Edición 5 de julio de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 5 de Julio de 2021

Año 123

No. 44554

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Regresa el calor al estado de Veracruz

EL DICTAMEN / RUBÉN LICONA VÁZQUEZ

4 de Julio ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

13,918

1,716

Boca del Río

1,659

221

Medellín

767

91

Alvarado

452

55

La Antigua

812

68

5,867

897

Xalapa

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Se espera que durante los siguientes días y después del máximo calentamiento se puedan registrar chubascos con tormentas vespertinos a nocturnas en montaña y nocturnos a matutinos en zonas de llanura y costa. aumenten su caudal, incluso algunos se ubican hasta un metro por arriba de su nivel promedio para principios de julio, aunque por debajo de su nivel de desbordamiento.

CANICULA 2021 La canícula, es la temporada del año en que el calor del medio ambiente es más fuere, tanto en el hemisferio sur como en el norte. Dependiendo de la región, la duración de la canícula escila entre cuatro y siete semana. Esta temporada de calor, inicia

semanas después del solsticio de verano, que es entre el 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur. En esta época es cuando el sol a mediodía está a la máxima altura posible sobre el horizonte. Y una fecha aproximada es a mediados de julio en el hemisferio norte y a mediados de febrero en el hemisferio sur. En México, el fenómeno se presenta entre el 15 de julio y el 20 y termina a mediados de agosto, dependiendo de la región, con una duración promedio

de 40 días, aunque podría alargarse hasta el mes de septiembre, en casos excepcionales. El pronóstico de la temperatura máxima es de 30 a 35 grados Celsius al sur del pais, Golfo de México y la Península de Yucatán. Los estados más afectados por dicho fenómeno: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y parte de San Luis Potosí.

Papa Francisco es hospitalizado e intervenido en Roma PRINCIPAL

8

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado, advierte que el calor regresa a territorio estatal. Durante este domingo y buena parte de la semana que inicia se espera ambiente muy cálido. Las sensaciones térmicas de este día se prevén arriba de 38 grados en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, y de hasta 40 grados en Coatzacoalcos en la región sur. En tanto Xalapa y Orizaba registrarán una sensación de 25 y 26 grados, respectivamente; mientras Poza Rica de 36 y Tuxpan de 39. Se espera que durante los siguientes días y después del máximo calentamiento se puedan registrar chubascos con tormentas vespertinos a nocturnas en montaña y nocturnos a matutinos en zonas de llanura y costa, con posibles eventos fuertes dispersos principalmente en montaña. Indicó que un frente frío puede aproximarse al noreste del país a principios de la semana y generar una turbonada en esa región, la cual puede moverse hacia el estado de Veracruz. Se estarán analizando las actualizaciones de los resultados de los modelos para dado el caso elaborar una advertencia meteorológica. Apuntó que la lluvia acumulada entre el 1 de enero al 30 de junio en gran parte del estado se ubicó dentro o ligeramente por arriba de su promedio. Tal situación ha ocasionado que la mayoría de los ríos de Veracruz

Datos COVID-19

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

2

PRINCIPAL

Félix Pie y Luis Jiménez conectaron cuadrangular con hombres a bordo y marcaron el rumbo del juego, para que Piratas venciera 7-4 a El Águila de Veracruz y evitaron la barrida en el Cuatro veces Heroico Veracruz. El Águila de Veracruz se sacudió la blanqueada en la baja de la sexta, Yasiel Puig inició el ataque, cuando con casa llena logró base por bolas y Héctor Mora anotó la primera carrera, en pleno ataque, Jesús “Cacao” Valdez atizó imparable al izquierdo y Alejandro “Kora” Ortiz timbró la segunda carrera de los locales

7

Auguran escasez de agua en Veracruz PRINCIPAL

Subastará Indep helicópteros y aviones de Presidencia

3

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Explica Conagua posible causa de enorme socavón en Puebla

Piratas evita barrida en el Beto Ávila


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 5 de Julio de 2021

En Veracruz

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Periodistas de la conurbación exigen un alto a los ataques vs. la prensa Repudiaron las agresiones que sufrieron el sábado, sus homólogos

“Agredieron al foto-periodista Oscar Martínez, le fue violentado su vehículo, le dañaron el espejo lateral, le dañaron también la puerta y parte del cofre, hacemos un llamado al gobierno del estado, al secretario de seguridad pública y al secretario de gobierno, para que cesen los ataques a la prensa”, comentó. Al momento solo se reportan agresiones físicas a los reporteros, y se quiere evitar que esta situación se agrave, al recordar que Veracruz es uno de los estados con mayor índice de muertes de periodistas. Además se hace un llamado al Congreso del Estado, para ver si es posible que en esta legislatura o la siguiente que entra en funciones el próximo mes de noviembre, puedan echar abajo la reforma que se hizo a la aprobación de la Ley de Ultrajes a la Autoridad, que también vulnera la actividad periodística. Y es que en el desalojo hubo disparos, incluso los policías se le fueron

encima a algunos automovilistas para que abrieran paso. Cabe hacer mención que la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), ya brindó atención e intervino ante los hechos ocurridos sobre la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque, en el municipio de Moloacán, cuando cinco comunicadores de Nanchital y Coatzacoalcos fueron agredidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP). Otros reconocidos periodistas como Franco Cardel, aseguró que dicha ley también atenta contra los ciudadanos que acudan a documentar algún hecho. “También los ciudadanos pueden ser objeto y víctimas de esta ley contra los ultrajes a la autoridad, entonces cualquiera podemos documentar en la calle, mientras no entorpezcamos la labor de los policías, así que por favor no se dejen y pedimos el respeto al trabajo periodístico en Veracruz”, concluyó.

Gobierno estatal aún adeuda 10 mdp: AMDA

El Dictamen / Flor de Jesús Meza Cano

El gobierno estatal aún mantiene un adeudo de 10 millones de pesos, con varias empresas que integran la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Veracruz, dijo su director Guillermo Rosales Zárate. “Desde la administración del gobernador Duarte, son sino me equivoco alrededor de 10 millones de pesos que quedaron pendientes para algunos asociados, empresas distribuidoras del estado de Veracruz”, comentó. Si bien es una situación que no se ha dejado gestionar, es muy probable que las empresas asuman la pérdida o finalmente decidan llevarla por la

vía jurídica, ante la negativa que se ha tenido en las diferentes administraciones estatales, para refrendar los compromisos que se pactaron. El entrevistado aseguró que todo está debidamente fundamentado, desde las órdenes de compra, los contratos, las entregas, sin embargo dicho adeudo que aún mantiene el gobierno estatal, se debe al desorden administrativo que dejó la administración de Javier Duarte de Ochoa, y que no ha sido subsanado por las subsecuentes administraciones de Miguel Ángel Yunes Linares y la actual de Cuitláhuac García Jiménez. “No es el caso, en el caso de los vehículos son bienes que evidentemente queda una constancia de su suministro, hay un registro

Guillermo Rosales Zárate, director de la AMDA, aseguró que todo está debidamente fundamentado, desde las órdenes de compra, los contratos, las entregas, sin embargo el adeudo existe y no se ha finiquitado. vehicular, hay placas, hay todo, en el que se puede ver la trazabilidad de la debida entrega”, comentó. Explicó que en los últimos meses, no han tenido comunicación con el gobierno estatal, sobre estos adeudos. Recordó que antes de la pandemia se pidió de nueva cuenta integrar los expedientes, para posteriormente revisarlos y buscar una solución.

CFE aún no ha repuesto tapas de registros subterráneos El Dictamen / Rubén Licona Vázquez

Desde meses atrás, la Comisión Federal de Electricidad no ha repuesto las tapas metálicas de gran tamaño sobre un área de banqueta en el centro de la ciudad, bajo la cual han quedado al descubierto cables de conducción subterráneos, en donde lo más grave es el peligro para los transeúntes porque el punto se ha convertido en una auténtica trampa de consecuencias graves. El sitio exacto se ubica en la banqueta de 16 septiembre, a unos 50 metros de la esquina con Esteban Morales, en plena zona turística de la ciudad, frente a un negocio de empeños. La desaparición de las tapas metálicas sucedió al menos tres meses atrás, derivado del robo constante que delincuentes vienen perpetrando en el centro de la ciudad, incluidos registros del drenaje pluvial, sin que las corporaciones policiales municipales, estatales ni la Guardia Civil puedan evitarlos. Sin embargo, el espacio al descubierto referido, cuya responsabilidad de reparar atribuyen los vecinos y encargados de negocios de la zona a la CFE, permanece sin ser atendido. Advierten que con la temporada de lluvias y las inundaciones urbanas que éstas provocan, esto se convierte en una trampa en la que pueden caer las personas que

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Al momento solo se reportan agresiones físicas a los reporteros, y se quiere evitar que esta situación se agrave, al recordar que Veracruz es uno de los estados con mayor índice de muertes de periodistas

En el callejón Clavijero esquina con Ocampo, otra tapa de registro de CFE fue desprendida hace ya un mes.

Las tapas metálicas que cubren redes eléctricas subterráneas en 16 de Septiembre casi esquina Esteban Morales en el centro de la ciudad de Veracruz, robadas hace más de tres meses, permanecen sin ser repuestas por la CFE. no se den cuente de los vacíos que ahí existen. “Durante mucho tiempo el lugar estuvo sin ningún tipo de señalamientos, y apenas haces unas semanas colocaron cintas amarillas de advertencia. Esto es lo que deberían de arreglar y no andar cortando la luz a familias porque se pasan un día de la fecha de vencimiento”, señaló Mariana, empleada de una de las negociaciones cercanas. Además, en el callejón Clavijero esquina con Ocampo, también en el centro histórico, hace alrededor de un mes, una persona desprendió a plena luz del día otra tapa de registro de CFE, la cual permanece hasta este fin de semana sin ser repuesta.

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Para exigir el respeto al periodismo y un alto a las agresiones contra los integrantes de los medios de comunicación, un grupo de reporteros de la conurbación Veracruz-Boca del Río, realizaron un plantón a las afueras del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Contacto Ciudadano e Inteligencia (C5) de Boca Del Río, para mostrar su respaldo a sus homólogos agredidos ayer sábado, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque. Alejandro Ávila De la Vega, aseguró que los reporteros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, repudian estos hechos, sobre todo las agresiones en contra de los compañeros Jorge Alberto Mendoza Pulido, María Aidé Ramos Cisneros, Areli Sosa Arredondo, Rodrigo Pérez Hernández y Rafael León Segovia. Explicó que dichos reporteros fueron agredidos físicamente por elementos de la SSP, quienes golpearon a por lo menos cinco periodistas del sur de Veracruz, cuando estaban documentando un desalojo violento que realizaba el área de motines. Los periodistas fueron despejados de sus teléfonos celulares. Por si fuera poco, ya por la tarde, también se registró otra agresión a un periodista en Amatlán de Los Reyes, se trata de Oscar Martínez.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

El Dictamen / Flor de Jesús Meza Cano

COFEPRIS realizó el “Colillatón” en las Playas de Villa del Mar, en donde se recolectaron colillas de cigarros.

Colillatón

Realiza Cofepris recolección de colillas de cigarro en Villa del Mar El Dictamen / Rubén Licona Vázquez

La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) realizó un “Colillatón” en las Playas de Villa del Mar, en cuyas acciones recolectaron colillas de cigarros que dejan los bañistas. Las tareas tienen el objetivo de evitar la contaminación del medio ambiente y proteger la salud de la población que acude a las playas veracruzanas. Allí, personal de la dependencia de la Secretaría de Salud, adscritos a la Jurisdicción Sanitaria Número VIII, desplegaron una amplia labor de limpieza y recolección de las colillas de cigarros. Al respecto el subdirector de Protección contra Riesgos Sanitarios, doctor Daniel Sánchez, comentó que este residuo es altamente contaminante, pues una sola colilla contiene 7 mil sustancias tóxicas, contamina 10 litros de agua de mar y 50 litros de potable. Por ello se exhortó a los turistas a tomar conciencia de la importancia de no arrojar al suelo las colillas, invitándolos a depo-

sitarlas en recipientes adecuados para su acopio, traslado y disposición final sin contaminar el medio ambiente. Se destacó que esta sustancia elaborada a base de celulosa tarda 25 años en degradarse y por su alta toxicidad en aguas dulces y saladas puede incidir en la salud de las personas. Las estadísticas indican que el 59 por ciento de los cigarros que se fuman en el mundo son arrojados al suelo y del total de la basura recolectada en las playas el 26 por ciento son colillas de cigarrillos. Ante el riesgo que representa para la salud pública, la SS ha dispuesto llevar estas acciones al resto de las playas veracruzanas, invitando a los prestadores de servicios turísticos a colaborar recolectando este residuo tóxico y poniéndolo a disposición de empresas especializadas en su tratamiento y reuso del mismo. En el “Colillatón” estuvo presente el enlace Jurisdiccional de Riesgos Sanitarios, Aarón Alvarez Acosta, con la representación del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número VIII, Enrique Ríos de la Fuente.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

enfrentar cambio climático

Más de 2 millones de habitantes se quedarían sin agua por los proyectos de minería a cielo abierto que están vigentes en el estado de Veracruz

El Dictamen / Mario Vázquez Sandoval / Veracruz, Ver.

El Dictamen /Arantxa Arcos (Colaboradora) / Xalapa, Ver.

Ante los retos crecientes que presenta el cambio climático con manifestaciones extremas de sequía, estiajes prolongados y temperaturas atípicas, causa de muerte del ganado, los productores pecuarios de la zona centro del Estado de Veracruz firmaron convenio de vinculación tecnológica con personal especializado adscrito al Campo Experimental Cotaxtla, perteneciente al INIFAP; que les permite aprovechar material valioso en el cultivo de maíz y sorgo forrajero destinado a la creación de silos en los mismos ranchos , cuyas reservas evitarán pérdidas significativas en los planes de rentabilidad .

Alertó Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), qué más de 2 millones de habitantes se verán afectados por la ausencia de agua debido a los proyectos de minería a cielo abierto que están vigentes en el estado de Veracruz Rodríguez sostuvo que los proyectos mineros son los causantes de la escasez de agua en la región de Actopan y Alto Lucero. “Ya lo vimos en la laguna de El Farallón, el agua que llega ahí es la que se decantan de estas montañas. Ahora nos quieren decir que ya no nos preocupemos, que ya se llenó la laguna, pero tiene 30 centímetros de agua. Las garzas caminan, la laguna tenía diez metros”, citó. El ambientalista reveló que las cifras son alarmantes para la población, pues se estima que 350 mil hectáreas han sido concesionadas para la minería “tóxica” en todo el territorio veracruzano. Detalló que el agua nace en las montañas, mismas que han sido afectadas por dicha actividad, ya que la minería utiliza grandes volúmenes de agua para poder operar.

Mayor vinculación de ganaderos con INIFAP para

USO DE GENOTIPOS MEJORADOS Este acuerdo quedó formalizado por la directiva de la UGRZCV encabezada en ese entonces por el licenciado Jesús Ortega Couttolenc en el año 2019, continuó en el 2020 y, en base a los resultados exitosos, están a punto de repetirlo en antes de finalizar el presente mes. Existe satisfacción en ambas partes, las evidencias hablan más que las palabras, la comunidad ganadera reconoce la bondad de la transferencia de la tecnología y, en este momento solicitan con mayor interés el apoyo de investigadores radicados en Veracruz, los beneficios tangibles –nada de rollos– sientan la cultura de la prevención.

MUESTRA EN 360 HECTÁREAS El diseño y operación del programa está a cargo del ingeniero Francisco Ugalde Acosta, de Vinculación Tecnológica del Campo Cotaxtla y otros centros de investigación del área de influencia incluyendo Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Iniciaron con siembra de 240 hectáreas de maíz H-520 y 120 hectáreas de sorgo de la variedad Fortuna en ciclos primavera- verano y otoño-invierno, acciones desplegadas en territorio que abarca la parte más cálida de Tierra Blanca, resto de la Cuenca del Papaloapan, Los Tuxtlas, áreas cercanas al Puerto de Veracruz y un caso especial Xico, pegado a la montaña, en este último punto en lugar de calor intenso padecen el estiaje invernal, el frío quema el pasto.

ALTO RENDIMIENTO DEL CULTIVO Cabe aclarar subrayó el informante, tanto en maíz como el sorgo son utilizados para forraje, por lo tanto el follaje de la planta es fundamental y reporta rendimiento de 38 toneladas por hectárea, mientras otro tanto del segundo cultivo. Preparan el silo con esos insumos, de ser posible recurren a los agregados de sabor sustitutos de la melaza ante las dificultades de su venta, ahora ocupada en elaboración de alcohol. Esa mezcla compactada se deja reposar en recipiente libre de aire y, a la vuelta de 30 días está lista para ocuparse. El rendimiento es alto, el equivalente de lo producido por una hectárea es suficiente para alimentar 40 reses durante los 3.5 meses del estiaje, a razón de 12 kilogramos diarios. Significa ahorro grande en compra de pacas de forraje, el alimento mejor balanceado se puede hacer en casa, cada rancho, con las manos de cada ranchero.

Hace llamado Iglesia Católica

Se cumplen 5 días de plantón de madres de niños con cáncer El Dictamen / Flor de Jesús Meza Cano

Este domingo se cumplen cinco días del plantón que madres de niños con cáncer, realizan a las afueras del Hospital Infantil de Veracruz, y por ello, la iglesia católica hace un llamado a la autoridad estatal, para que atienda la demanda de medicamentos. El padre Julio Flores Carranza, actual vicario en la catedral, aseguró que el gobierno estatal, está obligado a responder a la demanda de medicamentos, para que estás familias regresen a sus casas y dejen de exponerse a los peligros de pernoctar en la calle de noche y madrugada. “El gobierno tiene que responder ante esta demanda de medicamentos, los hechos hablan por sí solos, con la manifestación de estos padres de familia”, comentó. El entrevistado aseguró que a la fecha las familias de niños con cáncer no han solicitado ningún tipo de apoyo a la Diócesis de Veracruz, sin embargo se cuenta con la agrupación Cáritas que en la medida de sus posibilidades se apoya a los sectores vulnerables.

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Ganaderos organizados de la zona centro de Veracruz impulsan programa de vinculación con personal del Campo Experimental Cotaxtla

Auguran escasez de agua en Veracruz

El agua nace en las montañas, mismas que han sido afectadas por la minería a cielo abierto, ya que utiliza grandes volúmenes de agua para poder operar. Ante ello, ejemplificó el caso de la laguna El Farallón, la cual presentó una sequía casi total hasta el mes de abril y a mediados del mes de junio del 2021, comenzó a recuperar mínima parte de su totalidad por las presentes lluvias. “Se le llama doré a ese producto que lleva oro, lleva diferentes metales y ese doré se lo llevan fundamentalmente a Estados Unidos para separar los diferentes metales que se decantaron con el cianuro. Entonces, te destruyen tus montañas y te dejan el agua envenenada porque esa agua no sirve para consumo humano, no sirve para nada, es veneno”, anexó. Rodríguez Curiel recordó que empresas pretenden extraer oro, plata y cobre en los

municipios de Actopan y Alto Lucero, a una hora y 20 minutos de la capital del estado. Además, señaló que en los minerales preciosos existían en vetas -en forma de láminas, escamas, hilos, dendritas y, en ocasiones, en cristales-, donde los humanos ingresaban con pico y pala para sacarlos. Sin embargo, el oro y la plata ya no existen en esta forma y solo se encuentra de manera fraccionada en el subsuelo, como pequeñas partículas. Por ello, las mineras acaban con la vegetación, para “moler” el suelo y después llevarlo a unas grandes tinas, donde aplican cianuro al agua, para que los metales queden en el fondo.

Protestan vecinos del club Hípico por daño al Bosque de Niebla El Dictamen /Arantxa Arcos (Colaboradora) / Xalapa, Ver.

El ayuntamiento de Coatepec, la Secretaría del Medio Ambiente del estado de Veracruz (Sedema) y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) han permitido que se continúe dañando el Bosque de Niebla del municipio de Coatepec, espacio natural colindante con la capital del estado. Vecinos del Club Hípico Briones protestaron en la zona para exhibir que con la pandemia y las medidas que tuvieron que tomar algunas instancias estatales para prevenir contagios de Covid-19, como resguardar a su personal o cerrar las oficinas, empresas desarrolladoras aprovecharon para laborar en la ilegalidad y afectar el Medio Ambiente. Los quejosos detallaron que en la zona de Briones están construyendo tres desarrolladoras sobre un área natural protegida y, antes de la pandemia, fueron multadas -por operar en la ilegalidad- con la siembra de árboles y así resarcir parte del daño ya hecho. “Como los juzgados cerrados durante el Covid, aprovecharon para construir dos desarrollos y a uno, antes del Covid, lograron multarlo y pues supuestamente pusieron muchos árboles, les clausuraron el lugar y después volvieron a abrir. Entonces están en construcción y lo que se quiere es que se regule lo que está permitido hacer y lo que no está

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Lunes 5 de Julio de 2021

Los inconformes resaltaron que han acudido a las dos instancias estatales y una municipal, pero ninguna da respuesta y en los últimos meses dejaron de responderles las peticiones de reunión o los dejaban plantados. permitido, pero no hay respuesta clara y los desarrolladores se aprovechan de estas circunstancias”, contó una quejosa. Los inconformes resaltaron que han acudido a las dos instancias estatales y una municipal, pero ninguna da respuesta y en los últimos meses dejaron de responderles las peticiones de reunión o los dejaban plantados. Agregaron que se organizaron para pagar a un abogado, quien lleva todo el proceso de defender

el área natural que es reconocido como uno de los ecosistemas más importantes que existen en México y que alberga la mayor diversidad biológica. “Lo único que estamos tratando es que las autoridades actúen y que regulen todo este tipo de desarrollos que no están bajo la ley. Son varias obras y no nos quieren decir qué se va a hacer; se dice que será un fraccionamiento, quisimos preguntarles y nos han dejado plantados tres veces”, exclamó una manifestante.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 5 de Julio de 2021


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 5 de Julio de 2021

La anemia falciforme es curable si se detecta a tiempo: IMSS

OPINIÓN Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

EL DICTAMEN / REDACCIÓN

La Oficina de Representación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, exhorta a la población a estar alerta a síntomas característicos de la anemia falciforme con el objetivo de prevenir y hacer detección oportuna este padecimiento hereditario. La anemia falciforme es una enfermedad de la sangre de origen hereditario que ocasiona una escasez de glóbulos rojos saludables y puede obstruir la irrigación sanguínea, explicó el Jefe de Servicios de Urgencia del Hospital Ge-

EN LA OPINIÓN DE MIGUEL CASILLAS

El nuevo gobierno universitario respecto del gobierno del estado. Se olvida o se desconoce de manera deliberada la reforma de 1996 que le otorgó la autonomía a la Universidad. Hace unos años, uno de los hechos más bochornosos que ha vivido la UV fue cuando de modo equívoco, violando la autonomía académica, un grupo de profesores vinculados orgánicamente al PRI, haciendo caso omiso de los valores universitarios, otorgaron primero la maestría y luego el doctorado en derecho al entonces gobernador Fidel Herrera. Estos ominosos hechos determinaron un fuerte conflicto institucional y la expulsión del posgrado del Conacyt. Algo parecido está sucediendo en la actualidad, con las desesperadas pretensiones del consejero del INE por Morena, quien está operando una amplia campaña de medios y ha convocado a distinguidos militantes de Morena en la Universidad a sumarse a su candidatura. Pareciera que se está tejiendo un premio de consolación para el consejero que estaría pensando en brincar del INE a la UV antes de sufrir el destino de la dulce Eréndira. El funcionario electoral, que sigue cobrando en el INE aunque se dedique plenamente a promover su candidatura en Veracruz, no puede presumir de haber hecho un buen papel como consejero electoral, ni de ser un funcionario exitoso, pues ha sido el responsable del peor momento de la relación entre el INE y Morena, contribuyó a agudizar el conflicto entre el INE y el gobierno, e incluso ante su incompetencia expuso indebidamente al Presidente de la República. Haciendo gala de las peores prácticas políticas del viejo régimen, no ha terminado su encomienda en el INE, sigue disponiendo desde ahí de amplísimos recursos y visibilidad, y ya se dedica de lleno a una campaña por la rectoría de la UV, recurriendo a las más trilladas formas de comunicación: inserciones, publirreportajes, conferencias de prensa en lujosos restaurantes. El consejero, acostumbrado a la arena política (que no es la universitaria) es un aspirante que amenaza con litigar las decisiones de la Junta, antes de que éstas sucedan. Es un aspirante que dice a cumplir con los requisitos mínimos para participar; en contrapartida de aspirantes que presentan los máximos criterios de reconocimiento y experiencia académica. Es un aspirante que dice conocer a la UV porque escribió una tesis de licenciatura con una perorata sobre la Universidad. El consejero no pertenece al claustro de profesores universitarios ni tiene una trayectoria académica reconocible. Así como el consejero electoral otros políticos profesionales aspiran a ser reconocidos por la Junta de Gobierno para participar en el proceso de renovación de la rectoría de la Universidad; para evitar litigios a futuro y para salvaguardar la autonomía la Junta debería rechazar su registro y acotar el juego entre los académicos de la Universidad.

La anemia falciforme es una enfermedad de la sangre de origen hereditario que ocasiona una escasez de glóbulos rojos saludables y puede obstruir la irrigación sanguínea.

En dos semanas vacunarán a medio millón de veracruzanos de 40 a 49 años En el estado de Veracruz, a partir de esta fecha y hasta el próximo día 16, se vacunará a medio millón de veracruzanos de la generación de 40 a 49 años que recibirán su primera dosis del biológico anti Covid en 86 sedes regionales, para la atención de la población de 156 municipios. Además de este segmento, seguirá atendiéndose a las mujeres embarazadas mayores de 18 años a partir de nueve semanas de gestación y a los remisos de generaciones anteriores, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El funcionario señaló que hoy comenzó la aplicación de vacunas en Coscomatepec, donde también se vacunará a los habitantes de Alpatláhuac y Calcahualco, y a partir de mañana 5 de julio se activan sedes de vacunación regionales en el Higo, Nautla, San Rafael, Comapa, Pajapan y Jáltipan.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / REDACCIÓN / VERACRUZ, VER.

Será en 86 sedes para 156 municipios; incluirán a internos de centros penitenciarios. También informó que a la par de esta generación, se estará aplicando la vacuna unidosis de Cansino a los reos de los centros penitenciarios en edades de los 18 años en adelante; el funcionario señaló que se aplicarán cerca de 5 mil dosis a esta población y comentó que se hará de esta forma para no interrumpir las dinámicas en los centros por tener que regresar a aplicar una segunda dosis.

En otro orden, Huerta señaló que a partir del 7 y hasta el 9 de este mes iniciará la vacunación en Boca del Río para todas las colonias; en este caso se irá por letras, quedando el orden así: 7 de julio de la A a la H; el 8 de la I a la P y el 9 de la Q a la Z. La población deberá acudir al WTC que será la única sede. Asimismo, indicó que el 13 de julio se vacunará en Jamapa y el 14 y 15 en Medellín.

Para algunos niños y adolescentes, un trasplante de células madre podría curar la enfermedad. El Instituto cuenta con especialistas hematólogos, genetistas y equipo multidisciplinario que pueden ser consultados al ser referidos por 1er nivel de atención, sobre las medidas preventivas y opciones de reproducción. Por último, comentó el especialista que la médula ósea necesita ácido fólico y otras vitaminas para producir glóbulos rojos nuevos, por lo que es importante consultar con el médico sobre un suplemento de ácido fólico y otras vitaminas. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los asuntos del gobierno de las instituciones de educación superior cada día son más complejos, no sólo porque las instituciones han crecido y multiplicado sus funciones y fines, sino porque sus problemas exigen nuevas soluciones, porque para su resolución se requiere de nuevos recursos económicos y de conocimiento; por lo demás, porque el mundo ha cambiado, ahora los universitarios están más informados y no se dejan encandilar por cualquier rollo sin conocimiento fundado. Dice Luis F. Aguilar que la gobernanza por el gobierno, que exige un liderazgo fuerte, surge en sociedades débiles. Lo mismo aplica para las instituciones de educación superior, los liderazgos fuertes (personalistas) estuvieron asociados con las organizaciones con una frágil base pesada, mientras que a mayor consolidación académica es necesaria una nueva gobernanza, más orientada a una fuerte participación e intervención de los universitarios en la gestión cotidiana de la Institución. Ahí radica uno de los retos principales de la coyuntura actual, en los últimos años las universidades han transitado hacia proceso de consolidación académica que exigen nuevos liderazgos, una nueva interlocución con los universitarios para construir consensos e integrar las distintas propuestas y expectativas de los universitarios. Esos nuevos liderazgos para ser funcionales exigen una representación legítima de los valores y referentes académicos, amplia experiencia en la conducción de este tipo de instituciones; integridad en el sentido de un conocimiento fundado, técnicamente fiable, sobre la institución y sus problemas; credibilidad discursiva, no sólo rollo y simulación; independencia política respecto de los gobiernos y dispositivos efectivos contra la subordinación a intereses políticos mayores. Las universidades están ante el reto de una nueva gobernanza, más participativa y comprometida de los universitarios; que genere condiciones de corresponsabilidad sobre la base de una amplia participación en la gestión, de una cogestión entre autoridades y los profesores y estudiantes universitarios. Precisamente en esa nueva configuración es que desentonan las pretensiones de políticos profesionales que no tienen trayectoria académica relevante ni presencia institucional para querer dirigir la Universidad. Pareciera injustificado y un acto de desvergüenza querer utilizar a la Universidad como trampolín de sus trayectorias políticas, y sin embargo ahí están en plena campaña, utilizando todo su capital político para hacerse de la Universidad. Las intromisiones del campo político en la Universidad han sido siempre un desastre para el cumplimiento de los fines académicos de la Institución. En la Veracruzana tenemos amplia experiencia al respecto pues además nuestra autonomía es muy joven. Funcionando como un sentido común sedimentado, los actores políticos tradicionales están acostumbrados a la dependencia orgánica de la Universidad

neral de Zona (HGZ) No. 11, Luis Humberto Barrón García. Los síntomas son generales, no tienen un inicio característico; las complicaciones agudas y crónicas, logran la asistencia médica y el estudio de la patología, palidez, ictericia, esplenomegalia, bajo peso y niveles de hemoglobina, son los datos para llegar a un diagnóstico. El tratamiento de la anemia de células falciformes suele tener por objeto evitar los episodios de dolor, aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones; los tratamientos pueden incluir medicamentos y transfusiones sanguíneas.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 5 de Julio de 2021

Compra 19.22

Venta 20.20

UDIS

6.838179

Dólar

Cetes 28 días

4.30

Euro

23.46

Cierre BMV

50,211.12

Yen

0.1782

Centenario

44,000.00

Café (USD/Quintal)

153.08

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

70.76

¡Ahora y Aquí!

AGENCIAS / EL DICTAMEN

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

LA DESIGUALDAD PANDÉMICA

Magnífico y oportuno libro editado por Dejusticia DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Muy pocos, desafortunadamente, tenemos el privilegio de leer libros como “La desigualdad pandémica” editado por Dejusticia, asociación de abogados solidarios que en su Taller Global de Investigación-Acción para Jóvenes Defensores de Derechos Humanos del Sur Global en Colombia, profundiza sus habilidades de investigación y narración con publicaciones de enorme interés para comprender nuestra realidad“La desigualdad pandémica” cuenta con una introducción que firman sus compiladoras, Jessica Corredor Villamil y Meghan L. Morris, que explican como debieron organizarse para seguir funcionando durante la pandemia, para cumplir con su misión contando algunas de las muchas historias desde la perspectiva de los defensores del sur global, con egresados, de distintas partes del mundo. Sus 9 capítulos delatan la desigualdad con la que afrontaron la pandemia ricos y pobres en países como Nigeria, Venezuela, México, República Dominicana, Pakistán, Filipinas y Nigeria. En su capítulo, titulado “La virtualidad: un arma de doble filo en tiempos de

El Indep destacó como parte de la subasta un helicóptero Turbohélice marca Eurocopter France modelo EC225, año de fabricación 2009, que tiene un precio de salida de 67 millones 439 mil pesos.

Subastará Indep helicópteros y aviones de Presidencia

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO

Diez aeronaves pertenecientes a la Oficina de la Presidencia de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos serán subastadas el próximo 23 de julio. El Instituto Nacional para Devolver

al Pueblo lo Robado (Indep) detalló que en Tercera Subasta de Aeronaves, la cuál será a sobre cerrado, se pondrán a la venta cinco helicópteros y cinco aviones de la Fuerza Aérea Mexicana. Entre las marcas de las aeronaves que ya están en pista del Aeropuerto Internacional Benito Juárez se cuentan Agustawestland, Eurocopter France, Gulfstream, Boeing Company y Beechcraft. El Indep destacó como parte de la subasta un helicóptero Turbohélice marca Eurocopter France modelo EC225, año de fabricación 2009, que tiene un precio de salida de 67 millones 439 mil pesos y un avión marca Boeing Company modelo 737322 serie 24361, año de fabricación 1989, con motores series 725280 y

722421, capacidad de 7 tripulantes y 70 pasajeros, cuyo precio de salida es de 32 millones 926 mil pesos. También una aeronave marca Gulfstream modelo G550, año de fabricación 2015, cuyo precio base es de 541 millones 840 mil pesos y otra, también marca Gulfstream, modelo G150, año de fabricación 2014, que tiene un precio de salida de 112 millones 887 mil pesos. El Indep detalló que los interesados en adquirir alguna de estas aeronaves podrán obtener de manera gratuita las bases de participación hasta el 22 de julio, descargándolas del portal http:// subastas.indep.gob.mx; y esa misma fecha es el último día de registro de participantes, a través del correo electrónico bases@indep.gob.mx

En la pobresa 55% de campesinos a pesar del auge agroalimentario EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO.

Ciber ataque a Kaseya, afectó a 17 países incluido México Un ciberataque contra la empresa estadunidense Kaseya, que ofrece herramientas de tecnología de información, afectó a más de mil empresas en al menos 17 países, incluido México, y obligó a cerrar unas 800 tiendas de una de las principales cadenas de supermercados en Suecia. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este sábado que ordenó a las agencias de inteligencia que investiguen quién estuvo detrás del sofisticado ataque de ransomware y generó sospechas sobre bandas rusas. Hasta el momento hay víctimas en 17 países, incluidos el Reino Unido, Sudáfrica, Canadá, Argentina, México y España, dijo Aryeh Goretsky, investigadora de la firma de ciberseguridad ESET, citada por la agencia de noticias Bloomberg. La firma de seguridad Huntress Labs señaló a la banda de piratas informáticos Revil, vinculada a Rusia, como la responsable del ataque. El mes pasado la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) culpó al mismo grupo de paralizar las operaciones de la firma JBS SA, el mayor productor de carne del mundo. “No estamos seguros” de quién estuvo detrás del ataque. “El pensamiento inicial no fue el gobierno ruso, pero aún no estamos seguros”, señaló y sostuvo que su país responderá si

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS

Los ataques de ransomware se han vuelto frecuentes y Estados Unidos se ha visto particularmente afectado en meses recientes por operaciones que afectaron a grandes empresas, como el gigante cárnico JBS y el operador de oleoductos Colonial Pipeline. determinan que Rusia tiene la culpa. Por el momento es difícil calcular el alcance real del ataque con ransomware, un tipo de programa que explota las fallas de seguridad informáticas de una empresa o individuo, paralizando sus sistemas para exigir una recompensa a cambio del desbloqueo. Una de las principales cadenas de supermercados de Suecia anunció este sábado el cierre temporal de la mayoría de sus 800 tiendas tras un ciberataque que paralizó sus cajas, según una filial sueca del grupo, el problema estaba vinculado al ataque contra Kaseya. Kaseya, que calificó de “sofisticado” al ciberataque, dijo que alcanzó a

un “porcentaje muy pequeño” de sus clientes. No obstante éstos también prestan servicios a otras empresas, a las que los piratas informáticos pudieron llegar para exigir un rescate. La compañía con sede en Miami explicó que se percató del ataque contra su software VSA al mediodía del viernes, justo antes de un fin de semana largo por el Día de la Independencia. Kaseya, que afirma contar con más de 40 mil clientes, ofrece herramientas de tecnología de la información (TI) a pequeñas y medianas empresas, incluyendo el software VSA para administrar la red de servidores, computadoras e impresoras desde una sola fuente.

Aumenta morosidad en créditos al consumo, según la CNBV EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO

La morosidad en los créditos bancarios al consumo de las familias siguió al alza en mayo, en un reflejo del deterioro en la capacidad de pago a más de un año de que comenzó a resentirse el efecto económico de las medidas para contener la pandemia, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El índice de morosidad ajustado (Imora), que refleja con mayor precisión el impago de los usuarios, reflejó que en mayo pasado por cada 100 pesos de crédito al consumo 14.30 pesos se encontraban en mora. En el mismo mes de 2020, esa relación fue de 13.92. En marzo del año pasado, un mes antes del inicio del confinamiento, fue de

13.18 por cada 100 pesos. Con una cartera de crédito en consumo de 945 mil millones de pesos en mayo de este año, el Imora equivale a 135 mil millones de pesos. De forma desagregada, en el segmento de tarjetas de crédito, que cuenta con un portafolio vigente de 350 mil millones de pesos, el Imora alcanzó un nivel de 17.66 por ciento –61 mil 810 millones pesos–, lo que representó un aumento de 0.34 puntos frente a mayo del año previo.

PUNTO DE INFLEXIÓN Para el portafolio de los créditos personales, que cuenta con un saldo vigente de 157 mil millones de pesos, el índice de impago se colocó en

18.43 por ciento —28 mil millones de pesos—, es decir, un aumento de 1.07 puntos comparado con el quinto mes de 2020. Se trata del más alto dentro del sector de consumo. En lo que respecta a los préstamos de nómina, que cuentan con un portafolio vigente de 254 mil millones de pesos, el Imora se situó en 9.93 por ciento, 25 mil millones de pesos. En este segmento, hubo una disminución de 0.66 puntos respecto de mayo. A su vez, en el segmento de los créditos automotores, que cuentan con un saldo vigente de 143 mil millones de pesos, la morosidad ajustada alcanzó un nivel de 7.82 por ciento –11 mil millones de pesos–, lo que representó un aumento de 1.76 puntos.

México ocupa el décimo segundo lugar entre los mayores productores agroalimentarios del mundo; en contraste, 55 por ciento de la población rural vinculada a la producción vive en la pobreza, además de que uno de cada cinco campesinos, no percibe ingresos monetarios por su actividad, revelan datos oficiales. Margarita Flores de la Vega, catedrática de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), menciona que en 2020, pese a la pandemia de Covid-19, el campo registró un superávit de 12 mil 600 millones de dólares, según cifras del Banco de México, el mayor desde que hay registro; sin embargo, subsiste y se ha reforzado una estructura de desigualdad. En este sentido, la especialista explicó que México comparte muchos de los rasgos de la estructura de la agricultura en el mundo, en la que nueve de cada 10 unidades de producción son familiares, con un tamaño promedio inferior a las dos hectáreas. Esas unidades son responsables de 80 por ciento de la producción de alimentos del país. No obstante, dijo, desde el punto de vista laboral, llama la atención que 36 por ciento de los trabajadores del campo lo hacen por su cuenta, 10 por ciento no recibe remuneración, 7 por ciento son empleadores y 47 por ciento son subordinados y remunerados. “Lo anterior nos arroja que una quinta parte de los trabajadores del campo no percibe ingresos, para 65 por ciento, su ingreso mensual

equivale a dos salarios mínimos y 36 por ciento gana sólo un minisalario. Es decir, el ingreso de esta población está por debajo de la línea de pobreza para mantener apenas a 2.5 personas”, destacó Flores de la Vega, quien publicó un artículo al respecto en la Revista de economía mexicana, de la UNAM. En su mayoría, las personas que se desempeñan en el campo forman parte del sector informal de la economía, con trabajos estacionales, sin seguridad social y sin cuidados de seguridad e higiene en el trabajo. Mientras esto sucede, apuntó, en los pasados cinco años el sector agropecuario y la industria alimentaria (incluidas la de bebidas y tabaco) han tenido un mejor desempeño comparado con el del conjunto de la economía. Y en los dos más recientes (2019 y 2020) han crecido mientras la economía se contraía. Entre los productos agroalimentarios que tienen mayor presencia en el mundo destacan en primer lugar, la cerveza, seguido por el aguacate, con una diferencia notable de 40 por ciento; los frutos rojos y bayas –incluidas en la denominación de berries–, el jitomate, el tequila, los pimientos y la carne de bovino, los cuales dejan al año alrededor de 17 mil millones de dólares en exportaciones. Para la investigadora de la UNAM el crecimiento económico del sector agroalimentario es muy importante para el país, pero no puede seguir por la misma ruta. Y si bien importa qué se produce, cómo y qué alimentos suministra, también debe tener un lado social que permita atender la problemática de los habitantes del campo. AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) detalló que en Tercera Subasta de Aeronaves, la cuál será a sobre cerrado

la Covid-19”, la abogada Natalia Mendoza Servín, de la Universidad de Guadalajara, denuncia que Zoom, la plataforma preferida para videoconferencias durante la pandemia, expuso nuestros datos personales en la web profunda, de acuerdo con la información proporcionada por la compañía de ciberseguridad Cyble que alertó sobre la presencia de más de 500 mil cuentas de usuarios de Zoom que están a la venta. En el capítulo que da nombre al libro, el abogado chileno Cristián Sanhueza Cubillos, nos dice “Las capacidades con las que hemos respondido a esta pandemia distan del lugar que ocupamos en la sociedad. Mientras algunos evaden las grandes ciudades en sus segundas viviendas en la playa, otros, en cambio, yacen doblemente confinados, tanto por el virus como por las desigualdades de la normalidad que han vivido desde antes: el hacinamiento, el miedo a la violencia —incluso de los más cercanos—, el salir temprano de casa y volver agotado de noche, en fin, el hambre cotidiana que se come las esperanzas de un mejor vivir. Allí donde vivir es una excepción.”

Margarita Flores de la Vega, catedrática de la UNAM, mencionó que en 2020, pese a la pandemia de Covid-19, el campo registró un superávit de 12 mil 600 millones de dólares.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 5 de Julio de 2021

En Tixtla, Guerrero

Normalistas de Ayotzinapa cancelan mitín de Evelyn Salgado El Dictamen / Agencias / Guerrero

El senador de Morena, Félix Salgado Macedonio y su hija, la gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda cancelaron un mitin que se realizaría esta mañana en la cabecera municipal de Tixtla ante una protesta de normalistas de Ayotzinapa. A las 10:00 horas, estaba contemplado el acto denominado “gira de agradecimiento” en la cancha techada del barrio de Santa Cecilia de este municipio de la región Centro de la entidad donde el grupo delictivo “Los Ardillos” controlan la zona de la Montaña baja. No obstante, la dirigencia municipal de Morena anunció en redes sociales la suspensión del evento político debido a que los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa bloquearon dos puntos de la carretera federa Chilpancingo - Tixtla para protestar en contra de la gobernadora electa, Evelyn Salgado. A través de un comunicado oficial, los inconformes señalaron que el

motivo de su protesta se debe a que en días pasados una persona que se asume como cantante, identificado como Hugo Nájera, irrumpió en las instalaciones de la normal de Ayotzinapa de forma arbitraria donde grabó un promocional para exaltar a Salgado Pineda y el partido Morena, el cual se difundió en redes sociales. Recordaron que desde el asesinato de los estudiantes de Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, en diciembre de 2011 durante una protesta que fue desalojada por policías federales y estatales en Chilpancingo, “ningún político” puede ingresar a las instalaciones de la normal rural de Ayotzinapa y acusaron al exgobernador Ángel Aguirre Rivero de este crimen, así como la masacre y desaparición de los 43. Luego, reprocharon el hecho de que los procesos electorales solo benefician a la cúpula partidista y política en la entidad en detrimento de la sociedad.

Covid-19 aumentó 19% los casos activos El Dictamen / Agencias / Ciudad de México

Estrategia Nacional de Vacunación en México El viernes se aplicaron 492 mil 571 dosis, con un acumulado de 46.9 millones de antígenos administrados a la fecha, es decir, hasta el momento hay 32 millones 397 mil 97 per¬sonas que han sido vacunadas contra el Covid-19, al menos con una dosis y el 61 por ciento de ellas, es decir, 19 millones 755 mil 489, ya completaron su esquema.

agencias / El Dictamen

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud, los casos activados estimados por Covid-19 han incrementado un 19 por ciento en México durante la semana epidemiológica 24 (13 al 19 de junio). La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos, pues se han registrado más de tres mil, seguidos de Baja California Sur, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Sonora y Nuevo León, que concentran 85 por ciento del total de los casos. Asimismo, la dependencia informó que se tiene un registro de 2 millones 10 mil 754 personas

recuperadas, pero hasta el momento, se han sumado 6 mil 228 casos confirmados adicionales a los notificados el viernes pasado, lo que representa un total de 2 millones 537 mil 457. En cuanto a los decesos, éstos tuvieron un incremento de 155, con un acumulado de 233 mil 580.

La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos, pues se han registrado más de tres mil, seguidos de Baja California Sur, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Sonora y Nuevo León.

agencias / El Dictamen

Inconformes señalaron que el motivo de su protesta es que una persona irrumpió en las instalaciones de la normal de Ayotzinapa donde grabó un promocional para exaltar a Salgado Pineda y el partido Morena sin su autorización.

En la zona del hoyo, el agua subterránea tiene mayor temperatura que en el resto del acuífero, lo que sugiere el ascenso de las aguas profundas hacia el acuífero superior El Dictamen / Agencias / Ciudad de MÉXICO

Luego de varios días de análisis, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) le entregó este domingo al gobierno del estado de Puebla su opinión técnica sobre lo que pudo haber generado el socavón en el municipio de Juan C. Bonilla. Una de las conclusiones de la Conagua fue que la causa posible es un proceso natural de disolución de rocas calcáreas. “No existe evidencia de que la causa del socavón haya sido la sobreexplotación del acuífero”. El informe fue elaborado por la Dirección General del Organismo de Cuenca Balsas, con el apoyo de la Gerencia de Aguas Subterráneas de la Subdirección General Técnica. “La Comisión Nacional del Agua reitera su disponibilidad de seguir colaborando, en el ámbito de sus competencias, con las autoridades federales y estatales involucradas en la atención de este problema, en estricto apego a evidencia técnica y científica”, explicó en un comunicado.

Proceso natural de disolución de las rocas calcáreas De acuerdo con la información geológica del sitio, existen elementos que sugieren el proceso de formación de cavernas o dolinas, el cual obedece a un proceso natural de disolución de las rocas calcáreas, las cuales eventualmente pueden colapsarse u obstruirse en forma natural y abrirse posteriormente.

En la zona del hundimiento, el agua subterránea tiene mayor temperatura que en el resto del acuífero, lo que sugiere el ascenso de las aguas profundas hacia el acuífero superior.

El agua subterránea tiene mayor temperatura

En la zona del socavón, el agua subterránea tiene mayor temperatura que en el resto del acuífero, lo que sugiere el ascenso de las aguas profundas hacia el acuífero superior.

Los niveles estáticos se mantienen estables De acuerdo con la verificación realizada en fechas recientes de los niveles piezométricos del acuífero en la zona del socavón, los niveles estáticos se mantienen estables, similares e inclusive en algunos casos por arriba a los reportados en estudios anteriores.

No se relaciona el proceso de variación de niveles del acuífero Ante estos panoramas, no existe evidencia de abatimiento del acuífero; es decir, no existen elementos para establecer una relación causal del fenómeno de hundimiento a partir

del proceso de variación de niveles del acuífero.

El acuífero no está sobreexplotado Con base en los estudios de disponibilidad del acuífero y la actualización de su disponibilidad publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de septiembre de 2020, el acuífero del Valle de Puebla cuenta aún con disponibilidad, con lo cual se concluye que el acuífero no se encuentra en condición de sobre explotación y mucho menos que ésta pueda ser la causa del accidente geológico del socavón.

Se debe hacer análisis geológico y tectónico más profundo En ese sentido, se considera que los estudios iniciados por diferentes dependencias federales y estatales en el ámbito de su competencia, debieran enfocarse principalmente en el análisis geológico y tectónico más profundo de la zona de interés.

“Cero impunidad” para “influencers” que apoyaron al PVEM: Lorenzo Córdova El Dictamen / Agencias / Ciudad de México

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que habrá “cero impunidad” para los “influencers” que apoyaron al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en plena veda electoral. El INE “va a cumplir a fondo su compromiso con el Estado de derecho y, consecuentemente, su compromiso con la cero impunidad, por lo menos en materia electoral, ya que en este país tenemos un grave problema estructural producto de la impunidad en otras materias”, apuntó. Y agregó que el órgano electoral ya investiga si estos “influencers”, con miles de seguidores en sus redes sociales, hicieron realmente propaganda electoral en favor del PVEM un día antes de la elección del 6 de junio. Precisó que actualmente el INE realiza una investigación de manera oficiosa sobre el caso, y ya cuando tenga listo el expediente lo enviará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que sea éste el que imponga una sanción “ejemplar” a los “influencers”.

agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Explica Conagua posible causa de enorme socavón en Puebla

El INE “va a cumplir a fondo su compromiso con el Estado de derecho y, consecuentemente, su compromiso con la cero impunidad, por lo menos en materia electoral, aseguró el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Y concluyó enfático: “También la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales, hasta donde entiendo, ha abierto carpetas de investigación para definir si hay delitos electorales. Y ojalá, si se confirma la realización

de algún delito, ese espíritu de cero impunidad llegue hasta sus últimas consecuencias”.Por lo pronto, el INE ya ha identificado a 95 “influencers” que al parecer hicieron proselitismo político a favor del PVEM.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 5 de Julio de 2021

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Luego de que le fuera diagnosticado un problema en el colon EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DEL VATICANO

El papa Francisco fue llevado el domingo a un hospital de Roma para una cirugía programada en el intestino grueso, informó el domingo el Vaticano. El anuncio se dio apenas tres horas después de que Francisco saludara alegremente a los reunidos en la plaza de San Pedro y les comunicara que iría a Hungría y Eslovaquia en septiembre. El breve comunicado de la oficina de prensa de la Santa Sede no afirmó cuándo se realizaría la cirugía en la Policlínica Gemelli, un hospital escolar católico, pero agregó que se haría un anuncio cuando concluyera. El Vaticano informó que al pontífice de 84 años se le diagnosticó “estenosis diverticular sintomática del colon”, una referencia a un estrechamiento en el intestino grueso. La cirugía será realizada por el doctor Sergio Alfiere, el director del departamento de cirugía digestiva de Gemelli. Una semana antes, Francisco aprovechó la misma aparición tradicional de cada domingo para pedirle a los reunidos una oración especial para él mismo, lo que —en retrospectiva— pudo haber sido un indicio de la cirugía programada. Lee: En plena pandemia, el papa Francisco visita a minoría de fieles en Irak (VIDEO) “Les pido que recen por el papa, recen de una manera especial”, dijo Francisco a los fieles en la plaza en su comparecencia del 27 de junio. “El papa necesita sus oraciones”, dijo, agregando su agradecimiento y diciendo “sé que lo harán”. El breve comunicado de la

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Papa Francisco es hospitalizado en Roma Azota Cuba tormenta ‘Elsa’ deja al menos 3 muertos EL DICTAMEN / AGENCIAS / LA HABANA.

La cirugía será realizada por el doctor Sergio Alfiere, el director del departamento de cirugía digestiva de Gemelli. oficina de prensa de la Santa Sede no afirmó cuándo se realizaría la cirugía en la Policlínica Gemelli, un hospital escolar católico, pero agregó que se haría un anuncio cuando concluyera. El Vaticano informó que al pontífice de 84 años se le diagnosticó “estenosis diverticular sintomática del colon”, una referencia a un estrechamiento en el intestino grueso. La cirugía será realizada por el doctor Sergio Alfiere, el director del departamento de cirugía digestiva de Gemelli. Una semana antes, Francisco aprovechó la misma aparición tradicional de cada domingo para pedirle a los reunidos una oración especial para él mismo, lo que —en retrospectiva— pudo haber sido un indicio de la cirugía programada. “Les pido que recen por el papa, recen de una manera especial”, dijo Francisco a los fieles en la plaza en su comparecencia del 27 de junio. “El papa necesita sus oraciones”, dijo, agregando su agradecimiento y diciendo “sé que lo harán”.

Francisco goza de buena salud en general, pero le extirparon parte de un pulmón cuando era joven. También sufre de ciática y ocasionalmente tiene episodios dolorosos de la afección que involucra un nervio que afecta la parte inferior de la espalda y la pierna. Eso lo ha obligado a veces a omitir apariciones programadas. El papa tuvo una serie de citas particularmente exigentes la semana pasada, incluida la celebración de una misa el martes para conmemorar la fiesta católica en honor a los santos Pedro y Pablo y más tarde en la semana, para presidir un servicio especial de oración para Líbano. El 28 de junio tuvo una larga audiencia privada en el Vaticano con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. A lo largo de todos esos compromisos, Francisco pareció estar de buen humor. Los médicos de Gemelli han realizado cirugías antes en pacientes papales, incluido el papa Juan Pablo II, a quien le extirparon un tumor benigno en el colon en 1992.

