Edición 6 de septiembre de 2021

Page 8

PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 6 de Septiembre de 2021

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó “firmemente” el domingo el aparente golpe en Guinea y llamó a los oficiales que afirman haber tomado el poder y disuelto el gobierno a liberar al presidente del país

EL DICTAMEN / AGENCIAS / QUETTA.

Los oficiales de las fuerzas especiales que capturaron al presidente de Guinea, Alpha Condé, proclamaron la disolución de las instituciones este domingo. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó “firmemente” el domingo el aparente golpe en Guinea y llamó a los oficiales que afirman haber tomado el poder y disuelto el gobierno a liberar al presidente del país. “Condeno firmemente toda toma del poder (en Guinea) por la fuerza del fusil y pido la liberación inmediata del presidente Alpha Condé”, dijo Guterres en un tuit. Francia también

Persiste Merkel en dialogar con talibanes para evacuar aliados La canciller alemana, Angela Merkel, instó el domingo a mantener negociaciones con los talibanes para continuar las evacuaciones en Afganistán, en un momento en el que los fundamentalistas finalizan su nuevo gobierno. “Simplemente tenemos que hablar con los talibanes sobre cómo podemos sacar del país a las personas que han trabajado para Alemania y ponerlas a salvo”, dijo Merkel en una rueda de prensa. “Ellos son con los que tenemos que hablar ahora. Queremos sacar del país a las personas que trabajaron para las organizaciones alemanas, y especialmente a los que se sienten amenazados”, dijo la dirigente. Los talibanes se hicieron con el poder de Afganistán hace tres

La canciller alemana, Angela Merkel, instó el domingo a mantener negociaciones con los talibanes para continuar las evacuaciones en Afganistán. semanas con una rápida ofensiva que llevó a los países occidentales a evacuar rápidamente a sus conciudadanos y a los afganos que habían trabajado para ellos y las ONG.

Fuga de petróleo en costas de EU tras el paso de ‘Ida’ WASHINGTON.

Sistemas de espumado y contención fueron instalados en el Golfo de México, cerca de la costa de Luisiana, para responder a una contaminación por petróleo descubierta tras el paso del huracán Ida, informó el domingo la Guardia Costera de Estados Unidos. El área afectada se encuentra frente a Port Fourchon, un puerto de Luisiana (sur) ubicado a unos 160 kilómetros de Nueva Orleans, que se dedica principalmente al almacenamiento y distribución de petróleo. La Guardia Costera de Luisiana “ha sido informada de la contaminación”

en esta área y “está respondiendo”, señaló un comunicado. Talos Energy, una empresa de Texas especializada en plataformas petrolíferas en alta mar, enviará un equipo de buceo el domingo para tratar de establecer el origen de la fuga de petróleo, según la guardia costera. “La investigación aún no ha determinado el origen de la filtración; sin embargo, detalladas observaciones en el lugar indican que las estructuras de Talos no son la fuente”, dijo la empresa en un comunicado, asegurando que “no hubo impactos” sobre la costa y la vida silvestre en este punto.

sus heridas, indicó a la Afp Azhar Akram, un alto funcionario policial. Otros diecisiete resultaron heridos, a los que se añaden dos civiles, añadió. Tres de ellos se encuentran en estado crítico. Los chiitas hazaras, minoritarios en un país mayoritariamente sunita, sufren a menudo atentados perpetrados por islamistas de esta confesión que los consideran herejes. Los paramilitares cuya tarea es vigilar y controlar la sensible frontera afganopaquistaní han sufrido ataques desde hace varios años en esta región de Baluchistán, donde militantes separatistas han desatado la violencia exigiendo más autonomía.

Prevén “crisis silenciosa” en EU por fin de ayuda por Covid EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / BERLÍN.

condenó el “intento” de golpe de Estado en Guinea y pidió la “liberación inmediata y sin condiciones del presidente Condé”, según un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores divulgado este domingo. París “se une al llamado de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEA) para condenar el intento de golpe” del domingo y “pedir el regreso al orden constitucional”, reza la nota.

Al menos cuatro paramilitares paquistaníes murieron este domingo en Quetta, en el suroeste de Pakistán, cerca de la frontera con Afganistán, en un atentado suicida, anunció la policía. El kamikaze que circulaba en moto se hizo estallar en medio de una patrulla del Frontier Corps, la estructura paramilitar que vigila las fronteras, en el barrio Mian Ghundi de Quetta, ciudad situada cerca de la frontera afgana, indicó la fuente. La patrulla estaba en un mercado de verduras de la comunidad chiita hazara. Tres de los paramilitares murieron en el acto, y un cuarto más tarde como consecuencia de

Gastar menos en comida. Echar mano de los ahorros para la jubilación. Quedar por completo fuera del mercado laboral. El año pasado, Estados Unidos expandió masivamente su auxilio de desempleo cuando el Covid estalló. Sin embargo, en los próximos días esos beneficios terminarán, forzando a millones de estadunidenses desempleados, algunos de los cuales no han trabajado durante toda la pandemia, a tomar decisiones difíciles sobre cómo arreglárselas en una economía ahora amenazada por la variante delta. A los programas de ayuda financiados por el gobierno, que incrementaron los pagos semanales y auxiliaron a los desempleados y trabajadores independientes, se les atribuyó que Estados Unidos no cayera en una peor crisis económica el año pasado. Pero en meses recientes han levantado controversia pues algunos estados los han cancelado prematuramente y afirman que animaron a la gente a no regresar a empleos que ya son seguros para personas vacunadas, aunque hay estudios que rebaten esa afirmación. Desde el seis de septiembre los auxilios terminarán en todo el país, y aunque los economistas no esperan que afecte significativamente la recuperación estadunidense tras la debacle de 2020, el cambio indudablemente aumentará la presión sobre los desempleados. La expansión de la red de seguridad para desempleados ocurrió en marzo de 2020, cuando el Congreso se apresuró para mitigar la emergencia por la pandemia con 2,2 billones de dólares en gastos a través del paquete de rescate de la Ley CARES. Aunque nunca pretendieron

AGENCIAS / EL DICTAMEN

ONU Y FRANCIA CONDENAN GOLPE DE ESTADO

Tres de los paramilitares murieron en el acto, y un cuarto más tarde como consecuencia de sus heridas, indicó a la Afp Azhar Akram, un alto funcionario policial.

Deja ataque suicida en Pakistán cuatro muertos y 13 heridos

EL DICTAMEN / AGEMCIAS / CONAKRY.

Los oficiales de las fuerzas especiales que capturaron al presidente de Guinea, Alpha Condé, y proclamaron la disolución de las instituciones este domingo anunciaron un toque de queda en todo el país “hasta nuevo aviso”. En un comunicado que leyeron en la televisión nacional por la noche, los militares también anunciaron la sustitución de los gobernadores y prefectos regionales por militares y convocaron a los ministros salientes y a los presidentes de las instituciones a una reunión el lunes a las 11H00 (hora local y GMT) en Conakry.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Toque de queda en Guinea anuncian oficiales golpistas

En los próximos días esos beneficios terminarán, forzando a millones de estadunidenses desempleados, algunos de los cuales no han trabajado durante toda la pandemia, a tomar decisiones difíciles sobre cómo arreglárselas en una economía ahora amenazada por la variante delta. ser permanentes, los beneficios fueron reautorizados dos veces, más recientemente el pasado marzo con el Plan de Rescate promulgado por el presidente Joe Biden y sus aliados demócratas en el Congreso. Un estudio publicado el mes pasado por investigadores de universidades en Estados Unidos y Canadá encontró apenas modestas mejoras en contrataciones y salarios en algunos de esos estados que terminaron el auxilio prematuramente, mientras el consumo cayó un 20 por ciento. Mientras tanto la economía está lejos de sanar: 5,3 millones de puestos de trabajo perdidos por la pandemia aún no se han recuperado y los empleadores apenas crearon 235 mil empleos en agosto, de acuerdo con datos que el gobierno publicó este viernes. Otros no pueden volver al merca-

do laboral, incluso sabiendo que los beneficios que constituyen su único ingreso terminarán. Brooke Ganieany de Dallas, Oregon, dice que no tiene a nadie que cuide de su pequeño hijo si llega a encontrar un empleo. Algunas personas continuarán recibiendo los beneficios bajo los programas regulares de desempleo, pero el fin de los pagos adicionales de 300 dólares semanales implica que sus bolsillos están a punto de encogerse. Temerosa por las nuevas variantes de coronavirus, y con su hija dejando de percibir un pago muy necesario en una familia que batalla contra el covid-19, Deborah Lee dice que está esperando saber si el gobierno ahora le otorgará un auxilio de discapacidad por una lesión en la mano. Es consciente de que sus días como empleada están lejos, al menos por ahora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.