DE Toledo MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.779–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
PREMIO INTERNACIONAL DON QUIJOTE El mundo de las letras se da cita en Toledo
ENTREVISTA V.MACHUCA
Noelia Mota asegura que quiere seguir toreando R.L.C.
Noelia Mota, rejoneadora.
La rejoneadora Noelia Mota que sufrió una grave cogida se recupera en su domicilio de Tarancón (Cuenca), donde recibía a EL DIA. En una entrevista asegura que “en casa me aburro”, por lo que está decidida a volver al ruedo. Además agradece todo el apoyo que está recibiendo.—PÁGINA 31—
DESARROLLO RURAL
El Rey Don Juan Carlos entregó ayer el premio a la Academia de la Lengua por la Nueva Grámatica, ante la presencia de la ministra, Barreda y Page.
Azafrán de La Mancha; oro rojo en cada hebra —PÁGINAS 28-29—
Homenaje al castellano y por ‘un español de todos’ Los premiados y su filiación cervantina:
Intervenciones en el Museo de Santa Cruz:
Juan Goytisolo y la Real Academia reivindican una lengua que debe sentirse como patrimonio común
La ministra Ángeles González-Sinde y el presidente Barreda destacan los valores de los premiados —PÁGINAS 4-6—
EMPRESARIOS
SUCESOS EN EL B2
El vallado de seguridad del Polígono está más cerca
Identificados dos de los agresores del conductor
La Asociación de Empresarios del Polígono, junto con Fedeto, entregaban ayer al subdelegado del Gobierno la propuesta para vallar la zona industrial y protegerla de esta forma de los robos.—PÁGINA 7—
Un menor de edad detenido por una falta de lesiones y por la rotura de un cristal y otro joven mayor de edad que únicamente prestó declaración, es el resultado de la agresión que sufrió el conductor.—PÁG. 8—
Toledo —9— El Sescam dice que las prótesis defectuosas “no dan problemas” Toledo —11— Los hosteleros dicen que no irán de policías ni de inspectores Provincia —19— Los Presupuestos de C-LM superan los 600 millones para Toledo Deportes —38— El lateral izquierdo Wellintong, primer fichaje de Barrroso
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
“Es necesario profundizar en el proceso de reformas para que la incipiente recuperación sea más vigorosa y sostenible”
—LA FRASE—
Emilio Botín PRESIDENTE DEL BANCO DE SANTANDER
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
AMENAZAS A ALCALDES Y CONCEJALES: UN PROBLEMA A TENER MUY EN CUENTA
Demagogia con los sueldos
—QUIJOTAZOS—
Luis Manchego
EL ALCALDE DE ILLANA.
E
L Alcalde de una localidad de Guadalajara, Illana, ha denunciado ante la Guardia Civil las amenazas vertidas en su contra por personas desconocidas, que han pintado las señales de tráfico del pueblo con la palabra “Fago”, lugar tristemente célebre por el asesinato de su alcalde. Quien inunda un pequeño pueblo con esta palabra no es inocente, ni está gastando una broma pesada. es una auténtica amenaza de muerte, y como tal, debe ser tratada e investigada. En principio, las sospechas del alcalde recaen sobre personas próximas al portavoz de la oposición, que repartieron panfletos en protesta por la celebración de un encierro en el pueblo. Repartir panfletos es una cosa, dado que quien lo hace, se identifica, y asume la responsabilidad
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
de su distribución. La amenaza cobarde es otra muy diferente, y el delito debe ser perseguido. No conviene esperar a que se materialice, porque entonces estaríamos hablando de otro delito diferente. Más grave, pero diferente. Es un alcalde que ha sufrido ataques, de ahí que sea preciso un esclarecimiento policial de los hechos. Por otro lado, estaría bien que la instituciones provinciales y regionales, y que los partidos políticos, cerraran filas en la condena de estas actividades, para erradicar lo que no es un caso aislado: las amenazas contra quienes ejercen un cargo público. La semana pasada, quedó pendiente de sentencia el juicio por las amenazas vertidas contra un concejal de Cuenca capital, provenientes del marido de una compañera de grupo -asumidas por él-, las cuales derivaron en la ruptura del equipo de Gobierno. El PP castellano-manchego cerró filas en contra del amenazado, y al parecer, el PSOE Guadalajareño mira para otro lado. Es un gravísimo error. De nada vale exigir ética si con silencio o actos positivos, se apoya al delincuente y se desasiste a la víctima. La política otorga un amplio espectro de posibilidades para corregir errores de gestión, y es con la acción política con la que hay que exigir corrección y buen juicio en la administración de los recursos públicos. Y donde no llega la política llega, tarde, es cierto, pero llega la Justicia. Pero quien amenaza cobardemente, es un delincuente y contra el delito no cabe la tibieza.
por Rubio
COLABORADOR
Ahora que hemos vuelto a poner de moda los sueldos, me voy a permitir un poco de demagogia. por ejemplo, si con 600 euros pretendemos que una familia de parados puede subsistir, eso implica un gasto de 7.200 euros al año. Si cada alto que ganara entre 55.000 y 65.000 euros al año, pusiera sobre la mesa 3.000 euros al año, es decir: 250 euros al mes, menos de lo que cuesta un buen fin de semana, y los que ganan en torno a los 100.000 euros pusieran, digamos 4.500 (375 euros al mes), y los que superan los 200.000 dejaran 7.200 euros (600 al mes), teniendo en cuenta que está Cospedal, luego Barreda y tres más, luego ocho consejeros (incluida la portavoz), 47 diputados regionales, 20 senadores, 21 diputados, 15 alcaldes, 5 presidentes de diputación... sin necesidad de legislar, ni nada, recaudábamos cerca de los 500.00 euros, con lo que se sostendrían más de 70 familias sin ingresos... si incluimos directores generales, sindicalistas de pro, empresarios, concejales... En fin, demagogia barata (¿Seguro?)
—MINICOLUMNA—
Disculpas Mendo Toledo COLABORADOR
Una vez más, esta vez en un foro oficial, y actuando como alcalde, el primer edil y mayor bocazas de Valladolid ha vuelto a pedir disculpas por sus opiniones sobre Leire Pajín. Suponemos que sus disculpas se referirán al modo desagradable de hablar de su atractivo físico, y no por poner en duda unos méritos que muchos ponemos en duda. Y es que el alcalde debería disculparse ante su partido por hacerle a la Pajín la mejor de las campañas, ya que se ha silenciado el principal debate: ¿qué hay que hacer en la vida para ser ministro en España? Luego nos quejamos, pero entre la exministra de Igualdad y la actual superministra, como dice una mi amiga, estamos engañando a nuestro hijos diciéndoles que deben estudiar. Es mentira.
—SUBE— EMPRESARIOS CASTELLANOMANCHEGOS
Esta tarde se entregan los premios empresariales de CECAM, en el Teatro Circo de Albacete. Premios al esfuerzo y al trabajo emprendedor.
—BAJA— MINISTRA DE CULTURA
“Lo del sueldo de Cospedal está trayendo cola” El PSOE quiere legislar ahora al respecto, CCOO lo ve inmoral y el PP se ríe, diciendo que con cosas así no es de extrañar que Barreda vaya a perder las elecciones “Todo un espectáculo político que obliga a puntualizar al PP” Con cosas así, lo que extraña es que lleguen a celebrarse elecciones “Siempre se ha dicho Cospedal y Pajín ganan mucho en la cercanía...” Ahora ahorramos palabras: Cospedal y Pajín, sencillamente, ganan mucho. “La Diputación ha encargado un estudio sobre el impacto económico del AVE en Cuenca” A buenas horas... y si resulta que es negativo ¿Se desvía? “Se ha muerto el famoso pulpo Paul” A ver quién se preocupa ahora de que ganemos los partidos... “Pérez Reverte ha llamado mierda a Moratinos, por llorón” Lo que cuesta vender libros hoy en día En una falta de educación impropia no saludó al Rey en Toledo en el inicio de su discurso en la entrega del Premio Don Quijote a Goytisolo
EL DÍA
Opinión Toledo
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
EL DÍA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Touroperadores de EEUU atraídos por la Ciudad Imperial
Santos Vicente y Florencio; santas Sabina, Cristeta y Capitolina. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1553— Miguel Servet, médico español, descubridor de la circulación menor de la sangre, quemado vivo en Ginebra, por orden de Calvino. —1795— España y EE.UU. firman un tratado de Amistad, Límites y Navegación, primero entre ambos países. —1951— Winston Churchill vuelve a ser encargado de formar Gobierno en Gran Bretaña tras el triunfo en las elecciones, dos días antes, del Partido Conservador. —1986— En Asís (Italia), se concentran, para rezar por la paz mundial, representantes de las principales religiones del mundo, encabezados por el Papa Juan Pablo II. —2003— 42 personas pierden la vida y otras 224 resultan heridas en la oleada de atentados contra la sede del Comité Internacional de la Cruz Roja y cuatro comisarías de Policía en Bagdad (Irak).
La concejal de Turismo, Milagros Tolón, daba la bienvenida ayer en la plaza del Ayuntamiento a un grupo de 18 agentes de Virtuoso, principal touroperador de Estados Unidos para el turismo de lujo que maneja el 40% del sector. Tolón ha departido durante unos minutos con estos profesionales y les ha deseado una feliz estancia durante su visita a Toledo. En esta semana también se recibirá a agentes procedentes de Suiza y periodistas especializados de Brasil. Pasos al frente para incrementar el turismo que llega a la Ciudad Imperial. Sobre todo, de mercados emergentes.
—¿TIENE PENSADO HACER ALGO ESPECIAL PARA EL PUENTE DE TODOS LOS SANTOS?
EFEMERIDES
Lorena
Jaime
Laura
M.Ángel
Normalmente me voy con la familia pero este año trabajo así que el domingo por la noche voy a una cena especial para celebrar Halloween de una forma diferente.
No. La verdad es que no tengo pensado hacer nada especial, ni salir de viaje, pero si a última hora surge algún plan pues quizá si que me apunte.
He estado de viaje recientemente así que este puente no iré a ningún sitio prefiero pasarlo tranquilamente en casa y en familia.
Pues aún ni lo he pensado. En principio no tengo planes, es probable que no haga nada especial simplemente descansar en casa y salir con los amigos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Million Dolores Baby El sueldo que tiene María Dolores de Cospedal no es culpa suya. Los tres trabajos (uno, dos y tres) que desempeña me llaman un poco más la atención, en un país con cuatro millones de parados. La mayoría de los mortales apenas podemos compaginar un trabajo con sacar adelante una familia. ¿Tomará Jalea Real o extracto de gaviota?Sin embargo, lo que me resulta insoportable es que todo esto me recuerda el dinero que nos cuestan los políticos, ya que la senadora Cospedal cobra más de veinticinco mil euros solamente por sus dietas y gastos como senadora. Es decir, el sueldo medio de un español. ¿Cuánto tiempo ejerce como senadora para llevarse más de cuarenta y tres mil euros de sueldo por ese concepto?. Estoy seguro de que no ficha. La señora Cospedal en todo caso, un día si y otro también nos habla de de las cifras del paro con cara de circunstancias solidarias. Mientras, ella gana en un año con uno solo de sus trabajos, lo mismo que cuesta el piso de muchos españoles, en forma de hipoteca a treinta o cuarenta años.
Un día como hoy nacieron, personajes: —1952— Roberto Benigni, actor y director de cine italiano. —1858— Theodore Roosevelt, ex presidente de EEUU, Premio Nobel de la Paz 1906.
—HACE 20 AÑOS— ¿Demagogia? Por excesos como estos, los políticos pierden su credibilidad, nos recuerdan por dónde habría que meter realmente la tijera y nos recuerdan que el detonante de la crisis siempre estuvo en los excesos de pocos, frente a la pobreza de muchos.. IGNACIO CABALLERO
Holgazanes El nuevo equipo de Gobierno elegido por Zapatero parece haber dado en la diana en relación a querer potenciar al máximo la Comunicación: que normalmente es lo que más descuidan las organizaciones y empresas de nuestro pais, sobre todo en tiempo de crisis. Mientras, salen en avalancha los medios de comunicación rivales tildándolo de propaganda e intentando desprestigiar al nuevo portavoz del gobierno, que de un plumazo hizo una réplica naútica al líder de la oposición que da en la línea de flotación de lo que están haciendo los aspirantes a suceder al actual Gobierno: holgazanear sin apoyar en nada en el momento económico más duro de la historia de
ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—
Sólo espero que se termine el caos de tráfico para entrar al Casco MANUELA
Felicidades Aitana por tus dos añitos. TUS PAPÁS
A ver si el anuncio de ir quitando el canto rodado de las calles se hace una realidad y llega pronto a la plaza del Seco y a San Miguel. MARIANO
nuestro pais. Tildar de vagos a quienes presumen de ser los salvadors de la patria les coloca en una posición incómoda que les lleva a negar patéticamente lo que captó hace cuatro días un micrófono indiscreto, les hace disculpar expresiones vergonzosas de un alcalde de su partido que por ser tal debería haber dimitido y apoyan a medios de comunicación que el día después de la remodelación ministerial, quisieron simular una felación en la portada de uno de sus diarios y que con los gatos al agua, lo que se perdió en Cuba y el programa del ancianísimo Juan Manuel de Prada, pretenden hacernos ver que ellos son la alternativa carca, casposa, machista y denigrante que nos llevará a un mundo ideal de expertos en insultar que, eso si, se dan golpes en el pecho cada domingo en nombre del Señor. Menuda arcada. C. BOTICA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
-La Guardia Civil intensificaba los controles para detectar a los atracadores, bandas organizadas de Madrid, que hacían su agosto en Toledo. -Molina reanudaba sus relaciones con la ex concejala Hernández Mancha. -Bono celebraba su “octavo cumpleaños en Fuensalida”; es decir, al frente del Gobierno.
4
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Toledo DIFERENTES PERSONALIDADES EN EL ACTO DE ENTREGA DEL PREMIO
CULTURA El Rey entregó ayer el Premio Internacional Don Quijote a Juan Goytisolo y a la RAE VICENTE MACHUCA
Su Majestad el Rey de España presidió la entrega de la III Edición del Premio Internacional Don Quijote de la Mancha en un acto en el Museo de Santa Cruz de Toledo.
La lengua, potencia que une más allá de latitudes y patrias “El idioma nos vincula, nos une y nos ama” resaltó Su Majestad el Rey de España Goytisolo y la RAE, dos difusores de ideas que siguen el camino que abrió Cervantes SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
D
urante toda la tarde de ayer se pudo escuchar en numerosas ocasiones que el idioma, peses a las fronteras, nos une. Y es que, aunque parezca mentira, una lengua con tantas latitudes y patrias puede ser un vínculo de unión entre personas situadas en diferentes puntos estratégicos. Este es el caso de la
lengua que Miguel de Cervantes se encargó de propagar por todo el mundo gracias a su Quijote. Una tarea que ha recogido el Premio que utiliza el nombre del ingenioso hidalgo de la Mancha, que ayer celebró su tercera edición y cuyos galardonados fueron el escritor y ensayista Juan Goytisolo y la Nueva Gramática de la Lengua Española. Su Majestad Juan Carlos I presidió estos galardones que han sido creados para promover el conocimiento, la difusión y el esplendor de nuestra lengua. Y es que “el idioma nos une, nos vincula y nos hermana”, subrayó el Rey de España, que cerró con sus palabras el acto celebrado en el Museo de Santa Cruz de su “querida ciudad de Toledo”, y resguardado por los magníficos Tapices de Pastrana. MAESTRÍA Y COHESIÓN
De Juan Goytisolo destacó su aportación singular al acervo de nuestra cultura, como narrador
y como analista comprometido con la tolerancia y la armonía entre pueblos y culturas. “Maestría y valores confluyen en Goytisolo”, señaló Su Majestad, quien dijo que la vida y obra de este escritor son un proceso de continua búsqueda llena de hallazagos técnicos y de enriquecimiento de nuestra lengua. Haciendo uso de las palabras pronunciadas por Pedro Salinas en las que afirmaba que “la lengua es una potencia vinculante”, Juan Carlos I destacó el trabajo que ha realizado la Real Academia Española y de las veintiún Academias hermanas para conseguir reflejar el español de todo el mundo. Una tarea, coordinada por Ignacio Bosque, que presta una servicio histórico a la unidad del español y aporta, a la vez, “una mayor cohesión entre los pueblos hispánicos”. Por ello, Su Majestad felicitó “de corazón” a todos los artífices de la nueva gramática ya que constituye una “referencia im-
BARREDA
Homenaje a los premiados “No hay nada que una más que compartir una lengua porque significa que pensamos, sentimos y amamos con las mismas palabras”. De esta forma, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se dirigió ayer a los galardonados con el Premio Don Quijote de la Mancha, auspiciado por la Junta y por la Fundación Santillana. De la la Nueva Gramática, dijo que es una obra que contribuye a la unidad normativa de la lengua mientras que de Juan Goytisolo destacó que su obra pertenece a la patria cervantina puesto que “castellano en Cataluña, afrancesado en España, español en Francia, latino en Norteamérica, y moro en todas partes”.
prescindible para hablantes y estudiosos de nuestra maravillosa lengua”. DIFUSORES DE IDEAS
Miguel de Cervantes abrió el camino. Reformuló los modelos literarios por aquél entonces existentes y descorrió el telón que, hasta entonces, ocultaba la realidad. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, señaló que el creador del Quijote y los premiados ayer coinciden por ser difusores de ideas y emprender un camino hacia la modernidad. Así, subrayó que el Premio Internacional Don Quijote une a quien fija la palabra y a quien la transforma a la vez que une a quien la amarra en el tiempo y a quien la desarma. De Goytisolo destacó que utiliza la lengua como patria, de ahí su nacionalidad cervantina. Mientras, de la Real Academia subrayó sus aportaciones hacia la uniformidad del idioma y su contribución a la evolución histórica de la lengua.
EL DÍA
Local Toledo
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
—PÁGINA 7— PRIMEROS PASOS PARA EL VALLADO DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE TOLEDO
5
—PÁGINA 8— IDENTIFICADOS Y A DISPOSICIÓN JUDICIAL DOS DE LOS AGRESORES AL CONDUCTOR DEL BÚHO-BUS
Los galardonados invitan a sentir el idioma español como patrimonio de todos VICENTE MACHUCA
La filiación cervantina “contamina” a los premiados Goytisolo describe a La Mancha como “el territorio de la duda y de la incertidumbre”
La Nueva Gramática es un tratado para integrar a todos los hispanohablantes
S.RUFFIANGEL
Un símbolo de identidad y una llamada a la sociedad es lo que pretender ser la Nueva Gramática de la Lengua Española. Su ponente, Ignacio Bosque, que recordó que el camino hasta llegar aquí no ha estado exento de dificultades, quiso subrayar que este nuevo tratado (el anterior data de 1931) pretende servir de integración “al lenguaje de todos los hispanohablantes”, con sus matices y diferencias.
TOLEDO
El autor de obras como “Señas de identidad” o “El exiliado de aquí y allá”, Juan Goytisolo.
—Laudatios—
El laboratorio silencioso de las palabras El ex presidente de Colombia, Belisario Betancur, fue el encargado de proncunciar la laudatio de la Nueva Gramática de la Lengua Española donde realizó un repaso por la historia de la gramática española -que nació de la mano de Antonio Nebrija. Una gramática que ahora en su versión renovada nace con el compromiso de “limpiar, dar brillo y esplendor” a las palabras y al idioma, al tiempo que la Academia de la Lengua Española y de sus veintiún Academias
Nacionales se convierten en un “laboratorio silencioso de las palabras”. -ESPAÑOL PEREGRINO´El profesor de la Universidad de Brown, Julio Ortega, ofreció la laudatio de Juan Goytisolo al que calificó de ser un “español peregrino” y es que aunque nació en Cataluña se autoexilió a París para más tarde viajar a California, Boston, Nueva York y asentarse, en los últimos años, en Marrakech (Marruecos).
VICENTE MACHUCA
Belisario Betancur pronunció la laudatio de la Nueva Gramática.
La III Edición del Premio Internacional Don Quijote de la Mancha ha querido reconocer la carrera prolífica y gran labor en pro del español del escritor Juan Goytisolo y del lingüista Ignacio Bosque (uno de los artífices de la Nueva Gramática Española). Dos figuras que prosiguen con la labor ya iniciada de Mario Vargas Llosa o Carlos Fuentes, también galardonados con este premio. Es por ello que Goytisolo reivindicó ayer “nuestra filiación cervantina, que está por encima de las fronteras que separan lo que la lengua une”. El escritor, que ha sido premiado por haber renovado la novela española y actualizado el vigor del pensamiento crítico, hizo un recorrido por la figura de Miguel de Cervantes, del que “todo se ha dicho, se dice y se dirá” al igual que ocurrió, ocurre y ocurrirá con su obra maestra. Una obra cuyo germen lo constituye, dijo, la incertidumbre y la duda que representa magníficamente La Mancha. “Todo resulta incierto en él, todo contradice y pone en tela de juicio lo ya escrito y leído”. Una duda donde nace “su universalidad creadora”.
VICENTE MACHUCA
El profesor Julio Ortega leyó la laudatio de Juan Goytisolo.
6
EL DÍA
Toledo Local
PREMIO INTERANCIONAL DON QUIJOTE
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Cervantes estuvo más presente que nunca en la calle toledana que lleva su nombre y que acoge el Museo de Santa Cruz, lugar donde se entregó el III Premio Internacional Don Quijote de la Mancha. Por S.R. Fotos V.Machuca
C-LM, territorio patrio de Don Quijote Más de 300 personas acudieron ayer al acto de entrega de la tercera edición del Premio Internacional Don Quijote de la Mancha que tuvo lugar en el Museo de Santa Cruz de Toledo -muy cerca del lugar donde se dice que Miguel de Cervantes escribió su obra “La ilustre fregona”, y que custodia la figura de bronce del creador del ingenioso Hidalgo,
unos pocos metros más adelante. Y es que tal y como recordó el presidente de la Fundación Santillana, Ignacio Polanco, Castilla-La Mancha “es el territorio patrio de Don Quijote” y que con sus palabras ha conquistado fronteras y ha conseguido fortalecer y expandir el español por todo el mundo.
La cultura llena el Museo Santa Cruz Personalidades del mundo de la cultura, lingüistas, académicos, representantes de la vida empresarial, social y económica de la ciudad de Toledo y de la región fueron testigos de la entrada de Juan Goytisolo y de la Real Academia de la Lengua en el mundo “cervantino”. Entre los políticos que asistieron se encontraban la consejera de Economía, Mª Luisa Araújo; el presidente de las Cortes, Francisco Pardo y el delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano.
EL DÍA
Local Toledo
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
7
SEGURIDAD Los comerciantes presentaron el proyecto al subdelegado del Gobierno
MOVILIDAD
Primeros pasos del vallado para el Polígono Industrial
Recuperación de las paradas de buses con la apertura de calle Unión EL DIA
EL DÍA TOLEDO
La Asociación de Empresarios quiere que esté en marcha en los primeros meses de 2011 El modelo cerrará las entradas y salidas del Polígono industrial y colocará videocámaras LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
La Asociación de Comerciantes del Polígono Industrial presentaba ayer al subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, el estudio de seguridad con el que pretenden evitar nuevos hur-
tos en la ciudad Empresarial. Un encuentro del que salían contentos ya que conseguían el beneplácito del responsable con el que también ultimaban pequeños detalles de la iniciativa. El siguiente paso es ahora, ahondaba el presidente del colectivo, Ángel García, limar los flecos técnicos del programa con el Ayuntamiento de Toledo. "Vamos a solicitar una cita aunque ellos ya son conscientes del plan". Mientras tanto no se pierde ni un segundo y ya se han demandado varios presupuestos a distintas empresas para la puesta en marcha del mismo sobre todo, se ha tenido en cuenta a compañías asentadas en el Polígono industrial. En la mesa, de hecho, ya cuentan con los costes de alguna de esas actuaciones aunque declinaban hacer público el im-
LA CLAVE Encima de la mesa ya cuentan con varios presupuestos algunos de ellos realizados por empresas asentadas en el propio Polígono
Uno de los accesos del Polígono Industrial que en los próximos meses será cerrado para evitar nuevos robos
porte de esa factura ya que todavía no hay un proyecto ganador. "Hay varios factores que tendremos en cuenta como calidad, servicio a prestar y seguridad. No porque uno sea más barato o más caro es el mejor". El modelo diseñado por la Asociación busca un vallado automatizado con una vigilancia a través de cámaras de seguridad siempre ajustadas a la normativa vigente.Tampoco quieren marcar una fecha en el calendario sobre el pistoletazo de salida de las obras. "Me gustaría que estuviese funcionando en los primeros meses de 2011 porque creo que es una cosa buena para las empresas. Vamos a ver si se puede conseguir que sea cuanto antes mejor"."Va todo por buen camino y esperamos que no haya ningún tipo de desviación".
A partir de mañana volverá a abrirse al tráfico la Calle de la Unión, tras las obras de remodelación ejecutadas por el Ayuntamiento de Toledo en los últimos meses con las que se adecentaba el entorno al edificio Alcázar y al Museo del Ejército. Ante esta circunstancia y el mantenimiento del corte en Doce Cantos, la Concejalía de Movilidad ha establecido un dispositivo de tráfico que contempla varias medidas como que los autobuses urbanos vuelvan a sus paradas habituales en la calle Alféreces Provisionales y Plaza de Zocodover, manteniendo la descarga de viajeros en la Cuesta de Carlos V. Así lo informaba ayer el Gabinete de Prensa del Consistorio capitalino a este diario a través de un comunicado. El dispositivo contempla además que la calle de la Unión quedará en sentido de subida, dando salida a los vehículos procedentes de la calle Cervantes, quienes deberán seguir por Alféreces Provisionales a la Cuesta de Carlos V y bajar hacia la Puerta de Bisagra. Por su parte, la calle Alféreces Provisionales quedará abierta de forma temporal para dar salida a los vehículos que accedan por la Cuesta de Carlos V y la Cuesta de las Armas se mantendrá de doble sentido. Para la salida puede utilizarse la calle Gerardo Lobo, ya que se permitirá el giro hacia avenida de Castilla-La Mancha. EL DIA
La calle Unión
8
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
SUCESOS Uno de los jóvenes, menor de edad, que agredió al conductor era detenido ayer
—Conductores—
Identificados y a disposición judicial dos de los agresores
FERNANDO CONDUCTOR DE UNAUTO
“No sucede más porque levantamos mucho la mano”
EL DIA
El menor sería el presunto autor material de la falta de lesiones y de la rotura de la luna
“Si no suceden más cosas es porque levantamos mucho la mano; no nos metemos con nadie y dejamos ahí las cosas... pero cuando se pasan un poco, vienen los problemas”.
Al otro imputado, mayor de edad, se le tomó declaración por la agresión
PEDRO CONDUCTOR DE UNAUTO SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
“Suele ser seguro, pero siempre hay impresentables”
Los autores materiales del grupo que arremetió y agredió a un conductor del búho-bus que se producía el pasado fin de semana, han sido ya identificados y han pasado a disposición judicial. Las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional han llevado a la detención de un menor, considerado como uno de los autores de la agresión física al conductor y de la rotura de la luna del autobús urbano. A este joven, que ayer era detenido y puesto a disposición del Fiscal de Menores, se le acusa de una falta de lesiones y de daños, motivo este último por el que era detenido. Por otra parte, también está implicado en la agresión otro joven, mayor de edad, al que ayer se le tomaba declaración y que aparece también como imputado en las diligencias. A este joven, explicaban fuentes policiales, no se le detuvo, al considerarle únicamente responsable de una falta de lesiones.
“La gente normalmente se porta bien, suele ser seguro, pero siempre hay gente impresentable. Hay un grupo de chavales que se lo toma todo muy a pecho”.
FÉLIX CONDUCTOR DE UNAUTO
“Ahora no sabemos qué nos podemos encontrar”
MÁS SEGURIDAD
Por su parte, y mientras que los dos presuntos agresores eran puestos a disposición judicial, entre los compañeros del conductor agredido se reclamaban mayores medidas de seguridad y vigilancia policial. En este sentido se pronunciaba Fernando, quien considera necesario que haya “un poquito más de vigilancia”, y cree que con la instalación de mamparas dentro de algunos coches se podrían evitar agresiones. “Por lo menos así se impide que te agredan y te dé tiempo a llamar a la Policía”, explicaba en declaraciones a El Día; “si no les abres no les da tiempo a coger una piedra, como sucedió el otro día, y aunque estén dando patadas o lo que sea, le da tiempo a llegar a la Policía”. De la misma opinión es Pedro, otro conductor de Unauto, quien considera que la instalación de mamparas sería apropiada “para esa clase de servicio”, mientras que para el diario no sería necesario. “Llevo 27 años aquí trabajando y grandes problemas no ha habido nunca, son hechos aislados”, señala. El servicio nocturno, explica, “suele ser seguro, pero siempre hay gente impresentable”. Por su parte Alberto, también conductor de Unauto, apunta que lo sucedido este fin de sema-
“Siempre ha estado controlado, pero a partir de ahora no sabemos qué nos podemos encontrar. Siempre hay algo, pero lo mínimo; si se llega a las manos es un problema”
ALBERTO
COMPAÑEROS AGREDIDO
Los conductores aseguran que ha sido algo excepcional, pero piden más seguridad na “es un caso excepcional”, aunque considera que “sí debería haber un poquito más de vigilancia policial”. Es consciente de que poner un policía en cada autobús no tendría sentido, pero sí que hubiese algo más de vigilancia. En cuanto a las mamparas, asegura que le parecería bien la me-
dida para el servicio nocturno. RESPETO A LO QUE PUEDA PASAR
Esta agresión ha supuesto un antes y un después para los conductores. Félix, conductor de Unauto, explica que “siempre ha estado controlado, pero a partir de ahora no sabemos qué nos podemos encontrar”. “Siempre hay algo”, asegura, pero “si se llega a las manos es un problema”. Por su parte Alberto apunta que aunque esta situación da “un poco de respeto”, lo cierto es que “es algo que está a la orden del día”, y que en cualquier momento puede producirse. En este sentido, apuntaba los enfrentamientos que a diario pueden surgir con conductores de coches, con la gente que sube al
LA CLAVE Botellón, fines de semana y el Polígono, surgen los problemas. Los conductores apuntan a que esta es la zona más conflictiva, especialmente cuando suben grupos de jóvenes bebidos.
La agresión a un conductor se producía el pasado fin de semana en la línea 2 del búho-bus, en el Polígono.
CONDUCTOR DE UNAUTO
“Es algo que está a la orden del día, no sólo con clientes”
“Da un poco de respeto, pero es algo que está a la orden del día. Cualquier coche que se cruza, frenas y discutes con el conductor, la gente que monta, cualquier persona”.
EL DÍA
Local Toledo
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
9
ALERTA SANITARIA De las 38 articulaciones artificiales, una se implantó en el Provincial
ARTES GRÁFICAS
Las prótesis defectuosas “no han dado problemas”
La plantilla protesta hoy ante la Embajada de Italia EL DIA
El Sescam no tiene noticia de que los afectados tengan efectos adversos
TOLEDO
Los servicios médicos harán un seguimiento de cada caso para descartar incidencias LUCÍA G. BARRETO TOLEDO
El Hospital Provincial “La Misericordia” implantaba una prótesis de la partida en mal estado denunciada por la Agencia Estatal del Medicamento. Así lo detallaban ayer desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Sescam, donde se tranquilizaba a la sociedad ya que dicho caso era el único registrado en la red sanitaria de Toledo. A nivel autonómico, dicha cifra se eleva a 37 particulares más. Todos ellos pertenecientes a los centros hospitalarios de Puertollano (Ciudad Real) y Guadalajara. “A día de hoy, el Servicio de Salud no tiene noticia de que los pacientes intervenidos hayan presentado efectos adversos como consecuencia de la implantación de los mencionados productos”, informaban ayer fuentes de la Consejería de Salud y Bienestar Social. No obstante, se hará el seguimiento oportuno de estos pacientes para descartar cualquier incidencia. La voz de alarma surgía el pasado fin de semana y ponía bajo sospecha a todas las prótesis de cadera y huesos metálicos de titanio que cuentan con el sistema Depuy ASR Articular Surface Replacement, así como el sistema ASR XL Acetabular, fabricados ambos por DEPUY Internacional en el Reino Unido. Desde la Aemps, dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, se recomienda a las personas portadoras de prótesis de cadera que comprueben si estas son de la
EL DÍA
PROBLEMAS
La Aemps advierte de un aflojamiento de los aparatos a los cinco años de su colocación y uso marca DePuy Asr y, en tal caso, acudan a su cirujano ante el riesgo de aflojamiento detectado por los fabricante y distribuidos en España por Johnson & Johnson Medical Iberia. Además de los aflojamientos detectados a los cinco de años de implantarlas, también se ha observado que la posible cesión de restos metálicos de la aleación cromo-cobalto a los tejidos circundantes a la prótesis pueden
causar dolor o inflamación. Los pacientes pueden conocer esa información en la tarjeta de implantación o en el informe médico que recibieron tras la intervención si sus prótesis corresponden a estos modelos. Del mismo modo, la Aemps recomienda a los profesionales sanitarios a realizar análisis de los niveles de cromo y cobalto en sangre en pacientes que refieran los síntomas indicados o que muestren alguna irregularidad en los controles radiológicos.
LA CLAVE Análisis de los niveles de cromo y cobalto en sangre Otra de las recomendacion es de la Agencia Estatal del Medicamento
El Hospital Provincial “La Misericordia”, el único centro de Toledo que ha colocado una de las 38 prótesis defectuosas que se han implantado en Castilla-La Mancha
Los 113 trabajadores de Artes Gráficas Toledo (AGT) protestan hoy ante la Embajada de Italia en Madrid después de llevar desde el pasado mes de abril sin trabajo efectivo, por la decisión de su propietario, el grupo italiano Mondadori, de derivar toda la producción a Italia. Tras más de 30 años en Toledo, donde cuenta con una planta de 18.000 metros cuadrados y maquinaria constantemente renovada, Mondadori (Silvio Berlusconi), comenzó en abril de 2009 a preparar un Expediente de Regulación de Empleo para la extinción de los contratos de toda la plantilla, y el cierre de la instalación toledana. Este ERE fue denegado por la autoridad laboral, al no existir razones económicas ni productivas que lo justificasen y dado que la propiedad ni siquiera pretendió jamás negociarlo con los representantes de los trabajadores. También el juez de lo mercantil rechazó el pasado mes de abril este ERE, decisión que la empresa tiene recurrida ante el TSJ de Castilla-La Mancha. Simultáneamente, Mondadori retiró de España a su único representante, Luca Canepa, dejando la empresa en manos de los administradores concursales; y terminó de derivar a Italia toda la producción, de forma que a partir de ese mes, la plantilla de AGT no tiene ningún trabajo efectivo que realizar. EL DIA
HASTA 70 CENTROS DEL PAÍS
En el conjunto del territorio nacional, dichas prótesis se han distribuido en 70 centros repartidos en todas las comunidades autónomas, excepto Aragón, Cantabria, Ceuta, Extremadura, Melilla, Navarra y La Rioja.
Trabajadores de Artes Gráficas
10
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
EMPRESAS La Cámara de Comercio organizó ayer las V jornadas de Mediación en San Pedro Mártir
El arbitraje, una vía de escape del atasco en el que viven los juzgados LOLA CABEZAS
En Toledo la Corte de Arbitraje ha tramitado 11 asuntos en lo que va de año Mesía de la Cerda lanza un llamamiento para profundizar su uso en materias civiles LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
La mediación y el arbitraje mercantil promocionaban ayer sus beneficios en unas jornadas inauguradas por el presidente de la Corte Española de Arbitraje, Jaime Montalvo Correa, en San Pedro Mártir bajo la organización de la Cámara de Comercio. En esta quinta edición la cita coincidía con la reforma de la Ley de Arbitraje, Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de contratos del Estado y la inclusión de la ley de Mediación en Asuntos Civiles y Meracantiles. “Todo el asunto del Arbitraje está implantado en nuestro ordenamiento en las especialidades del Derecho del Trabajo, Arbitraje Laboral y de Consumo, sin embargo en los conflictos del orden civil como arrendamientos, contratos de compra venta y de orden mercantil existe la necesidad de implantar una cultura aún pendiente en España”, se-
nocía. Al hilo, animaba a la sociedad a que acuda al modelo de arbitraje como un paliativo a la congestión de la Justicia española y los consecuentes retrasos que genera. “Hay que abrirse a los sistemas de solución pacíficos de conflictos que no dejan de ser pequeños pero que se decantan porque los Tribunales puedan servir a otros problemas”. Se refería así a los casos de compra o venta de inmuebles, arreglo de las deficiencias en la construcción de viviendas, la propiedad horizontal o los arrendamientos. “Permiten que la solución pacífica siga adelante. A veces no es necesario solventar el conflicto de raíz, sino ir solventando pequeños conflictos”. Es pues, esta parte del derecho que encuentra sus orígenes en el modelo anglosajón, un ejemplo de buenas voluntades entre partes en litigio. PÚBLICO
Casi un centenar de personas asistían ayer a las V jornadas sobre Mediación y Arbitraje del Derecho Mercantil
ñalaba el secretario de la Corte de Arbitraje de Toledo, Francisco Javier Mesía de la Cerda. Esa implantación, a su juicio, vendrá de la mano de una transposición de una directiva europea de 2008 que tiene su reflejo en el anteproyecto de ley de Mediación que se va a tramitar “in-
mediatamente” en el Congreso de los Diputados. Mesía de la Cerda remitía a las estadísticas del Ministerio de Justicia para conocer el grado de implantación del arbitraje ya que esas cifras recogen toda la información de los órganos implicados. “La evolución está siendo
positiva”. En el caso de Toledo, el pasado ejercicio 2009 tenían 5 asuntos administrados con laudo y en el presente curso político ya llevan 11 asuntos. “Todavía ninguno de mediación, ninguno de arbitraje internacional, pendiente de implantar esa cultura”, reco-
Un total de 90 personas participaban en las jornadas que cuentan con un reconocimiento de créditos oficiales por la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad Rey Juan Carlos y Carlos III. Junto a los estudiantes, entre el público se encontraban también profesionales de despachos de abogados. Entre los ponentes se encontraban expertos como el juez decano de Toledo, Juan Ramón Brigidano.
VIVIENDA En seguros de daños a estructuras cadena de valor de la cons-
Los promotores de Toledo soportan 1,5 millones de sobrecoste EL DIA
EL DÍA TOLEDO
Los promotores toledanos soportan un sobrecoste de más de un millón y medio de euros al año en concepto de controles para los seguros por riesgo de daños en las estructuras –los denominados seguros decenales- sin que así lo establezca la normativa que regula el sector de la edificación, según estimaciones de GTG Seguros, broker especializado en seguros de construcción. De esta forma, Toledo es la provincia castellanomanchega más afectada por estos costes añadidos que superan los 4,3 millones de euros en el conjunto de Castilla-La Mancha. GTG explicaba que las aseguradoras vienen añadiendo desde el año 2000 la participación de un Organismo de Control Técnico (OCT) como requisito para contratar un seguro decenal, que
trucción estimado entre un 20% y un 30% del seguro pero no reduce los riesgos inherentes a cualquier construcción y tampoco aporta una cobertura mayor de las responsabilidades establecidas por la LOE. El negocio de los seguros decenales movió más de 2.500 millones de euros en los últimos diez años en España. En este sentido, GTG calcula que los promotores podrían ahorrarse una media de 6.000 euros por una promoción inmobiliaria tipo de 100 viviendas (10.000 metros cuadrados), la más habitual en España, si contrataran directamente con la aseguradora el seguro decenal sin la intervención de un OCT, tal y como sucede actualmente.
UN ALIVIO
Una promoción urbanística en construcción en Toledo
es el que cubre dicho riesgo por diez años, cuando ni la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) ni el Código Técnico de la Edificación (CTE) así lo establecen. Según el broker de seguros, la participación de un OCT introduce un coste prescindible en la
GTG Seguros considera que ese ahorro contribuiría a aliviar el fuerte endeudamiento que padece el sector y que ha llevado a un buen número de promotoras a cerrar en estos últimos años. Desde que estallara la crisis, el número de promotoras se ha reducido drásticamente, hasta situarse en tan sólo unas 300 empresas activas.
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Local Toledo 11
SANIDAD Con respecto a la aplicación de la Ley del Tabajo, según advirtió el presidente de la CEHAT
Los hosteleros avisan que no harán “ni de inspectores ni de policías” Piden una compensación por haber sufrido los “errores iniciales de planteamiento” Recuerdan que están a favor de la salud pero critican los “bandazos” que se han dado EL DIA /EFE TOLEDO
Los hosteleros españoles no van a hacer “ni de inspectores ni de policías” en la aplicación de la Ley del Tabaco, cuando la nueva normativa entre en vigor, según ha advertido hoy en Toledo el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas. El presidente de CEHAT, que participó ayer en Toledo en una jornada sobre turismo de interior, ha asegurado a preguntas de los periodistas: “no vamos a hacer ni de inspectores ni de policías, esto no podemos hacerlo ni es nuestro cometido”, y añadió que espera que “la Administración decida en consecuencia”. Asimismo, pidió que se estudie cómo compensar a los hosteleros que han sufrido los “errores iniciales de planteamiento”que se han cometido por parte de la Administración y habían hecho “inversiones importantes en la separación de zonas de fumadores y no fumadores”. Molas admitió que "está hecha la ley", pero ha sugerido que "ahora hay que resolver la inversión de los errores que cometió la Administración hace dos, tres o cuatro años". Aclaró que desde la Confederación están “totalmente a favor de la salud”, pero criticó que se hayan dado “unos bandazos absolutos: ahora sí, ahora no, ahora cien metros cuadrados, ahora separación”, lo que a su juicio “es absolutamente incoherente”, por lo que ha abogado por buscar fórmulas como las que se han aplicado en otros países. Recordó que desde el Ministerio de Sanidad siempre se ha puesto el ejemplo de Irlanda o Gran Bretaña, “cuando otros países han puesto zonas de fumadores incluso no atendidas por personal de la casa para que no afecte a la salud del trabajador”. ºEn Gran Bretaña y en Irlanda han cerrado aproximadamente un 15 por ciento de establecimientos (pub, bares y restaurantes) “con una larguísima tradición”, advirtió Molas, quien se preguntó lo qué puede significar en España “que acaben cerrando el 15 por ciento de los establecimientos”. Insistió en que habría que haber buscado alguna fórmula al-
ternativa teniendo en cuenta que la cultura del tabaco está muy arraigada en una parte de la población española (“se dice que en el 30 por ciento”). Sería una alternativa “que diera complacencia, si cabe, o distinción, sobre todo a la libertad del individuos”, añadió Sin embargo, “se hizo mal desde el principio”, aseguró Molas, quien apuntó que “la solución sería que en ningún lado del mundo se pudiera fumar”, porque así “no habría agravios comparativos, ni alternativas”. En este contexto, demandó que “sobre todo de una vez por todas se haga en el conjunto de España” y no se aplique de forma distinta en las diferentes comunidades autónomas. JORNADAS
Los hoteleros toledanos se reunieron ayer para compartir reflexiones sobre de qué manera puede la industria hotelera plantear su futuro en el contexto del turismo de interior. A lo largo de la Jornada que organizó la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT), se analizaron problemas a los que diariamente el hotelero se enfrenta, como es el caso del precio (que ha descendido de manera vertiginosa en los últimos tiempos) y, en consecuencia, la rentabilidad, que en palabras del propio presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Joan Molas, al tér-
mino del presente año, pudiera mejorar un tanto. No obstante, y a pesar de que 2010 ha sido mucho mejor que el año anterior para el colectivo hotelero, la situación en general se encuentra muy lejos de hace cuatro o cinco años. La comercialización es el gran caballo de batalla para el sector, que se enfrenta a una reconversión importante para poder adaptarse a los nuevos tiempos: tanto el turismo de sol y playa que tiene una configuración un tanto obsoleta, como para el turismo de interior que está sobredimensionado. Es necesario un cambio de enfoque en las vías de comercialización. En este sentido, se habló de la necesidad de tener claros los conceptos de marca y producto, analizar el por qué de las pernoctaciones, cuándo se producen o no, y lanzar productos nuevos, viendo qué hacen los demás mercados para adaptarse. Alfonso Silva, como presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo, quiso recalcar la importancia económica del sector hotelero que en su conjunto nacional aporta un 11% al P.I.B. Por último, Molas insistió en la idea de que se acabó el esperar a que venga el cliente: hay que salir a vender, en este caso un Toledo con productos diferenciados y para ello es preciso aunar los esfuerzos de los hoteleros con la administración y las empresas privadas.
EL DIA
El presidente de Cehat, Joan Molas, y su homólogo en Toledo, Alfonso Silva, ayer en la apertura de las jornadas sobre Hostelería
12
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
SINDICATOS Denuncian una “estrategia” para frenar la firma de convenios colectivos
SERVICIOS SOCIALES
CCOO reclama a la patronal respeto a la negociación
Oposición de CSI.F a la privatización del Hospitalito del Rey
VICENTE MACHUCA
EL DIA TOLEDO
El secretario de Acción Sindical, Jesús Camacho, y el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, presentaban ayer la campaña en Toledo.
Inician una campaña informativa que, si no surte efecto, podría llevar a movilizaciones En toda la región siguen sin firmar 24 convenios, que afectan a 100.000 trabajadores SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
Las movilizaciones de delegados sindicales y trabajadores podrían volver a las calles de Castilla-La Mancha el próximo mes de noviembre. El intento de algunas patronales sectoriales y territoriales de la región de anular los convenios colectivos y congelar los salarios, impidiendo el avance de la negociación colectiva, ha llevado al sindicato Comisiones Obreras (CCOO) a emprender una campaña informativa para tratar de conseguir que la patronal asuma "de una forma sensata" su responsabilidad con los trabajadores. Esta campaña se ponía en marcha esta semana con el envío, por una parte, de una carta a CECAM, para que ponga orden y fuerce el desbloqueo de la situación que, de forma coordinada, parece que es-
tán llevando a cabo algunas patronales sectoriales y territoriales; y por otra con la presentación del díptico informativo que se empezará a distribuir en estos días. Una campaña, explicaba ayer en rueda de prensa el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, con la que se pretende llegar "a miles de centros y miles de trabajadores", que se encuentran aún pendientes de la firma de su convenio colectivo. Una campaña que conducirá, en caso de que no se produzca un cambio de voluntad por parte de los empresarios y de que CECAM "no asuma su responsabilidad", a una serie de movilizaciones. En este sentido, Gil aseguraba que desde CCOO no se va a tolerar que los empresarios "se pasen por donde les apetezca los acuerdos firmados con este sindicato". Por ello, continuaba, el sindicato va a mantener "una actitud beligerante, contra la patronal regional", para mostrar "nuestra preocupación y disconformidad", así como la exigencia de que "pongan orden en su casa para abordar los procesos de negociación". Para Gil "no es razonable" que en estos momentos especialmente complicados, "la patronal tense la cuerda" y cree más problemas de los ya existentes. En este sentido, el secretario regional de CCOO señalaba que de esta forma difi-
VALORACIONES
Gil ve “inmoral” la respuesta de Cospedal El secretario regional de CCOO, José Luis Gil, calificaba ayer como “inmoral” la respuesta de Mª Dolores de Cospedal tras la publicación de sus retribuciones. Una respuesta “interesada, sin despeinarse, y más de lo mismo”, con “el mismo tono y sin perder la sonrisa”. Para Gil, alguien que designa su partido como “el de los trabajadores” y tiene ingresos “tan espectaculares” es “difícil de entender”. —BANCO CCM—
En otro orden de cosas, y preguntado por la considerable reducción del número de directivos en el Banco CCM, Gil señalaba que es una muestra de que “va por buen camino”. Una reducción, apuntaba, que “no sé si es suficiente o no”, pero que “numéricamente parece muy abultada”. El secretario regional de CCOO se mostraba además convencido de que “en cuanto salga de la batalla electoral”, el Banco CCM tendrá “resultados muy buenos”.
cultan más la situación y ponen "más piedras en el camino" de aquellos que lo están pasando mal. Gil espera que a raíz de esta campaña informativa y de movilización la respuesta de la patronal sea positiva, "especialmente en las patronales sectoriales, que es donde se encuentra el cuello de botella". ALBACETE, LA MÁS CONFLICTIVA
La provincia en la que más convenios colectivos quedan por firmar es Albacete, lugar donde se encuentra también la mitad de la población afectada "por este bloqueo". Así lo ponía de manifiesto el secretario de Acción Sindical de CCOO Castilla-La Mancha, Jesús Camacho, quien calificaba como "injustificada, intolerable e improcedente" esta situación, que ha llevado a que en total queden sin firmar 24 convenios colectivos, de los cuales en Albacete restan diez, en Toledo cinco, en Cuenca cuatro, en Ciudad Real tres, y dos en Guadalajara. Esta situación afecta, destacaba Jesús Camacho, a más de 100.000 trabajadores de la región, de los cuales 55.000 se encuentran en Albacete. Es una situación "perversa" de las patronales que "están actuando coordinadamente". Algo, precisaba el secretario de Acción Sindical, que "no sabemos si responde a una falta de gobierno o a una estrategia".
La Unión Provincial de CSI.F de Toledo manifestaba ayer su oposición a la privatización del Hospitalito del Rey, exigiendo el cumplimiento de la palabra dada y los acuerdos firmados por parte de la Junta de Comunidades en el año 2005. En nota de prensa, desde el sindicato recordaban que el Gobierno regional “prometió a los sindicatos y a los trabajadores en el año 2005 la reapertura del Hospitalito del Rey respectando los puestos laborales y la prestación del servicio público”, algo que, desde CSI.F consideran “uno de los pilares esenciales de la Institución”. Por ello, muestran su “más enérgica oposición” las intenciones de privatización del Hospitalito del Rey, una medida que -recuerdan- “no se contempla en el acta firmada con la Dirección General de la Función Pública sobre la planificación de recursos humanos de la Residencia de Mayores Hospital del Rey de Toledo”. Desde CSI.F recuerdan a la Administración que “están en juego los puestos de trabajo de setenta personas”, las cuales se encuentran “pendientes de la arbitrariedad de una administración que pretende poner en manos de la empresa privada una entidad de carácter público, muy apegada a la historia de la ciudad de Toledo y de sus ciudadanos”. Con esta medida, explican desde el sindicato, “la Consejería de Salud y Bienestar Social pretende amortizar determinados puestos técnicos para realizar contratos privados, aunque no sabemos con qué intenciones ocultas o no confesadas”. Desde CSI.F esperan una reunión “al más alto nivel”, la cual ya ha sido solicitada y no atendida, con los responsables del Gobierno regional, para recabar toda la información posible sobre el caso, así como sobre las actuaciones que se pretenden llevar a cabo en la Residencia de Mayores Toledo I, y determinar -explican en la nota de prensa- los pasos a seguir por el sindicato, siempre en representación de los trabajadores, a los que desea trasladar los motivos que llevan a la Administración a incumplir el acuerdo suscrito en 2005. Por último el sindicato destaca que no acepta “las oscuras intenciones de la Consejería, propuestas a espaldas de los intereses de los empleados del Hospitalito del Rey”, a los que “se pretende rescindir sus contratos para adscribirlos a la empresa privada, cuando de lo que hablamos es de un servicio de carácter público que no justifica, de ningún modo, el cambio pretendido”.
EL DÍA
Actualidad 11/13
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
UNIVERSIDAD Según los datos presentados ayer por el rector Ernesto Martínez Ataz
Los nuevos alumnos aumentan un 11 por ciento en la UCLM EL DIA
Con datos provisionales el curso académico alcanza los 27.725 alumnos, 6.500 nuevos Ciudad Real, el campus con más estudiantes y Cuenca, el de mayor porcentaje de novatos EL DÍA C-LM
La Universidad de Castilla-La Mancha (ULCM) cuenta este curso académico con 27.725 alumnos de grado, de los que 6.500 son de nuevo ingreso. Con datos a fecha 20 de octubre, esta cifra supone un incremento global del 3,59%, frente a los 26.753 alumnos matriculados en el mismo periodo del curso anterior; y un aumento del 11 % en lo referente a los alumnos de nuevo ingreso, que llegaban a ser 5.840 hace un año. De ellos, 465 se han matriculado en alguna de las nuevas siete titulaciones que la institución académica ha puesto en marcha el presente curso y han cubierto la totalidad de las plazas ofertadas. Así lo daba ayer a conocer el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez Ataz, durante el transcurso de una rueda de prensa celebrada en el Campus de Ciudad Real en la que ha informado de los datos de matrícula, aún sin cerrar, correspondientes al año académico 2010-2011, un curso en el que la institución ha adaptado todas sus titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior y han comenzado los títulos de Medicina en Ciudad Real, Arquitectura y Bioquímica en Toledo, Farmacia en Albacete, Periodismo y Educación Social en Cuenca y Enfermería en Talavera de la Reina. Asimismo, el rector hizo alusión al número de alumnos Erasmus, que ascienden a 293, cifra similar a la del pasado curso; así como a los titulados de la UCLM que este año se han matriculado en la institución con el objetivo de poder obtener el grado y que alcanzan los 926.
El rector de la UCLM presenta los datos de matrículas del curso académico 2010-2011.
CAMBIOS
—Másteres—
834 alumnos en los 34 títulos oficiales
MATRÍCULAS POR CAMPUS
Por campus, el dato de matrícula de los alumnos de grado en este curso es de 7.664 en el Campus de Albacete, de los que 1.597 son de nuevo ingreso; en Ciudad Real el número de matriculados alcanza los 8.645 estudiantes, de ellos 1.945 son de primer curso; el Campus de Cuenca cuenta con una matrícula total de 4.669 alumnos, 1.168 de nuevo ingreso; mientras que Toledo suma ya 6.683 estudiantes, de los que 1.790 acceden por primera vez a la Universidad regional. Además,
EL DIA
Por otra parte, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez Ataz, apuntó que los 34 másteres oficiales implantados este curso académico en los cuatro campus han registrado una matrícula de 894 alumnos. Por campus, en Albacete, con 12 másteres universitarios, se han matriculado 290 alumnos; mientras que en Ciudad Real, la cifra de
alumnos alcanza los 318. Por su parte, 126 alumnos se han matriculado en alguno de los cinco másteres universitarios que se imparten en el campus conquense; y 160 en los 6 que se imparten en el Campus de Toledo. Los másteres abordan las distintas ramas universitarias: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingienería y Arquitectura
NUEVOS ESTUDIANTES
Durante este curso la Los alumnos de nueva Universidad ha matriculación llegan al adaptado todas sus 25% del total de titulaciones al estudiantes en el espacio europeo Campus de Cuenca 64 estudiantes se encuentran cursando la titulación a extinguir este curso de Antropología Social y Cultural, que se imparte por videoconferencia en los cuatro campus. Igualmente, Martínez Ataz manifestó que, según los datos disponibles, todos los campus han crecido en número de alumnos respecto al mismo periodo del curso anterior, siendo el de Ciudad Real el que experimenta una mayor variación, concretamente un 4,78 % en el cómputo total de estudiantes y un 14,7 % en el de nuevo ingreso; junto con el de Toledo, con una subida del 4,54% en el conjunto de alumnos y del 17,7 % en los de primer curso. Por lo que respecta a los campus de Albacete y de Cuenca, el incremento del número total de alumnos matriculados es muy similar, un 3,19% y un 2,95%, respectivamente; mientras que en lo referente a los de nuevo in-
greso la matrícula crece un 4,3 % en el campus albaceteño, y un 6,7% en el conquense. CRECIMIENTO DEL 2 POR CIENTO
El rector explicó asimismo que, según la tendencia de años anteriores, está previsto que los datos globales de matrícula experimenten un crecimiento de más del 2%, ya que ésta continuará abierta hasta el próximo día 20 de noviembre. Ernesto Martínez se refirió al aumento significativo de matrícula de algunas titulaciones de grado, concretamente los grados en Derecho (37,10% en Albacete), Ciencia y Tecnología de los Alimentos (366,67%), Ingeniería Química (27,27%), en Química (65,38%), en Lenguas y Literaturas Modernas: Francés-Inglés (230%) o el Grado en Ingeniería Electrónica Industria y Automática de Toledo (92,31%); entre otros.
14
Toledo Publicidad
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
EL DÍA
Local Toledo 15
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
BIENESTAR SOCIAL Del 2 al 7 de noviembre Toledo acogerá la IV Semana de la Interculturalidad
Ciudad del entendimiento y la diversidad intercultural Actividades de ocio, deportivas, talleres y conciertos integran la programación El presupuesto de esta iniciativa de carácter social alcanza los 11.160 euros SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Toledo, una vez más, hará gala a su calificativo de ciudad de las Tres Culturas con la realización, por cuarto año consecutivo, de la Semana de la Interculturalidad que se desarrollará del 2 al 7 de noviembre con el fin de concienciar y sensibilizar a la ciudadanía para conseguir una mejor convivencia entre toledanos y ciudadanos de otras nacionalidades. A lo largo de seis días y a través de la realización de multitud de actividades, toledanos y extranjeros podrán poner en común sus experiencias y podrán participar, conjuntamente, en talleres, charlas,
juegos, actividades deportivas o conciertos. Unas actividades que cuentan con un presupuesto total de 11.160 euros. La concejal de Bienestar Social, Ana Saavedra, presentó ayer las actividades que se llevarán a cabo y que coordina el servicio de mediación intercultural del Ayuntamiento, cuyos objetivos fundamentales son resolver los problemas surgidos con el idioma o la resolución de conflictos en las comunidades de vecinos. De forma paralela a este servicio, desde principios de legislatura la Concejalía se propuso concienciar a la sociedad de la importancia de llevar a cabo una mejor convivencia entre las distintas razas y nacionalidades. No obstante, la concejal puntualizó que, a día de hoy, en la capital regional no existen problemas de convivencia y el Ayuntamiento, además, no ha detectado ningún problema en este sentido. La inauguración de la IV Semana de la Interculturalidad será el martes 2 de noviembre, día en el que se podrá visitar la exposición "Avatares", en el Círculo del Arte de Toledo y a la que han sido invitados a participar artistas de la ca-
EL DIA
pital y alumnos de la Escuela de Artes. El 3 de noviembre acogerá la celebración de "La hora del té" que se celebrará en la Plaza de Zocodover en la haima que se instalará mientras que al día siguiente tendrá lugar el taller "Gestión de la diversidad y ciudadanía", que está especialmente dirigido a los jóvenes con el fin de que entiendan la importancia de la multiculturalidad. El Círculo de Arte acogerá el 5 de noviembre una mesa redonda sobre el arte y la diversidad cultural. Para este mismo día también se ha programado también un concierto de hip hop a partir de las 22.00 horas. ACTIVIDADES FIN DE SEMANA
Una de las actividades de la Semana de la Interculturalidad de 2009.
EN ZOCODOVER
MUNDIALITO DE FÚTBOL
Será el 7 de Se celebrará “La hora noviembre en la del té” y otros talleres formativos Escuela de Gimnasia
Para el sábado 6 de noviembre se ha previsto la celebración de una mesa redonda sobre la participación de los inmigrantes en el tejido asociativo. Asimismo, se ha convocado un concurso de tapas multiculturales entre los establecimientos hosteleros de la ciudad todavía no se ha cerrado el número de participantes. Un jurado elegirá la mejor tapa y luego el público podrá degustarlas. Bailes de Perú y talleres y juegos del mundo completan el programa de actividades del sábado. Para cerrar la cuarta edición de la Semana de la Interculturalidad, el Ayuntamiento ha programado un mundialito de fútbol en la Escuela de Gimnasia y en el que participarán 16 equipos. Todas las actividades, según destacó Saavedra, han sido promovidas por el Consistorio toledano con la colaboración de diferentes entidades.
16
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
MUNICIPAL Sobre las obras de mejora de la iluminación de la Puerta de Bisagra y la Catedral
El PP denuncia la inexistencia del preceptivo informe de Patrimonio EL DIA
Exigen al equipo de Gobierno una explicación sobre esta grave situación
INGRESOS COSPEDAL
“Quizás le molesta que una mujer cobre más que él”
Barredo cree que la “crisis de tráfico” que vive la ciudad no se está gestionando bien SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
El Grupo Municipal Popular denunciaba ayer que en los expedientes correspondientes a las obras de mejora de la iluminación artística de la Puerta de Bisagra y la Catedral no consta el preceptivo informe de Patrimonio. Se trata, explicaba la portavoz del Grupo Municipal Popular, Paloma Barredo, de un problema “muy serio”, puesto que ya se han realizado unas obras, unas inauguradas y otras “paralizadas” -precisaba-, “sin la certeza de que no se esté dañando el patrimonio”. Por ello, piden al equipo de Gobierno municipal que den “una explicación” sobre “esta manera de gestionar el expediente”, puesto que conlleva “responsabilidades políticas importantes”. Los populares, que disponen de una certificación del secretario general del Ayuntamiento en la que se indica que en dichos expedientes “no se encuentra informe del organismo competente en materia de Patrimonio”, recuerdan que en otros momentos en la ciudad, “para mover un ladrillo había una inundación se informes”, algo que ahora no ocurre. En este sentido, Barredo apuntaba que en los últimos años, habiendo aparecido restos en varios puntos, “no pasa nada, se echa cemento” y ya está, pero de eso a que ni siquiera se emita un informe, como en el caso de Bisagra y la Catedral, hay una diferencia. Para la portavoz del PP, el Ayuntamiento “está haciendo lo que le da la gana; normalmente lo disimula, pero en este casi ni disimulado”.
CAOS DE TRÁFICO
LA CLAVE También se paralizaron obras con informes favorables. Barredo recordaba ayer el caso de Vega Baja, cuyas obras contaban con informe favorable de Patrimonio, y sin embargo fueron paralizadas.
En otro orden de cosas, la portavoz popular lamentaba ayer que el equipo de Gobierno no haya tenido en cuenta las propuestas realizadas por su Grupo para paliar el “caos de tráfico” que reina en la ciudad, desde el corte de Doce Cantos. Según Barredo, con la puesta en marcha de sus propuestas se podría tener “una columna vertebral” entre el Alcázar y Bisagra, con “absoluta fluidez” de tráfico, y a la que se podrían unir otras medidas como bajar el pivote del Arco de Sindicatos o las lanzaderas desde Safont, que permitirían aliviar el tráfico. Paloma Barredo apuntaba que aunque en principio se trata de una obra de 50 días, “podría darse el caso de que fuese algo más”, y por ello habría que tomar otra
serie de medidas, además de “pedir paciencia y echar la culpa a otros”. El Grupo Municipal Popular considera que esta “crisis de tráfico” se está gestionando “mal”. A su juicio toda la ciudad se encuentra “colapsada”, y por ello lamenta que no haya sido tenida en cuenta ninguna de sus propuestas. Por último, Barredo recomendaba al alcalde, Emiliano García-Page, que “lea” las propuestas realizadas por el PP, y que “viendo el resultado de las suyas, se plantee que a lo mejor las nuestras pueden tener un beneficio para los ciudadanos y tranquilidad para todos”. “Están tan pendientes de las encuestas y las elecciones, que la gestión diaria se ha quedado atrás”, sentenciaba Barredo.
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Paloma Barredo, durante la rueda de prensa que ofrecía ayer.
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Paloma Barredo, recordaba ayer que hasta que no ha llegado Mª Dolores de Cospedal, desde el PSOE no se han criticado los ingresos que percibían los secretarios generales de los partidos. A preguntas de los periodistas sobre este asunto, Barredo defendía que Cospedal “cobra por los cargos que ocupa, la responsabilidad que asume y el trabajo que realiza”. Por ello, continuaba la portavoz del PP municipal, “a lo mejor Barreda no acepta que Cospedal gane más que él”. En este sentido, Paloma Barredo recordaba que el PSOE también tiene sueldos para sus cargos de representación y organización, y que nunca se ha hecho “ningún comentario” al respecto, no siendo hasta este momento cuando “sí les molesta”. Barredo recordaba que Mª Dolores de Cospedal ha pedido que se retire la asignación que percibe de las Cortes regionales, pero que es Barreda, “con su mayoría”, el que no lo aprueba. Una petición que se producía, apuntaba la portavoz municipal popular, “cuando él se subió el sueldo un 70 por ciento”. “A lo mejor no le gusta que una mujer cobre más que él, o lo que no le gusta es el lugar que ocupa, ella el número 2 del partido más votado en España, y él no es nadie en el partido que está en el Gobierno”, sentenciaba Paloma Barredo. —ENCUESTAS—
En otro orden de cosas, y preguntada por las últimas encuestas que se han publicado, Barredo señalaba que está claro que “a los ciudadanos no les gusta la forma de trabajar del Partido Socialista, que está generando más problemas que soluciones”, y por tanto “quieren un cambio”.
EL DÍA
Local Toledo 17
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
CÁMARA DE COMERCIO Resultados del Indicador de Confianza Empresarial, ICE
VECINOS “EL TAJO”
La confianza empresarial baja 2,5 puntos en octubre
Piden a Page que “se deje de cuentos” y que enseñe el convenio EL DIA
LUCÍA GLEZ. BARRETO
De esta forma el ICE se sitúa en -17,3 el nivel de confianza de los empresarios
TOLEDO
“No somos tan tontos como ellos creen”. Eran las palabras del portavoz de la Asociación de Vecinos “El Tajo”, Víctor Villén, en respuesta al capítulo de intervenciones con los que el Ayuntamiento de Toledo explicaba la semana pasada el coste de los 8 millones de euros procedentes de la Junta de Comunidades por la cesión de terrenos al Consistorio en Santa María de Benquerencia. “Un dosier fotográfico no es un documento. Tienen que dejarse de historias y darnos el convenio”. Algo, que recordaban también reclama el Defensor del Pueblo quien en el informe ya corregido pide más transparencia. “Los 8 millones vienen con nombre y apellidos. El nombre es Polígono y el apellido lo que la Junta dejó de hacer”. En este sentido recalcaba que afirmaciones como la del concejal de Patrimonio en las que aseguraba que ese dinero se puede meter en “la caja única” demuestra que “se le ha ido la cabeza”. Se trata, decía de un convenio urbanístico y no de prestación de servicios. Villén reprochaba también que miembros del movimiento vecinal sean objeto de críticas y que incluso se les acuse de tener aspiraciones políticas.
Descenso generalizado en todos los sectores y especialmente en el de la Construcción EL DIA TOLEDO
El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de octubre se reduce en 2,5 puntos hasta situarse en -17,3. Esta evolución se enmarca dentro de una serie de altibajos de la confianza que, por el momento, no distorsiona la tendencia al alza que viene siguiendo el ICE desde que en abril de 2009 tocara suelo, según la información facilitada por la Cámara de Comercio de Toledo. En el tercer trimestre, el Índice de Situación desciende hasta -21,5 puntos, 4,4 menos que en el trimestre anterior. El índice de Expectatvias para el cuarto trimestre disminuye por segundo trimestre consecutivo, aunque levemente. Se sitúa en -13,2 puntos, 0,6 menos que en el trimestre previo SECTORES
Se ha producido un descenso generalizado de la confianza en todos los sectores, especialmente en la construcción, donde el ICE acumula su segunda caída consecutiva. La confianza en la industria venía marcando una tendencia hacia datos menos negativos, aunque esa dinámica tenía menos fuerza conforme pasaba el tiempo. Pero en la encuesta de octubre el ICE del sector empeora por primera vez en siete trimestres. Tanto en hostelería y turismo como en comercio el Indicador de Confianza trunca la tendencia hacia la recuperación que venía siguiendo desde hace varios trimestres. El ICE de ambos sectores se reduce en octubre debido, sobre todo, al mal comportamiento de la cifra de negocio. En el sector que agrupa al resto de servicios el ICE se venía comportando de manera algo más irregular, aunque la tendencia subyacente también apuntaba a una recuperación. El descenso del ICE en el mes de octubre es muy leve, por lo que esa tendencia todavía no se ha roto. COMPONENTES DEL ICE
El comportamiento de las variables que componen el ICE ha sido desigual. La cifra de negocio no sólo no ha incrementado su aportación negativa respecto a la encuesta anterior, sino que la ha reducido en 0,2 puntos. Es el único componente que mejora. En el lado opuesto, empleo e inversión han aumentado su con-
RESPUESTA SOCIALISTA
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo recordaba ayer que el Gobierno de García-Page ha sido el que más ha hecho por el barrio del Polígono en los últimos treinta años de democracia y lamenta que, pese a ello, haya personas que no se han enterado o no se quieren enterar como algunos miembros de una Asociación de Vecinos “El Tajo”.“Es algo evidente y que todo el mundo ve el barrio, salvo algunos miembros de una asociación que llevan más de veinte años reivindicando mejoras muchas ya solucionados”.
HOSTELERÍA Y TURISMO
El indicador truca la tendencia hacia la recuperación que se observaba hace varios trimestres tribución negativa a la evolución del ICE, sobre todo esta última, que ha pasado de representar -3,5 puntos del ICE de julio, a -5,2 puntos en el de octubre. La variable empleo también ha incrementado su aportación negativa respecto al dato de julio, en 1 pun-
to. En el tercer trimestre volvió a crecer la importancia de las dificultades de financiación como factor que limita la actividad de las empresas. Así lo señala el 38,6% de las compañías, 5,4 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior, lo que representa el porcentaje más alto desde que existe serie histórica. La debilidad de la demanda continúa siendo el factor más importante que perjudica la marcha de los negocios. Así lo indica el 78,7% de las compañías (77,1% en el trimestre anterior). El resto de factores analizados se mantienen por debajo de su media histórica.
LA CLAVE
EL DIA
Los gráficos muestran el descenso del Indicador de Confianza Empresarial.
Pendientes de la demanda. La debilidad de la demanda continúa siendo el factor más importante que perjudica la marcha de los negocios. Chozas y García en rueda de prensa el día 20 de octubre.
18
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
SALUD Cada año se registran en nuestra comunidad 2.875 nuevos casos
EDUCACIÓN
C-LM tiene 19.500 afectados por daño cerebral sobrevenido
La Escuela 2.0 llega a los cinco colegios del Polígono
V.MACHUCA
“Una vida salvada merece ser vivida”, lema del Día Mundial de esta enfermedad
TOLEDO
La Junta tiene en marcha proyectos como una residencia y una unidad de daño cerebral EL DIA TOLEDO
Bajo el lema “Una vida salvada merece ser vivida” la asociación de daño cerebral sobrevenido celebró este lunes el Día Mundial de esta enfermedad. En nuestra comunidad autónoma son ya 19.500 las personas afectadas de daño cerebral sobrevenido y 2.875 los casos que se registran cada año. “En Castilla-La Mancha hemos tenido una notable respuesta de las administraciones para paliar las dificultades de las personas con daños cerebrales”. Así de rotunda se mostró la presidenta de Adace de Castilla-La Mancha, Carmen Cabellos que, tras la audiencia con el presidente autonómico José María Barreda, significó que “tenemos una domunidad que nos responde y entiende “eso que no se ve”, según informó la Junta en nota. En la misma línea de agradecimiento que Carmen Cabellos se pronunció el presidente de la
El presidente José María Barreda recibió el lunes a la presidenta de Adace y al presidente de Fundace.
Fundación Tutelar de Daño Cerebral Adquirido de Castilla-La Mancha, Miguel Pereyra, que aseguró que la asociación ha tenido “la suerte de tener al Gobierno de Castilla-La Mancha en la celebración de este día”. Pereyra, explicó que en la comunidad autónoma son ya 19.500 las personas afectadas de daño cerebral sobrevenido y cifró en 2.875 los casos que se registran cada año. Tras la lectura del manifiesto
por parte de Pedro y Julia, dos afectados por daño cerebral adquirido, el jefe del Ejecutivo autonómico, José María Barreda, significó la importante labor y el trabajo tan necesario que día a día todos los días llevan a cabo asociaciones que como Adace y Fundace ayudan a que la Administración autonómica de respuesta a sus demandas. “Así hacemos las cosas pensando en y con la gente porque
tenemos un diagnóstico concreto y real”, manifestó el presidente. Desde el Gobierno de CastillaLa Mancha hay varios proyectos en marcha para personas con daños cerebrales como la residencia para personas con daño cerebral sobrevenido en Carrión de Calatravao la Unidad de Daño Cerebral sobrevenido en el Instituto de Enfermedades Neurológicas de Guadalajara.
VIVIENDA Pertenecen a Gestoledo, una de las adjudicatarias del proyecto de Vega Baja
Comienza la escrituración de 53 VPT EL DIA
EL DIA TOLEDO
La Gestora Inmobiliaria “Gestoledo Viviendas” procederá durante los meses de octubre y noviembre, a la escrituración del total de las cincuenta y tres viviendas construidas en la calle Arroyo Cedrón, número 1, en el barrio toledano de Santa María de Benquerencia, frente a la Escuela de Hostelería y muy cerca del nuevo hospital. El pasado martes, día 18 octubre, comenzó la recogida de las primeras firmas a sus propietarios. Estas viviendas catalogadas como VPT o de precio tasado pertenecen a la Cooperativa Balcones de la Vega, una de las adjudicatarias para construir viviendas en los terrenos de Vega Baja y que posteriormente se trasladaron al barrio de Santa María de Benquerencia tras la aparición en la zona de restos arqueológicos, que motivó la paralización de la actuación urbanística que desde el Ayuntamiento de Toledo se había planeado para esa zona de la capital regional.
EL DIA
En la imagen, algunos de los socios que escrituraron las viviendas.
Estas 53 viviendas son las primeras viviendas que se entregan de aquella promoción, según informó la Gestora Inmobiliaria en nota de prensa. Las viviendas gestionadas por las sociedad inmobiliaria Gestoledo disponen de una superficie de 135 metros útiles, dos plazas de garaje y trastero. Además disfrutan de características como preinstalación de aire acondicionado, pintura lisa, puerta acorazada, tarima flotante y toma de antena y de teléfono en todas las habitaciones, lo que las convierte en viviendas protegidas de calidad. Además de esta promoción Gestoledo Viviendas viene constituyendo varias cooperativas para la promoción de viviendas en diferentes puntos de la ciudad así como en su provincia.
LAS VIVIENDAS
CARACTERÍSTICAS
LAS 53 VPT
Están frente a la Escuela de Hostelería y del nuevo hospital
Tienen 135 m útiles, dos plazas de garaje y trastero
Son las primeras que se entregan de la permuta
2
Más de 2.000 escolares de los colegios públicos y concertados de la ciudad de Toledo trabajarán este curso en aulas digitales gracias al programa Escuela 2.0. Un programa que, según dijo este lunes el viceconsejero de Educación y Cultura, Pedro Pablo Novillo, “quiere hacer de todas nuestras aulas, aulas digitales, y de todos nuestros alumnos, alumnos competentes en el manejo de las mismas”. Novillo se reunió con padres y madres de los cinco colegios públicos del barrio de Santa María de Benquerencia de la capital para continuar informando a las familias del programa. Según dijo, Escuela 2.0 va a suponer una “pequeña revolución” en los procesos de enseñanza y aprendizaje y es fundamental que las familias conozcan qué va a suponer para sus hijos, en qué consiste, y las situaciones que puede provocar el que los escolares dispongan de un ordenador, según informó la Junta en nota de prensa. “Queremos que sepan que es un programa novedoso que quiere que desde 5º de Primaria los alumnos vayan familiarizándose con herramientas que son ya habituales de nuestra vida cotidiana, imprescindibles si quieren acceder a un trabajo mínimanente cualificado, y continuar con más éxito sus estudios”, precisó. En este sentido, el viceconsejero afirmó que la sociedad del siglo XXI exige de los futuros profesionales una alta capacitación en el dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación “y no queremos perder el tren que nos conduce a una sociedad más competente y a hombres y mujeres con mayor capacidad de formación”. En Toledo, se incorporan este curso a la segunda fase del programa 1.013 alumnos y alumnas de 5º de Primaria, a los que se añaden otros 1.000 del curso anterior, que estudian ahora 6º de Primaria. EL DIA
El delegado de Educación y el viceconsejero del ramo.
EL DÍA
Provincia Toledo 19
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia PÁG. 20: ATENCIÓN A LA INFANCIA
PÁG. 26: FERIA IBÉRICA DE TALAVERA
PÁG. 56: INCENDIO EN ARCICÓLLAR
PROVINCIA El delegado de la Junta resalta que el presupuesto, aunque austero, no retrocede en bienestar
Las inversiones de los presupuestos superarán los 602 millones enToledo EL DIA
El esfuerzo en la partida presupuestaria es equivalente al 8% de la inversión en el PIB
SANIDAD
La partida más importante para el hospital de Toledo
La inversión en agua, carreteras y viviendas acaparará un 45% del montante total A.PORTILLO TOLEDO
Los presupuestos regionales de Castilla-La Mancha para el año 2011 contemplan una inversión para la provincia de Toledo de 602 millones de euros, en los que primará la política del bienestar social, la sanidad y la educación. Según resaltaban ayer el delegado de la Junta, Fernando Mora y el director general de Presupuestos y Fondos Comunitarios, José Antonio Poncela, los nuevos presupuestos con más de 8.616 millones de euros vienen determinados por la situación de crisis económica, con un recorte del 5% con respecto al año pasado que en ningún caso significará recorte en el estado del bienestar, todo lo contrario. Ambos responsables indicaron que las cuentas públicas se enmarcan dentro del objetivo de la estabilidad presupuestaria y el Gobierno regional gestionará “un presupuesto austero, equilibrado y eficaz de los recursos públicos que ascenderá a 8.616 millones de euros para la región”. Además, “se realizará un esfuerzo inversor equivalente al 8% del PIB, el déficit se situará en el 1,3% y no se subirán los impuestos”. Fernando Mora fue el encargado de detallar la distribución de las inversiones previstas para la pro-
VICENTE MACHUCA
Un 48,5% de las inversiones estarán destinadas a infraestructuras de carreteras, agua y viviendas.
vincia de Toledo resaltando que de estos 602,4 millones de euros un 48,5% estará destinado a infraestructuras de carreteras, agua y viviendas, lo que supone 292,2 millones de euros; y el 37,3% a infraestructuras sanitarias y de servicios sociales, con 224,5 millones de euros. Respecto a las inversiones en infraestructuras de carreteras, obras hidráulicas y vivienda, el delegado de la Junta destacó que de los 292,2 millones de euros previstos 136 serán para actuaciones en carreteras, con proyectos como la finalización de la ronda suroeste de Toledo y la ronda suroeste de Talavera de la Reina.
CARRETERAS
Destacan los tramos 1 y 2 de la autovía de la Sagra y actuaciones de refuerzo
También se incluyen los tramos 1 y 2 de la autovía de la Sagra, entre Valmojado e Illescas y entre Illescas y Borox y Añover de Tajo, con una inversión de 67,6 millones de euros. Así como, numerosas actuaciones de refuerzo y nueva obra en toda la provincia de Toledo.
Más de 205 millones prevé inveritr el Gobierno regional en materia sanitaria, de los que 151,3 serán acaparados por el Hospital General. Además, en este ámbito se contempla la renovación o construcción de 44 centros de salud o consultorios. que permitirán que cerca del 100% de estas infraestructuras sanitarias hayan sido renovados en losúltimos siete años. En el área de educación, los Presupuestos de la Junta para 2011 prevén una inversión de 56 millones de euros para infraestructuras educativas, deportivas y culturales en la provincia de Toledo. De esta cantidad, 50 millones de euros tienen como destino colegios públicos y otro tipo de centros, como serán cinco colegios públicos, un instituto de enseñanza secundaria en Esquivias y diez escuelas infantiles.
20
EL DÍA
Toledo Provincia
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
SALUD El Gobierno regional destinó 4,8 millones de euros a este bloque de actuaciones
YELES
Los programas a la infancia atienden a 54.300 usuarios
Archivada una de las causas judiciales contra el ex alcalde
LOLA CABEZAS
A.PORTILLO TOLEDO
El delegado de Salud, Víctor Manuel Gómez, el delegado de la Junta, Fernando Mora y el director general de la Familia, Hugo Muñoz, ayer en Toledo.
Destacan las guarderías de vendimia que en la provincia han llegado a 4 municipios toledanos La red de ludotecas de Castilla-La Mancha permitió atender a 20.400 menores A.PORTILLO TOLEDO
El Gobierno regional destinó un presupuesto de 4.809.000 euros para los programas de atención a la infancia que en el último año ha atendido a más de 54.300 usuarios en Castilla-La Mancha, gracias a la labor que desempeñan un conjunto de 2.500 profesionales. Así lo resaltaban el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, y el director general de la Familia, Hugo Muñoz, quienes pusieron en valor este bloque de cuatro programas puesto en marcha por la Dirección General de la Familia y la Consejería de Bienestar Social que evidencian el “fuerte empeño del Gobierno regional por favorecer las políticas destinadas a la infancia”. En este sentido, Muñoz apuntó que los cuatro programas están interconectados entre sí, de ma-
nera que se favorece la prevención y se facilita la detección de cualquier problema o conflicto familiar, mejorando la calidad de vida del menor y evitando situaciones de desamparo. Acompañado del del delegado de Salud y Bienestar Social, Víctor Manuel Gómez, el delegado de la Junta se refirió en primer término al programa de ludotecas, conformado por una amplia red de instalaciones que en la provincia de Toledo suma ya 58 (249 a nivel regional), a las que se incorporarán proximamente las de Valparaíso, en Toledo, y Cobisa, que será inaugurada previsiblemente antes de finalizar el año. Según apuntó el director general de la Familia, este programa atiende en toda la región a 20.400 niños; 6.603 en la provicnia. Con la puesta en marcha de este programa, destinado a menores de 0 a 3 años, se pretende educar a los niños en el diálogo, la comprensión, entendimiento y solidaridad, entre otros valores, destacaba Fernando Mora. En opinión de Muñoz, este programa favorece el crecimiento integral del menor a través del juego, ya que propicia el desarrollo emocional y físico y facilita la comunicación con los adultos y la relación con los menores. Dentro del programa de atención a la infancia, cabe también destacar el programa de apoyo a
BALANCE
Crece el número de adopciones en nuestra región A lo largo de los últimos años se está constatando un incremento en el número de adopciones regionales, fundamentalmente motivadas por una disminución de las preasignaciones de adopción de países que tradicionalmente han “surtido” a nuestro país. Así lo aseguraba ayer el director general de la Familia en Castilla-La Mancha, Hugo Muñoz, quien subrayaba que China, uno de los países por antonomasia comienza a poner trabas a la hora de dar niños en adopción, hasta el punto que puede tardar una media de siete años para realizar una preasignación. Respecto a la acogida, que se sitúa en similares niveles de años anteriores, el director general de la Familia hacía un llamamiento a la sociedad castellano-manchega para que sensibilice con el acogimiento familiar, ya que por falta de familias, numerosos niños, necesitados de cariño, son acogidos en centros residenciales.
temporeros, que desarrollado en zonas rurales busca facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de aquellas familias que se dedican a las tareas agrícolas. Así, en la provincia de Toledo, cabe resaltar la puesta en marcha de las guarderías de vendimia en Villanueva de Alcardete, La Puebla de Almoradiel, El Toboso y Miguel Esteban que han atendido a 73 niños de 0 a 11 años de edad durante la última campaña de la vendimia. A nivel regional, este programa ha supuesto una inversión de 270.000 euros. Otro de los bloques de este programa es el teléfono de atención a la infancia y la adolescencia 116111, una línea que asesoró a un grupo de población comprendido principalmente entre los 13 y los 16 años de edad. El grueso de las llamadas, según explicó el director general de la Familia, se centraron en problemas de relación con los compañeros, aunque también se plantearon a través de esta línea cuestiones sobre orientación sexual, siendo mayoritariamente efectuadas las llamadas por población masculina, en una proporción de 11.000 a 6.000. Respecto al último de los bloques supone un hito especialmente decisivo para promover la participación y la promoción de los adolescentes ya que pueden exponer a los políticos sus necesidades.
El Juzgado número 4 de lo Penal de Illescas ha dictado el archivo provisional de una de las denuncias formuladas por el PSOE y el partido independiente UVY contra el exalcalde de Yeles, el “popular” Victoriano de Pinto. La querella formulada por el tándem PSOE-UVY que formó parte del equipo de Gobierno durante la presente legislatura y que fue apartado por una moción de censura en abril del 2009, imputaba al ex-regidor un presunto delito de prevaricación al apropiarse supuestamente para la residencia de su hija de una zona verde. El Juzgado número 4 de Illescas ha procedido al archivo de las diligencias previas al entender que no ha podido acreditarse la comisión de delito alguno. El ex-alcalde de Yeles, que actualmente ocupa la concejalía de Industria y Comercio en el Ayuntamiento, señalaba ayer que el resultado judicial confirma que tanto los socialistas como los independientes de Miguel Padilla “estaban buscando por donde meterme mano”, dijo en referencia a las múltiples acusaciones que vertieron a los medios de comunicación contra el regidor en los días previos a la moción de censura y que le vinculaban a una presunta trama de corrupción urbanística durante los 28 años que de Pinto ostentó la Alcaldía de Yeles hasta la legislatura anterior. El concejal Miguel Padilla interpretaba el archivo de la causa como un signo de debilidad del Ministerio Fiscal que, en su opinión, “no profundiza” si no va arropado de una acusación particular. No obstante, Padilla confió en que en el momento en que prospere sólo una de las causas abiertas que tiene el ex alcalde se podrá tirar del hilo. El concejal recordó que la Policía Judicial de la Guardia Civil sigue investigando la gestión urbanística de Yeles. EL DIA
Imagen de archivo del exalcalde de Yeles.
EL DÍA
Provincia Toledo 21
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
ACTUALIDAD GRÁFICA PROVINCIA
Representantes de las cooperativas integradas en el proyecto de creación de la comercializadora de vino ‘Campos de Toledo’ se reunieron ayer en la sede de Caja Rural para avanzar en su proceso de constitución formal. Por EL DÍA
La comercializadora de vino ‘Campos de Toledo’ será pronto una realidad Durante el encuentro se procedió a dar el visto bueno al Reglamento de Régimen Interno por el que se regirá la empresa de comercialización, así como a la elección de los cargos de dirección y control de la misma con el fin de agilizar al máximo la puesta en marcha de la comercializadora para comenzar antes de fin de año. En esta línea, el presidente de Asaja de Toledo, Manuel Juárez, instó a los cooperativistas a seguir apostando por la comercialización conjunta, ante la
difícil situación que atraviesa el sector agrario en general, y el vitivinícola, en particular. Por su parte, el presidente de Caja Rural de Toledo opinó que ante las dificultades que atraviesa el sector vitivinícola, determinante para la economía de Castilla-La Mancha, Toledo y La Mancha, ”el camino es agruparse y su gestión encomendársela a quien sepa gestionar”, por lo que consideró “una buenísima solución de cara al futuro” la creación de este grupo empresarial.
5
22
EL DÍA
Toledo Provincia
ACTUALIDAD GRÁFICA PROVINCIA
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Los municipios de la provincia han llevado a cabo diferentes actividades con motivo de la celebración de la Semana de la Lactancia Materna con el fin de concienciar a madres y padres de los beneficios de la leche materna para el bebé y la madre .Por: EL DIA
1
Sonseca apoya la lactancia materna Más de un centenar de madres lactantes acompañadas por sus bebés acudieron en la tarde del pasado lunes a los actos organizados con motivo de la VI Semana de la Lactancia en la localidad de Sonseca. Charlas, la entrega de diplomas a las alumnas de los cursos de lactancia, una concentración en la Plaza del Ayuntamiento (foto5) y una merienda de convivencia fueron las actividades que se celebraron durante la jornada. 2
3
Charlas y concursos sobre la lactancia lllescas, volvió a ser de nuevo, una de las sedes elegidas para celebrar la VI Semana de la Lactancia Materna que tiene como objetivo de concienciar a las madres y padres de los beneficios que reporta la leche materna tanto a ellas como a sus hijos. La concejala responsable del área social, Inmaculada Martín de Vidales y el Coordinador de Enfermaría de la Gerencia de Atención Primaria de Toledo, Javier Carrasco fueron los
encargados de impartir una charla en el Centro Cultural (foto 1 y 2). Por otro lado, el Hospital Ntra. Sra del Prado de Talavera hizo entrega de los premios del II concurso de dibujo infantil sobre lactancia materna convocado con motivo de la celebración de la III Jornada de promoción de la Lactancia Materna, organizada por las gerencias de Atención Primaria y Atención Especializada y el comité de lactancia de área (foto3).
Los testimonios, también protagonistas El acto se completó con la participación de un grupo de mujeres lactantes que expusieron sus experiencias y animaron a llevar a cabo esta práctica a las numerosas espectadoras que se dieron cita en este encuentro. Por último, un grupo de alumnos de Educación Infantil cerró el evento con la puesta en escena de varias poesías dedicadas a las madres lactantes.
EL DÍA
Provincia Toledo 23
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
ONTÍGOLA A través de la Junta Directiva del coto de caza
de la que forma parte
UPYD A LA CHT
El Ayuntamiento ha solicitado que se levante el veto en el coto EL DIA
El alcalde opina que se está generando un grave conflicto social por el cierre del coto
EL DIA TOLEDO
Gómez pide que no se perjudiquen los intereses de los cazadores ni de los agricultores A.P.L. TOLEDO
La actual Junta Directiva del Coto de Caza de Ontígola ha solicitado a la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente que autorice provisionalmente la caza mientras se resuelve el recurso contra la resolución de la Consejería por el que se vetó la práctica cinegética en este coto. Así lo aseguraba ayer el alcalde de Ontígola, el independiente José Gómez, quien en declaraciones a este periódico señaló que la Junta Local de Caza presentó un recurso de alzada por el que se suspendió la caza el pasado 10 de octubre en tanto se resolvía el expediente que instruye la Deelgación de Medio Ambiente. Según recordó en su momento el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Gustavo Martín, la suspensión se acordó al existir una falta de representatividad en la Junta del Coto de Caza de Ontígola, ya que la antigua
Denuncian a Casarrubios por las obras del Arroyo
Imagen de un paraje de Ontígola con las vistas del castillo al fondo.
junta directiva no reconocía a la actual, “usurpada” por el Ayuntamiento. Sin embargo, ayer el alcalde reconocía que mientras se resuelve lo qué ocurrirá con la Junta directiva, se ha pedido el levantamiento de la suspensión para no perjudicar los intereses de los cazadores, ya que este coto cuenta con casi 40 años de historia y más de 100 escopetas. Así mismo, considera que debe
permitirse la caza en el coto, ya que de no ser así originará un importante conflicto social con los cazadores en el inicio de la temporada. Gómez consideró que se ha creado una importante crispación en el municipio y un malestar generalizado con disputas y cruces de acusaciones a raíz de la decisión de Agricultura y Medio Ambiente. Al final, opina Gómez, este malestar político se ha tras-
ladado también a los vecinos de la población. En el origen del enfrentamiento el portavoz socialista en Consistorio, Juan Jesús Vizcaíno, lamentó que los responsables municipales hayan intentado dar “un golpe de mano” en la Sociedad de Cazadores para controlarla “en su propio beneficio”. PP e independientes hablaban de un control socialista sobre Agricultura.
El Consejo Local de UPyD Casarrubios del Monte ha presentado una denuncia ante la Confederación Hidrográfica del Tajo contra el Ayuntamiento por presuntas obras ilegales en el cauce del Arroyo del Pradillo, al entubar el cauce del mismo con el fin de ocultar los vertidos fecales y residuales de la Urbanización Calypo Fado. Concretamente, UPyD ha denunciado, ante el Comisario de la Confederación Hidrográfica del Tajo, que en el Arroyo del Pradillo, desde la conexión con la antigua infraestructura de tratamientos de aguas residuales que tenía la urbanización, y que en la actualidad está en un estado de absoluto y total abandono, se han entubado aproximadamente 300 metros del cauce del Arroyo del Pradillo y se han realizado varias obras en la zona de dominio público hidráulico. De comprobarse que estas obras carecen de autorización administrativa podría constituirse, al menos, una falta administrativa y, en el peor de los casos, un hipotético delito medioambiental. Se ha solicitado a la Comisaría de Aguas que se abra el oportuno expediente para la averiguación de los hechos y de los responsables municipales que han autorizado esta obra.
EL DIA
EL DIA
UPyD denuncia el “malestar” del Señorío por el complejo industrial UPyD exige al Ayuntamiento de Illescas que ponga soluciones a los daños que están sufriendo los vecinos del Señorío, que se encuentran expuestos a unos niveles contaminación acústica de hasta 70 decibelios (cuando en una zona residencial no se permiten más de 45 dB), un muro de más de 20 metros de altura que los aísla, interfiriendo en las señales de televisión y teléfono móvil, y corren el riesgo de sufrir los daños de fugas como la del pasado mes, en que la empresa
Praxair tuvo un escape de nitrógeno en uno de sus depósitos. Marino Bernal, delegado político de UPyD, ha mantenido una reunión con la Asociación de Vecinos del Señorío de Illescas (AVSI), en la que éstos le trasladaron los problemas que están sufriendo a causa de la cercanía del complejo industrial, situado a menos de 20 metros de distancia de la urbanización.
24
EL DÍA
La Mancha toledana Provincia
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
La Mancha toledana
—Madridejos— Izquierda Unida presentará en pleno una moción para pedir juzgados de primera instancia e instrucción
—Villacañas— Nuevas Generaciones se reunió con los jóvenes villacañeros durante la Fiesta de la Vendimia
MADRIDEJOS El municipio tendría así el octavo partido judicial de la provincia de Toledo
IU demanda dos juzgados de instrucción y primera instancia EL DIA
La propuesta será presentada a través de moción en el pleno del próximo viernes Se trata de una apuesta por acercar el poder judicial a la comarca de Madridejos EL DÍA MADRIDEJOS
Izquierda Unida de Madridejos propondrá a través de una moción en el pleno del próximo viernes, la creación de dos juzgados de instrucción y primera instancia en la localidad. En la moción se destaca como durante años, Madridejos ha sido una de las cabezas de partido judicial de la provincia de Toledo, algo normal y lógico, al ser esta una de las principales localidades de la provincia al igual que el vecino municipio de Consuegra. Según informaba el portavoz de IU, José Damián Gar´cia, además del incremento de población que se ha tenido en los últimos años, la comarca se ve atravesada por grandes infraestructuras de transporte como la Autovía de los Viñedos CM-42 o la Autovía de Andalucía A-4, a las que se sumará en un futuro la estación ferroviaria “Madridejos – Consuegra” de la nueva línea Madrid – Alcázar Jaén. “Al contar con las infraestructuras anteriormente mencionadas, Madridejos es uno de los municipios con mayor número de conflictos judiciales, además de los litigios normales de cualquier ciudadanía”. Asimismo, García recordó que la comarca donde está situado Madridejos incluye otros municipios cercanos que también carecen de juzgado como; Urda,
José Damián García es el concejal de IU en el Ayuntamiento de Madridejos
EN EL PASADO
MEJOR SERVICIO
La localidad ya fue cabeza de Partido Judicial hasta la segunda mitad del siglo pasado
IU cree que contar con estos juzgados redundaría en el incremento de la calidad de la justicia
Consuegra, Turleque, Tembleque, Villacañas, Camuñas, o Villafranca de los Caballeros, con poblaciones de entre 1.000 y 11.000 habitantes y muy buena comunicación con Madridejos. “Con la decisión arbitraria e injustificada de suprimir el Partido Judicial de Madridejos y su inclusión en el partido judicial de Orgaz, se perjudicó gravemente a toda una comarca, obligando a
hacer desplazamientos desde la misma hasta Orgaz que llegan hasta los 65 kms en el caso de Villafranca de los Caballeros”, señalaba el portavoz de IU en el Ayuntamiento madridejense, quien añadía que “ahora que en el Congreso de los Diputados se habla de la creación de una nueva ley de planta y que se pretenden crear alrededor de 700 juzgados, y de forma previa a la transferencia de
POLÍTICA En un encuentro celebrado el pasado domingo
NNGG escucha a jóvenes deVillacañas Nuevas Generaciones de CastillaLa Mancha participó el pasado domingo en la Fiesta de la Vendimia, celebrada en la toledana ciudad de Villacañas. Entre otros, acudían al encuentro el presidente regional de la organización juvenil, Paco Núñez; la presidenta provincial de Toledo, Carolina Agudo, la secretaria general de NNGG Toledo, Laura Sánchez; y el presiden-
te de la formación juvenil en Villacañas, José Manuel Carmona. En dicho encuentro, NNGG CLM aprovechó para dar a conocer en esta localidad la campaña “Ahora Empleo Ahora Cambio”, que estos días está recorriendo toda Castilla-La Mancha, llevando un mensaje de denuncia por las altas cifras de paro juvenil de la región, pero también un mensaje de esperan-
za por el futuro que tiene CastillaLa Mancha si se produce un cambio de rumbo. Por su parte, Núñez aprovechaba la jornada para charlar con cientos de jóvenes agricultores que acudían a la Fiesta de la Vendimia, con el fin de escuchar sus demandas y compartir sus preocupaciones por el futuro del campo manchego, un futuro incierto como consecuen-
las competencias de Justicia del Gobierno Central al Regional, entendemos que es el momento de solicitar del Ministerio de Justicia, dos de estos juzgados para Madridejos que den servicio a toda la comarca”. “Desde Izquierda Unida, añadía creemos y tenemos el firme convencimiento que la ubicación de Juzgados de Primera Instancia e Instrucción en nuestro municipio, redundaría en el incremento de la calidad de la justicia, pues evitaría el desbordamiento al que se ven sometidos diariamente los juzgados de Orgaz. Además supondría una firme apuesta por acercar el poder judicial a los ciudadanos de la Comarca de Madridejos y Consuegra, así como una mejora y agilización de los diversos trámites judiciales.
cia del abandono que sufren jóvenes agricultores y ganaderos por parte del Barreda y su Gobierno. El presidente de NNGG explicó que el campo en Castilla-La Mancha tiene futuro, “un futuro muy prometedor”, no sólo como economía de subsistencia, sino como un motor económico importante de la región. El joven popular explicó que el Partido Popular y María Dolores de Cospedal creen en el campo como un verdadero motor económico de la región, “como un lugar que puede dinamizar la actividad económica de Castilla-La Mancha, con un trabajo honrado y muy digno”.
—BREVES— TERCERA EDAD
El Hogar renueva su consejo directivo VILLACAÑAS Los socios del Hogar Municipal del Jubilado de Villacañas participaron en buen número en las elecciones celebradas el sábado para renovar la mitad de su consejo directivo. Los comicios han sido los primeros tras la entrada en vigor del nuevo reglamento del Hogar, reformado para posibilitar que los cargos del consejo se ocupen teniendo en cuenta el número de votos. Los resultados finales arrojaron como resultado que Pilar Triguero será la nueva vicepresidenta del Hogar, gracias a los 90 votos conseguidos. Junto a ella se incorporan al consejo como vocales Sagrario Infantes (81 votos), Isabel Sánchez (72 votos) y Sebastiana López (48 votos). A las elecciones se presentaron 11 candidatos, que recibieron los votos de los socios del Hogar durante toda la jornada del sábado, en unos comicios que se celebraron en un clima de tranquilidad.Desde el Ayuntamiento de Villacañas, la concejala de Servicios Sociales, Mª Nieves Díaz-Rullo, felicitó a los nuevos cargos del consejo y a todos los candidatos que se presentaron, además de resaltar que –con estas incorporaciones- la media de edad del consejo se va a reducir. Del mismo modo, quiso destacar la buena acogida que ha tenido la modificación del Reglamento entre los socios del Hogar, como demostró el incremento de la participación que se registró en los comicios.
EMPRESAS
Jose Mª Barreda visita hoy Incarlopsa CORRAL El presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, visitará hoy la planta de la empresa Incarlopsa en Corral de Almaguer tras su ampliación. Esta empresa, que fue fundada en 1978 por los hermanos Loriente Piqueras, nació con el objetivo de producir y elaborar productos cárnicos porcinos de calidad.Los hermanos comenzaron con un pequeño matadero en la localidad de Tarancón (Cuenca), donde los animales se sacrificaban y despiezaban siguiendo los rudimentarios sistemas de la época.En los comienzos, la comercialización de los productos de Incarlopsa se realizaba especialmente en los pueblos de alrededor de Tarancón donde, poco a poco, se generó una amplia cartera de clientes, lo que permitió a la empresa llegar cada vez a más provincias y abrirse paso al territorio nacional. Posteriormente se decidió la creación de un matadero frigorífico, una sala de despiece, una fábrica de embutidos y unos secaderos de jamones, aplicando en todas ellas las últimas innovaciones tecnológicas.
