Edición 16 de febrero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Febrero de 2022

Año 124

No. 44774

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Datos COVID-19 16 de Febrero Veracruz ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

28,607 +63 3,615 2,372

+2

295

Medellín

Alvarado

La Antigua

+32

2,072

+24

880

+4

1,435

+7

+0

143

+0

80

+0

110

+1

Xalapa

16,553 +251 1,238

+1

Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz

Con motivo de su 53 Aniversario

El Colegio de Abogados de Veracruz invita a conversatorio

Se tienen en este momento en el territorio estatal casi 4 mil casos activos o enfermos

REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)-AGENCIAS

REPORTE DIARIO COVID-19 El Reporte diario Covid-19, con información de la Secretaría de Salud federal, da al estado de Veracruz el noveno lugar en ocupación hospitalaria con 35 por ciento. Además la entidad es quinto lugar en defunciones con 15 mil 555; noveno en casos acumulados con 158 mil 622 y tercero en casos activos con 3 mil 941. A nivel nacional la Secretaría de Salud reportó 643 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 313 mil 608. Además, detalla el comunicado de Ssa, hay 14 mil 186 defunciones sospechosas de coronavirus. Informó, hay 5 millones 321 mil 744 casos confirmados, 21 mil 207

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

El estado de Veracruz llegó este martes 15 de febrero de 2022 a 158 mil 199 casos acumulados de coronavirus, así como a 15 mil 478 personas fallecidas. En las últimas 24 horas se sumaron 898 nuevos casos de la enfermedad causada por el virus Sars-Cov-2 y 20 decesos. En el territorio estatal se tienen 3 mil 916 casos activos con carga viral contagiante, así como 14 mil 582 casos sospechosos acumulados y 443 casos sospechosos actuales. Desde el inicio de la pandemia se ha estudiado a 332 mil 227 personas, de las cuales 159 mil 446 resultaron negativas y 138 mil 824 fueron recuperadas. En vigilancia están 3 mil 897. Los municipios con mayor número

de casos activos son: Veracruz 786, Xalapa 682, Córdoba 293, Boca del Río 197, Poza Rica 175, Medellín de Bravo 152 y Cosamaloapan 124. Además Fortín de las Flores 115, Orizaba 113, Minatitlán 110, Martínez de la Torre 106, Coatzacoalcos 77, San Andrés Tuxtla 57 y Carlos A. Carrillo 51.

más que el día anterior. Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Sonora concentran el 64 por ciento de contagios acumulados del virus en el País.

CIFRAS DE VACUNACIÓN Actualmente, 78 millones 499 mil 390 personas ya tienen el esquema completo de vacunación y 6 millones 265 mil 944 son quienes recibieron un nuevo esquema. Lo anterior sumó 84 millones 765 mil 334 adultos ya inmunizados con una o dos dosis, lo cual equivale al 90% de este grupo poblacional. Con respecto a la vacunación de jóvenes -de 14 a 17 años-, de un total de 8 millones 894 mil 016, se ha vacunado también con al menos una dosis al 52%; es decir, a 4 millones 609 mil 113. Para las personas de 40 a 59 años se administraron 9 millones 656 mil 213. Y en el grupo de 30 a 39 años, se aplicaron 495 mil 852 dosis de refuerzo, reporta la Secretaría de Salud Federal.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Veracruz, tercer lugar nacional en casos activos de Covid-19

Aplican vacunas de refuerzo a treintañeros de Veracruz puerto JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Se llegó a 158 mil 199 casos acumulados y 15 mil 478 muertos en la entidad.

La Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, recibió la visita de la Licenciada Rosario Guadalupe Gayot Lara, presidenta del Colegio de Abogados de Veracruz AC. PRINCIPAL 3

PRINCIPAL

2

Dos niños con cáncer han muerto este año: AMANC Leucemia linfoblástica aguda, cáncer más frecuente entre menores

PRINCIPAL

2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se habla de dos oficiales muertos

Claman periodistas: “Nos queremos vivos” 7

AVC / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

2

PRINCIPAL

La entidad, quinto lugar nacional en policías asesinados los dos años

En lo que va del 2022, se ha registrado la muerte de dos niños con cáncer por diversas causas, dijo la presidenta de la Asociación Mexicana de ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), Susana Lara García. “Este año llevamos dos decesos, ahora si son complicaciones que traen de la enfermedad, no sabemos que está pasando y que tipo de medicamentos también si son los adecuados, con todo esto que han cambiado, pues las farmaceuticas no son las mismas y ellos están importando medicamentos que no sabemos su origen, se supone que deben de traer un cetificado de origen, una de las jovencitas que falleció venía con un buen tratamiento, desgraciadamente los pronósticos no son alentadores y llegan con etapas muy tardías que verdaderamente aunque ellos hagan la lucha y les pongas sus quimioterapias en tiempo y forma, pues no suelen salir adelante”, comentó. De ahí la importancia que exista una concientización de que los padres

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Policías se agarran a balazos dentro del C5

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

PRINCIPLA

2

vigilen a sus hijos, para que lleguen en un momento en que el cáncer se pueda vencer. Resaltó que la tasa de sobrevivencia en México, es de un 56 por ciento, cuando un país de primer mundo es del 80 por ciento. Es decir, no hay información oportuna para los padres de familia y el sector salud, tiene que trabajar mucho en la promoción de la enfermedad, para bajar los casos, sobre todo que los padres de familia, conozcan sobre los síntomas del cáncer.

“Por ejemplo si un niño presenta luz en los ojos, una luz que cuando tomas una foto vez un flachazo blanco, se ve un punto blanco es un retinoblastoma, o también que el niño tenga dolores de cabeza, fiebres contantes, dolor de cuerpo, baja de peso, hinchazón del estómago, moretones en el cuerpo, dolores de piernas, al tener dos o tres síntomas extraños, deben de acudir a su centro de salud más cercano para que sean canalizados”, comentó. La entrevistada aseguró que los únicos que realizan estos análisis de manera gratuita en el sector salud, son los hospitales del tercer nivel, como la Torre Pediátrica en Veracruz, y los Hospitales de Coatzacoalcos, Río Blanco, Xalapa y Poza Rica. Resulta lamentable que cada día lleguen más niños con este tipo de síntomas, sobre todo de leucemia linfoblástica aguda, siendo el estado de Veracruz, el primer lugar en casos de este tipo de cáncer. Mientras que en un segundo lugar se encuentran los linfomas y también existen los tumores que se pueden presentar en el cuerpo, huesos o en el ojo o riñón.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Susana Lara García, presidenta de la Asociación Mexicana de ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Febrero de 2022

Leucemia linfoblástica aguda, cáncer más frecuente entre niños: Colectivo

Aplican vacunas de refuerzo a treintañeros de Veracruz puerto

REDACCIÓN / VERACRUZ, VER.- (AVC)

La jornada se realizará hasta el próximo lunes 21 de febrero

Concurrido lució la sede de vacunación ubicada en el Estadio Luis “Pirata”. a personas que no tengan ninguna vacuna o que apenas vayan por sus segundas dosis. La jornada se realizará hasta el próximo lunes 21 de febrero y atenderá en un horario de atención de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Los requisitos para poder recibir el reforzamiento son: contar con el esquema completo de vacunación, imprimir y llenar el comprobante de

vacunación de refuerzo, identificación oficial, comprobante de domicilio, curp y comprobante de primera y segunda dosis. Sin embargo es de señalar que como el tiempo entre vacuna y vacuna fue acortado a 4 meses, puede ocurrir que para registrarse el sistema no lo permita, sin embargo, pueden acudir con sus documentos a los módulos para que les apliquen el refuerzo.

Falta avance legislativo sobre Matrimonios Igualitarios ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Es importante que nuestro estado, nuestros legisladores hagan su trabajo a favor del Matrimonio Igualitario afirmó la presidenta de la asociación LGBTTIQ+ “Por Un Veracruz Sin Discriminación” (PUVSD), Flypy Morales de Franco, quien reiteró su llamado a que estos ya se aprueben, a fin de que más parejas de la comunidad puedan hacerlo sin necesidad de recurrir al recurso de amparo. “Porque hoy la oportunidad es para las mujeres trans, pero yo creo que la comunidad somos muchos, ya ustedes conocen todas las siglas que conforman la comunidad LGBTTIQ+, entonces, es importante que se legisle porque tenemos 26 estados a favor, menos el estado de Veracruz que está ahí. Invito a Iván Chicoya que es nuestro “Diputade” a que trate de hacer un trabajo en conjunto con todos los legisladores para que aquí en el estado exista ya el Matrimonio Igualitario”, expresó la activista. Asimismo, explicó que, ante su cambio de identidad ante el Registro Civil, ella y su pareja podrán contraer nupcias como cualquier pareja heterosexual, hecho que ya se presentó el pasado 7 de febrero de este año, con

el matrimonio igualitario de Nicole Hernández Jiménez e Ismael Hernández Valencia en el puerto de Veracruz. En este sentido, Flypy Morales resaltó que, de cuatro años a la fecha, alrededor de 60 chicas transexuales del estado lograron su cambio de identidad, por lo que, legalmente ya son mujeres con todo y sus documentos oficiales modificados, quienes, ya estarían en condiciones de casarse si así lo desean. “Es importante decir que, a las chicas trans del estado de Veracruz que quieran modificar sus documentos oficiales, hoy el Registro Civil del Estado de Veracruz nos da la oportunidad de que, simplemente, con llevar nuestros documentos, como son: el acta de nacimiento, nuestro CURP, nuestra credencial de elector y la notificación donde le pedimos al Registro Civil que nos modifique nuestro nombre y nuestro sexo, eso es hoy una oportunidad, un avance en nuestro estado”, detalló en entrevista. Asimismo, Flypy reveló que, en su caso, su acta de nacimiento ya aparece como Felixcia Morales Ricardo, con género femenino; por lo que ya con este trámite, le corresponderá a ella acudir a las diferentes dependencias en donde tenga contrato de servicios

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Activista pide al Congreso aprobar el matrimonio igualitario ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Activista Trans Flypy Morales ya tiene fecha para matrimonio civil. o de estudios para modificar sus datos. Cabe mencionar que, este martes, la presidenta de la asociación LGBTTIQ+ “Por Un Veracruz Sin Discriminación” acudió al Registro Civil de Veracruz acompañada de su pareja Lino Franco Chávez, para solicitar una fecha para su próximo matrimonio, la cual, tendrá efecto el próximo viernes 6 de enero del 2023, debido a que se atraviesa el festejo del Carnaval de Veracruz de este año.

que la sociedad veracruzana se sensibilice sobre lo que representa padecer el cáncer infantil y sus consecuencias y que apoye las campañas de donación de sangre, ya que permite que los niños con esas enfermedad continúen con sus tratamientos oncológicos. “En el caso de leucemia linfoblástica o mieloide este tipo de donaciones que estamos haciendo beneficia a los niños para que puedan continuar con su tratamiento (…) Se pueden acercar (a donar sangre), nosotros les proporcionamos lo que es el número telefónico, si se toma la base de datos para invitarlos para que en otras fechas puedan realizar la donación”, insistió. La entrevistada aseguró que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) mantiene el abasto de medicamentos oncológicos a la Torre Infantil de Veracruz, por lo que descartó que haya faltantes en estos inicios del 2022. “Vamos dentro del margen bien, hemos tenido respuesta por parte del Insabi en cuanto a medicamentos, no han fallado”, concluyó.

