www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
Año-123
No. 44332
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Supera México 100 mil muertes por Covid-19
Es una cantidad inusual, no se tenía ningún antecedente previo: López-Gatell
5 mil
238 DECESOS SUMAN EN LA ENTIDAD DESDE EL INICIO DE LA EPIDEMIA
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó anoche que México tiene 100 mil muertes por coronavirus, una cifra a la que llamó inusual. Expresó que los más de 100 mil fallecidos por COVID-19 representan una “cantidad inusual” en el país. “Hoy en México llegamos a las cien mil personas que han perdido la vida. Es una cantidad inusual, no se tenía ningún antecedente previo de una enfermedad infecciosa aguda, que pudiera afectar la vida de tantas personas”, dijo el doctor en Epidemiología. Destacó que desde hace más de una década, las primeras causas de muerte en el país se deben a enfermedades crónicas. El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que en México suman 100 mil 104 muertes, 576 más que un día
A 17 3 días de la nueva normalidad por la pandemia, Alomía Z egarra añadió que nuestro país registra un millón 19 mil 543 casos confirmados acumulados. antes y dos millones 649 mil personas estudiadas por Covid 19. A 173 días de la nueva normalidad por la pandemia, Alomía Zegarra añadió que nuestro país registra un millón 19 mil 543 casos confirmados acumulados, cuatro mil 472 más que el miércoles. Dijo que suman 766 mil 361 casos
recuperados, 191 mil 16 sospechosos acumulados sin muestra y un millón 244 mil 739 negativos acumulados. En la conferencia de prensa vespertina 260 desde Palacio Nacional, reportó un millón 180 mil 922 casos estimados acumulados y 37 mil 473 activos estimados de coronavirus. Además, de las 100 mil 104 muertes
confirmadas, hay 553 sospechosas con posibilidad de resultado, 10 mil 647 sospechosas sin muestra y cuatro mil 283 sospechosas sin posibilidad de resultado. Por su parte en la entidad veracruzana ayer la Secretaría de Salud reportó que ya suman cinco mil 238 fallecimientos en la entidad desde el inicio de la epidemia. La encargada de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Dulce María Espejo, dio a conocer que ya se acumulan 38 mil 534 casos confirmados, de los cuales 212 siguen activosy mil 637 casos sospechosos continúan en investigación. En el estado han sido estudiados 73 mil 528 casos, de éstos, 25 mil 357 resultaron negativos.
Se compromete AMLO a reabrir caso de Regina ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / REDACCIÓN / XALAPA, VER
El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador hizo el compromiso de reabrir el caso de la periodista veracruzana, corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez, asesinada en abril de 2012. Durante la conferencia mañanera, dijo que está de acuerdo en que se busque el procedimiento para reabrir el caso. “Es un compromiso. Conocí a Regina, me acompañó en el éxodo por la democracia. Cubrió todo nuestro andar, nuestra trayectoria en Veracruz, en 1990-1991, como reportera de Proceso”, refirió. Además, la definió como una periodista incorruptible, profesional, de manera que si hay la forma legal
de que sea reabra el caso, si es que está archivado, se comprometió a reabrirlo. Dijo que no sabía que el crimen de la reportera veracruzana se haya cerrado, pero si es así, “lo reabrimos y se hace la investigación a fondo”. López Obrador resaltó que ahora hay condiciones distintas para llevar a cabo las investigaciones del crimen perpetrado el 28 de abril de 2012 en su domicilio; porque no hay contubernio. “Podemos conocer toda la verdad, como es nuestro compromiso de conocer toda la verdad y castigar a los responsables -si de está haciendo- en el caso de los jóvenes de Ayotzinapa y en otros crímenes o actos de autoritarismo que quedaron sin castigo.
Datos COVID-19 - 19 NOV A
ACTIVOS
D
VERACRUZ A
8,532 D 1,072
MEDELLÍN
A
D
418 53
LA ANTIGUA
A
D
544 44
DEFUNCIONES
BOCA DEL RÍO A
965 124
D
ALVARADO
A
309 30
D A
XALAPA
2,520 D 384
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
Le quitan todo Kuri La Dirección General del Patrimonio del Estado, tomó posesión de las instalaciones del Estadio Luis Pirata Fuente y del Centro de Alto Rendimiento DEPORTES 20
Defensa de la democracia y libertades, prioridad de Coparmex
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Aparecen en la gráfica la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen acompañada del ingeniero José Medina Mora Icaza, Juan José Sierra Alvarez y Alberto Aja Cantero. PRINCIPAL
2
Le echamos la mano a Doña Meche para reactivar su negocio: Bingen REDACCIÓN / EL DICTAMEN / VERACRUZ, VER.
La periodista veracruzana Regina Martínez fue asesinada en abril de 2012.
Prevén que no habrá regreso a aulas antes de mayo del 2021 3
PRINCIPAL
Continuando con el programa de ayuda a la ciudadanía, “Échale la Mano a tu Vecino”, el diputado local por el Distrito de Veracruz, Bingen Rementería Molina, apoyó a Doña Meche para impulsar su negocio de venta de ropa. El legislador por el Partido Acción Nacional explicó que Doña Meche fue víctima de la inseguridad en dos ocasiones, pues le robaron su triciclo junto con la mercancía que vendía afuera de las escuelas. “Meche iba visitando casa por casa, pidiendo lo que la gente ya no usara de ropa, para vender. Ella se ponía afuera de las escuelas, pero ahora que están cerradas, se le ha complicado todo”, explicó el legislador. Sin embargo, Bingen Rementería destacó que una de las cosas que más gusto le dio al realizar esta gestión, es que las vecinas de Doña Meche se organizaron para colectar ropa y donársela, a fin de que continuara con su negocio. “Me da mucho gusto que nos haya
Continúa el diputado local por el Distrito de Veracruz, Bingen Rementería Molina, impulsando el programa de ayuda a la ciudadanía, “É chale la Mano a tu Vecino”. podido contactar, que la hayamos podido ayudar con este triciclo, y sobre todo, lo más importante, que
sus vecinas reunieran ropa alrededor de la colonia para que pudiera empezar de nuevo”, subrayó.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
Javier Tello / EL DICTAMEN
Ingeniero José Medina Mora Icaza, candidato único a la dirigencia empresarial nacional, visitó instalaciones de El Dictamen
agencias / EL DICTAMEN
Defensa de la democracia y libertades, prioridad de Coparmex
MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
Cobra importancia la participación del visitante por el arraigo reunido en un cuarto de siglo en la institución de referencia , congruente en el discurso y acciones desplegadas en sus empresas con asiento en Guadalajara, Jalisco y otras regiones del país. Un perfil que recibe, desde ahora el respaldo de sus compañeros. Reiteró la disposición por reconocer aciertos de las autoridades y también alzar la voz, con argumentos justificados cuando se trate de marcar los errores que retrasen el desarrollo de una nación con extraordinarias potencialidades naturales y talento humano. Hablamos del modelo viable de probados beneficios aquí y otras latitudes del mundo. Existe voluntad, interés de
La licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen, acompañada del ingeniero José Medina Mora Icaza y Juan José Sierra Alvarez observan el valioso material histórico reunido en la hemeroteca de El Dictamen.
Ingeniero José Medina Mora Icaza, candidato único a la presidencia de la Confederación Patronal de la República los generadores de empleos de hacer alianzas que pongan a México en la ruta correcta, donde el bienestar sea producto del esfuerzo y retribución en base a resultados, única forma de trascender en las nuevas generaciones. Rechazo a la práctica del regalo gubernamental, esencia de los programas sociales sostenidos hasta ahora, porque sólo contribuye a crear personas más dependientes. Lo justificable es redondear el beneficio, es decir: “ Darles el pescado, pero también enseñarlos a pescar “.
ENTUSIASMO Y COMPROMISO Destacó las condiciones de entusiasmo y compromiso que lo animan a encabezar socios de Coparmex a escala nacional. Llegó a Veracruz en el último trecho de la gira cubierta en los 65 centros empresariales y 19 delegaciones, lo cual no representaba un paso imperativo por ser candidato único; pero le sirve para el acercamiento con colegas y de esa manera consolidar la unidad patronal que facilite la tarea de reconciliación, rompimiento de asperezas, hagan realidad la política de consensos, prevalezcan las mejores opiniones al momento que el gobierno de la República y estados tomen decisiones de gran envergadura. Cabe puntualizar, es egresado de la Universidad Iberoamericana, con 2 maestrías cursadas en la Universidad de Stanford y un doctorado en la Universidad Panamericana. Casado con desde hace 40 años con Ceci de León, tiene 3 hijos, apasionado por la lectura, le gusta caminar y el balompié, le va al equipo Necaxa desde que tenía 5 años de edad.
ME GUSTAN LOS RETOS Dijo estar consciente de la dificultades acumuladas en los últimos 2 años en el país; pero está decidido a enfrentarlas. “ Me gustan los Retos, llegaremos a la presidencia de Coparmex con espíritu participativo, trabajo serio, propio de profesionales y mucha experiencia que contribuya a revertir la caída del 10 % de crecimiento económico al cierre del 2020, perdida de 1 millón de empleos formales y 10 millones de casos detectados en la informalidad. Asumen el papel de corresponsables en el combate a la corrupción, imágenes de pobreza extrema en las calles, labor proactiva en favor de igualdad de oportunidades, una tesis de responsabilidad social que a ricos, pobres, adultos mayores, discapacitados, jóvenes de ambos sexos favorecerán.
CONCIENCIA DEL PROCESO DEMOCRATICO Al tiempo de señalar a Coparmex como institución apartidista, Medina Mora Icaza manifestó especial interés despertado por el proceso electoral del año 2021. Los empresarios se proponen crear conciencia en los ciudadanos sobre el valor del sufragio, cuya orientación de lugar a la composición de equilibrio en el Congreso de la Unión y Legislaturas de los Estados, fenómeno traducido en los contrapesos tan saludables en el avance de un proyecto de país con crecimiento económico inclusivo, desarrollo social, nadie se quede rezagado, mediante la propuesta empresarial del “ Pacto de la Integridad por México”.
RECONOCIMIENTO A EL DICTAMEN Antes de concluir el diálogo con su anfitriona licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica le pidió transmitir a la señora Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued, directora general y presidenta de El Dictamen felicitación de la comunidad Coparmex por la trascendente labor de comunicación, siempre con alto profesionalismo. Se trata del libro de la historia de Veracruz y México durante más de 122 años. Merece el apoyo de los empresarios y la población en general, con justa razón, subrayó, tiene el título de Decano de la Prensa Nacional.
Hoy, ceremonia de promoción de la Superación Ciudadana MARIANO VELASCO HERNÁNDEZ / EL DICTAMEN
Como cada aniversario de la Revolución Mexicana, desde 1953, hoy se realiza la ceremonia de promoción de la Institución de la Superación Ciudadana de Veracruz edición 2020, la que está programada para las 5 de la tarde, en el Teatro Francisco Javier Clavijero. El trascendental acto lo van a presidir: el presidente municipal y del Patronato de la Superación Ciudadana, licenciado Fernando Yunes Márquez; Juan Carlos Uriarte Amann, presidente del Consejo de Administración del Grupo ADO; Rafael Sánchez Enríquez, coordinador del Viaje “Ruta de la Insurgencia”; maestra Jaqueline Font Cano, coordinadora de la Superación Ciudadana; los patronos de esta gran escuela de civismo, licenciados Adolfo Franyutti Malpica, Alfredo Llorente Martínez, Javier Alapizco Morales y José Félix Duran Becerra, autoridades navales y militares e invitados especiales. En la solemne ceremonia, el discurso oficial lo pronunciará el licenciado Fernando Yunes Márquez, alcalde y presidente del Patronato de la Superación Ciudadana; la lectura del Acta Constitutiva corresponderá al patrono licenciado Javier Alapizco Morales y en representación
de los niños y niñas superados Generación 2020, Kenet Isaí de los Santos Lopez. Se van a galardonar a 109 niños y niñas, por sus excelentes calificaciones, asistencia y buena conducta durante los 6 años de primaria, en el Grupo Educación de la Niñez, y a ciudadanos que son ejemplo a seguir por fomentar con sus acciones los valores humanos, en los grupos del II al XII, que son: Ejecutoría magisterial, Orden y bienestar Colectivo, Decencia y seguridad pública, Civismo, Cultura, Generosidad, Suprema elevación espiritual, Dignificación del trabajador, Colaboración social, Educación física y Padres de familia. Antes, a las 4 de la tarde, en la Plaza de la República, la fotografía oficial del alcalde, patronos y ejecutivos de ADO, con los niños y niñas superados. Este año, por la pandemia del virus que causa la enfermedad COVID 19, no se realizará el Viaje “Ruta de la Insurgencia”, que desde la creación de la Superación Ciudadana, en 1953, por el entonces presidente municipal, licenciado Arturo Llorente González, con el apoyo de los ciudadanos distinguidos: Don Juan Malpica Mimendi, licenciado Reynaldo Maldonado Fuentes, doctor Horacio Díaz Correa y capitán de altura Marcelino Tuero Molina, auspicia la empresa ADO.
Baja secuestros en Veracruz, afirma SSPC ANGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER
El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, afirmó que en Veracruz hay una “baja espectacular” de secuestros. Durante la mañanera del Presidente, dio a conocer que de enero a octubre hay una reducción de los delitos en comparación con 2019. “En cuanto a víctimas de secuestro también hay una baja muy sensible de 36.6 por ciento en el mismo periodo, es decir, se ha logrado contener. Hay estados como Veracruz donde hay una baja espectacular, en el tema de reducción de secuestros”, expuso. El funcionario detalló que hay 2 mil 446 detenidos gracias al trabajo conjunto de la Comisión Nacional Antisecuestro, Guardia Nacional y las unidades estatales de combate al secuestro. Hace casi un mes, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, culpó a los anteriores mandatarios de estar en los primeros lugares a nivel nacional por dicho delito porque “pactaron” con los grupos delictivos, lo cual generó un
incremento de secuestros. “Los anteriores gobernadores pactaron con los grupos, hay que decirlo claramente, por qué tenemos esos niveles actualmente, porque los anteriores gobernador pactaron con los grupos delictivos”, señaló. El Mandatario no reconoció las cifras dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP) que definía que la Entidad era una de las dos que más secuestros reportaba: “habría que verlo”. Hace unos días, la fiscal general, Verónica Hernández, dijo que en el caso de secuestro había una disminución de 61.3% en ese delito, en los casos que se han presentado desde enero de 2019 a octubre de 2020. Asimismo, indicó que ha habido un incremento de detenidos por ese delito con relación al 2019, es decir, en 2020 el registro indica un incremento de 70.74%. Además, puntualizó que se redujeron las víctimas el 59.80% y las víctimas liberadas de secuestro, a través de operativos, aumentaron de manera positiva en un 18.75%. agencias / EL DICTAMEN
SOLIDO ARRAIGO DE 25 AÑOS
Este año por la pandemia del virus que causa la enfermedad COVID 19, no se realizará el Viaje “Ruta de la Insurgencia”.
Javier Tello / EL DICTAMEN
En el marco de grandes desafíos de diversa índole en el mundo, con mayor énfasis en nuestro país, el sector empresarial se propone contribuir en la recuperación de la dinámica de productividad, ambiente de certidumbre, reactivación de las inversiones públicas y privadas, determinantes en la generación de empleos permanentes y bien remunerados, mejor cuidado del medio ambiente; esquema sustentado en dos conceptos de alta prioridad: defensa con estricto apego a la ley de la democracia y continuidad de libertades, la más importante, el derecho de expresión; acompañados del compromiso de fortalecer la unidad nacional en la pluralidad, apertura del diálogo y consensos en los 3 órdenes de gobierno, reconocer a la empresa como vehículo de cambio para mejorar,reforzar la responsabilidad social empresarial e intensificación en manejo de la pandemia sanitaria.Lo anterior corresponde a la síntesis de los compromisos establecidos por el ingeniero José Medina Mora Icaza, candidato único a la presidencia de la Confederación Patronal de la República Méxicana, cuya elección ocurrirá en asamblea programada el 10 de diciembre presentada ayer por la tarde noche durante la charla sostenida con la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen, luego del recorrido previo por las instalaciones del Decano de la Prensa Nacional y exposición del valioso material histórico reunido en la hemeroteca digital en el curso de 122 años, con la participación de 5 generaciones. A la cita asistieron también Juan José Sierra Alvarez, vicepresidente de Vertebración, Crecimiento e Incidencia, además de coordinador de campaña del futuro dirigente nacional y Alberto Aja Cantero, presidente del Centro Empresarial Veracruz.
Durante la mañanera del Presidente, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, dijo que de enero a octubre hay una reducción de los delitos en comparación con 2019.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
U no de los sectores empresariales más afectados durante este confinamiento sin duda ue el sector gastronómico.
Sector gastronómico reporta reactivación económica del 90%
Prevén que no habrá regreso a aulas antes de mayo del 2021 Incluso el ciclo escolar podría terminar solo con clases a la distancia: Matiello Guerrero
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Uno de los sectores empresariales más afectados durante este confinamiento, sin duda fue el sector gastronómico, sin embargo, ante la nueva normalidad, en Veracruz poco a poco se ve la recuperación, donde la industria restaurantera reporta una reactivación económica del 90 por ciento, informó el presidente del Consejo Gastronómico Veracruzano A.C., Sergio Rafael Santos Morfil. El entrevistado aseguró que durante los meses de marzo y abril, este sector registró una caída del 50 por ciento, mientras que en el mes de mayo, se tuvo una debacle del 70 por ciento. Explicó que la situación se tornó muy difícil para este sector, que solo registraban ventas de un 30 por ciento. Tras el uso de las plataformas digitales, las ventas se empezaron a recuperar levemente, con la promoción de los productos de esta manera. Al momento se reporta una reactivación económica de casi el 90 por ciento. En la actualidad, el Consejo Gastronómico Veracruzano A.C., cuenta con un padrón de socios de 90 miembros e incluso se apoya a aquellos que no desean inscribirse de manera formal. “Si hubo mucho desempleo, no solo estamos hablando de la zona donde estamos ubicados en Xalapa, se perdieron 7 mil empleos, realmente hubo muchos restaurantes que cerraron, porque así eran las medidas de la Secretaría de Salud, y ya no volvieron a abrir”, comentó. En su mayoría se trató de restaurantes que vendían cortes y espadas brasileñas, donde laboraban entre 90 y 110 personas por negocio y se reportó el cierre de cuatro de estos lugares. Ahí se quedaron sin empleos, desde meseros, ballet parking, hostess, garroteros, barman, cocineras, parrilleros, chef, entre otras. Aunado a que muchos negocios no pudieron seguir pagar la renta del local, que son muy elevadas. Algunos restaurantes tuvieron que incluso cambiar de giros, a restaurantes bares.
F estival se realizará del 25 al 28 de noviembre y está organizado por el Consejo G astronómico Veracruzano A.C.
Anuncian el segundo Festival Gastronómico “Puerta de los Sabores” FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Con la finalidad de promocionar el consumo de alimentos, en apoyo de los productores locales, así como resaltar la tradición culinaria veracruzana, se realizará el Segundo Festival Gastronómico “Puertas de los Sabores”, en el municipio de Xalapa. El presidente del Consejo Gastronómico Veracruzano A.C., Sergio Rafael Santos Morfil, aseguró que dicho festival se realizará en un 80 por ciento de manera virtual y el resto será presencial, del 25 al 28 de noviembre. Explicó que el 20 por ciento de las actividades que se realicen de manera presencial, contarán con todos los protocolos de seguridad y sanidad, que exigen las autoridades de la Secretaria de Salud, por la pandemia del covid-19. Exhortó a la ciudadanía veracruzana a participar, sobre todo en esta época difícil, donde este sector ha registrado pérdidas económicas muy importantes, derivada de la pandemia por COVID-19 que se vive a nivel mundial. “Realmente con este tipo de festivales y haciendo el consumo local, es lo que se está tratando de reactivar, no al 100 por ciento, pero de alguna manera si nos ayuda este tipo de festivales, para promocionar a todos estos productores, dando a conocer sus productos de manera virtual”, comentó.
Las clases presenciales en las instituciones educativas de nuestro país no se vislumbran antes del mes de mayo del 2021, inclusive el ciclo escolar podría concluir en la forma en que se ha venido ejerciendo, a la distancia, a través de las plataformas de internet, porque el contagio por coronavirus no está controlado, estimó Angelo Arturo Matiello Guerrero, miembro de la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior (FUIPES). “No podemos arriesgarnos a regresar a las aulas si no tenemos controlado el virus en México, en este caso no hay control, estamos en la segunda ola con casi 100 mil muertes”, subrayó. En conferencia de prensa indicó que para controlar el Covid-19 se requiere de una vacuna aplicada de entrada a todos los primeros respondientes, es decir a enfermeras, doctores, afanadores, personal de limpieza pública, maestros. “Los niños y jóvenes se contagiarían y pueden
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Angelo Arturo Matiello G uerrero, miembro de la F ederación de U niversidades e Instituciones Particulares de Educación Superior ( F U IPES) . llevar el virus a casa, por ello no se puede regresar a clases”, insistió. Expuso que tomando en cuenta la tendencia que se tiene en número de casos, estacionalidad del virus, la velocidad de propagación y la posibilidad de tener vacunas en el país, “dudamos
que tengamos clases presenciales antes de mayo del 2021”. Pero además, consideró probable que el curso lectivo termine sin clases presenciales y que la mitad del próximo ciclo escolar se tenga en clases no presenciales, como se ha llevado a cabo actualmente a través de internet. Advirtió que se debe tener cuidado porque la deserción escolar en este año ha incrementado en un 30 por ciento, por lo que se deben realizar esfuerzos para no perder un solo alumno más. “Esperemos que la deserción no aumente, deseamos ver a los alumnos aún involucrados y también a los maestros con el ánimo y la capacidad de seguir dando clases aún a la distancia”, anotó. Admitió que para los maestros esta situación también representa un desgaste mayor, ya que no tienen la cercanía con el alumno, y no pueden saber a ciencia cierta si el estudiante está entendiendo o no. Subrayó que las bases que sentemos ahora sobre todo en educación escolar primaria y secundaria, serán las que permitan forjar los cimientos necesarios para avanzar a educación superior. “Si no lo logramos en este tiempo y perdemos este año que la pandemia nos atacó con los jóvenes, las bases que sentemos serán muy endebles y desembocará en problemas a largo plazo en el aprendizaje de los niños y jóvenes”, alertó.
PĂ GINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
Integrantes de la organización Antorcha Campesina, formaron una valla humana en el centro de la capital.
Antorchistas realizan cadena humana nuevamente para exigir obras estatales FLOR DE JESÚS MEZA CANO / ANGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
T ras dos años del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez no se han concluido varias obras estatales prometidas y por ello, los integrantes del Movimiento Antorchista realizaron nuevamente una cadena humana y un plantón de protesta en el zócalo de la ciudad de Veracruz. Cristina Marín Leal, responsable del Movimiento Antorchista en la ciudad de Veracruz, acompañada de antorchistas procedentes de diferentes colonias populares, exigió una audiencia con el mandatario estatal, para conocer los detalles del porque no se han concluido las obras de agua y drenaje, así como la regularización de esta zona. Explicó que se tiene una lista de promesas incumplidas por el gobierno estatal, donde ha quedado en el olvido la construcción de escuelas y centros de salud. “El día de hoy se está haciendo una cadena humana en los diferentes municipios del estado de Veracruz, estamos solicitando audiencia con el gobernador del estado, ya que el pasado 10 de noviembre se llevó una solicitud por parte de la dirigencia nacional de antorcha, para que pudiéramos revisar con él, todos los problemas que tenemos en antorcha, hay solicitudes de obra desde que inició su gobierno, que se pidieron que se terminaran, como centros de salud, escuelas, obras en las colonias de agua, drenaje que no se han atendido, así como la situación de regularización”, comentó. Además se pide la intervención del gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, ante la serie de agresiones y atentados en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en la ciudad de Veracruz, que supuestamente van desde las llamadas de extorsión, hasta el secuestro.
ADVIERTEN QUE IRÁN A LA MAÑANERA DEL PRESIDENTE Nuevamente integrantes de la organización Antorcha Campesina, formaron una valla humana en el centro de la capital para denunciar que no han sido atendidas sus demandas y de no ser escuchados este día, se irán a las mañaneras del Presidente. En entrevista, Minerva Salcedo Vaca, integrante del Comité Estatal de Antorcha, expresó que no puede haber un país tan rico y próspero y estados como el de Veracruz, en donde Morena está haciendo lo que quiere, como desconocer los derechos de los ciudadanos, crear un clima de terror y no resolver las demandas de los ciudadanos. “Y sólo estar fungiendo como caja grande que le mande el dinero Hacienda y luego devolverlo y así lo usen y dispongan libremente en las elecciones. T enemos que parar esto”, expresó. Lamentó que gobernador Cuitláhuac García Jiménez se niegue a atender las 780 solicitudes de obra pública que le han planteado. Recalcó que las peticiones al mandatario veracruzanos son la construcción de centros de salud, introducción de agua, drenaje, escalinatas, pavimentos, banquetas y guarniciones, una telesecundaria en Coatepec, entre muchos otros. Señaló que hay un “desgobierno” en Veracruz, ya que durante el Segundo Informe se mostraron fotos del internet.
Nueva mesa directiva que encabeza Luis Antonio Exsome Zapata realiza primera reunión RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Reivindicar al sector empresarial y hacer del Consejo Coordinador un ente que sirva de plataforma a todos los socios, además de que el CCE retome su presencia en otras latitudes como “un organismo de organismos”, es el objetivo de la nueva mesa directiva, señaló su presidente Luis Antonio Exsome Zapata. Al encabezar la primera reunión de socios del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz- Boca del Río, presentó el Plan de T rabajo de Actividades 2020-2022 ante la nueva mesa directiva. Expuso que en el encuentro se acordó que la primera asamblea se llevará a cabo en diciembre próximo, en donde entre otras cosas propondrán la integración de nuevos organismos miembros para retomar la mística del CCE
ALIN A K RAU S S / EL DICTAMEN
Á N G ELES G ON Z Á LEZ C EB ALLOS / EL DICTAMEN
Retomará CCE su papel de plataforma para todos sus socios
La nueva mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial VeracruzBoca del Río, encabezada por Luis Antonio Ex some Z apata, realizó la primera reunión de socios. como “organismo de organismos”. Puntualizó que el Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Boca del Río se integra actualmente por 29 socios, “sin embargo es prioridad para esta nueva administración invitar a organismos que no han sido incluidos, o bien reintegrar a aquellos que en algún momento se separaron”. Al primer encuentro de la nueva mesa directiva asistieron José María
Levet con la representación de Alfonso Arnaiz Vázquez, presidente de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz ( Acevac) ; José Rafael Dafniss Arrioja, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros ( Amananc) ; Guillermo González Garcés, presidente de la Asociación Mexicana de Concreteros Independientes A.C.; José Vicente Ramírez Cortés, presidente de la Asociación Mexicana
de Ingenieros Mecánicos y Eléctricos sección Veracruz; Patricia Gutiérrez de Velasco, presidenta de AMPI Veracruz; Luis Antonio Exsome Zapata, delegado de Canacar Veracruz puerto. T ambién estuvieron presentes Braulio T erán Del Valle, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz; Pedro Antonio Alba Casís, presidente del Colegio de Arquitectos del Puerto de Veracruz; Juan Antonio Pinilla Rodríguez, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Veracruz A.C., Mario López De Escalera en representación de Gilberto F arías Morales, presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas A. C.; Marvin Gutiérrez Morales, presidente del Instituto Panamericano de Ingeniería Naval; Rafael González Zamorano, presidente de JU PV Aprender ‘ Para ser mejores’ ; Gilberto Ríos Ruiz, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz A.C.; José Á ngel Contreras Carrera, presidente de la U nión Agrícola Estatal de Productores de Maíz del Estado de Veracruz; Oscar de Jesús Castellanos Varela, presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Veracruz; Luis Alberto Martín Capistrán, comisario.
Constantes supervisiones en instalaciones de mercados: PC
Incendio en mercado de Tequila dejó pérdida total en locales FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Para prevenir siniestros similares al ocurrido la noche-madrugada del pasado miércoles, en el mercado de T equila, donde el fuego arrasó con los casi 100 locales, al parecer por un cortocircuito, el director de Protección Civil de Veracruz, Alfonso García Cardona, aseguró que en coordinación con los locatarios, se realiza una constante supervisión de las instalaciones de gas, eléctricas, y así descartar cualquier situación de riesgo. El entrevistado aseguró que año con año, se supervisan las instalaciones del mercado Hidalgo, Zaragoza, la Plaza de Pescadería,
De acuerdo a autoruudades de Protección Civilaño con año, se supervisan las instalaciones de los mercados de la ciudad. El Polvorín, así como diversos tianguis que se instalan en la ciudad. A la fecha no ha habido necesidad de aplicar ninguna multa económica, que podría ser de 100 y mil U MAS.
“Año con año se supervisa junto con el personal de mercados, se revisa sobre todo aquellos comercios de venta de comida, que no dejen gas y que tengan en buenas condiciones sus instalaciones de gas, pero recordemos que todo es
una corresponsabilidad, de nada sirve que yo vaya a revisarlo si los propietarios del establecimiento o negocio no lleva a cabo los procedimientos debidos”, comentó. Además se exhorta a los locatarios a que eviten dejar prendidas veladoras en los altares que se colocan. “No hemos detectado nada fuera de los normal, es la gente de comercio municipal, la encargada de reportar cualquier situación de riesgo, pero son muy pocos los reportes que tenemos, por lo regular es cada año que realizamos estas visitas”, comentó. Dichas supervisiones pueden ser sorpresivas si existe alguna denuncia de alguna irregularidad y reducir la probabilidad de que algo trágico pueda ocurrir. Al igual se realizan durante estas fechas las supervisiones para evitar la venta de pirotecnia, que está prohibida en el puerto de Veracruz.
PĂ GINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
PĂ GINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
Supervisan centros de capacitación de “Jóvenes Construyendo el Futuro” etermina Congreso, por obvia resolución, este llamado ante la pérdida de la vida de la presidenta municipal propietaria.
Asumirá Martha Montero presidencia de Jamapa REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.,
El Congreso de Veracruz determinó llamar a la ciudadana Martha Montero Villalvazo para que asuma la presidencia municipal de Jamapa, previa protesta ante el Cabildo, luego del lamentable fallecimiento de la edil propietaria, F lorisel Ríos Delfín. Con esta acción, aprobada por obvia resolución durante la segunda sesión ordinaria, del tercer año de labores, se da continuidad a la gobernabilidad en este municipio y se brinda certidumbre jurídica a los actos de gobierno. En los temas desahogados durante la correspondencia, el Pleno se dio por enterado del segundo informe de actividades legislativas de la diputada ar a osefina am oa T orales, representante del Distrito X IV, Veracruz I. En tanto, será la Comisión de Gobernación la que analice y dictamine sobre el documento del ayuntamiento de Moloacán que informa sobre el fallecimiento de la ciudadana María del Carmen Prieto Mortera, presidenta municipal suplente en funciones. El ayuntamiento de Á lamo T emapache informó a esta Soberanía de la renuncia de Alberto Salas Guzmán y el fallecimiento de
Antonio Carrasco Santiago, ambos subagentes municipales propietario y suplente, respectivamente, de la ranchería “Loma Larga”, perteneciente a ese municipio, enviando la convocatoria para la elección de dichos cargos. Será la Comisión de Organización Política y Procesos Electorales, la que analice y dictamen este asunto. Las Comisiones U nidas de Hacienda Municipal y para la Igualdad de Género estudiarán y dictaminarán la solicitud del ayuntamiento de Benito Juárez, mediante la cual solicita autorización para crear el Instituto Municipal de las Mujeres de ese municipio.
DA ENTRADA CONGRESO A PROYECTO DE DECRETO DE EGRESOS 2021En la sesión, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, instruyó remitir a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la iniciativa de Ley de Ingresos y Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la la e, para el e ercicio fiscal 2021, presentados a esta Soberanía el pasado 10 de noviembre por el gobierno estatal, a cargo del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez.
Con operativo buscan procurar la salud de las personas que acuden a la zona comercial de Córdoba.
Instalan “No Bajes la Guardia” en zona comercial de Córdoba REDACCIÓN / QUADRATÍN CÓRDOBA
Para procurar la salud de las personas que acuden a la zona comercial de Córdoba, fue implementado el operativo itinerante No Bajes la Guardia, con la instalación de puntos de revisión médica, sanitizaron de espacios públicos y entrega de cubrebocas. Así lo dio a conocer el coordinador de Protección Civil, José Sierra Silva, quien sostuvo que estas
La diputada Ivonne T rujillo Ortiz presentó ante el Congreso del Estado una propuesta de reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La iniciativa, con proyecto ante el Congreso de la U nión, busca apuntalar el procedimiento para que las y los solicitantes de una declaración de Alerta de Violencia de Género ( AVG) contra las mujeres, tengan respuesta expedita de las autoridades. La legisladora del Partido Movimiento Ciudadano, dijo que para darle nitidez e imparcialidad a la
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En Veracruz, Jamapa, Manlio F abio Altamirano y Medellín, el Delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, asistió al arranque de la supervisión de 370 centros de trabajo, incorporados al programa ‘ Jóvenes Construyendo el F uturo’ donde los becarios toman capacitación para incorporarse al sector productivo. Ahí, el Director Regional de Bienestar, almirante José Manuel Solano
El Delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado, Manuel H uerta Ladrón de G uevara, asistió al arranque de la supervisión de 3 7 0 centros de trabajo. choa, e plicó que se trata de erificar que esos sitios laborales cuenten con adecuados planes de capacitación y
tutores; existen casos como el de la empresa T AMSA donde 50 aprendices adquieren una formación técnica de excelencia. Huerta destacó que los entrenamientos son muy variados, incluyendo aprender el manejo de unidades del transporte urbano, lo cual sirve para vincularlos e ir incorporándolos a ésta y otras ocupaciones laborales. “Hay muchos espacios para que los jóvenes se puedan capacitar y el gobierno de la República está decidido a lograrlo”, explicó. F inalmente comentó que siguen en marcha los pagos de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, entrega de apoyos de Créditos a la Palabra y otros, con el propósito de que los recursos lleguen a los de abajo, a todos los pobres, como se lo propuso el actual gobierno federal.
Proponen venta de alcohol solo para mayores de 21 años REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA VER.
Veintiún años sería la edad mínima para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, de acuerdo con la propuesta del diputado Gonzalo Guízar Valladares, que presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. El legislador plantea reformar la denominación del Capítulo III Bis, así como los artículos 177 Bis; 177 T er, párrafos primero y segundo; 177 Q uinquies, párrafo primero; y 177 Nonies, fracciones IV, V y X , todos del referido ordenamiento estatal, donde quede establecida dicha edad para los efectos que se señalan. Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Primer Período de Sesiones Ordinarias del T ercer Año de Ejercicio Constitucional, el diputado Guízar Valladares sometió a consideración del Pleno su propuesta. De acuerdo con ésta, el Capítulo III Bis, pasaría a denominarse “De la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores de veintiún años de edad” y en el Artículo 177 Bis quedarían expresamente prohibidos el expendio y la venta de bebidas alcohólicas a menores de veintiún años de edad en cualquier establecimiento. En virtud de esto, el Artículo 177 T er asentaría como obligación de quien expenda o venda bebidas alcohólicas cerciorarse, en cada ocasión, que el comprador cuente con veintiún años de edad, comprobándolo a través de
El legislador G onzalo G uízar Valladares plantea reformar la Ley de Salud del estado. una identificación oficial. Asimismo, el establecimiento deberá contar en su exterior con un letrero visible, advirtiendo la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, así como la venta a menores de veintiún años de edad. Asimismo, el Artículo 177 Q uinquies establecería que el individuo que venda bebidas alcohólicas a menores de veintiún años de edad en un establecimiento, o que las suministre o provea para su consumo dentro o fuera del mismo, se hará acreedor a la imposición de una multa que no podrá ser menor a 300 veces la U nidad de Medida y Actualización ( U MAs) , ni mayor a 600 veces la U nidad de Medida y Actualización vigente. Entre las acciones prioritarias que el Gobierno del Estado promoverá con la F ederación y con los ayuntamientos, relativas a la celebración de acuerdos
en materia de prevención del alcoholismo y corrupción por consumo de alcohol en menores de veintiún años de edad, deberá considerarse la prohibición de acceso a menores de veintiún años de edad a establecimientos espec ficos para la enta y consumo de bebidas alcohólicas. Junto con esto, la regulación de horarios y zonas para menores de veintiún años de edad, en establecimientos no espec ficos, en los cuales puede realizarse en forma accesoria la venta y consumo de bebidas alcohólicas para su consumo en el lugar, así como las sanciones correspondientes a quienes permitan la entrada a menores de veintiún años de edad a los establecimientos con licencia de venta de alcohol. Esta Iniciativa fue turnada para su análisis y, en su caso, dictaminación a la Comisión Permanente de Salud y Asistencia.
acciones preventivas acompañan a la estrategia comercial El Buen F in. Subrayó que la intención es contribuir a la mitigación de los casos de Covid 19 con todas estas medidas preventivas que deben asumir los ciudadanos. Cabe mencionar que Córdoba ya registra 2 mil 103 casos de Covid 19 y más de 600 sospechosos, así como 191 defunciones a causa de la enfermedad.
Buscan viabilidad a las Alertas de Violencia de Género REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.
Manuel Huerta afirma que hay muchos espacios para capacitar a los becarios
selección de las personas que finalmente habrán de investigar la solicitud de AVG, es necesaria la existencia de un Grupo Interinstitucional amplio. Por otra parte, expuso, se prevé una reestructuración del mecanismo, con la intención de dotarles de mayor eficacia, de tal manera que las modificaciones y adiciones propuestos contemplen cambios en la regulación de las Alertas, en cuanto a las atribuciones y obligaciones del Poder Ejecutivo F ederal y las bases de coordinación, entre éste y las entidades federativas y municipios, para su ejecución.
El Partido del T rabajo, encabezado por el coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal, Vicente Aguilar, inició la apertura de casas de enlace, la primera en Los Robles, municipio de Medellín de Bravo. F oto: Alina K RAU SS.
Inicia PT apertura de casas de enlace en el Estado RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Como parte de los trabajos de reestructuración que se llevan a cabo de cara al proceso electoral del 2021, el Partido del T rabajo inició la apertura de casas de enlace en diversos municipios y comunidades del estado, la primera de estas en el municipio de Medellín. El dirigente del PT en la entidad, Vicente Aguilar Aguilar, expuso que en la actualidad la participación de la ciudadanía en política es fundamental, por lo cual es necesario establecer los canales para acercarse a los habitantes de todos los
municipios y comunidades. En ese sentido, sostuvo que con la apertura de la primera casa de enlace en Los Robles, municipio de Medellín, el instituto político deja claro que busca una cercanía con la gente, de mayor atención y compromiso para atender las necesidades y reclamos de la sociedad. “La sociedad ya no quiere escuchar a los políticos, desea que se le escuche a ella en sus problemáticas”, insistió. Solo así, sostuvo, se podrán tomar decisiones que realmente representen una salida a los problemas que han provocado las malas administracio-
nes, más preocupadas por fiestas y las redes sociales que por atender a la ciudadanía. A la inauguración de esta casa de enlace le acompañaron Juan Miguel Góngora Sohle y Roberto Rodríguez Guzmán, coordinadores regional y municipal, respectivamente, así como Luis Mellado, presidente de la asociación civil Conectando Medellín, de quien destacó las acciones que desde la asociación ha realizado para atender diversos problemas que afectan a los habitantes de este municipio, y que la autoridad municipal ha desatendido.
PÁGINA 09 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
Ayuntamiento de Cosoleacaque abre centros de abastecimiento REDACCIÓN / EL DICTAMEN / COSOLEACAQUE, VER.
El Gobierno Municipal de Cosoleacaque, que encabeza Cirilo Vázquez Parissi, informa que el Palacio y el DIF Municipal, serán centros de acopio para recibir productos no perecederos en eneficio de los damnificados de T abasco. Vázquez Parissi, comentó que hoy más que nunca Cosoleacaque debe solidarizarse con los vecinos tabasqueños que cruzan por un momento difícil tras las fuertes lluvias que ocasionaron que varios perdieran sus viviendas. El Alcalde, invita a los cosoleacanecos a sumarse a esta ayuda humanitaria y donar conforme a sus posibilidades, para luego entre arlo a las amilias damnificadas del vecino Estado. Q uienes deseen aportar pueden llevar: agua embotellada, alimentos no perecederos, alimentos enlatados, leche en polvo, sopa de pasta, arroz, frijol, aceite, cobijas, papel higiénico, jabón, toallas sanitarias, medicamentos, ropa en general, cloro. a recepción de eres será en la oficina de Presidencia Municipal ubicada en las instalaciones del Ayuntamiento de Cosoleacaque, y en el DIF Municipal, en un horario de 8: 00 a 5: 00 de la tarde.
Sara Ladrón de G uevara, Carlos Lamothe Z avaleta y Cornelius Daniel Versteeg Z ebadúa durante la firma del con enio
UV firmó convenio con el Banco de Alimentos Olmeca REDACCIÓN / EL DICTAMEN / COATZACOALCOS, VER.
a ni ersidad eracru ana firmó un convenio general con el Banco de Alimentos Olmeca, con el objetivo de aumentar la seguridad alimentaria de las personas más vulnerables de la región, proporcionándoles alimentos confia les, una ormación nutricional y capacitación para el desarrollo de la autosuficiencia alimentaria. a ceremonia de firma de con enio se realizó el 17 de noviembre en la U nidad de Servicios Bibliotecarios y de Información ( U SBI) Coatzacoalcos. Por parte de la U V signaron la rectora Sara Ladrón de Guevara González y el vicerrector Carlos Lamothe Zavaleta; por el Banco de Alimentos Olmeca, su presidente Cornelius Daniel Versteeg Zebadúa. Lamothe Zavaleta señaló que el propósito de la al firmar este con enio es aumentar la seguridad alimentaria, con el carácter humanista y el alto sentido de responsabilidad social universitario para contribuir a una serie de acciones, entre ellas: actividades de medidas preventivas de salud con el apoyo de la F acultad de Medicina; diagnóstico de condición nutricional-social con la F acultad de T rabajo Social; campañas de higiene bucal a cargo de la F acultad de Odontología; desarrollo de proyectos de extensión para el desarrollo comunitario como son la creación de huertos familiares, elaboración de productos lácteos y de embutidos, e implementación de lombricomposta con la participación de la F acultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria. Cornelius Daniel Versteeg señaló que esta vinculación generará sinergia para empezar a crear un tejido social donde la U V, la iniciativa privada, la sociedad civil y los empresarios tra a en en eneficio de la sociedad. “Es grato ver que la U niversidad nos ha apoyado en este proyecto; tenemos muchos retos, el país requiere de unión y a través de este convenio demostramos que podemos trabajar en equipo y hacer proyectos de desarrollo.” Enfatizó que se trata de un proyecto a largo plazo, “en la medida en que colaboremos obtendremos buenos resultados y una sociedad que tenga el apoyo de la U V para mejorar su condición y disminuir la inseguridad alimentaria en la región”. Por su parte, Sara Ladrón de Guevara expresó que en esta época de pandemia se ha hecho más consciente la importancia de la alimentación.
UV logró atender al 99% del alumnado pese a pandemia
Rinde tercer informe vicerrector doctor Alfonso Pérez Morales RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
En la U niversidad Veracruzana estamos preparados para enfrentar situaciones adversas, superarlas, aprender de ellas y saber compartir con otros estas capacidades resilientes, señaló el doctor Alfonso Pérez Morales, vicerrector de la U niversidad Veracruzana ( U V) en la región Veracruz, al rendir su T ercer Informe de Actividades. En sesión del Consejo U niversitario Regional ( CU R) de manera virtual, al que se enlazó la rectora Sara Ladrón de Guevara, el vicerrector destacó que pese a las condiciones de la pandemia, en el periodo 20192020 se logró atender al 99 por ciento del alumnado de la región a través de las plataformas virtuales. Resaltó el esfuerzo de los acadé-
micos, quienes supieron transformar el reto en dividendos académicos, para organizarse y responder con sentido de pertenencia y pertinencia, compromiso y trabajo colaborativo a la transición súbita de lo presencial a la virtualidad. Puntualizó que en la región se incrementó la oferta de licenciaturas, al pasar de 33 a 39 por ciento, en tanto se logró que el 98.6 por ciento de los estudiantes cursen programas educativos reconocidos por su calidad y se incrementó el número de dependencias académicas, de investigación y de extensión, de 32 a 42 por ciento. T ambién anunció que en este periodo la matrícula de nuevo ingreso se incrementó en más del 9 por ciento y que el número de profesores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores ( SNI) llegó a 81. Analizó que el crecimiento exponencial de indicadores de la región Veracruz se debe al concurso comprometido de su comunidad
El doctor Alfonso Pérez Morales, vicerrector de la U niversidad Veracruzana ( U V) en la región Veracruz, rindió su T ercer Informe de Actividades. universitaria, a la que extendió su reconocimiento por su entrega y compromiso en este periodo del Covid-19. Pérez Morales solicitó un minuto de silencio en memoria de los universitarios que fallecieron durante la pandemia. Por su parte la rectora Sara Ladrón de Guevara reconoció en
los informes regionales y en los vicerrectores, el foro que permitió hacer de las principales coyunturas institucionales un reto común, cohesionar a la comunidad universitaria de las cinco regiones en defensa de la institución y alrededor de un rumbo común para crear una comunidad sólida. Expuso que los logros institucionales han sido similares en las cinco regiones que conforman la Casa de Estudios, gracias a que existe rumbo, metas comunes, un claro sentido de pertenencia a la U niversidad y de pertinencia para con la sociedad a la que nos debemos. En la sesión virtual del informe estuvieron presentes también secretarios regionales, integrantes de la Junta de Gobierno de la U V, titulares de las secretarías Académica, de Administración y F inanzas, Desarrollo Institucional, entre otros funcionarios universitarios, así como representantes de gobernador del estado y de los alcaldes de Veracruz y Boca del Río.
PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
OPINIÓN BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA La Revolución Mexicana en teoría se hizo para defenestrar a on orfirio az Mori darnos a los mexicanos toda una serie de libertades que se nos venía negando desde la Conquista misma. Al triunfo de la Revolución se vinieron en cascada dichos derechos negados, que ho es una aut ntica felicidad vivir en M ico.
LAS CLASES SOCIALES QUE “PADECIERON” A DON PORFIRIO Esa es la teoría, la cruda realidad es totalmente distinta de la forma en como nos la vienen planteando desde la primaria en las clases de historia. o quiz me interes en conocer un poco más allá de lo que nos enseñaron, porque oía a
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Don porfirio y la revolución
mí abuelita Carlota hablar maravillas de on orfirio. na de esas razones era la seguridad pública, de la cual platicaba mi abuelita se podía dormir con las puertas de la casa abierta, que nadie se metía a robar. Y conste, que he platicado en ocasiones que mi abuelita no era ninguna porfiriana encopetada. Era pueblo llano. Luego, con doña Agustina, la comadre de mi tía Luz, que llegó a considerarse parte de la familia as la mir amos todos. Se ora oriunda de Maltrata, Ver., analfabeta, pero inteligentísima. H ablaba maravilla de on orfirio se supone que fue de la clase social más explotada, la indígena. Pero decía que llegó a conocer el tren de on orfirio cuando fue presidente
de la república. Q ue cuando llegaba a la estación de su pueblo ella iba a vender fruta a la estación se la compraban toda, las señoras mu elegantes que a a an a estirar las piernas” en la estación.
TODOS HAN MENTIDO Y LE HAN REGATEADO SU GRANDEZA or lo que me pregunt ui n miente comenc a leer, entre las sumas las restas, como todo estadista es calificado, on orfi sale ganando en luces ¡ Y por mucho! Tuvo más luces que oscuridades llevó a M ico a la gloria. É l, como estadista que fue, tuvo muchas frases c le res, entre ellas la de o re de M ico, tan le os de ios tan cerca de los A .
Q ue dicen quienes escriben, que la pronunció aquí en Veracruz, para ser más exactos, en el muelle de la “T”, donde todo Veracruz lo salió a despedir. Pues como les vengo platicando desde tiempo inmemorial, Don orfi se fue de M ico rum o a Europa en el barco alemán “Y piranga , el de ma o de . murió en ar s, el de ulio de , a la edad de a os. Le tienen tanto miedo, que ni sus restos de an entrar a M ico, a a os de su muerte.
TOTALMENTE AJENO A LA CARNICERÍA QUE VINO POR LA LUCHA DEL PODER Madero, “El apóstol de la Revolución , unto con el icepre sidente, os Mar a ino Suarez, fueron abatidos por órdenes de Victoriano H uerta en la parte posterior de la ho e c rcel de Lecumberri, un 22 de febrero de . A partir de ah se armó en realidad el movimiento armado por la lucha por el poder. Ca endo varios de sus representantes, entre ellos, Carranza, por intentar echar
a andar los planes transexenales que cada presidente ha tenido siempre han terminado con los platos por la cabeza. Así como el mismo apata illa, por repre sentar peligro para el mandamás en turno. Y cerrando con broche de oro: Á lvaro Obregón, el 17 de ulio de , por ha erse reele gido, pues feste a a su triunfo como Presidente electo cuando fue asesinado.
A 105 AÑOS DE SU MUERTE, LE SIGUEN TENIENDO MIEDO ing n presidente ha de ado el legado de progreso paz que tra o a M ico on orfirio. esto ha lando de puertos mar timos uviales, grandes obras de infraestructura en el pa s ha erlo defendido como ningún otro. Guardó las formas el fondo en todo por todo, M ico se convirtió en un pa s reconocido en el mundo entero lo más importante, el peso estaba a la par con el dólar u faltó S , s faltó, pero lo esencial esta a hecho que han realizado los que lo sucedieron? Primero, una
carnicer a luego una entrega sistem tica del pa s al e tran ero, lo cual había terminado Don orfirio ha a defendido la soberanía nacional. A 110 años de celebrar la “primera Revolución social del siglo XX”, el campesinado sigue esperando la usticia social por la cual luchó, los obreros ni se diga los ganadores a lo largo del tiempo han sido los oportunistas de siempre.
LAS FUERZAS VIVAS Lo más cercano a la realidad de la “Revolución Mexicana”, la he visto representada en la película “Las fuerzas vivas”, filmada en en donde al final viene la re atinga del poder los integrantes de las fuerzas vivas de an afuera de la ugada a la Iglesia. El reparto es una chulada, destacan la actuación de ctor echuga, Carmen Salina, Chucho Salinas, ctor Suarez, Amparito Arozamena hasta ola eltr n entró a la chunga.
RÚBRICA
AURELIO CONTRERAS MORENO Apenas el r gimen de la autoproclamada “cuarta transformación” tomó el poder en M ico en diciem re de , como por arte de magia con apa ullante celeridad en Veracruz fueron liberados varios de los principales sátrapas que destrozaron la entidad entre . Entre ellos, el ex secretario de Seguridad lica Arturo erm dez urita. El ex funcionario que fue intocable e inamovible durante el tiempo que J avier Duarte de Ochoa tuvo en sus manos las riendas del poder en la entidad había sido detenido e ingresado en el penal de acho ie o, municipio de Coatepec, Veracruz, a principios de febrero de 2017, a dos meses de iniciado el gobierno de Miguel Á ngel Y unes Linares, que comenzó con ello una “cacería” de duartistas que, al menos en el caso de erm dez, ten a sólidos elementos por su vinculación con diversos crímenes en agravio de la población, como la desaparición de cuatro óvenes en ierra lanca que fueron entregados por policías estatales a la delincuencia organizada al confundirlos con miembros de un grupo rival. Sin em argo, los cargos que se le imputaron inicialmente fueron enriquecimiento ilícito, a uso de autoridad tr fico de in uencias, delitos consi derados no graves, por lo que tras cumplirse el año de prisión preventiva que se le decretó tras ser puesto a disposición de un uez, podr a o tener su li ertad a o caución. Al cumplirse el año de su detención, en fe rero de , a erm dez a otros e
Trágica burla
elementos mandos policia cos- le fue imputado el delito de desaparición forzada de personas, por lo que el “favorito” de Duarte tuvo que permanecer en el reclusorio, a que ahora s enfrenta a una acusación que, vale la pena puntualizar, apenas si hac a usticia en función de todo el daño que provocó en el estado, que durante su gestión se convirtió en un infierno de violencia muerte. arec a que finalmente pagar a por sus felonías. Pero su suerte cambió – ”coincidencia” o no- con la victoria electoral del lopezobradorismo en Veracruz la derrota del unismo que lo encarceló. No pasaron ni cinco días de que Cuitláhuac arc a im nez ha a rendido protesta como gobernador, cuando a erm dez le fue concedido un amparo contra la prisión preventiva la misma ueza que lo vinculó a proceso, decretó que podría continuar en libertad con los uicios en su contra, incluido el de desaparición forzada, que s es grave no admite la fianza. uego de ser li erado unto con casi todos los demás duartistas apresados en Veracruz, que salieron de la cárcel en cascada apenas llegó la t , poco se supo de erm dez. Acud a a firmar su caución al penal -alguna vez teatralmente en muletas despu s desapareció del o o p lico. H asta ahora. ste ueves Arturo erm dez Z urita reapareció en un programa de televisión abierta nacional. Pero no pidiendo perdón a los veracruzanos por ha er a udado a hundir
a la entidad en un mar de sangre. Ni tampoco por los más de seis mil desaparecidos durante el infame sexenio de J avier Duarte. El “capitán tormenta” -su nombre clave en las corporaciones policiacas a o su man do- apareció en un programa sobre deportes extremos de TV Azteca -la televisora privada consentida de la t ha lan do de su afición, a ordo de una motoneta, gozando del mar de la vida. De esa misma vida que le fue cegada a miles de personas en Veracruz por su criminal actuación al frente del área de seguridad pública. a usticia en M ico es una trágica burla.
Cien mil muertos oficiales ste mismo ueves de noviembre de 2020 quedará grabado en la memoria histórica de M ico se superaron los cien muertos oficiales a causa de la pandemia por covid , ocho meses despu s de regis trarse la primera defunción. Para darse una idea de la dimensión de este número, equivale a la misma cantidad de personas que murieron durante TODO el sexenio de Felipe Calderón a causa de la guerra contra el narcotr fico por los cuales fue denunciado ante el ri unal de a a a varios organismos de defensa de derechos humanos por crímenes de lesa humanidad. la t va todav a por más. Email: aureliocontreras@ gmail.com itter e ocontreras
PÁGINA 11 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
OPINIÓN
LA HORA DEL TALENTO DON ROBERTO MATOSAS
LOS TOCABLES
7 VERDADES DESPLAZADAS SOBRE TU CRÍTICA INTERIOR Y LAS REALIDADES DE LA AUTO COMPASIÓN a autocompasión es pat tica cuando afirma el fracaso. Por otro lado, tu crítico interior es un idiota sin corazón que reduce el rendimiento. Tu crítico interior se revuelca en el pasado y derrocha el futuro. verdades despiadadas sobre tu crítico interior: # 1. Tu crítico interior te odia. É l no está interesado en lo mejor de ti. Está interesado en usar el fracaso en tu contra. # 2. Tu crítico interior tiene razón. Te equivocaste o te quedaste corto. os altos estándares son útiles hasta que se convierten en acosadores. # 3. Tu crítico interior quiere que creas que ERES tus fracasos o éxitos. Distinguir entre tu persona y los resultados es el camino hacia la valentía, el aprendizaje y el comienzo de nuevo. . u crítico interior magnifica lo malo y marginaliza lo bueno. # 5. Tu crítico interior es un complaciente con la gente. os críticos internos se alimentan de la aprobación de los demás y se acobardan ante la desaprobación. # 6. Tu crítico interior te hace temer la próxima vez. É l aplaude cuando renuncias y luego te llama perdedor. . as expresiones favoritas de tu crítico interior: No vuelvas a hacer eso. Si no puede hacerlo bien, no lo intente. e están ju gando. No eres lo suficientemente bueno.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Mire a ese líder exitoso. Por qu no puedes ser así? Autoevaluación saludable: # 1. El fracaso es indeseable. a autocompasión que minimi a el fracaso degrada el potencial. Es absurdo pensar que el fracaso no importa. Incluso durante la innovación, el fracaso es un punto de aprendi aje, no un fin a buscar. . a mejora requiere autoevaluación. (Pero tu crítico interior lo usa en tu contra) . . a autoaceptación da el poder de mejorar. as personas con alta autoestima rechazan la idea de que necesitan mejorar. No pueden aceptar que son promedio. ualquiera que afirme casualmente el fracaso requiere confrontación. ( En este caso, la confrontación es compasión) . a mejora incluye aceptar la debilidad, quedarse corto y el fracaso. No puedes mejorar lo que te niegas a aceptar. . Practica la autocompasión saludable. # 5. Gira hacia el futuro. Tu crítico interior se revuelca en el pasado y derrocha el futuro. a pregunta es: “¿ Q ué harás diferente la próxima vez? ” ¿ Cómo podrían los líderes manejar un crítico interno ruidoso? ¿ Q ué papel podría tener la autocompasión en un liderazgo exitoso? uente eadership rea , Dan Rock w ell, nov. 13.2020
HÉCTOR GUERRERO
Ya parece costumbre el ver como los petardazos de la # 4T se ceban, apenas nos estaban amenazando con el petate del muerto de la “traición a la patria”, apenas se nos pasaba el susto, cuando viene lo que está sucediendo con la liberación y traslado en jet privado del general Cienfuegos a México. Al otro día de la detención del general y fiel a su discurso, el Presidente ópe arremetió contra el Ejército y soltó estas declaraciones que al interior de las Fuerzas Armadas, pues no cayeron bien. “Como en el caso de ( Genaro) García una, todos los que resulten involucrados en este otro asunto del general Cienfuegos, que estén actuando en el Gobierno, en la Secretaría de la Defensa, van a ser suspendidos, retirados. Y si es el caso, puestos a disposición de las autoridades competentes. No vamos nosotros a encubrir a nadie, ya pasó ese tiempo , dijo ópe . sí el presidente ópe pisó terreno que no debió, pisó el terreno de las Fuerzas Armadas, sobre todo un gobierno que arrasa con las estructuras gubernamentales y se apoya más en el Ejército, les ha encargado reducir la violencia, además de administrar puertos y construir un aeropuerto en Santa ucía, ahí los tiene de alba iles. Vaya que la liberación del General en retiro sorprendió a propios y extra os, nos sorprendió tanto como su detención. Hoy con el general en su casa, este mes de show mediático en torno al general nos deja más preguntas que respuestas. Salvador Cienfuegos pasó los últimos 34 días tras las rejas, primero en os ngeles, California, donde fue detenido el pasado 15 de octubre y de ahí fue trasladado a la ciudad de Nueva York , para comparecer el día de noviembre. os primeros sorprendidos con su detención fueron las propias autoridades mexicanas quienes hasta ese momento desconocían, no solo que la orden de captura del general estaba lista ¡ desde agosto de 2019! , sino que,
detrás de ella, había una investigación. Y para muestra un botón, pues desde el 16 de agosto del 2019, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher andau, sabía de las acusaciones por narcotráfico contra el general ienfuegos, pero no podía revelarlas por la confidencialidad del Gran Jurado. “Estaba al tanto de la acusación de ienfuegos el a o pasado, en realidad me enteré el primer día que llegué a México como embajador. Y dije: ‘ Oh, por Dios, esto es una gran bomba de tiempo haciendo tic tac’ , ¡ pero no podía siquiera discutirlo con mi agregado militar en la embajada porque era información del gran jurado! ”, dijo el funcionario norteamericano. a corte neoyork ina, acusó al general en retiro por tres cargos de narcotráfico conspiración para manufacturar, importar y distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana y uno más por lavado de dinero. a fiscalía se aló que entre y ienfuegos presuntamente colaboró con el cártel del H-2 para facilitar el traspaso de drogas a EU. Parecería que, con uno de esos cargos y en manos de la justicia estadounidense, ya no habría salida para el general. Sin embargo, estos delitos fueron desechados por razones de política exterior y al considerar la relación de cooperación en materia de Seguridad entre México y Estados Unidos. De acuerdo con medios estadounidenses, la repatriación sin cargos por narcotráfico del ex secretario de la Defensa Nacional fue el resultado de una amenaza por parte del gobierno mexicano a Donald Trump. “Si Estados Unidos no reconsideraba el caso contra Salvador Cienfuegos Z epeda, México consideraría expulsar de país a los agentes antidroga estadunidenses, lo que pondría en riesgo una alianza de décadas que ha servido para llevar a varios narcotraficantes ante la justicia , dice el ashington Post. Todavía ayer había quienes sostenían
EN LA OPINIÓN DE LETICIA PERLASCA NÚÑEZ Nació en el municipio de Chacaltianguis en el estado de Veracruz, un 13 de noviembre pero de 1920. Guillermina Bravo fue una gran bailarina además de coreógrafa y directora de ballet. El pasado día 13 se cumplieron 100 a os de su nacimiento, pero parecería que noviembre la persiguió, hasta que se fue, pues en ese mismo mes pero de 2013, fallece. Fue fundadora del Ballet Nacional de México, a ella se le atribuye la frase “la danza es mi vida, nada existe fuera de ella”. Cursó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y en la Escuela Nacional de Danza, y a partir de 1940 participó en el Ballet de Bellas Artes. En 1948 fundó el Ballet Nacional de México, más tarde Colegio Nacional
El regreso del General que la detención de Cienfuegos en EUA era se al contundente de apoyo, por parte de Trump, a la lucha contra la corrupción de M . Sin embargo, como decía, nos deja más preguntas que respuestas, como por ejemplo El caso que montó la fiscalía estadounidense contra el general ¿ Estaba bien sustentado a versión oficial, referida por el canciller Marcelo Ebrard y la Fiscalía estadounidense, tras un diálogo se privilegió la relación binacional y el general será juzgado en México con pruebas aportadas por el Departamento de Justicia. No obstante, aquí no tienen pruebas, van a tener que usar las pruebas de la fiscalía estadounidense y ahora a la 4T no le queda de otra más que se actúe con transparencia y se hagan las diligencias correspondientes para que se enjuicie y, en su caso se encarcele o exonere al general. a liberación del general, sin duda es una válvula a la presión que alivió la tensión y el enojo de las Fuerzas Armadas por permitir que el gobierno pusiera en la silla de los acusados a uno de los suyos. Ya veremos en que termina este asunto, lo cierto es que hay que poner atención en como el Ejército presionó para que Cienfuegos fuera liberado. No nos confundamos, detrás de la liberación del general, estuvo el Ejército Mexicano. No hubo justicia, hubo política. Un Ejército descontento no es buena se al para el presidente, no le conviene a un gobierno que ha demostrado ser por demás inepto. Alguien debió de decírselo al Presidente. El eneral está de regreso, sus bienes no serán decomisados, podrá viajar a Estados Unidos y podrá reintegrarse a las filas de la Secretaría de la Defensa de México. El General está en libertad y los petates del muerto se le agotan a la 4T. Tiempo al tiempo. @hecguerrero
Guillermina Bravo, orgullo veracruzano
de Danza Contemporánea, con sede en Q uerétaro. Reali ó más de montajes y fue reconocida en numerosas ocasiones con premios como el os imón, además de ser la primera mujer en recibir el máximo galardón en su género, el Premio Nacional de iencias y rtes en . Guillermina Bravo recibió numerosos reconocimientos por su labor dentro de la dan a por a os de vida profesional en la Olimpiada Cultural ( 1968) ; en el Festival de Danza de uadalajara ( ) en el estival nternacional ervantino ( y ) omenaje del Ballet ol lórico de M xico ( ) entre otros. Es en 1946 cuando por decreto presidencial se crea el Instituto Nacional de Bellas Artes, máximo organismo
oficial de la poca para las artes y las actividades culturales. Es su primer director, el compositor Carlos Chávez, quién conmina a Guillermina Bravo a fundar, organizar y dirigir, junto con Ana Mérida, la Academia de la Danza Mexicana. Por cierto, este pasado mi rcoles 18 de noviembre, se llevó a cabo de manera virtual, el XIII Encuentro de Danza Contemporánea en Veracruz 2020. Se trasmitió desde el hermoso Teatro Francisco Javier Clavijero del Puerto de Veracru . Enhorabuena por las nuevas generaciones dancísticas. Guillermina Bravo, sin duda, es uno de los grandes orgullos veracruzanos, artista, creadora incansable, que nos deja invaluable legado. @PerlascaLety FB Leticia Perlasca
PÁGINA 12 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
Dialogan mujeres sobre presupuestos públicos con perspectiva de género Participaron Legisladoras, funcionarias y especialistas REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, ENRÍQUEZ.
Se llevó a cabo el F oro Veracruz: Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género convocado por el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos de la LX V Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz a cargo de la Dra. Mónica Mendoza Madrigal. Con la inauguración a cargo de la Presidenta de la Mesa Directiva de la LX V Legislatura veracruzana, la Dip. Adriana Paola Linares Capitanachi dijo que el recurso público debe estar dirigido hacia donde más se necesite para lograr fortalecer la vida de las mujeres, señalando que la política de austeridad que se aplica a nivel estatal es sensible a las necesidades sociales, por lo que celebró la realización de este F oro que permite abundar sobre la perspectiva de género en los presupuestos. A través de un mensaje en video, la Presidenta de la Mesa Directiva de la LX IV Legislatura F ederal, Dulce María Sauri Riancho habló sobre las desigualdades existentes entre hombres y mujeres que nos hacen vivir en forma diferenciada el COVID-19 y que entre otras cosas, incrementan la carga de trabajo debido al sexismo en las tareas de cuidados a la familia y al hogar, por lo que dijo, es momento de hacer valer la paridad, para que esta se traduzca en un presupuesto que sea sensible a la realidad de vida de las mujeres; mientras que la Presidenta de la Comisión para la Igualdad de la Cámara de Diputados, Dip. W endy Briseño Zuloaga habló de la importancia de trabajar en forma articulada entre ambos Congresos para lograr mayores beneficios para las mujeres mexicanas y veracruzanas. Para Melissa Ortíz Massó de la ficina del Alto omisionado de Naciones U nidas para los Derechos Humanos, el presupuesto es un instrumento de la administración pública, creado por el legislativo, a través del cual es posible la realización efectiva de los derechos humanos, y que en todo el ciclo de elaboración de los mismos deben observar los principios de igualdad y no discriminación, como se establece en la ley y en los tratados y acuerdos internacionales signados por ico y ratificados por el gobierno. Por su parte, la especialista en presupuestos públicos Magdalena García Hernández señaló que las mujeres no fuimos escuchadas en la elaboración del presupuesto federal porque los recursos siguen siendo
elissa rtí assó de la ficina del lto omisionado de aciones nidas para los erec os umanos.
urora guilar odrígue la irectora eneral del entro de studios para el ogro de la gualdad de nero de la egislatura ederal.
a especialista en presupuestos p licos agdalena arcía ern nde se aló ue las mu eres no uimos escuc adas en la ela oración del presupuesto ederal.
iputada onne ru illo rtí residenta de la omisión para la gualdad del ongreso de eracru .
adira idalgo on le irectora del nstituto de las u eres de alapa.
altraud artíne de o ierno.
l era e a de la ficina de rograma
eneficio desa re ado por se o, lo que impide conocer la incidencia de los recursos aplicados en programas y acciones espec ficos. Al respecto, Aguilar señaló que “la violencia es un ejercicio desmedido del poder, si no atendemos las causas jamás se podrá erradicar las acciones”, en relación a las cifras de violencias contra mujeres y feminicidios, mismos que sin un presupuesto que garantice su atención, será imposible erradicar. Para la Presidenta de la Comisión para la Igualdad del Congreso de Veracruz, la Dip. Ivonne T rujillo Ortíz el presupuesto estatal que en unas semanas más será discutido en el Congreso Local debe observar las necesidades de las mujeres y ello solo se podrá lograr si las 25 diputadas se unen sin distingo de colores o partidos para demostrar la fuerza que tienen las mujeres del estado, señalando además que es necesario tener voluntad política, sensibilidad y cumplir la ley para garantizar que el presupuesto estatal favorezca el desarrollo igualitario de las veracruzanas y los veracruzanos. La Secretaria T écnica de la Comisión de Seguimiento de los Acuerdos de la Agenda 2030, Mar-
tha Mendoza Parissi habló de que los presupuestos deben asegurar la neutralidad del género, sin embargo, al no considerar las construcciones de género, han reforzado las desigualdades existentes; por lo que refirió la re orma al códi o financiero del estado presentada el mes pasado por la Dip. Mónica Robles Barajas, que obligará a los responsables de la presupuestación, aprobación y distribución del gasto a contemplar recursos públicos para reducir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres. Por su parte, la e a de la ficina de Programa de Gobierno, W altraud Martínez Olvera habló sobre la alineación del trabajo del Gobierno Estatal con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en los Objetivos de Igualdad de Género, Educación y de Construir Alianzas, enfocando el trabajo hacia la capacitación del funcionariado lo que fortalece a la Administración Pública, señalando además logros espec ficos en materia de salud y seguridad, que – dijo - han enfocado hacia la prevención de las violencias. Para el Instituto Veracruzano de las Mujeres a través de la Subdirectora de Vinculación y F orta-
insuficientes, desequili rados, no pertinentes”, señalando que con ello se contraviene el principio de progresividad al asignar para 2021 solo el 2.8% de todo el recurso presupuestado. Habló de que es necesario que a nivel federal el presupuesto para mujeres deje de estar en el Anexo 13 en donde hoy se encuentra y esté presente en todo todas las partidas presupuestales. Para la académica Ana Elisa Balderas e integrante de la Red de Politólogas sigue existiendo una enorme brecha en materia de presupuestos con perspectiva de género y rendición de cuentas, lo que provocará consecuencias de desatención a los instrumentos nacionales e internacionales que traerían mayor desatención a las mujeres y las niñas. Por su parte, Aurora Aguilar Rodríguez, la Directora General del Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género de la LX IV Legislatura F ederal señaló que aun cuando por ley no pueden realizarse disminuciones a los presupuestos para mujeres, estos sí se llevaron a ca o y refirió la dificultad de medir los impactos de estos porque no existen registros del alcance y del
unicipal
EL CENTRO DE ESTUDIOS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DEL CONGRESO ESTATAL, A CARGO DE LA DRA. MÓNICA MENDOZA MADRIGAL, ORGANIZÓ FORO EN LA MATERIA lecimiento Municipal Addy María Gómez existe un trabajo histórico de las mujeres para buscar la igualdad en los presupuestos, que han logrado que existan anexos transversales en el presupuesto estatal, sin embargo, aún falta involucrar presupuestariamente a los Poderes Judicial y Legislativo, a los órganos autónomos y a los ayuntamientos; mencionando que hay que capacitar más a los municipios pues faltan los indicadores y el etiquetado del recurso para los temas enfocados a la disminución de la brecha de desigualdad. Precisó además que hay que llevar a cabo la armonización del Código F inanciero Estatal con el Código F inanciero Municipal que obligue a la transparencia y la rendición de cuentas y que desde las reglas de operación federales se establezca la obligación de que los gastos federales sean aplicados en el ámbito municipal para la integración de las direcciones y unidades de género que permitiría la formulación de programas y la aplicación real en la población objetivo de los recursos, incluidos los recursos de infraestructura y obras públicas. F inalmente desde la perspectiva local, la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de X alapa, Y adira Hidalgo González mencionó que el municipio es el ente que encuentra más resistencia para la perspectiva de género motivada por la ignorancia y la confusión sobre el trabajo de los Institutos municipales de las mujeres, lo que deriva en que no se les asignen recursos por sentir que no entregan resultados; ante lo que mencionó que “el desconocimiento no exime de la obligación y de la sanción legal que exista por ello”. Es de esta manera como el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos de la LX V Legislatura Estatal en apego a sus atribuciones contenidas en ley, analiza, asesora y abunda en la importancia de garantizar la perspectiva de género en los presupuestos públicos de la entidad, promoviendo que la primera legislatura paritaria en la historia del Poder Legislativo asuma y ejerza el principio de igualdad en los presupuestos públicos como generador de riqueza social para las y los veracruzanos.
PÁGINA 13 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
Lluvias, vientos del norte de hasta 65 k ilómetros por hora y heladas en zonas montañosas se esperan en las próximas horas y días en territorio veracruzano. La Secretaría de Protección Civil estatal, emitió una Alerta Gris por la presencia del Frente Frío número 13, vientos del Norte y los efectos del huracán Iota. La dependencia estatal advirtió de lluvias con valores máximos estimados de 70 a 150 milímetros por metro cuadrado en cuencas del Papaloapan al Tonalá y de 20 a 50 en el resto
Lluvias, vientos del norte de hasta 6 5 k ilómetros por hora y heladas en zonas montañosas se esperan en las próx imas horas. del estado, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Además se espera viento del Norte y Noroeste con rachas máximas de 50 a 65 k ilómetros por hora en costas centro-sur y de 40 a 50 en la costa norte y Valle de Perote. Los valores de la temperatura en las próximas 48 horas con poco cambio o aumentan ligeramente especialmente en el norte-centro; por la noche madrugada se registrará ambiente frío a fresco en
montañas con probabilidad de heladas en las zonas más altas, y fresco en zonas de llanura-costa. Son varios sistemas meteorológicos los que afectarán al territorio estatal, entre ellos el frente número 13 estacionado desde Bahamas hasta Tabasco; masa de aire frío sobre el norte, noreste, centro y este del país, y sobre el Golfo de México; remanentes de Iota centrados al sur de Chiapas y Guatemala, con movimiento al oeste.
Pide titular de la SEV que lo denuncien por supuesta responsabilidad en accidente FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Luego de que los integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano ( MMPV) , hayan denunciado que algunos de sus agremiados fueron víctimas de un atentado contra su vida previo a la mesa de trabajo que tendrían con el Secretario de Educación ( SEV) , Z enyazen Escobar García, este último pidió que lo denuncien formalmente ante la Fiscalía General del Estado ( FGE) . “Q ue me denuncien ante la fiscalía general, porque esos son los cauces legales y de igual manera yo me someteré a cualquier tipo de investigación que se me haga, es parte del juego de la política, pero si es algo que desafortunadamente uno está trabajando y yo creo que trabajo mata grilla”, comentó.
El entrevistado aseguró que aún analiza si presentará alguna denuncia formal, por las declaraciones que se han realizado en su contra, en específico, por parte del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano ( MMPV) . “Pues primero que nada yo nunca estuve en la mesa, pues al final los se alamientos es un tema grave porque el señalarme a un servidor y decir de una responsabilidad, cuando yo me encontraba en la ciudad de México y estaba yo como tal gestionando recursos, logramos 91 millones de pesos extras, a parte de esos 91 millones otros 130 millones de pesos extras, para el 2021, ustedes sabes que esta ha sido la administración con el mayor número de obras”, comentó. Sin embargo, se dijo consiente de que se trata de señalamientos políticos, tras
el trabajo que está realizando en la SEV. “Si se me hace algo grave por ejemplo el decir primero que un servidor fue el que realiza esta acción, después que se enfermó de Covid-19, y que también y si se enferma de una infección estomacal también yo fui”, comentó. Destacó que durante su próxima comparecencia ante el Congreso Local, programada para el próximo primero de diciembre, no solicitará ningún tipo de seguridad personal, ante las posibles manifestaciones que se puedan realizar en su contra. Escobar García, fue entrevistado durante la entrega de 5 computadoras a la Escuela Secundaria Técnica 126, en donde hay más de mil 500 alumnos, también entregarán otros 10 equipos en el Ilustre Instituto Veracruzano ( IIV) .
Nochebuenas desde 15 pesos en el parque Doña Falla REDACCIÓN / QUADRATÍN XALAPA, VER.
Continuando con la estrategia de apoyo a productores locales, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca ( Sedarpa) realiza una edición más de la Jornada de Consumo Solidario para la venta de ores de nochebuena y productos derivados de la miel de abeja, este próximo fin de semana en el Parque Doña Falla A través de esta Jornada, se
ofrecerá una gran variedad de ores de nochebuena a precios que oscilan entre de los 15 a 100 pesos, según el tamaño, desde las 8:00 hasta las 17:00 horas este sábado y domingo. Asimismo, los visitantes podrán recorrer todos los viveros ahí instalados, donde se ofrecen macetas con árboles frutales, ornamentales, bonsái y maderables, plantas medicinales, follajes, orquídeas, anturios, composta, muebles de bambú y de polimadera,
piedras para jardinería, tepecil y artículos de cerámica, entre muchos otros productos de la oricultura veracru ana. El Parque Doña Falla cuenta con suficiente espacio tanto para cajones de estacionamiento, un área de cafetería y juegos infantiles para el disfrute de las familias que acudan a comprar ores de nochebuena; se localiza en la esquina de las avenidas Lázaro Cárdenas y Rafael Murillo Vidal.
El H ospital de Alta Especialidad de Veracruz rindió homenaje a la enfermera Ismaela G ómez Pérez, que lamentablemente perdió la vida, tras contagiarse de Covid- 19.
Rinden homenaje a enfermera que falleció por Covid-19 FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
El Hospital de Alta Especialidad de Veracruz ( HAEV) rindió un emotivo homenaje, para darle el último adiós a la enfermera Ismaela Gómez Pérez, que lamentablemente perdió la vida, tras contagiarse de Covid-19. Con 45 años de antigü edad, la enfermera Ismaela Gómez Pérez, tenía el tiempo y la edad para jubilarse, pero decidió seguir trabajando aún a costa del riesgo de contagio. Ismaela Gómez Pérez, fue una persona muy querida por todo el personal del nosocomio, luego de que fue maestra de nuevas generaciones de enfermería. Laboró en varios servicios del hospital, la mayoría de las veces en el área de urgencias. Siempre alegre, trabajadora dispuesta a servir con gran cariño a los pacientes. Su don de gente era reconocido por los directivos y personal administrativo, a donde llegó su fama por ser ejemplo en su servicio. Es por
Javier Tello / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / (SP) XALAPA, VER.
agencias / EL DICTAMEN
Emiten una Alerta Gris por la presencia del Frente Frío número 13, vientos del Norte y los efectos del huracán Iota
Javier Tello / EL DICTAMEN
Alertan por viento del norte y heladas
Ismaela G ómez Pérez, con 4 5 años de antigü edad, tenía el tiempo y la edad para jubilarse, pero decidió seguir trabajando aún a costa del riesgo de contagio. ello, que las autoridades del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz ( HAEV) , encabezados por su director el Dr. Avelino Guardado Sánchez, rindió un merecido homenaje. Ahí estuvo presente la líder sindical de la sección 40, Elizabeth Melquiades Rodríguez, el jefe de Enfermería Lic. Arturo
Alvarado Martínez, así como sus familiares, como su esposo el Sr. Gabriel Conrado López, su hija la Sra. Leticia López Gómez, yerno y nieta. En el homenaje se transmitió una semblanza de su paso por esta Institución. Al evento acudió personal médico, de enfermería y administrativo.
PÁGINA 14 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
No fue a las 4 : 20, pero la hora llegó y el momento fue considerado histórico: el Senado aprobó despenalizar y regular el consumo personal lúdico de la marihuana en todo el país en lo general, una legislación de avanzada no sólo en el continente sino en el mundo. El Pleno del Senado contó con 82 votos a favor, con una importante mayoría impulsada por el oficialismo de Morena, el partido de la mayoría, y sus aliados, pero también con el apoyo de una parte de la oposición, incluidos legisladores del conservador PAN (Partido Acción Nacional) y del PRI (Partido Revolucionario Institucional). Además, se registraron 18 votos en contra y siete abstenciones. En lo particular, la votación fue de 72 votos a favor, 13 en contra y 2 abstenciones. Con este aprobación del dictamen, se expide la Ley General para la Regulación del Cannabis, se crea el nstituto Me icano para la Regulación y Control del Canna is se modifican, reforman y adicionan varios artículos de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal. Ahora, se discute en lo espec fico en el leno. El dictamen aprobado contempló cambios de última hora, pero el espíritu se mantuvo. Ahora, se amplió hasta ocho plantas de cannabis psicoactivo por persona, las cuales deberán permanecer en la vivienda o
El Senado aprobó despenalizar y regular el consumo personal lúdico de la marihuana. casa habitación de quien la consume para su uso personal. Además, se podrán llevar hasta 27 gramos. A partir de 28 gramos y hasta los 200, la nueva legislación contempla sanciones económicas. Será por encima de los 200 gramos que las sanciones ya contemplan la cárcel. Las sanciones administrativas pueden ir desde los 5 mil 200 pesos hasta los casi 26 1 mil pesos, así como la clausura de asociaciones donde se permitirá el consumo de marihuana (estos grupos podrán tener hasta 20 integrantes). En el nuevo dictamen, obtenido por este medio, se eliminó todo lo relacionado con el uso medicinal, además del uso industrial del cáñamo. En la propuesta de Ley Federal para la Regulación del Cannabis no se habla de “consumo lúdico” ni “recreativo”, sino de “consumo adulto”. Además, incluye la creación del nstituto Me icano para la Regulación y Control del Cannabis, que será un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud. É ste tendrá un director general que será nombrado y removido libremente por el titular de dicha dependencia. Además, se regular la comercia-
lización e incluso la exportación e importación. Sin embargo, el cambio de última hora más destacado fue una modificación al art culo Décimo Q uinto Transitorio. “La autoridad competente, dentro del término de seis meses a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, deberá eliminar los registros de los respectivos antecedentes penales en eneficio de personas procesadas o sentenciadas. El momento fue considerado histórico por todos los legisladores de todos los partidos políticos representados en el Senado. La era de las prohibiciones, en un país como M ico que ha sido golpeado fuertemente por el narcotr fico y la violencia que éste ha provocado, dio el primer paso rumbo a un cambio radical. “La ley es de avanzada, es progresista, no era ya posible mantenerlo en la oscuridad. M xico hace lo correcto”, indicó Ricardo Monreal, coordinador de Morena, el partido de la mayoría, en el inicio de la sesión del Pleno. “Es un hito histórico”, completó el senador Miguel ngel Mancera, del opositor PRD (Partido de la Revolución Democrática).
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Entre los firmantes que supuestamente apoyaron la iniciativa de la consulta popular, promovida por Norma Ariadna Sánchez B ahena y Manuel zquez Arellano, relativa al tema “juicio a ex presidentes”, se encuentran más de 5 mil 530 muertos y 744 pr esos. El pasado 14 de noviembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó al Senado de la República el informe derivado de la verificación de las firmas entregadas en apo o a la consulta popular. De acuerdo con el INE, de los 2 millones 538 mil 04 8 apo os reci idos se identificó en la Lista Nominal de Electores a 2 millones 116 mil 837 ciudadanos, que corresponde al 2.32 por ciento de esta: por lo tanto, se cumple con el porcentaje de apoyo mínimo establecido en la ley que es del 2 por ciento. En la revisión, encontró que algunas de las personas que supuestamente firmaron
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Contemplan posesión en casa de hasta ocho plantas para consumo personal
Firman más de 5 mil muertos consulta de ex presidentes
Entre las personas que supuestamente apoyaron la iniciativa también se encuentran 7 4 4 presos. la iniciativa fueron dadas de baja de la Lista Nominal por muerte, algunas desde 1999. “Se puede apreciar que las bajas por defunción provienen desde el año de 1999, de tal manera que se pudiera suponer que los apoyos que se encuentran ubicados en este rubro, fueron obtenidos mediante otro tipo de fuentes (listados nominales usados en anteriores elecciones, fotocopias de las credenciales para votar, etcétera)”, explicó el INE. Además de llevar a cabo la
verificación de firmas con la Lista Nominal de Electores, el INE realizó una validación muestral de los apoyos en el domicilio de 850 ciudadanos, que fueron seleccionados a partir de un ejercicio matemático. De los 850 seleccionados, se logró entrevistar a 597, de los cuales 480 (80.40 por ciento) manifestaron haber apoyado la solicitud de consulta, mientras que el otro 19.6 0 por ciento, correspondiente a 117 personas, dijo no haber dado su apoyo.
Urgen congresistas de EU a FGR indagar a Cienfuegos REDACCIÓN/EL DICTAMEN
A través de una carta dirigida al fiscal eneral de la República (FGR), Alejandro ertz Manero, congresistas de Estados Unidos aseguraron que respaldan a los mexicanos que esperan justicia en el caso del exsecretario de la Defensa Nacional, el General Salvador Cienfuegos Z epeda, sobre quien pesan acusaciones de narcotr fico lavado de dinero. El documento, que fue difundido por el congresista Albio Sires, a través de su cuenta de Tw itter, exhorta al fiscal me icano a realizar una investigación completa en el caso de tr fico de drogas contra Cienfuegos Z epeda. La carta inicia “Estimado Fiscal Gertz. Como partidarios constantes de los esfuerzos de M ico para fortalecer el stado y la ley y el combate a la corrupción, le escribimos para expresar nuestro fuerte interés en que la justicia prevalezca en el caso de tr fico de drogas en contra el General Salvador Cienfuegos Z epeda”. En un segundo párrafo, los legisladores estadounidenses señalan que el General mexicano fue arrestado el pasado 15 de octubre en el aeropuerto de os ngeles, California, por las acusaciones realizadas por la Fiscalía de aquel país, de que Cienfuegos Z epeda estaba relacionado con el Cártel H -2 en el periodo de diciembre de 2015 a febrero de 2017, cuando él era secretario de la Defensa Nacional, en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Asegura que “según documentos judiciales, durante ese tiempo, el General Cienfuegos presuntamente facilitó el tr fico de ‘ miles de kilogramos de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana, dentro de los Estados Unidos’ a cambio de so ornos. os fiscales alegan que el General aceptó sobornos
El ex horto fue realizado a través de una carta fechada este jueves y dirigida a Alejandro G ertz Manero. para proteger al cártel y a su líder e incluso les informó de las próximas acciones militares contra ellos”, señala la misiva. Los congresistas estadounidenses destacaron que “el Congreso de Estados Unidos tiene un interés bipartidista en apoyar los esfuerzos de M ico para fortalecer sus instituciones democráticas, combatir la corrupción, mejorar la seguridad pública y proteger los derechos humanos”. Y resaltaron que desde 2008, estos apoyos han incluido más de 3 mil millones de dólares en asistencia directa, los cuales, dijeron “han ayudado a permitir el progreso para detener el u o de drogas y dinero a través de nuestra frontera, profesionalizado a la polic a, a udando a M ico a fortalecer su sistema de justicia y aumentando la protección a los derechos humanos”. En la carta de dos páginas, los legisladores de la Unión Americana continuaron: “También reconocemos que quedan serios desafíos. Las tasas de violencia en M ico han alcanzado niveles históricamente altos en los últimos dos años, además de los delitos que no son denunciados o investigados y se estima que la corrupción cuesta a M ico el de su Producto Interno B ruto”. “Nuestro país tiene mucho trabajo por hacer para impulsar esta inversión estratégica en nuestra seguridad compartida.
También reconocemos que tenemos más trabajo por hacer del lado de nuestra frontera para atender la demanda estadounidense de drogas ilícitas y adoptar medidas para comatir el tr fico il cito de armas hacia M ico , destacaron los congresistas. Así mismo reconocieron que “los intereses de Estados nidos M ico est n indisolublemente vinculados y que los acontecimientos en M ico tienen impactos directos de seguridad en ambos lados de la frontera”. Además, destacaron que en el marco del arresto del General Cienfuegos, el presidente Andr s Manuel ópez rador “aceptó que el principal problema es la corrupción” al tiempo que ha afirmado que en su administración “ no se protegerá a nadie”, resalta la misiva. Destacaron que en caso de que el General Cienfuegos sea encontrado culpable por la justicia mexicana de algún delito, incluidas las graves acusaciones que se le realizaron por el Departamento de J usticia de los Estados Unidos, “deberá ser procesado íntegramente de conformidad con las leyes mexicanas”. Es por eso que, además, le solicitaron trabajar con las instituciones policiales pertinentes para garantizar la seguridad del General a través de los procedimientos penales.
Niegan suspensión a Ancira REDACCIÓN/EL DICTAMEN
l uzgado ctavo de istrito de Amparo en materia Penal del primer circuito, negó una suspensión definitiva a Alonso Ancira Elizondo, propietario de Altos ornos de M ico (Ahmsa), contra la orden de aprehensión librada en la causa penal 211/ 2019, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionado con el caso de la planta de
Agronitogrenados, así como la elaboración, suscripción y publicación de la búsqueda internacional con fines de detención, denominada ficha ro a, relacionada con el expediente A-5897/ 5-2019. El pasado 6 de noviembre, el empresario solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cancelar el procedimiento de extradición ya que, argumentó, quedó insubsistente la
orden de aprehensión librada en su contra, luego de que el 9 de octubre el tercer tribunal colegiado en materia penal le concedió un amparo. Al respecto, recordó que Luz Mar a rtega lapa, titular del uzgado ctavo rechazó concederle la protección de la justicia federal en contra del mandamiento de captura, así como de la elaboración, suscripción pu licación de la ficha ro a.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aprueba Senado uso lúdico de marihuana
PÁGINA 15 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
FINANZAS
BILL GATES PREDICE EL PANORAMA LABORAL POSTCORONAVIRUS Con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Bill ates, el fundador de Microsoft, que ha sido uno de los mayores analistas de la pandemia participó de un foro en el cual se anali aron los alcances del V D . De hecho, lo predijo hace a os y durante largas conferencias auspiciadas por la Fundación Gates, se dedicó a alertar a las autoridades sobre el asunto. asta que sucedió el coronavirus nació en W uhan, China, pero rápidamente se expandió hacia el resto del globo provocando en un a o más de . . muertes. ates publicó su popular podcast junto a Rashida Jones en el cual no sólo habló sobre la actual crisis, sino tambi n sobre las consecuencias que ella tendrá sobre la vida de personas y compa ías. ómo se verá el mundo despu s del VD , lo llamó y ofreció un panorama sobre qu podría suceder a partir de estos cambios culturales en firmas internacionales y locales. PR MER . Se alterará la forma en que las personas viajaban y reali aban negocios hasta mar o pasado. a presencialidad en las oficinas se reducirá muchísimo. SE UND . as herramientas para mantener un encuentro virtual cambia rán de manera drástica, permitiendo que ese cambio cultural sea aún más pronunciado y efica . ER ER . a nueva modalidad laboral redefinirá la vida urbana, las comunidades. Esto le permitirá alejarse de los centros urbanos muy poblados, cuyos alquileres son por la alta de manda muy altos. U R . Disminuirá el contacto social en el trabajo, aumentando el contacto social en la comunidad, pues mucho trabajo remoto provoca las ganas de sociali ar. U N . a vacuna podría estar disponible pero la normalidad tal como se conocía hasta inicios de no volverá por un gran tiempo. a gen te permanecerá temerosa de asumir riesgos si toda la población aún no está inmuni ada. SE . Podría haber otra pan demia, no necesariamente tan severa como fue la del V D , porque el mundo estará más preparado para contenerla y nuestras herramientas de prueba serán mucho mejores.
Banxico presenta nuevo billete de 1000 pesos REDACCIÓN / EL DICTAMEN
agencias / EL DICTAMEN
El Banco de M xico (Banxico) presentó el nuevo billete de mil pesos que entra en circulación desde este mismo jueves, que hace un homenaje a la Revolución Mexicana. El papel moneda es el cuarto miembro de la familia G, que se une a los billetes de , y pesos. El color predominante del billete es el gris y está impreso en papel algodón, explicó lejandro Día de eón, gobernador del Banxico. En su anverso, el billete cuenta con las efigies de armen Serdán, ermila alindo y rancisco . Ma dero, que tienen de fondo una locomotora. En el reverso el papel moneda está repre sentado el ecosistema de las selvas húmedas y el edificio principal de la ciudad maya de Calak mul, patrimonio natural y cultural de la humanidad. demás, tambi n apare cen la figura del jaguar, una especie cuya conservación es prioritaria en la reserva natural del sitio, y los árboles de ceiba y apote. En las copas de estos especímenes, los usuarios podrán ver la representación de un mono ara a. os billetes actuales de mil pesos, que tienen a Miguel idalgo en el anverso, seguirán siendo válidos. El Banxico dijo que ya se imprimieron millones de pie as del nuevo billete.
an ico di o ue a se imprimieron 45 millones de pie as del nue o illete.
Compra 19.57
Venta 20.60
UDIS
6.597401
Dólar
Cetes 28 días
4.24
Euro
24.02
Cierre BMV
41,868.82
Yen
0.1949
Centenario
47,000.00
Café (USD/Quintal)
123.48
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
39.43
Avalan que empleados accedan a créditos directos
Diputados aprobaron reformas para que empleados accedan a créditos de vivienda de manera directa REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Con cambios mínimos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 463 votos a favor y uno en contra (Silvia arfias P N), la iniciativa que envió el presidente ndr s Manuel ópe Obrador para que todos los trabajadores reciban directamente, y sin intermediarios, los cr ditos a la vivienda que soliciten ante Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los rabajadores ( nfonavit) y el nstituto de Seguridad y Ser vicios Sociales de los rabajadores del Estado ( SSS E). abe recordar que la iniciativa del
presidente ndr s Manuel ópe brador fue presentada el pasado de octubre y especifica que el derecho a recibir el monto del cr dito sin intermediarios, el trabajador podrá elegir de qu manera utili ar su cr dito en ejercicio de su autonomía como persona y su capacidad de ejercicio como ciudadano. demás, describe que dichos recursos podrá usarlos en la adquisición, construcción, am pliación o reparación de vivienda, así como la adquisición de terrenos destinados a vivienda. Este dictamen, enviado al Senado, sufrió un par de cambios por ejemplo se eliminó la posibilidad de que el Infonavit pueda descontar a las entidades financieras que cuenten con la respectiva autori ación emitida por la Secretaría de acienda, los cr ditos que haya otorgado para aplicarse y esos descuentos serían con la responsabilidad de esas entidades financieras. Q uitan prescripción en subcuenta de vivienda El Pleno de la ámara de Diputados eliminó
agencias / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
La iniciativa del presidente Andrés Manuel López rador especifica el derec o a reci ir el monto del cr dito sin intermediarios. la prescripción de 10 años para que un trabajador o sus familiares puedan reclamar al Infonavit los recursos de la subcuenta de vivienda. ctualmente, la ey del nfonavit indica, en su artículo 37, que estos tienen derecho a recibir los recursos de la subcuenta de vivienda, pero prescribe a los 10 años y el dinero formará parte del ondo Nacional de la Vivienda.
PÁGINA 16 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
agencias / EL DICTAMEN
Advierte UNICEF daños por Covid en educación agencias / EL DICTAMEN
Consideran que la escolaridad, nutrición y el bienestar de los menores están amenazados AGENCIAS/EL DICTAMEN
Capturan a tres por “robo del siglo” AGENCIAS/EL DICTAMEN
La pieza era considerada una de las monedas más grandes y raras del planeta, tenía 53 centímetros de diámetro y 100 k ilos de peso. Las autoridades sospechan que fue fundida y vendida pues nunca se logró recuperar. La banda criminal de los Remmo también estaría vinculada al atraco a un banco en 2014 y a el asalto a una oficia de aduanas alemana ocurrida este mes, en el cual se habrían llevado 6,5 millones de eros en efectivos ( unos 7,7 millones de dólares) . El año pasado, la policía incautó 77 propiedades del clan que sumaban un valor de 9,3 millones de euros, casi 11 millones de dólares, que se cree fueron adquiridas gracias a todas estas actividades ilegales. Varios miembros de la organización han sido capturados y encarcelados, pero los que quedan siguen delinquiendo, por lo que la policía alemana no escatima en esfuerzos para terminar de desmantelar la banda criminal. “La persecución es internacional , afirmó el portavo de la Policía, agregando que todavía se adelantan grandes esfuerzos para rastrear las joyas robadas y que algunas de ellas han sido vendidas en el mercado negro de Israel. A principios del 2020 la empresa de seguridad israelí CGI hizo público que le habían ofrecido dos juegos de diamantes a través de Darkne t por el valor de nueve millones de euros en bitcoins. Las piezas de joyería ofrecidas fueron los Diamantes Blancos Sajones y la Orden del Á guila Blanca Polaca, que habían sido sacados de la Bóveda Verde en noviembre de 2019. Para llegar a los sospechosos la policía utilizó las cámaras de seguridad del lugar, de las que lograron sacar indicios para identificar a los responsables del robo. También rastrearon uno de los vehículos que se usó para escapar. Los arrestados llevaban un tiempo en la mira de las autoridades, que esperaban el momento para llevarlos a custodia. El golpe a la Bóveda Verde en Dresde es catalogado como el robo de joyas más grande del que se tenga registro por lo menos desde la Segunda Guerra Mundial.
agencias / EL DICTAMEN
La policía de Berlín arrestó este martes a tres personas sospechosas de ser los responsables del robo al museo la Bóveda Verde, ocurrido a finales del a o pasado en la ciudad de Dresde, en el que fueron hurtadas joyas y piedras preciosas por un valor de mil millones de euros ( unos mil 100 millones de dólares) . El robo ocurrió el 24 de noviembre pasado cuando un grupo bien entrenado de ladrones cortaron el suministro de electricidad del museo incendiando las instalaciones eléctricas subterráneas ubicadas debajo del puente del lugar. Luego, parte de ellos entró por una ventana de la planta baja del museo y se llevaron la joyería y las piedras preciosas cuando el edificio estaba completamente a oscuras. Casi un año después, las autoridades lograron dar captura a tres personas, gracias a una redada policial a gran escala en la que participaron más de . oficiales y miembros de las fuerzas especiales de todo el país. Durante el operativo, la policía allanó 20 apartamentos en Berlín, dos cocheras, una cafetería y varios vehículos, y aunque no se encontraron rastros de botín robado, las autoridades capturaron a tres ciudadanos alemanes, dos de 23 años y uno de 26, que estarían vinculados al robo. De acuerdo a un portavoz de las autoridades berlinas, citado por el medio alemán Der Tagesspiegel, los tres capturados pertenecerían al clan Remmo, una familia de origen árabe dedicada al crimen organizado a la que se le adjudica responsabilidad por varios atracos de alto perfil. Esta fuente señala que varias de las propiedades registradas fueron vinculadas a este clan y que están tras la pista de dos sospechosas, que también harían parte de esta familia: Abdul Majed Remmo y Mohamed Remmo, ambos de 21 años. Entre los crímenes asociados al clan Remmo está la desaparición de una moneda de oro de un millón de dólares del museo Bode en Berlín ocurrida en 2017 y por la que el año pasado varios miembros de la familia fueron enviados a prisión.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia ( UNICEF) advirtió el pasado miércoles sobre una posible “generación perdida” de niños, a medida que la enfermedad de COVID-19 amenaza con causar daños “irreversibles” a la educación, la nutrición y el bienestar de los jóvenes de todo el mundo.En un informe publicado en la víspera de la celebración del Día Universal del Niño, UNICEF alertó de que la pandemia tendrá consecuencias cada vez más graves para los niños, que representan una de cada nueve infecciones por coronavirus registradas en el mundo. Si bien los síntomas entre los niños son leves, UNICEF puso el foco en las repercusiones a largo plazo sobre la educación, la nutrición y el bienestar de toda una generación de niños y jóvenes. “Aunque los niños pueden enfermar y propagar la enfermedad, esto es sólo la punta del iceberg de la pandemia”, sostuvo la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore. Las interrupciones en los servicios básicos y el aumento de las tasas de pobreza representan “la mayor amenaza para los niños” y, cuanto más tiempo persista la crisis, “más profundas serán sus consecuencias sobre la educación, la salud, la nutrición y el bienestar de los niños”, señaló Fore. “El futuro de toda una generación está en peligro”, insistió la estadounidense, y recordó que “los niños deben estar siempre en primer lugar”, por lo que instó a los gobiernos y el sector privado a que “escuchen a los menores y den prioridad a sus necesidades”.
EDUCACIÓN Y SERVICIOS BÁSICOS, LAS PRINCIPALES AMENAZAS El informe señala que, hasta el 3 de noviembre, los niños y adolescentes
El F ondo de N aciones U nidas para la Infancia ( U N ICEF ) advirtió el pasado miércoles sobre una posible “generación perdida” de niños. menores de 20 años representaban una de cada nueve infecciones por COVID-19 en 87 países – los que disponen de datos desglosados por edad–, lo que supone el 11% de los , millones de contagios notificados por aquellas naciones. UNICEF considera que “las escuelas no son el principal factor de transmisión en la comunidad” y que “los niños tienen más probabilidades de contraer el virus fuera del entorno escolar , por lo que los beneficios netos de mantener las escuelas abiertas superan los costos de cerrarlas”. Hasta noviembre de 2020, 572 millones de estudiantes se vieron afectados por el cierre de escuelas a nivel nacional en 30 países, es decir, el 33% de los alumnos matriculados en todo el mundo. No obstante, según la agencia de la ONU, la amenaza “más grave” para los niños son las alteraciones relacionadas con la enfermedad de COVID-19 en los servicios sociales y de salud. En este sentido, el informe, después de realizar encuestas en 140 países, concluye que alrededor de una tercera parte de estos han tenido una reducción del 10% en la cobertura de servicios básicos, mientras que la cobertura de los servicios de nutrición para mujeres y niños ha registrado una disminución
del 40 por ciento en 135 naciones. Seis o siete millones de niños menores de 5 años sufrirán desnutrición aguda en 2020, lo que supone un aumento del 14%, mientras que se estima que, en un período de 12 meses, dos millones de niños podrían morir si se producen graves interrupciones en los servicios y, por tanto, un aumento en la malnutrición. Para evitar esta “generación perdida”, UNICEF ha instado a los gobiernos a velar por que todos los niños puedan aprender, con la implantación de medidas focalizadas en la reducción de la brecha digital, y garantizar el acceso a servicios de salud y nutrición, así como lograr vacunas asequibles. También a apoyar y proteger la salud mental de los ni os, poner fin al abuso, la violencia por razón de género y el abandono. Además, llamó a redoblar los esfuerzos dirigidos a proteger y apoyar a los niños y a las familias que viven en situaciones de con icto, desastre y despla amiento. Por último, instó a ampliar el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene, luchar contra la degradación del medio ambiente y el cambio climático, impedir el aumento de la pobreza infantil y promover una recuperación inclusiva.
Mantendrán cierre parcial de fronteras AGENCIAS/EL DICTAMEN
El gobierno de Canadá anunció este jueves que acordó con México y Estados Unidos mantener cerradas sus fronteras al menos un mes más para contener la pandemia de COVID-19. on el fin de seguir evitando la propagación del COVID-19, Estados Unidos, México y Canadá extenderán las restricciones a los viajes no esenciales hasta el 21 de diciembre”, anunció en su cuenta de Tw itter el secretario de Seguridad Nacional, Chad W olf. El funcionario agregó que el gobierno del presidente Donald Trump está trabajando “en estrecha colaboración con México y Canadá para mantener abiertos el comercio y los viajes esenciales al mismo tiempo que protegemos a nuestros ciudadanos del virus”. El cierre inicial de la frontera se produjo a mediados de marzo de este año y desde entonces se ha renovado
agencias / EL DICTAMEN
El botín eran joyas y piedras preciosas valuadas en mil 100 millones de dólares.
l go ierno de anad anunció ue acordó con ico stados nidos mantener cerradas sus fronteras un mes más para contener la pandemia de COVID- 19. de forma mensual. Aunque estas fronteras terrestres están cerradas para turistas y otros viajeros considerados no esenciales, se permite el tránsito de mercancías para mantener el ujo comercial entre los tres países, que son socios del Tratado México-Estados Unidos-Canadá ( T-MEC) .
La decisión de mantener la frontera cerrada se produce en un momento en que Estados Unidos, el país más afectado en el mundo por el COVID-19, registra un repunte en la incidencia de la enfermedad, con más de 11.6 millones de contagios y 251 mil muertes.
AGENCIAS/EL DICTAMEN
rump a presentado impugnaciones legales en arios estados sin prue as ue es el legítimo ganador de las elecciones.
a afirmado
Critica Joe Biden postura de Trump AGENCIAS/EL DICTAMEN
El presidente electo Joe Biden dijo el jueves que la impugnación de los resultados de las elecciones del 3 de noviembre por parte del actual presidente Donald Trump es “totalmente irresponsable”. Su gobierno se ha negado a reconocer a Biden como el probable ganador, bloqueando al equipo de transición de Biden la financia-
ción, las oficinas y los informes clasificados que corresponden al presidente electo. Después de una conversación con gobernadores estatales, Biden dijo que no le preocupaba que la negativa de Trump a reconocer la elección impida una transferencia de poder, pero dijo que “envía un horrible mensaje sobre quiénes somos como país”.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mik e Pompeo, hizo el jueves la primera visita de un máximo responsable diplomático de su país a un asentamiento israelí en Cisjordania. Pompeo había anunciado antes el jueves una iniciativa para combatir el movimiento de boicot a Israel liderado por palestinos. Los palestinos condenaron la visita de Mik e Pompeo y su decisión de etiquetar los productos procedentes de los asentamientos en este territorio ocupado como hechos en Israel. “Esta decisión ignora de manera agrante el derecho internacional , declaró Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente palestino Mahmud Abas, en un comunicado. La visita al asentamiento, y el anuncio de que Estados Unidos consideraría como antisemita al movimiento de boicot y cortaría todo su financiamiento a grupos que participaran en
él, suponían un regalo de despedida a Israel de un gobierno que ha roto con décadas de política estadounidense para apoyar las reclamaciones israelíes sobre territorios capturados en guerras. Una fuente del Departamento de Estado que habló bajo condición de anonimato confirmó a periodistas que viajaban con Pompeo, pero no recibieron autorización para acompañarle, que había visitado la bodega y el asentamiento de Psagot, cerca de Jerusalén. Pompeo dijo antes que también visitaría los Altos del Golán, una región que Israel arrebató a Siria en la guerra de 1967. El Departamento de Estado anunció después que los productos de asentamientos israelíes podrían llevar una etiqueta de “Fabricado en Israel”, rompiendo con la política tradicional estadounidense. El cambio de normativa de etiquetado es “consistente con nuestra estrategia de política exterior basada en la realidad”, indicó el Departamento
agencias / EL DICTAMEN
Repudian palestinos visita de Pompeo
i e ompeo i o la primera isita de un m imo responsa le diplom tico de a un asentamiento israelí en Cisjordania. de Estado. Israel ha construido docenas de asentamientos en Cisjordania que los palestinos reclaman para un estado futuro. La mayoría de la comunidad internacional considera esos asentamientos como una violación del derecho internacional y un obstáculo para la paz.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
SOCIALES
RECUERDOS... FOTOS: JUAN SANTOS/COLABORADOR
EL DÍA DEL FIN DEL MUNDO La nueva cinta de acción y destrucción, protagonizada por Gerard Butler, llega este fin de semana a las carteleras de cine.
Daniel y Olga Manzur de Meunier con Aimee y Yamila.
Priscila González de Rodríguez con Luis y Emilia.
Gonzalo y Maricarmen Levet de Martínez con Gonzalo, Valentina y Marcelo.
Gabriel y Erika González de Calderón con Gabriel y Pablo Emilio.
FELIZ CUMPLE 20 /Noviembre/2020
Begoña Martín de Ávila Dama
Rodrigo Balbín Profesionista
Irene Leal de López Dama
Manolo Beltrán Joven
Abraham Weller Lara Junior
Isabel Muñoz de González Jet Set
José Félix Rivera Ingeniero
MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Debemos aceptar algo: ¿Quién no se siente atraído por las películas de destrucción? Cuando el mundo es consciente de que el asteroide más grande de la historia va a impactar en la Tierra y aniquilar todo rastro de vida, los gobiernos de todo el mundo realizan un sorteo en el cual los afortunados podrán sobrevivir en refugios secretos. Esta decisión desata un caos a nivel mundial, por lo que muchos tendrán que emprender un peligroso viaje donde se enfrentarán a los más imponentes peligros de la naturaleza, lo que les obligará a encontrar la manera de mantenerse unidos mientras descubren la forma de sobrevivir. “Greenland”, o “El día del fin del mundo” como es conocida en Latinoamérica, nos presenta la historia de John Garrity, un arquitecto cuyo matrimonio pasa por momentos difíciles debido a una infidelidad de la que se siente arrepentido. Mientras trata de recuperar a su esposa y lidiar con los sentimientos encontrados de su hijo diabético, un meteorito de supuesto moderado tamaño, se dirige hacia la Tierra y es ahí donde comenzaremos a experimentar la adrenalina durante dos horas, en las que
la cinta dirigida por Ric Roman Waugh, pese a que nos da varios momentos clichés muy característicos de estas cintas de destrucción masiva, cumple finalmente con mantenernos en tensión, y esto es gracias a que sencillamente no se apoya por completo en los efectos especiales (sí existen, para mostrar todo lo que el meteorito hizo a su paso) pero esto no es el pilar principal para desarrollar la historia de esta familia que está interesada por Gerard Butler, Morena Baccarin y el pequeño Roger Dale Floyd, los tres funcionan muy bien, nos sentimos conectados con ellos y sufrimos a su lado toda la serie de problemas que enfrentan con tal de llegar al sitio donde podrán estar a salvo. Desde el momento en que el protagonista recibe la llamada del Gobierno de los Estados Unidos, ya que su familia ha sido elegida para ser trasladados a un refugio, la adrenalina no se detiene, dándonos a la par de las buenas secuencias de acción, varios instantes emotivos y hasta me atrevería a decir desgarradores dentro de esa carrera a contrarreloj para tratar de poner a su familia a salvo ante lo que parece ser totalmente el fin del mundo tal y como lo conocemos.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
HECHOS JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/RÍO BLANCO, VER.
¡Pierde las piernas! GUERRERO
M IRAV ET E / EL DICTAMEN
De varios impactos de proyectil de arma de fuego fue asesinado una persona del sexo masculino cuando se encontraba en el interior de su automóvil, en céntricas calles del municipio de Río B lanco. El incidente se suscitó alrededor de las 20: 20 horas del jueves, cuando el hombre se encontraba en un Volksw agen J etta color negro, sobre el bulevar camino Nacional. En ese momento sujetos armados descendieron de otra unidad, acto seguido abrieron fuego contra el conductor. Tras las detonaciones la víctima quedó inerte en el interior de la unidad, los agresores escaparon del lugar a bordo de
un vehículo color blanco. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad. El hecho generó el cierre de los locales comerciales, también pánico entre los transeúntes, los cuales corrieron a refugiarse. Elementos de Seguridad Pública acordonaron el lugar e iniciaron un dispositivo para ubicar a los responsables. Personal de la Subunidad de Procuración de J usticia de Nogales, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO para practicarle la necropsia de rigor e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.
Sujetos armados bajaron de un vehículo y lo rafaguearon
La mujer cayó del tren en movimiento, se le reporta grave JORGE L. ZAPOT / TIERRA BLANCA, VER.
Una mujer de origen centroamericano resultó con la amputación de ambas piernas, luego que cayera de
una unidad ferroviaria en el municipio de Tierra B lanca. Este incidente tuvo lugar en el cruce con la avenida Altamirano, frente a una conocida purificadora de agua, lugar a donde arribaron paramédicos, quienes atendieron a la mujer, la cual fue canalizada de urgencia al hospital “J esús García Corona”. Se informó que la mujer de iden-
J O RGE L. Z AP O T / EL DICTAMEN
Lo ejecutaron
tidad desconocida viajaba en el tren, cuando esta perdió el equilibrio y cayó a las vías, resultando con ambas piernas amputadas, por lo que su estado de salud es reportado como grave. Elementos policíacos tomaron conocimiento de la situación y aseguraron el área, mientras los socorristas atendieron a dicha mujer.
Intentaron robar un Aparece cadáver en Playa Regatas banco con boquetazo FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Durante la madrugada del jueves, sujetos ingresaron a las instalaciones de un banco realizando un boquete en la azotea del mismo ubicado en la avenida Simón B olívar, el objetivo era llevarse la caja fuerte pero al parecer no pudieron llevarse nada. Fueron los empleados los que descubrieron la situación del allanamiento, al llegar a trabajar por la mañana, los ladrones lograron ingresar a las instalaciones de esta sucursal ubicada en la Avenida Simón B olívar casi esquina 2 de Abril del fraccionamiento antes referido, de inmediato dieron parte a las autoridades para que tomaran conocimiento. Aparentemente utilizando maquinaria y herramienta especializada,
En la zona de playa Regatas, ubicada a un costado el boulevard Manuel Á vila Camacho, fue encontrado el cuerpo de un hombre sin vida, al parecer habría fallecido ahogado, las diligencias del levantamiento y del traslado de los restos fueron hechas por elementos de la Fiscalía Regional.
lograron hacer un boquete por la zona del techo, aprovechando durante la madrugada y al parecer el mal tiempo para poder camu ar los ruidos. Una vez en el interior los sujetos intentaron robar la caja fuerte, en donde se ubicaba el dinero en efectivo, sin indicarse el monto, según se informó al parecer no lograron robar, ni el dinero o la caja, dejando solo daños al interior. Personal y elementos de la policía llegaron hasta el sitio, para poder tomar conocimiento de los hechos y tratar de recabar los videos y fotografías en caso de haberlos, indicando el personal jurídico del banco procedería a interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía del Estado.
Fue la madrugada de este jueves, cuando mediante los recorridos que realiza el personal de seguridad de Administración Portuaria, alertaron sobre la presencia y localización de los restos de un hombre, mismo que m s tarde se confirmó que a no contaba con signos vitales. l finado se encontra a oca a a o e
iba vestido con zapatos en color café, pantalón de mezclilla en color azul y camisa a cuadros, el hombre era de aproximadamente 30 años de edad. La zona quedó acordonada por elementos de la Policía Naval y Estatal, quienes dieron parte a la Fiscalía Regional, quienes se hicieron presentes mediante los detectives de la Policía Ministerial y de peritos de Servicios Periciales. Todos ellos realizaron las diligencias para el levantamiento del cuerpo, encontrando entre las pertenencias del occiso una identificación con el nombre de Guillermo M.H ., con domicilio en Lagos de Puente Moreno. Los restos fueron llevados al Servicio de Medicina Forense, donde se le practicarán los exámenes que marca la le , se uscar confirmar las causas del fallecimiento en este caso, si se trata de ahogamiento o alguna otra situación que se deba investigar.
Durante la madrugada del jueves fue encontrado un hombre sin vida, al parecer pereció ahogado.
Se dan su “llegue” FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
En la esquina de la avenida González Pagés y la calle Alacio Pérez en la Colonia Centro, se registró un choque entre el conductor de un taxi y un camión urbano, golpe, del que tomaron conocimiento elementos de seguridad y vialidad, no hubo lesionados de gravedad. Los hechos del percance se registraron la tarde del jueves, en donde ambos conductores al parecer señalaron haber pasado con la luz del semáforo en verde, situación por la que no aceptaban la responsabilidad en el percance que dejó daños materiales y que la vialidad
en Alacio Pérez quedara obstruida. Las unidades que participaron en el accidente son un vehículo marca Dodge tipo Attitude, del servicio de taxis, con número económico VB -3158, de la región Veracruz, el cual fue impactado por un camión urbano de la ruta Norte - Sur Lomas 4 , con número económico 393, ambas unidades resultaron con afectaciones. Elementos de la policía apoyaron con la vialidad hasta que al sitio arribaron agentes de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal para tomar conocimiento del accidente y deslindar la responsabilidad.
ton, cercano a donde se presentó el accidente, iba con la preferencia de paso y al parecer fue el conductor de la camioneta Volksw agen tipo Amarok, de color gris, con placas del estado, el que no hizo alto y provocó el accidente al intentar incorporarse a la avenida por donde circulaba el motociclista. Personal de rescate de B omberos Conurbanos, llegó al sitio y atendió al lesionado mismo que fue llevado a un hospital para ser valorado, siendo auxiliado desde el inicio del accidente por testigos y personas de la zona. De igual forma elementos de Tránsito Municipal de B oca del Río, tomaron conocimiento para deslindar y determinar la responsabilidad en este accidente en donde las unidades quedaron aseguradas.
Desaparece en Tezonapa JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/TEZONAPA, VER.
CARD EL / EL DICTAMEN
Pese a que los maleantes ingresaron a la sucursal bancaria no lograron llevarse nada.
En calles del fraccionamiento J ardines de Virginia de B oca del Río, un repartidor de comida resultó lesionado, al ser impactado por el conductor de una camioneta, el lesionado tuvo que ser atendido y trasladado a un hospital por personal de emergencias de B omberos Conurbados, tomando conocimiento autoridades de vialidad. El accidente se presentó la tarde del jueves, en la esquina de las avenida Invernadero y la calle Rosales del fraccionamiento antes referido, al parecer con la preferencia de paso circulaba J esús R.A., de 35 años de edad, quien iba a bordo de una motocicleta marca H onda tipo Cargo, de color blanco. Al repartidor del restaurante B os-
F RANCO
F RANCO
CARD EL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
M IRAV ET E / EL DICTAMEN
Impactan a motociclista
Repartidor de comida resulta lesionado al ser impactado por camioneta.
Ante la Comisión Estatal de B úsqueda fue reportada la desaparición de un joven originario de la comunidad Paraíso La Reforma, municipio de Tezonapa. Uriel Cano Pérez de 27 años, desapareció el pasado miércoles cuando se dirigía hacia la cabecera municipal. Según familiares del joven, alrededor de las 19: 00 horas salió de la casa de su hermana a bordo de un automóvil un Chevy gris con placas del estado para recoger a unos amigos, sin embargo, nunca llegó con ellos. Al momento de su desaparición portaba una playera de los tiburones rojos del Veracruz, short negro y tenis. Familiares indicaron que si alguien lo ha visto favor de comunicar se al 2712110200 o Via inbox.
GUERRERO
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
TARIFA DIARIA POR PALABRA
Minúsculas: $2.86 + IVA
Mayúsculas: $3.43 + IVA
Contratación mínima: 3 días + 3 días de cortesía
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
www. eldictamen.mx
ALQUILERES $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 9-14-98-07, 9-34-65-60, 2291-39-35-88. $1,600.00 CUARTO, CON BAÑO, COCINITA LAVADERO. PROTECCIONES. PUERTA CALLE COSTA VERDE 914-98-07, 93465-60, 2291-39-35-88. RENTO CASA NUEVA RIOJA RIVIERA VERACRUZANA, 2 PLANTAS, CLIMATIZADA, SALA COMEDOR, DESAYUNADOR, MEDIO BAÑO, 3 RECAMARAS BAÑO Y VESTIDOR INCLUYE CASA CLUB Y MANTENIMIENTO $13,500 INFORMES 5586156150 Y 554906-6374. FRACC. REFORMA DEPARTAMENTO TRIRRECÁMARAS, DOS BAÑOS CON VESTIDOR, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, ÁREA DE LAVADO, GARA-
GE, CUARTO SERVICIO, 3 PATIOS, 2299-37-13-24, 2291-46-16-70 Y 228365-22-10. SE ALQUILAN DEPARTA-
MENTOS EN CALLE MERCURIO ENTRE ACAPULCO Y PROGRESO JARDINES DE MOCAMBO BOCA DEL RIO VERACRUZ 2299-8550-55.
HABITACIÓN, FRACCCIONAMIENTO VIRGINIA, LITERA, CLIMA, FRIGOBAR, PANTALLA, INTERNET, CABLE. 2292-25-76-60.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS APROVECHE CASAS $420,000 JARDINES DE SANTA FE TRATO DIRECTO, LOS TERRENOS MÁS AMPLIOS 6X6 METROS 2 RECÁMARAS, TODOS LOS
SERVICIOS ACEPTAMOS TODOS LOS CRÉDITOS, OCTUBRE PROTECCIONES GRATIS, INFORMES 2299-29-52-28, 229109-63-10, 2291-15-21-34.
COMPRAS COMPRAMOS: *ORO, PLATA, *JOYERÍA, *MONEDAS ANTIGUAS *CENTENARIOS *DÓLARES EN MORRALLA Ó BILLETES MALTRATADOS *ACCIONES DE TELMEX, HORACIO DIAZ CORREA NO.286 CEL.271-1283753.
$78
PRÉSTAMOS PRESTAMOS DOMICILIADOS URGENTES: JUBILADOS-PENSIONADOSISSSTE-IMSS-PEMEX-IPE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP (FEDERALES). COMPRAMOS DEUDAS: ISSSTE Y OTRAS FINANCIERAS. LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.
TERRENOS SE VENDE TERRENO BARDEADO DE 8X15M CON
$130
CONSTRUCCIÓN EN OBRA NEGRA PARA 3 PISOS O DEPARTAMENTOS EN COLONIA LA POCHOTA, ESCRITURADO, PREDIAL AL CORRIENTE $380,000.00 A TRATAR CONTACTO: 2293700510, 2294648337 VENDO 1,600 MTS2 EN EL RINCON DE JAMAPA, ESCRITURADO, LUZ $270,000.00 CEL.28510-52-184. VENDO CASA COMO TERRENO DE 1000X1000 M2, EXCELENTE UBICACIÓN PASEO EJERCITOMEXICANO ORIENTE BOCA DEL RIO VER. INF: 2291-77-46-07.
VENTAS EMPRESAJAH MULTI INDUSTRIAL COMPANY LIMITED REMATA EMBARCACIÓN ´MV ETHAN´DE CARGA GENERAL CON ARQUEO BRUTO DE 4412 LT, MOTOR 4000 BHP. INFORMES MR. SAIKO SUSSO (01) 4429803084 CORREO: JAHMULTIINDUSTRIALCO@GMAIL.COM SE VENDE EDIFICIO PARA OFICINAS EN CALLE MERCURIO ENTRE ACAPULCO Y PROGRESO JARDINES DE MOCAMBO. BOCA DEL RIO VERACRUZ 2299-85-50-55.
Veracruz, Ver. a Viernes 20 de Noviembre de 2020
DEPORTES
Realizan Convención Online de Educación Física y Deporte JAVIER TELLO/EL DICTAMEN
Ayer jueves 19 de noviembre por la tarde dio inicio la Convención Veracruzana de Educación Física y Deporte Educativo. El evento es realizado por la Inspección de Educación Física Estatal 24 Veracruz, las Supervisiones 63, 64, 65, 66 y 67 respectivamente, con colaboración de InCuba Deportes. Para este evento de capacitación se anunció la participación de un grupo de destacados ponentes quienes estarán brindando sus conocimientos y experiencias de manera virtual. Los ponentes y sus temas de exposición son los siguientes: Eduardo Reyes Aquino, con el tema, “La Educación Física y el Deporte en el Contexto de la Revolución 4.0”. Jesús Vásquez Martínez, con, “Rompiendo Paradigmas hacia la Inclusión en la Educación Física
El estadio Luis de la Fuente regresa a manos del Gobierno del Estado.
Le quitan a Kuri el Pirata Fuente y el nombre Tiburones Rojos
Este jueves 19 de noviembre la Dirección General del Patrimonio del Estado, tomó posesión de las instalaciones del Estadio Luis Pirata Fuente y del Centro de Alto Rendimiento ( CAR) , mismas que se encontraban cedidas en comodato a la Promotora Deportiva del Valle de Orizaba A.C., propiedad del controvertido dueño de los desafiliados iburones Rojos de Veracruz, Fidel Kuri Grajales. Lo anterior, en virtud de que el extinto contrato de comodato se encontraba condicionado a la permanencia en la Primera División profesional de los Tiburones Rojos de Veracruz, lo cual como bien se sabe desde diciembre de 2019 el equipo fue desafiliado de la iga M y de todas sus categorías, debido a los malos manejos administrativos y a los adeudos millonarios que tenía el Club con jugadores y con la Federación Mexicana de Futbol Asociación A.C. Asimismo, el Estadio Luis Pirata Fuente y el Centro de Alto Rendimiento se encuentran en muy malas condiciones estructurales. Lo cual genera un riesgo para la población
EL EQUIPO ATLÉTICO VERACRUZ TIENE PROGRAMADO JUGAR EL SÁBADO ANTE NEZA EN EL ESTADIO en general y para los deportistas que utilizan estos inmuebles en esas condiciones. Aunque cabe destacar que ahí entrena el equipo Atlético Veracruz que juega en la Liga de Balompié Mexicano. Del mismo modo, el nombre, la marca comercial y el logotipo de los Tiburones Rojos de Veracruz, que también se encontraban cedidos en comodato a la Promotora Deportiva del Valle de Orizaba A.C., se reincorporan al patrimonio del Estado. Por lo que a partir del día de hoy, los inmuebles ya mencionados así como el nombre. La marca comercial y el logotipo de los Tiburones Rojos de Veracruz, se encuentran en posesión de la Dirección General del Patrimonio del Estado. Misma que forma parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz. Todo empezó La mañana de este jueves personal de Patrimonio del
Javier Tello / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Estado de Veracruz se presentó con elementos de la Fuerza Pública para notificar y desalojar las instalacio nes del Estadio Luis “Pirata” de la Fuente ocupadas por personal de Fidel Kuri Grajales, presidente del Club Tiburones Rojos de Veracruz. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ingresaron al estadio de futbol Luis “Pirata” Fuente, en Boca del Río, en donde realizaron un operativo. Se trató de una diligencia por parte del gobierno estatal. Los uniformadosrodearon el acceso del inmueble, en el área de taquillas. Al sitio arribaron patrullas de la Policía Estatal, como parte de este operativo. Cabe destacar que el equipo Atlético Veracruz juega en el estadio Luis de la Fuente “El Pirata”. El sábado a las 17:00 horas reciben al Neza FC. En duelo de la jornada 6 de la Liga de Balompié Mexicano ( LBM) . Después de lo sucedido, el Club Atlético Veracruz deberá arreglarse con el Gobierno del Estado. También el tema del CAR, pues de hecho ayer por la mañana el equipo entrenó en esas canchas. Hay un video que se ve el momento exacto, en el que Jorge Kayser, secretario particular de Fidel Kuri Grajales, recibe el documento de la notificación de desalojo. unto con Luis Ganis, quien es el encargado del estadio.
Los organizadores resaltaron la importancia de este evento que fue completamente gratuito y donde participaro destacadas personalidades veracruzanas.
Canpalau continúa mantiene el liderato de la Liga Femenil JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Posponen la Carrera “Kid´s Dream Run & Fun
Este evento está dirigido a niños, niñas y adolescentes del F raccionamiento Dream Lagoons Veracruz. como padres y madres de familia a que de manera presencial y con las medidas sanitizantes y seguras nuestros hijos pudieran activarse físicamente. Por lo cual, desde hace poco más de dos meses y medio, los niños, niñas y adolescentes, todos ellos habitantes del Fraccionamiento Dream Lagoons Veracruz comenzaron a entrenarse diariamente en horario vespertino en los espacios cercanos a sus domicilios, siempre supervisados por profesionales en la educación física y por sus propios padres y madres de familia.
agencias / EL DICTAMEN
Selección Mexicana libre de contagios COVID-19 La Selección Mexicana quedó libre de contagios por COVID-19 después de su gira por Austria, según anunció la cuenta oficial de Twitter del Tri en inglés. El conjunto mexicano se realizó unas últimas pruebas para comprobar si no había contagiados después de jugar ante Corea del Sur y Japón en esta gira.
agencias / EL DICTAMEN
La Asociación de Propietarios del Fraccionamiento Dream Lagoons Veracru anunció oficialmente este martes por la noche la postergación de la Carrera “Kid’ s Dream Run & Fun” y no se realizará el próximo domingo 22 de noviembre, como estaba previsto. Nuestra finalidad no es afectar a nadie, mucho menos la sana convivencia, tranquilidad y armonía del complejo habitacional entre los vecinos. Este evento nació de la idea conjunta de diversos padres de familia que preocupados hemos visto como el confinamiento en esta pandemia por el COVID-19 a sometido física y mentalmente a nuestros hijos a un régimen difícil, arduo y sumamente estresante por el mismo encierro en casa. Con poco más de ocho meses de estar en casa, sin salir, atendiendo sus responsabilidades escolares, tareas a distancia y de manera virtual; siempre pegados a los aparatos de uso común: computadora, tablet o el celular; nos dimos a la tarea
carlos lÓ P eZ / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
a tam i n tra a adora del entro Paralímpico Mex icano indicó al aux iliar técnico F ernando Díaz Salinas, que de er seguir con los e ercicios de estiramiento sobre el grupo muscular.
Ángeles Ortiz está muy fuerte: Karla Velasco JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
“A Á ngeles ( Ortiz) la noté muy fuerte, está entrenando bastante bien”. sí evaluó la fisioterapeuta de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ( Conade) , Karla Velasco Ruiz, a la plusmarquista mundial en impulso de bala categoría F57/ 58. “Debido a la temporada que tiene de su macrociclo de este año la encontré un poco dura, así que trabajamos más la cuestión de estiramientos y la prevención, porque son detalles que sí hace falta estar trabajando”, acotó la especialista. La también trabajadora del Centro Paralímpico Mexicano indicó que esta semana de labores en el Anytime Fitness de Boca del Río ayudó para mejorar la exibilidad de a eona , algo que le favorecerá al momento de ejecutar la técnica. “Eso hay que aplicarlo en el tren superior, en sus brazos principalmente, escápula, trapecios y cuello, porque estaba bastante dura, trae una pequeña molestia, pero que es común en ella durante esta etapa de entrenamiento.
El Club Canpalau se afianzó como líder general del Torneo Apertura 2020 de la Liga Mexicana de Futbol Femenil en la Z ona Puerto, luego de sumar ocho triunfos de manera consecutiva y mantener el paso perfecto en el campeonato. La escuadra oaxaqueña llegó a 24 unidades, además de registrar una diferencia de goleo de + 29, que también es la mejor del torneo que agrupa en su mayor a equipos del Estado de Veracruz. El club Canpalau tiene una ventaja cómoda en relación al segundo lugar de la tabla que es AB Jaqueline que suma 16 unidades, de Rayadas Veracruz que tiene 15, y que los cuadros de Sierra Z ongolica y Academia BR que registran 10 unidades en el torneo y que son los primeros cinco equipos en la clasificación general. Más abajo aparecen Diablitas de Lerdo con 9 puntos, Cancheras Pro y Sirenas con 7, Guerreras con 6, Haw k s con 4, Ceul con 2 y Colegio Ceul sin puntos hasta el momento. Destacar que apenas este fin de semana Canpalau visitó el puerto para golear 8 goles a 2 al Colegio Ceul, con una gran actuación de Ingrid Rodríguez que anotó 6
carlos lÓ P eZ / EL DICTAMEN
Por la mañana la Dirección General del Patrimonio del Estado, tomó posesión de las instalaciones del Estadio Luis Pirata Fuente y del Centro de Alto Rendimiento (CAR)
y el Deporte”. Los ponentes Martha Beatriz Reyes Domínguez y W illiams Lara Toga, “Enfoque inclusivo en la Educación Física”. Julio Alejandro Gómez Figueroa, titular de la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación UV, con el tema “Retos de la Educación Física y el Deporte en México”. finalmente os ntonio Pre a Reyes con la ponencia, “Didáctica de la Educación Física, en la Educación a Distancia”. Las actividades de la Convención Veracruzana Online de Educación Física y Deporte Educativo se desarrollaron el jueves en horario de 16:00 a 19:00 horas. Los organizadores resaltan la importancia de este evento que es completamente gratuito y donde participan dijeron, destacadas personalidades veracruzanas.
La escuadra oax aqueña sigue con paso perfecto y llegó a 24 puntos en el T orneo Apertura. goles para la victoria de su equipo, misma en la que colaboraron Cheily Almejo y Margoth Z árate. Por parte de Colegio CEUL anotó Alexa Rodríguez en dos ocasiones. La octava jornada dejó nuevamente un gran cierre en lo que se refiere al liderato de goleo entre Erik a Ramírez del club AB Jaqueline e Ingrid Rodríguez del Club Canpalau FC quienes comparten el liderato de con 10 anotaciones. En más encuentros de esta jornada las Guerreras RB sufrieron una dolorosa derrota en casa, esto tras caer 3-1 ante Rayadas Veracruz. Las anotadoras del cuadro regio fueron Yazireth Frías y un doblete de Ada Salazar, y por parte de Guerreras anotó Dulce de Jesús.
Finaliza el Torneo Regional de Futvoli JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Concluyó el primer torneo regional de Futvoli en Veracruz 2020, en la zona de San José Novillero con una participación destacada por parte de las 10 parejas que mostraron sus habilidades técnicas de un nuevo deporte que llegó al Puerto de Veracruz desde el 2019 y busca crear cultura en el estado y sus municipios aledaños. Daniel Tomé tuvo resiliencia para continuar en la final cuando sufrió un tirón muscular “in extremis” y pese a las dolencias físicas en el desenlace final, remontó junto con su pareja Iván de Jesús Domínguez a la pareja formada por Carlos Jara y David Simonen, para dejar el marcado final en: 15-6, 8-15 y 11-9. Como tercer lugar, Juan Cantú y Santiago Pérez dejaron su huella en el terreno de juego con sudor y pasión en cada jugada realizada. Por otra parte, se contó con una baja participación debido a controles del COVID-19 y así, evitar aglomeraciones entre público y participantes, respetando el distanciamiento social. La Federación Mexicana de Futvoli, A.C. presidida por su presidente, Aarón Aillaud Olava-
agencias / EL DICTAMEN
agencias / EL DICTAMEN
PÁGINA 20 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Daniel T omé sufrió un tirón muscular y pese a las dolencias físicas en el desenlace final remontó unto con su pare a n de es s omíngue . rrieta y Ricargo Galicia, árbitro general de la Asociación de Futvoli Veracruz culminaron con éxito la organización del torneo regional junto con patrocinadores como: Dragons S.A de C.V., Juana la Barbacha, Ms Asesores Fiscales Integrales, S.C. y Esférico. El sistema de competición fue un sistema Round Robin o grupos, en el que jugaron todos contra todos y en la siguiente fase se jugaron rondas de eliminación sencilla desde cuartos de final; cabe mencionar, que el objetivo fue el fogueo entre los mismos participantes para lograr la confianza en el golpe técnico-táctico.