www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Diciembre de 2021
Año 124
No. 44722
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
22 de diciembre ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
23,386
+4
2,322
+0
Boca del Río
2,628
+0
295
+0
Medellín
1,453
+0
143
+0
Alvarado
731
+1
79
+0
La Antigua
1,209
+0
106
+0
Xalapa
10,856
+7
1,198
+0
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fuente:
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
“Detención de José Manuel no es venganza política”
Es por su presunta participación en la comisión del delito de homicidio doloso de candidato: gobernador
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
PRINCIPAL
3
Juez Francisco Reyes Contreras legalizó la detención de José Manuel “N” y concedió un año de prisión preventiva oficiosa en el Centro de Readaptación Social de Pacho Viejo. de mi parte, hay presunción de inocencia, es algo que sí me interesa, que se preserve, tengo que cuidar los derechos. Ya en lo político, el senador es del movimiento, entonces no tengo ningún problema, podemos tener diferencias, eso es aparte”, respondió. El morenista rechazó que se trate de una venganza política, al manifestar que “no revuelve las cosas y es un tema de la Fiscalía”, a pesar de que mediáticamente se intentó generar un
intercambio de declaraciones. Y es que en las últimas semanas, tanto García como Monreal han emitidos comentarios públicos y ante medios de comunicación sobre sus funciones y actuar en cargos públicos, así como el tema en discordia: ultrajes a la autoridad. “Si en el proceso judicial se demuestra inocencia, pues adelante, qué bien, eso quiere decir que el Sistema Judicial está funcionando. Lo que no queremos es que
los presuntos responsables de cuello blanco, porque eran políticos, porque eran amigos, no se les tocaba”, insistió. Además, el gobernador recordó que la detención contra José Manuel es por su presunta participación en la comisión del delito de homicidio doloso calificado en agravio de René T., candidato a la alcaldía de Cazones por el Movimiento Ciudadano, cometido el pasado 4 de julio. Añadió que el tema fue expuesto en la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz (COESCONPAZ) dónde después de seis meses de investigación de la FGE se corroboraron algunas pesquisas y fueron presentadas al Juez para que se otorgara una orden de aprehensión.Ayer el juez Francisco Reyes Contreras legalizó la detención de José Manuel “N” y concedió un año de prisión preventiva oficiosa en el Centro de Readaptación Social de Pacho Viejo. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fallece “La Pericata”, princeso del carnaval de Veracruz 1997
La detención de José Manuel se efectuó por ser una investigación que lleva más de seis meses a cargo de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), reveló, el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez. El mandatario estatal confirmó, en entrevista para un medio local, que la detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y colega del senador Ricardo Monreal Ávila, se cumplió ayer por la mañana. Ante los cuestionamientos alusivos a sus diferencia políticas en las últimas semanas con el también morenista, Monreal, García Jiménez refirió que ello no está vinculado con la aplicación de la justicia. “No hay señalamiento, acusación
JUEZ LEGALIZÓ LA DETENCIÓN Y CONCEDIÓ UN AÑO DE PRISIÓN PREVENTIVA
Colocan árbol de la memoria en honor a desaparecidos condiciones él desaparece y hasta ahorita no ha habido ningún avance y nunca se pudo hacer nada, porque la fiscalía en ese momento no quizo investigar a los oficiales navales que se le pidió que lo investigara”, comentó. A cinco años de este suceso, no saben nada del paradero de su hermano, donde según relata, hubo muchos testigos, pero nadie quiere hablar. “Desgraciadamente en el momento que se llevan a mi hermano, estas personas iban fuertemente armadas y no nada más se lo llevaron a él, sino a otro joven, entonces realmente las personas entran en pánico y miedo, eso es entendible”, comentó. Detalló que como hermana su trabajo es buscarlo, hasta encontrarlo. El Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz, está apoyando a 100 familias a buscar a sus familiares desaparecidos en varias partes del país, como Michoacán, ciudad de México, Tamaulipas, Jalisco, Puebla,
Veracruz y Boca del Río. Existen muchos casos que son personas que vienen de vacaciones o a trabajar y desaparecen en territorio veracruzano. “Nuestro trabajo es apoyar a esas familias que no pueden venir, pero nosotros hacemos en trabajo de la búsqueda y hacemos eventos como Paletón, para recaudar fondos”, comentó. Concluyó que el trabajo de las autoridades estatales, en la búsquedas de desaparecidos es completamente omiso y no han avances en las investigaciones. “No existe ninguna carpeta en la fiscalía que tenga perfiles genéticos, sábanas de llamadas o una línea de investigación, todo es una farsa y una simulación”, comentó. Hasta la fecha, este colectivo no ha tenido ningún éxito al encontrar hallazgos en algunos predios, hasta el momento solo tienen indicios y ningún punto positivo. Los puntos de búsqueda son: Villarin, Trece y Medio y Santa Fe.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
En el asta de bandera de esta ciudad, fue colocado el árbol navideño con las imágenes de los familiares desaparecidos de las integrantes del Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz. El denominado árbol de la memoria, fue adornado con esferas de cartón con el rostro de las personas desaparecidas. Lidia Lara, representante del Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz, “El árbol de la memoria, es un árbol donde nosotros estamos recordando a nuestros desparecidos, invitando a la ciudadanía a que pase a ver nuestras lonas, nuestras fotografías y decirles que si alguien está pasando por una situación como nosotros, que no están solos y que podemos acompañarlos”, comentó. Lidia busca a su hermano Ángel Gabriel Tobón Fuentes, desaparecido el pasado 6 de junio del 2017, en el municipio de Boca del Río. “Él sale a la tienda a comprar y ya no regresa, en esas
SCJN suspende acuerdo del INE para posponer revocación 6 PRINCIPAL
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Gran afluencia en último día de vacunación en Boca del Río 2 AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Creció más del 27% movilidad de mercancía por el puerto 3 El denominado árbol de la memoria, fue adornado con esferas de cartón con el rostro de las personas desaparecidas.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Preparan extradición de Carlos Ahumada PRINCIPAL
6
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Diciembre de 2021
Gran afluencia en último día de vacunación en Boca del Río AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se inmunizó a adultos mayores y a menores de 15 a 17 años de edad Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Acusa Isleño a la administración de Medellín de maquillar cifras Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El alcalde electo de Medellín de Bravo, Marcos Isleño Andrade acusó a la actual administración municipal, encabezada por Hipólito Deschamps Espino Barro de obstaculizar el proceso de entrega-recepción, postergando hasta el último día de su gestión el acceso a la documentación oficial que les permita evaluar en qué condiciones estarán recibiendo las arcas municipales. En su cuenta oficial de Facebook, el edil electo reconoció que, aunque el cabildo en turno cuenta con esas facultades por ley, se están valiendo de la misma, para maquillar cifras e inmuebles y evitar que el próximo gobierno que encabezará se percate de alguna anomalía. Ante tales hechos, Isleño Andrade advirtió que serán escrupulosos en la revisión de datos y documentos, dado que asegura contar con información relacionada a facturas, predios y firmas fraudulentas.
El alcalde electo de Medellín de Bravo, Marcos Isleño Andrade. En este sentido, el munícipe electo afirmó que cualquier irregularidad la denunciará y refrendó su deber de velar por los intereses de las y los medellinenses. A continuación, el mensaje posteado en su cuenta oficial de Facebook: “Ciudadanos de Medellín: El estado que guarda la entregarecepción del ayuntamiento es estático,
es decir, con pretextos y simulaciones como ya es costumbre de ellos, nos dicen que en próximos días nos darán acceso; la realidad es que lo están postergando para el 31 de diciembre. Aunque la ley les da la facultad de posponer la entrega hasta el último día de la administración, queda claro que es una burla más hacia el pueblo, están maquillando departamentos, cifras y esperan que no nos demos cuenta. Hoy más que nunca les digo, revisaremos minuciosamente cada documento, cada activo que dejen, cada responsabilidad funcionaria. Tenemos datos de facturas apócrifas, firmas apócrifas, terrenos a nombre de funcionarios y eso inexorablemente tendrá que salir a la luz. Ustedes tienen puesta la confianza en mí y haré valer eso siempre”. Finalmente, las reacciones no se hicieron esperar y diversos usuarios respaldaron la publicación, pidiendo cuentas claras y cambios para el siguiente gobierno.
Restaurará INAH 14 pinturas en el Exconvento de San José de Gracia Redacción / - Quadratín Orizaba, Ver.
El investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Fernando Miranda Flo-
res, informó que 14 pinturas del viacrucis ubicadas sobre el pasillo principal del Claustro Mayor del Exconvento de San José de Gracia serán restauradas.
Asimismo, admitió que la restauración que lleva el Exconvento de San José equivale a un 40 por ciento del total de edificio, el cual ha sido el más importante, ya que se han edificado los entrepisos que ayudarán a que el inmueble no colapse. Puntualizó que estas 14 obras están registradas desde hace cinco años y serán restauradas por expertos y especialistas en la materia. «Es un trabajo muy minucioso, primero porque hay que liberarlas, consolidarlas y luego tiene que venir un equipo de especialistas a hacer esa intervención”.
El senador Ricardo Monreal Ávila.
Detención de José Manuel, abuso poder: Monreal Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.-
La detención de José Manuel, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República es muestra del exceso y abuso de poder que tienen las autoridades estatales en la entidad veracruzana. Así lo acusó el senador y compañero del detenido, Ricardo Monreal Ávila quien, a pocas horas de darse a conocer la detención de José Manuel, emitió comentarios donde sostiene sus dichos en las últimas semanas, de existir un alto grado de violación a los derechos humanos en Veracruz. El senador de Morena recalcó que la detención de su compañero es inventada y exhibe a toda costa, un abuso de poder. “Hoy tenemos otro ejemplo de lo que pasa cuando la justicia se politiza. Lamentablemente, esta mañana, fue detenido en Veracruz José Manuel del Río Virgen quien es secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República desde hace tres años, presuntamente por el delito de homicidio de un ex candidato a presidente municipal”, dijo en un video compartido en su cuenta oficial de twitter.
Monreal Ávila difundió un clip de casi cuatro minutos para mencionar que Veracruz vive un momento trágico en la política del estado, mismo que ha denunciado públicamente en los últimos días. Tal es el caso de la detención de seis jóvenes en la capital del estado por presuntamente cometer ultrajes a la autoridad y que, él acudió personalmente al reclusorio de Pacho Viejo para hablar con ellos sobre el tema. “La persecución política, la maquinación de delitos y las acusaciones infundadas son muy frecuentes, el estado atraviesa, igualmente, un mal momento en los ámbitos de procuración y administración de justicia que no tienen autonomía, ni tampoco independencia”, continuó. El morenista insistió que el estado, gobernado por un político que milita la misma fracción partidaria que él, mantiene viejas prácticas de exceso y abuso de autoridad. “Pobre Veracruz, tan lejos de la justicia y tan cerca del autoritarismo. Hay cientos de casos de personas privadas de su libertad y no podemos callar ante este grado de barbarie y violación frecuente de los derechos humanos”, remató.
José Manuel es un preso político: Dante Delgado Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Tras la detención de José Manuel N. en el estado de Veracruz, el senador de la República, Dante Delgado Rannauro lo consideró como un preso político y por ello propondrá la desaparición de poderes en la entidad veracruzana. En conferencia de prensa en la capital del estado, el también dirigente estatal del Movimiento Ciudadano (MC) y coordinador de bancada en el Senado de la República, señaló que fue arbitraria la aprehensión del secretario técnico en la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Ricardo Monreal Ávila. “Hoy vengo a denunciar que el Gobierno de Veracruz, actuando al margen de la legalidad, tiene en José Manuel del Río Virgen un preso político y lo quiero significar, el respeto a la constitucionalidad obligaba a la autoridad en términos del 14 y 16 constitucionales haberle hecho de su conocimiento para que procediera a dar defensa en los términos que fueran necesarios”, enfatizó. José Manuel fue detenido sobre la carretera Cosamaloapan-Tuxtepec por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio doloso calificado en agravio de Remigio T., candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones de Herrera en la pasada elección. Al respecto, Delgado Rannauro recalcó que su detención es arbitraria ya que no existía un proceso legal en su contra. “Fue detenido de manera arbitraria sin haber sido requerido en un procedimiento legal alguno. No hubo procedimiento legal alguno, jamás fue requerido para imputarle ningún posible ilícito”, reclamó. El ex gobernador interino de Veracruz indicó que había visi-
Arantxa Arcos / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Una importante afluencia de personas se registra durante el último día de la jornada de refuerzo contra el Covid-19, para personas adultas mayores de 60 años, en el municipio de Boca del Río. Además la aplicación de la segunda dosis para los menores de 15 a 17 años de edad, se reporta con una importante afluencia de personas. Pese a la larga fila que se observó a las afueras del estadio Luis Las personas señalaron que el proceso para recibir el antígeno transcurre ágil y “Pirata” de la Fuente, las personas ordenado. señalaron que el proceso para reRecordar que este miércoles 22 de cibir el antígeno transcurre ágil y aplicar el biológico AstraZeneca a diciembre correspondió inmunizar a los adultos, mientras que Pfizer a ordenado. Será hasta las seis de la tarde cuan- los jóvenes, quienes completarán su las personas, cuyo primer apellido do se esté recibiendo a la gente para esquema. inicie de la Q-Z.
