www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 15 de Diciembre de 2020
Año-123
No. 44357
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Tigres, campeonas de la Liga MX Femenil
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Tigres obtuvo su tercer título de Liga MX Femenil al vencer 3-2 en penales a las Rayadas, después de perder 1-0 en la vuelta en los últimos segundos (1-1 global), disputada en el Estadio Universitario. De acuerdo al Observatorio de Finanzas Públicas y Desarrollo Regional de la Universidad Veracruzana, aumentó de 46 millones de personas con ingresos inferiores al costo de la canasta básica en marzo, a 57 millones.
Veracruz: crece pobreza extrema
3
PRINCIPAL
Cerro Azul gestiona planta potabilizadora Adeuda IVAI 12 mdp por laudos 3 e impuestos federales
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
La entidad ocupó la segunda posición en el nivel nacional con más personas en esta situación
estudios, detalla que Veracruz ocupa el segundo lugar entre los estados de con el mayor número de personas con ingresos inferiores al costo de la canasta alimentaria, es decir, personas en extrema pobreza. En total, en el estado 4 millones 468 mil personas en estas condiciones. Una canasta alimentaria en el mes de octubre de 2020 tenía un valor de mil 681 pesos, lo que permite consumir un conjunto de alimentos para la sobrevivencia humana, aunque a un nivel muy mínimo y sólo para una persona. Y es que por ejemplo, permite comprar al mes 5 kilos de tortillas de maíz, 6 litros de leche, 1 kilo de huevos, 1 kilo de pan de dulce, 2 kilos de frijol, 2 kilos de tomate, uno de cebolla y uno de papa. Del resto de los alimentos de la canasta básica apenas se pueden comprar no más de 500 gramos al mes. Sin embargo una canasta alimenta-
REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.
La pobreza extrema se incrementó en México en 11 millones de personas de marzo a septiembre de 2020 y Veracruz ocupó la segunda posición en el nivel nacional con más personas en esta situación. El Observatorio de Finanzas Públicas y Desarrollo Regional dela Universidad Veracruzana, reveló que en ese periodo aumentó de 46 millones de personas con ingresos inferiores al costo de la canasta básica en marzo, a 57 millones. El análisis realizado por la Facultad de Economía de la casa de
ria sólo incluye los alimentos mínimos que requiere una persona al mes, pero no incluye el resto de los bienes que se necesitan para la vida diaria. Para incluir a esos bienes se ha definido la “Canasta alimentaria más la no alimentaria” que además de incluir alimentos incluye bienes y servicios como el transporte público, los artículos de limpieza y para el cuidado de la casa, la educación, prendas de vestir y calzado, enseres domésticos, la renta de la vivienda, entre otros. El costo de esta canasta alcanza un valor de $3,283.33 al mes. Es decir, para poder adquirir esta canasta, las personas que se encuentran en pobreza extrema, necesitarían el doble de su ingreso mensual. Esto revela que tan grande es su pobreza, pues aunque puedan comprar los alimentos necesarios, todavía les faltarían el resto de los bienes y servicios necesarios para satisfacer todas las necesidades mínimas de la vida.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, dio a conocer que la educación a distancia en México permanecerá incluso en estados con semáforo epidemiológico en verde. “Va a continuar educación a distancia, incluso en entidades en semáforo verde como Campeche, Veracruz y Chiapas; podría suceder que un estado en verde, si en estas fiestas de fin de año no cuida la población las medidas mínimas recomendadas por salud, entonces podrían cambiar de color como algunos que han estado en naranja y han cambiado a rojo”, manifestó. Dijo durante la conferencia desde Palacio Naciona que “el tema más importante es que si hoy abriéramos, digamos si hubiera muchos estados en semáforo verde, más o menos la mitad de la población mandaría a sus hijos a la escuela y la otra mitad no por decisión propia, hay aprecia-
Las clases presenciales no se reanudarán en los estados en semáforo verde, entre ellos Veracruz.
Faustino de la Cruz López afirma que desde hace cinco años han intentado quitarle a la fuerza sus tierras en Actopan.
ciones diferentes de las familias de lo que es seguro”, por lo que se dará flexibilidad a los padres de familia. La SEP busca que las escuelas también brinden otros servicios como uso de computadoras y canchas, para que se pueda dar servicio a la comunidad, “un campesino puede usar computadoras para ver precios,
Seguiré luchando por las causas de los veracruzanos: Julen Rementería AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
Clases a distancia seguirán aun con semáforo verde: SEP
2
PRINCIPAL
dónde vender productos, son un lugar donde se da asesoría a la población”. Durante la conferencia de prensa de la Presidencia, el funcionario destacó que hay riesgos por las festividades de fin de año de que poblaciones que redujeron sus casos de contagios, puedan volver a presentarlos sino se cuidan.
Datos COVID-19 - 14 DIC A
ACTIVOS
D
DEFUNCIONES
VERACRUZ
BOCA DEL RÍO
D
D
A
8,906 1,143
MEDELLÍN
A
D
445 58
LA ANTIGUA
A
D
563 48
A
1,026 137
ALVARADO
A
D A D
328 33 XALAPA
2,663 434
Denuncia que le quitaron a sus hijos para despojarlo de tierras ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / REDACCIÓN / XALAPA, VER
Faustino de la Cruz López afirma que desde hace cinco años han intentado quitarle a la fuerza sus tierras en el municipio de Actopan, pero ahora hicieron todo lo posible con el contubernio de autoridades locales, para quitarle a sus hijos y presionarlo para que las ceda. En conferencia de prensa, recordó que el primer intento para despojarlo fue un secuestro, lo dejaron casi muerto, pero sobrevivió. Denunció que Raúl Tecalco, quien se venía desempeñando como juez del Registro Civil y ahora está en el DIF municipal, autorizó quitarle la custodia de sus dos menores hijos y darlos en adopción a otra familia. “La fiscal Rubí Carraza autorizó sin dárnoslo a conocer a nosotros, nos trae en citas y llevan dos meses que fueron reintegrados a otra familia cuando somos un matrimonio, son hijos legítimos”, aseveró. Comentó que el actual director
del DIF municipal de Actopan junto con un abogado le han pedido dinero para los trámites de la supuesta devolución de sus hijos. “El abogado me amenazó, pero mi abogado habló con ellos y le respondieron que mi cabeza tiene precio y que cualquier rato voy a amanecer embolsado”, denunció. Asimismo, refirió que en dos ocasiones han balaceado su domicilio y lo han amenazado con matarlo como a Jorge (Celestino Ruiz), que me espera lo mismo, era muy mi amigo, él sabía todo”, relató. Faustino de la Cruz López afirmó ser heredero de El Güero Mendiola, pero desde hace cinco años que buscan las tierras que le dejó y han intentado por diversos medios presionarlo para que se salga. Por todo lo anterior, informó que este lunes presentaría denuncias contra la fiscal y el titular del DIF municipal de Actopan, porque le ha pedido dinero para regresarle a sus hijos, cuando el mismo los entregó a otras personas.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 15 de Diciembre de 2020
UV castigará acoso sexual Arranca operativo tras reformar reglamentos Guadalupe-Reyes REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.
Reformó sus estatutos General, del Personal Académico y de los Alumnos 2008 El Consejo Universitario General (CUG) de la Universidad Veracruzana (UV) aprobó reformas estratégicas en sus estatutos General, del Personal Académico y de los Alumnos 2008, así como en su Reglamento de Igualdad de Género, para armonizar la normatividad universitaria y fortalecer así la lucha que esta casa de estudios ha emprendido en contra de la violencia de género y a favor de una cultura de paz y equidad. Con una segunda sesión remota, el Consejo Universitario General de la Universidad Veracruzana (UV) reformó sus estatutos General, del Personal Académico y de los Alumnos 2008, así como en su Reglamento de Igualdad de Género, para incorporar como una falta la violencia de género, el acoso y el hostigamiento sexual. La sesión ordinaria del máximo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En sendos reglamentos se incorporó como una falta la violencia de género, el acoso y el hostigamiento sexual. órgano de autoridad en la UV fue encabezada por Sara Ladrón de Guevara, rectora de esta casa de estudios y presidenta del CUG, y en ésta los consejeros universitarios también votaron por el matemático José Antonio Seade Kuri, de la UNAM, como nuevo miembro de la Junta de Gobierno, en sustitución de Martha Lilia Tenorio Trillo. El CUG conoció, además, los
resultados del Programa de Austeridad y Disciplina Financiera de la Universidad en 2020. Salvador Tapia Spinoso, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la UV, informó al órgano colegiado que la institución generó ahorros por alrededor de 105.3 millones de pesos y dio a conocer la actualización de las políticas de austeridad que estarán vigentes durante 2021.
Próximas elecciones serán inéditas: INE A menos de un mes de concluir el año, el Instituto Nacional Electoral (INE), reporta un avance importante en el Proceso Electoral Federal 20202021, mismo que se llevará a cabo el próximo 6 de junio del próximo año, en un escenario inédito tras la pandemia del covid-19. Entrevistado por EL DICTAMEN, el consejero electoral del INE, José Roberto Ruiz Saldaña, aseguró que los comicios del 2021, necesitarán mucha coordinación con las 32 autoridades electorales del país. Agregó que las próximas elecciones serán inéditas en la forma de organizarlas, porque se está viviendo una pandemia que no se había experimentado como autoridad electoral, sin embargo, México ya pasó la prueba de fuego, durante la realización de las elecciones estatales de Coahuila e Hidalgo, que se celebraron el pasado 18 de octubre del 2020, donde el saldo prácticamente fue blanco, luego de las estrictas medidas sanitarias que se implementaron en los diferentes procesos a realizar. “Afortunadamente nosotros pudimos tener la experiencia de realizar ya elecciones en pandemia, y ni
AGENCIAS / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
El consejero electoral del INE, José Roberto Ruiz Saldaña. siquiera estoy hablando de la del 2009, que era la influenza, sino más reciente en Coahuila e Hidalgo, porque hubo elecciones locales el pasado 18 de octubre y para su realización, se tuvieron que repensar los procedimientos y la forma de realizar las actividades, evitando riesgos de contagio, por ello se establecieron una serie de protocolos para cuidar la salud, tanto en las sesiones de nuestros consejos distritales, como al momento de agrupar a personas que realizan las actividades de sellado, y
demás actividades para integrar los paquetes, también se hizo un protocolo precisamente cuando fueramos a entregar los paquetes a los funcionarios de las mesas directivas de casillas, así como a la hora de trasladar los paquetes electorales entre las casillas y los lugares a que se llevan que son los consejos e hicimos un modelo integral de atención sanitaria, para el día d ela jornada electoral, donde tuvimos como estrategia sanitizar el lugar, los objetos, personas en el sentido de aplicar gel antibacterial en las manos y guardar sana distancia, marcas en el piso para guardar la sana distancia, así como el uso de insumos de protección, hubo en todo momento cubrebocas y caretas, para los funcionarios de las mesas directivas de casillas, como un uso obligatorio para los representantes de los partidos políticos y candidaturas independientes”, comentó. Explicó que el INE ha actuado de forma responsable ante la pandemia del Covid-19, siempre conscientes de que el Proceso Electoral Federal 2020-2021, no se pueden posponer, debido a que se trata de la renovación de la Cámara de Diputados, de casi 2 mil Ayuntamientos, de 30 Congresos Locales y 15 gubernaturas.
Un total de 5 mil 400 elementos de diversas corporaciones iniciaron el operativo especial de seguridad denominado Guadalupe-Reyes. La fuerza de tarea del Gobierno Estatal, en coordinación con instancias federales y municipales, llevará a cabo operativos del del 10 de diciembre al 07 de enero a fin de garantizar la paz y tranquilidad de las familias veracruzanas. Se trata de 83 puestos de inspección y protección ciudadana desplegados con cinco mil 430 elementos de diversas corporaciones, los cuales operarán con apoyo de 610 patrullas, 113 motos y 26 cuatrimotos. La Secretaría de Seguridad Pública informó que del total de elementos, dos mil 443 efectivos pertenecen a la dependencia y su parque consta de 419 vehículos y 15 embarcaciones, además de 13 equinos y
ocho binomios caninos. Entre las acciones a reforzar destacan los recorridos de vigilancia en plazas, centros comerciales y bancos (donde será difundido el esquema de acompañamiento policial a cuentahabientes que retiren efectivo), detección de puntos de venta de pirotecnia, resguardo durante peregrinaciones, así como evitar aglomeraciones y alteraciones del orden público. Las secretarías de Protección Civil y Salud han emitido recomendaciones a los 212 ayuntamientos por la Temporada Invernal, pues deberán contar con medidas adicionales de prevención orientadas a disminuir los contagios de coronavirus. Los operativos tendrán la presencia del Ejército Mexicano, Marina y Guardia Nacional, Policía Estatal, Fuerza Civil, Tránsito y Transporte estatales, IPAX y Protección Civil y las diferentes instituciones municipales.
Seguiré luchando por las causas de los veracruzanos: Julen Rementería REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Al rendir su segundo informe de labores legislativas, el senador Julen Rementería del Puerto destacó los logros que ha obtenido durante los 24 meses que lleva de trabajo en el Senado de la República, a favor de Veracruz primero y de los mexicanos. En un diálogo abierto con la periodista Adela Micha, el senador del PartidoAcción Nacional (PAN) recordó que la pandemia del Covid-19 azotó al mundo y provocó una crisis sanitaria y económica en el país, por lo que debido a la emergencia sanitaria se recurrió al uso de las nuevas tecnologías para llegar a muchas personas e informar sobre lo realizado. “Esta nueva normalidad nos obliga hacer cosas diferentes, esta pandemia por la que atravesamos nos azota lamentablemente a toda la humanidad, nos ha obligado a esto y en esto de ir innovando un poco hemos tenido la suerte de hacer este ejercicio, principalmente en este año de pandemia, buscamos la estrategia de podernos acercar a la gente”, dijo el legislador. En ese tenor, destacó que, aunque la pandemia no es culpa de la presente administración, el tamaño de los efectos de la pandemia sí, por la manera en que otros países atendieron con tiempo las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al actuar de manera casi inmediata para resolver o por lo menos amortiguar estos efectos tan lamentables de la epidemia. “Aquí en México simplemente se desestimó, el Presidente dijo: No pasa nada; nos viene como anillo al dedo; no hay que ocupar cubrebocas; salgan y abrácense, cosas de ese tipo que no hacen sentido y que hoy estamos pagando las consecuencias, siendo el primer país en el mundo con más defunciones del personal médico, y la crisis severa que causó la pandemia por la irresponsabilidad de la presente administración”, subrayó. Asimismo, reconoció el trabajo de la ciudadanía, el sector empresarial y la sociedad veracruzana en general, que, pese a la nula ayuda del gobierno, están sacando adelante a la entidad. “Afortunadamente Veracruz es muy grande, hay una sociedad, una ciudadanía que está empujando, que está trabajando y a pesar del gobierno, está saliendo adelante, pero falta que el gobierno articule estos esfuerzos de la población, de las empresas y sociedad civil, para que nos vaya mejor y más rápido avancemos. La entidad tiene 8 millones y medio de personas, la gran mayoría está en lo suyo trabajando y haciendo que las cosas caminen y eso es lo que sostiene al estado”, reconoció Rementería del Puerto. Durante la charla con Adela Micha, también mencionó que el pasado mes de marzo, por motivo de la pandemia, su bancada propuso una Ley de Emergencia Económica, y en la cual han venido insistiendo, a fin de generar condiciones para enfrentar la pandemia en el rubro de la economía, y así tratar de recuperar medianamente el porcentaje que ya se había caído desde 2019, y que se agravó con la crisis sanitaria. “Hemos hecho algunas cosas en las que hemos estado insistiendo, algunas van caminando muy lento, van tratando de permear, ojalá tuviéramos la posibilidad de que fuera esto más rápido. Por ejemplo, mira, en el tema de salud, desaparecieron de golpe Seguro Popular y crearon el Insabi y se dijo que en dos meses iban a tener medicinas, es el día que no hay abasto de medicinas ni en Veracruz, ni en el país, y seguimos interviniendo para que el estado
tenga un abasto de medicamentos”, expuso. El senador por Acción Nacional enfatizó que pese a que el Presidente de la República anunció en su Segundo Informe de Gobierno que las tarifas de la energía eléctrica habían tenido una reducción, es una mentira. “No es cierto, que venga a preguntar a cualquiera, que se pare en el Zócalo de Veracruz, y le pregunte a la gente si le ha bajado los recibos de luz y verá lo que le van a responder, es mentira que haya bajado la luz”, apuntó. En su rendición de labores, el legislador expuso que él es un representante de los veracruzanos, por lo que sigue y seguirá luchando por las diversas causas que aquejan a la población. “La luz hoy está más cara que nunca y ha seguido subiendo, vas a Comisión Federal y nadie te hace caso; tenemos la violencia, la inseguridad donde ya rayamos en una barbarie; tan solo en la entidad no tenemos resultados, no hay una estrategia, se sigue culpando a los gobiernos anteriores, llevamos 24 meses con cada uno de sus días y no hay manera de que pueda bajar el número de muertos en la entidad y en el país”, remarcó. El legislador veracruzano dijo que lo que se vive día a día son cosas tan evidentes y tan abrumadoras que no se puede pensar que este gobierno pueda calificarse como bueno; tiene un mal desempeño porque no procura que las cosas mejoren. “Este gobierno está mal en todas las materias y hay que observarlo y a la gente hay que proponer, al padre de familia, a la mamá, a la madre de familia, a la madre soltera, a los niños, a los jóvenes a toda la población, tratar de decirle primero aquellas soluciones que están al alcance, luego decirle los problemas del país porque las cosas no se dan por generación espontánea, y juntos salir adelante”, puntualizó. Orgulloso de sentirse veracruzano, Julen Rementería indicó que ha dado voz a los cañeros que se vieron afectados por la sequía, ha denunciado las empresas fantasmas de la SEV y la falta de infraestructura que aquejaban las instalaciones educativas de la entidad y gracias a ello, se logró que el gobierno que dirige el morenista Cuitláhuac García concluyera con lo que se decía en los contratos de las escuelas que estaban a medio terminar. “Yo soy veracruzano y quiero que a Veracruz le vaya bien, que en las próximas elecciones de este año se vote por la mejor decisión para Veracruz, ni siquiera para los candidatos en lo personal, sino que se pueda tener y generar la oportunidad de votar por lo que nos haga ver que podemos estar en condiciones de tener a alguien que permita que la entidad crezca, no sólo la ciudad de Veracruz, también todo el territorio”, apuntó. El senador acentuó que la mayoría de las personas están desanimadas porque votaron por un cambio en el que prometieron que acabarían la corrupción, y por tener la oportunidad de vivir en un México con mayor tranquilidad, en paz y más igualitario. “La gente votó con tanta fe por el Presidente, por el gobernador del estado y por muchos diputados y gobernadores de otros estados y lamentablemente ha sido traicionada la confianza de ellos, el gobierno pareciera que lo único que se encarga es de decir que todo va bien y no es así. Yo esperaría que en 2021 la gente reflexione muy bien su voto y que decida si ese es el camino que quiere continuar o quiere tratar de cambiarlo y así lograr equilibrios y mejorar lo que pasa en Veracruz y en el país”, concluyó.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 15 de Diciembre de 2020
de Empoderamiento de Movimiento Ciudadano, el presidente cerroazulense destacó que están realizando diversas gestiones para atender las necesidades de la población. Respecto a la planta potabilizadora comentó que vendría a complementar un servicio integral de agua potable para la ciudad, ya que se cuenta con una presa, tanques de almacenamiento y líneas de distribución, pero no con esa planta potabilizadora. “Con este proyecto se lograría un sistema integral para que todos los habitantes de Cerro Azul tengan agua de calidad”, subrayó. Precisó que la gestión se realiza con gobierno del estado, el proyecto va en gran avance y se espera buena
Alcalde Carlos Vicente Reyes Juárez visita EL DICTAMEN Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
El municipio de Cerro Azul, al norte del estado, gestiona la implementación de una planta potabilizadora que permita contar con un servicio integral de suministro de agua potable para la población, señaló el alcalde Carlos Vicente Reyes Juárez. En su visita a EL DICTAMEN, donde acompañó días atrás a Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora nacional
respuesta de ese nivel de gobierno. Por otro lado, se refirió a las obras de circuitos viales para agilizar la fluidez vehicular, ya que el municipio como muchos otros, no estaban diseñados para tanta carga de flujo vehicular, “por ello se han llevado a cabo pavimentaciones con circuitos viales para mejorar la circulación de automóviles”. Emanado del partido Movimiento Ciudadano, el alcalde Reyes Juárez aseguró que en su municipio se trabaja precisamente con un gobierno ciudadano que ha empoderado a sus habitantes en las decisiones. “Por ello desde el inicio de la administración se eligió a los representantes de colonias con votaciones
Manuel PÉREZ / EL DICTAMEN
Cerro Azul gestiona planta potabilizadora Carlos Vicente Reyes Juárez, alcalde de Cerro Azul por Movimiento Ciudadano, durante su visita a EL DICTAMEN. democráticas, en donde los propios habitantes los propusieron, con lo que se legitiman sus decisiones de beneficio colectivo”, expresó. Refirió que Cerro Azul fue un campo petrolero en la época del boom, pero a raíz del desplome de
esta industria se perdieron muchos puestos, muchas plazas, lo que afectó la economía porque la mayoría de los ciudadanos se dedicada a la actividad petrolera, “hoy se ha compensado con otras actividades, el comercio, ganadería y la agricultura”.
Adeuda IVAI 12 mdp por laudos e impuestos federales Ángeles González Ceballos / Redacción / Xalapa, Ver.
La titular del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Naldy Rodríguez, informó que al cierre de 2020 suman un adeudo de más de 12 millones de pesos. En entrevista, comentó que al trasladarse al nuevo edificio que está ubicado en el centro de la Ciudad, en la calle Victoria, esquina Clavijero, pagaron el adeudo que se venía arrastrando de 2016 y 2017 con el anterior arrendatario de casi un millón de pesos. “Hace unas semanas pagamos los impuestos estatales, además de éstos impuestos, también heredaron un adeudo de impuestos federales de cerca de un millón de pesos, eso nos falta, estamos comenzando a sanear”, indicó. Agregó que a esto se le debe agregar el tema de los laudos, de los
cuales cuatro están en ejecución, pero ya han explicado a las autoridades estatales la situación porque de esos, ya están pidiendo la reinstalación y el pago de los laudos. “Los adeudos que ya están en ejecución son casi 11 millones de pesos, un solo laudo puede representar 3.5 millones de pesos, más los impuestos que representa el pagar ISR de impuestos estatales y federales, por eso es que ascienden a 11 millones, solo los cuatro que están en ejecución, habría otros intentaremos defender y que están en otras etapas”, añadió. Finalmente, dijo que si bien es cierto el proyecto de presupuesto para el 2021 es de 45 millones pesos, igual que el presente ejercicio presupuestal, lo más seguro es que vayan a solicitar una ampliación a la Secretaría de Finanzas y Planeación, aunque no han estimado cuánto se requeriría.
La licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Cristóbal Colón recibe acreditación internacional del COMAEM
L
a licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Cristóbal Colón, comprometida con los procesos de calidad y la rendición de cuentas ante la sociedad, se sometió este semestre a los procesos de evaluación para Reafirmación de su Acreditación de 2015 que marca el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, COMAEM, organismo de carácter mundial, avalado por el Consejo para la Acreditación de Educación Superior, (COPAES), la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), World Federation of Medical Education (WFME) y The National Committee on Foreign Medical Education and Accreditation (NCFMEA). El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, COMAEM otorgó el 1 de diciembre del presente año la Acreditación Internacional al programa Médico Cirujano de la Universidad Cristóbal Colón, Campus Calasanz. Es para la UCC un orgullo alcanzar este gran logro con los benefi-
cios que el mismo conlleva para la institución y para la sociedad. La Acreditación Internacional alcanzada refleja el profesionalismo de todos los que forman parte de esa institución, fieles a los ideales de
la misma y comprometidos con su lema: “Educar para servir”. La acreditación del COMAEM es necesaria para que mediante los convenios con el sector salud los estudiantes puedan asistir a los campos clínicos en distintos hospitales, así como acceder a posgrados en México y el extranjero. La UCC agradece a toda la comunidad universitaria, que es el corazón de la licenciatura en Médico Cirujano su ejemplar esfuerzo y leal entrega diaria, reafirmando el compromiso con la evaluación institucional continua y la excelencia
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 15 de Diciembre de 2020
Prevén aduanales buen cierre de año
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Aún con la caída registrada en el segundo trimestre del año a causa del coronavirus, el movimiento de mercancía en el Puerto de Veracruz cerrará favorablemente, en tanto el 2021 será de mayor movimiento en materia de comercio exterior, avizoró la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz. Su presidente, Manuel Reynaud Agiss, externó la confianza en que las cifras de importación y exportación se mantengan en recuperación y que el año próximo sea de mejora económica para el país. Sostuvo que se prevé un cierre de año op-
Manuel PÉREZ / EL DICTAMEN
Cerrará favorablemente movimiento de mercancía en el Puerto
Manuel Reynaud Agiss, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz. timista, ya que la actividad de septiembre a la fecha ha venido mostrando la recuperación que tanto se esperaba y que permitirá recuperar el
terreno perdido desde abril. Reiteró que el 2021 será de mayor movimiento en materia de comercio exterior, luego de la parálisis económica que enfrentaron el país y el mundo a causa de la pandemia del Covid-19. “La economía tiende a paralizarse por quedarnos en casa o porque se sale a realizar actividades de consumo más limitadas y eso puede impactar en el comercio exterior. Pero vamos a pensar positivo y esperemos que venga una recuperación gradual”, insistió. Expuso que diciembre es un periodo vacacional y algunas empresas cierran sus plantas, por consecuencia se da una disminución en las necesidades de comercio exterior. No obstante ello, Reynaud Agiss consideró que con las medidas adoptadas en relación a la pandemia se vaticina un 2021 más favorable para los puertos mexicanos en materia de comercio exterior.
Actividad portuaria, “motor” de la economía Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Pese a las restricciones generadas con la emergencia sanitaria del Covid 19, el puerto marítimo de Veracruz siempre estuvo en movimiento; pero el agente aduanal Rolando Reyes Kuri señaló franco proceso de recuperación de la normalidad tanto en importación como exportación en el segundo semestre. En un balance objetivo, actualizado e integral considera llegar a volúmenes de carga en un 5 % por debajo de los registros correspondientes al 2019, es decir, la actividad portuaria continúa como el “motor” de la economía de los veracruzanos y en el contexto nacional. Nadie puede soslayar la triste realidad desprendida del distanciamiento social de cobertura mundial, la amenaza de contagio del coronavirus SARS-Cov 2 traducida en contracción severa en los rubros de contenedores, así como llegada y salida de automotores; sin embargo de julio a la fecha observaron dinámica compensatoria que permite, a corta distancia del fin de año, ver escenario satisfactorio, mejores expectativas en el 2021 al quedar incorporadas operaciones en planes de consolidación de empresas asentadas en la primera fase de la ampliación del puerto en Bahía de Vergara.
CONFIANZA EN DECISIONES DE LEGISLADORES Reyes Kuri habló optimista en torno al futuro de la economía de México a corto y mediano plazo confiado en que integrantes del Congreso de la Unión aprobarán iniciativas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y las propias del Poder Legislativo en congruencia con la realidad prevaleciente, más allá de la inspiración ideológica que pudieran esgrimir, sobre todo en materia del esquema de la subcontratación, outsourcing; vigente a escala global y también la polémica relacionada con reforma a la Ley del Banco de México, cuyas repercusiones pueden ser determinantes para recuperar índices de certidumbre en inversionistas nacionales y extranjeros interesados en traer sus capitales productivos a México.
Del 9 de diciembre al 7 de enero, la Profeco realizará su operativo por temporada decembrina.
Profeco implementará operativo por temporada Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Del 9 de diciembre al 7 de enero, la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) realizará su operativo por temporada decembrina, únicamente de visitas de verificación en caso de haber alguna denuncia, dijo su delegado Bruno Rodrigo Fajardo Sánchez. El entrevistado dijo que también habrá visitas de vigilancia en los establecimientos, principalmente con proveedores con venta de productos de temporada en estacionamientos y líneas de la central camionera, así como el Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona. Además se implementarán actividades de verificación del comportamiento comercial, en el cual se contempla verificar la información de los precios, así como la exhibicion de las tarifas y la entrega de comprobantes y ofertas que se ofrezcan. En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, se desplegarán cuatro verificadores para resolver quejas y denuncias, y a nivel estatal, suman ocho, mismas que deberán presentarlas en la página de www.profeco.gob.mx, con la finalidad de evitar que la gente salga de sus casas. Detalló que durante la actual temporada la mayoría de las quejas son en contra de las centrales camioneras y autobuses, por no respetar los precios o las ofertas que presentan. Mientras que el 90 por ciento, se logran conciliar, sin necesidad de llegar a una sanción o multa económica.
Alistan descuentos en pago del predial Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
A inicios del mes de enero del 2021, el Ayuntamiento de Veracruz espera recaudar al menos 100 millones de pesos, durante el pago anual anticipado del impuesto predial, dijo la tesorera municipal, Rosario Ruiz Lagunes. La entrevistada dijo que esta cifra es independiente del pago de otros impuestos, derechos, aprovechamientos, productos, entre otros. Ruiz Lagunes exhortó a los contribuyentes a acercarse al ayuntamiento durante enero ya que habrá descuentos en multas y facilidades para regularizarse con pagos atrasados. Mientras que en el impuesto predial se otorgará un 20 por ciento por el pago anual anticipado, para el público en general, mismo que arrancará el próximo mes de enero y será prorrogable hasta febrero y marzo, así como el 50 por ciento de descuento para jubilados, pensionados, madres solteras, discapacitados y asociaciones civiles.
PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 15 de Diciembre de 2020
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen EN LA OPINIÓN DE ARMANDO RÍOS PITER
Remesas, Reservas y Riesgos Por una #SociedadHorizontal Gran polémica se generó la semana pasada después de que el Senado de la República aprobó reformas a la Ley del Banco de México. Los cambios votados en la Cámara Alta obligarían a que el Banxico adquiera los excedentes en moneda extranjera que las instituciones financieras nacionales no puedan repatriar hacia su país de origen. Las reacciones en contra de la legislación aprobada no se hicieron esperar. El Banxico, la Asociación de Bancos de México (ABM) y especialistas, manifestaron su preocupación porque lo aprobado permita que ingresen recursos de procedencia ilícita al sistema financiero, utilizando para ello como ventanilla principal al banco central. La preocupación se hizo sentir también en los Estados Unidos. Llamó la atención que incluso el Fiscal General William P. Barr, fijó su posición en un comunicado público, mediante el cual dijo: “El Departamento de Justicia está comprometido a continuar trabajando con el Gobierno de México, en el combate a la delincuencia transnacional…no obstante, nos preocupa la legislación que hoy se encuentra a revisión en el Congreso Mexicano, la cual tendría como resultado hacer la cooperación entre ambos países mucho más difícil…Aprobar estas modificaciones legales solamente beneficiaría a las organizaciones criminales transnacionales y violentas, así como a otros delincuentes que actualmente combatimos de manera conjunta”. Los senadores han explicado que el propósito de la nueva legislación es ayudar a las familias migrantes o de trabajadores del sector turístico que reciben pagos en billetes y monedas extranjeras y que en ocasiones no tienen la oportunidad de que las insituciones nacionales se las compren Esta situación han dicho, se traduce en que tengan que venderlos en el mercado negro a un precio mucho menor y por ende tengan fuertes pérdidas. Por esta razón, las reformas permitirán que el dinero metálico -billetes y monedas- que no pueda ser repatriado, al ser comprados por Banxico. Frente a los planteamientos de los legisladores, el Banxico ha contraargumentado que el 99% de las remesas circula a través de transferencias electrónicas. El subgobernador Gerardo Esquivel incluso dijo que la reforma a la ley “pone en riesgo las reservas internacionales” debido a que se obligaría al banco a realizar operaciones activas de alto riesgo que pueden comprometer la disponibilidad de los activos internacionales en reserva y el cumplimiento de preservar el valor adquisitivo de la moneda nacional. Adicionalmente dijo que las medidas “atentan contra la autonomía del Banco de México”. Otros han dejado ver además que les preocupa que autoridades de otros países, le impongan sanciones a entidades financieras que ofrecen servicios de corresponsalía a las instituciones mexicanas para procesar la moneda extranjera que estas últimas captan. Por último, también han dicho que esta legislación incrementa el riesgo de que se prohíba que se realicen transacciones con contrapartes en el exterior, el congelamiento e incluso la confiscación de la reserva internacional. Adicionalmente podrían generarse distorsiones en beneficio de unas cuantas instituciones financieras nacionales. Estas medidas ayudarían a que las grandes receptoras de remesas dejen de hacer uso de los corresponsales extranjeros, con los consiguientes beneficios económicos, derivados de ahorrarse ese servicio internacional y dejarle toda la carga al banco central. Es indispensable que en la Cámara de Diputados se analicen a fondo todas las consecuencias que estos cambios a la ley podrían traer. No debe legislarse al vapor una vez que se han advertido los importantes riesgos que prevalecen. La #SociedadHorizontal deberá involucrarse en entender y dar seguimiento a esta discusión, que aún cuando parezca muy técnica, implica peligros relevantes en materia de transparencia, competencia justa y honorabilidad institucional. Aún cuando el fin de ayudar a los migrantes parezca ser loable, lo cierto es que los resultados pueden ser nocivos. El prestigio de nuestras instituciones financieras están en juego. De la misma forma, la equidad en el sistema bancario ante las distorsiones que podrían surgir en beneficio artificial de unos cuantos. Estos son motivos suficientes para revisar el tema con cuidado y sacarlo como bola rápida.
BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA Es indiscutible que los EUA con Trump cayeron muy bajo. Perdieron el liderazgo que siempre habían mantenido en crescendo desde la II Guerra Mundial ¿Por qué permitieron que un payaso los haya vuelto tan vulnerables? ¡Inexplicable!
LES HIZO PERDER HASTA EL MODITO DE ANDAR A LOS PRIMOS Les vendió ideas por demás exóticas y pasadas de moda, es más ¡Obsoletas totalmente! Y se la creyeron una buena cantidad de norteamericanos y con eso han provocado de estar a un tris de perder su lugar hegemónico dentro del contexto de las naciones ¡Que bárbaros!
YA FUE RATIFICADO BIDEN POR EL COLEGIO ELECTORAL Tarde pero quizás en tiempo, Joe Biden fue ratificado por el Colegio Electoral anoche por 302 votos. Por lo que a Trumpas no le queda más que comer camote y seguir como loquito ninguneado a medio mundo. O de plano, lo debería de enjuiciar por todo el cúmulo de demandas que prevalecen en su contra y no se han puesto en marcha por motivos de la inmunidad presidencial ¡Cuánto daño le hizo a los EUA!
¡YA LOS SÉ, YA LO SÉ! Si, ya sé que estarán diciendo ustedes que cómo
¿POR QUÉ SE PERMITIERON CAER TAN BAJO? crítico de sus políticas. Pero, eso se llama democracia, jamás sería mi intención verlos caer estrepitosamente, porque entre ellos se va México todavía peor a la basura de lo que se está yendo. Incuestionablemente formamos parte de su esfera de influencia y más nos vale que se mantengan firmes en su liderazgo, de lo contrario vamos a valer lo que se le unta al queso.
DE SER NOSOTROS LOS HEGEMÓNICOS, TAL VEZ SERÍAMOS PEOR La competencia esta canija, tenemos a los chinos y a los rusos por ganarle a los EUA. Mucha gente dice que China ocupa ya el primer lugar de primera potencia mundial. Pero, mejor irle a los EUA. Ya los conocemos como vecinos, son belicosos, sin duda alguna, pero, se han ido adaptando a las circunstancias. Desde que llegaron en el “Mayflower”, el 9 de noviembre de 1620, fundaron Plymouth ¡Y ya no se fueron nunca (llevan 400 años y cinco días en el vecindario ¡Y contando!)! Crecieron hacia el oeste, encontrándose con los ex estados del norte de nuestro país, los cuales “honestamente se los robaron” (como me lo decía jocosamente un jefe gringo que tuve en Laguna Verde, allá por 1978, Mr. Moore). Bueno, podríamos decir que “así es la vida”. Posteriormente se independizaron de Inglaterra en 1776 y desde entonces no han dejado de dar guerra (literalmente hablando). Pero, se ha aprendido ad chalecum a convivir con ellos ¡No hay opción!
¡NUNCA QUEDARÍAMOS COMO HEGEMÓNICOS NOSOTROS! ¡NI SOÑADO! De eso pueden estar seguros ¿Se imaginan tener a los chinos de patrones o a los rusos? ¡Ni maíz! Tendríamos que aprender uno u otro idioma y yo ya estoy medio ruco para aventarme una aventura así.
SERÍA ALGO ASÍ COMO EL REGRESO DE QUETZALCÓATL ¿Cómo explicarles? ¡Ah, ya se! ¿Se acuerdan de la profecía del regreso de Quetzalcóatl, la que trajo loco a Moctezuma Xocoyotzin cuando Cortés estaba en camino a la Gran Tenochtitlán? Pues algo así sucedería con la caída de los EUA. La dicha mítica profecía, cuentan se originó cuando Quetzalcóatl se embarcó en la ahora agua del Golfo de México y le preguntaron sus seguidores ¿Qué cuándo regresaría? Él dijo que lo ignoraba, pero cuando volviera, la señal sería: “Que los señores serían siervos, los siervos serían esclavos y los esclavos no serían nada”.
¡DAMOS LA MÁS CORDIAL BIENVENIDA A BIDEN! Así que mejor los dejamos como están y que sigan. Sirve que tendré siempre tema para criticar. Además ¿A quién le echaremos la culpa de nuestras desgracias y a quién le pediríamos prestado? ¡Nooo, definitivamente que sigan los gringos al frente del desmadre este llamado “organización social”! Total, lo bueno de todo esto, es que ya se va el Trumpas el próximo 20 de enero y todo el mundo a alinearse por la derecha.
http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 15 de Diciembre de 2020
Pide AMLO sólo salir si es indispensable, si es realmente necesario, las reuniones familiares ahora hacerlas en casa sólo con los que vivimos.
viene la vacuna” y se están haciendo las gestiones necesarias para que se pueda aplicar este mismo mes de diciembre. Señaló que el gobierno entabló, con anticipación, acuerdos con las farmacéuticas para la compra de la vacuna , y ahora lo que se busca es que se cumplan con dichos convenios. “Ya viene la vacuna estamos haciendo todo un esfuerzo, una gestión, para que lo más pronto posible se tenga la vacuna, estamos dedicados a eso; para que se empiece a vacunar ya desde este mes. Como se comprenderá hay mucha demanda de la vacuna en el mundo, nosotros con tiempo reservamos, hicimos convenios, ahora lo que queremos es que nos cumplan con los convenios, porque hay farmacéuticas pues que tienen mucha demanda, y se hicieron convenidos y ahora lo que queremos es que se hagan validos, que en tiempo y en forma y en presupuesto se cumpla. En eso estamos”, subrayó. El presidente de México aseguró que el Día de la Virgen de la Guadalupe, el 12 de diciembre, es la “celebración más importante” de México, y agradeció a los peregrinos por guardarse en casa este año ante la pandemia de covid-19. “Cuando se hacen llamados a que nos cuidemos, siempre ha habido una respuesta en general. La prueba más contundente fue lo que sucedió el 12, Día de la Virgen de Guadalupe. Estamos hablando de la celebración más importante del país”, dijo. Para López Obrador, el hecho de que este año no se concentraran peregrinos a su alrededor demuestra que “la gente actúa de manera responsable”. “Hay que tenerle confianza a la gente, es parte del cambio de mentalidad de estar pensando que los mexicanos son menores de edad o que requieren de tutela”, expresó el mandatario, quien se opone a imponer medidas coercitivas para frenar los contagios.
Redacción/El Dictamen
La Cámara de Diputados aprobó, y turnó a las legislaturas de los estados, la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, que —según la explicación presentada por Morena— fortalece a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y busca terminar con el nepotismo y la corrupción. “Estas reformas son de gran calado, representan un esfuerzo adicional para fortalecer a la Suprema Corte Justicia de la Nación como tribunal constitucional. En ese sentido, la reforma que ahora se dictamina es congruente en esa lucha contra la
injusticia y la impunidad”, dijo en tribuna la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Aleida Alavez (Morena). La finalidad de los cambios, indicó, es acercar, tal como dispone el artículo 17 constitucional, la justicia a todos los mexicanos, una asignatura pendiente con el pueblo de México. Entre los cambios, se depura la materia de las controversias constitucionales, al eliminar las cuestiones de legalidad y ampliar las hipótesis de procedencia a las omisiones, las cuales pueden ser de cualquier orden, explicó.
de la reservas”, alertó. Y es que, de acuerdo con el dictamen aprobado en el Senado, las divisas extranjeras que no puedan repatriarse a su país de origen serán compradas por el Banco de México (Banxico) para que pasen a formar parte de las reservas internacionales del país. Además, entre los cambios realizados en lo específico, se otorgó la certeza jurídica de que los dólares siempre se podrán canjear por pesos en los bancos de una forma legal y segura, obteniendo por ellos la mejor paridad del mercado. Sin embargo, la aprobación recibió fuertes cuestionamientos no sólo desde la oposición, sino desde los aliados que Morena, el partido de la mayoría y fundado por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene en el Banxico. “Lamentable que se hayan aprobado en el Senado reformas que ponen en riesgo a las reservas internacionales y que atentan contra la autonomía del Banco de México. Espero que en la Cámara de Diputados se corrija esta situación”, aseguró Gerardo Esquivel, subgobernador de Banxico. La AMB se sumó este domingo a las fuertes críticas contra las reformas al Banxico, ya que, en su argumentación, “ponen en grave riesgo el sistema financiero mexicano”. Ante este panorama, la asociación, que representa a 50 instituciones de banca múltiple en el país, hizo un llamado “a discutir ampliamente y a enriquecer la propuesta legislativa”,
atendiendo a todas las voces y los planteamientos existentes, incluyendo los del Instituto Central. “La ABM considera que la iniciativa actual, la cual no ha sido promovida por esta Asociación, incrementa el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo al obligar a Banco de México a operar como comprador de última instancia de divisas en efectivo”, aseveraron. Ante el aumento de críticas incluso desde el sector aliado a Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador y con mayoría en ambas Cámaras del Congreso, propuso convocar a todos los sectores involucrados a un análisis más profundo e incluso, a través de Ricardo Monreal, el coordinador de los senadores morenistas, a posponer el debate legislativo hasta febrero. Sin embargo, los líderes de Morena en San Lázaro, a pesar de organizar en la comisión de Hacienda la reunión con la ABM y los banqueros, donde se propuso continuar el diálogo, tienen otro planes: este martes 15 de diciembre, en el último día de sesiones del Congreso del año, discutirán en el Pleno la reforma al Banxico. Antes de que esta noticia se diera a conocer, Manuel Romo, de Citi Banamex, expresó en la reunión organizada en comisiones de la Cámara de Diputados que, de convertirse en ley, las reformas al Banxico pondrían a todo el sistema financiero en su conjunto a operar “con menor estándar de control”.
De acuerdo con información del periódico Milenio, la agencia para el control de drogas y narcóticos solicitó USD 1.5 millones al Congreso de Estados Unidos para la creación de tres plazas de agentes especiales en las oficinas que tiene desplegadas en México y Centroamérica. En territorio mexicano operan 54 agentes en 10 oficinas. En la solicitud a la que tuvo acceso el medio antes mencionado, se indica que “en estas regiones, un aumento de los agente mejorará las coordinación operativa con las contrapartes extranjeras de la DEA encargada de hacer cumplir la ley a través de investigaciones bilaterales”, asimismo para la incautación de droga y el desarrollo de fuentes confidenciales en la región. La agencia también realiza la petición de recursos para la compra de un avión King Air 350, con USD 9.2 millones, esta sería usado para labores de espionaje para combatir a los cárteles mexicano tanto en el país, como en Colombia, Perú y Afganistán. Son aeronaves que usualmente son usadas para transportar carga, personal de la DEA y actividades de vigilancia, se explica.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción/El Dictamen
El PAN argumentó que los cambios concentran el poder en el presidente de la Corte.
Turnan reforma al PJF a Congresos estatales
Un grupo de banqueros reiteró sus fuertes críticas a las reformas a la Ley del Banco de México.
Ampliará operaciones la DEA en México con más presupuesto
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó nuevamente a la población a quedarse en casa, seguir con las medidas sanitarias y cuidándose, sobre todo los siguientes 10 días, hasta el 24 de diciembre, puesto que incrementa a movilidad por los festejos decembrinos; también pidió a las familias celebrar la Noche Buena solo con la familia que vive en la misma casa. “Son 10 días, eso es lo que le pido a la gente; que estos 10 días sobre todo, porque del 14 al 24 se llenan las calles, conozco lo que pasa aquí en la capital porque el 24 se acostumbra a pasar la noche en familia y estos días es cuando hay más tráfico, cuando sale mas la gente, las compras... estos 10 días. Ya el 25 ya baja, hasta reyes ( Día de Reyes), porque por lo general del 25 hacia adelante, en tiempos normales, la gente sale a ver a sus familiares, porque los que vivimos aquí, la mitad somos de los estados o tenemos familiares en otros estados; entonces estos 10 días ayuden todos, porque así evitamos que haya más contagio, la saturación de hospitales... de todas maneras estamos ampliando la capacidad hospitalaria pero no queremos que nadie se enferme, que pierdan la vida, nos tenemos que cuidar nosotros mismos, y si podemos, sin necesidad que digan: ´firmes, no se muevan, no salgan, , no esto, no lo otro; no. Ya sabemos, lavarnos las manos, sana distancia , el aseo personal, solo salir si es indispensable, si es realmente necesario, las reuniones familiares ahora hacerlas en casa solo con los que vivimos, la familia más grande que esperemos, porque la costumbre es los abuelos, los hijos , los nietos y pues somos también de familias muy extensas , muy grandes, por lo pronto esperemos estos días, cuidarnos ya vamos a salir, además ya viene la vacuna”, indicó el mandatario mexicano. López Obrador aseguró que “ ya
Redacción/El Dictamen
Un grupo de banqueros integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM) reiteró sus fuertes críticas a las reformas a la Ley del Banco de México que se aprobaron en el Senado y que esta semana se discutirán en la Cámara de Diputados, alertando por los potenciales daños a la autonomía del banco central y de todo el sistema financiero. “Esta iniciativa potencialmente pone en riesgo la autonomía del Banco de México (Banxico), que a su vez podría tener un impacto muy negativo en la percepción no sólo de los bancos extranjeros sino del mercado en general”, aseguró este lunes Raúl Martínez, de Barclays, y representante de bancos extranjeros en la ABM. Las declaraciones de los banqueros se dieron en el contexto de la reunión extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de DIputados, donde se analizó la minuta que reforma la Ley del Banco de México. “Los bancos extranjeros estamos bajo escrutinio específico en materia de lavado de dinero y financiamiento de terrorismo. Traspasarle el riesgo al banco central nos pondría en una situación atípica y revisaríamos de manera muy detallada cómo impactaría eso. Nos pone en riesgo”, añadió Martínez, que representa ante la ABM a más de 14 instituciones bancarias de Asia, Europa y Estados Unidos. En ese sentido, Héctor Grisi, del banco Santander y vicepresidente de la ABM, señaló que “no hay precedente en el mundo que un banco central sea tomador del último recurso en un país”, por lo que lo calificó como “un riesgo tremendamente importante”. “Le transferimos al estado la responsabilidad de compra de efectivo y lo exponemos a que tenga intervenciones, desde el Departamento de Justicia estadounidense hasta otros, y eso lo puede llevar al congelamiento
Hace AMLO llamado a quedarse en casa Redacción/El Dictamen
La Cámara de Diputados discutirá hoy dichas reformas al Banco de México AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ven un “grave riesgo” por reforma a Banxico
Un avión espía, nuevos agentes y más presupuesto: la ampliación de operaciones de la DEA en México para 2021. Son 9 aeronaves las que ya tiene la agencia que han sido usadas para la captura de personas sospechosas en naciones como Paraguay, Perú, Honduras y Guatemala. Las unidades están equipadas con tecnología de espionaje conocida como Vigilancia y Reconocimiento de Inteligencia (ISR, por su sigla en inglés). Además, se estiman recursos por USD 7.7 millones para financiar células de policías infiltradas en el crimen organizado, las cuales son conocidas como Unidades de Investigaciones
Sensibles que operan en México y Centroamérica.
Riesgo de filtración de información En relación con la aprobación de reforma a la Ley de Seguridad Nacional, los ex agentes estadounidenses que tuvieron operaciones en México consideran que puede poner en riesgo las investigaciones. Cabe señalar que entre las actividades deberán hacer los agentes es entregar un reporte mensual a las autoridades mexicanas.
Muere obispo de de Aguascalientes por Covid Redacción/El Dictamen
El obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, falleció este lunes a causa del covid-19. Con profunda pena y dolor, pero con la esperanza puesta en Nuestro Señor Jesucristo vencedor de la
muerte y del pecado, comunicó a todos ustedes que hace unos instantes nuestro Señor Obispo José María de la Torre Martín ha sido llamado a la Casa del Padre “, cita el comunicado de la Diócesis de Aguascalientes El obispo de la Diócesis de Aguas-
calientes fue internado en un hospital privado el pasado 5 de noviembre para un día después ser trasladado al Hospital Hidalgo luego de que se contagiara de covid -19 y presentará complicaciones. El obispo de la Diócesis de Aguascalientes tenía 68 años de edad.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 15 de Diciembre de 2020
UIF pide ampliar discusión de reforma a Banxico
TIPOS DE CAMBIO UDIS
6.601667
Cetes 28 días
4.26
Cierre BMV
43,569.84
Café (USD/Quintal) Moneda
126.13
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril) Compra
Dólar
45.84
Venta
19.64
20.68
Euro
24.59
Yen
0.1947
Centenario
45,500.00
¡Ahora y Aquí!
AUMENTAN LAS RESEÑAS FALSAS DE AMAZON EN LA PANDEMIA 300 millones, 42% del total, no fueron fiables DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Hay una tendencia natural a creer todo lo que aparece en Internet y más cuando está acompañado del nombre de una empresa conocida como Amazon, sin embargo, gran parte es mentira. Les llaman reseñas falsas y dañan tanto a la empresa como a los usuarios, que suelen enviar dinero por artículos que no existen, que están defectuosos o que nunca recibirán. Por eso existen evaluadores como Fakespot. Las cifras son alarmantes. Según un informe reciente de Fakespot, 300 millones de reseñas ede Amazon evaluadas de marzo a septiembre no fueron fiables, un 42% del total. Y el año pasado eran el 36%. De los 720 millones de reseñas de Amazon evaluadas por el servicio de monitoreo 42%, casi la mitad, no fueron fiables. El fundador y director ejecutivo de Fakespot, Saoud Khalifah, atribuye esta oleada de falsas reseñas a las medidas de cuarentena en Estados Unidos. Por el contrario, casi 36 por ciento de las reseñas de Walmart.com evaluadas por Fakespot durante el mismo periodo fueron falsas, casi lo mismo que el año pasado, lo que significa que se mantienen “estables”, pero, aun así, es mucho pues significa que una de cada tres ofertas es
falsa. Las revisiones falsas han plagado a Amazon y otros mercados en línea durante años, a pesar de los esfuerzos de las empresas por eliminarlas. Los perpetradores, a veces pagados, exageran las virtudes de un producto o lo sabotean para reducir las ventas. Fakespot, que supervisa las reseñas en Amazon y Walmart, otorga calificaciones a las reseñas de productos. AD significa que entre 40 por ciento y 70 por ciento de las reseñas de un listado determinado son falsas; una F alerta a los usuarios de que más de 70 por ciento son sospechosas. La compañía dice que más de 20 millones de usuarios han usado Fakespot desde su debut en 2015, un testimonio de cuánto confían los compradores en las reseñas y calificaciones para elegir qué productos comprar. ReviewMeta, otra verificadora que se centra en Amazon, también notó un aumento en la cantidad de reseñas poco confiables este verano en comparación con el año pasado. Pero lo atribuyen completamente el aumento al incremento de las compras en línea debido a la pandemia. Más bien, culpan a las nuevas funciones introducidas por Amazon para facilitar la revisión de productos.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Las reformas a la Ley del Banco de México (Banxico) deben ser analizadas de manera amplia y profunda para no generar riesgos de lavado de dinero, dijo este lunes Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). A través de su cuenta de Twitter, Nieto Castillo dijo que en la discusión que realice el legislativo se espera que se genere una reforma que permita enfrentar el problema de los dólares en efectivo. “En la #UIF de @Hacienda_Mexico creemos que la reforma a la Ley de #Banxico debe analizarse en una discusión más amplia y técnica que permita enfrentar el problema de los dólares en efectivo y la necesidad de su incorporación, sin generar riesgos de #LavadoDeDinero”, escribió. Santiago Nieto indicó que la institución que en-
cabeza junto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) cuenta con elementos para combatir y prevenir el lavado de dinero.
VAN DIPUTADOS POR LEY BANXICO A pesar de las críticas y alertas de riesgo sobre lavado de dinero, la Cámara de Diputados discutirá hoy la reforma enviada por el Senado que busca obligar al Banco de México a captar moneda extranjera en efectivo y comprar los excedentes. Con el voto en contra del PRI, PAN MC y PRD, la Junta de Coordinación Política de San Lázaro determinó que el tema será incorporado a la agenda de trabajo del último día del periodo ordinario de sesiones. “Los coordinadores parlamentarios acordaron incluir en la agenda de la
La Cámara de Diputados discutirá hoy la reforma enviada por el Senado que busca obligar al Banco de México a captar moneda extranjera en efectivo y comprar los excedentes. sesión semipresencial los temas de la Ley de Seguridad Nacional, la minuta que contiene reformas a la Ley del Banco de México, la Ley General de vías de comunicación, así como el desahogo de puntos de acuerdo que tengan consenso”, se informó.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 15 de Diciembre de 2020
agencias / El Dictamen
Llega la primera de una decena de embarcaciones Agencias/El Dictamen
La flotilla iraní más grande hasta ahora se encuentra en ruta a Venezuela. El buque iraní Ndros, el primero de la formación, llegó el domingo al puerto venezolano de José y se prepara para cargar 1,9 millones de barriles de petróleo. El envío de la flota persa desafía las sanciones de Estados Unidos en un intento de asistir a la nación aislada en sobrellevar una escasez de combustible paralizante, según personas con conocimiento del asunto citadas por la agencia Bloomberg. Parte de esta flotilla de unos 10 buques persas también ayudará a exportar crudo venezolano después de descargar combustible, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque la transacción no es pública. El régimen de Nicolás Maduro está ampliando su dependencia de Irán como un aliado de último recurso después de que Rusia y China evitaran desafiar la prohibición de Estados Unidos sobre el comercio con Venezuela. La crisis de combustible del país se debe a décadas de mala administración, corrupción y subinversión en la estatal Petróleos de Venezuela desde la época del fallecido mentor y predecesor de Maduro, Hugo Chávez. El país, que alguna vez fue uno de los principales proveedores de crudo de Estados Unidos, y se jactó de tener uno de los precios domésticos de gasolina más bajos del mundo, ahora apenas puede producir combustible. Los últimos envíos de combustible iraníes enviados a principios de octubre en tres buques se están agotando, lo que amenaza una escasez más pronunciada en todo el país con largas filas en las estaciones de servicio. La flota actual es aproximadamente
Teherán y Caracas intentan evitar las medidas económicas de Washington. el doble del tamaño que aquella que sorprendió por primera vez a los observadores internacionales en mayo, cruzando un mar Caribe patrullado por la Armada de los Estados Unidos, para ser recibido por el propio Maduro a su llegada. “Estamos observando lo que está haciendo Irán y asegurándonos de que otros cargadores, aseguradores, propietarios de barcos, capitanes de barcos se den cuenta de que deben mantenerse alejados de ese comercio”, dijo en septiembre Elliott Abrams, representante especial de Estados Unidos para Irán y Venezuela. Varias embarcaciones que transportaron combustible a Venezuela a principios de este año, incluidas Fortune y Horse, apagaron su señal satelital hace al menos diez días, según datos de seguimiento de petroleros de Bloomberg. Apagar los transpondedores es un método comúnmente utilizado por los barcos que esperan evitar ser detectados. En otros casos de ayuda iraní a Venezuela, los nombres de los barcos se pintaron y cambiaron para ocultar el registro del barco. Además de importar combustible, Venezuela también necesita exportar suficiente petróleo crudo para liberar espacio de almacenamiento y evitar detener la producción, una tarea que se hizo más difícil por las sanciones contra el régimen de Maduro. La producción en la red de seis refinerías de Venezuela ha disminuido constantemente, y los derrames y los accidentes se han convertido en una rutina. El
gobierno de Maduro ha aumentado la presión sobre la infraestructura mal mantenida para garantizar la producción para el consumo local. Las sanciones han dificultado la importación de repuestos o la contrataciones, y el régimen de Maduro se está quedando sin efectivo. En consecuencia, las dos naciones también están discutiendo formas para que Irán ayude a Venezuela a reacondicionar su refinería Cardón, la última planta de combustible que opera con mayor o menor regularidad, dijeron personas con conocimiento de la situación. En 2018, las compañías petroleras chinas también buscaron ayudar a Venezuela a arreglar sus refinerías, pero perdieron interés después de una revisión de las instalaciones, dijeron personas familiarizadas con esos planes. No está claro si los iraníes podrían lograr lo que los chinos no lograron. Las refinerías de Venezuela fueron construidas y operadas durante décadas por las grandes petroleras estadounidenses y europeas hasta su nacionalización en la década de 1970. Incluso entonces, PDVSA confió en la tecnología y las piezas de Estados Unidos para el mantenimiento y las ampliaciones. Esto significa que los iraníes deberán fabricar ciertas piezas desde cero para realizar reparaciones claves. Algunas correcciones realizadas en junio y julio aún no han tenido éxito y cuatro contratistas locales todavía están realizando reparaciones, dijo una de las personas.
Agrava pandemia represión contra periodistas Agencias/El Dictamen
El número de periodistas detenidos en el mundo se mantuvo “históricamente alto” en 2020, en cerca de 400, mientras que la pandemia estuvo acompañada de un alza de las violaciones de la libertad de prensa, según el balance anual de RSF. En diciembre, 387 reporteros se hallaban encarcelados por haber ejercido su profesión, frente a 389 un año antes, indica el informe presentado el lunes por Reporteros Sin Fronteras (RSF), ONG basada en París. Cinco países concentran más de la mitad de ellos (61%): China continúa en cabeza, con 117 periodistas (profesionales o no) arrestados, por delante de Egipto (30), Arabia Saudita (34), Vietnam (28) y Siria (27). “El número de periodistas detenidos en todo el mundo sigue estando a un
agencias / El Dictamen
Envía Irán gran flota de petroleros a Venezuela
nivel históricamente alto”, subrayó RSF. 2020 estará marcado además por el arresto de “nuevos prisioneros emblemáticos”, como el corresponsal de la cadena francesa TV5 Monde y de RSF en Argelia, Jaled Drareni, y de la periodista vietnamita Pham Doan Trang. Y las mujeres, “cada vez más numerosas en la profesión, no se libran”, denunció el secretario general de RSF, Christophe Deloire, citado en un comunicado. Según el documento, 42 de ellas “están privadas de libertad actualmente”, mientras que en 2019 había 31 en esta situación (+35 por ciento). En total, 17 “fueron puestas entre rejas” durante el año, cuatro de ellas en Bielorrusia, centro de “una represión sin precedentes desde” la reelección, juzgada fraudulenta, del presidente Alexander Lukashenko. Por
otro lado, la ONG apunta a un aumento de las violaciones de la libertad de prensa durante la pandemia. “Las leyes de emergencia o las medidas de emergencia adoptadas” en la mayoría de los países para contener la pandemia “contribuyeron” a “confinar la información”, explicó RSF. La ONG, que lanzó en marzo el Observatorio 19, dedicado a este asunto, registró “más de 300 incidentes directamente relacionados con la cobertura periodística de la crisis sanitaria” entre febrero y finales de noviembre, en los que estuvieron implicados cerca de 450 reporteros. “Los arrestos arbitrarios”, que representan el “35 por ciento de los abusos registrados (por delante de la violencia física o psíquica)”, se “multiplicaron por 4” entre marzo y mayo, precisa el documento.
El Demócrata, alcanzó 306 electores, y Donald Trump llegó a 232. El jefe de Estado republicano, no obstante, sigue sin reconocer la derrota.
Confirman a Biden como ganador en EU Agencias/El Dictamen
Más de un mes después de las elecciones del 3 de noviembre, el Colegio Electoral certificó este lunes al demócrata Joe Biden como presidente electo de los Estados Unidos, tras rechazar el Tribunal Supremo las demandas del republicano Donald Trump, quien aún no reconoce la derrota. El demócrata ganó con un total de 81,3 millones de votos, 51,3% de los sufragios emitidos, frente a 74,2 millones (46,8 por ciento) del magnate republicano. Esta noche, el presidente electo tiene previsto dar un discurso desde su feudo de Delaware para celebrar este último paso que consagra de forma definitiva su victoria y “la fortaleza y la resiliencia” de la democracia estadounidense, según apuntó en un comunicado. Pese a lo decretado por el Colegio Electoral, y a que ya no quedan vías legales para negar la victoria del demócrata, Trump dijo el domingo durante una entrevista a la cadena Fox News que continuará “avanzando” en sus denuncias. Luego, camino a su club privado de golf en Sterling (Virginia) para pasar el domingo, señaló en su cuenta de Twitter: “Las elecciones más corruptas en la historia de EEUU”.
En las últimas semanas diversas instancias judiciales en varios estados del país han ido desestimando las querellas presentadas por la campaña del mandatario saliente, la mayor parte por falta de pruebas, y han validado la victoria de Biden. El golpe de gracia al último intento de Trump de revocar el resultado de los comicios presidenciales de noviembre lo asestó el viernes el Tribunal Supremo de Estados Unidos al rechazar una demanda presentada por Texas. Aunque los estadounidenses votaron en las urnas en noviembre, el resultado reconocido formalmente es el de los votos del Colegio Electoral, repartidos proporcionalmente por población entre los 50 estados del país más el Distrito de Columbia, donde está la capital, Washington. Este proceso se realiza por parte de los electores de cada estado, habitualmente representantes de los partidos políticos o funcionarios estatales, y quienes reflejan el resultado en las urnas del pasado 3 de noviembre. Una vez cumplimentado el conteo se envía al presidente del Senado en Washington, cargo que ocupa el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, para que confirme el resultado el 6 de enero.
Confirman ataque a buque petrolero Agencias/El Dictamen
Arabia Saudita denunció este lunes que la explosión de un petrolero de bandera singapurense cuando descargaba en un puerto de Yeda, en el mar Rojo, es un “acto terrorista”, que no causó víctimas ni daños materiales. La nave fue atacada por “un barco bomba en los primeros minutos de esta madrugada, lo que causó un pequeño incendio sin que nadie resultara herido”, afirmó una fuente oficial del Ministerio de Energía saudí, reproducido por la agencia oficial SPA. Por el momento, el ataque no ha sido reivindicado. Pero en los últimos meses, los rebeldes hutíes del vecino Yemen han intensificado los ataques contra Arabia Saudita, en represalia por la campaña militar que lleva a cabo en ese país en apoyo al gobierno yemení.La fuente saudita, que no fue identificada, condenó este “ataque terrorista” y destacó que se produce “poco después de una serie de ataques contra otro barco en Al Shuqaiq, situada
en el sureste del reino, la estación de distribución de productos petrolíferos en el norte de Yeda y la plataforma flotante de descarga en la provincia de Yazan, fronteriza con el Yemen”. “Estos actos terroristas destructivos, dirigidos contra instalaciones vitales, van más allá de atacar al reino y sus instalaciones vitales, y tienen como objetivo la seguridad y estabilidad del suministro de energía del mundo”, aseguró.Asimismo, señaló que lograron extinguir el incendio “sin que se registrara daños en las instalaciones de descarga de combustible ni ningún impacto en sus suministros”, según la fuente. Concluyó que esta acción afecta “gravemente al tráfico marítimo, l a seguridad de las exportaciones de petróleo y la libertad del comercio mundial, además de amenazar las aguas costeras y regionales que están expuestas a grandes desastres medioambientales por la fuga de petróleo”.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 15 de Diciembre de 2020
SOCIALES
SERIES DEL MOMENTO POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
THE CROWN CuartaTemporada
Llegamos al final y aquí las actuaciones han sido brutales. Ahora la historia de la realeza británica pone sus ejes con la presencia de la siempre imponente Margaret Thatcher como primera ministra y los sinsabores que vivió al lado de su gabinete y partido, quienes la traicionaron, además de la propia Reina Isabel por la mancomunidad y la poca sensibilidad que tuvo al darle el valor que merecía, pero también somos parte del sufrimiento en silencio de la Princesa Diana en su matrimonio con el Príncipe Carlos. Cada episodio nos estremece y, sin duda, refleja un poder femenino enorme en este relato que ha puesto de cabeza y ha causado polémica por la imagen fría, triste, solitaria y sin amor de la familia real, la rudeza de la Reina, la depresión de su hermana Margarita, lo débil de Carlos y los malos sentimientos del resto de la familia hacia Lady Di, una mujer que sin duda cayó en la cueva del lobo... Pero recordemos, muchas situaciones que aquí vemos son ficción.
FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO/ COLABORADOR
Recomendación:
Rubén Rodríguez González.
Indira Pérez Meneses, Miss Earth Veracruz 2020.
Don Mario Alberto y Mercedes Villegas de Zatarain festejando con Fallo Álvarez de Grinch.
LO BUENO: Es impresiónate la interpretación de todos, ya estamos familiarizados con ellos, disfrutando su andar por los bellos escenarios, sin descuidar la producción tal cuál ocurrió durante todas las temporadas. Colman, Bonham Carter y Menzies regresarán como trío real, pero tenemos mayor atención en Josh O’Connor como un Carlos que de antes quererlo, ahora se gana nuestro odio, junto a Erin Doherty como la Princesa Ana, sin dejar de mencionar a Camilla Parker Bowles (principalmente resultan los villanos); pero sin duda los aplausos son para Emma Corrin como Diana, y Gillian Anderson como Thatcher, ambas fuertes, intensas y emocionales.
Hilda Verde Arteaga.
Carolinee Zamudio Fabián, presentante de Alvarado.
Cinebox Plaza Laguna estrena “Los Croods 2”
El equipo de Cinebox Plaza Laguna listo para atenderte.
LO MALO: De inicio, algunos personajes perdieron presencia, pero conforme avanza la historia retoman fuerza y dan un giro en el que nos resultan desagradables por su comportamiento; como sabemos la serie iba a finalizar con su quinta entrega, pero habrá dos más, y ahora temblemos, porque Imelda Staunton será la Reina Isabel II en su edad de vejez, solo nos resta esperar, porque viene lo más fuerte e interesante.
FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Los Croods 2 ya están en las salas de Cinebox Plaza Laguna.
FELIZ CUMPLE
“Los Croods 2: una nueva era” se estrenó en las salas de Cinebox Plaza Laguna, siendo una de las películas infantiles más esperadas de la temporada. En plática con Alan González, gerente operativo del complejo Coyol, mencionó las medidas de higiene que manejan para seguridad de sus visitantes: “Desde la entrada tenemos filtros sanitarios, como podrán ver hay gel antibacterial, tapete sanitizante, en los accesos y salidas de las salas tenemos gel antibacterial; cuando los visitantes salen de las salas, el quipo entra para limpiar y hacer una desinfección en los asientos, pasamanos y todo lo que tenga contacto con los cinéfilos; en dulcería los chicos manejan guantes, todos portamos caretas, cubrebocas y el manejo de alimentos es muy estricto, al igual que el manejo de efectivo
15/Diciembre/2020
Carmen Valenzuela de Rojas Dama
Fabiola de la Miyar Jet Set
Marisol de la Miyar Jet Set
Sara Velázquez Socialité
Paulina Sánchez Mora Socialité
Irma Becker Jet Set
Los veracruzanos están disfrutando con seguridad e higiene de los estrenos de la temporada.
Desde tú llegada contarás con los protocolos de sanidad.
para que no exista ningún riesgo de contagio”. Acerca de los estrenos de la temporada dijo: “Esta semana tenemos el estreno de la película “Los Croods 2”, es para toda la familia (específicamente para niños); el miércoles 16 tendremos el estreno de Wonder Woman 84, película muy esperada, y nuestros horarios entre semana inician a partir de las 3 de la tarde, con nuestras últimas funciones alrededor de las 9 de la noche, sábados y domingos tenemos matinés desde la 1 de la tarde, y en las funciones de matiné tenemos precios de 28 pesos hasta antes de las 3 de la tarde”. Para terminar: “Tenemos también promocionales de Frozen, Scobby Doo, Peter Rabbit, ya llegaron los promocionales de Wonder Woman, así que con nosotros encontrarán de todas las películas del momento.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 15 de Diciembre de 2020
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
HECHOS Ultiman a balazos a hombre mientras comía en un restaurante, en Minatitlán.
Le sirven plomo de “postre”
Con huellas de violencia e impactos de proyectil de arma de fuego fue encontrado el cuerpo de una persona del sexo masculino a un costado de la carretera estatal Omealca-Matatenatito, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hallazgo se registró la mañana del lunes, cuando radio operadoras del número de emergencias 911, recibieron una llamada que indicaba que un hombre se encontraba tirado a un costado de la carretera a la altura de la localidad de La Pochota. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal quienes encontraron a un masculino que presentaba huellas de tortura e impactos de proyectil de arma de fuego, por lo que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional,
Los detenidos fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud, ultrajes a la autoridad y daños dolosos.
Los mandan volando Trascendió que la mañana de ayer lunes, autoridades de las Secretarías de Seguridad Pública y de MarinaArmada de México trasladaron a David “N” alias “El Bicho” e Iván “N” al Estado de Chiapas, al ser vinculados a proceso por los delitos contra la salud, ultrajes a la autoridad y daños dolosos. El traslado se realizó vía aérea, bajo los protocolos de seguridad correspondientes, desde la Base Aeronaval de Veracruz a la ubicada en Tapachula, Chiapas, en donde las Personas Privadas de su Libertad fueron entregados para su ingreso a un Centro Federal de Readaptación Social. David “N” e Iván “N” fueron
detenidos el pasado 6 de diciembre, en evento registrado en la carretera Valente Díaz-Dos Lomas, en la ciudad de Veracruz; posteriormente fueron trasladados al Módulo de 72 Horas, conocido como el “Penalito”, ubicado también en este municipio. El 08 de diciembre se llevó a cabo la audiencia de control en la que se estableció como medida cautelar prisión preventiva por un año; el día domingo se determinó su vinculación a proceso, con prisión preventiva oficiosa y tres meses para la investigación complementaria. Quien se autonombrara como líder de grupos de autodefensas, David “N” alias “El Bicho” inició sus actividades en noviembre de 2018, al promoverse desde videos publicados en redes sociales.
Ataque armado deja un muerto y cuatro heridos JORGE L. ZAPOT / POZA RICA, VER.
Un ataque armado se registró en un centro de rehabilitación de Alcohólicos Anónimos situado en la colonia Lázaro Cárdenas, del municipio de Poza Rica, con saldo preliminar de un muerto y cuatro heridos. Este suceso ocurrió cuando un comando armado arribó al centro de rehabilitación denominado “Grupo Volver a Empezar” ubicado en bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura del monumento a “Los Caídos” y accionaron sus armas contra los ahí presentes.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN / VERACRUZ, VER.
Tras el ataque armado las fuerzas del orden se trasladaron al sitio y observaron que una persona se encontraba muerta por impactos de bala, mientras que cuatro más estaban lesionadas, por lo que se solicitó la asistencia de paramédicos, quienes más tarde canalizaron a los heridos a un hospital. Hasta el momento no se ha dado mas detalle de esta agresión, pero las autoridades policíacas se encuentran llevando a cabo un fuerte operativo por la zona para tratar de dar con los responsables.
El hallazgo del cadáver tuvo lugar en la carretera a Matatenatito, a la altura de la localidad de La Pochota. Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cadáver al SEMEFO de Córdoba para practicarle la necropsia de rigor e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.
Hasta el momento está sin identificar, se trata de un hombre de entre 25 a 30 años, complexión media, tez morena clara vestía un suéter oscuro y pantalón de mezclilla, se espera que algún familiar se presente a reclamarlo en las próximas horas.
Matan a tiros a un joven en Martínez de la Torre JORGE L. ZAPOT / MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
La tarde de ayer lunes en el municipio de Martínez de la Torre, fue localizado el cadáver de una persona del sexo masculino y el cual presentaba impactos de bala. La víctima fue identificada como José de Jesús M., de 25 años de edad, el cual tenía su domicilio en la colonia Francisco Villa, de la misma ciudad, indicaron sus familiares quienes llegaron al lugar del hallazgo. Se dio a conocer que el cuerpo fue hallado minutos antes de las cuatro de la tarde, en un terreno ubicado a unos 300 metros de una cancha deportiva en la localidad Pedernales. Elementos de la Policía Municipal
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
con dirección desconocida. Minutos mas tarde arribaron elementos de la Policía Estatal y corroboraron que el hombre ya no tenía signos vitales, por lo que aseguraron el perímetro y solicitaron la actuación de personal de la Fiscalía General del Estado quienes finalmente realizaron el levantamiento del cuerpo. Es de mencionar que, en dicho lugar, dos años atrás un presunto delincuente fue muerto también a balazos.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/OMEALCA, VER.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Un hombre de identidad desconocida fue asesinado a balazos la tarde del lunes, mientras comía en el interior de un restaurante de mariscos, ubicado en la colonia Centro de la cuidad de Minatitlán. Los hechos ocurrieron en el restaurante denominado “Puerto Ceiba”, ubicado en calle Madero, donde al menos dos personas con armas de fuego se acercaron a su víctima y le dispararon en tres ocasiones, para luego escapar
Aparece golpeado y baleado junto a la carretera
Localizan a joven asesinado a tiros cerca de una cancha deportiva. dieron a conocer que el cuerpo se encontraba semidesnudo y que este presentaba heridas provocadas por proyectiles de arma de fuego.
Mas tarde peritos de la Fiscalía Regional llevaron a cabo el levantamiento del cadáver y lo enviaron a la morgue.
Termina volcado por imprudente FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
En la esquina de la avenida Hernández y Hernández y la calle Paso y Troncoso en la colonia Ricardo Flores Magón, se registró un aparatoso accidente y volcadura, luego de que el conductor de una camioneta no hiciera alto e intentara ganar el paso a un automóvil. Fue durante la tarde del lunes, que se dio el percance cuando por la avenida Hernández y Hernández, circulaba con normalidad un automóvil marca Mazda 3, de color rojo, con placas del estado, el que era manejado por Carlos Augusto G.M. Al llegar al cruce de la calle Paso y Troncoso, al conductor del automóvil le fue cerrado el paso por el conductor de una camioneta marca Ford tipo Ranger, de color blanco, con placas del estado, la que era manejada por un hombre que se negó a dar sus datos a las autoridades. Debido al golpe el conductor de la camioneta perdió el control y terminó volcando por completo, quedando llantas
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / MINATITLÁN, VER.
Los hallaron ejecutados
El precance automovilistico que dejó una mujer lesionada tuvo lugar en la avenida Hernández y Hernández. arriba la unidad, resultando con lesione y golpes Elizabeth C.A., misma que iba en la camioneta. Teniendo que llegar personal de emergencias tras el percance, técnicos en urgencias médicas atendieron a la lesionada en el lugar, mientras que elementos de la Policía, llegaron para
apoyar con la vialidad. Fueron los agentes y el perito de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, los que tomaron conocimiento del accidente y determinarán la posible responsabilidad en este accidente, del cual aseguraron y retiraron las unidades a sus instalaciones.
Tirotean la fachada de una quesería JORGE L. ZAPOT / HUEYAPAN DE OCAMPO, VER.
La tarde de ayer lunes, un sujeto disparó contra la fachada de una quesería ubicada en la localidad de Juan Díaz Covarrubias, del municipio de Hueyapan de Ocampo, informándose que dicho lugar presuntamente es propiedad del alcalde Alberto Quinto Zamorano. De acuerdo a fuentes cercanas al caso, el incidente ocurrió cuando un
sujeto arribó al negocio denominado “Cremería Córdoba” ubicado en avenida Álvaro Obregón en la colonia Obrera y disparó en al menos tres ocasiones contra la fachada y luego escapó. Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y se percataron que la fachada del lugar presentaba un impacto de bala y que sobre la calle se encontraban tres casquillos percutidos, desconociéndose el calibre de los mismos.
Dicha autoridad también informó que no hubo personas lesionadas. Se dijo que el lugar presuntamente es propiedad del alcalde de Hueyapan de Ocampo, Alberto Quinto Zamorano. Por su parte autoridades ministeriales ya se encuentran llevando a cabo las investigaciones para saber si el ataque tiene que ver con el presidente municipal o en contra de la persona que administra el lugar, además del móvil de este atentado.
TARIFA DIARIA POR PALABRA
Minúsculas: $2.86 + IVA
Mayúsculas: $3.43 + IVA
Contratación mínima: 3 días + 3 días de cortesía
Veracruz, Ver. a Martes 15 de Diciembre de 2020
www. eldictamen.mx
ALQUILERES FRACC. REFORMA DEPARTAMENTO TRIRRECÁMARAS, DOS BAÑOS CON VESTIDOR, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, ÁREA DE LAVADO, GARAGE, CUARTO SERVICIO, 3 PATIOS, 2299-37-1324, 2291-46-16-70 Y 2283-65-22-10. $1,600.00 CUARTO, CON BAÑO, COCINITA LAVADERO. PROTECCIONES. PUERTA CALLE COSTA VERDE 914-98-07, 93465-60, 2291-39-35-88. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 914-98-07, 93465-60, 2291-39-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 9-1498-07, 9-34-65-60, 2291-39-35-88. SE RENTAN OFICINAS JUÁREZ #223 INDEPENDENCIA Y 5 DE MAYO CEL: 2299-29-63-97. SE RENTA CASA 3 RECÁMARAS, 1 BAÑO, PASEO DE LOS SAUCES 324 ENTRE HUAMUCHIL Y GRANADOS, FLORESTA.
2291-20-15-16, 229134-80-58. RENTO HABITACIONES AMUEBLADAS, INDEPENDIENTES CLIMATIZADAS AMBIENTE FAMILIAR EN ZONA ACUARIO, EXCELENTE UBICACIÓN: PLAYAS, ZÓCALO, ZONA TURÍSTICA. RESERVACIONES 2299-82-69-50 SRA. VIVANCO. SE RENTA CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO CEL. 5524379174
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
COMPRAS COMPRAMOS: *ORO, PLATA, *JOYERÍA, *MONEDAS ANTIGUAS *CENTENARIOS *DÓLARES EN MORRALLA Ó BILLETES MALTRATADOS *ACCIONES DE TELMEX, HORACIO DIAZ CORREA NO.286 CEL.271-1283753.
LOCALES TELEFONO 9346349
229LOCAL
MERCADO BOTICARIA $80,000.00 TODO PAGADO
PRÉSTAMOS PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOS-PENSIONADOS-ISSSTE-IMSS-PEMEX-IPE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP (FEDERALES). COMPRAMOS DEUDAS: ISSSTE Y OTRAS FINANCIERAS. LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.
SERVICIOS CURSOS PARA EXAMENES DE ADMISION U.V. - I.T.V. - NAVAL - BUAP. INICIO: 11 DE ENERO 2021 CEL. 2291-52-95-83, 2294-60-40-46 FACEBOOK ACADEMIA DE ESTUDIOS.
TERRENOS SE VENDE TERRENO BARDEADO DE 8X15M CON CONSTRUCCIÓN EN OBRA NEGRA PARA 3 PISOS O DEPARTAMENTOS EN COLONIA LA POCHOTA, ESCRITURADO, PREDIAL AL CORRIENTE $380,000.00 A TRATAR CONTACTO: 2293700510, 2294648337
$78
TERRENO MANDINGA VISTA AL MAR 200M2 $280,000.= OPORTUNIDAD. 2291-46-38-66 CON ESCRITURA.
VENTAS TAXI PLACAS Y VEHÍCULO $ 240.00 ACEPTO DEPARTAMENTO, TERRENO CASA. 2291-21-73-16.
$130
Veracruz, Ver. a Martes 15 de Diciembre de 2020
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Checo Pérez estaría cerca de firmar con Red Bull.
Navidad anticipada REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Juegos de ida
Juegos de vuelta
16 - 17 - 23 Y 24 DE FEBRERO
9 - 10 - 16 - 17 DE MARZO
¡Habrá juegazos!
La Europa League también sorteó su ronda final
Tras una rápida fase de grupos, la Champions League se dirige a sus rondas finales y el lunes realizó el sorteo para definir los cruces en los octavos de final de la temporada 2020-2021. Destaca la serie entre PSG y Barcelona, que será una nueva edición del partido que se realizó en esa misma fase hace cuatro años y que vio avanzar a los Blaugranas de forma milagrosa. Hace cuatro campañas, los parisinos vencieron 4-0 a los Culés y parecía que avanzarían a los cuartos de final con autoridad, sin embargo, todo se derrumbó en la vuelta. Los
brarse el 16, 17, 23 y 24 de febrero. Mientras que la vuelta se disputará el 9, 10, 16 y 17 de marzo de 2021.
DEFINEN EL OTRO SORTEO Los 32 equipos que avanzaron a los 16avos de final de la Europa League conocieron al rival que enfrentarán en esta ronda. Después de que se realizara el sorteo de la Champions League, llegó el turno de la Liga de Europa de engalanarse y definir los partidos iniciales de su fase final. Para esta ronda, ocho equipos llegaron desde la Liga de Campeones al terminar en el tercer puesto de sus respectivos sectores y se agregaron a los 24 clasificados que finalizaron en la primeras dos posiciones de los 12 grupos que integraron la fase previa de la Europa League. Cabe destacar la presencia de cuatro mexicanos para esta parte del torneo, los cuales
Dejan a dos en el nido CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Luego de obtener el título de la temporada 2020 de la Copa Notiauto, la piloto veracruzana Laura Sanz Ortiz aseguró que desea seguir triunfando en el automovilismo mexicano y por lo pronto analiza los planes a seguir para el 2021 entre los que destaca subir a una categoría más exigente. Entrevistada una semana después de su victoria en la Batalla Final en Amozoc, Puebla, Laura Sanz se mostró satisfecha por los resultados obtenidos en el campeonato recién concluido en donde pudo coronarse en la categoría Super Turismo Light, además de lograr el campeonato de equipos por tercer año consecutivo. “Muy contenta y muy satisfecha por un logro que deseamos desde hace mucho tiempo, feliz conmigo misma con el equipo, que logró también el título por tercer año consecutivo, con todos los que me apoyaron finalmente pudimos hacer un sueño realidad y nos llevarnos ese campeonato”. Para Laura el título tiene un sabor muy especial, sobre todo porque fue
Laura Sanz habló de su histórico campeonato en la Copa Notiauto. una temporada muy competida y principalmente porque ha hecho historia al ser la primera mujer en ganar un campeonato a nivel nacional de súper turismo light. “Estamos muy emocionados también por estar escribiendo una nueva historia del campeonato y entre tantas personas que están ahí una categoría muy competitiva, difícil ese campeonato por enfrentarme a 40 autos y todos muy experimentados y todos con ganas de llegar al primer lugar, gracias a dios se nos dio a nosotros y haciendo historia y poniendo el nombre de mujeres y de Veracruz muy en alto”.
Salen con su certificado JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Llegó a su fin con gran éxito el Taller para entrenadores de Fisiconstructivismo que congregó durante a personas interesadas en esta disciplina. Al evento convocado por René Andrade Núñez, organizador del mismo, acudieron entrenadores a nivel competitivo, profesores de Educación Física y público en gene-
ral. El taller fue impartido por José Luis Rentería Vásquez, quien es profesional en el área de nutrición y cuenta con amplia trayectoria como competidor y entrenador. Cabe destacar que el taller contó con el aval del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) y la Asociación de Físicoconstructivismo y Fitness del Estado de Veracruz (AFFEV).
Terminó el taller para entrenadores de fisicoconstructivismo en Veracruz.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Va por más títulos CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
tendrán duros compromisos. Napoli e Hirving Lozano se medirán ante el sorpresivo Granada, con la mira puesta en acceder a los octavos de final del certamen. Asimismo, Ajax, equipo en el que milita Edson Álvarez, tendrá como contrincante a Lille, escuadra a la que llegó hace algunos meses Eugenio Pizzuto. Finalmente, Érick Gutiérrez y PSV chocarán con Olympiakos, en un duelo que será de pronósticos reservados. Entre los partidos a resaltar en esta fase están el de Manchester United vs Real Sociedad, Arsenal vs Benfica, Milán vs Estrella Roja de Belgrado y Villarreal vs Red Bull Salzburgo. Los juegos de ida se celebrarán el próximo 18 de febrero de 2021, mientras que la vuelta está programada para el 24 y 25 de ese mismo mes. En total serán 16 las llaves que se disputarán.
James Harden solicitó a los Rockets que lo muevan a otro equipo.
Pide ser cambiado REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La llegada de John Wall ha dejado al base de la NBA James Harden indiferente y desinteresado en buscar un nuevo socio, mientras la estrella de la franquicia continúa presionando a los Houston Rockets para que ejecuten un intercambio, aseguraron fuentes consultadas por ESPN. Después de desviarse a los compromisos sociales en Atlanta y Las Vegas antes de llegar tarde al campo de entrenamiento la semana pasada, Harden, un MVP de la liga y tres veces campeón de anotaciones de la NBA, ha expresado al dueño y a la gerencia de los Rockets su intención de ser profesional y comprometido al unirse el equipo, dijeron las fuentes a ESPN. Para los Rockets, esto es necesario para que el equipo trabaje con el nuevo entrenador Stephen Silas, al tiempo que permite cierta influencia en el mercado para acercarse al valor total para Harden. La aparición de un activo en dificultades solo dificulta que una organización realice un intercambio de esta magnitud, y Harden ha expresado su comprensión de ese concepto, así como la idea de que puede llevar tiempo encontrar un intercambio que devuelva el valor apropiado a los Rockets, dijeron las fuentes. Los Rockets han hablado con los dos principales destinos preferidos por Harden, los Brooklyn Nets y los Philadelphia 76ers, dijeron las fuentes. Brooklyn sigue siendo la primera opción de Harden, lo que significaría un reencuentro con su ex compañero de equipo en Oklahoma City, Kevin Durant.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
América volverá a ver acción en la Liga de Campeones de la Concacaf nueve meses después de que venciera en el juego de ida de los cuartos de final a Atlanta United, sin embargo, deberá reanudar su actividad si un par de sus elementos. A través de un comunicado de prensa, las Águilas confirmaron que dos jugadores dieron positivo por COVID-19 en la última ronda de pruebas, por lo que se perderían la recta final del certamen. El club de Coapa develó que ambos futbolistas presentan “síntomas leves” característicos de la enfermedad causas por el virus SARS-CoV-2. “De las 57 pruebas realizadas en todo el equipo, se reportan dos casos positivos entre jugadores, cuerpo técnico y staff. El Club América se compromete a mantener la estricta aplicación de los protocolos de salud, a fin de proteger la integridad de sus futbolistas, cuerpo técnico y todos los involucrados en la realización del torneo”, informaron los Azulcremas. Aunque no revelaron la identidad
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
catalanes marcaron tres goles en los últimos minutos del juegos y superaron 6-1 (6-5 global) a PSG para acceder a la siguiente ronda con una voltereta histórica. Los actuales campeones de la Ligue 1 tendrán otra oportunidad para borrar de la memoria aquella increíble eliminación. Asimismo, el sorteo dejó otra llave tan interesante como intensa con el duelo entre Chelsea y Atlético de Madrid. El trece veces campeón de Europa, Real Madrid, se medirá ante el sorpresivo Atalanta, en otra serie de los octavos de final. El resto de los partidos son los siguientes: Manchester City vs Borussia Monchëngladbach, Juventus vs Porto, Liverpool vs Red Bull Leipzig; Bayern Múnich vs Lazio y Sevilla vs Borussia Dortmund. Los encuentros se disputarán a lo largo de dos semanas. Los juegos de ida están programados para cele-
América reportó un par de jugadores con COVID-19. de los contagiados, Emilio Sánchez dio a conocer que es uno de los elementos que dio positivo en las pruebas. Asimismo, desde hace algunos días, se confirmó que Henry Martín había contraído el padecimiento, por lo que comenzó de inmediato un proceso de aislamiento. América disputará el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf el miércoles 16 de diciembre, cuando se enfrente en la ciudad de Orlando, Florida a Atlanta United. El partido de ida, que se disputó en marzo pasado en el estadio Azteca, arrojó como ganador a las Águilas por un abultado marcador de 3-0.
Se pone nuevas metas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Ignacio Ambriz, recientemente técnico campeón con León en la Liga MX, confesó que mantiene su sueño de estar en Europa como entrenador. “El sueño de irme a Europa lo sigo teniendo, hay gente que me está ayudando para poderlo lograr, pero mi contrato esta en León, viene un reto complicado, tenemos Concachampions, va a haber una revancha”, expresó el estratega de la Fiera. Con un semblante de felicidad por el título, Ambriz comentó que tras perder una Final ante Tigres el año pasado, ahora ha ganado una y no le debe nada a la afición. “Tenía una cuenta pendiente con la afición, perdí la final contra Tigres y hoy les puedo decir de frente y a la cara que estoy en paz, no me deben nada, no les debo nada, hoy contento y tranquilo”, declaró en conferencia
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Barcelona y PSG se enfrentarán en los octavos de final de la Champions League
El futuro de Sergio ‘Checo’ Pérez a Red Bull y ser coequipero de Max Verstappen podría cerrarse esta misma semana, mencionaron algunos medios de comunicación en Europa después del Gran Premio de Abu Dhabi, el último evento en el calendario de la Fórmula 1. Sky Inglaterra y Movistar expresaron que Checo vestirá de azul en los próximos días, ya que Christian Horner y Helmut Marko lograron convencer a Dietrich Mateschitz, dueño de Red Bull. “Esperamos un anuncio quizás en la próxima semana de que Sergio Pérez se ha unido al equipo. Parece que Christian Horner y Helmut Marko han logrado convencer de fichar a Pérez a Dietrich Mateschitz, que quería mantener su fe en Alex Albon. Parece que no hay nada que perder con este fichaje”, comentó Ted Kravitz, reconocido especialista en F1 en Reino Unido. Kravitz expuso que Horner y Helmut buscarán retener a Albon dentro del equipo y ponerlo como piloto reserva y con ello mantener el apoyo de la facción tailandesa, la cual tiene acciones dentro de la empresa de bebidas energéticas. Por su parte, Noemi de Miguel, de Movistar igual señaló que el futuro de Pérez está en la escudería austriaca, pero abrió la posibilidad de que se convierta en piloto de pruebas. “Ya hemos sido tan pacientes que yo creo que en las próximas dos semanas, como máximo, deberemos tener una noticia”, dijo el ahora exintegrante de Racing Point a Movistar.
Ignacio Ambriz reiteró que desea entrenar en Europa. de prensa al término del encuentro. Por otra parte, Nacho agradeció a la afición que le dio el respaldo y que dijo debe sentirse orgulloso de portar ese escudo: “Creo que todo me ha ayudado a madurar, a tener paz conmigo mismo. Muchas veces me he equivocado y lo acepto, pero al final la crítica siempre ayuda y hoy simplemente es disfrutar este campeonato que hemos logrado”.