www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. Jueves 7 de Octubre de 2021
Año-124
No. 44647
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Fuera de control robo a casas en el puerto 10
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Vive México crisis forense: Encinas
Hay alrededor de 42 mil cuerpos sin identificar podrían estar en Semefos
INAUGURAN UNIDAD INTEGRAL DE SERVICIOS MÉDICOS FORENSES EN VERACRUZ
HECHOS
Juntas de Conciliación recibirán demandas hasta fines de octubre
México vive una crisis en materia forense, debido a que por años la Federación y los Estados no han estado a la altura ante el enorme rezago acumulado con la identificación de cadáveres, reconoció el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno federal, Alejandro Encinas Rodríguez. Lo anterior lo dijo durante su intervención en la inauguración de la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses en el municipio de Nogales y ante los presentes, señaló que en el país se registran 91 mil personas desaparecidas o no localizadas desde 2006, por lo que se estima que entre 32 mil y 42 mil de estas personas sin identificar, se podrían encontrarse en los Semefos o en las fosas comunes del país. “En México lamentablemente
que se tiene que dar respuesta a las familias de víctimas. El funcionario federal manifestó que se habrá de iniciar un programa de identificación masiva de cuerpos y esto se debe a que se ha detectado de un sinnúmero de irregularidades cometidas, por ejemplo hace una semana se terminó la inhumación de alrededor de 345 cuerpos que estaban en las cámaras frigoríficas de los servicios forenses en Cuautla, Cuernavaca, Morelos. “Hay lugares desastrosos. Hay sitios como Tetelcingo, donde fue incorporada gente con ropa, con identificaciones, con credencial de elector y que no cumplía con ninguno de los protocolos mínimos. Por eso hacemos un esfuerzo para hacer la identificación de cuerpos de los panteones de Torreón y de Saltillo, pues hay muchas irregularidades”.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
3
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ NOGALES, VER.
Encabeza Alejandro Encinas inauguración de Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses en Veracruz, en Nogales. vivimos una crisis en materia forense, durante muchos años el tema del desarrollo de las capacidades institucionales en esta materia se postergó. Y hay que reconocer que el Estado, tanto en el ámbito federal, como en las entidades federativas, no ha estado a la altura de los requerimientos que el país exige en este tema”.
En referencia a la nueva Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses en el municipio de Nogales, expresó que se espera que estas instalaciones sean un “hito en materia forense en todo el país”, pero subrayó que no sólo se trata de estar a la altura en materia de tecnología y con personal profesional, sino
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Datos COVID-19 Veracruz ACTIVOS
DECESOS
Boca del Río
22,970 +33 2,517 2,218
+11
278
6 de octubre Medellín
Alvarado
La Antigua
+43
1,418
+2
716
0
1,188
0
+2
138
+1
76
+1
100
+1
Xalapa
10,219 +19 1,136
+2
Deporte crea grandes seres humanos: Gloria González Cenoz de Escanero
La presidenta de la Liga Municipal de Natación en 1968, Gloria González Cenoz de Escanero. para mí significa muchísimo (..) Nos enfrentamos a muchos retos porque en esa época a la mujer no se le tenía mucho en cuenta para ocupar puestos importantes o destacados en el ambiente, en el deporte” Acompañada de su hijas e hijos: Mónica, Lolis, Francisco, Alejandro y Manolo Escanero González fue condecorada por su gran tarea de impulsar este deporte entre varias generaciones, pues, además, tenía a su cargo el grupo que organizó en este evento. Ella es madre de campeones de natación y en las Olimpiadas del 68, junto con su padre (juez de mesa), fue juez cronometrista olímpica,
nombrados así por su trayectoria como impulsores en este deporte. Por su parte, su hijo Manolo Escanero González destacó que, pese a que en ese entonces había muchos equipos profesionales de natación, Veracruz representaba la segunda fuerza a escala nacional, gracias al talento de sus atletas y al entusiasmo de sus líderes. “Nosotros en esa época disputábamos los campeonatos nacionales con el entonces Distrito Federal, se le llama “La Época de Oro de la Natación Veracruzana” porque en todas las categorías, hombres y mujeres teníamos campeones nacionales y por eso premian a mi mamá porque ella era básicamente el motor que impulsaba esta actividad”, comentó con gran orgullo. Igualmente, admitió que, el tiempo en que su mamá estuvo al frente de estos grupos de deportistas lograron obtener muchas medallas e importantes posiciones a escala estatal y nacional, tal es el caso de sus hermanas y hermanos, todos campeones, pues ella siempre fue una apasionada de la disciplina deportiva. Narró que la señora Gloria siempre consideró que en el deporte “Te enfrentas a diario a una superación personal. La competencia es contigo mismo: el entrenamiento, el esfuerzo, la disciplina, forman. Las victorias, forman y, a veces, también, las derrotas forman”. PRINCIPAL 4
Aprueba Congreso 2 la Cuenta Pública 2020 PRINCIPAL
Anula TEV elección en Jesús Carranza 4 PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El deporte crea grandes seres humanos y es esencial para la formación de la juventud aseguró en entrevista para El Dictamen, la presidenta de la Liga Municipal de Natación en 1968, Gloria González Cenoz de Escanero, en el marco de la entrega de reconocimientos que hiciera el Ayuntamiento de Veracruz a los participantes en la llegada del fuego olímpico al puerto de Veracruz y quien tuvo una participación activa y entusiasta para el éxito de este evento histórico y deportivo. “El deporte crea grandes seres humanos y es esencial para la formación de la juventud (..) Que practiquen el deporte que sea, pero que lo hagan porque es importante para su salud, para la vida, para su formación, para cualquier profesión que tenga”, afirmó en el uso de la voz. La homenajeada recordó que aún en esa época lograr incentivar a tantas generaciones al deporte no fue sencillo, en especial para las mujeres, a quienes se les tomaba poco en cuenta para participaciones importantes, sin embargo, siempre prevaleció el entusiasmo y el amor a la práctica de nado para impulsar a nuevas atletas a enfrentar cualquier desafío. “Es un gran honor y un hecho muy bello (..) Significa mucho porque había muy pocas mujeres que destacaban en este ámbito, así que,
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Entregan reconocimientos a los participantes en la llegada del fuego olímpico del 68 al puerto de Veracruz.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
En los próximos días habrá la oportunidad de poder escuchar el “Informe de Labores”, de la Senadora Patricia Mercado Castro, una legisladora de peso completo por su estricto compromiso social. Será un evento destacado, cercano y muy ciudadano, de gran relevancia para una ciudad como Xalapa y sobre todo para el estado de Veracruz. Nuestra Senadora es un referente de legisladora: preparada, sensible y solidaria. Ella busca dirigir las necesidades y el empoderamiento de la mujer en una sociedad fuertemente masculina y en no pocas ocasiones misógina. Siempre ha sabido abrir camino a la mujer en una sociedad donde no había lugar para nosotras. Ha caminado con mucha dignidad y su liderazgo la llevó primero entre otras cosas a ser Candidata a la Presidencia de México en el año 2006, ha ocupar la Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México en el 2015 y actualmente es Senadora de la República por Movimiento Ciudadano desde el 2018. La Senadora ha venido impulsando temas de vanguardismo, con debates en el Senado donde demuestra su coherencia y su estatura política siempre construyendo en colectivo y por la defensa de la Mujer. Siendo una de las principales impulsoras del feminismo contemporáneo de nuestro país. A su visión social-demócrata le antecede un soporte directamente ciudadano. Ello ha sido muy significativo en su destacada carrera profesional y política. Siendo ejemplo de una mujer integra que se corresponde con los valores y principios que dan congruencia a su persona y que refleja en su trabajo en favor de aquellos que no han podido ser escuchadas y escuchados, el cual siempre se ha distinguido por llevar en su voz a la mas alta tribuna de México. Su frase muy conocida: ”El excluido es el encerrado afuera.” Se traduce en que cada vez menos mexicanas y mexicanos, vivan atrapados en la exclusión. “En el afuera de los derechos que les corresponden”. Su labor ha sido encauzada para acabar con las desigualdades estructurales y ha logrado el reconocimiento de los derechos de mujeres trabajadoras siempre por una justicia laboral, dignificando
Se determinó un probable daño patrimonial por el monto superior a los mil 880 mdp Redacción / El Dictamen
La Senadora Patricia Mercado Castro. a las personas y la progresividad de nuestros derechos. Ha tenido destacadas aportaciones en el combate a la violencia obstétrica, la paridad en diversas instituciones públicas, derechos laborales y en una agenda urbana donde la seguridad vial, permita la inclusión. Siempre con una visión de integración donde nadie se quede atrás. A partir de la pandemia fue la principal impulsora del Ingreso Mínimo Vital para quienes perdieron su trabajo. Ha sabido llevar los temas de las mujeres ante la legislación, pues nunca habían ido de la mano, lo que nos evoca a replicar su esfuerzo para que sean más mujeres en los espacios de decisión poniendo por delante la agenda de género, comprometida con la “Agenda 2030”, para que nuestro país y entre ello Veracruz alcance los objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por los Tratados Internacionales y la Organización de Naciones Unidas. Hoy en la política hemos avanzado para que las mujeres lleguemos a más lugares. En tanto los hombres llegan a acuerdos que generan alternativas que para las mujeres son posiciones; lo que se llama paridad, por lo que debemos seguir trabajando para lograr la igualdad sustantiva. Por una política más humana. La historia del feminismo se construye con grandes mujeres que han ido abriendo brecha para lograr el reconocimiento de los derechos de la mujer y su empoderamiento. En la actualidad Patricia Mercado es un ejemplo que esta haciendo historia. En este contexto Veracruz y especialmente Xalapa le da la bienvenida en su informe de labores a la Senadora Patricia Mercado Castro quien en los próximos días nos honrara con su presencia, enhorabuena.
Con 38 votos a favor y 8 abstenciones, el Pleno de la LXV Legislatura avaló el dictamen con proyecto de decreto por el cual se aprueban los informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas de los Entes Fiscalizables del Estado de Veracruz, para el año 2020, presentado a esta Soberanía por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del Estado de Veracruz. El dictamen, propuesto por la Comisión Permanente de Vigilancia, es el resultado de la valoración realizada por el Orfis, el cual emitió mil 994 observaciones de presunto daño patrimonial, que ascienden a un monto superior a mil 880 millones de pesos. Durante el proceso de fiscalización, fueron practicadas 863 auditorías, revisiones y evaluaciones, de las cuales, 314 fueron en materia financiera-presupuestal, 226 técnicas a la obra pública, 62 de deuda pública y obligaciones, 5 integrales de legalidad y una sobre desempeño, así como 88 evaluaciones de participación ciudadana y 167 revisiones en materia de deuda pública y obligaciones municipales. En primer término, el dictamen refiere que derivado de las auditorías financieras, para el caso del poder Ejecutivo en 10 dependencias, 11 Organismos Públicos Descentralizados y 6 Fideicomisos, no se detectaron irregularidades que hagan presumir la existencia de probable daño patrimonial, pero si inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones. Las 10 secretarías o dependencias del Poder Ejecutivo son: de Gobierno (Segob), de Seguridad Pública (SSP), de Finanzas y Planeación (Sefiplan), de Educación (SEV), de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), de Medio Ambiente (Se-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Maribel Ramírez Topete
Aprender de Patricia Mercado: el camino a la igualdad sustantiva en Veracruz
Con 38 votos a favor y 8 abstenciones, el Pleno de la LXV Legislatura avaló el dictamen con proyecto de decreto por el cual se aprueba el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas de los Entes Fiscalizables del Estado de Veracruz, para el año 2020. dema), Contraloría General (CGE), la Oficina de Programa de Gobierno (Progob) y la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS). Asimismo, el dictamen refiere que como resultado de las auditorías Financieras y Técnica de Obra Pública en 5 Dependencias, 34 Organismos Públicos Descentralizados y 4 Fideicomisos, de determinó la existencia de un presunto daño patrimonial por un total de 170 millones 657 mil 689 millones de pesos, igualmente se determinaron inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a Observaciones y Recomendaciones. Las Dependencias referidas son: Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), un millón 935 mil 078 pesos, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), 421 mil 062 pesos, Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa), 438 mil 651 pesos, Turismo y Cultura (Sectur) 100 mil pesos, Protección Civil (PC), 258 mil 310 pesos, dando un total de 3 millones 153 mil 102 pesos. En lo que respecta a Organismos Públicos Descentralizados, el monto asciende a 128 millones 853 mil 075 pesos, y en referente a los Fideicomisos por 38 millones 651 mil 510 pesos. En cuanto al Poder Legislativo y Poder Judicial en la valoración de la Cuenta Pública 2020 no se detectaron
irregularidades que hagan presumir la existencia de un probable daño patrimonial, pero si inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a Recomendaciones. La Universidad Veracruzana, registró un probable daño patrimonial por un monto de 995 mil 080 pesos, además de inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a Recomendaciones. En los 212 municipios de la entidad, derivado de las auditorías Financiera y Técnica a la Obra Pública, se detectaron irregularidades en la actuación de los servidores o ex servidores públicos que hacen presumir la existencia de un presunto daño patrimonial por un monto de mil 671 millones 385 mil 720 pesos. Con motivo de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, se emitieron mil 994 observaciones de presunto daño patrimonial: 159 observaciones a Entes Estatales, mil 814 observaciones a Entes Municipales y 21 observaciones a Entidades Paramunicipales. El contenido completo de este dictamen emitido por la Comisión Permanente de Vigilancia, se puede consultar en su totalidad y libremente en el Anexo A152E de la Gaceta Legislativa número 152, publicada en la página oficial www.legisver.gob.mx
Por su apoyo al sector educativo
Reconocimiento del Cecati 42 a El Dictamen Mariano Velasco Hernández / El Dictamen
En su Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 20-21, el licenciado Francisco Hernández Garcia, responsable de la Dirección del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial número 42 (CECATI), hizo ayer un reconocimiento y agradecimiento a El Dictamen, por su apoyo al sector educativo. Fue un reconocimiento a nivel nacional, porque como el informe fue en línea por la pandemia, le dieron seguimiento autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal y directores de CECATIS de todo el país. Expresó en su rendición de cuentas el licenciado Hernández García: “Agradezco el apoyo de importante medio de comunicación impreso, El Dictamen,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
en la opinión de
Aprueba Congreso la Cuenta Pública 2020
De lado izquierdo aparece el licenciado Francisco Hernández Garcia, responsable de la Dirección del CECATI 42 quien rindió informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 20-21. y en particular a Doña Bertha Rosalia Malpica Martínez de Ahued, Presidenta Ejecutiva y Directora General y a la licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva del mismo, por su siempre comprometido trabajo en favor del sector educativo”.
Resaltó haber concluido el ciclo escolar con un total de 4 363 alumnos, teniendo la mayor demanda en: Inglés, Ofimática,Administración, Contabilidad, Alimentos y bebidas, Atención integral a personas con discapacidad, Soldadura y paileria.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Veracruz, Ver. a Jueves 7 de Octubre de 2021
Se manifiestan en la Fiscalía de Córdoba Amigos y Familiares de internos del penal de La Toma, se manifestaron en la Fiscalía Regional en Córdoba, para denunciar presuntas extorsiones y abusos por parte del director del centro penitenciario René Vergara Vergara. Los inconformes piden la intervención de la Comisión de Derechos Humanos, ya que supuestamente existe cobro de cuotas para poder visitar a sus familiares, trato inhumano si no pagan y abuso de autoridad entre otros señalamientos.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 7 de Octubre de 2021
Juntas de Conciliación recibirán demandas hasta fines de octubre
Nuevo aeropuerto impresiona a Diputados; Sergio Gutiérrez Luna encabeza recorrido El Dictamen / Zumpango de Ocampo, Edomex
JAVIER TELLO / El Dictamen
A cinco meses de que esté concluido, el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ideado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya es impresionante: 81 diputadas y diputados encabezados por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, lo constataron ayer cuando recorrieron con creciente asombro la vastedad de sus monumentales instalaciones. Para el legislador veracruzano, el avance y la calidad de las impresionantes y majestuosas obras representan un éxito de la administración del presidente López Obrador y de la ingeniería militar mexicana, por la velocidad, la disciplina, la magnitud y la calidad mundial de las obras. Las gigantescas dimensiones no son ociosas: por las grandiosas terminales del Felipe Ángeles cruzarán hasta 20 millones de personas al año, que harán uso de sus salas de espera, restaurantes, tiendas y baños para volar en alguno de los 45 aviones que podrán hacer contacto de forma simultánea con los puntos de abordaje. Una sola de las pistas, que mide 4 kilómetros y medio, ilustra la inmensidad de los trabajos que sorprendieron a los visitantes del Poder Legislativo, representantes de todas las regiones del país y de todos los partidos políticos. Fue un acierto del Presidente haber encomendado este proyecto a la Secretaría de la Defensa Nacional, como ya quedó demostrado, porque el Gobierno Federal está a unos meses de entregar al patrimonio nacional uno de los mejores aeropuertos del mundo, dijo Gutiérrez Luna.
Apolinar Crivelli Díaz, alcalde del ayuntamiento de Yanga.
“Observaciones al ayuntamiento de Yanga no superan los 2 mdp” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Los 212 municipios que conforman la entidad veracruzana recibieron diversas observaciones en sus ejercicios por parte del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) y el ayuntamiento de Yanga no es la excepción, confirmó su presidente municipal, Apolinar Crivelli Díaz. Agregó que su gobierno resolverá en tiempo y forma estas observaciones financieras y técnicas, que no superan los 2 millones de pesos, sin que ello represente algún problema. “Observaciones que son solventables y propio de una auditoría. Un servidor, como contador público y auditor que soy también es normal que exista una observación, preocúpense cuando no tengan con qué solventarla (..) Sí, tenemos observaciones de carácter financiero, tenemos observaciones de carácter técnico, no recuerdo el monto exacto, sin embargo, no supera los dos millones de pesos, las cuales pues vamos a solventar”. Asimismo, el munícipe reveló que apenas esta semana acaba de salir el informe individual y reiteró que cuentan con el tiempo necesario para poder responder a estas observaciones y, actualmente, trabajan para cerrar este período gubernamental sin contratiempos para poder aprobar la cuenta pública. “En nuestro caso podemos solventarlo, ahora sí, de la información presentada, el ORFIS nos solicita un complemento de información más para sustentarla de acuerdo al criterio del auditor (..) Insisto, son observaciones tanto financieras, son dos, dos de carácter técnico, las cuales, tenemos toda la información para solventar”. En otros temas, el edil señaló que los decesos por casos de covid-19 han aminorado y desafortunadamente estas muertes están relacionadas con personas de la tercera edad y otras que no quisieron aplicarse la vacuna contra el SARS-COV-2.
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Como se informó semanas atrás, las Juntas de Conciliación continuarán con recepción de demandas hasta el 2 de noviembre, un día después entrará en vigor la reforma laboral cuyo objetivo radica en abatir el tiempo ocupado en las determinaciones de los jueces en torno a las diferencias presentadas en las relaciones obrero-patronales. Las ventajas del cambio resultarán significativas aseguró el maestro Josafat Cordero Rodríguez, presidente del Colegio de Abogados Laboralistas en el Estado de Veracruz. Esquema de trabajo que establece obligatoriedad de recurrir a las Delegaciones del Centro de Conciliación -sede en Xalapa - a presentar inconformidades a fin de que los funcionarios en periodo de
45 días logren allanar controversias existentes. Cabe aclarar pidió el especialista en esta rama del derecho. En un proceso conciliatorio, el compromiso del conciliador es concretar acuerdos en el plazo citado. De no ser así, el caso pasaría al Juzgado Laboral y allí el administrador de la justicia emitiría el dictamen sin rebasar el espacio de 6 meses. Abismal la proporción de los beneficios, si consideramos, hasta ahora los litigios se prolongan hasta 8 años o más, impagable el monto de los laudos, donde aparecen involucrados varios ayuntamientos.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, durante recorrido en nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
A partir del 3 de noviembre entrarán en funciones las delegaciones del Centro de Conciliación
INAUGURAN PRIMERAS OFICINAS Buena señal conocimos a principio de semana con inauguración de oficinas de la Delegación del Centro de Conciliación en este puerto con sede en edificio localizado en Fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río; evento presidido por Luisa María Alcalde Lujan, secretaria del Trabajo y Previsión Social Federal y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Hablamos de un acto protocolario aprovechando la visita a Veracruz de la funcionaria del gabinete presidencial; dependen-
Hasta el día 2 de noviembre continuarán operando las juntas locales de conciliación en recepción de demandas laborales. Un día después permanecerán ocupadas en superar el rezago acumulado. cia que ocupará la planta baja del inmueble arriba citado y el primer piso destinado a las Juntas Locales de Conciliación 8 y 9 y la 10 en el nivel siguiente.
ACTIVIDAD HASTA AGOTAR REZAGO Pidió Cordero Rodríguez puntualizar lo siguiente a fin de evitar confusión en la opinión pública:
las delegaciones de conciliación entrarán en funciones a partir del 3 de noviembre y, en automático, las juntas locales dejarán de recibir demandas, dedicadas a sacar el rezago acumulado durante muchos años. El nuevo material ingresará bajo los lineamientos de la reforma laboral, en los restantes 10 espacios programados en las diversas regiones veracruzanas.
Se compromete Jaime de la Garza a reactivar el WTC Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
De lograr la reactivación del World Trade Center (WTC) en el municipio de Boca del Río, se dará un gran impulso al sector turístico y comercial de la conurbación, generando una una cadena de valor que permita la pronta recuperación económica de Veracruz, esto luego de la crisis ocasionada por la emergencia sanitaria de la pandemia por covid-19, afirmó el diputado local electo del distrito XVI, Jaime de la Garza Martínez. En el marco de la reunión sostenida con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Veracruz, el legislador electo explicó que dicha reactivación, permitirá incentivar el turismo deportivo y de convenciones, entre otros más que aportarán mucho a las finanzas locales. “Traemos, desde campaña un proyecto muy ambicioso de reactivar el WTC ¿Por qué reactivar WTC? porque va a atraer mayor turismo, no nada más el convencional, sino también vamos a poder traer turismo deportivo, de convenciones,
De lograr la reactivación del World Trade Center (WTC) en el municipio de Boca del Río, se dará un gran impulso al sector turístico y comercial de la conurbación dijo el diputado local electo del distrito XVI, Jaime de la Garza Martínez. obviamente, ese turismo genera una derrama económica muy amplia en restaurantes, en hoteles y, por ende, tiene que haber mayores empleos (..) Y así sucesivamente se va creando una cadena de valor positiva en economía”, indicó en entrevista. En dicha reunión, en la que asistieron: el presidente de CANIRAC en Veracruz, Marcel Van Eyck y, el Vicepresidente del organismo, Marcelino Fernández, se llevó a cabo la firma de compromisos y se
abordaron algunas problemáticas que enfrenta el sector ocasionadas por la pandemia del coronavirus y a las que el congresista dará seguimiento, buscando alternativas para su recuperación ya que fue de los más golpeados con el confinamiento sanitario, esto dentro del marco de sus funciones. En este tenor, los representantes de la industria pidieron al diputado electo conseguir financiamientos para apoyar al gremio, en especial, a los que no han podido recuperarse
luego de diversos cierres derivados de la crisis económica por el coronavirus. “Nos invitan a que participemos activamente con la Canirac para conseguir recursos que puedan financiar proyectos, esto permitirá financiar el turismo y adaptar a la industria en la nueva realidad (..) recordemos que venimos de una crisis por la pandemia y lo que necesitamos es salir de ese bache”, afirmó el panista. Igualmente, Jaime de la Garza reiteró su compromiso con la iniciativa privada, como principal motor de la economía, por ello, buscará que la reactivación del sector restaurantero sea efectiva y lo más ágil posible. “Necesitamos ayudarlos a ellos para poder generar empleos en esta nueva normalidad”, comentó durante este encuentro. Finalmente, Jaime de la Garza reveló que, a partir del 5 de noviembre que tome protesta el nuevo Congreso Local, se hará una revisión al paquete económico para el ejercicio 2022, en el que se dará prioridad a temas como: salud, educación, seguridad y turismo.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 7 de Octubre de 2021
Javier Tello / El Dictamen
En el marco de los 53 años de la llegada del Fuego Olímpico al continente Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Sra. Gloria González de Escanero con sus hijos Manolo, Lolis y Alejandro Escanero.
