3 minute read

AUMENTA EL USO DE ARMAS DE FUEGO Y PUNZOCORTANTES

JOSÉ DEL CARMEN PERALES RODRÍGUEZ

Los municipios de Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Soto la Marina y Victoria encabezan la tabla estatal en lo que se refiere a casos de personas lesionadas con arma de fuego y punzocortante, que fueron atendidos en unidades de salud públicas y privadas.

Advertisement

Lo anterior de acuerdo con el reporte de la Dirección General de Epidemiología (DGE) estatal, que abarca los primeros dos meses del año, en el que, sin

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA REPORTA QUE EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO, MÁS DE 250 PERSONAS FUERON ATENDIDAS EN TODO EL ESTADO AL SER LESIONADAS POR ARMAS

embargo, no desglosa por tipo de herida, aunque sí detalla que el 60 por ciento de los casos corresponde a masculinos.

Otro punto que destaca es que en la mayoría de los municipios se multiplicaron las cifras, comparativamente con la estadística en el mismo lapso del año pasado, en tanto que las totales estatales también se duplicaron.

El municipio que encabeza

Acumula Tamaulipas 318 casos de tuberculosis

JOSÉ DEL CARMEN PERALES

RODRÍGUEZ

De enero a la fecha en Tamaulipas se han confirmado 318 casos nuevos de tuberculosis, pacientes que ya se encuentran bajo tratamiento y supervisión para evitar que lo abandonen y corran el riesgo no solo de sufrir complicaciones, sino de contagiar más personas.

José Luis Garza Ruiz, subsecretario estatal de Salud Pública, dio a conocer lo anterior en ocasión de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, enfermedad que es consideraba curable si se trata a tiempo y correctamente.

“Esta enfermedad es prevenible, mediante la vacunación por BCG (bacilo de CalmetteGuérin), que se suministra de manera universal y gratuita a todos los recién nacidos, además el tratamiento está disponible y es gratuito en todas las unida- des de salud”, expuso.

En ese contexto, el funcionario comentó que esta conmemoración busca crear conciencia entre la población sobre la importancia de terminar con la estigmatización que sufren los pacientes con esta enfermedad.

“Porque se trata de un padecimiento que es curable con el tratamiento adecuado, pero además a los pacientes se les brinda acompañamiento con los supervisores TAES (tratamiento acortado estrictamente supervisado)”, señaló.

Garza Ruiz explicó que los supervisores TAES, a quienes reconoció su trabajo, apoyan a los pacientes en su tratamiento y es una de las estrategias que más ha funcionado para garantizar la toma de los medicamentos y la curación de la enfermedad.

“La tuberculosis tiene graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas, de ahí la lista estatal es Nuevo Laredo, que al corte del 28 de febrero sumaba 84 personas lesionadas con arma de fuego o punzocortante, distribuidas 39 mujeres y 45 hombres, en tanto en el mismo lapso del 2022 apenas había registrado 49.

En segundo lugar, se ubica Matamoros con 51, 33 hombres y 18 mujeres, indicador que se quintuplicó, pues a la misma fecha del año pasado sumaba solamente diez.

El tercer lugar lo ocupa Reynosa que acumula 39 personas lesionadas, 26 hombres y 13 mujeres, cifra que se elevó en más de un cien por ciento pues en el mismo periodo del año pasado acumulaba 15.

En cuarto lugar, se encuentra Soto la Marina, que tiene 21 reportes de lesiones con arma de fuego o punzocortante, 13 masculinos y ocho femeninos, cifra que es más del doble que el año pasado cuando se habían registrado nueve.

En quinto lugar, se encuentra Victoria que registró 19 lesionados hasta esa fecha, diez de los cuales son mujeres y nueve hombres, en este caso la variación fue menor pues el acumulado el año pasado era de 14.

Finalmente, a nivel estatal la cifra de personas lesionadas con arma de fuego o punzocortante hasta esa fecha, era de 255, 156 hombres y 99 mujeres, 125 más que en el mismo lapso del año pasado.

Proveerán empresas de Tamaulipas a Tesla

ALFREDO GUEVARA lipas”, evento que fue presidido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la servidora pública adelantó que varias más buscan instalarse para ser parte de la proveeduría de productos a Tesla. el llamado a intensificar esfuerzos que ayuden a acabar con esta epidemia mundial. En Tamaulipas cada año se detectan aproximadamente mil casos nuevos y a la fecha, en lo que va del año el acumulado es de 318”, concluyó.

Por lo menos cinco empresas instaladas en diferentes municipios de Tamaulipas son proveedoras en la producción de autos eléctricos que produce la compañía Tesla, destacó Ninfa Cantú Deandar.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado confirmó que, derivado de las condiciones que dispone Tamaulipas en sus diferentes regiones, hay otras empresas que podrían venir a la entidad y ser parte de la proveeduría de la nueva mega planta que se instalará en Nuevo León.

Sin embargo, por razones de mercadotécnica y reserva que solicitan las mismas empresas, para dar a conocer su razón social y la actividad que realizan, no las dio a conocer a la opinión pública.

Al acudir a la presentación de la “Agenda del Agua en Tamau-

De las cinco empresas que ya operan en Tamaulipas y que proveen a Tesla en su fabricación de automóviles eléctricos, aseguró que generan un promedio de dos mil empleos.

“Esas empresas ya están aquí, no les puedo decir en qué municipios están trabajando, pero son proveedoras de productos a Tesla, vienen otras en un par de meses, ya les estaremos informando con oportunidad”, sostuvo Cantú Deandar.

This article is from: