer dinero público, procedente de la colaboración de las instituciones con el Instituto Nóos, en beneficio propio y de sus socios. Tras la polémica montada en torno a si era un privilegio o una medida de seguridad el poder acceder en coche al Juzgado, el Duque de Palma optó por decender del vehículo, acercarse a pie al edificio, atender correctamente a los medios de comunicación allí presentes, y afrontar los insultos y los gritos de los grupos de manifestantes allí convocados. Una vez ante las micrófonos, Urdangarín declaró con aplomo que su intención
era “aclarar la verdad de los hechos”, así como que “la declaración de hoy ayudará a demostrarlo, vengo a defender mi honor”. Fue una buena manera de comenzar lo que luego sería una larguísima declaración ante el juez Castro, tratando de explicar que él no tomaba decisiones en la administración de las empresas, descargando la responsabilidad en su exsocio y administrador, Diego Torres. Con el paso de los días, iremos conociendo con más detalle la declaración del imputado: sus contradicciones posibles, sus referencias a su esposa, sus lagunas y, en resumen, cuál era su verdadera actuación en los casos en los que actividades del Instituto Nóos obtenían importante financiación pública. De momento, podemos mostrar nuestra absoluta certeza de que, como dijo el Rey en su discurso de Navidad, “todos, sobre todo las personas con responsabilidades públicas, tenemos el deber de observar un comportamiento adecuado, un comportamiento ejemplar”, así como que “cuando se producen conductas irregulares que no se ajustan a la legalidad o la ética es natural que la sociedad reaccione”. Por lo tanto, nuestro deseo es que la ejemplaridad de este caso, sea cual sea el resultado judicial, sirva para que de una vez desaparezcan esa pléyade de empresas creadas con el único fin de mediar en la prestación de servicio a las administraciones públicas, sin preparación ni capacidad, encareciendo las minutas y cobrando, muchas veces, por productos inexistentes.
por Rubio
—ROCK CON PICATOSTES—
Desde La Chela COLABORADOR
Me ha llamado la atención estos días una frase, de esas que llaman lapidarias, que pronunciaba una autoridad de nuestra región. Concretamente el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou, que en una jornadas agrarias, justamente aquí, en La Chela, decía que “en estos tiempos que corren que no cae una gota de agua y ha caído una lluvia de millones para el campo”, en referencia a las ayudas y gestiones que está realizando su compañera de partido, la consejera de Agricultura Soriano. Y me llama la atención por lo ingenioso de la frase pero, al mismo tiempo, me invade una nueva preocupación. No llueve. Y ahí el PP ya no el puede echar la culpa a “la herencia recibida”. Así, mientras sigamos sin ver caer una gota del cielo tendremos que empezar a pensar en nuevos recortes y esta vez las frases no serán figuras, sino más bien muy ajustadas a la realidad. Habrá que cerrar los grifos, como esto siga así. El ahorro, la contención en el gasto, van a ser términos que se apliquen en su justa definición, porque como la primavera siga igual de seca que el invierno que hemos pasado.. ya veremos como se quedan nuestros pantanos.
—MINICOLUMNA—
NO a la violencia La hora Nona COLABORADOR
Un grupo de “skin heads” agredían en la capital regional a tres jóvenes que terminaban en el hospital. Aprovechando que era noche de Carnaval y que las calles estaban llenas de gente y el anonimato, porque iban tapados o disfrazados, se liaron a manporro limpio, sacando navajas también para agredir a los que creían que eran de ideología contraria. Un episodio lamentable que no solo tiene que tener la respuesta de un “No a la violencia” en las calles, como ayer se oía en una manifestación, sino también la de las autoridades locales y regionales, que no pueden mirar a otro lado. El problema esta ahí, justo en su puerta.
—SUBE— NELSON MANDELA
A los 93 años, el histórico dirigente sudafricano y premio Nobel de la Paz, todo un símbolo viviente, ha superado una operación abdominal.
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— SILVIO BERLUSCONI
“Rubalcaba dice que Rajoy sólo dice la verdad en presencia de su mayoría absoluta” No vamos mal si al menos nos dice la verdad... que para mentiras ya quedamos hartos en tiempos pasados “Rajoy no cambiará su hoja de ruta y mantendrá las reformas anunciadas” Está claro que no va a mover ficha por mucha movilización que se le ponga por delante “Teddy Bautista recibirá una pensión vitalicia de 23.000 euros” En este país el que no corre vuela... y lo que es peor, encima le dejan “Urdangarin rompe todas las previsiones: entra a pie y habla a la prensa” Sólo le hubiera faltado, como están las cosas, todo lo contrario... “Mato anuncia un plan de apoyo a la familia que incluirá mejoras fiscales” Seguro que hay letra pequeña... y con alguna sorpresa (en forma de recorte) más nos encontramos “Lara advierte de que la derecha supone más crisis, más paro y más penuria” ... Ay si algunos mandaran, ¡que podría ser esto!.
Ha burlado de nuevo a la Justicia. Esta vez la acusación por soborno ha prescrito, lo que no prueba su inocencia. Demasiados asuntos turbios.
EL DÍA
Opinión Toledo
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
—LA IMAGEN—
LOLA CABEZAS
Visitantes asiáticos se interesan por las protestas juveniles
—HOY— SANTOS DE HOY
Fortunato, Víctor, Néstor, Alejandro y Porfirio. ASÍ PASÓ
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1498— Colocación de la primera piedra de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), fundada por el cardenal Cisneros. —1815— Napoleón Bonaparte se escapa de la isla de Elba, reorganiza su Ejército e inicia el llamado "Periodo de los Cien Días" hasta su derrota definitiva en Waterloo. —1901— Dimite el Gobierno de Marcelo Azcárraga, tras sangrientos choques entre fuerzas armadas y el pueblo madrileño con motivo del entierro del poeta Campoamor. —1904— El Congreso español aprueba el proyecto de ley sobre servicio militar obligatorio. —1976— Evacuación española del Sáhara.
Un grupo de turistas asiáticos se confundían ayer con los manifestantes de la convocatoria a favor de la “no violencia”, pero no era una confusión en su estricto significado, sino que se adentraron en la protesta con el fin de conocer las reivindicaciones de los jóvenes que allí estaban concentrados esperando la salida de la que denominaron marcha pacífica contra el fascismo. Preguntaron, hicieron fotos y de esta forma también se llevan un recuero histórico de la Ciudad Imperial, no van a ser todo monumentos, ¿verdad?.
—¿CREE QUE EL CASO DE URDANGARÍN PUEDE PROVOCAR UNA CRISIS EN ZARZUELA?
EFEMERIDES
Luis
Fortunato
Julián
Adriana
”Es un problema muy grande con el que se tienen que enfrentar ahora y la popularidad del Rey y de la familia real ya está perjudicada, veremos que pasa ahora“.
”Claro que está provocando una crisis en la familia real además de que va a afectar a la imagen pública del Rey. Yo ya no confío tanto en la monarquía“.
”Claro que puede perjudicarles porque es un caso muy complicado y todavía no se sabe la verdad. Pero la decisiones que tome el Rey bien estarán“.
“A mí en el fondo me da igual su popularidad o si provoca una crisis. Ojalá le afecte y todo el mundo no quiera la monarquía en nuestro país”.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Se vende España Que nadie se sobresalte por el título de este comentario, que se vende, pero poco a poco, por parcelas, y con el permiso de sus presidentes. La venta comenzó hace ya años, con Felipe González, quien con la milonga de “ la competencia ”, vendió a las compañías petroleras Repsol, BP, Cepsa, y algunas mas, la empresa de crudos y gasolinas del Estado llamada CAMPSA, y lejos de darse la competencia, las diferencias de precios entre ellas no supera un par de míseros céntimos.
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1802—Víctor Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés.. —1846— William Frederick Cody, "Buffalo Bill", militar, explorador y actor estadounidense. —1942—Tina Sainz, actriz española.
—AL DETALLE— de vender Correos, por un puñado de votos cedió los hospitales de Cataluña al gobierno de Artur Mas. Y puestos a vender, vendemos cualquier cosa, hasta los pendientes de la abuela, hasta lo mas entrañable ,hasta las Loterías y Apuestas del Estado. Con tanta venta, la memoria me traiciona, y viene a recordarme, que durante el reinado de Felipe II en el imperio español “no se ponía el Sol”.
Solo nos queda la “liquidación final”, y aunque nos pueda parecer lejana, no lo está tanto, pues llevan ya tiempo dejando caer, eso si muy suavemente, las ventas de la saniUnos años después, y ante una su- dad, las pensiones, y la educación. puesta y posible quiebra del Esta- En Cataluña ya están saltando chisdo, el ex presidente Aznar vendió pas. tres joyas de la corona, Renfe, IbeY puestos a vender, tantas deuria y Telefónica de España. das tenemos, que “hasta deuda venEn consecuencia, montar en tren demos”, y no para unos días, sino hoy en día se ha convertido en todo para 10 y 15 años. Un día sí y otro un lujo, viajar por el aire supone también, el Tesoro Español vende inseguridad, y hablar por teléfono cuanto puede de nuestra deuda, una carga al presupuesto familiar. eso si, de forma muy sutil. Ayer sin ir mas lejos, la prensa nos decía : el El último presidente –Zapatero- Tesoro “ha colocado” 3.600 millo, no quiso quedarse atrás, y después nes de euros al 3,2%, pero lo que
ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—
Una marcha muy pacífica la que se ha visto en Toledo. Eso sí, los turistas miraban asombrados, algunos no entendían los mensajes , les sonaban a otros tiempos.
los ciudadanos no saben, es que los 3.600 millones hay que pagarlos y al 3,2%. Debemos ser optimistas y creer, que pasados esos años, nuestros nietos no tengan que ser hipotecados, rescatados, o comprados, por lo que ahora se llaman “mercados”, bien europeos, chinos, o americanos. Mª LUZ BOFARULL PONS (JUBILADOS EN MARCHA)
PAULA
Y sigue sin llover, como en primavera no caiga una gota de agua vamos a pasar un mal verano. Se avecinan también recortes en los grifos. UN AVISO
-CONTRA LA VIOLENCIALas opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Manifestarse contra la violencia de los grupos radicales es una opción y un derecho que ayer ejercían cerca de 300 personas en Toledo, pero no sólo los jóvenes de la Plataforma Antifascista ni del Bloque Estudiantil acudían a la misma, como puede apreciarse en esta imagen.
4
EL DÍA
Tema del día
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Tema del Día
—X Congreso PSOE—
Page, nuevo líder del PSOE con el 95,8% de votos Reconoce estar “encantando” por el apoyo y confianza recibido de los compañeros de partido y porque con su elección “hemos dado un disgusto enorme al Partido Popular”. Por El Día Fotos Javier Pozo 1
T
al y como se prevía, el alcalde de Toledo,Emiliano GarcíaPage, obtenía la confianza de los socialistas castellano-manchegos para liderar al PSOE en nuestra región durante la celebración del X Congreso Regional del partido. García-Page obtenía el 95,82 por ciento de los votos de los delegados y la suya fue la única candidatura registrada. Casi a las siete de la tarde (tres cuartos de hora más tarde de lo previsto) se daba a conocer el resultado de la votación y el plenario se ponía de pie para dar la bienvenida a su nuevo líder, que no ocultaba la satisfacción y emoción. Los primeros en felicitar al alcalde de Toledo fueron José María Barreda y José Bono, que se fundieron con él en un emotivo abrazo, que vino acompañado por un largo aplauso de los miembros del plenario. En una breve intervención, García-Page reconocía estar encantado por la confianza que sus compañeros han depositado en él al igual que “me encanta saber que hoy le hemos dado un disgusto extraordinario al PP”, apuntaba. Y es que para el recién nombrado jefe de los socialistas castellano-manchegos, el PP ha intentado “que nos rompiéramos y lo seguirán haciendo”. Así, señalaba ser consciente de que, a partir de ahora, se convertirá en una diana “porque conozco la actitud de algunos”, puntualizaba. Sin embargo, y utilizando una metáfora taurina, afirmaba que le gustan los naturales con la izquierda pero “para cortar las dos
orejas y el rabo hay que torear con las dos manos”. De ahí que García-Page dejase claro que el PSOE se debe a la región y cada vez que el partido tenga que tomar partido lo hará por Castilla-La Mancha “y no haremos como Cospedal”, matizaba. Y esto se hará, añadía, por la gente que más lo necesita “y que en nuestra tierra es mucha”. Así, se mostraba confiado en que los socialistas van a consesguir remontar esta pendiente porque “sé a dónde vamos y cómo ir”.
—Bono sobre Hernández Moltó—
TOMAR PARTIDO POR GARCÍA-PAGE
JAVIER POZO
“No fue la mejor gestión” pero es gente “decente” El presidente del PSOE regional, José Bono, lamentaba la ausencia de Juan Pedro Hernández Moltó en el X Congreso del partido "sin haber cometido delito alguno". Así, añadía que es una "pena" que esto haya ocurrido así como las querellas que le interpuso el PP con el único fin de intentar "meterlo preso". Antes de finalizar su intervención durante el X Congreso Regional del PSOE, Bono defendía al ex presidente de la Caja CastillaLa Mancha (CCM) y recordaba la intervención de la entidad tras la reunión del Consejo de Ministros en domingo. Un hecho, dijo, que no ocurría desde la Guerra Civil
española. Así, criticaba que la CCM fuese la primera caja en intervenirse "y luego costó mucho hacer lo mismo con otras, que estaban mucho peor". Un hecho que le costó a Hernández Moltó varias querellas, impuestas por el Partido Popular. "El objetivo era meterle preso por haber sido presidente de la CCM, donde lo que cobraba nada tiene que ver con las desvergüenzas de la CAM", subrayaba. José Bono, aunque admitía que su gestión "no fue la mejor" sí subrayaba que tanto Hernández Moltó como el resto de miembros del Consejo de Administración "son gente decente".
Tras constituirse la mesa del Congreso, cuya presidencia recayó en el alcalde de Cuenca, Juan Ávila; el todavía presidente del PSOE de Castilla-La Mancha, José Bono, dejaba claro que Emiliano García-Page llevará a la victoria al PSOE “allí donde te pongamos”. Durante su intervención, así, no dudaba en apostar por primer edil capitalino. “No diré que gane el mejor porque eso sería tomar partido por García-Page”. En cuanto a la Ejecutiva que salga de este cónclave, Bono les animaba a aquellos que tengan que tomar decisiones a que sean audaces y subrayaba que el PSOE necesita a gente que se ponga “la vara alta aunque la tire cuando intente que saltar”. Y es que advertía que en esta tierra y en este partido sobran los que están dispuestos sólo “a dar un saltito” puesto que “o somos eficaces o la gente no nos quiere”. El socialista, por último, hacía un repaso de los logros conseguidos durante los 28 años de gobierno socialista en la región des-
JOSÉ BONO
“No diré que gane el mejor porque eso sería tomar partido por Emiliano GarcíaPage” de que el PSOE tomara las riendas de la comunidad autónoma en 1983, e insistía en que no se puede consentir que se reproche la labor realizada por Barreda en los últimos años, “porque lo que se ha hecho en la región lo ha hecho el PSOE” y puntualizaba que son otros los que están “deshaciendo”. “FRAUDE ELECTORAL DEL PP”
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, era el encargado de inaugurar oficialmente este X Congreso Regional, que animaba a los socialistas a que trabajen para acabar con
EL DÍA
Tema del día
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
—PLENARIO— DE LOS 292 DELEGADOS ACREDITADOS, 275 VOTARON A FAVOR DEL ALCALDE TOLEDANO
5
—HOY DOMINGO— ALFREDO PÉREZ RUBALCABA SERÁ EL ENCARGADO DE CLAUSURAR EL X CONGRESO DEL PSOE CLM
José María Barreda en su último discurso como secretario regional.
2
Barreda pide apoyo y lealtad para Page, al igual que ha tenido él
3
El informe de gestión que presentó obtuvo el respaldo de un 98% de los socialistas EL DIA TOLEDO
1. Emiliano García-Page era felicitado por José Bono y José Mª Barreda nada más ser aclamado como nuevo secretario regional socialista. 2. Delegación socialista de Cuenca. 3. El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, junto con Sergio Gutiérrez, José Luis Gil y Jesús García Villaraco de CCOO.
ÓSCAR LÓPEZ
Animaba a los socialistas a acabar “cuanto antes” con el “fraude electoral” del PP el "fraude electoral" del PP. Y es que López denunciaba el “engaño” del PP a los ciudadanos puesto que durante la campaña electoral Mª Dolores Cospedal no contó que iba a cerrar centros de la mujer, que iba a eliminar la gratuidad de los libros de texto ni tampoco que traería el ATC a l aregión o que iba a privatizar la sanidad pública. “El problema de Castilla-La Mancha es Cospedal”, enfatizaba y encargaba a los castellanomanchegos a “acabar cuanto antes con este fraude”. Por último, el presidente del Congreso, Juan Ávila, animaba a
sus compañeros de partido a realizar un buen congreso para que éste sea el último que se hace en la oposición. Para ello, les instaba a pensar en los intereses generales del partido para que, a partir del lunes, ayudar a todos los ciudadanos de la región “que nos necesitan”. Así se pronunciaba durante la apertura del X Congreso Regional del PSOE donde reiteraba que, ocho meses después de las elecciones autonómicas, “hay muchos que no nos votaron pero sienten que nos necesitan y tenemos que estar con ellos”. El también alcalde de Cuenca, de este modo, aseguraba que los ciudadanos de la región necesitan un nuevo gobierno que “sea y sienta” la región durante los 365 días del año y las 24 horas del día. De ahí que insistiera en que Castilla-La Mancha necesita un PSOE “fuerte y unido” y que demuestre que, pese a la crisis, existe” un proyecto y somos la mejor garantía para nuestra gente“.
TEXTUAL EMILIANO GARCÍA-PAGE Secret.PSOE
“Ahora me convertiré en una diana y en un pararrayos porque conozco la actitud de algunos”
Tras quince años al frente de la Secretaría Regional del PSOE, José María Barreda, dejaba atrás esta responsabilidad con un discurso en el que, a veces, le fue difícil dejar el sentimentalismo a un lado; tal y como él mismo repitió en varias ocasiones. En su último discurso como secretario regional de los socialistas castellano-manchegos, Barreda pedía para el toledano Emiliano García-Page, su sucesor al frente de la Secretaría Regional, el mismo apoyo y la misma lealtad que el que él ha recibido. No obstante, recordaba que las circunstancias han cambiado, el PSOE se encuentra ahora en la oposición y que la situación es difícil puesto que “la gente tiene miedo”. Sin embargo, advertía a sus compañeros de filas que “no nos podemos resignar sin luchar” y recordaba que el éxito no es definitivo, por lo que “también caerán Rajoy y Cospedal”. Pero para que esto ocurra, señalaba, se debe ejercer una labor de oposición “firme, dura y nítida”. Aunque reconocía Barreda que el miedo es contagioso, aconsejaba que hay que ser valientes para para decir la verdad y para que el PP “no nos amedrante con sus campañas difamatorias”. En este sentido, hacía alusión a
las promesas lanzadas por los “populares” en las que aseguraban que si ganaba las elecciones habría trabajo para todos. Sin embargo, apuntaba, la realidad hoy es bien distinta “y hoy hay más paro que nunca en la región y en España”. José María Barreda, por esto, consideraba necesario recordar “la estrategia, demagogia y frivolidad” del PP. Asimismo, señalaba que han sido “muy eficaces” en equiparar crisis y socialismo” aunque reconocía que esto tal vez se ha debido “a que se han amparado en alguno de nuestros errores”. En este punto, reconocía que el PP consiguió que votantes socialistas les adjudicaran toda la responsabilidad del paro o la respuesta que tuvo el PSOE ante la crisis. Así, admitía que se falló a la hora de explicar lo que ocurría al tiempo que achacaba a la Ejecutiva Federal del partido que dejase “sola” a Castilla-La Mancha “cuando éramos la madre de todas las batallas”. CERCANÍA
Barreda, asimismo, recordaba a sus compañeros de partido que tienen la obligación de no aceptar el “linchamiento” de nadie “y estoy en condiciones de comprenderlo de forma muy directa”, apuntaba. Por ello, les pedía que no caigan “en la trampa” del PP, que, para justificar sus sus recortes les han convertido en el objeto “de mentiras y difamaciones”. Por último, mostraba su apoyo y cercanía a los socialistas que ganaron en las elecciones y también con los que perdieron “por las circunstancias” y ahora tienen que aguantar “a una derecha que insulta y les denigra”.
6
EL DÍA
Toledo Local
MANIFESTACIÓN
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
La Plataforma Antifascista sale a la calle para condenar las agresiones del sábado de Carnaval
500 jóvenes levantan la voz contra la violencia La marcha transcurrió con total normalidad desde el Ayuntamiento hasta Zocodover J. PATIÑO TOLEDO
La manifestación de la Plataforma Antifascista de Toledo, que aúna a varios colectivos y asociaciones de jóvenes, levantaba ayer la voz contra la “violencia fascista”, tras el último episodio que se vivía en la capital regional, el sábado de Carnaval, y que terminaba con tres jóvenes ingresados en el hospital “Virgen de la Salud” y con la detención de otros tres por un delito de lesiones con arma blanca. Dos de ellos ingresaban en prisión y el tercero, menor de edad, quedaba en libertad con cargos. La marcha, en la que participaron cerca de 500 jóvenes transcurrió con total normalidad desde la plaza del Ayuntamiento, de la que partía pasadas las cinco de la tarde, hasta la de Zocodover, donde se leía un comunicado en el que se condenaban este tipo de actos violentos y se pedían responsabilidades políticas. Comunicado en el que daban cuenta de otros hechos acontecidos en la ciudad y del que ayer también se hacia eco este diario. LOS LEMAS Y PANCARTAS
Abría la protesta una pancarta en la que podía leerse “Fascistas culpables. Delegación responsable”. Y es que para la Plataforma la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha reaccionó “tarde” en la madrugada del 18 al 19 de febrero, teniendo en cuenta que se produjeron dos agresiones con una hora de diferencia, una primera en la Puerta de Bisagra, en la que resultaba herido uno de los jóvenes y una segunda, en las inmediaciones de la plaza de la Magdalena, en la que hirieron a otros dos. Consideran que si se hubiera actuado en la primera ocasión,
quizá se podría haber evitado la segunda. A lo largo del recorrido los jóvenes iban coreando esloganes como: “No pasarán”, “Ni un paso atrás contra el fascismo, lucha popular”, “Fascistas fuera, Castilla comunera”, “No son reyertas, son lucha de clase” o “Vosotros fascistas sois los terroristas”. La marcha contaba con la participación del Colectivo de Jóvenes Comunistas, Yesca-Juventudes Rebeldes de Castilla y UG Comunistas de España. Otros colectivos que se han adherido al manifiesto son Ateneo Libertario Genaro, CNT, Izquierda Castellana, PCE, Partido Comunista de los Pueblos de España, Intersindical CastillaLa Mancha o el Bloque Estudiantil de Toledo, entre otros. Asimismo también ha contado con el apoyo de grupos de jóvenes procedentes de Madrid. En una de las pancartas que portaban podía leerse: “Ninguna agre-
LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
OTROS APOYOS
Grupos de jóvenes de Madrid Sur también se acercaron a apoyar a sus compañeros sión sin respuestas. Madrid Sur con Toledo”. Cabe apuntar que tras la manifestación los jóvenes tenían previsto acudir, más tarde, a una fiesta organizada en un conocido establecimiento de la ciudad y también se preveía la posible presencia de “skin heads” tanto de Toledo como de Madrid, un dato este último que podría haber activado un dispositivo de seguridad desde la Delegación del Gobierno, durante la madrugada; aunque, este diario no pudo confirmar ayer que así fuera. Varios agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local seguían a la manifestación para garantizar su desarrollo con toral tranquilidad y normalidad.
LOLA CABEZAS
Jóvenes de varios colectivos y asociaciones, integrados en la Plataforma Antifascista, así como el Bloque Estudiantil se manifestaron ayer en Toledo. Una marcha que contó también con el apoyo de grupos de Madrid.
EL DÍA
Local Toledo
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
7
PROYECTOS “Que no nos paren Toledo” es el lema elegido por la agrupación municipal
TERRAZAS HOSTELERÍA
IU prepara una movilización ante la paralización de la ciudad
El miércoles acaba el plazo para obtener la licencia
JAVIER POZO
EL DIA
Exigen a la Junta que no eche para atrás los proyectos estratégicos para la capital El objetivo también es evitar que Page “tome a Toledo como rehén para su futuro”
Urbanismo otorga las licencias. EL DIA
EL DIA
TOLEDO
TOLEDO
La Concejalía de Urbanismo recuerda a los hosteleros de la ciudad de Toledo que el próximo miércoles, día 29 de febrero, finaliza el plazo para la renovación de las licencias de las terrazas de carácter anual. Según informaba ayer el Ayuntamiento de Toledo en nota de prensa, la concejalía de Urbanismo es la encargada de tramitar este tipo de expedientes administrativos que el año pasado alcanzaron las 130 solicitudes. El gobierno municipal ha dado importantes paso en la agilización de los trámites a realizar para la obtención de licencias en la ciudad y según considera el concejal del área, Javier Nicolás, el objetivo principal es facilitar los trámites para conseguir que la ocupación de estos espacios urbanos revitalicen el municipio. Una causa del incremento en la petición de este tipo de solicitudes al Consistorio se debe a la prohibición de poder fumar en el interior de los establecimientos hosteleros. De ahí que muchos empresarios del sector acudan a poner terrazas o marquesinas para evitar la pérdida de clientes fumadores a sus negocios en nuestra ciudad.
El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha decidido impulsar el movimiento ciudadano “Que no nos paren Toledo” ante la paralización, a su juicio, intencionada de distintos proyectos estratégicos para la capital regional por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha. Según informaba en nota de prensa, Izquierda Unida-Los Verdes ha comenzado a mantener contactos con diversos colectivos de la ciudad tales como sindicatos, empresarios, vecinos, comerciantes y fuerzas políticas, entre otros, con vistas a organizar una movilización ciudadana. Según afirmaba el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Aurelio San Emeterio, el objetivo de esta movilización no es otro que reivindicar la continuidad de los compromisos adquiridos “y que no se condene a la ciudad a un injustificable retroceso por razones de sectarismo político entre PP y PSOE”. De esta manera, San Emeterio confirmaba que Izquierda Unida está preparando y consensuando con los colectivos mencionados un manifiesto que, bajo el título “Que no nos paren Toledo” pretende describir los proyectos paralizados en Toledo, exi-
LA CLAVE Izquierda Unida ha contactado ya con colectivos de la ciudad como sindicatos, empresarios, vecinos, comerciantes...
gir a la Junta que no abandone la ciudad, movilizar a los ciudadanos y plantear una gran manifestación a la que se sumen todos los toledanos. NO CONDICIONAR EL FUTURO
El portavoz de Izquierda Unida insistía en “la importancia de que todos nos sumemos a un movimiento que persigue evitar una paralización que condicione el futuro de Toledo”. Así, adelantaba que se invitará a todos los colectivos incluido al alcalde de lac iudad, Emiliano García-Page, aunque San Emeterio admitía no sa ber si “tenrá tiempo para estas cosas”.
Y es que Aurelio San Emeterio, criticaba lo que, a su juicio, es una “irresponsabilidad” por parte de García-Page, ya que ha colaborado en esta paralización usando a Toledo “como rehén ante la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”. De este modo, reconocía “temerse mucho” que en su nuevo papel de aclamado secretario regional del Partido Socialista en Castilla-La Mancha “vaya a empeore la situación de Toledo para despejar su futuro personal, pero dado que es el alcalde de nuestra ciudad, esperamos contar con su presencia y su ayuda”, concluía San Emeterio.
El remonte del Granadal es uno de los proyectos que IU denuncia que están paralizados.
8
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
PRIMER MES SIN TARJETAS El número de clientes ha descendido una media del 20%
El fin del gratis total en el bus genera menos viajeros EL DIA
50 Empresas Desde la Asociación Provincial se indica que la subida de tarifas no cubre los costes El convenio del abono transporte con la Comunidad de Madrid, muy cerca MÓNICA MORENO TOLEDO
El presente ejercicio para pocos colectivos empresariales está siendo positivo. Se salva el turismo y las empresas que exportan sus productos. Otros siguen sobreviviendo a duras penas, esperando como el título de la película "un mundo mejor" donde se esté al corriente de pago, y donde ser empresario no suponga dificultades de respiración.
ma Rodríguez. Por lo que respecta a las tarifas de los viajes de autobuses urbanos, que se han incrementado en un 20%, el secretario de la Asociación Provincial argumenta que "la tarifa general de viajeros no alcanza los costes porque si la tarifa subirá el 1%, el gasoil ha subido un 42%, y hasta los sueldos con los convenios se han subido un 2%". Por eso que no cubren los costes que se han multiplicado, por 10". Desde la Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros (Asintra), ante la crítica situación del Sector, insiste en la necesidad de una revisión extraordinaria de las tarifas, la que —muy lejos de los porcentajes fijados por la Ley Orgánica de Transportes— debería rondar el 10%, según publica la patronal en blog semanal. ABONO TRANSPORTE
Sin embargo no todos son malas noticias para esta empresas, que agrupan a un gran número de trabajadores, pues según confirmaba Rodríguez todo parece in-
SUPRESIÓN
DIVERSIFICACIÓN SECTOR
El día 1 de enero entró en vigor la retirada de las tarjetas joven y pensionista
En las empresas de Toledo conviven grandes compañías con pequeñas empresas
Este es el estado de ánimo que desprenden los empresarios de transporte de viajeros de la provincia de Toledo, que "ya no pueden más", porque los impagos de las Administraciones Públicas no les permite "ser empresarios con normalidad". Esta situación fue puesta de manifiesto esta semana por la Federación Regional de Empresarios de Transporte de Viajeros por Carretera de Castilla-La Mancha (Fetvicam), que asegura que la deuda de las Administraciones Públicas con el sector es enorme. Este momento tan complicado se agrava con la bajada del número de viajeros en este año ya que este sector ha notado de manera importante la retirada de las distintas tarjetas -pensionista y joven- a los ciudadanos desde el 1 de enero de 2012. Ahora los viajeros que veían reducida se tarifa ya se piensan si realizan un viaje o no, si es necesario o no. Esto ha hecho, que según avanza a El Día de Toledo, el secretario de la Asociación Provincial de Transporte de Viajeros por Carretera de Toledo, Ildefonso Rodríguez, el número de viajeros en el primer mes del año ha bajado un 20% en la provincia. "Hay que ver si es sólo el primer mes o se generaliza, pero sí las empresas han visto reducido el número de clientes", afir-
dicar que el abono Madrid-Toledo "se va a renovar y es una buena noticia." En este sentido el gerente del Consorcio de Transportes de Madrid, José Manuel Pradillo, anunció la semana pasada que el convenio sobre el abono de Transporte entre la Comunidad de Madrid y las de Castilla y León y Castilla-La Mancha será renovado y mientras siguen las cláusulas del convenio antiguo. La consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, confirmó el pasado mes que están ultimados prácticamente todos los detalles del nuevo convenio, por lo que todo apunta que en los próximos días se suscriban los acuerdos entre las administraciones. En la provincia de Toledo hay en torno a 45 empresas de transporte de viajeros. Se trata de un sector que en el tamaño de las mismas no es homogéneo, porque hay empresas que tienen muchos trabajadores, ya que en la provincia trabajan las compañía más grandes de España, como Alsa o Samar, y otras de menos trabajadores y de tamaño menor. Todas sufren en cierta medida los mismos problemas y las mismas dificultades para afrontar este año 2012, que sigue pareciendo, porque lo está demostrando, complicado para todos.
Las empresas de transporte de viajeros por carretera viven malos momentos.
—Anuncio—
El precio del billete subirá un 1% en abril EL DIA
El precio del billete de autobús interurbano subirá una media del 1% a partir del próximo 1 de abril, según ha informado en su boletín la patronal de compañías de transporte de viajeros por carretera Asintra. La actualización es la que corresponde aplicar cada mes de abril en función de la evolución del IPC, una vez descontada la subida a cuenta de tarifas que el sector aplicó en julio de 2011. La subida media de abril será del 1%, dado que a la variación media anual del 3,2% que registró el IPC en los últimos doce meses es
preciso restar la subida del 2,2% que el Ministerio de Fomento autorizó al sector a adelantar al pasado verano. Con esta medida, Fomento trató de compensar a las compañías de transporte en autobús por la caída de la demanda y el aumento de los costes que registran derivados de la crisis. No obstante, el sector considera insuficiente el alza del billete del próximo mes de abril, frente al incremento extraordinario del 10% que vienen solicitando al Gobierno de transporte" que prestan.
Usuario de autobuses.
EL DÍA DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Local Toledo
9
ASOCIACIÓN El colectivo ayuda a mujeres embarazadas y a su hijos que estén pasando dificultades EL DIA
El PP municipal ofrece a “Red Madre” su colaboración Los concejales Claudia Alonso y Vicente Romera expresaron su total apoyo al colectivo EL DIA TOLEDO
El grupo municipal del PP se interesa por el trabajo que lleva a cabo en Toledo, Red Madre y les ofrece su colaboración para ayudar a las mujeres en dificultades a sacar adelante a su embarazo y a sus hijos. La portavoz del GMPP Claudia Alonso y el concejal de Participación Ciudadana Vicente Romera, han visitado la sede que Red Madre tiene en Toledo desde el año 2009. Bajo un lema, 'No estás sola', y con el apoyo desinteresado de decenas de voluntarios, desde su fundación, Red Madre Toledo ha
atendido a casi cuatrocientas mujeres, la mayoría embarazadas. Tienen edades comprendidas entre los 14 y los 42 años, con 27,5 años de media .El 80 por ciento fueron ayudadas materialmente con ropa, enseres o leche para el bebé. Red Madre también les proporciona una casa de acogida y ayuda psicológica especializada. Gracias a varios cursos de formación algunas de estas mujeres disfrutan ya de un puesto de trabajo. La asociación está formada por socios que ayudan económicamente y de voluntarios que aportan su tiempo y cualidades personales y que asesoran a toda mujer con el fin de superar cualquier conflicto que un embarazo imprevisto le pueda suponer. Además, Red Madre dispone de una amplia variedad de recursos como la mediación familiar, la bolsa de trabajo, ayuda psi-
LA CLAVE Colaboración Unas 400 mujeres han recibido la ayuda de esta asociación
cológica y emocional, ecografía y seguimiento del embarazo, asesoramiento jurídico, residencias y hogares de acogida o atención pediátrica. Entre los objetivos futuros que persigue esta asociación se encuentra la creación de una Federación de Red Madre de Castilla-La Mancha, con el fin de que reúna los intereses de las mujeres de nuestra comunidad autónoma y así beneficiarse de un
apoyo mutuo, según la última entrevista que publicaba este diario con el colectivo, en noviembre de 2011. Asimismo, otro de los objetivos que persigue Red Madre Toledo es la puesta en marcha de la Ley de Ayuda a la Maternidad, que fue aprobada por unanimidad por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el pasado 29 de diciembre de 2010 y que todavía está por desarrollar.
El PP municipal visitaba la sede de Red Madre, en Toledo
10
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
PROYECTO DE MEJORA El proyecto de remodelación del antiguo Paseo de la Rosa y construcción del aparcamiento de Azarquiel oxigenará a un barrio de Santa Bárbara con escasez de URBANÍSTICA aparcamiento, en parte motivado por los usuarios del AVE. Fotos Javier Pozo SANTA BÁRBARA
Últimos retazos para estrenar el aparcamiento de Azarquiel Los operarios se afanaban el pasado jueves en instalar la primera capa de asfalto sobre la que se levantarán 557 plazas de estacionamiento Otro de los grandes avances de la obra ya visibles es la rotonda de nueva creación Se plantarán 114 árboles, 1.200 arbustos y 400 plantas con las que se formará un tapiz EL DÍA TOLEDO
Viento en popa el que llevan las obras de construcción del nuevo aparcamiento disuasorio de Azarquiel. En la mañana del pasado jueves los operarios de la empresa encargada de hacer realidad el proyecto procedían a extender sobre el conocido como “cono de Santa Bárbara” una primera capa de asfalto so-
bre la que se distribuirán después las 557 plazas de estacionamiento. A finales del próximo mes se prevé que finalice la que es la primera fase de un proyecto adjudicado a la UTE Antonio Miguel Alonso e Hijos, API Movilidad e Instalaciones Antonio de los Reyes,con un presupuesto global de 630.000 euros. Otro de los puntos en donde más avances se perciben ya es en la rotonda de nueva creación, ya visible donde antes había una pequeña raqueta. Será en el momento en el que se inaugure el aparcamiento cuando escuche su pistoletazo de salida la segunda parte que contempla la remodelación del antiguo Paseo de la Rosa. Se ha pensado así, para que los coches que actualmente estacionan en ese tramo, tengan un lugar donde aparcar. Este último contará con un enlace al nuevo tramo de la Senda
CALIDAD DE VIDA
La iniciativa contará con un enlace a la Senda Ecológica y un carril bici para el disfrute ciudadano
Ecológica y un carril bici por lo que favorece más si cabe el disfrute de los ciudadanos. IMPULSO VERDE
Una de las características del proyecto es su gran apuesta por la flora. Se instalarán 114 árboles, 1.200 arbustos, y otros 400 metros cuadrados de plantas con las que se hará un tapiz vegetal en uno de los laterales del aparcamiento. De esta manera, no sólo se da respuesta a una vieja demanda de la Asociación de Vecinos Alcántara que solicitaba un lavado de cara para esa zona, sino que se da un respiro a la saturación de espacios donde estacionar en un barrio que además ha visto incrementar la demanda de aparcamientos por su cercanía con la Estación del AVE. El nuevo aparcamiento de Azarquiel, se plantea así como una obra fundamental desde el punto de vista de la movilidad, ya que junto a las cercano de Sa-
font, en esta zona habrá una oferta de cerca de 1.500 plazas. Este aparcamiento se construye sobre unos terrenos, pertenecientes a la Unidad Urbanística Huerta del Rey, calificados como suelo urbano, que ante la imposibilidad de construir en ellos, han sido cedidos al Ayuntamiento de Toledo para este uso. No obstante, fuentes del Ayuntamiento de Toledo explicaban que se seguirá trabajando para poder incorporar, en los próximos años, estos terrenos al inventario municipal. BULEVAR
Al finalizar este proyecto todas las miradas se tornarán hacia la ampliación del bulevar Paseo de la Rosa. Se trata de una mejora que está condicionada al concurso de adjudicación de la parcela propiedad de la Empresa Municipal de la Vivienda en las inmediaciones a la Estación del AVE. Algo que se prevé que se realice a finales de este año.
EL DÍA
Actualidad 9/11
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
AA.PP. Con la implantación real de la administración electrónica
La Junta garantiza la seguridad de la información sin costes
Ecos de esperanza
Verdad y libertad EL DIA
Esteban se refirió a la aprobación del decreto de Política de Seguridad de la Información
Cuaresma del 2012
Es una medida que, según el consejero de AA.PP., no lleva gasto alguno
Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas (AAPP) y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha destacado que “los castellano-manchegos tendrán garantizada la seguridad de la información de la Junta de Castilla-La Mancha a coste cero”. Esteban se refirió a la reciente aprobación del decreto de Política de Seguridad de la Información de la Administración de la Junta de Castilla-La Mancha que también establece el marco organizativo y operacional, garantizando o los castellano-manchegos la gestión de sus datos de forma segura y conforme a la legislación vigente. SIN COSTE
El portavoz regional indicó que esta medida, que no conlleva gas-
Se enmarca en el Plan de Medidas de Apoyo a Emprendedores, Racionalización Administrativa...
to alguno, se enmarca en el Plan de Medidas de Apoyo a Emprendedores, Racionalización Administrativa e Implantación de la Administración Electrónica para 2011-2014. En este sentido, señaló que con esta medida se impulsará la implantación real de la administración electrónica garantizando su cumplimiento normativo. Asimismo, Esteban destacó que
esta norma beneficia a todos los ciudadanos de nuestra región, puesto que la Administración regional se compromete a que la información y los servicios prestados a través de la administración electrónica alcancen el nivel de seguridad con el que se garantizan la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los mismos.
ASUNTOS SOCIALES Ingreso Mínimo de Solidaridad
Unas 3.600 personas se beneficiarán de las ayudas EL DIA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha convocado, mediante una resolución de la Dirección General de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes, las ayudas del Ingreso Mínimo de Solidaridad del año 2012. El Ingreso Mínimo de Solidaridad (IMS) es una ayuda económica, periódica y a fondo perdido, destinada a familias que carecen de medios económicos suficientes con los que atender necesidades vitales básicas. Se concede o renueva por períodos de seis meses, hasta un máximo de dos años de prestación. BENEFICIARIOS
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales estima que en 2012 serán 3.600 los beneficiarios di-
Resolución de la Dirección General de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes.
rectos, como integrantes de las unidades familiares de los 625 los perceptores directos que recibirán esta ayuda económica, por
un total estimado de 2.652.000 euros. La cuantía máxima del Ingreso Mínimo de solidaridad es el equivalente al 60 por ciento del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo que viene a suponer 372,76 euros para este año. Esa cantidad, que es la fijada para personas individuales, se incrementa en un 6,6 por ciento por cada miembro de la unidad familiar al margen del titular. =
IMPORTE
La cuantía sería de 372,76 euros para este año
Cada año se nos llama a tomar conciencia de los sentimientos de Cristo, frente a tantas urgencias que desorientan sin atender a lo esencial, la caridad. Es tiempo de preparación y entrenamiento para poner el Misterio Pascual, referencia básica de las costumbres ordinarias, realizando con ellas nuestra vocación y destino. Redimensionar la vida hacia Dios y desde Dios —la verdadera carera humana— es un itinerario marcado por oración, vencimientos, trabajo, austeridad y apertura al prójimo. “Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad” (H. 10,24). La referencia es Cristo, quien obtuvo para todos el perdón y el acceso a Dios. El acogerlo es desplegar la vida según las virtudes teologales. Urge “acercarse a Él sinceramente y llenos de fe y con la esperanza que profesamos”. Para esto es importante participar en actos litúrgicos y la oración íntima, mirando a la meta final y escatológica: la plena comunión con Dios. Sus responsables para con los demás, es estar atentos y darnos cuenta de la realidad. Todo se critica hoy. Quitemos la viga de nuestro ojo antes de señalar la paja en el ajeno. No vale mostrarse extraños, indiferentes y sin interés -de ordinario egoísmo encubierto- alegando respetar las vidas privadas. Dios pide que seamos “guardianes” del hermano (Gn. 4,9). En el prójimo hay que ver al “otro yo” a quien Dios ama. Cultivar esta mirada de fraternidad, solidaridad, justicia, misericordia y compasión, cambiará nuestro corazón. “Nuestro mundo sufre especialmente una falta de fraternidad” (Pablo VI) Se manifiesta en la dilapidación y acaparamiento de bienes. Atender al otro lleva a desear su bien físico, moral y espiritual. La cultura actual parece haber perdido el sentido del bien y del mal, por lo que se debe refirmar con fuerza, que el bien existe y vence, porque
“Dios es bueno y hace bien” Querer el bien para otro es interesarse por él, algo que no se hace porque estamos endurecidos con cierta “anestesia espiritual” Como en la parábola del samaritano, no pasemos de largo ni demos un rodeo, ante el herido por ladrones. Fijarse y mirar con amor y compasión, es ponerse a salvo de una tentación, de anteponer los propios intereses y preocupaciones. No hacerlo daña a la familia y a la educación. No seamos nunca “incapaces de misericordia”. No nos hagamos sordos y ciegos a los gritos de los pobres y de quienes sufren. La experiencia personal del sufrimiento puede despertar la compasión y la empatía. “Pues el justo reconoce los derechos del poder, el malvado e incapaz de conocerlo” (Prov. 29,7). Fijarse en el hermano, comprende solicitud por su bien espiritual. Hoy se olvida la corrección fraterna con vistas a la salvación. Somos sensibles al bien físico y material de los demás, pero callamos respecto a lo espiritual. “Reprende al sabio, te amará y se hará más sabio, enseña al justo y crecerá en doctrina” (Provs 9,8 ss). “Corregir al que se equivoca, es parte de la misión profética del cristiano y obra de caridad”. Frente al mal no hay que callar —hoy callamos por comodidad y cobardía— pero hay que alertar a quienes siguen el camino del mal. En nuestro mundo tan individualista, la reprensión nunca debe ser condena, sino ayuda para caminar juntos hacia la santidad. Ayudar y dejarse ayudar, leyendo la verdad dentro de si mismo, mejora las vidas. La comunidad cristiana no debe ser sorda y advertir frente a la mentalidad de que cualquier decisión es moral por ser libre. La reciprocidad de cuantos formamos el Cuerpo Místico lleva a ser “luz del alba, que va en aumento hasta el pleno día” (Prov. 4,8). Siempre está latentes: la tibieza, ser sordos al Espíritu y el negarnos a negociar con los talentos. La conversión induce a vivir las realidades temporales, sin olvidar las eternas.
“Nuestro mundo sufre especialmente una falta de fraternidad “, (Pablo VI)
12
EL DÍA
Toledo Local
ACTUALIDAD GRÁFICA SONSECA
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Sonseca homenajeaba y recordaba la figura de la concejal del PP, Inmaculada García, que falleció el pasado mes de enero. Un sentido tributo en el que se ponía de relieve su magnífica labor en el Consistorio. Por El Día Fotos El Día
Inma García, un ejemplo a seguir para el PP Más de 250 personas asistieron la noche del viernes a un acto de recuerdo a la concejal Inmaculada García fallecida el pasado mes de enero. Al final del homenaje, todos los asistentes coincidieron en señalar que fue un acto “exquisito que refuerza la figura extraordinaria de Inmaculada y que reconoce su buen trabajo realizado”. La emotividad del momento recorría todos los corazones de los asistentes, especialmente de los familiares, a los cuales se dirigió el anterior alcalde de Sonseca, José-Millán Álvarez, para mostrarles el apoyo incondicional de todo el Partido Popular de Sonseca y el reconocimiento del partido a la figura irrepetible de Inmaculada. “Ahora en el Partido Popular tenemos un gran ejemplo del que aprender y estoy seguro, que el pueblo de Sonseca, reconocerá día a día su excelente labor”. Además, el exalcalde recordó como Inmaculada García fue la primera concejal que alzó la voz hace más de un año en rueda de prensa contra los impagos
sectarios de la Junta de Comunidades a municipios gobernados por el partido popular. El acto, organizado por el Partido Popular de Sonseca, contó con la participación de todos los concejales populares del ayuntamiento mazapanero, tanto de esta legislatura, como de la anterior. La concejal Monserrat Largo recordó a su compañera como “una persona honrada, firme, trabajadora, con una fuerte fe, entusiasta de la familia y defensora de la verdad a ultranza aunque ésta doliera”. También se refirió a su fortaleza y equilibrio en sus actos, que en los últimos meses de enfermedad, “incluso cuando recibió los ataques de la mentira y la demagogia de los actuales gobernantes contra su trabajo y labor”, afianzó, actuando con la verdad y sin resentimiento para no hacer sufrir a su familia y amigos. Como gran amante de las artes, el acto contó con la lectura de varias obras poéticas recitadas por otro de sus compañeros, Manuel-Jesús Sánchez y un recital de piano a cargo del intérprete local Andrés Tejero.
EL DÍA
Actualidad 11/13
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
MEDIO AMBIENTE La Junta todavía no ha convocado la financiación de 2012 para la coordinación de la Agenda 21 EL DIA
¿Peligra la Red de Ciudades y Pueblos sostenibles? EL DÍA
PÉRDIDA DE EMPLEO
CASTILLA-LA MANCHA
Con esta decisión se perderán, “salvo esfuerzo supremo de los municipios a los que también se les adeudan millones de euros”, aproximadamente 60 puestos de trabajo, que con una inversión mínima anual, han permitido que los municipios puedan acercarse poco a poco a un desarrollo sostenible trabajando conjuntamente con los ciudadanos. Éste era el caso de los vecinos de la mayor parte de los pequeños municipios de Castilla-La Mancha, que gracias a la Red recibían una serie de servicios impensables hace unos años. Así, es también ahora los pueblos pequeños los que van a “pagar el pato”. También hacen un reconocimiento a todos los compañeros que han trabajado y trabajan por esta Red, de su labor cualificada y profesionalidad. Una Red, recuerda, “modélica a nivel nacional, que ha desarrollado una labor encomiable en la región, que ha desarrollado iniciativas merecedoras de varios premios regionales y nacionales” . Por último, señalan que “el medio ambiente al parecer es ahora menos importante que otras
Si en 2012 no hubiera convocatoria de las subvenciones para la línea de coordinación de la Agenda 21 Local podría significar el fin para la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha. Así lo advierte la propia Red a través de un documento redactado por los técnicos de Medio Ambiente y coordinadores de esta agrupación de ciudades y pueblos sostenibles de nuestra región. Explican que el pasado día 8 de febrero, se envió un correo electrónico desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el que, a través de una carta adjunta firmada por la directora general de Calidad e Impacto Ambiental, se comunicaba a los alcaldes de los ayuntamientos de la Red la supresión de la financiación del personal técnico y de apoyo para la gestión ambiental municipal y la gestión de la Agenda 21 Local en Castilla-La Mancha. Según el comunicado remitido a los medios de comunicación el envío de la Junta “se realizó a 80 direcciones, supuestamente pertenecientes a Ayuntamientos que forman parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha, y que disponen de un técnico contratado a través de esta ayuda”. En este sentido los técnicos dudan si esto “supuestamente” es porque no se han utilizado los canales habituales de información dentro de la Red, y ha sido la casualidad la que hizo llegar a la Red la citada carta, “aunque es seguro que no ha llegado a todos los interesados”, dicen en el comunicado. Tres meses después de algunos “obstáculos” en distintos ámbitos de la Red, la carta de la Junta en la que se comunica que no habrá convocatoria este año ha caído como un jarro de agua fría entre los trabajadores. Consideran, por tanto, que la Consejería de Agricultura no ha cumplido sus promesas, con lo que esto significa para la Red, ya que sin los técnicos municipales, garantes de la gestión ambiental y del desarrollo de la Agenda 21 Local en los municipios, “tiene la muerte anunciada”, dicen.
CONSECUENCIAS
Según los coordinadores de la Red los pueblos pequeños serán los más perjudicados MODELO
Una Red “modélica a nivel nacional que ha desarrollado una labor encomiable en la región” cuestiones (para el Gobierno Regional ni siquiera existe), y creemos firmemente que es imprescindible que nuestra casa común, nuestro Planeta, nuestro país, nuestra comunidad autónoma se mantenga en unas condiciones adecuadas”, expresan finalmente.
Imagen del castillo de la localidad conquense de Paracuellos de la Vega, uno de los pueblos adscritos a la Red de Pueblos y Ciudades Sostenibles de Castilla-La Mancha.
RED DE CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES DE C-LM
Más de 20 años en favor de los pueblos La Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha inició su andadura en 1991 como Red de Ciudades Saludables de Castilla La Mancha de la mano de la Consejería de Sanidad, con los objetivos de impulsar actuaciones en el ámbito de la Sanidad Ambiental y de Promoción de la Salud en los municipios de la región, así como dotar de personal profesional cualificado en esta materia a los ayuntamientos. En el
año 2003, pasó a fundirse con el Pacto Ciudad Habitable y denominarse Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha, y a estar coordinada y gestionada por la recién creada Consejería de Medio Ambiente, con los principios básicos de cooperación entre distintas administraciones (ayuntamientos, diputaciones, federación de municipios y provincias y Administración regional).
EL DIA
Nacimiento del Río Cuervo (Cuenca)
14
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Opinión en El Día —EL XIII CICLO DE TEATRO CONTEMPORÁNEO LEVANTA EL TELÓN CON ÉXITO—
—FRÍOS INVIERNOS—
Una “delicia” de Fernando Arrabal
Ironías de la vida Alicia Gómez COLABORADORA DE EL DIA
J.POZO
Antonio Illán Illán COLABORADOR DE EL DIA DE TOLEDO
Fernando Arrabal, el autor de teatro español vivo más representado en el mundo y, a su vez, poco representado en España, ha podido comprobar cómo se aplaudía en el teatro de Rojas su obra “El jardín de las delicias”, un texto rico y complejo y una metáfora vital que evocan el tríptico de El Bosco, al menos en lo que la vida ofrece de pasión, de libertad, de relaciones humanas, de búsqueda de la propia identidad y de rebelión contra todo aquello que resulte opresor, de manera que el espectador puede percibir un cierto recorrido por el paraíso, el mundo terrenal y el infierno. Se puede decir que esta obra es representación genuina del “teatro pánico” (relaciónese con el dios Pan y no con el miedo), creado por el propio Arrabal junto a Jodorosky y Topor, escrita hace cincuenta años, es una provocación, pero no es así. La provocación es un acto rotatorio, incontrolable y, en fin cretino; es más bien el ejemplo de la imaginación, que para Arrabal es el arte de relacionar recuerdos y todo aquello que se agrupa en la profundidad del sueño. "El jardín de las delicias" la escribió Arrabal poco después de salir de la cárcel franquista, en la estuvo preso un mes por haber dicho una blasfemia de poca importancia. Pero esa experiencia personal y la del mundo que le rodea es la que se metaforiza en una obra que nos presenta planos permanentemente mezclados entre la realidad, lo onírico y lo recordado. Es una obra de un contenido filosófico intrincado que, si no todo su contenido, simbólico, se puede seguir bien por la suma de sus detalles, sus historias lineales y sus lenguajes que van de la tragedia, la comedia y el esperpento al humor. Por ello, se puede decir que esta obra “pánica” se contextualiza en "el jardín" bosquiano, que viene a ser el Paraíso Pánico donde reinan lo grotesco, la fantasía y los fantasmas, y donde el orden y la perfección, la moral y la pureza se consideran valores falsos. Conforme a la filosofía pánica aquí todo lo que es humano es confusión. Sin embargo, la vida en su estado más profundo fluye en este “jardín de las de-
Una de las escenas de “El Jardín de las Delicias”, de Fernando Arrabal, en el Teatro de Rojas de Toledo.
“La directora ha logrado organizar el caos y presentar la escena exacta equilibrada con la palabra justa...”
licias” con el atrevimiento de un teatro moderno y arriesgado, que tiene más sentido, si cabe, en el mundo de confusión en el que hoy vivimos, que en el que vivía el autor cuando lo escribió. Rosario Ruiz Rodgers, con Producción Proyecto Bufo y Curtidores de Teatro, ha puesto en pie una de las grandes obras de Arrabal, en la que este genio sabio disfraza lo metafísico de cotidiano y en la que podemos apreciar la fusión vanguardista, la mirada y el espejo de nuestra cultura más progresista y cercana. La directora ha logrado organizar el caos y presentar la escena exacta equilibrada con la palabra justa y apoyándose en todas las posibilidades que el teatro actual ofrece, el canto, la música, la comunicación audiovi-
sual, la danza, la expresión corporal, la escenografía y las actrices y actores, Esperanza Elipe, Laura Jabois, Arturo Bernal y Carlos Domingo, quienes realizan un trabajo profesional encomiable. El XIII Ciclo de Teatro Contemporáneo ha comenzado haciendo las cosas bien y de la forma más sincera posible, ofreciendo una propuesta espectacular de un autor español reconocido universalmente. Es de esperar que el público amante de la escena se anime a gustar las obras de una programación excepcional, que no por llevar el apellido de “modernas” tienen nada que envidiar a las que llevan el de “clásicas” y suelen colgar el “no hay billetes” en taquilla.
Cuando pienso en aquellos días de mi niñez, recuerdo el frío, duros inviernos de un frío intenso que traspasaba cada músculo del cuerpo. En un principio, mi madre preparaba el brasero de picón, nos arremolinábamos alrededor de la mesa camilla, y a la hora de acostarnos, las bolsitas de agua caliente nos hacían compañía durante toda la noche. Años más tarde unas estufas de gas butano se fueron instalando en los hogares españoles. Naturalmente me estoy refiriendo a los hogares humildes, los hogares donde era imposible e impensable poder entrar en calor como es debido, los hogares donde para dormir necesitábamos tres o cuatro mantas, y ni siquiera con eso podíamos dormir a gusto. El tiempo cambió, los humildes progresamos ligeramente y fuimos capaces de instalar calefacciones en nuestras casas. Aquello supuso un gran adelanto para todos nosotros. Uno de nuestros sueños se convirtió en realidad. Ya no teníamos la necesidad de arrebujarnos entre las cálidas mantas. Fuimos capaces de dormir calentitos, como la gente pudiente. Pero el sueño se desvaneció, se quebró, se rompió en mil pedazos. Las personas que intentan dirigir nuestro país han roto el encantamiento, han echado por tierra todo lo que habíamos conseguido durante décadas. Hoy en día prácticamente todas las familias tenemos calefacciones en nuestros hogares, pero, ironías de la vida, no podemos encenderlas. No podemos hacer frente a las desmesuradas facturas que suponen el hecho de no pasar frío durante los crudos inviernos. Recapacito y me pregunto por qué hacemos tan difícil la convivencia, por qué unas cuantas personas pretenden atesorar fortunas que no van a poder utilizar a lo largo de su vida, por qué la inmensa mayoría de las familias no podemos vivir dignamente, y sobre todo por qué no podemos encender las calefacciones para combatir el frío. No encuentro respuesta a ninguna de estas preguntas. No consigo entender a la sociedad. Sin embargo, quiero creer en el futuro, en un mundo de esperanza donde todos y cada uno de nosotros, o quizás ya de nuestros hijos, podamos ser iguales, un mundo donde todos tengamos los mismos privilegios y las mismas oportunidades, un mundo donde haya un respeto mutuo, y por supuesto un mundo donde podamos vivir en paz.
EL DÍA
Provincia Toledo 15
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Provincia PÁG. 16: CONSEJO ASESOR EN TORRIJOS
PÁG. 16: NN GG Y LA REFORMA PÁG. 17: LAS CONCEPCIONISTAS (ILLESCAS)
PROYECTOS El alcalde de la localidad nos cuenta los detalles de esta infraestructura
NAVES INDUSTRIALES
El circuito de velocidad de Velada no pisa al deTalavera
Detenidos por robos de bebidas y alimentos
EL DIA
TOLEDO
Las obras podrían estar listas en el plazo de un año y medio si no hay contratiempos La localidad aprobó la cesión de 50 hectáreas de terrenos a 3 kilómetros de la A-5 EL DIA TOLEDO
El alcalde de Velada, el “popular” Andrés Gómez Rayo, ha asegurado que el circuito programado para la localidad, que podría estar listo en un plazo de un año y medio (si todo va a buen ritmo) “no pisa” -como criticaron los socialistas- al proyecto que la ciudad de Talavera de la Reina quiere atraer, porque ha insistido en que son dos proyectos completamente distintos como también lo son los promotores. “No sé el PSOE de Talavera que tiene que decir al respecto de que si Velada le ha quitado el circuito a Talavera cuando fueron ellos quienes no lo hicieron”, les ha reprochado a los socialistas. El primer edil ha asegurado que el circuito de velocidad diseñado para su localidad es un proyecto “moderno”, con una inversión estimada de nueve millones de euros, que supondrá un revulsivo para esta población de casi 3.000 habitantes. La importancia estratégica de este infraestructura hizo que se aceptase unánimemente la propuesta presentada, de cesión de cincuenta hectáreas de terreno del paraje «Barbú», para la construcción de la pista y de sus instalaciones.
EL DIA/EFE
Se trata de un circuito moderno y funcional, según la definició del alcalde, diseñado para acoger competiciones nacionales y regionales, tanto de motos como de coches. Según el primer edil, las instalaciones estarán ubicadas a unos 300 ó 400 metros de la N402 y a tres kilómetros de la autovía de Extremadura (A-5)con la que se comunica a través de una travesía. Además de su importancia estratégica, la elección de Velada tiene otra ventaja añadida desde el punto de vista económico. Su terreno granítico es inmejorable para no reducir la inversión en
movimiento de terrenos a la hora de ejecutar el proyecto. “QUE TODO SALGA BIEN”
LA CLAVE Revulsivo económico El circuito de velocidad podría crear entre 50 ó 60 empleos, un gran revulsivo para este municipio de cerca de 3.000 habitantes.
El alcalde de Velada, Andrés Gómez Rayo, confía en que “todo salga bien” y que las autorizaciones que se necesitan (entre otras la Declaración de Impacto Ambiental) no supongan una cortapisa para la planificación de este circuito que, sin duda, va a suponer un revulsivo para la localidad. Entre 50 o 60 empleos creados (aunque aún es muy pronto para certificarlo) y la puesta en funcionamiento para el año próximo.
Terrenos elegidos para el circuito de velocidad.
La Policía ha desarticulado una banda de delincuentes que robaba en naves industriales y comercios de bebidas alcohólicas y alimentos, en una operación en la que han sido detenidas cinco personas cuando huían con un camión cargado con estos productos y que estaban valorados en 15.000 euros. Las detenciones se han practicado después de que los ladrones asaltaran dos naves industriales en Burgo de Osma (Soria) y con ellas se han esclarecido un total de seis robos en polígonos y comercios de bebidas alcohólicas y productos alimenticios en Toledo, Guadalajara, Soria, Valladolid y Madrid. Los detenidos tenían su base de operaciones en la localidad madrileña de Alcalá de Henares y desde allí se desplazaban a diferentes localidades del país para perpetrar los robos, según ha informado la Dirección General de la Policía. Los delincuentes accedían al interior de las naves después de inutilizar las alarmas mediante inhibidores de ondas electromagnéticas altamente sofisticados. Los arrestados actuaban principalmente en horario nocturno y se desplazaban al lugar en coches "limpios", vehículos que figuraban a nombre de terceras personas que carecían de antecedentes policiales con la finalidad de dificultar la investigación policial. Una vez en el polígono industrial, uno de los miembros del grupo se encargaba de las labores de vigilancia en los alrededores del recinto y si en algún momento detectaba la presencia de la policía o de vigilantes de seguridad lo comunicaba inmediatamente al resto del grupo.
