2 minute read

Impugnan legisladores “Plan B” de reforma electoral

Redacción / el dictamen

Diputados y senadores de la Oposición presentaron dos acciones de inconstitucionalidad contra el primer paquete del llamado “Plan B” de la reforma electoral.

Advertisement

Legisladores del PAN, PRI, PRD y MC juntaron las firmas necesarias para impugnar las reformas a la Ley General de Comunicación Social y Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicada en el Diario Oficial el 27 de diciembre del 2022.

Las demandas se suman a las tres que ya presentaron por separado el PAN, PRI y PRD el lunes pasado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La Constitución establece que se requieren el 33 por ciento de los integrantes de cada Cámara para presentar una acción de inconstitucionalidad, por lo que es un derecho de las minorías recurrir a la Corte cuando consideren que una mayoría aprobó reformas que violan la Carta Magna.

Diputados del PAN, PRI y PRD, sin MC, presentaron ante la Suprema Corte una demanda de acción de inconstitucionalidad para solicitar la declaración de invalidez de las reformas del “Plan B”, al considerar que se atropellaron principios y disposiciones constitucionales.

“ Los legisladores que integran las bancadas del PRI, PAN y PRD consideran que el Plan B de la reforma electoral viola el federalismo y la libertad hacendaria, al impedir que estados y municipios decidan sobre su presupuesto en la materia”, explicaron sobre los conceptos presentados.El coordinador del PRI, Rubén Moreira Valdez, afirmó que en dicha reforma se exhiben todas las violaciones que hubo en el proceso legislativo y no se respetaron los principios democráticos que deben regir en el debate parlamentario. Por su parte, el coordinador del PAN, Jorge Romero, señaló que los partidos de la coalición Va por México promovieron la acción de inconstitucionalidad en defensa de las instituciones democráticas. Luis Espinoza Cházaro, coordinador del PRD, consideró delicado para el país que el partido del Gobierno violara el proceso legislativo, mediante una aprobación “fast track”.

Lorenzo Córdova ordena iniCiar proCeso para impugnar

El consejero presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, ordenó al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, iniciar proceso para impugnar la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En atención, en la que todos los consejeros me han solicitado, instruyo al secretario ejecutivo a presentar todo recurso jurídico al alcance del INE para controvertir las normas vigente o cuando tengan vigencia en razón de su potencial desapego a la Constitución”, señaló el consejero presidente en sesión extraordinaria en alusión a que presentarán controversias constitucionales contra las reformas de Morena. Córdova dijo que estas modificaciones afectan gravemente las posibilidades el ejercicio del voto ciudadano en condiciones de libertad y equidad, por lo que dijo que de implementarse, habrá más costos por las pérdidas que se imponen, como la certeza de que siempre hay una casilla cerca, la certidumbre de que los funcionarios de casilla estarán adecuadamente capacitados y la tranquilidad de que los datos personales en la credencial para votar están protegidos sin riesgo a que sean usado para otros fines. Dicho plan contempla reformas que ya fueron aprobadas en la Cámara de Diputados, pero aún deben pasar por el Senado.

This article is from: