Edición 25 de noviembre del 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 25 de Noviembre de 2020

Año-123

No. 44337

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Rechaza 5 acusaciones en su contra PRINCIPAL

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Imparables los robos a escuelas de Veracruz

Ya van 41 atracos en lo que va del año, señala delegada de la SEV

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Roban 71 mil 838 autos asegurados en un año 6 PRINCIPAL

Datos COVID-19 - 24 NOV A

ACTIVOS

VERACRUZ A

8,596 D 1,087

MEDELLÍN

A

D

427 54

LA ANTIGUA

A

D

548 45

D

DEFUNCIONES

BOCA DEL RÍO A

980 128

D

ALVARADO

A

314 32

D A

XALAPA

2,540 D 387

En lo que va del 2020, se ha disparado el robo a escuelas en la ciudad de Veracruz, sumando a la fecha, 41 atracos a planteles educativos, dijo la delegada de la SEV, Diana Santiago Huesca. “Llevamos 41, la mayoría desafortunadamente en el municipio de Veracruz, es muy notoria la incidencia que se tiene en la zona centro de las escuelas que están siendo vulneradas, es lo que va del año, pero se incrementó de marzo a noviembre”, comentó. La entrevistada aseguró que los robos se han agudizado de marzo a la fecha, con la llegada de la pandemia del covid-19, donde los amantes de lo ajeno, han aprovechado que los planteles educativos, se encuentran prácticamente solos. Explicó que pese a la implementación de la Mesa Interinstitucional de Seguridad, donde participan las corporaciones de seguridad, no se ha podido contener el robo a las escuelas. “Si, desafortunadamente si volvimos a tener, ustedes saben que desde que

L a escuela I ndustrial Adolf o L ópez Mateos, de la colonia R icardo F lores Mag ón, f ue ob j eto del sé ptimo rob o en un añ o, lo q ue ha dej ado pé rdidas materiales de casi medio millón pesos. llegamos se instaló la Mesa Interinstitucional de Seguridad, nos siguen apoyando muchísimo las corporaciones de seguridad, sin embargo, ahorita con el tema de la pandemia, pues son ya siete meses con las escuelas desafortunadamente cerradas y hemos tenido un incremento, en que los amantes de lo ajeno, abusen de esta situación y de la vulnerabilidad de alguna de nuestras instituciones, que ha falta de escrituras, pues obviamente a nosotros como secretaria de educación, se nos

Cifra rércord de contagios en un día

complica el poderles apoyar para poder mejorar su infraestructura”, comentó. Es por ello, que se exhorta a los ayuntamientos, para que otorguen las facilidades, para que las escuelas puedan tener certeza jurídica y que la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), pueda canalizar recursos para mejorar su infraestructura y cuenten con mayor seguridad. Los daños económicos son incuantificables, debido a que lo principal que se roban, son las tuberías de cobre, cable

eléctrico, dejando un daño estructural a las instituciones escolares. “Es más el gasto que se tiene que hacer para rehabilitar lo que rompen, que lo que pueden sacar de dinero de lo que roban”, comentó. Destacó que la delegación de la SEV, cuenta con un seguro institucional que protege equipo que está inventariado, mismo que es repuesto a la escuela, sin embargo la tubería de cobre y los cables eléctricos, no los cubre la aseguradora. La situación se agudiza debido a que este año no se recibieron las aportaciones voluntarias de los padres, cuyo dinero es utilizado en los gastos cotidianos. Recordó que la delegación de la SEV Región Veracruz, está abarcando 25 municipios, donde existen 2 mil 500 escuelas, de las cuales 900 se ubican en la conurbación Veracruz, Boca del Río y Medellín. Ante esta situación se realizará una reunión virtual de la Mesa Interinstitucional de Seguridad, el próximo miércoles a las 11:00 de la mañana, donde se abordará este tema, con la presencia del autoridades de la Secretaria de Seguridad Pública, Guardia Nacional, C5, Policía Naval, entre otros. Ahí se solicitará el incremento de los rondines, luego del uso de 5 chats a través de la plataforma de whatsapp, donde se reportan los incidentes alrededor de las escuelas.

Orgullo en juego

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

La epidemia causada por el Covid-19 continúa su avance en México. Ayer, la Secretaría de Salud federal (SSa) dio a conocer que en 24 horas se registraron 10,794 nuevos contagios y 813 defunciones por Covid-19 en el país. De acuerdo con las cifras otorgadas por la dependencia sanitaria, este número de casos es el más alto reportado en un día, desde que inició la transmisión del virus en el territorio nacional. En este sentido, se acumulan 1,060,152 casos positivos y 102,739 fallecimientos causados por la enfermedad de coronavirus. Asimismo, hay 64,554 casos sospechosos con posibilidad de resultado, 1,283,714 negativos y un total de 2,742,996 personas estudiadas desde el primer caso registrado en el país. Del 23 de noviembre al 6 de diciembre, se encontrará vigente el semáforo de riesgo epidémico que establece que Chihuahua y Durango continúan en color rojo (máxima alerta de contagio), 14 entidades en color naranja (alto riesgo de contagio), 14 en amarillo (riesgo medio de contagio) y dos en verde (riesgo mínimo de contagio). José Luis Alomía Zegarra, director nacional de Epidemiología, dio

E n 2 4 horas se reg istraron 1 0 , 7 9 4 nuevos contag ios y 8 1 3 def unciones por Covid- 1 9 en Mé x ico. a conocer que la proporción de las personas que han dado positivo a la prueba de Covid-19 se ubicó en 46% en la semana 46. Adicionalmente, informó que se estima que 49,613 (4%) pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus. En México, de la semana 45 a la 46 se registró un decremento de (-)8% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándo-

se 1,231,797 hasta este martes. Asimismo, se reportaron 791,516 personas recuperadas de la enfermedad. “Si vemos un poco el comportamiento que hemos tenido en las últimas cinco semanas, podemos hablar de una meseta. Dependerá de la transmisión en las 32 entidades que este comportamiento continúe o, en su momento, podamos ver nuevamente disminución del mismo o incremento si la transmisión mantiene su elevación, sobre todo en estas entidades con alto nivel de riesgo”, advirtió el epidemiólogo.

Guadalajara y América disputarán la ida de los cuartos de final esta noche. El estadio Akron recibirá el 15% de su capacidad total DEPORTES 11

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Hace berrinche Cuitláhuac García por reforma ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS/XALAPA

Luego de admitir que regresarán este año más de 54 millones de pesos a los partidos políticos tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaró inconstitucional la reforma electoral, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, señaló a los ministros por no haber analizado que su objetivo era generar ahorro para aumentar la obra. Además, criticó a los partidos polí-

ticos de haber interpuesto la acción de inconstitucionalidad para quedarse con el recurso económico. “No se les dio, ahora se les va dar por mandato de la Suprema Corte y son 54 millones de pesos. No salen de ningún otro lado porque ese era el presupuesto original, lo que queríamos que ese dinero lo pudiéramos implementar alguna acción. Son 54 millones de pesos que reclamaban y que van a tener y que hoy celebran”, indicó.

En una larga conferencia de prensa, aseguró que se pretendía un ahorro de más de 474 millones de pesos que presuntamente se iban a usar para obra pública, acelerar la rehabilitación de hospitales e infraestructura escolar, así como para 10 regiones prioritarias. “Estos argumentos no fueron cuestionados por la Suprema Corte de Justicia ni por quienes se opusieron públicamente a este ahorro, por qué, porque afecta el bolsillo de los partidos políticos y como

hay estructuras que se sostienen de éste dinero público de manera excesiva. Esta reforma no les quitaba el subsidio a los partidos políticos mucho menos al Órgano Electoral, le dábamos lo suficiente para operar una elección grande como la que viene”, afirmó. Agregó que el objetivo era acabar con la molestia ciudadana de que el dinero público vaya a los partidos políticos y no sea un reflejo de una democracia partidista.

21:00 HORAS ESTADIO AKRON

En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO

“La decisión que tomó la Suprema Corte de Justicia la lamentamos, pero la respetamos. Es el máximo tribunal de la nación, lamentamos porque esa era la intención, generar ese ahorro, la lamentamos porque lo hicieron sin discutir el fondo, detrás de esta reforma. Quienes apelaron a esta instancia esgrimieron argumentos de procedimiento, incluso de un juego político más que de razones por parte de los partidos de oposición que se vieron afectados en sus bolsillos y buscaron la manera de quitar este ahorro”, añadió.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 25 de Noviembre de 2020

Rinde prostesta alcaldesa de Jamapa

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

#LAAGENDADELASMUJERES

ALEJANDRO ÁVILA/EL DICTAMEN/ JAMAPA, VER.

MÓNICA MENDOZA MADRIGAL

Violencia cotidiana AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ayer tomó protesta en el Ayuntamiento de Jamapa, la alcaldesa suplente, Martha Montero Villalvazo, quien en entrevista negó tener miedo al tomar su cargo, aunque sí respeto por que recientemente sucedió con su antecesora. Pasadas las 10 de la mañana y en compañia de las regidoras 1 y 2, Josefina Torres Sosa y Selene González Morales; fue el síndico Julio César Sosa Villalvazo, quien le tomó protesta. Montero Villalvazo suplirá por un año un mes a Florisel Ríos Delfín, alcaldesa electa y quien fuera asesinada el pasado 11 de noviembre en la localidad de Ixcoalco, en el municipio vecino de Medellín de Bravo. La nueva alcaldesa dijo que apenas el 20 de noviembre le fue notificado por el Cabildo de Jamapa que debía tomar protesta como presidenta municipal, si es que no tenía inconvemiente alguno, a lo cual aceptó. “¿Temor?, pues fijate que temor, no, respeto por lo que ha pasado, sí, pero temor, no. Porque pienso que si no haces algo indebido, no tienes por qué temer”, señaló en sus primeras palabras. En entrevista, dijo que en estos 13 meses que le tocará estar en el cargo, habrá puertas abiertas, no se ocultará nada y se harán las cosas de forma transparente; al tiempo

Martha Montero Villalvazo tomó protesta como alcaldesa suplente de Jamapa. que aclaró que si decidio aceptar la encomienda de ser la presidenta municipal, fue porque los jamapeños se lo pidieron. Montero Villalvazo, comentó que cuando hubo problemas en Palacio Municipal, por los presuntos desvíos de recursos y despidos injustificados, ella se mantuvo totalmente al margen de la situación, pues aseguró no le correspondía hablar o inmiscuirse en el tema. “Yo fui neutral en los dos movimientos, ese era mi papel, porque todos me respetan, los de protesta y los del Ayuntamiento, todos me respetaron en su momento, y yo no tuve nada, ni nada que intervenir, ni apoyo de nada (...) eso era que yo no

podía intervenir porque yo era una suplente, yo no tenía autoridad legal, pero apoyo moral, pues sí, como a todos”, declaró. Al respecto de la seguridad personal a los ediles, dijo que aún no han solicitado nada de manera formal al Gobierno del Estado. En cuanto a posibles cambios en Ayuntamiento de Jamapa, mencionó que esperará el informe de cada uno de los colaboradores del municipio, y con base en ello analizará si deben continuar o no. Finalmente, expuso que la prioridad es que, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, pueda finalmente calma y paz en Jamapa, ya que afirmó es lo que merecen.

SPI/VERACRUZ

El Juzgado Decimoquinto de Distrito en el Estado de Veracruz ratificó el amparo concedido al periodista Aurelio Contreras y ordenó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez desbloquearlo de su cuenta de twitter La autoridad judicial desechó la impugnación que presentó el equipo de abogados del mandatario, mediante la cual intentaron frenar el desbloqueo de la cuenta del periodista que realizó García Jiménez. En caso de no cumplir con requerimiento de desbloqueo de la cuenta de Twitter dentro del plazo otorgado, se le advirtió que le será impuesta una multa equivalente a cien unidades de medida y actualización, de conformidad con lo que establece el artículo 26, de la Ley de Amparo. Además el juez advirtió que el expediente será remitido al Tribunal Colegiado de Circuito que corresponda,

para seguir el trámite de inejecución, que puede culminar con la separación de su puesto y su consignación. Fue el 10 de diciembre del 2019 cuando el Juzgado Décimo Quinto de Distrito en el Estado ordenó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez desbloquear de su cuenta de Twitter al periodista Aurelio Contreras Moreno. La autoridad judicial determinó que el mandatario morenista violó el derecho a la Libertad de expresión del periodista al bloquearlo de su cuenta de Twitter el pasado 29 de agosto. “Las explicaciones del gobernador @CuitlahuacGJ sólo lo hunden. Qué manera de hacer el ridículo a nivel nacional”, fue el mensaje que incómodo al morenista, quien había emitido declaraciones sobre la matanza de personas en Coatzacoalcos. El juzgador decidió amparar al columnista y ordenó al Ejecutivo estatal desbloquearlo de su cuenta

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ordenan a Cuitláhuac desbloquear a periodista

Fue ratificado el amparo concedido al periodista Aurelio Contreras. @CuitlahuacGJ, ello con base a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la resolución se establece que no se puede restringir el derecho de exoresion por medios o vías indirectos por cualquier medio encaminado a impedir la comunicación y la circulación de ideas. Sin embargo, los abogados decidieron alargar el tema con argucias legales que finalmente resultaron en contra del mandatario, quien perdió recursos de inconformidad.

Hace un par de semanas, recibí una llamada. Me pedían ponerme en contacto con una persona para, a través de ella misma, conocer del caso de una mujer gravemente herida a la cual se me pedía intentar ayudar. Busqué a mi contacto quien aún con voz entrecortada me relató los hechos: una joven mujer indígena, madre de tres niños pequeños, fue atacada a machetazos por su vecino, quien “le tenía cantado” que la tomaría a la buena o a la mala y luego “se pelaría” a Estados Unidos. Evidentemente lo hizo. Ella tenía en su cuerpo y su cara 12 heridas que el machete le provocó, más una adicional en el cuello que era diferente porque el corte no era vertical sino hacia dentro. Su agresor trató de enterrarle el arma en el cuello para matarla. Sus vecinos la encontraron tirada, inconsciente en el campo al día siguiente y la llevaron al hospital. Ahí por protocolo se dio aviso a la Fiscalía, que envió a los ministeriales a tomar registro del caso porque ella estaba tan herida, que no podía ni siquiera hablar. La herida del cuello casi le corta la lengua. Ofrecí acercarle atención psicológica pero el hospital ya se la había brindado. Y ofrecí también dar seguimiento en la parte legal pero ella no ratificó la denuncia, ni en ese momento ni ahora. El más profundo de los miedos, ése que cala los huesos y recorre todo el cuerpo es el que debe haber acompañado a esta mujer a vivir el acecho permanente de un sujeto que la acosaba y que ya había proferido su amenaza vil; y es también el que debe haber sentido al momento de ser atacada. Trece machetazos intentando matarla solo para saciar la sed de poseer su cuerpo. Trece machetazos y quedar inerte a la intemperie, esperando que la muerte al fin llegue y concluya lo que el agresor no alcanzó a hacer y despertar después, milagrosamente viva, sabiendo que ese hombre que conoce tu casa, a tus hijos, al resto de tu familia, ha huido y quizá podría volver para hacer lo que no pudo: violarte o terminar de matarte. Ella no denunció y entonces la ley no puede ayudarla, porque además en su comunidad este tipo de prácticas son dolorosamente comunes y las mujeres lo saben. Muchas se resignan a que la violencia sea una forma de vida. *** Ella es síndica. Resultó electa al ir en la planilla del candidato ganador quien, como la ley lo establece, debía tener encabezando el cuerpo edilicio a una mujer para garantizar paridad en la integración del Cabildo. Nadie de ellos tenía experiencia política, sino que arribaron a la misma en el proyecto soñado, ése que iluminó de esperanza clamando un cambio ante una clase política que acumuló poder y dinero a costa del pueblo. Desde que llegaron, al presidente municipal le deslumbró el poder y el dinero, por lo que empezó con malos manejos. Como la ley establece que necesita la firma de la síndica para autorizar las cuentas públicas, comenzó el acoso. Sabiendo ella que su firma la haría responsable, se negó a hacerlo, así que él le retuvo el salario y empezaron las amenazas. Ella acudió a todos quienes pudo: a su partido, a las instituciones mediadoras, al Congreso, a las instancias de mujeres. Nadie podía realmente intervenir sin denuncias de por medio. Era claro que ella tenía poco respaldo político y quizá también

poca pericia, pero sí una gran persistencia que permitió hallar salida para su caso. Dos años después de que el suplicio comenzara, las reformas legales alcanzadas en 2020 permitieron que el Tribunal Electoral fallara en su favor, reconociendo violencia política de parte del alcalde, que está obligado a pagarle todos los honorarios que le adeuda y a ordenarle el cese del bloqueo político que desde que llegaron al ayuntamiento viene cometiendo en su contra. Por fortuna, ella logró justicia cuando aún es tiempo. Pero no es la única edil veracruzana en esa situación. *** Ella es una joven estudiante universitaria. Un buen día, su computadora se descompuso y le pidió a un amigo de la escuela, hábil con las máquinas, que la revisara. Resulta que el compañero curioseó sin permiso en el contenido digital de la computadora de la chica y extrajo indebidamente material íntimo de ella. Pero además de sustraerlo, comenzó a compartirlo entre la misma comunidad estudiantil a la que ambos pertenecen. Al enterarse, la joven interpuso un recurso de inconformidad en su escuela pero la pandemia retrasó varios meses la revisión del caso. Hasta que hace unos días un Consejo de profesores de su facultad lo revisó y determinó suspender al responsable de este hecho ¡durante un semestre!, para que luego del “castigo” retorne a su vida académica, como si no hubiera pasado nada. Son mucho más comunes de lo que uno quisiera las distintas violencias que contra las mujeres se viven en el ámbito universitario. Quizá la más recurrente sea el acoso. Pero este caso en particular entra al terreno no solo de una conducta indeseable, sino que se trata de la comisión de un delito que en el estado de Veracruz está tipificado como violencia digital y que puede llegar a alcanzar de cuatro a ocho años de cárcel. Así que con la decisión adoptada por el cuerpo de profesores en realidad lo que están haciendo es proteger a un delincuente. Entiendo que parte de la razón por la que se arribó a la “salomónica” decisión de solo suspenderlo temporalmente tiene que ver con el hecho de que el joven está a punto de egresar, por lo que hay dos preguntas que plantearse en forma clara: ¿por qué los derechos de él son superiores a los derechos de ella y entonces pensando en protegerlo a él y no a ella, los profesores tomaron esta decisión? Y la segunda es, ¿qué valores éticos son los que tiene ese profesorado, esa facultad y esa Universidad con la sociedad, para tomar una decisión así y prácticamente permitir que egrese y sirva a la sociedad…un delincuente? Y la chica, ¿qué pasa con ella, dónde quedan sus derechos, su integridad dañada? ¿Quién le repara el daño? En materia de violencia, no hay quien mate poquito, quien dañe solo parcialmente o quien destruya a medias. La vida de la mujer indígena que sobrevivió al intento de feminicidio jamás volverá a ser la misma; ni la violencia política contra la síndica será la última que se cometa en la entidad; ni esta universitaria será la última víctima de violencia digital. ¿Cuándo comenzaremos a tomárnoslo en serio? El combate a la violencia contra las mujeres comienza aquí y ahora. @MonicaMendozaM


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 25 de Noviembre de 2020

Bernardo Salas informó que la CNSNS autorizó la renovación de Licencia de Operación por 30 años más FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Ya no es un secreto que la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV), enfrenta problemas técnicos, estructurales, de desempeño y fugas radiactivas que la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) debe tomar en cuenta, sin embargo, tras autorizar la renovación de Licencia de Operación por 30 años más, sin haber verificado el debido cumplimiento del contratista IPI, con los requisitos de la NOM034-NUCL-2016 y el Plan de Garantía de Calidad de Laguna Verde, alegando la falta de presupuesto, persiste un riesgo latente de sufrir una catástrofe nuclear. En conferencia de prensa, Bernardo Salas Mar, académico de la Facultad de Ciencias de la UNAM y ex trabajador de la Central Nuclear de Laguna Verde, aseguró que lo más preocupante es que ante cualquier fallo, ninguna autoridad se hará responsable. “Pues sí, nadie va a querer responder fui yo, entonces aquí se tiran la pelotita y los que quedan expuestos son la población mexicana, que es la que a final de cuentas va a salir perdiendo, por estas

malas decisiones”, dijo. “Me atrevo a decir que arriba del ingeniero Héctor Sergio López Villarreal, Gerente de Laguna Verde, de Manuel Bartlett Díaz, presidente de la Comisión Federal de Electricidad de México y Rocío Nahle García. Secretaria de Energía, entre ellos está la pelotita, todos no quieren cargar con la culpa, se deslindan, pero a todos los considero yo responsables, yo por eso al ver todo este relajo que no salen ni a aclarar, por eso me atrevo a decir que Laguna Verde es la catástrofe nuclear al acecho de suceder”, agregó. Con documentos oficiales en mano, que comprueban sus declaraciones, Salas Mar, quien la CFE despidió en 1996, por denunciar inseguridad en la generadora, aseguró que la CNSNS, autorizó la renovación de licencia al reactor número uno, sin haber verificado el cumplimiento de requisitos del personal contratista de Ingeniería y Proyectos de Innovación “IPI”, que realizó las pruebas para asegurar que el reactor número uno de la Central Nuclear Laguna Verde (CNLV) se encuentra en condiciones óptimas para operar por otros 30 años. Explicó que éstos trabajadores debieron estar debidamente calificados de acuerdo a los requisitos de las especificaciones técnicas de los contratos otorgados a dicha compañía, sin embargo, los mismos contratos fueron evaluados y otorgados de forma sospechosa, con

Abastece Cosoleacaque con pipas a ciudadanos REDACCIÓN/EL DICTAMEN

agua mediante pipas de manera gratuita a todas las familias de los sectores afectados. “El personal está haciendo su mayor esfuerzo para abastecer de agua a todos los ciudadanos que cruzan este duro momento, por lo que pido paciencia y comprensión a la población, pues les aseguro que a todos se les llevará el agua a sus viviendas”, dijo Cirilo Vázquez. “Continuaremos sumando esfuerzos para no dejar a ninguna familia sin agua mientras la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) busca una pronta solución a este problema”, concluyó Vázquez Parissi.

agencias / EL DICTAMEN

Por instrucciones del presidente Municipal, Cirilo Vázquez Parissi, personal del Ayuntamiento de Cosoleacaque se encuentra abasteciendo con pipas de agua a la población afectada por el corte de luz del tanque que se encuentra ubicado en la colonia Francisco I. Madero, el cual suministra a más de 10 colonias. Las colonias afectadas son: Francisco I. Madero, Encinal, Veracruz, Patria libre, 8 de mayo, Emiliano zapata, Nuevo Centro Población, Congreso, entre otras. Vázquez Parissi, comentó que dio instrucciones al personal del Ayuntamiento para llevar

E l presidente Municipal, Cirilo Vá zq uez P arissi, ordenó apoy ar a la pob lación af ectada con pipas de ag ua.

agencias / EL DICTAMEN

Lanzan nueva alerta por Laguna Verde

B ernardo S alas aseg uró q ue L ag una Verde es la catá strof e nuclear al acecho de suceder. incongruencias en sus especificaciones y sin trasparencia en el proceso de contratación. Detalló que todo esto genera cuestionamientos evidentes y dejan a la vista la obviedad de que la oferta de dicho contratista no cumplía ni con la especificación de los contratos, por lo cual, no hay duda de que estos contratos fueron dirigidos para que los ganara la compañía IPI, con la ayuda de algunos directivos de la CNLV asociados a la misma. Los contratos pueden ser revisados en el micrositio de la CFE y ver las claras incongruencias en sus requisitos para el personal, los cuales son: 800835667, 800866131, 800866920, 800901970 y 800902483.

Todo esto transgredió la Norma Oficial Mexicana NOM-034-NUCL-2016, misma que es vigilada por la CNSNS y está contemplada en el Plan de Garantía de Calidad de Laguna Verde lo cual pone en duda la veracidad de las pruebas ejecutadas por personal no calificado y a pesar de todo esto, la CNSNS autorizó la Licencia de Operación del Reactor Uno por 30 años más. Lo anterior, de acuerdo al Oficio No. AOO.130/042/2020, de fecha 13 de noviembre de 2020 y firmado por el M. en C. Víctor Manuel González Mercado, Director General Adjunto de Seguridad Nuclear de la CNSNS. En este oficio puede leerse: “Esta Autoridad vigila regularmente, mediante sus inspecciones, que la CNLV cumpla con esta obligación, por lo que una vez que existan condiciones sanitarias aceptables y la CNSNS cuente con recursos económicos suficientes, la Dirección General Adjunta de Seguridad Nuclear (DGASN) podrá llevar a cabo la diligencia correspondiente”. Más adelante dice: “Cabe mencionar que esta CNSNS otorgó la “Autorización de operación en instalaciones nucleares” No. CNLV-1/2020 a la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, el pasado 24 de julio de 2020”. Con esta autorización, el Ing. Eibeschutz Hartman, no solo incurre en irresponsabilidad, negligencia e incompetencia, sino que incurre en cargos criminales en contra

del pueblo de México y en particular de los veracruzanos, al poner en riesgo su salud y sus vidas. Debo agregar que el Ing. Eibenschutz se autoproclama “El Padre de la Energía Nuclear en México” y hasta tiene una placa de bronce con su nombre, en el Centro de Información de CNLV. Por otro lado, en otro oficio, se pretende negar que la CNSNS haya otorgado la citada Licencia de Operación, con la aparente intención de proteger al Ing. Juan Eibenschutz Hartman, director de la CNSNS, pues en el Oficio No. 18.950.530/TAQ/220/2020, Expediente No. DE-002/2020, firmado por el Mtro. Walter Rodrigo Chávez León, Titular del Órgano Interno de Control de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, de la Secretaría de la Función Pública, puede leerse: “…en la denuncia se señala que el Ing. Juan Eibenschutz Hartman pretende obtener a toda costa la renovación de la Licencia de Operación del Reactor No. 1 de la Central Nuclear Laguna Verde, lo cierto es que estos hechos se ven desvirtuados con la documental consistente en la Autorización Operación de Instalaciones Nucleares, en la que se hace constar que la referida Autorización fue otorgada por la Secretaría de Energía, por lo que no se acredita que haya sido el Ing. Juan Eibenschutz Hartman, el servidor público que otorgó la autorización de operación correspondiente…”


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

BUENOS DÍAS

GUILLERMO INGRAM GARCÍA E l otro dí a, en casa de L upita L orenzo ( L upí ssima para la ota e tando en compa a de u erma na raciela elatona para i uale e ecto art a art ne et al epe l cu ano marido de upe latic amo o re e ro n en el di lo o de ar aret atc er con la reina a el de n laterra en la ltima audiencia ue tu o con la reina donde la rimer ini tro mo tr ue lle a a el alma en i le al o ue el cardenal ulio de a arino uien uera el nico rimer mini tro del e ol ui n u li ro re iario de lo pol tico acon e a no lle ar a ca o tal temeridad a lar teniendo el alma en i le dice uando ten a el alma en i le o lo inte tino indi pue to de ido a ituacione contraria a tu oluntad no pueda acer nada ni lo intente uarda ilencio aparenta ue nada te pertur a a uarda tu mo mento pue a a a renunciado al lidera o de la naci n e i a comentado lo mal a radecido ue a a ido muc o de u cola oradore in i to tal temeridad nunca de e acer e muc o meno con pol tico tan o ueado como mi t a la reina

UNA CHARLA GUARDANDO LA SANA DISTANCIA a cue ti n e ue do a ar aret en la c arla ace menci n a u enemi o la reina le re uta tal cue ti n diciendo ue no eran u enemi o pue no e i t an ntonce la a e rimer ini tro sorprendida por el comentario de la reina, cita a un autor re pecto a lo enemi o QUÉ MEJOR LUGAR QUE EN LA “CALUMNIA” me ino a la memoria lo dic o por alta ar raci n al re pecto pero como no me confio muc o de mi memoria ued en con ultarlo en mi li ro de nota pa r elo a mi contertulio ero pen me or e cri irlo en la calumnia a lo comparto con todo u tede upita elatona art ne orman parte de mi electo clu de lectore un e crito del e uita e pa ol alta ar ra ci n nacido en el i lo i mal no me acuerdo en una oca i n lo compart a con u tede mi re peta le lectore como no pierde actualidad pue a le o de nue dice ri te co a en no tener ami o pero m tri te de e er no tener enemi o por ue uien enemi o

Veracruz, Ver. a Miércoles 25 de Noviembre de 2020 no ten a e e al de ue no tiene ni talento ue a a om ra ni alor ue le teman ni onra ue le murmuren ni iene ue le codicien ni co a uena ue le en idien TAMBIÉN ESTÁ LA ANÉCDOTA DE “LA ESPADA DE DAMOCLES” t tam i n la an cdota de a e pada de amocle uien era un corte ano mu adulador en la corte de ioni io un o ernante de iracu a icilia del i lo a a propa ado ue ioni io era realmente a ortunado al di poner de tal poder ri ue a l o ernante ueriendo e carmentar al adulador e o reci a intercam iar e por l por un d a de orma ue pudiera di rutar de primera mano u uerte a mi ma tarde e cele r un op paro an uete donde amocle o iendo er ido como un re lo ue al final de la comida ioni io le di o ue mirara acia arri a mir un afilada e pada ue col a a atada de la crin de un ca allo directamente o re u ca e a uentan ue profiriendo un rito amocle e par ec a correr a andonando el recinto entre la carca ada de lo comen ale no ued ndole ana de er re DE QUE HAY ENEMIGOS ¡LOS HAY! LOS PEORES SON LOS QUE NUNCA DAN LA CARA ueno e a u lo ue e parte de la ida de lo mortale todo a olutamente todo tenemo iempre enemi o lo me ore on lo ue e mantienen oculto a ta lle ado el momento de mo trar u en idia

PRÉSTAMOS

ALQUILERES $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 9-14-9807, 9-34-65-60, 2291-3935-88. $1,600.00 CUARTO, CON BAÑO, COCINITA LAVADERO. PROTECCIONES. PUERTA CALLE COSTA VERDE 91498-07, 934-65-60, 229139-35-88. RENTO CASA NUEVA RIOJA RIVIERA VERACRUZANA, 2 PLANTAS, CLIMATIZADA, SALA COMEDOR, DESAYUNADOR, MEDIO BAÑO, 3 RECAMARAS BAÑO Y VESTIDOR INCLUYE CASA CLUB Y MANTENIMIENTO $13,500 INFORMES 5586-156150 Y

554906-6374. FRACC. REFORMA DEPARTAMENTO TRIRRECÁMARAS, DOS BAÑOS CON VESTIDOR, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, ÁREA DE LAVADO, GARAGE, CUARTO SERVICIO, 3 PATIOS, 2299-37-13-24, 2291-46-16-70 Y 228365-22-10.

PRESTAMOS DOMICILIADOS URGENTES: JUBILADOS-PENSIONADOS-ISSSTE-IMSSPEMEX-IPE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP (FEDERALES). COMPRAMOS DEUDAS: ISSSTE Y OTRAS FINANCIERAS. LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.

SERVICIOS

SE ALQUILAN DEPARTAMENTOS EN CALLE MERCURIO ENTRE ACAPULCO Y PROGRESO JARDINES DE MOCAMBO BOCA DEL RIO VERACRUZ 2299-8550-55.

CURSOS PARA EXAMENES DE ADMISION U.V. - I.T.V. - NAVAL - BUAP. INICIO: 11 DE ENERO 2021 CEL. 2291-52-95-83, 2294-60-40-46 FACEBOOK ACADEMIA DE ESTUDIOS.

HABITACIÓN, FRACCCIONAMIENTO VIRGINIA, LITERA, CLIMA, FRIGOBAR, PANTALLA, INTERNET, CABLE. 229225-76-60.

TERRENOS

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 16570-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

COMPRAS COMPRAMOS: *ORO, PLATA, *JOYERÍA, *MONEDAS ANTIGUAS *CENTENARIOS *DÓLARES EN MORRALLA Ó BILLETES MALTRATADOS *ACCIONES DE TELMEX, HORACIO DIAZ CORREA NO.286 CEL.271-1283753.

SE VENDE TERRENO BARDEADO DE 8X15M CON CONSTRUCCIÓN EN OBRA NEGRA PARA 3 PISOS O DEPARTAMENTOS EN COLONIA LA POCHOTA, ESCRITURADO, PREDIAL AL CORRIENTE $380,000.00 A TRATAR CONTACTO: 2293700510, 2294648337 VENDO 1,600 MTS2 EN EL RINCON DE JAMAPA, ESCRITURADO, LUZ $270,000.00 CEL.285-10-52-184. VENDO CASA COMO TERRENO DE 1000X1000 M2, EXCELENTE UBICACIÓN PASEO EJERCITOMEXICANO ORIENTE BOCA DEL RIO VER. INF: 229177-46-07. LOTE 4, MANZANA 6, MOCAMBO, BOCA DEL RIO, VERACRUZ 355/20

VENTAS SE VENDE EDIFICIO PARA OFICINAS EN CALLE MERCURIO ENTRE ACAPULCO Y PROGRESO JARDINES DE MOCAMBO. BOCA DEL RIO VERACRUZ 2299-85-50-55. REMATO DEPARTAMENTO PLANTA BAJA(MEDANO BUENAVISTA) $690.000 229905-02-03, 2281-48-95-53

$78


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 25 de Noviembre de 2020

agencias / EL DICTAMEN

Rechaza Luis Videgaray acusaciones en su contra

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

agencias / EL DICTAMEN

A medida que el Covid-19 avanza por el mundo, los países han tenido que implementar y adoptar diversas estrategias para tratar de detener la propagación del nuevo virus; no obstante, algunas naciones no han obtenido resultados alentadores, mientras que otras han logrado frenar con éxito los contagios y las defunciones provocadas por la enfermedad. En ese sentido, Bloomberg New s publicó un nuevo artículo sobre el “Ranki ng de Resiliencia” que realizó con base en diversos indicadores, con lo que analizó a las 53 economías más grandes del mundo y las medidas que cada una ha tomado para enfrentar la pandemia de manera efectiva. Este Ranki ng de Resiliencia Covid contempla el incremento de los contagios, la tasa de mortalidad, la capacidad de distribución de pruebas, el sistema local de atención de salud y el impacto de las restricciones relacionadas con el virus, tales como los bloqueos económicos y la movilidad de los ciudadanos. El lugar 53, es decir, la peor posición, se la otorgó a México, pues de 12 rubros, nueve se encuentran en color naranja, lo que quiere decir que el medio posicionó al país como el peor lugar para vivir en la era del coronavirus. Los indicadores reprobados por México fueron el de resiliencia con 37.6; tasa de fatalidad con 8.6 por ciento; muertos por millón con 782; positividad con 62.3 por ciento; bloqueo con 72; movilidad con -26.1 por ciento; previsión de crecimiento del PIB para 2020 con -19 por ciento; y cobertura sanitaria universal con 61 puntos. Antes de México están Argentina con una resiliencia de 41.1, Perú con 41.6 y Bélgica con 45.6. El medio financiero comparó a países latinoamericanos con Estados Unidos y Alemania, quienes aseguró han tenido la posibilidad de mejorar su capacidad de pruebas y la de los médicos para atender la enfermedad; sin embargo, mencionó que estas ventajas no existen en los países de

América Latina, pues es la región más devastada por la pandemia. En particular, refirió que en México, la tasa de pruebas disponibles es de 2 por ciento, lo que significa que la infección no detectada está muy extendida. Además, señaló que los funcionarios mexicanos han reconocido que el número de muertos en el país probablemente sea más alto que las cifras oficiales, debido a las pruebas limitadas. Asimismo, el medio financiero destacó que al igual que Donald Trump en EU y Jair Bolsonaro en Brasil, Andrés Manuel López Obrador ha minimizado en diversas ocasiones la amenaza del coronavirus. ‘ Este enfoque de liderazgo arrogante, más la falta de redes de seguridad social y sistemas de salud pública sólidos, ha empeorado la crisis’ , dijo Cynthia Arnson, directora del Programa Latinoamericano del centro de estudios Wilson Center de Washington D.C. para el medio. Y es que Bloomberg resaltó que América Latina es la región más urbanizada del mundo y gran parte de la población vive en condiciones de hacinamiento donde el distanciamiento social es difícil. La alta proporción de personas que dependen del trabajo informal y los salarios diarios significa que pocos están dispuestos a quedarse en casa. En ese sentido, la mayoría de los países de América Latina no podrán volver a los niveles de crecimiento prepandémicos hasta el año 2023 y el ingreso per cápita no se recuperará hasta 2025, más tarde que en cualquier otro lugar, según el Fondo Monetario Internacional. Cabe recordar que al último corte de cifras, la Secretaría de Salud (SSa) reportó 1 millón 049 mil 358 contagios acumulados de coronavirus. Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 101,926 defunciones. En tanto que 784 mil 693 personas lograron recuperarse de la enfermedad. Lo anterior representa que hubo un incremento de 7 mil 483 contagiados en las últimas 24 horas, así como 250 muertes.

Conrado D urazo, papá de Alf onso D urazo, murió ay er tras padecer Covid- 1 9 .

Fallece por Covid padre de Durazo REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Conrado Durazo, papá del ex Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, murió ayer tras padecer Covid-19. Según reportes, el padre del aspirante a la Gubernatura de Sonora, de 99 años, falleció alrededor de las 13:00 horas. La noticia fue dada a conocer por la alcaldesa de Hermosillo, Sonora, Celida López, en sus redes sociales. “Me uno a la pena que embarga a mi amigo Alfonso Durazo, y a toda su familia por el dolor tan grande que hoy enfrentan. Mis oraciones por el descanso eterno de su señor padre Don Conrado Durazo”, expresó en una publicación en Tw itter. Apenas el pasado 12 de noviembre, su mamá María Luisa Montaño, murió a los 94 años tras ser

diagnosticada con coronavirus. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó sus condolencias al ex funcionario y su familia. “Mi más sentido pésame a Alfonso Durazo por el sensible fallecimiento de su señor padre, Don Conrado Durazo. Sinceras condolencias a su apreciable familia y amigos. Descanse en paz”, expreso Ebrard. La Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, también lamentó la pérdida. “@ AlfonsoDurazo lamento de todo corazón la sensible pérdida de tu señor padre Don Conrado Durazo. Q ue Dios esté contigo y tu familia en estos momentos tan dolorosos. En mis oraciones para que la resignación llegue pronto a sus corazones. DEP”, publicó en Tw itter.

El ex titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, rechazó las acusaciones sobre su supuesta participación en la Estafa Maestra, realizadas por la defensa de Rosario Robles, ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). A través de una carta con cinco puntos, difundida la tarde de este martes en su cuenta de Tw itter, el también ex secretario de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que la desesperación de Robles Berlnga por recuperar su libertad no puede justificar las mentiras. Lamento profundamente que Rosario Robles opte por acusarme sin fundamentos para tratar de librar su situación legal (…) la desesperación no puede ser justificación para mentir e incriminar a inocentes. Ese no debe ser el camino para conseguir la verdad Esta respuesta del considerado “mano derecha” del ex presidente priista Enrique Peña Nieto (20122018), se da luego de que el abogado Sergio Arturo Ramírez anunció que su clienta buscará ser una testigo colaboradora de la Fiscalía General de la República (FGR) con el objetivo de llevar su proceso en libertad, como sucedió hace unos meses con Emilio Lozoya, ex director de Pemex durante el escandalo de Odebrecht. Para ello, Rosario Robles necesitará fundamentar que Videgaray Caso desvió recursos públicos a favor de campañas electorales del PRI en 2012 y 2018, en esta última donde José Antonio Meade K uribeña fue candidato. “Es completamente falso y carece

L uis Videg aray Caso rechazó las acusaciones sob re su supuesta participación en la E staf a Maestra. por ello de sustento alguno. Rosario Robles podrá decir muchas cosas, pero lo que no podrá hacer es probar mentiras. Yo no tuve participación alguna, directa o indirecta en la llamada Estafa Maestra y mucho menos me beneficié de dicho presunto mecanismo”, dijo. Videgaray explicó que en el sexenio pasado él no era superior jerárquico de Rosario Robles ni tuvo relación con ella a pesar de ser compañeros de gabinete y que los subordinados de la ex funcionaria tampoco recibieron instrucciones de su parte. Añadió que las ampliaciones presupuestales asignadas a las Sedesol y Sedatu cuando él encabezaba la SHCP, fueron realizadas conforme al marco legal vigente. Es un sinsentido descarado pretender involucrarme en presuntos desvíos de recursos de otras áreas de gobierno para fines il citos en los años 2017 y 2018. Finalizó señalando que la estrategia presentada por Robles Berlanga y su equipo defensor es “errada e inmoral” y que, en nada, contribuye en la lucha contra la corrupción que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mecanismo de moda de ‘ me salvo culpando a Videgaray’ tiene un límite, y ese límite son la verdad y la ley, por ello, aseguró que está listo para atender el llamado de la autoridad competente y “contribuir así al esclarecimiento de la verdad”.

Cabe mencionar que el texto del exsecretario tiene como lugar de origen la ciudad de Cambridge, en Massachusetts (Estados Unidos), donde actualmente Videgaray colabora con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en un proyecto de inteligencia artificial. El pasado mes de septiembre, un grupo de ex alumnos del MIT exigió la destitución de Luis Videgaray Caso en una carta abierta publicada en el rotativo estudiantil, The Tech. “MIT debe cancelar la relación laboral con Luis Videgaray Caso y rescindir sus nombramientos como profesor titular, como director del AIPW en Sloan y el College of Computing y como miembro distinguido de la Iniciativa de Investigación de Políticas de Internet”, se lee en la misiva. No obstante, días después el rector, Martin A Schmidt, así como los decanos David Schmittlein y Daniel Huttenlocher, señalaron que él seguirá siendo miembro de su comunidad a través del mismo medio. Los académicos explicaron que Videgaray ha proporcionado actualizaciones periódicas y directas a los profesores y líderes administrativos del MIT, en relación a las revisiones legales que se están realizando en torno a su labor en la administración de Enrique Peña Nieto, por lo que “sigue siendo un miembro bienvenido de la comunidad del MIT”.

Hallan a Guevara desvíos en Conade REDACCIÓN/EL DICTAMEN

A la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (Conade) le fueron detectadas más irregularidades en relación con el manejo de recursos del extinto Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), en la auditoría correspondientes al segundo semestre del 2019. El monto asciende más de 100 millones de pesos. Habrá que recordar que en la auditoría del primer semestre del 2019, las irregularidades ascendían a 50.8 millones de pesos, daños que se han generado durante la administración de la ex velocista Ana Gabriela Guevara. De acuerdo con información de la revista Proceso, la Conade tiene como fecha límite el próximo 4 de diciembre para solventar cinco observaciones, dicha situación fue informada por Filiberto Otero Salas, titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública (SFP), a Óscar Juanz, subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade, el 30 de septiembre. En el informe que se publicó en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (Sipot), cuatro de las observaciones tiene relación con malos manejos en el Fodepar. Y una es sobre las irregularidades por la contratación de servicios con la partida presupuestal del capítulo 300, por la subdirección de Calidad para el Deportes y que estuvo a cargo de Israel Benítez, quien fue destituido en agosto por la Secretaría de la Función

agencias / EL DICTAMEN

México es el peor lugar para vivir en la era Covid

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

E l monto de las auditorí as realizadas a Conade asciende a má s de 1 0 0 millones de pesos. Pública por corrupción. Las irregularidades en el caso del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento son en la administración, aplicación y comprobación en el uso de los recursos, además un grupo de personas se hicieron pasar por entrenadores para obtener beneficios del fideicomiso. En el informe se hace énfasis en las irregularidades “detectadas en la documentación probatoria”. Asimismo, se hace énfasis en la creación de “analistas técnicos” que recibieron apoyos directos. La Conade operó con una red de empresas “factureras” a través de la que ha malversado recursos del Fodepar, dio a conocer Proceso a principios de octubre. El semanario precisó que empleados de Conade han contratado servicios de las empresas Catering Housek eeping, Hospitality and Fee-

ding Services, Edgar García Morales y Asociados, Proyectos Cient ficos y Tecnológicos del Sur y SEINGE, los cuales fueron pagados con fondos del Fodepar. El monto comprometido es de alrededor de 100 millones de pesos. Una característica común entre dichas empresas es que su domicilio fiscal se encuentra en la Ciudad del Carmen, Campeche. Fueron registradas en el Registro Público de Comercio entre 2016 y 2018. Algunas irregularidades antes mencionadas fueron detectadas por la Función Pública en la investigación que realiza desde principios de año. Fue en febrero que la SFP informó sobre las irregularidades en la asignación y comprobación de 50.8 millones de pesos del Fodepar, dinero que corresponde al primer semestre del 2019. Para la comprobación de recursos se usó documentación carente de valide fiscal.

Vinculan dos a proceso por caso ABC REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Un juez federal vinculó a proceso a Sergio ‘ S’ y Carla ‘ R’ , por su presunta responsabilidad en los delitos de lesiones y homicidio culposo, a quienes se les decretó prisión preventiva justificada por el caso del incendio de la Guardería ABC de 2009. A través de un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que determinó ejercitar acción penal en contra de Sergio ‘ S’ y Carla ‘ R’ , director de Prestaciones Económicas y Sociales y coordina-

dora Nacional de Guarderías, respectivamente. La detención se dio por considerar que fueron omisos en cumplir con los deberes que les imponían las normas y lineamientos que regulaban el servicio de guarderías, y que de haberlos atendido probablemente se hubiera evitado el incendio de la Guardería ABC, o minimizado el riesgo de que éste ocurriera, con lo que también pudo haberse evitado la muerte de los menores de edad y las lesiones de los menores y adultos afectados.

agencias / EL DICTAMEN

D e entre 5 3 paí ses, Mé x ico ocupó la ú ltima posición para vivir en plena pandemia de CO VI D - 1 9 , pues de 1 1 indicadores analizados por B loomb erg , reprob ó ocho.

agencias / EL DICTAMEN

Afirma defensa de Robles que desvió recursos públicos a campañas electorales del PRI en 2012 y 2018

L a detención se dio por considerar q ue f ueron omisos en cumplir con los deb eres q ue les imponí an las normas y lineamientos q ue reg ulab an el servicio de g uarderí as.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 25 de Noviembre de 2020

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 116.70

6.600960 4.28 42,736.48 Petróleo 42.65

(USD/Quintal)

(Mezcla Mex. USD/Barril)

Compra

Dólar Euro Yen Centenario

19.48

Venta 20.49 23.81 0.1918 45,000.00

Roban 71 mil 838 autos asegurados en un año

L a empresa McCormick comprará la compañ í a mex icana f ab ricante de salsas, S alsas Cholula.

McCormick compra Salsas Cholula por 800 mdd REDACCIÓN/EL DICTAMEN

La empresa McCormick comprará la compañía mexicana fabricante de salsas, Salsas Cholula, por un monto de 800 millones de dólares, informó T he W all Street Journal. El medio estadounidense indicó que la compañía de alimentos llegó a un acuerdo con atterton, la firma de capital privado que es dueña de Cholula desde 2019, transacción que podría concentrarse esta misma semana. “La adquisición de Cholula acelera las oportunidades de crecimiento de McCormick dentro de nuestra plataforma de condimentos y amplía nuestro portafolio en la categoría de salsas picantes con la adición de la marca”, dijo Lawrence E. K urzius, E de la firma. “La salsa picante es una categoría atractiva y de alto crecimiento y, como marca premium icónica, Cholula está superando el crecimiento de la categoría. Mientras McCormick continúa capitalizando el creciente interés de los consumidores en una alimentación saludable y sabrosa, Cholula, una

marca conocida por sus auténticos sabores mexicanos, atrevidos y picantes, es un fuerte complemento para nuestro portafolio que brinda a los consumidores y operadores de servicios de alimentos una oferta de productos aún más diversa que esperamos fortalecerá nuestras oportunidades de crecimiento”, agregó. “En los últimos 19 meses, con el apoyo, los recursos y la experiencia operativa del equipo de L Catterton, establecimos a Cholula como una empresa independiente de alto rendimiento, mejoramos enormemente nuestros esfuerzos de ejecución comercial y dimos un giro a nuestra estrategia de servicio de alimentos para posicionar a Cholula por mucho tiempo. -crecimiento y éxito a plazo”, dijo Maura Mottolese, directora ejecutiva de Cholula. “Con la amplia experiencia y el conocimiento único de McCormick en la categoría de salsa picante y su incomparable liderazgo mundial en sabores, esperamos aprovechar nuevas oportunidades y alcanzar niveles aún mayores juntos”.

¡Ahora y Aquí! El próximo año será peor para los bancos Amenazas que enfrentarán, según S&P DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Desde hace casi una década, la banca lucha por mantener su rentabilidad, pero los bajos tipos de interés, los mayores requerimientos de capital y regulaciones más estrictas dejaron atrás sus años dorados. Pero se trata de un importante sector de la economía y si la banca tiene problemas serios pueden repercutir en forma determinante. Para la recuperación de la actual crisis se requerirán créditos, muchos créditos que solo la banca puede otorgar. Los economistas de la agencia de rating S& P consideran las siguientes amenazas: Que se prolongue la crisis del covid-19. Si la vacuna está ampliamente disponible desde mediados de 2021, la banca estará bajo presión, pero resistirá sin que se vean reducidas apenas sus calificaciones crediticias, pero si la crisis se prolonga, serían malas las calificaciones. F in de la ayuda a los sectores afectados. Los gobiernos han respondido a la crisis con ayudas

y avales que salvaron a millones de personas y empresas, pero han llegado s su límite y podrían alentar a los bancos a relajar los estándares de los préstamos, entre otras vulnerabilidades, como la contracción de los márgenes de interés en un entorno de tipos de interés ultrabajos. Mayor endeudamiento y riesgo de insolvencias. El aumento continuo del endeudamiento de las empresas y más insolvencias para 2021 plantearán riesgos importantes para los bancos, aunado al cierre de empresas (clientes de los bancos) por cambios estructurales en el comportamiento del consumidor. Problemas en el mercado de la vivienda. Plazos más largos para pagar alquileres o letras de las hipotecas, la indulgencia de los propietarios, la renegociación de los acuerdos entre bancos e hipotecadas y unos tipos de interés históricamente bajos son problemas subyacentes de calidad de los activos bancarios.

Está Veracruz entre las entidades con mayor número de este delito REDACCIÓN/EL DICTAMEN

De noviembre 2019 a octubre de este año se hurtaron 71 mil 838 vehículos asegurados, lo que representa una baja de 17.3 por ciento en términos anuales, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Esta baja porcentual, que muestra la tendencia de contracción en este delito desde 2019, demuestra que se robaron 197 vehículos asegurados por día en el periodo antes referido. Recaredo Arias, director general de la AMIS, señaló que todavía se está lejos de los mejores años que tuvo la industria respecto al robo de autos, que llegaban a 60 mil 200 vehículos entre 2014 y 2015. esde luego el confinamiento ha sido un factor, pero de ninguna manera atribuimos toda esta baja a solo el confinamiento, sino que tambi n hay acciones de las autoridades que por fortuna están dando resultados”, indicó el directivo en videoconferencia de prensa. Sin embargo, si se compara con

E l 6 1 por ciento del rob o de vehí culos aseg urados en el paí s f ue con violencia. cifras de hace cinco años, el robo creció un 19.3 por ciento “En los últimos seis periodos de 12 meses, con corte a octubre, tuvimos un robo de 465 mil vehículos, es casi medio millón de vehículos que si lo ponemos en contexto, representa casi la mitad de la venta de vehículos nuevos en los buenos años, estoy hablando de 2018. “Y el 15.45 por ciento de estos 465 mil vehículos robados ocurrieron en los últimos 12 meses”, destacó Arias. Del total de vehículos asegurados

robados a octubre de este año se recuperaron 30 mil 282 unidades, esto es un 42 por ciento. Siete de cada 10 unidades aseguradas son robadas en el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato, Puebla y Veracruz. Los vehículos más robados son el Versa, NP300, T suru, Aveo y la motocicleta Italika . Asimismo, la AMIS señaló que el 61 por ciento del robo de vehículos asegurados en el País fue con violencia.

Dow Jones supera los 30 mil puntos

AGENCIAS/EL DICTAMEN

Por primera vez en sus 124 años de historia, el Dow Jones superó los 30,000 puntos, ya que en W all Street se anticipó una recuperación económica en 2021 gracias al avance de las vacunas contra el CO VID-19 y tras la autorización formal para la transición del virtual presidente electo Joe Biden a la Casa Blanca. El Promedio Industrial Dow Jones subió 454.97 puntos, o 1.54%, a 30,046.24 unidades y el S& P 500 ganó 57.82 puntos, o 1.62%, a 3,635.41 unidades. El Nasdaq sumó 156.15 puntos, o 1.31%, a 12,036.79 unidades. El Dow subió a un máximo de 30.116,51 durante la sesión y el S& P 500 también cerró en un récord histórico. Aunque la marca de 30,000 representa un hito psicológico, significa poco para los inversores profesionales. De los 11 principales sectores de S& P, 10 subieron, liderados por las acciones sensibles al ciclo económico como las financieras, las de materias primas y energía, mientras que las industriales alcanzaron un récord. El presidente Donald T rump finalmente dio lu verde para que el lunes comenzara la transferencia formal del poder, proceso que se retrasó durante semanas a pesar de que el demócrata Joe Biden

P or primera vez en sus 1 2 4 añ os de historia, el D ow Jones superó los 3 0 , 0 0 0 puntos. emergió como claro ganador de las elecciones estadounidenses. a confian a esta semana tambi n fue impulsada por los informes de que Biden planea nombrar a la expresidenta de la Reserva F ederal Janet Y ellen como Secretaria del T esoro, lo que podría cambiar el enfoque en gran medida hacia los esfuerzos para hacer frente a la creciente desigualdad económica. De acuerdo con Reuters, datos recientes que sugieren que una vacuna CO VID-19 podría estar disponible antes de fin de a o han puesto al S& P 500 en el camino de su mejor rendimiento mensual des-

de abril y han despertado la demanda por acciones que fueron golpeadas tras la aparición del coronavirus a principios de este año. “U n poco de incertidumbre decreciente en el frente electoral, el mercado parece bastante favorable al anuncio de Y ellen, parece uno de esos días buenos en los que todas las cosas suben”, dijo oss ayfield, analista de estrategias de inversión de Baird. “Si el 2020 nos ha mostrado algo es que los mercados de valores tienen una tremenda habilidad para mirar más allá de las malas noticias si hay sol en el horizonte”.

Alistan plan para atender reclamos contra Best Buy REDACCIÓN/EL DICTAMEN

L as sucursales en Mé x ico de B est B uy , cerraran sus puertas a partir del 3 1 de diciemb re próx imo.

Ante el anuncio del cierre de las sucursales en México de Best Buy, a partir del 31 de diciembre próximo, la Procuraduría F ederal del Consumidor (Profeco) vigila que se respeten plenamente los derechos de los consumidores, por lo que acordará un plan de acción con esa cadena de tiendas. Por instrucciones del procurador icardo he field adilla, personal de la Profeco se puso en contacto con representantes de dicha empresa para atender todas las reclamaciones en trámite, así como aquellas nuevas

que lleguen a presentarse ante esta rocuraduría, a fin de salvaguardar en todo momento los derechos de los consumidores. Durante este año, Best Buy tuvo un porcentaje de conciliación del 89%, siendo los principales motivos de las quejas las negativas a hacer efectiva la garantía, a realizar la entrega del producto y a realizar cambios o devoluciones. Al anunciar de manera anticipada el cierre de las sucursales que tiene en nuestro país, Best Buy busca dar seguridad a sus clientes de que

cumplirá sus compromisos. De ser necesario, para el seguimiento de quejas, la Profeco recurriría a la colaboración de su homóloga en Estados U nidos, la Comisión F ederal de Comercio (F T C, por sus siglas en inglés), dado los convenios existentes entre ambas. Esto, a diferencia de otros proveedores que simplemente han cerrado y dejado plantados a clientes, proveedores y acreedores, en situaciones en las que, además, la Profeco no tiene acuerdo con sus pares de los países de origen de esas empresas.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 25 de Noviembre de 2020

INTERNACIONAL EU está listo para liderar mundo: Biden

rancia comenzará su plan de vacu nación contra el covid a finales de diciembre o inicios de enero, anunció este martes el presidente Emmanuel Macron. El mandatario indicó que, al igual que sucederá en otros países del mundo que se disponen a inocular a su población, las primeras dosis esta rán destinadas a los ciudadanos “más vulnerables”. “Vamos a organizar una campaña de vacunación rápida y masiva”, dijo Macron en un discurso televisado, en el que precisó que la vacuna no será obligatoria. El anuncio llega después de que España anunciara que comenzará un programa extendido de vacunación del coronavirus en enero y que espera haber protegido a una parte sustancial de la población en seis meses, según dijo el domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder socialista dijo que España y Alemania serían los primeros países de la Unión Europea en tener listo un plan de vacunación contra el C V . “ na parte muy importante de la po blación podrá vacunarse, con todas las garantías, en el primer semestre del año”,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Macron ex plicó q ue lanzará n una campañ a de vacunación “ rá pida y masiva. añadió Sánchez. El Reino Unido, en tanto, busca comenzar a vacunar a su población a partir del de diciembre. De lograrlo, se convertiría el primer país a nivel global en hacerlo. En otro pasaje de su discurso, Macron anunció que los comercios considerados no esenciales podrán reabir sus puertas a partir del sábado y que contempla levantar el confinamiento impuesto a su población el de diciembre. as medidas responden a una una caída del número de contagios de covid , pese a que el mismo día el país superó la lúgubre barrera de las 0.000 muertes como consecuencia de la enfermedad.

Señaló su intención de alejar a EU de la agenda unilateralista impulsada por Trump REDACCIÓN/EL DICTAMEN

El presidente electo Joe iden afir mó este martes que Estados Unidos estará “listo para liderar” nuevamente en el mundo cuando suceda al presi dente Donald Trump en enero, y se comprometió a trabajar junto con los aliados de W ashington en el exterior. Al presentar su nuevo equipo de política e terior y seguridad nacio nal, el ex vicepresidente demócrata señaló su intención de alejar a Estados Unidos de la agenda unilateralista de “Estados Unidos primero” impulsada por Trump. El mandatario republicano ha in quietado a muchos aliados de Estados Unidos, especialmente en Europa, por un enfoque antagónico hacia la T y las relaciones comercia les, además de abandonar acuerdos internacionales y generar relaciones cálidas con líderes autoritarios. “Si bien este equipo tiene una experiencia y logros incomparables, también re eja la idea de que no podemos enfrentar estos desafíos con pensamientos antiguos y hábitos fijados“, dijo iden, que asumirá el cargo el 20 de enero. “Es un equipo que re eja el hecho de que Estados Unidos está de regreso, listo para liderar en el mundo, no para retirarse”, señaló Biden en el evento en su ciudad natal de W ilmington, en Delaware.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Aplicará Francia vacuna a finales de diciembre

B iden se comprometió a trab aj ar j unto con los aliados de W ashing ton en el ex terior. Biden nombró a Antony Blinke n como secretario de Estado de Esta dos Unidos, a Jak e Sullivan como asesor de seguridad nacional, a Linda Thomas Greenfield como embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, a Alejandro Mayork as como secretario de seguridad nacional y a John K erry como enviado para asuntos relacionados con el clima. Es probable que la política exterior de Estados Unidos durante el gobierno de Biden se centre en un enfoque más multilateral y diplomático, destinado a reparar las relaciones de ashing ton con aliados clave y a enmendar su rumbo en temas como el cambio climático. Biden dijo que lo sorprendió en sus conversaciones con líderes mundiales “lo mucho que esperan que Estados nidos reafirme su papel histórico como líder mundial en el Pacífico, así como en el Atlántico, en todo el

mundo”.

LA VICEPRESIDENTA ELECTA KAMALA HARRIS AGREGÓ: “Necesitaremos renovar las alianzas de Estados nidos, reconstruir y for talecer las instituciones de seguridad nacional y política exterior que nos mantienen a salvo y promover los intereses de nuestra nación, y enfrentar y combatir la amenaza existencial del cambio climático”. “Quiero decirles”, dijo por su parte inda Thomas Greenfield, que “Estados Unidos ha vuelto. Ha vuelto el multilateralismo. Ha vuelto la diplomacia”. Biden está buscando rápidamente formar su equipo y tomar decisiones de gabinete después de derrotar a Trump en las elecciones del de no viembre. Trump, en tanto, ha librado una batalla legal para tratar de revocar los resultados, alegando sin pruebas

Alerta ONU por repunte de plaga de langostas REDACCIÓN/EL DICTAMEN

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dio a conocer su preocupación por lo que ya es considerada una plaga de langostas del desierto con tintes devastadores que hasta el momento ha llevado al límite a países como Somalia y Etiopía y ya ha puesto en riesgo la zona del noreste de K enia. Entre sus peores previsiones señala que, debido a los fuertes vientos que han empujado a ejemplares adultos desde el sur de Somalia hasta áreas del este y el noreste de K enia, la reproducción de estos animales se dispare en los

próximos días en las zonas desérticas de esta región de Á frica debido a las fuertes lluvias que se han registrado recientemente. Las langostas han estado presentes desde hace meses en la zona oriental del continente africano, sin embargo los fuertes vientos han empujado a ejemplares adultos a zonas nuevas en K enia, por lo que se pronostica que habrá nuevas incubaciones y se formen nuevos enjambres para principios de diciembre, lo que empeoraría la ham bruna en la región. En estos momentos, informó la , ya e isten al menos 2 millones

de personas con necesidades agudas de alimentos, por lo que la crisis alimentaria se espera empeore con este nuevo escenario. os ejempla res de la langosta del desierto son considerados la especie migratoria más voraz del mundo. Por poner un ejemplo, un ejemplar adulto puede consumir casi su propio peso en comida en un día, lo que equivale a unos dos gramos y para ponerlo en perspectiva, un enjambre de ilómetro cuadrado, con alrededor de 4 0 millones de insectos, son capaces de comer en un día el alimentos equivalente al consumo de mil personas.


PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 25 de Noviembre de 2020

ALEJANDRA CONTRERAS

Cuando relacionamos a los agentes de cambio con las transformaciones que requiere la comunidad donde vivimos o trabajamos, se tiende a pensar que es necesario contar con cierto tipo de perfil o preparación académica para lograrlo. Sin embargo esa relación es errónea porque la agencia de cambio supone actuar, es decir, transformar esas ideas de problemáticas detectadas por iniciativas que presenten soluciones o alternativas que permitan sumar a todas las personas sin importar su edad, género o condición económica. Estos cambios, además de permitir unir a una comunidad espec fica, contribuyen a generar trabajo en equipo, desarrollar lidera gos inspiradores y empati ar tanto con las personas, con las que trabajas como con las que beneficias, porque se logra una visión compartida de la sociedad que aspiramos. Ejercicios de este tipo surgen de las escuelas y la organi aciones de la sociedad civil que permiten despertar este espíritu solidario entre su comunidad, es decir no se limita solo a niños y jóvenes estudiantes, sino también a los padres de familia y a los maestros, generando entornos de convivencia y apoyo social.Por lo que este tipo de actividades contribuyen por medio de experiencias, en el crecimiento personal de quienes se involucran porque estan dispuestos por el bien común, identifican o entienden de la problemática y se organi an en equipo o se suman a algún grupo que ayude a la solución del mismo.

Las cuatro habilidades transformadoras de Ashoka nos permiten visualizar que para ser agente de cambio es necesario, contar con una empat a re exiva y en acción, desarrollar nuevos liderazgos, fomentar el trabajo en equipo de equipos y ser creativos para solucionar problemas. Definitivamente el primer paso para lograrlo es la empatía, porque al entender la perspectiva de los demás, dejas de pensar solo en ti, en tus necesidades y cotidianidad por lo que te enfocas por enfrentar ese problema identificado o esa preocupación que sentiste que afecta a alguien más o incluso a ti mismo pero no estás esperando, de brazos cruzados, a que alguien más lo solucione. Recuerdo que mis primeras experiencias de servicio comunitario fue mientras cursaba quinto grado de primaria, al visitar casas hogares de niños huérfanos y asilos de ancianos desamparados, despertaron mi interés por ayudarlos más en la siguiente visita que realizaramos, por lo que buscaba con mis compañeros y maestros, organi ar alguna colecta de ropa, juguetes o despensa, de acuerdo a la necesidad.

Ese sentimiento fue creciendo a medida que los voluntariados no eran solo en mi ciudad sino en otros municipios, como en la comunidad de la Q uebracha en el municipio de elipe Carrillo Puerto aqu en el estado de Veracruz, donde viví durante una semana, de primera mano, de diversas necesidades básicas que definitivamente no tenía donde vivia con mi familia, como la escases del agua para cocina, bañarse, lavar ropa o de alimentos e inclusive la resilencia adoptada por las familias que nos enseñaron tantas cosas que aún recuerdo con el cora ón, durante los días que estuvimos con ellos, ayudando a medida de nuestras posibilidades. Es cuando entiendes que debes de combinar tus intereses, talentos y cualidades con esos problemas que adoptas como tuyos para sociali arlos, hacer entender a más personas de los retos que comprenden y actuar como equipo, trabajando como tal, generando alian as y sinergias para no duplicar esfuerzos pero que permitan sumar experiencia, transparencia y creatividad. Idealice un sueño que meses más tarde, es decir hace die años, se formali ó en la

E

l mundo no está bien encaminado para alcanzar el objetivo de hambre cero para el año 2030. Según el Programa Mundial de Alimentos, alrededor de 1 3 5 m i l l o n e s d e p e r s o n a s p a d e c e n h a m b r e s e v e r a , debido principalmente a los conflictos causados por los seres humanos, el cambio climático y las recesiones económicas.

La pandemia de COVID-19 podría duplicar ahora esa cifra y sumar unos 130 millones de personas más que estarían en riesgo de padecer hambre severa a finales de este año. Con más de 2 5 0 m i l l o n e s d e p e r s o n a s q u e p o d r í a n e n c o n t r a r s e a l b o r d e d e l a h a m b r u n a , es necesario actuar rápidamente para proporcionar alimentos y ayuda humanitaria a las regiones que corren más riesgos. M u c h a s p e r s o n a s , in c lu y e n d o n iñ a s y n iñ o s , s ig u e n s in te n e r s u ficiente comida. Se llevan a cabo prácticas agrícolas deficientes, se desperdicia alimento y se degrada el medio ambiente, por lo que el aumento de productividad agrícola y la producción alimentaria sostenible son cruciales para ayudar a aliviar los riesgos del hambre. Fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/poverty/

FOTOS: agencias / EL DICTAMEN

¿Cómo asumir tu rol como agente de cambio? creación de mi emprendimiento llamado Somos Más Decididos Asociación Civil, en un principio, todo un reto porque todos querian ayudar pero nadie queria responsabili arse de lo que se requeria para lograr el objetivo pero conforme pasa el tiempo y te aferras a tus aspiraciones, te das cuenta que personas llegan a compartir a tu lado ese sentido de corresponsabilidad, compromiso y pasión. Este último elemento fundamental para lograr el éxito de cualquier proyecto, porque te permitirá motivar a tus beneficiarios e inclusive a tus colaboradores de las razones por la cuales deben seguir este camino, además de facilitar mejores oportunidades para que más personas se contagien y adopten pero sobre todo comprendan tu proyecto de vida, como lo es el caso de muchos de nosotros. Entiendo que los nuevos liderazgos deben inspirar al cambio y no controlar ese cambio por lo que ese camino se construye a base de confian a, constancia, perseverancia, iniciativa y congruencia entre lo que dices y haces. Hacer un cambio representa llevar esa idea, esa problemática, esa preocupación a la práctica, mediante un proyecto definido, sin importar la visión a corto, mediano o largo pla o, siempre y cuando estes comprometido con la causa, porque te causará las mejores satisfacciones personales aunque te enfrentes con muchos retos o dificultades para lograrlo porque sabrás que vale y/o valió la pena, el esfuerzo empeñado. alejandra@decididos.org


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 25 de Noviembre de 2020

SOCIALES

SERIES DEL MOMENTO POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

FOTOS: CHOCHOL JAROCHO / EL DICTAMEN

Recomendación:

Despedida de Paola Poo Álvarez, (San Miguel de Allende)...

Paulina Ruiz Meunier, (jarocha)...

AMOR Y ANARQUÍA Primera Temporada Netflix, por lo regular, suele dedicar mucha promoción a series que prometen ser todo un impacto y que al final de cuentas no cumplen con las expectativas y se vuelven olvidables, pero también algo a lo que nos está acostumbrando, es a permitirnos descubrir algunas que nos toman por sorpresa y que logran ser todo un triunfo. Y eso es “Amor y anarquía”, que en su primera temporada nos da ocho capítulos de menos de media hora y rompe por completo con los estándares al presentarnos la historia de una asesora casada y con hijos, y un joven informático, quienes después de una situación inapropiada en el trabajo, se retan a cuestionar las normas sociales en un juego de seducción de consecuencias impredecibles, siendo el principal desafío sus propias vidas y su sentir.

LO BUENO: Absolutamente todos los personajes son encantadores, tienen un algo que los hace sentir más humanos y, sin duda, sus protagonistas, interpretados por Ida Engvoll y Björn Mosten, pecan de ser bastante adorables, además de que su despertar íntimo viene impregnado con varios momentos de entendimiento hacia lo que políticamente debe ser correcto. Sorprende la historia por su franqueza cual drama entretenido, sexual y divertido, pero también necesario del que se acompaña por un juego de tomas muy atractivas con closeup a los rostros en situaciones de tensión, hay desnudos explícitos pero estos no son ofensivos, sino necesarios.

Grisel Rodríguez Álvarez, (preciosa)...

Miguel y Miriam Zavala de Ruiz con Miriam, Miguel, Heidi y Alvaro Ruiz Zavala, (familia)...

Enrique y Martha Lagunas de Álvarez con Mía Álvarez, Rodolfo y Ruchy Suárez de Reus, Rodolfito Reus y Mariana González Suárez, (en familia)...

América Delgado Kayser y Paco Pérez, (de fiesta)...

LO MALO: Nada, la también comedia romántica es original, nos hace salir de la rutina y se suma a la sorpresa que está causando a nivel mundial por la gran aceptación que ha tenido a la par de “Gambito de Dama”.

FELIZ CUMPLE

Emilia González López-Malo y Doris Rugarcia López-Malo de González, (la familia crecerá)... Dra. Karen Flores, (bellísima)...

Frida Arteaga Restrepo con Fernanda y Constanza Sánchez Arteaga, (felices 11 años)...

25/Noviembre/2020

Gerson Berdón Profesionista

Bernardo Silva Martínez Caballero

Martín Camacho Golfista

Daniel Porragas Chef

Memo Ziaurriz Amieva Caballero

Brenda Salazar de Caso Socialité

Lorena Hermida, Ileana Ledesma, Nacho Gómez, Alejandra Benítez y Cristina Vasco, (de fiesta)…

Héctor e Ivette Basurto de Cazarín, (12 años de matrimonio)...


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 25 de Noviembre de 2020

F R ANCO

CAR D EL / EL DICTAMEN

HECHOS Recibe balazo durante asalto N o hacen alto y provocan aparatoso choq ue en el b ulevar Adolf o R uiz Cortines.

Aparatoso choque

El restaurantero fue llevado en el hospital, su estado fue rereportado fuera de peligro JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / EL PALMAR, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.

Ademá s del b alazo f ue despoj ado de dos mil pesos en ef ectivo, el ladrón huy ó entre la maleza.

Camionero lo tira del poste

Da “cerrón” a navales

circulaba por el bulevar, al llegar a la esquina, impactó a una camioneta marca Chevrolet tipo Equinox, de color rojo. Ambas unidades quedaron con daños materiales considerables, tomando conocimiento elementos de Tránsito Municipal de Boca del Río, sin que fuera necesario el traslado a un hospital de alguna de las personas que iban en las unidades. La vialidad quedó interrumpida por varios minutos, hasta que las unidades fueron retiradas por el personal de vialidad, serán los peritos los que determinen la responsabilidad en este percance, en donde alguna de las unidades no respetó el semáforo en rojo.

después; darse a la fuga con rumbo desconocido. Con el apoyo de personal del comedor arriba citado, se solicitó el apoyo a Paramédicos de Cruz Á mbar Delegación 1300 Base Cardel para que le dieran los primeros auxilios a Don Aurelio. Para una mejor atención médica, fue

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

F R ANCO

CAR D EL / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.

Conductora hace pé sima maniob ra al q uerer dar vuelta y choca contra la g uarnición y una palmera.

Realiza mala maniobra y “atropella” a una palmera Un aparatoso accidente se suscitó la tarde del martes en la avenida Cuauhtémoc donde la conductora de una camioneta chocó contra una palmera y un muro cuando daba la vuelta. El accidente ocurrió a la altura de la avenida Miguel Á ngel de Quevedo, donde transitaba una camioneta Jeep, color gris, manejada por una mujer. La conductora pasaba por la zona e intentaba dar vuelta para incorporarse a Cuauhtémoc, cuando no midió la distancia al dar la vuelta y se subió al

estado Quintana Roo, conducido por Rita María T.R., la que al parecer al momento de cambiar de carril, lo hace sin tomar las debidas precauciones provocando el accidente en ángulo. Chocando a una camioneta marca Nissan, con caja de carga, de color gris, perteneciente a la Secretaría de Marina, manejada por el elemento en activo Benjamín C.L., no se reportaron personas lesionadas. El carril de sur a norte, quedo cerrado por algunos minutos, hasta que las unidades fueron retiradas y del accidente tomaron conocimiento elementos y perito de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal de Veracruz.

camellón chocando contra un muro que derribó así como una palmera. A pesar del fuerte accidente, no resultó lesionada la conductora, y no fue necesario que llegaran los paramédicos de Cruz Roja. Personal de Tránsito acudió de inmediato para tomar conocimiento de lo sucedido, aseguró la unidad y acordonó el área para evitar otro percance, mientras la camioneta fue llevada al corralón, a la espera que la aseguradora que se haga cargo de los daños ocasionados.

Para que responda por el delito de abuso erótico sexual en agravio de una menor, le fue girada una orden de aprehensión a un comerciante, vecino de la comunidad turística de Playa de Chachalacas. Fue así que los agentes de la Policía Ministerial, dieron cumplimiento desde las primeras horas del martes. Con base en informes obtenidos, se confirma que el detenido responde al nombre de Eder C.P., de 33 años, quien es dueño de una tienda de abarrotes, con domicilio en la calle Fernando López Arias, lote 19, de la citada congregación perteneciente al municipio de Ú rsulo G alván. Eder C.P. fue capturado ayer por la mañana, al abrir su negocio. Al ingresar a la comandancia para rendir su declaración inicial, al hoy se alado se le notificó el haber sido encontrado presuntamente responsable del delito de abuso erótico sexual en agravio de una menor de identidad reservada, a la cual presumiblemente en días pasados, al llegar a la tienda de abarrotes del hoy inculpado, comenzó a acariciar su cuerpo de manera indebida, sin llegar al contacto sexual. La agraviada comentó lo ocurrido a su señora madre, presentando la formal denuncia de hechos ante la Fiscalía Especializada en asuntos familiares con sede en Cardel.

F R ANCO

CAR D EL / EL DICTAMEN

E l empleado de Meg acab le se vino ab aj o despué s de q ue el chof er del camión j alara con su unidad los cab les con los q ue el lesionado estab a lab orando.

Manosea a una menor

ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

Sobre la avenida Miguel Á ngel de Quevedo, se registró un accidente en donde la conductora de un auto particular se estrelló contra una camioneta de la Secretaria de Marina, cuando intentaba cambiar de carril, esto en la colonia Pascual Ortiz Rubio, no hubo lesionados, aunque si algunos problemas de vialidad. Los hechos del percance se registraron la tarde del martes, cuando por la avenida Miguel Á ngel de Quevedo y la equina de la calle Alcocer de la colonia antes referida circulaban las dos unidades. La presunta unidad responsable es un auto marca Volks wagen tipo Polo, de color gris, con placas del

R O B ER T O

Un aparatoso accidente se suscitó la tarde del martes en la colonia G uadalupe, del municipio de Medellín de Bravo, donde un trabajador de Megacable que se encontraba realizando labores, cayó de un poste. Los hechos se suscitaron cuando Uriel E.F., de 32 años, se encontraba laborando en dicha zona cuando de pronto en un descuido resbaló de la escalera, luego de que pasara un camión y jalara los cables, que estaba instalando. Al momento de caer quedó inconsciente y fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil de Medellín, quienes acudieron de inmediato para brindarle los primeros auxilios y llevarlo a un hospital ya que presentaba lesiones en diversas partes del cuerpo. El lesionado quedó internado en el hospital del Imss, a la espera de su recuperación.

M É ND EZ / EL DICTAMEN

ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

canalizado a la sala de urgencias del Hospital G eneral de Cardel, quedando bajo observación médica, elementos de la Policía Municipal Acreditable de Puente Nacional, montaron un operativo de seguridad para dar con los asaltantes, mencionando que huyeron entre la maleza aprovechando la impunidad que brinda la noche.

Conductora pretende camb iar de carril sin las deb idas precauciones y le cierra el paso chocando al mismo tiempo contra la camioneta de la S E MAR .

Lo vuelven a intentar FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Por segunda ocasión en menos de dos meses, un grupo de al menos 100 personas intentaron invadir un terreno ubicado en el fraccionamiento El Coyol I, pero también por segunda vez por habitantes de esta zona, la policía y por autoridades municipales lo impidieron, aunque en este caso reportaron a una persona armada y la situación estuvo a punto de acabar en una riña. Los hechos se dieron en un terreno ubicado en las calles Laguna La Ilusión y la calle Altamira de la unidad habitacional El Coyol I, al parecer la propiedad es del gobierno

del estado, administrado al parecer por Invivienda. Se informó que la primera vez que se dio el intentó de invasión, fue el pasado 27 de octubre, en donde estuvo a punto de darse un con icto o ri a, entre los invasores y los vecinos, los que solicitaron el apoyo de unidades de la policía. En esta ocasión, los vecinos reportaron que incluso dentro de los invasores, había una persona que estaba armada, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades ante el peligro que representaba, pero logró escapar antes de que llegaran las autoridades. CAR D EL / EL DICTAMEN

Frente a las instalaciones del Campus de Ingeniería de la Universidad Veracruzana, sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, se registró un aparatoso accidente en donde sólo hubo daños materiales sin personas lesionadas, tomando conocimiento personal de la policía y de vialidad. El accidente se registró en la esquina del carril de norte a sur del bulevar Adolfo Ruíz Cortines y la Calle Mar de Cortes, en el fraccionamiento Costa Verde del municipio de Boca del Río. Se indicó que las unidades participantes fueron un vehículo marca Nissan tipo Versa, de color gris, con placas del estado, misma que

F R ANCO

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

J ESÚ S O L IV AR ES / EL DICTAMEN

Despojado de dos mil pesos en efectivo y herido de un balazo en el tercio medio de la pierna izquierda, resultó el propietario de la negociación de comidas “El Comedor del Tío”. Esto durante la madrugada, sobre la carretera federal Veracruz-X alapa 14 0, muy cerca de la desviación a la comunidad de El Palmar. Con base en datos recabados, se establece que el señor Aurelio S.N., de 5 4 años, originario y vecino de Paso de Ovejas, mejor conocido como “El Tío”, se encontraba atendiendo su modesto puesto de comida cuando de pronto, llegaron dos sujetos y quiénes bajo amenazas de muerte lograron despojarlo de dos mil pesos en efectivo. Pero una vez que tuvieron en sus manos el botín, lesionaron al propietario disparándole en la pierna izquierda con una pistola calibre 32mm, para


agencias / EL DICTAMEN

FOTOS: agencias / EL DICTAMEN

DEPORTES

El estadio Akron recibirá el 15% de su capacidad total

Orgullo en juego Chivas y América disputarán la ida de los cuartos de final esta noche REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Sin problemas Barcelona no tuvo piedad de Dínamo de K iev y propinó una goleada abultada (0-4) pese a jugar con un equipo alternativo. Sergiño Dest 52 Martin raith aite 5 , 0 Antoine rie mann (90’ + 2’ ) marcaron los tantos para los Blaugranas, quienes ya obtuvieron su invitación a los octavos de final.

TIENEN LAS ÁGUILAS ANTE EL REBAÑO SAGRADO EN LIGUILLA

CHIVAS NUNCA HA ELIMINADO A AMÉRICA EN CUARTOS

Del otro lado Chelsea sufrió más de la cuenta, pero de último minuto venció a Rennes y obtuvo su pase a los octavos de final de la Champions League. Olivier Giroud (91’ ) anotó agónicamente el gol que dio el triunfo a los londinenses y que los mandó a la próxima ronda del certamen. Callum Hudson-Odoi (22’ ) adelantó a la visita, mientras que uirassy 85 puso el empate momentáneo.

15 victorias

América se meterá este miércoles en la casa de su más enconado rival, las Chivas de Guadalajara, en medio de la polémica por la apertura del estadio Ak ron y el morbo que siempre genera este partido en la liguilla. El juego dará inicio en punto de las 21:06 horas y será el segundo de la jornada de este día. Las Á guilas podrán contar para este duelo con Federico Viñas, quien se perdió el cierre del torneo tras dar positivo por COVID-19. El delantero uruguayo que hizo seis goles en le temporada regular, podrá hacer una dupla explosiva con Henry Martín, anotador de siete dianas, en el partido de ida

del Clásico Nacional. América se colocó tercero de la tabla de posiciones con el mejor ataque, lo cual tratará de confirmar ante las Chivas. Luego de mostrar altibajos y concluir séptimo de la tabla, Guadalajara venció en la repesca al Necaxa y ahora tratará de ganar la serie con un ataque mermado por las lesiones de José Juan Macías y Alexis Vega. Si bien América muestra mejores números, en la liguilla las estadísticas cuentan poco, menos cuando se trata del Clásico Nacional.

DOMINIO AMERICANISTA El amarillo pinta mejor en Liguilla. Chivas y América serán el platillo principal de la Fiesta Grande, y las Á guilas buscarán mantener la hegemonía que tienen sobre el Rebaño Sagrado en esta instancia, la cual dominan con firme a al registrar 15 victorias de los 24 partidos que han disputado

en la Fase Final del torneo. En Cuartos de Final, Chivas nunca ha podido eliminar al América, de las cinco veces que se han visto la cara previo a una Semifinal, las Á guilas han volado en todas ellas desde la Temporada 1984-85 hasta la edición del Torneo Apertura 2016. Además, Miguel Herrera tiene registro que desde que llegó al Nido desde la primera vez en 2011, nunca ha dejado fuera de una Semifinal al equipo, esa es una de las marcas que tiene el Piojo como estartega americanista, que no sabe dejar al final del torneo a los de Coapa en un lugar peor que el Cuarto sitio. La última vez que Guadalajara pudo eliminar a su acérrimo rival en una Liguilla fue hace 14 años, en el Torneo Apertura 2006, cuando se impuso 2-0 en el marcador global en Semifinales y que a la postre terminó siendo el campeón de aquel certamen bajo las órdenes

21:00 HORAS ESTADIO AKRON de José Manuel de la Torre.

EL OTRO JUEGO DEL DÍA Un par de horas antes el León, primero de la tabla de posiciones, saldrá a imponer condiciones ante el Puebla, que el domingo eliminó al campeón Monterrey y ha levantado la mano para confirmarse como la sorpresa del campeonato. Encabezado por el volante ecuatoriano Á ngel Mena, el León fue el mejor cuadro de la etapa regular y sale como favorito, pero deberá hacerlo todo bien ante un rival con poco que perder, que llega animado luego de dar la campanada al dejar fuera al Monterrey. Con el mexicano Santiago Ormeño y el colombiano Omar Fernández, el Puebla del entrenador peruano Juan Reynoso saldrá a sacar provecho de la condición de local frente al mejor equipo de México en el último año y medio, candidato al título.

Espectaculares Manchester City cumplió con los pronósticos y venció por marcador de 3-0 a Olympiak os. En duelo disputado en el estadio Etihad, los Sk y Blues se fueron al frente con anotación de Ferrán Torres a los 12 minutos. Gabriel Jesús (81’ ) y Joao Cancelo (90’ ) concretaron el triunfo de los Citizens en la tercera fecha de la Champions League.

Imponentes PSG sufrió más de la cuenta pero consiguió un importante triunfo como local por la mínima (1-0) ante RB Leipzig. Neymar (11´ ) marcó desde los once pasos el solitario tanto para los parisinos que se hicieron dueños de la segunda posición de su grupo, tres unidades por detrás de Manchester United.

Conoce la cárcel

E l T AS f alló en f avor de Amé rica en el caso con I ndependiente de Avellaneda.

De acuerdo a múltiples reportes, el pelotero, que cuenta con la nacionalidad mexicana, fue arrestado el martes en la ciudad de Mérida, Yucatán por los elementos policiacos. El toletero fue acusado de violencia doméstica, por lo que fue ingresado a un centro de detención de la capital yucateca.

que puso el órgano internacional. El fallo final fue que los argentinos le deben de pagar a América el 1.2 millones de dólares que le deben y sólo 300 mil más de intereses. Silvio Romero estuvo entre el 2016 y 2017 con América, y era uno de los jugadores estelares del conjunto azulcrema. El Independiente lo fichó por 4.2 millones de dólares, pero no pudo cubrir el pago de algunas de las cuotas que se pactaron.

Volvería esta semana REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Alfredo Talavera está listo para jugar con Pumas la vuelta de los Cuartos de Final frente a los Tuzos del Pachuca. El arquero ha cuidado su rehabilitación tras la lesión que sufrió en el partido frente a Cruz Azul hace un par de semanas en la Jornada 17 del Guard1anes 2020 y por eso podría reaparecer en el arco felino. De esta forma, Talavera sí estará presente en la Liguilla, pero hasta el partido que se jugará en el Estadio Olímpico el domingo. Uno de los jugadores clave en los resultados que tienen al equipo como sublíder. Por ahora, tanto el cuerpo médico del Club Universidad como el arquero van a esperar para ver cómo evoluciona su estado físico de aquí al jueves, que se jugará la ida en el Estadio Hidalgo y ver si podría salir a la banca. Tala está entrenando normal en la cancha, pero no hace despejes de balón para evitar forzar la pierna derecha, donde se lesionó el aductor y que en primera instancia se había

agencias / EL DICTAMEN

Un gol de cabeza del delantero español Á lvaro Morata en el tiempo de alargue le permitió a la Juventus sellar el billete a los octavos de final de la E A Champions League al imponerse 2-1 a un Ferencvaros que había comenzado en ventaja en Tur n. Cristiano onaldo 35 igualó los cartones después del sorpresivo tanto inicial de Myrto Uzuni (19’ ).

El Tribunal de Arbitraje Deportivo señaló que el Independiente de Argentina debe de pagar un millón y medio de dólares a América, por el pase de Silvio Romero, tras la apelación del conjunto sudamericano a una sentencia que dictó la FIFA hace algunas semanas. América demandó al equipo argentino debido a que no cubrió todo el pago de los 4.2 millones de dólares en los que tasó a Silvio Romero, delantero que estuvo dos años con los azulcremas, de acuerdo con el diario AM de León. La FIFA señaló que el Independiente debía de pagarle a las Á guilas un millón 200 mil pesos y 600 mil más de intereses, con la amenaza de que no podr a fichar en los siguientes mercados de pases en caso de no cumplir con las indicaciones. Independiente acudió al TAS para apelar la decisión de la FIFA y esperando que hubiera una rebaja en la tarifa

agencias / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

agencias / EL DICTAMEN

Ganan la demanda Con lo justo

agencias / EL DICTAMEN

PÁGINA 11 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 25 de Noviembre de 2020

Alf redo T alavera podrí a j ug ar la vuelta entre P umas y P achuca. pronosticado hasta cuatro semanas de recuperación. Jesús Ramírez, presidente deportivo de Pumas, señaló que no quieren arriesgar al arquero de 37 años para evitar un problema posterior y que pierda la Liguilla. “É l está en cancha, obviamente no hace el trabajo al 100 por ciento, pero va muy bien en la recuperación. Hay que esperar estos días, pero el doctor y él van a definir esta situación, si no, está Julio que lo ha hecho bien y creo que por acelerar una situación puedes perder mucho”, expresó en conferencia de prensa.


PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 25 de Noviembre de 2020

FOTOS: ALV ARO RAM OS / EL DICTAMEN

Destellos del ayer

Isna Ramírez y Mateo V era.

Elena Flores y Antonio Morfín.

Ana Portilla y Bogarth Haw ing.

Karim Palomba y N adia López.

Edgar y Alejandra de Arenas.

Adrián Aguilar y Lery Pérez.

J aime Regules y Sofía Bolado.

Mónica Bello y Edgar Altamirano.

Karen, J ulio, Brianda y Aarón presentes en El Dictamen.

Dra. KAREN MARÍA FLORES USCANGA Dermatología clínica y estética Estudió Medicina en la Universidad Villa Rica con aval de la UNAM, después realizó dos años de Medicina Interna y finalmente se subespecializó en Dermatología en el Centro Dermatológico Pascua, CDMX. Cuenta con múltiples cursos de posgrado como: * Inmunología avanzada. * Dermatoscopía. * Dermatología Pediátrica. * Tricología e Injerto Capilar. * Dermatología cosmética y láser. “El estado de la piel influye considerablemente en la imagen que transmitimos a los demás. Mi pasión es transformar tanto física como mentalmente a mis pacientes, ofreciéndoles tratamientos y procedimientos con respaldo científico. Los equipos que utilizamos son tecnologías originales para garantizar la seguridad y efectividad en nuestros tratamientos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.