DE Toledo DOMINGO 30 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.872–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
URBANISMO Contemplan la construcción de 8.000 viviendas para nuestra ciudad
GALARDONES
San Bernardo y Pinedo, los próximos en ver la luz
Apuestan por la “marca” Montes de Toledo
Los campos de golf:
Las previsiones:
El Ayuntamiento considera Podrían ser aprobados en que “serán un revulsivo los dos plenos que quedan para el turismo y el empleo” de esta legislatura
VICENTE MACHUCA
El concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, anunció ayer que el Gobierno municipal va a presentar al próximo Pleno municipal del mes de febrero dos nuevos PAUs con unas 8.000 viviendas que supondrían “una gran fuente de riqueza y de empleo” —PÁGS. 8-9—
LOLA CABEZAS
Galardones a los “monteños”.
El presidente de la Asociación Cultural Montes de Toledo, Ventura Leblic, en la entrega de los XXXIII “Premios de Monteños Distinguidos” correspondientes a 2010 fue claro y conciso, lo importante en estos momentos es aprovechar las sinergias y “vender” la marca de “Los Montes de Toledo” de forma unitaria. El vicepresidente de la Diputación, Carlos Emilio Pérez, incidió en que esta comarca tiene tanto las “herramientas como los medios para hacerlo”.—PÁGS. 4-5—
MARTÍN-CABEZA
“Recuperamos más patrimonio que nunca en el Casco Histórico”
Premios a la constancia diaria Galardonados: El padre de David Egea, premio Diputación, y Fernando Alarza, premio de la prensa, fueron los más ovacionados de la gala El Día Nazareno —23—
Los cofradías de Toledo se instalarán en “casa” en los próximos días
Local —14— Santa Bárbara recordó la trayectoria de Gandhi en un emotivo acto Deportes —36-37— El Toledo gana por 1-2 al Carranque
Deportes —39— El OID Talavera cae 2-6 ante el Barcelona
José Manuel Tofiño: Incide en la importancia las administraciones locales y en el trabajo de los monitores en toda la provincia. —PÁGINAS 40-41— PROVINCIA
Tres juicios en la Audiencia por delitos contra la salud La Audiencia Provincial celebra tres juicios por tráfico de drogas. La vista oral más notoria se desarrollará entre el lunes y miércoles y en ella se sentarán seis acusados de un delito contra la salud.—PÁGINA 17—
El concejal delegado del Consorcio, Francisco Martín-Cabeza, destacó ayer que “este Ayuntamiento está recuperando más patrimonio que nunca en el Casco Histórico”. Citó como ejemplo de ello la Casa del Judío y el trabajo en el solar cercano a San Juan de los Reyes.—PÁGINA 7—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
"Creo que es el mejor momento para volver con mi familia. Espero y estoy seguro de que estaré aquí pronto con vosotros"
—LA FRASE—
Alberto Contador CICLISTA ESPAÑOL
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL PSOE TRATA DE ‘RECOMPONERSE’ EN LA CONVENCIÓN DE ZARAGOZA
La lamentable vida de la crisis Evohé
A
unque el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no estaba ayer en la sesión inaugural de la convención del PSOE que se celebra en Zaragoza, su figura planeaba en el ambiente, cual sombra alargada. El ministro Blanco y el vicepresidente tercero, Manuel Chaves, se convirtieron en los más fervientes defensores de un líder al que ya apenas le quedan salidas. “Me siento orgulloso de José Luis Rodríguez Zapatero, de sus valores, de su coraje... Nunca se ha hecho tanto por modernizar el país en tan poco tiempo, nunca he visto a nadie hacer más por la igualdad en este país, nunca he visto nadie con mayor compromiso con la protección social.... Nunca conocí un socialista mejor”. Todo esto lo dijo ayer el ministro de Fomento, José Blanco, en la convención del PSOE. Y lo dijo no sólo convencido, sino también visiblemente emocionado.... Está claro que hay amores que matan...y no sólo el de Blanco por Zapatero... sino también el de Zapatero por este país. La convención de los socialistas de este fin de semana, con el debate sucesorio en el ambiente (aunque desde dentro no se reconozca) mientras los participantes analizan cómo salir de la crisis, ha servido como pistoletazo de salida de una precampaña electoral que se prevé especialmente dura. El vicepresidente Chaves subrayaba ayer la “grandeza” de Rodríguez Zapatero y del PSOE y aseguraba que no tienen “vocación de quemarnos en la hoguera”, apuntando que la convención del PSOE era una oportunidad de “rear-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
PERIODISTA
EL MINISTRO DE FOMENTO, AYER, EN LA CONVENCIÓN DEL PSOE.
marnos políticamente”. “Los socialistas tenemos muy claro el rumbo, sabemos muy bien lo que queremos y lo vamos a seguir haciendo con firmeza y plena responsabilidad”, aseguró Chaves. Pues eso, sobre todo, con responsabilidad. Quizás la misma que en su momento demostró otro presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, del que ayer, precisamente, se cumplían treinta años desde que presentara su dimisión al frente del Ejecutivo. En cualquier caso, las elecciones están a la vuelta de la esquina. España no está para vaivenes de ningún tipo, y las últimas cifras de paro así lo demuestran una vez más.
por Rubio
No salgo de mi asombro. Vivo en un barrio en el que teóricamente las comodidades son relativamente buenas. Estoy casado y tengo un bebé. El piso es grande, tengo un coche y trabajo. Cualquiera podría decir que la vida me sonríe y, en cambio, nada más lejos de la realidad aunque sí que me considero un afortunado y lo digo sinceramente pese a que todo lo que me rodea huela a putrefacción. Lo que eran los parques en los que he jugado de pequeño ahora se han convertido en lugares en los que hacer botellón y trapichear con droga. Los bares en los que he tomado con mis padres el aperitivo de los domingos ahora se han convertido en míseras tabernas. Los vecinos están con los nervios a flor de piel por ver como están a un paso de que el banco se quede con sus viviendas. El sector económico no funciona y personas de cincuenta años están en la calle con una mano delante y otra detrás. Los negocios se hunden en los barrios y así sucesivamente hasta la saciedad.
El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, intenta tranquilizar a su pueblo, primero con un discurso el viernes y ayer nombrando a Suleiman vicepresidente.
—MINICOLUMNA—
Un millar de personas pide en las calles de Bilbao el “cese sin condiciones” de ETA
Sólo Belén Esteban Mariano de Cavia PERIODISTA
No puedo evitar hundirme. Aunque siempre me he creído una persona fuerte, poco a poco empiezan a flaquear las fuezas. El Gobierno acaba de aprobar una ley de pensiones que me obliga a trabajar dos años más y, seguramente, cobrando menos. Hay que agarrarse a un clavo ardiendo para poder llegar a fin de mes, pero, tranquilos, no pasa nada, nunca pasa nada. España sigue aletargada viendo lo que ponen en la televisión y sigue sin pasar nada porque la noticia del millón, aunque siga creciendo el número de parados es que Belén Esteban ha dejado de fumar porque hay una serie de señores que aseguran que está embarazada. Y señores, sinceramente, a nosotros que nos importa que esta señora esté esperando un crío, supongo que le tendrá que importar a ella y a su marido nada más.
—SUBE— LOS ESPAÑOLES ESPERAN LA OFERTA ALEMANA
—QUIJOTAZOS—
Ingenieros, arquitectos, técnicos y especialistas españoles esperan con ansiedad la llegada de la canciller alemana, Angela Merkel para emigrar a Alemania.
—BAJA— REGUERO DE SANGRE EN EGIPTO
La cosa no le está funcionando, porque las calles siguen llenas de egipcios pidiendo su marcha del gobierno Está visto que, después de 30 años en el poder, se le ha endurecido algo el oído... O, más bien, es que, simplemente le da igual lo que piensen sus compatriotas. No parece distar mucho de lo que ha hecho en los últimos años, por ejemplo en las últimas elecciones.
Si les da igual. Seguro que pensarán “a palabras necias, oídos sordos”, porque, al fin y al cabo, ellos son los que quieren poner las reglas. Un “sexshop” de Ripollet cambia objetos religiosos por juguetes eróticos Está visto que los expertos en marketing ya no saben qué hacer para vender. A lo mejor los políticos toman nota y se ponen a cambiar votos por... ¡vaya usted a saber!
El viernes de la ira en Egipto, que sacó a miles de personas a las calles en contra del régimen de Mubarak,dejó un reguero de sangre en sus calles.
EL DÍA
Opinión Toledo
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
LOLA CABEZAS
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
JST empezó ayer la precampaña en Zocodover
Santos Lesmes, Abad, Félix y Martina. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1912— En Inglaterra, la Cámara de los Lores rechaza la "Home Rule" para Irlanda tras haber sido aceptada por los Comunes el día 16. —1930— El general Berenguer forma en España, el Gobierno que sustituye al del general Primo de Rivera. —1948— Asesinado por un fanático hindú el líder políticoreligioso indio Mahatma Gandhi, predicador de la no violencia. —1956— Comienza a circular entre Chicago y Peoria (Estados Unidos) el primer tren español tipo Talgo. —1981— UCD elige a Leopoldo Calvo Sotelo candidato a la presidencia del Gobierno, en sustitución de Adolfo Suárez.
Todos los partidos políticos ya han puesto en marcha su maquinaria electoral. Como todos los años, uno de los primeros en salir a la palestra han sido los más jóvenes para empezar a concienciar a la gente y el trabajo del día a día que tanto requiere una campaña electoral, más aún se presenta tan interesante como la que tenemos por delante hasta que hable la ciudadanía en mayo. Ayer, Juventudes Socialistas de Toledo acudieron a la Plaza de Zocodover para comentar sus ideas e intentar corroborar el voto de los muchos toledanos que acuden a la Plaza.
—¿SUELE GASTAR MUCHO DINERO EN LAS REBAJAS DE INVIERNO?
EFEMERIDES
Sagrario
Estefanía
Cristina
Sonia
En mi familia solemos comprar y aprovechar los descuentos porque sale más económico, sin embargo este año no hemos comprado casi nada.
Tradicionalmente sí que compraba ropa y complementos de temporada en las rebajas de invierno pero con la crisis este año he reducido mucho el gasto.
Algo sí que ha caído pero, la verdad, es que, con la crisis económica, estamos gastando mucho menos que de costumbre. Es mejor ahorar.
Para mí, este año no he comprado absolutamente nada. Lo único que adquirí en las rebajas fue para mi hija, para ella si que aproveché algún que otro descuento.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Pinganillos de Babel A todos cristiano nos ilustra la Santa Biblia que al hombre en aquel pueblo de Dios se le subieron los demonios de egolatría, grandilocuencia y vanidad, del bien materialista y hedonista del que estaban disfrutando tras el diluvio purificador de Noé. A tanto llegó la soberbia humana que se convirtió en usurpadora del poder de Dios, al creerse y convertirse en un dios en si misma, al mismo tiempo que derrochar, despilfarrar y arruinar toda la gran riqueza que acumularon en tiempos de bonanza con que Dios les bendijo después del Diluvio; para corroborarlo, no se les ocurrió nada menos que construir una inmensa torre que llegase hasta las alturas, cerca del cielo; según ellos, para así congeniar e incluso rebelarse, creyéndose un segundo Lucifer, contra el mismo dueño absoluto que mora en la infinitud del arriba, olvidándose de la pequeñez, infamia y mortalidad humana. Si ahora los transpolamos a la España actual, observaremos el cuadro exacto y real que se da en la España de ZAPATERO: 1.- Éxtasis y euforia económica con gasto hedonista y desen-
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1882— Franklin D. Roosevelt, presidente de EEUU. —1921— Telmo Zarraonaindía, "Zarra", futbolista español. —1934— Claudio Rodríguez, poeta y académico español. —1935— Pedro Schwartz Girón, político y economista español. —1941— Richard Cheney, vicepresidente de USA.
—HACE 20 AÑOS— freno. 2.-Olvido total de los valores humanos, religiosos, morales y éticos dados por Dios con los cuales se sustenta la sociedad. 3.-Elevación al sumo de los otros valores, totalmente falsos, artificiales, sucedáneos y sustitutivos temporales y el menor sin sentido, por encima del bien y del mal e inventados por y para el momento por el hombre, con toda clase de pillajes, atropellos, libertinajes inducidos, dirigidos e instigados con el ejemplo de jueces y políticos corruptos. 4.- Soberbia, vanidad, corrupciones y lujurias hedonistas llevadas al extremo. 5.-Para celebrarlo, se auto-organizan toda clase de gastos suntuarios, libres de impuestos y pagados por los esclavos ciudadanos, depilforrando (se forran sus bolsillos del erario público sin el más mínimo escrúpulo). Si nos fijamos en el SENADO, vemos que la cara de la estulticia de los políticos, ha llegado a nivel nebular o torre de BABEL dialéctica en medio de una plaga estanflacionaria y opresora de impuestos en el aspecto económico. Está claro que me estoy refiriendo a la idiotez suma de tener que inventar el entenderse, mediante traducciones farragosas, los pingües senadores, (no saben entenderse de persona a per-
ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—
Estoy cansado de tanta mediocridad y crisis económica por todos los lados. SARA
La programación de televisión da asco. Sólo cosas rosas y deporte.
sona y en el idioma que España, sus país y nación les ha dado), a sabiendas que se entienden mejor en el castellano que todos han aprendido y han demostrado saber mejor que nadie, usurpando el poder de Dios, al convertirse en una Babel. ¡Ójala les viniera una lluvia de sal ya que la babel la tienen!. ¿En qué cabeza cabe esta magna, magra y onerosa idiotez?, pues sencillamente en la chola u olla de esta caterva que está fuera de este mundo (su mundo son las prebendas y la buena vida, aunque le pese al señorito ROCA, ya que llevan un tren de vida y prebendas de lujos inaccesibles y negados al ciudadano, puesto que se creen los elegidos sempiternos y hacen lo que sea por tal estatus, posición, permanencia y calificación.
SANDRA
JOSÉ MARÍA DEL SALADO
Qué ganas tengo de que lleguen las elecciones. La pena es que no me dejan votar cien veces. MARTA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
-Irak lanzaba sus primeros ataques por tierra. - Todos contra Molina. - La Policía ganaba la baza a Romero. - Sorpendido comiendo un perro muerto.
4
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Toledo PÁG. 4 Y 5: LA ASOCIACIÓN CULTURAL MONTES DE TOLEDO VIVÍA AYER UNA DE SUS CITAS MÁS DESTACADAS
PREMIOS
El presidente de la Asociación Montes de Toledo cree que hay que aprovechar la identidad colectiva FOTOS: VICENTE MACHUCA
En la primera fila de butacas, algunos de los premiados en la XXXIII entrega de Premios de “Monteños Distinguidos 2010” de la Asociación Cultural Montes de Toledo.
Una apuesta por la ‘marca’ de los Montes de Toledo La Asociación Cultural celebraba ayer la XXXIII edición de sus “Premios Monteños Distinguidos” Leblic recuerda que el colectivo se fijó como fin lograr la identidad colectiva de la comarca A.PORTILLO TOLEDO
F
uera de individualismos estériles, lo importante para vender la comarca de los Montes de Toledo es aprovechar sus sinergias y promocionar su marca de forma única al exterior. Así lo resaltaba ayer el presidente de la Asociación Cultural Montes de Toledo, Ventura Leblic, en la entrega de los XXXIII “Premios de Monteños Distinguidos” corres-
pondientes a 2010, otorgados entre personas e instituciones de la comarca de los Montes de Toledo que se han hecho merecedoras de este reconocimiento. El presidente de esta asociación -un colectivo que desde hace una treintena de años divulga el valor del patrimonio de la comarca de los Montes de Toledo- apostaba por la comarcalización del territorio, en lugar de buscar individualismos de los municipios que resultan estériles. Un ejemplo de ello, es Fitur, la Feria del Turismo por excelencia en España. Según Leblic, cada vez son más las comunidades y provincias que apuestan por vender comarcas en lugar de municipios individuales, que son más difíciles de retener por los usuarios y los visitantes. Y es que tal y como recordaba, la asociación se ha fijado como principal logro perseguir “una imagen de identidad de los Montes de Toledo”. De hecho, este reto, en su opinión, junto con el cariño por esta comarca, es lo que ha hecho
posible que el colectivo persista a lo largo de más de tres décadas en las que la Asociación Cultural Montes de Toledo sigue manteniendo viva la cultura y la tradición de una comarca tan fructífera y dotada de recursos naturales como la de los Montes de Toledo. El discurso de Leblic puso el broche final a un acto en el que fue significativo nuevamente el cambio de ubicación para el desarrollo de la entrega de premios: el Auditorio de la Real Fundación de Toledo, que contó con la presencia como anfitrión del presidente de la entidad, Fernando Ledesma. La entrega de premios estuvo presidida por el presidente de la Asociación Cultural, Ventura Leblic, que ejercía de anfitrión; el vicepresidente de la Diputación, Carlos Emilio Pérez; el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro y el vicealcalde de Toledo, Ángel Felpeto. El fondo de un auditorio que estuvo a rebosar de principio a fin estuvo presidido por el emblema co-
CARLOS EMILIO PÉREZ
Una comarca con futuro El vicepresidente de la Diputación de Toledo y alcalde del municipio monteño de Navahermosa, Carlos Emilio Pérez, se mostró convencido ayer de que “tenemos la capacidad” y “los medios” para hacer que nuestra comarca sea un proyecto de futuro. Después de aprovechar las palabras del consejero, que apostó por devolver al monte su utilidad antigua, el regidor consideró que hay que poner en valor los recursos disponbiles para hacer posible la continuidad en los municipios de la zona.Por su parte, el vicealcalde de Toledo, Ángel Felpeto, confió en que más pronto que tarde la Posada de la Hermandad pueda ser el lugar de la Asociación Cultural porque “ése es su lugar”, dijo.
marcal de Los Montes (una ballesta rodeada por un haz sobre un fondo de tela rojiverde). LAS DISTINCIONES
Brevemente, abrió la intervención el presidente de la Real Fundación de Toledo, Fernando Ledesma, quien consideró muy acertado el reparto de premios. A continuación tomó la palabra el historiador y academicista, Ramón Sánchez, socio numerario de la asociación cultural, quien tras dar un repaso a las llegas históricas de las hermandades de Toledo y Talavera l, reivindicó el empleo de esta denominación, con independencia de su distinta finalidad, para esta cita anual de la Asociación Comarcal de los Montes de Toledo en la que sus miembros se reúnen para distinguir y reconocer a quienes colocan “el nombre de la comarca en lo más alto”. El primer galardón de la Asociación Cultural Montes de Toledo fue a parar en Juan García Santa Cruz, obispo emérito de Guadix,
EL DÍA
Local Toledo
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
—DISTINCIONES— LOS PREMIOS RECONOCEN A QUIENES COLOCAN EL NOMBRE DE LOS MONTES EN LO MÁS ALTO
5
—MÁS DE TRES DÉCADAS— LA ASOCIACIÓN MANTIENE VIVA LA TRADICIÓN DE UNA COMARCA TAN RICA COMO LA MONTEÑA
FOTOS: VICENTE MACHUCA
FOTOS. VICENTE MACHUCA
Guijarro recibe de manos de Ventura Leblic el galardón. 1 FOTOS: VICENTEE MACHUCA
VICENTE MACHUCA
El dispositivo contra incendios, “entre los mejores de Europa” El Gobierno regional recibió la distinción especial por su Plan de lucha contra incendios A.PORTILLO TOLEDO
1. Mesa presidencial con algunos de los ilustres invitados. 2. Una actuación musical cerró el acto. 3. Leblic homenajeó al anfitrión con un lote de publicaciones.
natural de Navahermosa, por sus merecimientos personales en el ejercicio sacerdotal como Delegado de Migraciones, miembro del Consejo Presbiterial y del Consejo de Consultores. “Soy monteño, de Navahermosa, y he vivido al resguardo de la Galinda, con el perfil del castillo de Dos Hermanas y el inseparable risco en sus Montes”, afirmó el sacerdote para reconocer su vinculación con la tierra que le vio nacer. A continuación, recogía el premio el presidente de la “Asociación de Amigos de las Luminarias de Fontanarejo” (Ciudad Real), quien dijo que los auténticos merecedores del premio son los hombres y mujeres que han contribuido a mantener viva la llama de la tradición de las luminarias. A lo largo de los años ha pervivido la tradición de encender romero verde cada 30 de abril al atardecer a modo de un gran sahumerio en todo el pueblo. El premio a la cooperación recayó en la cooperativa “La Imperial de Castilla” de Gálvez, pionera en la
LA CLAVE Los galardonados -Juan García Santa Cruz, obispo de Guadix. -”Asociación de Amigos de las Luminarias de Fontanarejo. -Cooperativa “La Imperial de Castilla”. -La Casa Rural El Patio Maestro de Totanés. -El Ayuntamiento de Menasalbas.
fabricación de muebles desde su nacimiento en la década de los 60. Sus gestores resaltaron la importancia de sobrevivir en tiempos como los actuales, donde capitales del mueble como Sonseca han sufrido un duro revés. En la rehabilitación de edificios singulares, el premio fue a parar a la Casa Rural “El Patio del Maestro” en Totanés, recuperada por el arquitecto Jesús Corroto que ha conseguido rehabilitar una vivienda prácticamente en ruinas consiguiendo una estética adaptada a los orígenes del edificio. El último en recoger el premio era el alcalde de Menasalbas, José María García Crespo, quien en nombre del Ayuntamiento recibía la mención especial por su colaboración en los trabajos para recuperar el Camino de Guadalupe por los Montes de Toledo. El regidor monteño animó a los municipios de la órbita a implicarse verdaderamente en la puesta en valor de esta ruta de peregrinaje que puede suponer un revulsivo desde el “punto de vista económico, cultural y artístico”.
El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, puso en valor el dispositivo de lucha contra incendios de Castilla-La Mancha, uno de los mejores de toda Europa que actualmente lo conforman 3.000 trabajadores y trabajadoras que, con su esfuerzo, contribuyen a la prevención y la lucha contra los incendios en nuestros montes. Las palabras las pronunciaba el consejero tras recibir, en nombre de la Consejería de Agricuñtura de Castilla-La Mancha, la distinción colectiva al “Plan Especial de Emergencia por Incendios Forestales de Castilla la Mancha (INFOCAM). Martínez Guijarro agradecía en nombre del dispositivo de lucha contra incendios forestales y del propio Gobierno del presidente Barreda, al presidente de la Asociación, Ventura Leblic, y a la Junta Directiva, este reconocimiento que, como dijo, “supone una gran satisfacción para todo el colectivo de trabajadores que lo conforman y también de la misma Administración regional, que cada año dedica un importante esfuerzo económico y material para disponer de un dispositivo moderno y eficaz”.
LOS GRANDES PILARES
“Conservar nuestro patrimonio natural en las mejores condiciones posibles es uno de los pilares en los que se sustenta la calidad de vida de los ciudadanos de nuestra región. Es un compromiso que hemos asumido desde el Gobierno regional y, por ello, año tras año, estamos estableciendo mejoras en nuestro dispositivo de prevención y lucha contra el fuego, mejorando las condiciones laborales y formativas de los trabajadores; poniendo a su disposición de medios materiales modernos e incrementando el presupuesto destinado a la campaña”, aseguró el consejero. Así como recordó, cumpliendo el compromiso del presidente Barreda, en cuatro años los trabajadores adscritos al Plan han pasado de trabajar 7 meses de forma continuada, a los 12 meses del año que ya lo hacen en la actualidad, “sin duda una apuesta por la profesionalización y la estabilidad laboral de este colectivo sin precedentes”. Sólo esta legislatura, como explicó, el presupuesto destinado a sufragar los costes de la campaña de lucha contra el fuego se ha incrementado en 36 millones de euros y alcanza anualmente los 120 millones. Una apuesta que en opinión del consejero, está siendo muy positiva, ya que en esta última campaña “ha conseguido los mejores resultados de su historia”. Por último, destacó el gran impulso que está dando el Gobierno regional a lograr el aprovechamiento energético de los recursos forestales.
6
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
SAN LÁZARO La vicepresidenta advierte que la solución a los expolios debe ser anterior
PADILLA
Acuña no cree que las multas acaben con la mala praxis
El PCAS agradece la gestión de la estatua pero no se fía EL DIA
EL DIA
“La solución hay que ponerla antes de las sanciones”, advertía la responsable Insiste en que fallan muchos puntos y, entre ellos, destaca la Carta Arqueológica LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
Lamentablemente ni sirve, ni creemos en el modelo de sanción para cumplir el patrimonio. Eran palabras ayer de la vicepresidenta de la Real Fundación Toledo, Paloma Acuña, en relación a la polémica suscitada por la desaparición de al menos 194 tumbas de la necrópolis medieval del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de San Lázaro. “La solución hay que ponerla antes, no la multa”, demandaba durante el transcurso de unas jornadas organizadas por Izquierda Unida Toledo. Acuña advertía que de ninguna manera quieren trabajar en la protección del patrimonio cuyo instrumento sea la sanción ya que lo que persiguen es que no se lleguen a materializar las infracciones. Para la responsable, lo sucedido se puede analizar desde distintos puntos de vista. El primero, recalcaba, pasa por preguntarse si era necesaria la instalación del Quixote CREA. El segundo aspecto aborda lo que ocurre cuando da a lugar cuestiones como la recientemente denunciada. "El corpus legislativo que tenemos es enorme, repartido entre tres administraciones y, ¿al final qué ocurre, se destruye un yacimiento arqueológico de la noche a la mañana?", explicaba al tiempo que consideraba que algo está fallando. La vicepresidenta respondía también a aquellos que aseguran que la importancia de los restos no era relevante. Al hilo, recalcaba que en este caso no hubo lugar para que se determinara si eran destacados ya que se destruyeron antes de estudiarse. "Fallan montones de cosas y, entre ellas, la carta arqueológica que no sirve o que hay un protocolo de procedimientos preventivos que tampoco vale". Los hechos fueron demandados la pasada semana por un grupo de 22 arqueólogos a los medios de comunicación. Posteriormente, el director general de Patrimonio, Luis Martínez, confirmaba una “mala práctica” en la extracción arqueológica realizada en la parcela U-2 del PERI –donde se está construyendo el Quixote CREA–. Como remedio, desde Patrimonio se imponía a la empresa de arqueología -de la que no se
Pedro Manuel Soriano, del Partido Castellano C.M. TOLEDO
CRÍTICAS
“El corpus legislativo es enorme y, al final, destruye un yacimiento de la noche a la mañana” ha facilitado el nombre aunque se sabe que Gicaman fue la encargada de adjudicar el contrato- la elaboración de un completo y riguroso estudio antropológico y de contexto histórico sobre los 1.200 esqueletos que están custodiados en el Museo de Santa Cruz. En declaraciones a EL DIA, Martínez explicaba que en el mes de agosto, el promotor de las
Arqueólogos trabajando en la necrópolis aparecida en el LA CLAVE PERI de San Lázaro La Junta de Comunidades ha puesto una multa a la empresa encargada quen consiste en la elaboración de un completo y riguroso estudio antropológico y de contexto sobre los 1.200 esqueletos que alberga Santa Cruz
obras comunicó a la Dirección General de Patrimonio que va a rescindir el contrato a la empresa que estaba llevando a cabo el control arqueológico por distintos motivos, entre ellos, al parecer, de tinte económico. En septiembre, los técnicos de la Dirección General de Patrimonio y elaboran un informe en el que manifiestan su disconformidad con el seguimiento arqueológico que se estaba realizando en la parcela U-2 del PERI de San Lázaro. De este modo, desde la Dirección General de Patrimonio se emite una resolución por la cual se paralizan, de forma cautelar las obras. Deciden paralizar las excavaciones e iniciar un expediente informativo y reconocieron que existió mala práctica.
Pedro Soriano, presidente del PCAS, “agradece” la gestión realizada por el Ayuntamiento para llevar a cabo la famosa estatua de Padilla, “tantos años después de que se tenga esa deuda con los comuneros” aunque, “con el paso del tiempo nos hemos convertido en escépticos, es decir, hasta que no lo veamos, no lo creeremos, más aún teniendo en cuenta que han sido muchas las veces en los últimos tres años que nos han dicho desde el Consistorio que ya estaba en marcha y que parecía en los siguientes meses se iba a inaugurar”, algo que le lleva a pensar que “nos han dado largas en demasiadas ocasiones aunque ahora sí que parece que, efectivamente, está siendo realizada por el escultor Julio Martín de Vidales”. Es más, incluso afirma que “en una ocasión, el concejal de Cultura, Ángel Felpeto, nos enseñó un montaje de cómo que quedaría la estatua en la plaza con un montaje digital que nosotros no veíamos mal, aunque echábamos de menos que hubiera alguna referencia a María de Pacheco”. Ante esta situación se acordó con ellos que en el frontal de la estatua a Padilla se instalaría una placa en la que hubiera una referencia a María de Pacheco con un pequeño retrato de ella. Por último, inciden en que “es una deuda que tiene la ciudad con los comuneros desde hace muchos años y, como para esta celebración es imposible que esté terminada la estatua, esperamos paciéntemente a que se termine para la próxima”, con la esperanza de que “pase lo que pase después de las elecciones de mayo, no suponga un giro en esta política y la escultura siga adelante”. Para ello guardan una carta del Partido Popular en la que sumaban al proyecto y en la que decían taxativamente que “lo apoyamos”, después de lo que “ha costao que salga adelante”.
EL DÍA
Local Toledo
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
7
PATRIMONIO Y URBANISMO Martín Cabeza destaca que “ahora a nadie le extraña ver a un arqueólogo en una obra”
“Estamos recuperando más patrimonio que nunca en Toledo” EL DIA
—el comentario—
Recuerda que “una de nuestras intenciones es la de seguir creando pulmones para el Casco”
“Las Bulas y la Casa del Judío son un ejemplo de lo que estamos haciendo”
San Juan de los Reyes y la Escuela de Arte podrán ser vistos desde otro prisma
C.M. TOLEDO
C.M. TOLEDO
“Estamos recuperando más patrimonio que nunca en la ciudad de Toledo”, asegura de forma contundente y concisa el concejal de Hacienda y delegado del Consorcio de la ciudad de Toledo, Francisco Martín-Cabeza, quien incide en que “lejos de polémicas estériles e inútiles, lo realmente importante para nosotros es que se está invirtiendo la tendencia que teníamos hasta quince o veinte años”; se trata, según el concejal, que “lo que antes era para muchas personas una faena, ahora se ha convertido en un orgullo”, es decir, “mientras que antes, cuando salía un elemento arqueológico en una obra que se hacía en el Casco Histórico, la idea inicial era la de taparlo de forma inmediata para que nadie paralice la obra, ahora se ha convertido en un motivo de orgullo y con ganas de que sigan saliendo elementos”, más aún teniendo en cuenta que “desde el Consorcio se puede subvencionar hasta con un cien por cien del dinero la integración de estos elementos”. Destaca el concejal Francisco Martín Cabeza que “evidentemente nuestro objetivo es el de seguir recuperando el patrimonio de nuestra ciudad o adaptandola a las exigencias actuales”, citando como ejemplo de ello el trabajo que se está llevando a cabo en la calle de los Reyes Católicos en las inmediaciones de San Juan de los Reyes, donde “hemos descubierto otra plaza” más aún a tenor de que “lo que había con anterioridad más que una plaza era la entrada al organismo
LA CLAVE Martín Cabeza Destaca que el Consorcio cuenta con subvenciones de hasta el cien por cien del valor de la obra para integrar los elementos patrimoniales que aparezcan en el proyecto de obra.
público que hay justo delante de este lugar”. Ahora, se pretende recuperar y adecentar un espacio que estaba muy degradado y que no daba, ni tan siquiera buena imagen, para los muchos turistas que pasan por ese lugar a diario. Así, después de acordar con la propiedad privada lo que se pretende hacer y decidir que no se edificará, asegura Martín Cabeza que “para nosotros es importante que una ciudad medieval, con calles constreñidas y casi cerradas en muchos momentos, pueda abrirse al mundo y permitir que los que nos visiten puedan respirar de forma mucho más profunda”. Recuerda que uno de los intereses y apuestas más firmes del propio alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page es la de ir recuperando y creando pulmones
para el Casco Histórico, tal y como se hizo con la plaza que se “descubrió” en las inmediaciones del Alcázar. Precisamente siguiendo ese ejemplo y después de comprobar que arqueológicamente hablando no existe ningún problema para actuar en este solar, desde el Ayuntamiento se está trabajando para adecentar el lugar, colocar nueva iluminación, vegetación y mobiliario urbano que permita a los visitantes hacer una parada para contemplar desde otro prisma tanto la fachada del monasterio franciscano de San Juan de los Reyes como la propia Escuela de Arte que hay justo delante. Por último, recuerda que “ahora a nadie le extraña que haya un arqueólogo en una obra que se ejecute en el Casco Histórico de nuestra ciudad”.
En la imagen, el solar de las inmediaciones de San Juan de los Reyes que se convertirá en breve en una nueva plaza para la ciudad.
La obra de integración que se ha llevado a cabo en la Calle de las Bulas es otro ejemplo que pone de manifiesto, para el concejal delegado del Consorcio, de lo “que se está haciendo en esta ciudad”. Al mismo tiempo señala “los trabajos en la Casa del Judío”, donde se ha podido recuperar un espacio que, seguramente “desde la iniciativa privada hubiera costado más trabajo que quedara como ha quedado” y destacando la importancia de que “nos dejen las llaves para poder enseñarlo a los interesados durante un periodo de tiempo relativamente largo”. Recuerda que, ahora la premisa es fácil y clara, se trata de compartir trabajos de obra con trabajos arqueológicos, sin que ninguno de los dos tenga que pisar al contrario y, lo que es más importante, que los hallazgos que aparezcan se puedan integrar dentro de las estructuras de la propia obra, que es exactamente lo que ha ocurrido en la calle de las Bulas con el aljibe. Por último, Francisco Martín Cabeza incide en que “a nivel arqueológico no tiene sentido seguir entrando en polémicas ya que creo que se está haciendo bastante bien y que este es el camino a seguir en todos los sentidos para lograr que el patrimonio no se destruya, sino que se pueda admirar”.
8
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
PAUS Nicolás garantiza que serán un revulsivo para atraer clientes al Palacio de Congresos por sus campos de golf EL DIA
Vista general de la zona de San Bernardo que ampliará su edificabilidad con un PAU que será visto en el pleno de febrero donde podría dársele una aprobación inicial
Pinedo y San Bernardo buscan su luz verde en el próximo pleno Ambas urbanizaciones contemplan la construcción de 8.000 viviendas en Toledo El concejal asegura que creará una fuente de empleo que hará que la capital despegue LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
C
ontinúa el desarrollo urbanístico de la Ciudad Imperial. El Ejecutivo que preside García-Page se encuentra inmerso ya en la presentación de dos nuevos Planes de Actuación Urbana (PAUS) del Plan de Ordenación Municipal (POM) ya que busca que ambos reciban luz verde en el próximo Pleno municipal. Se trata del
PAU de San Bernardo (PP-18) y el de Pinedo (PP-12) que desde la corporación local ven como un revulsivo para la dinamización del Palacio de Congresos ya que llevan parejo la construcción de dos campos de golf. “Conseguiríamos hacer la ciudad más atractiva desde el punto de vista turístico, es un elemento más para hacer que se visite, que El Miradero pueda funcionar y se puedan contratar eventos”, justificaba. Al mismo tiempo, representará una fuente de empleo que puede hacer que la capital castellano-manchega despegue lo antes posible. Las urbanizaciones contemplan la edificación de 8.000 inmuebles. Sobre la polémica suscitada por la creación de esas instalaciones deportivas Nicolás advertía que las aguas que utilizarán serán recicladas. En San Bernardo es una concesión de reutilización de riego de las huertas de la zona de la Vega. “Eso hace que sean más via-
ble desde el punto de vista medio ambiental”. En un momento casi electoral no nos paramos y seguimos adelante, destacaba el edil que resumía que con esos dos PAUS se alcanza el trabajo urbanístico de una década. La idea, concluía Nicolás, es hacer que la Ciudad de las Tres Culturas esté preparada con un importante volumen de oferta de vivienda para cuando se supere la crisis y satisfacer la demanda de los próximos años, especialmente entre los jóvenes que residen en esta localidad. CONDICIONES
Los promotores del PP 12, Pinedo, deberán costear de la aportación económica proporcional para la ampliación del depósito Palomarejos y su correspondiente tubería de conducción, así como la mejora de la depuradora nueva de La Alberquilla y su correspondiente canalización de pluviales.
ESPERAN CORRECIONES
IU se guarda su voto, de momento Izquierda Unida se guardaba, de momento, el voto que le dará a ambos PAUs cuando sean vistos por el pleno del mes de febrero. Aún así, reitereaban que la idea de su Grupo es corregir un mal POM. Argumentar que los campos de golf van a mejorar la efectividad económica del Palacio de Congresos no parece una buena excusa para San Emeterio quien recordaba el aumento que ha experimentado el turismo el pasado 2010 sin ese tipo de instalaciones. “La gente no viene a jugar al golf sino a ver nuestro patrimonio y esa es parte de nuestra oferta turística”. Además, entienden que ese modelo de gestión del agua no es correcto.
En el caso de San Bernardo, el promotor deberá encargarse de la aportación económica proporcional para la ampliación del depósito Cerro de los Palos y su correspondiente tubería de conducción, de la ampliación de la EDAR de San Bernardo y su correspondiente canalización de pluviales, fecales y bombeo; de la mejora de la ST de Bargas y de las líneas eléctricas de conexión y el soterramiento interno al Sector. ENAJENACIONES
Mientras tanto, el Ayuntamiento sacaba recientemente a la venta varias Unidades de Actuación Urbana de La Sisla y el Camino de Pontezuelas. En el primer caso se trataba de cuatro parcelas a las que optaban varios interesados en adquirir esos terrenos. El segundo se trata de una superficie de 344 metros cuadrados con un destino condicionado a viviendas unifamiliares que ocuparán un máximo de 80% del solar.
EL DÍA
Local Toledo
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
9
Las Ciudades Patrimonio del país han editado un libro que relata las tipologías ambientales de las 13 localidades ALFREDO COPEIRO
El medio natural, nuevo agente dinamizador del sector turístico Se han publicado 11.000 ejemplares que distribuirán gratis desde los ayuntamientos Joaquín Copeiro relata la morfología de la flora y la fauna de la capital castellano-manchega LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
Una de las estampas que recoge el libro ”Patrimonio Natural“ y que inmortaliza las márgenes del Tajo por Toledo
No sólo de monumentos viven las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. En tiempo de crisis se hace más indispensable que nunca sacar partido de todos los atractivos que se poseen y, por ello, han editado un libro que recorre los entornos naturales de cada una de las 13 localidades que componen dicho grupo en el país. El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Javier Nicolás, era el encargado de presentar la obra junto al jefe de la Adjuntía de Medio Ambiente del Consistorio toledano, Carlos Triviño, ayer. "Patrimonio Natural, Ciudades Patrimonio de la Humanidad" descubre una parte no oculta pero sí poco visitada en GCPHE, concretaba el edil, redactada por autores reconocidos y vinculados con cada una de las ciudades. En el caso de la capital castellano-manchega era el toledano de adopción y maestro jubilado Joaquín Copeiro quien relata el entorno verde en un capítulo bautizado como "El vuelo de los vencejos" que arranca en El Miradero y va rodeando la ciudad hasta culminar el viaje por la zona de Los Cigarrales. "Demuestra lo que es y debe de ser el clima mediteráneo con estampas como la del Valle". En esta primera edición se han publicado 11.000 ejemplares que
se distribuirán gratuitamente a los ciudadanos interesados desde cada uno de los consistorios. "Busca dar satisfacción a los ciudadanos por la preocupación que tienen por la sostenibilidad y también, ofrecer a los turistas unas rutas alternativas". Entre las 224 páginas, destacan los apoyos fotográficos que ilustran los textos y que se complementan con un DVD que deja profundizar en cada capítulo. "También estamos obligados a preservar la parte natural igual que la monumental", explicaba el técnico municipal quien insistía en la dificultad que supuso escoger fotos en las que sólo apareciera vegetación o fauna. "Toledo lo que tiene es la fusión de sus vistas con el paisaje patrimonial", exponía Triviño. No es la primera ocasión en la que la corporación local inicia una campaña didáctica basada en la narrativa. En la lista de antecedentes se encontraban proyectos como "La llamada del agua" que ahora también vulven a repetirse. EL DIA
El concejal de Urbanismo
10
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
DESDE EL PP Advierten que 1,2 millones de los 2 millones de la Junta se destinan a gastos corrientes este año
Critican la escasez de inversiones en Santa María de Benquerencia EL DIA
Moreno apunta que Page y San Emeterio “condenan” al barrio sin las obras necesarias
ZONA INDUSTRIAL
Llevamos cuatro años perdidos, según Moreno
Tilda los 200.000 de las Juntas de Distrito de los barrios de “engaño para los vecinos” EL DÍA TOLEDO
El Grupo Municipal Popular denunció ayer la escasez de inversiones programadas por el gobierno municipal para Santa María de Benquerencia en los presupuestos de 2011. En este sentido explicaban que el dinero procedente del Convenio con la Junta de Comunidades para la recepción de los terrenos, solo se reservan 800.000 euros para inversiones, mientras que el resto del dinero correspondiente al año 2011, 1.200.000 euros, se ha incluido en gasto corriente, a pesar de las advertencias del interventor y de la oposición de los vecinos, y de los concejales del Partido Popular, que ya han expresado que ese dinero no es para gastos sino para las obras de urbanización y mejora pendientes desde hace años. La viceportavoz del Grupo Municipal Popular, Ángela MorenoManzanaro, lamentó, esta decisión del equipo de Gobierno, con la que “Emiliano García-Page y Aurelio San Emeterio condenan al barrio a otro año más sin que se acometan las obras necesarias en las zonas recepcionadas”. Además, “con cada euro que el Ayuntamiento se gasta en servicios, como los autobuses, se reduce el dinero para invertir en
Uno de los espacios a mejorar, según el PP, con los 2 millones de euros recibidos por el convenio de la Junta
parques y zonas públicas. Nos preguntamos que sucederá cuando expire el convenio y las obras las mejoras en urbanización y zonas verdes que la Junta de Comunidades debería haber ejecutado hace décadas sigan sin ejecutarse, ¿cómo podrán financiarse”. PARTICIPACIÓN
“PENDIENTES”
La oposición subraya que el alcalde no ha cumplido su compromiso con el Plan Detalles 2010
En cuanto a la partida de 200.000 euros para cada Junta de Distrito, Moreno-Manzanaro señaló que se trata de un engaño a los vecinos para disfrazar la falta de participación real, puesto que los 200.000 euros del año 2010 no llegaron a materializarse por la falta de interés del PSOE.
Lo mismo puede suceder este año, ya que la mayor parte de ese dinero está condicionado a la venta de terrenos municipales. En este sentido, la viceportavoz recordó que Emiliano García-Page tampoco ha cumplido su compromiso sobre el Plan de Detalles de 2010, que no se ha llevado a cabo. Sólo se han realizado las obras del Plan de detalles del año anterior que quedaron pendientes, decía. Los anuncios de Page y San Emeterio sobre el aumento de las inversiones en Santa María de benquerencia “se queda solo en anuncios que no llegan a materializarse”.
La viceportavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Toledo, Ángela Moreno-Manzanaro, destacaba ayer que no existe en los presupuestos ninguna partida para inversiones en la zona Industrial, a pesar del deterioro y de las múltiples necesidades de mantenimiento y mejora. “Emiliano García-Page no le ha prestado ninguna atención al Polígono industrial en esta legislatura. Llevamos cuatro años perdidos en este espacio de la ciudad y PSOE e Izquierda Unida son los responsables”, desgranaba la concejala del PP. Al hilo, la viceportavoz ha considerado que Emiliano GarcíaPage ha elaborado un mal presupuesto para el barrio de Santa María de Benquerencia, para los vecinos y para los empresarios y trabajadores de la zona industrial. Igualmente, la “popular” exponía que un año más, el equipo de Gobierno constituido por Izquierda Unida y PSOE no ha dispuesto los recursos económicos necesarios para atender las necesidades pendientes, ni ha dado al dinero de la Junta para Santa María de Benquerencia el uso adecuado. Por último, la edil concluía que a tenor de esos hechos, serán los ciudadanos los que tomen nota de su “mala gestión” en estos cuatro años, según informaban a este diario a través de un comunicado.
JORNADAS San Emeterio recuerda las carencias en materia de espacios lúdicos que registra el Casco LOLA CABEZAS
IU baraja pactar con la Iglesia con el fin de utilizar sus dependencias Las zonas lúdicas y de disfrute de los más pequeños que residen intramuros es uno de los grandes “peros” del Casco histórico. Así se exponía en las jornadas organizadas por Izquierda Unida bajo el nombre “El Toledo que queremos” y a las que asistían la vicepresidenta de la Real Fundación Toledo, Paloma Acuña; el presidente de Iniciativa Ciudadana o el coordinador de ETR. Para dar una respuesta a esta problemática, IU baraja recuperar espacios, replantearse el destino de algunos como la Escuela Oficial de Idiomas o incluso alcanzar convenios con instituciones como el Azobispado para po-
der utilizar sus dependencias. “Opciones hay y se trata de querer afrontarlas”. San Emeterio asegura que son conscientes de lo poco adecuado que son los espacios públicos del Casco para favorecer las actividades de ocio y deportivas. Proponen pues potenciar el papel del Ayuntamiento como dinamizador de las ideas que salgan de la participación ciudadana. En la cita también se buscaba una visión integrada y unas prácticas sostenibles de mantenimiento del patrimonio cultural y medio ambiental. “Hay que empezar a romper la dicotomía de patrimonio para los turistas y para
los ciudadanos”, decía el edil quien llamaba a buscar fórmulas que se ajusten a esa máxima ya que cree que lo que es bueno para los de fuera, también lo es para los de dentro. A la cita asistían varias decenas de ciudadanos a través de cuyas conclusiones IU elaborará su programa electoral para los comicios del próximo 22 de mayo al igual que ocurrirá con la última de las propuestas pendientes de realización y que versará sobre empleo. Además se pueden incluir consejos de campaña a través de la web del concejal de Vivienda www.aureliosanemeterio.es LUCÍA G. BARRETO
Momento de la jornada “El Toledo que queremos” celebrada ayer
EL DÍA
Local Toledo 11
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
CÁMARA De esta manera los técnicos disponen de más tiempo para buscar contactos
FEDETO
Fomenta la preinscripción para promoción exterior
Mejora la calidad de su bolsa de empleo EL DIA
Contribuye además a la personalización de las actividades de cara al comercio internacional No obliga a la participación pero otorga prioridad cuando falten plazas EL DÍA TOLEDO
Con el objetivo de mejorar la eficacia de las acciones de comercio exterior que va a organizar y desarrollar la Cámara de Comercio de Toledo a lo largo de 2011, la Corporación cameral está proponiendo a las empresas con vocación exportadora de la provincia, que realicen una preinscripción en las acciones que les interesen. Se trata, de esta manera, de que los técnicos cuenten con más tiempo para realizar la búsqueda de posibles contactos en cada mercado exterior en el que se trabaje. Por otra parte, con la preinscripción de las empresas, se podrá aumentar la personalización de las actividades a las empresas interesadas, analizando sus estrategias y adaptándose a los distintos mercados. Además, la Cámara, a través del área de promoción exterior, podrá poner en marcha un sistema de información y propuestas de colaboración comercial permanente e individualizado en los mercados que resulten de interés para la empresa. Podrán preinscribirse en las acciones propuestas por la Cámara de Comercio y en las que participa el IPEX, todas las empresas de la provincia de Toledo que tengan interés en promover su actividad comercial en los mercados propuestos. La preinscripción será de carácter gratuito. La citada preinscripción no obliga a la participación posterior de la empresa en la acción en los términos que se convoque,
NUEVOS RUMBOS LA CLAVE Continúan poniendo a disposición de las empresas la herramienta de la Red Europea de Empresas endocada a la búsqueda de posibles socios y contactos comerciales
La institución cameral busca este año focalizar sus misiones hacia mercados próximos pero otorga prioridad en el supuesto de que, una vez convocada la acción, existan más solicitudes de participación que plazas disponibles. Las empresas interesadas en conocer las acciones ya planificadas por la Cámara de Comercio de Toledo, pueden ponerse en contacto con el área de promoción exterior de la Corpora-
ción cameral (gortegar@camaratoledo.com" gortegar@camaratoledo.com). RESULTADOS
Durante 2011 la Cámara quiere focalizar su eje de acción en mercados de proximidad, destino de más de las tres cuartas partes de las exportaciones de las empresas de la provincia. Además, la Cámara seguirá poniendo a disposición de las empresas los recursos de la Enterprise Europe Network (Red Europea de Empresas) en la búsqueda de posibles socios y contactos comerciales. Así lo explicaban desde la institución cameral a este diario a través de un comunicado de prensa.
Fachada de la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Toledo
EL DÍA TOLEDO
El Departamento de Formación de Fedeto ha superado la auditoría para la renovación del Certificado de Calidad ISO 9001:2000. Con este resultado, destaca que todas las actuaciones que desarrolla en materia de formación, se ejecutan siguiendo estrictos parámetros de calidad en la metodología de trabajo. Los procesos alcanzan la organización, gestión y diseño del programa de formación anual que plantea la organización empresarial. El procedimiento de trabajo se aplica a todas las personas que intervienen estas actuaciones, desde el personal docente hasta los trabajadores de Fedeto que trabajan en este área. Por tanto las delegaciones de Fedeto en Talavera de la Reina, Toledo, Torrijos, Sonseca, Illescas, Ocaña, Madridejos y Quintanar de la Orden, también disponen de la certificación. Fedeto considera oportuno aplicar los procesos de gestión basados en el certificado de calidad, a la Bolsa de Trabajo y la Orientación Profesional para el Empleo y la Asistencia para el Autoempleo (OPEA). Al igual que en caso del Centro de Formación, Fedeto fue la primera organización empresarial de Castilla-La Mancha, en conseguir la Norma ISO 9001:2000. Con esta iniciativa se asume un compromiso con desempleados en busca de un empleo o bien con trabajadores que quieran optar a otra oferta laboral. La Bolsa de Trabajo de Fedeto está disponible en www.fedeto.es , y en ella se gestionan un mínimo de 5 ofertas de trabajo distintas cada semana, en las que los candidatos se ofrecen de manera voluntaria para participar en los procesos de selección laboral. En la actualidad en la Bolsa hay más de 4.000 perfiles profesionales que optan a empleos en sectores de toda índole.
12
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
SALUD El gerente del Sescam asiste al primer encuentro de la modalidad sin ingreso
—el comentario—
Comienza a rodar la Red de Cirugía Mayor Ambulatoria EL DIA
Esta semana se han reunido en la ciudad de Toledo diferentes grupos de trabajo
El Dia TOLEDO
El objetivo estriba en consensuar y unificar criterios respecto a protocolos de actuación
Más de medio centenar de profesionales se han dado cita en este primer encuentro de la Red de Unidades de Cirugía Mayor Ambulatoria y Sin Ingreso, entre ellos, los responsables de las Unidades de los hospitales de la región, profesionales de Anestesiología, de Cirugía, Enfermería y Documentación, entre otros. A través de siete grupos de trabajo, los profesionales han abordado desde cuestiones más generales, relacionadas con la estrategia a seguir por la Red, a temas más
EL DIA TOLEDO
El director gerente del SESCAM, Ramón Gálvez, participaba esta semana en la primera reunión de la Red de Unidades de Cirugía Mayor Ambulatoria y Sin Ingreso de Castilla-La Mancha, una iniciativa promovida por el Gobierno regional para consolidar y desarrollar en toda la Comunidad Autónoma esta modalidad quirúrgica que se ha convertido en un elemento clave en la práctica asistencial del servicio regional de salud. Durante su intervención, Gálvez recordó que Castilla-La Mancha fue referente en el conjunto del país en la puesta en marcha de este tipo de unidades, con la creación en 1992 del primer servicio de estas características en el Complejo Hospitalario de Toledo, cuyo coordinador, Ramón Gutiérrez Romero, es el responsable de la recién creada Red de Unidades de Cirugía Mayor Ambulatoria y sin Ingreso. “En el campo de la cirugía mayor ambulatoria siempre hemos tenido un peso específico importante, lo que nos ha permitido conseguir resultados muy buenos y de excelencia, con unos índices de sustitución muy elevados y por encima de la media estatal, gracias a un esfuerzo soste-
Un centenar de profesionales sanitarios se dieron cita en Toledo
nido de profesionales altamente implicados en el desarrollo de este tipo de Unidades”, señaló el gerente del SESCAM. LA CLAVE ELEMENTO CLAVE
Coordinación Con este fin, se pueden establecer protocolos, sistemas de información y evaluación.
En este sentido, destacó que para el Servicio de Salud de CastillaLa Mancha, esta modalidad quirúrgica supone hoy en día un elemento clave, fundamentalmente desde el punto de vista de la calidad de la atención que recibe el ciudadano, con claros beneficios para el paciente, ya que evita su hospitalización tras la intervención, permite un reingreso más inmediato a la actividad normal y, en general, mejora su
calidad de vida. Una vez alcanzado este nivel de desarrollo era necesario, en opinión del gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), dar un paso más y seguir desarrollando este modelo. Para ello se ha creado la Red de Unidades de Cirugía Mayor Ambulatoria y Sin Ingreso, con el fin de que se puedan establecer protocolos, sistemas de información y de evaluación comunes, compartir recursos y potenciar la labor formativa, para que el conjunto de los ciudadanos de la región puedan seguir beneficiándose de las ventajas de esta asistencia.
Una de las intervenciones quirúrgicas realizadas por los profesionales de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria del Complejo Hospitalario de Toledo.
LOCAL Por el juramento del dogma de fe
‘Alternativa Laica’ no descarta recurrir al amparo constitucional EL DIA TOLEDO
Alternativa Laica no descarta recurrir al amparo del Tribunal Constitucional la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha de denegar el recurso contencioso-administrativo por el juramento del dogma de Fe de la Inmaculada Concepción que realizó el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page. En un comunicado remitido a los medios de comunicación, Alternativa Laica considera respetuosamente que la denegación
por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha de la tutela judicial pedida no está justificada, por lo que no descarta, si es preciso, el amparo del Tribunal Constitucional. El colectivo había recurrido la no admisión a trámite decretada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Toledo de la primera demanda que interpuso contra la escenificación por el Alcalde de Toledo de la defensa del dogma de la Inmaculada Concepción. El Tribunal Superior ha desestimado
A través de siete grupos de trabajo, los profesionales abordaron cuestiones relacionadas con la estrategia a seguir concretos como técnicas anestésicas, encuestas de satisfacción, consentimientos informados, planes de cuidados, perfil de los profesionales que trabajan en estas Unidades. Con las decisiones consensuadas en estos grupos se elaborará un documento de Cirugía Mayor Ambulatoria en Castilla-La Mancha que se aplicará en los diferentes centros hospitalarios. La eficiencia, rapidez y programación de estas unidades quirúrgicas ambulatorias dan como resultado un alto grado de satisfacción por parte de los usuarios.
el recurso por considerar que se trata de una representación meramente honorífica de la Corporación. Pero Alternativa Laica entiende que no es lo mismo “ser un mero asistente a un acto religioso que protagonizarlo, en contra del deber constitucional de todos los poderes públicos de abstenerse de respaldar cualesquiera creencias religiosas, deber impuesto para la defensa del derecho de igualdad ante la Ley y de la libertad religiosa de todos los ciudadanos”, que imperan en los artículos 14 y 16.3 de la Constitución Española. Sin embargo, el auto judicial aduce que “no se vulnera el artículo 16.3 de la Constitución” (ninguna confesión tendrá carácter estatal), con los efectos y alcances que se postulan, pues la “ausencia de acto administrativo susceptible de impugnación imposibilita cualquier pronunciamiento sobre la aducida nulidad de la actuación municipal.
EL DÍA
Actualidad 11/13
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
SALUD El año pasado fue la tercera comunidad autónoma en la que más creció el número de donantes
Las donaciones de órganos en C-LM continúan en progresión ascendente EL DIA
Los trasplantes renales alcanzaron el pasado año niveles máximos con 54 donaciones Castilla-La Mancha reduce a 4,4 puntos la distancia con la media nacional
GENEROSIDAD Y SOLIDARIDAD
EL DÍA C-LM
Castilla-La Mancha ha sido una de las pocas comunidades autónomas donde ha aumentado el año pasado el número de donaciones de órganos y de trasplantes renales con respecto a 2009, ya que en ambos apartados se han alcanzado las cotas máximas desde que se contabilizan esos datos. Este dato positivo, con 58 donaciones de órganos, que repite la cifra más alta alcanzada en 2008, y los 54 trasplantes renales, el máximo anual desde que se puso en marcha la primera unidad de estas características en Castilla-La Mancha en 2003, contrasta con la reducción en 2010 del número de donaciones y trasplantes renales en el conjunto de España. Para el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, que en 2010 haya aumentado un 9,4 por ciento las donaciones de órganos, y un 5,8 por ciento los trasplantes renales refleja el excelente trabajo acometido por los más de 350 profesionales sanitarios de la región que están implicados en el proceso de donación y trasplante, así como la solidaridad impagable de la población castellano-manchega. En cuanto a donación de órganos, el consejero recalcó que Cas-
jertos (38 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y 16 en el Complejo Hospitalario de Toledo), un 5,8 por ciento más que el año anterior mientras que en el conjunto de España ha bajado un 4,2 por ciento.
Castilla-La Mancha es cada vez más generosa en cuanto a donación de órganos se refiere.
FORMACIÓN
Más de 750 profesionales han recibido el curso de donación y trasplantes
tilla-La Mancha ha sido la tercera comunidad autónoma en la que más creció el número de donantes en España durante 2010, mientras que en el conjunto nacional ha decrecido un 6,4 por ciento. De las 58 donaciones registradas el año pasado, 12 han sido multiorgánicas, 5 de un órgano, 33 multiorgánicas más tejido y 8 de un órgano y tejido, lo que ha permitido que 118 personas hayan salvado su vida o hayan dejado de depender de las sesiones de diálisis para sobrevivir. Con estos datos, Castilla-La Mancha ha logrado consolidar en la última década la trayectoria ascendente en el número de donaciones de órganos, con un total de 452
en ese periodo, de ellas 370 multiorgánicas, lo que ha acortado notablemente la diferencia existente con la media nacional. REDUCIENDO DISTANCIAS
La responsable del Centro Coordinador de Trasplantes de CastillaLa Mancha, María José Sánchez Carretero, señaló que mientras en 2001 el número de donaciones era de 12,8 por millón de habitantes 21 puntos por debajo de la media nacional-, al cierre de 2010 esa diferencia se ha reducido a 4,4 puntos, situándose la tasa en 27,6 donantes por millón de población. En este mismo ejercicio, los hospitales autorizados para hacer trasplante de riñón practicaron 54 in-
El consejero resaltó que todos estos datos reflejan el esfuerzo que viene realizando el Gobierno regional desde el traspaso de las competencias para reducir las diferencias con la media nacional en un ámbito como es la donación de órganos, en el que la generosidad y solidaridad de los ciudadanos es fundamental. Estos esfuerzos se han cristalizado en un Plan Estratégico que se ha centrado en varias líneas de trabajo como la mejora de la organización y funcionamiento de la coordinación de trasplantes, la formación de los profesionales (más de 750 profesionales han participado en curso de donación y trasplantes, y de comunicación de malas noticias), y un plan de promoción y divulgación de la donación y trasplantes de órganos y tejidos. Dentro de este último plan se enmarca el programa de charlas dirigidas a los jóvenes que se desarrollan en colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura en los Institutos de Educación Secundaria. En el curso escolar 2009-2010 se realizaron 410 charlas a las que asistieron un total de 12.462 alumnos. El consejero informó, finalmente, de la aprobación por parte del Consejo de Gobierno del Decreto en el que se crea la Red de Trasplantes Regional, que permitirá mejorar la asistencia a los ciudadanos y potenciar la coordinación entre todos los sectores implicados en esta prestación asistencial.
Una vuelta por...el rock de “Títeres de calcetín” y “Nagasaqui”, en CMT Los amantes de la música 100% castellano-manchega tienen una nueva cita con el programa “Una vuelta por ...”, que presenta Judith Mateo, y que se emite este domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT). Como es habitual recorrerá los locales de ensayo de los grupos de la región presentándonos el estilo rock de ”Títeres de calcetín”, procedentes de La Casa (Ciudad Real); y también podremos conocer a los conquenses “Nagasaqui”, con su personal estilo Indie Pop desde San Clemente. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes-noches de los sábados, sobre las 20,45 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.
14
EL DÍA
Toledo Local
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ TOLEDO
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Realizaron un certamen literario y dos pequeñas representaciones musicales de diferentes estilos que contaron con la admiración de todos los presentes. La entrega de libros de lectura fue multitudinaria entre los asistentes al acto. Fotos Lola Cabezas
Santa Bárbara se une al proyecto cultural iniciado por Gandhi A través de la Asociación de Vecinos Alcántara realizaron una recogida de libros para un proyecto que están desarrollando en una localidad chilena Todos los que donaron un libro podrán “cartearse” con el alumnado de la escuela Toledo se sumó ayer al gran proyecto internacional de “Palabras por la Paz” C.M. TOLEDO
Santa Bárbara y sus vecinos dieron ayer un nuevo ejemplo de solidaridad y cooperación con el acto que llevaron a cabo en recuerdo del fallecimiento de Mahatma Gandhi. A nivel internacional se celebró ayer el día de la Paz y varios lugares del mundo realizaron actividades simbólicas de cooperación, entre ellas, el barrio de Santa Bárbara
en Toledo. Bajo el lema y con el proyecto homónimo de “Palabras por la Paz”, iniciado en enero de 2009 por las Personas Libro de Córdoba quienes, a tenor de lo que acontecía en aquel momento en los territorios de Gaza, se reunieron con otros colectivos para alzar la voz a favor la paz. Hoy siguen habiendo motivos para ofrecer las palabras frente a las balas. Por ello, el proyecto Palabras por la Paz se ha extendido por otros lugares del territorio nacional, organizándose actos en Sevilla, Huelva, Málaga, Guadalajara, Cádiz y Toledo, entre otros muchos lugares. A las seis y media de la tarde, en el centro cívico del barrio se realizó una recogida de libros para la Escuela de Educación Básica D-72 de la localidad chilena de Antofagasta. Allí, fueron muchos los vecinos del barrio y de otros lugares aledaños los que acudieron a regalar libros de lectura que servirán posteriormente para llevar a cabo el pro-
LA CLAVE Apuesta por la cultura. Intentan concienciar de la importancia de las palabras y no de las balas
En las imágenes, algunos de los momentos llevados a cabo ayer en el Centro Cívico de Santa Bárbara con motivo del proyecto Palabras por la Paz
yeto. Acto seguido se produjo un recital literario organizado por Verbalina en el que pusieron de manifiesto que las palabras se tienen que imponer por encima de las balas, tal y como pregonó Gandhi a lo largo de toda su vida. La colaboración con el mundo de la cultura siguió adelante con la presentación del último disco del grupo de hip-hop Ultimatum, como muestra de que todas las tendencias artísticas tienen cabida en este tipo de actos, pasando de la literatura a la música moderna en sólo unos instantes. Para cerrar el acto también se realizó la actuación musical del grupo de percusión Ke Kum Ka. Como muestra de que no existe “ni trampa ni cartón”, todos los que ayer donaron algún libro de lectura para este proyecto recibirán de ahora en adelante la correspondiente información tanto de los alumnos
como del profesorado de este pueblo, algo que sin lugar a dudas incentivó a muchos de los presentes a participar de forma activa. Además de la Asociación Vecinal Alcántara, Poetap y la Escuela de Escritura Creativa Verbalina, colaboran en este evento el Grupo de Percusión Ke Kum Ka y el Grupo de Teatro El Elenco (ambos de la Asociación Vecinal Alcántara), el grupo de hip-hop Ultimatum y el Colegio Ciudad de Aquisgrán. Desde este colectivo han organizado diversos actos por todo el territorio nacional, conscientes de que el recuerdo de Gandhi tiene que seguir vivo y, sobre todo, por la importancia de que la sociedad se conciencie de que la única forma de alcanzar la ansiada paz mundial es a través de la cultura en todas sus vertientes en esas zonas en la que lamentablemente a nivel económico y de desarrollo no están en su mejor momento.
EL DÍA
Local Toledo 15
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
—CICLO DE TEATRO CONTEMPORÁNEO—
“La identidad de Polán”, una visión tragicómica de la vida VICENTE MACHUCA
Antonio Illán Illán COLABORADOR redaccion.to@grupo-eldia.net
El Ciclo de Teatro Contemporáneo ha levantado el telón del teatro de Rojas, en su duodécima edición, con la obra del autor pacense Miguel Murillo “La identidad de Polán”, y la dirección del “siempre en la brecha” Juan Margallo al frente del Teatro la Quimera de Plástico. El público se mostró remiso en este inicio, bien es cierto que lo desapacible del tiempo no invitaba a dejar la mesa camilla o la acaramelada televisión para ir al teatro a ver una obra con el apellido de “contemporánea”. El teatro siempre es teatro, un arte con discurso, una ceremonia de la vida, un punto para le reflexión y un espejo en el que mirarnos y en el que, a veces, no queremos vernos, y el que hay que ir más. Lo primero que hay que significar en esta obra que inicia el ciclo es la excelencia de los actores y actrices que conforman La Quimera, que logran una representación de calidad con un manifiesto equilibrio del conjunto en el marco de una escenografía funcional y efectiva, aunque pobre en exceso. Lo segundo, es lo atinado de la dirección para sacar provecho de un texto que, por demasiado tópico y consabido, ha quedado un tanto descontextualizado en cuanto al mensaje, las ideas, el humor y las situaciones, si lo relacionamos con las tendencias del verdadero teatro contemporáneo y la realidad de esta sociedad que lo consume y lo produce. Juan Margallo, fundador del mítico Tábano y de otros grupos
En las imágenes, la representación de la obra ayer en el Teatro de Rojas de Toledo.
Se trata de ofrecer, en forma de metáfora, la difícil relación entre la imagen que cada uno tiene de sí mismo “La identidad de Polán” es una obra cómoda de ver, pero que no te levanta del asiento ni para reír ni para llorar
de larga trayectoria y profunda apuesta innovadora, como El Topo, el Gallo Vallecano, El Búho o el más actual Uroc, es capaz de sacar leche teatral de una alcuza; y así lo ha hecho con este Polán, de Miguel Murillo, que se ve deudor del esperpento, del hipercriticismo de Fo, del surrealimo de Ionesco y del realismo tragicómico de una sociedad y unos personajes que no logran encontrar su identidad por más que la busquen. En esta farsa tragicómica que es “La identidad de Polán” se trata de ofrecer, en forma de metáfora, la difícil relación entre la imagen que cada uno tiene de sí mismo y la que le gustaría tener y el conflicto que supone el contraste de estas con la imagen que tienen los otros de uno. Vamos, que en Anselmo Polán hay tres “Anselmos” y así van circulando
por la escena, construida a modo de circo, que a veces se hace sala de juicio, otras confesionario, oficina del catastro, calle, casa de lenocinio o salón de estar. Larra ya dijo que “el mundo todo es máscara” y, por eso, Murillo retrata personajes con tantas máscaras y tantos papeles en la vida que terminan por no saber quién son en realidad. Sobre este concepto se construye la sucesión de anécdotas más superficialmente perceptibles: el internado con insinuaciones de pederastia, la homosexualidad reprimida del adolescente, el amor no conseguido ni sustanciado, la evocación de la guerra civil con un abuelo republicano metido en un baúl, la familia con todos su tópicos, suegra incluida, el mundo laboral de una época en la que se podía convertir en rutina… en suma, personajes arquetípicos
que posiblemente se los puede definir como “antihéroes de la mediocridad”, que tiene que hacer un esfuerzo para demostrar ante el mundo su propia identidad. “La identidad de Polán” es una obra cómoda de ver, pero que no te levanta del asiento ni para reír ni para llorar. Algún toque de humor hace que asome la sonrisa. La crítica, la acidez y el sarcasmo podrían hilar un mensaje que, sin embargo deshila con redundancias a un pasado anecdótico del que buena parte del público puede pensar algo tan contradictorio como “¿esto qué es?” o “esto ya lo he visto”. Sin embargo, director y compañía –repito su excelencia- logran que la obra entretenga y que nos llevemos la sensación de que también nos han enseñado algo, a enfrentarnos al personaje de máscaras que somos cada uno.
16
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Opinión en El Día —PATRIMONIO—
—EMV—
Restos arqueológicos
La risa tonta del concejal popular Javier Alonso EL DIA
Santiago Sastre Ariza
Javier Manzano
COLABORADOR redaccion.to@grupo-eldia.net
Cuando llevo a mi hijo al colegio de Infantes (donde yo estudié hace la friolera de 25 años) me llaman la atención unas obras que están haciendo al final de la Avenida de Europa, en unos terrenos que estaban antes dentro de la Escuela Gimnasia. He visto allí unas grúas y unos aparatos de la construcción enormes. También me parecía curioso que en la entrada de la obra pusieran hace tiempo un cartel en el que decían que no admitían más currículos en la obra, quizá porque ahora, con la crisis, hay más curriculitis. Desde luego que hay ciudades que nacieron casi anteayer. Pero este no es, gratamente, el caso de Toledo. Es una ciudad por la que han pasado numerosas culturas. Sabemos mucho de nuestro pasado pero todavía es mucho más lo que desconocemos. La historia representa ese enorme esfuerzo para saber cómo era esta ciudad y también cómo eran los que la habitaron, porque nos interesa a los que ahora vivimos y disfrutamos de ella. Un vestigio de cómo fue ese pasado lo constituyen los restos que se esconden debajo de la tierra (donde convivirán en una extraña armonía las tuberías, las raíces, los fósiles, el agua subterránea, las monedas, los minerales, etc.) y que de vez en cuando aparecen al levantar el suelo. La conservación de estos restos nos interesa a todos, pero son los poderes públicos los que tienen que velar por la conservación y mantenimiento de estos restos, que hablan de nuestro pasado y que podremos disfrutar no sólo nosotros, sino las generaciones futuras. EL COMUNICADO DE ANABAD
Digo todo esto porque acabo de leer un comunicado de la asociación ANABAD de Castilla-La Mancha (que representa en CastillaLa Mancha a los archiveros, bibliotecarios, arqueólogos, museólogos y documentalistas y cuyo presidente es mi amigo y compañero Antonio Casado) en el que lamenta la destrucción de parte de una necrópolis medieval de Toledo que existía junto al antiguo cuartel de San Lázaro, con motivo de las obras del centro cultural Quixote CREA. O sea, se trata de las obras que veo todas las mañanas cuando voy con mi hijo al colegio, donde van a levantar un centro cultural. La queja por lo que lamentablemente ha sucedido viene ava-
RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN DE IZQUIERDA UNIDA DE TOLEDO
En la imagen, el proyecto del Quixote Crea, ahora tan denostado por las controversias arqueológicas.
lada no por dos o tres sino por la voz de veintidós arqueólogos, estos buceadores que tratan de rescatar los vestigios del pasado a través de los restos. Si esto es así, es decir, si una obra de una administración pública se ha pasado por el forro la legislación vigente de protección del patrimonio y ha dado al traste estos enterramientos medievales que había en aquella zona creo que es algo duramente criticable. Y es fuertemente criticable por dos razones. La primera es porque las instituciones públicas deben velar por la defensa de los restos o los yacimientos, y para eso se establece una legislación y una burocracia para tal fin. A veces las instancias privadas intentan escurrir el bulto, escaquearse, mirar, en definitiva, por sus propios intereses y la existencia de restos se ve como un engorro. Y ahí está la ley, el poder público y los arqueólogos desempeñando su trabajo por autorización expresa de las instituciones públicas con vistas a proteger esos vestigios que sirven para encajar ese rompecabezas gigante que es la reconstrucción del pasado. Pero cuando es el poder público el que deja de cumplir las
“Las instituciones públicas deben velar por la defensa de los restos o los yacimientos y establecer una legislación”
“Estos arqueólogos aman su profesión, porque han puesto por encima de todo el amor que mantiene su vocación”
pautas legales, que son aplicables para todos, ¿qué cabe esperar?
a relucir la moral en estos temas suene un poco trasnochado en los tiempos que vivimos. Pero lo mejor de todo es que estos arqueólogos han sido valientes (se exponen a que este comportamiento luego les pase factura en su relación con las administraciones públicas, de las que depende en gran parte su trabajo) y con un par han elevado su voz para denunciar esto. Pero quiero destacar una cosa: estos arqueólogos realmente aman su profesión, porque han puesto por encima de todo el amor que mantiene en pie su vocación de rescatadores del pasado, con unas miras que van más allá de los intereses particulares. Con personas así los toledanos nos sentimos más seguros. Y qué paradoja: construir un centro cultural pero sin defender los restos de la cultura. Y unos enterramientos que en vez de ver la luz vuelven a morir otra vez.
LA LEGISLACIÓN
Y ahora, ¿puede hacer algo la ley? Pues sí. Por lo menos que se apliquen las sanciones pertinentes y se responsabilice a quien proceda, porque no se encuentran enterramientos medievales un día sí y otro también. Si la ley no actuó antes pues todavía tiene tiempo de recuperar su virtualidad actuando después, con las sanciones, depurando responsabilidades. La segunda es que supone una falta de respeto moral a Toledo y a su historia, y el poder público de repente parece travestirse como si fuera un privado y entonces intenta echar una cortina de humo para quitarse estos restos incordiosos de encima. Está mal no sólo desde un punto de vista jurídico sino también moral, aunque sacar
Días pasados el concejal popular en el Ayuntamiento de Toledo, Javier Alonso, quien fue en la anterior legislatura consejero delegado de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), manifestaba su incredulidad respecto del presupuesto previsto por esta entidad para 2011. Y lo hacía en el tono de mofa que suele utilizar y que no debería permitirse nadie que ejerza una responsabilidad pública por respeto a la ciudadanía. Y mucho menos a D. Javier Alonso, que dejó la EMV en 2007 en una situación de parálisis crítica, con un aparcamiento construido pero de entrega inviable y 122 viviendas terminadas y sin entregar desde hacía meses, con decenas de reclamaciones por deficiencias en las viviendas de La Legua que ha habido que reparar con un elevado coste, con dos parcelas en la Vega Baja que no se podían edificar, un proyecto inservible en la C/ Navidad que hubo que rehacer, un Convenio con ADIF que era papel mojado y ha habido que renegociar, etc. Para justificarse y eludir su responsabilidad el afán de Javier Alonso en la oposición ha sido desacreditar a los actuales gestores de la EMV que no han hecho más que corregir el desastre de su gestión y poner en marcha nuevos proyectos. Ahora se comienzan a ver los resultados, con la entrega de 73 viviendas de alquiler a sus adjudicatarios y el inicio de otras 300 en venta en los próximos meses en suelo que ya está disponible, con otro aparcamiento en construcción y la Casa de la Juventud, el Palacio de Congresos, proyectos de rehabilitación en el Casco, etc. La ineficacia de Javier Alonso ha supuesto un coste elevado, que ha soportado la propia EMV, puesto que no recibe aportación alguna del Ayuntamiento. La gestión desarrollada ha permitido que ahora haya en marcha proyectos viables que harán que en 2011 se alcance un nivel de inversión desconocida hasta ahora y un resultado positivo. Casi tanto como el de algunas de las partidas de Tetris a las que se dedica el concejal durante los plenos.
EL DÍA
Provincia Toledo 17
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Provincia PÁG. 18: CAMINO DE LAS ELECCIONES PÁG. 19: VILLACAÑASA FAVOR DE LA AGRICULTURA PÁG. 20: ACTUALIDAD GRÁFICA
TRIBUNALES El más destacado sienta a seis personas en el banquillo de los acusados
SONSECA
La Audiencia acoge tres juicios por delitos contra la salud
De escapada con el club de montaña ‘Torozo’ EL DIA
El Fiscal pide penas que oscilan entre los diez y los trece años de prisión para los acusados La Policía, en la operación Celica, incautó un kilo de MDMA y hasta 50 gramos de cocaína A.PORTILLO TOLEDO
La Audiencia Provincial celebra esta próxima semana tres juicios por tráficos de drogas. La vista oral más notoria se desarrollará previsiblemente entre el lunes y miércoles de la semana entrante y en ella se sentarán seis acusados para los que el Ministerio Fiscal solicita penas que oscilan entre los diez y los trece años de cárcel por un delito contra la salud pública de notoria importancia. En concreto, se trata de los acusados detenidos en la denominada “Operación Celica” que el Grupo de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Toledo llevó a cabo en Toledo contra el tráfico minorista de drogas en las zonas de ocio y diversión de la capital. Según el escrito del Ministerio Fiscal, M.A.P.G., varón de 42 años de edad que actuaba siguiendo instrucciones de S.C.G., se desplazó con un modelo Celica hasta la localidad de Valdemorillo, donde adquirió a R.S.R., que iba acompañado del acusado R.L.B. casi un kilo de derivado anfetamínico (MDMA). Los cuatro acusados fueron detenidos cuando ultimaban el intercambio en el bar “Dorado” donde habían estacionado. Además, de un fardo con 915 gramos de MDMA y 6.800 euros destinados a financiar la compra, a M.A.P.G. le fueron intervenidos
LA CLAVE Otros dos juicios La Audiencia celebra otros dos juicios menores por pequeñas incautaciones de drogas aunque elevadas penas.
50 gramos de cocaína que podría rondar los 1.600 euros de valor en el mercado ilícito. Según el escrito del fiscal, el objetivo de la droga era distribuirla en la ciudad de Toledo, para lo que contaban con el acusado R.M.C., encargado además de cobrar las cantidades adeudadas por los consumidores finales. Durante las investigaciones llevadas a cabo, los acusados se habían venido concertando en la venta y la distribución de cocaína al menudeo en la capital regional. Por otro lado, la sección primera de la Audiencia Provincial juzgará este miércoles a F.G.B. para el que el Ministerio Fiscal solicita una pena de seis años de prisión y multa de 2.406 euros por un delito contra la salud pública Según el escrito de acusación pública, el acusa-
do sobre las 22 horas del 18 de marzo de 2009, ciriculaba por la calle Francisco de Goya de la Urbanización Francisco Hernando de Seseña cuando fue detenido por los agentes de la Guardia Civil de Toledo. Durante el registro del vehículo, localizaron una bolsa de plástico en la guantera de la puerta del conductor que contenía sustancia que resultó ser cocaína con un peso de 9,90 gramos. También la sección primera celebrará un juicio contra R.A.M., acusado de un delito contra la salud pública, que le pueden constar hasta seis años de cárcel. El acusado fue sorprendido por agentes de la Guardia Civil en el aparcamiento de la discoteca Radical. Guardaba en su vehículo 2,65 gramos de hachís y 33 pastillas de MDMA (derivado anfetamínico).
La Audiencia de Toledo acogerá tres juicios por drogas esta semana.
El club de montaña Torozo de Sonseca retomará este mes de febrero su programa de rutas senderistas con cuatro propuestas para aficionados con diferentes niveles de preparación física y destreza. La primera salida tendrá lugar el sábado 5 de febrero y consistirá en una ascensión a la Mira, en la sierra de Gredos. Con un nivel de dificultad medio-alto, es una ruta destinada a avezados alpinistas, ya que requiere ciertos conocimientos técnicos y la utilización de material de alta montaña. Este grupo de aficionados continuará con su difusión del conocimiento de los parajes naturales de la comarca con una actividad senderista que, programada para el domingo 13 de febrero, recorrerá la zona de Valhondo y el puerto Albarda y que tendrá como punto de partida y llegada la localidad de Marjaliza. La segunda visita del mes a Gredos se realizará el sábado 19 de febrero para coronar la cumbre del Morezón, una ascensión que tendrá una duración aproximada de 7 horas. Una ruta circular por los Montes de Toledo, que partirá desde el conocido como “Quinto del moracho” hasta la zona del convento pasando por la “Garganta del Castañar”, cerrará el calendario de propuestas el domingo 27 de febrero. Esta última ruta, dirigida para practicantes de este deporte de cualquier nivel, ofrece la posibilidad de apreciar el ecosistema del monte mediterráneo en todo su esplendor. La elección del nombre del club no es casualidad. El Torozo es una modesta loma que se eleva entre los puertos del Pico y Serranillos, en el límite oeste del sector oriental de la sierra de Gredos.
18
EL DÍA
Toledo Provincia
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
ELECCIONES Según Fernando Mora, coordinador del programa de Gobierno de Barreda
ERA DE ESQUIVIAS
“Estamos trabajando para llevar propuestas firmes y cercanas”
Casarrubuelos dará el último adiós a su alcalde el día 2
EL DIA
En las últimas semanas se han realizado algunas de las más de 1.000 reuniones previstas
TOLEDO
Serán encuentros con colectivos y grupos para tomar el pulso a las necesidades de la gente EL DIA TOLEDO
“Estamos trabajando para presentar unas propuestas firmes, cercanas y pensando sobre todo en mejorar la vida de los castellanomanchegos”. Así se ha manifestado Fernando Mora, coordinador del programa de Gobierno del presidente Barreda para la próxima legislatura. Mora señaló que en las últimas semanas ya han tenido lugar algunas de las más de mil reuniones que se tienen previstas con colectivos, asociaciones y grupos de todo el espectro social de nuestra Región, sobre los diferentes asuntos que interesan a los ciudadanos, ya que “tienen mucho que decir sobre diferentes cuestiones y los nuevos proyectos que pondremos en marcha”. Igualmente, señaló que el programa de Gobierno de Barreda es ampliamente participativo, “comprometido con los ciudadanos, hecho por y para los ciudadanos, porque ahora se trata de pensar lo mejor para Castilla-La Mancha, se trata de pensar lo mejor para solucionar nuestras necesidades y nuestros problemas”, aseguró. De esta manera, indicó que ya se han mantenido reuniones para abordar cuestiones como el empleo, la educación, el medio ambiente, la agricultura, la juventud o la política energética, entre otras, encuentros en los que están parti-
EL DIA
LA CLAVE Las “chinas posibles” Al PP le dice que “siempre ha antepuesto sus intereses personales y los de su partido al interés de los castellanomanchegos”.
cipando diferentes responsables del Gobierno regional así como parlamentarios regionales y provinciales. “Queremos seguir con ese pacto con la sociedad que es bandera de la acción política del presidente Barreda”, indicó. Mientras tanto, aseguró, De Cospedal y los dirigentes del PP se están dedicando a aquello a lo que se han dedicado estos últimos años. “Están inmersos en una continua campaña electoral y sólo les interesa arañar votos de donde sea, aunque para ello hayan tenido que traicionar a nuestra Región en numerosas ocasiones en lo que va de legislatura”, aseguró. Para Mora, De Cospedal ha demostrado sobradamente que, desde que llegó a nuestra Región, “siempre ha antepuesto sus inte-
reses personales y los de su partido al interés de los castellano-manchegos”.“Los ciudadanos la conocen y saben que no es de fiar porque ha sido incapaz de arrimar el hombro para luchar contra la crisis. Sólo se ha dedicado a la crítica fácil, a decir a todo que no y a poner todas las ‘chinas’ posibles para que le fuera mal al Gobierno de Castilla-La Mancha”, argumentó. Por último, indicó que mientras el presidente Barreda va a seguir gobernando hasta el último día de esta legislatura, pensando en el futuro, pensando en buscar alternativas que faciliten la vida a los ciudadanos, De Cospedal estará en sus cosas. “Estamos tranquilos, nosotros vamos a explicar nuestras propuestas, decir lo que queremos hacer y no vamos a entrar en las provocaciones que nos hagan”.
En la imagen, el delegado de la Junta, Fernando Mora.
La localidad de Casarrubuelos dará el próximo miércoles el último adiós a su alcalde, Julián Sánchez de Diego, que fallecía el pasado 25 de enero en la Habana, Cuba, tras sufrir un ataque al corazón. Julián Sánchez, perteneciente al grupo político de IU y natural de la localidad toledana de Esquivias, contaba con tan sólo 50 años y deja mujer e hijos. Los trámites de repatriación del cadáver, informaban ayer desde el Ayuntamiento en nota de prensa, se alargaron inesperadamente y el cuerpo no llegará a la localidad de Casarrubuelos hasta el próximo martes, 1 de febrero. Ese mismo día está previsto instalar a la llegada del féretro una capilla ardiente en el salón de Plenos del Ayuntamiento hasta su posterior entierro el miércoles, a las 17 horas. Así mismo se realizará un acto homenajepara el martes, a las 18 horas, en el que intervendrán un familiar del finado; la alcaldesa en funciones, María Soledad Lavín Hernando y sus amigos Gregorio Gordo (coordinador regioanl de IU-Madrid) y Cayo Lara (Coordinador federal de IU).
A SAN BLAS
Burguillos se irá de romería por segundo año seguido EL DIA TOLEDO
CASARRUBIOS DEL MONTE
Primeras reacciones tras la denuncia
Hermosa opina que la denuncia es una “cortina de humo”ante las elecciones El teniente alcalde de Casarrubios del Monte, José Vicente Hermosa, opinaba ayer que la denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias contra el equipo de Gobierno de la localidad sólo es una “cortina de humo” ante la proximidad de las elecciones municipales. Tal como indicó ayer este periódico, esta organización, que ya consiguió una sentencia condenatoria para la ex-alcaldesa del PP, Noemí López, por la compra irregular de un lote de 5.000 llaveros, ha puesto su punto de mira ahora en el actual equipo de Gobierno, en manos del bipartito PSOE-Grupo Independiente Casarrubios del
Monte-Calypo-Fado. La cuestión se remonta a la aprobación de una ordenanza de edificación del 2004, que al parecer podría contravenir las Normas Subsidiarias en vigor. Precisamente, el portavoz del Grupo Independiente de Calypo Fado, a la sazón teniente de alcalde de Casarrubios del Monte, José Vicente Hermosa, era el primero en valorar una denuncia que, en su opinión, se suma a la avalancha de escritos que están presentando formaciones incipientes como UPyD y Alternativa Vecinal de Calypo Fado, que en su opinión sólo buscan generar una “cortina de humo” y relanzar a “estos partidos como salvadores de la localidad”.
EL DIA
La recta final a las elecciones calienta Casarrubios.
Hermosa consideró cuanto menos “sorprendente” e “irresponsable” que el sindicato se haya desmarcado ahora con una denuncia por una cuestión que se remonta a varios años atrás, y que ya fue denunciado en su día hasta por el propio Partido Popular. “Si ya lo conocían y han aguardado hasta ahora, cuanto menos son unos encubridores”, argumentó Hermosa quien prevé que de aquí hasta el 22 de mayo no va a parar el aluvión de denuncias, lo que por otro lado es bueno dentro del “juego democrático”. Por su parte, la regidora socialista María Teresa Paz, prefería no entrar a valorar una noticia de la que tenía constancia ayer a través de nuestro propio medio de comunicación. De hecho, la última noticia que tenía del asunto se remonta al litigio del Ayuntamiento con el Colegio de Arquitectos “que ganamos ante el TSJ-CLM”, aseguró a este diario. A.P.L.
El próximo día 5 de febrero, sábado, Burguillos de Toledo volverá a celebrar (por segundo año consecutivo) la felizmente recuperada romería de San Blas, que tiene lugar en las inmediaciones de la ermita del santo, en un paraje situado a algo más de un kilómetro de distancia de la población. Esta ermita, dedicada también a Nuestra Señora de Burguillos, se encuentra en restauración desde hace 4 años, por iniciativa popular de los vecinos del pueblo, que en septiembre de 2006 constituyeron la asociación “Amigos del Patrimonio Histórico de Burguillos”. Este año lucirá un aspecto interior aún más remozado, gracias a las cuotas de los asociados y a los donativos particulares, a los que hay que sumar aportaciones de las Hermandades del Cristo de la Fe y de la Virgen del Rosario, así como del Coro Parroquial y otras agrupaciones locales .
EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
La Mancha toledana
Provincia La Mancha toledana 19 —Villacañas— El pleno aprobó solicitar a la Cámara Agraria la cesión de un solar urbano para uso agrícola
—Puebla— Alumnos de la Escuela de Música participaron en los actos conmemorativos por las víctimas del Holocausto
VILLACAÑAS Esta medida fue aprobada con el apoyo de los grupos políticos en el pleno celebrado el jueves
El Consistoriopide a la Cámara Agraria la cesión de un solar EL DIA
El pleno también aprobó por unanimidad el III Plan Municipal de Drogas También se aprobó la tramitación del Área de Rehabilitación Integral para el casco urbano EL DÍA VILLACAÑAS
El Pleno del Ayuntamiento de Villacañas aprobó el pasado jueves la solicitud a la Cámara Agraria Provincial de la cesión para uso agrícola de un solar ubicado en la avenida de Madridejos, que es propiedad de dicha Cámara. Este solar está siendo utilizado en los últimos años en régimen de alquiler por la cooperativa de hortofrutícolas de la localidad, y lo que se pretende con esta solicitud es conseguir que se ceda al Ayuntamiento para que, en derecho, pueda ser utilizado por el colectivo agrario. Como explicó el alcalde, Santiago García Aranda, la única limitación que se establecería sería que se destine única y exclusivamente a usos agrarios y ganaderos. Los grupos municipales apoyaron esta solicitud, mientras que el alcalde explicó que para iniciar esta petición se ha contado con la Asociación de Propietarios Agricultores y Ganaderos y avanzó que, si finalmente se consigue la cesión, se buscará la mejor fórmula para darle el uso más conveniente a este solar, siempre ligado a la agricultura y ganadería villacañeras. También se aprobó por unanimidad el III Plan Municipal de Drogas y otras Adicciones, que la responsable de Sanidad, Mª Nieves Díaz-Rullo, presentó. En esta tercera edición, el plan se amplía a trabajar por la prevención de otras adicciones como Internet, las redes sociales, el sexo, el juego, los móviles o la imagen y los trastornos alimentarios. El Plan trabajará en la prevención, la inserción y la atención asistencial para prevenir las drogodependencias y reducir el consumo de drogas, legales e ilegales, así como actuar con acciones específicas e inespecíficas para prevenir esas nuevas adicciones “del siglo XXI”. El consenso continuó con la aprobación de la tramitación del Área de Rehabilitación Integral (ARI) para el casco urbano de Villacañas. Un trámite necesario para que la Consejería de Ordenación
En la imagen puede verse el solar de la Cámara Agraria cuya cesión se solicita
PROYECTOS
EL PRINCIPAL PUNTO
En la sesión también se informó de diversos proyectos realizados y otros que están por hacer
El Ayuntamiento se ha solicitado la cesión del solar urbano para darle un uso agrícola
del Territorio y Vivienda pueda aprobar la apertura en el municipio de una oficina de gestión e información sobre las ayudas a la rehabilitación que contempla este plan. Si bien el grupo popular apoyó la propuesta, su portavoz expuso su descontento porque el ARI se centre en el casco urbano cuando también habría otras zonas del municipio y otros vecinos susceptibles de acogerse a unas actuaciones de este tipo. García Aranda le explicó que, si bien el ARI se centra en el centro urbano porque es una zona con más de 150 años de antigüedad y que necesita para su mejora de esta ayuda especial, existen
otras ayudas a la rehabilitación para viviendas en general, que también pueden acogerse al V Plan de Vivienda. Luis Zaragoza también preguntó sobre los fondos reservados para este ARI de Villacañas; a lo que García Aranda le contestó que para una primera fase se han aprobado 30 actuaciones, que se irán incrementando en años sucesivos. En el apartado de comunicados y proyectos, se informó al Pleno de la construcción de cinco nuevas pistas de petanca en el Complejo Polideportivo Pirámides, de la apertura a lo largo del próximo mes de febrero del nuevo Centro de Día, o del avance de la programación
OTROS PUNTOS
El turno de ruegos y preguntas El grupo popular realizó varias preguntas. Luis Zaragoza consultó sobre el sentido de apertura de algunas puertas del nuevo Centro de Día. También se preguntó por las razones por las que no se ha reunido esta legislatura el Consejo Local Agrario, sobre la falta de iluminación de la rotonda de la carretera de Lillo y sobre la escasa potencia de las nuevas bombillas de bajo consumo en la zona de la plaza de España. Al concejal de Agricultura se le preguntó por la no realización del tratamiento contra la mosca del olivo . Por último, García Aranda informó a Zaragoza de dos cuestiones: sobre la obra de la piscina climatizada, y de los expedientes abiertos por la gestión de la compañía adjudicataria del servicio de la depuradora.
del Carnaval 2011, que se celebrará el fin de semana del 5 de marzo. En materia cultural se informó de los próximos eventos culturales, como una obra de teatro infantil, un concierto, además de la pronta convocatoria de certámenes literarios y del concurso del cartel anunciador del XXXVI Festival de Teatro Aficionado. En cuanto a Obras Públicas, Ramón Astillero explicó que se ha hormigonado el aparcamiento de la Escuela Infantil “Cuestas Blancas”, que han comenzado las obras del Vivero de Empresas, y que se ha firmado el convenio para la financiación de la compra del suelo del futuro Parque Empresarial. La concejala de Industria, Comercio y Turismo, Carmen Ramos, avanzó la celebración los días 12 y 13 de marzo de la I Feria del Stock “Villacañas Oportunidades 2011”; mientras que desde el área de Servicios Urbanos se informó de la campaña de poda de árboles y plantas ornamentales y de una importante acción de repoblación que se va a desarrollar.
20
La Mancha toledana Provincia
ACTUALIDAD GRÁFICA PROVINCIA
EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Hoy en nuestra actualidad gráfica recogemos los homenajes de El Toboso a su abuela centenaria Vicenta Leo Expósito y al guarda rural retirado, Enrique Porrero. En Miguel Esteban, La Cantera Producciones ponía en escena “Flor de un Cuplé” Por El Dia
Emotivo tributo a un guarda rural jubilado La localidad toledana de El Toboso rendía homenaje a Enrique Porrero Martínez, con motivo de su jubilación, después de treinta y dos años de servicio como Guarda Rural. Acompañado de sus compañeros del Ayuntamiento toboseño, de la Oficina Comarcal Agraria de Quintanar de la Orden, último presidente de la Cámara Agraria Local, presidente de la Cooperativa,
miembros de la Comisión Local de Pastos y su esposa, Mari Zarza, fue homenajeado por su dedicación y defensa del campo toboseño e intereses de los agricultores y ganaderos, como miembro del desaparecido cuerpo de la Guadería Rural. De manos del Alcalde, Marciano Ortega recibió un reloj grabado, en recuerdo de su paso por el Ayuntamiento toboseño.
Noche de cuplés en Miguel Esteban La compañía castellanomanchega La Cantera Producciones representaba ayer su obra teatral y musical “Flor de un cuplé”, en el Auditorio Municipal de Miguel Esteban.El públicopudo disfrutar de las canciones, la picaresca y el humor de “Flor de un cuplé”.
Homenaje a la abuela centenaria de El Toboso En estos días de Carnaval, El Toboso se suma a los pueblos con habitantes centenarios, pues Vicenta Leo Expósito, ha cumplido cien años, acompañada de familiares y vecinos. Con un buen estado físico y mental, recibió la visita del alcalde Marciano Ortega y las concejalas, Miguela Novillo y Margarita Salvador, que la felicitaron en
nombre de todo el pueblo toboseño y le hicieron entrega de una bacia en conmemoración de tan importante fecha. Vicenta, miembro de una familia de doce hermanos, sigue haciendo labores domésticas, como las referentes a coser botones y zurcidos, sin necesidad de gafas, y sobre todo manteniendo una gran memoria visual y de hechos.
Villafranca, parada obligada en el camino Con motivo del Día Mundial de los Humedales, ayer se organizó una ruta junto al grupo Adena y voluntarios por la Mancha Húmeda. En concreto, ayer sábado se programó una visita a la Laguna de Manjavaca y Los Charcones y hoy está previsto un recorrido y censo de aves en Villafranca.
EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
ACTUALIDAD GRÁFICA PUEBLA ALMORADIEL
Provincia La Mancha toledana 21
La Concejalía de Cultura de La Puebla de Almoradiel organizó un viaje dirigido a alumnos y profesores de la Escuela de Música, así como a los padres y madres para participar en los actos conmemorativos por las víctimas del Holocausto. Por:EL DÍA
Un seminario abrió los actos conmemorativos Durante dos días, vecinos y vecinas de La Puebla de Almoradiel acompañados por el alcalde, Vicente Enrique Nieto y la concejala de Cultura, Teresa Fernández, participaron en los actos de conmemoración de las víctimas del Holocausto que cada año se celebra el 27 de enero. En esta ocasión, comenzaron los actos el día 26 de enero con un seminario internacional bajo el título “Violines de la memoria, violines de la esperanza. Música de la Esperanza” organizado por la Casa Sefarad-Israel. Se trataba de tres conferencias sobre la intensa
creatividad musical del judaísmo en los territorios donde luego tendría lugar el exterminio sistemático que diezmó a las comunidades judías; como lo que significó la música ejecutada por orquestas de mujeres y de hombres en guetos y campos. Este recorrido por las músicas del Holocausto culminó con la presentación por el Maestro luthier Amnon Weinstein de algunos de los violines recuperados a los que “devolvió el alma”, según las palabras del propio luthier. Unas conferencias que resultaron un gran éxito y dejaron un buen sabor de boca entre los asistentes.
Actos simbólicos y música en homenaje El día 27 tuvo lugar el Acto de Estado que contó con la presencia de la Ministra, Trinidad Jiménez y el presidente de la Federación de comunidades judias de españa Jacobo Israel. Además de los tradicionales actos simbólicos, se leyó un manifiesto de Jorge Semprún y se celebró un magnífico concierto.
El acto caló hondo entre los asistentes Para Teresa Fernández, la experiencia ha resultado muy satisfactoria y emocionante. Según confirmó "los actos calaron hondo en los corazones de los que allí estábamos, pero más si cabe en los de adolescentes de 15 años que comprendieron y compartieron el mensaje de este entrañable acto. Que la historia no es historia, añadía, porque aún sigue viva, aunque sea en la memoria, que los hechos tratados de forma aséptica en las aulas cobran vida al recordar a los 6 millones de víctimas inocentes del Holocausto Judío, rindiéndoles un Homenaje cada año”.
22
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
El Día Nazareno CUENCA Mañana finaliza el plazo de recepción de originales y de momento las recibidas rondan la quincena
“Esperamos llegar a las 20 marchas” El presidente de la Junta de Cofradías se ha mostrado muy satisfecho con la acogida y afirma que se han cumplido las expectativas. POR B. López
L
a Junta de Cofradías de Cuenca ha recibido ya alrededor de quince partituras para el concurso de marchas procesionales convocado este año y que constituirá una de las dos partes en las que se dividirá el Concierto de Inicio de Cuaresma en el próximo mes de marzo. El presidente de la máxima institución nazarena conquense, Jorge Sánchez Albendea, se ha mostrado muy satisfecho con la participación que está teniendo el certamen, cuyo plazo de admisión de originales finaliza mañana, 31 de enero. “Ya vamos más o menos por las quince obras, teniendo en cuenta que aún no se han abierto los sobres que hemos recibido y que cada autor puede participar con un máximo de dos marchas” precisa Sánchez Albendea. “En estos días que quedan llegará alguna más, ya que hay quienes siempre lo dejan para el final. Además hay que tener en cuenta que, aunque lleguen más tarde del día 31, en las bases se establece que se admitirán aquellos sobres con matasellos del propio día 31, de manera que esperamos llegar a las veinte obras” asegu-
raba Sánchez Albendea. Para la Junta de Cofradías, la convocatoria del certamen ha cubierto las expectativas marcadas por la máxima institución nazarena, ya que “pensábamos que con tener diez autores ya podíamos darnos por satisfechos y, teniendo en cuenta que habrá más, estamos muy contentos de la acogida que ha tenido el concurso, lo que nos muestra que ha sido un acierto recuperarlo y volver a convocarlo” comenta Sánchez Albendea. Lo que se desconoce por el momento es la procedencia de los participantes en el concurso, de manera que aún no se sabe si habrá compositores de fuera de Cuenca que se hayan animado a poner en sus partituras y sus notas su particular visión de la Pasión conquense, desde una óptica musical. El jurado recibirá todas las obras la próxima semana y se reunirá a principios de febrero para decidir qué cinco partituras pasan a la fase final. CONCIERTO INICIO DE CUARESMA
La Banda de Música de Mota del Cuervo será este año la encargada de interpretar
La ganadora se elegirá el mismo día del Concierto de Inicio de Cuaresma, entre las cinco finalistas que la Banda de Mota interpretará
el Concierto de Inicio de Cuaresma ofrecido por la Junta de Cofradías de Cuenca en el Teatro Auditorio de la ciudad, y la banda que hará sonar por primera vez las cinco marchas procesionales que resulten finalistas en el concurso de la JdC. Además de las mencionadas marchas, entre las que se elegirá a la ganadora el mismo día del Concierto cuaresmal, la Banda está preparando junto a la Junta de Cofradías un montaje para la otra parte del concierto, que prometen será muy especial y del agrado de los asistentes.
FOTOS: SAÚL GARCÍA
José Andrés Sevilla y su personal visión de la Pasión Quienes conocen al artista conquense José Andrés Sevilla saben que, junto a su pasión por la Semana Santa, se encuentra también su pasión por representar artísticamente la imaginería conquense. Una buena muestra de esta forma de ver y entender las imágenes titulares de las cofradías de Cuenca es su exposición de pirograbados, ubicada en el Museo de Semana Santa.
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
23
GUADALAJARA
CIUDAD REAL
La actividad de los costaleros es intensa durante todo el año, especialmente en el Viacrucis cuaresmal. Pero su esfuerzo, requiere una preparación previa. POR EL DIA.
Asociación. Razonan que la institución no puede quedar ajena. PORE.MARTÍN.
Arrancan los ensayos de la Esperanza Macarena NACHO IZQUIERDO
Piden a la UCLM que financie dos publicaciones de la Pasión
L
Dos costaleros de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Salud y de la Esperanza Macarena se se ayudan a ‘vestirse’.
E
l próximo lunes, la Junta Directiva de la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena mantendrá una reunión donde se fijará el calendario de ensayos para costaleros y cargadores. Dada la proximidad de inicio de los ensayos de ambos pasos, la Cofradía invita a través de su página web a todo aquel que esté interesado en formar parte de las cuadrillas, se ponga en contacto con cualquier miembro de la Junta, o bien a través del correo electrónico a la siguiente dirección: esperanzaysalud@hotmail.es. Tradicionalmente, los pasos procesionales de esta Cofradía han salido sobre ruedas en Guadalajara. Desde su reorganización la idea de la Junta de Gobierno fue, fiel al estilo de la Hermandad, crear una cuadrilla de hermanos costaleros para portar la imagen de Nuestra Señora en su estación de penitencia del Miércoles Santo. La escasez de hermanos y nazarenos durante los primeros años hizo que como primer paso se adoptase la idea de llevar la imagen de María Santísima sobre un trono de estilo malagueño, portada por hombres a traves de un sistema de cuatro varales, de modo que la situacion exterior de los mismo restase el menor número de cofrades en la estacion de penitencia. De esta manera, en 1997, María Santísima hizo su salida procesional por pri-
mera vez a hombros de 54 portadores, signo del amor de estos macarenos por su Madre. El crecimiento de la Hermandad en los siguientes años y el gran esfuerzo por parte de todos los hermanos hizo posible que en el año 2000 se crease la primera cuadrilla de hermanos costaleros de la cofradía que hizo estación de penitencia portando un paso de palio de estilo sevillano. Del mismo modo ocurriría con el paso del Señor de la Salud, que saldría a varal durante los 3 primeros años, creandose su propia cuadrilla de costaleros en el año 2003. La actividad de las cuadrillas de costaleros es intensa, participando activamente en todos los actos de la Hermandad, es-
La Esperanza Macarena salió a hombros, por primera vez en 1997, con 54 portadores. Nuestro Padre Jesús de la Salud salió a varal durante los 2 primeros años. Su cuadrilla se creó en 2003.
pecialmente en el via crucis cuaresmal que durante este tiempo litúrgico se realiza por las calles de la parroquia con la imagen del Señor de la Salud y en el Rosario que con la imagen de María Santísima de la Esperanza realiza la Hermandad en mayo. NUEVA WEB
Por otra parte, la Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena estrena página web. Su principal novedad, explican, “es la absoluta sencillez y comodidad a la hora de acceder a los contenidos”. En la página, además de fotografías, noticias, videos de la estación de penitencia y otros actos e historia sobre la Cofradía, se pueden escuchar marchas de Semana Santa, piezas divididas en dos secciones: Marcha de Cornetas y Agrupación Musical, y otra, con marchas de Bandas de Música para Palios, como Bulería en San Román, El Desprecio de Herodes o Caridad del Guadalquivir.
a Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real ha solicitado a la Universidad de Castilla-La Mancha apoyo económico para dos de las publicaciones que esta institución pone en la calle cada Semana de Pasión. En la mañana del pasado jueves, en el Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, una representación de la Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real, formada por su Presidente y Vicesecretario, Emilio Martín Aguirre y Pedro Lobo Guzmán respectivamente, se ha reunido con la vicerrectora del Campus Universitario de Ciudad Real y Cooperación Cultural, Mairena Martín López. El motivo de esta reunión es intentar por parte de la Asociación de Cofradías, que la Universidad de CastillaLa Mancha como institución de educación superior que tiene entre sus funciones la promoción y puesta en valor de la cultura, no permanezca ajena a la profunda transformación que Ciudad Real sufre desde que comienza la Cuaresma hasta la Pascua. Mostrando así su interés por la difusión de la cultura y de su apoyo a las tradiciones de Ciudad Real. La Asociación de Cofradías ha solicitado de este modo a la vicerrectora la ayuda para que la Universidad participe en dos de las publicaciones que la Asociación de Cofradías tiene pensado publicar en la próxima Cuaresma. Por un lado la guía oficial de la Semana Santa de Ciudad Real, y por otro el libro fotográfico “Imagineros de la Luz” que recoge las instantáneas de cinco cofrades ciudadrealeños. De aceptar, la UCLM sumaría su apoyo a la Semana Santa de Ciudad Real a otras colaboraciones en este sentido que realiza en otros campus de la región. Es el caso del Campus de Cuenca, en el que la UCLM edita el programa de Semana Santa que cada año elabora la Junta de Cofradías, al haber reconocido el valor cultural de esta manifestación desde la Universidad. ASOCIACIÓN DE COFRADÍAS DE CIUDAD REAL
MÁS COFRADES PARA LA PASIÓN
Cuarenta y siete nuevos cofrades se han dado de alta en la Cofradía de La Pasión de Guadalajara, 23 de ellos mujeres. Según informa la Cofradía en su página web, el próximo miércoles 9 de marzo, a las 20,30 horas, en la parroquia de Santiago Apóstol, sede de esta Hermandad, tendrá lugar la imposición de ceniza dando así comienzo al período de Cuaresma.
Imagen de la reunión en el Rectorado.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
ALBACETE EL DIA
Imagen de un grupo de jóvenes disfrutando de una de las mayores tradiciones que se celebran en la localidad albaceteña de Hellín.
El PSOE propone que la Tamborada sea Patrimonio de la Humanidad La Tamborada es una de las tradiciones más arraigadas en la localidad albaceteña de Hellín, por ese motivo, el PSOE propondrá que el Pleno apoye su intención . POR Isabel Rubio
E
l Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Hellín propondrá este lunes al Pleno municipal que apoye y se adhiera al expediente para la inscripción en la “Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, ante la UNESCO, de la candidatura de las Tamboradas de Hellín. Agustín González también propondrá que del mencionado acuerdo plenario se dé traslado a la presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que se adjunte a la documentación que se enviará a la sede central de la UNESCO en París. Para Agustín González, en nombre de su Gobierno, la Tamborada de Hellín es una de las fiestas de carácter etnográfico y antropológico “más señaladas de España, como una forma de expresión cultural popular que se despliega en un espacio urbano y constituye una de las mayores manifestaciones de representación social, cultural y religiosa de la Región”.Para el edil socialista, “su valor estriba en la unión, entre un rito posiblemente profano y el sentido religioso de los desfiles procesionales”, al aludir, desde la emoción, al redoble de unos 20.000 mil tambores, la mayor concentración de este instrumento en el mundo, que se dan cita en unos días muy señalados de la Semana de Pasión, “en la que el rito ancestral del tambor se configura como una manifestación dual de religiosidad y festividad en su máxima expresión”.
En estos días-dibujó en clave de reflexión González- “todo parece confabularse para que el visitante se encuentre con una ventana abierta al pasado y en el entorno de un casco antiguo rebosante de historia y monumentos, que se extiende a través de un sugerente laberinto de callejuelas serpenteantes”. FERVOR ÚNICO
Así no dudó al afirmar que tantos miles de tamborileros “es algo demasiado importante como para no estremecerse con esta visión singular, única en España. En ningún otro lugar como aquí pueden verse tantos tamborileros redoblando al mismo tiempo”, exclamó desde la satisfacción. En resumen González presentó al mundo “una de las grandes celebraciones de España y un acontecimiento que merece ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial”, con la que se inauguraría una nueva etapa “que hará que esta fiesta mantenga sus esencias y tradiciones, a la vez que se adapta a los nuevos tiempos”. González se remontó al día en que el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció en marzo, durante el Pregón inaugural de las XXV Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo que se celebraron en Hellín, la presentación de la candidatura para que las Tamboradas de Hellín fueran declaradas por la UNESCO Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.
El alcalde de Hellín, Diego García Caro, defendió en Alcalá de Henares, en junio del año 2010, las potencialidades y excelencias de esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional, ante el Consejo del Patrimonio Histórico, como el órgano de coordinación entre la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas en materia de Patrimonio Histórico, y el encargado de analizar las candidaturas, coordinar las actuaciones y proponer la mencionada Lista Indicativa Española. A propuesta del alcalde de Hellín, se sumaron a la candidatura castellano-manchega, las comunidades autónomas de Murcia, Valencia, Aragón y Andalucía. El Consejo de Patrimonio Histórico validó la candidatura presentada, por lo que la Tamborada de Hellín superó la primera prueba en el proceso que ha iniciado el Ayuntamiento de Hellín, con el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha, para su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. A LA UNESCO
Este era un requisito indispensable para poder aspirar a ser incluida en la denominada Lista Indicativa Española y que, tras el largo proceso que ahora se abre, se elevará a la UNESCO para su deliberación. La Tamborada de Hellín es la primera manifestación que el Gobierno de Castilla-La Mancha presenta para su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Hay que recordar que la Convención de la UNESCO para la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, adoptado en 1972, concernía exclusivamente la preservación del patrimonio material, que luego se extendió al Patrimonio Cultural Inmaterial, un patrimonio que, “aunque de índole frágil y perecedera”, indicó el concejal de Patrimonio, resulta esencial para la identidad cultural de los pueblos. El PCI ha sido definido por la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial como: “ los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. De esta manera el socialista Agustín González destaca en la víspera que el PCI se transmite de generación en generación, “lo mantienen con vida las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, e infunde a las comunidades y los grupos un sentimiento de identidad y de continuidad”. También bajo su punto de vista promueve el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana; es compatible con los instrumentos internacionales de derechos humanos existentes, y cumple los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible.
EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
El Día Nazareno
25
VICENTE MACHUCA
En los próximos días se instalarán en “casa” La Casa del Cofrade Sólo faltan unos retoques de electricidad e instalar los equipos informáticos para trasladar su sede a la Bajada de San Sebastián. POR C.M.
L
a Casa de los Cofrades, enclavada en la Bajada de San Sebastián, en las inmediaciones de la Cornisa de Toledo se ha convertido en el lugar de referencia para la Junta de Cofradías de Toledo y, lo que es más importante, ha servido para dar un salto de calidad sin precedentes hasta la fecha en el mundo nazareno de nuestra ciudad, lo que sirve para seguir avanzando en el reto de lograr la declaración de Interés Turístico Internacional en los próximos años, posiblemente en el mismo momento en el que el tiempo estipulado para ello lo permita. En declaraciones a EL DÍA, el presidente de la asociación, Antonio Torres, insistía en expresar el agradecimiento al Ayuntamiento en general y muy en particular a su alcalde, Emiliano García-Page, por la “sensibilidad que ha demostrado con nosotros al cedernos este inmueble que fue restaurado en los últimos meses” y, haciendo especial énfasis en que “fue algo que surgió de él, es decir, nosotros no le planteamos la posibilidad de ninguna cesión. En una de las procesiones del Jueves Santo él fue el que se acercó a nosotros para decirnos que habían restaurado un pequeño inmueble que antaño era la casa del sacerdote y que si lo queríamos para la Junta de Cofradías nos lo cedía siempre y cuando diéramos buen uso de ella y así será”. Nada más entrar en la casa se abre una pequeña estancia que sirve de entrada que da paso a un patio preciosista y muy bien
rehabilitado de aproximadamente setenta metros cuadrados y que promete grandes tardes de trabajo en verano y primavera. En él hay otra pequeña habitación a modo de trastero y otra con un cuarto de baño antes de subir a la segunda planta donde verdaderamente se ubicará la Casa de las Cofradías, en una estancia de veinte metros cuadrados que serán las oficinas de la institución y donde se está trabajando por parte de las cofradías en la decoración de las mismas, tomándola, literalmente
Cuando la economía lo permita, la Junta Directiva contratará a una persona un día a la semana hablando, como su propia casa. Así, están cosiendo muchas cofrades las cortinas que tienen que mermar la luz de esta habitación. Ahora, en la misma, sólo queda que se hagan los últimos retoques de electricidad y que se ponga en marcha una línea de teléfono para poder ocuparla definitivamente. Y en el capítulo de peticiones, recordar que el volumen de trabajo supone un esfuerzo importante por parte de la Junta Directiva, que ya baraja para los próximos años, cuando la economía lo permita, adquirir equipos informáticos nuevos, una fotocopiadora y contratar un día a la semana a una persona.
El presidente de la Junta de Cofradías abrió para EL DÍA, la nueve sede de la institución.
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Región ESPIONAJE La agencia de detectives también niega rotundamente esta información
DURANTE 2010
El PSOE niega haber contratado a detectives para espiar al PP
Mejoran las ventas del comercio minorista
EL DIA
Caballero vuelve a exigir a Cospedal que “aporte pruebas o dimita” El PSOE “jamás”ha sido cliente de esta agencia, asegura el director de ‘Detectives Almirante’ EFE.EL DÍA TOLEDO/MADRID
El secretario de Organización del PSOE castellano-manchego, José Manuel Caballero, negó ayer que este partido haya contratado a alguna agencia de detectives para espiar a miembros del PP, y volvió a exigir a la secretaria de organización del PP, María Dolores de Cospedal, que "aporte pruebas o dimita". Dos medios de prensa nacionales publicaban ayer que la empresa "Detectives Almirante", que tiene sus oficinas centrales en Madrid, está detrás del espionaje denunciado el pasado jueves por la número dos del PP y presidenta de este partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Agregan que la citada empresa ha solicitado en varios registros de la Propiedad de Ciudad Real información de dirigentes populares, entre ellos la alcaldesa de la ciudad, Rosa Romero, según fuentes del PP en la región. A este respecto Caballero negó, en un comunicado, que el PSOE de Castilla-La Mancha haya contratado a esa o a cualquier otra empresa de detectives, y señala que "estas historias de espías corresponden más al ámbito del PP, pues ya sabemos que se investigan entre ellos", en alusión a los casos de espionaje que
Imagen de archivo de José Manuel Caballero, secretario de Organización del PSOE castellano-manchego.
JOSÉ MANUEL CABALLERO
“No se puede permitir que una irresponsable política actúe como lo ha hecho”
una irresponsable política actúe como lo ha hecho acusando sin pruebas". Por otra parte, afirma que tendrá que ser la alcaldesa Rosa Romero "la que de explicaciones de los líos y chanchullos en los que está metida para que haya situaciones de investigación". EMPRENDER ACCIONES LEGALES
se han dado en la Comunidad de Madrid entre representantes de este partido. El responsable de Organización del PSOE castellano-manchego ha "exigido" de nuevo a Cospedal que aporte pruebas sobre las acusaciones que ha vertido sobre los socialistas y el Gobierno autonómico "o tiene que dimitir y abandonar la política, porque no se puede permitir que
Por su parte, la propia agencia de detectives aludida "Detectives Almirante" negó ayer también "rotundamente" que el PSOE haya contratado sus servicios y estudia emprender acciones legales contra la dirigente popular María Dolores de Cospedal y los periódicos que han publicado informaciones que les vinculan con el presunto espionaje a miembros del PP.
En declaraciones a Efe, el director gerente de "Detectives Almirante", Isidro García González, ha negado las informaciones publicadas en prensa nacional que aseguran que su agencia fue contratada por dirigentes socialistas de Castilla-La Mancha para investigar a miembros del PP en esta comunidad, y aseguró que el PSOE "jamás" ha sido cliente de esta agencia. Este mismo viernes, la secretaria general del PP y presidenta de esta formación en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, aseguró que su partido tiene "pruebas" de que "algunos" miembros del PSOE de CastillaLa Mancha han espiado al PP, una actividad que, si bien no es ilegal, sí "inmoral e indigna" en política.
En el año 2010 se atenuó la caída de las ventas en el comercio minorista pues, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, el año pasado este índice ha mejorado en nuestra Región en relación a 2009, ya que las ventas minoristas cayeron cuatro puntos menos que en el mismo periodo de 2009. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, reiteró la utilidad y la eficacia de las medidas contempladas en el Pacto por Castilla-La Mancha, que está sirviendo para reactivar la economía. En este sentido, Araújo, tras analizar la estadística del Índice al Comercio al por menor, señaló que en 2010 se atenuó la desaceleración del comercio, siendo el mejor dato desde hace dos años. Araújo explica que en el acumulado de enero a diciembre de 2010 la tasa media de las ventas del sector minorista a precios constantes registra una variación para Castilla-La Mancha del -2,1% respecto al mismo período del año anterior, mientras que en el mismo periodo de 2009 la caída era del 6%, “lo que acredita que aunque aún tenemos que seguir trabajando todos juntos para dinamizar la economía, los datos revelan que vamos por el buen camino”. En el mes de diciembre las ventas en el comercio al por menor de Castilla-La Mancha caen una décima menos que en la media nacional con respecto al mismo mes del año 2009. Además los datos de ocupación también son positivos, pues el empleo en este sector creció un 0,7% con respecto al mes de noviembre, siguiendo la tónica del conjunto de España. EL DÍA EL DIA
SALUD PÚBLICA Pretende fortalecer la seguridad frente a los riesgos el anteproyecto de esta nueva nor-
C-LM prepara una nueva ley de salud El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado los trabajos para elaborar una Ley de Salud Pública que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad y protección de los ciudadanos frente a los riesgos de salud y que requerirá una actualización de los contenidos y servicios públicos que se ofrecen en este ámbito. Así, el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata,
presidió esta semana en Toledo la constitución de la comisión para el estudio y preparación de la Ley Regional de Salud Pública, que es un compromiso adquirido por el presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, en el último Debate del Estado de la Región. Formado por expertos en el ámbito de la salud pública y de la asistencia sanitaria y presidida por la
directora general de Salud Pública, Berta Hernández, la comisión podrá nombrar expertos colaboradores para temas específicos de la ley que se precisen. Este órgano tendrá como objeto presentar al consejero en un plazo máximo de seis meses un informe que analice la situación de la salud pública en la comunidad autónoma, así como elaborar las líneas principales que marcarán
ma. Las diversas crisis de salud pública de los últimos años en el ámbito internacional, las expectativas crecientes de la población en materia de salud pública, unidas a las profundas transformaciones derivadas de la evolución social, creciente movilidad de las personas, bienes y mercancías, movimientos migratorios y la multiculturalidad asociada, hace necesaria la revisión de los contenidos y estructuras organizativas de la salud pública y adecuarlos a los nuevos retos de la globalización. EL DÍA
En diciembre este índice cayó menos que la media nacional.
EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
C-LM Región
27
SANIDAD El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, visita el nuevo centro base, en Guadalajara
La Teleasistencia llega a más de 46.000 personas CRIADO ANTONIO
Lamata asegura que con la Teleasistencia se crea empleo y se ahorra dinero Este proyecto se sustenta gracias a los 190 trabajadores y a los 3.000 voluntarios A. CARBALLO GUADALAJARA
E
l consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata visitó ayer el centro base de la Teleasistencia regional, situado en Guadalajara y gestionado por Cruz Roja. Durante el recorrido estuvo acompañado por la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, la presidenta de Cruz Roja en Castilla- La Mancha, Manuela Cabero, y por último, el coordinador regional de Cruz Roja, Jesús Rodríguez. El consejero afirmó que un total de 46.220 personas se benefician actualmente del servicio. Un 11,5% más que en el año anterior. De manera que, Castilla- La Mancha se posiciona como la Comunidad Autónoma con más tasa de cobertura de Teleasistencia en España, hasta tal punto que un 91% de los municipios de la región cuenta ya o tienen implantado el servicio de Teleasistencia. Jesús Rodríguez, coordinador regional de Cruz Roja, apoyó con
cifras el proyecto de la Teleasistencia. “Hay 190 personas trabajando en este servicio. Unos 61 o 62 trabajan en el centro base, así que los demás están repartidos por el territorio y los municipios de nuestra Comunidad contactando y organizando cosas con los 3.000 voluntarios. Sin duda, el factor humano es imprescindible”, narró Rodríguez. INVERSIÓN EN POLÍTICA SOCIAL
El titular de Salud recordó que la Junta ha destinado 5,9 millones de euros para el Centro Base. El programa, por su parte, recibirá más de 15,5 millones. Asimismo, el consejero destacó el reto que el Gobierno regional se ha propuesto en materia de Salud y Bienestar Social para 2011-2020 y que tiene por objetivo dar respuesta a las demandas asistenciales que generan los cambios sociodemográficos. Fernando Lamata, durante su intervención, destacó dos de las características que se dan con este proyecto de Teleasistencia: “Se ahorra dinero y se crea empleo, lo que hace que nuestra región gane en competitividad”. Por último, reflejó que el Gobierno de Castilla - La Mancha no pone impedimentos de ninguna clase, de manera que cualquier persona que lo necesite puede optar al servicio de forma gratuita.
SITUACIÓN EN CIFRAS
El servicio de teleasistencia lleva más de 45.000 personas atendidas
—Actuación del Servicio de Teleasistencia—
El análisis de la llamada es fundamental El centro de atención se encarga de recibir las llamadas de teléfono. En primer lugar, se analizan para posteriormente movilizar los recursos que sean necesarios. Las llamadas recibidas son de distinta índole. Según Jesús Rodríguez, coordinador regional de Cruz Roja, las llamadas pueden ser de emergencia o bien de consulta o necesidad. Si se trata de la primera, el centro contacta
con los servicios asistenciales públicos, es decir, el 112 Castilla La Mancha. A partir de ahí, se pone en marcha el operativo acorde a la situación requerida. También, asegura el coordinador regional, se contacta con los familiares para informales de la llamada y para pedirles datos que sean de ayuda, ya que “los familiares no ceden responsabilidades sino que se implican diariamente”.
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, visitó ayer las instalaciones del nuevo centro base regional de Teleasistencia. También le acompañaron la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, así como el delegado provincial de Salud y Bienestar Social en Guadalajara, Juan Pablo Martínez Marqueta.
28
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Sucesos C-LM SUCESOS El accidente tuvo lugar a las 8,30 de ayer en una zona entre las provincias de Albacete y Cuenca
Muere un joven de 25 años de edad tras caer con su coche al río Záncara MIGUEL PARREÑO
El fallecido era natural de Las Pedroñeras y había trabajado en Villarrobledo El vehículo rescatado por los bomberos estaba completamente sumergido en el agua M.P./L.D. ALBACETE
Un joven de 25 años, cuyo nombre corresponde a las siglas J.A.M., falleció durante la mañana del sábado en un accidente de tráfico ocurrido al precipitarse el turismo en el que viajaba al río Záncara en la carretera que une la localidad conquense de Las Mesas con el municipio albaceteño de Villarrobledo. El suceso tuvo lugar sobre las 8,30 de la mañana en el kilómetro 12 de la CV-C11 y el aviso a la Guardia Civil de Albacete llegó sobre las 9,15 de la mañana, según informaron los agentes a EL DÍA a primeras horas de la mañana. NATURAL DE LAS PEDROÑERAS
El joven era originario de la localidad conquense de Las Pedroñeras y había trabajado durante algún tiempo en Villarrobledo. SeLA CLAVE gún agentes de la Guardia Civil, al parecer, viajaba solo en el moSe desconocen mento del accidente. las causas Por el momento se desconocen Según algunos las causas de la salida de vía del tu- testigos el coche, rismo aunque hay testigos que asesin motivo guraron que en ese momento el aparente, dio la vehículo siniestrado circulaba con curva y se salió de normalidad y sin motivo aparente la vía. se salió de la vía por donde transi-
EVACUACIÓN
VIAJABA SOLO
El cuerpo fue El joven viajaba solo trasladado a cuando tuvo lugar el suceso Albacete taba. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron miembros de la Guardia Civil de Tráfico y bomberos del municipio de Villarrobledo y de la ciudad de Albacete, una UVI móvil de Villarrobledo y miem-
bros de la Policía Local de Socuéllamos que fueron los que participaron en el rescate del vehículo que estaba sumergido completamente en el río Záncara y que nada pudieron hacer por salvar la vida
Imagen del lugar donde tuvo lugar el accidente con restos del automóvil que cayó al río.
del joven que ya había fallecido. Su cuerpo fue trasladado hasta el tanatorio de Albacete. Destacar que este siniestro es el tercero de consideración que se produce en nuestra provincia en las últimas 24 horas, ya que, tal y como les informábamos ayer, el viernes hubo dos colisiones múltiples en las que se vieron implicados una treintena de vehículos en la A-3, a la altura de Castillo de Garcimuñoz; eso sí, sin víctimas mortales.
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
29
TRIBUNALES El procesado en el caso está acusado de un delito de lesiones
ESTAFA
Piden 5 años por arrancarle la oreja izquierda de un mordisco
Dos años por rellenar cheques en blanco
FRANCISCO MARTÍNEZ
No podrá acercarse a la víctima en un radio inferior a 200 metros durante seis años
L.D. ALBACETE
El acusado tendrá que pagar una indemnización de 33.700 euros
La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a A.P.T. como autor de una falta de hurto y de un delito de estafa a la pena de un mes de multa con una cuota diaria de 6 euros, la pena de un año de prisión por el delito de falsificación y otro año por el delito de estafa. Además deberá de indemnizar a una entidad bancaria 2.500 euros.
L.D.
HECHOS
ALBACETE
Según explica la sentencia, ha quedado probado que en fecha indeterminada, pero anterior al 26 de junio de 2008 el acusado sustrajo cheques que J.L.G.C. tenía abierta en una entidad bancaria de Villanueva de la Jara.Los cheques estaban en blanco pero el acusado decidió rellenarlos, a cuyo fin escribió, de su puño y letra en los diferentes espacios en blanco. Tras completar mendazmente los cheques los suscribió. En fecha sin determinar entre el 26 de junio y el 8 de julio de 2008, se dirigió a la una sucursal bancaria de La Roda, y con la intención de obtener ilícitamente la cantidad de dinero que figuraba en el cheque, ingresó el alterado talón en la cuenta que tenía abierta en la sucursal, retirando el importe. Así repitió la operación en varias localidades.
La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará el próximo día 2 de febrero el juicio contra un hombre acusado de un delito de lesiones.La Fiscalía procede imponer al acusado J.G.O. las penas de prisión de cinco años y la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena. Además, piden que el procesado tenga prohibido aproximarse a la víctima J.M.P.M. a su domicilio, lugar de trabajo en un radio inferior a 200 metros, así como de comunicarse con él por cualquier medio directo o indirecto durante un total de seis años y el pago de las cosas. El escrito de la Fiscalía apunta además a que el acusado tendrá que indemnizar a J.M.P.M. con la cantidad de 21.700 euros por lesiones y 12.000 euros por las secuelas, cantidades que devengarán los intereses del artículo 576 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. HECHOS
Los hechos que se juzgarán el día 2 de febrero ocurrieron sobre las 4 de la madrugada del 25 de marzo de 2007, cuando el acusado, J.G.O., de 45 años, y con antecedentes penales, cancelables unos
LA CLAVE Secuelas Como secuela le ha quedado la pérdida del órgano no principal y diversas cicatrices que producirán perjuicio esté
y no computables en la presente causa otros, cuando se encontraba discutiendo en la puerta de su domicilio en la localidad albaceteña de Minaya, con J.M.P.M. y su pareja sentimental M.J.G.P., hija del acusado, se acercó a ellos y sin mediar palabra se avalanzó sobre J.M.P.M., tirándolo al suelo y dándole un mordisco en la oreja izquierda se la arrancó. El perjudicado reclama por las lesiones recibidas. CONSECUENCIAS
A consecuencia de los hechos, J.M.P.M. sufrió lesiones consistentes en avulsión del pabellón auricular derecho salvo piel de región posterior de concha y mitad anterior del lóbulo, las cuales necesitaron tratamiento facultativo después de una prime-
ra asistencia facultativa consistentes, en principio, en implantación de pabellón auricular. Posteriormente, como existen zonas de necrosis y epidermólosis se retira pabellón auricular y se entierra en bolsillo subcutáneo en zona peri umbilical izquierda, desarrollando con posterioridad, al no dar resultado, se realizan numerosas intervenciones más tratamiento farmacológico y demás pruebas pertinentes, de las que tardó en curar cuatrocientos treinta y un días, habiendo estado cinco días hospitalizado y cuatrocientos veinticinco impedido para sus actividades habituales, quedándole como secuela la pérdida de órgano no principal y diversas cicatrices que producirán perjuicio estético moderado.
Imagen de la fachada de la Audiencia Provincial donde se celebrará el juicio.
CUATRO ACUSADOS
A juicio tras enzarzarse en una pelea en la carretera
SENTENCIA La Audiencia Provincial la condena a dos años de cárcel
Llevaba ocultas en sus prendas 17 paquetillas de cocaína para vender La sección segunda de la Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a E.G.B. a dos años de prisión por un delito contra la salud pública. Según el escrito de la sentencia, sobre las 23,45 horas del 26 de marzo de 2009, la acusada, E.G.B., mayor de edad fue detenida por agentes de la Guardia Civil en los aseos del bar ‘Parada 54’ de la localidad albaceteña de Almansa, cuando llevaba en su poder ocultas entre sus prendas, un total de 17 paquetillas de cocaína, preparadas para su venta en dosis. El peso total de las sustancias era de 6,04 gramos y una pureza de 24,9 por ciento cuatro de ellas
y del 44,2 por ciento las restantes. El día 27 de marzo de 2009, se acordó por el Juzgado de Instrucción número 2 de Almansa, la entrada y registro en el domicilio de la acusada ubicado en la localidad albaceteña de Almansa, practicándose el mismo día la diligencia, que dio como resultado el hallazgo en el dormitorio de la acusada, de recortes y restos de plástico destinados a la elaboración de dosis de cocaína, así como unos papeles con anotaciones contables, con nombre de presuntos consumidores y cantidades de dinero adeudadas por el suministro de cocaína. La sus-
EL DIA
Imagen archivo de drogas aprehendidas por la Guardia Civil.
tancia estupefaciente aprehendida tenía un valor en el mercado ilícito en torno a 360 euros y estaba destinada por la acusada al tráfico y venta a terceras personas. El escrito de la sentencia explica que el Ministerio Fiscal, en sus conclusiones definitivas (modificando parte de las provisionales) calificó los hechos de autos como constitutivos de un delito contra la salud pública, sustancia que causan grave daño a la salud, del artículo 368, párrafo segundo del Código Penal. Es responsable en concepto de autora la acusada. No concurren circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. La defensa de la acusada en el mismo trámite mostró su conformidad con la calificación del Ministerio Fiscal, ratificándose el acusado en dicha conformidad. L.D.
El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete celebrará mañana lunes el juicio contra cuatro personas acusadas de un delito de lesiones, y dos faltas de lesiones. Por el delito de lesiones piden para R.L.C.S. 12 meses de prisión y por la falta una multa de 10 euros diarios durante un mes. Al resto de los acusados la pena de un mes de multa con cuota diaria de 10 euros y con arresto sustitutorio de 15 días en caso de impago. Los hechos que se juzgan se produjeron sobre las 6,30 horas del 21 de junio de 2009 cuando R.L.C.S. circulaba con su vehículo el cual frenó, apeándose del mismo y dirigiéndose hacia el grupo formado por el resto de los acusados, originándose una pelea en la que se agredieron y golpearon mutuamente. L.D.
30
Nacional
EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
CONVENCIÓN DEL PSOE Ultiman un manifiesto para los comicios autonómicos del 22-M
TRIBUNALES
El núcleo duro de los socialistas loa a Zapatero
La AN no investigará la muerte de 191 niños en Gaza SEVILLA
JAVIER CEBOLLADA/EFE
El PSC incluye la defensa del federalismo en el texto, que pide una reforma del Senado El manifiesto admite que las comunidades autónomas fijen por ley su techo de gasto ZARAGOZA
El PSOE ultimó ayer un manifiesto para los comicios autonómicos del 22-M en el que el PSC ha hecho modificaciones para incluir la defensa del federalismo y que ha salido adelante en la convención de Zaragoza, donde el núcleo duro del partido ha alabado a José Luis Rodríguez Zapatero. Durante la jornada de ayer, los barones territoriales debatieron sobre las CCAA, respaldaron el Estado autonómico y cerraron ese manifiesto que admite que las autonomías fijen por ley su techo de gasto. Zapatero no participará en esta reunión hasta hoy, pero ayer se sucedieron las alusiones a él en el Auditorio del Palacio de Congresos, donde unos 2.500 socialistas han abierto el fuego de la precampaña. Ninguno quiso echar más leña al fuego con las cábalas en torno a si optará a la reelección, pero muchos le respaldaron abiertamente. A la cabeza, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, quien se ha sentido en la “obligación moral y política” de defenderle de los ataques que recibe y ha destacado sus cualidades: “Nunca conocí un socialista mejor”. Le precedió en la tribuna el presidente del PSOE, Manuel Chaves, que ensalzó la “grandeza” de Zapatero al liderar las reformas contra la crisis. Incluso el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara dejó claro su apoyo y
Gaspar Zarrías (i), José Blanco (2i) y Manuel Chaves (2d), al inicio de la primera jornada de la convención del PSOE.
dijo que tiene derecho a manejar sus tiempos y resumió: “¿Cómo que si defiendo a Zapatero? ¡Sólo faltaba!”. Con la mirada puesta en las elecciones, Chaves dejó claro que los socialistas no tienen vocación de quemarse en la hoguera, por lo que pidió a sus compañeros un “rearme” político. “Vamos a hacer las dos cosas (llevar a cabo las reformas y ganar las elecciones), no tengáis ninguna duda”, arengó a sus compañeros, a los que pidió que apoyen las reformas del Gobierno, las asuman en su integridad para explicarlas “sin complejos” y no miren con miedo el 22-M.También quiere rehuir del miedo el secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Gaspar Zarrías, que pronosticó una derrota del PP “por mucho que se envalentonen con las encuestas”. Mariano Rajoy fue objeto de crí-
ticas en clara competencia con José María Aznar, a quien muchos en el PSOE ven con ganas de regresar a la primera línea política. “Visto quién marcó el rumbo en Sevilla, empezamos a pensar que el patrón vuelve a ser Aznar”, ironizó Blanco, para quien Rajoy “es cualquier cosa menos una expectativa estimulante de futuro”. Blanco admitió que hay cierta preocupación en su partido por el coste electoral de la crisis, pero opinó que sería mucho mayor si el Gobierno no hubiera tomado las medidas que ha ido adoptando en cada fase. Frente al modelo “centralista y caducado” que, en palabras de Chaves, quiere imponer Aznar, los socialistas han fraguado un manifiesto autonómico en el que reafirman su compromiso con el Estado de las Autonomías y la vigencia del modelo. No obstante, el do-
cumento hace hincapié en la necesidad de impulsar políticas de austeridad, eficacia y eficiencia, en unos momentos de crisis como los actuales. Ante las presiones de los socialistas catalanes, el manifiesto hace una defensa de los valores federales del PSOE y reclama también una reforma del Senado. BARREDA, PRESIDENTE DE C-LM
Los dirigentes territoriales han pasado por el escenario de este cónclave para dar sus opiniones sobre la España autonómica, las políticas activas de empleo y los servicios públicos, frente a un Partido Popular que, según los socialistas, pretende desmantelar el Estado del bienestar. El presidente castellanomanchego, José María Barreda, abogó por dar la batalla ideológica para combatir las tesis conservadoras de aquellos que quieren imponer el pensamiento único.EFE
PARTIDOS “Es inasumible” que el gobierno esté dedicando su tiempo a las elecciones EFE
Cospedal: “El PSOE se entretiene con la sucesión con 4,7 millones de parados” CAMPO DE CRIPTANA
La número dos del PP, María Dolores Cospedal, criticó ayer que mientras España tiene la “inasumible” cifra de 4,7 millones de parados, en el PSOE están “entretenidos” en ver si su candidato a las próximas generales “va a ser Rubalcaba, si va a ser Chacón o si sigue Zapatero”. Así se pronunció ayer la también presidenta del PP en Casti-
lla-La Mancha en Campo de Criptana (Ciudad Real), donde participó en la presentación del candidato popular por esta localidad a las próximas elecciones municipales, Santiago Lucas-Torres. A juicio de la dirigente del Partido Popular es “inasumible” que el PSOE esté dedicando su tiempo, en la convención autonómica que celebra este fin de semana en Zaragoza, a pensar en la suce-
sión de su cartel electoral para las próximas elecciones. “Y es tan inasumible -ha recalcado- que los españoles les han dicho que les da igual que sea Rubalcaba, Zapatero o Chacón, ya que lo que necesita España es un cambio porque no vamos a resignarnos con 4.700.000 españoles en paro” ni con las 1.300.000 familias con todos sus miembros en paro.EFE
María Dolores de Cospedal.
La Audiencia Nacional ha archivado la denuncia por genocidio presentada por la muerte de 191 niños palestinos en los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza entre 2008 y 2009, por entender que no es competente al no haber españoles afectados ni presuntos autores residentes en España. El juzgado central de instrucción 2 de la Audiencia Nacional, en un auto al que ha tenido acceso EFE, dice que los hechos denunciados no guardan “una conexión relevante con España” ni con “intereses españoles”, como exige la nueva redacción de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) tras la reforma de noviembre de 2009. La denuncia fue impulsada por el abogado sevillano Alberto Revuelta, presidente del Comité René Cassin de letrados expertos en Extranjería, quien ha dicho a EFE que su escrito fue presentado en junio de 2009, antes de la nueva normativa sobre jurisdicción de tribunales españoles para delitos de genocidio. Se refería a la muerte de al menos 191 menores de la Franja de Gaza entre diciembre de 2008 y enero de 2009. EFE
EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
EMPLEO COOPERACIÓN BILATERAL
Economía
Ingenieros, arquitectos y técnicos españoles esperan con ansiedad la llegada de Merkel y su acuerdo de miles de ofertas de trabajo para emigrar a Alemania. Por Cristina Lladó Foto Efe
‘Fuga de cerebros’ a Alemania E
ures, el portal de empleo europeo, se ha visto desbordado esta semana en España por las llamadas de interesados en conocer las posibilidades de emigrar. Alemania, con un crecimiento económico del 3,6% y una tasa de desempleo de 6,9%, necesita incorporar a entre 500.000 y 800.000 empleados especializados, sobre todo en el terreno de la ingeniería y las telecomunicaciones. Por contra, España tiene un índice de paro del 20,33%, que, en el caso de los jóvenes, es de más del 40%. Según la prensa alemana, el proyecto de cooperación bilateral en materia de empleo por el que Alemania ofrecerá trabajo a jóvenes españoles cualificados en paro será uno de los temas que se planteen en la cumbre hispano-alemana prevista para el 3 de febrero en Madrid. En un momento en el que ninguna fuente oficial se quiere adelantar al anuncio que previsiblemente harán Merkel y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo jueves, en Eures confirman que “se ha iniciado una colaboración entre EURES-Alemania y EURES-España en el reclutamiento de personal cualificado español para trabajar en Alemania”. Por ahora no dan más detalles que el que las áreas preferentes de reclutamiento serán Sanidad, Ingeniería, Docencia y Turismo y Hostelería, y que es “requisito imprescindible” un nivel intermedio de Alemán. Los consejeros de la red Eures en Madrid se reconocen “desbordados” por la cantidad de llamadas de candidatos recibidas esta semana y subrayan que “en los próximos días se publicará una nota informativa en www.redtrabaja.es indicando el procedimiento a seguir”, ha explicado a EFE Carmen de Eguilior. Antes incluso de que llegue Merkel con su oferta, el portal de Internet de Eures oferta 18.538 puestos para “profesionales de la informática, ingeniería y ciencias nivel superior,” y 10.680 para “técnicos y profesionales de Física y Química, ingeniería y afines” sólo en Alemania. “Antes se acercaba más gente sin titulación, pero en los últimos años ha subido una barbaridad el número de licenciados y especialistas españoles que buscan irse fuera a trabajar”, asegura De Eguilior. Y las cifras oficiales confirman este aumento de la emigración especializada. Así, el Censo de españoles residentes ausentes (CERA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística revela que la crisis ha empujado a casi 132.000 personas a emigrar en el último año y medio en busca de trabajo, lo que supone una aumento del 10%, un ritmo que triplica el habitual. Se van porque la situación en España “está complicada” y saben que en el extranjero pueden encontrar trabajo con mejores condiciones de las de aquí y que la experiencia “aporta un enorme valor añadido a su currículum”, dice la Coordinadora del Programa de Movilidad de Adecco, empresa global especializada en Recursos Humanos, Marta López-Tappero. Explica que se trata de profesionales
31
FORO ECONÓMICO
Davos prevé un pequeño paro en el crecimiento económico DAVOS
EL FUTURO FUERA DE ESPAÑA
Provocado por la falta de oportunidades, la precariedad de contratos y los malos salarios con titulación superior, de entre 25 y 35 años, sin cargas familiares, y -lo más importante y que les distingue de los emigrantes de los años 60 y 70- “se van por dos o tres años con intención de volver, y la inmensa mayoría lo hace”. La falta de oportunidades en España, la precariedad de los contratos y las malas condiciones salariales son los motivos que han impulsado al leonés Alejandro de la Riva, un ingeniero industrial de 27 años, a ponerse a estudiar alemán. Licenciado hace tres años, y con “más de 500 currículum echados”, nunca ha tenido un contrato de más de “seis meses y a la calle”. “Salvo las grandes constructoras, las empresas aquí son de quince becarios y quince familiares, así que nada más llegar, ya sabes que no podrás quedarte, que te cambiarán por otro becario”, dice convencido de que su futuro está en Europa. ¿FUGA DE CEREBROS?
“Esto no es una fuga de cerebros, ni una emigración masiva, es una dinámica natural del mundo a la que España tenía que llegar, y ¡ya era hora! Es muy positivo”, asegura López-Tappero. De la misma opinión es el sociólogo e investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Julio Pérez Díaz, experto en demografía y evolución social generacional. “Nada que ver con la emigración y con los emigrantes de antes; no es una
vuelta al pasado, es un paso adelante, impulsado por la crisis, tal vez, pero fruto del desarrollo y de una sociedad que cambia a toda velocidad”, mantiene Pérez Díaz. De hecho, este experto apunta que son las propias instituciones europeas las que impulsan este tipo de movilidad educativa y laboral y que se trata “de una etapa más en el desarrollo de España y en el proceso de dejar atrás las convenciones familiaristas y de la autarquía de hace varias décadas”. Prueba de que la crisis no es el único factor que impulsa a los jóvenes cualificados a salir al extranjero son las “oleadas” de médicos, enfermeros y técnicos sanitarios que salieron al extranjero incluso en “pleno boom económico español”, plantea. Para Pérez Díaz, en estos momentos coincide que los jóvenes tienen un nivel educativo “enorme” y unas tasas de paro juvenil “tremendas”, así que “por poco que alguien no quiera seguir esperando en casa de sus padres a que la situación mejore, se va a ir fuera a buscar trabajo”. Eso exactamente es lo que ha decidido Javier Ayuso, un arquitecto madrileño de 30 años que, tras trabajar cinco años en distintos estudios de arquitectura por “nunca más de mil euros” y sin contrato alguno, se quedó en paro hace un año. Asegura que compañeros de carrera que están en Alemania cobran “no menos de 4.000 euros mensuales” y su trabajo está reconocido y valorado por las empresas y estudios de arquitectura. “Aquí la obra privada está hundida y la pública parada; ahí fuera hay mucha más actividad, muchas más oportunidades y mucho más reconocimiento profesional; se apuesta de verdad por el talento y se valora tu trabajo”, dice confiado en que la propuesta de Merkel se concrete y abra oportunidades. EFE
El proyecto de cooperación bilateral en materia de empleo por el que Alemania ofrecerá trabajo a jóvenes españoles cualificados en paro será uno de los temas que se planteen en la cumbre hispanoalemana prevista para el 3 de febrero en Madrid.
El Foro Económico Mundial se mostró optimista respecto a las perspectivas de crecimiento global para el 2011, si bien pronostica una pequeña desaceleración respecto a 2010. En la recta final del Foro Económico que se celebra desde el miércoles en la localidad alpina de Davos, los expertos pronosticaron que este año las economías desarrolladas crecerán una media del 2,5 por ciento, con un 3 por ciento en EEUU y otro 1,5 por ciento en la zona del euro, mientras las emergentes lo harán un 6,5 por ciento. Está claro que las economías desarrolladas y las emergentes crecen a dos velocidades distintas. La economía mundial afronta varios retos como la inflación, en el caso de las economías emergentes, el encarecimiento del petróleo y de las materias primas, la guerra de divisas, la consolidación fiscal y la deuda soberana, en el caso de la zona del euro. El presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, advirtió del peligro de sobrecalentamiento de las economías emergentes y de los riesgos derivados de la deuda soberana en la zona del euro. La ministra de Economía y Finanzas de Francia, Christine Lagarde, recordó que el crecimiento de la zona del euro ha sido en 2010 del 1,7 por ciento, con un déficit del 6,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), y una deuda del 84 por ciento. Lagarde descartó un rápido crecimiento de la zona del euro y pronosticó una pequeña ralentización en 2011 respecto a 2010 hasta el 1,5 por ciento. Por su parte, el ministro de Economía alemán, Wolfganf Schaeuble, consideró que la reducción del déficit fiscal es la condición para lograr un crecimiento sostenible. EL CRECIMIENTO ALEMÁN
El Gobierno alemán prevé que la economía germana crecerá este año entre un 2,2 y un 2,3 por ciento. El ministro de Finanzas de India, Pranab Mukherjee, pronosticó una reactivación económica del 9 por ciento en 2011 en su país, si bien hizo hincapié en que se mantienen factores de incertidumbre por los precios del petróleo, los riesgos sobre la estabilidad financiera y la deuda soberana europea. El crecimiento para China para 2011 se sitúa en el 9,6 por ciento, frente al 10,5 por ciento de 2010. EFE
32
Internacional
EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
EGIPTO El país continúa inmerso en el caos entre las protestas políticas y los múltiples actos de pillaje
Dos generales ocupan cargos clave en el Estado egipcio ANDRE PAIN /EFE
El presidente Hosni Mubarak designó a Omar Suleimán como nuevo vicepresidente El general Ahmed Shafiq asumió el cargo de primer ministro del Gobierno egipcio EL CAIRO
El presidente egipcio, Hosni Mubarak, designó hoy a dos generales para ocupar puestos clave en el Estado, una medida que no ha evitado que Egipto continúe sumido en el caos entre las protestas políticas y los actos de pillaje. El jefe de los servicios de inteligencia de Egipto, general Omar Suleimán, juró como nuevo vicepresidente, mientras que el general Ahmed Shafiq asumió el cargo de primer ministro. Mubarak, que fue vicepresidente de Anuar el Sadat, asesinado el 6 octubre de 1981, dejó vacante ese puesto cuando llegó a la Presidencia ese año, lo que había fomentado los rumores de que heredaría el poder su hijo Gamal, e implicaba riesgos constitucionales en caso de que renunciara o falleciera. “Juro preservar el régimen democrático republicano y la Constitución, los intereses del pueblo, la estabilidad de la patria y la integridad territorial”, afirmó Suleiman en su toma de posesión. Shafiq, el segundo militar en asumir altas responsabilidades del Estado y que era hasta ahora ministro de Aviación Civil, recibió la misión de formar un nuevo go-
Una gran fila de tanques circulaba ayer en paralelo a los miles de egipcios que se manifiestan en El Cairo.
PROTESTAS
Destrozos en el Museo Egipcio Un número no determinado de antigüedades del Museo Egipcio en El Cairo fueron dañadas y en algunos casos destrozadas en actos vandálicos que se produjeron la noche del pasado viernes, según informó ayer la cadena Al Yazira. Vitrinas rotas, estatuillas hechas pedazos y dos momias destrozadas son algunas de las imágenes que mostró la cadena de televisión qatarí, que aseguró que los
destrozos son actos vandálicos que no tienen nada que ver con las reivindicaciones que estos días están llevando a cabo los ciudadanos egipcios. De hecho,el viernes, en plena refriega entre manifestantes y policía, civiles y Fuerzas Armadas formaron un cordón humano protegiendo el Museo, que contiene más de dos millones de piezas arqueológicas.
bierno en Egipto y reemplazó en el cargo a Ahmed Nazif. El Gobierno egipcio presentó su dimisión después de que Mubarak anunciara el viernes, en su primer mensaje a la nación desde que brotaron estas protestas, que había decidido reemplazar al Gabinete y nombrar otro que asumiera nuevas funciones. Los nombramientos de Suleimán y Shafiq se producen en medio de un profundo deterioro en la seguridad pública en El Cairo y otras ciudades del país, al calor de las manifestaciones que se intensificaron el viernes. Estos cambios en el Estado para intentar atajar la crisis han sido
considerados insuficientes tanto por los ciudadanos como por la oposición, entre ellos el premio nobel de la paz Mohamed el Baradei, que calificó como un “cambio de figuras” la designación de los dos generales. “Es hora de que Mubarak renuncie; si no, Egipto va a colapsar”, afirmó en declaraciones al canal qatarí de televisión Al Yazira El Baradei, quien subrayó que el presidente tiene que “dar paso a un proceso democrático”. Por su parte, miles de egipcios seguían manifestándose en el centro de la capital, en un claro desafío al toque de queda, que comenzó a las 16.00 hora local. La plaza Tahrir, epicentro de las protestas de los últimos días, ya amaneció ocupada por centenares de ciudadanos a los que se fueron sumando a lo largo del día nuevos manifestantes para pedir la salida de Mubarak. “No nos sirve con la destitución del Gobierno. Eso no es suficiente. Estamos aquí para exigir que Mubarak abandone el poder”, aseguró el joven Walid Gamal. Gamal, que todos los días ha salido a la calle, portaba una pancarta en la que se leía “30 años. Vete ya”, en referencia a las tres décadas que el presidente egipcio lleva en el cargo. A las protestas políticas se ha unido el vandalismo, lo que ha sumido aún más en el desorden público al país y obligado al Ejército a enviar refuerzos a todas las ciudades y provincias para poner fin a los saqueos y el pillaje. En muchas zonas, los ciudadanos han organizado patrullas urbanas, que armadas con estacas de madera y barras de hierro tienen como objetivo vigilar las calles y combatir los pillajes. EFE
TERRORISMO Un hombre de 20 años de una república caucásica
IRÁN Acusada de posesión y venta de droga
Identificado el terrorista suicida del aeropuerto de Domodédovo
Ahorcada una mujer de nacionalidad holandesa
MOSCÚ
TEHERÁN
El portavoz del Comité de Instrucción de Rusia, Vladímir Markin, declaró hoy que el terrorista suicida que el pasado lunes detonó una bomba en el aeropuerto moscovita de Domodédovo ha sido identificado, pero su nombre se mantendrá en reserva para no entorpecer las investigaciones. “Se ha establecido la identidad del terrorista suicida (...). Resultó ser un hombre de 20 años, vecino de unas de las repúblicas (rusas) del Cáucaso Norte”, dijo Markin, citado por la agencias rusas.
Agregó que aunque se conoce el nombre del terrorista, las autoridades no pueden hacerlo público, ya que actualmente se practican una serie de diligencias a fin de identificar y detener a los organizadores del atentado, que causó 35 muertos y unos 180 heridos, de los cuales más 120 fueron hospitalizados. Markin señaló que la elección del lugar donde fue perpetrado el ataque terrorista no fue casual, que su objetivo era causar víctimas, en primer lugar, entre ciudadanos extranjeros.
El acto terrorista en Domodédovo ha sido el más grave en Rusia desde marzo de 2010, cuando un atentado suicida cometido por dos jóvenes caucásicas en sendas estaciones del metro moscovita causó la muerte de 40 personas y más de un centenar de heridos. MÁS AMENAZAS
Dos de los tres grandes centros comerciales moscovitas MEGA fueron evacuados ayer por amenaza de bomba, informaron fuentes policiales rusas. EFE
La Justicia de Irán ejecutó ayer a una mujer iraní, con nacionalidad holandesa, a la que condenó a muerte por posesión y venta de droga, informó la televisión estatal a través de su página web. Según la fuente, la mujer, identificada como Sahra Bahrami, de 46 años, fue ajusticiada al amanecer en un patíbulo instalado en el patio de la cárcel de Evin, en el norte de la capital. “Una traficante de drogas llamada Sahra Bahrami, condenada por venta y posesión de estu-
pefacientes, fue ahorcada esta mañana”, decía un comunicado emitido por el Poder Judicial. “Fue arrestada por crímenes en contra de la seguridad. Durante el registro de su domicilio se hallaron 450 gramos de cocaína y 420 de opio. Las pesquisas demostraron después que también había vendido 150 gramos de cocaína”, detalla la nota. Según el auto de condena, la mujer formaba parte de una cadena de narcotráfico y consiguió hacer entrar la droga “gracias a sus conexiones holandesas”. EFE
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
INTERNET LAS FUERZAS DE SEGURIDAD RECUERDAN QUE “INTERNET NO OLVIDA FÁCILMENTE”
COMUNICACIÓN
Aconsejan a los jóvenes pedir permiso para ‘colgar’ fotos
Alertan de la tendencia de los medios al pensamiento espectáculo
33
EFE
GRANADA
Es uno de los consejos de la Policía Nacional en el Día Europeo de la Protección de Datos Antes de agregar a alguien en una red social hay que cerciorarse de que se le conoce MADRID
Si compartes imágenes o información de otras personas a través de internet tienes que asegurarte de que esos datos o fotografías no van a perjudicar o molestar a su protagonistas y, sobre todo, debes estar seguro de que esa persona autoriza que esa información o imágenes sean públicas. Este es uno de los consejos que, con motivo de la celebración ayer del Día Europeo de la Protección de Datos, han dado la Policía Nacional y la Guardia Civil a través de la red social Tuenti y su Plan Contigo, al que se han sumado ya más de 54.000 jóvenes y al que se puede acceder tecleando www.tuenti.con/contigo. El primero es el de “blindarse” uno mismo, comprobando la configuración de los perfiles en las redes sociales y foros en los que se participa. Si navegas desde un ordenador compartido, te tienes que cerciorar de que cierras la sesión en tus cuentas de correo o en las páginas en las que estés registrado cada vez que dejas de usar Internet. Jamás compartas tus contraseñas ni perfiles y asegúrate de que las fotografías o la información que compartes con otras perso-
En caso de utilizar un ordenador compartido hay que cerrar la sesión y no compartir contraseñas.
nas a través de Internet, ya sea en redes sociales, vía mail o en webs, no van a perjudicar o molestar a su protagonista ni a invadir su privacidad e intimidad. “Debes estar seguro de que esa persona autoriza a que esa información o imágenes sean públicas”, recuerdan las Fuerzas de Seguridad, que insisten a los jóvenes en que “Internet no olvida fácilmente” la información que se cuelga en la web sobre todos nosotros. Por ello, antes de aceptar una petición de amistad o de agregar a alguien en cualquiera de las re-
des sociales, debes pensar en si de verdad le conoces y si no hay ningún inconveniente en que acceda a tus datos, tu entorno y a tu vida íntima. También te puede dar algún quebradero de cabeza dar todos tus datos en páginas web o a aparentes representantes de entidades, medios, asociaciones, supuestos concursos o sorteos sin conocer quién está detrás de ello, así como suplantar la identidad de otra persona en la red. Además, según las Fuerzas de Seguridad, los jóvenes deben desconfiar “de los grupos o aplica-
ciones de Facebook y otras webs o redes sociales un tanto extrañas o que te anuncian que podrás acceder a información inédita y de gran interés para ti”, porque su objetivo suele ser obtener los datos personales de los usuarios. Del mismo modo, no hay que reenviar a todos tus contactos mails de las famosas “cadenas”, que tienen a cientos de destinatarios y que te piden eso de “¡pásalo!” ante una supuesta emergencia o cuestión de solidaridad. La Policía y la Guardia Civil avisan de que “son bulos, también conocidos como hoax”. EFE
El experto en comunicación Jenaro Talens criticó la tendencia de internet y los medios actuales a convertir los debates en “pensamiento espectáculo” y alertó también de que “el populismo simplista conlleva a la banalización”. En una conferencia, impartida con el título El estatuto del lector en el universo digital en Granada, el catedrático emérito de la Universidad de Valencia reconoció que el elitismo es aún peor que la banalización, a la vez que ha señalado que “escribir para todos es una falacia” porque “todos son unos pocos y casi todos son amigos” en referencia a las agendas mediáticas. Talens, quien dió esta charla en el marco de un encuentro de la Asociación Española de Teoría de la Literatura celebrado esta semana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, lamentó que por “pereza” en los medios actuales se reproducen mensajes que responden a “una literatura en la que el lector pueda reconocerse”, la cual es “siempre menos conflictiva” pues equivaldría a mirarse a un espejo. Este experto reinvidicó un nuevo lugar para el lector “como elemento central que diferencia el grano de la paja” y es capaz de ser “productor de sentidos nuevos”. “La verdad no pertenece a nadie en particular por eso puede ser colectiva”, añadió el profesor de origen gaditano, en su conferencia. EFE
TIEMPO LA COTA DE NIEVE SE MANTENDRÁ ENTRE LOS 400 Y 800 METROS EN LA MITAD NORTE PENINSULAR
Un total de 22 provincias estarán hoy en alerta por riesgo de nevadas MADRID
Un total de 22 provincias del área cantábrica, del Sistema Ibérico y de La Meseta permanecerán todavía este domingo en alerta por riesgo de nevadas, aunque se espera que la nieve y la lluvia que se han dado en días atrás vayan remitiendo a lo largo del fin de semana, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, la alerta naranja (riesgo importante) por nieve se
activará en Cantabria, mientras que la alerta amarilla se extenderá por este mismo motivo a distintos puntos de Aragón, País Vasco, Asturias, La Rioja, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid. Así, la cota de nieve se mantendrá entre los 400 y 800 metros en la mitad norte peninsular, los 900 y 1.300 en el sudeste y Baleares y entre 500 y 1.000 en el resto del país.
Las precipitaciones pueden extenderse al resto del país, aunque no se esperan en el oeste de Andalucía. En Canarias la nubosidad irá en aumento y se producirán precipitaciones débiles a moderadas, que pueden llegar a ser localmente persistentes. Las temperaturas registrarán un ligero descenso en la mitad sur peninsular y Baleares, mientras que se mantendrán con pocos cambios en el resto. Además, se darán heladas débiles. AGENCIAS
EFE
Una máquina quitanieves pasa por la C-38, cerca del Camprodon (Girona).
34
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
LETRAS LA OBRA SE PRESENTA MAÑANA EN UNA MESA REDONDA EN EL MARCO DE LA SEMANA NEGRA DE BARCELONA EFE
Una antología recupera al mejor Manuel Vázquez Montalbán periodista Éste es el segundo tomo de una trilogía dedicada al ‘padre’ de Pepe Carvalho El tercero de la saga, ‘Las batallas perdidas’, está previsto que vea la luz el año que viene MADRID
Manuel Vázquez Montalbán fue un “obrero de la cultura, un escriba de la nueva era”, “una voz nueva” que contribuyó a “modernizar” el periodismo, subraya su antólogo Francesc Salgado, con motivo de la publicación del segundo volumen de una trilogía sobre su obra periodística. La identidad periodística de Vázquez Montalbán (1939-2003) se configuró, según Salgado, en doce años “decisivos” (1974-1986), que le llevaron “del humor al de-
sencanto”; título del segundo volumen de la trilogía editada por Debate que contiene algo más de doscientos de los 2.510 artículos que publicó en la prensa española en esa “convulsa” etapa. Este tomo, que se presenta mañana en una mesa redonda en el marco de la Semana Negra de Barcelona, llega un año después del primero, centrado en La construcción del columnista (1960-1973). El tercero, en el que Salgado trabaja ahora, se titulará Las batallas perdidas y está previsto que salga a la venta en 2012. Pese a su amplitud, al final, calcula Salgado, esta antología recuperará “solo un 10 por ciento” de los aproximadamente 8.800 artículos que el grupo de investigación (al que él pertenece) de la Facultad de Periodismo de la Universitat Pompeu Fabra tiene catalogados de Vázquez Montalbán en su web (www.upf.edu/depeca/depeca/mvm/i ndex3.htm). De los tres periodos en los que ha dividido la obra periodística
del padre de Pepe Carvalho, Salgado reconoce que siente debilidad por la segunda, en la que Vázquez Montalbán escribía “a borbotones” y despliega sus múltiples identidades periodísticas, incluida su originalidad de llevar el lenguaje coloquial a los periódicos sin perder rigor, recurrir a la ficción para dar las claves de la realidad y de poner recursos poéticos en sus columnas. El primer tomo tenía el interés del debut y el tercero tendrá “el de la reflexión”, según este profesor. El segundo, el que ahora se publica, añade, es “muy interesante” porque Vázquez Montalbán vivió “intensamente en una etapa convulsa que desembocó en un cierto desencanto. La Transición le parecía una estafa”. La de Vázquez Montalbán es “la historia de una metamorfosis”, según Salgado, ya que “siempre quiso ser periodista para ser escritor y al final lo consigue, pero todos sus grandes amores, las grandes empresas en las que se metió, todas las aventuras periodísticas
El escritor y periodista Manuel Vázquez Montalbán.
EL DÍA
Sucesos
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
35
POLICÍA “Clima de alarma” entre los investigadores de Málaga
JUSTICIA En la Guerra Civil y el franquismo
Datos de ocho policías acaban en manos de unos delincuentes
Indemnización de 1.800 euros para un total de 106 mujeres vejadas
Nombres y direcciones han sido facilitados por error a un peligroso grupo organizado MÁLAGA
Los nombres y las direcciones de los domicilios particulares de al menos ocho policías de Málaga han sido facilitados por error a los integrantes de un peligroso grupo organizado que los agentes desarticularon en 2007, ha denunciado el Sindicato Unificado de Policía (SUP). El secretario general del Sindicato Unificado de Policía en Málaga, Manuel Expósito, ha informado a Efe de que los policías malagueños han recibido una citación judicial en sus domicilios par-
ticulares, cuando deben ser llamados a juicio por su número de placa según la Ley de Enjuiciamiento Criminal. De esta forma, los datos personales de los policías están en el sumario, y pueden tener acceso a los mismos los abogados de los imputados, con lo que se ha creado “un clima de alarma” entre los investigadores. El sindicato comunicó la pasada semana el caso a la Dirección General de la Policía, y está a la espera de que ofrezca “una solución”, ante la preocupación que ha supuesto la desprotección de estos datos, que ha motivado que algunos afectados incluso se trasladen temporalmente a otras viviendas. De esta noticia daba cuenta ayerel diario El País, que señalaba que la Policía necesitó al menos una
treintena de agentes para practicar los arrestos de los cuatro ciudadanos de origen francés implicados porque los consideraban extremadamente peligrosos. Según el Sindicato Unificado de Policía, los integrantes de esta banda criminal son calificados como “sumamente peligrosos”, acusados de secuestro y tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas, entre otros delitos, e intentaron incluso abordar un furgón policial en un traslado de la cárcel a los juzgados. La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Málaga es la encargada de enjuiciar este caso, instruido en un juzgado de Marbella, y el juicio está previsto para el próximo 2 de febrero. EFE
SEVILLA
La Consejería de Gobernación y Justicia ha aprobado definitivamente 106 de las 241 solicitudes recibidas a raíz del decreto aprobado el pasado mes de octubre por la Junta para indemnizar con 1.800 euros a las mujeres andaluzas que padecieron formas de represión sobre el honor, la intimidad y la propia imagen durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista. Según los datos facilitados por el departamento que dirige Luis Pizarro, esta convocatoria se cerró definitivamente con 241 solicitudes presentadas, de las que 106 han sido aprobadas por la comisión de valoración constituida al efecto, mientras que las otras 135 han sido denegadas por diferentes motivos. Por provincias, Córdoba es con diferencia la que ha cuenta con más solicitudes aprobadas, con 37, seguida a distancia por Sevilla, con 19, y Málaga, con 17. Por debajo de la decena se sitúan Huelva, con ocho; Cádiz y Jaén, con siete; y Almería y Granada, con seis. Por su parte, 27 de las 135 solicitudes denegadas no han sido aceptadas por la comisión de evaluación porque se referían a personas no censadas en la comunidad, mientras que las 108 restantes no cumplían otros requisitos establecidos en el decreto referidos a padres y familiares directos. Las 241 solicitudes recibidas durante los tres meses de plazo fijados por la Junta han sido evalua-
das por la comisión de estudio y valoración, integrada por el comisario para la Recuperación de la Memoria Histórica, Juan Gallo, y tres técnicos de la Administración autonómica. RAPADO Y ACEITE DE RICINO
El decreto que regula estas ayudas establece una única convocatoria para aquellas mujeres que no sufrieron privación de libertad entre los años 1936 y 1950, pero sí acciones vejatorias dirigidas especialmente contra la población femenina, como el rapado, la ingesta de aceite de ricino y la exposición al escarnio público. Ante la inexistencia de documentos que acrediten lo ocurrido en la mayoría de estos casos, las mujeres represaliadas pueden presentar cualquier prueba admitida en Derecho, incluidos testimonios de terceros y declaraciones juradas, en sus solicitudes, que podían formalizarse a través de los registros públicos de la Consejería de Gobernación y Justicia y de las delegaciones del Gobierno de la Junta, así como de forma telemática en el portal www.juntadeandalucia.es. La cuantía de 1.800 euros, que se percibirá en pago único, es similar a la establecida para las personas que sufrieron penas de prisión de entre tres meses y tres años. Las indemnizaciones autonómicas a las víctimas de la represión en la dictadura franquista datan de 2001, año en que se aprobó el primer decreto regulador. AGENCIAS
SEPRONA Un lobo y un águila, entre ellas
Decomisan especies protegidas en Huelva HUELVA
La Guardia Civil ha decomisado un lobo, un águila americana y un hurón que estaban en una finca particular de Palos de la Frontera (Huelva) sin que su dueño pudiera acreditar su procedencia legal. Según ha informado la Guardia Civil mediante un comunicado, la intervención se llevó a cabo el pasado jueves 27 de enero en el paraje conocido como Prado Arriba de la localidad de Palos de la Frontera, donde agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) realizaron una inspección para comprobar el estado y la legalidad de los animales que tenía el propietario de la parcela inspeccionada. Los agentes del Seprona confirmaron asimismo que el propietario de la finca en cuestión ca-
recía de las licencias pertinentes para tener animales potencialmente peligrosos y únicamente presentó un acta de cesión del águila, cuya autenticidad está por determinar en el momento de la intervención. Ante esta situación, los agentes procedieron al decomiso de los tres animales y levantaron un acta que ha sido remitida a las autoridades judiciales y administrativas competentes. El lobo, una especie incluida en el Convenio Internacional de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna Silvestre (Cites), fue trasladado al Centro de Recuperación de especies de Los Villares (Córdoba). El águila americana, que también está incluido en el convenio Cites, y el hurón han sido depositados en el Centro de Calatilla (Huelva). EFE
36
EL DÍA
Toledo Deportes
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Deportes LA AFICIÓN TOLEDANA ACUDIÓ AL CAMPO CARRANQUEÑO PARA PODER VER A SU EQUIPO
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) LOLA CABEZAS
Javi Fernández, autor del primer gol toledano, intenta zafarse de Pizarro durante una jugada en la primera mitad.
El C.D.Toledoremonta con el mono de trabajo Javi Fernández y Javi Robledo en el 84’ neutralizaron el tanto inicial de Miguel Ángel. Es el primer triunfo a domicilio de los toledanos en 2011. Por Alberto Molero Fotos Lola Cabezas
E
l C.D. Toledo cosechó en Carranque su primera victoria lejos del Salto del Caballo en 2011. Después de perder en Marchamalo y empatar en Piedrabuena el equipo capitalino tuvo que emplearse a fondo para llevarse tres puntos vitales a la hora de encarar el partido del próximo domingo ante el Almansa. Y éso a pesar de que el Carranque comenzó adelantándose en el marcador. Cuando apenas se habían jugado diez minutos, una conexión entre dos ex jugadores verdes que ahora defienden los colores del Carranque acabó en gol. Mario teledirigía un pase desde el centro hacia Miguel Ángel y el ariete conseguía colarse entre Amores y Javi Sánchez para batir a Saavedra por bajo. Primera aproximación, primer desajuste defensivo y primer gol. Con este tanto, los verdes se veían remando de nuevo contracorriente. Otro comienzo frío de par-
C.D. CARRANQUE
1
C.D. TOLEDO
2
—C.D. CARRANQUE—Puma, Pizarro, Carlos, Galeano, Arévalo, Sánchez (Javi García, m.83), Fonseca, Ocaña, Miguel Ángel, Moya (Hugo, m.61) y Mario (Granado, m.74).. —C.D. TOLEDO—Saavedra, Amores, Javi Sánchez, Alberto Martín, Wellington, Abel Buades, Diego Ramírez (Cubi, m.79), Butra, Diego Carrillo (Carlitos, m.59), Javi Fernández y Obele (Robledo, m.59). Árbitro: Fernández Manzaneque Tarjetas amarillas: Para los locales Fonseca, Ocaña y Miguel Ángel y para el visitante Abel Buades Goles: 1-0, Miguel Ángel (m.10), 1-1, Javi Fernández (m.55) y 1-2, Javi Robledo (m.84). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo tercera jornada de liga del Grupo XVIII de Tercera División. Campo municipal de Carranque. 400 espectadores.
tido se traducía en un gol rival y en una rémora contra la que tenían que tenían que luchar. A partir de ese momento y hasta el final de la primera mitad, el dominio verde fue en aumento. Sin excesiva profundidad, ese juego de toque que persigue Alfaro comenzó a aparecer pero sin traducción en acciones de peligro. La primera aproximación clara llegó tres minutos después del gol en una jugada ensayada de córner que Javi Sánchez remató excesivamente picada. Gracias a la buena predisposición táctica puesta en liza por Abraham Díaz, los sagreños fueron encajando los golpes sin demasiado sufrimiento. Obele, que salió de titular, de zafaba con más ganas que fortuna con la zaga pero cuando lograba algún balón más o menos franco, no encontraba compañía de la segunda línea. Así, la siguiente oportunidad para los visitantes vino en el minuto 24 con un buen tiro de Butra desde fuera del área que Puma des-
viaba a córner, mientras que once minutos después era de nuevo Mario -pesadilla ayer de la zaga verdeel que probaba con un tiro seco a Saavedra, que blocaba en dos tiempos. En la recta final de la primera mitad, Diego Carrillo gozó de otra buena oportunidad desde dentro del área, pero Pizarro le desbarataba el remate desde el suelo. EMPATE DE JAVI FERNÁNDEZ
En la segunda mitad, la tónica comenzó siendo la misma. El Carranque se encontraba agusto defendiendo su renta y los toledanos no tenían más remedio que irse decididamente a por el partido. En otra jugada de pizarra, Alberto bajó un balón dentro del área que Butra no acertó a rematar con claridad. El gol estaba rondando y no tardó en llegar. Quizá en la primera jugada donde el Toledo imprimió velocidad en los últimos metros, Javi Fernández salió disparado por su carril y cambió el juego hacia
Carrillo. El catalán asistió al centro a Butra y éste, tras un amago dejó la pelota para que Javi Fernández la rompiera lejos del alcance de Puam. Con el gol, el Carranque se quedó un poco tocado psicológica y sobre todo físicamente, algo lógico después del despligue defensivo que habían tenido. En este bajón, también colaboraron las entradas de refresco de Carlitos y Javi Robledo. Fue precisamente en una jugada por banda del yunquerano, cuando estuvo apunto de llegar el segundo a poco que Butra hubiese estado más acetado. En los últimos quince minutos, los capitalinos se contagiaron del cansancio local y también bajaron el pistón. A pesar de ello, a seis minutos del final Amores ponía un gran centro al corazón del área que Javi Robledo cabeceaba, desquitándose de paso de un fallo que había tenido cinco minutos antes. Un gol que valía tres puntos y servía para seguir una semana más en lo más alto de la tabla.
EL DÍA
Deportes Toledo 37
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
—PÁGINA 39— EL OID TALAVERA NO PUDO SACAR NADA POSITIVO DE LA VISITA DEL BARÇA
—PÁGINAS 40-41— LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO PREMIÓ A SUS DEPORTISTAS MÁS DESTACADOS EN 2011
Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Carranque-C.D. Toledo LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
Manolo Alfaro, entrenador del C.D. Toledo. 1 LOLA CABEZAS
Alfaro:“Hemos hecho los goles cuando peor hemos jugado” Abraham Díaz cree que lo más justo hubiese sido un reparto de puntos
2 LOLA CABEZAS
3
1. Aspecto del graderío del campo municipal de Carranque. En la parte superior, Manuel Torres Astilleros charla con Isaac, actual jugador del Carranque y ex del Toledo. 2. Los chicos de las escuelas, que en el descanso disputaron un partidillo. 3. Abraham Díaz, entrenador del C.D. Carranque, dando instrucciones.
A.MOLERO CARRANQUE
El Toledo solventó en Carranque un partido de ésos que últimamente se les atraganta. Por ello, Manolo Alfaro sacaba conclusiones positivas a su término, puesto que “en partidos como éstos, donde tienes el dominio y las ocasiones pero no el acierto, aprendes a sufrir.” A la hora de hacer una análisis del encuentro, reconoció que “los goles han llegado en los momentos que peor hemos jugado, aunque hayamos apretado durante todo el partido.” Para el madrileño, el Toledo desplegó mejor juego durante la primera mitad, pero “hemos tenido cuatro o cinco ocasiones que no hemos aprovechado.” Una de las novedades que presentaron los toledanos en Carranque fue la inclusión de Obele en el once inicial por primera vez desde que llegó al club. La idea que motivó la alineación del camerunés fue que “jugábamos en un campo pequeño y por sus condiciones, creíamos que Obe-
le podría hacer mejor trabajo que Javi Robledo.” Y es que ahora Alfaro dispone de “dos jugadores en la delantera y dependiendo del momento pondremos a uno, a otro o incluso a los dos.” Respecto a la variante de jugar con dos puntos, Alfaro matizó las palabras de la semana pasada, cuando dijo que no le había gustado el experimento ante el Alba B. Según decía ayer, “hasta este momento no hemos tenido dos delanteros y el otro día dije que no me gustó porque no lo habíamos ensayado. Ahora, lo importante es que los resultados nos están favoreciendo y así se puede trabajar este tipo de cosas con más confianza.” ABRAHAM DÍAZ
Por su parte, Abraham Díaz reconoció que con el gol de Miguel Ángel comenzó a fraguarse el mejor guión que había previsto. “Queríamos sorprenderles pronto y lo hemos conseguido. Nos hemos ido al descanso ganando y aunque nos estaban apretando en el centro del campo hemos conseguido corregir la situación,” decía. Por ello, sentenciaba que “lo más justo y equitativo hubiese sido un empate, pero ellos han tenido algunas ocasiones claras y quizá en otras que no eran tan claras nos han marcado.”
38
EL DÍA
Toledo Deportes
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Illescasviaja a Villarrobledo con Chacóncomo único central
Duelo de necesidades entre Chozas de Canalesy Manzanares
JAVIER POZO
A.MOLERO TOLEDO
A.MOLERO
Emilio López tendrá que improvisar una semana más. Después de una semana donde conocía que tendrá disponibles a dos nuevos jugadores y que no dispondrá de Otero, estará obligado a volver a hacer encaje de bolillos por culpa de las bajas. En esta ocasión, la zona más castigada será la zaga. Ya sabía López que para el viaje a Villarrobledo no podría contar con Óscar Martín y Coque, inmersos en sus procesos de recuperación. Pues bien, uno de los zagueros específicos que le quedaban, Chano, recaía esta semana, lo que obliga al entrenador a buscar nueva ‘pareja de baile’ a Chacón. Del resto de lesionados, Zafra y Monasterio tampoco podrán jugar, mientras que el interior Koke es duda.
TOLEDO
LOS FICHAJES, OK
Los que sí han entrado en la lista de convocados son los dos últimos refuerzos, Noé y Carlos Rodríguez, cuyas fichas han sido diligenciadas en el federación. El primero de ellos, interior procedente del Fuenlabrada, ha llegado a Illescas después de haber jugado bastantes minutos en su anterior equipo, por lo que se encuentra en condiciones óptimas desde el punto de vista físico. En cuanto a Carlos Rodríguez, ariete procedente del Getafe B, ha llegado algo más falto de ritmo, aunque el secretario técnico José
El Illescas se desplazará esta tarde al ‘Virgen de la Caridad’ de Villarrobledo.
Manuel Maya aseguraba que “se le ven muy buenas maneras.” Más allá de la montaña rusa de jugadores recuperados y sancionados en la que los illescanos están inmersos desde comienzo de temporada, el partido de hoy se antoja como una oportunidad para no perder el tren de cabeza. La importante y sufrida victoria de la semana pasada ante un rival directo en esas lides, el Villarrubia, les ha dejado a cinco
FICHAJES
Noé y Carlos Rodríguez han entrado en la convocatoria y podrían debutar
puntos del cuarto clasificado, una distancia que como mínimo no debería de crecer después de su paso por el Virgen de la Caridad. En otra batalla diferente, la de la permanencia, está inmerso su rival, el Villarrobledo. El equipo albaceteño continúa con su ‘catarsis’ particular y viendo el descenso a sólo cuatro puntos. Bermúdez tendrá las bajas de Neira y Carlos Pérez, y las dudas de Antonio David y Vílchez.
BAJAS Y FICHAJES
Mal enemigo para empezar a remontar JAVIER POZO
A.MOLERO TOLEDO
El C.D. Torrijos de José Ramón Corchado no termina de despegar. Es cierto que la semana pasada lograban sumar su primer punto desde el relevo en el banquillo frente al Tomelloso, pero después de ir muchos minutos ganando el poso que dejó ese partido fue bastante agridulce. Por ello, Corchado reconoce que “necesitamos una victoria para coger confianza y no descartamos que sea en esta jornada.” Lo peor, es que el campo que visitan se antoja poco propicio para ello. A partir de las 16:30 horas, los rojiblancos jugarán en Villarrubia, una plaza en la que tan sólo ha conseguido ganar el líder en lo que va de temporada. El resto de marcadores se reducen a victorias y cinco empates ante Azuqueca, Albacete B, La Roda, Almansa y Tomelloso. Estas estadísticas hablan de la fortaleza de un conjunto que Corchado ha estudiado a conciencia. “La semana pasada le estuve viendo en Illescas y tiene gente muy importante y consagrada en Ter-
El Chozas de Canales recibe a las 16:30 horas de hoy en su exilio de El Viso de San Juan a un rival directo por la permanencia, el Manzanares. Sin duda, un choque de urgencias entre los dos equipos que aparecen justamente encima de los puestos de descenso de la tabla. A pesar de que los ciudarrealeños estén ahora mismo por debajo, el entrenador del Chozas Alberto Montoro no se fía lo más mínimo. “Me temo que ahora mismo están por delante de nosotros en lo deportivo y también en lo institucional. Han sido capaces de empatar con equipos de la talla de Toledo, Albacete o La Roda y si sacásemos la clasificación de los últimos seis partidos estarían mucho más arriba,” decía. Lo cierto es que ahora se abre para el club chocero un intervalo de liga vital. Además del partido de hoy, tienen que jugar contra Hellín, La Gineta y Criptanense en las próximas tres jornadas. Las cuentas de Montoro de cara a estos encuentros pasan por “sumar seis puntos en estos cuatro partidos,” una predicción que a su juicio “nos permitiría mantener muchas opciones de permanencia.”
da, pero no va a ser nada sencillo.” Y es que después de haber sumado un solo punto de los últimos catorce posibles, el C.D. Torrijos está a cuatro puntos de los puestos de descenso que abre el Hellín. DOS DUDAS
El Torrijos visita el difícil feudo del Villarrubia.
cera como Fariña, Quesada o Jesute,” decía. Asimismo, subrayaba que de aquí al final de temporada les tocará sufrir mucho. A su juicio, “nuestra intención es sumar cuanto antes los puntos necesarios para tener la permanencia encarrila-
DOS DUDAS
Santi Lumbreras y Pedro Pablo tiene lumbalgia
En lo meramente deportivo, Corchado tiene para el encuentro de esta tarde las dudas de Santi Lumbreras y Pedro Pablo. Los dos jugadores han padecido lumbalgia esta semana y su concurso no se podrá saber hasta instantes antes de que el balón eche a rodar, cuando hagan una prueba sobre el césped. Por si acaso alguno de los dos no llega a tiempo, el entrenador se ha llevado convocado a diecisiete jugadores. Por lo demás, el resto de jugadores están disponibles, incluidas las tres últimas incorporaciones. Chel-Ho Park Kim, Miguel Ángel y Ruma, “cada vez más acoplados,” según sostiene su míster y que también “están ayudando a darme cuenta de qué es lo que realmente quiere de este equipo.”
En lo deportivo, esta semana han continuado las entradas y salidas de jugadores. De las tres incorporaciones que han hecho, sólo el meta Naranjo tiene ficha y podrá jugar hoy. Por su parte, Ginés y Fernando Martín todavía no han pasado el reconocimiento médico y no tienen su documentación federativa en regla. Además, Montoro tiene la baja de Miguel Ángel por sanción y la de Hidalgo lesionado. En la delantera, dos de los jugadores en los que más confianza tiene depositada el entrenador, Roberto y David, están tocados. Antes del partido harán una prueba. JAVIER POZO
Chozas y Manzanares están igual de necesitados.
EL DÍA
Deportes Toledo 39
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—BALONMANO—
El OIDno pudo con un líder que impuso su calidad
El Toledo BM. y Baverud llegan a un acuerdo de rescisión
Los talaveranos siempre fueron a remolque
EL DIA TOLEDO EL DIA
Era cuestión de tiempo. A última hora de la noche del pasado viernes, el Toledo BM. hacía público el acuerdo de rescisión con el jugador sueco Daniel Baverud después de unas negociaciones que se han dilatado más de lo previsto. Este lateral, que vino a comienzos de temporada llamado a ser una de las piezas angulares del segundo proyecto del club en Asobal, ha resultado ser un auténtico fiasco. Desde su llegada a Toledo, su maltrecha rodilla apenas le ha dejado jugar y desde hace meses el club decidió prescindir de sus servicios. Sin embargo, el jugador ha estado bastante reacio a aceptar cualquier tipo de oferta de este tipo, puesto que además de esta temporada también tenía comprometida la próxima. La situación ha llegado a enquistarse hasta tal punto, que la directiva decidió la pasada semana apartarle del equipo. Así, el escandinavo no ha disputado ni un solo minuto en los cuatro partidos que el equipo ha disputado durante este parón invernal y en los últimos diez días ni siquiera ha entrenado con el resto de jugadores. CUARTA BAJA
Nando, capitán del OID Talavera, mueve el balón sobre el parquet del Primero de Mayo.
OID TALAVERA
2
BARCELONA ALUSPORT 6 —OID TALAVERA F.S.—Herrero, Kel, Chispa, Justo Cáceres y Puertas –cinco inicial—De la Cuerda, Joan, Nando, Nacho Gil, Corvo y Rique. —F.C. BARCELONA ALUSPORT—Cristian, Torras, Lin, Carlos e Igor –cinco inicial--, Chico, Fernandao, Javi Rodríguez, Saad, Sepe y Wilde. Árbitros: García Morón y Ponce Medero. Regular Tarjetas amarillas: a los visitantes Javi Rodríguez y Carlos. Goles: 0-1, m1: Javi Rodríguez, de penalti; 0-2, m. 17: Javi Rodríguez; 0-3, m. 19: Igor; 1-3, m.21: Kel; 1-4, m. 28: Javi Rodríguez, de penalti; 2-4, m.39: Puertas; 2-5, m. 39: Lin y 2-6, m.40: Torras. Incidencias: Municipal Primero de Mayo. Lleno absoluto, con 3.200 espectadores en las gradas.
FERNANDO LUCAS TALAVERA
El OID Talavera no pudo lograr una nueva machada como ya lo hiciera hace dos semanas ante el Xacobeo Lobelle. Esta vez, el lider Barcelona se impuso con autoridad a los talaveranos, dando muestras de un equipo sólido, con gran calidad e individualidades que definieron cuando hacía falta. Los locales pusieron todo su empeño y ganas para plantar cara al lider, pero al final tuvieron que rendirse a la superioridad visitante, eso sí, con la cara bien alta y peleando hasta el último momento. La afi-
ción, que abarrotaba el Primero de Mayo, despidió a los suyos con una gran ovación, reconociendo esa lucha y entrega ante un conjunto, el azulgrana, que huele a campeón. Y no pudieron empezar peor las cosas para el OID Talavera, ya que aun no se había cumplido el primer minuto de juego cuando Javi Rodriguez inauguró el marcador para el Barça al transformar un inocente penalti de Chispa a Igor. Era el 0-1 y tocaba remar contra todo: el líder, la teórica y práctica superioridad y el marcador en contra. Demasiado para un equipo talaverano que veía como el rival, le ahogaba casi ya en su propia portería y que no le permitía sacar el balón jugado. Aún así, Joan tuvo el empata en sus botas, pero su excelente volea se topó con la madera y la jugada se quedó en el ¡huy! En las gradas. El Barça seguía a lo suyo, tocaba y tocaba cuando tenía el balón y Fernandao tuvo el 0-2, pero primero el poste y luego Herrero lo evitaron. Del hipotético 0-2 se pudo pasar al empate a uno en la siguiente acción, con penalti a favor del OID Talavera cometido por Fernandao sobre Kel. Ahí se fue Joan Linares hacia el punto fatídico, pero tiró mal y flojo y Cristian no tuvo ningún problema para rechazar el balón. Acusaron el golpe los locales y
A CONTRACORRIENTE
Los barceloneses comenzaron ganando gracias a un penalti de Chispa sobre Igor FIESTA
3.200 seguidores llenaron las gradas para gozar la visita del líder de la Divisón de Honor
el Barsa tuvo unos minutos en los que pudo sentenciar al contragolpe. Fernandao y Lin –éste por dos veces--- fallaron goles cantados hasta que Javi Rodríguez batió de nuevo a Herrero tras una buena triangulación con Chico y Fernandao. Ya en el penúltimo minuto de esta primera parte Igor aprovechó un error de Chispa y Kel para aumentar la ventaja y poner ese 0-3 que se hacía ya prácticamente inalcanzable para los de Carlos Sánchez. A la vuelta de vestuarios el OID Talavera salió muy enchufado en busca de la heroica y apenas un minuto después Kel marcaba el primero de los locales tras un buen taconazo de Riquer. Los blanquiazules soñaban con que fuera el comienzo de una remontada, peor el Barça no se inmutó y siguió a lo suyo. Y en estas llegó un nuevo penalti, tan claro como absurdo. No perdonó Javi Rodríguez y anotó el cuarto de su equipo y el tercero de su cuenta. Quedaba bastante tiempo, pero 3 goles de diferencia era demasiado No obstante, el OID Talavera lo siguió intentando y el palo evitó el 2-4 a tiro de Kel. La madera quiso seguir jugando y en esta ocasión fue Puertas el que se topó con ella cuando. El propio Puertas hizo el segundo local, pero Lin y Torraséste desde su propia área- sellaron ese 2-6 definitivo.
La de Baverud es la cuarta baja que se concreta en este mes de enero. Después de el portero Marjanac y el pivote Stelmokas, el club llegó a un acuerdo de rescisión con el danés Daniel Svensson, a quien habían abierto un expediente por un enfrentamiento con parte de la afición. Con esta salida, el club se ha desecho de cuatro de los cinco fichajes que llegaron en verano para acometer la segunda aventura naranja en Asobal. De ellos, solo continúa en el equipo Milan Ivanovic. En el capítulo de altas han llegado Wences, Mijatovic, Viti Pedragosa, Tremps, Vink y Pesic. JAVIER POZO
Baverud jugó su último partido frente al Granollers.
40
EL DÍA
Toledo Deportes
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
—POLIDEPORTIVO— XVIII Gala del Deporte 2010 EL DIA
Fotografía de familia de todos los premiados junto al presidente de la Diputación Provincial José Manuel Tofiño
La familia del deporte toledano rinde honores El padre de David de Gea recibió en nombre de su hijo el Premio Diputación 2010 al deportista más destacado. En total se repartieron 61 galardones. Por El Día/P.S. Fotos Lola Cabezas
L
a gran familia del deporte provincial se reunió en Toledo para rendir tributo a sus miembros más detacados en 2010. En total, 61 protagonistas de todas las parcelas deportivas pasaron por el escenario dispuesto por la Diputación Provincial para recoger su galardón y también el calor de sus paisanos. El nombre propio de esta edición era el joven portero del Atlético de Madrid David de Gea. Uno de los mejores guardametas de nuestra liga fue condecorado como deportista toledano más destacado del año después de lograr un histórico doblete con el Atlético de Madrid ganando Europa League y Supercopa de Europa. Fue precisamente en una competición europea, la UEFA Champions League, cuando el illescano recibió su bautismo de fuego. Con Asenjo en el Mundial sub’20, Roberto se lesionó en el
estadio O Dragao de Oporto y tuvo que salir a defender la portería de su equipo. Con el paso de las semanas, Quique Sánchez Flores depositó toda su confianza en él y se convirtió en pieza fundamental en la conquista de los dos títulos continentales. El partido que afrontará esta tarde con el Atlético de Madrid ante el Athletic de Bilbao le impidió estar en el Hotel Beatriz de Toledo, pero en su nombre, su padre recibió el galardón y los aplausos de los asistentes. GALARDÓN DE LA PRENSA
Otro de los momentos importantes de la noche fue cuando el talaverano Fernando Alarza subió al estrado. El joven triatleta talaverano -todavía no ha cumplido los 20 años- fue condecorado con otro de los galardones importantes, el que otorgan los periodistas deportivos de la provincia. Alarza veía así reconocida una gran temporada en lo personal.
PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINVIAL
Tofiño reconoce el trabajo de las escuelas El Presidente de la Diputación José Manuel Tofiño quiso agradecer en la gala anual del deporte el trabajo que se hace desde todos los estamentos del ente que él presido. Tofiño ha elogiado el excelente trabajo realizado por los trabajadores y técnicos del Servicio de Juventud y Deportes, que con su esfuerzo y dedicación permiten que el deporte pueda practicarse en todos los rincones de la provincia de Toledo, constituyendo una enorme cantera de grandes promesas en las diferentes categorías y modalidades. “Hoy es un día muy importante para todos los deportistas de la provincia, que de esta manera ven recompensado el trabajo llevado a cabo a lo largo del año,” aseguró.
El presidente también quiso agradecer a las delegaciones deportivas, a los ayuntamientos y a los monitores su participación y cooperación para hacer posible que más de 20.000 personas tomen parte de las actividades organizadas en todos los pueblos toledanos. En total fueron 61 deportistas los galardonados en esta gala que llegaba a su mayoría de edad. Además del Premio Diputación, del otorgado por la Prensa Deportiva y de la Mención Especial a la Colaboración se entregaron ocho Menciones Especiales. El resto de galardones fueron los premios provinciales en cada una de las disciplinas deportivas que son elegidos por las federaciones.
Después de muchos años practicando este duro deporte, se alzaba en Budapest con el Campeonato del Mundo en categoría júnior. La Mención Especial a la Colaboración, fue a parar al Instituto Municipal de Deportes de Talavera y en cuyo nombre recibió el premio el concejal de Deportes Carlos del Rivero. Esta institución, que nació en 1993, canaliza la enseñanza, promoción y desarrollo de las diferentes actividades deportivas que se llevan a cabo en la ‘Ciudad de la Cerámica.’ En cuanto a las Menciones Especiales, los protagonistas de esta edición fueron Mª Ángeles Moreno en balonmano, Ricardo de Pedraza en Atletismo para Discapacitados, Adrián Nacimiento en judo, Alejandro Alcojor en BMX, Laura Alonso En ajedrez, Paula López en fútbol, Irene Morales en salvamento y Sonia Labrado en Atletismo. Completaron los galardones, los premios provinciales.
EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
XVIII GALA DEL DEPORTE TOLEDO
Deportes Toledo 41
El auditorio del Hotel Beatriz se quedó pequeño para acoger a la familia del deporte toledano. Fueron 61 los premiados y cientos los asistentes a este acto en el que se reconoció el trabajo de nuestros deportistas durante 2010. Fotos Lola Cabezas
David de Gea, protagonista y ausente El partido de liga que disputa mañana el Atlético de Madrid frente al Athletic de Bilbao no posibilitó la asistencia de David de Gea para recoger el premio que le otorgaba la Diputación como deportista más destacado del año. En su nombre, acudió su padre, que recibió el calor de los aplausos y el galardón de manos del presidente y alcalde de su localidad José Manuel
Tofiño. Ante la ausencia del portero, el tradicional discurso de los premiados lo hizo José Alarza. El joven triatleta talaverano fue reconocido por la prensa deportiva después de completar una gran temporada cuyo hito más importante fue la consecución del mundial júnior en Budapest. Hortensia de la Casa le entregó el galardón.
Antonio Zaragoza también fue premiado Uno de los premios provinciales fue a parar a manos de Antonio Zaragoza. Este colaborador habitual de EL DIA de Toledo en atletismo y entrenador del C.A. Manchego de Quintanar de la Orden veía así como la Federación de Atletismo le premiaba por su dilatada carrera al servicio del deporte. Los deportistas más jóvenes de la provincia también tuvieron su momento de gloria en esta gala, puesto que fueron premiados los Campones Regionales en Edad Escolar durante 2010.
42
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
BALONCESTO Liga ACB DAVID AGUILAR/EFE
El escolta estadounidense del Unicaja, Gerald Fitch, ante el pívot bosnio del Caja Laboral, Mirza Teletovic.
El Caja Laboral recupera el pulso en la LigaACB El equipo vitoriano se impuso al Unicaja de Málaga por un apretado 76-74 Estudiantes, Cai Zaragoza y Fuenlabrada solventaron sus encuentros en casa MADRID/VITORIA/ZARAGOZA
El Caja Laboral recuperó el pulso en la Liga ACB tras vencer ayer sin brillantez y con sufrimiento a Unicaja, 76-74, en un duelo decidido con una canasta postrera de Marcelinho Huertas sobre la bocina. El duelo se resolvió en los treinta segundos finales tras igualar Unicaja a 74 con un triple de Fitch. Caja Laboral tuvo la última posesión y el intento lo desaprovechó Huertas al fallar un triple.
El brasileño aprovechó los cuatro segundos finales para encarar la canasta y dejar una bandeja que supuso el triunfo para los vitorianos. ESTUDIANTES-BLANCOS DE RUEDA
El Asefa Estudiantes cortó (77-60) ayer, en Madrid, la racha de victorias de la revelación de la ACB, el Blancos de Rueda, una serie que ha llevado al equipo de Valladolid a clasificarse para la Copa del Rey y a la tercera plaza de la Liga. El club castellano llevaba seis partidos sin perder, no lo hacía desde la duodécima jornada, y tres de ellas lejos de su cancha, pero ayer se encontró con uno de los mejores partidos del equipo del —resultados de la jornada— Caja Laboral 76 - 74 Unicaja Asefa Estudiantes 77 - 60 Valladolid Cai Zaragoza 81 - 80 Gran Canaria Fuenlabrada 74 - 73 Meridiano
Ramiro de Maeztu en la presente temporada, que no dio opción al Blancos de Rueda, que en dos semanas regresará al Palacio de los Deportes a jugar la Copa del Rey. CAI ZARAGOZA-GRAN CANARIA
El CAI Zaragoza se sobrepuso a los problemas físicos de sus jugadores y pudo (81-80) con el Gran Canaria, que tuvo en las manos de Carroll el triunfo en los últimos segundos del partido, pero el balón no entró y el triunfo se quedó en Zaragoza. FUENLABRADA-MERIDIANO
El Fuenlabrada acaricia la salvación tras su triunfo agónico sobre el Meridiano Alicante (74-73) en un partido en el que los alicantinos parecían víctimas propiciatorias al descanso y que tuvieron en sus manos la victoria cuando ganaban por ocho puntos a seis minutos del final. EFE
BALONCESTO NBA
TENIS Australia
Buen papel de los españoles a pesar de los resultados dispares
La belga Kim Clijsters aplaca la revolución china de Na Li
REDACCIÓN DE DEPORTES
MELBOURNE
Los Angeles Lakers protagonizaron la sorpresa negativa en la NBA al caer en casa en el derbi californiano ante Sacramento Kings (95-100), el tercer peor equipo de la liga en balance de victorias y derrotas que se llevó una justa victoria del Staples Center ante un equipo inexplicablemente agarrotado. Pau Gasol no esquivó el mal partido de su equipo y apenas pudo aportar nueve puntos y once rebotes en 37 minutos de juego con un discreto 4/11 en tiros de campo. Antes del encuentro, Phil Jackson pidió a sus jugadores que olvidarán el próximo partido contra Boston Celtics, la revancha de la pasada final, pero no logró que los angelinos olvidarán de todo ese importante compromiso. Los Memphis Grizzlies remontaron 21 puntos en la cancha de Philadelphia Sixers con una aportación notable de Marc Gasol. Marc aportó 12 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 3 tapones en la remontada que su equipo, los Grizzlies, logró en el Wells Fargo Center de Philadelphia (94-99), ante unos Sixers que desaprovecharon una ventaja de 21 puntos (70-49) a finales del tercer cuarto. El mejor del encuentro fue el compañero de Marc, Randolph, que se fue a los 22 puntos y 12 rebotes, mientras que la estrella local, el alero Iguodala, rozó el triple doble con 12 puntos, 9 rebotes y 8 asistencias. Mientras, los Toronto Raptors sumaron una nueva derrota en casa pese a la buena dirección de José Manuel Calderón. Los Raptors no ganan desde el pasado 9 de enero y encadenan su décima derrota consecutiva y la quinta en el Air Canada Centre, donde no pudieron con los Bucks de Milwaukee (110-116). A pesar de todo, el base español José Manuel Calderón continúa en un buen momento de forma y lideró a su equipo con 13 puntos y 10 asistencias en los 41 minutos que estuvo sobre la pista. AGENCIAS
La belga Kim Clijsters aplacó la revolución china, representada por Na Li (3-6, 6-3 y 6-3), a la que privó de la conquista del primer Grand Slam para el tenis asiático en el Abierto de Australia, que se dirigió a su particular cosecha de grandes éxitos, el primero al margen de Nueva York. Clijsters, que saldrá del Melbourne Park como segunda jugadora del mundo y con 2,200.000 millones de dólares australianos, echó el cierre a su relación de frustraciones, aunque todas gestadas antes de su temporal retirada en el 2007. La octava final grande supuso a la belga la conquista de Australia. Malparada del primer Grand Slam de 2004, igual que de Roland Garros (2001 y 2003) y el Abierto de EEUU (2003), que conquistó después en tres ocasiones (2005, 2009 y 2010), frustró el sueño chino. En dos horas Clijsters echó por tierra las intenciones de la jugadora oriental, que comenzó como un tiro. Remontó el 20 de inicio de la tercera favorita y tomó la ventaja en el set, que conquistó por 6-3. En el inicio del segundo parcial estuvo la clave. La jugadora belga se apuntó cinco juegos seguidos, que le dieron para cerrar el segundo set y encarrilar el tercero. Las miradas al palco de su equipo en busca de su entrenador y marido Jiang Shann, no tuvieron el efecto deseado. Acabó con 26 errores no forzados Na Li, mientras Clijsters enfiló el camino hacia el triunfo que no se le escapó. EFE EFE
La tenista belga Kim Clijsters.
FÚTBOL Inglaterra EFE
Liverpool rechaza la petición de traspaso presentada por Torres LONDRES
El Liverpool confirmó ayer que el jugador Fernando Torres había presentado este viernes una petición de traspaso que fue rechazada por la entidad de Anfield, según un comunicado difundido en su página web.
“Fernando está bajo contrato a largo plazo y el club espera que respete el compromiso que hizo con el Liverpool y sus aficionados cuando firmó su contrato”, al que le quedan dos años y medio para expirar, indicó el club. La noticia sobre el rechazo a esa
petición del jugador llegó después de que el mismo viernes por la mañana el Liverpool confirmara que había desechado una oferta del Chelsea por fichar el jugador. Aunque los reds no detallaron en su mensaje la cantidad ofrecida, la mayoría de los tabloides bri-
‘El Niño’ Torres, objeto de deseo.
tánicos coincidieron en una cifra estimada entre 35 y 40 millones de libras (un máximo de 46 millones de euros). Desde que el año pasado el Liverpool quedó fuera de la Liga de Campeones se han sucedido frecuentes especulaciones sobre el interés del futbolista por abandonar Anfield. Consciente de las ganas del Manchester City y del Chelsea por hacerse con los servicios del Niño Torres el pasado verano, el Liverpool ya expresó entonces su absoluta determinación en no vender. EFE
EL DÍA
Servicios Toledo 43
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2010
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
COLONIES ECAT Rafael y Fernando Ortiz Martínez de Carnero presentan en el ECAT, esta instalación. Fecha: Hasta el 13 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00 h. y 17.00 a 20.00h. Domingo: 11.00 a 14.00h. “LA CULTURA ISLÁMICA” MEZQUITA DE TORNERÍAS Exposición enmarcada en el programa El Tajo envuelve las Tres Culturas. Fecha: Hasta el 26 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a viernes: 10.00 a 14.00 h. y 16.00 a 19.00h. Sábado: 10.00 a 14.00h. CREADORES DE LOS SIGLOS XIX Y XX -DIBUJOSCENTRO CULTURAL SAN MARCOS Colección de 60 obras que ofrecen al visitante una amplia visión del arte contemporáneo, a través de obras de autores como Picasso, Miró o Sorolla. Fecha: Hasta el 27 de febrero de 2011. HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 20.00h. Domingos: 10.00 a 14.00h.
PINTURA VS ESCULTURA. ENCUENTROS GALERÍA TOLMO Rojas presenta en la Galería Tolmo esta muestra que gira en torno al factor complemento, rompiendo fronteras y dimensiones. Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00h. Domingos y festivos: 12.00 a 14.00h.
—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.
Moda original y estridente en Sao Paulo Sao Paulo muestra una moda atrevida y original. En la imagen una modelo luce una creación de la firma Samuel
Cirnansck durante un desfile en la Semana de la Moda de Sao Paulo, colección otoño-invierno 2011.
—PREMIOS Y CONCURSOS— Premio CONTORNOS— Con motivo del I Festival Internacional de Arte Gráfico de Cuenca, Arte en Papel 2011, se crea este premio, dirigido a creativos y artistas tanto españoles como extranjeros, sin importar su lugar de residencia. Cada creador podrá presentar una sola obra de arte gráfico, producida entre el 2010 y el 2011, obtenida mediante cualquiera de las técnicas de generación de imágenes múltiples impresas: grabado, litografía, serigrafía, procedimientos aditivos, electrográficos, digitales, analógicas, etc. El premio está dotado con 5.000 euros y la realización de una exposición individual en la siguiente edición del Festival. Los interesados en participar deberán enviar, en formato PDF, a contornos@artepapelcuenca.org, CV del artista; una imagen en formato jpg de la obra, sinopsis del proyecto, requerimientos técnicos para el montaje, plano explicativo y dossier gráfico de obra reciente. El plazo finaliza el 25 de febrero a las 12.00 p.m.
Concurso de Investigación “Corto Maltés en la Judería de Toledo”— Con motivo del XXV aniversario del IES Sefarad de Toledo, el Departamento de Lengua Castellana y Literatura, convoca este concurso, en el que podrán participar estudiantes matriculados en los institutos públicos de ESO de la ciudad de Toledo, en los cursos de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato. El concurso se realizará por grupos, cada uno compuesto por un número de 3 o 4 estudiantes. Los grupos deberán inscribirse en el Departamento antes del 4 de febrero, pudiéndola enviar a lclsefarad@gmail.com, haciendo constar nombre y apellidos de los componentes del grupo, sus datos académicos y forma de contacto. Los grupos inscritos recibirán una documentación sobre la que versará el concurso. Deberán entregar sus conclusiones el 21 de febrero. El premio consistirá en un lector de discos digitales y diploma.
Concurso Carteles Anunciadores del Carnaval 2011 de Sonseca— La Concejalía de Cultura y Festejos de Sonseca convoca este certamen, en el que podrán participar cuantas personas lo deseen, sin límite de edad, con obras originales e inéditas en todos sus elementos. Los trabajos se realizarán en cartulina o cualquier soporte rígido, tamaño DIN A-3, y la técnica será de libre elección e interpretación, aunque deberá reflejar obligatoriamente el espíritu carnavalesco e incluir el título “Carnaval Sonseca 2011, del 4 al 6 de marzo”. Las propuestas se presentarán hasta el 22 de febrero en la oficina de la agente cultural, situada en la Casa de la Cultura, acompañadas de los datos del autor. Se han dispuesto dos categorías: Adultos, cuyo ganador recibirá 180 euros y 120 el segundo; e Infantil, con dos premios de 30 euros para los menores de 10 años y los participantes entre 11 y 14 años.
IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.
DIARIO:
de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.
SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Televisión TVE 1 09:00 Los Lunnis 12:20 Cine para todos Air Bud: golpea de nuevo 13:40 Maravillas del sistema solar 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Siempre queda el amor 17:45 Sesión de tarde Como perder la cabeza 19:05 España directo La última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana La isla 00:25 Especial Cine Frenético 02:20 Ley y orden
Clan TV 08:02 09:10 10:15 10:41 11:05 11:30
Caillou Ya llega Noddy Las tres mellizas Dora la exploradora El Tiovivo Mágico Pokémon Advanced Challenge
12:55 13:40 14:25 14:52 14:55 16:05
Baby Looney Tunes Winx Club Sandra, detective de cuentos Berni Bob Esponja Cine Liberad a Willy II ICarly George de la Jungla Batman del futuro
17:35 18:45 19:30
21:10 Bob Esponja 21:55 Scooby Doo y la leyenda del vampiro 21:55 Cine Scooby Doo y el monstruo del Lago Ness 23:10 Cuéntame cómo pasó 01:45 Águila Roja 03:10 Hércules
Teledeporte 10:00 Bobsleigh: A-4 Copa del Mundo masculina 1ª manga 11:00 Ciclocross Campeonato del Mundo Prueba Elite femenina 12:00 Bobsleigh: A-4 Copa del Mundo masculina 2ª manga 13:00 Turf: Carreras de Caballos 14:00 Snowboard: Copa del Mundo 14:30 Balonmano: Campeonato del Mundo masculino 3º - 4º Puesto 16:15 Vela: Campeonato del Mundo Tp-52 Valencia 16:30 Balonmano: Campeonato del Mundo masculino Final 19:30 Baloncesto: Liga ACB Regal Fc Barcelona – CB Granada 21:15
Ciclocross Campeonato del Mundo Prueba Elite masculina 22:15 Atletismo: Media Maratón de Barcelona Resumen 22:30 Teledeporte Noticias 22:45 Estudio Estadio
LA 2 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:35 15:05 16:00 16:55 17:00 17:30 18:00 18:30 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Ruta Quetzal + de España Grandes documentales Biodiario La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Archivos tema Los gozos y las sombras
20:30 21:00 21:30 22:00 22:40 23:40 00:10 01:40
Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 Criando malvas El documental Metropolis Wallander Tres 14
A3 Neox 06:00 06:30 07:00 07:45 11:00
ATOM Sonic X Pucca Shin-Chan Cine
12:30 Star Wars: The Clone Wars Serie de animación. La tropa Jedi lucha por devolver la paz a la galaxia frente al interminable ejército droide. 13:30 El príncipe de Bel Air 15:00 Física o Química 17:00 Me llamo Earl 18:00 Dos hombres y medio 20:00 20:15 21:00 22:00 00:00 00:15 01:45 02:45 02:30 03:00
Futurama American Dad Los Simpson Cine Diarios de la webcam Aquí no hay quien viva Me gustas Estación Neox Bicho malo (nunca muere) Interneox
Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 11:00 Pesca radical 12.45 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.30 Rush 15.15 Cine Sargento Bilko 18.00 Rex 20.00 Expediente X 21.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Clásicos Nitro Fugitivos encadenados 00.00 Cine Giro al infierno 02.00 Campeonato de Poker 02.45 TV on
ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 09:30 Magia sin secretos 11.15 Los mas... 12.30 El club del chiste 13.30 Decogarden Presentado por Yolanda Alzola. 14:00 Los Simpson Serie de animación. 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Javier Alba. 16:00 Multicine Atrapada en el engaño 17:45 Multicine El valle del deseo 19:45 Multicine La elección de un padre 21:00 22:00 00:00 01:00
Antena3 Noticias 2 Los protegidos Rico al instante GPS Tópicos tal como somos 02:30 El futuro en tus manos 04:30 Unicos
A3 Nova 07:00 07:30 08:00
09:30 10:30
Casa de América ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra
13:00 14:00 14:30 15:00 17:00 19:00 19:30
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Bricomanía Galileo
20:00 22:00 23:00 00:00 01:00 02:00 02:15 03:30 04:30
Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto La fórmula de la felicidad Las vegas Astro Show Astro show Farmacia de guardia El diario extra
Intereconomía 05:00 05:30 06:00 08:00 10:00 11:10
Vivir de cine Parada obligada El gato al agua +vivir Valores en alza Misa
12:15 Informativo de las 12:00 12:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 De película 18:00 De película 20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:00 03:00
El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Charlas Comedy Alguien tenía que decirlo España en la memoria
CUATRO 06:45 NBA en acción 07:15 Samantha ¿què? La novia El jefe Las mariposas 08:15 Kyley XY 09:00 El zapping de Surferos 09:20 Final Open de Australia 2011 Djokovic - Murray
TELE 5 07:00 08:30 09:30 09:45
Betty I Love TV Más que coches GT Operación Triunfo
El encantador de perros Noticias Cuatro Deportes Cuatro Home Cinema Premonición 17:45 Home Cinema Nido de cuervos
13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia El rey escorpión 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos.
20:00 Noticias Cuatro 21:00 Desafío extremo Dakar, pesadilla en el desierto 22:15 Desafío vertical En la montaña del diablo 00:30 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 03:00 Maestros del terror El estrépito del vacio
20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Operación Triunfo Presentado por Pilar Rubio. 01:30 El chat de OT 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica
13:00 14:00 14:50 15:30
Set en Veo TV 07:00 11:20
Las hijas de Mc Leod Divina de la muerte
12:12 12:39 13:06 13:58
Will y Grace Becker Dr. Oz El gran reto Asia Fascinante concurso en el que diez parejas procedentes de varios países asiáticos deben superar diversas pruebas físicas y psíquicas. Edel y Starck Cine Las cenizas de Ángela El gran reto Asia Cashmere Mafia
14:55 15:55 18:40 19:40
20:34 Pequeñas mentirosas 21:30 Los increíbles Powell 22:25 Cine Cotton Mary 00:30 Dr. Oz 01:22 Becker 01:49 El gran reto Asia 02:51 Pequeñas mentirosas 03:54 Los increíbles Powell
laSexta3 07:00 Big Box 11:00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés. 14:55 La hora 11 Jacob Hood es un excelente científico que, gracias a su brillantez intelectual, es contratado por el FBI para proteger al mundo de los abusos de la ciencia. 19:25 Reaper Sam es un chico de 21 años que debe trabajar para el Diablo . 22:00 Cine Ciudad muy caliente 23:50 Cine Símbolo de fuerza 01:55 Aliens in America 02:15 Ring-ring 05:00 Teletienda
La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00
10:00 10:45
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke Programa japonés en el que jóvenes deportistas deben superar difíciles recorridos. I Love TV ¡Guaypaut!
12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I Love TV 15:30 Gran Hermano 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 Adopta a un famoso 20:50 Becari@s 21:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:30 El juego de tu vida 02:00 Vaya semanita 02:30 Infocomerciales
FDF 07:15 El coleccionista de imágenes 07:25 Gerónimo Stilton 07:55 Jewelpet 08:20 Las Supernenas Z 08:45 Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Los Secret Saturday 10:15 Ben 10: Alien Force 11:15 Inazuma Eleven 12:15 12:35 13:00 13:25 13:45 14:00
Hero 108 Beyblade Metal Fusion Dinosaur King Digimon Naruto El coleccionista de imágenes 14:30 Los Serrano 16:00 Hospital Central 17:45 7 vidas 20:00 20:45 22:15 00:30 01:30
Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Trauma Hospital Central
laSEXTA 07:00 07:30 08:30 08:45
Teletienda LaSexta en concierto Lo mejor de laSexta Documentales Prototipos ¿Sabías qué? America’s port Dentro del gran salón aeronáutico Megaedificios Mega factorías
14:15 14:55 15:30 18:00
laSexta/ Noticias laSexta/ Deportes El mentalista Cine Mad city
20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:30 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 22:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 23:20 The walking dead 01:10 Quién vive ahí 02:15 Astro TV 01:30 Caso abierto
IaSexta2 07:00 08:25 09:10 09:35 10:00 10:20
Sabor de hogar En un tic-tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú
12:55 Cocina con Bruno Oteiza 13:20 Salud a la carta 13:50 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14:50 Cocina con Bruno Oteiza 15:30 laSexta/Noticias 16:10 El intermedio 19:30 Planeta finito 21:30 22:05 00:00 01:40 02:25 05:00
laSexta/Noticias Mujeres ricas Elegidos Todos Ahhh 100 Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:45 Marca Rec. 10:10 Fútbol Argentino Boca - San Lorenzo. (R) 12:00 Fútbol Segunda División B R.M. Castilla - Extremadura 13:50 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Baloncesto, Final Copa del Príncipe, Blu:sens Monbús Obradoiro - CB Murcia 20:50 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01:30 Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 45
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.20 08.50 09.15 10.00 10.30 11.15 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45
20.00
22.00 01.30 02.00
04.00 05.45 05.59
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Momias. Infantiles El pez misterioso del Río Congo. Documentales Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativo Walker Texas Ranger. Series CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Cumbres borrascosas”. Cine: Un viajero queda atrapado en mitad de una tormenta de nieve, y pide ayuda en una casa aislada que se encuentra en el camino.A pesar de ofrecerle hospitalidad, el joven amo parece ser un hombre huraño y extraño.Además durante la noche ve a una joven a través del cristal de la ventana de su habitación pidiendo ayuda. El ama de llaves le calma y decide contarle la historia que tiene que ver con su señor y la misteriosa mujer fantasma… Cine familiar. “Cuando los niños vienen de Marsella”. Cine: En los suburbios de Marsella en una chabola de gitanos, el ruso, dispara contra su ex mujer y su amante. Ella, malherida pide a Manolo que coja a sus dos hijos y se los lleve a Córcega a casa de su prima María. A tu vera. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Fat city ciudad dorada”. Cine: En una imaginaria ciudad de California,Tully, un viejo púgil en decadencia que sobrevive trabajando como jornalero agrícola conoce a un muchacho que quiere ser boxeador y se lo recomienda a su antiguo manáger, otro perdedor. "Fat City" es una expresión de la jerga boxística que quiere decir "paraíso en la tierra". CMT es música. Musicales. Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Conciertos RCM. Musicales 10.30 Memoria de elefante.
Concurso. 12.30 Baloncesto Liga ACB: Assignia Manresa-Real Madrid. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 17.00 Fútbol de 2ª B: Guadalajara-Atl. Madrid B. Deportivos. 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles 19.55 Teletubbies. Infantiles 20.15 Grand Prix Xpress. 21.00 Momias. Infantiles 21.30 Siempre ellas. Magazines 22.00 Cosas nuestras. Magazines 22.30 Cine fin de semana: ”Alma perdida”. Cine: 00.15 Cine fin de semana: “Sabían demasiado”. Cine: El robo de carteras se ha vuelto un negocio poco ambicioso y sin grandes beneficios para un grupo de ladrones madrileños. .. 02.00 Concierto RCM “Dr. Sapo”. Musicales
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto.
08.00 08.15 08.45 09.00 10.00 11.30 12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.30 19.00 21.00 22.30 00.30 01.00 01.30 02.00 03.45 04.30 05.00 05.30
CRN 08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.00
16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00
0
17.30 17.40 18.00
07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España prodigiosa
18.30 18.40 19.00
Teletoledo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
JJ Castillo Oficios perdidos (Rep.) Ehs Té chino El Percal Tiempo de Tertulia Nos vamos Unos y otros (Rep.). Cotos Toledanos (Rep.). Ehs Walkfit España prodigiosa Ehs Sartenes Euronews Ehs Té Chino El Callejón de las maravillas (incluye) película: “” (Rep.). Ehs. Pro. Jui/ Walkfit Dejate llevar (Rep) El Braserillo (Rep.). Fútbol: CD Toledo-Albacete Veo Veo (Rep) Ehs.Walkfit/Samurai Dos butacas (Rep.). Unos y otros (Rep.). Cotos Toledanos (Rep.). De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “”
En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Urbano. (r) En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde.
19.30 19.40 20.00 20.30 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 01.30 06.00
Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio Urbano. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 09.00 09.00 10.00 11.00 12.00 13.00 14.00 15.00 17.30 18.30 20.00 21.00 22.00 23.00 23.00 00.00 00.30 05.00
Telechat El libro de la naturaleza (R) Mucho viaje (R) El libro de la naturaleza (R) La cocina de Subijana Un país en la mochila Tendido 9 (R) Cine: “Fortunate pilgrim” Un País en la Mochila (R) Animación: Gordian (R) Cine: “Charlot Emigrante + Charlot El patín” Coloquios del vino (R) La Voz Semanal (R) Noticias En la calle (R) Telechat Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". 13.30 Agromundo. "Prevención de incendios". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "Cara de Ángel" 17.30 Programación infantil. "Peach girl". 19.00 Calle Ancha.Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "Voces de muerte" 23.30 Sobre ruedas. Programa sobre el mundo del motor. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
CÓMO PERDER LA ★★★★ CABEZA
La 1 17:45
‘Head Over Heels’. Comedia. DIRECCIÓN: Mark S. Waters INTÉRPRETES: Freddie Prinze Jr., Monica Potter, Shalom Harlow, Ivana Milicevic, Sarah O'Hare. ESTADOS UNIDOS. ——
—Amanda Pierce es una restauradora de arte algo acomplejada e insegura que vive con cuatro guapas y perfectas modelos, que le enseñarán a utilizar sus armas de seducción para conquistar a su vecino Jim, del que está secretamente enamorada. Todo parece ir bien en la relación entre ambos, cuando Amanda descubre que su novio podría ser el asesino de una mujer.
NIDO DE CUERVOS ★★★★
Cuatro 17:45
‘A Murder of Crows’. Thriller. DIRECCIÓN: Rowdy Herrington. INTÉRPRETES: Tom Berenger, Cuba Gooding Jr., Marianne Jean-Baptiste, Ashley Laurence, Mark Pellegrino, Eric Stoltz. ESTADOS UNIDOS. 1999. ——
—Lawson Russell es un reputado abogado, capaz de obtener la absolución de sus acusados a pesar de su evidente culpabilidad. Sin embargo, Russell es inhabilitado tras negarse a defender a un corrupto millonario, culpable de asesinato. Una vez apartado de los tribunales, se apropia de una novela policíaca que ha escrito un hombre muerto en extrañas circunstancias. Cuando Russell se convierte en un escritor estrella empieza a investigarle un detective que descubre que los asesinatos descritos en el libro no son ficticios.
LA ISLA
★★★★ La 1
22:15
‘The Island’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Michael Bay. INTÉRPRETES: Ewan McGregor, Scarlett Johansson, Djimon Hounsou, Sean Bean, Steve Buscemi. ESTADOS UNIDOS. 2005. —
—Lincoln Eco-Seis y Jordan Delta-Dos son dos de los centenares de humanos que sobrevivieron a un desastre ecológico que devastó el planeta. ...
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA El tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Telediario 1 El tiempo 2 Telediario 2
del viernes
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1
3.380.000 3.015.000 2.993.000 2.788.000 2.639.000
23,3 21,6 21,2 14,9 15,7
La segunda entrega de Hermano mayor registró un magnífico 10,5% de media tras reunir a casi dos millones de espectadores.
DESTINO EUROVISIÓN
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
HERMANO MAYOR
46
La selección del tema que nos representará en el festival europeo no logró hacer sombra a Sálvame Deluxe, que lideró la noche.
TELEVISIÓN SE ATREVE CON UNA PROGRAMACIÓN PICANTE PARA PAREJAS
TELEVISIÓN INVERSIÓN EXTRANJERA
Playboy intentará seducir a la audiencia femenina
Televisa se expande en España con nuevos socios en La Sexta MÉXICO EFE
En el canal erótico priman las historias reales con el sexo como argumento en sí mismo Sin renunciar a sus ‘conejitas’, lanza ‘Tv for 2’, una nueva oferta de series calientes FERNANDO MEXÍA LOS ÁNGELES
El canal de televisión erótico Playboy se ha propuesto seducir a la audiencia femenina con una programación picante pensada para ver en pareja en la que priman las historias reales y con el sexo como argumento en sí mismo. Sin renunciar a sus famosas conejitas y a los contenidos para “machos”, Playboy ha lanzado el concepto Tv for 2, una nueva oferta de series calientes, algunas con estilo documental y sin guión, que exploran los conflictos, los deseos y los momentos íntimos de hombres y mujeres corrientes dispuestos a dejarse ver. Una telerrealidad que viene a llenar un vacío de contenidos eróticos existente en la pequeña pantalla, según aseguró a Efe el vicepresidente y director general de Playboy TV para EE.UU., Gary Rosenson, y que ha sido posible gracias a la desaparición de muchos tabúes que marcaban la pauta en las relaciones de pareja. “En los últimos años ha cambiado el punto de vista de las mujeres sobre el sexo”, afirmó Rosenson, quien citó como ejemplo el interés despertado por producciones cinematográficas como Sexo en Nueva York y La vecina de al lado o la proliferación de espacios sobre sexualidad en televisión. Un público femenino que no se conforma con cualquier cosa y ha demostrado ser más exigente que el hombre en términos de calidad audiovisual y narrativa a la hora de ver programación erótica. “Los chicos son más fáciles de complacer, las mujeres son más sofisticadas”, señaló Rosenson, quien explicó que para ellas el argumento sí importa. “No les gusta lo que no sea auténtico. Quieren calidad y esperan buenos programas sean de contenido para adultos o no”, co-
El grupo mexicano Televisa, la mayor empresa de medios de comunicación en español, informó ayer de que proyecta su expansión y una mayor participación en el mercado español mediante la fusión de su filial La Sexta con otros socios. “Hemos estado hablando con diferentes jugadores del mercado español para fusionar a La Sexta con ellos”, indicó una fuente de la empresa mexicana. El propósito es “lograr una participación más sólida y como parte de un grupo más grande que pueda competir en forma eficiente”, aunque el portavoz aclaró que hasta ahora “no se ha podido concretar nada”. Aseguró que continuarán “analizando las diferentes opciones” que le presenten. El anuncio de Televisa desmiente los rumores de que la compañía de televisión planeaba retirar sus inversiones en La Sexta, después de que dio a conocer una nueva inversión en la cadena estadounidense Univi-
sión. La Sexta es una cadena de televisión española creada en el año 2006 y en la que Televisa mantiene una participación del 40,5% del capital, en tanto que Global media y el Grupo Mediapro poseen el 51,6% y Gala Desarrollos Comerciales el 7,8% restante. Televisa ha invertido unos 89 millones de dólares en La Sexta y ha declarado que no proyecta retirar esas inversiones que le permite participar en el mercado europeo. Televisa anunció, en octubre pasado, una inversión por 1.200 millones de dólares en la cadena estadounidense Univisión lo que permitiría elevar su participación en esa empresa. Televisa es líder mundial en medios de comunicación de habla hispana y actualmente mantiene el 69% de la audiencia en México. Entre otros negocios, Televisa opera varios portales de internet, posee una compañía de televisión por cable. EFE
TELEVISIÓN NATIONAL GEOGRAPHIC
Hugh Hefner, fundador de Playboy, que ahora seduce al público femenino.
mentó el directivo de Playboy, empresa que contrató a productores ganadores de premios Emmy para sacar adelante programas de telerrealidad como Brooklyn Kinda Love. Ese espacio, que se estrenó el 15 de enero en EE.UU., sigue las vidas de cuatro parejas residentes en Brooklyn, una de ellas de origen hispano, en una aproximación a su intimidad de la forma menos invasiva posible. Los protagonistas, que no parecen sacados de la portada de una revista, se prestan a ser observados por equipo de cámaras en su día a día, sin estar dentro de un entorno controlado, como es el caso de Gran hermano. Playboy instaló unos dispositivos en sus domicilios a modo de ojo indiscreto, que los participantes pueden apagar o encender cuando lo consideren oportuno. Una de las novedades de Brooklyn Kinda Love es la inclusión de
una pareja real de lesbianas, algo que ocurre por primera vez en Playboy TV. “Hemos tenido una buena respuesta de la comunidad gay”, dijo Rosenson, quien no obstante descartó que Playboy, que siempre se ha dirigido a un público masculino y heterosexual, fuera a abrir su programación a las relaciones entre hombres o a la bisexualidad. A lo largo de 2011, este canal de televisión de pago lanzará al menos cinco series más bajo el paraguas de Tv for 2 como Swing, que explorará el mundo de los intercambios de pareja, Playboy's Sextreme Makeover, que se propone enseñar cómo ser mejor amante, o “Stash”, que tratará con humor las rarezas sexuales. Uno de los platos fuertes será Celebrity Sex Tales, un espacio en el que contará con famosos como la exmodelo Janice Dickinson, la actriz Traci Bingham o el exjugador de la NBA John Salley. EFE
La formación de la Tierra, en televisión a partir de hoy MADRID
El canal de televisión National Geographic estrena hoy a las 21.30 horas el documental La formación de la Tierra, que recrea cómo se creó y evolucionó el planeta hace unos 4.000 años así como las primeras especies que lo habitaron y la aparición del homo sapiens. La producción, de dos horas de duración, recrea la formación del planeta Tierra a través del uso de efectos especiales y simulaciones digitales, ha explicado en una nota de prensa el canal. El documental muestra cómo la Tierra evolucionó desde sus orígenes como una bola de fuego hasta llegar a ser un planeta asolado por una glaciación, con capas de hielo de 3.000 metros de espesor o por una lluvia de meteoritos, y, también, la invo-
lución que sufrió hace 250 millones de año. EL HÁBITAT PROCLIVE
National Geographic Channel, asimismo, aborda en La formación de la Tierra cómo se produjo, en ciertos periodos de relevancia histórico-científica, un hábitat proclive para la evolución del reino vegetal y animal y del Homo Sapiens. El documental, que hoy se estrena,recoge por tanto la prospección científica de la evolución de la vida tras la llegada de oxígeno en capas atmosféricas y la aparición del pez Pikaia que es la piedra angular de los vertebrados de cuatro patas, es decir, los dinosaurios, las aves, los mamíferos y el Homo Sapiens, informa el canal, que puede verse en las principales plataformas de pago. EFE
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
47
GENTE RICK GIASE/EFE
Charlie Sheen regresa a un centro de rehabilitación
Kate Moss tiene bar en casa
El actor Charlie Sheen ingresó ayer en un centro de rehabilitación tras varios días de fiesta en su casa que terminaron con su traslado de urgencia a un hospital por fuertes dolores abdominales. El intérprete, uno de los actores
La supermodelo tiene pensado mudarse esta semana a su mansión de 7,5 millones de libras en Londres. Y para no tener ni que salir de casa para disfrutar de una larga noche de fiesta, ha decidido montarse su propio bar-discoteca en el interior de su vivienda.
mejor pagados de la televisión en EEUU por su papel en la serie de comedia ‘Two and a Half Men’, ya se había sometido con anterioridad a tratamiento por adicción a las drogas y el alcohol, la última vez en febrero de 2010.
—EN CORTO— UN CONDUCTOR BORRACHO MATA A LA HIJA DE TONI CANTÓ La hija de Toni Cantó y Eva Cobo, Carlota, ha fallecido en un accidente en una colisión contra un vehículo que circulaba en sentido contrario.
MILEY CYRUS HA SIDO UNA NIÑA MALA DURANTE EL PASADO AÑO La chica de Disney se portó tan mal en 2010 que el público estadounidense acaba de concederle el título de “peor influencia” del año.
CHRISTINA AGUILERA CANTARÁ EL HIMNO EN LA SUPER BOWL La cantante ha sido elegida para abrir uno de los eventos deportivos más importantes de los Estados Unidos, la Super Bowl.
SEBASTIÃO MOREIRA /EFE
Kate prefiere una niña
Paris Hilton, en la Semana de la Moda de Sao Paulo
La actriz y madre de un hijo de siete años cree que su próximo bebé preferirá el rosa al azul. “Siento que es una niña, estoy segura”, dice Kate Hudson. En cualquier caso, ya tienen en mente algunos nombres para su pequeño tesoro.
La exaltación de la feminidad, el equilibrio entre polos opuestos y una lectura tropical del diseño escandinavo fueron las propuestas para el invierno austral, que abrieron la trigésima edición de la semana de la moda de Sao Paulo (SPFW), la pasarela más destacada de América Latina. La primera jornada de la semana de la moda de Sao Paulo concluyó con los desfiles de Samuel Cirnansck y Triton, en el que Paris Hilton volvió a acaparar todos los flashes.
48
EL DÍA
Toledo Servicios
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -
—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00
—NÚMEROS ÚTILES—
AVE: MADRID - TOLEDO MADRID
TOLEDO
06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50
07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25
SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO
MADRID
06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20
07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES
07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45
08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37
11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57
Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario
CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID
04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50
06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12
08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56
Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D
AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV
DIARIO
LMXJ
CUENCA
7.10 7.47
13.55 14.31
20.10 20.46
MADRID TOLEDO
8.40 9.15
15.25 16.00
21.40 22.15
ALBACETE
AVE TOLEDO-ALBACETE
TOLEDO
LMXJV
LMXJV
DIARIO
9.50
14.45
16.50
MADRID
10.25
15.20
17.25
CUENCA ALBACETE
11.18
16.13
18.18
11.55
16.50
18.55
CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066
Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00
—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé
Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68
—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30
VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30
Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso
El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción
DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:
19.30
HOY DOMINGO:
Ignacio Castro Sierra - Pza. de Zocodover, 6 - (Hasta las 22:00 h.)
San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30
José Marcos Marcos - C/ Cardenal Tavera, 18 Vicenta Rodríguez Aparicio - C/ Río Alberche, 1
MAÑANA LUNES:
Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30
José Ignacio Díaz Baltasar
Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00
- Pza. San Salvador, 7 - (Hasta las 22:00 h.)
Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000
- C/ Río Alberche, 1
- Avda. Barber,34 Isabel Martín Mayoral
Vicenta Rodríguez Aparicio
EL DÍA
Servicios Toledo 49
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Nevadas débiles por encima de 500-600 metros
La Primitiva Jueves, 27
5
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso con precipitaciones débiles, menos probables y dispersas de madrugada. Cota de nieve: 700-800 metros, bajando de madrugada y primeras horas de la mañana en torno a los 500-600, y volviendo a subir por la tarde a 800-900. Brumas y posibles bancos de niebla de madrugada. Temperaturas en descenso, ligero a moderado las mínimas y ligero las máximas; heladas de madrugada débiles, moderadas en el noreste. Vientos de componente norte, flojos.
17 29
30 33 48
30 37 40
44
21
5
C
1
Toledo ·
R
8
C
R
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 23
11 14 21 33 50 5
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 24
3
—temperaturas— 6 6 6 4 4
2
13 23 24 41 42
LUNES, 31 DE ENERO Intervalos nubosos, tendiendo a poco nuboso al final del día. Brumas y probables bancos de niebla en la primera mitad del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso las mínimas y en ligero ascenso las máximas; heladas de
MAX
29
Viernes, 28
Cuenca ·
Mañana
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
7
Euro Millones
· Ciudad Real
Hoy
Sábado, 29
Martes, 25
12 16
3
25 28
33 39 45
31 32 42
49
37
C
2
R
C
0
R
Mañana MIN
MAX
2 0 1 -3 -2
8 8 8 7 7
MIN
0 -1 -1 -2 -2
Miércoles, 26
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 28
13 19 20
1
28 40 47
41 47 49
1
8
C
9
R
30 31
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Riesgo de catarro. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Acepte una invitación de un amigo; conocerá a personas interesantes.
Se sentirá en excelente forma física. En el trabajo tenga paciencia; los compañeros no se mostrarán especialmente tolerables. Sus problemas familiares se resolverán pronto.
Haga ejercicio para relajarse. En esta jornada resolverá los asuntos familiares pendientes. En el amor, la situación actual podría mejorar mucho si pone de su parte.
Salud regular. Hoy no se sentirá con grandes deseos de trabajar por lo que la jornada será agotadora. Habrá de cancelar una cita amorosa que aguardaba con ansiedad.
Jueves, 27
02.770 Viernes, 28
75.562
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Evite su tendencia a la melancolía. En esta jornada la suerte andará más bien remolona, se la habrá de trabajar. Dedique más tiempo al amor.
Presiones psicológicas. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. Pasará un día feliz con su pareja.
En esta jornada vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. Malos entendidos en el amor.
Busque tiempos, pero haga más ejercicio. Las cuestiones laborales se empezarán a mover con fluidez. Día difícil en el plano sentimental.
Piscis
S: 082 - R: 2
Sábado, 29
45.384
Tauro
R: 0 - R: 0
7
39
S: 046 - R: 4
DE LA ONCE
Jueves, 27
2
4
8 13 21 25 38 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Vigile su peso y no cometa excesos con la bebida. Las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. Muy buen día para el amor.
Tómate tu tiempo y trata de encontrar la relajación. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. En el amor sea más detallista.
Insomnio. Momento propicio para hacer balance y decidir cuál es el nuevo rumbo que quiere dar a su vida. Su pareja dejará de ser un problema y reinará la paz.
Descanse y haga vida distendida. No se meta en grandes gastos o vivirá una pesadilla. En el terreno amoroso, si tiene paciencia logrará que se fijen en usted.
7
Lotería nacional Jueves, 27
67.296
FRACC.
SERIE
6ª
1ª
3ª
6ª
Sábado, 29
78.597
50
Toledo Servicios
EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Toledo 51
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Cartelera —CARTELERA—
—CARTELERA—
Real Cinema Olías (C.C. Puerta de Toledo) Información 925 49 12 91 Del 28 de Enero al 3 de Febrero
Luz del Tajo Toledo Información 925 23 4658 Del 28 de Enero al 3 de Febrero
Red
Más allá de la vida (Sala 1) V- 19.0021.30-00.10 S- 16.30-19.00-21.3000.10 D- 16.30-19.00-21.30 L-M-X Y J19.00-21.30
VYS- 17.00-19.30-22.15-00.30 DYX-
17.15-19.45-22.00 L-MYJ- 19.00-21.30 Cómo sabes si... V Y S- 17.00-19.30-22.00-00.30 D Y X- 17.15-19.45-22.00 L-M Y J-
18.30-21.00
Red (Sala 2) V- 18.00-20.10-22.2000.30 S- 15.50-18.00-20.10-22.2000.30 D- 15.50-18.00-20.10-22.20 L-M X Y J- 18.00-20.10-22.20
La sombra prohibida V Y S- 17.00-19.00-21.00-23.00 D Y X- 17.00-19.00-21.00 L-M Y J19.30-21.30
Más allá de la vida
Como la vida misma (Sala 3) V- 18.1020.15-22.25-00.30 S- 16.05-18.1020.15-22.25-00.30 D- 16.05-18.1020.15-22.25 L-M -X Y J- 18.10-20.1522.25
V Y S- 17.00-19.30-22.00-00.30 D Y X- 17.10-20.00-22.35 L-M Y J19.00-21.30
Morning Glory V Y S- 17.15-19.40-22.15-00.30 D Y X- 17.30-20.15-22.35 L-M Y J18.45-21.00
The Green Hornet 3D
Amor y otras drogas (Sala 4) V- 18.0520.10-22.20-00.25 S- 15.55-18.0520.10-22.20-00.25 D- 15.55-18.0520.10-22.20 L-M-X Y J- 18.05-20.1022.20 Camino a la libertad (Sala 5) V- 22.30 S16.00-22.30 D- 16.00-22.30 L-M-X Y J22.30
V Y S- 20.15-22.45 D Y X-19.50-
22.35 L-M Y J- 19.00-21.30 Amor y otras drogas
También la lluvia (Sala 5) V- 18.30-20.30 S- 18.30-20.30 D- 18.30-20.30 L-M-X Y J18.30-20.30
V Y S- 22.00-00.30 D Y X- 20.00-
22.35 L-M Y J-21.30 La daga de Rasputín V Y S- 17.00-19.00 D Y X- 17.00-
Morning Glory (Sala 6) V- 18.00-20.0022.00-00.00 S- 16.00-18.00-20.00-05 D- 16.00-18.00-20.00-22.00 L-M -X Y J18.00-20.00-22.00
19.00 L-M Y J- 18.45 También la lluvia V Y S- 17.15-19.40-22.15-00.30 D Y X- 17.30-20.15-22.35 L-M Y J19.15-21.30
Las aventuras de Sammy 3D V Y S- 17.00-19.00 D Y X- 17.00-
19.00 L-M Y J- 18.30
La daga de Rasputín (Sala 7) V- 18.2520.25-22.25-00.25 S- 16.25-18.2520.25-22.25-00.25 D- 16.25-18.2520.25-22.25 L-M-X Y J- 18.25-20.2522.25 Carne de neón (Sala 8) V- 18.15-20.1522.15-00.15 S- 16.15-18.15-20.1522.15-00.15 D- 16.15-18.15-20.1522.15 L-M-X Y J- 18.15-20.15-22.15
Camino a la libertad V Y S-21.00-23.30 D Y X-21.00 L-M Y J-21.00
The Tourist
La sombra prohibida (Sala 9) V- 18.3020.30-22.30-00.30 S- 16.30-18.3020.30-22.30-00.30 D- 16.30-18.3020.30-22.30 L-M-X Y J- 18.30-20.30-22.30
V Y S- 17.15-19.40 D Y X- 17.30 L-M Y J-
19.15 Los viajes de Gulliver 3D V Y S- 18.15-21.00-23.00 D Y X-
17.30-21.00 L-M Y J- 20.30
Cómo sabes si...? (Sala 10) V- 17.5520.05-22.15-00.25 S- 15.45-17.5520.05-22.15-00.25 D- 15.45-17.5520.05-22.15 L-M-X Y J- 17.55-20.0522.15
—RESTAURANTES— Bar-Rte El Chipirón c/Hernisa-1,16 Polígono Industrial (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin c/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza c/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles c/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Cervecería El Palomar C.C. ZocoEuropa c/Viena, 3ª planta TEL: 607 11 59 82 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL:925 230 911 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería c/Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte.Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL:925 255 678 Pan Pan c/ Colombia, 3 TEL:925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL:925 253 552 Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL:925 223 963 Cervecería Barley`s c/ Rda. Buenavista, 31 TEL:925 28 09 28 Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680 La Tabernita c/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084
Restaurante “El Telón 2” c/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito c/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña c/ Pza. Magdalena,13 TEL:925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda.América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina de Toledo c/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Circulo de Arte c/Plaza SanVicente, 2 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6 TEL: 925 223 295 Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL:925 221 048 Rte. Palacios c/Alfonso X El Sabio,3 TEL:925 215 972 Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL:925 221 850 Café Bar Alberche c/Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana c/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz delTajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma c/Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte.Tornerias c/Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37
Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00
Cervecería Malpica Capital c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 Rte. Asador Palencia de Lara c/ NuncioViejo,6 TEL: 925 25 67 46 Rte. La Campana Gorda c/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46 Rte.Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera c/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio c/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor c/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122 Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea c/Dulcinea 10 (Polígono Industrial) TEL: 925 233 475 Rte.Venta La Estrella c/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893 Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56
52
Toledo Mercado Inmobiliario
URB. LA LEGUA
EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO
OLÍAS DEL REY
URB. LA LEGUA. Se vende o alquila chalet pareado de 177 m2 construidos, parcela de 300 m2 salón, 4 dormitorios con armario empotrado, 2 baños, 1 aseo, coc. amueblada con elect., patio delantero, lateral y trasero solado, barbacoa. En perfecto estado. Frente al centro deportivo. REF 20157. ALQUILER: 750 €; VENTA: 275.000 €.
PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL.Piso de 110m2 construidos con salón, 4 dormitorios (uno chiquitín), cocina amueblada con electrodomésticos con despensa, 1 baño, 1 aseo, calefacción eléctrica, terraza acristalada y ascensor. REF 20411. 600€ C.I.
OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.
NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.
AVDA. EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 152m2 útiles, salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc ind, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF. 30243. 385.000 €.
AVDA. MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.
CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.
BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.
OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de 3 dorm amueblados o sin amueblar, cocina amuebl, 2 baños, garaje, trastero, ascensor y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. Amueblado 575 €. Sin Amueblar 500 €. OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. REF. 20439. 450.000 €.
OLÍAS DEL REY
NAMBROCA
URB. LA POZUELA
OFERTA
NAMBROCA, A estrenar. Se vende chalet adosado de 165 m2 const, patio de 20m2, salón, 4 dorm, cocina vacia, 3 baños, calef calor azul, garaje 1 coche. REF 20365 165.000€.
OFERTA
OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186m2 const con patio trasero de 20m2, con 2 salones, cicina amuebl con elect, 3 dorm con 2 armarios emp, 2 baños, 2 aseos, calefacción gasoil, A/A en salón y dorm principal y garaje 1 coche. REF 20352. 190.000 €.
URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.
PASEO DE LA ROSA
MONTESIÓN
PASEO DE LA ROSA. Se vende apart de 52 m2 const, 1 dorm arm empotrado, calef ind gas, coc amueb con elect, A/A en salón y dorm. Terraza de 10 m2 y trastero. Suelos de tarima. A 100m dela estación del AVE. RFA 20437. 120.000 €.
Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.
AVDA EUROPA
ZONA PUERTA DE BISAGRA TOLEDO.ZONA PUERTA DE BISAGRA. A ESTRENAR. Se vende apartamento de 70m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina vacía, 1 baño, calefacción gas ciudad, ascensor. Suelos de mármol y tarima. REF 10246. 170.000€.
AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.
CASCO ANTIGUO CASCO ANTIGUO. Se vende o alquila sin amueblar dúplex de estilo moderno de 127m2 construidos, con terraza con vistas de 12m2, ascensor independiente en vivienda (terraza en 3ª planta), salón con chimenea, 3 dormitorios con armarios empotrados y 1 vestidor, despacho, 3 baños, cocina amuebl con elect, 2 baños(1 con bañera jacuzzi), 1 aseo, calefacción y A/A. REF 20416. 850€ o 380.000€.
PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.
AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.
OFERTA
URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000 €.REF. 20438.
AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.
URB. VALPARAÍSO TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vende chalet pareado de 194 m2 const, 169m2 útiles, parcela de 390 m2 con salón 29m2 útiles, 4 dorm con arm empotrados, coc amuebl con elect, 2 baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje. Muy buenas vistas. REF. 20433. 320.000 €.
EL DÍA DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
VENTA DE CHALETS ARGES. URB. LAS ERAS. Adosado de 100m2 útiles, 265m2 de parcela, salón, 3 dorm con arm empotrados, 1 baño, 1 aseo, coc amuebl con elect, calefacción ind, piscina ind, patio trasero solado,garaje 1 coche, mosquiteras y rejas. REF 30246. 170.000 €. VALPARAÍSO, chalet adosado de 165 m2 en parcela de 200 m2 de 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, coc amueb con elect , calef gas, suelos gres, tarima y mármol, piscina y jardín comunitarios. REF 30177, 245.000€. COBISA. EL OLIVAR DE COBISA. Se vende chalet ind de 250m2 const en parcela de 750m2 con 2 salones (1 con chimenea), 7 dorm con 3 armarios emp, 4 baños, 2 cocinas amueb con elect, calefacc gasoil, jardín y piscina. A/A en 3 dormitorios. REF 20389. 240.000€. NAMBROCA. Se vende chalet a estrenar de 270m2 const, 140m2 en planta calle, 130m2 en semisótano, parcela de 300m2(80m2 de patio trasero), 3 dorm en planta calle con armarios emp, 2 baños, coc vacia, calef ind y garaje 4 coches. REF 20367. 205.000€. BARGAS. RESIDENCIAL ITÁLICA, Se vende chalet pareado de 270 m2 const, con 290 m2 de parcela, 4 dorm, 3 arm empo más un vestidor, buhardilla, 2 baños, 2 aseos, coci amueb con elect, suelos tarima, ventanas aluminio lacado climalit, terraza, trastero, tendedero, garaje de 70 m2, piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.000€. TOLEDO. STA TERESA. Chalet de 90m2 útiles, en parcela de 350m en la zona mas céntrica de Sta Teresa. PARA REFORMAR. POSIBILIDAD DE AMPLIAR LOS M2 DE LA VIVIENDA. REF: 10028. 360.000€. NAMBROCA , Se vende chalet pareado, a estrenar, de 180 m2 const, en parcela de 275 m2, con 3 dorm, arm empo, 2 baños, un dorm en planta baja, cocina, despensa, calef gas, suelos gres y mármol ,ventanas aluminio, puertas roble,garaje. 210.000€ , posibilidad de financiación total del precio. REF 40000. OLÍAS DEL REY. URB LOS CIRUELOS. Chalet de 400m2 const en parcela de 4.000m2, 200m2 en planta calle diáfano con 2 habitaciones, cocina y baño y 200m2 en planta 1ª con salón con chimenea, 4 dorm, 2 baños y cocina. Necesita reforma. Muro de obra en el perímetro, 2 pozos, gallinero, árboles frutales, pinos, setos, etc. Piscina. En definitiva, un vergel con árboles de 25 años. REF 20400. 900.000€. NAMBROCA.A ESTRENAR. Chalet adosado de 165m2 const, patio de 12m2, salón, 4 dorm, cocina vacía, 3 baños, calefacción calor azul, garaje 1 coche. REF 20365. 165.000€. AZUCAICA. A ESTRENAR. Se vende chalet adosado de 183m2 const con patio de 10m2, con salón, 4 dormitorios(1 planta baja), cocina vacia, 3 baños completos, terraza y garaje 1 coche. REF 20395. 215.000€. ARGÉS. URB LAS POSTURAS. Chalet independiente de 130m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 1 aseo, cocina amuebl con elect, piscina individual y patio solado con barbacoa. REF 30228. 198.000€. VENTA DE PISOS Y APART. ZONA BUENAVISTA. 160 m2 con terraza de 60m2, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amueb con elect, calef gas, ascensor, garaje y tarstero. REF. 30240 399.000 €. CASCO-CORNISA Estudio de 25 m2, salón- dorm, 1 baño, coci americana amueb con elect, calef con bomba de frio y calor, suelos gres. REF 30106, 75.000€. ZONA PUERTA DE BISAGRA. Se vende apartamento de 40m2 útiles para reformar. REF 20384. 120.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER.Apartamento de 52 m2, 1 dorm, 1 baño, arm emp, coc amueb, calef bomba de calor, suelos tarima, ventanas madera restaurada, mirador toledano, acceso para minusválidos. REF 60028, 165.000€. CASCO. ZONA ZOCODOVER. Piso de 140m2 útiles con salón con chimenea, 5 dorm, 3 baños, coc amueb con elect, calef central,ascensor, garaje y trastero. REF 30151. 390.000€. OPORTUNIDAD. CASCO. ZONA CORNISA. Se vende piso de 138m2 const con salón, 4 dorm con armarios emp, coc amuebl con elect, tendedero, garaje y tras-
tero. 4 balcones con vistas al valle. Suelos de tarima. REF 10203. 330.000€. AVD EUROPA Se vende piso duplex de 300 m2(250 m2+50 m2 vestidores), con 5 dorm, 2 dorm en planta baja, 3 baños, 4 vestidores, coci de 16 m2 amueb con elect, calef gas ciudad, suelos tarima, terraza de 10 m2 con muy buenas vistas, tendedero, 2 trasteros, 2 garajes ascensor, piscina y jardín comunitarios. REF 20357, 600.000€. CASCO. ZONA TRÁNSITO Se vende piso de 166m2 const, 4 dorm, 2 baños, calef gas indiv, suelos tarima, coc amueb, exterior, garaje, ascensor, A/A, 4 miradores, REF 30061, 390.000€. AVDA EUROPA , Duplex de 133m2 construidos, 3 dorm, 3 baños, arm empo, coc amueb con elect, calef indiv, suelos mármol y tarima, ascensor y garaje, REF 10169, 228.000€. CASCO, 48 m2 útiles,1 dorm + 1 hab, ordenador, 1 baño, coc. amueb, bomba de calor, agua caliente con butano, suelos gres, ventanas climalit, puertas chapadas, exterior REF 20271 99.000€. CASCO.ZONA SAN CRISTOBAL. Estudio de 27m2 const con terraza de 10m2. Dormitorio y salón todo en uno con coc ameri amueb con elect, estufa de leña, baño, A/A con bomba de calor. Edificio rehabilitado. Vigas de madera, paredes en liso y ladrillo visto, suelos de tarima. REF 30042. 92.000€. AVDA EUROPA. Se vende piso de 156m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacción, ascensor, terraza de 30m2, garaje y trastero. A/A por conductos, suelos de tarima, puertas lacadas. REF 10250. 480.000€. BUENAVISTA. Se vende piso de 200m2 const con salón, cocina amuebl con elect, 5 dorm con arm emp, 3 baños, ascensor, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30225. 450.000€. PALOMAREJOS. Piso de 60m2 útiles para reformar con 3 dorm, cocina y 1 baño. 2º sin ascensor. REF 10224. 97.000€. ZONA RECONQUISTA. 70m2 útiles, salón, 2 dorm, 1 baño, cocina amueblada, terraza y radiadores eléctricos como calefacción. REF 30210. 127.000€. CASCO. ZONA ALCÁZAR. Apartamento de 50 m2, 2 dorm con 1 armario emp, 1baño, cocina amueb con elect, calefacción eléctrica, A/A en salón, tendedero, muy buenas vistas, REF 20390, 129.000€. POLÍGONO. 90m2 útiles, salón, 4 dorm con 1 arm emp, cocina amuebl con elect, calefacción central, garaje y trastero. Suelos de tarima. 1º sin ascensor. REF 20385. 138.000€. AZUCAICA. Dúplex de 85m2 const con salón, 3 dorm con arm emp (1 planta baja), 1 baño, 1 aseo, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395. 156.000€. NEGOCIABLES. AZUCAICA. Dúplex de 147m2 const, con amplio salón, 4 dorm (1 planta baja) con armarios emp, 2 baños, amplia cocina amueb con elect, calefacción ind, ascensor y garaje. Frente al futuro centro de salud. Ref 20415. 210.000€. CASCO. ALFILERITOS. 40m2 const, salón, cocina amueb con elect, 1 dormitorio, 1 baño y calefacción eléctrica. Terraza tendedero comunitario. 3º sin ascensor. Muy buen estado. REF 50132. 100.000€. SANTA TERESA. MUY CÉNTRICO. Piso de 105 m2 útiles con salón, 5 dorm, 2 baños, cocina amuebl, tendedero, calefacción central, terraza, garaje, trastero y ascensor. REF 30234. 265.000 €. ZONA AVDA BARBER. Piso de 185m2 const con salón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, 3 baños, calefacción y garaje. REF 30232. 420.000€. CASCO. MUY CÉNTRICO.A ESTRENAR. Se vende apart de 94m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina vacía, A/A con bomba de calor y terraza. REF 20321. 195.000€. VENTA DE CASAS CASCO. Casa para tirar. Se puede construir baja más 2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62m2 planta 1ª y 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF 20328. 126.000€.
SUPEROFERTÓN
CASCO CORNISA. 140 m2 de solar, casa para tirar de 2 plantas, se puede construir otra planta más, tiene cuevas. REF 30060, 220.000€. CASCO ANTIGUO. Se vende independiente de 360m2 const distribuida en 3 plantas. Amplio salón, 5 dorm con arm emp, 4 baños, 1 aseo, coc amuebl con elect de 30m2 con despensa+tendedero+cuarto de plancha, montacarga, corredor con muchos ventanales, patio toledano con pozo, calefacción ind, A/A, terraza, garaje y trastero. Excelentes calidades. Vigas de madera en toda la casa. Artesonados. Suelos de tarima. Fachada de ladrillo y piedra. Muy buen estado. Mucha luz. REF: 30091. CONSULTAR PRECIO. OLÍAS DEL REY. Se vende o alquila (también con opción a compra) casa amueblada en perfecto estado de 141m2 const en una planta más semisótano diáfano de 168m2 y patio de 15. 3 dorm, 2 baños, coc amueb totalmente equipada y calefacción. REF 20383. ALQUILER 700€. COMPRA 240.000€. VENTA DE PARCELAS BURGUILLOS. Se venden parcelas urbanas de 350m2 en la entrada del pueblo, junto al Mercadona. REF 10220. 60.000€. VALPARAÍSO. Parcela urbana de 700m2, 10m de fachada, REF 30175, 225.000€. URB MONTESION, parcela urbana de 2750m2 con vistas, REF 10133, 495.000€. URBANIZACIÓN LA SISLA, cerca del Parador de Turismo, parcelas urbanas de 3.000 a 4.700m2 desde 480.000€. REF 10124. OLÍAS DEL REY. URB. EL BEATO. Se vende parcela urbanizada de 535m2. REF 10251. 107.000€. OLÍAS DEL REY. SECTOR 11 Y 12. SE VENDEN 4 PARCELAS URBANAS DE 255M2. REF 10252. 43.000€ CADA UNA. BURGUILLOS. Parcela urbana de 294m2 dentro del pueblo. Pozo. REF 20402. 69.000€. BURGUILLOS. Parcela urbana de 316m2 a la entrada del pueblo. REF 20401. 75.000€. NAVAHERMOSA. Parcela de 538m2 en urbanización privada con todos los servicios. REF 10255. 20.000€. VENTA DE LOCALES POLÍGONO RESIDENCIAL. Junto al paseo peatonal. Se vende local de 100m2, actualmente 50m2 acondicionado como bar y 50m2 acondicionados como tienda. REF 10237 160.000 €. ILLESCAS. Local de 160m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32m2, en bruto, 4m de altura, salida de humos, en esquina, a 100m del polígono. REF 20286, 270.000€ cada local, alquiler, 1000€ cada uno. AVDA EUROPA. CENTRO COMERCIAL. La mejor situación dentro del centro comercial, justo en la entrada principal. 55m2 útiles totalmente acondicionado para oficina. 1 despacho y espacio para 3 puestos más de trabajo. A/A con bomba de calor. Tiene 2 plazas de garaje en alquiler por 50€. REF 20412. 156.000€. SANTA BÁRBARA. PASEO DE LA ROSA. Local de 200m2 const acondicionado para oficina con sala de reuniones, sala de proyección, 2 baños, 12 puestos de trabajo, office,A/A con bomba de calor. Red de datos, voz e internet con centralita. REF 20409. 230.000€. SANTA BÁRBARA. 108m2 const+ sótano. Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacen, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 220.000€ Negociable. POLÍGONO. JUNTO AL PASEO PEATONAL. Se vende local acondicionado de 100m2, 50m2 como bar y 50m2 como tienda. REF 10237. 160.000€. ALQUILER PISOS AMUEBLADOS OLIAS DEL REY. Piso de 110m2 const con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amueb con electr, ascensor, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. 575 €. SAN ANTON. Piso de 3 dorm con arm emp, 1 baño, 1 aseo, coc amueb con elect, tendedero, calef ind gas,
Mercado Inmobiliario Toledo 53
ascesor y garaje. Suelos de tarima. En perfecto estado. REF. 20440. 700 € C.I. STA TERESA. 4 dorm, 2 baños, coc amuebl con elect, calef ind, garaje y ascensor. REF. 20431. 750 € C.I. GENERAL VILLALBA. 100m2 útiles, terraza de 20m2 útiles, salón, coc amueb con electr con comedor, 1 baño y calefacción eléctrica. REF 10248. 650€. PALOMAREJOS. JUNTO AL HOSPITAL. Piso de 110m2 const con salón, 4 dorm(1 chiquitín), cocina amuebl con elect con despensa, 1 baño, 1 aseo, calefacción elect, terraza acristalada y ascensor. REF 20411. 600€ C.I. ALFILERITOS. 40m2 útiles, salón, 1 dormitorio con armario emp., cocina amuebl con elect, 1 baño. REF 50119. 500€. BUENAVISTA. 130m2 const, salón, 4 dorm, 2 baños, cocina amueb con elect, tendedero, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. REF 10254. 650€ C.I. AVDA EUROPA. Piso de 140m2 útiles, de lujo, salón, 3 dorm con armarios emp, cocina grande amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, A/A en toda la casa, calefacc ind, ascensor, piscina, 2 plazas de garaje y trastero.TV en salón, dormitorios y cocina, persianas eléctricas. REF 20417. 1.270€. ZONA AVDA EUROPA. 160m2 const, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, tendedero, 2 baños, 1 aseo, terraza, calefacción ind, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón y dorm principal. REF 20376. 800€. SAN ANTÓN. Se alquila apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, garaje y trastero. REF 10147. 500€ C.I. AVDA EUROPA. 90m2 útiles, salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, ascensor, terraza, A/A, calefacción ind y garaje. REF 20428. 750€. FRENTE A VENTA DEL ALMA. Apart de 50m2 útiles con salón, 1 dorm con arm emp, 1 baño, cocina amuebl con elect, calefacción ind, A/A, patio de 10m2, ascensor y garaje. REF 20429. 570€. ALQUILER DE PISOS SIN AMUEBLAR OLIAS DEL REY. Pisos dúplex de 110m2, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl, calefacción ind, garaje, trastero y amplia zona común con piscina y área infantil. 500€. CASCO, Se alquila piso de 140 m2, 3 dorm, 2 baños, coc amueb con elect, calef gas,A/A, suelos tarima, exterior, garage, con 2 trasteros, y 2 terrazas de 200 m2 CASCO ANTIGUO. Dúplex de estilo moderno de 127m2 const, con terraza con vistas de 12m2, ascensor independiente en vivienda(terraza en 3ª planta), salón con chimenea, 3 dorm con armarios emp y 1 vestidor, depacho, 3 baños, cocina amuebl con elect, 2 baños(1 con bañera jacuzzi), 1 aseo, calefacción y A/A. REF 20416. 850€. ALQUILER DE CHALETS AMUEBLADOS NAMBROCA Chalet pareado de 90m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 3 dorm arm emp, coc amuebl con elect, 2 baños, calef ind, garaje 1 coche. REF 20432. 550 € C.I. URB LA LEGUA. Pareado. 177m2 const, parcela de 300m2 salón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, 1 aseo, coc amueblada con elect, patio delantero, lateral y trasero solado, barbacoa. En perfecto estado. Frente al centro deportivo. REF 20157. 750€. OLÍAS DEL REY. También con opción a compra. Casa en el pueblo en perfecto estado de 141m2 const en una planta más semisótano diáfano de 168m2 y patio de 15. 3 dorm, 2 baños, coc amueb totalmente equipada y calefacción. REF 20383.ALQUILER 700€. ALQUILER DE CHALETS SIN AMUEBLAR POLAN Chalet pareado de 150 m2 patio de 15 m2 con 3 dorm con arm emp, 2 baños, 1 aseo, coci amue sin elect, calef gas-oil suel de gres, garaje 1 coche. A estrenar 400 Euros REF. 20436. NAMBROCA Chalet pareado de 90m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 3 dorm arm emp, coc amuebl con elect, 2 baños, calef ind, garaje 1 coche. REF 20432. 500 € C.I.
ALQUILER DE LOCALES ILLESCAS. Local de 160 m2. Se puede dividir en dos locales. Fachada de 32 m2, en bruto, 4 m de altura, salida de humos, en esquina, a 100 m del polígono. Ref 20286.1000€ cada uno. CTRA PERALEDA, Se alquilan locales de 372 m2 y 294 m2 con sótano en bruto de 1200m2, con calefacción y A/A y preinstalación de red informática. REF 20356, a 10€/m2. BAJADA CASTILLA-LA MANCHA. Local totalmente acondicionado para oficina de 300 m2 en una planta, acceso por calle y por edificio. REF: 10175. 9 €/m2. SANTA BÁRBARA. PASEO DE LA ROSA. POSIBILIDAD ALQUILER OPCIÓN A COMPRA. Local de 200m2 const acondicionado para oficina con sala de reuniones, sala de proyección, 2 baños, 12 puestos de trabajo, office, A/A con bomba de calor. Red de datos, voz e internet con centralita. REF 20409. 1.000€. VENTA 230.000€. ZONA PLAZA DE TOROS. POSIBILIDAD DE ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA. Local diáfano acondicionado para oficina de 290m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, 2 baños más uno de minusvalidos. 2.200€. Precio venta a negociar. REF 20408. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local diáfano acondicionado para oficina de 140m2 const en una planta. Red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, oficce, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 1.200€. REF 20406. ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Local acondicionado para oficina de 245m2 const en dos plantas exteriores, una de 105m2 u otra de 140m2, 6 despachos, red de datos centralizada, armario rack, A/A con bomba de calor, oficce, suelos de granito, paredes en texturglas, 2 baños, uno de ellos de minusvalidos. 2.500€. REF 20407. SANTA BÁRBARA. 108m2 const. Acondicinado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación oficina, almacén, sótano, 1 aseo, A/A con bomba de calor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 900€. ARGES. URB EL VISO. Se alquila local en bruto de 90m2 const. con 2 plazas de garaje y trastero. Extracción de humos. Sito el una gran plaza. Ideal cafetería, restaurante o tienda de servicios. REF 20424. 900€ Negociable. ALQUILER DE OFICINAS ZONA BUENAVISTA. En edificio de oficinas, 154 m2. terraza de 60 m2. tiene 3 amplios despachos, sala de juntas, archivo, 1 baño, A/A con bomba de calor, ascensor. En perfecto estado. Mucha luz. 2 plazas de garaje opcional. 2.200 Euros RFA 20434. 2.200 € C.I. AVDA BARBER. Se alquila oficina totalmente acondicionada. 1 despacho, 1 baño, el resto diáfano. 7 ventanas a la calle. En edificio de oficinas. REF 20378. 1.200€. CASCO. CALLE COMERCIO. Oficina de 118m2 const con terraza de 56m2. Ascensor. REF 20371. 1.023€. CASCO. ZOCODOVER. 25m2 útiles. 1 aseo,A/A.Diáfano.Ref 20227. 500€ C.I. EDIFICIO CEMAR. MERCADONA. Se alquilan oficinas total mente acondicionadas desde 100m2 y con plazas de garaje. REF 10000. VENTA DE OFICINAS ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, archivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245. 176.000 €. ALQUILER DE NAVES POLIGONO INDUSTRIAL.CALLE JARAMA, 500 m2 const, oficina doblada, 2 aseos, solado en cemento pulido, 6 m de altura, 1 puerta para camiones. Sin patios. REF 20 1300 € CI ALQUILER DE GARAJES EDIFICIO CEMAR.MERCADONA. 2 plazas de garaje. REF 20394. 1-100€; 2-150€.
SANTA TERESA. Se vende piso 1º sin ascensor para reformar de 80m2 útiles con salón, 3 dorm, 1 baño, cocina amuebl con elect, trastero y calefacción. REF 10067. 169.000 €.
54
EL DÍA
Toledo Clasificados
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
ANIMALES
Locales
-EMPLEO-
Juncos Local de 160 m con licencia de cafetería. 27000 €. Tlf.: 671868456. 2
OFERTAS Chico se ofrece para trabajar de administrativo, telefonista, recepcionista, asesor jurídico ó trabajo similar. Tlf.: 653271567. A.N.D.A Necesita personal discapacitado o en paro para venta de cupón en Toledo y provincia. Tlfs.: 918090097 - 636200188. Busco personal para la venta del cupón del discapacitado en Toledo y provincia. Tlf.: 616612829. Santiago. DEMANDAS Busco trabajo como conductor para reparto o transporte de mercancías. Carné B1. Total disponibilidad. Tlf.: 635048301.
-INMOBILIARIAALQUILER
Vendo caballo hispano-árabe de 14 años, color blanco, castrado, tordo picado. 1750 €. Tlf.: 670441639.
-MOTOR-
-VARIOS-
COMPRA VENTA SERVICIOS Coches
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902310010 Vendo coche todoterreno discovery Land Rover TDI 300000 Km, muy buen estado. 5000 €. Tlf.: 670441639. Motos
Pisos, apartamentos Magan Piso nuevo, económico, 2 habitaciones, céntrico, al lado de Bus Samar, a 10 minutos de Toledo. Tlf.: 670441639.
Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Tlf.: 620868269. Vendo moto seminueva Yamaha XT 600 C.C. año 2002 con solo 2000 km, color nuevo. 4000 €. Tlf.: 670441639.
COMPRA VENTA Pisos, apartamentos Toledo Santa Bárbara, 83 m2 construidos, 2 dormitoriso, salón, 2 baños, y cocina amueblada. Plaza de garaje. Tlf.: 656929942.
-RELACIONESCONTACTOS Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas por su
belleza, logrando tu plena satisfacción.Tlf.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tlf.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tlf.: 699791887. FERNANDA. Pechos explosivos, cuerpo sensual, francés hasta el final, completísima.Tlf.: 696163348. PALOMA, sevillana, muy morbosa, extremadamente viciosa, todos los servicios.Tlf.: 654272123. 24 horas. Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción.Tlf.: 671262935 - 662058742. NIEVES, nueva en Toledo, griego, francés, sensualidad, cañera. 24 h. Tlf.: 659309090. Casa SANDRA, chicas, complacientes, morbosa, todos los servicios. 24 h. Salidas. Tlf.: 696593259. SARA canaria, 9 a 14 h. Todos los servicios. Tlf.: 618895996. Novedad, rubia, jovencita, garganta profunda, fiestera, francés natural, ninfómana. Tlf.: 682816044. Novedad, JESSICA, jovencita, viciosa, fiestera, besucona, francés natural, griego, vibradores, 24 h. Tlf.: 672126376. TRAVESTI pechos grandes, viciosa, completísima, fiestera. 24 h. Salidas. Tlf.: 608837281. MIRANDA rubia delgada, guapa, apasionada, complaciente, francés hasta el final. Super cachonda. 24 horas. Salidas. Tlf.: 662207559.
ANGY 24 años, muy complaciente y cariñosa. Todos ls servicios, tarifas a partir de 30 euros. Zona Santa Bárbara. Tlf.: 657508032. Novedad RUSA más sexy, curvas de escándalo, te llevo al cielo con mi lengua. Tlf.: 638374466. ALICIA: Completísima, viciosa, muy implicada, francés natural. Salidas. 24 h. Tlf.: 605414591. KAROL, muñequita porno, pechugona, sexo a tope, juegos morbosos.Tlf.: 608843531. YENI paraguaya, jovencita, cariñosa, complaciente, precio muy bueno. Llamame 693032779. MARIELENA, jovencita, guapa, delgada, buen francés, fiestera, video, salidas. Tlf.: 645470196. JAMILET nueva, viciosa, lencería, juegos eróticos, completísima, francés, 2x1. Tlf.: 651184719. ROCÍO madrileña, sexy, muy viciosa, boquita tragona, francés natural hasta el final, termina donde más te guste, todos los servicios, también salidas. Tlf.: 647202815.
CARMEN MADURITA PELUDA Besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso negro, lluvia dorada, consoladores.
628346980.
EL DÍA
Pasatiempos
DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2011
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/55
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
LETRA GRIEGA HEMBRA DE CIERTO ANIMAL (PL)
VOCAL CONMINÁBAMOS
1
RÍO GALLEGO NOTA MUSICAL AZUFRE EMPARÉJALAS PROPORCIONAN
2 3
YODO PREPOSICIÓN
NEGACIÓN CHULESCA ENANO REVERENCIA
4 5 ASIDERO EXPLICARAS
6 7
QUINIENTOS MANIFIÉSTALE MENEAS
MALCRÍAN COLOSO, GIGANTE
8 9
APÓCOPE ESTRADOS LISTAR
10 11
SUBES ZOQUETE CERCA, RODEA
HORIZONTALES.- 1: Burla con que se provoca risa a costa de una persona o cosa.- 2: Aflojar, ceder. Afluente del río Paraguay.- 3: Auxilio, ayuda, socorro.- 4: Que se pueden remitir o perdonar.- 5: País de Asia antigua. Lanza o pica.- 6: Al revés, en la mitología griega, madre de las Nereidas. Al revés, chanza.- 7: Nombre de letra. Al revés, zorra.- 8: Al revés, negación. Meseta de Asia Central. Nota musical.- 9: Cierto árbol. Al revés, interjección.- 10: Unidad elemental binaria de información. Graso.- 11: Interjección. Al revés, erudito, sabio (Pl). VERTICALES.- 1: Cada uno de ciertos pretéritos indefinidos de la conjugación griega. Nombre de letra.- 2: Resistencia aparente de un circuito al flujo de la corriente eléctrica alterna, equivalente a la resistencia efectiva cuando la corriente es continua.- 3: Al revés, considerar despacio.- 4: Al revés, pasar en silencio una cosa. Símbolo químico.- 5: Al revés, separé. Un poco, no del todo.- 6: Partía, marchaba. Al revés, urdimbre.- 7: Al revés, ciudad italiana. Al revés, prenda de vestir.- 8: Estruendoso, bullanguero.- 9: Al revés, detentaban, tenían. Al revés, nota musical.- 10: Arrodilladas, puestas a los pies de alguien, humillándose o en señal de respeto.- 11: Cierto animal. Figurado, sufrimientos, dificultades, daños.
SOLUCIONES
CRIBAR CALCIO MURO SEMEJANTE DESLÍAN BARIO MAROMAS
ENDEMONIADO MUNICIPIO DE BURGOS FINGIR APÓCOPE AÚN PESCADO
MESURADO, SOBRIO TANTO, DIANA AZUFRE CUERDA (PL) REFLEXIVO
PRONOMBRE PERSONAL
ADJUDICAR NOTA MUSICAL COMBATE PUNTO CARDINAL CONSONANTE
ZANCADA MIL
PUNTO CARDINAL
SE PARECIESEN
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
A F D S U L O U J O C N M A L
CRUCIGRAMA VERTICALES.- 1: Aoristo. Be.- 2: Impediencia.- 3: raimuR.- 4: ritimO. Pa.- 5: ínuseD. Algo.- 6: Salía. amarT.7: iraB. asimaC.- 8: Clamoroso.- 9: naíesoP. oD.- 10: Postradas.- 11: Can. Abrojos. HORIZONTALES.1: Irrisión.2: Amainar. Apá.- 3: Opitulación.- 4: Remisibles.- 5: Idumea. Asta.- 6: siroD. amorB.- 7: Te. asopaR.- 8: oN. Pamir. Do.- 9: Álamo. aJ.- 10: Bit. Grasoso.- 11: Ea. sotcoD.
AUTODEFINIDO
P R D C O L L A D O Ñ E O W Q
I E A R R R O T E W L T R S U
S M L E R E M C J H M A O R E
A L T U R A A D I F I C N R O
I N O T E L T R N N B S R Z O
F D Z A N C A E P S L U A B A
Z A A U M O N T E C I L L O A
A R N R N S C I H L R S L N H
P E O A R R R L Z D I A I A N
O L I L N M O N T I C U L O R
A I U R A I L Y O A T N A S V
C K C E O R R E E I R R L N R
I G M O H L M I R R E C U I E
R D I L R O P V O A R O D A C
R A P E
S O G A S
S O
A S A A M E N T A I Z T A A B N A M O S
Buscar 10 sinónimos de colina
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
M A I T I S
S E L O G
J S A C U D E S
O R R A L A S A C E L A Z L U C I D A M I M R I M A A S T P I D
L A R A Y A R N A D
N I D A D A
E V A D I R
S E N A L A G
N A R I N U
S
N A O R O S E S O P I
SIETE ERRORES radio, ojo, boca, pata, reloj, cinturón, zapato
9
SOPA DE LETRAS
8
9
CERRO, MONTICULO, OTERO, ALTOZANO, ALTURA, ALCOR, COLLADO, LOMA, MONTECILLO, MORON
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
M E L A C I M B O B V I B Í P E D I S E G L U T
A
U
D R A D Ñ E
O E R O A N
E
3 2 2 2 3 3
3
6
3 1
6 7
2
5
8
Aturde
SUDOKU
3 2
1
7 DEDUCCIÓN DE PALABRAS
9
2
5
1
6
6
DEDUCCIÓN
ACTORES JÓVENES FÓSFORO PUESTA
ENLAZARÁN ELUDIR
3
2
6
4 7
7
2 4
6
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
1
7
2
4
5
3
6
2
5
7
8
4
6
5
3
3
1
9
8
2
9
8
1
6 4
4
1
3
5
6
7 9
2
9
6
7
7
9
4
2
8
1 8
3
5
5
3
2
8
3
9
1
2
4
7
8
5
6
1
9
4 6
7
4 7 8 9 6 3 2 5 1
6 9 1 7 5 2 8 3 4
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Mubarak no logra calmar al pueblo El discurso del presidente egipcio la noche del viernes no ha logrado cambiar los ánimos de su pueblo, que continúa en las calles pidiendo su dimisión. El último movimiento del mandatario ha sido nombrar vicepresidente a Suleiman.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Sin Rosell (CEOE) el pacto sobre la reforma de las pensiones habría sido impensable”. C. MÉNDEZ (SEC. GRAL. UGT)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Nublado
0º 7º MIN
MAX
La previsión para hoy es de un intenso frío y posibles nevadas en varias localidads.
—ÚLTIMA COLUMNA—
El cajón Santiago Yubero
VICENTE MACHUCA
COLABORADOR
L
En la imagen, la junta directiva de Anpe y los premiados de este año durante la cena de gala en el día de su patrón.
Anpe premió a sus maestros que han dedicado su vida a la docencia EL DIA TOLEDO
El sindicato de profesores ANPE Toledo ha celebrado la festividad de Santo Tomas de Aquino, día del Docente, con una cena homenaje. En dicho homenaje se entregó el premio a la labor educativa en los medios de comunicación a Jesús Javier Rodríguez, periodista talaverano, conductor del Magazine matutino de Onda Cero en Talavera de la Reina, por la divulgación de las cuestiones de interés social, y en particular de la educación, en el desarrollo de su trabajo profesional.
Hizo entrega del premio, el Presidente Regional de ANPE en Castilla –La Mancha, Juan Carlos Illescas Diez quien destacó la capacidad del homenajeado para desarrollar su trabajo en diferentes registros, con independencia y objetividad, apostando siempre por la educación como la gran solución para la difícil situación que esta atravesando nuestro país. ANPE Toledo también homenajeo a sus jubilados y el Presidente Nacional de ANPE, Nicolás Fernández Guisado, entregó el premio a la labor docente a Ra-
TRAYECTORIA
Rafael Gallego Pinillos fue uno de los más ovacionados de la noche por su entrega al trabajo
fael Gallego Pinillos, Maestro que ha dedicado su vida entera a la docencia y al trabajo en su sindicato. Fernández Guisado hizo extensible este reconocimiento a todos los docentes, los cuales y debido a la actual contexto político, económico, social, educativo… están atravesando una difícil situación. También, y en relación a la jubilación a los 67 años, afirmó que no es una buena noticia que un profesor que ingrese hoy en la docencia tenga que permanecer durante más de 38 años desempeñando su tarea.
aspersonastenemosuncajón donde guardamos las cosas que nos identifican y que revelan cómo somos. Un cajón de madera, tal vez metálico o, simplemente, imaginario donde se almacenan sueños, proyectos, recuerdos y algunos fetiches que forman parte de lo que hemos vivido. En este cajón de sastresepuedeencontrarcasidetodo, aunquesueleexistirunadivisiónbien marcada entre lo que ya nos ha ocurrido y lo que hemos esperado que nossuceda.Enelmismolugar,alfondo del cajón, convive la imagen sonriente de nuestros padres con las furibundasdiscusionesdenuestraadolescencia, momentos tristes con sonrisas contagiosas, detalles de los viajes que hicimos con los que nunca podremos hacer, algunos sueños cumplidos y expectativas rotas. También las palabras que forman los ideales se entremezclan y a lo largo del tiempoyanosignificanlomismo.No es malo abrir el cajón y rebuscar entre lo que nos ha hecho ser lo que somos,mientrasnocaigamosenelerror de pensar que siempre otra vida hubiera sido mejor. La consigna es realizar los arreglos necesarios para que nos siente bien el traje que vestimos. Me gusta tratar de adivinar lo que algunas personas almacenan en su cajón, paraintentar comprender las razones de su tristeza o de su victimismo, pero también las causas de su generosidad o de la alegría con la que nos obsequian. Lo peor de todo es que en el cajón a veces se meten cosas muy importantes con la idea de que pronto las recuperaremos y ya nunca lo hacemos. Algunos dejaron en el cajón su código ético o su solidaridad y luego, ante el revoltijo de acontecimientos que la vida va depositando, ya no pueden encontrarlos.