15 minute read
Hasta 2000 visitantes diarios recibe San Juan de Ulúa
Hasta 2000 visitantes diarios recibe San Jun de Ulúa
Advertisement
Mario Vazquez SandoVal / el dictaMen
El Museo Fortaleza de San Juan de Ulúa conserva la preferencia del turista nacional y extranjero . Aparece en el catálogo de mayor atractivo de la oferta cultural reunida en nuestro país ; lo cual se refleja con aforo de visitantes que registra hasta 2000 personas en el curso de una jornada diaria .
Durante la entrevista sostenida con el maestro Porfirio Castro Cruz , titular de la institución perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia reveló positivos resultados, números crecientes a partir del 26 de octubre del 2021 , momento de la reapertura de instalaciones luego del paréntesis obligado por medidas restrictivas , para contener ritmo de contagio del Covid 19 .
Por disposición del Centro INAH Veracruz , el inmueble permanece abierto 4 días a la semana : martes, miércoles , viernes y sábado en periodo de 10 a 15 horas . Así continuarán hasta nuevo aviso incluyendo la temporada de semana santa que generalmente genera fuerte movilización de vacacionistas.
Recorrido de 1 hora
Aun cuando la tendencia en materia de víctimas del SARS-Cov2 va a la baja , el cuidado sanitario se cubre de manera rigurosa en el acceso al recinto y también durante el recorrido estimado en 60 minutos, tiempo promedio . Los asistentes pasan por filtro de toma de temperatura , uso obligatorio de cubrebocas y respeto de la sana distancia. El personal comisionado en el control de la gente ingresada realiza monitoreo del cumplimiento de indicaciones preventivas , evitando el retiro de la mascarilla , sólo permitido al momento de tomas fotográficas. Sigue vigente la prohibición del ingreso de todo tipo de alimentos , exceptuando agua .
Insuficiente numero de personal
Por supuesto, reconoció Castro Cruz , la grandeza del Museo Fortaleza de San Juan de Ulúa justifica la apertura todos los días de la semana ; sin embargo la contingencia sanitaria incremento la carga de trabajo y resulta imposible atenderla con 19 trabajadores , de los cuales el 15 % de los mismos padecen enfermedades crónico-degenerativas y tienen tratamiento especial.
Grata impresión de visitantes
En tanto resulta muy satisfactorio conocer la grata impresión de los visitantes mexicanos y de otros países . Salen maravillados , subrayó el funcionario por el contenido de la oferta encontrada que va más allá de la leyenda de “ Chucho el Roto “ . Pocas semanas atrás recibieron grupo de colombianos de la región de Cartagena de Indias y reconocieron la relevancia de este monumento custodiado por veracruzanos en razonables condiciones de conservación , limpio en todos sus espacios .
Sin alterar tarifa
En el tema tarifa , sigue de $ 85.00 por persona y cabe señalar , la totalidad de la recaudación por este concepto se entrega a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de la Tesorería de la Federación . Los depósitos son cubiertos al Instituto Nacional de Antropología e Historia y de allí a la dependencia hacendaria .
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Sigue abierto el Museo Fortaleza San Juan de Ulúa 4 días a la semana : martes, miércoles, viernes y sábado.
rubén licona Vázquez / el dictaMen
Coparmex Veracruz, a través de la Comisión de Equidad e Inclusión, organiza la conferencia “Mujer y Empresa”, con la participación de Lucía Legorreta, fundadora y presidenta nacional del Centro de Estudios y Formación Integral de la mujer (CEFIM).
En la plática, la presidenta de esta institución no lucrativa dedicada a la formación de mujeres, abordará los temas: ¿Somos iguales o diferentes hombres y mujeres? Datos y estadísticas actuales ¿Hemos avanzado o retrocedido? Así como Equilibrio personal y laboral.
La autora de libros como “Mujer: ¡Apuéstale a la familia!”, “Ser Mujer Hoy”, ha sido columnista de las revistas Mira y Mírate y colaboradora de programas de radio y TV, Conferencista nacional e internacional, impartiendo numerosas conferencias a jóvenes, mujeres y matrimonios.
Posee estudios en Maestría en Ciencias de la Familia, en el Instituto Superior de Estudios para Familia, y Lucía Legorreta, fundadora y presidenta nacional del Centro de Estudios y Formación Integral de la mujer (CEFIM).
Maestría en Bioética, en el Instituto de Humanismo de la Universidad Anáhuac.
La plática se realizará el martes 22 de marzo, a las 18:00 de manera presencial en el salón de usos múltiples del Centro Patronal del fraccionamiento Costa Verde, con entrada libre.
El link de registro es https://cutt. ly/MAf6rV7, en tanto informes en capacitacion@coparmexver.org o al Whatsapp: 2292253846.
En Cardel Celebrarán torneo de artes marciales mixtas
JeSúS oliVareS / el dictaMen / cd. cardel, Ver.
Tras dos años de suspensión por los efectos de la pandemia, finalmente se llevará a cabo el Primer Torneo Intermunicipal de Artes Marciales Mixtas La Antigua. Así lo dio a conocer el profesor Pablo Noé González Pérez, representante de la Liga Municipal de Artes Marciales Mixtas de La Antigua a los medios de comunicación.
Mencionó el reconocido instructor que dicho evento, llevaba pospuesto desde el año 2019 debido a que el semáforo epidemiológico, no favorecía las condiciones para llevar a cabo un evento público. González Pérez abundó que será este próximo dos de abril, a partir de las nueve de la mañana cuando este importante torneo se efectúe en las instalaciones de la cancha municipal de basquetbol de Ciudad Cardel, donde participarán competidores de distintas partes del estado de Veracruz, mostrando sus habilidades en las distintas disciplinas que conforman las artes marciales mixtas. Se dijo que el evento es ranqueado y avalado por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), así como de la Asociación de Artes Marciales Mixtas del Golfo (AAMMG) para dar validez a la competencia, además de contar con las medidas necesarias para cubrir este evento como son: Filtros sanitarios, atención médica y cobertura de Protección Civil.
Cinco nortes de la temporada han superado los 100 km por hora
Rubén Licona Vázquez / eL Dictamen
En lo que va de la temporada de frentes fríos 2021-2022, cinco han superado rachas del norte de 100 kilómetros por hora a su paso por el estado de Veracruz, señaló Federico Acevedo Rosas, subcoordinador del Pronóstico Estacional de Protección Civil del estado.
Puntualizó que el más fuerte ha sido el frente número 19, del 2 y 3 de enero, de este año, el cual alcanzó rachas de 116.4 kilómetros por hora, seguido del sistema frontal 35, del 12 de marzo, el cual registró 116.1 km.
Expuso que otro de los frentes más intensos fue el número 22, del 15 y 16 de enero, cuyas rachas del norte alcanzaron los 109.7 kilómetros, en tanto el del 12 y 13 de febrero, el número 29 de la temporada, registró 108.4 kilómetros.
A su vez, el frente frío 26, el cual cruzó la entidad los días 28 y 29 de enero, registró vientos de 106.4 kilómetros por hora.
Consideró que la temporada de nortes va un poco atrasada, ya que la frecuencia de los mismos ha sido significativa en los últimos meses y no se ha centrado climatológicamente en los meses de diciembre y enero.
De hecho, anotó, su intensificación empezó en enero.
Apuntó que se está en una etapa de transición entre frentes fríos, suradas, y estiaje; además, ya empiezan las condiciones para granizadas como las que se han presentado en el centro del país.
En incendios forestales comentó que la Conafor informó que hasta ahora se registran 45 incendios, la mayor parte de áreas de arbustos con un total de 116 hectáreas afectadas.
La etapa más crítica será abril y mayo, por lo que se recomienda el manejo del fuego con cuidado. Federico Acevedo Rosas, subcoordinador del Pronóstico Estacional de Protección Civil del estado.
IMSS Veracruz Norte Recomiendan mantener óptima higiene bucal para prevenir afectaciones
agenCiaS / el diCTamen
En el marco conmemorativo del Día Mundial de la Salud Bucodental, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población a mantener una óptima higiene bucodental para prevenir caries y enfermedades periodontales que compliquen y comprometan la salud de adultos y niños.
“La salud bucodental se puede definir como la ausencia de dolor orofacial, infecciones, llagas bucales, enfermedades periodontales, caries, pérdida de dientes y otras enfermedades que limitan en el paciente la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar”, expresó el coordinador auxiliar de Estomatología, Mario Antonio González Vázquez.
Los principales motivos de consulta en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) son las caries dentales y las enfermedades periodontales; las caries causan cavidades en el tejido dental que al no ser atendidas se van profundizando hasta llegar a la pulpa del órgano, lo que ocasiona en la mayoría de los casos la pérdida del diente.
González Vázquez explicó: “las enfermedades periodontales ocasionan que los tejidos que rodean al dientes y
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La atención de Estomatología de las Unidades de Medicina Familiar es aplicada bajo protocolos de bioseguridad para evitar contagios por COVID-19.
le dan soporte se inflamen y sangren; con el paso del tiempo el tejido que da soporte se pierde y genera movilidad de los órganos dentales y en muchos casos se requiere extraerlos, afectando la capacidad de morder o masticar”.
Los factores de riesgo para el padecimiento de enfermedades bucodentales son la mala alimentación, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y primordialmente la falta de higiene bucodental, las principales enfermedades bucales son fáciles de prevenir si se detectan y atienden a tiempo.
“La atención preventiva es primordial para evitar complicaciones bucodentales, por eso es recomendable aplicar la técnica correcta de cepillado dental tres veces al día , utilizar hilo dental todas las noches antes de lavarse los dientes, aplicar flúor al menos una vez al año, limpieza de prótesis dentales, colocar selladores de fosetas y fisuras, así como acudir con el estomatólogo cada seis meses mínimo dos veces al año de manera preventiva y cepillarse los dientes tres veces al día”, declaró el especialista.
Rescatan Guardavidas a personas varadas en velero
FranCo Cardel/el diCTamen
Dos personas fueron auxiliadas y trasladadas hasta la orilla de Playa Villa del Mar, luego de que la pequeña embarcación en la que se encontraban resultará dañada en la vela, motivo por el que terminaron a la deriva, siendo atendido por el personal de Guardavidas de Protección Civil Municipal.
La pequeña embarcación, en donde dos personas estaban, quedó a la deriva a unos kilómetros de la orilla, lo que dio origen al apoyo este domingo, el personal observó y fue alertado sobre el apoyo al pequeño velero,
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
La pequeña embarcación quedó a la deriva a unos kilómetros de la orilla.
mismo que se encontraba en peligro, por un desperfecto en la vela.
De inmediato personal de Guardavidas de Protección Civil Municipal de Veracruz, atendieron la situación usando una moto de agua, la embarcación se encontraba a unos 2 kilómetros de la orilla con dirección a la Isla de Sacrificios, siendo interceptados los dos tripulantes, para luego ser remolcados hasta la orilla.
Finalmente en la orilla, fueron revisados las dos personas auxiliadas, los que se encontraban estables y fuera de peligro, indicando que eran parte de la Escuela Náutica Mercante, posteriormente se retiraron de la playa de Villa del Mar. El segundo Trail Catemaco-Nanciyaga 2022, tendrá lugar los días 18 y 19 de junio en la región turística de Los Tuxtlas, Veracruz, con los espectaculares paisajes de la laguna de Catemaco, la barra de Sontecomapan y el mar azul.
Disfruta del Trail Catemaco-Nanciyaga, en medio del mar y la selva
San andréS TuxTla, Ver.- (aVC)
Imagínate correr en medio de un paisaje espectacular entre el mar y la selva, respirando aire puro, con la montaña como fondo y acompañando el recorrido con el cantar de tucanes y guacamayas y observando los monos en los árboles.
Entre subidas y bajadas, observarás la laguna de Catemaco, la barra de Sontecomapan y el mar azul infinito, al aire libre, en un ambiente totalmente sano y sin riesgos.
Esto lo podrás realizar en el segundo Trail CatemacoNanciyaga 2022, que tendrá lugar los días 18 y 19 de junio en la región turística de Los Tuxtlas, Veracruz, con el slogan “corre por la selva y la magia de Catemaco”.
En su anterior edición se contó con un total de 560 competidores, la mayoría foráneos, y en esta ocasión se esperan hasta 650 deportistas, el 98 por ciento de los inscritos provienen de otros estados del país y extranjero, informa el organizador Luis Rodríguez Orozco.
En este momento ya van tres semanas de inscripciones y se rebasaron los 400 deportistas, por lo cual son muy altas las expectativas.
Este año habrá dos eventos paralelos: El sábado 18 de junio se realizará la competencia de trekking (caminata) de cuatro kilómetros para niños y niñas.
El domingo tiene lugar la competencia principal en las categorías de 8, 14 y 21 kilómetros para adultos.
Este año para tener un mejor control de la logística, todos los corredores tendrán como punto de partida y de llegada la reserva ecológica de Nanciyaga.
Cabe destacar que los participantes recibirán una playera de excelente calidad en colores y tela, además de medallas 100 por ciento artesanales, elaboradas a mano, al igual que los trofeos.
“Se trata de medallas y trofeos que no se encontrarán en ningún otro lado, hecos a mano en forma artesanal en Nanciyaga y cada uno con un significado”.
Pero allí no termina todo porque esta semana Santa no solo participarás en una competencia deportiva alucinante, sino que al mismo tiempo conocerás esta región de Veracruz, llena de misticismo, tradiciones y diversión.
Aparta tu lugar porque habrá un límite de participantes, atendiendo las normas sanitarias en la materia. La entrega de kits a los participantes se llevará a cabo el sábado 18 de junio para ambas competencias.
Para mayores informes comunícate al 294-158-0046 o 294-947-9700; www.asdeporte. com; www.granretto.com, www. lafinca.mx
Emitirán moneda alusiva a Bicentenario de Marina-Armada de México
QuadraTín / el diCTamen / VeraCruz, Ver.
La Comisión de Hacienda y Crédito Público del Congreso Federal aprobó por unanimidad la emisión de una moneda conmemorativa de circulación nacional cuya composición será metálica y tendrá un valor nominal de 20 pesos, alusiva al Bicentenario de la Marina-Armada de México.
Al respecto, el legislador Carlos Alberto Valenzuela González, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN y Secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, apuntó que su bancada se suma a esta propuesta, de manera particular los diputados de Veracruz, para reconocer el gran trabajo que hace la Armada de México.
Precisó que esta moneda tiene por objeto reconocer la labor incansable de sus mujeres y hombres que durante 200 años han desempeñado un papel importante en resguardar la seguridad nacional de los mexicanos.
“El Grupo Parlamentario de Acción Nacional se suma a esta iniciativa y de manera particular los legisladores de Veracruz votan a favor de esta iniciativa, precisamente para dar un reconocimiento al gran trabajo que hace la Armada de México de manera particular patrullando las calles de Veracruz y Boca del Río”, dijo.
Agregó que tan solo en la conurbación los veracruzanos se encuentran agradecidos con el trabajo que realiza la Marina-Armada de México. “Estamos muy agradecidos con el trabajo que han mantenido muchísimos años a favor de la seguridad de las veracruzanas y de los boqueños, es por eso que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional vota a favor de esta iniciativa”, subrayó el legislador del PAN.
Los legisladores avalaron con 37 votos a favor, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto a la minuta por el que se autoriza la emisión de una moneda conmemorativa alusiva al Bicentenario de la Marina-Armada de México.
El motivo de esta moneda quedará a la aprobación del Banco de México debiendo estar relacionado con el Bicentenario de la Marina-Armada de México, en términos del artículo segundo, inciso c, de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.
Gimnasios Municipales de Coatzacoalcos continúan operando con normalidad
CoaTzaCoalCoS, Ver. - (aVC)
Acatando rigurosamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias, continúan operando los gimnasios municipales, llevando a cabo las debidas medidas precautorias, como son: toma de temperatura para permitir el acceso y el uso de gel o spray antibacterial, además de portar el cubrebocas de manera obligatoria.
Además de la verificación de temperatura para ingresar a los gimnasios “Alameda”, “Nueva Obrera”, Teresa Morales” y “Mundo Nuevo”, los usuarios deben portar en todo momento su cubrebocas, llevar su toalla y mantener la sana distancia mientras se ejercitan, esto como medida preventiva, por higiene y para evitar contagios.
Se busca fomentar entre la ciudadanía y comunidad deportiva el ejercitarse para mejorar la salud, del mismo modo se les practicarán chequeos periódicos de la mano del programa “Cuidando tu salud en el Malecón”, así como se les proporciona un programa de acondicionamiento físico de acuerdo a su edad.
AGENCIA AVC / EL DICTAMEN
Continúan operando los gimnasios municipales, llevando a cabo las debidas medidas precautorias.
Para inscribirse necesitan presentar: -Copia de la credencial de elector -Comprobante de domicilio -Certificado médico original -Certificado de vacunación contra el COVID-19
Las inscripciones normalmente se realizan los primeros diez días de cada mes, varían dependiendo del GIMNASIO y de la disponibilidad de lugares.