Edición 19 de julio de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 123

Veracruz, Ver. a Lunes 19 de Julio de 2021

No. 44568

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Inicia vacunación a treintañeros Aplicarán 77 mil vacunas anticovid a personas de 30 a 39 años, a través de cinco módulos de vacunación en el municipio de Veracruz EL DICTAMEN / FLOR DE JESÚS MEZA CANO

A partir de este lunes 19 de julio, arrancará la jornada de vacunación anticovid-19 de personas de 30 a 39 años, en el municipio de Veracruz, donde se aplicarán 77 mil dosis de AstraZeneca, dijo el delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El entrevistado aseguró que en estas mismas fechas, se estarán aplicando 67 mil vacunas en la ciudad de Xalapa. Durante un recorrido que realizó por el módulo de vacunación ubicado al interior del Estadio Luis Pirata Fuente, que sustituye al Auditorio Benito Juárez, donde calcula que

arriben 5 mil personas diarias. Los requisitos es llevar una identificación oficial, copia del CURP, comprobante de domicilio, así como el folio del registro de vacunación, de preferencia con el pre llenado de los datos. Los módulos de vacunación son cinco: SEDATU, ubicado en el Campo Deportivo de Las Amapolas1, Estadio Luis Pirata Fuente, Instituto Tecnológico de Veracruz, Casino Naval y la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana. El día lunes 19 de julio, se vacunará de la A a la E, el martes 20 de julio de la F-J, el miércoles 21 de julio de la K-Ñ, el jueves 22 de julio de la O-S y el viernes 23 de julio de la T-Z. Exhortó a las personas que tengan 18 a 30 años, a registrarse en la página mi vacuna, para que puedan tener acceso a la vacuna anticovid. La estrategia será que cada vez que se abre un tren de vacunación, las personas de 60 y más, 50 y más, y 40 y más, que son denominados

La novena veracruzana ganó por pizarra de 8-2 en Puebla El equipo que dirige Leo Rodríguez Pimienta evitó la barrida en el Hermanos Serdán. David Reyes maniató por seis entradas DEPORTES en pelota de cinco hits a la ofensiva local. 12

AGENCIAS / EL DICTAMEN

A partir de este lunes 19 al 23 de julio

Datos COVID-19 18 de Julio ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

15,154

1,737

Boca del Río

1,757

224

Medellín

830

94

Alvarado

468

57

La Antigua

860

70

6,381

824

Xalapa

rezagados, así como las mujeres embarazadas con más de nueve semanas de gestación, pueden acudirse a aplicarse la primera dosis anticovid-19, con derecho a la segunda dosis. El horario de vacunación será de las 8:00 de la mañana a 18:00 horas.

1-0 EL GIGANTE DE LA CONCACAF Con gol de ‘Chaka’ Rodríguez al 26’ y con la victoria por la mínima contra El Salvador, la Selección Mexicana de Tata Martino aseguró el liderato de grupo

El Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Orizaba se encuentra listo para cuando se decida la reanudación de clases presenciales, con adecuaciones en sus instalaciones que permitan a profesores y alumnos asistir con seguridad en la protección sanitaria, aseguró su director Rigoberto Reyes Valenzuela.

2

Con doblete de Cabecita Rodríguez, Cruz Azul se lleva el título de campeón de campeones. Ormeño descontó por León.

Incumple Congreso local Alerta de violencia de género : MAMBVER PRINCIPAL

2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Tecnológico de Orizaba listo para clases presenciales en agosto

Cruz Azul gana el Campeón de Campeones AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

2-1

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los requisitos es llevar una identificación oficial, copia del CURP, comprobante de domicilio, así como el folio del registro de vacunación, de preferencia con el pre llenado de los datos.

Falleció el escultor tlacotalpeño

Nacho Pérez

Este Domingo 18 de julio de 2021, emprendió su viaje a la eternidad, el maestro escultor Ignacio Pérez Solano en la ciudad de Xalapa donde por muchos años tuvo su residencia. PRINCIPAL

2

Activistas del Movimiento Amplio de Mujeres de Boca del Río y Veracruz (MAMBVER), celebran la iniciativa de Reforma recién presentada por la Diputada Mónica Robles Barajas ante el actual Congreso del Estado de Veracruz, e hicieron un llamado a esta LXV Legislatura para que dé cumplimiento a las recomendaciones establecidas en la Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado (AVGAC) que tiene la entidad veracruzana.

Fortalece PVEM-Veracruz presencia en la Cámara de Diputados:

Javier Herrera PRINCIPAL

2


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 19 de Julio de 2021

Afirma Movimiento Amplio de Mujeres

Con IMSS, ISSSTE y PEMEX Gobierno Federal debe apoyarse para acelerar vacunación anticovid 19

Incumple Congreso local Alerta de violencia de género: MAMBVER

El Dictamen / Agencias / Veracruz, Ver.

Activistas del Movimiento Amplio de Mujeres de Boca del Río y Veracruz (MAMBVER), celebran la iniciativa de Reforma recién presentada por la Diputada Mónica Robles Barajas ante el actual Congreso del Estado de Veracruz, e hicieron un llamado a esta LXV Legislatura para que dé cumplimiento a las recomendaciones establecidas en la Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado (AVGAC) que tiene la entidad veracruzana Las integrantes del MAMBVER señalan que “ahora es cuando la Legislatura de la Paridad va a demostrar su real compromiso con los derechos humanos, especialmente con los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres”, ya que -sostienen- existe una gran deuda de parte del Congreso Veracruzano con las mujeres. La Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia en contra de las Mujeres (CONAVIM) emitió una segunda Alerta de Violencia de Género para el Estado de Veracruz en 2016, al corroborarse que en Veracruz hay leyes que obstaculizan a las mujeres el ejercicio de sus derechos humanos, sexuales y reproductivos, y que las exponen a riesgos para su salud y para su vida. Es por esto que la CONAVIM emitió la Alerta por Agravio Comparado al estado y estableció una serie de recomendaciones a las diferentes instancias y poderes del estado, que hasta el momento no

Las integrantes del MAMBVER consideran que, si bien con esta reforma no se está cumpliendo cabalmente con todas las recomendaciones de la CONAVIM, sí representa un avance en beneficio de las mujeres veracruzanas. se han llevado a cabo. Dentro de las recomendaciones que se hicieron al Congreso local están reformar el Código Penal para agregar la causal salud como excluyente del delito de aborto, así como eliminar totalmente el delito de aborto. En esta Reforma presentada por la Diputada Mónica Robles Barajas no se elimina el delito de aborto del Código Civil. Solo se establece que no será un delito hasta la semana 12 de gestación; y en las condiciones excluyentes para el delito de aborto, se agrega: cuando existan riesgos para la salud de la mujer. El Estado de Veracruz es segundo lugar nacional en embarazos adolescentes y tercer lugar en muerte materna. Además, en estos momentos sabemos que al menos una mujer está presa por haber tenido un aborto espontaneo, contraviniendo con esto todos los compromisos adquiridos por el gobierno mexicano en las convenciones internacionales que establecen la obligatoriedad de garantizar los derechos humanos de las mujeres a la salud, a decidir en su vida, a la no discriminación y a la no violencia,

entre otros más. Las activistas señalan que por la gravedad de la situación de salud y de violencia a la que se enfrentan las mujeres en el Estado de Veracruz, las recomendaciones de las dos alertas de violencia de género contra las mujeres deben ser atendidas con la mayor inmediatez por parte de las autoridades de los tres niveles. Las integrantes del MAMBVER consideran que, si bien con esta reforma no se está cumpliendo cabalmente con todas las recomendaciones de la CONAVIM, sí representa un avance en beneficio de las mujeres veracruzanas, especialmente de las más jóvenes, al poder ejercer más ampliamente algunos de sus derechos sexuales y reproductivos en un marco de mayor seguridad para su salud, su vida y su dignidad humana. En la Agenda Mundial 2030 para avanzar hacía un Desarrollo Sostenido y Sustentable de los países, es un requisito indispensable eliminar todos los obstáculos que impiden a las mujeres el disfrute pleno de sus derechos humanos, en igualdad con los hombres.

Falleció el escultor tlacotalpeño Nacho Pérez Este Domingo 18 de julio de 2021, emprendió su viaje a la eternidad, el maestro escultor Ignacio Pérez Solano en la ciudad de Xalapa donde por muchos años tuvo su residencia. El maestro Nacho, como cariñosamente se le llamaba, vió la primera luz en la ciudad de Tlacotalpan, Veracruz en 1931. El maestro Pérez Solano desde muy pequeño mostró sensibilidad a las bellas artes, en especial la pintura pero inclinándose hacia la escultura, la cual perfeccionó sus técnicas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” Vivió en la ciudad de Xalapa

donde instaló su taller y formó a más de una decena de artistas transmitiendo sus conocimientos. Realizó importantes obras escultóricas en la que destaca “la olla” del parque de los tecajetes en Xalapa. El homenaje al descubrimiento de América que se situaba en el estacionamiento de plaza las americas de Boca del Río, Veracruz. En su natal Tlacotalpan también realizó el monumento a la madre en su querido barrio de San Miguelito, la escultura de Benito Juárez que se aprecia en la alameda del mismo nombre. Se fue el maestro Nacho con un gran anhelo, este era realizar una monumental escultura de la Virgen de la Candelaria para instalarla en el el margen derecho del río frente

La especialista en Salud Pública, Carolina Gómez Vinales, planteó que el gobierno federal se apoye en Imss, Issste Pemex y los estados para acelerar la vacunación contra el Covid-19.

establecido tampoco ningún plan para que los padres de familia sepan como abordar esta situación. “Serían demasiadas horas para los niños de encierro, con cubrebocas, y muchas escuelas no cuentan con el agua potable necesaria para la higiene”, alertó. Consideró que la salud es un bien muy preciado, de manera que si toman una decisión administrativa ésta debe ir de la mano con las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Desde su perspectiva, el pico más alto de esta tercera ola de contagios de coronavirus, estará justo en el mes de agosto, y probablemente se junte con el pico de octubre cuando aparece el virus de la influenza estacional “Ojalá que para entonces la vacunación haya avanzado lo suficiente y se logre a la vez mantener todas las medidas de cuidado”. No obstante, evaluó que al ritmo que se avanza, en tres a cuatro meses apenas se habrá vacunado a la mitad de la población, cuando al día de hoy el compromiso era tener al 40 por ciento de la población vacunada. El virus, alertó, avanza más rápido que las vacunas y ahora con una variante mas contagiosa. Recalcó el llamado a la población a seguir utilizando cubrebocas, realizar el lavado de manos, mantener la distancia de metro y medio y evitar lugares concurridos.

Realizan protesta pacífica en respaldo al gobierno cubano AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Dictamen / Redacción / Tlacotalpan, Ver.

Ante el bajo ritmo de vacunación contra el Covid-19 en el país, con apenas el 16 por ciento de la población con el esquema completo, y la rápida expansión de la variante Delta, es necesario que el gobierno federal se apoye en los expertos como el Imss, Issste, Pemex, y en los servicios estatales que tienen amplia infraestructura para aplicar las vacunas, planteó la especialista en Salud Pública, Carolina Gómez Vinales. Subrayó que la tercera ola de contagios alcanza a México con apenas aproximadamente 21 millones de personas con el esquema completo de vacuna, mientras se mantienen almacenados 17 millones de biológicos sin aplicar. “El compromiso fue tener en estas fechas vacunados al 40 por ciento de mexicanos, pero esto no se ha alcanzado”, anotó. Ante ello, reiteró que se debe acelerar la aplicación de las vacunas, que la sociedad muestre más empatía para aplicársela, y que el gobierno federal admita delegar la vacunación en los expertos que son los servicios estatales de salud. También permitir, sostuvo la maestra en Salud Pública, que cada entidad federativa con sus propios recursos siga vacunando a las personas y no monopolizar su aplicación en los macrocentros, cuyo esquema genera muchas dificultades para quienes están aspirando a ser inmunizados. Refirió que desde diciembre pasado no se presentó ningún plan de vacunación, solo una serie de decisiones conforme se ha contado con el número de biológicos. Personal médico ni siquiera se terminó de vacunar y luego empezaron a crear grupos de edad excluyendo a los demás. Consideró que se han dado claras muestras de que fueron en muchos de los casos decisiones políticas y electorales las que han guiado a este gobierno. Respecto a la propuesta del Presidente López Obrador de regreso a clases en agosto, Gómez Vinales consideró que se ve muy cuesta arriba, ya que las escuelas públicas especialmente no han tenido mantenimiento, no cuentan con los espacios abiertos, en tanto no se ha

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

“La Legislatura de la paridad debe demostrar que su representación en el Congreso Local sirve para defender los derechos de las mujeres”

El Dictamen / Rubén Licona Vázquez

El maestro Pérez Solano desde muy pequeño mostró sensibilidad a las bellas artes, en especial la pintura pero inclinándose hacia la escultura, la cual perfeccionó sus técnicas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” . a esta ciudad, como homenaje a la reina de los tlacotalpeños, a la que el mismo maestro Perez Solano, acudía cada dos de febrero con su embarcación adornada y con miles de flores para ir arrojando al río al paso de su Reina como el le decía a Nuestra Señora.

El Dictamen / Flor de Jesús Meza Cano

Un pequeño grupo de personas, a través de una pacífica protesta en la Plaza de la Soberanía de esta ciudad, extendieron su apoyo al Gobierno de Cuba, después de que la isla registrara masivas protestas contra el deterioro de la salud pública y las difíciles condiciones económicas causadas por la pandemia de COVID-19. Se trató de un pequeño homenaje al gobierno cubano que está siendo bloqueado supuestamente por los “gringos”. Con pancartas en mano, este pequeño grupo de veracruzanos exigieron al gobierno de los Estados Unidos, no más bloqueo agresivo, comercial, medicamentos, tecnología, al pueblo cubano. Recordar que por primera vez en la historia del país, miles de personas se manifestaron en La Habana y otras ciudades de la isla, contra los apagones, la escasez de alimentos, el brote de

coronavirus y una crisis económica derivada principalmente de las sanciones estadounidenses ejercidas durante décadas. Decenas de manifestantes fueron arrestados durante las protestas. “Los veracruzanos aunque poquitos estamos con el gobierno cubano y nos preocupa cuando hay una manifestación así y que con infiltrados están simulando, nosotros estamos identificados con la revolución cubana”, comentó. Incluso a través de bocinas se puso el himno cubano, mismo que fue entonado por este pequeño grupo de veracruzanos. Señalaron que el bloqueo de Estados Unidos, tiene 60 años, y se han disfrazado maniobras de penetración a cualquier país. Destacaron que las protestas de los cubanos son justas, pero son dirigidas a una crisis de necesidades no satisfechas por un bloqueo que lleva 60 años o más, y una insuficiente legislación en la ONU, para obligar a Estados unidos a retirar dicho bloqueo.

Fortalece PVEM-Veracruz presencia en la Cámara de Diputados El Dictamen / Agencias / Ciudad de México.

El Partido Verde fortalece su presencia en la Cámara de Diputados y respalda a su Coordinador Parlamentario para la LXV Legislatura, Carlos Puente Salas para impulsar la Agenda Legislativa Verde, aseguró el próximo diputado y Delegado en Veracruz, Javier Herrera Borunda. Informó que de los 43 legisladores que integrarán la Bancada Verde, hay cinco diputadas y diputados veracruzanos, comprometidos con Veracruz y con México, dispuestos a defender la agenda ambiental, la economía verde, energías limpias y el desarrollo social sustentable, bajo la dirección del experimentado legislador, Carlos Puente Salas, quien ha sido Senador y dirigente nacional del Partido Verde. Herrera Borunda dijo que los legisla-

dores federales del Partido Verde mantendrán el interés de la representación social, por encima de los intereses personales para responder a los reclamos sociales que recibieron durante la campaña del pasado verano. Destacó que Veracruz aporta a la democracia del país legisladores comprometidos que no se limitarán a sus tareas legislativas, sino que se mantendrán en territorio para hacer efectivo la representación conferida de los ciudadanos de todos los sectores y atender sus reclamos. Los legisladores veracruzanos del Partido Verde, son por Pánuco,Armando Antonio Gómez Betancourt; Tantoyuca, María del Carmen Pinete Vargas; Huatusco, Angélica Peña Martínez; Zongolica, Itzel Domínguez Zopiyactle y por la Tercera Circunscripción Electoral, Javier Herrera Borunda.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Venegas Naranjo / EL DICTAMEN

Fredy Marcos dejó un legado en Nuevo Ixcatlán, este día fue de fiesta y jubilo en la localidad; la cultura y tradiciones son parte importante de esta región, en el presidium destacaron personalidades de la region.

Damos identidad y cultura a Nuevo Ixcatlán: Fredy Marcos EL DICTAMEN / EDUARDO VENEGAS NARANJO / NUEVO IXCATLÁN, VER

Este sábado en el municipio de Playa Vicente, en la localidad de Nuevo Ixcatlán, se llevó a cabo la develación de las letras que dan identidad al pueblo de origen Mazateco donadas por el oriundo de esta tierra Fredy Marcos Valor. En el domo del pueblo están ubicadas estas bonitas y coloridas letras que fueron pintadas por maestro cosamaloapeño, Fernando Lara. Marcos Valor se vio emocionado por poner su granito de arena a su querida tierra, el evento estuvo enmarcado por una extraordinaria muestra gastronómica y cultural, además de la presentación de numeros artisticos donde destacaron los trajes típicos de la región. Fredy Marcos dejó un legado en Nuevo Ixcatlán, este día fue de fiesta y jubilo en la localidad; la cultura y tradiciones son parte importante de esta región, en el presidium destacaron personalidades de la region. Con las letras, el pueblo tiene un atractivo más, en ellas esta plasmada toda la identidad de Nuevo Ixcatlán. Para finalizar Fredy Marcos agradeció la presencia de todos su familiares, amigos y paisanos que estuvieron presentes en este importante evento y recordó que hace 66 años sus paisanos fueron reubicados por la creación de la Presa Miguel Alemán, originariamente pertenecían al estado de Oaxaca, hoy son una localidad del municipio de Playa Vicente llenos de cultura e identidad, hay una diversidad de 5 lenguas indígenas, predominando más la mazateca.

EL DICTAMEN / RUBÉN LICONA VÁZQUEZ

El Instituto Nacional para la Celebración del Día del Abogado (INCDA) exhortó al presidente de la Corte, ministro Arturo Saldívar, a mostrar todo el decoro de un abogado, de un respetuoso de la Constitución, y no prestarse a la jugada futurista de cambiar el nombre a la reelección para llamarle prórroga de mandato. Su presidente, doctor Jorge Eduardo Pascual López, señaló que la Corte no puede violar el 97 constitucional con un 13 transitorio de la Ley de la Justicia Federal para extender su permanencia al frente de la misma dos años más. “Por ello nuestro llamado de atención a Saldívar Lelo de la Rea. Nada de que va a abstenerse

Doctor Jorge Eduardo Pascual López, presidente del Instituto Nacional para la Celebración del Día del Abogado (INCDA). en una acción de inconstitucionalidad, que va abstenerse en la votación por tratarse de él; eso es una estratagema”, remarcó el expresidente de la Confederación Latinoamericana de Colegios de Abogados. “Los ministros de la Corte son 11, si el presidente se abstiene en una inconstitucionalidad quedan 10. Y 3 ya fueron nombrados por ya saben quién.

Quedan 7, no alcanza para una mayoría calificada en la Corte en materia de una inconstitucionalidad”, explicó durante su reciente estancia en Veracruz. Por eso, sostuvo, Arturo Saldívar debe responder a su juramento inicial. Juró defender la Constitución y las eyes de México ¡que lo haga con decoro! Debe hacerlo, insistió, con el decoro que debemos tener todos los abogados, todos los mexicanos, pero especialmente los que practicamos la justicia y el derecho. El doctor Jorge Eduardo Pascual López, también exvicepresidente de la Unión Iberoamericana de Colegios de Abogados con sede en Madrid, afirmó que los abogados están en pie de lucha por las instituciones y el derecho. “Mi despacho sigue abierto, mi lucha en los tribunales continúa permanente, no nos detiene una derrota o una sentencia en contra, la apelamos o nos amparamos contra ella”, puntualizó. Por eso en México, reiteró, frente a tiempos tan difíciles, tan aviesos, con tanto asalto y tanto secuestro, los abogados son una bandera para la sociedad en la defensa del pacto federal.

Iglesia invita a católicos a vacunarse contra el covid-19 EL DICTAMEN / FLOR DE JESÚS MEZA CANO

La iglesia católica instó a los católicos a vacunarse contra el Covid-19, al considerar que todas las vacunas desarrolladas son seguras y que las cepas que se han detectado, están afectando a la población más joven, dijo el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch. “Siempre hay que respetar la decisión de cada quien, pero una cosa es que la respetemos y otra que no motivemos a que nos protejamos, para proteger a los demás, sobre todo por estas cepas que están pegando más a los jóvenes, yo si invitaría a estas generaciones, la gente joven a asumir la responsabilidad de vacunarse, para

protegerse no solo ellos sino a las personas que nos rodean”, comentó. Explicó que estarán pendientes de que los seminaristas se vacunen contra el covid-19, donde suman entre 30 y 40 personas. “Vamos a ir esperando el turno de cada quien, son de diferentes edades y de acuerdo a lo que salud nos vaya indicando”, comentó. Explicó que los cuidados sanitarios se realizan todo el tiempo, sobre todo a la hora de las misas, donde no se permite el ingreso sin cubrebocas, así como el respeto de la sana distancia. Al momento el aforo en las iglesias sigue siendo del 25 por ciento, de acuerdo al semáforo epidemiológico en rojo, que prevalece en

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Orizaba se encuentra listo para cuando se decida la reanudación de clases presenciales, con adecuaciones en sus instalaciones que permitan a profesores y alumnos asistir con seguridad en la protección sanitaria, aseguró su director Rigoberto Reyes Valenzuela. Explicó que el campus se ha venido transformado en todo este tiempo de pandemia del Covid-19, trabajando en la adecuación para la nueva normalidad en la infraestructura del instituto. En declaraciones durante su estancia en Veracruz, puntualizó que todas la aulas que conforman el Tecnológico de Orizaba para ofrecer el servicio educativo han sido totalmente remodeladas, en las que maestros puedan asistir con un número muy pequeño de alumnos y el resto conectados desde sus hogares. “Los salones cuentan con la conectividad a internet, ubicación en pupitres para guardar la sana distancia, reproductores de cañón, actualizaciones en pizarrones, buscando que sea una educación superior en donde el conocimiento se dé de manera híbrida, es decir tanto presencial como a distancia”, detalló. Reiteró que las instalaciones se han equipado totalmente para cada una de las carreras que se imparten en licenciatura como en nivel postgrado, como impresoras 3D, equipos para las ingenierías Industrial, Electrónica, Mecánica, Sistemas Computacionales, actualización de computadoras. Respecto a la formación integral expuso que se está instalando una conectividad con fibra óptica para mayor seguridad, con un nuevo proveedor de internet. Además se ha transformado el gimnasioauditorio, incluso con área “gym” para quienes deseen ejercitarse. Aseguró que si las autoridades educativas y sanitarias confirman el regreso a clases presenciales en agosto, el Instituto Tecnológico de Orizaba se encuentra listo. Por lo pronto el 23 de agosto iniciarán clases de manera virtual.

Instituto Nacional para la Celebración del Día del Abogado (INCDA) exhorta al ministro Arturo Saldívar, a mostrar todo el decoro de un abogado

Las generaciones más jóvenes son las que están registrando el mayor número de contagios. el municipio de Veracruz. Por ello, Briseño Arch, invitó a las personas de 30 a 39 años, a acudir a los diferentes módulos a recibir la vacuna anitcovid-19.

Repunta venta de pan por afluencia turística en verano EL DICTAMEN / MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL

La fuerte afluencia turística de la temporada de verano con lleno y hasta formación de “ colas “ en espera de espacios disponible en expendios de alimentos típicos veracruzanos y alta cocina , se refleja en incremento de 15 % con tendencia a crecer en el volumen de ventas de pan , en mayor grado presentaciones de michas, bolillos , teleras , el ideal acompañante en el momento del desayuno y cenas . Además de la amplia variedad de piezas de dulce , combinación perfecta con el exquisito café lechero jarocho , declaró el licenciado Bichir Nahun Lajud , consejero de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora . Las condiciones del clima en el curso de la últimas 2 semanas resultaron positivas , mañanas y noches lluviosas , ambiente fresco y mucho vacacionista en el puerto transportados en vehículos particulares y el regreso de autobuses especiales , paquete completo del movimiento económico . El personal de las panaderías aplicados al 100 % , sin desperdicio de tiempo , aliados de los patrones que alientan el espíritu de productividad con estímulos proporcionales al esfuerzo desplegado bajo la constante de la calidad .

ARMA DE 2 FILOS , CRECE EL CONTAGIO Consciente de la responsabilidad social que debe ser la constante en la actividad empresarial , el propietario de la principal cadena de panaderías en la conurbación Veracruz- Boca del Río exhortó a la ciudadanía en general a la adecuación de conductas actuales con la realidad prevaleciente . En el caso de los dueños de hoteles , restaurantes, cafés , fondas cumplir con las disposiciones contenidas en el protocolo sanitario , acciones básicas antes de ingresar a locales comerciales como toma de temperatura , estricto uso del cubrebocas y la sana distancia de cuando menos 1.5 metros entre uno y otro comensal . En tanto , turistas y porteños actuar de manera solidaria y sin necesidad de esperar llamada de atención al caer en omisiones , pensar en los beneficios de la autoprotección y salud de los demás . El informante Nahun Lajud celebró la concurrencia significativa de vacacionistas en nuestro destino turístico , significa reactivación económica ; sin embargo de ocurrir una convivencia sin control , orden , estaríamos cayendo en grave error , favoreciendo el repunte del contagio . Hablamos de la configuración de un “ arma

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / RUBÉN LICONA VÁZQUEZ

Abogados llaman a presidente de la Corte a no permitir reelección AGENCIAS / EL DICTAMEN

Tecnológico de Orizaba listo para clases presenciales en agosto

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Lunes 19 de Julio de 2021

de doble filo “ , mayor flujo de dinero y, al mismo

Veracruz registra significativos volúmenes de vacacionistas en temporada de verano , por lo tanto se requiere efectiva presencia de inspectores sanitarios para dar cumplimiento al protocolo contra el Covid 19. tiempo exposición innecesaria a la amenaza de contraer el coronavirus SARS-Cov 2 con el arribo de cientos de familias procedentes de regiones del altiplano cuyos registros epidemiológicos las presentan en índices de alta carga infecciosa al detectar variantes de sepas de acelerado proceso de morbilidad .


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 19 de Julio de 2021


PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 19 de Julio de 2021

OPINIÓN #LAAGENDADE LASMUJERES MÓNICA MENDOZA MADRIGAL Sabedora de que #LaAgendaDeLasMujeres se lee más allá de las fronteras estatales y nacionales, hoy situaré mi análisis en el plano local, cierta de que es una realidad por la que atraviesan las instancias de las mujeres en otras geografías. En 1995 se celebró en Beijing, China la Cuarta Cumbre Mundial de las Mujeres, de la que emana la Plataforma de Acción a través de la cual la ONU convocó a las naciones a implementar políticas públicas para transversalizar la perspectiva de género al interior de cada país, requiriendo que formalizaran su voluntad mediante la creación de mecanismos para el adelanto de las mujeres dentro de la administración pública en los niveles federal, estatal y municipal. En Veracruz, para entonces ya se habían dado los primeros pasos, de los que es digno mencionar el trabajo realizado por la Dra. Mireya Toto Gutiérrez, quien desde el gobierno estatal -entonces encabezado por Dante Delgado Rannauro- le dio forma a la primera oficina de atención a las mujeres; o bien, el extraordinario trabajo realizado por la Mtra. Libertad Hernández Landa, a quien el entonces gobernador Patricio Chirinos Calero le confirió la responsabilidad de sentar las bases de un programa participativo que derivó en el Programa Comunitario de las Mujeres, del que se retomaron algunos aspectos para conformar el Programa Estatal de las Mujeres, que comenzó funciones a partir del sexenio de Miguel Alemán Velasco y que estaba adscrito a la Secretaría de Gobierno, donde estuvo encabezado por Maricela Cienfuegos, Carolina Gudiño y Sandra Soto. De todo ese proceso doy cuenta en mi tesis de maestría, presentada en 2005. Con lo mandatado por la ONU y ante las múltiples violencias que ya evidenciaban la desigualdad estructural hacia las mujeres, en 2007 la LX Legislatura del Congreso del Estado impulsó el Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo en el que se proponía –entre otros puntos- la creación de órganos autónomos como el Instituto Veracruzano de las Mujeres, para lo que se convocó a la sociedad civil a que participáramos en los foros en donde muchas presentamos iniciativas que se integraron a la propuesta final que da origen al Instituto. Por lo que es justo afirmar que el IVM se creó por nosotras y para nosotras. Aquel esfuerzo legislativo (que estuvo coordinado por Mireya Toto, para entonces diputada local) deriva en la aprobación de la Ley 613 por la que se crea el Instituto Veracruzano de las Mujeres, instancia encargada del diseño y aplicación de las políticas públicas para transversalizar la perspectiva de género en la entidad veracruzana y que está conformado por los consejos Consultivo y Social, destinados a garantizar la ciudadanización de las

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

El Instituto Veracruzano de las Mujeres es de todas acciones que desde esta instancia se realicen para a su vez, asegurar que abonan a la mejora de la calidad de vida de las mujeres en la entidad. Al publicarse la Ley, la Secretaría de Gobierno emitió la convocatoria respectiva para conformar ambos consejos: el Social, integrado por representantes de organizaciones y sindicatos, y el Consultivo, por mujeres con trayectoria académica, quienes emitieron la convocatoria para elegir a la primera directora del IVM, para lo que las postuladas debían tener probada experiencia y conocimientos en género, presentar la documentación que lo avalara y luego ser evaluadas, con lo que se definió la terna que se envió al Ejecutivo estatal, quien decidió que la primera mujer en dirigir el Instituto fuera la que había obtenido el mayor puntaje en la evaluación. Así asumió el cargo la Mtra. Martha Mendoza Parissi, quien sentó las bases de un trabajo sin precedentes hasta la fecha y al que nos convocó a sumarnos a un concierto plural de activistas y académicas que enriquecieron su gestión. Ella decidió no postularse para ser reelecta –aunque la ley la facultaba– por lo que en 2010 los consejos Consultivo y Social emitieron la Convocatoria respectiva para que las interesadas en postularse presentaran la documentación debida, proceso que derivó en una terna de la que me honro haber formado parte y de la que fue elegida la Dra. Edda Arrez Rebolledo, quien asumió la dirección por dos períodos consecutivos, trabajando en diseño y aplicación de políticas públicas ya con un presupuesto que desde entonces empezaba a mermarse. Al inicio del bienio estatal, se cambió a los dos consejos porque habían cumplido el período para el cual fueron electos; pero los nuevos fueron integrados sin la pluralidad debida, permitiendo el ingreso de algunas representantes de grupos antiderechos y otras personas con afinidad partidista y política con quien entonces gobernaba. Esos son los consejos que hasta el día de hoy existen, mismos que ya no están completos y de los que es necesario revisar su vigencia. Durante los meses que tardó el proceso de conformación de esos consejos, al frente del IVM estuvo en calidad de encargada de despacho la Lic. Sara Gabriela Palacios Hernández, quien fue relevada cuando se concretó el nombramiento de la tercera Directora del Instituto, que recayó en la Mtra. Yolanda Olivares Pérez, quien renunció al inicio del presente gobierno. Desde entonces y durante los casi 3 años que van de la actual administración, el Instituto tiene como titular a la Mtra. Rocío Villafuerte Martínez, quien ha asumido la tarea en calidad de encargada de despacho. El complejo escenario actual en el que

vivimos las mujeres donde existe una dolorosa y abrumadora escalada de violencias que se ahondan con cada vez más severas desigualdades y brechas, requiere de instituciones fortalecidas financiera, normativa y operativamente. A casi 15 años de haber sido creado, es muy importante señalar que los aspectos procedimentales contenidos en la Ley 613 que definen el mecanismo para renovar la dirección del Instituto Veracruzano de las Mujeres, proponen y defienden la existencia

de los dos consejos para garantizar la participación de las organizaciones civiles y de expertas académicas para ciudadanizar el actuar y legitimar el proceder de una instancia que debe estar encabezada por una mujer cuya selección –que no imposición– otorgue certidumbre de que el suyo es el perfil idóneo para asumir la titularidad de una instancia que, como se ha dicho, nos honra y seguiremos defendiendo. Porque el IVM es nuestro, es de todas. @MonicaMendozaM


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 19 de Julio de 2021

Dólar

Cetes 28 días

4.30

Euro

23.49

Cierre BMV

50,148.13

Yen

0.1807

Centenario

45,000.00

Café (USD/Quintal)

161.20

AGENCIAS / EL DICTAMEN

en promedio 100 por ciento del PIB luego de la crisis financiera de 2009; y que con la pandemia de Covid-19 se elevó 16 puntos porcentuales más. Además, en estas economías avanzadas las poblaciones envejecen rápidamente y la ausencia de reformas importantes de los sistemas de pensiones y salud han hecho que el aumento del presupuesto relacionado con la edad siga ejerciendo presión sobre otros gastos públicos. Por otro lado, desde principios de la década de 2000, las economías en desarrollo han tratado de asignar una mayor proporción de sus presupuestos a la educación, la salud y la infraestructura para satisfacer las crecientes necesidades de su población y promover el crecimiento mediante la inversión en capital físico y humano, de acuerdo con la publicación del FMI. En ella se explica que, si bien el gasto militar mundial ha disminuido, varía considerablemente entre países. Hay 83 economías que gastan menos de 2 por ciento de su PIB en defensa, entre ellos se incluye a México; otros 48 gastan entre 2 y 5 por ciento y sólo siete destinan más de 5 por ciento en ese rubro. “Encontramos que la estabilidad política y el escaso riesgo de violencia o terrorismo, un alto gasto social y un bajo nivel de gasto militar por parte de los vecinos se asocian con una mayor probabilidad de pertenecer a los grupos de bajo gasto”, agrega la publicación. Precisa que en la era pos-Covid no se estima un nuevo repunte en el gasto militar, debido a que muchos países tienen la necesidad de reducir el gasto no relacionado con la pandemia, en orden de apoyar la consolidación fiscal y mantener el apoyo social.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Analistas del sector financiero atribuyen este hecho a que en algunas entidades del país, en los primeros tres meses del año, la actividad económica se reactivó más rápido de lo esperado. reportado es de 208 mil 245 millones de pesos, aumento de 25.9 por ciento en el periodo de referencia. Por su parte, en Oaxaca, el monto reportado fue de 9 mil 605 millones de pesos, lo que representó un aumento de 25.6 por ciento; en Querétaro, el saldo es de 36 mil 337 millones, aumento de 21.1 por ciento, y en Quintana Roo, 77 mil 882 millones de pesos, incremento de 19.9 por ciento. En Sonora, el monto reportado es de 55 mil 563 millones de pesos, lo que implica un aumento de 1.7 por ciento; en Tabasco la cifra asciende a 14 mil 737 millones de pesos, alza de 26.1 por ciento, y en Yucatán es de 43 mil 446 millones de pesos, un aumento de 54.2 por ciento.

“El incremento de la cartera de crédito en este tipo de regiones en el primer trimestre se debe a que fueron lugares en donde la economía se reabrió de una forma más rápida, son lugares turísticos, petroleros o del bajío, donde la actividad económica se recuperó cuando otros estados aún estaban regresando al semáforo rojo de Covid-19”, dijo Jorge Tello, director de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef). Justamente, en ciudades como la Ciudad de México, el monto reportado hasta el primer trimestre del año fue de un billón 526 mil 921 millones de pesos, lo que representó una disminución de 7.6 por ciento si se compara con el mismo lapso de 2019.

ALERTAN SOBRE LA MAYOR BURBUJA BURSÁTIL DE LA HISTORIA La Fed habría inflado el mercado y fomentado la especulación

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Cuando siete legendarios Inversores coinciden en sus predicciones deben tomarse en cuenta. Michael Burry, Jeremy Grantham, Jeffrey Gundlach, Leon Cooperman, Stanley Druckenmiller, Gary Shilling y Robert Kiyosaki han venido advirtiendo sobre una especulación desenfrenada que no puede mantener los precios de los activos, por lo que el mercado está muy sobrevalorado y anticipan un épico crack bursátil. Cada uno lo explica a su manera. Burry, que predijo la crisis hipotecaria de 2008, asegura que Tesla, GameStop, bitcoin, dogecoin, Robinhood y el mercado inmobiliario estadounidense sufren excesos especulativos. Gundlach, rey de la renta fija, afirma que las acciones caerán más del 15% cuando llegue la recesión. Grantham sostiene que todos los ratios, que se utilizan para medir la valoración de los activos, se encuentran en niveles preocupantes, al igual que los indicadores de riesgo especulativo como los volúmenes de opciones de compra, el volumen de operaciones individuales y las cantidades de acciones de centavo. Cooperman advierte sobre una

EL DICTAMEN / AGENCIAS/ CDMX

Bancos superan el crédito otorgado antes de la pandemia: BdeM Hasta el primer trimestre del año, en 11 estados de la República Mexicana el crédito que es otorgado por la banca a empresas y familias ya ha logrado superar los niveles que se tenían antes de la pandemia de Covid-19, revelan las últimas cifras disponibles del Banco de México (BdeM). Es en Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Yucatán en donde el saldo vigente de la cartera de financiamiento se encuentra por encima de los niveles previos a lo reportado en ese mismo periodo, pero un año antes de la crisis económica y sanitaria.Analistas del sector financiero atribuyen este hecho a que en estas entidades del país, en los primeros tres meses del año, la actividad económica se reactivó más rápido de lo esperado, además que fueron en las que el empleo logró repuntar de forma más rápida. En Baja California Sur, el saldo vigente hasta el primer trimestre del año alcanzó un monto de 17 mil 476 millones de pesos, alza de 28.8 por ciento si se compara con el primer trimestre de 2019. En Guanajuato la cifra es de 78 mil 384 millones de pesos, incremento de 5.7 por ciento en el lapso de referencia. En Hidalgo, el saldo reportado entre enero y marzo de este año asciende a 17 mil 957 millones de pesos, un incremento de 26.4 por ciento si se compara con el primer trimestre de 2019; a su vez, en Jalisco, el monto

67.88

burbuja de bonos y una brutal caída de las acciones. A Druckenmiller, el mercado alcista le recuerda al boom de las puntocom. Shilling, analista financiero que suele alertar sobre colapsos del mercado, cree que tanto las acciones globales como las criptomonedas viven un presente comparable a la crisis de los tulipanes de Holanda en el 1600. Y el autor de “Padre rico, padre pobre”, Kiyosaki, predice un devastador desplome del mercado e insta a comprar oro, plata y bitcoin y prepararse para la mayor caída de la historia del mundo. También coinciden en que las políticas expansivas de la Reserva Federal (Fed) y el Tesoro de los Estados Unidos inflaron los precios de los activos financieros en general. Desde “sobreestimular los mercados y devaluar el dólar” (Kiyosaki), ser la “responsable del dogecoin, bitcoin y otras criptodivisas, todas especulaciones” (Shilling), “amenazar el futuro del dólar con sus políticas expansivas” (Druckenmiller), ser la culpable de que los inversores asumieran mayores riesgos (Cooperman), hasta “acusarla de que no hay nadie al volante desde hace tiempo” (Grantham).

Bajan envíos de remesas desde EU un 40% a México

En 11 estados EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

¡Ahora y Aquí!

El gasto militar mundial se redujo casi a la mitad entre el fin de la Guerra Fría y la etapa previa a la pandemia de Covid-19, de acuerdo con una publicación del Fondo Monetario Internacional (FMI). una crisis financiera mundial que impuso la consolidación fiscal; además, en el caso de países emergentes, como México, se requirió un mayor gasto social. Al analizar el sector salud, los datos oficiales de Hacienda muestran que para México el gasto a esta área pasó de 82 mil 306.2 millones de pesos, en los primero cinco meses de 2007, a 241 mil 163.3 millones de pesos en el periodo comparable de 2021, un incremento nominal de 193 por ciento, lejana a los aumentos de recursos para la militarización. Incluso con la pandemia aún en curso, el gasto acumulado a mayo en seguridad nacional creció 20.1 por ciento respecto de 2020, y 9.1 por ciento en salud. FMI: el presupuesto militar mundial ha disminuido, pero varía entre países. El gasto militar mundial se redujo casi a la mitad entre el fin de la Guerra Fría y la etapa previa a la pandemia de Covid-19, de acuerdo con una publicación del Fondo Monetario Internacional (FMI). La caída obedece a que, además de la reducción del conflicto internacional, las economías nacionales han tenido que aumentar algunos gastos en rubros sociales y atender el crecimiento de la población, expuso el organismo. Detalla que durante las últimas décadas del periodo de la Guerra Fría, entre 1970 y 1990, el promedio del gasto militar era de 3.6 por ciento del producto interno bruto (PIB) de los países, y luego de la crisis financiera mundial –entre 2010 y 2019– se redujo a 1.9 por ciento, también como proporción de la actividad económica. En las economías avanzadas estima que la caída en el gasto militar obedece a la presión por la consolidación fiscal, dado que su deuda pública supera

20.41

6.854318

La velocidad a la que ha crecido el gasto destinado al resguardo de la integridad de los mexicanos prácticamente duplica el avance de 66 por ciento que en el mismo lapso vieron los recursos para salud Sin un conflicto armado fuera sus fronteras, el gasto en seguridad nacional de México ha crecido 125.8 por ciento, considerada la inflación, desde los primeros cinco meses de 2007 ¬–cuando iniciaba la “guerra contra el crimen organizado” proclamada por el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón– hasta el periodo comparable de 2021. La velocidad a la que ha crecido el gasto destinado a la seguridad nacional prácticamente duplica el avance de 66 por ciento que en el mismo lapso vieron los recursos para salud, muestran datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En general, la función de seguridad nacional agrupa “toda política que se instrumenta desde el ámbito militar del país por la autoridad central, para garantizar el desarrollo y la estabilidad de las instituciones que conforman el Estado”, ya sea de amenazas externas o riesgos internos, define un estudio legislativo. Incremento nominal de 298.6% Al paso de 14 años de conflicto abierto con el crimen organizado, las tasas de homicidios no se han revertido pese a una mayor presencia de militares en las tareas de seguridad pública, incluso el número de efectivos en la Defensa Nacional se ha triplicado en ese periodo. El gasto en seguridad pasó de 13 mil 902 millones de pesos en los primeros cinco meses de 2007 a 55 mil 410.6 millones de pesos en el mismo periodo de este año, según las cifras más recientes con las que cuenta Hacienda y para las cuales, si no se cuenta la inflación, se tiene un incremento de 298.6 con el paso de tres gobiernos federales. Una publicación del Fondo Monetario Internacional subraya que el gasto militar se ha reducido a escala mundial, tras concluir la Guerra Fría y

19.36

Venta

UDIS

Crece gasto en seguridad nacional el doble que recursos para la salud

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO

Compra

Luego de que a inicios de este año las autoridades financieras del país pusieron en marcha medidas para facilitar el envío de dinero desde Estados Unidos por canales electrónicos, en los primeros cinco meses de 2021 las remesas en efectivo y especie disminuyeron 40 por ciento respecto de igual mes de 2020, revelan cifras oficiales. De acuerdo con información del Banco de México (BdeM), entre enero y mayo pasados entraron al país 74.9 millones de dólares por concepto de remesas en efectivo, cantidad que contrasta con los 122.1 millones del mismo periodo del año pasado. Si bien este tipo de entradas no representa ni uno por ciento de las remesas familiares totales de los primeros cinco meses del año, que ascienden a 19 mil 178 millones de dólares, su flujo es fundamental en pequeñas y recónditas localidades del país, así como en la frontera norte del país. A finales de 2020 el senador Ricardo Monreal impulsó una iniciativa que buscaba modificar la Ley del Banco de México para obligarlo a adquirir dólares que las instituciones financieras en México aceptan y luego no pueden enviar a Estados Unidos, esto con el argumento de que si los bancos no pueden canjearlos por pesos, se afecta a millones de mexicanos que dependen de esos ingresos. La medida, inmediatamente fue interpretada en varios círculos como “un traje a la medida” para Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, la tercera persona más acau-

dalada del país, pues ésta entidad no cuenta con un corresponsal en EU para cambiar sus dólares por pesos. Inmediatamente, instituciones financieras y especialistas advirtieron que la inciativa podría abrir la puerta a que el BdeM adquiriera dinero ilícito y contagiara sus reservas. A principios de 2021, bancos y autoridades financieras se unieron para para presentar una serie de acciones para apoyar a los migrantes y a sus familias para cambiar sus dólares a pesos con un mejor tipo de cambio mediante una estrategia que ha consistido en bancarizar migrantes mexicanos en Estados Unidos y a sus familiares en México por medio del Banco del Bienestar. Al respecto, Marcos Daniel Arias, analista y especialista en remesas de Grupo Financiero Monex, destacó que son precisamente estas acciones de instituciones y autoridades financieras, las que ayudaron a reducir todavía más las divisas que ingresan al país en efectivo o en especie. “Tras ese intento de reforma al BdeM, hubo un esfuerzo de las embajadas, bancos y autoridades de México para facilitar aún más los envíos de divisas desde el extranjero, parte de la reducción anual de 40 por ciento se debe a este esfuerzo”, apuntó. Por su parte, Jesús Cervantes, gerente de estadísticas económicas en el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), destacó que otro factor que influyó en la caída de remesas en efectivo ha sido la pandemia, pues se trata de dinero que el migrante trae físicamente durante sus visitas al país. AGENCIAS / EL DICTAMEN

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

A principios de 2021, bancos y autoridades financieras se unieron para para presentar una serie de acciones para apoyar a los migrantes y a sus familias para cambiar sus dólares a pesos con un mejor tipo de cambio.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 19 de Julio de 2021

agencias / El Dictamen

Acusa Morena a oposición de acordar boicot contra consulta

El Dictamen / Agencias / CdMx

El 17 de julio de 2020, el exfuncionario fue extraditado y tras ello cerró un acuerdo con la Fiscalía General para afrontar sus procesos judiciales fuera de la cárcel a cambio de denunciar en la trama de corrupción a 70 personas de la elite política mexicana.

Los partidos PAN, PRI y PRD, un grupo de poder empresarial y el INE acordaron un boicot para tirar la Consulta Popular del 1 de agosto, aseguró el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco. El empresario poblano -y quien continuará como jefe de la bancada morenista en la próxima legislatura en San Lázaro a partir del 1 de septiembre- adelantó que desde la 4T harán un reclamo formal al INE para que, “en lugar de buscar trabas y pretextos, se enfoque en difundir este ejercicio”. Al mismo tiempo -dijo- se intensificarán los llamados a la ciudadanía para que participe el próximo 1 de agosto en la Consulta, “para decidir si se enjuicia o no a los expresidentes de México Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto”. Acusó que “existe un grupo político que, con argumentos falsos, mentiras y denostaciones intentará a toda costa descarrillar un ejercicio democrático importante e inédito para México, como es la Consulta Popular”. Lamentó que “este boicot que han intentado realizar partidos de derecha esté avalado por el principal organismo encargado de las elecciones en México, que es el INE”. Por esto, Mier Velazco exigió al Instituto Nacional Electoral que “en lugar de buscar trabas y pretextos se enfoque en difundir este ejercicio y

Suma sexta denuncia en contra Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó formalmente una sexta denuncia por corrupción en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex e implicado en el caso de Odebrecht. La denuncia implica a 11 personas físicas más, además de 33 morales por los delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos mientras fue director de la empresa estatal, de acuerdo con un comunicado publicado este domingo. Lozoya, quien dirigió la petrolera entre 2012 y 2016 bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue extraditado el año pasado desde España a México, donde afronta dos procesos judiciales en libertad. Uno por haber recibido presuntamente 10.5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de contratos de obras públicas en los estados de Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz. El otro juicio es por comprar presuntamente la planta inservible de fertilizantes Agronitrogenados al director de Altos Hornos de México, Alonso Ancira, a cambio de un soborno con el que se compró una lujosa casa en la capital. De acuerdo con la UIF, se identificó un esquema de lavado de dinero en Pemex entre los años 2012 y 2016 por medio de contratos otorgados a 34 empresas relacionadas con Odebrecht, por millonarias cantidades de dinero, que se integraron en tres niveles de operación para favorecer a servidores públicos mexicanos y posiblemente financiar campañas políticas. Detalló que en el primer grupo de operaciones, las empresas fueron receptoras de los recursos públicos erogados por Pemex y organismos gubernamentales de forma injustificada y todas ellas guardan relación con Odebrecht. Destacó especialmente una empresa, de la cual no especificó el

nombre, a la cual entre 2014 y 2016 se le realizaron transferencias por más de 3,000 millones pesos (unos 150 millones de dólares) “supuestamente por la prestación del servicio de “construcción” a favor del gobierno federal”. Sin embargo, puntualizó, dichos servicios no fueron realizados, “por lo que posiblemente fue parte de la mecánica de las operaciones”. La UIF detectó también un segundo grupo de empresas que recibieron recursos del primer grupo para transaccionar y estratificar los fondos mediante un esquema de triangulación de recursos, para posteriormente enviarlos a empresas con características de fachada. Estas empresas, de acuerdo con la información proporcionada, se encargaron de difuminar los rastros de los activos ilícitos mediante un esquema de dispersión de recursos, por medio del retiro masivo de efectivo en zonas donde se llevaron a cabo comicios electorales, como en Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y Ciudad de México. Y señaló que la capital mexicana pudiera estar relacionada con los pagos derivados de sobornos a favor de Emilio Lozoya. El 17 de julio de 2020, el exfuncionario fue extraditado y tras ello cerró un acuerdo con la Fiscalía General para afrontar sus procesos judiciales fuera de la cárcel a cambio de denunciar en la trama de corrupción a 70 personas de la elite política mexicana. En su extensa denuncia, el exdirector de Pemex implicó en sus actividades ilícitas a Peña Nieto y su secretario de Hacienda Luis Videgaray, así como a los expresidentes Felipe Calderón (20062012), y a Carlos Salinas de Gortari (1988-1994). Además de a varios legisladores de la oposición, entre ellos los actuales gobernadores de Querétaro y de Tamaulipas, Francisco Domínguez y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a quienes acusó de diversos sobornos.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, exigió el pronto esclarecimiento del asesinato de la activista. entusiasta y solidaria, trabajaba sin descanso en gestiones y acciones de búsqueda, con la firme esperanza de que ella, o bien otras personas o familias pudieran volver a coincidir con sus seres queridos”, dicta un boletín emitido por de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal. Según el hecho, hombres armados arribaron al domicilio de Aranza y les dispararon. Personal de Servicios Periciales de la FGJE Sonora, procesó la escena del crimen e inició las pesquisas, las cuales corren a cargo del agente del Ministerio, con elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC). La FGJE Sonora, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, asumen el compromiso de redoblar esfuerzos hasta lograr justicia para Gladys Aranza Ramos Gurrola”, agregó la fiscalía.

“Por primera vez habrá una concurrencia de un derecho político fundamental, como es la participación en democracia y el ejercicio del derecho de los ciudadanos a manifestarse sobre asuntos de trascendencia nacional”, agregó. Explicó que “en democracia no hay ninguna respuesta por adelantado. Quienes afirman que es un ejercicio infructuoso porque lo que se intenta consultar ya está establecido en la ley, olvidan justamente que la corrupción y la impunidad surgen precisamente porque la ley es letra muerta, sin eficacia social ni el respaldo popular”. Mier Velazco indicó que, más allá de la agenda y los trabajados legislativos, para el grupo parlamentario de Morena “la difusión de la Consulta Popular será máxima prioridad y en estos días previos enfocarán todas las baterías para cubrir y lograr su promoción en todos los distritos del país. Nosotros sí vamos a trabajar para que esta consulta sea un éxito”.

El Dictamen / Agencias / Michoacán

agencias / El Dictamen

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, exigió el pronto esclarecimiento del asesinato de la activista Aranza Ramos, quien buscaba a su esposo, desaparecido, desde diciembre pasado. A través de su cuenta de Twitter, la titular de la Segob detalló: “He girado instrucciones para darle seguimiento al caso de Aranza Ramos Gurrola, a nivel federal y local, para garantizar que se esclarezca su homicidio y no quede impune. En @SEGOB_mx tenemos como prioridad apoyar la búsqueda de personas desaparecidas. Es nuestro compromiso”. Ayer, se informó que Gladys Aranza Ramos Gurrola, integrante del colectivo Madres y Guerreras Buscadoras de Sonora, buscaba a su marido, desaparecido desde diciembre. Sin embargo, la noche del pasado jueves, la activista fue asesinada a balazos en la comunidad rural Ejido Ortiz, en Guaymas, Sonora. El Ministerio Público del fuero común abrió una carpeta de investigación, donde la principal línea es la relacionada con su activismo social como integrante de dicho colectivo. Aranza se incorporó al colectivo en diciembre de 2020 derivado de la desaparición de su esposo, Brayan Omar; En medio de su dolor, la joven madre, de 28 años, fue siempre valiente, activa,

lograr la participación de más del 40 por ciento del listado nominal, para que en caso de que gane el Sí, hacerla vinculante”. “Hoy vemos cómo se ponen de acuerdo los partidos de derecha, el INE y los grupos de poder empresarial para boicotear la Consulta Popular; tienen miedo a que la gente tenga una mayor participación en la vida política de México; temen perder privilegios y optan por la falsa información para continuar con su manto de impunidad”, criticó. El coordinador parlamentario afirmó que “son enemigos de la democracia aquellos que le apuestan al fracaso de la Consulta Popular, aquellos que bajo cualquier circunstancia impedirán que la gente decida y participe”. Destacó que esta Consulta es el primer ejercicio en la historia para conocer, de manera directa, la opinión de la gente sobre el ejercicio de gobierno de los expresidentes de la República, sus resultados y su impacto en la población y en el país.

Biosfera Mariposa Monarca pierde más de 7,000 árboles

Segob exige esclarecer asesinato de activista Aranza Ramos Gurrola El Dictamen / Agencias / CdMx

El empresario poblano -y quien continuará como jefe de la bancada morenista en la próxima legislatura en San Lázaro a partir del 1 de septiembre- adelantó que desde la 4T harán un reclamo formal al INE para que, “en lugar de buscar trabas y pretextos, se enfoque en difundir este ejercicio”.

Más de siete mil árboles de oyamel serán derribados en los próximos tres meses en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, tan sólo del lado de Michoacán, debido al ataque de estas tres especies de insectos descortezadores del tallo, Scolytus, Pseudohylesinus y Pityophthorus, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En entrevista con Excélsior, Honoria Chávez González, subgerente de Diagnóstico de Sanidad Forestal de la Conafor, explicó que de acuerdo al inventario realizado por personal especializado, en los ejidos El Asoleadero y Ocampo, en el municipio de Ocampo, así como en el ejido Jesús Nazareno, del municipio de Angangueo, hay 20 hectáreas infestadas de plaga, en un volumen de 2 mil 200 metros cúbicos, lo que equivale a alrededor de 680 árboles, que la comunidad ya comenzó a talar, para aprovechar la madera restante. Señaló que, en El Rosario, Santa Ana y Cerro Prieto, en el municipio de Ocampo, los ejidatarios recientemente ingresaron su aviso e informe técnico fitosanitario, por el impacto en 43 hectáreas, en un volumen de 8 mil 607 metros cúbicos, que equivale a 4 mil 600 árboles aproximadamente. Además de que en los ejidos Remedios, municipio de Angangueo y Rosa Azul del municipio de Senguio, se contabilizaron daños en 25 hectáreas, con un volumen de 3 mil 164 metros cúbicos y alrededor de mil 735 árboles. La maestra en Ciencias subrayó que en un mes, la Comisión

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / CdMx

agencias / El Dictamen

Empresarios, INE y los partidos PAN, PRI y PRD, asegura acordaron tirar plebiscito contra ex presidentes

El Asoleadero y Ocampo, en el municipio de Ocampo, así como en el ejido Jesús Nazareno, del municipio de Angangueo, hay 20 hectáreas infestadas de plaga, en un volumen de 2 mil 200 metros cúbicos. Nacional Forestal contará con el inventario de los bosques afectados del lado del Estado de México, una vez que concluyan los monitoreos de la plaga que se realizan en estos momentos, aunque adelantó que, afortunadamente, hasta ahora los reportes son muy pocos sobre la presencia de estos insectos, que con la intensa sequía que azotó la región, encontraron condiciones propicias para su reproducción acelerada. La subgerente de Diagnóstico de Sanidad Forestal de la Conafor, reconoció que, aún así, con las afectaciones contabilizadas en Michoacán, ésta es la peor temporada de plaga del descortezador del tallo en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, superando el año 2011, cuando se tuvieron

que derribar tres mil 100 árboles de oyamel, que tenían roja la copa y su follaje. Las cifras que tenemos ya están superando lo de hace 10 años, también es debido a las condiciones de sequía que han prevalecido, esperamos que con estos monitoreos que se están realizando, pues ya no siga avanzando la plaga, y esta superficie no supere en mucho lo que en años anteriores se ha tenido”, indicó. Honoria Chávez González calculó que los trabajos de saneamiento y el derribo de los más de siete mil árboles con plaga concluirán a finales de septiembre o principios de octubre de 2021, por lo que después se tendrá que tomar la decisión de realizar una intensa campaña de reforestación o permitir la restauración natural de los bosques.

Armada de México y EU

Identifican áreas de interés común para cooperación bilateral entre armadas El Dictamen / Agencias / Estados Unidos

La Quinta Reunión de Estados Mayores, entre la Armada de México y la Armada de Estados Unidos, se realizó en Norfolk, Virginia, entre el 13 y 15 de julio de este año, informó la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar). La dependencia indicó que estos encuentros son diálogos formales, a nivel operacional, que tienen como objetivo consolidar la cooperación bilateral entre las Armadas participantes. En el encuentro se identificaron áreas potenciales de interés común, facilitando propuestas de iniciativas y actividades para el desarrollo de las instituciones participantes, detalló la

Semar, en un comunicado. Por parte de la Armada de Estados Unidos, el grupo de funcionarios estuvo encabezado por el almirante Christopher Grady, comandante del Comando de Fuerzas de la Flota y Fuerzas Navales del USNORTHCOM. La Armada de México envió una delegación encabezada por el almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, jefe de Estado Mayor General de la institución. El mando naval estuvo acompañado por los responsables de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico, por el coordinador general de Unidades de Superficie, de la Sección de Ope-

raciones y el Director de Planeación Estratégica de la Unidad de Planeación y Coordinación Estratégica del Estado Mayor General de la Armada. La relación bilateral con la Armada de Estados Unidos, de carácter estratégico, tiene como cimientos fundamentales los sólidos lazos de amistad y buen entendimiento, basados siempre en el respeto, la confianza mutua y responsabilidad compartida. Así mismo, es importante destacar que la cooperación con países vecinos promueve la paz, estabilidad y buenas relaciones, lo cual apoya en la generación de un escenario propicio para trabajar juntos en el desarrollo regional”, explicó la Armada de México.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 19 de Julio de 2021

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

Cuba cumple siete días de protestas vs. el gobierno de Miguel Díaz-Canel Cuba lleva siete días de desasosiego tras las manifestaciones contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel que reventaron el domingo pasado con gritos de “libertad”, ataques a unidades móviles de la policía, enfrentamientos entre uniformados y civiles, asaltos a comercios, apedreo de hospitales públicos, y constantes llamados a la sublevación por las redes sociales. De aquel domingo a este, el presidente Díaz-Canel ha hablado a la nación casi todos los días para argumentar que lo que ocurre en el país es resultado de un plan “de golpe suave” orquestado por Estados Unidos con el apoyo de sectores políticos ultra conservadores y del gobierno federal del sureño estado de Florida, sede de la mayor parte del exilio cubano. No obstante, en tres ocasiones el mandatario dejó entrever también la responsabilidad de su gobierno en los sucesos. “Nada de esto nos aparta de la necesaria autocrítica, de la rectificación, de la revisión profunda de nuestros métodos y estilos de trabajo que chocan con la voluntad de servicio al pueblo, por la burocracia, las trabas y la insensibilidad de algunos”, afirmó. “Hoy vengo a reiterar el compromiso de trabajar y exigir por el cumplimiento del programa que nos hemos dado como gobierno y como pueblo, revisando a la luz de los posibles errores de estos años de presiones intensas”, agregó el sábado Díaz-Canel ante una multitud de seguidores, congregados a pocos metros de la embajada de Estados Unidos en La Habana. El detonante La pequeña localidad de San Antonio de los Baños, situada a unos 30 kilómetros de La Habana, fue el detonante de este acontecer cuando más de 300 habitantes del poblado se lanzaron el domingo pasado a las calles en protesta por una semana de apagones, cada día desde las 00:00 a las 06:00 horas, y una aguda falta de alimentos, según vecinos del lugar. Díaz-Canel se presentó de inmediato en esa localidad y a la tarde dijo a la televisión nacional que entre las demandas contaban “necesidades insatisfechas” de la

Llama El Papa Francisco al “diálogo y la solidaridad” en la isla de Cuba “Estoy cerca del querido pueblo cubano en estos momentos difíciles, en particular a las familias, que mayormente sufren. Rezo al Señor para que ayude a construir en paz diálogo y solidaridad una sociedad cada vez más justa y fraterna” EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DEL VATICANO

El Papa Francisco expresó hoy su preocupación por los “momentos difíciles” que vive Cuba a causa de las protestas e instó al “diálogo y la solidaridad” en ese país, tras rezar el Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico. “Estoy cerca del querido pueblo cubano en estos momentos difíciles, en particular a las familias, que mayormente sufren. Rezo al Señor para que ayude a construir en paz diálogo y solidaridad una sociedad cada vez más justa y fraterna”, dijo el pontífice. Francisco,

que salió el pasado miércoles del hospital tras pasar ingresado diez días por una operación de colon, se refirió así brevemente a las protestas multitudinarias que se han producido en Cuba por la situación económica y por la pandemia, entre otras causas. La referencia a Cuba fue recibida por aplausos por los fieles y peregrinos que escuchaban sus palabras desde la plaza de San Pedro, algunos con banderas cubanas. El Papa invitó a los cubanos a encomendarse a la patrona de la isla, Nuestra Señora de la Caridad del Cobre: “Ella les acompañará en este camino”. Cuba vivió la protesta antigubernamental más grande desde el llamado “maleconazo”, cuando en agosto de 1994, en pleno “periodo especial”, cientos de personas salieron a las calles de La Habana y no se retiraron hasta que llegó el entonces líder Fidel Castro. Las protestas actuales, reprimidas por el Gobierno, se produjeron en medio de una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de

control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad. Las manifestaciones se saldaron con numerosas detenciones, que podrían ser centenares según los cálculos de activistas y organizaciones de derechos humanos, pues no hay cifras oficiales sobre los arrestados. Francisco, el primer Papa latinoamericano de la historia, visitó Cuba en 2015, etapa de un viaje que le llevó también a Estados Unidos, y entonces se reunió con Fidel Castro en su domicilio de La Habana, meses antes de que muriera en 2016. El Papa sigue la situación en Cuba y así lo demostró mediando discretamente en el histórico acercamiento entre la isla y Estados Unidos en 2014, algo que agradecieron los dirigentes de entonces, tanto Raúl Castro como el presidente estadounidense Barack Obama. Este último, de hecho, confesó la implicación “personal” del Papa Francisco en el proceso de negociaciones entre su país y Cuba para iniciar una normalización de las relaciones diplomáticas bilaterales.

Rusia registra nuevo récord semanal de fallecidos por covid-19 Rusia registró un nuevo récord semanal de fallecidos por covid-19 desde el inicio de la pandemia, con 5 mil 417 decesos en los últimos siete días, según el centro de lucha contra la enfermedad infecciosa. El último récord fue registrado la semana pasada con un total de 5 mil 77 fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la recopilación de los datos hecha por medios rusos. Los números oficiales recogen un total de 148 mil 419 decesos por covid-19 en Rusia desde el comienzo de la pandemia, si bien las estadísticas por exceso de muertes en este mismo periodo han llegado a triplicar este número. En las últimas 24 horas se notificaron 764 muertes por la coronavirus en la Federación Rusa, además, se han detectado 25 mil 18 nuevos casos de covid-19 en las 85 regiones del país . Entre el 12

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / RUSIA

Los números oficiales recogen un total de 148 mil 419 decesos por covid-19 en Rusia desde el comienzo de la pandemia. forma acumulada en todo el país, es decir un 1.4 por ciento más que durante los siete días previos.

y el 18 de julio, el centro de lucha contra la pandemia ha informado de 174 mil 800 nuevas infecciones de

Ya estaba vacunado

Ministro de Sanidad del Reino Unido da positivo a covid-19 El ministro de Sanidad británico, Sajid Javid, anunció haber dado positivo en una prueba de detección de covid-19, dos días antes del levantamiento de casi todas las restricciones en Inglaterra, un desconfinamiento que preocupa debido al brote de casos relacionados con la variante Delta. “Me sentí un poco molesto anoche, así que me hice una prueba antigénica esta mañana y resultó positiva. Ahora estoy aislado en casa con mi familia hasta que consiga el resultado de una prueba PCR”, explicó Sajid Javid en un video publicado en Twitter. Javid está completamente vacunado y asegura que sus síntomas son “muy leves”. El ministro tuvo una “extensa” reunión el viernes con el primer ministro Boris Johnson, según el diario

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / GRAN BRETAÑA

El ministro de Sanidad británico, Sajid Javid. Sunday Times. Johnson estuvo cerca de morir de covid-19 el año pasado. Su despacho se negó a comentar si el primer ministro u otros miembros de su gabinete deberán permanecer

aislados por el encuentro. Javid se había expresado, sin cubrebocas, en la Cámara de los Comunes el lunes por la tarde para confirmar el levantamiento de la mayor parte de las restricciones restantes relacionadas con el coronavirus en Inglaterra a partir del 19 de julio, incluyendo el uso obligatorio de la máscara y el distanciamiento social. Al día siguiente regresó a la cámara baja del Parlamento para responder a las preguntas de los diputados. El gobierno justifica esta próxima etapa gracias al éxito de una campaña de vacunación iniciada en diciembre, que permitió a más de dos tercios de los adultos vacunarse totalmente y “debilitó” el vínculo entre enfermedad, hospitalización y muerte, permitiendo al sistema público de salud hacer frente a la situación.

De aquel domingo a este, el presidente Díaz-Canel ha hablado a la nación casi todos los días para argumentar que lo que ocurre en el país es resultado de un plan “de golpe suave” orquestado por Estados Unidos con el apoyo de sectores políticos ultra conservadores. población. Acto seguido llamó “a todos los revolucionarios a tomar las calles” del país, pero ya se habían expandido los gritos de “libertad” y la violencia por una treintena de localidades de la isla, reflejado todo en las redes casi en tiempo real. El gobierno no ha precisado todavía la cantidad de personas detenidas y heridas en esos sucesos. Solo ha reconocido el fallecimiento en la tarde del lunes de Diubis Laurencio Tejeda, de 36 años, en fallido intento de asalto ese día a una estación de policía en el sur-este de La Habana. La alta comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, solicitó una “investigación independiente, transparente y eficaz” de los sucesos. Human Rights Watch dio a conocer en tanto un listado de 400 personas, identificadas con nombre y apellido, de las cuales, afirma “se desconoce el paradero desde el comienzo de las marchas del pasado domingo en Cuba”. Reacciones al interior de Cuba En paralelo a todo esto, cada cubano en la intimidad de la familia, en los lugares de trabajo o en las redes sociales se preguntan “¿a dónde conducirá este desasosiego?”, mientras la prensa oficial solo refleja una parte del problema, centrada en el vandalismo que acompañó a las manifestaciones, y desde el exterior del país se multiplican los llamados a “la sublevación nacional para acabar con la dictadura”.

En Europa

Van 182 muertos por inundación EL DICTAMEN / AGENCIAS / ALEMANIA

El número de personas fallecidas por las devastadoras inundaciones en Europa occidental superó las 180 personas hoy, mientras las labores de rescate avanzaban entre los escombros al retroceder las aguas, al tiempo que la canciller de Alemania, Angela Merkel, fue a una de las zonas del país que lidera para ver en terreno el desastre ocurrido. En la afectada zona de Ahrweiler, en el estado alemán de RenaniaPalatinado, la policía reportó 110 muertos y dijo que el número podría seguir subiendo. En el vecino estado de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, se confirmaron 45 muertes, incluidos cuatro bomberos, mientras que se confirmaron 27 muertos en Bélgica. Las autoridades de Bélgica siguen sin noticias de un centenar de personas. Miles de personas sufrieron

importantes daños materiales, perdiendo sus efectos personales, los recuerdos de una vida, sus muebles e incluso sus casas. En Austria, trabajadores de emergencia en las regiones de Salzburgo y Tirol se mantenían en alerta de inundaciones. La localidad histórica de Hallein, cerca de la frontera con Alemania, estaba cubierta de agua. Aunque ha dejado de llover en las zonas más afectadas de Alemania, Bélgica y Holanda, la tormentas aún persistían en otras áreas del centro y oeste de Europa. Anoche hubo inundaciones en la región de la frontera entre Alemania y Chequia, en el otro extremo del país de las inundaciones de la última semana, así como en el sureste de Alemania y en Austria. Unas 65 personas fueron evacuadas de la zona de Berchtesgaden, en Alemania, ante la crecida del Río Ache. Al menos una persona murió. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Las manifestaciones se saldaron con numerosas detenciones, que podrían ser centenares según los cálculos de activistas y organizaciones de derechos humanos, pues no hay cifras oficiales sobre los arrestados.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CUBA

Aunque ha dejado de llover en las zonas más afectadas de Alemania, Bélgica y Holanda, la tormentas aún persistían en otras áreas del centro y oeste de Europa.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 19 de Julio de 2021

SOCIALES

SERIES DE TV POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Lic. Elvira del Carmen Tejera

DESDE EL VAGÓN DEL TIEMPO LA IGUALDAD ES PROPORCIONAL AL ESFUERZO Siempre hemos estado a favor de la igualdad en todos los ámbitos, pero aclaramos sobre el significado que para nosotros tiene esa palabra que se encuentra aún en la declaración derivada de la revolución francesa pero que no todos entienden. La Igualdad es proporcional al esfuerzo que se realiza para obtener algún bien, favor, conocimiento, trabajo; desde que educábamos alumnos de Jardín de Niños lo ejercimos, tratando a todos igual, lo que equivalía a tratarlos de distinta manera, pues había chiquitos que con una mirada tierna nos atendían y otros que había que hablarles un poquitín más fuerte, algunos trabajaban afanosos y otros flojillos no lo hacían, y los presionábamos un poco; eran lecciones creadoras de hábitos positivos… SIN SER FEMINISTAS DEBEMOS APOYAR A LA MUJER Por ello es que sin ser feministas tratamos de proyectar a las mujeres que desde tiempos inmemoriales han luchado y luchan por ser reconocidas dentro de la igualdad entre el hombre y la mujer en cuanto a su intelecto, pero reconociendo las diferencias que son dictadas por la naturaleza desde los hemisferios cerebrales e indican lo que cada cuerpo crea, aporta y las tareas diferentes destinadas al hombre y la mujer; según nos dice la historia, ha tenido que vencer grandes retos, por lo que sentimos que, guardando las debidas proporciones, debemos dar luz a la labor que por su esfuerzo en cualquier ámbito… LIC. EVANGELINA BACA SEGUNDA NOTARIA EN EL ESTADO El reciente 6 de julio falleció la Lic. Evangelina Baca Rivero, que fuera la segunda mujer notaria pública en el Estado de Veracruz, a quien conocimos en la Escuela Preparatoria cuando cursábamos secundaria y ella bachillerato, luego se fue a estudiar a la UNAM, pero por causas familiares vino a terminar a la Facultad de Derecho de la UV, en Xalapa; aunque ella descendía de una familia de juristas, notarios, quiso emprender el camino profesional por si sola, y a los 27 años, en 1962, fue designada fedataria por el Gobernador Antonio M. Quirasco con la nueva notaria número 32, de Veracruz, que ejerció casi 50 años con la mística de servicio que la distinguió para apoyar a gente de pocos recursos, por lo que nunca acumuló riquezas materiales… HIJA Y NIETA DE ABOGADOS Y NOTARIOS Nos comentan su hija Olga Montiel Baca y su nieta Olga Camacho Montiel, abogadas también, que el papá de Evangelina fue el Lic. y Notario Joaquín Baca Aguirre, cuyo padre fue el Lic. y Notario Andrés Baca Aguirre, con fama de excelencia, quien, según le dijo ella, fue recomendado a don Venustiano Carranza que le encargó redactar la ley del municipio libre en Veracruz. La Lic. Evangelina se casó con el Lic. Fernando Montiel Hernández con quien tuvo tres hijos: Fernando que es CP y los Lic. en Derecho Olga y Miguel Ángel, este último tiene a su cargo actualmente la notaria de su mamá… NOS SALVAMOS DE UN TORNADO Para terminar, compartimos una anécdota personal… Pocas veces tomo siesta, pero el jueves pasado, cuando iban a dar las tres de la tarde, subí a mi recamara a probarme un vestido, me desvestí y me tendí después en la cama entrecerrando los ojos cuando, de repente, entró mi hija Elvi asustada y me dijo: “Mama baja rápidamente al sótano”, -¿Qué pasa?- le conteste. “Hay una advertencia de que va a llegarnos una tormenta”. Me vestí lo más rápido que pude y bajé pensando en una tormenta eléctrica por los relámpagos y rayos. Comenzamos a rezar la coronilla (que ella casi diario reza a esa hora) y luego seguimos con el Rosario todos. Jean no dejaba de seguir todo el proceso por el celular, hasta que al fin dijo: “Ya paso, era un TORNADO que se desplazaba del norte directo al sur donde estábamos”; de repente, gracias a la oración, cambió su rumbo al oeste y nos salvamos. En Canadá es raro este fenómeno y no tiene la fuerza, de los del medio oeste de EU donde se presentan de 800 a 1,000 tornados cada año por el choque del aire caliente del Golfo de México y el aire frío que llega de Canadá, pero sí causa daños, sobre todo en los tejados, como ahora en Berry y lugares cercanos… Dimos gracias a Dios, y a las 6 de la tarde estábamos cenando tacos…

Damas amigas, de raíces y corazón hispanos, integran grupo zumba, comentan temas de interés y proyectan alegría; aquí en el cumple de Lupita Cano, al centro, con Elvi Sánchez Tejera, Mariana Zavala, Susana Liberato y María Inés Jácome.

GUERRA DE VECINOS Primera Temporada

Desde el tiempo de Sor Juana Inés de la Cruz, la mujer ha dejado su huella en el ámbito intelectual, en México debemos rescatar del oscurantismo la labor de quienes destacan, como la Lic. Evangelina Baca Rivero que fue la segunda mujer notaria en Veracruz ejerciendo casi 50 y quien se fue del mundo el 6 de julio.

Anayli Aguirre Ríos se graduó en la Escuela Bachilleres de Veracruz con promedio de 9.2 y seguirá estudiando en la Facultad de Derecho de la UV, a la que accedió en uno de los primeros lugares. Felices su mamá Lic. Liliana Ríos Vera, su papá Ing .Carlos Aguirre y su abue la profra. Isabel Vera Valerio.

Damas del Club Rotario Veracruz, juraron trabajar con Mary Tere de Collado como presidenta; en la gráfica Marilí de Ortega, Paty Perlasca de León, Yuli Orozco, Yoli de Velázquez, Anis de Rodríguez, Ana Rosa González, Mary Tere, Cori de Escamilla, Ynés Graciela Mendoza, Leonor de Segura y Marcela de Novoa.

Oralia Méndez Pérez, egresada de la Escuela Normal Veracruzana y magnifica escritora, destacando con sus novelas históricas cuyo reconocimiento ha trascendido nuestro país, principalmente en España, alcanzó 80 años de vida y fue festejada por sus hijos Sankan, Yaraska, Andrha y Danae Mendoza Méndez.

No lo niego, ésta es una de las peores series que he visto, pero también se trata de una divertidísima comedia que retrata el toque mexicano de su cultura y tradiciones dentro de las familias que también, pese a tener muchísimos clichés básicos del género, se arriesga en ofrecer una crítica, mostrando en el camino la interminable batalla entre las clases sociales. “Guerra de vecinos” es una serie de 8 episodios en su primera temporada para Netflix que sigue la historia de dos familias que se enfrentan entre ellas después de que Leonor, que es pobre de bolsillo, pero rica en cariño, consigue hacerse de un boleto de lotería después de sufrir un percance con una mujer y su novio dentro del auto que conduce por trabajo, y el cual resulta ganador de una casa de un barrio rico. Pero allí se encuentra con Silvia, que se convierte en su vecina y es la misma mujer con la que tuvo el altercado por el décimo que consiguió Leonor y, por lo tanto, la dueña legítima del mismo.

LO BUENO: Todos los personajes son pintorescos y ridículos, totalmente sobreactuados, pero ese es el chiste en este proyecto que es una fusión entre “Vecinos” y “Una familia de 10”, pero sin duda quienes destacan son Vanessa Bauche y Ana Layevska con su rivalidad. La trama es totalmente exagerada, los momentos cómicos y absurdos están garantizados, y nos hace pasar un buen rato. LO MALO: No todos los actores son buenos intérpretes, la edición es muy apresurada, a un grado en el que la historia da brincos enormes, no profundizando en los personajes. Toma muchas cosas de las comedias gringas, pero se supone que todo eso es con el fin de caricaturizar situaciones de la vida diaria, fallando en algunos temas que con calzador, y en tan poco tiempo, buscaron meter y que se sienten forzados en la historia.

Las damas del Club Rotario Veracruz, con trabajo de excelencia en la directiva saliente que presidió Cori de Escamilla, se reunieron convocadas por la nueva directiva que encabezan Tere de Collado, Anis de Rodríguez y Ana Rosa González y adecuaron su programa para apoyar a niños con cáncer y hacer la canastilla que darán el 22 de diciembre, aniversario 99 de su club. Amigos del panorama cultural del puerto, celebran acontecimientos personales; aquí el festejo por 80 años de la maestra y escritora Oralia Méndez Pérez; con ella el historiador Ricardo Cañas Montalvo, la maestra Maripaz Delfín y Silvia Ravelo, CP. Víctor Gardoqui, Dra. Graciela Olvera y Gregoria Herrera.

Nos remontamos al inicio de los 50´s, Evangelina Baca Rivero en la Escuela Preparatoria al titularse como Lic. en Derecho en la UNAM, formando parte de la primera generación que estudio en la Ciudad Universitaria.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 19 de Julio de 2021

HECHOS JORGE L. ZAPOT / COSOLEACAQUE, VER.

Luego de tres días que un menor de cuatro años de edad desapareciera en aguas del río Coatzacoalcos, este domingo fue localizado su cuerpo a 500 metros donde se ahogó el pasado jueves. Como se informó el menor Brayan P.T. se encontraba con su familia conviviendo debajo del puente Coatzacoalcos II a orillas del río, cuando por un descuido el menor fue arrastrado por la corriente sin que nada

pudieran hacer sus padres. Desde el día de su desaparición autoridades de rescate habían estado buscando el cuerpo del menor de cuatro años y fue hasta la mañana del domingo que fue localizado a 500 metros del lugar de su desaparición. El cuerpo del menor Bryan fue llevado a la orilla donde ya esperaban los familiares y autoridades ministeriales quienes dieron fe del cadáver. Los familiares del menor tienen su domicilio en el municipio de Zaragoza.

AHOGADAS

PERECEN DOS PERSONAS

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Hallan cuerpo de menor arrastrado por el río

Camioneta queda para el “fierro viejo”

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Una camioneta fue consumida por el fuego la tarde del domingo, sobre la carretera federal 140 tramo Xalapa - Tamarindo, sin que se reportara personas lesionadas. El incidente tuvo lugar cerca del rancho “Los Reyes” en el municipio de Emiliano Zapata, donde el conductor de una camioneta Ford se percató que de la parte delantera

salía mucho humo y por ello detuvo su marcha. Cuerpos de rescate tomaron conocimiento de la situación y se trasladaron al lugar ubicado entre Cerro Gordo y Corral Falso, y sofocaron las llamas que finalmente convirtieron en chatarra a la unidad. Luego de haber sido sofocado el fuego, la unidad fue remitida al encierro oficial.

Camioneta es convertida en chatarra tras incendiarse, en Emiliano Zapata.

Caen posibles plagiarios JORGE L. ZAPOT / MINATITLÁN, VER.

que desde la mañana habían arribado a la playa y que decidieron dar un paseo en una lancha, la cual instantes después volcó y sobrevino la tragedia. Los hoy fallecidos respondían a los nombres de Axel “N”, de 35 años de edad y Zaira “N”, de 26 años, ambos del Estado de México. Mientras que las personas rescatadas fueron identificadas como Juan

Alonso C.J., de 23 años y Víctor Manuel G., de 28 años, ambos del estado de Hidalgo, además de Elizabeth Itzel C.S., de 31 años y la menor Karen “N”, de 14 años, quienes dijeron ser vecinos del Estado de México. Mas tarde personal de la Fiscalía General del Estado dio fe de los dos cadáveres y los trasladó al SEMEFO para realizar la necrocirugía de ley.

Rescatan a turistas chilangos JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PLAYA DE CHACHALACAS, MPIO ÚRSULO GALVÁN, VER.

Por desacato a las indicaciones de Protección Civil, tres bañistas originarios de la Ciudad de México estuvieron a punto de morir en Playa de Chachalacas. Guardavidas voluntarios realizaron un milagroso rescate, durante este fin de semana. Con base en datos recabados, se establece que se trató de una menor de 15 años de edad, la cuál se introdujo a nadar en la zona de escolleras, empezando a ser jalada por la marejada. De inmediato, el joven Oscar N y su progenitor Sebastián N, al notar que la quinceañera se estaba ahogando intentaron rescatarla pero sin éxito, ya que ellos también estaban siendo jalado por una corriente submarina. Salvavidas Voluntarios de Playa de Chachalacas al percatarse de la situación, se dieron a la tarea de llevar a cabo el rescate de los tres turistas irresponsables. La Dirección

Tres bañistas de la Ciudad de México estuvieron a punto de morir en Chachalacas, Salvavidas Voluntarios los rescataron. Municipal de Protección Civil de Úrsulo Galván, recalcó mucho el uso y apego a las indicaciones emitidas para prevenir una desgracia, ya que muchos visitantes creen y piensan que no ocurrirá nada o que son exa-

geraciones de los brigadistas, por lo que se invita a quienes deseen visitar este paradisíaco polo turístico a seguir las reglas para garantizar un retorno seguro a sus lugares de origen, se informó.

“Derrapado” resultó estar dormido JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública logró la liberación de una victima de secuestro y la detención de tres de sus captores, en el municipio de Minatitlán. La liberación de la víctima y detención de los criminales se derivó de una llamada telefónica al número de emergencias 911, luego que en la calle Xalapa, de la colonia Veracruz, sujetos armados privaran de la libertad al conductor de un taxi y se lo llevaran con todo y unidad. Tras el reporte se desplegó un fuerte operativo y fue sobre la autopista Mundo Nuevo-Minatitlán, donde oficiales de la Policía Estatal visualizaron la unidad de taxi que era escoltada por un vehículo Suzuki, por lo que le marcaron el alto a ambos conductores. Una vez detenidas las unidades escucharon que de la cajuela de la unidad de alquiler provenían gritos de auxilio y fue cuando se percataron que adentro se encontraba una persona privada de la libertad. Por lo anterior fueron detenidos Aurelio “N”, Alexis “N” y Erick

Mueren ahogados 2 turistas y rescatan con vida a 4 en playa de Tecolutla.

“N”, los cuales fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los trámites de ley.

Una falsa alarma resultó el auxilio de un supuesto derrape de motocicleta en la ciudad de Cardel, se descubrió que el conductor de la unidad se acostó a dormir a orilla de carretera, debido al elevado estado de embriaguez que tenía. Lo anterior tuvo lugar en horas de la madrugada del domingo, al momento en que las corporaciones de rescate de Cardel fueron alertadas sobre un accidente vial, sobre la carretera estatal Salmoral-La Posta. A su llegada, paramédicos de la corporación particular Línea Azul, confirmaron que no se trataba de un percance, sino que un joven al sentirse cansando de andar en la parranda, decidió acostarse a orilla de la carretera. Situación que causó la alarma

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / EMILIANO ZAPATA, VER.

Dos turistas murieron y cuatro mas fueron rescatados, luego que volcara una lancha en el mar del municipio de Tecolutla. Fue minutos antes de las dos de la tarde cuando se reportó a cuerpos de auxilio y de seguridad, sobre el incidente frente a la localidad La Vigueta, situación que originó la movilización de la Unidad de Búsqueda y Rescate, del Escuadrón Nacional de Rescate, así como de guardavidas de Tecolutla. Tras el arribo de los rescatistas, se logró sacar con vida a cuatro personas, sin embargo, dos de ellas lamentablemente no lograron sobrevivir. Se dio a conocer que se trataba de un grupo de personas que provenían del Estado de México y de Hidalgo y

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

El cuerpo del pequeño de cuatro años de edad fue localizado a 500 metros del lugar de su desaparición, en Coatzacoalcos.

JORGE L. ZAPOT / TECOLUTLA, VER.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

La tragedia pudo ser mayor luego de voltearse una lancha con seis pasajeros

Falsa alarma por derrape de motocicleta moviliza a socorristas de Cardel, era un briago que se durmió a orilla de la carretera. entre los automovilistas que por allí circulaban, al verlo tirado. Se pudo dar a conocer, que el interfecto se identificó como Samuel “N”, quien pese a la negativa de ser atendido, fue levantado del

lugar y se dirigió con todo y su moto a su domicilio particular, para que siguiera descansando la borrachera. Como fue falsa alarma, los brigadistas se retiraron del sitio, se informó.


Veracruz, Ver. a Lunes 19 de Julio de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

ALQUILERES RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 229137-82-11. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. RENTO HABITACIONES AMUEBLADAS, INDEPENDIENTES CLIMATIZADAS AMBIENTE FAMILIAR, ZONA ACUARIO, EX-

CELENTE UBICACIÓN: ZONA PORTUARIA, HOSPITALES. $3,800 O CON COCINETA $4,500 MENSUALES. RESERVACIONES 2299-82-69-50 SRA. VIVANCO. RENTA LOCALES COMERCIALES 60M2, 100M2, 161 M2, PAGO DE CONTADO FIADOR, AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES COL. CENTRO. INF. 229153-70-18. RENTA CONDOMINIO NUEVO FRACC. FAROS 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCINA INTEGRAL, SALA COMEDOR, BALCONES CALLE CUARTO DE SERVICIO, CUARTO NIVEL NO ELEVADOR, COCHERA $24,000 MENSUAL CONTADO 2291-53-70-18.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ

¡Llega a tu público objetivo!

WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

CASAS

TERNACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO, SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@ HOTMAIL.COM SOLICITO ESTILISTAS CON EXPERIENCIA, INFORMES: 2291-9357-20. CHIQUIVALE_1@ HOTMAIL.COM

EMPLEOS

PRÉSTAMOS

EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO IN-

PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000=

PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

TERRENOS TERRENO LOMAS DEL MAR EXCELENTE UBICACION, 100M2, TRATO DIRECTO, 2291-68-68-43. ATENCIÓN INVERSIONISTAS, 3 TERRENOS DE 800 M2 C/U EN EL ESTERO, TRATO DIRECTO, LIC. AQUINO. 2292-0765-27.


Veracruz, Ver. a Lunes 19 de Julio de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

13 reconocimientos a lo mejor de la Temporada 2020-2021.

Entregan Balón de Oro REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La LIGA BBVA MX reconoció a lo mejor de su Temporada 20202021 en la Quinta gala del Fútbol Mexicano con la realización de la entrega del Balón de Oro, en ceremonia realizada de manera virtual, ello debido a la pandemia por Coronavirus. Tras un año de suspensión por condiciones sanitarias, se llevó a cabo el evento donde se entregaron 14 reconocimientos, destacando por primera vez los premios a las futbolistas de la LIGA BBVA MX Femenil, en dos categorías: Mejor Jugadora y Novata del año. Mikel Arriola, Presidente Ejecutivo de la LIGA BBVA MX, fue el encargado de entregar los dos máximos reconocimientos de la noche, a los mejores jugadores de la temporada.

El equipo que dirige Leo Rodríguez Pimienta evitó la barrida en el Hermanos Serdán.

El Águila le pega a Pericos El Águila de Veracruz venció 8-2 a los Pericos y evitó la barrida en el Parque Hermanos Serdán de Puebla. La novena emplumada inició el ataque en la primera entrada, en donde Paulo Orlando pegó doblete al izquierdo y Leo Germán anotó la primera carrera para Veracruz. Para la segunda entrada Alexi Amarista conectó imparable que mandó al plato a Alan Espinoza y Héctor Mora, 3-0 se movió la pizarra. En el tercer rollo, Yasiel Puig se embasó con hit al sencillo al izquierdo, luego ante Torres-Pérez se robó segunda, con “Cacao” Valdez en el plato. Nuevamente el cubano se robó tercera y aprovechó un wild pitch de Torres-Pérez para anotar la cuarta carrera para los porteños. En el sexto inning los jarochos volvieron a dañar el pitcheo relevista de los Pericos: nuevamente Alexi Amarista dio otro doble y Kevin Flores y Héctor Mora anotaron

HÉCTOR SILVESTRE FORTALECE PITCHEO El pitcheo de El Águila de Veracruz se fortalece en la recta final de la temporada regular de la Liga Mexicana de Beisbol, con la llegada

LA NOVENA VERACRUZANA GANÓ POR PIZARRA DE 8-2 EN PUEBLA del abridor Héctor Silvestre. Héctor Silvestre, originario de San Pedro de Macoris, República Dominicana, se une al staff de pitcheo de El Águila de Veracruz, procedente de la organización de Toros de Tijuana, vía cesión de derechos, informó Alberto Plascencia, Gerente deportivo de Veracruz. El lanzador zurdo dominicano tiene experiencia en la pelota mexicana con los Rieleros de Aguascalientes y con Toros de Tijuana; con los astados este 2021, trabajó por espacio de tres entradas, dos tercios, donde permitió tres hits, no aceptó carrera y ponchó a uno. En el invierno, Héctor Silvestre vistió los colores de los Cañeros de Los Mochis en la temporada 20202021, con un récord de 2-4 y una efectividad de 4.68. Con la llegada de Héctor Silvestre, en próximas horas la Gerencia deportiva informará qué extranjero será dado de baja para que Silvestre ocupe su lugar en el roster.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

dos más para Veracruz. Pericos evitó la blanqueada en la séptima entrada, Keon Barnum conectó imparable a los dominios del jardinero central y David Olmedo-Barrera pisó el plato para la primera carrera de Puebla. En la octava entrada, el Águila hizo una carrera más, con casa llena, Paulo Orlando elevó de sacrificio y en pisa y corre, Héctor Mora anotó la séptima carrera. Fue en la parte baja del octavo capítulo, Alberto Carreón en elevado de sacrificio produjo la segunda carrera para los poblanos. Alan Espinoza pegó cuadrangular (4) solitario en la novena entrada para aumentar la ventaja, 8-2 y amarrar el triunfo para Veracruz. David Reyes tuvo una gran salida: seis entradas y un tercio de labor, pelota de cinco hits, permitió una carrera, dio un pasaporte y ponchó a dos rivales y logró su segunda victoria de la temporada.

Sergio Pérez suma un punto al marcar la vuelta rápida y Verstappen quedó fuera por choque.

Hamilton gana y Checo suma REDACCIÓN / EL DICTAMEN

JAVIER TELLO/EL DICTAMEN.

En 13-14 femenil Ana Parra Grajales de Aquasport Xalapa, y en varonil Yurem Vado García de la Escuela de Natación Neptuno de Veracruz. En categoría 15 y mayores femenil Thais Hernández Arévalo de Nutrias Córdoba, y en rama varonil Jesús Pérez Rodríguez, nadador libre de Veracruz. Los 3 primeros lugares por equipos con sus puntuaciones fueron: Primer lugar con 238 puntos la Escuela de Natación Neptuno de Veracruz, segundo lugar con 234.5 puntos el Club Acuario de Veracruz y en tercer lugar con 176 puntos Aquasport Xalapa, recibiendo cada uno de ellos en la premiación sus respectivos trofeos, y además se hizo entrega de un reconocimiento al nadador especial Abraham Mendoza Rodríguez de 10 años de edad por su excelente participación. Sobre el logro obtenido por la Escuela de Natación Neptuno de Veracruz su director, profesor José Hernández Abascal comentó, “Antes que nada debemos agradecerle enormemente a los padres de familia que han tenido confianza con nosotros, y que hemos ido trabajando en equipo, todos los maestros de Neptuno tienen participación en cada uno de los logros que se van haciendo, ya retomamos nuevamente nuestros papeles que teníamos anteriormente”, declaró.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

La Escuela de Natación Neptuno de Veracruz obtuvo el primer lugar por equipos de la Trigésima Copa Paco Romero celebrada este sábado 17 de julio en la alberca del Centro Deportivo Aquabel de Boca del Río, con la participación de 150 nadadores de 20 diferentes escuelas de natación provenientes de distintos puntos del estado como Coatzacoalcos, Xalapa, Alvarado, Huatusco, San Andrés Tuxtla, Orizaba, Córdoba, Poza Rica, Papantla, además de Veracruz y Boca del Río. La justa acuática se desarrolló de forma rápida y eficaz, y luego de alrededor de 4 horas de competencia emergieron los campeones donde los primeros lugares individuales por categoría y rama fueron los siguientes: En categoría 8 y menores rama femenil Carmen Riande Ánimas del Club Acuario Peyrani de Poza Rica, y en rama varonil Arath Vera Trejo del Centro Acuático Orizaba. En 9-10 femenil Vanessa Hernández Marín del Club Acuario de Veracruz, y en varonil Mario Olivas Rodríguez del Villa Rica Swim Boca. En 11-12 femenil Ximena Ricaño Franceschy de Aquasport Xalapa, y en rama varonil Pedro Abdiel Rodríguez Hernández de la Escuela de Natación Neptuno de Veracruz.

Al mando del profesor José Hernández Abascal en la XXX Copa Paco Romero del Club Acuario.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Gana Club Neptuno El piloto de Red Bull cree que el castigo fue muy poco y las celebraciones de Mercedes desmedidas.

El siete veces campeón mundial de la F1, el inglés Lewis Hamilton de Mercedes AMG F1 Team ganó el Gran Premio de Gran Bretaña, el décimo del Mundial de Fórmula 1, disputado este domingo en el circuito de Silverstone, donde le recortó 25 puntos al líder del campeonato, el holandés Max Verstappen de Red Bull, que se retiró en la primera vuelta, tras accidentarse en un polémico toque contra el inglés. Hamilton amplió a ocho su récord de victorias en Silverstone al lograr su cuarto triunfo del año, esta vez por delante del monegasco Charles Leclerc que sube al podio con Ferrari por primera vez en el año, que fue segundo; y del otro Mercedes, el del finlandés Valtteri Bottas, que acabó tercero. Por su parte el otro piloto de Red Bull, Sergio ‘Checo’ Pérez no pudo terminar entre los

diez primeros, pero se adjudicó la vuelta rápida de la carrera. Charles Leclerc, quien perdió el liderato en las últimas vueltas y que se convirtió en el piloto del día compartió lo que le costó la carrera. Estuve liderando la carrera casi hasta el final, no esperábamos ser tan competitivos como hoy, fuimos muy rápidos. No esperábamos estar tan fuertes contra los Mercedes, pero este podio es muy bueno”. Valtteri Bottas, tercer lugar de la carrera comentó sus reacciones de la carrera, destacando la pelea que sostuvo con el inglés Lando Norris. “Vamos a seguir peleando las próximas semanas”, aseguró el finlandés. Lewis Hamilton, quien terminó ganando la competencia, octava victoria en Silverstone aceptó que fue una carrera muy física para él. Agradeció el apoyo del público que le hace sentir su apoyo.

Verstappen explota

AGENCIAS / EL DICTAMEN

David Reyes maniató por seis entradas en pelota de cinco hits a la ofensiva local

“Ella ha sido fundamental para su escuadra desde su incorporación a Tigres en el Apertura 2017. Es una extraordinaria capitana y fue indispensable en el ansiado bicampeonato de la escuadra universitaria. Les presento a una futbolista líder del equipo con más títulos en la breve pero sólida historia de LIGA BBVA MX Femenil: Liliana Mercado de Tigres de la UANL, es la Mejor Jugadora de la Temporada 20202021”, así presentó el Presidente Ejecutivo de la LIGA BBVA MX, el histórico primer Balón de Oro a lo mejor de la LIGA BBVA MX Femenil. Por su parte, el premio a la Mejor Jugadora Menor fue para la delantera del Atlas Femenil: Alison González quien con 19 años fue campeona de goleo en el Guard1anes 2021 con 18 anotaciones.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Max Verstappen explotó contra Lewis Hamilton y la FIA luego de que el piloto inglés lo tocara en la primera vuelta y lo dejara fuera de la carrera, fue crítico con el castigo y también habló fuerte sobre la celebración. Por lo tanto “me alegra estar bien. Estoy muy decepcionado por cómo salí de la carrera. El castigo no nos ayuda y tampoco hace justicia al peligroso movimiento que Lewis (Hamilton) hizo en el circuito. “Ver la celebración mientras estoy en el hospital es irrespetuoso y muestra un comportamiento antideportivo, pero seguimos adelante”, publicó en redes sociales el piloto neerlandés. Mientras que de igual forma Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, fue muy crítico con el piloto inglés, quien finalmente ganó en Silverstone , ya que cree que no tenía porque haber hecho esa maniobra, también aseguró que la sanción fue muy corta y que su equipo quedó frustrado. “Creo que Lewis juzgó mal y fue penalizado por ello, pero esa sanción ha sido insignificante, porque el impacto ha sido tremendo. Queda mucho campeonato, pero ha sido un día frustrante para todos en el equipo. Para mí fue una maniobra desesperada de Lewis”.

Será dirigido por Juan Reynoso, ganador del Balón de Oro como Mejor Director Técnico de la Temporada 2020-2021.

Listo el Juego de Estrellas REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En el marco de la entrega del Balón de Oro se dio a conocer el nombre de 25 jugadores que integrarán el equipo de estrellas de la LIGA BBVA MX, el cual se medirá al combinado de la Major League Soccer el próximo 25 de agosto en Los Ángeles, California en el estadio Banc of California. Los primeros 14 seleccionados fueron los ganadores y nominados al Balón de Oro en las categorías

de Mejor Portero, Lateral, Defensa, Medio Defensivo, Medio Ofensivo, Novato y Delantero. En tanto que, Juan Reynoso de Cruz Azul al ser elegido como mejor Director Técnico de la Temporada tuvo la responsabilidad de seleccionar a 11 futbolistas que complementen el plantel. El Jugador 26 será seleccionado por Mikel Arriola, Presidente Ejecutivo de la LIGA BBVA MX, mediante un proceso que será anunciado en los próximos días.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.