Deporte crea grandes seres humanos: Gloria González Cenoz de Escanero viene de la portada
Se inauguró la exposición fotográfica: México 68 “Veracruz Puerta Olímpica de México”, que contiene aproximadamente 35 imágenes de este acontecimiento histórico en los bajos del Palacio Municipal.
El director del Museo de la Ciudad, Ricardo Cañas Montalvo. pasó por Europa, Génova y otras naciones, bajo la ruta de Cristóbal Colón en 1492 y que, al llegar a San Salvador, el buque Durango de la Armada de México la trajo hasta este punto en donde fue recibida por 17 atletas en el puerto jarocho un 6 de octubre de 1968. “Veracruz está precisamente ligado al mar: por aquí entró la conquista y por aquí salió la misma, por lo tanto, de una manera simbólica, propuso que la llegada de la Antorcha Olímpica se hiciera así. Fue aceptado por el Comité Olímpico Internacional (..) En estas fotografías se ve cuando el buque Durango y queda en el ante puerto, no llega a ningún muelle y,
Por su parte, durante el acto encabezado por autoridades municipales, se reconoció también a los relevistas acuáticos: Eduardo, Arturo y Rogelio Moreno Loyo; Sergio, Jorge y Arturo Castellanos Ruelas; Carlos y Raúl Díaz Vega; Francisco Escanero González; Roy Imgram Rangel; Román Acevedo; a las escoltas: María Eugenia Saracho González y Emma Rosa Cañas García. A los remeros escoltas de la de la escuela náutica Fernando Siliceo y Torres: Juan José Sarmiento Quijano, Ernesto Alejandro Cúneo Pérez, Ambrosio Alvarado Molina, Jorge Tovar Estrada, Gilberto Luis Tovar Correa, José Luis Arce Quijano, Francisco Castillo Ceballos, Cástulo Guillermo Parra Avello, así como Luis y Pablo Carbajal de Alba. Así también a la Presidenta de La Liga Municipal de Natación, Gloria González Cenoz de Escanero; al Buzo Gonzalo Estrada Fernández de Lara; al encargado del archivo fotográfico de la secuencia mar-tierra, Andres Rivera; así como al organizador de la recepción acuática, Marciano Moreno Romero “post morten”. En esta celebración también se recordó que el 6 de octubre de 1968 se celebró la recepción y transporte acuático de la llama olímpica en las costas veracruzanas, días antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos; además, que el fuego olímpico procedente de Grecia, cruzó en barco el océano Atlántico siguiendo la ruta
es de ahí, a 850 metros de distancia que, entonces, 17 atletas veracruzanos, representando al mismo número de estados costeros que tiene la república mexicana, trasladaron desde el buque Durango, hasta el Malecón de Veracruz, a nado, cada uno de ellos, 20 metros, la Antorcha Olímpica. Ese 6 de octubre de 1968 llegó a las cinco de la tarde con 50 minutos el barco”, dijo el historiador. Cañas Montalvo reveló que las fotografías de esta exposición fueron captadas por reconocidos profesionales de la lente como son: Andrés Rivera, Soledad Ricarte, Tomás Saldaña, Raúl Varela “Varelita”, entre otros reconocidos fotoperiodistas que dejaron plasmados estos hechos históricos que congregaron a más de 60 mil personas en el Malecón de Veracruz. Para concluir, narró que la misma actriz griega María Mosxoliou arribó en viaje especial desde Grecia y encendió el pebetero olímpico ubicado en una de las esquinas del Palacio Municipal de Veracruz, aunque el primero en prenderse fue el que entonces se ubicaba en el estadio Luis “El Pirata” de la Fuente y que hoy se ubica en la Unidad Deportiva Fernando Pazos Sosa.
Antorchistas del 68 recuerdan 53 años del encendido del pebetero
El próximo 21 de noviembre de este año, en el WTC de Boca del Río, emprendedoras veracruzanas llevarán a cabo el Congreso de Belleza Integral 2021.
Emprendedoras veracruzanas realizarán Congreso de Belleza Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Antorchistas veracruzanos de los Juegos Olímpicos de México 1968 se reunieron para en la Unidad Deportiva Fernando Pazos Sosa para recordar este hecho histórico. a otro compañero” Mencionó que debido a la pandemia de covid-19 no se contemplan eventos masivos para recordar este hecho histórico y deportivo, incluso, resaltó que su presencia en ese acto protocolario fue también para recordar a los compañeros que pasaron a mejor vida, pero que vivirán en el corazón de México. “En el año pasado, en el mes de septiembre, falleció el compañero Alfredo Alevosi, que fue un gran
velocista, un corredor y el motivo de esta reunión es para hacerle un pequeño homenaje a él y a los que ya se han ido anteriormente (..) Son como 10 (..) Unos ya fallecieron hace 10 años, 15 años, por diferentes enfermedades”, dijo en entrevista. Mencionó que no acudieron todos a este acto a fin de no generar aglomeraciones, mantener la sana distancia y no exponerse a contagios por SARS-COV-2.
Anula TEV elección en Jesús Carranza Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) declaró nulidad en la elección municipal en el municipio de Jesús Carranza, donde se registraron hechos violentos durante la elección del pasado 6 de junio. En la sesión de este miércoles, el TEV resolvió los cinco expedientes que presentaron partidos políticos señalando como responsable o demandante al Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Jesús Carranza. Al respecto, la magistrada Tania Celina Vázquez Muñoz pronunció que al considerar el recurso que yace en el expediente TEV-RIN-286/2021 presentado por Unidad Ciudadana
y sus acumulados, se acreditaron actos de violencia que destruyeron paquetería y documentación electoral. “Cuando se suscitan actos que atentan contra la legalidad y certeza de los comicios pero sobre todo cuando se pone en riesgo la seguridad del voto ciudadano resulta necesario que los tribunales electorales actué para salvaguardar la integridad de las elecciones”, expresó. Además, la destrucción de este material generó incertidumbre e impidieron el desarrollo de un proceso electoral pacífico. “De esta forma, al afectarse gravemente el desarrollo del proceso electoral y al no existir garantías de que la voluntad ciudadana se reflejó fielmente en el cómputo municipal. Lo
procedente es dar la nulidad de ediles en el municipio señalado”, reiteró. Es de recordar que este municipio registró incidentes violentos donde pobladores recibieron con piedras a los policías que custodiarían los paquetes electorales a enviar hasta la capital del estado. Para el 22 de junio, el OPLE con sede en Xalapa, terminó el conteo final en sus oficinas ubicadas a tres cuadras de Palacio de Gobierno y reveló que el cómputo daba la victoria al abanderado de Morena, Luis Alfredo Pacheco Peralta con 2840 votos a su favor, seguido de 2685 del candidato del PT y en tercer puesto, al representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 2122 sufragios.
El próximo 21 de noviembre de este año y teniendo como sede el WTC de Boca del Río, emprendedoras veracruzanas llevarán a cabo el Congreso de Belleza Integral 2021, cuya entrada será gratuita para el público en general. Ahí estarán presentes grandes representantes del mundo de la belleza, como el maquillista profesional, Alberto Espinosa, quién a través de la plataforma del Congreso de Belleza Integral 2021, dará una muestra de maquillaje al público asistente, así como la diseñadora de moda Flor Campos. El Congreso de Belleza Integral 2021, organizado por Rossette Corporativo, se realizará en los Salones Ulúa 3 y 4 del WTC de Boca del Río.
Además, habrá master class, show cultural, venta de productos de belleza, desfile de moda y un espectáculo cultural. También habrá productos para pedicure, spa y cuidado de la piel, como bombas efervescentes, exfoliantes 100 por ciento orgánicos y sales relajantes. Estarán participando 68 expositores, de acuerdo a lo señalado por Luz Rossette, titular de Rossette Corporativo. Como invitada de honor estará la guapa reina del carnaval de Veracruz 2020, Kerem Happuc Juárez Sánchez. Dicho evento se realizará con el cupo permitido por las autoridades de salud, así como las medidas sanitarias que se exigen, con el uso del cubrebocas de manera obligatorio, gel antibacterial y respetando la sana distancia. Arantxa ARCOS / El Dictamen
Antorchistas veracruzanos de los Juegos Olímpicos de México 1968, se congregaron este miércoles para en la Unidad Deportiva Fernando Pazos Sosa para recordar este hecho histórico que tuvo efecto en el puerto de Veracruz un 6 de octubre de 1968. En el sitio, el antorchista, Omar David Ortiz Valiente, recordó que la flama se encendió en el pebetero que entonces se ubicada en el estadio Luis “El Pirata” de la Fuente y el día 7 de octubre se reanudó el recorrido con rumbo a la ciudad de México. En esta fecha conmemorativa participaron alrededor de 100 portadores de la llama, entre personas de este puerto y las que se unieron con destino a Xalapa, en donde entraron otros relevos y sus escoltas. “Ahí corrimos unos por carretera, otros por la ciudad y fueron seleccionando (..) aquí dejaron a los mejores atletas que habían desarrollado sus marcas y tenían cierto o mucho prestigio y les dieron como honor el correr en la ciudad (..) Tuve el honor de correr aquí en Veracruz como escolta, acompañando al compañero Gustavo Piña y como antorcha, me tocó llegar a Puente Nacional y ahí le entregué
Manuel Pérez / El Dictamen
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
trazada por Cristóbal Colón hasta llegar a tierras americanas. Una vez ubicado frente a las costas veracruzanas, en un hecho sin precedentes en la historia del olimpismo, el fuego olímpico fue entregado en custodia a nadadores veracruzanos quienes en relevo acuático lo transportaron hasta tierra firme y así Veracruz se convertía en la puerta de entrada del fuego olímpico a México. Esta innovadora recepción fue promovida, coordinada y ejecutada por el Ingeniero Marciano Moreno Romero y el honor de transportar la llama olímpica correspondió a nadadores veracruzanos, e incluso, en Lausana, Suiza, sede del Comité Olímpico Internacional (COI) existe la placa de mármol conmemorativa de este evento. Se resaltó que, en gran medida, este acontecimiento se pudo realizar de manera exitosa, gracias a la calidad de los nadadores veracruzanos que, en ese entonces, disputaban con el entonces DF, la supremacía de este deporte, durante la llamada “época de oro” de la natación veracruzana. A la par, se resaltó la participación de la señora Gloria González Cenoz de Escanero, en su calidad de presidenta de la Liga Municipal de Natación en 1968 por su destacada participación; así como el hecho de que los alumnos del último grado de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz Cap. Alt. Fernando Siliceo y Torres, a bordo de embarcaciones y a golpe de remo, escoltaron a los nadadores olímpicos. Javier Tello / El Dictamen
Javier Tello / El Dictamen
En el marco de los 53 años de la llegada del Fuego Olímpico al continente americano, a través del puerto de Veracruz, la tarde de este miércoles se inauguró la exposición fotográfica: México 68 “Veracruz Puerta Olímpica de México”, que contiene aproximadamente 35 imágenes de este acontecimiento histórico en los bajos del Palacio Municipal porteño, por el lado de Los Portales de Lerdo y la cual permanecerá desde este 6 de octubre y por toda la semana. Al respecto, el director del Museo de la Ciudad, Ricardo Cañas Montalvo, explicó que se trata de una muestra de momentos relevantes en el ámbito deportivo este período y en donde Veracruz fue testigo de este acontecimiento que enaltece a la ya cuatro veces heroica ciudad. Recordó que, en 1963, en la 60ª sesión del Comité Olímpico Internacional (COI), en Baden-Baden, Alemania, se le otorgó la sede a México para albergar la edición XIX de los Juegos Olímpicos, el primer país de América Latina en ser designado, para ello, aquí en Veracruz, el ingeniero Marciano Moreno Romero hizo la propuesta de que la recepción de la Antorcha Olímpica se hiciera a nado. “Era la primera vez que la Antorcha Olímpica llegaba a América, por eso se decreta a Veracruz: “Veracruz, Puerta Olímpica de América y eso se ve en las fotografías”, expuso el reconocido cronista. De la misma manera, mencionó que el 23 de agosto en 1968 se encendió la Antorcha Olímpica, a la vieja usanza por parte de la actriz griega María Mosxoliou, allá en Grecia y recorrió la antorcha 13 mil 543 kilómetros,
Javier Tello / El Dictamen
Inauguran México 68 “Veracruz Puerta Olímpica de México”
Modelo híbrido en Técnica Industrial número 97 Desde este martes 5 de octubre, la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 97 inició la aplicación de un nuevo modelo educativo híbrido para atender las necesidades y retos en el proceso de enseñanza-aprendizaje por la pandemia del SARS-COV-2 (Covid-19).
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 7 de Octubre de 2021
OPINIÓN Presenta IVEC programa del Festival Afrocaribeño BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
NO SOLO EN FRANCIA ¡SE HAN COMETIDO Y COMETEN EN EL MUNDO ENTERO! El papa Francisco expresó el miércoles que siente vergüenza por sí mismo y por la Iglesia Católica ante la magnitud de los abusos sexuales a menores en Francia y reconoció fallos a la hora de priorizar las necesidades de las víctimas. En su audiencia general semanal en el Vaticano, el Pontífice habló sobre un reporte publicado el martes que estimó que unos 330 mil menores franceses fueron víctimas de abusos por parte de sacerdotes y otras figuras con autoridad en la jerarquía eclesiástica desde la década de 1950 (¡Ya no le movieron más atrás, si no el papa hubiera terminado roto en lágrimas!).
LO ENTRECOMILLADO ES DE MI COSECHA Tal es como empieza la nota del escándalo que se ha armado en Francia sobre la investigación efectuada sobre la pederastia en el país galo. Lo señalado entre paréntesis es de mi cosecha. Es el tercer Papa que se queja amargamente sobre la conducta de muchos de sus sacerdotes, que ha prevalecido de toda la vida en la Iglesia y que los mismos curas y grandes prelados han callado a través de la historia. Esperemos que el Papa Francisco lo enfrente como es debido ¡No interviniendo con sus influencias en favor de los curas pervertidos con las autoridades seculares! Dejando que el escándalo lave toda la ropa sucia que durante siglos ha ocultado la Iglesia.
TIENE APENAS UNOS 35 AÑOS QUE EMPEZARON A SABERSE ESTOS CASOS Pues imaginen, si apenas hace unos 35 años que se está manejando esta terrible práctica dentro de la Iglesia ¡Y aun así han seguido sucediendo casos de pederastia en la institución que debe ser ejemplo! No quiero imaginarme lo que sucedió durante el resto del tiempo en que las familias y afectados no tenían ni voz ni voto ante la comunidad ¡La niñez a merced de los lobos sedientos de pecado!
¡JUAN PABLO II CALLÓ SOBRE EL PADRE MACIEL! Pues recordarán ustedes el silencio que guardó Juan Pablo II ante las aterradoras historias que quedaron probadas por parte del cura Marcial Maciel, el fundador de la orden “Legionarios de Cristo”, que hasta con sus propios hijos biológicos cuentan tuvo que ver en el plano íntimo por parte de este “cura genuino”. Incluso cuando dicho cura fue abrazado por el Papa en una audiencia pública. El Papa Benedicto XVI, hasta su propio hermano se vio envuelto en los casos de pederastia; que el mismo Benedicto XVI abdicara al trono pontificio por temer por su vida, por dichos acontecimientos y dijo que por su edad ya no podía luchar en contra de ello.
HA OCHO AÑOS Y MESES DE SU PONTIFICADO APENAS EMPIEZA A ¡DISCULPARSE! Pues le siguió el Papa Francisco a 8 años y siete meses de su pontificado, ha comenzado apenas la lucha en serio contra los padres pederastas ¡Que debe darse en todo el mundo cristiano!
CRISTO PIDIÓ LA MUERTE PARA ESTOS INDIVIDUOS ¡Y LA IGLESIA HA CALLADO DURANTE SIGLOS! Cabe recordar que para este pecado Jesús pidió la muerte, pues dijo que “Pero al que escandalice a uno de estos pequeños, más le vale que le cuelguen al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos ¡Y lo arrojen a lo profundo del mar”. (Mateo 18: 6). http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
Se efectuarán de forma híbrida del 14 al 17 de octubre
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) llevará a cabo del 14 al 17 de octubre del presente año la edición XXV del Festival Afrocaribeño 2021 en cuatro sedes del estado, entre ellas: el puerto de Veracruz, Boca del Río, Tamiahua y Yanga. En rueda de prensa, la directora del IVEC, Silvia Alejandre Prado, invitó a la ciudadanía a disfrutar de este programa y dio a conocer que, en esta ocasión, las actividades se efectuarán de forma híbrida, es decir, tanto virtuales como presenciales. Asimismo, reveló que el costo de este evento es de 1 millón 300 mil pesos y el programa contempla: conferencias, presentaciones editoriales, conversatorios, presentaciones editoriales, performance de danzas, conciertos y talleres diversos, todas ellas con acceso gratuito. Así también, como en cada edición, en el marco del festival se entregará la Medalla Gonzalo Aguirre Beltrán, distinción que otorga el IVEC a quienes han contribuido al reconocimiento del legado de la cultura africana como un componente esencial de nuestra identidad, por lo que, en esta ocasión especial la presea se entregará a Susana Harp Iturribarría, “Recordar que Gonzalo Aguirre Beltrán, este ilustre tlacotalpeño es considerado el primer africanista de México, un humanista, un hombre generoso que no solamente estudió medicina, ciencias,
Se realizó la presentación del programa del Festival Afrocaribeño 2021 que se realizará del 14 al 17 de octubre. antropología, historia y dedicó gran parte de su vida a apoyar a las comunidades indígenas afrodescendientes en muchos sentidos. Tuvo muchos cargos públicos y, desde ahí pudo aportar al reconocimiento de la población afromexicana y es por eso que el festival, desde que inicia, ha instituido la entrega de esta medalla a quien destaca cada vez por sus aportes”, explicó en el uso de la voz. En tanto, en la ciudad de Yanga se presentará el libro “Yanga para colorear” a petición del mismo ayuntamiento de esa ciudad a fin de dar a conocer las hazañas de este célebre líder de una de las rebeliones antiesclavistas en México y otras actividades; en tanto, en Tamiahua se desarrollará el programa “Mexicanos, africanos y afrodescendientes en el pasado y el presente de Tamiahua” durante los días 22 y 23 de octubre, en el auditorio municipal. En el puerto jarocho, el Centro Cultural Atarazanas será sede de la exposición de grabados
“Gráfica Cimarrón”, una colección de estampas realizadas por niñas, niños y jóvenes en el Centro Cultural Cimarrón, espacio fundado en 1995 en la localidad de El Ciruelo, en Oaxaca; así también, el recinto también será sede del concierto de apertura del festival, que inicia el jueves 14 con la música de Mono Blanco, pilar del son jarocho en México; el viernes 15 de octubre se presentará Chogo Prudente, representante de la música de Santiago Llano Grande, Oaxaca; los trovadores veracruzanos de gran trayectoria: Armando Chacha y David Haro; el grupo tradicional de son montuno: Quinteto Mocambo; y la Comparsa del Carnaval Afromestizo de la comunidad de Coyolillo, Veracruz; de la misma manera, en Boca del Río, el escenario del festival será la explanada del World Trade Center, en donde se presentarán el viernes 15 Los Pregoneros del Recuerdo, intérpretes de son veracruzano de raíz cubana, y la China Sonidera, entre otros. En este marco, el maestro Oscar Hernández Beltrán, Subdirector de Desarrollo Cultural Regional del IVEC, explicó que las actividades del programa del festival pretenden invitar a la reflexión en torno a un tema central, como lo la “negritud mexicana a través de sus formas de estar en el mundo, su creencias y tradiciones, por ello, se contará con la presencia de académicos y artistas de la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, quienes sostendrán diálogos entre sí y el público que se haga presente sobre las aportaciones de la comunidad negra.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 7 de Octubre de 2021
FINANZAS ¡Ahora y Aquí!
El aumento de los precios de las materias primas y los cuellos de botella de la cadena de suministro están ejerciendo una presión al alza sobre las tasas de inflación general.
Inflación regresará a niveles prepandemia: FMI EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
La inflación alcanzará su pico más alto hacia finales del 2021 para regresar a los niveles previos a la pandemia a mediados del 2022, tanto en las economías avanzadas como en los mercados emergentes, según estimados del Fondo Monetario Internacional (FMI). Aunque el organismo reconoce factores que podrían desestabilizar estas expectativas, señala que mantener una comunicación clara combinada con políticas monetarias y fiscales adecuadas a los contextos de cada país evitaría los temores inflacionarios.
(Mezcla Mex. USD/Barril)
19.94
Venta 21.07 23.76 0.1846 45,500.00
“Interrupciones prolongadas de la oferta, choques de precios de las materias primas y de la vivienda; gastos a más largo plazo, podrían llevar a una inflación significativamente más alta que la predicha en el escenario base. Sin embargo, una comunicación clara, combinada con políticas monetarias y fiscales adecuadas adaptadas a los contextos específicos de cada país, podría evitar que los ‘temores de inflacióni desbaraten las expectativas de inflación”, señala en el Capítulo 2 de su informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) de octubre.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En términos crediticios y de transparencia operativa la nueva reforma disuadirá la inversión: Moody’s EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX.
La Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador es negativa, en términos crediticios para el sector eléctrico mexicano, porque disminuiría su transparencia operativa, disuadiría la inversión privada en generación, desincentivaría la entrada de renovables y “probablemente” aumentaría el costo general de la electricidad, consideró la calificadora Moody’s. De eliminarse la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), como propone la iniciativa, se minaría la confianza de los inversionistas porque debilitaría la transparencia y el marco institucional del sector, ya que la existencia de los
La CFE podría compensar parte de la inversión privada perdida en energía renovable reemplazando parte de su generación contaminante y más costosa. reguladores es “un elemento clave en el desarrollo del sector energético de México, brindando seguridad y estabilidad entre los participantes del mercado”, consideró. En un reporte a inversionistas, detalló que para limitar la participación de empresas privadas a 46 por ciento del consumo total de electricidad, en comparación con el nivel actual de 62 por ciento, la propuesta va por cancelar permisos de generación de energía, acuerdos de compra, plantas de autoabaste-
cimiento, eliminará a productores independientes y a las plantas adjudicadas en subasta de contratos a largo plazo. “De aprobarse la reforma propuesta, la CFE (Comisión Federal de Electricidad) compraría el 46 por ciento restante de la electricidad de las centrales eléctricas existentes, de acuerdo con el oficina económica, y estaría sujeta a la confiabilidad del sistema, que podría desplazar la generación privada eficiente, renovable y de bajo costo”, abundó.
Revelan preocupación empresas por reforma energética de AMLO EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
La iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica anunciada por el gobierno de México preocupa a las empresas globales que operan en el país, pues consideran que los costos de la energía se incrementarán y genera incertidumbre para la inversión. El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), que está conformado por firmas como Shell, BP e Iberdrola, señaló que hay “una enorme preocupación” por la propuesta enviada por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión. “Genera incertidumbre en el clima de inversión, al cambiar los compromisos adquiridos por el país en el sector energético y afectar la operación de los órganos reguladores de la industria”, subrayó. El organismo del sector privado consideró que la iniciativa “afectaría profundamente la competitividad del país en el corto y largo plazos” en caso de ser aprobada. Además, estimaron que incrementaría los costos de las tarifas eléctricas, para los hogares como para las empresas, sin contar que
AGENCIAS / EL DICTAMEN
riesgo que asumen, tienen voz y voto para elegir puertos y evitar así los que están atascados. Los Ángeles y Long Beach son dos de los puertos más usados -y congestionados- de EEUU. Pero el crecimiento de las importaciones en esos puertos se desaceleró en julio y agosto. Home Depot encontró una solución creativa, organizando varios buques portacontenedores para nuestro uso exclusivo. Walmart y Costco tomaron decisiones similares. Ahora las empresas tendrán que reevaluar sus cadenas de suministro y planearán una opción de arrendamiento de barcos que les dará la posibilidad de controlar una cierta cantidad de volumen de productos incluso cuando las cosas vuelvan a la normalidad. Lo más extraño es que sus opciones no contemplan fuentes de suministros más cercanas, pues lo que traen de China podría fabricarse en su país, creando fuentes de empleo. O en países con los que tienen tratados comercial, como México, o en los países centroamericanos que tanto necesitan fuentes de empleo para frenar la migración. Aquí tienen los gobiernos un área de oportunidad no explotada.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Insólita resulta la situación que vive el comercio internacional, que está obligando a las principales minoristas de EEUU a fletar sus propios barcos, para asegurar los suministros para la Navidad. Afectados por los cuellos de botella causados por el Covid-19 en los puertos, los cierres de fábricas en el sudeste asiático y la subida de costes en el transporte de mercancías, deben tomar medidas nunca imaginadas. Por ejemplo, la cadena Dollar Tree, sufrió el retraso de dos meses de uno de los barcos de sus proveedores porque un miembro de la tripulación dio positivo. El problema es el coste, que ronda entre uno a dos millones de dólares por mes más los costes operativos, incluidos los contenedores, e los cuales los minoristas más importantes utilizan entre 500 y 1500 al mes. Y el barco debe alquilarse por dos o tres años, por lo que tendrán que subarrendarlo o buscar socios. Pero, por los altos precios que pagan y el
(USD/Quintal)
Compra
Dólar Euro Yen Centenario
El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), que está conformado por firmas como Shell, BP e Iberdrola, señaló que hay “una enorme preocupación” por la propuesta enviada por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión. limitaría el acceso a energía asequible y sostenible. “La propuesta va en sentido contrario a los esfuerzos internacionales en materia de energías limpias y renovables, lo que nos aleja de una transición energética ordenada”, dijo. Explicó que la restricción en el
porcentaje de participación del sector privado “tendría graves implicaciones en la transmisión y distribución de suministro eléctrico”, por lo que existe el riesgo de que ocurran cortes de energía y afectar la estabilidad de cadenas de suministro nacionales e internacionales.
En México
Ensamble de automóviles se desploma por escasez de chips EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
La industria automotriz enfrenta importantes dificultades para la producción, exportación y venta interna de unidades en México. Presionada por la escasez de semiconductores -fundamentales para la producción- este septiembre del 2021 sólo se lograron ensamblar 208,092 vehículos. Esta cifra es la más baja registrada para un septiembre en los últimos 11 años; ni siquiera en septiembre del 2020, el año de mayor impacto por la crisis Covid-19, la producción de autos alcanzó un nivel tan bajo. De acuerdo con datos históricos reportados por la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) difundidos por el Inegi, este
AGENCIAS / EL DICTAMEN
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
6.935916 4.81 50,974.49 Petróleo 73.84
Calificadora: Reforma eléctrica, es negativa
Minoristas de EEUU fletan sus propios barcos Para asegurar el abasto de productos chinos en Navidad y el Black Friday
Moneda
TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 193.73
Todas las firmas automotrices resintieron el impacto de la escasez de chips en sus niveles de producción; con la única excepción de la estadounidense Ford Motor, que presentó un rebote de 7,338%, por la baja cifra de comparación. septiembre el ensamble total de autos cayó 33% en comparación anual. Esta situación implica que se dejaron de
producir 103,882 unidades respecto del nivel registrado en el mismo lapso del año previo.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 7 de Octubre de 2021
agencias / El Dictamen
México pedirá ayuda a tribunales de Panamá para ir contra García Luna
El Dictamen / Agencias / CdMx
De nueva cuenta, el polémico magistrado José Luis Vargas, se quedó solo durante la sesión de este miércoles 6 de octubre del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Y es que la Sala Superior votó 6-1 en contra de su proyecto de desechar la investigación en contra de Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por presuntamente recibir en 2015 recursos públicos en beneficio de Morena, partido que lo llevó al poder en 2018. Vargas Valdés argumentó que los delitos de los que se acusa al hermano del presidente ya habían prescrito, que se vulneraba el principio de presunción de inocencia y que había ilicitud de la prueba. Sin embargo, la magistrada Janine Otálora señaló que la vigencia de la investigación tiene alcance hasta las elecciones presidenciales de 2018, donde resultó electo AMLO. “Aunado a que de las preguntas realizadas al actor se advierte que los hechos pudieran acontecer durante un año y medio, esos elementos constituyen elementos que justifican el ejercicio de la facultad investigadora” Incluso la magistrada Mónica Soto, quien normalmente votaba en el mismo
sentido que Vargas Valdés, aseguró que no hay constancia de que los hechos hubieran ocurrido en 2015, por lo que respaldó la pertinencia de continuar con la investigación. De esta forma, el organismo dio luz verde para que la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) agote las investigaciones sobre el dinero en efectivo que López Obrador recibió por parte de David León Romero, entonces asesor del gobierno de Chiapas. Cabe mencionar que dicho momento fue videograbado y exhibido en 2020 por el portal LatinUs. El INE se ha quejado de que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede), han mantenido reticencia para entregar la información solicitada sobre el caso de Pío López, con lo cual se pueda concluir la investigación. Por su cuenta, Pío López Obrador ha intentado que el Tribunal Electoral detenga la investigación que se lleva a cabo en el INE. Presentó dos impugnaciones ante el orden jurisdiccional electoral. Asimismo, el presidente López Obrador descartó que se tratara de un acto de corrupción y advirtió que el dinero que recibió su hermano era parte de las aportaciones ciudadanas para fortalecer al partido Morena.
Denuncia exfuncionaria de Conacyt atropello de FGR El Dictamen / Agencias / CdMx
Gabriela Dutrénit Bielous, excoordinadora del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), denunció como un atropello la investigación que encabeza la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) contra científicos y exfuncionarios. Al salir de las instalaciones de dicho organismo de la Fiscalía General de la República (FGR), Dutrénit Bielous compartió que se reservó su derecho a declarar durante su comparecencia. Durante la citación, se le notificó que es investigada por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y uso ilícito de facultades y atribuciones. En los próximos días, se les entregará a los científicos y exfuncionarios de Conacyt la carpeta de investigación en la que se les imputa un supuesto desvío de 244 millones de pesos. La excoordinadora del FCCyT agradeció las muestras de apoyo que se han externado a académicos y científicos después que se diera a conocer la investigación de la FGR.
CASO CONACYT
agencias / El Dictamen
El caso se remonta a 2019 cuando Conacyt decidió cancelar el financiamiento que se otorgaba al Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C. La dirección de Conacyt argumentó que el Foro realizaba
funciones que ya estaban a cargo del Consejo y que no tenían por qué adjudicarse a terceros, además de que presumió irregularidades en la asignación de recursos. En respuesta, Foro Consultivo Científico y Tecnológico promovió un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que fue desechado. Sin embargo, los ministros de la Corte determinaron que el financiamiento al Foro se realizó al amparo del marco legal que existía en aquel momento. Conacyt acusó entonces que entre 2013 y 2018 se implementó un esquema a través del Foro para recibir alrededor de 200 millones de pesos “para el sostenimiento de una amplia plantilla de personal administrativo y de investigadores”. Señaló que el dinero también fue “para sufragar gastos relativos a telefonía celular, viáticos, seguridad privada, gestión de redes sociales, seguimiento legislativo, servicio de bocadillos y otros”. De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el presupuesto excedió lo necesario para el cumplimiento de las funciones del Foro.La asociación civil se defendió entonces señalando que “en el último año y medio se invirtió 0.36 por ciento en telefonía celular; 0.67 por ciento en bocadillos; 7 por ciento en servicios generales; 18.92 por ciento en servicios personales para la administración y operación, y 70.7 por ciento en el desarrollo de proyectos”.
Gabriela Dutrénit Bielous, excoordinadora del FCCyT del Conacyt, denunció que hay un atropello por parte de la FGR contra científicos y exfuncionarios.
Al menos tres de las empresas que Genaro García Luna, habría utilizado para lavar dinero mantenían operaciones en Panamá. notificaciones que fueron enviadas a los demandados en Estados Unidos, incluida la de Genaro García Luna, quien se encuentra recluido en un centro de detención en Nueva York. “Tiene 20 días, contados a partir del recibo de esta notificación, para contestar la demanda adjunta, por escrito, y presentarla ante este tribunal. Una llamada telefónica no lo protegerá. Si usted desea que el tribunal considere su defensa, debe presentar su respuesta por escrito, incluyendo el número del caso y los nombres de las partes interesadas. Si
usted no contesta la demanda a tiempo, pudiese perder el caso y podría ser despojado de sus ingresos y propiedades”, dice el documento dirigido a García Luna. Según la acusación, el gobierno de México busca recuperar al menos 250 millones de dólares que robaron el ex secretario y sus cómplices, quienes, además, ocultaron fondos que habrían servido para crear un imperio de lavado de dinero. Lo hicieron mediante la transferencia de los fondos fuera de México a cuentas bancarias en Barbados, Estados Unidos y otros lugares.
Realizan cambios en el CEN del PRI El Dictamen / Agencias / CdMx
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció una reestructuración del partido y nuevos nombramientos con el objetivo de renovar al tricolor. Entre la serie de cambios en la estructura del partido se destaca la incorporación de cuatro senadores, dos diputados, un exgobernador y el regreso de Graciela Ortiz al Comité Ejecutivo Nacional (CEN). El dirigente señaló que el PRI es un partido en movimiento que siempre necesitará renovarse, por lo que los nuevos integrantes que estarán al frente de las diversas secretarías del tricolor son “hombres y mujeres de perfiles probados, que sumarán al trabajo que se ha realizado al interior de nuestro partido y en beneficio de la militancia”. Asimismo, agradeció a los miembros que, a lo largo de dos años, sumaron su “esfuerzo, talento y capacidad para fortalecer al PRI en todo México”, y quienes, agregó, fueron pieza clave para dar sentido a su causa en defensa del país. “Seguiremos trabajando en favor de la militancia y de los mexicanos”, reiteró. Moreno Cárdenas informó que se nombró al diputado federal Carlos Iriarte Mercado como nuevo secretario de Elecciones del CEN, mientras que Miguel Alonso Reyes, exgobernador de Zacatecas, pasó a ser el secretario de Operación Política. El dirigente aseguró que el PRI “impulsa y respalda la participa-
agencias / El Dictamen
Luz verde INE a investigación contra de Pío López Obrador
Entre la serie de cambios en la estructura del partido se destaca la incorporación de cuatro senadores, dos diputados, un exgobernador y el regreso de Graciela Ortiz. ción de las mujeres, no sólo por su capacidad y compromiso, sino por su entrega al partido”, por lo que se integró a Sara Rocha Medina como nueva secretaria de Gestión Social y a Lucía Ramírez Ortiz como secretaria y encargada de la atención a los adultos mayores. Por su parte, la senadora Claudia Anaya Mota será la nueva secretaria de vinculación con instituciones educativas. Alejandro Moreno también decidió nombrar a los senadores Mario Zamora Gastelum, como secretario adjunto de la presidencia del PRI y con responsabilidades de operación política y electoral en los estados; Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y Manuel
Añorve Baños, como enlace del PRI con el Senado de la República. Además, el diputado Roberto Carlos López se convirtió en el enlace del CEN con la Cámara de Diputados; Claudia Esqueda como enlace con sindicatos y Graciela Ortiz González, quien deja la Secretaría de Operación Política para desempeñarse en la Secretaría de Estrategia y Planeación, con el objetivo de “darle a al partido político un mayor orden, desempeño político y social en cada una de las entidades en México”. Al término de la presentación de los nuevos dirigentes del Comité Ejecutivo Nacional, Alejandro Moreno remarcó que “esta es una nueva etapa del partido. Seguiremos trabajando en el territorio, en las estructuras, en nuestra cercanía”.
México envía 150 mil vacunas vs. Covid a Paraguay El Dictamen / Agencias / CdMx
México envió un segundo cargamento con 150 mil vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca a Paraguay. Esto como parte de la llamada Misión Humanitaria por medio de la cual nuestro país ha realizado donaciones de estos biológicos a varias naciones de América Latina y el Caribe. Este miércoles, una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana condujo el cargamento con las vacunas hasta Asunción, capital del país sudamericano, que fue recibido por embajador de México en Paraguay, Juan Manuel Nungaray, y por el viceministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Marcelo Scappini. Con esto, el país ha sido congruente con el llamado del propio presidente Andrés Manuel López Obrador para que las vacunas contra el coronavirus y otros insumos estén al alcance de todas las naciones. La administración mexicana ha donado a la fecha un millón 565 mil 800 antídotos a siete naciones de América Latina y el Caribe: 300 mil a Paraguay –en junio pasado se
agencias / El Dictamen
Con una votación de 6 a 1, la Sala Superior rechazó el proyecto de dar carpetazo al caso, propuesto por el polémico magistrado José Luis Vargas.
