Edición 4 de febrero de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Febrero de 2021

Año-123

No. 44405

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Cae Mario Marín AGENCIAS / EL DICTAMEN

El ex gobernador de Puebla es acusado del presunto delito de tortura contra Lydia Cacho REDACCIÓN/EL DICTAMEN

El ex gobernador de Puebla, Mario Marín, fue detenido en Acapulco.

Haré que Tlacotalpan brille más que nunca: Alejandra Matías Fierro FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Sin buscar barrer para atrás y comprometida a hacer una campaña sin ataques, la doctora Alejandra Matías Fierro, se dijo lista para buscar la candidatura a la presidencia municipal de Tlacotalpan, abanderada por el Partido Encuentro Social (PES), que encabeza a nivel estatal, Gonzalo Guízar Valladares. De visita por las instalaciones del Decano de la Prensa Nacional, Matías Fierro, fue recibida por la directora ejecutiva de EL DICTAMEN, Bertha Rosalía Ahued Malpica. El objetivo es encabezar un proyecto que logre sacar adelante al municipio de Tlacotalpan, y que favorezca a todos los sectores productivos, como los pescadores, campesinos y seguir fortaleciendo la cultura y gastronomía del lugar. “Soy aspirante a la alcaldía de Tlacotalpan, ya estamos trabajando con un grupo de amigos que queremos servir a nuestro Tlacotalpan

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

de manera justa y correcta, para que tengamos un Tlacotalpan mejor, un Tlacotalpan donde tengamos no nada más las entradas de turismo, que no sea únicamente en esos días especiales cuando entra la economía a nuestro municipio, sino que también hay dinero, durante todo el año, trabajar, gestionar para poder tener otras fuentes de trabajo, favorecer a los pescadores y gente del campo, que es a donde está la mayor falta de dinero en nuestro municipio, además de seguir fortaleciendo toda la cultura y gastronomía tan importante que caracteriza a este municipio”, comentó. Llamó a los tlacotalpeños a confiar en una mujer que no llegará a robar, mentir, o traicionar a su pueblo. “Actualmente estamos ya abanderados por el PES y en esta línea de hacer lo justo, correcto, de no robar, no mentir, no traicionar, ir de la mano de Dios para servir a nuestro pueblo, es como queremos desarrollarnos y trabajar”, comentó. PRINCIPAL 3

En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO

3 de febrero ACTIVOS

Veracruz

DECESOS

10,696 1,260

Boca del Río

1,295

152

Medellín

558

62

Alvarado

367

36

La Antigua

649

56

3,805

569

Xalapa

Todos los partidos, incluido Morena están en crisis: Ricardo Ahued 3 PRINCIPAL

México acumula más de 161 mil decesos por Covid REDACCIÓN / EL DICTAMEN

México sumó mil 707 nuevas muertes y 12 mil 153 casos de la Covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 161 mil 240 decesos y un millón 886 mil 245 contagios confirmados, de acuerdo a las autoridades de salud federal. Han sido estudiados 4.76 millones pacientes, informó el director de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa. Además, dijo que existen 1,450,237 personas que se consideran recuperadas. El funcionario señaló que el número de casos estimados es de 2,082,399 al considerar aquellos que esperan el resultado de su prueba. Entre ellos hay 80 mil 941 casos activos estimados, es decir, un 4% del total que ha presentado síntomas en las últimas dos semanas.

EN VERACRUZ 7 MIL 171 FALLECIMIENTOS La Secretaría de Salud informó que al día de ayer Veracruz suma 51 mil 421 casos positivos acumulados, mil 137 que permanecen activos y 7 mil 171 lamentables fallecimientos.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La doctora Alejandra Matías Fierro, aspirante a la presidencia municipal de Tlacotalpan, abanderada por el PES, visitó las instalaciones de EL DICTAMEN, donde fue recibida por su directora ejecutiva, Bertha Rosalía Ahued Malpica.

que en el trayecto fue torturada psicológicamente por los oficiales, quienes amenazaron con abusar sexualmente de ella. También señaló que cuando llegaron a Puebla, el trámite de su propuesta fue lento y tortuoso. El 17 de diciembre de ese año la periodista salió libre, luego de pagar una fianza de 70 mil pesos en efectivo. No obstante, en febrero de 2006,

La Ssa reportó mil 707 muertes más por Covid-19, con lo que suman 161 mil 240; hay un millón 886 mil 245 casos, 12 mil 153 más que el día anterior. El titular de la dependencia, Roberto Ramos Alor, dijo que estos casos activos requieren de resguardo y vigilancia médica para evitar agravar caso y mayores contagios. Aclaró que la cifra publicada es el número de casos de los que se tiene registro pero que existe la posibilidad de que existan más que no han acudido a recibir evaluación médica.

Los funcionarios detallaron que el puerto de Veracruz reporta 10 mil 696 casos positivos acumulados, Coatzacoalcos tres mil tres, Poza Rica 3 mil 320 y Xalapa 3 mil 807. A través de un video el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, alertó que el estado de Veracruz se encuentra a 4 puntos de pasar al semáforo epidemiológico rojo.

Detienen aprehensión de Ancira PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

infantil con niños y niñas de entre cuatro y 14 años de edad. Meses después de su publicación, Cacho fue detenida. Los delitos por los cuales se le acusó fueron de “difamación y calumnias”. Este procedimiento se llevó a cabo en el estado de Quintana Roo y la llevaron hasta Puebla vía terrestre. Posteriormente, la periodista contó

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Mario Marín Torres, ex gobernador priista de Puebla (2005-2011), fue detenido la tarde de ayer por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en Acapulco, Guerrero. Tras rendir su declaración ministerial en la subdelegación estatal de la FGR en Acapulco, Marín fue trasladado a Cancún, Quintana Roo, por agentes federales. 'El Góber Precioso' fue detenido en la casa de su hermana en la Colonia Cumbres de Figueroa, en Acapulco. Al salir de la FGR, fue llevado al hangar de la Fiscalía, donde abordó una aeronave oficial y partió a Cancún, en donde será puesto a disposición de un juez federal de control. Es acusado de torturar a la periodista Lydia Cacho En 2005, la periodista Lydia Cacho expuso en su libro Los demonios del Edén que tanto Marín Torres como su ex subsecretario de Seguridad Pública del mismo estado, Adolfo Karam, y el empresario textilero Kamel Nacif, eran los responsables de mantener una red de pornografía y prostitución

se hicieron públicas una serie de grabaciones telefónicas entre Kamel Nacif y Mario Marín, las cuales comprobaron la confabulación entre ambos para la detención de Lydia. A pesar de lo anterior, en noviembre de 2007, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó, en una votación dividida, que no hubo violaciones graves contra Cacho. Cacho mantuvo su lucha en los tribunales durante 12 años, hasta que, en julio de 2018, el Comité de Derechos Humanos de la ONU emitió por primera vez en la historia una resolución en contra del Estado mexicano, en contraposición a lo que antes había determinado la SCJN. En abril de 2019, el Primer Tribunal Unitario de Cancún giró cuatro órdenes de aprehensión contra Marín, Nacif, Karam Beltrán y Juan Sánchez Moreno, exdirector de Mandamientos Judiciales del estado, por los actos de tortura cometidos contra la defensora de derechos humanos. Un mes después, Marín Torres contaba con una ficha roja de Interpol, por lo que era buscado por la justicia en más de 190 países. Luego del anuncio de su detención, el morenista Miguel Barbosa, actual mandatario de Puebla, destacó la captura en redes sociales “El Gobierno de Puebla reconoce a la FGR su labor de inteligencia para lograr la detención de Mario Marín Torres, esperando que la justicia se aplique con rigor”, señaló.

Datos COVID-19

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

El lunes informarán si habrá o no carnaval de Veracruz 2

PRINCIPAL

6

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Febrero de 2021

manuel perez / EL DICTAMEN

En Veracruz abuelitos acceden a vacunarse Las personas que ya fueron contactadas vía telefónica, ya no deben registrarse en la plataforma

Se ha registrado un crecimiento del 100 por ciento en las llamadas que reciben para poder adquirir el oxígeno mé dico.

Manuel H uerta Ladrón de G uevara, delegado de la Secretaría del Bienestar. Destacó que el Plan Nacional de Vacunación, tiene como prioridad la vacunación gratuita de los mayores de 60 años, sin importar su afiliación política. “Ya se abrió está plataforma de “Mi Vacuna”, donde la gente directamente se va a inscribir o sus nietos o hijos los van a ayudar, para que puedan recibir esta vacuna de manera gratuita y voluntaria”, comentó. Destacó que las personas que ya fueron contactadas vía telefónica, ya no deben registrarse en la plataforma del gobierno federal. El registro de los adultos mayores de 60 años para la vacunación contra COVID-19, se debe hacer exclusivamente en la página https://mivacuna. salud.gob.mx El único dato que se requiere es la CURP, en caso de no saberse este

dato, la misma plataforma cuenta con un enlace para consultarlo. Una vez introducida la CURP, el sistema desplegará los datos de la persona, en caso de que estén correctos se debe marcar la casilla “quiero vacunarme”. El registro en las comunidades rurales será a través de los Centros Integradores del Desarrollo o de la visita de los servidores de la nación a las comunidades, donde se tienen problemas para acceder al internet. Estas visitas se realizará a partir de este próximo fin de semana. Para el registro en línea se debe tener paciencia, dado que por la alta demanda la plataforma puede presentar problemas, ante el reporte de fallas y complicaciones que se reportaron a través de las redes sociales, para completar el proceso.

Crecen solicitudes de pruebas Covid FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Las fiestas y vacaciones de fin de año, provocaron un aumento en los contagios de Covid-19 en Veracruz, y de acuerdo a datos del Centro de Estudios y Servicios en Salud de la Universidad Veracruzana, durante el pasado mes de enero, se disparó la demanda de pruebas, mismas que se realizan cada cinco minutos, dijo Antonia Barranca Enríquez, coordinadora general del CESS.

“Creo que fue a partir de las fiestas de diciembre, en enero se empezaron a incrementar más las pruebas, creo que se han incrementado más los contagios, primero por las fiestas y los convivios y desde ahí no han parado de aumentar el número de pruebas que se realizan”, comentó. La entrevistada aseguró que cuando surgió la pandemia del Covid-19 en el país, durante el pasado mes de marzo del 2020, muchas per-

Antonia Barranca Enríquez , coordinadora general del CESS.

sonas acudían a realizarse la prueba para descartar un contagio, sin embargo ahora están acudiendo muchas personas porque familiares o amigos muy cercanos, han resultado positivos de coronavirus. Recordó que a través del número telefónico 2295 286160, se solicitan informes y se dan las indicaciones para que puedan acudir a realizarse la prueba, a través de citas. La prueba incluso se toma desde el vehículo particular del solicitante, por parte del personal médico que porta el correspondiente equipo de protección personal. Destacó que antes las pruebas se estaban realizando cada 15 minutos, ahora se ha reducido el tiempo a 5 minutos, ante el incremento de la demanda. Detalló que en el caso de la prueba PCR, desde el prime contacto puede salir positivo, mientras que en la prueba de anticuerpos se debe de esperar por lo menos entre 7 y 14 días, para que se obtenga un resultado positivo o negativo real. La prueba PCR, tiene un costo de 2 mil 500 pesos y la de anticuerpos en 940 pesos, para la identificación de Covid-19. La prueba se realiza los días lunes, miércoles y viernes, de 8:00 de la mañana a 12:00 del día, incluso más tarde, dependiendo de la demanda.

Se dispara la demanda de oxígeno médico FLOR DE JESÚS MEZA CANO -EL DICTAMEN

En los últimos meses, se han incrementado los casos de Covid-19 y como consecuencia el aumento en la demanda de oxígeno médico en el puerto de Veracruz, dijo Jennifer García Arellano, empleada de la empresa Oxígeno 21, ubicada en la conurbación Veracruz-Boca del Río. La entrevistada aseguró que personas que tienen familiares con diagnóstico positivo de la enfermedad, buscan distintos puntos de la ciudad, insumos en distribuidoras de productos médicos, principalmente oxígeno, pero ya no existe una demanda libre, sino que ahora su venta se realiza de manera racional. A diferencia de la crisis que el Covid-19, ha provocado en otros sectores, la empresa Oxígeno 21, ha registrado un crecimiento del 100 por ciento, en las llamadas que reciben para poder adquirir el oxígeno médico. Respecto a lo que nosotros hemos visto como empresa la situación se ha ido complicando

debido al exceso en la demanda que hay, hemos podido constatar que tuvimos un crecimiento de más del 100 por ciento en las llamadas, requerimientos, en la necesidad, los proveedores están manejando tiempos de entrega muy largos debido a que también caen en desabasto por la excesiva demanda, el suministro de oxígeno ya no es de demanda libre, es racionado”, comentó. Destacó que un tanque de oxígeno de 682 litros, que es el coloquialmente llamado “de carrito” tiene un valor en sucursal de 380 pesos y en la clandestinidad ha aumentado hasta en mil pesos. En tanto, los tanques de 1751 litros que tienen un precio promedio de 480 pesos los han subido hasta mil 500 pesos. Antes de la pandemia, el oxígeno medicinal era utilizado en los pacientes con cáncer, fibrosis pulmonar, sin embargo el virus SARS CoV2h, ha provocado que los infectados requieran de este equipo, para poder seguir sus tratamientos.

El lunes informarán si habrá o no carnaval de Veracruz ISAURA TAPIA CARRANZA -EL DICTAMEN

Este miércoles, autoridades del municipio porteño dieron a conocer que será el próximo lunes 08 de febrero cuando se informe a la ciudadanía si se llevará a cabo o no la edición 97 del Carnaval de Veracruz, esto debido a las medidas sanitarias impuestas por la pandemia por SARS-CoV-2 que, a la fecha, ha provocado la cancelación de eventos masivos a escala mundial. Sin dar mayores detalles, el Presidente del Comité Organizador de esta festividad, Luis Antonio Pérez Fraga, indicó que aún está pendiente el desarrollo de este magno evento y será el alcalde de esta localidad quien este próximo lunes

dé a conocer en rueda de prensa alguna información relacionada. “Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para no dejar pasar por alto nuestra máxima fiesta, por lo que será nuestro alcalde quien informe a la población sobre la posibilidad o no de llevarla a cabo, es todo lo que puedo comentar” explicó el entrevistado. Cabe recordar que, el Carnaval de Veracruz 2021 se celebraría del 10 al 16 de febrero de este año con un programa que concentra la asistencia de más de un millón de personas cada año en su semana de actividades, y será este día 08 del mes en curso cuando el H. Ayuntamiento porteño defina el destino de los festejos del Rey Momo.

Aspirantes piden extensión de plazo para recabar firmas ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER

Debido a la “ineficiencia” y falta de operación de la aplicación INE Apoyo Ciudadano, aspirantes a la candidatura independiente, protestaron ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y pidieron una extensión de tiempo de 20 días más para entregar las firmas. Explicaron que el 1 por ciento de lo que tienen que reunir varía de acuerdo a la lista nominal de cada municipio. La fecha para entregar las firmas de apoyo es hasta el próximo 22 de febrero, por lo que, con la extensión de 20 días, tendrían la posibilidad de entregar las firmas a principios de marzo. “Se están violando los principios de legalidad y certeza jurídica

de cada uno de los candidatos independientes que están en el proceso de recolección de firmas de apoyo”, indicaron. Subrayaron que están esperando que el OPLE defina una estrategia con respecto a la pandemia, con respecto al riesgo que corre la gente que los apoyan para la recolección de las firmas. Refirió que uno de los requisitos es que la gente se quite el cubrebocas para que se le tome la foto, pero la gente tiene miedo de hacerlo, ello los retrasa y el proceso se vuelve muy lento. Además criticaron el porcentaje de firmas que les exigen para cubrir el requisito, pero consideraron que no hay cancha pareja, pues en lugar de estar a favor de los ciudadanos, pareciera que están a favor de otros intereses.

González Ceballos / EL DICTAMEN

El pasado 2 de febrero de 2021, se abrió el registro para personas adultas mayores de 60 años para la vacunación contra COVID-19, que se realizará a través de la plataforma “Mi Vacuna” del Gobierno Federal. En específico en el estado de Veracruz, más del 70 por ciento de los adultos mayores de 60 años, que viven en zonas rurales, accedieron a vacunarse contra el Covid-19, luego de haber sido contactados vía telefónica, dijo el delegado de la Secretaría del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El entrevistado aseguró que los Servidores de las Nación, seguirán llamando por teléfono al padrón de adultos mayores que está inscrito al programa de pensiones para el Bienestar, sin embargo, ese padrón no incluye a la totalidad de los adultos mayores de 60 años del país, por lo que es importante realizar el registro a través de la plataforma “Mi Vacuna”. Exhortó a los familiares de las personas de la tercera edad, a que los apoyen a registrarse en la plataforma “Mi Vacuna”, para que sean beneficiados con la dosis gratuita.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

El 1 por ciento es lo que tienen que reunir varía de acuerdo a la lista nominal de cada municipio.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Febrero de 2021

agencias / EL DICTAMEN

Continúa en su encargo en el Senado, pero expresó que el destino verá donde lo pone

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

Ricardo Ahued Bardahuil, senador veracruz ano por Morena. altera la vida personal, moral y familiar. Ahued dijo que todavía continúa en su encargo en el Senado, pero expresó que el destino verá donde lo pone, está ahí para apoyar el crecimiento y el desarrollo, así como el bienestar. En otro tema, respecto de la reclasificación de las tarifas de energía eléctrica para el Estado, no es para perjudicar a la Comisión Federal de Electricidad para pagar menos, sino que el cobro sea más justo. Respecto de la condonación que se hizo en Tabasco de 11 mil millones

de pesos que debían a la empresa pública los habitantes, fue a través de una resistencia civil en contra del pago, pero a diferencia de ello, los veracruzanos “son pagadores”, pero sufren de las tarifas muy elevadas de acuerdo a la reclasificación de las tarifas que decretaron hace muchos años. “No entiendo por qué a Veracruz no se le da ese lugar, no somos segundo plato y no es de partidos y no es porque yo quiera exhibir, pero es justa la demanda y se tiene que resolver”, afirmó.

Haré que Tlacotalpan brille más que nunca: Alejandra Matías Fierro Manuel Pérez / EL DICTAMEN

VIENE DE PORTADA

Agregó que “considero que no se han hecho muchas cosas, pero vamos a hablar de lo que si se puede hacer, hay que empezar como un proyecto nuevo, porque finalmente ya no vamos a ayudarnos con lo que no se hizo, vamos a favorecer a todos los tlacotalpeños, con lo que se hagas desde ahorita”. Destacó que urge frenar la contaminación del río Papaloapan, por parte de las industrias que provocan la devastación de la fauna marina en la zona. También inyectar mayores recursos al campo, para que existan una mayor diversidad de cultivos y no solo se siembre caña, sino piña y elote. Además se buscará el mejoramiento de los servicios de salud, luego de que no existe el suficiente personal médico en el hospital, así como el desabasto de medicamentos y que los servicios de salud, estén al alcance de todos. “Yo me siento excelente, empoderada y por eso estoy aquí, porque soy una mujer empoderada y así como yo me siento, quiero que se sientan todas las mujeres de mi municipio, capacitarlas, orientarlas en todo lo que se considere importante para sentirnos grandes, elevar la autoestima, que nunca más vuelva a sentirse una mujer chiquita, pero el machismo todavía está presente, ha habido obviamente barreras, porque la parte masculina todavía quiere sobresalir, debemos hacer valer la equidad de género, tenemos hacer valer que las mujeres tenemos derechos como lo tiene la parte masculina, para que la violencia

El sector patronal encabezado por José Medina Mora sostienen la convicción en el sentido de que la iniciativa promovida por diputados federales y senadores sobre reforma a la Ley del Banco de México resulta un criterio absurdo sin bases sólidas que implica riesgo de perder autonomía en una institución cuyo objetivo fundamental es la preservación del poder adquisitivo del peso. El planteamiento de los legisladores reformistas argumenta la apertura a connacionales que regresan al país con dólares en efectivo, facilitar el cambio de moneda; sin embargo olvidan que sólo el 1 % del total de las remesas enviadas de la Unión Americana ocurre bajo ese sistema. El pronunciamiento del presidente nacional de Coparmex ocurrió el fin de semana durante el análisis realizado en el parlamento abierto organizado por los integrantes de las comisiones de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados y Senado de la República. Alli reiteró la demanda de respeto a la autonomía del Banxico, al hacerlo, se fortalece el sistema bancario mexicano, de lo contrario, se corren dos riesgos graves: primero, que el banco central reciba dinero de procedencia ilícita y pase a formar parte de las reservas internacionales del país con el consecuente daño a la reputación del organismo, cuya función es básica en la conservación de la estabilidad macroeconómica y

financiera; además quedaría vulnerada la autonomía de ahora.

CONFISCACION DE RESERVAS “ No es momento de jugar con fuego “, dijo más adelante Medina Mora entrevistado ayer por representantes de El Dictamen, al referirse a iniciativa de algunos parlamentarios proclives a los cambios precipitados sin ir al fondo del principio de costobeneficio de las acciones emprendidas y puso el siguiente escenario: En el supuesto caso de vincular los dólares ingresados a Banxico a una investigación por autoridades nacionales e internacionales se correría el riesgo de que ocurra la prohibición de transacciones de éste con el extranjero, o bien la congelación de reservas y, en la peor realidad hasta la confiscación de las mismas. El resultado de las complicaciones referidas, en automático detendrían acciones cotidianas que lleva a cabo el Banco de México para cumplir el compromiso de preservar el poder adquisitivo de nuestro peso. Insistió el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el rechazo a la frágil propuesta legislativa en torno a reforma a la Ley del Banco de México. Eso de facilitar el intercambio de dólares por pesos a los migrantes carece de sustento serio, técnico, ese dinero en efectivo sólo significa el 1 % del total de las remesas que ingresan a nuestro país.

Febrero será el mes de la salud para la iglesia católica ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

La doctora Alejandra Matías Fierro, aspirante a la alcaldía de Tlacotalpan, abanderada por el PES. comentó. Destacó que también hace falta la introducción del internet en muchas comunidades rurales, donde se dificulta la educación virtual, en plena pandemia por Covid-19, y que se está resolviendo a través de los cuadernillos de la SEV. “Que se fijen bien a la hora de decidir, nosotros vamos con todo el amor, para servir a nuestro pueblo, nosotros vamos para engrandecer a Tlacotalpan, queremos que la Perla brille más que nunca, no vamos con el objetivo de lograr poder, o de lograr las cosas de las que ya están cansados, queremos servir a nuestro pueblo”, concluyó.

vaya bajando”, comentó. Explicó que tiene como plazo 15 días para poder entregar la documentación que exige la autoridad electoral, y otros 15 días más, para registrar la candidatura de manera formal. “Podemos tener la certeza de que vamos a estar con este partido, trabajando y contendiendo para lograr la alcaldía de Tlacotalpan, este Tlacotalpan que tanto quiero, este Tlacotalpan que me vio nacer, este Tlacotalpan que quiero que sea diferente y mejor para mis paisanos, que todos estemos en mejor condiciones, trabajar con mucho amor, para todos ellos”,

Coparmex rechaza reforma a la industria eléctrica agencias / EL DICTAMEN

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

La Confederación Patronal de la República Mexicana, advirtió que la iniciativa preferente para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, propuesta por el presidnete Andrés Manuel López Obrador, alejará las inversiones que se tenían proyectadas en la adquisición de energías renovables, y por el contrario se compraría energía cara y contaminante, dijo Alberto Aja Cantero, presidente de Coparmex Veracruz. El entrevistado aseguró que existe un consenso en el sector empresarial, para rechazar la iniciativa preferente que fue enviada al congreso, proponiendo modificaciones a la ley de la industria eléctrica, a fin de dar preferencia a la estatal CFE en el despacho eléctrico, en medio de una cruzada del mandatario para impulsar a las empresas estatales del sector energético. Lamentó que la propuesta plantea también eliminar la obligatoriedad de la CFE de comprar electricidad a través de subastas, en las que han participado empresas de energía renovable,

J osé Medina Mora, presidente nacional de Coparmex.

“Absurdo pretender quitar autonomía al Banco de México”

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER

El senador de la República, por Morena, Ricardo Ahued Bardauil, opinó que todos los partidos políticos, incluido Morena, se encuentran en crisis. “Hay una crisis de partidos, en todos los partidos, incluyendo el Morena y hay que reconocerlo de frente y yo creo que eso se puede contrarrestar con gente de bien, independientemente que piensen diferente”, externó. Consideró que hoy los procesos internos traen acomodos y expresiones legítimas, es decir, se debate, se discute, en donde unos quedan contentos, otros no, pero así se tiene que llegar a acuerdos que estén respaldados por la legalidad y el consenso general. Afirmó que los caprichos y las ambiciones provocan una sociedad más injusta. Por ello, aquellos que dan un paso al frente por un cargo público deben considerar que es un sacrificio para las familias de las y los aspirantes y

alina Krauss / EL DICTAMEN

Todos los partidos, incluido Morena están en crisis: Ahued

Alberto Aja Cantero, presidente de Coparmex V eracruz . así como revisar la rentabilidad para el Gobierno de la compra de electricidad a través de contratos con productores independientes. Explicó que esta iniciativa preferente para reformar la Ley de Industria Eléctrica, afecta fuertemente la economía de las familias mexicanas, ya que llevaría a la CFE a priorizar la compra de energía más cara, con costos de generación de hasta cinco veces mayores de las energías renovables o limpias, y esto lo tendrían

que pagar los mexicanos. Mientras que los emprendedores que día a día, están generando las fuentes de trabajo, también requieren de energía para operar, ven como un grave retroceso y un riesgo, la aprobación de esta iniciativa, además de que viola el Acuerdo de París, donde México se compromete a que el 35 por ciento de las energías serían limpias para el 2024, al igual que se violentan otros tratados como el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá). “Nosotros como bien hemos hecho propuestas en el pasado y es apegarnos a la línea que hemos venido trazando, se necesita una CFE más competitiva donde con costos de operación más competitivos requerimos energías renovables, priorizar la inversión de la energía eólica y solar, que son energías rentables que en otras partes del mundo se están implementando y que México no debe ser la excepción”, comentó. Destacó que la propuesta del sector empresarial es hacer una inversión estratégica y de largo plazo, que de certidumbre a la inversión.

El mes de febrero de este año será dedicado a la salud por parte de la iglesia católica debido a la difícil situación sanitaria que se vive en el país a causa de la pandemia por SARS-CoV-2, informó en un comunicado la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Añadió que, como parte de la próxima Jornada Mundial del Enfermo, que tendrá efecto el próximo 11 de febrero, la Dimensión Episcopal

de Salud de los obispos de México acordó declarar el mencionado período como el “Mes de la Salud”. Por tal motivo, las autoridades eclesiásticas consideraron hacer un llamado a la grey católica mexicana para sumarse a esta jornada, a continuación, en la que se contemplan, además de una homilía diaria, diversas reflexiones doctrinales, talleres de prevención, sanación y acompañamiento de la enfermedad, entre otras.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Febrero de 2021

Agresiones de este tipo crecieron en un 70%: IMMUVER

U n grupo de personas piden mayor claridad en el proceso de asignación de plaz as para docentes de educación física en la Secretaría de Educación de la Entidad.

EL DICTAMEN

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Debido al per odo de confinamiento por la pandemia de coronavirus, las atenciones para asesoramiento psicológico han aumentado en más del 50 por ciento en el I nstituto Municipal de las Mujeres de Veracruz (I MMUVER), informó su titular en este puerto, Blanca Aquino Santiago, quien mencionó que, durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2020 alcanzaron los 110 seguimientos en un solo día, aunado a otros servicios. “Se nos disparó más allá del 50 por ciento las atenciones psicológicas (…) Había usuarias que tuvieron su período de atención psicológica y podíamos decir que habíamos cerrado ese ciclo, sin embargo, con la cuestión del confinamiento, volvieron a solicitar nuevamente su seguimiento psicológico y claro que eso se nos disparó muchísimo”. La funcionaria recordó que, de acuerdo al reporte del I NEGI en noviembre pasado, los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en su tercer trimestre 2020, arrojó que, entre enero y septiembre de 2020, el 9% de los hogares experimentaron alguna

Á NGELES GO NZÁ LEZ CEB ALLO S / EL DICTAMEN

Durante pandemia crecen 50% asesorías psicológicas a mujeres

Los casos de violencia psicológica al interior de los hogares aumentaron, principalmente en mujeres de entre 25 a 40 añ os de edad. situación de violencia familiar, por lo cual, explicó que esta condición no ha mermado, por el contrario, incluso, pese a que su horario de atención es de 8: 00 a 15: 00 horas de lunes a viernes han tenido que continuar las jornadas para hacer las denuncias correspondientes. En este sentido, expuso que ello es derivado del alza en casos de violencia psicológica al interior de los hogares, en donde las agresiones por este tipo han crecido hasta en un 70 por ciento, principalmente en féminas de entre 25 a 40 años de edad. “La violencia psicológica es la que más nos están solicitando apoyo de terapia, por miedo, depresión, angustia, el hecho de perder tu trabajo,

de no tener tus actividades comunes, el hecho de que esté el agresor las 24 horas, inclusive”. Santiago Aquino añadió que todo el contexto representa una sobrecarga para muchas mujeres ya que además de sus jornadas laborales, muchas deben atender el hogar, las necesidades de sus hijos y otros miembros de la familia, lo que termina repercutiendo en la salud de este sector social. Para concluir, Blanca Aquino dijo a las veracruzanas que disponen de la línea de ayuda (229) 2001020 y el W hatsApp 2292 657587 (Las 24 horas); también pueden visitar la p gina oficial immuver veracruzmunicipio.gob.mx.

Exigen plazas de educación física

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Un grupo de personas protestaron frente al palacio del Gobierno de Veracruz para pedir mayor claridad en el proceso de asignación de plazas para docentes de educación física en la Secretaría de Educación de la Entidad. Los manifestantes se apostaron sobre la avenida Enríquez y al grito de “¡ queremos trabajar! ” pidieron la intervención del Gobierno de Veracruz, pues consideran que no se han entregado las plazas que las autoridades afirman, de tal forma que tampoco se cubre la demanda correspondiente a los egresados de las instituciones de nivel superior. “Entras a redes sociales de la Secretaría de Educación de Veracruz, del secretario Z enyazen Escobar García y también del ingeniero Cuitláhuac ven información de que

OPINIÓN

se han entregado tales plazas y ven información también en los comentarios de que no es así, de varios compañeros disgustados porque no se han entregado las plazas que ellos mencionan”, expresó “Alan”, uno de los inconformes. En entrevista, dijo que la cifra de afectados ronda los tres mil, pero comentó que por temor a represalias son pocas las personas que protestan. Incluso, refirió que han acudido al I nstituto Veracruzano de Acceso a la I nformación (I VAI ), pero los redirigieron a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ya que ése es el procedimiento para hacer una solicitud de información y la dependencia estatal, a su vez, les respondió que les daría la información en los términos que marca la ley, lo cual tampoco los dejó satisfechos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

AGENCIAS / EL DICTAMEN

¡ARRIBA LOS SETENTAS!

Dio a conocer la CFE que terminó la recarga de combustible de la U nidad 2 de la CNLV , así como los otros mantenimientos que se programan durante este proceso.

Concluyen trabajos de mantenimiento en central nucleoeléctrica Laguna Verde La CFE informa que culminó con éxito el proyecto de Recarga de Combustible No.17 de la Unidad 2 de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde. Como se estableció en los planes de trabajo, la tarde del 2 de febrero en punto de las 18: 19 horas el generador eléctrico se sincronizó al Sistema Eléctrico Nacional. El procedimiento estuvo apegado a los requerimientos de seguridad que regulan el proceso de arranque en la Central. La Unidad 2 ya se encuentra al 50% de potencia y se espera que la tarde de hoy, 4 de febrero, alcance el 100%. Los generadores eléctricos de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde aportan, por unidad, hasta 810 MW h al Sistema Eléctrico Nacional: cifra

relevante pues se trata de los dos generadores eléctricos más potentes con los que cuenta México. Por ejemplo, esta cantidad de energía representa el consumo total que exige cada hora todo el estado de Veracruz - y aún queda un excedente tan considerable que también podría abastecer a Tlaxcala. De ahí la importancia de mantener siempre las unidades operando con seguridad y confiabilidad, siguiendo criterios cient ficos y altamente especializados. Los procesos de mantenimiento y recarga de combustible se programan siempre con antelación. Son sumamente importantes para dar cabal cumplimiento a las altas exigencias de la regulación nuclear, ya que permiten abastecer el combustible nuclear

Alianza ¡Veracruz va!, “no es una mala opción” : David Velasco ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER

El empresario xalapeño David Velasco Chedraui, consideró que los ciudadanos son los que deben decidir quien encabece la candidatura a la alcaldía de Xalapa y expresó que la alianza ¡ Veracruz va! , “no es una mala opción”. “Tengo que esperar los momentos electorales y la otra son los ciudadanos, yo puedo decir: quiero ser el presidente de México, pero primero hay que ver si los ciudadanos están de acuerdo. Si los ciudadanos me aceptan otra vez...”, manifestó. Reiteró que lo más válido es ana-

lizar quién tiene más posibilidades de ganar y quien no, “porque a veces son caprichos y cuando no tienes la mínima oportunidad, también debes saber cuándo tienes tu oportunidad y cuando no la tienes”. Definió que si la alianza eracruz va! ”, conformada por el PRI , PAN y PRD lo invitan a ser el candidato a la alcaldía de la capital, lo evaluará, “pero no es una mala opción”. En otro tema, expresó que el sector empresarial está muy molesto porque no hay el acercamiento que debería de ser de parte de las autoridades y lo más lamentable es que sólo quieran cerrar los negocios.

requerido para el ciclo operativo de 18 meses que caracteriza a este tipo de instalaciones. Además, esto permite implementar mantenimiento a sistemas y equipos mayores que no pueden atenderse cuando operan con toda su potencia. Reiteraron que la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde trabaja siempre conforme a las más exigentes regulaciones de seguridad y lineamientos de trabajo, de talla internacional y bajo la supervisión constante de las autoridades nucleares nacionales y extranjeras. Estas prácticas son esenciales dentro de la industria nuclear, la cual se caracteriza por fomentar una filosof a de mejora continua. La búsqueda constante de la excelencia se convierte en una forma de vida.

Á NGELES GO NZÁ LEZ CEB ALLO S / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

David V elasco Chedraui, empresario xalapeñ o. Estimó que la mayoría de los establecimientos registran pérdidas de por lo menos el 50 por ciento y para muestra de ello está el centro de Xalapa, en donde se pueden observar locales en donde tienen leyendas de “se vende” o “se renta”, cuando antes no se veía.

BUENOS DÍAS

GUILLERMO INGRAM GARCÍA Las jóvenes generaciones tal vez no sepan a ciencia cierta quién fue el presidente Echeverría o tengan alguna idea somera de quien fue él. Pues en la actualidad es casi prehistoria la que se analiza al hablar de este brumoso personaje, p ni en los más alocados tiempos de este cuate el país anduvo tan de cabeza. En serio.

TODO UN TOUR FARMACÉUTICO, PUES NO HABÍA TODAS EN UNA SOLA FARMACIA Sustento mi decir el que el día de ayer envié al Mercurio a comprar la cotidiana farmacia que me echó encima ¡ Ha subido bastante de precios la medicina! Pero aún me alcanza (no es por ahí por donde voy), pero sucede que en “mensajero” de los dioses se tardó más de lo debido en buscar “el k ilo de medicinas” que tomo diariamente. Finalmente llegó, en el momento en que estaba por decidir que tortura le aplicaba por tan feo comportamiento de tardarse tanto sin estar yo al tanto de qué pasa. Cuando ¡ Oh, sorpresa! Me dijo que tuvo que “talonear” en varias farmacias para lograr el objetivo de traer todas las medicinas (parte de estas, son la que tomo por indicaciones del Dr. Juan Romero Vera, para mantener a raya a la gripe – y con todo y eso me dio cuestión de hace unos días-, y a cómo está la cosa por aquello del no te entumas con el coronavirus, más vale tomar las medicinas y vitaminas necesarias).

¡Y ESO QUE NO SON MEDICINAS DE ALTA ESPECIALIDAD! Resulta que las medicinas se encuentran diseminadas por todas las farmacias de la zona conurbada y se tiene que ir a todas y cada una de ellas para “colectarlas”. En buen romance, esto se llama escasez del medicamento. Toda vez que

hace algunos meses acudía uno a la farmacia por el medicamento y aparecía, en cambio ahora, deben preguntar qué farmacia la tiene y hay que apurarse a llegar porque le pueden a uno ganar la existencia del medicamento.

¡ESTUVO FEO, PERO NUNCA FALTARON MEDICINAS! No obstante que el sexenio de Echeverría fue fatal y tal vez se podría decir que él fue “la primavera del mal”, en descargo de su sexenio, puedo decir que hubo momentos en que le deben haber zumbado los oídos a su difunta mamá, pero nunca de los nuncas falto medicina en las farmacias en ese tiempo. En cambio hoy, con todo y que tienen “todo bajo control”, ya empezó a prevalecer la escasez. Lo cual confirma el hecho de que en los hospitales del Estado no hay medicina ni para remedio, ni siquiera para aplacar una simple febrícula. Y no es culpa de los directivos locales, es culpa del centralismo absurdo que estamos padeciendo, que insisto, ni compradas está habiendo en tiempo las medicinas.

¿SE DESARROLLARÁ UN MERCADO NEGRO DE MEDICINAS? Por lo tanto, vamos a tener que hacer algún tipo de comunicación con los familiares que están en el extranjero, para que al más puro estilo de cubanos, nos envíen los fármacos que nos hagan falta. Y a mero vamos a desarrollar en México un mercado negro de medicinas, pues no va a ser posible encontrarlas en las farmacias acreditadas, sino todo por debajo del agua. ¡ Lo bueno es que ya se acabó la corrupción! . http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com


PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Febrero de 2021

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

EN LA OPINIÓN DE

#LAAGENDADELASMUJERES

LETICIA PERLASCA NÚÑEZ

MÓNICA MENDOZA MADRIGAL

El INAH a 82 años El I nstituto Nacional de Antropología e Historia (I NAH) cumple ochenta y dos años de ser una institución esencial para la construcción de identidad nacional. Por mandato del presidente Lázaro Cárdenas en 1939, exactamente el 3 de febrero de ese año, fue fundado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (I NAH) con la misión de investigar, conservar y difundir el vasto patrimonio cultural de México. Es as , como desde aquel año de , el I NAH ha participado en el estudio, registro, conservación y difusión de nuestro pasado, y en la preservación de la memoria del país y se ha consolidado como un centro de investigación y educación superior mediante sus cuatro escuelas de prestigio internacional: la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), que se ha hecho acreedora a nueve Premios Nacionales; la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” (ENCRyM), formadora de quienes han de restaurar el patrimonio cultural; la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM); y la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO). El I NAH, integra un conjunto de acervos documentales, como el de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, que reúne la mayor colección de publicaciones de carácter histórico y antropológico en México, además de que ahí se resguardan fondos documentales y códices de importancia histórica. También se encuentra el Sistema Nacional de Fototecas, compuesto por 17 centros que se distribuyen en la República (el más importante se localiza en la ciudad de Pachuca, Hidalgo) y que en conjunto custodian una verdadera riqueza iconogr fica. El I NAH ha desarrollado una red de 160 museos, 191 zonas arqueológicas y, en 2018, la primera zona paleontológica del país en Rincón Colorado, Chihuahua; además es depositario de bibliotecas, archivos, fototecas, osteotecas y ceramotecas. El trabajo diario para conocer y poner en valor el patrimonio cultural de México cuenta con reconocimiento internacional a través de 35 inscripciones en la Lista de Patrimonio Mundial, y nueve elementos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural I nmaterial de la Humanidad, ambas de la UNESCO. Enhorabuena. @P erlascaL ety F B L eticia P erlasca

Propondrán un delegado estatal de Morena que asuma la presidencia ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER

El delegado nacional de Morena, Oscar Cantón, adelantó que propondrán que haya un delegado estatal que asuma las las funciones de presidente del Comité Estatal de Morena, porque está acéfalo. En conferencia de prensa, junto con los dirigentes estatales del Partido Verde y del Partido del Trabajo, Marcelo Ruiz Sánchez y Vicente Aguilar Aguilar, respectivamente; recordó que los demás cargos, incluyendo el de secretario general están vigentes, por lo que no se cambiaría nada de la estructura ni habrá otra renovación en el Comité. Es decir, Gonzalo Vicencio Flores seguiría de secretario general, tal como está reconocido, pero también podrá participar como aspirante a ocupar dicho cargo. Oscar Cantón reconoció que si hablan de imposiciones, quieren saber de qué están hablando, toda vez que todavía no hay registros. “Morena tiene procedimientos democráticos muy arraigados entre su militancia y que también ha permitido que simpatizantes puedan confiar mucho y por eso se est n adhiriendo mucho”, expuso. Dijo que su presencia es para cooperar a la unidad y a la fortaleza en Veracruz y en toda la circunscripción, además vino a tratar de que la política sea el eje de todas las decisiones en Morena. “No vamos a permitir que haya intereses personales o de grupos por encima de los del Partido y de los de la Cuarta Transformación. Nosotros pertenecemos a un movimiento nacional que quiere darle un nuevo rumbo a este país”, enfatizó.

Sabemos bien que el sistema patriarcal es el responsable del patrón de la violencia hacia las mujeres como forma de sometimiento para evidenciar el control que supone el ejercicio del poder sin embargo esa certeza no es suficiente para lograr erradicarla. I nnegable es que nunca tuvimos tantos derechos como ahora, y por eso es que hoy los resabios lacerantes de ese patriarcado buscan escatimar hasta el extremo de lo posible, cada logro que pueda significar seguir derrocando un añejo sistema que se niega a perecer. El momento político es de indiscutible relevancia. En México iremos al tercer proceso electoral federal desde que la paridad se llevó a la Constitución, pero al primero en que la Paridad Total lograda en 2019 sea puesta en práctica. I mposible llegar a esta coyuntura sin un blindaje que proteja a cada mujer que va a la contienda. Por eso el que ésta sea también la primera elección en la que las reformas en materia de Violencia Política en razón de género se aplican, la convierte en sí misma en una contienda histórica. Así pues de los 21 mil 368 cargos que están

Las resistencias del patriarcado ya en disputa, la mitad de todos ellos son para mujeres, ecuación ante la que la lógica patriarcal es muy simplista: estos son cargos que les deberían de corresponder a los hombres y que al obligar a los partidos a postular mujeres se les están arrebatando posiciones que les corresponden. Ante tal certeza, los partidos todos acuden a todas las formas posibles de cooptación de derechos pol ticos y añade a sus viejos esquemas de vejación de derechos políticos, nuevas modalidades que sofistican el mismo principio de discriminación. Si bien el condicionamiento de recursos para la campaña, el otorgamiento de candidaturas en distritos perdedores, la selección de mujeres sin trayectoria partidista o liderazgo local, la complicación de tr mites para dificultar sus registros y otros tantos subterfugios más son añejas pr cticas conocidas que se han aderezado por los epítetos de la peor práctica política que pueda existir, hoy día esas mismas intensiones se llevan a cabo con métodos que incorporan a la misoginia institucional la tecnología digital, emprendiendo campañas de ataque a trav s de

las redes sociales, ejerciendo el odio o acosando masivamente a aquellas mujeres que deciden participar por un cargo público, exhibiendo a partir de ese momento sus vidas privadas como parte del costo por tal osadía. La violencia política muy lamentablemente ha sido el costo a pagar por decidir aspirar a un cargo público y pretender tener una representación política, haciéndolo ver como si fuera un precio implícito cuando el ejercicio de nuestros derechos políticos es una garantía que legítimamente nos corresponde. La peligrosa combinación de ignorancia más machismo se convierte en un foco potencial de atención en un México que necesita traducir la equidad en igualdad. Por eso no en aras de la paridad, no se trata de llevar a cualquier mujer a la planilla, a la candidatura, a la postulación. Una mujer sin agenda de mujeres es tanto como seguir teniendo a puros hombres en todos los escaños de un Congreso. Si no se traduce en más derechos para una mejor calidad de vida, entonces no sirve. @M onicaM endoz aM


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Febrero de 2021

Frenan aprehensión de Alonso Ancira

Un juez concedió una suspensión para que Ancira no sea privado de su libertad

Aunque tanto las redes sociales como los medios de comunicación informan y entretienen a la población, lamentó Monreal, su carga tributaria es distinta.

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

El empresario Alonso Ancira deberá ser trasladado al Reclusorio Norte de la Ciudad de México después de ser extraditado desde España, donde fue detenido en mayo de 2019. Ancira Elizondo aterrizó en el Aeropuerto I nternacional de la Ciudad de México (ACI M), a las 17: 10 h, a bordo de un avión de la Fiscalía General de la República (FGR). Tras su llegada a México, el empresario fue sometido a una evaluación médica en el Hangar de la FGR en el AI CM. Durante el procedimiento, estuvo acompañado de sus abogados. Alonso Ancira intentó evadir su ingreso al Reclusorio Norte al promover un amparo para llevar su proceso penal en su domicilio. Sus abogados argumentaron que padece diabetes e hipertensión, comorbilidades que lo hacen susceptible a contraer COVI D-19 dentro del centro penitenciario. El empresario fue favorecido por el juez segundo de Distrito de Amparo en materia penal en Ciudad de México con un amparo para que no se ejecute en su contra una orden de aprehensión.

El juez concedió una suspensión para que Alonso Ancira no sea privado de su libertad mediante el pago de una garantía de 50 mil pesos. El juez concedió una suspensión para que Alonso Ancira no sea privado de su libertad mediante el pago de una garantía de 50 mil pesos. Ancira Elizondo deberá presentarse en el Reclusorio Norte para una audiencia dictada por un juez de Control. El empresario es señalado por corrupción y lavado de dinero, derivado de una denuncia que Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó en marzo de 2019 “con motivo de una serie de delitos que motivaron un grave daño patrimonial a esa empresa”. Los delitos que se le atribuyen están relacionados con la investigación en marcha de la venta a un supuesto sobreprecio de una planta de fertilizantes hecha a Pemex en 2013. Según los investigadores, la venta de esa planta fue sellada con un sobreprecio de 500 millones de dólares

por Altos Hornos de México (Ahmsa) cuando Pemex era dirigida por Emilio Lozoya Austin, quien también se enfrenta un juicio en México. Fuentes del Gobierno de México indicaron que la planta de fertilizantes no tenía un valor que superara los 50 millones de dólares, por lo que se considera que el sobreprecio afectó de forma negativa a Pemex, además de que todavía no funciona por estar obsoleta. El auto judicial argumenta que Alonso Ancira cooperó en el lavado de dinero de Lozoya, “pagando por adelantado” para que cuando este fuera el director general de Pemex se procediera a la “adquisición de una empresa obsoleta e inoperativa por un precio tres veces mayor del que realmente vale en el mercado, perjudicando con ello, además, los intereses públicos”.

Defiende Monreal regulación de redes

REDACCIÓN/EL DICTAME

El senador Ricardo Monreal detalló que la iniciativa para regular las redes sociales en México, que presentará ante el Senado de la República, incluirá la homologación de la carga tributaria de Facebook y Tw itter. El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado explicó que las redes sociales tienen un modelo de negocio basado en ingresos por publicidad, que se sostiene conforme mayores usuarios tengan. De acuerdo con estimaciones, Facebook tiene 85 millones de usuarios en México mientras que Tw itter tiene cerca de 11 millones, lo que coloca al país en el Top 10 de países que utilizan ambas plataformas. En 2020, Facebook generó ga-

nancias por alrededor de 30 mil millones de dólares, 60 por ciento más que el año anterior, y Tw itter 2 mil 600 mdd, continuó el senador. Monreal Á vila destacó que las compañías de redes sociales utilizan redes públicas de telecomunicación, también utilizadas por los medios de comunicación tradicionales. Aunque tanto las redes sociales como los medios de comunicación informan y entretienen a la población, lamentó el legislador, la carga tributaria para ambos es distinta. Por ello, propondrá homologar la carga tributaria de las redes sociales para otorgar a la población un marco jur dico confiable, a fin de que se le respete el derecho a la información y a la expresión. Esa es la tarea que tenemos ahora en el Congreso de la nión , finalizó.

Dice SRE que no violó tratado por Cienfuegos REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Roberto Velasco, encargado de despacho para América del Norte, aseguró que México no violó el Tratado de Asistencia Legal (MLAT, por sus siglas en inglés) con Estados Unidos al difundir el expediente de la Administración de Control del Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) sobre el caso de Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena). En un conversatorio organizado por el Mexico I nstitute, centro de pensamiento del W ilson Center, el funcionario señaló que el objetivo de publicar la información sobre el proceso legal del general fue “dejar que las personas juzgaran por sí mismos” la solidez del caso. Desde nuestra perspectiva no hemos violado los términos del MLAT “Lo que el Gobierno mexicano decidió hacer fue poner la información disponible y dejar que cada quien tome su decisión, no quiero calificar el trabajo (de la DEA), la información la puede leer cualquiera y hacer su propio juicio de si es un caso sólido o no”, agregó En tanto, Velasco Á lvarez reiteró que la información “fue compartida fuera del marco de MLAT, porque México no fue involucrado en este proceso”. Aunado a esto, el encargado de despacho para América del Norte señaló que los cambios en la Ley de Seguridad Nacional responden a la necesidad de establecer los límites de actuación de agentes extranjeros en materia de seguridad en México y que la transparencia en sus actividades no debería ser un obstáculo a la cooperación. Lo que queremos tener es una idea clara de lo que están haciendo algunos de estos agentes en territorio mexicano. Este es nuestro territorio y necesitamos saber

Señ alan que la información se hiz o pú blica para que cada quien sacara sus propias conclusiones sobre la solidez del caso. qué está pasando y qué están haciendo Destacó que la cooperación bilateral debe estar basada en la confianza mutua y se requiere buscar nuevas estrategias en contra del modelo de negocios del crimen organizado, en ambos lados de la frontera. “La realidad es que la estrategia que teníamos para la cooperación en materia de seguridad no ha producido los resultados que esperábamos. Necesitamos nuevos enfoques”, explicó. Luego de que la Fiscalía General de República (FGR) determinara no ejercer acción legal en contra de Salvador Cienfuegos al no encontrar pruebas por delitos contra salud ni lavado de dinero, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó hacer público el expediente del caso. Dicha decisión causó la molestia de autoridades estadounidenses, quienes consideraron que el gobierno mexicano incurrió en una violación a los tratados bilaterales.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguró que los acuerdos de asistencia legal con el país norteamericano fueron quebrantados al difundir material confidencial alrededor del caso en contra del exsecretario de la Defensa Nacional, informó la agencia de noticias Associated Press (AP). En el comunicado, aseguraron estar profundamente decepcionados por la decisión de cerrar el caso en contra del ex funcionario público y, dijeron, respaldan completamente la investigación de sus agentes. Estamos profundamente decepcionados por la decisión de México de cerrar su investigación del ex secretario mexicano de la defensa nacional general Salvador Cienfuegos Z epeda el departamento de justicia de Estados Unidos respalda su investigación y los cargos en este asunto. El Departamento de Justicia de Estados Unidos está también profundamente decepcionado de la decisión de México de publicar información compartida con México en confidencialidad la publicación de esa información viola el tratado de Asistencia Legal Mutua entre México y los Estados Unidos y pone en duda si los Estados Unidos pueden continuar compartiendo información para apoyar las investigaciones criminales propias de México. Por su parte, el presidente López brador afirmó que la DEA participó en la fabricación de delitos contra el general. “Ayer resuelve la FGR que no procede la acusación que se le fabricó al general Cienfuegos por la agencia estadounidense encargada del combate a las drogas”, sostuvo el mandatario en conferencia de prensa matutina.

Morena acusa que el INE pretende implementar una forma diferente de votación.

Morena rechaza uso de urnas electrónicas REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el Consejo General del instituto Nacional Electoral (I NE), rechazó el uso de urnas electrónicas para las elecciones del próximo 6 de junio, aprobado por el I NE, y lo que consideró como ilegal. A través de un video que compartió en sus redes sociales, adelanto que su partido impugnará el acuerdo. “Esto no está previsto en la ley, indebidamente están cambiando las reglas de cómo se debe votar. No estamos de acuerdo con esta forma de votación y acudiremos con las instancias jurisdiccionales para impugnarlo”, señaló. El legislador recordó que la forma tradicional de votar consiste en ir a las casillas, recibir una boleta, pasar a la mampara, cruzar la opción que uno desea, y depositar la boleta en una urna para que los votos son contados por ciudadanos. “Ahora el I NE pretende im-

plementar una forma diferente de votación que no está prevista en la ley y que tendría que derivar de una reforma constitucional y legal para poder implementarse”, aseveró. Sostuvo que el I NE no cuenta con atribuciones ni facultades para implementar la votación a través de urnas electrónicas, y que esa tarea, en todo caso, le corresponde al poder legislativo. “Las urnas y terminales de votación electrónicas son tecnologías que pueden ser vulnerables. Más en la manera en que la autoridad electoral pretende implementarlas, viola la ley, adem s no ofrece suficiente garant a de transparencia y seguridad para garantizar la integridad del voto. Un sistema democrático requiere, en primer y muy destacado lugar de confiabilidad. El debate sobre la implementación o no de la urna electrónica debe darse en el Poder Legislativa. La ley debe aplicarse por el I NE y no ser inventada por este”, concluyó.

Rechaza SCJN queja del INE

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

La decisión supone que la reducción de tiempos fiscales continuará vigente hasta en tanto la SCJ N no resuelva el fondo de esta controversia.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundado el recurso de reclamación interpuesto por el I nstituto Nacional Electoral (I NE) en contra de la decisión de no otorgarle la suspensión en la controversia constitucional que promovió contra la decisión de reducir los tiempos fiscales a los concesionarios de radio y televisión. Por decreto presidencial, el 20 de

abril pasado se decidió otorgar a las empresas de este sector el beneficio una disminución en los espacios que, como parte de sus impuestos, deben poner a disposición del gobierno federal para la difusión de sus mensajes. El I NE promovió ante la SCJN una controversia contra esta disposición, por considerar que afectaría los tiempos disponibles para las campañas políticas y también para la promoción del voto.

Al solicitar este juicio constitucional, el I NE solicitó que se le otorgara la suspensión provisional del acto reclamado, lo cual fue rechazado, y es por ello que interpuso la reclamación que fue desestimada por unanimidad en la SCJN. La decisión supone que la reducción de tiempos fiscales continuará vigente hasta en tanto la SCJN no resuelva el fondo de esta controversia.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Febrero de 2021

FINANZAS Y mejoró el trabajo, la educación y la vida misma DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

on la pandemia de ovid 1 nuestra vida cambió radicalmente y a n no asimila mos que nada será como antes. Se cancelaron eventos, viajes y la sociali ación. ran parte de nuestras actividades se volvieron virtuales y los planes de negocios tuvieron que cambiar, muchas organizaciones empezaron a operar bajo mínimos y tuvieron que buscar nuevas fórmulas para que los empleados pudieran continuar su labor. Esos cambios en la forma de trabajar que muchos esperábamos que ocurriesen a lo largo de los a os, se materiali aron en sólo unos pocos meses. Así que después de un año de incertidumbre, ¿ podemos predecir qué nos depara el entorno de trabajo? Irene Cano Directora general de Facebook para spa a y ortugal, respondió a esta pregunta esbo ando tendencias que mejorarán la forma en que trabajamos: 1. a próxima frontera trabajadores esenciales mejor conectados. Son los otros héroes de la pandemia, del sector de la salud, que mantuvieron a la economía, al gobierno y a la educación funcionando. 2. La salud y el bienestar se convertirán en prioridades empresariales. Los empleados esperan que sus empresas se responsabilicen de su bienestar 3. Se incrementará el uso de la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada en materia de capacitación, colaboración y atención al cliente. . a automati ación ayudará a las em presas a aumentar la plantilla laboral, pues dará lugar a nuevos empleos y oportunidades para aquellos dispuestos a mejorar sus habilidades. l oro conómico undial predice que podrían aparecer hasta 1 millones de profesiones nuevas para el año 2022. . l trabajo estará menos ligado a la oficina. l fue una prueba de fuego para el teletrabajo, que ha concluido con éxito. Los empleados disfrutaron de un estilo de vida diferente y muchas empresas se dieron cuenta de que no se trata de dónde está su gente, sino de si están conectados e informados. artner predice que después de la pandemia el % de las empresas dejarán a sus empleados teletrabajar a tiempo parcial, y el % a tiempo completo.

19.68

Venta 20.68

UDIS

6.653283

Dólar

Cetes 28 días

4.24

Euro

24.33

Cierre BMV

43,957.07

Yen

0.1925

Centenario

46,000.00

Café (USD/Quintal)

124.15

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

54.04

Hacienda coloca deuda por 2,500 millones de UDIS A tasa de interés real fija a 10 años en el mercado de deuda local

agencias / EL DICTAMEN

LA PANDEMIA ACELERÓ A LA DIGITALIZACIÓN

Compra

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

a ecretaría de acienda y rédito blico reali ó ayer la primera colocación sindicada de una nueva referencia en Udibonos a tasa de interés real fija a 1 a os en el mercado de deuda local por un monto total de dos mil millones de . a colocación se reali ó a través de los Formadores de Mercado de Udibonos mediante una subasta sindicada, método que permite colocar un monto relevante entre los inversionistas para que las nuevas emisiones cuenten con mayor liquidez. El nuevo bono de referencia con vencimiento en noviembre de 1 pagará un cupón de . por ciento y ofrecerá a los inversionistas un rendimiento de 1. por ciento, 1 puntos base por debajo de la tasa de rendimiento máxima ofrecida en la subasta sindicada. e contó con la participación de inversio nistas nacionales y extranjeros. La demanda total fue de más de cuatro mil millones de , equivalente a 1. veces el monto colocado. acienda dijo que la introducción

El nuevo bono de referencia con vencimiento en noviembre de 2031 pagará un cupón de 2.75 por ciento. de esta nueva referencia brinda profundidad al mercado, contribuye al proceso de descubrimiento de precios y favorece una distribución amplia y diversificada de la tenencia de los instrumentos entre inversionistas locales y extranjeros. “ s importante resaltar que esta operación

complementa el programa de colocaciones primarias del obierno ederal que semana a semana tienen lugar por conducto del Banco de México. Además, este método de colocación promueve una mejora de las condiciones de liquidez en los mercados secundarios”, informó la dependencia.

Nueva política energética beneficia indebidamente a CFE: SCJN REDACCIÓN / EL DICTAMEN

a uprema orte de usticia de la ación declaró que la nueva política energé tica de México, publicada por la Secretaría de Energía (Sener) en mayo de 2020, otorga una ventaja exclusiva e indebida a la omisión Federal de Electricidad (CFE). a egunda ala de la avaló por ma yoría de cuatro votos el proyecto del ministro uis aría Aguilar orales, en relación a la controversia constitucional presentada por la omisión ederal de ompetencia conómica (Cofece). Los ministros declararon así que la olítica de onfiabilidad, eguridad, ontinui dad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) distorsiona el proceso de competencia en materia energética y otorga, injustificadamente,

una “ventaja exclusiva e indebida en favor de la CFE para que proponga proyectos estratégicos en programas de suma relevancia”. Que la tenga una participación impor tante en el rograma que contiene la planeación del SEN “distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia y constituye un obstáculo para que el mercado de la generación y co merciali ación de energía eléctrica opere bajo condiciones de competitividad”. e esta forma, a ade la resolución de la SCJN, los preceptos considerados inconstitucionales contravienen la reforma energética de 1 . a nueva política energética de la Sener no ha podido entrar en vigor dado que la uprema orte otorgó a ofece una sus pensión provisional.

uando la resolución sea publicada y no tificada legalmente solo podrán entrar en vigor las disposiciones no declaradas como inconstitucionales.

agencias / EL DICTAMEN

¡Ahora y Aquí!

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

La SCJ N avaló por mayoría de cuatro votos el proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, en relación a la controversia constitucional presentada por la Cofece.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Banxico espería hasta despué s de abril para considerar nuevos recortes en las tasas de interé s.

Banxico considerará recortes a tasas después de abril REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Es probable que el Banco de México (Banxico) espere hasta después de abril para considerar nuevos recortes en las tasas de interés, dijo el subgobernador del organismo autónomo, onathan eath, en una entrevista publicada. Heath, que está en el ala moderada de la junta de cinco miembros, presionó sin éxito en la dos ltimas reuniones del anxico para recortar las tasas en un cuarto de punto a por ciento. n cambio, la institución detuvo un ciclo récord de 11 cortes seguidos. s probable que se necesite el voto de Heath para que se produzca cualquier recorte en el primer trimestre. l 11 de febrero, en la próxima reunión de anxico, “creo que nuestra discusión se va a centrar en si se vuelve a abrir una ventana de oportunidad para seguir adelante con este ciclo acomodaticio, o si todavía hay que seguir con esta pausa, porque la inflación está volviendo a aumentar un poco”, dijo Heath al podcast orte conómico de anorte. eath dijo que el Banco de México espera que la inflación se acelere en abril, el cual calificó como el mes “más peligroso”, y luego se desacelerará hacia fines de a o más cerca de 3 por ciento. Sin embargo, es posible que la desaceleración no sea clara, “y esa ventana de oportunidad qui ás no exista”, indicó.

A partir de este 3 de febrero subieron las tarifas en autopistas administradas por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe). El aumento es de 3 por ciento promedio, solicitado por el Fondo Nacional de Infraestructura onadin y equivalente a la inflación registrada en 2020. De acuerdo con Capufe, el ajuste tarifario cumple con los requerimientos de servicios en la operación de los tramos carreteros. Los recursos recaudados se emplearán para cubrir los gastos asociados a la operación y

conservación de las autopistas integradas en la red concesionada. También se utilizan para otorgar apoyos financieros para el desarrollo de proyectos en los sectores de comunicaciones, transporte, agua, medioambiente y turismo. Las casetas de mayor costo con el aumento promedio por auto son las de las autopistas urango a atlán, que pasó de a pesos, y la de La Tinaja-Cosoleacaque (en Veracruz), que sube de 1 a pesos. on igual al a están la éxico Querétaro de 1 a 1 pesos y la éxico uebla de 1 a 1 pesos .

agencias / EL DICTAMEN

agencias / EL DICTAMEN

Aumentan 3% tarifas en autopistas de Capufe

El aumento es de 3 por ciento promedio, solicitado por el Fondo Nacional de Infraestructura ( Fonadin) equivalente a la in ación registrada en


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Febrero de 2021

iden crear corte o mecanismo dedicado espec ficamente a anali ar la situación del ré gimen de Pyongyang.

Denuncia ONU crímenes en Corea del Norte AGENCIAS/EL DICTAMEN

Una investigación de Naciones Unidas concluyó que en Corea del Norte siguen cometiéndose crímenes contra la humanidad, en un contexto marcado por la impunidad y en el que la comunidad internacional debería intervenir para garantizar la rendición de cuentas, a través del Tribunal Penal Internacional (TPI) o de un mecanismo ‘ ad hoc’ . La Comisión de Investigación de la ONU ya detectó en 2014 que se estaban cometiendo crímenes contra la humanidad en Corea el Norte y, siete años después, ha llegado a la misma conclusión. Así, ha considerado que hay indicios suficientes que acreditan situaciones de exterminio, asesinato, esclavitud, encarcelamiento, abusos sexuales, persecución por razones políticas y desaparición forzosa. Los testimonios de personas que han escapado del país asiático dan cuenta de abusos sistemáticos dentro del sistema penitenciario norcoreano, donde las autoridades infligirían daños tanto físicos como psicológicos a los reclusos de forma recurrente, desde palizas a uso prolongado de posiciones dolorosas pasando por falta de alimentos, trabajos forzados o nula atención médica. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Mi-

chelle Bachelet, lamentó que siete años después del “histórico” primer informe, “no solo prevalece la impunidad, sino que se siguen cometiendo violaciones de Derechos Humanos que podrían equivaler a crímenes contra la humanidad”. Por este motivo, instó a la comunidad internacional a “priorizar la justicia” y a tomar medidas “inmediatas” para contener los abusos, lo que pasa en opinión de Naciones Unidas por llevar el caso al TPI o crear alguna otra corte o mecanismo dedicado específicamente a anali ar la situación de Corea del Norte. Los investigadores ven imprescindible que se recaben y preserven datos sobre estos abusos con vistas a garantizar una futura rendición de cuentas, bien sea mediante un tribunal internacional o en juicios que se puedan emprender en ciertos países bajo el principio de la jurisdicción universal. También creen que estas pruebas pueden ser clave para reconocer los derechos de las víctimas y garantizar que no vuelva a ocurrir. En su informe, los expertos incidieron en que “solo se puede lograr una paz duradera en la península de Corea si las violaciones terminan y se cubren los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición”.

Prepara Dinamarca pasaporte digital para los vacunados AGENCIAS/EL DICTAMEN

Las autoridades danesas anunciaron este miércoles que en tres o cuatro meses tendrán listo un pasaporte digital para quienes hayan recibido la vacuna contra el coronavirus con el objetivo de acelerar la reapertura de la sociedad. A partir de finales de febrero, los daneses podrán encontrar en la w eb la información sobre su vacunación en caso de haber sido inoculados para así poder acreditarlo. “Será el pasaporte adicional que uno podrá tener en su teléfono móvil y que documentará que uno ha sido vacunado. Se trata de que como país aprovechemos las ventajas digitales que tenemos. Podemos ser los primeros en el mundo que lo tengan”, señaló en una conferencia de prensa el ministro de Finanzas de Dinamarca, Morten Bøds ko v.

El funcionario alertó que cuando la solución digital esté lista deberá discutirse cómo usar el pasaporte, lo que dependerá también de la situación epidémica en el país. “Usando los adelantos digitales disponibles podemos permitir los viajes y la participación en la vida cultural en Dinamarca. Disfrutaremos muchos años del pasaporte”, dijo en la misma comparecencia el director general de la patronal, Lars Sandahl Sør ensen. Las autoridades sanitarias danesas ya habían informado hace un mes de que estaban preparando un pasaporte para vacunados, una iniciativa que ha provocado protestas en algunos partidos, que consideran que podría causar una división social y la marginación de grupos de ciudadanos que no hayan recibido la vacuna.

La acusación de poseer walkie talkies importados tomó estado público

agencias / EL DICTAMEN

agencias / EL DICTAMEN

Revelan acusación formal contra líder de Myanmar AGENCIAS/EL DICTAMEN

La policía de Myanmar presentó su primera acusación formal contra la líder depuesta del país, Aung San Suu K yi, dijeron miembros de su partido el miércoles. La presentación le permite a las fuerzas de seguridad valerse de argumentos legales para justificar su detención hasta el 15 de febrero. La acusación de poseer w alk ie talk ies importados ilegalmente salió a la luz dos días después de que la sometieran a arresto domiciliario, y tiene lugar en el marco del golpe de Estado que tuvo lugar en el país asiático el 1 de febrero. Al mismo tiempo, las fuerzas ordenaron a cientos de legisladores que fueron obligados a permanecer en viviendas del gobierno desde el golpe a que abandonen la capital en 24 horas y regresen a sus hogares, dijo un parlamentario del partido de Suu K yi, que habló bajo la condición de anonimato por temor a las represalias. Los generales anunciaron el lunes que permanecerán en el poder durante un año y acusaron al gobierno de Suu K yi -que es la Consejera estatal y no la jefa de Estado pero es considerada la cabeza del partido- de no investigar las denuncias de los militares de que hubo fraude en las elecciones recientes. El partido de Suu K yi ganó esas elecciones por amplio margen, en contraste con el magro apoyo recibido por el partido respaldado por los militares. El vocero de la Liga Nacional por la emocracia, yi oe, confirmó la acusación contra Suu K yi. De ser encontrada culpable, podría ser sentenciada a una pena máxima de tres años de prisión. Añadió que el presidente derrocado, W in Myint, fue acusado de violar la ley de gestión de desastres naturales. Un documento judicial filtrado y fechado el 1 de febrero dice que se los puede detener hasta el 15 de febrero. a sublevación puso de manifiesto el alcance del control ejercido por los generales en el país a pesar de más de una década de conversaciones y reformas democráticas que habían sido acogidas con entusiasmo por las naciones occidentales, que en consecuencia habían retirado las sanciones en vigor durante años. Además, supone una asombrosa pérdida de poder para Suu K yi, galardonada con el Premio Nobel de la Paz y que pasó años detenida en su casa mientras seguía con una campaña para llevar la democracia al país, antes de convertirse en la gobernante de facto cuando su partido ganó las elecciones en 2015. Suu K yi fue una crítica acérrima del ejército durante sus años de detención, pero tras pasar de icono

Aung San Suu K yi está sometida a arresto domiciliario. de la democracia a política tuvo que trabajar con los generales, defendiendo incluso la represión sobre la minoría musulmana rohinya, que la comunidad internacional considerada un genocidio. Esa postura empañó fuertemente su imagen a nivel internacional. Los militares dijeron que se mantendrán en el poder bajo el estado de emergencia por un año, y luego celebrarán elecciones que determinarán quien asumirá el gobierno. La Liga, por su parte, pidió una resistencia no violenta al golpe. En Yangón, la ciudad más grande de Myanmar, decenas de personas hicieron sonar bocinas y golpearon cacerolas el martes en una protesta ruidosa convocada por activistas. Partidarios del ejército también se manifestaron, congregando a unas 3.000 personas en un mítin. Además, el nuevo líder de facto del país, el general Min Aung Hlaing, anunció que el gobierno militar tiene previsto investigar un supuesto fraude en las elecciones del año pasado. Min anunció las medidas el martes durante la primera reunión de su nuevo gobierno en la capital, explicó el periódico Global New Light of Myanmar. El ejército señaló que uno de sus motivos para derrocar al gobierno civil liderado por Suu K yi era que no investigó adecuadamente sus denuncias de presuntas irregularidades electorales generalizadas. La Comisión Electoral de la Unión dijo antes de la sublevación militar que en los comicios no hubo problemas significativos. En los comicios de noviembre de 2020, el partido de Suu K yi ganó 396 de los 47 6 en juego en las dos cámaras del Parlamento. La principal formación de la oposición, el Partido Unión, Solidaridad y Desarrollo, respaldada por el ejército, obtuvo apenas 33 representantes. Al ejército, conocido como Tatmadaw , se le asigna automáticamente el 25% de todos los escaños de las dos cámaras en base a la constitución

de 2008 , que entró en vigor con un gobierno militar previo. El periódico estatal reportó que Min Aung Hlaing dijo al gobierno que una nueva comisión electoral, formada por personal que describió como independiente e imparcial, “examinará los datos de la votación para hallar los resultados correctos, y se tomarán las medidas correspondientes en el proceso”. Además, se examinarán las listas de votantes para detectar registros de familias enteras, agregó. Min Aung Hlaing apuntó además que mantendrá las medidas de contención del COVID-19 adoptadas por el gobierno de Suu K yi. Myanmar ha confirmado más de 1 mil casos, incluyendo unas 3 mil 100 muertes. Su infraestructura sanitaria es una de las más frágiles de Asia, según Naciones Unidas. El general pidió también medidas para impulsar una economía afectada por la pandemia, especialmente el sector agrícola, del que depende más del 7 0% de la población del país que vive en zonas rurales. Según un comunicado emitido el miércoles en nombre de los miembros de la dirección del partido de Suu K yi, las autoridades comenzaron a registrar las oficinas de la en Mandalay y en otros estados y regiones el martes, y se incautaron de documentos y computadoras. En su publicación en Facebook , K yi Toe, explicó que las cerraduras de varias de las oficinas de la formación estaban rotas y calificó los cateos como ilegales, al tiempo que exigió que se detuvieran. La sublevación supone una prueba para la comunidad internacional. El presidente de Estados Unidos, Joe iden, calificó las acciones militares como “un asalto directo a la transición del país hacia la democracia y al estado de Derecho” y amenazó con imponer nuevas sanciones. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunió el martes para evaluar la situación, pero no tomó medida al respecto.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 04 de Febrero de 2021

F O T O S: IGNACIO

GO MEZ / EL DICTAMEN

SOCIALES

Doña Nancy Artesan de Thomas con Lorena, Silvia y Giselle Thomas Artesan.

César Venta Suárez.

Mariana Hernández Jallil.

El Dictamen RETRO

Mayra Alor, Rocío Briseño, Gaby Butt, Nacho Gómez, Elvitz Gutiérrez, Juan Carlos Cotrina, Víctor Briseño, Lupita y Mary Briseño, en Moruchos.

Mónica Avendaño y Abelardo Coello.

Ileana Ponce Urbina.

Adriana Gil Maroño.

Paloma Domínguez Ruiz.

Cena con el Cap. Vital Alsar en el Club de Yates, por ahí Gerardo Gil, Luis Requejo, Juan Barquett, Manolo Varela, Carlos Gutiérrez de Velasco, Sergio Pazos, Pepe Martínez y muchos más.

SERIES DEL MOMENTO

Recomendación:

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

ESPECIAL 1: RUE La primera parte de dos especiales de EUPHORIA me ha dejado sorprendido. La serie como tal es fuerte, honesta y dolorosa, y por la pandemia no se ha podido realizar la segunda. Imposible no conmovernos con la actuación de Zendaya como Rue, nació para este papel; hablamos de 56 minutos de un diálogo intenso junto a un buen amigo, aquel que trata de hacerla entender que debe dejar la oscuridad en la que habita para poder vivir. Es nochebuena, su pareja la abandonó y ella ha recaído en las drogas, adicción de la que no puede salir, y con ello el recuerdo de lo malo que ha hecho en su vida, principalmente a su mamá, y lo más triste, asegura que no permanecerá por mucho tiempo en esta vida...

ESPECIAL 2: JULES

Gely López Hernández.

Ahora, en la segunda parte del especial de EUPHORIA, previo a su nueva temporada, somos parte de la situación psicológica que vive la chica trans Jules, y la verdad necesité verlo dos veces por el grado intenso que queda expuesto de una chica dentro de una sesión de terapia con una psicóloga, la única a quien no es necesario le pida disculpas. Hunter Schafer entrega un personaje que está permaneciendo en una constante tristeza, producto de lo vivido con su mamá adicta y que ahora repite su historia con Rue, a la que ama porque es la única que la mira a los ojos como lo que es: una mujer. Somos parte de un diálogo emotivo, cruel, triste, con mucho dolor y con la esperanza dibujada de que todo pueda mejorar, pero no, las lágrimas son más intensas y eso es lo que nos lleva desesperadamente a necesitar ya con nosotros la segunda temporada de esta exitosa y premiada serie llena de honestidad.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Febrero de 2021

La tarde de este miércoles dos personas del sexo masculino fueron atacadas a balazos sobre la calle Belisario Domínguez de Villa Independencia en el municipio de Martínez de la T orre. Los hechos ocurrieron alrededor de las cinco de la tarde, en un taller a donde arribaron sujetos armados a bordo de una motocicleta y dispararon en al menos cinco ocasiones

Habitantes del municipio de Omealca realizaron el macabro hallazgo JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL OMEALCA, VER.

En el interior de bolsas de plástico negras, fueron hallados los restos de dos personas del sexo masculino en un camino que conduce a Paso a Real en el municipio de Omealca. El hallazgo se registró la mañana del miércoles, cuando radio operadoras del número de emergencias 911, recibieron un reporte que en un camino del municipio de Omealca había varias bolsas de plástico con huellas de sangre. De forma inmediata acudieron las fuerzas del orden, quienes encontraron en el interior a dos hombres desmembrados, junto a ellos, tres cartulinas con mensajes de advertencia, donde se acusa

contra las personas que se encontraban en el lugar. T ras el ataque armado perdió la vida en el lugar de los hechos una persona del sexo masculino identificada como Ernesto R. ., mientras que otra identificada como E equiel “ ”, de 19 años, resultó gravemente lesionado. Paramédicos de Cruz Á mbar se trasladaron al lugar de la agresión y atendieron al lesionado, el cual fue canalizado a un hospital de la ciudad.

M IR AV ET E / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Descuartizados y embolsados GU ER R ER O

Ataque armado deja un muerto

J O R GE L . Z AP O T / EL DICTAMEN

HECHOS

J unto a los cuerpos mutilados dejaron algunas cartulinas con amenaz as. a los finados de “sapos”, además que se lanzó una amenaza contra quienes se dedican a robar en la zona. Policías Estatales y Municipales acordonaron el área y solicitaron la presencia de la Fiscalía de la zona,

mientras que personal de Periciales realizó la criminalística de campo. Los cuerpos fueron trasladados en calidad de desconocidos al Servicio Médico Forense en espera de ser identificados por alg n familiar.

Lo hallan muerto en local de piñatas Autoridades investigan la muerte de un hombre, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida y con una lesión en la cabeza en el interior de un local de venta de piñatas ubicado en la avenida Miguel Hidalgo de la zona Centro Histórico. Los hechos se presentaron durante la noche del pasado martes y la madrugada de ayer miércoles, en donde fue

encontrado sin vida el señor Gilberto V.R., de 90 años de edad, el estaba al interior del local del piñatas. El conocido y tradicional comercio se encuentra ubicado en la avenida Miguel Hidalgo casi esquina con la calle Esteban Morales, siendo al parecer una menor la que encontró el cuerpo, del finado el que se mencionó presentaba una herida en la cabeza.

GU ER R ER O

M IR AV ET E / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

La joven de 22 añ os ingirió raticida para acabar con su vida.

Encuentran sin vida a dueñ o del local de piñ atas en el Centro H istórico.

Mata camioneta de lujo a comerciante

GU ER R ER O

Al momento de su denteción, los sospechosos tenían a una persona privada de su libertad.

R O B ER T O

T rágica muerte encontró un hombre que caminaba cerca de la zona de mercados, realizando la venta de sus productos y fue atropellado por el conductor de una camioneta de lujo. El accidente se suscitó en la avenida Guerrero esquina Echeven y Velázquez de la Cadena, donde un hombre de aproximadamente 40 años, cruzaba la avenida cargando una canasta de botanas y quesos que vendía en la zona de mercados. De forma intempestiva cuando cruzaba la avenida, fue impactado una camioneta de lujo, cuyo conductor se desconoce ya que al momento del accidente imprimió mayor velocidad y huyó. Paramédicos de la Cruz Roja, se trasladaron de inmediato para tratar

M É ND EZ / EL DICTAMEN

ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

M IR AV ET E / EL DICTAMEN

Una joven originaria del Puerto de Veracruz, al parecer agobiada por problemas personales, decidió quitarse la vida, luego de subir al Cerro del Borrego e ingerir raticida. Se trata de Alba Rebeca S.H., de 22 años de edad. De acuerdo con las investigaciones judiciales, la tarde del martes la joven mujer arribó a Orizaba procedente del Puerto de Veracruz, según a visitar a una tía. Serían aproximadamente las 17:00 horas, cuando realizó el ascenso del Cerro del Borrego, hasta llegar al

Primer Mirador donde se introdujo en una vereda. Presuntamente por problemas personales decidió quitarse la vida e ingirió raticida. La joven quedó inconsciente en el suelo hasta que fue descubierta por unos deportistas que intentaron auxiliarla pero al ver que no reaccionaba pidieron el apoyo de los grupos de emergencias. Paramédicos de Protección Civil municipal arribaron al lugar para atender y trasladarla de urgencias al Hospital Regional de Río Blanco, donde horas más tarde falleció al sufrir un infarto provocado por el veneno para ratas que tomó.

F R ANCO

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / ORIZABA, VER.

CAR D EL / EL DICTAMEN

Se suicida una joven

Luego de que la niña se percatara de la situación, dio aviso a otros de los vecinos y habitantes de la zona, los que solicitaron la presencia de elementos de la Policía Municipal y Naval, los que a su vez pidieron el apoyo de técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, quienes confirmaron que la persona no presentaba signos vitales. La zona fue acordonada y las autoridades tomaron conocimiento de la situación, arribando más tarde personal de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial, los que realizaron las diligencias de búsqueda de indicios, además de iniciar con la carpeta de investigación. El cuerpo fue finalmente llevado al Servicio de Medicina Forense (SEMEFO), donde se le practicará los exámenes y necropsia, para determinar las causas del fallecimiento y si existe algún crimen que investigar en estos hechos.

Tras arrollar al comerciante, el conductor del vehículo responsable aumentó la velocidad para darse a la fuga. de auxiliar al herido, pero ya nada pudieron hacer y sólo confirmaron su deceso, acordonando el área para dar parte a la Policía que llegó minutos más tarde. Personal de la Policía Ministerial así como Periciales llegaron a realizar las

inspecciones oculares y ordenaron el levantamiento del cuerpo al Semefo, mientras investigan el paradero del responsable de dicho accidente. Horas más tarde el occiso fue identificado por sus familiares como usvaldo L. alias “El uge”.

Coatzacoalcos. El operativo se llevó a cabo durante la madrugada, cuando las fuerzas del orden irrumpieron en un hotel ubicado sobre Javier Anaya Villazón de la colonia Fovissste, en la ciudad porteña, tras una llamada anónima sobre personas

armadas. En dicho lugar se logró el arresto de María ernanda “ ”, os Rams s “ ” y es s “ ”, provenientes de la CDM y a quienes se les aseguraron varias dosis de droga, además de dos vehículos con reporte de robo.

Caen posibles plagiarios, Detienen a un trío “bien surtidito” dos son ex policías JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.

En una rápida acción elementos de Seguridad Pública del Estado lograron intervenir a tres sujetos (dos de ellos ex policías), cuando llevaban a una persona privada de su libertad. El hecho se suscitó cuando Policías Estatales realizaban sus recorridos de prevención y vigilancia por diversas colonia y localidades. Al ubicarse en el camino real a la altura de la Unidad Habitacional Los Cerezos, ubicaron un vehículo cuyos ocupantes actuaban de forma sospe-

chosa, por lo que les marcaron el alto. Los supuestos delincuentes hicieron caso omiso, por lo que se registró una persecución por varias calles, hasta que lograron interceptar al auto color blanco, al momento de aplicar la revisión de rutina, encontraron en el interior del vehículo a una persona que estaba maniatada, amordazada y privada de su libertad. Ante tal situación los tres sujetos entre ellos dos ex policías de Córdoba, fueron intervenidos y trasladados al cuartel del mando único donde quedaron a disposición de la Fiscalía Regional para la responsabilidad que les resulte.

T res personas entre ellas una mujer, fueron detenidos el miércoles en poder de una considerable cantidad de droga y dos vehículos con reporte de robo, esto en un conocido hotel de la ciudad de

Reportan desapareción de argentino en Xalapa AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Embajada de Argentina reportó la desaparición de Alejandro Federico Reinhold, originario de aquel país, en la ciudad de X alapa a quien no se le ha visto desde el 13 de enero pasado, por lo que solicitó la colaboración de la comunidad argentina para obtener

información que lleve a su localización. Cualquier información sobre su paradero se puede proporcionar al Consulado General al correo electrónico cmexi@ mrecic.gov.ar o llamando al número telefónico 55 8556-0472 (emergencias). Por otra parte, la Comisión Estatal

de squeda elaboró la ficha 1 SB0159U-21Z C para tratar de localizar al argentino de 41 años de edad, 1.70 metros de estatura, ojos color azul, piel morena clara y cabello rubio, lacio y corto y como señas particulares cuenta con tatuajes en ambos brazos, pecho, piernas y nudillos.


TARIFA DIARIA POR PALABRA

Minúsculas: $2.86 + IVA

Mayúsculas: $3.43 + IVA

Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Febrero de 2021

www. eldictamen.mx

ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 914-98-07, 934-65-60, 2291-39-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 9-14-98-07, 9-34-65-60, 2291-39-35-88. $1,600 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES, 914-98-07 93465-60, 2291-39-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES

Contratación mínima: 3 días + 3 días de cortesía

TEL. 9149807, 9346560, 2291-393588. RENTA DEPARTAMENTOS 3 RECAMARAS CLIMATIZADO, 2 BAÑOS, GARAGE 2 AUTOS, SATURNO #241-3 JARDINES DE MOCAMBO, 22-92-50-53-64. RENTA CASA 2 RECAMARAS, 1 BAÑO, GARAGE, CALLE 25 #17 A, CERCA UVM, 22-91-14-43-99.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 26060-20 VERACRUZ WWW. MINIBODEGASELJARRITO. COM.MX

CASAS

EMPLEOS

SALUD

¡OPORTUNIDAD! FRACCIONAMIENTO “LAS BRISAS” CALLE VIENTOS ETESIOS 2 CASAS MISMO PREDIO, $1,250,000= TRATAMOS. 2294-14-25-39 5516-8120-72.

SOLICITA ASISTENTE CONTABLE BACHILLERATO CONCLUIDO, CONOCIMIENTOS CFDI, MANEJO DE OFFICE, SEXO FEMENINO, 22 A 40 AÑOS, CON INICIATIVA, ENVIAR CV A OLGA@ CORPORATIVOFENIX.NET

MASAJES ANTIESTRESS Y DESCONTRACTURANTE 100% PROFESIONAL Y SERIEDAD, AJUSTES QUIROPRACTICOS, PROBLEMAS CIATICA, MIGRAÑA, LUMBARES, DORSALES, CERVICALES, REIKI, ALINEACION DE LOS CHAKRAS, CEL: 2293-65-01-63.

COMPRAS COMPRAMOS: *ORO, PLATA, *JOYERÍA, *MONEDAS ANTIGUAS *CENTENARIOS *DÓLARES EN MORRALLA Ó BILLETES MALTRATADOS *ACCIONES DE TELMEX, HORACIO DIAZ CORREA NO.286 CEL.271-1283753.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOSPENSIONADOS-ISSSTEIMSS-PEMEX-IPE, CFE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP (FEDERALES). COMPRAMOS DEUDAS: ISSSTE Y OTRAS FINANCIERAS. LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.

SERVICIOS CONSTRUCCIÓN, REMODELACIÓN, RESIDENCIAL, INDUSTRIAL, IMPERMEABILIZACIÓN INTEGRAL, MANTENIMIENTO A INMUEBLES, EDIFICIOS. CON PRESUPUESTO GRATIS AL VISITAR CLIENTE. ASESORÍAS PARA

$78

CUIDAR TU INMUEBLE. ATENCIÓN CON EL ING. ÁNGEL VILLAR 2291-3808-54, ANGCIVILLAR@ HOTMAIL.COM CONSEJERIA ESPIRITUAL SRA. VICTORIA LECTURA DEL TAROT Y ASTROLOGIA, AMARRES Y ENDULZAMIENTOS PARA EL AMOR TALISMANES,

$130

AMULETOS, CIRIOS, Y VELAS PREPARADAS,PROSPERO Y PROTEJO TODO TIPO DE NEGOCIOS. 229-3178728. IMPERMEABILIZADORA, TECHOS PROTEXA. SELLAMOS, FILTRACIONES, GRIETAS, HUMEDAD. TECHOS, PAREDES. TRATAMIENTOS PARA CALOR 10 AÑOS GARANTIA

PRODUCTOS. INDUSTRIALES PRECIOS ECONOMICOS PRESUPUESTOS. GRATIZ. TEL. 2293178728. MEJORAMOS PRECIOS. PROMOCIONES.


Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Febrero de 2021

DEPORTES

agencias / EL DICTAMEN

agencias / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Barcelona vino de atrás y avanz ó en la Copa del Rey.

¡Milagrosos! REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Barcelona logró una de las grandes remontadas de la historia del futbol español y en cuestión de 25 minutos anotó cinco goles para avanzar a las semifinales de la opa del ey, tras vencer en un electrizante juego 5-3 a ranada, en los cuartos de final del torneo. Los locales se habían puesto en ventaja con anotaciones de Robert K enedy (33’ ) y Roberto Soldado (47’ ). Abajo por dos goles en el minuto 8 8 ’ , Antoine Griezmann acercó a los Blaugranas en el marcador, mientras se colgaban de un improbable empate. Sin embargo, los dirigidos por Ronald K oeman lograron lo impensable e igualaron el marcador con un tanto de Jordi Alba al 92. El cierre del compromiso solo fue una previa de lo que estaba por venir en los tiempos extras. Griezmann marcó su doblete y puso en ventaja a los catalanes al 100’ . Pese a que esto parecía sentenciar la eliminatoria, Neva fue derribado en el área de Barcelona y el árbitro señaló penal para Granada. Fede Vico (103’ ) emparejó el juego y apaciguó un poco el ímpetu de su poderoso rival. Sin embargo, en el segundo tiempo extra, Frenk ie de Jong apareció y recuperó la delantera de los Culés al 108 de tiempo corrido. Cinco minutos más tarde, Alba firmó el quinto tanto de la noche para los visitantes, el segundo en su cuenta, con una bella volea y de paso acabó con cualquier esperanza de Granada. Con esta increíble voltereta, arcelona se clasificó por décima ocasión a las semifinales en las últimas 11 temporadas de la Copa del Rey y conocerá a su rival una vez que se realice este viernes el sorteo para definir los cruces, los cuales se jugarán a doble partido.

El ganador se medirá en semifinales ante Palmeiras

Duelo de fieras

Tigres debuta esta mañana en el Mundial de Clubes ante Ulsan Hyundai REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los Tigres de la UANL, campeones de la Concacaf, se enfrentarán este jueves a las 08: 00 horas (centro de México) al Ulsan Hyundai coreano, monarca asiático, en los cuartos de final del undial de Clubes de Q atar. Con el francés André-Pierre Gignac y el paraguayo Carlos González, sus dos principales delanteros, recuperados de lesiones, los Felinos, dirigidos por Ricardo Ferretti, saldrán a ofender a un rival que conocen poco, pero que jugará su tercer Mundial. Con cinco títulos de liga en los últimos 10 años, los mexicanos tienen un equilibrio en todas las líneas y

llegan motivados después de liquidar una cuenta pendiente de años, tras ganar la Liga de Campeones de la Concacaf, en diciembre pasado. “El punto fuerte de mi equipo es el equilibrio entre ofensiva y defensiva, con jugadores experimentados que pueden resolver los problemas dentro de la cancha cuando parece que no es posible. Mi equipo está preparado y tiene una base importante de muchos años”, señaló Ferretti en conferencia de prensa. El Hyundai, campeón de Asia, sufrió la baja del brasileño Junior Negao, quien convirtió 8 4 goles en 123 partidos con el equipo, sin embargo cuenta con jugadores de nivel, liderados por el centrocampista Yoon Bitgaram, mejor jugador del campeonato asiático, y con el delantero K im Ji Hyeon. “Llevar el estandarte de la K -League y representar al Ulsan Hyundai en un torneo selecto, que solo llegan a jugar pocos equipos del mundo es

lo que más me entusiasma”, aseveró el entrenador Hong Myungbo, en declaraciones divulgadas por la FIFA. El estratega reveló que tiene la fórmula para detener la ofensiva de Gignac, quien encabezará el ataque de los mexicanos, mientras Ferretti ha reiterado que lo primero para Tigres es no subestimar al contrario, con figuras de nivel internacional, veloces y con un futbol ordenado. El ganador del duelo entre mexicanos y coreanos enfrentará en la semifinal al almeiras de rasil, monarca de la Copa Libertadores.

IMPRESIONADO POR SU RIVAL Hong Myung-bo, entrenador del Ulsan, habló previo al debut de su equipo en el Mundial de Clubes ante Tigres y mencionó que el equipo representante de la Concacaf es uno de los mejores del mundo y alabó su gran poder ofensivo. “Analizamos bien su estrategia,

8:00 HRS ESTADIO AL RAYYAN

es un equipo muy fuerte, sé que es uno de los mejores del mundo. Por supuesto, no sabemos cómo vamos a poder defender mañana”, comentó el estratega del Ulsan. Además, mencionó que el futbol mexicano siempre se le ha complicado históricamente al estilo de juego coreano. “A los jugadores mexicanos se les da muy bien el futbol. Cuando enfrentamos a México no lo pasamos bien. Recuerdo bien esos duelos. Los futbolistas son muy buenos”, agregó. Por último, Hong Myungbo expresó que el Ulsan Hyundai tiene la encomienda de no solo representar a su afición, sino a su país y el continente asiático. “Hemos tenido poco tiempo para prepararnos, pero creo que la concentración invernal y descansar bien le va a venir bien al equipo. Al fin y al cabo, estamos aquí para representar no solo al Ulsan, sino también a la República de Corea y a Asia”, dijo Hong Myung-bo.

A poco más de cinco meses de las Olimpiadas, el Comité Olímpico Internacional (COI) y el comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tok io presentaron el borrador de un manual que tiene como fin garanti ar la realización de este evento. En conferencia de prensa, se detalló a grandes rasgos el contenido de este documento, aunque se mencionó que aún quedan cosas por detallar. “Tenemos muchas interrogantes sobre cómo será el montaje de los juegos este verano. Y hoy es un repaso preliminar sobre cómo se harán las cosas”, declaró Christophe Dubi, director ejecutivo de los Juegos Olímpicos. El COI hizo énfasis en que este manual es solo una primera versión del que se terminará por aplicar en los Juegos Olímpicos. Por su parte, Pierre Ducrey, director de operaciones de los Juegos Olímpicos, reveló que el plan contempla que los deportistas acaten algunas medidas hasta 14 días antes de su llega a Japón. Además, mencionó que todos los atletas

Se presentó la Liga Amateur de Futbol de V eracruz .

Anuncian su torneo

En rueda de prensa se realizó la presentación de una nueva liga deportiva denominada Liga Amateur de Futbol Veracruz. El evento fue presidido por José Alfredo Méndez Cazarín, presidente de la liga, y estuvo acompañado por Francisco Javier Cornelio Z amora, vicepresidente, Jaime Jair Serna, secretario, David López Castro, tesorero, y Fabián Morales, presidente del colegio de árbitros. Se dio a conocer que la liga surge para dar una nueva alternativa para la práctica del futbol y la sana convivencia en la zona conurbada. Se informó también que tiene como visión fomentar, promover y

desarrollar la actividad deportiva con buena organización y calidad en los torneos. Los organizadores detallaron que la fecha tentativa de inicio del primer torneo será el 7 de marzo, con partidos amistosos previos desde el 14 de febrero. Mencionaron que será un torneo inicialmente solo en categoría libre amateur varonil dominical, una vez que tengan 20 equipos ya inscritos. Se manejará torneo de apertura y clausura en sistema de competencia todos contra todos, calificando ocho equipos a liguilla. efirieron que se jugará en los campos X icoténcatl, La Planiza, Los Chechos y algunos más de Paso del Toro y otros más de Playa de Vacas en Medellín.

agencias / EL DICTAMEN

El Centro de Formación (CEFOR) de Futbol Halcones de la Universidad Veracruzana (UV) volverá con nuevos bríos, señaló su director deportivo Miguel Á ngel Maldonado Hernández. Apuntó que por el momento las actividades continúan suspendidas por la contingencia de COVID-19, siguiendo las medidas señaladas por las autoridades sanitarias. Dijo que por indicaciones de la Fundación de la UV y por las recomendaciones de los gobiernos federal y estatal, así como de las autoridades universitarias, el CEFOR está temporalmente cerrado. Maldonado Hernández destacó que se trata de proteger y cuidar la salud de los

El CEFO R de la U V sigue sin reanudar sus actividades. niños, así como de los entrenadores y padres de familia. Agregó que el CEFOR Halcones UV cuenta con alrededor de 200 alumnos, quienes esperan volver pronto a los entrenamientos en las canchas de la Unidad Deportiva del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

deberán someterse pruebas antes de su arribo y posteriormente, así como en su estadía en el país. “En el manual hemos documentado lo que deberá hacer el grupo participantes con medidas 14 días antes del viaje. Se incluye una prueba antes de salir del país de origen, una prueba al ingresar al país y pruebas de cada grupo durante su estancia en Japón”, expresó Ducrey, quien señaló que habrá la recomendación para que los atletas lleguen cinco días antes de su competencia y abandonen el país dos días después de haber finali ado su participación.

Atraviesa la burbuja

Continúan a la espera JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

El CO I detalló su manual de seguridad para los J uegos O límpicos.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los organizadores del Abierto de Australia han hecho todo lo posible para minimizar los riesgos de contagio de COVID-19 en sus instalaciones, sin embargo, el virus violó los protocolos y encontró la forma de entrar en su burbuja. El primer Grand Slam de la temporada del tenis dio a conocer que tuvo que aislar a varios tenistas, quienes serán sometidos a pruebas, debido a que se detectó un caso de coronavirus en uno de los empleados de hotel empleado para hospedar a los participantes de este torneo. “Estamos trabajando con todos los involucrados para facilitar el testeo tan rápido como sea posible. No habrá partidos en Melbourne Park el jueves. Una actualización sobre la agenda del viernes será anunciada

Se detectó un caso de CO V ID-19 en el Abierto de Australia. más tarde”, informó el Abierto de Australia en sus redes sociales. Con el anuncio de la suspensión de los torneos de preparación previo al evento principal de Melbourne, las actividades en la ATP Cup, los tres torneos de la W TA y los dos certámenes de la ATP 250 quedaron postergadas hasta nuevo aviso, lo que representa un pequeño retroceso en la preparación de los tenistas.

Manchester City venció a Burnley.

Mantienen el liderato

agencias / EL DICTAMEN

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN.

agencias / EL DICTAMEN

J aV ier T ellO

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

agencias / EL DICTAMEN

/ EL DICTAMEN

Lanzan su plan

Manchester City vive su mejor momento de la temporada y afian ó su liderato en la Premier League al vencer 2-0 como visitante a Burnley. Los Citizens llegaron a 13 triunfos de manera consecutiva, en todas las competencias, y se despegaron a tres puntos de su más cercano perseguidor en la tabla (Manchester United). Bastaron 45 minutos para que los dirigidos por Josep Guardiola aseguraran una nueva victoria. Apenas en el amanecer del cotejo, Gabriel Jesús abrió el marcador para los Sk y Blues. El brasileño aprovechó un garrafal error del portero Nick Pope en un disparo de Bernardo Silva y con un cabezazo mandó a guardar la esférica a las redes. Los locales intentaron responder, sin embargo, la diferencia de calidad en ambos planteles era muy notoria como para si quiera pensar en algún momento en el empate. Y fue el talento con el que cuentan los Citizens lo que terminó por concretar un nuevo triunfo en la Premier League antes del medio tiempo. En un ataque, Ilk ay Gü ndogan encontró en el área chica a Raheem Sterling. El extremo inglés puso el segundo clavo en el ataúd de Burnley al rematar a bocajarro. En el complemento, los Sk y Blues fueron más insistentes pero no encontraron otro tanto, aunque tampoco sufrieron ante los pocos y nada peligrosos embates de los locales. Manchester City llegó a 47 puntos y se separó de su rival de ciudad, Manchester United, en la pelea por el título de la Premier League.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.