www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Enero de 2021
Año-123
No. 44392
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Llegan más vacunas anticovid a Veracruz
Serán distribuidos en hospitales de la entidad El demócrata puso el foco de su mensaje en la necesidad de lograr una mayor unidad nacional.
Busca Joe Biden unidad nacional
AGENCIAS/EL DICTAMEN
El nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, enfocó el mensaje de su discurso inaugural en la necesidad de superar la polarización política y lograr una mayor unidad nacional. “Si lo logramos, no fallaremos”, expresó el 46° mandatario del país norteamericano. “A todos los que no nos apoyaron, les hago esta promesa. Seré el presidente de todos los estadounidenses”, expresó desde el Capitolio. “La historia, la fe y la razón nos muestran el camino, que es el de la unidad. Debemos ver al otro no como adversario, debemos verlo como vecino. Sin unidad, no hay paz”, agregó. Biden aseguró a su vez que ese abordaje será clave para enfrentar la pandemia. “Estamos entrando en el período más duro y mortífero de la pandemia. Debemos dejar la política de lado y enfrentarla como una nación”, dijo, antes de pedir un momento de silencio para honrar a las más de 400.000 personas que han muerto en el país norteamericano. Luego hizo un llamado a la acción: “Tenemos mucho que hacer en este peligroso invierno. Mucho que reparar y mucho que sanar, mucho que construir y mucho para ganar”, dijo. Y agregó: “Pocas personas en la historia de nuestra nación han enfrentado más desafíos, o vivieron durante tiempos más difíciles y desafiantes que estos”. El mandatario también hizo referencia a la invasión de partidarios de su predecesor, Donald Trump, en la sede del Poder Legislativo. Aseguró que “la democracia ha prevalecido” y se comprometió a “derrotar el terrorismo doméstico y el supremacismo blanco”. Sobre el asalto al Capitolio
por parte de seguidores de Trump el 6 de enero, prometió que no volverá a pasar “ni hoy ni mañana”. Y en una velada referencia a quienes instigaron a la turba, dijo: “Está la verdad y hay mentiras. Mentiras que se dicen para ganar poder y dinero”. En consecuencia, dijo, es el deber de los estadounidenses, pero sobre todo de los funcionarios electos, “defender la verdad y derrotar las mentiras”. “La voluntad de la gente ha sido oída y la voluntad de la gente ha prevalecido. Aprendimos nuevamente que la democracia es preciosa y que es frágil. En este momento, ha prevalecido. Este es el día de los Estados Unidos, el día de la democracia. Un día para la historia y para la esperanza, de renovación y voluntad”, expresó. Si bien reconoció que “las fuerzas que nos dividen son profundas y reales”, aseguró que “no son nuevas” y que “la unidad es el camino” para superar “este histórico momento de crisis y desafíos”. “Debemos enfrentar este momento como los Estados Unidos de América”, exhortó, con énfasis en la palabra unidos. En esa línea también envió un mensaje a “aquellos del otro lado de la frontera”. “Estados Unidos ha sido probado y emergió más fuerte. Repararemos nuestras alianzas. No para enfrentar los desafíos de ayer, sino los de hoy y mañana. Lideraremos no a través del ejemplo de nuestro poder, sino del poder de nuestro ejemplo”, agregó. Para concluir, Biden realizó un llamado a que las acciones de su administración “muestren a las generaciones venideras que respondimos al llamado de la historia y estuvimos a la altura de las circunstancias”.
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre la llegada de más dosis de vacunas anti Covid-19, al Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona. El arribo de las vacunas se llevó a cabo la mañana de este miércoles, en específico en punto de las 11:00 de la mañana. La Sedena informó que vienen procedentes de la ciudad de México, a bordo de la aeronave Casa C-295, con matrícula 3206, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana. El breve comunicado dice textualmente lo siguiente: “Les comparto que el día de hoy a las 11:00 horas, arribó procedente de la Cd. de México, la aeronave casa C-295, matrícula 3206, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, al aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona (Las Bajadas, Ver), con el fin de concentrar vacunac ontra el COVIC-19”. De acuerdo a lo informado por la SEDENA, los biológicos serán distribuidos de la siguiente manera: para el Hospital de Orizaba 100 virales; para el HGZ24 de Poza Rica otras 100; para el HGZ 71 de Veracruz la misma cantidad; para el
La Secretaria de la Defensa Nacional informó sobre la llegada de más dosis de vacunas anti Covid-19, al Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona.
6 MIL 709 MUERTES EN VERACRUZ Y 144 MIL 371 A NIVEL NACIONAL Hospital General de Nachintal 900 dosis; para el Hospital Militar de la zona de la Boticaria en Boca del Río 965; para el Hospital Militar Regional de Tuxpan 760; para el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz 490 y para el Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio en la Ciudad de Xalapa 485.
Dio a conocer la Secretaría de Salud estatal que hasta ayer en Veracruz suman seis mil 709 muertes a causa de COVID-19, el total de contagios acumulados en la entidad es de 47 mil 454. Por su parte la autoridad federal reportó mil 539 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 144 mil 371, y registró otros 20 mil 548 casos confirmados, para un total de un millón 688 mil 944. En la entidad veracruzana ayer se decretó una nueva “Alerta Preventiva por el Virus SARS-Cov2 (COVID-19)”, ahora de este viernes 22 al domingo 24 de enero, ampliándose a 84 municipios veracruzanos.
Datos COVID-19 - 20 ENE A
ACTIVOS
D
DEFUNCIONES
VERACRUZ BOCA DEL RÍO A 9,960 D 1,206
MEDELLÍN
A
D
Balacera en Xalapa; liberan a secuestrados
10 PRINCIPAL 2
HECHOS
503 60
LA ANTIGUA
A
D
618 52
A 1,169 D 145
ALVARADO
A
350 36
D
XALAPA
A 3,294 D 501
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER
Comercios, 2 inconformes con nuevo cierre de vialidades PRINCIPAL
Este miércoles sorprendió a los xalapeños la cantidad y las horas de lluvia que se acumularon y es que desde hacía 27 años que no llovía en tal cantidad, situación que dejó diversas afectaciones en casas, calles y avenidas. El subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil del Estado, José Llanos Arias, puntualizó que desde 1994 no se había registrado una lluvia como la de este miércoles, por lo que se rompe el récord de lluvias con un acumulado de 99.5 milímetros por metro cuadrado, en Xalapa. “Para un mes de enero la lluvia máxi-
ma en 24 horas fue de 40.1 milímetros para un 22 de enero de 1994. Y la lluvia media de enero es de 47.6 milímetros. De acuerdo a lo que informó la Conagua, tenemos una lluvia acumulada, de las 8:00 horas a las 12:00 horas, de 99.5 milímetros”, destacó. Aunque aclaró, todavía puede seguir lloviendo en lo que resta del día, por lo que se puede superar aún más el registro histórico. El funcionario abundó que conforme vaya avanzando la noche, se espera que vaya disminuyendo el potencial de lluvias. Aseveró incluso que Veracruz irá hacia un periodo limitado para las precipitaciones pluviales.
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
Lluvia rompe récord histórico en Xalapa
Desde hacía 27 años que no llovía como este miércoles en Xalapa.
Realizan procesión de San Sebastián PRINCIPAL
Veracruz, segundo lugar 2 de feminicidios en el país
PRINCIPAL
2
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Enero de 2021
Comercios, inconformes con nuevo cierre de vialidades AGENCIAS / EL DICTAMEN
Agudizará la crisis económica que atraviesa es sector: Canaco
El comercio formal veracruzano se mostró inconforme con la nueva Alerta Preventiva por SARS-CoV2 en 84 municipios, que la Secretaría de Salud del estado, confirmó que se realizará del viernes 22 al domingo 24 de enero, debido a que agudizará la crisis económica que atraviesa es sector, dijo el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), José Antonio Mendoza García. El entrevistado aseguró que las medidas que se están implementado, como el cierre de vialidades en la zona centro de la ciudad, así como la reducción de los horarios de cierre, reduce las posibilidades de venta de los comercios formales. Esta situación está obligando a muchos propietarios de negocios no esenciales a volver a cerrar sus puertas, ante las bajas ventas que se registraron durante la pasada alerta preventiva por Covid-19, que se realizó del pasado
AGENCIAS / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Las medidas que se están implementado, como el cierre de vialidades en la z ona centro de la ciudad, así como la reducción de los horarios de cierre, reduce las posibilidades de venta de los comercios formales. 14 al 17 de enero. “Nos está afectando considerablemente, puesto que a penas estamos en la recuperación económica, la cuesta de enero, ya tenemos este impedimento del cierre y pues hay mucha inconfomidad dentro de los comercios, porque se acatan las instrucciones del gobernador, pero con la inconformidad de que probablemente unos tengan que cerrar su negocio nuevamente, se tendrían que cerrar todos los negocios cuya comercialización no es necesaria,
como son los de sanidad y comestibles, sin embargo, al sector informal no se le toca y siguen trabajando”, comentó. Mendoza García, dijo que estás medidas sanitarias que está implementando el gobierno estatal, representará un duro golpe para los comercios que si pagan impuestos, mientras que los informales, siguen laborando en las calles, en los horarios que quieren, sin que ninguna autoridad, los obligue a acatar las alertas preventivas por Covid-19.
Invita IMSS a vacunarse contra la influenza REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), continúa con la campaña de vacunación contra la influenza estacional en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales Generales de Zona (HGZ), la cual concluirá el 31 de enero de 2021. La vacuna es segura, no ocasiona la enfermedad, y su finalidad es evitar el padecimiento respiratorio y sus complicaciones. Esta temporada de vacunación está dirigida a la población blanco: niñas y niños de seis meses a cuatro años con 11 meses de edad, personas adultas mayores de 60 años, embarazadas de cualquier edad de gestación y personal de salud. También a aquellas personas de cinco
a 59 años de edad con enfermedades cardiacas o pulmonares crónicas, diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, asma en descontrol, enfermedad cardiovascular (excluida la hipertensión arterial esencial), insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por enfermedad o tratamiento, cáncer o personas con VIH/Sida. Para la aplicación de la vacuna se debe acudir a los módulos PrevenIMSS y puestos semifijos instalados en las unidades médicas con su Cartilla Nacional de Salud para registrar la aplicación de la vacuna y atender las recomendaciones de guardar la sana distancia, con la finalidad de reducir el riesgo de contagio de COVID-19. La influenza es una infección que afecta principalmente a la nariz, garganta, bronquios y, ocasionalmente,
los pulmones, explicó el coordinador auxiliar de Salud Pública, José Artemio Cruz López. La infección dura aproximadamente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis. El especialista explicó que el virus se transmite con facilidad de una persona a otra, a través de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos. Asimismo, explicó que no deben vacunarse a menores de seis meses, personas con alergia a las proteínas de huevo (kanamicina o neomicina), pacientes con antecedentes de Síndrome de Guillain Barré o con enfermedad respiratoria aguda moderada o grave, con o sin fiebre.
Son seis estados los que concentran la mayor parte de los feminicidios en el país, destacando el estado de M éx ico, V eracruz , Jalisco, Ciudad de M éx ico, Nuevo León y P uebla.
Veracruz sigue en segundo lugar de feminicidios REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, definió que Veracruz continúa en el segundo lugar a nivel nacional por el número de feminicidios ocurridos en todo el país. “Son seis estados los que concentran la mayor parte de los feminicidios en el país, destacando el estado de México, Veracruz, Jalisco, Ciudad de México, Nuevo León y Puebla”, expresó durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Expuso que el 31 de diciembre se habló de un incremento de este delito de 0.3 por ciento a nivel nacional, sin embargo, justificó que esto es porque las carpetas de investigación se inician con base en protocolos de violencia de género. “El aumento es de apenas el 0.1 por ciento, es decir, se mejoró dos décimas con relación al 31 de diciembre. En cuanto al mes de diciembre con relación a noviembre, hay una disminución de 8.2 por ciento”, destacó. Agregó que, sin querer minimi-
zar el delito, el incremento tiene que ver con que se siguen los protocolos de atención de violencia de género en la apertura de carpetas y no por homicidios dolosos. Aclaró que seguirán insistiendo en que se traten como feminicidios cualquier hecho de violencia en donde una mujer pierda la vida. De igual forma, se informó que en materia de homicidio doloso, Veracruz registró mil 457 hechos, con los que se colocó en el octavo lugar a nivel nacional. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló la realización de 46 operaciones de vigilancia y protección a instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos, sólo en Veracruz, la entidad con el mayor despliegue de estas acciones. Como cada día 20 del mes, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer los avances en materia de seguridad, donde se dio a conocer la reducción de la mayoría de los delitos de alto impacto y del fuero común, excepto por lo que se refiere a delincuencia organizada, feminicidio y violencia familiar.
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER
El secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, confirmó que durante el operativo de este miércoles, lograron rescatar a 8 personas que habían sido privadas de su libertad, pero también hallaron dos cuerpos desmembrados.
A través de sus redes sociales, indicó que las víctimas se encontraban en una casa de seguridad, ubicada en la colonia Cuauhtémoc de esta capital. Asimismo, confirmó que cinco presuntos responsables fueron abatidos, además de que detuvieron a cuatro personas más. Detalló que se aseguraron cinco
armas de fuego, una granada de fragmentación, tres vehículos. “Y desgraciadamente dos cuerpos desmembrados hallados en el interior del domicilio. En la Secretaría de Seguridad Pública seguimos redoblando esfuerzos para combatir a la delincuencia y devolver la paz a las familias de Veracruz”, indicó.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Confirman hallazgo de 2 cuerpos desmembrados; rescatan a ocho Se realiz ó la procesión en honor a San Sebastián.
Realizan procesión de San Sebastián REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Se realizó la procesión en honor a San Sebastián encabezada por el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, donde se recorrieron algunos hospitales del municipio en el marco de las fiestas del santo patrono. Esta acción es principalmente para orar y pedir por los enfermos en genera, de COVID-19, y personas que han fallecido por
este virus. El recorrido inició desde las cinco de la tarde de este miércoles, y por la pandemia como se anticipó, no se convocó a la población como cada año se acostumbraba. Acudieron al hospital Español, Naval, uno más privado frente a la Jurisdicción Sanitaria, y por último el de Regional de Alta Especialidad, se contó con el apoyo de Tránsito y Vialidad y autoridades locales.
Se suma PJE a la “Alerta Preventiva” REDACCIÓN / XALAPA, VER.
El Poder Judicial del Estado de Veracruz, a cargo de la Magistrada Isabel Inés Romero Cruz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, se suma a las medidas sanitarias que recomienda el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud. En atención al Decreto publicado este 20 de enero del 2021 en la Gaceta Oficial del Estado con número extraordinario 028, emitido por el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez en el que se establece la “Alerta Preventiva por el virus SARS CoV2 (Covid-19)” para el viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de enero del año en curso. Con la finalidad de hacer frente a las medidas sanitarias que buscan prevenir el aumento de contagios en diversos municipios de la entidad veracruzana, el Poder Judicial de Veracruz adoptará las recomendaciones que buscan para
reducir aglomeraciones y regular la movilidad de personas. Privilegiando el derecho a la salud de los trabajadores y justiciables, se dispone suspender las labores el viernes 22 de enero del año en curso en todos los distritos judiciales del Poder Judicial del Estado. De esta manera, se sugiere a los colaboradores y a la ciudadanía adoptar las medidas sanitarias pertinentes emitidas por las autoridades de Salud estatales y federales como el quedarse en casa, mantener la sana distancia, usar correctamente el cubrebocas y el constante lavado de manos. Cabe mencionar que la justicia en el Estado de Veracruz está garantizada para las y los veracruzanos, por lo que los asuntos con carácter urgente continuarán atendiéndose con guardias por parte de los colaboradores de los distintos tribunales y juzgados del Poder Judicial.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Enero de 2021
“Veracruz rezagado en impartición de justicia” MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
Veracruz, por sus sólidas raíces en materia jurídica, no merece el rezago en que se encuentra, ocupa el penúltimo lugar en productividad de impartición de justicia, sólo superamos a Oaxaca, porque este último reúne 510 municipios, denunció el licenciado Braulio Terán Del Valle, presidente del Colegio de Abogados en este puerto. La caída significativa en calidad del servicio obedece al abandono en que dejaron varias administraciones estatales los compromisos contraídos en el capítulo de modernización de infraestructura y capacitación de jueces y demás personal de apoyo, a diferencia de otras regiones del país, Nuevo León, por ejemplo, cuyos avances y resultados lo tienen como el ejemplo nacional a seguir.
EXISTE PROGRAMA APROBADO Citó el antecedente de interés de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, removida el año inmediato anterior, sobre el programa modernizador requerido. En el compromiso precisaron montos de inversiones, plazos y demás detalles de una mejora integral a partir del mes de marzo del 2020; sin embargo ocurrió un relevo sorpresivo y, hasta la fecha todo aparece en buenas intenciones. Según la actual titular de la dependencia Magda Isabel Ines Romero Cruz, el tema sigue “ vivo “, una comisión de expertos estudian la viabilidad de ponerlo en práctica. Dio a conocer también el directivo de los abogados porteños el desperdicio que significa el hecho de almacenar equipo de valor de muchos millones de pesos, dinero ocioso, producto de nuestros impuestos, con riesgo echarse a perder, mientras nos encontramos en la nada honrosa posición, a la “ cola “ de la escala de evaluación nacional. Esta referencia lleva a la conclusión de que gran parte del problema en mención radica en la ausencia de disposición, voluntad política de los responsables de poner a la entidad veracruzana en el sitio que le corresponde. Mucha historia, tradición en materia jurídica exige mayor y mejor aplicación de los servidores públicos en turno.
ABREVIAR PROCESOS CON TECNOLOGIA Existe mucho trabajo por hacer en el Poder Judicial de Veracruz, Terán Del Valle propone lo siguiente: instituir, de verdad, la carrera judicial, con la cual superarían improvisaciones de personal en cada cambio sexenal. Por supuesto hacer efectiva la modernización del sistema, apertura de espacios funcionales, evitar contrastes tan grandes como sucede ahora en el puerto, la densidad de población mayor en el estado sin disponer de un lugar específico para juicios orales de naturaleza penal, al falta reclusorio, no confundir el concepto con el “ penalito “; hoy aprovechan la infraestructura etiquetada al ramo mercantil. Urge la diversificación del recurso de la digitalización añadió, con esta ventaja, los litigantes, desde sus despachos podrían activar programas de audiencias y otros asuntos en lugar de acudir personalmente a juzgados y permanecer varias horas en espera de turno, esquemas rudimentarios, obsoletos. No vayamos muy lejos, el camino hacia la actualización nos llevaría a buscar la homologación de los beneficios logrados en el Poder Judicial de la Federación.
Por pandemia alumnos abandonan carreras REDACCIÓN / QUADRATIN ORIZABA, VER.
Estudiantes de diversas carreras de la Universidad Veracruzana (UV) de la región Córdoba-Orizaba han abandonado sus estudios debido a que deben apoyar en la economía familiar luego de que sus padres perdieran sus trabajos a causa de la pandemia por Covid 19. El vicerrector, José Eduardo Martínez Canales, aseguró que la deserción no supera el 5 por ciento de los 8 mil 500 alumnos de educación formal de licenciatura y posgrados. “Ha sido mínima, no podríamos hablar ni de un 5 por ciento, y quienes han decidido darse de baja temporal ha sido porque no les gusta trabajar de manera virtual o también porque tienen que apoyar a sus papás en alguna actividad laboral para el sustento de su familia “
agencias / EL DICTAMEN
Licenciado B raulio T erán Del V alle, presidente del Colegio de Abogados de V eracruz .
Durante la preparación del proceso electoral se están adoptando protocolos sanitarios FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
La jornada electoral del 6 de junio del 2021, no se suspenderá pese a la pandemia del covid-19, y al semáforo epidemiológico de cada estado, por ello el próximo 12 de febrero, los capacitadores y asistentes electorales del INE, iniciarán las visitas a la ciudadanía sorteada para integrar las mesas directivas de casilla, dijo el consejero electoral del Instituto Nacional Electoral, José Roberto Ruiz Saldaña. “La elección continúa y está firme, nosotros pensamos que es compatible realizar elecciones incluso en este contexto de pandemia y nos basamos en que no estar probado que sean las elecciones las que provoquen el incremento de casos de contagio, nosotros tenemos toda una serie de medidas y cuidados de prevención e incluso podemos decir que este modelo de cuidados ya está aprobado porque el pasado 18 de octubre hubo elecciones en Coahuila e Hidalgo, y ya nos tocó hacerlas en el contexto de pandemia”, comentó. Agregó que “a partir del 12 de febrero, vamos a salir a campo, con nuestras capacitadoras y capacitadores, así como asistentes electorales, es decir, las personas que tendrán como función ir a visitar a la ciudadanía sorteada que pudiera llegar a integrar las mesas directivas de casilla y nosotros estamos coordinándonos con los organismos públicos locales, porque hay 32 elecciones locales, todos los estados
La jornada electoral del 6 de junio no se suspenderá pese a la pandemia del Covid-19, los capacitadores y asistentes electorales del INE, iniciarán las visitas a la ciudadanía sorteada para integrar las mesas directivas de casilla. tienen por lo menos una elección local”. El entrevistado dijo que el INE, aseguró que durante la preparación del proceso electoral 2021, se están adoptando protocolos sanitarios, que tienen como propósito mitigar los riesgos de contagio por covid-19, luego de que el personal del INE, estarán realizando muchas actividades que conllevan a la interacción de personas. Ruiz Saldaña dijo que la realización del pasado proceso electoral en Coahuila e Hidalgo, representó una experiencia positiva, que ha permitido repensar como realizar las actividades, respetando la sanas distancia y la limpieza de lugares y objetos, así como la aplicación de gel y la entrega de insumos de
protección al personal del INE. Explicó que un número de expertos médicos externos, están asesorando al INE, sobre todos con los medios de protección que tengan la eficacia necesaria, para evitar contagios. Destacó que durante el próximo proceso electoral del 6 de junio, se buscará garantizar la sana distancia, colocando tablones, sobre todo en las mesas directivas de casillas, para que los funcionarios estén protegidos, así como las filas de electores. Detalló que en Coahuila e Hidalgo, se sanitizaron las casillas, y se dotaron de cubre bocas a todos los funcionarios de casillas, así como vigilar que la ciudadanía también utilice el cubre bocas.
Toman protesta comités juveniles del PRD FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Con la presencia de la presidenta del Comité Ejecutivo Municipal del PRD, Bárbara Galindo Ramos y la representación del Comité Nacional, Hendrick Ortega se llevó a cabo la toma de protesta de los Comités Municipales e Veracruz, Urbano Veracruz Rural, Boca del Río y Alvarado, de las juventudes del Partido de la revolución Democrática. Entrevistado por EL DICTAMEN, Carlos Antonio Soriano Morales, coordinador estatal de la juventudes de izquierda del PRD, aseguró que los jóvenes están listos para participar en la jornada electoral del próximo 6 de junio del 2021, dando acompañamiento a los candidatos durante sus recorridos, así como promover sus propuestas. Explicó que la participación de los jóvenes será crucial en el resultado de las elecciones del próximo 6 de junio, luego que el 42 por ciento del padrón electoral, son jóvenes con edades entre los 18 y 29 años. “Van a jugar un papel importante en las elecciones intermedias del 2021, tenemos que tomarlo con gran seriedad y hacer ver a los jóvenes como los son, una verdadera representación y una plataforma de propuestas”, comentó.
agencias / EL DICTAMEN
alina Krauss / EL DICTAMEN
Pese a pandemia elección no se suspenderá: INE
Con la presencia de la presidenta del Comité Ejecutivo M unicipal del P R D, B árbara G alindo R amos y la representación del Comité Nacional, Hendrick O rtega se tomó protesta de los Comités M unicipales e V eracruz , U rbano V eracruz R ural, B oca del R ío y Alvarado. Se dijo confiado de que en el estado de Veracruz, se respetará la ley que exige que uno de cada tres candidatos, deben ser jóvenes. “Tenemos una dirigencia donde el licenciado Sergio Cadena Martínez, está respaldando a los jóvenes en todo momento y desde del PRD, le decimos a todos los jóvenes que tienen las puertas abiertas y que es un partido que pueden
ocuparlo como una plataforma del cambio para alzar la voz”, comentó. Destacó que existen muchos jóvenes que están interesados en participar en la política de su estado y preocupados por la situación económica y laboral que está atravesando la entidad veracruzana, donde muchos jóvenes han perdido su empleo, por la pandemia del Covid-19.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Enero de 2021
No hay presión a adultos mayores para vacunarlos
EN LA OPINIÓN DE... POR MIGUEL SALVADOR RODRÍGUEZ AZUETA
Las llamadas son para conocer cuántas vacunas se requieren: Huerta REDACCIÓN / XALAPA, VER.
Como parte de la estrategia nacional de vacunación contra el virus del Covid-19, estamos llamando a los domicilios de la población mayor de 60 años para preguntarles si desean recibir la dosis que de manera gratuita aplicará el Gobierno de México; la estrategia no tiene ninguna relación con la entrega de apoyos de los Programas Sociales, simplemente busca contabilizar las vacunas que serán necesarias para la inmunización de los adultos mayores. Tras explicar lo anterior, el Delegado de los Programas para el Desarrollo en el estado de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dejó en claro que no existe ninguna presión a los adultos mayores para que se apliquen la vacuna. “Es una decisión libre de cada quien, no hay condicionantes, ni obligamos a nadie a ponerse la dosis, sólo necesitamos hacer un padrón de las personas que pueden acudir a vacunarse y a quienes tenemos que ir a su domicilio para aplicarles la dosis, pues muchos ancianitos no pueden moverse y tendremos que llevarles hasta su hogar la vacuna”, explicó. Rechazó también que tanto la aplicación de la vacuna como la entrega de becas y pensiones se contaminen del tema electoral, “existe un blindaje total que no permitirá que sean utilizados estos asuntos con la elección que
El buque construido en 1791 en la Habana, realiz ó una serie de viajes ex itosos, ya sea trasladando riquez as a la metrópoli, tropas o apresando navíos enemigos. El Delegado de los P rogramas para el Desarrollo en el estado de V eracruz , M anuel Huerta Ladrón de G uevara, dejó en claro que no ex iste ninguna presión a los adultos mayores para que se apliquen la vacuna.
SE INVESTIGA TAMBIÉN SI PUEDEN MOVILIZARSE A RECIBIR LA DOSIS BLINDAJE TOTAL CONTRA TEMA ELECTORAL DE LOS PROGRAMAS SOCIALES Y VACUNACIÓN se llevará a cabo este año, desde el propio Secretario Javier May, hasta los Servidores de la Nación y todo el personal administrativo y operativo tienen en claro que la función de nosotros es ayudar al pueblo, y precisamente llevamos ya una capacitación precisa para que tengamos muy presente las sanciones que contempla la ley”.
Es por ello -añadió- que se está trabajando a marchas forzadas para entregar los pagos de las becas, pensiones y programas emergentes lo antes posible y no se contaminen con las fechas en las que inician las campañas “para respetar la veda electoral y no exista ninguna duda sobre el manejo de los Programas Sociales que son un tema muy noble, pero a la vez muy sensible que no debe ser involucrado por los actores políticos o sociales, es por ello que cada pago se hace de manera directa a los beneficiarios, sin intermediarios, para que nadie se aproveche de ello”, subrayó. Llamó a la población a no dejarse sorprender por publicaciones mal intencionadas, o comentarios en redes sociales que buscan manchar la imagen de una institución que está enfocada a servir a la población, no a los partidos políticos, candidatos, sindicatos u organizaciones sociales.
Entregan cubrebocas en mercado de Cosoleacaque
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / COSOLEACAQUE, VER.
El Ayuntamiento de Cosoleacaque, que encabez a Cirilo V áz quez P arissi, entregó cubrebocas tanto a locatarios como a transeú ntes. bajar la guardia y seguir quedándose en casa. De ser necesario salir, usar siempre su cubrebocas, gel antibacte-
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
El Ayuntamiento de Cosoleacaque, que preside Cirilo Vázquez Parissi, ante esta contingencia sanitaria por Covid-19, sigue sin bajar la guardia y generando acciones en beneficio de los ciudadanos. Esta vez personal del departamento de Salud acompañado de la policía municipal, acudieron al mercado Fernando López Arias de la colonia Gustavo Díaz Ordaz, para hacer entrega de cubrebocas tanto a locatarios como a transeúntes. “Por instrucciones de nuestro Alcalde Cirilo Vázquez Parissi, hemos acudido a la zona de mercados a entregar cubrebocas en los diferentes locales; y al mismo tiempo pedirles a los locatarios tomar todas las medidas preventivas necesarias”, dijo Rafael Hernández Montero. “Invito a todos los ciudadanos a no
V ecinos de la privada Arek as, del fraccionamiento Jacarandas, en el municipio de Emiliano Z apata, denunciaron que se inundaron de aguas negras.
Vecinos de Emiliano Zapata se inundan de aguas negras ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VE.R
Vecinos de la privada Arek as, del fraccionamiento Jacarandas, en el municipio de Emiliano Zapata, denunciaron que ayer se inundaron de aguas negras por negligencia de las autoridades municipales, principalmente el alcalde Jorge Alberto Mier. El señor Ignacio Zárate, recordó que en el mes de octubre del año pasado se inundaron de aguas del drenaje, pero el Ayuntamiento sólo
los hacen dar vueltas, no les hacen caso y no resuelven la problemática. Puntualizó que entre 10 y 12 casas se inundaron por lo que perdieron sus pertenencias, de la misma manera señaló que varios vehículos resultaron afectados. El vecino lamentó que el alcalde Jorge Alberto Mier no atienda los llamados de los vecinos que desde hace cuatro meses le pidieron que desasolvara el drenaje para evitar está situación, “estamos consternados y no sabemos a quien acudir”.
rial, lavarse las manos constantemente y seguir guardando la sana distancia”. Concluyó Hernández Montero.
Preocupa a abarroteros robos en zona sur y Tres Valles ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER
El robo al transporte de carga en el Estado en 20 19 registró cifras “catastróficas”, sin embargo, el año pasado ya tuvo una reducción del 50 por ciento de esos delitos, afirmó Noé Romero Huerta, representante legal de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas a nivel nacional. En entrevista, dio a conocer que este día se reunieron con el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, con quien hablaron sobre éste tema que les preocupa. “Venimos a tratar un tema de inseguridad, que es un tema que nos preocupa. Q ueremos empezar a transformar y con la voluntad y apertura del Secretario, las puertas se abren para poder mejorar el tema de la seguridad. Tenemos una situación muy focalizada en la zona sur del Estado, en la zona de Tres Valles se han presentado eventos de inseguridad que nos afectan como empresarios”, señaló.
El buque Asia fue traído a V eracruz al ú ltimo virrey español, Don Juan O ´ Donojú .
El Navio Asia Construido en La Habana en 1791 acabó sus días en un arrecife veracruzano Recuerdo que en el colegio escuche por primera vez el nombre del buque Asia, fue el que trajo a Veracruz al último virrey español, Don Juan O´ Donojú. Sin embargo, desconocía su historia y triste final del imponente navío de 7 4 cañones, 24 de ellos de 24 libras con un alcance efectivo de 1 ki lometro, orgullo de la armada española y que pudo serlo de la incipiente armada mexicana. Construido en 17 91 en la Habana, por el sistema del ingeniero español José Joaquín Romero y Fernández de Landa, el Asia o por advocación el San Jerónimo, realizó una serie de viajes exitosos, ya sea trasladando riquezas a la metrópoli, tropas o apresando navíos enemigos. En 1821 no solo trajo a estas tierras a don Juan O´ Donojú, el último representante del rey español, sino que también traslado a la Habana desde Veracruz la suma nada desconsiderarle de dos millones trescientos mil pesos fuertes. En 1824 el Asia combate a la armada combinada del Perú y Colombia para 1825 la tripulación se amotina en el pacifico despu s de la batalla de Ayacucho y los amotinados deciden entregar el barco a la autoridades mexicanas en Acapulco, renombrándolo: Congreso Mexicano. La aventura del Asia o Congreso Mexicano se encuentra magistralmente descritas en la novela histórica de Luis Delgado: “El navío Congreso Mexicano, motín a bordo” (20 12 Lectulandia pág. 36 4), la cual recomiendo y como anécdota histórica el autor señala que: “izaban un nuevo pabellón a popa. Pero para asombro de muchos, mostraban una bandera con los colores azul, blanco y rojo, por no haber encontrado lanilla verde y, de esa forma, cuadrar la escogida como enseña nacional mexicana, aquella que se ajustaba a las Tres Garantías del Plan de Iguala”. El Gobierno español sospechó que dicho navío sería utilizado en su contra y eso impidió por algún tiempo, acciones concretas contra nuestra naciente república, sin embargo, el poderoso navío requería para su sobrevivencia de un esmerado mantenimiento y por lo tanto un elevado presupuesto, lo que marcó en aquella época ante las penurias de la hacienda nacional, marcaría el destino del Congreso Mexicano. Para que se den una idea de lo costoso que resultaba mantener el hermoso buque, comparto con ustedes fragmento de la investigación del almirante Miguel Carranza y Castillo en su obra “La independencia se consolidó en el mar”, (pág., 109) “Se discutió en la ciudad de
El T eniente de F ragata, modelista e historiador naval del museo naval W enceslao Jiménez Chávez . Mexico, en junta de Ministros y Generales el destino que debía darse a aquel barco. El general Pedro Celestino Negrete, apoyado por Lucas Alamán, opinó que le navío fuera desguazado y vendido como madera, para adquirir con el producto nuevos buques encargados a los Estados Unidos”. De acuerdo a los datos investigados por el Almirante Carranza, se entiende que el Congreso Mexicano estaba en mal estado, tan es así que no participa en mayores acciones y fue destinado como buque escuela de la academia naval de Tlacotalpan y posteriormente en 1826 al mando del Capitán José María Tosta, el Congreso Mexicano fue enviado a Panamá con el fin de apoyar al proyecto libertario de la Gran Colombia, sin embargo- cosas que hoy nos suenan comunes,- por falta de recursos económico el Capitán Tosta tuvo que recibir un préstamo en Chile unos 25 mil pesos, que hoy serían unos 25 millones de dólares. (Luis Delgado, Pág. 366) El 24 de Agosto de 1827 zarpa de Valparaíso y en el regreso a México, ocurren varias peripecias dignas de una novela, deserciones, apresamiento de navíos españoles en Yucatán, amotinamientos y finalmente llegan a Veracruz el 9 de enero del mismo año, donde va a quedar fondeado aparentando lo que no era: Un navío de respeto por sus 7 4 cañones. Triste destino del imponente barco, pues a partir de ese momento fue destinado como cuartel de la comandancia naval y prisión otante, donde en 1834 estarían prisioneros destacados políticos e intelectuales, como Miguel de Santa María. Su última morada sería un arrecife al Este de San Juan de Ulúa, donde terminó hundiéndose lentamente. Agradecimiento especial al Teniente de Fragata, modelista e historiador naval del museo naval W enceslao Jiménez Chávez.
PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Enero de 2021
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
BUENOS DÍAS
LA HORA DEL TALENTO
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
DON ROBERTO MATOSAS
¿QUÉ PASÓ CON ELENITA? La escritora mexicana, Elena Poniatow ska (descendiente por la vía paterna de la más rancia nobleza polaca, de donde casi nos la envían de manera directa a los mexicanos para que nos civilizara; y por la vía materna sobrina de la reventadisima Pita Amor), también conocida como “La reina roja” porque es de izquierda. Siempre y cuando se trate de los mandos directos y la traten y cuiden muy bien de ella, de lo contrario… ya verán.
EL AMOR ACABA Estaba, práctica y técnicamente casada con MORENA. Prometía ser un “love story” hasta que el billete los separé, lo cual no tardo mucho. Varias veces se le vio presente en “Las mañanera”, permitiendo deleitarnos a los telescuchas con su timbre extranjero al hablar español (como si no se tratara de su lengua madre y natal) en donde se le ofrecía trato VIP y AMLO se refería a ella como “Elenita”. Pero no cabe duda de que había razón en aquella canción de José José: “El amor acaba”. Inexplicablemente “La Reina Roja” dijo antier: “Las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador han provocado hartazgo, irritación y confrontación”. Agregando que resultan innecesarias, contraproducentes y son una muestra de abuso y poder y se han convertido en una comedia de equivocaciones”.
¿QUÉ LE HICIERON O QUÉ LO LE HICIERON? La pregunta obligada debe ser ¿ Q ué le hicieron, o que no le hicieron a Elenita para que de pronto se lanzará en fiera crítica hacia el espacio noticioso del Presidente? Y ¿ Desde cuándo ella, de manera tan “espontanea”, como corresponde a una “Reina Roja” se preocupa por lo que se
le informe al pueblo mexicano?
¡SORPRESAS TE DA LA VIDA! Me quedé con la pupila cuadrada en cuanto vi la noticia y ver la forma tan beligerante en que Elenita se le va a la yugular nada más y nada menos que al Presidente. Eran muy cuates, que yo me acuerde. Durante la campaña ella era prácticamente el emblema del movimiento morenista. Se le veía en el zócalo de la CDME, daba conferencias hablando maravillas de dicho movimiento. Era la incondicional de AMLO y no se le separaba ni a sol ni a sombra. Era prácticamente, como cuando como aquella foto de ella vestida con un huipil, la publicaron en un periódico de línea “izquierdista” for ever and ever, los lectores ya estaban cansados de verla diariamente durante todo la eternidad ¡ Hasta que dejó de salir! Creo yo por la publicación en forma indefinida se terminó por gastar la foto y ¡ Se acabó! Pero de esto, ni en cuenta lo repetitivo que estuvo la fotografía de marras.
ASÍ ES LA VIDA En fin, cosas de la vida, que a últimas resulta ser de pesos y centavos ¡ Nada de se mueve por mero amor! Pero eso es lo bueno de los izquierdistas, que les gusta la “lana” pero a ultranza, no obstante dicen ellos que no les importa el dinero ¿ Imaginen si les gustara?
DICEN QUE ASÍ FUE Por cierto, como dice el dicho: “A cada capillita se le llega su fiestecita”. Ayer me contaron que vieron salir de la Casa Blanca a Trump en compañía de su esposa Melania, cargando sus cosas en una caja de huevos “San Juan”. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
EN LA OPINIÓN DE LETICIA PERLASCA NÚÑEZ
Estrella Michelin para mexicano en París En medio de una mortal e invasiva pandemia hay buenas noticias, hoy me quiero referir a una en especial por el orgullo que significa para México, un país que exporta talento. Y es que este pasado lunes 18 de enero nos enteramos con satisfacción, que el chef mexicano Enrique Casarrubias consiguió una estrella Michelin por su restaurante Oxte, ubicado en Paris, Francia. La noticia de este reconocimiento para la selección de Francia 2021, llega después de tres años que este chef inaugurara su restaurante, y justo en medio de la incertidumbre que ha vivido este sector debido a los cierres por la pandemia del Covid-19. La estrella Michelin tiene su origen en una guía, probablemente con la lista más importante de los mejores restaurantes del mundo. La historia de la Guía Michelin se remonta al año 1900, cuando los hermanos André y Edouard Michelin habían fundado una empresa de neumáticos con su nombre. Recién estrenado el siglo X X , decidieron proporcionar a los automovilistas una pequeña guía que les facilitase el viaje, donde se incluían mapas, lugares para reposar combustible y también establecimientos donde poder
comer o alojarse para descansar de los viajes. Es a partir de 1926, cuando se comenzó a valorar con estrellas la calidad de los establecimientos y, en 1936, se publicaron los criterios oficiales que se aplicaban para conceder una, dos o tres estrellas. Casi un siglo después, continúa siendo un referente en el mundo de la gastronomía. El Oxte, restaurante en donde se gestó una estrella Michelin para el chef Enrique Casarrubias fue bautizado así en “homenaje” al pueblo mexicano en el que nacieron sus padres, se encuentra muy cerca de los Campos Elíseos y en este periodo propone menús para llevar a base de una inventiva cocina franco-mexicana. Es digno de reconocer que otros chefs mexicanos han obtenido estrellas michelin; el primero en recibirla fue Carlos Gaytán, oriundo de Guerrero, que destacó en su trabajo en restaurantes de Chicago, Illinois en los Estados Unidos. Después obtendrían estrella Michelin, K arime López, Roberto Ruiz, Paco Mendez, Cosme Aguilar e Indra Carrillo. Enhorabuena por todos. Enhorabuena. @PerlascaLety FB Leticia Perlasca
Casi un año enfrentándonos al coronavirus pasa factura. El cansancio puede hacer que relajemos las medidas preventivas. Pero también hay remedio para ello. La fatiga pandémica se produce por diversos motivos. Uno de ellos es consecuencia del estado de hipervigilancia para evitar caer enfermos, lo que fuerza nuestro sistema hormonal y endocrino de manera constante. No obstante, este estado nos hace más vulnerables ante ciertas patologías como la ansiedad o la depresión, afirma Javier Á lvarez Cáceres, psicólogo y especialista en ansiedad. La situación económica y la incertidumbre que vivimos están creando un desgaste acumulativo. A los factores anteriores, la OMS suma la privación de libertad derivada de los confinamientos, las quejas o el aburrimiento. Por eso las autoridades temen un relajamiento de las medidas preventivas que debemos observar para protegernos del coronavirus. Pero no todo son malas noticias. Sabemos que somos vulnerables a la fatiga pandémica por causas psicológicas, pero también que podemos hacerle frente a través de algunas prácticas relacionadas con el bienestar y el cuidado personal. Los expertos proponen diversas fórmulas para conseguirlo. Veamos algunas de ellas para practicar en nuestro día a día. Normalizar lo que sentimos. “Es normal que podamos sentir-
Reducir la fatiga pandémica nos tristes o estresados”, sostiene Á lvarez Cáceres. Estos últimos meses están siendo muy duros para la mayoría de las personas, ya sea por un motivo o por otro. La sensación de culpabilidad por no estar al 100% no ayuda en absoluto. Necesitamos no pelearnos con lo que nos ocurre y ponernos manos a la obra para reducir ese estado de culpa. El bienestar debe ser una prioridad. Al igual que nos cuidamos físicamente cuando nos ponemos mascarillas o atendemos las normas de seguridad, tenemos que prestar especial cuidado a nuestro bienestar interior. Los objetivos han de depender de nosotros mismos y de nuestras posibilidades. Necesitamos focalizarnos en lo que depende de nosotros. En el aquí y el ahora. La pandemia nos obliga a vivir un presente en estado puro. No conocemos el mañana, así que pensemos cada día en aquello que podemos hacer para sentirnos bien dentro de las posibilidades y de los recursos que están a nuestro alcance. El autocuidado físico es más importante que nunca. En los meses de invierno, cuando las horas de luz solar son más reducidas, tenemos que cuidar de nuestro sistema inmunitario con más énfasis, nos recuerda la doctora Rojas Marcos. Para hacerlo, podemos establecer rutinas de ejercicios, aunque sean sencillas, disfrutar de una buena alimentación y, si es posible, pasear diariamente para
EN LA OPINIÓN DE JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO Se inició en Estados Unidos la era de Joe Biden como su nuevo presidente. La ceremonia de cambio de poderes en W ashington estuvo marcada por dos elementos diferenciales de las inmediatas anteriores: la pandemia que obligó a los asistentes a guardar rigurosos protocolos de sana distancia y uso de cubrebocas y el impresionante aparato de seguridad que custodió el añejo ritual debido a los violentos incidentes ocurridos en los primeros días del presente enero. En lo que concierne a la relación que pretende mantener con México, el político de Scranton, Pensilvania, desde un día antes anunció que atenderá de manera especial los puntos relativos a los temas migratorios, a la reactivación de las economías de los países vecinos que somos y la cancelación de la construcción del vejatorio muro que medio inició el saliente Donald Trump para frenar la migración ilegal que llega del sur. Esos pronunciamientos fueron celebrados en la “mañanera” de ayer por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien los consideró temas vitales para la recuperación de una de las zonas geográficas más importantes del mundo. El presidente Joe Biden externó sus deseos para la comunidad internacional y, de manera particular para los estadounidenses, en los siguientes términos: “Este es el día de Estados Unidos. El día de la historia y la esperanza, de la renovación. Estados Unidos ha sido puesto a prueba una vez más y Estados Unidos ha dicho “presente” ante este desafío. La voluntad del pueblo ha sido escuchada. La democracia es preciosa, es frágil; pero en estos momentos, mis amigos, la democracia ha prevalecido. En este sitio tan sagrado donde hace unos días la violencia quiso sacudir los cimientos de la democracia, nos unimos para la transferencia pacífica del poder, como hemos hecho desde hace más de dos siglos. Ponemos la mira en la nación que podemos ser y que queremos
tomar algo de sol, que es una de las fuentes más importantes de la vitamina D.Necesitamos un descanso psicológico. Ponernos a dieta de noticias que nos dañan. Darnos permiso para desconectar. “Si te saltas un día, no pasa nada”, recomienda la doctora Rojas Marcos a sus pacientes. La tendencia a consumir historias negativas es tan habitual que se ha inventado un término para denominarla: doomscrolling. Se trata de un estado en el que podemos caer inconscientemente. Nuestro bienestar debe ser un objetivo prioritario, por lo que puede ser un buen momento para desconectarnos de ciertas redes o de programas de televisión que nos agotan o nos enfadan. También necesitamos descansar de nuestras relaciones. Tenemos que evitar ciertas conversaciones en torno a la covid-19 o al miedo. No significa negar su existencia ni olvidarnos de su peligro, sino de no alimentar mensajes que acentúen el desgaste. Por último, para contrarrestar la fatiga, está en nuestras manos realizar actividades que nos recarguen de energía positiva. Podemos recuperarhobbies, leer, jugar, reírnos y, aunque sea de manera virtual, compartir un tiempo agradable con nuestros amigos y con nuestros seres queridos. Pilar Jericó es coordinadora del blog Laboratorio de felicidad de EL PAÍ S. 9 ENE 2021
Biden y México: de buenas intenciones está empedrado el camino del infierno
ser. Sé de la resistencia de nuestra Constitución y la fortaleza de nuestra nación.” Y continuó su alocución externando sus propósitos en relación con los valores universales, los que pidió fueran los ejes rectores de la nueva relación entre los países del mundo: Les prometo que entiendo. Pero la respuesta no es dejar de confiar en los que no son igual a ustedes. Tenemos que terminar con esta guerra civil que pone el rojo contra el azul, republicanos contra demócratas, conservadores contra liberales. Terminó así: “Les doy mi palabra de que siempre diré la verdad, defenderé la Constitución, defenderé a los Estados Unidos de América, y les daré lo mejor a ustedes. Vamos a escribir una historia de la esperanza, de dignidad, de decencia, de amor y saneamiento; la historia que dice que lo mejor está por venir se lo debemos a las generaciones pasadas y futura: que Dios bendiga a Estados Unidos y proteja a nuestras tropas. Gracias, estadounidenses”. Sin lugar a duda que es un mensaje de reconciliación y un exhorto a la toma de conciencia, sin embargo, la crisis global que nos agobia nos hace recordar aquello que reza que de buenas intenciones está empedrado el camino hacia el infierno.
EN TIEMPO REAL 1.- Hugo Valdemar, exvocero de la Arquidiócesis de México salió a los medios de comunicación a señalar que la institución religiosa se niega a cubrir los gastos hospitalarios de Norberto Rivera, contagiado de gravedad de Covid-19, pues ya se encuentra sedado e intubado. Al respecto, la Arquidiócesis que actualmente dirige Carlos Aguiar Retes aclaró que sus obispos auxiliares y sacerdotes contagiados con la enfermedad se están atendiendo en “hospitales del sector salud”, por lo que el arzobispo emérito Norberto Rivera Carrera, deberá costear con “recursos propios” su tratamiento médico,
pues decidió atenderse en costosos hospitales privados. Salta mucho la exigencia de Hugo Valdemar, quien quisiera seguir disfrutando de las mieles de poder que brinda el alto clero, podría tal vez acudir con los millonarios amigos de Rivera, poderosos personajes muy cercanos al cardenal. 2.- Todo parece indicar que la candidatura de Morena de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero terminará por derrumbarse tras las graves acusaciones de violación, de las cuales derivaron cuantiosas quejas de mujeres y organizaciones feministas afiliadas o cercanas al partido de Andrés Manuel López Obrador. Pero la candidatura no caería en manos de Pablo Amílcar Sandoval, su más férreo competidor, para no crear una división interna aún mayor. Por ello se barajea que esta pueda ser entregada al exalcalde de Acapulco, Luis W alton, un personaje oscuro con un pasado poco glamuroso, pues se le conocen fuertes ligar con el exgobernador Á ngel Aguirre, quien perdió el cargo después de los lamentables acontecimientos de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Ante este escenario, el gran favorecido podría ser el senador y aspirante a la candidatura por la coalición PRI-PRD, Manuel Añorve Baños, pues aumentan las posibilidades de resultar vencedor en las próximas elecciones de 2021. 3.- Al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta no le salen las cuentas en la cuenta pública del año pasado, pues en algunas partes no se sabe en que se utilizó el dinero y en otros no se sabe que paso con los recursos. Es por ello por lo que, para tratar de dirimir el problema, el mandatario envió al Congreso del Estado una iniciativa para erradicar a los auditores externos que supuestamente se convierten en cómplices de los actos de corrupción, al aprobarse la reforma, los despachos, o el profesional de la fiscalización, en caso de una irregularidad, será sancionados. Sin embargo, es un poco para zafarse de los auditores que han detectado algunas de las irregularidades.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Enero de 2021
agencias / EL DICTAMEN
El líder del Senado ofreció una lista de temas prioritarios REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Ricardo Monreal, el líder de Morena en el Senado, partido de la mayoría en el Congreso, aseguró este miércoles que, con la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, México debe impulsar “una política de cooperación y de entendimiento recíprocos, que deje atrás los desencuentros que se presentaron al final de la administración de Donald Trump”. “Debemos tener la certeza de que, sin abandonar los principios de la política exterior mexicana, que le han dado presencia y respeto en todo el mundo, se mantendrán la dignidad y el decoro de nuestra soberanía”, aseguró Monreal, también presidente de la Jucopo (Junta de Coordinación Política) del Senado, el órgano que reúne a todos los líderes de los partidos que lo conforman. Además, aseguró que el Senado mexicano, encargado de revisar la política internacional del gobierno federal, “estará a la altura de las exigencias de esta nueva relación, las cuales se regirán por la prudencia, la reciprocidad y el respeto”. Este miércoles a mediodía (tiempo local), en W ashington D. C., la capital de Estados Unidos, Joe Biden asumió la presidencia en Estados Unidos, convirtiéndose en el mandatario número 46 en la historia de aquel país, poniendo fin a la turbulenta administración de Donald Trump. En su discurso inaugural, Biden, un político con una extensa carrera en el Senado y como vicepresidente del país bajo el gobierno de Barack Obama (2009-2017) , lanzó un mensaje de unidad en medio de uno de los momentos más polarizados en la era moderna de Estados Unidos y ofreció “entregar el alma” para sacar adelante al país, que además sufre las consecuencias de la pandemia de COVID-19. De acuerdo con Monreal, Estados Unidos tendrá como líder a un político “con experiencia y conocimiento sobre el humor social que priva en su nación”. En ese contexto, dijo, “México debe impulsar una política de cooperación y de entendimiento recíprocos, la cual deje atrás los aparentes y mediatizados desencuentros que se presentaron entre ambos países al final de la era rump .
agencias / EL DICTAMEN
Pide Monreal dejar atrás desencuentros con EU
Señalan que, ante la inconformidad de las decisiones, ex isten medios legales para inconformarse en lugar de mediatiz ar el caso o politiz arlo.
Respaldan procuradores exoneración de Cienfuegos REDACCIÓN/EL DICTAMEN
R icardo M onreal dijo que M éx ico debe impulsar “ una política de cooperación y de entendimiento recíprocos. Entre los temas más importantes citados por Monreal, se encuentra la posición del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de no haberlo reconocido el mismo día de la elección (fue uno de los últimos en hacerlo); la reforma en México que limita la presencia de agentes estadounidenses en territorio nacional; y la polémica entrega del general Salvador Cienfuegos, que posteriormente fue exonerado por las autoridades locales. Sin embargo, Monreal recordó que “son más las afinidades y las coincidencias en esta relación bilateral”. “Por eso, la agenda que habrá de surgir a partir de hoy deberá ser extensa y centrarse en grandes tópicos, entre los que se encuentran la cooperación en el combate al crimen organizado, incluido el narcotráfico y el tráfico de armas”, precisó el senador morenista. Monreal enlistó el uso de energías limpias, comercio, migración, tecnologías de la información, combate a la pandemia de coronavirus, cooperación para el desarrollo, cuidado del medio ambiente y respeto a los derechos humanos, así como hacer vigente la defensa de los trabajadores de México, Estados Unidos y Canadá, como motivo del T-MEC (acuerdo de libre comercio entre los tres países. Por otra parte, Eduardo Ramírez, presidente del Senado y también integrante de Morena, aseguró que México está listo para colaborar con los nuevos equipos y contrapartes que asumieron este miércoles en Estados Unidos. La diplomacia parlamentaria, afirmó, será una herramienta importante “para capitalizar los avances en los
objetivos de la relación bilateral”. Asimismo, confió en que no haya ningún problema entre ambas naciones, “ya que los retos y lazos que se comparten van más allá de administraciones y plataformas partidistas”. Más temprano, el presidente mexicano López Obrador le deseó al presidente Biden “que le vaya muy bien” en su gestión, y reconoció tres ejes en la relación entre ambos: el combate a la pandemia de COVID-19, la reactivación económica y la reforma migratoria, de la cual el mandatario estadounidense ha dado señales de que será una de sus prioridades gracias al control que tienen los Demócratas en el Congreso. La Cancillería mexicana también celebró la asunción de Biden. El Canciller Marcelo Ebrard le envió un mensaje a través de redes sociales a Biden y a K amala Harris, la primera vicepresidenta mujer que tendrá aquel país, además de ser también la primera afroamericana y la primera de descendencia asiática. “México desea el mayor de los éxitos al Presidente Joseph Biden y a la Vicepresidenta K ama Harris. Habrá muy buena relación bilateral en beneficio de nuestros grandes pueblos. Una nueva etapa se inicia de respeto mutuo y esperanza compartida”, escribió el secretario de Relaciones Exteriores en Tw itter. Sin embargo, el pueblo mexicano es escéptico, según una encuesta del diario El Financiero. Apenas el 36% dijo esperar una buena relación entre los mandatarios. Por otra parte, el 15% consideró que su trato será malo y el 45% no se aventuró a dar una postura determinante y contestaron “regular”.