El gobierno mexicano solicitará la intervención de los tribunales panameños en la demanda civil que interpuso en contra del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y es que al menos tres de las empresas que habría utilizado para lavar dinero mantenían operaciones en Panamá. El día de hoy se llevó a cabo la audiencia de inicio del proceso judicial en contra del ex funcionario panista, y aunque sólo las partes involucradas pudieron acceder, documentos radicados en la corte de Miami-Dade revisados por MILENIO, revelan que las autoridades están pidiendo a la corte norteamericana la utilización de un recurso llamado carta rogatoria. Esto se utiliza cuando un tribunal de un país solicita al tribunal de otro que obtenga testimonio u otra evidencia de una persona o empresa. En este caso, el gobierno México solicita el apoyo de Panamá. El gobierno explicó que, en primera instancia, solicitarán la asistencia de los tribunales panameños para notificar a las empresas Nunvav Inc S.A, Nunvav Technologies Inc y a Gull Holding Enterprises Inc localizadas en la capital del país. Además, también se subieron al sistema todas las
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Agencias
La administración mexicana ha donado a la fecha un millón 565 mil 800 antídotos a siete naciones de América Latina y el Caribe. envió un primer cargamento con 150 mil—; 300 mil a Honduras, la misma cantidad a Guatemala y a Bolivia; 200 mil a Belice; 100 mil 800 a El Salvador y 65 mil a Jamaica. Por otro lado, funcionarios de cancillería se reunieron vía virtual con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, para iniciar la implementación del Plan de Autosuficiencia Sanitaria
para la región. Este Plan, fue uno de los principales acuerdos alcanzados en la sexta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizada hace unas semanas en México. Su propósito final es el desarrollo, la expansión y el fortalecimiento competitivo de las capacidades de investigación, desarrollo y producción de vacunas y medicamentos a nivel regional.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 7 de Octubre de 2021
agencias / El Dictamen
El Departamento de Policía de Arlington, Texas, informó mediante su cuenta de Twitter que logró detener a Timothy George Simpkins, de 18 años de edad
agencias / El Dictamen
Reportan tiroteo en secundaria de Texas Para menores de 30 años
Suecia suspende vacuna de Moderna contra Covid-19
El Dictamen / Agencias / Estados Unidos
Ontario Hewitt, padre de un estudiante, entrevistado por el canal local de la CBS en el lugar.Los estudiantes se encerraron dentro de la escuela. “Mi hija está en un salón de clases” y “mi hijo está un poco asustado”, agregó. La escuela fue cerrada y las autoridades escolares y policiales dijeron que fijaron una zona para reunir a las familias de los estudiantes, que serán “evacuados en autobús una vez que la escuela esté asegurada”. Después de un año con clases en línea debido a la pandemia, las escuelas estadounidenses reabrieron sus puertas. Los tiroteos en escuelas han sido un auténtico problema en la sociedad estadounidense desde la masacre de Columbine, Colorado, en abril de 1999. Desde ese ataque, que dejó 13 muertos, más de 248 mil estudiantes han estado expuestos a la violencia
El Dictamen / Agencias / España.
con armas de fuego en las escuelas, según datos compilados por The Washington Post. La cifra incluye tanto a los que quedaron atrapados en el fuego como a los testigos y quienes fueron evacuados de las instituciones educativas cuando estallaron los disparos. En 2018 hubo 25 tiroteos en escuelas y 23 en 2019. El tiroteo escolar reciente más mortífero en tuvo lugar en 2018, con un saldo de 17 muertos durante un ataque con armas de fuego por parte de un exalumno de una escuela secundaria de Parkland, Florida.
Detienen al presunto autor del tiroteo en Arlington El Departamento de Policía de Arlington, Texas, informó mediante su cuenta de Twitter que logró detener a Timothy George Simpkins, de 18 años de edad, sospechoso del tiroteo ocurrido esta mañana en la escuela secundaria Timberview que dejó cuatro personas heridas, entre ellas tres estudiantes y un adulto. El sospechoso ha sido detenido sin incidentes y acusado de múltiples cargos de asalto agravado con arma de fuego. La mayoría de los estudiantes han sido evacuados de manera segura
de Timberview High School. Gracias por la ayuda de todos”, publicó la policía. Mediante conferencia de prensa, las autoridades detallaron que el sospechoso se presentó en las oficinas de la Policía junto con su abogado. Además, la policía mencionó que encontró un arma en las instalaciones de la escuela secundaria, aunque no se confirmó que esta tiene relación con los hechos, sin embargo continúan las investigaciones para determinar los motivos del tiroteo y si hay más implicados.
El Dictamen / Agencias / Estados Unidos
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó hoy a cuatro mexicanos del crímen organizado en su lista negra. En un comunicado, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro indicó que los mexicanos Aldrin Miguel “N”, José Jesús “N”, César Enrique “N” y Fernando “N”, fueron incluidos en el Acta de Designación de Cabecillas del Narco Extranjeros, conocida como
Es la única vacuna hasta ahora que ha demostrado ser eficaz para reducir significativamente el número de casos, incluida la variante grave y potencialmente mortal, en niños. ha anunciado que examinará “si y cómo financiar un nuevo programa de vacunación contra la malaria en los países de África subsahariana”, en un comunicado publicado después del anuncio de la OMS.
Kingpin Act. Los cuatro pertenecen al crimen organizado y operan en el puerto de Manzanillo, en Colima, y alrededores. La OFAC señaló que el crimen organizado es responsable de “traficar una proporción significativa de fentanilo y otras drogas mortales que ingresan a Estados Unidos”. La designación, añadió, es resultado de la colaboración entre la OFAC, la Agencia Antidrogas (DEA) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en México.
Crisis en Perú agencias / El Dictamen
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este miércoles la vacuna contra la malaria RTS,S/AS01, la primera contra esta enfermedad transmitida por un mosquito que mata a más de 400.000 personas al año, sobre todo a niños africanos.Esta enfermedad, de la que se tiene constancia desde la antigüedad, se manifiesta a través de fiebre, dolores de cabeza y musculares, seguidos de otros síntomas cíclicos como escalofríos, subida de la temperatura corporal y sudoración. Cada dos minutos se muere un niño de malaria en el mundo, según la OMS. La “RTS,S” es una vacuna que actúa contra el parásito (Plasmodium falciparum) transmitido por el mosquito más mortífero del mundo y frecuente en África. Para África, donde la malaria mata a más de 260 mil niños de menos de cinco años cada año, esta vacuna es
sinónimo de esperanza, sobre todo porque se teme que esta enfermedad, también conocida como paludismo, se vuelva cada vez más resistente a los tratamientos. Los resultados de la prueba piloto demostraron que “reduce significativamente la malaria en su forma grave en un 30%”, declaró Kate O’Brien, directora del departamento de vacunación de la OMS. En mayo de 2018, las autoridades reguladoras de Ghana, Kenia y Malaui autorizaron su uso en algunas áreas. Según la OMS, los ensayos clínicos de fase 3 han demostrado que la vacuna, cuando se administra en 4 dosis, previene 4 de cada 10 casos de malaria y 3 de cada 10 casos de la variante que pone en peligro la vida. Pero para un despliegue masivo se necesita financiación. La Alianza para las Vacunas (Gavi)
dar la protección adecuada”, aseveró Anders Tegnell, epidemiólogo jefe. En vez de usar las dosis de Moderna para la población más joven, el gobierno recomendó la vacuna de Pfizer para ese grupo de edad, según informaciones del diario ‘Aftonbladet’. “La gente que se ha vacunado recientemente, con una o dos dosis, no tienen que preocuparse porque el riesgo es muy bajo”, ha aseverado Tegnell, que ha afirmado que “es bueno conocer los síntomas para estar alerta”. La semana pasada, las autoridades de Eslovenia dejaron de administrar de forma temporal la vacuna de Johnson
Departamento del Tesoro pone en su lista negra a 4 mexicanos
Recomienda OMS vacuna vs. malaria El Dictamen / Agencias / Ginebra
Las autoridades sanitarias de Suecia anunciaron este miércoles la suspensión del uso de la vacuna de Moderna contra el coronavirus para menores de 30 años debido a los posibles efectos secundarios. El Ministerio de Sanidad citó así un posible riesgo de patologías que incluyen una inflamación del corazón, como miocarditis y pericarditis, tal y como recoge un comunicado del gobierno. “Estamos supervisando la situación y estamos actuando rápidamente para garantizar que la vacunación contra la COVID-19 es lo más segura posible, mientras tratamos de
Presidente renuncia junto con su gabinete El Dicctamen / Agencias / Perú
Pedro Castillo, presidente de Perú, anunció la renuncia de su primer ministro y todo su gabinete ministerial, dos meses después de haber asumido el gobierno, en un sorpresivo mensaje al país transmitido por la televisora estatal. Informo al país que el día de hoy hemos aceptado la renuncia del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, a quien le agradezco por sus servicios prestados”, dijo Castillo durante su breve alocución de unos tres minutos. La renuncia del primer ministro arrastra al resto del gabinete, según las normas locales. Bellido había sido nombrado 29 de julio, para encabezar el primer gabinete del gobierno izquierdista de Castillo.
agencias / El Dictamen
Testigos del tiroteo relatan lo sucedido
En tanto, la policía de Arlington explicó que lo ocurrido no fue un acto aleatorio sino que fue por un pleito entre un estudiante y un individuo. agencias / El Dictamen
Las imágenes difundidas por televisión mostraron una fuerte presencia policial en los alrededores del centro de estudios, que alberga a poco menos de 2 mil estudiantes en esta ciudad ubicada entre Dallas y Fort Worth, en el norte de Texas. La estación local de la cadena NBC dijo que el tiroteo dejó “varias” víctimas. En tanto, la estación de television Fox4 dijo que tres personas fueron hospitalizadas con heridas de bala.
Las autoridades sanitarias de Suecia anunciaron este miércoles la suspensión del uso de la vacuna de Moderna contra el coronavirus para menores de 30 años debido a los posibles efectos secundarios.
Pedro Castillo, presidente de Perú, se va, dos meses después de haber asumido el gobierno, en un sorpresivo mensaje al país transmitido por la televisora estatal.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 07 de Octubre de 2021
SOCIALES
EN CARTELERA POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Collar creado por Gamary Reyes a
beneficio de MUAC AC.
Desayuno con causa
“La fe que me sostiene” ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
La asociación Civil de Mujeres Activas Contra el Cáncer de Mama en el estado de Veracruz (MUAC), organizó concurrido desayuno benéfico para iniciar sus actividades en lo que se conoce como el mes rosa, dedicado a sensibilizar a la población sobre el Cáncer de Mama. Durante la mañana se escucharon las palabras de agradecimiento de su presidenta Beatriz Cruz Solórzano, quien se hizo acompañar por la encargada del Círculo Rosa Elia del Carmen Saavedra, al igual que la diseñadora Gamary Reyes, creadora de un collar que se venderá para recaudar fondos para las actividades de la misma.
Beatriz Cruz Solórzano y Gamary Reyes.
Lety Andrade y Karla Ruz.
Maije Balderas, Paulina Kagerer, Norma Bravo y Yamilete Herrera.
Rosy Ureta, Alice Siaudous y Deborah Lozada.
Silvia Navarro y Karen Cabrera.
Luisa Caberta y Rosalía Mojica Delfín.
CODA: SEÑALES DEL CORAZÓN Acepto que soy de los que va en contra de nuevas versiones de películas que gracias a su historia, lograron éxito en el corazón del público, y eso es lo que nos lleva a recordar una de mis cintas francesas favoritas de 2014, “La familia Belier”, de la que ahora tenemos una versión en inglés, siendo “CODA: Señales del corazón” el título de este remake que me atrevo a decir iguala la emotividad que nos brinda la original y está llena de luz gracias a sus interpretaciones con el nuevo elenco. Ruby (Emilia Jones) es el único miembro con audición de una familia de sordos. A sus 17 años, trabaja por la mañana con sus padres y su hermano en Gloucester, Massachusetts, antes de ir a clase, tratando de mantener a flote su negocio pesquero. Ávida de encontrar nuevas aficiones, Ruby decide probar suerte en el coro de su instituto, donde no sólo descubre una latente pasión por el canto, sino también una fuerte atracción física por la persona con la que realiza duetos. Su entusiasta profesor (Eugenio Derbez) ve algo especial en ella y la anima a que piense en la posibilidad de entrar en la escuela de música, algo que la obligaría a tener que tomar una decisión de cara a su futuro: o sus estudios, o su familia.
Jelly Delgado y Blanca Figaredo.
Paloma Reyes y Mago Mendoza.
Emelina Sáldivar y Elia del Carmen Saavedra.
Balbina Domínguez y Olimpia Ramos.
Cada integrante de la familia se encuentra interpretado de la forma adecuada en la que sentimos conexión con ellos, sumamos a Eugenio Derbez que es el responsable de dar ese toque cómico bien colocado dentro de la historia en la que no se descuida la narración, los problemas a los que se enfrentan y los lazos entre ellos, no faltando las lágrimas debido al amor tan grande que proyectan y la enseñanza que nos dejan a todos, ya que aún con su problema de naturaleza, ellos jamás se dejan vencer por nada ni nadie, creando su propia empresa para salir adelante de deudas y darse el lugar que merecen.
FELIZ CUMPLE 7/Octubre/2021
Arely Mora Profesionista Gerardo Rosete Caballero Eduardo Gutiérrez Profesionista Beto Aillaud Caballero Charito Couary de Hernández Dama Paco Mantecón Del Puerto Mayra Ramón y Olga Lidia Delfín.
Ana Cris Morales, Lizzette Álvarez e Irasema Álvarez.
Caballero
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 7 de Octubre de 2021
HECHOS
A pesar de presenciar los robos y llamar a los teléfonos de emergencias, las autoridades tardan en llegar o no se presentan, denuncian los afectados.
“Apañan” a roba celulares
Un sujeto que contaba con una orden de aprehensión como presunto responsable del delito de Violación, fue detenido en un operativo de seguridad por parte de detectives de la Policía Ministerial jefatura San Andrés Tuxtla. Fuentes cercanas al caso indicaron que se trató de la detención de Pedro M.R., de aproximadamente 40 años de edad, con domicilio en el municipio de Catemaco. De acuerdo a la causa penal 250/2008, el hoy inculpado en repe-
Delincuentes armados pretendían robar a una persona pero sus escoltas los enfrentaron FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Un hombre muerto y uno más lesionado, fue el saldo de un asalto registrado en la entrada del banco Banbajío el boulevard Adolfo Ruiz Cortines en el fraccionamiento Costa Verde del municipio de Boca del Río. Los hechos iniciaron una intensa movilización luego del intercambio de disparos por parte de presuntos asaltantes y elementos de seguridad de una persona, quien al parecer iba o había realizado alguna diligencia al interior del banco. Quedando un hombre sin vida en la entrada del banco con lesiones de arma de fuego, mientras uno más resultó lesionado, tras realizarse varios disparos, las primeras investigaciones indicaron que el occiso podría tratar-
Un muerto y un herido en asalto en banco en Boca del Río. se del asaltante y el lesionado de la escolta de la persona agraviada, sin embargo esto no fue confirmado, ya que se dio hermetismo de la autoridad. Al lugar llegaron elementos de la Fuerza Civil, Guardia Nacional, Policía Naval, Policía Estatal y Municipal, los que acordonaron el área y dieron parte a las autoridades de la Fiscalía Regional. Luego de algunos minutos el cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense y personal de servicios periciales y de la Policía Ministerial,
realizaron el levantamiento de indicios en el lugar de los hechos, en donde quedaron huellas de los disparos en diversas partes y vidrios. Al momento la persona fallecida está en calidad de no identificada y el lesionado que fue llevado a un hospital se encuentra bajo vigilancia policial, hasta que las autoridades determinen su participación en los hechos. Cabe señalar que estos hechos se dieron a unos metros de las instalaciones del C5, en donde deberían de haber videos e imágenes de los sucedido.
El supuesto ladrón le habría arrebatado el celular a una mujer, en céntricas calles de Córdoba.
MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN
trasladado al Mando Único, dónde quedó a disposición de la fiscalía regional para la responsabilidad que le resulte.
tidas ocasiones abusó sexualmente de una menor de identidad reservada y a la cual amenazaba con hacerle daño a sus padres en caso que ella lo acusara. Luego que la menor contara lo sucedido a sus familiares, estos denunciaron ante el Ministerio Público especializado y fue que un juez obsequió la respectiva orden de aprehensión, que fue cumplimentada el miércoles por parte de los agentes ministeriales. Luego de la detención, dicha persona fue trasladada al Penal “Zamora”, donde quedó a disposición del juez que lo reclama.
Una pareja de motociclistas que se desplazaba sobre la carretera estatal Raudal-San Isidro fueron atacados a balazos por desconocidos. Según reportes, la mujer murió en el lugar de los hechos y su acompañante, una persona del sexo masculino fue llevado al hospital en la ciudad de Cardel. Los hechos se registraron sobre la mencionada ruta de tráfico, a la altura de las curvas que comunican al poblado de Mozomboa en el municipio de Actopan, cuando dos personas (hombre y mujer) que viajaban en una motocicleta, fueron interceptados por desconocidos en un vehículo en movimiento, cuyos ocupantes abrieron fuego a discreción contra la pareja, siendo la mujer la que recibiera la mayor cantidad de impactos. Producto de lo anterior, la pareja derrapó y cayó malherida mientras que los responsables huyeron cobijados por la impunidad que brinda la noche. Paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, en su arribo,
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / MOZOMBOA, MPIO. ACTOPAN, VER.
Cae presunto violador GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
SANGRIENTO
Pareja de motociclistas es atacada a balazos cerca de Mozomboa
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.
Un joven fue golpeado y detenido por varias personas luego de ser acusado de robar un teléfono celular en céntricas calles, el supuesto ladrón quedó a disposición de la autoridad competente. El hecho ocurrió la tarde del miércoles, cuando una mujer se encontraba sobre la avenida Uno, después de haber realizado algunas actividades. Según testigos al llegar a la calle 26, fue interceptada por un sujeto que le arrebato el celular, acto seguido salió corriendo. Personas que se percataron de lo ocurrido, alcanzaron al supuesto ladrón, al cual le propinaron unos golpes, lo intervinieron y pidieron el apoyo de las autoridades. Elementos de la Policía Estatal y Municipal se entrevistaron con la agraviada, luego de señalar al delincuente, fue intervenido y
ATRACO FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
zona señaló que ladrones forzaron el portón eléctrico de su casa, por el cual aparentemente abrieron una ventana y se llevaron su teléfono celular y su cartera, casi a la misma hora. Otro robó se dió en la calle Delfino Valenzuela entre Isabel la Católica y Remes por parte de un sujeto, mientras que los colonos de la colonia Zaragoza, han denunciado que los robos son a las tuberías y estructura, dejándolos incluso sin agua potable. Otra de las zonas con este incremento de robos, es el área de Río Medio en la parte norte de la ciudad, en donde también las redes sociales se han vuelto un aliado para tratar de de dar con los responsables de intentos y robos. La queja que casi se vuelve única en todos los agraviados es que a pesar de que se percatan de los robos y que llaman a los teléfonos de emergencias, las patrullas y los elementos llegan entre 10 minutos y hasta media hora tarde, en algunos casos ni llegan, aseguraron algunos de los afectados. Tampoco le ven caso a denunciar, señalan que se trata de perdida de tiempo y a veces hasta en las Fiscalía les piden dinero para “darle rapidez” a sus denuncias.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Los robos a casas y a sus infraestructuras, se ha vuelto uno de los principales problemas en fraccionamientos y colonias de la conurbación, en las últimas semanas se han denunciando un repunte de hasta el triple de robo, los cuales en algunos casos han llevado a los ciudadanos a “armarse” y organizar con sus vecinos grupos de seguridad y vigilancia. El Fraccionamiento Reforma, colonia Ignacio Zaragoza, Virginia y Río Medio o Lomas de Río Medio, se han vuelto claros focos rojos de este aumento en los robos a casas. Algunos de los casos más recientes y que se registraron la madrugada del miércoles, se dieron a conocer a través de redes sociales y los grupos de vigilancia de los vecinos, indicando por lo menos cinco alertas, aunque en la más grave, el dueño de la casa tuvo que usar su arma de fuego, al ver a un sujeto dentro de su propiedad, realizando disparos al aire, esto en la calle Diego de Ordaz en el fraccionamiento Virginia. Y es que al parecer podría tratarse de los mismos sujetos intentado robar, pues durante la misma madrugada del miércoles, otro vecino de esta
Atacan a balazos a pareja de motociclistas cerca de Mozomboa, la mujer murió en el lugar mientras que el varón, fue llevado al hospital en Cardel. certificaron el fallecimiento de la mujer que fue identificada como Yuritzi N., posteriormente trasladaron al herido identificado como Roger N, a la sala de urgencias del Hospital General de Cardel, donde permanece hospitalizado bajo investigación. El sitio fue acordonado por elementos de la Policía Estatal, Región Sexta de Soledad de Doblado con base en Tinajitas, personal de patrulla de
la Policía Municipal de Actopan no permitió la labor de los periodistas que documentaban el hecho. Tras esta agresión, el cuerpo de Yuritzi N. fue levantado por peritos criminalistas, de la Fiscalía General de Justicia del Estado con sede en Cardel para la práctica de la necropsia de ley. Por esta situación, la dependencia abrió la respectiva carpeta de investigación para esclarecer este crimen.
Dos mujeres lesionadas deja accidente FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Dos vehículos particulares protagonizaron un accidente, cuando circulaban por la esquina del avenida General Prim y la calle Virgilio Uribe en la colonia Ricardo Flores Magón, resultaron dos mujeres lesionadas y fueron atendidas por elementos de urgencias. El accidente se presentó la tarde del miércoles cuando por la avenida General Prim circulaba un automóvil marca Nissan tipo March, de color blanco, con placas del estado de Veracruz, manejado por una mujer, mientras que por la calle Virgilio Uribe circulaba la unidad marca Toyota tipo Yaris, de color azul, con placas de estado de Veracruz, cuyo conductor señaló que iba cruzando con la luz en verde del semáforo.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Fuera de control robo a casas en el puerto
La conductora del auto blanco y la pasajera del vehículo azul fueron atendidas por paramédicos de Cruz Roja. Una tripulante del auto Yaris y la conductora del auto March, resultaron con lesiones y golpes, motivo por el que se requirió de la presencia del personal de urgencias de Cruz Roja, aunque ninguna necesito el traslado a
una hospital. Autoridades de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, realizaron el aseguramiento de las unidades y será mediante sus peritaje que se determine de manera oficial la responsabilidad.
Veracruz, Ver. a Jueves 7 de Octubre de 2021
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
ALQUILERES SE RENTA MINI DEPARTAMENTO, PLANTA ALTA, ENTRADA INDEPENDIENTE, FRACCIONAMIENTO REFORMA. 2299-5310-95 2295-68-61-09. DEPARTAMENTO CON COCINA INTEGRAL, FRACC. VIRGINIA. INFORMES: AL 2291-28-83-14 2299-37-06-33. CASA PALMA REAL CERCA AEROPUERTO / CD. INDUSTRIAL $ 1,500.00 INFORMES: 229-9123557. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88.
AUTOS CHEVROLET REESTRENE BEAT 2020,
CLIMATIZADO, FACTURA ORIGINAL 15,000 KM. $160,000 CEL. 229452-75-00.
YAN, PROPIEDAD, AGUA, Y LUZ PRECIO POR HECTAREAS $170,000= CEL: 2295-20-67-18.
BODEGAS
SALUD
DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
FISIOTERAPEUTA CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PACIENTES DE LA TERCERA EDAD, OFRECE SUS SERVICIOS A DOMICILIO O EN CASAS DE REPOSO. CITAS A TRAVÉS DE WHATS APP AL 2299-84-34-61 CON GUILLERMO GARCÍA.
CASAS SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO BASE: $1,900.000= TRATO DIRECTO 2292-28-81-60.
EMPLEOS PERSONAL CON EXPERIENCIA EN MARQUESITAS. TEL: 2292-070389.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-ISSSTE-, IMSS, PEMEX, IPE, Y CFE PUEDE SER EN CUALQUIER PARTE DESDE $3,000 HASTA $150,000 CEL. 2299-08-94-11.
RANCHOS VENDO 66 HECTAREAS EN PIEDRAS NEGRAS MUNICIPIO DE TLALIXCO-
SERVICIOS TRAMITES ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO DIVORCIO, DEFUNCION, DIGITALES NACIONALES, CORRECCIONES ACTAS, CONSTANCIAS, CURP, NACIONALIZACIONES, TRAMITES FORANEOS, SOLUCIONAMOS PROBLEMAS ACTAS NACIMIENTO, RFC, IMSS. 2293-97-4040 MARIO MOLINA 1349 REVILLAGIGEDO PINO SUAREZ CENTRO.
VENTAS TAXI TRABAJANDO, PLACAS, VEHICULO $220.000 ACEPTO DEPARTAMENTO, TERRENO,CASA. 229121-73-16. TAXI 2016 SPARK, CLIMATIZADO, ELÉCTRICO, TRABAJANDO EN REGLA, $76,000. 2291-21-73-16.
Veracruz, Ver. a Jueves 7 de Octubre de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Sergio Pérez se prepara para el GP de Turquía.
Piensa en el podio
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Raúl Jiménez podría hacer su reaparición con el Tri este jueves
Sergio Pérez tendrá una nueva oportunidad de acabar con su mal momento este fin de semana, cuando se corra el Gran Premio de Turquía. Con el siguiente evento de la temporada a la vista, el piloto mexicano aseguró que buscará subirse una vez más al podio cuando recorra el circuito de Istanbul Park. “Estoy deseando que lleguen las últimas siete carreras y estoy seguro de que nuestra suerte cambiará, estamos rindiendo bien en la pista, pero ahora tenemos que demostrarlo con nuestros resultados en domingo, quiero volver a estar en el podio este fin de semana”, dijo el integrante de Red Bull. Pérez confesó que ha hecho mucho trabajo tras el Gran Premio de Rusia y señaló que utilizó el simulador de cara al evento de Turquía. “Hemos trabajado mucho después de Rusia para analizar lo que ha ido mal y lo que ha ido bien y dónde podemos mejorar. También he pasado más tiempo en el simulador antes de Turquía, así que hemos hecho unos deberes muy intensos para este fin de semana. Estoy deseando que lleguen las últimas siete carreras y estoy seguro de que nuestra suerte cambiará”, agregó. Finalmente, Checo Pérez depositó toda su confianza en el monoplaza que diseñó este año Red Bull y se comprometió a llevarlo al lugar “que le corresponde en la parrilla”.
A seguir en la cima
México recibe esta noche a Canadá en la fecha 4 del Octagonal Final REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Selección Mexicana, que tiene de vuelta al delantero Raúl Jiménez, se enfrentará este jueves (20:00 horas) a Canadá en el estadio Azteca en una apuesta a sumar tres puntos y consolidarse como líder de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Con el argentino Gerardo “Tata” Martino como seleccionador, los mexicanos vencieron a Jamaica 2-1 y a Costa Rica, 0-1 y empataron 1-1 con Panamá, con lo que encabezan la clasificación con siete puntos, dos más que Canadá, Estados Unidos y Panamá, los equipos que vienen detrás del Tri en el Octagonal Final. La reaparición del delantero Jiménez, del Wolverhampton Wanderers, de la Premier Lague, es la novedad del
20:40 HRS ESTADIO AZTECA
equipo de Martino. El goleador sufrió una fractura de cráneo en noviembre pasado, pero se recuperó y este jueves debe jugar con México por primera vez en el 2021. Martino trabaja rumbo al Mundial con una combinación de jóvenes y veteranos, varios involucrados en ligas europeas y ante Canadá tratarán de sacar provecho de la condición de locales, en la Ciudad de México a 2,240 metros sobre el nivel del mar. Canadá, dirigido por John Herdman, ha tenido un buen inicio de eliminatoria con un triunfo y un par de empates, entre ellos el 1-1 como visitantes del poderoso Estados Unidos.
Liderado por el versátil lateral Alphonso Davies, del Bayern Munich, los canadienses buscarán mantener el orden y a partir de ahí tratar de hacer daño; si bien saldrán bien servidos con un empate, apostarán al triunfo en un estadio en el que suman ocho derrotas en igual número de presentaciones. Los canadienses solo han jugado un Mundial, el de México 1986, y, ahora que la eliminatoria de Concacaf parece más abierta, apuestan a mantener el paso con el que han comenzado el torneo para estar presentes en Catar, a cuatro años de la justa de 2026 de la que compartirán la sede con estadounidenses y mexicanos. En los otros partidos de la cuarta jornada de la competición, Estados Unidos recibirá a Jamaica, Honduras a Costa Rica y El Salvador a Panamá.
NO HABRÁ DUPLA EN LA DELANTERA Gerardo Martino sostuvo que la posibilidad para que jueguen juntos tanto Rogelio Funes Mori como Raúl Jiménez es prácticamente nula, al
menos desde el inicio del partido, aunque recalcó que si la situación de un juego lo pide, no tiene problemas en que estén al mismo tiempo en el terreno de juego. “Nosotros después de tres años tenemos que encontrar variantes al 4-3-3 y por los futbolistas que están tenemos que buscar variantes. Yo me animaría a decir que es difícil verlos desde el comienzo, pero sí como una posibilidad para lo que el partido nos pida”, dijo en conferencia de prensa previo al juego ante Canadá. De igual forma, compartió que Raúl Jiménez está en una estupenda forma física y que entrena de la mejor manera con el Tricolor, puesto que no hay ningún problema después de la lesión que sufrió en el pasado noviembre. “Raúl ya tiene superada la lesión, ya entrena con normalidad. Primero estamos felices que su salud esté bien y que se incorpore a la selección luego de un año de no estar. El Chucky [Hirving Lozano] y Tecate [Jesús Corona] igual y todos han entrenado bien”, concluyó.
El ayuntamiento de Veracruz entregó un reconocimiento a los participantes de la llegada del fuego olímpico a Veracruz, a 53 años de este hecho histórico. Un grupo de personas realizó un encendido simbólico de un pebetero para conmemorar otro aniversario del suceso.
Entrega los premios Andrés Manuel López Obrador hizo entrega de los apoyos que prometió a los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020. El mandatario recibió a algunos deportistas en Palacio Nacional, durante su conferencia del miércoles, y cumplió con el pago de más de 110 millones de pesos en premios. “Obtuvieron muy buenos resultados. Nos sentimos muy orgullosos los mexicanos de lo que hicieron nuestros deportistas. Las dos delegaciones que participaron en los Olímpicos de Tokio. En el último sorteo se logró recaudar fondos que se van a entregar a todos los integrantes de la representación que estuvo en Tokio”, dijo el presidente de México. Por su parte, Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), reveló que en total se entregaron 110 millones 940 mil pesos y detalló que cada atleta fue recompensado con al menos 240,000 pesos por participar en Tokio 2020. “El total del monto a entregar el día de hoy serán 110 millones 940 mil pesos, que deriva de resultados que obtuvieron los atletas en Tokio 2020 y que el presidente, antes de salir a Tokio, anunció que, invariablemente del resultado que se tuviera, todos los participantes en representación del país iban a
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AMLO entregó los apoyos a los atletas olímpicos. recibir 240 mil pesos, esto implica que todo el equipo es acreedor a este monto, incluido entrenadores y deportistas”, declaró la medallista olímpica en Atenas 2004. Entre los atletas y paraatletas que acudieron a Palacio Nacional a recoger en persona su premio estuvieron Diego García, Jesús Hernández, Diego López, Aremi Fuentes, Alejandra Valencia y Luis Álvarez. El dinero que el presidente López Obrador entregó fue recaudado durante el pasado sorteo de la Lotería Nacional realizado en el marco del aniversario 211 del inicio de la independencia de México. En la conferencia se dio a conocer que de los dos millones de cachitos que se imprimieron, solo se vendieron, por 250 pesos cada uno, 773 mil 358, con lo que se recaudó un total de 193 millones 229 mil 500 pesos.
España venció a Italia y jugará la final de la Liga de Naciones. En el complemento, Italia luchó para acercarse y tuvo sus oportunidades, a pesar de jugar con 10 futbolistas en la cancha tras la expulsión de Leonardo Bonucci en la primera parte. En los instantes finales, la Azzurri soñó con la remontada tras un tanto de Lorenzo Pellegrini (83’), en un contragolpe liderado por Federico Chiesa. Italia empujó hasta el último minuto, pero no logró regresar y renunció a su histórica racha de 37 juegos sin perder.
Tardarán en recuperarse REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Barcelona estima que con su actual plan de viabilidad y su plan estratégico necesitará al menos cinco años para “balancear sus números deficitarios”, según los cálculos del director general del club, Ferran Reverter. Así lo ha explicado en un encuentro con periodistas, en el que ha precisado, no obstante, que ello no implica que el club “no pueda fichar [jugadores] ni tener un equipo competitivo”. Reverter aseguró que si el Barça sigue haciendo los deberes y reduciendo la masa salarial “podrá fichar a un crack o dos” en las próximas temporadas. “La gran ventaja que tenemos es que no necesitamos fichar a 10 o 15 jugadores”, aseguró en relación al potencial de jugadores salidos de la Masía, la cantera del club. Por otra parte, ha ratificado que el presupuesto del club para la temporada 2021-2022 prevé al cierre
Stephon Gilmore fue cambiado a las Panteras de Carolina.
Rugirá en el sur REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Recuerdan su historia
España acabó con una histórica racha invicta de Italia y de paso clasificó a la final de la Liga de Naciones de la UEFA al vencer como visitante a la Azzurri por marcador de 2-1. La Furia Roja vengó la eliminación que sufrió a manos de los italianos en la pasada Eurocopa 2020 gracias a un par de goles de Ferrán Torres (17’ y 45+2’). Los dirigidos por Luis Enrique presumieron su renovada plantilla y muy pronto pusieron contra las cuerdas a los vigentes campeones de Europa. Al 17’, Mikel Oyarzabal aprovechó la tibia marca de un defensor y mandó un centro al corazón del área en donde encontró a Ferrán Torres. El delantero de Manchester City guardó la esférica en la portería de Gianluigi Donnarumma con un bonito remate de pierna derecha. Previo al medio tiempo, Torres (45+2’) remató de cabeza un nuevo servicio de Oyarzabal y aclaró el camino hacia la final para España.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Acaban la racha
Barcelona requerirá cinco años para balancear sus finanzas. del ejercicio con unos beneficios de 5 millones de euros. Para cumplir estas previsiones, Reverter dijo que hay que seguir rebajando la masa salarial, pues lo ideal sería que fuera el 55 % en relación a los ingresos, pero que el objetivo es situarla en un 61 % el año que viene. Y también lograr que el estadio abra su aforo al completo y una buena gestión de jugadores cuando comience el mercado.
Las Panteras de Carolina han adquirido a Stephon Gilmore en un canje con los Patriotas de Nueva Inglaterra, quienes fueron incapaces de acordar con el esquinero estelar un contrato reestructurado. Los Patriotas inicialmente planeaban cortar a Gilmore, reveló el periodista Adam Schefter de ESPN, pero finalmente traspasaron al cuatro veces jugador de Pro Bowl a Carolina por una selección de sexta ronda de draft del 2023. Gilmore y el entrenador en jefe de Nueva Inglaterra, Bill Belichick, habían ofrecido despedidas públicas previo al anuncio del traspaso. “Disfrutamos tanto tiempo juntos y has sido una increíble inspiración para mis logros individuales”, escribió Gilmore en Twitter... A [Robert] Kraft, los entrenadores y la organización, gracias por brindarme esta plataforma y permitirme ser parte de la grandeza. Sobre todo, quiero agradecer a mis compañeros que alinearon al lado mío cada domingo con una meta en mente”. Belichick elogió a Gilmore en un comunicado como un “verdadero profesional y de primera clase”, y dijo que la decisión de seguir sin el esquinero fue mutua. Gilmore se recupera de una cirugía en un cuádriceps desgarrado a la que se sometió en diciembre. Se espera estar listo para jugar en las semanas que vienen, pero no puede salir de la lista de imposibilitados para jugar por problemas físicos hasta la semana 6. Las Panteras han intentado resolver problemas en la defensiva secundaria durante el 2021, incluyendo una fractura en el que podría haber acabado con la temporada del recluta de primera ronda, Jaycee Horn.