www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 10 de enero de 2022
Año 124
No. 44738
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
23,768
+31
2,325
+0
Boca del Río
2,698
+12
295
+0
Medellín
1,471
+6
143
+0
Alvarado
737
+1
79
+0
La Antigua
1,216
+1
108
+0
Xalapa
11,090
+20
1,204
+0
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Por violencia que existe en Veracruz, se debe de fomentar la paz: Obispo 4
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Advierte EU a Irán si atacan a ciudadanos norteamericanos 9
INTERNACIONAL
Aumentan hospitalizaciones en nuestro país por Ómicron
Se han disparado en las últimas semanas las cifras diarias de contagios en México
AGENCIAS / EL DICTAMEN
DECESOS
Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
México enfrenta la cuarta ola de COVID-19 en medio de la alerta mundial por la variante Ómicron, de tal manera que tan solo en 24 horas se reportaron 30 mil 671 casos positivos, cifra récord en lo que va de la pandemia, superando los 28 mil 953 registrados el pasado 18 de agosto del 2021 y alcanzando un total de 4 millones 113 mil 789 contagios. Y es que el avance de la variante Ómicron ha disparado en las últimas semanas las cifras diarias de contagios en México, que han crecido casi un 234% desde la semana previa, rompiendo marcas nunca antes vistas. De acuerdo con información reciente del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica —sitio informático que analiza las variantes de COVID-19 que circulan en el país—, Delta continúa siendo la predominante en varios estados; no obstante, Ómicron ya se encuentra en al menos 15 entidades y ya se apoderó de la capital mexicana, avanzando principalmente en la Región del Centro (Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Edomex y CDMX) y Sur (Yucatán, Campeche y Quintana Roo) del país. Especialistas esperan que la va-
Tan solo en 24 horas se reportaron 30 mil 671 casos positivos, cifra récord en lo que va de la pandemia. riante Delta empiece a disminuir y Ómicron, mucho más contagiosa, se convierta en la predominante en México en este mes. Aunque las defunciones no han aumentado a la misma velocidad, cabe mencionar que el país rebasó el pasado viernes las 300,000 muertes por la enfermedad viral, cifra que es cinco veces mayor al “escenario catastrófico” de 60,000 defunciones que planteó en 2020 el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. El Sistema de Información de la
Red IRAG, de la Secretaría de Salud reportó que 106 hospitales se encuentran por arriba del 70% en sus áreas de camas generales para atender pacientes que presentan complicaciones de COVID-19; otros 20 nosocomios están por arriba de ese porcentaje en sus áreas de terapia intensiva; mientras que en la ocupación de camas con ventilador UCI, 18 centros hospitalarios se encuentran en esta situación. En conjunto suman 144 hospitales, 26 más que en la semana previa. La base de datos del sistema hospitalario del país reporta que estos
nosocomios que se encuentran en su máxima capacidad se distribuyen en 27 entidades. Según el reporte más reciente, con fecha del 7 de enero, entre los que se registra que no hay capacidad para recibir a más pacientes en camas generales están La Raza, Hospital Central Militar, varias unidades del IMSS en la Ciudad de México, el hospital de Toluca, Gustavo Baz y Metepec en el Estado de México. En ese listado se incluye el Regional en Guadalajara, el Gómez Palacio, Durango; y Lincoln en Nuevo León. PASE A PAGINA 2 AGENCIAS / EL DICTAMEN
9 de enero
Fuente:
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Han crecido casi un 234 por ciento
Datos COVID-19
ACTIVOS
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Por Frente Frío 21
Lluvias pueden ocasionar crecidas de ríos, inundaciones y deslaves
Avanzan operativos de entrega 2 de tarjetas de Bienestar PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
(localizado la mañana del domingo desde el centro-oriente de Canadá hasta el norte de Chihuahua), ingrese al noroeste del Golfo de México durante la misma tarde de este domingo. Recorrerá el estado de Veracruz a partir de la mañana del lunes, entre las 5 y 6 de la mañana estaría sobre
Tuxpan, y entre 11 a 12 del mediodía sobre el puerto de Veracruz. Tenderá a estacionarse sobre el oeste de Tabasco y suroeste del Golfo de México el martes 11. En este periodo, la masa de aire polar asociada con el frente cubrirá el norte, noreste y oriente del país, así como el Golfo de México. Se prevé para el estado de Veracruz aumento en el potencial de lluvias (y probables tormentas) al paso del sistema frontal con acumulados máximos en 24 horas de 70 a 150 milímetros en cuencas del norte y sur; evento de Norte con rachas de 80 a 95 km/h en la costa y de 45 a 60 km/h en la parte alta de Xalapa-Misantla y valle de Perote; oleaje elevado de 2 a 4 metros e inicio del descenso de la temperatura el lunes 10, lo cual será más notable el martes 11.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz recomendó realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante los efectos que podría causar el Frente Frío número 21, el cual recorrerá territorio estatal durante el lunes, con rachas de 80 a 95 kilómetros por hora, lluvias y tormentas fuertes. Indicó que las lluvias y tormentas pueden favorecer crecida de ríos, arroyos, inundaciones en llanuras, deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes En tanto el viento del norte podría ocasionar destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios y espectaculares. Se prevé oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura. El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, indicó que se prevé que el frente frío 21
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ-EL DICTAMEN
6
FINANZAS
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Hacienda reduce deuda de Pemex en 3 mil 200 millones de dólares
Evento de norte con rachas de 95 km/h se prevé este lunes en el estado de Veracruz.
Suscríbete completamente
GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Hoteleros cierran con ocupación del 50%: COMETUR 2 PRINCIPAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Lunes 10 de enero de 2022
En Veracruz y Boca del Río
Alcalde cuestiona la falta de insumos para la Policía Municipal AGENCIAS / EL DICTAMEN
El alcalde Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, cuestionó el que en la ciudad se tengan más de 400 elementos de la policía municipal, pero dejaron a la corporación sin los insumos necesarios para hacer su trabajo. Ante esto refirió que están haciendo una revisión de la corporación comenzando desde limpiar oficinas y revisar la parte administrativa para que se tengan los insumos y la capacitación, además de que los elementos cumplan con los exámenes de confianza que marcan la Ley. “Que estemos ubicando a cada quien, que tengamos un expediente de cada uno de ellos, que estén identificados; habremos de presupuestar que tengan su uniforme, su presentación, que, en vez de dar miedo, le den seguridad a la gente, que sea una policía confiable, de proximidad”. El director de Seguridad Ciudadana, Miguel Valdez Ramírez, reveló que de los 112 vehículos que recibieron, el 40 por ciento está fuera de servicio e inservible. Explicó que, aunque las policías municipales son limitadas en atender otro tipo de delitos, en su administración buscarán que se organicen mejor los cuadrantes de seguridad, para que auxilien rápidamente a la población en
Los operativos de entrega de tarjetas de Bienestar a los adultos mayores de 65 años beneficiarios del programa de pensiones avanzan satisfactoriamente conforme a lo programado, señaló el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, e informó que quienes se inscribieron en la tercera etapa de incorporaciones recibirán el bimestre de enero-febrero y otro retroactivo, correspondiente a noviembre-diciembre. En la ciudad de Córdoba se tiene prevista la entrega de 900 tarjetas en estos operativos, agregó el funcionario federal, al explicar que la población está contenta porque las personas mayores recibirán la tarjeta, más el pago de dos bimestres, el de noviembre-diciembre que paga 3 mil 100 pesos y el correspondiente enero-febrero que ya pagará los 3 mil 850 pesos, con el incremento que se autorizó para este año. Huerta explicó que la dinámica del pago de dos bimestres será por única ocasión para este grupo que se inscribieron durante la tercera etapa de nuevas altas. Para las incorporaciones
mil nuevos beneficiarios. En otro orden, recordó que en los próximos días el Presidente visitará el estado para presidir la inauguración de las 38 sucursales del Banco del Bienestar que corresponden al primer paquete de 500 a nivel nacional; destacó que en Veracruz habrá 252 sedes en total. Finalmente, expresó que hay un registro del 80 por ciento de la población que ha completado su esquema de vacunación. Dijo que los operativos continúan su marcha atendiendo en orden de prioridad a los rezagos de primeras dosis, la aplicación de reforzamiento para mayores de 60 años y las segundas dosis para los menores de 15 a 17 años.
Aumentan hospitalizaciones en el país por ómicron Detectaron el primer caso de flurona en México
caso de requerir de auxilio. “Ya hay un proyecto concreto de cómo capacitar, cómo administrar la imagen que queremos y en su momento voy a pedir, quizás en unas semanas o en unos meses, hacer la presentación de la imagen, les di cuatro carros que estaban asignados aquí a presidencia que son para el centro histórico o calles pavimentadas, estamos evaluando qué tipo de camionetas tienen y reparar las que se tengan que reparar”. Asimismo, cuestionado sobre si la actual contralora Municipal, Silvia Lavín Hernández, continuará con las investigaciones sobre las observaciones detectadas en la Dirección de Seguridad Ciudadana, Ahued explicó que conforme se revise la documentación de la entrega-recepción, se irán conociendo la situación en la que encontraron las distintas áreas.
en la cuarta y quinta etapa solamente se pagará el bimestre enero-febrero. Además, señaló que este año todos los Programas incrementarán su alcance y presupuesto, todo con el fin de mejorar la atención para la población más necesitada. Mencionó el ejemplo de las Becas Benito Juárez, que este año llegarán a 35 mil nuevas familias de las zonas más pobres, correspondientes a la Beca de Educación Básica. Asimismo, para el Programa de pensiones para Adultos Mayores expresó que al culminar las incorporaciones se está previsto llegar a un total de 165 mil empadronados. De esta cantidad, el servidor público destacó que actualmente hay un registro de cerca de 100
Han crecido casi un 234 por ciento
Viene de portada
Ricardo Ahued Bardahuil.
Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado de Programas para el Desarrollo.
Nayarit confirmó el primer caso de Flurona en territorio nacional. Esta no sería una nueva variante del COVID-19, sino se trata de una coinfección del virus e influenza. De acuerdo con el titular de Salud de la entidad, José Francis Munguía Pérez, el contagio se dio en una mujer de 28 años de edad, así como también aseguró que las medidas sanitarias del Estado se mantienen en “máxima alerta”. “Tenemos el primer caso de coinfección, conocido como Flurona, una
combinación de COVD-19 e influenza en una femenina de 28 años de edad de la ciudad de Tepic”, declaró el secretario de Salud la tarde del 8 de diciembre. Munguía Pérez informó que tras darse a conocer que era portadora de la coinfección, la mujer fue aislada, misma que se encuentra recibiendo tratamiento médico. Asimismo, detalló que se tiene registrado el primer caso de la variante Ómicron en la entidad, el cual también está siendo atendido. “Como les he comentado es parte de todo este proceso. Por eso es que estamos en alerta máxima de forma permanente (en el estado) para ver los comportamientos que tiene esta
pandemia. Adicional, echaremos andar operativos de concientización entre los ciudadanos, como lo es aplicar la sana distancia, el uso del gel y cubrebocas”, agregó. Ante los diversos casos de dicha coinfección que se han presentado alrededor del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que es “posible contraer ambas enfermedades al mismo tiempo”, tanto el virus del SARS-CoV-2 como el de Flurona, por tal motivo enfatizó que “la forma más eficaz de prevenir la hospitalización por COVID-19 y la influenza es la vacunación” contra ambas, las cuales se esparcen de manera similar.
Regresan festivales a Xalapa este 2022
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
semanas del último mes del año, fueron bastante bajas, sin embargo para la segunda quincena hubo una ocupación hotelera superior al 70 por ciento. “Se tenían porcentajes del 33 – 40 por ciento, pero ya por ejemplo lo que fue la última semana, se tuvo un porcentaje de ocupación del 75 por ciento promedio, entonces eso ayudó a poder cerrar en esos promedios y pues bueno, sí poder tener un diciembre que puede ser catalogado sin lugar a ninguna duda, como el mejor mes del 2021”, concluyó.
Agencias / El Dictamen / Xalapa, Ver.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Agencias / El Dictamen
Los hoteleros cierran con una ocupación del 50%: COMETUR Con una ocupación del 50 por ciento, cerró el sector hotelero de la conurbación Veracruz-Boca del Río, durante la época decembrina y cierre de año, dijo el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia. El entrevistado aseguró que el mes de diciembre fue muy positivo, al registrarse una derrama económica muy importante para el sector. Aun cuando las primeras dos
Avanzan operativos de entrega de tarjetas de Bienestar Los que se inscribieron en la tercera etapa recibirán el pago de dos bimestres
Sergio Lois Heredia, presidente de COMETUR.
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Para adultos mayores
Los eventos culturales “Soy Festival” y “Festival de Jazz” desarrollados en la ciudad de Xalapa, regresarán en este 2022, reveló el presidente del Consejo de Turismo, Cultura y Deporte de Veracruz, Mauricio Cuevas Gayosso. El empresario comentó que se busca la reactivación económica y artística en la capital del estado y en las distintas regiones del estado de Veracruz. Por tal motivo, se ha iniciado el diálogo con autoridades municipales de Coatepec, Boca del Río y Orizaba, con el objetivo de organizar más festivales en dichas zonas.
Se busca la reactivación económica y artística en la capital del estado y en las distintas regiones del estado de Veracruz. “Se hará un festival de la Cocina de las Altas Montañas, retomaremos el Festival de Jazz, el Soy Festival y a lo largo del año tendremos diferentes actividades para poder ir sacando adelante estos proyectos”, adelantó. El proyecto de las Altas Montañas es dirigido por la especialista en gastronomía, Raquel Torres, mismo que se realizaría en el municipio de Orizaba y la fecha está por definirse. El “Festival de Jazz” se efectuará en la capital del estado. También el “Soy Festival”, festival programado para abril y mayo próximo. En el municipio de Coatepec,
ubicado a quince minutos de la capital del estado, se llevará a cabo el “Festival de Arpas”, a cargo de Alberto de la Rosa, en el mes de septiembre. “Traemos el tema del turismo religioso con el festival Rafael Guízar y Valencia, hay una agenda muy extensa y lo hacemos como Consejo de Turismo”, enfatizó Mauricio Cuevas. El Presidente del Consejo de Turismo, Cultura y Deporte de Veracruz ha tenido acercamiento y una buena respuesta por parte de la Secretaría de Turismo federal y del alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil.
Veracruz, Ver. a Lunes 10 de enero de 2022
PÁGINA 03 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Lunes 10 de enero de 2022
Colegio de abogados de Veracruz
Llevarán propuestas a instancias de justicia en la entidad
Flor de Jesús Meza Cano -El Dictamen
Luego que el arranque del 2022, ha resultado algo violento en el estado de Veracruz, el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, exhortó a la población a fomentar desde sus hogares la paz. “Si inicia violento, nosotros fomentar la paz, el primer día del año nos hicimos la propuesta de trabajar cada uno desde nuestra propia trinchera, ustedes los medios de comunicación, los sacerdotes, los obispos, laicos, en general cada quién trabajar desde nuestras familias en esa cultura de la paz”, comentó. El entrevistado aseguró que todos los veracruzanos desde nuestras trincheras, debemos de fomentar la cultura de la paz, a no dejarse vencer por el mal y que luchemos por el bien. “Entonces yo invitaría a todos que no nos dejemos vencer por el mal, sino venzamos el mal con la fuerza del bien como dice San Pablo”, comentó. Explicó que la violencia puede venir de cualquier persona, no precisamente de un grupo, todos tenemos dentro de nosotros el poder de combatir las manifestaciones de agresión que existen. Destacó que más allá de quien o quienes provenga o fomente la violencia, no obstante lo importante es rechazar las manifestaciones de violencia que se den. El religioso llama al sentido común para discernir entre lo positivo
y lo negativo, lo que construye y lo que destruye. “Yo creo que no es un mal augurio, somos los constructores de nuestra sociedad y creo que debemos seguir construyendo una cultura de la paz”, concluyó.
Cabo de año Por otro lado, da a conocer a que a unos días de que se cumpla el primer aniversario luctuoso del sacerdote Víctor Manuel Díaz Mendoza, el obispo de Veracruz, informa que la Diócesis conmemorará esa fecha, el 14 de enero con dos eucaristías. Una de las misas se celebrará a las 08:00 horas en la parroquia de San Pedro y San Pablo, ubicada en el fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río, lugar donde descansan sus cenizas. La otra misa para pedir por el descanso eterno del padre Víctor Manuel Díaz Mendoza se celebrará en la Catedral de Veracruz a las 7 de la noche de ese mismo día. Por último, Briseño Arch destaca que Díaz Mendoza colaboró con él y con sus tres antecesores: José Guadalupe Padilla y Lozano, Luis Gabriel Cuara Méndez y Luis Felipe Gallardo Martín del Campo. “Se le recuerda con mucho cariño, sobre todo como una persona que apoyó mucho a la Diócesis y estuvo siempre al lado de los obispos, ayudándoles a que todo se desarrollara bien en la Diócesis”, concluye el prelado.
Guadalupe del Rosario Gayot Lara, presidenta del Colegio de Abogados de Veracruz AC.
actuales, pues la Ley es ambigua y está dando pie a que Veracruz sea de los estados que tienen mayor penalidad en este delito. Expuso que propondrán que se derogue el delito, y para no dejar desprotegida a la autoridad, buscar cómo protegerla en otros artículos. Destacó que la Legislatura del Estado podría adelantarse y derogar el delito de ultrajes antes de que la Suprema Corte de Justicia ordene que se dé marcha atrás a la reforma aprobada en marzo del 2021. Por otro lado, comentó que cada mes se estarán realizando capacitaciones para los abogados en diversos temas, ahora en enero en materia fiscal para actualizar en los contenidos de la Reforma Fiscal.
Todo sigue igual sin expectativas de inversión productiva: Constructores Mario Vazquez Sandoval-El Dictamen
Las expectativas de oportunidades de trabajo siguen igual, consecuencia de la centralización del presupuesto en las obras icónicas de la actual administración federal , mientras en el resto del territorio nacional carecen de partidas ni siquiera para conservar en condiciones funcionales y de seguridad del catálogo existente . Sin desarrollo de programas con dinero público diversificador de beneficios en frentes a lo largo y ancho del país , provoca alejamiento del capital privado con los resultados actuales de rezago en casi todos los servicios . Duele decir la realidad prevaleciente ; pero es la percepción de la mayoría del sector empresarial y ciudadanía en general , aseguró el ingeniero Félix Grajales Montiel , directivo del Consejo Consultivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Esta base de arbotante a punto de caerse se localiza en Paseo de las Flores, Fraccionamiento Virginia , de Boca del Río. Veracruz-Boca del Río al establecer el análisis actualizado de mensajes enviados desde palacio nacional , estados y municipios , sin cambios que favorezcan toma de decisiones de particulares determinantes de la reactivación económica .
Malos ejemplos abundan Nada complicado resulta conocer la verdad en torno a indicadores de abandono de infraestructura heredada y ausencia de obra nueva , citó alumbrado público , armas, uniformes , vehículos a la policía ; hospitales carentes de equipo quirúrgico , insumos requeridos en laboratorios , medicamentos en general . Sin dejar de lado lamentaciones de hombres del campo sin apoyos indispensables en el cultivo de parcelas, mucha superficie ociosa . Mención especial en carreteras repletas de baches que
son riesgos de accidentes , muchos tramos de la ruta costera , convertidos en “ terracería pintada de negro “ , desapareció el asfalto.
Abusos en manejo del agua Esas prácticas de política gubernamental en los 3 órdenes en el aprovechamiento de nuestros impuestos , incongruentes con los compromisos adquiridos al arranque de la actual administración , da pie a que directivos de concesionarios de servicios públicos repitan conductas perjudicando a los usuarios de los servicios , abundó Grajales Montiel . Caso concreto mencionó al Grupo Metropolitano del Agua – MAS - , poseedor del título de concesión en el manejo del sistema operador del agua potable y saneamiento en el municipio de Veracruz, cuyo beneficio debería acompañarse con plan de inversiones multimillonarias equivalentes a un cambio radical de la imagen conocida en el SAS . En los hechos , los anuncios quedaron en el aire , hasta el momento la calidad del suministro del vital líquido continúa con muchas irregularidades y el tratamiento residual sólo tiene concepto escenográfico , casi toda las descargas llegan directas al mar .
Solo recibieron padron de cobros Ante un panorama de inconsistencias presentes en resultados aportados por MAS , el directivo de la CMIC coincide con porteños inconformes quienes consideran a estos señores concesionarios , originalmente de procedencia brasileña , beneficiarios de las autoridades municipales y estatal a quienes otorgaron “ manga ancha de maniobra “ interpretada como receptores de un padrón de cobros y párele de contar . El resto de responsabilidades son cubiertas en los términos de discrecionalidad tolerados por la parte oficial .
Urgente el rescate del cuerpo lagunar de Veracruz
Rubén Licona Vázquez-El Dictamen
Desde las comisiones de Fomento Forestal y Medio Ambiente del ayuntamiento de Veracruz, se impulsará el rescate del cuerpo lagunar del municipio, actualmente abandonado, para devolverles la capacidad de funcionar como auténticos pulmones de la ciudad, subrayó Lissethe Martínez Echeverría, regidora Décima Segunda en la comuna. Por principio, expuso, hay un proyecto para la rehabilitación de la Laguna del Encanto, ubicada en El Coyol, la cual presenta un abandono grave que necesita ser atendido en su recuperación. “Es un foco muy importante para la ecología del municipio, un pulmón para la generación de oxígeno, de manera que vamos a empezar a diseñar un proyecto para el cuidado de sus aguas y flora”, apuntó la edil de Morena. Reconoció que la Laguna de Lagartos es otro de los cuerpos de agua que necesita ser atendido, totalmente cubierto de lirio, incluso con zonas de depósito de basura. Planteó la necesidad de empezar a reeducarnos como sociedad, a cuidar el medio ambiente y fomentar el cuidado en los habitantes de las colonias.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Por violencia que existe en Veracruz, se debe de fomentar la paz: Obispo
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Carlos Briseño Arch, obispo de la Diócesis de Veracruz.
El Colegio de Abogados de Veracruz ha empezado a tocar puertas en busca de encuentros con las autoridades de justicia de la entidad, para presentar propuestas tendientes a mejorar la impartición de justicia. Su presidenta, Guadalupe del Rosario Gayot Lara, expuso que buscarán reunirse con los titulares de la Fiscalía General del Estado, del Tribunal Superior de Justicia, con el Congreso local, para presentar propuestas de iniciativas de Ley que han preparado. En el caso concreto del Delito de Ultrajes a la Autoridad, sostuvo que presentarán un proyecto de iniciativa de ley al Congreso local, para derogar las disposiciones
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Rubén Licona Vázquez-El Dictamen
Lissethe Martínez Echeverría, regidora Décima Segunda en el Ayuntamiento de Veracruz. “Es una problemática social en la que todos debemos participar para darle una solución”, sostuvo. Consideró que es importante visibilizar el trabajo de todo el ayuntamiento, incluyendo los regidores, para el cumplimiento de sus funciones.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 10 de enero de 2022
POR UNA #SOCIEDAD HORIZONTAL
ARMANDO RÍOS PITER
Economía, Omicrón y Narrativa
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La encuesta nacional publicada recientemente por Mitofsky, en la que habla sobre las proyecciones en torno al cambio de año 2021-2022, presenta datos interesantes sobre el optimismo que tienen los mexicanos frente al año que inicia. Ante la pregunta, ¿cómo le va a ir en 2022?, destaca que el 75.7% contestó que sí le irá mejor, frente a un 15.4% que comenta que le irá peor. De la misma forma, cuando se les cuestiona a las personas, si piensan que tendrán posibilidad de comprar, el 69.4% manifiesta que sí cree que podrá comprar este nuevo año, frente a un 21.7% que cree que no podrá hacerlo. El mismo estudio señala que lo más importante que la gente espera que le pase “en su persona” para 2022 es: “mejorar su calidad de vida” (26.3%), “mejorar su economía personal” (21.4%), “conseguir o mejorar su empleo” (12.5%), “tener salud” (11.9%). Estas respuestas coinciden con las proyecciones realizadas en otros estudios. Tal es el caso del presentado por El Financiero, donde se indica que el 81%
Acusan a Polo Deschamps de saquear las finanzas y los edificios municipales de Medellín.
Destrozan en redes sociales a Polo Deschamps Agencias / El Dictamen / Medellín de Bravo, Ver.
En cuatro años Polo Deschamps no sólo saqueó las arcas municipales y heredó las finanzas destrozadas a la nueva administración que preside Marcos Isleño Andrade, sino dejó también los edificios municipales y equipo de trabajo en condiciones inoperantes y totalmente obsoletos. Lo anterior se pudo constatar a través de las redes sociales de la presidenta del DIF de Medellín, Bertha Isleño Andrade, quien lanzó una fuerte crítica al gobierno saliente al compartir las imágenes de las condiciones deplorables en las que se encuentran las instalaciones del DIF y el Palacio Municipal, entre otros edificios. En dichas imágenes se pueden ver daños en paredes, puertas, sillas, escritorios, aires acondicionados, escusados echados a perder, camiones de basura descompuestos y convertidos en chatarra y maleza abundante en las instalaciones, hecho que causó impotencia en la funcionaria, quien expresó lo siguiente: “Tengo mucha impotencia y tristeza porque es una burla para Medellín. ¿Cómo es posible que hayan sido tan cínicos para haber dejado el ayuntamiento y todo el DIF en esas condiciones? Agregó: “Jamás en la historia de Medellín nos había pasado algo así. ¿Para eso se robaron la elección del 2017? ¿Para llegar al poder y dejar hundido a Medellín? Aún con todo eso saldremos adelante” se puede leer en el post. La denuncia provocó gran enojo entre los internautas, quienes se expresaron a través de las interacciones y comentarios en la red social, mostrando su apoyo hacia la presidenta del DIF. Dicha publicación ha sido compartida en gran cantidad por los usuarios, incluso en grupos populares de Facebook. “Son unos cerdos (…) tan arregladitos que salía el polo en las fotos y mira eso (sic)”, comentó en la red social la usuaria Dámaris Cabrera. Por su parte, Omar Linaldi Enríquez expresó: “Da tristeza mirar eso, gente que nada más quieren el bienestar para sus bolsas, nada para el pueblo, sólo para ellos inconscientemente, pero hay un dios que todo lo ve y el va a alzar a su pueblo (sic). La internauta Guera Aguirre señaló al respecto: “HILDA NAVA Y POLO DESCHAMPS DEBEN IR A LA CARCEL POR DAÑO PATRIMONIAL (sic)”. En tanto, la usuaria Aleiram Rodi comentó: “Si volvimos a votar x Isleño x algo fue…K barbaro, ya nadamas les faltó llevarse las paredes (sic)”. Y finalmente, Mónica Reyes opinó lo siguiente: “Si hubieran podido se llevan los edificios, son una vergüenza. Solo así serán recordados por (y pone las figuras de unas ratas para ilustrar su crítica).
de las personas opinó que el 2022 será un año bueno o muy bueno, mientras que el 7% piensa que será un año malo o muy malo. Ambos estudios se hicieron a finales de noviembre y mediados de diciembre respectivamente, cuando los impactos de la variable Omicrón aún eran muy inciertos. Sirva recordar esto pues, a finales de noviembre, la calificadora Moody´s indicó que la nueva variante de Covid, plantea nuevos riesgos e incertidumbre para el crecimiento económico y las perspectivas de inflación a nivel global pues “la amenaza dependerá de la transmisibilidad y virulencia de la nueva variante”. Recientemente el Banco de México publicó en su recién Informe Trimestral Jul-Sep 2021, que la variable Omicrón se encuentra dentro del balance de riesgos para el escenario central de recuperación de la economía. Aun cuando la mayoría de los analistas coinciden en que es previsible que no haya cierres totales de la economía como en 2020, lo cierto es que la reactivación económica prevista para 2022 podría verse afectada. Por esta razón, las proyecciones de la SCHP de que el PIB crecerá 4.1% en 2022 podrían cambiar a la baja. De hecho, Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, alertó a principios de diciembre sobre una revisión a la baja de las previsiones de crecimiento mundial, aún situadas en 4.9% en 2022, pero que podrían modificarse a finales de enero. Por lo pronto, el presidente López Obrador ha anunciado que durante la conferencia “mañanera” del primer jueves de cada mes, habrá una nueva sección con la finalidad de informar sobre el “desarrollo económico y social del país”. De esta forma, se presentarán datos económicos tales como el índice inflacionario, el número de empleos formales registrados ante el IMSS, el tipo de cambio de la moneda mexicana, el índice de la Bolsa Mexicana de Valores, entre otros. En esta nueva sección se presentarán datos económicos como el tipo de cambio.
EN LA OPINIÓN DE... LETICIA PERLASCA NÚÑEZ Tengo la fortuna de tener varios amigos egresados de la Escuela Nacional de Antropología e Historia la ENAH. A partir de ese hecho quiero hacer un sencillo reconocimiento desde estas líneas a la institución formadora de grandes académicos quienes han impulsado talentosas generaciones. México no sería el mismo país sin la ENAH, no es exageración. Algunas investigaciones de sus egresados han sido medulares para entender no solo la historia de nuestro país, sino que se han hecho acompañar de luchas y movimientos sociales de gran trascendencia. Su primer antecedente es la Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americanas, fundada en 1910, el origen de la ENAH se encuentra, en 1938, en el Departamento de Antropología de la Escuela de Ciencias Biológicas del IPN. Posteriormente, en 1942, la ya entonces Escuela Nacional de Antropología fue adscrita al INAH, creado en 1939 por mandato del presidente Lázaro Cárdenas, y con Antonio Caso como su primer director. En 1946, mediante un convenio con la SEP y El Colegio de México, la Escuela Nacional de Antropología agregó a su plan de estudios la enseñanza de la Historia, con lo cual cambió su nombre por el que es conocida hasta hoy. Sería interminable nombrar los grandes maestros e investigadores egresados de la ENAH que han llevado en alto el nombre de México en todo el mundo; quiero destacar solo algunos nombres que me parecen que han enriquecido en materia antropológica sin precedentes. En primer lugar, Román Piña Chan (1920-
Larga vida a la ENAH
2001) es considerado uno de los grandes artífices de la actual arqueología mexicana, se formó, además de en la UNAM, en la ENAH, donde impartió clases de manera ininterrumpida desde 1953. En 1964 se convirtió en el primer conservador del Museo Nacional de Antropología, recién inaugurado en el Bosque de Chapultepec. Trabajó en 16 Estados y fue director de proyecto en al menos 50 sitios arqueológicos, con lo que logró una visión integradora de Mesoamérica. Premio Nacional de Ciencias y Artes 1994 . Varios premios que se entregan hoy en día llevan su nombre. Otro destacado del ENAH, es sin lugar a duda es Eduardo Matos Moctezuma a quién tengo el alto honor de conocer personalmente; es maestro en ciencias antropológicas con especialidad en arqueología por la ENAH y la UNAM, con diversos cargos ocupados dentro del INAH. Sus principales trabajos arqueológicos se desarrollaron en Comalcalco, Tepeapulco, Bonampak, Cholula, Coacalco y Tlatelolco. Coordinó los proyectos Tula, en los 70, y Teotihuacan, en los 90. Desde 1978 dirige el Proyecto Templo Mayor, mismo que él fundó. Premio Nacional de Ciencias y Artes 2007. Repito sería interminable nombrar a tanto talentoso maestro, investigador o egresado de la ENAH, pero de lo que tenemos que estar seguros en este país (ojalá así sea) es la Escuela nacional de Antropología e Historia debe ser una de las instituciones más respetadas, cuidadas, merecedoras de mayor apoyo. Larga vida a la ENAH. @PerlascaLety
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 10 de enero de 2022
En 3 mil 200 millones de d’olares
TIPOS DE CAMBIO
Hacienda informó este domingo que concluyó el proceso de refinanciamiento de la deuda de corto plazo de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que permitió reducir en 3 mil 200 millones de dólares (mdd) la deuda de la empresa y disminuir en 10 mil 500 mdd su presión financiera. “La operación, que se realizó coordinadamente por Hacienda y Pemex, fue considerada por las calificadoras y analistas como un éxito”, recalcó la dependencia. Precisó que en el proceso el gobierno federal aportó 3 mil 500 mdd de recursos fiscales para potenciar el refinanciamiento de los vencimientos de corto plazo de la petrolera. El refinanciamiento de la deuda estuvo enfocado a intercambiar bonos con vencimiento en el corto plazo por un nuevo bono a 10 años. Adicionalmente, parte de los recursos del
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Agencias / El Dictamen / Ciudad de México
La Secretaría de Hacienda también disminuyó en 10 mil 500 mdd la presión financiera de la petrolera como parte del refinanciamiento de pasivos de corto plazo. refinanciamiento se utilizaron para recomprar bonos que se encontraban a menor precio y con vencimiento a mediano plazo.
¡Ahora y Aquí! ESTRATEGIA DE INVERSIÓN QUE SUPERA EL CONJUNTO DEL MERCADO Regla de oro: Las recomendaciones de clientes satisfechos Dr. Armando Rojano Uscanga
Una estratégica creada por Fred Reichheld, autor de The Ultimate Question 2.0, demuestra que invirtiendo en los valores más apreciados por sus clientes, ha conseguido superar ampliamente al conjunto del mercado. Simplemente midió el nivel de lealtad de sus clientes, creando el Net Promoter Score, una herramienta que mide el nivel de probabilidad de que un cliente recomiende un producto o
servicio a un amigo o conocido. Siguiendo las recomendaciones de sus clientes, Reichheld incluyó en su primera cartera de inversión estos 11 valores: Amazon, Facebook, Apple, Costco, Alphabet, Southwest Airlines, American Express, JetBlue Airways, Verizon, T-Mobile, NortonLifeLock y Metro PCS Communications. Las recomendaciones de sus clientes consiguieron que los rendimientos de su cartera superasen 2,8 veces a los del ETF de Vanguard. que incluye al
Además, se logró comprimir el diferencial de tasa que pagaba Pemex sobre la tasa del soberano en 50 puntos base, con lo cual se consiguió una reducción del costo financiero por 180 millones de dólares por año. Esta transacción permitió reducir el costo financiero del sector público y la deuda de mercado de Pemex. Así, la deuda de la empresa estatal disminuyó en 3 mil 200 mdd y redujo su presión financiera, entre 2024 y 2030, en 10 mil 500 mdd. Los recursos del gobierno federal utilizados en esta operación no ponen en riesgo la ejecución del gasto público ni implicaron algún recorte presupuestal. “La instrucción del Presidente de México es apoyar a la empresa petrolera, que es de todos los mexicanos, y al mismo tiempo mantener las finanzas públicas sanas y la deuda pública controlada”, subrayó Hacienda. conjunto del mercado (Total Stock Market Index). Reichheld encontró que los valores más recomendados comparten estas características comune: Aplican la “Regla de Oro”: No buscan el beneficio a toda costa si implica perjudicar a otra compañía. Mayor participación de los empleados, con más libertad en el trato con sus clientes, creando un vínculo de lealtad entre ellos y los clientes, quienes sienten una mayor confianza. Escuchar a los clientes: las opiniones de los consumidores (y de sus propios empleados) permiten a estas empresas mejorar y dar respuesta a las tendencias de cada momento. Para las empresas seleccionadas por Reichheld los clientes son lo primero y trabajan con el objetivo de ofrecer una experiencia extraordinaria que enriquezca sus vidas.
Dólar
Compra
Venta
19.75
20.89
Euro
23.17
Yen
0.1764
Centenario
46,000.00
UDIS
7.112667
Cetes 28 días
5.51
Cierre BMV
53,202.11
Café (USD/Quintal)
238.85
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
74.01 AGENCIAS / EL DICTAMEN
Hacienda reduce deuda de Pemex
Moneda
El ausentismo generalizado ya está limitando la producción, y varios economistas comenzaron el nuevo año rebajando sus pronósticos del primer trimestre.
Ómicron, nueva prueba a fortaleza económica de EU
Agencias / El Dictamen / Ciudad de México
Con la ola omicrónica de la pandemia que se está extendiendo rápidamente por los Estados Unidos, La sólida recuperación económica se enfrenta a una nueva amenaza sobre la que los responsables de la formulación de políticas tienen poco control: las personas que dicen estar enfermas. Lo que comenzó como una serie de cancelaciones de vuelos de vacaciones cuando los pilotos y otros miembros del personal se enfermaron o se vieron obligados a entrar en cuarentena se está convirtiendo en una realidad en las fábricas, las tiendas de comestibles y los puertos, y nuevamente se están probando las cadenas de suministro. El ausentismo generalizado ya está limitando la producción, y varios economistas comenzaron el nuevo año rebajando sus pronósticos del primer trimestre. Incluso si el golpe es temporal, como la mayoría anticipa, es probable que las interrupciones y cierres desaceleren el frágil repunte en algunos sectores y pesen sobre los planes futuros de las empresas. “Simplemente no sabes cuándo te va a pasar”, dijo James Beall, director ejecutivo de la cadena Ledo Pizza del área de Washington, DC. En cualquier día de la semana pasada, al menos tres de las 110 ubicaciones de la compañía estaban cerradas y hasta cinco operaban en horario reducido. “Nuestra nueva normalidad se está convirtiendo en otra nueva normalidad”. Puede tomar semanas determinar qué tan grave o duradero será el número de víctimas de ómicron. El informe de empleos de diciembre publicado el viernes, que muestra una tasa de desempleo en un nuevo mínimo pandémico del 3.9 por ciento, se basó en datos recopilados principalmente antes de que se extendiera la variante. Incluso las cifras de enero, previstas para el 4 de febrero, es poco probable que reflejen la totalidad del impacto, que es más probable que se mida en la producción perdida debido a los días de enfermedad que en los trabajos perdidos. Eso significa “este gran, muy, muy grande impacto para la economía y el mercado laboral específicamente. Pero luego la esperanza es que, como una tormenta, termine y luego haya un retorno a las tendencias anteriores “, dijo Bunker.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 10 de enero de 2022
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de un Juez de Distrito, órdenes de aprehensión en contra de siete personas, por su participación en el caso denominado “Rápido y Furioso”. “Esta conducta criminal tuvo por objeto traficar ilegalmente más de dos mil armas de fuego, de los Estados Unidos a México, con el supuesto objeto de identificar a sus usuarios; lo cual es absolutamente ilegal e inadmisible”, explica la FGR en un comunicado. En la investigación de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se pudo establecer la presunta responsabilidad de Joaquín Guzmán Loera quien, durante un largo lapso, fue líder de la organización delictiva destinataria de las armas. Asimismo, se lograron las órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública Federal, así como de Luis Cárdenas Palomino, coordinador de Inteligencia de dicha Policía. Estos dos últimos se encuentran recluidos en prisiones de alta seguridad, tanto en Estados Unidos, como en México. “Rápido y Furioso” fue una operación de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) en la que el gobierno federal permitió a los delincuentes comprar armas en tiendas del área de Phoenix con la intención de rastrearlas mientras eran transportadas a México. No obstante, la dependencia perdió
agencias / El Dictamen
Agencias / El Dictamen / Ciudad de México
La FGR obtuvo del Juez de Distrito órdenes de aprehensión contra siete personas por su participación en el caso denominado “Rápido y furioso”. la pista de más de mil 400 de las dos mil armas que permitieron que los contrabandistas compraran. De conformidad con las investigaciones desarrolladas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, FGR obtuvo la información necesaria para establecer dicho tráfico ilegal de armas de fuego, que fueron utilizadas en diversos delitos de sangre en el país, desde al año de 2009 hasta fechas recientes. “Hemos sido informados que las autoridades norteamericanas se han encargado de investigar y deslindar las responsabilidades de los servidores públicos de aquel país”, agregó FGR. De Estados Unidos ingresan 200 mil armas de fuego de manera ilegal cada año, de acuerdo con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). En México, de conformidad con una investigación propia, y con los datos adquiridos en las averigua-
ciones previas correspondientes, se pudo establecer que dichas armas no solamente fueron introducidas ilegalmente al país, sino que también han sido utilizadas en diversos actos criminales, que ya han sido investigados y procesados en México. La FGR agregó que, en lo que toca a García Luna, existen ya dos órdenes más de aprehensión, dictadas por jueces mexicanos, que han motivado la solicitud de extradición a territorio mexicano. Genaro García Luna se encuentra detenido desde 2019 en una cárcel de Brooklyn (Nueva York) a la espera de su juicio ante una corte federal de Estados Unidos. Mientras que en julio pasado, Luis Cárdenas Palomino fue detenido en Estados Unidos donde fue acusado por una corte federal en Nueva York de tres cargos de conspirar para el tráfico de cocaína, en colaboración con el Cártel de Sinaloa.
Tras casi diez días de tensión, el gobernador de Hidalgo y el presidente del Partido Revolucionario Institucional sostuvieron un encuentro en el que dialogaron sobre sus perspectivas en la dirigencia del tricolor.
Realizan Fayad y Moreno operación cicatriz en el PRI Agencias / El Dictamen / Ciudad de México
Asegura consejero
La Presidencia de la República carece de atribuciones para presentarle al Instituto Nacional Electoral (INE) un plan de austeridad, consideró ayer el consejero José Roberto Ruiz Saldaña, quien destacó que el organismo gasta en función del modelo comicial vigente. Resaltó que la izquierda luchó por el formato que hoy se tiene. Si se desea que no se gaste tanto dinero habría que repensar el modelo electoral y no acusar a los integrantes del INE de ser los responsables de que cuesten tanto las elecciones, subrayó. Dado que la Presidencia no tiene atribuciones para un ejercicio de esa naturaleza, planteó que, en todo caso, Morena presente dicho proyecto ante el Consejo General del instituto cuando se discuten las partidas presupuestales. Pero en esas sesiones, “su único dicho dogmático es que nos bajemos el sueldo y nunca han entrado al análisis del presupuesto”. En entrevista, Ruiz Saldaña dijo que el INE podría estar gastando mucho en rentas, pero destacó que el organismo tiene presencia en cada capital de los estados y a nivel distrital. Cuando hay procesos electorales se rentan decenas de oficinas municipales que cumplen la función de ser centros de operación para el desahogo del
trabajo comicial. Destacó que en la transición a la democracia hubo un esfuerzo sobre todo de la izquierda por tener una autoridad electoral con las características que hoy se tienen, y quedó pendiente que las fuerzas políticas hicieran un esfuerzo para dotarle de infraestructura inmobiliaria propia. Por lo que hace al uso de vehículos al que aludió el presidente Andrés Manuel López Obrador al dar a conocer su intención de integrar un plan de austeridad, el consejero señaló que podría parecer que se gasta mucho, pero se trata de una institución que de forma permanente tiene operación en campo. Por ejemplo, hay una actualización permanente de la cartografía electoral, se hace trabajo de redistritación y de fiscalización de la propaganda de los partidos en vía pública.
Una vida bien vivida: artista sin rostro Otra razón por la que se ocupan muchos vehículos es por la capacitación y organización. El INE tiene procesos electorales todos los años y de acuerdo con la reforma de 2014, debe hacer la tarea de capacitación e integración de las mesas de casilla y todo lo que conlleva la asistencia. Lamentablemente, muchas personas creen que los centros de votación se instalan solos y que los paquetes
agencias / El Dictamen
La izquierda logró modelo electoral actual Agencias / El Dictamen / Ciudad de México
agencias / El Dictamen
Giran órdenes de aprehensión contra ‘El Chapo‘’, Luna y Palomino
Roberto Ruiz Saldaña dijo que el INE podría estar gastando mucho en rentas, pero destacó que el organismo tiene presencia en cada capital de los estados y a nivel distrital. electorales regresan solos a los distritos. No es cierto, es una logística impresionante de meses, puntualizó José Roberto Ruiz. En sus años iniciales, el PRD, ahora con muchos cuadros en Morena, señalaba que el PRI conformaba las mesas directivas de casilla porque no había una estrategia de capacitación que disipara ese riesgo. Ahora toda la estrategia que se tiene en el órgano electoral es producto de cómo la izquierda luchó para la integración de esas instancias, añadió el también académico universitario y ex secretario de estudio y cuenta en la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, y Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sostuvieron un encuentro después de haber manifestado numerosas diferencias respecto al rumbo que acogió la asociación electoral de cara a las elecciones de este año. A través de redes sociales, Moreno Cárdenas publicó una foto que da fe de la reunión, en donde se les sumó Julio Valera, líder local del partido. La imagen de este domingo 9 de enero muestra a los presidentes del Revolucionario Institucional sonriendo ante la cámara y palmeando la espalda de Fayad Meneses, mientras que el gobernador se paró en medio de sus afiliados con los brazos pegados a su cuerpo y con una expresión seria. Junto con la foto, el presidente del PRI escribió que “la unidad del PRI debe ser una buena razón para dialogar siempre. El PRI siempre tendrá argumentos para trabajar juntos por el bien de toda la militancia”. Además, describió como “buena” la reunión con el jefe del ejecutivo local y el líder del partido en Hidalgo. La relevancia de esta reunión atiende dos coyunturas relevantes en el PRI. La primera de ellas es que hoy se formalizó el registro de Carolina Viggiano como precandidata a la gubernatura del estado por parte de la coalición Va por México (PRIPAN-PRD), donde la actual diputada federal por el tricolor cuenta tanto con el apoyo de su partido como de Acción Nacional y del sol azteca. De tal modo que es benéfico para el partido demostrar unidad ante el proceso electoral. El segundo motivo por el que el encuentro adquiere relevancia periodística y es digno de ser sometido al escrutinio público es que tanto Fayad como Moreno han realizado una serie de declaraciones
en las cuales se descalifican entre sí, por lo que sostener una reunión en la que aseguran que dialogaron en favor de la unidad del partido connota estabilidad dentro del PRI. Y es que a pocos días de que se acabara el 2021, el gobernador de Hidalgo criticó severamente a su partido, pues señaló que el PRI cedió la candidatura de la gubernatura ante el Partido Acción Nacional (PAN), con quien va en alianza. “La Comisión Política Permanente del PRI le entregó la candidatura a la gubernatura de mi estado, Hidalgo al PAN; en un acto al que no fui convocado, siendo integrante de esta misma comisión”, escribió Omar Fayad en su cuenta oficial de Twitter. Asimismo, agregó que esto constituye “otro de los muchos agravios” que le han hecho a la militancia. En ese sentido, refrendó su apoyo al partido, pero no al liderazgo de Moreno Cárdenas. “El PRI no es malo, lo malo son las decisiones de sus dirigentes; creen que la militancia no se da cuenta de esta farsa, que solo se brinca todos los procedimientos para imponer una candidatura por la vía de Acción Nacional”, cerró. En consecuencia, Alito Moreno aseguró que la molestia del mandatario local se atribuye únicamente a intereses personales, además dijo que Fayad Meneses “ha demostrado sumisión y entreguismo” a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). “A lo largo de los últimos años ha demostrado su sumisión y entreguismo con el poder. No vamos a permitir que le entregue el estado de Hidalgo a Morena” Por lo que el encuentro de este domingo sobresale en este ambiente de tensión, perfilando al PRI como un partido que pueda encabezar la coalición Va por México y tener una mejor posibilidad de ganarle a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el proceso electoral de este año.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 10 de enero de 2022
PÁGINA 09 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 10 de enero de 2022
agencias / El Dictamen
Advierte EU a Irán si atacan a ciudadanos norteamericanos
El también denominado pozo de Darvaza es una gigante llama de gas natural que emerge de un cráter en el país de Asia central.
Ordenan cerrar la “puerta al infierno” Agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
El presidente de Turkmenistán dio la orden de extinguir una gigante llama de gas natural, que emerge de un cráter en este país de Asia central, y que es conocida como “puerta al infierno”, indicó este ayer la televisión estatal. El también denominado pozo de Darvaza, que lleva ardiendo décadas, se halla en la mitad del gran desierto de Karakum, y se ha convertido en una de las grandes atracciones de esta remota ex república soviética. Su presidente, Gurbanguly Berdymujamedov, dijo que el cráter, creado accidentalmente por el hombre, “afecta negativamente el medio ambiente y la salud de la gente que vive en los alrededores”, en una declaración televisada. Berdymujamedov dio así instrucciones para que “se encuentre una solución para extinguir el fuego”. Además, esta combustión supone el gasto de gas natural del que se podrían obtener recursos para la prosperidad de la nación. “Estamos creando y vamos a seguir creando todas las condiciones necesarias para el desarrollo de las colosales reservas de recursos de hidrocarburos de nuestra patria neutral e independiente en interés de sus gentes originarias”, agregó el mandatario. Así, el vice primer ministro turkmeno, Shahim Abdrahmanov, responsable de la industria energética, ordenó convocar a científicos y, si fuera necesario, a especialistas extranjeros, para apagar las llamas, que en las últimas décadas se habían convertido en una atracción turística.
A pedido de Tokayev, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, autorizó el envío a Kazajistán de alrededor de 2 mil 500 soldados, en su mayoría rusos.
Deja 164 muertos disturbios en Kazajistán Agencias / El Dictamen
Al menos 164 personas perdieron la vida en los violentos disturbios ocurridos en la última semana en Kazajistán, según han confirmado este domingo las autoridades locales. No está claro si las muertes se refieren solo a civiles o si se incluyen las muertes de las fuerzas del orden. Las autoridades kazajas dijeron el domingo que 16 policías o guardias nacionales habían muerto. Anteriormente, las autoridades dieron el número de muertos civiles como 26. El Ministerio de Sanidad kazajo ha anunciado el dato a través del portal coronavirus2020.kz poco después de que la agencia de noticias rusa Sputnik divulgara la cifra. Del total de 164 fallecidos, 103 corresponden a Almaty, la ciudad más poblada del país y epicentro de las protestas. Entre ellos hay dos menores de edad. Le siguen las provincias de Kizilorda, Zhambil y Almaty, con 21, 10 y 8 fallecidos, respectivamente. También este domingo, la Policía de Almaty ha informado de la detención en las últimas horas de 20 personas armadas que estaban en posesión de 40 armas, incluidas 25 pistolas Makarov, cinco fusiles de asalto Kalashnikov y escopetas recortadas. Igualmente se ha informado de detenciones en la ciudad de Shimkent, unos 400 detenidos, y de Taraz, 150 arrestos. Por otra parte, la oficina del presidente, Kassym-Jomart Tokayev, dijo también el domingo que arrestó a cerca de 5.800 personas en las protestas. El orden quedó estabilizado y las autoridades han recuperado el control de los edificios administrativos ocupados por los manifestantes, algunos de los cuales fueron incendiados, agregó. La televisora rusa Mir-24 reportó disparos esporádicos en Almaty, la ciudad más grande del país, el domingo, pero señaló que no estaba claro si eran tiros de advertencia de las fuerzas de seguridad. Tokayev dijo el viernes que había autorizado que policía y ejército disparasen a los inconformes para restaurar el orden.
Estados Unidos alertó el domingo de “consecuencias severas” si el régimen de Irán ataca a alguna de las 52 personas señaladas el sábado pasado por estar involucradas en el perativo con un drone que, el 3 de enero de 2020, abatió en Bagdad al general Qassem Soleimani y sus acompañantes. “Si Irán ataca a alguno de nuestros compatriotas, incluyendo a cualquiera de estas 52 personas, se enfrentará a consecuencias severas”, indicó en un comunicado el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. “No lo duden ni un minuto: Estados Unidos protegerá y defenderá a sus ciudadanos. Esto incluye a aquellos que están sirviendo actualmente en las Fuerzas Armadas y a aquellos que sirvieron en el pasado”, apuntó Sullivan. El asesor de Seguridad Nacional aseguró que Estados Unidos trabajará con sus aliados “para disuadir y responder a cualquier ataque llevado a cabo por Irán”. Entre los señalados, cuyos nombres se publicaron ayer en un comunicado del Ministerio de Exteriores de Irán, están el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Mark Milley, el asesor de la Seguridad Nacional, Robert Charles O’Brien Jr.,
agencias / El Dictamen
Agencias / El Dictamen
Jake Sullivan, asesor de seguridad de Biden. el subsecretario adjunto de Seguridad Nacional, Matthew F. Pottinger, y el jefe del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), el general Kenneth McKenzie. La lista, encabezada por el ex presidente Donald Trump, incluye también al fundador de la firma militar privada Blackwater, Erik Dean Prince, y a la ex representante de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley. En octubre de 2020 y enero de 2021, Irán
había sancionado a varios responsables estadounidenses por el ataque en el que murió Soleimani, incluido Trump, quien era en aquel momento presidente de Estados Unidos; su secretario de Estado Mike Pompeo y al ex secretario de Defensa Mark Esper, entre otros. El comunicado del régimen iraní, que solo hablaba de 51 personas, señaló que los sancionados participaron en la toma de decisiones, planificación, organización, financiación, apoyo, dirección o implementación del “acto terrorista” contra Soleimani o “apoyando a ese crimen atroz han promovido el terrorismo que es una amenaza para la paz y seguridad internacional”. Días atrás, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, prometió vengarse de Trump, a menos que sea juzgado por la muerte de Soleimani. Las sanciones permiten confiscar los bienes de esos individuos en Irán. “Parece que tendré que cancelar mi relajante escapada a Irán”, se burló Nikki Haley en su cuenta de Twitter. Soleimani, ex general al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC, por sus siglas en inglés) -declarada organización terrorista por los Estados Unidos-, murió en un bombardeo de un dron estadounidense el 3 de enero de 2020 cerca del aeropuerto internacional de Bagdad.
PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 10 de enero de 2022
De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 55 años
DEPORTES
Vuelve el Interobreros del SNUP JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Castro; declaró formalmente inaugurada la temporada 2022, deseando éxito a cada cuadro sobre el diamante, y expresando su deseo de que la integración social que se desarrolla con el deporte, fomente un ambiente laboral óptimo en cada área. El promotor y organizador de la justa deportiva, Aquilino Lagunes Alarcón, se dijo satisfecho por el alto nivel de respuesta de los agremiados, destacando que los propios directivos se involucraron directamente en el terreno de juego, para así practicar con el ejemplo de lo que se propone con la campaña. Cientos de jugadores y familiares convivieron en un ambiente de camaradería, tras disfrutar del lanzamiento de la primera bola, con la que también el grito de “Play Ball” se hizo presente este fin de semana.
Primer trabajo del realizador porteño Israel Granja quien además fue guionista y productor
El Tiburón Rojo se cubrió de gloria
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Tras el paro de actividades deportivas ante la contingencia sanitaria, el Sindicato Nacional Unidad y Progreso, encontró una vez más la oportunidad para dar inicio a la temporada 2022, del Torneo Interobrero de Béisbol Playero. Desfilaron en la ceremonia inaugural, realizada en Mata Cocuite; los 30 equipos conformados por trabajadores de Tubos de Acero de México, los que disputarán la campaña denominada “Cándido Canseco Castro”, y cuyo actual campeón es el cuadro TAMSA 3 Sur. Luego del protocolo de juramento deportivo por parte de los jugadores y toma de protesta para seguir las reglas del juego, realizada por el cuerpo de umpires; el Secretario General Nacional, Cándido Canseco
Durante el año 2019 el equipo vivió el peor momento de su historia JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Son 30 equipos buscando al campeón de Béisbol Playero
Comunicación IG&M informó que durante 2019 Equipo Tiburones Rojos del Veracruz cursaba el peor momento de su historia, el que terminaría en su hasta hoy desaparición… y sin embargo aquella senda de derrotas se contrastaba con una de victorias en otro terreno que ungiría a la camiseta escala de un honor que ningún equipo del balompié nacional ha tenido jamás, solo que el escualo jugaba su partido en la cancha del séptimo arte. Durante 2018 y 2019 se llevó a cabo la, así llamada, carrera de festivales del cortometraje Psic0nautas filmado totalmente en la ciudad de Veracruz para ser más precisos en el barrio bravo de las Hortalizas. Primer trabajo del realizador porteño Israel Granja quien además fue guionista y productor del mismo el cual es protagonizado por “El Carneichon”, en típico barrista del Tiburón rojo que toda la película lleva orgulloso la gloriosa camisa roja del equipo que aun hoy
Tuxtepec gana el primero JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Omar Sánchez, Víctor Contreras que perdió. El ganador Mauricio Duarte aguantó el ataque y tras ocho entradas dejó la loma a Erubiel González que se apuntó el salvamento. Cuitláhuac hizo tres en la segunda y una en la cuarta, mientras que Tuxtepec anotó una en la tercera, dos en la sexta, otras dos en la séptima y otro par en la octava, el segundo juego el próximo sábado en Cuitláhuac a las 13 horas. El campeón será el primero que gane tres juegos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los Bravos de Tuxtepec se adelantaron en la serie final de la Liga Veracruzana de Beisbol, luego de ganar el primero de esta final a Indios de Cuitláhuac por siete carreras a cuatro, con seis carreras en las últimas tres entradas, esto ante más de mil aficionados que se dieron cita para apoyar a los Bravos. De hecho Cuitláhuac llegó a tener ventaja de 4-1 hasta la sexta entrada, sin embargo el pitcheo de relevo le falló al mánager y luego del gran trabajo del abridor
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 11 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 10 de enero de 2022
pese a su desaparición muchos llevan en su corazón, el tipo de incha que podemos ver en barras como la 47, la guardia roja, impakto porteño, Imperio Rojiazul entre tantísimas otras. Con dicha camiseta el protagonista se hunde en una dimensión paralela de disparatadas situaciones que mantuvieron al filo de su butaca a cinéfilos de los cinco continentes pues dicho filme consiguió participar en poco más de 30 festivales nacionales e internacionales donde para variar obtuvo 6 premios a guion, 3 a dirección y 3 a producción en países como Rusia, Chile, Nigeria, España, India, Alemania y Estados Unidos, en este último donde tuvo proyecciones en Nueva York, Los Ángeles y Nuevo México en donde el filme y la camiseta escuala fueron aclamados y son ahora reconocidos. Además, dicho filme cuenta con escenarios urbanos cuyas paredes fueron grafitteadas expresamente para la película y en una de ella se aprecia el rostro del otrora abandera oficial de los tiburones “El Tiburón Enmascarado” y de quien se supone alguna relación tuvo en la producción del mismo pues
ENTRE EL 2018 Y 2019, SE LLEVÓ A CABO LA CARRERA DE FESTIVALES DEL CORTOMETRAJE PSIC0NAUTAS FILMADO EN LA VERACRUZ en créditos finales aparece su logo con la leyenda “Siempre apoyando al mejor equipo del mundo”. Es irónico que este logro para los colores escualos no sea conocido entre los aficionados y más aún que el filme haya recibido pocos espacios de proyección en la zona Veracruz-Boca del Río ni la suficiente promoción para que la afición lo vea. Exhortamos a las autoridades municipales de ambas ciudades que en estos días toman posesión para que trabajen en celebrar con la afición este logro, así como recordarles a ellos y a todos los empresarios de Veracruz que a través del cine las marcas Veracruzanas pueden alcanzar reconocimiento allende las fronteras como fue el caso de la marca tiburones rojos.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La pizarra fue de 7-4 sobre a Cuitláhuac, al arrancar la final de la Liga Veracruzana de Beisbol.
Raúl Jiménez colabora El Wolverhampton se impuso 3-0 al Sheffield United para avanzar de ronda en la FA Cup en un duelo en donde el mexicano Raúl Jiménez fue factor. El ex del América inició como suplente pero entró al encuentro a los 68’ en lugar de Adama Traoré para finiquitar la obra de la escuadra de Molineux. El equipo del portugués Bruno Lage, en pleno crecimiento en la Premier, trasladó su buen momento a la Copa donde progresó con claridad en un choque que encarriló al cuarto de hora con el gol de Daniel Podence, a pase de Fabio Silva. Fue Podence el artí-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Wolverhampton derrotó por 3-0 al Sheffield United en la FA Cup. fice de la clasificación. Intervino en todos los goles de su equipo. Apareció de nuevo en el tramo final ante un adversario inocente y sin acierto. Fue el lateral Nelson Semedo el que hizo el segundo tras recibir un pase suyo.
Chucky se pierde otro juego Hirving ‘Chucky’ Lozano volvió a perderse un partido con el Napoli dentro de la Serie A de Italia debido a que sufre todavía de contagio por COVID-19. El jugador mexicano no pudo entrar en la convocatoria de la escuadra azzurri en el duelo de este domingo ante la Sampdoria. El ex del Pachuca y el PSV Eindhoven dio positivo el pasado 30 de diciembre y, desde entonces, no ha podido incorporarse al Napoli. Chucky se perdió el duelo en el que los dirigidos por Luciano Spalletti igualaron 1-1 ante la Juventus y, ahora, frente al conjunto genovés. Se espera que en
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El jugador mexicano no estuvo en el duelo ante la Sampdoria dentro de la Serie A. los próximos días, Lozano pueda reincorporarse aunque tiene que pasar por un test negativo para volver a una convocatoria.
El Real Betis no pudo evitar el empate en el estadio de Vallecas visitando al Rayo, pues la expulsión de Moreno pesó en el campo desde el primer tiempo a pesar de llamar a Andrés Guardado para mantener el orden del ataque del encuentro de la jornada 20 en LaLiga de Esaña. Alex Moreno se llevó tarjeta roja al minuto 34 por golpear la cara de Isi Palazón cuando bajó la cabeza para cabecear un balón en juego ante la discusión en la cancha y la consecuente amarilla a Canales por sus airados reclamos. El golpe provocó una cortada en la piel del atacante quien además vestido del blanco tradicional del Rayo y rubio impresionaba el color de la sangre en su cabeza tras el inusitado contacto. Entonces fue necesario hacer un cambio para ordenar el campo con la experiencia de Andrés Guardado al minuto 40 sustituyendo a Borja Iglesias. Así es como el mexicano logró sumar 496 partidos en Europa superando a Hugo
Sánchez quien había logrado uno menos. El ‘Principito’ se puede encontrar esta temporada con su partido 500. Pero en el tiempo de compensación al final de la primera mitad es como llegó el gol de Sergio Canales, en un contragolpe con el que jaló marca y se hizo cómplice de Fekir, quien esperó a Bellerín y éste último en el campo de juego entregó a quien inició e contragolpe. El complemento se anticipaba más suelto de parte de los locales que tocaban la puerta empezando la segunda mitad, pero la defensa bética estaba pendiente. Para el minuto 70 llegó el gol del empate, en una desbandada desde el medio campo que culminó en un cabezazo que fue rechazado, pero que dejó la pelota a la deriva que contactó Ivan Balliú para mandarla a mecer las redes. Con el empate, el Betis de Pellegrini se queda en el tercer lugar de la clasificación con 34 unidades, sólo una por delante de la Real Sociedad, mientras que el Rayo Vallecano es séptimo al momento en LaLiga de España.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Guardado supera a Hugo Sánchez
El Betis con 10 no puede evitar el empate ante el Rayo
PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 10 de Enero de 2022
SOCIALES Lic. Elvira del Carmen Tejera
IMPORTANTE ES EL RECONOCIMIENTO AL PERIODISMO El Día del Periodismo o Libertad de Prensa se encarna en los periodistas, en quienes ejercen la noble profesión de informar, orientar y promover lo que se refiere a mejorar la dinámica de una comunidad y alcanzar el progreso, dejando atrás los márgenes de pobreza, insalubridad y violencia, y puede ejercerse en áreas pequeñas como de gran alcance, siendo igual su importancia porque en cualquier espacio puede detonar grandes beneficios. Por muchos años para nosotros la conmemoración era el 7 de junio, pero ahora nos dan una nueva fecha en México, el 4 de enero; el día es lo de menos, lo importante es el reconocimiento…
FOTOS: GALAXIA / EL DICTAMEN
Richmond Hill, Ontario, Canadá
José Pagés Llergo.
Juan Malpica Mimendi.
Juan Malpica Silva.
Alfonso Valencia Ríos.
EL PERIODISTA NO REQUIERE DE TOGA PARA SER VALORADO Pero, ¿cuál es la esencia del verdadero Periodista en toda la extensión de la palabra?, que no requiere toga para ser valorado, no es el que cabalga en caballos de sangre azul, sino el de a pie, que va por todos los senderos para escudriñar las carencias, vendetas, recursos y bonazas para que sean canalizadas con honestidad y den los mejores frutos… MÁS ALLÁ DE LA PAGA MATERIAL Y RECONOCIMIENTOS No es periodista quien sin vocación ni conocimientos se “acomoda” en el campo del periodismo para usurpar un lugar que no le corresponde, para el que requiere formación académica, vocación y sensibilidad para ejercer su misión, más allá de cualquier paga material y de reconocimientos vanidosos, es alguien que enarbola siempre la bandera de la honestidad y la solidaridad con las causas justas, y da voz a quienes la han perdido por violencia y desamparo… VERDADEROS PERIODISTAS EN TODAS LAS ÁREAS Para los verdaderos Periodistas mi reconocimiento pleno en cualquiera de las áreas que ejerzan: Los de información general caminan con la diaria marcha del mundo en cualquier terreno. Los de la nota roja dan cabida a los orígenes y expresión de la violencia que mueve a reflexión Los de deportes marcan la nivelación de la vida dirigida hacia cauces sanos. Y los sociales y culturales enderezan sus informaciones a la promoción de la cultura y el aminoramiento de las carencias, así como a los programas que deben ser proyectados para que cada vez surjan más manos amigas y solidarias, para revertir lo negativo, lo mezquino, lo trivial, más allá de los saluditos… RECORDAMOS HOY A MUY VALIOSOS PERIODISTAS Llegan a nuestra mente Periodistas muy valiosos que tuvimos la fortuna de conocer y tratar, creemos justo recordarlos y a la vez deleitarnos con su recuerdo… ALFONSO VALENCIA RÍOS: Nuestro inolvidable Director y maestro de la Facultad de Periodismo (Hoy de Ciencias y Técnicas de la Comunicación que merecidamente lleva su nombre) a quien damos vida compartiéndonos sus hazañas, que le merecieron 14 premios nacionales, cuatro de ellos otorgados por las altas esferas del gremio. Entre ellos el ganado por su serie plasmada en el libro “La Marina Mercante y sus problemas”, así como el premio que le otorgó el Instituto Nacional de Meteorología Náutica por la serie de reportajes sobe la red preventiva de huracanes que dio origen a la instalación de estaciones meteorológicas en el Caribe y la Sonda de Campeche para detectar la ruta de los huracanes. Don Adolfo Ruiz Cortines, siendo Presidente de la República, lo llamó para que fuera a trabajar con él, pero declinó la invitación y decidió volcar su experiencia y conocimientos en la comunidad y el Diario El Dictamen que fuera su casa profesional, y a forjar nuevos periodistas con una generosidad sin límites… JOSÉ PAGÉS LLERGO: Generoso y sabio, reconocido nacional e internacionalmente, lo tratamos muy de cerca ya que después de apadrinar
Doña Rosita Martínez de Martin alcanzó 90 años de vida el 28 de diciembre, y fue gran acontecimiento que celebraron sus tres hijos Begoña de Ávila Camberos con su esposo Francisco e hijos, Mónica de Pérez López con su esposo Leoncio e hijos, radicados en Veracruz, y Juan Luis Martín Martínez, quien vive en Antioch, California, EUA y vino con su esposa Sheri e hijos Juan, Samantha con su esposo Matt, y Sabrina.
Rosita Ramos Alavés, Educadora y pianista, heredera de la tradición musical de los Ramos, con su sobrina Lupita Ramos Ceballos y sus sobrinas nietas Fernanda Montserrat y Greta Sofía Abreu Ramos durante la cena de Navidad que ofreció con su hermano Sergio, en la que estuvieron su sobrino Guillermo y la Educadora Daniela.
Con alegre fiesta de sello familiar, los Morales Tejera recibieron el 2022, aquí la matriarca Mirella Guadalupe con sus cuatro nietas, a la izquierda, María José Deladillo, Natalia y Melissa Lozada e Isabella Morales, a la derecha sus hijas Mireya, Cecy y Maricarmen; mientras los caballeros que vistieron igual playera disponían el brindis. nuestra corta generación universitaria, siguió en contacto con nosotros y nos llamaba cada año que venía a Veracruz de paso para su natal Tabasco para comer con él, sosteniendo productivas charlas. Fue corresponsal de Guerra en 1939 y le tocó la declaratoria de guerra de Adolfo Hitler a quien entrevistó en exclusiva, y también entre muchas más a Benito Mussolini, Francisco Franco y el Papa Pio XII. Trabajo en EU y México, fundó la prestigiada Revista semanal Siempre, lleva su nombre el premio nacional de comunicación… JUAN MALPICA MIMENDI: Don Juan Malpica Mimendi nos recibió afablemente en 1961 en El Dictamen, que fuera laboratorio de los alumnos de la
Las Damas del Club Rotario Veracruz, que también este 2022 cumplen cien años de apoyar los programas junto a sus esposos, continúan incansables en sus actividades, aquí las captamos en la entrega de canastillas en el hospital Regional el 22 de diciembre conmemorando el aniversario 99; aparecen Yuli Orozco, Ana Rosa González, Anis de Rodríguez, Tere de Collado, Paty de Deschamps y Paty Perlasca.
El sesenta aniversario es un acontecimiento digno de celebrarse, pero el Lic. Juan Carlos Cotrina Navarro tuvo que transferir el festejo que ya había programado por la pandemia, pero sus hijas Carla y Alejandra que ejercen su profesión en Mérida, hicieron viaje especial para felicitarlo el 31 de diciembre y compartir la cena familiar junto con su mami Ivette Cortez de Cotrina.
Facultad de Periodismo, aunque su responsabilidad en la dirección del diario lo restringía para escribir diariamente, tenía la firmeza para dialogar y advertir el panorama de la comunidad que estampo también en libros… JUAN MALPICA SILVA: Llegamos a El Dictamen después de que don Juan Malpica Silva falleció, pero su legado profesional iniciado en Tlacotalpan con “El Correo de Sotavento” estaba a la vista en el trabajo realizado, como los valientes editoriales contra las políticas injustas y el usurpador Victoriano Huerta, que lo llevaron a las mazmorras de San Juan de Ulúa… Correo: elviradelcarmentejera@ hotmail.com
FELIZ CUMPLE 10/Enero/2022
Lenny Coello de Hernández Socialité
José Antonio Salvatori Licenciado
Diana Macías Profesionista
Conchis Fuster Socialité
Samuel Loza Castillo Psicólogo
Guillermo Barrios Vargas Arquitecto
Huri Reyes de Ruiz Dama
Luis Mancilla Profesionista