16
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
LOCAL Analizó con el alcalde las iniciativas tomadas ante la difícil situación económica
DOMINGO PÉREZ
El Consejo Asesor revisa las medidas adoptadas en Torrijos
El alcalde pide a la anterior Corporación que aclare la deuda EL DIA
El Consejo integrado por 20 veteranos del PP está presidido por Fernando Díez Moreno
EL DIA TOLEDO
Llamó la atención de los asistentes la página web de transparencia puesta en marcha en Torrijos EL DIA TOLEDO
El pasado día 23 de febrero la localidad toledana de Torrijos acogió al Consejo Asesor del PP de Toledo, presidio por Fernando Díez Moreno, miembro del Comité Ejecutivo Nacional, manteniendo una de sus regulares reuniones en el salón de prensa del Ayuntamiento. Este Consejo lo componen cerca de 20 personas, todos ellos veteranos afiliados al PP, y realizan reuniones periódicas en diversas poblaciones de la provincia de Toledo al objeto de ir conociendo las peculiaridades de esas poblaciones. Les recibió el alcalde de la población, Juan José Gómez-Hidalgo, dándoles la bienvenida y mostrándoles las dependencias municipales. Seguidamente se inició la sesión, pasando el alcalde a exponerles la situación de la población, sus problemas y proyectos, dando respuesta a las diversas pre-
El Consejo Asesor del PP de Toledo celebraba su última reunión en la localidad toledana de Torrijos.
guntas que se le formulaban. Llamó la atención a los asistentes la página web que el ayuntamiento ha confeccionado, de manera especial el Portal de Transparencia, así como otras innovaciones tecnológicas que se han llevado a cabo en la población. A continuación se habló de la enseñanza en la Región, siendo el viceconsejero de Educación de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y miembro de dicho órgano asesor, quien expuso la problemática actual y las dificultades económicas encontradas tras la llegada al gobierno. También se indicó que las diversas protestas en diferentes ciudades no han sido seguidas ni por el profesorado ni por los estudiantes, sino por personas al margen de la enseñanza o liberados
políticos. SOLUCIONES DEL GOBIERNO
Seguidamente se habló de la manera en que se va a llevar a cabo la solución por parte tanto del gobierno de España como del de Castilla-La Mancha en lo que a las medidas que han tomado para ayudar a los municipios y que éstos puedan reducir su nivel de endeudamiento.
TORRIJOS El Comité Ejecutivo aprobó un comunicado en apoyo a la reforma laboral
NN GG ratifica las medidas de Rajoy EL DIA
EL DIA TOLEDO
La presidenta provincial de Nuevas Generaciones de Toledo, Carolina Agudo, el secretario general de NN.GG de Castilla-La Mancha, Francisco Bravo, y el presidente local de NN.GG de Torrijos y vicesecretario regional de NNGG de Castilla-La Mancha, José Antonio Muñoz, han calificado de “muy positiva” la reforma laboral que ha presentado el Gobierno de Mariano Rajoy, “porque lo que la mayoría de los jóvenes quieren es poder tener un trabajo y esta es una reforma necesaria para frenar la destrucción de empleo”. Durante la rueda de prensa que ofrecieron en la localidad toledana de Torrijos, el presidente local de Nuevas Generaciones mostró la satisfacción de los jóvenes torrijeños por la reelección de María Dolores Cospedal como secretaria general del Partido Popular y de Mariano Rajoy como presidente nacional del partido. Por su parte, Francisco Bravo ha explicado que el Comité Ejecutivo regional de NNGG aprobó un co-
Carolina Agudo y su equipo de NN GG de la provincia.
UNA LACRA SOCIAL
LA PRESIDENTA DE TOLEDO
Bravo recuerda que uno de cada dos jóvenes está en paro
Agudo anima a los jóvenes a conocer las medidas de Cospedal
municado en apoyo de las medidas del Gobierno del Presidente Rajoy, y recordó que “uno de cada dos jóvenes menores de 25 años estamos en paro, en Castilla-La Mancha somos más de 40.000 menores de 25 los que estamos en paro. En la provincia Toledo hay más de 9.000, y en la comarca de Torrijos más de 1.100”. En este sentido, ha añadido que la lacra del desempleo juvenil es sin duda, el hecho más grave que nos ha tocado padecer a los jóvenes de nuestro tiempo. Necesitamos medidas de manera urgente, y eso es lo que pedimos al presidente Rajoy. Por eso, a escaso mes y medio de su toma de posesión como presidente del Gobierno, nos congratulamos que las reforma laboral haya sido especialmente beneficiosa para mejorar la situación laboral de los jóvenes españoles.” Por último, la presidenta provincial de NNGG de Toledo, Carolina Agudo, ha animado a los jóvenes toledanos a que conozcan las medidas que el Gobierno de Cospedal ha diseñado.
El alcalde de Domingo Pérez, Teodoro Díaz Martín, ha enviado una carta certificada a todos los miembros de la última corporación para buscar su ''colaboración'' y llegar a revisar, aclarar y completar la información de la deuda generada desde el año 2004 hasta la toma de posesión de la actual corporación. En la misma, el alcalde les cita a una reunión para conocer lo ocurrido y ver posibles responsabilidades de unos y otros. El primero en ser citado, será el ex alcalde por el PP, Blas Rodríguez Gómez de las Heras, al que se ha avisado que será requerido por vía judicial si el Ayuntamiento no recibe comparecencia y colaboración por su parte. A su vez, también se han enviado requerimientos a varios empresarios y empresas de las que se han encontrado facturas dudosas y cobros por conceptos dudosos con el fin de aclarar los mismos y ver posibles responsabilidades. Una de estas empresas estaba relacionada con el actual concejal del PSOE, Francisco Carvajal García.
LOCAL
Torrijos pone en marcha varios talleres juveniles Desde el servicio de La Casa de la Juventud de la Concejalía de Juventud y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Torrijos, se ha puesto en marcha una serie de talleres que se realizaran trimestralmente. En el taller de medio ambiente de La Casa de la Juventud, durante los meses de enero y febrero con motivo del carnaval, se realizaron disfraces reciclados con el objetivo que los jóvenes aprendieran a reciclar y a su vez lo hicieran de una manera divertida.Además, se puso en marcha el II concurso de disfraces reciclados de la Casa de la Juventud. El día 17 de febrero, hubo un desfile de disfraces de los participantes en el concurso y los chicos del taller, donde pudimos comprobar no solo lo aprendido sino una gran imaginación. José Antonio Muñoz, Concejal de Juventud y Nuevas Tecnologías, presidió de jurado.
EL DÍA
Provincia Toledo 17
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
CONCEPCIONISTAS DE ILLESCAS Será inaugurado por el vicario de Toledo, Eugenio Isabel
SAN JULIÁN
El Convento reabre al culto tras cinco meses de obras
La Iglesia de Santa Olalla ya ha recibido un millar de visitantes EL DIA
EL DIA
Ha sido necesaria la reconstrucción de la bóveda y la recuperación del enmaderado Además se han incorporado bancos para el seguimiento de la liturgia por los fieles EL DIA TOLEDO
Hoy, domingo 26 de febrero, primer domingo de cuaresma, a las 11 de la mañana, tendrá lugar en el Monasterio de la Purísima Concepción de la Madre de Dios, más conocido como el Convento de las Concepcionistas Franciscanas de Illescas, el acto de inauguración y bendición de la rehabilitación y reapertura al culto de la iglesia conventual, por el Vicario de Toledo, Eugenio Isabel Molero. Después de diez años clausurada y tras cinco meses de obras de restauración, bajo la dirección de la Abadesa Sor Inmaculada Castanedo, se reabre al culto un templo emblemático para la ciudad de Illescas, con un coste estimado de cien mil euros, íntegramente asumido por las propias monjas y donaciones de particulares. La iglesia que amenazaba ruina, desplome completa de su techumbre y su pérdida irreparable, con los escombros caídos dentro de la iglesia, ha requerido la reconstrucción de toda la cúpula, parte de la bóveda y el enmaderado, aislamiento y retejado de toda la cubierta. También se ha abierto un ventanal en lo alto del presbiterio para la asistencia de las religiosas al culto desde la clausura y pintado toda la iglesia, puertas y fachada exterior. Finalmente se han incorporado bancos nuevos para el seguimiento de la liturgia por los fieles. La Iglesia y su convento, fueron fundados por iniciativa del Cardenal Francisco Jiménez de Cisneros (bula del Papa León X, de 30 de Enero de 1.514) en las propiedades donadas por Elvira López, siendo la primera abadesa la prima del Cardenal, sor Inés de la Concepción. Conserva un fresco de la Ultima Cena, una escultura gótica de la Virgen de la Vega que data del siglo XV y una importante colección de Casullas que en este año podrán exhibirse al público, en el Museo que a tal efecto se acondiciona en el espacio del antiguo refectorio. Como ya informó este periódico a finales de noviembre, las Hermanas Concepcionistas Franciscanas de Illescas iniciaron una recolecta entre feligreses y vecinos para poder acometer la rehabilitación del convento, un edi-
Retablo de la iglesia de San Julián, en Santa Olalla. EL DIA TOLEDO
La Iglesia de San Julián (S.XVII) de la localidad toledana de Santa Olalla ya ha recibido un millar de visitantes desde su apertura a las visitas guiadas el pasado día 26 de enero, según ha informado la Concejalía de Cultura y la Parroquia de Santa Olalla. La mayoría de los grupos que llegan hasta la localidad proceden de la Comunidad de Madrid. Durante la visita guiada los visitantes conocen la historia del templo así como todos y cada uno de los retablos y capillas. Una de las obras más bellas que destacan los visitantes, además del retablo mayor, es el cuadro ”La Asunción de la Virgen”, recientemente restaurado por la Facultad de Bellas Artes de Madrid y financiado por la Fundación Conde de Orgaz y que ahora se puede contemplar en todo su esplendor en el interior del templo. VISITAS GUIADAS
VALOR HISTÓRICO
La Iglesia y su convento fueron fundados a mediados del siglo XVI ficio con más de cinco siglos de historia situado en el casco urbano. La madre abadesa Sor Inmaculada Castanedo, en declaraciones a este periódico, explicó la urgente necesidad de iniciar un arreglo en la Iglesia anexa al convento debido al mal estado que presentaba. Debido a la falta de recursos, esta congregación, integrada por
LA CLAVE Valiosa obra de arte Conserva un fresco de la Última Cena, una escultura gótica de la Virgen de la Vega que data del siglo XV y una importante colección de casullas.
El convento de las Concepcionistas ha estado cerrado cinco meses, por obras de rehabilitación.
siete monjas de clausura (hace unos pocos años más contó hasta dieciséis) repartió un escrito entre los illescanos para dar a conocer los problemas financieros para llevar a cabo las obras. Hasta el mes pasado de noviembre, habían recibido la colaboración de particulares, conocidos y feligreses que habían hecho aportaciones y donaciones desinteresadas, pero esperan que con esta iniciativa pudiesen recaudar más dinero para el sostenimiento de los gastos de la reparación y acondicionamiento del templo, ya que lo recaudado sólo representa un diez por ciento del presupuesto total. Después de cinco meses de obras, el templo vuelve a lucir en todo su esplendor y está preparado al culto.
Las visitas guiadas para grupos concertados se realizan durante los fines de semana. Hasta el momento ya hay reservas de grupos hasta finales del mes de abril, y se prevé que visiten el templo unos 3.000 visitantes en sólo tres meses. Con esta iniciativa cultural se pretende que el turismo también sea un motor económico en la localidad.El retablo de la Iglesia Parroquial volvió a lucir en todo su esplendor tras una laboriosa tarea de conservación del conjunto escultórico, destacando las esculturas, talladas en madera, de los Padres Apostólicos, autores de los escritos más antiguos del cristianismo y de la restauración de las pinturas de la parte superior del retablo. Las obras de restauración de la Iglesia de San Julián y su entorno fueron financiadas por la Unión Europea, Gobierno de España, Gobierno Regional, Diputación de Toledo, Arzobispado de Toledo, Parroquia de Santa Olalla, Ayuntamiento de Santa Olalla y hermandades.
18
La Mancha toledana Provincia
EL DÍA DOMIGNO, 26 DE FEBRERO DE 2012
—Villacañas— El Ayuntamiento emite un comunicado rechazando la imagen negativa que se ha dado del municipio
La Mancha toledana
—Villafranca— Fernando Jou clausuró las Jornadas sobre Agricultura y Ganadería que se han celebrado en la localidad
PROTESTA A través de informaciones sensacionalistas que están apareciendo en medios nacionales
Villacañas rechaza la imagen negativa que dan del pueblo EL DIA
Los medios aprovechan la situación con la excusa de los efectos que trae la crisis Han desvirtuado la realidad y ofrecen una imagen deformada de Villacañas EL DÍA VILLACAÑAS
El Ayuntamiento de la localidad toledana de Villacañas quiere, a través de este comunicado, rechazar y lamentar la imagen negativa y sesgada que algunos medios de comunicación nacionales, con la excusa de los efectos que trae consigo la crisis económica, están trasladando sobre Villacañas y sus vecinos en varias informaciones y reportajes realizados en las últimas fechas. Según manifestaban en el comunicado el Ayuntamiento no quiere participar en un circo mediático que, basado en ciertas rutinas productivas de algunos medios de comunicación, tiende siempre a amplificar lo negativo, “ofreciendo una imagen intencionadamente deformada de la realidad de Villacañas y de sus vecinos”. Son muchas las personas que comparten con el Ayuntamiento su preocupación por el tratamiento que se ha dado a la información que, siempre en relación con la crisis y sus consecuencias, se ha vertido sobre el pueblo. “Los vecinos de Villacañas nos sentimos ofendidos por el sensacionalismo con el que se tratan aspectos como el fracaso escolar o el desempleo. Y es que, siendo conscientes de que el desempleo es hoy el principal problema que tenemos, en este municipio creemos en el futuro de nuestro pueblo porque conocemos bien la capacidad de nuestra gente”. “En Villacañas no somos los más listos, pero tampoco somos los más tontos. Somos un pueblo que hoy tiene tasas de abandono escolar similares a los municipios de nuestro entorno”. En ese sentido, desde el Ayuntamiento recordaban que en los últimos años se ha conseguido –gracias en parte a la bonanza económica que trajeron las fábricas de puertas- que muchos villacañeros hayan podido proporcionar estudios universitarios
SENSACIONALISMO
LO POSITIVO
Los vecinos rechazan que un medio nacional busque “carnaza” para ambientar reportajes
Recordaban que Villacañas es un pueblo que ha generado miles de puestos de trabajo
a sus hijos, superando los preocupantes datos que se registraron a finales de los años 80. “Lamentamos que ese sensacionalismo, que parece que acaba impregnando todo lo que tiene que ver con la crisis económica, desvirtúe la realidad y ofrezca una imagen deformada de Villacañas y de sus vecinos, que nos preguntamos por qué ahora se acude a este pueblo a buscar “carnaza” para ambientar informaciones y reportajes sobre la crisis, la educación, etc. cuando no se acordaron de Villacañas en los momentos en los que se hablaba
de su <<milagro industrial>>”. “Somos un pueblo manchego, con unos orígenes que no hemos olvidado y de los que nos sentimos orgullosos, con unos valores que ayudaron a convertir Villacañas en un importante núcleo industrial en plena Mancha agrícola. Somos un pueblo, añadían, que ha generado miles de puestos de trabajo de los que se ha beneficiado en las últimas décadas todo el este de la provincia de Toledo. Es más, si todos los municipios de entidad similar a Villacañas tuviesen un sector industrial como el que a día de hoy, y
LA CLAVE Mirando hacia delante Tanto el Ayuntamiento como muchos vecinos y vecinas de la localidad han querido transmitir sus ganas de salir adelante y apostar por nuevos negocios para lograr un futuro esperanzador
Los medios nacionales han desvirtuado la realidad del municipio y ha generado el malestar general de sus vecinos
pese a la crisis, tiene Villacañas, el país no tendría hoy 5 millones de parados”. Pese a todo, los villacañeros y las villacañeras dijeron que seguirán demostrando sus ganas de salir adelante y, en los últimos años, a pesar de la difícil situación económica y financiera general, se está apostando por abrir nuevos negocios en sectores como el comercial, el hostelero, el agroalimentario. Además han querido poner en valor el hecho de que cuentan con un caudal de trabajadores que han demostrado su competencia en los procesos de producción industrial, y que pueden ofrecer a cualquier industria que necesite un lugar donde asentarse. “Es algo que está en nuestro haber, no en nuestro debe”. “Los villacañeros y las villacañeras creemos en Villacañas, creemos en el futuro de nuestro pueblo y queremos hacerlo juntos”, concluían en el comunicado.
EL DÍA DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Provincia La Mancha toledana 19
AGRICULTURA Así lo dijo Fernando Jou en la clausura de las jornadas que han tenido lugar en Villafranca
“No cae agua del cielo, pero si una lluvia de millones para el campo” JCCM
La “Semana Agraria” ha contado con la participación de un centenar de agricultores
APOYO GOBIERNO REGIONAL
Durante toda la semana se han tratado temas de interés del sector agrario y ganadero EL DÍA VILLAFRANCA
La “Semana de Jornadas sobre Agricultura y Ganadería”, que se ha llevado a cabo en la localidad toledana de Villafranca de los Caballeros desde el pasado lunes, puso la tarde del viernes su punto y final con la clausura a cargo del delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou, al que acompañará el alcalde de la localidad, Andrés Beldad, el concejal de Agricultura, Luis Manuel Gallego y el alcalde de Gerindote y diputado Provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Julián Morales. Esta “Semana Agraria”, organizada por el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros, a través de su Consejo Local Agrario, ha contado con la asistencia de más de 100 agricultores no sólo del municipio, sino también de distintas localidades de la provincia de Toledo. En ella se han tratado diversos temas de actualidad que atañen al sector y ha supuesto un éxito de participación, gracias al interés de los temas planteados y a los dinámicos debates que en ella han tenido lugar. El alcalde de Villafranca de los Caballeros, Andrés Beldad, se mostró muy satisfecho con la respuesta obtenida en estas jornadas, agradeciendo la asistencia no solo de los agricultores, sino también
Imagen de la mesa presidencial el día de la clausura de las jornadas.
PARTICIPACIÓN
APOYO
Los asistentes han podido participar activamente en las charlas y conferencias
El alcalde y el delegado mostraron el apoyo de las administraciones al sector
de ponentes y autoridades. Asimismo, corroboró el apoyo del Ayuntamiento a los agricultores y ganaderos de la localidad, “contáis con nuestro apoyo, complicidad y colaboración para ayudaros en todas vuestras necesidades, inquietudes y problemas. Me tenéis
como el más fiel aliado, en un pueblo como es Villafranca, donde la agricultura y, en especial, el vino, el aceite y el cereal tienen un gran peso, y sabéis que podéis contar en todo momento con el apoyo de la concejalía de Agricultura y de su concejal, Luis Manuel Ga-
HOSPITAL Para que exista continuidad en la atención y los cuidados
llego, al que podéis dirigiros siempre que necesitéis”. El propio Luis Manuel Gallego, como concejal de Agricultura, hizo un guiño al sector cooperativo, “son empresas modélicas que aguantan el temporal y que están al día en la elaboración de productos de primera calidad, sin abandonar el territorio y la generación de empleo”. De hecho, recordó que la cooperativa del municipio, Cristo de Santa Ana, que ha cumplido recientemente medio siglo de vida, ha tenido un papel importante dentro de esta “Semana Agraria”. Tal y como comentaba el concejal, “esta cooperativa ha sabido a
EL DIA
Avance hacia la integración entre Atención Primaria y Hospitalaria Los responsables médicos y de enfermería de los catorce centros de salud que componen el Área Sanitaria Mancha Centro se reunieron recientemente con los miembros de la Gerencia del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con el objetivo de garantizar una continuidad asistencial y coordinación que redunde en beneficio de los pacientes. Se trata de la primera toma de contacto que se produce entre Atención Primaria y Hospitalaria de cara a su futura integración dentro de una Gerencia Única, lo que según el gerente del Hospital Mancha Centro, José Enrique Baeza,
la perfección planificar el futuro a través de sus fusiones con otras sociedades y las mejoras emprendidas en sus instalaciones. Es el camino de la unión por el que debe apostar el sector”.
supone “un momento histórico muy importante”, ya que aunando esfuerzos se podrá conseguir una mejora fundamental de la calidad que reciben y perciben los usuarios. La reorganización del Área Sanitaria Mancha Centro pasa por la realización de protocolos y vías clínicas comunes que situarán al paciente como eje del proceso, sin que el paso de un nivel asistencial a otro sea una barrera, facilitando la continuidad de su atención y sus cuidados. La Gerencia Única Mancha Centro facilitará la coordinación entre los centros de salud y los diferentes servicios del Hospital a tra-
vés de la colaboración estrecha y el trabajo conjunto entre sus profesionales asistenciales. Los criterios de trabajo se fundamentarán en la mayor comunicación entre niveles asistenciales, en el mejor aprovechamiento de los recursos y en la potenciación de la calidad asistencial y la seguridad del paciente. Así mismo, la Gerencia Única potenciará el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y del trabajo en red. El gerente del Área Única será José Enrique Baeza, que además de haber ejercido como médico de Familia, ha trabajado en los Servicios Centrales del Sescam en diferentes temas relacionados con la
Reunión con los coordinadores del Área del Mancha Centro
Por su parte, Fernando Jou, reiteró el apoyo de la Junta de Comunidades a la agricultura e iniciativas como la llevada a cabo por el Ayuntamiento villafranquero. “Es un sector fundamental que tiene que convertirse en uno de los motores para salir de la situación de crisis que tenemos en Castilla -La Mancha”. En ese sentido, el delegado de la Junta apuntó que “el Gobierno de Castilla -La Mancha con su presidenta Mª Dolores Cospedal y su consejera de Agricultura, Mª Luisa Soriano apoyan al campo y prueba de ello son las últimas ayudas que se han aprobado”. Así Jou dijo que “en estos tiempos en los que no cae la lluvia del cielo ha caído una lluvia de millones sobre los agricultores de la región”. Ayudas, añadía, que beneficiarán a 160.000 agricultores por un importe de 758 millones de euros. Toda la semana ha estado dedicada a temas de interés del sector, donde los asistentes han podido participar activamente. El pasado lunes, se trataron temas de actualidad sobre las distintas Ayudas en el sector agrario. El martes mantuvieron un interesante debate sobre la actualidad del sector; el miércoles, tuvo lugar una ponencia sobre Seguridad Alimentaria y Trazabilidad; el jueves ofrecieron información sobre la función que realizan las diversas Oficinas Comarcales Agrarias y sobre la Reestructuración del Viñedo. Por último, el la jornada del viernes versó sobre la PAC
Atención Primaria. Según Baeza, son muchos los elementos que unen a los profesionales de los centros de salud y del hospital: l: la formación, el área geográfica común, el lenguaje clínico, la metodología científica, la toma de decisiones basada en la evidencia y los valores comunes entre los que el destaca el fundamental respeto por la persona. Especial referencia merece “la sensación de utilidad social y de hacer bien las cosas”, en palabras del gerente del Mancha Centro. Durante el encuentro mantenido en el Salón de Actos del Hospital Mancha Centro, los coordinadores médicos y responsables de enfermería de los Centros de Salud del área tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas, opiniones y propuestas a la Gerencia. En fechas próximas el equipo directivo visitará todos los equipos de Atención Primaria para conocer in situ e intercambiar impresiones sobre su funcionamiento y oportunidades de mejora.
20
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 26 DE FEBRER0 DE 2012
Región AGRICULTURA La Unión Europea ha adjudicado un total de 100.000 toneladas de aceite
Castilla-La Mancha podrá almacenar 3.085Tm.de aceite,según Soriano JCCM
Sería el 3 por ciento del total que ha ofertada la Unión Europea para España
AYUDAS
“Todas las ofertas aceptadas provenían de España”
Soriano dijo confiar en que sirva para incrementar las cotizaciones del aceite EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que en la primera licitación de la medida del almacenamiento privado del aceite, puesta en marcha por la Unión Europea, que terminó el día 21 de febrero, ya se han adjudicado las 100.000 toneladas de aceite y a Castilla-La Mancha le corresponde aproximadamente 3.085 toneladas, lo que supone el 3 por ciento de lo que ha ofertado la Unión Europea, por lo que “confiamos en que sirva para incrementar las cotizaciones del aceite”. UN RETO
El aceite podría incrementar su cotización con la aplicación de estas medidas.
EN ESPAÑA
Un 48% de las exportaciones del vino ha sido de C-LM
María Luisa Soriano, que asistió a la entrega de los VII Premios Vinos Ojos del Guadiana de una cooperativa en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), puso de manifiesto la excelente calidad del vino que se produce en CastillaLa Mancha. De hecho, en 2011 el 48 por ciento de las exportaciones del vino en España ha sido vino castellano-manchego, “un motivo de orgullo y satisfacción, pero estas cifras no se corresponden con
el valor del mismo, ya que no se ha llegado al 20 por ciento de lo que se ha exportado, y esto supone un reto para el Gobierno regional”. ACCESO VIVIENDA
La consejera de Agricultura ha señalado que se está haciendo un gran esfuerzo por mejorar las cotizaciones del vinos, poniendo en valor un producto “tan exquisito como el que se elabora en nuestra región” y desde la Consejería se está contribuyendo con el sector, a través de una línea de la OCM, con fondos europeos, por un importe de 8,8 millones de euros que va permitir el promocionar los vinos de Castilla-La Mancha en los países
de fuera de la Unión Europea y también “estamos colaborando con el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) para hacer la promoción de nuestros vinos también en el mercado europeo”. Por último, Soriano indicó también que también “estamos colaborando y ayudando a nuestra industrias agroalimentarias a mejora sus instalaciones, hemos sacado en el mes de enero la línea FOCAL que lleva un presupuesto de 60 millones de euros a la que han concurrido 388 empresas y cooperativas de la región”, una línea para mejorar las instalaciones y hacer las industrias agroalimentarias más competitivas.
El Comité de Gestión de la UE, en el que están representados los países comunitarios, decidió adjudicar a España esta semana todas las ayudas europeas previstas para el almacenamiento privado de aceite de oliva, en una votación en la que ha valorado las propuestas de diferentes países. "Todas las ofertas aceptadas provenían de España", indicaron fuentes comunitarias. El pasado 7 de febrero, el Comité propuso nuevas ayudas para el sector ante la caída de los precios, según las cuales se permitía almacenar un máximo de 100.000 toneladas de aceite de oliva virgen y, por primera vez, de aceite virgen extra, por un periodo de 150 días, con un coste total para la UE de entre 19 y 20 millones de euros. El Comité ha estudiado las ofertas por parte de los países para almacenar 14.911,64 toneladas de aceite virgen extra por una ayuda de entre 0,78 a 1,40 euros por tonelada y día, y 296.861,715 toneladas de aceite virgen por una ayuda de entre 0,45 y 1,30 euros por tonelada y día, informaron las fuentes. En cambio, el Comité rechazó todas las ofertas sobre el aceite virgen extra por no considerarlas factibles, y aceptó otorgar una ayuda máxima de 0,65 euros por tonelada y día para el aceite virgen. EFE
TURISMO Dice la consejera de Empleo y Economía
“La apuesta por el turismo es una apuesta por un sector estratégico” La consejera de Empleo y Economía del Gobierno de CastillaLa Mancha, Carmen Casero, ha subrayado que para el Ejecutivo regional “la apuesta por el turismo es una apuesta por un sector estratégico” Fue durante una reunión con el alcalde de Manzanares (Ciudad Real), Antonio López de la Manzanara, en la que Casero ha destacado también que la próxima
apertura de una oficina de turismo en la localidad es un “acierto”. En este sentido, Casero afirmó que esta decisión supondrá la apertura de “una ventana para enseñar a Castilla-La Mancha, a España y al mundo, ya que estamos en un enclave turístico de una gran importancia”. Por otra parte, Casero informó de que el Gobierno regional pondrá a disposición de los ayunta-
EL DIA
mientos “herramientas para poder tener planes de empleo”. Asimismo, la consejera adelantó que la medida, que se pondrá en marcha una vez que el Gobierno de Mariano Rajoy haya aprobado la Estrategia Nacional por el Empleo, supondrá novedades con respecto a la autonomía de los ayuntamientos en esta materia.= EL DÍA
Carmen Casero, consejera de Empleo y Economía.
EL DÍA
C-LM Región 21
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
AGRICULTURA El Gobierno regional amplió la temporada de caza de esta especie hasta el próximo 15 de marzo
El plan contra los conejos “está funcionando correctamente” CARLOS MARTÍNEZ
licencias necesarias, son los que pueden controlar esta especie para reducir los daños”. AYUDAS
María Luisa Soriano destacó que el Gobierno regional está “apoyando siempre al sector agroalimentario, un sector que es prioritario porque genera riqueza y empleo. En Castilla-La Mancha el sector de la alimentación supone un porcentaje muy importante del PIB, del orden de un 3’5%”, con una industria que representa el 25%, generando más de 30.000 puestos de trabajo, siendo un sector estratégico para la región”.
MARÍA LUISA SORIANO
“El sector de la alimentación supone en torno al 3’5% del Productor Interior Bruto de la región”
María Luisa Soriano, consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, visitó la I Exposición Alimentaria ‘Degusta 2012’.
La consejera de Agricultura calificó la medida como “necesaria” Soriano destacó el compromiso del Gobierno regional por el sector agroalimentario MANUEL LORENZO ALBACETE
El Plan de Emergencia Cinegética Temporal puesto en marcha por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para acabar con la plaga de conejos que estaba provocando importantes daños en las explotaciones agríco-
las de la región “está funcionando correctamente”, explicó María Luisa Soriano, consejera de Agricultura, que estuvo en Albacete para inaugurar la I Exposición Alimentaria ‘Degusta 2012’. Tal y como afirmó la consejera, el Plan de Emergencia “era una medida necesaria en zonas concretas donde se han visto unos daños por conejos en las explotaciones agrarias como consecuencia de la situación climática que tenemos”. Por ello, continuó, “el Gobierno inmediatamente que terminó la época de caza de esta especie el 8 de febrero, el día 9 anunciamos y convocamos este Plan de Emergencia para poder controlar esta especie. Lógicamente ahora, o bien los cazadores o bien los propios agricultores en sus explotaciones, siempre y cuando posean los permisos y
—Nuevas ayudas—
Medidas para rejuvenecer el sector María Luisa Soriano adelantó que ahora están “mirando al sector agrario, en el que queremos que haya un rejuvenecimiento del campo y por eso esta próxima semana vamos a sacar la convocatoria de ayuda para la incorporación de jóvenes ganaderos, porque es importante ese rejuvenecimiento”. Esa convocatoria, explicó, “sale con un presupuesto no muy alto, de 8 millones de euros”. De ellos, 2 millones de euros son para la modernización de las explotaciones de jóvenes y 6 millones para ayudar a los
jóvenes a incorporarse ya sea a la agricultura o a la ganadería. “Nos hubiera gustado un presupuesto mayor, aunque parte de él viene de la Unión Europea, mientras que el 18% son fondos propios de la Junta de Comunidades, y también participará el Ministerio de Agricultura”, continuó. Además, aprovechó para decir que”lamentamos que el Gobierno anterior haya esquilmado estas ayudas, quitándoles el 60% de los fondos que podían haber venido desde Europa para la incorporación de jóvenes al sector”.
En este sentido, la consejera de Agricultura destacó que en el mes de enero convocaron las ayudas para la mejora de la industria agroalimentaria para el fomento de la calidad (Focal), “una convocatoria que significa una inyección para la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha de más de 60 millones de euros, a la que ya han concurrido en torno a unas 388 empresas. Eso significa que el sector tiene ganas de invertir”. Además, señaló que “hemos sacado también ayudas concretas para la promoción del vino, en concreto 8’8 millones de euros, que son ayudas europeas, colaborando con el sector agroalimentario para fomentar la promoción de estos productos mediante un convenio establecido con el Instituto de Promoción Exterior (IPEX), a través del cual ayudamos al sector a dar a conocer sus productos tanto a nivel nacional como internacional”. Finalmente, también expresó su apoyo a los “seguros agrarios”, ayudando a los agricultores y ganaderos “a pagar una parte importante de esos seguros”.
22
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 25 DE FEBRERO DE 2012
ECONOMÍA Satisfacción con reservas entre los autónomos y las pymes por el anuncio del Gobierno
“Aunque la música suena bien, no conocemos todavía la letra” EL DIA
La Plataforma de Afectados quiere saber “cómo se va a desarrollar este plan”
UNOS 48.000 MILLONES
FOPA recuerda que “el pago aliviará la situación de 2 de cada 5 autónomos” EL DÍA ALBACETE
Nada más conocerse el acuerdo del Consejo de Ministros sobre el pago de la deuda de las administraciones públicas con sus proveedores, las reacciones en el sector de los autónomos y las pymes no se hicieron esperar, después de las de lógica satisfacción de políticos y representantes empresariales. Los autónomos son cautos al respecto. FOPAE (Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores)mostró su satisfacción , pero pidió celeridad, al tiempo que recordaba que este pago aliviará a dos de cinco autónomos: “Celebramos la remisión a las Cortes Generales de un Proyecto de Ley Orgánica y un Real Decreto Ley para posibilitar la creación del mecanismo de financiación a entidades locales para el pago a proveedores, a la vez que reclama que los mecanismos de financiación se aprueben lo antes posible”, dijeron en nota de prensa. En palabras de Camilo Abiétar, “atajar la morosidad, una de las mayores lacras para el colectivo, es un mecanismo para que la liquidez llegue al bolsillo de los profesionales por cuenta propia”. Por eso, señala la FOPAE “la necesidad de determinar un me-
hora de “encontrar” muchas de esas facturas, cuyo IVA ha sido satisfecho por los empresarios, y que “sin embargo duermen el sueño de los justos en los cajones de los gestores políticos”.
Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda
COINCIDENCIA
PMcM y FOPAE coinciden en la necesidad de que el Gobierno agilice los trámites canismo ágil de pago con dos variables esenciales: primero, una calendarización, priorizando el vencimiento de las facturas -desde hace dos años, las Administraciones Públicas tienen obligación de pagar en un plazo máximo de 50 días, plazo que en la
actualidad no se cumple-; y, segundo, una metodología eficaz que no aumente trabas en trámites innecesarios, sino, por el contrario, sean pocos y efectivos los pasos para el cobro de las facturas”. CONOCER LA LETRA
Por su parte, la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), tras señalar su satisfacción por el anuncio, mostró sus reservas a través del presidente de esta multisectorial, Rafael Barón: “Aunque la música suena bien, no conocemos todavía la letra, no sabemos cómo se va a desarrollar este plan ni los
mecanismos que se van a instrumentar para llevarlo a cabo. Por ejemplo, cómo se van a articular los intereses que marca la Directiva Europea y la Ley Española, esto es, si se van a contemplar o no en el pago”. La PMcM también pide agilidad, y que “se priorice el pago a las pymes y autónomos que tengan una situación más crítica”. Estiman igualmente necesario que “sean efectivos los mecanismos para obtener la información de las facturas pendientes de pago para que no quede ninguna sin contemplar”, ya que en la actual situación se choca con impedimentos burocráticos a la
Según estimaciones de la PMcM de 2010, el volumen de deuda del sector público a proveedores fue de 48.000 millones de euros, de los que unos 18.000 se refieren a CC.AA. y unos 30.000 a ayuntamientos. Por su parte, FOPAE recuerda que “de aquellos socios que padecen de morosidad, cuatro de cada cinco no tiene previsto contratar en este año”. Así que “si se alivian las deudas de las instituciones públicas con el colectivo, es muy probable que con liquidez, aumente la cantidad de pymes y autónomos que contratarán durante 2012”. Abiétar recuerda que “33.051 profesionales autónomos, propiamente dicho, han dejado de contar con asalariados a su cargo, entre diciembre de 2010 (387.196), y diciembre de 2011 (354.145)”. Desde que se inició la crisis, la PMcM estima “que de unas 500.000 empresas que han desaparecido (200.000 pymes y 300.000 autónomos), un tercio ha sido debido a la morosidad”. Igualmente, se denuncia desde esta plataforma que según el último informe de la PMcM “el plazo medio de pago a proveedores en España aumentó en 2011 en cinco días con respecto al año anterior, tanto por parte de las Administraciones Públicas como del sector privado, situándose en 162 y 98 días, respectivamente”. Satisfacción, por tanto, entre los autónomos, pero conscientes de la necesidad de que el Gobierno agilice de verdad el pago.
EL DÍA
C-LM Economía 23
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Economía de C-LM PEQUEÑOS APARATOS Es de lo poco que se vende, si bien deja menos dinero
La venta de electrodomésticos no pasa un buen momento EL DIA
Las reparaciones han iniciado también el año flojas a pesar de los datos de 2011 La venta de aparatos de gran tamaño sigue desplomada, salvo pequeñas excepciones R. ABELLÁN C-LM
La falta de consumo se nota en todos los sectores y, como no podía ser de otra forma, el sector de los electrodomésticos no se libra de ello. Esa falta de consumo está motivando que tanto las empresas de reparación como las empresas de venta de electrodomésticos hayan iniciado peor este año que el pasado y eso que la mejoría el año pasado en el sector de las reparaciones parecía estar reavivando el sector. En este sentido, el presidente de la Asociación de Talleres de Reparaciones de Ciudad Real, Vi-
cente Turrillo, reconocía que ahora mismo lo único que se está vendiendo son los electrodomésticos pequeños, con un ligero repunte de los calefactores y radiadores motivado por las últimas olas de frío que ha sufrido Castilla-La Mancha, pero “eso no deja casi dinero”.Turrillo reconoce que la situación está “muy complicada” y que las empresas del sector “lo están pasando mal”, y entiende que la única posibilidad de un cambio de rumbo pasa por una reactivación del consumo a nivel nacional y en todos los sectores. Para ello, opina, la gente debe tener confianza como había antes y para ello se necesita que exista trabajo.Así las cosas, no se muestra optimista dado que ni siquiera el Plan Renove de Electrodomésticos (se puso en marcha en noviembre de 2011 el correspondiente al año anterior) está resultando “y eso también dice mucho de cómo está la situación”. Y es que, aseguraba, muchas veces ni se ofrece porque el comerciante es el que pone el dinero que se ahorra el comprador
LAS CLAVES —1— Unos lo llevan mejor que otros ya que dentro de los diversos tios de aparatos, las secadoraas, lavadoras de carga superior, cocinas y frigoríficos de dos puertas tienen caídas superiores a, por ejemplo, la venta de vitrocerámmicas de inducción o lavadoras de carga frontal.
y no se sabe cuándo se va a cobrar, así es que muchos compañeros no ofrecen esta posibilidad. En cifras, según la Asocición Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos de Línea Blanca (Anfel) el porcentaje de crecimiento de facturación acumulado en el mes de enero es del 4,14%, habiéndose vendido un total de 11.125 unidades menos. Dentro de los diversos tiposde electrodomésticos, las secadoras (38,32%), lavadoras de carga superior (22,01%), cocinas (21,91) y frigoríficos de dos puertas (16,58%), son los electrodomésticos donde las caídas han sido más importantes, seguidos, a mucha distancia, por los lavavajillas (1,04%). En el lado contrario hay que destacar que la venta de vitrocerámicas de inducción ha crecido un 7,01% mientras las lavadoras de carga frontal lo han hecho en un 2,56%. En definitiva, un sector que tampoco es ajeno a la crisis y que empieza a tener verdaderos problemas aunque sigue subsistiendo y el objetivo sigue siendo recuperarse.
Las ventas de aparatos ha caído con la crisis y este año ha comenzado el año con cifras negativas.
2011
Creció la venta de repuestos La venta de unidades de reparación y accesorios de electrodomésticos creció en 2011, según el sector. En la línea de gama blanca como lavadoras, secadoras, lavavajillas las unidades de reparación vendidas durante todo el año crecieron un 16,7%. Repuestos de recambio y accesorios fueron las piezas más solicitadas con el fin de alargar la vida de los electrodomésticos. Siguiendo la tendencia de crecimiento con un 14,8% los respuestos de gama marrón como televisores, grabadores, vídeos y demás productos de electrónica solicitaron piezas de recambio. Esta gama también creció en unidades vendidas durante todo el año. Y es que, como se ha venido apuntando desde el sector, el año pasado se volvió a prácticas de hace años y que parecían desaparecidas.
EL DÍA
20/24 El Día Nazareno
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
El Día Nazareno CIUDAD REAL La Real Hermandad de la Oración en el Huerto espera que la asistencia a su desfile sea masiva
El Huerto celebra su 325 Aniversario Un ciclo de conferencias, un Vía Crucis y una peregrinación a Santiago servirán para conmemorar esta fecha. POR El Día
L
a Real Hermandad de la Oración en el Huerto de Ciudad Real celebra este Viernes Santo su 325 Aniversario fundacional, según informan en su blog oficial. Es por eso que desde la Hermandad invitan a todos sus integrantes a acompañarles con especial interés, a fin de posibilitar que el del 325 Aniversario sea uno de los desfiles más concurridos y vistosos de la formación religiosa. Además de poner un cuidado especial en la celebración de su estación de penitencia de este año, la Real Hermandad conmemorará su aniversario con una serie de actos entrañables que se desarrollarán durante el verano y en el mes de octubre del presente año. Así, en el mes de agosto la Hermandad ha planificado un viaje a Santiago de Compostela, una peregrinación en la que los hermanos convivirán y estrecharán los lazos de su fe en esta fecha tan señalada. Por otro lado, en el mes de septiembre la Hermandad ha organizado una peregrinación a la ermita de Alarcos, donde habitualmente se guarda el paso de la Ora-
ción en el Huerto. Durante el mes de Octubre, además, se sucederán varias conferencias acerca de la historia de la Hermandad, según informa la Cofradía del Viernes Santo por medio de su blog. RESTAURACIONES
Junto con los actos conmemorativos, otro de los proyectos importantes de la Real Hermandad para este año es continuar con la restauración de las tallas que componen su conjunto escultórico. De este modo, este año han sido restauradas las imágenes de Jesús orando en el Huerto y del apóstol San Pedro. También se ha finalizado la restauración del ángel que el año pasado, en los días previos al Viernes Santo sufrió una caída y tuvo que ser intervenido rápidamente para poder procesionar en el paso, aunque finalmente la lluvia impidió tal hecho. El Hermano Mayor, Pedro Martínez Díaz, ha agradecido a los hermanos “vuestra colaboración para que la Hermandad de la Oración siga gozando de tan buena salud en estos momentos tan difíciles en los que se demuestra que la fe y el entusiasmo son el baluarte para superar los obstáculos”.
Este año se han restaurado las imágenes de Jesús y del apóstol San Pedro, así como el ángel, que el año pasado sufrió un pequeño percance
La Real Hermandad tendrá un ciclo de conferencias en el mes de octubre que versará sobre su historia desde su fundación
CIUDAD REAL
IV Centenario. La Hermandad cierra hoy el triduo organizado con motivo de la Cuaresma. POR El Día
Emotivo Vía Crucis con el Cristo de la Caridad
D
esde este viernes y hasta hoy domingo se ha venido desarrollando el Triduo cuaresmal en honor al Santísimo Cristo de la Caridad, que cada año se celebra durante el primer fin de semana de Cuaresma. El Triduo, que como es habitual en estos casos se ha desarrollado con el rezo del rosario antes de la santa misa, ha contado todos estos días con una elevada participación de hermanos y fieles, especialmente
en el día de ayer. El Triduo se está desarrollando en la parroquia de Santiago Apóstol, y está presidido por la imagen del Crucificado. Además, de forma extraordinaria con motivo de su IV Centenario, ayer tras la segunda misa del Triduo, tuvo lugar un Solemne Vía Crucis por las calles del Barrio de Santiago con la imagen del Cristo de la Caridad portada a hombros. Ha sido una de las citas más emotivas.
Los hermanos del Santísimo Cristo de la Caridad esperan con ilusión esta Semana Santa.
EL DÍA DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
El Día Nazareno
21/25
CUENCA SAÚL GARCÍA
La Banda de Yátova abre con brillantez la Cuaresma en Cuenca El Teatro Auditorio registró el lleno casi absoluto para el concierto organizado por la Junta de Cofradías de Cuenca. POR El Día
L
a Semana Santa de Cuenca vivió en la noche de ayer un brillante inicio de Cuaresma con el concierto organizado un año más por la Junta de Cofradías de Cuenca y que sirve, cada año, para dar comienzo a los actos puestos en marcha tanto por las hermandades como por la propia Junta de Cofradías durante la Cuaresma. El Teatro Auditorio registró un lleno casi absoluto para escuchar el recorrido musical por la Pasión conquense que realizó la Banda Sinfónica de Yátova (Valencia), formación musical que se estrenó el año pasado en los desfiles procesionales de Cuenca y que, debido a su calidad, ha sido este año la encargada de interpretar el Concierto de Inicio de Cuaresma.
Luis Muelas inauguraba Como ya explicara el director de la Banda, Miguel Arribas, en la rueda de prensa de presentación del concierto, los asistentes pudieron disfrutar de un paseo sonoro por la Pasión conquense, trasladándose gracias al buen hacer de la banda valenciana a los momentos en la procesión está pasando por las calles de Cuenca. El director escogió “un ramillete de marchas procesionales entre las que hay antiguas, habituales y modernas” y sorprendió a los asistentes con las pinceladas sonoras que, ensambladas por Pedro García Muñoz, dieron cohesión al conjunto del programa. El momento más emotivo fue sin duda el homenaje al compositor Julián Aguirre, una de cuyas marchas pudo escucharse en el concierto.
Actos. La Venerable Hermandad comienza los actos culturales por su XXV Aniversario. POR El Día
Marzo, mes del Bautismo
L
a Venerable Hermandad del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo de Cuenca celebra este marzo el grueso de los actos culturales organizados con motivo de su XXV Aniversario. Así y según informan desde la Hermandad, el próximo 8 de marzo se inaugura en el Museo de Semana Santa
la exposición temática sobre la Hermandad y el Sacramento del Bautismo. La exposición se prolongará hasta el Domingo de Resurrección. El 10 de marzo a las 20 horas se celebrará un concierto de marchas procesionales con motivo del XXV Aniversarío de la fundación de la Hermandad. La
Imagen del paso del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo durante la procesión.
Banda de la Escuela Municipal de Música de Las Mesas, Hermana Honoraría perpetua del Bautismo desde 2005, realizará un recorrido musical por las distintas cofradías con las que ha desfilado. Estrenarán las marchas Cristo de la Salud (de Galindo y Ugeda), Soledad en la madrugada (Ugeda) y Hermanos del Bautismo ( de José López Calvo). En la parte final del concierto estarán acompañados de la Escolanía de la Soledad de San Agustín. A su vez, la Hermandad quiere aprovechar este acto para imponer al Alcalde de Cuenca y a la Vicerrectora de Extensión Universitaria la medalla de la Hermandad. Los actos religiosos se desarrollarán el fin de semana del 24 de marzo.
26
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
GUADALAJARA
La búsqueda de cargadoras para portar a a la Virgen de la Piedad no estuvo exenta de anécdotas. Hace tres lustros, el grupo desfiló por primera vez con una carroza que construyeron los propios cofrades a falta de fondos económicos. POR EL DIA
Las cargadoras de La Piedad cumplen 15 años de historia NACHO IZQUIERDO
L
os cargadores de la cofradía de La Pasión del Señor empezarán mañana los ensayos de cara a Semana Santa. Las cargadoras lo harán el próximo6 de marzo, tras una primera reunión en los salones parroquiales el martes 27 de febrero (20 horas). Los ensayos serán a partir de las 21 horas, en la nave de las carrozas, que la cofradía tiene en la calle Francisco Aritio, frente al Instituto Luis de Lucena. Hoy ya es un grupo asentado pero hubo un tiempo en el que estaba prohibido que las mujeres desfilaran con hábito. En 1960, “a fin de que [las mujeres de la cofradía] estuvieran muy cercanas a la Madre, se constituyó dentro de la Cofradía un grupo denominado Esclavas de Nuestra Señora de la Piedad, que acompañarían a la Virgen con su Hijo muerto alrededor del paso, desde el que se desprendían unas cintas de seda recogidas por las componentes de este grupo”, cuentan en su página web. Esto sería el preludio ocasional de lo que sucedería muchos años después con el nacimiento del Grupo de Cargadoras de la Cofradía de la Pasión del Señor.
1 NACHO IZQUIERDO
la adquisición de la carroza de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, y tercero, el diseño de la carroza, preocupación importante debido al elevado peso de la Imagen, al que había que sumar la estructura y los complementos, y siempre contando con que las portadoras serían mujeres”. Así comenzó la búsqueda de cargadoras entre las mujeres de la cofradía: “se empezó a telefonear noche tras noche durante varias semanas... no sin sorpresa de que muchas veces se desconocía dónde se contactaba y algunas de las respuestas eran que ‘ya me gustaría salir pero la edad no me deja’ o ‘mi hija es un bebé”. Tras la consulta telefónica, sólo una quincena tenían posibilidades de portar la imagen, asi que la cofradía puso anuncios en los mercios del barrio y en la prensa para promocionar la idea. Tuvieron éxito. A finales de enero de 1997, se convocó la primera reunión en los salones parroquiales, donde acudieron 39 futuras cargadoras. Para la mayoría fue “su primera cita con la cofradía” y su entrada en ella. Los primeros ensayos fueron con la carroza de Jesús de la Pasión, que portaban los hombres, a falta de una carroza para portar la Vir-
ENCARGADA Y CAPATAZ
ENSAYOS, LOS MARTES
La encargada del paso es Paloma García-Atance y la capataz, Pilar del Castillo Jabardo
Los ensayos son los martes a las 21 horas. Este martes hay reunión en su sede: Santiago Apóstol
El grupo fue el último en crearse dentro de la cofradía. La idea de su nacimiento subyace durante una reunión en casa de un hermano de la Cofradía en el día que, tras el éxito de la Procesión de la Semana Santa de 1996, se compartían las opiniones junto con el pan. En una de esas reuniones, “alguien alzó la voz diciendo: ‘tendríamos que salir a hombros también con la Imagen de la Piedad’; a lo que otro hermano contestó afirmativamente pero con la premisa de portarla a hombros de mujeres. Y así las cosas, dos de los asistentes tomaron el testigo erigiéndose, con permiso de la Junta de Gobierno, en los responsables de aquella nueva meta”, recuerdan en su web. A mediados del año 1996 se dio comienzo a los trabajos, centrando los esfuerzos en tres pilares: primero, la búsqueda de mujeres; segundo, la búsqueda de fondos debido a que las arcas de la cofradía se encontraban prácticamente vacías por el gran desembolso que se había dado en años anteriores en
gen. Comenzó entonces la búsqueda de fondos pero surgió entonces la idea de adquirir medallas de la cofradía, que hace tiempo no se acuñaban. Mediante la venta de esas medallas se pretendía asumir el coste de la carroza. Tras llamar a varias puertas, fue una entidad financiera la que aportó 175.000 pesetas, cantidad que sirvió para adquirir 100 medallas. Se vendieron casi todas el primer año, a 2.250 pesetas cada una, lo que permitió iniciar los trabajos. Ante la imposibilidad de continuar con ellos, por falta de fondos, la cofradía decidió hacerla entre todos, encargando los trabajos más difíciles a empresas especializadas. Y así fue. A finales de febrero de 1997, se inició este reto que terminó medio mes antes de Semana Santa. En 15 días, una noche de martes, “las mujeres cargaron por primera vez la carroza”. Tras trabajos hasta altas horas de la noche, el Grupo de Cargadoras de Nuestra Señora la Virgen de la Piedad desfiló el Viernes Santo de 1997.
2 EL DIA
EL DIA
3
4
Las imágenes muestran un momento de la procesión de la imagen de Nuestra Señora de la Piedad, por las calles de Guadalajara, a hombros del Grupo de Cargadoras. (1); La cofradía de la Pasión del Señor, de la que forman parte, en grupo (2) y dos momentos de los ensayos de cargadoras de la cofradía (3 y 4).
EL DÍA DOMINGO, 26 DE FREBRERO DE 2012
El Día Nazareno
27
En Hellín Carlos Sánchez y Pascual García unen su talento para recrear toda la belleza de la Virgen de la Cruz. Durante el acto de presentación se puso en valor la figura del escultor fallecido José Zamorano. POR Isabel Rubio
La mejor Semana Santa ya conoce sus carteles y revistas ISABEL RUBIO
L
a Semana Santa de Hellín ya tiene sus carteles y revistas tras el tradicional acto de Miércoles de Ceniza, que anticipan la llegada de una intensa Cuaresma salpicada de todo tipo de actividades de ambas asociaciones y de las más de veinte cofradías y hermandades de la Semana Santa hellinera. Así por ejemplo, el escritor e investigador hellinero, José Antonio Iniesta, desveló el cartel anunciador de la Semana Santa-2012 con el motivo principal de la imagen de la Virgen de la Cruz, obra de Carlos Sánchez, como el ganador del concurso que, para tal ocasión, convocó en su día la Asociación de Cofradías y Hermandades, y con el diseño de Pascual García. Iniesta quiso destacar el perfil humano y profesional del autor de la obra hace más de 50 años, el artista local ya fallecido, José Zamorano, a quien reconoció el logro en su día de haber plasmado “de manera magistral la magia de un instante”. Ahora, indicó, los autores del cartel, “nos ofrecen el inmenso regalo de abrir una ventana para que todo aquel que lo desee se cuele con la imaginación, dentro o fuera de Hellín, y descifre esa retahíla de símbolos, que supone recordar para siempre que la Virgen de la Cruz dio comienzo, un Miércoles Santo, al inicio trepidante de la procesión rebosante de nazarenos que se hermanan como fruto de la tradición, cada uno a su manera, con los tamborileros”. En ese marco hacia el infinito del pasado, pero también del acto sagrado que será perpetuado en el futuro, “un sencillo golpe con un dedo en la cámara fotográfica del autor, dibujó Iniesta, dejó intacto, congelado, el puro movimiento generado por los costaleros, la danza de los ojos siguiendo el vaivén, casi hipnotizador, de un rosario, que, colgando de las manos de la Virgen, nos expresa que, en ese momento, está procesionando; está en movimiento, para siempre inclinado, marcando el ritmo del antes y el después del que tampoco se libra nuestra propia vida”.
DESCRIPCIÓN
En la descripción de Iniesta sobre el cartel, “nada se debe dejar al azar, salvo el azar mismo, en una obra que pretende alcanzar la caricia del arte, y es precisamente una Virgen del pueblo, porque así fue creada y así la siente la gente, cercana, humilde, cálida y tierna como la piel que nos recubre, la
Con esta presentación se inician los actos de la semana más pasional para los hellineros. ISABEL RUBIO
Las imágenes marianas, protagonistas de la Semana Santa de Hellín.
DIEGO EXPÓSITO
Con la fuerza del redoble del Tambor Diego Expósito, hijo del mismo nombre del autor del cartel de la Tamborada, fue el encargado de descubrir la obra de su padre, que definió "muy sencilla, pero con mucha fuerza, muy representativa de la técnica y el estilo que mi padre ha usado durante toda su vida como pintor". Un cuadro en el que se representan cientos de tamborileros anónimos, de noche,
alrededor de la única fuente de luz: Jesús, en la cruz, en el Calvario. En opinión del presentador observando el cartel, en el mismo está "perfectamente representado el ordenado caos que los tamborileros hacen del toque del tambor, manteniendo su nexo de unión con la figura de Jesús en la cruz. Nunca me imaginé un cuadro mejor", dijo desde el orgullo.
que aquí se muestra”. El diseño de Pascual García completa la totalidad del proyecto compartido, al asegurar que el blanco y el rojo que ha utilizado no es casual, ya que hasta en las letras que ha trazado se halla la blanca pureza. “No hay mayor tragedia -aseguró- que la de perder a un hijo, y más todavía humillado, torturado y crucificado por aquellos que vino a salvar”. Pero sobre esa cruz que abraza, la del tormento, siendo hellinera por naturaleza, dos palomas anuncian el vuelo de la victoria, entendiendo la paloma como “arquetipo inmemorial de los pactos divinos; del final de un desastre tan grande como un diluvio. De la paz, de mensajes llevados de una a otra parte, nos debería enseñar que Dios no se equivoca. Qué siempre hay un motivo para la fraternidad”. Para el escritor hellinero, el cartel profundiza más todavía en los sueños y en el tiempo. “Para que la magia sea rotunda, como tiene que ser todo deseo sincero y compartido”. Iniesta dividió el cartel que muestra a Nuestra Señora de la Amargura en tres planos, en dos tiempos, con el único deseo de la reconciliación entre lo aparentemente diferente u opuesto, “siendo lo mismo. Nunca se verán aquí, pero los presentimos, porque estaban, nazarenos y tamborileros,
una herencia de nuestros antepasados y un buen hacer de los que continuarán su obra en el futuro”. Y es que, el historiador se estremeció al aludir a la Virgen de rostro hellinero, abrazando la cruz del sacrificio, coronada de palomas blancas “que nos recuerdan la resurrección, la paz y la esperanza”, entre los muros de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el futuro Museo de Semana Santa y Tamborada. En su opinión, "es un puente de siglos lo que nos dejó el arte, el amor de nuestros antepasados, con sangre, sudor y lágrimas, y lo que ofrece para el futuro un sueño colectivo. Aquí tenemos no sólo la belleza, sino la reflexión, el juego de los símbolos que humildemente traduzco para el bien de nuestras conciencias: que sólo con sacrificio, con amor, con fraternidad, soñando en este espacio que es nuestra ciudad, en este tiempo que nos ha tocado vivir, podremos escapar de nuestro diluvio temporal para seguir disfrutando del acto sagrado”. A modo de conclusión, el investigador hellinero reflexionó sobre la humildad y el talento como logros verdaderos, antes de hacerse eco de unos comentarios del autor de la fotografía, que se deshizo en elogios hacia las personas que le han ayudado, sobre todo el propio Pascual García.
28
Internacional
EL DÍA DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
ARGENTINA Un convoy se estrelló contra la terminal provocando 51 muertos y 700 heridos
El dolor da paso a la indignación por negligencias en el accidente EFE/MARTIN QUINTANA
El maquinista aseguró al Juez que intentó frenar dos veces y luego tiró del de emergencia Antonio Córdoba, que conducía el tren, fue imputado por “estrago culposo”
El accidente se produjo el pasado miércoles, en plena hora punta matinal, cuando un convoy con ocho vagones procedente de la localidad bonaerense de Moreno se estrelló contra la terminal de la vía en la estación Once, una de las tres más importantes de Buenos Aires, causando 51 muertos y más de 700 heridos. Mientras arrecian las críticas por la falta de controles y las denuncias de los trabajadores ferroviarios por el mal estado de las formaciones, el maquinista del tren declaró ante
EFE El enviado especial de EEUU
para Corea del Norte, Glyn Davies, valoró ayer en Seúl como "un buen comienzo" las primeras conversaciones mantenidas en China con Pyongyang desde la muerte en diciembre del líder norcoreano Kim Jong-il, informó la agencia Yonhap. Davies, que viajó ayer a Corea del Sur para informar a Seúl sobre la reunión con Pyongyang, afirmó que han supuesto "un buen comienzo con el nuevo Gobierno" norcoreano, aunque precisó que aún están "muy lejos" de poder hablar de retomar el proceso.
EFE Dos militares estadounidenses
Jóvenes protestan en la estación ferroviaria Once de la capital argentina de Buenos Aires.
el juez que investiga los hechos que intentó frenar dos veces y que luego utilizó el freno de emergencia, pero que los mecanismos no funcionaron. El maquinista Marcos Antonio Córdoba, de 28 años, fue imputado por "estrago culposo" -delito para el que se prevé una pena de seis meses a tres años de prisión- y, tras prestar declaración indagatoria, quedó en libertad por decisión del juez. QUEJAS Y MIEDOS
"Tengo que viajar hoy, pero no voy a tomar el tren. Tengo miedo", se lamentaba un pasajero que, conmocionado, desistió de abordar una formación en la estación de
Once. "El tren es un transporte de ganado, así es como nos tratan", se quejó otra pasajera, también en Once, que anoche fue escenario de violentos incidentes tras confirmarse el hallazgo, dos días después del accidente, del cuerpo de la víctima número 51 dentro del tren siniestrado. Enfurecidos por las deficiencias en las tareas de rescate y en búsqueda de las víctimas de la tragedia, un grupo de jóvenes rompió vidrieras de locales de la estación, quemó cestos de basura y se enfrentó a la policía, que dispersó la protesta con gases lacrimógenos. En tanto, en las redes sociales continúa el alud de menciones so-
SIRIA Reanudaron los bombardeos del Ejército contra Homs
Negociaciones para evacuar a los heridos de Homs antes del referendo EFE/SANA TV
La Cruz Roja y el régimen sirio prosiguieron ayer con sus negociaciones para la evacuación de los heridos de la ciudad de Homs, entre ellos periodistas extranjeros, la víspera del referendo sobre la nueva Constitución, que finaliza con el monopolio del partido del presidente Bachar al Asad. El proceso de evacuación, coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), no ha evitado la reanudación de los bombardeos del Ejército contra Homs y poblaciones vecinas, que, según los grupos opositores, han causado más de una treintena de muertos. "Los contactos continúan con
“Buen comienzo” en las negociaciones
Matan a dos oficiales estadounidenses
BUENOS AIRES
ACCIDENTE
COREA DEL NORTE
AFGANISTÁN
EFE
El dolor por la muerte de 51 personas en el accidente ferroviario en Buenos Aires ha dado paso a la indignación por la negligencia política, los errores durante las tareas de rescate y la precariedad del transporte, en especial tras conocerse que pudo haber un fallo en los frenos del tren. "Bronca", "conmoción", "furia" y "dolor" son las palabras que dominban los titulares de las portadas de los principales periódicos de Argentina ayer, donde se multiplican los análisis de las causas que llevaron a esta tragedia que ha sacudido al país.
