Edición 6 de octubre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. Miércoles 6 de Octubre de 2021

Año-124

No. 44646

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Refinería Dos Bocas es necesaria: Rocío Nahle

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó la conferencia de prensa mañanera en el Museo Naval México en la ciudad de Veracruz.

Pide AMLO al PRI definirse sobre reforma energética

El proyecto de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, es viable, tiene alta eficiencia en materia de energía y es sumamente necesaria a fin de este país pueda producir sus propios combustibles, señaló la secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, quien afirmó que, no obstante, este proyecto se hubiera hecho desde el 2018 cuando el entonces presidente Felipe Calderón anunció el proyecto de la refinería Bicentenario, sin embargo, esta administración “no barrerá para atrás” y trabajará para atender las necesidades energéticas de México. En su visita por el puerto de Veracruz y, sin precisar fecha exacta, la

secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, anunció que, el Gas Bienestar podría llegar al estado de Veracruz el próximo año, por lo que ya Petróleos Mexicanos (PEMEX) realiza las acciones pertinentes para hacer llegar este beneficio primero a la ciudad de México y, posteriormente, en 2022 moverse a otras entidades de la república mexicana. Por otro lado dijo que la Secretaría de Energía del país que en el actual gobierno de México no existen ni gasolinazos ni impactos en el servicio de energía eléctrica, pese a los diversos ajustes mensuales que solicita la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en torno a este energético. PRINCIPAL

3

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

VECINA AFECTADA POR CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE SOLICITA APOYO AL PRESIDENTE PRINCIPAL 2

El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al PRI a decidir si apoyará o no la iniciativa de Reforma Eléctrica, o mantiene su postura en favor de la privatización como lo hizo en el sexenio de Salinas de Gortari, en alianza con el PAN. En la conferencia mañanera en el Museo Naval en Veracruz sostuvo que el Revolucionario Institucional está ante su oportunidad histórica de definir si seguirá el salinismo como política, o retoma el camino de los grandes presidentes de México como Lázaro Cárdenas y López Mateos. Subrayó que cada quien tiene que asumir su postura, por lo que reiteró

Datos COVID-19

Veracruz

Medellín

Alvarado

La Antigua

22,937

+17

2,574

+1

1,416

+2

716

0

1,188

+2

10,200

+26

DECESOS

2,207

+3

276

0

137

0

75

0

99

+1

1,134

+5

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Mueren 106 veracruzanos más por coronavirus Suman 13 mil 762 decesos por Covid-19 en la entidad, 106 más que el día anterior.

Secuestro en el estado va a la baja: Almirante Ojeda Durán RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

En secuestro en el estado de Veracruz lleva una tendencia a la baja este año, en comparación al 2020 que fue un periodo complicado, sobre

todo en el sur, Coatzacoalcos, que era el lugar de mayor incidencia en este delito, reveló el Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina. PRINCIPAL

2

El Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.

México pedirá a EU reciprocidad en seguridad, no asistencia: Ebrard

Xalapa

ACTIVOS

5 de octubre Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Boca del Río

La secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García.

EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Ernesto Zedillo entrega los ferrocarriles nacionales, en cuyo desarrollo histórico se llegaron a construir más de 20 mil kilómetros de vía férreas. “Y en un abrir y cerrar de ojos desaparecen los trenes de pasajeros, y quedan solo los de carga pero privatizados para dos grandes empresas, a una de las cuales se fue a trabajar Zedillo cuando sale de la Presidencia, al igual que Calderón pasó a ser consejero con la empresa española Iberdrola”. Señaló que esto es lo que ha significado el periodo neoliberal, por eso las diferencias que tenemos y la importancia de definir al proyecto de nación. Reiteró que el litio es fundamental para las nuevas tecnologías por ello solo será explotado por la nación, no por privados. En otro tema el Presidente mencionó que se consiguió un buen acuerdo con Estados Unidos para que comprara más azúcar de México y se lograron mejores precios, por lo que no se han registrado conflictos cañeros en Veracruz. A la conferencia de prensa en el Museo Naval, el Mandatario acudió acompañado de los secretarios de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán; de la Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval González; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y de la de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

En los Diálogos de Alto Nivel Económicos y de Seguridad de México con Estados Unidos, nuestro país ha

Continuamos trabajando en beneficio de la población: Jaime de la Garza 5

dejado claro que tiene que haber una nueva etapa de cooperación, en la cual la Iniciativa Mérida debe dejarse atrás, señaló el canciller Marcelo Ebrard. PRINCIPAL

2

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Llama a jueces revisar el permiso de la Torre Centro y anuncia rehabilitación de San Juan de Ulúa

que es el momento de una definición, “de si estamos porque se conserven como empresas públicas PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad, o queremos desaparecerlas como se ha intentado en todo lo que fue el periodo neoliberal, para que el mercado de las gasolinas, de la energía eléctrica, qvvuede en manos de particulares, de empresas extranjeras”, anotó. Insistió en que lo más conveniente para el país es que se conserven PEMEX y CFE para garantizar que no haya aumentos de impuestos ni en el cobro de energéticos, se acaben los gasolinazos y no aumente el precio de la luz. Se pronunció por limpiarlas de corrupción, pero sin ningunearlas como ocurría antes, cuando se les daba mayor oportunidad en el mercado a empresas como Shell o Iberdrola, empresas extranjeras que desde el periodo neoliberal monopolizaron la energía eléctrica. En ese sentido, López Obrador resaltó que son tiempos de definiciones en torno a dos proyectos de nación distintos y contrapuestos, frente a los que cada quien va a decidir de qué lado de la historia va a colocarse “Hay que estar pendientes de qué es lo que van a resolver las cámaras de diputados y de senadores”. Recordó que con el Fobaproa se rescataron empresas con dinero de todo el pueblo, y aun se mantiene esa enorme deuda de 1 billón de pesos. Pero no conforme con eso, refirió,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Decidirán si continúan con la política salinista o retoman el camino de Cárdenas y López Mateos

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Octubre de 2021

El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los jueces del Poder Judicial, para que estén pendientes del proceso legal en torno a la construcción de la Torre en el centro histórico, al considerar que el permiso no se debió otorgar, ya que “ese edificio tan alto afecta la arquitectura del centro histórico de Veracruz, y lo que significa tanta historia de México asentada aquí”. En la conferencia de prensa mañanera realizada en el Museo Naval, y a pregunta expresa, el Ejecutivo subrayó: “Vamos a apoyar, porque en efecto no se debió dar este permiso en el centro histórico, en ningún centro histórico del país, pero imagínense en el centro histórico de Veracruz lo que significa, aquí está toda la historia de México”. Por ello expreso su molestia porque “de repente estos que no saben la importancia de la historia de Veracruz, porque además querían desaparecerla, solo piensan en el negocio, construyen un edificio que afecta toda la arquitectura colonial y porfirista”. Expuso que se otorgó el permiso por influyentismo a una empresa para construir “ese edificio feo, horrendo, y ahora con acciones leguleyas quieren seguirlo, continuarlo”. Ojalá los jueces, sostuvo el Mandatario, a quienes hizo un llamado respetuoso a que estén pendientes del proceso legal, analicen muy bien el tema,

El Presidente hizo un llamado a los jueces del Poder Judicial, para que estén pendientes del proceso legal en torno a la construcción de la Torre en el centro histórico. lo sumo 6, pero unos días antes de que entraran los nuevos gobiernos promovieron la documentación para los demás permisos. En tanto por otro lado, el Presidente López Obrador anunció la decisión de restaurar todo el Fuerte de San Juan de Ulúa, cuyas acciones estarán a cargo de la Secretaría de Marina. “Hago ese compromiso para que la Secretaría de Marina lo lleve a cabo en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que ellos ayuden en la reconstrucción, pero la SEMAR se hará cargo para reconstruir el castillo que reúne también tanta historia y actualmente está abandonado”.

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

En los Diálogos de Alto Nivel Económicos y de Seguridad de México con Estados Unidos, nuestro país ha dejado claro que tiene que haber una nueva etapa de cooperación, en la cual la Iniciativa Mérida debe dejarse atrás, señaló el canciller Marcelo Ebrard. Al participar en la conferencia de prensa mañanera en el Museo Naval en Veracruz, consideró que la Iniciativa Mérida es una estrategia asistencialista, basada en planes de seguridad totalmente distintos a lo que hoy se está implementando. Por ende, sostuvo el secretario de Relaciones Exteriores, se tiene que trabajar con los Estados Unidos para lograr esa nueva etapa basada en un entendimiento. Anunció que como parte de estos diálogos, el próximo viernes se realizará en la Ciudad de México

un encuentro con su homólogo de Estados Unidos, el secretario Antony Wilken y el Fiscal General de Estados Unidos, en la que participará el Presidente López Obrador, y en donde se informará de los entendimientos que hasta ahora se han podido avanzar en los 10 meses de pláticas con el gobierno del Presidente Biden. Subrayó que México presentó diez prioridades, en donde destaca el tema de la seguridad, pero dentro de una nueva etapa, ya que a diferencia de la Iniciativa Mérida, México no fue a tocar la puerta para decir “necesito asistencia, o esto u lo otro”. Necesitamos trabajar, subrayó Ebrard Casaubón, en materia de seguridad pero con entendimiento respetuoso. En esencia, anotó, reducir homicidios, y más que pedir en lo que se pensaba antes, solicitar que haya

AGENCIAS / EL DICTAMEN

México pedirá a EU reciprocidad en seguridad, no asistencia: Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, durante la conferencia mañanera en Veracruz. reciprocidad en materia control de tráfico de armas, en las asistencias jurídicas, reciprocidad en materia de extradiciones y demás. Anunció que posterior a esa reunión el mismo viernes, habrá un encuentro con el Fiscal General de la República y en la Cancillería un diálogo con los diferentes secretarios que vienen de Estados Unidos. El año entrante el siguiente diálogo será en Washington.

La señora Graciela Pastrana Saavedra, propietaria de casa cercana a la obra de la “Torre Centro”, pidió al presidente y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez su apoyo para poner fin a las afectaciones a su casa.

Vecina afectada por construcción pide apoyo al Presidente Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Con pancarta en mano, la señora Graciela Pastrana Saavedra, propietaria de una vivienda cercana a la obra de la “Torre Centro” del puerto de Veracruz, pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez su apoyo para poner fin a las afectaciones que estos trabajos están generando a la estructura de su domicilio, esto en el marco de la conferencia “Mañanera” celebrada en el Museo Naval de este puerto, en donde ambos mandatarios denunciaran diversas irregularidades detectadas. “El llamado, pues ser escuchada ya porque hemos dado entrevistas, reportajes y no hemos sido escuchados aún. Hicimos una petición también a quien corresponda y hasta ahorita no nos han respondido tampoco. Tenemos ya una denuncia ahora sí, pero eso tarda, es un proceso tardado y queremos la solución ya”, dijo la afectada. Instalada en los cercos instalados en los alrededores de la sede, la señora Graciela recordó que, desde el 2018 padecen de estos estragos en su hogar, el cual se localiza a un costado de la mencionada construcción, por lo que ya presenta grietas y cuarteaduras. “Estamos comiendo polvo, vivimos como húngaros o como personas que ni fuéramos de la casa porque andamos de un lado a otro (..) la casa sigue teniendo más grietas, las paredes que ya fueron

reparadas siguen abriéndose nuevamente, entonces, ya queremos ser escuchados por el presidente y que nos dé una solución definitiva” Agregó que la denuncia se hizo en días pasados, ante la Fiscalía General del Estado (FGE), contra quien o quienes resulten responsables por los daños a su casa, pues al momento se manejan nombres como: Carlos Ramos de la Medina, Ricardo Fernández, pero no se sabe a ciencia cierta quiénes son los propietarios; así también, expuso que se acercaron al ayuntamiento de Veracruz, pero no intervino. Pastrana Saavedra detalló que la denuncia fue por actos de corrupción, daños a terceros, daños a la propiedad, daños morales, por tal motivo, recriminó que un juez les otorgara un amparo a los encargados de la obra y que continuaran con estas faenas, pese a que la Secretaría de Protección Civil Estatal había suspendido anteriormente la edificación por las presuntas irregularidades presentadas. Doña Graciela insistió en que existen riesgos para las casas ubicadas alrededor de la Torre Centro y es necesario que pronto se haga algo, pues ellos se han acercado con los responsables de la obra y les argumentan que ellos cuentan con permisos para trabajar. La manifestante se mantuvo por un rato en el punto con una cartulina en manos, cuyo mensaje aludía: “¡AYUDA! Sr. Presidente. La Torre Centro 500 ¡Está destruyendo mi casa!.

Secuestro en el estado va a la baja: Almirante Ojeda Durán Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

En secuestro en el estado de Veracruz lleva una tendencia a la baja este año, en comparación al 2020 que fue un periodo complicado, sobre todo en el sur, Coatzacoalcos, que era el lugar de mayor incidencia en este delito, reveló el Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina. Durante su intervención en la conferencia mañanera realizada en el Museo Naval, comentó que el feminicidio es otro de los delitos que se encuentra también con una tendencia a la baja, no obstante la extorsión se mantiene fluctuante en su número de incidencia por lo que se implementan estrategias para lograrlo contener porque va al alza. Expuso que el robo de transportistas en 2020 tuvo cierta relevancia, pero en lo que va de este año las estrategias están ayudando a que disminuya. En tanto los robos a negocios también van a la baja, con un registro en agosto del 2021 de 436 casos. Sin embargo, el robo a transeúnte representa una tendencia al alza respecto al año anterior, al igual que el robo de transporte con indicadores que van en aumento. Apuntó que el estado de Veracruz ocupa el 17 lugar a nivel nacional en homicidio dolosos, con 92 casos en agosto y una considerable tendencia a la baja Respecto a lesiones dolosas en los últimos 4 meses se puede observar que ha logrado disminuir la incidencia por lo que va en descenso. Mientras en robo a casa habitación también durante los 4 meses ante-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

porque “Cómo van hacer una torre tan alta allí, desde que entran los barcos o quien esté en el Malecón lo primero que se ve es ese adefesio. ¿Y el Faro? ¿El Malecón que construyó Porfirio Díaz? ¿Y San Juan de Ulúa? ¿No tienen importancia? No, matizó, hay que cuidar nuestro patrimonio histórico y cultural. Expresó que quienes no saben de dónde vienen no va a saber nunca hacia dónde van. Consideró que el tema de la torre (ubicada en Arista y Xicoténcatl) no es un asunto propio, es algo que tiene que ver con las nuevas generaciones. Por su parte el gobernador Cuitláhuac García Jiménez expuso que los constructores están en la completa ilegalidad, lograron permisos del nivel municipal con documentos que no sustentaban completamente ni por la parte de protección civil, ni por la parte del medio ambiente. “Se hizo la clausura, pero promovieron un amparo, en donde uno de los inversionistas es familiar del juez con el que recurren al amparo provisional, pero el amparo de fondo se va litigar”, adelantó. Avaló el exhorto del Presidente a los jueces a que no permitan estas violaciones a la legalidad. Advirtió que si algo sucede con respecto a protección civil, los jueces serán los responsables por otorgar ese amparo. “No es posible que hayan actuado de esa manera en contubernio a todas luces, cuando no existe ningún documento que ampare la construcción de esa torre”, anotó. Aseguró que los permisos originales no contemplaban más de 10 pisos, a

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Anuncia rehabilitación de San Juan de Ulúa a cargo de Secretaría de Marina

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Llama AMLO a jueces revisar el permiso de la Torre Centro

El Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina. riores la tendencia es al descenso, pero en agosto se ha observado un aumento considerable con respecto al mismo mes del año pasado, aunque en general disminuye. El titular de la Semar refirió que Veracruz como entidad federativa al mes de agosto ocupa el octavo lugar con respecto a la media nacional en cuestión de delitos y por cada 100 mil habitantes ocupa el lugar 17 con respecto a la media nacional. Los municipios con mayor incidencia son Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos y Córdoba. Expuso que en territorio estatal en 2020 se construyeron 4 compañías de la Guardia Nacional, y para este 2021 están proyectadas 7, de las cuales 3 fueron concluidas. Adelantó que para los años 2023 y 2024 se tienen proyectados 20 cuarteles de la Guardia Nacional, con lo que se tendrán en el estado 31 cuarteles de esta institución de seguridad.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Octubre de 2021

La secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, acompañada del gobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa.

Gas Bienestar podría llegar a Veracruz en 2022 Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

En su visita por el puerto de Veracruz y, sin precisar fecha exacta, la secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, anunció que, el Gas Bienestar podría llegar al estado de Veracruz el próximo año, por lo que ya Petróleos Mexicanos (PEMEX) realiza las acciones pertinentes para hacer llegar este beneficio primero a la ciudad de México y, posteriormente, en 2022 moverse a otras entidades de la república mexicana. “Y ahí Pemex está haciendo su programa para cubrir primero, ciudad de México y, el próximo año, moverse a otros estados de la república. - ¿También en Veracruz? – Sí, por supuesto. -

¿Cómo para cuándo? – No sé, no quiero decirles una fecha y que no se vaya a cumplir”, dijo en entrevista en conocido café porteño de la zona del Malecón. La funcionaria explicó que este gobierno determinó, primero, ofrecer el servicio del Gas Bienestar a la Ciudad de México debido a los altos costos a los que este producto llegaba al consumidor final, pues al haber diversos intermediarios el precio del combustible se volvió inaccesible para las familias de esa parte del país. En otros temas, Nahle García señaló que actualmente se aboca a sus labores como titular de la SENER, por lo que, todavía se desempeñará en sus funciones por tres años dentro de dicha área antes de aspirar a otro cargo público.

Impulsarán agenda de trabajo Sergio Gutiérrez y CCE del Norte de Veracruz

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dialogó con nuevo comité directivo del Consejo Coordinador Empresarial de la Zona Norte del Estado, encabezado por Sergio Hernández Rivera. Redacción / El Dictamen / Cdmx

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, recibió este martes en sus oficinas de San Lázaro al nuevo comité directivo del Consejo Coordinador Empresarial de la Zona Norte del Estado, encabezado por Sergio Hernández Rivera. Diputado y empresarios coincidieron en que avanzarán en una agenda conjunta de desarrollo para Poza Rica, Tuxpan y la región. El Diputado veracruzano dialogó también con el vicepresidente del Sector Infraestructura, Miguel Ángel Elizalde Martínez; la vicepresidenta del Sector Turismo, María del Pilar Rosales Moreno; el vicepresidente de Proyectos, Braulio García Nieva; y el vicepresidente de Acción Social, Dagoberto Rodríguez Lastra. Les dijo que “todos queremos que le vaya bien a Veracruz” y que este encuentro debía verse como el inicio de una relación sólida y permanente para sumar esfuerzos, cada quien desde su ámbito y su quehacer, a favor del desarrollo de esta zona tan importante del estado.

Gutiérrez Luna resaltó los proyectos de inversión que están previstos en el proyecto de Presupuesto 2022, actualmente en discusión y análisis en la Cámara, que incluyen importantes obras de mantenimiento a las instalaciones de Pemex y la CFE en el corredor Tuxpan-Poza Rica. La Central de Ciclo Combinado Poza Rica, ubicada en adyacente municipio de Tihuatlán –sólo los separa el río Cazones- recibirá casi 523 millones de pesos para su mejoramiento, por citar un ejemplo. Se trata de signos inequívocos de que está por iniciar una nueva etapa de impulso a la zona norte de Veracruz. Los empresarios, quienes rendirán protesta de su encargo el próximo 15 de octubre y que son, por sí mismos, líderes de Cámaras empresariales, invitaron al Legislador a que los acompañe a su ceremonia de investidura, propuesta que Gutiérrez Luna agradeció y se comprometió a atender. Al encuentro acudió el asesor de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, César Gómez Díaz.

Con ella México producirá sus propios combustibles Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El proyecto de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, es viable, tiene alta eficiencia en materia de energía y es sumamente necesaria a fin de este país pueda producir sus propios combustibles, señaló la secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, quien afirmó que, no obstante, este proyecto se hubiera hecho desde el 2018 cuando el entonces presidente Felipe Calderón anunció el proyecto de la refinería Bicentenario, sin embargo, esta administración “no barrerá para atrás” y trabajará para atender las necesidades energéticas de México. Al respecto, reveló que actualmente existen acuerdos con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a fin de armonizar el impacto que la variación del precio del petróleo pueda tener en los combustibles en este país, por ello, reiteró, es importante culminar esta obra por el bien de la economía nacional. “Dos Bocas trae una tasa de retorno del 14%. Nosotros, hoy en día, más que nada, estamos viendo la necesidad de producir nuestros combustibles. Ayer yo tomé una reunión del grupo de la OPEP, tenemos acuerdos, todo este año el precio del petróleo va a estar presionado, ayer estuvimos en 73 dólares la mezcla mexicana: el Brent, llegó a 80 dólares y el precio del petróleo impacta en el precio de las gasolinas. ¿Qué mejor que nosotros podamos producir nuestras propias gasolinas? Que dará autoabastecimiento

JAVIER TELLO / El Dictamen

JAVIER TELLO / El Dictamen

Refinería Dos Bocas es necesaria: Rocío Nahle

El proyecto de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, es viable, tiene alta eficiencia en materia de energía y es sumamente necesaria dijo secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García. a los combustibles: a la turbosina, a la gasolina, el diésel y Dos Bocas, hoy más que nunca, es necesaria, es más, nos tardamos (..) Tiene alta eficiencia energética y nos va a dar mayor combustible”, dijo la entrevistada. La funcionaria federal resaltó que la refinería Dos Boca generará un costo bajo al actual gobierno de México, pese a que el acero incrementó de manera importante, pues ellos lo adquirieron todo elmaterial que se emplearía para la tanquería, en el año 2019, lo cual representó un ahorro en esta materia hasta del 70%. Refrendó el compromiso de este gobierno por mantener estables los costos de las gasolinas a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y que este no afecte los bolsillos de las y los mexicanos. “El presidente ha dicho que no pueden estar por arriba de la inflación y hoy la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía estamos amor-

tiguando, amortizando el precio de la gasolina y que para eso es el IEPS, el IEPS antes se utilizaba para tener mayor recaudación hacia la hacienda pública y nosotros lo estamos utilizando para amortizar el precio y que no sea un impacto hacia los consumidores”, afirmó Nahle García. La secretaria aseguró que a escala mundial hay una crisis energética, incluso, países como EEUU mantienen un alto costo en el precio de sus gasolinas, sin embargo, México está trabajando cotidianamente por mantener la estabilidad en este servicio, de tal manera que, junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se buscan alternativas de la producción que es respaldada con gas. Indicó que, para ello, en este país se cuenta con plantas de diésel, combustóleo, neotecnias y las hidráulicas, en donde ocupan turbinas en las presas para que se cree energía limpia mediante las hidroeléctricas.

Descarta SENER gasolinazos o alza en servicio de energía eléctrica Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La Secretaría de Energía del país aseguró que en el actual gobierno de México no existen ni gasolinazos ni impactos en el servicio de energía eléctrica, pese a los diversos ajustes mensuales que solicita la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en torno a este energético, confirmó la titular del área, Norma Rocío Nahle García. Agregó que, ante esta petición realizada cada mes por parte de la paraestatal, tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como la Secretaría de Energía (SENER) revisan la tasa requerida y se hace una contrapropuesta que permita que un beneficio para las y los

usuarios y mantenerse en los índices inflacionarios, sin que ello cause alguna afectación en la economía de las familias. “CFE nos solicita un incremento cada mes. Nosotros hacemos la revisión y la instrucción que tenemos es que no puede estar por arriba de la inflación, entonces, con la Comisión Reguladora de Energía se revisan cada mes (..) De hecho el mes pasado, en lugar de traer un aumento, nosotros a la CFE le dimos un decremento con base a los estándares productivos que ellos traen. Seguramente este mes, que lo vamos a revisar, vamos a ver, pero no hay un impacto. Aquí no ha habido gasolinazos, no ha habido

Oaxaca, 9° lugar nacional con menor incidencia delictiva: Murat Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Oaxaca se posiciona en el noveno sitio como una de las entidades más seguras del país, esto con base al más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), pues la incidencia delictiva se redujo en un 22%, principalmente, en los índices de homicidios, gracias al equipo de coordinación entre los gobiernos de Oaxaca y el federal, informó en su visita por el puerto de Veracruz, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa. Resaltó que el tema de la seguridad se atiende diariamente, aunado a que, de manera mensual, su gobierno hace una evaluación de los indicadores en la materia en ese estado y la cuenca. “A raíz de intervenciones que tuvimos con el gobierno federal, detuvimos a capos importantes de lado de Oaxaca y hemos seguido trabajando. Yo les diría que lo más importante es que los resultados, en el caso oaxaqueños estamos ahí. Somos el estado número nueve en seguridad, de acuerdo a los indicadores de alto impacto del Secretariado Nacional de Seguridad Pública y estamos trabajando para seguir ascendiendo posiciones y darle la paz y seguridad a las oaxaqueñas y oaxaqueños”

Asimismo, reconoció que, aunque en las fronteras, como es el caso de Oaxaca con Veracruz siempre existe “rachas importantes”, lo principal es trabajar de manera conjunta, lo cual se ha realizado y se han tenido buenos resultados, como es el caso de la entidad que él encabeza.

RUTA MIGRATORIA HAITIANA El gobernador de Oaxaca aseguró que el tema de las caravanas de migrantes haitianos no ha sido un problema para esa entidad, toda vez que no suele ser una ruta ocupada por estos grupos para llegar hacia el vecino país del norte, aunque, sí mantienen vigilancia para el combate a grupos de la delincuencia que se dedican a traficar con extranjeros y connacionales.

REFORMA ENERGÉTICA DE AMLO Por su parte, y tras el exhorto a los partidos que hiciera el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para sacar adelante su propuesta de reforma energética, el mandatario estatal externó su apertura y disposición para hacer un llamado a la legislatura oaxaqueña a fin de que puedan analizarla y tomar las decisiones correspondientes.

impactos en la electricidad”, explicó la funcionaria. En torno a las quejas de usuarios sobre cortes por no cumplir con el pago inmediato en la fecha marcada en el recibo y de que algunos de estos llegan de manera mensual y otros bimestrales, Nahle García comentó que ello depende de cada región y de su servicio básico de comercialización de la CFE. En otros temas, la titular de la SENER comentó que, el proceso de selección del nuevo líder sindical de Pemex es competencia exclusiva de las y los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Octubre de 2021

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Cuidar de las aves es una terapia para ellas, pero también para nosotros ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

aves a Yolihuani con las alas o cola cortadas, e incluso a punto de morir, y necesitan varios años de rehabilitación para que puedan volver a volar. La principal problemática que amenaza a las aves rapaces somos nosotros mismos. “Ya cantó la lechuza. ¡Se va a morir alguien!” es una idea que muchas personas tienen y que genera rechazo e incluso violencia contra este tipo de aves. “Hay muchas creencias que se tienen muy arraigadas desde hace años que provocan la extinción de las aves rapaces nocturnas.. Es bien difícil hacerle entender a la gente porque me dicen ‘es que son malos porque en la noche se van al panteón’, pero lo que no saben es que van porque el panteón es un restaurante para ellas porque se alimentan de ratones, cucarachas y gusanos”. De hecho, el último ejemplar de águila arpía en Los Tuxtlas fue cazada en 1971 porque se creía que eran brujas y se llevaban a los niños. Este es solo un ejemplo de lo peligrosas que son las creencias acerca de estas aves. Yolihuani está intentando traer a estas especies de regreso a Veracruz.

bilitar a las aves y demás especies silvestres. Después de pasar por estos requerimientos, se le concedió la autorización para hacer un Criadero, en el que puede proteger y reproducir a estas aves. “Es lo que hemos estado haciendo desde hace 15 años, pero no es nada fácil. Trabajamos con gente especialista en distintos campos como veterinarios y biólogos”, nos comparte Ángel sobre la labor de Yolihuani. A estas especies se les conoces como aves rapaces porque cazan su propio alimento todos los días, y casi siempre se encuentran en la cima de la cadena alimenticia. Hay de dos tipos: diurnas y nocturnas, y ambas se alimentan de ratas, ratones, serpientes, conejos, pollo, entre otros. Cumplen una función muy importante en el ecosistema porque nos protegen de las plagas. “El día de mañana que no existan las aves rapaces, las pandemias van a aparecer día a día, ya que ellas son quienes se comen los desechos y carroña de forma normal e inofensiva”. Tener aves rapaces en resguardo implica una enorme responsabilidad. Ángel nos cuenta que han llegado

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

La biodiversidad de nuestro país se extiende por sus bosques, selvas, desiertos, ríos, mares, pero también por su cielo. Esto lo podemos ver a través de las aves, las cuales tienen una función muy importante en el ecosistema. Sin embargo, al igual que muchas otras especies, se ven amenazadas por la intervención humana. Yolihuani es un parque ecoturístico situado en la mágica región de Los Tuxtlas. En este lugar se conjugan la naturaleza y la historia de nuestro mestizaje. “Yolihuani” es una palabra en náhuatl significa “fuente de vida”. Su fundador, Ángel Luis Vela es una persona comprometida con las aves y que le gusta entregarse al 100% a lo que hace. Como es arquitecto de profesión, en un momento le tocó realizar obras en la Sierra de Orizaba, por lo que tenía que pasar por la caseta de Fortín, en donde se encontró con una larga fila. Ángel se acercó para averiguar qué es lo que estaba retrasando tanto el paso de los vehículos. “Me impactó ver cómo la policía estaba deteniendo a un señor que, en una camioneta, llevaba en tubos a loros, tucanes, colibríes y otras especies de los Tuxtlas”. A partir de esta experiencia, Ángel decidió tomar acción para proteger a las aves. Primero se acercó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para consultar los requisitos para conseguir un permiso y así crear una Unidad de Manejo de Vida Silvestre (UMA), en donde pudiera resguardar y reha-

Promotores Ambientales:

LAS HORMIGAS Y SU FUNCIÓN EN EL ECOSISTEMA ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

¿Has escuchado acerca de las especies invasoras? ¿Por qué es necesario estudiarlas? Al escuchar este término, seguramente vienen a tu mente animales vertebrados de gran tamaño y con feroces atributos. Sin embargo, estas especies también existen en el mundo más pequeño de los insectos, y un ejemplo lo podemos ver en las hormigas. Esto es lo que aprendieron los estudiantes de bachillerato y licenciatura en la Universidad del Valle de México a través del programa Promotores Ambientales en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz y la Asociación Somos Más Decididos, como cada semana. En esta ocasión, el Biól. Antonio Serrano Martínez dirigió la plática con el conocer y generar conciencia de la situación actual de las hormigas, pues estas son parte fundamental de la ecología. Las hormigas son insectos que tienen tres pares de patas y están emparentadas con abejas, abejorros, avispas y avispones; es decir, como si fueran primos o hermanos. Viven en colonias y se organizan a través de un sistema de castas matriarcal: la reina, los zánganos (machos que solo viven para copular) y soldados (las hembras de la colonia). Son animales que se encuentran en todo el mundo a excepción de la Antártida y se alimentan de semillas, otros animales y polen. ¿Has visto alguna vez a un grupo de hormigas llevarse a otro ani-

mal muerto? Como dato curioso, hay especies de hormigas que no necesitan ojos porque su hábitat se encuentra bajo tierra y nunca salen a la luz. Este es solo un ejemplo de las 16,000 especies que existen de estos animales. Las hormigas son muy importantes para los ecosistemas porque ayudan a descompactar el suelo, ya que se la pasan moviendo piedras y demás materia orgánica, lo que resulta en una buena filtración de agua para otros organismos. De igual forma, contribuyen en la dispersión de semillas ayudando a que haya una mayor diversidad de plantas. No obstante, toda esta estructura y organización de las hormigas se ve afectada con la presencia de otras hormigas invasoras. Se dice que una especia es invasora cuando empieza a crecer de manera exponencial, adquiere ventaja sobre otras, las domina y se vuelven agresivas por territorio y recursos. Las invasoras afectan a largo plazo el ecosistema porque reducen la productividad vegetal y ocasionan la pérdida de biodiversidad y nichos ecológicos. Finalmente, algo que debemos tener en cuenta, es que estos escenarios en donde existen especies invasoras son provocados por la intervención humana, ya que somos nosotros quienes las introducimos a ecosistemas en donde no pertenecen. La mayor parte de la responsabilidad cae sobre nosotros y tenemos el deber de educarnos al respecto y realizar acciones para traer el equilibrio de vuelta.

Es aquí donde recae la importancia de la educación ambiental para lograr la conservación de especies. Por este motivo, Yolihuani ha visitado diferentes escuelas para enseñar acerca de las aves rapaces, pero incluso el mismo Ángel se ha topado con grandes sorpresas. “Un día, Alejandra Contreras de Somos Más Decididos A. C., me invitó al Preescolar del Centro de Estudios Superiores de Veracruz (Cesuver) para dirigir una charla. A mitad de ella entró en un niño gritando mientras una maestra intentaba controlarlo y sujetándolo. Soltamos el ave y el niño se le queda mirando. Después, se levantó solo para correr a abrazarme mientras escucho que su maestra dice ‘es que a mí nunca me ha querido abrazar en seis meses’. Hasta ese momento me dijeron que ese niño no se podía mover por sí solo y siempre necesitaba ayuda. En el siguiente grupo llegó un niño con

Conoce las efemérides ambientales del mes de Octubre! 2 de Octubre

Día Interamericano del agua En noviembre 1992, tres Organizaciones, la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), la Asociación Caribeña de Agua y Aguas Residuales (CWWA), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), firmaron una Declaración en el XXIII Congreso Interamericano de AIDIS, en La Habana, Cuba, creando el Día Interamericano del Agua (DIAA) para celebrar cada primer sábado de octubre el Día Interamericano del Agua, con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación de ese recurso.

4 de Octubre

10 de Octubre

Día de las cactáceas Los cactáceas son plantas con flores dentro de las que se encuentran los conocidos nopales, exclusivos de América. Existen alrededor de 1,400 especies de cactáceas en el mundo de las cuales 669 son mexicanas y 518 endémicas. Los cactáceas tienen gran importancia económica debido a su valor alimenticio y ornamental. Por ejemplo, los nopales, que incluyen alrededor de 120 especies en México, han sido utilizados como alimento desde la llegada de los humanos al continente americano.

13 de Octubre

Día internacional para la Reducción de los Desastres Naturales

Día mundial del hábitat Las Naciones Unidas designaron el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre el estado de nuestros hábitats y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. También tiene la intención de recordar al mundo que todos tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestros hábitats. El tema en este 2021 es “Acelerar la acción urbana para un mundo libre de carbono.” Se centra en hecho de que las ciudades son responsables de alrededor del 70 por ciento de las emisiones globales de dióxido de carbono

Los desastres afectan de manera desproporcionada a los países de ingresos bajos y medianos. Les afecta sobre todo en lo que respecta a la mortalidad, el número de heridos, desplazados y personas sin hogar, las pérdidas económicas (como porcentaje del PIB) y los daños a la infraestructura crítica. No podemos erradicar la pobreza y el hambre si no aumentamos las inversiones en la reducción del riesgo de desastres. Este día sin duda es una oportunidad para revisar y reconocer los progresos realizados en la reducción del riesgo de desastres y las pérdidas de vidas, medios de vida y salud.

4 de Octubre

Día Internacional para la Protección de la Naturaleza Tuvo su origen en las palabras que el general argentino Juan Domingo Perón que fueron enviadas a Kurt Waldheim, Secretario General de las Naciones Unidas, quien decidió crear este día con el objetivo de alertar a la población mundial sobre el daño al medio ambiente, concientizar, educar, prevenir y erradicar actos que la perjudiquen. México es un país megadiverso y hoy más que nunca, debemos proteger la naturaleza, y nuestras acciones son fundamentales para su preservación.

Día mundial de los animales Es un llamado ante la problemática de las especies que requieren atención especial. México es la cuarta nación con mayor riqueza de especies; protegerlas y respetarlas es vital para el bienestar y el desarrollo sostenible de nuestra sociedad.

18 de Octubre

síndrome de Asperger que estaba mirando para todas partes menos hacia mí. Sucede lo mismo: soltamos al ave para que vuele y él se acerca a hacerme preguntas de todo tipo sobre el ave”. Esto nos deja claro que las aves tienen una conexión muy importante con la naturaleza y con los humanos. En palabras de Ángel: “Cuidar de las aves es una terapia para ellas, pero también para nosotros”. Gracias a estos esfuerzos se han podido rescatar y rehabilitar a más de 200 ejemplares que hoy vuelan libremente por la naturaleza. Si quieres apoyar a Yolihuani en su labor de conservación de aves rapaces, siempre necesitan croquetas para perro, gato, fruta, semillas de girasol, ratones, pollos y conejos. El parque está ubicado en Paso del Ingenio en el municipio de Ángel R. Cabada, Veracruz. Síguelos en sus redes sociales para conocer a las hermosas aves que están ayudando.

PANORAMA DEL RECICLAJE EN MÉXICO SUSANA ITZEL MORTEO FOMPEROSA

En nuestro país anualmente se generan cerca de 42 millones de toneladas de residuos sólidos, esto según datos del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2018 del INEGI. Términos como sostenibilidad, reciclar, eco, producción responsable, entre otros, han sido usados con mayor frecuencia en los últimos años, pero, ¿cuánto ha condicionado su recurrente aparición en nuestro vocabulario el actuar cotidiano? Únicamente cerca del 9.6% de los residuos sólidos urbanos se reciclan, de esta parte 340 mil toneladas correspondientes a restos plásticos son incorporadas de nuevo a la cadena de valor, suponiendo una reducción en la extracción de recursos necesarios para la elaboración de nuevos enseres, ante ello cabe mencionar que no es el reciclaje la solución ante los problemas de contaminación por plásticos, ni frente a la contaminación que ocasionan el resto de residuos a nivel global. Es por medio de la educación ambiental que podrían modificarse los actuales paradigmas a cerca de la producción y consumo responsables, basado en ello es que el Centro de Estudios Superiores de Veracruz CESUVER integra en el programa de su VI Foro Internacional “Retos y Desafíos del Cambio Climático” temáticas que informen y concienticen sobre nuestro actual modelo de consumo. La Ingeniera Alejandra Valdez Garduño Co-Fundadora de la Empresa Social ECOLANA, ubicada en la Ciudad de México será la encarga de contextualizar a cerca del panorama del reciclaje en nuestro País, cuáles son los retos a los que nos enfrentamos y sus posibles soluciones. Dicho Foro Internacional tendrá lugar el próximo 18 de noviembre del presente año en el auditorio Maranatha ubicado en el fraccionamiento Costa de Oro en Boca del Río, Veracruz, donde se reunirán importantes académicos y expertos en temáticas relacionadas al cuidado ambiental con la única finalidad de aportar a la educación de estudiantes, personal docente de la institución, así como a la sociedad civil, de forma gratuita, apegándose al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU).


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Octubre de 2021

Para continuar con la evaluación colegiada de candidatos a niños y niñas superados y de los demás grupos de premios de la Institución de la Superación Ciudadana de Veracruz, patronos de esta gran escuela de civismo se reúnen este viernes (8 de octubre). La cita es a las once de la mañana en la oficina de la Superación Ciudadana, ubicada a un lado de la Sala del Cabildo, donde, con la Coordinadora y la de Enlace de la Institución, maestra Jacqueline Font Cano y Miroslava Bello Santa Rosa, respectivamente, los patronos: licenciados Adolfo Franyutti Malpica, Alfredo Llorente Martínez, José Félix Durán Becerra y Javier Alapizco Morales, van a dedicar el tiempo que sea necesario al análisis de la documentación de cada propuesta. Desde 1953, la institución de la Superación Ciudadana de Veracruz premia y reconoce públicamente, en solemne ceremonia que se

realiza cada 20 de noviembre, a veracruzanos que son ejemplo por fomentar los valores humanos con sus acciones en beneficio de la colectividad y por su superación personal. En el Primer Grupo Educación de la niñez, Autobuses de Oriente (ADO) otorga el Viaje “Ruta de la Insurgencia” a niños y niñas de escuelas públicas y privadas con excelentes calificaciones durante los seis años de primaria, para visitar en los estados de Querétaro y Guanajuato, los lugares considerados cuna de la independencia de Mexico; el itinerario incluye Xalapa, la Ciudad de México, Puebla y Córdoba. Los otros once grupos en los que se clasifican los premios de la Superación Ciudadana, son: Ejecutoria magisterial. Orden y bienestar colectivo. Decencia y seguridad pública. Civismo. Cultura. Generosidad. Suprema elevación espiritual. Dignificación del trabajador. Colaboración social. Educación física. Padres de familia.

Productores de café esperan buena cosecha ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Productores de café estiman que esta cosecha de 2021-2022 será una buena expectativa en materia de producción en el estado de Veracruz. Así lo dio a conocer el secretario del Consejo Regional del Café de Coatepec, Cirilo Elotlán Díaz, quien añadió que los productores han logrado controlar la plaga de la roya, misma que ocasionó afectaciones cuantiosas en años anteriores. “Para esta cosecha se auguran buenas expectativas en cuanto a producción, hay una muy buena producción de café, creo que los productores, a través de varias cuestiones han avanzado en el control de la roya”, enfatizó.

El entrevistado destacó que se estima una producción de entre 800 y un millón de sacos de café, tan solo en la región de Coatepec. Además, el líder cafetalero mencionó que se ha garantizado la calidad del aromático en las variedades tradicionales que se producen en la entidad. “Le hemos estado agarrando el hilo al control de la roya y eso permite que podamos conservar todavía las variedades tradicionales que más que alta producción dan una excelente calidad en taza”, resaltó. Elotlán Díaz indicó que Coatepec se seguirá caracterizando por ser una región que da una excelente calidad del café en taza, siendo un referente estatal, nacional e internacional.

Toma protesta Jesús Velázquez en lugar de Rogelio Franco ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Este cinco de octubre, el ex dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, Jesús Velázquez Flores tomó protesta como diputado federal por la vía plurinominal, en lugar de Rogelio Franco Castán, quien permanece recluido en el penal La Toma, en Amatlán de los Reyes. Su toma de protesta se dio acompañado de los diputados en comisión al acto; Carlos Alberto Valenzuela González del Partido Acción Nacional (PAN), Lorena Piñón Rivera del Partido Revolucionario Insti-

tucional (PRI) y Elizabeth Pérez Valdéz del PRD. “Se convocó a su diputado suplente, a consecuencia se encuentra a las puertas de este salón de sesiones el ciudadano Jesús Alberto Velázquez Flores, diputado federal electo en la tercer circunscripción plurinominal”, dio lectura la diputada vicepresidenta, Karla Yuritzi Almazán Burgos. La sesión ordinaria del Congreso de la Unión tuvo lugar en el salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro desde las once de la mañana, punto donde estuvo esperando el perredista su toma de protesta.

Denuncian que continúan las imposiciones en la dependencia

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

MARIANO VELAZCO HERNÁNDEZ / EL DICTAMEN

Protestan colectivos en oficinas del CEEAIV

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

En las oficinas de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV), ubicadas en la capital del estado, protestaron integrantes de colectivos de familiares de desaparecidos. Los inconformes colocaron lonas y fotografías de desaparecidos sobre la fachada de la mencionada institución, ubicada sobre la calle Veracruz del fraccionamiento Infonavit Pomona. Ellos denuncian que continúan las imposiciones en la dependencia y que éstas podrían entorpecer el funcionamiento de la misma. De acuerdo con Carlos Saldaña Grajales, representante del colectivo Familiares Enlaces Xalapa, se logró que Cristian Carrillo asumiera el cargo de comisionado al ser la persona idónea que consideraban los familiares de desaparecidos. Sin embargo, reveló que al menos seis personas han sido impuestas por el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, para ocupar cargos directivos y estratégicos en la CEEAIV.

Integrantes de colectivos de familiares de desaparecidos colocaron lonas y fotografías de desaparecidos sobre la fachada de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas. Los funcionarios “impuestos” son; Yuliana Aguilar Rodríguez, quien asumió la jefatura de asesoría jurídica; Fernando Gutiérrez Flores, la jefatura de seguimiento; Dea Hernández Castillo, la Subdirección administrativa; Laura Silva Quintana, la subdirección de primer contacto; Guadalupe Márquez Bello, la jefatura de atención; Miriam Guadalupe Robles, asesora jurídica; Samantha Hernández, la jefatura de recursos materiales. “Sigue siendo la imposición, porque

los están infiltrando, así se le puede llamar, como espías, como orejas, para ver cómo trabaja la CEEAIV cuando eso debe ser del gobernador y el Secretario directamente con el comisionado, no tiene que hacer intermediarios”, acusó. El entrevistado, que busca a sus hijos Nallely Saldaña Hernández y Jesús Alberto Estrada Martínez desde noviembre del 2011, indicó que el Gobierno del Estado busca tener el control en la dependencia, para no dejar trabajar a Cristian Carrillo.

Previo a llegar al Congreso Local

Continuamos trabajando en beneficio de la población: Jaime de la Garza REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Fue a las afueras de la biblioteca digital ubicada en el dren B del municipio de Boca del Río donde con el programa “Cuenta Conmigo” en coordinación con Congregación Mariana Trinitaria y el diputado local electo, Jaime de la Garza se llevó a cabo la tercera entrega de tinacos; viéndose beneficiadas más de 100 familias que en su momento realizaron la gestión. El programa de tinacos subsidiados lleva poco más de 70 tinacos entregados en los municipios que comprende el Distrito XVI. El precio subsidiado es lo que marca la diferencia con los precios normales, y lo que beneficia a las familias que se acercan a realizar la solicitud. El diputado local electo enfatizó que además de la entrega de los contenedores de agua, también está el programa para vivienda digna que comprende el apoyo de pintura e impermeabilizante subsidiado. En su mensaje el diputado local electo, Jaime de la Garza comentó: “Seguimos trabajando, estamos a un mes de entrar a la legislatura y

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Habrá reunión de patronos de Superación Ciudadana

Con el programa “Cuenta Conmigo” en coordinación con Congregación Mariana Trinitaria y el diputado local electo, Jaime de la Garza se llevó a cabo la tercera entrega de tinacos. no hemos parado, en esta ocasión es la tercera entrega de tinacos y tocó al municipio de Boca del Río; pero además tenemos el programa de mejoramiento a la vivienda con impermeabilizante y pintura subsidiada, además de otros programas”. El diputado local electo, Jaime de la Garza invitó a la ciudadanía a seguir

y visitar sus redes sociales, para que puedan formar parte de los programas que se tienen. “Los invito a que nos contacten en las redes sociales donde pueden encontrar a un servidor como “Jaime de la Garza” para que sean parte de los programas sociales que tenemos” Dijo el diputado local electo del Distrito XVI, Jaime de la Garza.

Vandalizan oficinas del Registró Civil en Galván

El ex dirigente estatal del PRD en Veracruz, Jesús Velázquez Flores tomó protesta como diputado federal por la vía plurinominal, en lugar de Rogelio Franco Castán.

PEF 2022 no incentiva la inversión: Carlos Valenzuela REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La propuesta de presupuesto para el 2022 que presentó el gobierno federal no incentiva la inversión, por el contrario, castiga con un 45% menos de recursos a Secretaría de Economía, informó el diputado federal del PAN, Carlos Valenzuela. Recordó que cuentan hasta el 15 de noviembre para la aprobación del presupuesto, sin embargo, se tendrán que hacer ajustes para buscar un paquete económico mejor distribuido. “En el área de economía hay un recorte de 45 por ciento, no se está privilegiando la inversión, no se está privilegiando los préstamos para las personas que quieren generar empleos,

por el contrario existe un aumento de casi el 50 por ciento en el área de bienestar”. Primero se discutirá la ley de ingresos y la miscelánea fiscal, que iniciará en el mes de octubre. “Hemos pedido que no se generen nuevos impuestos, si hubo nuevos impuestos para los mexicanos, uno de esos impuestos que pagamos todos los mexicanos son los impuestos a las plataformas digitales, como son las entregas a domicilio que tuvieron una carga fiscal a partir de este año y provocó que creadores de contenido emigraran a otros países, y en Veracruz se grababan muchas series y con esta carga fiscal se fueron a otros países”.

Aprovechando la impunidad que brinda la noche, sujetos desconocidos vandalizaron las oficinas del Registro Civil Municipal de Úrsulo Galván y sustrajeron tanto equipo de cómputo, como papelería oficial. En el peritaje inicial se encontraron piedras, que fue lo que utilizaron los ladrones para irrumpir. Fue la propia directora de esta dependencia filial del Gobierno del Estado, la licenciada Magali Moctezuma Domínguez, quien confirmó lo anterior a los medios de comunicación. Mencionó la titular del módulo municipal que se enteró por medio del licenciado Silvino Salinas Texcahua Secretario del Ayuntamiento, quien le informó acerca del presunto robo el cual fue perpetrado en altas horas de la madrugada, donde fueron violentados los vitrales para después introducirse ilegalmente. Se pudo dar a conocer, que los amantes de lo ajeno sustrajeron equipo de cómputo y

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / VILLA ÚRSULO GALVÁN, VER.

Apedrean instalaciones del Registro Civil en Úrsulo Galván, ladrones aprovechan y se llevan equipos de cómputo y papelería oficial. papelería oficial. Personal de patrulla de la Fuerza Civil base Galván, acudió para tomar conocimiento de estos hechos y establecer un operativo de búsqueda de los ladrones por la zona. A causa de la gravedad del hurto, se solicitó la presencia de personal de la Fiscalía General de Justicia sede

Cardel, para que levantaran el peritaje correspondiente en torno a este acto de vandalismo. Por estos hechos, se abrió la respectiva carpeta de investigación y se solicitó realizar las diligencias necesarias para esclarecer los hechos cuanto antes y así, dar con el paradero de los responsables.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Octubre de 2021

Queda listo tercer paquete de inversión en infraestructura: CCE

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX.

El tercer paquete de inversiones del sector privado en infraestructura está listo y sólo está pendiente la fecha para que el gobierno de México lo anuncie, adelantó Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aunque no especificó el monto que se invertirá. En conferencia de prensa comen-

tó que el sector privado discutió con la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el tercer tramo de obras que serían financiadas en su mayoría por la iniciativa privada. “Fue discutido ya con el secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O), hizo todos sus comentarios”, dijo el líder empresarial. “No creo que esto se ha detenido, o que se vaya a detener como reacción del sector privado, son iniciativas de inversión que benefician a México, muchas de ellas relacionadas con el sector de comunicaciones y transportes que buena falta nos hacen”, dijo al ser inquirido sobre si se condicionan las inversiones de aprobarse la

reforma constitucional para fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “El tercer paquete está listo, estamos esperando que se nos dé una fecha para el anuncio, entonces ya está en manos total y absolutamente de la autoridad, nosotros ya respetamos el análisis de todos ellos, alienamos los intereses público y privado de cada una de esas inversiones”, puntualizó. Comentó que cuando se anuncie el tercer paquete, también se informará el estatus de todos los proyectos que se anunciaron en el primero y segundo paquete. “Hay un avance importante en cuanto al inicio de todos esos proyectos anunciados”, acotó.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), comentó que el sector privado discutió con la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el tercer tramo de obras que serían financiadas en su mayoría por la iniciativa privada.

UDIS

6.933977

Cetes 28 días

4.81

Cierre BMV

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Cuando se anuncie el tercero, también se informará el estatus de todos los proyectos que se anunciaron en el primero y segundo

TIPOS DE CAMBIO

51,056.94

Café (USD/Quintal)

192.43

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

Moneda

Compra

Venta

19.94

Dólar

75.02

21.07

Euro

23.87

Yen

0.1845

Centenario

45,500.00

¡Ahora y Aquí! CRISIS ENERGÉTICA EN CHINA Y EUROPA En vísperas del invierno y en plena recuperación

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Cuando comenzaba la recuperación económica postCovid y se acerca el invierno, China y Europa enfrentan sendas crisis energéticas, que les obligan a tomar medidas desesperadas. En China la situación es más grave y ha empezado a importar carbón térmico australiano, descargando 450.000 toneladas en sus puertos, a pesar de la prohibición “no oficial” debido a la tensión entre ambos países. El año pasado se ordenó a las empresas estatales de energía y las acereras que dejaran de importar carbón australiano de inmediato, en un golpe a la industria de exportación de carbón de 39.000 millones de dólares al año. Australia envió 35 millones de toneladas de carbón térmico a China en 2020 y más unos 50 millones de toneladas en 2018 y 2019, pero en noviembre de 2020, las exportaciones totales de carbón a la nación asiática se redujeron cero. Los envíos de carbón desde Indonesia, el mayor proveedor de China, han aumentado drásticamente, a un precio récord de 166,5 dólares la tonelada, el nivel más alto desde 2004. Pero las provincias chinas sufren un racionamiento de energía tan severo que en algunas han restringido la actividad de las fábricas más intensivas en energía, amenazando el crecimiento económico y la cadena de suministro global. Por su parte, el regulador bancario y de seguros de China pidió a las instituciones financieras que sean flexibles con los préstamos a las plantas de carbón y ha prohibido que los bancos retiren sus líneas de crédito a las plantas y minas que trabajan con carbón. Pero los analistas no creen que las mineras puedan responder cuando el invierno ya está a la vuelta de la esquina. La crisis energética asola también a Europa y no escapan ni lo países nórdicos. El precio de la electricidad se ha multiplicado por cinco en un año. El problema de Noruega, Suecia y Finlandia no está siendo las reservas de gas, sino las de agua. El sistema eléctrico de los países nórdicos, uno de los más sostenibles del mundo gracias a que el agua es la principal fuente de energía, pero Suecia y Noruega tienen problemas por el bajo nivel de sus embalses. La combinación de bajas reservas hidroeléctricas nórdicas, con los bajos niveles de almacenamiento de gas en Europa está creando una tormenta perfecta. Un ejemplo, basta, la luz en Suecia depende de una planta de 52 años que quema petróleo, que tiene la doble presión de los precios de los hidrocarburos y del dióxido de carbono. Los nuevos cables submarinos de conexión para Alemania y el Reino Unido, están diseñados para enviar y recibir electricidad, dependiendo de los precios. La dirección más lógica es que Noruega o Suecia envíe electricidad, pero si hay problemas de suministro de agua en los embalses, que es el factor que mantiene a los precios, en los países nórdicos la situación se ha dado la vuelta. El peor escenario es que el aumento de los precios afectará el crecimiento económico a medida que las empresas empiecen a frenar. Para los millones de hogares y empresas de Suecia que dependen de la electricidad para la calefacción, la crisis es una realidad.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Octubre de 2021

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Asegura Greenpeace

Reforma eléctrica devuelve potestad de recursos naturales EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX.

serán consideradas en el despacho, a pesar de tener costos nivelados mucho más bajos:. Señaló que el uso de tecnologías caras, ineficientes y contaminantes para generar electricidad significará que aumento del precio de la luz. “El alto costo de generación tendrá que verse reflejado en la tarifa eléctrica que nos llega o en un mayor subsidio, que al final de cuentas sale del dinero público, es decir los impuestos”. Indicó que también preocupa que desaparezcan los órganos reguladores del sector, como la Comisión Nacional de Hidrocarburos, que se integraría a la Secretaría de Energía (Sener) y el Centro Nacional de Control de Energía, que se incorpora a la CFE, lo cual podría abrir margen a la discrecionalidad en la toma de decisiones en el sector. Planteó que la pugna ideológica entre lo público y lo privado “no retrase de ninguna manera la transición energética justa que reduzca las emisiones de gases efecto invernadero del sector que, según el más reciente inventario de emisiones, es el que más aporta en el país y que genere las condiciones de acceso que permitan disminuir la pobreza energética en la que se encuentran más del 30 por ciento de hogares mexicanos”.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La propuesta de Reforma Eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada ante el Congreso de la Unión, tiene como positivo que devuelve a la Nación la potestad de los recursos naturales, como el litio, modificado con la reforma del 2013, así como el área estratégica de la electricidad, señaló Greenpeace. En un comunicado consideró la propuesta también puede tener implicaciones en la generación distribuida, ya que al otorgar al Estado la exclusividad para generación, se cancelaría la posibilidad de que los privados (incluidas las personas en sus casas) puedan generar electricidad, regresando al esquema de monopolio estatal absoluto que existió durante mucho tiempo. Consideró que esto sería un grave error y un retroceso en el camino hacia democratizar la energía. “No olvidemos que los proyectos de generación distribuida han servido para combatir inequidades y generar acceso a la energía a sectores de la población que sufrían de pobreza energética”. Indicó que la iniciativa deja claro que “las energías renovables (en el texto “intermitentes”) no son consideradas ni seguras ni confiables por las autoridades, por lo que no

Aproximadamente 2 mil personas, llegaron la madrugada del sábado y ese mismo día se interpuso la denuncia correspondiente ante la FGR. Desde la noche del domingo, algunos de los ocupantes de los predios comenzaron a retirarse voluntariamente.

FGR restituye a Conagua posesión de predios de Texcoco Los predios que habían sido invadidos desde el sábado pasado y que forman parte del vaso del Lago de Texcoco EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) restituyó al Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la posesión de los predios que habían sido invadidos desde el sábado pasado y que forman

parte del vaso del Lago de Texcoco. Brigadistas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) retiraron algunas estructuras y materiales que fueron colocadas por las personas que ocuparon el predio desde la madrugada del 2 de octubre, informó el organismo en un comunicado. Recordó que aproximadamente 2 mil personas, llegaron la madrugada del sábado y ese mismo día se interpuso la denuncia correspondiente ante la FGR. Desde la noche del domingo, algunos de los ocupantes de los predios comenzaron a retirarse

voluntariamente, quedaban alrededor de 40 personas, las cuales abandonaron ayer el sitio. Explicó que debido a que se trata de un delito federal, continuará el proceso legal correspondiente. En todo el proceso, destacó, la Conagua recibió el apoyo de las Secretarías de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Guardia Nacional. Esos terrenos están considerados para ser usados como áreas de regulación de aguas pluviales, con el fin de reducir riesgos de inundaciones en el Valle de México, agregó.

UIF mantiene bloqueada cuenta de empresa ligada a García Luna

Presenta SRE nuevo pasaporte electrónico EL DICTAMEN / AGENCIAS /CDMX

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó el nuevo pasaporte electrónico, el cual consideró como de los más seguros. Ya se han comenzado a entregar los primeros, informó Carlos Candelaria, director de Oficinas de Pasaportes. “Se ha recibido la noticia del nuevo pasaporte con gran júbilo y reconocimiento a nuestro país por haber alcanzado dicha meta. Hoy, en esta oficina de pasaportes aquí en Coyoacán, y en el consulado de México, en Los Ángeles, California, se hace realidad el pasaporte electrónico. Entregamos los primeros pasaportes dando constancia de la suma de esfuerzos que realizamos en esta Secretaría de Estado”. Carlos Candelaria, director de Oficinas de Pasaportes

¿QUÉ BENEFICIOS TENDRÁ EL PASAPORTE ELECTRÓNICO?

ASÍ ES EL NUEVO PASAPORTE Este nuevo pasaporte cuenta con un holograma de última generación, un chip el cual tendrá todos los datos biométricos de las personas que sean portadoras del documento. Además, cuenta con una hoja de policarbonato a fin de evitar alteraciones de los datos. Por otra parte, destacaron que los pasaportes para menores de edad contendrán datos biográficos y biométricos de los padres o tutores. Con una foto, nombre, CURP y la firma, reforzando la seguridad del menor. “Hemos adaptado nuestro marco normativo y operativo para poner en marcha la nueva página para los menores de edad y personas con discapacidad que no pueden manifestar su voluntad, a fin de que se refleje la información de quienes ejercen patria potestad o tutela sobre ellos”. Carlos Candelaria, director de Oficinas de Pasaportes.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Durante la presentación del documento, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón destacó que ahora el pasaporte mexicano se coloca entre los primeros lugares del reconocimiento internacional, lo que representa beneficios para los ciudadanos. “Lo reconocen como un instrumento eficaz y confiable de identidad; pasas de ese lugar a estar entre los primeros 15 del mundo. Es un gran cambio, es una gran utilidad para las personas, para las ciudadanas y los ciudadanos porque quiere decir que se va a reconocer

fácilmente en todo el mundo. Segunda utilidad que tiene para México: es proteger tu identidad, que no se roben un cuadernillo, cambian los nombres, y al rato tengamos un pasaporte que no es. Tenemos varias averiguaciones en carpeta de investigación abierta sobre ese tipo de fenómenos; es decir, va a ser muy difícil, muy difícil de acuerdo a la tecnología que tenemos, que se abuse, que se suplante la identidad de las personas, por eso es más confiable para todos los países”. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Este nuevo pasaporte cuenta con un holograma de última generación, un chip el cual tendrá todos los datos biométricos de las personas que sean portadoras del documento. Además, cuenta con una hoja de policarbonato a fin de evitar alteraciones de los datos.

El secretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón, Genaro García Luna, actualmente se encuentra sujeto a un proceso penal en los Estados Unidos acusado por el Departamento de Justicia de ese país. Tapia Alvarado en BBVA y 17 más contratas por de Nunvav Inc, cinco en Banco Base, una abierta en In-

teracciones, otra más en Santander, tres en CIBanco y el resto en BBVA. El secretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón, Genaro García Luna, actualmente se encuentra sujeto a un proceso penal en los Estados Unidos acusado por el Departamento de Justicia de ese país. Se presume que recibió sobornos para proteger al cártel de Sinaloa, mientras el gobierno mexicano decía librar una guerra contra el narcotráfico. La actual administración también presentó una denuncia civil ante la corte de Miami, Florida, en Estados Unidos, contra García Luna y otros socios con el objetivo de recuperar un conjunto de propiedades y activos que se habrían adquirido por el ex secretario de Seguridad Pública, a través de contratos públicos ilegales en los sectores de seguridad y defensa nacional.

Denuncia Senadora amenazas de muerte a su hijo menor de edad EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

Fue a través de su cuenta de Twitter, que la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez compartió capturas de pantalla de usuarios que arremetieron contra ella, amenazaron con desaparecer a su hijo y otro tuit en el que un usuario convocó a apedrear su automóvil, en consecuencia, la senadora pidió apoyo a la Policía Cibernética. Téllez destacó que el usuario es seguido en la red social por el senador por el Estado de Zacatecas, José Narro Céspedes quien pertenece a la bancada de Morena y en cuya descripción asegura que no es un bot. Asimismo, otro usuario llamó “bruja” a Téllez, convocó a apedrearla y aseguró que “no merece ninguna consideración”. Esto, en el contexto de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que no asistiría a la ceremonia en donde se le entregará la medalla Belisario Domínguez en el Senado de la República a Ifigenia Martínez, una reconocida economista, catedrática y política mexicana, ya que fue notificado de la planeación de un complot en su contra, encabezado por la senadora Lilly Téllez. “Usted merece toda mi administración y respeto y por lo mismo tengo el deber de informarle que no estaré presente en dicha ceremonia porque una legisladora del bloque conservador está convocando a que se me falte el

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En un comunicado Greenpeace, consideró que la propuesta también puede tener implicaciones en la generación distribuida, ya que al otorgar al Estado la exclusividad para generación, se cancelaría la posibilidad de que los privados puedan generar electricidad.

El juzgado decimosegundo de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México negó el amparo para el desbloqueo de cuentas y servicios financieros de la empresa Nunvav Inc y de Rosalba Tapia Alvarado, relacionados con Genaro García Luna, informó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). “Lo anterior al considerar que la UIF realizó el bloqueo de cuentas e inclusión a la lista de personas bloqueadas en cumplimiento a compromisos de carácter internacional para la prevención de la comisión y/o continuación del lavado de dinero”, informó la unidad perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, luego de ser notificada. En total quedarán bloqueadas 23 cuentas bancarias, seis a nombre de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX.

A través de Twitter, la senadora del PAN compartió capturas de pantalla de usuarios que además la atacaron con ofensas. respeto y considero que no debemos caer en ninguna provocación que ayude al poder económico y político ni a sus empleados y voceros” El pasado 1 de octubre, Téllez tildó al presidente Andrés Manuel López Obrador como “violador serial de la Constitución”, por lo que amagó con enfrentarlo cuando el mandatario asista al Senado de la República, para entregar la medalla Belisario Domínguez. A través de su cuenta de Twitter, la panista escribió: “El violador serial de la Constitución: el señor presidente López Obrador… vendrá al senado la próxima semana; es preciso hacerle frente”, apuntó. Pese a los comentarios de algunos

usuarios contra la legisladora, ella ha seguido tuiteando al respecto, sobre todo al darse a conocer la postura del mandatario mexicano sobre su ausencia en la entrega de la presea. Lilly Téllez ha destacado en el Senado de la República por ser una de las voces más críticas en contra de las decisiones políticas de la llamada Cuarta Transformación y de su cabecilla, el presidente López Obrador. Sin embargo, su ascenso en la política se dio precisamente de la mano del movimiento fundado por el presidente de México, e incluso le brindó su apoyo al ahora jefe del Ejecutivo Federal rumbo a la presidencia.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Octubre de 2021

El organismo regulador de la energía nuclear de Estados Unidos suspendió el mes pasado el envío de materiales radiactivos y de un isótopo de hidrógeno utilizado en los reactores a China General Nuclear Power Group (CGN), la mayor empresa nuclear estatal de China, lo que refleja la preocupación de Washington por la acumulación de armas atómicas por parte del régimen chino. La Comisión Reguladora Nuclear dijo en la orden, fechada el 27 de septiembre, que la Casa Blanca había determinado que la suspensión era “necesaria para promover los intereses de seguridad nacional de los Estados Unidos y para mejorar la defensa y la seguridad común de los Estados Unidos en consonancia con la Ley de

La Comisión Reguladora Nuclear dijo en la orden, fechada el 27 de septiembre, que la Casa Blanca había determinado que la suspensión era “necesaria para promover los intereses de seguridad nacional de los EU y para mejorar la defensa y la seguridad. Energía Atómica de 1954″. La suspensión de las exportaciones abarca los materiales radiactivos y el deuterio para CGN, sus filiales o entidades relacionadas. El deuterio es un isótopo no radiactivo del elemento hidrógeno que se utiliza en los reactores de fisión de agua pesada de las centrales nucleares. La suspensión refuerza aún más los controles establecidos en 2018 por la administración del ex presidente Donald Trump sobre los envíos a China de tecnología nuclear civil para evitar que se utilice con fines militares u otros no autorizados. CGN fue incluida en una lista negra de Estados Unidos en agosto de 2019 por supuestamente hacer

esfuerzos para adquirir tecnología y material avanzado de Estados Unidos para desviarlo a usos militares en China. El Pentágono, en un informe al Congreso el año pasado, estimó que China podría al menos duplicar el número de sus ojivas nucleares en la próxima década a partir del actual arsenal “en la parte baja de los 200.” El jefe del Mando Estratégico de Estados Unidos, el almirante de la Armada Charles Richard, ha advertido aquí a los legisladores que una nueva generación de centrales nucleares que China está desarrollando podría producir grandes cantidades de plutonio que podrían utilizarse para fabricar armas nucleares.

Aparecen más nombres de cantantes hispanoparlantes en Pandora Papers Dentro de la filtración de millones de documentos de firmas dedicadas a la creación de sociedades en el exterior, lejos de los controles fiscales de los países de sus beneficiarios, aparecen los nombres de los cantantes Luis Miguel, Julio Iglesias, Shakira, Miguel Bosé y Alejandra Guzmán, dio a conocer Univision este martes. Desde 2013, Luis Miguel posee 50,000 acciones de Skyfall Marine LTD, firma constituida en 2004 por Trident Trust con Alejandro Gallego Basteri, su hermano, como secretario y único director. La empresa registró como activo un yate de lujo de 84 pies, modelo Azimut Flybridge Motor Yatch de nombre Sky. Luis Miguel declaró como origen de sus fondos su riqueza personal. En 2018 Skyfall Marine fue multada con 6,595 dólares por atraso en pagos de trámites en las Islas Vírgenes Británicas. En una serie de correos, Joe Madera, mano derecha del cantante en ese entonces,

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / EU

Luis Miguel, Julio Iglesias, Alejandra Guzmán, Shakira y Miguel Bosé, son algunos de los nombres que la cadena Univisión maneja sobre cantantes involucrados en la evasión de impuestos. dijo al despacho Trident Trust que necesitaba sanear las finanzas de la empresa para retirar el yate Sky de la marina donde estaba atracado, sin identificar el lugar. Julio Iglesias, de 78 años, amasó una fortuna con la venta de millones

de discos y presentaciones maratónicas alrededor del mundo. El cantante “parece profesar una gran confianza en sociedades offshore, según lo refleja la base de datos periodística de Pandora Papers”, apunta Univision.

En 70 años se abusaron de 330 mil niños católicos en Francia El Dictamen / Agencias / Francia

Se estima que 330 mil niños fueron víctimas de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica de Francia durante los últimos 70 años, según un informe publicado este martes que representa el primer informe importante del país sobre el fenómeno mundial. La cifra incluye abusos cometidos por unos 3 mil sacerdotes y otras personas involucradas en la iglesia, delitos que las autoridades católicas

encubrieron durante décadas de manera “sistémica”, según el presidente de la comisión que emitió el informe, Jean-Marc Sauvé. El jefe de la conferencia episcopal francesa pidió perdón a las víctimas, de las cuales alrededor del 80 por ciento eran niños, según el informe. Los obispos se reunirán este martes para discutir los próximos pasos. La comisión independiente instó a la iglesia a tomar medidas enérgicas, denunciando “faltas” y “silencio”.

Habla Papa sobre los abusos sexuales a menores en Francia El Dictamen / Agencias / Ciudad del Vaticano

El papa Francisco manifestó “su inmenso dolor” por las miles de víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica en Francia denunciado este martes por una comisión independiente de ese país, indicó en un comunicado el Vaticano. El pontífice “piensa ante todo en las víctimas, con inmenso dolor por sus heridas y con gratitud por su valentía para denunciar”, escribió el vocero del papa, Matteo Bruni, al referirse a los 216.000 menores que fueron víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes y religiosos en Francia desde 1950, según reveló el informe. En su mensaje, el Papa desea que “la Iglesia de Francia, consciente de esa terrible realidad, unida al sufri-

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / China

La comisión independiente instó a la iglesia a tomar medidas enérgicas, denunciando “faltas” y “silencio”. También pidió a la Iglesia Católica que ayude a indemnizar a las víctimas, especialmente en casos que son demasiado antiguos para ser procesados a través de los tribunales.

agencias / El Dictamen

La Comisión Reguladora Nuclear norteamericana argumentó que la suspensión era “necesaria para promover los intereses de seguridad nacional”

agencias / El Dictamen

Suspende EE.UU. envío de materiales nucleares a China

El pontífice agradeció a quienes tuvieron la “valentía para denunciar” los ataques perpetrados a lo largo de 70 años. miento del Señor por sus hijos más vulnerables, emprenda un camino de redención”, subraya la nota. Además, espera que las víctimas obtengan “consuelo y justicia” para lograr “el milagro de la curación”.

Se reúnen Blinken y Macron por crisis de submarinos El Dictamen / Agencias / EU

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, reflexionó sobre la grave crisis diplomática con Francia a cuenta de la venta de 12 submarinos a Australia y señaló que podrían “haber comunicado mejor” la operación. “Podríamos, deberíamos haberlo hecho mejor en lo tocante a la comunicación”, dijo Blinken, en una entrevista difundida este marte en el canal France 2.

El secretario de Estado estadounidense, quien viajó a París para presidir una reunión ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), realizó estas declaraciones después de haberse reunido hoy con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, y con el presidente francés, Emmanuel Macron, encuentro este último que no estaba previsto. En ambas reuniones dominó el hermetismo y no hubo declaraciones a la prensa.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 06 de Octubre de 2021

SOCIALES

SERIES DE TV

EL JUEGO DE LAS LLAVES Segunda Temporada Por fin llegó el estreno de la nueva temporada de la serie erótica de Amazon Prime Video que tomó por sorpresa a todos en 2019 gracias al placer culposo que sentimos al identificarnos con los personajes desinhibidos, todos situados en la sociedad mexicana contemporánea actual como una comedia sobre la monogamia en las relaciones, el deseo y la realización personal, y eso si, con una explosión de erotismo y desnudos explícitos como nunca lo habíamos visto en un trabajo mexicano. La trama sigue a cuatro parejas que son amigas y que para contrarrestar la rutina deciden incursionar en el mundo swinger, intercambiando entre ellos a sus respectivos compañeros. Como consecuencia, cada uno tendrá que lidiar con divertidas y alocadas experiencias que les provocarán reflexionar sobre sus situaciones sentimentales. LO BUENO: Está de regreso todo el elenco de la primera, quienes ahora llevan un estilo de vida distinto al ser parte de nuevas relaciones debido a separaciones, situaciones economicas por resolver e inconformidades de la vida, pero también se suman Alejandra Guzmán, la mismísima Laura León y Cristian de la Fuente, siendo partícipes de diversos encuentros pasionales en donde dejarán atrás los tapujos e intentarán darle un buen rumbo a sus vidas para sentirse plenos.

LO MALO: Que ahora tomaron la decisión de estrenarla por partes y eso a veces no resulta tan efectivo para el público, sumando 8 capítulos en donde la intensidad subió (sentimos calor con la boda desnudos al aire libre); al inicio falla la química y efectividad a comparación de la anterior, esto al presentar situaciones clichés en las relaciones de todos, la homosexualidad no me gustó como la representan y algunos lucen incómodos en sus papeles. No supieron sacar provecho a las nuevas caras, se sienten colocados a la fuerza en la trama y el tema aquí solamente se limita a llevarnos a la realización de nuevos juegos con tal de ofrecernos escenas muy subidas de tono que al final de cuentas es el objetivo de esta serie.

FOTOS: CHOCHOL JAROCHO/ EL DICTAMEN

POR: MARIO E. DURÁN / EL DICTAMEN

Enrique y Lourdes Cobo de Del Val con Almudena Del Val Cobo, (felicidades)...

Mercedes Requejo de Morando con Romina y César Morando Requejo, (bonita familia presente en El Dictamen)...

Javier Aillaud, Frankie Malpica y Nacho Gómez, (de fiesta)...

Luisa Reyna Carrera, (lindísima)...

Christian Nodal y Enrique Álvarez, (amigos)...

Laura Anitúa de Castro, (guapísima)...

Matilde Peralta de Vázquez con sus nietos Mario y Hugo Delfín Vázquez, (felices 90)...

FELIZ CUMPLE 6/Octubre/2021

Melania Lozano Dama

Gabriela Orozco Vélez Socialité

Aída Novoa Dama

Matilde Peralta de Vázquez Jet Set

Javier Estandía Salvatori, (bebé)...

Joaquín y Carolina Deschamps de Ruiz, (feliz matrimonio)...

Ricardo Moreira y Gabriela Molina, (enamorados)...


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Octubre de 2021

Civiles armados asesinaron a balazos a una persona del sexo masculino en la comunidad de Campanario, municipio de Nogales, hechos ocurridos la tarde del martes. Vecinos de este lugar, reportaron al número de emergencias 911 que se registró una persecución y una balacera en las faldas del cerro, donde dos hombres, dieron alcance a otro y le dispararon en varias ocasiones. Se supo que el infortunado que está en calidad de desconocido, huía de sus agresores, quienes le iban disparando. Herido de bala, siguió corriendo, pero lamentablemente

fue alcanzado y ejecutado. El cuerpo del varón, quedó recostado en una reja que protege un árbol. Vestía camisa tipo polo en color azul y rayas en color blanco. Pantalón de mezclilla en color azul y portaba botas en color negro. Minutos más tarde, arribaron elementos de Seguridad Pública del Estado con base en Ciudad Mendoza, quienes implementaron un operativo de búsqueda, pero los vecinos, les hicieron saber que los sicarios huyeron hacia el monte. Se solicitó la presencia del personal de Servicios Periciales para el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Semefo.

Ultimado a tiros en Álamo JORGE L. ZAPOT / ÁLAMO, VER.

La policía informó que, pese al operativo implementado para tratar de localizar a los asesinos, no lograron ubicarlos.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Un hombre fue asesinado a balazos la mañana del martes, afuera de un motel ubicado en carretera federal Canoas-Martinez de la Torre, en el municipio de Álamo Temapache. Los informes policíacos mencionan que sujetos desconocidos dispararon contra su víctima que se encontraba afuera del auto hotel denominado “Estrés”, situado entre las localidades Estero del Ídolo y Rancho 14. Tras el ataque armado se solicitó la presencia de cuerpos de seguridad y de auxilio, quienes al arribar se

percataron que el hombre ya no tenía signos vitales, debido a que impactos de bala dieron en el rostro. Elementos policíacos acordonaron el área y solicitaron la presencia de personal de Servicios Periciales para que realizaran lo propio en la escena del crimen. Mas tarde el cuerpo fue trasladado a Servicio Médico Forense donde quedó en calidad no identificado.

Fallece de aparente infarto FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un hombre falleció al parecer por por un problema cardíaco, esto cuando se encontraba realizando sus labores de vendedor ambulante en la zona de mercados de la avenida Ursulo Galván y la calle Paso y Troncoso en la zona centro, comerciantes de la zona intentaron auxiliarlo pero nada pusieron hacer para salvar su vida. Los hechos se dieron el martes, se trata de un hombre de aproximadamente 70 años de edad, identificado como Salomón, el que vendía “crucetillo” en la zona de mercados, el que a decir de los comerciantes iba caminando cuando comenzó a

sentirse mal.El hombre de inmediato pidió ayuda, pero al parecer sufrió un paro cardiaco, por lo que terminó sin vida en las calles de Ursulo Galván y Paso y Troncoso de la colonia Centro, a dónde minutos más tarde llegaron elementos de la Policía Estatal y Naval, los que acordonaron la zona. Más tarde elementos de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales, se apersonaron en el sitio para tomar conocimiento de la situación y el traslado del cuerpo al Servicio de Medicina Forense, en espera de que el finado sea identificado por sus familiares y estos reclamen sus restos.

POR SU MARIDO, EN COATZA Menor de 14 años no habría sido asaltada violentamente como prentedieron hacer creer a la autoridades

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/NOGALES, VER.

ASESINADA

JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.

Una menor de 14 años de edad habría sido asesinada de un balazo en la cabeza por su pareja sentimental y no por sujetos desconocidos quienes se habían metido a robar a su vivienda situada en la colonia Santa Rosa. Se trató del feminicidio de Julia “N”, de 14 años de edad, la cual murió en el Hospital Comunitario de Coatzacoalcos, horas después de haber sido ingresada con una herida de proyectil de arma de fuego en la cabeza. Habría sido su pareja sentimental Manuel “N”, de 18 años de edad, su suegra y cuñada de la víctima

Se espera que en las próximas horas se esclarezca este feminicidio y se determine la situación jurídica de los presentados. quienes la trasladaron al citado hospital e indicaron que los responsables fueron unos sujetos que la habían asaltado. Fue al momento que los ministeriales realizaron las investigaciones correspondientes, se percataron que los familiares cayeron en contradicciones, por lo que fueron presentados

ante la Fiscalía General del Estado. Se presume que el asesino habría sido el propio marido, cuando se llevaba una reunión familiar donde había alcohol y droga. Tras lo sucedido familiares del presunto asesino, trasladaron a la menor al hospital e inventaron que se habría tratado de un asalto violento.

Ejecutan a pareja y hieren a 3 personas, entre ellas una menor de 8 años JORGE L. ZAPOT / EL ESPINAL, VER.

Una joven pareja fue asesinada a balazos mientras que tres personas más -entre ellas una menor de 8 años- resultaron lesionadas, luego que fueran atacadas a balazos en la comunidad La Noria perteneciente al municipio El Espinal. Los reportes de seguridad indican que los hechos ocurrieron cuando dos sujetos desconocidos arribaron y se introdujeron a un domicilio, donde dispararon contra un grupo de personas que se encontraban conviviendo. Testigos aseguraron que los sicarios huyeron a bordo de un taxi del municipio de Cuautla, unidad en la que ya esperaba una tercera persona. Vecinos alertados por las detonaciones de arma de fuego dieron

aviso a las autoridades policíacas a través del 911, los cuales al arribar se percataron que había cinco personas lesionadas por proyectiles de arma de fuego. Minutos después paramédicos atendieron a los lesionados y los trasladaron a un hospital del citado municipio, informándose horas después sobre la muerte de dos de ellas, por lo que se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales. Mas tarde se informó que los hoy occisos respondían a los nombres de Luis Armando G.H., de 21 años de edad y Jennifer “N”, de 18 años, los cuales tenían su domicilio en la localidad donde ocurrieron los hechos. Por su parte los lesionados fueron identificados como Araceli “N”, Jorge

“N” y una menor de 8 años de identidad resguardada, informándose que Jorge “N”, tuvo que ser canalizado a un hospital de Poza Rica debido a su grave estado de salud. Por su parte las fuerzas del orden implementaron un operativo de búsqueda y localización de los responsables, pero no tuvieron éxito. Fuentes policiales informaron que en el interior de la vivienda donde ocurrieron los hechos, fue hallada hierba seca con las características propias de la mariguana, por lo que se presume que el móvil del ataque armado fue por ajustes de cuentas. Más tarde personal de la Fiscalía General del Estado dio fe de los cadáveres y los envió a la unidad del Servicio Médico Forense.

Matan a ganadero a machetazos JORGE L. ZAPOT / SANTIAGO SOCHIAPAN, VER.

Un hombre fue hallado asesinado a machetazos en una parcela que, se localiza a unos tres kilómetros del entronque que conduce a la cabecera municipal de Xochiapan en el municipio de Santiago Sochiapan. Fueron campesinos quienes se percataron de la presencia del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, la cual presentaba heridas de machete en diversas partes del cuerpo. Tras el hallazgo se dio parte a la Policía Municipal, quienes al arribar confirmaron la información, por lo que como primer respondiente llevaron a acabo el aseguramiento del área para preservar evidencias. Se dio a conocer que la víctima respondía al nombre de José C.M., de 52

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Perseguido y asesinado

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

HECHOS

El hombre de 52 años fue ultimado tras presunto robo, en Santiago Sochiapan. años de edad, originario de la comunidad Arenal Santa Ana, perteneciente al municipio de Playa Vicente y cuyo cuerpo presentaba también la mutilación de la mano derecha. También se logró saber que en el lugar las autoridades encontraron

una libreta donde el hoy finado llevaba el registro de la compra y venta de ganado, hallándose el registro de una venta por la cantidad de 60 mil pesos, por lo que se presume que el móvil del homicidio habría sido el robo.

Derrapan motociclistas Joven comerciante se quita la vida y resultan heridos En distintas localidades del municipio de Paso de Ovejas, se han registrado accidentes relacionados con motocicletas. Los percances se han dado debido a la imprudencia de circular en aparente exceso de velocidad, derrapando por varios metros. En primer plano, el percance inicial ocurrió sobre la carretera estatal Carretas-Tamarindo, donde una persona del sexo masculino que manejaba su moto a exceso de velocidad, perdió el control y cayó al suelo resultando con diversas le-

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PASO DE OVEJAS, VER.

siones en el cuerpo; posteriormente se reportaba otro derrape de moto sobre el tramo carretero TamarindoGuayabal.

Un comerciante de la zona de Paso de Ovejas se quitó la vida durante el mediodía del martes, su cuerpo fue hallado por familiares quienes dieron aviso a los cuerpos de emergencia, pero era demasiado tarde porque la persona ya no contaba con signos vitales. Lo anterior ocurrió en la comunidad de Cerro Guzmán, en el municipio de Paso de Ovejas cuando una persona del sexo masculino, identificado como Ciro A.L., de aproximados 30 años de edad, fue hallado sin vida junto a un mueble de madera con una cuerda atada a su cuello y debajo de un árbol. A decir de amigos y familiares del hoy occiso, desconocen las causas que orillaron a Ciro a quitarse la vida, de igual forma

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CERRO GUZMÁN, MPIO. PASO DE OVEJAS, VER.

Vendedor de cloro a granel se quita la vida en Cerro Guzmán, lo encontraron colgando de un árbol con una cuerda atada a su cuello. informaron que se dedicaba a la venta

de cloro y otros artículos de limpieza de forma itinerante, es decir; a bordo de un triciclo casa por casa. El sitio quedó a resguardo de la Policía Municipal de Paso de Ovejas, quienes establecieron la respectiva cadena de custodia. Más tarde, personal de la Policía Ministerial y actuante de la Fiscalía General de Justicia del Estado con sede en la ciudad de Cardel, realizaron las diligencias conducentes en torno al levantamiento del cadáver. Finalmente, peritos criminalistas trasladaron los restos mortales del finado vendedor ambulante, a la plancha del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de rigor. Hasta el momento se desconoce si existe carta póstuma, por este hecho se abrió la respectiva carpeta de investigación.


Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Octubre de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!

ALQUILERES SE RENTA MINI DEPARTAMENTO, PLANTA ALTA, ENTRADA INDEPENDIENTE, FRACCIONAMIENTO REFORMA. 2299-5310-95 2295-68-61-09. DEPARTAMENTO CON COCINA INTEGRAL, FRACC. VIRGINIA. INFORMES: AL 2291-28-83-14 2299-37-06-33. CASA PALMA REAL CERCA AEROPUERTO / CD. INDUSTRIAL $ 1,500.00 INFORMES: 229-9123557. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88.

RECTO 2292-28-81-60.

EMPLEOS PERSONAL CON EXPERIENCIA EN MARQUESITAS. TEL: 2292-070389.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-ISSSTE-, IMSS, PEMEX, IPE, Y CFE PUEDE SER EN CUALQUIER PARTE DESDE $3,000 HASTA $150,000 CEL. 2299-08-94-11.

RANCHOS VENDO 66 HECTAREAS EN PIEDRAS NEGRAS MUNICIPIO DE TLALIXCOYAN, PROPIEDAD, AGUA, Y LUZ PRECIO POR HECTAREAS $170,000= CEL: 2295-20-67-18.

BODEGAS

SALUD

DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

FISIOTERAPEUTA CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PACIENTES DE LA TERCERA EDAD, OFRECE SUS SERVICIOS A DOMICILIO O EN CASAS DE REPOSO. CITAS A TRAVÉS DE WHATS APP AL 2299-84-34-61 CON GUILLERMO GARCÍA.

CASAS SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO BASE: $1,900.000= TRATO DI-

SERVICIOS TRAMITES ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO

DIVORCIO, DEFUNCION, DIGITALES NACIONALES, CORRECCIONES ACTAS, CONSTANCIAS, CURP, NACIONALIZACIONES, TRAMITES FORANEOS, SOLUCIONAMOS PROBLEMAS ACTAS NACIMIENTO, RFC, IMSS. 2293-97-40-40 MARIO MOLINA 1349 REVILLAGIGEDO PINO SUAREZ CENTRO.


Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Octubre de 2021

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DEPORTES Sergio Pérez hará una exhibición en la Ciudad de México.

EN ENERO TENDREMOS NOTICIAS DE MBAPPÉ”

Correrá en la capital

FLORENTINO PÉREZ

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La directiva de PSG criticó el mensaje del presidente de los Blancos

Adelanta su fichaje

Florentino Pérez dijo que Real Madrid ficharía a Kylian Mbappé el 1 de enero de 2022 REDACCIÓN / EL DICTAMEN

CRITICAN A LOS BLANCOS Leonardo, director deportivo de PSG, estalló contra los Merengues por tratar al delantero como si fuera un futbolista de su plantilla. “En una misma semana, un jugador del Real Madrid [Karim Benzema], el entrenador [Carlo Ancelotti] y ahora el presidente del Real Madrid hablan de Kylian como si fuese un jugador de ellos… Es una falta de respeto que no podemos tolerar”, dijo el directivo de París

Saint-Germain. Sin embargo, Leonardo no fue el único que reaccionó ante los últimos coqueteos entre Real Madrid y Mbappé. Nasser Al-Khelaifi, presidente de los parisinos, mostró su indignación por la actitud de los españoles y pidió que detengan sus intentos por fichar al delantero durante un periodo en el que no hay transferencias. “Esto viene de hace dos años… Recuerdo que el periodo de mercado terminó. Hay partidos de por medio y el Real Madrid no se puede comportar así. ¡Que paren de una vez! Kylian es jugador del PSG”, dijo el jeque. Durante los días finales del mercado de fichajes de verano, Leonardo criticó en múltiples ocasiones los esfuerzos que hizo Real Madrid por contratar a Mbappé, por lo que esta no es la primera vez que arremete contra los españoles.

Elegirán a los mejores

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Florentino Pérez respondió a las declaraciones de Kylian Mbappé, quien aseguró que pidió ser vendido durante el verano, y señaló que darán noticias sobre el delantero a partir del 1 de enero de 2022. De manera precipitada, el presidente de Real Madrid indicó que buscarán fichar al delantero de PSG. “Esperamos que el 1 de enero pueda solucionarse todo. En enero tendremos noticias de Mbappé”, dijo Pérez en entrevista con El Debate.

Real Madrid presentó su primera oferta por Mbappé, pero esta fue declinada de inmediato por PSG. En los siguientes días, los Merengues hicieron dos propuestas más para finalizar la adición de la estrella francesa, pero los parisinos se mantuvieron firmes en su posición de no negociar a su figura.

Sin embargo, al percatarse de la magnitud de sus palabras, el directivo intentó matizar sus comentarios y señaló que será el próximo año cuando puedan negociar un inminente fichaje de Mbappé. “Mis palabras fueron mal interpretadas. Lo que dije es que tenemos que esperar hasta el año que viene... siempre con respecto al PSG con el que tenemos buenas relaciones”, añadió. Los comentarios de Pérez llegaron un día después de que Mbappé confesó que solamente habría dejado PSG para fichar con Real Madrid. Según informes de ESPN, los Blancos están optimistas de que podrán concretar la llegada del juvenil delantero y esperan que la directiva de París Saint-Germain no interfiera con sus intentos de acodar un contrato con Kylian. A una semana del cierre del mercado de fichajes en Europa,

A casi un mes del regreso de la Fórmula 1 a México, el comité organizador de este evento develó que Sergio Pérez realizará una exhibición en las calles de la Ciudad de México. Este esperado show se realizará el miércoles 3 de noviembre y podrá ser presenciado por los aficionados al automovilismo. “¡Confirmado! Los monoplazas de @ RedBullracing tomarán las calles de la CDMX este 3 de noviembre. Ven a disfrutar de su recorrido junto a @ SChecoPerez y calienta motores para el #MexicoGP”, escribió en sus redes sociales la cuenta del Gran Premio de México. El evento llevará por nombre Red Bull Show Run CDMX 2021 y se realizará durante la mañana del día antes mencionado. Asimismo, se confirmó que el espectáculo tendrá como sede la avenida Paseo de la Reforma, una de las más conocidas de la capital mexicana. Hasta el momento aún no se confirma la hora exacta en que se realizará el recorrido ni las vialidades que albergarán este evento. Tampoco se detalló quiénes podrían acompañar a Checo Pérez durante el Red Bull Show Run CDMX 2021. El próximo 7 de noviembre se correrá el Gran Premio de México 2021, el primero en dos años, después de que la edición de 2020 fuera cancelada por la pandemia de COVID-19. Desde su regreso al calendario de la Fórmula 1, Mercedes ha dominado este evento al llevarse tres de las cinco ediciones. Las otras dos fueron reclamadas por Max Verstappen, compañero de equipo de Sergio Pérez y actual segundo lugar de la clasificación de pilotos de la presente temporada.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Ante el Notario Público 42, Pedro Enrique García Pensado y cumpliendo con lo estipulado por la Convocatoria Oficial de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), quedó integrado el jurado calificador para el Premio Estatal del Deporte 2021. Las categorías que se premiarán son Mejor Deportista Convencional, Mejor Entrenador Convencional, Mejor Atleta Adaptado, Mejor Entrenador Adaptado y Al Fomento, la Protección o el Impulso de la Práctica de los Deportes. Se le informó al jurado calificador que el proceso a evaluar es del 11 de octubre del 2020 a 11 de octubre del 2021. Una vez recibidas las propuestas, estas se entregarán de manera digital al jurado el próximo 13 de octubre. Previo a la ceremonia de insaculación, el director general del IVD, José Alberto Nava Lozano, resaltó el crecimiento que ha tenido el deporte veracruzano en el presente año, desde eventos nacionales hasta lo que fueron los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020. “Estajos contentos porque este año ha sido de muchos logros, triunfos de nuestro Estado de Veracruz. Es gratificante estar en estos procesos para elegir a lo mejor de nuestro Estado. Estamos contentos por todos estos logros. Creo que estamos saliendo adelante”, comentó. La ceremonia de elección de los ganadores del Premio Estatal del

Reconocen su participación

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El ayuntamiento de Veracruz entregó un merecido reconocimiento a Dolores Hernández, Kevin Berlín y Sebastián Jurado por representar al puerto jarocho y a todo el estado en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Deporte 2021, ha sido programada para el próximo 19 de octubre en el Hotel Double Tree en el puerto de Veracruz en horario por designar. El director general del IVD invitó a todos los presidentes de asociaciones deportivas, clubes, ligas y todas aquellas personas que tienen la posibilidad de registrar alguna propuesta de algún deportista o entrenador, a que lo hagan ya que tienen hasta el próximo 11 de octubre para la recepción de propuestas. Los integrantes del jurado fueron los siguientes: Medios impreso Pedro Muñoz Zamudio (NOTIVER) titular y Carlos López Castro (El Dictamen) suplente. Radio; Cuauhtémoc Zurita Flores (Súper Deportivo) titular y Jorge Rafael Torres Aguilar (Súper Deportivo) suplente. Televisión; Erick Bazán Pardo (TV Azteca) titular y Julio Mora Olivo (RTV) suplente. Asociaciones Deportivas; Yaseff Zamora Alvarado (Unión de Clubes Competitivos de Taekwondo del Estado de Veracruz) y Félix Gerardo Ballesteros (Asociación en Veracruz de Tenis de Mesa). Deportista ganador premio estatal del deporte Eliezer Gabriel Buenaventura (Para Atletismo PED 2020). Entrenador ganador premio estatal del deporte Erick Uziel Díaz Campos (Voleibol Playa PED 2017 y 2020). Invitados especiales: Óscar Osbaldo Hernández Pérez, Miguel Ángel Ochoa García( Director de Educación Física Estatal) y Julio Alejandro Gómez Figueroa (Director de Educación Física de la UV).

Fue seleccionado el jurado del Premio Estatal del Deporte 2021.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Pau Gasol anunció su retiro.

Abandona las duelas REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El histórico basquetbolista español Pau Gasol anunció formalmente su retiro de las duelas después de participar con su país por última vez en los Juegos Olímpicos. A través de una rueda de prensa, el jugador develó su decisión, misma que era esperada desde hace algunas semanas. “Hoy estoy aquí para comunicaros que más o menos lo que ya habéis podido anticipar, que me voy a retirar del baloncesto profesional. Es una decisión difícil, como os podéis imaginar, después de tantísimos años. Pero es una decisión meditada y, bueno, hay que cambiar un poco de marcha y también saber disfrutar”, dijo Gasol. Además, habló sobre su última experiencia en las arenas, la cual llegó de la mano de su país en Tokio 2020. “Poder jugar una vez más con la familia, con la Selección, con mis compañeros, fue algo también muy especial aunque al final no pudiéramos ganar medalla, que todos queríamos. Pero poder simplemente jugar ya fue un gran éxito”, añadió. Gasol, hermano de Marc, fue seleccionado por los Halcones de Atlanta en la primera ronda del Draft de la NBA en 2001, pero sus derechos fueron adquiridos por los Grizzlies de Memphis. Asimismo, jugó con los Lakers de Los Ángeles, franquicia en la que fue dos veces campeón, los Toros de Chicago, los Spurs de San Antonio y los Bucks de Milwaukee.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.