Crearía incertidumbre no aplicar segunda dosis de vacuna COVID Es indispensable la aplicación de la segunda dosis de la vacuna de fi er contra el C D en México para evitar incertidumbre sobre la inmunidad. En el espacio de Joaquín LópezDóriga de Radio Fórmula, Francisco Moreno, director de Medicina Interna y encargado del área COVID-19 del Hospital ABC, hizo énfasis en la importancia de la aplicación de los esquemas completos. “En general una vacuna se puede aplicar tiempo después, no tiene que ser exactamente el día. A mí lo que me preocupa es que esa gente no se vaya a quedar sin vacuna”, explicó. Detalló que, de acuerdo con estudios realizados en Israel, no es suficiente la aplicación de una dosis de la vacuna sino que la efectividad se alcanza con el esquema completo. “Ojalá que, de todas maneras aunque se haya prolongado la segunda aplicación, se haga porque si no, en un año, no vamos a saber bien cómo va a estar la inmunidad”, dijo. Cabe señalar que, en días anteriores, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que el Gobierno de México analizaba la posibilidad de retrasar la aplicación de la segunda dosis de vacuna contra el COVID-19. Esto después de que fi er anunciara la suspensión de entrega de dichas vacunas con la finalidad de incrementar su producción. López-Gatell explicó que, de acuerdo con lineamientos
agencias / EL DICTAMEN
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
La Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), que agrupa a los fiscales y procuradores de México, respaldó la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) y a su titular, Alejandro Gertz Manero, ante la decisión de no ejercer acción penal contra el general Salvador Cienfuegos Z epeda. Mediante un comunicado, la CNPJ indicó que las leyes se aplican sin distinción y bajo el principio de igualdad, además, que la regulación contempla medios de impugnación que pueden hacerse valer cuando existe inconformidad ante las decisiones. “Nadie puede ser imputado de la comisión de un delito sin los datos de prueba suficientes que hagan presumir su probable participación”, apuntó el órgano colegiado e integrante del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Añadieron que toda aseveración se debe fundamentar y sostener con argumentos, con base en las carpetas de investigación, dejando atrás las especulaciones o suposiciones. Lo anterior, respecto a la suma de críticas de colectivos, políticos, organizaciones de la sociedad civil como ciudadanía en general. “Cuestionar fuera del ámbito legal las determinaciones de los órganos de procuración de justicia, mediatizarlas o politizarlas de acuerdo al sujeto beneficiado o perjudicado por ellas, no abona en nada al necesario fortalecimiento del ministerio público que debe producirse en el país”. Cienfuegos Z epeda, ex titular de al Secretaría de la Defensa Nacional en el sexenio 2012-2108, fue acusado de cuatro cargos relacionados con narcotráfico en UU. l general fue arrestado el 15 de octubre a su arribo al aeropuerto de Los ángeles, California. Tras negociaciones del gobierno de Andrés Manuel López obrador, el militar fue devuelto libre de cargos por el desistimiento del Departamento de Justicia y para que fuera procesado en México. Antes de ello, pasó 34 días arrestado hasta el 18 de noviembre que llegó a Toluca, Estado de México. Luego de investigar los datos aportados por autoridades norteamericanas, la FGR decidió no ejercer acción penal porque no encontró evidencias de que el general hubiera ayudado al trasiego de narcóticos y en apoyo al Cártel H-2, como
se había señalado en la Corte del Distrito Este de Nueva Y ork. Las Fiscalías de la Ciudad de México, Z acatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Estado de México, Oaxaca y Coahuila, compartieron el comunicado en sus redes sociales, como espaldarazo a la FGR y a Gertz Manero. l reporte de la C ue firmado por Rubén Vasconcelos Méndez, fiscal de a aca. l boletín de dos cuartillas reiteró la importancia de la confian a ciudadana en determinaciones ministeriales que sean dictadas conforme a la ley. Por ello debe priorizarse la objetividad y no ejercer acción penal sin datos de pruebas suficientes para sostener una imputación. Apenas el pasado 17 de enero, Organizaciones no gubernamentales (ONG’ s), colectivos, funcionarios públicos y ciudadanos solicitaron a López Obrador, remover de su cargo a Gertz Manero. A través de un comunicado, señalaron que la actuación de la FGR frente a las acusaciones documentadas en Estados Unidos sobre el caso del ex secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, deja en claro que “en México los militares son intocables”. Las ONG’ s señalaron que el fiscal tenía la obligación de dirigir una investigación seria y exhaustiva sobre los cargos en contra del general Cienfuegos, con acciones como la recopilación de testimonios de posibles víctimas de violaciones a derechos humanos, actos de corrupción y crímenes de lesa humanidad, que se hubieran cometido cuando dicho sujeto era titular de la Secretaria de la Defensa Nacional. Manifestaron que el cierre de las investigaciones en torno al general Cienfuegos se traduce en la imposibilidad de que en México se investigue de manera “efectiva y eficiente a las altas es eras del poder, cuando cometen delitos o violaciones a derechos humanos”. nte la suma de críticas, el fiscal compareció en los medios. En su entrevista con Carmen Aristegui de este 19 de enero, Gertz Manero defendió colérico la decisión de la FGR y dijo que las autoridades norteamericanas no aportaron todo aquello que tenían en su poder. Sin embargo, dio a conocer una versión pública del expediente que expone por qué no procedió. Además, que está dispuesto a litigar en tribunales internacionales.
Avalan medidas contra publicidad engañosa REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El Dr. F rancisco M oreno, director de M edicina interna y encargado del área CO V ID del Hospital AB C, hiz o énfasis en la importancia de la aplicación de los esquemas completos. de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las segundas dosis de la vacuna podrían aplicarse no a los 21 días, como inicialmente se solicitaba, sino 28, e incluso 42, días después. El funcionario también indicó que México sufrirá una reducción del 50 por ciento en los embarques que llegarán, sin embargo el 15 de febrero estos se reanudarán.
Aseguró que a pesar de la reducción en el número de dosis que se recibirán en las próximas semanas, está garantizada la aplicación de la segunda inmunización. El subsecretario de Salud explicó que el que fi er haya aceptado incrementar su producción, facilitará que múltiples países accedan a ella. “A todos nos conviene que haya una distribución equitativa de las vacunas”, declaró.
Las alertas que emite la Procuraduría General del Consumidor (Profeco) por la publicidad engañosa de algunos productos, no constituyen violaciones al derecho al honor ni lesionan la presunción de inocencia de las empresas presuntamente responsables, según definió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La Primera Sala del máximo tribunal negó este miércoles un amparo promovido por la empres Mead Johnson de México, quien impugnaba una fracción del artículo 24 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que faculta a la Profeco a publicar sus determinaciones. La quejosa señalaba que este tipo de publicidad negativa contra sus productos les implicaba un perjuicio que afectaba su imagen de marca, además de que constituía en sí una sanción impuesta sin que se les diera el derecho de audiencia previa. Sin embargo, por unanimidad, los cinco ministros de la sala se-
ñalaron que la publicación de estas advertencias por parte de Profeco no constituye una sanción o un acto de privación definitiva, sino que se trata de una medida precautoria, por lo que no opera en estos casos la garantía de audiencia previa. Añade además que deben prevalecer el interés del comprador, pues así se considera en la carta magna: “la protección de los intereses del consumidor es un derecho fundamental contenido en el párrafo tercero del artículo 28 de la Constitución Política”. El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá señala en el proyecto aprobado que la publicidad de estas medidas precautorias está fundada en principio del bien mayor: “la potestad de publicación no resulta arbitraria sino de ejercicio discrecional si sólo si la PROFECO, durante el ejercicio de sus acultades de verificación, advierte que existe un riesgo para la población de consumidores de un producto auditado, incluso previo a la culminación del procedimiento”.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Enero de 2021
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 125.25
6.628672 4.19 45,125.71 Petróleo 51.97
(USD/Quintal)
(Mezcla Mex. USD/Barril)
Dólar Euro Yen Centenario
“Recuperación de México está ligada a la de EU”
En medio de la pandemia México no se pudo aprovechar todo el potencial del T-MEC
Además del proceso de vacunación, la economía de M éx ico dependerá en gran medida de la U nión Americana. a que fue muy ben fico, no se pudo aprovechar todo su potencial debido a la crisis sanitaria. “A medida que se acerca una nueva administración en una semana, se espera que algunos de los grandes problemas internacionales cambien en un futuro, la administración actual (de Trump) favoreció bastante una conversación bilateral, a veces complicada. Se espera que la admi-
¡Ahora y Aquí! Reaparece Jack Ma y suben las acciones de Alibaba Después de 88 días de incertiumbre DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Las acciones de Alibaba, la tecnológica china del comercio online, aumentaron un 8,5 por ciento a 26 5 dólares en la bolsa de Hong K ong, un día después que su fundador, el multimillonario Jack Ma, reapareciera por primera vez en 88 días tras sus notorias diferencias con el Gobierno chino. La euforia fue doble, pues coincidió con la asunción de Joe Biden de la presidencia de los Estados Unidos, y tal vez el r gimen chino no quiere ser acusado de represor. La presencia de Ma puso fin a semanas de especulaciones sobre su paradero, después de que su compañía recibió un golpe de los reguladores chinos. El magnate, con una fortuna estimada en 58 mil millones de dólares, desapareció después de una conferencia en octubre, en que criticó a los reguladores y al
sistema financiero de China. En represalia, los reguladores chinos bloquearon la esperada salida a la bolsa récord de 37 mil millones de dólares de nt Group, la filial financiera de libaba, ordenando un cambio del modelo de negocio y una modificación de los servicios de préstamos, seguros y gestión de patrimonio, mientras que Alibaba era investigada por monopolio. Ayer, un videoclip por los medios de comunicación financieros chinos lo mostró en una grabación dando un discurso a maestros rurales como parte de una ceremonia de premios de su organización ben fica, elogiando los esfuerzos de alivio de la pobreza de China, un objetivo central del liderazgo comunista, y prometió dedicar más esfuerzos para ayudar a los maestros rurales, lo que significa una nueva etapa en sus relaciones con el régimen.
nistración Biden favorezca más foros y acuerdos multilaterales”, dijo. Por su parte Charles eville, colíder de soberanos de m rica para itch Ratings aseveró que Pemex sigue representando un riesgo para las finanzas p blicas de M xico. Herrea dijo si se analiza el ujo operativo de la empresa productiva del estado, este es igual o mejor que varias empresas petroleras con
el mismo tamaño, sin embargo, el problema es el pago de la deuda que mantiene la firma. “Cuando miramos los n meros de Pemex, el EBITDA es muy similar o mejor que otras compañías petroleras que tienen el mismo tamaño, el problema empieza cuando Pemex tiene que pagar su deuda, y eso para nosotros es un problema muy complejo”, afirmó.
W all Street cerró con máximos históricos en sus tres principales indicadores este miércoles tras la investidura del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y animado por los resultados de empresas como Net ix, que se disparó casi un 17 % . Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York , el Dow Jones de Industriales subió un 0 ,83 % o
257,86 puntos, hasta situarse en un récord de 31.188,38 unidades gracias a importantes cotizadas como Microsoft (3,6 5 % ), Apple (3,29 % ) o Salesforce (3,10 % ). Alcanzaron niveles nunca vistos el selectivo S& P 50 0 , que ascendió un 1,39 o 52,94 puntos, hasta 3.851,85 unidades; y el índice compuesto Nasdaq, que progresó un sólido 1,97 % o 260,07 puntos, hasta 13.457,25 unidades.
Evitará México pleitos laborales y cumplirá T-MEC REDACCIÓN / EL DICTAMEN
México está más preparado para cumplir con los compromisos laborales que se hicieron en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que para entrar en pleitos, refirió Tatiana Clouthier, ecretaria de Economía.
20.07 23.75 0.1894 45,000.00
O freció Amaz on su ayuda para la vacunación contra el coronavirus.
Amazon ofrece ayuda con vacunación anticovid en EU
“Me parecería casi ingenuo pensar que si entraste a una tarea de integración, no estés preparado para enfrentar cualquiera de las circunstancias. “Claro que estamos preparados, pero estamos más preparados para que las cosas se cumplan que para entrar en pleitos”, dijo Clouthier.
O freció Amaz on su ayuda para la vacunación contra el coronavirus SAR S-CoV -2, que causa la enfermedad covid-19, para la población en Estados U nidos, segú n una carta dirigida al nuevo presidente Joe B iden, a la que R euters tuvo acceso. T iene un acuerdo con un proveedor de atención médica para administrar vacunas en sus instalaciones, dijo Dave Clark , director ejecutivo del negocio de consumo mundial de Amaz on, en la carta. “ Estamos preparados para aprovechar nuestras operaciones, tecnología de la información y capacidades y ex periencia en comunicaciones para ayudar en los esfuerz os de vacunación de su administración” . El 14 de diciembre pasado Estados U nidos inició la vacunación masiva contra coronavirus, la cual fue recibida por una trabajadora de la salud de Nueva York con la dosis de Pfizer y B ioNT ech.
Sube gasolina por impacto del precio internacional
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El precio promedio del litro de gasolina regular en México subió 5.3 por ciento en lo que va del año, o 96 centavos, del 31 de diciembre del 20 20 al 19 de enero del 2021, al pasar de 18.17 a 19.14 pesos debido a que el precio de la cotización internacional se está recuperando. “El aumento que se está observando en los precios en las gasolineras está relacionado con la recuperación en el valor de la molécula, es decir, la cotización internacional de la gasolina ha recuperado un poco del valor que tenía antes de la pandemia”, comentó Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence. ijo que la recuperación no ha sido completa, ya que persisten medidas contra el COVID-19 que afectan la movilidad y la demanda. De acuerdo con datos de PETROIntelligence, tan solo en la ltima semana, la gasolina en la Ciudad de México incrementó en 61 centavos, es decir 3.1 por ciento.
El precio promedio del litro de gasolina regular en M éx ico subió 5 .3 por ciento en lo que va del año debido a que el precio de la cotiz ación internacional se está recuperando. En el Estado de México, el aumento del litro de gasolina fue de 58 centavos en promedio, similar al de la Ciudad de México, de 3.1 por ciento, ya que pasó de 18.63 pesos
a 19.21 pesos en el mismo periodo, mientras que en Jalisco, el incremento fue de 51 centavos al pasar de 19.09 pesos a 19.6 0 , es decir, un avance de 2.6 por ciento.
Cae dólar a $20.07 tras investidura de Joe Biden
Impulsa Netflix triple récord en Wall Street REDACCIÓN / E DICTAMEN
19.05
Venta
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La recuperación económica de México está ligada a la de Estados Unidos dijo el secretario de Hacienda, Arturo Herrera en el foro virtual “Credit Outlook 20 21 Latin America”, organizado por la calificadora itch Ratings. Expresó que además del proceso de vacunación, la economía de México dependerá en gran medida de la Unión Americana. “Un problema muy importante es el desempeño de la economía de Estados Unidos, el tamaño de ambos países (México y Estados Unidos) están fuertemente correlacionados”, comentó. El año pasado, en medio de la pandemia, México signó el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que, pese
Compra
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Lanz an la campaña ‘ Salvemos a P apalote’ para que se puedan hacer donaciones.
Papalote Museo del Niño, en riesgo de desaparecer REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Papalote Museo del Niño dice que está en riesgo de desaparecer afectado por la crisis sanitaria causada por la COVID-19. El Museo cerró sus puertas durante seis meses y reabrió con un aforo reducido 3 meses, del 17 septiembre al 14 diciembre. Además, la segunda ola de contagios los obligó a cerrar nuevamente por un periodo indefinido. “Papalote Museo del Niño es una
sociación Civil sin fines de lucro, autónoma y que depende para operar de sus ingresos autogenerados, estas condiciones han puesto al Museo en peligro de cerrar definitivamente”, señaló en un comunicado. El museo indicó que necesita recaudar 50 millones de pesos para poder cubrir los costos operativos que incluyen los sueldos de 159 colaboradores y el mantenimiento del museo mientras permanezcamos cerrados.
El dólar terminó la jornada a 20 .0 7 pesos a la venta y 19.0 5 a la compra en Citibanamex , una caída de cinco centavos respecto a ayer, luego de que Joe B iden asumiera la P residencia de EU A. Se espera que el nuevo M andatario firme una serie de órdenes ejecutivas destinadas a desaparecer parte del legado del P residente saliente, Donald T rump. En W all Street, un repunte de 16 por ciento en las acciones de Netflix llevó al S& P 5 0 0 a cerrar con un alz a de 1.4 por ciento, mientras que el Nasdaq avanz ó casi 2 por ciento y el Dow Jones, 0 .8 3 % .
El dólar terminó la jornada a 20 .0 7 pesos a la venta y 19.0 5 , una caída de cinco centavos respecto al día anterior.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Enero de 2021
Firma Joe Biden primeros decretos Las medidas revierten políticas de Trump, en áreas como cambio climático y la pandemia am i n ay una docena de eridos No se an roducido v ctimas en una residencia de ancianos cercana cuyos usuarios an sido evacuados
Explosión en edificio de Madrid deja 3 muertos
AGENCIAS/EL DICTAMEN
Tres personas han muerto, una decena ha resultado herida, y otra se encuentra desaparecida como consecuencia de una explosión por gas ocurrida este mi rcoles en un edificio en el centro de Madrid, ha informado esta tarde en el lugar de los hechos el delegado del Gobierno en Madrid, os Manuel ranco. En una intervención en TVE, el delegado ha indicado que uno de los fallecidos es una mujer que transitaba por la calle en el momento del estallido. Los otros dos muertos se encontrarían dentro del inmueble, y hay un desaparecido, aunque son datos “a n muy prematuros”. Han indicado, tambi n, que los perros de la Policía Nacional entrarán en lugar cuando puedan, ya que todavía el edificio está en llamas por la quemadura de gas de las tuberías. sí podrán buscar al desaparecido, al parecer,
un anciano que vivía en ese complejo. demás, hay una decena de heridos. Entre ellos, un varón de 26 años, que está en estado moderado-grave con fractura de tobillo y trauma lumbar, y que ha sido evacuado al hospital de La Paz; un hombre de 53 años con traumatismo craneoencefálico leve, pero trasladado al Ramón y Cajal; y un varón con una fractura en pierna, derivado al Hospital Clínico. Tambi n han sido asistido por sanitarios del amurProtección Civil dos policías nacionales con heridas leves, que han sido evacuados al centro m dico Nuestra eñora de m rica. Hay montados en la zona dos PSAs (puestos sanitarios avanzados montados para atender a varias personas leves, con pequeñas heridas y crisis de ansiedad. Por su parte, el alcalde de la capital española, os Luis
Martínez- lmeida, indicó que la explosión se debió a una fuga de gas, que destrozó al menos cuatro plantas del inmueble. El estallido se produjo minutos antes de las tres de la tarde en la calle Toledo, en el distrito de La Latina, muy cerca de la Puerta de Toledo y a la altura de la residencia de ancianos de La Paloma. Como consecuencia de la explosión hay numerosos vehículos afectados y se evacuó a los ancianos por parte de la Policía Municipal y Nacional. e han hundido las tres ltimas plantas del edificio donde se ha producido la explosión. El edificio afectado es una construcción de hormigón y ladrillo. Tiene cuatro plantas, más las buhardillas. Los bomberos todavía no ingresaron al edificio porque se podría producir un embalsamiento de gas que derrumbaría todo el edificio y la idea es que se produzca una derrumbe controlado.
AGENCIAS/EL DICTAMEN
El presidente de los Estados nidos, oe iden, firmó en su primer día al frente del Poder Ejecutivo 17 decretos que revierten políticas de su predecesor, onald Trump. Entre ellos se destacan acciones relativas al cambio climático, la inmigración, la justicia racial y la pandemia. En concreto, Biden determinó la vuelta de los Estados nidos al cuerdo de París, el principal instrumento multilateral de lucha contra el cambio climático, y levantó la prohibición de vuelos de ciertos países mayoritariamente musulmanes. En su primer contacto con la prensa desde el alón Oval, iden afirmó que el país “va a volver al cuerdo de París a partir de hoy”. “Vamos a combatir el cambio climático de una forma que no habíamos intentado hasta ahora”, dijo. Tambi n requirió el uso de mascarillas “donde yo tenga autoridad” y la necesidad de mantener la distancia social en las propiedades del gobierno federal. anuló el proceso de desvinculación de la Organización Mundial de la alud OM , anunciado por Trump en el medio de la pandemia. obre esto se refirió en Psa i, secretaria de prensa de Biden, este mi rcoles por la tarde durante su primera conferencia de prensa: “ urante cien días habrá que usar la mascarilla, es un decreto presidencial y se revoca la exclusión de Estados nidos de la OM ”. La portavoz adelantó que este jueves el doctor Anthony auci, principal epidemiólogo de la Casa lanca, mantendrá una reunión virtual con las autoridades de la OM . El gobierno entrante ya había anticipado su voluntad de llevar a cabo esas acciones antes de la toma de posesión. n memo del jefe de gabinete de Joe Biden, Ron K lain, dirigido a los principales funcionarios del nuevo gobierno demócrata, dijo que el objetivo era abordar “cuatro crisis que se superponen y se agravan: la crisis de COV -19, la crisis económica resultante, la crisis del clima y una crisis de igualdad racial”. Todas, subrayó, “exigen una acción urgente”. Por eso apenas asuma el cargo, y durante la primera semana a 10 días, iden tomará “medidas decisivas” contra las cuatro y tambi n “para prevenir otros daños urgentes e irreversibles y restaurar el lugar de los Estados nidos en el mundo”. Psa i sostuvo que el coronavirus provocó “una crisis de asequibilidad de la vivienda sin precedentes”. nte ese escenario, iden “tomó medidas y pidió que se extendiera la moratoria”. simismo, la portavoz del presidente norteamericano remarcó que “aumentaron las dificultades en los pr stamos estudiantiles”, por lo que el jefe de Estado “extendió la pausa en el pago de los pr stamos estudiantiles y los intereses”. lain quien fue jefe de gabinete durante la vicepresidencia de iden y coordinó la respuesta al bola nombrado por arac Obama mencionó el legado del mandatario saliente: “El presidente iden actuará no solo para revertir los daños más graves del go-
l residente de los stados nidos oe iden firmó en su rimer d a al rente del Poder jecutivo decretos bierno de Trump sino tambi n para que el país comience a progresar”. Estas medidas tambi n aspiran a crear un clima de trabajo político al que luego se sumará el Congreso, que tambi n quedó en manos demócratas, con aquellas otras cuestiones que requieran de acciones legislativas. ntes del fin de enero, iden tambi n presentará propuestas en Capitol Hill, seg n lain, como “el proyecto de ley de inmigración que enviará en su primer día en el cargo; la propuesta de recuperación para crear millones de empleos sindicalizados y bien remunerados que dará a conocer en las próximas semanas y su continuo apoyo a las normas sobre derecho al voto, salario mínimo y el combate de la violencia contra la mujer”. Psa i explicó que el proyecto de ley que enviará iden al Congreso respecto a la inmigración tendrá como objetivo “proporcionar a la gente trabajadora que ha estado aquí durante d cadas un camino a la ciudadanía”. obre la construcción del muro en la frontera con M xico, comentó que el presidente intentará detener su financiación. demás de las dos medidas mencionadas, otro decreto evita las ejecuciones hipotecarias y los desalojos generados por la crisis del COV -19 e impone el uso de cubrebocas en los viajes interestatales y dentro de los edificios federales. Tambi n extiende la moratoria de los pagos a los cr ditos para la educación universitaria, que constituyen una importante deuda que los estudiantes se llevan, junto con el título, al graduarse. i bien lain reconoció que el “pleno cumplimiento” de la agenda política del nuevo gobierno necesita que el Congreso aprueba una ley de asistencia de 1,9 billones y que un plan de inmigración tambi n requiere una reforma parlamentaria, otras varias acciones se pueden impulsar por órdenes del poder ejecutivo y beneficiar mientras tanto a muchas personas: seg n el memo, por ejemplo, más de 25 millones de estadounidenses corren el peligro de quedarse sin techo por la crisis. “ uiero ser claro: la teoría legal detrás de los decretos está bien fundamentada y representa una restauración de un papel adecuado y constitucional del presidente”, escribió el jefe de gabinete. ludía así a que muchas de las órdenes ejecutivas que emitió Trump fueron cuestionadas en los tribunales algunas resultaron bloqueadas y a que el propio iden subrayó sus límites durante la campaña 2020: “No se puede hacer mucho con decretos. Es necesario generar un consenso”. Con un senado ajustadísimo 48 demócratas, 50 republicanos y 2 independientes que a los efectos electorales compiten dentro del amante partido gobernante, ernie anders y ngus ing iden tendrá que trabajar mucho para que los republicanos no bloqueen la legislación, en particular porque los demócratas impulsaron
el impeachment de Trump. a muchos han cuestionado la necesidad de otorgar mayor ayuda económica a la ciudadanía el segundo cheque que aprobó el Congreso, recientemente, fue de 600 y se han manifestado contra el aumento del gasto federal. Se espera que Biden tambi n cree un camino a la ciudadanía para unos 11 millones de inmigrantes sin documentos; que devuelva el estatus legal y reinstale tambi n el camino a la ciudadanía a cientos de miles que estuvieron bajo la protección de la cción iferida para los Llegados en la nfancia C porque ingresaron ilegalmente mientras eran menores de edad, llevados por sus padres. “Probablemente tambi n cubrirá a ciertos trabajadores esenciales de la primera línea, muchos de los cuales son inmigrantes”, agregó Cloud. Tambi n se expandirán las pruebas de COV -19, se acelerará la estrategia de vacunación y se impulsará la reapertura de escuelas y comercios. iden “ordenará a las agencias de su gabinete que act en de inmediato para brindar ayuda económica a las familias que sufren el grueso de esta crisis”, agregó lain. dicionalmente extenderá la política de “compra estadounidense” (una provisión para que los organismos gubernamentales compren bienes y contraten servicios realizados localmente , impulsará “la igualdad y el apoyo a las comunidades de color” y ampliará el acceso a los seguros m dicos. unque no está incluido en el memo de lain, Mic informó que es probable que en sus primeras 24 horas en la Casa Blanca Biden cancele el permiso para el oleoducto eystone L, de más de 1.500 ilómetros, que había sido cancelado por los tribunales y fue una de las primeras órdenes ejecutivas que firmó Trump en 2017. Por su parte, Psa i adelantó que la primera llamada que mantendrá iden con un líder internacional será el próximo viernes, cuando hablará telefónicamente con el primer ministro de Canadá, ustin Trudeau. En esa charla discutirán la “importante relación con Canadá” y la decisión del gobierno de iden de detener la construcción del oleoducto de eystone. Entre otros temas que abordó durante la conferencia de prensa, la portavoz de iden indicó que otro eje de la gestión del mandatario será “avanzar en la equidad racial y erradicar el racismo sist mico de los programas e instituciones federales”. En esa línea, aseguró que el presidente demócrata tendrá otra política respecto a la comunidad musulmana, en comparación con la aplicada por Trump. En su primera comparecencia ante los medios locales, Psa i reveló el especial pedido que le hizo Biden de cara a su labor como secretaria de prensa: “El Presidente pidió que regroesemos la verdad y la transparencia a esta sala”.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Enero de 2021
SOCIALES
DOCUMENTALES POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
F OT OS: I GNACI O GÓ M EZ/ EL DICTAMEN
Recomendación:
Mariana Otero y Alejandro Basteri.
ACOSADOR NOCTURNO Miren Deschamps y Carlos Zamora Beyrana.
Gabriel Bravo Vera y Gabriela Gándara Esparza.
Enrique y Romina Díaz de García.
Parejas del Jet Set
Andrés y Gaby Basurto de Díaz.
Los asesinos seriales llaman la atención del público por todo lo que representan, en especial de aquellos de antaño que en su momento acapararon la prensa y fue gracias a ello como se enteraron de lo que ocurría en ciertos lugares donde gente comenzaba a experimentar situaciones inimaginables. Hoy Netflix trae un documental que explora a una de las figuras más oscuras del crimen en Estados Unidos en los años 80: Richard Ramirez, quien fue bautizado por los medios como “The Night Stalker”, ya que este, en Los Ángeles, irrumpía las casas durante la noche, cometiendo varios crímenes en poco tiempo, todos horribles y en donde no había un tipo de víctima en particular, mujeres, hombres, infantes; a veces robaba, otras no, a veces violaba, otras no. LO BUENO: Este documental es aterrador y escabroso; se enfoca principalmente en dar a conocer una serie de asesinatos, violaciones y secuestros que mantienen desconcertados a la policía, en especial a los detectives Carrillo (hijo de inmigrantes mexicanos) y Salermo (muy popular en su época), quienes se unen y empiezan la labor de relacionar los crímenes. Sorprenden las representaciones de los asesinatos, enlazando imágenes con recreaciones bien logradas. Prestemos atención especial a la fotografía, la musicalización y la cámara lenta, esta propuesta es atractiva en los cuatro capítulos de 45 minutos, todo junto a entrevistas con sobrevivientes o familiares de las víctimas. La energía de lucha hasta encontrar al culpable y llegar a una condena es el motor, al tiempo en que este “hijo del diablo” cae, no sintiendo pena alguna por lo que hizo.
Toño y Tricia Veci de Abascal. LO MALO: Son pocas las grabaciones originales con las que se cuenta de los detectives en su etapa de investigación, por lo que se sentirán repetitivas al tiempo en que hacen referencia de ellos dentro de la narración, fuera de eso es electrizante y nuestro pulso se acelera partiendo de marzo de 1985 cuando comienza el terror al registrarse la primera víctima oficial.
Lety Reyes Bremont y José Miguel Pepetón.
Francisco Rosado y Fernanda Ralero Alverdi.
Rolando y Cristel Ralero de Reyes.
FELIZ CUMPLE 21/Enero/2021
Alberto Villarello Ahued Joven
Alina Krauss Fotógrafa
Jacky González Profesionista
Yesenia Landa Licenciada
Daniela Mondragón Campos L.C.yP.
Gerardo Tiburcio
Ricardo y Julieta Benvenutti de Carlo.
Juan Manuel y Melina Robert de Unanue.
César y Tania Hernández de Marín.
Profesionista
Marisol Aja de Quijano Dama
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Enero de 2021
HECHOS ¡Fue el vecino! quien robó en el Yepas
J ESÚ S O L IV AR ES / EL DICTAMEN
jaron cuando los tres empleados, les pidieron que usaran cubrebocas para atenderlos, amagándolos con el arma y robando, botellas de licor, hielos y agua mineral. El segundo hombre que llevó a cabo esta situación de violencia, no ha sido identificado, pero en el v deo de vigilancia que se dio a conocer, es el que porta el arma de fuego. También en estas imágenes se logra observar como los dos tipos golpean a las empleados sin importarles que sean mujeres, ambos ya fueron denunciados ante la F iscalía Regional y gracias a las redes sociales al menos uno de ellos ya fue identificado, por lo que puede ser detenido y presentado por lo que le resulte.
T ras el enfrentamiento la SSP rescata a ocho víctimas recluidas en una casa de seguridad.
F R ANCO
CAR D EL / EL DICTAMEN
El sujeto agredió y robó a empleados de la tienda de conveniencia por pedirle que usara cubrebocas.
Denuncian a mujeres invasoras de casas FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Cinco muertos, cuatro detenidos y una intensa movilización policiaca, fue el saldo de un enfrentamiento entre elementos de la policía estatal y una presunta banda de secuestradores.
intención era de no salirse, pero la agraviada explicó que tuvo que llamar a la policía y documentó a las dos mujeres, las que al parecer a esto se dedican. “Gracias a que me puse agresiva y las amenacé, logré sacarlas. Llamé a la policía y levanté el reporte por allanamiento. Tomé fotos para que las vean, y por investigación que estoy realizando, viven en Colinas de Santa F e y a eso se dedican. Traen la moto de la foto” (sic), indicó en su denuncia públ ica. La denuncia y alerta, es para que la ciudadanía que tiene viviendas que no usa, se mantenga alerta, ya que esta práctica se está replicando en varios fraccionamientos, “Lo comparto para que tengan cuidado y si las ven las reporten a la policía y cuiden sus casas desocupadas” (sic) sentenció. H ace unos días esta misma situación fue denunciada en el fraccionamiento Arboledas San Ramón de Medellín, en donde incluso denunciaron que los invasores llegaron con un cerrajero y cambiaron cerraduras y candados.
Se voltea un automóvil a os materiales incuantificables, fue el saldo arrojado en una aparatosa volcadura en el bulevar Ruiz Cortines luego de que el conductor de un automóvil impactara a otro auto compacto y posteriormente perdiera el control para quedar con las llantas arriba. El accidente se suscitó alrededor de las 18:30 horas, a la altura de
Reyes H eroles, donde circulaba un auto Suzuki, color blanco, cuyo conductor pretendía rebasar por la derecha al otro automóvil Smart, quien al recibir el golpe logró detenerse. El conductor del primer vehículo al no poder controlar su unidad, salió proyectado hacía el otro carril, donde posteriormente volcó y quedó con las llantas hacía arriba.
Tras la refriega, se pudo dar a conocer que se trataba de una casa de seguridad utilizada por la delincuencia organizada. El intercambio de disparos ocurrió sobre la Avenida Rafael Murillo Vidal, en la Colonia Cuauhtémoc de la capital del estado (X alapa), esto entre un grupo de transgresores de la ley y las fuerzas del orden, cuando los uniformados al acercarse al domicilio ubicado en esa dirección, fueron atacados por los infractores de manera frontal, comenzando a repeler la agresión.
Trascendió que como resultado del operativo, ocho personas que estaban privadas de su libertad fueron rescatadas. Se pudo dar a conocer, que en esta diligencia participó el Secretario de Seguridad Pú blica H ugo Gutiérrez Maldonado. En la escena del crimen fueron localizados rifles de asalto y armas cortas, todas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. La zona fue fuertemente custodiada por efectivos estatales y federales, se informó.
Graves dos custodios en carreterazo JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
F R ANCO
Si tienes una casa desocupada, ¡ P onte Alerta! las están invadiendo.
ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
Enfrentamiento armado deja saldo de 5 muertos, 4 detenidos y 8 personas rescatadas JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
CAR D EL / EL DICTAMEN
Varias personas que han sido blanco de la invasión de una casa desocupada, denunciaron que esta situación se está volviendo una práctica muy comú n en diversas zonas habitacionales en los municipios de Veracruz, Medellín y hasta Boca del Río. Las invasiones se están llevando a cabo por personas que de manera organizada y a sabiendas de lo ilegal de su acción, usan incluso hasta a cerrajeros. U na de estas invasiones se llevó a cabo y fue denunciada por la dueña de una casa ubicada en la zona privada del fraccionamiento Villa Rica en la parte zona norte de la ciudad. La dueña de la vivienda, fue alertada por sus vecinos, sobre la presencia de dos mujeres, quienes rompieron las chapas e ingresaron a su casa ubicada en el fraccionamiento Villa Rica en la zona privada. La agraviada actuó de forma inmediata, apersonándose en la vivienda en mención en donde encontró a las dos mujeres, cuya
Balacera en Xalapa
Dos guardias de seguridad del Estado de México encargados de la custodia de tráileres, resultaron heridos de gravedad tras ser impactada por alcance la patrulla en que viajaban, se dijo que el responsable fue un camión de volteo. La unidad siniestrada, fue proyectada a la valla metálica de forma estrepitosa. Lo anterior se registró sobre el libramiento Nororiente de Cardel, a la altura de la distribuidora de refrescos Coca-Cola, cuando los custodios de seguridad privada, al viajar a bordo de una unidad radio patrulla con placas de circulación A2507, adscrita a la empresa “Vigilancia Auxiliar Estado de México”. Q uienes al circular de manera normal hacia el norte del Estado de Veracruz, quisieron dar vuelta en U y fueron impactados por alcance por un camión tipo Volteo. Tras el fuerte impacto, salieron proyectados hacia la valla metálica resultando con diversas lesiones en
J ESÚ S O L IV AR ES / EL DICTAMEN
Fue identificado uno de los dos sujetos que el pasado 10 de enero agredió a tres empleados, dos mujeres y un hombre, de una tienda de autoservicio ubicada en U .H . Los Volcanes, luego de que le pidieran que usara cubrebocas, petición que originó una agresión y el robo de mercancía de la tienda. U no de estos sujetos que se hizo viral en redes sociales, tras la denuncia fue identificado como Cornelio A.P., con domicilio en la unidad habitacional Los Volcanes, es decir era vecino de la misma tienda en donde realizó el ilícito. El día de los hechos, el sujeto antes referido y un cómplice, que iba armado con una pistola, se eno-
Custodios son embestidos por tractocamión en el libramiento de Cardel, fueron llevados urgentemente al Hospital, se lesionaron gravemente. el cuerpo. Paramédicos de Protección Civil Municipal de La Antigua, arribaron y aplicaron los primeros auxilios a los custodios heridos, para después trasladarlos al H ospital del IMSS en Cardel. Personal adscrito a la Policía Estatal y F uerza Civil, arribaron al sitio instalando protocolo de proximidad
social, mientras que un oficial de la Guardia Nacional División Caminos, se encargó de realizar el respectivo parte de accidente. Los daños materiales fueron estimados en miles de pesos, se ordenó el retiro del vehículo siniestrado, mientras que del responsable; nada se supo.
Choca con tráiler y fallece al instante JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PASO DE OVEJAS, VER.
U na persona muerta y cuantiosas pérdidas materiales, fue el saldo de un accidente vial ocurrido sobre la carretera federal Veracruz-X alapa 140, cuando el conductor de una camioneta se estrelló contra un tráiler, a causa de una falla mecánica. Lo anterior tuvo registro sobre la mencionada ruta de tráfico, a la altura de las curvas de la colonia San José perteneciente al municipio de Paso de Ovejas, al momento en que el señor Julio H . manejaba una camioneta F ord tipo Pick U p, modelo atrasado, en color roja, pero se quedó sin frenos e invadió carril contrario, provocándose el choque frontal contra un tráiler que se dio a la fuga, aprovechando la
J ESÚ S O L IV AR ES / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Se quedó sin frenos e impactó de frente contra un tráiler en P aso de O vejas. impunidad que brinda la noche. Lamentablemente por la magnitud del impacto, Don Julio perdió la vida
casi al instante. Elementos de la Policía Municipal Acreditable de Paso de Ovejas, se encargaron de acordonar la zona del accidente, además de confirmar que el hoy occiso, era ve cino de la congregación de Tolome, municipio de Paso de Ovejas. Por este hecho, solicitaron la presencia del personal de la F iscalía General de Justicia sede Cardel, para que con el apoyo de un perito de Servicios Periciales y Agentes de la Policía Ministerial del Estado, dieran fe del levantamiento del cadáver además de ser llevado al Servicio de Medicina F orense en Boca del Río, para practicar la autopsia de rigor. De la misma forma, se abrió la respectiva carpeta de investigación, se informó.
TARIFA DIARIA POR PALABRA
Minúsculas: $2.86 + IVA
Mayúsculas: $3.43 + IVA
Contratación mínima: 3 días + 3 días de cortesía
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Enero de 2021
www. eldictamen.mx
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 914-98-07, 934-65-60, 2291-3935-88. $1,600 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES, 914-98-07 934-65-60, 2291-39-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 9-1498-07, 9-34-65-60, 2291-39-35-88. $4,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 9149807, 9346560, 2291-393588. DEPARTAMENTO EN LOS
VOLCANES, $2,100.00 MENSUALES INCLUYE AGUA. CEL. 2292-6699-13. HABITACIÓN, FRACCIONAMIENTO VIRGINIA, LITERA, CLIMA, PANTALLA, FRIGOBAR, INTERNET, INDEPENDIENTE. 229225-76-60. DEPARTAMENTO FRENTE A PLAZA AMÉRICAS, 2 RECÁMARAS, CLIMATIZADO. 2295-24-84-37.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
SAS MISMO PREDIO, $1,250,000= TRATAMOS. 2294-14-25-39 5516-81-20-72.
COMPRAS COMPRAMOS: *ORO, PLATA, *JOYERÍA, *MONEDAS ANTIGUAS *CENTENARIOS *DÓLARES EN MORRALLA Ó BILLETES MALTRATADOS *ACCIONES DE TELMEX, HORACIO DIAZ CORREA NO.286 CEL.271-1283753.
EMPLEOS
CASAS ¡OPORTUNIDAD! FRACCIONAMIENTO “LAS BRISAS” CALLE VIENTOS ETESIOS 2 CA-
SOLICITA ASISTENTE CONTABLE BACHILLERATO CONCLUIDO, CONOCIMIENTOS CFDI, MANEJO DE OFFICE, SEXO FEME-
NINO, 22 A 40 AÑOS, CON INICIATIVA, ENVIAR CV A OLGA@CORPORATIVOFENIX.NET SECRETARIA EXCEL, WORD, EXPERIENCIA. 2299-29-65-19.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOS-PENSIONADOSISSSTE-IMSS-PEMEXIPE, CFE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP (FEDERALES). COMPRAMOS DEUDAS: ISSSTE Y OTRAS FINANCIERAS.
LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-0894-11.
SERVICIOS CONSTRUCCIÓN, REMODELACIÓN, RESIDENCIAL, INDUSTRIAL, IMPERMEABILIZACIÓN INTEGRAL, MANTENIMIENTO A INMUEBLES, EDIFICIOS. CON PRESUPUESTO GRATIS AL VISITAR CLIENTE. ASESORÍAS PARA CUIDAR TU INMUEBLE. ATENCIÓN CON EL ING. ÁNGEL VILLAR 2291-38-08-54, ANGCIVILLAR@HOTMAIL.COM CONSEJERIA ESPIRITUAL SRA. VICTORIA LECTURA DEL TAROT Y ASTROLOGIA, AMARRES Y ENDULZAMIENTOS PARA EL AMOR TALISMANES, AMULETOS, CIRIOS, Y VELAS PREPARADAS, PROSPERO Y PROTEJO TODO TIPO DE NEGOCIOS. 2293178728. IMPERMEABILIZADORA, TECHOS PROTEXA. SELLAMOS, FILTRACIONES, GRIETAS, HUMEDAD. TECHOS, PAREDES. TRATAMIENTOS PARA CALOR 10 AÑOS GARANTIA PRODUCTOS. INDUSTRIALES PRECIOS ECONOMICOS PRESUPUESTOS. GRATIZ. TEL. 2293178728. MEJORAMOS PRECIOS. PROMOCIONES.
TERRENOS VENDO TERRENO 905M2 EN LA ANTIGUA, VER. $1,700.000= CEL. 229933-56-10. VEENDO TERRENO 300M2 FRACC. RIO DEL DORADO. $1,450.000= CEL. 2299-33-56-10.
$78
$130
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Enero de 2021
DEPORTES
agencias / EL DICTAMEN
agencias / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
R eal M adrid fue eliminado por Alcoyano de la Copa del R ey.
¡Ridículo!
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
2 DE FEBRERO J4
Mueven el calendario
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Ante el brote de COVID-19 que estalló al interior de Monterrey, la Liga Mx determinó posponer el próximo partido de la Pandilla y reprogramó su juego de la jornada 4 del Guard1anes 2021. De acuerdo a lo informado por la Liga, los regiomontanos tienen 19 casos confirmados de coronavirus en su primer equipo. “Se recibieron los resultados de las pruebas de detección de COVID-19 realizadas por el Club Rayados de Monterrey a jugadores, cuerpo técnico y staff del primer equipo. Los exámenes indicaron 11 casos positivos en jugadores y 8 en integrantes del cuerpo técnico
y staff. Las personas se encuentran aisladas y bajo observación constante del cuerpo médico del Club, siguiendo todos los lineamientos de las autoridades de salud”, informó la Liga. Debido a esto, el partido entre Rayados y León, que estaba programado para disputarse el sábado 23 de enero, fue postergado para el miércoles 10 de marzo. Asimismo, el duelo de la fecha 4 entre Puebla y Monterrey no se disputará el 29 de enero como estaba marcado en el rol de juegos. Ahora, la Franja recibirá a la Pandilla el martes 2 de febrero. Los cambios de fechas permitirán a Monterrey realizar más pruebas de detección de COVID-19 y recuperar a sus futbolistas para su próximo compromiso liguero. Un día después de derrotar a América, en juego correspondiente a la jornada 2, varios jugadores de los Rayados comenzaron a experimentar síntomas relacionados con la enfermedad provocada por el
virus SARS-CoV-2. De acuerdo a reportes, entre los jugadores afectados por este padecimiento están Rogelio Funes Mori, Aké Loba, Matía K raneviter, César Montes, a i e a y esús allardo. Además, la semana pasada, Stefan Medina, Nicolás Sánchez y Avilés Hurtado dieron positivo a las pruebas y se perdieron el compromiso ante las Á guilas.
SE PRENDEN LAS ALARMAS Tras haber aislado a Nicolás Benedetti y a Guillermo Ochoa por sospechas de COVID-19, América adelantó las pruebas de coronavirus, así lo confirmó el equipo en redes sociales. El club de Coapa tenía programados sus exámenes para la mañana del jueves, sin embargo, ante los posibles contagios en su plantel modificaron sus planes. Para el entrenamiento de día, ni Benedetti ni Ochoa estuvieron presentes, una ve que se confirmó que
tienen síntomas de la enfermedad ocasionada por el virus SARSCoV-2. Ambos elementos fueron separados del resto del equipo. Ahora, las Á guilas están a la espera de los resultados de las nuevas pruebas, para confirmar o descartar más casos. Esta noticia llega unos días después de que se conociera que Monterrey sufre un brote de coronavirus. América visitó el sábado pasado a los Rayados, un día antes de que algunos futbolistas de la Pandilla comenzaran a experimentar síntomas del COVID-19. ese a conocer de los múltiples casos en su rival de la jornada 2, los Azulcremas no apresuraron los exámenes en su equipo. De acuerdo a ESPN, la directiva decidió esperar unos días ante la imposibilidad de que el virus pueda ser detectado en un humano a las escasas horas de la exposición. América está programado para enfrentarse este sábado a los Bravos de uáre en el estadio teca.
M anchester U nited derrotó a F ulham. P hilip R ivers anunció su retiro de la NF L. “Cada año, el 20 de enero es un día especial y emotivo”, dijo Rivers. “Es la fiesta de San Sebastián, el día que jugué en el campeonato de la AFC sin una ACL, y ahora es el día que después de 17 temporadas, anuncio mi retiro de la NFL. Gracias a Dios por permitirme vivir mi sueño de la infancia de jugar como mariscal de campo en la NFL”. Rivers lanzó para 4,169 yardas y 24 touchdow ns la temporada pasada, lo que llevó a los Colts a un récord de 11-5 y un lugar como comodín en los playoffs de la AFC. Indianapolis fue eliminado a principios de este mes con una derrota por 27 -24 ante los Buffalo Bills.
agencias / EL DICTAMEN
Philip Rivers anunció su retiro del futbol y termina su carrera de 17 años como uno de los mariscales de campo más profesionales en la historia de la NFL. Rivers, quien pasó la temporada pasada con los Indianapolis Colts después de 16 años con Los Á ngeles Chargers, le dijo a Adam Schefter y Chris Mortensen de ESPN en un comunicado que jugar como mariscal de campo en la NFL era su “sueño de la infancia”. Rivers, de 39 años, ocupa el quinto lugar en la historia de la NFL con 63,440 yardas aéreas, solo detrás de Drew Brees, Tom Brady, Peyton Manning y Brett Favre. El ocho veces Pro Bow ler también es quinto en la historia de la liga con 421 pases de touchdow n, nuevamente solo detrás de Brady, Brees, Manning y Favre. Rivers les dijo a Schefter y Mortensen que quería anunciar su retiro el 20 de enero, que es el día festivo de la Iglesia Católica Romana para San Sebastián, a menudo conocido como el santo patrón de los atletas.
agencias / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
agencias / EL DICTAMEN
Cuelga las hombreras
Confirma el partido A través de un comunicado de prensa en sus redes sociales, la Federación Mexicana de Futbol informó que la Selección Mexicana sostendrá un juego amistoso ante Costa Rica. El encuentro se llevará a cabo el próximo 30 de marzo a las 21:00 horas y hasta el momento no se ha definido cuál será la sede del enfrentamiento.
Recuperan la punta REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La osadía de Paul Pogba para jugarse un disparo desde la frontal y clavarla junto al palo le valió al Manchester United para remontar al Fulham (1-2), llevarse los tres puntos y subir al liderato de la Premier League. Los Diablos Rojos habían visto cómo unas horas antes se colocaban líderes sus vecinos del Manchester City, lo que les obligaba a un triunfo para recuperar la primera plaza. Una tarea que se complicó cuando a los 5 minutos se adelantó el Fulham. Eric Bailly se quedó clavado rompiendo el fuera de juego, Pogba levantó la mano en lugar de perseguir a Lookman y este, solo delante de De ea, definió cruzado. Comenzó entonces un acoso y derribo por parte del United que le dio el empate antes del descanso, cuando Areola no pudo despejar un centro de Bruno Fernandes y Cavani aprovechó para empujar el rechace, logrando su primer gol tras la lesión. Era cuestión de tiempo que cayera el segundo para el United, puesto que no paraba de acumular ocasiones y el Fulham solo se metía atrás. Pasados los 60 minutos, tanto retrocedieron los Cottagers que Pogba tuvo tiempo para cargar la pierna desde la frontal y, pese a estar un poco escorado, sacó un disparo perfecto directo a las redes. El United vuelve a la primera posición de la Premier con 40 puntos, dos más que el City y el Leicester City, aunque con un partido más que los Sky Blues.
Invitan al torneo JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Como parte de la reactivación deportiva en el país, se dio a conocer la realización de un torneo nacional de futbol denominado Mundialito Nacional Moviendo a México, el cual tendrá a lo largo de su realización una etapa estatal y una nacional. l pro esor uan Carlos amos Ayala, coordinador en el estado de Veracruz de esta competencia, informó que el torneo está dirigido a las categorías infantiles y juveniles, y se llevará a cabo en ramas tanto varonil como femenil. Estas categorías son: Sub-12, Sub-14, Sub-16 y sub-18, teniendo invitación abierta para equipos internacionales que deseen competir. Indicó que está abierta la participación a los 32 estados del país, compitiendo 16 equipos por cada uno de las entidades. Añadió que las eliminatorias en cada uno de los 32 estados son para
/ EL DICTAMEN
La Liga Mx anunció la postergación de dos juegos de Monterrey tras el brote de COVID-19
J aV ier T ellO
10 DE MARZO J3
Se realiz ará el M undialito Nacional M oviendo a M éx ico en junio. concentrarlos a jugar la etapa nacional en la Ciudad de México. Informó que en Veracruz esta etapa eliminatoria será en el mes de junio, teniendo programada la etapa nacional en el mes de julio. Resaltó que el premio para quienes queden campeones del Mundialito es un viaje a Europa con gastos pagados, permaneciendo 18 días y a la vez compitiendo en la Gothia Cup, en Suecia, y en la Dana Cup en Dinamarca.
Pierden el invicto JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
CEFOR Palmitas y Atlas Moto y Refacciones Enrique sufrieron sendos descalabros en las categorías Sub 19 y Sub 23 a manos de C Delfines y tl tico amapa respectivamente, resultados que ponen al rojo vivo la recta final del Torneo de Copa de la Liga de Desarrollo Oropeza. La jornada 4 vivió grandes emociones que ponen la justa más interesante en las dos categorías. Y a que en la Sub 19 CEFOR Palmitas que permanecía líder invicto, cedió terreno al caer por 2-1 ante CEFAR Delfines gracias a los goles de elson Ascano y Alexander Rosas, mientras que os Cru descontó por el equipo que comanda Irving Morales. CEFOR Palmitas perdió lo invicto, pero además se quedó con 9 puntos, mientras que C Delfines llegó a 6 unidades, pero eso no es todo.
agencias / EL DICTAMEN
Los Rayados tienen 19 casos de coronavirus en el equipo
Real Madrid hiló sendos fracasos en semanas consecutivas, pero tal vez el último provoque un terremoto en la directiva Merengue. Los actuales campeones de LaLiga fueron eliminados de la Copa del Rey al caer 1-2 en la casa del humilde Alcoyano, un club de la Segunda División B (tercera categoría del futbol de España). Los Merengues, que llegaron a este juego tras ser eliminados de la Supercopa de España, tenían en frente un cómodo rival para recuperar el camino, sin embargo, la fiesta se convirtió en pesadilla para los dirigidos por Z inedine Z idane. El poderoso equipo tomó la ventaja justo antes del medio tiempo con un gol de Eder Militao. Pese al dominio abrumador, y las diferencias muy notables de planteles, Alcoyano dio un tropezón a su poderoso rival. Cerca del final del juego, os Sobes igualó sorpresivamente los cartones y forzó a que la eliminatoria se resolviera en tiempo extra. Tras los primeros quince minutos del alargue el drama se hizo presente en El Collao. Al 109’ , Ramón López se fue expulsado tras ver la doble amarilla y puso en desventaja a los locales. Pero ni esto pudo favorecer a los Blancos, quienes vieron sus intentos recha ados por el meta os uan. A nada de llegar a los penales, uanan Casanova dio la campanada y la histórica clasificación al lcoyano con su tanto al minuto 115’ . Con poco tiempo en el reloj, Real Madrid se abalan ó al ataque en búsqueda del empate, pero sus esfuerzos fueron en vano. El ridículo estaba completado.
CEF O R P almitas y Atlas M oto y R efacciones cayeron en la O ropez a. En el otro frente Bulldogs Trigal rescató el empate 1-1 con SIME C, suficiente para encabe ar la tabla de la categoría con 10 unidades. Dentro de esta misma jornada Deportivo Peñalba se impuso por 2-1 a CF Gallos Pro Veracruz. Con anotaciones Luis Centeno y Angel Ortigoza, por los locales marcó K evin Ramírez “Dinho”. Con este resultado, Deportivo Peñalba Rivera se mete a la pelea para aspirar a la final de la Sub 19 a llegar a 7 unidades a falta de dos jornadas.