—BREVES—
las autoridades y también con la oposición para repetir la operación de anoche y evacuar al mayor número posible de heridos y enfermos de Baba Amro y otras zonas de Homs", explicó el portavoz en Siria del CICR, Saleh Dabakeh. Miembros de la Media Luna Roja entraron el viernes en este castigado barrio, según Dabakeh, quien agregó que los voluntarios evacuaron en ambulancias a siete heridos sirios, que requerían "atención médica urgente", y a veinte mujeres y niños enfermos. Los reporteros occidentales heridos, la francesa Edith Bouvier y el británico Paul Conroy, conti-
Imágenes ofrecidas por la agencia de noticias siria (SANA).
bre la tragedia, con comentarios de indignación por lo sucedido y reclamaciones para que las autoridades den explicaciones. Muchos de esos reclamos se dirigen a la presidenta, Cristina Fernández, quien expresó sus condolencias a través de su portavoz y decretó dos días de duelo nacional pero no ha aparecido en público desde el accidente. El Gobierno ha resuelto presentarse como querellante en la causa judicial abierta por el siniestro y crecen los rumores sobre una posible intervención a la empresa TBA, concesionaria del servicio ferroviario de cercanías que parte de Once y que recibe millonarios subsidios por parte del Estado.
núan en Baba Amro, así como los cadáveres de los dos fallecidos en un bombardeo el pasado miércoles, la periodista estadounidense Marie Colvin y el fotógrafo francés Rémi Ochlik. El portavoz del CICR aseguró que están en contacto "con todos quienes necesiten ayuda y, entre ellos, figuran los periodistas", pero no especificó cuándo tienen previsto poder evacuarlos y repatriar los cadáveres. A principios de esta semana, el CICR anunció que mantenía contactos con el régimen de Al Asad y los opositores para lograr un cese en las hostilidades y llevar ayuda humanitaria a las poblaciones más afectadas por el conflicto en Siria, en especial a Homs. Homs es blanco de una ofensiva militar desde hace más de veinte días, pero otros bastiones opositores también sufrieron hoy bombardeos, entre ellos la provincia central de Hama, donde murieron 19 personas.
murieron ayer tiroteados por un supuesto talibán dentro de la sede del Ministerio afgano del Interior, en una nueva jornada de violencia y protestas por la quema de ejemplares del Corán en la base de Bagram, la mayor de las utilizadas por EEUU en Afganistán. Tras horas de especulaciones, el jefe de la misión de la OTAN en Afganistán, John Allen, reconoció que se había visto obligado a replegar a raíz del hecho, "por razones obvias de protección", a todo su personal presente en Ministerios de Kabul. BERLUSCONI
Declaran prescrito el cargo de corrupción EFE El Tribunal de Milán declaró ayer prescrito el cargo por corrupción en acto judicial del que estaba acusado el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi por el caso Mills, uno de los cuatro procesos que el político y empresario tiene en la Corte milanesa. En una comparecencia, las tres juezas encargadas del juicio Mills anunciaron, en ausencia del ex primer ministro, su veredicto por el caso, en el que se ha desestimado la petición de la Fiscalía de Milán de una condena de cinco años de cárcel para Berlusconil.
FUKUSHIMA
El gobierno detecta alta radiación EFE El ministerio nipón de Me-
dioambiente ha detectado altos niveles de radiación en los municipios de la zona de evacuación decretada en torno a la central de Fukushima, epicentro de la crisis nuclear, informó ayer la agencia local Kyodo. Según los resultados de las pruebas recogidas entre el 7 de noviembre y el 16 de enero, los mayores y menores niveles de radiación fueron detectado en la ciudad de Futaba, a unos 19 kilómetros de la planta, con lecturas en dos puntos concretos de 470 y 5,8 milisievert anuales, respectivamente.
EL DÍA DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Nacional
29
CASO NÓOS El yerno del Rey volverá hoy a los juzgados tras declarar ayer durante ocho horas y medio
Urdangarín dice ser inocente y se desvincula de la gestión Entró a pie a los juzgados y respondió a todas las preguntas del juez instructor del caso El duque admite que el Rey le pidió en el año 2006 que dejase sus negocios EL DIA/EFE MALLORCA
Iñaki Urdangarin reivindicó ayer su "inocencia" y la "total transparencia" de su actuación al frente del Instituto Nóos y recalcó ante el juez que no intervenía directamente en la gestión y contabilidad de las sociedades investigadas por presunta corrupción dentro del caso Palma Arena. El duque de Palma continuará hoy domingo su declaración judicial después de responder durante ocho horas y media a las preguntas que a lo largo de todo el día le ha formulado el juez instructor de esta causa, José Castro, quien ha llevado directamente las riendas del interrogatorio y todavía no ha terminado de preguntar. En su primera comparecencia por la mañana y a su vuelta al juzgado tras comer a mediodía en el palacio de Marivent, Urdangarin entró a pie al recinto judicial, evitando así el privilegio de acceder en coche como había sido autorizado por el juez decano por "motivos de seguridad". A su llegada al juzgado a las 9:00 horas, Urdangarin se dirigió a las decenas de periodistas que le esperaban para defender su "honor" y la honradez de su "actividad profesional". "Mi intención en el día de hoy es aclarar la verdad de los hechos y estoy convencido que la declaración de hoy contribuirá a demostrarlo", dijo el esposo de la infanta Cristina antes de entrar en el edificio judicial para declarar ante el juez, los fiscales anticorrupción y el medio centenar de letrados personados en la causa.
EFE
A lo largo de la comparecencia, que por la mañana se prolongó durante cuatro horas y media, con un breve receso a mediodía, y por la tarde duró otras cuatro horas, Urdangarin incidió en desvincularse del día a día de la gestión del Instituto Nóos y las otras empresas en las que participaba junto a su socio Diego Torres. Según informaron a EFE fuentes jurídicas, Urdangarin dio respuesta a todas las preguntas del juez, ante quien afirmó que su responsabilidad en las sociedades investigadas se limita a haber sido presidente del Instituto Nóos, socio de Nóos Consultoría al 50 por ciento con Diego Torres y propietario de Aizoon junto a la infanta Cristina. El duque de Palma explicó asimismo que atendió la petición del abogado José Manuel Romero, asesor legal externo de la Casa del Rey, cuando le pidió que dejara de contratar con Administraciones Públicas y también cuando le solicitó que abandonara la Fundación Areté, que él presidía. También negó haber participado directamente en la gestión administrativa de un contrato entre el Govern balear y Nóos Consultoría para hacer el seguimiento en prensa del equipo ciclista Illes Balears, un proyecto del que se habló en un partido de pádel en el Palacio de Marivent. El contrato, que se hizo sin concurso público en el año 2003, es uno de los que la Fiscalía Anticorrupción incluye entre los sospechosos de haber sido utilizados para desviar fondos públicos a través del Instituto Nóos, una entidad sin ánimo de lucro que recibió 5,8 millones de euros entre 2004 y 2007 de varias administraciones. El instructor preguntó por una empresa en la que sus hijos figuran como copropietarios y los motivos por los que lo eran, a lo que ha contestado que le hacía ilusión tener una empresa familiar. Cuando concluya la declaración, que podría prolongarse durante toda la jornada del domingo, Manos Limpias, que ejerce la acción popular pedirá medidas cautelares contra el duque de Palma, según ha anunciado el sindicato.
PROTESTA CONTRA LA MONARQUÍA Y LA CORRUPCIÓN
Medio millar de personas, ante los juzgados Casi medio millar de personas se manifestaron sin incidentes en los alrededores de los juzgados para expresar su rechazo a la Monarquía y a la corrupción y reivindicar la República. Los manifestantes portaban pancartas
con variados lemas en apoyo de sus ideas, como "Urdangarin, trabaja en Burger King", "Que viene Urdangarin, cuidado con la cartera" y "No hay dos sin tres, República otra vez". Por la tarde sólo había unos pocos curiosos.
El Duque de Palma llegó a pie a los juzgados de Palma, donde se concentraron casi un millar de personas para protestar por la corrupción y la Monarquía. Iñaki Urdangarín declaró durante ocho horas y media.
30
EL DÍA
Toledo Deportes
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Deportes 31: PREVIAS DE TERCERA
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) LOLA CABEZAS
Dani Alonso cumple hoy su partido número cien con la elástica del C.D. Toledo.
Derbi al cien por cien El C.D. Toledo se mide hoy a domicilio al Conquense con la prioridad de ganar a jugar bien, dado el mal estado del césped. Alfaro viaja con todos a excepción de Encinas. Por El Dia
E
l número cien es hoy muy especial para uno de los jugadores del C.D. Toledo. Concretamente lo es para Dani Alonso, siendo ése el número de partidos que cumple con la camiseta verdiblanca. Pero seguramente el número cien también es muy importante para el técnico madrileño Manolo Alfaro, ya que es el nivel de exigencia, en cuanto a porcentaje se refiere, que tiene que dar su equipo para intentar conseguir un triunfo que permita al C.D. Toledo dar el paso definitivo hacia la permanencia. Los toledanos no terminan de hacer buenos los triunfos que consiguen en casa. Cayeron en Luanco y en Vecindario, en dos grandes oportunidades que tuvieron para dar ese salto que espera Alfaro de los suyos. Pero éste no llegó y hoy, a partir de las 12,00 horas con Castilla-La Mancha Televisión como testigo, sus pupilos cuentan con la enésima gran oportunidad para
conseguirlo. Una oportunidad que no puede pintar mejor por tratarse de un derbi regional, al que el Conquense llega, evidentemente, mucho más necesitado. Nuestros vecinos llevan inmersos en zona de descenso prácticamente toda la temporada y, aunque han visto algo de luz al final del túnel tras ganar la pasada jornada en Leganés, son muchos los puntos que se han dejado por el camino. La ocasión, por tanto, de dar un gran paso al frente y dejar a un rival más que herido es muy buena. Pero no tanto lo es por el escenario en el que se va a desarrollar, que es lo que más preocupa a Manolo Alfaro. El césped de La Fuensanta está en un pésimo estado a causa de las heladas, lo que impedirá el estilo de juego de los verdiblancos. Algo que ha llevado al técnico verdiblanco a pensar en esta ocasión más en los puntos que en el buen juego. Y todo ello sin realizar cambios respecto al partido fren-
—Jornada 26— C.D. TOLEDO
U.B. CONQUENSE 5 Javi Sánchez 15 Carlitos
Pulga 11 Morillas 3 Vinuesa 9 Selvas 6 D.Rodríguez 10
8 Alberto 1 Saavedra 17 Ramírez 22 D.Gómez
19 D.Alonso 6 Buades 14 D.Sanz
18 Aguirre
4 Gerardo
Cuesta 4
Casabella 8 Caballero 1
Ruano 7
J.Ferrer 5
Jorge 2
CONQUENSE: Roig (p), Juanfran, Yamith, Cubillo, Martí,, Jorge, Aday, Cristian y Mauri. Ent.: Montes TOLEDO: Buyo (p), Amores, Andriu, Óscar, Enguix, Carrillo, J.Fernández y Butra. Ent.: Alfaro 12.00 horas. Campo: Municipal La Fuensanta. Árbitro: Gallego Gambín (Colegio murciano)
te al Sporting B. Y es que la reaparición de Amores puede que tenga que esperar, ya que ayer el lateral notó molestias en la zona donde arrastra problemas. Su ausencia haría a Alfaro apostar por el mismo once que el domingo pasado, con Javi Sánchez en el lateral y Alberto Martín en la zona central de la zaga. DOS DESCARTES
Del resto del plantel pocas novedades, con una convocatoria de la que se caerán dos hombres allí mismo, ya que todos sus integrantes, salvo el lesionado Encinas, viajan a tierras conquenses. El reanqueante Javi Fernández y Butra podrían ser los dos jugadores que tomen descanso y vean el partido desde la grada. Respecto al rival, José Luis Montes cuanta con la única baja de Piette por sanción. El Conquense pondrá toda la carne en el asador para agarrarse a una categoría en la que está sufriendo este curso.
EL DÍA
Deportes Toledo 31
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— Tercera
El Illescasse mide al Ibañésen su camino hacia el cuarto puesto
Las bajas vuelven a ser un hándicap para elTorrijos ante elAlba B
JAVIER POZO
EL DIA TOLEDO
EL DIA
El C.D. Illescas de Albert Ferri buscará en la matinal de hoy (11,30 horas) el primer triunfo ante su afición de esta nueva era. Una victoria con la que los sagreños devolverían la ilusión a ésta, reafirmando a su vez las opciones de luchar por estar a final de temporada en los play-off de ascenso. El rival, presumiblemente, es asequible, puesto que el Atlético Ibañés se encuentra en la zona baja de la tabla intentando eludir el descenso. Dato que hace que el conjunto rojiblanco no sea ni mucho menos una presa fácil, ya que la necesidad de sumar le hace ser un equipo agresivo y peleón. Pero desde el seno illescano se piensa en positivo desde la llegada del técnico catalán al banquillo. Así al menos lo transmite su secretario técnico, José Manuel Maya, quien reconoce que “el equipo tiene su seña de identidad. No ha encajado gol y tiene un repliegue rápido”. Algo que para Maya es muy importante, ya que “si no encajas goles vas a estar arriba”. A pesar de ese optimismo que ha reaparecido en el C.D. Illescas, Maya es prudente y piensa partido a partido. “Hay que ir sumando y ver hasta dónde podemos llegar. Cuando llegó Ferri éramos octavos y ahora somos quintos. El ojetivo ahora es intentar subir al cuarto puesto”, ex-
TOLEDO
El Illescas quiere hoy conseguir su primer triunfo en casa de la era Ferri.
JAVI ROBLEDO
El ariete del Illescas está entre algodones al arrastrar una sobrecarga en los isquiotibiales
presa Maya en este sentido. ALTAS Y BAJAS
Para la cita de hoy, Albert Ferri cuenta con novedades respecto a la última jornada. Éstas son la de Iván Piñas y Coque, que se perdieron ese último encuentro por sanción. Quien también será de la partida, a pesar de estar renqueante por una sobrecarga en los isquiotibiales, es Javi Robledo, del que se espera más de lo
que aún ha demostrado con la elástica sagreña. Por el contrario, Ferri no va a poder contar ni con Toribio ni con Abraham. El primero cumple el segundo y último partido de sanción, mientras que el segundo cumple ciclo de cartulinas amarillas. En cuanto al Ibañés, los albaceteños cuentan únicamente con las bajas de dos de sus defensores, Alberto y Fermín.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
FÚTBOL
El Carranque hablará sobre el césped JAVIER POZO
EL DIA TOLEDO
A quien madruga Dios le ayuda. Así se puede tomar el C.D. Carranque el esfuerzo que va hacer para medirse a partir de las 11,00 horas en Puertollano al filial minero. Un partido que ha traido esa polémica horaria tras la decisión de los puertollanenses de fijar ese horario, para malestar de los toledanos. Un malestar que tratarán de enseñar estos reivindicándose sobre el rectángulo de juego y trayéndose los tres puntos. A las 6,00 de la mañana será cuando la expedición sagreña parta desde el Municipal de Carranque, siendo incluso para muchos de los integrantes una hora hora antes cuando pongan los pies en el suelo dada su residencia en la capital de España. Alrededor de tres horas de viaje afrontarán, finalmente en autobús, para una vez en Puertollano, hablar sobre el césped del anexo del Sánchez Menor. A partir de ese momento Miguel Ángel Galán, y todos sus pu-
El C.D. Torrijos también tendrá que madrugar en la jornada de hoy para rendir visita a la Ciudad Deportiva para medirse al filial albaceteño a partir de las 12,00 horas de hoy. Un duelo en el que las estadísticas dan favorito a los locales, más si cabe por las numerosas bajas con las que sigue contando el conjunto rojiblanco. Las últimas victorias en el San Francisco son el único consuelo que le queda al Torrijos a la hora de realizar las visitas a domicilio, donde los rojiblancos no están sumando apenas puntos. Y más en las últimas salidas, en las que se está midiendo a rivales de la zona noble, lo que hace más difícil aún el poder hacerlo. Las numerosas bajas vuelven a ser un contratiempo para el técnico torrijeño José Ramón Corchado, que se va a ver obligado a echar mano del equipo juvenil para completar la convocatoria. Jesús y Héctor son los dos chavales que viajan con el equipo. Los hombres con los que no puede contar Corchado son Diego Rodríguez y Soria, que llevan ya varias semanas en el dique seco, además de Enrique y Toni por sanción y Lumbrerar por motivos personales.
pilos, se olvidarán de horarios y madrugones para intentar hacerse con tres puntos que les acerque a la permanencia, a la vez de privar de ésta a su rival. Y es que el envite se presenta vital para los intereses de ambos equipos, distanciados en cuatro puntos en plena lucha por el descenso. MERMADO
Partido importante del Carranque ante el filial del Puertollano.
VIAJE EN AUTOBÚS
KILLIAN
A las 6,00 horas partirá la expedición del Carranque
Aún desconoce con exactitud el alcance de su lesión
El conjunto blanquiazul continúa mermado, y más tras perder a varios de sus hombres en el último encuentro. El peor parado fue Killian, que está a la espera de practicarse una resonancia magnética para contrastar de qué derivan las dolencias que sufre en el menisco. Para el tempranero choque de hoy también son baja Pablo Reyes y Mechi, por Lesión, además de Rayco, que se encuentra con permiso del club en su ciudad de origen. Asimismo, la participación de su máxima referencia ofensiva, que no es otra que la de Álex Fernández, está en el aire por unos problemas en la espalda.
Duelo por la tranquilidad entre U.D.y Marchamalo La U.D. Talavera se desplaza mañana a la localidad alcarreña de Marchamalo para medirse a un rival con los mismos intereses que los talaveranos. Es decir, la necesidad de sumar tres puntos que les permita no meterse en problemas en lo que resta de temporada. Con el míster Javier Rosada nuevamente en la grada por la sanción que se le aplicó en su día, el conjunto talaverano cuenta con el hándicap de las bajas en defensa. Seco, Víctor y Álvaro no pueden estar por sanción, mientras que Quique Aragón por lesión. Además, uno de los puntales del equipo, Elías, continúa arrastrando problemas físicos que le impiden jugar los noventa minutos. El choque arrancará a las 17,00 horas en el Municipal La Solana. EL DIA
32
EL DÍA
Toledo Deportes
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL—
La visita a Azuquecano altera la jerarquía del Almansaen la tabla
El Villarrubia doblegó a un conformista Hellín
EDUARDO BONILLA
El duelo entre ambos aspirantes a los play-off concluyó con un justo reparto de puntos
VILLARRUBIA C.F.
2
HELLÍN DEPORTIVO
0
EL DIA VILLARRUBIA DE LOS OJOS
C.D.. AZUQUECA
0
U.D. ALMANSA
0
—C.D. AZUQUECA— Javi Alonso, Fuentenebro (Javi Hernández, min. 10), Fran, Pancorbo, Miguelón, Manzano, Álvaro Mata (Lucas, min.61), Charly, Rafa Espada (Israel, min. 73), Pascu y Roberto. —U.D. ALMANSA— Imanol, Márquez, Castellanos, Rangel, Septién, Rumbo (Churre,, min. 82), José Carlos, Garrote, Abellán (Oca, min. 53), Víctor Martí (Chava, min. 88) e Iñaki. Árbitro: Alberola Rojas, asistido en las bandas por Hernández Ramos y Domínguez García Ochoa. Tarjetas amarillas: A los locales Fran, Manzano, Rafa Espada e Israel; y a los visitantes Septién, Castellanos y Márquez. Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Miguel.
EL DÍA GUADALAJARA
Rafa Espada fue uno de los titulares en el ataque azudense ante el segundo clasificado.
El Azuqueca no consiguió alterar la jerarquía del Almansa en la clasificación en el partido que enfrentó a ambos equipos en la tarde de este sábado en el San Miguel. El duelo por consolidar las opciones de play-off de ascenso entre el segundo y el tercer clasificado acabó sin goles, un resultado aceptado como justo en los dos lados y que mantiene los cuatro puntos de ventaja entre ambos equipos a falta de la disputa del resto de la jornada. En un duelo de mucha inten-
sidad que reflejó el nivel de azudenses y almanseños, fue el cuadro rojinegro el que se encargó de llevar la iniciativa en mayor medida, aunque el Almansa no le concedió demasiadas ocasiones y fue capaz de generar cierto peligro a la contra. Víctor Martí dispuso de la mejor oportunidad visitanto en la primera parte, un mano a mano que Javi Alonso resolvió con acierto para evitar el primer gol. En la segunda mitad, el con-
junto de Miguel López se mostró más ambicioso y tuvo algunas buenas opciones para haber inclinado el choque a su favor, como un disparo de Pascu en el minuto 70 que salió fuera por muy poco, o una doble oportunidad de Javi Hernández, con un lanzamiento desde la frontal y un remate en el saque de esquina posterior. El extremo rojinegro había saltado al campo a los diez minutos de juego para sustituir a Fuentenebro, que padeció una
fractura de costilla en un encontronazo con un rival. El lateral tuvo que ser trasladado a un centro médico. De este modo, el choque llegó a los minutos finales con el Azuqueca buscando una vía para llegar a la meta contraria y el Almansa con opciones de sorprender en las transiciones, aunque ninguno de los dos acertó a concretar sus objetivos y el encuentro acabó sin que el marcador registrara variaciones.
El Hellín Deportivo se vio superado en la segunda mitad por un Villarrubia que deja finiquitada prácticamente su continuidad en Tercera, y que puede a partir de ahora pensar, por qué no, en aspirar al play-off de ascenso. Por su parte el conjunto hellinero podría meterse en problemas si los resultados no acompañan hoy, ya que continúan en la zona media de la tabla con solamente treinta puntos. En el enfrentamiento de ayer entre ambos, el conjunto local puso el fútbol y el Hellín la espera y la pausa para intentar sorprender a los ciudadrealeños al contragolpe. Pero durante los primeros treinta minutos no fraguó las intentonas de ninguno de los equipos. Fue en la segunda parte cuando la exigencia del Villarrubia fue en aumento, lo que provocó su triunfo al final del encuentro. El Hellín saltó al rectángulo de juego, tras el paso por vestuarios, dando por bueno el empate. Pero en tan sólo dos minutos el Villarrubia iba a decantar el partido de su lado. Se sobrepasaba el minuto sesenta cuando Luque hacía el primero. Sin reacción alguna, Bienve subía el segundo al marcador con un tiro cruzado. El Hellín estiró sus líneas a partir de ese momento, pero apenas creó peligro.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO
Vitiapareció en el descuento para salvar un punto y hundir a La Gineta C.D. MADRIDEJOS
1
LA GINETA C.F.
1
—C.D. MADRIDEJOS—Carlos, Héctor, Zurro (Dani Ballesteros m.60), Joseph, Ángel Luis, Obi, Dani Gómez (Viti m.46), Salami, Isaac, Chechu y Otero. —LA GINETA C.F.—Buyo, Remi (Pedrosa m.82), Cuevas, Joaqui, Buitre, David Álvarez, Herra (Juanfran m.75), Acosta, Rubio, Dani Gedo (Chino m.70) y Perico. Árbitro: Tapiador Aguado. Tarjetas amarillas: Otero, Dani Ballesteros y Héctor por el Madridejos; Joaqui y Chino por La Gineta. Goles: 0-1, Herra (m.19), 1-1, Viti (m.92) Incidencias: 27ª jornada del Grupo XVIII de Tercera División. Municipal de Madridejos. 500 espectadores en las gradas.
El Madridejos rescató un punto, y gracias, ante La Gineta en un encuentro en el que los visitantes se encontraron con un gol en la primera mitad que a punto estuvo de suponer su triunfo. Pero Viti, cuando el choque estaba a punto de expirar, hizo con un inapelable derechazo el gol del empate para un Madridejos que mereció más. Desde los primeros compases del choque el conjunto de Félix Pérez se hizo dominador del esférico. Incluso rápidamente comenzó a llegar con peligro sobre la meta de Buyo, que se eregiría mejor jugador del partido con sus intervenciones. A la primera ocasión Buyo reaccionaba perfectamente, mientras que después Jo-
seph enviaba el balón arriba. Con el Madridejos buscando el gol, llegaba el de La Gineta. Herra aprovechaba una contra para con suspense enviar el balón a la red tras toparse con los dos palos. Tras el gol el Madridejos se fue más aún al ataque, pero ni Dani Gómez ni Isaac pudieron con Buyo. Tras el descanso Viti aparecía en escena para dar mayor mordiente arriba a los madridejenses. La Gineta jugaba con el marcador y defendía con todo lo que podía el resultado. Entre Buyo y la zaga visitante mantenían el 0-1, pero en el descuento un balón suelto en la frontal del área era aprovechado por Viti para poner el empate. EL DIA
El Madridejos sigue sumando para certificar la permanencia.
EL DÍA
Deportes Toledo 33
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL SALA— Primera División
El OID Talavera se llevó un derbi muy intenso ante el Puertollano Kel dio el triunfo a los talaveranos a falta de un minuto y medio EL DIA
OID TALAVERA
3
PUERTOLLANO F.S.
2
—OID TALAVERA—Jesús Herrero, Dantas, Sepe, Kel y Nando. También jugaron: Chicho, Chispa, Jesús Jiménez, Justo Cáceres, Dani Laurino y Álex. —PUERTOLLANO F.S.—Abel, Robert, Werner, Contreras y Merino. También jugaron: Cuco, Palomeque, Nano, Chano, Fer y Akira. Árbitros: Moreno Reina y Ramos Marín, de Andalucía. Tarjetas amarillas: A los visitantes Akira, Merino, Palomeque y Cuco, este último en dos ocasiones, por lo que fue expulsado en el minuto 30.
la defensa local. En la reanudación, el partido fue distinto al de la primera parte. El guión fue vibrante, con más ocasiones para el OID pero con un Puertollano muy ambicioso, que empató cuando mejor jugaban los locales, después de un error de Sepe que deja solo a Cuco y este sólo tiene que batir por bajo a Herrero. El OID no se amilanó y rápidamente dio la réplica en una jugada en la que Dantas echó el balón fuera en una inmejorable ocasión. ALTERNATIVAS
Goles: 1-0, Sepe (m.18), 1-1, Cuco (m.28), 2-1, Sepe (m.31), 2-2 Chano (m.33), 3-2, Kel (m.38). Incidencias: 20ª jornada de Primera División. Pabellón Primero de Mayo. 1.200 espectadores.
FERNANDO LUCAS TALAVERA
El OID Talavera ganó un partido que parecía iba a a cavar en empate, pero que el oportunismo de Kel convirtio en el triunfo local para poner fin a una racha de siete partidos sin ganar. Los talaveranos fueron siempre por delante ante un Puertollano que dio muy buena imagen y que buscó la victoria en todo momento, aunque la expulsión de Cuco le lastró en los momentos más importantes del partido. La primera parte resultó muy
Los jugadores del OID Talavera celebrando el último gol que les dio el triunfo el pasado viernes.
EMPATES VISITANTES
El Puertollano llegó a igualar al OID Talavera en dos ocasiones durante la segunda mitad
táctica, con un Puertollano que presionó a toda pista y que hizo que le costara salir al OID Talavera de su campo, lo que hizo con dificultades y sin profundizar con éxito. Se dieron muchas imprecisiones en ataque, con un juego al que le faltaba chispa y con una muy buena actitud defensiva de ambos conjuntos, aunque el OID Talavera
tuvo una oportunidad a los dos minutos con disparo de Santas que se estrelló en la red. Replicó el Puertollano con trallazo de Kel que detuvo Herrero y a partir de entonces los dos equipos se soltaron más en ataque, buscando el gol con más argumentos y en el caso del Puertollano intentando sorprender a la contra para buscar la espalda a
Para entonces el Puertollano estaba con uno menos por expulsión de Cuco, circunstancia que utilizó Carlos Sánchez para jugar con portero jugador y de esta forma tener superioridad. A renglón seguido el Puertollano tuvo el segundo gol, pero la vaselina de Werner se fue por encima del larguero. Pero en OID aprovechó su superioridad para marcar de nuevo por medio de Sepe. Los ciudarrealeños no se vinieron abajo y se fue a por el empate, que lograría Chano de fuerte remate dentro del área. Y cuando parecía que no se movería el marcador, apareció Kel para rechazar desde cerca un remate rechazado por Abel a disparo de Chispa. Gol que suponía el triunfo talaverano.
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Un efectivo Villacañas castigó los errores del San José Obrero VILLACAÑAS
2
EL DIA
SAN JOSÉ OBRERO
1
El Villacañas hizo valer el factor campo y terminó ganando el duelo por la tercera plaza en el Grupo II de Primera Preferente. El San José puso el fútbol y, tras adelantarse en el marcador muy pronto por medio de Raúl, controló el partido en todo momento, pero en el último cuarto de hora, los toledanos consiguieron remontar y llevarse tres valiosos puntos. Esta vez, los conquenses pagaron caros sus errores.
—VILLACAÑAS—Rodrigo, Abel, Esquinas, Jaime, Miguel Ángel, Lominchar, José Ángel, Cristian, Juanbe, Moya y Koeman. También jugaron Pablo, Óscar, Diego, José Luis y Rubén. —SAN JOSÉ OBRERO—Mantecón, Semprún, Fran, David, Gil, Butra, Dani Mora, Raúl, Val, Pinedo y Héctor. También jugaron Xavi, Adrián y Agustín. Árbitro: Díaz de Mera Escudero. Goles: 0-1, Raúl (m.6), 1-1, Moya, (p) (m.75), 1-2, Diego (m. 85). Incidencias: Encuentro de la 24ª jornada de liga de Primera Preferente (Grupo II) disputado este sábado en “Las Pirámides”. 200 espectadores.
CUENCA
GOL TEMPRANERO
Las cosas se le pusieron de cara muy pronto a los visitantes, pues-
to que, en el minuto 6, Raúl se plantaba solo ante Rodrigo y adelantaba a los obreristas. Un tanto que les dio tranquilidad y que hizo que los de Moya desplegaran un buen fútbol sin hacer demasiadas concesiones a su rival. Sin embargo, en el 75’, un error infantil en defensa de los conquenses le costó un penalti al San José que transformaría Moya. El Villacañas se creció con este tanto y, cuando el San José se fue en busca de la victoria, se alió con la fortuna para, tras un despeje en largo de su portero, hacer el segundo. La falta de entendimiento en la defensa conquense y un rebote hacía que, en el 85’, Diego marcara el gol de la victoria.
EL DIA
En la imagen, Butra luchando con un jugador del Villacañas en el partido de la primera vuelta disputado en Cuenca.
34
EL DÍA
C-LM Deportes
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Rodafrena al R.M. Castilla y logra un valioso empate Los de Rojo, que acabaron con 9, pudieron ganar en Madrid CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
A la izquierda, Morata, autor del primer gol del partido en un salto. A la derecha, el rodense Berni pugnando con un defensor madridista.
REAL MADRID CASTILLA 2 LA RODA C.F.
2
—REAL MADRID CASTILLA—Tomás, Carvajal, Casado, Nacho Fdez, Mendes (Merchán, 66’), Mosquera, Juanfran (Ríos, 84’), Alex Fdez, Morata, Jesé y Dennis (Lucas, 79’) —LA RODA C.F.—Bocanegra, Patuso, Héctor, Méndez, Pereira, Jesús (Adri, 88’), Espínola, Berni, Pablo García, Ortiz (Chupi, 53’) y Megías (Pierrick, 83’) Árbitro: Del Olmo Codes (Andalucía).Tarjetas amarillas: Por parte local a Jesé, Morata, Merchán y roja directa a Álex en el 78’ . Por parte visitante la vieron Pablo García, Megías, Patuso, en dos ocasiones, por lo que fue expulsado en el 47’ y Jesús García. Además, también vio la roja directa Espínola en el 65’. Goles: 1-0, Morata (m.16)., 1-1, Sergio Ortiz (m. 17). 1-2, Megías (m. 68); 2-2, Lucas (m. 87). Incidencias: Encuentro de la 26ª jornada de Segunda B, Grupo I, jugado este sábado en el “Alfredo Di Stéfano” de Valdebebas. Unos 1.000 espectadores en las gradas, de ellos unos 300 llegados desde La Roda.
EL DÍA ALBACETE
La Roda logró este sábado un valioso empate en Valdebebas frente al Real Madrid Castilla en un partido heroico en el que incluso pudo haberse llevado un mayor botín. Con uno menos por la expulsión de Patuso en el 47’, y con nueve desde el 65’ tras la injusta roja directa a Espínola, los rodenses consiguieron aguantar los arreones del líder y aprovechar su
único error defensivo para ponerse con ventaja, 1-2. Lástima que, cuando los blancos estaban con diez por expulsión de Álex, a falta de pocos minutos para el final, Lucas consiguiera el empate. Los tres puntos pudieron viajar a La Roda, aunque el empate logrado no puede ser calificado sino como muy valioso. VEINTE MINUTOS ELÉCTRICOS
Se esperaba una salida en tromba del líder y así fue. El Real Madrid Castilla, como suele ser habitual en su campo, comenzó el partido muy enchufado cargando el juego a la banda derecha donde Juanfran, aliado con Jesé, ponían en jaque a la defensa rodense. Así, en el minuto 11, un pase magistral del canario era recogido por Morata que, ante la salida de Bocanegra, le batía por alto con una preciosa vaselina. Golazo que el auxiliar de Del Olmo Codés anuló por un fuera de juego más que dudoso. El Castilla, con el 4-2 del partido de la primera vuelta marcado a fuego, siguió intentándolo y, en el 12’, volvió a rozar el gol por medio de Juanfran. Esta vez su disparo se marchaba alto por poco. A la tercera llegaría la vencida. Otra buena jugada del ataque blanco dejaba a Álex Fernández dentro del área, en la línea de fondo, rodeado de defensas albaceteños. Aún así, lograba sacar un
centro al área pequeña que Morata, con un bonito taconazo, enviaba al fondo de las redes. Los de Toril se adelantaban y conseguían un justo premio por su arranque. ZARPAZO DE ORTIZ
Sin embargo, a los “mirlos” blancos les duró poco la alegría. Nada más sacar de centro y cuando todavía Morata miraba a la grada dedicando el gol, Espinola asistía a Sergio Ortiz que, escorado en la parte derecha del área, se sacaba un zapatazo que colaba en la escuadra contraria de la portería defendida por Tomás Mejías. Golazo de un jugador que, sin duda, marca diferencias. Zarpazo de La Roda que dejaba helados a los de Toril. Y le costó al líder volver a coger el ritmo. Los de Antonio Cabezuelo Rojo siguieron a lo suyo, bien plantados atrás, expeditivos y sin errores y, aunque es cierto que no volvieron a inquietar a Mejías en la primera mitad, se defendieron con orden y maniataron el centro del campo local donde sólo destellos de Álex y Mosquera provocaban alguna internada de Carvajal y Juanfran por la derecha. Por la izquierda, un Denis muy impreciso apenas inquietaba y Jesé, muy intermitente, se perdía entre Jesús, Méndez y Héctor. Hasta el descanso, apenas un remate alto de Morata y, aunque el
EL DETALLE
Patuso y Espinola fueron expulsados en la segunda parte. Ortiz y Megías marcaron los goles Castilla siguió llevando las riendas del choque, los rodenses mantenían el tipo con un partido más que digno. Todo ello a la espera de cazar algún balón en la estrategia. Sergio Ortiz dispuso de dos faltas, pero la defensa blanca despejó sin problemas. Lo peor hasta el descanso, las tarjetas para Pablo, Patuso y Jesús. DEL OLMO CODES, MUY MAL
Y precisamente uno de los amonestados, Patuso, vería como, nada más reanudarse la contienda, debería volver a los vestuarios expulsado por doble cartulina amarilla. La cosa se ponía fea para los manchegos que, con uno menos, debían resistir 45 minutos ante el filial blanco. Recompuso líneas Rojo dando entrada a Chupi como central y desplazando a Mendez al lateral derecho. Lo peor, la marcha de Sergio Ortiz, que dejaba huérfano en el ataque a Megías. No quedaba otra que seguir defendiendo con intensidad y tratar de apro-
vechar las contadas ocasiones que se tuvieran. La primera estuvo en la cabeza de Héctor, en el 58’, pero su remate se fue alto. Mientras tanto, el Castilla comenzaba su ofensiva y Álex perdonaba el gol ante Bocanegra, mientras el cancerbero se lucía ante un lanzamiento de Mendes. Los locales apretaban y, para colmo de males, Del Olmo Codés, un mal colegiado, mandaba a la ducha con roja directa a Espínola por un manotazo en un salto con Juanfran. Como mucho merecía la tarjeta amarilla. MEGÍAS APROVECHÓ EL REGALO
Y cuando peor estaban las cosas, apareció Megías. Luchó un balón largo con la defensa blanca y sacó petróleo. En el tuya-mía Carvajal y Mejías no se entendieron y el portero despejó al aire,¡ dejando al delantero el balón franco para marcar. 1-2 y veinte minutos por delante. Un tiempo en el que se sufrió, aunque el filial blanco, desquiciado e impotente se perdió en protestas como la que le costó la roja a Álex. Había que aguantar el arregón final, Carvajal lo intentó, pero sería Lucas el que empatara en el 87’ tras un paradón de Bocanegra. El descuento fue interminable y Carvajal y Morata pudieron marcar. Afortundamente no lo hicieron y La Roda volvió con un valioso empate.
EL DÍA
Deportes C-LM 35
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
—BALONMANO— Liga Asobal
El Ciudad Encantadarecibe a un irregular San Antonio Silencio en los dos primeros minutos del partido por la Copa SAÚL GARCÍA
Zupo: “Nos jugamos dos puntos muy importantes. Será difícil” Por segundo año consecutivo, Zupo Equisoain se enfrentará en El Sargal al que ha sido el equipo de toda su vida y en el que todavía su pasado se funde con el presente. Será porque lo conoce bien, pero Zupo valora mucho la calidad del conjunto navarro. “Tras haber recuperado a Juampi, el equipo está al completo y con muchas ganas de afrontar este partido porque nos jugamos dos puntos importantes”. “Recibimos a un equipo con calidad y una buena plantilla, lo que hará que el partido sea complicado y difícil. Pero la gente está muy motivada y con muchas ganas de jugarlo”, añadió el técnico navarro del equipo conquense. El Ciudad Encantada sólo ha perdido dos partidos en El Sargal, ante Cuatro Rayas Valladolid y Reale Ademar, por lo que se perfila como favorito ante los navarros, peor clasificados. Zupo no está muy de acuerdo en ello porque “el San Antonio es uno de los rivales más complicados de los que nos quedan, después del Barça y el Atlético de Madrid. Es un equipo que dobla puestos, juega muy bien al balonmano y tiene las ideas muy claras. Vamos, que es un rival complicado”.
Los jugadores del Ciudad Encantada escuchan a su entrenador, Zupo Equisoain, antes de iniciar el entrenamiento de ayer en El Sargal. FERMÍN CUENCA
Poniendo punto y aparte, que no punto y final, al asunto de la Copa del Rey y su no participación en ella, el Ciudad Encantada vuelve a centrarse en la liga con la esperanza de darle otra alegría a su fiel afición que, en tarde futbolera, ha sido convocada en la tarde de este domingo. El rival, por todas las connotaciones que arrastra, es de lujo. El Amaya Sport San Antonio visita El Sargal por segundo año consecutivo con Zupo Equisoain al frente de la nave rojilla. No podemos olvidar, el lo intenta cuando tiene enfrente al San Antonio, que Zupo lo ha sido todo en el conjunto antoniano y que, bajo su amplio mandato en el banquillo, los navarros han conseguido ser campeones de todo. Hoy, con la crisis económica, el San Antonio no tiene el equipazo de hace unos años, pero sigue siendo un rival peligroso, como bien avisa el propio Zupo Equisoain. SE RECUPERÓ JUAMPI
Si no hay contratiempos de última hora, Zupo podrá contar con toda la plantilla, algo inédito desde que comenzó la segunda vuelta. Juampi, que todavía no jugado este año 2012, se ha recuperado de su lesión muscular, mientras
—Polideportivo Municipal El Sargal— AMAYA SPORT SAN ANTONIO
BM. CIUDAD ENCANTADA
● ● ● MINDEGÍA
AGUIRREZABALAGA SLUIJTERS
FEDERICO
●
GUARDIOLA
JUANJO F.
● ●
●
●
ÁNGEL PÉREZ
●
●
● SEVALJEVIC
● CROWLEY
MENDOZA
●
KAPPELIN
●
LUCA
PAVÁN
GEORGESCU
CIUDAD ENCANTADA: De Hita (p), Sabonis, Cibulskis, Pablo Simonet, Agustín Robert, Juampi Fernández y Marco Gamuz. ENTRENADOR: Zupo Equisoain SAN ANTONIO: Ristanovic (p), David Jiménez, Peciña, Rasic, Meoki, Curkovic y Luis Felipe Jiménez. ENTRENADOR: Juanto Apezetxea. 20.15 horas. 19ª jornada Liga Asobal. TV: TDP. Árbitros: García Fernández y Pastor Gamón.
que las sensaciones positivas del pivote Mendoza se han confirmado. Total, todos estarán disponibles para el encuentro ante el equipo navarro. DOS MINUTOS DE LUTO
Tras la desafortunada gestión del gerente de Asobal, Jordi Pallarés,
con la Copa del Rey y la consiguiente exclusión del Ciudad Encantada, la afición ha sido convocada a una protesta “ejemplar, pero con categoría”, según palabras del presidente del club, Isidoro Gómez. Esta protesta consistirá en estar en silencio los dos primeros minutos del partido su-
jetando cada espectador una cartulina negra. EL SAN ANTONIO, SIN BAJAS
El equipo pamplonica entrenó en la tarde de ayer en El Sargal. Aunque había algunos jugadores tocados, todo indica que hoy Juanto Apezetxea
ESPERA UN RESULTADO AJUSTADO
No están muy contentos en Pamplona con los dos últimos partidos de su equipo, sobre todo con el jugado en Antequera hace dos jornadas donde perdió claramente. “Hace resultados extraños porque ha sido capaz de ganar en Zaragoza y ha realizado grandes partidos en Granollers y León. Como te he dicho antes, es un rival con mucho balonmano y complicado”. A lo que hay que unir el que el Ciudad Encantada se está abonando a ganar de uno en casa, con el riesgo que esto conlleva. En más de una ocasión, después de ir ganando de cuatro o cinco goles, en los instantes finales termina sufriendo. Zupo lo tiene claro. “Estamos los que estamos y la calidad de nuestro equipo y de nuestra plantilla, es la que es. Hemos conseguido varios resultados muy ajustados y ya te digo que en este también será muy ajustado”. EL PINI
30/36 Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
La región estudia ya la futura ley para alimentar a necrófagas Castilla-La Mancha deberá “moldear” a su gusto el Real Decreto aprobado el pasado mes de noviembre por el cual se permite dejar a las reses muertas en el campo. POR El Día
L
a ganadería vuelve a estar en el punto de mira para políticos, organizaciones agrarias y ganaderos. Tras más de diez años con la prohibición de dejar animales muertos en el campo, un Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 14 de noviembre de 2011 vuelve a legalizar esta acción en el conjunto del país. La nueva legislación permite que los ganaderos dejen las reses muertas en el medio rural para beneficio de las aves carroñeras. En concreto, la normativa “regula la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con subproductos animales no destinados a consumo humano” y contempla dos posibilidades: la primera es dejar animales muertos en muladares o comederos vallados y, la segunda, es delimitar “zonas de protección para la alimentación de especies necrófagas” que deben ser designadas por las comunidades autónomas. Estas zonas incluyen los espacios protegidos de la Red Natura 2000, así como también las áreas contempladas en los planes de recuperación de especies carroñeras amenazadas -como el quebrantahuesos, el buitre negro o el alimoche-, y todas aquellas zonas importantes para las especies necrófagas de interés europeo donde exista ganadería extensiva -como el oso pardo-. Aunque inicialmente la medida beneficia a ganaderos y aves carroñeras -los primeros dejan sus reses muertas en el campo y las segundas aprovechan para alimentarse-, Vicente Caja, responsable de
“Los ganaderos nos vamos a beneficiar colateralmente de este Real Decreto que se ha creado para responder a las presiones ecologistas”
Ganadería y Desarrollo Rural de ASAJA de Cuenca, critica que esta medida “no haya sido adoptada para beneficiar a la ganadería, sino para ceder a las presiones de ecologistas”. Además -apunta-, este Real Decreto da luz verde a empresas agropecuarias o industrias alimentarias a ser considerados establecimientos de procedencia desde donde parten los subproductos animales no destinados al consumo humano hacia el comedero o a las zonas de protección. O lo que es lo mismo, este tipo de industrias agroalimentarias también podrán dejar animales muertos en el campo siempre y cuando los cuerpos de animales no sean sospechosos de estar infectados o afectados por una enfermedad transmisible a los seres humanos o los animales. Respecto a los aspectos más positivos de esta norma, Caja subraya el “gran ahorro económico” que supondrá, ya que los costes de la gestión de los cadáveres eran elevados para los ganaderos. “Los ganaderos nos vamos a beneficiar colateralmente de este Real Decreto, ya que la ganadería ha sido despreciada por parte de las administraciones durante mucho tiempo” sentenció Caja. EL PAPEL DE LAS COMUNIDADES
A partir de ahora, el siguiente paso será que cada comunidad autónoma desarrolle esta legislación en función de sus intereses. De hecho, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha podría estar trabajando ya en la elaboración de esta nueva normativa, aunque hasta el momento no han adelantado cómo se perfila esta nueva ley. Lo
que sí conocemos son algunas de las reivindicaciones del colectivo de ganaderos castellano-manchegos. Vicente Caja no es partidario de “alimentar artificialmente a las aves, salvo en momentos puntuales”. En este sentido -añade-, “si habilitan muladares para alimentar a estas aves durante todo el año, se van a crear unas poblaciones de carroñeros artificiales o, mejor dicho, aves necrófagas domesticadas que el día que no dispongan de alimento en estos puntos concretos, podrían llegar a matar vacas y ovejas”. Por ello, sentencia: “Si no se hace bien, el problema se agravará”. Su propuesta es muy distinta. A su juicio, la ley debería permitir que se alimentara a estas aves con restos de cadáveres sólo en los momentos estrictamente necesarios, como en los meses de febrero, marzo, abril y mayo. Cabe destacar también que antes de aprobarse este Real Decreto, en Castilla-La Mancha fue aprobada una resolución con fecha del 24 de enero de 2011 que creaba las denominadas “zonas remotas” en las que se daba luz verde a los enterramientos controlados de animales muertos. De hecho, Castilla-La Mancha fue la primera comunidad autónoma española en presentar un mapa de zonas remotas y que recogía las comarcas de Alcaraz, Elche de la Sierra y Yeste en la provincia de Albacete; en la mayor parte de los municipios de las comarcas de Cañete, Cuenca, Landete y Priego; en las comarcas de Atienza, Cifuentes, Jadraque, Molina de Aragón y Sigüenza dentro de la provincia de Guadalajara; y en las comarcas de Calzada de Calatrava y Almodóvar del Campo (Ciudad Real).
EL DÍA DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
—MEDIDAS URGENTES— LA UE ALERTA DEL ALARMANTE DECLIVE DEL MEJILLÓN DE AGUA DULCE
“La ganadería ha sido y sigue siendo un segmento mu portante. Entorno a ella hay una industria agroaliment y imgenera muchos puestos de trabajo. La funció n medioamaria que de la ganadería es impagable, desde el control de hierbas biental prevenció n de incendios. De hecho, se trata de la ú nicahasta la dad rural que fija població n en el territorio porque en casactivii todos los pueblos hay algú n pastor”.
Cuaderno de Campo 37
—TEMPORADA 2012— NACE EL PRIMER POLLO DE QUEBRANTAHUESOS DEL PROGRAMA DE REINTRODUCCIÓN ANDALUZ
UN GRAN RETO POR DELANTE
Es innegable que la ganadería cumple una función ecológica impagable que en Castilla-La Mancha no ha sido lo suficientemente valorada en los últimos años. De hecho, según datos aportados por las propias organizaciones agrarias, las cabañas ganaderas han descendido considerablemente. Ahora, se abre un importante reto en nuestra región. El nuevo Gobierno regional tiene la oportunidad de situar en un primer plano al sector ganadero y, como mínimo, contar con él a la hora de elaborar el nuevo marco legislativo que le va a afectar de una forma directa. Y es que tan bueno es responder a los intereses ecologistas y alimentar de forma natural a algunas de las poblaciones más importantes de rapaces necrófagas de Europa, como aprender a escuchar a los pastores de nuestros pueblos y conocer sus intereses de primera mano. Finalmente, e inevitablemente, hay que recordar que en la naturaleza todo se aprovecha, lo que hace que en el medio ambiente no haya residuos -salvo aquellos que son depositados por la mano del hombre-. Tanto ganaderos como ecologistas pueden salir beneficiados de esta medida sólo si se escucha sus voces y se trabaja duro por encontrar un punto común en el que sus intereses se encuentren. En sus manos está señores políticos.
32/38
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06.00 10.40 11.35 12.35
14.00 14.30 15.00 15.50 16.00
17.35
19.10
21.00 21.25 21.30 22.30
00.30
02.10 04.00
Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos La Claúsula De Navidad (2008) Dirección. George Erschbamer Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Un Sueño Para Ella (2002) Dirección. Dennie Gordon Sesión De Tarde Un Puñado De Mentiras (2006) Dirección. Oley Sassone Cine De Barrio Hay Que Educar A Papa (1971) Dirección. Pedro Lazaga Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Versión Española La Vida De Nadie (2002) Dirección. Eduard Cortes Cine Tanger (2003) Dirección. Juan Madrid Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06.00 06.15 07.30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.05 15.00 15.35 16.15
17.10
18.00 18.15 19.05 19.35 20.05 20.35 21.00
Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato Acción Directa El Bosque Protector Sorteo Lotería Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales Cazadores Del Cielo. El Mundo De Las Libelulas Documentales Culturales La Verdad Sobre Bonnie Y Clyde Miradas 2 Días De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura José Made In Spain Grandes Documentales Un Mundo Aparte Visto En La Tierra
22.45 Cazadores De Nazis 23.35 La Noche Temática Narcotráfico En México 1. México. Un País Al Límite (Documental) 2. El Sicario Room 164 (Documental) 01.55 La Casa Encendida 02.25 Documentales Culturales Marilyn A Su Pesar 03.25 Tres 14 03.55 Página 2 04.25 La Sala. En El Teatro Real 04.55 Tve Es Música
—ANTENA 3— 07.30 Megatrix 14.00 Los Simpson “No temas al techador” y “Gracias a Dios que es el día del juicio final” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Confianza Ciega” Una mujer casada con un exitoso empresario recibe una anónimo alertándola de que su marido le es infiel. Como desconoce la procedencia de la nota prefiere no darle ningín crédito, pero su desconfianza crece a medida que continúa recibiendo más advertencias en el mismo sentido. Decidida a averiguar la verdad, contrata los servicios de un investigador privado que seguirá a su marido las 24 horas del día. 17.45 Multicine. “Amor Bajo El Signo Del Dragón” En Sahnghai, un europeo en viaje de negocios conoce a una mujer de origen chino de la que se enamora al intante. Pero él está prometido y su novia le espera para celebrar la boda en cuanto regrese. Sin embargo, como su estancia en sahanghai es larga, decide contratar a la joven como ayudante peronal iniciando así una apasionada realción. 19.45 Multicine. “Jane Doe. Escrito En La Memoria” Un importante científico poseedor de una memoria prodigiosa es secuestrado en el aeropuerto cuando estaba custodiado por agentes de la CEA. El científico lleva grabado en su memoria todos los detalles de un proyecto
21.00 21.30 21.45 21.55 22.00
00.30
02.15 02.30 04.40
secreto del Gobierno, por eso es urgente encontrarle cuantos antes. Una vez más, la CEA pide la ayuda de Jane Doe, una ex agente que colabora excepcionalmente en los casos más difíciles mientras su marido cree que trabaja en una editorial. En esas circunstancias, Jane recibe la visita de su madre lo que dificulta sus coartadas. Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo Ver Cine Cine. “El Diario De Noa” En una residencia de ancialos, un hombre lee a una mujer una historia de amor escrita en su viejo cuaderno de notas. Es la historia de Noah y Allie, dos jóvenes adolescentes de Carolina del Norte que, a pesar de vivir en dos ambientes sociales muy diferentes, se enamoraron profundamente y pasaron juntos un verano inolvidable, antes de ser separados, primero por sus padres, y más tarde por la guerra. Cine. “Crímenes Ocultos” La fiscal de distrito, Nancy Westveld, debe encontrar pruebas que pongan de manifiesto la culpabilidad de un hombre que ha enviudado tres veces . las autopsias de sus esposas revelan un fallo cardíaco por lo que los casos se han ido cerrando sin mas investigación. Pero a la fiscal no le importa mantener un duelo personal con el viudo negro con tal de demostrar su presunta culpabilidad. Se Estrena Adivina Quién Gana Esta Noche Únicos
—CUATRO— 06.30 07.45 09.00 10.15
El Zapping De Surferos Top Gear Top Gear Las Playas Más Sexys Del Mundo. 'Florida' 11.15 Premios Cadena Dial 2011 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro
15.45 Home Cinema. 'Yamakasi' Los Yamakasi son un grupo de siete amigos que han creado un nuevo deporte de calle con el que intentan conquistar la ciudad. Ágiles y rápidos, saltan de un edificio a otro, se deslizan por las paredes y desafían todos los peligros. 17.45 Home Cinema. 'Apocalipsis en Stonehenge' Cuando un grupo de arqueólogos encuentran una especie de llave electromagnética en unos restos antiguos, activan accidentalmente un mecanismo que convierte el monumento histórico de Stonehenge en un arma apocalíptica. 19.20 Especial Callejeros Viajeros. 'Maravillas Del Mundo' 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 2 21.30 Callejeros Viajeros. 'Bangkok Tiene Un Precio' 22.30 Desafío Extremo. 'Especial Desafío Extremo Jesús Calleja En La Antártida' 00.30 Cuarto Milenio 02.45 NBA All Star Weekend. NBA All Star Game 06.00 Shopping 06.30 Puro Cuatro
—TELE 5— 06.45 I Love Tv 08.00 El Coche Fantástico. 'Knight Entre Rejas' 09.00 El Coche Fantástico. 'Muerte Y Resurreccion De K.I.T.T. (1ª Parte)' 10.00 El Coche Fantastico. 'Muerte Y Resurreccion De K.I.T.T. (2ª Parte)' 11.00 El Coche Fantástico. 'El Secuestro De K.I.T.T.' 12.00 Más Que Coches Gt 13.00 I Love Tv 15.00 Informativos Telecinco 16.00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! 20.55 Informativos Telecinco 22.00 Aída. 'Salvar Al Soldado Mecos' 23.15 Aída. 'Cuando Vuelvas A Mi Helado' 00.30 Gran Hermano 12 + 1. El Debate 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Nosolomusica 04.30 Infocomerciales
05.30 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06.00 07.30 08.40 09.10 10.05 11.05 12.00 13.00 13.57 14.57 15.17 15.30 17.50 20.00 21.00 21.20 21.30 22.30 23.35 01.05 02.00 02.45 05.00
Teletienda La Sexta en concierto Documental Real NBA. Documental Grandes mudanzas. Documental Mighty Ship. Documental Las reparaciones más difíciles del mundo. Documental Los cazadores del pantano. Documental Megafactorías. La Sexta Noticias 1ª edición La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 1ª edición Cine Cadena de favores Minuto y resultado Liga 2011/2012 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo. La Sexta Deportes 2ª edición La Sexta Meteo 2ª edición Salvados Cuerpo médico Serie ¿Quién vive ahí? Bones 'La princesa y la pera'. Bones 'Huesos que sueltan espuma'. Astro TV Teletienda
—Teledeporte— 07.30 Tenis ATP 250 Marsella Semifinal 09.30 Rugby Aviva Premiership Gloucester Rugby – Harlequins 11.15 Directo Atletismo Campeonato De España De Pista Cubierta 14.30 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ Programa Nº 20 15.00 Vela International Vila Palamós Optimist Trophy 15.15 Directo Tenis ATP 250 Marsella Final 17.15 Programa Baloncesto Liga ACB Directo Baloncesto Liga ACB Unicaja – Valencia Basquet 19.45 Vela XI Regata Carnaval Águilas Cartagena 20.00 Programa Balonmano Liga Asobal Directo Balonmano Liga Asobal BM Ciudad Encantada – Amaya Sport San Antonio 22.00 Turf Carreras De
Caballos 23.00 Directo Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ Resumen Jornada Liga 00.10 Atletismo Media Maratón De Barcelona Resumen 00.25 Balonmano Liga De Campeones Ik Savehof – Fc Barcelona Intersport 01.50 Atletismo Campeonato De España De Pista Cubierta 05.05 Tenis ATP 250 Marsella Final
—CLAN— 07.00 07.10 07.20 07.30 07.44 08.05 08.16 08.27 08.38 08.49 09.00 09.15 09.45 10.03 10.25 10.48 11.11 11.24 11.40 11.51 12.02 12.13 12.25 12.50 13.02 13.15 13.36 14.00 14.23 14.50 15.12 15.35 16.00 17.25 17.49 18.15 18.38 19.05 19.30 19.52 20.20 20.42 21.05 21.30 23.05
El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Los hermanos koala Los Lunnis Todo es Rosie Todo es Rosie Todo es Rosie Todo es Rosie Todo es Rosie Todo es Rosie Pocoyó Peppa Pig Peppa Pig Los hermanos koala Los hermanos koala Martin Matin Martin Matin El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur El cristal de Gawayn El cristal de Gawayn Pokémon Pokémon DaVincibles DaVincibles Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine iCarly iCarly DaVincibles DaVincibles Pokémon Victorious Victorious Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine Cuéntame cómo pasó
—24H— 06.00 06.30 08.45 09.00 09.45 10.00 10.30 11.45
Europa Noticias 24H Fue informe Noticias 24H NCI Noticias Noticias 24H Informe Semanal Zoom tendencias
12.00 13.45 14.00 14.45 14.55 15.35 16.30 17.45 18.00 18.45 19.00 19.30 20.00 20.15 20.42 21.30 22.30 23.30 23.45 00.05 01.00 02.00 02.30 03.00 04.00 04.30 05.30
Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Paralímpicos Tres14. Oído Telediario 1 Informe Semanal Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Noticias 24H Parlamento Noticias 24H Repor Repor.A la deriva Telediario 2 En portada Noticias 24H Zoom tendencias Comando Actualidad. Otra vez en casa Estudio estadio Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Telediario Internacional Objetivo 2012 En lengua de signos
—A3 NEOX— 06.00 06.10 06.30 06.55 15.05 16.30 18.05 18.30 19.00 19.55 20.10 20.40 21.00 21.30 21.55 22.20 22.45 23.05
TV on Power Rangers Power Rangers Megatrix Con el culo al aire Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio El show de Cleveland El show de Cleveland Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Aquí no hay quien viva
—A3 NOVA— 06.30 Los ladrones van a la oficina 07.10 Los ladrones van a la oficina 07.50 Champs 12 08.40 ¿Qué me pasa doctor? 09.20 Manos a la obra 10.25 Manos a la obra 11.25 Manos a la obra 12.25 Pelopicopata 13.30 El estirón 13.55 Decogarden 15.00 Esta casa era una ruina 16.40 Esta casa era una ruina 17.35 ¡Vaya casas! 18.40 ¡Ahora caigo! 20.15 Atrapa un millón 22.10 Tu cara me suena
—NITRO—
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Botón de ancla CMT - 20.20 DIRECCIÓN.Miguel Lluch. INTÉRPRETES. El Dúo Dinámico, Manuel Gil, María Del Sol y Vicente Haro. ——
—Tres guardiamarinas, estu-
07.30 07.55 11.40 12.25 13.15 14.15 15.15 17.50 20.15 21.05 22.10 23.50
Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Cine Sin rastro Sin rastro Cine Cine
—LA SEXTA2— 06.00 Teletienda 10.05 Cocina con Bruno Oteiza 10.25 Hoy cocinas tú 15.10 Mesa para cinco 16.15 Princesas de barrio 18.15 Vidas anónimas 19.15 Historias con denominación de origen 19.45 Carreteras secundarias 20.45 Bares, qué lugares 21.45 Este es mi barrio 22.45 Mujeres ricas 23.45 Pocholo 07 (SDF)
—LA SEXTA3— 07.00 10.00 10.25 11.00 13.35 15.30 18.20 19.10 22.00 00.15 02.20 06.00
Teletienda Hollywood News Report Todo cine Cine. Candilejas Cine. Los productores Cine. En un lugar de África Todo cine Cine. Aeropuerto Cine. Cabaret Cine. Empieza el espectáculo Directos a tu corazón Televenta
—LA 7— 06.00 06.45 07.00 08.00 09.00 09.30
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa
10.00 10.30 11.30 12.00 12.30
Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Gran Hermano 12+1. La casa en directo 15.00 Tú sí que vales 18.15 Gran Hermano 12+1 22.00 Materia reservada
—FDF— 07.15 08.45 09.00 09.45 10.30 11.00 11.30 12.30 13.30 14.00 14.30 15.45 16.45 18.00 19.00 20.30 22.15 23.10
Hospital Central I Love TV Psych Psych Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris 7 vidas 7 vidas Friends Friends Terapia de Choque Terapia de Choque Aída Aída La que se avecina La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales
—DIVINITY— 07.00 07.30 08.30 09.00 09.30 10.00 11.15 12.30 13.30 14.30 15.00 15.30 16.20 17.15 18.05 19.00 19.50 20.45 22.00
DRAMA/MUSICAL
diantes de la Escuela Naval Militar, fundan la "Trinca del botón de ancla" por la que adquieren el compromiso de ayudarse mutuamente siempre que cualquiera de ellos lo necesite. Sin embargo, pondrán en peligro su estrecha amistad por causa de un malentendido. Sólo la muerte de uno de ellos en una operación de salvamento, volverá a unir a los dos restantes...
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase Al salir de clase D. lujo We love Realities We love Realities True Hollywood Story True Hollywood Story Duelo de estrellas Duelo de estrellas Gossip girl Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Cine Divinity
—BOING— 06.00 Un cachorro llamado
Scooby Doo 06.45 Los juegos de Sésamo 07.00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07.30 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 07.45 Bananas en pijama 08.00 Los Pitufos 08.30 Doraemon 09.15 Cine 10.45 Doraemon, el gato cósmico 11.00 Ben 10. Ultimate Alien 11.30 Hora de aventuras 11.45 Generator Rex 12.10 Hora de aventuras 12.30 Doraemon, el gato cósmico 12.45 Juegos en familia 13.30 Malcolm 14.15 Hora de aventuras 14.45 Doraemon, el gato cósmico 15.30 Looney Tunes 16.00 Los Pitufos 16.15 Looney Tunes 17.00 El show del oso Yogui 17.30 Looney Tunes 18.00 Garfield y sus amigos 18.45 Doraemon, el gato cósmico 19.00 Oggy y las cucarachas 19.30 Hora de aventuras 20.15 Chowder 20.30 Doraemon, el gato cósmico 21.30 El laboratorio de Dexter 21.45 Hora de aventuras 22.30 Doraemon, el gato cósmico 23.00 El laboratorio de Dexter 23.15 Agallas, el perro cobarde 23.45 Dragon Ball Z
—Intereconomía— 07.00 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 11.00 12.15 12.40
Documental El Gato Gourmet Parada obligada Siglo XX Teletienda Valores en alza Misa Por la piel de España Resumen económico de la semana 12.50 Boletín informativo 13.00 Dando caña 15.00 El telediario de
Cabaret SEXTA 3 - 22.00 DIRECCIÓN. Bob Fosse INTÉRPRETES. Helmut Griem, Liza
Minnelli, Michael York ——
15.50 15.55 16.00 20.30 21.25 21.30 21.35 23.30
Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Lágrimas en la lluvia El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Especial informativo Punto pelota
—MARCA— 07.00 Teletienda 10.00 MARCA Rec 10.45 Wrestling 15.30 MARCAGOL. Incluye. 20.00 horas Final de la 15ª edición del torneo de tenis de Buenos Aires 23.00 Futboleros. 23.30 horas. Resumen Atlético de Madrid-FC Barcelona 02.15 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda
20.00 Las noticias de las 8. Informativos. 20.10 El Tiempo. Informativos 20.2 La Cancha. Deportivos. 20.20 Cine Español. “Botón de ancla”. Cine 22.00 A tu vera IV Edición. Entretenimiento 02.00 El Guardián. Series 03.30 CMT es música. Musicales
—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana.
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines. 08.15 Tower Prep. Series 09.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 09.30 En Comunidad. Informativos 10.00 Más de mil canciones. Musicales. 12.00 Fútbol 2ª División B. Conquense-Toledo. Deportivos 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Diario de una niñera”. Cine 17.30 Ciclo de Cine. James Bond. “James Bond contra Goldfinger”. Cine 19.00 Castellano-manchegos por el mundo. Emprendedores e ingenieros. Documentales
08.00
COMEDIA / DRAMA
20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Buenos días
Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
—TELETOLEDO— 07.00 Instrumentos Musicales 07.30 La España prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.30 Motomanía 09.00 Nos vamos. Programa viajero que recorre los rincones más interesantes del
—En la insondable oscuridad que sepulta Berlín durante los años de dominio del partido Nazi, hay todavía un faro de música, baile y amor. el Kit Kat Club, dónde muchos olvidan sus tristezas gracias a un divertido maestro de ceremonias y a una joven bailarina, Sally Bowles.
planeta. 10.00 Entre blancos y tintos 10.30 Laudes y castañetas 12.00 Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. 13.15 De cerca. 14.15 En el objetivo. Reportaje de actualidad 15.30 El Callejón de las Maravillas. Cine sin cortes publicitarios y coloquio. La guerra de los mundos dirigida por Byron Haskin y protagonizada por Gene Barry,Ann Robinson. Cerca de un pequeño pueblo de Estados Unidos cae algo que, a primera vista, parece ser un meteorito. 19.00 En el objetivo 20.00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 21.00 En el Objetivo 22.00 Naturaleza Pública 23.00 Cine. El desafío del búfalo blanco, dirigida por J. Lee Thompson y protagonizada por Charles Bronson, Jack Warden. 874. Un gigantesco búfalo blanco siembra el terror, la muerte y la destrucción en Dakota. Tres hombres intentan darle caza, pero sus motivos son muy distintos. 00.30 En el objetivo 01.30 Dos butacas 02.30 Unos y otros/ 05.30 Cine. La guerra de los mundos.
—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``Ganges, río sagrado.´´ 09.30 Infocampo. 10.00 Yattaman. 11.00 Hugo rey del judo. 11.30 Vital. 12.00 Lista de bodas. 13.30 Protagonistas. 14.30 Las 4 Esquinas III. 15.00 Las 4 Esquinas IV. 15.30 Tendido 9. 16.00 Cine ``La pequeña tienda de los horrores.´´ 17.30 Hugo rey del judo. 19.00 Yattaman. 19.30 Secret Nature. 20.30 Bertiniños. 21.30 La Voz. 22.00 La Voz Semanal. 22.30 Las 4 Esquinas II. 23.00 Palabras a media noche. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 10.50 "Guerra de mujeres" Telenovela. 11.50 Teletienda. 13.00 Este es mipueblo. "Alcadozo" 13.35 Agromundo. "Plantas arómaticas" 14.15 Baywatch Nights.Teleserie. 15.00 "Lea Parker" Teleserie. 16.00 Cine. "Atraco al furgon" 17.15 Pleno ayuntamiento de Albacete. 18.20 22 minutos. Documentales. 18.50 Pelo, pico, pata. Documentales. 19.20 Pop corn. Documentales 19.55 Seis días. 20.50 Calle Ancha. Reposicion. Liberalización comercio y situación del campo. 22.00 Cine Clasico."Grand Prix" 00.45 Chat erótico.
40
EL DÍA
Toledo Servicios
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
EL DIA
HORARIO: Lunes a sábado: 10.00 a 18.00h. Domingos y festivos: 10.00 a 14.00 h. EXPOSICIÓN PERMANENTE TEMPLARIOS Y OTRAS ÓRDENES MILITARES IMPERIAL MONASTERIO DE SAN CLEMENTE
Presenta la vida y el entorno cultural que rodea la actividad de los caballeros empeñados en salvaguardar los lugares considerados santos para el cristianismo. Fecha: Permanente HORARIO: Abierto todos los días de 10 a 21 horas EXPOSICIÓN “COMPENDIO. XXV ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE TOLEDO COMO CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD” Muestra a los toledanos y visitantes una pequeña pero muy significativa selección de piezas en las que se demuestra la cantidad, calidad y variedad del patrimonio histórico de la ciudad Fecha: Hasta el 25 de mayo de 2012.
EXPOSICIONES CULTURALES TOLEDO POSADA DE LA HERMANDAD
Exposición sobre Leonardo daVinci. La Posada de la Hermandad era la anigua cárcel, y es un edificio gótico del siglo XV, un magnífico ejemplo de construcción civil española y el único edificio no religioso de uso público. Fecha: Permanente HORARIO: Abierto todos los días.
—MUSEOS— ALCÁZAR (MUSEO DEL EJÉRCITO) Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. MUSEO DEL GRECO Paseo del Tránsito s/n TEL: 925 223 665 MARTES A SÁBADOS: De 9.30-20.00 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 10.00-15.00 h. Lunes cerrado. CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.
EFE/MATTEO BAZZI
La mujer de hoy, según Versace El desfile de Versace en la Semana de la Moda de Milán (Italia) era uno de los acontecimientos más esperados, y el diseñador italiano no defraudó. Versace marca tendencias, y difunde una idea propia de la mujer que
impregna las colecciones de muchos creadores que siguen, consciente o inconscientemente, muchas de sus pautas. Este año, Versace ha vuelto a buscar en el negro la elegancia, y en los materiales, la espontaneidad.
—PREMIOS Y CONCURSOS— VII Centamen de Pintura Rápida de Miguelturra (Ciudad Real) — La Universidad Popular de Miguelturra vuelve a convocar por séptimo año consecutivo el certamen de pintura rápida "Villa de Miguelturra". Podrán participar todos aquellos que lo deseen y la temática del Certamen será el municipio de Miguelturra con los siguientes puntos de interés: Plaza de la Constitución, Plaza de España, Plaza del Cristo y Parque Doctor Fleming. Se deja a la elección de los participantes la técnica a emplear en sus creaciones. La nueva convocatoria, repartirá más dos mil euros en premios: un primero dotado con 1000 euros, un segundo de 500 euros y un tercero, dotado con 300 euros. Habrá además un cuarto premio de categoría local de 150 euros, un quinto premio dirigido al público infantil y que está dotado con 100 euros, canjeables por material de pintura y el premio Restaurante el Ganadero de 500 eu-
ros. Las obras deberán estar montadas sobre bastidor u otro material rígido de color blanco. Su tamaño será de 65 por 50 centímetros como mínimo; cada participante aportará cuanto material necesite, incluido el caballete donde expondrá su obra durante la deliberación y fallo del jurado al final del Certamen. El plazo es hasta el 14 de abril de 2012 Premios Nacionales Alares—Al igual que en las ediciones pasadas, la Fundación Alares® vuelve a abrir la convocatoria para presentar candidaturas a los Premios Nacionales Alares® 2012, a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad Social. Se invita a las empresas, instituciones, iniciativas de la sociedad civil, directivos, medios de comunicación, programas audiovisuales, innovación y ensayo, universidades, escuelas de negocio, profesores e investigadores…a que envien sus
propuestas. El plazo para presentar candidaturas es hasta el 16 de abril de 2012. . 1er Concurso Nacional “Cítricos” 2011— Naranjasaldia.com convoca este premio de fotografía, que pretende ser un espacio virtual en el que se fomente la creación artística y se valore la importancia del consumo de cítricos en una dieta sana y equilibrada. Los participantes podrán enviar una sola fotografía cada mes, cuyo tema principal serán los cítricos, en cualquiera de sus formas. Habrá un ganador mensual y dos ganadores anuales. Podrán participar todos los fotógrafos profesionales o amateur, mayores de edad que residan en España. El primero premio será una semana en el Hotel El Mirador el Duque, cinco estrellas gran lujo, en Costa Adeje (Tenerife). El plazo para presentar los trabajos finaliza el 31 de junio de 2012.
IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA (HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos,
orfebrería, muebles. de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.
DIARIO:
SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.30 h Domingos y festivos:10.00- 15.00h. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n CERRADO
EL DÍA
C-LM Sociedad 41
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
CULTURA La Federación Mundial del Circo apuesta por el proyecto de Albacete EL DIA
El Museo del Circo de Albacete suscita el interés internacional El proyecto local continúa y cuenta con el apoyo del nuevo Ejecutivo Central Quieren que Albacete participe en el proyecto de digitalización de fondos documentales EL DÍA
ALBACETE
La Federación Mundial del Circo, cuya presidenta de honor es la Princesa Estefanía de Mónaco, junto a la World Digital Library de Washington (USA) se han interesado vivamente por el desarrollo del proyecto de creación en Albacete y en su antiguo edificio del Banco de España la sede del Museo Nacional del Circo, y lo ha hecho a través de una carta remitida a AMITE, la asociación de Amigos de los Teatros de
España. Una entidad que a su vez es impulsora - junto a otras organizaciones como la Unión de Amigos y Profesionales de las Artes Circenses de España-, del Museo Nacional del Circo en Albacete. En la carta, la Federación Mundial del Circo habla de un proyecto para la preservación del patrimonio documental del circo que ha sido creado por la Biblioteca del Consejo en Washington, Biblioteca Digital Mundial (World Digital Library). Éste, tiene como objetivo la protección de la conservación del patrimonio documental, y por esta razón, es reconocida por la UNESCO. La Federación Mundial del Circo ha conocido a través de AMITE el proyecto del Museo Nacional del Circo de España en la ciudad de Albacete y está interesada en su seguimiento y preservación. Asimismo ha solicitado que el proyecto del Museo circense de Albacete participe en este proyecto que incluye las más gran-
des instituciones (museos, archivos y centros de documentación) en el mundo del circo. Se trata de la digitalización de documentos que se publicará en el sito web de la Biblioteca Digital Mundial, con todas las demás instituciones de circo, para la presentación de la Jornada Mundial del circo. Europa está ya representada por diversas instituciones en este proyecto desde Inglaterra, Italia, Rusia, Alemania y otros. Un esfuerzo similar está en marcha en los Estados Unidos siempre en colaboración con la Federación Mundial, que incluye el Museo Ringling, Biblioteca Milner, del Museo del Circo Mundial y otros. EL PROYECTO CONTINÚA
En cuanto al desarrollo del Museo Nacional del Circo en Albacete, AMITE ha podido conocer que el proyecto sigue adelante y que contará con el apoyo del nuevo ejecutivo español, de su ministerio de Educación y Cultura, y en particular del INAEM que
El edificio del antiguo Banco de España será la sede del museo.
dirige el recientemente nombrado Miguel Angel Recio. En las próximas semanas, el equipo de arquitectos españoles, dirigidos por Alejandro Virseda, presentará a SEGIPSA el proyecto de rehabilitación del viejo Banco de España que convertirá a este histórico edifico en un innovador espacio que albergará el nuevo Museo nacional del Cir-
co de España. Este proyecto cuenta con el atractivo de situarse en una ciudad como Albacete que además de contar con el único Teatro Circo del siglo XIX (1887) operativo en España, celebrará en los próximos días una nueva edición de su prestigioso Festival internacional del Circo, del que AMITE ha sido invitado como miembro del jurado
42
EL DÍA
Toledo Servicios
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Cartelera —CARTELERA— LUZ DEL TAJO TOLEDO INFORMACIÓN 925 23 4658 DEL 24/02 AL 01/03
— ESTRENO—
REAL CINEMA OLÍAS (C.C. PUERTA DE TOLEDO) INFORMACIÓN 925 49 12 91 VIERNES, 24 /02 AL JUEVES 1/03
La Invención de Hugo 3D (Sala 2) V- 18.00 S- 16.15-19.00 D- 16.15-19.00 L-M-X- 18.00 J-17.30
El Invitado V Y S- 17.00-19.30-22.00-00.30 D Y X- 17.0019.30-22.00 L-M Y J- 18.30-21.00
Ghost Rider 3D (Sala 2) V- 21.00-23.30 S- 21.30-23.30 D- 21.30 L-M-X- 21.00
Infierno Blanco V Y S- 17.00-19.30-22.00-00.30 D-L Y M17.00-19.30-22.00 x Y J- 18.30-21.00
Promoción Fantasma (Sala 3) V- 18.20 S-16.20-18.20 D- 16.20-18.20 L-M-X Y J 18.20
La Mujer de Negro V Y S- 17.20-19.40-22.15-00.30 D Y X-17.2019.40-22.00 L-M Y J-18.45-21.00
Young Adult (Sala 3) V- 20.20-22.20-00.20 S-20.20-22.20-00.20 D- 20.20-22.20 L-M-X Y J 20.20-22.20
The Muppets V Y S- 16.45-18.50 D Y X- 16.45 L-M Y J- 18.30
Infierno Blanco (Sala 4) V- 18.10-20.20 S- 15.55-18.10-20.20 D- 15.55-18.10-20.20 L-M-X-J- 18.10-20.20 Los Descendientes (Sala 4) V- 22.30-00.30 S- 22.30 D- 22.30 L-M-X Y J 22.30 Los Muppets (Sala 5) V-18.00 S- 16.00 D- 16.00 L-M-X-J-18.00 El Invitado (Sala 5) V- 20.10-22.20-00.30 S- 18.00-20.10-22.2000.30 D- 18.00-20.10-22.20 L-M-X-J- 20.1022.20 War Horse: caballo de batalla (Sala 6) V- 18.45-21.30-00.15 S- 16.05-18.45-21.3000.15 D- 16.05-18.45-21.30 L-M-X-J- 18.4521.30 Mi Semana con Marilyn (Sala 7) V- 18.05-20.05-22.05-00.05 S- 16.05-18.0520.05-22.05-00.05 D- 16.05-18.05-20.0522.05 L-M-X Y J- 18.05-20.05-22.05 La Mujer de Negro (Sala 8) V- 18.25-20.25-22.25-00.25 S- 16.25-18.2520.25-22.25-00.25 D- 16.25-18.25-20.2522.25 L-M-X Y J- 18.25-20.25-22.25 Viaje al Centro de la Tierra 2 (Sala 9) V- 18.30-20.30-22.30-00.30 S- 16.30-18.3020.30-22.30-00.30 D- 16.30-18.30-20.3022.30 L-M-X Y J 18.30-20.30-22.30
Café Metropolitano Pº Federico Gª Lorca 2 Polígono Residencial
Ghost Rider (Sala 10) V- 18.15-20.15-22.15-00.15 S- 16.15-18.1520.15-22.15-00.15 D- 16.15-18.15-20.1522.15 L-M-X-J- 18.15-20.15-22.15
La Invención de Hugo (Sala 1) V- 18.30-21.30-00.00 S- 16.30-19.30-22.00 00.30 D- 16.30-19.30-22.00 L-M-X-J- 18.3021.30
The Artist V Y S- 16.45-18.50 D Y X- 16.45-18.50 L-M Y J18.30 Katmandu. Un Espejo en el Cielo V Y S- 21.00-23.00 D Y X- 18.55-21.00 L-M Y J- 21.00 No Habrá Paz para los Malvados V Y S- 21.00-23.15 D Y X- 21.00 L-M Y J- 20.30 Mi Semana Con Marilyn V Y S- 16.45-18.45-21.00-23.00 D Y X- 16.4518.45-21.00 L-M-Y J- 18.45-21.00 Viaje al Centro de la Tierra 2 3D V Y S- 16.55 D Y X- 16.55 Viaje al Centro de la Tierra 2 V Y S- 17.20-19-30-21.30-23.30 D Y X- 17.2019.30-21.30 L-M Y J- 18.30-20.30 Ghost Rider 2 V Y S- 18.45-20.40-22.35-00.30 D Y X- 18.45-20.40-22.35 L-M Y J- 19.00-21.00 War Horse (Caballo de Batalla) V Y S- 16.45-19.45-22.35 D Y X- 16.45-19.4522.35 L-M Y J- 19.00 La Invención de Hugo V Y S- 16.50-19.25-22.00-00.30 D Y X16.50-19.25-22.00 L-M Y J- 18.30-21.00
—RESTAURANTES—
Bar-Rte El Chipirón C/Hernisa-1,16 PoL. Ind. (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin C/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52
Ghost Rider 2 Acción - Fantástica DIRECTOR: James Watkins PAÍS: USA AÑO: 2011 REPARTO: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Violante Placido, Johnny Whitworth, Christopher Lambert, Anthony Head, Fergus Riordan,Vincent Regan SINOPSIS: Nicolas Cage retoma el papel de
Johnny Blaze en Ghost Rider: Espíritu de venganza. En esta nueva visión del personaje, dirigida por Neveldine/Taylor (Crank), Johnny sigue luchando con la maldición de ser el cazarrecompensas del diablo – pero puede que lo arriesgue todo al unir fuerzas con el líder de un grupo de monjes rebeldes (Idris Elba) para salvar a un niño de las garras del diablo… e intentar librarse de una vez por todas de su propia condena. otras personas adapten su obra. El filme está protagonizado por Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Violante Placido, Johnny Whitworth, Christopher Lambert, Idris Elba y Fergus Riordan. Dirigida por Neveldine / Taylor. Producida por Steven Paul, Ashok Amritraj, Michael De Luca, Avi Arad, y Ari Arad. El guión es de Scott M. Gimple & Seth Hoffman y David S. Goyer. El argumento es de David S. Goyer. Basado en el Comic de Marvel. Los productores ejecutivos son E. Bennett Walsh, David S. Goyer, Stan Lee, y Mark Steven Johnson.
TEL:925 253 552
Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL:925 223 963 Cervecería Barley`s C/ Rda. Buenavista, 31 TEL:925 28 09 28 Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680
Bar Rte. Plaza C/Plaza Barrio Rey nº 2 La Tabernita TEL: 925 22 20 26 C/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Cervecería Entrecalles C/Alfereces Provisionales Bar Cafetería s/n TEL: 925 25 86 58 La Malquerida C/ Trinidad, 2 TEL: 925 672 054 Restaurante Yorkis Estación de Autobuses Avda. Castilla-La ManRestaurante cha s/n “El Telón 2” TEL: 610 23 81 56 C/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Rte.“El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n Bar el Corralito TEL: 925 285 640 C/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Restaurante Pica Pan Ronda de Buenavista Bar Ludeña C/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Bar Pa y Be C/Sillería 9 Cervecería Cafetería Oliver Sta. Brava Pº F. García Lorca, 3 Avda.América, 18 TEL: 925 240 189 TEL: 925 282 389 Salagem Cervecería C/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte.Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Mas del Rivero, 19 TEL:925 255 678 Pan Pan C/ Colombia, 3 TEL:925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de D. Diego, 10
Hotel, Rte. Medina C/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 661 601 962 La Cervecería Pº F. García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte.Aquarium C/Juan Labrador 10 bis TEL: 925 25 25 58
Café Toledo C/Armas 15 TEL:925 221 039 Rte. Palacios C/ Alfonso X El Sabio,3 TEL:925 215 972 Parador de Turismo Cerro del Emperador, s/n TEL:925 221 850 Café Bar Alberche C/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana C/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 TEL: 925 214 920 C/Diputación, 5 TEL: 925 229 006 C/Lisboa,3 TEL: 925 224 009 Ctro. Com. ZocoEuropa TEL: 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma C/ Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte.Tornerias C/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37 Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 679 59 58 54
TEL: 925 21 01 46
Rte.Acrópolis Calle Dublín 6 TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera C/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio C/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor C/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Rte. La Calabria Rda. de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea C/Dulcinea 10 (Pol. Ind.) TEL: 925 233 475 Rte.Venta La Estrella C/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893
Café Club Legendario C/ Plata 2 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 25 23 56 TEL: 925 26 91 00 Rte. Gurugú C/ Fuente la Teja 4 Cervecería Malpica Capital Rte. Carpe Diem C/ Reino Unido, 7 C/ Oslo 1 TEL: 925 62 16 20 TEL: 925 25 09 62 Rte. Asador Palencia Cervecería Summum de Lara Avda. Portugal 18 C/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46 Cervecería Malpica Rte. La Campana Gor- Capital C/ Reino Unido, 7 da TEL: 925 62 16 20 C/ Hombre de Palo, 13
EL DÍA
Servicios Toledo 43
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -
—TRENES—
—NÚMEROS ÚTILES—
10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15
AVE: MADRID - TOLEDO
Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05
MADRID
TOLEDO
06.50
07.25
LMXJV - -
07.50
08.25
LMXJV - -
09.20
09.55
LMXJVSD
10.20
10.55
LMXJVSD
12.20
12.55
LMXJVSD
13.50
14.25
LMXJVSD
15.50
16.25
LMXJVSD
17.50
18.25
LMXJVSD
19.50
20.25
LMXJVSD
21.50
22.25
LMXJVSD
AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO
MADRID
Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular)
06.50
07.25
LMXJV - -
08.00
08.35
LMXJV - -
09.20
09.55
LMXJVSD
10.20
10.55
LMXJVSD
12.20
12.55
LMXJVSD
13.20
13.55
LMXJVSD
Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular)
15.20
15.55
LMXJVSD
17.20
17.55
LMXJVSD
19.20
19.55
LMXJVSD
21.20
21.55
LMXJVSD
Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia)
MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID
TALAVERA CÁCERES
07.15
08.44
11.34
Diario
10.15
11.42
14.17
Diario
14.30
16.05
-
Diario
15.35
17.06
-
LMXJ - S D
Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia)
15.35
17.19
19.45
- - - -V - -
16.40
18.02
20.02
Diario
17.35
19.02
-
LMXJV - -
18.52
20.23
-
LMXJV - D
20.10
21.38
-
LMXJVS -
Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00
20.50
22.24
23.10
D
22.45
00.37
02.57
Diario
CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES
TALAVERA MADRID
04.10
06.15
08.40
Diario
-
09.00
10.33
Diario
Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00
06.33
09.29
11.00
LMXJV
07.23
10.23
12.00
S
09.25
11.25
12.51
Diario
Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00 Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00
-
14.30
16.00
Diario
14.16
17.02
18.50
Diario
16.32
19.13
20.41
Diario
-
20.26
22.03
LMXJ - S -
18.50
21.12
22.56
D
SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562 CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066
Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68
—FARMACIAS—
—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé
Talavera 925 800 895
VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30
VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30
Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso
El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción
DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:
19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30
HOY DOMINGO: Esmeralda García-Rojas Gómez - Ronda Buenavista, 27 - (Hasta las 22:00 h.) María Rocío Lorenzo Villarreal - C/ Tornerías, 13 - (Hasta las 22:00 h.) Pérez Pírez, C.B. - C/ Alberche, 25 Rosa Roca Costa - Avda., de Portugal, 28 MAÑANA LUNES:
Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00 Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000
Susana Sacristán Gallego - Reino Unido, 6 - (Hasta las 22:00 h.) María Jesús López Vicente - C/ Río Valdeyernos, 26 José Miguel Villarta Núñez Cortés - Ctra. Piedrabuen, 4 - (Hasta las 22:00 h.) Rosa Roca Costa - Avda., de Portugal, 28 -
44
EL DÍA
Toledo Servicios
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos de nubes medias y altas
La Primitiva Jueves, 23
· Guadalajara
1
Sábado, 25
23 30
7
C
11
27 41 45
33 46 47 44
3
2
9
R
C
3
R
Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos de nubes medias y altas durante la primera mitad del día y tendiendo a poco nuboso por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero o moderado ascenso y máximas sin cambios. Heladas débiles dispersas en el nordeste. Vientos flojos del oeste y noroeste, moderados en zonas altas de la mitad este.
Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 24
· Ciudad Real
Albacete ·
MAX
10
E
18 27 29 38 39 0
R
Bono Loto Lunes, 20
2
—temperaturas— 19 21 19 19 19
8
12 26 34
Domingo, 19
LUNES, 27 DE FEBRERO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas moderado descenso en el este y sin cambios en el oeste; y máximas sin cambios o en ligero ascenso. En el nordeste, heladas débiles o localmente moderadas. Vientos flojos de dirección variable.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
7
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Hoy
3
Martes, 21
14 28
1
2
4
36 45 48
12 28 45
10
19
C
1
R
C
8
R
Mañana MIN
MAX
2 19 4 19 3 19 1 18 3 18
MIN
2 2 3 0 0
Miércoles, 22
2 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 24
11 21
12 17 25
37 44 45
26 34 40
47
44
C
1
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud óptima. Recibirá una ventajosa oferta de trabajo. Su unión sentimental requiere más imaginación.
Vigile su salud. Le propondrán un negocio o trabajo que podría reportarle beneficios importantes. Haga caso a las personas que le quieren.
Hoy se encontrará ligeramente indispuesto e irritable. Reunión profesional. Siente la cabeza de una vez y no siga dando tumbos.
Salud buena. Su espíritu de lucha y su perseverancia le llevarán a sobresalir en el trabajo. Encuentro romántico muy agradable.
Sábado, 25
63.849
S: 008 - R: 9
Jueves, 23
04.644
R: 0 - R: 4
Viernes, 24
79.072
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Su situación profesional tiende claramente a mejorar. Se sentirá muy a gusto junto a su pareja.
Salud buena. Consolide su posición laboral por todos los medios a su alcance. En el amor las cosas continuarán como estaban.
Salud excelente. Ganancias con la que ya no contaba. Acepte los consejos de un familiar respecto del amor.
Salud muy buena. Su creatividad le será de gran ayuda en el trabajo. En el amor pueden producirse cambios, sobre todo si está casado.
7
39
S: 106 - R: 2
DE LA ONCE
Jueves, 23
2 13 14 16 18 28 30 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
.No se exceda con los dulces. Preste más atención al trabajo y no se distraiga. Debería evitar cierta amistad que no le conviene.
Malestar pasajero. En el ámbito laboral sus buenas intenciones serán mal interpretadas. Su carácter detallista agradará a la persona amada.
Intente llevar una vida más sana. Verá cómo empiezan a funcionar los asuntos pendientes. Estabilidad en el amor.
Salud sin cambios. Sus ideas y proyectos empezarán a hacerse realidad. No sea tan pasivo; debería mostrarse más afectuoso con su pareja.
4
Lotería nacional Jueves, 23
02.808 Sábado, 25
04.397
FRACC.
SERIE
3ª
3ª
FRACC.
SERIE
4ª 10ª
22
Toledo Mercado Inmobiliario
ANTEQUERUELA 3 PISOS A ESTRENAR, uno de 52m2 con 1 dorm, cocina americana y 1 baño, otro de 77m2 con 2 dorm y 1 baño y otro de 108m2 con 3 dorm y 2 baños. Garaje, trastero, A/A con bomba de calor inverter. Muy bien terminados. A 50m de un colegio. IVA AL 4%. REF 20503. 52 m2: 120.000 € ; 77m2: 190.000 y 108m2: 175.000 €
AVDA. EUROPA Se vende piso en perfecto estado de 176m2 con salón, a4 dorm con armarios emp, cocina amuebl con elect con despensa, 3 baños, 1 aseo, calefac ind gas, ascensor, garaje y terraza. Suelos de tarima, hilo musical, puertas lacadas, paredes en liso. Ref. 20301. 320.000 € VENTA DE CHALETS STA Mª DE BENQUERENCIA. Chalet adosado de 240m2 const con patio de 18m2. Salón, 4 dorm, cocina amueblada con elect con oficce, 1 baño, 1 aseo, calefacción propano, garaje 2 coches, trastero y buhardilla. Frente a un colegio y un instituto. REF 20520. 252.000€ BUENAVISTA. PARQUE BÉLGICA. Se vende Adosado de 230m2 const con 60m2 de patio solado y en 2 plantas. Salón 40m2, 4 dorm con armarios emp y vestidor, 1 despacho, cocina amuebl con elect y despensa, tendedero, 3 baños, 1 aseo, calefacción gas ciudad, A/A en toda la casa, garaje 1 coche. Amplia urb. cerrada con piscina y pista de padel. A 10 METROS DE UN COLEGIO. REF 20477. 520.000€. TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A rn toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000€ RFA 20438. TOLEDO.VALPARAISO. Se vende chalet pareado de 200m2 const en parcela de 390m2 con salón, 4 dorm con armarios emp, amplia cocina amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, garaje para 2 coches, piscina ind y jardín. A/A en toda la casa. REF 30320. 315.000€. BARGAS. A ESTRENAR. Adosados de 116 o 146m2 con patio trasero,2 o 3 dorm con arm emp,1 o 2 baños,1 aseo,cocina vacia,calefacción ind,garaje,trastero,piscina y pista de padel.Puertas lacadas blancas.REF 20446.116M2-136.790€ y 140.370€;146m2 175.000€. BURGUILLOS. Chalet ind de 230m2 const,115m2 planta calle y 115m2 planta semisótano, en parcela de 320m2, salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect,calefacción gasoil y garaje americano con 2 plazas. REF 30387. 180.000€. OLIAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. RFA 20439. 420.000€ VENTA DE PISOS Y APARTAMENTOS PLAZA DE TOROS. 65m2 const, amplios espacios, salón, 1dorm con armario emp, 1baño, cocina amueb con elect, calefacción gas ciudad y ascensor. Muy buen estado. Suelos de tarima. REF 10077 163.000€. BUENAVISTA. Piso en buen estado de 110m2 const con salón, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada con elect, calefacción central, garaje, ascensor y terraza. REF 30478. 195.000€. CASCO. ZONA TRANSITO. Se vende ÁTICO EXCLUSIVO de 120m2 const con 3 terrazas de uso privativo con muy buenas vistas que tienen 200m2 entre las 3. 3 dorm, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefacc ind gasoil, ascensor, garaje y trastero. REF 20338. 500.000€ POLIGONO. REFORMADO. 70 m2 útiles con salón, 3 dorm con 3 armarios emp, 1 baño, cocina amueb con elect, calef gas y ascensor. Suelos de tarima, puertas de roble. Todo exterior. REF 20513. 105.000€. AVDA EUROPA. 70m2 const, salón, 1 dorm con armario emp, cocina amuebl con elect, 1 baño, cale ind gasoil, A/A con bomba calor, ascensor y vistas al parque 3 culturas. Muy bien reformado. REF 20509 216.000€. AVDA EUROPA. Piso de 156m2 const con salón, 4
dorm con armarios emp + despacho, 2 baños, cocina amuebl con elect, tendedero, calefacción central, A/A, ascensor, garaje, trastero, terraza de 18m2 y piscina comunitaria. Suelos de tarima, texturglas, puertas lacadas. REF 10250. 419.000€ SANTA BARBARA. 120m2 const, 3 dorm con emp, cocina amuebl con elect, tendedero, 2 baños, terraza, calefacc ind gas, A/A, ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima, puertas de roble. REF 30470. 165000€. PLAZA DE TOROS. 100m2 const, 3 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, tendedero, calefacción central, terraza y ascensor. Suelos de parquet. REF 30466 165.000€ SANTA TERESA. 85m2 útiles, 3 dorm con arm emp, coci amuebl con elect, tendedero, 2 baños, calef central, A/A, terraza, ascensor, garaje y trastero. REF 30455 264.400€ CARRETERA DE PIEDRABUENA. 140m2 const, 3 dorm, 2 baños, cocicna amuebl con elect, calefacc ind gas, ascensor, garaje y terraza. Vistas a San Juan de los reyes. REF 30458 175.000€ AVDA IRLANDA. Piso de 148m2 const con salón, 4 dorm grandes con armarios emp, cocina amuebl con elect, tendedero, 2 baños, 1 aseo, calefacción ind gas, garaje, trastero piscina, pista de padel y área infantil en urb cerrada. REF 30460. 370.000€ CASCO ANTIGUO. ZONA CATEDRAL. Viviendas de 1 dorm en edificio muy bien rehabilitado con precioso patio toledano. Suelos de madera antigua, vigas de madera, artesonados. Ático con terraza. REF 20457. ENTRADA 10.000€. RESTO HIPOTECA DESDE 334€ AL MES DUQUE DE LERMA. Piso de 212m2 const, con salón, 6 dorm con armarios emp + 1 despacho, cocina amuebl con elect, tendedero, 2 baños, 1 aseo, calefacción central, 2 ascensores, terraza, garaje independiente de 47m2 y trastero. Necesita reforma. REF 10274. 420.000€. AVDA IRLANDA. Apart de 95m2 const, con salón,2 dorm con armarios emp,1 baño,cocina amuebl con elect,calefacción ind,ascensor,garaje,trastero y piscina comunitaria. REF 30403. 265.000€. CASCO. ZONA BARCO PASAJE. Piso de 80m2 útiles con salón con chimenea, 3 dormitorios, baño y cocina amueblada con elect. Muy buenas vistas al valle. Posibilidad de habilitar el bajo cubierta. REF 30290. 105.000€ CASCO. CERCA DE LA CATEDRAL. Se vende apart en edificio del S.XVI muy bien restaurado y con un patio precioso. 55m2 const,salón,1 dorm con arm emp,cocina amer amuebl con elect,1 baño,A/A con bomba calor.Suelos de tarima,vigas de madera,paredes en liso con relieves antiguos.Sauna,spa y gimnasio comunitarios.Exento de Ibi.1º sin ascensor.REF 20486. 145.000€. PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 89.000€ SANTA BARBARA. Piso dúplex en perfecto estado de 175m2 const con salón, 4 dorm, cocina amuebl con elect, tendedero, 2 baños, calefacción ind, A/A, ascensor y trastero. Posibilidad de garaje. Mosquiteras. Buena situación. REF 20484. 210.000€. SAN ANTON.Piso dúplex amueblado de 100m2 útiles con salón,3 dorm con arm emp,cocina amuebl con elect,2 baños,calefacción ind,ascensor,1plaza de garaje normal y otra cerrada de 58m2 y trastero. REF 20487. 248.000€. ZONA PUERTA DE BISAGRA. A ESTRENAR. Apartamento de 70m2 const con salón, 2 dormitorios con
EL DÍA
EL DÍA
Mercado Inmobiliario Toledo 45
26 DE 2012 MIÉRCOLES,DOMINGO, 18 DE ENERO DE FEBRERO 2012
AVDA. IRLANDA
ZONA LA OLIVILLA
Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con armarios emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, tendedero, calefacción ind gas, ascensor, plaza de garaje doble, trastero, piscina y pista de padel en urb cerrada. Ref. 30437. 300.000 €
SANTA TERESA
Parcela urbana de 780 m2. Vistas a Toledo. Frente al hotel El Bosque. REF 10268. 186.000 €. ARGÉS. URB. MENDOZA
149m2 const, amplio salón, 4 dorm con armarios emp, cocina amuebl con elect, tendedero, calefacción central, A/A, terraza, ascensor, garaje y trastero. Toldos y mosquiteras. Mucha luz y muy buenas vistas. BUHARDILLA EN BRUTO DE 80100M2 APROX. REF 20512. 500.000 € arm emp,cocina, 1 baño,calefacción gas y ascensor. Suelos de marmol y tarima. REF 10246. 170.000€ C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const como piso u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 240.000€ VENTA DE LOCALES AVDA DE MADRID. 2 locales acondicionados de 50m2 cada uno juntos o por separado. 2 baños. Suelos de gres. Local nº 1- 75.000€; Local nº 2- 60.000€. CASCO. ZONA EL TRANSITO. Local de 76m2 const acondicionado como tienda. A/A con bomba de calor, suelos de tarima. Bien situado. REF 20283. 225.000€ POLIGONO. JUNTO AL PASEO PEATONAL. Se vende local acondicionado de 100m2, 50m2 como bar y 50m2 como tienda. REF 10237. 160.000€ VENTA DE PARCELAS MONTESIÓN. Parcela urbana de 2.750m2 con buenas vistas y buena situación. REF 10033. 330.000€ COBISA. URB. EL VALLE. Se venden junto a la urbanización la Hacienda 2 parcelas urbanas de 550m2. Urbanización con amplias zonas ajardinadas. Muy próximo a Toledo. REF 20305. 73.000€ CADA UNA. ALQUILER DE PISOS AMUEBLADOS PLAZA DE TOROS. 65m2 const, amplios espacios, salón, 1 dorm con armario emp, 1baño, cocina amueb con elect, calefacción gas ciudad y ascensor. REF 10077 500€ C.I. SANTA TERESA. Apartamento de 60m2 útiles con salón, 2 dorm con armarios, cocina amuebl con elect, tendedero, 1 baño, calefacción central, ascensor y terraza. REF 30479. 575€ C.I PALOMAREJOS. Salón, 2 dormitorios con armarios emp, cocina amueblada con elect, 1 baño, calefacción gas ciudad. REF 10288. 450€ C.I. POLIGONO. REFORMADO. 70 m2 útiles con salón, 3 dorm, 1 baño, cocina amueb con elect, calef gas y ascensor. Suelos de tarima, puertas de roble.Todo exterior. LIBRE EL 1 DE MARZO. REF 20513. 450€ C.I. RECONQUISTA. Piso de 70m2 útiles con salón, 3 dorm, cocina amuebl con elect, A/A con bomba de calor. Suelos de parquet, puertas de roble. Libre el 1 de Marzo. 1º sin ascensor. REF 20510 550€ C.I. AVDA MADRID. Piso de 70m2 útiles con salón, 2 dorm con armarios emp, 1 baño, cocina amueb con elect, calefacción ind gas, garaje y piscina. REF 20477. 550€ C.I. AVDA MADRID. Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con armarios emp, 2 baños, cocina amueb con elect, calefacción ind gas, garaje y piscina. REF 20518. 650€ C.I. BUENAVISTA. AVDA PORTUGAL. Piso de 70m2 útiles, 90 de patio de uso privativo, salón, 3 dorm, 1 baño, calefacción central, ascensor y garaje. REF 30306. 550€ C.I. AVDA EUROPA. 70m2 const, salón, 1 dorm con armario emp, cocina amuebl con elect, 1 baño, cale ind gasoil, A/A con bomba calor, ascensor y vistas al parque 3 culturas. Muy bien reformado. Muy bien amueblado. Sofá cama en salón. REF 20509 650€ C.I. SAN ANTÓN. 40m2 útiles, 1 dorm, 1 baño, cocina amuebl con elect, ascensor, calefacción gas y garaje. REF 30473 460€ C.I. BUENAVISTA. 120m2 útiles, 4 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefacción gas, terraza, ascensor, garaje, trastero y piscina. REF 30463 600€ C.I
BARGAS. 55m2 útiles, salón, 2 dorm, 1 baño, cocina amuebl con elect, tendedero, calefacc gas, ascensor y garaje. REF 30465 420€ C.I C/ REINO UNIDO. Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con armarios emp, cocina amuebl con elect, tendedero, 2 baños, calefacción ind, ascensor, garaje, trastero, piscina, área infantil y pistas deportivas comunitarias en urb cerrada. REF 20505. 650€ C.I. CASCO. ZONA CORNISA. Piso de 45m2 útiles, salón, 1 dorm con armario emp, 1 baño, cocina amuebl con elect,A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Muy buenas vistas al valle. REF 20307. 450€ C.I. AVDA EUROPA. Piso dúplex muy bien amueblado de 135m2 con salón, 3 dorm con armarios emp, cocina amuebl con elect, 2 baños, A/A, calefacción ind, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 60040. 750€ C.I AVDA EUROPA. Piso de 140m2 const con salón, 3 dorm con armarios emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, tendedero, calefacción gas ciudad, A/A, garaje, trastero, terraza y suelos de tarima. REF 20473 875€ BUENAVISTA. Piso de 90m2 útiles con salón, 4 dormitorios, cocina amuebl con elect, 2 baños, garaje y calefacción central. REF 60044. 750€ BUENAVISTA.CALLE ALEMANIA. Amueblado en estilo moderno y con estancias amplias,piso de lujo de 165m2 con terraza de 50m2,salón,3 dorm con arm emp,cocina amuebl con elect,tendedero,2 baños,1 aseo,calefacción ind,A/A,ascensor,2 plazas de garaje y trastero.Toldos motorizados,mosquiteras,puertas lacadas,proyector HD de 100". REF 20482. 1.300€. OLIAS DEL REY. Pisos dúplex amueblados en alquiler de 2 y 3 dorm con armarios emp, 2 baños, cocina amueblada con elect, garaje, trastero, piscina y área infantil comunitarios. REF 70000. 2 DORM 450€ C.I; 3 DORM 500€ C.I ALQUILER PISOS SIN AMUEBLAR BUENAVISTA. 100m2 útiles, salón, 4 dorm con armarios emp, cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, calefacción ind gas, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 30474. 650€ C.I. CASCO. ZONA CENTRO. 67m2 const, Salón, 1 dorm con arm emp, 1 baño, cocina amuebl con elect, A/A con bomba de calor en salón, ascensor. Muy buenas vistas. REF 20511 500€ C.I. AVDA IRLANDA. Piso de 148m2 const con salón, 4 dorm con armarios emp, 3 baños, cocina amuebl con elect, calefacción gas natural, ascensor, garaje, trastero, piscina y pista de padel. REF20475. 900€. CASCO. ZONA TRANSITO. Ático de 120m2 const con 200m2 entre 2 terrazas con muy buenas vistas, amplio salón, 3 dorm con 1 arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefacción ind gasoil, ascensor, garaje y trastero. Ref 20338. 800€ C.I. SANTA TERESA. Piso de 130m2 útiles con salón, 5 dorm con armarios emo, 2 baños, cocina amuebl con elect,calefacción centra, ascensor y garaje. REF 30034. 800€ C.I C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefacción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón. REF 20441. 750€ C.I ALQUILER DE CHALETS AMUEBLADOS AVDA EUROPA. Adosado de 220m2 útiles en parcela de 360m2, con salón, 4 dorm con armarios emp, 3 baños y 1 aseo, cocina amuebl con elect, calefacción gas, A/A, buhardilla, garaje, patio de 30m2 y piscina comunitaria. REF 30347. 1.000€ C.I.
OFERTA URB MENDOZA 114m2 const, 3 dorm con 1 armario empotrado, 1 baño, cocina amueblada, tendedero, calefacción central, ascensor y 2 terrazas. REF 10287. 69.000 € AVDA EUROPA. Adosado de 220m2 útiles en parcela de 360m2, con salón, 4 dorm con armarios emp, 3 baños y 1 aseo, cocina amuebl con elect, calefacción gas, A/A, buhardilla, garaje, patio de 30m2 y piscina comunitaria. REF 30347. 1.000 € C.I. POLAN. Adosado de 150 m2. con 3 dormit 2 baños 1 aseo cocina amueblada con electrodomesticos, calef ind gasóil, garaje 1 coche y patio de 15 m2 REF 20436 500€ C.I. ALQUILER DE CHALET SIN AMUEBLAR VALPARAISO. Adosado de 215m2 const en parcela de 300m2, con patio interior, salón, 4 dorm con armarios emp, 3 baños, cocina amueblada con elect, tendedero, calefacción gas natural, terraza, garaje, trastero y piscina comunitaria.REF 20179. 800€ C.I BARGAS. URB LOS ALMENDROS. Pareado de 280m2 const en parcela de 300m2. Todas las estancias muy amplias. Salón, 4 dorm con armarios emp, cocina amueb con elect, tendedero, 3 baños, terraza, garaje 100m2, trastero y calefacción ind. gas. Muy buen estado. REF 2045. 600€ ALQUILER DE LOCALES SAN ANTÓN. Local como almacén de 200m2 const. Suelos de cemento, paredes enyesadas. Puerta para camionetas de 4m de alto por 4m de ancho. Amplia fachada. REF 20516. 750€ C.I. SANTA TERESA. PLAZA DE CUBA. Local de 120m2 planta calle. Posibilidad de sótano. 10 m de fachada aprox. REF 10163. 2.000€ ZONA GENERAL VILLALBA. Local de 173m2 en planta calle, totalmente acondicionado, 5 m de escaparates, 1 despacho, 2 baños, A/A con bomba de calor, red de datos. REF 20494. 1.500€ GENERAL VILLALBA. Local de 754m2, todo en planta calle dando a 2 calles con desnivel, totalmente acondicionado, 38m aprox de escaparates, 6 despachos, 4 baños, A/A con bomba de calor, red de datos. Suelos de mármol. REF 20496. 6.000€. ZONA AVDA EUROPA. Local planta calle de 130m2 acondicionado como oficina. Amueblado si se quiere. 1 baño,1 despacho, recepción, sala de reuniones, A/A con bomba de calor. REF 20466. 1.000€ ALQUILER DE OFICINAS BUENAVISTA.EDIFICIO CEMAR MERCADONA. Planta calle. Oficina de152m2 segregables en 2 locales de 76m2. Totalmente acondicionada como oficina, A/A con bomba calor, 2 baños, recepción, despachos, 4 plazas de garaje. REF 20483. 2.400€ C.I. ALQUILER DE NAVES POLÍGONO INDUSTRIAL DE TOLEDO. Nave diáfana de 1160m2 + altillo oficina de 150m2 aprox y en parcela de 1820m2(600m2 entre patio delantero y lateral). 3 baños con duchas, 1 de ellos de minusválidos. 5 metros de altura hasta el falso techo. 2 entradas para camiones. Fachada de 60m. Suelos de cemento pulido. Red de datos. Red de incendios. Buena situación. REF 20481. 3.900€+IVA. ALQUILER DE GARAJES EDIFICIO CEMAR. MERCADONA. 2 plazas de garaje. REF 80000. 1 POR 75€; LAS 2 100€
46
EL DÍA
Toledo Clasificados
EL DÍA
Clasificados Toledo 23
SÁBADO, 25MIÉRCOLES, DE FEBRERO18 DEDE 2012 ENERO 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Reparación de ordenadores sobremesa y portátiles. Servicio a particulares y empresas. Presupuesto sin compromiso. Venta de material informático.Teléfono: 650 433 940. Señora española de 44 años, se ofrece para trabajar como ayte, de cocina o camarera de piso, responsabilidad y albsoluta disponibilidad horaria. Teléfono: 639 230 166. Diseño de páginas Web y consultoría turística. Diseño de logotipos, páginas de fans y asesoramiento a empresas turísticas. Teléfono: 665 538 885. Se realizan trabajos de albañilería y reformas en generall a buen precio. Presupuesto sin compromiso. Gabriel.Teléfono: 606 087 288. OFERTAS Se buscan 7 jóvenes que quieran ganar 50 € al día, jornada completa. Teléfono: 976 907 952.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos... Toledo Alquilo piso en Ronda de Buenavista, 150 m2, 4 dormitorios, 2 cuartos de baño,
amueblado, garaje, trastero.Teléfonos: 617 354 010. - 650 263 040. Alquilo piso barrio Palomarejos, 2 habitaciones, cocina americana y cuarto baño. A/a.Total renovado.Teléfono: 638 603 572. Alquilo piso amueblado en ronda Buenavista, nº 6, 4 dormitorios, 2 baños, salón, cocina y tendedero. Calef. central y ascensor. 750 €. Comunidad incluida. Teléfono: 678 842 730.
tado, precio a convenir. Teléfono: 696 851 178.
Locales Alquilo local en polígono industrial de Toledo, diáfano, 1ª planta, 130 m2, 7 ventanas, baño, 500 €/mes. Teléfono: 634 962 334. VENTA
COMPRA - VENTA
Pisos, Apartamentos...
Magán
Toledo
Alquilo piso nuevo. Cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje. Trastero de 20 m2. Salón con TV. Precio todo incluido con comunidad 350 €. Teléfono: 670 441 639.
Vendo unifamiliar, 263 m2 parcela, 195 m2 vivienda, 39 m2 salón, 5 dormitorios, 166 m2 patio. 222.000 €. Teléfono: 648 897 008. Vendo piso, 3 dormitorios, trastero, ascensor, 2 terrazas, 90 m2, baño, cocina. Ocasión. Teléfono: 925 224 374.
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 Habitaciones Se alquila habitación grande y económica en Santa Bárbara a persona trabajadora y seria. Teléfono: 628 746 563. Alquilo habitación frente a la diputación, a estrenar, con TV, todos los gastos incluidos. 225 €. Teléfono: 615 199 417. Magán Alquilo piso, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, tratero, a.a. 300 €. Teléfono: 670 441 639.
-VARIOS-
Arges Vendo piso de 3 dormitorios, salón, 2 baños, cocina amueblada, a/a, trastero. Piscina. Teléfono: 656 974 186. COMPRA/VENTA Vendo o alquilo chalet en las Lagunas de Villafranca 240 m2, 5 dormitorios, 2 baños, 3 plantas, piscina comunitaria. 160.000 €. Teléfono: 679 629 644.
Vendo junto o separado inodoro, bidé y lavabo Roca, color blanco, como nuevo, sin uso. Todo 100 €. Por separado 35 €. Teléfono: 697 843 114. Vendo cámaras digitales seminuevas (Sony y Fujifilm). Precios económicos. Teléfono: 925 215 549. Vendo lámpara de pie color oro, antigua, con farolollos, ideal para ambientes retro. 100 €. Teléfono: 697 843 114. Club Aeromodelismo busca campo llano alrededores Toledo. Llamar 22 h. 699 337 099. Vendo mobiliario de hostelería. Teléfono: 648 212 728. ANIMALES http://www.ashaprotectora.es/
-RELACIONES-MOTORCOMPRA/VENTA Coches Vendo ZX. Precio a convenir. Económico. Teléfono: 690 097 406 (15:30-18:30 h.). Vendo Furgoneta c-15, 1.4 Diesel, buen es-
CONTACTOS CARMEN 30 euros, rubia, madurita, peluda, besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso negro, consoladores, películas porno, copita gratis. 634 844 986. Dulce, 30 €, rubia cuarentona, francés natural, griego, lencería, jueguecitos, besos,
masajes viciosa. 692 448 547. SCORT Toledo alto standing. Casa Eva, españolas, bellísimas, 24 h. Salidad hoteles, domicilio. Chalé parking privado. Discreción. 671 262 935 - 662 058 742. AMA de casa, no profesional, francés, muy discreta. 40 €. 696 593 259. ROCÍO canaria, ardiente, sexy, besos, francés, griego, muy viciosa. 628 931 101. NATALIA, ardiente, sexy, todos los servicios, viciosa, 69, lluvia. 659 309 090. JASMÍN, 19 añitos, tierna, sensual, complaciente, besos ardientes. 24 h. 662 207 559. Toledo. Ven con 10 señoritas esplendidas dispuestas a darte el cariño y diversión. Te estamos esperando. 608 681 165- 699 791 887. 2012 Feliz Final! Masajes, relajación, terapeúticos, estética, agradable, profesional. 603 930 933. PAOLA rubia, 35 años, masajista, besucona, francés natural y griego. 696 163 348. Joven, ESPAÑOLA, delgadita, cariñosa y viciosilla. Francés hasta el final. 646 302 537. PAOLA, masajes, francés natural, besucona, muy discreta. 616 960 904. Novedad PATRICIA canaria, jovencita, completa, fiestera, besucona.También salidas. 665 054 561. DIVINAS relax. Piso con travesti y 3 chicas las 24h. 683 118 210.
EL DÍA
Pasatiempos
DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
39/47
11
J
A
L
C
A
M
B
O
Y
A
X
A P O N E
R F R O S
T I G R T
O R E A U
F E A N N
A S P G A
L T A U T
I I N T I
A T L A O
S U O N C
I S R A E
7
F C E S
I O C U
L R E M
I T I P
P I L E
I R A K
N S N R
A A T I
S R O A
E I R L
L A O E
8
H
E
R
M
E
J
I
R
A
N
O
1
2 3 4 5 6
Buscar 10 PAÍSES ASIÁTICOS
9 10
Sudokus Encadenados
11
HORIZONTALES.- 1: Patriarca hebreo.- 2: Textual.- 3: Acaudalada. Deslucir, mustiar.4: Amánsala. Al revés, natural de cierto país europeo.- 5: Instrumento, máquina. Letras de “camina”.- 6: Símbolo químico. Se abstiene de comer. Matrícula de coche española.7: Desgasta, desluce. Habituales, parroquianos.- 8: Hablo con Dios. Al revés, longitud de la nave.- 9: Conjunto del organismo animal o vegetal, prescindiendo del tejido genital. Terceto.- 10: Ratero, caco. Símbolo químico.11: Característica, peculiaridad. VERTICALES.- 1: Fechar.- 2: Vestimentas.3: Capital americana. Ave de rapiña.- 4: Taza. Califa musulmán.- 5: Torre vigía. Vincula.- 6: Nombre de consonante. Peina con la mano. El primero.- 7: Conjunción distributiva. Al revés, gorjeo.- 8: De poca altura. Ornamento.- 9: Floja, sin fuerzas. Monte de San Sebastián.- 10: Espléndido, dadivoso.- 11: Denote alegría.
Deducción palabra T J R O B D
I U É P A Ú
Á
E N D R Ñ C
R T I I E T
N O T M R I
O S O E O L
O
U
1 2 1 1 3 3
Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
1
6
3 5 9
9
ARE PAR
2
5
4
7 2
4
4
3
8
5
6
9 8
5 6
1 3 7
33
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
5
1
28 12
10
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
5 4
119
8 57
8 8
230
6
4
8
6 7
Pirámide
1 9
4
3
1
4
5
9
1
3
1
2
3
6
5
9
6 1
4
6
2 3
6 1
4
5
2
3
1
9
4 3
5
2
4
2
¿Cómo van?
4
5 7
1 6
7
8
6
9
1
6 3
8
4
7
Jeroglífico
5
7
1
5
9 4
1
7
7
5
6
4 1
3
3
2
1
Autodefinido Laberinto
PREPARATIVO, PREVENCIÓN TRANSMÍTELO Nº ROMANO VOCAL Nº ROMANO CASUALIDAD
PUNTO CARDINAL TAIMADA
HORADE AZARAR PREFIJO CONSONANTE JALEOS
Nº ROMANO GIRO
9 6 8
7 5
1
7 9
6
8
3
2 5 4
5
2 4 9
8 7 6 3
1
9 5 6
5 9
1
6 3 7
8
7 5 2
6 4
L T I G R T L R E M R
6 9 2
4 8 3
1
3 4 9 7 8
3 4 5
7 5
A F E A N N P I L E E
1
9 1
B L T A U T N S N R I
O I I N T I A A T I R
Y A T L A O S R O A A
A S U O N C E I R L N
X I S R A E L A O E O
JEROGLÍFICO:
LABERINTO: 29
23 8 40
1
78
SIETE DIFERENCIAS: cuadro, palo de golf, anteojos, chimenea, puerta, boca, cola
34 16
50
81 73
45 67
55 61
5 12
26
57 54 111
230
7 8 5 9 6 4 9 2 6 8 3
1
3 2
1
7 5 4 9 8 6
5 2
7
1
2
4
7 3
5
6 9 8
5 6 3
9 8
1
2 7 4
8 9 7
4 2 6
3
3 5
2 4 7
8 6 9
9
3 5 7
8 9 7 2 6 5 4 3
M A S P G A I R A K J
1 2
3
2 6
3 8
1
C O R E A U I T I P M
1
5 7 4
6
2
7 14
29 28 119
3 4 8
7 4 8 2
BÁCULO A R F R O S I O C U E
1
2 6 7
9
J A P O N E F C E S H
5 2
1 3
7 14
62
8 9 4
1
2 4
7 15
33
3
SOPA LETRAS:
Retrasados (RE tras A; PAR = DOS)
1
DEDUCCION PALABRA:
HORIZONTALES.- 1: Jacob.2: Literal.- 3: Rica. Ajar.- 4: Dómala. osuR.5: Aparato. Ami.- 6: Ta. Ayuna. Ba.- 7: Aja. Asiduos.8: Rezo. arolsE.- 9: Soma. Trío.- 10: Rata. Na.- 11: Rasgo.
2 4 7
8 9 3
6 5
2 3
8 18
3 5
1
1 4
10
8 9 6
4 2 3
1
3 4
5 1
1
6
1
1
1
2 4 8
4 2 3 8 5 6 7 9
A V L E L D E R P N I E L L N A A R C A L S O
I O C A C R O O I N A C I I D V E E N L C I L A
P L A R T A R B I O L S A E S S A L A B R R
A S A L O D I N A A B R U T C I O N E T A L M I B E O V A G O G E S C A N P A R E D S I E S P V I A M D O S N R O A
MUNICIPIO DE BURGOS
AUTODEFINIDO:
CRUCIGRAMA:
7 9 8 4 2 6 5 4 1 7 3 2
1
CONSONANTE NÚMEROS ROMANOS CONSONANTE
SUDOKUS ENCADENADOS
6
REPETIDO, PADRE CAMINO PUNTO CARDINAL
HOGAR PAVIMENTAR PUNTO CARDINAL
29
23
5
MADRE DE ISMAEL DUNAS NOTA MUSICAL
TRIBU DE ISRAEL BEBÍ ASPIRANDO Nº ROMANO
40 8
1
CIERTO ANIMAL PAREJA DE DOS COSAS O SERES MUY VINCULADOS
ALEGORÍAS TABIQUE BARCOS
CIERTO ANIMAL Nº ROMANO CONSONANTE
1
7 5 4
CONSONANTE MUÑECO GRANDE DE CARTÓN
EN LA BARAJA PERSONAS PAGADAS PARA APLAUDIR SÍMBOLO QUÍMICO
34
78
3 2
VOCAL ARTÍCULO INTRODUCCIÓN (PL)
ENZÁRCELA PUGNAS
73 81
16
6 3 2 9 8 1 9 8 7 6 5 4
ARTESANO VOCAL NRO. INDETERMINADO DE VECES QUE SE REPITE UNA COSA
AVE DE CARNE COMESTIBLE DEL VERBO IR
Nº ROMANO PERSONAJE DE LA BIBLIA
50
PIRAMIDE NUMERICA
REGRESA NOTA MUSICAL ESPOSA DE ANFIÓN, REY DE TEBAS
HIJO DE DÉDALO SÍMBOLO QUÍMICO
67
45
Soluciones
AVE ZANCUDA SEMEJANTE SUGIERES
VOCAL BEODO ALCANZÁRALO
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
VERTICALES.1: Datar.- 2: Ropajes.- 3: Lima. Azor.- 4: Jícara. Omar.5: Atalaya. Ata.- 6: Ce. Atusa. As.- 7: Ora. onirT.- 8: Bajo. Adorno.9: Lasa. Ulía.10: Rumboso.11: Ríase.
Nº ROMANO CONSONANTE NO ROMANO
61 55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
“Vengo a aclarar la verdad” El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, defendió ayer su inocencia y honor, y afirmó que aclarará “la verdad de los hechos” en la declaración que prestó ante el juez del caso Palma Arena que lo investiga por el presunto desvío de fondos públicos a través del Instituto Nóos, que presidió.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Lo último que puede hacer un ministro de Educación es perder su cartera, es decir la educación”. ALFREDO P. RUBALCABA
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Soleado
4º 18º MIN
MAX
Mucho sol, es la previsión del tiempo para la jornada de hoy, domingo, en Toledo
—ÚLTIMA COLUMNA—
Malvados Santiago Yubero COLABORADOR
E
FOTOS: JAVIER POZO
El ciclo de Teatro Contemporáneo levanta con éxito el telón La realidad y elementos oníricos y absurdos se van dado paso en “El Jardín de las Delicias”, una obra de Fernando Arrabal que este fin de semana ha llegado al Teatro de Rojas para deslumbrar al público. Una obra cargada de simbolismos y con una personalidad muy fuerte en la que los actores necesitan de grandes dotes de habilidad.En definitiva
el XIII Ciclo de Teatro Contemporáneo levantaba el telón con éxito, como así lo subraya nuestro colaborador teatral, Antonio Illán, en su artículo de la página 14 de esta edición. En las imágenes, varios momentos de la representación de “El Jardín de las Delicias”, en el pase para la prensa que tenía lugar a las seis de la tarde del viernes.
n democracia no hay enemigos, pero sí malvados. Los malvados son malas personas y puedes confiar en ellas, porque no cambiarán jamás. Solo las buenas personas mejoran con el tiempo. El lenguaje puede ser elástico y los malvados quieren confundirnos con el sentido de las palabras, que ellos moldean a su antojo. Una de las palabras que más les gusta utilizar a los malvados es la de enemigos. Sin embargo, no son enemigos los que son distintos a nosotros, los que piensan diferente, los que nos llevan la contraria, los que se interponen en el camino de las personas que tienen fines engañosos. De hecho, estar frente a los malvados te hace mejor. Si tus amigos dan mucha información sobre quién eres, también es significativo conocer a las personas que no se sienten cómodas contigo. No son enemigos los alumnos de Valencia que se quejan de los recortes de educación, mientras les castañean los dientes del frío en las aulas; ni deberían serlo los mandamases de la CEOE, que dan miedo riendo de satisfacción con su reforma laboral; ni lo son los simpatizantes del PP y los del PSOE, cuando son demócratas de verdad. Lo importante es desenmascarar a los malvados, tratar de identificarlos. Estas personas tóxicas quieren controlarnos haciéndonos creer que el mundo está lleno de hostilidad y de enemigos. El dolor que supone para ellos la alegría ajena, pretenden compensarlo consolándose con los temores que quieren provocar en los demás. Solo los idiotas y los malvados no pueden vivir sin enemigos y por eso los crean. Yo por mi parte, como decía Santa Teresa, si me contemplo soy un pecador, pero si me comparo soy un santo. Desde luego, no debería haber paz para los malvados.