El senador de la República, Dante Delgado Rannauro. tado esta entidad para festejar su cumpleaños el jueves 23 de diciembre; sin embargo, tras el reciente caso, regresará al Senado para emprender las acciones necesarias. Además, refirió que la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns, podría acabar igual que sus antecesores Luis Ángel Bravo Contreras y Jorge Winckler Ortiz, uno preso durante varios meses y el otro prófugo, respectivamente. “Hay en Veracruz una crisis en la división de poderes, en su independencia y en su capacidad de decisión porque hay sometimiento de supuestos órganos autónomos, como lo es la Fiscalía General del Estado. Es un ataque a la división de poderes y de órganos autónomos de Veracruz, es un ataque a la dignidad humana de un veracruzano excepcional, es un ataque directo al senado de la República por no habernos requerido”, culminó el político.
Opina Ernesto Pérez Astorga El senador veracruzano Ernesto Pérez Astorga opinó sobre el tema, escribió en sus redes sociales: Como Senador de la República por Veracruz, confío plenamente en todas las Instituciones de mi estado. Por lo que sé, que se dirigirán con estricto apego a la legalidad y a la justicia.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Diciembre de 2021
TNG consolidó mercado exterior, entraron 50 buques a dique en 2021 laborando en este momento en consorcios con asiento en la Unión Americana, acompañados de mucho prestigio. Referirse a obreros de Veracruz en la industria naval es sinónimo de calidad, así de contundente, la trascendencia de los alcances.
Sostendrán actividad en buque Sebulk Artic de bandera estadounidense el resto del año Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
La época decembrina es el momento donde se incrementan los traslados de pasajeros, ya que muchas personas buscan pasar esta temporada con sus familiares, amigos, etc. Esto genera que se impulse una reactivación económica a lo largo y ancho del país, permitiendo que exista un mayor flujo de recursos y gasto en distintos estados. Por ello, ADO, empresa líder en transporte de pasajeros, anunció una serie de regalos navideños, en forma de descuentos, para todas las personas que requieran viajar durante esta temporada. Con el objetivo de ayudar a la economía de los viajeros, ofreciendo viajes con un costo accesible y experiencias únicas de traslado, ADO anuncia que estudiantes tendrán acceso a viajes con 50% de descuento; mientras que el personal docente del país podrá adquirir sus viajes con 25% de descuento. Para esto, los alumnos y maestros deberán presentar su credencial vigente donde se pueda leer el nombre del pasajero, nombre y sello de la institución académica a la que pertenecen, así como fotografía. Por otro lado, ADO también recompensa a los niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Infantes de 5 a 12 años, acompañados de un adulto, que presenten su CURP, acta de nacimiento o pasaporte, podrán adquirir sus boletos con un descuento del 50%; adultos mayores con credencial de INAPAM tendrán un descuento del 50% al adquirir su viaje; mientras que personas con discapacidad que presenten su identificación de CONADIS tendrán un descuento del 10% sobre el total de su viaje. Con estas medidas, la empresa de transporte de pasajeros busca incentivar viajes seguros, eficaces y cómodos para todas las personas, así como permitir que durante esta temporada la gente pueda celebrar y tener un momento cercano con sus seres queridos con la certeza de que en su viaje contarán con las medidas más estrictas de higiene y seguridad sanitarias, respondiendo a las necesidades actuales. ADO ha trabajado desde el inicio de la contingencia en mantener los más altos estándares y protocolos de seguridad sanitaria, tales como el uso obligatorio de cubrebocas en terminales y autobuses, limpieza y desinfección de áreas de mayor contacto, uso de gel desinfectante, entre otros, los cuales se encuentran certificados por organizaciones nacionales e internacionales. Para mayor información sobre los descuentos, corridas y otras campañas de ADO, puede acudir a través de la línea HOLA vía WhastApp al número 55 4386 4652. Asimismo, vía correo electrónico en solucioneshola@ado.com.mx
Fallece “La Pericata”, princeso del carnaval de Veracruz 1997 Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La noche de este martes, se dio a conocer el sensible deceso del señor Pedro Flores Berteli “La Pericata”, quien fuera princeso del Carnaval de Veracruz en el año 1997, durante el reinado de José Alberto Silva, “Jiribilla I”. No se dieron a conocer pormenores de las causas de la muerte, sin embargo, en redes sociales, los exreyes, Rubén Alfonso Acosta “Pato Buzo” (1999) y Julio Muñoz Cabrera “Papaíto” (1989), confirmaron en sus cuentas personales de facebook la triste noticia, publicando sus condolencias, a nombre propio y de sus compañeros, y dando a conocer el sitio donde velarán sus restos: “La Asociación Civil de Exreyes del Carnaval en el puerto de Veracruz. Lamentan con profunda pena el Fallecimiento de nuestro amigo y compañero. PEDRO FLORES VERTELI “LAPERICATA EXPRINCESO DEL CARNAVAL 1997 MUY ENTUSIASTA COLABORADOR CON LOS EXREYES DE LAS FIESTAS CARNESTOLENDAS. DESCANSA EN PAZ. SUS RESTOS SON VELADOS EN LA FUNERARIA DEL ANGEL.CITA EN 20 DE NOV Y SIMON BOLIVAR.”. Asimismo, el presidente del comité del Carnaval de Veracruz 2021, Luis Antonio Pérez Fraga, en su cuenta personal en la misma red social posteó: “Mi más sentido pésame a la familia de mi amigo Pedro Flores (La Pericata), exprinceso del carnaval, quien acaba de fallecer QEPD”. Igualmente, familiares y amistades hicieron lo propio ante esta pérdida de quien fuera un elemento activo en esta magna festividad del pueblo jarocho.
UNA PRUEBA DE FUEGO En lenguaje coloquial abundó el dirigente
Este es el buque Sebulk Artic de bandera estadounidense con el cual cerrarán el paquete de naves ingresadas a diques de Talleres Navales del Golfo. sindical, hablamos de una “ prueba de fuego “, el hacer bien y en la primera intención el paquete programado determinará el reconocimiento de los clientes extranjeros de reciente contacto, como ya sucede con otras firmas satisfechas con el rendimiento cualitativo de los trabajadores veracruzanos, por cierto, número importante
El impacto económico provocado por la pandemia del Covid 19 paralizó proyectos, los TNG incluidos, con un 2020 de efectos demoledores; pero afortunadamente, de manera gradual recuperan terreno y en el actual concluyen bien. Citó el testimonio de la suma de 50 buques ingresados a diques, ocupación del 80 % de la plantilla laboral y expectativas mejores en el futuro inmediato. El espíritu de corresponsabilidad de personal y empresa sostienen la buena fama construida durante varias décadas.
TOTAL DE PRESTACIONES CUBIERTAS Un factor clave que dio pie al ambiente de armonía señalado líneas antes, aseguró Domínguez García radica en el cumplimiento recíproco de responsabilidad. Una manifestación que acredita esta afirmación corresponde a la entrega de prestaciones establecidas en el contrato colectivo de trabajo: el día 6 de diciembre hicieron efectivo el fondo de ahorro, el 17 continuaron con el aguinaldo y el 20 y 21 las despensas. Quedó satisfecha la máxima aquella de “ Cuentas claras amistades largas “
Creció más del 27% movilidad de mercancía por el puerto Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
En 2021, la movilidad de mercancías en el puerto de Veracruz incrementó en un 23.7 por ciento más en comparación al mismo período de 2020 y 12.7 por ciento frente a 2019, pues del período correspondiente de enero a noviembre de este año, se movieron por el astillero veracruzano 29 millones 433 mil 839 toneladas, dio a conocer el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAPVER), Manuel Reynaud Agiss. Asimismo, reveló que, la carga general suelta, que no incluye vehículos, tuvo un alza de 50.3 por ciento comparado al año anterior, alcanzando 1 millón 793 mil 650 toneladas. Aunado a ello, el empresario señaló que el aumento en comparación con 2019 fue de 9 por ciento. “Consideramos que fue un buen año, no únicamente al compararlo con 2020, sino al compararlo con 2019. En términos generales creemos que ha sido de recuperación y un buen cierre de año para el puerto de Veracruz”, manifestó en entrevista. A su vez, dio a conocer que también se movió un 19.9 por ciento más de vehículos en comparación con el año pasado, es decir, un millón 253 mil 882 toneladas de estos, sin
embargo, en comparación a 2019 redujo 12.2 por ciento. Recordó que, a raíz de la pandemia por Covid-19, se generaron atrasos importantes en las entregas, no solamente de productos terminados, sino de materias primas. El líder empresarial comentó que, además de ello, se atraviesa por una crisis mundial en la producción de semiconductores, lo que imposibilita a las empresas automotrices terminar con el ensamble de vehículos. No obstante, indicó que, dado el tipo de tráfico, se registraron alzas en las importaciones de aluminio en 710 por ciento y en acero 37.8 por ciento, mientras que en el tráfico de exportación aumentó el manejo de acero en 42.4 por ciento, tubo de acero 45.1 por ciento y maquinaria con 58.5 por ciento, por lo que la expectativa para este municipio es que se mantenga el ritmo de crecimiento. Igualmente, en materia de carga contenerizada se movieron 10 millones 222 mil 229 toneladas, lo que representa un 16.2 por ciento más que se manejó en el lapso de enero-noviembre de 2020, pero se redujo un 1.3 por ciento con relación a 2019. De la misma manera, Reynaud Agiss mencionó que este movimiento alcanza un total
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
GRADUAL RECUPERACION DEL COVID 19
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
ADO ofrece descuentos navideños para viajeros
En Talleres Navales del Golfo el balance es positivo, avanzaron de menos a más en materia de operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo que permitió el cierre del 2021 con actividades continuas, ocupando 800 trabajadores requeridos en la reparación del buque Sebulk Artic, procedente de Luisiana, Estados Unidos de Norteamérica; cuya entrega está comprometida en los primeros días del cercano mes de enero. Solo descansarán el 25 y el primer día del 2022. Reviste mucha importancia el manejo de la embarcación de referencia destacó Juan José Domínguez García, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Naval, porque dependiendo de la calidad de los acabados cubiertos en este caso en especial, tendrían asegurados nuevos contratos con la misma naviera estadounidense, cuando menos 8 barcos en el curso de siguientes meses del próximo año que significa certidumbre en favor de mano de obra calificada formada en Veracruz, ventaja de permanecer cerca de la familia.
Manuel Reynaud Agiss, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAPVER). de 1 millón 066 mil 781 TEUS, presentando un crecimiento del 17.4 por ciento, en razón al mismo periodo de 2020. Por su parte, los gráneles minerales reportaron 3 millones 644 mil 021 toneladas, lo que significa un incremento de 42 por ciento, mientras que los gráneles agrícolas alcanzaron un total de 6 millones 651 mil 017 toneladas, es decir, aumentaron un 3 por ciento.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Diciembre de 2021
Invita fundación ADEMM a donar alimentos para cenas navideñas JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Se destinará a madres solteras, víctimas de violencia, personas con discapacidad y de la tercera edad
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
La Asociación al Desarrollo Emprendedor de la Mujer Mexicana (ADEMM) hizo una invitación a las familias veracruzanas a participar en su cuarta campaña de donación de alimentos, con la finalidad de llevar 50 cenas navideñas a igual número de familias de escasos recursos, señaló la presidenta de la fundación, Belém Paredes Zepeda. Asimismo, comentó que la finalidad es brindar un poco de alegría y calor humano a quienes más lo necesitan, por ello, están haciendo un llamado a las personas a colaborar esta noble causa en donde se verán beneficiadas: Mamás solteras, adultos mayores en situación de abandono, así como personas
Belém Paredes Zepeda, presidenta de la Asociación al Desarrollo Emprendedor de la Mujer Mexicana (ADEMM). con discapacidad que perdieron su trabajo este año. En este sentido, indicó que los productos alimenticios requeridos para tal fin son: Pollo crudo y entero, achiote, jugo de naranja, bolsa de arroz, bolsa de frijol, aceite y sidras. Asimismo, quienes prefieran hacerlo en efectivo, podrán se pide una donación de 400 pesos, cantidad que servirán para comprar
lo necesario para una cena navideña y hacer feliz a una familia de aproximadamente cuatro personas. “En esta ocasión estamos buscando beneficiar a abuelitos que estén en situación de calle o abandono, a mujeres solteras que hayan sufrido violencia y que la estén pasando mal en estas fechas y a personas sordas que hayan perdido su trabajo y, para eso, estamos solicitando el apoyo de toda la sociedad para poder reunir lo necesario para que puedan tener una cena digna, una cena bonita y, principalmente, llevarles un poco de esperanza y compartir calor en nuestros hogares” afirmó la activista. El sitio en donde podrán llevar sus donaciones serán las oficinas de ADEMM ubicadas en callejón Xico N° 232-A entre Jiménez y Pino Suárez de la colonia Formando Hogar del municipio de Veracruz, en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Paredes Zepeda explicó que las familias beneficiadas son principalmente de colonias de la zona norte de la ciudad a quienes han detectado
con estas carencias, por lo que confió en que haya buena respuesta por parte de la ciudadanía, la cual, especialmente durante esta pandemia por coronavirus ha mostrado gran empatía y solidaridad para apoyar a sus semejantes más necesitados. Asimismo, aprovechó la ocasión para exhortar a la población a que siga contribuyendo con ellos para la entrega de despensas a familias en condiciones de vulnerabilidad, campaña que tienen de manera permanente y en la que de manera mensual ADEMM está entregando entre 30 y 50 despensas. “Confiamos, tenemos fe en Dios y en la sociedad, que nos sigan apoyando, sigan participando en nuestras actividades, en los eventos de recaudación que fundación ADEMM hace, pues es la única manera en la que nosotros podemos estar siempre en constante ayuda para los demás y es un trabajo en equipo que, sin duda, es tarea de todos”. Finalmente, agradeció a las empresas y personas altruistas que han estado llevando su ayuda y sumándose a este esfuerzo.
MIRAVETE / EL DICTAMEN
Toman sindicalizados el palacio de Ciudad Mendoza
Empleados sindicalizados del Ayuntamiento de Ciudad Mendoza, tomaron las instalaciones del Palacio Municipal, para manifestarse por la falta de pago de su salario y prestaciones.
EL DICTAMEN / JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / CIUDAD MENDOZA, VER.
Empleados sindicalizados del Ayuntamiento de Ciudad Mendoza, tomaron las instalaciones del Palacio Municipal, para manifestarse por la falta de pago de su salario y prestaciones. Los inconformes señalaron que a más de dos semanas en el retraso de sus pagos, no han recibido el lo correspondiente a las quincenas del mes de diciembre y el resto de sus prestaciones, por lo que ante la falta de respuesta a sus quejas, determinaron manifestarse esta tarde y hasta que les resuelvan esta problemática.
Representados por Silvia Poceros Ortega, los 48 integrantes del Sindicato de Empleados y Trabajadores al Servicio del Municipio de Ciudad Mendoza, exigieron el pago inmediato de estas prestaciones a las que por ley tienen derecho, asegurando que no se retiraran hasta que les sean realizados sus pagos. Por su parte, personal de confianza de este Ayuntamiento aseguró que no se ha pagado por la falta de entrega de participaciones por parte del Gobierno del Estado, aunque los afectados señalaron que las autoridades locales debieron prever esta situación y garantizar el pago de los trabajadores.
Piden su aguinaldo empledos del municipio de Juchique de Ferrer ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
Trabajadores sindicalizados del municipio de Juchique de Ferrer, se manifestaron en la plaza pública “Sebastián Lerdo de Tejada”, casi en los bajos de Palacio de Gobierno, para exigir les paguen aguinaldos y prestaciones de fin de año que no han sido solventadas. Los inconformes son integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Juchique de Ferrer (Sutsemj), quienes pidieron al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, que intervenga para la liberación del recurso económico que les deben entregar por derecho laboral. Los pendientes económicos son: aguinaldos, prima vacacional y se anexa la quincena correspondiente del 15 de noviembre que tampoco ha sido solventada. De acuerdo con la secretaria general del Sindicato, Violeta Vanessa González Aguirre, desde hace más de un mes que se han quedado sin el salario, un total de 24 trabajadores. En la Tesorería del Ayuntamiento, les indicaron que no hay recursos para los pagos y como medida de presión decidieron acudir a la capital del estado.
Sierra de Zongolica, la zona de mayor riqueza de anfibios y reptiles en el país EL DICTAMEN / JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / ORIZABA, VER.-
Debido a que en la zona de la Sierra de Zongolica se tiene la mayor riqueza en cuanto a especies de anfibios y reptiles del país, se planea la edificación de un santuario en el municipio de Los Reyes, para dar albergue a algunas de estas especies y evitar caigan en peligro de extinción, informó el biólogo Miguel Ángel de la Torre Loranca. En entrevista, el también promotor turístico de esta zona, dijo que en la región se tienen contabilizadas al menos 197 especies, de las cuales, 80 son serpientes y 17 de estas son venenosas, lo que causa que la gente les tenga miedo y las ataca, por lo que para brindar asilo a las especies rescatadas es que se planea realizar este albergue. “Se han catalogado 197 especies y eso ha hecho que la Sierra de Zongolica sea considerada la de mayor riqueza biológica de estos grupos, se han registrado 64 anfibios y especies de reptiles 132 que hacen un total de 197 de las cuales 80 son serpientes y de esas 14 son víboras y tres son coralillos, es decir 17 especies de las 80 que contienen veneno capaz de causarle una lesión o la muerte al hombre”. Detalló que muchas de las especies son endémicas o únicas de la zona y también son micro endémicas de la región; “tenemos especies de serpientes que solamente se conocen en una o dos montañas de la Sierra de Zongolica lo que ha propiciado que investigadores de muchas regiones y fotógrafos de varias partes del mundo, vengan cada verano a conocerlas y esto nos ha obligado como proyecto de conservación a hacer una iniciativa de contar con un santuario donde se pueda darle albergue a todos aquellos ejemplares de muchas especies de serpientes que cada año rescatamos con los productores de Sembrando Vida, con los trabajadores de las carreteras o con ciudadanos conscientes que quieren pues conservar estas especies”. Agregó que el santuario se construiría en coordinación con el Laboratorio de Sistemática Molecular de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM donde se puedan tener estas especies venenosas que por algún motivo no puedan regresar a su hábitat natural y es por ello que se pretende construir una granja y un área de exhibición para que la gente pueda apreciar esta gran riqueza de especies de serpientes.
Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Diciembre de 2021
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
LA HORA DEL TALENTO Roberto Matosas
En el mejor de los casos, liderar y administrar es un trabajo duro. Después de todo, las personas son complicadas, nuestros desafíos comerciales son cada vez más complejos y cualquiera que tenga que tomar decisiones difíciles con regularidad seguramente sentirá la tensión. En esta era, las demandas son incesantes, los efectos en cadena de esta pandemia global, y llegan a diario. En algunos casos, señalamos erróneamente a nuestras herramientas y tecnologías como las culpables de nuestra fatiga. Si bien es posible que esté cansado de sentarse en su oficina en casa con pantuflas de conejito y su pantalón de pijama favorito mientras habla con colegas en la pantalla, me estremezco al pensar en cómo hubiera sido esto en otra era sin estas tecnologías. Sin embargo, a pesar del entorno actual y los signos visibles de estrés que emanan de muchos cansados de las tensiones de sus funciones, algunos perseveran y lo logran. Cuando cuestiono a los que prosperan, escucho un tema común: tienen una estrategia para recargarse. En lugar de sufrir en silencio o unirte a este no movimiento etiquetado como la Gran Resignación, encuentra una manera que te funcione para hacer una pausa, reflexionar y recargar energías. Y luego regrese para la siguiente ronda y siga resolviendo los problemas haciendo su mejor esfuerzo como líder. Aquí hay algunas ideas para ayudar. 7 ideas para ayudarlo a combatir la fatiga del liderazgo 1. Céntrese en su propósito como líder Su trabajo es desafiante por definición. Hay muchas tareas y días ingratos, pero los líderes juegan un papel en la formación de carreras y vidas a través de su entrenamiento y orientación. Es fácil perder la noción de su sincero propósito y potencial como líder en medio de situaciones complicadas, pero el propósito es lo que lo impulsará a través de tiempos difíciles. Un ejercicio que he usado durante años para ayudar a los líderes a recordar su propósito implica la creación de su Carta de Liderazgo. Los animo a pensar en la perspectiva a largo plazo de su función: • ¿Cómo quieren ser recordados en su fiesta de jubilación? • ¿Qué impacto quieren tener en las vidas y carreras de quienes los rodean? • ¿Y qué necesitan los miembros actuales de su equipo de usted para ayudarlos a tener éxito? Animo a los líderes a agrupar estos conocimientos en unas breves frases o viñetas que describan su Carta de liderazgo. Muchos de estos comienzan con: “Mi trabajo como líder es...” Y aunque el ejercicio es útil, el valor real proviene de hacer que su estatuto sea visible en el entorno, compartirlo con su equipo y pedirles que lo responsabilicen.. En una nota personal, prefiero imprimir mi carta y mantenerla visible en mi entorno de trabajo. Una revisión diaria de la carta y mis prioridades como líder sirve como un poderoso recordatorio para no perder de vista el impacto que se está esforzando por crear. 2. Ajuste su actitud a través del pensamiento de la mente del principiante Shunryu Suzuki, autor de “Zen Mind, Beginner’s Mind”, ofrece: “En la mente del principiante hay muchas posibilidades, pero en la del experto hay pocas”. Las palabras son sencillas; sin embargo, es difícil intentar dejar de lado sus creencias preexistentes o hacer juicios rápidos para ver las situaciones a través de la lente de un principiante. Se necesita disciplina y pensamiento deliberado para obligarse a hacer una pausa y preguntarse. Los beneficios son muchos. Abordar los problemas suspendiendo el
La fatiga del liderazgo es una cosa: tómese el tiempo para recargar juicio y tratando de comprender primero es una forma notable de cambiar el tono y el tenor de cada día para usted y los miembros de su equipo. Ver a las personas, los equipos y los desafíos desde una nueva perspectiva conduce a la calma interior y a un viaje interminable de descubrimiento. La curiosidad es contagiosa entre los grupos y siembra las semillas de la creatividad y la innovación. Los líderes más sabios con los que he trabajado entienden que son principiantes con cada persona y todos los días. 3. Trate el lugar de trabajo como un laboratorio viviente y comience a experimentar Una de mis piezas favoritas de orientación profesional provino de un programa al que asistí en Kellogg, donde Deborah Gruenfeld (ahora en Stanford) alentó a los ejecutivos en la sala a “Nunca dejar de experimentar”. Tomé en serio el consejo del profesor Gruenfeld en mi carrera corporativa y, junto con mis colegas, encontré el coraje para diseñar y probar hipótesis novedosas para la estrategia y la resolución de problemas con las herramientas que teníamos frente a nosotros. Luchamos contra la atracción gravitacional del status quo y trabajamos duro para evitar la trampa lógica dominante que tiene como rehenes a demasiados líderes y equipos de gestión. Fue a través de la experiencia de muchos fallos o no resultados que finalmente aprendimos a tener éxito. Hay pocas cosas más energizantes en tu trabajo que aceptar que puedes cambiar las variables y probar nuevos enfoques en busca de soluciones. Reclute a su equipo para que piense de manera diferente sobre su situación, ¡y luego comience a experimentar! 4. Comprometerse a crear valor en cada encuentro Muchos de mis clientes han empleado una táctica para comenzar a ver sus días laborales como una serie de encuentros únicos donde el objetivo es crear valor en cada uno. Al acercarse a una reunión, pasillo o conversación por video, recuerde que su objetivo es dejar la situación mejor de lo que la encontró. Tener éxito en cada encuentro no significa que tengas que tener todas las respuestas. Más bien, su objetivo es hacer aquellas cosas que puede controlar, como escuchar con fiereza, empatizar, mostrar curiosidad, generar ideas o conectar a otros con recursos potencialmente útiles. Las personas que utilizan este “Crear valor en cada encuentro” registran con éxito sus encuentros y resultados en un diario e incluso cuantifican los éxitos y los fracasos como parte de un programa personal de mejora continua. 5. Haz ejercicio para rejuvenecer la mente y el cuerpo. En su entrevista con Tim Ferris, el comediante Jerry Seinfeld abrazó los beneficios de la actividad física para impulsar el trabajo creativo, y sí, liderar es trabajo creativo. La fórmula de Seinfeld incluye entrenamiento regular con pesas y ejercicio cardiovascular combinado con meditación. Un artículo sobre el estado físico y mental de Seinfeld comienza con este pasaje: “El entrenamiento de resistencia y el ejercicio cardiovascular, combinados con la meditación, fortalecen el cuerpo, reaviva la creatividad, actúa como un retardador de la edad y es el mayor sistema de alivio del estrés conocido por el hombre”. Vaya, ese es un poderoso testimonio de los poderes de alivio del estrés de ponerse físico. Personalmente, estoy en un gimnasio seis días a la semana o estoy al aire libre moviéndome, cortando, divirtiéndome y sudando mientras sonrío. Cuando pongo excusas y me salto el trabajo físico, pierdo energía, creatividad y, según los más cercanos a mí, me pongo decididamente de mal humor. Si no desea tomar su guía de salud mental y
física de un comediante más conocido por un programa sobre nada, hay fuentes casi infinitas que respaldan las afirmaciones de Seinfeld. El movimiento es el objetivo inicial. Sudar es un objetivo. Recargar la mente y el cuerpo es un resultado. 6. Reinventa tu carrera sin renunciar En lugar de sucumbir a la impresión, a menudo errónea, de que cambiar de empresa es clave para su felicidad, considere reinventar lo que hace en su organización actual. Gracias a nuestro estado de cosas, muchas organizaciones tienen diversas necesidades insatisfechas y su interés en hacer algo nuevo ofrece una posible solución a un gran problema. El éxito con este enfoque requiere que replantee el progreso profesional menos en términos de movimiento vertical ascendente en la escalera y más como un movimiento lateral en busca de nuevos desafíos y oportunidades para aprender y crecer. He observado que los gerentes se trasladan a roles de contribuyentes individuales, así como a personas que lideran proyectos y equipos fuera de sus roles funcionales tradicionales. Si bien es posible que no se ajuste al candidato ideal en términos de experiencia para un puesto en particular, representa una cantidad conocida y, asumiendo un pasado positivo, alguien que vale la pena conservar. Es posible que se sorprenda gratamente de lo dispuesta que está su empresa a mantenerlo comprometido y adaptarse a su exploración vocacional. Los beneficios de reinventar en un lugar donde tiene relaciones existentes y aprecia a las personas y la misión de la organización son muchos. 7. Haz algo completamente diferente Tomé lecciones de piano durante 10 años como adulto y como profesional en activo. Resulta que soy un pianista pésimo pero entusiasta. El acto de tocar no tiene precio para mí. Cuando necesito un descanso mental, dedico unos minutos a jugar y dejo la experiencia con energía y de alguna manera mejor preparada para el desafío que tengo frente a mí. Es increíble cómo buscar algo nuevo, un nuevo idioma, un oficio o un pasatiempo que te saque por completo de tu vida laboral, te ayuda a sobrellevar esas molestas circunstancias diarias. Si bien odia decir que la jornada laboral se vuelve menos crítica, perseguir una nueva pasión es energizante y crea un efecto de halo alrededor de sus jornadas laborales. Mis clientes se dedican a las artes marciales, coleccionan cómics, afilan cuchillos, escriben poesía y ficción, comparten pasatiempos con niños y otras personas importantes. Todos describen los beneficios de diversificar sus actividades y aprovechar mejor el tiempo de sus vidas. El resultado final por ahora He compartido diferentes tipos de enfoques para ayudar a recargar. Mis favoritos personales son aquellos que nos ayudan a crear energía en este momento durante nuestros viajes diarios. Cambiar las rutinas, replantear los problemas como oportunidades, esforzarse por encontrar el éxito incluso en los intercambios más pequeños y hacer que nuestros colegas y miembros del equipo experimenten para resolver problemas son siempre actividades energizantes. Al mismo tiempo, tomarse el tiempo para hacer algo completamente diferente y recordar que es un ser humano y necesita variedad y experiencias frescas también es de gran ayuda. Estas actividades no hacen desaparecer los problemas del mundo; te hacen más capaz de atacarlos con vigor y creatividad. Fuente: Art Petty 28 de octubre de 2021 Art Petty es un entrenador ejecutivo, autor, orador y presentador de talleres de liderazgo y gestión popular.
Académica UV colabora en proyecto sobre cambio climático Ana Cecilia Travieso Bello, académica de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana (UV), colabora con pares de las universidades de Quintana Roo y Guadalajara en la ejecución del proyecto “Desarrollo sostenible y gestión integral de riesgos hidrometeorológicos y cambio climático”. El objetivo del estudio es trabajar a nivel local en la toma de decisiones, búsqueda de alternativas que generen resiliencia entre la población, y planeación para reducir riesgos asociados a fenómenos hidrometeorológicos y cambio climático. La profesora del programa educativo de Geografía dio a conocer que esta acción forma parte de una estancia sabática que realiza en la Universidad de Quintana Roo. La idea es emprender un proyecto centrado en el tema de riesgos, cambio climático y sustentabilidad a nivel local, con el mismo marco conceptual y metodológico. Por ejemplo, en la región sur-sureste y en el estado de Veracruz las inundaciones son uno de los
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Ana Cecilia Travieso Bello, académica de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana (UV). problemas socio-ambientales más significativos y recurrentes en la actualidad, que ocasionan daños en la infraestructura y las actividades productivas, alterando la vida de las personas. “Ese es el principal problema que estamos abordando y en el que queremos tener un impacto.”
Travieso Bello destacó su participación en el Comité Técnico Académico de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Precisamente, de la colaboración con diversos investigadores surgió dicha iniciativa y se espera que arroje una propuesta teórica-metodológica para ser aplicada a nivel local. La integrante del cuerpo académico (CA) Gestión y Políticas Públicas Ambientales, de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), señaló que muchas de las problemáticas asociadas al cambio climático y a los fenómenos meteorológicos, fundamentalmente son atendidas en los ámbitos estatal y regional. La principal limitación del trabajo a nivel local radica en la falta de datos, por esa razón debe generarse esa información. Resaltó que las propuestas metodológicas van orientadas hacia cuáles serían las estrategias de obtención de elementos básicos para una planeación de reducción de riesgos.
en la opinión de Maricarmen Delfín Delgado
Motivo de felicidad La influencia positiva de las mascotas en la salud y bienestar de los seres humanos es bien sabida, y comprende los aspectos sicológico, fisiológico, terapéutico y sicosocial, la compañía de mascotas se ha reconocido como un factor protector, son un soporte sicológico, reducen la sensación de soledad y permiten la interacción de sus propietarios con el medio social que los rodea. Tener un perro para el cuidado de la casa, la vigilancia de un negocio, o como compañía para un niño o un adulto, se ha convertido en una necesidad para muchos. El lobo es el antepasado del perro doméstico, su evolución como tal se ha llevado unos 14 mil años, algunas razas de perros apenas se distinguen del lobo a simple vista, en cuanto al carácter y comportamiento social, pocas son las diferencias. Se pueden entender muchos comportamientos perrunos simplemente comparando la interacción de los lobos en la manada, todos los cánidos viven y trabajan en sociedad. Al separarlo de la madre y hermanos de camada, e introducirlo a un ambiente diferente, donde sus únicos compañeros van a ser personas, el perro traslada su comportamiento social a su nueva “manada”. Esta capacidad de adaptarse fácilmente a convivir con humanos ha permitido su domesticación. A través de la historia, el perro ha desempeñado diferentes funciones en diversos contextos: como guardián, pastor, como animal de tracción, fuente de calor, camillero de guerra, rescatista; ha participado en el deporte y en el espectáculo. En la actualidad, esencialmente, como compañía. Desafortunadamente siglos atrás los perros se vieron involucrados en tareas donde exponían su vida, en las corridas de toros los utilizaban para excitar a éste y aumentar su bravura, en los campos de guerra para transportar armas y explosivos hasta ocuparlos como bombas vivientes, Alejandro Magno utilizó la raza dogos del Tíbet para proveer de armas a sus soldados. en Europa y Asia fueron fundamentales como auxiliares en la cacería lo que propició la creación de nuevas razas aptas para cada tipo de presa. El can se ha hecho presente en la mitología de diversas culturas: Anubis es el nombre griego del guardián de la tumba, representado por la figura de un cánido con cuerpo de hombre. Un cadejo es un can legendario de la región mesoamericana extendida entre las zonas rurales e incluso urbanas de Centroamérica. En la región de Irán un wargo es una criatura fantástica semejante a un lobo, pero de mayor tamaño, fiereza e inteligencia. En la mitología griega, Laelaps, (viento de tormenta’) es un legendario perro muy hábil al cazar. Fue un regalo que Zeus hizo a la princesa Europa. Los perros están también en la pintura, la escultura, la literatura, la filatelia y acuñada su imagen en monedas. En Egipto eran respetados y estaba prohibido matarlos, condenándose a la pena de muerte por este delito y el maltrato animal se penaba con castigos corporales. Los arqueólogos han encontrado perros momificados junto a la tumba de su dueño, éstos no eran sacrificados al fallecer el amo, cuando morían naturalmente eran momificados y depositados cerca del sepulcro, se les lloraba y se les guardaba luto. Los canes han sido compañeros fieles de reyes, emperadores, de la aristocracia en la antigüedad, en la actualidad siguen siendo la mascota más socorrida en las familias de todos los estratos socioeconómicos, en la ciudad y en el medio rural; es común ver como fiel acompañante a niños y adultos, en situación de calle, los canes no hacen distinción al amar a alguna persona. Un perro es mucho más que una mascota, es un compañero, es un confidente, él sabe cómo estamos con sólo mirarnos, percibe situaciones de malestar en los niños incluso antes que los padres, saben establecer lazos muy importantes con sus dueños y además infranqueables, son animales fieles que siempre estarán a nuestro lado y nos querrán, pase lo que pase. Los perros son altruistas, tienen un alma limpia y pura, procuran siempre nuestra felicidad.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Diciembre de 2021
SCJN suspende acuerdo del Prepara extradición INE para posponer revocación de Carlos Ahumada
La Suprema de Justicia de la Nación (SCJN) frenó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que suspendió temporalmente la organización de la de revocación de mandato por falta de presupuesto. Este miércoles, las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos Farjat dieron entrada a la controversia constitucional interpuesta por la Cámara de Diputados que impugnó la decisión de la autoridad electoral. “ Se concede la suspensión solicitada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para los efectos precisados en la parte final del presente proveído. La medida suspensional surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna”, detalla el acuerdo publicado por el máximo tribunal del país. La resolución también aclara que será hasta enero cuando la demanda promovida por el presidente de la Cá-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
Las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos Farjat dieron entrada a la controversia constitucional interpuesta por la Cámara de Diputados que impugnó la decisión de la autoridad electoral. mara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, será turnada a alguno de los 11 ministros de la SCJN, además de que se definirá si se le da el carácter de prioritaria como también se pidió. “ Respecto a la solicitud que formula el presidente de la Mesa Directiva en representación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en el sentido de que este asunto se tramite y resuelva de manera prioritaria. Infórmese al Pleno de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, que el expediente en que se actúa está
en etapa de instrucción”, puntualiza. El martes, el diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna anunció que presentó una controversia constitucional ante la Corte en contra del acuerdo emitido por el INE en el que aplazó la revocación de mandato del presidente López Obrador. La Comisión de Receso del máximo tribunal del país señaló que el INE cuenta con mil 503 millones de pesos para llevar a cabo la revocación de mandato, por lo que debe ajustarse a ese margen presupuestario.
Pide AI a AMLO no imponer visa a migrantes de Venezuela
Luego de que hace unos días la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que solicitará visa a los ciudadanos de Venezuela ante el aumento de tránsito ilegal hacia los Estados Unidos, Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles al presidente Andrés Manuel López Obrador reconsiderar su reciente decisión. A través de una carta abierta, la organización alertó que dicha política pondría en riesgo la protección de los migrantes, mientras que México incumpliría con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. “Vemos con gran preocupación que esta decisión del Gobierno mexicano puede tener graves repercusiones en la vida de las personas venezolanas que buscan protección internacional en otros países de la región, incluyendo México” AI argumentó que la crisis de derechos humanos y la emergencia humanitaria en Venezuela han obligado a más de seis millones de personas a abandonar ese país los últimos años. Por ello, pidió fortalecer el sistema de asilo para todas las personas sin discriminación, además de “aplicar de inmediato medidas efectivas de protección de esas personas y garantizar que no sean devueltas”. Pero México ha justificado el visado
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
El gobierno de México detectó que más de un tercio de los venezolanos que llegaron al país de enero a septiembre de 2021, lo hicieron en un “tránsito irregular hacia un tercer país”. con el argumento de que más de un tercio de los venezolanos que llegaron al país de enero a septiembre de 2021, lo hicieron en un “tránsito irregular hacia un tercer país”. “Se destaca la tendencia creciente del flujo migratorio de nacionales de la República Bolivariana de Venezuela en tránsito irregular hacia un tercer país, representando un incremento en más del mil por ciento en comparación con el mismo periodo en los cinco años previos”. Asimismo, se ha registrado un aumento en las declaraciones falsas sobre los motivos del viaje a México, así como en la diversificación de las
rutas de tránsito. Por lo tanto, los venezolanos que lleguen a México vía aérea deberán tramitar una visa electrónica. Los que arriben por tierra o mar, deberán gestionar una visa regular. Aunque este requisito es de carácter temporal, no se determinó su vigencia. En los últimos meses, México también ha reinstaurado los requisitos de visado para ciudadanos de Ecuador y Brasil, ante la presión de Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) “encontró” más de 1,7 millones de indocumentados en su frontera sur en el año fiscal 2021.
ONU aprueba resolución mexicana para combatir tráfico de armas El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la resolución presentada por México para combatir el tráfico de armas, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. “Es un gran respaldo a nuestra causa para reducir la violencia”, expresó el canciller mexicano, sobre la sesión del Consejo que finalizó con una votación de 12 votos a favor y tres abstenciones. Felicitó a la misión que se encuentra en Nueva York, pues dijo que aunque muchos creían que era imposible que se considerara “hoy una realidad, no es un avance menor, es un gran triunfo para la causa de México”. Fue Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la ONU, el encargado de dar la noticia al secretario de Relaciones Exteriores, a través de una videollamada desde Nueva York, Estados Unidos. “Creo que nos dan a México mucho mejores elementos para reforzar esta lucha
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
A través de un comunicado, las empresas estadounidenses fabricantes de armas aseguraron que no tienen obligació legal sobre los criminales mexicanos que hacen mal uso de estas armas. que ha venido encabezando la cancillería desde el inicio de este Gobierno”, recalcó el ex rector de la UNAM. Explicó que con esta aprobación, 70 países refrendan 8 puntos: reconocer que armas pequeñas y ligeras plantean
amenazas para la paz y la seguridad internacionales; condenar los flujos de armas de manera obligatoria; sanciones para los que incumplan; fomentar actividades conjuntas en las fronteras y cooperación regional por tierra, mar y aire.
La Fiscalía General de la República (FGR), a solicitud de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), solicitó al Gobierno de la República de Argentina la extradición de Carlos Agustín “N”, por la posible comisión del delito del fraude genérico del fuero común, con relación a contratos de obras públicas en diversas delegaciones de la ciudad, donde se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente por parte de un juzgado penal de la propia ciudad. Con esta fecha, en la ciudad de Buenos Aires el Juzgado Nacional en lo Criminal número 9 declaró procedente la Solicitud de Extradición de dicho individuo y ordenó realizar la entrega del requerido. Sin embargo, el empresario argentino aún tiene la posibilidad de impugnar el fallo, por lo que su entrega a las autoridades mexicanas no será inmediata y aún podría revertir el fallo, de acuerdo con funcionarios mexicanos. La FGR indicó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a la Dirección General de Procedimientos Internacionales de la Fiscalía General de la República, que por los con-
EL Juzgado Nacional en lo Criminal número 9 de Buenos Aires, declaró procedente la Solicitud de Extradición de dicho individuo y ordenó realizar la entrega del requerido.
ductos diplomáticos se presentara la petición referida. La documentación solicitada por la Dirección de Extradiciones de la Dirección General de Procedimientos Internacionales, para gestionar el procedimiento de extradición de conformidad con los requisitos establecidos en el Tratado de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Argentina, fue presentada en junio de 2020. Fue en julio de ese año en que la FGR solicitó ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), la petición formal de extradición para que por los conductos diplomáticos fuera remitida al gobierno de la República de Argentina.
‘Quédate en México’ no recibirá embarazadas, menores y no vacunados Redacción / El Dictamen
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que México pidió a Estados Unidos que las personas que permanezcan en la frontera norte bajo el programa “Quédate en México” no sean menores de edad, mujeres embarazadas y quienes no estén vacunados contra Covid-19. En conferencia de prensa matutina, el canciller indicó que también se pidió que se contara con el apoyo de organismos internacionales y reconoció que se desconoce el tiempo que durará este programa. “ ¿Qué pidió México? Que haya apoyo de los organismos internacionales para asistir a estas personas y que las personas estén vacunadas, que no sean personas en situación vulnerable, por ejemplo, mujeres embarazadas, menores de edad, etcétera”. Recordó que el gobierno de Estados Unidos implementó desde marzo de 2020 el retorno de personas por la
frontera que llegaron argumentando medidas sanitarias, lo cual tiene fundamento legal en el título 42. Detalló que desde entonces se han observado retornos de entre mil 500 y 2 mil personas al día, un tercio de ellos, indicó, son mexicanos. “ ¿Qué se va a hacer ahora? Que alrededor del 10% de ese flujo son personas que desean solicitar asilo, entonces lo que se planteando es que les den cita en el juzgado para que presenten su caso, es decir, hoy los regresan a México merced al título 42, pero con este programa sí tendrían derecho a ser recibidos en Estados Unidos en otra fecha cuando el juez les da su audiencia”. En este sentido, señaló el titular de la SRE, la opción era que México se negara a recibir a los migrantes y repatriarlos a sus países de origen o bien, señaló, mantenerlos en la frontera mientras son recibidos por las autoridades de la unión americana.
Afirma AMLO que ciudadanos pueden organizar revocación Redacción / El Dictamen
“La democracia la hace el pueblo no los aparatos administrativos, corresponde al INE hacerlo, además es un mandato Constitucional, pero si se negaran, los ciudadanos podrían hacer la consulta”, expresó. En su conferencia matutina de Palacio Nacional recordó que su Gobierno ganó la elección por la gente, ya que la esencia de la democracia es el ciudadano, por lo que insistió en que se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato porque se encuentra en la Constitución, ya que por el momento, dijo, sólo existen tácticas dilatorias “no muy serias”. Consideró que tanto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como la Suprema Corte, resolverán a favor del ejercicio. Insistió que, si fuera un asunto de dinero, se podría incluso convocar a la gente y a las autoridades para llevar a cabo el ejercicio democrático. “¿Acaso no podrían ayudar los gobiernos municipales y estatales? ¿Las organizaciones civiles? ¿No puede haber voluntarios? Pero no es un asunto de dinero, ellos no quieren la democracia, o quieren democracia sólo cuando les favorece y les ayuda”. “Si violan la Constitución, entonces el pueblo podría llevar a cabo la consulta y se organiza
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La resolución también aclara que será hasta enero cuando la demanda promovida por el presidente de la Cámara de Diputados será turnada
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
El Presidente dijo que si el INE se negara para realizar la consulta de revocación de mandato, podría ser la ciudadanía la que lo realice. sin problema, porque en cada estado y municipio se forma un comité ciudadano de personas de inobjetable honestidad”, señaló al recordar que se tienen que formar dos mil 500 comités, se consiguen las mesas, las cajas y las papeletas “y a votar y a contar los votos”. gregó que entre las reacciones que ha generado el tema de revocación, un porcentaje de ciudadanos ha externado el deseo de que se mantenga en el poder, sin embargo, reiteró que se retirará en 2024 y ya no participará en actividades políticas. “Hasta ahí voy a llegar, me voy a jubilar, ya he dicho que no vuelvo a participar en actividades políticas ni en conferencias, ni en ningún acto público ni en ningún homenaje”, sostuvo.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Diciembre de 2021
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Compra
Venta
UDIS
7.100711
Dólar
Cetes 28 días
5.45
Euro
23.48
Cierre BMV
52,431.57
Yen
0.1815
Centenario
46,900.00
Café (USD/Quintal)
235.08 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
67.36
20.08
21.23
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
EL ANTITRABAJO TIENE MÁS ADEPTOS DE LOS ESPERADOS La tendencia “Yolo” (You only live once) estimulada por la pandemia
la entrega a la vida laboral “porque la gente por primera vez no podía ir a trabajar y se dio cuenta de lo mucho que el mundo seguía girando sin la cantidad de trabajo que había”. Con esa idea al foro se le atribuyen el boicot del Black Friday hasta abrumar la web de empleo de la empresa de cereales Kellogg’s con solicitudes falsas para dificultar que la empresa sustituya a los trabajadores en huelga. Aseguran no tener ideología y que les une el hartazgo de las estructuras jerárquicas en sus empleos. Nada que no se haya visto antes con los anarquistas y los existencialistas. Algunos asocian la tendencia con el movimiento YOLO, siglas de la expresión “you only live once” (sólo se vive una vez), una frase del rapero Drake (EEUU) y las Azúcar Moreno (España), muy del gusto de los alegres amantes del riesgo. The New York Times lo ha destacado como una nueva forma de entender la vida laboral alejándose del estereotipo del oficinista aburrido. Siempre habrá alguien que rechace un empleo estable por su libertad, pero serán la excepción, no la regla.
Bajan cortinas 400 mil Mipymes con la pandemia REDACCIÓN / EL DICTAMEN
proporción de establecimientos nacientes, siendo 13.75 por ciento la proporción en 2020, y 27.13 por ciento en 2021. En el estudio de este año había un promedio de 2.45 personas en cada negocio que ‘murió’, contra 2.05 personas en cada nuevo negocio. Así, los principales estados que registraron la mayor mortandad de negocios respecto a la población inicial en 2019 fueron Quintana Roo, con 30.8 por ciento; Nuevo León, con 28.5 por ciento; Colima, con 21.9 por ciento y Sinaloa con 19.8 por ciento. Por el contrario, solo Chiapas ha incrementado su número de población de establecimientos este año en 1.4 por ciento. En términos de desocupación laboral, el reporte indicó que a nivel nacional por cada 100 personas que trabajaban en los negocios en 2019, 20 personas dejaron de trabajar por los establecimientos que murieron en 2020, mientras que en 2021 la proporción aumentó a 27 personas. A nivel estatal, la mayor proporción de personal que dejó de laborar por el cierre de establecimientos se registró en Quintana Roo, con 39.66 por ciento; Colima, con 32.95 por ciento y Tabasco 31.77 por ciento.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
De acuerdo con el estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estimó que entre mayo 2019 a julio 2021 nacieron un millón 187 mil 169 de negocios tipo micro, pequeña y mediana empresas; en contraste, cerraron sus puertas cerca de un millón 583 mil 930 unidades en el mismo periodo. Lo anterior significó una caída de 8.2 por ciento, o 396 mil 761 establecimientos menos en la población total de negocios registrada en 2019, que fue de 4 millones 857 mil unidades. Por sector, durante el periodo de estudio se observó que la mayor proporción de muertes de establecimientos fueron en servicios privados no financieros con 38.16 por ciento, seguido del comercio con 29.88 por ciento, y manufacturas con 25.69 por ciento. Por otro lado, respecto a la tasa mensual de ‘defunciones empresariales’, en los tres estudios realizados se observa un aumento en las muertes de establecimientos, siendo las de servicios privados no financieros, el de mayores tasas mensuales. Además, se observa que el sector comercio mantuvo la mayor
Entre mayo 2019 a julio 2021 nacieron un millón 187 mil 169 de negocios tipo micro, pequeña y mediana empresas; en contraste, cerraron sus puertas cerca de un millón 583 mil 930 unidades en el mismo periodo.
Gobierno de México se encuentra trabajando en coordinación con el vecino país del norte a fin de poner en marcha una estrategia que les permita hacer frente al dominio comercial de China.
México y EU preparan estrategia contra el dominio comercial chino El “Plan México” tiene como propósito integrar la economía y el desarrollo industrial de América del Norte
AGENCIAS / EL DICTAMEN
No hay que ser psicólogo o haber vivido (de verdad) más de siete décadas, para entender a quiénes declaran detestar el trabajo y buscan maneras de cambiar su fuente de ingresos, considerada por los medios la corriente “Antitrabajo” surgida desde la pandemia, a la que el foro Reddit ha dado amplia difusión como una nueva forma de pensar, que aboga por empoderar al trabajador, cuyas propuestas van desde abolir la jornada laboral de 8 horas hasta dar vuelta a la relación de poder entre empleado y empleador. Es cierto que la pandemia ha cambiado nuestra forma de ver la vida, en lo laboral con el teletrabajo, al tener mayor flexibilidad y albedrío, que ha propiciado que muchos trabajadores deseen cambiar de empleo o incluso renunciar, pero habría que investigar más para asegurar que estamos ante un fenómeno permanente. Los ‘antiworks’ o ‘antitrabajo’, son una tendencia en Estados Unidos,con un subreddit, que tiene 1,4 millones de personas usuarios dispuestos a romper los dictados de la cultura del ajetreo y
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
A fin de poder enfrentar el dominio comercial cada vez más creciente de China, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se encuentra preparando, junto con Estados Unidos, una estrategia llamada Plan México. El “Plan México” tiene como propósito, a decir del presidente Andrés Manuel López Obrador, integrar la economía y el desarrollo industrial de las naciones que conforman a América del Norte. En su conferencia de prensa, el presidente López Obrador explicó que en estos momentos el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, se encuentra trabajando en coordinación con el vecino país del norte a fin de poner en marcha una estrategia que les permita hacer frente al dominio comercial de China, mismo que se hace cada vez más grande, recordando que fue la única economía que creció durante la crisis de la pandemia de Covid-19. Sentenció que si no se fortalece la economía del continente en los próximos 30 años, China terminará por dominar la economía mundial, asegurando que ello ocasionará, además de las discordancias, conflictos violentos entre las naciones del mundo, por lo que hizo hincapié en la necesidad de fortalecer a América del Norte, remarcando lo primordial que resulta para ello la fuerza de trabajo. “ Si China creció es porque tienen una planeación de su desarrollo, piensan en corto, mediano y largo plazo, estoy seguro que están imaginando cómo va a ser China en lo económico, en lo social, en 2050.
El gobierno de Estados Unidos autorizó la venta de la refinería de Deer Park, de Shell a Pemex. Y la pregunta es ¿esto mismo se está haciendo en América del norte? En América, no, no”, indicó.
EU AUTORIZA VENTA DE DEER PARK A PEMEX El gobierno de Estados Unidos autorizó la venta de la refinería de Deer Park, de Shell a Petróleos Mexicano (Pemex), informó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario detalló que la autorización por parte de las autoridades estadounidenses se recibió el día de ayer y calificó la compra como “algo histórico”. El Gobierno de México recibió una misiva de parte del Comité de Inversiones Extranjeras de Estados Unidos (CFIUS) en el que se informó sobre el consentimiento de la operación, al considerar que la compra de la refinería de Deer Park no representa un riesgo a la seguridad nacional de EU. “El comité ha determinado que no hay ninguna preocupación de seguridad nacional que quedase sin resolver, por lo tanto, se ha concluido la revisión de esta operación, esto significa que ha sido autorizada la operación”, apuntó Marcelo Ebrard, al leer la carta de autorización. Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, detalló que la refinería de Deer Park se agregará al país como un activo “libre
de deudas” y “totalmente limpia”, ya que por instrucciones de López Obrador se liquidará la deuda existente. El valor de la transacción por los activos de la refinería es de 596 millones de dólares, equivalente al 50 por ciento de la deuda de la refinería (participación de Shell en la sociedad). De liquidará la deuda existente por los 596 millones de dólares que corresponden al 50 por ciento de la participación de Pemex. De tal manera, que el Gobierno de México desembolsará cerca de mil 200 millones de dólares para adquirir la refinería y dejarla libre de deudas. Octavio Romero Oropeza dijo que los términos de la operación no cambiaron respecto al anuncio del 24 de mayo de 2021, cuando se dio a conocer la intención de Pemex por adquirir la refinería. Expresó que la sociedad entre Pemex y Shell para la compra de la refinería de Deer Park nació desde 1992. Sin embargo, dijo que en su momento esta asociación no fue “pareja” ya que Shell poseía el 50.005 por ciento de las acciones, mientras que Pemex solo el 49.995 por ciento. “Esta diferencia tan insignificante porcentual le permitía a Shell operar la refinería y tomar las decisiones, de manera que con el paso del tiempo Pemex dejó de tener beneficios económicos”.
Aeroméxico lanzará su OPA antes del 14 de enero de 2022 REDACCIÓN / EL DICTAMEN
“En cumplimiento a lo previsto en los documentos del Plan, la Sociedad Alinfra, S.C., no relacionada con la Compañía, presentó el una solicitud formal ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Bolsa Mexicana de Valores para realizar una oferta pública de adquisición de acciones, misma que será voluntaria”, dijo en el documento. La OPA fue aprobada por el consejo de administración de la aerolínea como una manera de darle salida a los actuales accionistas de la aerolínea, que, ante la entrada de nuevo capital como parte de la reestructura de la compañía, verán su participación en la aerolínea significativamente reducida, incluso al punto de que sus acciones se diluyan por completo. La oferta se realizará a un precio de 1 centavo de peso por cada acción en circulación, con un máximo de acciones por adquirir de 49% del actual capital social de la aerolínea, pero que podría ser de la totalidad de las acciones si Delta Air Lines concurre la oferta, pues a la fecha la aerolínea estadounidense ha recha-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
La oferta se realizará a un precio de 1 centavo de peso por cada acción en circulación. zado participar en la OPA. Aunque las acciones a ofertarse representarán el 49% del actual capital social de la aerolínea, una vez que entre el nuevo capital y surtan los efectos del plan de reestructura de Aeroméxico, constituirán menos del 0.01% de la futura estructura de la compañía. “Lo anterior a efecto de que los accionistas que mantengan titularidad de las futuras acciones representativas del capital social de Aeroméxico, con posterioridad a la fecha de efectividad del plan y a la consecuente
dilución total del actual capital social de la compañía, tengan certeza de su tenencia accionaria esperada conforme a los términos del Plan, incluyendo el grupo de accionistas mexicanos estratégicos, Delta Air Lines y el resto distribuido entre todos los nuevos inversionistas y acreedores que capitalicen sus nuevas aportaciones de capital y créditos reconocidos en nuevas acciones representativas del futuro capital social de Aeroméxico”, agregó la compañía en el documento.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Diciembre de 2021
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Debe ser el comienzo de una nueva era de solidaridad
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Afirma OMS que 2022 debe ser “el año del fin de la pandemia”
Amplía Canadá ayuda a trabajadores y empresas
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
“ Ningún país podrá superar la pandemia con vacunaciones de refuerzo y éstas no significan una luz verde para celebrar como lo habíamos previsto”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus. en la variante dominante tenemos que tomar precauciones extra”, advirtió el experto etíope. Dijo contra la ilusión de que alcanzaría con administrar dosis de refuerzo para superar la pandemia de Covid-19. “ Ningún país podrá superar la pandemia con vacunaciones de refuerzo y éstas no significan una luz verde para celebrar como lo habíamos previsto”, indicó Tedros Adhanom Ghebreyesus en un rueda de prensa Ginebra, pocos días antes de la Navidad. “ Estos programas de refuerzo indiscriminados incluso podrían
prolongar la pandemia en vez de acabar con ella, al desviar las dosis disponibles a países con altas tasas de vacunación, brindando así al virus más posibilidades de propagarse y mutar”, afirmó el doctor Tedros. “ Es importante recordar que la gran mayoría de hospitalizaciones y muertes han sido de personas no vacunadas, las cuales no han recibido una dosis de refuerzo”, insistió, añadiendo: “y debemos tener muy claro” que “las vacunas (actuales) son eficaces tanto contra la variante delta como contra la ómicron”.
Declaran “estado de calamidad” en Filipinas tras paso de tifón
finamiento como las puestas en vigor al inicio de la pandemia, pero actualmente no existen confinamientos sino restricciones en los niveles de ocupación de establecimientos. Las empresas que se vean afectadas por la reducción de al menos un 50 por ciento del aforo en sus establecimientos también tendrán acceso a ayudas federales con subsidios para pagar los salarios y los alquileres que oscilarán entre el 25 por ciento y el 75 por ciento del total. La ampliación de las ayudas económicas a trabajadores y empresas se produce cuando el país está inmerso en su quinta ola de COVID-19 con cifras récord de casos que están obligando a las autoridades provinciales y locales a implementar nuevas restricciones.Ontario, la provincia más poblada y el motor económico de Canadá, anunció ayer que limitará a un 50 % el aforo a bares y restaurantes. Además, las reuniones en el interior de edificios estarán reducidas a un máximo de 10 personas. El lunes, la provincia de Quebec decretó el cierre de bares, gimnasios, auditorios, cines y otros establecimientos para controlar la pandemia.
Advierte Gates que ómicron llegará a todos los hogares REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Hasta el momento se confirmaron 375 muertes, 500 heridos y 56 dadas por desaparecidas, mientras que el Departamento de Bienestar Social y Desarrollo (DSWD) ha situado en 1 millón 805 mil el total de afectados. total de afectados. La región con más víctimas mortales es la de Visayas central (170), seguida de Caraga (167) y Visayas Occidental (24). Hay 6 fallecidos en Visayas Oriental, siete en Mindanao del Norte y uno en Mindanao Occidental. Del total de 56 desaparecidos, 47 corresponden a Visayas Central, ocho a Caraga y uno Visayas Oriental. Según la Policía, se han instalado 3.571 centros de evacuación que albergan a 30.065 familias de desplazados, 99.568 individuos. En los mismos hay unos 600 policías desplegados. Además hay 3.164 zonas sin suministro eléctrico y son 1.897 sin servicio de telefonía móvil. El presidente filipino, Rodrigo Duterte, prometió “un convoy de arroz y agua” para los supervivien-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha declarado el “estado de calamidad” por el paso del tifón ‘Rai’ por Filipinas, que ha dejado al menos 375 muertos y cerca de 1,8 millones de damnificados, una decisión que puede ayudar a acelerar las labores de socorro.“La declaración del estado de calamidad acelerará los esfuerzos de rescate y socorro y rehabilitación del gobierno y el sector privado. Este también será un mecanismo efectivo para controlar los precios de bienes y materias primas en las áreas”, ha dicho Duterte durante una rueda de prensa, recogida por el periódico filipino ‘Inquirer’. El portavoz presidencial, Karlo Nograles, ha declarado que las donaciones extranjeras han llegado y posibilitarán que los cuerpos de seguridad locales puedan entregar la ayuda a las provincias golpeadas por el tifón, según ha informado DPA. De hecho, la Unión Europea anunció este martes que destinará 1,7 millones de euros en fondos humanitarios para cubrir las necesidades inmediatas de los afectados, como la provisión de comida, agua y refugio, además de otros materiales de uso diario. La Policía filipina detalló este lunes que, hasta esa fecha, se han confirmado 375 fallecidos, mientras que 500 personas han resultado heridas y 56 han sido dadas por desaparecidas, mientras que el Departamento de Bienestar Social y Desarrollo (DSWD) ha situado en 1.805.005 el
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La vuelta a las restricciones para contener el rápido aumento de los casos de COVID-19 por la variante ómicron en Canadá ha llevado al Gobierno del país a anunciar este miércoles la extensión de las ayudas económicas a trabajadores y empresas afectados por esas medidas. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció la decisión y dijo que los trabajadores afectados por una pérdida de ingresos de al menos del 50 % debido a las nuevas restricciones podrán recibir hasta 300 dólares canadienses (233,5 dólares estadounidenses) a la semana en ayudas. El Gobierno canadiense estimó que el programa costará 4 mil millones de dólares canadienses (3 mil 114 millones de dólares estadounidenses). Según explicó este miércoles la directora médica de Canadá, la doctora Theresa Tam, el martes se registraron en Canadá 11mil 300 nuevos casos de COVID-19, una cifra récord desde el inicio de la pandemia Hasta ahora, las ayudas estaban disponibles en aquellas partes del país afectadas por órdenes de con-
La declaración coincide con un informe de Alemania que confirmó nuevos “movimientos de tropas” del lado ruso.
tes mientras intenta conseguir que el Gobierno libere unos fondos que espera que ascienda a los 4.000 millones de pesos filipinos (alrededor de 80,27 millones de dólares). Además, declaró que 2.000 millones de pesos (unos 40,14 millones de dólares) irán destinados a las autoridades locales de las zonas afectadas por el paso de ‘Rai’, mientras que los otros 2.000 millones de pesos estarán destinados a ayudar a los supervivientes. Duterte ha reconocido que el Gobierno tiene “enormes deudas” a causa de los costes de la respuesta a la pandemia de coronavirus y ha adelantado que habrá que esperar a los Presupuestos de 2022 “para tener dinero para gastar”, tal y como ha recogido la cadena de televisión filipina ABS-CBN.
Bill Gates advirtió que la variante ómicron llegará a todos los hogares, por lo que a su juicio, su aparición vaticina que “podríamos estar entrando en la peor parte de la pandemia”. El filántropo y fundador de Microsoft señaló que la ómicron se está propagando más rápido que cualquier virus de la historia y que pronto estará en todos los países del mundo. Llamó a “tomar en serio” la nueva variante hasta que los expertos resuelvan la “gran incógnita” de cómo enferma. Incluso si (la ómicron) es solo la mitad de severa que la delta será el peor aumento (de casos) que hemos visto hasta ahora porque es muy infecciosa”, publicó Gates en Twitter.Hasta que se desvele todo sobre la ómicron el multimillonario exhortó a mantener el uso de cubrebocas, evitar las aglomeraciones en interiores y vacunarse. Asegura que aplicarse la dosis de refuerzo brinda una mejor protección. Como una “buena noticia” señaló que cuando la ómicron se vuelve la variante dominante en un país el repunte
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El 2022 “ha de ser el año en el que termine la pandemia de COVID-19, pero también el comienzo de una nueva era de solidaridad”, señaló el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Al evaluar el segundo año de pandemia en la que posiblemente será su última rueda de prensa de 2021, Tedros afirmó que “fueron 12 meses muy duros para todos, pero no podemos permitir que sea un año echado a perder”, por lo que pidió que la comunidad global aprenda las lecciones de un año en el que murieron más de 3.5 millones de personas por COVID-19, más incluso que en 2020. “El año 2021 nos dio muchas razones para tener esperanza, en forma de vacunas que indudablemente salvaron muchas vidas, pero por otra parte la desigualdad en el reparto de dosis costó también muchas vidas”, afirmó. “El COVID-19 continúa causando unas 50 mil muertes por semana y a medida que ómicron va convirtiéndose
Canadá impone restricciones y aumenta ayuda a trabajadores y empresas ante la nueva ola de COVID-19; podrían recibir 233.5 dólares semanales.
Bill Gates llamó a “tomar en serio” la variante ómicron hasta que los expertos resuelvan la “gran incógnita” de cómo enferma. de casos debería durar menos de tres meses, si bien aceptó que este tiempo podría ser “malo”. Bill Gates también se mostró optimista con el hecho de que 2022 puede ser el año del fin de la pandemia. Sé que es frustrante entrar en otra temporada navideña con COVID amenazándonos. Pero no será así para siempre. Algún día la pandemia terminará y cuanto mejor nos cuidemos más pronto llegará ese momento”, concluyó.
Acusa EU a Rusia de mantener presencia militar en Ucrania REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Estados Unidos acusó de nuevo a Rusia el miércoles de mantener una “escalada” en la frontera con Ucrania, sin embargo espera continuar el diálogo diplomático con Moscú. “Rusia sigue la escalada y no ha parado de reforzar la presencia militar” en la frontera, declaró a la agencia AFP un portavoz de la diplomacia estadounidense, y reafirmó que Washington y sus aliados vigilan la situación “de cerca”. La declaración coincide con un informe de Alemania que confirmó nuevos “movimientos de tropas” del lado ruso. “Hay una línea de comunicación y de contacto diplomático abierta y esperamos que continúe”, declaró sin embargo la portavoz de
la Casa Blanca, Jen Psaki, durante la rueda de prensa cotidiana. Los occidentales acusan a Moscú de haber concentrado decenas de miles de tropas en la frontera con Ucrania con el fin de preparar una eventual invasión. El Kremlin, por el contrario, estima que es la actitud de Washington y de la OTAN la que es amenazante, en razón a su apoyo político y militar a Kiev. “Cualquier nueva agresión contra Ucrania acarreará graves consecuencias”, previno el portavoz del departamento de Estado, retomando la advertencia de sanciones sin precedentes emitidas por los estadounidenses y sus aliados. “Exhortamos con firmeza a Rusia para que inicie una desescalada
retirando sus tropas de la frontera con Ucrania”, agregó el funcionario. “Nuestro objetivo es la desescalada a través de la diplomacia. Estados Unidos está listo para asumir la vía diplomática en enero por medio de varios canales”. Estas amenazas no han evitado al presidente ruso Vladimir Putin adoptar un tono particularmente vehemente el martes. “En caso de mantenerse la línea claramente agresiva de nuestros colegas occidentales, tomaremos las medidas militares y técnicas de represalia adecuadas, reaccionar de manera firme a las acciones no amistosas, estamos en nuestro derecho”, declaró Putin durante una intervención ante altos mandos de las fuerzas armadas y del ministerio de Defensa.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Diciembre de 2021
SOCIALES Los Grinch.
Pequeña de Kinder 3.
Alumnas de la maestra Elsa Ortiz representando Caramelos.
María Fernanda López Guevara y María José Báez.
FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO / COLABORADOR
Festival Navideño
Lucy Charis con Jorge y Miguel Torreblanca.
en el Kinder Veracruz
Elvira Cors y Kaliman luciendo a Santa Klaus.
Las pequeñas Caramelo.
Susana Malpica Mancera. Julio Martínez y el pequeño Ángel.
Andrea, Aitana, Ana Valentina y María José.
Carolina Cobos y Juan André Mercue.
Carla Barquín de Ruiz con Alvaro y Alejandro Ruiz Barquín.
María Rosa Barros de Ruiz, Karla Morfin de Ruz, Luis Fernando Ruz Barros, Mateo Ruiz Morfín y Mary Tere Reyes Rosas. Rafael Suárez, Marimar Aceval y Rafael Suárez.
Maruja Cors, Carlos Blanco y Dieguito.
Amelia Fernández y Martha Acosta de Aceval.
Eva Morando, Carlos Nieto y Cardina Nieto Morando.
José Antonio Navarro y el pequeño Diego Navarro Blanco.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Diciembre de 2021
HECHOS Por intentar ganarle el paso al ferrocarril, un tráiler tipo full que transportaba varias toneladas de sorgo, fue embestido y arrastrado cuando quiso pasar el cruce de Sur 33, atrás del Poliforum Mier y Pesado, el accidente ocurrió la madrugada del miércoles a las 02:00 horas. Se trató de un tractocamión Kenworth Kenmex de color rojo, placas 886 AR2 del Servicio Público Federal, propiedad de la empresa Unión de Propietarios de Tolvas, Veracruz. El conductor de nombre Alejandro C.M. de 50 años, vecino de Purga, Manlio Fabio Altamirano, provenía de Veracruz con destino a la arrocera pero quiso ganarle la carrera al tren
y fue embestido a la mitad del full. La segunda tolva con placas 59UB1S quedó volcada en su costado izquierdo con varias toneladas de sorgo esparcidas sobre las vías férreas. Afortunadamente el operador de la unidad logró salir ileso, por lo que permaneció en el lugar para entrevistarse con las autoridades de la Policía Municipal, las cuales tomaron conocimiento. Al lugar arribaron elementos de Tránsito para tomar conocimiento de los hechos y ordenar que el vehículo fuera remolcado al corralón, mientras que personal de Protección Civil y de Ferrosur, realizaban las tareas necesarias para determinar si existió alguna afectación a la vía pública y a las vías férreas.
ATACADO A BALAZOS EN ÁLAMO Fue ingresado grave al hospital donde perdió la vida minutos más tarde
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / ÁLAMO, VER.
Por querer ganarle el paso al “gusano de acero” un tráiler fue embestido en su parte media derramado toneladas de sorgo en la vías.
Presuntos ebrios causan carreterazo
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Provoca una carambola En calles de la zona Centro de este puerto, se registró una “carambola” entre una camioneta y dos taxis, dejando daños materiales y dos personas que iban como pasajero sufrieron golpes y heridas menores, tomando conocimiento autoridades de vialidad. El accidente se registró la tarde del miércoles, en la Avenida Cuauhtémoc y Calle Mariano Arista, en donde participaron una camioneta marca Ford tipo F150, de color blanco, con placas del estado de Veracruz, manejada por Baruch Sanich O.P. Los otras dos unidades involucradas y con daños son un automóvil Nissan tipo March, con número económico VB-8063, conducido
percataron de lo sucedido solicitaron la asistencia de paramédicos, quienes al arribar lo atendieron y trasladaron de inmediato a un hospital, donde instantes después perdió la vida. Se dio a conocer que la víctima respondía al nombre de Mario C.B.,
de 26 años de edad, el cual tenía su domicilio en el ejido la Unión del mismo municipio. Minutos después autoridades ministeriales acudieron al hospital y dieron fe del cadáver para luego trasladarlo al SEMEFO y llevar a cabo la necropsia de ley.
por Sergio Valentín C.P., y el tercer vehículo marca Nissan tipo Tsuru, con número económico VB-4765, conducido por Víctor Manuel N.P. El accidente dejó dos pasajeros del taxi March, con golpes y heridas menores, aunque de igual forma fueron atendidos y revisados en el lugar por personal de urgencias de Cruz Roja, sin que se requiriera su traslado a un hospital.
Personal del Instituto Tecnológico de Misantla, se llevó un tremendo susto, luego que halló en las inmediaciones del citado plantel, el cuerpo ensangrentado y sin vida de una persona del sexo masculino. El macabro hallazgo se llevó a cabo en un predio ubicado en calle Dominguez en la colonia Plan de Ayala en la cabecera municipal, lo que
originó la movilización de elementos de diversas corporaciones policiacas. Se informó que se trataba del cuerpo de un hombre y el cual presentaba huellas de haber sido torturado, presentando también golpes contusos en el rostro. Se dijo que el cuerpo vestía playera de color naranja, pantalón de mezclilla de color azul, mismo que se encontraba atado de pies y manos.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / MISANTLA, VER.
Hallan cadáver en una cisterna JORGE L. ZAPOT / CAZONES, VER.
El cuerpo de un hombre fue hallado la mañana del miércoles dentro de una cisterna, luego que fuera asesinado la tarde del martes en la comunidad Cerro Verde del municipio de Cazones. Fue ayer miércoles cuando elementos policiacos hallaron el cuerpo en el domicilio de sus victimarios, situado en calle Coatzacoalcos de la localidad de Barra de Cazones del citado municipio. Se dio a conocer que la tarde del martes el hoy finado identificado como Guzmán B.H. de 38 años, fue visto con dos mecánicos en la localidad de Cerró Verde y con quienes tenía algún tipo de rencilla. Algunas personas dieron aviso a las autoridades policíacas debido a que Guzmán B.H. se había retirado del lugar, sin embargo, los dos mecánicos lo siguieron a bordo de un automóvil Chevrolet Malibú de modelo atrasado y tras alcanzarlo le dispararon. Acto seguido los asesinos lo me-
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
el conductor perdiera el control del volante e impactó contra un autobús de pasajeros de la línea ADO. A consecuencia del choque, la unidad responsable quedó fuera del camino mientras que el camión, permaneció sobre la carpeta de rodamiento obstruyendo la vialidad. Fueron brigadistas de Protección Civil de Vega de Alatorre, quienes acudieron para prestar los primeros auxilios a las personas que viajaban en ambos vehículos, se dijo que había un tercer vehículo involucrado pero esto no se confirmó. Dentro de la camioneta había botellas de licor, así como botes de cerveza. La Guardia Nacional División Caminos, se hizo cargo del parte de accidente, los daños materiales fueron cuantiosos, la vialidad se restableció luego de varios minutos de diligencias.
Por manejar en estado de ebriedad, los tripulantes de una camioneta se impactaron contra un autobús de pasajeros en Vega de Alatorre.
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Al inicio del ataque el ahora occiso intentó huir en su motocicleta pero se desplomó metros más a delante, lugar donde fue auxiliado y trasladado al hospital.
Dejan un ejecutado en escuela
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
A causa de la imprudencia de los tripulantes de una camioneta, un fuerte accidente se suscitó sobre la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez 180, donde la unidad en que viajaban colisionó contra un camión de pasajeros. Los responsables se desplazaban bajo los efectos del alcohol, según informes. Estos lamentables hechos tuvieron registro sobre la mencionada ruta de tráfico, a la altura del Puente El Huanal en el tramo carretero Nautla-Cardel, al momento en que los ocupantes de una camioneta Ford Lobo, en color plata, tipo pick up, se desplazaban en estado inconveniente y en aparente exceso de velocidad. Su impertinencia, originó que
La tarde del miércoles un cortador de cítricos que transitaba en una motocicleta, fue atacado a balazos por sujetos desconocidos, perdiendo la vida minutos después tras ingresar a un hospital. Testigos indicaron que el ataque armado inició sobre la avenida Independencia a la altura de la funeraria “Sequeda”, sin embargo, herido el motociclista avanzó, pero no llegó muy lejos, ya que cayó desvanecido a la altura de la farmacia Guadalajara a unos metros de la calle Primero de Mayo. Tras lo ocurrido personas que se
Testigos presenciales dieron aviso a las autoridades y elementos de la Policía lograron detener a un sospechoso, un cómplice se dio a la fuga. tieron a la cajuela de su automóvil y se lo llevaron a la localidad de Barra de Cazones, donde los presuntos homicidas lo arrojaron a una cisterna. La policía quien ya había sido informada, localizó el vehículo y detuvo a uno de los asesinos tras encontrar rastros de sangre en el automóvil, mientras que la otra persona no fue
localizada. Los elementos policíacos detuvieron a dicho sujeto en flagrancia debido a que al momento del arresto estaba tratando de desaparecer las evidencias del homicidio. Tras el hallazgo del cuerpo, peritos forenses realizaron las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo al SEMEFO.
Chocan tractocamión y auto en Conejos JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CONEJOS, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.
Con saldo de dos personas heridas y cuantiosas pérdidas materiales, fue el resultado de un aparatoso accidente ocurrido sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa 140, donde un tráiler del servicio público federal impactó contra un vehículo particular. Lo anterior tuvo registro sobre la mencionada ruta de tráfico, a la altura del tramo carretero Paso de Ovejas-Puente Nacional, muy cerca de la comunidad de Conejos, cuando un tractocamión cargado con un contenedor al cooptar una pronunciada curva, invadió carril contrario
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PUENTE EL HUANAL, MPIO. VEGA DE ALATORRE, VER.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / ORIZABA, VER.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Se lo lleva el tren
e impactó en ángulo frontal contra un vehículo Nissan March, en color blanco, donde viajaban dos personas. A consecuencia del fuerte golpe, los pasajeros del auto compacto re-
sultaron lesionados; ambas unidades se proyectaron fuera del camino en sus respectivos carriles, presentando serios daños en las carrocerías. Fueron paramédicos de la Cruz Roja, Delegación Cardel-Úrsulo Galván quienes atendieron a los automovilistas involucrados para acto seguido, trasladarlos a la sala de urgencias de un hospital en la ciudad de Cardel, donde finalmente quedaron bajo observación médica. Del parte de accidente, se hizo cargo la Guardia Nacional División Caminos para deslindar responsabilidades, además de solicitar la presencia de una grúa para retirar las unidades siniestradas.
Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Diciembre de 2021
PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Diciembre de 2021
DEPORTES Un año de “Golpes y Patadas del Covid-19 al Deporte” y de Graderío Con la entrega de esta quincena de Graderío Libros & Deportes, finaliza la primera temporada esta columna. Un espacio que nació con el lanzamiento de mi segunda obra, “Golpes y Patadas del Covid-19 al Deporte” y la Editorial Deportiva Graderío, que justamente este 21 de diciembre celebraron el primer aniversario de haber salido. Y en este adiós, momentáneo, primero que nada, quiero agradecer a toda la gente que me brindó un espacio en los diferentes medios de comunicación en que apareció, semanalmente, primero, y después de manera quincenal. Desde luego también doy gracias a la gente que de una u otra manera me ha apoyado para que este proyecto se mantenga, pese a todas las dificultades que hemos tenido que sortear; a los lectores que ya tienen la obra en su biblioteca; también a las plataformas y librerías donde el libro se encuentra en exhibición y que me programaron una presentación; desde luego que a los compañeros de la prensa por los espacios que siempre me han brindado para la difusión; a los colegios, universidades, grupos y asociaciones que también nos invitaron para platicar sobre este compendio. Gracias también, a los que no… Destacar que el libro “Golpes y Patadas del Covid-19 al Deporte”, contiene un recuento de los estragos causados en el primer año por la pandemia en el deporte profesional de México, Estados Unidos y el mundo: contagios y muertes de deportistas, exdeportistas y comentaristas deportivos; pérdidas millonarias de clubes y asociaciones; suspensiones y cancelaciones de campeonatos, torneos y competencias. Es una obra en la que se citan nombres, datos, fechas y cifras, que quedará como un libro de consulta para la actualidad y en el futuro.Recordar que mi primer libro, “Los 10 Grandes del Futbol Veracruzano”, publicado en 2009 y relanzado en 2020 bajo el sello de Graderío, presenta las biografías de la decena de futbolistas más destacados, nacidos en el estado de Veracruz, como: Luis “Pirata” de la Fuente, José Luis “Chito” García, Carlos “Monito” Carús, Javier “Kalimán” Guzmán, José Luis “Loco” Ausin, Fernando “Pipo” Blanco, Eduardo Rergis, Sergio Lira, Carlos Hermosillo y Luis “El Matador” Hernández. Me despido, momentáneamente, porque estamos trabajando fuerte en el texto que esperamos sea nuestro tercer libro, y necesitamos más tiempo y hasta salir de la ciudad para finalizarlo y poder publicarlo en el próximo 2022. No les voy a adelantar más, porque espero que sigamos en contacto, también por nuestras otras redes sociales que no agrego en la columna como son; en Twitter: @oncetitular y @DiegoHdezTejeda y Facebook: diego.hernandeztejeda Esperemos que, pronto llegue el hermano de “Los 10 Grandes del Futbol Veracruzano”, y “Golpes y Patadas del Covid-19 al Deporte”.
En el marco del 30 Aniversario de la Caravana Estelar AAA con la presentación del Evento Magno
Rey de Reyes en el Beto Ávila
Lucha Libre AAA Worldwide y El Águila de Veracruz anuncian su alianza estratégica en el marco del 30 Aniversario de la Caravana Estelar AAA con la presentación del Evento Magno: REY DE REYES. En conferencia de prensa, Dorian Roldán, Director General de Lucha Libre AAA Worldwide; Bernardo Pasquel, Presidente de El Águila de Veracruz; Santiago Osio, Director de Proyecto, Eliseo Morfín, CoDirector de Proyecto y Fernando Magro Soto, Director General de El Águila de Veracruz, dieron a conocer todos los detalles de tan importante acontecimiento, incluyendo fecha del evento, los enfrentamientos, información de venta de boletos y los puntos clave de la alianza. “Para toda la familia Lucha Libre AAA Worldwide es sumamente importante y emotivo regresar a Veracruz con la gira del 30 Aniversario, ya que fue el primer lugar que conoció el sueño de mi tío, el Lic. Antonio Peña. Aquí nació AAA. Llegaremos muy motivados a Rey de Reyes el 19 de febrero para dar el evento más espectacular para todos nuestros aficionados. Les prometemos lo mejor, comenzando con una lucha por el Megacampeonato de AAA entre el gran ganador de Triplemanía Regia, El Hijo del Vikingo ante Johnny Mundo. Es muy importante mencionar que Rey de
L.A. PARK Y EL HIJO DEL VIKINGO TAMBIÉN ESTUVIERON PRESENTES El tradicional Torneo Rey de Reyes será disputado el 19 de febrero en Veracruz. Psycho Clown, Laredo Kid, Cibernético, Bandido y un luchador sorpresa buscarán conquistar la legendaria espada que es parte de la historia de AAA desde 1997. La lucha especial estará protagonizada por La Empresa con Sam Adonis, Puma King y DMT azul chocando ante La Real Familia con L.A. Park, Hijo de L.A. Park y L.A. Park Jr. y La Nueva Generación Dinamita con Sansón, Cuatrero y Forastero. Deonna Purrazzo llegará al Estadio “Beto Ávila” como la actual Reina de Reinas y pondrá en la línea su título ante Lady Shani, Flammer, Maravilla y una luchadora sorpresa. El cartel de Rey de Reyes para la gira del 30 Aniversario de Lucha Libre AAA Worldwide se complementará con otras dos luchas estelares que incluyen la participación de Willie Mack, Mr. Iguana, Niño Hamburguesa, Los Vipers, Villano III Jr., La Hiedra, Octagón Jr., Sexy Star, Arez y Chik Tormenta. Los boletos para Rey de Reyes ya están a la venta en el sistema Ticket Box a través de su sitio web www. ticketbox.com, mientras que en taquillas del Estadio de Béisbol “Beto Ávila”, serán colocados al público a partir de la segunda semana del mes de enero de 2022, por lo que se recomienda permanecer atentos a los anuncios oficiales mediante las redes sociales del Águila de Veracruz, y Lucha Libre AAA Worldwide.
Visita www.graderio.net Síguenos: Twitter e Instagram: @graderionet Facebook: EditorialDeportiva.Graderio Envía E-mail: graderío.net@gmail.com
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Reyes marcará el regreso de Mundo a Lucha Libre AAA Worldwide, un acontecimiento que todos nuestros aficionados querrán ver”, declaró Dorian Roldán. Por su parte, el mandamás de la novena porteña; Bernardo Pasquel, puntualizó sobre los beneficios que conlleva un evento de estas dimensiones, para la comunidad veracruzana, “la reactivación económica tendrá un impulso vital en nuestra zona; la hotelería, restaurantes, la variedad de sitios turísticos y prestadores de servicios que ofrece el puerto, podrán recibir a fanáticos de todas las partes del estado de Veracruz, además de las entidades colindantes que se verán atraídas por el regreso a casa de Lucha Libre AAA Worldwide. La era moderna de la lucha libre mexicana nació aquí, y para aquellos que vieron nacer a la Caravana Estelar en 1992, nuestra misión es que el sueño del Lic. Antonio Peña, viva para siempre en Veracruz”. Asimismo, el Director Comercial de El Águila de Veracruz, Santiago Osio, expresó su sentir por ofrecer un espectáculo con garantía internacional para los veracruzanos, “el parque Beto Ávila está listo para recibir una cartelera que marcará historia en la lucha libre nacional. Estamos orgullosos de tener en el Nido del Águila, la oportunidad para mostrar las comodidades con las que cuenta el inmueble, mismas que darán cabida no solo a este, sino a muchos espectáculos más para la sociedad”. Además de la lucha por el Megacampeonato de AAA, Rey de Reyes contará con la presencia de los Lucha Brothers, Fénix y Pentagón Jr., enfrentándose a los Hermanos Lee, Dragon Lee y Dralístico.
En el Multideportivo de Parálisis Cerebral.
Cinco oros para Veracruz JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Exitoso cierre del año deportivo Con gran éxito se celebraron en días pasados los torneos deportivos de cierre del año y del ciclo administrativo organizados por la Dirección de Fomento Deportivo de Boca del Río a cargo de René León Lara. Fueron handball beach, volibol de sala, tochito bandera, atletismo, airsoft y algunos otros más, los deportes en los que compitieron numerosos equipos locales y de diversos puntos del estado y del país. La actividad arrancó el 4 de diciembre con el Primer Festival de Handball Beach 2021, donde contendieron 13 equipos del estado quedando campeones los equipos Ronin femenil y Ronin varonil. Posteriormente los días 11 y 12 de diciembre tocó el turno al Torneo Invernal de Volibol en Categoría Libre, al que asistieron 12 equipos en total, compitiendo primero la rama varonil y la femenil al siguiente día. Judas, Bitchs, Reino Mágico, Antón Lizardo, Green Oaks, Poza Rica, Toros, Transer Nave fueron algunos de los equipos participantes. Las finales de este torneo con bolsa acumulada para los ganadores fueron entre los equipos Judas y Bitchs en femenil ganando las primeras, y Xalapa y Poza Rica en varonil coronándose campeón Xalapa. Karla Maggi, coordinadora del torneo, comentó que éste sirvió a su vez como fogueo y preparación para iniciar con todos los bríos el próximo año 2022. Posteriormente el sábado 18 se realizó el Tercer Encuentro Atlético Boca del Río 2021, con la participación de 300 atletas provenientes de Xala-
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO/EL DICTAMEN.
En la pasada edición XVII del Campeonato Multideportivo Nacional de Parálisis Cerebral efectuado en Zinacantepec, Estado de México, la delegación de Veracruz finalizó con una cosecha de cinco medallas de oro, tres platas y siete más de bronce para un total de 15 preseas.
PARA-ATLETISMO: OROS
1 er. Lugar Estefany Michelle Portilla Alvarado Lanz. Clava
1er. Lugar Luis Gerardo Enriquez Muñoz Lanz. Disco
1er. Lugar Jesús Ali Cortes Román 100 Mts. Planos
Gran cierre de año 2021. pa, Alvarado, Huatusco, Minatitlán, Coatzacoalcos, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México entre otros lugares. El evento fue coordinado por Madelí Romero Castro entrenadora del equipo Made for Speed, y Julio González entrenador del equipo Bull Dogs.Ellos señalaron que uno de los objetivos era fomentar el atletismo en gente de todas edades, para lo cual dijeron, contaron con todo el apoyo de la Dirección de Fomento Deportivo, por lo cual agradecieron a su titular René León por todas las facilidades otorgadas en este y todos los eventos. Por su parte el coach Fernando de la Cruz, coordinador del Torneo Flag Navideño de Tocho Bandera indicó que al mismo acudieron equipos de Xalapa, Veracruz y Boca del Río. Informó que los campeones de la
3 categorías fueron, el equipo boqueño BBBS en varonil, Armadillos de Xalapa en femenil y nuevamente BBBS en la categoría estelar mixta. De la Cruz destacó las instalaciones de la unidad deportiva El Morro donde se desarrolló el certamen, a donde se congregaron vecinos de las colonias aledañas, quienes mostraron mucho interés en este deporte. Por último el domingo 19 se desarrolló el Primer Torneo de Airsoft ( deporte de simulación militar similar al Gotcha) donde participaron 50 jugadores, 15 de ellos del equipo Sharks de Minatitlán. También 5 jugadores del equipo Wolfpack Airsoft Veracruz, y el resto personas que por primera ocasión se acercaron y practicaron este deporte, lo cual era el objetivo del torneo indicó su coordinador Alexis Lara.
1er. Lugar Luis Gerardo Enríquez Muñoz Lanz. Jabalina
La delegación veracruzana participó con 19 deportistas y 11 entrenadores, en las disciplinas de para atletismo que aportó cuatro medallas de oro, tres platas y seis bronces. Mientras Para Ciclismo, obtuvo un oro y una presea más de bronce. Los resultados en la disciplina de Para Atletismo fueron: PLATAS
2do. Lugar Francisco Gamboa Aguirre Lanz. Jabalina
2do. Lugar Oscar Daniel Minquiz Fiscal Lanz. Jabalina
2do. Lugar Francisco Gamboa Aguirre Lanz. Bala
PARA-CICLISMO: Primer lugar Francisco Galván Chávez Tercer lugar Emmanuel Sedglas Gaytán AGENCIAS / EL DICTAMEN
Presentaron Dorian Roldán, Director General de Lucha Libre AAA Worldwide; Bernardo Pasquel, Presidente de El Águila de Veracruz
Jornada de oro para Veracruz La delegación veracruzana de natación que participa en el Campeonato Nacional de Invierno Curso Corto 2021 en Zapopan, Jalisco, continúa acumulando medallas y en la segunda jornada de Juveniles, conquistaron un oro, dos platas y dos más de bronce.