www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. Martes 14 de Septiembre de 2021
Año-123
No. 44625
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Grupos Provida protestan 2 por despenalización del aborto PRINCIPAL
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Aumenta paso de migrantes por Veracruz
Huyen de sus países y cruzan por la entidad para seguir su camino hacia EU
Titular del ORFIS niega 2 corrupción en el organismo PRINCIPAL
4
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Habitantes del centro histórico están cansados de tantos robos Datos COVID-19
Veracruz ACTIVOS
22,414
DECESOS
2,071
13 de septiembre Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
+38 0
Boca del Río
Medellín
En la entidad veracruzana sigue el aseguramiento de migrantes que intentan cruzar el estado en su camino rumbo al norte del país, ayer alrededor de 200 migrantes fueron rescatados en municipios aledaños al Puerto de Veracruz, algunos ya se encontraban en la estación migratoria, los cuales en tres autobuses fueron trasladados a la estación migratoria de Acayucan. Un grupo de haitianos vajaban desde Coatzacoalcos en un autobús en la autopista La Tinaja-Cosoleacaque cuando fueron asegurados, ellos se atrincheraron y se negaban a bajar, posteriormente lo hicieron al ver que a sus compañeros les tramitaron un documento de salida por razones humanitarias que les permite transitar libremente por 30 días en la entidad. Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, resguardó este lunes a 50 migrantes, entre los cuales se encontraron tres menores de edad, en eventos registrados en los municipios de Cosoleacaque y Minatitlán. Durante recorridos sobre la carretera Transístmica CosoleacaqueAcayucan, en las inmediaciones del municipio de Cosoleacaque, los oficiales localizaron a un grupo integrado por 12 personas extranjeras procedentes de Honduras, Haití y Brasil que solicitaban apoyo para ser regresados a su país, entre ellos tres menores de edad.
Alvarado
La Antigua
Xalapa
2,498
+3
1,356
+4
698
+1
1,161
+3
9,564
+22
252
0
117
0
69
0
89
0
1,087
+2
Sefiplan espera cerrar el año con buenos números
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN -AGENCIAS
Los migrantes han sido trasladados a la delegación del INM situada en la avenida 5 de Mayo y Lerdo de Tejada de la colonia Centro.
ESTÁN SIENDO ASEGURADOS, PRINCIPALMENTE HAITIANOS, MIENTRAS TRANSITAN POR CARRETERA Mientras que en el filtro de inspección y protección ciudadana instalado en Minatitlán, revisaron un vehículo de la línea de transporte público Sotavento, en el cual viajaban 38 personas centroamericanas. Cerca de 40 personas de origen haitiano, fueron retenidos por personal del Instituto Nacional de Migración, cuando viajaban a bordo de dos autobuses. Fue alrededor de las 19:00 horas, cuando las unidades fueron aseguradas y otro autobÚs sobre la caseta de La Antigua, cuando circulaban las unidades, procedentes de Coatzacoalcos. Los migrantes decidieron permanecer dentro del camión marcado con
el número económico 306, el cual fue trasladado a la delegación del INM situada en la avenida 5 de Mayo y Lerdo de Tejada de la colonia Centro. Al mes más de 150 migrantes centroamericanos que transitan por Coatzacoalcos solicitan al Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) ser repatriados. “Los que ya están cansados de caminar, de andar en tren, piden el retorno voluntario y nosotros los llevamos a la estación migratoria, se acercan aproximadamente de tres a cuatro diarios, nosotros tenemos un estimado de 100 a 150 personas por mes”, expuso personal de la agrupación.
Solo veo a Rocío Nahle para la gubernatura de Veracruz: Exsome Trabajo mata grilla y Nahle lo ha hecho bien en la Secretaría de Energía, afirmó el exdiputado federal por Morena PRINCIPAL 3
AGENCIAS / EL DICTAMEN
A pesar de ocupar 2 mil millones de pesos para infraestructura, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco estimó que saldrán con buenos números del año en curso. En conferencia de prensa, Lima Franco recordó los pagos que han efectuado para saldar pendientes económicos heredados por anteriores administraciones estatales en el estado de Veracruz. En un desglose, reveló que estiman cerrar el 2021 con 100 millones de pesos en deuda total, mismos que auguran descender en los años siguientes de la función pública que les quedan. A través de diversas gráficas, Lima Franco indicó que el total pasivo circulante es de 7 777 pesos en 2018; 4 242 pesos en 2019; 3499 pesos en 2020 y estiman un 3192 pesos para el año en curso, 2021. Así como un total de pasivo no circulante de 51 876 pesos en 2018;
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA)/ XALAPA, VER.
José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación. 51 409 pesos en 2019; 51 111 pesos en 2020 y 51 322 pesos estimado para el 2021. En total de pasivos se tienen 59 653 millones de pesos en 2018; 55 651 millones de pesos en 2019; 54 610 millones de pesos en 2020 y 54
514 millones de pesos en 2021. Además, recordó que han pagado al Sistema de Administración Tributaria (SAT) pendientes de la Universidad Veracruzana (UV), la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ejecutivo por un total de 11 718 712 674 de pesos.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Christian Carrillo, nuevo titular de la CEAV Arantxa Arcos (colaboradora)/ Xalapa, Ver.
Christian Carrillo Ríos fue nombrado como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAV) en Veracruz, anunció el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. En conferencia de prensa confirmó que minutos antes de este acto, tomó protesta en Palacio de Gobierno por quedar en su poder, la decisión de elegir y nombrar al titular de mencionada dependencia estatal. “En virtud que ninguno de los propuestos alcanzó la mayoría calificada. El congreso me comunicó la situación y dejó en mi atribución el
nombramiento de Christian Carrillo Ríos”, expresó. El ahora funcionario se desempeñó como delegado de la CEAV y delegado de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el puerto de Veracruz. Además, es licenciado en derecho y su nombramiento se da debido a que el Poder Legislativo, el Congreso de Veracruz, desechó la terna que tenía para elegir al titular de la dependencia en mención. “Me veo obligado a actuar en lo que la ley me indica. Trato de buscar las mejores formas pero finalmente no me puedo separar de lo que ya ley se establece. Al no haber consenso, se me dio esa decisión”, reiteró.
Colectivo Solecito pide a titular de la CEAV trabajo y resultados Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Tras el nombramiento este lunes de Christian Carrillo Ríos como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAV) por parte del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el Colectivo Solecito de Veracruz hizo un llamado a mostrar trabajar y resultados a favor de las víctimas y familias de personas desaparecidas. Al respecto, la fundadora de esta agrupación, Lucía Díaz Genao, mencionó que, aunque ya han tenido contacto con él, este nuevo encargo lo comprometerá a rendir cuentas con claridad, a realizar un trabajo comprometido y a sentar un precedente de esta oficia, pues la persona responsable saliente no cumplió con el protocolo de atención a víctimas que se tenía que hacer. “Nosotros lo vemos como el principio de una responsabilidad muy grande para este funcionario Christian Carrillo ríos. Él tiene que hacer valer los derechos de las víctimas, él tiene que hacer ver que los apoyos de las víctimas lleguen de la manera adecuada, sin abusos, sin que haya
favoritismo, sin que se dupliquen apoyos y una responsabilidad muy grande es rendir cuentas, tanto de la propia como de esta gestión que termina”. Asimismo, expuso que el nuevo encargado deberá proveer de atención jurídica, psicológica y otros temas que se dejaron de lado y que son muy importantes para estas familias. No obstante, mencionó que, en un principio, esta convocatoria para el nuevo titular de CEAV se habrían considerado perfiles no aptos para tan importante encomienda, incluso, ellas enviaron el pasado 8 de septiembre un oficio dirigido al diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en donde le externaron su inconformidad al respecto. “La convocatoria tuvo muchos problemas de origen porque no se oficializó, fue una convocatoria que transcurrió muy secretamente y, para volver a acceder a perfiles buenos, había que haber impulsado en medios, en todos lados, no se hizo un trabajo de posicionamiento en los medios y no pensamos que sean deficientes, sino que no tenían el perfil, la gran mayoría no tenía contacto con víctimas”
Ante señalamientos del diputado Juan Javier Gómez Cazarín Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, rechazó que en el organismo exista corrupción como lo dejó entrever el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín. “Entiendo que es una preocupación en las áreas de gobierno, y él seguramente está preocupado, pero no tiene ninguna prueba, en tanto nosotros requerimos de pruebas para actuar”, subrayó en entrevista. Sostuvo que es la primera interesada en que no haya corrupción y que no se den esos manejos irregulares. “Imagínese, si somos nosotros los revisores del ejercicio del gasto, que nosotros tengamos ese tipo de fallas, no estoy de acuerdo en que se haga de esa manera”, acotó. Expuso desconocer en que se basa el diputado Gómez Cazarín (presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local) para señalar que personal del Orfis pudiera estar protegiendo
La titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos. a algunos ayuntamientos respecto a la revisión de las cuentas públicas. “No se a que se deba su comentario, entiendo que él tiene alguna preocupación, pero ni siquiera puedo decir que tenga un conocimiento exacto, porque él dijo que no tenía pruebas”, puntualizó. La auditora superior aseguró que ella atiende lo suyo y es muy exigente en que el personal que está a cargo de la fiscalización y en general el personal del Orfis, tenga un comportamiento ético al más alto nivel. Sin embargo, anotó, no dejará de
atender que las áreas competentes para los casos en que haya enriquecimiento inexplicable son las que deben de inmediato atenderse. Citó que en el caso del personal del Orfis todos tienen la obligación de cumplir con presentar una declaración patrimonial. Y en el caso de que hubiera algún tipo de enriquecimiento inexplicable el área correspondiente debe presentar las denuncias a que haya lugar, con pruebas claras. “Entonces, hasta el momento no tenemos una prueba sólida, no tenemos nada que pueda acreditar un dicho, pero en cuanto las tengamos seremos los primeros en decirlo”. Remarcó que desde que llegó al Orfis ha sido una exigencia y cuando ha notado algo irregular de inmediato ha puesto soluciones. Comentó que además va a presentar una propuesta de reforma a la Ley del Orfis para que las revisiones de las cuentas públicas de los ayuntamientos se puedan realizar en tiempo real, aprovechando las herramientas tecnológicas actuales. “Queremos dar la mejor respuesta a los veracruzanos, fue el compromiso que asumí al llegar a este cargo”.
Se manifiesta FNF en 4 municipios del estado Arantxa Arcos (colaboradora)/ Xalapa, Ver.
Integrantes del Frente Nacional por la Familia (FNF) se manifestaron de manera simultánea en Xalapa, el puerto de Veracruz, Córdoba y Orizaba, tras la despenalización del aborto en todos los juzgados del país, el pasado 8 de septiembre, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). De acuerdo con Ignacio Guadarrama Ramírez, asesor del FNF, los ministros de la Suprema Corte anularon los derechos humanos universales y decidieron por todos, en contra del sentir de las mayorías. También consideró que se ha arrebatado la soberanía a los estados y la autonomía a los congresos locales. “Estamos a favor de la vida. Estamos inconformes con lo que hicieron las once togas, los once ministros de la
ARANTXA ARCOS / El Dictamen
Christian Carrillo Ríos fue nombrado como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAV) en Veracruz.
Titular del ORFIS niega corrupción en el organismo agencias / El Dictamen
ARANTXA ARCOS / El Dictamen
Veracruz, Ver. a Martes 14 de Septiembre de 2021
Integrantes del Frente Nacional por la Familia se manifestaron en Xalapa, tras la despenalización del aborto en todos los juzgados del país. Suprema Corte de Justicia al despenalizar el aborto en Coahuila, en Sinaloa y en toda la República”, expresó. En la protesta que realizaron en la capital del estado, ocuparon cajas de zapatos vacías en color blanco que intentaron representar como féretros
Respalda Movimiento de Mujeres decisión de corte Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
El Movimiento Amplio de Mujeres de Veracruz y Boca del Río (MAMVBVER) expresó su respaldo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación al declarar inconstitucional la penalización del aborto, lo cual consideraron representa un avance en los derechos de las mujeres. En conferencia de prensa, Ana Irene Muro, acompañada de un grupo de integrantes de esta agrupación, subrayó que el encarcelamiento de mujeres y niñas por recurrir a la práctica del aborto no resuelve el problema de salud pública que representa el aborto inseguro en México. Por ello reiteraron que se congratulan de las recientes decisiones de la Corte, las cuales responden también a que ya existe jurisprudencia en el mundo y en México, que está marcando como inconstitucional quitar derechos a mujeres para otorgar derechos al embrión.
infantiles; les pegaron imágenes sangrientas de fetos. La exigencia se desarrolló afuera de la Casa de Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en esta ciudad capital, para pronunciarse contra el aborto.
Grupos Provida protestan por despenalización del aborto Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Diferentes grupos Provida en Veracruz, realizaron una protesta pacífica en contra de la despenalización del aborto en México, aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Dicha protesta se realizó frente a la Casa de la Cultura Jurídica, ubicada en las calles de Emparan entre 5 de Mayo y Madero, de esta ciudad, donde fueron colocados tendederos donde fueron colocadas batas blancas con un pañuelo azul cielo, además de pancartas que se pronunciaban en contra del aborto. Mercedes Mendoza Ramírez, vicepresidenta del Frente Nacional por la Familia, aseguró que estos grupos hacen uso de la libertad de expresión que tiene cualquier ciudadano, para expresar sus ideas.
Destacó que la “objeción de conciencia” es un derecho humano que consta en tratados internacionales, como la libertad de expresión, credo, pensamiento y profesión. Recordó que la objeción de conciencia es la negativa a acatar órdenes, leyes o a realizar actos o servicios invocando motivos éticos o religiosos. “Lo quieren anular, quieren anular al derecho de la objeción de conciencia de los médicos y personal de salud, con respecto del aborto, en la ley general de salud, está puesto a nivel nacional que tenemos derecho a la objeción de conciencia, porque para la mayoría de los mexicanos el aborto es un crimen, entonces como médicos estamos a favor de la vida, estamos para salvar vidas y no destruir vidas”, comentó.
Declaran emergencia sanitaria en Atzompa por Covid-19 José Guerrero Miravete/El Dictamen/Soledad Atzompa, Ver.-
El presidente municipal de Soledad Atzompa, Armando Pérez de los Santos declaró emergencia sanitaria por el aumento de casos COVID 19 así como de muertes por esta enfermedad, por lo que determinó suspender todas las actividades no prioritarias en espacios públicos municipales y privados, recreativos, culturales y sociales en el municipio, incluyendo las celebraciones religiosas y clases presenciales en las escuelas. En sesión extraordinaria de Cabildo, consideraron que ese padecimiento es grave y de atención prioritaria que requiere tomar
“medidas severas” para conservar la salud pública. Se dio a conocer que durante el mes de agosto y hasta el 10 de septiembre se habían presentado 24 fallecimientos, 20 de hombres y cuatro mujeres, lo que representa un incremento de 100 por ciento en comparación con el promedio mensual, y de los que se llevan del 1 al 10 de septiembre, el 65 por ciento es sospechoso de esa enfermedad. Señaló que debido a ello se dispuso tomar medidas temporales de inmediata aplicación a fin de recudir la movilidad de la población y la posible aglomeración desde este 13 de septiembre y hasta nuevo aviso.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 14 de Septiembre de 2021
Manuel Pérez / El Dictamen
Solo veo a Rocío Nahle para la gubernatura de Veracruz: Exsome Redacción / El Dictamen
Preferible apoyo a pescadores en especie reflejado en productividad Entregas en efectivo resultan de beneficio instantáneo, en breve tiempo se consume Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
La experiencia acumulada durante varios años demuestra la ventaja del programa gubernamental de entregas de apoyos en especie que corresponde a motores, lanchas y otras artes de pesca traducido en mejoramiento de los índices de productividad, beneficios económicos de mediano plazo, sustentables; en lugar del subsidio de $ 7 200.00 cada año, considerado de duración instantánea, porque los receptores suelen caer en tentaciones del consumismo y, en un “ abrir y cerrar de ojos “ terminan con esos recursos. Por supuesto, lo ideal sería regresar a modelos que incluían las 2 versiones: herramientas de trabajo destinadas a los auténticos trabajadores y el estímulo en efectivo. Una práctica justa, motivadora para un sector deprimido
en su economía ante el alejamiento de cardúmenes de la costa por efectos de la contaminación del mar y otras manifestaciones del cambio climático, declaró Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz.
que abarca elementos en situación irregular, sin los permisos previstos en la ley vigente y corresponde expedir a la Conapesca y avalados por dictamen técnico de parte del Instituto Nacional de Pesca, producto de estudios de campo, con fundamento científico. Bienvenida la iniciativa favorable a la racionalización en el aprovechamiento del presupuesto federal.
ACTUALIZAN PADRÓN DE PESCA Entre las acciones emprendidas por la Comisión Nacional de Pesca, subrayó el dirigente de la organización pesquera, respaldan el inicio de la actualización del padrón de la gente activa, real, ocupada en la captura, sobre todo de quienes son poseedores del permiso oficial. Este proceso de reordenamiento exige la presentación de los documentos avalados por la autoridad del ramo y matrícula de embarcaciones, cuyo material trasladarán al personal del Bienestar. Se busca, según reportes de Conapesca de direccionar lo mejor posible el alcance de los apoyos, evitando la continuidad del desplazamiento del dinero público en forma universal
PROPONEN APOYOS 2 VECES AL AÑO Sin pretender caer en abusivos, sólo en congruencia con la realidad, Hernández Guzmán anticipó el planteamiento en proceso de acabados que presentarán en breve al gobierno de la República a fin de que, cuando menos, el estímulo de $ 7 200.00 a través de la dependencia Bienestar ocurra cada 2 veces al año. La situación resulta insostenible en el área de influencia de Veracruz, cuando sólo disponen de150 días efectivos de trabajo. La frecuencia de los nortes violentos aumenta y se quedan de “ brazos cruzados “ en el resto del año.
Habitantes del centro histórico están cansados de robos Ante los constantes robos en casas, oficinas y comercios que se han registrado en el centro de la ciudad de Veracruz, habitantes de la zona han grabado con sus cámaras de videovigilancia a los presuntos delincuentes, con lo cual han puesto denuncias ante la Fiscalía General del Estado. También han exigido a la Policía Municipal una mayor vigilancia, le han mostrado la ubicación de casas en donde se resguardan los ladrones, “pero hasta el momento no han actuado”, expresaron los vecinos que hicieron la denuncia pero que pidieron resguardar su identidad. Consideraron que el centro de la ciudad de Veracruz es un foco rojo en materia de inseguridad. Apuntaron que los robos a negocios y viviendas son constantes y reiterativos y aunque interpusieron las denuncias (integradas en dos carpetas de investigación 1497/2021 y 1495/2021), no hay detenidos.
Manuel Pérez / El Dictamen
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Vecinos del centro de la ciudad de Veracruz denuncian los constantes robos a casas y comercios, sin que la policía haya actuado hasta el momento. Citaron que el cuadro más afectado es el que conforman las calles Arista, Serdán, Mario Molina, Zamora, Madero, Guerreo y Bravo, en donde los ladrones se introducen a las casas y comercios a robar. Utilizando sus propias cámaras de seguridad los vecinos lograron captar el rostro de los supuestos ladrones y en su denuncia aportaron información sobre presuntos
inmuebles del centro, donde estos se ocultan y ocultan parte de lo que han robado. Sin embargo, la autoridad no quiere revisar los espacios señalados. “Lamentablemente el centro de la ciudad se ha ido quedando solo y esto dio paso a que muchas viviendas deshabitadas sean ocupadas por grupos de delincuentes. Ya se ha informado a la policía de un grupo de personas en una casa ubicada en Bravo 468 entre Mario Molina y Zamora, otras en Guerrero junto al sindicato de la CROM entre Canal y Esteban Morales. Guerrero entre Juárez y Emparan, mismos que se sospecha sean los que realizan dichos robos, pero no han hecho nada”, sostuvieron. Los propietarios de negocios y viviendas colocaron protecciones en sus inmuebles y prefieren no abrir ni las ventanas por temor a ser robados. Los vecinos se tuvieron que unir para apoyarse entre ellos y formar grupos de vigilancia, pues es insoportable la situación.
Credenciales con vigencia 2019 y 2020 no sirven como identificación Rubén Licona Vázquez El Dictamen
El Instituto Nacional Electoral exhortó a los ciudadanos con credenciales cuya vigencia marca 2019 y 2020 a renovarlas, ya que por acuerdo del Consejo General del INE a partir del día 2 de agosto del presente año dejaron de ser útiles como medio de identificación y para participar en procesos electorales. Ante ello, el licenciado Nelson Asaidt Hernández
Rojas, Vocal Ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva en Veracruz, subrayó que la ciudadanía que requiera realizar la renovación de la credencial de elector por pérdida de vigencia, deberá acudir con sus documentos completos a los Módulos de Atención Ciudadana en Veracruz. Además, también pueden acudir quienes necesiten realizar los trámites de expedición por primera vez, reno-
vación de la credencial de elector por robo, efectuar cambios de domicilio, actualización de datos personales. Apuntó que de acuerdo con el corte del 15 de agosto emitido por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, el número de credenciales de elector sin renovar con vigencia 2019, es de 2,430; con vigencia 2020, es de 8,677 y con vigencia 2021 son 23,874 (hasta el 31 de diciembre de 2021).
método da la unidad. Hay unidad en Morena”. El exdiputado federal reconoció que “obviamente hay personajes importantes, Rocío ha sido una secretaria muy destacada y por eso el Presidente la distingue y la menciona que tiene capacidad de ser candidata”. “Aunque finalmente es motivo de encuestas y cuando se tengan los resultados en su momento todo mundo se va aglutinar a apoyar a ese candidato, trabajo mata grilla, hacer bien tu trabajo te abre las puertas a otros lados y Rocío lo ha hecho bien, no ve a otro candidato hoy en el estado”, expresó en forma categórica. agencias / El Dictamen
Es progresiva la caída en volúmenes de captura en la pesca de costa veracruzana. Especies tradicionales se alejan por efectos de la contaminación.
De los aspirantes a la gubernatura de Veracruz “yo no veo más que a Rocío Nahle, es la candidata natural, no veo hoy a otros que se merezcan la candidatura, afirmó el exdiputado federal por Morena, Ricardo Exsome Zapata. A pregunta expresa de cómo ve la sucesión a la gubernatura de Veracruz, respondió: “Rocío Nahle ha hecho un gran trabajo en la Secretaría de Energía”. El exlegislador veracruzano, insistió “sólo veo a Rocío Nahle, es la propuesta para la gubernatura. El presidente ha dicho que los candidatos van a salir por encuesta y ese
Ricardo Exsome Zapata, ex diputado federal por Morena.
Reubican 7 rutas de camiones que circulaban por el puente Morelos Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
A través de un dialogo con los transportistas, el Ayuntamiento de Veracruz y la Dirección de Tránsito Municipal, reubicó siete rutas de camiones urbanos que circulaban por el puente Morelos de esta ciudad, ante la prohibición de la circulación de vehículos pesados, ante el deterioro que presenta su estructura, dijo el regidor con la comisión de tránsito, Antonio Salazar Ríos. “Creo que son como siete rutas que circulan por esa vialidad y se están tomando en cuenta y se está platicando mucho con los transportistas y la dirección de tránsito y validad”, comentó. Explicó que están llegando a
acuerdos con los transportistas, con la finalidad de que el cambio de sus rutas no solo sea temporal sino permanente, con la finalidad de mejorar la vialidad en la zona centro de la ciudad. “Considerando que se está llegando a un acuerdo y es probable que la próxima semana las pudieras tener ya, de igual tomando en cuenta ya la señalética para lo que viene siendo el puente Morelos”, comentó. Explicó que el cierre de la circulación de vehículos pesados por el puente Morelos, se debe a cuestiones estructurales, pero también a la petición que había por parte de la ciudadanía de disminuir el paso de camiones urbanos por esta zona.
Por huracán “Grace”
Ejército sigue aplicando Plan DN-III en municipios del norte Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Por parte del Ejército Mexicano, se continúa otorgando el apoyo a los municipios del norte de Veracruz que resultaron afectados por el Huracán Grace, a través de la aplicación del Plan DN-III, dijo el coronel Luis Alberto Medina Aranda, comandante del 83 Batallón de Infantería. “Actualmente se encuentra personal del ejército militar, llevando acciones de entrega de despensas y apoyo a los
damnificados en las zonas donde fueron afectados por el huracán”, comentó. Se trata de un número importante de efectivos de la Sedena, cumpliendo con la instrucción de otorgar todo el apoyo que se requiera y mitigar las afectaciones. Destacó que se continúa aplicando el Plan DN-III en la zona norte de la entidad veracruzana, así como la jornada de vacunación anticovid-19, sobre todo en las zonas rurales del municipio de Minatitlán.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 14 de Septiembre de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Reportan vecinos bache y tragatormentas sin rejilla ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Inició la vacunación anticovid a generación de 40 a 49 años, con gran asistencia desde las primeras horas en la macro sede del estadio de futbol.
Aplican en Boca del Río segunda dosis a personas de 40-49 años Permanecerá hasta el miércoles 15 de septiembre de 8:00 a 18:00 horas
ri esquina Playa Sacrificios de la mencionada colonia, el cual ya lleva meses en esas condiciones. Para evitar accidentes por el paso de transeúntes o automóviles, colonos del sitio colocaron una llanta vieja y palos atravesados, sin embargo, con las lluvias de las últimas fechas, ha servido para la acumulación de basura y el taponamiento de ese punto, el cual, en años atrás se ha caracterizado por presentar severos encharcamientos. Aseguran que, incluso cuando se encharca, vecinos deben tomar otras rutas para evitar caerse, pues el agua, aunado a ello, se sigue acumulando más basura. Al respecto, también hicieron un llamado a las autoridades competentes para que se atienda, pues ya no es posible seguir así.
A finales de la presente semana del mes de septiembre, se aplicará la primera dosis para personas de más de 18 años que radiquen en el municipio de Boca del Río y Coatzacoalcos. Al respecto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez detalló que en las próximas dos semanas esperan apresurar el programa de vacunación en más de 130 municipios y exhortó a los jóvenes a registrarse, pues el día aún no está concretado pero será posterior al Grito de Independencia. “Se van a agregar dos municipios para la edad de 18 en adelante. Estamos ya, en esta semana, programando e iniciando la vacunación desde el día de hoy en los siguientes municipios”, indicó. En el desglose, mencionó que del 13 al 14 de septiembre corresponde la vacunación para personas de 40 a 49 años en las sedes de Jáltipan, Oteapan, Tamiahua, Tantima, Nogales, Isla y Pueblo Viejo. Del 13 al 16 de septiemrazadas, mayores de 18 años, con al menos nueve semanas de gestación. Para las personas que cuenten con algún familiar en estado de postración durante esta jornada de vacunación en Boca del Río, podrán enviar un mensaje al número de whatsapp: 229 211 17 08, proporcionando su nombre completo, dirección y número telefónico y motivo por el cual no puede trasladarse, con fecha límite al martes 14 de septiembre a las 12:00 del día. Los requisitos que deberán de llevar consigo, estos grupos son:
OPINIÓN
bre, en la sede de Martínez de la Torre, mientras del 13 al 17 de septiembre en las macrosedes de Coatzintla y Tihuatlán. Del 13 al 15 de septiembre se aplicará la segunda dosis anticovid-19 para personas de 40 a 49 años que radiquen en el municipio de Boca del Río. Y solo el 14 de septiembre los municipios de Tlilapan, Pajapan, Zaragoza, Acajete, Banderilla, Tlalnelhuayocan, Tlaquilpan, Xoxocotla, Texhuacán, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tequila e Ixmatlahuacan. En tanto, Fortín de las Flores, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Paso del Macho y José Azueta los días 14 y 15 de septiembre para el mismo sector que los anteriores, de 40 a 49 años de edad en su segunda dosis contra el Sars-Cov-2 (Covid-19). “También habíamos anunciado dosis de 18 a 29 años como Orizaba, que este fin de semana; y Córdoba que hoy es el último día; y Martínez de la Torre que arranca hoy y termina el 19 de septiembre. Y Tuxpan que arranca el 18 para primeras dosis de 18 a 29 años de edad”, culminó. comprobante de la primera dosis, expediente de vacunación impreso bajado de la página: www.mivacuna. salud.com.mx para presentarlo lleno en su totalidad, identificación oficial, CURP y lapicero. Así también, dio a conocer que, a partir del día 17 y hasta el 19 de septiembre del presente año, las Brigadas Correcaminos atenderán a la población de 40-49 años del Municipio de Medellín, en la macro sede del Salón Social “El Tejar” para la aplicación de la segunda dosis.
Vecinos del infonavit Buena Vista reportaron un bache que afecta la vialidad de la avenida Framboyanes entre Maple y Paseo Playa Linda, del infonavit Buenavista.
Pide SEV a autoridades de seguridad poner un alto a robos en escuelas ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Debido al alto número de robos y actos vandálicos de los que han sido víctimas una gran cantidad de planteles educativos en la región Veracruz, este lunes, la delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz de esta zona jurisdiccional, Diana Santiago Huesca, exigió a las autoridades encargadas de brindar seguridad, poner un alto a estos atracos, que han imposibilitado a gran parte de las escuelas a regresar a clases presenciales. Por este motivo, la funcionaria se reunió con integrantes de la Policía Naval, representados por el Almirante Sánchez y el Capitán Guillermo Velázquez, quienes coadyuvan con la vigilancia de las instituciones educativas de los cinco sectores que competen a esta delegación a su cargo. “Con un mensaje claro de que es un ¡Basta, ya!, ya no estamos dispuestos a que esta situación se siga incrementando, que ya no vamos a permitir que
nuestras escuelas sigan siendo violentadas; nos estamos coordinando en acciones para atender a nuestros directores, a nuestros padres de familia y que, por supuesto, entre todos, con ayuda de la sociedad veracruzana, que nos ayuden a que esta situación pare”, afirmó la titular de la delegación de la SEV en esta región. Santiago Huesca reveló que, a partir de la siguiente semana sostendrán reuniones con directores de las escuelas y asociaciones de padres de familia, en particular, de planteles que han padecido robos y otras afectaciones para coordinar estrategias y poner un fin a esta problemática. Reiteró que es un llamado a todas las partes involucradas para proceder con acciones contundentes que permitan dar con mayor prontitud con las o los responsables de estos hechos que han vulnerado las condiciones de los planteles educativos y lo derechos de la niñez a retomar sus clases. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA)/ XALAPA, VER.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
En Boca del Río y Coatza vacunarán a jóvenes
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Tal como se anunció, este lunes 13 de septiembre inició en Boca del Río, la jornada de vacunación en segundas dosis para la generación de 40 a 49 años, con gran asistencia desde las primeras horas en la macro sede del estadio de futbol, Luis “Pirata” Fuente. Las personas de esta generación fueron recibidas por Servidores de la Nación y aunque las filas son largas, avanzan con agilidad. De acuerdo a lo señalado por el delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se aplicará la dosis del biológico AstraZéneca en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde desde este 13 y hasta el 15 de septiembre. Este lunes 13 de septiembre se estará inmunizando a las letras cuyo apellido comience de la A a la H; para el martes 14, de la I a la P y, para el día miércoles 15 de septiembre, de la Q a la Z. De la misma manera, se estará inoculando en segundas dosis a la población de los municipios: Villa Aldama, San Andrés Tenejapan, Oteapan, Tantima, Rafael Lucio, Tatatila, Rafael Delgado, Tancoco, Tamiahua, Tamalín, Ciudad Isla, Texistepec, Martínez de la Torre, Pueblo Viejo y Tampico Alto, también de la generación de 40 a 49 años. En tanto, también se vacunará a partir de hoy en las localidades de: Alvarado, San Andrés Tenejapan, Rafael Delgado, Ixhuatlancillo y Rafael Delgado, a los grupos etarios de 30 a 39. Así también, para la generación de 18 años y más en primera dosis en el municipio de Martínez de la Torre. Igualmente, en estas jornadas se estará vacunando a mujeres emba-
Vecinos del infonavit Buena Vista reportaron un bache de enormes proporciones que afecta la vialidad de la avenida Framboyanes entre Maple y Paseo Playa Linda, del infonavit Buenavista de esta ciudad, el cual, debido a las lluvias y al paso de vehículos se hace cada vez más grande. Por este motivo, pidieron la intervención de las autoridades municipales para atender este tramo que es muy transitado, así también, pidieron a las mismas, hacer un recorrido por la mencionada avenida, en donde también hay una gran cantidad de baches. Por su parte, habitantes de la colonia Playa Linda reportaron un tragatormentas sin rejillas, que se encuentra en la calle Playa Mabi-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA En tales términos se dirigieron a nosotros los ciudadanos cuando desaparecieron SAS e iba a entrar MAS. El agua iba a llegar a nuestras casas con una calidad tremenda, SAS estaba obsoleto, ya no cubría las necesidades de los veracruzanos, en pocas palabras: “Todo iba a ser más bonito”. Ya perdí la cuenta de cuántos alcaldes han pasado y el servicio de agua potable solamente lo pueden calificar de “optimo” los que se han enriquecido hasta la saciedad con las tarifas de agua que cobran, porque el resto de los ciudadanos estamos que ya no vemos la nuestra. El costo de agua está carísimo y el servicio pésimo en comparación con lo que teníamos cuando SAS. Hoy la calles lucen todas llenas de baches por doquier (ya de por si las calles de todo el municipio de Veracruz son una desgracia), pero no contabamos con la colaboración de MAS, que contribuyen con su negligente e incapaz servicio (si así se le pudiera llamar a ese desorden), a la destrucción de las calles ¡Y tardan toda una vida para cambiar un tramo de tubería! Para dejarlo varios días cubierta con tierra la zanja que abrieron, y posteriormente vienen
“¡TODO VA A SER MUY BONITO!”
a poner los parches de chapo en la calle ¿Es ese el “bonito” servicio que nos iban a dar a los veracruzanos en materia de servicio de agua potable y drenajes? ¡No, eso es trabajar con irresponsabilidad y sin ningún espíritu de servicio hacia la ciudadanía! Cuando estábamos mal estuvimos mejor ¡Porque ahora realmente es un descaro lo que prevalece! TARIFAS QUE SUBEN MES CON MES, YA PARECEN A CFE ¿Qué me dicen de las tarifas? ¡Por las nubes y el servicio más allá del suelo! Pareciera que se quieren quedar con el poco dinero que les queda a los ciudadanos después de pagar los recibos de luz. Pero en fin, eso lo hemos padecido todo el tiempo, pero no en el servicio de agua. Estaba mal prestado el servicio, pero TODO ESTA PERO con la privatización del agua. Reitero, solo cambió la “calidad” para los que se enriquecen con el dinero que pagamos, pero los ciudadanos no nos hemos beneficiado en nada. CARÍSIMO Y PÉSIMO EL SERVICIO QUE PRESTAN Los precios están por las nubes, y el cambio de tarifas es una locura. Una amiga tuvo la feliz idea de
instalar una cortina de acero, pues le brinda más seguridad en la cochera de su casa ¡De inmediato le llegó el incremento a tarifa comercial, “porque había instalado un negocio”! ¿Cuál? ¿Ahora debe uno pedir permiso a MAS para instalar una cortina de acero en su garage? NO HAY MAS ARREGLO QUE EL DE PAGAR ¡LA CIUDADANÍA NO DA MÁS CON TANTA TRACALA! Pero todo se iba a ver más bonito… más gente reclamando y las encargadas de dar la cara solamente cobran y se muestran insensibles a los ruegos de gente humilde que les cortaron el servicio por falta de pago. En tiempos de SAS haciendo la respectiva cola podía uno hablar con el Director y siempre se terminaba con un arreglo adecuado, pues el agua es un servicio vital y como tal no perdían sensibilidad los funcionarios de SAS. Que insisto, en su momento decíamos que funcionaba mal ¡Y que yo recuerde nadie pidió la privatización del agua…! ¡Y la privatizaron! Con las nefastas consecuencias de hoy en día. Lo peor es que los otros dos niveles de gobierno por ahí andan.
La delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz de esta zona jurisdiccional, Diana Santiago Huesca, se reunió con integrantes de la Policía Naval.
Padres bloquean calle por corte de agua en primaria Club de Leones FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Madres de familia y maestros de la escuela Club de Leones, ubicada en la calle Moralidad y Arista de la Colonia Hidalgo, bloquearon varias calles y solicitaron la restauración del suministro de agua en el plantel educativo, señalando que hace meses le fue cortado por el Grupo MAS, el que opera el sistema de agua y con los que tenía diálogos para pagar la deuda y pedir le reconexión. Bertha Isabel Rodríguez, directora del turno matutino, mencionó que no pueden volver a clases presenciales, ya que además de la falta de agua grupo más les adjudica una deuda superior a los 70 mil pesos y el plantel ha sufrido robo de tuberías en tres ocasiones en lo que va del mes. Problemática afecta a 412 estudiantes del turno matutino y 180 del
turno vespertino, los que ahora no podrán regresar a clases presenciales, tanto por el corte del agua, como por las afectaciones derivado de los robos. Este plantel educativo no es el único que enfrenta esta problemática, ya que la Secretaría de Educación no ha pagado el adeudo que mantienen varias escuelas y pese a que los padres de familia han aportado para reunir el adeudo, también han tenido que pagar reparaciones que ha sufrido el plantel a causa de los robos. Los padres de familia se apostaron sobre las calles Mariano Arista y la Calle 12, las que permanecieron cerradas, hasta la llegada del personal de Grupo MAS, los que finalmente tras dialogar, indicaron que iba n a realizar los trabajados para restablecer el suministro, motivo por el que durante la tarde de este mismo día se retiraron.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 14 de Septiembre de 2021
EN LA OPINIÓN DE...
EPOPEYA DE LOS NIÑOS HÉROES
Lic. Jorge Nuño Jiménez (Ejemplo para la juventud actual) Las fiestas patrias son necesarias y útiles, los pueblos tienen necesidad de amar algo grande, festejar algo sensible, su conciencia y creencias fundamentales, que no son otra cosa que las de su propio terruño. Para conmemorar el 174 aniversario de la gesta heroica de los niños héroes de Chapultepec, en el altar de la patria tuvo lugar ayer, una de las más importantes ceremonias, fue encabezada por los tres poderes de unión, el Presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador, el Secretario de la Defensa Gral. Luis Crecencio Sandoval, y de la Marina José Rafael Ojeda, así como representantes del Congreso y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con esta ceremonia da inicio una serie de eventos conmemorativos que resaltan nuestra identidad como mexicanos, como fue el inicio de la lucha por la Independencia Nacional, y la consumación el 27 de septiembre, hace 200 años, con la entrada triunfal a la Ciudad de México del Ejército Trigarante encabezado por Don Vicente Guerrero verdadero consumador de la Independencia. La historia y la epopeya coinciden para consolidar los símbolos nacionales, y sin duda son Niños Héroes que defendieron heroicamente el Castillo de Chapultepec, ejemplo más acabado de una juventud amante de la patria, de un México orgulloso de su pasado histórico que no debemos olvidar. México vivió un ejemplo de singular heroísmo, aquel 13 de septiembre de 1847. Recordando el asalto al Molino de Rey y Casa Mata. Que constituyen no el epílogo sino el prólogo del heroísmo que hoy forma parte de nuestro calendario cívico, en el cual se exaltan en los más altos niveles a los ni-
ños héroes de Chapultepec, ejemplo para la juventud actual. Con responsabilidad ante la patria, su conducta es admirada por todo el mundo. La heroica jornada anteriormente mencionada nos revela las profundas raíces y sentimientos de un alto concepto del honor, lealtad y sacrificio de la vida que traza el camino de una de las más nobles tradiciones que se guardan y observan celosamente en la memoria del Colegio Militar. Esta epopeya es más que la historia, es un legado a las generaciones futuras, porque integran el verdadero evangelio de la patria que todo buen ciudadano tiene la obligación de defender. Los ahuehuetes milenarios de Chapultepec, que nacieron cuando todavía este rincón de patria se llamaba Tenochtitlán, contemplaron con sus teocalis y canales la llegada de espíritus aventureros que construyeron con el paso del tiempo el virreinato hasta el amanecer insurgente, y el alba de la independencia con los padres de la patria como Hidalgo, Allende, Morelos y Vicente Guerrero entre otros, soñaron con una patria libre y soberana, lanzando al basurero de la historia el yugo que nos oprimía y no nos permitía el más caro anhelo: una patria digna y el valor supremo: la soberanía nacional. En esta ocasión subrayó la conducta de los Cadetes de Chapultepec, que la historia los ha bautizado como los Niños Héroes, que quedaron inmortalizados en las seis columnas de mármol que se prolongan hasta el infinito en el cielo y en lo más profundo de la tierra por sus valores del espíritu por haber hundido en la conciencia popular, que son, la expresión más acabada de nuestra nacionalidad, por su sacrificio supremo, al Teniente Juan de la Barrera y los alumnos Francisco Márquez,
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 174 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.
AMLO rinde homenaje a los Niños Héroes Redacción / El Dictamen
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 174 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. En el altar a la Patria del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México realizó el pase de lista de honor a los Héroes e hizo entrega de espadines a 6 cadetes del Heroico Colegio Militar. Con su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, integrantes del gabinete y de los poderes Legislativo y Judicial colocó una ofrenda
floral y montó una Guardia de Honor en el Monumento a los Niños Héroes. Acompañaron al mandatario, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán. También participaron la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores,
Olga Sánchez Cordero; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna; el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel; el rector de la Universidad Naval, Guadalupe Juan José Bernal Méndez y el director general de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, David Rivera Medina.
En el altar a la Patria del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México realizó el pase de lista de honor a los Héroes e hizo entrega de espadines a 6 cadetes del Heroico Colegio Militar.
Fernando Montes de Oca, Agustín Melgar, Vicente Suárez y Juan Escutia. Debemos mencionar en honor a la justicia que hubo otros alumnos heridos como: Pablo Banuet, Andrés Mellado, Hilario Pérez de León y Agustín Romero quienes son poco mencionados en los textos de la historia. El Castillo de Chapultepec estaba al mando del General Nicolás Bravo, antiguo insurgente. La tropa americana se abalanzó arrolladoramente, aunque los defensores se mantuvieron en sus parapetos bravamente, la resistencia la opusieron ejemplarmente los alumnos del Colegio Militar quienes, a pesar de su corta edad, algunos casi eran niños, lucharon con gallardía y firmeza. La heroica resistencia presentada por el General Nicolás Bravo y los patriotas a su mando, contaron con la ayuda eficaz del Coronel Santiago Xicoténcatl, quien desde mi punto de vista debe ser considerado el héroe epónimo de esta memorable jornada como quedó plasmado en los anales y las páginas de la historia, uno de los cadetes envolviéndose en el lábaro patrio, se arroja al vacío, antes que los invasores ultrajaron y pisotearon nuestra insignia nacional. La historia ha dictado ya su veredicto sobre estos tristes y lamentables acontecimientos, me atrevo asegurara que no se puede decir que México fue derrotado: porque las armas invasoras cometieron un asesinato y un verdadero latrocinio, masacrando a niños orgullosos de su patria, a quienes no se les perdonó la vida, ya que era preferible la moderación en lugar de la venganza respetando las leyes de la guerra, de elegir el dialogo propio del ser humano, frente al abuso de la fuerza que es propio de los animales (Cicerón), esta guerra no era justa, no se respetaron las normas sagradas del derecho fecial del principio
latino: que las quejas sean expresadas de forma solemne y que la guerra sea el último de los recursos. Sin lugar a duda fueron héroes estos jóvenes por varias razones, en primer lugar, porque no tenían obligación de permanecer en el Castillo por la condición de Cadetes, decidieron quedarse voluntariamente, con escasas provisiones y pertrechos militares resistieron el bombardeo de más de un día bajo el fuego de la artillería enemiga, que hizo cimbrar Chapultepec entero, pero ante las circunstancias, la edad no importaba, lo importante era la patria. Como alumno del heroico colegio militar me siento orgulloso de este ejemplo singular el cual he compartido con mis hijos, debemos entender la lección de unir a la Nación ante los ataques del exterior y la ofensiva de un enemigo interno que siempre acecha, así como de traidores o caballos de Troya que siempre están listos para unirse al enemigo. Por todo lo anterior, debemos aprender con claridad el símbolo del valor, del coraje y la dignidad, del Coronel Santiago Xicoténcatl y de los seis Cadetes de Chapultepec por su noble gesto que iluminan la conciencia de una nación entera, y se han constituido en símbolos o íconos de honradez, de pureza y de patriotismo. Hoy vivimos tiempos de peligros, confusión, agresiones perversas que tratan de vulnerar nuestra cohesión y soberanía nacional. Ante esto debemos elevar el principio juarista: “Entre los hombres como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Como en la Grecia clásica en la Batalla de las Termópilas, 300 soldados espartanos murieron por cumplir con sus deberes y conciencia, escribieron con sangre su mensaje. Hoy deberíamos escribir con letras de oro en nuestros corazones el siguiente mensaje: Mexicano, ve e infórmale a la patria que aquí murieron 6 jóvenes cadetes para salvar el honor, orgullo y dignidad nacional. La patria es primero, inspirémonos en estos ejemplos de grandeza la unidad de la nación, la cual es más grande que nuestros problemas.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 14 de Septiembre de 2021
FINANZAS
6.903394 4.49 51,496.71 Petróleo 66.42
(USD/Quintal)
(Mezcla Mex. USD/Barril)
En fiestas patrias
Estiman costo de platillos hasta en 2 mil pesos: Anpec
Compra
Dólar Euro Yen Centenario
19.35
Venta 20.30 23.49 0.1808 45,000.00
¡Ahora y Aquí! LA INFLACIÓN DE EEUU ALARMA A LOS MERCADOS Obligaría a la Fed a intervenir
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX.
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Este 2021, los platillos principales para que los mexicanos celebren los 211 años del “Grito de Dolores”, por el inicio de la Independencia de México, como tostadas, pozole, pambazos, tequila, entre otros, tendrán un costo promedio de entre mil 500 y los 2 mil pesos, según el menú que se escoja, reveló la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). “La escalada inflacionaria en los precios de los productos de la canasta básica sigue erosionando la economía familiar. Este Grito no será de Independencia sino de Clemencia”, afirmó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza. Y es que el aumento de los precios de los productos de la canasta básica del 15 de agosto al 15 de septiembre como el limón de 85 por ciento; el chile serrano, 41.03 por ciento; frijol 39.47 por ciento; jitomate, 28.57 por ciento; naranja, 28.57 por ciento; cebolla, 20.69 por ciento; tomate, 20 por ciento; papel higiénico, 20 por ciento; aguacate, 16.67 por ciento; gelatina de sobre, 15.38 por ciento; arroz, 14.29 por ciento; atún enlatado, 11.76 por ciento. “La inflación sigue flagelando la
Moneda
TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 186.13
“La inflación sigue flagelando la economía familiar, aun habiendo una ligera mejora, la realidad del mercado nos habla: Rivera. economía familiar, aun habiendo una ligera mejora, la realidad del mercado nos habla; la escalada inflacionaria sigue siendo una constante que mina el poder de compra de las familias mexicanas. En el marco de la conmemoración de la Independencia de nuestro país, el entorno más que adverso, se ha convertido en un pleno de calamidades; ya no sentimos lo duro sino lo tupido”, comentó Cuauhtémoc Rivera.
CAJA DE DATOS
Aumento de precios del 15 de agosto al 15 de septiembre El limón de 85%; el chile serrano, 41.03%; frijol 39.47%; jitomate, 28.57%; naranja, 28.57%; cebolla, 20.69%; tomate, 20%; papel higiénico, 20%; aguacate, 16.67%; gelatina de sobre, 15.38%; arroz, 14.29%; atún enlatado, 11.76%.
Los mercados financieros están atentos al dato de inflación de EEUU que se publicará hoy. Después de las caídas de las bolsas el viernes pasado, ha crecido el temor a una inflación más alta, que obligue a la banca central a cerrarse antes de lo previsto. La Fed, el BCE o el BoE empiezan a reconocer que la inflación podría ser más permanente de lo que creían, pues la inflación puede marcar el devenir de la política monetaria y de los mercados. Un dato de IPC al alza, justo cuando la recuperación empieza mostrar signos de agotamiento, reviviría los fantasmas de los 70, etapa marcada por la estanflación, con precios al alza y una economía que crece poco en términos reales. Esto llevaría a una intervención de la banca central más temprana para intentar frenar el alza de los precios, cuando los tipos de interés de la deuda continuaron subiendo en todo el mundo, los activos de riesgo se tambalearon y las principales monedas no mostraron grandes cambios, manteniéndose por
lo general dentro del 1% entre sí. La Reserva Federal ha mantenido la inflación controlada y el pleno empleo, pero si los precios se desbocan, estaría obligada a actuar antes de que el mercado laboral alcance el pleno empleo, lo que supondría un duro revés para unos mercados que mantienen unas valoraciones muy altas, en parte, gracias a una política monetaria muy expansiva. Aunque el consenso habla de una inflación que podría caer una décima (en términos interanuales) al 5,3% en agosto, esta tasa de variación sigue más que duplicando el objetivo a medio plazo de la Fed. El IPC podría estar empezando a estabilizarse, por eso se espera al dato de este martes para confirmarlo, pero el problema es que esta estabilización se está produciendo en una cota bastante elevada. Factores que, presumiblemente, eran temporales, como energía, cuellos de botella y escasez de componentes, demuestran que van a durar más de lo previsto, como reconoció Christine Lagarde, presidenta del BCE, la semana pasada.
