4 minute read
Impulso a la educación, una de las prioridades: Unánue
Alcalde de Boca del Río puso en marcha la tercera edición de los cursos de inglés y francés
Redacción / el dictamen
Advertisement
Una de las prioridades del Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unánue Abascal, es seguir impulsando la educación no solo de la niñez, sino también de los adolescentes y adultos, por ello se pusieron en marcha por tercera ocasión los talleres de inglés y francés.
El alcalde destacó que estas actividades están a cargo de la dirección de Educación Municipal y de su titular Guillermo Aguilera Aguirre, destacando el apoyo de Norma Gloria Robledo Esparza, presidenta de la Mesa Redonda Panamericana y sus damas voluntarias.
“Lo importante de estos cursos es que saldrán de aquí con un certificado
FloR de Jesús meza cano / el dictamen y eso es muy bueno, la finalidad es que aprovechen este tipo de conocimientos que les servirán en alguna etapa de sus vidas. Agradezco mucho a los padres de familia también por el apoyo, cuentan con un servidor”, expresó el Alcalde. Los talleres iniciaron este 2 y 3 de febrero y concluirán en julio; mismos que se estarán impartiendo de manera gratuita en la biblioteca Isabel Díaz de Licona ubicada en el fraccionamiento El Hípico. Por último, el presidente municipal informó que se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la biblioteca Isabel Díaz de Licona para el beneficio y disfrute de quienes acuden a este centro.
A pesar del paso del frente frío número 28, que trajo un viento violento, si arribó turismo al puerto de Veracruz, durante este fin de semana largo, incrementando las ventas de las artesanías en un 70 por ciento, dijo Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos del Mercado Miguel Alemán Valdés de la ciudad de Veracruz.
“Para este fin de semana largo, creemos que repuntaron un 60 y 70 por ciento, que para cómo ha estado la situación, creo que vale la pena”, comentó.
El entrevistado aseguró que, a diferencia de otros años, ahora la gente no solo viene a conocer el malecón y demás zonas turísticas, sino que adquiere varios recuerdos para llevar a sus lugares de origen.
Abren la fortaleza de San Juan de Ulúa los domingos, la entrada es gratuita para el público en general.
San Juan de Ulúa abre sus puertas los domingos, gratis
FloR de Jesús meza cano / el dictamen
Después de tres años, la fortaleza de San Juan de Ulúa, nuevamente abre sus puertas los días domingos, así lo confirmó el secretario estatal de la Asociación de Guías de Turistas Federales, Guillermo Macías Lagunes.
El entrevistado recordó que, durante este periodo, este majestuoso monumento histórico, no abría sus puertas los días domingos, lo cual era inadmisible sobre todo durante los fines de semana largos y los periodos vacacionales.
“Ya abrieron la fortaleza de San Juan de Ulúa los domingos, ya abre los domingos por fin después de tres años la fortaleza jarse, sino que adquiere un recuerdo para poder llevar a sus casas y familiares, lo que representa que la artesanía veracruzana, sigue vigente”, comentó. de San Juan de Ulúa”, comentó. Recordó que los domingos, la entrada es gratuita para el público en general.
Detalló que la inflación está afectando al sector artesano y por ello, también han tenido que incrementar el precio de algunos de sus productos.
“No, tenemos que reconocer que la inflación como tal nos ha pegado, unos de los ejemplos más clásicos que tenemos es que barcos que costaban 5 pesos, que la gente les parecía increíble que fueran tan baratos, ahora tienen un costo de 15 pesos, si hubo un aumento considerable”, comentó.
“Así que el domingo es entrada libre, es entrada abierta, no se paga ningún tipo de acceso, es para todo público en general”, comentó.
Recordó que, en caso de ser extranjeros, deberán de pagar el costo del boleto. En la actualidad, el boleto de ingreso es de 90 pesos, por persona. En la actualidad el castillo abre sus puertas al público los días martes, miércoles, viernes, sábado y ahora domingo, en un horario de 10:00 de la mañana, a 16:00 horas.
Cristo siempre hace sus milagros: Obispo de Veracruz
Redacción / VeRacRuz, VeR (aVc)
El entrevistado dijo que, para los turistas, el fuerte viento representa un espectáculo, sobre todo cuando las olas rompen en el muro y bañan a la gente.
José GueRReRo miRaVete/el dictamen/ atoyac, VeR
Los dirigentes de las organizaciones ULPCA-AC y CNPR del Ingenio Central El Potrero, José Luis Gordillo Fernández y Ángel Gómez Tapia, auguran que habrá una buena zafra, al alcanzar a la fecha un excelente Karbe.
Indicaron que es una buena noticia para las personas que apuestan por el noble cultivo de caña de azúcar, por ello se necesita que la molienda sea continua, procesar una caña limpia y fresca para seguir obteniendo óptimos resultados.
Indicaron que en la última semana se alcanzó un Karbe de 124.450, el más alto que se ha alcanzado en el presente ciclo, lo que representa un buen resultado de rendimiento en el pago a los cañeros.
El comité de producción y calidad cañera, busca finalizar con un karbe similar o mayor al de la zafra 2022, si el clima lo permite. Confían en mejorar las condiciones para aumentar el rendi-
Redacción / Xalapa, VeR.- (aVc)
Menores de edad y adultos están expuestos a los insultos, agresiones y muertes que visualizan en los videojuegos y en la vida diaria con la violencia que se padece en el país, por lo que es necesario fomentar las actividades culturales y creaciones artísticas para sensibilizar y mejorar las relaciones humanas, indicó el cantante tenor y director de opera xalapeño, Armando Mora Juárez.
Desde el gobierno municipal, estatal y municipal se deben promover las actividades culturales para sensibilizar y mejorar las relaciones humanas entre los menores de edad y adultos, a fin de prevenir otro suceso trágico cómo el ocurrido en el municipio La Perla, en el que un niño quitó la vida a otro, “Ahora se usa cultivar los sentimientos negativos el odio, el insulto, vas en la calle y te insultan; la gente está muy agresiva porque no está acostumbrada a lo bueno, a lo que nos va a unir, y que nos va a venir a sacar de un hoyo, porque estamos metidos en un hoyo”. Explicó que la mayoría de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) que habitan en ciudades y comunidades rurales dedican sus ratos libres a los video juegos o juegos electrónicos
“La gente ya no solo viene a despe-
Sin embargo, el puerto de Veracruz, sigue siendo un sitio turístico barato a comparación de otros destinos turísticos de playa en el país.