![](https://assets.isu.pub/document-structure/230612062219-432abede733421c4243795ad99189913/v1/92ec619ec9e253f146bfd0131fd2ef56.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Maices mejorados en Cotaxtla son tolerantes a efectos del “Niño“
MArio VAzquez sAnDoVAl / el DictAMen
En el curso de los últimos 2 y medio años – finales del 2020 y abril del 2023 – equipo de técnicos aportados por los campos experimentales de Veracruz, Oaxaca y Tabasco levantaron información de los módulos sembrados con maíz mejorado en Cotaxtla genotipos H -567, H-521 y V-537C, ocupando 59 espacios demostrativos, cuyos resultados fueron de 7.5 toneladas por hectárea en el municipio de Juan Díaz Covarrubias, Veracruz y 5.5 toneladas en promedio del territorio de las 3 entidades involucradas.
Advertisement
Cabe destacar pidió el investigador Francisco Javier Ugalde Acosta, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, el potencial científico y tecnológico disponible en nuestro país para emprender programas básicos, viables e indispensables para recuperar los índices de autosuficiencia y hasta de una moderada capacidad exportadora. La jornada de validación incluyó 3 maices mejorados de Cotaxtla realizada en regiones agroecológicas de la costa central de Veracruz, Los Tuxtlas, Sur de Veracruz, Cuenca del Papaloapan y en la Chontalpan.
TOLERANCIA A EFECTOS DEL NIÑO O LA NIÑA
Módulo de maíz en la Cuenca Baja del Papaloapan, con rendimiento superior en 166 % comparado con el método tradicional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230612062219-432abede733421c4243795ad99189913/v1/34e763d0b5c767cca604c474a02e42ab.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El informe proporcionado por Ugalde Acosta destaca la importante información reunida con gran valor agronómico requerido al momento de tomar decisiones técnicas considerando ciclos de producción de temporal e invierno y, algo de suma importancia, el efecto desprendido de los efectos climáticos provocados por El Niño y la Niña, manifestados en rangos extremos de humedad o bien de sequía. Los maíces mejorados en el Campo Cotaxtla son altamente productivos, adaptables a las condiciones ambientales y alta tolerancia a las enfermedades incluyendo la sequía.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230612062219-432abede733421c4243795ad99189913/v1/39dc81445e623e84a20979053803c401.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En el sur de Veracruz