Un “error” al actualizar los sistemas de BBVA durante la madrugada del domingo provocó que ayer millones de personas no pudieran utilizar su aplicación o retirar dinero de los cajeros automáticos, informó este lunes la institución financiera. De acuerdo con la institución financiera, al tratarse de una falla interna, los datos y la información de los clientes no se vieron afectados, además que el banco ya opera con total normalidad. “Hubo un error interno, nuestro, no tiene nada que ver con ningún factor de tipo externo, no surgieron anomalías de afuera… Lo que tuvimos fue que, de la madrugada de sábado a domingo, empezamos a hacer una serie de adecuaciones, entre 1 y 3 de la mañana. Todo esto que quisimos hacer fue para reforzar los servicios tecnológicos del banco, sufrieron afectaciones, porque se generó un problema que se causó en la ejecución de las actualizaciones al software”, dijo Jorge Terrazas, director de Comunicación e Identidad Corporativa de BBVA México, a medios de comunicación.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
Las actualizaciones que se intentaron hacer, mencionó, se hicieron con el fin de fortalecer la alta capacidad para operar transacciones que se tiene en los sistemas del banco de cara a finales de año. “Fue un problema nuestro, interno, que nosotros mismos podemos haber provocado por un error en la actualización de los software. Estamos apenados y comprometidos con los clientes…Reconocemos el error que tuvimos y no hay ningún tipo de afectación en ninguno de los datos o información de los clientes del banco”, precisó en videoconferencia. Las actualizaciones que se intentaron hacer, mencionó, se hicieron con el fin de fortalecer la alta capacidad
para operar transacciones que se tiene en los sistemas del banco de cara a finales de año. “Queríamos preparar y robustecer los sistemas del banco, tuvimos el problema que fue un error y se convirtió en un problema de transaccionalidad. Lo que hicimos fue revertir todos los cambios y dejamos los sistemas como estaban el sábado pasado. A las tres de la tarde, cuando hicimos la reversión completa a los sistemas, empezamos con un proceso de diagnóstico que fue complicada, tuvimos cientos de personas del Banco en México y a nivel mundial para estabilizar el sistema, impactos en temas de aplicación y cajeros automáticos, desde las 21:00 horas de ayer el banco ya estaba estable”, apuntó. “El banco amaneció normalizado, los sistemas están con un comportamiento regular, todos los servicios están estables, las sucursales están operando normalmente, los cajeros automáticos también. Los sistemas operan de manera absolutamente regular, y el resto de las aplicaciones y procesos de un banco en centros de contacto, conexiones y banca privada está bien. El SPEI está estable, no hay una transacción pendiente”, agregó.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Un “error” provocó caída en aplicación y cajeros, dice BBVA Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.
SAT ha devuelto 452.6 mil mdp en impuestos en 2021 EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
El SAT devolvió 452 mil 598 millones de pesos (mdp) en impuestos entre enero y agosto, cifra superior en 32 mil 556 mdp respecto a lo regresado en el mismo lapso de 2020, lo que significó un incremento de 2.5 por ciento real (descontando la inflación), afirmó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Recordó que el Código Fiscal marca un término para la devolución por parte del SAT de 40 días, y aseguró que hoy el brazo fiscalizador de Hacienda está haciendo devoluciones en 26 días. Respecto a quienes están bajo el
Régimen de Incorporación Fiscal, el funcionario expuso que en un análisis de lo visto para diciembre de 2020, 2.2 millones de contribuyentes no emitían ni recibían facturas ni habían realizado algún tipo de aviso al SAT en los últimos dos años. Dijo que para marzo de 2021 se suspendieron del régimen a 1.5 millones de contribuyentes, mientras que en junio de 2021 se les disminuyeron las obligaciones a 0.3 millones de contribuyentes que pasaron a formar parte del régimen de sueldos y salarios, ya que se detectó que tenían una relación laboral con un patrón, según sus facturas.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 14 de Septiembre de 2021
agencias / El Dictamen
En materia de aborto
SCJN inicia análisis de objeción de conciencia
El Dictamen / Agencias / Cdmx
cuando se llevó a cabo la reforma energética de entregar concesiones a diestra y siniestra, permisos de importación, para la instalación de gasolineras, para la introducción de combustibles, un desorden. En la mayoría de los casos, esos permisos no se aplicaron, entraron a una especie de mercado negro”, denunció el tabasqueño. Lo anterior surgió luego de que un medio nacional publicara una serie de señalamientos en contra de la CRE, en donde se le acusaba de pedir “cooperaciones” para agilizar trámites y otorgar permisos a gasolineras. En respuesta, el organismo aseguró que la información difundida por la periodista Diana Gante es tendenciosa y carece de sustento. En este sentido, aclaró que la queja a la que se hace referencia en el artículo ya fue atendida e investigada de acuerdo con el procedimiento establecido por el Órgano Interno de Control en tiempo informa. Ante la falta de pruebas y por tratarse de una denuncia anónima, se decidió desestimar el recurso. Además, en el comunicado se precisó que los funcionarios Gustavo Sánchez Lugo y Alejandro Ledezma ya no laboran en la CRE desde hace cinco meses. Por otro lado, señalaron que José Alberto Celestinos Isaacs dejó de ser comisionado hace 10 meses, “mismo que en sus 60 años de trayectoria profesional tiene un historial laboral intachable, y su experiencia y orientación fueron de gran apoyo para este organismo autónomo”, puntualizó.
agencias / El Dictamen
Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que este mismo mes enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de Reforma para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Yo voy a enviar la iniciativa de reforma para fortalecer a la CFE antes de que concluya este mes, ya se está trabajando, vamos avanzando”, dijo durante su tradicional conferencia matutina. El primer mandatario aseguró que esta iniciativa garantizará que no aumente el precio de la luz, que no haya apagones y que cueste menos la energía eléctrica a los consumidores y a las empresas, por lo que para ello, insistió, se requiere fortalecer a CFE, pues las administraciones anteriores, dijo, buscaban desaparecerlas para dejar libre el mercado a compañías extranjeras. Finalmente, destacó la labor de la empresa dirigida por Manuel Bartlett en el restablecimiento de electricidad en las zonas afectadas por los huracanes recientes. Por otro lado, López Obrador descartó que existan actos de corrupción al interior de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Durante la misma conferencia de prensa , señaló que con la llegada de su gobierno han cambiado las malas prácticas del pasado, en donde se daban contratos a “diestra y siniestra”. “Anteriormente había un problema ahí y en todos estos organismos, sobre todo por la corrupción, empezando por la decisión que tomaron
Este fin de semana, el mandatario federal invitó al gobernador priista de Sinaloa, Quirino Ordaz, y al panista Antonio Echevarría, mandatario saliente del estado de Nayarit, a formar parte de su gobierno.
Invita Obrador a Quirino al gabinete
AMLO no dividirá la coalición: Moreno El Dictamen / Agencias / Cdmx
Ante las invitaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador a gobernadores del bloque opositor para formar parte de la llamada Cuarta Transformación, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, aseguró que Morena no va a dividir la coalición Va por México, integrada por el tricolor, Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Durante su gira de trabajo de este fin de semana, el mandatario federal invitó al gobernador priista de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, y al panista Antonio Echevarría, mandatario saliente del estado de Nayarit, a formar parte de su gobierno. Por lo que, a través de su cuenta de Twitter, Alejandro Moreno aseveró que la lealtad, la unidad y el compromiso lo demuestran sus militantes en el partido, por lo que cualquier invitación para unirse a las filas de un partido distinto se debe asumir a título personal, así como someterse ante el Consejo Político Nacional. Y añadió: “La lealtad, unidad y compromiso de un priista se demuestra al lado del Partido. Cualquier invitación a nuestros gobernadores, por un partido distinto, se asume a título personal
y debe someterse a consideración del Consejo Político Nacional para decidir si se aprueba o no”. El priista agregó que en caso de que el Consejo Político Nacional no apruebe la licencia, y el cuadro partidista decida aceptar el encargo, implicaría la pérdida de militancia conforme a los Estatutos del partido. Por su parte, el dirigente nacional con licencia del PAN, Marko Cortés, declaró que incorporar a mandatarios locales de oposición a la administración de Morena evidencia la “complicidad electoral” y sus “vergonzosos pactos de impunidad”. Asimismo, la senadora de Acción Nacional, Lilly Téllez, publicó una fotografía del presidente con Quirino Ordaz, en la que ironizó sobre el nombramiento del priista como embajador de México en España: “Negocios son negocios. En la 4T Don dinero va primero”. Mientras que el líder del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, arremetió contra López Obrador por la propuesta y escribió en su cuenta de Twitter: “Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado, vía @lopezobrador_ - Morena. La gente de #Sinaloa lo va sufrir muy pronto en carne propia. ¡Qué vergüenza!”.
En un boletín emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dónde se especifica que aún no se ha llegado a una conclusión si el servicio médico puede objetar el participar en el ejercicio de un aborto por cuestiones religiosas o demás. En este comunicado que emite señala: La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, inició el análisis del artículo 10 Bis de la Ley General de Salud, así como de los artículos Segundo y Tercero Transitorios del Decreto por el que se adicionó el artículo referido, publicado el 11 de mayo de 2018. En el mencionado precepto se prevé, sustancialmente, que el personal médico y de enfermería podrá ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la prestación de servicios que establece esa ley, sin que pueda invocarse cuando se ponga en riesgo la vida del paciente o se trate de una urgencia médica. El Pleno debe decidir si las nor-
agencias / El Dictamen
El Pleno debe decidir si las normas impugnadas —que reconocen el derecho del personal médico y de enfermería a la objeción de conciencia— son respetuosas o no del derecho de protección a la salud de las personas. mas impugnadas —que reconocen el derecho del personal médico y de enfermería a la objeción de conciencia— son respetuosas o no del derecho de protección a la salud de las personas. Durante esta sesión, el Pleno determinó el parámetro de control de la constitucionalidad y estudió el primer planteamiento de la accionante, concluyendo que las normas impugnadas no son violatorias de la Constitución General desde el punto de vista competencial. Posteriormente, los Ministros y
Ministras comenzaron la discusión sobre el tema de fondo, pero dado lo avanzado de la hora, se levantó la sesión. El estudio de este asunto continuará en la próxima sesión del Pleno de la SCJN. Acción de inconstitucionalidad 54/2018, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez de los artículos 10 Bis, Segundo y Tercero Transitorios de la Ley General de Salud, publicada en el Diario Oficial de la Federación de 11 de mayo de 2018.
Revelan supuesto vínculo entre Samuel García y crimen organizado El Dictamen / Agencias / Cdmx
Un presunto narcotraficante asesinado en 2019 era el propietario clave de una empresa que está bajo investigación por canalizar fondos hacia la campaña del gobernador electo del estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, quien asumirá el caro el próximo mes. El sitio especializado en narcotráfico Breitbart Texas obtuvo acceso exclusivo a los documentos de la investigación encabezada por la Fiscalía General de la República (FGR), y reveló que una de las empresas que supuestamente fue utilizada para lavar fondos —llamada Servicios y Asesorías Zulamak S.A. de C.V., — era propiedad de José Adrián Parrilla Correa, de 29 años, un presunto narco abatido. De acuerdo con la investigación, a pesar de que la empresa cuenta con número de registro y de expediente estatal, tanto la compañía como la personalidad comercial de los propietarios parecen ser ficticias. La sede corporativa se encuentra ubicada en el barrio 10 de Marzo en Monterrey, una zona identificada como punto rojo de venta de droga. La empresa citada anteriormente y otra llamada Grupo Renok S.A. de C.V. están bajo la lupa de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presuntas inconsistencias. Una de ellas es que ninguna de las dos contaba con personal ni equipo para operar recibos y facturas para servicios y bienes, a pesar de que
Un presunto narcotraficante asesinado en 2019 era el propietario clave de una empresa que está bajo investigación por canalizar fondos hacia la campaña del gobernador electo del estado de Nuevo León. aseguraban hacerlo. Parrilla Correa se ostentaba como empresario de Monterrey, y sus empresas prestaban servicios de marketing, recursos humanos y auditoría. Sin embargo, sus antecedentes penales revelaron un arresto en 2012 por cargos de distribución de drogas a nivel local. Incluso llegó a declarar, durante uno de sus arrestos, que era distribuidor de drogas para el cártel de Los Zetas. Fue condenado por cargos federales de drogas pero pudo evitar la cárcel gracias al servicio comunitario. En 2014, las autoridades locales arrestaron a Parrilla Correa, y más tarde un juez lo condenó por el robo violento de una pequeña cantidad de efectivo. En 2016, las autoridades lo arrestaron por otro cargo de posesión de drogas, luego de detenerlo inicialmente por fumar marihuana en el barrio 10 de Marzo,
la misma zona donde está registrada la empresa Zulamak. Parrilla Correa fue asesinado en 2019, luego de que un sicario le disparara presuntamente por una pequeña deuda de drogas. La investigación se centra en el presunto uso de empresas fantasmas para lavar dinero, ya que parte de esos fondos, al parecer fueron enviados a la campaña de Samuel García. La investigación también señala a su suegro, Jorge Gerardo Rodríguez Valdez, y su presunto uso de Zulamak para mover fondos. La fiscalía anunció a principios de mayo que investigaba a García y a Adrián De la Garza, candidatos que aparecían como los punteros en la elección para gobernador de Nuevo León. En el caso del entonces abanderado de Movimiento Ciudadano, la dependencia explicó que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (UIF) aportó información sobre García, así como de su padre Samuel Orlando García Mascorro, su esposa Mariana Rodríguez Cantú, y del padre de ésta, Jorge Gerardo Rodríguez Valdez, por diversas denuncias. El padre del gobernador electo figura en varios archivos de inteligencia en ambos lados de la frontera por presuntamente ser prestanombres del exjefe del Cártel del Golfo, Gilberto El June García Mena, y presuntamente desfalcar sus propiedades y cuentas. El ex senador pidió en su momento que las autoridades dejaran a su familia fuera de las investigaciones.
Critican manejo político de vacunación anticovid El Dictamen / Agencias / Cdmx
Malaquías López Cervantes, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, calificó como catastrófico el hecho de que el Gobierno Federal haga un manejo político de la vacunación contra COVID-19. En entrevista para el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, López Cervantes reclamó el hecho de que el Gobierno no se deje ayudar en el tema de la vacunación. Me parece catastrófico que en México se quiera manejar de una manera eminentemente política el tema de la vacunación, no se nos permite ayudar”, argumentó. “¿Cómo podríamos ayudar? Ahora que ya se abrió plenamente el producto de la vacuna e Pfizer, esto le permite al laboratorio comercializar de manera abierta y podríamos tener importaciones no gubernamentales, y contribuir los que pudiésemos hacerlo a pagar por la adquisición de la vacuna y minimizar el gasto gubernamental y dejar que se oriente a quienes no tengan recursos para cubrirlos”, dijo. “Se ha centralizado, se ha concen-
agencias / El Dictamen
Enviará AMLO iniciativa de reforma para CFE
El Dictamen / Redacción / Cdmx
agencias / El Dictamen
El presidente aseguró que esta iniciativa garantizará que no aumente el precio de la luz, que no haya apagones y que cueste menos la energía eléctrica.
Se busca que médicos y enfermeras puedan ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en un aborto
Asegura experto de la UNAM que el grupo de población menos protegido, ha sido excluido todavía del esquema de vacunación”, por lo que los contagios se han exponenciado, expuso. trado toda la posibilidad de decisión en que tiene que ser el Gobierno, con sus recursos, y con lo que ellos puedan vacunar, eso me parece una insensatez”, externó. El experto de la UNAM apuntó que se ha incrementado la cantidad de contagios por COVID-19 que aparecen en los menores de edad. Esto es lógico dado que es el grupo de población menos protegido, ha sido excluido todavía del esquema de vacunación”, expuso. “Se juega demasiado con las cifras,
se pretende hacer creer a la población que ya tenemos un alto nivel de protección, primero al descontar a los menores de 18 años de la población objetivo a vacunar y segundo, considerando a las personas que tienen vacunación incompleta”, adujo. Si no tomamos en cuenta a los menores de 18 años nunca vamos a llegar al 70 por ciento mítico de vacunación de la población, porque ese 70 por cieno se calcula sobre el 100 por ciento que incluye a los niños”, declaró.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 14 de Septiembre de 2021
agencias / El Dictamen
Para tomar esta decisión tuvieronen cuenta el impacto de la pandemia en la escolarización
agencias / El Dictamen
Ingleses sugieren vacunar a adolescentes de 12 y 15 años
El Dictamen / Agencias / Cdmx
Los máximos responsables médicos de las cuatro naciones que forman el Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) recomendaron el lunes vacunar contra el COVID-19 a los adolescentes sanos de entre 12 y 15 años. Esta recomendación difiere de unas conclusiones previas del comité científico encargado de supervisar la campaña de vacunación, lo que puede provocar reticencia por parte de algunas familias pese a los temores de contagio despertados por la reciente vuelta a las aulas. Significa que tres millones de menores podrían recibir una primera y de momento única dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech. Los cuatro jefes médicos del Reino Unido también pidieron al comité, en un comunicado conjunto, que se pronuncie sobre la administración de una eventual segunda dosis para este grupo de edad. La decisión corresponde ahora a los cuatro gobiernos regionales, que tienen competencias en materia de sanidad. En Inglaterra, ya se había pedido al servicio de salud pública que estuviese preparado para extender el programa de vacunación si los responsables médicos así lo recomendaban. En su recomendación, estos tuvieron en cuenta principalmente el impacto de la pandemia en la escolarización de los adolescentes y subrayaron que la vacunación puede ayudar a “reducir (aunque no eliminar)
Su Santidad pidió por la unidad de las religiones “en la condena de toda violencia, de toda forma de antisemitismo, y en el esfuerzo para que la imagen de Dios en la persona humana no sea profanada”.
Papa recuerda “locura del odio” vs. los judíos en Eslovaquia El Dictamen / Agencias / Eslovaquia
Los cuatro jefes médicos del Reino Unido también pidieron al comité, en un comunicado conjunto, que se pronuncie sobre la administración de una eventual segunda dosis para este grupo de edad. las perturbaciones en la educación”. Pese a la preocupación ligada al inicio del nuevo curso escolar, dicho comité consideró hace 10 días que el beneficio de ampliar la campaña de vacunación masiva a todos los niños de más de 12 años era marginal. Argumentaron que el virus suponía un bajo riesgo para los menores sanos, pero recomendaron que el gobierno buscara más asesoramiento. Los niños mayores de 12 años con problemas de salud ya pueden recibir la vacuna en el Reino Unido, que vacuna actualmente a todos los adolescentes de 16-17 años. Desde el comienzo de la pandemia, más de 134.000 personas han muerto en el país en los 28 días posteriores a dar positivo al COVID-19. El Reino Unido, con más de 66 millones de habitantes, registra unos 30.000 nuevos casos de coronavirus al día. La vacuna de Pfizer-BioNTech produce efectos secundarios de leves
a moderados y que pasan rápido cuando se administra a adolescentes de 12 a 15 años con un alto riesgo de sufrir complicaciones si contraen coronavirus, debido a otras dolencias previas. El estudio realizado en Reino Unido cuenta con una muestra muy reducida, pero el equipo considera que los datos son representativos de los adolescentes con más probabilidades de beneficiarse de la vacunación y deberían tranquilizar a los padres y a los médicos. La investigación de tipo observacional ha sido aceptada para su publicación por Archives of Disease in Childhood, del grupo British Medical Journal. El grupo de asesoramiento sobre vacunas del Reino Unido aconsejó que se ofreciera la vacuna a niños de 12 años o más con discapacidades neurológicas graves, que tienden a contraer infecciones respiratorias recurrentes y tienen necesidades de atención complejas.
Talibanes no cumplen acuerdos, denuncia ONU Las promesas del nuevo régimen talibán de respetar los derechos humanos de las mujeres y amnistiar a personas relacionadas con el anterior gobierno apoyado por Estados Unidos están siendo incumplidas, denunció hoy la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. En su informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la situación en Afganistán tras el relevo de poder, la alta comisionada aseguró que en menos de un mes de control talibán “las mujeres han sido progresivamente excluidas del espacio público“. Ya se ha prohibido a las niñas mayores de doce años asistir a la escuela en muchos lugares del país, y numerosos departamentos de protección de la mujer en el país han sido desmantelados, mientras su personal era amenazado, denunció la expresidenta chilena. Asociaciones de mujeres de la
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Agencias / Estados Unidos
El papa Francisco recordó hoy que el “nombre de Dios fue deshonrado” por los mismos hombres de la Iglesia y mencionó la “locura del odio” contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, al reunirse con representantes de la comunidad judía en Eslovaquia, en la segunda jornada de su viaje a este país. Frente a los restos de la sinagoga de Bratislava, demolida por el régimen comunista en los años 60, Francisco afirmó que durante la Segunda Guerra Mundial “el nombre de Dios fue deshonrado, porque la peor blasfemia que se le puede causar es la de usarlo para los propios fines, más que para respetar y amar a los demás”, en alusión a las prácticas y las leyes antijudías aplicadas por el régimen eslovaco de la época, aliado de los nazis y que encabezaba el sacerdote católico Jozef Tiso. Y criticó las veces que los opresores declararon “Dios está con nosotros”, cuando “eran ellos los que no estaban con Dios”. Lamentó también “lo que es el olvido del pasado” o “la ignorancia que justifica todo, la rabia y el odio” y pidió la unidad de las religiones “en la condena de toda violencia, de toda forma de antisemitismo, y en el esfuerzo para que la imagen de Dios en la persona humana no sea
Banco Mundial
Alerta de migraciones internas en 2050 por cambio climático El Dictamen / Agencias / Estados Unidos
En su informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la situación en Afganistán, Bachelet aseguró que “las mujeres han sido excluidas del espacio público”. sociedad civil han sido acusadas de obscenas, o de extender ideas contra el islam en sus comunidades”, destacó la responsable de derechos humanos de la ONU, quien también subrayó que en algunas áreas ya se prohíbe a las mujeres que acudan a zonas públicas sin un acompañante masculino. También se han denunciado registros domiciliarios de los talibanes, que esta fuerza había prometido no llevar
a cabo, en busca de funcionarios y personas que cooperaron con el ejército estadounidense en ciudades como Kabul, Kandahar, Herat o Mazar-iSharif, entre otras. Trabajadores de agencias de la ONU han sufrido del mismo modo crecientes ataques y amenazas, mientras que oficinas de ONGs y grupos de la sociedad civil han sufrido registros por parte de los talibanes, añadió Bachelet.
profanada”. Los judíos de Eslovaquia sufrieron una de las persecuciones más duras de Europa: de los 89 mil que había en el país en 1940, unos 69 mil fueron asesinados en el Holocausto. Actualmente son cerca de 5 mil y representan sólo el 0,1 % de la sociedad. Ante el papa habló con uno de los judíos eslovacos cuya familia “fue destrozada por la ley antijudía”. ”Cuando tenía tres meses de edad, el convoy de mi padre tomó la dirección del frente oriental. Allí, desaparecen sus huellas. Solo después de 50 años supe por los archivos que murió en Ucrania. Mi madre se quedó sola conmigo. En 1944 se la llevaron de Budapest en uno de los convoyes. Los que regresaron luego anunciaron que murió en la marcha de la muerte en algún lugar en Alemania”, relató. El Centro Belén está ubicado en el distrito de Petržalka, un barrio de altos edificios de viviendas sociales, donde las religiosas de la Madre Teresa se ocupan desde hace 20 años de personas sin hogar, personas necesitadas de ayuda y sobre todo enfermos, muchos de ellos en fin de vida. El papa fue recibido por la superiora del Centro Belén y después recorrió durante media hora el edificio y concluyó rezando un “Ave María” con los vecinos que se acercaron.
El cambio climático podría forzar la migración de 216 millones de personas dentro de sus países hasta 2050, con especial incidencia en África y Asia, advirtió el Banco Mundial (BM). En su nuevo informe, titulado “Oleada“, el principal organismo de desarrollo global alerta que las migraciones masivas comenzarían en 2030 y se intensificarían en 2050. “Es un crudo recuerdo de los estragos humanos del cambio climático, particularmente entre los más pobres, aquellos que han contri-
buido menos a sus causas”, sostuvo Juergen Voegele, vicepresidente de Desarrollo Sostenible del BM. La mayoría de estos migrantes estaría huyendo de la escasez de agua, baja productividad agrícola y de áreas afectadas por la subida del nivel del mar. Por regiones, el África subsahariana sería la más afectada con 86 millones de migrantes internos; seguida por Asia Oriental y el Pacífico, con 49 millones; el sur de Asia, con 40 millones; el norte de África, con 19 millones; América Latina con 17 millones; y el Europa Oriental y Asia Central, con 5 millones.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 14 de Septiembre de 2021
SOCIALES
FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
Daniela Gutiérrez de Velasco, Maly Flores de Gutiérrez de Velasco, Mauricio Cano y Laura Leticia Quintana Hernández.
Yasmín Gutiérrez de Velasco, Yasmín Chávez, Alfonso Gutiérrez de Velasco y Alfonso Gutiérrez de Velasco.
Cena Maridaje Solidaria ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Ricardo Gutiérrez de Velasco y Erick Guerrero Arias.
En fechas recientes se organizó concurrida Cena Maridaje Solidaria en el restaurante Namix, contando con espléndido menú creado por el chef Erick Guerrero Arias. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Presidente de la Fundación Don Alfonso Gutiérrez de Velasco Oliver A.C., Ricardo Gutiérrez de Velasco, y la Presidenta de la fundación Te invito a mi Mesa A.C., Laura Leticia Quintana Hernández, quienes dieron
a conocer que lo recaudado servirá para apoyar a 100 niños que se han rezagado en sus estudios a través de una aplicación creada con éxito en Colombia para la fundación de Tania Rosas, obteniendo muy buenos resultados. Los platillos servidos en la gala fueron Camarones Pulpa Prieta para Pelar, Ceviche “Barrancas”, Taco de Jaiba Desnuda, Pesca en Totomoxtle, Copite en Tacha y Flan de Vainilla, siendo del agrado de todos los comensales.
Juan Caso y Brenda Salazar.
Manuel Reynaud y Mónica Croda.
Javier Gastelum y Tessi Zavala.
Ricardo Gutiérrez de Velasco y Ricardo Gutiérrez de Velasco.
Christofer Aguilar y Yecica Tena.
Enrique y Jessica Pérez de Guillén.
Marcel y Ana Luz González de Van Eyck.
Olivia y Dionisio Cos.
Mónica Hernández y Abraham Cervantes.
Ricardo y Tina Alvarado de Gutiérrez de Velasco.
Esteban Alvarado y Ambrosio Alvarado.
PÁGINA 10 - HECHOS - hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 14 de Septiembre de 2021
HECHOS
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Apuñalado por su amigo de parranda
Testigos indican que cuando se despedian empezó la discusión
La unidad quedó con daños materiales y la vialidad se vio obstruida por varios minutos, ya que el tren y los vagones quedaron de obstruyendo todos los carriles.
Tren arrastra carroza
ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Los hechos se suscitaron alrededor de la media noche, cuando se encontraba José “N”, de 40 años, conviviendo con otro amigo en la calle Flor de Loto esquina Flor de Durazno. Fueron elementos de la Policía quienes se trasladaban de inmediato al lugar y lograron aprehender a José, mientras alertaban a los paramédicos de Cruz Roja quienes all llegar ya nada pudieron hacer y sólo confirmaron el deceso de esta persona,
quedando acordonada el área. Al lugar acudió personal de Periciales junto con la Policía Ministerial, quienes abrieron una carpeta de investigación por el asesinato de “El Choco”, y así mismo deslindar responsabilidades contra José.
Lo chocan y vuelva en el puente de Amapolas
Una camioneta de una empresa funeraria fue arrastrada varios metros por el tren, esto cuando la unidad intentaba cruzar las vías ubicadas en la calle comunidad de la colonia Nuevas Esperanzas, sólo se reportaron daños materiales sin lesionados. La unidad siniestrada es un vehículo marca Volkswagen tipo Eurovan, de color blanco, con placas de Guerrero, cuyo conductor indicó que al parecer por una falla mecánica se quedó atorado y se apagó, en el primer carril de las vías de la calle Comunidad y la avenida Agustín Yáñez de la colonia antes referida. Siendo impactado a la camioneta por la locomotora de Ferrosur número 6756, cuyo operador intento detener sé pero por lo pesado de la unidad no
lo hizo de manera total, arrastrando por lo menos 5 metros a la camioneta de la funeraria. La unidad quedó con daños materiales y la vialidad se vio obstruida por varios minutos, ya que el tren y los vagones quedaron de obstruyendo todos los carriles. Tanto el conductor de la unidad funeraria, como sus acompañantes también trabajadores de la empresa Dulce Nombre de Jesús, lograron bajar a tiempo y ponerse en resguardo, por lo que sólo hubo daños materiales. Personal de Tránsito y Vialidad Municipal llegó al sitio pero luego de unos minutos se retiró, de igual forma los empleados ferroviarios hicieron las maniobras para retirar las máquinas y dejar libre la vialidad.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Un hombre que se encontraba conviviendo con su amigo, fue asesinado a puñaladas cerca de la media noche del domingo en calles de la colonia Lomas del Vergel. Los hechos se suscitaron alrededor de la media noche, cuando se encontraba José “N”, de 40 años, conviviendo con otro amigo en la calle Flor de Loto esquina Flor de Durazno, mismo que es conocido como “El Choco”. Según versiones, indican que cuando se pretendían despedir, empezaron a discutir hasta llegar a los empujones y golpes donde José “N”, sacó una navaja con la que arremetió en repetidas ocasiones contra su amigo a quien dejó herido y posteriormente intentaba huir del lugar.
Este auto circulaba por la lateral del puente y el conductor al intentar incorporarse a los carriles fue impactado por la parte de atrás.
El hecho ocurrió cuando radio operadoras del número de emergencia 911, recibieron una llamada que indicaba que en uno de los cuartos del Hotel Las Fuentes.
Aborta con 12 semanas de gestación en hotel de Córdoba JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ CÓRDOBA, VER.
Una mujer que contaba con 12 semana de gestación, abortó en el cuarto de un hotel ubicado en pleno centro de la ciudad, autoridades ministeriales iniciaron las indagatorias para deslindar responsabilidades. El hecho ocurrió cuando radio operadoras del número de emergencia 911, recibieron una llamada que indicaba que en uno de los cuartos del Hotel Las Fuentes, se encontraba un feto en la taza del baño. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal quienes confirmaron el reporte y dieron parte a la autoridad competente. El Fiscal en turno de la
Unidad Integral de Procuración de Justicia, Servicios Periciales y Detectives Investigadores llevaron a cabo la criminalística de campo, ordenaron trasladar el feto al SEMEFO e iniciaron las indagatorias. Luego de realizar las primeras pesquisas, Agentes Ministeriales lograron ubicar a la fémina, que estaba internada en el Hospital General de Córdoba tras ser canalizada de urgencia por paramédicos de la Cruz Roja, así mismo se encontraba su pareja. Ante un probable aborto, la pareja quedó a disposición de la autoridad competente para la responsabilidad que le resulte, ya que se sospecha que pudo ser provocado, ya que el producto tenía 12 meses de gestación.
tomando conocimiento elementos de la policía y posteriormente de la Guardia Nacional división carreteras, estos últimos procedieron con el abanderamiento y el posterior retiro de las unidades, asegurando a los conductores para deslindar responsabilidades.
Aseguran a migrantes haitianos
Al lugar de los hechos arribaron personal de la Policía Ministerial del Estado y elementos de Servicios Periciales quienes realizaron las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo al Semefo.
En Veracruz
Joven muere al impactar su moto vs. un vehículo EL DICTAMEN / REDACCIÓN / VERACRUZ, VER.
Un joven adolescente perdió la vida tras chocar su moto contra un automóvil en el municipio de Acayucan, la tarde de este lunes. De acuerdo con testigos, los hechos ocurrieron en la carretera Federal 180 Costera del Golfo en el tramo Acayucan-Hueyapan
de Ocampo, cuando reportaron a cuerpos de rescate sobre dicho accidente. Al lugar de los hechos arribaron personal de la Policía Ministerial del Estado y elementos de Servicios Periciales quienes realizaron las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
Cerca de 40 personas de origen haitiano, fueron retenidos por personal del Instituto Nacional de Migración, cuando viajaban a bordo de dos camiones de la línea ADO. Fue alrededor de las 19:00 horas, cuando las unidades fueron aseguradas y otro autobus sobre la caseta de La Antigua, cuando circulaban las unidades, procedentes de Coatzacoalcos. Los migrantes de origen haitiano que habían salido por las condiciones precarias que se encuentran en su país, decidieron salir para llegar a los Estados Unidos. Cerca de 30 mil haitianos permanecen varados en la frontera de Tapachula, donde no reúnen las características administrativas de las leyes mexicanas para ser admitidos como refugiados, pero tampoco pueden ser deportados a su país. Los migrantes decidieron permanecer dentro del camión marcado con el número económico 306, el cual fue trasladado a la delegación del INM situada en la avenida 5 de Mayo y Lerdo de Tejada de la colonia Centro.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Polo, de color gris, con placas del estado de Veracruz, circulando por el puente, provocando con el impacto que el automóvil Tsuru se proyectará el camellón y volcara. El conductor de la unidad siniestrada no resultó con lesiones de gravedad
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Volcado sobre el camellón central de la carretera federal Veracruz - Xalapa bajando el puente de la colonia Las Amapolas, término un vehículo particular cuyo conductor fue impactado por detrás por otra unidad, no se reportaron heridos, únicamente afectaciones materiales y problemas de vialidad. Los hechos del accidente se presentaron la tarde de este lunes, indicando que la unidad siniestrada era manejada por Luis M.A., se trata de un automóvil marca Nissan tipo Tsuru, de color blanco, con placas del estado de Veracruz. Este auto circulaba por la lateral del puente y el conductor al intentar incorporarse a los carriles fue impactado por detrás, Por el presunto responsable, se trata de Arturo G.C., el que iba a bordo y manejando un automóvil marca Volkswagen tipo
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Elementos ministeriales, apoyados por la Policía Municipal de Xalapa, lograron ubicar y detener al presunto responsable del feminicidio.
Detienen al presunto feminicida de Ana Lía EL DICTAMEN / AGENCIAS / XALAPA, VER.
En septiembre del 2020, se reportó del asesinato de una mujer en un domicilio ubicado en la calle Guillermo Prieto del Barrio de San Miguel en este municipio de Coatepec. El día del asesinato, se generó la movilización de las corporaciones policiacas y el asombro de los vecinos al conocer el asesinato de la Ana Lia Castro Domínguez con edad superior a los 50 años. La tarde del sábado 11 de sep-
tiembre del 2021 los elementos ministeriales, apoyados por la Policía Municipal de Xalapa, lograron ubicar y detener al presunto responsable del feminicidio, un sujeto de aproximadamente de 30 años de edad, que responde el nombre de Jaime “N”, alias de “El Quemado”. Está señalado del delito de feminicidio, de quien en vida respondiera al nombre de Ana Lia Castro Domínguez, vecina del municipio de Coatepec.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Martes 14 de Septiembre de 2021
CLASIFICADOS
ALQUILERES CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO $2,700.00 ESQUINA, SEMINUEVA, GARAGE 2 AUTOS, 2 RECÁMARAS, SALA, COMEDOR, BAÑO COCINA, JARDIN Y PATIO. PERSONA RESPONSABLE INCLUYE PAGO DE JARDINERIA Y DE AGUA. 2299-11-41-87. RENTO DEPARTAMENTO. DUPLES COSTA DE ORO, CHERNA 273, TRIRECAMARAS CON BAÑO COMPLETO, GARAGE 2 AUTOS,ALARMA CON CAMARAS, COCINA INTEGRAL, TANQUE GAS ESTACIONARIO, PORTON ELECTRICO $ 9,500.00 MENSUALES INF: 229115-65-96 SRA. CEDILLO. CONDOMINIO NUEVO, FRACC. FAROS NO ELEVADOR, INCLUYE MANTENIMIENTO, $24,000.00 MENSUAL PRECIOSO. 2291-53-70-18. EDIFICIO AGENCIAS ADUANALES, OFICINAS CORPORATIVAS, ESCUELA, ACADEMIAS, CONSULTORIOS Y LOCALES COMERCIALES. FCO. CA-
NAL # 1212 ENTRE BRAVO Y GUERRERO N. BRAVO # 802 ENTRE CANAL Y E. MORALES PRECIOSOS. 2291-53-70-18. SUPER LOCALES COMERCIALES AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES 60M2 100 M2 161M2 PRECIOSOS LA MEJOR ZONA COMERCIAL. 2291-5370-18. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. SE RENTA MINI DEPARTAMENTO, PLANTA ALTA, ENTRADA INDEPENDIENTE, FRACCIONAMIENTO REFORMA. 2299-53-
Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
10-95 2295-68-61-09.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS VENDO BONITA CASA EN EXCELENTES CONDICIONES FRACC.JARDINES DEL VIRGINIA 2291699799
CASAS SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO BASE:
$1,900.000=. TRATO DIRECTO 2292-28-81-60.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
SALUD FISIOTERAPEUTA CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PACIENTES DE LA TERCERA EDAD, OFRECE SUS SERVICIOS A DOMICILIO O EN CASAS DE REPOSO. CITAS A TRAVÉS DE WHATS APP AL 2299-84-34-61 CON GUILLERMO GARCÍA.
