Edición 20 de enero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Jueves 20 de Enero de 2022

No. 44748

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Víctimas de inseguridad 1 de cada 2 empresas: Coparmex MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Ex líder nacional del organismo aseguró que la violencia inhibe la actividad económica ISAURA TAPIA CARRANZA /EL DICTAMEN

El ex presidente nacional de COPARMEX, Juan Pablo Castañón Castañón, durante el desayuno mensual con socios. percibe el dinamismo económico por ningún lado, pues no hay condiciones que incentiven la inversión pública ni privada, es más, hoy en día se ve con preocupación la discusión sobre

ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

25,088

+327

2,326

+1

Boca del Río

2,904

+26

295

+0

Medellín

1,576

+14

143

+0

Alvarado

767

+1

79

+0

La Antigua

1,277

+18

109

+0

Xalapa

12,117

+105

1,206

+0

Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Alertan empresarios sobre alza de delitos 2 de alto impacto PRINCIPAL

HECHOS

4

PRINCIPAL

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

El presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), José Manuel Urreta Ortega. intereses económicos con perspectivas en tópicos transversales y poder generar una economía que impulse el sur- sureste mexicano. El líder empresarial explicó que se trata de un proyecto de mediano y largo plazo. Urreta Ortega indicó que Ancer

promueve la agenda de la micro y pequeña empresa para fortalecer a la clase media, que es la que le da dinamismo económico al país. De acuerdo al empresario, se requiere que el gobierno respalde a la iniciativa privada nacional y hacer sinergia por el bien de las y los mexicanos.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Mexico supera 60 mil nuevos contagios

5

PRINCIPAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Limón mandarina, opción de taqueros ante alza de cítricos

Al señalar que la recuperación en el país avanza lentamente y que se requieren nuevas acciones para sacar adelante a México, el presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), José Manuel Urreta Ortega, afirmó que el Corredor Interoceánico y el Pacto Oaxaca permitirán la reactivación económica de la zona sur- sureste tras el impacto de la pandemia del covid-19. Asimismo, comentó que el Corredor Interoceánico permitirá a los micros y pequeños empresarios acceder al comercio exterior. “El que sus mercancías puedan irse proyectando los mercados asiáticos y europeos, también en la costa Este y Oeste de Estados Unidos, fomentando con ello algo fundamental que es la activación del cabotaje. Ese proyecto es importante”. En tanto, expuso que el Pacto Oaxaca beneficiará a entidades como: Veracruz, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Campeche , Quintana Roo, entre otras más. Además, pretende conjugar los

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

ISAURA TAPIA CARRANZA /EL DICTAMEN

Rescatan a 334 migrantes y a una persona plagiada 10 JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

la Reforma Energética que se genera en aras de la economía. Asimismo, confió en que gracias al diálogo que ha establecido Coparmex nacional con la titular

19 de enero

Con Pacto Oaxaca se impulsará la economía del sur-sureste

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

De acuerdo a un reciente estudio realizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en México, una de cada dos empresas afiliadas a esta cámara ha sido víctima de la inseguridad, admitió el ex presidente nacional del organismo, Juan Pablo Castañón Castañón. En el marco del desayuno mensual con socios celebrado este miércoles en el municipio de Boca del Río, el empresario destacó que hay regiones en donde este fenómeno se presenta más, aunque independientemente de ello, este hecho, está inhibiendo la actividad económica nacional, por lo que lamentó que estos hechos impacten negativamente en las finanzas de los negocios. En rueda de prensa, Castañón Castañón aseguró que aún no se

de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, pueda seguirse fortaleciendo a la iniciativa privada y a los nuevos negocios. Agregó son las pequeñas empresas las que más han padecido los estragos de la crisis económica derivado de la emergencia sanitaria por coronavirus, aunque al momento, ha habido un pequeño repunte en el consumo de las mismas, con esta variante Ómicron vuelve el retroceso. En cuanto a la movilidad portuaria, reconoció que, aunque hay problemas mundiales de logística, en México se debe contar con una política pública que genere confianza para que siga creciendo el sector logístico que abarate y facilite el aprovisionamiento de la materia prima y que permita el desplazamiento de los productos terminados de los diversos clústeres nacionales, ya que el escaso dinamismo del sector automotriz está generando despidos y escases de oportunidades laborales. Además, ello, ha causado que todo el aprovisionamiento con que contaba, de refacciones y logística que este gremio tenía del 6 u 8%, a la fecha, tiene un decrecimiento que urge atender.

Datos COVID-19

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Biden buscará reelección junto a Kamala Harris 7 INTERNACIONAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 20 de Enero de 2022

En zona conurbada

Alertan empresarios sobre alza de delitos de alto impacto Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

Llama Alberto Aja a las autoridades de los tres niveles hacer una revisión en el rubro de seguridad en el estado

Manifestantes afirman que autoridades de la FGE se niegan a entregar los restos de su compañera.

En el marco de la charla Perpectivas Económicas 2022. Una mirada desde los valores Coparmex; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Veracruz, Alberto Aja Cantero, alertó sobre un incremento en los delitos de alto impacto, tales como: el homicidio, el robo a transeúnte y el robo a comercio, por ello, exigió a las autoridades de los tres órdenes gubernamentales hacer una revisión oportuna en el rubro de seguridad en el estado. Al respecto, el líder empresarial expuso que, en las primeras semanas de este año, se ha percibido un deterioro en las diferentes estrategias en el combate a la delincuencia. Añadió que, en la agenda “Veracruz en Paz” de la cual Coparmex forma parte, existe un compromiso de 10 puntos y 33 acciones en donde se destaca que la seguridad está relacionada con la impartición de justicia, por lo que se diseñó una Mesa de Seguridad en donde uno de los principales acuerdos es el premiar a los policías una vez al bimestre y una vez que estos sucede, se revisa la incidencia delictiva. Por este motivo, en esta Mesa de Seguridad, Coparmex Veracruz propuso la permanencia y reforzamientos de la policía naval, pues se percibe desde hace un tiempo la reducción de su presencia hasta en un 50%, pues varios de los elementos han sido asignados a tareas de seguridad en la zona de Coatzacoalcos, en específico en el Corredor Transístmico. En tanto, la segunda propuesta va enfocada a mejorar los tiempos de

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Veracruz, Alberto Aja Cantero. respuesta de la línea de emergencia 911, ya que su actuar ha dejado bastante qué desear, luego de los llamados de auxilio. “Necesitamos juntos, en las mesas de seguridad, resolver los problemas que tenemos y, yo planteo siempre en tema, en esta coyuntura, dos aspectos: Necesitamos que no se vaya la policía naval que como podemos ver no estamos preparados para la salida de la policía naval y recordemos que ya se ha reducido al menos en un 50 por ciento la presencia de la policía naval al menos en nuestra zona; número dos, el botón de pánico está en desuso, los tiempos de respuesta que hay al 911 y a las llamadas de emergencia son profundamente insuficientes”, externó en el uso de la voz. Aja Cantero afirmó que las instituciones de seguridad publica están para responder de manera oportuna a la persona que se ve violentada por un delito de alto impacto o por una situación médica, sin embargo, no es así, por lo que pidió a las autoridades correspondientes a que se corrija esta

situación y se atienda la agenda Veracruz en Paz Así también, el líder empresarial local consideró que se requiere la ampliación de la cobertura de los circuitos de video vigilancia de los corredores VeracruzCórdoba, en los límites con Puebla, además de continuar con los procesos de profesionalización de las policías. El representante del sector argumentó que, aunque esta urbe no tiene los mismos niveles de afectación que otros municipios, sí existe un deterioro en el tema del servicio que brinda el gobierno en materia de seguridad, por lo que es urgente una revisión a este tema para evitar que se salga de control. “No estamos viendo más elementos certificados, no estamos viendo una coordinación eficaz para contener a la delincuencia organizada y pues celebramos que, si bien Veracruz no tiene la incidencia delictiva que tiene Coatzacoalcos, Poza Rica, la ciudad de Xalapa la misma Córdoba, estamos viendo procesos de deterioro que requieren de una revisión oportuna”, finalizó.

Ilegal sustitución de Tito Delfín por Federico Salomón: TEV Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

El Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV) dictaminó que fue “ilegal” la sustitución de Tito Delfín Cano por Federico Salomón Molina en la candidatura para la elección interna a la renovación de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz. La instancia resolvió el juicio para la protección de los derechos políticos electorales identificado como TEV- JDC-689/2021, promovido por Joaquín Guzmán Avilés,

quien pretendía reelegirse como presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN. Con lo anterior, se revoca la resolución de la comisión de justicia identificada como CJ/ JIN/412/2021, en la que se confirma la ilegalidad por parte de la comisión permanente del Consejo Nacional del PAN al sustituir de forma indebida la candidatura del Tito Delfín Cano, quien fue detenido después de un mitin político en Álamo. Por tanto, la resolución del TEV,

tomada este martes 18 de enero del 2022, señala que la comisión de justicia deberá volver a pronunciarse, valorando y estudiando de fondo todos los agravios presentados por Joaquín Guzmán, ya que no se estimaron los agravios debidamente, haciendo 4 observaciones. Primero.-Deberá fundamentar y motivar su respuesta de este agravio. Segundo.- Deberá verificar si la comisión permanente cumplió con los requisitos para hacer uso de lo no previsto en la convocatoria. Tercero.- Deberá verificar si la comisión permanente no violó el artículo 15 de la convocatoria. Cuarto.- Deberá notificar correctamente en el domicilio señalado, ya que lo omitió en la primera resolución. Guzmán Avilés adelantó que agotará todas las instancias para defender la legalidad de este proceso donde no salió favorecido.

Con protesta piden entrega de cuerpo de persona transexual Arantxa Arcos ( colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

A una cuadra de Palacio de Gobierno, miembros de la comunidad de diversidad sexual protestaron y cerraron la calle Úrsulo Galván para exigir a la Unidad Integral de Procuración de Justicia de la Fiscalía General del Estado (FGE) que les entregue el cuerpo de una persona transexual que falleció el pasado 14 de enero. De acuerdo con Eduardo Medina, vicepresidente de la asociación civil Orgullo Xalapa, la solicitud es para recuperar los restos de Karina, una persona de 40 años que murió en su cuarto por asfixia, presuntamente por problemas respiratorios. Los manifestantes comentaron que es originaria del estado de Chiapas, carece de familiares en la

capital del estado para que reclamen el cuerpo y por ende, temen que los restos de Karina terminen en una fosa común cuando ellos también “son su familia”. Eduardo Medina acusó que autoridades de la FGE se niegan a entregar los restos de su compañera, a pesar de que han presentado una solicitud formal al fiscal, Rafael Aguilar Sosa. “El argumento que da la Fiscalía es que el cuerpo debe ser reclamado por sus familiares, pero ya les dijimos que por más que busquen no van a encontrar y nosotros nos vamos hacer responsables de sepultarla”, reveló. Mientras tanto, el cuerpo de Karina continúa bajo resguardo de la Dirección General de Servicios Periciales, cuya sede se encuentra en la unidad habitacional Nuevo Xalapa.

Denuncian despido en Secretaría Ejecutiva del SEA Arantxa Arcos ( colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

El pasado 10 de enero, personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz fue despedido injustificadamente, denunciaron de manera anónima, los 25 trabajadores afectados. Los afectados señalaron que la titular de la Secretaría Ejecutiva

del SEA, Adriana Paola Linares Capitanachi, instruyó el despido del personal, violentando los derechos de los trabajadores. Los encargados del Departamento Jurídico notificaron que les convenía renunciar a ser removidos, debido a que accederían al pago de la segunda parte del aguinaldo y la primera quincena de enero, mismas que les correspondía por ley.

Cobrará Atzacan a Orizaba por darle agua José Guerrero Miravete/ Orizaba, Ver.

La actual administración municipal de Atzacan ya analiza empezar a cobrarle al Ayuntamiento de Orizaba por el suministro de agua que recibe, ya sea en obras públicas o en dinero, dijo el alcalde Mario Alberto Vargas Amador. Para ello, habrá de solicitar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que las autoridades municipales de Orizaba, muestren la concesión y acuerdos para que se le dote de agua potable y conocer cuál es su situación jurídica. El presidente municipal de Atzacan señaló que Orizaba recauda

al año 15 millones de pesos por el servicio de agua y ya es justo que a Atzacan se le retribuya con algo y no como lo hizo el ex alcalde Igor Rojí con un “parche” de pavimentación. Señaló que desde 1933, el municipio de Atzacan proporciona a una parte de la población de Orizaba el servicio de agua proveniente de sus mantos acuíferos. “Estamos trabajando, ya mandamos oficios para la Conagua y yo creo que también vamos a mandar en tiempo y forma un documento, vamos a dialogar con el alcalde Juan Manuel Diez para ver ese tema”.

Invitan a exposición colectiva XalapArte 2022 Redacción / Xalapa, Ver.

Como parte del compromiso de impulso y cercanía del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil con la comunidad artística, este viernes a las 19:00 horas se inaugura la exposición colectiva XalapArte 2022, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX). La encargada del área de Cultura del Ayuntamiento, Karla Montano Rocher, detalló que se trata de una muestra de 54 obras producto del trabajo de 12 artistas, mismas que durante 20 días permanecerán en las salas 1 y 2 del CRX. Además, tras el acto de inauguración se tendrá un espectáculo de fandango a cargo del Grupo Higueras y del Taller de Son Jarocho de Culturaama. De acuerdo con la funcionaria,

el arte es una forma de humanizar, por lo que aun en este contexto de pandemia, el Ayuntamiento trabaja en la organización de un calendario y plan de actividades para dar espacios de difusión a un amplio grupo de artistas locales o relacionados con el municipio. Explicó que con esta exposición se reinician las actividades artísticas y culturales en un recinto como el CRX, que cuenta con el suficiente espacio y ventilación para desarrollar eventos con respeto a las medidas sanitarias dispuestas para prevenir la propagación del Coronavirus SARS-CoV-2. Dio a conocer que posterior a esta muestra, se tiene preparada una exposición de pintoras xalapeñas alusiva al Día Internacional de la Mujer.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 20 de Enero de 2022

Descarta ayuntamiento cierre de calles por alza de contagios Pero suspenden “Independencia Peatonal” durante enero Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Inicia Programa de Mantenimiento a los Accesos Principales de la Ciudad Para ofrecer una buena imagen de Veracruz, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez dio inicio este miércoles al “Programa de Mantenimiento a todos los Accesos Principales de la Ciudad”, en el Puente J.B. Lobos, una de las entradas más importantes al Puerto al ser el acceso principal al aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona.

Hasta el momento, el gobierno municipal de Veracruz no contempla el cierre de calles para aminorar la movilidad social en la ciudad ante esta cuarta ola de contagios por covid-19, señaló la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez. Al respecto, la edil comentó que la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, luego del reciente anuncio en donde dio a conocer que sería obligatorio el uso del cubrebocas en espacios cerrados, públicos y en el transporte público del puerto. “No lo hemos contemplado, vamos bien, hemos visto un aumento en el contagio, en el número de casos, pero hemos visto que la hospitalización ha sido menor, entonces, ahorita no tenemos contemplado hacer ningún

Abogados apoyan que se regule el uso de cubrebocas Flor de Jesús Meza Cano /El Dictamen

Integrantes del Colegio del Foro de Licenciados, Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho del Estado de Veracruz, calificaron de positiva la propuesta de la alcaldesa Patricia Lobeira de aplicar multas a las personas que incumplan con el uso del cubrebocas y otras medidas sanitarias, sin embargo se debe de crear un marco jurídico, para la aprobación de una ley, dijo su presidente Vicente Octavio Pozos Marín. “Debido a que esta pandemia cada día está creciendo más, como idea es muy buena, porque desafortunadamente vemos que en los hospitales y laboratorios, está creciendo más esta epidemia, pero debe de darsele un marco jurídico y legal, por ejemplo si esta idea viene del ayuntamiento debe de haber una sesión de cabildo, donde se reunan to-

dos los representantes de los diferentes partidos, como es la sindica, presidenta y regidores, para tomar un punto de acuerdo y efectivamente una vez que se haga y se tome la decisión que es obligatorio en el transporte público, en la vía pública también, efectivamente poderlo realizar o en lugares públicos, centros comerciales que piden el uso obligatorio de cubre bocas y gel, se les haría de una forma obligatoria”, comentó. Destacó que dichas disposiciones se deben de publicar en la Gaceta Oficial del Estado, para darle ese marco jurídico. Sin embargo, se debe de tener claro que sanción se aplicaría a los ciudadanos, debido a que no se puede aprobar una sanción que rebase un número específico de salarios mínimos. “Recordemos que el salario mínimo está en 172 pesos, entonces tienen que ser dos

salarios, cinco salarios, de cuanto es el número de salarios con que se le va a sancionar a esa persona en un determinado momento que no trae un cubrebocas puesto”, comentó. En caso de que no tenga dinero para pagar un cubrebocas, podría ser acreedor a una amonestación o trabajos a la comunidad, cuestionó el abogado. De lo contrario todo quedaría en recomendaciones que se aplicarían a aquellos ciudadanos que incumplan con el uso del cubrebocas. Reiteró que la medidas es buena, pero hay que darle un marco jurídico, de lo contrario no podría funcionar. Concluyó que para aplicar una sanción o recomendación, la autoridad debe de comprobar con fotografías y con un video, que efectivamente el ciudadano, no cumplía con el uso del cubrebocas.

Jaime de la Garza propone derogar el delito de Ultrajes a la Autoridad En rueda de prensa, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) por el distrito XVI, Jaime de la Garza Martínez, anunció que presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa para Derogar el delito de Ultrajes a la Autoridad y contra las instituciones de Seguridad Pública, esto luego de las múltiples violaciones en materia de Derechos Humanos cometidas en últimas fechas en la entidad que mantienen tras las rejas a personas inocentes en muchos de los casos por temas político electorales. Acompañado por sus homólogos en la LXVI Legislatura Local, Verónica Pulido Herrera y Miguel Hermida Copado, con quienes, dijo, se propuso la derogación del delito de ultrajes a la autoridad, contemplado en el artículo 331 y, además, la derogación del delito contra las instituciones de Seguridad Pública, previsto en el artículo 371 quinquies del Código Penal, que contempla una pena de siete a 15 años de prisión, la cual es mayor a la de ultrajes a la autoridad. Al respecto, Jaime de la Garza explicó que, tal como lo indica la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en casos similares, la redacción de los delitos mencionados va contra el principio de certeza, precepto de las normativas jurídicas, especialmente en materia penal. “Estos delitos, abarcan múltiples opciones sobre situaciones

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza /El Dictamen

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) por el distrito XVI, Jaime de la Garza Martínez. de realización incierta; además, el término “amenazar” o “agredir” da lugar a interpretaciones confusas, ambiguas y vagas, lo que vulnera los principios de legalidad y seguridad jurídica”, afirmó en el uso de la voz. En este sentido, el congresista consideró que, en este tipo penal, no están debidamente definidos cuáles actos o conductas (palabras, gestos o hechos) que causan un agravio, propio del ultraje, rebasan el umbral necesario para ser sancionados; lo que también impide que los destinatarios de la norma (cualquier persona) puedan saber con razonable precisión cuál es la conducta que en su interacción con la autoridad será sancionada penalmente, por considerarse un ultraje “La expresión -ejecutar actos violentos o agresivos- incluye un conjunto amplio de actos, sobre todo si la disposición en su

letra no limita la conducta sólo al uso de la fuerza física”. Por este motivo, precisó que, con estos delitos, hay una sobrerregulación al hecho de amenazar, pues esa conducta ya se encuentra prevista en el artículo 173 del Código Penal veracruzano, siendo sancionable con prisión de seis meses a dos años y multa hasta de cuarenta días de salario. El diputado panista resaltó que, dichas sanciones se aplicarán a quien amenace a otro con causarle un mal futuro en su persona o derechos, o en la de otra con la que tenga algún vínculo. De modo que el bien jurídico tutelado por este delito está sancionado en tres normas distintas, configurando una sobrerregulación de un mismo hecho. Finalmente, estimó que, la alta incidencia de denuncias por ultrajes a la autoridad contra la policía, refleja incapacidad, escaso entrenamiento y falta de equipamiento para desempeñar esa función, ya que, si el estado cuenta con policías afectados emocionalmente por esas “amenazas”, deberían ser separados del cargo o asignados a actividades administrativa o de otra índole, ya que estarían incapacitados para realizar labores tácticas u operativas, ya que la población no podría esperar que el estado los proteja y brinde seguridad con una policía traumada y temerosa de los delincuentes, agravando con ello la situación de inseguridad que vive Veracruz.

cierre de calles”, manifestó en entrevista. Asimismo, reiteró que por el momento no habrá sanciones hacia quienes no acaten estas disposiciones, pues aseguró que, a dos años de la pandemia por coronavirus ya la población sabe cómo proceder. Por su parte, la Lobeira Rodríguez anunció que, por el momento, queda suspendido el programa “Independencia Peatonal”, el cual se realiza cada fin de semana desde la pasada gestión municipal a fin de reactivar el Centro Histórico de Veracruz, lo cual será por todo este mes de enero como consecuencia del alza de contagios del virus

SARS-COV-2. En el marco de la reunión mensual de Coparmex Veracruz, la presidenta municipal porteña explicó que, posteriormente, buscará reunirse con prestadores de servicios turísticos para consensar si se reanuda o no dicho programa. Patricia Lobeira expuso que se decidirá la siguiente semana si se convocará a las parejas porteñas al programa de Bodas Colectivas 2022, mismo que se realiza en el mes de febrero con motivo del día del amor y la amistad. Finalmente, subrayó que sí habrá Carnaval, evento que se prevé sea entre los meses de junio y julio.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 20 de Enero de 2022

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Severo golpe recibió el presupuesto familiar con el incremento excesivo, casi al doble en el precio del pollo, alimento rico en proteína, de los más baratos componentes de la canasta básica a partir del 8 de enero. Consecuencia del monopolio construido por 7 empresas productoras mediante reducción drástica de la producción tendiente a elevar sus márgenes de utilidades sin importarles las consecuencias provocadas en las familias de escasos recursos. Lo anterior señaló el señor Esteban López Medel, distribuidor de la

carne de aves en la región central de Veracruz, en refuerzo de la protesta de la asociación de detallistas en este rubro del mercado de la Ciudad de México a través de comunicado, denuncia contra los 7 acaparadores de las empresas Tyson, Avigrupo, San Antonio, Bachoco, Pollo Querétaro, Patsa, Pilgrims y Pride. En algunos casos refieren los capitalinos, dejaron en cero la producción, sin abasto a los centros de distribución; por lo tanto detonaron el encarecimiento del producto cuyos efectos alcanzan al grueso de la población consumidora que tiene en el pollo la opción de satisfacer una necesidad básica con oferta nutritiva y precio razonable.

DISTRIBUYEN A $60.00 KG. EN MERCADO DE VERACRUZ

A nivel local, López Medel dijo, aun con limitaciones en abastecimiento, distribuyen el pollo en $60.00 kilogramo en promedio que significa, números más números menos casi el doble de las cifras manejadas en el curso del 2021. Porcentaje excesivo que las autoridades en los términos que sea posible dentro del marco legal deberán cancelar. Nadie se opone a la práctica de la liberación de precios , hacer efectiva la regla de la oferta y demanda; sin embargo caer en especulaciones como la referida sale del rango mínimo de la ética comercial cuando esas disposiciones perjudican al sector con acentuada vulnerabilidad que tiene derecho al acceso de comida sana y nutriente en proporción con el salario vigente.

Limón mandarina, opción de taqueros ante alza del limón Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

El precio del kilo del limón se ha elevado hasta los 60 y 70 pesos y por ello, los taqueros han optado por ofrecer a sus clientes, el limón “mandarina”, cuyo costo es más económico en el mercado. “El limón está demasiado caro, y por ello estamos afreciendo a nuestros clientes el limón mandarina que es más barato en el mercado, cuesta 35 pesos el kilo”, dijo Evaristo, con oficio de taquero desde hace 10 años. Citó que incluso en algunos lugares, el precio del limón mandarina, tiene un

costo de 20 pesos. “Se está vendiendo muy bien, porque el limón tradicional está muy caro y han subido otros insumos”, comentó. Destacó que las taquerías se han visto afectadas por el alza en el precio del gas doméstico y la energía eléctrica. Aunado a los pagos que se tienen que realizar por el inicio del año, como el predial, el pago de la anualidad del agua, así como los sueldos de los empleados. Destacó que el limón mandarina, se seguirá utilizando hasta que baje el precio de los limones tradicionales.

Javier Tello / El Dictamen

Casi al doble subió precio del pollo a partir del 8 de enero.

Casi al doble de los registros del 2021 en promedio anual

Los taqueros han optado por ofrecer a sus clientes, el limón “mandarina” y no limón por su alto precio.

Protesta Antorcha Campesina por invasiones en Poza Rica Arantxa ARCOS / El Dictamen

Manuel Pérez / El Dictamen

Se dispara precio de pollo en plena cuesta de enero

En oficinas de la Dirección General de Patrimonio del Estado protestaron integrantes de Antorcha Campesina ppara denunciar invasiones en la colonia Fraternidad Antorchista, en Poza Rica.

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

En las oficinas de la Dirección General de Patrimonio del Estado protestaron integrantes de la organización Antorcha Campesina para denunciar invasiones en la colonia Fraternidad Antorchista, en el municipio de Poza Rica. Los quejosos marcharon de estas oficinas, ubicadas sobre la calle Benito Juárez, en el centro de Xalapa, hacia el edificio de la dependencia estatal, cerca del Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” durante la mañana de este miércoles 19 de enero. Silvana Camacho, integrante del Movimiento Antorchista, acusó a Karen Sisniega, delegada de Patrimonio en dicho municipio de la zona norte, de presuntamente promover la venta ilegal de terrenos en la mencionada colonia y el asentamiento donde se encuentran los pozos de agua potable, dejando sin servicio a más de mil personas. La entrevistada indicó que también han sido invadidos diez terrenos de los pobladores que cuentan con la posesión, de manera legal. “Esto con la ayuda de algunas personas de allá de Poza Rica, han promovido esta venta de terrenos de gente que cuenta con la posesión de los terrenos”, enfatizaron. La entrevistada acusó que los grupos de invasores se apropiaron de algunos terrenos, aprovechando que algunas personas sufrieron afectaciones en sus propiedades y tuvieron que buscar refugio en otro sitio. Los inconformes pidieron dialogar con el director general de Patrimonio del Estado, Arturo Sosa Vázquez, para que sea sancionada la delegada en Poza Rica al incurrir en dichas irregularidades.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 20 de Enero de 2022

TEPJF: decisión del INE determinar si Morena puede devolver recursos

La Sala Superior del TEPJF ordenó al Consejo General del INE determinar si Morena puede o no renunciar y devolver una parte de su financiamiento público. aparentemente, le sobraron de las prerrogativas que tuvo para 2021. El INE por su parte respondió al partido que no es posible esa devolución, toda vez que existe un mecanismo específico para el retorno,

mismo que el partido conoce y ha utilizado. Morena impugnó la respuesta del INE a través de la Dirección Jurídica, donde manifestó que no puede reintegrar el dinero como pretende y recurrió al Tribunal Electoral.

Presidente exhorta a funcionarios públicos a impulsar en equipo la 4T

encabeza continuará conduciéndose con austeridad y eficacia, por lo que no crecerá el aparato burocrático. Reafirmó que se fortalecerá la promoción, atención y seguimiento a personas beneficiarias de La Escuela es Nuestra, Tandas para el

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador.

Bienestar, Sembrando Vida, pensiones a personas adultas mayores y niñas y niños con discapacidad, así como las becas a estudiantes de todos los niveles escolares, a través de los Centros de Integración de los Programas para el Bienestar.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción/El Dictamen

La expropiación de 198 predios en tres municipios de Quintana Roo permitirá finalizar las obras del Tren Maya en el tiempo pactado. un acto administrativo para la expropiación de terrenos privados en Solidaridad, Benito Juárez y Tulum, municipios de Quintana Roo por donde pasará la obra ferroviaria. En la conferencia de este miércoles, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, aseguró que la gran mayoría

de los terrenos declarados de utilidad publica serán expropiados de forma concertada. “La única forma de resolver es la expropiación concertada, en los siguientes días se estarán llevando a cabo los levantamientos topográficos en la zona”, indicó Meyer.

Obligan a FGR entregar al INE carpetas vinculadas a Peña, Lozoya y Odebrecht Redacción/El Dictamen

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por unanimidad ordenar a la Fiscalía General de la República (FGR) proporcionar información, así como entregar carpetas de investigación, al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre Enrique Peña Nieto, Emilio Lozoya y el caso Odebrecht. De acuerdo al comunicado de prensa que emitió la Sala Superior, los documentos que deberá de entregar la Fiscalía al instituto corresponden a cuatro carpetas de investigación, las cuales tienen relación con un procedimiento de fiscalización en el que el INE

De Covid-19

Mexico supera 60 mil nuevos contagios Redacción/ El Dictamen

May justifica expropiación de terrenos en Quintana Roo La expropiación de 198 predios en tres municipios de Quintana Roo permitirá al gobierno terminar las obras del Tren Maya en el tiempo pactado, dijo el nuevo titular del Fonatur, Javier May. En conferencia realizada en Cancún, el funcionario expresó que las obras del proyecto ferroviario estarán listas en julio del año siguiente. “La decisión (de expropiar) nos permite terminar en el tiempo que necesitamos que esté la otra; el proyecto se concluirá en julio de 2023, vamos a entrar en una dinámica práctica y tener los avances y poder terminar en el tiempo que está convenido con la empresas y la Sedena”, dijo el titular del Fonatur. El lunes, la Sedatu emitió

Se registraron con 60 mil 552 nuevos contagios en tan solo 24 horas, se alcanzó la cifra más alta durante la pandemia.

Se alcanzó la cifra más alta durante la pandemia

Redacción/El Dictamen

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a las y los servidores públicos que dirigen los Programas para el Bienestar para que trabajen en beneficio de la población y bajo la premisa de impulsar de manera coordinada los esfuerzos del gobierno de la República. “Gobierno de la cosa pública, de todos, y tenemos un objetivo: transformar a México en beneficio del pueblo. A veces cuesta mucho unir todos los esfuerzos, sumar todas las voluntades en una sola dirección. No es que cada quien tiene su agenda o su grupo, para decirlo de manera más exagerada, su secta. No. Todos”, enfatizó. En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que la administración que

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinar si Morena puede o no renunciar y devolver una parte de su financiamiento público. Las áreas ejecutivas o jurídicas, determinó la Sala Superior, no son las que deben dar respuesta al partido político sobre su intención de devolver recursos. A finales de noviembre pasado, Morena dio a conocer su intención de devolver 547 millones de pesos que,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción/El Dictamen

actualmente se encuentra en proceso de emitir sentencia. Con base en la relatoría de los hechos, la cuestión se remonta al 2017 cuando el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentaron una serie de denuncias ante el órgano electoral contra hechos que ocurrieron con el entonces candidato a la Presidencia de la República, Peña Nieto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, así como las personas morales Odebrecht y OHL.

Los institutos políticos denunciantes acusaron a Odebrecht y OHL de realizar una probable “aportación de ente prohibido” a favor de la campaña política del exgobernador del Estado de México; contribución que habría sido recibida por el PRI y el PVEM. Agregó que en abril de 2021, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE solicitó a la FGR información y copias sobre el tema; sin embargo, recibió una respuesta negativa por parte de la autoridad, debido a que se argumentó que dichos documentos poseen un carácter de reserva, por lo cual se tenían que “salvaguardar el sigilo de las investigaciones”.

Por segundo día consecutivo, México registró una cifra récord de casos de covid-19, debido a que con 60 mil 552 nuevos contagios en tan solo 24 horas, se alcanzó la cifra más alta durante la pandemia. Como resultado, el acumulado ascendió a 4 millones 495 mil 310. Los casos activos también tienen una cifra pico, al reportarse 325 mil 234 personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días, con lo cual, la curva epidemiológica aumentó a 152%. Los fallecimientos por coronavirus se elevaron a 302 mil 112 debido al deceso de 323 personas, dio a conocer la

Secretaría de Salud. La ocupación nacional hospitalaria volvió a incrementarse. En camas generales aumentó a 37 % y en camas de terapia intensiva a 20 %. Los pacientes que se han recuperado de la enfermedad son tres millones 551 mil 283. De acuerdo al Comunicado Técnico Diario de Covid-19, 76 millones 006 mil 592 personas ya tienen el esquema completo de vacunación. Mientras que 6 millones 996 mil 358 son quienes recibieron un nuevo esquema. Lo anterior, sumó 83 millones 002 mil 950 mexicanos inmunizados con una o dos dosis, lo que equivale al 88 % del total de la población adulta. La Secretaría de Salud reportó que el día de ayer se aplicaron 726 mil 6643 nuevas vacunas, dejando el total de personas con al menos una dosis en 157 millones 145 mil 915 hasta el momento, lo que representa al

88 por ciento de la población. Son 83 millones 002 mil 950 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 76 millones 006 mil 592 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 92 por ciento de las personas vacunadas. Por otro lado 6 millones 996 mil 358 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 8 por ciento de la población. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507. El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 100 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 69 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 99 por ciento.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 20 de Enero de 2022

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

19.84

20.97

7.113193

Dólar

Cetes 28 días

5.57

Euro

23.30

Cierre BMV

52,823.23

Yen

0.1794

Café (USD/Quintal)

244.00

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

81.13 Centenario

47,300.00

¡Ahora y Aquí! ESCALADA DE BONOS FRENA A LAS BOLSAS

Cae la renta variable al aumentar los intereses de la deuda

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

La economía mexicana se estancó en diciembre pasado. tropiezo desde febrero del 2021. “El INEGI dio a conocer sus estimados de la actividad económica para noviembre y diciembre mediante su IOAE. Las noticias son

Venta

UDIS

Anticipan caída del PIB en el cuarto trimestre La economía mexicana se estancó en diciembre pasado y apunta a una contracción durante el cuarto trimestre, con lo que sumaría dos trimestres a la baja, lo que genera la posibilidad de una recesión, de acuerdo con analistas. Los resultados del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI estiman que el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) se mantuvo sin cambios en el último mes del año pasado, con respecto al mes previo. La economía registraría una caída cercana a 0.5 por ciento durante el cuarto trimestre, y sumaría su segundo trimestre en números rojos. A tasa anual, el IOAE anticipa una caída anual de 0.24 por ciento en la actividad económica, su primer

Compra

algo desconcertantes”, publicó el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, en su cuenta de Twitter. Agregó que si las estimaciones del IOAE para los dos últimos meses del año resultan acertados y no hay revisiones en los meses anteriores, se puede esperar una caída de 0.5 por ciento en el cuarto trimestre, respecto al anterior. “Independientemente de las revisiones pendientes, debemos anticipar una tasa de crecimiento para el estimado oportuno del PIB (que se dará a conocer el lunes, 31 de enero) cercano a 5.0 por ciento, ya sea ligeramente por encima o ligeramente por debajo”, apuntó el subgobernador.

El martes pasado, las principales bolsas cayeron, el S&P 500 estadounidense un 1,7%, el EuroStoxx 50 un 1%. Esto se de al incremento de la rentabilidad en el mercado de deuda, especialmente el bono a 10 años de EEUU, conocido como T-Note, que ascendió arriba del 1,8% por primera vez desde el inicio de la pandemia. También se incrementó el bono (Bund) alemán, que rozaba el 0%, lo que eleva el temor de los inversores a que la renta fija sea más atractiva que la renta variable, es decir, que las bolsas, que implican inversiones en activos de crecimiento y con mayor riesgo, como los tecnológicos. Los analistas advierten de una fuerte corrección en la renta variable, que se daría si el T-Note se comporta como en 2018, cuando ofreció un retorno del 2,5 al 3%, lo que supuso una corrección del 10% del S&P 500, que ascendió al 20% al superar el bono la barrera del 3%. La presión que la deuda genera en los mercados frena la

subida de la renta variable hasta agotar el recorrido alcista que la bolsa presentaba. En el último mes las bolsas viven pendientes de los aumentos de los rendimientos de las referencias del mercado de deuda, sobre todo después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos confirmara la retirada de estímulos monetarios y el arranque del ciclo de incremento de los tipos de interés oficiales en 2022 al estar la recuperación en marcha y, especialmente, para controlar la fuerte escalada de la inflación en los últimos meses. El movimiento del T-Note adelanta la primera subida de los tipos de interés oficiales por parte de la Fed, que podría ocurrir en marzo, para responder a la inflación, principalmente por el repunte de las materias primas y el petróleo en los últimos días, y a los atascos en el comercio mundial por la variante ómicron del Covid en las cadenas de suministro, la explosión de demanda y los problemas de reactivación de la oferta global.

Uber responde sobre impuesto del 2% a apps de reparto REDACCIÓN/ EL DICTAMEN

La firma de delivery y transporte Uber reviró contra el impuesto del 2 por ciento que el Gobierno de la Ciudad de México comenzó a cobrar el pasado 15 de enero de 2022 por el uso de la infraestructura pública de la capital del país.

“Creemos que esta no es la manera de solucionar, poner impuesto a una economía que ya paga. Entonces, como siempre, estamos dispuestos y abiertos a hablar con las autoridades para encontrar mejores alternativas”, dijo en conferencia María Eugenia Zurita, directora de comunicación en Uber.

Dijo que las empresas de la economía digital, como Uber, ya retienen impuestos de sus conductores y repartidores, y que pagan impuestos federales en el país, como IVA, ISR, además de impuestos locales como el predial, con el propósito de mejorar la infraestructura de la Ciudad.


PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 20 de Enero de 2022

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

Cumple un año en la presidencia de EU REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Las personas en Inglaterra ya no estará obligadas a usar cubrebocas en ningún lugar.

Johnson retira el uso obligatorio del cubrebocas y el home office

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Las personas en Inglaterra ya no estará obligadas a usar cubrebocas en ningún lugar y se ha retirado la recomendación de trabajar desde casa desde la próxima semana, dijo el primer ministro Boris Johnson, que agregó que los científicos creían que la ola de la variante Ómicron había tocado techo a nivel nacional. Johnson también manifestó que se seguiría exigiendo a la gente que se autoaislara. “Debido a la extraordinaria campaña de refuerzos (de vacunas), junto con la forma en que la población

ha respondido a las medidas del Plan B, podemos volver al Plan A en Inglaterra y permitir que las regulaciones finalicen a partir del jueves de la semana que viene”, manifestó en el Parlamento. Johnson sostuvo que el certifi cado obligatorio de Covid-19 terminaría, aunque las empresas podrían optar por continuar con dichos pases si así lo desean. Las medidas retiradas se introdujeron para frenar la rápida propagación de la variante ómicron en Inglaterra. Reino Unido fue el primer país en limitar los viajes in-

ternacionales por la variante Ómicron, lo que hizo saltar las alarmas sobre sus mutaciones, y en diciembre introdujo la recomendación de trabajar en casa, el uso de mascarillas en interiores y la exigencia de certificados de vacunas para frenar la propagación del virus. Los casos se dispararon hasta alcanzar cifras récord, pero las hospitalizaciones y las muertes no han aumentado en la misma medida, en parte debido a la campaña de refuerzos de vacunas en Reino Unido y a la menor gravedad de la variante.

OMS registra 18 millones de casos covid en el mundo REDACCIÓN/EL DICTAMEN

El número de casos nuevos de coronavirus subió un 20% la semana pasada, a más de 18 millones en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, lo que suponía que

la ola de contagios causada por la variante ómicron del virus empezaba a remitir. En su reporte semanal de la pandemia, la agencia de salud de Naciones Unidas señaló que el número de nuevos contagios de CO-

VID-19 había subido en todo el mundo salvo en África, donde los casos cayeron en casi un tercio. El número de muertes en todo el mundo se mantuvo similar a la semana anterior, unas 45.000.

Extraditan a EU a sospechoso del asesinato del presidente de Haití REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Un ciudadano haitiano, sospechoso de haber participado en el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio, fue detenido en Miami tras su extradición desde República Dominicana, indicó una fuente del Departamento de Justicia a la AFP. Rodolphe Jaar será la segunda persona juzgada en Estados Unidos por la muerte de Moise, después del militar retirado colombiano Mario Palacios, imputado el 4 de enero en Miami por su presunta participación en el magnicidio. Luego de abandonar Haití, la policía dominicana lo detuvo el 7 de enero, seis meses justos después de que un comando irrumpiera en la residencia privada del presidente haitiano y lo matara a tiros. Jaar comparecerá por primera vez ante un juez el jueves en un tribunal de Miami, donde se presentarán cargos

Las personas en Inglaterra ya no estará obligadas a usar cubrebocas en ningún lugar. criminales contra él, informó la fuente del Departamento de Justicia. Según el diario Miami Herald, el sospechoso es un hombre de negocios haitiano que cumplió una condena por trafico de cocaína en Estados Unidos hace una década. El pasado viernes, las autoridades jamaicanas detuvieron

al exsenador haitiano John Joel Joseph, buscado por la policía de su país en el marco de la investigación del asesinato de Moise. Más de 40 personas, entre ellas 15 colombianos y estadounidenses de origen haitiano, han sido detenidas en relación con la investigación, el caso continúa.

Despegan primeros aviones con ayuda humanitaria hacia Tonga REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Dos aviones militares despegaron desde Australia y Nueva Zelanda con los primeros envíos de ayuda humanitaria para Tonga, impactada el sábado por una potente erupción volcánica seguida de un devastador tsunami. Responsables en Australia y Nueva Zelanda confirmaron que el despegue de dos naves de cargamento que deberían aterrizar en las próximas horas

en el aeropuerto de Tonga, recientemente limpiado de ceniza volcánica. Un “C17 Globemaster despegó de la base aérea de Amberley sobre las 07h00 de hoy (20H00 GMT del miércoles”, dijo a AFP un responsable australiano de Defensa. Está previsto otro vuelo australiano. Nueva Zelanda confirmó que un Hercules C-130 también estaba de camino, después de

varios días de retrasos. Los vuelos van cargados con suministros humanitarios y equipamiento de comunicaciones para el archipiélago del Pacífico, casi aislado del mundo después de la erupción y el tsunami, que dañó un cable submarino de telecomunicaciones internacionales. Debido a este suceso, las noticias desde el país han sido muy limitadas desde el sábado y el balance de daños es impreciso.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este miércoles su intención de reelegirse en 2024 para un segundo mandato y afirmó que su compañera de fórmula será la actual vicepresidenta del país, Kamala Harris. “Ella va a ser mi compañera de fórmula, la número uno”, dijo el presidente tras ser cuestionado por el desempeño de la vicepresidenta y si pensaba mantenerla en su cargo en una posible reelección. El presidente dio un mensaje a un año de su llegada al poder, en el que resaltó el impacto de la pandemia de coronavirus, la inflación y la relación con Ucrania. A 12 meses de asumir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cumple un año en el cargo. el cargo, Joe Biden enfrenta uno de los niveles más bajos de popularidad, en medio del aumento de casos por la variante Ómicron. Hoy 20 de

enero cuando Biden cumpla un año en la presidencia de EU, se esperan protestas por parte de los seguidores del exmandatario Donald Trump.

OPINA SOBRE RUSIA Y UCRANIA Joe Biden dijo que espera que Rusia “avance” hacia Ucrania, pero advirtió que Moscú pagará un alto precio por una eventual invasión. Expresó no creer que el presidente Vladimir Putin quiera una guerra, pero advirtió que el líder ruso ha creado una situación que está resultando extremadamente difícil de calmar y que fácilmente podría “salirse de control” en la región. Biden dijo a Moscú sobre una invasión total: “Nuestros aliados y socios están listos para imponer costos severos y daños significativos a Rusia y la economía rusa”.

Pierde Trump en intento de bloquear informes de asalto al Capitolio REDACCIÓN/EL DICTAMEN

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó los intentos de Donald Trump para evitar que sigan las investigaciones e informes sobre el asalto al Capitolio. El expresidente Donald Trump ya realizó varios intentos por evitar que se hagan públicos los informes y continúen las investigaciones

sobre los hechos del pasado 6 de enero de 2021. Hay más de 700 documentos que contienen información clasificada sobre el asalto al Capitolio por parte de fanáticos de Trump. Corte Suprema, en una votación de 8 a 1, confirmó el fallo de un tribunal federal de apelaciones que rechazó el intento de Trump de mantener en secreto los documentos y registros.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Biden buscará reelección junto a Kamala Harris

El expresidente Donald Trump ya realizó varios intentos por evitar que se hagan públicos los informes y continúen las investigaciones.


Veracruz, Ver. a Jueves 20 de Enero de 2022

Logrando la conexión emocional con la naturaleza a través de las aves ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

comenzar a tomar fotografías de las que encontraba para identificarlas y registrarlas. “Me preguntaba por qué hay tantas aves; jamás había volteado a ver la cantidad de especies que había en ese fraccionamiento. Empecé a subir fotografías y a conocer gente experta que las identificaba”. A partir de eso logró contactar con el Programa de Aves Urbanas (PAU) de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el cual es “una iniciativa cuyo objetivo principal es el de promover el interés y la participación ciudadana en la observación de aves para brindar opciones recreativas a las personas que viven en ciudades y simultáneamente conocer más sobre las aves urbanas”. Todos estos esfuerzos dieron pie a la fundación de Birds&Nature con el propósito de dar a conocer la riqueza que tenemos en Veracruz y difundir el proyecto de ciencia ciudadana en donde todo el mundo puede ayudar a la conservación observando, registrando y subiendo sus fotografías en una plataforma a

nivel mundial, sin necesidad de ser biólogos o tener alguna formación en esta materia. Esta labor se realiza a través de tres líneas de acción. La primera es la educación ambiental en donde se utilizan a las aves para conectar a la gente con la naturaleza. Además, al conocer las aves, empiezas a entender todo el entorno, pues se pueden identificar factores como en dónde descansan, dónde se mueven, qué comen, por qué migran, etc.; entonces, eso nos lleva a comprender que no solo hay que cuidar a las aves, sino el medio en donde habitan. La educación ambiental juega un papel importante, pues con esta aprendemos que muchos de nuestros hábitos tienen un impacto en el entorno donde viven las aves, como utilizar plásticos de un solo uso, tirar basura en ríos y playas, introducir especies invasoras, etc. “Utilizamos a las aves para hacer una conexión emocional con la naturaleza porque estamos muy desconectados, y la única manera en que podemos hacer que la gente proteja es que

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

¿Sabías que nuestro país cuenta con una gran riqueza y biodiversidad de aves? México es el quinto lugar a nivel mundial en especies de aves endémicas y en Veracruz tenemos el corredor de aves rapaces más importante del mundo. A pesar de ser impresionantes fenómenos, no mucha gente los conoce. Por este motivo nuestro estado tiene un gran potencial para la conservación y turismo de aves, los cuales son fomentados por diversas organizaciones. Birds&Nature es un colectivo de personas que promueven la educación ambiental a través de la observación de aves y la ciencia ciudadana. Esta asociación fue creada a partir del amor y respeto por la naturaleza y los animales de su fundadora Ana Paula Pineda. Paula nos comparte que siempre le han gustado los animales, pero no tenía contacto con la fauna silvestre, solo con perros y gatos, conocidos por ser animales domésticos. Cuando se mudó a un fraccionamiento junto al mar descubrió que ahí había muchas especies de fauna silvestre, de tal manera que surgió la necesidad de protegerlas, pues había muchos encuentros con animales que los comprometían a ellos y a las personas. Había casos en los que la gente terminaba matando a todo lo que entraba a sus casas, y de ahí surgió un proyecto para hacer un catálogo de las especies en el fraccionamiento donde estaba viviendo. Con los reptiles y mamíferos fue un trabajo más sencillo ya que son grupos de animales conocidos y fáciles de identificar. Sin embargo, había muy poco conocimiento sobre las aves, por lo que Paula decidió

conozca. No es solo conocer a nivel intelectual, sino a nivel emocional”, nos comparte Paula. La siguiente línea de acción es para las personas que quieren participar de forma más activa después de conocer sobre el impacto ambiental que afecta a las aves. Aquí es donde entra la ciencia ciudadana en donde cada quien puede ayudar a identificar y registrar las especies que encuentra de todos los reinos animales en plataformas como Naturalista. Además, este conocimiento ayuda a prevenir que las personas maten animales por ser “peligrosos”, ya que las especies tienen un papel en el ecosistema; todas ayudan o nos dan un servicio. La última línea va después de conocer a los animales y saber en qué estado se encuentran para llegar a la protección de los mismos a través de diferentes acciones. Por ejemplo, se está realizando el proyecto de conservación del manglar Arroyo Moreno, pues este es un ecosistema en donde las aves viven, descansan, tienen un lugar para alimentarse y reproducirse. A pesar de que existen amenazas

comunes para las aves como el crecimiento urbano, la agricultura y ganadería, el mayor peligro para ellas y otras especies son los gatos. Los gatos son uno de los principales causantes de la extinción de muchas especies. Por esto motivo, no deben deambular en las calles, pues no cazan para alimentarse, sino por instinto. Es decir, aunque estén bien alimentados, van a cazar, y mientras mejor alimentados estén, serán más efectivos cazando. “Se recomienda no dejar salir a los gatos, colocarles collares fosforescentes y un cascabel para proteger a otras especies. De hecho, los gatos pueden deambular de 25 a 50 kilómetros en una sola noche”, nos comenta Paula. Para Birds&Nature la observación de las aves va más allá de la conservación, pues es algo que nos ayuda a conectar con la naturaleza y el medio ambiente. “Te enseña la maravilla del equilibrio en donde aprendes que solo la naturaleza tiene un poder curativo y perfecto. Para mí es terapéutico y sanador salir a observar aves; es increíble la sensación de abundancia que te deja cuando conectas con la naturaleza”.

Recuperando el Área Natural Protegida “San Juan del Monte” con el trabajo colectivo ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

De colillas de cigarro a papel

JOSEFINA SÁNCHEZ SANTAMARÍA

En México existen más de 15 millones de personas entre 12 y 15 años que son fumadoras según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018. Los cigarros pueden ser un problema que afecta de diversas formas en todo un entorno, ya que no solo repercute seriamente en la salud de quien lo consume si no también de quién lo respira de manera indirecta. Algunas de las sustancias que se utilizan para su elaboración son el arsénico, nicotina, metales pesados e hidrocarburos, las cuales son cancerígenas. Al ser un residuo altamente tóxico, debemos resaltar que la especie humana no es la única perjudicada, sino también la flora, fauna y el agua de los ríos y océanos. El Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la UNAM señala que los mexicanos consumen 7 cigarros al día, y al año, son desechadas más de 50 mil millones de colillas de cigarro en el suelo y el mar. Una colilla de cigarro contiene hasta 7,000 sustancias tóxicas y puede tardar en degradarse entre 10 a 15 años, ¿te imaginas del gran impacto que provocan hacia los ecosistemas, especialmente en la zona de playas? También puede contaminar hasta 50 litros de agua dulce y 10 litros de agua salada, agregando de que llegan a ser ingeridas por error de distintas especies marinas y terrestres. Las colillas alteran el pH de la tierra y

su calidad, por lo que las plantas reducen hasta en un tercio su germinación de forma deficiente. Por otro lado, si las tiramos en las calles estas pueden ser arrastradas por el agua de lluvia hacia las alcantarillas junto con otros residuos contaminantes. En Somos Más Decididos A.C. queremos detener este gran impacto a través del programa “Un respiro por el planeta”, que tiene la finalidad de evitar la contaminación de nuestros ecosistemas por medio del acopio de diversos residuos, incluyendo las colillas de cigarro, las cuales son entregadas a Ecofilter, nuestro aliado estratégico. Ecofilter es una empresa dedicada al suprareciclaje o “upcycling” de colillas de cigarro. Esto quiere decir que se basa en el aprovechamiento de residuos para fabricar nuevos productos de mayor calidad, mayor valor ecológico y económico. Así es como, bajo un proceso biotecnológico, se degrada la celulosa de este residuo permitiendo desintoxicarlo y convertirlo en papel, macetas biodegradables, plumas, lápices, colores y otros materiales derivados de la pulpa de celulosa. Comunícate con el #EquipoDecidido para acopiar las colillas de cigarro que hayas recolectado, pero recuerda que debes depositar las colillas en botellas de plástico con tapa, ya que, al ser varias colillas, mayor es la toxicidad. Puedes encontrarnos en Instagram como @EquipoDecidido y en Facebook como Somos + Decididos A.C. ¡Unámos fuerzas y démosle

En el año 2019 ocurrió un incendio devastador en el Área Natural Protegida (ANP) “San Juan del Monte” ubicada en las faldas del Cofre de Perote a pocos kilómetros de la ciudad de Xalapa. El siniestro afectó a habitantes, silvicultores y la flora y fauna que se albergaba, arrasando con alrededor de 800 hectáreas. A partir de esta tragedia, comenzaron a realizarse labores de recuperación a través de esfuerzos de autoridades, productores, actividades, asociaciones civiles y la misma población para restaurar esta ANP. El secretario de Medio Ambiente del estado de Veracruz, Ing. Juan Carlos Contreras Bautista, compartió que la restauración tomó alrededor de dos años mediante acciones como siembra de semillas de forma manual y con la ayuda de drones, plantaciones de árboles y la construcción de barreras cortafuegos. “Ya está totalmente restaurada y en condiciones. Lo que sigue es darle el mantenimiento adecuado para determinar su eficiencia. Hasta el momento hemos visto que el 80% de las plantas que fueron colocadas han sobrevivido gracias al buen manejo que se le está dando”, comentó. El secretario mencionó que parte de la labor de restauración también consiste en evaluar qué recursos pueden ser rescatados y aprovechados para otros fines. “Ya no había ramaje, pero la madera todavía estaba en condiciones de comercialización. Se acudió con los silvicultores y aserraderos de la región para darle ese aprovechamiento y que pueda ser utilizado para esta conservación”. San Juan de los Montes fue declarada como Área Verde Reservada para la Recreación y Educación Ecológica el 30 de octubre de 1980 por el Gobierno del Estado. La zona albergaba a 55 especies de mamíferos silvestres, 50 de aves, 27 de reptiles y seis de anfibios, y conformaba un ecosistema completo en

donde todas estas especies subsistían de acuerdo con la Universidad Veracruzana. No se tiene especificada la causa del incendio, pero hay muchas probabilidades de que se haya provocado por la acción humana como una fogata o quema agrícola. Estas reservas naturales son de vital importancia ya que de ellas obtenemos innumerables servicios ambientales como es el caso de San Pedro en el Monte, que abarca 400 hectáreas y donde están establecidas las tomas de agua para el municipio de Xalapa. El secretario extendió la invitación a la población a cuidar los espacios verdes porque es ahí donde se generan los servicios ambientales para subsistir. “El compromiso del Gobierno del estado es mantener estas áreas en óptimas condiciones”. El secretario comentó que la SEDEMA cuenta con 35 elementos brigadistas forestales que son los que día a día cuidan los bosques del estado. En las temporadas donde no hay incendio estas brigadas se dedican a construir brechas cortafuegos y capacitar a los brigadistas voluntarios. “Con los municipios hemos trabajado para generar brigadistas voluntarios, ya que no habrá elementos que en el momento que se produzca un incendio podrán apagarlo. Actualmente son cerca de 500 personas como brigadistas comunitarios ya capacitados”, mencionó.También compartió que se pueden realizar diversas acciones desde la sociedad, como la implementación de Áreas Privadas de Conservación, por lo que invitó a propietarios de parcelas, hectáreas o predios que sean áreas verdes para que puedan acudir a la Sedema para promover estos espacios de conservación. Finalmente, destacó que esta labor no habría sido posible de no ser por el trabajo colectivo del Gobierno del Estado, la sociedad, productores y organizaciones no gubernamentales. Siendo la colaboración de estos sectores la base para el desarrollo sostenible. FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 20 de Enero de 2022

FOTOS: ELVIRA DEL CARMEN TEJERA / EL DICTAMEN

SOCIALES

Las amigas de la desposada llenaron de alegría el ambiente de la recepción.

Nupcias de Alma Nathali y Octavio Alfonso ELVIRA DEL CARMEN TEJERA/EL DICTAMEN

La Arq. Alma Nathali Hernández Pérez y el Arq. Octavio Alfonso Palomino al llegar al complejo Las Torres de El Legado, en Monterrey, para pronunciar juramento nupcial.

Las tías de la Arq. Alma Nathali Eva, Minerva y Ángeles Pérez Vergara viajaron de Veracruz, Puebla y Martínez de la Torre a Monterrey.

Alma Nathali Hernández Pérez, de familia veracruzana con raíces en Tlacotalpan, y Octavo Alfonso Palomino González, miembro de conocida familia de Chihuahua, dos jóvenes arquitectos, fundieron sus corazones en el amor y unieron sus destinos con la bendición de Dios el 4 de diciembre en Monterrey, Nuevo León; la ceremonia religiosa, posterior a la civil, tuvo lugar en la capilla La Sagrada Familia dentro del complejo Las Torres de El Legado y reunió a las familias y relaciones cercanas que hicieron viaje especial de varios puntos de la República. Los contrayentes se postraron frente al altar y a ambos lados los padres de ella: Ing. Mauricio Hernández Yanga, y espiritualmente, la finada mamá de la desposada Dra. Elia Alejandra Pérez Vergara en un emotivo espacio con su foto, así como los padres de él, los empresarios Lorenzo Octavio Palomino y Rosa González Bustillos. Posteriormente los nuevos esposos brindaron en la recepción animada por un conjunto orquestal y regia

Los novios con el papá, hermanos y sobrino de ella: Ing. Mauricio Hernández Yanga, los Físicos y master Mauricio y Alejandro Hernández Pérez y su sobrino Ian Hernández.

De Puebla viajó la tía de la novia Técnica en informática bilingüe Minerva Pérez de Herberg con sus hijos Ing. James, Lic. Emanuel y su sobrina Michelle aquí con los Hernández Pérez en la fiesta. cena, celebrada en el gran salón del mencionado resort. Bendiciones para Alma Nathali, nuestra sobrina y ahijada de bautizo, y

Octavio Alfonso, a cuya boda no pudimos asistir, como deseábamos, por las limitaciones de la pandemia.

Durante el brindis para los nuevos esposos, a la derecha los papás de él: Lorenzo Octavio Palomino y Rosa González Bustillos.

SERIES DE TV KITZ - Primera Temporada POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

sus amigos, quienes están de visita para celebrar la temporada de fin de año. Siendo parte de esta decadencia social, se deja ir una avalancha que revela la verdad detrás de la fachada llena de glamour y dinero, lo cual tendrá consecuencias incontrolables y lamentables (supuestamente)…

FELIZ CUMPLE 20/Enero/2022

Nato Pulido Profesionista

Macarena Aceval Acosta Socialité

Valeria Olivar Jet Set

Juan Zamora Diez Arquitecto

José Fabián Profesionista

Grace Ponds Jet Set

Gilberto Zamorano Caballero

Aurora Aguirre Dama

Sergio González Sobrevals Profesionista

Lupita Chaccur Socialité

Melisa Garzón Mattews Dama

Serie juvenil de misterio que llega directo de Alemania a Netflix. La historia gira en torno a Lisi, una chica que después de perder a su hermano en un accidente, comienza a sentirse atraída por Kitzbühel, una de las ciudades de Austria con una reputación que deja mucho que desear y en donde planea una venganza muy particular. Envuelta en el mundo de excesos de la clase alta, fiestas de lujo, moda y envidias, conoce a la famosa influencer Vanessa y el resto de

LO BUENO: Muy al estilo de las series modernas, llega esta propuesta efectiva por sus 6 episodios, en donde la intriga se apodera de nosotros bajo la realización de la venganza de Lisi (Sofie Eifertinger) la cual no mide las consecuencias que traerá en la vida de Vanessa (Valerie Huber), Dominik (Bless Amada), Kosh (Zoran Pingel), Pippa (Krista Tcherneva) y Hans (Ben Felipe), este último su amigo y cómplice, lo que desencadenará problemas, engaños, realidades, nuevos amores, pérdidas y sacrificios, pasando por la muestra de vicios, tristezas y problemas familiares dentro de un ambiente que busca lucir perfecto ante el ojo público, pero que por dentro es totalmente descompuesto y asfixiante. Bien por los tracks musicales, el ritmo de la historia, el suspenso y las interpretaciones. LO MALO: Esta es una trama que sentimos que ya hemos visto en varias ocasiones, pero aún con ello su calidad de producción la hace destacar y gracias a su electrizante y emocionante final, las piezas

del juego perverso se han movido no de la forma en que la protagonista lo esperó, ya que ella y su aliado encontrarán inesperadamente el amor y esto nos lleva a una muy necesaria segunda temporada que nos permitirá encontrar más respuestas sobre lo que en realidad ocurrió en aquel accidente.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 20 de Enero de 2022

HECHOS FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Personal de emergencias de Cruz Roja, atendió y traslado a un empleado de la construcción, luego de haber sufrido una caída de una altura importante en una construcción de condominios en el bulevar Manuel Ávila Camacho, casi esquina Simón Bolívar en la colonia Ignacio Zaragoza. Los hechos del accidente se dieron en una construcción ubicada en el bulevar Manuel Ávila Camacho, se indicó que el trabajador de la construcción cayó de una altura de al menos tres pisos, se desconoce en qué circunstancias, pero quedó lesionado. De inmediato sus compañeros de labores llamaron a los servicios

de emergencias, llegando minutos más tarde técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, los que realizaron las maniobras y labores por la calle trasera de la construcción denominada Arroyo Seco. Tras varios minutos y luego de estabilizarlo, el obrero de la construcción fue llevado a un hospital para atender las lesiones sufridas en este percance, en donde por fortuna para él, logró sobrevir a pesar de la caída. Se desconocen si el lesionado contaba con las medidas se seguridad necesaria o el resto de los empleados en esta construcción, de varios pisos de altura y que se sabe se trata de departamentos sobre el bulevar.

A TIROS A TAXISTA Además de varias heridas en el cuerpo presentaba un balazo en la cabeza, en Sayula

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / SAYULA DE ALEMÁN, VER.

Trabajador se precipita de varios metros de una construcción frente al asta bandera, fue trasladado al hospital por paramédicos de Cruz Roja.

Urbanazo a punto de derribar poste de CFE Una posible falta de pericia e imprudencia por parte del conductor de un camión urbano, provocó un aparatoso choque sobre la carretera federal Veracruz - Xalapa en los semáforos de la Central de Abastos, en donde no hubo lesionados pero si afectaciones materiales. El accdiente se registró en la zona sur de la ciudad, por donde circulaba un camión de la ruta Norte-Sur, con número económico 794, cuyo conductor iba en dirección de la Cabeza Olmeca hacia Las Bajadas, por la mencionada Carretera Federal Veracruz-Xalapa. Fue al llegar a la zona de semáforos de la central de abastos, que el conductor de la unidad al parecer iba rebasando y jugando carreritas

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PASO DE VARAS MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.

Con fractura en un brazo y lesiones en el rostro, resultó una joven mujer que viajaba en un tráiler, el cual se accidentó sobre la carretera federal

con un camión de carga, esto de acuerdo a testigo, los que señalaron que “solito” se subió a la banqueta y chocó contra los postes. Quedando con daños materiales considerables el vehículo urbano que iba fuera de ruta, afectando también los escombros del poste a un vehículo marca volkswagen tipo Jetta, que circulaba a un costado al momento del accidente. No hubo lesionados y del percance tomaron conocimiento elementos de la Guardia Nacional división carreteras, la vialidad se vio afectada por varias horas, hasta que finalmente se dio el retiro del camión, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad realizaron el corte del suministro para poder realizar las maniobras, al igual que el personal de una empresa de cable.

asalto, pero no descartan que pudo haber sido una ejecución, por el balazo en la cabeza. Tras confirmarse la muerte de dicha persona, autoridades ministeriales se trasladaron al nosocomio y dieron fe de cadáver, para luego trasladarlo al SEMEFO. Por su parte elementos de Fuerza Civil aseguraron la unidad de taxi, la cual quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado. Sobre el paradero de los asesinos, se desconoce. Con este caso, suman ya tres los ejecutados en lo que va del 2022.

Mujer resulta con fractura de brazo tras accidente de tráiler, en Paso de Varas Veracruz-Xalapa 140 a la altura de la comunidad de Paso de Varas, en el municipio de Puente Nacional. La fémina al ser atendida por paramédicos de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, dijo ser

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un taxista murió el mediodía del miércoles en el hospital regional de Oluta-Acayucan, luego que minutos antes fuera atacado a balazos en las inmediaciones de la localidad de Almagres, en el municipio de Sayula de Alemán.

La víctima fue identificada como Rafael David H.Z. de 37 años de edad, conductor del taxi 124, el cual fue trasladado al citado nosocomio con un balazo en la cabeza. Fueron lugareños quienes reportaron al 911 sobre un taxista aparentemente herido de bala cerca de la localidad de Almagres, por lo que solicitaban la asistencia de paramédicos. Tras la llegada de los socorristas, la víctima fue canalizada al hospital, donde minutos después se dio a conocer sobre su fallecimiento. Las autoridades policíacas presumen que pudo haberse tratado de un

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

EJECUTAN

Obrero cae de tres pisos y sobrevive

Una mujer que venía de aventón en un trailer, resulta lesionada tras accidentarse en Paso de Varas.

originaria del estado de Chiapas y provenía de Tampico Tamaulipas, con destino a su lugar de origen, que pidió un aventón al operador del tráiler marca Volvo, cargado con material inflamable (pinturas y solventes químicos), pero nunca imaginó que su travesía terminaría de esa manera, según informes obtenidos el operador resultó ileso, pero a causa del exceso de velocidad y la falta de precaución, lo hicieron colisionar contra los bloques divisores de la mencionada ruta de tráfico. El personal de socorros, trasladó a la agraviada a la sala de urgencias del Hospital General de Cardel, con posible fractura en el brazo izquierdo y una herida lacerante en el rostro cerca del mentón. Del accidente se hizo cargo un oficial de la Guardia Nacional División de Caminos, para deslindar responsabilidades. Posteriormente, se llevó acabo el retiro de la unidad de carga, misma que fue llevada al corralon oficial de vehículos siniestrados.

Mueren dos mascotas en incendio

Un camión de la ruta Norte-Sur que iba fuera de ruta se impactó contra dos postes frente a Central de Abastos presuntamente por ir jugando “carreritas”.

Rescatan a 334 migrantes y a una persona plagiada AGENCIAS / EL DICTAMEN / ALVARADO, VER.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, rescató a 334 migrantes que eran transportados en un tráiler con reporte de robo, asimismo liberaron al conductor de la unidad, quien había sido privado de su libertad por sujetos armados, en hechos registrados en el municipio de Alvarado. Durante un recorrido preventivo en la carretera federal 180, en la localidad Arbolillo, perteneciente al citado municipio, los efectivos estatales detectaron un vehículo tipo tráiler perteneciente a la empresa con razón social “Potosino”, placas 58DN7W, el cual contaba con reporte de robo, mismo que iba

custodiado por dos camionetas con personas armadas, por lo cual dieron seguimiento. Las personas a bordo de las camionetas escaparon del lugar; mientras que, al verificar el tráiler, el conductor manifestó haber sido privado ilegalmente de la libertad por hombres armados quienes lo forzaron a conducir a un lote baldío, donde lo ataron de pies y manos, vendándole los ojos; posteriormente, lo obligaron a conducir nuevamente. Al verificar la caja del tráiler, localizaron 334 personas migrantes, quienes fueron trasladados a las instalaciones del C5i, para brindarles servicio médico y alimenticio; posteriormente fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.

Personal de Bomberos Municipales atendieron el incendio de un condominio ubicado en el fraccionamiento Palma Real, el lugar estaba habitado por una mujer que logró salir a tiempo, pero no pudo salvar a sus dos mascotas, el siniestro alertó a los vecinos de la zona, minutos después fue controlado, pero la mujer se quedó sin nada. Los hechos se registraron en el fraccionamiento Palma Real en la zona poniente de esta ciudad, realizando el reporte a los servicios de emergencia los vecinos, quienes solicitaban la presencia de los cuerpos de emergencia en la calle Palma Nueva entre Paseo de Las Palmas y Paseo Amanecer. El fuego al parecer inicio en la parte trasera del condominio intermedio, sorprendiendo a la habitante del sitio identificada como Dolores L.U., la que indicó a las autoridades y personal de emergencias, que al percatarse pudo salir y sacar a la

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Se incendia departamento en un condominio de Palma Real, una mujer y una menor de edad lograron salir pero sus mascotas quedaron atrapadas. menor de edad. Sin embargó lo que no logró sacar, fue a las mascotas que se encontraban y que fallecieron en el fuego, llegando personal de Bomberos Municipales de la base poniente, cuyo personal logró controlar las llamas y apagar

el incendio luego de varios minutos. El siniestro dejó prácticamente sin nada a la dueña del condominio, sólo la ropa que llevaba puesta, causando además afectaciones a los otros dos departamentos de arriba y abajo, sin víctimas humanas.

Vuelca tractocamión en Tierra Blanca JORGE L. ZAPOT / TIERRA BLANCA, VER.

La mañana del miércoles se registró la volcadura de un tráiler que transportaba accesorios de plástico, en la carretera federal 145 Tinaja-Ciudad Alemán en el municipio de Tierra Blanca. Lo anterior tuvo lugar entre las localidades Loma Alta y Antorcha

Campesina, a donde los cuerpos de seguridad y auxilio acudieron tras el reporte de una volcadura con posibles lesionados. Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional División Carreteras se trasladaron al lugar del reporte y corroboraron que se trataba

de la volcadura de un tractocamión, marca Kenworth de color azul, cargado con accesorios de plástico. En el lugar se encontraba el operador de la pesada unidad, el cual dijo que se encontraba bien de salud y que no había necesidad de ser trasladado a algún hospital.


Veracruz, Ver. a Jueves 20 de Enero de 2022

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


Veracruz, Ver. a Jueves 20 de Enero de 2022

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Desde el corazón del deporte Por Ernesto Pablo Garibay López

EL DEPORTE Y MI SISTEMA INMUNOLÓGICO

Estarán los mejores ciclistas del país JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Con una delegación alrededor de 23 ciclistas, el estado de Veracruz asiste a la primera fecha del Nacional de Mountain Bike 2022, la cual se desarrollará los días 22 y 23 de enero en la pista Ponchos en el municipio de Tepatepec, Hidalgo. El entrenador estatal de ciclismo de montaña, Nelson Hernández, reveló que esta es la primera ocasión en que Veracruz se presente con una nutrida delegación de pedalistas que buscan arrancar de manera positiva la actividad del 2022. El también entrenador del equipo Nitro XC, comentó que en el grupo de ciclistas, hay muchas expectativas para lo que serán los Juegos Nacionales CONADE 2022, por lo que destacó la importancia de los filtros que tienen que pasar en el proceso eliminatorio. En este Nacional

de Ciclismo de Montaña, estarán los mejores ciclistas del país, por lo que Veracruz cuenta con exponentes que tienen experiencia en competencias nacionales y que buscarán poner en alto el nombre de Veracruz y de la Asociación de Ciclismo Formativo, Recreativo y Competitivo del Estado de Veracruz. En la categoría Infantil B Varonil, asiste Ander Hernández Gastélum, así como Leah Valeria Xochihua Velázquez (Infantil B Femenil). Mientras que en Juvenil B, Iván Alexis Guarneros Hernández y en Juvenil C, Daniel Alejandro González Lugo y Daniel Ruano Tirado. Mientras que Ángeles Montserrat Palacios Domínguez asiste en la categoría Juvenil C, así como Emmanuel Hernández Galán en Juvenil Expertos. En la categoría Sub 23, Eduardo Zuriel Romero Pérez y Manuel Eduardo Mazahua Marín. En tanto en Sub 23, asiste Damara Cerón Barbosa. En Avanzados AA, Erick Secundino Martínez. En

COMPETIRÁN LOS DÍAS 22 Y 23 DE ENERO EN TEPATEPEC, HIDALGO la categoría Principiantes Varonil, Alejandro Pavón Labastida. En M20 Varonil, Miguel Ángel Hernández Salazar, Ignacio Osorio Mauricio, Jared Antonio Báez Galván, Azael Jonathan Flores Barrientos y Víctor Alfonso Pastrana Reyes. En la categoría M20 Femenil, Irma Baltasar Matías y Karla Velásquez Cruz, en M30, Julio César Martínez González, Rodolfo Landa Anastaciol, Christian Moreno Hernández y Emmanuel Vázquez Martagón. La delegación se encuentra integrada por ciclistas de Perote, Misantla, Álamo y Xalapa. Como entrenador estará Nelson Hernández y auxiliares Tania Sánchez Galván y Román Rincón Acosta.

Isaac Alarcón en el “Mexicamp” Para quienes les gusta el Fútbol Americano, uno de los sueños más comunes es poder ver algún día a jugadores que han estado en el mayor circuito de este deporte en el mundo, nos referimos a la NFL de los Estados Unidos, donde se juega al mejor nivel del mundo y en donde este deporte se vuelve realmente en un espectáculo. Para la mayoría de niños y jóvenes aficionados al fútbol Americano, la transmisión de partidos de la NFL por Televisión es lo más cerca que podrán estar de sus estrellas y ni qué pensar de recibir algún consejo de estos atletas de alto rendimiento que han depurado tanto su técnica para jugar, que verlos en vivo y recibir tips y consejos de ellos sería de gran utilidad para que cualquier jugador eleve su juego. Sin embargo, la universidad del Conde lo hace una vez más y por cuarta ocasión realiza una clínica para niños y jóvenes, con jugadores que han estado en la NFL, totalmente gratis y por el

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

El liniero ofensivo de los Dallas Cowboys, estará con la Familia “Mexicah UDC” en CDMX y Xalapa. simple gusto de compartir con los asistentes todo lo mejor que se puede aprender de las más grandes estrellas de nuestro país qué han sido parte de la liga más competitiva e importante del mundo. Al respecto platicamos con la persona que lo hace posible, el Dr. Marco Antonio Conde Pérez, rector de la Universidad del Conde, del Instituto de Estudios Superiores en Medicina y creador del exitoso

programa deportivo Mexicah UDC, en donde desde hace 9 años se le permite a niños y jóvenes Veracruzanos practicar Fútbol Americano, con todo lo que implica, sin pagar un solo peso y por medio de la Fundación, de la cual también es parte fundamental, denominada “Fundación del Conde”. Al respecto el Dr. Marco Antonio Conde Pérez, nos comentó que “el objetivo es que los asistentes realmente puedan ver cómo los sueños de una persona se pueden hacer realidad y que vale la pensar soñar, entonces para nosotros traerles este tipo de jugadores es un sueño que se hace realidad; es el cuarto Camp que realizamos y la idea nació, junto con Guillermo Ruiz Burguette, de traer jugadores de este nivel, para que los niños se puedan ver reflejados en estos jugadores y puedan soñar en algún día tratar de ser como ellos; pero soñar no nada más se vale en el fútbol Americano, sino se vale soñar en tratar de ser Doctor, ingeniero o arquitecto”.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruzanos al Nacional de Montaña

funcionamiento de este, nos ayuda a eliminar las bacterias de las vías respiratorias, esto hace que reduzcan las posibilidades de tener un resfriado, gripe u otras enfermedades respiratorias como el COVID 19. Ayuda también en la regulación del estrés, disminuyendo la secreción de hormonas como el cortisol y la epinefrina y para finalizar aumenta la temperatura corporal que ayuda a combatir el crecimiento de bacterias en nuestro cuerpo. Realizar ejercicio moderado es lo ideal para mantenerse sano y fuerte, no dejar de lado que al final del día nosotros somos responsables de nuestro cuerpo y nuestra salud, la alimentación también tiene una relación directa con el sistema inmunológico, ya que cuando es inadecuada o insuficiente produce la caída de defensas. ¿Y tú, ya estas cuidando de tu sistema inmunológico? Les mando un abrazo y saludo y recuerden que la salud es primero.

Botafogo Campeón de Campeones Ganaron por 3-1, triplete de Manuel Cueto contra el equipo Sección 9. Duelo jugado en el campo número 2 del Dorado. El título de la Liga Roberto Oropeza del Torneo 2021. Campeón de Goleo Miguel Viveros. El Bota es dirigido por David “Picadas”. Auxiliares Ani Sotelo y Fernanda Torreblanca Sotelo. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Delegación de 23 pedalistas de la entidad veracruzana

Desde Marzo del 2020 venimos escuchando gracias al COVID-19 que hay que cuidar nuestro cuerpo y hacer más énfasis en nuestro sistema inmunológico pero, ¿Qué es? y ¿Cómo puedo mejorarlo haciendo deporte? Este 2022 empezamos con el OMICRON y no debemos olvidar de no bajar la guardia. El sistema inmunológico es al defensa natural de nuestro cuerpo que combaten los virus, bacterias e infecciones que atacan a nuestro cuerpo. A través de su acción, el cuerpo ataca y destruye los organismos que lo invaden. Existen dos tipos de factores que pueden afectar nuestro sistema inmunológico: Factores internos, como enfermedades, cambios estacionarios y la edad biológica. Factores externos, como las horas de sueño, el estrés, la alimentación, el tabaco y el no realizar actividad física. El deporte produce efectos benéficos para nuestro sistema inmunológico mejorando el

La primera etapa de la venta de boletos arrancó este miércoles 19 de enero por la madrugada.

Venta de boletos para Qatar JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen Este miércoles FIFA sacó a la venta los primeros boletos para el Mundial Qatar 2022 . Los aficionados en México pudieron acceder a ellos a partir de las 4 am. La venta incluirá boletos individuales, por equipo, estadios, entre otras opciones. Cabe recordar que hace unos días también salieron a la venta los primeros paquetes a través de Qatar Airways. Los boletos para la primera Copa del Mundo en el Medio Oriente salieron a la venta a las 4am, tiempo del Centro de México, este miércoles 19 de enero. Esta será tan solo la primera etapa que habrá para obtener entradas para uno o varios partidos. Los boletos se obtienen en FIFA.com y se entregarán a través un sorteo y no por el orden de quienes ingresen al sitio. Los

ganadores de la primera etapa del sorteo se darán a conocer al final de la primera etapa de venta, la cual termina el 8 de febrero. Los boletos más baratos para extranjeros en Qatar 2022 rondan los 302.11 dólares (6,144 pesos), es decir, una tercera parte más baratos que los de Rusia 2018, esto para el partido inaugural. Un boleto para la Final va de los 1,606 dólares (32,681 pesos) a los 1,002 dólares (20,391 pesos) y 604 dólares (12.292 pesos) en las tres categorías que FIFA pone a disposición los boletos para la Copa del Mundo en Qatar 2022. Los ciudadanos catarís podrán acceder a boletos todavía más baratos. El Mundial arranca el 21 de noviembre de 2022 y concluirá el 18 de diciembre. Será la primera vez que una Copa del Mundo se lleve a cabo en invierno en lugar de verano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.