2 minute read

Dan rotunDo no a la militarización De eua

el argumentO:

“Por principio rechazamos cualquier declaración, o acción que atenten contra nuestra soberanía. Consideramos que es fundamental entender el problema en toda su complejidad y que debe reconocerse que el poder de las organizaciones criminales, se basa en el abastecimiento masivo de armas de alto poder provenientes de Estados Unidos”.

Advertisement

Ante Ceden Tes

Legisladores de EU lo consideraron necesario luego de lo sucedido en Matamoros y declarara a los grupos del crimen organizado como “terroristas”.

el datO

En el documento recuerda que datos de la propia oficinas de aduanas y protección fronteriza de Estados Unidos, informa que durante 2021, decomisaron más de 5 000 kilogramos de fentanilo en dirección hacia el vecino del norte, los cuales eran transportados primordialmente (86.3%) por ciudadanos estadounidenses.

A través de un desplegado, gobernadoras, gobernadores y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, integrantes de Morena, condenaron enérgicamente y rechazaron la propuesta presentada por legisladores republicanos para legitimar una invasión militar de Estados Unidos a México. El mandatario tamaulipeco, Américo Villarreal Anaya, se unió a esta postura.

Es un tema que se debe analizar en un marco de colaboración y de respeto hacia la soberanía del país; donde debe haber el común acuerdo de los gobiernos de Texas y de Tamaulipas para trabajar en forma conjunta…

JULIO ALMANZA ARMAS, presidente de la Fecanaco en Tamaulipas

Laatender Dgeti Reclamos Sobre Presuntos Acosos

ALFREDO GUEVARA

La Dirección General de Educación Técnica Industrial (Dgeti) estará en la mejor disposición de escuchar y atender a las alumnas de los Cbtis 24 y 236, tras los hechos suscitados el pasado ocho y nueve de marzo.

El responsable de esta institución, Olegario Muñiz Cura, señaló que desde el primer instante en que ocurrieron los hechos giró instrucciones a los directores de ambos planteles para que atendieran a las jóvenes en sus demandas e inquietudes.

“Todos los señalamientos que han comentado se están indagando hacia el interior del plantel, es una situación muy delicada, por ello requerimos que nuestras estudiantes nos den la confianza para hacer una denuncia formal en la que estén acompañadas de sus padres, porque son menores de edad”, expuso.

Lo anterior con el objeto de que se proceda de manera legal y, conforme a derecho, “no vamos a solapar a nadie, como lo ha dicho nuestro Presidente de la República, nadie por encima de la ley”, subrayó.

Estableció que siguen atentos a las demandas de las alumnas de ambos planteles, conscientes de que el principal activo de estas instituciones son los valores, “somos escuelas que promovemos los valores, la integración y el buen desarrollo de nuestros estudiantes.”

Comentó Muñiz Cura que hasta el momento no tienen registrada ninguna denuncia formal en los planteles por parte de los padres de familia de las alumnas que pudieran ser víctimas de los hechos ventilados a la opinión pública, y que tampoco les han informado de la existencia de casos denunciados ante la fiscalía.

Sin embargo, dijo que en ningún momento se ha reprimido la libertad de expresión y que siempre han estado atentos para mantener la integridad y seguridad del resto de la población estudiantil.

“En estos momentos las actividades escolares en los 30 CETis y CBTis se desarrollan con toda normalidad”, subrayó.

De hecho, el pasado jueves fue la premiación de los alumnos más destacados en el Festival Académico de la DGETI en su etapa estatal, “donde se agradeció a los padres de familia por su confianza y por estar siempre acompañándonos en la formación de sus hijos”.

This article is from: