www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Martes 11 de Enero de 2022
No. 44739
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Han aplicado más de 152 millones de vacunas
Cuentan con la inmunización 82.4 millones de personas
Datos COVID-19 10 de enero
ACTIVOS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Veracruz
23,785
+17
2,325
+0
Boca del Río
2,711
+13
295
+0
Medellín
1,478
+7
143
+0
Alvarado
738
+7
79
+0
La Antigua
1,216
+0
108
+0
Xalapa
11,090
+35
1,204
+1
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente
GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
La Ssa registró otros 11 mil 52 casos confirmados de Covid-19 en México, para un total de 4 millones 136 mil 440, se reportó 78 muertes más a causa del virus, con lo que suman 300 mil 412. epidémica en enero de 2021. En las últimas 24 horas la ocupación de camas generales aumentó un punto porcentual y se ubica en 21 por ciento, mientras que la demanda de camas con ventilador mecánico subió dos puntos porcentuales y se sitúa en 14 por ciento. La Secretaría de Salud reitera la importancia de reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de
alcohol gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos. Ayer la Ssa registró otros 11 mil 52 casos confirmados de Covid-19 en México, para un total de 4 millones 136 mil 440, se reportó 78 muertes más a causa del virus, con lo que suman 300 mil 412. La dependencia informó que la distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predominio
Afinan detalles para las Fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan PRINCIPAL 5
en mujeres, con un 50.5 por ciento. En tanto, la mediana de edad en general es de 39 años. Las entidades que más casos acumulan son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Sonora, Veracruz y San Luis Potosí. A nivel estatal se acumulan 126 mil 219 casos de Covid-19, 127 nuevoscasos, mil 485 activos y 462 sospechosos actuales, el número de decesos sumó 8 más, ya son 15 mil 076 veracruzanos fallecidos.
EDUARDO VENEGAS NARANJO / EL DICTAMEN
Con la aplicación de 106 mil 564 vacunas, a la fecha se han suministrado 152 millones 051 mil 707 dosis contra COVID-19 en las 32 entidades federativas desde que inició la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre de 2020. El Informe Técnico Diario indica que 82 millones 425 mil 639 personas han sido vacunadas. De ese total, 74 millones 107 mil 031, que equivale a 91 por ciento, tienen esquema completo, y ocho millones 318 mil 608, es decir, 9 por ciento, recibieron su primer biológico. En cuanto al comportamiento de la pandemia, la semana epidemiológica 52 registra incremento de 188 puntos porcentuales en el número de casos estimados. En los últimos 14 días, 157 mil 385 personas reportaron signos y síntomas de COVID-19; se consideran casos activos y representan 3.6 por ciento del total registrado desde el inicio de la pandemia. Asimismo, tres millones 353 mil 723 personas se han recuperado de la enfermedad. A nivel nacional, la red hospitalaria registra reducción de 88 por ciento en la ocupación con relación al punto más alto de la segunda ola
DECESOS
Parlamento abierto definirá reforma energética: Valenzuela
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN y el Lic. Alberto Villarello Ahued, Gerente General, recibieron la visita del diputado federal Carlos Alberto Valenzuela González, vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, acompañado de su PRINCIPAL hijo Carlos Valenzuela Araiza. 3
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que se contagió por segunda ocasión con el virus SARS-CoV-2, por lo que procederá a aislarse. “Informo a ustedes que estoy contagiado de #COVID19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante”, publicó en su cuenta de Twitter. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, representará al mandatario en las conferencias de prensa y en otros actos públicos. En la mañanera de este lunes, el presidente se mostró con síntomas parecidos a los de la gripe. “Sí, amanecí ronco, me voy a hacer la prueba más tarde”, informó en su momento. Con el presidente, son ya tres los casos de COVID en el gabinete: el viernes pasado, Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, informó que su prueba había salido positiva. De hecho, la funcionaria se reunión con el mandatario la semana pasada. López Obrador descartó realizarse una prueba ese día después de que le informaran del contagio de Clouthier.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que volvió a dar positivo a COVID-19. El otro caso de COVID dentro del gabinete es el de María Luis Albores, secretaria de Medio Ambiente.
LE DESEAN PRONTA RECUPERACIÓN Miembros de su gabinete, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y políticos de oposición expresaron
su solidaridad y le desearon una pronta recuperación. El expresidente Felipe Calderón y el excandidato a la Presidencia, Ricardo Anaya, desearon una pronta recuperación al mandatario, lo mismo expresaron el primer ministro canadiense Justin Trudeau y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. INTERNACIONAL
Cayó primera nevada en Cofre de Perote
8
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
4
PRINCIPAL
Detienen a 4, relacionados con multihomicidio en Isla
2
PRINCIPAL
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Anuncia Pfizer nueva vacuna contra Ómicron
AGENCIAS / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
AMLO da positivo a Covid-19, atenderá asuntos a distancia
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Autoridades municipales reforzarán medidas sanitarias, y piden a la población no bajar la guardia para evitar el aumento de contagios.
Entra Córdoba en semáforo amarillo José Guerrero Miravete/El Dictamen/Córdoba, Ver.-
Desde este lunes hasta el 23 de enero, por decreto de la Secretaría de Salud, Córdoba ingresa a semáforo epidemiológico amarillo (riesgo moderado) por los casos de Covid-19; autoridades municipales reforzarán medidas sanitarias, y piden a la población no bajar la guardia para evitar el aumento de contagios. La coordinadora de Salud municipal, Adriana Arteaga Vega, indicó que el semáforo en amarillo se traduce en una disminución ligera en los espacios públicos, reducción de operación de actividades económicas y sociales que permiten un aforo del 75 por ciento. Se informó que Córdoba registra 862 casos sospechosos, y en cifras acumuladas suma 7 mil 152 casos confirmados, que se han ido recuperado de la enfermedad, aunado a 465 defunciones registradas del 2020 a la fecha. Autoridades de Salud municipal exhortan a la ciudadanía a reforzar las medidas, como son: lavado de manos, el uso obligado de cubreboca en espacios cerrados y transporte público; limpiar con agua y jabón o una solución clorada las superficies y objetos de uso común, así como mantener la sana distancia. Como parte del Plan Nacional
de Vacunación que ha reducido la gravedad de los casos de Covid, es importante que los adultos mayores de 60 años refuercen con la tercera dosis. En la página “Mi Vacuna” se abrió el registro para los adultos de 40 a 59 años. Por su parte el Presidente Juan Martínez Flores, expresó que luego de que la Secretaría de Salud ha dictado las medidas sanitarias por el semáforo amarillo, las actividades se reducen un 25 por ciento, por lo que hizo un llamado a atender las recomendaciones. “Quedan en un 75 por ciento la mayoría de las actividades. Tenemos que ser responsables todas y todos los cordobeses, cuidar de nuestra salud que es lo más importante, es lo más preciado en estos momentos, de tal manera que cada uno somos responsables propios de la evolución de la pandemia que nos está maltratando”, dijo el Presidente Municipal. Comentó que el Ayuntamiento acrecentará las medidas sanitarias para los que acudan a pagar el predial en el estacionamiento Banamex de la calle 5 entre avenidas 5 y 7. “Espero su comprensión y nos ayude a evitar más complicaciones, muchas personas ya están vacunadas, pero eso no nos libra de que al rato tengamos problemas, cuidemos nuestra salud que es lo más importante”.
Detienen a 4, relacionados con multihomicidio en Isla Redacción / Agencias
La Fiscalía de Veracruz dio a conocer que durante este fin de semana, se detuvo a cuatro personas presuntamente vinculadas al multihomicidio ocurrido el pasado viernes en el municipio de Isla. Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que tuvo lugar en Palacio de Gobierno, la fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, informó que durante el pasado fin de semana se cumplimentaron 11 mandamientos judiciales, 17 detenciones en flagrancia y la localización de cuatro personas que se encontraban reportadas como desaparecidas. En la reunión se comunicó
que en un operativo conjunto de la Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Tres Valles, mediante acciones de trabajo de inteligencia y cateo debidamente autorizadas por un Juez, se aseguraron dos inmuebles y fueron intervenidas cuatro personas probablemente relacionadas con los hechos en los que fueron encontrados nueve cuerpos en la carretera la TinajaCiudad Isla, quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía, que en el término constitucional los presentará ante la autoridad judicial para que determine su situación jurídica.
Secretaría del Bienestar alerta sobre mensajes falsos sobre apoyos AGENCIAS / EL DICTAMEN
Vía WhatsApp piden dinero a cambio de trámite para inscripción a los programas sociales Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
La Secretaría del Bienestar alertó a la población veracruzana a evitar caer en fraudes a través de mensajes que son enviados vía WhatsApp, sobre la inscripción a los programas sociales de esta dependencia, solicitando a cambio dinero por realizar el trámite, dijo Valeria Arteaga, coordinadora regional de la Secretaría del Bienestar Región Veracruz. La entrevistada aseguró que todos los trámites que realiza esta dependencia federal, no tienen intermediarios y son de manera directa, gratuita. “Hemos detectado que mucha ciudadanía nos ha hecho comentarios de que le están mandando vía WhatsApp, información respecto a un supuesto crédito que les está llegando o algunos otros programas, pero nosotros hemos hecho incapié en todo momento de pedirle a los ciudadanos que no los sorprendan o no quieran hacerlos caer en un fraude”, comentó. El entrevistado aseguró que todas las inscripciones de los programas sociales que está manejando en la Secretaría de Bienestar, se realizan de manera gratuita y directa, es decir, sin intermediarios. Explicó que son los servidores de la nación, los encargados de hacer todas las incorporaciones a los programas, y están bien previamente identificados como personasl acreditado de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal. “Los únicos mensajes que han estado llegando es para las citas para recoger sus tarjetas a los nuevos beneficiarios del programa de pensión para el bienestar de los adultos mayores”, comentó. Destacó que previo a la llegada de este mensaje apócrifo, la Secretaría del Bienestar, está alertando a los beneficiarios, sobre todo para confirmar la fecha, hora y sede, donde van a tener que asistir a recibir su tarjeta.