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
ACTUALIDAD GRÁFICA LA MANCHA
Provincia La Mancha toledana 25
La cultura ha sido la protagonista durante estos días en los municipios de La Mancha toledana. Mientras en Corral de Almaguer se celebraba el día de la Biblioteca, en Quintanar las conferencias tomaron todo el protagonismo.Por: EL DÍA
1
La VII Semana Cultural resultó un éxito El viernes se ponía fin en Quintanar de la Orden a una intensa Semana Cultura “En torno a Quintanar de la Orden y Cervantes” que ha contado con las charlas de importantes conferenciantes. Después de la primera charla a cargo de Julián López-Brea, la Asociación Cultura Santiago Apóstol, organizadora del evento contó en sus Jornadas con el cervantista José Rosell (foto4), el profesor Jesús Asensi (foto5), Isabel Cano (foto6) y el médico Francisco Fernández (foto7). Todos ellos recibieron de manos de la Asociación un recuerdo por su colaboración en esta Semana Cultural. 2
3
La Semana de la Biblioteca llegó a su fin La II Semana de la Biblioteca, que se ha celebrado en Corral de Almaguer organizada por el Ayuntamiento y por la Biblioteca Pública Municipal ha llegado a su fin cosechando un gran éxito. Numeroso público ha participado en las diferentes actividades programadas desde la concejalía de Cultura para fomentar el hábito de la lectura. Un sencillo acto en el que se entregaron los premios a los ganadores del
concurso de marcapáginas (foto1) y los primeros carnets de socios de la biblioteca a los niños nacidos durante el año 2009 (foto 2 y3), sirvió para poner el broche final a una semana repleta de actividades en la que no han faltado cuentacuentos, una exposición sobre Julio Verne, un encuentro con el autor David Blanco o una exhibición de globos aerostáticos, entre otros muchos que han contado con gran participación.
26
EL DÍA
Toledo Provincia
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Talavera TURISMO El director general de Turismo y Artesanía la presentó ayer en la localidad
POLÍTICA
Talavera acogerá la I Feria Ibérica de Turismo Industrial
El PP expresa los motivos por los que rechaza los PGE
JCCM
EL DÍA TALAVERA
Será del 11 al 13 de febrero y está destinada a profesionales del sector y a público general Va a ser el primer salón a nivel europeo exclusivamente centrado en este sector EL DÍA TALAVERA
“El turismo industrial está experimentando un desarrollo considerable en el mercado actual, por lo que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha apoyamos la proyección de esta modalidad capaz de generar riqueza y empleo a través de la diversificación de las empresas, un claro indicador de la solidez de este sector”, afirmaba ayer el director general de Turismo y Artesanía, Fernando de Pablo, durante la presentación de la I Feria Ibérica de Turismo Industrial que se celebrará en Talavera, del 11 al 13 de febrero de 2011.
De Pablo resaltó también que “queremos dar visibilidad y proyección al turismo industrial en el mercado, permitiendo el contacto entre las empresas, el público y los operadores turísticos”. En este sentido, subrayó que, junto con Cataluña, “Castilla-La Mancha es la comunidad que con mayor intensidad está promocionando este producto siendo el de Talavera el primer salón a nivel europeo exclusivamente centrado en este sector, abarcando tanto la visita de empresa como el patrimonio industrial”. “El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por el desarrollo del turismo industrial y en la actualidad estamos trabajando en la normalización de este sector con el objetivo de que las empresas que de él forman parte puedan acogerse a la Q de calidad”, informó al recordar el apoyo ofrecido a la iniciativa de la Cámara de Comercio de Toledo, y presentada por el Consejo Superior de Cámaras, “que pretende hacer ver que el patrimonio industrial también forma parte de nuestra vida y de la cultura del territorio en el que se ha desarrollado”, ma-
LAS CLAVES —1— “Escapadas Artesanas” permiten conocer la artesanía a través de diferentes rutas —2— “Paseos con Denominación de Origen” Una forma de conocer la gastronomía más rica del lugar —3— “Divinum Vitae” está formado por 30 empresas de la región
Fernando de Pablo (2i), en la presentación de la I Feria Ibérica de Turismo Industrial.
tizó. De Pablo explicó que desde el Plan Estratégico de Turismo 20102014 “buscamos fortalecer el sector y la I Feria Ibérica de Turismo Industrial sin duda contribuirá a ello porque se trata de una modalidad que sirve para desestacionalizar el turismo”. Acompañado por la concejala de Turismo de Talavera, María Jesús Pérez; el concejal de Economía, Carlos Ángel Devia; y Francisco Fuster, miembro organizador de la feria, el director general de Turismo y Artesanía, ha declarado que “la tradición artesanal y comercial de la Ciudad de la Cerámica, su oferta turística y su situación geográfica la convierte en el escenario perfecto que demuestra que Castilla-La Mancha es uno de los primeros lugares de España en apostar por esta modalidad turística”. Asimismo, recordó que desde el Gobierno regional se promociona el turismo industrial a través de las guías ‘Escapadas artesanas’ y ‘Paseos con Denominación de Origen’ y también se promociona el enoturismo través del Club de Calidad ‘Divinum Vitae”.
El diputado nacional por Toledo, Francisco Vañó, explicó ayer en rueda de prensa que el pasado lunes, el Partido Popular presentó una enmienda a los Presupuesto Generales del Estado para evitar que los pensionistas y ciudadanos sufran las consecuencias de un mal Gobierno. Para Vañó, los presupuestos de este año "son la constatación de que los proyectos socialistas tanto de Zapatero en España, de Barreda en Castilla -La Mancha y de Rivas en Talavera, son unos proyectos agotados que lo único que pretenden es mantenerse en el poder y no mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos."Estos presupuestos van a generar más crisis, más desigualdad y más paro" a juicio del diputado nacional. Francisco Vañó también recordó que en cuanto a la distribución territorial de la inversión real del sector público estatal en Toledo se pasa de 325 millones de euros de 2010 a 184 millones de euros en 2011, una reducción del 43,44%. "Entendemos la reducción y que hay que apretarse el cinturón y los toledanos estamos dispuestos a ello pero no desproporcionadamente con el resto de los ciudadanos españoles", subrayó. Por su parte, el presidente del PP de Talavera, Gonzalo Lago, indicó que Talavera es dentro de la provincia de Toledo la que menos recibe en inversión en proporción al número de habitantes. En ese sentido, Lago hizo referencia al nuevo edificio judicial, uno de los proyectos más necesarios para la ciudad, el presupuesto inicial proyectado en el 2010 para invertir en 2011 era de 500.000 euros y este año se rebaja esta cantidad a 200.000 euros, más del 50%.Asimismo, se mostró indignado porque "un año más, la estación de tratamiento de agua potable prometida y no cumplida por el PSOE no se le destinará ninguna partida".También se refirió a otra de las promesas en política hidráulica como es la deuda pendiente de la modernización del regadío talaverano y la reducción del casi el 905 que sufrirá el proyecto de la variante suroeste de la N-502 . Por todo ello Lago pidió responsabilidad a Rivas exigiéndole que se preocupe por los proyectos e intereses de los talaveranos.
EL DÍA
Literatura infantil 27
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO
LIBROS Esta obra, que fue escrita en 1886, es una novela de iniciación
PROPUESTAS
“Secuestrado”, de R.L. Stevenson, todo un clásico de aventuras
El hombre que entraba por la ventana AUTOR: Gonzalo Moure EDITORIAL
SM, 2010. (Desde 13 años).
ILUSTRACIONES Gabriel Pacheco
Esta historia es también crítica y transcurre en un paisaje duro, y a menudo, desolador Se ambienta en las áridas y ventosas tierras de los Highlands de Escocia LITERATURA INFANTIL CASTILLA-LA MANCHA
La novela “Secuestrado” fue escrita por Robert Louis Stevenson en 1886, el mismo año en que publicó “El extraño caso del Dr. Jeckill y Mr. Hyde”, y tres años después de la edición de “La isla del tesoro”. “Secuestrado” se ambienta en las áridas y ventosas tierras de los Highlands de Escocia en una época convulsa de la historia de aquel país. De algún modo, “Secuestrado” es una novela de iniciación, la del joven David Balfour, el protagonista, quien, a la muerte de sus padres, descubre el verdadero origen de su familia. David es un muchacho atrevido y orgulloso, con un carácter parecido al de Jim, el protagonista de La isla del tesoro, que se ve envuelto en una doble serie de aventuras: las que se derivan
de su propia situación personal (un huérfano al que le han quitado la herencia) y las que son consecuencia de su encuentro con Alan Breck, que le hacen vivir las secuelas de la guerra civil inglesa del siglo XVIII.
SINOPSIS: Álbum ilustrado bellísimo
para lectores un poco creciditos. El narrador nos susurra que una voz de hombre le contaba cuentos en la oscuridad, junto a su cama, lo que le hacía pensar que esa voz estaba dentro de él, en su cabeza, bien adentro, y que todos los niños del mundo tenían una segunda voz para contarles cuentos algunas noches.
OTROS TEMAS EN LA NOVELA
Además, en esta novela, Stevenson vuelve a tratar el tema de la amistad, ya desarrollado en “La isla del tesoro”. Jim Hawkins y Long John Silver son sustituidos aquí por David Balfour y Alan Breck. La principal diferencia es que David no es tan niño como Jim, ni Alan un desalmado pirata como Silver, ni lo que separa a los personajes tiene el mismo origen: en La isla del tesoro es una concepción moral de la vida diferente, mientras que en Secuestrado es una oposición política, pero entre iguales. “Secuestrado” es una novela de aventuras, pero también crítica, literatura en estado puro, que transcurre en un paisaje duro y, a menudo, desolador. Por otro lado, hay un componente político en el libro, que encierra la idea del propio autor de que las diferencias entre las personas son salvables cuando les une una finalidad similar. Como dijo Chesterton, Robert Louis Stevenson fue un escritor universal que “dijo cosas sensatas en todos los sentidos”.
El extraño libro de colorear AUTOR: Stygryt EDITORIAL Thule, 2010. (Primeros lectores). SINOPSIS:Es un libro extraño de verdad, como se anuncia en su título, porque es un libro que habla al lector y, además, es un libro descolorido y alguien, ¿el lector?, tiene que darle colores, para lo que el mejor instrumento no serán los pinceles, sino las manos y los pies de quien va a leerlo.
Las nanas de Miguel
EDITORIALES Está escrito por Mario Vargas Llosa, reciente Premio Nobel de Literatura
AUTOR: Javier Sobrino EDITORIAL SM, 2010. (Desde 7 años). ILUSTRACIONES Ulises Wensell
“Fonchito y la Luna”, un libro para niños Se trata de una sencilla, tierna y poética historia protagonizada por un niño, Fonchito La editorial Alfaguara lanzó a mediados de la pasada primavera la colección “Mi primer”, con la presentación de Fonchito y la luna de Mario Vargas Llosa, y El pequeño Hoplita, de Arturo Pérez Reverte. De los dos libros dimos cuenta en su momento en La Luna de Papel. Ahora, con motivo de la merecidísima concesión del Premio Nobel de Literatura al escritor peruano, os recordamos algunas cosas de esa historia de Fonchito. “Fonchito se moría de ganas de besar las mejillas de Nereida, la niña más bonita de la clase”; así empieza el libro de Vargas Llosa, presentado en formato de álbum, con
ilustraciones, personales y líricas, de Marta Chicote (como la que puede verse aquí mismo, acompañando estas líneas). Se trata de una sencilla, tierna y poética historia protagonizada por
un niño, Fonchito, que se atreve a decirle a la niña Nereida que lo que más desea en este mundo es darle un beso en la mejilla. Nereida, “de ojos grandes y muy vivos, varicilla respingada y cabellos negrísimos”,
acepta pero con una condición: que Fonchito le regale la luna. La acción transcurre en Lima, la capital del Perú, una ciudad en la que las nubes dejan ver la luna pocas veces. Pero Fonchito, que ya perdía la esperanza de poder lograr el pedido de Nereida, encontró la fórmula para conseguirlo. Es una narración lineal, muy elemental, pero muy bien construida, con el impecable lenguaje del gran novelista peruano, que, sin duda, gustará mucho a los más pequeños. Vargas Llosa hace con este libro su primera incursión en el mundo editorial de la Literatura Infantil, una buena manera de iniciar a los más pequeños en la lectura de la narrativa de este escritor que se dio a conocer en todo el mundo desde España, con la publicación de sus primeros libros: Los cachorros, Los jefes y La ciudad y los perros. LITERATURA INFANTIL
SINOPSIS: Miguel camina por la senda de un bosque, silbando el ritmo de sus propios pasos. Su madre le ha preparado en un zurrón la comida para toda una semana, el tiempo que él, pastor, va a permanecer con su rebaño de cabras. Es una historia que recrea la infancia de Miguel Hernández, en este año del centenario de su nacimiento.
El elefante encadenado AUTOR:108 min EDITORIAL Serres, 2010. (Desde 6 años). ILUSTRACIONES Gusti SINOPSIS:Excelente álbum ilustrado, de gran formato, en el que el autor da respuesta, mediante una conmovedora historia, a una pregunta que siempre se hizo: ¿por qué un animal tan fuerte como el elefante permite que, en el circo, lo tengan atado a una estaca?
28
EL DÍA
Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Desarrollo Rural
Azafrán de La Mancha; oro rojo en cada hebra Esta semana se ha iniciado la recogida y monda del azafrán en La Mancha, en municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, un cultivo básico en nuestra economía que adquiere el sobrenombre de Oro Rojo de La Mancha por su valor en los mercados internacionales. POR EL DÍA
A
mediados de octubre, los campos manchegos se cubren de rojo; una delicada y preciosa flor, la Rosa del Azafrán, adquiere protagonismo y da la señal para que el otoño entre con toda su fuerza en La Mancha. El producto de su recogida, monda y tostado artesanal, al Azafrán de La mancha, certificado por la Denominación de Origen, se convierte en la especia más cotizada en el mercado mundial. El azafrán de Castilla-La Mancha, orgullo de la Región y de quienes desde hace años se reúnen para, con la paciencia del escribano, extraer en los primeros fríos y tardes menguantes, alrededor de una mesa, las hebras de oro. EL MEJOR DEL MUNDO, EN LA MANCHA
Nuestra región tiene en el azafrán uno de los grandes productos identificados con una tierra y una cultura. Cultivo milenario, el azafrán constituye una de las especias más caras que existen en el mundo y es en La Mancha donde se puede decir que se encuentra el
mejor azafrán del mundo. Pasa por ser el único producto agroalimentario español cuya máxima calidad mundial se asocia a una zona de España desde el siglo XIII, La Mancha, representando una industria internacional que lleva nuestro nombre hasta los rincones más recónditos del planeta. Es uno de los pocos cultivos del sector agroalimentario, si no el único, que en medio de esta crisis económica, tiene más demanda que producción, por lo que se consolida año tras año como una industria fuerte. De ahí el compromiso del Gobierno Regional con el sector, estudiando diversas formulas de apoyo al mismo. Como en otros sectores de la industria agroalimentaria castellano-manchega, nuestro azafrán presenta una calidad extraordinaria, pero es en la promoción, marketing y comercialización donde nuestros mecanismos han tenido, hasta ahora, un escaso bagaje. Son estos aspectos los que deben abordarse de una forma integral y definitiva, con el fin de potenciar su consumo y vuelva a tener la producción que, hasta no
hace mucho, tenía. En este sentido, uno de los problemas a los que debe enfrentarse el sector es la competencia del azafrán proveniente de Irán, mucho más barato y de calidad ínfima si lo comparamos con el azafrán manchego. De ahí que la promoción, y una firme apuesta por la calidad, sean esenciales para competir en los mercados con las suficientes garantías. El azafrán es un cultivo social; las labores propias del cultivo se han realizado, tradicionalmente, por todos los miembros de la unidad familiar: desde la recogida hasta la obtención del azafrán comercial, labores manuales en explotaciones de reducido tamaño y con un marcado carácter familiar. Gracias, pues, a la labor de las familias de La Mancha, herederas de la tradición desde generaciones, la rosa del azafrán todavía no ha desaparecido de nuestros cultivos. Es, no obstante, la mujer quien dentro de esta labor tan popular ocupa un papel destacado. Sus cualidades le permiten trabajar la Rosa del Azafrán de una forma mucho más hábil que a los
hombres, siendo un nicho de em-
UN CULTIVO SOCIAL pleo crucial para la mujer del me-
Las labores propias del cultivo se realizan por todos los miembros de la unidad familiar
dio rural. EL 90% DEL AZAFRÁN ESPAÑOL
La superficie cultivada de azafrán en Castilla-La Mancha representa prácticamente la totalidad de la superficie dedicada a este cultivo a nivel nacional. Nuestra región concentra el 90% de la producción de azafrán de toda España. En la actualidad la producción de azafrán que maneja el Consejo Regulador es de alrededor de 600 Kg de azafrán sobre una superficie que ronda las 100 hectáreas. En cuanto a los precios, el precio medio ( euros/Kg) de venta en origen de azafrán es de 2.400 euros. El número de productores inscritos en la Denominación de Origen es de, aproximadamente, 300, además de 6 empresas envasadoras. Alrededor del 80 por ciento de la producción se destina a países de Centroeuropa, a EEUU o a los Países Árabes; y tan sólo un 20 por ciento se queda en el mercado nacional.
EL DÍA
Desarrollo Rural 29
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
—LA MAYOR Y MEJOR PRODUCCIÓN— CASTILLA-LA MANCHA CONCENTRA EL 90% DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL Y ESTÁ CONSIDERADO EL MEJOR DEL MUNDO
—BUENA RENTABILIDAD— A PESAR DE LA CRISIS ES UNO DE LOS CULTIVOS QUE MANTIENE LA RENTABILIDAD Y ALCANZA UN PRECIO DE 2.400 EUROS EL KILO DEL CAMPO AL TUESTE
Un proceso de extracción único y artesanal
EL ORIGEN
Distintos usos a lo largo de la historia Procede de Oriente Las primeras referencias históricas datan del Antiguo Egipto donde Cleopatra la usaba como esencia aromática y seductora En la Grecia Clásica para dormir Apreciado por sus propiedades aromáticas y cromáticas. Se utilizaba como remedio para la conciliación del sueño y la atenuación de los efectos de los vinos Para los árabes era medicina Fueron los que introdujeron el cultivo en España por sus propiedades anestésicas y antiespasmódicas Una fiesta en La Mancha Municipios como Consuegra en Toledo, La Solana en Ciudad Real o Santa Ana en Albacete, celebran festividades relacionadas con la Rosa del Azafrán
En cuanto a los precios, el precio medio ( euros/Kg) de venta en origen de azafrán protegido en el año 2007, fue de 1.585 euros. En al año 1998 el precio de mercado era de 979 euros /Kg. PROPIEDADES DEL AZAFRÁN
Las cualidades del azafrán para la salud del ser humano son muchas, se considera que esta especia puede ser un estimulante para el apetito, favorece la digestión. También tiene propiedades sedantes, combate la tos, la bronquitis y dicen que mitiga los cólicos y el insomnio y muchas madres lo han utilizado para calmar los problemas de la dentición infantil. También ha sido usado en medicina natural para ayudar a mitigar los dolores de la menstruación y es eficaz para combatir los trastornos nerviosos, espasmódicos y el asma. Pero es mucho más apreciado en la gastronomía. Su color intenso y su aromático gusto se utiliza para dar el gran toque a los platos. EL DÍA
—Medidas del Gobierno regional—
Más bulbos, seguros y promoción Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se han puesto en marcha una serie de iniciativas para dar solución a los diferentes problemas que presentaba el sector, acaso uno de los principales la falta del bulbo del azafrán. Para ello se ha llegado a un acuerdo con la Fundación Valeriano González para que cedan el 25% de los cormos o bulbos que multiplican al año al Consejo Regulador, de forma que exista más oferta de bulbos en el mercado, disminuyendo los precios y por tanto mejorando los beneficios del agricultor. Ha tenido lugar un acuerdo para la financiación, por parte de la administración regional, de las máquinas necesarias para sacar los bulbos de las cebollas y sembrarlos. De igual modo, el azafrán ha
tenido, por vez primera en esta campaña, su propio seguro combinado, incluyendo garantías de daños excepcionales para el cultivo del azafrán. Nunca antes este cultivo había sido incluido en el Plan de Seguros Agrarios de Castilla-La Mancha. La subvención del Gobierno regional asciende a un 51% sobre la subvención de ENESA. Se ha puesto en marcha un Proyecto con el ITAP para certificar la sanidad de los bulbos del azafrán, que estará a disposición de todos los agricultores. Por otro lado, en una apuesta decidida por la promoción y comercialización de este alimento, el Gobierno regional lo incluyó desde el año 2003 dentro del Concurso Gran Selección. Desde entonces 33 marcas se han presentado a este certamen.
El cultivo del azafrán precisa de temperaturas altas y secas en verano, y frías en invierno. La tierra debe ser seca, calcárea, aireada, plana y sin arbolado. Cualidades que se dan en la meseta de C-LM y que la convierten en una de las regiones productivas más importantes del mundo. La época para realizar la plantación varía según las zonas pero de modo general los meses más favorables son los de mayo y junio, ya que es cuando las condiciones de suelo y clima son más óptimos para llevarla a cabo. La recolección viene efectuándose a partir de mediados de octubre, aunque depende del clima, ya que debido a humedades y temperaturas puede adelantarse o retrasarse.El azafranal puede presentar una intensa floración, llamado “manto”, y que dura unos dos a seis días, disminuyendo sucesivamente hasta terminar dicho período de floración, normalmente puede durar 20 días. La recogida hay que hacerla diariamente. Todo el proceso es extremadamente laborioso. La rosa florece al amanecer y debe permanecer el menor tiempo posible en el tallo ya que se marchita y sus estigmas pierden color y aroma, por lo que son recolectadas entre la madrugada y las 10 de la mañana. Para recoger la rosa, se hará una por una y por debajo de la inserción de los estigmas, empleando la uña del dedo pulgar apoyado sobre el índice. Se echan en cestas de esparto o mimbre, tratando de comprimirlas lo menos posible. Trasladada la flor a la casa o almacén, se procede a su monda, si se retrasarse, nunca se amontonarán las flores, pues se calientan y pierden calidad, lo que perjudicaría al azafrán. La flor puede extenderse en capas, no muy gruesas, sobre sacos, lonas o suelo firme Inmediatamente después se procede a separar los estigmas de las flores, labor que recibe el nombre de la “monda”, para la que se reúnen en torno a una gran mesa a la que se sientan los roseros, las roseras, niños, padres, abuelos y vecinos. Esta tarea debe hacerse con sumo cuidado y requiere de una buena técnica que ha sido heredada desde hace siglos. No se deben cortar los estigmas demasiado altos ni demasiado bajos, porque quedaría unida una parte amarilla que afea la calidad sin que aumente su peso, ya que al ser muy aguosa se pierde en el tostado. Durante todo el día extraen los hilos rojos que luego se convertirán en una de las especias más apreciadas y caras del mercado. El proceso se convierte en un evento social, que en un principio era celebrado por los habitantes de los pueblos como una fiesta popular y que se ha convertido en un reclamo turístico de la zona. Para darnos una idea de lo que lleva consigo esta tarea, baste decir que, para obtener un kilo de azafrán, hay que “mondar” unas 200.000 flores. El proceso extracción y de producción es único y todo artesanal.
30
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Región CONSEJO DE GOBIERNO La línea de ayudas se dirige a las empresas industriales, comerciales y de servicios
La Junta dedicará 14,5 millones a la inversión empresarial También se dio luz verde a las ayudas de las familias con hijos acogidos o tutelados Forman parte del Plan Regional de Conciliación de la Vida Laboral, Personal y Familiar EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Consejo de Gobierno, en su reunión de ayer, dio luz verde a la línea de ayudas a la inversión empresarial en Castilla-La Mancha que tiene un presupuesto de 14,5 millones de euros, un 6 por ciento más que en el ejercicio de 2010 y se dirige a las empresas industriales, comerciales y de servicios y las asociaciones y federaciones empresariales. Estas ayudas, convocadas por la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda responden al compromiso con son sector empresarial expresado por el Gobierno regional y recogido en el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad y en el Pacto por Castilla-La Mancha. Asimismo, el Ejecutivo regional autorizó la convocatoria de ayudas propuesta por la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud para subvencionar a las familias los gastos ocasionados por servicios de atención a hijos menores, acogidos o tutelados, tales como guarderías o comedores escolares, que se deriven del ejercicio de sus derechos de conciliación de la vida laboral, personal y familiar. AYUDAS A LAS FAMILIAS
Estas ayudas, que forman parte del Plan Regional de Conciliación de la Vida Laboral, Personal y Familiar cuentan con un presupuesto global de 2,5 millones de euros y a ellas se suman las dirigidas a compensar pérdidas económicas causadas por reducción de jornada, excedencia y suspensión contractual de trabajadores y trabajadoras, así como del programa Kanguras. Podrán solicitar estas ayudas las familias con rentas inferiores a 42.000 euros anuales y en la convocatoria para 2011 se establece que las familias numerosas tendrán un tratamiento prioritario. A propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social, se ha autorizado un gasto por importe de
EL DIA
casi 2,7 millones de euros para la contratación de los servicios de limpieza, lavandería, mantenimiento, recepción y restauración en la residencia de mayores “Hospital del Rey”, y para el servicio de estancias diurnas de este centro, ubicado en Toledo. La Residencia de Mayores “Hospital del Rey”, en cuya remodelación arquitectónica y funcional el Gobierno regional ha invertido hasta ahora más de 8,6 millones de euros contará en su reapertura con capacidad para 66 personas dependiente y un servicio de estancias diurnas con 20 plazas para afectados de Alzheimer. Asimismo se ha dado luz verde a la firma de sendos convenios de colaboración entre la Consejería de Salud y Bienestar Social con los gobiernos de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, La Rioja y Valencia para reforzar la coordinación interautonómica en temas de menores y productos sanitarios, como se puso de manifiesto en el marco del VI Encuentro de Comunidades Autónomas para el desarrollo de sus Estatutos de Autonomía.
La UCLM cambia la denominación de ocho centros para adaptarse al Espacio Europeo EL DÍA C-LM
A propuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, el Consejo de Gobierno en su reunión de ayer aprobó un Decreto por el que se modifica la denominación de los centros de la Universidad de Castilla-La Mancha conforme a lo establecido en el Plan Bolonia, una medida que se suma al proceso de adaptación de la Universidad Regional al Espacio Europeo de Educación Superior y que afecta a ocho centros pertenecientes a los distintos campus de la UCLM en la región. También se ha autorizado una partida de 4,3 millones de euros
REGADÍOS
A propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, el Consejo de Gobierno ha decidido interponer un Contencioso-Administrativo contra la negativa de la Confederación del Segura a que Castilla-La Mancha intervenga como parte legítima en la tramitación de determinados contratos de cesión que autorizan el aprovechamiento de aguas de Hellín para regadíos en la Comunidad de Murcia. Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, se aprobó la declaración de las Barrancas de Castrejón y Calaña como Monumento Natural, un nuevo espacio protegido que comprende una superficie total de 217,07 hectáreas y se encuentra en los términos municipales de Albarreal de Tajo, Burujón y La Puebla de Montalbán, en la provincia de Toledo. Por último, la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas ha presentado el informe trimestral de convenios suscritos por el Gobierno regional correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2010. Así, en el tercer trimestre de este año se firmaron 1.298 convenios, con lo que el total acumulado durante 2010 se eleva a 2.807 convenios.
—Educación—
Los centros de la universidad regional se modifican conforme a lo establecido por el Plan Bolonia para la construcción del Colegio de Educación Infantil y Primaria número 2 de Numancia de la Sagra (Toledo), que comenzará a funcionar en el próximo curso escolar y dispondrá de 3 unidades de Infantil y 6 de Primaria, con 255 alumnos y alumnas. INTERÉS PATRIMONIAL
La Junta mantiene un compromiso con el sector empresarial de la región.
AYUDAS EMPRESARIALES
AYUDAS FAMILIARES
La inversión del Podrán solicitar estas ayudas las familias Gobierno de C-LM para el 2011 supone con rentas inferiores a 42.000 euros un incremento del anuales 6% respecto a 2010
Del mismo modo, el Consejo decidió ayer conceder la máxima protección patrimonial al entorno de dos edificios histórico-artísticos de la localidad de Torrijos (Toledo). Se trata de la Colegiata del Santísimo Sacramento, que es Bien de Interés Cultural desde 1931 y del Convento de las Concepcionistas Franciscanas, actual Palacio de Pedro I, que desde 1981 tiene la consideración de Bien de Interés Cultural.
EL DÍA
C-LM Región
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
31
SOCIEDAD La rejoneadora Noelia Mota muestra su satisfacción por estar en casa y haber visto ya a sus caballos
“Lo que quiero es continuar toreando, que nadie lo dude” FOTOS: R.L.C.
1
2
3
La rejoneadora de Tarancón, única en España, agradece todas las muestras de cariño En breve comenzará recuperar masa corporal con la ayuda de un fisioterapeuta R.L.C. TARANCÓN
“Lo que quiero es seguir toreando, que nadie lo dude”. Así de tajante se mostraba ayer la rejoneadora Noelia Mota en la entrevista que concedió a El Día, ya en su casa, en Tarancón. La amazona taranconera se encontraba muy satisfecha de encontrarse por fin en su domicilio, después de estar prácticamente un mes ingresada en el Hospital Carlos Haya de Málaga. “Estoy en casa y he visto a mis caballos, que además de ver a mi gente, era lo que yo soñaba todos los días en el hospital”, señalaba contenta Noelia Mota. Califica las imágenes del grave percance que sufrió el pasado 26 de septiembre en la plaza de toros de Marbella, cuando se disponía a colocar dos banderillas a lomos de
su caballo ‘Piri-Piri’, como “muy fuertes y estremecedoras”, ha visto el vídeo un par de veces pero no cree que vuelva a contemplarlo más. “No recuerdo nada, aunque sí tengo que agradecer que los forcados de Portugal me protegieran, se jugaran la vida de esa manera sin conocerme de nada” Su voz es pausada, algo ronca y muy bajita, porque a pesar de que se encuentra bien, el estado de salud de la rejoneadora taranconera es todavía débil. Tiene dolor en general por todo el cuerpo y en concreto en el oído y la garganta, donde parece sufrir una afección en las cuerdas vocales. Y es que hay que recordar que estuvo en coma inducido alrededor de quince días, debido a los dos coágulos de sangre que se le crearon en la cabeza. “EN CASA ME ABURRO”
Noelia Mota tiene un sentido agradecimiento para todo el cariño que ha recibido por parte de su familia, amigos, seguidores de distintos puntos del país y compañeros del toro. “He tenido a mis tres banderilleros todos los días detrás mía en el hospital, por su puesto a mis padres y demás familiares, a mis amigas”, quiere agradecérselo de corazón a todos “por preocuparse por mí, por mi recuperación y mis malos momentos”. Tras su grave percance llama la atención precisamente que ya ten-
LAS CLAVES —1— ¿Cómo es su estado de salud? Se encuentra débil, con dolores en general, de oído y en la garganta, por una afección en las cuerdas vocales. —2— ¿Cuánto durará su recuperación? Estiman que en dos meses podrá montar a caballo. —3— ¿Qué recuerda del grave incidente que sufrió? No recuerda nada, pero ya ha visto el vídeo.
ga tantas ganas de montar a caballo y torear. Asegura que “fuerzas de momento tiene pocas, pero sí que es cierto que quiero montar, torear vacas y estar en mi ambiente, que en casa me aburro”. La rejoneadora taranconera, de 20 años de edad, es consciente de que “estuve a punto de perder la vida” pero afirma que “entra dentro de mi profesión, el momento de las cogidas, las caídas y demás”. Asume que forma parte de su profesión y recalca que “estoy contenta de lo que llevo y es lo que quiero, seguir toreando, que nadie lo dude, que voy a seguir toreando, si Dios quiere”. “NO ME LO IMAGINABA”
Está sorprendida del gran apoyo que ha tenido de todo el mundo y también de la importante repercusión mediática que ha tenido su grave incidente y también su posterior recuperación. Desde Tarancón ayer concedió entrevistas para varios medios de comunicación de ámbito nacional, igual que ya lo había hecho antes en Málaga su padre. “Realmente todo lo que me han contado mis padres, los compañeros que han ido a verme, la gente que me ha llamado, toda la prensa que está pendiente, la verdad es que me ha soprendido mucho y sólo puedo decir que quiero torear y que estoy muy agradecida”, dice Noelia Mota.
1.Noelia Mota posa para El Día junto a sus amigas más íntimas. 2.Durante la entrevista, en el salón de su casa. 3.El rejoneador Diego Ventura le regaló un peluche que ha bautizado como Ventura.
ANÉCDOTAS
“Esperar dos meses para montar me parece mucho” Está previsto que Noelia Mota inicie en breve un proceso de rehabilitación que sobre todo se centrará en que recupere la masa corporal que ha perdido durante tantos días en coma. El equipo médico que la ha atendido, para el que también tiene un sentido agradecimiento, estima que podrá volver a montar a caballo en unos dos meses aproximadamente. Noelia Mota considera que “eso es mucho tiempo, espero que pueda ser antes, sueño por poder montar y torear cuanto antes”. —EL PELUCHE VENTURA—
Rodeada de sus amigas, en la entrevista que concedió a El Día ayer por la mañana, aseguraba que son múltiples las muestras de cariño que está recibiendo y muchos los regalos. Recuerda especialmente la poesía enmarcada regalo de una amiga, los ramos de flores que le han enviado y el ratón de peluche que le regaló el rejoneador Diego Ventura, además de brindarle un toro, y que ha llamado Ventura.
32
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
POLÍTICA La publicación de los emolumentos de la secretaria general del PP levanta críticas
TRABAJO
Partidos políticos y sindicatos critican el sueldo de Cospedal
Los autónomos agradecen la labor de Rodríguez EL DIA
El PSOE anuncia una iniciativa para impedir que la popular cobre dos sueldos a la vez
C-LM
Gil, de CC OO, dice que es difícil de entender en un momento en el que tanta gente lo pasa mal EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El portavoz socialista en las Cortes de C-LM, José Molina, anunció ayer que su grupo prepara una iniciativa para impedir que la presidenta del PP en la comunidad autónoma, María Dolores de Cospedal, cobre dos sueldos, uno como senadora y otro como secretaria general de su partido; mientras que desde el PSOE nacional el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, aseguró también que el PP debería “dar explicaciones” de por qué su secretaria general, María Dolores de Cospedal, en el actual contexto económico acumula emolumentos que superar los 240.000 euros al año. José Molina, en rueda de prensa, afirmó que su grupo aún estudia qué tipo de iniciativa presentar para evitar algo que considera "realmente bochornoso y claramente indecente", que Cospedal sea "pluriempleada" y cobre 241.840 euros. Lo que pretende el PSOE es obligar a Cospedal a ceñirse al régimen de incompatibilidades de las Cortes de C-LM y no al del Senado, como hace ahora al haber renunciado a sus retribuciones por ser diputada autonómica. El primero de ellos establece que ningún diputado que cobre el sueldo del Parlamento regional puede tener otro salario, algo que no ocurre con el de la Cámara Alta. Por su parte Iglesias, que pidió explicaciones a Cospedal por los sueldos que percibe, durante una entrevista en “Los Desayunos de TVE”, indicó que él como presidente de Aragón percibe un total de 82.000 euros al año “y no ten-
EL DÍA
LA CLAVE Izquierda Unida quiere que se regule por Ley El salario máximo de los cargos y responsables institucionales para evitar abusos.
go otro sueldo”. Y aseguró que en el momento en que estamos, “donde hay mucha gente que tiene dificultades” son los ‘populares’ los que deberían explicar a los ciudadanos por qué Cospedal gana tres veces más que, por ejemplo un presidente de una comunidad autónoma como la de Aragón. “ESCANDALOSO”
Durante el día de ayer continuaban las reacciones en contra de las retribuciones de De Cospedal, el secretario general de CCOO en C-LM, José Luis Gil, consideró “escandaloso” el sueldo de la responsable del PP de la región máxime cuando proclamó el pasado mes de mayo que su partido "es el partido de los trabajadores". “No sé como es posible que alguien que tiene esos ingresos, que dice defender a los trabajadores y que designa al PP como el partido de los trabajadores ahora conocemos que tiene unos ingresos espectaculares”, dijo Gil para quien el sueldo de Cospedal es “difícil de entender” en un momento en el que hay tantas personas que lo están pasando mal, mien-
tras que Cospedal habla de su sueldo “sin ningún rubor ni cargo de conciencia, sin despeinarse y con ese desparpajo”. Por otro lado, Izquierda Unida considera imprescindible que se regule por ley un salario máximo para los cargos y responsables institucionales con el fin de evitar abusos y desigualdades que se están produciendo. Según los datos conocidos, las retribuciones de los cargos públicos multiplican por más de diez el salario medio de los trabajadores de Castilla-La Mancha. Contrasta especialmente con la circunstancia de que los planes de trabajo impulsados por la Junta incorporen sueldos de 624 euros mensuales y los apruebe quien gana casi diez veces más al mes.
María Dolores de Cospedal es una de las políticas que más gana de España.
El próximo viernes, el Consejo de Ministros podría ratificar a Mª Luz Rodríguez, hasta ahora consejera de Empleo, Igualdad y Juventud del Gobierno regional, como nueva secretaria de Estado de Empleo. Ante este hecho, UPTA Castilla-La Mancha quiere agradecer su desempeño al frente de la Consejería de Empleo, donde “se ha seguido una política de apoyo al trabajador autónomo que ha servido de ejemplo para otras Comunidades Autónomas, tanto a nivel de ayudas a la puesta en marcha de proyectos emprendedores como por la aplicación de medidas tan novedosas como la Prestación por Cese de Actividad, que ahora es una realidad a nivel estatal y que Castilla-La Mancha viene aplicando desde hace dos años gracias al apoyo de la consejera”, recuerda Carlos Bonilla, secretario general de la Organización de autónomos en Castilla-La Mancha. Por este motivo, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha quiere hacer público su deseo de que el nuevo titular o la nueva titular del área de Empleo “tenga la misma sensibilidad que ha demostrado María Luz Rodríguez con nuestro colectivo, ya que más del 90 por ciento del tejido empresarial de la región está formado por trabajadores autónomos y pequeñas empresas”, asegura Bonilla. EL DIA
RETRIBUCIONES
Según la declaración de bienes y rentas de los gestores públicos que ayer publicó el DOCLM, María Dolores de Cospedal percibió unas retribuciones brutas superiores a los 241.800 euros en 2009, frente a los más de 96.000 netos del presidente regional, José María Barreda.=
Agradecen la sensibilidad de la consejera con el sector.
EL DÍA
C-LM Región 33
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
ILLANA El regidor alcarreño denuncia una escalada de amenazas hacia su persona
CIUDAD REAL
Un macabro mensaje para el alcalde de Illana:“Fago”
El hijo del presunto homicida encontró los cuerpos EL DIA
EL DÍA PUERTOLLANO
Los dos hermanos, de 66 y 62 años, cuyos cadáveres fueron encontrados el pasado lunes, sobre las 16.00 horas, en una huerta del término municipal de Puertollano, eran naturales de Cabezarrubias del Puerto, aunque residían en desde hace años en la ciudad industrial. Al parecer, según las primeras investigaciones llevadas a cabo por la Policía, el hermano mayor, P.R.S., mató a su hermano menor, A.R.S., después de dispararle con una escopeta en una huerta cercana a la zona del Terri, y posteriormente se quitó la vida con el mismo arma. Una hipótesis que se basa en dos notas manuscritas que el supuesto fratricida dejó escritas antes de disparar contra su hermano y quitarse la vida. Una de esas notas fue encontrada por el hijo del presunto homicida, quien también halló, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, los cuerpos sin vida de su padre y su tío. “UN HECHO TRISTE”
Uno de los carteles indicativos, a cinco kilómetros de Illana, muestra el nombre de Fago donde estaba el del municipio alcarreño.
Estas pintadas en los carteles del municipio se unen a un reparto de cuartillas “injuriosas” En el municipio oscense de Fago fue asesinado en 2007 el alcalde, también del PP R.M. GUADALAJARA
¿Broma de mal gusto o seria amenaza? El alcalde de Illana, Francisco Javier Pérez del Saz, ha denunciado públicamente y ante la Guardia Civil de Almonacid que la noche del 10 al 11 de octubre alguien –los sospechosos están identificados– se dedicó a ‘repintar’ la señalización del municipio, sustituyendo o sobreimpresionando el nombre de Illana con el de la localidad oscense de Fago, donde en enero de 2007 fue asesinado quien fuese su alcalde, Miguel Grima, también del PP. Para el primer edil de Illana, que también es diputado provincial, no se trata de un hecho aislado, sino del episodio más macabro de un clima municipal muy crispado y del que acusa a la Agrupación Socialista, concretamente al portavoz
de este partido en el Ayuntamiento. A las pintadas con el nombre de Fago en “todas” las señales y carteles como en la entrada del pueblo o los cruces de las proximidades, se le suma, según reveló ayer el alcalde, un episodio más: en la víspera del encierro taurino, familiares del portavoz socialista fueron “sorprendidos arrojando panfletos y cuartillas” en los que “se lesionaba la dignidad de mi persona”, dijo Pérez del Saz. En estos escritos, consistentes en “preguntas y supuestas respuestas autoritarias y de un dictador” se emitirían “injurias. Me comparan con un buey, de ahí la denuncia”. Ya a comienzos de la legislatura, en junio de 2007, hubo “amenazas personales y daños materiales “contra la vivienda y el coche particular del alcalde. Durante los tres años transcurridos, el clima en el pueblo ha evolucionado hacia una situación de tensión conocida en la zona y que ha ocasionado incluso algunos altercados, llamamientos al orden y presencia policial en los plenos municipales, según recordó el propio alcalde. Pese a la gravedad de algunos hechos, no hubo muestras de excesivo temor o nerviosismo por parte del alcalde, que denunció los hechos con indignación contenida. En su comparecencia en la sede del PP provincial estuvo arropado por el secretario general del PP
—El alcalde—
Pérez del Saz:
“La alcaldesa de todos los alcaldes no ha dado muestras de apoyo” Pese a los lazos con el portavoz del PSOE de algunos identificados como sospechosos en alguno de los actos denunciados ayer, el alcalde, Francisco Javier Pérez del Saz, no asegura que haya una acción orquestada por los socialistas, pero sí acusa de permisividad al PSOE provincial. “Hemos dado cuenta a Diputación de lo ocurrido y la presidenta, que dice ser la alcaldesa de todos los alcaldes, no me ha dado muestras de apoyo ni se ha solidarizado, y eso que el jueves hubo pleno”, recuerda el también diputado provincial del PP.
guadalajareño, Porfirio Herrero, y el portavoz del grupo popular en Diputación, Mario González. ¿Alimenta la Agrupación Socialista de Illana los hechos? “No puedo afirmarlo”, reconoce el alcalde, aunque recuerda el ambiente tenso de los plenos. Acusa al portavoz socialista, Alberto Fernández, de mentir en asuntos relacionados con la supuesta celebración de un encierro taurino sin saldarse las deudas o de que éstas sean las mayores de todos los municipios que integran la Mancomunidad de Servicios Ibalesa para la recogida de residuos sólidos urbanos. ¿ESTÁ EL PSOE DETRÁS?
También el secretario general del PP guadalajareño, Porfirio Herrero, hace una lectura política del conflicto local y achaca estos comportamientos al “nerviosismo” de los socialistas ante los resultados electorales que vaticinan las encuestas de intención de voto. Además, el PP recuerda que también ha habido otros episodios en Sacedón –cuando la presidenta del PP regional, María Dolores de Cospedal, fue recibida entre abucheos e insultos en Sacedón–, Fuentelencina, Yebes o Fontanar. Según González, las amenazas serían “los métodos” utilizados por los socialistas “en aquellos ayuntamientos donde ven difícil contrarrestar su acción política”.
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Puertollano, Manuel Rodríguez, consideró ayer un “hecho triste” el ocurrido, causado al parecer por un conflicto familiar, lo cual siempre resulta “llamativo”, añadió. Rodríguez confía en que la investigación esclarezca lo que ha pasado “y el móvil del asesinato”. El juzgado de instrucción de guardia de Puertollano se ha hecho cargo del trágico suceso.
CIUDAD REAL
Suspenden el juicio por intento de asesinato Con insultos, gritos y amenazas. Así esperaba, frente a la Audiencia Provincial de Ciudad Real, la madre de J.P.R. la llegada de los que supuestamente intentaron matar a su hijo. J.P.R., vecino de Puertollano y en la actualidad en prisión por otra causa, fue disparado con una escopeta mientras dormía en su domicilio. Los presuntos autores, P.A.E.I. y M.M.S., se enfrentan a 16 años de prisión cada uno por intento de asesinato, tenencia ilícita de armas y allanamiento de morada. Ayer debía haberse celebrabado su juicio pero finalmente tuvo que ser aplazado por la incomparecencia de uno de los abogados. S.G.S
34
Nacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
TERRORISMO Solicitan la “máxima” colaboración en la investigación a Arturo Cubillas
QUERELLAS
PSOE y PP piden a Venezuela que coopere contra ETA
Garzón se cree culpable sin juicio por el auto de las escuchas
El PSOE aprueba la moción del PP después de que éste aceptara suavizar el texto original Instan al Ejecutivo a continuar redoblando los enfuezos en la lucha antiterrorista MADRID
El Pleno del Congreso aprobó ayer una moción del PP, consensuada con el PSOE, en la que se pide al Gobierno de Hugo Chávez que coopere con “firmeza” en la lucha contra ETA y preste la “máxima” colaboración política y judicial en la investigación del etarra deportado Arturo Cubillas. El PSOE ha votado a favor después de que el PP aceptara suavizar el texto original, renunciando a exigir de forma inmediata la captura de Cubillas para ponerlo a disposición de la Audiencia Nacional o de convocar al embajador venezolano para protestar por la posible connivencia del Ejecutivo venezolano con ETA.
CiU, PNV, UPyD y CC también han apoyado la moción, mientras que IU y BNG la han rechazado tras acusar al PP de querer “injerir” en la política interna de Venezuela con ánimo “neocolonial” El texto pide al Gobierno que exija a las autoridades venezolanas la máxima cooperación política y judicial contra la banda terrorista, en especial en el caso de Cubillas, cuya orden de extradición ha solicitado la Fiscalía General del Estado. También se solicita a Caracas “investigar, con la firmeza debida, los casos de cooperación, connivencia, apoyo, financiación o entrenamiento de cualquier grupo terrorista que haya acontecido en Venezuela”. En vez de convocar al embajador venezolano, Isaías Rodríguez, se opta por solicitar al Gobierno que le informe sobre los autos de la Audiencia Nacional acerca de la actividad de ETA en el país sudamericano. No obstante, se reclama defender “el buen nombre y la imagen de las Fuerzas de Seguridad del Estado ante cualquier ataque, venga de donde venga, que ponga en duda el carácter democrático en la lucha contra el terroris-
POLÉMICA Instan a que abandone el cargo
mo”, después de que Rodríguez llegara a insinuar que pudo haber torturas para que dos presuntos terroristas confesaran que fueron adiestrados en Venezuela.
CUBILLAS
Pide personarse en la causa ETA-FARC El etarra Arturo Cubillas ha solicitado personarse en la causa en la que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco investiga los posibles vínculos entre ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias colombianas (FARC), y para ello ha aportado la dirección de su domicilio en Venezuela. Fuentes jurídicas han explicado que además de Cubillas, cuya extradición solicitó la semana pasada el magistrado, el presunto etarra José Ángel Urtiaga –procesado en este sumario junto al primero el pasado mes de febrero– también ha reclamado personarse para tener acceso a las actuaciones y documentos que constan en la causa.
En los otros dos puntos del texto, se insta al Ejecutivo a “continuar redoblando” los esfuerzos en la lucha antiterrorista y a ser “vigilante ante los santuarios presentes o futuros” de ETA. Se reclama defender los intereses de los españoles sin renunciar a “unas relaciones internacionales diplomáticas fluidas y correctas” con Venezuela. A pesar del acuerdo con el PSOE, el diputado del PP Francisco Ricomá ha censurado la condescendencia del Gobierno con Chávez después de las pruebas que apuntan a su permisividad con la acción de ETA en territorio venezolano. “España no tiene más mejillas que poner para encajar los caprichos del presidente venezolano”, ha aseverado. Ricomá ha animado a la nueva ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, a “recuperar la imagen y la credibilidad” de la política exterior española “dilapidadas”, ha dicho, por su antecesor, Miguel Ángel Moratinos. Desde el PSOE, su diputada Elena Valenciano se ha felicitado porque el PP haya aceptado el acuerdo en aras de mantener la unidad en la lucha antiterrorista. EFE
REMODELACIÓN Pero no “a sus principios” EFE
Estupor en las filas del PSOE por que Rajoy no censura a De la Riva MADRID
El PSOE expresó ayer su estupor por que el presidente del PP, Mariano Rajoy, esté “en la misma onda” que el regidor de Valladolid, Javier León de la Riva, al considerar que ampara sus comentarios machistas, por lo que ha instado al líder de la oposición a que se desmarque públicamente del alcalde. La polémica sobre las palabras sexistas que De la Riva pronunció el pasado miércoles contra la ministra de Sanidad, Leire Pajín, continuó ayer, pero en ella no ha querido entrar Rajoy, que no ha hecho referencia a este asunto. Tras la noticia publicada por El Mundo en la que se asegura que Rajoy envió desde su teléfono móvil un mensaje de ánimo y apoyo al alcalde, la secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez, ha pedido al presidente del PP que obligue a De la Riva a dejar su cargo. A esta solicitud de dimisión se ha sumado el portavoz socialista en el Congreso, José Antonio
Alonso. Sin embargo, fuentes de la dirección del PP se han limitado a señalar que, en todo caso, los mensajes de móvil son una cuestión que pertenece al ámbito privado de Rajoy. Entre tanto, la portavoz del grupo popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha denunciado la “impostura” de los socialistas al aferrarse a esta polémica y les ha recordado que “en la educación también está aceptar las disculpas”. De todos modos, el propio De la Riva ha asegurado a los periodistas que Rajoy se ha puesto “varias veces en contacto” con él desde que hizo las declaraciones sobre Pajín y ha aprovechado su asistencia a la Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para pedir disculpas por sus “desafortunadas” palabras. Gracias a sus disculpas, el grupo socialista en la FEMP ha retirado una moción de reprobación al alcalde. EFE
MADRID
El juez Baltasar Garzón considera que el auto del Tribunal Supremo (TS) en el que se acordó continuar la causa contra él por ordenar las escuchas entre varios imputados del caso Gürtel en prisión y sus abogados, que recurrió ayer, “es una verdadera y acabada declaración de culpabilidad en toda regla”. Así lo expone el abogado de Garzón en este asunto, Francisco Baena, en el recurso que ha interpuesto contra la citada resolución, en la que el magistrado del Alto Tribunal que instruye la querella por dichas escuchas, Alberto Jorge Barreiro, enumeró los indicios que cree que existen para juzgar al juez por los delitos de prevaricación y contra las garantías constitucionales. En este recurso de reforma Garzón reclama al instructor que anule dicho auto y archive el procedimiento. La querella contra Garzón por estos hechos fue presentada el 9 de diciembre de 2009 por el abogado Ignacio Peláez, que defiende en el caso Gürtel al empresario José Luis Ulibarri, aunque posteriormente el Supremo admitió que se personaran también como acusaciones Francisco Correa, y su segundo, Pedro Crespo. EFE
ALICANTE
Hallan sin vida a un niño de dos años en una fosa ALICANTE
De la Vega abraza al presidente del Congreso, José Bono.
De la Vega dice adiós al grupo socialista MADRID
La ex vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró ayer que aunque debe renunciar a su acta de diputada para formar parte del Consejo de Estado, a lo que nunca renunciará es al proyecto del PSOE, “a las ideas que lo sustentan, y a los valores y principios que le guían”.
Fernández de la Vega se ha despedido, emocionada, de los diputados y senadores socialistas en la reunión habitual que mantiene el grupo parlamentario los martes, encuentro en el que estaban presentes los recién cesados ministros de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa. EFE
Un niño de dos años de edad ha sido localizado sin vida en el interior de un fosa séptica ubicada en las proximidades de un chalet donde reside su familia, en la partida de Moralet (Alicante). El hallazgo del cuerpo sin vida se produjo entre las 22.30 y las 23.00 horas del lunes, después de que su madre alertara de su desaparición. El suceso ocurrió cuando el menor estaba jugando en la parcela en la que se encuentra la vivienda y la madre se ausentó un momento, al parecer, para ir a la casa. Al no verle luego y tener el presentimiento de que le había sucedido algo al niño, la madre informó a las autoridades. EFE
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Economía
35
LABORAL Los empresarios avalan así la propuesta del Instituto de la Empresa Familiar
FRANCIA
La CEOE apoya el salario variable para funcionarios
El Senado da su aprobación definitiva a la reforma de las pensiones EFE
UGT sostiene que la patronal no tiene prisa por negociar la reforma del convenio colectivo
PARÍS
Lacasa responde al sindicato que ese tema es una cuestión “vital y prioritaria” para ellos MADRID
El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, se mostró ayer de acuerdo con que los nuevos funcionarios tengan una retribución variable ya que ello supone un aumento de la productividad. En rueda de prensa, Lacasa valoró así la propuesta que hizo el nuevo presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Isak Andic, quien pidió al Gobierno que aplique a los nuevos funcionarios una retribución variable. Según explicó Lacasa, todas las medidas que mejoran la productividad conllevan un aumento de la competitividad y fomentan la creación de empleo. En cuanto a la otra propuesta de Andic, que los nuevos funcionarios tengan una estabilidad en los puestos de trabajo similar a la de la empresa privada, Lacasa dijo desconocer literalmente esa declaración. No obstante, destacó que Andic mantiene los derechos adquiridos en cuanto a estabilidad de los actuales funcionarios y de lo que está hablando es de nuevos sistemas de contratación en la administración pública.
El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, durante la rueda de prensa que ofreció ayer.
Por otro lado, José María Lacasa, aseguró que la reforma de la negociación colectiva es un tema “vital y prioritario” para la patronal, por lo que rechazó las afirmaciones de UGT de que los empresarios no tienen prisa para comenzar las conversaciones. En rueda de prensa, Lacasa afirmó que la patronal va a poner “todo su esfuerzo” para que se aborde la reforma y añadió que hasta marzo, plazo que fija la ley de la reforma laboral para que empresarios y sindicatos lleguen a un
acuerdo, es “suficiente”, por “muy compleja que sea”. Por ello, Lacasa dijo no entender las declaraciones que hizo ayer el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, quien sostuvo que la patronal no tiene prisa por empezar con la negociación de la reforma de los convenios colectivos. En su opinión, la reflexión de Ferrer “no es correcta”, por lo que adelantó que la CEOE va a fijar un calendario de negociación “rápidamente”.
Al respecto, se mostró confiado en que en los “próximos” días puedan comenzar los primeros contactos técnicos con los sindicatos. Preguntado si considera la CEOE una intromisión el que el vicepresidente primero, portavoz del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la emplazará ayer a negociar con los sindicatos, Lacasa respondió que no le correspondía evaluar cómo se organiza el Ejecutivo de cara al diálogo social. EFE
CRISIS El jefe del Santander y otros empresarios piden cambiar el sistema de pensiones EFE
Botín pide reformas y mayor reestructuración de las cajas para crecer SANTANDER
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, instó a las cajas de ahorros a ahondar en su reestructuración y pidió al Gobierno y a la oposición que incidan en reformas como la del sistema de pensiones para que la “incipiente” recuperación de la economía sea “más vigorosa y sostenible”. Ante más de 400 asistentes al XIII Congreso de la Empresa Familiar, que se celebra en Santander, el banquero abogó por el esfuerzo conjunto para superar la crisis, en línea con el vicepresidente primero del Gobierno, Al-
fredo Pérez Rubalcaba, quien ayer en el mismo foro insistió en la disposición del Gobierno para llegar a grandes acuerdos sobre política energética, educación o pensiones, entre otros aspectos. La misma disposición que, para el presidente del PP, Mariano Rajoy, tiene el principal partido de la oposición, aunque con el matiz de que los acuerdos no se pueden cerrar si el Gobierno no traslada lo que “quiere hacer” y explica cuáles son sus ideas, según ha dicho. En política energética, el líder del PP recomendó al Gobierno
El empresario Emilio Botín.
que abandone los debates ideológicos y advirtió de que no se puede prescindir de la energía nuclear. Mientras que en la reforma del sistema de pensiones, Rajoy dijo que “no es fácil llegar a un acuerdo con alguien que los rompe”. Ante la petición de luchar
contra el fracaso escolar que hizo la mayoría de los empresarios que participaron en los distintas mesas redondas del congreso, Rajoy sólo dijo que cuando Rubalcaba era ministro de Educación fue cuando se hicieron las grandes reformas en esta materia. La conclusión del PP es que las grandes cuestiones siguen “aparcadas”, y España continúa “necesitada de grandes reformas”. De todas ellas, Botín cree “esencial” que se aborde la de las pensiones para garantizar la viabilidad del sistema a largo plazo, pero también para mandar una “señal inequívoca” a los mercados del compromiso de España para sostener las finanzas públicas. En esta negociación, el nuevo presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Isak Andic, propietario de la firma Mango, propone también que se amplíe la edad de jubilación y que para calcular las pensiones se tenga en cuenta toda la vida laboral. EFE
El Senado francés dio su aprobación definitiva a la reforma de las pensiones, que elevará dos años la edad mínima legal de jubilación en Francia y que todavía tiene que ser votada por la Asamblea Nacional. Con los 177 votos a favor de los conservadores y algunos centristas y los 151 en contra de la oposición de izquierdas, la cámara alta refrendó el texto consensuado por una comisión mixta de senadores y diputados. El plan eleva la edad mínima legal de jubilación de los 60 a los 62 años y de los 65 a los 67 aquella para percibir la pensión completa. La iniciativa tiene que someterse todavía hoy al voto de la Asamblea Nacional, donde el partido en el Gobierno, la UMP, goza de una mayoría aún más amplia que en el Senado. El trámite en la cámara alta se ha prolongado durante 16 días y 143 horas, lo que lo ha convertido en el examen más largo desde el inicio de la V República, en vigor desde octubre de 1958. Al término de la sesión, el ministro francés de Trabajo, Eric Woerth, aseguró que el Senado pronunció ayer un “voto histórico”. EFE
SEGURIDAD SOCIAL
El gasto en pensiones aumentó el 5,1 por ciento MADRID
El gasto en pensiones contributivas de la Seguridad Social superó los 6.825 millones de euros en octubre, lo que supone un aumento del 5,1% respecto al mismo mes de 2009, informó ayer el Ministerio de Trabajo e Inmigración. El total de pensiones contributivas en ese mes fue de 8.711.406, un crecimiento interanual del 1,6%. Más de la mitad de las pensiones fueron por jubilación (5.171.917) y su cuantía en octubre fue de 889,35 euros al mes, un aumento del 3,6% respecto al mismo mes del año pasado. La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) se situó en 783,52 euros al mes, un aumento interanual del 3,4%. EFE
36
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var Var %
SNIACE
1,09 0,06 6,03
SOS CORPORACION ALI.
1,32 0,08 6,00
Valor
Último
Var
Var %
MITTAL
23,76
-1,31
-5,22
INYPSA
1,77
-0,07
-3,80
VOCENTO
3,60
-0,10
-2,70
GRAL.ALQ.MAQ
1,86
-0,05
-2,62
BARON DE LEY
45,47 1,97 4,53
PUL. BIOTECH
0,78 0,02 3,33
ANTENA3TV
6,59
-0,16
-2,37
CORREA
1,35 0,04 3,05
VERTICE 360
0,21
-0,00
-2,28
ENCE
2,57 0,07 2,80
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,67% 10.797,80
ALBA
29/10/2010
0,500
BANESTO SA
02/11/2010
0,080
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca
INDITEX
02/11/2010
0,100
TELEFONICA
08/11/2010
0,650
EBRO FOODS SA
23/12/2010
0,150
UNIPAPEL SA
23/12/2010
0,140
Las Bolsas europeas cerraron la sesión con ligeros descensos, después de que la publicación de unas referencias macroeconómicas en Estados Unidos mejores de lo esperado permitiesen a los selectivos del viejo continente recuperarse desde los mínimos intradiarios registrados en la apertura americana. Al cierre, el DAX retrocedió un 0,38%, el CAC un 0,45%, el FTSE un 0,78% y el Eurostoxx un 0,53%. En el plano macroeconómico, la confianza de los consumidores estadounidenses mejoró en octubre, aunque permaneció en niveles históricamente bajos más de un año después de que la economía de Estados Unidos iniciara su recuperación. El índice de confianza del consumidor elaborado por The Conference Board ascendió a 50,2 este mes, lo que se compara con la lectura de septiembre de 48,6. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un descenso del 0,67%, estableciéndose en el nivel de 10.797,80 puntos. En el ámbito empresarial, el operador de telecomunicaciones Jazztel cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 2,5 millones de euros y sólo en el tercer trimestre consiguió un beneficio de 5,2 millones, según informó ayer a la CNMV.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,86
Euribor 1 semana
0,81
Euribor 1 mes
0,84
Euribor 2 mes
0,89
Euribor 6 mes
1,26
Euribor 9 mes
1,40
Euribor 1 año
1,53
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3872
-0,67
112,7800
0,06
0,8744
1,58
Otros indicadores Bono 10a España
Var.%
0,06
FTSE 100
5.707,30
-0,78
S&P 500
1.185,40
-0,02
CAC 40
3.852,66
-0,45
Nasdaq Comp.
2.497,62
0,27
Bovespa (Brasil)
70.187,79
0,87
EUROSTOXX 50
2.856,31
-0,53
IBEX 35
10.797,80
-0,67
Nikkei 225
9.377,38
-0,25
IGBC (Colombia)
15.602,82
-1,66
DAX
6.613,80
-0,38
IGPA (Chile)
22.447,08
-0,00
Ibex 35
La apatía no abandona a un Ibex que firma otra sesión bajista
Dividendo
Brent 21 días
Último
11.170,22
DOW JONES IND
Próx.Pago
Libra
Var.%
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Yen
Datos actualizados a las 18:22h. del 26-10-2010
Último
83,60
0,07
4,07
0,12
Bono 10a Alemania
2,50
2,24
Bono 10a EEUU
2,61
1,98
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
19,89
20,19
-0,30
-1,49
19,75
20,20
226.578
ABERTIS
14,22
14,08
0,14
0,99
14,00
14,30
10.251.362
ACCIONA
63,28
63,09
0,19
0,30
62,02
63,55
129.838
ACERINOX
12,11
12,32
-0,21
-1,70
12,02
12,34
2.247.176
ACS CONST.
37,92
37,84
0,08
0,22
37,47
38,04
397.494
B. SABADELL
3,50
3,51
-0,01
-0,17
3,48
3,52
4.908.389
BANESTO
7,28
7,26
0,02
0,32
7,11
7,30
524.607
BANKINTER
4,94
5,02
-0,08
-1,65
4,91
5,03
1.478.957 25.281.723
BBVA
Volumen
9,63
9,66
-0,03
-0,30
9,51
9,67
19,75
19,80
-0,04
-0,23
19,67
19,98
209.329
B.POPULAR
4,61
4,66
-0,05
-1,03
4,57
4,65
5.457.215
BSCH
9,33
9,45
-0,12
-1,28
9,25
9,42
91.994.202
COR.MAPFRE
2,32
2,34
-0,02
-0,81
2,30
2,34
13.202.283
CRITERIA
3,98
3,97
0,01
0,25
3,95
4,00
1.460.056
EBRO PULEVA
15,59
15,65
-0,06
-0,38
15,47
15,69
606.406
ENAGAS
15,26
15,34
-0,07
-0,46
15,16
15,48
1.713.494
ENDESA
19,74
19,77
-0,03
-0,15
19,60
19,80
217.454
FCC
19,69
19,82
-0,13
-0,66
19,52
19,85
326.704
8,03
8,04
-0,01
-0,09
7,90
8,06
4.850.794
BOLSAS Y MER
FERROVIAL GAMESA
4,95
5,05
-0,10
-1,90
4,76
5,17
7.370.748
GAS NATURAL
10,60
10,64
-0,04
-0,33
10,47
10,66
2.501.226
GRIFOLS
11,57
11,64
-0,07
-0,60
11,49
11,68
618.756
IBERDROLA
5,95
5,95
-0,00
-0,05
5,90
5,97
28.479.962
IBE.RENOVABL
2,40
2,42
-0,02
-1,03
2,40
2,43
4.467.175
IBERIA
3,24
3,23
0,01
0,43
3,19
3,25
4.221.084
INDITEX
59,81
60,30
-0,49
-0,81
59,42
60,38
11.436.832
INDRA
14,36
14,39
-0,03
-0,21
14,24
14,40
421.918
MITTAL
23,76
25,08
-1,31
-5,22
23,55
24,15
1.315.295
OBR.H.LAIN
24,38
24,76
-0,38
-1,55
24,00
24,72
382.375
RED ELEC.ESP
36,04
36,26
-0,22
-0,61
36,00
36,46
530.442
REPSOL YPF
19,49
19,61
-0,12
-0,61
19,40
19,67
8.150.373 337.570
SACYR VALLEH
4,64
4,66
-0,02
-0,41
4,62
4,68
TECNICAS REU
44,50
44,84
-0,34
-0,77
43,70
44,80
602.209
TELECINCO
8,64
8,76
-0,12
-1,40
8,60
8,81
1.325.610
TELEFONICA
19,22
19,32
-0,09
-0,47
19,14
19,33
107.762.078
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,64
9,77
-0,13
-1,33
9,57
9,84
3.020
AISA
0,46
0,46
-0,00
-1,09
0,44
0,46
370.781
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,34
14,19
0,15
1,06
14,18
14,60
4.072.665
3,85
3,84
0,01
0,26
3,81
3,89
7.512
AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC
6,59
6,75
-0,16
-2,37
6,49
6,78
859.268
410,05
403,00
7,05
1,75
403,10
412,30
15.466
2,44
2,48
-0,04
-1,41
2,43
2,48
8.183
AZKOYEN B. VALENCIA
4,06
4,11
-0,05
-1,22
4,03
4,12
557.419
BARON DE LEY
45,47
43,50
1,97
4,53
42,40
45,50
6.468
BAYER
55,05
55,05
0,00
0,00
54,25
54,25
90
BEFESA
17,27
17,27
0,00
0,00
17,25
17,25
1
B.PASTOR
3,53
3,56
-0,03
-0,84
3,50
3,56
42.706
B.RIOJANAS
7,27
7,27
0,00
0,00
7,15
7,15
100
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
7,24
7,19
0,05
0,70
7,19
7,27
42.690
CAMPOFRIO
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,57
2,50
0,07
2,80
2,46
2,57
1.136.912
ERCROS
0,82
0,82
-0,00
-0,24
0,80
0,82
236.997
EUROPAC
3,84
3,82
0,02
0,52
3,80
3,85
FAES
3,00
3,00
0,00
0,17
3,00
FERSA
1,19
1,17
0,02
1,71
1,16
FLUIDRA
2,55
2,53
0,02
0,79
FUNESPAÑA
6,65
6,65
0,00
0,00
15,08
14,95
0,13
0,87
G.CATALANA O
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
22,79
22,50
0,29
1,29
21,91
22,92
20.623
PRIM
5,98
6,00
-0,02
-0,33
5,85
5,99
1.844
10.985
PRISA
1,72
1,74
-0,02
-1,15
1,70
1,74
186.096
3,05
74.403
PROSEGUR
1,20
122.291
2,55
2,58
6,65
6,65
14,75
15,12
71.690
43,76
44,32
-0,56
-1,26
43,25
44,48
60.638
PUL. BIOTECH
0,78
0,75
0,02
3,33
0,75
0,78
28.825
6.861
QUABIT
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
544
REALIA
1,54
1,52
0,02
0,99
1,51
1,54
48.416
RENO MEDICI
0,26
0,26
0,00
0,39
0,26
0,26
10.513
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,78
1,80
-0,02
-0,84
1,76
1,80
18.676
RENTA 4 SERV
4,96
4,97
-0,01
-0,20
4,95
4,98
1.305
REYAL URBIS
1,64
1,66
-0,02
-0,91
1,64
1,66
7.768
SERV.POINT S
0,53
0,54
-0,00
-0,93
0,52
0,54
34.426
SNIACE
1,09
1,03
0,06
6,03
1,07
1,14
508.754
SOL MELIA
7,09
7,12
-0,03
-0,42
7,08
7,18
137.481
SOLARIA
1,57
1,58
-0,02
-0,95
1,54
1,58
65.658
SOS CORPORACION ALI.
1,32
1,25
0,08
6,00
1,28
1,38
2.617.318
SOTOGRANDE
2,52
2,52
0,00
0,00
2,38
2,52
4.700
TECNOCOM
2,50
2,47
0,03
1,21
2,44
2,50
7.243
TESTA INMUEB
7,19
7,19
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,56
2,56
-0,00
-0,19
2,52
2,60
171.422 100.067
G.E.SAN JOSE
5,73
5,74
-0,01
-0,17
5,56
5,74
1.272
GRAL.ALQ.MAQ
1,86
1,91
-0,05
-2,62
1,86
1,99
89.458
GRAL.INVERS.
1,65
1,65
0,00
0,00
1,65
1,65
16.060
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GUIPUZCOANO
3,99
4,04
-0,05
-1,24
3,89
4,03
92.106
13,10
13,07
0,03
0,23
12,80
13,11
2.531
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
7,20
7,17
0,03
0,42
7,15
7,22
9.581
INM. DEL SUR
14,19
14,00
0,19
1,36
14,00
14,19
1.293
16,51
16,65
-0,14
-0,84
16,51
16,70
7.110
INM.COLONIAL
0,09
0,09
0,00
1,11
0,09
0,09
4.674.696
CIE AUTOMOT.
3,95
3,92
0,03
0,77
3,93
4,02
121.928
INYPSA
1,77
1,84
-0,07
-3,80
1,77
1,80
2.035
CLEOP
8,20
8,20
0,00
0,00
7,62
8,19
234
JAZZTEL
3,30
3,29
0,01
0,21
3,28
3,33
1.528.856
CLIN BAVIERA
7,81
7,81
0,00
0,00
7,54
7,92
207
LA SEDA
0,07
0,07
-0,00
-1,43
0,07
0,07
4.389.716
CODERE
8,00
8,00
0,00
0,00
7,93
8,08
4.935
LAB.ALMIRALL
8,18
8,15
0,03
0,37
8,06
8,26
396.588
38,12
38,38
-0,26
-0,68
37,94
38,50
46.314
LABORAT.ROVI
5,33
5,35
-0,02
-0,37
5,26
5,33
6.182
CORP.DERMO
1,95
1,94
0,02
0,78
1,94
1,97
1.523
LINGOTES ESP
3,50
3,47
0,04
1,01
3,40
3,50
1.510
CORREA
1,35
1,31
0,04
3,05
1,30
1,35
27.249
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,40
14,32
0,08
0,56
14,24
14,69
4.889
METROVACESA
7,65
7,77
-0,12
-1,54
7,50
8,08
5.124
CUNE
14,50
14,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
19,91
19,90
0,01
0,05
19,85
20,17
D. FELGUERA
6,06
6,08
-0,02
-0,33
5,92
6,15
239.744
MONTEBALITO
2,80
2,78
0,02
0,72
2,65
DINAMIA
8,52
8,51
0,01
0,12
8,51
8,70
8.604
NATRA
2,06
2,04
0,02
0,98
2,04
EADS NV
18,12
18,20
-0,08
-0,44
18,04
18,20
4.063
NATRACEUTICA
0,38
0,38
0,00
0,53
0,37
ELECNOR
9,93
9,81
0,12
1,22
9,72
9,93
1.840
NH HOTELES
3,80
3,70
0,09
2,43
3,68
CEPSA
COR.ALBA
PESCANOVA
TUBOS REUNID
1,95
1,97
-0,02
-1,02
1,90
1,98
10,87
11,00
-0,13
-1,18
10,87
11,00
2.902
URALITA
3,98
3,98
0,00
0,00
3,98
3,98
2.048
URBAS
0,07
0,07
0,00
0,00
0,07
0,07
642.633
VERTICE 360
0,21
0,22
-0,00
-2,28
0,21
0,22
34.429
VIDRALA
21,00
20,80
0,20
0,96
20,50
21,00
3.957
1.592
VISCOFAN
23,93
24,07
-0,14
-0,58
23,91
24,15
54.082
2,80
4.122
VOCENTO
3,60
3,70
-0,10
-2,70
3,60
3,70
10.536
2,08
10.642
VUELING
10,14
10,37
-0,23
-2,22
9,98
10,55
213.193
0,38
82.847
ZARDOYA OTIS
12,35
12,53
-0,18
-1,44
12,35
12,51
191.659
3,80
1.298.218
3,22
3,24
-0,02
-0,46
3,21
3,28
339.586
UNIPAPEL
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
95,21
96,23
-1,02
-1,06
93,68
96,25
DANONE
ALLIANZ SE
89,21
89,08
0,13
0,15
88,27
89,62
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
37,36
37,40
-0,04
-0,12
36,91
37,56
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
45,08
45,73
-0,64
-1,41
44,86
45,74
ENI
ARCELORMITTAL
23,78
25,02
-1,24
-4,96
23,54
24,14
AXA
13,36
13,35
0,01
0,07
13,17
BASF AG O.N.
52,69
53,11
-0,42
-0,79
BAYER
55,05
55,05
0,00
BAYER AG O.N.
55,10
55,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
50,44
50,72
9,63
9,66
52,60
52,84
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,63
45,67
-0,04
-0,09
45,32
46,00
NOKIA CORPORATION
51,80
52,27
-0,47
-0,90
51,30
52,50
4,04
4,03
0,00
0,06
4,01
4,05
16,02
16,18
-0,16
-0,99
15,96
16,21
E.ON AG NA
22,38
22,42
-0,03
-0,13
22,28
22,54
13,43
FRANCE TELECOM
16,78
16,70
0,09
0,54
16,62
16,80
52,37
53,26
GDF SUEZ
28,30
28,08
0,22
0,77
28,07
28,44
0,00
54,25
54,25
GENERALI ASS
15,64
15,70
-0,06
-0,38
15,47
15,71
0,10
0,18
54,84
55,48
IBERDROLA
5,95
5,95
-0,00
-0,05
5,90
5,97
-0,28
-0,55
50,12
50,94
ING GROEP
7,95
8,12
-0,17
-2,09
7,85
8,18
-0,03
-0,30
9,51
9,67
INTESA SAN PAOLO
2,60
2,59
0,00
0,19
2,56
2,60
-0,24
-0,45
51,92
52,91
86,55
86,79
-0,24
-0,28
85,64
87,00
112,35
116,00
-3,65
-3,15
110,90
116,45
23,76
25,08
-1,31
-5,22
23,55
24,15
. .
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,86
7,96
-0,10
-1,26
7,78
7,97
PHILIPS KON
22,66
22,84
-0,17
-0,74
22,56
22,86
REPSOL YPF
19,49
19,61
-0,12
-0,61
19,40
19,67
RWE AG ST O.N.
50,47
50,41
0,06
0,12
50,30
50,77
SAINT GOBAIN
34,46
34,81
-0,35
-1,01
33,80
34,98
SANOFI-AVENTIS
49,68
49,87
-0,18
-0,37
49,38
50,30
SAP AG ST O.N.
38,30
38,18
0,12
0,33
37,82
38,44
101,60
101,75
-0,15
-0,15
100,40
101,90
SIEMENS AG NA
82,35
83,26
-0,91
-1,09
81,50
83,45
SOCIETE GENERALE
43,90
43,48
0,42
0,98
42,80
44,00
1,08
1,07
0,01
1,03
1,06
1,08
19,22
19,32
-0,09
-0,47
19,14
19,33
39,12
39,05
0,08
0,19
38,71
39,14
153,05
152,00
1,05
0,69
151,90
153,45
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
9,33
9,45
-0,12
-1,28
9,25
9,42
CARREFOUR
38,84
38,96
-0,12
-0,30
38,62
38,98
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,89
-0,01
-0,32
1,87
1,90
11,91
0,04
0,34
11,74
11,98
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,88
11,95
110,75
110,00
0,75
0,68
109,60
111,40
UNILEVER
21,48
21,60
-0,12
-0,58
21,30
21,70
CRH ORD EUR 0.32
12,50
12,52
-0,03
-0,60
12,28
12,54
N~DEUTSCHE BANK AG N
41,19
41,86
-0,67
-1,60
40,60
41,55
VINCI (EX.SGE)
39,02
39,35
-0,34
-0,85
38,57
39,50
DAIMLER AG
48,74
49,70
-0,96
-1,93
48,30
49,56
N~DT.TELEKOM AG NA
10,13
10,04
0,09
0,90
10,01
10,14
VIVENDI SA
20,39
20,52
-0,13
-0,63
20,28
20,56
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 37
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.088,01 7,22
7,78
0,13 -2,60
BBVA Bolsa Euro FI
13,15
2,87 1,95
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,42
0,56 2,14
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,95
-0,33 3,14
BBVA Telecom. 2 FI Acc
7,04
CAN Plusmarca Activa FI
11,42
-0,03 0,48
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.178,82
960,75
0,19 -0,10
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
RV
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI 281,36
6,35 15,29
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Inc
230,61
6,35 15,29
BBVA Solidez IV FI
1.069,15
-4,57 1,51
BNY Mellon Asset Management
57,67
0,16 25,90
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,00
1,01 8,84
Caixa Catalunya Gestió
54,67
-0,04 1,33
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
35,33
4,25 3,94
AXA WF European Opportunities
40,82
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
0,31 -0,27 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
3,68 -0,95 Rural Mixto 25 FI
336,22
-0,96 -10,28 Rural Multifondo 75 FI
24,11
3,65 -7,08 Rural Rendimiento FI
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FIAM
790,11
0,40 1,01 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,28
-0,06 -0,02
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
626,48
-0,82 8,45
116,07
1,12 -0,86
Accurate Global Assets FIL
1.683,28
0,03 -0,14
Atlas Renta de Inv. FI Acc
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
-0,13 0,21 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,97
0,52 4,35
0,33 -1,16 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,34
0,12 1,29
ING Direct FN RF FI
11,22
0,27 1,74
115,59
-0,14 -5,21
Mosaic Iberia FIL
89,99
-0,16 -0,35
34,78
3,76 -1,54
10,11
0,13 -1,22
0,69 0,37 Carmignac Gestion
10,58
-0,04 -0,79 Carmignac Emergents
673,75
3,20 30,95 Ibercaja Gestión
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
168,73
1,42 12,41 IB Ahorro Dinámico FI
0,09 0,80
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
-0,01 0,70 Carmignac Euro-Patrimoine
266,58
1,74 3,53
17,91
0,09 0,54
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
10,42
1,40 0,00
210,87
-1,56 6,79
19,48
3,11 -4,73
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,21
1,32 0,00
130,83
2,00 10,24
1.736,36
0,12 0,87
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,86
0,30 1,60
133,31
0,44 6,10
3,23
0,04 -5,07
Renta Markets Patrimonios FI
9,83
2,06 -1,01
342,34
4,95 25,98
1.267,90
0,08 -0,29
Renta 4 Acciones EPSV
12,16
3,88 -5,26
10,69
-0,02 1,52
Renta 4 Activos Globales FI
5,05
0,88 -0,40
IB Japón FI
3,12
-2,00 0,66
Renta 4 Ahorro RF FI
12,37
0,50 -2,34
IB Renta FI
17,51
1,10 -0,91
Renta 4 Alhambra FI
13,77
1,31 -1,55
Renta 4 Asia FI
11,00
1,10 14,93
21,50
3,92 -4,21
10,17
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
Carmignac Innovation 1,48
0,59 8,37 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
7,62
1,91 21,06
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
154,90
0,55 7,55
70,58
4,32 14,91
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,05
0,51 1,00
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
180,95
1,49 11,73
RV
126,00
7,17 -0,02
Caixa Catalunya 1 FI
8,01
0,25 1,84
Carmignac Sécurité
1.538,03
-0,09 4,17
RVMI
134,69
1,57 6,36
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.369,22
0,00 0,03
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,41
0,00 -0,06
Caja Duero
RV
Deutsche Bank 867,38
-1,60 12,41
53,01
0,51 6,42
82,08
-1,10 12,45
1.815,64
-1,01 32,91
0,08 0,89 DWS Invest Alpha Strategy NC
113,25
0,11 -0,54
0,11 0,31 DWS Invest Chinese
158,57
2,63 16,55
57,76
2,76 -0,10
130,32
2,16 12,23
97,50
2,46 13,76
115,88
-0,08 1,97
70,37
-0,52 10,82
0,82 -0,25 DWS Lateinamerika
329,69
0,28 18,29
0,24 1,04 DWS Russia
202,47
4,20 22,34
56,83
1,18 14,69
-0,51 -1,87 DWS Eurorenta
137,06
-0,08 18,82
Fonduero Bonos Corporativos FI
357,44
-0,36 1,05 DWS Health Care Typ 0
319,88
0,03 -0,53 DWS India
RV
1,42
2,62 3,30
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.597,64
3,05 0,38
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
658,43
0,88 -11,42
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.772,84
0,01 20,56
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI
1.615,36
0,05 0,08
Fonduero Europa FI
1,17
0,13 0,92
107,25
Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI
8,93 FIAM 1.155,13 6,79
161,53 12,67 24,82 155,75
DWS Brazil 428,80
7,18
IB Ahorro FI IB Bolsa A FI
RV
IB Din FI IB Financiero FI IB Dinero II Fondt. R FI Acc IB Futuro A FI
Invercaixa Gestión
RFI
1,54 4,85 DWS Invest Climate Change NC 3,06 12,80 DWS Invest Convertibles NC
RFI
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
3,62 -0,21 DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europeo Gar. FI
361,48
-0,43 -2,16 DWS Invest Sovereigns Plus NC
0,29 0,84
Fonduero Gar. FI
449,41
0,39 0,28 DWS Invest US Value Equities NC
6,93
0,86 2,36
Fonduero Inverbonos FI
12,83
427,71
-2,17 10,14
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
558,77
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI 26,30
Fonpastor 10 FI
0,27 1,68
8,38
0,48 0,40
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,06
0,16 -0,25
Fondesp. Acumulativo FI Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc
20,10 6,77
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Bankinter
RFM
RFI
0,71 -0,63 DWS Technology Typ O
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
8,26
0,60 9,52
Renta 4 Cartera FI
9,21
3,35 -1,16
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
3,80
-3,45 7,14
Renta 4 CTA Trading FI
7,91
0,60 0,29
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Dédalo EPSV
10,28
0,51 1,33
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Dédalo PP
11,43
0,36 4,41
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Delta FI
7,68
0,05 1,46
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 Eurobolsa FI
457,61
3,62 -0,16
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
R4 Europa Este FI Acc
22,78
5,85 15,92
6,29
0,31 3,26
Renta 4 Flexible FI
8,32
1,33 0,89
256,56
2,05 -0,14
7,66
0,85 -0,48
83,74
0,13 -0,60
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
2.671,00
1,36 13,46
89,95
-0,17 0,66 Dexia Bonds Euro Government N
1.785,37
0,16 3,09
121,19
3,80 -4,41 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.848,34
-0,12 1,24
136,07
0,85 11,17
3.019,92
-3,49 14,96
536,71
1,53 20,88
431,64
3,88 -1,22
356,27
4,29 5,51
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
75,38
0,02 -0,42 Dexia Bonds High Spread N
BK Bolsa España FI
RV
1.121,95
2,75 -8,44
Fondesp. Consolida 2 FI
81,69
0,29 1,23
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.904,06
0,34 -11,06
Fondesp. Consolida 3 FI
93,39
0,07 0,95 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
28,23
2,36 -6,97
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,23
-0,74 1,47
Dexia Eqs L Euro 50 N
987,49
1,58 0,78
Fondesp. Fondo 111 FI
FIAM 1.111,51
0,02 0,55
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
77,84
-0,23 0,57
1.253,34
0,05 0,08
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
72,23
-0,18 0,08
Dexia Eqs L Europe Growth N
33,61
0,84 17,72
830,21
-0,00 -0,44
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
119,76
0,19 1,24
Dexia Eqs L Europe N
633,69
1,55 8,69
807,68
0,11 3,21
Fondesp. Global FI
87,02
0,70 0,88
Dexia Eqs L Japan N
10.993,00
-1,90 11,85
FIAM 1.801,93
0,04 0,14
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
78,90
0,09 0,44
Dexia Eqs L USA N
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc BK Fondo Monetario FI BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
FIAM
Dexia Bonds USD Government N
RV
549,74
77,34
0,40 -1,00
Fondesp. Oro Gar. FI
70,09
-0,56 5,06 Dexia Eqs L World N
799,38
0,13 1,11
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,62
-0,36 0,37 Franklin Templeton Investment Funds
58,37
2,52 -4,00
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,89
0,07 1,09
BanSabadell Inversion
Caja Rural 0,62 -0,37
Rendicoop FI
1.219,94
0,02 -0,07 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,60
0,24 -0,42
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,60
0,06 10,20 Caja Madrid Flexible CP FI
BBVA Gestión
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
16,28
RFM
RFM
5,91
3,32 13,87
RV
Renta 4 Fondpueyo FI
Fondm. Gar. 004 FI
8,67
1,20 -3,10
Renta 4 Global FI
8,43
2,67 8,93
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
-0,00 0,55
Renta 4 Japón FI
3,49
-1,53 6,95
Fondm. Gar. 803 FI
7,43
0,03 1,18
R4 Latinoamerica FI Acc
25,95
0,27 13,13
Fondm. Gar. 907 FI
14,26
0,28 -1,68
Renta 4 Monetario FI
10,21
0,24 1,97
Fondm. Gar. 911 FI
7,32
0,68 -6,81
Renta 4 Pegasus FI
12,40
0,33 4,29
16,78
0,14 -0,14
Renta 4 Premier FI
6,66
-0,20 -4,33
8,33
0,94 0,02
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,36
0,52 0,00
14,25
0,43 -0,57
Renta 4 RF Euro FI
10,74
0,10 1,35
79,80
1,09 0,35
1,94
-0,54 11,42
11,04
4,90 0,00
9,68
4,21 6,42
115,85
0,47 -0,08
39,71
0,08 0,48
Fondm. Renta FI Fondm. Renta Mixto FI Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
RFI
19,99
-1,52 26,59
FIAM 1.743,12
0,05 0,31
Yelsen EEUU Valor FI
RV
52,46
4,42 0,81
Santander Asset Management
Eurovalor Bolsa FI
RV
268,01
4,50 -6,05
Fondo Anticipación Moderado FI
70,92
0,12 1,12
Fondo Superselección FI
0,43 15,09 Eurovalor Consolidado 5 FI
74,05
1,30 0,89
Santander Ahorro Diario 2 FI
0,92 12,21 Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,72
1,04 -1,45
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
83,76
0,53 0,48
1,12 16,70 Eurovalor Mixto 30 FI
82,22
Eurov.Part. Vol. FI Acc
Eurov. Monet. Plus Acc
119,76
0,52 3,31
Eurovalor RF Corto FI
9,56
0,34 1,04
Eurovalor RF FI
817,29
1.395,73
-0,00 -0,73
Eurovalor RF Int. FI
728,66
-0,11 2,12 Dinermadrid Fondtesro CP
1.395,73
-0,00 -0,73
Euroval. Selec. Optima Acc
RFI
FIAM
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
Eurovalor Ahorro Euro FI
FIAM
Renta 4 Tes-Bol FI
Popular Gestión
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 1,10 2,52 Acc
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
RFLP
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
RV
8,02
-0,00 -1,25
1.355,24
0,09 -0,16
Santander Memoria FI
137,43
0,77 3,75
1,14 -1,25
Santander Positivo FI
117,15
0,38 0,53
84,09
0,11 0,86
Santander Positivo 2 FI
118,70
0,19 2,67
85,70
0,08 1,18
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,54
-0,15 0,34
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,43
0,46 5,90
94,11
-2,15 0,35
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,19
0,01 0,13
75,98
0,41 0,14
Schroder ISF Global Energy B
34,12
1,96 9,46
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
Gesmadrid
11,37
9,36
37,51
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
RFI
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
Mapfre Inversión Dos
4,55 5,88 Dexia Asset Management
RV
Renta 4 Bolsa FI
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 9,22
RV
RV
4,28 0,70
RV
Fonc. 75 Global FI RVMI 572,32
RV
24,18
Fonc. Bolsa Euro FI
0,14 0,59 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Dividendos FI
-0,19 -17,41
1.131,35
Caixa Catalunya China Fund FI
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
1.096,07
1.102,22
1,97 16,43
4,23 -2,61
6,98 2,34
0,27 -0,07 Rural Valor FI
2,01 15,82
1.981,27
109,23
1,38 17,47 Rural RF 3 FI
159,46
RV
0,02 0,06
0,03 -0,17 Fondmadrid FI
RVMI
Bancaja Construcción FI
902,97
8.085,69
Carmignac Profil Réactif 100
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Eurovalor Tesorería FI
-0,02 1,49
Bancaja Fondos
Voc.
0,40 0,03
6,58
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
Nombre
11,14
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
AXA WF Frm Italy EC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,45 3,94 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
2,29 1,19 Carmignac Portfolio Commodities
RFM
Voc.
546,59
3,58
AXA WF Force 3 AC EUR
Nombre
10,11
6,31
AXA Aedificandi A Acc
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
38
EL DÍA
Toledo Deportes
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Deportes 40: JORNADA EN 2ª NACIONAL
—Balonmano—
—Doma clásica—
—Rugby—
Liébana reconoce que es complicado fichar con garantías a estas alturas
La yeguada San José acogerá el Campeonato de España
El PDM Rugby Toledo estrena su casillero de triunfos en Las Rozas
PÁGINA 39
PÁGINA 40
PÁGINA 40
40: CAMPEONATO DE ESPAÑA
40: VICTORIA DEL PDM TOLEDO
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— Tercera
El lateral zurdo Wellington, primer fichaje de Barroso Llega del Motril, donde había jugado todos los minutos
El Toledotiene apalabrado a un delantero sub’23 que juega en2ª B A.MOLERO TOLEDO
J. MONROY
A.MOLERO TOLEDO
Juan Manuel Barroso ha concretado su primer fichaje como secretario técnico del C.D. Toledo. En la mañana de ayer, llegaba a un acuerdo con el lateral izquierdo Rafael Wellington, que se ha comprometido con la entidad verde por lo que resta de temporada. Wellington (Córdoba, 27-041985), es un viejo conocido de la Tercera División castellano-manchega. Criado futbolísticamente en las categorías inferiores del Real Madrid, este lateral zurdo se comprometió con la U.B. Conquense 2007/2008 después de haber defendido los colores del Villanovense. Dada su juventud en aquel momento, Antonio Cazalilla optó por cederlo una temporada al Manchego. En el equipo ciudarrealeño despertó el interés del entonces secretario técnico del C.D. Toledo Javier Torralbo ‘Piru’, que se interesó por sus servicios una temporada después para incorporarlo a una plantilla que terminaría logrando el ascenso a Segunda División B de la mano de Luis Díaz. Sin embargo, el interés no se concretó en fichaje y finalmente Piru se decantó por José Antonio para ocupar ese lugar.
Además del fichaje de Rafael Wellington, Juan Manuel Barroso tiene cerrado un acuerdo con un delantero sub’23 que actualmente está jugando en Segunda División B, alguien a quien lleva “siguiendo tiempo,” como él mismo admitía. Por el momento, tanto el jugador como el secretario técnico de la entidad verde están negociando con su club de origen la obtención de su carta de libertad, puesto que mantiene su contrato en vigor y hasta que no se desligue de su club no podría ponerse a las órdenes de Manolo Alfaro. Estos dos primeros refuerzos, siempre que se concrete el del ariete, vendrían a ocupar las fi-
CONTRATO EN VIGOR
Sólo falta que obtenga la carta de libertad de su club chas dejadas por los rescindidos Álex Fernández y Pedro Borgoñón. El lateral izquierdo Wellington, al ser mayor de 23 años ocuparía la plaza del primero, mientras que el delantero sub’23 entraría en lugar de Pedro Borgoñón. Wellington, a la izquierda, en su etapa como jugador del Manchego de Ciudad Real. CARLOS MARTÍNEZ
EXPERIENCIA EN PLAY-OFF
Tras jugar en el Villanueva cordobés, la pasada temporada se enroló en las filas del Motril, equipo con el que jugó el play-off de ascenso. Esta temporada también estaba entrando en los planes del entrenador y junto al portero Francisco Bacas es el único jugador del equipo que ha jugado todos los minutos en lo que va de liga. Teniendo en cuenta estos datos, Barroso asiente que la presión del jugador a su club ha sido clave para obtener la carta de libertad. “Le hemos explicado el proyecto que tenemos en el club, que tanto el entrenador como yo acabamos de llegar pero que hay
VIEJA PRETENSIÓN
CONDICIONES
La temporada del ascenso Piru estuvo apunto de ficharlo, pero finalmente llegó José Antonio
Firma por lo que resta de campaña, pero sin renovación automática por objetivos
mucha ilusión por hacer bien las cosas,” explicaba Barroso. El responsable deportivo del club verde había seguido a Wellington la temporada pasada y reconocía que “me encantó” porque “es un jugador muy potente físicamente que además tiene un buen perfil técnico,” lo que para él “se ajusta perfectamente a lo que estábamos buscando.” En el contrato que ambas partes han cerrado no se han añadido cláusulas de renovación automáticas, aunque si se han emplazado a “hablar a final de temporada.” Wellington llegará hoy mismo a Toledo y se pondrá a las órdenes de Manolo Alfaro.
El otro descartado es Carlos Martínez, también menor de 23 años. En este caso, Barroso mantiene abiertas las negociaciones y espera cerrar su rescisión esta misma semana. Esto quiere decir que si a corto plazo se quiere incorporar a un centrocampista organizador, como el club pretende, éste tendría que cumplir con el requisito de no tener más de 23 años. En el caso de que el elegido para esta posición superara los 23 años, el club se vería obligado a conceder una baja más a un jugador de la actual plantilla para que el nuevo fichaje ocupase su lugar.
EL DÍA
Deportes Toledo 39
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal
—BALONMANO—
“Fichar con garantías no es nada fácil a estas alturas”
Julián Ruiz cree que merecen tener más puntos
Liébana reconoce que necesitan un lateral izquierdo JAVIER POZO
Jorge Liébana arenga a sus jugadores en el partido del sábado. A.MOLERO TOLEDO
Jorge Liébana continúa sembrando sus conceptos en la plantilla del Toledo BM. Las dos semanas que faltan hasta la disputa de la próxima jornada de liga frente al Arrate se presentan como una oportunidad perfecta para inculcar a sus nuevos jugadores la filosofía de juego que pretende. Para ello, tiene disponibles a todos los integrantes del equipo excepto Baverud, que continúa con sus problemas de rodilla. Como les adelantábamos ayer, en la directiva se están planteando la posibilidad de dar la baja del jugador danés para incorporar a otro lateral izquierdo, algo que por otra parte Jorge Liébana asegura que no es sencillo. “Fichar con garantías a estas alturas no es fácil. Las posibilidades que se abren son o bien ir a por alguien de División de Honor B o de una liga extranjera, pero en los dos casos sería gente con contrato en vigor y por lo tanto tendrían que desligarse de su club,” argumenta el técnico. De todas maneras, no esconde la complicada situación que tiene su equipo en esa posición. “Necesitamos un lateral izquierdo completo, que nos aporte lanzamiento exterior y que defensivamente sea importante. Con esa
intención se fichó en verano a Baverud, pero ahora sabemos que su rodilla es inestable y que no le permite desarrollar la actividad que nosotros necesitamos,” agrega el técnico. Por el momento, éste es el único frente en lo que a fichajes se refiere que tiene abierto el club según Liébana. Durante la semana pasada, también se especuló con la contratación de un portero e incluso el presidente Jesús Gregorio Cabañas reconoció a EL DIA que se habían puesto en contacto con Diego Moyano. Sin embargo, el entrenador piensa que a tenor de lo visto el sábado con Torrevieja se demostró que los problemas no están en la portería. “Con Torrevieja perdimos porque no estuvimos acertados en ataque. Marjanac se fue al descanso con un 40% de efectividad y terminó el partido con un 29%. El partido estuvo en los 16 errores de lanzamiento que tuvimos,” admite el madrileño. PARTIDO CLAVE
Después de este último tropiezo y con el casillero huérfano de puntos, la visita al pabellón del Arrate se antoja como “vital” para comenzar la recuperación. Lo que “en otra situación habría sido un partido más,” en estos momentos es “un partido muy im-
CUENTAS
Cree que para salvarse tendrán que sumar entre cuatro y seis puntos en la primera vuelta PLANNING
Entrenarán todos los días de esta semana y descansarán el lunes, día de Todos los Santos
portante por las urgencias del equipo.” Y es que a pesar de considerar la situación como reversible, el entrenador de los naranjas tiene muy claro que ahora les toca remar a contracorriente. La hoja de ruta que se plantea es la de “sumar entre cuatro y seis puntos en esta primera vuelta para afrontar la segunda con garantías.” Después, en esa segunda vuelta tilda de “finales” los partidos que jueguen en el Javier Lozano con “Sagunto, Antequera, Arrate, Cuenca y Guadalajara.” Si estas predicciones se cumplen, el Toledo BM. podría alcanzar los 16 puntos, “umbral” que Liébana considera necesario para lograr la permanencia. Mientras, el equipo acometió en el día de ayer la segunda jornada de preparación de la semana. Por la mañana, los jugadores tuvieron una sesión de resistencia y por la tarde visionaron el vídeo del partido del sábado para corregir errores y después entrenaron. Según el planning que ha confeccionado Liébana junto a sus colaboradores, entrenarán todos los días de esta semana, incluido sábado y domingo, para descansar el lunes, día de Todos los Santos. Martes y miércoles de la proxima semana retomarán el trabajo y el jueves viajará a Éibar.
EL DIA/EFE ÉIBAR
El entrenador del Arrate, Julián Ruiz, declaraba en Efe que el equipo está en una situación clasificatoria que "se merece", pero a pesar de ello está contento con el rendimiento del equipo y optimista de cara al futuro. El conjunto de Éibar y próximo rival del Toledo BM., afronta el primer parón de la temporada con tres puntos después de ocho jornadas y de tres últimas derrotas consecutivas que le han relegado a la penúltima posición de la Liga Asobal, sólo por encima de los toledanos. "Hemos hecho bastantes cosas como para tener más puntos y sólo un error grandísimo frente al Antequera, pero no estoy en desacuerdo con el trabajo y el rendimiento ofrecido a excepción de ese día", ha analizado el técnico, convencido de que el hecho de ocupar plazas de descenso "es anecdótico" y además "seguro" de que si el equipo mantiene su línea de juego remontarán el vuelo. Además "se nota que ya podemos hacer una mayor rotación, hay más jugadores para entrar en los cambios y se nota el aire que nos dan", apunta, en referencia a la progresiva puesta a punto del moldavo Igor Petricheev y del pivote esloveno-croata Ivan Sever, quien ya debutó frente al Cuatro Rayas Valladolid una vez superada su lesión. ÚLTIMA DERROTA
La J.D. Arrate perdió 25-28 contra los vallisoletanos, después de un primer tiempo en el que les costó liberarse "para sacar bien el brazo" y una segunda mitad con una imagen muy mejorada en la que "además de la garra" exhibida también hicieron "muchas cosas bien", tanto en ataque como en defensa. Después de dar descanso el lunes, Ruiz comenzó ayer a preparar el encuentro del día 5 frente al Toledo. JAVIER POZO
Julián Ruiz, entrenador de la J.D. Arrate.
40
EL DÍA
Toledo Deportes
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
—TENIS DE MESA— Segunda Nacional
—RUGBY—
El NYC Talaveravence en su visita al TM Olíasy se pone líder
Primera victoria del PDM Rugby Toledo EL DIA
INDUSTRIALES
EL DIA OLÍAS
EL NYC Tenis de Mesa Talavera, con un partido menos, visitaba la pista del líder del grupo 14 de la 2ª división nacional, el CTM Olías, y se iba a imponer con algún sufrimiento por un resultado final de 2 a 4 después de hacer una notable remontada en el marcador. Con esta victoria el NYC se coloca en los más alto de la tabla empatado a puntos con otros cuatro equipos más, pero con la diferencia que el NYC tiene un encuentro menos. En el primer partido por parte del NYC partía ocupando la posición de segundo jugador su mejor hombre, Gica, que se iba a enfrentar al jugador base y defensivo Braulio Gayoso. Gica empieza bien y Braulio pone las tablas, Gica se pone 1-2 y Braulio pone el 2-2, pero cuando parecía que el partido estaba prácticamente perdido para el talaverano, 6-2 en contra en el definitivo, tras una espectacular remontada Gica consigue imponerse en el quinto y definitivo, 2-3 para los talaveranos que subían el primer punto al marcador. Después saltaba a la pista Samu Torres actuando en la posición de primer jugador contra el tercer jugador de Olías, el sub’23 Julio Redondo. Tras un partido muy igualado, el jugador local se imponía por 3-2 con lo que el PDM Olías ponía las tablas, 1-1 en el marcador. Era la hora de José, que juga-
PDM RUGBY TOLEDO 36 EL DIA LAS ROZAS
Los talaveranos ganaron en el derbi provincial al Olías.
ba como tercer jugador contra el segundo local, Alberto Resuela. El gallego del NYC que a pesar de caer por 3-0, los tres juegos se iban a decidir por la mínima, partido muy igualado pero 2-1 para los locales, difícil se ponía para el NYC el partido. REACCIÓN
El siguiente partido iba a ser clave. Samu se enfrentaba a Braulio e iba a comenzar perdiendo el primer set. Pero el talaverano sa-
bría sobreponerse y se impondría en los tres siguientes para poner el 1-3 en el partido y el empate a dos entre los dos equipos. Segundo partido para Gica frente al teórico segundo jugador de Olías, Alberto, partido bien jugado por parte del jugador rumano del NYC que se imponía al jugador local por 0-3, victoria clara del jugador talaverano que ponía al NYC por delante 2-3. Finalmente, José jugaría para
dar el triunfo. El jugador talaverano a pesar de ceder el primer set, se iba a imponer en los tres siguientes a pesar de la igualdad en el juego, así que 1 a 3 para José y victoria para el NYC por 2 a 4, repitiendo el marcador del primer partido en la segunda jornada, dos puntos más y líder del grupo. El próximo fin de semana, parón liguero. La competición se reanudará el día 6 en el Colegio Nª Sª del Prado frente al CTM Puertollano.
—HÍPICA— Doma Clásica
‘San José’ será la sede del Nacional EL DIA
EL DIA TOLEDO
Los próximos días 5, 6 y 7 de noviembre se celebrará en las instalaciones de Yeguada San José, en Almonacid de Toledo, el Campeonato de España Absoluto de Doma Clásica, evento más importante del año de esta disciplina hípica. Este campeonato contará con la participación de jinetes de alto nivel, tanto nacional como internacional y un plantel de reconocidos Jueces Internacionales por la Federación Ecuestre Internacional, garantizando un evento ecuestre de alto nivel. El Campeonato empezará el día 4 de noviembre a las 15:00 horas con la inspección veterinaria, seguida de una reunión técnica previa a la competición. Las pruebas se disputarán durante los días 5, 6 y 7 de Noviembre, siendo los horarios para los días 5 y 6 de 9:30 h. a 19:00 h. y el domingo día 7 de 9:30 h. hasta la clausurará del concurso a las 14:00 h. con la imposición de medallas
31
para los Campeones de España de esta edición 2010. YEGUADA SAN JOSÉ
La yeguada San José se encuentra en Almonacid.
CITA OBLIGADA
FECHAS
Es la prueba más Esta competición se importante del año celebrará los días 5, 6 en esta disciplina y 7 de noviembre
En sus comienzos la ganadería parte de un grupo de yeguas y un semental de orígenes Salvatierra y dos yeguas y un semental de origen Guardiola, introduciendo posteriormente la línea Cárdenas. Gracias a una dedicación constante y gran afición, unido a una rigurosa selección y cría de los productos, Yeguada San José ha creado su propia estirpe y su principal objetivo es mantener y cuidar las características propias del caballo de pura raza español. Los efectivos de la ganadería están en 50 ejemplares de distintas edades, 20 de los cuales son yeguas de cría en producción. Las yeguas y los potros pastan en libertad en la finca donde nace la Yeguada, que está ubicada en la falda de la Sierra de Nambroca y se encuentra rodeada de pastos y olivos; esto constituye un marco ideal para el nacimiento y desarrollo de ejemplares sanos.
Tras sufrir sendas derrotas en los dos primeros encuentros ligueros, en la tercera jornada el PDM Rugby Toledo puedo inaugurar su casillero en el siempre complicado campo de El Cantizal en Las Rozas. El conjunto toledano sufrió lo indecible por hacerse con una victoria, que le costó sudor, lágrimas y más de un lesionado, para en la última jugada del encuentro anotar el ensayo definitivo por medio de Diego Muñoz, que ponía el definitivo 31-36 en el marcador. Los toledanos encajaron un ensayo en los primeros minutos, y desde entonces fueron siempre atrás en el marcador. Tras superar veinte minutos desafortunados, los de Pedro Pérez empezaron a carburar y Diego Muñoz, Torán y Canito lograron acortar distancias antes de finalizar el primer tiempo, llegando al descanso con un ajustado 21-19. Los obligados cambios por lesión de los terceras líneas Canito e Israel Garrido, desconcertaron al equipo del PDM que tardó varios minutos en volver a reestructurarse, tiempo en el que volvieron a encajar dos nuevos tantos. La entrada de Fajardo en el terreno de juego, que volvía a los campos tras superar una lesión, devolvió el orden defensivo a una la línea de tres cuartos toledana, que volvió a mostrar su mejor imagen, y que minutos más tarde realizaba una gran jugada que su jugador-entrenador Pedro Pérez, finalizaba en la línea de ensayo. Un nuevo tanto del equipo toledano anotado por el veterano primera línea Tuchi tras varias fases de delantera, ponía la igualada en el marcador (31-31) a falta de apenas 5 minutos para el final. Cuando todos daban por hecho el empate, Diego Muñoz anotó en el último suspiro. EL DIA
Jugada del partido disputado en El Cantizal.
EL DÍA
Deportes 41
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
BALONCESTO Euroliga
FÚTBOL UD Salamanca
Pascual:“Tras una derrota, es importante volver a lograr el triunfo”
Miguel García abandona la UCI y es trasladado a la planta
Aíto: “El Madrid no ha conseguido resultados excelentes en esta competición”
EFE
REDACCIÓN DE DEPORTES
El entrenador del Regal FC Barcelona, Xavi Pascual, ha asegurado que “después de una derrota”, como la que sufrió su equipo ante el CAI en la ACB (70-71), “siempre es importante” reencontrarse con el triunfo. Antes de partir hacia Francia, donde esta tarde su equipo juega el segundo partido de la primera liguilla de la Euroliga ante el Cholet, Pascual ha admitido, sin embargo, que a los equipos grandes les cuesta un poco más recuperarse de las derrotas. “Creo que el haber jugado el domingo y tener la oportunidad de volver a jugar el miércoles nos va bien, aunque en el caso de un equipo grande como nosotros siempre nos cuesta más recuperarnos de una derrota”, insistió. El entrenador del equipo campeón de la Euroliga ha reconocido que a su equipo le ha faltado tener algo más de acierto en los partidos jugados en casa “Contra el Cibona dejamos de jugar bien cuando llevábamos 25 puntos de ventaja, pero sí, es cierto que en los partidos jugados en casa no hemos tenido acierto, que tanto con el CAI o con el Cibona provocó que no estuviéramos cómodos dentro del partido”, dijo. Sobre su rival de hoy, el Cholet francés, Pascual ha destacado que se trata de un equipo “atlético” y que cuenta “con una buena capacidad defensiva”. El técnico del Barça ha recordado que los franceses han perdido sus dos desplazamientos en la Liga francesa y también contundentemente en el estreno en la Euroliga (76-44, en la pista del Montepaschi), pero que en su pista “lo han ganado todo”. “El Cholet es un equipo que cambia muy lejos de su pista. En casa, sin embargo, es diferente. Sabemos cómo son las pistas francesas, con un público muy entregado. Ellos tendrán mucha hambre y tenemos que estar preparados para un partido físico, con mucho contacto, capacidad intimidatoria”, ha insistido el entrenador del Barça. CAJA LABORAL Y VALENCIA
El Caja Laboral busca en la pista del Asseco Prokom de Polonia la primera victoria como visitante en la segunda jornada de la Euroliga para asegurar su liderato en el grupo A de la competición. Los vitorianos visitan la pista polaca después de derrotar en el arranque de la competición continental al Maccabi de Tel Aviv, 9478, y buscan dar un paso más que
EFE
SALAMANCA
El jugador del Salamanca Miguel García abandonó ayer la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Clínico salmantino y fue trasladado a la planta de cardiología. Según han asegurado a Efe fuentes del club salmantino, los servicios médicos del centro hospitalario han considerado que el centrocampista podía abandonar ya la UCI y dieron la orden, a las 13.45 horas, de que fuera llevado a una habitación, donde permanecerá cinco días hasta que reciba el alta médica. Miguel García sufrió el domingo un desvanecimiento durante el partido entre el Salamanca y el Betis, en el minuto 56, provocado por un infarto cardíaco. Fue el lunes cuando los servicios médicos del Clínico salmantino informaron al jugador de que el infarto y la endoprótesis vascular (stent) que le han colocado en una de sus arterias le van a impedir volver a jugar al fútbol. Tras pasar una nueva noche en la Unidad de Cuidados Intensivos, desde el club salmantino se ha asegurado que Miguel García ha pasado una “buena noche” y su evolución es satisfactoria. El Salamanca ha emitido un co-
El jugador tras su desmayo.
municado en el que anuncia que Miguel García ofrecerá una rueda de prensa cuando reciba el alta en el Hospital y que, hasta entonces, tanto por expreso deseo del futbolista y de su familia, así como del departamento de cardiología, no hará ninguna declaración. Desde que se conoció el incidente, las llamadas de apoyo al jugador han sido numerosas. Incluso la afición salmantina ya ha preparado un homenaje, el próximo sábado en el estadio de Zorrilla, en el partido entre el Valladolid y el Salamanca. EFE
TENIS Copa Federación
Gasol, a por su tercer anillo El español Pau Gasol, pívot de Los Ángeles Lakers, admitió que su equipo es el favorito para revalidar el título de la NBA, pero añadió que “sería excesivo hablar de fracaso” si no ganan otro anillo. Pau asegura que tiene “buenas sensaciones a nivel de equipo”. Por su parte, se considera “bien físicamente” y “con muchas ganas de empezar”, después de tanto tiempo sin competir, ya que renunció al Mundial, en declaraciones a yahoo.es. “Los refuerzos son importantes, y si bien echaremos de menos a Andrew Bynum hasta que vuelva, nos veo más fuertes que el año pasado y con una plantilla más larga”. El balance de cuatro victorias y cuatro derrotas en la pretemporada no le preocupa: “Phil está probando cosas y hay cinco compañeros nuevos en rotación; Ratliff, Blake, Barnes, Caracter y Ebanks. El triángulo ofensivo es complejo y por eso a veces a algunos jugadores les cuesta más. La pretemporada es para probar cosas”.
les permita acceder al Top 16 como primeros de grupo. Los de Ivanovic acuden con la única baja de Marcus Haislip, que sigue su recuperación de la rotura de fibras en la pierna izquierda. Nemnaja Bjelica ya está recuperado de su esguince en el empeine del pie derecho y Dejan Musli seguirá como espectador de lujo en el banquillo a la espera de que tenga la ocasión de debutar oficialmente como jugador baskonista. Por su parte, el Power Electronics Valencia visitará al Efes Pilsen, un rival directo ante el que tratará de sumar su primer triunfo en la competición. Ambos equipos llegan a esta cita tras perder en su estreno en la competición, pero si el equipo de Manuel Hus-
sein cayó en la Fonteta ante el poderoso Panathinaikos, uno de los candidatos al título de la competición, el conjunto turco perdió inesperadamente y en la prórroga en su visita al Union Olimpia Liubliana.
Siguen con el plante a la Copa Federación BARCELONA
Las seis tenistas españolas con mejor ránking de la WTA han anunciado que siguen manteniendo su decisión de renunciar a jugar el próximo año la Copa Federación ante lo que consideran una actitud de desidia respecto al tenis femenino de la Federación Española de Tenis (RFET). María José Martínez, Anabel Medina, Arantxa Parra, Carla Suá-
rez, Lourdes Domínguez y Núria Llagostera han alegado su decisión por la “falta de comunicación, diálogo y sensibilidad” de la RFET. Las jugadoras hicieron pública su postura el pasado 15 de septiembre en una carta enviada al presidente de la federación, José Luis Escañuela, en la que le transmitían sus inquietudes al respecto de la falta de apoyo federativo al tenis femenino. EFE
ATLETISMO Velocidad
Usain Bolt vuelve a los entrenamientos
UNICAJA-MADRID, MAÑANA
El técnico del Unicaja Aíto García Reneses manifestó ayer que afrontan el partido ante el Real Madrid sabiendo que “no ha conseguido unos resultados excelentes en Euroliga”, tras perder ante el Olympiacos, pero ha alertado de que en la Liga ACB “es aún el único equipo invicto”. El partido del jueves será un buen test para ver el momento de ambos y si su progresión es adecuada. EFE
REDACCIÓN DE DEPORTES
El atleta jamaicano Usain Bolt, campeón mundial y olímpico de 100, 200 y 4x100 metros, ha regresado a los entrenamientos “al cien por cien de salud” después de una temporada de contratiempos en la que sufrió, ante el estadounidense Tyson Gay, su primera derrota en dos años. Bolt hubo de cancelar su temporada al aire libre y regresar a Ja-
maica por culpa de una lesión. Ahora se siente totalmente recuperado y se dispone a defender sus títulos mundiales en Daegu (Corea del Sur), a finales de agosto próximo. “Los entrenamientos han empezado y la buena noticia es que estoy al cien por cien de salud y completamente recuperado de los problemas en la espalda y en el tendón de aquiles”, escribió Usain Bolt en su diario. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
GENTE EFE
—EN CORTO— UN SALMANTINO LLEGA A LOS 106 AÑOS SIN TOMAR MEDICAMENTOS Florencio Herrero, vecino de la localidad salmantina de Vitigudino, llegó ayer a los 106 años de edad y lo ha hecho “sin tomar medicamento alguno”. Herrero ha sido agricultor toda la vida.
El mítico pulpo Paul, el adivino del Mundial 2010, fallece en Oberhausen El pulpo Paul, que saltó a la fama durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica por sus acertadas predicciones de los ganadores de los encuentros, falleció la madrugada del lunes al martes en su pecera del acuario Sea Life de Oberhausen, anunciaron sus cuidadores. El famoso cefalópodo acertó a lo largo del torneo no sólo el desenlace
de los encuentros que disputó la selección alemana de fútbol, sino también la final entre España y Holanda que ganó el conjunto español. Paul falleció por causas naturales debido a su avanzada edad, cuando había cumplido los tres años, media de vida de un pulpo, y como un asceta, ya que no llegó a tener vida sexual.
ROSANA ‘REGALA’ DOSIS DE OPTIMISMO EN TIEMPOS DE CRISIS La cantautora Rosana anunció en Ciudad de México la presentación de su espectáculo ‘A las buenas y a las malas’, con el que pretende transmitir al público un mensaje de optimismo en épocas de crisis.
EFE
Animales, en favor de la seguridad vial Los pasos de peatones en el entorno de 42 colegios de Educación Primaria de Pamplona se están pintando con las formas de cocodrilos o lobos para sensibilidad a los niños y la población en general sobre la necesidad de ser prudentes a la hora de cruzar la carretera.
EFE
Para pintar cada animal, se ha aprovechado una de las bandas blancas rectangulares del paso como cuerpo de la figura, por lo que el resultado final es una forma de cocodrilo o de lobo mucho más grande que las líneas estándar de los pasos, con la boca abierta, para llamar la atención del peatón. Esmundo Irujo, director creativo de la agencia de publicidad Artworks, ha comentado a Efe que, con esta campaña, se intenta transmitir el mensaje de la peligrosidad de los pasos de peatones “con un lenguaje al que los niños están acostumbrados”.
EL VICIO SECRETO DEL VICEPRIMER MINISTRO DE GRAN BRETAÑA Nick Clegg ha levantado una leve polvareda políticosanitaria en el Reino Unido tras confesar que su vicio secreto es fumarse de vez en cuando un cigarrillo, algo que hace a escondidas de sus hijos.
EFE
EFE
La voz de Lorenzo, en la película ‘Tron’
Madonna abre una cadena de gimnasios
Jennifer López desea tener más hijos
El reciente campeón del mundo de MotoGP, Jorge Lorenzo, ha prestado su voz a uno de los personajes de la secuela de la película Tron, en la que debuta como doblador, una experiencia más de su faceta de actor, que no obstante le resulta más complicada que subirse a la moto y darle gas.
La cantante Madonna abrirá una cadena de gimnasios "en las principales ciudades del mundo" y el primero de ellos se inaugurará el 29 de noviembre en la capital mexicana. La cadena, Hard Candy Fitness, nace de una alianza entre la cantante, su manager Guy Oseary y la empresa New Evolution.
Dos años y medio después de dar a luz a sus mellizos, la cantante de Jenny from the block está pensando en aumentar la familia. Jennifer Lopez y Marc Anthony son padres de dos mellizos nacidos en marzo de 2008, y ahora que los pequeños están un poco crecidos tienen pensado ir a por más.
EL DÍA
Servicios Toledo 43
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— V.M.
CONDICIÓN HUMANA SALA DE EXPOSICIONES ESCUELA DE ARTE Jaime Molina expone sus obras de pintura en la Sala Matías Moreno de la AET. Fecha: Hasta el 30 de octubre de 2010. HORARIO: Lunes a viernes: 12.00 a 14.00h. y 17.30 a 19.30h. MAMÁ HAMBRE CENTRO CULTURAL SAN MARCOS Exposición fotográfica de obras de Marina Espriú, en las que se plantea el papel de la mujer del sur como motor de desarrollo. Fecha:Hasta el 24 de octubre de 2010. HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 20.00 h. Domingos: 10.00 a 15.00h. Lunes cerrado. GREGORIO MARAÑÓN: MÉDICO, HUMANISTA Y LIBERAL CENTRO CULTURAL SAN MARCOS Recorrido por la biografía y el legado del doctor Marañón, a través de más de 200 piezas. Fecha: Hasta el 12 de diciembre de 2010. HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 20.00 h. Domingos: 10.00 a 15.00h.
NATURALEZA VIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Muestra de pintura, en la sala de exposiciones del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Pza.Amador de los Ríos 7) Fecha: Hasta el 29 de octubre de 2010. HORARIO: Lunes a viernes: 09.00 a 14.00h.
—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.
Los hijos de Jennifer López debutan como modelos Los mellizos de Jennifer López y Marc Anthony, nacidos en febrero de 2008, han grabado su primer anuncio publicitario junto a su madre, como parte de la campaña de Gucci para dar a conocer su nueva colección para niños. La actriz, cantante y nueva juez
del programa "American Idol" aparece en el anuncio en la playa de Malibú (California), jugando con sus hijos Max y Emme. "Es la primera vez que he trabajado con mis hijos de esa manera", dijo López, de 40 años, según publica la revista Us Weekly.
—PREMIOS Y CONCURSOS— XII Certamen Poético Nacional 2010— La Casa de Castilla-La Mancha en Alicante convoca este certamen en el que podrán participar todos los poetas que lo deseen, de cualquier nacionalidad, residentes en territorio nacional, que presenten en lengua castellana sus trabajos y estos sean originales, inéditos y no premiados. Cada autor podrá presentar un máximo de 3 obras, cuya extensión estará comprendida entre 60 y 100 versos, siendo el tema, rima y métrica enteramente libres. Se establecen dos premios, el “Raimundo Escribano”, dotado con 1.400 euros, y el Premio “Alforja Poétcia”, dotado con 700 euros. Los trabajos se enviarán por triplicado, a doble espacio, en DIN A-4 por una sola cara, a XII Certamen Poético Nacional, Casa Castilla-la Mancha, Secretaría, C/Poeta Blas de Lomas, 14-16, 03005 Alicante. El plazo finaliza el 12 de noviembre de 2010 a las 20.00 horas.
II Certamen “Historias de mis Muebles”— GlobalDecó convoca este premio, en el que podrá participar cualquier residente en España. Podrá ser una historia fantástica, una experiencia propia o un hecho real, siempre y cuando el eje central del relato gire en torno a un mueble. La obra no podrá haber sido presentada a ningún otro certamen ni estar sujeta a ningún tipo de porpiedad intelectual. La fecha de presentación termina el 15 de diciembre de 2010. El relato deberá estar escrito en castellano y contar con un mínimo de 500 caracteres, con espacios, y un máximo de 1.200. El relato deberá llevar título y no podrá mencionar ninguna marca comercial. Los tres primeros ganadores obtendrán un premio de 1.000, 500 y 200 euros para gastar en tiendas GlobalDecó, así como la publicación de su relato. Más información en www.globaldeco.net
I Concurso de Fotografía de “El laboratorio de Ágora”— Esta asociación juvenil convoca el certamen, en el que podrá participar cualquier persona mayor de 16 años, de nacionalidad española o con permiso de residencia. La temática de las obras será libre. Podrá emplearse cualquier técnica fotográfica, pudiéndose presentar las obras en blanco y negro o en color. En cuanto al formato, deberán presentarse montadas en un pas-partous de tamaño 40x50. El plazo de recepción de obras finalizará el 6 de diciembre de 2010. Las obras se enviarán indicando el título y pseudónimo del autor, escritos en la parte posterior de la fotografía. Junto con la obra se enviará en sobre cerrado la hoja de inscripción. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías. Se enviarán a C/Cimadevilla 15, escalera A 1ºD, 33003 Oviedo. www.laboratoriodeagora.org
IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.
DIARIO:
de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.
SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.
EL DÍA
Programación Televisión 45
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Los Picapiedra. Infantiles 08.30 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 El zorro. “La espada y la rosa”. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “Himnos de batalla”. Cine:Tras varios años de ministerio, Dean Hess se da cuenta de que ha fracasado como predicador. El problema que le atormenta se debe a que, tras la guerra, en la que fue aviador en un bombardero, padece graves remordimientos de conciencia. 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.15 Los Siete Magníficos. Series 19.15 Cine del oeste. “Asalto al fuerte Clark”. Cine: El mayor Howell Brady llega a Fort Clark, Oklahoma, para ayudar al comandante del lugar, el coronel Jackson Meade, a poner fin a las incursiones llevadas a cabo por los indios kiowas del jefe Satanta. ... 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Supercine sin cortes: “Asesinato justo”. Cine: 00.00 Cine de noche: “Los impostores”. Cine: 02.30 CMTop: Musicales 03.00 Cine de noche: “Pena capital”. Cine. 04.30 Cine de noche: “La hora 11”. Cine. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 Por talento. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles
14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles. 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.00 Los Picapiedra. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos.
16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30
Cine: “Jhony Reno” Meridiano Cero Nos vamos Informativo Primera Edicc. (Rep.). Tu empleo Ehs Walkfit De Cerca Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Unos y Otros Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs Walkfit. Fix it/ Optic/Smoot Cine: “Enseñándome a querer” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Unos y Otros (Rep.).
21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos
02.30 Noticias 24 horas
22.15 Planta 25. Series 00.00 CMT Noticias 2. Informativos 00.45 Cine de noche: “Rabia salvaje”. Cine
008.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano (Estreno) 22.30 Espacio Empresarial 22.45 Espacio E-Tube
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.
14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 La España Prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine: “Enseñándome a querer” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Causa común (Rep.). 12.30 El Braserillo (Rep.). 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci.
CRN
23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Estereoscopio 14.30 Noticias Albacete 15.00 El programa de Modesto Calorado (R) 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Entre nosotras 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Noticias Albacete (R) 23.00 Cine: “Los hijos de Sánchez” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. Dibujos animados "Academia de gladiadores" 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. “Una bala para el diablo”. 17.30 Star Trek - Deep space nine. 18.30 Teleserie. "Marea alta". 19.30 Programación infantil. "Los Fruittis". 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. "El turismo de Albacete". 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA REINA DE LA GUERRA
★★★★
Antena 3 23.20
‘Boudica’. Acción. DIRECCIÓN: Bill Anderson. INTÉRPRETES: Alex Kingston, Steven Waddington, Emily Blunt, Leanne Rowe. REINO UNIDO, RUMANÍA. 2003. ——
—Boudica, reina de los Icenos en la antigua Britania se opone a las fuerzas de ocupación del Imperio romano. Por ello, es azotada y sus hijas violadas. Como consecuencia de este hecho, se convierte en la líder de un levantamiento armado contra Roma, consiguiendo unificar a varias de las tribus celtas del este de Britania. Debido a la negligencia y cobardía de Deciano Cato, el general en Britania, y ante la impotencia de las legiones dispersas en territorio hostil, que no pudieron llegar a tiempo, Camulodunum primero, y Londinium después, caen en poder de las tribus celtas.
UN PUENTE LEJANO ★★★★
La 2 22.00
‘Richard Attenborough’. Bélica. DIRECCIÓN: A Bridge Too Far. INTÉRPRETES: Dirk Bogarde, James Caan, Michael Caine, Sean Connery, Edward Fox, Elliott Gould, Gene Hackman, Anthony Hopkins, Hardy Krüger. EE.UU.. 1977. ——
—El 10 de septiembre de 1944, los aliados inician una operación, cuyo nombre en clave es 'Market Garden', destinada a terminar la guerra antes de Navidad. El arriesgado plan consiste en conquistar Holanda en una operación relámpago con fuerzas aerotransportadas, abriendo así un corredor directo al corazón industrial de Alemania para poner así fin a su capacidad productiva.
LA TORMENTA PERFECTA
★★★★
Cuatro 22.30
‘The Perfect Storm’. Drama. DIRECCIÓN: Wolfgang Petersen. INTÉRPRETES: George Clooney, Mark Wahlberg, Diane Lane, Mary Elizabeth Mastrantonio, Karen Allen, William Fichtner, Bob Gunton. GUIÓN: William D. Wittliff, Wolfgang Petersen. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——
—En octubre de 1991, el pesquero Andrea Gail partió de las costas de Gloucester, Massachussets, con el objetivo de conseguir la última pesca de la temporada. Para ello, el capitán Billy Payne y sus cuatro hombres estaban dispuestos a ir más allá de los límites hasta entonces frecuentados y embarcarse en un largo viaje por el Atlántico...
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del miércoles
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Hispania Felipe y letizia, deber y querer Telediario 2 Letizia: La transformación de una ... La noche de Felipe y Letizia
Antena3 Telecinco TVE 1 Telecinco Telecinco
4.768.000 4.270.000 3.056.000 2.860.000 2.782.000
22,7 20,9 17,1 28,2 22,7
Se impone líder de audiencia con más de cuatro millones y medio de espectadores, superando al estreno de telecinco
TELEDIARIO 2
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
HISPANIA
46
Baja considerablemente su audiencia, casi medio millón menos, al principio de la semana cargada de estrenos
VIDEOJUEGOS TAMBIÉN LLEGA EN NOVIEMBRE A WII
TELEVISIÓN
CONSOLAS
El videojuego ‘Los Sims 3’ traslada este jueves su fiesta a las consolas
‘Hispania’ se impone por medio millón a ‘Felipe y Letizia’
Comercializar tarjetas R4 para videojuegos ya es delito
MADRID
MADRID
El estreno de Hispania, la serie de Antena 3 sobre el legendario Viriato, se impuso por medio millón de espectadores al de Felipe y Letizia, un éxito que traspasó medios y fronteras, pues la nueva ficción de hispanos contra romanos fue una de las más citadas en la red social Twitter en todo el mundo. Un total de 4.768.000 espectadores, según datos de Antena 3 eligieron el lunes el estreno de Hispania, emitida sin cortes publicitarios, mientras que 4.270.000 de personas, según Telecinco, prefirieron ver el primer capítulo de la miniserie sobre el noviazgo y boda de los Príncipes de Asturias. La lucha por obtener el mejor dato de audiencia hizo estallar durante la última semana una guerra de contraprogramación que llevó a ambas cadenas a cambiar la fecha de emisión de las dos series. El estreno de la nueva producción de Bambú estaba previsto para el pasado día 20, pero Antena 3 decidió retrasarlo hasta ayer para no coincidir con la miniserie Felipe y Letizia, una historia real, cuya primera entrega finalmente se emitió el mismo día. Fuentes de Telecinco aseguraron que esos cambios, frecuentes en los inicios de temporadas, se debían a simples “ajustes de programación”. Por su parte, el coproductor de Hispania comentó que la contraprogramación “es un juego de ajedrez, en el que las cadenas intentan poner el mejor producto, el mejor día posible”. EFE
juzgado de lo Penal de Palma de Mallorca ha dictado la primera sentencia en España contra la importación y comercialización de los llamados “módulos de carga de videojuegos” para las consolas portátiles de Nintendo, dispositivos más comúnmente conocidos en España como “cartuchos o tarjetas R4”. La sentencia, que es firme y no puede ser apelada, reconoce el daño causado a Nintendo y obliga a los responsables a pagar una indemnización por el perjuicio causado, que asciende a 4.000 euros, además de castigar con seis meses de prisión. Con esta decisión, el juzgado ratifica que la distribución de estos “módulos de carga de videojuegos” es delito, lo cual “supone un gran paso adelante tanto para los que hacemos videojuegos como para los que de verdad disfrutan con ellos”, según ha indicado Rafael Martínez, subdirector general de Nintendo Ibérica. Martínez ha explicado que la venta de estas tarjetas es particularmente dañina para los editores de videojuegos porque están diseñadas para desactivar y burlar la tecnología antipiratería presente en el hardware de las videoconsolas y permiten a los usuarios jugar con copias ilegales descargadas previamente de Internet. La denuncia se produjo tras una investigación llevada acabo por las Autoridades Aduaneras españolas y la Guardia Civil, en relación con la importación de estos dispositivos ilegales de China. EFE
EFE
Desembarca con características nuevas hechas a medida para cada plataforma Los jugadores podrán hacer públicos sus logros a través de Facebook y Twitter MADRID
El videojuego de simulación virtual Los Sims 3 se ha renovado “completamente” para dar este jueves el salto a las consolas PlayStation 3, Xbox 360 y Nintendo DS, un periplo que completará en noviembre con su llegada a Wii. La compañía desarrolladora Electronic Arts (EA) explica en una nota de prensa que el título desembarca en las tiendas con “características completamente nuevas hechas a medida para cada plataforma”. Bajo el lema “juega a la vida en consolas”, Los Sims 3 permite crear miles de personajes virtuales a los que habrá de dotar de un aspecto físico y de una personalidad concreta. EA asegura que el videojuego ofrece más opciones que sus predecesores y que el jugador ejercerá un control total sobre los sims, a los que podrá conceder riqueza, amor y belleza o arrebatándoselo todo.
El videojuego de simulación virtual ‘Los Sims 3’ se ha renovado.
En las versiones de PlayStation 3 y Xbox 360 los jugadores podrán diseñar personajes y lugares, compartir sus creaciones, descargar contenidos de otros usuarios de cualquier lugar del mundo y hacer públicos sus logros a través de Facebook y Twitter. A medida que avancen y consigan puntos en el juego podrán utilizar a su antojo el Karma, una energía que se emplea bien para ayudar a los sims a tener suerte o bien para que sus emociones se bloqueen y la desgracia se cierna sobre su existencia virtual. Por su parte, la adaptación para Nintendo DS se centra en las posibilidades de creación de personajes y entornos virtuales con el
lápiz táctil. La versión para Nintendo Wii, que permite la participación de hasta cuatro jugadores y tiene como punto fuerte el escenario de una playa, llegará el 11 de noviembre, mientras que Los Sims 3 ya lleva tiempo en el mercado para PC, Mac, iPhone, iPod Touch y otros dispositivos móviles, plataformas para las que se han comercializado alrededor de cinco millones de copias. Desde el lanzamiento del primer Los Sims, en febrero del año 2000, esta saga de videojuegos de simulación virtual ha vendido más de 125 millones de copias. EFE
FESTIVAL “UNA DE LAS PERSONAS QUE HA ENSALZADO CON SU TRABAJO EL CINE ESPAÑOL Y, POR TANTO, EL ANDALUZ” EFE
Antonio Banderas, premio RTVA a la Trayectoria en el Festival de Sevilla SEVILLA
El actor malagueño Antonio Banderas recibirá este año el Premio RTVA a la Trayectoria Profesional, que le entregará el director general de la radio y televisión pública andaluza, Pablo Carrasco, el próximo 12 de noviembre en el
marco del Festival de Cine de Sevilla. Según señaló ayer en un comunicado, la RTVA ha valorado para conceder el premio que el actor malagueño “es sin duda alguna, una de las personas que más han contribuido a ensalzar con su
trabajo y actitud el cine español y, por inclusión, el andaluz”. “Su encomiable labor como actor y su trabajo como director y productor, que siempre ha tenido a Andalucía como un referente cultural y social, le hacen más que merecedor del Premio RTVA
Antonio Banderas.
a la Trayectoria”, según el comunicado. Banderas ha desarrollando una intensa actividad en los últimos años como productor y parte de ese trabajo se ha desarrollado en Andalucía con obras como Camino de los Ingleses o el Lince Perdido. El premio es una estatuilla que se otorga a una persona o institución que “haya contribuido decisivamente al desarrollo del audiovisual andaluz en su sentido más amplio”. EFE
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
47
CONGRESO LA REINA SOFÍA PRESIDE EN SEVILLA EL PRIMER PACTO POLÍTICO ESPAÑOL
LEY DEL TABACO
Andalucía incorpora la infancia a los programas electorales
Los hosteleros no harán “ni de inspectores ni de policías”
EFE
El pacto, primer acuerdo de este tipo, esta suscrito por el PSOE, PP, IU y PA Los firmantes se comprometen a desarrollar órganos de integración infantil SEVILLA
La Reina presidió ayer en Sevilla la firma del Pacto Andaluz por la Infancia, suscrito por el PSOE, PP, IU y PA en la inauguración del III Congreso Internacional de Unicef Solidaria 2010 y que supone el primer acuerdo del país para incorporar los asuntos de la infancia en los programas electorales. Tras la firma del pacto, cuyos garantes serán el representante en Andalucía de Unicef y el Defensor del Pueblo y del Menor andaluz, la presidenta del comité de Unicef en España, Consuelo Crespo, pidió que los objetivos no se conviertan en “papel mojado”. La firma del Pacto Andaluz por la Infancia significa el compromiso expreso de los representantes políticos andaluces para lograr la inclusión de los asuntos relativos a la infancia en sus programas y agendas políticas para las próximas elecciones municipales de 2011. Firmaron el pacto Rosa Torres como presidenta del PSOE-A, el presidente del PP-A, Javier Are-
Los garantes del pacto serán el representante andaluz de Unicef y el Defensor del Pueblo y del Menor.
nas, el coordinador de IU en Andalucía, Pedro Valderas, y la secretaria general del PA, Pilar González. Los firmantes también se comprometen a desarrollar órganos de participación infantil, a elaborar planes municipales de infancia y a mantener la inversión destinada a las familias y la infancia. El documento también recoge la protección contra la explotación, la violencia y el abuso de los menores así como principios que se deben tener en cuenta para en el diseño, ejecu-
ción y evaluación de los programas de acción social orientados a la infancia basados en políticas preventivas frente a la exclusión y la pobreza. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, calificó el acuerdo como una “iniciativa fantástica” para potenciar el “papel activo” de los menores y para intentar lograr un mundo “sin asimetrías” entre niños y adultos. Tras la firma del acuerdo, el Defensor del Menor andaluz, José Chamizo, recordó que en las jornadas de participación que
organizan con niños siempre le piden lo mismo: “que los mayores nos pongamos de acuerdo”. La ponencia de Paloma Escudero, directora ejecutiva de Unicef España, puso de relieve que, por primera vez en la historia, la actual generación tiene la posibilidad de acabar con la pobreza en el mundo, lo que requiere, además de inversión económica, una “amplia” movilización de personas implicadas. Escudero aseguró que en cincuenta años se han producido más avances contra la pobreza que en quinientos años. EFE
TOLEDO
Los hosteleros españoles no van a hacer “ni de inspectores ni de policías” en la aplicación de la Ley del Tabaco, cuando la nueva normativa entre en vigor, según advirtió ayer en Toledo el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas. El presidente de CEHAT, que participó en Toledo en una jornada sobre turismo de interior, aseguró a preguntas de los periodistas que “no vamos a hacer ni de inspectores ni de policías, esto no podemos hacerlo ni es nuestro cometido” y añadió que “esperamos que la Administración decida en consecuencia”. Asimismo, pidió que se estudie cómo compensar a los hosteleros que han sufrido los “errores iniciales de planteamiento” que se han cometido por parte de la Administración y habían hecho “inversiones importantes en la separación de zonas de fumadores y no fumadores”. Molas admitió que “está hecha la ley”, pero sugirió que “ahora hay que resolver la inversión de los errores que cometió la Administración hace dos, tres o cuatro años”. Aclaró que “desde la Confederación estamos totalmente a favor de la salud”, pero criticó que “hemos dado unos bandazos absolutos: ahora si, ahora no, ahora cien metros cuadrados, ahora separación lo que es incohorente”. EFE
RELIGIÓN BAJO EL LEMA DE LA JORNADA ‘UNA SOLA FAMILIA HUMANA’ CRITICÓ LAS SITUACIONES DE LOS REFUGIADOS EFE
El papa Benedicto XVI afirma que toda persona tiene derecho a emigrar CIUDAD DEL VATICANO
El papa Benedicto XVI afirmó que toda persona tiene derecho a emigrar a la búsqueda de un futuro mejor y denunció que muchos emigrantes sufren acciones “dramáticas e indignas del hombre y de sociedades que se consideran civilizadas”. El Pontífice hizo estas manifestaciones en su mensaje con motivo de la 97 Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, que se celebrará el 16 de enero de 2011, que presentó en el Vaticano el arzobispo Antonio María Veglió, presidente del Consejo Pontificio para los Emigrantes e Itinerantes.
El lema de esta jornada es Una sola familia humana y en su mensaje, el Papa exhortó a los fieles a abrir sus corazones a los emigrantes, para que en el mundo se imponga la justicia y la caridad, “columnas para la construcción de una paz auténtica y duradera”. Tras referirse a las diferentes situaciones que obliga a las personas a emigrar, el Obispo de Roma precisó que los movimientos migratorios hay que verlos también dentro del fenómeno de la globalización, de la que dice que “no es sólo un proceso socioeconómico, sino que conlleva también a una humanidad
cada vez más interrelacionada”, que supera fronteras geográficas y culturales”. “La Iglesia no cesa de recordar que el sentido profundo de este proceso histórico (la globalización) y su criterio ético fundamental vienen dados por la unidad de la familia humana y su desarrollo en el bien. Por ello, todos, tanto emigrantes como las poblaciones que los acogen, forman parte de una sola familia y todos tienen el mismo derecho a gozar de los bienes de la tierra, cuyo destino es universal”, afirmó. Benedicto XVI agregó en su mensaje que el bien común uni-
Benedicto XVI.
versal abarca toda la familia de los pueblos, por encima de cualquier egoísmo nacionalista. “En ese contexto se debe considerar el derecho a emigrar. La Iglesia lo reconoce a todo hombre, en el doble aspecto de la posibilidad de salir del propio país
y la posibilidad de entrar en otro, en busca de mejores condiciones de vida”, subrayó. Benedicto XVI también se refirió en su mensaje a los refugiados y demás emigrantes forzados, para los que exigió el respeto de sus derechos, así como su seguridad y cohesión social. “El mundo de los emigrantes es vasto y diversificado. Conoce experiencias maravillosas y prometedoras, y, lamentablemente, también muchas otras dramáticas e indignas del hombre y de sociedades que se consideran civilizadas”, denunció el Papa. Señaló que para la Iglesia, esta realidad evidencia aún más la vocación de la humanidad a formar una sola familia. El Pontífice también se refirió a los estudiantes extranjeros e internacionales, de los que dijo que son parte de los futuros dirigentes de sus países. EFE
48
EL DÍA
Toledo Servicios
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —AUTOBUSES—
—EL RECOMENDADO—
—MISAS—
JAVIER POZO
Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 - 12.00 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 - 19.00 - 20.00 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 - 12.00 14.30 - 19.00 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 - 10.15 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 - 17.00 - 18.00 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 - 10.00 - 12.00 - 14.00 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 - 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 - 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 - 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 - 15.30(D) 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) - 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 - 12.00 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 - 17.15 - 19.15 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 - 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00
Tapices flamencos de Pastrana, en el Santa Cruz El Museo de Santa Cruz de Toledo acoge hasta enero de 2011 la exposición “Las hazañas de un rey. Tapices flamencos del siglo XV en la Colegiata de Pastrana”. Se trata de la última parada de esta muestra itinerante antes de regresar a la villa ducal. Estos cuatro tapices, que pertenecían a la familia Mendoza, han sido ya expuestos en Bélgica, Guadalajara y Lisboa, mientras duran las obras en la colegiata de la localidad guadalajareña. Estos paños datan de
1471 a 1475, y contienen escenas de la conquista de Arzila y Tánger, puertos fortificados de Marruecos, realizada por Alfonso V de Portugal en el año 1471, y fueron realizados en Flandes. Se trata de una serie única, que permite conocer cómo era la guerra en la Edad Media. La excepcionalidad de los paños radica, sobre todo, en su calidad técnica, su procedencia y en las dimensiones, que alcanzan aproximadamente los 11 metros de ancho por 4 de alto.
- 14.00 - 15.30 - 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 - 10.00 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 - 15.45 - 17.15 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 - 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 - 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 - 11.00 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 - 17.30 - 18.30 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 - 12.40 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 - 13.00* 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 - 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* - 14.30 - 17.30 - 20.00* 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* - 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* 14.40 - 15.00* - 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 - 17.30* - 18.30 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 - 11.00* - 14.00* 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 - 9.00* 10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* - 18.15* SÁB: 06.45 08.00 - 10.00 -13.15 - 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 - 16.00 - 17.00 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 - SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 - 16.00 - 17.00 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 - SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00
TOLEDO
07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25
Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00
San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00
Santo Tomé VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30 Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 - 12.30 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00
Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00
Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 - 20.00 LAB: 09.00 - 19.30
San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 - 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 - 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 19.30
LAB:
El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30
Iglesia de San Julián
Valencia - Toledo
VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB:
DE LUN A VIERN LAB: 07.00
08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 - 19.30
AVE: MADRID - TOLEDO
06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50
San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado
San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30
Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00
—TRENES—
MADRID
S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 - 18.30LAB: 08.00 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30
AVE: TOLEDO - MADRID
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
TOLEDO
MADRID
06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20
07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
MADRID - TALAVERA DE LA REINA - CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES
CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID
07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45
04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50
08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37
11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57
Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario
06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12
08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56
Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D
Capilla Purísima Concepción DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES: 19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB:
07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00
Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562 CRUZ ROJA
Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062
Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias
Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis
Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066 Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020
Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101
VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio 925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400
Ambulancias S.S. 925 221 522 INEM 925 222 276
—FARMACIAS— HOY MIÉRCOLES: MAÑANA JUEVES:
VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113
J. A. Fernández Benítez - Ronda Buenavista, 27 Juan Pablo Giménez Buger - C/ Cardenal Lorenzana, 4 - (Hasta las 22:00 h.) Mª Ángeles Carbajo Núñez - C/ Boladiez, 52
Comisaría de Policía 925 800 539
MAÑANA JUEVES:
Alcohólicos Anónimos 913418282
GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68
Mª Dolores Espinosa Silva - C/ Brive, 4 Teresa Gloria Díaz Plaza - C/ Begoña, 1 - (Hasta las 22:00 h.) José Alejandro García Sancho - C/ Real del Arrabal, 10 Paloma Sancho García - C/ Cabrahigos, 1 - (Hasta las 22:00 h.) Mª Jesús López Vicente - C/ Río Valdeyernos, 26 (Polig. Sta. Mª Benquerencia)
EL DÍA
Servicios Toledo 49
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos o despejados
La Primitiva Jueves, 21
1
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados con algunos intervalos de nubes altas al principio y al final del día de oeste a este. Temperaturas en ligero o moderado ascenso, sobre todo las máximas. Heladas débiles aisladas en el nordeste. Vientos flojos, de dirección variable en el oeste y de componente norte en el este.
4
17
7
8
10
25 29 37
20 30 40
45
27
2
C
R
7
C
R
Euro Millones Viernes, 22
Cuenca · Toledo ·
4
5
3
5
9
11 39
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 24
Mañana · Ciudad Real
7
Albacete ·
MAX
22 22 21 21 21
R
Bono Loto Lunes, 25
7
—temperaturas— Hoy
23 41 47 53
3
JUEVES, 28 DE OCTUBRE Intervalos de nubes altas de madrugada y por la mañana tendiendo a poco nuboso o despejado. Posibilidad de brumas dispersas. Temperaturas mínimas en moderado ascenso y máximas en ligero ascenso. Vientos de dirección variable flojos, predominando la componente sur por la tarde.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 23
Martes, 26
18 34
15 16 26
37 39 44
43 44 49
20
48
C
2
R
C
8
R
Mañana MIN
7 5 3 3 2
MAX
24 23 23 22 22
MIN
5 7 4 3 1
Miércoles, 20
4 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
21 34
Viernes, 22
2
10 17
35 41 47
25 27 30
16
28
C
4
R
C
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Mucha fortaleza. Si está a prueba, no dejes de mirar otra salida laboral más justa y atractiva. Posibilidad de un gran encuentro.
Salud muy buena. Una nueva actividad le hará relacionarse con más y distintas personas. Renovación amorosa.
Buen talante. No se prevén grandes novedades en el sector económico. Sensaciones vibrantes del deseo, quizás con su amor de toda la vida o un nuevo.
Salud buena. No sea tan impulsivo y piense las cosas antes de decirlas. Le acometerá una melancolía de los buenos recuerdos que le agobiará.
Lunes, 25
13.500
R: 1 - R: 0
Martes, 26
45.957
R: 4 - R: 7
Domingo, 24
62.656
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Tome medidas para evitar los contagios. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Bastante bien en el amor.
Salud muy buena. Los pactos o los tratos con otros familiares se llevarán a cabo sin ningún perjuicio para usted.
Plena forma física. Suerte moderada en el azar. Sus sueños prohibidos se propagarán y reinará la dispersión sin que pueda saciarlos plenamente.
Salud excelente. No se preocupe por los problemas laborales, al final triunfará y obtendrá lo que quería. Su disposición amorosa será buena y cooperante.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. No le asustará que el trabajo aumente, pero se lo habrán de compensar o se sublevará. Disfrute del amor.
Salud buena. Jornada para reflexionar en todo lo que se refiere a su vida. Se apasionará, aunque puede que no sea correspondido con la misma intensidad.
Molestias en la garganta. En esta jornada la suerte brillará por su ausencia. En el amor no se desespere y espere a que llegue su apogeo.
Salud regular. En esta jornada la suerte andará más bien remolona, se la habrá de trabajar. Salga y conecte con las diferentes movidas.
7
39
S: 034 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 24
8 12 22 24 29 33 38 REINTEGRO:
9
Lotería nacional Jueves, 21
15.122
FRACC.
SERIE
6ª
1ª
1ª
7ª
Sábado, 23
34.493
50
Toledo Servicios
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Toledo 51
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Cartelera —CARTELERA—
—CARTELERA—
Real Cinema Olías (C.C. Puerta de Toledo) Información 925 49 12 91 Del 22 al 28 de Octubre
Luz del Tajo 3D Toledo Información 925 23 4658 Del 22 al 28 de Octubre
Ga’Hoole La Leyenda de los Guardianes 3D V Y S- 17.00-19.00-21.00-23.00 D Y X17.00-19.00-21.00 L-M Y J- 19.0021.00
Paranormal Activity 2 (Sala 1) V- 18.3020.30-22.30-00.30 S- 16.30-18.3020.30-22.30-00.30 D- 16.30-18.3020.30-22.30 L-M Y X- 18.30-20.30-22.30 J18.30-20.30-22.30
Buried (Enterrado) V Y S- 17.30-19.40-22.15-00.30 D Y X17.30-20.15-22.35 L-M Y J- 19.4522.00
Ga’Hoole, La Leyenda de los Guardianes 3D (Sala 2) V- 18.00-20.00-22.00-00.00 S16.00-18.00-20.00-22.00-00.00 D16.00-18.00-20.00-22.00 L-M Y X- 18.0020.00-22.00 J- 18.00-20.00
Stone V Y S- 17.15-19.40-22.15-00.30 D Y X17.30-20.00-22.35 L-M Y J- 19.4522.00 Carancho V Y S- 17.15-19.40-22.15-00.30 D Y X17.15-20.00-22.35 L-M Y J- 19.3022.00 Mis tardes con Margueritte V Y S- 20.40-22.35-00.30 D Y X- 20.4022.35 L-M Y J- 21.00 La Red Social V Y S- 17.00-19.30-22.00-00.30 D Y X17.15-20.00-22.35 L-M Y J- 19.3022.00 Didi Hollywood V Y S- 19.40-22.05-00.30 D Y X- 20.1522.35 L-M Y J- 22.00 Gru, mi villano Favorito 3D V Y S- 17.30-19.40-21.30 D Y X- 17.3019.40-21.30 L-M Y J- 19.00-21.00 Gru, mi villano Favorito V Y S- 17.00-18.50-20.40 D Y X- 17.0018.50 L-M Y J- 19.30 Wall Street, el dinero no duerme V Y S- 17.45-20.30-23.15 D Y X- 17.0019.50-22.35 L-M Y J- 19.00-22.00 Saw VI V Y S- 22.35-00.30 D Y X- 20.40-22.35 L-M Y J- 22.00
Concierto Gira Paraíso Alejandro Sanz (Sala 2) J- 22.00 Híncame el diente (Sala 3) V- 18.05-20.05 S- 16.05-18.05-20.05 D- 16.05-18.0520.05 L-M Y X- 18.05-20.05 J- 18.05-20.05 Buried (Enterrado) (Sala 3) V- 22.05-00.05 S- 22.05-00.05 D- 22.05 L-M Y X- 22.05 J22.05 Saw VI (Sala 4) V- 18.20-20.20-22.2000.20 S- 16.20-18.20-20.20-22.20-00.20 D- 16.20-18.20-20.20-22.20 L-M Y X18.20-20.20-22.20 J- 18.20-20.20-22.20 Wall Street 2: El dinero nunca duerme (Sala 5) V - 19.15-21.45-00.15 S- 16.20-19.1521.45-00.15 D - 16.20-19.15-21.45 L-M Y X- 19.15-21.45 J- 19.15-21.45 Los Seductores (Sala 6) V - 17.55-19.5521.55-23.55 S- 15.55-17.55-19.55-21.5523.55 D - 15.55-17.55-19.55-21.55 L-M-X Y J- 17.55-19.55-21.55 Didi Hollywood (Sala 7) V- 18.25-20.2522.25-00.25 S- 16.25-18.25-20.2522.25-00.25 D- 16.25-18.25-20.2522.25 L-M-X Y J- 18.25-20.25-22.25 Héroes (Sala 8) V- 18.15-20.20-22.2500.30 S- 16.10-18.15-20.20-22.25-00.30 D- 16.10-18.15-20.20-22.25 L-M Y X18.15-20.20-22.25 J- 18.15-20.20-22.25
Siempre a mi lado V Y S- 17.15 D-L Y M- 17.15 X Y J- 19.30
Gru, mi villano favorito 3D (Sala 9) V18.30-20.30-22.30-00.30 S- 16.30-18.3020.30-22.30-00.30 D- 16.30-18.30-20.3022.30 L-M- XY J- 18.30-20.30-22.30
Híncame el diente V Y S- 17.00-18.50 D Y X- 17.00-18.50 L-M Y J- 19.00
La Red Social (Sala 10) V- 19.00-21.3000.00 S- 16.30-19.00-21.30-00.00 D16.30-19.00-21.30 L-M-X Y J- 19.00-21.30
—RESTAURANTES— Bar-Rte El Chipirón c/Hernisa-1,16 Polígono Industrial (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin c/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza c/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles c/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Restaurante y copas Casa del Corregidor c/Cristo de la Luz, 13 TEL: 925 22 72 73 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL: 925 230 911 Cervecería La Estación c/ Costa Rica, 1 TEL: 925 220 359 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería c/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte. Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL: 925 255 678 Pan Pan c/ Colombia, 3 TEL: 925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL: 925 253 552 Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL: 925 223 963 Cervecería Barley`s c/ Rda. Buenavista, 31 TEL: 925 28 09 28 Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680 La Tabernita c/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma c/ Reino Unido, 7
TEL: 925 257 084 Restaurante “El Telón 2” c/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito c/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña c/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda. América, 18 TEL: 925 282 389 Rte. La Masia c/ Fuente Nueva, 9 Telf.: 925 250 016 Hotel, Rte. Medina de Toledo c/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Circulo de Arte c/Plaza San Vicente, 2 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6 TEL: 925 223 295 Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL: 925 221 048 Rte. Palacios c/ Alfonso X El Sabio,3 TEL: 925 215 972 Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL: 925 221 850 Café Bar Alberche c/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana c/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma c/ Tendillas,4
TEL:925 25 02 02 Rte. La Cancela c/ Venancio González, 3 TEL: 925 21 52 23 Rte. Tornerias c/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37 Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00 Bar El Sitio c/ Fresnedoso, 17 TEL: 925 23 31 58 Cervecería Malpica Capital c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 Rte. Asador Palencia de Lara c/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46 Rte. La Campana Gorda c/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46 Rte. Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera c/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio c/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor c/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122 Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea c/Dulcinea 10 (Polígono Industrial) TEL: 925 233 475 Rte. Venta La Estrella c/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893
52
Toledo Mercado Inmobiliario
OFERTA
URB. LA LEGUA
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
OFERTA
OLÍAS DEL REY
URB. SAN PEDRO ALCÁNTARA
Se vende chalet adosado de 186 m2 const, con patio trasero de 20 m2, con dos salones de 30 m2, cocina amueb con elect, 3 dorm con 2 arm emp, 2 baños, 2 aseos, calef gasoil, A/A en salón y dormitorio principal, garaje para 1 coche. 5 años de antiguedad, buen estado, REF 20352, 190.000€.
URB. LA LEGUA. Se vende chalet de 177m2 en parcela de 300m2, salón, 4 dorm con arm emp, coc amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, 1 plaza de garaje con posibilidad de hacer 2, patio delantero, lateral y trasero solado, vaya perimetral de parcela en muro de obra, barbacoa. En perfecto estado. Frente al centro deportivo. REF 20157. 265.000€.
OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITALICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.
OLÍAS DEL REY OLÍAS DEL REY. Se vende o alquila (también con opción a compra) casa amueblada en perfecto estado de 141m2 const en una planta más semisótano diáfano de 168m2 y patio de 15. 3 dorm, 2 baños, coc amueb totalmente equipada y calefacción. REF 20383. ALQUILER 700 . COMPRA 240.00 €.
OFERTA
EL DÍA
ZONA AVDA EUROPA ZONA AVDA EUROPA. Se vende piso dúplex de 225m2 const, 185m2 útiles, amplio salón, 7 dorm con arm emp(3 en planta baja), 3 baños, cocina amuebl con electr, tendedero, calefacción individual, A/A por conductos, ascensor, garaje y trastero. Excelente estado. Junto al colegio Infantes. REF 30196. 399.000€.
POLÍGONO POLÍGONO. Se vende piso de 90m2 útiles con salón, 4 dorm. con 1 armario emp., coc. amueb. con elect., calefacción central, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 20385. 138.000€.
AVENIDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso 160m2 const. con terraza tendedero de 50m2, salón, 5 dorm. con armarios emp., 3 baños, coc. amuebl., calefacc. ind., ascensor, garaje, trastero, piscina, pista de paddle y área infantil comunitarios. REF 20393. 366.000€.
URB. SAN PEDRO EL VERDE TOLEDO.URB SAN PEDRO EL VERDE. Se vende chalet ind de 335 m2, con 252 m2 de parcela, salón de 30 m2 con chimenea, 6 dorm con arm emp(uno en planta baja), 4 baños, 1 aseo, coc amueb con elect, calef gas cudad, suelos gres, ventanas alumnio lacado y climalit, jardín de 100 m2, garaje para 2 coches, piscina comunitaria, REF 20176, 480.000€.
* CASCO ZONA SEMINARIO Se vende apartamento de 70m2 útiles con muy buenas vistas, amplio salón, coc amueb con electr, 2 dorm con arm emp, 1 baño, calefacción, A/A. Suelos de tarima, vigas de madera en toda la vivienda, paredes en liso. Muy buen estado. REF 20360. 199.000 €
OFERTA
NAMBROCA NAMBROCA, A estrenar. Se vende chalet adosado de 165 m2 const, patio de 20m2, salón, 4 dorm, cocina vacia, 3 baños, calef calor azul, garaje 1 coche. REF 20365 165.000€.
BUENAVISTA BUENAVISTA. Se vende piso de 100m2 útiles con salón, 4 dorm, 2 baños, coc. amuebl con elect, tendedero, calefacción, garaje+aparcamiento privado, terraza y ascensor. Suelos de tarima. Amplios jardines con piscina y área infantil. Muy buenas vistas. REF 10190. 246.000€.
AVD. IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende o alquila sin muebles piso de 90 m2 útiles, 3 dorm, 2 baños, con arm empo, calef indiv, garaje, piscina, área infantil y pista de paddle comunitarios, REF 30100, 330.000€. 800€ C.I
VALPARAÍSO VALPARAISO. Adosado de 245m2 const, en parcela de 200m2, salón en 2 alturas con patio interior de luces, 4 dorm con arm emp, coc vacía, 2 baños, 1 aseo, calefacc gas ciudad, garaje para dos coches, trastero, piscina y pista de paddle comunitarios. 280.000€. REF 30178.
PALOMAREJOS PALOMAREJOS. piso de 80 m2 útiles, 3 dorm. con 2 armarios emp., 1 baño, coci. amueb. con elect., calef. tarifa nocturna, reformado hace 5 años. Suelos de gres rústico, puertas de roble. Están poniendo el ascensor. REF 20336, 175.000€.
PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 103.000€.
ANTES 600.000€ AHORA 500.000€ URB. SAN PEDRO ALCÁNTARA. Se vende chalet independiente en 2 plantas de 370m2 const en parcela de 1.800m2 con 7 dorm (5 planta calle, 2 en planta semisótano), 3 baños, cocina grande amueb con elect, tendedero, garaje 2 coches y trastero. Paredes interiores y fachada en ladrillo visto y piedra, vigas de madera, jardín en perfecto estado con arboles frutales, palmeras, pinos, barbacoa de obra y piscina. Pinos grandes en Perímetro( de piedra y forja) de parcela. Muy buen estado. REF 20374. 599.000€.
URB. LA POZUELA
URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.
MONTESIÓN Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 450.000€.
CASCO Se vende casa para tirar, se puede construir baja más 2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62, planta primera, 40m2 planta 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF20328. 126.000€.
AVENIDA EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 100 m2 const, 3 dorm con 1 armario emp, 1 baño, coc amueb, calef central, ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. Posibilidad de hacer un aseo. REF 20246, 300.000€.
AZUCAICA AZUCAICA. Se vende piso duplex de 85m2 const con salón, 3 dorm(1 planta baja) con arm emp, 1 baño, 1 aseo, coc amuebl con elect, calefacc ind gas ciudad, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395. 156.000€ NEGOCIABLES.
OLÍAS DEL REY OLIAS DEL REY. A ESTRENAR. Se alquilan pisos de 2 y 3 dormitorios amueblados y de 3 dormitorios sin amueblar, con cocina amueblada, 2 baños, garaje, trastero, y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. AMUEBLADO: 2 Y 3 DORM 550€ ; SIN AMUEBLAR 3 DORMITORIOS 550€.
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Toledo Mercado Inmobiliario
53
54
EL DÍA
Toledo Clasificados
MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-INMOBILIARIA-EMPLEOOFERTAS Busca voluntarios, jornadas de trabajo de mañana, entrevistas previas en las instalaciones del banco de alimentos. C/Maestros Espaderos s/n. 925256697. Toledo. Necesita personal para venta del cupón del discapacitado en Toledo y provincia, discapacitados, parados y mayores de 45 años. 616612829. A.N.D.A. Necesita personal discapacitado o en paro para la venta del cu pón en Toledo y provincia. 918090097 - 636200188. Empresa de seguridad precisa COMERCIAL para Toledo, Illescas, Torrijos y Talavera. 647916415. DEMANDAS Señor de 50 años, busco trabajo los fines de semana, festivos, banquetes, extras (hostelería), plancho en casas. 690776988. Se ofrece ayudante administrativo contable, prejubilado banca, 58 años, días alternos, por horas o a convenir, contabilidad, archivos, Windows.Xp, Word. 637740625.
ALQUILER
Toledo Se vende parcela en Urbanización San Bernardo de 3000 m. 400 000 €. 627577827.
Pisos, Apartamentos... Toledo Apartamento 1ª planta con ascensor, salón, cocina, baño, 2 dormitorios grandes con armarios empotrados, calefacción a gas, a/a. Zona S. Anton. 661610410. Sonseca Casa de dos plantas con comedor, cocina amueblada, aseo, 3 habitaciones, y baño. Zona centro. 108 €negociables. 925383705.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
-RELACIONESCONTACTOS
COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Toledo Piso amueblado en Santa Bárbara, 83 m2, 2 dormitorios, 2 baños y, ascensor. 685835831. Parcela
SKORTS ALTO STANDING TOLEDO. Casa Eva, españolas, jovencitas y guapas, latinas, polacas y rusas. La mejor zona de Toledo, parking privado. Salidas, hoteles, y domicilios. 24h. Discreción Total. Tlf. 671262935 662058742. A relajarse, masajes, relax, contacto: Patricia 673389567, Venus
692418116, Thalia 650265482. CARIBEÑA, trasero respingón, pechugona, fogosa, atractiva, encantadora, muy ardiente, salvaje, francés natural. 645442807. Morenaza, muy loba, ardiente, cachonda, cuerpo latino, intercambio de parejas, trio, despedidas. 664657851. Recien llegada a Toledo Latina, 140 natural, joven, griego a tope. 698491372. Espectacular Española 19, y Dominicana 21, te hare una cubanita con 120 de pecho natural. 24h. 681048977. SEÑORAS gratifican si las complaces sexualmente. Discreción. 626943042. 682468133. 629509190. Mujer adinerada busca amigo. Envío fotos. Envía CAROL al 27757 (1,42 eu). MIRANDA.El mejor francés natural de Toledo. Termina donde quieras. 662207559. Buscas algo diferente, ven a pasar con nosotras momentos inolvidables. 696593259 628931101618895996. 24 h. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, un sitio discreto y climatizado, hecho con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas, que en nuestro chalé de lujo te esperamos. 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro
encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías, no lo dudes, seguro que pasarás el mejor rato de tu vida. 699791887. CARLA: Brasileña 120 de pecho, nueva en Toledo, muy morbosa. 618895996. PAMELA. Portuguesa, nueva en Toledo, servicios completitos.628931101.
ESPAÑOLA JOVENCITA Jovencita, dulce, sexy y viciosa. Pide por tu boquita y tus deseos más eróticos se cumpliran, 69 a tope, francés hasta el final. Salidas. Nueva dirección.
665926403
FERNANDA. Pechos explosivos, cuerpo sensual, boquita golosa, francés hasta el final, completísima, repetirás.
696163348.
Escort Selecta: Disfute de un masaje estimulador por todo tu cuerpo, sin prisas, relájate del extres diario, morenaza 605080876 Rubia alta, mimosa, besucona, calentita y golosa, soy super completa, de besos a griego. 627277933. ¡Salidas! Con cita previa.
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
Pasatiempos
47/55
—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—
Estado de las Autonomías El presidente del PP, Mariano Rajoy, cree que “es imprescindible” que España afronte “una actualización del Estado de las Autonomías”, porque existe una “administración excesiva en la que se solapan los ámbitos de decisión”.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Si Batasuna quiere ir a las urnas debe cumplir con la Ley de partidos y alejarse de los terroristas”. JOSÉ BLANCO (MINISTRO)
Hoy Soleado
11º 22º MIN
MAX
Durante la jornada de hoy se disfrutará de cielos con claros y predominio del sol
—COLUMNA CINCO—
Mediocridad
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
FOTOS: LOLA CABEZAS
Francisco Mora COLABORADOR
A El fuego se produjo en la fábrica de quesos “Arcicóllar S.L.”, una empresa con más de veinte años de trayectoria empresarial afincada en Arcicóllar.
Un incendio arrasa una fábrica de quesos en Arcicóllar A.PORTILLO TOLEDO
Un incendio declarado ayer por la tarde en la localidad toledana de Arcicóllar arrasaba por completo una fábrica de quesos con más de 20 años de historia. Según informaron fuentes del servicio de emergencias 112, hasta el lugar del incendio se desplazaron cinco dotaciones de los parques de bomberos de Santa Olalla y Toledo, quienes al cierre de esta edición seguían trabajando en las labores de extinción. Su trabajo fue reforzado por los equipos de Protección Civil de
Camarenilla y Camarena. Precisamente desde este último cuerpo informaron de la intensidad de las llamas que estaban atacando completamente el interior de la nave industrial, salvo los depósitos metálicos. El subdelegado del Gobierno, Francisco Javier Corrochano, informó que durante el incendio no se produjeron riesgos para las personas, aunque el humo se desplazaba hacia la la carretera, por lo que fue necesario la regulación del tráfico por los agentes de la Guardia Civil desplazados a la zona.
LUCHA CONTRA EL FUEGO
Cinco dotaciones de bomberos seguían trabajando en las labores de extinción al cierre de la edición
El incendio se originó en torno a las 18.15 horas de la tarde, por causas que todavía se desconocen. Según el alcalde de Arcicóllar, José María Holgado, en el momento en que se produjo una detonación -según informaron los vecinos-, “no se encontraba nadie en el interior de la nave”. El regidor informó que se trata de una empresa con más de veinte años de historia, con una plantilla de entre 15 y 20 empleados y una importante facturación, ya que se trata de una filial de la conocida empresa Campo Real.
y qué tiempos aquellos en los que Alfonso Guerra llamaba a Adolfo Suárez (a la sazón presidente del gobierno de una democracia todavía en ciernes) tahúr del Mississippi. O esos otros, pocos años después y ya con los socialistas en el poder, en los que Felipe González representaba a la perfección el papel de poli bueno mientras, en el elenco, al propio Alfonso Guerra le tocaba en suerte representar el de poli malo. No me interpreten mal. Ni apocalíptico ni integrado: detesto ese dicho tontaina que afirma que cualquier tiempo pasado fue mejor; bien al contrario, soy del parecer de que todo tiempo pasado es, siempre, peor. No hay más que echar la vista atrás y ver nuestras vidas hace equis años (en la equis que cada cual ponga el número que le plazca, ya sea un 40, un 200 o un 1.000) y mirarnos ahora. Pero convendrán conmigo que, desde hace demasiados años, el nivel de nuestra clase política viene cayendo en picado a ojos vistas. Si ya con Aznar comenzó a instaurarse la mediocridad, con Zapatero, siendo generosos, la mediocridad y tres cuartos. Pero es que la alternativa, Rajoy, mucho me temo que traerá la mediocridad absoluta. ¿Qué nos queda? Claro que, extrapolando el asunto a los políticos del universo mundo estamos en las mismas, excepción hecha, quizá, del ex de América, el sr. Bush, rey de reyes -por los siglos de los siglos amén Jesús- de la tontez supina. Sin duda, el desprestigio al que los gerifaltes del planeta han llevado el noble ejercicio de la política es inmenso. Confiemos que no irreparable. Porque ya no los cree nadie. Solo cacarean, de continuo. Y además, el suyo es un cacareo de gallina llueca. O, a lo peor, de gallo capón.