¡Llega a tu público objetivo!
Veracruz, Ver. a Martes 14 de Septiembre de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Javier Hernández habló sobre su ausencia de la Selección Mexicana.
Ni se inmuta REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Javier Hernández cumplirá dos años sin ser llamado a la Selección Mexicana y aunque ha expresado su interés en volver a vestir la playera del Tril, el goleador histórico del representativo nacional de México se mostró despreocupado por su ausencia de este equipo. “El tema de la Selección Mexicana como todo fanático siempre le vamos a desear lo mejor, siempre lo haré de la mejor manera. Veremos qué va a ir sucediendo. No sé si me mencionen o no… estoy enfocado en mi vida, en mis rutinas y proyectos fuera de mi profesión. Mi abuelo y mi padre me enseñaron que te debes al cien a tu equipo, la selección es un plus y un extra a tu trabajo, si se da bienvenido sea y si no, que la vida siga”, dijo el Chicharito en conferencia de prensa. Por otra parte, Hernández Balcázar estuvo fuera de acción por dos meses, debido a una lesión, y a su regreso a Galaxy de Los Ángeles aseguró que ahora es un hombre más responsable. “Hay una palabra fundamental que es la responsabilidad. Comparándome el año pasado con ahora, solo quiero plasmarla en los entrenamientos, en mi vida, quiero crear la vida que me merezco porque no depende de nadie más cuando las cosas van bien o mal”, añadió. El Chicharito fue convocado por última ocasión con la Selección Mexicana en septiembre de 2019 y disputó su más reciente juego con la playera del Tri ante Estados Unidos, en un partido amistoso. Desde entonces, Hernández Balcázar fue excluido de las listas de Gerardo Martino sin que se haya revelado la causa, lo que ha dado pie a un sinfín de versiones sobre su ausencia con México.
14:00 HRS ESTADIO CAMP NOU
Es el primer juego entre ambos tras el humillante 2-8 de los Bávaros en Camp Nou
Abren la Champions
Barcelona recibe este martes a Bayern Múnich en el inicio de la Liga de Campeones REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Barcelona inaugurará su participación en la Champions League como si estuviese realizando terapia con un psicólogo cognitivo conductual, ya que el rival que visitará el Camp Nou este martes a las 14:00 hora (centro de México) será el Bayern de Múnich, que hace poco más de un año le endosó un humillante 2-8 en los cuartos de final de la competición. Según los expertos en la mente, la evitación experiencial es un factor fundamental en el desarrollo y mantenimiento de un trastorno por estrés postraumático. Así, la mejor terapia en estos casos, sobre todo para superar la ansiedad
que comporta, se considera que es la exposición, que a grandes rasgos consiste en enfrentarse al estímulo temido. El conjunto de Ronald Koeman vivirá esta experiencia justamente 13 meses después de que se originó el trauma, tiempo suficiente como para haber acumulado otros tan traumatizantes o más, como la marcha de Leo Messi, una grave situación económica y una moción de censura. Del once titular que vivió la pesadilla de Lisboa tan solo cuatro futbolistas ya no forman parte de la nave azulgrana: el mismo Messi, Luis Suárez, Arturo Vidal y Nelson Semedo. Por otro lado, el autor de dos de los ocho goles del Bayern, Philippe Coutinho, podría volver a pisar un terreno de juego como Blaugrana en partido oficial por primera vez desde diciembre tras su grave lesión en la rodilla izquierda. A quien también recuperará Ronald Koeman para la causa será a Gerard Piqué en el eje de la defensa. En cambio, con la marcha
de Emerson Royal al Tottenham Hotspur y la duda de Sergiño Dest el técnico seguramente tendrá que improvisar en el lateral derecho. Óscar Mingueza y Sergi Roberto, recuperado de una fisura costal, son las opciones. Pero Koeman también podría regresar a un sistema de juego que ya puso en práctica el curso pasado, el 3-5-2. La delantera será la otra línea que vivirá cambios importantes. Respecto al último encuentro disputado por el Barça, el triunfo por 2-1 ante el Getafe, el equipo catalán ha perdido a Antoine Griezmann y ha incorporado al neerlandés Luuk de Jong. Con Ansu Fati, Ousmane Dembélé, Sergio ‘Kun’ Agüero y Martin Braithwaite (su lesión en la rodilla izquierda le podría dejar fuera de los terrenos de juego entre tres y cuatro meses) recuperándose de sus respectivas lesiones, el ex del Sevilla apunta a titular en un sistema que tan solo tendría dos delanteros. Por su parte, el Bayern llega
al duelo contra el Barcelona tras liquidar con goleadas sus últimos dos partidos, un 5-0 ante el Hertha y un 1-4 ante el RB Leipzig, aunque todavía no ha alcanzado su mejor versión, según ha reconocido el entrenador Julian Nagelsmann. Nagelsmann dijo que contra el Leipzig su equipo solo estuvo verdaderamente bien en los primeros minutos de la segunda parte, cuando marcó el segundo y el tercer gol, mientras que en otras fases del partido perdió muchos balones innecesariamente y no aprovechó los espacios que el rival le ofreció.Nagelsmann ha recuperado a dos hombres claves en defensa como Benjamin Pavard y Lucas Hernández, que empezaron la temporada lesionados y reaparecieron, como titulares, ante el Leipzig. El destino ha querido que Barça y Bayern vuelvan a encontrarse cuando el primero ni mucho menos está recuperado de la crisis deportiva, económica e institucional que se desbordó el 14 de agosto de 2020.
La CONMEBOL anunció que entre el 7 y 14 de octubre se jugará una nueva triple jornada de eliminatorias sudamericanas para el mundial de Qatar 2022 a pesar a de la resistencia de los clubes de Europa. “El mes de octubre también tendrá triple acción en las Eliminatorias Sudamericanas”, dijo la entidad en un comunicado. La disputa de tres jornadas en septiembre había generado malestar en los clubes de Europa por coincidir con el inicio de la temporada. Además, en el caso de la Liga Premier inglesa, los jugadores que viajaron a Sudamérica no quedaron exceptuados de cumplir con un período de aislamiento impuesto por el gobierno británico. Como consecuencia de esta pelea de fondo entre ligas y FIFA, varias estrellas del fútbol sudamericano se ausentaron de sus selecciones, entre ellos ocho brasileños, el artillero uruguayo Edinson Cavani, el defensor chileno Francisco Sierralta y el volante paraguayo Miguel Almirón. La FIFA amagó con imponer
Las Finales de la WTA se jugarán en Guadalajara.
Llega a México Una vez concluido el último Grand Slam del año, la WTA dio a conocer que su torneo de las Finales se disputará en Guadalajara, Jalisco, a partir del próximo 8 de noviembre. Este evento albergará a las mejores ocho tenistas del mundo, por lo que será un certamen de clase mundial. “Quiero extender mi aprecio hacia los organizadores del torneo de Guadalajara y a Octagon por su compromiso en recibir este evento esta temporada, y ayudar a la WTA a escribir otro emocionante capítulo de las Finales WTA”, declaró Steve Simon, CEO de la WTA, al develar la noticia. Por
su parte, Gustavo Santoscoy, director del Abierto de Zapopan y esta edición de las Finales de la WTA, expresó gratitud y alegría por obtener la sede. “Estamos encantados de anunciar que las Finales WTA vendrán a Guadalajara esta temporada, y es un honor inmenso recibir en México a las ocho mejores jugadoras y parejas para este respetado evento”, dijo. Entre las tenistas que participarán en este torneo y buscarán el título se encuentran Ash Barty, quien es la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, Barbora Krejcikova, Karolina Pliskova e Iga Swiatek, por citar solo a algunas.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los dos candidatos al título de la Fórmula 1 se han visto involucrados en sendos accidentes que pudieron haber tenido consecuencias fatales en los últimos meses. En el Gran Premio Británico en julio, Max Verstappen acabó en el hospital tras un roce con Lewis Hamilton en la primera vuelta. En el GP de Italia, Hamilton escapó prácticamente ileso — salvo dolores en el cuello — tras otro incidente entre los dos encarnizados rivales gracias al halo protector en su monoplaza de Mercedes. “El halo le salvó la vida a Lewis. Hubiera sido un accidente horrible, el cual ni siquiera me atrevo a pensar de no haber tenido el halo”, dijo el director de Mercedes Toto Wolff. “¿Cuántos accidentes más tendre-
Mercedes clamó por cambios en la F1 tras el accidente en Monza. mos que ver en el futuro con el fin de impedirle que otro pueda ganar. Se ha puesto muy intenso y quizás tenemos que establecer algún tipo de normativa para poder competir”. El último incidente se produjo en Monza cuando Hamilton salía de la pit lane apenas adelante de Verstappen, quien procuró adelantarle por adentro en una chicane pero se salió de la pista.
una suspensión de cinco días en la jornada del fin de semana en la Premier. Brasil, Chile, México y Paraguay renunciaron a su derecho de activar una regulación de la FIFA que hubiera impedido a los jugadores competir con sus clubes. La FIFA espera que el gobierno británico relaje los requisitos de cuarentena para los futbolistas en octubre. Lo habitual es que las diez selecciones sudamericanas se enfrenten en doble jornada de eliminatorias. Pero la fecha de marzo había sido suspendida por el avance de la segunda ola de coronavirus en Sudamérica y obligó a una reformulación del calendario.
Levantan la mano
Piden más medidas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
CONMEBOL anunció una nueva jornada de eliminatorias en octubre.
Sudáfrica tiene interés en organizar el Mundial de Clubes en diciembre, luego que Japón renunció a la sede debido a la pandemia de COVID-19, informó el presidente de la Federación Sudafricana de Futbol, Danny Jordaan, sobre los planes de su país. Jordaan dijo a la aencia The Associated Press que se reunirá con la secretaria general de la FIFA Fatma Samoura en Lagos, Nigeria, esta semana, para recibir los requisitos que una candidatura de Sudáfrica deberá cumplir ante la entidad rectora para albergar el certamen en el que compiten siete clubes. El Mundial de Clubes tendrá como animadores al campeón europeo Chelsea y los demás monarcas continentales, incluyendo la Copa Libertadores de la CONMEBOL y la Liga de Campeones de la CON-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Sudáfrica buscaría organizar el Mundial de Clubes 2021. CACAF. El campeón del torneo doméstico del país anfitrión también recibe una plaza. La Federación Sudafricana deberá recibir la aprobación del gobierno para montar el torneo, y se tiene prevista una reunión con el ministro de deportes, dijo Jordaan. “Sabremos nuestra posición al final de la semana”, dijo.
Giovani dos Santos sería buscado por Real Zaragoza.
Regresaría a España REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Giovani dos Santos se despidió de América hace algunos meses y desde entonces se encuentra en la búsqueda de una nueva oportunidad en el futbol. Con prácticamente todas las ligas del mundo en desarrollo, el exjugador de Barcelona está a la espera de concretar su regreso a las canchas y parece que esto se daría en el viejo continente. De acuerdo al portal Gol Digital, el otrora seleccionado de México se encuentra en la mira de Real Zaragoza, club de la segunda división de España. Según este reporte, dos Santos podría fichar con este club ibérico en las próximas semanas, incluso antes de que se abra la ventana de contrataciones de invierno. Sin embargo, la directiva de los Blanquillos teme que sea imposible alcanzar un acuerdo con el mexicano. De acuerdo a Gol Digital, las altas pretensiones económicas de Gio podrían impedir su eventual fichaje con este club, por lo que tendría que flexibilizar sus deseos para volver a tener actividad en España. Asimismo, este sitio de internet señala que dos Santos aún analiza otras posibilidades para retornar a las canchas. De acuerdo a ESPN, Gio contaba en el pasado con ofrecimientos de clubes de la Major League Soccer (MLS), en donde ya militó, así como de equipos de los Emiratos Árabes Unidos. En caso de que Giovani dos Santos opte por fichar con Real Zaragoza, esto marcaría su regreso al balompié español.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Confirma las fechas