El presidente de la comunidad LGBTTIQ+ Jarochos, Enrique Izacur Maldonado, dio a conocer que, en la actualidad, se desconoce el avance de la iniciativa que presentarían algunos legisladores de izquierda en la LXVI Legislatura de Veracruz sobre el Matrimonio Igualitario. Consideró que es lamentable que estas iniciativas se mantengan en el rezago, toda vez que es una lucha que lleva años y que en cada período se intenta discutir sin éxito, por lo que, hizo un llamado a las y los integrantes del Congreso Local para que se tome con seriedad y compromiso y ya se resuelva. “Al momento no hemos tenido mucha información, nada más se presentó como lo iban apenas a plantear y hasta

ahí quedó, todavía no sabemos (..) Que verdaderamente trabajen y no solamente nos quedemos en la congeladora como en todas las legislaturas pasadas”, expresó el activista. El representante del gremio no descartó que más adelante puedan hacer un nuevo llamamiento a las y los congresistas para que aceleren este y otros temas pendientes con este segmento poblacional, los cuales, se mantienen a la espera. “Quizás más adelante sí, con algunos otros temas, pero de momento, gracias a otros medios hemos obtenido más apoyo que nuestros representantes”, afirmó el líder de Jarochos. A su vez, lamentó que, pese a que exista una representación en el recinto parlamentario veracruzano, al día de hoy, las y los integrantes de la comunidad LGBTTIQ+ no se le informe al respecto.

La entidad, quinto lugar nacional en policías asesinados los dos años REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVCL)

Veracruz es el quinto estado a nivel nacional con más casos de policías asesinados en el periodo comprendido de 2018 a 2020, con 84 asesinatos y 2020 fue el año más letal en la entidad. El reporte de la asociación Causa Común releva que de 2018 a 2020 fueron asesinados mil 422 policías en el país y que el 2020 fue el año con más reportes con 524 asesinatos. La cifra anterior supera a los 425 casos reportados en 2018 y los 446 asesinatos reportados en medios de comunicación durante el 2019. Sobre los estados “más letales” para los policías desde el 2018, el informe señala que en primer lugar se encuentra Guanajuato que acumula 223 casos; le sigue el Estado de México con 109, Guerrero con 107, Chihuahua con 98 y Veracruz con 84, aunque la autoridad confirmó a través de solicitudes de información solo 47 casos. En cuanto al 2020 -primer año de la pandemia generada por el Covid-19-, Veracruz se ubicó en el tercer

lugar a nivel nacional con más casos de integrantes de fuerzas policiacas asesinados, con 39. El primer lugar fue para Guanajuato con 84 asesinatos; le sigue el Estado de México con 39 y en tercer sitio Veracruz con 39; por debajo de la entidad aparece Guerrero con 37 y Chihuahua con 35. Cabe destacar que en el caso de Veracruz, el 2020 también fue el año más letal para sus policías, pues en 2018 se reportaron 29 asesinatos, para 2019 la cifra bajó a 16 pero en 2020 nuevamente se incrementó y llegó a 39 policías asesinados. El informe retoma los casos ocurridos el 22 de febrero de 2020, cuando fueron asesinados cuatro policías en Córdoba; los uniformados hacían recorridos de vigilancia cuando fueron atacados de manera separada, primero en un ataque en el cuartel de la policía municipal y luego en un enfrentamiento en un camino de terracería. En estos hechos murieron dos policías municipales y dos más estatales.

Uniformados se baelan dentro del C5 ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

Al menos dos elementos, uno de Fuerza Civil y otro de Policía Estatal resultaron baleados fue el saldo de una riña ocurrida al interior de las instalaciones del C5 de Boca del Río. Los hechos ocurrieron la noche del martes, donde reportaron balazos al interior de dichas instalaciones, luego de que presuntamente iniciara una riña entre los oficiales. En los primeros informes que se dieron a conocer extra oficialmente, es que la riña había dejado al menos

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Este martes inició la jornada de vacunación de refuerzo para la generación 30-39 años, así como rezagados en el municipio de Veracruz, donde la afluencia ha sido regular, sin largas filas de personas. Los cuatro módulos de vacunación abrieron un poco antes de las ocho de la mañana, como el Estadio Luis “Pirata” Fuente, El Ágora de la colonia Las Amapolas, El Instituto Tecnológico de Veracruz, y el Colegio de Bachilleres de Veracruz. El biológico a aplicar para el segmento generacional 30-39 años, será la vacuna Astrazeneca y todas las sedes serán polivalentes, de acuerdo a lo anunciado. Este martes la vacunación corresponde a las personas que su apellido inicie con las letras A hasta la D, aunque también se estará vacunando

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

La vocera del Colectivos de Madres y Padres de Niños con Cáncer de Veracruz, Cora de Jesús Rodríguez, dijo que la leucemia linfoblástica aguda representa la enfermedad de mayor incidencia entre los menores de edad. Entrevistada en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, Rodríguez advirtió que los casos de leucemia linfoblástica aguda cada día son más entre los menores de edad veracruzanos. “La prioridad son los niños con leucemia, cada vez hay más niños con esta enfermedad, lamentablemente es una enfermedad de la que no podemos tener un control, pero es lo que hay más dentro del puerto de Veracruz, leucemia linfoblástica aguda”, aseveró. La vocera del Colectivo de Madres y Padres de Niños con Cáncer de Veracruz aseguró que las campañas de donación altruista de sangre tienen como prioridad a los niños que padecen leucemia linfobástica agua. Cora de Jesús Rodríguez confió en

dos elementos lesionados, uno de ellos murió al ingresar al hospital, mientras que otro de ellos murió al instante. Personal de la Ministerial arribó junto con personal de Periciales a realizar las inspecciones oculares y ordenaron el levantamiento del cuerpo, mientras personal de Bomberos Conurbados acudió a auxiliar a los lesionados que fueron llevados al hospital. Minutos más tarde se dio a conocer que fue un oficial de SSP quien murió al interior y el otro en el hospital.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Febrero de 2022

Con motivo de su 53 Aniversario

Se abordará el Divorcio Incausado y la Pensión Compensatoria

En el transcurso de este año, cada vez más representantes del género femenino se han incorporado a proyectos como el Gran Bazar MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Con motivo de su 53 Aniversario, el Colegio de Abogados de Veracruz AC organizará el Conversatorio Divorcio Incausado y la Pensión Compensatoria, un encuentro en el que participarán los jueces de lo familiar del Distrito Judicial de Veracruz, diputados locales y profesionales del derecho, para abordar estos temas nuevos y tan importantes en la separación legal de los matrimonios. En su encuentro con la Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, su presidenta licenciada Rosario Guadalupe Gayot Lara, subrayó que el conversatorio tendrá lugar el próximo 25 de febrero a las 17:00 en el Museo Recinto de la Reforma (antes Faro Benito Juárez). Destacó que en el marco del 53 aniversario del Colegio de Abogados de Veracruz, que se cumple el 28 de febrero, entre los eventos para conmemorar la fecha, destaca este encuentro académico. Especialmente en un tema como el Divorcio Incausado, el cual anteriormente no se tenía como tal, ya que se atendían las causales de divorcio; sin embargo a raíz de que se emitió la jurisprudencia se empezó a aplicar el Divorcio Incausado, aunque en el Código Civil seguían apareciendo las causales de divorcio. Comentó que en el 2020 con la reforma al Código Civil, se quitan las causales y se establece el Divorcio Incausado, basado en el Libre Desarrollo de la Personalidad. Con ello, basta solo con que uno de los miembros de la pareja exprese que ya no desea seguir bajo el vínculo del matrimonio, y con ello se promueve el divorcio. Es decir, nadie puede estar obligada u obligado a estar casada (o). No obstante señaló que posteriormente a su aplicación empezaron a surgir repercusiones en el entorno no solo de la pareja sino de la familia. Porque, citó como ejemplo, una señora casada durante 30 a 40 años, en donde el marido pide el divorcio, pero la señora por

La Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, dialogó con la Licenciada Rosario Guadalupe Gayot Lara, presidenta del Colegio de Abogados de Veracruz AC. quien visitó esta casa editorial. dedicarse al hogar no ha tenido un trabajo por fuera o remunerado, y de repente no tiene manera de seguirse sosteniendo, entonces surge la pensión compensatoria que es aquella a la que tendrán derecho las señoras durante el resto de su vida. “No se les puede dejar desprotegidas. Por eso los legisladores dicen hay que darles esa protección dándole valor a lo que hicieron en casa durante tantos años”, anotó la abogada Gayot Lara. Sin embargo, detalló, con esta Pensión Compensatoria hay también criterios en los que a los litigantes no les queda claro por qué el juez decidió de tal o cual manera. Señaló que la Pensión Compensatoria también procede para gente joven que por alguna enfermedad no puede laborar para obtener sus propios recursos. “Pero se han dado casos en los que los jueces no valoran mucho eso y hay alegatos”. Sostuvo que este tipo de situaciones las comentaron con los jueces, por lo que reconocen la importancia del Conversatorio. Estarán los 4 jueces del Distrito Judicial de Veracruz en materia familiar. Refirió que participarán las diputadas Anilú Ingram Vallines (PRI), Verónica Pulido Herrera (PAN) y Fernando Arteaga Aponte (Morena), ya que aún hay aspectos que legislar.

53 ANIVERSARIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE VERACRUZ La Licenciada Rosario Guadalupe Gayot

Lara refirió que en 53 años de existencia del colegio, en los que ha tenido poco más de 15 presidentes, con ella es la tercera ocasión en que una mujer encabeza el órgano colegiado. Antes le precedieron las licenciadas Martha Montoya y Minerva Cobos Lucero. Actualmente el Consejo Directivo 20222023 está conformado por: Presidenta Rosario Guadalupe Gayot Lara; Vicepresidentes Felipe Armando Fernández Fourzán y Graciela Pérez de León Quiroz, Secretario Alberto Schettino Piña, Prosecretaria Cristina del Carmen Vera Loya, Tesorera María Eva Pantoja Vázquez, Protesorero Alfredo Sánchez López,Vocales Victorino Álvarez Mendoza, Elizabeth Madrigal García, Luz del Carmen Pulido Herrera, Jesús Pita Barcelata, Carmen Manzano Silva. En la Junta de Honor y Justicia como Presidenta Martha Montoya Barradas, secretaria Georgina del Carmen Oliveros Toscanini y vocales Guillermo Cinta Garrido, Rosa Avelina Pereda Fernández, Raúl Lucia Ibarra. Hizo énfasis en que todos los presidentes y presidentas del Colegio de Abogados de Veracruz le han dado prestigio, y han privilegiado la buena relación con las autoridades de los tres niveles de gobierno. Son un colegio apartidista que aporta su conocimiento y colabora para que la impartición de justicia sea favorable para los usuarios, para la población, con especialistas en diferentes disciplinas, lo que les hace tener una buena plantilla que ofrecer hacia el exterior.

La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez dio a conocer que los dueños de 2,672 propiedades ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz adeudan 19 millones de pesos por concepto del impuesto predial. Incluso, Lobeira Rodríguez refirió que hay propietarios de inmuebles ubicados en el Centro Histórico de Veracruz que adeudan el pago del impuesto predial desde hace más de 20 años. En ese sentido, la presidenta municipal anunció que el ayuntamiento de Veracruz iniciará el procedimiento económico-coactivo contra esos morosos del predial, ejecución que podría llegar al embargo en el caso de que los propietarios no se pongan al corriente con sus obligaciones. “Hemos hablado mucho de rehabilitar y poner orden en el Centro Histórico, pero esto no tiene que ver solo con acciones de gobierno, no tiene que ver solamente con hacer

nuevas calles, banquetas, luminarias, infraestructura en general, sino también tiene que ver con que los dueños en la zona del Centro Histórico cumplan con sus obligaciones y mantengan en buen estado sus propiedades”, subrayó. De igual forma, la alcaldesa señaló que empresas establecidas en la Ciudad Industrial “Bruno Pagliai” adeudan el pago del impuesto predial desde hace un tiempo, por lo que exhortó a sus propietarios a cumplir con sus obligaciones. Además, Patricia Lobeira Rodríguez dijo que se ejecutará el procedimiento económico-coactivo a partir de abril próximo en contra de aquellas propiedades cuyos dueños adeuden el pago del impuesto predial por más de dos años y que no se pongan al corriente al término de ese plazo. Lobeira Rodríguez indicó que se requiere que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones ciudadanas de manera pareja para que se cuente

AVC / EL DICTAMEN

Adeudan predial dueños de 2,672 inmuebles del Centro Histórico Redacción / Veracruz, Ver.- (AVC)

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

El Colegio de Abogados de Veracruz invita a conversatorio

De acuerdo con la autoridad local los dueños de 2,672 propiedades ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz adeudan 19 millones de pesos por concepto del impuesto predial. con servicios mejores en la ciudad de Veracruz. Finalmente, la presidenta municipal destacó que se rebasaron las expectativas del pago del impuesto predial, ya que más del 39 por ciento del padrón de contribuyentes cumplió con sus obligaciones, lo cual permitió que ingresaran 113 millones de pesos a la arcas locales.

Emprendimiento en jefas de familia aumentó hasta 80% Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El desempleo y el estancamiento económico que impera en la entidad y en la república mexicana derivada de la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19, generó que el emprendimiento en mujeres jefas de familia incrementara hasta en más de un 80 por ciento, indicó la directora de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), A.C., Luisa Benítez García. Al respecto, la líder empresarial señaló que, en el transcurso de este año, cada vez más representantes del género femenino se han incorporado a proyectos como el Gran Bazar acontecido el pasado fin de semana en el puerto, que busca reactivar la economía local y contribuir con el esfuerzo de muchas veracruzanas para lograr un ingreso y mayor estabilidad. En este sentido, la líder empresarial dio a conocer que el grupo al que apoyan comenzó en mayo del 2021 con sólo 15 miembros y, en la actualidad, ya suman 120 mujeres, entre: artesanas, distribuidoras y comerciantes. No obstante, reiteró que, la pandemia ha orillado a más mujeres a emprender, ya que todas las que hoy impulsaAMJE forman parte de diferentes estratos

sociales y que van desde aquellas que quedaron sin empleo, profesionistas, madres de familia y otras. “La pandemia detonó la presencia de más mujeres. Iniciamos con 15 en el primer bazar en mayo del 2021 y, al irse agravando la situación de quienes han perdido sus empleos, se han ido sumando y sumando, por lo que ya tenemos cerca de 120 emprendedoras”, manifestó en entrevista. Benítez García afirmó queAMMJE, además de respaldar su talento y propiciar su economía, brinda asesoría y capacitación en temas contables, para una posible inscripción al Servicio de Administración Tributaria (SAT), de tal manera, que este grupo pueda irse integrando a la formalidad. La directora de AMJE hizo una invitación a las mujeres a sumarse a este proyecto, en donde, para participar en cada exposición únicamente se debe cubrir una cuota de 150 pesos, lo cual les da derecho a tener su espacio y mobiliario, además, tienen la oportunidad de incrementar sus ventas y expandirse. Finalmente, indicó que las mujeres interesadas en unirse a estos grupos de emprendimiento podrán visitar: https:// www.facebook.com/AMMJE o escribir al correo electrónico: ammjemexico@ gmail.com.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Habitantes del municipio de Manlio Fabio Altamirano piden rehabiliten sus tramos carreteros y caminos dañados por camiones pesados.

Piden en Manlio F. Altamirano a SIOP rehabilitar carreteras Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Habitantes del municipio de Manlio Fabio Altamirano en Veracruz hicieron un llamado a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del gobierno del estado, rehabiliten sus tramos carreteros y caminos, mismos que se encuentran en malas condiciones, debido al intenso tránsito de camiones pesados que se encargan de extraer diversos materiales para la construcción. Al respecto, el señor Rafael Vela Tejada, vecino de la comunidad El Buzón, de la localidad ya mencionada, comentó que, pese a que la excavación de minas a cielo abierto para extraer grava y otros materiales ha generado fuentes de empleo a los pobladores de comunidades aledañas, también ha perjudicado el estado de las carreteras y, desafortunadamente, nadie se responsabiliza del mantenimiento de esas vías de comunicación. Aseguró que, a la fecha, tanto la carretera principal que enlaza a Veracruz con la comunidad, se está destrozada, pues por aminorar los costos de transportación, ingresan góndolas, las cuales, son un tipo

de transporte especial y de grandes dimensiones. “Esta comunidad era muy agrícola y ganadera y, con esto de la extracción de pétreos, sí nos ha ayudado comercialmente, pero también tenemos muchas afectaciones porque nuestros caminos están destrozados, la carretera principal muy afectada”, manifestó el Vela Tejeda. El habitante señaló que las afectaciones comienzan desde la carretera Veracruz-Xalapa en la desviación hacia “Los Limones” hasta la comunidad, es decir, un promedio de 15 a 20 kilómetros y que, también, afecta a otras congregaciones. Los pobladores hacen un llamado a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) para que se den una vuelta por la esta zona, para que evalúen el grado de daño en sus caminos, ya que en temporada de lluvias siempre hay problemas para transitar por esos tramos. “Sabemos que las empresas pagan sus impuestos y están conforme la ley, traen trabajo, pero pedimos que el estado se haga responsable del mantenimiento de nuestros caminos, que la SIOP venga a darse una vuelta por acá para que vea las condiciones”, concluyó.

Realiza Sedena limpieza en la Secundaria Técnica Pesquera 114 Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

El programa “Recuperando mi Escuela” se puso en marcha por primera vez, en la Escuela Secundaria Técnica Pesquera Número 114 de San José Novillero del municipio de Boca del Río, donde participaron elementos de la Comandancia de la 26/a. Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Joselyn Cansino, directora de la Secundaria Técnica Pesquera Número 114 de San José Novillero, aseguró que dichos trabajos de retiro de maleza, eran necesarios debido a que esta institución escolar ya retornó a las clases presenciales. “Somos la primera escuela que inicia este proyecto de Recuperando mi Escuela, y pues como se pueden dar cuenta, nuestra Técnica Pesquera tiene amplias instalaciones que incluyen muchas áreas verdes, por lo tanto como institución nos resulta pues muy costoso tener en buenas condiciones y el mantenimiento constante y con el evidente regreso a clases, hemos procurado que toda la parte de inicio o de frente de la escuela esté en buenas condiciones, sobre todo en estas áreas nos resulta muy difícil poder meter a nuestros alumnos y el mismo personal docente, y el día de hoy agradecemos a nuestras autoridades y al ejército por implementar este tipo de programas que efectivamente nos beneficia”, comentó. La entrevistada aseguró que desde hace unas semanas enviaron un oficio de gestión a la dirección de educación del Ayuntamiento de Boca del Río, y al mismo tiempo se contactaron con las autoridades de San José Novillero, donde se solicitaba el apoyo para chapear la escuela, además de que se hiciera

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Febrero de 2022

Se puso en marcha por primera vez el programa “Recuperando mi Escuela” , en la Escuela Secundaria Técnica Pesquera Número 114 de San José Novillero. una evaluación de las condiciones en que se encuentra la lancha donde los alumnos y maestros realizan sus prácticas. Posteriormente las autoridades municipales de Boca del Río, acudieron a la institución escolar, para conocer las necesidades y poder canalizar el personas que se requeriría para las labores de limpieza. Debido a que la extensión es muy amplia, la Secundaria Pesquera Número 114 de San José Novillero, se comprometió a dar mantenimiento constante a la zona. Los trabajos se realizaron sin costo alguno, mientras que la escuela retornó a clases presenciales desde el pasado 30 de agosto del año pasado, teniendo el consentimiento del padres de familia, al trabajar en una modalidad mixta, es decir, existe un rol donde un 40 por ciento de alumnos se presentan a clases presenciales y el resto se mantiene de manera virtual. Desde entonces no se cuentan con casos positivos de Covid-19 en el alumnado, debido a que se sigue aplicando el filtro escolar a la

hora de ingresar a clases y con el apoyo de los padres de familia, el filtro en el hogar. Sin embargo, se reportaron dos casos de Covid-19 en docentes que fueron detectados oportunamente y se pudo evitar un contagio mayor. Destacó que la pandemia ha afectado las instalaciones del plantel, que ahora requiere de mantenimiento, tras un corto circuito que se registró en la parte trasera, además de la rehabilitación de los estanques de geomembranas y concreto, que estaban muy deteriorados, llenos de maleza y con la tubería en muy mal estado. Se reportó un solo robo dentro de las instalaciones al inicio de la pandemia, y por ello se resguardaron las cosas de valor fuera de la escuela. Cabe hacer mención que los trabajos de retiro de la maleza, fueron realizados por el personal de la Comandancia de la 26/a. Zona Militar, como parte de sus actividades de labor social dentro del programa “Recuperando mi Escuela”.

Invitan a participar en concurso “Memorias de El Viejo y La Mar” Redacción / El Dictamen / Ciudad de México

La Secretaría de Marina, en el marco de la Conmemoración de los 40 años del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, invita a las personas mayores de 60 años de edad de nuestro país, a participar en el XIV Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar” 2022. Este concurso tiene como objetivo motivar a los adultos mayores para que expresen su sentir y percepción respecto al mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales. La convocatoria se declaró abierta hoy 15 de febrero al 25 de marzo del presente año; podrán participar personas mexicanas de nacimiento a partir de los 60 años de edad, con un relato sobre “El 40 aniversario del

Buque Escuela Cuauhtémoc”. Los participantes podrán encontrar cada semana, hasta el cierre de la convocatoria, información histórica del tema en las redes sociales de esta Institución, para enriquecimiento de su trabajo. Las y los concursantes participarán con un sólo escrito original e inédito, firmado con su nombre completo. Deberán ser aficionados en el género literario establecido y no tener publicada ninguna obra; la ficha de inscripción, así como las bases completas del concurso pueden consultarlas en: https:// bit.ly/3sLaJlc De igual manera, podrán participar en los diferentes Estados de la República, debiendo enviar su trabajo de manera digital en formato PDF o Word al correo electrónico del Coordinador designado por el Gobierno

de cada Estado y de la Ciudad de México, cuyo correo electrónico podrá localizarse en la convocatoria publicada en la página de internet de esta Secretaría. Los adultos mayores que habitan en los Estados costeros podrán enviar de manera digital su trabajo literario, al correo electrónico de la Región, Zona o Sector Naval que corresponda a su Estado, mismo que podrán consultar en el directorio publicado en la página de internet www.gob.mx/semar Cabe mencionar que los resultados del certamen se publicarán a través de citada página web a partir del 18 de abril de 2022; asimismo, habrá entrega de reconocimientos a los primeros lugares. De esta manera, la Secretaría de Marina motiva el acercamiento de la sociedad mexicana a la cultura, así como hacia el cuidado del mar.

OPLE Veracruz conmemora el Día de la Mujer Mexicana Redacción / billieparkernoticias.com / Xalapa, Ver.

En el marco del “Día de la Mujer Mexicana”, la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), realizó el Foro: “Los Aportes en el Avance hacia la Igualdad de las Mujeres Mexicanas”. Cabe resaltar que desde el 15 de febrero de 1960 se conmemora esta fecha, que tiene como antecedente importante, el reconocimiento de los derechos políticos de la Mujer Mexicana, y que este Organismo Electoral ha tomado como propios, para abonar a la materialización de más y mejores acciones que les permitan a las mujeres gozar de condiciones igualitarias para el pleno ejercicio de sus derechos. La Consejera Presidenta de la Comisión, Maty Lezama Martínez, señaló que este evento se organizó con el objetivo de reflexionar sobre la igualdad sustantiva, lo cual significa que todas las mujeres desde los diversos contingentes puedan

gozar por igual de los mismos derechos, recursos y oportunidades. Sin embargo, la realidad sigue evidenciando que aún quedan retos por superar y que los impactos intergeneracionales han puesto en la agenda pública la necesaria toma de decisiones desde una perspectiva incluyente y no discriminatoria, lucha que se debe de continuar impulsando de manera conjunta. En su intervención, la Consejera Electoral María de Lourdes Fernández Martínez, dijo que “ser mujer en este México plural resulta distinto en cada ámbito, pues no es lo mismo ser mujer en la ciudad que en una zona indígena; no se vive de igual manera siendo niña que siendo adulta o bien desde los múltiples ámbitos laborales donde se desempeñan.” Añadió que las mujeres en México son tan diversas que se puede decir que no se conmemora a la Mujer Mexicana sino a las Mujeres Mexicanas, ya que no existe una sola forma de ser mujer, sino muchas. Por su parte, el Consejero Electoral Roberto López Pérez, puntualizó que

“en este día destaca el trabajo de las Mujeres Mexicanas que han tenido en la vida política, económica y social de este país a lo largo de su historia. Sus aportes, además de ser diversos, muchos de ellos se dieron en circunstancias aún más difíciles en tiempos en los que la participación de la mujer en los diferentes ámbitos era no solo mal vista y restringida sino hasta penada, de ahí que dichos aportes hayan adquirido mayor validez, pues tras de ellos había una fuerte dosis de valentía, sacrificio y esfuerzos incontables como los que seguimos viendo hasta ahora.” El Foro estuvo integrado por Georgina Cárdenas Acosta, académica y Jefa de Carrera de Sociología en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM; Adriana Leonel de Cervantes Ascensio, integrante de la Red de Defensoras de los Derechos Político-Electorales y del Colectivo 50+1 de la Ciudad de México, así como Muriel Salinas Díaz, presidenta de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses e integrante de la Red Nacional Mujeres en Plural.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Febrero de 2022

Frena Morena en el Senado investigación sobre La Casa Gris

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen

Periodistas y camarógrafos que cubren el poder legislativo realizaron protestas en el Senado de la República y la Cámara de Diputados.

Claman periodistas: “Nos queremos vivos” Periodistas y camarógrafos que cubren el poder legislativo realizaron protestas en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, en exigencia de seguridad y justicia, tras el asesinato de cinco trabajadores de la comunicación en lo que va del año. Al grito de “Nos queremos vivos” y “Justicia” y levantando su puño derecho, reporteros y camarógrafos que cubren la Cámara de Diputados se manifestaron en el Salón del Pleno de la Cámara de Diputados. Por su parte, los periodistas que cubren el Senado de la República abandonaron una conferencia de prensa convocada por la bancada de Morena, donde dieron lectura a un comunicado en el que expresan su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Senadores de Morena respaldan ‘incondicionalmente’ a AMLO Senadores de Morena emitieron un comunicado en el que “respaldan incondicionalmente al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la 4T

Se “quiebra” AMLO en la mañanera Redacción / El Dictamen

y a la reforma eléctrica”. En el documento, leído esta tarde por el senador César Cravioto, la bancada de Morena condena “de manera contundente las calumnias, el ataque mediático y la polarización de la oposición”. “Estamos convencidos de que tenemos un mandatario y un gobierno fuerte, que da muy buenos resultados; por lo que frente a una campaña de calumnias que tienen su origen en grupos económicos que perdieron sus privilegios y se oponen a una reforma eléctrica en beneficio de nuestra patria”, señala el comunicado. La bancada de Morena expresó que “los enemigos no son solo opositores a los principios democráticos y populares que encabeza el Ejecutivo, sino opositores a México y a todas y todos los ciudadanos que buscan la justicia y la igualdad social. El presidente encabeza la nación, el pueblo y la patria, mientras que los que tratan de destruir su actividad están desde las sombras oponiéndose a México como nación libre y soberana”.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), recordó las afectaciones que sufrieron sus hijos a lo largo de su trayectoria política desde la resistencia en Tabasco. “Yo tengo la ventaja, si se puede decir así, de que hemos sido espiados durante muchos años, desde que ellos estaban pequeñitos (...) Me da mucho orgullo que resistan” dijo en su conferencia matutina. Esto surgió ante el señalamiento de que Presidencia habría sido alertada de las presuntas investigaciones contratadas por el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quién habría destinado recursos para investigar a los hijos del presidente. Según el periodista que planteó dicho comentario, había la posibilidad de que esas presuntas investigaciones estuvieran ligadas al reportaje de la casa de Houston, Texas, caso en el que ha sido señalado el hijo mayor del presidente, José Ramón López. Este planteamiento derivo en los recuerdos del mandatario, quién comenzó a relatar el periodo en el que fue investigado por el entonces Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), y acusado de casi once delitos. “Ellos saben que desde niños, hemos tenido carros de vigilancia en frente de nuestra casa, han visto como en el movimiento en defen-

Confirma TEPJF que AMLO no debe promover Revocación de Mandato Redacción / El Dictamen

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, este martes 15 de febrero, que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debe de abstenerse de hacer cualquier tipo de promoción al proceso de la Revocación de Mandato. Esto en conformidad con el acuerdo ACQyD-INE-13/2022 en el que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró procedente el dictado de medidas cautelares, en su vertiente de tutela preventiva. Dicho acuerdo se emitió derivado de una queja promovida por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en donde se denunció que el jefe del ejecutivo federal violó el proceso de promoción del proceso consultivo. La queja fue presentada el 4 de febrero y las declaraciones de AMLO a las que se hace referencia fueron del 2 de ese mismo mes. El PRD, bajo la figura de tutela preventiva, solicitó que se conminara al Presidente de la República para que se apegue a las limitaciones constitucionales a las que está sujeto y no promocione el ejercicio de Revocación de Mandato en cualquiera de sus presentaciones públicas. El INE determinó procedente la medida cautelar solicitada.

La Sala Superior del TEPJF reafirmó que el INE el único órgano institucional con la facultad de promover el proceso de participación y consulta ciudadana. En consecuencia, el mandatario, el Coordinador General de Comunicación Social de Presidencia de la República, el Vocero del Gobierno de la Federal, el Director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales y el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) interpusieron recursos de revisión del procedimiento especial sancionador para revisar el acuerdo del INE, por lo que el expediente llegó a la máxima autoridad electoral mexicana. Felipe Alfredo Fuentes Barrera, magistrado del TEPJF, fue el encargado de promover el proyecto de resolución y advirtió una conducta reiterada y sistemática por parte del titular del

ejecutivo, consistente en utilizar las conferencias matutinas para difundir propaganda gubernamental, lo que constituye un elemento objetivo y razonable para estimar el temor fundado y el riesgo inminente de que se repitiera la conducta sancionada a lo largo del periodo restringido constitucionalmente. Finalmente, la Sala Superior votó en favor del dictamen y confirmó que, bajo la figura de tutela preventiva, se conminara al presidente López Obrador a apegarse a las limitaciones constitucionales sobre la difusión de propaganda gubernamental, a fin de que se abstenga de promocionar el ejercicio de Revocación de Mandato en cualquiera de sus apariciones públicas.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Dictamen

que no fuera considerada como urgente resolución el exhorto a las instituciones encargadas de vigilar probables delitos de conflicto de interés, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, asociación delictuosa y cohecho. El documento fue rechazado por 42 votos a favor, 62 votos en contra y cero abstenciones, luego de un debate de ocho senadores a favor y ocho en contra, considera que por la naturaleza de estos delitos deben ser investigados de oficio y son urgentes de resolver. El Bloque opositor del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD exigía que se investigue qué otros pagos, favores o contraprestaciones han recibido de la empresa Baker Hughes o de alguna otra empresa beneficiada por Pemex y el gobierno federal.

El presidente aseguró que sus hijos saben diferenciar entre la vida familiar y el servicio público. sa del petróleo, allá por 1995, yo traía orden de aprehensión (...) y entonces, para obligarme a que yo me amparara, pasaban helicópteros del CISEN, y se quedaban los helicópteros encima de la casa” atajó. Fue entonces cuando el presidente hizo una pausa para sostener las palabras, a punto del llanto, agradeció a dos periodistas: Lourdes Galaz y Carmen Lira, por ir a buscar a sus hijos. “Ya ellos saben que es esto, me da mucho orgullo que resistan, se han portado bien”. Dijo, tras reponerse. Y añadió que mantiene un acuerdo con ellos, en el que mientras él sea mandatario, sus hijos no podrán ocupar un cargo. “No pintan para ser como el hijo de José María Morelos, (...) que se volvió traidor y se pasó al bando de los traidores” concluyó.

Condena Unión Europea asesinato de Heber López Redacción / El Dictamen

La delegación de la Unión Europea, así como las embajadas de Noruega y Suiza en México, condenaron el asesinato del periodista Heber López Vásquez, ocurrido el pasado 10 de febrero en el municipio de Salina Cruz, Oaxaca. En un comunicado en sus redes detallaron: “Expresamos nuestras condolencias y nuestra profunda solidaridad con la familia y amigos de la víctima. Aún no se establece un vínculo entre el asesinato y la labor periodística de Heber López Vásquez. Es el cuarto asesinato de un periodista en lo que va de 2022”. La delegación europea afirmó que en México hay un preocupante grado de violencia e intimidación hacia comunicadores, ya que en 2021 se tuvo un registro de nueve personas del gremio periodístico asesinadas. Además, los Estados miembros

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Las protestas se dan tras las reiteradas críticas por parte del presidente y otros integrantes de Morena hacia la prensa, y de las manifestaciones de periodistas que se han realizado en las últimas semanas en distintos estados del país, por el asesinato de cinco comunicadores en lo que va de 2022. Este lunes 14 de febrero se realizó la segunda jornada de protestas en el país por la violencia contra trabajadores de la comunicación. Cuatro días antes fue asesinado en Oaxaca el periodista Heber López, quinta víctima mortal del gremio en lo que va de 2022. La primera jornada se llevó a cabo el 25 de enero. Antes que él, este mismo año fueron asesinados José Luis Gamboa, Margarito Martínez Esquivel, Lourdes Maldonado y Roberto Toledo.

Reporteros que cubren la Cámara de Diputados se manifestaron en el Salón del Pleno

La bancada morenista en el senado logró un “no aprobado” que el Pleno del Senado de la República solicite a la Unidad de Inteligencia Financiera, a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación, realizar una investigación exhaustiva en torno a la llamada Casa Gris. Panistas tomaron la tribuna con una imagen ampliada de la propiedad que habita José Ramón López Beltrán en Houston, Texas e hicieron y dieron el debate porque fuera aprobado el Punto de Acuerdo que inscribieron en el orden del día como oposición. Sin embargo, la mayoría legislativa que representan Morena y aliados se impuso para frenarlo y

La delegación de la Unión Europea, así como las embajadas de Noruega y Suiza en México, condenaron el asesinato del periodista Heber López Vásquez. mostraron su preocupación por la falta de resultados en las investigaciones que buscan esclarecer los homicidios e hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a proteger al gremio de ataques que ponen en riesgo sus vidas.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Dejan sin efecto prisión preventiva contra Borge

Un juzgado federal otorgó un amparo a Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo.

Redacción / El Dictamen

Un juzgado federal otorgó un amparo a Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo, sentencia que ordena dejar sin efecto la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el proceso que enfrenta por su probable responsabilidad en los delitos de aprovechamiento ilícito del poder y desempeño

irregular de la función pública, cargos que les fueron imputados por la fiscalía de la mencionada entidad. César Octavio Meza Ojeda, secretario en funciones de juez Sexto de Distrito en el estado de Quintana Roo, determinó que el juez de control que vinculó a proceso al ex mandatario estatal no fundó ni motivo su

decisión al momento de dictar la medida cautelar. Roberto Borge interpuso un amparo porque aseguró que la prisión preventiva justificada no se encuentra fundada ni motivada, y con ello se transgredió en su perjuicio el derecho fundamental de debido proceso y acceso a la justicia, porque el juez

incorporó elementos que no fueron expuestos por el Ministerio Público durante el debate, y no se dio oportunidad a la defensa de controvertirlos. El ex gobernador también alegó que “se rebasó el límite máximo”, contemplado en el artículo 20 de la Constitución Federal, para permanecer en prisión preventiva.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Febrero de 2022

Alistan revisión de protocolos de seguridad para inspectores de EU REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Consejo Directivo de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó que está llevando a cabo constantes reuniones para revisar los esquemas y protocolos de seguridad, como parte de su colaboración con las autoridades federales de México y Estados Unidos. A través de su cuenta de twitter, la APEAM ¿dijo que las instancias federales con las que trabaja son la

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) , con el gobierno de Estados Unidos y la embajada de ese país en México; asimismo, con el gobierno de Michoacán a cargo de Alfredo Ramírez Bedolla. El organismo agregó que se busca reactivar “lo más pronto posible” la exportación de aguacate. “ Seguiremos comunicando de forma oportuna los avances en las conversaciones”, expuso la Apeam, al tiempo que agradeció, “en nombre de toda la industria, a las autoridades estatales y federales que nos están apoyando”. Las exportaciones de aguacate representaron ingresos por más de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Buscan reactivar “lo más pronto posible” la exportación de aguacate

3 mil millones de dólares en 2021, de los cuales 2 mil 778 millones de dólares provinieron de EU, según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

AGUACATES ENVIADO A EU ‘SE SALVAN’ DE SUSPENSIÓN Los cargamentos de aguacate michoacano que ya fueron enviados a Estados Unidos no tendrán que preocuparse por la suspensión a las exportaciones. De acuerdo con información proporcionada por la Embajada de EU en México, “no se han bloqueado las exportaciones mexicanas; es decir, la suspensión de la inspección no afecta a aguacates en tránsito”. La

TIPOS DE CAMBIO

Las exportaciones de aguacate representaron ingresos por más de 3 mil millones de dólares en 2021. embajada también subrayó que la suspensión obedece a razones de seguridad, no fitosanitarias. “El programa permanecerá suspendido hasta que la situación de seguridad se revise y los protocolos y salvaguardas se instalen para el personal del APHIS”, dijo.

UDIS

7.152346

Cetes 28 días

6.33

Cierre BMV

53,210.94

Café (USD/Quintal)

251.48

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

Moneda

Compra

Venta

19.76

Dólar

86.21

20.90

Euro

23.17

Yen

0.1765

Centenario

47,500.00

¡Ahora y Aquí! AMAZON REORDENARÍA LOS SISTEMAS DE SALUD Dando a los pacientes del trato de cliente privilegiado DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Con Amazon Care, un servicio que combina servicios virtuales y presenciales se revolucionaría el sistema sanitario de Estados Unidos, poniendo al paciente en el nivel más alto de atención, simplemente con el uso de una aplicación de un teléfono móvil. Es cierto que su entrada pinta un escenario complejo, pero si funciona para enviar mercancías y dinero; así para calcular y pagar impuestos, su problemática es superable, después de todo los humanos enfermamos de lo mismo y nos curamos con medicamentos iguales. Con esa idea Amazon está empeñada en ser un referente en el sector de la salud, como lo es del comercio minorista, por lo menos en el área de la atención primaria médica, presencial o virtual. Amazon Care ya ofrece servicios de salud virtuales en8 ciudades de Estados Unidos y está ampliando su atención presencial en 20 más, incluidas Nueva York, San Francisco, Miami y Chicago. Bezos pretende abaratar los costes eliminando intermediarios y procesos. Amazon Care ha desarrollado su propio personal compuesto por médicos y enfermeras, para que los pacientes construyan relaciones duraderas. El proyecto inició en septiembre de 2019 con un servicio para sus empleados, brindando consultas a través de una aplicación para móviles, las 24 horas del día, con acceso a una variedad de servicios de atención primaria y de urgencia. Pero en 2018, Amazon compró la farmacéutica online Pillpack por 1.000 millones de dólares, y con su experiencia lanzó servicios online de farmacia con su propia marca, basándose. También vende ya equipos y suministros médicos a hospitales y clínicas. Amazon Care espera la mayor demanda de las organizaciones que quieren mejorar los beneficios en el lugar de trabajo, como Silicon Labs, TrueBlue y Whole Foods Market. Además, En el Reino Unido, desde hace dos años ofrece telemedicina a través de dispositivos Echo con los cuales Alexa puede implementar una gran cantidad de servicios médicos por voz, y podrá fabricar, publicitar y vender sus propios productos en el sistema sanitario británico.

Dificulta pandemia cambiar de empleo REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Para mejorar su ambiente laboral o simplemente por inconformidad ante su actual condición salarial, el 55% de los mexicanos dice desear cambiar de trabajo en este 2022, sin embargo, la pandemia y la falta de empleos les han hecho la tarea más difícil, de acuerdo con el más reciente sondeo del “Mercado Laboral en México” realizado por el equipo de HelloSafe. Para el 45% de los empleados consultados entre el 2 y 9 de febrero, en el cual participaron mil 113 personas, la pandemia ha complicado más el proceso de búsqueda laboral. De acuerdo a los resultados del sondeo, para muchos trabajadores mayores de 56 años, la edad representaría un desafío adicional en la búsqueda de oportunidades laborales. Algunas empresas ven como una desventaja estar más próximos al periodo de jubilación, así como las supuestas limitaciones en la adaptación al entorno digital. Ante esta realidad, muchos recurren al empleo informal, el sector más afectado con la llegada del Covid-19. Entre los encuestados que han respondido que efectivamente buscan cambiar de trabajo, esas son las razones que se destacan como motor de tal búsqueda: Para cerca del 42% de los 26 a los 35 años, la razón principal para buscar empleo es el desempleo, que también parece afectar fuertemente a la categoría de mayores de 55 años (28.6%).


PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Febrero de 2022

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

Reitera Biden consecuencias para Rusia si invade Ucrania

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue arrestado en su casa de Tegucigalpa.

El presidente Joe Biden informó que una invasión rusa a Ucrania sigue siendo una “posibilidad clara”, por lo que prometió consecuencias por parte de Estados Unidos. Aseguró que los ciudadanos rusos no son enemigos de EE.UU. y añadió que “no creo que quieran una guerra destructiva y sangrienta contra Ucrania”. El presidente Biden informa que no enviará tropas a Ucrania y si Rusia invade, habrá consecuencias. En un mensaje sobre la situación en Ucrania el presidente Biden adelantó que las sanciones a Rusia serán fuertes y que aunque las consecuencias también se reflejarán en Estados Unidos, especialmente en el sector energético, “estamos preparados”. Una invasión sigue siendo claramente posible. Es por eso que he pedido varias veces que todos los estadounidenses en Ucrania se vayan ahora antes de que sea demasiado tarde para salir de forma segura”, dijo.

Detienen al expresidente de Honduras Juan O. Hernández El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue arrestado en su casa de Tegucigalpa después de que un juez dictara una orden de aprehensión tras la petición de Estados Unidos para detenerlo y extraditarlo por narcotráfico. En imágenes compartidas en redes sociales se muestra el momento en que varios policías y funcionarios judiciales rodean al exmandatario, quien viste chamarra azul, pantalón de mezclilla y gorra del mismo color, en la puerta de su casa a unas semanas de dejar el poder en el país al concluir su mandato. Posteriormente, le ayudan a colocarse una chaleco antibalas de la Policía Nacional de Honduras;

aunque algunos reportes señalan que se entregó de manera voluntaria, como lo había anticipado al saber que era buscado por EU. De acuerdo con medios locales, Hernández, acusado de conspirar para traficar hasta 500 kilos de cocaína entre 2004 y 2022, será retenido por las autoridades locales en espera de la resolución de su caso. Previamente el exmandatario destacó su disposición para colaborar con las autoridades. A través de redes sociales compartió un video en el que no se ve sólo se oye su voz para garantizar que se entregaría de manera voluntaria en cuanto lo decida la justicia hondureña “para enfrentar esta situación y defenderme”.

Una mujer de raza mixta es la tercera persona en curarse del VIH, de acuerdo con The New York Times. pariente cercano para darle a su cuerpo defensas inmunológicas temporales mientras duraba el trasplante. “El hecho de que sea mestiza y que sea mujer es muy importante desde el punto de vista científico y muy importante en términos del impacto en la comunidad”, dijo al NYT el doctor Steven Deeks, experto en sida de la Universidad de California en San Francisco. Solo dos otros individuos con con VIH han sido curados con éxito, y ha habido muchos otros intentos fallidos. Timothy Ray Brown, el llamado “paciente de Berlín”, se mantuvo libre de virus durante 12 años, hasta que murió en 2020 de cáncer. En 2019, se informó que el “paciente de Londres”, más tarde identificado como Adam Castillejo, se curó del VIH.

Piden en Italia investigar a sacerdotes pedófilos REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Asociaciones de víctimas de agresiones sexuales por parte del clero en Italia lanzaron el martes una campaña para pedir una investigación independiente sobre los abusos contra menores, cometidos por religiosos a pocos kilómetros del Vaticano. Para las asociaciones de víctimas en Italia, el tema sigue siendo tabú, por lo que piden más voluntad por parte de la iglesia italiana para sacar a la luz décadas de abusos y sufrimientos. Nueve organizaciones se han unido en la campaña llamada “Más allá del silencio” para pedir una comisión que investigue los casos, tal como ocurrió en Francia y Alemania. “El gobierno debe actuar, debe aprovechar el impulso creado

por las investigaciones imparciales en otros países”, comentó a la agencia AFP Francesco Zanardi, fundador de una de las principales asociaciones de víctimas, Rete l’Abuso (Red el Abuso). “Si Italia no lo hace ahora, me temo que nunca lo hará”, reconoció Zanardi, quien sufrió abusos por parte de un sacerdote cuando era adolescente. Investigaciones realizadas en Estados Unidos, Europa y Australia han revelado la magnitud del fenómeno, así como la cultura del encubrimiento que ha reinado por décadas. Según Rete L’Abuso, más de 300 sacerdotes han sido acusados o condenados por abuso sexual en Italia en los últimos 15 años, sobre el total de 50.000 sacerdotes de toda la península.

que denunció los preparativos para una invasión. Estados Unidos insiste en que un ataque ruso a Ucrania puede ser “inminente”, mientras que Rusia niega que planee una invasión y alega que tiene el derecho soberano a emplazar tropas en cualquier punto de su territorio. El Gobierno estadounidense anunció el lunes el traslado de las operaciones de su embajada al oeste de Ucrania “por seguridad“, mientras que Putin insistió este martes en que Rusia no quiere una guerra en Europa.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Una mujer de raza mixta es la tercera persona en curarse del VIH, según reporto The New York Times. Fue sometida a un nuevo método de trasplante que involucra la sangre del cordón umbilical, lo que abriría la posibilidad de curar a más personas de diversos orígenes raciales que antes, según anunciaron los científicos a cargo del procedimiento, quienes presentaron algunos de los detalles del nuevo caso el martes en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas en Denver, Colorado, EU. La sangre del cordón umbilical está más disponible que las células madre adultas, y no es necesario que coincidan tan estrechamente con el receptor. Ésta es una buena noticia, ya que la mayoría de los donantes en los registros son de origen caucásico, por lo que permitir solo una compatibilidad parcial tiene el potencial de curar a docenas de personas que tienen tanto VIH como cáncer cada año, según aseguraron los científicos. La paciente, que también tenía leucemia, recibió sangre del cordón umbilical para tratar su cáncer, que provenía de un donante parcialmente compatible. Además, recibió sangre de un

En un discurso sobre Ucrania desde la Casa Blanca, Biden dijo que su Gobierno “todavía no ha verificado” el presunto repliegue de unidades rusas de la frontera con Ucrania y aseguró que todavía hay “más de 150 mil” soldados rusos alrededor de Ucrania y Bielorrusia. Las tensiones entre Kiev y Moscú han aumentado desde noviembre pasado, después de que Rusia emplazara más de 100 mil tropas en las cercanías de la frontera ucraniana, lo cual disparó las alarmas en Ucrania y Occidente,

Elimina Países Bajos uso de mascarillas y pase covid

Curan VIH gracias a tratamiento con sangre de cordón umbilical REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El presidente Joe Biden informó que una invasión rusa a Ucrania sigue siendo una “posibilidad clara”.

Países Bajos anunció este martes que va a poner fin a las mascarillas en interiores, el uso del pase covid en la vida social, la distancia social, y el teletrabajo, tras confirmarse que la ola de ómicron alcanzó ya su pico. Las relajaciones en Países Bajos entrarán en vigor por etapas entre hoy y el 25 de febrero, dijo el ministro de Sanidad, Ernst Kuipers, en una rueda de prensa que por primera vez desde marzo de 2020 no contó con el primer ministro Mark Rutte, que da un paso atrás en esta gestión debido a una “nueva fase” de la pandemia. Kuipers subrayó que, durante los últimos meses, “mucha más gente se ha contagiado, más que nunca” y “somos más resistentes al virus también gracias a las dosis de refuerzo”, por ello, y a pesar de que los contagios son altos, señaló, es el momento de “reabrir el país” porque “ahora parece que estamos en, o por debajo, del pico” de la ola actual. La relajación más inmediata supone el fin del límite de cuatro invitados a una casa y el teletrabajo a tiempo completo. Entre las flexibilizaciones que entrarán en vigor el viernes está la ampliación del horario de apertura de la hostelería

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Señaló que por el momento no enviará tropas estadounidenses a Ucrania

Las relajaciones en Países Bajos entrarán en vigor por etapas entre hoy y el 25 de febrero, dijo el ministro de Sanidad, Ernst Kuipers. y la cultura hasta la 1 de la madrugada; y no se requerirá mascarilla ni distancia interpersonal en los lugares con menos de 500 personas donde se exija el pase covid para acceder. También se reducen de siete a cinco los días que debe pasar una persona contagiada en aislamiento, siempre que pase al menos 24 horas sin síntomas. A partir del 25 de febrero, desaparece totalmente la regla de metro y medio interpersonal, la necesidad del pase covid en la hostelería y la cultura, las restricciones a los horarios de cierre,

y será el fin de las mascarillas como regla general, puesto que su uso solo será obligatorio en el transporte público y en los aviones al menos hasta el 15 de marzo. Esto supone también la vuelta del ocio nocturno, los festivales y los grandes eventos en Países Bajos. La única restricción que quedará a finales de mes se aplicará a los eventos en interiores con más de 500 invitados, que necesitarán una prueba negativa estén vacunados o no, por lo que los partidos de fútbol y los eventos en exteriores serán de acceso libre.


FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Febrero de 2022

Día Mundial de la Educación Ambiental: una oportunidad para conectar con la naturaleza ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, “la educación ambiental puede lograr que los estudiantes y la sociedad vean los problemas ambientales en su vida cotidiana, motivándolos a buscar soluciones y promoviendo, de este modo, una actitud crítica, responsable y participativa”. Una forma de lograr esta conciencia y visibilidad es a través de actividades de participación ciudadana como la I Jornada Escolar de Arborización 2022 realizada en el Jardín de Niños Iscata Kao del Sector 13 Preescolar Veracruz en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental. La actividad de arborización estuvo dirigida por Jardines Comestibles, en la que los asistentes aprendieron la importancia de mantener el equilibrio ecológico al plantar árboles nativos de la región para favorecer a otras especies. “Es importante que todos nos involucremos para cuidar

de estos arbolitos y que comprendamos desde cómo se plantó, cómo es el cuidado y todos los beneficios a largo plazo que nos pueden dar”, comentó la Bióloga Ana María Fernández, fundadora y directora de Jardines Comestibles. También los acompañó SAIP Soluciones para destacar la aportación que puede realizar el sector privado al desarrollo sostenible. “Al final de todo esto, somos parte de

un todo; cada acción que tomamos impacta en nuestro entorno. La importancia que tiene el empresariado es relevante porque nuestra zona de control incluye familias, colaboradores, clientes, etc. Si desde esta perspectiva, el empresario está consciente de que su decisión y aportación tiene una gran área de cobertura, qué mejor que hacerlo buscando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Es nuestra casa común”, compartió Santa Yañez, Directora General de SAIP Soluciones y Presidenta de la Unión Social de Empresarios de México (USEM) Veracruz. Finalmente, se hizo entrega de reconocimientos al Jardín de Niños encabezado por la Maestra Liliana Contreras Aguirre, a la Diputada Ruth Callejas Roldán y a los voluntarios de Jardines Comestibles y de la Asociación Civi Somos Más Decididos por parte de la Red de Cooperación Internacional Mexicana por su aportación al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el estado de Veracruz. Esta dinámica es una muestra de que sí es posible comprender la complejidad de la naturaleza y cómo cada persona puede adquirir los conocimientos, valores y habilidades para participar de manera responsable en la prevención y solución de problemáticas ambientales, todo esto gracias a la educación ambiental.

Día Mundial de los Humedales: la cuna para la vida en el planeta

ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

Constantemente escuchamos acerca de la importancia de la conservación de espacios naturales como bosques, selvas y océanos. Pero, ¿sabías que los humedales son ecosistemas que juegan un papel indispensable en el ciclo del agua, regulación del clima y la cadena alimenticia de miles de especies en todo el mundo? Para visibilizar la importancia de estos hábitats, el día 2 de febrero de cada año se celebra el Día Mundial de los Humedales. Fue decretado en 1997 y la fecha fue elegida en conmemoración a la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, que se celebró el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán. La Convención de Ramsar fue un acuerdo internacional para promover la conservación y uso racional de los humedales a raíz de la preocupación por el rápido deterioro y pérdida de estos hábitats que, entre otras cosas, sirven como hogar para las aves acuáticas migratorias. Los humedales son extensiones de tierra que se caracterizan por estar inundadas de forma permanente. Algo muy interesante es que son ecosistemas híbridos, ya que los podemos encontrar de agua dulce, agua salada, o incluso de manera artificial. Además, son zonas de transición donde el agua se conecta con la tierra, y están entre los ecosistemas más diversos y productivos siendo vitales para la supervivencia humana. Pero no son importantes solo para la humanidad, sino que son la cuna de una enorme diversidad biológica, fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies de fauna y flora dependen. De acuerdo con la Comisión Na-

cional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), existen diferentes tipos de humedales y cada uno cuenta con diversas características geológicas: los marinos (costeros, lagunas costeras, costas rocosas y arrecifes de coral), los estuarinos (deltas, marismas de marea y manglares), lacustres (todos los lagos), ribereños (adyacentes a ríos y arroyos), y palustres (pantanos y ciénegas). Sumando a la gran riqueza natural que tenemos en México, contamos con varios tipos de humedales a lo largo de la República como manglares, pantanos, lagos, ríos, oasis, marismas, pastizales húmedos, estuarios y arrecifes de coral. ¿Has visitado alguno? Además de ser el hogar de muchas especies, los humedales nos brindan una variedad de servicios ambientales. En primer lugar, más de mil millones de personas pueden vivir de los humedales, ya que estos albergan al 40% de los vegetales y animales que existen en el mundo. Después, ayudan al almacenamiento de agua y recarga de mantos acuíferos, mismos de donde muchas ciudades y comunidades obtienen agua para el consumo humano y otras

actividades productivas. Finalmente, son barreras naturales en contra de fenómenos meteorológicos como inundaciones y sequías; su sola existencia significa protección para millones de personas. Otro de los servicios ambientales que proporcionan es el turismo. El turismo sostenible es la puesta en práctica del turismo que garantiza la protección del medio ambiente, conservación de la biodiversidad, respeto a las comunidades locales, y la aportación de beneficios socioeconómicos distribuidos a todas las partes interesadas. Es decir, además de apoyar a la preservación del medioambiente, el ecoturismo también aporta al crecimiento económico de comunidades locales quienes prestan sus servicios para el desarrollo de las actividades, que pueden ir desde observación de aves hasta recorridos para explorar y conectar con la naturaleza. A pesar de contar con todos estos beneficios, los humedales se enfrentan a muchas amenazas que han resultado en la pérdida del 50% de estos espacios en los últimos 35 años. “El problema de los humedales es una situación a nivel mundial que

se ha ido acentuando debido al crecimiento humano y desarrollo industrial en los últimos 200 años que han agravado la problemática de la contaminación química, de residuos sólidos y la explotación ocasionando un estrés hídrico”, nos comparte Obed Palagot, Biólogo y cofundador de la Asociación Ecopil MX. En este contexto, se han llevado a cabo diferentes iniciativas para concientizar y apoyar a la conservación de los humedales. Este es el caso de la Jornada Nacional de Colecta de Residuos en Cuerpos de Agua convocada por las organizaciones Ecopil MX, Wetlands International, Fundación Humedales, El Colegio de la Frontera Sur, y el Programa de Aves Urbanas (PAU) de la Comisión Nacional para Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Como parte de la Jornada, aquí en el estado de Veracruz se realizó la limpieza del río Tecolapan en el municipio de Ángel R. Cabada, en donde se contó con la participación del Nodo Cabada de Ecopil MX, la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz y la Asociación Somos Más Decididos. “Es tarea de todos como ciudadanos en cada una de nuestras trincheras formar parte de estos ejercicios, y qué mejor marco que el Día Mundial de los Humedales para seguir reconociendo la importancia que tienen y apropiarnos de estos espacios con el fin de promover la protección del medio ambiente a través de la conciencia y la acción”, compartió Alejandra Contreras. Los humedales necesitan nuestra ayuda. Aprovechemos y conozcamos los innumerables beneficios que nos brindan y participemos de forma activa garantizando su conservación para las futuras generaciones.

CONTAMINANTE SILENCIOSA SUSANA MORTEO FOMPEROSA

La contaminación causada por colillas de cigarro en los ecosistemas es catalogada por científicos como de alto impacto, debido al número de fumadores que están registrados en el territorio mexicano. Alrededor de 11 millones de personas forman parte de la comunidad de fumadores, en datos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), por otra parte, nos topamos con la enorme cantidad de agentes tóxicos contenidos en las colillas con más de 400 sustancias químicas, estas además están constituidas por acetato de celulosa, un tipo de termoplástico. Contrario a lo que muchas personas pensarían a cerca de este residuo, el cual en apariencia resulta ser un simple papel, su materia prima plástica suma al impacto negativo en el suelo, cuerpos de agua y ecosistemas en los que esta sea descartada, fragmentándose en miles de pequeñas partículas llamadas microplásticos. Durante más de treinta años las colillas de cigarro fueron el residuo número uno encontrado en las playas, en agua salada tan solo una colilla puede llegar a contaminar de 8 a 10 litros del vital líquido, por su parte si una de estas llega a ríos, lagos y cuerpos de agua dulce contaminará hasta 50 litros, vertiendo a su vez los químicos tóxicos que la conforman, dañando flora y fauna. Por ello queridos lectores, les extendemos la invitación para responsabilizarse de este pequeño pero peligroso residuo, a continuación, te dejamos las direcciones donde puedes encontrar contenedores para su correcta disposición y reciclaje posterior. • Parque Nardo. Fraccionamiento Jardines de Virginia entre Nardo y Bugambilia. • Paseo Martí casi esquina Juan Rodrigo Bermejo. Como consumidores tenemos la responsabilidad de disponer adecuadamente de los residuos generados, cuida tu salud y la de lo que te rodea.

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

El mundo en el que vivimos se ve frecuentemente amenazado por problemáticas ambientales. ¿Has escuchado sobre la contaminación del aire, las toneladas de plástico que hay en los cuerpos de agua, la erosión del suelo o la pérdida de cientos de especies en los últimos años? Todos estos escenarios son provocados por la actividad humana y nuestra interacción con el medio ambiente. El Día Mundial de la Educación Ambiental es una oportunidad para recordar lo importante que es la naturaleza y comprender la relación directa que tiene su pérdida con otras problemáticas económicas y sociales a mediano y largo plazo. Esta conmemoración surgió a partir de la necesidad de una toma de conciencia individual y colectiva para reducir nuestro impacto en el medio ambiente. Se celebra cada 26 de enero a partir de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en Estocolmo, Suecia, en junio de 1972. En esta conferencia y las siguientes, como la de Belgrado, 1975; Tiflis, 1997; o Río de Janeiro, 1992; se estableció la importancia de la educación ambiental para proporcionar a cada persona las oportunidades de adquirir el conocimiento, valores, actitudes, compromiso y habilidades para proteger y mejorar el medioambiente a partir de nuevos hábitos de comportamiento hacia el mismo.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Febrero de 2022

SOCIALES

DOCUMENTAL

Valeria Arrieta Salazar, (jarocha)...

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

FOTOS: CHOCHOL JAROCHO / EL DICTAMEN

EL ESTAFADOR DE TINDER

Belem Palmeros, Bertha Ahued y Lorena Piñón, (en reunión de amigas)…

Carlos y César Venta Suárez con Goyo Chedraui Bolado, (festejos)…

Hoy en día ya no debemos sorprendernos de ciertas situaciones que aún pareciendo increíbles, más que nada resultan preocupantes al percatarnos que las autoridades no tomen cartas en el asunto para dar justicia, solamente al sentir presión social; pero muy lejos está obtener el resultado, que en este caso las víctimas, deseaban sobre aquel personaje que les robó su atención, las enamoró, se hizo su amigo y las estafó; esto es una burla, ya que “El estafador se Tinder”, pese a tantas evidencias, goza de entera libertad. El documental del que todo mundo está hablando en redes sociales, mismo que ya está disponible en Netflix, nos lleva a conocer la historia de un hombre que se hacía pasar por magnate con una vida de lujo, seduciendo mujeres por internet para robarles millones de dólares; pero ahora, con la creación de este interesante proyecto, es como algunas de las víctimas planean vengarse, dando a conocer todo lo ocurrido, mostrando conversaciones privadas, videos y fotografías, que ante el poco apoyo que recibió una de ellas por parte de la policía, es como se acude a un prestigiado y popular periódico, logrando con ello que más víctimas salieran a la luz por la cantidad enorme de difusión que logró.

Enrique y Martha Lagunas de Álvarez, (matrimonio)...

Victoria Yamasaki Rodríguez, (bellísima)...

Alberto e Ivonne Caballero de García, (feliz 26 aniversario)...

Jorge García y Sóstenes Bravo Bravo, (amigos)...

Francisco Arias y Ramón Gómez Barquín, (cuerpo consular)...

Jessica Ramírez, Nacho Gómez y Sergio Gutiérrez Luna, (amigos)...

Entre el descubrimiento de todas las identidades de este sujeto, principalmente conocido como Simon Leviev, del que su verdadero nombre es Shimon Hayut, con el paso de los años decidió cambiarse el nombre para tener el mismo apellido que Lev Leviev, un empresario ruso-israelí que se dedica al negocio de los diamantes y con el cual jamás ha tenido una relación. Este viaje mediático de investigación, en donde las víctimas recibían amenazas del propio estafador, que también se hacía acompañar por personas que aparentemente eran de su seguridad y que lo protegían de los maleantes que buscaban hacerle daño, de inicio tuvo el “final feliz” que deseaban las mujeres al ser detenido gracias al informe de una de ellas por un vuelo realizado, esto con el objetivo de ser sentenciado, pero no terminó como cuento de hadas, ya que en la actualidad, aún con todas las evidencias, salió rápidamente de prisión y hoy vive nuevamente de lujos, con popularidad y gozando con una nueva súper modelo que es su novia… increíble, pero en el mundo tan descompuesto que habitamos ya nada nos debe sorprender.

FELIZ CUMPLE 16/Febrero/2022

Javier Pister Rueda Caballero

Miriam Cárdenas Socialité

Robert Raúl Navidad Palacios Martha de Álvarez, Mía Álvarez, Martha Díaz y Gisela Linares, (de fiesta)...

Kiko Aja Otegui y Toño Ramos De La Medina, (disfrutando)...

Joven


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Febrero de 2022

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/AMATLÁN, VER.

Con trauma de craneo severo y contusiones en diversas partes del cuerpo fue encontrada una persona del sexo femenino, tirada en el bulevar de Peñuela a la altura de la unidad habitacional. El hecho se registró la madrugada del martes, cuando automovilistas que circulaban sobre el bulevar o carretera Córdoba-Veracruz, reportaron al número de emergencia 911, que había una mujer tirada en la carpeta de rodamiento. De forma inmediata acudieron Paramédicos de Samuv de Amatlán, quienes le prestaron los primeros

auxilios a la fémina que presentaba trauma de cráneo severo y contusiones en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue canalizada al Hospital General de Córdoba, dónde se debate entre la vida y la muerte. Elementos de la Policía Estatal y Municipal abanderaron el lugar. Personal de la Fiscalía Regional tomó conocimiento e inicio la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento se desconoce si fue agredida por otras personas o fue embestida por algún vehículo, permanece sin idéntificar en el nosocomio ubicado en el bulevar Córdoba-Peñuela en espera de que algún familiar acuda a reconocerla.

CALCINA-2

MUEREN EN UNA CAMIONETA JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CUITLAHUAC, VER.

Dos personas fallecieron calcinadas en el Interior de una camioneta, sobre la carretera federal Córdoba-Veracruz a la altura de la Quebradora, lo que provocó la movilización de los cuerpos de rescate. El siniestro se registró alrededor de las 5:00 horas del martes, cuando radio operadoras del número de emergencia 911, recibieron varias llamadas que indicaba que un vehículo se encontraba en llamas a la altura del kilómetro 39+500 de la carretera federal. De forma inmediata acudieron Bomberos Regionales a cargo del comandante Cambambia quienes combatieron el fuego que había con-

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Aparece seriemante lesionada en la calle

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

HECHOS

El trágico accidente tuvo lugar en el kilómetro 39+500 de la carretera federal Córdoba-Veracruz.

sumido gran parte de una camioneta Ford doble cabina al parecer de color blanco. Lamentablemente dos personas fallecieron calcinadas en el interior. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar los cuerpos al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento se desconoce las causas del incidente, los finados están sin idéntificar. La vialidad se vio afectada por dos horas en lo que se realizaron las labores de rescate y limpieza del lugar.

Asesinan a propietario de molino

Cae supuesto “jefazo” JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / ORIZABA, VER.

Efectivos de la Secretaria de Seguridad Pública intervinieron a varios sujetos que portaban armas de fuego, cuando circulaban a bordo de un auto en calles de Orizaba, se presume que uno de ellos es un presunto jefe de plaza. Primeros reportes indican que el hecho se registró la tarde del martes, cuando radio operadoras del número de emergencia 911, recibieron varias llamadas que reportaban la presencia de civiles armados a bordo de un auto compacto.

Oficiales estatales iniciaron un dispositivo para ubicar a los supuestos delincuentes. En la Norte 8 y Oriente 41 de la colonia Árbol de Oro, detectaron la unidad, por lo que les marcaron el alto. Acto seguido les realizaron la revisión de rutina, dónde les encontraron armas de fuego de diferentes calibres, por lo que fueron intervenidos y puestos a disposición de la autoridad competente. Se informó que uno de los detenidos podría ser jefe de plaza de un grupo delictivo de Orizaba.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Los criminales lo habrían privado de la vida frente a sus familiares. fueron testigos de este asesinato. Tras el homicidio los criminales quienes habían arribado en una motocicleta, escaparon con dirección desconocida.

Minutos después hicieron acto de presencia las autoridades ministeriales, quienes finalmente realizaron las diligencias periciales y el traslado del cuerpo a la morgue.

Accidente deja un lesionado grave JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PACHUQUILLA, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.

Un lesionado de consideración y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido sobre la carretera federal Conejos-Huatusco 125, donde un camión repartidor se estrelló contra otro similar tipo cisterna debido a un presunto corte de circulación. Lo anterior se dio sobre la mencionada ruta de tráfico, a la altura de la comunidad de Pachuquilla en el municipio de Puente Nacional, cuando un camión repartidor adscrito a una reconocida empresa embotelladora y distribuidora de refrescos, colisionó en ángulo contra una pipa de la empresa Gas de Huatusco, esto al cooptar una pronunciada curva que por el exceso de dimensiones de ambas unidades, fue imposible esquivar derivando en la fuerte colisión. Se solicitó el apoyo de una ambulancia, pero la desesperación de los testigos al ver las lesiones del

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Con serias lesiones en el cuerpo y rostro, fue ingresada a la sala de urgencias del Hospital General de Cardel, una mujer que minutos antes había discutido con su pareja en pleno festejo por el día de San Valentín. El llamado fue realizado por vecinos a la Fuerza Civil, quienes encontraron a la fémina visiblemente golpeada. El reporte se hizo al 911 de Emergencias por los denunciantes ubicados en la Colonia Presidentes Municipales, quienes escucharon una fuerte discusión y golpes al interior de una vivienda. Fue una unidad de la Fuerza Civil Base Cardel, la que arribó al sitio indicado y confirmaron la agresión física en contra de una persona del sexo femenino, de identidad reservada, la cual; presentaba a simple vista golpes en todos el cuerpo así como en la región del rostro. La mujer denunció a los patrulleros que el responsable es su pareja sentimental, mismo que antes que

llegara la autoridad competente, huyó para no enfrentarlos. No se pudo dar a conocer el motivo que orilló a este sujeto, para agredir a su compañera de vida y sobretodo, en una fecha tan señalada como lo es el día en que supuestamente se celebra el amor y la amistad. Paramédicos de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, así como de Cruz Ámbar Delegación 1300 Base Cardel, fueron solicitados para darle los primeros auxilios a la víctima, misma que fue canalizada al Hospital General de Cardel para descartar posibilidad en fracturas. La Fiscalía General de Justicia del Estado con Sede en la Ciudad de Cardel, atrajo el caso y abrió la respectiva carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas agravadas, violencia de género, más lo que resulte al presunto responsable. Se estableció un operativo de búsqueda y rastreo, pero no ha sido posible dar con su paradero.

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.

Un comerciante fue ejecutado a balazos la tarde del martes, en la esquina de las calles Belisario Domínguez y Vásquez Gómez, en el barrio La Palma del municipio de Acayucan, sin que se reportaran personas detenidas. Los primeros reportes indican que los hechos ocurrieron minutos antes de las dos de la tarde, cuando arribaba a su molino, el empresario Gustavo Nolasco J., de 44 años de edad, a bordo de su camioneta Jeep Grand Cherokee. Los sicarios quienes ya lo esperaban, se acercaron a este y lo amagaron, para luego indicarle que se arrodillara y fue ahí cuando le dispararon en repetidas ocasiones hasta privarlo de la vida, indicaron familiares que

Fuerte accidente deja una lesionado grave y cuantiosos daños en Pachuquilla, fue entre un camión repartidor de refrescos y una pipa de Gas LP. conductor agraviado, los hicieron movilizarlo en un vehículo particular, sin esperar a que llegara la unidad de emergencia. De estos hechos, tomó conocimiento la Policía Municipal de Puente Nacional quien aseguró las unidades involucradas, para

turnarlas ante la Guardia Nacional División Caminos. Los vehículos siniestrados fueron remolcados y llevados al encierro oficial, para deslindar responsabilidades. El parte de accidente, arrojó que los daños materiales fueron valuados en considerable cuantía.

Joven obrero se electrocuta trabajando FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un trabajador resultó herido tras recibir una descarga eléctrica cuando se encontraba laborando en la azotea de una empresa ubicada en la colonia Renacimiento en la zona norte de la ciudad, personal de Cruz Roja y de Bomberos Municipales, trabajaron en coordinación para atender y llevar al empleado a un hospital. El accidente laboral se dio la tarde del martes, cuando se pedía la ayuda a los servicios de emergencia 911, indicando que un empleado estaba herido en la parte superior o azotea de una empresa en la calle Expansión esquina Evolución de la colonia antes mencionada. Se indicó sobre el accidente laboral, que el empleado de 24 años de edad de edad, se encargaba de dar mantenimien-

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Mujer recibe golpiza de “San Valentín”

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN, VER.

to, cuando al parecer por error rozó los cables de electricidad, recibiendo una descarga eléctrica. Los primeros en llegar a la atención fueron técnicos en urgencias de Cruz Roja,

quienes al ver la serie de maniobras que tendrían que realizar, solicitaron el apoyo del personal de Bomberos Municipales, los que arribaron al sitio para realizar los trabajos con la ayuda del carro escala.


Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Febrero de 2022

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


PÁGINA 12 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Febrero de 2022

De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 67 años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.