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Operativos de vacunación llegarán a más de 150 Municipios
Redacción / El Dictamen
Durante las próximas dos semanas, los operativos para la vacunación de segundas dosis para los menores de 15 a 17 años, el reforzamiento para los mayores de 60 años y la atención oportuna para la población rezagada de vacuna, estarán llegando a más de 150 municipios en 450 puntos de atención, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Además, expresó que continuará la entrega de tarjetas y el pago de pensiones para el Programa de Adultos Mayores. El funcionario mencionó que se está vacunando al personal de diferentes sectores como: Salud, a los trabajadores de PEMEX y a partir de la próxima semana a la “No se les pide nada, nosotros no podemos pedir ningún beneficio a costo de poder incribirlo al programa y le pedimos a los ciudadanos que no caigan en estos fraudes que están tratando de hacer”, comentó. Alertó que no hay que hacer caso a este tipo de mensajes falsos y menos cuando les piden dar algún depósito de dinero. “Nos hay llegado unas quejas donde les piden hacer algunos depósitos por
plantilla docente. Sobre el porcentaje de vacunas, comentó que Veracruz ya rebasa el 80 por ciento de la población vacunada y dijo que mañana, en la sección “El Pulso de la Salud”, se mostrará a cuánto asciende el registro oficial. Asimismo, expresó que el 20 por ciento que resta por atenderse se encuentra principalmente en las comunidades más alejadas en alrededor de 150 municipios, y que el esfuerzo de los próximos operativos será llegar a estas zonas. En este sentido, Huerta pidió a la población estar atenta a los puntos de vacunación que se estarán abriendo en más de 100 municipios en alrededor de 450 sedes con menores índices de inmunización que estarán atendiendo estas semanas. parte de la persona que se identifica como trabajador del gobierno federal, nosotros nunca lo hemos hecho de ese modo y lo hacemos directamente con los servidores de la nación, identificados con su gafete o bien en las oficinas que tenenos en la región de Veracruz”, comentó. Destacó que las oficinas de la Secretaría de Bienestar, están ubicadas en el Auditorio Benito Juárez, el Centro Integrador de Urano y las oficinas del Floresta para el Adulto Mayor.
Aumenta demanda de pruebas Covid en Imss de Xalapa Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Para realizarse la prueba de antígenos y descartar un posible contagio de Sars-Cov-2 (Covid-19), decenas de personas permanecen formadas afuera de la Unidad de Medicina Familiar número 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en esta ciudad de Xalapa. En el sitio, Guadalupe Javier Bautista Báez, originario de Xalapa, quien se desempeña como intendente en un centro comercial, inició este día con dolor de garganta, cuerpo cortado y dificultad respiratoria. Por ello, acudió a dicha clínica, donde tuvo que esperar durante horas para ser atendido, pues antes de él, había más de 50 personas formadas por el mismo motivo; síntomas de posible contagio a coronavirus. “Supuestamente había turno solo
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Martes 11 de enero de 2022
Para realizarse la prueba de antígenos y descartar un posible contagio de SarsCov-2 (Covid-19), decenas de personas permanecen formadas afuera de la Unidad de Medicina Familiar número 10 del IMSS. para 40 personas, no sé si me vaya a tocar. Tengo que pasar primero con el médico para que me haga la valoración y después tienen que hacerme un es-
tudio (prueba) para ver si es el Covid lo que me está afectando o es solo una gripa”, relató. El entrevistado consideró que la gente ha sido irresponsable al acudir a fiestas y eventos masivos en plena pandemia, situación que ha ocasionado un repunte en los contagios. “Desgraciadamente la gente se va a fiestas, a pachangas, a reuniones y afectan a gente que no tenemos nada que ver con esas fiestas, ese es el problema que tenemos”, reprochó. La misma situación se observó afuera de farmacias particulares en el Centro Histórico de la capital del estado, principalmente sobre la calle Ignacio Zaragoza esquina Nicolás Bravo. En este lugar, la señora Rosalba Villa indicó que los contagios han repuntado de manera significativa en la ciudad y muchas personas acuden a realizarse la prueba por temor a un contagio.
Reportan 100% de ocupación 4 hospitales en la entidad Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Solo cuatro hospitales ubicado en el estado de Veracruz reportan el 100 por ciento de ocupación durante este inicio de año, por la pandemia del SARS-CoV2 (Covid-19). Los datos son revelados por la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) de la Secretaría de Salud en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los nosocomios con esta situación son; el Hospital de Especialidades número 14, el Hospital General de zona número 71, ambos se encuentran en el puerto de Veracruz. Además, el Hospital Regional de Orizaba y el Hospital General de Zona número 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la ciudad de Xalapa. En un recorrido realizado en
los nosocomios de la región capital de Veracruz, se constató que la gente está preocupada por la falta de camas para atender a los derechohabitantes que presentan los síntomas. En las afueras de la clínica 11 del IMSS, en la ciudad de Xalapa, ubicada a escasas cuadras de Palacio de gobierno, Minerva Hernández, familiar de un paciente, confirmó que dicho nosocomio carece de camas para hospitalización, debido a que está saturado. Es de mencionar que otros nosocomios de la entidad veracruzana, como el Hospital de zona en la localidad de José Cardel, a mitad del trayecto carretero entre el puerto de Veracruz y la ciudad de Xalapa, se registra un 50 por ciento de ocupación en camas y el resto de los municipios, tienen entre cuatro y 33 por ciento de hospitalizaciones.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 11 de Enero de 2022
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Visitó EL DICTAMEN el diputado federal Carlos Alberto Valenzuela González -Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Como Cámara de Diputados convocamos a todos los actores involucrados, tanto sectores académicos, empresariales, científicos, obreros, a dar su punto de vista en el Parlamento Abierto del por qué se debe o no de aplicar la Reforma Energética, comentó el diputado federal Carlos Alberto Valenzuela González, vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, en su encuentro con la Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN. Sostuvo que en Acción Nacional han dejado claro que están a favor de una reforma que sirva a la gente, una reforma que abra el mercado, que permita la competencia entre particulares y que el resultado sea electricidad más barata y limpia para la población. Por ello, subrayó el legislador veracruzano durante su visita al Decano de la Prensa Nacional, la importancia del Parlamento Abierto que iniciará el próximo 17 de enero. Acompañado de su menor hijo, Carlos Valenzuela Araiza, el legislador federal se declaró complacido de conocer las instalaciones de EL DICTAMEN, y gratamente impresionado por la invaluable hemeroteca de este diario que encierra más de 123 años de historia, la cual recorrió acompañado del Licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General. “Agradezco la invitación a la familia Malpica para conocer este pedazo de historia como es EL DICTAMEN, orgulloso como veracruzano de poder presumir al periódico como el más antiguo del país y tercero más antiguo de Latinoamérica”, subrayó. Consideró que se trata de un patrimonio de los veracruzanos, sostenido con el esfuerzo de vida de varias generaciones de esta familia. Destacó el gusto de su hijo, y de él mismo, por la historia, de manera que valoran lo que este centenario diario representa.
Abaratar costos
El diputado federal Carlos Alberto Valenzuela González conoció la invaluable hemeroteca de este diario que encierra más de 123 años de historia, la cual recorrió acompañado del Licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General. Foto: Manuel PÉREZ. Cuba, Corea del Norte, lo cual sería un retroceso para el país y para los bolsillos de la población. Insistió que a la Reforma se le deben realizar cambios para que no se castigue a las energías limpias. Como está actualmente, señaló, se castiga de manera significativa lo que es la producción de energías limpias. Por el contrario, planteó, se deben dar estímulos fiscales a la producción de energías verdes como en anteriores gobiernos. Insistió en que la Reforma Energética debe permitir la libre competencia para mejorar los servicios de la energía eléctrica para la ciudadanía. Especialmente en una disminución de los costos, los cuales en Veracruz han causado impactos negativos ante los incrementos en tarifas de los últimos años. “Los que tienen un negocio han sufrido muchísimo el impacto de las altas tarifas, hoteles y restaurantes han tenido que cerrar en los últimos años”, anotó. Remarcó que como grupo parlamentario lo que ven es que de aprobarse esta reforma como fue enviada por el Ejecutivo, la CFE se convertiría en un monopolio en la producción de energía. Desde su perspectiva, ha quedado demostrado que la producción de energía a manos de la CFE es hasta tres veces más costoso que en el sector privado. Por ello invitó a la ciudadanía a las discusiones que se darán en el Parlamento Abierto para que sepan cuáles pueden ser las ventajas y las desventajas de esta reforma.
El diputado local por el distrito XVI, Jaime de la Garza Martínez, acompañado por el alcalde de Ignacio de la Llave, Andrés Chacón Hernández, el legislador hizo la entrega de 44 tinacos, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria.
Reitero mi compromiso para trabajar a favor de Ignacio de la Llave: De la Garza Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Al refrendar su compromiso con la población de su jurisdicción y como parte del programa de apoyos sociales “Cuenta Conmigo”, el diputado local por el distrito XVI, Jaime de la Garza Martínez, refrendó su compromiso de trabajo en beneficio de sus representados. Acompañado por el alcalde de Ignacio de la Llave, Andrés Chacón Hernández, el legislador hizo la entrega de 44 tinacos, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, dando beneficio a igual número de familias de la ciudad. En este tenor, el diputado panista dio a conocer que, este programa comenzó desde el pasado 17 de agosto del 2021, como parte del mejoramiento de vivienda, apoyo a las familias y buscando disminuir el rezago, índice de pobreza y la marginación en los municipios que integran el distrito que representa. “Sólo quiero comentarles que reitero con mi compromiso para
Vecinos buscan el diálogo con el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, para iniciar los trámites correspondientes.
Atiende Ricardo Ahued a vecinos de El Moral
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Sobre la Reforma Eléctrica enviada al Congreso por el Ejecutivo, el diputado Valenzuela González consideró que se observa la intención de crear modelos estatistas como Venezuela,
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Parlamento abierto definirá reforma energética: Valenzuela
trabajar, en conjunto con nuestro alcalde, del ingeniero Andrés Chacón, a favor de Ignacio de la Llave. Un diputado local es, al final de cuentas, el representante de los ciudadanos y aquí estamos dando la cara”, dijo en el uso de la voz. Asimismo, De la Garza Martínez resaltó que, hasta el momento, ha entregado cerca de 200 tinacos en las diversas ciudades que abarca su zona distrital beneficiando a escuelas públicas y familias que necesitan este tipo de apoyo, por lo que se comprometió a seguir trabajando para ampliar estos apoyos a la ciudadanía. Igualmente, adelantó que, tal como se comprometió, en próximas fechas se inaugurará una casa de gestión en esa localidad para que puedan estar cerca de su diputado. Jaime de la Garza también estuvo acompañado por Anavel Jaime Muñoz, síndico de Ignacio de la Llave; José Muñiz Montero, diputado Suplente del Distrito XVI; Pedro Chimeo Martínez, regidor único de Ignacio de la Llave.
UIF que investigue Por otro lado, refirió que esta semana hizo un exhorto a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Pablo Gómez, para que lleve a cabo una investigación sobre el origen del recurso que utilizó la asociación civil que se encargó de recopilar las firmas para que el Presidente López Obrador pueda tener la posibilidad de someterse a la Revocación de Mandato. Consideró que para recopilar más de 9 millones de firmas debe haber existido una logística, un recurso disperso para poder movilizar a las personas que estuvieron en los distintos módulos. “Necesitamos saber quién fue el que financió los módulos que vimos en las plazas públicas de la ciudad, el estado y el país, porque eso no se paga solo”. Por ello, puntualizó, esta semana presentó ante la Comisión Permanente un exhorto para que se investigue y que se deje en claro que en el gobierno de Morena se trate a todos con la misma vara. Porque, mencionó, ya hemos visto que la UIF se ha dedicado más a ser un brazo ejecutor del gobierno contra los opositores políticos y no una herramienta que ayude a la disminución del lavado de dinero y de las transacciones del dinero de procedencia ilícita. En el plano estatal, el legislador del PAN calificó de lamentable la actuación de la mayoría de los legisladores locales de Morena, quienes el año pasado aprobaron la Ley de Ultrajes a la Autoridad, la cual se está usando para ultrajar a la población, a la ciudadanía, y a los opositores políticos.
Cierre de actividades por ómicron afectaría la economía: evangélicos Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Si bien todos debemos cuidarnos con las medidas del protocolo sanitario contra el Covid-19, el crecimiento de contagios de la variante Ómicron no debería llevarnos a un nuevo confinamiento porque ello afectaría la economía, señaló Guillermo Trujillo Álvarez, presidente de la Red Evangélica del estado de Veracruz. Llamó a la población a no confiarse aun cuando ya esté vacunada, porque todo indica que se está ante la cuarta ola del coronavirus en el país. “No nos confiemos, aprendamos de lo que nos ha pasado, este virus es real, de manera que a donde quiera que vayamos o convivamos, apliquemos las medidas precautorias”, remarcó. Sin embargo, insistió en que no es necesario cerrar, ni cerrar los comercios ni la actividad económica y social. Creo, sostuvo, que la actividad económica debe avanzar, no nos podemos estancar, pero hay que aprender a vivir con este tipo de situaciones cuidándonos, guardándonos unos a otros, usando el cubrebocas, aunque algunos no estén de acuerdo. Reiteró que un cierre de actividades en estos momentos, cuando la economía va recuperándose, sería un duro golpe a los bolsillos de la gente, especialmente la que menos tiene. Expuso que quienes han padecido el virus sabemos que es muy complicado, por lo mismo se deben aplicar las medidas que ya todo mundo conoce, guardar la sana distancia, utilizar el cubrebocas, utilizar gel antibacterial y el frecuente lavado de manos. No obstante, indicó que la Red Evangélica del estado de Veracruz acatará las disposiciones que emitan las autoridades sanitarias tanto federales como estatales.
Para exigir la regularización de un predio en El Moral, vecinos de esta zona marcharon del parque Los Tecajetes a Palacio Municipal de la capital del estado. De acuerdo con el líder de los colonos, Benito Flores Álvarez, se busca el diálogo con el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, para iniciar los trámites correspondientes. El terreno abarca 14 hectáreas que se encuentra en la colonia México y se llama “El Moral”, ya que colinda con la colonia que lleva el mismo nombre. En el sitio habitan cerca de mil familias, desde hace casi tres años, mismas que han buscado acceder a una vivienda digna.
Se trata de un asentamiento irregular que se ubica también cerca del río Sedeño, en los límites de Xalapa con Banderilla. Es de mencionar que los colonos fueron atendidos personalmente por el Presidente Municipal para dar seguimiento a sus demandas. “Predio El Moral. Señor Ricardo Ahued Bardahuil y sus colaboradores, les damos la bienvenida a su nueva administración confirmamos nuestro agradecimiento. El predio El Moral le reitera su apoyo. Somos una parte de los habitantes del predio”, se leía en una lona. En el predio mencionado hay tres grupos de invasores; dos de ellos han protestado para que se les permita habitar de manera regular en el sitio.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 11 de Enero de 2022
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Seguirán los vientos del norte y lluvias en la entidad Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Se espera que sea hasta el mediodía del próximo miércoles 12 de enero cuando se pueda presentan una mejoría en las condiciones del clima en Veracruz, aunque permanecerán las condiciones de inestabilidad para el estado, dio a conocer el meteorólogo, Isidro Cano Luna. Agregó que, para este martes 11 de enero continuarán las condiciones variantes, debido a la amplitud de la masa de aire boreal que todavía estará generando una moderada pendiente barométrica hacia el litoral veracruzano. “Por lo que, el martes van a continuar los vientos del norte con rachas fuertes que mantendrá el cielo mayormente nublado y las condiciones para lluvias y con escaso incremento en las temperaturas. Será hasta el mediodía del miércoles cuando empiece a darse una gradual recuperación termométrica, pero en general, inicio de semana con condición meteorológica inestable en el estado de Veracruz y, en consecuencia, el efecto también se extenderá hacia los estados de: Tabasco, Campeche y Oaxaca”, indicó el especialista.
Lluvias Cano Luna comentó que, al paso de la línea frontal por el territorio
El director de Protección Civil de esa ciudad, Jorge Roberto Rojas Hernández.
Colocan banderas rojas en playas de Boca del Río
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Ayer amaneció lloviendo en la zona conurbada como consecuencia del frente frío N° 21 en el que se habrían pronosticado lluvias y evento del norte. veracruzano, se incrementan los nublados y se dan condiciones para lluvias de ligera a moderada intensidad y esto se debe a que el aire seco y frío de avance, que baja desde EEUU va encontrando a su paso aire húmedo y cálido, lo cual, inestabiliza la atmósfera y favorece las condiciones para precipitaciones, tanto para región costera como para la montañosa.
Temperaturas El experto en temas de clima comentó que el descenso de la temperatura será notable, pues este lunes se registraron máximas en la parte de costa de 24 y 25 grados centígrados, por lo que, recomendó mantenerse
abrigados por estas condiciones. “Pues todavía el pasado domingo se alcanzaron máximas en la zona litoral entre los 32 y los 34 grados y, para este lunes las máximas, en la costa estarán llegando a los 24 y 25 grados, prácticamente son 10 grados de diferencia en menos de 24 horas y, por tal razón, hay que tomar medidas preventivas: hay que abrigarse de manera debida para evitar enfermedades respiratorias” dijo Isidro Cano. Cabe mencionar que, la mañana de este lunes amaneció lloviendo en la zona conurbada como consecuencia del frente frío N° 21 en el que se habrían pronosticado lluvias y evento del norte.
Cayó primera nevada en el Cofre de Perote ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.-
Este lunes cayó la primera nevada de la temporada invernal 2021-2022 en el Cofre de Perote, ubicado a más de 50 kilómetros de Xalapa, la capital de Veracruz. Esto ocurrió por los efectos del Frente Frío número 21, mismo que se desplaza desde el norte del país y avanza por el estado de Veracruz. El fenómeno fue difundido por la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Iveth Luna Lagunes, quien publicó videos en su cuenta de redes sociales. Después del mediodía de este 10 de enero, comenzó a caer la nieve en la peña del Cofre de Perote, mismo que se localiza a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. “Esto debido a las condiciones que ha generado el paso del frente frío número 21 por el litoral veracruzano”, expresó la especialista. La meteorologa de la Conagua indicó que persistirán las bajas temperaturas durante este lunes y para este martes, así como lluvias importantes en las zonas norte y sur de la entidad. “Se tiene que hasta las 13:00 horas de hoy, las lluvias más importantes se han presentado en las cuencas del Nautla y Misantla, donde se tiene incremento en algunos niveles de
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Hasta mañana se prevé mejore clima en Veracruz
Como consecuencia del ingreso del frente frío N° 21 que, de acuerdo a lo pronosticado, traeconsigo viento del norte, con rachas fuertes estimadas en los 70 y 90 kilómetros por hora; el ayuntamiento de Boca del Río determinó colocar banderas rojas en la zona de playas, lo cual quiere decir que no existen condiciones óptimas para introducirse al mar, señaló el director de Protección Civil de esa ciudad, Jorge Roberto Rojas Hernández. Al respecto, comentó que, pese a ello, mantendrán la vigilancia con sus elementos guardavidas en las 10 torres instaladas a lo largo de las mismas. Agregó que, dependiendo de la mejora de las condiciones climáticas, se decidirá si se cambia el color de las banderas para que las personas nuevamente puedan disfrutar de su visita a la zona de costa e introducción al mar. “Así es, una vez que comience a ingresar el frente frío, se comenzarán a cerrar las playas, se colocará la bandera roja y el día martes o miércoles, dependiendo de las condiciones meteorológicas, se estarían aperturando nuevamente”, indicó el funcionario. Por su parte, el titular de PC de la localidad añadió que, en el caso del bulevar Ávila Camacho, en el tramo que les corresponde, no se tiene
Por efectos de la niña enero y febrero no serán tan fríos Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Cayó la primera nevada de la temporada invernal 2021-2022 en el Cofre de Perote, ubicado a más de 50 kilómetros de Xalapa, la capital de Veracruz. los ríos pero sin superar sus niveles de desbordamiento”, indicó. En tanto, Emmanuel Eleazar Gómez, meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil (PC), refirió que el frente frío podría alcanzar el sureste del Golfo de México durante el martes 11 de enero, donde se debilitaría y mantendría condiciones para lluvias
en la zona sur del estado. “También la masa de aire frío está desarrollando un evento de norte que de esta noche a mañana pueda alcanzar rachas de entre 80 y 95 kilómetros por hora en zonas de costa, oleaje de dos a tres metros cercano al litoral y también descenso de la temperatura”, enfatizó.
considerado el cierre de la vialidad, lo cual, no se descarta, en caso de que el oleaje represente un riesgo para transeúntes y automovilistas. En este tenor, pidió a la población tener cuidado al circular por esa área, atendiendo las indicaciones viales debidas; así también, mantenerse informada por los medios oficiales de los reportes del clima para conocer el avance del evento del norte. “Negativo, mantenemos la circulación abierta. Vamos a estar evaluando, conforme vaya ingresando el frente frío y, si hay necesidad, estaríamos realizando el corte de circulación”, dijo en entrevista. Cabe mencionar que, la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz emitió una alerta gris derivada del frente frío N° 21 en el que se prevén lluvias y evento del norte. De acuerdo al pronóstico, se espera para este martes 11 de enero del presente año, un potencial de lluvias de 20 a 50 milímetros, vientos sostenidos en los 60 a 70 kilómetros con probables rachas en los 85 kilómetros en la zona centro-sur, decreciendo. Asimismo, según este reporte, se estima oleaje elevado de los 2 a 4 metros y descenso de la temperatura, siendo más notables este martes 11 de enero.
El escenario climático para el bimestre enero-febrero del 2022 se mantiene para un ambiente no tan frío, con lluvia acumulada dentro del promedio en enero y déficit en febrero. El análisis del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado, con base en la actualización del modelo CFSv2 (modelo climático estacional), indica un primer bimestre del año no tan frío, y con lluvia acumulada entre el 10 al 31 de enero dentro del promedio; sin embargo para febrero se prevé menor registro de lluvias al promedio. A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua señala que que estas condiciones pueden deberse a la persistencia del
fenómeno de La Niña que puede extenderse durante lo que resta del invierno con una probabilidad del 95 por ciento, con posibilidad de transitar a su fase neutra durante la primavera. Explicó que cada fenómeno de esta naturaleza puede ser diferente; no obstante en términos climatológicos o promedio se ha observado que su presencia ocasiona inviernos no tan fríos, con una cantidad de sistemas frontales igual a la media, aunque algunos de estos frentes fríos pueden ser fuertes o intensos, incluso pueden provocar episodios muy fríos y nortes violentos. Por lo pronto el frente frío 21 transita sobre el estado de Veracruz y se prevé que provoque el descenso en la temperatura, especialmente durante el martes.
Habrá misas por primer aniversario luctuoso del Padre Víctor Díaz Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
A un año de haber fallecido, luego de haber sido hospitalizado por Covid-19, el padre Víctor Manuel Díaz Mendoza, será recordado en la Catedral de Nuestra Señora de Asunción
de esta ciudad y la parroquia de San Pedro y San Pablo, ubicada en el fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río. Ahí serán oficiadas dos misas, para seguir pidiendo por el descanso eterno del ex párroco de la Catedral de Veracruz, y ex vocero de la Dió-
cesis de Veracruz. El obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, informó que las misas se realizarán en próximo viernes 14 de enero, a las 8:00 de la mañana, en la parroquia de San Pedro y San Pablo, donde descansan sus cenizas, y a las 19:00 horas, en la Catedral
de Veracruz. “Van a haber dos misas, una en Costa de Oro a las 8:00 de la mañana y la otra a las siete de la noche, aquí en la Catedral de Veracruz”, comentó. Briseño Arch. dijo que el padre Víctor Mendoza, recordado con
mucho cariño, porque siempre fue una persona que apoyó mucho a la Diócesis de Veracruz y que fue compañía de cuatro obispos. Se trató de una persona que apoyó mucho a la Diócesis de Veracruz y dejó una huella inborrable por el carisma que tenía con la gente.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
En breve comenzarán las pláticas del ayuntamiento con la Secretaría de Turismo a cargo de Xóchitl Arbesú Lago, quien será la encargada de la logística de La Candelaria.
Afinan detalles para las Fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan Eduardo Venegas Naranjo / Xalapa, Ver.-
Este lunes arrancaron las reuniones operativas para la realización de las Fiestas de la Candelaria en su edición 2022. El Presidente Municipal de Tlacotalpan Ing. Luis Medina Aguirre sostuvo un encuentro con autoridades del gobierno estatal donde se dio a conocer que sí se realizará la festividad, una de las más importantes en el país con más de 240 años de historia y tradición. El alcalde tlacotalpeño Luis Medina señaló que en breve comenzarán las pláticas y la organización con la Secretaría de Turismo a cargo de Xóchitl Arbesú Lago, quien será la encargada de la logística de La Candelaria. “Me da gusto informarles que la festividad tiene el apoyo en la logística, eventos culturales y artísticos por parte del gobierno estatal y de SECTUR, sin duda será una gran fiesta y una buena oportunidad para reactivar el turismo en la Perla del Papaloapan tras lo golpeado por la pandemia”. Luis Medina Aguirre comentó que tiene todo el respaldo del estado y señaló que hasta el día de hoy la mayor parte de la entidad se encuentra en semáforo epidemiológico verde por Covid19, por lo cual no hay ningún obstáculo que impida la realización de las fiestas. “Acataremos todas las disposiciones tanto del gobierno federal y estatal en materia de salud”.
Alerta Cogra, realizan rifas y piden dinero a nombre del asilo
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La directora del asilo de adultos mayores Comedor Gratuito (COGRA), María Teresa Mendoza de Infanzón, alertó a la población para que no se deje sorprender por personas de mala fe que se hacen pasar por trabajadores de este centro asistencial y en últimas fechas han estado haciendo rifas y piden dinero a nombre de este organismo. Al respecto, comentó que se trata del señor Ismael Costeño Díaz, un hombre adulto, de baja estatura, delgado, que años atrás trabajó en Cogra y que, desde hace un tiempo, se hace acompañar por un grupo de cuatro o cinco personas, quienes han estado haciendo este tipo de fraudes, por lo que pidió a la ciudadanía o empresas que los han favorecido con sus donativos, que estén atentos para que no sean víctimas de este engaño. “Se llama Ismael y, por lo visto, tiene un grupito de personas, entre ellas, gente de la tercera edad que anda pidiendo a nombre de aquí de COGRA. La verdad es una pena, ya que la ciudadanía sabe que tenemos a muchos abuelitos y abuelitas con gran necesidad y no se vale que estas personas anden pidiendo a nombre de nosotros para beneficio de ellos mismos”. Detalló que, desde hace cerca de ocho años, el señor Ismael ha estado realizando este tipo de estafas, por lo cual, en su momento, como responsable del asilo hizo la denuncia correspondiente ante las autoridades de la Fiscalía, sin embargo, no sucedió nada y este grupito de personas siguen delinquiendo, sin parar, por lo que no descartan volver a denunciar el hecho. “Lo conocemos y esto ya tiene, qué te diré, siete u ocho años aproximadamente que él anda pidiendo; desgraciadamente no lo hemos podido localizar no sabemos dónde vive, ni cómo, ni dónde opera porque anda en varias colonias. La gente nos ha llamado para preguntarnos y cuando nosotros vamos a verlos, ya las personas que andan por ahí, se desaparecen. Incluso, sacaron boletitos a nombre de Cogra (..) Hace años denunciamos, pero si hay que volverla a hacer, lo haremos de nuevo porque tenemos que agarrar a este señor que está abusando de la confianza de la gente” aseveró la entrevistada. Asimismo, Mendoza de Infanzón solicitó el apoyo de la población que se haya visto defraudada que reporten a este sujeto o a quienes trabajan con él para que lo detengan, ya que lo que obtiene es para ganancia de él mismo y de quienes lo ayudan en sus fechorías. Igualmente, pidió a las autoridades de justicia intervenir para tratar de dar con estas personas y evitar que siga engañando a la ciudadanía que de manera altruista y con la mejor intención pretenden ayudar a las y los abuelitos que atiende COGRA. El asilo se encuentra en la calle Cultura número 341 esquina Murillo de la colonia Hidalgo y los teléfonos del lugar son: 2299 03 03 07 y 2299 193726.
Universidades particulares siguen sin recuperar matrícula Registran el 50% del número de estudiantes reportados al principio de 2019
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
EDUARDO VENEGAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Martes 11 de Enero de 2022
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Hasta el momento, luego de varios meses de buscar salidas satisfactorias al problema creado con la caída abrupta de la matrícula, consecuencia de medidas restrictivas en movilidad contra el contagio del Covid-19, los directivos de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior reportan asistencia estudiantil apenas del 50 % de los registros manejados a principio del 2019, cuyo nivel de ingresos sólo permite sobrevivencia de empresas de reconocido prestigio. Luego de establecer resultados al arranque de la segunda semana del 2022, señaló lo anterior el doctor Arturo Mattiello Canales, presidente del organismo ocupado en la prestación de servicios educativos perteneciente a la iniciativa privada – FUIPES – quien lamenta el escenario muy complicado con prolongación excesiva de afectaciones y la amenaza de
La caída abrupta de matrícula en escuelas particulares de educación superior pone en riesgo sobrevivencia de instituciones que coadyuvan con el gobierno en la prestación de un servicio de calidad. nueva variante del coronavirus SARS-Cov2, misma que según los epidemiólogos tiene mayor grado de propagación.
Operan al 70 % via presencial De los esfuerzos desplegados con el propósito de lograr prácticas innovadoras en respuesta a los retos, destacó el aprovechamiento de los recursos humanos disponibles -alumnos y maestros-mediante el sistema híbrido, de crecimiento
hacia la normalidad. Al día de ayer, consideran que el 70 % de los jóvenes inscritos reciben clases en el aula y el resto por el recurso virtual, privilegiando el modelo que permite la interlocución directa, oportunidades de inmediatez en aclaración de dudas.
Se puede convivir con la pandemia A diferencia de quienes observan con sentido radical el riesgo del contagio y rechazan el menor
contacto social, Mattiello Canales recomendó la ventaja de la prevención, buscar el blindaje efectivo a través de filtros instalados en acceso a planteles y reforzamiento de la protección al ingreso a salones que incluye el cubrebocas obligatorio, uso frecuente del gel y, de manera especial, respeto a la sana distancia. Cubiertos los requisitos dispondremos de condiciones de razonable seguridad sanitaria requerida en la convivencia al asistir a las escuelas.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 11 de Enero de 2022
Valida INE 70 por ciento de firmas para revocación Prevé presentar un nuevo ajuste presupuestal esta semana Redacción / El Dictamen
se retomarán recursos para sumarlos a la revocación de mandato. Hasta el momento, el instituto había sumado los 700 millones de pesos de ahorros a los 800 millones que sí asignó la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), lo que da un total de mil 503 millones de pesos. El Instituto también considera reducir el número de casillas que se instalarán, pues originalmente se contemplaban más de 161 mil, pero el ajuste será a partir de la respuesta que reciba de la Secretaría de Hacienda respecto de los recursos que se soliciten. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) vinculó a Hacienda para que responda sobre el presupuesto del INE para la revocación, pero no la obligó a otorgarle un monto específico.
agencias / El Dictamen
El Instituto Nacional Electoral (INE) identificó el 70 por ciento de firmas válidas de las 2.7 millones requeridas para convocar a la revocación de mandato y prevé presentar un nuevo ajuste presupuestal esta semana. El último corte sobre la verificación de los apoyos que recibió señala que suman un millón 939 mil 457 identificados de forma preliminar en la lista nominal de electores. Además, todavía falta que se cumpla con el criterio de dispersión, ya que en la verificación sigue en 14 estados el número que ha alcanzado el tres por ciento de la lista
nominal estatal. Sin embargo, en la revisión del órgano electoral los estados que están más cerca de alcanzar el porcentaje requerido son Chihuahua, que se encuentra en 97 por ciento, y Guerrero, con 99 por ciento; mientras que Oaxaca suma 82 por ciento. Este lunes, el órgano electoral también lleva a cabo la instalación de los 300 consejos distritales que deberán supervisar y participar en el reclutamiento, selección y contratación de las personas que prestarán sus servicios como Supervisor y Capacitador Electoral. El instituto prevé presentar esta semana, en sesión del Consejo General la propuesta para ajustar el presupuesto que originalmente había planteado por tres mil 830 millones, para reducirlo. Además, expondrá los nuevos ajustes a los proyectos del INE para este 2022 de los que
El INE identificó el 70 por ciento de firmas válidas de las 2.7 millones requeridas para convocar a la revocación de mandato y prevé presentar un nuevo ajuste presupuestal esta semana.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 11 de Enero de 2022
FINANZAS A la baja precio del petróleo
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
19.78
20.91
7.112720
Dólar
Cetes 28 días
5.51
Euro
23.10
Cierre BMV
52,835.76
Yen
0.1770
Centenario
46,100.00
234.70
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Los precios del petróleo se mantienen a la baja debido a que existe turbulencia y temores en los mercados. crudo se derrumbaron después de que se restauraron los suministros de Libia y Kazajstán. Pero el mercado también se puso nervioso por la situación del COVID en China, lo que podría debilitar las perspectivas de demanda a corto plazo para el mundo”, dijo Ed Moya, analista senior de mercado de Oanda para las Américas.
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
73.32
¡Ahora y Aquí! FALLECE CALISTO TANZI FUNDADOR DE PARMALAT Falsificó estados financieros sin que lo advirtieran los auditores AGENCIAS / EL DICTAMEN
El mercado también se puso nervioso por la situación del Covid en China
su racha de pérdidas más larga desde septiembre, ya que las perspectivas de tasas más altas y la Los inversionistas se centraron en China, que continúa luchando contra los brotes de COVID-19. La restauración de la producción de petróleo tanto en Libia como en Kazajstán se sumó a la presión a la baja. “Los precios el
Venta
UDIS
Café (USD/Quintal)
Los precios del petróleo registraron bajas al cierre de la jornada de este lunes debido a que existe turbulencia y temores en los mercados. El West Texas Intermediate (WTI) cayó 0.60%, a un precio de 78.43 dólares por barril. Mientras tanto, el Brent del Mar del Norte retrocedió 0.97%, cotizando a un precio de 80.96 dólares por barril, de acuerdo con Bloomberg. De acuerdo con información de Bloomberg, el petróleo cayó por segunda sesión, afectado por el sentimiento de aversión al riesgo en todas las clases de activos y mientras los operadores sopesan el impacto de los brotes de coronavirus en China. Los futuros del West Texas Intermediate en Nueva York cerraron con una caída de 0.9%, ya que un dólar más fuerte redujo el atractivo de las materias primas cotizadas en la moneda. Las acciones estaban en camino a
Compra
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
El fallecimiento de Calisto Tanzi, fundador de Parmalat y responsable del mayor fraude de Europa al falsificar sus estados financieros durante años, ocultando un desfalco de 14.000 millones de euros, hubiera pasado desapercibido, pero su condena a 17 años de cárcel hizo caer no solo al imperio que creó con presencia en 30 países y 37.000 personas empleadas, sino la credibilidad de grandes firmas de auditores, que debieron desaparecer o reestructurarse. El mundo de las grandes auditoras cambió radicalmente. Tanzi, que falleció el pasado 2 de enero por una infección pulmonar, en Parma. Cumplía arresto domiciliario por falsificar las cuentas de su compañía y hacer que miles de inversores perdieran sus ahorros. El empresario nació en 1938 cerca de Parma. Cuando tenía tan solo 22 años, se introduce en el mercado de la leche pasteurizada y funda Dietalat, que se transformaría en Parmalat. Innovó el proceso de pasteurización y usó los envases
Tetrapak de origen sueco, facilitando la conservación y transporte del producto, que antes debía hervirse. Y se internacionalizó, empezando por Brasil, teniendo presencia en 30 países, con unas 200 fábricas. Después incorporó nuevos productos como yogures, galletas, snacks y otros relacionados con los desayunos. Su error fue incursionar en terrenos desconocidos, como el futbol, comprando equipos. En noviembre de 2003, el grupo Deloitte, auditor de Parmalat, se negó a aprobar las cuentas del primer semestre de la compañía, que contaba con una calificación de inversión. En diciembre, Parmalat no puede hacer frente al vencimiento de una emisión de bonos de 150 millones. Las acciones se hunden un 47%. El 15 de diciembre, Tanzi dimite y se descubre el agujero contable de casi 4.000 millones de euros, después de que Bank of America negara que la compañía tuviera una cuenta con 3.950 millones en las Islas Caimán. Parmalat reconoce una deuda de más de 7.000 millones de euros.
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
incremento entre 50 centavos y un peso. “Esto es en los próximos meses, de aquí al mes de abril, porque es cuando van a seguir aumentando las cosas, esperemos que hay un tope”, comentó.Agregó que “esto es inevitable debido al aumento de la harina, con la finalidad de resarcir los aumentos que ha habido en los insumos”. Descartó que al momento se haya registrado un nuevo recorte de personal, debido a que esperan que con estos ajustes al precio del pan, las panaderías tengan mayores ganancias para compensar el aumento desmedido en los insumos. “Esto se verá en los primeros seis u ocho meses del año, si podemos salir adelante así”, concluyó.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Para el próximo mes de abril, se tiene estimado que el precio del pan de dulce y agua, sufran un incremento, debido al alza de los precios de la harina y demás insumos, dijo Bichir Nahúm Lajud, consejero de Canaimpa. El entrevistado aseguró que dicho incremento está relacionado también el aumento de la energía eléctrica y el gas doméstico, así como el salario mínimo. Explicó que el precio del pan, se ha estado ajustando y sus leves incrementos dependen de cada panadería. Los aumentos se estiman de un peso con cincuenta centavos, con respecto al pan de dulce, mientras que el pan de agua, sufrirá un
El precio del pan se ha estado ajustando y sus leves incrementos dependen de cada panadería.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En abril podría subir precio del pan
Los ingresos por venta de boletos de los cines en México alcanzaron un total de 7 mil 495 millones de pesos.
Al cierre de 2021 crecieron 130% los ingresos de cines REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Canacine dio a conocer que la cinta “Spider-Man: Sin camino a casa” se consolidó como la película más taquillera en el país, con un total de mil 274 millones de pesos recaudados y 17.9 millones de asistentes. Al cierre de 2021, los ingresos por venta de boletos de los cines en México alcanzaron un total de 7 mil 495 millones de pesos, un crecimiento de 130% respecto del año previo pero aún muy por debajo de los rangos registrados antes de
la pandemia de Covid-19, informó la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine). De acuerdo con el organismo, al cierre de 2019, antes de la contingencia sanitaria, la industria registró por el mismo concepto 19 mil 50 millones de pesos. Los datos de la Canacine muestran que el año pasado se vendieron un total de 113.6 millones de boletos, un crecimiento anual de 76% pero por debajo de los 350 millones de entradas que se compraron al finalizar 2019.
La Canacine dijo que la cinta “Spider-Man: Sin camino a casa” se consolidó como la película más taquillera en el país, con un total de mil 274 millones de pesos recaudados y 17.9 millones de asistentes. En el caso del cine mexicano, se registraron un total de 277 millones de pesos en taquilla, equivalente a una reducción de 34% comparado con 2020. El promedio de asistencia del público mexicano en 2021 fue de 0.9 veces; una mejora respecto del 0.51 registrado en el año previo.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 11 de Enero de 2022
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
El CEO de la farmacéutica dejó en claro que aún no sabe si será necesario su uso extendido
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Anuncia Pfizer nueva vacuna contra Ómicron REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov.
Asegura Rusia que no pretende atacar Ucrania REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La farmacéutica estadounidense Pfizer espera tener en marzo una nueva vacuna contra Covid-19 que mejore la protección contra la variante Ómicron. tiene que probarse. Nosotros haremos experimentos”, dijo. Mientras, la compañía Moderna espera tener disponible para el próximo otoño una nueva dosis de refuerzo de su vacuna diseñada de forma específica para combatir la variante ómicron, según dijo este lunes su consejero delegado, Stephane Bancel, también entrevistado por CNBC. Bancel explicó que la empresa está en conversaciones con las autoridades sanitarias de todo el mundo para decidir la mejor estrategia de cara a administrar esta posible dosis en el otoño del hemisferio norte. “Hay discusiones a diario. Queremos estar listos con el mejor producto posible para el otoño de 2022?, recalcó el ejecutivo.En diciembre, cuando anunció que iba a empezar estudios clínicos a comienzos de este año para la nueva
dosis de refuerzo, Moderna ya advirtió de que, en caso de que éstos fuesen exitosos, aún harían falta meses para que el producto esté disponible. La firma biotecnológica, sin embargo, ya ha cerrado acuerdos con países como el Reino Unido, Corea del Sur o Suiza por valor de unos 18.500 millones de dólares. Bancel dijo hoy que Moderna tiene capacidad para proveer entre dos mil y tres mil millones de dosis de refuerzo este año y aseguró que las dificultades ya no están en el volumen de producción, sino más bien en la distribución, especialmente en los países en vías de desarrollo. Moderna ya había adelantando el mes pasado que iba a comenzar a trabajar en la adaptación de su producto a la nueva variante ómicron, que está contagiando a muchas personas vacunadas.
Aumentan restricciones por el coronavirus en Italia La mayoría de Italia se encuentra desde hoy en “zona amarilla”, con trece regiones y dos provincias autónomas en el segundo nivel del sistema de restricciones instaurado por la pandemia, al tiempo que entran en vigor nuevas medidas, como el uso del certificado sanitario reforzado para acceder a los medios de transporte. Las regiones de Valle de Aosta, Emilia-Romaña (norte), Los Abruzo y Toscana (centro) entran este lunes en ese nivel tras la ordenanza firmada por el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, ante el elevado número de contagios por la rápida difusión de la variante ómicron. Se suman a las de Friuli-Venezia Giulia, Liguria, Lombardía, Piamonte y Véneto (norte), Las Marcas, Lacio (centro), Sicilia y Calabria (sur) y las provincias autónomas de Bolzano y Trento (norte), que ya estaban en el segundo de los cuatro escalones del sistema de restricciones nacional por la pandemia. Sin embargo, apenas se notarán los cambios, pues el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores y la limitación de cuatro comensales en bares, restaurantes y fiestas, que son las principales restricciones de la “zona amarilla”, ya habían sido decretadas en las últimas semanas por el Ejecutivo. Entre ellas figura también la exigencia, a partir de hoy, del certificado sanitario reforzado -que se obtiene
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) ampliaron las sanciones contra el gobierno de Nicaragua en rechazo al nuevo mandato que asumirá hoy Daniel Ortega, luego de unas elecciones fraudulentas. Horas antes de que el mandatario Daniel Ortega asuma su cuarto mandato consecutivo, ambos gobiernos implementaron nuevas restricciones contra el sandinista e integrantes de su gabinete reiterando que la ceremonia de hoy socava la democracia en el país. La UE anunció que entre los principales sancionados se encuentran dos
garantías de seguridad mientras acumula tropas a lo largo de la frontera con Ucrania. Pero aclaró que descartó un llamamiento ruso de garantías de que Ucrania no se unirá a la OTAN. “Sin embargo, somos firmes en rechazar propuestas de seguridad que simplemente no son innovadoras en Estados Unidos. No permitiremos que nadie cierre la política de puertas abiertas de la OTAN”. Renovó un llamamiento a Rusia para que devuelva a sus cuarteles a sus aproximadamente 100 mil soldados o para aclarar su propósito. Si Rusia invade, “habrá costos y consecuencias significativos, mucho más allá de lo que enfrentaron en 2014?, cuando Moscú tomó la península de Crimea y respaldó una insurgencia en el este de Ucrania, dijo. “La conversación fue difícil, no podía ser fácil”, declaró Riabkov sobre sus conversaciones con EEUU el domingo. Calificó las conversaciones con Sherman, que se extendieron por dos horas, como “formales”. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, consideró por su parte en la cadena CNN que “hay un camino de diálogo y diplomacia para tratar de resolver algunas de estas diferencias y evitar una confrontación”. “El otro camino es la confrontación y las consecuencias masivas para Rusia si renueva su agresión contra Ucrania”, advirtió. En esta serie de encuentros, Estados Unidos quiere asegurar a sus aliados europeos que no quedarán de lado en las conversaciones.
Cancela Arabia Saudita visitas de mujeres a la tumba de Mahoma REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Se estima que actualmente en Italia hay dos millones de positivos, tras el récord de contagios del jueves pasado, cuando se registraron 220 mil nuevos casos. con la vacunación o al superar la enfermedad- para poder acceder a los medios de transporte, además de a hoteles, ceremonias o festivales. Hasta ahora se pedía para el ocio y para consumir en el interior de bares y restaurantes. Italia alcanzó su récord oficial de contagios de la pandemia el pasado jueves, cuando las autoridades comunicaron 220 mil nuevos casos de coronavirus en las 24 horas anteriores y se calcula que actualmente hay dos millones de positivos. El Ejecutivo aprobó la pasada
semana el miércoles la vacunación obligatoria para los mayores de 50 años y los que no lo hagan serán multados con 100 euros (113 dólares), mientras que quienes intenten ir a trabajar sin haber recibido el pinchazo recibirán sanciones de entre 600 a mil 500 euros (680 a mil 700 dólares). También extendió la obligación de vacunación al personal universitario, con independencia de su edad, equiparándolo así al personal escolar, que ya lo tiene que hacer desde finales del año pasado, al igual que el personal sanitario y de seguridad.
Con más sanciones de EU y UE tomará posesión Ortega REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Washington se está tomando “muy en serio” las propuestas de Rusia sobre garantías de seguridad, dijo el lunes el negociador de Moscú en las conversaciones, y agregó que su país “no tenía intenciones” de atacar a Ucrania. Después de horas de conversaciones con su homóloga estadounidense, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, instó a Washington a no “subestimar” los riesgos de una confrontación, pero también dijo que la situación no era “desesperada”. El encuentro de alto nivel del domingo y hoy marcan el inicio de un maratón diplomático que durará toda la semana, durante el cual Rusia se reunirá con la OTAN y también con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Por su parte, la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, dijo que habló con Rusia sobre medidas recíprocas para reducir la escalada de misiles y ejercicios, pero renovó las advertencias de los principales costos si Moscú invadiera Ucrania. “Se nos ocurrieron una serie de ideas en las que nuestros dos países podrían tomar medidas recíprocas que redundarían en nuestro interés por la seguridad y mejorarían la estabilidad estratégica”, dijo Sherman a los periodistas después de conversar en Ginebra con Sergei Ryabkov. Sherman dijo que ofreció más conversaciones en mayor detalle sobre la colocación de misiles, luego de los pedidos de Rusia de
de los hijos de la pareja presidencial Ortega-Murillo, se trata de Camila y Facundo Ortega Murillo, cómplices de las irregularidades del orteguismo, por lo que tienen vetado el ingreso a la región y bienes congelados.
RECTIFICA AMLO Y SÍ MANDARÁ REPRESENTANTE A LA TOMA DE POSESIÓN EN NICARAGUA Asimismo, extendió las restricciones a instituciones como la Policía Nacional de Nicaragua, el Consejo Supremo Electoral (CSE) y el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones
y Correos, mismos que fueron parte de los comicios fraudulentos de noviembre pasado; cabe destacar que las primeras dos son responsables del arresto y represión contra disidentes, entre ellos aspirantes presidenciales, así como de violaciones a los derechos humanos de decenas de opositores que llevan más de medio año en prisión. Por separado, el gobierno de Joe Biden, que ya había implementado sanciones contra funcionarios tras las elecciones, notificó más medidas contra ese gobierno ahora contra seis altos mandos ligados a esa extensión de mandato irregular.
El Gobierno de Arabia Saudita anunció que a partir de ahora las mujeres ya no podrán acceder a la tumba de Mahoma, uno de los espacios más visitados por los musulmanes que acuden a la ciudad sagrada de Medina. El Ministerio de Peregrinaciones saudí indicó que la aplicación móvil con la que se gestionan las peregrinaciones a los lugares sagrados de La Meca y Medina ya no permitirá a las mujeres reservar una vista al sitio de enterramiento del profeta, publicó el periódico Okaz, que habitualmente presenta información oficial del Gobierno. Con esta aplicación, que se empezó a utilizar con el inicio de la pandemia, hace casi dos años, se pueden reservar las entradas a la
Gran Mezquita de La Meca y la Mezquita del Profeta, donde está su tumba, en Medina, y obtener un código que se escanea a las entradas de estas. En general, según la interpretación del islam en Arabia Saudita, una de las más restrictivas y conservadores del mundo, se prohíbe a las mujeres visitar los cementerios, pero hasta ahora había en general indulgencia en lo referente a la tumba del profeta, si bien en algunos periodos también se les habían prohibido las visitas. Según el Ministerio, la visita a la tumba de Mahoma está restringida ahora a los hombres, mientras que ellas podrán pedir un permiso para visitar “Al Rawda”, el patio de la Mezquita del Profeta ubicado entre el púlpito y la tumba donde se reunía aquel con sus amigos. AGENCIAS / EL DICTAMEN
La farmacéutica estadounidense Pfizer dijo este lunes que espera tener en marzo una nueva vacuna contra la covid-19 que mejore la protección contra la variante Ómicron. El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, explicó que aún no está claro si este nuevo producto será necesario, pero dijo que su empresa ya está comenzando a fabricar las primeras dosis dado que algunos países quieren disponer de ellas cuanto antes. “La esperanza es que logremos algo que tenga una protección mucho mejor, en particular contra las infecciones, porque la protección contra hospitalizaciones y enfermedad grave ahora mismo es razonable con las vacunas actuales, siempre que se haya administrado la tercera dosis”, dijo Bourla al canal de televisión CNBC. El máximo ejecutivo de Pfizer explicó que la nueva versión busca una mayor inmunidad ante ómicron, pero seguiría ofreciendo protección ante otras variantes. Aunque el producto estará listo en marzo, Bourla dejó claro que aún no sabe si será necesaria su utilización, unas dudas que extendió al uso de una cuarta dosis de la vacuna actual, que ya han empezado a probar países como Israel. “No sé si hay necesidad de una cuarta dosis de refuerzo, pero
Mujeres odrán solamente pedir un permiso para visitar “Al Rawda”, el patio de la Mezquita del Profeta ubicado entre el púlpito y la tumba donde se reunía aquel con sus amigos.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 11 de Enero de 2022
SOCIALES
PELÍCULAS POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
FOTOS: IGNACIO GÓMEZ/ EL DICTAMEN
Isabel Cruz, Naty Herrera y Duby Rodríguez.
UNA NAVIDAD NO TAN PADRE
René Sandria, Veva Pérez y Dr. Raúl Sandria.
VEVA PÉREZ OSEGUERA celebra 78 años de vida
IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN
Con fiesta sorpresa, le festejaron sus 78 años a Veva Pérez Oseguera; sus herederos Raúl, Memo y René Sandria Pérez estuvieron presentes, sin faltar sus amistades y demás familiares más allegados, la comida deliciosa, hubo mariachis y muy buena vibra; le deseamos a Doña Veva y que cumpla muchos años más.
Diamantina y Lolis Vives con Veva Pérez y Antonio Sandria.
Diana y Magdiel Morales con Elsa Martínez.
Veva Pérez Oseguera con sus hijos y nietos.
Diamantina Vives de Espindola y Sarita Espindola Vives.
Carlos y Veva Sandria.
Renata Sandria con Pablo y Ximena Bravo.
Mis expectativas eran muy altas en esta inesperada continuación de la película que allá por 2016 llegó como una de las comedias mexicanas que salió bien librada por su reparto, lo divertida y el factor emotivo de una “familia” muy particular, y es que pese a tener de vuelta a los actores principales (un lujo ver a Héctor Bonilla) y sumarse los primeros actores Angélica María, Tina Romero y José Carlos Ruiz, la historia se siente muy forzada, superficial y con un humor muy plano, no permitiendo que destaquen los personajes ni mucho menos la trama, dejando la temporada navideña como un pretexto para tener esta continuación. “Una navidad no tan padre”, secuela de “Un padre no tan padre” nos trae de vuelta a Don Servando y su extensa familia hippie, quienes viajan a la playa para pasar la Navidad con la tía de Alma, esposa de su hijo, Doña Alicia, una exigente mujer mayor que se convierte en la némesis definitiva de Don Servando. Cuando se cuestione su posición en la familia, no se detendrá ante nada para demostrar que Alicia es una persona horrible que solo ve por sí misma... aunque eso signifique arruinar la Navidad para todos.
Tener de vuelta a Héctor Bonilla es un verdadero agasajo, en especial con este personaje de un viejito cascarrabias al que nada le parece y siempre quiere que se haga lo que dicta su santa voluntad, pero lamentablemente su vocabulario, en el que abusa de las groserías, se siente incómodo y como tal la historia no tiene la fuerza que esperamos, más al contar con varias subtramas de los demás personajes interpretados por Benny Ibarra, Jacqueline Bracamontes, Renata Notni, Juan Pablo de Santiago, Daniel Martínez, Tim Ross, Eduardo Tanus, Tina French, entre otros, dejando un ligero aire de poca química entre ellos, porque si bien son una familia creada por azares del destino, no tienen una conexión contagiosa. Eso sí, se agradece el intro con las figuras de cartón que nos relatan la historia de la primera película, y toda la secuencia final, la cual es muy cliché pero brinda lo que nos hubiera gustado ver desde el inicio: emotividad.
FELIZ CUMPLE 11/Enero/2022
Hortensia Hernández Maza Lic. en Periodismo
Lourdes Maldonado Jet Set
Amanda Andrew de Fernández Dama
Yuriana Dorantes Conductora
María Luisa de Requejo Jet Set
Tirso Inurreta Raúl y Berenice Castellanos de Sandria con Veva Pérez y Antonio Sandria Castellanos.
Nacho Gómez y Veva Pérez Oseguera.
Diseñador
PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 11 de Enero de 2022
HECHOS
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Se registran siete
choques en R. Cuervo
y Fidel Velázquez
El tercer accidente fue a la altura de las instalaciones de Juzgados, en la avenida Fidel Velázquez, en dirección de norte a sur, participando tres vehículos, un taxi marca Nissan tipo Tsuru, un Suzuki Swift y otro taxi Chevrolet tipo Beat. FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Con lluvis tramo se vuelve más peligroso Franco Cardel/El Dictamen
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
También varios motociclistas resultaron con golpes, al derrapar en sus unidades, siendo la principal problemática en un tramo menos a un kilómetro, en las avenidas Fidel Velázquez y Rafael Cuervo. FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Otro de los accidentes se dio cuando por una camioneta marca Dodge tipo RAM 700, de color blanco, que terminó chocando contra la barda de concreto de la API.
Se registró choque de un camión urbano que circulaba en dirección a la zona norte, la unidad era de la ruta Costera – Lomas 4, conductor perdió el control y chocó contra dos postes, con pasajeros con lesiones leves. pasajeros resultaron sin heridas. También varios motociclistas resultaron con golpes, al derrapar en sus unidades, siendo la principal problemática en un tramo menos a
un kilómetro, en las avenidas Fidel Velázquez y Rafael Cuervo. No se reportaron heridos de gravedad en todos estos accidentes, tomando conocimiento de el gran número de
accidentes, elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, alguna solución se tendrá que aplicar, debido a que los accidentes en esta zona son cada vez que hay lluvia. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Roxana Alejandra, C.G., y finalmente otro taxi Chevrolet tipo Beat, manejado por Francisco J.T. Otro de los accidentes se dio cuando por una camioneta marca Dodge tipo RAM 700, de color blanco, manejada por Jesús G.S., sufrió la pérdida de la dirección del volante, dando un giro y terminó chocando contra la barda de concreto de la API, no se involucraron más unidades, dejando daños materiales. Un segundo camión urbano ruta Torrentes, número económico 1699, se vio involucrado en otro accidente, esto cuando circulaba con dirección de norte a sur, quedando de manera peligrosa sobre la banqueta, los
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El tramo comprendido entre las avenidas Fidel Velázquez y Rafael Cuervo, en el entronque de la avenida Cuauhtémoc, se ha vuelto el más peligroso de la ciudad, en cuanto se presenta una lluvia, tan sólo este lunes se presentaron al menos siete accidentes provocados por la lluvia, exceso de velocidad y falta de precaución. Se trata de un tramo de escasos 500 metros en la colonia Playa Linda, en donde tras cada lluvia se presenta múltiples accidentes, este lunes, al menos fueron atendidos siete percances, originados por la falta de precaución para manejar, sumado a la lluvia y la falta de mantenimiento en el pavimento hidráulico de las avenidas Fidel Velázquez y Fidel Velázquez. Uno de los accidentes más graves, fue el choque de un camión urbano que circulaba en dirección a la zona norte, la unidad era de la ruta Costera – Lomas 4, con número económico 1032, cuyo conductor perdió el control y chocó contra dos postes, con pasajeros con lesiones leves. Una carambola por alcance de cuatro vehículos, que iban de norte al centro, por el mismo entronque de las avenidas, participando un automóvil marca Nissan tipo Versa, de color azul, un Honda tipi Civic, de color gris, un Chevrolet tipo Aveo, de color plata y un Chevrolet tipo Chevy, de color café, sin lesionados. El tercer accidente fue a la altura de las instalaciones de Juzgados, en la avenida Fidel Velázquez, en dirección de norte a sur, participando tres vehículos, un taxi marca Nissan tipo Tsuru, con número económico VB-6592, manejado por José Alberto G.H., un Suzuki Swift, conducido por
Las autoridades del ayuntamiento de Medellín de Bravo han atendido servicios por cinco árboles caídos y tres cables de energía eléctrica reventados, como consecuencia de las lluvias y rachas de viento.
Atendió PC de Medellín caída de 5 árboles, por lluvia
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Al momento, las autoridades del ayuntamiento de Medellín de Bravo han atendido servicios por cinco árboles caídos y tres cables de energía eléctrica reventados, como consecuencia de las lluvias y rachas de viento como consecuencia del frente frío N° 21 que se presenta por la zona metropolitana, informó el director de Protección Civil de esa localidad, Adrián Martínez Gayoso. Al respecto, el funcionario comentó que no hubo daños a personas ni a vehículos por este motivo, sin embargo, aseguró que se mantienen vigilantes de lo que pueda acontecer en las próximas horas y al momento disponen de
ocho elementos en todos los turnos para brindar atención a la población que lo llegue a requerir. “Hasta ahorita, cinco caídas de árboles y tres reportes de cables que estaban por la comunidad de Paso del Toro, en El Tejar y uno aquí en Puente Moreno. Hasta el momento saldo blanco (..) Fueron solamente la caída de árboles y alambres de comisión (CFE) que sufren a veces daños y provoan chispas y claro que se alarman los habitantes que viven alrededor, pero ya fueron atendidas”, dijo en entrevista. Recordó que, previo a este evento se atendieron varios de árboles más de la ciudad, los cuales ya presentaban deterioro por la gran cantidad de años
que tenían y que, en su momento, fueron reportados por habitantes de la zona. Asimismo, y sin precisar pormenores, reportó algunos percances automovilísticos debido a la poca visibilidad, aunque estos fueron leves y sin consecuencias de gravedad para quienes los conducían y los acompañaban.
Monitoreo de ríos en Medellín
por su parte, el titular del área dio a conocer que disponen de una camioneta con dos elementos de la oficina a su cargo quienes se encuentran haciendo rondines para monitorear los tres caudales pertenecientes al municipio: El Río Jamapa, localizado
en la cabecera; el Río Cotaxtla y el Arroyo Puente Moreno. Añadió que, al momento, estos se encuentran dentro de sus niveles normales, por lo cual, no representan ningún riesgo para las y los medellinenses. “Me informan que no representa ningún peligro porque se mantienen en su nivel”, sostuvo el funcionario. Igualmente, indicó que aunado a los trabajos de limpieza que ellos realizaron, trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hicieron lo propio para el mantenimiento de ese canal. Por su parte, el director de Protección Civil de Medellín señaló que trabajan de manera coordinada
con las direcciones de Tránsito, DIF, con las policías, Guardia Nacional y otras fuerzas del orden para apoyar a la población que lo necesite.
Albergue DIF
En este tenor, también mencionó que, junto con la directora del DIF, Sarita Martínez, se acordó disponer de un albergue en el organismo asistencial, en caso de que fuera necesario trasladar a vecinos del sitio que se encuentren en situación de riesgo. Martínez Gayoso puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 2299 554774 del área a su cargo o la línea de emergencias 911, las cuales operan las 24 horas del día.
Veracruz, Ver. a Martes 11 de Enero de 2022
PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 11 de Enero de 2022
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Ambos elementos ya dieron negativo en pruebas de coronavirus y viajarán para la Supercopa.
Barcelona con Ferran y Pedri REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Ferran Torres y Pedro González ‘Pedri’ dieron negativo en COVID-19 tras las pruebas PCR realizadas por el Barcelona y se incorporarán próximamente a Arabia Saudí, donde sus compañeros viajaron este mismo lunes para disputar la Supercopa de España. De esta manera, tienen luz verde para sumarse a la expedición azulgrana y podrían jugar la Semifinal del próximo miércoles contra el Real Madrid, si bien todavía no tienen el alta médica de sus respectivas lesiones Ferran Torres se encuentra en la fase final de recuperación de una fractura en el pie derecho y está pendiente de que el Barcelona le
Se realizará en Celaya, Guanajuato
Veracruz rumbo al Nacional de Futbol 7 Femenil
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se verificó importante reunión de la Comisión Técnica del Futbol Femenino de la Asociación de Futbol Rápido, Futbol 7 y Minifutbol de Veracruz. En la que se sentaron las bases para los trabajos de visorias, de las que surgirán las selecciones femeninas para este año 2022, que intervendrán en el Campeonato Nacional de Futbol 7 a realizarse en Celaya, Guanajuato, a finales del mes de marzo. Las visorias se desarrollarán en diferentes ciudades del Estado, como Córdoba, Veracruz y XalapaCoatepec, en la segunda quincena de enero, así como febrero y marzo, informando con anticipación en que instalaciones se realizarán. La primera sesión se efectuará en la
LOS ENTRENADORES SIGUEN EL TRABAJO QUE DEJÓ MARIO SANTÉS (QEPD) obtuvieron el campeonato nacional y 2 el subcampeonato. Así como en el pasado mes de noviembre en la disciplina de futbol rápido dos categorías participantes en Pachuca, Hidalgo, lograron el primer y tercer lugar, lo que no deja a dudas de que se está haciendo buen trabajo. Los entrenadores que están al frente de los equipos son Fernando Fernández, Jana Hernández, Daisy Hernández, Rocío Rivera, Xilonén Sánchez y Hortencio Rincón. Los registros e informes se pueden obtener a los números de teléfono: 2281389066, 2291740425,2281094713, 2712051317.
El conjunto merengue no tiene bajas por COVID-19 de cara a la Supercopa de España.
Real Madrid libre de contagios REDACCIÓN / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Australia, donde inició su entrenamiento previo a disputar el primer Grand Slam del año. “Estoy complacido y agradecido porque el juez revocó la cancelación de mi visa”, puede leerse en la publicación que hizo Djokovic en su perfil de Twitter. “A pesar de todo lo que ha pasado, me quiero quedar y tratar de competir en el Abierto de Australia”, continuó. “Sigo concentrado en eso”, insistió, “volé aquí para jugar en uno de los eventos más importantes que tenemos frente a los increíbles aficionados”, finaliza la publicación que se acompaña de una foto sobre la cancha del Aus Open. Una vez liberado, la familia del tenista denunció la “tortura” que sufrió el tenista durante su detención en un hotel de Melbourne. Fue la madre de Novak, Dijana Djokovic quien habló en una rueda de prensa en Belgrado y dijo estar preocupada por la posibilidad de que el gobierno de Australia pueda expulsar al jugador a pesar de la sentencia judicial a su favor. “No quiero pensar en ello, sino en que permanecerá libre y jugará” el Abierto de Australia. El padre del jugador, Srdjan calificó el fallo del juez como una “gran victoria” para “todo el mundo libre”. Djorje Djokovic, hermano del multicampeón, informó que ya está entrenando y agradeció las muestras de apoyo por el amor que sienten por Australia, “hemos estado ahí y ganado tantas veces”, comentó, “y seguiremos yendo”, concluyó.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Un tribunal australiano ordenó este lunes la liberación del tenista número uno, el serbio Novak Djokovic, quien se encontraba detenido desde el jueves pasado en un centro de detención de la ciudad de Melbourne tras la revocación de su visado por no estar vacunado contra el Covid-19. El juez Anthony Kelly del Tribunal del Circuito Federal de Melbourne ordenó al Gobierno australiano a implementar la orden de liberación en los próximos 30 minutos, entregarle su pasaporte y sus efectos personales y pagar los costes legales de Djokovic, quien podría jugar en el Abierto de Australia. Sin embargo, aunque el tribunal haya fallado a favor de Djokovic, el abogado del Gobierno de Australia, Cris Tran señaló que el ministro de inmigración aún puede cancelar la visa del serbio y expulsarlo de Australia hasta por tres años. La Ley de Inmigración de Australia señala que el ministro tiene la facultad de cancelar visas por cualquier motivo. Una vez que un tribunal en Australia ordenó la liberación del tenista serbio Novak Djokovic que estaba detenido desde el jueves después de que se le revocó la visa por no estar vacunado contra COVID-19, el atleta inició sus entrenamientos en Melbourne de cara a participar en el Australian Open. El serbio compartió su agradecimiento en las redes sociales con una foto en la cancha del Abierto de
Djokovic entrena en Melbourne previo al Abierto de Australia.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Djokovic gana batalla judicial
El conjunto catalán acuerda reducción de salario con el francés y logra inscribir a su refuerzo, inscribe a Ferran Torres.
Umtiti renueva con Barcelona REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Barcelona anunció este lunes la renovación del francés Samuel Umtiti hasta junio de 2026, quien además reduce parte del sueldo que iba percibir en su anterior contrato, lo que permitirá al conjunto azulgrana aligerar la masa salarial del primer equipo para poder inscribir a Ferran Torres. Según subrayó la entidad en un comunicado, con esta operación de ampliación del contrato del jugador, el Barcelona “no adquiere ningún compromiso económico superior con el futbolista”. Así, el central francés, que tenía contrato hasta junio de 2023 y era una de las fichas más elevadas del primer equipo, ha llegado a un acuerdo con el club para reducir un 10% su salario y cobrarlo hasta el año 2026. Umtiti, que desde junio de 2018 arrastra problemas en su rodilla izquierda, solo ha jugado 90 minutos en la presente temporada. Con este movimiento, el Barcelona amplía su ‘fair play’ financiero y confía en poder inscribir a Ferran Torres próximamente, si bien el exdelantero del Manchester City no ha formado parte de la expedición del Barcelona para jugar la Supercopa de España a la espera de dar negativo por coronavirus. De superar el COVID-19, el jugador valenciano se podría sumar a la lista de 24 jugadores que este mismo lunes han viajado a Arabia Saudita para disputar la competición.
El regreso de Dani Carvajal tras superar una lesión muscular y el serbio Luka Jovic, una vez superado el coronavirus, son las novedades de la convocatoria de Carlo Ancelotti para la disputa de la Supercopa de España, que se pierden por lesión el galés Gareth Bale y Mariano Díaz. Ancelotti facilitó una lista de 24 jugadores para volar este lunes a Riad, sin la presencia de canteranos y con dos bajas de jugadores del primer equipo. La pequeña rotura muscular en el isquiotibial que sufre Mariano le impide regresar y las molestias de Bale en la espalda le dejan en Madrid. El Real Madrid ya no sufre ninguna baja por el corona-
virus tras la recuperación de Jovic y Carvajal ha cumplido su objetivo de estar recuperado para la disputa de la Supercopa de España. Tras un mes de baja está en condiciones de reaparecer el miércoles en el clásico de semifinales ante el Barcelona y Ancelotti lo estima oportuno. La convocatoria del Real Madrid para la Supercopa de España la integran: Porteros: Courtois, Lunin, Fuidias. Defensas: Dani Carvajal, Nacho, Militao, Alaba, Vallejo, Mendy, Marcelo. Centrocampistas: Casemiro, Camavinga, Kroos, Fede Valverde, Ceballos, Modric, Lucas Vázquez, Isco. Delanteros: Marco Asensio, Rodrygo, Hazard, Vinícius, Benzema, Jovic.
Chiesa baja de Juventus REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Federico Chiesa, extremo del Juventus y de la selección italiana, sufre una lesión en el ligamento cruzado de la rodilla izquierda que requiere una operación, por lo que se perderá la repesca mundialista de Italia, que prevé una semifinal con Macedonia del Norte y una posible Final contra Portugal. Sustituido visiblemente dolorido en la primera mitad del partido Roma-Juventus de este domingo, Chiesa acudió con muletas en la mañana de este lunes al J Medical, el centro médico de propiedad del Juventus, y los exámenes confirmaron las malas sensaciones del jugador.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Ciudad de los 30 Caballeros, en la Unidad Deportiva El Mexicano, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 2 pm. Los requisitos que en su momento deberán cumplir niñas y jovencitas que deseen formar parte de los selectivos, presentarse con ropa blanca y zapatos tenis, además de llevar fotocopia de documentación que acredite su edad. También deberán presentarse al trabajo con cubrebocas, pues se trata de cuidar al máximo la salud tanto de las mentoras, como de las propias deportistas. Las categorías que se están convocando son como siguen: 2015-2016, 2013-2014, 2011-2012, 2009-2010, 2007-2008, 2005-2006 y 2002-2003-2004. Cabe recordar que los selectivos que participaron el pasado mes de mayo de 2021, en el campeonato de la especialidad que se efectuó en el Municipio de Medellín y que representaron a la entidad, 5 categorías
El extremo se perderá también el repechaje con Italia rumbo al Mundial Qatar 2022. “Federico Chiesa sufrió un trauma por contusión y un esguince en la rodilla izquierda. Los exámenes detectaron una lesión en el ligamento cruzado anterior. Será necesaria una operación en los próximos días”, informó el Juventus. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Este domingo estarán en Córdoba
inscriba oficialmente en la Liga, algo que se confirmará próximamente tras el acuerdo de renovación de Samuel Umtiti hasta el año 2026 que ha permitido aligerar la masa salarial del primer equipo azulgrana. Pedri arrastra una lesión en el cuadríceps del muslo izquierdo y, antes de dar positivo por COVID19, ya había completado algunas sesiones de entrenamiento junto a sus compañeros a pesar de no gozar del alta médica. Ambos jugadores se suman a la lista de 24 convocados del Barcelona para jugar la Supercopa de España en Arabia, donde no viajaron los lesionados Martin Braithwaite y Sergi Roberto.
Equipo de garra y lucha Con goles de Emiliano Alord y David García el equipo MVG LEONES de la Unidad Veracruzana empató contra Boca JR en la categoría libre del Salvador Campa.