mx
.com
domingo edición
27 DE NOVIEMBRE del 2022 www.eldiariomx.com
Naif José Hamsho Ibarra
•El 9 de diciembre será la elección •Votarían más de mil delegados •Deja el cargo Rigoberto Guevara
Abelardo Ibarra Villanueva
Arnulfo Rodríguez Treviño
'Profes'... en busca ´ de un lider
Inicia la lucha por el poder magisterial y en este proceso son tres los personajes que buscan el voto de los trabajadores de la educación.
redacción ed
el clima Fuente: The Weather Channel
HOY
Medio nublado
13°/23°
lunes Medio nublado
12°/29°
martes Medio 15°/28° nublado
DOMINGO
www.eldiariomx.com Pantone Process Uncoated Pantone DS 18-1U CMYK =0,35,99,0
27 de noviembre del 2022
ALISTAN MAQUILADORAS PAGO DE AGUINALDOS El sindicato de la industria maquiladora en Nuevo Laredo anunció que las empresas ya están preparadas para cumplir con los pagos de fin de año. “Los 24 mil 600 trabajadores afiliados al sindicato local recibirán pagos por aguinaldo, fondo de ahorro y vacaciones, entre otras prestaciones a las que tienen derecho”, comentó Luis Eduardo Martínez López, secretario general del sindicato. “Las empresas ya están preparadas para cumplir con sus trabajadores, ha sido un año de mucho trabajo, crecimiento de líneas, derivado de las exigencias para cumplir con la producción”, resaltó. Feliciano Diéguez / Líder Web
LA Acuerdo de trasvase deja insatisfechos a agricultores ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA El acuerdo interestatal para trasvasar 200 millones de metros cúbicos de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, a la Marte R. Gómez, en Tamaulipas, dejó insatisfechos a los agricultores del distrito de riego 025, informó Agustín Hernández Cardona, presidente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (Uarnt). La inconformidad ocurre, dijo, porque el convenio signado en 1996 por los gobiernos de ambas entidades, establece que el trasvase debe ser de 350 millones de metros cúbicos, pero el anuncio hecho este viernes en Palacio de Gobierno, con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, es de que solamente se trasvasarán 200 millones de metros cúbicos. Admitió que los 200 millones de metros cúbicos que se trasvasarán son suficientes para sacar adelante la siembra de 70 mil hectáreas del distrito de riego 026, porque ayuda la excelente humedad que han generado las recientes lluvias. “Sin embargo, queremos ser insistentes en que se incumplió el convenio, y eso sienta un mal precedente, porque nadie sabe cómo estarán las cosas con el clima el año próximo. Se debieron entregar los 350 millones de metros cúbicos, lo que significa que quedan pendientes 150 millones de metros cúbicos”, refirió. Hernández Cardona dijo que se les prometió a los presidentes de los módulos, que si para febrero o marzo se llega a necesitar más agua para el riego, se analizará nuevamente la situación. “Lo importante para los productores es que ya saben con cuánta agua van a disponer, que es lo que les urgía, porque ya podrán planear sus siembras. Por lo menos hay certidumbre en ese tema. Digamos que quedaron satisfechos a medias. Por un lado, qué bueno que ya les aclararon el volumen de agua que tendrán a partir del próximo domingo, pero por el otro qué mal que se incumplió el convenio”, detalló. También dejó insatisfechos a los agricultores el hecho de que no les hayan permitido hacer pronunciamientos durante el evento. “Fueron invitados de palo. Solamente hicieron presencia porque no les dieron oportunidad de hacer algún pronunciamiento para expresar si estaban conformes o no, o bien para hacer alguna petición”, indicó.
LEÑA EN EL HOGAR, UNA ‘COSTUMBRE
MORTAL
DIEGO LÓPEZ BERNAL on todos los riesgos a la salud que conlleva, en pleno siglo XXI en Tamaulipas se estima que en poco más del cuatro por ciento de los hogares se usa la leña para calentarlos en temporada de frío, así como para cocinar. Con datos del Censo Nacional de Población y Vivienda del 2020, en estas condiciones para generar calor con las finalidades antes mencionadas un total de 44 mil 020 hogares seguían haciéndolo y representan el 4.2 por ciento del millón 050 mil 737 que hace dos años había en esta entidad. De acuerdo a la Secretaría de Bienestar del Gobierno federal, en México muchas personas usan leña o carbón vegetal para encender los fogones para cocinar y mantener el calor en casa; “en estos casos, el promedio de consumo de leña por familia es de tres a cinco kilogramos diarios”. En este sentido, recuerda que un buen manejo de estos combustibles es fundamen-
C
SE ESTIMA QUE EN CUATRO POR CIENTO DE LOS HOGARES EN TAMAULIPAS SE UTILIZA LEÑA O CARBÓN VEGETAL PARA COCINAR O CALENTAR UNA CASA, SIN EMBARGO, ES UNA PRÁCTICA QUE PUEDE GENERAR RIESGOS A LA SALUD, O INCLUSO LA MUERTE
tal para evitar riesgos a la salud o incluso la muerte por intoxicación; por ello, indica que “los fogones abiertos dispersan el humo por toda la casa, lo que puede producir irritación de ojos, garganta y enfermedades respiratorias como la bronquitis y la neumonía, además existe el riesgo de inhalación de químicos dañinos como el monóxido de carbono”. Ante ello, señala que existen alternativas al uso de leña como las estufas ecológicas, que son de bajo costo, aprovechan mejor la leña y, gracias a su chimenea, evitan la dis-
persión del humo nocivo dentro de las casas, y recuerda que una chimenea o campana reduce el riesgo inhalar gases nocivos. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte que se han detectado diversos efectos para la salud en hogares que utilizan leña. “Estos efectos son: Infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (pulmonía) en niños pequeños, principal causa de mortalidad infantil en todo el mundo y enfermedad responsable de la pérdida del mayor número de años de vida en el mundo. “Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, como bronquitis crónica y enfisema, en mujeres adultas que durante muchos años han cocinado con combustibles sólidos sin ventilación”. La principal causa del uso de la leña o carbón vegetal para cocinar o calentar las casas es la pobreza, ante la imposibilidad de adquirir gas y cocinas.
Mantiene la UAT tranquilidad en seguridad interna: Rector ALFREDO GUEVARA Las facultades y unidades académicas, incluso las preparatorias incorporadas a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), participan de manera constante y permanente en un monitoreo de vigilancia. Lo anterior le ha permitido a la máxima casa de estudios de Tamaulipas mantener un clima de tranquilidad y evitar temas relacionados con la inseguridad al interior de los planteles, destacó el rector Guillermo Mendoza Cavazos. Reveló que a diferencia de otras instituciones de educación superior en las que se han registrado hechos violentos en los que han participado alumnos e incluso maestros, en la UAT impera un clima totalmente diferente, enfocado a los planes y programas educativos.
“Hay tranquilidad en las 26 escuelas y unidades académicas de la Universidad, hay un sistema de monitoreo constante como permanente, que nos ha garantizado hasta ahora un ambiente de armonía entre la comunidad universitaria”, sostuvo. Comentó que desde el regreso a las clases presenciales en las instituciones de la Universidad, el trabajo se ha enfocado en los protocolos de salud, en aras de evitar cuadros relacionados con la pandemia del covid-19. De manera paralela, en materia de protección civil de manera constante se hacen revisiones al interior de los planteles, garantizando en todo momento que la infraestructura se encuentre en buenas condiciones y no ponga en riesgo la seguridad de alumnos y maestros.
En materia de seguridad, Mendoza Cavazos insistió en que hay un monitoreo al interior de las facultades y unidades académicas, donde se confirma el desarrollo normal de las actividades, sin ningún incidente que vaya más allá de la protección civil. Recordó que, a diferencia de otras instituciones de educación superior, la Universidad no cuenta en sus instalaciones con elementos policiacos que garanticen la seguridad de maestros y alumnos. Sin embargo, hasta ahora no ha sido necesario, producto del desarrollo de las actividades ordinarias, sin sobresaltos de ninguna índole.
s u p l e m e n t o
m u n d i a l i s ta
Q ata r
2 0 2 2
www.eldiariomx.com
Domingo 27
de Noviembre del 2022
AGENDA Jornada 2 Resultados de ayer
0-1
GRUPO c Nombre
JJ JG JE JP GF GC DIF PTS
Polonia 2 Argentina 2 Arabia Saudita 2 México 2
1 1 1 0
1 0 0 1
0 1 1 1
2 3 2 0
0 2 3 2
2 1 -1 -2
4 3 3 1
Túnez vs Australia
2-0 Polonia vs Arabia Saudita
2-1 Francia vs Dinamarca Para hoy
Japón vs Costa Rica 4:00 horas - SKY
Bélgica vs Marruecos 7:00 horas - Canal 5
Croacia vs Canadá 10:00 horas - Canal 5
España vs Alemania 13:00 horas - Canal 5
2-0
¡Todo contra Arabia!
México pudo contener a Messi por más de una hora, pero la única que tuvo fue goly elTri está al borde delabismo en Qatar 2022
Ciudad de México -
R
umbo al precipicio, sin gol y sacando al Chucky para meter al Piojo Alvarado. La lógica se impuso en el Estadio Lusail, México perdió 0-2 con Argentina y ya ni siquiera hablemos de un quinto partido en Qatar 2022, que puede convertirse en el Mundial en el que se rompa la racha que data desde Estados Unidos 94 llegando a los Octavos de Final. El Tri se asumió inferior a la Albiceleste desde el primer minuto, Gerardo Martino no puso un centro delantero y decidió que sus dos futbolistas más desequilibrantes, Hirving Lozano y Alexis Vega, se dedicaran a perseguir a los defensas argentinos
porque nunca se tuvo el balón y así, contra una potencia mundial con Lionel Messi anotando en la única que tuvo, es imposible. Lo que parecía un presagio se convirtió en realidad. La Selección Mexicana está prácticamente eliminada de la Fase de Grupos. Fue un equipo mezquino, Gerardo Martino no aprovechó que Argentina estaba en la lona tras caer con Arabia y llegaba necesitado, aunado a que el Tricolor no sabe hacer goles y de nada le sirve tener la pelota si su ofensiva es estéril. El Tri del Tata careció de personalidad, de goles, de absolutamente todo este sábado en Lusail. El ambiente le pesó por completo a México, se espantó y Martino jamás encontró soluciones.
El mismo Tata había dicho que para detener a Messi se necesitaba que tuviera un mal día y lo tuvo durante 64 minutos, porque pasada la hora de juego solamente necesitó un control orientado para fusilar a Ochoa con un remate pegado al poste para el 1-0 de la Albiceleste que dejó herido de muerte a los verdes, que nunca tuvieron poder de respuesta. En el primer tiempo, la Selección Mexicana fue mejor que la Albiceleste, pero nunca pudo llegar con peligro al arco del Dibu Martínez. Lo poquito que hubo fue un tiro libre de Alexis Vega que el guardameta atajó de manera espectacular sin dar rebote. En el segundo tiempo, el Tricolor se entregó
por completo y Argentina hizo lo que quiso con una Selección sin idea, sin técnico y sin personalidad. Primero Messi abrió el camino y luego de eso llegaron las locuras de Gerardo Martino tratando de tener soluciones y cuando tu solución se llama Roberto Alvarado sacando a Hirving Lozano, la situación pinta para no cambiar. México y el Tata Martino entregaron el partido, el gol los mató anímicamente y entonces sí, Argentina si supo aprovechar y con un golazo de Enzo Fernández se acabó la ilusión mexicana. El Tri está prácticamente eliminado en Fase de Grupos, solo un milagro acompañado de una goleada de una victoria contra Arabia los colocaría en Octavos.
Gente REDACCIÓN os integrantes del canal de YouTube (y podcast) Leyendas Legendarias hablaron una vez más sobre nuestro Estado, y es que quienes se dedican a realizar videos en donde explican o exponen temas relacionados con los sobrenatural ya han señalado en varias ocasiones la “relación” que hay entre Tampico y la vida extraterrestre. Fue en el video que compartieron el pasado 24 de noviembre en donde Eduardo Espinosa, Mario
L
DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DEL 2022 EL DIARIO DE CIUDAD VICTORIA EDITORA: VALERIA MALDONADO
SE TRATA DE UN EDIFICIO QUE FUE CREADO EN LA DÉCADA DE LOS 70 López Capistrán y José Antonio Badía volvieron a poner sobre la mesa a dicha ciudad del sur de Tamaulipas; esto como parte de las notas que algunos de sus seguidores les envían para que sean narradas dentro de la sección “notas macabrosas” del podcast Historias del Más Acá. La noticia que dieron a conocer fue enviada por un fan que se hizo llamar Aldo Cisneros, quien puso
en el mapa de todo el país un paraje del que casi nadie (ni siquiera los mismos tamaulipecos) sabía o recordaba, el cual se encuentra en la carretera que comunica a Ciudad Mante con Tampico. En este lugar se encuentra “un platillo volador” abandonado, sin embargo, contrario a lo que se podría llegar a pensar, en realidad se trata de un edificio que tiene la forma de un ovni que fue construido
en los años 70 por el ingeniero Jesús Gilberto Rivas Vidaña, quien aseguró haber sido abducido por extraterrestres siendo estos seres quienes le dieron la encomienda de construir dicho inmueble. El edificio lleva por nombre Ryxerton y fue construido con metal, cristal, fibra de vidrio, concreto e imanes. El “platillo” está a una altura de 9.6 metros sobre una columna de concreto; además son
visibles extrañas inscripciones dentro de la edificación, la cual era usada como consultorio médico alternativo. Rivas Viñas falleció en el año 2010, y si bien el “ovni” dejó de ser utilizado en el 2000, fue después de la muerte del ingeniero que el edificio empezó a resentir el abandono, así como el vandalismo que personas cercanas a la zona realizaban en él. El hijo del creador de este inmueble ha solicitado el apoyo del gobierno para rescatar la obra y que se convierta en un atractivo turístico.
HABLARON DE LA REVOLUCIÓN En el marco de conmemoración de la Revolución Mexicana, que se celebró el pasado 20 de noviembre, la tarde del pasado 24 de noviembre la licenciada Brenda Denisse De la Cruz López, directora general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), estuvo presente como autoridad cultural en la interesante conferencia “Perspectivas sobre el General Villa y su Revolución” que tuvo como voceros al nieto de Pancho Villa: Francisco Villa y Betancourt, al cineasta tamaulipeco Roberto Collado así como al cronista de Ciudad Victoria Francisco Ramos Aguirre.
PRESENTARON LIBRO El pasado 19 de noviembre se llevó a cabo la presentación del libro “Sobrevivir o fenecer en el Noreste Novohispano”, del Dr. Fernando Olvera Charles, en el auditorio del Museo Regional de Historia de Tamaulipas; la exposición de esa obra editorial tuvo como objetivo poner al alcance las publicaciones que realiza la UAT junto a otras instituciones, contribuyendo a explicar acontecimientos históricos del país y, específicamente, del territorio que comprende el noreste de México.