www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 23 de Junio de 2021
Año-123
No. 44542
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Los estados con menor penetración de usuarios de internet fueron Chiapas (45.9 por ciento), Oaxaca (55.0 por ciento) y Veracruz con un 58.9 por ciento.
Usan internet 58.9% de veracruzanos: Inegi REDACCIÓN / AGENCIA SPI / XALAPA, VER.
Veracruz a nivel nacional es de los estados con más bajos porcentajes de población usuaria de internet, hogares con servicio de internet y telefonía celular según informó el Inegi. El Inegi publicó la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2020, reveló que los estados con menor penetración de usuarios de internet fueron Chiapas (45.9 por ciento), Oaxaca (55.0 por ciento) y Veracruz con un 58.9 por ciento. Los estados que observaron los valores más altos en la proporción de usuarios de internet fueron Nuevo León (84.5 por ciento), Ciudad de México (84.4 por ciento), Baja California (84.3 por ciento) y Sonora (82.9 por ciento). La Encuesta estimó que en 2020 había 21.8 millones de hogares que disponen de internet (60.6 por ciento del total nacional), ya sea mediante una conexión fija o móvil, lo que significa un incremento de 4.2 puntos porcentuales con respecto del año anterior. Al respecto de la disponibilidad de internet en los hogares, Veracruz
se quedó muy debajo de la media nacional (60.6 por ciento) con 46.7 por ciento, junto con Chiapas (27.3 por ciento), Oaxaca (40.0 por ciento) y Tabasco con 45.2 por ciento. Los valores más altos fueron Ciudad de México (80.5 por ciento), Sonora (79.5 por ciento), Nuevo León (78.8 por ciento) y Baja California (75.8). En cuanto a usuarios de telefonía celular, Veracruz obtuvo 66.1 por ciento, de nuevo muy debajo de la media nacional de 75.5 por ciento, los porcentajes más bajos fueron Chiapas (55.7 por ciento), Oaxaca (62.6 por ciento) y Guerrero con un 65.7 por ciento Los estados que observaron un mayor número de usuarios con respecto a su población total fueron Sonora (87.0 por ciento), Baja California Sur (85.9 por ciento), Baja California (84.9) y Nuevo León (84.4 por ciento). En donde no hay porcentajes bajo en el porcentaje de hogares con televisión, Veracruz alcanzó 88 por ciento y, con mayor penetración de esta tecnología son Coahuila (95.8 por ciento), Ciudad de México (95.8 por ciento), Nuevo León (95.7 por ciento) y Aguascalientes (95.6 por ciento).
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Concluyen cómputos en OPLE Veracruz
Declaran validez de la elección municipal de Jesús Carranza, ganó Morena
REDACCIÓN / AGENCIAS - ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), llevó a cabo en oficinas centrales el último cómputo municipal por atracción correspondiente al Municipio de Jesús Carranza, en un ejercicio democrático y apegado a la legalidad. Las instalaciones del OPLE, ubicadas a tres cuadras de Palacio de Gobierno, fueron custodiadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante este martes. Al interior del organismo electoral se llevó a cabo el cómputo final para determinar qué candidato obtuvo la mayoría de sufragios del pasado domingo 6 de junio donde compitieron para la presidencia municipal de Jesús Carranza; Pasiano Rueda Canseco del Partido del Trabajo (PT), y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luis Alfredo Pacheco Peralta. Después de algunas horas de conteo, el ganador fue el abanderado de Morena con 2840 votos a su favor, seguido de 2685 del candidato del PT y el tercero más cercano fue el del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 2122.
El OPLE llevó a cabo el último cómputo municipal por atracción correspondiente a Jesús Carranza y entregó contancia de mayoría a Luis Alfredo Pacheco Peralta. El consejero presidente del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla le entregó el acta frente a los presentes que eran representantes de partido y demás consejeros, así como personas que observaban vía Facebook la transmisión en vivo del acto. Es de recordar que el cómputo final se efectuó en la ciudad de Xalapa debido a los acontecimientos ocurridos durante la elección y el pasado sábado, donde pobladores recibieron con piedras a los policías que custodiarían los paquetes electorales a enviar hasta la capital del estado. El acceso a la calle Benito Juárez, entre Clavijero y Revolución, punto exacto de las oficinas del OPLE en Veracruz, estuvo restringido a transeúntes y elementos policiacos
estuvieron desplegados en la puerta principal. Cabe mencionar que con la culminación de este cómputo, se hizo entrega de las 30 Constancias de Mayoría de las elecciones distritales, así como de las 212 Constancias de Mayoría para las Presidencias Municipales, por lo que el OPLE Veracruz y sus Órganos Desconcentrados reflejaron la voluntad ciudadana, a través de la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, en completo apego a la legalidad y reconociendo lo que la ciudadanía veracruzana expresó en las urnas durante la jornada electoral del pasado 6 de junio. Se llevó a cabo la atracción de 11 cómputos municipales a Xalapa.
Olmecas pinta de blanco a El Águila Juan Pablo Oramas y el relevo se combinaron para nulificar la ofensiva porteña y los Olmecas de Tabasco vencieron 2-0 a El Águila de Veracruz y tomar ventaja en la serie en el parque Centenario del 27 de Febrero.
Ácaros podrían agravar 2 cuadros de Covid: médico
PRINCIPAL
Porteños de 40 a 49 años podrían ser vacunados pronto FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
El semáforo epidemiológico en rojo en el municipio de Veracruz, podría apresurar la vacunación anticovid-19 de personas de 40 a 49 años, donde el puerto podría ser prioridad, dijo el delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El entrevistado aseguró que el Consejo Nacional de Vacunación, está dando prioridad a aquellos estados y municipios, que tienen un alto riesgo epidemiológico por los patrones de semáforos, el número de camas ocupadas y la movilidad urbana. “El fin de semana lo sabremos porque ahorita en el país, hay un manejo de la vacuna ya de acuerdo a algunas prioridades que el Consejo Nacional de Vacunación, está dando donde sí cuenta mucho el riesgo epidemiológico por los patrones de semáforos y la
Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado federal. ocupación de camas y la movilidad de la población”, comentó. Además la movilidad en temas de la reactivación económica, donde se ve claramente en los lugares y sitios turísticos, donde no descartó que el municipio de Veracruz, sea uno de ellos. “Veracruz es un municipio que es muy importante, reitero no solo por
los criterios epidemiológicos, sino también por la movilidad que tiene el puerto y la propia característica de un sector turístico nacional que también debe de ser atendido como otros municipios importantes”, comentó. Destacó que este fin de semana se anunciará en que municipios continuará el Plan de Vacunación Anticovid-19, en el estado de Veracruz, con respecto a las personas de 40 a 49 años. Recordó que en 39 municipios veracruzanos, ya está casi concluida la vacunación de las segundas dosis de 50 a 59 años, así como la primera dosis del segmento de 40 a 49 años. El gobierno de México dio a conocer que ya se puede realizar el registro para personas de 30 a 39 años que deseen recibir la vacuna contra Covid-19 fue habilitado en la página del gobierno federal Mi Vacuna.
Datos COVID-19 22 de junio
ACTIVOS
DECESOS
13,288
1,680
Boca del Río
1,611
218
Medellín
733
89
Alvarado
448
55
La Antigua
772
65
5,576
886
Veracruz
Xalapa
Emiten 40 notificaciones a propietarios de edificios en peligro 3 PRINCIPAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 23 de Junio de 2021
agencias / El Dictamen
Insectos pueden ocasionar una variedad de enfermedades de no erradicarse Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Municipios de Veracruz, Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos entre otrosdeben acatar más las medidas sanitarias para evitar contagios.
Vacaciones de verano podrían disfrutarse en color verde Redacción / Arantxa Arcos (colaboradora) / Xalapa, Ver.
Los ácaros son una de especies que habitan al interior de los hogares y que pueden ocasionar una variedad de enfermedades de no erradicarse, principalmente porque pueden complicar los cuadros de aquellas personas que padecen enfermedades graves como el Covid-19. “Ya que por sí mismo el ácaro, el excremento que elimina, para muchas personas, les genera alergias que pueden ser desde alergia en la nariz que les llamamos “rinitis” o puede haber estornudos, puede haber tos, comezón en los ojos, puede haber conjuntivitis o hasta puede desencadenar ataque de asma bronquial en las personas que son asmáticas”. Expuso que los sitios más comunes de estos animales son los colchones, almohadas, alfombras, sofás, peluches e inclusive, hasta la ropa; pues prefieren los lugares húmedos-cálidos, donde no entran los rayos solares, por tal motivo es más común que habiten en los dormitorios. “Lo ideal para ellos son ambientes húmedos entre un 60-80% de humedad por eso es que en lugares como el nuestro en donde hay mucha humedad, se desarrollan más este tipo de insectos”, dijo el experto.
LIMPIEZA Y SOL ENEMIGOS DE LOS ÁCAROS
El galeno recomendó que uno de los métodos para erradicar esta fauna nociva es la higiene personal, por ejemplo, bañarse diariamente, lavar la ropa de cama por lo menos una vez a la semana; además, en la medida de lo posible, exponer el colchón a los rayos solares, sacudirlo; así también, a las almohadas, peluches y alfombras. Mencionó que el período de vida de colchones o cojines varía de acuerdo a las marcas de fábrica, sin embargo, es más importante tener la limpieza necesaria para que no se aniden estos animales que son imperceptibles a la vista del ser humano. “Tener la limpieza dentro de la casa, que se saneen correctamente todos los rincones de la casa, las esquinas de las mismas camas, si hay libreros, todo eso acumula mucho polvo e igualmente, los objetos que están ahí que no se ocupan para nada como son: plantas artificiales, todo ese tipo de cosas que pueden acumular polvo y es en donde se reproducen este tipo de insectos”, concluyó.
Incrementan montos y beneficiarios de la pensión para adultos mayores Redacción / El Dictamen
Al retomar la operación de los Programas Sociales del Gobierno de México en la entidad veracruzana, se incrementó no sólo el padrón de beneficiarios, sino el monto de recursos que se destinan para el pago de pensiones a los adultos mayores, es así que de manera bimestral se dispersará para este rubro más de 225 millones de pesos cada dos meses. Tras informar lo anterior, el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara explicó que el padrón de adultos mayores creció de manera importante en el estado de Veracruz, “de 665 mil 170 inscritos hasta antes de la veda electoral, hoy tenemos ya 784 mil 485 ciudadanos, es decir un incremento del 11.80 por ciento al sumarse las
personas que ya cumplieron la edad necesaria para recibir esta pensión”. Destacó que muchas personas de 65 años acuden diariamente a las instalaciones de Bienestar buscando inscribirse en el Programa de Pensiones sin embargo aún no se les puede incorporar debido a que no existen las reglas de operación para ello, sin embargo, será a partir del mes de Julio cuando esto ya sea una realidad. Bimestralmente se destinaba para el Programa de Adultos Mayores un total de mil 796 millones de pesos en el territorio veracruzano sin embargo a partir del pago del bimestre JulioAgosto el monto se elevará por lo que recibirá cada beneficiario 3 mil 105 pesos, esto significa un incremento del 15 por ciento de manera individual y en total se destinará para este programa
tan sólo en la entidad veracruzana 2 mil 432 millones 523 mil 500 pesos que se dispersarán cada dos meses. El tema de las personas con discapacidad también tuvo un alza, de 80 mil 687 inscritos en el programa de pensiones hoy suman 83 mil 408, es decir un 10.34 % más, para ello se destinaban 217 millones 854 mil 900 pesos cada bimestre y con este incremento del padrón se eleva la cantidad destinada a 225 millones 201 mil 600 pesos. En suma, para estos dos programas sociales la inversión será de aproximadamente 2 mil 700 millones de pesos por bimestre. Insistió que será en el mes de julio cuando se den a conocer con claridad las reglas de operación para incluir en la pensión de adultos mayores a las personas de 65 años.
Si los parámetros que determinan el cambio de Semáforo Epidemiológico por la vigente pandemia de Covid-19 se mantienen en amarillo o disminuyen un punto, las vacaciones de julio podrían disfrutarse en color verde, con menores restricciones sanitarias. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez recalcó que los municipios de Veracruz, Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos, Pánuco, La Antigua, Tuxpan, Poza Rica, Boca del Río, Minatitlán, Coatepec, San Andrés Tuxtla, Emiliano Zapata, Medellín de Bravo, Fortín de las Flores y Úrsulo Galván, son los que deben acatar más las medidas sanitarias para evitar contagios. “Si nosotros lo logramos en esta semana, podemos hacer que esta tendencia que se estancó empiece a disminuir o al menos que ya no crezca y entonces enfrentar las vacaciones de julio en Semáforo Verde”. En el acto, explicó que el cambio de semáforo se realiza conforme a diez parámetros que observan y analizan especialistas en la salud. Además, dijo que el exhorto está respaldado en un decreto
publicado la tarde del lunes 21 de junio, ya vigente en la Gaceta Oficial del Estado donde se detallan que es para prevenir crecimiento de contagios de coronavirus “No hagas olas, evita la tercera” del martes 22 al lunes 28 de junio del 2021. “Si en esta semana nos guardamos tantito, nos reservamos, no va a ser fin de quincena, ya pasó el Día del Padre, ya pasaron los festejos de este mes y de mayo. Entonces creemos que aguantar tantito, tomar fuerzas, descansar en casa, autorregularnos, no confiarnos, tomar Sana Distancia, hacer buen uso del cubrebocas y después normalizamos las medidas sanitarias”. García Jiménez enfatizó que el llamado para cumplir las restricciones van dirigidas principalmente a jóvenes quienes no deben “hacer olas”, mantenerse en casa, hacer uso correcto del cubreboca, aplicarse gel antibacterial y evitar aglomeraciones. “El incremento de contagios no se acelera, se mantiene en el mismo ritmo. Por fortuna otros parámetros no han cambiado como es el número de decesos, lamentables decesos, por lo que consideramos hacer énfasis en la población de seguir tomando medidas sanitarias, ser más estrictos y autoregularnos”, citó.
Pescadores piden respaldo a presidentes municipales electos Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Para abordar diversas problemáticas que les afectan, como la falta de pagos y remediación de daños por el derrame de British Petroleum (BP) en el Golfo, las vedas a especies marinas y demandas contra Pemex, CFE y Transcanada, pescadores de Tuxpan y Tamiahua se reúnen con autoridades municipales electas. Son muchas las afectaciones que estas empresas han causado a los ecosistemas costeros, subrayó el abogado Horacio Polanco, representante legal de los pescadores. Expuso que las demandas constan en expedientes en México y en Estados Unidos, donde los pescadores han demandado por daños que han afectado su forma de vida y por ello la petición de los líderes de pescadores, es que por vías legales se resuelvan sus problemas que les afectan. Recordó que más 25 mil pescadores de los estados costeros del Golfo de México, desde Soto la Marina hasta Holbox, resultaron afectados tras la explosión de la plataforma “Deepwater Horizon” propiedad de BP, que estalló y se hundió el 22 de abril de 2010 frente a las costas de Luisiana, causando daños irreversibles con el derrame de 779 mil barriles de petróleo crudo al mar. Hoy, destacó, además de los
pescadores muchas empresas del ramo turístico y restaurantero se han visto afectadas por los daños ecológicos y en casos más graves han tenido que cerrar sus puertas. Por ello, sostuvo, la firma de abogados “Polanco y Asociados” que llevan estas demandas, dieron a conocer que debido a la difícil situación económica y a la pandemia, las vedas son imposibles de cumplir cuando hay tanta necesidad económica y poca pesca y precisamente por la contingencia esto no debiera ocurrir. Para atender estas situaciones han solicitado audiencia con los alcaldes para plantearles alternativas de solución a problemas, de tal modo que haya progreso económico, pero sustentable, para que las nuevas generaciones tengan un medio ambiente sano y una fuente inagotable de alimentos. Reveló que sostuvieron un encuentro con el alcalde electo de Tuxpan, Josè Manuel Pozos Castro, a quien plantearon la necesidad de coadyuvar con su próximo gobierno, con el propósito de resolver diversos problemas ambientarme del municipio y en especial lo relativo a la contaminación de la Laguna de Tampamachoco, aunque estas reuniones se están proponiendo también con los alcaldes de Alvarado, Nautla, Coatzacoalcos, Agua Dulce y Veracruz. Manuel Pérez / El Dictamen
Los ácaros son insectos diminutos de una subclase de arácnidos con una diversidad de especies que habitan al interior de los hogares y que pueden ocasionar una variedad de enfermedades de no erradicarse, principalmente porque pueden complicar los cuadros de aquellas personas que padecen enfermedades graves como el covid-19, señaló el Dr. Víctor Vela Rangel, médico general. “Sí porque un paciente que tiene Covid, pues tiene una enfermedad respiratoria y, si a parte, es alérgico a este tipo de ácaros, pues va a empeorar y se convierte en un problema mayor”, explicó el entrevistado. En este sentido, detalló que estos animales microscópicos se alimentan de la piel muerta que desprenden las personas diariamente, por lo cual, de no atenderse, pueden generar problemas dermatológicos como la sarna y derivar en contagios entre individuos que mantienen contacto continuo. “Hay un tipo de ácaro que produce la sarna (...) que ocasiona mucha comezón sobre todo por la noche, porque en la noche es cuando este bichito empieza a hacer los famosos túneles que hacen en la piel y comienza a ocasionar mucha más comezón en la noche que en el día y obviamente eso se contagia”. Asimismo, el doctor Vela reveló que otro de los padecimientos que pueden generar son problemas de tipo respiratorio, los cuales, podrían llevar a presentar cuadros de gravedad si ya la persona tiene un padecimiento crónico como el asma, pero también otros molestos como alergias o rinitis.
agencias / El Dictamen
Ácaros podrían agravar cuadros de Covid: médico
Pescadores del Golfo de México se reunieron con autoridades municipales electas para abordar problemáticas.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 23 de Junio de 2021
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La Gerencia de Logística Regional Golfo de Pemex asumió nuevamente la Presidencia del Grupo Regional de Atención y Manejo de Emergencias, (GRAME) Veracruz Centro, con lo cual se dará continuidad y fortalecerán los mecanismos de comunicación efectiva y de coordinación al interior de las instalaciones de Petróleos Mexicanos, así como con las autoridades federales, estatales, municipales y la comunidad. El objetivo de este Grupo es reforzar todas las acciones realizadas y poner a disposición el equipo especializado, insumos y la capacidad humana, para poder responder de manera unida, inmediata y efectiva ante una emergencia en cualquiera de las instalaciones pertenecientes al GRAME, señaló Omar Antonio López Parada, gerente de Logística Regional Golfo, en el marco de la ceremonia de protocolización. Allí, para firmar el acta constitutiva, estuvieron presentes funcionarios y trabajadores de los diferentes centros de trabajo en la región Veracruz centro, pertenecientes a las líneas de negocio Pemex Logística, Exploración y Producción, Transformación Industrial y Corporativo. Destacó que en el país existen 22 Grupos Regionales de Atención y Manejo de Emergencias para cubrir la totalidad de las instalaciones de Petróleos Mexicanos en el interior de la república. El correspondiente a Veracruz Centro está integrado por 16 centros de trabajo, mismos que participan con autoridades de los tres niveles de gobierno y comunidades aledañas en los programas de Protección Civil.
Vecina de condominio denuncia construcción en estacionamiento
Emiten 40 notificaciones a dueños de edificios en peligro Inmuebles históricos como no históricos presentan un grave deterioro Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
A la fecha la dirección de Protección Civil de Veracruz, ha entregado alrededor de 40 notificaciones a propietarios y poseedores de inmuebles históricos, que presentan un grave deterioro en su estructura y que representan un peligro, similar a la marquesina de una dulcería y parte de la estructura de un edificio que se cayó en las calles Francisco Canal y la Avenida Miguel Hidalgo. Alfonso García Cardona, director de Protección Civil de Veracruz, dijo que por este incidente ya se emitió una recomendación, con la finalidad de que se diera un mantenimiento inmediato al inmueble, por ello se levantó un acta y se firmó el documento por parte del propietario del lugar. Se trata de inmuebles históricos como no históricos, siendo estos últimos en su mayoría casa habitación cuyos habitantes no otorgan el mantenimiento preventivo a las estructuras y el daño es cada vez más grande.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Renueva Pemex grupo regional de atención y manejo de emergencias
Los inmuebles em su mayoría se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, y colonias cercanas al centro de la ciudad. En su mayoría se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, y colonias cercanas al centro de la ciudad. “Esa inspección ya se realizó al principio de la administración y se dejaron actas y cada vez que hay un desprendimiento se vuelve a dejar un acta, la mayoría de los edificios están desocupados y otros hay gente que le deja a los poseedores el inmueble, para que realicen
los trabajos correspondientes, no podemos hacer más”, comentó. El entrevistado dijo que muchos propietarios y poseedores del inmueble, manifiestan que han tenido la intención de restaurarlo, sin embargo el Instituto de Antropología e Historia (INAH), exige el cumplimiento de muchos lineamientos imposibles de cumplir.
ADO presenta sus autobuses conmemorativos de los 200 años de los Tratados de Córdoba
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La señora Angélica Reyes Hernández, habitante del departamento en condominio ubicado en Circuito Ecuador Sur 4628 en el Fraccionamiento Lagos de Puente Moreno, exigió la intervención del ayuntamiento de Medellín de Bravo, para la demolición de una construcción que consideró indebida en el área de estacionamiento, por parte de una vecina del lugar. En declaraciones a medios explicó que de hecho el ayuntamiento de Medellín ya dio la instrucción de demolición, pero la acción fue aplazada por las elecciones, sin embargo ahora argumentan que no tienen personal para llevarla a cabo. “Es una problemática que data desde el 2 de marzo del 2020, luego de que la vecina de la parte media del condominio levantó una construcción con pilares y techo en el área de estacionamiento, lo cual no está permitido por el Reglamento de Condóminos”. Explicó que la construcción les afecta como habitantes de la parte baja del condominio, ya que con ella vive una hermana postrada en cama, en cuya recámara impide la ventilación, pero además se ha convertido en un foco de infección porque allí hacen sus necesidades perros y gatos.
El 24 de agosto de este año se celebran 200 años de la firma de los Tratados de Córdoba, el primer documento oficial en el cual se reconoce la Independencia de México y la retirada de tropas españolas de nuestro territorio, siendo éste, uno de los momentos más importantes en la historia México. Es por ello que ADO, empresa líder en autotransporte, conmemora este hecho con el brandeo de tres unidades que difundirán la importancia de este acontecimiento histórico. Este evento es el inicio de una colaboración que ADO ha firmado con las autoridades y el gobierno de Veracruz, con el objetivo de ayudar a difundir la riqueza cultural e histórica del estado, y en esta ocasión se realiza con uno de los hechos más importantes en la línea de tiempo de México. Durante la presentación de las tres unidades conmemorativas de los Tratados de Córdoba, se contó con la presencia del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; el secretario el estado, Eric Patrocinio Cisneros; la presidenta municipal de Córdoba, Leticia López; y la ingeniera Virginia Moreno, gerente general región Golfo Centro de MOBILITY ADO. Con esta acción, se busca reactivar el sector
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Piden obras carreteras a la SIOP Redacción / Arantxa Arcos (colaboradora) / Xalapa, Ver.
Pobladores de Álamo Temapache protestaron afuera de las oficinas de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), ubicadas en la capital del estado, para reclamar obras carreteras y la construcción de puentes. Los quejosos son integrantes del Movimiento Campesino Plan de Ayala Siglo XXI, quienes solicitaron una audiencia con el titular de la dependencia estatal, Helio Hernández Gutiérrez. Ezequiel Flores Rodríguez, dirigente de la organización, explicó que en el municipio de Álamo Temapache han solicitado la reparación de un camino de más de 19 kilómetros y hace un tiempo, acudió una brigada de la SIOP para medir únicamente seis kilómetros. Además, dijo que la obra no se llevó a cabo con el argumento de que no hay recursos económicos por la vigente pandemia del Covid-19. “Ellos exigían que por lo menos, que si no se podía hacer por el momento (construir), que se levantara el estudio topográfico en los 19 y medio kilómetros pero no lo hicieron”, indicó.
ADO, empresa líder en autotransporte, conmemora 200 años de la firma de los Tratados de Córdoba. turístico de manera conciente y responsable en Veracruz, uno de los destinos con más relevancia histórica en México, donde existen también múltiples atractivos relacionados al entretenimiento pero sobre todo a la cultura nacional. “Estamos muy contentos de participar en esta campaña de difusión para Veracruz y qué mejor que hacerlo con un suceso tan importante para todos los mexicanos, como son los Tratados de Córdoba, donde se firmó la independencia
de nuestro país”, comentó Virginia Moreno, gerente general región Golfo Centro de MOBILITY ADO. Cabe señalar que ADO es una empresa comprometida con la sociedad y con todos sus usuarios, por ello se suma a este tipo de campañas ofreciendo traslados con altos estándares de seguridad e higiene, además de estrictos protocolos de sanidad implementados en terminales y unidades, certificados por la institución internacional AENOR.
Reparan la marquesina caída en la zona centro del puerto Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La señora Angélica Reyes Hernández, habitante del departamento en condominio ubicado en Circuito Ecuador Sur 4628 en el Fraccionamiento Lagos de Puente Moreno.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen / Tlacotalpan, Ver,
Autoridades del ayuntamiento de Veracruz dieron a conocer que la marquesina que colapsó la noche del lunes 21 de junio en la esquina de las calles Hidalgo y Canal de la
zona centro de la ciudad ya está en reparación por parte de los propietarios del inmueble, informaron autoridades del ayuntamiento de Veracruz. “Es un accidente, se cayó una cornisa de
Invitan a veracruzanas a taller de Embobinado de Motores Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El Instituto Municipal de la Mujer en Veracruz (IMMUVER) invitó a las veracruzanas mayores de edad a participar en su próximo taller de Embobinado de Motores que iniciará el próximo miércoles 30 de junio en la Casa de las Mariposas ubicada en la calle Aurelio López esquina Sector Popular de la colonia Miguel Ángel de Quevedo de este puerto, informó la titular del área, Blanca Aquino Santiago. Al respecto, dio a conocer que, para comodidad de las alumnas, el curso se realizará en el turno matutino, en horario de 10:00 a 12:00 horas; mientras que el vespertino será de 17:30 a 19:30 horas, en dicha sede, todos los miércoles. “Porque hay usuarias que dicen: no es que en la mañana yo trabajo, y otras: no es que en la tarde no puedo, entonces se abre este taller en la mañana y en la tarde”, explicó la entrevistada. Mencionó que este taller es un complemento de otros cursos de oficios no tradicionales que han ofrecido también de manera gratuita, sin embargo, las féminas que deseen acudir, no necesariamente tienen que haber asistido a los anteriores. “En esas clases de mantenimiento y reparación no se da muy a detalle eso, entonces, esto es como un segui-
miento de estos talleres. Embobinar es algo muy diferente y reparar y darle mantenimiento, por ejemplo, a una plancha, una licuadora, pero embobinar es otro proceso, entonces para que las mujeres están acudiendo a estos talleres tengan realmente puedan hacer su trabajo mejor hacía falta esa parte de aprender a embobinar”. Asimismo, Aquino Santiago dio a conocer que este taller tendrá una duración de dos a tres meses, dependiendo del avance de las usuarias, pues se pretende que cada alumna haya comprendido en su totalidad todo el conocimiento requerido. La funcionaria indicó que lo único que se les pide a las usuarias es que tengan compromiso para iniciarlo y concluirlo puntualmente para que no falten a ninguna clase, pues los cupos son limitados debido a la pandemia, por lo que el espacio para este taller será de 20 a 25 personas cuidando las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, aplicación de gel y la sana distancia. “Es importante tener también la sana distancia, no podemos estar muchas ahí, entonces, por eso se pone cupo limitado, porque es importante seguir guardando todas las medidas de sanidad. Cuando no estaba la pandemia podíamos estar hasta 40-50 porque es un espacio muy amplio”.
casi ocho metros de longitud, ya hace unos minutos la estaban retirando personal de la misma empresa, que es una tienda de dulces. Afortunadamente no hubo ningún accidente y ninguna persona lesionada qué lamentar”.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 23 de Junio de 2021
Ante incremento de robos
Indagan nexos de empleados de bancos con asaltantes MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
En coordinación con instituciones bancarias la Policía Municipal realiza un trabajo de coordinación FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Los asaltos violentos contra cuentahabientes que retiran dinero en efectivo de sucursales bancarias se han incrementado y por ello es necesario conocer los protocolos de seguridad de las instituciones bancarias, para determinar si existe un nexo entre los empleados y los delincuentes, dijo Jorge Miguel Rodríguez Ramírez, comandante de la Policía Municipal de Veracruz. “Son bandas que tienen la información de alguien que lleva dinero y la intervienen, yo creo que ahí tenemos que trabajar directamente con la gente de bancos, necesitamos ver bien cuáles son sus protocolos con el tema de donde sale la información, resulta inverosímil que una persona la intervengan y sepan exactamente que lleva dinero, eso debe de haber comunicación necesariamente de alguien del banco”, comentó.
Jorge Miguel Rodríguez Ramírez, comandante de la Policía Municipal de Veracruz. Detalló que resulta complicado conocer los protocolos de seguridad de los bancos, debido a que son regulados por una ley federal, y en ese sentido existe un poco de resistencia. Sin embargo, se está trabajando en conjunto, utilizando las medidas mínimas de seguridad, que se han estado cumpliendo de manera paulatina, como el uso de mamparas y de la figura del anfitrión bancario. El entrevistado aseguró que se ha retomado este tema en las mesas con la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), con la con la gente del Servicio de Protección Integral Privada (Seproval) y la Asociación
BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
de Bancos de México, que están en constante coordinación y siempre retroalimentando información, para poder atacar el problema de manera más eficiente. Destacó que las zonas bancarias de la ciudad, siempre están reforzadas de seguridad, sin embargo se presentan estos atracos. Recordó que existe un programa permanente de acompañamiento bancario, por parte de la Secretaria de Seguridad Pública, que la ciudadanía no utiliza. “Ese es un tema cultura, que la gente poco a poco se va a ir acostumbrando para que lo pidan cada vez más, nosotros quisiéramos que lo solicitaran y no pasara este tipo de situaciones, pero poco a poco”, comentó. En la actualidad, existen alrededor de 140 policías operativos en el municipio de Veracruz. Explicó que la Policía Municipal de Veracruz, se encuentra bajo el mando de la Policía Naval, coordinado con las cinco corporaciones que integran el Sistema de Seguridad Preventiva del municipio, como Guardia Nacional, Policía Naval, Policía Estatal y Fuerza Civil, que en conjunto suman 700 elementos. Aunque lo ideal sería que existieran mil 200 elementos policiacos, se está trabajando para tener una mayor presencia.
LES TRANSCRIBO UNAS CUANTAS PALABRAS DE UNA OBRA DE SHAKESPEARE
He aquí una joya literaria de la era Isabelina, de su autor William Shakespeare: “Ricardo II”. El rey prácticamente piensa en voz alta, pues trata como para sí mismo de lo frágil, breve y de la oquedad del poder. Incluso se le llama “La corona hueca”. Pues a la postre, todo se trueca en polvo vil, y las grandezas de las que se hablaba, queda en vanidad.
CASI EL MISMO CONTENIDO DEL “SIC TRANSIT GLORIA MUNDI” Lo mismo la vemos en la ya suspicaz frase que alude a la gloria del mundo “Sic transit gloria mundi”, que era pronunciada por un monje en las coronaciones de los papas, al momento que quemaba unas pajas y le daba a entender que al final, era mortal. Tal vez se tomó de los romanos, donde en la marcha triunfal a Roma, el general o emperador en turno, llevaba junto a él a un esclavo, que de vez en cuando le susurraba al oído: “Recuerda que eres mortal”. Para que no fuera a marearse con todos los vítores y proclamas que iba escuchando.
LA SENCILLEZ DE GANDHI En los hechos, finalmente los líderes que han destacado son aquellos que no se sucumbieron al fasto, ni se envanecieron con las proclamas, porque jamás les prestaron atención, siempre permanecieron fieles a su sencillez, por ejemplo, Gandhi. Hasta el día que lo mataron, prácticamente la única posesión que tuvo, la llevaba consigo: su taparrabo, las sencillas sandalias y el barato cayado con que se sostenía.
TAMBIÉN ME TRAE A LA MEMORIA A MACHADO Me recuerda también aquel pasaje del poema de Antonio Machado, en “Cantares”, que comprende la última mitad de la segunda estrofa y la tercera completa, donde dice: “Yo amo los mundos sutiles / Ingrávidos y gentiles / Como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse / De sol y grana al volar /Bajo el cielo azul, temblar /Súbitamente quebrarse / Nunca perseguí la gloria.
AHÍ LES VOY: En la hueca corona que ciñe las sienes mortales de un rey tiene su corte la Muerte, y allí, burlona se ríe de su esplendor, se mofa de su fasto, le concede un respiro, una breve escena para hacer de rey, dominar, matar con la mirada. Le infunde un vano concepto de sí mismo, cual si esta carne que amuralla nuestra vida fuese bronce inexpugnable. Y así, de este humor, llega por fin, con una aguja y perfora el muro del castillo, ¡y adiós, rey! Cubrid vuestras cabezas y no os burleis con grave reverencia de lo que sólo es carne y hueso. ¡Fuera respeto, tradición, formas y lealtad ceremoniosos, pues conmigo siempre os engañasteis! Yo vivo de pan como vosotros, siento hambre, conozco el dolor y requiero amigos. Así tan sometido, ¿cómo osáis decirme que soy un rey?. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
OPINIÓN EN LA OPINIÓN DE JORGE MANZO DENES
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Diversidad UV
Agradezco, amable lector, el seguimiento realizado a estas publicaciones pero he de anunciar que, por respeto a la proximidad de la publicación de la convocatoria oficial para el proceso de renovación de la Rectoría de la UV, será esta la última de la serie iniciada a principios de 2021. Nos encontraremos nuevamente durante el proceso formal. #TodosUnidosSomosUV Diversidad; el concepto parece simple pero en esa sencillez está precisamente su valor, un valor que me propongo utilizar para que la estrategia de cambios garantice mejoras. Cuando hablamos de estudiantes hablamos de muchos tipos, por tanto hay cosas con respecto a ellos que debemos observar con cuidado. En la UV hay muchos muy destacados, los que se esfuerzan y progresan, pero hay otros que tienen diversos problemas, por lo que su avance muestra serias dificultades. Esto se detecta en el examen de ingreso, en la encuesta socioeconómica y en el sistema de información institucional. Es por ello por lo que resulta urgente impulsar un programa para desarrollar la excelencia estudiantil, un programa para estudiantes de alto rendimiento, y un programa de apoyo a los estudiantes en riesgo que evidencien dificultades producto del ambiente en el que se desarrollan, más que de la persona. Los académicos tampoco somos ajenos a ella. Hay muchos excelentes, con reconocimientos y acreditaciones, altamente productivos, reconocidos en el país y en el extranjero; pero también tenemos aquellos que luchan cada día para mejorar, que no han logrado la excelencia que requiere el perfil deseable para un académico de la UV. Ante esta circunstancia, retomo la propuesta que se ha hecho repetidamente desde hace varios años, la UV necesita un programa de desarrollo de la carrera académica, urgente, a pesar de los estímulos y apoyos que ya existen. Sabemos que los académicos son fundamentales, por lo que no podemos escatimar en su desarrollo, también hay que reconocer que lo que se haga debe mantener un alto compromiso con las funciones de docencia, generación y difusión del conocimiento, y con la vinculación y la extensión universitaria; las mejoras futuras deben construir las fortalezas que requerimos para que la UV sea una institución que cumpla de mejor forma con su misión de formar profesionales de calidad, con sólidos valores y principios y socialmente funcionales. En el nuevo paradigma universitario contaremos con programas institucionales de apoyo a estudiantes y académicos a partir de la diversidad; es nuestro deber dirigir acciones concretas y efectivas partiendo de un análisis cuidadoso y detallado de la situación actual. El mismo razonamiento también es apto para el desarrollo de Facultades, Centros o Institutos. Hay diferentes niveles, diferentes configuraciones, diferentes necesidades, diferente potencial, todo eso lo sabemos porque se cuenta con información de la situación real de cada entidad. La gestión institucional deberá revisarse sobre esta base, romper con la visión burocrática de seguir haciendo lo mismo de siempre, de que una directora o director se siente en su escritorio a firmar papeles y que su función principal sea solamente participar en reuniones convocadas o en eventos institucionales. Se necesita que el equipo de gestión y la muy valiosa comunidad administrativa, técnica y manual de la Universidad, sea proactivo ante la diversidad e impulse el desarrollo de sus funciones para beneficio de la institución. El nuevo paradigma universitario, en este frente, deberá regirse por los princpios de legalidad, calidad, eficiencia, competencias y equidad de género. Esta valiosa comunidad conoce la realidad y problemáticas de la gestión universitaria y debe ser tomada en cuenta por la administración para atender puntualmente los procesos antes de que se presenten los problemas y, sobre todo, buscar soluciones inmediatas a las complicaciones existentes. Destaco otra diversidad, las regiones universitarias, que son tan heterogéneas que parecen diferentes universidades. Por un lado está Xalapa, que concentra múltiples características y cuenta con mayores beneficios; sigue Veracruz, con su propia historia casi equivalente; no obstante, cuando pasamos a las regiones de Córdoba-Orizaba-Ixtaczoquitlán, Poza Rica-Tuxpan y Coatzacoalcos-MinatitlánAcayucan, vemos una enorme diversidad de tamaño y de desarrollo. Por tanto, en el nuevo paradigma para la UV propongo desarrollar a cada región con su propio potencial. Se deben diseñar y desarrollar planes y programas específicos para cada una, reconocer sus fortalezas, pero también sus retos; estos últimos determinados por el entorno, por las comunidades a las que atienden, por sus perspectivas y visiones desde lo local. Es obvio que se deben realizar cambios institucionales para garantizar la autonomía de gestión de las regiones universitarias, y esto debe ser desde la planeación misma, pasando por la administración de los recursos y llegando hasta la rendición de cuentas. No podemos continuar con una institución tan centralizada y desigual para con las regiones, se debe atenuar el centralismo que, sin lugar a duda, ha inhibido su crecimiento y desarrollo; atender la diversidad será uno de los retos mayores del nuevo paradigma universitario que juntos estamos construyendo.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 23 de Junio de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Interpone CNDH acción de inconstitucionalidad vs. FGR
Prepara Segob CURP temporal para “paisanos” EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO
La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dio a conocer que la Segob expedirá una CURP temporal con fotografía para los mexicanos que retornen al país. Lo anterior tendrá el objetivo de reincorporar socialmente a las familias repatriadas. En este sentido, Sánchez Cordero destacó que la acción garantizará el derecho a la identidad de los mexicanos que regresan al país, agilizando así su internación. Esto fue dado a conocer durante la tercera reunión de la Mesa Interinstitucional para la Atención Integral a Familias Mexicanas en Retorno y Repatriada, en la cual concurrieron los secretarios de Re-
laciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard; de Educación (SEP), Delfina Gómez; y del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde. La expedición de la CURP con fotografía para los mexicanos que regresen al país se hará en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) y con la ayuda de los registros civiles estatales. Además, se prevé que el proyecto arranque en septiembre en los puntos de repatriación ubicados en el norte, específicamente en Baja California, Coahuila y Chihuahua. Conviene decir que esta normativa, que busca la reintegración de los mexicanos en territorio nacional, se publicará próximamente en el Diario Oficial de la Federación.
EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una demanda de acción de inconstitucionalidad contra diversas disposiciones de la nueva Ley de la Fiscalía General de la República (FGR). Lo anterior al considerar que en esta ley de la FGR se “vulneran los derechos a la seguridad jurídica, de igualdad y no discriminación, libertad de trabajo, de acceso a un empleo público; así como los principios de legalidad y presunción de inocencia”. En un comunicado, la CNDH detalló que las normas impugnadas condicionan y/o limitan la participación y coordinación de la FGR en distintas comisiones como el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, o el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Esta situación se debe a la
La CNDH dejó en claro que dará seguimiento puntual a esta demanda de acción de inconstitucionalidad promovida y reitera su compromiso de contribuir al fortalecimiento de un Estado constitucional y democrático de derecho. forma en que se encuentra formulada la participación, actuación e integración de la Fiscalía General de la República en diversas instituciones, pues sujeta su colaboración a un estricto respeto de su autonomía constitucional, es decir, constriñe su intervención y cooperación al margen de dicha característica constitucional”, apuntó. La CNDH dejó en claro que dará seguimiento puntual a esta demanda de acción de inconstitucionalidad promovida y reitera su compromiso de contribuir al fortalecimiento de un Estado constitucional y democrático de derecho. La nueva ley de la FGR, publicada
Dan once años más de cárcel a Andrés Caletri
Afirma Delgado que INE debe “apretarse el cinturón” El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) sí cuenta con recursos para organizar la consulta popular sobre los expresidentes, por lo que dijo que sólo se tiene que apretar el cinturón. En el contexto de la reunión que sostiene con los senadores del partido, comentó que, en lugar de disfrutar de los privilegios, los consejeros deben aplicar la austeridad republicana para promover la consulta, en lugar de quejarse por la falta de recursos. “Sí hay. Tienen que apretarse el cinturón, tienen que dejar tantos privilegios, tantos gastos extraordinarios que tienen, pues empezando por los propios consejeros que, algunos, no todos, pues salen todos los días con su amparo bajo el brazo …. Con la austeridad republicana es posible promover la consulta, además hay tiempos oficiales que pueden utilizarse”, declaró. Delgado apuntó que la consulta popular es una de las prioridades del partido, lo que ratificó ante los
integrantes del grupo parlamentario de Morena. Reconoció que en la reunión con los senadores morenistas ha recibido reclamos por los resultados electorales, principalmente por las derrotas que sufrieron en algunos estados y en la Ciudad de México, donde admitió que tienen que revisar a fondo para recuperarla, porque aseguró que debe seguir en manos de la izquierda. “Sí, hay de todo (en la reunión) hay
EL DICTAMEN / REDACCIÓN /OAXACA
felicitaciones, reclamos, hay de todo. En Morena somos muy autocríticos y eso nos sirve para la reflexión, nos sirve para mejorar, pero, ante todo, compartimos el mismo proyecto y estamos muy orgullosos. “Como están los senadores de todos los estados, no ganamos como hubiéramos querido en algunos estados, ¿no?, entonces, hay cosas que sin duda podemos hacer mucho mejor”, declaró. AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO
Mario Delgado dijo que los consejeros deben aplicar la austeridad republicana para promover la consulta, en lugar de quejarse por la falta de recursos.
en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en mayo pasado, ha sido muy criticada porque disminuye su responsabilidad en la búsqueda de personas desaparecidas e ignora las exigencias de las asociaciones ciudadanas de víctimas. Además de disminuir tareas de la FGR, la nueva ley y otras modificaciones eliminan la participación de víctimas y defensores en investigaciones mientras México afronta una crisis con más de 86 mil personas desaparecidas. Se apuntó que el recurso presentado ante la SCJN fue producto del trabajo con organizaciones civiles y autoridades.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
De acuerdo con Sánchez Cordero el objetivo de esta CURP temporal con fotografía es reincorporar socialmente a las familias repatriadas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La CNDH detalló que las normas impugnadas condicionan y/o limitan la participación y coordinación de la FGR en distintas comisiones
Un juez federal, con sede Toluca, estado de México, dictó una nueva sentencia condenatoria de 11 años de prisión en contra del secuestrador Andrés Caletri, quien en la década de los años 90 del Siglo XX llegó a ser considerado por el gobierno mexicano como uno de los plagiarios más violentos. La autoridad ministerial indicó que con motivo del trabajo conjunto entre la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación en el Estado de México, obtuvo la sentencia contra de Nicolás “C”, en este caso por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada, en la modalidad de secuestro y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Caletri fue detenido en febrero del año 2000 en la ciudad de Pinotepa Nacional, Oaxaca, durante un operativo conjunto que realizaron la extinta Policía Federal Preventiva y agentes del entonces denomi-
Andrés Caletri fue detenido en febrero del año 2000 en la ciudad de Pinotepa Nacional, Oaxaca, durante un operativo. nado Grupo Yaqui (especializado en antisecuestros), así como de la también desaparecida Policía Judicial Federal. Entre los plagios que cometió la banda de Andrés Caletri se le imputan los secuestros del hotelero Víctor Manuel Beltrán Staufert, el de Elio Margolis, representante de la empresa Chrysler en México, y del industrial en textiles José Zaga Senado.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Muere sobrina de AMLO por COVID-19
Los diputados locales propusieron reformar los artículos 84 de la Constitución Local y 44 de la Ley de Servidores Públicos, la cual fue turnada a la comisión de puntos constitucionales.
Congreso de Tamaulipas busca blindar caso de Cabeza de Vaca EL DICTAMEN / REDACCIÓN /CIUDAD VICTORIA
El Congreso tamaulipeco presentó una nueva iniciativa para blindar al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca de un eventual desafuero por la nueva legislatura numero 65 de mayoría morenista. Los diputados locales propusieron reformar los artículos 84 de la Constitución Local y 44 de la Ley de Servidores Públicos, la cual fue turnada a la comisión de puntos constitucionales. El legislador panista Félix García Aguiar, en su iniciativa dice que “en todos aquellos casos en los que el Congreso del Estado hubiese determinado la no homologación de la declaratoria por parte de alguna de las cámaras federales en los asuntos
de su competencia, su decisión será definitiva e inatacable”. “Y en estos casos no podrá seguirse ninguno de los procedimientos indicados en los dos primeros párrafos de este artículo”. Asimismo, se adiciona un párrafo tercero al artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas; para quedar como sigue: “De esta manera, el Congreso Local declara que no procede homologar la declaratoria de alguna de las cámaras federales en los asuntos de su competencia, y que esta decisión será definitiva y no podrá ya realizarse de manera posterior ningún acto con motivo de esa declaratoria”.
Lucía Karina Braña Mojica, sobrina del presidente Andrés Manuel López Obrador, falleció a los 42 años de edad por un cuadro severo de COVID-19 en Ciudad Victoria, Tamaulipas, confirmaron fuentes oficiales este martes 22 de junio. Lucía Karina Braña Mojica era hija de Lucía Mojica Obrador, prima del mandatario nacional y hermana de José Antonio Braña Mojica, diputado local electo por la capital de la entidad. Américo Villarreal y Guadalupe Covarrubias, senadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lamentaron el deceso de Braña Mojica por la nueva cepa de coronavirus, la cual llegó a la república en febrero del 2020. “Lamento mucho el fallecimiento de Karina Braña Mojica, envío mis sinceras condolencias y el deseo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD VICTORIA, TAMPS
Lucía Karina Braña Mojica, sobrina del presidente Andrés Manuel López Obrador. de una pronta resignación para sus familiares y seres queridos, descanse en paz”, expresó Villarreal Anaya en su cuenta oficial de Twitter. Este deceso ocurrió a un día de que AMLO confirmara y lamentara el deceso de Raymundo Artís Espriú, un colaborador cercano a Morena y a la cuarta transformación del presidente. “Me entristece el fallecimiento de Raymundo Artís Espriú y nos deja un vacío difícil de llenar. Trabajaba con
nosotros desde la época del maestro Pepe Barberán, hace 30 años. Abrazos a sus familiares, alumnos y amigos”, expresó el presidente originario de Tabasco a través de sus redes sociales. A la par de AMLO, Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos; Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR); Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob); Graciela Márquez, ex titular de la Secretaría de Economía (SE); Javier Jiménez Espriú, ex titular de la Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCyT); y Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), lamentaron la pérdida del cuadro que colaboraba en la consolidación de la llamada cuarta transformación encabezada por López Obrador.
Riña en penal de Tabasco deja 6 muertos y 16 heridos EL DICTAMEN / REDACCIÓN / VILLAHERMOSA, TAB.
Al menos seis muertos y 14 heridos es el saldo preliminar de una riña registrada este martes en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET). Al lugar arribaron miembros de la Policía Estatal y Federal, la Fiscalía General del Estado (FGE) así como de la Guar-
dia Nacional, quienes ingresaron al penal para poner fin a la situación. Aproximadamente a las 6 de la tarde se reportó la violencia al interior del penal, por lo que se desplegó el operativo que buscaba retomar el orden. Según primeras versiones, dos grupos antagónicos comenzaron a pelear por el control de esta cárcel, lo que derivó en un enfrentamiento.
Seis ambulancias de la Cruz Roja, el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y el Servicio Médico Forense han entrado y salido de la zona, lo que hace suponer que podría haber más decesos. A las afueras del CRESET ubicado en Villahermosa, decenas de familiares esperan información oficial de las autoridades para saber cómo se encuentran los internos.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 23 de Junio de 2021
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 155.33
6.820999 4.03 50,129.88 Petróleo 68.86
(USD/Quintal)
(Mezcla Mex. USD/Barril)
Compra
Dólar Euro Yen Centenario
19.80
Venta 20.82 24.31 0.1840 45,000.00
México rezagado 20 años en autos eléctricos: Fumec
EUA y Europa con fuerte tendencia hacia la electrificación EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CDMX
La masificación en el uso de autos eléctricos en México tiene un rezago de poco más de dos décadas, pues las inversiones para contar con infraestructura adecuada para ese tipo de vehículos recaerá más
en el sector privado, de acuerdo con la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec). Durante la presentación del estudio de vehículos eléctricos, Carlos Meneses, coordinador automotriz del organismo señaló que en Estados Unidos y en Europa hay una tendencia fuerte hacia la electrificación, por lo que han avanzado en la parte de infraestructura. “Efectivamente México va un poco más atrás. Para la misma industria mexi-
cana más del 80% de los vehículos se van a Estados Unidos, entonces esto tiene que ver con el ritmo de ese país. En México va a tardar más que haya las suficientes estaciones de recarga si, el 5G también. En general los servicios de soporte van a tardar más”, dijo. “Si en Estados Unidos vamos hacia 10 años, 15 años, hacia 2030, 2035 donde se vuelva mayoritario el uso de los autos eléctricos, en México se tardarán unos 8 o 10 años más”, destacó.
Lo importante para el gobierno es pensar en la electrificación del transporte público urbano, antes que en la red de estaciones de carga a pesar de que la CFE es la mayor empresa generadora de energía, destacó Carlos Meneses.
¡Ahora y Aquí! Cuánto debemos ahorrar según la fórmula Greene Considera la edad y maneja porcentajes del salario DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Por increíble que parezca, los economistas no suelen ocuparse del ahorro, aunque sea “la base del capital”, pues considera que otros factores como la inflación pueden desaparecerlo. Pero para la estadounidense Kimmie Greene, los ahorros no solo son importantes, sino que hay que incrementarlos a lo largo de toda la vida laboral para tener un cómodo retiro. Por eso desarrolló la “Fórmula Greene” que establece que a los 20 años, al comienzo de la vida laboral, hay que ahorrar el 25% del salario anual, a los 30 años haber ahorrado el 100% del sueldo anual y después, cada cinco años de trabajo, el ciudadano ha de ahorrar un sueldo anual bruto: a los 35 debe tener el doble, a los 40 el triple, a los 45 el cuádruple, a los 50 el quíntuple, a los 55 el séxtuple, a los 60 el séptuple y en los 65, cuando se acerque la jubilación, tener ocho veces nuestro sueldo anual ahorrado. En números, si nuestro sueldo anual fuese de 20.000 dólares, a los 30 años deberíamos tener esa cantidad ahorrada, e ir ahorrando de forma que, a los 65, pudiéramos disponer de 160.000 dólares ahorrados. La autora de la fórmula reconoce que los plazos no han de cumplirse estrictamente según lo acordado en el plano teórico, ya que la vida no es “lineal”: una mejora sustancial sobrevenida de nuestras condiciones económicas puede compensar de golpe varios años en los que el objetivo de ahorro se situó por debajo de los hitos marcados. Greene asegura que, si la persona en cuestión se plantea una jubilación anticipada, teniendo en cuenta este sistema de ahorro, debe hacer ciertos sacrificios por su objetivo vital de finalizar antes que el resto su carrera laboral: priorizar el ahorro a gastos de ocio, a vivir en una ciudad más atractiva que otras que sean más baratas e incluso aparcar por un momento la idea de formar una familia. Una alternativa de cara a conseguir ese nivel del ahorro podría ser la de hacer trabajar el dinero: existen depósitos a plazo fijo que dan un rendimiento que, por pequeño que sea, siempre ayuda a un objetivo que, en las actuales circunstancias económicas, no parece fácil de conseguir.
Pemex y IMP
Reformulan gasolinas para el sector del transporte EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO.
Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) reformularon las gasolinas dirigidas para el sector transporte a partir de procesos de transformación de biomasa. El centro de investigación del área petrolera apuntó que esa acción permitirá a la empresa estatal mantenerse como el principal comercializador de combustibles automotrices en el país. El proyecto de reformulación también busca aumentar la flexibilidad de las refinerías de la petrolera mexicana.
PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 23 de Junio de 2021
INTERNACIONAL
Tuvieron lugar en Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia y España, y se cobraron la vida de 21 personas.
Arrestarán en Filipinas a quien no se quiera vacunar EL DICTAMEN / REDACCIÓN / FILIPINAS
Alarma nuevo brote de coronavirus en China La terminal de Yantian debió cerrar la última semana de mayo EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CHINA
A fines de mayo pasado un brote de coronavirus entre los trabajadores de la terminal portuaria china de Yantian, en Shenzhen, agravó los retrasos en la cadena de suministro mundial, ya que las autoridades debieron cerrar las instalaciones por una semana. Este lunes, la mayor empresa naviera del mundo reconoció que el problema tardará varias semanas en resolverse. Yantian maneja 13 millones de contenedores de 6 metros al año, lo que la convierte en la tercera terminal
más grande del mundo. Por Yantian pasa un tercio del comercio internacional de Cantón y un cuarto de las exportaciones chinas a Estados Unidos. Sin embargo, la congestión en esta instalación, operada por Hutchison Ports, con sede en Hong Kong, se extendió a otras terminales cercanas, como Nansha y Shekou. Los rebrotes del coronavirus en Cantón -provocados principalmente por la variante Delta- de las últimas semanas han añadido presión sobre esos puertos. Este hecho encendió las alarmas en el sector, puesto que puso en evidencia la vulnerabilidad del transporte marítimo internacional en caso de que se registren nuevos brotes en diferentes zonas portuarias. Según informa Financial Times, semanas después del brote registrado, la productividad del
sector apenas se recuperó hasta un 70% de los niveles normales. Lars Jensen, director ejecutivo de la consultora Vespucci Maritime, advirtió que se podrían registrar cierres más severos en caso de que el virus llegue a puertos más grandes, como el de Shanghai: “Las autoridades chinas están intentando tomar medidas enérgicas contra los brotes más pequeños. Sólo se necesitan unos pocos casos para cerrar grandes áreas. Podríamos ver impactos mucho mayores”. La tensión en el transporte marítimo, no obstante, se viene dando desde el año pasado. Controles relacionados con la pandemia, como las restricciones fronterizas, provocaron una escasez de contenedores vacíos. El pasado mes de marzo la situación se agravó con el bloqueo del Canal de Suez, que ocasionó nuevos retrasos.
Denuncia HRW detención y tortura de niños en Afganistán
EL DICTAMEN / REDACCIÓN / AFGANISTÁN
intenta acelerar el proceso ante el riesgo de la variante Delta. Duterte y su gobierno enfrentaron críticas por una campaña de vacunación marcada por los problemas de suministro y las reticencias de la población. Tras repetidas demoras, la inmunización arrancó en marzo. Filipinas tiene la intención de vacunar al menos a 58 millones de personas este año para lograr la inmunidad colectiva contra el coronavirus. Hasta el momento, 2,1 millones de personas recibieron el esquema completo, mientras se aplicaron un total de 8,4 millones de dosis. El presidente culpó de los problemas a los países adinerados occidentales por acaparar las vacunas para sus ciudadanos, dejando a las naciones más pobres, como Filipinas, atrás. Filipinas es un importante foco de COVID-19 en Asia, con más de 1,3 millones de contagios confirmados y al menos 23 mil 749 fallecidos. Por otro lado, en el mismo discurso, Duterte arremetió contra el Tribunal Penal Internacional (TPI) por la investigación que la Fiscalía tiene pendiente sobre asesinatos vinculados a la lucha contra las drogas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, amenazó este lunes con encarcelar a las personas que se nieguen a vacunarse contra el coronavirus. “No me malinterpreten, hay una crisis en este país, hay una emergencia nacional. Si no quieren vacunarse, los arrestaré y les inyectaré la vacuna en el trasero”, manifestó el mandatario en un discurso, según recogió el portal local GMA. “Si no están de acuerdo con vacunarse, váyanse de Filipinas. Vayan a India o a América” “Si no están de acuerdo con vacunarse, váyanse de Filipinas. Vayan a India si quieren o a otra parte, a América”, apuntó añadiendo que ordenaría a los líderes de las aldeas que elaboren un listado con los residentes que se niegan. Un abogado de derechos humanos, Edre Olalia, expresó preocupación por la amenaza de Duterte afirmando que el presidente no puede ordenar la detención de nadie que no haya cometido claramente un delito. Duterte realizó estas declaraciones al considerarse “exasperado” por informes de que personas que rechazaron recibir el inmunizador en Manila, mientras en el país se
Lars Jensen, director ejecutivo de la consultora Vespucci Maritime, advirtió que se podrían registrar cierres más severos en caso de que el virus llegue a puertos más grandes.
Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas dijo que “Si no quieren vacunarse, los arrestaré y les inyectaré la vacuna en el trasero”.
La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) exigió este martes al Gobierno de Afganistán que libere a niños detenidos por su presunta relación con los talibán y la rama de Estado Islámico que opera en el país, algunos de los cuales han sido torturados bajo custodia, y que trabaje para su reintegración en la sociedad. La ONG resaltó que cientos de niños se encuentran detenidos en estos momentos por sus presuntos vínculos con los insurgentes y Estado Islámico Provincia de Jorasán (ISKP), antes de recalcar que “a menudo” son torturados por las fuerzas de seguridad afganas. Así, destacó en un informe presentado de cara a la reunión sobre Afganistán que celebrará este martes el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que los niños son retenidos a menudo en instalaciones militares
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Las organizaciones terroristas han intentado aprovechar la pandemia de coronavirus para difundir su propaganda en la Unión Europea (UE), advirtió este martes Europol, que contabilizó en 2020 al menos 57 ataques completados, frustrados o fallidos en la UE, lo que se cobraron la vida de 21 personas y llevaron a la detención de 449 sospechosos por terrorismo. En un informe presentado este martes en el Parlamento Europeo sobre la situación y tendencias del terrorismo en la UE en 2020, la agencia de coordinación policial precisó que esas 449 personas fueron detenidas bajo sospecha de delitos relacionados con el terrorismo en 17 países europeos, “una disminución de un tercio en comparación con años anteriores”. Los países en los que se contabilizaron los 57 ataques terroristas completados, fallidos y frustrados en la UE fueron Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia y España. Todos los ataques mortales tuvieron detrás a individuos que actuaban en solitario, como fue el caso del atentado en Viena.
Según el informe, el terrorismo yihadista sigue siendo la mayor amenaza para la UE, con el grupo extremista Estados Islámico (EI) “aún activo en Irak y Siria” y acercándose a sus partidarios en Europa para incitarlos a perpetrar ataques, y sus filiales en diferentes regiones “sirven para mantener la imagen de éxito” del EI, en particular las de África. Cientos de personas siguen recluidas en campos de detención en Siria y “muy pocas” han regresado a Europa durante el año pasado, subraya Europol. Los terroristas “explotan la polarización” en la sociedad y del discurso político para “contaminar el clima social con ideologías violentas”, y la situación creada por la pandemia “podría ser un factor de estrés adicional”, que podría alentar a las personas vulnerables a recurrir a la violencia. “Ha habido un aumento notable de la intolerancia hacia los oponentes políticos, mientras que también aumenta el número de personas que ejercen violencia verbal o física. La salud mental sigue siendo un problema en relación con el terrorismo y el extremismo violento”, sostiene la agencia.
Los niños son retenidos a menudo en instalaciones militares y se les obliga a firmar documentos que no entienden. y se les obliga a firmar documentos que no entienden, incluidas confesiones. HRW apuntó que estos menores de edad son imputados por “delitos de terrorismo” y que llegan a ser
sentenciados a penas de hasta 15 años de cárcel, antes de agregar que algunos de ellos fueron detenidos únicamente debido a la presunta pertenencia de sus padres a estas organizaciones armadas.
Vaticano pide cambiar proyecto de ley contra homofobia EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE VATICANO
El Vaticano pidió formalmente al Gobierno italiano que modifique el proyecto de ley contra la homofobia y transfobia que está siendo examinado actualmente en el Senado, pues considera que en algunos de sus pasajes podría violar el Concordato, al acuerdo que regula las relaciones entre Iglesia y Estado, revela hoy “Il Corriere della sera”. La petición, formulada mediante una “nota verbal” presentada por el secretario de Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, el pasado jueves en la Embajada italiana ante la Santa Sede, es un hecho sin precedentes en la historia de las relaciones entre Italia y el Vaticano, que nunca hasta ahora había intervenido durante el trámite para la aprobación
de una ley italiana, según el diario. ”Algunos contenidos actuales de la propuesta legislativa que se está examinando en el Senado reducen la libertad garantizada a la Iglesia Católica por el artículo 2, párrafos 1 y 3 del acuerdo de revisión del Concordato”, se lee en el texto. Los párrafos mencionados se refieren a la “libertad de organización, de público ejercicio de culto, de ejercicio de magisterio y del ministerio episcopal” y a la garantía “a los católicos y sus asociaciones y organizaciones la plena libertad de reunión y manifestación del pensamiento con la palabra, los escritos y cualquier otro medio de difusión”, explicó el medio. Entre las cuestiones planteadas figura que las escuelas católicas privadas no estarían exentas de organizar
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN / UNIÓN EUROPEA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Reporta UE 57 ataques terroristas en 2020
La Santa Sede planteó en su carta el temor por la “libertad de pensamiento” de los católicos y por las posibles consecuencias judiciales. actividades durante la futura Jornada Nacional contra la Homofobia, pero también temor por la “libertad de pensamiento” de los católicos y por las posibles consecuencias judiciales. “Pedimos que se tengan en cuenta nuestras preocupaciones”, escribió la Santa Sede al Gobierno italiano, añade “Il Corriere della sera”.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Aprendizaje social para la modificación de hábitos en la generación del presente y del futuro JOSEFINA SÁNCHEZ SANTAMARÍA
ser exactos. De tal manera que un comportamiento o habilidad se convierte en hábito con la constante repetición de los mismos y el tiempo que estos se repitan. Esta fórmula garantiza que termine grabándose en nuestro cerebro y se haga de manera automática, es decir, sin pensarlo. Es por ello que el querer modificar una acción que ya forma parte de nuestra rutina es muy difícil, pero no imposible. Para cambiar un hábito se necesita seguir la siguiente fórmula: Intención (por deseo u obligación) + Saber cómo hacerlo + Frecuencia Seguir estos pasos hará menos complicado modificar tus hábitos:
• Objetivos concretos, nunca abstractos. • Dividir en fases pequeñas. • Introducir el cambio dentro de nuestra rutina. Además de hacerlo agradable, tenemos que intentar normalizar el nuevo comportamiento, por lo que cuanto más nos acompañe en nuestro día a día, mejor que mejor. • Calendarizar. A la vez que los objetivos deben ser concretos, su fecha de consecución también es recomendable que lo sea. • Recompensar el trabajo bien hecho. Por ejemplo con una frase como: “Bien hecho, lo has hecho bien” pueden ser de gran motivación para que sigas esforzándote.
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
PROMOVIENDO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE
LA ESCUELA
JOSEFINA SÁNCHEZ SANTAMARÍA
Somos la generación de restauración
RESTAUREMOS LOS ECOSISTEMAS JOSEFINA SÁNCHEZ SANTAMARÍA
Todos dependemos de ecosistemas saludables para nuestra supervivencia. Son vitales, ¿por qué?, hazte las siguientes preguntas: ¿respiras?, ¿tomas agua?, ¿requieres alimentos?, así es, los servicios ecosistémicos dan respuesta a nuestras necesidades para una vida digna. Los ecosistemas están conformados por organismos vivos, como las platas, los animales y las personas. Con esto nos referimos a la naturaleza, pero también a los ecosistemas creados por el hombre: ciudades o tierras de cultivo. A pesar de ello, ¿sabías que, según la ONU, cada 3 segundos el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol, o que ya hemos perdido hasta un 50% de nuestros arrecifes de coral?, y, tan solo en el último siglo, hemos destruido la mitad de nuestros humedales. A raíz de esta importante problemática, el pasado 5 de junio fue el Día Mundial del Medio Ambiente, y es a partir de ese día que arranca el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030) bajo el lema “reimagina, recrea, restaura”. Lo que significa prevenir, detener y revertir la degradación de estos, pasar de explotar la naturaleza a curarla. Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, por medio del director general, Dr. José Antonio González Rodríguez y el director de planeación y vinculación, IBQ. Aldo Fred Hernández
Aguirre del Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan, en coordinación con el Consejo Directivo de la Asociación Civil Somos Más Decididos, llevaron a cabo la conferencia “Conservar para construir el futuro”, dirigida a los estudiantes del plantel e impartida por Isabel Bello Ontiveros, Licenciada en Manejo Sustentable en Zonas Costeras por la UNAM, y orgullosamente #VoluntariaDecidida. El evento fue organizado con el objetivo de informar y concientizar a los estudiantes acerca del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas, para que se involucren y empaticen con su entorno, y desde donde viven pueden generar un cambio por el bien de los ecosistemas y el planeta en general. “Es momento de reflexionar. Nosotros disfrutamos de la naturaleza, los bellos paisajes y por supuestos de todos los servicios ecosistémicos. Pensemos que, si nos gusta mucho un lugar por su belleza natural, debemos tomar acción para cuidarlo y seguir disfrutando de él” comenta Isabel.
Para poder producir papel se requiere talar árboles. ¿Sabías que una tonelada de papel reciclado equivale a salvar la vida de 17 árboles adultos? Ahora imagina el impacto que tendría reciclar papel desde las escuelas, que es uno de los lugares donde más se utiliza. Como parte de su misión institucional, el Centro de Estudios Superiores de Veracruz (Cesuver) ofrece una formación integral de ciudadanos, competentes, responsables con el desarrollo sustentable de su entorno y su proyecto de vida. Esto conlleva a la base de la responsabilidad social como uno de sus objetivos principales para el desarrollo integral de sus estudiantes. Entre sus principios orientadores está la vocación ambiental, donde promueven una cultura socioambiental en profesionales y estudiantes de los diferentes niveles educativos de Cesuver, de modo que se vea reflejado en su desempeño profesional y ciudadano. Gracias a la vinculación con la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de Veracruz y la asociación civil Somos Más Decididos, se realizó el programa de capacitación virtual “Promotores Ambientales” que incentivó a personal administrativo y docente de Secundaria Cesuver, a cargo del Lic. Carlos Allan Notario Cruz, quienes donaron un total de 365kg de libros y libretas, equivalentes a 6 árboles adultos talados aproximadamente. La recolección estuvo a cargo de Alejandra Contreras Casso López y Cristina Sánchez Alfonso de Somos + Decididos A.C. quienes hicieron entrega de la donación al centro de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Veracruz (Amanc).
Todo ello con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente para no generar residuos que se acumulan y al mismo tiempo apoyar en respuesta a tratamientos integrales y seguimiento para la recuperación y fortalecimiento de niños diagnosticados con cáncer. Si en una escuela se pueden juntar 365kg, piensa cuánto podríamos reciclar con más escuelas.
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Mediante el aprendizaje se adquieren los conocimientos o se modifican habilidades haciendo uso de la experiencia propia, y mediante la repetición de estas habilidades o conocimientos se terminan convirtiéndose en hábitos, pero ¿cómo se forma un hábito? Los más jóvenes, es decir, los niños, aprenden de sus figuras de autoridad como lo son papá, mamá o hermano mayor, por lo que es importante recalcar que del aprendizaje se derivan distintos tipos. Uno de ellos es el aprendizaje social, el cual se obtiene mediante la observación. Es decir, aprendemos de lo que observamos de los demás. Nosotros escogemos qué acciones queremos hacer parte de nuestra vida; las incorporamos a nuestra rutina hasta que finalmente se convierte en nuestro hábito. Algunos son saludables y aportan a nuestra vida, otros al contrario son dañinos para nosotros y para el planeta. Desde casa contaminamos con acciones como: Tomar baños de 1 h o más, dejar las luces encendidas, arrojar el aceite utilizado de cocina a las alcantarillas, no separar la basura, etc. En el año 2009, Phillippa Lally, una investigadora de Psicología de la Salud en la Universidad College de Londres, publicó un estudio en el European Journal of Social Psychology en el que se calcula una media de más de 2 meses antes de que un nuevo comportamiento se convierta en automático, 66 días para
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Miércoles 12 Mayo de 2021
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 23 de Junio de 2021
SOCIALES
CORTOMETRAJE P :M E. D /E D ARIO
URÁN
L
ICTAMEN
Como parte de la serie de cortometrajes con mensajes de diversidad y la comunidad LGBT+, para la historia quedará este proyecto titulado “Out”, nombre que hace referencia a la expresión ‘salir del clóset’, y que cuenta la historia de Greg, un joven que está a punto de mudarse a la ciudad con su novio, Manuel, cuando recibe de manera sorpresiva la visita de sus padres, quienes están muy entusiastas por ayudarlo en su mudanza, pero los cuales no saben que es gay.
FOTOS: CHOCHOL JAROCHO/ EL DICTAMEN
OR
Giorgio Villarello Ahued, (feliz cumpleaños)...
Almirante Romel Ledezma y Estela Isabel Reva de Ledezma celebran el día de hoy 44 años de feliz matrimonio.
Sofía Riganti, (modelo argentina)... Teniendo como marco el primer personaje homosexual como protagonista, esta narrativa nos brinda un mensaje honesto y esperanzador en el que hace hincapié en el difícil momento de revelación de identidad personal ante las dos personas más importantes en la vida de un ser humano: papá y mamá, al igual que deja en claro el que ciertos secretos, por más que se traten de ocultar, nunca serán ante los ojos de aquellos que nos conocen en totalidad. “Solo míralos a los ojos y diles: Mamá, papá, soy…”, narra Greg después de echar a la calle a su novio para que sus padres no lo vean, todo esto en un día normal, en el que también encontramos a un simpático y muy travieso perrito; y es que con la ayuda de su cachorro y un poco de magia, ocurre un cambio que servirá de enseñanza para nuestro protagonista, quien aprenderá que no es necesario ocultar la verdad ante los ojos de dos seres que siempre lo van a amar y que desean su bienestar.
Lorenzo, Elisa, Erika y Daniela Abella Wapler, (hermanos)...
Daniela Banderas Vaillard, (veracruzana)...
Jorge Gutiérrez-Barrios Morales y César Venta Suárez, (disfrutando)...
Raquel Bueno, (conductora de TV)...
FELIZ CUMPLE 23/Junio/2021
Daniel Fabián Profesionista
Samy Pérez Joven
Nancy Bobadilla Lozoya Jet Set
Francisco Vallejos Caballero
Fausto Río Ugalde Caballero
Grisel Cousillas de Pizarro Jet Set
Iván Gutiérrez Zamora Caballero
Barbarita Sánchez Ávila Socialité
Víctor Uscanga Profesionista
Andrea Gaya Collado, (presente)...
Raquel Cousillas García, (comprometida)...
Marilú Acevedo Domínguez, (reina mexicana)...
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 23 de Junio de 2021
HECHOS Roban casa de empeños
Con marros rompieron los vidrios y sustrajeron diversos artículos electrónicos.
Cafetería a punto de quemarse en Cardel JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
A causa de un corto circuito provocado por sobrecalentamiento, se produjo un incendio en fase incipiente en la mufa de un medidor de Comisión Federal de Electricidad, que a punto estuvo de causar una desgracia en la cafetería Italian Coffee de Ciudad Cardel. Esta situación se produjo durante la tarde del martes en el establecimiento ubicado en la calle Hilario Gallo, esquina con Emiliano Zapata. Los empleados, clientes y vecinos del lugar, al
LESIONADOS
AL CHOCAR CON POSTE Dos hombres y una mujer que viajaban en moto resultaron con golpes y fracturas JORGE L. ZAPOT / COSAMALOAPAN, VER.
percatarse de que había fuego en la parte externa, solicitaron a los bomberos. De inmediato, el siniestro fue controlado por los trabajadores, evitando un susto mayúsculo entre los comensales. Elementos de la Dirección Municipal de Bomberos y Protección Civil de La Antigua, se dieron a la tarea de cortar la energía y confirmar la ausencia de fuego, además que ninguna persona resultó herida. Lks daños materiales fueron estimados en mínima cuantía, solo se registró un caso de crisis nerviosa que no amerito traslado al hospital, se informó.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
saquear aparatos telefónicos entre otros artículos. Elementos de la Policía se movilizaron de inmediato para tomar conocimiento de lo sucedido, mientras los ladrones lograron escapar caminando sobre la calle Central. Luego de varios minutos se implementó un operativo pero no ubicaron a los responsables, y será el representante legal quien determine el monto de lo robado y proceda a interponer la denuncia correspondiente.
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Dos delincuentes lograron ingresar a una casa de empeños de Fundación Dondé, donde amagaron a los empleados y clientes. El asalto ocurrió en la sucursal ubicada en en Matamoros esquina Central, donde arribaron dos hombres armados con marros y pistola, quienes ingresaron a la sucursal. Al estar dentro de la casa de empeños, sacaron marros y causaron destrozos para después amenazar y
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Tres personas resultaron lesionadas, luego que la motocicleta en la que viajaban chocara contra un poste de la CFE, sobre el tramo de la carretera Cosamaloapan-Santa Cruz. Fue minutos antes de las seis de la tarde cuando se reportó a cuerpos de seguridad y auxilio, sobre personas lesionadas tras un incidente vial a la altura de la localidad Ex Carolina. En el lugar se atendió a Darí C.L., de 36 años de edad, quien presentaba fractura en clavícula y tobillo; además Florencio C.G., de 72 años, el cual presentaba probable fractura de rotula derecha, así como también se le brindó los primeros
Este aparatoso accidente tuvo lugar sobre el tramo de la carretera CosamaloapanSanta Cruz. auxilios a Erika S.R., de 21 años, la cual presentó fractura de tibia y peroné de la pierna izquierda. Se dio a conocer que los antes citados quienes son vecinos de Tierra Blanca, viajaban en una motocicleta Italika 150 de color verde con negro y la cual jalaba un remolque.
Al parecer debido al exceso de velocidad, el operador de la unidad de dos ruedas perdió el control y terminó chocando contra un poste de concreto. Tras ser atendidas las tres personas fueron canalizadas a la clínica del IMSS de la ciudad de Cosamaloapan.
Jovencitas pierden la vida
Secuestran Desmantelan una escuela a albañil FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/IXTACZOQUITLÁN, VER.
Sujetos armados privaron de su libertad a un albañil cuando se encontraba trabajando en una vivienda de la localidad Sumidero, fuerzas del orden iniciaron un intenso operativo, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hecho ocurrió cuando Valentín R.R. se encontraba laborando en una casa de la calle primero de mayo entre avenidas Emiliano Zapata y Cuauhtémoc. En ese momento irrumpieron el lugar varios sujetos armados, en contra de su voluntad subieron al albañil a una camioneta CRV color blanca y escaparon con rumbo desconocido. Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de las fuerzas del orden. Elementos de la Policía Estatal y Municipal tomaron conocimiento e iniciaron la búsqueda de la víctima. Personal de la fiscalía regional y Unidad Especializada en Combate al Secuestro, Agentes Ministeriales iniciaron las indagatorias correspondientes.
Sujetos desconocidos ingresaron a las instalaciones del bachillerato general “Francisco del Paso y Troncoso”, ubicado en el fraccionamiento Lomas de Río Medio 3, en donde prácticamente desmantelaron las instalaciones eléctricas y del suministro del agua, siendo denunciado el hecho ante las autoridades. El robo fue denunciado por las madres y padres, además del personal educativo de esta institución ubicada en Calle Río de las Flores y Río Mixteco de Lomas de Río Medio 3, en donde los ladrones aprovecharon la cero vigilancia de la policía, para robar con toda tranquilidad. Se llevaron la bomba del agua, parte del equipo de la cisterna, el cableado eléctrico, protecciones, materiales del baño y dejaron desperfectos al dañar las instalaciones para robar los materiales y el equipo, perdidas por varios miles de pesos. El personal educativo indicó que precederían a interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Regional, en donde es como un mero trámite, ya que a pesar de todos los robos en el municipio y sus denuncias, no ha habido ninguna detención.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Corto circuito por sobrecalentamiento moviliza a los bomberos de Cardel, no se reportaron lesionados.
Una menor se quitó la vida, mientras que su prima falleció de un supuesto infarto, cuando se encontraban en una vivienda del municipio de Zongolica, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hecho ocurrió la tarde del del martes cuando la menor lidia “N” de 12 años, por razones que se desconocen decidió quitarse la vida en el interior de su vivienda. Su prima Magali “N” de 13 años aparentemente al verla que estaba pendiendo de una cuerda, por la impresión, sufrió un infarto. Familiares que se percataron de lo ocurrido trasladaron por sus propios medios a las menores a un hospital. En el camino fueron interceptados por paramédicos de Samuv, quienes intentaron brindar los pri-
Una de las menores decidió suicidarse con una cuerda atada a su cuello, la otra, tras la impresión de ver a su prima colgada, sufrió un infarto. meros auxilios, lamentablemente ambas jóvenes no contaban con signos vitales. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la criminalística de campo, ordenaron trasladar los cuerpos al SEMEFO e iniciaron
la carpeta de investigación correspondiente. Es de recordar que una joven de Córdoba se quitó la vida el pasado domingo, hasta el momento se desconoce que motivo a las adolescentes a tomar la fatal decisión de quitarse la vida.
Taxista le cierra el paso a repartidor FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
En calles del fraccionamiento Lagos de Puente Moreno de Medellín de Bravo, se registró un accidente en donde, un joven repartidor en motocicleta resultó herido al impactarse contra el costado de un taxi, siendo atendido por elementos de urgencias de Protección Civil Municipal, además de Tránsito del Estado. El percance fue reportado por testigos a los servicios de emergencia, indicando que un joven de 18 años de edad, identificado como Leonardo E.R., resultó lesionado al impactar su motocicleta, contra el costado de un taxi, el repartidor iba por la calle Paseo Las Joyas. La unidad al parecer responsable es un automóvil marca Ford tipo Figo, con número económico VB-8642, cuyo conductor al parecer al intentar
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/ZONGOLICA, VER.
Para fortuna del motociclista el percance no le dejó lesiones de consideración. retornar sobre Paseo Las Joyas o ingresar al circuito Perla, realizando el corte de circulación. El repartidor en motocicleta quedó tirado con algunas lesiones y heridas menores, requiriendo la atención del personal de urgencias de Protección Civil de Medellín, los que llegaron
minutos después, el agraviado no tuvo necesidad de ser trasladado. Agentes de la delegación de Tránsito del Estado de Medellín de Bravo, tomaron conocimiento del accidente, apoyando con las labores de vialidad y el posterior retiro de las unidades.
Veracruz, Ver. a Miércoles 23 de Junio de 2021
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-91498-07, 229-934-6560, 229-139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-914-9807, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 229-914-98-07, 229934-65-60, 229-13935-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-9807 229-934-65-60 229-139-35-88. RENTO LOCAL MIGUEL ALEMAN 2 NIVELES 350M2 $42,000.00 2292-43-75-18.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS VENDO CASA PASO DEL TORO VERACRUZ, PEGADO A BOCA DEL RIO 2400M2 TIENE ALBERCA, JARDIN, CASA DE DOS PISOS CON 4 RECAMARAS EXCELENTE ESTADO. INFORMES: SR. FRANCISCO DÍAZ TEL:5538-882971.
EMPLEOS COMEDOR DE TALLER ADO SOLICITA, COCINEROS (AS, PARRILLEROS(AS), AYUDANTES GENERALES, CAJERA MULTIFUNCIONAL, PERSONA PARA ANTOJITOS. PRESEN-
¡Llega a tu público objetivo!
TARSE CON SOLICITUD ELABORADA. MIGUEL ALEMÁN # 2384 ESQ. ARMADA DE MEXICO, FRACC. FLORESTA. TELEFONISTA, RECEPCIONISTA!!! JOVENES URGENTISIMO $1,800 SEMANALES 2295-2470-65 2295-53-31-52. DOCTORA SURY.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 229908-94-11. INMOBILIARIA PRESTAMOS POR PROPIEDADES. NOTARIADO. 2294-51-03-74.
TERRENOS EXCELENTE PROPIEDAD EN LAS AMAPOLAS 400M2 TERRENO EN ESQUINA, 352 DE CONSTRUCCION TODO O EN PARTES $1,080,000.00, SI SE QUEDA CON TODO MEJORO PRECIO, ¡VEALA! TEL.999-159-3681, 229-214-2963. TERRENO AMAPOLAS 180M2 BARDEADO POR 3 LADOS, SERVICIOS $258,000, VEALO, (NOS ARREGLAMOS) ALGUNAS FACILIDADES. 999-1593681, 229-214-2963. TERRENO CALLEJON 21 DE MARZO 1 CUADRA BOULEVARD, 135M2 $1,200.000. 2292-4375-18.
VENTAS VENDO DEPARTAMENTO PRIMER PISO 2 RECÁMARAS, 3 CUADRAS BOULEVARD. 2292-4375-18. DEPARTAMENTO EN BOLIVAR PRIVADA 2 RECÁMARAS, 1 CUADRA BOULEVARD. $ 860,000=. 2292-4375-18. VENDO TERRENO PANTEON JARDIN. 229245-97-47.
Veracruz, Ver. a Miércoles 23 de Junio de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Croacia venció a Escocia.
Avanzan de fase REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Luka Modrić acechó el borde del área, esperando para que el balón le llegara antes de rematar al ángulo superior con la parte exterior de su botín. Con 35 años podría ser el último Campeonato Europeo para el capitán de Croacia y no tiene deseo de irse a casa tan rápido. Modric anotó a los 62 minutos para ayudar a Croacia a superar por 3-1 a Escocia para clasificarse a los octavos de final de la Euro 2020, en el cierre de la primera ronda. Los dos primeros partidos de la fase de grupos fueron de discreto rendimiento por parte de Modric, con el volante obligado a jugar más retrasado. Croacia fue criticada por la falta de chispa en su ataque. Pero el astro del Real Madrid sacó a relucir su genio y evidenció por qué ganó el Balón de Oro en 2018, el mismo año que alcanzó la final de la Copa del Mundo. Tras el silbatazo, Modric se hincó durante casi un minuto antes de levantarse y agitar el puño en celebración. Los otros dos goles de Croacia fueron obra de Nikola Vlasic, con un remate a desde corta distancia a los 17 minutos, y de Ivan Perisic, definiendo de cabeza a los 77’. Callum McGregor empató transitoriamente para Escocia antes del descanso, disparando desde fuera del área. El primer tanto de los escoceses en el torneo prendió la ilusión del público en el Hampden Park. Pero no fue suficiente para Escocia, que se despide del torneo al hundirse en el último puesto del Grupo D con apenas un punto.
Los ingleses podrían enfrentar a Francia, Alemania o Portugal
Rugen en casa
Rompe el silencio De pequeña, Paola Espinosa creció admirando a Ana Gabriela Guevara por sus logros en las pistas de atletismo. Ahora acusó a la ahora máxima dirigente del deporte mexicano de orquestar su exclusión del equipo de clavados que competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Espinosa, quien junto con Melany Hernández obtuvo la plaza para el país en trampolín sincronizado de tres metros al ganar la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de 2019, dijo que Guevara le prometió que la plaza sería de ambas por ese logro, pero no fue así. “Yo me gané ese lugar para los Juegos, en una prueba histórica para el país porque desde Atenas 2004 no se clasificaba”, dijo Espinosa en una rueda de prensa. “Nos lo ganamos con trabajo, esfuerzo y dedicación”. Espinosa relató que ella y Hernández sentían que la plaza era suya porque, además de la promesa de Guevara, la medalla en un Mundial había garantizado el puesto en las últimas ediciones de justas olímpicas. “Eso ha sido desde siempre”, afirmó Espinosa, bronce y plata en las citas olímpicos de Beijing 2018 y Londres 2012, respectivamente, en saltos sincronizados. Ir a Tokio hubiera marcado la quinta participación consecutiva de Espinosa en unos Juegos Olímpicos, trayectoria que comenzó en Atenas 2004. Los de Atenas fueron los Juegos en los que Guevara, la actual
les permitiera manejar con mayor calma el juego. Kane casi hace de las suyas al dejar en el camino a un defensor y rematar a bocajarro, pero Vaclíck le negó el tanto al delantero de Tottenham. El partido comenzó a complicarse a los ingleses y República Checa buscó el empate que lo dejara como segundo sector del grupo. Tomás Soucek acarició la igualada, pero
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Paola Espinosa culpó a Ana Guevara por no ir a Tokio 2020.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
1-0
Cuentan las pérdidas
titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), obtuvo una medalla de plata en los 400 metros. “Cuando la conocí como mi ídolo, la vi correr, la vi ganar y tenía expectativas que haría cosas increíbles, pero hoy por hoy puedo decir que a mí me dejó con mal sabor de boca”, dijo Espinosa. Guevara, como atleta, siempre fue una dura crítica de los dirigentes de la Conade que en el pasado carecían de experiencia olímpica para entender los problemas. “En su momento la defendí porque creía en ella, pero después pasaron cosas con las que no estaba de acuerdo”, dijo Espinosa. “Creo que es la peor administración (de la historia), la de mayor incertidumbre y enojo”. Espinosa dijo que el desencanto de Guevara con ella se dio por dos razones. La primera fue porque en medio de la incertidumbre sobre su plaza, acudió al Comité Olímpico Mexicano para hablar con su presidente Carlos Padilla Becerra. La segunda fue cuando Espinosa declinó pronunciarse en contra de la eliminación del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (FODEPAR), un fideicomiso que entregaba dinero a los atletas de alto rendimiento. El gobierno mexicano anunció la desaparición de ese fideicomiso al argumentar malos manejos de los recursos públicos. La Secretaría de la Función Pública realizó auditorías en 2019 y 2020 y sancionó a cinco funcionarios, todos cercanos a Guevara.
La mayoría de los estadios de la Liga Mx lograron reabrir durante el Guard1anes 2021, después de más de un año cerrados, pero el efecto de la pandemia de COVID-19 no desapareció. De acuerdo a cifras dadas a conocer por Mikel Arriola, el futbol mexicano perdió alrededor de 4,400 millones de pesos en la última temporada. “El primer efecto fue en marzo anunciar la suspensión de las actuaciones y en mayo suspender las siete fechas y la Liguilla. Ahí se perdió el 35% de los ingresos de los equipos… en el segundo semestre se jugaron partidos a puerta cerrada y ahora ya entraron al 20 al 50% de aforo”, dijo el presidente de la Liga Mx. Arriola aseguró que el 35% de los ingresos de todos los clubes del máximo circuito equivale a 4,400 millones de pesos, sin embargo, señaló que los equipos comienzan a ver ganancias en los últimos meses.
La Liga Mx perdió más de 4,400 millones de pesos por la pandemia. “En México se perdió más o menos el 35% de ingreso mensual. Pero la recuperación ha iniciado, aunque no estamos normalizados porque sigue la pandemia, hemos retomado rubros de ingreso”, agregó durante el llamado Summit de la Liga Mx, en el que participó Javier Tebas, presidente de LaLiga. La Liga Mx canceló el Clausura 2020 tras el brote de la pandemia de COVID-19 en México y decidió arrancar el Guard1anes 2020 a pesar del incremento de casos en el país.
Cruz Azul salió a desmentir las versiones que indican que estaría a la venta. A través de un comunicado de prensa, el vigente campeón de la Liga Mx aseguró que la franquicia no está ni estará a la venta, tal como algunos rumores han señalado en las últimas semanas. “Ante el reciente e inexplicable rumor, sin fundamento, sobre la supuesta venta de Cruz Azul Futbol Club, hacemos de su conocimiento que nuestro equipo no está, ni estará a la venta”, informó el conjunto Cementero en un comunicado colgado en sus redes sociales. Asimismo, el equipo capitalino descartó atravesar por problemas financieros, tal como se ha mencionado en algunos medios de comunicación. “Cooperativa La Cruz Azul goza de cabal salud financiera y, hoy más que nunca, Cruz Azul es un símbolo de México que, evidentemente no se vende y que, por el contrario,
Cruz Azul negó que el equipo esté en venta. aún tendrá mucha historia y títulos que celebrar”, agregó. En los últimos días se filtró en los medios de comunicación que Ricardo Salinas Pliego, propietario de Tv Azteca y Mazatlán FC, tendría interés en hacerse de Cruz Azul, sin embargo, el propio magnate rechazó estas versiones en su cuenta de Twitter. Según rumores, Cruz Azul vive complicaciones económicas, motivo por el que buscaría desprenderse de algunos jugadores y aligerar la nómina del club.
La playera de Carl Nassib es la más vendida de la NFL.
Crece su leyenda REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Rechazan su venta REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Inglaterra sufrió más de la cuenta pero cumplió al vencer 1-0 a República Checa, con lo que se adjudicó el liderato del grupo D de la Eurocopa. Raheem Sterling (12’) anotó en el comienzo del partido, que se disputó en la cancha de Wembley, y lideró a la selección de los Tres Leones a su segundo triunfo en el certamen. La selección de la Rosa no dejó una mejor imagen que en los anteriores partidos, pero volvió a demostrar que es efectiva, aunque tendrá
Jordan Pickford evitó esto y mantuvo a flote a los ingleses, que por ratos volvieron a mostrar flaqueza en su sector defensivo, esto a pesar del regreso de Harry Maguire. Los dirigidos por Gareth Southgate tuvieron el 2-0 gracias a Jordan Henderson, sin embargo, el tanto fue anulado por una posición adelantada del mediocampista de Liverpool. Al final, el 1-0 fue buena renta para ambos equipos, que consiguieron el pase a la próxima ronda del campeonato. Inglaterra concluyó la fase de grupos como líder del sector D con siete puntos y esperará para conocer si se enfrenta en los octavos de final a Francia, Alemania o Portugal. Por su parte, República Checa avanzó como tercer lugar gracias a sus cuatro unidades y esperará por conocer a su contrincante.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
que brindar algo más si desea ser considerada como una candidata al título. En los primeros minutos, Inglaterra mostró que buscaba ganar y asegurar el triunfo, aunque esto signifique enfrentar a una potencia mundial en los octavos de final. Raheem Sterling coqueteó con el primer tanto al estrellar una elegante vaselina en el travesaño de la meta defendida por Tomás Vaclíck. Momentos más tarde, Sterling lideró el triunfo de su equipo. Harry Kane desbordó por izquierda y mandó un centro preciso al área chica que encontró al extremo de Manchester City, quien ganó la marca de un zaguero y con un testarazo puso el 1-0 que a la postre fue el definitivo. La selección de los Tres Leones no se conformó y siguió en búsqueda del gol, uno que
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Inglaterra ganó por la mínima a República Checa y se llevó su grupo
Un día después de que se declarara abiertamente como gay, el nombre de Carl Nassib no ha parado de sonar alrededor del mundo de la NFL. De acuerdo a Adam Schefter, periodista de ESPN, el jersey del ala defensiva de los Raiders de Las Vegas se convirtió en el más vendido en las últimas 24 horas. Según Schefter, la playera de Nassib se convirtió en la de mayor demanda desde el día de ayer en la plataforma Fanatics, que maneja todos los pedidos en línea de la marca Nike, que viste a todos los equipos de la Liga. El lunes por la tarde, Nassib sorprendió al declararse gay, con lo que se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL en hacerlo mientras forma parte de la Liga. “Solo quiero tomarme un momento breve para decir que soy gay. He querido hacer esto por algún tiempo, pero ahora finalmente me siento suficientemente cómodo como para quitármelo del pecho”, dijo Nassib en el video subido a sus redes sociales. Los Raiders de Las Vegas, equipo al que llegó como agente libre en 2020, expresaron su orgullo por el anuncio de Nassib. Mientras que Roger Goodell, comisionado de la NFL, resaltó el valor y la necesidad de dar visibilidad y reconocimiento a los integrantes de la comunidad LGBTQ+.