El Diario #24,199

Page 1

mx

.com

domingo edición

16 de octubre del 2022 www.eldiariomx.com

Van por los maltratadores de animales El Congreso del Estado demandó a la Fiscalía General de Justicia del Estado (PGJE), catear seis domicilios en Ciudad Victoria, en los que existen perros bajo maltrato.

A

El respeto a la vida de todo ser vivo debe ser visto como un elemento fundamental de cualquier sociedad por lo que es necesario fortalecer los mecanismos para prevenir el maltrato y la violencia contra los animales. Estos seres vivos no deben ser considerados como cosas u objetos, ni tampoco pueden sufrir maltratos

propuesta del diputado local de Morena, Javier Villarreal Terán, quien citó las carpetas de investigación radicadas en las agencias del Ministerio Público, a través de las cuales se realizaron las denuncias correspondientes. El llamado a la fiscalía es para que “realice de manera urgente las diligencias necesarias a efecto de rescatar animales domésticos en domicilios abandonados”.

Javier Villarreal Terán, diputado local de Morena

Además, “para que solicite una orden de cateo ante la autoridad jurisdiccional correspondiente en los casos identificados en las carpetas con número de expediente RAC/050-22, RAC/05122, Cl/193- 22, Cl/194-22, Cl/248-22 y Cl/250-22, ya que por la gravedad de estos escenarios peligra la vida de distintos perros en situación de abandono”. El legislador de Morena denunció que, la Fiscalía ha actuado con lentitud y falta de interés respecto a estos escenarios suscitados en Ciudad Victoria, por lo que exigió agilice las investigaciones.

con información de Rogelio Rodríguez Mendoza

el clima Fuente: The Weather Channel

HOY

Medio nublado

31°/22°

lunes Medio nublado

33°/24°

martes Medio 33°/24° nublado


La3a

ENTREGAN APOYOS AGRÍCOLAS AL CAMPO

Pantone Process Uncoated Pantone DS 18-1U CMYK =0,35,99,0

www.eldiariomx.com

En apoyo a la economía de 29 productores sociales de diez ejidos de Victoria, el Gobierno de Eduardo Gattás Báez distribuyó dos toneladas de semilla para la siembra de 67 hectáreas de estas comunidades de la zona rural del municipio. Redacción ED

DOMINGO 16 DE OCTUBRE DEL 2022

Advierten para diciembre repunte en casos de covid

E

OCUPACIÓN HOSPITALARIA SIGUE A LA BAJA

ARCHIVO

José del Carmen Perales Rodríguez n diciembre podría registrarse un nuevo repunte de casos de covid-19, advirtió la encargada de la Dirección de Epidemiología estatal, Hilda Nereida del Carmen Selvera, en el informe sobre el estado de la pandemia ante el Comité Estatal de Seguridad en Salud. La funcionaria agregó que esta posibilidad se deriva de que ha sido recurrente un incremento de casos al final de los últimos dos años, por lo que de acuerdo con el comportamiento de la enfermedad no se descarta un alza de contagios. En su presentación, la epidemióloga precisó que durante octubre solo se ha confirmado una defunción por covid en

ARCHIVO

De acuerdo con el comportamiento de la enfermedad no se descarta un alza de contagios, tal como se ha dado al final de los últimos dos años

En diciembre podría registrarse un nuevo repunte de casos de covid-19. Tamaulipas el pasado día cinco, siendo un masculino que no estaba vacunado, originario de Matamoros de 54 años y sin comorbilidades En ese contexto, Del Carmen Selvera informó que hasta este viernes hay 16 pacientes covid hospitalizados en todo el estado, de éstos cuatro en El Mante que también tiene la mayor tasa de mortalidad en toda la pandemia. Al detallar las ocho mil 24 defunciones, la funcionaria comentó que el 52 por ciento de

fallecidos recibieron atención en el IMSS, 33 en hospitales de la SST, cinco por ciento en el Issste, el cuatro por ciento en Pemex. Asimismo refirió que el uno por ciento de los pacientes fallecidos fueron atendidos en las instituciones de las secretarías de Marina y la Defensa Nacional, en tanto que 114 fallecieron en hospitales privados o en la vía pública. Mencionó que por grupo de edad las defunciones fueron principalmente en personas de

Diego López Bernal Con un porcentaje de 14.6 por ciento de niñas, con respecto al total de la población, Tamaulipas es de las entidades que menor proporción tiene en la entidad, estadística que lidera Baja California, con 13.8 por ciento, seguido de Nuevo León, con 14.1, Yucatán, con 14.2, y Quintana Roo, con 14.4 De esta manera, esta entidad se coloca en quinto lugar con menos niñas, porcentualmente hablando, puesto que comparte con Baja California Sur, Sonora, Veracruz y el Estado de México, con el mismo 14.6 por ciento. Con motivo del Día Internacional de la Niña, que se celebró este once de octubre, El Diario de Ciudad Victoria te presenta las estadísticas más recientes disponibles sobre las niñas tamaulipecas. Para empezar, el 12.2 por ciento de la población total de Tamaulipas son niñas menores de 14 años, siendo el rango de diez a 14 años el que mayor porcentaje representa de todos los grupos

etarios entre el sexo femenino de la entidad, con 4.3 por ciento. Asimismo, los datos del Censo Nacional del Población y Vivienda 2020 revelan que mientras las niñas de cinco a nueve años son el 4.1 por ciento del total de las tamaulipecas las de cero a cuatro son el 3.8. Otro dato sobre las niñas en Tamaulipas lo revela la Estadística de Nacimientos del 2021, en donde se da a conocer que en un total de 131 niñas de entre diez y 14 años fueron madres el año pasado, en tanto que hubo 372 que dieron a luz a los 15 años de edad. En más de las niñas mexicanas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que de acuerdo con el mismo censo del 2020 en México residían 18.9 millones de niñas y adolescentes menores de 18 años, representando el 15 por ciento de la población total. Las estadísticas nacionales también se indican que en localidades rurales el 6.1 por ciento de niñas de ocho a once años no

ARCHIVO

Está Tamaulipas con pocas niñas

tenía habilidad de lectoescritura, mientras que en las ciudades fue de 2.7 por ciento. Por otra parte, La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2019 estimó que en México hay 1.3 millones de niñas y adolescentes de cinco a 17 años que realizan trabajo infantil. La dependencia federal informa que en el 2018 un total de 16 millones de niñas y adolescentes estaban afiliadas a alguna institución de salud, es decir, solo el 84.6 por ciento de esta población y que cuatro de cada cien adolescentes en el país está o ha estado en unión conyugal.

José del Carmen Perales Rodríguez En el XI pleno seccional extraordinario de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para el próximo 14 de noviembre, se rendirá y en su caso se aprobará el informe de actividades de su dirigente José Rigoberto Guevara Vázquez. Se tiene previsto que esta sesión, cuya sede será el edificio del Sartet, se integrará por el comité ejecutivo seccional así

como por los secretarios generales de cada comité delegacional y los representantes de centros de trabajo. En propio Guevara Vázquez detalló que en el orden del día tienen contemplada la elección de dos vicepresidentes y secretarios, así como de dos a cuatro escrutadores, quienes integrarán la mesa de debates, a fin de instalar la asamblea plenaria. “Se elegirán las comisiones dictaminadoras de los informes del comité ejecutivo seccional y

ARCHIVO

En compás de espera cambio en Sección 30 de finanzas, de esta forma podré rendir el informe de actividades, además se dará el relativo a finanzas”, precisó. Guevara Vázquez detalló que los dictámenes que se generen, serán sometidos a discusión y aprobación en su caso durante esta misma reunión, donde se podrán atender diversos temas de carácter general.

60 a 69 años y del total el 60 por ciento hombres. De los fallecidos hasta la fecha el 90 por ciento no estaban vacunados, ocho por ciento tenían vacunación completa y el dos por ciento incompleta. Finalmente informó que hasta el momento hay 16 pacientes hospitalizados, de los cuales cuatro han dado positivo, dos resultaron negativos y siete se encuentran en estudio; en hospitales de la SST hay seis, en los del IMSS hay seis y del Issste hay cuatro.

Desde el pasado ocho de julio, es decir hace poco más de tres meses, el hospital general de zona No. 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Mante, se ha mantenido con el total de sus camas covid ocupadas, reportó la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (Red IRAG) Lo anterior significa que durante la mayor parte de la quinta ola de contagios y hasta la disminución en el nivel de transmisión que ha registrado la enfermedad, la unidad de salud no ha estado ningún día sin pacientes contagiados por el Virus SARS-CoV2. El reporte añade que la situación en lo que se refiere al hospital general regional Mo. 5 del IMSS en Madero, es diferente ya que ese municipio registra un elevado nivel de contagio, lo que disparó las hospitalizaciones al pasar la ocupación de camas de cero a 67 por ciento en 24 horas. Otras unidades de salud que también registran ocupación hospitalaria, son el hospital del Issste en Tampico que reporta el 40 por ciento, le siguen el hospital Baudelio Villanueva del Issste en Reynosa con 13 por ciento. Por su parte los hospitales Dr. Carlos Canseco de Tampico, así como el Dr. José María Cantú Garza de Reynosa reportan una ocupación del seis por ciento, respectivamente, mientras que las otras 20 unidades que son monitoreadas se encuentran en cero. En tanto que la ocupación hospitalaria general en Tamaulipas, reporta la Red IRAG, se ubica en 4.15 por ciento lo que coloca a la entidad en el noveno lugar. Finalmente se informa que a nivel nacional las entidades que reportan los más altos porcentajes de camas ocupadas, son Colima con 29.41 por ciento, Aguascalientes 21.42 y Nayarit 10.81, el resto del país tienen porcentajes de un solo dígito. José del Carmen Perales Rodríguez


domingo 16 de octubre del 2022

Rayados a semis Monterrey se convirtió en el primer Semifinalista con el global 3-0, goles de Germán Berterame, Rogelio Funes Mori y Jesús Gallardo Ciudad de México -

R

ayados se convirtió en el primer Semifinalista al humillar este sábado al Cruz Azul con goleada de 3-0, en un duelo en el que la Máquina desaprovechó las opciones que tuvo y la Pandilla todo lo contrario, fue efectivo con anotaciones de Germán Berterame, Rogelio Funes Mori y Jesús Gallardo. Monterrey era el favorito e hizo valer la localía siendo el sublíder del torneo, y aunque por momentos se tiró atrás, pudo convertir las opciones que se le presentaron para dejar eliminado al conjunto cementero. Los regios iniciaron mejor

Rayados inició muy bien el encuentro, con dos llegadas que parecían cantadas para gol; la primera al 6’ cuando Rodolfo Pizarro no alcanzó a empujar y al 10’ con remate de cabeza de Héctor Moreno, en el cual Jesús Corona atajó espectacular. Cruz Azul también tuvo lo suyo, pues al 16’ hizo sufrir al Monterrey con una descolgada de Ángel Romero, quien se apoyó con Rodrigo Huescas, que le cedió un gran centro raso, pero desaprovechó. El gol cayó al 20’, Germán Berterame de cabeza puso el balón a segundo poste y picado, por lo que Corona nada pudo hacer para atajar; así la Pandilla ya estaba arriba 1-0, obligando a los cementeros a hacer dos tantos. Rayados parecía estar más cerca del segundo, pues en el 29’, Pizarro tuvo un disparo cruzado que pasó a centímetros de la portería.


Gente DOMINGO 16 DE OCTUBRE DEL 2022

EL DIARIO DE CIUDAD VICTORIA EDITORA: VALERIA MALDONADO

SALIÓ DE TAMAULIPAS

PARA CONQUISTAR EL MUNDO

EDGAR BARRERA ES LA VOZ DE NUEVAS GENERACIONES, YA QUE MUCHAS DE SUS CANCIONES HAN SIDO ÉXITOS INTERNACIONALES

AGENCIAS Qué tienen en común “Medellín” (Madonna y Maluma), “Bam Bam” (Camila Cabello y Ed Sheeran), “No te contaron mal” (Christian Nodal), “Ropa cara” (Camilo), “Hawai” (Maluma) y “La bachata” (Manuel Turizo)? Muy fácil, además de que todas fueron éxitos musicales, también son canciones que fueron escritas, a veces en colaboración, y producidas por el tamaulipeco Edgar Barrera. A sus 32 años tiene cinco nominaciones al Grammy y uno ganado, 40 al Latin Grammy y 17 obtenidos. En la próxima entrega del Latin Grammy (17 de noviembre), cuenta con nueve menciones, atrás de Bad Bunny que tiene diez. Compite a Productor del Año y Canción del Año por “Índigo”, entre otras. Todo esto durante los diez años más recientes de su vida, luego de haber llegado a Miami a un estudio de grabación para aprender sin cobrar nada y a servir café. Barrera nació en McCallen, Texas, pero creció en Ciudad Alemán, Tamaulipas, de donde es su familia. Un lugar, del que dice, no había muchas oportunidades o mucho por hacer, aunque ser de ahí lo emociona mucho. La pasión por la música le vino desde niño, incluso hay prueba de ello, ya que recuerda que existe un video suyo a los dos años cantando. Su padre tenía un grupo en los años 80 y 90 llamado “Mister Chivo”, que tocaba cumbia por todo México. Después le llegó como regalo una guitarrita de unos 50 dólares y se compró un librito para aprender a tocar guitarra. Le gustaba escuchar Hombres G, Maná y rock en español; de su padre vino el gusto por el vallenato y de sus abuelos, Juan Gabriel y los tríos. Llegó a Miami a estudiar en “una universidad carísima” y para no endeudar a sus papás, aunque tenía beca del 40 por ciento, comenzó a tocar en bares entre los 17 y 19 años. Luego le escribió a un productor que aparecía en un disco de Reyli Barba para trabajar en un estudio de grabación.

¿

“Rentaba un cuarto de 2x3 a una señora y fue ahí donde empezó ese sueño. En ese estudio pasaba mucho mánager y productores importantes. Tuve la suerte de que hacía el café rico y les caía bien”, narró. “Me tocó la suerte de que las primeras veces empecé siendo ingeniero de grabación, algo que no me gustaba, no lo digo de mala onda, pero me apasionaba la composición y la producción, pero fue una forma de empezar a entrar”, dijo. Y en 2012 obtuvo sus primeras cinco nominaciones al Latin Grammy en trabajos de ChocQuibTown, Kany García y Alejandro Sanz; no ganó, pero el año siguiente sí lo hizo: cuatro premios por proyectos con Sanz, García y Carlos Vives. Edgar se considera un joven con suerte gracias a que ha creído en muchos artistas antes de que se convirtieran en famosos, como fue con Maluma o Camilo, quien llegó a Miami también a buscar una oportunidad como compositor. “Con Camilo como que siempre conecté... las canciones nos llegaban muy rápido y un día me dijo que se quería lanzar como artista, que si lo apoyaba y se lanzó con ‘No te vayas’, que la habíamos escrito para Chayanne”, recordó. Por otra parte, Barrera destacó que debido al éxito que ha tenido a lo largo de los años llegó a la conclusión de poner su propio sello disquero, “lo estoy haciendo, se llama Border Kids”, lugar en donde forma nuevos talentos y le da la oportunidad a compositores y productores nuevos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.