www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 3 de Junio de 2021
Año-123
No. 44522
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Siguen agresiones previo a comicios
Hermana de candidato Balean casa de candidato en Tlapacoyan; Un total de 100 boletas en San Juan Evangelista plagian al padre de Secretaria del electorales fueron fue golpeada y torturada Consejo Político de Podemos robadas en Xalapa
OTRO ATENTADO, AHORA EN TLAPACOYAN Un atentado contra el candidato a presidente municipal de Tlapacoyan por Redes Sociales Progresistas (RSP), Roberto Pérez Campis, se registró la mañana de este miércoles. El candidato se encontraba en su casa de campaña cuando sujetos armados balearon su domicilio particular en varias ocasiones, quedando cartuchos percutidos al interior del inmueble y en la vía pública, salió ileso, al igual que su familia.
PLAGIAN AL PADRE DE SECRETARIA DEL CONSEJO POLÍTICO DE PODEMOS
Herman González Lara, padre de la secretaria general del Consejo Político del partido Podemos, Lis González, fue privado de su libertad cuando se encontraba en su hogar en la comunidad de Corozal, municipio de Tempoal. González Lara, de 74 años, fue plagiado por sujetos a bordo de una camioneta color guinda, esto de acuerdo a imágenes que captó una cámara de videovigilancia, donde se ve que es sometido.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sujetos armados balearon el domicilio particular de candidato a presidente municipal de Tlapacoyan.
El hurto de 100 boletas fue confirmado durante una sesión del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, en el que se detalló que las hojas sustraídas estaban foliadas del 009901 al 010000, pertenecientes al Consejo Distrital 11, con sede en Xalapa. De ese modo, el Consejo Distrital de Xalapa II presentó la denuncia penal correspondiente. El paquete electoral del que formaban parte las boletas está conformado por poco más de 200 mil papeletas que se usarán en la próxima jornada electoral del siguiente domingo. “Durante la sesión, se aprobó el acuerdo por el que se instruye a las y los miembros del Consejo Distrital 11 con sede en Xalapa, Veracruz, que, derivado de la supuesta sustracción del bloque de boletas electorales que comprenden del folio 009901 al 010000, sellen, por segunda ocasión, el reverso de las boletas, así como las que han sido objeto de conteo y sellado”, informó el OPLE en un comunicado de prensa. En tanto, Alejandro Bonilla, presidente del OPLE, llamó a la calma, pues aseguró que la situación está bajo control.
2
Habrá ley seca en Veracruz por elecciones
ROBAN 100 BOLETAS DE PAQUETE ELECTORAL
REDACCIÓN / AGENCIAS -BILLIE PARKER NOTICIAS
En el marco del calificado por analistas y observatorios como “el proceso electoral más violento contra las mujeres”, Beatriz Vázquez González, hermana del candidato a la alcaldía de San Juan Evangelista por la coalición “Veracruz Va”, narró que fueron víctimas de tortura por parte de delincuentes armados vinculados con sus adversarios. Veracruz es ubicado como la entidad federativa con más agresiones y asesinatos de funcionarios y candidatos, y con este nuevo atentado se muestra una nueva modalidad de violencia política al atacar a las familias indefensas de los aspirantes a cargo de la elección popular. La hermana del candidato a San Juan Evangelista reseñó en un video, que un grupo armado irrumpió en su domicilio a las cuatro de la mañana, para golpearles, torturarles y amenazarlas con que irían por el perro de Abel Vázquez, obligándola a dar un mensaje en un video que le tomaron. “Aquí los únicos Vázquez que mandamos somos nosotros” le obligaron a decir con pistola en la cabeza luego de que la golpearon y le cortaron el pelo con un arma blanca.
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
2 Bloquean parcialmente la autopista Córdoba-Orizaba PRINCIPAL
Desarman a policía de Zongolica y Papantla
Trabajadoras y trabajadores de la alcoholera de Orizaba bloquearon dos carriles de la calle de Enríquez frente a Palacio de Gobierno, y realizaron un plantón para exigir la reapertura de la planta.
Piden empleados reapertura de la alcoholera de Orizaba
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA VER.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Fue desarmada la Policía de Élite del Ayuntamiento de Zongolica por instrucciones de la Secretaría de Seguridad Pública. La mañana del miércoles, de manera sorpresiva, arribaron los elementos estatales y asumieron el control de la seguridad en todo el municipio. A través de una transmisión en vivo por las redes sociales del Ayuntamiento, la síndica única, Evangelina Fuentes Ayohua, informó a la población sobre este hecho y responsabilizó a los elementos de la SSP de lo que pase en el municipio desde este momento y hasta que la corporación municipal sea reinstalada y les entregué sus armas. Son 36 elementos de la policía los que fueron desarmados y serán trasladados a la academia de El Lencero, en la ciudad de Xalapa para los exámenes de control y confianza.
Este hecho causó sorpresa entre la población y temor al inicio, ya que no sabían qué pasaba cuando vieron llegar las unidades de la SSP. En Papantla varias unidades de la Policía Estatal, Fuerza Civil y Guardia Nacional arribaron a las instalaciones de la Inspección de Policía Municipal para tomar control del lugar. Más de 300 elementos preventivos estatales a bordo de varias unidades mantuvieron a los uniformados municipales por varias horas retenidos, en tanto les informaban sobre la disposición de las autoridades estatales. A partir de ayer, la Secretaría de Seguridad Pública tomó el mando de la vigilancia en estos dos municipio, mientras que 150 elementos municipales de Papantla fueron trasladados a las instalaciones de la academia de la SSP en EL Lencero, municipio de Emiliano Zapata, donde serán sometidos a exámenes de confiabilidad.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE-AGENCIAS / EL DICTAMEN/ZONGOLICA, VER.-
Fue desarmada la Policía de Élite de Zongolica por instrucciones de la Secretaría de Seguridad Pública.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Para exigir que se vuelva a abrir la fábrica de alcohol de Orizaba, trabajadores de dicho lugar se manifestaron bloqueando la calle de Enríquez, en Xalapa. Uno de los trabajadores, Iram de la Luz, dijo que son alrededor de mil personas las afectadas, ya que en estos momentos no tienen un ingreso, por lo que solicitan al gobierno estatal que la liberen. Argumentan los empleados que Datos COVID-19 2 de junio
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
12,714
1,656
Boca del Río
1,548
212
Medellín
700
89
Alvarado
439
54
La Antigua
718
63
5,280
867
Xalapa
desconocen el motivo por el cual hace 20 días cerraron su centro de trabajo, “no sabemos quiénes llegaron y nos desalojaron de las instalaciones y están cerradas en estos momentos». “Queremos trabajar, queremos trabajar, era el grito de trabajadores de la alcoholera de Orizaba, mostrando pancartas con leyendas “queremos nuestro centro de trabajo”, tengo derecho a trabajar”, “exigimos la apertura de la alcoholera de Orizaba”, “estoy aquí por mi trabajo”, alcohol,
necesidad para México”, arengan en sus gritos y pancartas frente al despacho del gobernador Cuitláhuac García, sin ser recibidos. Afirman que hasta el momento, ninguna autoridad les ha informado el motivo del cierre de la alcoholera ni tampoco la fecha en la que volverán a trabajar. Mientras tanto, mil 200 trabajadores que laboran en la planta se quedaron sin su fuente de ingresos, al perder su empleo con el cierre de la alcoholera de Orizaba
Van por la final México y Costa Rica se enfrentarán esta noche en la Liga de Naciones. El Tri va mermado en su zona de ataque DEPORTES 12
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 3 de Junio de 2021
Tiene Veracruz 111 decesos más por Covid Hasta ayer en la entidad veracruzana se habían acumulado nueve mil 851 muertes por COVID-19, dieron a conocer las autoridades de salud estatal. El total de casos confirmados a la enfermedad es de 61 mil 683, 177 nuevos; los casos confirmados actuales son 524. En cuanto a fallecimientos, suman 9 mil 851, (111 más), se contabilizan 67 mil 762 resultados negativos y 10 mil 677 sospechosos acumulados. Por su parte a Secretaría de Salud informó que el número de fallecimientos provocados por Covid-19 llega a 228 mil 146, ya que se tiene el
El número de fallecimientos provocados por Covid-19 en México llega a 228 mil 146, ya que se tiene el registro de 306 muertes más. registro de 306 muertes más; mientras que los casos estimados alcanzan los 2 millones 608 mil 702.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Autoridades de la Secretaría de Salud detallan que hasta este día se contabilizan 1 millón 932 mil 457 personas recuperadas, así como 19 mil 224 casos activos estimados. Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, exhortó a la ciudadanía a salir a votar el próximo 6 de Junio. Durante la conferencia del reporte diario del coronavirus, el funcionario federal reiteró que el día de las elecciones se suspenderá la vacunación contra covid-19 y las personas que estaban programadas para el domingo, se podrán vacunar el lunes 7 de junio. Por otra parte, el subsecretario de Salud señaló que la pandemia de covid-19 en nuestro país lleva prácticamente 20 semanas consecutivas a la baja, aunque señaló que Quintana Roo y Colima, registran aumento de contagios.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
José Guerrero Miravete/El Dictamen/ Ixtaczoquitlán, Ver.-
Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Cemento, realizaron un bloqueo parcial sobre la autopista Córdoba-Orizaba a la altura del Trébol de Escamela. injustamente, pues los ministeriales no llevaban orden de aprehensión y a pesar de las irregularidades que se documentaron, el viernes de la semana pasada fueron trasladados al penal de La Toma, en Amatlán de los Reyes.
En esta manifestación participan unos 15 trabajadores de la empresa Holcim Apasco encabezados por Rocío Montes de Oca Ayala y piden la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Continuará Marina a cargo de la seguridad en Coatzacoalcos Redacción / Agencias
La Secretaría de Marina (Semar), seguirá con las labores de vigilancia en las ciudades de Coatzacoalcos y Minatitlán, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa
mañanera de este miércoles. A pregunta expresa de una periodista, explicó que la Secretaría de Marina seguirá a cargo de la seguridad en el puerto de Coatzacoalcos, y en todo el municipio, así como en la refinería de Minatitlán.
Hoteleros quieren que ocupación autorizada sea mayor del 50% Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Bloquean parcialmente la autopista Córdoba-Orizaba Cómo medida de presión para exigir la liberación de dos camioneros, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Cemento, mantienen un bloqueo parcial sobre la autopista Córdoba-Orizaba a la altura del Trébol de Escamela. Portando lobas con los rostros de los trabajadores de Holcim, Juan Gabriel Hernández López y Miguel Ángel Monsiváis Martínez, quienes fueron detenidos afuera de la cementera sin orden de aprehensión, los inconformes demandaron su inmediata libertad. Como se recordará, este personal fue detenido cuando se encontraban en la entrada de la empresa por parte de Policías Ministeriales. En días pasados, la secretaria general en el estado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Cemento, Rocío Montes de Oca Ayala, denunció que este personal fue detenido
Se descartan “focos rojos” durante las próximas elecciones en la conurbación Veracruz-Boca del Río, que pudieran afectar el desarrollo de la jornada, dijo José Gonzalo Castillo Gameros, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 4 del Instituto Nacional Electoral (INE). El entrevistado aseguró que a diferencia de otros proceso electorales, este año los funcionarios de casilla, así como los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), no han recibido amenazas, por ello se respira un ambiente de tranquilidad y calma. “Efectivamente en procesos anteriores ha habido que dos tres días antes de la elección, sale un comandante “X” o “Y” y empiezan las amenazas a funcionarios a los propios CAES, hasta este momento no se ha dado, afortuna-
Además, resguardarán todo el trayecto del tren que cubrirá la ruta CoatzacoalcosSalina Cruz y Coatzacoalcos-Palenque. “Toda la seguridad en el Istmo estará a cargo de la Secretaría de Marina”, precisó. Por otro lado, López Obrador informó que este martes 1 de junio se logró la cifra récord de 816 mil 380 mexicanas y mexicanos vacunados contra Covid 19 en el país.
damente creo que aquí en el puerto de Veracruz no habrá gran problema con esta situación no tenemos focos rojos generalizados”, comentó. Explicó que no se descarta que pudieran darse algunos conflictos menores en algunas colonias, pero ya solicitaron el apoyo de las fuerzas de seguridad con el propósito de que ese día apoyen con recorridos disuasivos a efecto de que no se presente ningún problema. De igual manera mantienen la coordinación con las corporaciones del orden para el reguardo de la paquetería electoral y el día de los comicios. “Esto será ante y durante la jornada e incluso posterior a la jornada porque hay señalamientos, les dimos la ruta de donde van a trasladar los paquetes electorales desde la sede de la casilla a la sede distrital”, concluyó.
Hoteleros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, solicitan un permiso especial, para operar por encima del porcentaje de ocupación hotelera que establece el semáforo epidemiológico estatal, el cual marca un límite del 50 por ciento. Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (Cometur), aseguró que la ocupación hotelera en la conurbación ha aumentado sobre todo los fines de semana y esta buena racha, podría mejorar el panorama económico de este sector, durante las próximas vacaciones de verano. “Los fines de semana los porcentajes
han llegado a alcanzar el tope de la venta que teníamos permitido según el semáforo, la realidad es que podríamos estarlos rebasando ya, sería muy interesante que pues se pudiese hablar de ya no estar restringiendo el porcentaje de ocupación tanto para Veracruz, como Boca del Río”, comentó. Explicó que la restricción en los porcentajes de ocupación de los hoteles, ya este momento está provocando la perdida de ventas en el sector. Recordó que antes del 15 de marzo, se hizo un llamado para que la ocupación hotelera fuera del 50 por ciento del tope de venta, sin embargo en la actualidad, de lo que se permite de capacidad, que es el 50 por ciento, se está logrando el 100 por ciento.
En Veracruz habrá ley seca por elecciones Redacción / El Dictamen
El gobierno del Estado publicó un decreto por el que se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas los días 5 y 6 de junio del 2021 con motivo de la jornada electoral. El decreto, que se publicó en el número extraordinario 218 de la Gaceta Oficial del Estado de ayer 2 de junio, ordena el cierre temporal de los establecimientos cuyo giro principal sea la venta de bebidas embriagantes desde las 00:00 horas del 5 de junio hasta las 23:59 horas del 6 de junio del 2021. “Se instruye a las autoridades es-
tatales dependientes del Poder Ejecutivo, a coadyuvar con las autoridades municipales para que, en el ámbito de su competencia, den seguimiento y cumplimiento al presente Decreto.” Se exhorta a los presidentes municipales a vigilar el cumplimiento del mandato y de lo establecido en los artículos 226 y 227 del Código Electoral del estado que preceptúan que el día de la elección y el anterior permanecerán cerrados todos los establecimientos cuyo giro principal sea la venta de bebidas embriagantes y que prohíbe la venta de alcohol el día anterior y el día de la elección.
Ley Seca bajará 50% las ventas del sector restaurantero: Canirac Flor de Jesús Meza cano / El Dictamen
Tras las afectaciones económicas que ha dejado la pandemia al sector restaurantero de la conurbación VeracruzBoca del Río, la implementación de la Ley Seca, este 5 y 6 de junio, resulta fatal, debido a que será un fin de semana donde nuevamente no se obtendrán ventas, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera
y Alimentos Condimentados (Canirac), Marcel Van Eyck. “La ley seca para nuestro gremio de restaurantes lógicamente es fatal, es muy complicado porque no nos permite vender, les puedo garantizar que baja en un 50 por ciento, las ventas porque se paran prácticamente los restaurantes, algunos dicen incluso dicen para que abrir, las ganancias es la venta del alcohol y el vino”, comentó.
Presentan colectivos Manual Feminista para las elecciones Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Colectivos feministas presentaron el Manual Feminista para las Elecciones 2021, con la finalidad de dotar de la información necesaria a las mujeres votantes sobre las diversas candidaturas en esta jornada que se llevará a cabo el próximo 6 de junio del año en curso, reportó en su red social de facebook y twitter el colectivo Brujas del Mar. Asimismo, que estos datos promovidos a través de redes sociales puedan contribuir a darle un poquito más de claridad a las diferentes propuestas de alianzas y partidos a todas las ciudadanas en esta veda electoral. La presidenta del colectivo Brujas del Mar, Arussi Unda, invitó a todas a participar activamente en redes sociales, pues de esta manera se estará enriqueciendo y fortaleciendo la decisión de muchas mujeres.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Suman nueve mil 851 a nivel estatal y 228 mil 146 a nivel nacional
INE descarta “focos rojos” en elecciones de la conurbación
Arussi Unda, presidenta del colectivo Brujas del Mar. Agregó que el hashtag #VotoPorLasMujeres2021 no es una campaña sino un banco de información que puede ayudar a otras féminas en torno al contexto del proceso electoral y la idea es enriquecer la misma con aportes que otras integrantes o seguidoras de los colectivos o del público puedan hacer sobre las candidaturas y partidos, de tal forma que puedan ejercer su voto de manera informada.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 3 de Junio de 2021
Manuel Pérez / El Dictamen
Rechaza SCJN recurso de Javier Duarte contra amparo de la UIF Redacción / Agencias
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el recurso de reclamación que interpuso Javier Duarte de Ochoa contra el amparo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) respecto a la sentencia de nueve años de prisión que se le impuso al ex gobernador de Veracruz. La UIF busca que el Alto Tribunal haga una interpretación del principio de “seguridad jurídica”, es decir, respecto a la obligación que tienen los jueces que emiten sentencias definitivas en causas penales, de ordenar la ratificación del escrito de desistimiento contra
En las instalaciones de la VI Región Militar de La Boticaria se realizó un acto conmemorativo a los 55 años del Plan DN-III-E, que se realiza en las labores de apoyo y auxilio de la ciudadanía.
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
En las instalaciones de la VI Región Militar de La Boticaria, se realizó un acto conmemorativo a los 55 años del Plan DN-III-E, en las labores de apoyo y auxilio de la ciudadanía. Ahí estuvo presente el Teniente coronel de Infantería, Diplomado de Estado Mayor, Zenón Cisneros Martínez, Subjefe del Estado de Mayor de la 26 zona militar en el Lencero, Veracruz, quien aseguró que ante el inicio de la temporada de lluvias y huracanes, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, están listos para hacerle frente a las necesidades que se presenten.
“El Plan DN-III-E, es la aportación del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, al Sistema Nacional de Protección Civil, precisamente el 17 de junio próximo, el Plan DN-III-E, estará celebrando el 55 aniversario”, comentó. Explicó que a través del Plan DNIII-E, están listos para apoyar a la población civil en cualquier lugar que se requiera, contamos con los medios, la experiencia, con el adiestramiento necesario, para que nuestra población se sienta segura y sepa que tiene en su Ejército y Fuerza Aérea mexicanos un aliado y quien va a estar ahí en cualquier tipo de necesidad. Detalló que todo el personal con que cuentan las fuerzas militares, está a disposición del Plan DN-III-E, para ayudar a la población civil, la prioridad es auxiliar a la población. Dicho plan se está aplicando de manera permanente y en diversos municipios del estado, como la semana pasada en el municipio de Martínez
de la Torre, Xalapa, con las fuertes lluvias, así como en el Pico de Orizaba, donde se suscitó un fuerte incendio. Es decir, se acude a cualquier llamado ya sea de eventos hidrometeorológicos o de otro origen, el ejército tiene la orden de acudir de manera inmediata a apoyar a la población. Explicó que el Ejército Mexicano no actúa solo, sino en coordinación con otras instituciones como la Dirección de Protección Civil, cuya guía es un mapa de riesgo al que obedece el despliegue de los elementos. Detalló que el Plan DN-III-E cuenta con varias fases, el auxilio, la recuperación y prevención. Descartó que para el próximo 17 de junio, se vaya a realizar un acto conmemorativo, pues “la intención es únicamente que la sociedad sepa que estamos trabajando en favor de ellos, y que mientras haya alguna necesidad, estaremos ahí, sus soldados están comprometidos de manera directa en apoyarles”.
El ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa.
Servicios deficientes inhiben establecimiento de inversiones Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Lizbeth Mora, reconoció que, aunque la conurbación Veracruz- Boca del Río posee interesantes potenciales para la inversión inmobiliaria y para atraer el turismo, no cuenta con servicios básicos de nivel, por el contrario, los existentes, son obsoletos y están ahuyentado las ventas. “Si llega una persona a invertir, sobre todo turistas, nos dicen, oye veo que aquí falta algo, por ejemplo, el tema del transporte, que los autobuses están muy viejos, que no hay servicio de Uber. Veracruz y Boca del Río son muy bonitos para vivir, pero al ver estas cosas, los grandes inversionistas voltean a ver a otras ciudades y lo que queremos es que la inversión se quede aquí” dijo la entrevistada. Asimismo, la empresaria consideró que, aprovechando el panorama electoral y las buenas intenciones de muchos aspirantes a cargos públicos, sería importante que impulsaran estos temas y no se quedaran en promesas que se lleva el viento. Agregó que ejemplo de ello es el tema del servicio de agua, el basto, las plantas de tratamiento y elevar el nivel de servicio para todos, el
Cultivo del coco, actividad rentable Arturo Ponce Contreras es un convencido más de que el cultivo del cocotero en la versión enana desde ahora resulta una actividad agrícola que rebasa en rentabilidad a los productos tradicionales, con la ventaja de que garantiza continuidad en la producción. Después de 3 y medio años del momento de la siembra, el dueño de la parcela dispone de material para cubrir pedidos de sus clientes de manera continúa. Además el comprador se encargará del corte directamente en la palmera, negocio muy noble que se proyecta como el programa del futuro en territorio veracruzano, cuando se requiere el abasto de remesas procedentes de Tabasco y Campeche para cubrir demandas del mercado local. Interesante la charla sostenida con el empresario de la rama gastronómica de la región de Cardel, ahora inmerso en productor exitoso de coco. Compartió la experiencia vivida 20 años atrás, animado por su padre quien generó el interés por esta modalidad de la agricultura. A principio del año 2000, el campo del sureste presentaba daños severos ocasionados por la plaga del amarillamiento letal, germen patógeno
Alina Krauss / El Dictamen
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
El cultivo del cocotero se proyecta como la actividad agrícola del futuro, por lo generoso de su producción continua, - siempre da fruta – y la rentabilidad del mismo,. penetrado por Yucatán, extendido al resto de la geografía tropical. Conoció plantaciones en suelo tabasqueño, campechano, yucateco y quintanarroense, convertidas en panorama desolador; por lo tanto, la escasez de oferta del principal proveedor podría abrir oportunidades a veracruzanos emprendedores.
INICIARON CON 4 HECTÁREAS A su regreso del recorrido, el entrevistado sostuvo reuniones con técnicos del Instituto Tecnológico Agropecuario de Ursulo Galván y, en breve tiempo
pusieron manos a la obra ocupando las primeras 4 hectáreas localizadas a un costado de la autopista Cardel Nautla, punto cercano a la comunidad de Zempoala. Los resultados no pueden ser mejores tanto en producción como en la comercialización, en este momento, aun con lo generoso del proceso de cosecha, continuo, están obligados a realizar pausas, el ritmo de la demanda rebasa la oportunidad de entregas.
PALMERAS CON MÁS DE 50 AÑOS PRODUCIENDO Cabe destacar, Ponce Contreras logró varias décadas atrás reconocimiento en el papel de promotor de grupos musicales, el comercio y ahora se levanta en el papel de agricultor de éxito, sin perder la figura del triunfador y, su ejemplo actual motiva a sus paisanos cardelenses a incorporar parte de sus predios al cultivo del cocotero. Adicional a las propiedades medicinales y en la industria también, el consumo del agua y la copra aparece como una constante en la mesa familiar, cada vez con mayor número de puntos de ventas fijos y ambulantes.
Clínica de Hepatitis C tamiza a personal de UV En 10 día, la Clínica de Hepatitis C del Hospital General de Veracruz realizó alrededor de 5 mil pruebas rápidas para detectar esta enfermedad en varios puntos de la entidad, en donde se detectaron 50 pacientes positivos al virus, mismos que ya se canalizaron a la clínica para recibir sus tratamientos de antivirales de acción directa y que a más tardar en tres meses haya superado este padecimiento, informó la Dra. María Teresa Guzmán Terrones, encargada del área. Añadió que recientemente comenzaron con el tamizaje a personal de la Universidad Veracruzana con sede en la capital del estado y en los próximos días estarán visitando las facultades de la región Veracruz, en donde también habrá oportunidad para que la población abierta pueda acceder a estos tamizajes, por lo cual, resaltó la importancia de que la ciudadanía sepa que estos estudios son rápidos y sin costo, pero tan importantes que les puede salvar la vida. “Se iniciará en la sede del módulo del puerto de Veracruz, el tamizaje a
Alina Krauss / El Dictamen
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
En 10 días, la Clínica de Hepatitis C del Hospital General de Veracruz realizó alrededor de 5 mil pruebas rápidas para detectar la enfermedad. población abierta y a personal de la Universidad Veracruzana, empezando este 3 de junio en donde tienen el módulo de la UV que está en la calle de Carmen Serdán y, posteriormente, se irán poniendo fechas de donde se van a realizar estos tamizajes” Agregó que el martes 8 y el jueves 10 de junio tendrán tamizajes en la vicerrectoría de la UV, para personal de todas las universidades y las cercanas a esa sede situada en la zona de Mocambo en el municipio de Boca del Río, así como para el público en
general que desee acudir. Así también, anunció que próximamente darán fecha y harán lo propio en la facultad de Medicina de la máxima casa de estudios de Veracruz ubicada en la calle Agustín de Iturbide S/N, zona centro de esta ciudad. Asimismo, la también hepatóloga recordó que a Clínica de Hepatitis C del Hospital General de Veracruz tiene una campaña permanente de tamizaje de lunes a viernes de 8:00 am a 2:00 de la tarde en la avenida 20 de noviembre No 1074, de la colonia centro.
Alina Krauss / El Dictamen
Ante el inicio de la temporada de lluvias y huracanes, listos para hacerle frente a las necesidades
agencias / El Dictamen
Sedena conmemora los 55 años del Plan DN-III-E
la condena y la forma cómo debe tramitarse ante el tribunal de alzada. En septiembre de 2018, Duarte de Ochoa se desistió de apelar su condena; sin embargo, después interpuso una demanda de amparo alegando que no era su intención renunciar a ese derecho, con lo cual buscó reducir su pena. Casi un año después, en diciembre de 2019, el Primer Tribunal Colegiado otorgó un amparo al político veracruzano y ordenó al juez de control Juan Carlos Ramírez Benítez, dar trámite al recurso de apelación para que un Tribunal Unitario en Materia Penal se pronunciara sobre su admisión.
Lizbeth Mora, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Lizbeth Mora. transporte, la energía eléctrica, entre otros que preocupan a la ciudadanía y que finalmente se ve reflejado en el progreso de la ciudad. En torno al rubro inmobiliario, Lizbeth Mora señaló que es fundamental que los presidentes municipales y los congresos exijan a las constructoras el cumplimiento de normativas, para que el crecimiento de las viviendas sea organizado, que cada una cuenten con servicios municipalizados. De la misma forma, hizo un llamado a los gobiernos para que se invierta en turismo, se eleve la calidad en los servicios, capacitaciones y que atiendan y escuchen al sector a fin de fortalecerlo y que ello permita atraer nuevas inversiones.
PÁGINA 04 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 3 de Junio de 2021
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
EN LA OPINIÓN DE
BUENOS DÍAS
JORGE MANZO DENES
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
Hospital UV
En lo individual, nada tiene valor si carecemos de salud. El cuidado personal y la actividad física pueden contribuir, como acciones preventivas, a mantenernos en un buen estado de salud. Pero no pueden evitar que nuestro cuerpo esté siempre amenazado por el ambiente externo ni que eventualmente padezca alguna enfermedad, desde las más leves hasta las que significan un alto riesgo para la vida. Este es un hecho al que debemos enfrentarnos de manera permanente. Por tanto, hace falta fortalecer los servicios de salud que la Universidad Veracruzana ofrece a su personal, incluidos sus dependientes económicos. En las regiones de Xalapa y Veracruz contamos con el Sistema de Atención Integral de Salud de la Universidad Veracruzana (SAISUV). Un sistema que, con algunas dificultades, atiende las necesidades locales, sin embargo, en el resto del estado la situación es más precaria, y esto requiere atención inmediata. El sistema de salud en todas las regiones que atiende la institución necesita un impulso mucho más intenso del que ha tenido hasta ahora. La UV tiene cinco dependencias dedicadas a las Ciencias de la Salud, y es en Veracruz la principal formadora de profesionistas del campo. Hace falta que seamos un referente estatal y nacional para el mantenimiento de la salud, lo mismo en la comunidad universitaria que en la sociedad a la que nos debemos. Necesitamos contraer un compromiso formal para cuidarla, y para educar con técnicas de vanguardia a las nuevas generaciones. Al lado de pacientes diversos que debemos atender, de manera ocasional se presentan retos de salud que exigen atención inmediata, como los que últimamente han presentado ciertos tipos de bacterias y virus, y debemos hacerles frente con conocimientos sólidos y avanzados. Durante la actual pandemia, sin embargo, hemos estado muy limitados en nuestras acciones. El sedentarismo y la alimentación que nos ha impuesto la vida moderna han incrementado los casos de obesidad, diabetes, colesterol, cáncer y males cardiacos. Por otra parte, nos enfrentamos a enfermedades emergentes en los adultos mayores, como nuestros académicos jubilados que ya entregaron su vida laboral a la Universidad y con quienes tenemos el compromiso de apoyarlos en sus malestares. Con cinco dependencias dedicadas a formar profesionales de la salud, estamos obligados a otorgar a todos un servicio médico de mejor calidad. El nuevo paradigma que propongo para la Universidad Veracruzana pretende establecer un esquema que permita atender con dignidad a la población universitaria y a la sociedad. Fijar estrategias de atención adecuadas y, al mismo tiempo, de generación de nuevo conocimiento, para continuar avanzando en el hallazgo de nuevos tratamientos; somos una Universidad generadora de conocimientos; podemos y debemos evitar seguir esperando a que las soluciones lleguen siempre de otros lados. Debemos convertirnos en una institución de vanguardia, desarrollando investigación clínica y educando a la comunidad con programas de prevención. Es indispensable impulsar un nuevo sistema de salud universitario y de beneficio social. Con ese fin, se requiere vincular estrechamente la docencia, la investigación y el sistema de servicio médico a la población, trabajos que requieren de un plan de acción inmediato para conformar un verdadero complejo de salud universitaria. Un proyecto tan ambicioso debe estar bajo el marco de una quíntuple hélice, ya que es indispensable establecer vínculos con el gobierno, las empresas y la sociedad, en una labor que además de la salud promueva la sustentabilidad. Por lo que, es momento que la universidad presida la creación del Hospital UV, un hospital universitario que tenga los tres niveles de atención necesarios: el primero, de consulta externa y medicina preventiva; el segundo, de medicina interna y especialidades; el tercero, de subespecialidades como cardiología, oncología, etc. Considero que la Universidad Veracruzana ha alcanzado el nivel apropiado para emprender la organización de una infraestructura de tal importancia. Sabemos que un hospital universitario, además, tendría como objetivo impulsar los ejes heurístico y axiológico en la docencia de diferentes carreras tanto del Área de Ciencias de la Salud como del Área Técnica. La investigación científica en salud, la investigación traslacional y la práctica médica proyectada en el Hospital UV, sin duda ubicarán a la Universidad Veracruzana y al estado de Veracruz como referentes en la materia a nivel nacional.
“El que paga para llegar, llega para robar”. “Cuando un candidato invierte millones en su campaña: No es un candidato, es un empresario y como empresario cuando sea alcalde, sólo pensará en sacar lucro, provecho y en lo que menos pensará… será en la gente”. Carlos Gaviria Díaz (1937-2015) “Aquel candidato que regla cosas para que lo sigan, no es un líder. Es un comerciante de la política”. José Mujica Los buenos gobiernos no son los que usan los impuestos de los trabajadores para dárselos a los flojos, los grandes gobiernos son los que crean las condiciones para que todos tengan trabajo”. Ídem. “La izquierda admira la pobreza, pero la pobreza ajena, porque de pobre no tienen nada”. Ídem “Si usted vive de su trabajo, tiene pensión o con esfuerzo ha logrado reunir ahorros ¡Salga a votar! Porque todos los mediocres que quieren vivir de los subsidios si saldrán a votar y usted ya sabe ellos por quien van a votar”.
LA HORA DEL TALENTO ROBERTO MATOSAS
He estado leyendo el estudio de MRG (Management Research Group) titulado “¿Qué caracteriza a los líderes europeos de alto potencial?” (What Characterises High-Potential Leaders?). Se trata de una investigación muy interesante, que analiza a 595 profesionales considerados de alto potencial frente a 4.642 personas cuyas evaluaciones son menores, utilizan un instrumento, el LEA (Leadership Effectiveness Analysis), con 22 competencias de Liderazgo. Para un servidor, LEA es una de las mejores herramientas de Diagnóstico de Liderazgo del planeta, muy útil tanto en “mapas de talento” como a la hora de avanzar en el Coaching Estratégico. L@s directiv@s europe@s de alto potencial puntúan significativamente más alto en siete cualidades (que podemos llamar, “los siete magníficos”): – Visión estratégica y planificación del futuro
EN LA OPINIÓN DE LETICIA PERLASCA NÚÑEZ Helen Adams Keller fue una escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense. A la edad de diecinueve meses sufrió una grave enfermedad que le provocó la pérdida total de la visión y la audición. Fue en febrero de 1882, cuando Helen tenía diecinueve meses de nacida cuando se enfermó. Los médicos en su tiempo la llamaron “fiebre del cerebro”, mientras que los doctores modernos, pensaron que en realidad pudo ser escarlatina o meningitis. Cuando la fiebre bajó, la familia se puso feliz, pues pensaban que su hija iba a estar bien, sin embargo, Anne la madre de Helen pronto notó que su hija no podía responder cuando sonaba la
FRASES PARA EL RECUERDO “Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente, hay una cierta complicidad vergonzosa”. Víctor Hugo “El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los PROPIOS oprimidos”. Simone de Beauvoir “Una nación está en peligro cuando su presidente habla todos los días y se cree la persona más importante de su país”. Arturo Illia “Cuando un político dice que va a acabar con la pobreza, se refiere a la SUYA”. Paulo Coelho “Aunque un gobierno haga una ley dando permiso a los burros para que vuelen, no por eso a los burros les salen alas”. P. Jorge Loring Miró S. J. “El pueblo no necesita que su gobierno se queje y culpe a su antecesor. Es votado para que mejore la situación, por eso fue elegido, para dar soluciones. Para quejarse, ya está el pueblo”. Evita Perón “Los políticos y los pañales deben ser cambiados con frecuencia… ambos por la
misma razón”. George Bernard Shaw (18561950) Premio Nobel de Literatura. “No puedes ayudar a los pobres destruyendo a los ricos. No puedes fortalecer al débil debilitando al fuerte. No se puede lograr la prosperidad desalentando el ahorro. No se puede levantar al asalariado destruyendo a quien le contrata. No se puede promover la fraternidad del hombre incitando el odio de clases. No se puede formar el carácter y el valor mediante la eliminación de la iniciativa e independencia de las personas. No se puede ayudar a las personas de forma permanente haciendo por ellos lo que ellos pueden si deben hacer por sí mismos”. A. Lincoln “La ignorancia de un votante de una democracia, pone en peligro la seguridad de todos”. J.F. Kennedy
MI FAVORITA “No existe una bestia en el mundo más peligrosa que un ignorante con poder”. Ronald Reagan
Qué significa realmente tener alto potencial: atención a “los 7 magníficos” – Voluntad de asumir responsabilidades y deseo de influir en otras personas – Comodidad ante los cambios, la velocidad y la innovación – Capacidad para generar energía y entusiasmo en otr@s – Espíritu de superación ante los objetivos retadores – Deseo de desafiar el status quo y la percepción de las personas con autoridad – Capacidad para convencer y persuadir a l@s demás Sin duda, se trata de sentido común, pero no es común que tengamos estas cualidades en alto grado. Por eso, el talento (y el liderazgo como un tipo de talento) son escasos. La investigación puntera de MRG también nos revela que l@s profesionales de alto potencial son percibidos hasta seis veces (600%) como “personas que aprender rápido”. En más de cinco veces, son más efectiv@s como directiv@s. En
más de cuatro veces, son mejores pensadores/ as y contribuyen más al equipo. En más del triple, ven las cosas en perspectiva, generan entusiasmo, muestran serenidad, logran que las cosas ocurran, desarrollan a las personas. En más del doble practican la escucha atenta y más del 150% se muestran sensibles a los sentimientos de otras personas (empatía). En definitiva, como el liderazgo es marcar la pauta, hacer equipo e infundir energía, l@s profesionales de mayor potencial son mejores estrategas (en la visión y en la planificación) y más conceptuales (ver las cosas con perspectiva); son más emocionalmente inteligentes (contribuyen al equipo, muestran autosuperación, son más empátic@s y seren@s); inspiran desde el entusiasmo, el optimismo y la felicidad. Desde el diagnóstico, la mejora. A través del coaching ejecutivo, por supuesto. Fuente: Juan Carlos Cubeiro, 2014
Una activista sin limitaciones, Helen Keller campana de la cena. De esa manera llegó a ser evidente que la enfermedad de Helen la había dejado ciega, sorda y muda. El primer paso de Anne fue comunicarse con ella venciendo su agresividad con fuerza y paciencia. El siguiente paso fue enseñarle el alfabeto manual. Anne la ponía en contacto con los objetos y le deletreaba en la mano las palabras. Así comenzó a animarse y cada cosa que encontraba la agarraba y preguntaba a Anne cómo se llamaba. Así fue preparando a su alumna con nuevas palabras e ideas que necesitaría para enseñarle a hablar. Como resultado de todo este trabajo, Helen llegó a ser más civilizada y amable, y pronto aprendió a
leer y escribir en Braille. También aprendió a leer de los labios de las personas tocándoles con sus dedos y sintiendo el movimiento y las vibraciones. Anne la ayudó en varias instituciones trabajando con otros materiales y textos, enseñándole distintas lecciones y actuando como su intérprete. Ella interpretaba en las manos de Helen lo que los profesores decían en clase, y transcribió en los libros utilizando el sistema Braille. Helen fue una gran activista social con aportaciones importantes a la política, nada la frenó. Un ejemplo de vida sin duda. @PerlascaLety FB Leticia Perlasca
EN LA OPINIÓN DE... MARIA DEL CARMEN DELFIN DELGADO La implementación del ferrocarril en México marcó un parteaguas en la economía y, por lo tanto, en el progreso del país; su importancia como medio de transporte de materiales y de personas en una época donde las diferencias en las condiciones sociales eran muy marcadas, fue como un oasis en el desierto. En 1837 surgió el proyecto para nuestra región durante el gobierno de Anastasio Bustamante quien otorgó la primera concesión para la construcción de la vía México – Veracruz, el cual no se llevó a cabo. En 1942 el presidente Antonio López de Santa Anna otorga una segunda concesión para la construcción del tramo Veracruz – San Juan, y en 1953 una tercera para complementar la vía de Veracruz a la Ciudad de México. Los trabajos de construcción siguieron durante los mandatos de Maximiliano de Habsburgo y del licenciado Benito Juárez, pero fue durante el periodo del presidente Sebastián Lerdo de Tejada que inaugura la tan esperada ruta, en 1873. Con el general Porfirio Díaz se continuaron los trabajos de expansión y modernización de la red ferroviaria. En 1874 se consolida el proyecto Veracruz – Xalapa, la senda férrea era ancha y tenía una
En las vías del recuerdo longitud de 114 kilómetros, en 25 de éstos corría la locomotora de vapor y en los restantes con trenes de tracción animal. A partir de noviembre del mismo año la locomotora salía de la estación de Caleta (Veracruz), pasaba por Tejería, Paso de San Juan, Tierra Colorada, Paso de Ovejas hasta Puente Nacional. Mas tarde (mayo de 1875) amplió su ruta llegando a Rinconada, Plan del Río, Cerro Gordo, Dos Ríos y Xalapa, en un viaje de once horas y media. La Compañía del Ferrocarril Mexicano, dueña del tren, formalizó tratos con el gobierno municipal xalapeño para su recorrido urbano, el cabildo autorizó ocupar la vía pública desde el oriente de la ciudad hasta la garita de Veracruz (iglesia de la Piedad), con la condición de mantener en buenas condiciones las calles y respetando el escaso tránsito vehicular. El ayuntamiento fijó las bases para establecer la estación con la donación de un terreno donde ahora se encuentra el mercado Alcalde y García en el barrio de San José, con 2508 metros cuadrados por parte de la compañía y 2067 del Ayuntamiento para la construcción de un edificio de madera como terminal y lo restante como caballerizas. En esa época, los productos agrícolas mas im-
portantes en Xalapa y la región eran café, tabaco, algodón, vainilla, la purga de Xalapa y granos diversos; la actividad económica se sostenía por algunas fábricas textiles. La llegada del ferrocarril hasta la sierra propició el aumento del comercio de frutas y productos de esas regiones, y viceversa, el traslado de los regionales al extranjero, lo que benefició la economía de la ciudad. A partir de 1997 el ferrocarril suspendió el servicio de transporte de pasajeros debido a la privatización del servicio por el presidente Ernesto Cedillo, actualmente solo funciona para el traslado de carga. En abril de este año, el Senado de la República aprobó el decreto para la reforma de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario argumentando una supuesta mejoría, sin embrago, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles manifestó que violentan diversos principios consagrados en la Constitución, y transgrede tratados internacionales de los que México forma parte. La AMF menciona que a través del T-MEX se dará impulso a la competitividad y crecimiento del país, el ferrocarril de carga juega un papel fundamental por lo que deben analizarse algunas propuestas.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 3 de Junio de 2021
Ordena INE a AMLO retirar tres “mañaneras” Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
El canciller mexicano y el secretario de Estado de los Estados Unidos se reunieron este miércoles en Costa Rica.
Se reúnen Marcelo Ebrard y Blinken
Redacción / El Dictamen /Costa Rica
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, se reunieron este miércoles en Costa Rica y discutieron temas sobre cooperación en migración y distribución de vacunas COVID-19, antes de la visita a México de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. Blinken y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quienes se reunieron en San José, Costa Rica, reiteraron su interés en el desarrollo centroamericano para lograr una “migración ordenada, segura y regular”, se lee en el comunicado del gobierno. “La reunión encabezada por los secretarios Ebrard y Blinken dio seguimiento al diálogo de alto nivel que existe entre la administración de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden. Los funcionarios conversaron sobre la visión común de ambos gobiernos en lo relativo a la atención de las causales estructurales de la migración. Adicionalmente, los dos secretarios dialogaron sobre cooperación contra la pandemia de COVID-19, a fin de avanzar en una distribución más justa y equitativa de las vacunas a nivel regional. Abordaron también la cooperación en materia de seguridad, en seguimiento a la reciente visita de una delegación estadounidense a México encabezada
por Juan González. Blinken urgió este martes a Centroamérica a defender la democracia y combatir la corrupción para luchar contra las causas “de raíz” de la afluencia de migrantes a Estados Unidos, en un momento en que las tensiones con ciertos países complican la tarea de Washington. Los comentarios de Blinken llegan en momentos en que Washington arrecia sus críticas contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por atentar contra la independencia del Poder Judicial, tras la destitución por parte del Congreso (de mayoría oficialista) de un grupo de magistrados y del fiscal general. Estados Unidos también fustiga al mandatario Daniel Ortega en Nicaragua, señalado por organismos de derechos humanos de tratar de sacar de carrera a sus opositores para tentar un cuarto mandato consecutivo. También pidió a Centroamérica comprometerse, sin importar si son de orientación política de centro, derecha o izquierda, a trabajar para remozar sus sistemas democráticos y “pensar primero en mejorar las vidas de las personas”. Y para materializar su deseo de abordar el problema “de raíz”, anunció un apoyo de 4.000 millones de dólares durante cuatro años para ayudar al desarrollo de Honduras, Guatemala y El Salvador, conocido como el Triángulo Norte de Centroamérica.
El fallo consideró que este castigo se impone sin respetar las bases jurídicas del debido proceso.
Ampara SCJN a soldado despedido injustificadamente Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a un soldado que fue despedido luego de que se ausentó sin justificación por más de 72 horas consecutivas. Los ministros de la Segunda Sala consideraron que el artículo 43 del Reglamento de Reclutamiento de Personal para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, base de esta sanción, es inconstitucional. El fallo consideró que este castigo se impone sin respetar las bases jurídicas del debido proceso, como son el derecho a una defensa adecuada, el de audiencia previa o ser notificado de la decisión que toma la autoridad. Así se explica en el proyecto aprobado, que fue elaborado por el ministro Luis María Aguilar Morales: “El vicio de inconstitucionalidad de
la disposición consiste en que en su diseño tiene preconfigurado que la ausencia del soldado o cabo ocurrió en un escenario de voluntad y que éste permanece separado de la vida castrense bajo esas mismas circunstancias (ilocalizable), de manera que resulta ocioso intentar notificarle personalmente el inicio del procedimiento”. Los ministros consideraron que el reglamento impugnado no considera que el militar sancionado pudo verse obligado a ausentarse de sus deberes contra su voluntad, y en cambio le impone un castigo que lo priva de su salario, servicio médico y otras prestaciones. El fallo ordena a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que reinstale al soldado despedido, le pague los salarios caídos, además de que no se le puede aplicar nuevamente el artículo 43, contra el cual se amparó.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, bajar de sus plataformas tres conferencias “mañaneras”, por considerar que inciden en el debate político electoral. Esta medida fue solicitada por el partido Movimiento Ciudadano (MC) y su candidato a la gubernatura del estado de Nuevo León, Samuel García, por lo que el gobierno federal tendrá que bajar de internet las mañaneras de los días 5, 6 y 7 de mayo. La queja fue presentada por Movimiento Ciudadano, quien consideró que en estas tres conferencias el mandatario federal habló sobre Samuel García, vulnerando los principios de imparcialidad y neutralidad de la contienda, por lo que solicitó al INE aplicar medidas cautelares. De acuerdo con un comunicado emitido por el INE, la Comisión determinó proceder con las medidas cautelares pues, a partir de un análisis preliminar, se llegó a la conclusión de que las declaraciones hechas por el presidente de la República sí constituyen una intromisión al proceso electoral, prohibida en los artículos 41 y 134 constitucionales. Además de esta solicitud, la Comi-
El Instituto dictó la medida tras estimar que el contenido de las conferencias incidiría en el proceso electoral del estado de Nuevo León. sión de Quejas y Denuncias sesionó el último día de campañas para resolver otras dos solicitudes de medidas cautelares. La segunda solicitud fue presentada el pasado 26 de mayo por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) en contra de Movimiento Ciudadano por la difusión en televisión del spot “Así se baila Sonora”, pautado en la entidad.
Así como la difusión de diversos materiales en redes sociales por los candidatos del partido en donde aparece Yuawi, niño originario del pueblo Wixarika en la Sierra Alta de Jalisco, junto con otros niños y niñas. REDIM denunció que existe una violación al interés superior del menor y una exposición que provoca actos de discriminación y burlas en contra del niño en los promocionales.
Tunde diario Alemán a Obrador Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
En el marco de las Elecciones Intermedias 2021, calificadas como las más grandes en la historia de México, otro medio internacional se sumó a The Economist y Le Mond para criticar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Se trata del diario alemán Die Welt, que el pasado 31 de mayo publicó un artículo de opinión bajo el título Este mesianismo es incompatible con la democracia, escrito por la periodista Von Hildegard Stausberg, quien además es historiadora y especialista en América Latina. Cabe mencionar que fue hasta este miércoles que el texto se viralizó en redes sociales. Para la experimentada autora de 73 años de edad, el mandatario mexicano tiene una compresión autoritaria del Estado, donde la movilización social permanente está por encima de los procesos electorales democráticos, utilizando “hábilmente” un claro esquema amigo-enemigo. “AMLO claramente divide a México en dos bloques: aquí la gente, los buenos, allá los ricos, los malos. Y solo él podía proteger a la gente. AMLO justifica así una concentración sin precedentes de todos los procesos de toma de decisiones en sí mismo [...] Tratar a tu oponente político con respeto no es lo suyo” Señaló que con la creación del partido Morena, López Obrador ha buscado, “en una locura casi mesiánica”, llevar a México hacia la
La periodista Von Hildegard Stausberg, especialista en América Latina, publicó un articulo de opinión donde señala que el presidente de México busca socavar la democracia del país “Cuarta Transformación”, colocándose así mismo en otro nivel histórico y muy por encima de los “presidentes normales”, aunque los resultados de sus primeros tres años en el poder, no necesariamente lo respalden. Von Hildegard Stausberg también alertó sobre sus constantes descalificaciones hacia órganos independientes como el Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional Electoral (INE), como un intento de socavarlos y concentrar más poder.
En cuanto a materia energética y ambiental, la periodista afirmó que AMLO tiene “políticas francamente arcaicas”, pues cuestionó su tipo de “izquierda” al comprar la refinería en Deer Park, en Texas (EEUU), en vez de impulsar las energías alternativas, siguiendo la misma línea de otros polémicos jefes de Estado como el brasileño Jair Bolsonario, quien es calificado como un populista de derecha. Asimismo, califica como “fallida” su estrategia de abordar con menos dureza el combate del crimen organizado, toda vez que ha convertido a las fuerzas armadas mexicanas “en un estado dentro de un estado”, al concederles funciones extramilitares. Respecto a la economía mexicana, recuerda que durante 2020 ésta se contrajo 8.5% y más de un millón de empresas, en su mayoría pequeñas, se han rendido con la pandemia de coronavirus (COVID-19); esto a pesar de que aumentó los salarios mínimos y las pensiones. Por si fuera poco, destacó el hecho de que a principios de la pandemia el líder de la 4T recomendó a los mexicanos usar amuletos para combatir al SARS-CoV-2. Más de un año después, el país es el cuarto con más muertes acumuladas del mundo. Por lo anterior, Hildegard Stausberg sostiene que las Elecciones del próximo 6 de junio, más que una jornada de democracia será una “especie de referéndum” del gobierno de AMLO.
Denuncia PAN a Carlos Lomelí y la Luz del Mundo Redacción / El Dictamen / Guadalajara, Jal.
Diputadas del PAN denunciaron ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) a Carlos Lomelí Bolaños, candidato a la presidencia municipal de Guadalajara por Morena, y a Gilberto García Granados, ministro de la Iglesia de la Luz del Mundo por su presunta participación negociaciones para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) descongelara las cuentas bancarias del culto con sede en Jalisco. De acuerdo con el oficio presentado por parte de las legisladoras federales Adriana Dávila Fernández, Lizbeth Mata Lozano y Mariana Dunyaska García Rojas, se intentaba pactar un acarreo de votos por parte de los miembros de la organización religiosa a cambio de la liberación de las cuentas. Asimismo, la secretaria de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados adjuntó una imagen de la denuncia presentada en la Fiscalía junto con un reportaje
Este señalamiento llega tan sólo un día después de que MC señale al candidato de Morena de tener responsabilidad en actos de narcotráfico. de un noticiero en el que se escucha parte de la grabación a la que se hace referencia. La partícula de este culto tiene dos cuentas bancarias bloqueadas, pues sus ingresos, de acuerdo con la unidad que dirige Santiago Nieto, no corresponden a los ingresos normales de una organización religiosa. Cabe recordar que Naasón Merarí Joaquín García, líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, es investigado en Estados Unidos por su presunta responsabilidad
de establecer una red de pornografía infantil. Aunado a esto, Movimiento Ciudadano (MC), a través de Jorge Álvarez Máynez, Salomón Chertorivski y Royfid Torres, presentó la tarde del martes 1 de junio ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia en contra el ex delegado del gobierno federal en Jalisco por su presunta participación en los delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 3 de Junio de 2021
Dólar
Cetes 28 días
4.02
Euro
24.33
Cierre BMV
50,749.64
Yen
0.1818
Centenario
46,000.00
Café (USD/Quintal)
161.53
González Bernal dijo que “es una convocatoria que se hizo y dependerá de cada restaurante la oferta o el descuento que ofrecerá”. puedan cambiar horarios de entrada o salida o se les de un receso. González Bernal comentó que desde hace unos días se observa una “franca recuperación” en la industria restaurantera, aunque es necesario que la autoridad permita incrementar el aforo de comensales, porque siguen operando a 50% de la capacidad. Expuso que este incremento de clientes tiene que ver con que nos acercamos al semáforo verde y ello genera confianza entre las personas.
El mercado de valores es un canal de financiamiento para las empresas, por lo que al no registrarse ofertas accionarias, la lectura es que “no hay interés por usar ese financiamiento, además refleja debilidad o dudas sobre la economía mexicana”.
fueron diseñados para dar solución rápida a problemas comerciales de una forma transparente y eficaz. Recordó que actualmente hay procedimientos que se están solucionando con las reglas establecidas en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y un par de mecanismos de procedimiento recién iniciados alrededor del sector minero que se están resolviendo por las vías creadas. Acotó que el sector privado de México y de Canadá está participando activamente no por defender intereses económicos o comerciales específicos, sino asumiendo que tienen un interés primordial en el funcionamiento que la relación entre ambos países.
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Los ministros de Economía y Finanzas del Grupo de los Siete (G7) han reducido sus diferencias sobre la necesidad de imponer un impuesto de sociedades a nivel global, pero es poco probable que debatan cifras concretas sobre los tipos impositivos mínimos en su reunión del 4 y 5 de junio en el Reino Unido. Este impuesto trataría de resolver el problema de las grandes empresas que generan enormes ingresos, pero pagan muy pocos impuestos porque establecen sus sedes fiscales en jurisdicciones de baja tributación Se trata de una iniciativa de la Administración del presidente de EEUU, Joe Biden, que acaparó el debate fiscal mundial a finales de mayo al proponer un impuesto mínimo mundial de al menos el 15%, más bajo del 21% previamente barajado. El Grupo de las Siete principales economías avanzadas del planeta
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / GINEBRA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
solución de controversias. Gómez Camacho comentó que se deben desmitificar el tema de las controversias comerciales, pues estos procedimientos de solución de problemas comerciales son normales en la materia. Consideró que es muy fácil decir que estas son producto de algún tema político, que son represalias o si son consecuencia de alguna otra situación, pues estos procedimientos ocurren en todo el mundo. “Lo veo como un producto natural y una relación creciente”, dijo previo a comentar que es probable que se utilicen estos mecanismo por agendas proteccionistas. Pese a ello, dijo, los mecanismo existentes en el T-MEC
Se firmaría en la Cumbre de Cornualles, del 11 al 13 de junio (G7) la atrajo y está cerca de lograr un acuerdo sobre la aplicación de un impuesto mínimo global a las multinacionales. De acordarse así el próximo fin de semana se allanaría el camino para materializar un acuerdo global a finales de año que armonice la fiscalidad internacional de las compañías más grandes del planeta. El aval de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón supondría un requisito indispensable para avanzar en las negociaciones formales que tienen lugar dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a petición del G20. Si los ministros de finanzas llegasen a un acuerdo, los líderes del G7 podrían firmarlo formalmente en la Cumbre de Cornualles, que se celebrará del 11 al 13 de junio y solidificar así las negociaciones en curso entre los 139 países miembros de la OCDE
Se intensifica la pobreza en 100 millones de empleados: OIT
Diálogarán México vs. Canadá con miras a evitar controversias
José Gómez Camacho, embajador de México en Canadá, señaló que las controversias comerciales deben ser desmitificadas y verse como parte de una relación natural de intercambio comercial.
65.36
G-7 INTERESADO EN EL IMPUESTO MÍNIMO GLOBAL
REDACCIÓN /EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO.
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
¡Ahora y Aquí! AGENCIAS / EL DICTAMEN
Como parte de la campaña “Salgamos a votar”, la Canirac, en colaboración con (AMR) y (Dicares) otorgarán descuentos principalmente de 10% a 15%
Los gobiernos mexicano y canadiense establecerán un mecanismo de diálogo para solucionar problemas concretos en materia de inversiones y evitar llegar a controversias bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Al participar en el Tercer Foro Laboral del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), el embajador de México en Canadá, José Gómez Camacho, señaló que las controversias comerciales deben ser desmitificadas y verse como parte de una relación natural de intercambio comercial. “Como hay inquietudes, dudas y problemas en el sector de inversión que podrían traducirse en algunos mecanismos, está por establecerse un mecanismo, una especie de una mesa de trabajo ideada por el canciller mexicano en donde periódicamente se van a sentar en la mesa el canciller, secretaria de Economía por México y canciller y ministro de Comercio de Canadá. Los cuatro van a ver y a conversar sobre asuntos concretos”, señaló. El diplomático abundó que en estas reuniones no se verán “cosas abstractas o política general, sino retos específicos en materia de inversión que requieran ser atendidas de un modo u otro tanto en México como en Canadá”. Consideró que este mecanismo “va a funcionar”, pues permitirá que los problemas sobre inversiones que surjan sean bien resueltos y no terminen necesariamente en procedimientos de
20.36
6.810886
Restauranteros darán descuentos de hasta 50%
de cada restaurante la oferta o el descuento que ofrecerá”. Añadió que está en pláticas con grandes grupos de cadenas de restaurantes para que también se unan a esta promoción #Yosívoto “Salgamos a votar”, por la cual se trata de “reconocer a los clientes que hayan votado con una promoción”. Además, se les pide a los dueños de restaurantes que garanticen las condiciones para que sus colaboradores acudan a votar, de manera que
19.36
Venta
UDIS
Día de elecciones
Este 6 de junio los restauranteros del país otorgarán descuentos y promociones o regalarán productos a quienes muestren que sí votaron con la marca indeleble en el pulgar, dijo el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Germán González Bernal. Como parte de la campaña “Salgamos a votar”, la Canirac, en colaboración con la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) y de Directores de Cadenas de Restaurantes (Dicares) otorgarán descuentos principalmente de 10% a 15% de descuentos, aunque hay algunos negocios que ofrecerán hasta 50% en algunos platillos o bebidas. Mientras que otros prefirieron dar alimentos y bebidas de cortesía como: un café, postre o digestivo; una promoción que cada restaurante define, expuso el Presidente de la Canirac. González Bernal dijo que “es una convocatoria que se hizo y dependerá
Compra
La pandemia de Covid-19 ha hundido a más de 100 millones de asalariados aún más en la pobreza a raíz de la pérdida de horas de trabajo y del acceso a empleos de buena calidad, dijo este miércoles la OIT. Esta crisis está lejos de finalizar y no se espera que el empleo retorne al nivel anterior a la pandemia hasta 2023, advierte la Organización Internacional del Trabajo en su informe anual. A fines de 2021, el mundo aún contará con 75 millones de empleos menos que si la pandemia no hubiera tenido lugar. E inclusive para fines de 2022, este atraso no se cubrirá, con 23 millones de puestos de trabajo suprimidos por la crisis sanitaria que ya ha provocado la muerte de más de 3.5 millones de personas. “Recuperarse de Covid-19 no es solamente un problema de salud”, indicó el director general de la OIT, Guy Ryder, destacando que “será también necesario sobreponerse a los graves daños provocados a las economías y a las sociedades”.
HORAS EVAPORADAS El informe de la OIT demuestra que se espera que unos 205 millones de personas todavía se encuentren desempleadas en 2022, muy por arriba de los 187 millones de 2019. Sin embargo, estas estadísticas oficiales esconden una realidad aún mucho más sombría, puesto que el número total de horas trabajadas también se ha derrumbado. Aunque la reactivación económica se logre en algunas partes del mundo, para fin de año seguirán faltando el equivalente a 100 millones de puestos de trabajo a tiempo completo. Para los 2 mil millones de personas que trabajan en el sector informal, las consecuencias de la pandemia han sido catastróficas, sobre todo para mujeres que abandonaron el mercado laboral masivamente, inclusive en los países ricos, para ocuparse de los niños privados de escuela. Un fenómeno que hace que la OIT tema que se esté llegando a una “re-tradicionalización” de los roles de género. AGENCIAS / EL DICTAMEN
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Para los 2 mil millones de personas que trabajan en el sector informal, las consecuencias de la pandemia han sido catastróficas, sobre todo para mujeres que abandonaron el mercado laboral masivamente.
Más empresas abandonan la Bolsa Mexicana de Valores REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
Santander, IEnova y Grupo Lala decidieron desembolsar alrededor de 56 mil 493 millones de pesos, para recuperar las acciones en manos del gran público inversionista y así dejar de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, en la cual no participaron ni 10 años. Como resultado el mercado de capitales nacional se debilita cada vez más y pierde profundidad. Aunque la semana pasada, María Ariza, directora de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), competidora directa de la BMV, afirmó que el mercado “no está en crisis”, la salida de emisoras deja un mal sabor de boca para los inversionistas, consideró Julián Fernández, analista de Bursamétrica. No
se descarta que más empresas pudieran pensar en deslistarse, es que el mercado accionario mexicano se ha vuelto poco atractivo, con poca liquidez, poco volumen, en comparación con otros mercados. México se está convirtiendo en un mercado accionario débil, con poca profundidad”, mencionó.
EL TRASFONDO La incertidumbre, el dinero accesible, la liquidez en el sistema financiero y un mercado bursátil aparentemente subvaluado a los ojos de las empresas, son condiciones ideales para la recompra y el desliste, dijo Luis Alfonso Alvarado, analista de Banco Base. Por su parte, Jacobo Rodriguez, analista de Black Wallstreet Capital México, reconoció que la salida de empresas
del mercado de capitales mexicano es preocupante, debido a que en lugar de crecer, se está achicando. lama mucho la atención todo este proceso de desliste de las últimas semanas, porque al principio parecían casos aislados, pero ya se hizo más recurrente. Se está volviendo preocupante, porque provoca que la capitalización del mercado accionario se haga más pequeño, deja ver que el mercado accionario es débil, pequeño, cosa que no beneficia al sector financiero mexicano.” El mercado de valores es un canal de financiamiento para las empresas, por lo que al no registrarse ofertas accionarias, la lectura es que “no hay interés por usar ese financiamiento, además refleja debilidad o dudas sobre la economía mexicana”.
PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 3 de Junio de 2021
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Acusado de espiar para China
REDACIÓN / EL DICTAMEN / ISRAEL
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CHINA
Los partidos opositores israelíes lograron un acuerdo para formar una coalición “de cambio” que les permitirá desalojar del puesto al primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Los partidos opositores israelíes lograron un acuerdo para formar una coalición “de cambio” que les permitirá desalojar del puesto al primer ministro, Benjamin Netanyahu, y pasar página a más de dos años de crisis política, informó el líder de la oposición Yair Lapid al presidente Reuven Rivlin y al presidente de la Knesset, Yariv Levin, el miércoles por la noche. Ahora le corresponderá a Levin decidir cuándo celebrar el voto de confianza en la Knesset y la juramentación del nuevo gobierno. Se espera que insista en esperar los siete días completos hasta el próximo miércoles, o incluso tratar de extenderlo a 12 días, según medios israelíes. Cada día se considera crítico ya que los diputados de Yamina enfrentan una intensa presión del ala derecha para oponerse a la coalición. De lograr el voto de confianza, el Ejecutivo consistiría de una extraña mezcla de partidos, incluyendo a ultraderechistas e izquierdistas, religiosos y laicos, y hasta un partido islamista, algo inédito en la historia del país. Otra de sus particularidades sería que contaría con dos primeros ministros: el ultranacionalista Naftali Bennett, líder de Yamina, ocupará el cargo durante dos años antes de
transferirlo al centrista Yair Lapid, que encabeza la formación Yesh Atid y cuyo mandato para formar Gobierno expiraba esta medianoche. El partido árabe Raam, dirigido por el islamista Mansur Abas, formalizó durante la noche su apoyo al proyecto de coalición y retiró así uno de los últimos obstáculos para la formación de un nuevo gobierno. La decisión fue ratificada tras la firma del propio Bennet -que tras coquetear durante meses con Netanyahu anunció el domingo su apoyo a Lapid-, y del derechista laico Guideon Saar, líder de Nueva Esperanza. Los otros integrantes de la coalición serán el ultraderechista Israel Nuestro Hogar, el centroderechista Azul y Blanco, el centroizquierdista Partido Laborista y el izquierdista Meretz. Shaked, ex ministra de Justicia (2015-2019), ha sido una de las voces más fuertes de la campaña de los partidos derechistas para limitar los poderes del Tribunal Supremo y reformar el sistema judicial en su conjunto. Por otra parte, los partidos que no formen parte del Ejecutivo, incluyendo al Likud de Netanyahu, tendrían la posibilidad de disputar la legalidad de los acuerdos alcanzados, en un intento de obstaculizar su formación.
El juicio por espionaje contra un ex agente de los servicios de seguridad polacos y el ciudadano chino que fue director de ventas de Huawei en Polonia comenzó el martes a puerta cerrada en Varsovia en medio de gran expectación. Los acusados, el chino Weijing Wang y el polaco Piotr Durbajlo, fueron detenidos en enero de 2019 en Polonia, acusados de trabajar en favor del gobierno chino y se enfrentan a hasta tres años de prisión por cargos de espionaje. Los hombres fueron detenidos en medio de la batalla geopolítica entre Estados Unidos y China sobre la tecnología y la supremacía comercial. La administración del ex presidente norteamericano Donald Trump presionó a los aliados europeos para que boicotearan los equipos de red de telefonía móvil de nueva generación de Huawei por la preocupación de que pudieran ser utilizados por Beijing para facilitar el ciberespionaje o el sabotaje digital. En el inicio del juicio celebrado el martes en la capital polaca, ambos acusados se declararon inocentes. Al comienzo de la sesión, un fiscal solicitó que el juicio se celebrara en secreto debido a la naturaleza clasificada de algunas de las pruebas. Los abogados de la defensa,
Los hombres fueron detenidos en medio de la batalla geopolítica entre Estados Unidos y China sobre la tecnología y la supremacía comercial. no obstante, se opusieron, alegando que la naturaleza de los cargos exige que el proceso sea transparente. Tanto Wang, que habla con fluidez en polaco, como Durbajlo dijeron que querían un juicio abierto. Sin embargo, tras un breve receso, los tres jueces anunciaron que el proceso se celebraría a puerta cerrada, alegando intereses estatales, y se pidió a los periodistas que se marcharan. El abogado de Durbajlo, Bartlomiej Jankowski, declaró ante la prensa que presentará una denuncia contra el Estado polaco ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Wang y Durbajlo fueron detenidos por las autoridades polacas en enero de 2019 y acusados de espiar para el régimen de China con la excusa de buscar acuerdos comerciales para la empresa tecnológica china Huawei. La compañía despidió a Wang cuando éste fue detenido, pero le ha proporcionado apoyo financiero para
Avanza armada iraní hacia el continente americano Estados Unidos mira con perplejidad y preocupación el avance de dos buques iraníes rumbo al continente americano. Su destino final es incierto, pero la principal hipótesis de Washington es que podría ser Venezuela. La entrada de buques de guerra en aguas caribeñas sería una provocación sin parangón por parte de la República Islámica. Los expertos en seguridad consideran que si penetran sin ninguna resistencia se sentaría un precedente muy peligroso que podría alentar a otras armadas a seguir los mismos pasos. Rusia y China estarían primeras en esa fila. Al ser consultado sobre el destino de los buques, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores persa dijo que “Irán tiene una presencia constante en aguas internacionales, se lo permite el derecho internacional”, según The Wall Street Journal (WSJ). Y añadió: “Advierto que nadie debe cometer un error de cálculo. Los que viven en casas de cristal deben ser precavidos”. Uno de los dos buques salió a fines de abril con siete lanchas de ataque rápido cargadas de misiles, informó el medio especializado USNI News. Según imágenes satelitales proporcionadas por la firma Maxar, el IRINS Makran lleva una flota de embarcaciones con las características de la familia Peykaap. Se trata de lanchas de tamaño mediano operadas por la Guardia Revolucionaria de Irán, el cuerpo de élite del régimen persa, utilizadas para acosar a los barcos estadounidenses en el Golfo Pérsico.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / IRÁN
La entrada de buques de guerra en aguas caribeñas sería una provocación sin parangón por parte de la República Islámica. Además, el barco podría llevar otro equipo militar que no se ve fácilmente en las imágenes, según USNI. Un petrolero convertido, Makran es considerado el más grande fabricado en Irán y cuenta con una plataforma para transportar hasta siete helicópteros. El buque está diseñado para ser una base marítima móvil para pequeñas embarcaciones y aviones capaces de operar en cualquier parte del mundo. La conversión agregó una gran cabina de vuelo, la capacidad para transportar botes y otros equipos en la cubierta y carga adicional debajo. Washington informó a funcionarios del régimen de Nicolás Maduro que recibir los buques sería un error. Se desconoce, sin embargo, la decisión de Caracas al respecto. Desde que Hugo Chávez asumió la presidencia de Venezuela en 1999, Teherán ha cultivado una relación cada vez más estrecha con Caracas. Las Fuerzas Armadas
de ambos países han participado en ejercicios militares conjuntos en el estado de Aragua y, de acuerdo con el WSJ, Venezuela suministra identidades falsas a los agentes iraníes para que se muevan por la región. Teherán es un proveedor de energía esencial para Venezuela, cuya producción de combustible se ha hundido a niveles nunca antes vistos debido a la combinación de escasa inversión en mantenimiento con la corrupción generalizada que caracteriza al chavismo en todos los órdenes. Estados Unidos y el resto de América Latina tienen muy buenas razones para ver este avance iraní en la región con gran preocupación. Por ejemplo, Venezuela, armada por Irán, podría tratar de afectar el transporte marítimo hacia o desde el Canal de Panamá, muy cercano a la costa venezolana. Las consecuencias de un movimiento en esa dirección serían imprevisibles.
costear su defensa legal y aseguró en un comunicado que las actividades del acusado estuvieron siempre “de acuerdo con los más altos niveles de transparencia y respeto a la ley”. Wang se encuentra en prisión preventiva desde su detención. Durbajlo, antiguo experto en ciberseguridad para organismos gubernamentales, incluida la Agencia de Seguridad Interna, fue puesto en libertad bajo fianza tras seis meses de detención. Ambos hombres se enfrentan a cargos penales por participar en una operación de inteligencia extranjera y amenazar los intereses de Polonia. Se espera que el juicio dure meses y aún no hay fecha para el veredicto final. En medio de este panorama, Polonia está preparando una enmienda a la legislación sobre ciberseguridad que, según los expertos, podría llevar a la exclusión de Huawei de sus redes 5G y posiblemente del sector de las telecomunicaciones en su conjunto.
Cierra Donald Trump su blog a menos de un mes de su lanzamiento REDACCIÓN / EL DICTAMEN / ESTADOS UNIDOS
El expresidente estadounidense Donald Trump cerró el blog que lanzó a principios de mayo para compartir declaraciones mientras permanece bloqueado en las principales redes sociales, informó este miércoles el canal CNBC. El cuaderno de bitácora, llamado “From the desk of Donald J. Trump” (Desde el despacho de Donald J. Trump), también fue eliminado de la página web oficial del exmandatario republicano, que el pasado 4 de mayo lo presentó como una nueva “plataforma de comunicación”. Un asesor de Trump, Jason Miller, dijo al canal económico que el blog “no volverá” y que se trataba de un complemento auxiliar para los “amplios esfuerzos” en los que trabaja el equipo del empresario, sobre los que dijo que espera aportar “más información”
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Anuncian la formación de un nuevo gobierno en Israel
Aprovechó durante años su puesto como director de ventas de la empresa china en el país europeo para tratar de influir en el gobierno polaco
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Inicia juicio contra un ex director de Huawei
Las antiguas entradas del blog del expresidente Donald Trump están archivadas ahora como notas de prensa en su página oficial. pronto. Trump fue bloqueado en Facebook y Twitter tras el asalto violento al Capitolio del pasado 6 de enero por parte de una turba de manifestares partidarios de su candidatura a las elecciones presidenciales, que dejó cinco muertos y más de un centenar de agentes heridos.
Queda bajo arresto domiciliario Cristiana Chamorro en Nicaragua REDACCIÓN / EL DICTAMEN / NICARAGUA
La periodista y aspirante presidencial Cristiana Chamorro quedó este miércoles bajo arresto domiciliar, horas después de que la policía entrara a su casa con una orden de detención en su contra por cargos de lavado de dinero, en la continuación de lo que la oposición califica como un intento del gobierno del presidente Daniel Ortega de hacer a un lado a potenciales rivales rumbo a las elecciones de noviembre. Carlos Fernando Chamorro, hermano de Cristiana y quien también ha sido blanco de ataques por parte del gobierno, señaló en su cuenta de Twitter que tras permanecer horas en
su casa, “los policías antimotines la dejan bajo ‘arresto domiciliar’, bajo aislamiento”. Horas antes, informó también en Twitter que la policía había allanado la casa de su hermana y que luego la había detenido, aunque la periodista nunca abandonó su hogar. Cristiana es hija de la ex presidenta Violeta Barrios de Chamorro, quien gobernó de 1990 a 1997. La presidenta de la organización no gubernamental Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Vilma Núñez, declaró a periodistas que los agentes policiales irrumpieron “violentamente” en la residencia de Cristiana Chamorro, ubicada a unos 11 kilómetros al sur de la capital.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 3 de Junio de 2021
De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 107 años
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 03 de Junio de 2021
SOCIALES
PELÍCULAS POR: MARIO E. DURÁN / EL DICTAMEN
El Consejo de AMANC Veracruz posando para El Dictamen.
DESPUÉS DE TI
Su, una mujer que no tiene amigas, se ve obligada a seguir una lista de absurdas instrucciones para superar la inesperada muerte de su prometido en un accidente, entre ellas: Hacer una amiga. Sus mejores amigos, Gil y Matías, la acompañan en sus intentos desatinados hasta que conoce a Ana, quien la ayuda a recobrar su lado femenino y a reencontrarse a sí misma, pero con ello viene una serie de situaciones que a la protagonista se le salen de control al enamorarse nuevamente de uno de los mejores amigos de su prometido fallecido. Entiendo que el cine mexicano busca destacar, pero lamentablemente el estilo de películas que maneja últimamente se han tratado de refritos o historias muy simples, y este es el caso de “Después de ti”, (antes conocida como “Instrucciones para Su”) comedia dramática que no termina de encajar porque de raíz no entendemos cuál es el objetivo, si ser reflexiva o solamente hacernos pasar un rato agradable, pero en ninguna de las dos perspectivas logra destacar.
Pese a que los actores principales buscan hacer bien su papel, es lo flojo de su guión lo que no les permite lucirse, porque repito, cada minuto es muy aburrida, aun cuando su propuesta musical (que incluye “Wannabe” de Spice Girls) no llena de alegría la trama; pero de la que su score parece de novela televisiva. Esta cinta es de las que han logrado llegar a cartelera en esta época de pandemia, pero seamos sinceros, gastar por ver una cinta que no aporta nada, no vale la pena, aunque su intento por ser buena se nota, teniendo como telón una CDMX bonita y del camino de una mujer que tiene por finalidad aceptar su duelo para poder continuar viviendo.
Cubrebocas con causa ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Conocido hotel de Boca del Río fue elegido para entregar al Consejo Directivo de AMANC Veracruz, encabezado por su presidenta Susana Lara, los denominados “Cubrebocas con causa”, cortesía de la Asociación Civil “Oaxaca Vive, Vive tú con Ella”. 180 piezas con diferentes grabados de artistas mexicanos servirán para conseguir fondos de apoyo para niños con cáncer y sus familias a través de su venta, los cuales pueden adquirir en las redes sociales de AMANC Veracruz. De igual manera se entregaron diplomas a personalidades destacadas que han apoyado las causas de la asociación, fi nalizando con la venta de pinturas donadas por reconocidos artistas.
Las anfitrionas Susana Lara y Dorely Ríos Pérez junto al voluntario Temi Quintana, al igual que Ana Lilia, Natalia, Antonio y Eva.
Pilar Acasuso de Pérez Kuri.
Iliana León Huesca, Antonio Alcalde y Elisa Alcalde León.
Marjorie Córdoba.
Flor Tronco.
Carlos Eduardo, Roberto Hernández y Azucena Montero.
FELIZ CUMPLE 3/Junio/2021
Miriam Fuentes Sánchez Doctora
Bernardo Romano García Profesionista
Azucena Peregrina Socialité
Gabriel Rivas Jet Set
José Armando Bravo Zurita Caballero
Kiko Robles Tejeda Caballero
Luis Alberto Solano Aguilar Caballero
Bety Reyna Jet Set
Mary Sanabia Odontóloga
Gabriela Ray, Yoyis Reyes y María Torres, mostrando los cubrebocas pintados a beneficio de los niños de AMANC Veracruz.
Luis Vázquez y Dalia Fernández.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 3 de Junio de 2021
HECHOS JORGE L. ZAPOT / EMILIANO ZAPATA, VER.
La tarde del miércoles un abogado fue asesinado a balazos cuando estaba a punto de abordar su automóvil en el fraccionamiento Las Praderas, del municipio de Emiliano Zapata. De acuerdo al reporte de las autoridades, se recibió una llamada solicitando la asistencia de paramédicos sobre la avenida de las Aralias casi esquina con Álamos, ya que una persona se encontraba herida tras ser atacada a balazos. Técnicos en urgencias médicas acudieron de inmediato al sitio del reporte y brindaron los primeros auxi-
lios a la víctima, sin embargo, debido a las graves heridas, no sobrevivió. Testigos indicaron que el hombre acababa de salir de su domicilio y al momento que intentaba subir a su vehículo, fue sorprendido por sujetos desconocidos quienes lo atacaron a tiros. Elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil y Policía Vial, llevaron a cabo un operativo por la zona, pero hasta el momento no se reporta persona detenidas. Mas tarde personal de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias periciales y el traslado del cuerpo al anfiteatro.
EJECUTADO
Y ENVUELTO EN PLÁSTICO
Volcado y empantanado dado dormido por algún instante y por tal motivo terminó cayendo a la zona de humedales y pantano, con todos y los 10 pasajeros que en ese momento iban en la unidad. Técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, llegaron al sitio al momento del accidente y según se indicó a las autoridades ninguno de ellos resultó con heridas de gravedad, siendo atendidos en el sitio, aunque bastante asustados por los sucedido. Personal de la policía y posteriormente agentes de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al sitio para tomar conocimiento del percance, apoyando en la atención de los pasajeros y del propio conductor. Las maniobras para el rescate de la unidad con la ayuda de grúas pesadas se prolongaron por varias horas hasta que finalmente el vehículo fue retirado del sitio.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Volcado sobre la zona de humedales terminó un camión urbano de la ruta Díaz Mirón – Lagos, luego de que el conductor indicara que perdió la visibilidad del caminó y acabó cayendo a esta zona de pantano, al menos 10 pasajeros que iban en ese momento resultaron con golpes y heridas. El accidente se dio la mañana del miércoles, en un paso que comunica al infonavit El Coyol y la Colonia Predio IV, ubicado entre la Calle Gertrudis Avellaneda y la Laguna de Mandinga, por donde circulaba un camión urbano de la ruta Díaz Mirón- Lagos, con número económico U-167. El conductor de esta unidad refirió a las autoridades que presuntamente perdió la visibilidad y que por eso cayó en la zona sin poder evitarlo. Aunque para las autoridades al parecer el conductor podría v que-
Acaba urbano volcado en los pantanos entre El Coyol y la col. Predio IV, el chofer asegura que perdió el camino, 10 pasajeros resultaron con golpes.
Roban tapas de registros de CFE a plena luz del día La inseguridad en la que se encuentra el Centro Histórico de la ciudad, es cada día mayor, ahora los robos a la infraestructura se dan a plena luz del día, en este caso se trata de un registro de CFE, de gran peso y tamaño, el que fue sustraído del callejón Clavijero. Fueron los habitantes de la colonia Centro Histórico, los que denunciaron que el robo se dio a las 8 de la mañana, en el tradicional callejón de Clavijero y Ocampo, en donde sin problema alguno el sujeto responsable levantó, cargó y se llevó la tapa.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Abandonan a hombre ejecutado en Papantla, a simple vista se le apreciaba un balazo en la cabeza.
Fuga, explosión e incendio de vivienda en Puente Moreno FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Una casa con daños y seis viviendas más con afectaciones, fue el saldo de una explosión e incendio dentro de una vivienda en el fraccionamiento Puente Moreno en el municipio de Medellín de Bravo, no se reportaron personas lesionadas, únicamente los daños materiales considerables. El percance se presentó en una
vivienda ubicada en el circuito Diamante Norte del fraccionamiento antes referido, en donde se pedía el auxilio para atender el incendio originado luego de una explosión que fue reportada por los habitantes de la zona. Al sitio de inmediato llegaron elementos de Protección Civil y Bomberos Municipales quienes de
Al momento del percance, los ocupantes de la vivienda no se encontraban dentro del domicilio, no se reportaron personas lesionadas.
inmediato ingresaron a la vivienda para realizar los trabajos y controlar el incendio que se presentaba al interior de la casa. De igual forma aseguraron un tanque de gas doméstico el cual presentaba una fuerte fuga, aparentemente podría haber sido esté el que originó que el combustible se acumulara dentro de la casa y que provocara el estallido o explosión que fue reportado por los vecinos. El fuego se propagó en todas las piezas de la casa y consumió los muebles junto con los aparatos, dejando pérdidas materiales considerables, luego de algunos minutos en el incendio quedó controlado, indicando que al momento de la situación de emergencias no había nadie en la casa. Los encargados de Protección Civil Municipal, también confirmaron que otras casas resultaron con daños en los cristales de las ventanas y puertas, luego de que la fuerza del estallido se propagara, afectando al menos a 6 viviendas.
Cruza donde no debía, resulta atropellada FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Cabe señalar que el robo al inmobiliario urbano es una constante en esta zona de la ciudad, la que debería de ser de las más vigiladas. Teniendo como antecedente los robos de placas de bronce de la estación de Bomberos Municipales, de la estatua de Morelos y del monumento de Juan Pablo Segundo frente a la iglesia del Cristo del Buen Viaje. A pesar de haber denunciado la situación, los vecinos señalaron que ni la autoridad municipal o alguna otra dependencia se ha hecho cargo de colocar alguna otra tapa, para evitar un accidente o caída en este registró eléctrico de CFE.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Sobre la carretera que comunica a las localidades de San Lorenzo y San Gotardo en el municipio de Papantla, fue abandonado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino y una cartulina con mensaje de advertencia. Fueayer miércoles que automovilistas reportaron al 911, la presencia del cadáver de una persona, a la altura del
rancho conocido como “Los Pipos” y cerca de la localidad San Lorenzo. Se trató del cadáver de un hombre, el cual se encontraba enrollado en plástico transparente y se podía visualizar una cartulina con mensaje de amenazas. Se informó que el cuerpo presentaba huellas de haber sido torturado y a simple vista se apreciaba al menos un impacto de bala en la cabeza. Tras corroborar el hallazgo se solicitó la presencia de autoridades ministeriales, quienes minutos después realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a la morgue, donde se espera pueda ser identificado.
Una joven que intentaba cruzar la avenida Salvador Díaz Mirón a la altura de la “Boticaria”, fue atropellada, el responsable brindó los primeros auxilios, hasta la llegada de personal de emergencias y de Tránsito Municipal de Boca del Río. Los hechos del accidente se dieron en la avenida Salvador Díaz Mirón entre las calles Emancipación y Libertad de la colonia Manlio Fabio Altamirano, en dirección de la banqueta al camellón intentaba cruzar la joven Perla Yanet A.O., de 18 años de edad. La agraviada al parecer no cruzó por el paso peatonal del semáforo que se ubica en esta zona, por lo que al caminar entre los autos, algunas unidades le cedieron el paso, pero sin observar el resto de los carriles le salió de sorpresa al paso una camioneta. La unidad responsable era manejada por Juan Carlos S.G., de 45
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / PAPANTLA, VER.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Junto al cadáver también fue hallada una cartulina con amenazas
El hombre fue ultimado cuando salió de su domicilio y se dirigía hacia su auto.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Asesinado a balazos
La joven fue impactada por una camioneta cuando salió de improviso frente al vehículo y el conductor no tuvo tiempo de frenar. años de edad, el que explicó que no pudo detener la camioneta marca Chevrolet tipo Silverado, de color dorado, a tiempo debido a que la joven le salió de improvisto cuando estaba la luz en verde. A pesar de no tener responsabilidad, el conductor de la camioneta se quedó en el lugar para brindar la ayuda a la agraviada, junto con otros testigos, los que además llamaron a
los teléfonos de emergencias. Finalmente al sitio llegaron elementos de la Cruz Roja, los que atendieron y trasladaron a la lesionada a un hospital, para darle una mejor atención. Mientras que elementos de Tránsito y Vialidad Municipal y de Tránsito Municipal de Boca del Río, aseguraron la unidad y al conductor para la responsabilidad que le resulte.
Conductora embiste a motopatrullero ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
Un elemento de la Policía minicipal resultó lesionado tras haber sido impactado por la conductora de un automóvil compacto.
El accidente ocurrió en el bulevar Fidel Velázquez esquina Icazo, donde circulaba una motopatrulla, manejada por el elemento, quien se dirigía a un servicio.
Al llegar a la altura mencionada, la propietaria del automóvil de la marca Chevrolet tipo Aveo de color blanco, se cruzó sin tener la suficiente precaución y lo impactó.
Veracruz, Ver. a Jueves 3 de Junio de 2021
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
LÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
ALQUILERES DEPARTAMENTOS BIRRECAMARAS, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO, GARAGE, $ 3,000.00 EXCELENTE UBICACIÓN. AV. CONSTITUYENTES CERCA JUZGADOS FIADOR INDISPENSABLE INFORMES AL. 229915-53-23. RENTA CASA 4 RECAMARAS, FRACC. GARDENIAS. 2299-22-12-22. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO
CASAS TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 229-914-98-07, 229934-65-60, 229-13935-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TE-
CASA AMPLIA TERRENO 250M2 PORTÓN NUEVO ELÉCTRICO 2 RECÁMARAS CON BAÑOS COMPLETOS SALA COMEDOR COCINA AMPLIOS PATIO 3 CARROS IMPUESTOS PAGADOS POR AÑO. 2299-80-24-06, 229140-33-21.
LOCALES EN EL TEJAR MEDELLÍN LOCALES COMERCIALES DESDE 66 MTS2 $4,000.00 MENSUALES. 2299-29-97-49.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
TERRENOS SE VENDE TERRENO BARDEADO CON PISO DE CONCRETO, 10X30 LADO SOMBRA. $860,000=. SE VENDE TERRENO CON CONSTRUCCIÓN BARDEADO 10X30 $800.000= JUNTOS $1,650.000= HERMANDAD 963 Y 973. 229915-17-50. A TRATAR.
Veracruz, Ver. a Jueves 3 de Junio de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Francia goleó 3-0 a Gales.
¡Contundentes! REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Francia goleó 3-0 a Gales y pasó sin dificultades su primera prueba de cara al arranque de la Eurocopa 2021. Kylian Mbappé (34’) inauguró el marcador, mientras que Antoine Griezmann (47’) y Ousmane Dembélé (79’) incrementaron la ventaja en el segundo tiempo y concretaron la victoria de los dirigidos por Didier Deschamps. Los ojos estaban puestos en este partido debido a que era el regreso de Karim Benzema con Les Bleus, después de estar apartado por más de cinco años por un escándalo extracancha. El delantero de Real Madrid tuvo la oportunidad de coronar su vuelta a la selección, sin embargo, falló un penal al minuto 25’ que él mismo provocó. Tras librar este susto, Gales sufrió el primer mazazo. Pasada la media hora, Kylian Mbappé aprovechó un rebote del arquero Ward a disparo de Adrien Rabiot y fusiló al meta galés para abrir el marcador. En el complemento, Griezmann (47’) marcó el segundo tanto para los galos en una bella combinación con Mbappé. La goleada llegó en la recta final del encuentro, cuando Benzema volvió a coquetear con el gol, pero en esta ocasión el poste se lo negó. El rebote quedó frontal a Ousmane Dembélé (79’), quien sin dificultades anotó y puso el 3-0 definitivo. Francia tendrá un nuevo juego amistoso el próximo martes 8 de junio, cuando se mida ante su similar de Bulgaria. El 15 de junio debutará en la Eurocopa ante Alemania. Posteriormente, se medirá las caras contra Hungría y Portugal, integrantes del llamado “grupo de la muerte” de la Euro.
21:00 HRS
El Tri va mermado en su ataque
ESTADIO SPORTS AUTHORITY FIELD
Van por la final
México y Costa Rica se enfrentarán esta noche en la Liga de Naciones REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Este jueves por la noche (21:00 horas), la Selección Mexicana retomará su actividad de la Liga de Naciones de la Concacaf cuando se mida en Denver, Colorado a su similar de Costa Rica. El Tri y ticos van por su pase a la primera final de este torneo, que se disputará el 6 de junio en la misma sede que albergará esta noche el partido. A pesar de que habrá un título de por medio, Gerardo Martino mostró su desaprobación por tener
que participar en el llamado Final Four. Es volver a jugar con los rivales de siempre, los que enfrentamos en Copa Oro y eliminatorias“, expresó el estratega argentino en una conferencia de prensa. Pese a esto, Martino hizo una convocatoria de lujo para disputar el torneo, aunque lamentó no poder optar por disputar un encuentro con alguna otra selección, como lo permite la fecha FIFA. “Es un exceso de enfrentar a los rivales habituales, son fechas que se pierden para jugar con rivales de otros continentes”, comentó. Por su parte, la selección nacional de Costa Rica reportó otras dos sensibles bajas para la semifinal contra México, se trata del mediocampista Luis Díaz y el volante ofensivo Barlon Sequeira.
“Los jugadores Luis Díaz y Barlon Sequeira fueron reportados por el cuerpo médico de la Selección de Costa Rica como lesionados. Ambos quedan fuera de la concentración de la Tricolor para enfrentar los encuentros por el Final Four de la Concacaf, así como el amistoso ante Estados Unidos”, informaron en un comunicado de prensa. Asimismo, Ronald González, entrenador de Costa Rica, mostró su alivio por la ausencia de los mejores delanteros de México. “Lamentamos que dos jugadores como Raúl Jiménez y Chicharito no estén porque el que pierde es el futbol y como rival nos aliviana, pero México tiene una gama de jugadores importantes y seguro su técnico tiene las soluciones para
esos inconvenientes”, dijo en conferencia de prensa. Por otra parte, el estratega dejó en claro que tiene bien estudiados al Tricolor, equipo al que enfrentaron en la pasada Fecha FIFA en un juego amistoso en Viena, donde el Tri ganó en los últimos minutos con un gol de Hirving Lozano. “Hemos analizado mucho a México, detectamos su manera de atacar y defender y tenemos un estudio pleno de cada uno de sus jugadores y conocemos la filosofía de su entrenador. El ganador de este partido chocará en la final ante el vencedor de la otra llave, la cual la disputan Estados Unidos y Honduras. Estas selecciones abrirán las acciones este mismo día en punto de las 18:30 horas.
Piensa en el Chucky
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El entrenador italiano Carlo Ancelotti dio su primera conferencia al regresar al Real Madrid, tras ser el elegido para tomar el puesto de Zinedine Zidane como técnico del primer equipo blanco luego de la segunda dimisión del francés y habló de dos mexicanos: Hirving Lozano y Javier Hernández. Sobre el Chucky, a quién ya dirigió en el Napoli, comentó que siempre lo tiene presente, pero antes de pensar en un nuevo fichaje, sea del mexicano y otro jugador, analizará a los elementos que tiene actualmente. “Tengo mucho cariño por Lozano, es normal porque lo he llevado a Napoli, pero no puedo decir si encajaría en el Real Madrid. Tengo que hacer un análisis”, señaló el estratega, quien recordó también a Hernández. “A Chicharito también
le tengo mucho cariño, por que marcó un gol importante al Atleti”. Sobre su regreso con los Merengues, Ancelotti mencionó que no dudo en aceptar el ofrecimiento cuando lo recibió aseguró que ahora llega con más confianza que en su primera etapa en el club madrileño. “Cuando me dijeron de volver no tuve ninguna duda. Lo afronto con toda la energía posible y con responsabilidad, ya que entrenar al Real Madrid es un responsabilidad bonita. Es el mejor club del mundo. Es normal tener más responsabilidad que en otros sitios. Lo acepto y lo voy a hacer como lo he hecho en el pasado. Tengo más confianza que en la primera etapa”, añadió Ancelotti dirigió dos temporadas al Real Madrid en su primera etapa, entre 2013 y 2015, cuando un año sin títulos provocó su adiós.
Presentarán su candidatura De acuerdo a múltiples reportes, los jefes de estado y gobierno de España y Portugal, acompañados de directivos de futbol, presentarán formalmente sus intenciones para albergar el Mundial de 2030. La ceremonia se realizará previo al partido amistoso entre estas dos selecciones.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
chos comenzaron a retirarse después de que Yoshiro Mori, expresidente del comité organizador, realizara comentarios sexistas. En los últimos meses, la cantidad de renuncias entre los voluntarios ha ascendido a aproximadamente a 10,000. En medio de esta ola, el gobierno de Tokio reclutó a 30,000 personas para formar parte de la organización de este evento, empero también se han presentado bajas, sin que se conozca la cifra exacta.
Guardará la aeronave REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Andrés Manuel López Obrador descartó que el avión presidencial se vaya a usar para transportar a la delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio y reiteró su deseo de poder vender la aeronave que fue comprada durante el sexenio de Felipe Calderón y empleada en la administración de Enrique Peña Nieto. “Acerca del avión presidencial, era una opción. El avión no se usa, ni se va a usar. Lo que queremos es venderlo, pero no hay quien compre el avión, porque es tan lujoso, tan lujoso, que les da pena que se sepa que alguien es dueño de un avión así”, declaró el presidente de México en su conferencia matutina del miércoles. López Obrador señaló que se apoyará a todos los deportistas que representarán a México en las
AMLO confirmó que los atletas no viajarán en el avión presidencial a Tokio. Olimpiadas, independientemente de que no podrán viajar en el avión presidencial, y expresó su ilusión porque tengan una buena participación en esta justa veraniega.
Alemania y Dinamarca empataron a un gol.
Igualados
Miles de voluntarios han renunciado a los Juegos Olímpicos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Carlo Ancelotti habló sobre Hirving Lozano en su presentación con Real Madrid.
A poco más de un mes del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio, miles de personas han renunciado a colaborar en la organización de esta justa. De acuerdo a un reporte de la cadena NHK, alrededor de 10,000 voluntarios han dimitido para trabajar durante las dos semanas de competencia. Esta cantidad representa alrededor del 12.5% de todos los voluntarios necesarios y requeridos por el comité organizador. Fuentes consultados por el medio antes señalado aseguraron que la salida multitudinaria se ha debido a diversas causas, pero las personas han indicado que el temor a un contagio de COVID-19 es el principal motivo de su renuncia. Previo a la postergación de las Olimpiadas en marzo de 2020, los organizadores habían inscrito a más de 80,000 personas para ser voluntarias en la justa. Sin embargo, a partir de febrero de este año, mu-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Saltan del barco
Alemania no pasó de un empate 1-1 ante Dinamarca, pese a haber sido superior en casi todos los aspectos, haber tenido más llegada y no haber permitido mucho a los daneses, en un partido amistoso disputado en la localidad austriaca de Innsbruck. Dinamarca tuvo una ocasión, en la segunda parte, y marcó por intermedio de Poulsen. Alemania tuvo varias llegadas, entre ellas dos remates al larguero, pero no supo traducir su superioridad en el marcador. Alemania tuvo un control casi absoluto en la primera parte aunque no llegó a abrir el marcador. La ocasión más clara llegó poco antes del descanso, con un remate al larguero de Serge Gnabry en el minuto 44. Antes, Thomas Müller también había estado cerca, con un remate de cabeza al que no logró darle colocación en el minuto 14 a pase desde la mitad del campo de Joshua Kimmich. Alemania tuvo otras dos buenas llegadas, con un remate por encima de Leroy Sané en el 28 y una falta lanzada por Kimmich en el 35 en la que Mats Hummels por muy poco no llegó al remate. Defensivamente los alemanes le permitieron poco a los daneses con el centro completamente cerrado y con un rápido retorno de Kimmich y de Florian Neuhaus en las pérdidas de pelota. En el 48 Neuhaus abrió el marcador, con un remate desde corta distancia en una jugada que empezó con un centro de Gosens desde la izquierda.