4 minute read

Elogia Rusia posición de López Obrador sobre tanques Leopard 2

Redacción / el dictamen

La Embajada de Rusia en México agradeció a AMLO su ‘posición’ luego de que el Mandatario criticara el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania.

Advertisement

Rusia.- La Embajada de Rusia en México elogió este miércoles la posición del Presidente mexicano,

Andrés Manuel López Obrador, quien repudió el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania por parte de Alemania y los aliados occidentales.“ Agradecemos a López Obrador por su posición abierta y clara sobre el suministro de tanques alemanes al territorio de Ucrania. Esperamos que nadie tenga dudas de que actualmente hay un choque directo entre el Occidente libre y Rusia“, externó la Embajada rusa. “ Usted sabe lo que va a pasar con estos tanques”.Por la mañana en la conferencia de prensa el presidente mexicano dijo que Alemania no quería involucrarse más en el conflicto.

Bancaria y de Valores (CNBV). Pero la mayoría determino ayer que, bajo las reglas del actual sistema penal acusatorio, la FGR tiene que recabar las pruebas bajo supervisión de un juez de control, y no de manera unilateral. “ El artículo 142, fracción I, de la LIC vulnera el derecho a la privacidad para fines de investigación penal, pues al permitir la interferencia de la actividad ministerial en el ejercicio del derecho fundamental a la intimidad, resulta violatorio del artículo 16 de la Constitución, que regula los presupuestos bajo los cuales el Estado, en legítimo ejercicio de su potestad investigadora puede realizar intervenciones en los derechos fundamentales, previa solicitud a autoridades judiciales” dice la sentencia. “ Esta Primera Sala no encuentre razón jurídica válida para que en casos como el que nos ocupa, el MPF solicite información resguardada por el secreto bancario, en detrimento del derecho humano a la vida privada. Por lo que se hace necesario el control judicial para requerir la historia crediticia de un gobernado”, agrega el fallo, que presento la Ministra Margarita Ríos-Farjat.

Luego del amparo que concedió la Primera Sala en 2017, el criterio fue aplicado retroactivamente por algunos jueces, favoreciendo a acusados de fraude fiscal y lavado, entre ellos, la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, el contador del ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y Álvaro Emir Garduño, conocido como “Lord Rolls Royce”.

Jorge Pardo, quien fue el único voto disidente, había advertido cuando el Pleno discutió el tema en 2019 que este criterio tendrá que ser aplicado a todos los casos en los que FGR recabó información bancaria sin orden judicial La Sala dejo en lista otro proyecto de Ríos-Farjat, que también declara inconstitucional la facultad de las fiscalías estatales para recabar directamente la información financiera. La sentencia enfatiza la diferencia entre la facultad inconstitucional de la FGR, y la que tienen la SHCP y el SAT para requerir directamente la información a los bancos.

Esta última fue avalada por la Sala en 2022, pues los datos se utilizan para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales, no para perseguir delitos. La Corte ya había suprimido, desde 2017, la facultad de la FGR para bloquear cuentas bancarias y otros activos de sospechosos, y en 2018, declaró inconstitucional la misma atribución de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), salvo en solicitudes de colaboración internacional.

Seguirá encarcelado el ex diputado Juan Vera Redacción / el dictamen

El consejero Jurídico del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vázquez Sagrero, confirmó que por determinación de una jueza local, el ex diputado Juan Antonio Vera Carrizal continuará su proceso por intento de feminicidio en el penal de Tanivet. Destacó que por el intento de feminicidio contra María Elena Ríos continuará en prisión preventiva oficiosa en tanto se sigue el juicio y determinan la sentencia. Señaló que la noche del martes llegó un acuerdo judicial, por lo que el acusado que se encuentra en el penal de Tanivet continuará ahí.

Dijo que la autoridad estatal no ha incurrido en desacato, sino que ha señalado a la autoridad judicial que no se cuenta con el personal para resguardar Juan Manuel Vera Carrizal en prisión domiciliaria.En tanto, el consejero, mencionó que el acusado de intento de feminicidio no ha salido de prisión. Por otra parte la Fiscalía General de la República (FGR), informó que va a colaborar con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de esta institución, para auxiliar a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en un caso, que es del fuero común, en el que se afectó a Maria Elena Ríos.

Frenan de forma indefinida extradición de Ovidio Redacción / el dictamen

Un juez federal otorgó una suspensión definitiva a Ovidio Guzmán López, la cual frena de manera indefinida su entrega a Estados Unidos, mientras se resuelve el amparo que promovió para evitar ser extraditado. Alfonso Alexander López Moreno, juez Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, en el Estado de México, dejó claro que su resolución no paraliza el procedimiento de extradición iniciado contra el presunto líder de la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.

Por el momento, la libertad personal de Ovidio Guzmán quedará a disposición del juez de amparo en el lugar donde se encuentra recluido, es decir, en el penal de máxima de seguridad del Altiplano. La suspensión definitiva, puntualizó el juzgador, prevalecerá hasta que se notifique la sentencia en este asunto.

“ Sin que en el caso sea factible suspender la emisión de la opinión jurídica (del juez de control que conoce la orden de detención con fines de extradición) dado que implicaría paralizar el procedimiento que es de orden público”, advirtió López Moreno. La opinión jurídica que emiten los jueces en procesos de extradición no es vinculante; sólo valoran si se cumplen o no los requisitos para entregar a una persona a otra nación. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es la que tiene la última palabra.

This article is from: