www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Octubre de 2021
No. 44661
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Datos COVID-19 20 de octubre
DECESOS
23,153
+25
2,246
+10
Boca del Río
2,604
+1
287
+2
Medellín
1,435
+1
139
+1
Alvarado
723
+0
77
+0
La Antigua
1,198
+0
105
+1
Xalapa
10,423
+12
1,151
+0
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Protestan taxistas por acoso de policías PRINCIPAL
4
Hay retraso en abasto y aumento de precios Anunciaron proveedores cambios alcistas en queso y refrescos: Muñoz de Cote
MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
Los efectos de la emergencia sanitaria tan prolongada provoca trastornos en operaciones del comercio organizado de la conurbación Veracruz-Boca del Río: proveedores retrasan entrega de mercancía de consumo frecuente y cada semana incrementan precios en promedio del 15%. Situación que resta calidad al servicio prestado a clientes. Por ejemplo, informó el licenciado Jesús Muñoz de Cote Sampieri, propietario de tienda de autoservicio, recibieron aviso en el sentido de ajustes alcistas en la cotización del queso, producto básico en la mesa de los veracruzanos y también
refrescos embotellados a partir de la próxima semana. Sin duda representará duro golpe al bolsillo de los jefes de familia, con la reacción traducida en descenso del volumen de ventas por pérdida de poder adquisitivo.
Muñoz de Cote Sampieri dio a conocer medidas preventivas mediante el adelanto de pedidos a firmas distribuidoras desde octubre, en lugar del mes de noviembre como sucedió durante mucho tiempo. Responde al interés de disponer las reservas en proporción con el tradicional incremento de consumo, generado por fiestas de navidad y año nuevo.
AFECTACIÓN EN CANASTA BASICA Los cambios en etiquetas ocurren semana a semana e incluye la totalidad del paquete de la canasta básica donde destacan alimentos de la importancia del frijol, arroz, azúcar, aceite, margarinas, leche. Avance gradual y la tendencia es cubrir la generalidad de la oferta reunida en las tiendas, proceso obligado por el fenómeno de la inflación.
RESPETO A PROTOCOLO SANITARIO Al mismo tiempo, el expresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz se refirió al control en acceso a los espacios de atención al público, ajustados a disposiciones de funcionarios de Salud tendientes a contener el riesgo de contagio del coronavlrus SARS-Cov2. Sin excepción exigen de manera obligatoria el cubrebocas,
ADELANTAN PEDIDOS DE NAVIDAD Frente a esta situación atípica,
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Veracruz
Licenciado Jesús Muñoz de Cote Sampieri, propietario de tiendas de autoservicio. toma de temperatura corporal, uso de gel desinfectante y guardar sana distancia entre una persona y otra. Suelen recibir resistencia al cumplimiento de la normatividad;pero afortunadamente cada vez es menor el número. Sin importar que estén vacunados con doble dosis, el riesgo de enfermarse es una realidad.
Luego de que las fuerzas del orden lograron liberar a dos personas que iban a ser linchadas y quemadas, habitantes de diferentes localidades de Soledad Atzompa, vandalizaron las camionetas de la Secretaría de Seguridad Pública adscritas a la Policía Estatal de Ciudad Mendoza, así como unidades de la Fuerza Civil y de la Comisión Estatal de Búsqueda. Se informó que los dos personas de la Comisión de Búsqueda del Estado realizaban trabajos de georeferencia con un par de drones, motivo por el cual entre vecinos de Soledad Atzompa se corrió el rumor de que con los drones se esparcían esporas del COVID 19, lo que provocó que los derribaran a balazos los drones propiedad del Gobierno del Estado y que estaban bajo resguardo de la Comisión Estatal de Búsqueda. Después del daño al equipo de video y fotografía, ubicaron a los dos empleados estatales quienes viajaban en una camioneta marca Mitsubishi tipo L200, de color blanco, doble cabina, con logotipos oficiales del Gobierno del Estado de Veracruz, fueron bajados a golpes y tras desquitar su coraje, los dejaron moribundos y pretendían quemarlos vivos con gasolina, los pobladores vandalizaron y volcaron al menos cinco camionetas oficiales propiedad del Gobierno del Estado, adscritas a varias dependencias de seguridad. Al municipio de Soledad Atzompa acudió personal de la Subsecretaría de Gobierno a través de Política Regional
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
MIRAVETE / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ SOLEDAD ATZOMPA, VER.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se enardecen habitantes de Soledad Atzompa Muertes por Covid-19 superan los 285 mil REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Secretaría de Salud registró otros 5 mil 69 casos confirmados de Covid-19 en México, para un total de 3 millones 767 mil 758, se reportan 422 muertes más, con lo que suman 285 mil 347. En la entidad veracruzana suman 114 nuevos contagios de Covid-19, los casos confirmados ascienden a 120 mil 945. De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud 32 personas más perdieron la vida a causa del coronavirus, ya son 14 mil 188 decesos acumulados.
Frena SCJN padrón de usuarios de celulares
Habitantes de diferentes localidades de Soledad Atzompa vandalizaron las camionetas de la SSP adscritas a la Policía Estatal de Ciudad Mendoza, así como unidades de la Fuerza Civil y de la Comisión Estatal de Búsqueda. para llegar a un acuerdo y encontrar solución a este tipo de acciones. En los videos que fueron grabados por los mismos pobladores y subidos a las redes sociales, se observa al dirigente de Zepaniah Titlatozke, Alfonso Cruz Rosas, quien hace poco viajó con varios de sus allegados a Orizaba a pedir a las dependencias se les permita el tránsito sin que sean molestados ni por la Policía ni por los agentes de
Tránsito. Al cierre de la edición se desconoce si la Secretaría de Seguridad Pública habrá de interponer denuncias penales por atentar contra los cuerpos de seguridad, daños ocasionados a las unidades oficiales y ultrajes a la autoridad. Es de señalar que no es la primera vez que los habitante hacen justicia a manos propias, por lo cual se espera que la autoridad competente tome cartas en el asunto.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
PRINCIPAL
7
Aprueban Miscelánea Fiscal REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Con 274 votos a favor, 220 en contra y cero abstenciones, ayer fue aprobado en lo general y en lo particular, en el pleno de la Cámara de Diputados la Miscelánea Fiscal 2022, la cual incluye cambios a las leyes del IVA, ISR, IEPS, aduanera, del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos y al Código Fiscal de la Federación (CFF). Se turnó al Senado para su revisión, que tiene hasta el 31 de octubre para
aprobar el paquete de ingresos del próximo año. Entre otras cosas se limitará el monto que podrán deducir las personas físicas por donativos que les proporcionen y se aprobó que los mayores de 18 años cuenten con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), pese a que no ejerzan ninguna actividad económica, lo anterior para evitar que los jovenes sean usados como prestanombres o sean registrados como dueños de una empresa fantasma.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ACTIVOS
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Octubre de 2021
Presentan obra sobre la historia UGOCP reprueba la Miscelánea Fiscal 2022 de la paridad en el Congreso
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En las instalaciones del recinto legislativo estatal fue presentada la obra “El camino de la paridad legislativa en el Congreso de Veracruz”, escrita por la Dra. Mónica Mendoza Madrigal, titular del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos (CEIGDH) de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz. Ante la presencia de diputadas integrantes de la LXV Legislatura, ex diputadas locales, diputadas locales electas, así como mujeres políticas de diferentes partidos y representaciones del orden gubernamental y organismos autónomos, la titular de la CEIGDH, señaló que este libro recupera los nombres y trayectorias de quienes han ejercido como diputadas locales en la historia de nuestro Estado. En este sentido, realizó una breve reseña sobre la importancia y trascen-
Fue presentada la obra “El camino de la paridad legislativa en el Congreso de Veracruz”, escrita por la Dra. Mónica Mendoza Madrigal, titular del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos (CEIGDH) de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz.
Decisiones del TEV no son unilaterales: Claudia Díaz Las resoluciones que no favorecen al partido político en el poder “pueden no gustar”, sin embargo, no son unilaterales y se basan en lo estipulado en la Ley, refirió la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Claudia Díaz Tablada. Entrevistada en el Congreso Local, recordó que todas las decisiones que se tomen en el órgano que encabeza, pueden ser impugnadas ante tribunales federales. “Finalmente en el Tribunal Electoral de Veracruz resolvemos conforme a la legalidad y a las constancias que obran en el expediente. Las decisiones son colegiadas, no son
unilaterales”, refirió. El cuestionamiento se dio debido a que el representante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Gabriel Onésimo Zúñiga Obando, confirmó que pedirá juicio político contra la magistrada, acusándola de emitir resoluciones “injustas” que han afectado a sus abanderados. El morenista acusó que hay “sospechas” de parcialidad de la magistrada Díaz Tablada a favor de candidatos y partidos de oposición en municipios como el puerto de Veracruz, Soledad de Doblado, Orizaba y Camerino Z. Mendoza. El argumento de Zúñiga Obando se basa en que fueron ganados por
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Claudia Díaz Tablada. el instituto político que representa y no por otras fuerzas políticas. “En realidad yo estoy trabajando como se debe de trabajar (…) Yo me siento tranquila y creo que estamos trabajando bien y así lo seguiremos haciendo porque creo que lo importante es tratar de favorecer al tribunal”, sentenció la magistrada presidenta del TEV.
Luis Gómez Garay, dirigente nacional de la Unión General Obrera, Campesina y Popular, A. C. (UGOCP). sinas y de exponer al “coyotaje” a las y los productores y recriminó falta de empatía con los diversos organismos sociales. Por tal motivo, consideró que esta normativa es regresiva y desalienta la producción, lo cual, irá en detrimento del sector. “El presidente desde un principio ha tratado de desmantelar los organismos que existen en el campo. No es una presidencia que reconozca las ventajas de las asociaciones productivas en el campo. Yo quiero saber qué va a pasar con las asociaciones ganaderas. No es un presidente empático con la organización social (..) Sí eso te lo van a castigar, el productor va a preferir irse solo y eso lo va hacer víctima de coyotes y menos competitivo. En mi opinión es una ley regresiva que no fomenta la producción del campo”. Finalmente, señaló que, desde hace 40 años, las administraciones gubernamentales en turno permitieron la presencia de agrupaciones para contribuir a una mejor producción, ventas a gran escala y mejor precio en el mercado, entorno que se complica cada vez más con el actual sexenio.
Exsecretario de Finanzas de Duarte deberá pagar 944 mdp Redacción / Agencias
Arantxa Arcos / EL DICTAMEN
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen /Xalapa, Ver.
Las modificaciones que traerá consigo la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) que entrará en vigor en 2022, impactarán de manera negativa al campo mexicano, aseguró en rueda de prensa el dirigente nacional de la Unión General Obrera, Campesina y Popular, A. C. (UGOCP), Luis Gómez Garay. Acompañado de otros dirigentes campesinos, recriminó que, por un lado, se cuenta con un ejercicio fiscal escaso, asignando 362 mil 546 millones de pesos para el Presupuesto Especial Concurrente, es decir, el 5.11% del presupuesto global nacional y el 0.5% para el impulso productivo. Además, obliga al productor a contribuir bajo el régimen de confianza, siempre y cuando no esté organizado, ya que, si es así, deberá pagar de 2 mil a 300 mil pesos en gravámenes. El líder obrero recordó que, con la nueva Ley de Ingresos, el 65% de los recursos se conseguirá a partir de tributaciones, por lo que todos en resumen estarán obligados a contribuir. En este orden, consideró también que, el Presupuesto de Egresos de la Federación no coadyuvará a la renovación tecnológica e integración de la producción primaria al mercado interno. “De por sí, ya hay una caída en el tema de la producción de alimentos para el campo. De 140 programas que existían en 2018, hoy sólo se plantean siete, la mitad de estos con cobertura a la producción y, la otra parte, para actividades de planeación agropecuaria y esto implica que tendremos recursos limitados para la producción”, lamentó en el uso de la voz. No obstante, Gómez Garay expuso que es visible la pretensión del actual gobierno federal de erradicar las asociaciones campe-
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El Dictamen / Redacción
UNAM, Karolina Mónika Gilas; la ex diputada federal, Lorena Villavicencio; y la ex senadora Diva Hadamira Gastélum.Asimismo, de manera presencial, la ex diputada local Graciela Patricia Gómez Rodríguez; y la diputada local de la actual Legislatura local, Mónica Robles Barajas. Acudieron a este evento, las legisladoras locales Brianda Kristel Hernández Topete, Ivonne Trujillo Ortiz, Montserrat Ortega Ruiz, Rosalinda Galindo Silva, Margarita Corro Mendoza, Adriana Esther Martínez Sánchez, Ana Miriam Ferráez Centeno, Cristina Alarcón Gutiérrez, así como el diputado Jorge Moreno Salinas. De igual manera, estuvieron presentes la Magistrada Claudia Díaz Tablada, presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz, la Presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, la ex diputada federal Mariana Dunyaska García Rojas, la especialista e investigadora en temas de género, maestra Martha Mendoza Parissi, entre demás personalidades.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
dencia de la participación femenina en el ámbito legislativo local, pues se trata de dimensionar el aporte de cada una de las mujeres que han ocupado una curul en el Congreso local, siendo un parteaguas para que más mujeres puedan acceder a esta representación. Mónica Mendoza detalló que esta obra representa un documento sin precedentes, dado que no existe otro texto que contenga las referencias de todas las mujeres que han sido parte del Poder Legislativo veracruzano desde los primeros años de la participación política a partir del reconocimiento del sufragio femenino, hasta la LXV Legislatura, que es la primera paritaria en la entidad veracruzana. En la presentación del libro digital y de distribución gratuita, participaron de manera virtual la historiadora del centro INAH Veracruz, Fernanda Núñez Becerra; la académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana, Mireya Toto Gutiérrez; la académica e investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas de la
El libro es en formato digital y de distribución gratuita
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El gobierno de Javier Duarte de Ochoa en Veracruz (2010-2016) y los funcionarios que formaron parte de ella siguen dando de qué hablar. En esta ocasión fue Mauricio Martín Audirac Murillo, uno de los cinco secretarios de Finanzas que tuvo la administración. El funcionario durante el mandato duartista deberá pagar 944 millones 398 mil pesos, así lo resolvió este día el Tribunal Federal de Justicia Administrativa
(TFJA). Esta cifra tendrá que ser cubierta para ser regresada al erario público. Fue la Sala Superior la que resolvió que el ex funcionario incurrió en irregularidades que ocasionaron un daño a la Hacienda Pública estatal por el monto referido. Tales inconsistencias fueron advertidas en el ejercicio fiscal de 2014, cuando el entonces secretario de Finanzas propició inconsistencias en el pago de la nómina magisterial.
Se manifiestan los telefonistas de Orizaba José Guerrero Miravete/El Dictamen/Orizaba, Ver.-
Telefonistas de Córdoba y Orizaba se manifestaron en contra de la empresa Telmex por pretender violentar el contrato colectivo, por lo que solicitaron la intervención del Gobierno Federal, expuso el secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) de la sección ocho de Orizaba, Ignacio Claudio Ramírez Céspedes. Explicó que a tres años de iniciadas las manifestaciones en contra de las modificaciones que la empresa Telmex pretende hacer al contrato colectivo de los trabajadores, aun no se han obtenido respuestas favorables, lo que obliga a los afectados a salir a manifestarse a las calles. Recordó que desde hace varios meses se tiene el emplazamiento a huelga a la empresa, pero a lo largo de tres años se han dado prórrogas siendo la última en la reunión que sostuvieron en septiembre pasado, y aunque dijo que confían en que se llegará a acuerdos con Telmex,
expuso que ya tienen preparadas más acciones para pedir que el presidente de la República intervenga en esta situación. Entrevistado durante la manifestación que realizaron la tarde del miércoles, al concluir su jornada laboral, expusó que, con las modificaciones, la empresa pretende desaparecer algunas conquistas laborales que afectan a los trabajadores en activo, jubilados y a los de nuevo ingreso, por lo que asegura la lucha continuará y el emplazamiento a huelga no se desistirá a menos de que Telmex entable una mesa para este tema. “A nivel nacional es la manifestación de los telefonistas, en referencia del contrato colectivo y donde estamos en total desacuerdo de que quieren quitar la cláusula 149 en donde cualquier compañero de nuevo ingreso entre sin derecho a jubilación y quiere la empresa que se tomen parte de las Afores para que en algún momento cuando algún compañero se quiera jubilar de ahí tomen recursos”.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Invita Club Rotario Boca
Realizarán caravana vehicular por el Día Mundial de la Polio Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El Club Rotario Boca del Río-Costa de Oro invitó a la ciudadanía a participar en su Caravana de Vehículos con motivo del Día Mundial de la Poliomielitis 2021, que tendrá efecto el próximo domingo 24 de octubre del año en curso, a las 16:30 horas, partiendo del estacionamiento de Costco en Boca del Río, seguirá por el bulevar Ávila Camacho, hasta la altura de conocido restaurante de mariscos en donde se realizará una Ópera Rotario, informó la presidenta de dicho club, Sania Arellano Ruiz. Recordó que, a escala mundial se realizan diversas actividades en esa fecha, por lo que, en esta ocasión, ellos optaron por esta caravana con la finalidad de seguir manteniendo cuidados por la pandemia de covid-19. “Todos los vehículos deben ir adornados, pero tenemos que tener mucho cuidado de que no sea nada no reutilizable. Tenemos que buscar el cuidado del medio ambiente y no podemos poner globos y luego los tiramos” La activista recordó que, a la fecha, sólo un país en el mundo ha presentado casos de polio, sin embargo, la sociedad civil y los gobiernos trabajan de la mano para erradicar esta enfermedad que ha reducido su número de casos en un 99% a nivel internacional, sin embargo, no hay que bajar la guardia. “Ya estamos a punto de erradicarla, pero hay que continuar, pues con una persona que la tenga, otra más se puede contagiar (..) Es Afganistán y es el único país que tiene polio en este momento”, señaló la entrevistada. Recordó que la poliomielitis es una enfermedad que afecta la capacidad motriz y la solución para combatirla es vacunando a las personas cuando nacen y de ahí cada seis meses en edades tempranas, hasta completar el esquema, por ello, se cuenta con suficientes vacunas en el sector salud. Asimismo, resaltó la importancia de lograr su erradicación, pues una sola persona infectada puede generar una cadena de contagios. “Se puede seguir contagiando por eso es importante que todos se protejan (..) Es una enfermedad viral, es como la gripa, pero es con daños muy, muy severos (..) Recordemos que esta lucha aún no acaba, pero ya falta poco”, concluyó.
“Carnaval necesita apoyo del gobierno estatal” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Si ya el gobernador abrió su boquita, es importante que piense que la fiesta (carnaval) necesita de su apoyo, afirmó la presidenta de la asociación “Por Un Veracruz Sin Discriminación”, Flypy Morales de Franco, luego de los recientes anuncios que hiciera el ejecutivo estatal en torno a la reactivación de festejos como Carnaval de Veracruz, en donde incluso, hizo una invitación a la delegación cubana para participar en esta festividad para el 2022. Asimismo, recriminó la falta de apoyo del mandatario veracruzano desde que llegó al cargo hacia los festejos del Rey Momo, donde la comunidad LGBTI+ es una activa participante, por lo que exhortó al jefe del ejecutivo estatal que, así como hizo el anuncio, que muestre su voluntad de querer apoyar a este magno evento no sólo de palabra sino con recursos que ayuden a su realización y proyección. “Yo creo que está muy bien, pero hay que recordarle al gobernador que él, económicamente, nunca ha apoyado a la fiesta del carnaval. Nosotros como asociación y como comunidad LGBTI siempre hemos participado gracias al apoyo de nuestro municipio, de nuestro alcalde, del que gobierna en el puerto de Veracruz y yo creo que si ya él (gobernador) abrió su boquita, es muy importante que piense que la fiesta (carnaval) necesita de su apoyo, él es gobernador, él tiene los recursos para apoyar principalmente a los eventos, a las comparsas, que hoy estamos viendo de dónde vamos a sacar recursos para poder cumplir como siempre lo hemos hecho, con ese amor y respeto a la fiesta” Al respecto, destacó el gran esfuerzo de todas las personas involucradas en la organización del carnaval y del mismo pueblo veracruzano, quienes cada año ponen todo su esfuerzo y entusiasmo para que esta tradicional fiesta se mantenga viva, como parte de la riqueza de esta región para el mundo; así también, resaltó la activa participación que ha tenido la comunidad LGBTI no sólo en carros alegóricos y desfiles, sino aportando su labor como maquillistas, estilistas, asesores, modistos, decoradores.
Colocarán mural conformado por más de 400 fotografías de fallecidos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Restauranteros del municipio de Boca del Río y el grupo Boqueños de Origen invitaron a locales y turistas a participar en la celebración del Día de Muertos el próximo martes 2 de noviembre en la zona de Los Portales de esa localidad, en donde se realizará un mural conformado por más de 400 fotografías de personas que han trascendido en los últimos años, en especial, a causa del Covid-19; así también, se colocará un altar de muertos como parte de esta gran tradición mexicana que se hace año con año recordar a seres queridos que han partido al mundo sin retorno. Al respecto, el presidente de la Asociación de Restauranteros en esa ciudad e integrante de Boqueños de Origen, Lorenzo Montalvo Iglesias, explicó que dicho mural estará disponible sobre la avenida Revolución en los Portales de Boca del Río y será como un homenaje a las personas que han trascendido en las últimas fechas, así también, con el objetivo de reacti-
var la economía de la zona, por lo que pidió a la ciudadanía que participe llevando fotos de algún familiar. De acuerdo con el líder restaurantero, esta actividad con motivo de los festejos de Todos Santos pretende reactivar las ventas para las y los comerciantes que han padecido los impactos adversos de la pandemia por coronavirus. Montalvo Iglesias agregó que en el evento se montará un altar de muertos, por ello, exhortó a la ciudadanía llevar lo que guste de alimentos y bebidas para adornarlo. “Esta actividad tiene dos finalidades, la primera es, por supuesto, un bonito tributo a todas las personas que han fallecido, más por esta pandemia de Covid-19. Pedimos a la población que nos envíe sus fotografías para la elaboración del mural que se va a instalar en la zona de Los Portales de Boca del Río y, también con esto, queremos reactivar la economía para todos los restauranteros y comerciantes de la zona, respetando las medidas sanitarias”, dijo en entrevista. El empresario restaurantero expuso que, entre las imágenes que han enviado al grupo Boqueños de Origen, que es el grupo encargado de elaborar el mural, por lo menos 40 personas han fenecido del 2020 la fecha, a
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Sania Arellano Ruiz, presidenta del Club Rotario Boca del Río-Costa de Oro.
Restauranteros invitan a festejo del Día de Muertos
Lorenzo Montalvo Iglesias, presidente de la Asociación de Restauranteros en esa ciudad e integrante de Boqueños de Origen. causa del virus SARS-CoV-2. Finalmente, indicó que este festejo iniciará a las 10:00 de la mañana y concluirá alrededor de las 22:00 horas para que la gente disfrute del paisaje, se tome fotografías y goce de todo lo que se va a ofrecer esa fecha.
¡Bravo Xalapa! Fiesta Cultural 2021 inició en la UV Redacción / El Dictamen
La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección General de Difusión Cultural (DGDC), inauguró el 20 de octubre el festival virtual ¡Bravo Xalapa! Fiesta Cultural 2021, evento que se realizará hasta el día 29 de este mes e incluye presentaciones de grupos artísticos, clases maestras, mesas redondas y tutoriales de acceso gratuito. El objetivo principal es impulsar la Cátedra de Excelencia “Roberto Bravo Garzón”, cuya finalidad es, a su vez, promover la cultura y las artes a través de la participación de especialistas que se hayan distinguido en las labores de docencia, investigación, difusión y extensión de los servicios. La inauguración fue encabezada por Elena Rustrián Portilla, secretaria Académica de la UV, en representación del rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez, y por Juan Rafael Alcalá Hinojosa, titular de la DGDC. Elena Rustrián expresó que las cátedras universitarias son espacios abiertos al diálogo en los que existe un intercambio de saberes que permiten la interacción de grupos inter, multi y transdisciplinarios, que tienen gran impacto nacional e internacional.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Octubre de 2021
Se inauguró el 20 de octubre el festival virtual ¡Bravo Xalapa! Fiesta Cultural 2021, evento que se realizará hasta el día 29 de este mes. Es así que la cátedra que impulsa el festival virtual distingue a Roberto Bravo Garzón, rector emblemático de la UV (de 1973 a 1981) cuya visión estratégica propició la descentralización de esta casa de estudios y amplió las oportunidades de educación superior a lo largo y ancho del
estado de Veracruz. Rafael Alcalá compartió que ¡Bravo Xalapa! Fiesta Cultural 2021 incluirá más de 40 actividades artísticas y académicas que serán trasmitidas a través de las redes sociales Facebook y YouTube de la DGDC.
Piden a motoclistas usar casco en Actopan
San Isidro, en el cruce que comunica a Mozomboa con Santa Rosa, para realizar la repartición de los folletos ilustrativos, tal como lo han realizado también en otras comunidades y en la cabecera municipal de Actopan, con la finalidad de hacer conciencia a todos los tripulantes de motocicletas. Haciéndose la invitación del uso de casco de seguridad, así como de regularizar sus unidades y así evitar ser infraccionados.
Jesús Olivares / El Dictamen / Actopan, Ver.
Con el firme objetivo de reducir los altos índices en accidentes y percances viales, oficiales de la delegación número 52 de Tránsito y Seguridad Vial con base en Actopan se dieron a la tarea de repartir trípticos para hacer conciencia en que
los motociclistas utilicen el casco de seguridad, además de tener en regla sus unidades. El licenciado José Luis Callejas González, titular de la dependencia, confirmó lo anterior a los medios de comunicación. Comentó que en conjunto con sus oficiales se dieron cita en la carretera estatal Ramal-
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Octubre de 2021
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Choferes exigieron al Gobierno del Estado que cesen los abusos por parte de los elementos de la SSP ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN /XALAPA, VER.
Taxistas protestaron en la explanada de la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente a Palacio de Gobierno, para denunciar acoso y hostigamiento por parte de policías estatales. El ruletero Jairo Flores Ortiz recordó que los elementos de seguridad estuvieron buscándolo en su domicilio, ubicado en el municipio de Coatepec, a unos minutos de la capital del estado, la tarde del martes 19 de octubre, bajo el argumento de que su unidad estaba “boletinada”. “En el transcurso de ayer, al mediodía, me estuvieron buscando en mi domicilio policías estatales, argumentando que urgía que le presentara con ellos, que tenía que verlos personalmente para un asunto grave de que mi unidad estaba boletinada”, contó. El entrevistado indicó que labora en la zona de la Central de Autobuses de Xalapa, mejor conocida como CAXA, donde fue detenido por los servidores públicos, sin una
El coordinador de Profesiones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) presentó su renuncia al cargo ante el señalamiento de una mujer por presunto acoso laboral y sexual, dijo el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García.
Renuncia coordinador de Profesiones de la SEV ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN /XALAPA, VER.
Taxistas protestaron en la explanada de la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente a Palacio de Gobierno, para denunciar acoso y hostigamiento por parte de policías estatales. orden de aprehensión.Además, Flores Ortiz mencionó que su situación no ha sido la única, ya que acusó que varios de sus compañeros taxistas de Xalapa han sido víctimas de hostigamiento y abuso por parte de policías estatales. “Siento que no es justo el atropello que hicieron en contra de mi familia y en contra mía”, reprochó. Flores añadió que por esta situación, su esposa se puso mal de salud al recibir a los elementos policiacos
en su hogar, sin ninguna orden de aprehensión, ni explicación mayor. En tanto, los choferes exigieron al Gobierno del Estado que cesen los abusos por parte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dependencia a cargo de Hugo Gutiérrez Maldonado. “Exigimos que hagan bien su trabajo, no se vale que actúen de esa manera. Mi esposa está enferma y se puso mal en ese momento (por la detención), no es justo”, remató Flores.
Piden mejores condiciones para la cafeticultura ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN /XALAPA, VER.
Como voluntad de atender las necesidades del sector cafetalero o tintes políticos en ella, la reciente reforma a la Ley del Café Veracruzano en el Congreso local. Así lo declaró el secretario del Consejo Regional del Café de Coatepec, Cirilo Elotlán Díaz, quien añadió que falta mucho por hacer para que realmente mejoren las condiciones de la cafeticultura en la entidad veracruzana. En la sesión de este martes, en el Congreso de Veracruz, la actual legislatura aprobó la reforma a los artículos del 1 al 54 y la adición del artículo 55 de la Ley para el Fomento, Desarrollo Sustentable, Producción, Distribución y Comercialización del Café Veracruzano, con lo que se establecen las condiciones para fortalecer en todos los aspectos la cafeticultura. Ante ello, Elotlán Díaz señaló que se requiere la creación de un organismo autónomo por parte del Congreso del Estado para que garantice la aplicación de la mencionada ley.
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Protestan taxistas por acoso de policías
Cirilo Elotlán Díaz, secretario del Consejo Regional del Café de Coatepec. Además, mencionó que los productores de Coatepec no fueron tomados en cuenta ni patrocinaron en las reuniones legislativas para reformar la ley. “La ley por sí misma no vale nada, tiene que haber una instancia reguladora, una instancia que haga implementar esa ley, entonces para eso nosotros estamos pidiendo, a través de las organizaciones, la creación de un organismo, como antes existí el Inmecafé”, refirió. El líder cafetalero agregó que dicho organismo deberá regular la producción, industrialización,
comercialización y los procesos para garantizar un café de calidad en la entidad. “Una de las cosas que hoy nos están impactando mucho, no tan sólo a los productores, sino también, a los consumidores porque sabemos de antemano que se están ofertando productos en los anaqueles totalmente nocivos para la salud, que van con la etiqueta de un buen café, sin embargo, en la realidad, llevan altos concentrados de saborizantes, colorantes, endulzantes y conservadores, que son en detrimento de la salud de los consumidores”, anexó. La Ley del Café propone un Consejo Consultivo tripartito que involucrará a los tres sectores de la economía: público, privado y social, a partir del cual se reformulará el actuar del Instituto del Café Veracruzano. También busca acciones para el fortalecimiento de la cadena agroalimentaria del café; por primera vez en la materia, se tocan temas específicos y relativos al proceso de producción, transformación, comercialización y promoción del café veracruzano.
El coordinador de Profesiones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) presentó su renuncia al cargo ante el señalamiento de una mujer por presunto acoso laboral y sexual, respondió el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García. La mañana del martes, Ayesa Yazmín González Fernández acusó públicamente que Carlos Alberto N, coordinador de citada área en la SEV, la acosaba laboral y sexualmente, así como también que fue despedida el pasado 30 de septiembre con el argumento de que en su lugar se necesitaba a un varón. Por lo anterior, Escobar García respondió que se tendrá que hacer una revisión de los señalamientos, ya que la mujer tenía menos de seis meses en el puesto de confianza y el coordinador no fue cesado. “Él presentó su renuncia a partir de ayer”, dijo el secretario de Educación en Veracruz. Ante este acto, García Escobar desconoció cuántos casos similares existen en la dependencia pero del más reciente presumió que se indagará para sancionar o reinstalar, si es necesario, a las personas. En cuanto a los docentes que se formaron para recibir una dosis anticovid-19 que no les
correspondía, refirió que dependerá de la Secretaría de Educación Pública emitir órdenes para amonestar a los profesores que lo intentaron en los centros de vacunación de Veracruz. “La autoridad educativa nacional nos señala qué es lo que procede, nosotros también hicimos ese llamado. Un servidor hizo el llamado a los propios compañeros que tuvimos reuniones previas con el doctor López Gatell”, comentó. Agregó que en los centros escolares no hubo brotes masivos de contagios a Sars-Cov-2 (Covid-19). “Hemos sido favorecidos a ser los segundos, bueno, la tercera línea; los doctores, los adultos mayores y los docentes, esto también corresponde al regreso exitoso donde no tenemos contagios masivos”, continuó. Además, presumió que el próximo viernes estará la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez para atender personalmente los seguimientos a planteles dañados por el paso del Huracán Grace, el pasado 21 de agosto. “Vamos a tener un avance sustancial en estos quince días, habíamos estados lentos pero en un mes vamos a estar quitando los domos que derribó el Huracán Grace, los estaremos retirando, viendo qué es lo que procede”, remató.
Recurrente el sacrificio de animales y más en octubre ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
El caso del sacrificio de animales de color negro durante la madrugada del martes en la colonia Las Amapolas 2, no es el único que se registra en la ciudad de Veracruz y en otras partes de la entidad, reconoció la integrante de la agrupación animalista “Huellitas de Luz”, Janet Ortega Vázquez. Al respecto, admitió cada año hay personas que buscan adoptar animales con ciertas características específicas con fines de sacrificio en rituales relacionados con la hechicería en especial en este mes del día de muertos. Asimismo, explicó que este tipo de personas suelen detectarlas ya que buscan cachorros o especies en colores como el blanco o negro, ya sean perros o gatos, para lue-
go sacrificarlos. Por este motivo, Ortega Vázquez hizo un llamado a la población y a sus similares a evitar dar en adopción a animales con esas especificaciones, por lo menos hasta después del mes de noviembre, para evitar el riesgo de que estos sean sacrificados. “No es el primer caso que se sabe, sobre todo, se da con frecuencia en este mes de octubre y exhortamos a otros animalistas a que no den en adopción a animales de color negro o blanco” dijo la entrevistada. No obstante, la activista alertó a las y los dueños de mascotas con estas características para que los mantengan vigilados y resguardados, pues, incluso, las personas que hacen estas prácticas de brujería llegan al grado de robarse los ejemplares para ese tipo de rituales.
PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Octubre de 2021
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
EN LA OPINIÓN DE...
EN LA OPINIÓN DE...
ALBERTO CALDERÓN
MARIA DEL CARMEN DELFIN DELGADO
SINFOROSA AMADOR EL ÁRBOL DE LA VIDA XALAPEÑA Es sobresaliente lo que una mujer como Sinforosa Amador hizo, una vida dedicada a su familia, dejando un legado que sus descendientes dieron a la cultura y a la ciencia en nuestra ciudad. Nacida en nuestra patria el 18 de julio de 1788, antes de que esa parte del territorio del norte de California perteneciera a los Estados Unidos. Sus padre fue Pedro Amador nacido en 1739 en Cocula, Jalisco, se le conoció como soldado, fue herido en 14 ocasiones por las flechas indias, posteriormente se dedicó a la ganadería y a la minería, se casó con María Ramona Noriega en 1760. Tuvieron once hijos y todos ellos aprendieron a leer y escribir, una gran hazaña para la época. Hablaremos de dos de ellos: Sinforosa y José María. La primera contrae nupcias por primera vez con el artillero español Miguel Mendoza, con quien procrea cinco hijos, muere su conyugue y al enviudar se traslada a la Villa de Xalapa en 1814. Su vida comienza a destacar en estas tierras por haber traído a inicios del siglo XIX la herencia cultural de los misioneros jesuitas europeos. Contrae segundas nupcias con el doctor cubano José María Pérez Oliva y Sabana, que recientemente había llegado a Xalapa en una especie de campaña de vacunación expedicionaria llamada “Balmis”, en referencia al médico español Francisco Javier Balmis, fue un acto filantrópico que duró de 1803 hasta 1814 prácticamente once años, es en ese último año cuando pisa estas tierras con aroma a jazmín. Su objetivo era inocular la vacuna de la viruela para alcanzar todos los rincones del imperio español en esa época, debido a la alta mortandad del virus en miles de niños. Del primer matrimonio de Sinforosa nacieron cinco hijos, Ángela Mendoza Amador, contrae nupcias con Antonio María de Rivera, abogado, alcalde. Durante su mandato se construyó el Paseo al Camino de Coatepec del cual aún existen antiguas bardas con asientos circulares de piedra. Diputado, jurista y magistrado varias veces, presidente del Tribunal, estudió arquitectura. Su legado fue el establecimiento del Colegio Preparatorio de Xalapa, (prepa Juárez). Del segundo matrimonio de Sinforosa nacen tres hijos, el menor se llamó Juan José Pérez Amador, éste se casa con Sofía Rivera Mendoza, hija del matrimonio formado por Antonio María de Rivera y Ángela Mendoza Amador, ¡sí!, se casa con su sobrina. Gran parte de los descendientes de Sinforosa fueron destacados xalapeños como su hija Montserrate Pérez Amador, quien se casó Manuel María Quirós, al quedar viuda estableció en su casa en la Calle de la Amargura, hoy Revolución, una escuela en donde enseñaba a leer e impartía instrucción a niños y niñas. De sus descendientes tenemos a María de los Ángeles Quirós Pérez; ella se casó con Alonso Güido y Acosta quien fuera gobernador en substitución de Juan de la Luz Enríquez en más de diez ocasiones. Y a Concepción Quirós Pérez, directora fundadora de la Escuela Superior para señoritas, actual Escuela Industrial del mismo nombre. José María Amador, mencionado anteriormente, en 1848 debido a la exitosa extracción de oro en la zona norte de California establece un campamento con varios nativos norteamericanos, que es la actual ciudad de Amador City ( significa “el que ama”) en el condado de Jackson. Como podrán apreciar este es parte el árbol genealógico que dejaron los descendientes de aquella elegante y preparada dama dejando una estirpe importante sus descendientes. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).
México ha perdido a uno de los más grandes estudiosos del mundo prehispánico y del indigenismo actual, el pasado 15 de octubre falleció el historiador Alfredo López Austin, reconocido como uno de los más grandes conocedores del pasado mesoamericano, sus extraordinarias investigaciones, libros y artículos, así como sus cátedras, son un valioso tesoro para la historia y la antropología. Quienes lo conocieron afirman que era un hombre de gran prudencia y sencillez, características del hombre sabio como él fue, y lo constatamos personalmente. Formador de múltiples generaciones de antropólogos e historiadores fue un ejemplo a seguir por su personalidad, humano, altruista y dedicado siempre a las buenas causas. Oriundo de Ciudad Juárez, Chihuahua, con licenciaturas en Derecho por la UANL y la UNAM, licenciatura en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con maestría y doctorado en Historia en la misma universidad; investigador en el Instituto de Investigaciones Históricas y en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.
EL NÚCLEO DURO, EL MITO Y LA COSMOVISIÓN DE ALFREDO LÓPEZ AUSTIN Desde su primera tesis, La Constitución Real de México Tenochtitlan, ya marcaba una diferencia en los conceptos antes acuñados, la tesina sobre la obra de Fray Bernardino de Sahagún, la tesis Hombre-dios. Religión y política en el mundo náhuatl y la tesis Cuerpo humano e ideología: Las concepciones de los antiguos nahuas, son un fiel reflejo de su amor y dedicación al mundo y la cosmovisión indígena, vistos desde su propia concepción tanto en los tiempos históricos como en la realidad indígena, lo que resultó en el término “núcleo duro”, acuñado por él, al mismo tiempo redefiniendo los conceptos de mito y cosmovisión. Para el doctor López Austin, el núcleo duro es el conjunto de elementos de una cosmovisión que poseen una gran resistencia al cambio histórico que estructuran y dan sentido al resto de la cosmovisión, es decir, sus esquemas tardan mucho tiempo en cambiar y transformarse, y si lo hacen, es en un lapso muy lento; el núcleo duro se encarga de adaptar y dar forma a nuevos elementos para incorporarlos a dicha cosmovisión. De igual manera, para él, el mito mesoamericano
se entiende como un hecho social e histórico que ha resistido la larga duración, son la serie de historias y relatos que explican el origen, la naturaleza y las características de los seres que habitan el mundo, atribuidos a los seres divinos; el mito se compone de dos núcleos: la narración y la creencia. Esta definición difiere de las planteadas otros autores estudiosos de la materia. Uno de los pilares de su investigación y obra es la cosmovisión, la conceptualizó como “el conjunto de doctrinas relacionadas entre sí en forma relativamente potente, con el que un individuo, un grupo social o una comunidad en un momento histórico, pretende crear una nueva perspectiva de cómo es el universo” (Cuerpo humano e ideología. Las concepciones de los antiguos nahuas). Para él, la cosmovisión pertenece al mundo cultural y a los procesos históricos que tardan muchos siglos en transcurrir. Sus investigaciones siempre desde una perspectiva humana, sobre todo aquellas dedicadas a la mitología y la cosmovisión, apoyadas en las disciplinas en las cuales era un experto como la historia y la arqueología, donde aprovechaba su amplio conocimiento en el pensamiento indígena pasado y actual, a través de las crónicas y los códices que eran su pasión. Con 24 obras publicadas de su autoría y 8 como coordinador y editor, y 21 distinciones y premios, será recordado como uno de los pilares de la historia mesoamericana de nuestro país.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Octubre de 2021
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Compra
Venta
UDIS
6.952314
Dólar
Cetes 28 días
4.83
Euro
23.55
Cierre BMV
52,298.20
Yen
0.1768
Centenario
45,300.00
Café (USD/Quintal)
205.15
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
78.47
19.52
20.72
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
ESCASEZ DE GAS PROPANO EN ESTADOS UNIDOS Y precios altos en un invierno más frío Estados unidos no escapa a la crisis energética que viven Europa y China, pues la suspensión de inversiones durante la pandemia y la rápida recuperación económica ha tomado desprevenidos a los productores de materias primas que no pueden satisfacer la demanda. Así ocurre en el mercado de propano, importante generador de energía, que podría escasear este invierno creando una situación sin precedentes en la primera economía mundial. Se espera que su precio suba y que los suministros bajen, en un mercado que mercado al que espera un frío invierno. La Agencia de la Energía de EEUU (EIA por sus siglas en inglés) ha lanzado su alerta: “En nuestra perspectiva sobre la energía a corto plazo de octubre esperamos que los precios suban y, además, vaticinamos un invierno ligeramente más frío en comparación con el año pasado,
que contribuirá a que los hogares de EEUU gasten más en energía este invierno (octubre-marzo) en comparación con el pasado invierno”. El precio del petróleo crudo Brent (referente de los productos petrolíferos también de EEUU) roza los 85 dólares por barril, casi un 60% más alto respecto a la media del invierno pasado, lo que contribuye al aumento de los precios del propano y precios al por menor del gasóleo para calefacción. Además, los inventarios de propano han aumentado a tasas más lentas que los promedios históricos para estas fechas del año. Esperan que el precio minorista promedie 3,10 dólares por galón este invierno (un 49% más alto que el invierno pasado). Las existencias de este combustible, clave para calefacción y materia prima para la fabricación, empezarán a reducirse rápidamente a medida que el frío llegue en las próximas semanas.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, participó en un encuentro con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, diversos gobernadores de los estados del sur, el embajador estadounidense, Ken Salazar, y empresarios de Estados Unidos.
México y EU dialogan sobre proyectos de desarrollo económico Se fijó como meta lograr una inversión de 25,000 mdd
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
La pandemia de Covid 19 ha puesto de manifiesto las deficiencias de la economía mundial, ha dado lugar al aumento de la desigualdad.
Aumenta desigualdad en el mundo y millones pierden su ingreso REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Reunión Ministerial del G20 sobre Comercio e Inversión celebrada la semana pasada pone de manifiesto que no se ha alcanzado un acuerdo en cuanto al camino a seguir para la reforma de las normas que rigen la economía y el comercio mundiales. La esperanza de compartir la propiedad intelectual y la capacidad de producción de las vacunas y de reformar la OMC no se ha materializado, con declaraciones vagas y sin un acuerdo para adoptar medidas urgentes.
La pandemia de Covid 19 ha puesto de manifiesto las deficiencias de la economía mundial, ha dado lugar al aumento de la desigualdad y ha revelado los puntos débiles de las cadenas mundiales de suministro. La Secretaria General de la CSI, Sharan Burrow, dijo: “Cada vez es más evidente que es urgente reformar el sistema comercial mundial para proteger mejor a las personas y al planeta. El mundo habla de reformar el comercio y las inversiones mundiales, y las decisiones que han de tomarse son difíciles”.
Toparían comisión de Afores en 0.57% REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Afores en el país estarán sujetas a un máximo que resultará del promedio aritmético de los cobros en materia de comisiones en los sistemas de contribución definida de Estados Unidos, Colombia y Chile. Para calcular el tope a las comisiones que podrán cobrar las Afores a partir del próximo año, la nueva administración de la Consar modificó la fórmula para establecerlo, pese a que la metodología ya se había publicado en el Diario Oficial en mayo pasado. Consar estableció que anualmente se revisarán los cobros en materia de comisiones en EU, Colombia y Chile, con los datos disponibles hasta el cierre de septiembre.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) busca imponer un tope de 0.57% a las comisiones que podrán cobrar las Afores a partir de 2022, confirmaron fuentes allegadas al tema. Esto porque en la última sesión de la Junta de Gobierno de la Consar se informó que el cobro en materia de comisiones en Chile era de 0.50%, en Colombia de 0.55% y en Estados Unidos de 0.65 por ciento. La comisión promedio para 2021 que cobran las 10 Afores es de 0.80%, una reducción de 11.5 puntos base respecto a 2020. La reforma dice que a partir de 2022, las comisiones que cobren las
La comisión promedio para 2021 que cobran las 10 Afores es de 0.80%, una reducción de 11.5 puntos base respecto a 2020.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, participó en un encuentro con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, diversos gobernadores de los estados del sur de México, el embajador estadounidense, Ken Salazar, y empresarios de Estados Unidos para dialogar sobre un plan de acción para el desarrollo del sur del país. El fructífero diálogo fijó como meta lograr una inversión de 25,000 millones de dólares entre los años 2022 y 2024 para detonar el crecimiento económico del sureste de México. Para lograrlo, se definirá un plan de acción próximamente, que quedará a cargo de la Secretaria de Economía. El encuentro fue llevado a cabo en la capital de Tabasco a invitación del gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos. También participaron los gobernadores de Campeche, Chiapas, Veracruz y Yucatán, así como el secretario de gobierno de Quintana Roo. En el diálogo se incluyó a la Cá-
mara de Comercio estadounidense en México, Amcham, junto con una variada delegación de empresas estadounidenses de los sectores agropecuarios, medio ambiente, servicios y tecnología. Específicamente, participaron los presidentes o altos directivos para México de las empresas Constellation Brands, Vladimiro de la Mora; General Electric, Daniel Baima; Cargill México, Fernando Guareschi; Fedex, Jorge Luis Torres Aguilar; Honeywell, Manuel Macedo; AT&T, Abel Hibert; Cisco México, Mario de la Cruz Sarabia; Ienova, Sergio Romero; Amazon, David Miller Gómez Girón; además de la vicepresidenta y directora general de American Chamber of Commerce, Ana López Mestre. El acercamiento con estas empresas de Estados Unidos busca incrementar el comercio y la inversión para inyectar mayor prosperidad a la región y población del sur del país. A su vez, los gobernadores presentaron un panorama de sus estados, así como los retos y oportunidades para impulsar a la región de mano de nuestro principal socio comercial y del Ejecutivo Federal. La secretaria Tatiana Clouthier indicó que el objetivo es que la región diversifique su economía, elevando aún más la calidad de exportación, detonar mayor
empleo y facilitar que la población se beneficie de nuevas habilidades para ampliar sus oportunidades. Lo anterior se logrará a través del diseño de una metodología de regionalización que permita la implementación de políticas públicas transversales. La secretaria Clouthier fue acompañada por Mónica Duhem, titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global. El canciller Ebrard declaró que estos diálogos se hacen en seguimiento al impulso que otorgó el Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos en meses recientes liderado por la Secretaría de Relaciones Exteriores. También declaró que, en la nueva relación de cercanía que se tiene con Estados Unidos se le ha planteado a ese país que invierta en el sur y que invierta en Centroamérica para atender las cusas de origen de la migración y la inseguridad. Resaltó que México ya lo ha hecho, y que al día de hoy se rebasan las 20,000 personas que trabajan en el programa Sembrando Vida y en Jóvenes Construyendo el Futuro en Honduras, El Salvador y Guatemala. El canciller fue acompañado por la directora general de coordinación política, Ximena Escobedo y el director de asuntos fronterizos de la Unidad de América del Norte, Pablo Gálvez.
México busca reducir su línea de crédito con el FMI REDACCIÓN / EL DICTAMEN
México y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están discutiendo un plan para reducir en 20 por ciento la línea de crédito de 63 mil millones de dólares de la nación cuando se renueve en noviembre. El FMI y las autoridades mexicanas hablaron la semana pasada sobre la propuesta de reducir el acceso a 50 mil millones de dólares, según tres personas al tanto de las conversaciones, quienes pidieron no ser identificadas por tratarse de discusiones privadas. Las pláticas se produjeron en el marco de la visita a Washington la semana pasada del gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, y del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Ambos se reunieron el miércoles pasado con funcionarios del FMI, incluida su directora gerente, Kristalina Georgieva. El plan prevé reducir el acceso de México a la línea al 400 por ciento de la cuota de la nación,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
El FMI pretende que las líneas de crédito de los países se reduzcan gradualmente con el tiempo. o su participación en el FMI, desde el actual 500 por ciento, dijeron las personas. Dos de las fuentes señalaron que México tiene la intención de reducir aún más la línea de crédito en 2022. El FMI pretende que las líneas de crédito de los países se reduzcan gradualmente con el tiempo, y la disminución forma parte de los planes para hacerlo en el caso de
México. La nación debía reducir la línea en noviembre pasado, pero en ese momento obtuvo la aprobación del FMI para mantenerla en sus actuales 63 mil millones debido a los riesgos del COVID. La reducción de la línea de crédito disminuirá en casi 40 millones de dólares, a 130 millones de dólares, la cuota anual que México paga por el acceso.
Actividad económica a la alza en septiembre REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La actividad económica del país tuvo un ligero incremento en septiembre del 2021, resintiendo afectaciones en el sector manufacturero, mientras que los servicios permanecieron estancados ante el incremento en los contagios y defunciones por Covid-19. De acuerdo con los resultados en el nuevo Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), se estima una variación mensual del Indicador Global
de Actividad Económica (IGAE) con un aumento de 0.1 por ciento en el noveno mes del año respecto al mes previo. Los niveles de producción aún no han podido reponerse de la baja de 1.1 por ciento a tasa mensual registrada en junio, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, estas cifras implican un trimestre de estancamiento para el PIB, pues la variación habría sido de 0.0 por ciento respecto al trimestre anterior y
de 6.3 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Al interior, se estima una disminución mensual de 0.5 por ciento en las actividades secundarias, pues las cadenas de suministros se vieron severamente afectadas por la falta de insumos, la saturación de la infraestructura portuaria y el alza en costos. Las actividades terciarias suben 0.1 por ciento a tasa mensual, por el empeoramiento de las condiciones epidémicas.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Octubre de 2021
agencias / El Dictamen
Frena SCJN padrón de usuarios de celulares agencias / El Dictamen
El Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT) continuará suspendido Redacción / El Dictamen
Este miércoles, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la suspensión del llamado Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT). Es decir, de manera definitiva, frenó la capacidad del Panaut para que no aplique ni afecte a los usuarios hasta que resuelva la Corte resuelva de fondo la controversia que planteó respecto al Instituto Federal de Telecomunicaciones. La Primera Sala de la Corte resolvió, cuatro votos a uno, declarar infundado el recurso de reclamación 61/2021-CA promovido por la Presidencia de la República en contra de la suspensión otorgada al IFT en la controversia constitucional 71/2021. Por lo tanto Panaut sigue sin efectos, por lo que queda suspendida la intención de levantar el registro de datos celulares. El pasado junio, la Suprema Corte admitió una controversia interpuesta por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en contra del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut). En ese momento la ministra Norma Lucía Piña, al dar entrada a la impugnación del Panaut, señaló: “Se admite a trámite la demanda que hace valer en representación del Instituto Federal de Telecomunicaciones, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan advertirse al momento de
El juez de Control del Centro de Justicia Federal del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, decidió mantener la media cautelar de prisión justificada impuesta a Rosario Robles.
Rosario Robles seguirá en prisión
Redacción / El Dictamen
agencias / El Dictamen
El juicio de Genaro García Luna, ex titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, podría ser aplazado para otoño del 2022 y extenderse hasta ocho semanas. “Las partes han consultado y solicitado, en función de la disponibilidad de la Corte, que el juicio se programe para comenzar en el otoño de 2022. El gobierno anticipa que el juicio durará aproximadamente ocho semanas, incluyendo la selección del jurado”, señala el documento enviado al juez encargado del caso, Brian Cogan. El próximo 27 de octubre de 2021 será la fecha definitiva para la audiencia de Genaro García Luna, acusado en Estados Unidos por narcotráfico. La noche del martes, los fiscales a cargo del caso de García Luna presentaron a la corte federal en Brooklyn, Nueva York, un memorándum de 19 páginas en el que pidieron al juez Cogan que en caso de que haya un juicio, y en las audiencias previas al juicio contra el ex secretario de Calderón Hinojosa, no se revele información clasificada del caso. Esto quiere decir que los fiscales están solicitando a la corte que en estas audiencias muchos de los detalles con los cuales acusan a García Luna de conspirar con un grupo delincuencial para trasladar drogas -sobre todo cocaína- a los Estados Unidos, no se den a conocer si es que comprometen secretos de éste u otros países. Dicho memorándum no da a
El juicio de Genaro García Luna podría ser aplazado para otoño del 2022 y extenderse hasta ocho semanas. conocer qué tipo de información no pretenden desclasificar en las audiencias previas o en el juicio. Sin embargo, cabe recordar que los fiscales han entregado a la corte más de un millón de páginas (grabaciones de conversaciones telefónicas interceptadas, videos y documentos bancarios) para sustentar la acusación que le hacen a quien fuera la mano derecha del ex presidente Felipe Calderón, impulsor de la afamada Guerra contra el narco. También sustentan que, de acuerdo con las leyes aprobadas por el Congreso de Estados Unidos -que tienen que ver con el acta de procedimientos de información clasificada-en un juicio de relevancia como el de Genaro García Luna el Departamento de Justicia tiene la prerrogativa de reservarse información en una audiencia pública.
Evo Morales regresa a México Redacción / El Dictamen
El expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma se encuentra ya en territorio mexicano y ha sostenido reuniones con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y por separado con el dirigente del Partido del Trabajo, Alberto Anaya. En su cuenta de Twitter, el canciller mexicano publicó este
miércoles una foto de él junto con el líder boliviano, y expresó: “Bienvenido Evo a México, recibe siempre el abrazo solidario de nuestro pueblo”. Por su lado, Evo Morales tuiteó unas fotografías en su cuenta de la misma red social, y comentó que sostuvo una reunión con Alberto Anaya, el líder del Partido del Trabajo.
de los recursos presupuestales aprobados por la Cámara de Diputados para el presente ejercicio fiscal 2021, “están asignados a las funciones que mandata la Constitución a este órgano regulador”. El IFT dijo que el ordenamiento legal “contraviene su autonomía presupuestal”, que consiste en llevar a cabo la planeación y ejercicio de los recursos que considera necesarios de forma autónoma, eficaz y oportuna en el marco de sus competencias. Aunque la nueva legislación contempla que el IFT debe emitir el reglamento del padrón, el órgano argumentó “que no podría destinar en este momento recursos al PANAUT” porque el presupuesto aprobado por el Congreso para 2021 “no contempla recursos para poner en marcha dicho registro”.
AMLO pide a padres limitar los videojuegos
Aplazarían juicio de García Luna para otoño de 2022 Redacción / El Dictamen
dictar sentencia”, señala la resolución. “Se niega la suspensión en los términos solicitados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, bajo los argumentos contenidos en el cuerpo del presente acuerdo. Se concede la suspensión solicitada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído”, puntualiza. El pasado 26 de mayo, el IFT impugnó las diversas disposiciones contenidas en el padrón de celulares, que recopilará los datos biométricos de los usuarios de la telefonía móvil. En aquel momento, el IFT informó que no cuenta “con los recursos para cumplir el mandato legislativo de poner en marcha el registro del Panaut con cargo a su presupuesto” Además, señaló que la totalidad
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que los videojuegos pueden ser muy violentos y consideró que “sin duda” afectan y dañan a los niños, por lo que hizo un llamado a los padres de familia a pasar más tiempo con su hijos. Aclaró que no busca prohibir los videojuegos; sin embargo, dijo que las personas deben autolimitarse y actuar de forma responsable. El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este miércoles un decálogo sobre videojuegos. Rosa Icela Rodríez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mencionó que estos consejos se plantean a fin de que los padres y madres de familia lo debatan con sus hijos. Si se detectan estas conductas de acoso, violencia o amenaza en contra de las niñas, niños o adolescentes se puede reportar al 088. “Tenemos la certeza de que juntos avanzaremos en la construcción de la paz. Hay que decir que no se trata de satanizar a la tecnología, sino de generar un uso responsable de ella”, dijo en la ‘mañanera’. Rosa Icela Rodríguez señaló que no se trata de satanizar a la tecnología sino generar un uso responsable de esta. Entre los títulos mencionados en la conferencia
agencias / El Dictamen
El juez de Control del Centro de Justicia Federal del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, Ganther Alejandro Villar Ceballos, decidió mantener la media cautelar de prisión justificada impuesta a Rosario Robles, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Tras obtener una audiencia en el Reclusorio Sur, Villar Ceballos dictaminó que Robles Berlanga deberá continuar tras las rejas su proceso penal por dos veces el delito de ejercicio indebido del servicio público por el caso de la “Estafa Maestra”, en el cual se utilizó un esquema para desviar dinero destinado a programas sociales hacia empresas fantasma. Robles había ganado un amparo para que se revise la legalidad de la medida cautelar de prisión preventiva justificada que el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, le impuso el 14 de agosto de 2019. Tras casi dos años de prisión, Villar Ceballos indicó que la exti-
tular de Sedesol tendrá que seguir su defensa desde el reclusorio de mujeres de Santa Martha Acatitla. Aunado a ello, Robles Berlanga tiene pendiente una orden de aprehensión por parte de la fiscalía por el delito de delincuencia organizada por su participación en la ‘Estafa Maestra’. En días anteriores, un juez federal vinculó a proceso a José Antonio Orozco Martínez, excolaborador de Rosario Robles en la Sedesol, por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades. Durante la audiencia de vinculación a proceso, agentes de la FGR acusaron al exfuncionario de haber contratado ilícitamente, con recursos públicos, diversos servicios a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, por 77 mil 847 millones 014.40 pesos. Por su parte, Emilio Zebadúa González, exoficial mayor de Robles en la Sedesol y Sedatu, ofreció revelar toda la red de corrupción que imperó en la dependencia a cargo de Robles en la Estafa Maestra.
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que los videojuegos pueden ser muy violentos. matutina como violentos, se encuentran Free Fire, Call of Duty, Gears of War y Grand Theft Auto V. Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, dio a conocer un caso denominado “Free Fire”, luego de que tres menores de Oaxaca fueron secuestrados tras ser enganchados por otro menor de edad, a través del videojuego Free Fire. “Los tres menores rescatados son usuarios del videojuego Free Fire, el cual se caracteriza por poder descargarlo desde cualquier dispositivo móvil, de forma gratuita y por el alto contenido de violencia es que los usuarios deben matar con armas de fuego a otros para sobrevivir”, explicó.
Este es el decálogo: No jugar ni chatear con desconocidos. Establecer horarios de juego.
No utilizar cuentas de correo electrónico personal, sino generar nuevos para jugar. No proporcionar datos personales ni telefónicos ni bancarios.
No usar micrófono ni cámara. No compartir ubicación.
Reportar aquellas cuentas agresivas o sospechosas. Mantener la configuración de seguridad en los dispositivos, el llamado ‘control parental’.
En caso de menores de edad, jugar bajo la supervisión de los adultos.
Busca oposición presentar candidato único a Presidencia Redacción / El Dictamen
La agrupación Sí por México, conformada por asociaciones contrarias al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pidió este miércoles a los partidos de la oposición presentar un candidato único en las elecciones presidenciales de 2024 y rechazar en el Congreso la propuesta de Reforma Eléctrica. Lograr una candidatura presidencial de unidad de toda la oposición para ganar la elección de 2024. Sí por México exhorta a los partidos de la oposición y a los potenciales candidatos para que inicien un proceso de diálogo”, dijo en rueda de prensa el empresario Gustavo de Hoyos, cofundador de la agrupación. Nacida justo hace un año, Sí por México logró que los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) formaran la coalición Va por México en las elecciones intermedias del pasado 6 de junio. En esos comicios, la coalición oficialista liderada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
La SCJN confirmó la suspensión del llamado Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT).
La agrupación Sí por México pidió a los partidos de oposición presentar un único candidato a la Presidencia de la República para el 2024. Obrador retuvo la mayoría absoluta de la Cámara de Diputados pero no alcanzó la mayoría calificada de dos tercios para reformar la Constitución. La agrupación opositora aspira ahora a que en 2024 se forme “el primer Gobierno de coalición de la historia de México” al que también se sume el liberal Movimiento Ciudadano (MC), partido no adscrito ni a la alianza oficialista ni a la opositora. El activista Claudio X. González, también cofundador de la agrupación,
pidió también un candidato de unidad a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ya que en los pasados comicios la oposición ganó en nueve de las 16 alcaldías de la capital. Para mí, el principal aprendizaje que nos deja la pasada elección es que Morena no es invencible y la oposición, es decir la coalición Va por México y Movimiento Ciudadano juntos, pueden ganar la elección presidencial y la jefatura de Gobierno en el 2024, confió.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Octubre de 2021
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
El regreso al poder de los talibanes provocó críticas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Los expertos dijeron que tres bombas fueron colocadas bajo el vehículo, dos de ellas explotaron y la tercera fue desmantelada.
Deja atentado en autobús 14 muertos en Siria REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Dos bombas colocadas en un autobús que transportaba tropas sirias explotaron en Damasco durante la hora pico de la mañana de este miércoles, matando a 14 personas e hiriendo a otras, dijo un funcionario militar. Fue el ataque más mortífero en Damasco en varios años, y especialmente raro desde que las tropas del gobierno en 2018 capturaron los suburbios que alguna vez estuvieron en manos de los insurgentes en el conflicto de una década de Siria. Los medios estatales habían descrito anteriormente el ataque como un bombardeo al borde de la carretera. Pero un oficial militar sirio no identificado dijo que las explosiones fueron causadas por bombas que habían sido colocadas anteriormente en el exterior del vehículo. Una tercera bomba cayó del autobús y fue desmantelada por las tropas después de las dos explosiones iniciales, dijo el funcionario. Nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad del ataque, pero los insurgentes y yihadistas aún residen dentro de las fronteras del país y buscan el derrocamiento del presidente Bashar Assad. No estaba claro si las bombas detonaron a distancia o si habían sido programadas para estallar. El oficial militar, citado en medios estatales, dijo que las bombas estallaron poco antes de las 7 am hora local. No quedó claro de inmediato si todos los muertos
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó a los países del grupo a no permitir que los desacuerdos por la retirada de Afganistán dividan a la alianza. de la reunión. Stoltenberg insistió en que era demasiado prematuro para sacar conclusiones finales sobre el colapso en Afganistán. “Pero no debemos sacar una conclusión equivocada de Afganistán y pensar que los aliados de la OTAN y la OTAN misma nunca deben volver a participar en operaciones militares para luchar contra el extremismo o el terrorismo”, dijo. Por su parte, Rusia, China e Irán pidieron este miércoles trabajar con el nuevo gobierno de los talibanes en Afganistán para garantizar la “estabilidad” de la región. Las delegaciones de los tres países y de otras diez naciones asiáticas se reunieron en Moscú para negociar con los talibanes y les pidieron que apliquen “políticas moderadas”, tanto en el interior como en el exterior, según una declaración conjunta publicada tras la reunión. El gobierno ruso
instó a los talibanes a cumplir con sus compromisos con la comunidad internacional, pero señaló que los riesgos “terroristas” procedentes de ese país amenazan a toda la región, una zona de influencia rusa. En las negociaciones también participan una decena de países como Irán, Pakistán y los países de Asia central. El emisario del Kremlin para Afganistán, Zamir Kabulov, pidió a los talibanes que se atengan a sus compromisos en materia de respeto de los derechos humanos y de pluralismo político, de cara a un eventual reconocimiento de la comunidad internacional. A la delegación afgana se le informó que el reconocimiento “solo llegará si empiezan a responder a la mayoría de las expectativas de la comunidad internacional en materia de derechos humanos y representatividad” del régimen, dijo Zamir Kabulov ante la prensa.
Alertan sobre estafa virtual con tarjetas de “El Juego del Calamar” La policía de España está alertando sobre una nueva modalidad de estafa que está implementando la popularidad de la serie de Netflix “El Juego del Calamar”, número uno en la plataforma para el país Ibérico y otros 89 países del mundo, para aprovecharse de sus víctimas y robarle su dinero. De acuerdo con las autoridades, la estrategia consiste en llevar a las personas a una página web que ha catalogado como un “sitio infeccioso” y allí hurtar sus datos personales y bancarios. ¿Cómo lo hacen? Implementando las tarjetas de invitación que se ven en los primeros capítulos de la serie. En la producción surcoreana, cada uno de los participantes recibe una tarjeta de cartón en la que están dibujados tres figuras, un círculo, un cuadrado y un triángulo, que simbolizan las formas usadas para jugar al “juego del calamar” y al mismo tiempo las jerarquías de los guardias de mono rojo que custodian a los participantes. En la serie, detrás de la tarjeta hay un número de teléfono al cual llaman los concursantes para saber el día y la hora en la que serán recogidos y en el que manifiestan su voluntad de participar en el juego. Los estafadores han imitado esta tarjeta, colocando en la parte de atrás un código QR el cual lleva a la mencionada página, buscando así robar
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La estrategia consiste en llevar a las personas a una página web que ha catalogado como un “sitio infeccioso” y allí hurtar sus datos personales y bancarios. datos, dinero e información vital de las personas que en la vida real sigan la instrucción del calamar. Por eso la Policía Nacional ha lanzado una alerta usando sus redes sociales en la que muestran las tarjetas usadas por los delincuentes para aprovecharse del fervor de los fanáticos y de la idea de que esto puede ser un truco publicitario. Pero no lo es, por eso las autoridades están reiterando a las personas que no ingresen a páginas web desconocidas y tampoco sigan códigos QR de los
que no tengan certeza de su origen. “Desconfía si ves un código QR en un lugar público. Si escaneamos un código y no sabemos si es de confianza puede llevarnos a sitios infecciosos y poner en peligro nuestros dispositivos”, advierte la Policía. Con esta nueva modalidad los ladrones buscan capitalizar con la popular serie de Netflix que hizo que la plataforma duplicara sus beneficios con respecto a los del año pasado gracias al auge en vistas que le trajo el estreno de la producción surcoreana.
estaban a bordo. La explosión se produjo en un punto concurrido de la capital siria, cerca de un centro de transferencia de autobuses debajo de un sitio conocido como el Puente del Presidente. Los viajeros convergen y se dirigen a diferentes partes de la capital y sus suburbios del área. La televisión estatal siria mostró imágenes del autobús carbonizado, diciendo que las explosiones ocurrieron cuando la gente se dirigía al trabajo y a la escuela. Las imágenes mostraban cómo se elevaba el humo del autobús mientras los soldados limpiaban el vehículo carbonizado con mangueras. Un charco de agua se formó debajo del puente, donde se colocaron fotos de Assad en las paredes. Los transeúntes se reunieron en el puente para observar, ya que el tráfico parecía haber vuelto a la normalidad. Más de una hora después de que ocurriera la explosión, los trabajadores despejaron el lugar de la explosión y el autobús incendiado fue retirado. “Es un acto cobarde”, dijo a la televisión estatal el comandante de la policía de Damasco, mayor general Hussein Jumaa, y agregó que una fuerza policial había acordonado el área de inmediato y se aseguró de que no hubiera más bombas. Instó a las personas a informar a las autoridades sobre cualquier objeto sospechoso que vean. Jumaa dijo que uno de los heridos había fallecido más tarde el miércoles, lo que elevó el número de muertos a 14.
Da Putin vacaciones a los rusos para frenar la pandemia REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El jefe del Kremlin, Vladimir Putin, anunció una semana de vacaciones retribuidas a los rusos desde el 30 de octubre al 7 de noviembre para frenar el avance de la pandemia del coronavirus, que cobró la vida en las últimas 24 horas de más de un millar de personas, mientras los contagios superan diariamente los 30 mil. “Ahora es especialmente importante frenar el pico de la nueva ola de la pandemia”, dijo Putin durante una reunión telemática con el Gobierno. Putin, que ya impuso al principio de la pandemia una medida similar, admitió que la situación es “complicada” en todo el país, pero que “en muchas regiones” los ritmos de contagio han aumentado “significativamente”. De esa forma respaldó la propuesta de la viceprimera ministra, Tatiana Golíkova, quien admitió que las medidas actuales “son insuficientes” para revertir la “tendencia negativa” de más de un millar de muertos diarios, cifra que
tachó de “terribles”. Golíkova incluso planteó al presidente la posibilidad de declarar jornadas no laborales en las regiones más afectadas por la pandemia ya a partir del 23 de octubre. Entre ellas mencionó a varias repúblicas del Cáucaso, región considerada un agujero negro sanitario desde el estallido de la pandemia; además de la república de Tatarstán, la siberiana Tomsk o la península de Kamchatka. Al respecto, Putin autorizó a las autoridades regionales tanto la imposición de vacaciones a partir del próximo sábado como su prolongación después del 7 de noviembre “en caso de necesidad”. En abril de 2020 el presidente impuso por primera vez seis semanas de vacaciones obligatorias a los rusos, que interrumpió a mediados de mayo. Todo, según el jefe del Kremlin, con tal de no repetir las imágenes de “algunos países europeos” en los que algunos pacientes esperan horas e incluso días para ingresar en un hospital, según dijo. AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó a los países del grupo a no permitir que los desacuerdos por la retirada de Afganistán dividan a la alianza, antes de una reunión en que los ministros de defensa buscan hacer un balance. El colapso del gobierno en Kabul y el regreso al poder de los talibanes después de 20 años de participación militar occidental provocó críticas de diversos aliados sobre la forma en que Estados Unidos tomó su decisión de retirarse durante el gobierno de Donald Trump. Casi inmediatamente, la OTAN se vio sacudida por una disputa entre Francia y Estados Unidos por el nuevo pacto de defensa AUKUS, que Washington firmó con Australia y el Reino Unido, en un paso que tomó por sorpresa a los aliados militares europeos. Los desacuerdos o diferencias de opiniones sobre AUKUS dentro de la alianza o sobre Afganistán “no cambian la necesidad fundamental” de que los países permanezcan unidos, dijo Stoltenberg a periodistas. “Nos enfrentamos a un mundo más competitivo, nos enfrentamos a más rivalidad de estado a estado, y por lo tanto es aún más importante que estemos juntos”, señaló. Los ministros de Defensa mantendrán en Bruselas una reunión de dos días, a partir del jueves. Serán las primeras conversaciones cara a cara desde la caótica retirada de Afganistán. “Hablaremos sobre el papel de la OTAN después de Afganistán y algunas de las lecciones aprendidas” en ese país, dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, antes
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Pide OTAN a los aliados a no dividirse
Aprueba EU dosis de refuerzo de Moderna y Johnson & Johnson REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó ayer que millones de estadounidenses reciban inyecciones de refuerzo de la vacuna COVID. La agencia dio a conocer que los receptores de la vacuna COVID de
Moderna de 65 años o más pueden recibir una tercera inyección, al igual que los adultos de 18 años o más que tienen un alto riesgo de COVID grave o tienen una exposición institucional u ocupacional frecuente al virus SARS-CoV-2. También los receptores de la vacuna COVID Johnson & Johnson mayores
de 18 años son elegibles para una vacuna de refuerzo al menos dos meses después de recibir su primera dosis. La agencia también aprobó que cada una de las vacunas COVID disponibles en EU sean usadas como dosis de refuerzo para las personas elegibles después de completar la primera etapa de la vacunación.
El presidente Vladimir Putin autorizó vacaciones pagadas a todos los rusos en un intento por frenar las más de mil muertes diarias por COVID-19.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Octubre de 2021
SOCIALES
ENTREVISTA
FOTOS: LEOBARDO SÁNCHEZ/ COLABORADOR
POR: ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Gala altruista Amanda Canela con el grupo Danzarela, presentes en El Dictamen.
Amanda Canela.
Berenice Girón.
Sandra Vázquez y Fátima Ahumada.
Rebeca Serdán, Rosa Elena Pérez, Bety Cruz de Fernández, Flor Sandoval y Elia del Carmen Saavedra.
MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN Con motivo de la presentación de MYKONOS, la nueva colección 2022 de Amanda Canela, inspirada en el ambiente y estilo de la isla griega, se llevó a cabo una gala coctel en conocida hacienda a beneficio de la Fundación MUAC AC. (Mujeres Activas contra el cáncer de mama), en donde el propósito de este evento fue presentar el programa llamado “UN SUEÑO PARA ELLAS”, que consiste en invitar a sumarse al proyecto y recaudar fondos para cirugías de reconstrucción mamaria a mujeres valientes y sobrevivientes de esta enfermedad, motivo por el que la sociedad veracruzana se dio cita.
Cristina Alzaba, Cristina Arai Zavala y Yamileth Herrera.
Raúl y Nancy de las Cuevas de Ramos.
El mexicano Eduardo Minett en la cinta “Cry Macho” de Clint Eastwood La nueva producción de Clint Eastwood, “Cry Macho”, cuenta con un co-protagonista mexicano, Eduardo Minett, quien encarna al personaje “Rafo”, en donde la cinta es el regreso de Eastwood al western después de casi tres décadas que no hacia este género: “Llegó a mi vida justo por estas fechas, hace un año en plena pandemia, por medio de un video casting, aunque detrás hay casi 10 años de un recorrido de tocar puertas, prepararse, de buscar oportunidades”. Llegar a la meca del cine con uno de los grandes sueños de cualquier actor: “Haber sido dirigido por Clint es increíble, primero llegar a Hollywood, y de la mano de un gran actor, productor y director, es un sueño; el ambiente en el set estuvo muy tranquilo, él acostumbra trabajar siempre con la misma gente en sus películas, y por eso todo es muy rápido, su equipo ya sabe qué es lo que quiere. Rafo (mi personaje) es un niño mexicano, en los finales de los 70’s principios de los 80’s, que me representó un reto en su construcción, porque es muy distinto a mí, distintos en la vida que tienen y época; Rafo, a pesar de tener 13 años, trae una historia de vida bastante dura, vive en la calle y tiene a su mascota que es un gallo de pelea llamado Macho que representa su todo, su familia, su mejor amigo, su cómplice, y lo que me enamoró de este personaje es que a pesar de lo que ha vivido no pierde su esencia, tiene metas y lucha por cumplirlas, sobreponiéndose a ese miedo de ir a EU a buscar a su papá, y bueno, lo enfrenta, es valiente, y va hacia delante”. En su floreciente carrera internacional sigue: “Ahorita me voy a Nuevo México, y voy a estar en Alburquerque, voy a quitarme el acento porque hay papeles que lo piden, estaré con mi coach Gallegos con quien siempre me preparo y él también me preparará en la música. Ahorita estoy colaborando con una de las marcas más icónicas del mundo de la música, vamos a estar sacando material tanto en sus redes como en las mías, también en el cine estoy en revisión de unos guiones, y sigo preparándome, tocando puertas y picando piedra, porque esto es solo el inicio. Los invito para que no se pierdan esta película, que estará en cines y HBO Max, y los invito a que me sigan en mis redes sociales, Eduardo Minett”.
Gabriela Ortiz, Jessica Rolón y Brenda Zucoloto.
FELIZ CUMPLE 21/Octubre/2021
Giovanna López Pérez Estudiante
Luis Fernando Ruz Barros Caballero
Arely Cuellar Licenciada
Karla Hermida de Grappa Jet Set
Charito Fernández de Hernández Jet Set
Victoria Yamasaki Rodríguez Renata Lagunes y Fabiola Zamudio.
Iris Moreno y Elideht Elizondo.
Laura Gutiérrez y Sandra García.
Jet Set
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Octubre de 2021
HECHOS GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
CARRETERAZO ¡Iban a ser linchados!
El choque entre una camioneta y un automóvil sobre la carretera federal Poza Rica-Cardel, en el tramo Nautla-Vega de Alatorre, dejó como saldo dos personas muertas y cuantiosos daños materiales. Lo anterior ocurrió a la altura de la comunidad El Diamante, donde colisionaron, una camioneta NP300, de color blanco y un automóvil Neón de color gris. Tras la fuerte colisión perdieron la vida, la ciudadana Olivia “N”, de 58 años de edad y Eduardo “N”, quienes tenían su domicilio en la comunidad El Pital del municipio de San Rafael, resultando lesionado un hombre identificado como Sergio “N”, los cuales viajan en el auto
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/FORTÍN, VER.
El hombre terminó sufriendo un posible traumatismo craneoencefálico y otras heridas.
hospital por las lesiones sufridas en este percance ocurrido en una empresa sobre la carretera VeracruzMedellín de Bravo. Los hechos se dieron al interior de una empresa de materiales, en donde laboraba el lesionado Artero C.H., de 35 años de edad, mismo que tras sufrir el accidente recibió la atención en la empresa ubicada en el kilómetro 5 de la mencionada carretera, en la colonia Lorenzo Barcelata. Se indicó a las autoridades que el empleado se encontraba laborando, cuando fue golpeado por placas de mármol, sufriendo un posible traumatismo craneoencefálico y otras heridas, motivo por el cual fue atendido por personal de SMAE y de Cruz Roja. El lesionado fue trasladado de inmediato a un hospital privado para la realización de exámenes y descartar cualquier situación grave de salud, apoyando en estas labores elementos de la Policía Estatal y Naval.
Atracan un “Plateado” JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/FORTÍN, VER.
Crisis nerviosa e impotencia sufrieron al menos 30 pasajeros, luego de que sujetos armados los despojaran de sus pertenencias cuando viajaban a bordo de un autobús en el tramo de la autopista Fortín-Orizaba, lo que provocó la movilización de las autoridades. El hecho se suscitó la mañana del miércoles, cuando se desplazaba sobre la autopista con destino a Córdoba, un autobús de la Línea Plateados número económico 24, con al menos 30 pasajeros a bordo. Al llegar a la altura de la localidad de Sumidero perteneciente al municipio de Ixtaczoquitlan, cuatro individuos se levantaron de sus asientos, a la voz de “esto es un asalto” a punta de pistola comenzaron a despojar a los pasajeros y al chófer de sus celulares, dinero y otras pertenencias. Aprovechando la escasa vigilancia descendieron de la unidad y escaparon con rumbo desconocido. Luego del atraco el operador se dirigió a la caseta de cobro número 45 de Fortín dónde pidió auxilio.
Luego de caer en una supuesta depresión un hombre tomó la fatal decisión de quitarse la vida en el interior de su vivienda de la colonia San José, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El incidente ocurrió la mañana del miércoles, cuando radio operadoras del número de emergencia 911, recibieron una llamada que indicaba que
Chocan con automóvil JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
Una pareja de menores que circulaban en una motocicleta, se accidentaron en la ciudad de Cardel. Los jovencitos se desplazaban a exceso de velocidad, según informes recabados. Lo anterior sucedió en el cruce de las calles Robles y Gardenias, de la colonia General Vicente López de Ciudad Cardel, cuando dos menores de edad que viajaban sobre una motocicleta, a exceso de velocidad y con luces apagadas, se impactaron en ángulo contra un automóvil marca Volkswagen Golf, modelo atrasado, con placas del estado de Hidalgo, el cual cruzaba en aparente normalidad al momento en que los temerarios jovencitos se estrellaron. A causa de la colisión, los menores cayeron al duro pavimento lesionándose. Fueron paramédicos de la ambulancia particular Línea Azul, quienes les dieron los primeros auxilios a los involucrados pero sin trasladarlos al hospital.
Neón, informándose que Alejandro “N”, quien conducía la camioneta blanca, también resultó lesionado. Minutos después arribaron paramédicos y atendieron a los heridos, los cuales fueron canalizados a un hospital de la ciudad para que recibieran atención médica. Mas tarde personal de la Fiscalía
General del Estado acudió al lugar del siniestro y llevó a cabo el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron enviados a la morgue para realizar la necropsia de rigor. Por su parte la autoridad de vialidad correspondiente llevó a cabo el peritaje para deslindar responsabilidades y remitir las unidades siniestradas al corralón.
había una persona inconsciente en su casa ubicada en la avenida Emiliano Zapata a la altura de una tienda de conveniencia. De forma inmediata acudieron paramédicos de Samuv, quienes encontraron a un adulto mayor que estaba suspendido de una cuerda que ató a su cuello, el cual no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar y
dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la criminalística de campo, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron que el hoy finado tomara la fatal decisión, se presume que cayó en una fuerte depresión por problemas personales.
Hallan a masculino ejecutado en Álamo JORGE L. ZAPOT / ÁLAMO, VER.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Personal de emergencias de Cruz Roja y de la Asociación Civil SMAE, atendieron a un trabajador que resultó lesionado luego de ser golepado en su labores por algunas estructuras de mármol, siendo llevado a un
Mueren hombre y mujer tras chocar camioneta y auto, en la carretera.
Sujeto escapa por la puerta falsa
Le caen encima placas de mármol a obrero FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / VEGA DE ALATORRE, VER.
Un hombre fue hallado ejecutado la tarde del miércoles a un costado de la carretera federal 180 Álamo-Tihuatlán, lo que originó la movilización de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Los informes policíacos mencionan que se trató del cuerpo de una persona del sexo masculino, el cual presentaba impactos de bala y huellas de haber sido torturado. También se informó que en la espalda se el encontró enterrada una cartulina con un desarmador y la cual daba a conocer que el hoy finado presuntamente se dedicó a actividades ilícitas. La víctima era de complexión mediana, de tez morena y vestía playera café a rayas, pantalón de mezclilla negro y botas de color café, mismo
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Dos personas recibieron una brutal golpiza, fueron retenidos y estuvieron a punto de ser quemados vivos por habitantes de la localidad de Tepepechco, cuando se encontraban con Dos Drones grabando imágenes de la zona, lo que provocó la movilización de las fuerzas del orden. El incidente sucedió alrededor de las 16:00 horas del miércoles, cuando dos hombres arribaron a la comunidad ubicada en la zona serrana perteneciente al municipio de Soledad Atzompa. Versiones indican que cuando se encontraban grabando imágenes con Dos Drones, fueron interceptados por habitantes del lugar, quienes los retuvieron acusándolos de esparcir esporas de Covid-19 en la zona para aumentar los casos.
Al lugar acudieron más de 60 personas quienes derribaron los Drones, retuvieron a los dos hombres, les propinaron una brutal golpiza y los llevaron a una zona despoblada para lincharlos y quemarlos vivos. Una llamada anónima a través del número de emergencia 911, alertó a las autoridades. De forma inmediata acudieron al rescate efectivos de la Guardia Nacional, SEDENA, Policía Estatal y Fuerza Civil, pero los pobladores les impedían el paso, por lo que se vivieron momentos de tensión. Luego de varias horas de diálogo los vecinos de Tepepechco entregaron a los dos masculinos a las fuerzas del orden, quienes fueron trasladados a un hospital para su atención, el estado de salud de ambos fue reportado delicado. Personal de la Fiscalía Regional tomó conocimiento e inicio la carpeta de investigación correspondiente.
El fatal encontronazo tuvo lugar sobre la carretera federal tramo Nautla-Vega de Alatorre
Al ahora occiso le dejaron clavada a la espalda con un desarmador una cartulina asegurando que se dedicaba a actividades ilícitas. que fue identificado como Guillermo R., hijo de un comerciante de naranjas de la región. Luego de las diligencias
periciales el cadáver fue trasladado a la unidad del Servicio Médico Forense para realizar la necrocirugía de ley.
Perece comerciante baleado por la espalda JORGE L. ZAPOT / XALAPA, VER.
El comerciante Fidel G. quien fuera atacado a balazos la tarde del martes en el centro de la ciudad de Xalapa, murió en el Centro de Alta Especialidad (CAE) de la misma capital del estado. Como se recordará hace dos días, un solitario sujeto disparó por la espalda al comerciante de la Plaza Clavijero, cuando se disponía a subir a su automóvil en compañía de su familia. El agresor mientras escapaba fue detenido cuadras más adelante por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes le aseguraron el arma de fuego que utilizó en el ataque. Por su parte Fidel G. fue trasladado
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/SOLEDAD ATZOMPA, VER.
DEJA DOS MUERTOS
Muere comerciante que fue atacado a balazos en el centro de Xalapa. al Centro de Alta Especialidad, donde finalmente perdió la vida, debido a que recibió tres balazos en la espalda.
Hay que recordar que, en el 2015, el progenitor de Fidel, quien llevaba el mismo nombre, fue sustraído de su domicilio en la colonia Laureles de Xalapa. En ese entonces el ex líder de comerciantes de la Plaza Clavijero habría sido secuestrado con la intención de que su familia pagara una fuerte suma por su rescate. Días después el cuerpo del comerciante fue localizado a unos 50 kilómetros de la capital del estado, en una localidad perteneciente al municipio de Chiconquiaco, indicando las autoridades que las causas de su muerte fueron haber sufrido un paro cardiaco.
Vuelca tráiler cargado con alimento para aves FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Un tráiler con doble remolque cargado con alimento para aves, volcó la tarde del miércoles, cuando circulaba en la parte inicial de la carretera Estatal Veracruz a Soledad de Doblado, el chofer resultó ileso y el percance dejó daños materiales, al dañar además postes de
CFE y telefonía. El accidente se dió en el entronque conocido como “Oluta” a un costado de la carretera federal Veracruz-Xalapa, siendo la unidad afectada un tráiler con doble remolque, propiedad de la empresa San Antonio, mismo que transportaban varias toneladas de alimento para aves.
Se indicó que el conductor del vehículo al parecer circulaba sobre la carretera federal Veracruz- Xalapa y al incorporarse al entronque de la carretera Estatal, lo hizo con posible exceso de velocidad, originando que uno de los remolques y el tractocamión quedaran volcados sobre su costado, izquierdo.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Octubre de 2021
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-ISSSTE-, IMSS, PEMEX, IPE, Y CFE PUEDE SER EN CUALQUIER PARTE DESDE $3,000 HASTA $150,000 CEL. 2299-08-94-11.
RANCHOS VENDO 66 HECTAREAS EN PIEDRAS NEGRAS MUNICIPIO DE TLALIXCOYAN, PROPIEDAD, AGUA, Y LUZ PRECIO POR HECTAREAS $170,000= CEL: 229520-67-18.
SERVICIOS TRAMITES ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO DIVORCIO, DEFUNCION,
DIGITALES NACIONALES, CORRECCIONES ACTAS, CONSTANCIAS, CURP, NACIONALIZACIONES, TRAMITES FORANEOS, SOLUCIONAMOS PROBLEMAS ACTAS NACIMIENTO, RFC, IMSS. 2293-97-40-40 MARIO MOLINA 1349 REVILLAGIGEDO PINO SUAREZ CENTRO. TECLADISTA, CANTANTE, ALFREDO: Y SARITA “MÚSICA VERSÁTIL PARA EVENTOS Y FIESTAS” SHOW DE MARIACHI. 2299-09-
35-33. AQUESNEL64@ HOTMAIL.COM WWW. ALFREDOQUESNEL.COM SE DAN CLASES DE PIANO, TECLADO, GUITARRA, POR NOTA A DOMICILIO, MTRO. QUESNEL. CEL. 2292-68-34-12. 2299-09-35-33 WWW. AQUESNEL64.COM
VENTAS DOS LOCALES MERCADO LA BOTICARIA NOS ARREGLAMOS. 229934-63-49.
Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Octubre de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Manchester United vino de atrás para vencer a Atalanta.
Toman el liderato
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Cristiano Ronaldo concluyó una increíble remontada de Manchester United sobre Atalanta al marcar el 3-2 definitivo. Los Red Devils marcaron sus tres goles en la segunda mitad, incluyendo dos en tan solo seis minutos, y tomaron el liderato del grupo F con la victoria. Al 15’, Mario Pasalic adelantó a los visitantes al finalizar una triangulación entre Zappacosta e Ilicic. El gol fue revisado por el VAR, empero fue validado. Los ingleses acariciaron el empate al 20 de tiempo corrido con un remate de Fred que fue sacado por Juan Musso. Cuando mejor jugaban los locales, los italianos ampliaron su ventaja. Merih Demiral venció a Harry Maguire en un servicio por aire y con un testarazo batió la meta de David de Gea para poner el 2-0 y silenciar el Old Trafford. Pese a sus intentos, United no encontraba respuestas frente a la meta de Musso, lo que provocó la rechifla de sus aficionados. La noche que pintaba para ser de terror comenzó a iluminarse gracias al descuento de Marcus Rashford (51), tras una asistencia perfecta de Bruno Fernandes. Atalanta se salvó después de que un disparo de Scott McTominay reventó el poste, en lo que fue el aviso de lo que vendría. Con los Red Devils encima, Maguire (75’) igualó los cartones con un derechazo tras un desvió con la testa de Edison Cavani. La remontada llegó en la recta final. Cristiano Ronaldo (81’) se sacó la espinita, tras varias fallas, al rematar de cabeza un centro de Luke Shaw y perforar la meta de Musso para firmar el increíble triunfo.
Los Blaugranas sumaron sus primeros puntos del torneo
Por fin ganan
Barcelona venció por la mínima a Dynamo de Kiev en la Champions League REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Barcelona finalmente sumó sus primeros puntos de la Champions League al vencer por la mínima (1-0) a Dynamo de Kiev, en juego correspondiente a la tercera jornada. El solitario tanto de los Blaugranas fue anotado por Gerard Piqué (36’) cerca del final de la primera mitad. Los Culés llegaron a este duelo, que se disputó en el estadio Camp Nou, con la soga al cuello tras caer por goleadas ante Bayern Múnich y Benfica en sus primeros dos juegos. A diferencia de aquellos compromisos,
en esta ocasión los catalanes lucieron en mejor forma y fueron superiores a su rival. En tan solo seis minutos, Serguiño Dest tuvo dos cabezazos que pasaron muy cerca de la meta defendida por Georgiy Bushchan. Los locales eran superiores ante unos ucranianos que salieron a defenderse en los primeros minutos. Al 11’, la visita llegó al área de Barcelona por primera ocasión, pero no representó mayor peligro su arribo. Los españoles se hicieron de la pelota, fiel a su estilo, pero la claridad y peligrosidad que mostraron en los primeros minutos desapareció por instantes. Cerca del minuto 20, Barcelona nuevamente coqueteó con el gol gracias un testarazo de Luuk de Jong que pasó apenas a centímetros de la portería. Instantes más tarde, de
caer. Aún con vida, los visitantes se animaban tímidamente al ataque y al 66’ Garmash fue derribado en el área por Lenglet, pero el VAR no encontró ninguna falta en la acción. Barcelona bajó las revoluciones al juego y comenzó a administrar su ventaja, ante el poco peligro que representó en el cierre del juego su contrincante. Aunque fueron mejores, los Blaugranas aún dejaron una sensación de que siguen lejos de lo que podría ser su mejor nivel. Barcelona llegó a tres puntos y subió al tercer puesto del grupo E y mantiene sus esperanzas de avanzar a los octavos de final de la Champions. Los catalanes regresaran a las acciones el 2 de noviembre cuando paguen la visita a Dynamo, que permaneció con un solo punto en el fondo del sector.
Caen más preseas AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Veracruz obtuvo otras cuatro medallas en los Juegos Para Nacionales CONADE 2021. en la categoría 19-21 varonil, en la prueba de 100 CL Pecho SB5 con un tiempo de 1:51.21 minutos. La otra presea de oro fue obtenida por Jesús Antonio Zabala Manuel en 19-21 en la prueba de 50 CL Libres S9, en donde registró un tiempo de 30.27 segundos. Por otra parte, las medallas de plata fueron conseguidas por Guillermo de Jesús Barradas en los 50 metros libres S9, con un tiempo de 31.02 segundos. Mientras que Jesús Antonio Zabala en los 100 metros mariposa S9 con un tiempo de 1:23.16 minutos. La presea de bronce fue conseguida por Guillermo Barrón Rivera en los 100 metros mariposa S9, con un tiempo de 1:46.49 minutos.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
lesiones. Aparte de echar de menos a Mayfield ante los Broncos (3-3), Cleveland tampoco podrá contar con los corredores Nick Chubb y Kareem Hunt, la mejor dupla de corredores de la NFL, por lesiones en las pantorrillas. Cleveland también podría acusar la ausencia del estelar receptor Odell Beckham Jr. (hombro) y los tackles ofensivos Jack Conklin (rodilla) y Jedrick Wills Jr. (tobillo) no han podido entrenar durante la semana y están en duda. Los Broncos, inmersos en una racha de tres derrotas tras iniciar 3-0 en la campaña, también sufren por las lesiones. Su mariscal de campo Teddy Bridgewater arrastra una molestia en el pie y viene de su peor partido esta temporada.
Ingresa al quirófano REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El pitcher de los Mets Carlos Carrasco fue operado para extraer un fragmento de hueso del codo del brazo con el que lanza, y se tiene previsto que vuelva a la actividad en invierno. El director médico de los Mets, David Altchek, operó al pitcher venezolano en el Hospital para Cirugía Especial de Nueva York. Carrasco, de 34 años, llegó a los Mets procedente de Cleveland en enero dentro del canje por el campocorto Francisco Lindor. Se desgarró el isquiotibial derecho durante el entrenamiento primaveral y no fue hasta el 30 de julio cuando pudo debutar en la pasada temporada. El derecho se fue con una foja de 1-5 y una efectividad de 6.04 en 12 aperturas. La próxima campaña,
El pícher de los Mets Carlos Carrasco fue operado del codo. Carrasco recibirá un salario de 12 millones de dólares y tiene la opción de renovar su contrato hasta 2023 por 14 millones de dólares con una cláusula de recisión de 3 millones. La opción de renovación podría garantizarse si lanza 170 entradas la próxima campaña y está sano para el arranque de la campaña de 2023.
Bayern Múnich goleó a Benfica.
Continúan imparables
Baker Mayfield no jugará este jueves ante los Broncos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fue presentada la gala “Noche de Campeones”, coordinada por El Soberano Lucha Libre, Promociones Tártaro y Promotora Auténtica Lucha Mexicana, que se realizará en la Arena Xalapa en próximos días. El cartel estará encabezado por los internacionales Skayde y Skayde Black, Ringo Acosta Júnior, Lazerman, Rey Infierno y Deimoz Da Silva.
Baker Mayfield no pudo más con el dolor. El mariscal titular de Cleveland, que llevaba cuatro semanas jugando con un desgarro del labrum del hombro izquierdo, se perderá el partido de este jueves contra los Broncos de Denver. El suplente Case Keenum cubrirá su ausencia. Los Browns (3-3) anunciaron el cambio, poniendo fin a las conjeturas de que Mayfield intentaría jugar con una lesión en el brazo con el cual no lanza y que sufrió hace un mes, la cual empeoró en las últimas semanas. “Case Keenum será nuestro titular mañana y tenemos plena confianza en él para podernos llevar a la victoria”, declaró el entrenador de los Browns, Kevin Stefanski. “Baker intentó llegar, es un competir y obviamente quería jugar, pero no se podía en una semana corta”. Mayfield no pudo entrenar a tope el martes, cuando afirmó que confiaba en jugar. Sin embargo, se decidió que lo más prudente era descansar, con lo que Mayfield verá rota una racha de 53 partidos seguidos de titular con Cleveland. La baja de Mayfield deja a los Browns sin otra pieza de su andamiaje ofensivo, diezmado por
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se perderá el partido
Presentan la cartelera
Cuatro medallas de oro, dos más de plata y una de bronce para un total de siete preseas, es el saldo conseguido por la delegación de Veracruz en la primera jornada de la disciplina de Para Natación, dentro de Juegos Para Nacionales CONADE 2021 con sede en Cancún. Desde la época de la Paralimpiada Nacional como antes se llamaba el evento, Veracruz se ubica entre los mejores Estados del país en esta disciplina, en este año no ha sido la excepción y los para nadadores siguen cumpliendo con las preseas a nivel nacional. Fueron cuatro oros los que consiguió Veracruz en la primera jornada, arrancando con Rebeca Hernández Carmona en la categoría 19-21 Femenil 100 CL Mariposa S14, en donde hizo un tiempo de 1:27.72 minutos con una espectacular actuación. La otra presea dorada fue obra de Alejandro Díaz Infante en la categoría 19-21 varonil, en la prueba de 100 metros pecho clasificación SB7 con un tiempo de 2:05.28 minutos y quien es entrenado por Gustavo Granillo Vela. El internacional originario de Tuxpan, Ángel de Jesús Castán, se colgó la presea de oro
Jong vio un remate suyo atajado por Bushchan. Al 35’, Bushchan evitó la caída de su meta en un disparo a bocajarro de Dest, pero segundos más tarde finalmente fue batido. En el tiro de esquina subsecuente a su atajada, Gerard Piqué (36’) adelantó a los locales con un fuerte remate de cabeza que reventó las redes y provocó el júbilo de los aficionados en las gradas. Los catalanes insistieron antes del descanso para ampliar su ventaja y de Jong fue el hombre que más cerca estuvo de concretarlo con un nuevo cabezazo que se marchó cerca de la meta de los ucranianos. En el complemento, Ansu Fati comenzó a provocar dolores de cabeza a los jugadores de Dynamo de Kiev, pero simplemente la segunda anotación se negaba a
1-0
Bayern Munich, que había ganado 5-0 al Dinamo de Kiev en su anterior partido en Champions, prosiguió en modo rodillo al aplastar al Benfica (4-0) en Lisboa, en la tercera fecha del Grupo E de la Champions League. En la clasificación, el equipo alemán amplió la diferencia al frente del grupo, con cinco puntos más que su rival de este miércoles, segundo. Horas antes, el FC Barcelona venció por la mínima en el Camp Nou ante Dynamo de Kiev (1-0). Los catalanes son terceros con tres puntos, dos más que los ucranianos, colistas. Después de numerosas ocasiones, Leroy Sané adelantó a los bávaros de gran libre directo desde 25 metros (70), antes de que el brasileño Everton anotase en propia puerta en el 80. El polaco Robert Lewandowski se apuntó al festival con su quinto gol en esta Champions (82), colocándose en segunda posición de la tabla de goleadores. Sané, el hombre que abrió la lata, la cerraría con un segundo gol en el 85. Los hombres de Julian Nagelsmann, ausente del banquillo a causa de una infección pseudogripal, realizaron un buen primer tiempo, pleno de ritmo aunque sin encontrar el gol. Con el paso de los minutos, y pese a su evidente dominio, los muniqueses se estrellaban una vez tras otra ante un bloque compacto de un Benfica que llegaba al partido sin encajar un solo gol en Champions.El árbitro, previa consulta con el VAR, anuló sendos goles a Lewandowski y a Thomas Muller, por mano y por fuera de juego respectivamente.