Avión militar se estrella en Filipinas; hay 42 muertos AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS/ FILIPINAS

Un avión C-130 de la fuerza aérea de Filipinas que transportaba tropas de combate se estrelló en una provincia del sur mientras aterrizaba el domingo, matando al menos a 42 soldados del ejército a bordo y tres civiles en tierra, otros 53 fueron rescatados de los restos en llamas y hay 5 desaparecidos siendo buscados en los escombros calcinados, señalaron autoridades militares. Algunos soldados fueron vistos saltando del avión antes de que se estrellara y explotara en la periferia del aeropuerto de Jolo en la provincia de Sulu alrededor del mediodía, dijeron funcionarios militares. Tres de los seis pobladores que fueron golpeados por la aeronave han muerto. El secretario de Defensa, Delfin Lorenzana, dijo que los esfuerzos de rescate y recuperación estaban en curso. La aeronave tenía 96 personas a bordo, incluidos tres pilotos y cinco

Un joven de 15 años murió en la región de Bahoruco por la caída de un muro; y una mujer de 75 años falleció también al colapsar su vivienda en Bani, aseguraron fuentes periodisticas.

Tras golpear varias islas del Caribe y dejar al menos tres muertos, la tormenta Elsa se abatía este domingo sobre Cuba, un castigo que durará casi dos días antes de seguir su curso hacia Florida, en el sureste de Estados Unidos. Las bandas de nublados, con chubascos y lluvias, asociadas con la circulación de la tormenta tropical Elsa, han comenzado a abarcar la región oriental de Cuba”, informó a las 09h00 locales (13h00 GMT) el Instituto de Meteorología (Insmet) de la isla. A esa hora, Elsa se encontraba 216 Km al sudeste de Cabo Cruz, en la oriental provincia de Granma, primer punto de territorio cubano que debe tocar para seguir luego por mar. A su paso por La Española, Elsa dejó dos muertos en República Dominicana. Un joven de 15 años murió en la región de Bahoruco por la caída de un muro; y una mujer de 75 años falleció también al colapsar su vivienda en Bani, según el diario local Listin Diaro, citando al Instituto Nacional de Medicina Legal (Inacif). Una tercera persona murió en Soufriere, en la isla de Santa Lucía -al sur de Martinica-, informó la noche del sábado la Agencia Caribeña de Manejo de Emergencias por Desastres (CDEMA). En alerta máxima Por su parte, en Cuba, “las precipitaciones serán fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas y de la costa sur”, indicó el Insmet, detallando que la tormenta se mueve ahora a 20 km/h con vientos de 100km/h.

La Defensa Civil decretó “alarma ciclónica” para 11 de las 15 provincias cubanas, donde hace varios días se trabaja en previsión de los daños que pueda ocasionar el meteoro. Elsa llega en el momento más complicado de la pandemia de la covid-19, cuando la isla caribeña de 11.2 millones de habitantes reportó este domingo la cifra récord de 3 mil 519 casos en una jornada, con lo cual acumula 204 mil 247 casos en 15 meses y 14 fallecidos que llevan el total a mil 351, desde marzo de 2020. Este será el tercer ciclón que enfrentará Cuba durante la pandemia. En noviembre pasado fue azotada por la tormenta Eta y en agosto de 2020 por el huracán Laura, sin mayores daños en ambos casos. No fue así en septiembre de 2017, cuando el huracán Irma afectó a 13 provincias cubanas durante 72 horas y dejó 10 muertos además de 158 mil viviendas afectadas y 14 mil derrumbes de edificaciones. Según pronósticos coincidentes, Elsa bordeará este domingo la costa sur para acercarse al centro de Cuba esta noche. Para el lunes, se espera que Elsa se mueva a través del centro y el oeste de Cuba y se dirija hacia el Estrecho de Florida”, señaló el Centro de Huracanes de Estados Unidos en la mañana. Se pronostica que ocurra un debilitamiento gradual esta noche y el lunes cuando Elsa se mueva a través de Cuba. Después de que Elsa emerge sobre el Estrecho de Florida y sureste del Golfo de México, es posible algún leve fortalecimiento, agregó.

En los Estados Unidos

Personas no vacunadas representan 99% de muertes recientes por Covid-19 EL DICGTAMEN / AGENCIAS / WASHINGTON

Confirman autoridades que fueron 42 personas las que murieron, 50 resultaron heridas y el resto sigue desaparecido, cuando un avión militar filipino se estrelló al intentar aterrizar en una pista en el sur del país, indicó la secretaría de Defensa de Filipinas. tripulantes, y el resto era personal militar, aseguró el ejército, agregando que 17 soldados seguían desaparecidos. Los pilotos sobrevivieron pero resultaron gravemente heridos, dijeron las autoridades. El Lockheed C-130 Hercules fue uno de los dos aviones de la Fuerza

Aérea que pertenecían a Estados Unidos y fueron entregados a Filipinas como parte de la asistencia militar este año. Se estrelló mientras aterrizaba poco antes del mediodía del domingo en la aldea de Bangkal en la ciudad montañosa de Patikul, señaló el jefe de estado mayor militar, Cirilito Sobejana.

El principal experto en infecciones de Estados Unidos afirmó el domingo que aproximadamente 99.2% de las muertes recientes por Covid-19 en el país fueron de personas que no se vacunaron. “Es muy triste y trágico que la mayoría de ellas eran evitables y prevenibles”, dijo el doctor Anthony Fauci. Durante el programa de la NBC “Meet the Press”, afirmó que es frustrante “cuando tienes a un enemigo

formidable” en forma del coronavirus y “sin embargo, tenemos una contramedida que es muy, muy efectiva”. “Ese es el motivo por lo cual es más triste y más trágico cuando no se está implementando por completo” la vacunación en el país. Fauci mencionó que las razones para oponerse a las vacunas de algunos estadounidenses son “ideológicas” o “simplemente están fundamentadas por la ‘antivacuna’ o la ‘anticiencia’”.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 05 de Julio de 2021

SOCIALES

ENTREVISTA

Lic. Elvira del Carmen Tejera

DESDE EL VAGÓN DEL TIEMPO Richmond Hill, Ontario, Canadá CLUB ROTARIO VERACRUZ 99 AÑOS DE EXCELENCIA A menos de un año de alcanzar el centenario de haberse constituido como Club Rotario de Veracruz, el balance que registra la comunidad es de excelencia, por la valiosa mano que ha extendido a los sitios de mayores carencias en las áreas de salud, educación y asistencia en general, y también por su apoyo a causas de gran impacto para la humanidad, no solo en nuestro país sino a nivel mundial. El Ing. Ricardo Rodríguez Gilabert, que ha visto transcurrir 38 años de su vida bajo los ideales rotarios dentro del primer club fundado en Veracruz, y tercero en México, comentó con emoción las hermosas vivencias que atesora… PROGRAMA PILOTO DE VACUNACIÓN CONTRA LA POLIO Una de ellas fue la vacunación contra la poliomielitis que Rotary Internacional se comprometió a abatir en el mundo y que los compatriotas rotarios abrazaron en 1985 cuando fue presidente internacional el mexicano Dr. Carlos Canseco, recordando que en el Rotario Veracruz se desarrolló el programa piloto del que partían las brigadas de vacunación a las zonas de Boca del Río, Veracruz y Alvarado, algunas de ellas hasta en lanchas. Otro fragmento de esa noche fue el homenaje al CP. y LA. Raúl Humberto López quien fue ejemplar socio y presidente quien llevó en su corazón el rotarismo y a cuya gestión fueron acunadas las medallas conmemorativas de los 75 y 90 años del Club Rotario Veracruz, lamentablemente para los que aquí moramos, Raúl Humberto dejó recientemente el mundo terreno… TRABAJO DE LA DIRECTIVA 2020-2021 La directiva que acaba de terminar su ejercicio, presidida por Luis Escamilla Pasillas, con Alberto Collado como secretario y Pedro Segura como tesorero, vencieron los retos impuestos por la pandemia ejerciendo con dedicación su programa de trabajo, logrando donar 8 sillas de ruedas, integrar un comité de salud preventiva, apoyar con enciclopedias y libros a escuelas, entregar 100 cobijas, cobertores, chamarras y ropa de frío en zonas serranas, donar kits satirizantes, juguetes, etc; También el Comité de Damas, presidido por Corina de Escamilla, junto con todo el grupo, apoyó asilos, hogares, viviendas en áreas de pobreza con gente adulta y niños en condiciones vulnerables, aventurándose a llegar hasta colonias lejanas llevando despensas, medicinas, ropa, juguetes y aliento cariñoso con regalos por días especiales… DEMOCRÁTICA TRANSFERENCIA DIRECTRIZ DE LOS ROTARIOS Como marcan los estatutos de Rotary Club, anualmente, sentando el ejemplo de la democracia que debe existir en el mundo, en todos los grupos integrantes del organismo a nivel mundial, los dirigentes terminan su ejercicio el último día laborable del mes de junio y rinde juramento una nueva directiva, por lo tanto en esa fecha la oportunidad de servir culmina para la saliente y da inicio para la siguiente. La transferencia directriz del Club Rotario Veracruz tuvo lugar el 29 de junio y contando con los protocolos de salud, asistieron los socios y sus esposas que abrevaron muchas emociones sobre anécdotas e historia de los casi cien años de vida que han sido recogidas por socios de labios de quienes las vivieron, y también otras vividas por ellos en años no tan lejanos, o recientes… GOBERNADOR AGUSTÍN MELGAR TOMO EL JURAMENTO El Gobernador del distrito 4185 Agustín Melgar García, vino a tomar el juramento de la nueva directiva que integran el DRM Alberto Collado, presidente; Ing. Ricardo Rodríguez Gilabert, vicepresidente; secretario, Lic. Rosa Arely Ortiz de Pita; tesorero, Pedro Segura y también al Comité de Damas que forman: Mary Tere de Collado, presidenta; Anis Díaz de Rodríguez, vicepresidenta; Ana Rosa González Sempé, tesorera. En las áreas de servicio estarán Arq. Manuel Novoa, Lic. Juan Carlos Fuentes, Ing. Efraín Deschamps, LA. Néstor Mora, Lic. Jacqueline Cervantes e Ing. Rafael Baizabal… Nuestro correo elviradelcarmentejera@hotmail.com

El Ing. Héctor Oropeza Madrid, llego de México para ser festejado el Día del Padre por sus hijos Alejandra Oropeza de Cervantes, de Tampico, y Luis Gabriel Oropeza Tejera; aquí con su mamá Daisy Tejera Suárez en el convivio en Veracruz.

Jemanuel y su tema “Te prometo”

EL DICTAMEN

Con la satisfacción de haber cumplido su juramento de servicio dentro del Club Rotario Veracruz, el presidente 20-21 Luis Escamilla Pasillas y Cori de Escamilla como presidenta del Comité de Damas, entregaron estafeta a la nueva directiva.

Con el mismo amor que iniciaron su nueva vida familiar hace ya 18 años, Jean Nasser y Elvi Sánchez Tejera celebraron cumpleaños y el Día de Canadá con sus hijos Mike, Paul y Peter, su sobrino Paul Haddad, la abu Elvira del Carmen Tejera y los vecinos Ernie y Mary.

Los Morales Tejera y descendientes en el Día del Padre con Horacio, el jefe del clan, con él Mirella Tejera de Morales, Horacio Morales Tejera, Isabella Morales Quepons, Natalia y Melissa Lozada Morales, Maricarmen Morales Tejera, Mireya Morales de Vázquez, Rodo Delgadillo Morales, José Vázquez y Santi Morales Quepons. Leonor Osorio de Martínez “Chata”, alcanzó 93 años de vida y fue festejada por sus hijos Charo, Tono y Pilar, sus nietos Raymundo y Elissa, sus sobrinos Anita y Miguel, sus bisnietos Elissa, Camila, Leonora, Jazmín y Valeria y su tataranieto Jesús, recibiendo videollamada desde Brisbane, de su nieta Yissu y sus bisnietas Aleah y Maya.

El Cantante y Productor venezolano JEMANUEL está de vuelta, y en esta ocasión trae su nuevo sencillo titulado “Te prometo”, tema que pertenece a su última producción “A México con sabor”, motivo por el que recorrerá territorio mexicano, haciendo contacto directo con los medios de comunicación y con su público. Después del éxito obtenido con la versión Salsa de “Enloquéceme” de OV7, el cual alcanzó excelentes lugares, el Venezolano nos regala este nuevo sencillo de la pluma del reconocido compositor Chuy Campos, y desde su lanzamiento el pasado 17 de junio, ya se encuentra sonando en los circuitos Radiales del Continente Europeo: “Con esta canción nos acercamos más al corazón, romanticismo y ternura, sin dejar de ponerle siempre nuestro toque caribeño”. Actualmente se encuentra grabando el videoclip de este sencillo, el cual incluye escenas en Isla Mujeres, Quintana Roo, de la cual se encuentra enamorado, ya que le recuerda a su Isla de Margarita en el Caribe Venezolano de donde es oriundo. Ha sido un año cargado de mucho trabajo, ya que también se encuentran dando los últimos toques a su concierto alusivo al 10° Aniversario de carrera como solista, el cual será lanzado a través de plataformas digitales y redes sociales durante Julio; con este concierto promete complacer a sus fanáticos, pues será un show cargado de energía y sabor, con un repertorio que recorre su década de trayectoria. Por último, nos invitó a seguir sus redes sociales @jemanueloficial donde estará compartiendo su nuevo material.

FELIZ CUMPLE 5/JULIO/2021

Mariel Perdomo de Gil Dama

Eduardo Lavalle Joven

Natalia Bravo Blanco Socialité

Alan Olivera Vázquez Joven

Pedro Aguilar Joven

En Richmod Hill, Ontario, la cena el 1 de julio en honor de nuestro hijo político Jean Nasser por cambio de almanaque particular, y nos unimos a la comunidad para celebrar el Día de Canadá: lo acompañamos con su esposa Elvi Sánchez Tejera de Nasser y sus hijos Michael, Peter y Paul.

Verónica Hermida Jet Set

Rodrigo Castilla Caballero


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 5 de Julio de 2021

HECHOS

Dos personas resultaron lesionadas tras volcadura de Jetta en Coatzacoalcos.

Se le acabó el camino JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PASO DE OVEJAS, VER.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Por desconocimiento de las calles, un automóvil compacto cayó de frente en un desnivel, esto luego de haberse salido del camino. El conductor y tripulantes, no fueron encontrados en el lugar según informes. Lo anterior tuvo lugar en las primeras horas de la mañana del domingo, cuando se localizó un automóvil marca Volkswagen tipo Jetta, en color rojo. La unidad estaba a punto de caer al arrollo vehicular de la carretera federal 140 Veracruz-Xalapa, algunos vecinos mencionaron que el percance se dio por el desco-

nocimiento de la circulación en la cabecera municipal de Paso de Ovejas, ocasionando el accidente, por fortuna, el auto se atoró y no causó estragos a terceros. Protección Civil de Paso de Ovejas y la Policía Municipal Acreditable, tomaron conocimiento del suceso y acordonaron el área para evitar la intromisión de curiosos. La unidad automotriz fue llevada al encierro oficial de vehículos, un oficial de la Policía Federal de Caminos adscrito a la Guardia Nacional, realizó el respectivo parte de accidente para deslindar responsabilidades, se hizo de conocimiento que el conductor y sus ocupantes no estaban en el sitio, se informó.

Automóvil compacto se va de frente en Paso de Ovejas, desconocimiento de las calles propicia el accidente.

EN VOLCADURA DE AUTOBÚS Presuntamente el exceso de velocidad provocó el accidente, una persona quedó prensada GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / CARLOS A. CARRILLO, VER.

Al menos quince lesionados dejó como saldo la volcadura de un autobús de pasajeros, sobre el tramo de la carretera federal CosamaloapanIsla, dentro del municipio de Carlos A. Carrillo, entre ellos el operador de la unidad quien quedó prensado. El incidente ocurrió al mediodía a la altura del kilometro 94, lo que originó una fuerte movilización por parte de cuerpos de seguridad y auxilio, ya que reportaban varias personas lesionadas, una de ellas prensada. De inmediato paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), se trasladaron al sitio y atendieron al menos a quince personas, de las cuales dos de ellas se reportan como graves, mismas que fueron trasladadas a la clínica del IMSS de la ciudad de Cosamaloapan. Mientras tanto, rescatistas realizaban labores para extraer al conductor del autobús debido a que quedó pren-

MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Al menos dos personas resultaron lesionadas, luego que el conductor de un automóvil particular perdiera el control del volante tras la ponchadura de una llanta y volcara dentro de un lote baldío en la ciudad de Coatzacoalcos. El incidente ocurrió la tarde del domingo sobre el Malecón Costero casi esquina con Jirafas, en la colonia Punta Caracol de la ciudad porteña. En dicho lugar quedó volcado un automóvil marca Nissan, tipo Jetta, de color blanco, donde viajaban al menos dos personas, las

cuales resultaron con lesiones sin consideración. De acuerdo a lo relatado por el automovilista, se le habría reventado una de las llantas traseras y esto originó que perdiera el control de la unidad y terminara volcado. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja acudieron al sitio y atendieron en el mismo lugar a los tripulantes de la unidad, por lo que no hubo necesidad de canalizarlos a algún hospital. Por su parte elementos de Transito del Estado se hicieron cargo del peritaje correspondiente y remitieron la unidad al encierro oficial.

El accidente se registró sobre a la altura del kilometro 94 de la carretera Cosamaloapan-Isla. sando entre los fierros retorcidos, el cual minutos después fue canalizado al citado nosocomio. Por su parte efectivos de la Guardia Nacional División Carretera con el apoyo de grúas se encuentran llevando a cabo el retiro de la unidad.

Sobre las causas del incidente se informó que el operador de la unidad se desplazaba a velocidad inmoderada, lo que originó que perdiera el control del volante y terminara volcado a un costado de la carpeta de rodamiento.

Hallado ejecutado a balazos JORGE L. ZAPOT / LAS CHOAPAS, VER.

Un hombre fue localizado asesinado el domingo al mediodía en un predio ubicado en la colonia El Encanto de la ciudad de Las Choapas, indicando las autoridades que la víctima presentaba impactos de bala. Fueron vecinos quienes realizaban trabajos de limpieza los que efectuaron el hallazgo y reportaron al número de emergencias 911, quien a su vez dio aviso a las autoridades policíacas. Se dio a conocer que el cuerpo se encontraba dentro de un hoyo de aproximadamente dos metros de diámetros y se presume que el asesinato ocurrió durante la madrugada del domingo. Se informó que el cadaver presentaba al menos cuatro impactos de bala y que el hombre era de aproximadamente

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.

MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN

15 HERIDOS

Auto se queda “llantas al aire”

El ahora occiso se encontraba en una cavidad deu nos dos metros de profundo, en la colonia El Encanto de la ciudad de Las Choapas 30 años de edad, desconociéndose la identidad del mismo. Luego de las diligencias periciales

el cuerpo de esta persona fue enviado a la morgue para realizar la necropsia de rigor.

Empleado municipal Balacera deja un muerto y un herido apuñala a dos perros Un sujeto que se desempeña como empleado municipal en la Comisión de Agua de Fortín fue denunciado ante la Unidad de Investigación de la Fiscalía como presunto responsable de maltrato animal al señalado de machetear a dos perros en el citado municipio. El sospechoso, identificado como Guadalupe G.J. atacó con el arma blanca a los caninos argumentando que una perra de su propiedad estuvo en peligro de ser atacada por ambos canes. Al individuo no le importó que las mascotas a las que agredió iban acompañadas por sus respectivos dueños, ambos menores de edad. Tras la agresión los dos caninos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN / FONTÍN, VER.

fueron trasladados a una clínica veterinaria donde lamentablemente uno de ellos perdió la vida por lo que procedió a presentar la denuncia correspondiente.

Un muerto y un lesionado por proyectil de arma de fuego, fue el saldo de un ataque armado en un bar del centro de la ciudad, lo que provocó la moviliización de los cuerpos de seguridad y de rescate. Versiones indican que el hecho ocurrió cuando dos hombres se encontraban conviviendo en el Bar Modelo de la avenida 11 y calle 5. En ese momento irrumpieron en el lugar hombres armados quienes abrieron fuego en su contra. Se presume que en un intento de supervivencia una de las víctimas intento escapar, pero fue alcanzado por los proyectiles, por lo que quedó afuera del antro, el otro resultó mal herido en el interior, mientras que los agresores escaparon del lugar. Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/ CÓRDOBA, VER.

El ataque armado tuvo lugar en un bar de la avenida 11 calle 5 de la colonia centro. los cuerpos de seguridad y de rescate. Técnicos en Urgencias de Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios al lesionado que fue canalizado a un hospital para su atención. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. El fiscal en turno de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, Detectives Investigadores y Peritos

llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento el hoy occiso está sin identificar. Es de señalar que en dicho bar han ocurrido una serie de hechos violentos donde varias personas han perdido la vida, han sido privadas de su libertad, curiosamente las autoridades no han sellado las instalaciones.


Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

Veracruz, Ver. a Lunes 5 de Julio de 2021

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

ALQUILERES RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 229137-82-11. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

CASAS VENDO CASA PASO

DEL TORO VERACRUZ, PEGADO A BOCA DEL RIO 2400M2 TIENE ALBERCA, JARDIN, CASA DE DOS PISOS CON 4 RECAMARAS EXCELENTE ESTADO. INFORMES: SR. FRANCISCO DÍAZ TEL:5538-882971.

EMPLEOS COMEDOR DE TALLER ADO SOLICITA, COCINEROS (AS, PARRILLEROS(AS), AYUDANTES GENERALES, CAJERA MULTIFUNCIONAL, PERSONA PARA ANTOJITOS. PRESENTARSE CON SOLICITUD

ELABORADA. MIGUEL ALEMÁN # 2384 ESQ. ARMADA DE MEXICO, FRACC. FLORESTA. TELEFONISTA, ASISTENTE PERSONAL, RECEPCIONISTA!!! CHICAS, CHICOS URGENTISIMO $1,800 SEMANALES 2295-53-31-52. EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO, SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@ HOTMAIL.COM

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-

ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

TERRENOS EXCELENTE PROPIEDAD EN LAS AMAPOLAS 400M2 TERRENO EN ESQUINA, 352 DE CONSTRUCCION TODO O EN PARTES $1,080,000.00, SI SE QUEDA CON TODO MEJORO PRECIO, ¡VEALA! TEL.999-159-3681, 229214-2963. TERRENO AMAPOLAS 180M2 BARDEADO POR 3 LADOS, SERVICIOS $258,000, VEALO, (NOS ARREGLAMOS) ALGUNAS FACILIDADES. 999-159-3681, 229214-2963.

¡Llega a tu público objetivo!


Veracruz, Ver. a Lunes 5 de Julio de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

10 segundos RECIBIÓ DE SANCIÓN CHECO EN LA PISTA

Brayton Vázquez no irá a Tokio 2020.

Abandona la convocatoria REDACCIÓN / EL DICTAMEN

A unos cuantos días de que comiencen los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Brayton Vázquez causó baja de la Selección Mexicana tras dar positivo a COVID-19, por lo que no podrá participar en la esperada justa veraniega. Pese a que no contaba con tanta experiencia en Primera División, el defensor del Atlas fue elegido por Jaime Lozano para ocupar el lugar número 22 de la lista de jugadores mexicanos que buscarán colgarse la presea dorada en las próximas Olimpiadas. Cabe mencionar que Brayton no formó parte del proceso final del Tri rumbo a Tokio 2020, pues no fue considerado por el ‘Jimmy’ ni siquiera para el Preolímpico celebrado en Guadalajara. Vázquez es un futbolista formado en las Fuerzas Básicas de los Rojinegros y debutó en la Liga MX durante el torneo Apertura 2019; sin embargo, fue hasta el pasado Guardianes 2021 que el jugador volvió a ser tomado en cuenta en el primer equipo. Ante la baja de Brayton Vázquez del Tri Olímpico, Jaime Lozano ya piensa en el jugador que podría ocupar el lugar que dejó el elemento del Atlas. El ‘Jimmy’ ve a Adrián Mora con posibilidades para unirse a la Selección que asistirá a Tokio 2020. La Selección Mexicana Sub-23 se encuentra en la recta final de su preparación de cara al Torneo de Futbol de los Juegos Olímpicos. El equipo dirigido por Jaime Lozano debutará el próximo 22 de julio ante Francia y posteriormente jugará ante Japón y Sudáfrica, resto de los integrantes del grupo A del campeonato de balompié masculino.

El mexicano no pudo subir al podio en su carrera 200 en la F1

Amargo festejo

Sergio Pérez fue sexto lugar en el Gran Premio de Austria REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Con dos sanciones y un sexto lugar fue como el mexicano Sergio Checo Pérez tuvo un amargo festejo en su carrera número 200, que coincidió con el Gran Premio de Austria, donde pasó de soñar con un 1-2 para Red Bull a un regular desempeño. La carrera de Checo Pérez en el Red Bull Ring quedó marcada por el incidente que vivió con el piloto de McLaren, Lando Norris, quien llevó al tapatío al límite de la pista, provocando que pasara por la leca.

En la vuelta cuatro Checo Pérez y Norris se vieron envueltos en una disputa por la segunda posición; ambos pilotos pelearon durante cuatro curvas por dicho sitio y el perdedor fuera el mexicano. Luego del safety car mostrado por el incidente que vivió Esteban Ocon, el mexicano buscó atacar al inglés, pero en la curva cuatro el mexicano se fue fuera de la pista, y se reintegró en la décima posición. Ante esta situación el tapatío dañó sus llantas y quedó en medio del pelotón que tenía a pilotos como Daniel Ricciardo, Charles Leclerc y Pierre Gasly. Checo intentó remontar después de su ingreso a pits, pero quedó en la lucha directa por la octava posición con el piloto de Ferrari, Charles Leclerc, quien intentó superar al

tapatío en la misma curva cuatro y en la que el mexicano defendió su posición. La maniobra obligó a Leclerc a pasar por la trampa de arena y esto generó una investigación en la vuelta 42. Una sola vuelta después los comisarios no tuvieron dudas en castigar al mexicano con cinco segundos, tiempo que le fue sumado al final de la carrera. El monegasco buscó pelar nuevamente la posición ante Checo cinco vueltas después, pero en la disputa el de Ferrari volvió a salir de pista. Esta acción volvió a generar una nueva investigación y una sanción más para el mexicano, sumándose 10 segundos de castigo. Sergio estableció su ritmo y se acercó para la ventana de DRS a Daniel Ricciardo en la vuelta 52. El australiano tocó un poco el pasto y

perdió décimas importantes, lo que provocó que Checo lo superara y alcanzara la quinta posición.

SIGUE IMPARABLE El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó aún más su liderato en el Mundial de Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Austria, el noveno del año, en el circuito de Spielberg, donde el séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que lo secunda en el certamen, no pasó del cuarto puesto. Verstappen logró su quinta victoria del año, la tercera seguida, al imponerse en el Red Bull Ring, el circuito de su escudería, por delante del finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), segundo; y del inglés Lando Norris (McLaren), que acabó tercero.

Los organizadores del Abierto de Wimbledon dieron a conocer que a partir de los cuartos de final, las canchas principales y la uno podrán contar con la totalidad de su aforo, tras cumplir y acordar su plan de seguridad con el gobierno. “Luego de la exitosa puesta en escena de la primera semana, según lo acordado con el Programa de Investigación de Eventos del Gobierno y en consulta con nuestra Autoridad Local en Merton, la AELTC se complace en confirmar que la Central y la Cancha No.1 contarán con un 100% de público para los cuartos de final, con la cancha central también al 100% para semifinales y finales”, informó el torneo en un comunicado de prensa. Asimismo, los organizadores mencionaron que esta será la primera ocasión que un recinto deportivo se

Veracruz obtuvo ocho medallas en gimnasia de trampolín.

Regresan cargados

El estado de Veracruz concluyó su participación en la gimnasia de trampolín de los Juegos Nacionales CONADE 2021 con un saldo de tres medallas de oro y cinco más de bronce para un total de ocho preseas en esta competencia nacional. El nivel mostrado en la sede de Jalisco en esta disciplina fue alto por parte de los estados participantes, mientras que Veracruz cumplió con dos oros que estaban pronosticados como es el caso de los juveniles mayores Andrea Juárez de la Huerta y José Hugo Marín Mata en la 17-21

respectivamente. Ambos gimnastas entrenados por Aldo Barborini y Jorge Maldonado Veneroso, hicieron valida la condición de favoritos para colgarse la presea dorada en individual respectivamente. Asimismo, ambos están dentro de proceso de Juegos Panamericanos Junior que se efectuarán en Cali, Colombia. Otra presea dorada fue conseguida en la categoría 13-14 Femenil en sincronizados, en donde las gimnastas Frida Rubí Cabrera Robles y Ada Marín Tapia, se subieron a lo más alto del podio en estos Juegos Nacionales CONADE 2021.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

La veracruzana Adriana Muñiz Tovar obtuvo medalla de bronce en la prueba de 100 metros con vallas femenil categoría sub 18, en el Nacional de Atletismo CONADE 2021 que se desarrolla en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, así lo dio a conocer Made Romero Castro, entrenadora de la delegación veracruzana de atletismo Made for Speed. “Adriana Muñiz Tovar logró su mejor marca personal 15.05 en 100 metros con vallas es su primera final nacional, así como su primer año en competencias de alto nivel de la sub 19”, dijo Romero Casto. Además, indicó que la joven atleta lleva una carrera ascendente superando sus marcas, lo que demuestra el nivel de competencia al interior de Made for Speed.

Adriana Muñiz ganó una presea de bronce en los Juegos CONADE. Indicó que esperan obtener más resultados positivos de los jóvenes veracruzanos que asisten a esta justa nacional, manifestando que aún tienen oportunidad de conseguirlos en las demás competencias faltantes, ya que el evento concluye hasta el próximo lunes.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

encuentre a la totalidad de su aforo desde el estallido de la pandemia de COVID-19 en el Reino Unido. “Esto marca los primeros estadios llenos al aire libre en un evento deportivo en el Reino Unido desde que comenzó la pandemia. La capacidad de la cancha central es de 14,979 y la capacidad de la cancha número 1 es de 12,345.

Hallan otro caso

Se sube al podio JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Wimbledon recibirá la totalidad de su aforo.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

A menos de tres semanas del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se registró un nuevo caso de COVID-19 en un deportista. De acuerdo a las autoridades sanitarias de Japón, un atleta de nacionalidad serbia arrojó un resultado positivo por coronavirus, por lo que de inmediato fue aislado a su ingreso a este país. Este deportista, cuya identidad se reservó por derecho a su privacidad, arribó al aeropuerto de Haneda, ubicado de Tokio, y dio positivo a una prueba de antígeno realizada en el lugar. El atleta llegó en un vuelo junto a otras cuatro personas que integran la delegación de Serbia que participará en esta justa veraniega. Tras conocer el resultado, el serbio fue aislado, mientras que los otros cuatro individuos fueron trasladados a las delegaciones asignadas por las autoridades. Según informes, las cinco personas tenían programado

Un atleta serbio dio positivo por COVID-19 en Tokio. un viaje a Nanto, en donde se concentrarían y entrenarían de cara al inicio de Tokio 2020. De acuerdo a la agencia de noticias Kyodo, este es el segundo caso de coronavirus confirmado en un atleta. El pasado 19 de junio, un deportista de Uganda dio positivo a su llegada al país y su contagio se convirtió en el centro de la polémica.

Barcelona busca dar de baja a dos jugadores del club.

Mostrarían la salida

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Sin restricciones

Ante la imposibilidad de renovar a Lionel Messi en este momento por sus limitaciones económicas, Barcelona buscaría liberar a dos futbolistas y contar con el espacio suficiente para mantener a la Pulga para la próxima temporada. De acuerdo a un reporte del Mundo Deportivo, la directiva Blaugrana, encabezada por Joan Laporta, ofreció regalar su carta a Samuel Umtiti y Miralem Pjanic. Ambos futbolistas no entran en los planes de Ronald Koeman, por lo que serían los sacrificados para concretar la renovación de contrato de Leo. Según informes, los jugadores devengan un salario anual que ronda los ocho millones de euros, por lo que su salida daría un respiro en las finanzas del club y permitiría que Barcelona se encuentre por debajo de las cifras estipuladas en el Fair Play Financiero de la UEFA para poder ofrecer un contrato a Messi. Umtiti tiene aún contrato por dos temporadas más con los Culés, sin embargo, el golpe económico que representaría su salida no sería tan fuerte para el equipo catalán. Por el contrario, una posible baja de Pjanic dejaría a los Blaugranas con un impacto de 45 millones de euros. Según Mundo Deportivo, el defensor francés no habría aceptado la primera oferta de Barcelona de abandonar la institución. A la espera de conocer su futuro, Lyon y Marsella monitorean de cerca la decisión que tomará Samuel Umtiti en los próximos días para hacerle una oferta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.