Edición 12 de enero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 12 de Enero de 20

Año 124

No. 44740

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

23,878

+93

2,325

+0

Boca del Río

2,722

+11

295

+0

Medellín

1,483

+5

143

+0

Alvarado

738

+0

79

+0

La Antigua

1,223

+7

108

+0

1,205

+0

Xalapa

11,232 Fuente:

+107

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

4 En febrero podría subir el precio de tortilla JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Choca camión de Diconsa que trasladaba migrantes 10 HECHOS

Más de 33 mil mexicanos se suman a contagios La entidad veracruzana registra 561 nuevos casos de Covid-1

AGENCIAS / EL DICTAMEN

11 de enero

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Secretaría de Salud informó este martes que México suma 4 millones 170 mil 66 casos y 300 mil 574 muertes por COVID-19. El país rompió el récord de contagios diarios de coronavirus SARSCoV-2, al registrar 33 mil 626 infecciones en las últimas 24 horas y 162 defunciones. El sábado el país reportó 30 mil 671 casos, que en su momento fue la cifra más alta de contagios en un día. México se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre de 2020 y hasta el 10 de enero de este año, 82 millones 482 mil 249 personas han sido inmunizadas contra COVID-19, reporta el Informe Técnico Diario. En las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales registra aumento de dos puntos porcentuales y se ubica en 23 por ciento, mientras que la demanda de camas con ventilador

En los últimos días se han visto en México largas filas de personas que buscan realizarse un test en centros públicos y privados. mecánico se mantiene sin cambio y se sitúa en 14 por ciento. Del total de personas vacunadas, 91 por ciento, que representa 74 millones 236 mil 740, ha completado el esquema de vacunación; el nueve por ciento restante, equivalente a ocho millones 245 mil 509, cuenta con una dosis en tanto se cumple el lapso requerido para recibir la segunda aplicación. Se suministraron 263 mil 819 dosis para un acumulado de 152 millones

315 mil 526 vacunas en las 32 entidades federativas. Ayer el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la gestión de la pandemia en México, pidió a las personas que han estado en contacto con un positivo en covid-19 que no se hagan una prueba y se limiten al aislamiento. Hacerse la prueba no va a modificar nuestra decisión de aislarnos para proteger a otras personas de contagiarse, en lugar de correr al quiosco para hacerse

una prueba lo que hay que hacer es quedarse en casa”, explicó. En los últimos días se han visto en México largas filas de personas que buscan realizarse un test en centros públicos y privados. Por su parte en la entidad veracruzana ya se acumulan 126 mil 780 casos confirmados, lo que representa un incremento de 561 contagios con respecto al día anterior, las defunciones se mantienen en 15 mil 067. Hay mil 965 casos activos. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Datos COVID-19

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Suscríbete completamente

manda ALTA al 229 434 3256.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

“Cuarta ola impactará crecimiento económico” FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

mos, nadie quiere que se vuelva a cerrar la economía, pero de alguna manera sí se está llegando a pensar en tomar medidas de cierres parciales, porque hay que evitar que los contagios lleguen nuevamente a los niveles que se tenian y eso nuevamente va a tener un efecto sobre las ventas de las empresas, el empleo que venía ya incrementándose en los últimos meses, a lo mejor se detiene justamente por ese atorón que va a representar la cuarta ola”, comentó. Agregó que “en la medida que el tema de salud se resuelva más rápidamente, podremos tener una solución más rápida del tema económico, va de la mano, si se acaba la pandemia, pues podemos volver a la normalidad

y esperar una franca recuperación económica en el mediano plazo”. Explicó que los dimes y diretes que se generan durante los cambios de gobierno, dando paso a una guerra sucia entre los diferentes partidos políticos, no abonan nada positivo al desarrollo económico de una entidad. “Yo creo que si tienen algún efecto, los inversionistas, los empresarios, buscan ambientes de negocios estables y tranquilos donde las decisiones de inversión, no se vayan a ver afectadas por eventos de esta naturaleza, en la medida que hay inestabilidad política, en esa misma medida se desinsentiva el interés de los empresarios por invertir en una región o estado determinado”, comentó. PASE A PAGINA 2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Sin duda la cuarta ola de Covid-19 provocará que se agudice la crisis económica en la entidad veracruzana, donde en breve se podría decretar nuevamente el cierre parcial de comercios, aunado a la inseguridad que se ha agudizado en parte del territorio veracruzano, desde hace unas semanas, que ahuyenta la llegada de nuevas inversiones, dijo Hilario Barcelata Chavéz, coordinador del Observatorio de Finanzas Públicas y Desarrollo Regional de la Universidad Veracruzana (UV). “La previsiones es que si va a impactar el crecimiento económico, porque si bien es cierto que hay una oposición muy grande y lo entende-

Anuncia Presidente cambios en su gabinete 7

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

las noticias del momento. Solo

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Citibanamex deja la banca de consumo en México 6 FINANZAS

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas

3

PRINCIPAL

Inseguridad y cuarta ola de Covid-19 frenará el crecimiento económico en Veracruz, opina Hilario Barcelata Chavéz, coordinador del Observatorio de Finanzas Públicas y Desarrollo Regional de la Universidad Veracruzana (UV).

Veracruz creció en producción industrial


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 12 de Enero de 2022

Exige SNTE reforzar las medidas sanitarias en SEV

En hospitales de la entidad

ISSSTE aplica dosis de refuerzo a personal de salud

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

Fueron 2 mil 658 dosis de refuerzo del laboratorio AztraZeneca La Delegación del Issste de Veracruz aplicó dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 a personal de las 5 ClínicasHospital que atienden a pacientes afectados por el SARS-CoV-2 de todo el Estado. Fueron en total 2 mil 658 dosis de refuerzo del laboratorio AztraZeneca, dirigidas a las y los trabajadores que laboran en la primera línea de atención a la pandemia, así como todo el personal de salud, auxiliar y administrativo de las Unidades Médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Veracruz, incluidas las unidades administrativas y delegacionales. Indicó la Delegación del Issste que la aplicación se llevó a cabo bajo una estrategia con el apoyo de las brigadas de los Servidores de la Nación del gobierno Federal, cuyas acciones iniciaron a las 9:00 en las 5 Clínicas-Hospital del ISSSTE que atienden a pacientes COVID-19 de todo el Estado: Xalapa, Coatzacoalcos, Tuxpan, Poza Rica y Orizaba, además de las Clínicas de Medicina Familiar “La Heroica” en el puerto de Veracruz y en CMF de San Andrés Tuxtla.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Personal de hospitales del Issste en el estado recibió dosis de refuerzo contra el Covid-19. El encargado del área Covid-19 de la Clínica-Hospital de Xalapa, el doctor Roberto Gaona Pintle, agradeció al gobierno de México, encabezado por el Presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador, la aplicación del refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, lo que permitirá seguir brindando atención médica a la derechohabiencia que lo requiera. Se precisó que el personal de primera línea de batalla que recibe el refuerzo de la vacunación contra el coronavirus y que atienden directamente a pacientes afectados son: los médicos generales y especialistas, inhalo-terapeutas, auxiliares, camilleros,

choferes, radiólogos, técnicos, residentes, así como personal de higiene y limpieza de áreas Covid. Además, personal administrativo y de las áreas de hospitalización y consulta externa también reciben la inoculación en las Unidades Médicas, incluido el Hospital Regional del Instituto en Veracruz. Las vacunas fueron llevadas directamente a los hospitales, en un esfuerzo impulsado por el gobierno Federal con el apoyo del Ejército Mexicano, la Marina y brigadas de la Secretaría de Bienestar y grupo de los Servidores de la Nación, quienes las distribuyeron entre las Unidades Médicas.

Fallecen 5 maestros y 30 personas

La Universidad Cristóbal Colón, reporta la muerte de cinco maestros por Covid-19, y 30 personas relacionadas directamente con el centro de estudios, dijo el rector de la UCC, José Manuel Asún Jordán. “Yo le podría decir que en nuestra universidad, cinco maestros murieron y unas 30 personas relacionadas con el centro de estudios, también fallecieron entre padres, esposos, hijos, eso es lo más grave, por la pérdida de vidas humanas, es lo más tremendo, estamos hablando de toda la pandemia”, comentó. Explicó que las universidades particulares

pretenden avanzar el semestre con clases presenciales, sin embargo por las condiciones epidemiológicas, se han visto obligados a regresar este 2022, con el sistema híbrido. El entrevistado descartó que las pandemia haya afectado la matrícula de la UCC, luego que el número de alumnos sigue siendo el mismo, es decir, no hay registrado una baja, en las inscripciones. “En nuestro caso en particular no ha afectado”, comentó. Explicó que ante la llegada de cuarta ola de contagios, se tiene confianza de que tanto el personal académico, administrativo y estudiantil, está protegido, debido a que cuentan con las vacunas y están a la espera

Magistrada presidenta del Poder Judicial da positivo a Coronavirus Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

La magistrada presidenta del Poder Judicial de Veracruz y Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz informó públicamente que presentó un cuadro gripal y en una prueba médica, resultó positiva a SarsCov-2 (Covid-19). A través de sus redes sociales personales, Romero difundió en Facebook y Twitter unas líneas para relatar su situación

médica, en medio de la vigente pandemia mundial. “Por medio de la Presente, les informo que desde el fin de semana presenté un cuadro gripal, que de inmediato atendí y por sugerencia médica me realicé la prueba del Covid 19, dando positivo”, se lee. Su situación médica se suma a la que presenta el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien la mañana del lunes reveló presentar síntomas de una gripa leve.

El rector de la Universidad Cristóbal Colón, José Manuel Asún Jordán. del refuerzo. De ahí que esperan que ya no existan mayores contagios al interior del plantel educativo, o al menos que no sean de gravedad.

Promueve UMAE No. 14 activación física para sus trabajadores Redacción / El Dictamen

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades (HE) No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, llevó a cabo una activación física donde participaron 80 trabajadores; lo cual tiene por objetivo promover la actividad física a su rutina diaria. En este sentido, la jefa del servicio de Prevención y Promoción de la Salud de los Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS), Rosana Gabriela Viola Falcón, explicó que en colaboración con el Centro de Seguridad Social de Boca del Río, convocaron a los trabajadores de la UMAE a hacer una pausa en sus labores para realizar una actividad física que, si bien son apenas unos cuantos minutos, resulta ser muy beneficiosa para la salud. Asimismo, la especialista en Sa-

La magistrada presidenta del Poder Judicial de Veracruz y Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz. f Horas después se efectuó una prueba para detectar el virus, mismo que arrojó ser positivo a coronavirus. “Durante este periodo de acuerdo al protocolo permaneceré en aislamiento por el bien de todos y evitar contagios con las personas que atiendo. En tanto, me mantengo en tratamiento, con síntomas leves, trabajando en todo momento desde casa, continuando con mis funciones oficiales de manera virtual”, continuó el posteo de la magistrada presidenta.

lud en el Trabajo afirmó que la mejor manera de combatir las enfermedades crónico-degenerativas es a través de la prevención. Por su parte, el director del Centro de Seguridad Social Boca del Río, Oscar Rivas Miranda, comentó que dicha activación física se realiza no solo en unidades del IMSS, sino también en empresas que lo requieren, siendo un servicio totalmente gratuito que otorga el Instituto. Para finalizar, el director del CSS de Boca del Río dijo que si se tiene alguna duda sobre las activaciones físicas o sobre los cursos de capacitación que se imparten en el Centro de Seguridad Social, se pueden comunicar al teléfono 2291678415, a los correos electrónicos oscar.rivasm@imss.gob.mx, Marlene. santosg@imss.gob.mx o bien acudir a Calle Universal esquina Ovaciones, Colonia Carranza, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Crecerá en 4% el número de becas Benito Juárez Redacción / El Dictamen

Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

relacionadas con UCC por Covid-19

Ante el incremento en los contagios de Sars-Cov-2 (Covid-19), trabajadores sindicalizados exigieron a las autoridades educativas que se refuercen las medidas sanitarias para el ingreso a las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Se trata de integrantes de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes están preocupados, debido a que presuntamente no están siendo aplicados los protocolos sanitarios para prevenir contagios de coronavirus. De acuerdo con el secretario de Trabajos y Conflictos del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ricardo Morales Santiago, se ha detectado un relajamiento en las medidas

sanitarias y hay temor de que repunten los contagios entre el personal estatal. “La inquietud que tienen los compañeros es que no se están cubriendo los protocolos de ingreso a la Secretaría de Educación de Veracruz como debe ser y ya hay compañeros que están contagiados en varias áreas”, comentó. El representante sindical refirió que se han sostenido reuniones con los encargados de tres delegaciones del SNTE y autoridades de Oficialía Mayor y Recursos Humanos para exponer la problemática. “Varios compañeros resultaron positivos, desconocían que estaban con el virus y fueron a hacerse la prueba y resultó que son positivos y la inquietud de los compañeros que tuvieron contacto con ellos es que se realicen las medidas protocolarias de sanitización en las áreas donde estuvieron los compañeros”, continuó.

Al cierre de 2021, en el estado de Veracruz el Programa de Becas ‘Benito Juárez’tuvo una derrama económica de seis mil millones de pesos para atender a 855 mil estudiantes, de lo cual no hay precedente alguno de este esfuerzo en ninguno de los Programas educativos de anteriores gobiernos, afirmó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. En 2022, agregó, los padrones tendrán un crecimiento del 4%, por lo que del 24 de enero al 28 de febrero se realizará un operativo para censar y ampliar este beneficio a la población escolar de más de 5 mil 600 escuelas en el Estado, ubicadas en localidades de muy alta marginación y en lugares de pueblos originarios. Huerta señaló que en cuanto a los estudiantes de educación media superior que en diciembre no lograron acudir a las oficinas de becas para cobrar su pago de los bimestres que van de septiembre

a diciembre, podrán acudir a las oficinas regionales de becas, a la oficina estatal e inclusive en sus planteles hasta el último día de enero. Asimismo, respecto a la Beca del Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, de Educación Superior, comentó que se realizará un operativo por tierra para llegar a las universidades a detectar alumnos potenciales que puedan ser beneficiarios de esta beca que mensualmente paga 2 mil 450 pesos a cada alumno. En otro orden, el Delegado destacó la designación de Ariadna Montiel como nueva Secretaria de Bienestar, en lugar de Javier May, quién ahora pasará al FONATUR para atender el proyecto del Tren Maya, y de Rocío García como Subsecretaria de Bienestar. En reunión de trabajo, el funcionario dialogó con autoridades de la Coordinación Nacional de Becas y representantes de las 18 regiones del estado para la coordinación que tendrán los próximos operativos de los Programas de Becas.

“Cuarta ola impactará... Viene de Portada

Otro de los aspectos que provoca que las nuevas inversiones no lleguen a un estado, es la inseguridad y los hechos de violencia, donde Veracruz, que es un fenómenos que se ha destapado en las últimas semanas en la entidad veracruzana. “Eso sin duda genera un impacto importante en el ánimo de los empresarios, quien quiere invertir con esa violencia, quien quiere abrir una empresa al saber que a la semana les va a llegar a cobrar derecho de piso o que no van a poder desarrollar sus actividades con esa incertidumbre que genera la inseguridad”, comentó. Destacó que el gobierno estatal, deberá atacar como prioridad la inseguridad que prevalece en parte del territorio veracruzano. “Es un aspecto que hay que atacar no solo por el impulso al crecimiento económico o por las empresas, sino por todos nosotros que queremos vivir en un espacio de paz y armonía”, comentó. El entrevistado aseguró que algunos

estados como Veracruz, no tendrán un crecimiento que le permita recuperar los niveles económicos que tenía antes de la pandemia, debido a la falta de políticas públicas, así como programas estatales y municipales que impulsen el desarrollo de los productores, sobre todo para desarrollar exportadores que tengan la oportunidad de colocar sus productos en el extranjero. Además se debe de incrementar la recaudación de ingresos para obtener mayores recursos que se apliquen en programas que puedan impulsar el desarrollo. “Me parece que es la elaboración y diseño de políticas que identifiquen donde se está necesitando el apoyo gubernamental, para poder rescatar a las empresas que están mal y apoyar todas las iniciativas, toda la gente creativa y con iniciativa que desee desarrollar alguna empresa, que tenga algún producto y que no encuentra los medios adecuados para desarrollarse y colocarse en el mercado”, concluyó.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 12 de Enero de 2022

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Al anunciar el Plan de Rescate del Centro Histórico de Veracruz, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez manifestó que recuperar los espacios públicos del Centro Histórico es una tarea prioritaria de su gobierno, ya que mejorando la imagen urbana también se atraerá mayor turismo, detonando así el desarrollo económico de toda la ciudad. Informó que pondrá en marcha un sistema de apoyo para rehabilitar las fachadas de los edificios históricos, consistente en proporcionar materiales como pintura, cal, y cemento, y asesoría para que todo lo que se realice esté de acuerdo a los lineamientos del INAH. Aunado a ello, rehabilitará todos los espacios públicos, como son callejones, plazuelas, explanadas y parques. Se reconstruirán las banquetas del

La alcaldesa porteña Patricia Lobeira Rodríguez dijo que recuperar los espacios públicos del Centro Histórico es una tarea prioritaria de su gobierno. primer cuadro y se ocultarán todo el cableado que contamina visualmente al Centro Histórico. Se mantendrá una cuadrilla de limpieza permanente los 7 días de la semana para que siempre luzca impecable todo el Centro Histórico, y se colocará señalética urbana en las calles que aún no cuentan con ella. Además, dijo que continuará con los incentivos y apoyos fiscales para la iniciativa privada con la finalidad de motivar la apertura de nuevos negocios,

oficinas y opciones de vivienda. “En estos 4 años, con obras y acciones, propiciaremos que la gente regrese a vivir al centro histórico; que regresen los negocios, los profesionistas, las escuelas, la sana convivencia y la vida en familia”, destacó la Alcaldesa Patricia Lobeira al realizar un recorrido por el Centro Histórico. Y añadió: “Seguiremos trabajando para que nuestro Puerto, nuestra casa sea un mejor lugar para vivir”.

Coparmex llama a mejorar tiempo de respuesta del 911 Hasta ahora, el tiempo de respuesta de las autoridades policiacas, deja mucho que desear, ante un llamado de auxilio por parte de la ciudadanía, ya sea por un accidente vial o urgencia en general, hasta un asalto, que pone en peligro la vida cualquier persona, por ello la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), hace un llamado enérgico, para mejorar el funcionamiento del 911, dijo su presidente Alberto Aja Cantero. El entrevistado dijo que urge que hay una mejoría en los tiempos de respuesta, debido a que la inseguridad se ha agudizado en las últimas semanas en el territorio veracruzano y urge que la población se sienta protegida. “Si hay un incremento importante en la inseguridad, con hechos de asesinatos, pero lo que más preocupa a la zona metropolitana de Veracruz y Boca del Río, es los tiempos de reacción

Alberto Aja Cantero, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). que son profundamente insuficientes, prácticamente no hay respuesta cuando hay un llamado al 911 o en el botón de pánico y creemos que estas simulaciones no abonan a que las personas puedan estar seguras, si cada

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

ser humano mexicanos o veracruzano, necesita que su autoridad le preste una atención inmedita, ya sea para atender un delito, una incidencia delictiva de alto impacto, o un problema de salud de manera inmediata y creo que no hay una responsabilidad de parte de quienes tienen que dar una respuesta a una emergencia”, comentó. El entrevistado hizo un llamado a las dependiencias encargadas de guardar el orden en la conurbación VeracruzBoca del Río, para que mejoren los tiempos de respuesta a los llamados de auxilio de la población veracruzana. “Un llamado enérgico a que se resuelva la falta de respuesta que hay, cuando hay una emergencia por un problema de salud, o policial”, comentó. Destacó que si una persona tiene un infarto o un accidente, o acaba de ser asaltada o sufrir algún problema que ponga en riesgo su vida, necesita que existan autoridades que sean capaces de dar respuesta a esa necesidad.

Emplaza Marcos Isleño a Grupo MAS para que cumpla a los medellinenses Si en tres meses Grupo MAS no cumple a los ciudadanos de Medellín, dotándolos de servicios realmente eficientes, agua de calidad, además de mayor y mejor infraestructura hidrosanitaria, me sumaré a la propuesta de revocar la concesión que dicha empresa obtuvo desde el año 2015, advirtió el alcalde Marcos Isleño Andrade. En entrevista con medios de comunicación, el alcalde sostuvo que Medellín merece respeto como municipio, pues es de aquí de donde proviene el agua potabilizada, por lo que, como parte del acuerdo, Grupo MAS tiene la obligación de dotar de agua potable a las colonias que aún no la poseen, además de aplicar presupuesto e inversión en la red de drenaje para comunidades como El Tejar, Paso del Toro y Los Robles. “Grupo MAS no ha cumplido con

los ciudadanos y por eso tenemos que revisar el título de concesión para ver la viabilidad de revocarla. En una reunión que tuve con los socios de la empresa les di un plazo de tres meses para que se empiecen a ver los cambios”, expresó. Agregó al respecto que si la empresa no cumple lo acordado en el contrato -en el plazo estipulado- se analizará seriamente la revocación de la concesión, sin que ello represente poner en riesgo las finanzas municipales. Además, consideró prioritario atender con celeridad las demandas laborales de los ex trabajadores del extinto SAS, quienes aún reclaman las indemnizaciones correspondientes. “En próximos días Grupo MAS también deberá atender los pasivos laborales con los ex trabajadores de SAS. Es un tema de justicia social, por lo que se buscará una indemnización justa y de acuerdo a los lineamientos

El alcalde de Medellín Marcos Isleño Andrade. que establece la ley”, señaló. Finalmente comentó que su gobierno está en la mejor disposición de sostener un diálogo con los integrantes de la comuna de Veracruz para analizar a fondo y llegar a un acuerdo respecto de este tema.

Bloquea UIF las cuentas bancarias de Karime Macías REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Tras darse a conocer que Karime Macías podría ser extraditada a México desde Reino Unido, las cuentas bancarias de la exesposa de Javier Duarte fueron congeladas a petición de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en espera de la decisión de las autoridades jurídicas británicas.

Según documentos obtenidos por Milenio, la ex primera dama de Veracruz no podrá acceder a sus recursos financieros desde este martes 11 de enero hasta el día que se determine su situación jurídica en el país europeo, pues una corte del Reino Unido aseguró que el 17 de febrero se determinará si procede su extradición desde aquél

Veracruz creció en producción industrial RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

A tasa anual, en septiembre de 2021 y con series desestacionalizadas, las entidades que registraron los incrementos más significativos en términos reales en su Producción Industrial fueron: Nayarit, Veracruz, Tabasco, Sonora, Yucatán y la Ciudad de México, informó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). En los datos contenidos en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), el Inegi subraya también que en septiembre de 2021 y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron una disminución mensual más pronunciada en su Actividad Industrial en términos reales fueron: Tlaxcala, Baja California Sur, Aguascalientes y Coahuila de Zaragoza. En tanto apuntó que con datos originales y a tasa anual, en el sector de

la Minería destacaron los ascensos reportados en CDMX, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Querétaro Por su parte en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final, sobresalieron los descensos en Durango, San Luis Potosí y Sinaloa. Mientras en la Construcción los avances se registraron en Tabasco, México, Sinaloa y Zacatecas. Y en las Industrias manufactureras las caídas más relevantes a tasa anual se registraron en Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla, Coahuila de Zaragoza y Morelos. Destacó el Inegi que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), amplía la oferta de información estadística de corto plazo a nivel estatal y permite dar seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.

Nevada en el Cofre de Perote atrae visitantes REDACCIÓN / QUADRATÍN PEROTE, VER.

Por segundo día consecutivo, se registró la caída de agua nieve en el Parque Nacional Cofre de Perote. Cientos de visitantes han acudido al lugar, para disfrutar de los paisajes y de la nieve. Se trata de la primera nevada de la temporada invernal, y parte de los efectos del Frente Frío 21.

La Secretaría de Protección Civil pidió a la población que asiste al lugar extrema precauciones y atender las indicaciones de las autoridades en la zona. Abrigarse, hidratarse y consume alimentos energéticos; no salir de los caminos y senderos marcados, así como informar a otras personas de su ubicación, y evita situaciones de riesgo.

Se tiene la primera nevada de la temporada invernal, y parte de los efectos del Frente Frío 21.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / MEDELLÍN DE BRAVO, VER.-

Repuntan actividades industrial y minera en Veracruz.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Buscan mejorar la imagen urbana, atraer más turismo, y detonar el desarrollo económico de la ciudad

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Anuncia Patricia Lobeira Plan de Rescate del Centro Histórico

territorio. Karime Macías es acusada por la Fiscalía General de la República (FGR) de su presunta participación en el desvío de más de 100 millones de pesos, los cuales fueron depositados a cuentas de diferentes empresas por parte del DIF de Veracruz cuando ella era titular de la dependencia.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

En febrero podría subir el precio de la tortilla Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Debido al anunciado incremento en el costo de la tonelada de harina y el aumento del 22% al salario mínimo general que se dio a partir del 1 de enero del 2022, que pasó de 141.70 a 172.87 pesos diarios, la Unión de Molineros de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, estimó que habrá un alza de

$1.50 pesos al kilogramo de tortillas a partir del próximo 1° de febrero del presente año, advirtió su presidente de Zenón Uscanga Jiménez. “Mira, ya ahorita hay en puerta el anuncio del incremento de la tonelada de harina, sobre el orden de 750 pesos a partir del 1° de febrero, eso ya impacta y, aunado a eso, tenemos también que, el salario mínimo sufre un incremento de 141 pesos a 170 y tantos pesos (sic), entonces, por ese simple hecho, ya sube el Seguro Social, el salario de los empleados forzosamente y todo eso suma para

que el costo del kilogramo de tortilla suba un poco (..) A partir del 1° de febrero”, dijo en entrevista. Recordó que, actualmente el kilo de este producto oscila entre los 20 y 23 pesos en precio de venta, por lo que, una vez que tengan la facturación en la mano, comenzarán los reajustes en el precio. En este sentido, el líder del sector no descartó reajustes y que se presenten despidos en la plantilla laboral, con la finalidad de mantener sus operaciones y no llegar al cierre de los establecimientos, sobre todo, porque a raíz de

La Unión de Molineros de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, estimó que habrá un alza de $1.50 pesos al kilogramo de tortillas a partir del próximo 1 de febrero. los cierres de negocios. Finalmente, Zenón Uscanga confió en que poco a poco el dinamismo económico se vaya dando con mayor apertura y mejores condiciones a fin de no tener que recurrir a nuevos reajustes y evitar más golpes a los bolsillos de la población.

Con venta de plantas medicinales, AMFE hace frente a la pandemia Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Al resaltar que ya son dos años de hacerle frente a la pandemia de Covid-19, la presidenta de la Asociación Femenil de Microempresarias y Artesanas, A.C. (AMFE), Ofelia Quintero Cárdenas, aseguró que las y los floricultores siguen de pie y trabajando para llevar salud, armonía y trabajo a los hogares. Al respecto, comentó que, aunque esta emergencia sanitaria ha complicado la operatividad del sector, se han mantenido brindando servicio, en especial, gracias a aquella clientela que consume plantas medicinales para hacerle frente al coronavirus, lo cual, se mantiene al momento y que les ayudó mucho a la venta de sus plantas. “Nos ayudó y ayudamos porque ayudamos muchísimo a la gente para que obtuvieran las plantas aromáticas que ellos necesitaban para su curación de la tos, de la gripa, de los malestares que ha habido por el virus y nos sentimos muy satisfechos por eso, porque, de esa manera, pudimos ayudar a la gente con especies como: la menta, el vaporud, la hierbabuena, estafiate, entre otras que nos pedían para sus tés y remedios caseros”. De igual forma, señaló que

sus productos han dado empleo a emprendedores que decidieron consumir algunas de sus especies de ornato y poder venderlas para obsequios en fechas especiales como: el día de San Valentín, el día de las Madres y navidad o en eventos importantes como bodas, 15 años y otros festejos. “También nos ayudaron muchísimo los jóvenes. Hoy hablando con los floricultores, me decían: fíjese que hubo muchos jóvenes que vinieron a pedirnos el apoyo de la venta de mayoreo en lo que son cactus, kalanchoes y plantas de ornato porque ellos se abrieron un espacio de empleo vendiendo plantas, arreglándolas para 15 años, bodas y, de esa manera, nos ayudamos todos mutuamente, eso nos hizo que saliéramos adelante y no decayéramos tanto”, dijo la líder de las y los productores. Quintero Cárdenas comentó que, entre las especies que comercializan, se encuentran: Cactus, caladrios, bugambilia, belem, calanchoes; también aromáticas como: romero, ruda, salvia, tomillo, albahacar, oreganillo, menta, insulina, zacate limón, té verde, perejil; además, hay de ornato, como: espada de San Fernando y crotos. Aunado a ello, se venden complementos como: macetas,

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Molineros no descartan despidos de personal a fin de no llegar al cierre y otros reajustes

la emergencia sanitaria representada por la pandemia de Covid-19 las ventas cayeron a partir de la sobre el orden del 30 por ciento. Uscanga Jiménez lamentó que se tenga que llegar a esta situación, en donde el recorte de personal podría llegar al 25 por ciento. “Tienes que hacer ajustes en la operación, ha habido pérdida de empleos porque ya no puedes mantener la misma plantilla laboral”. Como consecuencia de este duro panorama, confirmó que del 2021 a la fecha han cerrado sus cortinas de manera definitiva alrededor de 20 tortillerías en la zona conurbada, debido a que ya no eran redituables para sus propietarios. Igualmente, el presidente de la Unión de Molineros de la conurbación expuso que, de continuar con el alza en los productos y no haya una real activación económica, seguirán

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Miércoles 12 de Enero de 2022

Las y los floricultores siguen de pie y trabajando para llevar salud, armonía y trabajo a los hogares. abono, tierra para siembra, además de orientar a sus clientes sobre el cuidado de cada planta. Recordó que, actualmente laboran ocho productores que se ubican en el Callejón Dehesa, cercado por las calles Arista y Serdán, cerca de la avenida Zaragoza, en el centro histórico del municipio porteño en horario de 09:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Finalmente, la presidenta de AMFE recordó que se trata de productores de municipios como Veracruz, Teocelo, Coatepec, Xico, Medellín, de Xalapa y sus alrededores quienes cuentan con costos muy accesibles a los bolsillos de las personas, pues las personas que acudan a comprar una planta o artículo pueden encontrarlos a partir de los 10 pesos.

Listas comparecencias de organismos autónomos Redacción / El Dictamen

El Pleno de la LXVI Legislatura del Estado aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) relativo al calendario de comparecencias de los organismos autónomos del estado, mismas que se llevarán a cabo en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, del 24 al 27 de este mes. Durante la Décima Primera Sesión Ordinaria, correspondiente al primer periodo de esta LXVI Legislatura, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Cecilia Guevara, puso a consideración

del Pleno este acuerdo, el cual fue aprobado por mayoría de votos. Como resultado de esta determinación, la Fiscalía General del Estado (FGE) se presentará el 24 de enero a las 11:00 horas ante la Comisión Permanente de Procuración de Justicia. El Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) acudirá el día 25 a las 11:00 ante la Comisión Permanente de Vigilancia. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) hará lo propio el 26 de enero a las 10:00 horas ante la Comisión Perma-

nente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, y el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) acudirá este mismo día a las 17:00 ante la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto. Por último, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (Ceapp) comparecerá el 27 de enero, a las 11:00 horas, ante la Comisión Permanente para la Atención y Protección de Periodistas.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Hubo daños en Misantla, Yecuatla, Papantla, Comapa e Ixhuatlán del Café: PC Cinco municipios del estado de Veracruz reportaron afectaciones por el paso del Frente Frío número 21. Se trata de las localidades Misantla, Yecuatla, Papantla, Comapa e Ixhuatlán del Café, ubicados en las zonas centro y norte de esta entidad. La Secretaría de Protección Civil (PC), a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado, reportó 72 viviendas con daños por anegamientos y destechamientos, así como la caída de árboles y derrumbes en tramos carreteros, sin que haya reporte de personas lesionadas. La dependencia estatal también dio a conocer que continúa la nevada por segundo día consecutivo en el Cofre de Perote, sin que hasta el momento haya afectaciones. En el municipio de Misantla, localizado en la zona centro-norte del estado, se registraron las mayores afectaciones, pues 50 viviendas resultaron con daños por anegamiento en la comunidad de Chapachapa, así como también, cinco localidades incomunicadas y afectación en el vado del río Palchán.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.

El frente frío 21 dejó afectaciones a su paso por el estado de Veracruz. De manera preventiva, se cerró temporalmente la circulación vehicular en el tramo Martínez De la Torre-Misantla, a la altura del puente Culebras, pero en este momento ya fue restablecido el tránsito. En Yecuatla, se contabilizaron 20 viviendas con anegamientos en espacios exteriores de las comunidades Leona Vicario, La Aurora, Cuautitlán y la cabecera municipal, así como tres derrumbes en la carretera Misantla-Xalapa, mismos que ya fueron atendidos. Mientras que en Papantla se registró la caída de un árbol sobre la carretera Papantla-

Coyutla, en la localidad San Gotardo. En el municipio de Comapa cayó otro árbol sobre la carretera hacia la localidad Boca del Monte, situación que también ya fue atendido. Finalmente, en Ixhuatlán del Café se reportan dos viviendas con destechamiento parcial, familias que ya recibieron la ayuda correspondiente. Es de recordar que fue desactivada la Alerta Gris en el estado de Veracruz y se emitió un Aviso Especial por efectos del Frente Frío número 21 por lluvias y evento de norte.

Proponen empresarios controlar inflación interna

Para los empresarios regionales del país es necesario controlar los altos niveles inflacionarios, especialmente atender las causas internas, y en igual importancia ejercer con responsabilidad los recursos por parte del gobierno, lo cual en conjunto permitiría recuperar la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros. La propuesta es de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer) cuyo presidente, José Manuel Urreta Ortega, destacó que ello ayudaría a una recuperación económica más dinámica. Consideró que se deberán atender las causas internas del crecimiento en la inflación, sobre todo la subyacente, ya que aunque Banco de México ha hecho lo propio “traemos una inflación muy alta que ya se nota en el bolsillo de los mexicanos, inflación que no sabemos si el gobierno federal va a ser capaz de controlarla. Creo que es un tema en el que se debe trabajar de manera inmediata”, puntualizó. Reconoció que diversos proyectos avanzan, como el Corredor Interoceánico para conectar al Pacífico con el Golfo, y con el Pacto Oaxaca se unirán de manera coordinada los intereses económicos de nueve estados de la República Mexicana, en tanto consideró que el Tren Maya tiene claroscuros, aunque en algunas partes detonará polos de inversión.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer).

Al referirse a la cuarta ola de contagios por la variante Ómicron del Covid-19, advirtió que el país no soportaría más restricciones o confinamientos en los sectores productivos, comerciales y de servicios de todo el territorio nacional. Ante ello exhortó al establecimiento de mejores acciones coordinadas público-privadas, para la prevención e implementación de las medidas sanitarias. A su vez, Ignacio Alarcón, presidente de CCE Puebla, señaló que en esta entidad continúan operando al ciento por ciento; pero destacó que allí persiste un déficit de cerca de 20 mil empleos a causa de la pandemia, de los cuales estiman recuperar alrededor de 5 mil durante el primer trimestre de este año si no se dan nuevos confinamientos.

En tanto, Lenin Amaro Betancourt, presidente el CCE Riviera Maya, recordó que a partir de este lunes esta región entra en semáforo amarillo, “estamos ante una encrucijada económica y de salud, pues por una parte continúan llegando turistas y por la otra se reporta un alto índice de contagios”. Arturo Marí Domínguez, presidente de CCE Chiapas, dijo que esta entidad continúa en semáforo verde, aunque tanto la población como los negocios están teniendo más precauciones que en los meses anteriores, con la experiencia de 2020. Omar Gutiérrez Trujillo, presidente de CCE La Paz, dijo que el COVID-19 está afectando a la economía de Baja California Sur de tres diferentes formas: directamente a los servicios del sector turismo, creando trastornos en la cadena de suministros en el mercado y encareciendo sus productos para poder mantener con vida los negocios. Los empresarios regionales organizados del país indicaron que durante este año establecerán diferentes alianzas tanto con el gobierno como con otros organismos de la iniciativa privada para contribuir a una recuperación económica más acelerada y sostenida, ya que estiman un crecimiento del PIB de entre 2 y 3% al término del año, por debajo de los cuatro puntos porcentuales previstos por el gobierno, y muy lejos de las necesidades de la población.

Ex empleada municipal pide su restauración Con una huelga de hambre afuera del Palacio Municipal de la ciudad de Xalapa, la señora Margarita Juárez Huerta exigió su reinstalación, al acusar que fue despedida en la pasada administración. La mujer acusó al ex director de Participación Ciudadana, Francisco Domínguez Canseco, de haberla despedido injustificadamente el 29 de diciembre de 2020, junto con otros cinco de sus compañeros. Juárez Huerta procedió legalmente el 5 de febrero de 2021 en la Junta de Conciliación y Arbitraje, pero aún no ha sido resuelto el caso. El pasado 13 de diciembre, se ató a la reja principal del Palacio Municipal para exigir al entonces alcalde Hipólito Rodríguez Herrero que la reinstalara; sin embargo, fue ignorada y etiquetada por el ex munícipe como una “exagerada”. Por tal motivo, protestó de nueva cuenta este 11 de enero para solicitar al nuevo alcalde de la capital del estado, Ricardo Ahued Bardahuil que la ayude a recuperar su empleo.

arantxa Arcos / EL DICTAMEN

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.

Realiza huelga de hambre la señora Margarita Juárez Huerta. La ex empleada municipal fue atendida por el secretario del Alcalde, Arturo Pérez Juárez, quien se comprometió a dialogar el tema con Ricardo Ahued para dar una pronta respuesta. “Todavía no se acababa el contrato, estaba en mis días de trabajo. Por la mañana nos presentamos a trabajar y por la tarde nos dijeron que ya no teníamos trabajo”, recordó la manifestante que había iniciado este martes,

una huelga de hambre. Margarita Juárez se retiró del Palacio Municipal, en espera de una respuesta favorable por parte de la actual administración. En diciembre pasado, la mujer recurrió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a cargo de Namiko Matzumoto Benítez, donde fue atendida y le aseguraron que darían seguimiento a su caso.

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Otro caso de maltrato animal fue atendido por parte de la asociación civil PATAS, luego de que la tarde noche de este lunes, la brigada de esta agrupación acudió a un domicilio del infonavit Lomas de Río Medio III para rescatar a un pitbull macho, de aproximadamente ocho meses de edad, el cual se encontraba amarrado a la intemperie, bajo la lluvia y viento y, con una correa tan corta que apenas le permitía descansar. Al respecto, el presidente de PATAS, A.C., Alfredo Fernández Guzmán, dio a conocer que, hace una semana aproximadamente, vecinos del lugar pidieron al propietario del animalito para que no lo tuviera en esas condiciones, sin embargo, no hizo nada al respecto, por lo que este lunes acudieron a las oficinas de la asociación y pidieron su intervención para poder llevar a cabo el rescate del cachorro. “Los vecinos de la zona nos comentaban que el animalito lo tenían con una cadena extremadamente corta, al grado de que, dos veces, ya se estaba ahorcando, tuvieron que intervenir vecinos para que le soltaran un poco la cadena, hablaron con el dueño del perrito e hizo caso omiso, hasta el día de ayer que vinieron a buscarnos y nos dijeron que el perrito estaba temblando de frío y estaba en plena lluvia, desde la noche hasta la hora que lo rescatamos y nosotros procedimos a asegurarlo, lo desamarramos y él solito quiso salir del patio ese porque estaba súper frío el pobre perrito”, narró el activista. Explicó que, una vez que llegó a la sede de PATAS, lo revisó una veterinaria, lo alimentaron y le dio un tratamiento para las garrapatas que tenía y se mantiene bajo su resguardo; asimismo, añadió que, esperarán unos días para proceder con la esterilización del ejemplar y, posteriormente, darlo en adopción responsable.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Afectó frente frío a cinco municipios

Rescata PATAS a pitbull amarrado bajo la lluvia

Otro caso de maltrato animal fue atendido por parte de la asociación civil PATAS, rescataron un pitbull macho. El líder rescatista reconoció que el canino está en peso y forma, pues la omisión fue relacionada con la desatención de mantenerlo en la intemperie y en condiciones no adecuadas, pues ni siquiera podía descansar e incluso, estuvo en riesgo del ahorcamiento. “El perro se mantiene ya en buen estado, ya se le dio de comer, tenía mucha hambre, ya que es un perro que come mucho; come por lo menos, dos o tres veces al día y en porciones bastante grandes. Ayer cuando lo encontramos, no tenía agua ni comida. Aquí lo que tratamos fue de alimentarlo, darle agua y el perro, la verdad, estaba tan estresado que cuando comió y tomó agua, enseguida se durmió por bastante rato y creo que antes no lo podía hacer por la cadena tan corta que tenía y no se podía echar”. Fernández Guzmán descartó que pudiera regresársele al anterior dueño, por lo que ya le dejaron un citatorio en su domicilio para que acuda con ellos a tratar de conciliar la situación, de lo contrario, en unos días, harán la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los animales para que abra una carpeta de investigación por omisión de cuidados que tenían contra el perrito.

Invitan a desayuno con causa en pro de infancias con discapacidad auditiva ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

En beneficio de las infancias con discapacidad auditiva a las que atienden, la Asociación al Desarrollo Emprendedor de la Mujer Mexicana (ADEMM) invitó a la ciudadanía a su primer Bingo y Desayuno con Causa que tendrá efecto el próximo jueves 3 de febrero, a las 9:00 de la mañana en Más K Café ubicado en la calle Pinzón N° 149 esquina Juan Pablo II. Al respecto, la presidenta de ADEMM, Belém Paredes Zepeda, indicó que, desde este momento ya trabajan intensamente para la venta de estos desayunos y la cuota de recuperación en preventa es de $250.00 y el día del evento será de $300.00, por lo que, todo lo que se recaude será destinado a las mejoras que se requieren hacer en las aulas en donde toman sus clases las y los 37 menores con este tipo de discapacidad, de los tres a los 14 años a los que asisten. “Estamos en la organización del primer Bingo del año, estamos muy contentos iniciando actividades, principalmente, en las áreas educativas, para las y los niños con discapacidad auditiva y dentro de nuestras prioridades está el tener bien el salón de los niños y este desayuno con causa, que lleva también, la participación de un bingo, pues será para recaudar fondos para poder poner dos ventanas que nos hacen falta en el salón de los pequeños y

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Miércoles 12 de Enero de 2022

Belém Paredes Zepeda, presidenta de Asociación al Desarrollo Emprendedor de la Mujer Mexicana (ADEMM). la pintura del exterior”, dijo la presidenta. Igualmente, reveló que la meta a recaudar es de 5 mil pesos aproximadamente y el boleto para este Bingo y desayuno con causa se podrá adquirir en las oficinas de la fundación ADEMM ubicadas en la calle Xico N° 432-A, de la colonia Formando Hogar en la ciudad de Veracruz o de manera virtual, mediante el teléfono 229 957 1124 en horarios de 9:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas; así también en el número de celular 2294 119189. Para concluir, la activista exhortó a la ciudadanía a que siga participando con la fundación ADEMM, apoyando sus actividades y programas en favor de los diversos sectores a los que atienden, lo cual, se podrá constatar también a través de su red social: https://www.facebook. com/FUNDACIONADEMM, así también en Instagram.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 12 de Enero de 2022

FINANZAS

Citi se concentrará en el negocio institucional que incluye el negocio de mercados, banca privada global y casa de bolsa. de México, se mantienen los programas de inversión de Citi en México”. Citi se concentrará en el negocio institucional que incluye el negocio de mercados, banca privada global y casa de bolsa. “Se concentrará en donde no ha perdido mercado”, por lo que para ello solicitará a las autoridades mexicanas una nueva licencia bancaria para realizar ese negocio, pero bajo la marca Citi, expresó. El Banco Nacional de México (Banamex) mantendrá su licencia y el negocio minorista, de consumo y empresarial. Concentrado en ella será vendido, junto con todo el patrimonio cultural e inmuebles que tiene el banco actualmente. “No se va a vender en partes, se ven-

derá todo junto. Se vende el banco de menudeo, su marca y toda su infraestructura. El día a día sigue, programas de inversión vigente se ejecutarán” afirmó Gómez. Este martes, Citi anunció que planea su salida de la banca de consumo y empresarial de México, esto como parte del impulso de la directora ejecutiva, Jane Fraser, para revisar la estrategia de la empresa. México es el mercado de consumo internacional más grande del banco con sede en Nueva York. En los tres primeros trimestres de 2021, la totalidad de los negocios de los cuales Citi estaría saliendo en México representaron aproximadamente tres mil 500 millones en ingresos, mil 200 millones en ganancias antes de impuestos.

20.91

7.112772

Dólar

Cetes 28 días

5.52

Euro

23.19

Cierre BMV

53,101.18

Yen

0.1770

Centenario

46,700.00

237.33

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

75.76

NEOM O LA NUEVA UTOPÍA ÁRABE La Supercopa de España como escaparate DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Neom es una ciudad del futuro que Arabia Saudí está publicitando con la Supercopa de España, en que Real Madrid, Barcelona, Atlético y Athletic juegan bajo su patrocinio. Será la primera ciudad 100% sostenible con una expansión de 26.000 km2. Para su desarrollo se ha destinado un fondo de 500.000 millones de dólares En los carteles publicitarios de la Supercopa aparece la frase “Presented by Neom”, anunciando la futura ciudad inteligente con la que Arabia Saudí entraría a una nueva etapa

de desarrollo, situada en la región de Tabuk, a 1.500 kilómetros de la capital Riad. El proyecto data de 2017, cuando el príncipe heredero Mohammad bin Salman reveló que destinarían 26.000 kilómetros cuadrados y que las primeras llegadas de residentes serían en 2024. Neom (Del prefijo “neo”,nuevo, y la primera letra de ‘mustaqbal’, futuro en árabe) funcionará solo con energía solar y eólica tanto en su sección residencial ‘The Line’ como industrial ‘Oxagon’ Robots realizarán las funciones de seguridad y logística, no se usarán los coches, pues el

transporte será en aeronaves y habrá un marco legal y legislativo independiente de Arabia Saudí, donde las mujeres tendrán los mismos derechos que los hombres y circulará una moneda virtual (Neom Coin). Con esto, Arabia Saudí, el principal exportador de petróleo del mundo, diversificaría su economía con esta ciudad tecnológica que estará a la vanguardia de la inteligencia artificial y las soluciones cognitivas, a través de un corporativo liderado por el estadounidense Joseph Bradley, que encabezó otros proyectos en Cisco y Uptake.

José Antonio Centeno arranca campaña para Presidencia Nacional de Canacintra REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Lic. Centeno Reyes dio el banderazo en la ciudad de Morelia, Michoacán, ciudad emblemática para dicho organismo toda vez que esta ciudad vio nacer la primera delegación de la institución. Durante su presentación, Centeno Reyes, expuso que 20 años de participación activa, donde ha tenido la oportunidad de servir como Presidente de Rama, Presidente de Sector, Secretario Nacional y Vicepresidente Nacional de Sectores y Ramas Industriales, le han permitido conocer las entrañas de la cámara para identificar los desafíos, los logros y las áreas de oportunidad para seguir trabajando por la industria de México. El hoy candidato sostuvo que encabeza un proyecto de equipo que tiene como finalidad la construcción de la Visión de Futuro (eslogan de campaña) de CANACINTRA. En este sentido, integrantes de su equipo de campaña presentaron los 6 ejes estratégicos y

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La firma estadounidense Citi, dueña de Citibanamex, dio a conocer que dejará operaciones de banca de consumo y de pequeñas y medianas empresas en México. La marca, licencia y todo el negocio minorista y empresarial de Banamex está a la venta, la operación incluye las carteras de nómina; consumo como tarjetas de crédito; hipotecas; la red de sucursales, la Afore, seguros e inmuebles históricos. Estos serán vendidos al mejor postor de manera completa, se aclaró. Alberto Gómez, director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación del Grupo Financiero Citibanamex dijo que la venta del banco “no tiene nada que ver con un tema de las perspectivas económicas de México, se mantiene una visión optimista sobre las perspectivas

19.78

Venta

¡Ahora y Aquí! AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Compra

UDIS

Café (USD/Quintal)

Citibanamex deja la banca de consumo en México Venderán la marca, licencia y todo el negocio minorista y empresarial, operación de Afore y aseguradora

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

José Antonio Centeno Reyes da banderazo busca la Presidencia Nacional de CANACINTRA para el periodo 2022 – 2023 los valores que le rigen: 1. Redes de valor - Imelda Meza, Presidenta de la delegación del Estado de México 2. Competitividad – Jorge Charruf, Presidente de la delegación Yucatán 3. Liderazgo y Representatividad, José Luis Vega, Vicepresidente Nacional de Delegaciones 4. Innovación – Nanghelly Silva, Presidenta del Comité de Innovación 5. Bienestar Social – Sofía Calvert, Vicepresidenta Nacio-

nal de Desarrollo Sustentable y Responsabilidad Social 6. Desarrollo Regional – Adolfo Cruz, Presidente delegación Poza Rica. Claudia de la Huerta, Vicepresidenta de la Región Golfo, quién expuso los valores, precisó que son el resultado de diversas dinámicas relizadas con las y los industriales a lo largo y ancho del país, mismos que son: • Integridad y confianza • Responsabilidad e inclusión • Congruencia • Apertura al cambio • Liderazgo • Unidad Centeno Reyes, concluyó haciendo un llamado a la reflexión y al compromiso de todos y todas de compartir, respetar y honrar los valores que le dieron origen a CANACINTRA. Precisó: “si compartimos valores, si compartimos objetivos, podremos alcanzar la industria que todas y todos soñamos en beneficio de nuestro querido México”.

Buscan evitar filas usando Mi Cuenta Infonavit REDACCIÓN / EL DICTAMEN

¿Quieres solicitar un crédito para la compra o mejoramiento de tu vivienda? ¿Ya te jubilaste y necesitas retirar tu ahorro de la Subcuenta de Vivienda? ¿Quieres saber cuánto dinero tienes ahorrado en el Infonavit? No te preocupes, estos y muchos trámites más puedes realizarlos desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta. infonavit.org.mx); sin salir de casa, de forma gratuita, rápida y segura. Mi Cuenta Infonavit es una plataforma desarrollada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que facilita la realización de transacciones y operaciones, evitando que las y los derechohabientes o acreditados tengan que trasladarse, exponer sus documentos o invertir más tiempo del necesario haciendo filas en trámites que pueden ser rápidos, seguros y eficientes. Para poder utilizar este sistema, lo único que se necesita es ingresar al sitio Mi Cuenta Infonavit (https://micuenta. infonavit.org.mx/), registrarse y comenzar a navegar de forma intuitiva por las distintas opciones que posee.

¿CÓMO ME REGISTRO? 1. Entra a la página Mi Cuenta Infonavit 2. Dirígete a la opción Quiero una Cuenta

3. Captura los datos que te solicitan: Número de Seguridad Social (NSS), Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y coloca el dato de seguridad que te solicitan. Haz clic en continuar. 4. Llena tus datos de contacto (correo electrónico y número de celular). Es importante que las cuentas que proporciones no sean del trabajo o de algún tercero, porque ahí recibirás el código de confirmación para activar tu cuenta. 5. Crea tu contraseña y acepta los términos y condiciones Una vez que ya tienes tu cuenta, lo único que tienes que hacer es ingresar con tu correo y contraseña y después buscar en su menú de opciones el trámite que necesitas realizar. ¿Qué trámites puedo hacer? Las operaciones o transacciones que puedes efectuar, a través de este servicio, son: • Actualizar o corregir tus datos personales (nombre, CURP o RFC) • Iniciar el trámite de tu crédito • Adjuntar documentos • Pagar tus mensualidades • Obtener tu Aviso de Retención de Descuentos • Obtener tu Aviso de Suspensión de Descuentos • Obtener tu Aviso de Modificación de Descuentos • Solicitar la Constancia de Intereses para tu declaración anual • Solicitar la cancelación de

hipoteca • Solicitar la entrega de escrituras • Solicitar la devolución de pagos en exceso • Solicitar la devolución de tu ahorro

¿QUÉ PUEDES CONSULTAR? Para que siempre estés atento de tu ahorro o tu crédito y puedas cuidar de tu patrimonio, esta plataforma te permite revisar: • Cuánto ahorro tienes en tu Subcuenta de Vivienda • Resumen de movimientos de tu Subcuenta de Vivienda • Tu precalificación y puntuación • El estatus de tu solicitud de crédito • Tu estado de cuenta histórico • Tu estado de cuenta mensual • Cuánto debes de tu crédito • Cómo, cuándo y dónde debes pagar • Tus relaciones laborarles, es decir el historial de los trabajos que has tenido en los que te han dado de alta ante el IMSS

OLVIDÉ MI CONTRASEÑA ¿QUÉ HAGO? No te preocupes, para poder recuperar tu contraseña lo que debes hacer es entrar a Mi Cuenta Infonavit, ingresar al apartado “Olvidé mi contraseña”, colocar tu NSS y continuar.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 12 de Enero de 2022

agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

El secretario de Gobernación Adán Augusto dio posesión del cargo a los nuevos titulares

agencias / El Dictamen

Anuncia Presidente cambios en su gabinete

Redacción / El Dictamen

Los perfiles de los nuevos funcionarios María del Rocío García Pérez se ha desempeñado como asesora en la Secretaría de Gobierno del entonces Gobierno del Distrito Federal, así como subdirectora de Comunicación Social y directora de Protección al Turista en la Secretaría de Turismo. Hasta este día se había desempeñó como titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), y presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de dicho

Javier May Rodríguez, nuevo director general del Fonatur.

Carlos Morán Moguel, nuevo director general del AICM.

Por medio de un video y con voz afónica, el mandatario agradeció a todo el cuerpo diplomático por respetar los principios normativos de México ante el mundo. agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) realizó cambios en su gabinete, en su ausencia tras salir positivo a COVID-19, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández dio posesión del cargo a los nuevos titulares de la Secretaría y Subsecretaría de Bienestar; Subsecretaría de Transportes, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Fue así que el jefe del ejecutivo hizo los siguientes cambios a su gabinete: Ariadna Montiel Reyes como secretaria de Bienestar; María del Rocío García Pérez como la nueva subsecretaria de Bienestar; Rogelio Jiménez Pons, nuevo subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Javier May Rodríguez, nuevo director general del Fonatur, Carlos Morán Moguel, nuevo director general del AICM.

Ariadna Montiel Reyes es la nueva secretaria de Bienestar.

María del Rocío García Pérez, nueva subsecretaria de Bienestar

organismo. Ariadna Montiel Reyes estudió Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2006 fue senadora suplente, de 2006 a 2012 se desempeñó como titular de la Dirección General de la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal. En 2012 fue elegida diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, de la cual fue secretaria de la Comisión de Gobierno y presidenta de la Mesa Directiva. Carlos Morán Moguel se había desempeñado hasta ayer como subsecretario de Transportes.Es ingeniero mecánico electricista, egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y obtuvo la Maestría en Ciencias en la Universidad de Stanford, California E.U.A. Fue Coordinador Ejecutivo de Calidad de la Facultad de Ingeniería

de la que ha sido profesor durante más de 25 años. Rogelio Jiménez Pons es originario de la CDMX, asimismo es arquitecto urbanista por la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Se ha especializado en desarrollo y planeación urbana, así como en los planes de desarrollo regional y fortalecimiento turístico en el sureste mexicano; principalmente en Chiapas, Campeche, Tabasco y Quintana Roo.Desde el 1 de diciembre de 2019 se desempeñó como director general de Fonatur, institución a cargo del Tren Maya. Javier May Rodríguez, oriundo de Comalcalco, Tabasco, asumió como secretario de Bienestar el 2 de septiembre de 2020; anteriormente fue subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional en la misma dependencia, donde estuvo a cargo del programa Sembrando Vida.

IMSS anuncia relanzamiento del Permiso COVID-19 Redacción / El Dictamen

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, anuncio el relanzamiento del Permiso COVID para beneficiar a los trabajadores derechohabientes y romper las cadenas de contagio ante el registro de nuevos brotes. Explicó que esta medida permite automatizar el trámite de incapacidad temporal a través de la aplicación IMSS Digital y del sitio web oficial del Seguro Social. El director general del IMSS subrayó que con este Permiso “se protege al trabajador, se reducen los tiempos del trámite, se rompen cadenas de contagio y lo más importante, vamos a seguir demostrando que confiamos en la palabra de nuestros derechohabientes”. Recordó que este trámite lo diseñó y puso en marcha el IMSS en marzo de 2020 como una manera eficiente para reducir riesgos y romper cadenas de contagio, y ahora se vuelve a

reactivar en beneficio de la salud de los derechohabientes. Informó que debido al reciente aumento de contagios y el riesgo que significa la variante Ómicron, el IMSS relanza el Permiso COVID, que es un trámite que se realiza en línea, es mucho más flexible, ya no está sujeto al semáforo epidemiológico y se lleva a cabo sin la necesidad de visitar los servicios médicos del IMSS. Zoé Robledo detalló que la duración de este permiso para quienes lo solicitan es hasta por 7 días para derechohabientes con síntomas, y de 5 días para las personas asintomáticas que cuentan con prueba positiva. Explicó que el trámite se realiza una vez que el interesado ingresa a la página http://www.imss.gob.mx/ covid-19/permiso, o a la aplicación IMSS Digital y da clic en Ingresar Permiso COVID-19. Posteriormente se debe agregar la CURP, el Código Postal y dar clic en

Iniciar. En tercer lugar, responder los cuestionarios sobre síntomas, vacunación y padecimientos preexistentes; en cuarto lugar, hay que ingresar información complementaria como el teléfono de algún contacto, dijo. Detalló que el quinto paso es indicar si se cuenta con alguna prueba de enfermedad respiratoria, la cual no será condicionante para el otorgamiento del permiso. Zoé Robledo indicó que finalmente se debe proporcionar correo electrónico y cuenta CLABE interbancaria para recibir el pago correspondiente. “Ya con el Permiso COVID aprobado sólo debes notificar a tu centro laboral para justificar la ausencia”, abundó. El director general del Seguro Social reconoció la efectividad de gestionar el permiso en línea, ya que con este mecanismo, al corte del 31 de diciembre de 2021, se otorgaron cerca de 200 mil permisos COVID-19, lo que equivale a 352 millones de pesos en subsidios.

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). nuestros deseos, nuestra solidaridad para que salga delante y se recupere pronto; nos alegra verlo bien, lo que significa que se encuentra bien y es una buena noticia. Decirle que le tenemos aprecio y afecto, así como lealtad”. Las palabras de Ebrard Casaubón se dieron poco después de que se emitió el video que grabó el tabasqueño, en el cual destacó el trabajo que el exjefe de Gobierno del Distrito Federal ha implementado al frente de la depen-

dencia encargada de supervisar la relación de México con el resto de las naciones. Con voz roca debido al virus SARS-CoV-2, López Obrador felicitó a Ebrard por encabezar un trabajo que ha velado por mantener el respeto, la amistad y la dignidad de la nación, así como de toda la ciudadanía, ante el mundo. Asimismo, pidió que se siga la línea de los derechos humanos y no se permitan las pelas con otros gobiernos.

Pese a contraer por segunda ocasión COVID-19 y estar en aislamiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mandó un mensaje a los embajadores y cónsules mexicanos durante la trigésima tercera reunión que organiza cada año la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con su cuerpo diplomático. En la ceremonia que encabezó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, se reprodujeron las palabras que mandó el mandatario en donde agradeció el trabajo que los funcionarios han realizado al representar al país alrededor del mundo. Además, felicitó al titular de la SRE, Marcelo Ebrard Casaubón, así como a todos los que forman parte del servicio exterior nacional porque, dijo, “ayudan mucho ha mantener el respeto, la amistad y la dignidad de México y de su pueblo”, por lo cual les pidió evitar conflictos con otros gobiernos en pro del respeto a la autodeterminación de los pueblos. “Ustedes cónsules y embajadores, mujeres y hombres, hacen realidad los principios normativos de nuestra política internacional establecidos en el artículo 89 de la Constitución, sobre todo la recomendación de la no intervención, la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de las controversias y otros principios” Con voz visiblemente ronca, el

Redacción / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aclaró su relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pese a que muchas voces aseguran que existe una ruptura al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a poco menos de dos años para que elijan al candidato a la Presidencia de la República para 2024. Durante la celebración de la trigésima tercera reunión que organiza la SRE con embajadores y cónsules mexicanos, el canciller aprovechó la ocasión para enviarle saludos y una pronta recuperación al mandatario que se encuentra aislado debido a que por segunda vez, en menos de un año, contrajo COVID-19. Sin embargo, en medio de su discurso, aseguró que tanto él como todo el servicio exterior mexicano le tiene lealtad al tabasqueño por lo cual seguirán trabajando para continuar con el desarrollo de la Cuarta Transformación. Además, envió su aprecio y afecto para que el jefe del Ejecutivo Federal supere rápidamente la enfermedad que le impidió asistir al evento. “Queremos transmitirle

Redacción / El Dictamen

tabasqueño recomendó trabajar a través de cinco acciones básicas, entre las que destacó la protección de los derechos humanos de connacionales frente a los actos de discriminación; fortalecer la relación entre México, Estados Unidos y Canadá; y continuar el camino hacia una unión económica de todos los países del continente latinoamericano. En primer lugar, destacó que debe de ser una responsabilidad proteger en cada representación mexicana en el exterior la dignidad y los derechos humanos de cada “paisano migrante”, en especial frente “al mal trato y a la discriminación”. Aseguró que durante el brote de la pandemia por el COVID-19, las remesas que México recibió de los migrantes por más de 50 mil millones de pesos, principalmente provenientes de EEUU, fueron un aliciente para enfrentar la desestabilización económica que desencadenó el cierre de actividades. “Esas remesas son la principal fuente de ingresos de nuestro país y no olvidemos que eso llega abajo, a 10 millones de familias mexicanas”, puntualizó. Para el segundo punto, el mandatario mexicano indicó que es fundamental continuar con la integración política y económica con EEUU y Canadá, debido a que el Tratado de Libre Comercio representa un logro para el desarrollo del país porque “significa empleos y significa bienestar”.

Iniciará hoy refuerzo de vacunación a maestros

Reitera Ebrard lealtad a AMLO tras supuesta ruptura en Morena Redacción / El Dictamen

Envía AMLO mensaje a embajadores y cónsules

El proceso de vacunación de refuerzo contra el virus COVID-19 se realizará en 24 estados del país, del 12 al 16 de enero, para el personal educativo de escuelas públicas y particulares, informó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. Durante su participación en la conferencia matutina, encabezada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que se aplicarán 2 millones 686 mil 320 vacunas Moderna, en 30 entidades del país, ya que los estados de Baja California y Colima concluyeron el proceso el pasado 8 y 9 de enero.

La titular de la SEP comentó que, en el Estado de México, la vacunación de refuerzo inició en tres municipios de la entidad el pasado 8 de enero; en Campeche, se realizará los días 15, 16, 22 y 23 de este mes, y en Guerrero, Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas comenzará el próximo 17 de enero. En el caso de Chiapas, puntualizó, el proceso de vacunación se realizará en más días debido a la densidad de la población y a que existen comunidades más alejadas. Además, invitó al personal educativo a ser parte del proceso y sostuvo que la vacunación es la mejor alternativa para proteger la salud de las comunidades escolares.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 12 de Enero de 2022

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

Coronavirus ha sorprendido “más de una vez” al mundo REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Anthony Fauci, principal epidemiólogo del Gobierno de EU, denunció “amenazas de muerte” por culpa de las “mentiras” que los republicanos dicen en su contra.

Denuncia Fauci amenazas de muerte e intento de asesinato

Más de 7 millones de nuevos casos han sido registrados en la región -que comprende a 53 países de Europa y Asia Central. que tomemos de forma colectiva en Europa y en todo el mundo”. Más de 7 millones de nuevos casos han sido registrados en la región -que comprende a 53 países de Europa y Asia Central- en los primeros siete días del año, el doble que dos semanas antes, señaló la OMS, aunque los índices de mortalidad se mantienen estables y son más altos donde es mayor la incidencia y menor la tasa de vacunación. Kluge mostró su preocupación por el impacto de ómicron en los países del Este, donde el porcentaje de población vacunada es menor, y

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

recordó que las vacunas continúan proporcionando “buena protección” contra los casos severos y muerte. El director de OMS-Europa insistió en la importancia de mantener abiertas las escuelas para el bienestar mental, social y educacional de los niños y que deberían ser el último lugar en cerrarse y el primero en reabrir. Asegurar una buena ventilación, higiene de manos y el uso de cubrebocas, así como incluir a profesores y otro personal escolar entre los grupos prioritarios para recibir la vacuna y la dosis de refuerzo deben ser aspectos centrales, según la OMS.

Afirman que más de mil 200 migrantes detenidos en EU tienen Coronavirus Más de mil 200 migrantes bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y recluidos en centros de detención en Estados Unidos han dado positivo a COVID-19, según la contabilidad de esta agencia federal revelada este lunes. Según el ICE, actualmente hay mil 254 detenidos contagiados con COVID-19 bajo su custodia, un aumento de alrededor de mil casos respecto a la última semana de 2021, cuando había cerca de 200 migrantes contagiados en detención. La organización Al Otro Lado advirtió hoy en un mensaje en sus redes sociales que los casos de coronavirus han aumentado desde la semana pasada en un 216 por ciento. Añadió que familias de detenidos en Texas han reportado que los migrantes “permanecen con la misma mascarilla por días”. El aumento de casos de coronavirus se da a la par del aumento de casos en todo Estados Unidos por la variante de ómicron. El Centro Residencial del Condado de Karnes, en Texas, registra actualmente el mayor número de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Según el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU, tiene bajo su custodia a mil 254 migrantes contagiados de COVID-19. personas aisladas por COVID-19 con 135, según los datos a este domingo 9 de enero. Marú Mora Villalpando, directora y fundadora de la organización comunitaria La Resistencia, dijo a Efe que el ICE sigue poniendo en peligro a los inmigrantes. Relató que un detenido en Tacoma, Washington, les dijo que la limpieza en el centro de detención en esa localidad

es esporádica. Desde la llegada de la enfermedad al país se han registrado en total 32 mil 345 casos de COVID-19 en las instalaciones del ICE, cifra que incluye 11 muertes relacionados con la enfermedad. Casi 500 mil pruebas de COVID-19 ha realizado el ICE a los detenidos. La agencia no ha revelado cuántos de los guardias de estas cárceles han dado positivo.

Muere “rata heroína” que detectó más de 100 minas Magawa, una de las ratas más famosas del mundo, murió a la edad de ocho años después de haber olfateado más de 100 minas terrestres y otros explosivos en Camboya. En su carrera de 5 años logró salvar cientos de vidas al identificar el lugar donde estaban enterradas estas minas, y por su labor recibió una medalla de oro por su heroísmo. Magawa fue la rata más exitosa entrenada por la organización benéfica belga Apopo para alertar a los manipuladores humanos sobre las minas para que puedan ser removidas de manera segura. La organización benéfica dijo que la rata de bolsa gigante africana “falleció en paz” el fin de semana. La Apopo que Magawa gozaba de buena salud y “pasó la mayor parte de la semana pasada jugando con su entusiasmo habitual”. Pero para el fin de semana “comenzó a bajar el ritmo, durmiendo más siestas y mostrando menos interés por la comida en sus últimos días”. Criada en Tanzania, Magawa se sometió a un año de entrenamiento antes de mudarse a Camboya para comenzar su carrera como detector de bombas. Se cree

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Recibió en 2020 la medalla de oro PDSA, la “Cruz de San Jorge” del mundo animal, siendo el primer roedor en obtener tal honor. que hay hasta seis millones de minas terrestres en el país del sudeste asiático. Entrenada para detectar un compuesto químico dentro de los explosivos, Magawa despejó más de 141 mil metros cuadrados de terreno, el equivalente a 20 campos de fútbol. Pesaba 1,2 kg y medía 70 cm de largo. Si bien es mucho más grande que muchas otras especies de ratas, Magawa aún era lo suficientemente pequeña y liviana como para no

activar las minas si caminaba sobre ellas. Magawa fue capaz de encontrar minas en un campo del tamaño de una cancha de tenis en solo 20 minutos, algo que, según Apopo, le llevaría a una persona con un detector de metales entre uno y cuatro días. En 2020, Magawa recibió la Medalla de oro PDSA , a veces descrita como la Cruz de San Jorge para los animales, por su “devoción al deber por salvar vidas”. Fue la primera rata en recibir la medalla en los 77 años de historia de la organización benéfica. La rata se retiró el pasado mes de junio , tras “bajar el ritmo” al llegar a la vejez. “Todos nosotros en Apopo sentimos la pérdida de Magawa y estamos agradecidos por el increíble trabajo que ha hecho”, dijo la organización benéfica en un comunicado. Su “asombroso sentido del olfato” permitió que “las comunidades de Camboya vivieran, trabajaran y jugaran, sin temor a perder la vida o una extremidad”, agregó. Apopo ha estado criando a sus animales, conocidos como HeroRAT, para detectar minas terrestres desde la década de 1990.

El principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, denunció ante el Senado de EU haber recibido “amenazas de muerte” por culpa de las “mentiras” que los republicanos vierten en su contra y reveló el arresto de un hombre que quiso asesinarlo semanas atrás. He recibido amenazas de muerte, acoso a mi familia y a mis hijos con llamadas obscenas porque la gente miente sobre mí”, afirmó Fauci ante el comité de Salud de la Cámara Alta en un tenso intercambio con el senador republicano Rand Paul durante una comparecencia sobre los récords de contagios de COVID-19. El epidemiólogo puso como ejemplo que el pasado 21 de diciembre la policía arrestó en Iowa a un hombre que viajaba desde Sacramento (California) hasta Washington para asesinarlo. “En su coche encontraron un fusil AR-15 y varias municiones”, detalló Fauci. Previamente, Paul lo acusó de “atacar a los científicos que no están de acuerdo” con él y responsabilizó a Fauci por la muerte de más de 800 mil estadounidenses desde el inicio de la pandemia. Por su parte, Fauci lamentó que el senador “use la catastrófica epidemia para su juego político”. No es el primer encontronazo entre Fauci y el senador republicano, puesto que durante una comparecencia similar el pasado noviembre, Paul insinuó que los Institutos Na-

cionales de Salud (NIH, en inglés), a cargo de Fauci, financiaron una investigación en Wuhan (China) de la que resultó el nuevo coronavirus. Estados Unidos batió este martes un nuevo récord de hospitalizaciones por COVID-19, con más de 145 mil personas ingresadas en centros sanitarios, según los datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HSS, en inglés). En total hay 145 mil 982 pacientes hospitalizados en el país con COVID-19, de los que cuatro mil 462 son menores de edad. La cifra supera los 142 mil 273 enfermos de COVID-19 ingresados el 14 enero de 2021, el mayor número que se había registrado hasta el momento desde el inicio de la pandemia. Junto a Fauci también compareció ante el comité del Senado Rochelle Walensky, directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), quien se defendió de las acusaciones recibidas por las confusas recomendaciones que ha dictado el organismo durante los últimos días. El objetivo principal de los CDC es traducir la ciencia en las mejores recomendaciones para la vida cotidiana”, reivindicó la doctora. Recordó que la cuarentena para los enfermos de covid-19 asintomáticos es de cinco días, una decisión que se tomó debido a la falta de personal que sufren los hospitales del país por los contagios entre el personal médico.

Respalda Papa campañas de vacunación contra Covid-19 REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Papa Francisco condenó la desinformación ideológica “sin fundamento” sobre las vacunas contra COVID-19, respaldando las campañas nacionales de inmunización y calificando la atención sanitaria de obligación moral. “Nos hemos dado cuenta que en los lugares donde se ha llevado adelante una campaña de vacunación eficaz, ha disminuido el riesgo de un avance grave de la enfermedad”, dijo. El Papa Francisco agregó que “es importante que se continúen los esfuerzos para inmunizar a la población lo más que se pueda”. Francisco dedicó cerca de una quinta parte de su discurso de seis páginas a la pandemia de COVID-19 y advirtió contra las declaraciones ideológicas respecto a la vacunación. “Lamentablemente, cada vez más constatamos cómo vivimos en un mundo de fuertes contrastes ideológicos. Muchas veces nos dejamos influenciar por la ideología del momento, a menudo basada en noticias sin fundamento o en hechos poco documentados”, dijo. “Las vacunas no son instrumentos mágicos de curación, sino que representan ciertamente, junto con los tratamientos que se están desarrollando, la solución más razonable para la prevención de la enfermedad”, dijo a los diplomáticos reunidos en la Sala de Bendiciones, junto a los frescos del Vaticano. Al decir que “el cuidado de la salud constituye una obligación moral” en el contexto de un discurso de apoyo a las vacunas, Francisco

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La incertidumbre relacionada con el coronavirus, la alta transmisibilidad de la variante ómicron y la carga hospitalaria derivada de ésta hacen que sea prematuro pensar en tratar al COVID-19 como una enfermedad endémica, resaltó la oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Hay que ser muy precavidos con las predicciones sobre el futuro”, dijo en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge, quien insistió en que la prioridad ahora mismo es proteger a los grupos vulnerables y al personal sanitario, así como minimizar los trastornos en la economía y las escuelas. Kluge recordó que el coronavirus ha sorprendido “más de una vez” y que “no es buena idea” hacer previsiones, además de destacar que el objetivo fundamental para este año es “estabilizar la pandemia”. La responsable de emergencias de OMS-Europa, Catherine Smallwood, apuntó en la misma comparecencia que “no estamos en ese punto de la pandemia” y que su evolución dependerá mucho “de las acciones

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Considera OMS prematuro que Covid-19 sea enfermedad endémica

El Papa Francisco condena la desinformación ideológica “sin fundamento” sobre las vacunas contra COVID-19; dice que la inmunización “es un acto de amor”. pareció responder a los católicos y otros cristianos, particularmente en Estados Unidos, que dicen tener un derecho de objeción de conciencia a las vacunas basado en la religión. El papa, de 85 años, ha evitado en general hablar sobre las vacunaciones como una “obligación moral”, aunque su organismo de asesoría sobre COVID-19 lo ha descrito como una “responsabilidad moral”. En lugar de eso, Francisco ha descrito la vacunación como “un acto de amor” y tachado de “suicida” el rechazo a la inmunización. Francisco, quien está totalmente vacunado, pidió un compromiso político global para “buscar el bien de la población por medio de decisiones de prevención e inmunización”.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 12 de Enero de 2022

SOCIALES

SERIES DE TV

FOTOS: CHOCHOL JAROCHO/ EL DICTAMEN

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Con fecha del 3 de diciembre, 9:30 horas, folio ISAD011 aprobado por unanimidad, se le otorgó el grado de Doctor en Investigación Criminal y Ciencias de la Conducta a Martín Lozano Sánchez, por el Instituto Socrático Americano campus Veracruz, a quien le enviamos una felicitación.

ELFOS - Primera Temporada Es raro encontrar una serie navideña de terror que resulte entretenida, es por ello que debemos hablar de “Elfos”, de Netflix que llega de Dinamarca y que cumple con ser misteriosa, rápida y adecuada para permitir que la disfrutemos gracias a sus efectos visuales, la historia y sus personajes. Esta mezcla de fantasía sigue a una adolescente de nombre Josefine y su familia, integrada por padre, madre y un hermano con el que no se lleva bien, los cuales durante sus vacaciones de Navidad en una isla remota, que tiene como fin alejarse de lo cotidiano y unirse más, se convierte en una auténtica pesadilla cuando se dan cuenta de que una ancestral amenaza acecha su retiro idílico y tiene lugar la presencia de extraños seres de los que al parecer los locatarios ya tienen conocimiento y han tomado medidas preventivas para alejarlos.

Aitana García de Romano, (cumpleaños)...

Mariana y Karla González Lavalle, (gemelas)...

LO BUENO: Son 6 episodios no mayores a 25 minutos, por lo que la trama se desarrolla rápida, clara y se permite presentar a cada personaje para que podamos identificarnos con ellos; la química entre la familia es cálida y existe misterio alrededor de lo que está ocurriendo en aquel lugar, lo cual parte de un accidente involuntario en donde un elfo será rescatado por la protagonista, con quien entablará una “amistad” y eso desatará la furia de una habitante y los propios de la especie de aquella peculiar cría al parecer inofensiva.

Ivette Velázquez Sansores, (encantadora)...

Héctor Maroño, Alex Gómez, David Macedo, Bertha Ahued Malpica, Juan Francisco Huesca y Gerardo Tiburcio, (de fiesta)...

Gabriel y Tere Velázquez de Garzón con sus hijos y nietos, (disfrutando el 2022)... LO MALO: Puede que la velocidad no permite tener más situaciones complicadas como esperamos, es por eso que su último episodio resulta agradable al dejar “concluido” por el momento el destino de esta familia, pero se abre la puerta para una continuación debido a que la promesa que le hizo la pequeña a la criatura, al parecer, el destino no tiene planeado que la rompan.

FELIZ CUMPLE

Michelle Rodríguez Berlanga, (preciosa)...

Miranda e Isabel Kayser, (nenitas)...

Naia Hernández Aguirre con sus papis Julio Hernández y Árelo Aguirre, además Jade e Inan Hernández, (cumpleaños)…

12/Enero/2022

Tere Franyuti Socialité

Daniela Roffiel Jet Set

Chelita Gil de Poo Jet Set

Alfredo Díaz Cházaro Caballero

Tati Obeso de Cagigas Jet Set

Lucero Toache de Guzmán Dama Rotaria

Ilse Peña Socialité

Gisela Linares, Mario Díaz, Martha Lagunas de Álvarez y Enrique Álvarez, (familias)...

Nacho Gómez, Juan Cobos, Andrés García, Jaime García, Rafael Delgado, Jorge García, Jurgen, Pancho Requejo, Javier Aillaud y Eligio Camiña, (festejo alemán)...


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 12 de Enero de 2022

FRANCO CARDEL EL DICTAMEN

Atrapado por ciudadanos

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Elementos de Bomberos Conurbados de Boca del Río, atendieron el incendio de un automóvil, mismo que se registró sobre la parte inicial del tramo carretero frente a la plaza comercial El Dorado, dejando daños materiales, ya que el conductor logró salir a tiempo y detener la unidad. Los hechos se dieron sobre la parte inicial de la carretera de Boca del Río-Paso del Toro, justo a unos metros del puente y entrada al Instituto Tecnológico del Mar, por donde ciruclaba la unidad marca Volkswagen tipo Bora, de color blanco, con placas del estado de Veracruz. Tal parece que al percatarse de la situación, el conductor descendió de la unidad y de inmediato pidió el apoyo, siendo auxiliado por testigos, llegando minutos después elementos de Bomberos Conurbados, para poder controlar de manera rápida y total el siniestro.

FRANCO CARDEL EL DICTAMEN

Un presunto ladrón fue detenido por ciudadanos del Infonavit El Coyol Condominios, luego de haber robado armado con un cuchillo las instalaciones de un Modelorama, el sujeto tras ser amarrado, fue señalado y finalmente trasladado a la coordinación de Playa Linda por elementos de la Policía Estatal y Naval. El robo se dió en el local ubicado en la avenida Eje Uno Poniente y la calle Ruiz Cortines, hasta donde llegó el ladrón, mismo que entró al local en donde amagó con un cuchillo en el cuello, a la empleada que estaba en ese momento en el mostrador. La mujer por miedo a ser herida, dejó que el maleante se llevará el dinero de la caja, así como cigarros, luego intentó escapar corriendo, por lo que comenzó a correr por la calle Ruiz Cortines, sin esperar que los vecinos se percataron del robo y comenzaron a seguirlo.

Le quedó para el chatarrero

JORGE L. ZAPOT / XALAPA, VER.

Una mujer que trabajaba en el área jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), murió a puñaladas a manos de su pareja sentimental, en la colonia Rafael Lucio de la capital del estado, lográndose la detención del presunto asesino. De acuerdo al reporte de la policía, fue alrededor de las cuatro y media de la tarde cuando se reportó a una persona lesionada por arma blanca, sobre la calle Leopoldo Kiel esquina Manuel María Contreras, de la colonia antes citada. Paramédicos del Grupo Panteras de la SSP se trasladaron al lugar del reporte y atendieron a una persona del sexo femenino, la cual presentaba varias heridas por arma blanca. Tras ser atendida la mujer fue ca-

Fallece empleada de la SSP tras ser apuñalada por su pareja sentimental. nalizada de inmediato a un hospital, sin embargo, desafortunadamente por sus heridas dejó de existir. Minutos después se dio a conocer que la víctima trabajaba en el área jurídica de la delegación XX, de la Policía Estatal, en Xalapa.

Aparece sin vida en Paso Mariano

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PASO MARIANO, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.

Sin vida, dentro de un predio, en medio de la maleza y cubierto por bolsas para basura, así fue hallado el cadáver de un hombre en las inmediaciones del municipio de Puente Nacional. El hecho movilizó a las autorida-

des policíacas, quienes tras recibir indicaciones del 911 de emergencias, arribaron a un predio ubicado en la Colonia Hidalgo de la comunidad puenteña de Paso Mariano. Allí, los uniformados encontraron el cuerpo de una persona del sexo masculino, el cual presentaba visibles huellas de violencia y estaba

JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN, VER.

La mañana del martes se registró un incendio en un automóvil, sobre la carretera Costera del Golfo, en el municipio de Acayucan, sin que se reportará personas lesionadas. Fue a la altura del puente San Miguel en Acayucan, donde el conductor de un automóvil marca Volkswagen, tipo Derbi, de color rojo, se percató de la presencia de mucho humo del área del motor. Tras el incidente detuvo su marcha y fue cuando se dio cuenta que la unidad se estaba incendiando, por lo que se alejaron del lugar. Se supo que el conductor de la unidad era Ciro G.R., quien era acompañado por su esposa Marisol G.L., personas de la tercera edad originarias de Acayucan y las cuales al momento del incidente se dirigían a Esperanza Malota a visitar a unos familiares.

Roban Oxxo con violencia FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Con crisis nerviosa resultó la clienta de una tienda de autoservicio, luego de que dos sujetos entraran a robar, el comercio se ubica en el fraccionamiento Puente Moreno en el municipio de Medellín de Bravo, la mujer fue atendida por personal de Protección Civil y autoridades de vialidad, tomaron conocimiento. El robo se presentó la tarde del martes, en la tienda de autoservicio ubicada en la calle Faisán, a donde los sujetos armados ingresaron para robar las instalaciones, de acuerdo a los testimonios señalaron que ambos portaban armas de fuego. Con las pistolas amagaron tanto a las empleadas, como a una cliente, que en ese momento se quedó atrapada sin poder salir. Con lujo de violencia, fueron obligadas a lanzarse al piso, mientras robaban de las instalaciones el dinero en efectivo de la caja, mercancía y las pertenencias de la clienta, misma que sufrió crisis nerviosa.

También se dio a conocer que un sujeto identificado como Mario “N”, y quien era pareja sentimental de la mujer, fue detenido como presunto responsable de feminicidio y ya fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Encuentran cuerpo sin vida en Paso Mariano, el cadáver presentaba huellas de violencia y estaba cubierto por bolsas para basura.

cubierto del rostro hasta el torso por bolsas negras. El paso vecinal, que comunica a la citada congregación con la carretera federal Veracruz-Xalapa 140, fue cerrado a la circulación mientras se realizaban las diligencias de ley. Personal actuante de la Fiscalía General de Justicia del Estado con sede en Cardel, realizó la criminalistica de campo y junto a servicios periciales, efectuaron el levantamiento de los restos mortales del hombre, para trasladarlo a la plancha del Servicio Médico Forense de Boca del Río y así, poder practicarle la necropsia de rigor, en tanto; se espera la presencia de familiares directos que pudieran reconocerlo, ya que hasta el momento permanece en calidad de no identificado. Por este hecho, se abrió una carpeta de investigación para esclarecer el móvil del crimen. Con la aparición de este cuerpo, suman ya 22 el numero de ejecuciones violentas, en el estado de Veracruz.

Cuatro trabajadores de Pemex resultan lesionados tras explosión, en Moloacán JORGE L. ZAPOT / MOLOACÁN, VER.

Cuatro trabajadores de Pemex resultaron lesionados, luego que se registrara una explosión en la planta deshidratadora “Ágata” en el municipio de Moloacán, al sur del estado de Veracruz. El incidente se registró la tarde del martes en la planta antes citada, donde trabajadores de Pemex realizaban mantenimiento a las instalaciones y las cuales se informó se encuentran fuera de operación. Se dio a conocer que alistaban una motobomba, cuando un chispazo alcanzó a una bolsa de gas por acumulación en una tubería aislada, lo que generó explosiones que alcanzaron a cuatro de los trabajadores. De inmediato las cuatro personas fueron auxiliadas por sus compañeros, debido a que presentaron quemaduras en diversas partes del cuerpo.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Casi se le quema el automóvil

El presunto responsable fue detenido pese a que se había dado a la fuga

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Alrededor de 160 personas de origen centroamericano resultaron con algunos golpes, luego de que la unidad de carga en que viajaban tuvo un percance en la autopista Puebla-Córdoba, lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad y de rescate. El hecho se registró la tarde del martes, cuando se desplazaba sobre la autopista con dirección a Ciudad de México, un camión Freightliner color blanco tipo caja seca con logotipos de Diconsa, en el que viajaban alrededor de 160 migrantes, entre hombres, niños y mujeres. Al llegar al kilómetro 264, la unidad sufrió un percance al chocar con el muro de contención, por lo que el conductor abandonó la unidad,

dejando a las personas encerradas. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acudieron al lugar, dónde encontraron que la unidad transportaba a personas de origen centroamericano, algunos de ellos se retiraron del lugar tras el incidente. Paramédicos de CAPUFE atendieron a los migrantes los cuales resultaron con golpes leves, elementos de la Guardia Nacional división caminos tomaron conocimiento, pusieron a disposición del Instituto Nacional de Migración alrededor de 29 adultos y 8 menores. La vialidad se vio afectada por más de una hora, tiempo en que se llevaron a cabo las labores de rescate.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/NOGALES, VER.

MUERE MUJER EN XALAPA

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Choca camión de Diconsa que trasladaba migrantes

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

HECHOS APUÑALADA

Un chispazo alcanzó una bolsa de gas por acumulación dentro de una tubería aislada generando explosiones que alcanzaron a los trabajadores. Se confirmó que los trabajadores fueron canalizados a los hospitales de Minatitlán y Villa Cuichapa donde su estado de salud se reporta como reservado. Los lesionados fueron: José Jazael Martínez Domínguez, operario especialista soldador; Ser-

gio Iván Jiménez García, operario especialista eléctrico; Magdiel ángulo Ullin, ayudante operario diversos oficios, todos ellos vecinos de Agua Dulce, además de Mayra Elisa Jorge Martínez, ayudante operario mecánico del municipio de Las Choapas.

Vuelca tráiler en el Libramiento Cardel JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.

Una persona lesionada y daños materiales cuantiosos dejó como saldo, la volcadura de un tráiler doble remolque, donde el chofer perdió el control del volante y volcó, quedando arriba del muro de concreto. El accidente se dio, debido al exceso de velocidad con el que se desplazaba

aunado al pavimento mojado. El accidente tuvo su registro en el bajante del Libramiento Cardel, también conocido como El Crucero de la Muerte. La volcadura se produjo a la altura del Motel Villa Cariño, en el municipio de Puente Nacional, cuando el conductor de un tractocamión doble remolque, marca Kenworth, propiedad

de la empresa Transcorp S.A. de C.V. al descender del citado reducto para incorporarse a la carretera federal Veracruz-Xalapa 140, derrapó por el exceso de velocidad contraído y por la presencia del pavimento mojado, perdió el control del volante y volcó sobre su lado izquierdo, para después; quedar trepado sobre los bloques de concreto.


Veracruz, Ver. a Miércoles 12 de Enero de 2022

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


PÁGINA 12 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 12 de Enero de 2022

De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 34 años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.