7 minute read
Alianza generacional conmemora Día Internacional De La Mujer
Con Encuentro y Conferencia Magistral “Derecho al Cuidado”
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN hombres y mujeres”, apuntó. Expuso que la visibilidad de los cuidados que están a cargo principalmente de las mujeres, en la actualidad debe ser una responsabilidad social compartida. Lamentó la desaparición del sistema de guarderìas en el actual gobierno, lo que afectó a una cuarta parte de los hogares mexicanos que tienen como jefa de familia a mujeres. las mujeres. Destacó que en su administración delegacional se están creando estancias infantiles que permitan a las mujeres tranquilidad para trabajar.
Advertisement
Remarcó que Veracruz fue el estado que lanzó la propuesta y en otras entidades ya ha sido aprobada y el estado de Veracruz aún no.
“Yo espero que no, yo espero que rectifiquen, que reflexionen, pero sobre todo, que realmente asuman la responsabilidad que implica estar representando al pueblo de Veracruz”.
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el próximo 8 de marzo, alcaldesas, senadoras, exgobernadora y exlegisladoras de diversos partidos, se pronunciaron porque en la igualdad y los derechos de las mujeres se debe comenzar porque el derecho al cuidado en el hogar debe dejar de ser solo una obligación de las mujeres, sino que el varón y la familia compar-tan esa responsabilidad, acompañada de una política pública que visibilice el tema.
Lo anterior se expuso en el encuentro denominado Derecho al Cuidado, organizado por la agrupación política Alianza Generacional que preside el exsenador Héctor Yunes Landa, en el Teatro Clavijero de Veracruz, en el cual participaron Dulce María Sauri Riancho, exgobernadora de Yuca-tán; Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa de Veracruz; Lía Limón, alcaldesa de la Delegación Alvaro Obregón de la CDMX; Patricia Mercado, senadora de la República; Angélica de la Peña Gómez, exsenadora, el cual fue moderado por Silvia Domínguez y Alicia González Cerecedo.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El trabajo del personal de salud, estrategias como la formación y contratación de médicas y médicos especialistas, así como la recuperación de servicios después de la pandemia de COVID-19, permiten que hoy 14 hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ubiquen entre los mejores del ranking mundial, de acuerdo con la revista NewsWeek, destacó el director general, Zoé Robledo.
Resaltó que de los hospitales que están en la lista mundial, 58 son mexicanos y, de esos, 14 son del Seguro Social, es decir, uno de cada cuatro del listado son del IMSS; además, los Centros Médicos Nacionales Siglo XXI y La Raza se ubican en el top 5; el primero en tercer lugar, el segundo en la quinta posición. Dijo que es una evaluación que se hace de manera externa y se toman en cuenta aspectos como nivel de atención, calidad, investigación, innovación y consistencia.
“Es una verificación internacional en la que nosotros no intervenimos, este año se aplicó una encuesta a los usuarios, a los derechohabientes del IMSS y ellos son los que están validando esta información”, refirió. Zoé Robledo aseguró que estos resultados “se lo debemos a médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, camilleros, laboratoristas, técnicos, asistentes médicas, conductores de ambulancia”. Informó que otras unidades médicas que aparecen con buenas calificaciones en esta lista publicada por la revista Newsweek son: Hospital General Regional (HGR) No. 46 de Guadalajara,
Jalisco; Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 de Monterrey, Nuevo León; HGR No. 1 MacGregor, Ciudad de México; HGZ No. 1-A “Venados”, de la capital del país; Centro Médico Nacional de Occidente; HGR No. 17 de Cancún; Quintana Roo; HGR No. 180 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Además, HGR No. 220 en Toluca, Estado de México; la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Ciudad Obregón, Sonora; HGZ No. 1 en San Luis Potosí; HGR No. 20 en Tijuana, Baja California y HGZ No, 1 en Pachuca, Hidalgo, “todos con califi caciones arriba del 70 por ciento”.
Zoé Robledo recordó que la lista de los mejores hospitales públicos y privados se difunde una vez al año desde 2019 en la revista NewsWeek. En 2019 eran mil hospitales de 11 países, en 2023 fueron más de 2 mil 300 de 28 países: Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur, Francia, Italia, Reino Unido, Dinamarca, México, entre otros.Por otra parte, el director general del Seguro Social comentó que el Instituto trabaja en la formación de médicos especialistas y para ello amplió de 200 a 400 cursos de especialidad, “se abrieron en especialidades necesarias como anestesiología, urgencias, intensivistas, los siguientes años sigue incrementar más”. Zoé Robledo dijo que la semana pasada ingresaron 10 mil 800 personas a hacer un curso de especialidad y en unos años más el IMSS va a contar con personal suficiente para cubrir vacantes en todos los turnos, “eso mejora la calidad de la atención”.
En su intervención, la presidenta de Veracruz, del PAN, Patricia Lobeira, refirió que el derecho al cuidado en el hogar ha sido una tarea delegada a la mujer que ha frenado su desarrollo en otros campos como el laboral. En ese sentido planteó que este cuidado debe ser equitativo y llamó a la sociedad y a los gobiernos a entender que esta responsabilidad debe ser compartida, sustentada en políticas públicas para romper barreras y que permita a las mujeres un mayor desarrollo económico y laboral. En su turno, la exgorbernadora de Yucatàn y exsenadora priista, Dulce María Sauri Riancho, destacó la necesidad de una alternancia de gènero en distintos cargos, en donde lo más grave es la falta de visibilidad. Sostuvo que la responsabilidad de los cuidados debe ser compartida por la familia, el estado y la sociedad. “La revolución de los cuidados necesita de una política pública audaz que diseñe responsabilida-des entre
Subrayó que las mujeres en el hogar están en un “piso pegajoso”, pues salen a trabajar fuera de la casa, pero no pueden avanzar porque las detiene ese piso pegajoso, el cual mientras no se acepte que la responsabilidad de los cuidados es compartida entre las familias, la sociedad, las empresas y el Estado, “no vamos a lograr despegar nuestros pies de ese lugar”. Planteó también ante el envejecimiento de la población, la necesidad de estancias para adultos mayores, que permitan alternativas para su cuidado más allá de la familia. Puntualizó que en México, del total de las mujeres que están en edad de trabajar en forma remunerada solamente 46%, 46 de cada 100 tienen trabajo fuera del hogar.
Por su parte Lia Limón, alcaldesa de la Delegación Alvaro Obregón de la Ciudad de México, quien intervino via Zoom, abordó el tema de las estancias infantiles, y lamentó su desaparición, ya que ello obligó a muchas mujeres a abandonar sus trabajos para cuidar a los hijos menores de edad. Sostuvo que faltan políticas públicas de cuarta generación para conciliar familia y trabajo, ante el hecho que en México, la carga de tareas de cuidados es de 3 a 1 para
Mientras que Angélica de la Peña Gómez, exsenadora por el PRD, habló de una necesidad de especialización de cuidados para los diversos integrantes de la familia, aboliendo los estereotipos. En tanto la senadora por Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, mediante videoconferencia, se pronunció por una distribución de los cuidados, para lo cual, señaló, ya se tienen en el Congreso iniciativas.
En el cierre del Encuentro, Hèctor Yunes Landa, presidente de la Agrupación Alianza Generacional, agradeció la intervención de las participantes quienes contribuyeron a abrir el diálogo sobre los temas que son fundamentales para alcanzar una socie-dad más igualitaria. Expuso que en esta conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con mexicanas y veracruzanas líderes que son referente en la vida pública nacional, han puesto en su justa dimensión la importancia del derecho al cuidado como un elemento primordial en la vida del ser humano. Agradeciò la presencia del senador Dante Delgado Rannauro, del alcalde de Boca el Río, Juan Manuel Unanue, de las diputadas Anilú Ingram Vallines y Ariana Ángeles Aguirre. Y por la pluralidad de la concurrencia integrada por militantes y representantes estatales del PAN, del PRI, del PRD, del PT, del Partido Verde y Movimiento Ciudadano, así como de las Asociaciones políticas Concertación Veracruzana y
El próximo 7 de mayo Disfruta de los paisajes de La Joya en el Trail del Pulque
XALAPA, VER.- (AVC)
El próximo 7 de mayo se llevará a cabo la tercera edición del #Trail del Pulque”, con una distancia de 12 y 25 kilómetros, en el municipio de La Joya, Veracruz. La competencia tendrá como escenario principal los espectaculares paisajes del cráter del Vol-cancillo y Cofre de Perote, así como las zonas de San Juan del Monte, Las Lajas y La Joya. Diego valencia, organizador del evento, señala que la elaboración de pulque forma parte de la identidad de los pobladores de La Joya, quienes además del campo, producen esta bebida y aguamiel. Las categorías a participar son libre, master, en cada una de las distancias, varonil y femenil. Comenta que en el país hay gran cantidad de corredores que gustan de la ultra-distancia, gracias a lo cual conocen más zonas del país, y con esta carrera podrán conocer Volcancillo, que es una zona de piedra volcánica, pero además toda la región.
“Digamos que es la zona de transición en cuanto a ecosistemas, allí termina el bosque mesófilo de mon-
Realizan en Córdoba limpieza de áreas limítrofes de ríos y arroyos
QUADRATÍN / EL DICTAMEN / CÓRDOBA, VER
Hidrosistema de Córdoba lleva a cabo el programa de limpieza de áreas limítrofes de ríos y arroyos en la ciudad, el cual tiene como finalidad mantener los cuerpos de agua que atraviesan por la ciudad libre de basura y evitar taponamientos y obstrucciones en la circulación del agua.
La directora del organismo, María del Rosario Palafox Aguilera, comentó que este programa será permanente, y en esta ocasión, se brindó atención en las colindancias del río Limón, ubicado en la avenida 15 entre las calles 13 y 15, y como resultado del chapeo y limpieza en el área se logró la recuperación de 7 bolsas de basura, mismas que fueron entregadas a personal de Limpia Pública.
“Fueron 21 colaboradores de las diferentes subdirecciones los que se presentaron para limpiar esa parte del río que se encontraba saturado de basura. Así, mediante este programa se logrará la limpieza de los colindantes taña e inicia el bosque de coníferas o de pinos”. Se otorgará una medalla conmemorativa de la carreta a todos los participantes con número oficial que arriben a la meta en los horarios establecidos, así como una playera exclusiva. Se premiará a los primeros tres lugares de cada categoría con efectivo, especie y reconocimiento. El costo de la inscripción para los meses de marzo y abril será de 450 pesos y de 500 en el mes de mayo, además de inscripciones abiertas el día del evento con costo adicional. de los arroyos y ríos que atraviesan la ciudad”. Palafox Aguilera indicó que la limpieza de los cuerpos de agua es una de las muchas acciones que se pueden realizar para evitar que la contaminación llegue al mar, no obstante, es indispensable dejar de tirar la basura en las calles, pues esta termina en los ríos creando taponamientos y obstrucciones y dificulta la circulación del agua que pasa por los afluentes, y en época de lluvias provoca inundaciones.