3 minute read

LATEMPORADA DE INCENDIOS SERÁ MUY FUERTE, ADVIERTEN

Hernández, admitió que a menos de que se registraran precipitaciones pluviales de manera generalizada en el estado en el mes febrero, se evitaría el consumo de matorrales o daños en áreas naturales protegidas.

Y es que de acuerdo a las características registradas en el año inmediato anterior, la temporada de incendios inició en febrero, derivado de la severa sequía registrada en meses anteriores, al grado de que a mediados de julio habían sido consumidas más de 28 mil hectáreas en zonas boscosas.

Advertisement

chispa.

Dijo estar a la espera de presupuesto para dar paso a trabajos de mantenimiento encaminados a la prevención de incendios, entre estos, en las brechas cortafuego, necesarias en esta temporada para prevenir ese tipo de conflagraciones.

ALFREDO GUEVARA

La temporada de incendios, que tradicionalmente inicia en el mes de marzo, no luce nada halagadora para Tamaulipas, sobre todo por las condiciones que imperan en la mayor parte del estado, tras el año de sequía registrado en el 2022.

El subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker

Llama Morena al voto

PATRICIA AZUARA

En la próxima elección del 19 de febrero se prevé una participación menor al 25 por ciento, por lo que en este cierre de campañas, Morena “aceleró” la promoción del voto.

El consejero del partido guinda, Américo Villarreal Santiago, explicó que la expectativa de participación ciudadana se basa en lo que sucedió en el estado de Nayarit, donde registró 18 por ciento.

“Allá vivieron también una elección extraordinaria cuando entró a su administración el gobernador, Miguel Ángel Navarro y tuvieron un porcentaje del 18 por ciento, se estima que el porcentaje en Tamaulipas estará al alrededor del 25 por ciento”.

El trabajo más fuerte de Morena es llamar al voto, dijo, hacer conciencia de importancia de obtener ese escaño para que la transformación continúe en México y Tamaulipas.

“Y que se sigan sentando las bases de los proyectos que van a seguir trascendiendo después del término de su administración. Como partido muy contentos, la respuesta es como siempre positiva”.

La gente está volcada con el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó, “con nuestro movimiento, todo eso gracias al gran trabajo y resultados que se están dando de los principios de Morena”.

Américo Villarreal Santiago dio sus puntos de vista precisamente antes de la llegada del Presidente de la República el pasado viernes a un evento en el Polyforum.

“Nos hemos estado coordinando con los consejos forales con el objeto de que ayuden en la prevención de incendios, sobre todo en las áreas naturales protegidas, que es donde nos toca a nosotros la administración”, señaló.

Admitió que la ausencia de precipitaciones pluviales importantes en los últimos años, han generado material combustible que puede incendiarse ante el contacto de la menor

Consideró el Subsecretario de Medio Ambiente que las dependencias federales, estatales y municipales, disponen de equipo e infraestructura para trabajar de manera coordinada con las brigadas, a efecto de prevenir en la medida de lo posible los incendios durante la temporada que tradicionalmente inicia en mayo, aunque en los últimos años ha sido en febrero.

Declaró que los trabajos encaminados a la prevención inician con anticipación en aquellas zonas naturales protegidas, como en áreas susceptibles de un incendio en esta temporada.

Dan plazo para señalizar espacios libres de humo

JOSÉ DEL CARMEN PERALES RODRÍGUEZ

A más tardar en la segunda semana de abril todos los establecimientos en los que se permita fumar deberán contar con espacios delimitados cien por ciento libres de humo de tabaco, así como la señalética oficial para informar a los clientes y visitantes.

Para cumplir con estos requisitos, que serán supervisados en la entidad por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), por indicaciones de la instancia federal, los responsables de cada lugar tienen dos meses a partir de la publicación del manual respectivo.

De igual forma, se advierte que los establecimientos que no garanticen lugares cien por ciento libres de humo y emisiones pueden recibir sanciones como amonestación con apercibimiento.

También multas que van de una a cien unidades de medidas y actualización (UMAS), es decir de los 103.74 a diez mil 374 pesos mexicanos; y clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total.

Al final de ese lapso, precisa la dependencia, se deberá establecer de manera obligatoria la señalética de espacios libres de humo de tabaco y emisiones, con el objetivo de proteger la salud de las personas no consumidoras de productos de tabaco y nicotina.

Asimismo, se precisa que en el manual de identidad gráfica se establecen las líneas de aplicación para las nuevas señaléticas, mismas que deberán estar visibles al público.

En este sentido, establece que la primera señalización obligatoria deberá ubicarse en cada entrada del establecimiento, que incluye el nuevo logotipo y la leyenda: “Está pro- hibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina”.

También y de acuerdo con el Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco (RLGCT), deberá haber señalización en los accesos e interior de los establecimientos indicando que se trata de un espacio cien por ciento libre de humo de tabaco y emisiones.

Entre las señalizaciones deberá incluirse letreros que contengan frases de advertencia sobre su incumplimiento y el número telefónico para presentar quejas y denuncias.

También deberá señalizarse las zonas permitidas para fumar, siempre y cuando cumplan con la normatividad, advirtiendo sobre prohibición de la presencia de niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores en dichos espacios.

This article is from: