Edición 24 de enero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 24 de Enero de 2022

Año 124

No. 44752

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

23 de enero

DECESOS

Veracruz

25,883

+102

2,330

+0

Boca del Río

2,989

+11

295

+0

Medellín

1,636

+9

143

+0

Alvarado

793

+0

79

+0

La Antigua

1,318

+2

109

+0

Xalapa

12,623

1,209

+1

México registra 20,872 nuevos contagios

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Amenaza Lukashenko a Ucrania y Occidente 8

INTERNACIONAL

En dos años de pandemia, 35 niños fallecen de cáncer 3 en Veracruz JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

La Secretaría de Salud ha reiterado que para evitar la propagación de la Covid-19 es necesario mantener las medidas básicas de prevención. Durango, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas. En amarillo: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán. En verde estarán: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. Pese al incremento de contagios en la Ciudad de México, el gobierno capitalino ha descartado implementar nuevas restricciones para evitar la propagación del coronavirus que se

ha intensificado ante la presencia de Ómicron, caracterizada por ser más infecciosa que las otras variantes de Covid-19 detectadas.

VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 EN MÉXICO Al corte del sábado 22 de enero, la Secretaría de Salud suministró 606,953 vacunas contra Covid-19, por lo que a nivel nacional se han aplicado 160 millones 480,629 dosis desde que inició el plan de vacunación el 24 de diciembre de 2020. El Gobierno federal destacó que

83 millones 323,226 personas han sido vacunadas contra el coronavirus, de las cuales 76 millones 519,923 cuentan con esquema completo de una o dos dosis dependiendo el tipo de biológico aplicado. La Secretaría de Salud ha reiterado que para evitar la propagación de la Covid-19 es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas y mantener la ventilación en espacios cerrados. AGENCIAS / EL DICTAMEN

+160

La Secretaría de Salud reportó este domingo 20,872 nuevos contagios de la Covid-19 en el país, para registrar un acumulado de 4 millones 667,829 casos confirmados en las últimas 24 horas. La cifra de muertes a causa del coronavirus SARS-CoV-2 ascendió a 303,183 defunciones, luego de que se notificaron 98 nuevos decesos. En el reporte técnico diario sobre el avance de la epidemia de la Covid-19 en México se detalla que las autoridades sanitarias federales estiman que en el país hay 338,056 casos activos, es decir, personas que han presentado síntomas de este padecimiento en los últimos 14 días. La dependencia destacó que 3 millones 704,448 personas se han recuperado en el país tras padecer Covid-19. En el marco de la cuarta ola de Covid-19 atribuida principalmente a la variante Ómicron de Covid-19, la ocupación de camas generales se mantiene en 41%, mientras que las camas con ventilador registran una ocupación de 25%, un punto porcentual más que lo reportado ayer. Semáforo epidemiológico del 24 de enero al 6 de febrero El pasado viernes, la Secretaría de Salud reportó que durante las próximas dos semanas (24 de enero al 6 de febrero) Aguascalientes será la única entidad federativa que pasará a color rojo del semáforo epidemiológico de Covid-19, mientras que nueve entidades federativas estarán en naranja, 10 estarán en amarillo y 12 en verde. En naranja: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Fuente:

AGENCIAS / EL DICTAMEN

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

De Covid-19

Datos COVID-19

ACTIVOS

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Disminuye norte y aumentará temperatura durante el día RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

fresco a templado durante al día, y frío por la noche a madrugada con heladas al amanecer en partes altas. Los registros de temperaturas máximas/mínimas reportados por la Conagua durante las últimas 24 horas han sido de 23.0/18.0 grados en Veracruz- Boca del Río, 14.0/12.4 en Tuxpan, 16.0/11.8 en Xalapa, 20.3/13.0 en Orizaba y de 23.4 en Coatzacoalcos. El frente frío 23 se observa estacionado sobre el noroeste de la Península de Yucatán y Sonda de Campeche, en tanto la masa de

aire polar en proceso de modificación cubre el noreste, centro y este del país. Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvias dentro o superior al promedio en gran parte del estado; por su parte la temperatura media se comportaría dentro o por abajo del promedio en toda la entidad. Los modelos climáticos indican un mes de enero con lluvias por abajo de la normal en la mayor parte del estado, y con temperatura media más alta de lo normal en toda la entidad.

“Todo un éxito el Medio Maratón Boca 2022” 5

PRINCIPAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

En el litoral y Golfo de México decrece el norte pero, aún se esperan rachas máximas de 40 a 60 kilómetros por hora en costas de Veracruz y Sonda de Campeche. El análisis del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado, indica que aún se espera condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias con algunas tormentas, las más importantes continuarán concentrándose en la zona sur. El ambiente se percibirá

Entregarán 72 mil tarjetas de pensión a Adultos Mayores 2 Decrece viento del norte en la entidad veracruzana.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Pactan INE, Segob y SSPC blindaje de comicios 2022 PRINCIPAL

7

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 24 de Enero de 2022

infraestructura importantes, por lo que son necesarias crearlas, pues el Gobierno federal llevó a cabo la cancelación del aeropuerto de Texcoco, la industria de la construcción se vino “en caída libre, derivado a que ya venía con decrementos anuales, pero fue muy claro que, a partir de 2019 se vino abajo y es un sector que aún sigue sin recuperarse”. Los empresarios, señaló, no esperan nada por parte de los tres entes de gobierno (Federal, Estatal y Local) lo que desean es que existan condiciones económicas para que las personas construyan y actualmente no las hay, por lo que este sector depende de las remesas que ingresan al país y de la autoconstrucción.

Detonados por constructora

Explosivos dañan más de 500 viviendas Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Más de 500 casas resultaron afectadas por los explosivos que utilizó la empresa Mota Engil México en la construcción de la autopista Cardel-Poza Rica. Las ondas expansivas y las piedras expulsadas por las detonaciones dañaron las viviendas en los poblados La Defensa, Santa Ana, Santander y Miramar, todos pertenecientes al municipio de Alto Lucero, en la zona costera. Desde el 2 de agosto de 2018, la compañía mencionada, como parte de su rutina técnica para la construcción de la vía de comunicación, inició una serie de explosiones a través de la empresa subcontratada Minsteon, S.A. de C.V., a menos de 50 metros de distancia de la localidad La defensa. De acuerdo con Virginia Martínez González, vecina de la comunidad La Defensa, las empresas no se han hecho responsables por los daños que ocasionaron. Las familias afectadas denunciaron que durante los trabajos en ningún momento se contó con el apoyo o la presencia de

Protección Civil Estatal ni Municipal, bomberos, ambulancias, ni ningún grupo de auxilio, por causas desconocidas. Los trabajos con explosivos terminaron el 29 de octubre de 2020, durante años los pobladores soportaron las consecuencias generadas por las explosiones, registrando daños estructurales en sus casas. Mediante una denuncia penal por el delito de daños ante la Fiscalía General del Estado (FGE) se logró que la empresa indemnizara a 96 personas; sin embargo, los demás habitantes afectados por las explosiones han decidido interponer más de diez denuncias en la misma instancia para que sean resarcidos los daños en sus casas. El proceso judicial se encuentra en curso. La autopista ya está terminada y podría ser inaugurada en los próximos días, pero la mayoría de los habitantes no han sido indemnizados. Los pobladores presentaron la queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en espera de que se emita la resolución correspondiente.

Entregarán 72 mil tarjetas de pensión a Adultos Mayores Para el primer semestre del año estarán operando las sucursales del Banco del Bienestar

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El empresario Ely Chahín.

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Los dos años que lleva la pandemia ha generado que la industria metalúrgica no se recupere al 100 por ciento, y se mantengan por debajo de los niveles de producción, dio a conocer el empresario Ely Chahín. A esto se le agrega que el flete marítimo se haya encarecido, por lo que provocó que hubiera escasez de material para la fabricación de los derivados del acero. Indicó que muchos han apostado por un crecimiento del 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) pero aseguró que este no será suficiente, cuando a finales de 2021 hubo un decremento del 10 por ciento. Pese a ello comentó que ya se comienza a normalizar, sin embargo, dijo que el problema más severo es en el mercado, el cual se está contrayendo, derivado a que el sector de la construcción ha sido el más afectado, por la pandemia del Covid 19. Reconoció que no hay obras de

MIRAVETE / EL DICTAMEN

José Guerrero Miravete / El Dictamen /Orizaba, Ver.

De nueva incorporación

Agencias / El Dictamen

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que llevan buen ritmo los operativos para la entrega de 72 mil tarjetas del Bienestar en el Estado, del millón que se entregarán en todo el país de aquí al 03 de febrero próximo; además, desde el viernes ya operan 16 de las 252 sucursales del Banco del Bienestar que funcionarán en Veracruz. Dijo que el plan de bancarización de los Programas Sociales con la entrega de tarjetas está proyectado en un primer momento para las nuevas incorporaciones y en las zonas urbanizadas. Expresó que esto es así porque la población que recibe vía mesas de atención se encuentra en su mayoría en las zonas retiradas y no es factible entregar tarjetas en comunidades donde el cajero más cercano está a varias horas de distancia. Al respecto, Huerta mencionó que para ello primero deben estar en operación las sucursales del Banco del Bienestar y explicó que el plan es que en el primer semestre del año ya estén funcionando. Dijo que su finalidad es acercar este servicio a la población de las zonas más alejadas para generar inclusión financiera y facilitar la entrega de apoyos. El funcionario mencionó que tan solo en la zona de Orizaba se entregarán

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. más de 8 mil tarjetas que corresponden a las 165 mil nuevas incorporaciones que se realizaron durante los operativos para el crecimiento de los padrones. En otro orden, comentó que del 24 al 27 de este mes estarán activos los operativos para la vacunación de la generación de 40 a 59 años en Orizaba; dijo que se atenderá por letrado, el 24 de la A a la G; el 25 H a la N; el 26 de la Ñ a la S y el 27 T a la Z. Mientras que en Córdoba se vacunará solamente a los de 50 a 59 años, ello debido a que no ha pasado el plazo de seis meses desde la aplicación de segunda dosis. Estos operativos se harán del 29 y 31 en la Arena Córdoba; el 29 en la Agencia Municipal; el 30 en el UMR del IMSS y el 31 en la Secundaria Tierra y Libertad. El Delegado señaló que todos los puntos se instalarán módulos polivalentes para que asistan a vacunarse los rezagados de primera dosis, los mayores de 60 en adelante que no

recibieron reforzamiento, los menores de 15 a 17 años para su segunda dosis y también los que cumplen 15 años este 2022, así como las mujeres embarazadas a partir de los 15 años. Huerta dijo sentirse contento de haber rebasado la meta del 80 por ciento de población vacunada en Veracruz. Explicó que, a pesar de tratarse de una entidad que es predominantemente rural su porcentaje está al nivel de otras entidades más urbanizadas. Atribuyó ese logro a la coordinación entre las Brigadas Correcaminos, los médicos, las enfermeras, el personal de SEDENA, Servidores de la Nación y las autoridades correspondientes. Finalmente, habló sobre la visita del Presidente al Estado para la inauguración de las sucursales del Banco del Bienestar, indicó que se informará oportunamente la fecha, por el momento señaló que hay muchas obras en el país que comenzarán operaciones y a las que asistirá a inaugurarlas.

Tribunal Electoral sanciona a medios por Violencia de Género

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

No repunta la industria de la construcción ni la metalúrgica

José Guerrero Miravete / El Dictamen / Xalapa, Veracruz

Luego de dictar sentencia sobre el expediente TEV-PES-241/2021, las magistradas y magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz determinaron la responsabilidad de los medios de comunicación “El Buen Tono”, “Radar es Noticia”, “Córdoba en Gráficas” y “Política en Red por violencia política de género contra la ex Regidora Primera de Córdoba, Elia Yadira Espíndola Carreras. En efecto, uno de los medios infractores es la página informativa “Radar es Noticia”, propiedad de los hermanos Saúl y Ramón Méndez López, éste último flamante Director de Comunicación Social del Ayuntamiento que preside el doctor Juan Martínez Flores de MORENA. En los puntos resolutivos del fallo del Tribunal Electoral de Veracruz se advierte que se acreditaron diversas conductas agresivas, machistas, misóginas y lamentables, que actualizan “violencia política de género” contra la otrora regidora Yadira Espíndola, quien denunció estos hechos ante el órgano jurisdiccional, para que se sancionara a los hermanos Méndez López.

La actividad también tiene el objetivo de presentar los servicios que brinda la corporación a la población veracruzana.

Se llevó a cabo la feria “Orgullo Policial” Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Para buscar un acercamiento con la población y motivar a que denuncie los abusos de autoridad cometidos por elementos policiacos, aywe domingo se realizó la feria “Orgullo Policial” en el parque Benito a Juárez de la ciudad de Xalapa, Al respecto, el director de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Eleazar Guerrero Barreda, dio a conocer que la actividad también tiene el objetivo de presentar los servicios que brinda la corporación a la población veracruzana. “La pandemia nos alejó un poco, el eje central de la Secre-

taría de Seguridad Pública es la seguridad ciudadana, por eso ahora queremos acercar los lazos, que la confianza continúe y se conozcan los servicios con los que contamos”, explicó. En el parque, decenas de familias estuvieron presentes para conocer la labor que desempeñan los perros de la compañía, identificados como K-9. También recibieron información sobre las labores que efectúa la Secretaría de Seguridad Pública y que muy poco conoce la gente. “La gente respondió muy bien, muy contenta, se están haciendo las presentaciones, les agradó mucho cómo trabaja la compañía k-9”, añadió Guerrero Barreda.

Autoridades municipales de La Perla y Mariano Escobedo complacientes ante asaltos a turistas José Guerrero Miravete / El Dictamen /Orizaba, Ver.

El guía turístico César Silva reconoció que es necesario que las autoridades de seguridad del nivel estatal y federal actúen y frenen los hechos de violencia que se cometen en la zona del Pico de Orizaba. Señaló que no se debe esperar a que se cometan violaciones sexuales o asesinatos para que se actúe, por ello, ya es necesario empezar a poner orden en esa zona. “Se ha detectado que es gente de ahí, del lugar, son halcones, chamacos al servicio de la delin-

cuencia y que en el último asalto que acaban de cometer fue con unos compañeros motociclistas que acudieron en pareja. Yo no quisiera estar pensando que tengamos que estar esperando una violación o asesinatos por no haber hecho algo de manera oportuna”. De la misma manera comentó que los asaltos y robos que se cometen en los municipios serranos de Mariano Escobedo y La Perla tienen un origen que es la complacencia de las autoridades y habitantes de las comunidades que protegen a jóvenes que se dedican a cometer estos ilícitos.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 24 de Enero de 2022

En dos años de pandemia, 35 niños fallecen de cáncer en Veracruz

Decisiones autoritarias del gobierno aleja inversionistas

Mario Vazquez Sandoval / El Dictamen

La experiencia vivida el fin de semana con el tema de regularización de vehículos de origen extranjero confirma las preocupaciones del sector empresarial en el sentido de que prevalece tendencia gubernamental de sentar prácticas de modelo autoritario , con desaseo jurídico y consecuente desaliento de inversionistas nacionales y extranjeros interesados en generar empleos productivos y permanentes. En la declaración del licenciado Guillermo Rosales Zárate , presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores hizo referencia al cambio brusco de criterio en los términos del contenido del decreto dado a conocer en el Diario Oficial, edición vespertina, apenas el miércoles último por la tarde con 7 entidades fronterizas consideradas en el acuerdo de vehículos con antigüedad de 8 años hacia atrás y 2 días después agregan Durango, Michoacán y Nayarit y reducen el tiempo a un quinquenio.

Respuesta a intereses electorales Disposiciones de naturaleza precipitada como la referida , añadió el directivo de la AMDA deja la

Licenciado Guillermo Rosales Zárate, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores. percepción que responde a intereses electorales , caso concreto Durango donde está cercano el relevo de gobernador del Estado y los demás territorios son producto de compromisos contraídos en el curso de las giras presidenciales orientadas a ganar simpatías mediante satisfacción de demandas incongruentes con la realidad nacional , de riesgos graves a mediano y largo plazo en estabilidad económica Ese estilo de gobernar de carácter unipersonal recibe el cuestionamiento de los propios miembros del gabinete federal. Es más el propio Adán Augusto López Hernández , secretario de Gobernación prometió convocar a representantes del sector automotriz a fin de intercambiar opiniones antes de realizar modificaciones. incumplió la palabra al ocurrir viraje de efectos sustanciales mediante una simple fe de erratas, lo cual rompe con el lineamiento institucional de siempre.

Negativo impacto en el mercado

Rosales Zárate transmite la preocupación de los distribuidores de automotores y de otras organizaciones afines por la medida “sacada de la manga” que sólo abona al ambiente de incertidumbre generalizado . Hablar de carros modelo 5 años atrás a la fecha es referirse a unidades con alto atractivo comercial . Competencia desleal para las propias agencias también con venta de ofertas de seminuevos y otros negocios formales en el mismo giro.

Mayor estimulo al contrabando Atestiguar la continuidad de una marcha de país en franca contradicción con las reglas de una sana economía alcanza niveles como para “quitar el sueño” agregó el entrevistado, porque en el caso del añadido al decreto de legalización de automotores es estímulo al contrabando en lugar de proteger a la empresa formal, fuente de empleos y garantía de contribución al erario público.

La falta de medicamentos oncológicos y la no detección oportuna del cáncer, ha provocado la muerte de 35 niños y niñas que padecían esta enfermedad, durante los últimos dos años de pandemia por covid-19, dijo Susana Lara García, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Veracruz (AMANC). La entrevistada aseguró que el tipo de cáncer que se presenta en los pequeños es la leucemia linfoblástica aguda y los linfomas. Explicó que estos tipos de cáncer se siguen presentando en niños desde cero a los 18 años. Los niños que apoya Amanc provienen de municipios como Catemaco, San Ándres, Cosamaloapan, así como las zonas citrícolas como San Rafael, Naranjos, por el manejo de fertilizantes en la zona norte de la entidad veracruzana. Lamentó que muy pocos niños han logrado ganar la batalla al cáncer que padecen, han sido más los decesos. Solo el año pasado, sumaron 24 niños que no lograron concluir su tratamiento y lamentablemente fallecieron. “Que tocaron campana han sido muy pocos, tenemos muy pocos niños y más decesos, lamentablemente el año pasado, fueron 24 niños que no llegaron a concluir su tratamiento desgraciadamente y se quedaron en el camino, luchando hasta el final, y pues no puedes decirle que no a las familias, aunque traigan un mal pronóstico, que ellos vengan con una detección tardía”, comentó. Destacó que desde el inicio de la pandemia, muchos niños y niñas cln cáncer tuvieron complicaciones en su salud, debido a que muchos hospitales solo atendieron casos de covid-19.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Cambios a decreto de regularización de automotores de origen extranjero mediante fe de erratas significa desaseo jurídico inaceptable

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Susana Lara García, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Veracruz (AMANC). “Entre ellas está que se cerraron los hospitales y se volvieron covid-19 y los canalizaron tardíamente s Veracruz, llegaron en etapas tardías por la pandemia”, comentó. Destacó que la detección oportuna del cáncer es muy importante para salvar vidas y la tasa de sobrevida en México, es del 56 por ciento, mientras que en otros países es del 80 por ciento. “Desgraciadamente llegaron tarde y la falta de medicamentos, que le ponían otros medicamentos y no el esquema que verdaderamente necesitaban”, comentó. Detalló que el años pasado, se atendieron 123 niños y niñas con cáncer y lamentablemente fallecieron 24. Entre el 2020 y el 2021, fallecieron 35 niños y niñas con cáncer que han fallecido y en la actualidad, se atienden a 124, de los cuales 54 están activos y el resto se mantienen en vigilancia. Este año se han afiliado a cuatro niños de nuevo ingreso, que provienen de otros municipios, como Coatzacoalcos.

Agencias / El Dictamen / Medellín de Bravo, Ver.

La Diócesis de Veracruz, se pronunció en contra de la apertura de la primera Clínica de Salud Reproductiva y Sexual en la ciudad de Veracruz, a cargo de la Fundación Marie Stopes, que proporcionará los servicios de interrupción legal del embarazo, planificación familiar y detención de infecciones de trasmisión sexual, tras seis meses de haberse aprobado en la entidad veracruzana, la despenalización del aborto, en julio del 2021. Carlos Briseño Arch, obispo de Veracruz, lamentó la apertura de este tipo de clínicas, que solo atentan contra la vida de seres inocentes. “Nos da mucha tristeza que sea la primera opción que se pueda ofrecer a las personas que van a tener un bebé, el desintegrarlos yo creo que eso es algo muy grave, simplemente nos llena de tristeza esa noticia, es algo que nos desagrada y rezamos por las personas que lo están haciendo, para que Dios les

Carlos Briseño Arch, obispo de Veracruz. ilumine”, comentó. El entrevistado aseguró que la iglesia apoyará en lo que se pueda para seguir rechazando la apertura de este tipo de negocios. “Si se puede apoyar en lo que se pueda apoyar, siempre se va a apoyar para que se cierren, pero al final de cuentas no tenemos la varita

mágica para hacerlo, solo ayudar a reflexionar a la gente para que valoren la vida”, comentó. Destacó que el hecho de que se aperture una clinica pro aborto de este tipo, no significa que sea algo bueno. Explicó que este tipo de negocios pretende dar solución práctica y fácil a un embarazo no deseado. Agregó que debemos de respetar la vida de todo ser humano. Además que también se busca hacer negocio, aunado a la crisis antropológica que se está viviendo, partiendo desde la idea equivocada de que la vida no vale nada. Destacó que cuando no se respeta la vida desde el vientre materno, después es muy difícil respetar la vida en otros aspectos, luego de que el aborto tiene unas consecuencias muy graves para todos. Lamentó que nos estamos quejando de la violencia que existe y esa es una forma de violencia a seres que no se pueden defender, es lo más indignante.

Por enésima ocasión

Van indígenas contra CFE por exceso de cobros

Una nueva protesta en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se realizará este lunes por parte de los integrantes de la organización indígena “Zepaniah Ti Tlatozke”, por el incumplimiento de la empresa de aplicar un reajuste en el cobro por el suministro del fluido eléctrico a las familias de los municipios serranos. El dirigente de la organización indígena Alfonso Cruz Rosas manifestó que ya están cansados de las promesas del superintendente de la CFE pues en varias ocasiones les han dicho que atenderán esa situación y es la fecha que el problema persiste. Mencionó que por ello, el lunes 24 de enero se reunirán en la gasolinera del Rincón de las Doncellas a las 09:00 horas para ir cruzar desde Ciudad Mendoza, Nogales, Rio Blanco, hasta llegar a Orizaba. La manifestación se realizará en las afueras de la Comisión Federal de

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

José Guerrero Miravete / El Dictamen /Orizaba, Ver.

Alfonso Cruz Rosas, dirigente de la organización indígena “Zepaniah Ti Tlatozke”. Electricidad, donde esperan lleguen unas dos mil personas que buscarán que los funcionarios los atiendan y les den un acuerdo definitivo. El entrevistado dio a conocer que son más de mil usuarios de la CFE que habitan en las zonas serranas a los que les llegan recibos de pago que van desde los 20 mil hasta 100

mil pesos y eso es imposible pagar. Aunque han expuesto a los funcionarios de la CFE que el personal no acude a tomar la lectura de los medidores y sólo estiman el supuesto consumo, eso es lo que les cobran, cuando no se tienen muchos focos o aparatos electrónicos para que se registre un alto consumo del fluido.

Como marco de los festejos por el Día de San Valentín, a celebrarse el 14 de febrero próximo, el alcalde Marcos Isleño Andrade anunció las Bodas Colectivas a realizarse en esa fecha de forma gratuita. En entrevista, el presidente municipal sostuvo que el bienestar jurídico de los medellinenses es una de las principales metas de su administración. “Somos un gobierno sensible que escucha de forma directa a los ciudadanos. Y por ello, en una de las muchas acciones que realizaremos en beneficio de los ciudadanos, nos daremos a la tarea de brindarles certeza legal y jurídica a las parejas que así lo deseen”, resaltó. En ese sentido destacó que el próximo 14 de febrero -fecha también conocida como Día del Amor y la Amistad-, se realizarán las Bodas Colectivas en coordinación con el DIF Municipal y el Registro Civil. El edil explicó que no habrá límite de parejas y todos los trámites para obtener el acta de matrimonio serán gratuitos. Para todos los interesados, a

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Iglesia católica lamenta apertura de primera clínica para interrumpir legalmente el embarazo en Veracruz

Anuncia Marcos Isleño Bodas Colectivas gratuitas para los festejos del Día de San Valentín

El presidente municipal de Medellín de Bravo explicó que no habrá límite de parejas y los trámites serán gratuitos. continuación, se enlistan los requisitos para obtener de forma gratuita dicho documento: 1.- Solicitud (proporcionada de manera gratuita por la oficina correspondiente). 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los contrayentes (si fueron registrados en Medellín se otorgarán de manera gratuita). 3.- Identificación oficial y CURP de los contrayentes. 4.- Comprobante de domicilio. 5.- Análisis clínicos prenupciales expedidos por el sector salud estatal (RH, VDRL, salud física y mental), o en su defecto un escrito libre, firmado por ambos contrayentes donde manifiesten su voluntad de no realizarse dichos análisis.

PC de Medellín atiende incendio en pastizal Franco Cardel/El Dictamen

En la colonia Alvaradito de la congregación de Paso del Toro en el municipio de Medellín de Bravo, se registró un incendio de pastizal que le alarmó a los vecinos y que posteriormente fue atendido y controlado por el personal de Protección Civil de Medellín. Los hechos se dieron la tarde de este domingo, luego de que a los servicios de emergencias se recibieran varias llamadas indicando el incendio cercano a las casas, motivo por el que personal acudió a sofocar el fuego que se generó por un descuido de un vecino que quemaba basura y se le salió de control, esto de acuerdo a lo que señalaron a las autoridades.

Los miembros de la Unidad de PC, al mando del director Adrián Martínez Gayoso, en pocos minutos lograron sofocar las llamas que ya habían causado alarma entre los pobladores, quedando sofocado el fuego luego de algunos minutos y con la intervención oportuna del personal de Protección Civil. Gracias a la rápida intervención, no se reportaron daños materiales ni afectaciones físicas en los vecinos, sólo la espectativa por algunos minutos, hasta que todo quedó completamente sofocado, la recomendación a la ciudadanía de este municipio y en general a no encender basura pues casa vez hay más maleza seca y puede salirse de control.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 24 de Enero de 2022


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Moncayo Parra

Retiro de concesión a Grupo MAS no debe estar sujeto a foros ni debates Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El retiro de la concesión al Grupo MÁS ante el incumplimiento de los compromisos hechos hace más de cinco años cuando la obtuvo para operar el suministro agua en la zona metropolitana, es un tema que no debe estar sujeto a debates o foros de análisis, simplemente la empresa no ha cumplido ni con las inversiones multimillonarias para mejorar la red, ni el proporcionar agua limpia y salubre para el consumo de la población, señaló Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador Democrático (MRD). Subrayó que el contrato de la Concesión es claro cuando señala que ante el incumplimiento de los compromisos se le puede cancelar la concesión a esta filial de la empresa brasileña Odebrecht, sin necesidad de ningún pago de indemnización como se está argumentando ahora. “Como en cualquier contrato entre las partes: no cumples con lo que te comprometiste, pues te vas sin derecho a indemnización”, remarcó. Sostuvo que no solo los usuarios del Grupo MAS, sino las autoridades municipales, estatales y federales, incluso los legisladores, están ciertos que la empresa concesionaria del agua en Veracruz no ha hecho las inversiones para mejorar la infraestructura de distribución, tampoco el saneamiento de las aguas, porque no ha invertido en plantas de tratamiento, pozos de captación, lo cual se observa en la mala calidad del agua que suministra, insalubre no apta para el consumo humano. Pero además, remarcó el presidente del MRD, ha encarecido las tarifas de consumo a costos estratosféricos, más allá del alcance de los bolsillos de la mayoría de las familias veracruzanas. Y el colmo, expuso el activista social, desde hace ya un tiempo Grupo MAS ha empezado a cobrar a los usuarios cuando realizan sustituciones de tomas de agua o descargas sanitarias, situación que no debe ser ya que ese fue el motivo de la concesión y es su obligación mantener y realizar de manera óptima la prestación del servicio. Por ello reiteró que realizar foros para discutir si se le debe o no retirar la concesión al Grupo MAS, saldrían sobrando. La empresa no cumplió y se debe ir, sentenció. Consideró además que los municipios de Veracruz, Medellín, Boca del Río, deben intervenir en el tema del agua, como lo están haciendo ya ayuntamientos de Puebla, Querétaro, Michoacán, Aguascalientes, que de manera jurídica están abordando esa problemática denunciada por sus ciudadanos.

IMSS Veracruz Norte

Realizan más de 14 mil atenciones en sus Módulos de Atención Respiratoria (MARSS) Agencias / El Dictamen

En los últimos 10 días, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte ha otorgado 14 mil 331 atenciones a derechohabientes en los Módulos de Atención Respiratoria (MARSS); de los cuales, a 599 se le ha expedido su incapacidad temporal para el trabajo (ITT). Los 37 MARSS se encuentran instalados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de las cinco zonas que conforman la región norte. Se han realizado ocho mil 83 pruebas rápidas de COVID-19, de las cuales dos mil 656 han sido positivas y cinco mil 372 han resultado negativas. Se recomienda acudir únicamente la persona con síntomas para reducir el riesgo de nuevos contagios, además de mantener las medidas sanitarias como el uso correcto de cubrebocas y sana distancia.

“Todo un éxito el Medio Maratón Boca 2022”

¡Bienvenidos los eventos deportivos a Boca del Río, generan derrama económica y empleos para todos los boqueños! Agencias / El Dictamen

“Bienvenidos los eventos deportivos a Boca del Río”, afirmó el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, al dar el banderazo de arranque al “Medio Maratón Boca 2022” el cual se realizó con gran éxito este domingo 23 de enero sobre la zona costera del municipio, y en el cual participaron más de mil 600 deportistas locales y foráneos. Unánue destacó que este tipo de eventos generan una gran derrama económica en la ciudad. “Esto hace que haya una ocupación hotelera importante, plazas comerciales y restaurantes llenos, y haya

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador Democrático (MRD).

Alcalde Juan Manuel Unánue

Más de 1,600 personas, locales y visitantes, disfrutaron de participar en esta gran carrera. AGENCIAS / EL DICTAMEN

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Lunes 24 de Enero de 2022

El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal momentos antes de dar el banderazo de arranque al “Medio Maratón Boca 2022”.

movimiento, que ya lo necesitábamos”. Afirmó que si bien es cierto se continúa viviendo tiempos complicados derivados de la pandemia, su gobierno continuará brindando todas las facilidades a los eventos deportivos para que en Boca del Río se siga generando derrama económica y empleos para todos los boqueños. “Vamos a invitar a diferentes organizadores de este tipo de eventos deportivos a que vengan a Boca del Río a hacerlos”, expresó. En cuanto al deporte en general, el alcalde Juan Manuel Unánue, manifestó que ha iniciado el mantenimiento y la rehabilitación de las unidades deportivas y espacios públicos del municipio para que las familias boqueñas usen y disfruten este tipo de espacios. Subrayó que ya se rehabilitó la unidad deportiva Alfonso Gutiérrez de Velasco, y ya se realizó un evento profesional de futbol soccer ahí. “Vamos a estar haciendo de manera gradual este tipo de rehabilitaciones, la finalidad es que este año se atienda a todas y cada una de ellas”, concluyó.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Dr. Armando Rojano Uscanga

En los más desarrollados del mundo, como los europeos, Estados Unidos, Canadá, Japón y Australia, en donde funciona el libre mercado, en estos momentos hay escasez de trabajadores y millones de desempleados, una paradoja: la paradoja que se explica mediante la curva de Beveridge, que resulta de graficar el desequilibrio, que representa la relación inversa entre la tasa de paro y la tasa vacantes. De la curva resulta un indicador clave para los mercados laborales, acerca de la eficiencia al comprar demandantes de trabajo (empresas) y oferentes (trabajadores). Se debe al economista británico William Beveridge, que investigó la relación inversa entre desempleo y vacantes. En plena crisis del covid la curva sufrió movimientos

extremos, como toda la economía. Al principio, la curva se desplazó hacia afuera o hacía la derecha. reflejando mayor desempleo, y al empezar a mejorar la economía, la curva se inclinó hacia arriba, con el fuerte aumento de las vacantes. La pandemia aceleró las tendencias formadas en los últimos años. La principal es el creciente desajuste del mercado laboral en los países desarrollados, donde las necesidades de las empresas y de la economía evolucionan más rápido que los sistemas educativos, generándose un desequilibrio cada vez mayor entre la demanda y la oferta de trabajadores. La tendencia se aceleró el covid, que obligó a muchas empresas a digitalizarse a marchas forzadas para sobrevivir y en estos momentos existe un creciente desajuste entre formación y lo que demanda la economía.

Los analistas de la firma esperan aumentos de las tasas de interés en marzo, junio, septiembre y diciembre

AGENCIA / EL DICTAMEN

La curva de Beveridge explica el desajuste

Fed podría endurecer política monetaria Agencias / El Dictamen

Economistas de Goldman Sachs ven un riesgo de que la Reserva Federal (Fed) endurezca su política monetaria en sus reuniones a partir de marzo, un enfoque más agresivo de lo que anticipa actualmente el grupo financiero. Encabezados por Jan Hatzius, los analistas de la firma dijeron en un informe de fin de semana a sus clientes que actualmente esperan aumentos de las tasas de interés de la Fed en marzo, junio, septiembre y diciembre, y que el banco central anuncie el inicio de una reducción en su balance en julio. Mencionaron que las presiones inflacionarias significan que los “riesgos se inclinan un poco al alza de nuestra línea de base”, y existe la posibilidad de que los funcionarios de la Fed actúen

Se espera un aumento en las tasas de interés de la FED a partir de marzo. “en cada reunión hasta que cambie el panorama de la inflación”. “Esto plantea la posibilidad de un aumento adicional o un anuncio de balance anterior en mayo, y de más de cuatro aumentos este año. Podríamos imaginar una serie de factores desencadenantes potenciales para un cambio hacia aumentos de tasas en reuniones consecutivas”, dijeron. El presidente de la Fed, Jerome Powell, y sus colegas se reunieron esta semana en medio de las expectativas

de que señalarán la voluntad de elevar las tasas desde casi cero en marzo. Entre los posibles estímulos para una política monetaria aún más estricta estaría un mayor aumento en las expectativas de inflación a largo plazo, u otra sorpresa sobre la inflación, dijeron los economistas de Goldman Sachs. Señalaron que ya se habían preocupado por las perspectivas de inflación debido lal impacto de la variante ómicron y la fortaleza continua en el crecimiento de los salarios.

Urge la AMAM pacto nacional por rescate al transporte público

TIPOS DE CAMBIO

Quadratín / El Dictamen / Ciudad de México

Euro

23.25

Yen

0.1809

Centenario

47,100.00

UDIS

7.113403

Cetes 28 días

5.57

Cierre BMV

51,599.38

Café (USD/Quintal)

237.45

Ante la reciente aprobación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), los integrantes de la Asociación Mexicanas de Autoridades de Movilidad (AMAM), hicieron un llamado urgente para buscar un pacto por el transporte público que dote de institucionalidad y fortalezca el financiamiento para este sector que representa el 4 por ciento del PIB nacional y que lleva más de dos años en crisis. Durante el XX Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad que se llevó a cabo durante tres días, en Guadalajara, los representantes de la organización enumeraron los retos que vive actualmente este sector derivado de la pandemia de covid 19, cuyas pérdidas se calculan en al menos 200 millones de pesos. Actualmente, la demanda no se ha recuperado y se mantiene en 65%, en comparación con el periodo previo a la contingencia, esta es la principal razón por la que el transporte público está en crisis en el tema recaudatorio. Según los especialistas, la aportación del transporte público urbano al PIB es del 4 por ciento y gracias a este sector se mueve más del 40 por ciento de la población, es decir, 50 millones de personas diariamente a lo largo del país. Diego Monraz, presidente de la AMAM, Roxana Montealegre, directora de Movilidad la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con apoyo del Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México, por sus siglas en inglés), representado por Angélica Vesga, directora de Asuntos Públicos y Fernando Páez, director de Movilidad, acuerdan iniciar mesas de trabajo entre autoridades locales y autoridades federales. SEDATU propone e invita a desarrollar una primera mesa a finales de febrero orientada a establecer mecanismos, buenas prácticas y procesos para pasar

Moneda Dólar

del modelo hombre-camión a uno de empresas y sistemas organizados. Dentro de las conclusiones del encuentro de tres días, reconocieron que el gran reto de este 2022 será avanzar en la institucionalización del transporte público como una política de Estado y establecer rutas de acción y mecanismos financieros para asegurar la implementación de la Ley. Por su parte, diputados y senadores coincidieron en que la iniciativa aprobada en el Senado es un primer paso de ordenamiento y aunque perfectible, se trata del primer instrumento basado en múltiples consensos de diversos sectores de la sociedad a través del cual se abona al establecimiento de un sistema nacional de movilidad. Patricia Mercado, senadora y presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, subrayó que la Ley aprobada establece un piso mínimo de acuerdos para ver a la movilidad como derecho humano. Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez que participó de manera virtual, reconoció que no se trata de una ley perfecta, pero es el inicio de un cambio de paradigma. “La tasa anual de la población crece entre 1.4 y 1.6 por ciento , mientras los autos crecen al 5.6 por ciento, lo que conlleva a que las ciudades se hagan cada vez más grandes y no habrá manera de detener el crecimiento mientras no le apostemos a otras formas de movilidad”, subrayó. Como ejemplo, dijo en la Ciudad de México el 30 por ciento de los viajes son peatonales, y se dedica el 70 por ciento del presupuesto del espacio público al automóvil, cuando sólo mueve al 30 por ciento de las personas. Aunado a esto, dijo, 7 de cada 10 personas accidentadas son peatones, ciclistas y motociclistas, es decir, que son los más vulnerables.

Derivado de la pandemia de Covid-19, este sector enfrenta pérdidas que se calculan en al menos 200 millones de pesos.

Compra

Venta

19.79

20.99

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

80.52 AGENCIA / EL DICTAMEN

ESCASEZ DE TRABAJADORES Y MILLONES DE DESEMPLEADOS

A partir de marzo, prevé Goldman Sachs

AGENCIA / EL DICTAMEN

¡Ahora y Aquí!

Veracruz, Ver. a Lunes 24 de Enero de 2022

Turistas extranjeros, “tanque de oxígeno” para economía de Zihuatanejo

Quadratín / El Dictamen / Zihuatanejo, Gro.

Zihuatanejo continúa con una importante presencia de turistas de Estados Unidos y Canadá, lo cual, aseguran prestadores de servicios turísticos, es de suma importancia para la recuperación economica de esta ciudad y puerto. Comerciantes del Centro de Zihuatanejo coincidieron en que el arribo de visitantes es debido a la temporada de invierno que presenta temperaturas bajo cero en Estados Unidos y Canadá, pero también a la promoción que se le ha dado a esta ciudad, sobre todo por que desde hace varios años se ha convertido en el favorito para visitantes norteamericanos. En este sentido, el prestador de servicios turísticos, Emmanuel Vargas expresó que que esto a su vez ha dejado derrama economica tanto para turisteros de Zihuatanejo, como para municipios vecinos, ya que hay generación de empleos y movilidad economica, para sus comunidades como lo son la Riviera Troncones-Saladita en La Unión, así como playa La Barrita, Barra de Potosí y Puerto Vicente en Petatlán y La Unión, respectivamente. “Se ha dicho que se han pausado algunos vuelos, sin embargo el turismo canadiense y estadounidense continua arribando y esto es bueno para nuestra ciudad”, expuso. Subrayó que por lo menos hasta finales de abril se podría ver gran presencia de extranjeros por los diferentes establecimientos de Ixtapa-Zihuatanejo y puntualizó en que la continuidad del semáforo epidemiológico en color verde por un par de semanas más, abona a que los visitantes se sientan seguros en el doble destino de playa. Vargas concluyó en que conviene a todos, pues se deja derrama económica a trabajadores de restaurantes, bares, hoteles, arrendadoras de autos, renta de equipo de deportes de playa, músicos, entre otros.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 24 de Enero de 2022

El Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acordaron blindar los comicios de 2022 y detectar cualquier amenaza, así como sancionar acciones delincuenciales que se presenten en el contexto electoral. Así lo confirmó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien en su mensaje semanal, señaló que dieron inicio al trabajo de coordinación para definir e instrumentar la estrategia de protección de los procesos electorales que se celebrarán este año. “Este blindaje de las elecciones es fundamental para garantizar el derecho de la ciudadanía a ejercer un voto libre e informado y para propiciar que las campañas de las elecciones locales que iniciarán el 3 de abril se desarrollen en un contexto de paz y civilidad democrática”, destacó. Recordó que el domingo 5 de junio se celebrarán elecciones

E l consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. para renovar las gubernaturas de Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Durango, en donde también se elegirán ayuntamientos, además de Quintana Roo, que tendrá elección del Congreso local. Apuntó que en los próximos tres meses habrá elecciones extraordinarias en diversos municipios de Oaxaca, Veracruz y Chiapas, y también organizará la consulta de revocación de mandato del Presidente de la República, que implica llevar a cabo una jornada

Agencias / El Dictamen / Ciudad de México

AGENCIA / EL DICTAMEN

Se ampara UIF contra liberación de Lozoya La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se amparó contra la decisión del juez que retiró la prisión preventiva a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el caso de la compraventa irregular de Agronitrogenados. En un comunicado emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, recordó que un Tribunal Lozoya libra prisión por caso Unitario resolvió retirar la medida Agronitrogenados; UIF impugna medida. cautelar de prisión preventiva dictada anteriormente contra el exfuncionario, para que sea revisada la constitusujeto a proceso por dicho caso. cionalidad de dicha resolución y “Al respecto, la Unidad de In- solicitó la suspensión de sus efectos teligencia Financiera (UIF) de la a fin de evitar una obstrucción en Secretaría de Hacienda y Crédito la continuidad de los procesos”, Público, en su carácter de par- informó la SHCP. te ofendida en el proceso penal, Finalmente consideró que el presentó este viernes 21 de enero imputado no alcanza la liberación una demanda de juicio de amparo por la resolución aludida, pues se

encuentra sujeto a prisión preventiva por una causa distinta. Como se recuerda, fue en el sexenio del priista, Enrique Peña Nieto, cuando Lozoya compró Agronitrogenados a Altos Hornos de México (AHMSA) por un monto de 275 millones de dólares. El 3 de noviembre de 2021, el juez de control José Artemio Zuñiga Mendoza ordenó prisión preventiva justificada contra Emilio Lozoya por el caso Odebrecht y Agronitrogenados, al argumentar que el exfuncionario cuenta con los medios suficientes para fugarse del país. Dichas medidas cautelares fueron dictadas luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la modificación de las mismas, esto, después de que el exfuncionario de Pemex fue captado cenando en un restaurante de la Ciudad de México.

Intercepta INM a más de 3 mil migrantes en menos de 48 horas Agencias / El Dictamen / Ciudad de México

En las últimas 48 horas el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación informó que ha llevado a cabo rescates masivos que han permitido localizar a más de 3 mil personas migrantes de diferentes nacionalidades con estancia irregular en el país. Destacan la localización de 388 personas migrantes extranjeras en dos

operativos realizados en el estado de Veracruz: uno con 54 en un autobús ejecutivo en Acayucan, y 334 en una caja seca de tráiler en Alvarado. Asimismo, un contingente de 319 personas extranjeras en caravana que habían perdido de la ciudad de Tapachula, Chiapas, y que anunciaron tener como destino la frontera con Estados Unidos. La carretera 57 Matehuala-Monterrey se rescataron 65 personas

migrantes hacinadas al interior de la caja seca de un tráiler. En el punto de control migratorio de La Venta, Tabasco, se identificó -en un primer operativo- a 16 personas de origen centroamericano, hacinadas al interior de la cabina (dormitorio) de un tráiler; en una segunda acción a cinco que viajaban en la cabina de otro tráiler, y tres más en la caja seca de una tercera unidad de transporte.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Litio, material estratégico A través de sus redes sociales, la secretaria de de Energía del Gobierno Mexicano, Ing. Norma Rocío Nahle García, destacó la importancia del litio como material estratégico en la reforma eléctrica impulsada por el Presidente Andrén Manuel López Obrador. AGENCIA / EL DICTAMEN

Agencias / El Dictamen / Ciudad de México

de votación de alcance nacional el 10 de abril. Explicó que, por ello, es fundamental el encuentro que sostuvo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y otros funcionarios del gobierno federal, el pasado martes. “En dicho encuentro hablamos sobre la necesidad de detectar amenazas, riesgos y vulnerabilidades para prevenir, evitar y sancionar acciones de delincuencia en el contexto electoral, todo lo cual incluye reforzar la seguridad en las entidades que tendrán procesos electorales locales para garantizar la gobernabilidad democrática en el país”. Córdova señaló que no es la primera vez que el INE colabora con diversas instancias del gobierno federal, en la actual administración y en las anteriores, para sacar adelante con éxito los procesos electorales. “El INE ejerce a plenitud y defiende permanentemente su autonomía constitucional, pero se concibe a sí mismo una institución del Estado mexicano que puede y debe colaborar tanto con el gobierno federal, los gobiernos estatales y los municipales, así como con los demás poderes de la Unión para la buena marcha de nuestra democracia”, indicó.

La Iglesia católica reiteró no estar de acuerdo con el fallo del Tribunal Electoral contra varios de sus ministros de culto por presunto proselitismo.

Critica Iglesia a TEPJF por fallo contra ministros de culto Agencias / El Dictamen / Ciudad de México

La Iglesia católica criticó el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que declaró culpables a varios ministros de culto por proselitismo, incluyendo al arzobispo primado de México, Carlos Aguiar. “La Iglesia católica es respetuosa de las disposiciones del poder civil, pues este existe con la finalidad de conservar el orden y procurar el bien común; sin embargo, en esta ocasión, no se está de acuerdo con los criterios que manifiesta en su sentencia el TEPJF”, indicó en su editorial del semanario Desde la fe. La institución se refirió al fallo que esta semana “encontró culpables a algunos ministros de culto” de la Iglesia católica por “haber impactado con sus dichos personales en el proceso electoral federal del año pasado”, cuando México renovó la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas. El máximo tribunal ordenó a la Secretaría de Gobernación sancionar a los ministros, incluyendo a Aguiar

y al arzobispo emérito de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, quien advirtió que “si gana los que están en el poder se viene la dictadura, vamos a quedar muy pobres, como está Venezuela, como está Cuba”. A pesar de que en México la Constitución prohíbe en su artículo 130 que los líderes religiosos “realicen proselitismo”, la Iglesia católica argumentó que “los ministros juzgados se expresaron desde su ámbito personal”. “Señalaron puntos de mejora social a tener en cuenta a la hora de que los fieles decidieran su voto, en total ejercicio de la libertad de expresión y del ejercicio ciudadano al que tienen derecho”, defendió el editorial. La Iglesia de México, el segundo país con más católicos del mundo, ha tenido desencuentros con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La institución religiosa criticó el año pasado a “legisladoras federales del partido en el Gobierno” porque “se han empecinado en promover una agenda muy cargada de ideología”. AGENCIA / EL DICTAMEN

Para garantizar el derecho al voto de la ciudadanía, dijo el consejero presidente

AGENCIA / EL DICTAMEN

Pactan INE, Segob y SSPC blindaje de comicios 2022

Fueron localizadas en ambulancias clonadas, ‘dormitorios’ y cajas secas de tráileres y en la modalidad de caravana.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 24 de Enero de 2022

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

El dictador bielorruso, aliado del jefe del Kremlin, indicó que Moscú y Minsk son “invencibles” para sus rivales

La dimisión del mandatario, de 68 años, se produce en medio de tensiones con el Gobierno liderado por el primer ministro, Nikol Pashinián.

Renuncia presidente armenio Armen Sarkisián

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Alexander Lukashenko, presidente bielorruso, advirtió que es “imposible” derrotar al Estado de la Unión -organización supranacional de integración de Rusia y Bielorrusia- y aseguró que quienes intimiden y amenacen a ambos países “lo lamentarán durante largo tiempo”. “No se metan con nosotros. Es imposible derrotarnos. Somos invencibles por nuestro espíritu y por el territorio que se extiende desde Brest a Vladivostok. Muchos lo han intentado y han fracasado”, declaró Lukashenko, según recoge la agencia de noticias oficial bielorrusa, BELTA. El mandatario bielorruso también ha denunciado la presencia de “más de 30.000 militares, material y armamento” concentrados en Polonia y los países bálticos, cerca de la frontera con Bielorrusia. “Varsovia ha pedido a la OTAN el despliegue de un sistema logístico multicapa y apoyo de ingeniería para la región. De inmediato surge la pregunta. ¿Para qué? Solo hay una conclusión posible. Están preparándose para algo grande”, argumentó. Lukashenko también se ha referido a la “alarmante” situación en la frontera con Ucrania, donde “se está concentrando una fuerza militar”. Ante esta acumulación de tropas,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Amenaza Lukashenko a Ucrania y Occidente

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Alexander Lukashenko denunció la concentración de tropas en Polonia y amenazó que quienes los intimiden “lo lamentarán por mucho tiempo”. ante la posible imposición de sanciones para poner a Bielorrusia y Rusia “al borde de la supervivencia” y ante las “intimidaciones y amenazas”, Bielorrusia y Rusia “responderán y su respuesta será lo bastante dura como para que el otro bando lo lamente durante mucho tiempo”. “Nosotros no queremos territorio de otros países. Tenemos bastante ya. Queremos mantenerlo y convertirlo en un lugar mejor. Esos son nuestros objetivos. Sí. Lo repito una vez más por si alguien no lo ha entendido: lo lamentarán durante mucho tiempo. No es una amenaza, sino una simple advertencia”, ha remachado Lukashenko. Lukashenko ha destacado además la importancia de las maniobras Resolución Aliada 2022 para reforzar la seguridad de las fronteras de ambos países ante una posible “penetración ilegal de grupos armados en Bielorrusia”.

Las maniobras practican el corte de las vías de suministro de armas, munición y otras mercancías para “grupos enemigos subversivos y grupos de reconocimiento”. Las maniobras se desarrollarán entre el 10 y el 12 de febrero y servirán para evaluar la capacidad de respuesta de las fuerzas del Estado de la Unión --Bielorrusia y Rusia-en las regiones de Obuz-Lesnovski, Osipovichski, Brestski, Gozhski y Domanovski contando con las bases aéreas de Baranovichi, Luninets, Lida y Machulishchi. “El presidente ruso y yo acordamos en diciembre del año pasado estas maniobras en la frontera occidental del Estado de la Unión y en la frontera sur de Bielorrusia (...). Hoy vemos la necesidad de estas maniobras a gran escala”, afirmó Lukasehnko tras una reunión con el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas bielorrusas celebrada el 17 de enero.

El presidente de Armenia, Armen Sarkisián, anunció este domingo su dimisión por carecer de facultades para influir en la política interior y exterior del país. “Estamos viviendo en una realidad (...) en la que el presidente no puede poner su veto a las leyes que considera inconvenientes para su pueblo y el Estado”, dijo Sarkisián, nombrado por el Parlamento en marzo de 2018, en un mensaje difundido en la web de la Presidencia armenia. La dimisión del mandatario, de 68 años, se produce en medio de tensiones con el Gobierno liderado por el primer ministro, Nikol Pashinián, a quien Sarkisián urgió a abandonar el poder después de la guerra de Nagorno Karabaj con Azerbaiyán. “Lo he pensado mucho y después de cuatro años de un intenso trabajo he tomado la decisión de dejar el cargo del jefe de Estado”, señaló Sarkisián. El político indicó que su decisión “no es emocional” y está relacionada con la falta de herramientas para influir en los destinos del país en “tiempos complejos” para su pueblo.

“Hoy, más que nunca, necesitamos tomar pasos bien pensados (...). No tenemos derecho a equivocarnos de nuevo”, dijo Sarkisián, quien criticó que el mandatario armenio carezca de facultades constitucionales para “ayudar a su país”, convertido en una república parlamentaria tras un referéndum celebrado en 2015. En declaraciones a Efe el director del Instituto del Cáucaso, Aleksandr Iskandarián, señaló que la dimisión de Sarkisián es un reflejo de la “creciente división en las élites políticas” de Armenia después de la guerra en Nagorno Karabaj de noviembre de 2020. El conflicto, en el que se impuso Azerbaiyán ayudado activamente por Turquía, supuso para Armenia la pérdida de casi el 70 por ciento de los territorios que controlaba en la región desde el fin de la guerra de 1992-1994. “Las relaciones entre el presidente de Armenia y el primer ministro, Nikol Pashinián, desde hace tiempo no eran buenas. Hay una gran división también en el Parlamento”, explicó Iskandarián. Con todo, subrayó que la dimisión de Sarkisián tomó a muchos por sorpresa.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Papa Francisco otorga, por primera vez a mujeres, el ministerio de lector y catequista

Miles de antivacunas imitaron a Martin Luther King con una gran manifestación en Washington para reclamar “libertad médica”.

Marchan antivacunas en EU, piden “libertad médica” AGENCIAS / EL DICTAMEN

La misma semana en que se celebró en Estados Unidos el Día de Martin Luther King, miles de antivacunas emularon al defensor de los derechos de los negros con una gran manifestación este domingo en Washington para reclamar “libertad médica”. Provenientes de todos los rincones del país y arengados por las voces más destacadas del mundo antivacunas en Estados Unidos (incluido Robert F. Kennedy Jr., sobrino del presidente John F. Kennedy e hijo del senador Robert Kennedy), los manifestantes se citaron en el céntrico National Mall de la capital

estadounidense. Desde el memorial de George Washington marcharon a lado y lado de la piscina reflectante hasta llegar al monumento a Abraham Lincoln, donde tuvieron lugar los parlamentos de los organizadores, muchos de ellos doctores. Ese monumento es el mismo enfrente del cual en 1963 el reverendo Martin Luther King pronunció su famoso discurso “Tengo un sueño” a favor de las libertades de los negros, y tanto los organizadores de la marcha como los propios manifestantes no dudaron este domingo en establecer paralelismos entre su causa y la de King.

El papa Francisco otorgó a varios hombres y también mujeres los ministerios de catequistas y lectores por primera vez, en un rito nuevo en la basílica de San Pedro tras cambiar el Código de Derecho Canónico. Esta ceremonia, por la III Jornada la Palabra de Dios, es una novedad y su rito fue preparado por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Los nuevos lectores -dos hombres y seis mujeres- y catequistas -cinco hombres y tres mujeres-, llegados de varias partes del mundo como Perú o Brasil, se sentaron frente al altar papal y fueron llamados por su nombre para recibir el mandato.Después el papa entregó una Biblia a cada uno de los nuevos lectores, arrodillados ante él: “Recibe el libro de las Santas escrituras y transmite fielmente la palabra de Dios para que germine y fructifere en el corazón de los hombres”, les emplazó. Los catequistas recibieron una cruz como la pastoral de Pablo VI y Juan Pablo II, papas viajeros, subrayando el “carácter misionero” de su servicio: “Recibe esta señal de nuestra fe, cátedra de la verdad y de la caridad de Cristo, y anúncialo con la vida, la acción y la palabra”, les instó el papa. Son los hombres y mujeres que ayudan en las misas o realizan un servicio en el altar, como ministras

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El papa Francisco nombró a nueve mujeres lectores y catequistas, lo que significa que podrán ayudar en misas o realizar un servicio en el altar. o dispensadoras de la eucaristía, algo en realidad bastante frecuente en las diócesis de medio mundo pero que Francisco ha institucionalizado y abierto a las mujeres por escrito, de forma oficial. El pontífice publicó en enero de 2021 el “motu proprio” “Spiritus domini” para modificar el Código de Derecho Canónico y abrir los ministerios de lector y acólito a las mujeres.Francisco derogaba así lo ordenado por su antecesor Pablo VI, que en 1972 mantuvo el acceso a estos ministerios solo a los hombres, pues consideraba estos servicios eclesiásticos como una antesala a un eventual acceso a las órdenes sagradas o sacerdocio.La nueva for-

mulación del canon 230 elimina la especificación de sexo masculino y reza: “Los laicos de una edad y unos dones determinados por decreto de la Conferencia Episcopal podrán ser empleados permanentemente, mediante el rito litúrgico establecido, en los ministerios de lectores y acólitos”. En su homilía, el papa Francisco, ante los nuevos lectores y catequistas, explicó que Dios “no es un tirano que se encierra en el cielo, sino un Padre que sigue nuestros pasos”.“No es un dios neutral e indiferente, sino el Espíritu amante del hombre, que nos defiende, nos aconseja, toma partido a nuestro favor, se involucra y se compromete con nuestro dolor”, afirmó.


PÁGINA 09 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 24 de Enero de 2022

Rodolfo Herrera / El Dictamen

Comerciantes semifijos recuperaron sus espacios laborales que les habían retirado temporalmente para prevenir contagios de Covid-19.

Regresan comerciantes al parque Miguel Hidalgo Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Los comerciantes semifijos del municipio de Coatepec, Pueblo Mágico ubicado a quince minutos de la capital del estado, regresaron al parque Miguel Hidalgo y recuperaron sus espacios laborales que les habían retirado temporalmente para prevenir contagios de Covid-19.De acuerdo con Antonio Velasco, comerciante de botanas, se retiraron del parque por la pandemia del Sars-Cov2 (Covid-19) y posteriormente no pudieron regresar por la reconstrucción del espacio que abrió sus espacios a principios de diciembre. “Por la pandemia nos bajaron del parque, después duramos como medio año sin trabajar, pero gracias a Dios empezamos a dialogar un poco y empezamos a trabajar en las calles. Después nos dejaron regresar al parque mientras comenzaba la reconstrucción del parque. Las autoridades anteriores nos tenían marginados, pero gracias al nuevo alcalde llegamos a acuerdos”, señaló en entrevista. Los comerciantes que regresaron a su sitio son 70 vendedores de globos, churros, papas fritas, juguetes, helados, hamburguesas y esquites, quienes llevaban casi dos años sin poder laborar en los lugares que les fueron asignados por administraciones pasadas y que son considerados casi una tradición e identidad del municipio. Para su regreso al sitio llegaron a un acuerdo con el entrante munícipe Raymundo Andrade Rivera mismo que contempla que sus puestos fuesen pintados del color azul, que garanticen las medidas sanitarias entre su personal y clientes, que los vendedores se uniformaran y además colocaran lonas antiderrapantes para evitar daños en el piso del parque recién remodelado. “Es para cuidar el piso, eso es para los compañeros que usan grasa, chile y todo eso para que no carcoma la piedra y se vea bonito”, refirió. Los vendedores retornaron al parque a las 11:00 horas del sábado 22 de enero, donde permanecerán hasta después de las diez de la noche, durante toda la semana. Además, están adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y Antorcha Campesina.

Cierra de forma temporal el Crisver en Xalapa Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Del 24 al 31 de enero, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social (Crisver), ubicado en esta ciudad de Xalapa, cerrará sus puertas por el incremento de casos de Sars-Cov-2 (Covid-19). De acuerdo con familiares de los pacientes del Crisver, la suspensión de actividades corresponde a los recientes cambios en el semáforo epidemiológico regional. Y es que siete municipios de Veracruz, entre ellos Xalapa, retrocedieron al semáforo, donde pasaron a color naranja, riesgo alto de contagio, del 24 de enero al 06 de febrero. “Avisaron en el grupo de familiares (de WhatsApp), de personas que tenemos pacientes en el Crisver, que se suspendían las agendas para esta semana y la próxima por los cambios en el semáforo de salud”, revelaron en entrevista. Madres y padres de familia están en la incertidumbre, pues sospechan que el cierre del Crisver pueda prolongarse durante más semanas y los pacientes se queden sin la atención que necesitan. “Genera un poco de duda porque por un lado el gobernador (Cuitláhuac García Jiménez) dice que no hay que preocuparse, pero por otro ya están empezando a suspender accesos importantes”, añadieron. El Crisver depende del gobierno estatal, está sobre el circuito Arco Sur, en la zona sur de la capital del estado, y brinda rehabilitación a personas con discapacidad.

Inspirada en la naturaleza veracruzana, Mariana Nahoul fue un prodigio a los 4 años y hoy a los 18, regresa a Veracruz como una gran artista que en el país va recibiendo reconocimientos por sus asombrosas pinturas al óleo. La historia de Mariana Nahoul es la de tantos jóvenes a quienes la pandemia confinó, ella aprovechó el tiempo para perfeccionar sus técnicas en acuarela, acrílico, grabado, pero sobre todo al óleo, sorprendiéndo el perfeccionamiento de sus acabados. A punto de regresar a Veracruz a invitación para algunas exposiciones, Nahoul narra su historia que inicia en su natal Torreón, su paso de 10 años por Coatepec donde encuentra inspiración y el confinamiento que aprovecha en su taller personal. “Me considero una persona creativa, observadora, dedicada y perseverante con grandes aspiraciones’, dijo la artista de tan solo 18 años de edad. Y continuó, “Comencé a pintar a los 4 años de edad porque mi mamá

me inscribió a un taller de artes en el Jardín de las Esculturas, donde tuve mi primer contacto con algunas técnicas como acuarela, acrílico, grabado, entre otras, aunque es el óleo la que más me llamó la atención y es el tipo de pintura que utilizo ahora. En este taller aprendí a usarlo y a experimentar con dicha técnica. Aproximadamente a los 10 años dejé de ir a las clases y me dediqué a otras actividades; sin embargo, a raíz del confinamiento en el 2020, decidí volver a hacerlo como pasatiempo, empecé con obras sencillas de paisajes, atardeceres, lagos y poco a poco realicé obras de mayor dificultad. Quería ponerme a prueba y descubrir de lo que era capaz’. Después de replicar algunas obras famosas como una fotografía del “David” de Miguel Ángel o “La joven de la perla” de Vermeer, Mariana realizó su primera pintura realista titulada “Gaze” (mirada en inglés), que consiste en un ojo en donde se combina el formato blanco y ne-

Rodolfo Herrera / El Dictamen

Arantxa ARCOS / El Dictamen

Mariana Nahoul, regresa a Veracruz como una gran artista

Mariana Nahoul, talentosa artista quien desde los cuatro años fue considerada un prodigio, regresa a Veracruz para presentarse en algunas exposiciones. gro con el color; posterior a esta obra, realizó la más reciente y más demandante hasta el momento, puesto que requirió poco más de 200 horas de trabajo, su título es “Encounter” (Encuentro en inglés) y consta de dos peces beta sobre un fondo oscuro, cabe recalcar que ambas obras son trabajos realistas o incluso hiperrealistas en los que buscó imitar la realidad

de la forma más cercana posible. Explicó que las dos obras anteriores junto con un autorretrato que realizó también en el transcurso del semestre, formaron parte de una exposición artística llevada a cabo en el Tecnológico de Monterrey, donde todos los alumnos del taller de pintura tuvieron la oportunidad de mostrar su trabajo durante el curso; en ese evento, sus obras tuvieron reacciones y comentarios muy positivos puesto que además, se utilizó el autorretrato como parte de la invitación a la exposición. “Dentro de mis metas personales se encuentra terminar exitosamente mi carrera universitaria y mejorar mi técnica a tal punto en el que pueda ser capaz de desenvolverme profesionalmente tanto en el país como de forma internacional -dijo Mariana Nahoul-, demás me gustaría seguir aprendiendo sobre arte y conocer cada vez más sobre el mismo para que esto que ha comenzado como un pasatiempo, se pueda convertir en un futuro en algo más grande”.


PÁGINA 10 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 24 de Enero de 2022


AGENCIAS / EL DICTAMEN

DEPORTES

Todo un éxito el Medio Maratón Boca 2022

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Bienvenidos los eventos deportivos a Boca del Río, afirmó el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, al dar el banderazo de arranque el cual se realizó con gran éxito este domingo sobre la zona costera del municipio, y en el cual participaron más de mil 600 deportistas locales y foráneos.

El promedio de edad de estos jóvenes es de 15 a 18 años y que vieron acción en la Liga Invernal Mexicana.

Sangre joven en El Águila JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

la localidad Laguna de Lagartos, municipio de Chacaltianguis; Jesús Uriel Ferman, lanzador, del puerto de Veracruz; Amancio Soberano, del puerto de Veracruz; Aldahir Monrraga, receptor, de la comunidad La Pureza, de La Antigua. También Brandon Contreras, es infielder, originario del puerto de Veracruz; Lizandro Mora, de El Zapote, comunidad que pertenece a Tlalixcoyan; Rey Guerrero, lanzador derecho, de Las Trancas, Tlalixcoyan; el cátcher José Fiscalín, de El Salmoral, La Antigua; José María Martínez, de Xalapa y el lanzador Rolando Hermida, de Cosamaloapan, Veracruz. Con el alta de estos prospectos, se reafirma el compromiso de la organización de El Águila de Veracruz, para en un futuro no muy lejano, regresarle el sentido de pertenencia a los aficionados de El Glorioso.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Águila de Veracruz registró a 10 veracruzanos novatos quienes oficialmente iniciarán su proceso para debutar en la Liga Mexicana de Beisbol. Tras su desempeño en la Liga Invernal Mexicana, El Águila de Veracruz registró a 10 veracruzanos novatos quienes oficialmente iniciarán su proceso para debutar en la Liga Mexicana de Beisbol, dio a conocer Alberto Plascencia, Gerente Deportivo de la organización porteña. El promedio de edad de estos jóvenes peloteros es de 15 a 18 años y que vieron acción en la Liga Invernal Mexicana. Estos prospectos pertenecen a El Águila de Veracruz, realizarán pretemporada con el equipo mayor, después irán a una liga de desarrollo con opción según su desempeño a debutar con El Glorioso. José Antonio Zárate, es un joven jardinero, originario de

Delfines Xalapa ganó por marcador de 2-1 Manuel López Mondragón, Director de Fomento Deportivo, dieron la patada inicial del encuentro.

Doloroso debut del Atlético Veracruz JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Se jugó la Jornada 2 de la Liga Nacional Juvenil Scotiabank Región 05, categoría Sub-17, Club Deportivo Atlético Veracruz recibió a Delfines Xalapa con la enmienda de sumar de a tres puntos. El partido se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Gutiérrez de Velasco, en donde se vivió un partido de mucha adrenalina gracias al buen futbol de ambas instituciones. Desde muy temprano el equipo visitante se puso al frente en el marcador gracias a la astucia de sus ofensivos quienes agarraron dormidos a la defensa naranja. Minutos más tarde llegó el empate Pirata tras un golazo de media cancha del juvenil Alexis Ortíz, mencionar que el jugador del Atlético sufrió un duro golpe y tuvo que salir del partido y ser trasladado a un chequeo médico. Tras unos minutos de incertidumbre el partido siguió su camino culminando el primer tiempo con un empate a un gol.

Ya en el segundo tiempo, Piratas y Delfines se enfrascaron en un duelo parejo, las dos oncenas tuvieron jugadas de peligro, tanto a la ofensiva como a la defensiva. Todo parecía indicar que la diferencia en el partido seria gracias a una buena definición y este llegó de los botines del equipo de Delfines de Xalapa quienes se pusieron al frente en el marcador.Atlético Veracruz buscó y tocó de buena forma la meta enemiga, pero sin rendir frutos, Delfines de Xalapa contragolpeaba y tras una pena máxima tenían la oportunidad de aumentar el marcador. Delfines falló el penal y Atlético Veracruz siguió insistiendo, a pocos minutos del final el conjunto Pirata tuvo la jugada más clara del partido, pero la mala decisión del delantero impidió el empate en el marcador. Atlético Veracruz viajará a la ciudad de Córdoba para su próximo encuentro, para tratar de enderezar el barco.

Inician con tres deportes primera fase 28 al 30 de enero

Anuncian calendario de Juegos Estatales

Definido en las reuniones con Asociaciones Deportivas Estatales JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Luego de ser lanzada de manera oficial la Convocatoria de los Juegos Estatales CONADE- Veracruz 2022, el Instituto Veracruzano del Deporte en coordinación con las Asociaciones Deportivas Estatales, definieron el calendario con fechas oficiales y tentativas así las sedes de la fase estatal que se desarrollara entre los meses de enero, febrero y marzo del presente año. El director general del Instituto Veracruzano del Deporte, José Alberto Nava Lozano, junto con la Subdirección de Desarrollo del Deporte a cargo de Jorge Armando García Bautista y el titular del Departamento de Calidad para el Deporte, Rodrigo Francisco González Calvo, así como personal de la Casa del Deportista, aterrizaron el calendario de competencias tomados de las minutas de trabajo que efectuaron a finales del año pasado con las Asociaciones Deportivas Estatales, quienes fueron los que dictaron los pormenores a seguir para sus respectivos estatales rumbo a los Nacionales CONADE 2022. De acuerdo a la convocatoria oficial, la fase municipal se realizó en conformidad con los acuerdos tomados por la Comisión Técnica Estatal y las Asociaciones Deportivas Estatales, en donde se determinó la final estatal a efectuarse entre el mes de enero y marzo, además del Regional Nacional entre marzo y abril y los Juegos Nacionales CONADE 2022 en los meses de mayo y junio. La Comisión Técnica Estatal eestá conformada por un Presidente, un Secretario y cinco vocales. Su función es programar, ejecutar, evaluar, controlar y resolver lo no previsto en los Reglamentos y Bases de la Convocatoria General, así como las protestas y reclamaciones a las que no haya dado solución el Jurado de Apelación.

DEPORTES, SEDES Y FECHAS De acuerdo a los trabajos con Asociaciones Deportivas Estatales, el Instituto Veracruzano del Deporte y la

Comisión Técnica Estatal, se determinó que serán ocho los municipios sedes para estos Juegos Estatales Veracruz 2022 con inicio a finales de este mes de enero y concluir en el mes de marzo. El municipio de Boca del Rio es quien aglutina el mayor número de disciplinas deportivas con nueve. El puerto de Veracruz con seis, Xalapa con tres, Catemaco con dos al igual que Córdoba. Mientras que con un deporte lo harán Poza Rica, Panuco y Banderilla respectivamente. En Boca del Río se realizarán, Atletismo (9-13 marzo), en donde la Asociación Veracruzana coordinara las etapas de región estatal, llevando únicamente a doce finalistas por prueba. Su sistema para Nacionales CONADE es a través de un Macroregional. La sede la Unidad Deportiva “Hugo Sánchez Márquez”. El futbol asociación se realizará del 25 al 27 de Febrero; Gimnasia de Trampolín (1-3 Abril) en Global Gymnastic Center; Hockey Sobre Pasto (19-20 Febrero); Judo (28-29 enero) en Arena Veracruz; Karate Do (4-6 Marzo) Arena Veracruz, por la situación normativa se timaran en cuenta la participación de los deportistas de ambas asociaciones. La disciplina del Surfing se efectuará con fecha en el mes de marzo según lo dicte la Asociación Estatal; el Taekwondo (25-27 Febrero) Arena Veracruz y el Tenis (28-30 Enero) en las Palmas Racquet Club. En la capital del Estado, en Xalapa, se realizarán el Ajedrez (12-13 Febrero), así como el Ciclismo en todas sus pruebas (18-20 Febrero) y las Luchas Asociadas en el mes de febrero. Los deportes a efectuarse en el puerto de Veracruz son el Bádminton (11-13 Febrero) en el auditorio “Benito Juárez”, Basquetbol 3x3 (18-20 Febrero); Basquetbol 5x5 (25-27 Febrero); Tenis de Mesa (28-30 Enero) Auditorio “Benito Juárez”; el Triatlón (25-27 Marzo) en Playón de Hornos y Voleibol en febrero en el auditorio “Benito Juárez”. En Córdoba se realizarán el handball (4-6 Febrero) en la Arena Córdoba, así con la Escalada Deportiva (18-20 Febrero). Con un deporte, Poza Rica con el boxeo (2427 Febrero). En Panuco, el Canotaje (25-27 Marzo) y en Banderilla, Levantamiento de Pesas (17-20 Febrero) en el Gimnasio Municipal. Mientras en Tuxpan, el Voleibol de Playa en

febrero. En Catemaco se efectuará la disciplina de Aguas Abiertas los días 12 y 13 de marzo a través de un selectivo estatal interno.

SELECTIVOS INTERNOS Aun a la espera de CONADE anuncie los anexos técnicos de todas las disciplinas deportivas, y derivado de los acuerdos plasmados en las minutas de trabajo, hay Asociaciones Deportivas Estatales que realizaran sus propios selectivos internos obligados debido al aumento de los contagios de COVID. La Asociación de Beisbol realizara su propio selectivo interno a través de visorias para las categorías oficiales Pre Junior (13-14) y Junior (15-16). La asociación llevará a cabo visorias regionales en Poza Rica, Córdoba, Xalapa, Minatitlán y Veracruz, con el fin de darle oportunidad a todos los talentos veracruzanos y que se pueda tener la oportunidad de participar en la visoria estatal en el puerto de Veracruz los mejores de cada región. Las visorias regionales serán la próxima semana y la estatal el viernes 4 de febrero del presente”.Esgrima definirá a su delegación a través de sus Nacionales Clasificatorios por ranking. En marzo se efectuará la tercera fecha en Jalisco. La Gimnasia Artística Femenil se desarrollará del 20-24 abril o bien del 28 de marzo al 3 de abril, en donde la Asociación espera el anexo técnico. En la Gimnasia Rítmica, pendientes la confirmación de participantes con base en lo que se acuerde en la reunión del 29 de enero con la Federación Mexicana de Gimnasia. Rugby se definirá de acuerdo a un Nacional Clasificatorio. El selectivo estatal será interno. Mientras que el softbol, será un selectivo interno con dos equipo, s femeniles y dos más varoniles y se definirá en un regional. Las pruebas de tiro deportivo y tiro con arco, se efectuarán en un estatal con otro Estado en el mes de febrero en Puebla. La Vela tendrá un selectivo estatal cuya fecha se determinará de acuerdo a los anexos técnicos. El Squash se efectuará con un selectivo interno y de ahí a un nacional clasificatorio. La Natación que acaba de pasar su Nacional Clasificatorio. En este sentido, el estado de Veracruz aspira a participar en 36 disciplinas deportivas en los Juegos Nacionales CONADE 2022. Serán 13 los deportes en donde no se tendrá actividad.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 11 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 24 de Enero de 2022


PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 24 de Enero de 2022

Lic. Elvira del Carmen Tejera Richmond Hill, Canadá SOLO EL AMOR Y LA SOLIDARIDAD GENERAN LA FELICIDAD Normalmente tratamos de no transferir o comentar correos que nos llegan a través del internet porque pensamos mucha gente los ha recibido ya, y porque queremos con humildad, aportar algo nuevo para aumentar un conocimiento, o para mover a la reflexión generadora de sentimientos, pero hubo una fusión que nos motivó: La valiosa tarea centenaria de Rotary Club y el correo que habla del poder de una acción solidaria que dio la máxima felicidad al multimillonario nigeriano Femi Otendola que enviaron las damas rotarianas del Club Rotario Veracruz quienes nos designaron su compañera hace ya varios años… REFLEXIÓN DE UN MULTIMILLONARIO SOBRE LA FELICIDAD Cuando a Femi Otendola le preguntó un presentador cuál había sido lo que lo había hecho más feliz en su vida, sintetizó en 4 etapas su reflexión sobre la felicidad: La 1a. fue para acumular riquezas y medios, y no la encontré. La 2a., coleccionar objetos y artículos de valor y me di cuenta que el brillo de esas cosas valiosas dura poco, y no sentí la felicidad. En la 3a. conseguí grandes proyectos y tuve el 95 por ciento del suministro de diesel en Nigeria y África, y fui también el Armador más grande, pero tampoco encontré la felicidad. Y en la 4a la encontré, en la respuesta de un niño, que no solo me hizo feliz, sino que cambió mi vida para siempre… DESEO RECORDAR TU CARA PARA RECONOCERTE EN EL CIELO Un día un amigo me pidió que comprara sillas de ruedas para 200 niños discapacitados, y de inmediato lo hice, pero por insistencia de mi amigo fui a entregarlas personalmente. Vi entonces el brillo de la felicidad en sus rostros, y como sentados en las sillas de ruedas se movían y jugaban, y fue entonces cuando sentí verdadera alegría dentro de mí; pero cuando traté de irme, un niño se abrazó a mis piernas y me agaché para tratar de liberar suavemente mis piernas y le pregunté si deseaba algo más, pero él me miró a la cara, se agarró con más fuerza a mis piernas y su respuesta no solo me hizo feliz, sino que cambió totalmente mi actitud ante la vida: “Quiero recordar tu rostro para que cuando te encuentre en el cielo pueda reconocerte y agradecerte una vez más”… LA MALDAD IMPIDE LA FELICIDAD, LA SOLIDARIDAD LA REGALA Y me puse a reflexionar, sí, existe gran violencia en casi todo el mundo, gente perversa que sin saberlo tiene vedada la verdadera felicidad, pero la gran mayoría es gente que no ha perdido su capacidad humana, que a veces simplemente no ha tenido la oportunidad de servir para conocer la verdadera felicidad; pero para beneplácito de la humanidad entera existen seres humanos de gran crecimiento, que se han agrupado en clubes y asociaciones solidarias para apoyar en áreas desprotegidas o que lo requieren en los campos de la salud, la pobreza, la hambruna, la educación, o para desarrollar comunidades…

FOTOS: GALAXIA- ROSALÍA PÉREZ / EL DICTAMEN

SOCIALES

Feliz cumpleaños celebró Tere Perdomo en conocido Café con un grupo de amigos que la colmaron de bendiciones y regalos. En la gráfica Maricarmen, Tere, Nat, Miriam, Mary, Rafael, Margarita, Nora, Lucy, Gaby, Vicky y Maricruz disfrutando del ambiente de alegría que se prolongó por varias horas.

El Dr. Ricardo Ortega y su esposa Marilí Campa de Ortega que llevan el rotarismo en el corazón como miembros del Rotario Veracruz desde hace muchos años, felices por el próximo centenario de la fundación de su club. Aquí en una sesión cena del año 2013, en la que descendimos del Vagón del Tiempo.

virólogo polaco Albert Sabin se impide su transmisión…

Radiante pasó el día de su cumpleaños la Lic. Jacqueline Moncada de Ortega, quien tuvo la fortuna de disfrutar a su hija Janelly (a la derecha) quien vino desde Holanda, donde radica, para festejarla y compartir con ella los días navideños. Aquí ese día con su mamá Consuelo de Moncada, su hermana Isis y sus sobrinas Karla y Angie Moncada.

VALIOSA TAREA DE ROTARY CLUB A NIVEL MUNDIAL Rotary Club es una institución internacional creada en Chicago, Illinois, E.U.A., el 23 de febrero de 1905 por el Lic. Paul P. Harris con un grupo de amigos con el propósito de unir a líderes empresariales, universitarios y en general a toda la gente de bien, dispuesta a servir a los demás, actualmente tiene más de un millón doscientos mil socios, en más de doscientos países… ORGULLOSA CAMPANA DE MÉXICO CONTRA LA POLIO México puede estar orgulloso de que ha participado con grandeza en la obra de Rotary International ya que como señalamos ya en anterior columna, el notable médico mexicano Carlos Canseco siendo presidente internacional 1984-1985, inicio la campana mundial de vacunación para erradicar de la faz de la tierra la poliomielitis o parálisis infantil, causada por el virus, que es contagioso pero con la vacuna creada por el

Vita Bejarano de Cárdenas, presidenta del Club Náutico Antares, que siempre ha desplegado toda su energía para llevar adelante el programa que sostiene junto con todas las socias, hizo cambio de almanaque particular y fue festejada por su esposo Francisco, sus hijos Javier y Abril con Alfredo Mirón y su adorado nieto Francisco Mirón Cárdenas.

Nuevo año de vida en una de las etapas más hermosas de la vida que es la de la cosecha espiritual, alcanzó el 12 del actual nuestra querida prima Daisy Tejera Suárez y festejaron sus hijos Luis Gabriel, quien comparte con ella el mundo empresarial, y Alejandra, quien vino de Coatepec con su esposo Miguel Ángel Cervantes y sus peques Miguelito y Laureano.

100 AÑOS DE VALIOSA LABOR DEL CLUB ROTARIO DE VERACRUZ El Club Rotario de Veracruz, nacido el 22 de diciembre de 1922, cumplirá este año su centenario de servicio, y en ese largo periodo los socios han realizado importantes trabajos, como los del inicio de la campaña contra la polio para realizar la vacunación, sobre todo en la zona de la Cuenca del Papaloapan a la que iban en lanchas, según informe del Ing. Ricardo Rodríguez Gilabert con varias décadas como socio. Construyeron el Centro de Rehabilitación “Paul P. Harris” para niños con discapacidades auditivas y de lenguaje, y para otras necesidades; han desarrollado múltiples proyectos de beneficio colectivo y desde hace tiempo motivan a superarse cada ano a niños de la sierra, y los reciben y premian en el puerto… NUESTRO RECONOCIMIENTO EN ESTE CENTENARIO Al entrar el Club Rotario de Veracruz al centenario de su nacimiento en el que ha servido con amor y entusiasmo a la comunidad es justo recordar a los rotarios participantes, aunque algunos ya no estén; y lo haremos con testimonios personales, y también de los registros del club, donde aparece como socio fundador Francisco Malpica, integrante de la estirpe periodística de El Dictamen; y con gratitud porque nuestra hija Elvi, participo en el programa de intercambio internacional de jóvenes, creado por los rotarios…

FELIZ CUMPLE 24/Enero/2022

Tony Chedraui Mafud Empresario

Miguel Ruiz Ortiz Caballero

Denisse Huesca Hernández L. C. y P.

El estimado Odontólogo Alberto Collado y su esposa Tere de Collado como presidentes del Club Rotario Veracruz 2021-2022, que este año alcanza cien años de servir a la comunidad, han continuado la estela de trabajo marcada por el ideario de Rotary International, en la que han participado siempre valiosos ciudadanos inscritos como socios.

Mary Bravo Dama

Nancy García Cuenca Isidro Laisequilla inmerso siempre en las artes gráficas, cortometrajes y relaciones públicas en una pausa de su trabajo constante acompañado de su guapa e inseparable esposa Lidise de Laisequilla, en una grata celebración.

Profesionista

Emmanuel Munguía Profesionista

Mateo Barquín De La Fuente Caballero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.