Edición 1 de diciembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Miércoles 1 de Diciembre de 2021

No. 44700

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Disminuye número de hospitalizados por Covid Inicia vacunación para jóvenes de 15 a 17 años en Medellín JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

En el HAEV se tienen únicamente tres camas ocupadas, con una capacidad de incrementarlas a 90 FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Dr. Avelino Guardado Sánchez, director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz. en la actualidad, se han reducido nuevamente. A la fecha se tienen ocupadas únicamente tres camas con pacientes con covid-19. Destacó que

Cumple AMLO 3 años en el poder 7

PRINCIPAL

INTERNACIONAL

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

a las cuarta ola de contagios. “En este momento solo tenemos tres, de manera considerable han bajado los contagios por Covid-19, es muy bajo en la actualidad”, comentó. Explicó que Veracruz, tiene varias semanas registrando la disminución de nuevos casos. En la actualidad, la población más vulnerable, siguen siendo los pacientes de mayor edad, debido a que la mayoría de los casos, son reportados de gravedad.Exhortó a las personas que no se han vacunado a aplicarse la dosis anticovid-19, además del uso del cubrebocas, gel antibacterial y respetar la sana distancia. Recordó que aún están vacunando a niños y niñas de 12 a 17 años, que presentan alguna comorbilidad, en su segunda dosis. Destacó que se han vacunado a mil 470 niños y niñas de este sector, siendo este martes el último día de vacunación.

30 de noviembre ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

23,314

+0

2,303

+2

Boca del Río

2,623

+0

292

+0

Medellín

1,449

+1

141

+0

Alvarado

730

+0

78

+0

La Antigua

1,204

+1

106

+0

Xalapa

10,729

+6

1,189

+0

Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Dan a Emma Coronel 36 meses de cárcel 7

PRINCIPAL

Aprueban multa a PRI-PAN-PRD por gastos no reportados de Patricia Lobeira REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Detectan los dos primeros casos de ómicron en AL 8

Honrarán a personal médico fallecido durante pandemia 2

PRINCIPAL

Rescatan lancha con cinco tripulantes AGENCIAS / EL DICTAMEN

el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, tiene la capacidad de crecer hasta 90 camas, para la atención de pacientes por covid-19, con miras

5

HECHOS

10

En sesión extraordinaria para resolver la impugnación sobre la elección del municipio de Veracruz, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) el pleno, por mayoría de votos, desechó cinco procedimientos de quejas y administrativos sancionadores en materia de fiscalización instaurados en contra de partidos políticos nacionales en el marco de procesos electorales locales y dio cumplimiento, por unanimidad, a cinco sentencias dictadas por las Salas Superior y Regionales Monterrey y Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De acuerdo al boletín emitido por el INE derivado del último acatamiento las y los consejeros aprobaron sanciones a los partidos que integran la coalición “Veracruz Va” (PAN-PRI-PRD) por un total de 146 mil 514 pesos por de la omisión de reportar el gasto derivado de un evento de la candidata a la Presidencia Municipal de Veracruz, Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez donde apareció la imagen de su esposo Miguel Ángel Yunes Márquez tras haberse cancelado su candidatura, misma que asumió su esposa.

LA ELECCIÓN DE VERACRUZ AÚN NO ESTÁ DEFINIDA: EXSOME El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que el Partido Acción Nacional (PAN), le mintió en su reporte de gastos de campaña, afirmó el candidato a la alcaldía de Veracruz por la Coalición “Juntos Haremos Historia en Veracruz”, Ricardo Exsome Zapata. Expresó “tuvimos que acudir a tres instancias legales para que obligaran al INE a reconocer la marcha del 23 de mayo, como un acto de campaña

y eso fue lo que ocurrió”. “Con lo que no estamos de acuerdo, es que le hayan asignado a esa marcha de 20 mil personas, un ridículo valor de 97 mil pesos, lo que es inaceptable. Eso también lo vamos a impugnar”, destacó. Abundó, “y como ese, 52 eventos más que aún no fueron reportados por el PAN y que han sido cuantificados, por lo que también vamos a impugnar eso ante la Sala Regional con sede en Xalapa, Veracruz, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

A pesar de los avances en la vacunación en México, la cuarta ola de Covid-19 es inevitable, luego que se han presentado un repunte en los casos, sin embargo el estado de Veracruz, se han reducido los contagios, y el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, encabezado por Avelino Guardado Sánchez, reportó únicamente tres camas ocupadas con pacientes de este tipo.Explicó que se llegaron a incrementar hasta 90 camas, cuando se tuvo el pico más fuerte de contagios por covid-19, sin embargo

PRINCIPLA

Datos COVID-19

Sigue a la alza el precio del tomate Locatarios del Mercado Hidalgo pagan hasta 600 pesos por reja, kilo FINANZAS se vende en 32 y 36 pesos 6

Destacó que hubo victoria unánime 11-0 que mintieron; el evento de la marcha del 23 de mayo fue considerado un evento de campaña. Pretendían engañar al INE y no lo lograron. Esto aún no termina. Sabemos contra quien nos estamos enfrentando, pero estamos convencidos que la razón, la justicia y el apoyo de miles de veracruzanos nos respaldan, reiteró el candidato a la alcaldía de Veracruz por la Coalición “Juntos Haremos Historia en Veracruz”, Ricardo Exsome Zapata.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 1 de Diciembre de 2021

Honrarán a personal médico fallecido durante pandemia

Detención de Tito tiene dos culpables: el gobierno de Cuitláhuac y los Yunes: Bingen Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Muestra se conforma por 213 cubre bocas, elaborados con diversas técnicas de cerámica

la maestra Mayté Rodríguez, quien es una de las ceramistas con muchos más años y actividad aquí en el puerto de Veracruz” Asimismo, reveló que, la maestra Mayté tiene un taller llamado La Temblorina y les propuso a otras amigas de ella, también ceramistas, crear este memorial, por lo que se trata de diseños exclusivos, con la plaquita del nombre de cada persona y diferentes entre sí, creados por sus autoras: Mayté Rodríguez, Sabine Sulzer, Lourdes Azpiri, Zureyma Chiu, Angelines Díaz, Gaby Souza, Liliana Silíceo, Mariana Torroella, Mónica Nahum, Olga Ma. Torres, Blanca Calviño y la historiadora de arte Raquel González. Por su parte, Margarita Peña detalló que unos tienen ahumado, otros

esmaltes, otros intervenidos con impresiones, etcétera. “Porque hay una página de internet, donde personas de todo el mundo, van subiendo los nombres de quienes han perdido la vida del personal hospitalario, entonces, a ella le llamaba la atención que Veracruz es uno de los estados de la república que estaba alimentando siempre, que estaba poniendo siempre los nombres de estas personas, por eso ustedes van a poder ver cada pieza que es única. Son más de 200 piezas de cerámica de baja temperatura”, explicó la entrevistada. Para conocer las demás actividades que de recintos culturales del IVEC, las personas podrán visitar el sitio web www.ivec.gob.mx y el facebook: @ IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Una inversión de 13 millones de pesos recibirá el Hospital Infantil de Veracruz, para la rehabilitación del sistema de enfriamiento, que sufre un grave deterioro, dijo Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER). “Estamos en un proceso licitatorio para darle un mantenimiento mayor a la Torre Pediátrica del Hospital de Veracruz, en especial al sistema de enfriamiento, desafortunadamente este sistema de enfriamiento desde que se construyó no tuvo la protección correcta y eso provoca mucha humedad en el techo, en todos los pisos”, comentó. Explicó que se tiene planeado iniciar estos trabajos durante los meses de diciembre de este año y enero del 2022. Detalló que esta humedad es la causante del desprendimiento de

algunos plafones que al mojarse se doblan y se echan a perder. “De nada sirve estar cambiando solo plafones y por eso se decidió desde la oficina del secretario, hacer una inversión mayor, para atacar de fondo del problema”, comentó. En este proyecto se estarán invirtiendo aproximadamente 13 millones de pesos y los trabajos tendrán una duración de uno o dos meses y medio. También se les dará mantenimiento a tres o cuatro centros de salud, que están ubicados en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Descartó que la Secretaria de Salud en Veracruz, este año vayan a registrar un subejercicio, como no ha ocurrido en otros años. Detalló que las denuncias que hacen algunos diputados locales, sobre que la SESVER, ha devuelto recursos a la federación, son erróneas y el gobernador del estado, lo ha comprobado. “Muchas veces son denuncias

Bingen Rementería Molina, vicecoordinador del grupo legislativo del PAN.

Veracruz se renueva desde su campo: Sedarpa Redacción / El Dictamen

13 mdp, para la rehabilitación sistema de enfriamiento del Hospital Infantil Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El IVEC presentó la Exposición de Cerámica “Memorial”, a cargo de la destacada ceramista, Mayté Rodríguez, para honrar la memoria y el compromiso del personal de salud que perdió la batalla contra el Covid-19,

Se tiene planeado iniciar estos trabajos durante los meses de diciembre de este año y enero del 2022. como mencionaba el tema de 2 mil millones de pesos, hace dos años, que ya quedó muy comprobado por el gobernador de estado”, comentó. Concluyó que no se ha devuelto dinero a la federación y este año se descarta que se haga.

Con una inversión millonaria en todos los rubros, mayor inclusión y participación de hombres y mujeres en las etapas de producción, un creciente impulso a la capacitación y especialización, a la profundización, expansión y aplicación de conocimientos y al desarrollo de capacidades, Veracruz se renueva desde su campo, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Evaristo Ovando Ramírez, al comparecer ante la LXVI Legislatura local. En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, a las 10:06 horas, inició la comparecencia coordinada por la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, integrada por el diputado José Magdaleno Rosales Torres y las legisladoras Perla Eufemia Romero Rodríguez y Ruth Callejas Roldán, presidente, secretaria y vocal, respectivamente. El funcionario informó que, con una póliza contratada de 30 millones de pesos (mdp), en Veracruz logró asegurarse más de 258 mil hectáreas sembradas de maíz, frijol, arroz, soya y cultivos perennes, en más de 160 municipios, en los ciclos primavera-verano y otoño-invierno del periodo 2021-2022. Se invirtió un total de 35 mdp en el apoyo al fortalecimiento de la movilización animal, con nueve unidades, 10 casetas y puntos de verificación e inspección interna (PVI) y externa (PVE) equipados. Como contribución a la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina, con un monto de 13 mdp, se logró la adquisición de 14 unidades de auxilio operativo en los PVI y su mantenimiento, así como equipo de comunicación e indemnización por eliminación de animales reactivos. La dependencia puso en marcha estrategias para fomentar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de las familias desde la agroecología y la economía solidaria. Y se dispuso de más de 2 mdp para entregar alrededor de 200 paquetes avícolas y 50 paquetes cunícolas para beneficio de 270 mujeres en

12 municipios. Según su titular, la Sedarpa destinó también 21 mdp a capacitación técnica, equipamiento e insumos para el desarrollo de sistemas silvopastoriles a favor de casi mil 900 personas de 56 municipios; más de 2 mdp a la actividad apícola para casi 400 beneficiarios en 46 municipios; 8 mdp para el Programa de Insumos para Cultivos Agrícolas 2021, destinado a más de tres mil hectáreas de maíz, arroz, frijol y otras leguminosas. En el mismo sentido, se invirtieron 5 mdp en equipos para tecnificar los procesos y actividades de las unidades productivas y favorecer a más de 800 personas; se destinó un monto superior a 60 mdp para 43 obras en 34 municipios y, de igual manera, más de 8 mdp fueron dirigidos a 14 obras hídricas para nueve municipios. Con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2020, que ascienden a cerca de 70 mdp, se emprendió la construcción de casi 60 obras de infraestructura productiva en 46 municipios. Del FISE 2021, se autorizó un monto de casi 90 mdp para diversas obras destinadas a Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), beneficiando a 34 municipios. En colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló el funcionario, con recursos federales y estatales cercanos a los 100 mdp, la Sedarpa concluyó casi 90 obras para Unidades de Riego, Distritos de Riego y Riego Complementario, en 46 municipios. Además, añadió, el certamen Taza de Excelencia generó una derrama de casi 2.5 mdp, que reunió a 75 productores de 17 El secretario Ovando Ramírez destacó que, a través de 100 escuelas campesinas, con una inversión de más de 3 mdp y la participación de 100 personas prestadoras de servicios (50 hombres y 50 mujeres), se logró beneficiar a mil 200 mujeres y 4 mil 800 hombres que habitan en municipios de alta y muy alta marginación. Ahí también se promueve los sistemas producto, como la caña de azúcar para piloncillo, milpa y café, entre otros.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Con la finalidad de honrar la memoria y el compromiso del personal de salud que perdió la batalla contra el Covid-19, el Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) presentó la Exposición de Cerámica “Memorial”, a cargo de la destacada ceramista, Mayté Rodríguez, que se podrá disfrutar desde este martes 30 de noviembre del año en curso y hasta el 23 de enero del 2022, en la sala Ida Rodríguez Prampolini del Exconvento Betlehemita Centro Cultural ubicado en la avenida Zaragoza esquina Canal del centro histórico de la ciudad. La encargada del Ex Convento Betlehemita Centro Cultural, Margarita Peña Pineda explicó que esta muestra se conforma por 213 cubre bocas, elaborados a partir de diversas técnicas de cerámica, entre las que destacan el ahumado, las texturas y las aplicaciones. Igualmente, detalló que esta exposición se podrá visitar de martes a domingo, en horario de 10:00 a las 19:00 horas. “Memorial es un proyecto que es un homenaje, un reconocimiento al personal médico que no tuvo la oportunidad de seguir como nosotras, como nosotros, en medio de esta pandemia; es un proyecto creado por

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La detención del aspirante a la dirigencia estatal del PAN, Tito “N”, tiene dos culpables: el gobierno tirano, represor y autoritario de Cuitláhuac García Jiménez y la familia Yunes, por haber iniciado investigaciones en su contra, afirmó el vicecoordinador del grupo legislativo del PAN, Bingen Rementería Molina. Por ello, exigió al titular del Poder Ejecutivo, así como a la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández, aclarar con documentación, en qué año se iniciaron las investigaciones que hoy pesan sobre Tito Delfín. “La familia Yunes ha perdido

el control de sus emociones, han perdido la cordura, el sano juicio y todo esto sucedió a partir de que nombraron al coordinador de los senadores y eso los tiene muy estresados”, reprochó el legislador local. Bingen Rementería advirtió que el grupo de los Yunes intentará poner a Indira Rosales como la candidata a la presidencia estatal del PAN, mientras que al grupo de Tito “simplemente le van a dar las gracias por participar y los van a abandonar”. “Mi solidaridad por completo a la familia de Tito. Y decirle también que no se dejen utilizar para que saquen raja política”, concluyó.

Atiende Comisión respectiva la comparecencia del secretario Evaristo Ovando Ramírez.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 1 de Diciembre de 2021

Comparece la titular de la (STPSP), Dorheny Cayetano Redacción / El Dictamen

Justicia para las personas trabajadoras, actualización del marco legal, protección a los derechos humanos, capacitación, profesionalización, inclusión, igualdad, vinculación y diálogo con sindicatos y empresas conforman hoy la realidad que da estabilidad, solidez y certidumbre laboral a Veracruz, expresó la titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), Dorheny Cayetano, al comparecer ante el Congreso del Estado. La funcionaria estatal se presentó ante esta Soberanía, atendiendo el mandato constitucional relativo a la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, ante la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, integrada por las diputadas

Perla Eufemia Romero Rodríguez, presidenta, e Itzel López López, secretaria, y el legislador Jaime Enrique de la Garza Martínez, vocal. A partir de las 17:03 horas, la titular de la STPSP ofreció de manera pormenorizada los alcances logrados en administración de justicia, conciliación laboral y representación de los trabajadores en las 16 Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje del estado, donde se consiguió que las partes pusieran fin a sus conflictos y se dio cauce a más de 780 millones de pesos (mdp) para beneficio de las personas trabajadoras. A las más de 30 Jornadas de Conciliación Permanentes realizadas en nueve municipios y las casi 900 conciliaciones virtuales sumó la atención legal y gratuita otorgada por conducto de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y nueve de las procuradurías auxiliares en el estado. La Secretaria destacó que se

mantuvo la estabilidad laboral del estado en materia colectiva, sin una sola huelga, para beneficio de más de 56 mil trabajadores y, mediante distintas acciones, se garantizó la libre sindicalización de agrupaciones, a favor de más de 15 mil personas. Como resultado de 11 mil asesorías laborales, casi cinco mil convenios y mil demandas, más de cinco mil reuniones conciliatorias, casi mil 500 audiencias y 883 promociones, fue posible recuperar un monto superior a 100 mdp en favor de más de cinco mil personas trabajadoras. También habló de la iniciativa de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz y del decreto que creó los Juzgados en Materia Laboral, publicados en la Gaceta Oficial el 24 de diciembre de 2020 y el 16 de marzo de este año, respectivamente. Para la implementación del nuevo modelo de justicia laboral, la Secretaría recibió más de 39 mdp

Estoy como la muñequita del Juego del Calamar, vigilo la corrupción: CGJ Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.-

El combate a la corrupción en dependencias del Gobierno de Veracruz fue comparado por el propio mandatario estatal, Cuitláhuac García Jiménez, con la serie de Netflix “El Juego del Calamar”. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, García Jiménez ejemplificó que su función pública está operando como la muñeca que aparece en el primer episodio de esta serie que se hizo famosa en las últimas semanas. “Estoy como la muñequita

esta de la serie, viendo, espiando a los corruptos y al que se mueve, sópatelas. Así le voy a caer, es que hay que estar pendiente, por eso es muy importante lo que dice el presidente, hay que barrer las escaleras de arriba hacia abajo”, expresó. La muñeca que menciona el gobernador de Veracruz es una gigante estructura metálica que dispara el “tiro de gracia”, a todo aquel que se genera movimiento en el juego “Luz verde, luz roja”. La declaración del morenista se dio cuando medios de comunicación lo cuestionaron sobre

la investigación por un presunto acto de corrupción en el Instituto de Espacios Educativos, donde llegó una queja por la solicitud de “moche” para acceder a un proceso. “Hay gente de base, gente que se quedó ahí, pues va el mensaje. No voy a tolerar corrupción, el trabajo lo estamos dando desde arriba, tengo autoridad moral”, acusó. Por el momento, presumió que pedirá las pruebas correspondiente para proceder contra la persona o personas que estén solicitando “moches”, dinero a cambio de algo, y así ser “ajusticiados”.

Realiza Pemex simulacro de emergencia en El Moralillo Franco Cardel/El Dictamen

Con la finalidad de tener una mejor reacción y coordinación, este martes se realizó un simulacro de incendio en una estación de PEMEX, ubicada en la comunidad el Moralillo, en donde participaron además del personal de seguridad y otras áreas de petróleos, diversas corporaciones municipales y estatales.

Fueron trabajadores de diversas áreas de Petróleos Mexicanos (PEMEX), los que encabezaron los trabajos y maniobras del simulacro, en donde participaron personal de seguridad de esta misma dependencia federal, así como cuadrillas de diversas áreas. Sumándose a los trabajos y atención en este simulacro, elementos de Protección Civil

de Medellín de Bravo, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional. Dentro de las labores del simulacro, se dio la atención a un incendio, el cual fue combatido por más de 30 minutos por el personal de Pemex, también se tenía la atención de varias personas que resultaron lesionadas, así como la evacuación de un grupo importante de trabajadores.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

“Conserva Veracruz estabilidad, progreso y justicia laboral”

Presenta la secretaria Dorheny Cayetano ante la LXVI Legislatura resultados logrados durante el tercer año de gobierno. de recursos estatales y federales, resultado de la gestión de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, recurso destinado a la operación de los Centros de Conciliación Laboral. Veracruz –destacó- es la única entidad que inauguró 11 sedes. La titular de la STPSP dijo también que, con la Estrategia

de Apoyo Temporal para Personas Desempleadas a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19, se benefició a más de 10 mil 600 personas, en 77 municipios de la entidad, con una inversión de casi 120 mdp y, en los módulos de registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en 12 municipios, se inscribieron casi dos mil personas.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 1 de Diciembre de 2021

agencias / El Dictamen

Invita IVEC a Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Javier Tello / El Dictamen

Participarán 21 expositores y 145 sellos editoriales Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Inicia vacunación para jóvenes de 15 a 17 años en Medellín Isaura Tapia Carranza / El Dictamem

Con gran participación de personas, este martes 30 de noviembre arrancó la jornada de vacunación contra el covid-19 para la generación de 15 a 17 años de edad en el municipio de Medellín, a quienes se les estará aplicando la primera dosis de Pfizer. La sede fue en la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla ubicada en la avenida Hidalgo entre Construcción y Aquiles Serdán en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. En esta ocasión, no se en-

tregó a las madres o padres de familia, la ficha de autorización de aplicación del biológico y los jóvenes ingresaron sin la compañía de sus familiares a la sede. Al mismo tiempo, se efectuó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna para los jóvenes de 18-29 años de edad en este municipio cuyo biológico es AztraZéneca, Sinovac y Pfizer. Así también, se inmunizará a las personas remisas que nunca se hayan vacunado con la dosis CanSino. Este día correspondió a las personas cuyo primer apellido comience con las letras de la

A a la N; este 1° de diciembre corresponderá a las letras de la Ñ a la Z y el 2 de diciembre a las letras de la A a la Z. Los requisitos son: llevar impreso el expediente Mi vacuna, CURP del adolescente, identificación con foto del menor (credencial de estudiante u otra), INE de madre, padre o tutor y comprobante de domicilio. Así también, para las personas que tengan algún familiar en estado de postración o que por alguna razón no pueda trasladarse al módulo de vacunación, pueden llamar al WhatsApp 2292 111708.

Con la partición de 21 expositores y 145 sellos editoriales de las ciudades de Veracruz, Córdoba y Xalapa, del 1° al 5 de diciembre del presente año, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) llevará a cabo la XXXI edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil en la sede del Exconvento Betlehemita del municipio porteño. En rueda de prensa, la directora general del IVEC, Silvia Alejandre Prado, invitó a la ciudadanía a participar dio a conocer que la inauguración de las actividades será este miércoles 1 de diciembre a las 12:00 del día en la capilla del recinto sede. Asimismo, dio a conocer que se contará con charlas, conferencias, presentaciones artísticas, expo venta de libros, presentaciones editoriales en torno al libro y la lectura toda vez que se pretende promover este hábito entre las infancias y la juventud, así como el hecho de que en estas fechas se regalen libros y arte. “Es algo que nos interesa mucho porque es ahí donde podemos incidir de una manera más real. Los niños que tengan un libro en la mano, tienen un mundo nuevo”. Al culminar el acto pro-

La inauguración de las actividades será este miércoles 1 de diciembre a las 12:00 del día en la capilla del recinto sede. tocolario inaugural, el artista escénico, Saulo Vázquez, presentará la obra: “Diego, mira, ¿qué miras? Que promueve la vida y obra del destacado pintor mexicano; así también, del 2 al 5 de diciembre, desde las 12:00 horas se reunirán reconocidos especialistas de la literatura infantil y juvenil en la sala Ida Rodríguez Prampolini. Entre las novedades que se presentarán en el marco de la inauguración estarán las publicaciones: “Diego Rivera para colorear” y “Yanga para colorear”. Por su parte, la coordinadora de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Iris García Cuevas, reveló que la expo venta de libros estará disponible de 12 del día a 8:00 de la noche; así también, a las 16:00 horas habrá proyecciones de cine dirigidas a las infancias, adultos mayores y el entorno familiar; a las 18:00 horas en el auditorio se hará una presentación de cortometrajes veracruzanos creados por productores loca-

les y otros más producidos por menores de todo el mundo. En la zona de la cafetería, entre 17:00 y 18:00 horas habrá talleres dirigidos a la niñez y a la juventud para fomentar su creatividad mediante el dibujo, para menores de 15 años que ya tienen su libro los orientarán cómo llegar a la auto publicación, taller de cuentos con perspectiva de género y de elaboración de nacimientos. El sábado y domingo a las 13:00 horas serán las presentaciones de títeres a cargo del grupo Dragón Rojo. Estuvo también presente la encargada del Ex Convento Betlehemita Centro Cultural, Margarita Peña Pineda. Finalmente, para conocer detalles de la programación, recomendaron consultar el programa completo descargando la aplicación móvil FNLIyJ, que se podrá encontrar en la página: www.ivec.gob.mx; así también, las actividades virtuales se podrán seguir por las páginas de Facebook @ IVECoficial e @IVECFerias.

Sin fecha aún para culminar pintado en la fachada del recinto Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Autoridades del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) desconocen la fecha en que podrían terminarse los trabajos de pintado y mejora de la fachada del Exconvento Betlehemita Centro Cultural ubicado en la avenida Zaragoza esquina Canal del centro histórico de la ciudad, toda vez que la primera fase de la prueba de pintado no se adhirió debido al difícil tratamiento que resultan las construcciones de piedra muca, explicó la directora general del IVEC, Silvia Alejandre Prado. Agregó que esta es una obra que realiza la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), sin embargo, es impreciso establecer fechas de entrega, ya que contravienen factores como el clima y, para lograr un buen trabajo, se debe contar con buenas condiciones del tiempo. “Desafortunadamente el material, que es autorizado por el INAH, no tuvo la adherencia necesaria porque trabajar con piedra muca, con el material con que están construidos muchos inmuebles de Veracruz que son monumentos históricos es muy difícil trabajar con ellos. No tuvo la adherencia y se tuvo que retirar y empezar de nuevo. Estamos en garantía, es decir, no tuvo otro costo, sino que es la garantía de la empresa que se trabajó con la SIOP (..) No lo sabemos, no quisiera dar una

Javier Tello / El Dictamen

Este martes arrancó la jornada de vacunación contra el covid-19 para la generación de 15 a 17 años de edad en Medellín.

Siguen trabajos de pintado y mejora de la fachada del Exconvento Betlehemita Centro Cultural ubicado en la avenida Zaragoza. fecha (..) porque ha habido lluvias atípicas, porque ha habido nortes, no sabemos cómo viene el clima para Veracruz y necesitamos un proceso de secado” dijo la funcionaria. En entrevista, la encargada del recinto sede dio a conocer que personal especializado es quien se está encargando de retirar el primer tratamiento, aunque se trata de un proceso largo y laborioso por el gran tamaño de la fachada. Alejandre Prado confió en que antes de que concluya el año ya esté retirado todo el material y comiencen nuevas pruebas de adherencia también para tener la certeza de que se hará un buen trabajo, tanto en la fachada, como en la terraza en donde hay oficinas. Igualmente recordó que, para estas faenas se están destinando 450 mil pesos, cuyas labores comenzaron a principios de año, en este período de pandemia. La directora general del

IVEC reiteró que se trata de un trabajo largo debido a lo detallado de la obra, sin embargo, dijo que se está atendiendo y se resolverá en el tiempo necesario, pues no hay una partida presupuestal etiquetada para el mantenimiento de los 14 recintos culturales, más los teatros, existentes en la entidad, por ello, se programan y se establecen prioridades. “Entonces, destinamos un recurso para dar mantenimiento a la mayoría de los recintos y planteamos los proyectos por etapas porque no es posible abarcar proyectos integrales de monumentos históricos tan grandes como este” No obstante, reveló que en todos los recintos se han efectuado rehabilitaciones hidrosanitarias y eléctricas, que, aunque no son visibles, se han llevado a cabo en localidades como: Papantla, Orizaba, Coatepec, Veracruz, Boca del Río y Xalapa y espera que más delante de pueda dar un mantenimiento preventivo.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 1 de Diciembre de 2021

Exhorta diputada a trabajar en conjunto contra feminicidios

en la opinión de Miguel Salvador Rodríguez Azueta

La ciudad de Veracruz cuna de la república y garante del Congreso de la Unión

Veracruz se mantiene en 2° lugar nacional: Arianna Guadalupe Ángeles Al reiterar que Veracruz sigue ocupando la segunda posición en casos de feminicidios a nivel nacional; la secretaria de la Mesa Directiva del Congreso Local, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, hizo un llamado al gobierno de la república a trabajar conjuntamente con los tres órdenes gubernamentales en un objetivo común, a fin de poner fin a la violencia de género. Asimismo, argumentó que no basta con dar cumplimiento a las cuotas de género o tratar de aminorar este delito, sino trabajar coordinadamente y lograr cambios estructurales y en la cultura social. Y es que de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el estado de México encabeza las listas con 118 carpetas; en segundo sitio está Veracruz con 61 carpetas; en tercero, Jalisco con 53 carpetas; en cuarto, la Ciudad de México y Nuevo León con 51 carpetas y, en quinto, Chiapas y Chihuahua con 40 carpetas. “Hacemos un exhorto al gobierno federal y al gobierno estatal, que realmente la situación que hoy se vive, que es terrible y lamentable, en el caso de Veracruz que somos el segundo lugar nacional en feminicidios, entonces, yo les decía: no basta con ganar espacios y no basta con frenar esta ola de fe-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La secretaria de la Mesa Directiva del Congreso Local, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, hizo un llamado al gobierno de la república a trabajar conjuntamente con los tres órdenes gubernamentales a fin de poner fin a la violencia de género. minicidios que existe y esta violencia desenfrenada, porque aquí lo que tenemos que hacer es que trabajemos los tres órdenes de gobierno para lograr la recomposición social y estructural que permita erradicar la violencia de fondo”, afirmó la legisladora. Igualmente, Ángeles Aguirre lamentó que la entidad veracruzana concluya el año con ese estandarte y esas cifras, en donde todos los días muchas de ellas son violentadas en el ámbito laboral, familiar, entre otros, y de manera psicológica, física y todas las formas de agresión, lo cual, impacta negativamente en todos los aspectos de la vida de las personas. Por este motivo, la legisladora consideró que es momento de dejar de lado los discursos y trabajar realmente por resolver esta problemática que identifica a la entidad veracruzana

como una de las más peligrosas para el género femenino. La diputada priista adelantó que ya se están trabajando diversas iniciativas en favor de las mujeres, mismas que en su momento se irán dando a conocer; no obstante, recordó que recientemente la legisladora de Movimiento Ciudadano, Maribel Copete, presentó una iniciativa para crear una Fiscalía Especializada en atención a mujeres víctimas de violencia, a lo cual, el grupo parlamentario del tricolor se sumó. “No podemos permitir que una mujer más sea violentada, por ningún momento y por ningún motivo y que, si hay un tema así, aquí vamos a estar en el Congreso del Estado sumándonos, apoyando, en un acompañamiento en todos los sentidos y que sientan ese respaldo de las mujeres del Congreso”, finalizó.

“¡Que me manden salvar la República y salvo la América entera!” món Bolívar Estimados Senadores, Diputados Federal y locales Estamos a un año de conmemorar los 200 años del Plan de Veracruz, es decir, a casi nada. No me extenderé en una clase de historia, solo explicare que el 2 de diciembre de 1822; Antonio López de Santa Anna desde el balcón del edificio de gobierno municipal de la ciudad de Veracruz llamaba al pueblo a defender el Plan de Iguala y a restituir el Soberano Congreso que el tirano había disuelto; con algunos ajustes, el 6 de diciembre y posteriormente, con la firma del Plan de Casa Mata, en febrero del año siguiente se daba por concluido el efímero primer Imperio como forma de gobierno y nacería, en 1824, el sistema de gobierno que aún hoy nos rige, el Republicano. Pasando por alto el tema sensible de que fuera Antonio López de Santa Anna el autor del grito libertario -posteriormente recibió ayuda del intelectual Miguel Santa María y el respaldo de Guadalupe Victoria - no podemos ni debemos

negar que nuevamente Veracruz fue protagonista en la historia de la nación, sin dudarlo, cuna de la República, garante del Congreso y centinela sin relevo de la Patria. No es chovinismo recalcitrante ni ánimos separatista lo que me hace publicar este artículo, mi motivación es que la conciencia veracruzana se cimbre y que unidos con nuestro trabajo aceitemos los engranes esenciales en el funcionamiento de este reloj republicano llamado Estados Unidos Mexicanos, con una identidad, orgullo y sobre todo historia. Estimados representantes, estamos a tiempo de proponer una sesión solmene el próximo año en nuestra querida ciudad, que no se siga propagando la idea de que el pueblo veracruzano, es indolente, apático y que solo responde al llamado de las jaranas y la conga. ¡No! Somos la puerta y puerto de este país, la cuna de las gestas heroicas, el sepulcro de héroes conocidos y anónimos, pero sobre todo: La ciudad de Veracruz es Cuna de la República y garante del Congreso de la Unión con todo lo que esto implica. @miguel_salvador

De acuerdo con sus gerentes

UBER cumple un año de operaciones en el estado Al cumplir su primer año de operaciones en el estado de Veracruz, concretamente en el puerto de Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos, UBER anunció innovaciones en materia de seguridad, renglón que para la empresa es una prioridad, y que la aborda con tecnología, con procesos, equipos especializados y con alianzas. En entrevista con EL DICTAMEN, Cecilia Román, gerente de Comunicación de Seguridad para UBER México, destacó que en este año de operaciones aquí han registrado un importante crecimiento, facilitando la movilidad de veracruzanos, el turismo, apoyando la recuperación económica y oportunidades de autoempleo. Destacó que, en el tema de seguridad, algunas de las funciones de tecnologías permiten que dentro de la aplicación de Uber se tiene la posibilidad de compartir el viaje con seres queridos, la posibilidad de hacer una llamada al 911 en caso de una emergencia, grabar audio de lo que ocurre en un viaje para enviar un reporte a los equipos. Recomendó configurar dentro de la aplicación la verificación a través de un código Pin de cuatro dígitos, el cual reciben los usuarios cuando se espera la llegada del vehículo, y que se comparte al socio conductor para que funcione como una especie de candado. “Si el código coincide, el socio conductor lo ingresa y aparece verificado, si no coincide el viaje no se puede realizar”, explicó. Indicó que también está disponible en Veracruz la tecnología RideCheck, la cual detecta información de GPS y sensores de teléfono cuando algo se sale de lo normal, cuando hay una anomalía en un viaje. El renglón Contactos de confian-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se reúne con los Alcaldes Electos de los municipios de la zona centro del Estado.

Se reúne Manuel Huerta con alcaldes de la zona centro Cecilia Román y David Mínguez, gerentes de comunicación de Seguridad, y de Comunicación, respectivamente, de Uber México. za: permite a los usuarios compartir fácilmente los viajes solicitados a través de la app con hasta 5 contactos, brindándoles tranquilidad tanto a ellos como a sus seres queridos. Soporte 24/7: equipo especializado para atender los reportes, desde un objeto olvidado o un percance vial hasta un caso de mayor gravedad. Cada reporte es tratado por un equipo especializado que, de acuerdo a la gravedad del mismo, se encarga de hacer una investigación exhaustiva y de tomar medidas pertinentes. Chat interno y anonimización de llamadas: la app cuenta con chat interno para que socios conductores y usuarios puedan estar en contacto sin necesidad de revelar información personal, como su número de teléfono. Puntualizó el mensaje para los usuarios de Veracruz al contar con guías comunitarias que son la base con la cual promueven el respeto, la seguridad y el cumplimiento de la ley con la aplicación. Mencionó que todos los viajes tienen la cobertura de seguro para el

usuario sin costo adicional, y personal dedicado a trabajar con Fiscalías y Ministerios Públicos. Por su parte, David Mínguez, gerente de Comunicación de UBER, aseguró que legalmente la empresa puede operar en el estado de Veracruz. Detalló que en noviembre del 2020 recibieron de parte de un Tribunal Colegiado una suspensión definitiva en la que con base en lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en el que se reconoce que los servicios privados que hoy se contratan y se promueven a través de la aplicación de Uber, no se encuentran regulados dentro de la actual Ley de Tránsito y Transporte ni de ninguna otra regulación aplicable en el estado. Los directivos de Uber resaltaron que buscan marcar la pauta en materia de seguridad, ofreciendo constantemente soluciones innovadoras que aporten tranquilidad a todos los que usan la app, ya sea en Veracruz o en cualquier ciudad donde operan.

Otra vez habitantes de Medellín, entre la basura De nueva cuenta las familias que habitan los fraccionamientos Puente Moreno, Lagos de Puente Moreno, Arboleda San Ramón y la comunidad de Playa de Vacas, se vieron afectados por la falta de la recolección de la basura. De acuerdo a lo que ellos mismos denunciaron a través de redes sociales, en algunos casos señalan llevan hasta 10 días sin recibir el servicio, en otras zonas el servicio apenas este martes se está regularizando. Desde hace varios meses, el problema en estos fraccionamientos, que tiene el mayor índice de población dentro de

F. CARDEL / EL DICTAMEN

Franco Cardel/El Dictamen

este municipio, se vienen replicando, esto ante la falta de atención por parte de las autoridades municipales, quienes no han podido dar una solución completa y atender la problemática. Motivo por el cual el servicio de recolección de basura se ha visto prácticamente condicionado a unos

cuantos días, lo que ha llevado a que a veces las rutas, no se dan abasto o no existe la suficiente coordinación o las unidades. El caso viene afectando de manera directa a las familias, ya que en casos como el Circuito Diamante, la basura no pasaba desde hace 10 días, de igual forma sobre la Avenida Paseo Las Joyas, la situación en varios circuitos es la misma. Este martes incluso, los contenedores fueron vaciados y recolectados, pero los desperdicios y basura que estaba en el suelo, ahí se quedó, siendo una fuente de contaminación y de creación de fauna nociva.

Redacción / El Dictamen

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se reúne con los Alcaldes Electos de los municipios de la zona centro del Estado con el fin de generar acuerdos para la coordinación entre los niveles federal, estatal y municipal para la operación de los Programas para el Desarrollo. Destacó la voluntad de los ediles de formar parte de este esfuerzo y mencionó que el próximo año los Programas aumentarán su alcance y cobertura. El funcionario expresó que la coordinación entre federación y municipios es voluntaria y sin condiciones, dijo que en las reuniones que ha sostenido con los ediles hay la voluntad de ser partícipe en esta dinámica de colaboración. A la reunión en el municipio de Córdoba asistieron los ediles, Antonio Flores Cancino, de Tomatlán; Gerardo Rosales Victoria de Fortín de las Flores; Juan Martínez Flores, de Córdoba; la alcaldesa Dora Angélica Galicia Contreras, de Ixhuatlán del Café; Luis Arturo Figueroa Vargas, de Amatlán de los Reyes; por Yanga, Fernando Nicolás Gordillo Torres y de Chocamán, Ernesto Ruiz García; además de Autoridades de la Financiera Nacional de Desarrollo. Comentó que ya ha recorrido la mitad de las regiones programadas, visitando municipios como: Coatzacoalcos, Minatitlán, Jáltipan, Coatepec, Cosamaloapan, Zongolica, Orizaba, Huatusco, Pánuco, Córdoba y Tantoyuca. Mencionó que las reuniones tienen como objetivo establecer

la coordinación para hacer más eficiente la operación de los 25 Programas Sociales que coordina Bienestar. Explicó que para el próximo año en muchos Programas se ampliarán la cobertura y los montos a entregar, también se establecerán nuevas dinámicas para mejorar la atención a los sectores vulnerables. Huerta destacó que la Secretaría de Bienestar contará para el próximo año con la mitad del presupuesto asignado para la operación de los 25 Programas que coordina la institución. Expresó que no hay temas pendientes y que la operación de los Programas avanza con buen ritmo y orden. Señaló que lo que sigue es trabajar por fortalecer los compromisos como la ampliación de los mecanismos democráticos para que la sociedad se exprese y empuje con fuerza. En otro orden, sobre la vacuna comentó que continúan los operativos y la ampliación para atender a más personas; recordó que siguen las aplicaciones de la segunda dosis de AstraZeneca, también la vacuna a los menores con comorbilidades de 12 a 17 años y a los jóvenes de 15 a 17 sin comorbilidades, los operativos “Rezago de rezagos” y la apertura de módulos de vacunación en los operativos de pago asistido para los Adultos Mayores. Finalmente, dijo que se está evaluando la posibilidad de aplicar un reforzamiento de la vacuna anti-COVID, pero resaltó que todo depende de las evidencias y las indicaciones del Consejo Nacional de Salubridad.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 1 de Diciembre de 2021

Sigue a la alza el precio del tomate

TIPOS DE CAMBIO

Cetes 28 días

5.10

Cierre BMV

49,698.72

Moneda Dólar

232.43 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

Compra

63.13

Venta

20.82

21.97

Euro

24.29

Yen

0.1892

Centenario

47,800.00

¡Ahora y Aquí! “LIVE SHOPPING” REINVENTA LA TELETIENDA

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Xiaomi incrementa 500% su índice de ventas

Afirman los locatarios que las heladas han perjudicado la cosecha de tomate y chile, y por ello el producto está muy escaso y quién lo vende, eleva de manera drástica su precio. que el chile”, comentó. Reiteró que las heladas han perjudicado la cosecha de tomate y chile, y por ello el producto está muy escaso y quién lo vende, eleva de manera drástica su precio en el

mercado. Concluyó que el tomate es muy indispensable para muchas comidas y sería lamentable que muchas familias tuvieran que evitar su consumo, ante la imposibilidad de no poder pagar su precio tan elevado.

Se recuperan ventas en las papelerías

El empresario Antonio Chedraui Mafud, avizora recuperación en empresas de papelería. Consideró que en enero se pueda lograr que

entre el 75 a 80 por ciento de la población escolar se reincorpore a las escuelas. “Las clases virtuales no han servido de mucho a los estudiantes, se pierde mucho el contacto con los maestros, con los compañeros”, consideró. Expresó su esperanza en que no vuelva el confinamiento, sobre todo por la economía, los empleos y gran cantidad de gente que está afectada, con muchos negocios pequeños cerrados. “Ha sido triste observar cómo pequeños empresarios, durante un año y medio de la pandemia se comieron el capital reunido durante 20 años”, lamentó. Ante ello, el empresario planteó que el gobierno debe apoyarlos, sobre todo a los micro y pequeños empresarios, para ayudar en la reactivación económica que a todos conviene.

Restauranteros prevén positivo cierre del 2021 FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Con las ventas que se esperan obtener durante este mes de diciembre, los restauranteros esperan un cierre positivo de año, que logrará repuntar la derrama económica con la realización del Carnaval de Veracruz 2022, dijo Marcel Van Eyck, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). “Yo creo que está muy bien, hay que seguir el carnaval, es una tradición del veracruzano que no se puede perder, solo hay que ser creativos”, comentó. “Esperamos de la alcaldesa electa que estamos muy seguros que tienen unas iniciativas, ideas muy distintas para tener un carnaval más atractivo para los veracruzanos, se debe de reinventar, para que los jarochos no se vayan de aquí, que disfruten de su fiesta”, comentó. Sobre todo que se cumplan los protocolos sanitarios, para evitar los contagios por Covid-19. Explicó que para el sector restaurantero, diciembre es el mes estrella, donde se obtienen buenas ventas y por ello, estiman un buen cierre de año.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Luego de la drástica caída en las ventas de las papelerías debido a que las escuelas estuvieron cerradas por la pandemia del Covid-19, el sector observa que el paulatino regreso a las aulas empieza a reactivar la economía en este renglón. Al respecto, el empresario Antonio Chedraui Mafud, expuso que en octubre y noviembre de este 2021, alrededor del 50 por ciento de los estudiantes en la conurbación han regresado a la escuela, y se prevé que en lo que resta de diciembre se irá incorporando un 10 por ciento. “Se está dando el hecho en las familias que al ver a los hijos de vecinos retornar a las clases presenciales y no les ha pasado nada, van tomando confianza y empiezan a enviar también a los suyos a las aulas”, comentó.

7.039936

Café (USD/Quintal)

Locatarios del Mercado Hidalgo pagan hasta 600 pesos por reja, kilo se vende entre 32 y 36 pesos El precio del tomate se ha encarecido tanto, que las amas de casa tendrán que excluirlo de sus comidas, debido a que el precio del kilo, ha alcanzado hasta los 32 y 36 pesos. Juan Sacramento, líder de los locatarios del Mercado Hidalgo, aseguró que al parecer el clima, en específico las heladas, han afectado los sembradíos de este vegetal y como consecuencia que el precio sea muy elevado en las centrales de abasto. El entrevistado aseguró que los locatarios del Mercado Hidalgo, están pagando hasta 600 pesos por una reja de tomate, cuando hace un mes, tenía un costo de 150 pesos. “Pues se incrementa bastante la venta de pollo y carne de res y puerco, pero lamentablemente los precios se incrementan, la venta del pollo ha elevado su costo, los tomates están inalcanzables, una reja de tomates cuesta 600 pesos ahorita, cuando costaba 150 pesos, hace un mes, al igual

UDIS

Marcel Van Eyck, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

‘Live shopping’es una nueva estrategia de emitir programas ‘online’ en directo diseñados para mostrar productos de forma entretenida y ofrecer ofertas exclusivas, tanto que logró que Xiaomi incrementara un 500 % su índice de ventas en México en solo 40 minutos con su primer intento Está inspirado en aquellos programas televisivos en los que se presentaba un producto en directo y se animaba a la audiencia a comprarlo por teléfono, pero ahora se aprovecha la digitalización masiva, que en formato online resulta la estrategia estrella del comercio electrónico. La llamada teletienda ahora se conoce como “Live shopping” y su potencial de venta lo demostró Xiaomi, que, con 40 minutos de transmisión, incrementó un 500 % su índice de ventas en nuestro país. Obligados por la pandemia de coronavirus (COVID-19) se lanzaron a esta forma de venta. El live shopping permite una interacción en tiempo real con el consumidor, permite educarlo y compartir ventajas del producto poco conocidas, así como brindar información a los consumidores sobre el producto. Lo más difícil fue la preparación, y para lograr el mejor resultado en directo el equipo de ventas determinó la imagen, la estética, el tono, los protagonistas y toda la interacción y ofertas que compondrían el espacio, haciendo un brainstorming para entender qué les gustaría ver a los clientes y cómo evitar el aburrimiento. En otras palabras, hay que pensar como consumidores. Definidos formato y contenido, sigue el desarrollo técnico, con la plataforma VTEX, que permite centrar el esfuerzo en el consumidor y olvidarse de la parte técnica. Los resultados gratificaron el esfuerzo, pues además del asombroso pico durante los 40 minutos de retransmisión, el efecto se mantuvo durante un día entero.

Presidente invita a participar en sorteo 252 de la lotería REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a las y los mexicanos a participar en el Gran Sorteo Especial Número 252 de la Lotería Nacional del 5 de diciembre. En conferencia de prensa matutina en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe del Ejecutivo explicó que lo recaudado por el sorteo de la Lotería Nacional se invertirá en el financiamiento de la construcción de la presa Santa María y una planta hidroeléctrica en Sinaloa. “Ese dinero no va a salir de Sinaloa. Todo lo que se obtenga por la rifa de este terreno queda en Sinaloa”, remarcó. La titular de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Margarita González Saravia, informó que los premios serán una casa frente al mar en la Playa Espíritu en Sinaloa, cuyo valor total es de 28 millones 956 mil pesos; tres premios en efectivo de cinco millones de pesos cada uno y 200 lotes rústicos con vocación turística en la Playa Espíritu ubicados frente al mar, sin servicios, con valor de un millón 244 mil 805 pesos cada uno. También habrá reintegros con valor de 250 pesos.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 1 de Diciembre de 2021

Cumple AMLO 3 años en el poder

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó conferencia de prensa en Antiguo Palacio del Ayuntamiento. “ Va a haber música. Ayer que estuve en Oaxaca, unos niños de unas bandas me pidieron que querían tocar acá, que querían venir cuando se inaugure el Aeropuerto, todavía falta, es el 21 de marzo, vamos a invitar a bandas de niños de Oaxaca, hablamos con el gobernador y nos va a ayudar, deben ser unas 200 bandas de niños”. De lunes a viernes, el presidente celebra la “mañanera”, una conferencia de prensa con una duración de unas dos horas donde explica sus programas de Gobierno y defiende sus decisiones. En conferencia de prensa matutina

en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe del Ejecutivo explicó que lo recaudado por el sorteo de la Lotería Nacional se invertirá en el financiamiento de la construcción de la presa Santa María y una planta hidroeléctrica en Sinaloa. También informó que el gobierno federal no descarta la posibilidad de aplicar dosis de refuerzo contra COVID-19 a personas adultas mayores y a las personas que recibieron vacunas que, de acuerdo con investigaciones, han reportado requerir de aplicaciones adicionales.

Nuevos nombramientos en Birmex, Issste y Nafin REDACCIÓN / EL DICTAMEN

nuevo director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

ITAM, con maestría en Política Social y Planeación en la London School of Economics and Political Science. Ha sido profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM. Desde el 1° de diciembre de 2018 fungió como director general del Issste.

PEDRO ZENTENO SANTAELLA Originario de la Ciudad de México. Médico cirujano homeópata egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) especializado en geriatría.De 2000 a 2005 fue director general de Administración en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. Diputado federal con licencia por el distrito 37.

JENS PEDRO LOHMANN ITURBURU General de División DEM de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Originario de Acapulco, Guerrero. Egresado de la maestría en Administración Pública en 1987. Agregado militar y aéreo adjunto en la Comunidad de Estados Independientes (Ruanda, Polonia y Rumania) con sede en Moscú.

LUIS ANTONIO RAMÍREZ PINEDA Originario de Huajuapan de León, Oaxaca. Licenciado en Economía por el

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se informa que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión del cargo a los siguientes servidores públicos para distintas dependencias del gobierno federal: • Pedro Mario Zenteno Santaella, nuevo director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste). • Luis Antonio Ramírez Pineda, nuevo director general de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), adscritos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). • Jens Pedro Lohmann Iturburu,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Emma Coronel, esposa del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán, fue sentenciada en Estados Unidos a 36 meses de cárcel por tres cargos relacionados al narcotráfico. Coronel Aispuro compareció ante un juzgado federal de la corte del Distrito de Columbia, el cual se encuentra en la ciudad de Washington D.C., donde fue acusada de tres delitos: asociación ilícita para traficar cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana; lavado de dinero, así como participación en transacciones de propiedades pertenecientes a un narcotraficante. Además de los 36 meses de cárcel (de los que se le reducirán los que ha cumplido desde su arresto en febrero), ha sido condenada a cuatro años más de residencia vigilada y a pagar 300 dólares de multa, en lugar del 1.5 millones de dólares que sugirió la Fiscalía. Coronel, de 31 años, que asistió cada día al juicio de su marido en 2019 en Nueva York vestida con lujosos accesorios, escuchó su

Un juez sentenció este martes a Emma Coronel, esposa de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán a 36 meses de cárcel en los Estados Unidos. sentencia luego de haber perdido perdón y asegurar que se siente “avergonzada” por sus actos. También pidió al juez que no fuera duro al sentenciarla. Sé que para usted puede resultar difícil ignorar que soy la esposa de Guzmán y tal vez se sienta en la obligación de ser más duro, pero le ruego que no lo haga”, dijo Coronel en español. Al reconocer su culpabilidad el pasado junio en un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, Coronel evitó el juicio y una sentencia que podría haber llegado hasta los diez años de cárcel.

Rechazan pruebas de CNDH a favor de Mario Aburto REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Un Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito rechazó las pruebas presentadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre actos de tortura en agravio de Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, para impugnar la sentencia de 45 años de cárcel en su contra. La Comisión manifestó irregularidades en el caso de Aburto que podrían considerarse para la resolución del expediente. No se admitirán ni se tomarán en consideración las pruebas que no se hayan rendido ante dicha autoridad para comprobar los hechos que motivaron o fueron objeto de la resolución reclamada”, expusieron los magistrados ante la

resolución de las pruebas presentadas por la CNDH. El lunes, la CNDH publicó un informe en el que determinó que las autoridades responsables de la detención así como la propia Comisión sabían de la tortura contra Aburto, pero la minimizaron con la intención de mantener la versión del “asesino solitario” del caso. La Comisión detalló que el 26 de octubre, emitió la Recomendación 48VG/2021 a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, por haberse acreditado actos de tortura en agravio de Aburto Martínez, quien actualmente se encuentra en el Cefereso 12 de Ocampo, Guanajuato. AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llega este 1 de diciembre al ecuador de su mandato con una popularidad resistente pese al sinfín de frentes abiertos y a la imparable violencia. Tras años en la oposición, López Obrador llegó al poder el 1 de diciembre de 2018 tras un rotundo triunfo electoral que lo erigió como el líder del cambio en México. Pero tres años después, la gestión del líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se ha caracterizado, en buena medida, por la polarización del país y los choques con sus opositores, su mejor arma para tapar la falta de resultados en muchos rubros. Todo ello en medio de la crisis económica y social derivada de la pandemia. Ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que para su informe de este 1 de diciembre a las 17:00 horas, con motivo de los tres primeros años de su Gobierno, se contará con mariachis, jaraneros y terminando el acto habrá una hora de rumba.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

López Obrador llega al ecuador de su mandato con una popularidad resistente

Dan a Emma Coronel 36 meses de cárcel

Un Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito rechazó las pruebas presentadas por la CNDH sobre actos de tortura en agravio de Mario Aburto.

Por instrucciones del presidente López Obrador, secretario de Gobernación da posesión a nuevos titulares de Birmex, Issste y Nafin.

Propone Senadora Vázquez Saut Reforma a la Ley Migratoria La senadora Judith Fabiola Vázquez Saut presentó una iniciativa que reforma la Ley de Migración encaminada a garantizar la seguridad de los migrantes en nuestro país, pero también que brinda tranquilidad a los ciudadanos mexicanos que habitan en estas zonas de tránsito, de quienes dejan su país por una u otra razón. La legisladora del Grupo Parlamentario de Morena, propuso en el pleno del Senado de la República, hacer adiciones al Artículo 20 de dicha ley, para darle al Instituto Nacional de Migración atribuciones que le permitan cumplir mejor con sus responsabilidades. Entre ellas, establecer mecanismos para la coordinación con las instituciones y autoridades encargadas de preservar la Seguridad Nacional, para la protección de los derechos humanos de los migrantes. También propone modificaciones al Capítulo III y XIII, que se refiere a las autoridades auxiliares en materia migratoria; en el 30-Bis propone que la Secretaría

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La senadora Judith Fabiola Vázquez Saut presentó una iniciativa que reforma la Ley de Migración encaminada a garantizar la seguridad de los migrantes en nuestro país. de la Defensa Nacional, establezca una base que contengan los datos de identificación de los migrantes e implementar las medidas de seguridad necesarias para el resguardo de la información contenida en la misma. Así también, coordinarse con la Secretaría, el Instituto, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, para recabar la información relativa a los

migrantes que se encuentran dentro del país; III. Realizar acciones de rescate a los migrantes que se encuentren privados de sus derechos humanos, en su ámbito de competencia, y IV. Las demás que señalen las leyes y reglamentos, o que sean necesarias para cumplir las anteriores. Con esta iniciativa, se pretende también que la Secretaría de Marina, brinde auxilio y protección a los migrantes dentro de las zonas marinas mexicanas, costas, puertos, recintos portuarios, terminales, marinas e instalaciones portuarias nacionales, así como en cualquier otro ámbito de su competencia. La iniciativa que ya se encuentra en la Gaceta del Senado, establece más disposiciones todas encaminadas a la protección de migrantes, pero también de los mexicanos que viven diariamente este desplazamiento humano.Vázquez Saut reconoció la labor del Instituto Nacional de Migración, que en colaboración con diversas corporaciones, no ha sido dijo, una tarea fácil vigilar nuestras fronteras y garantizar seguridad a ese desplazamiento humano.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 1 de Diciembre de 2021

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

Piden fortalecer sistemas de acogida para refugiados REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Detectan los dos primeros casos de ómicron en AL Se trata de una pareja de Sao Paulo que estuvo en Sudáfrica REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los dos casos, referentes a un hombre de 41 años y su esposa, de 37, fueron confirmados tras la realización de pruebas de COVID-19 y posterior secuenciación genética por el Hospital Israelita Albert Einstein, uno de los centros médicos de referencia en América Latina, según explicó la Secretaría de Salud del estado de Sao Paulo. La pareja desembarcó en el país sudamericano, procedente de Sudáfrica, el pasado 23 de noviembre

y fue sometida a nuevas pruebas dos días después, cuando ambos fueron diagnosticados con la enfermedad y se confirmó la infección por la nueva variante. “Ante el diagnóstico positivo, la pareja fue orientada a permanecer en aislamiento domiciliario. Ambos están bajo monitoreo de” las autoridades sanitarias “regionales y municipales de Sao Paulo, junto con sus respectivos familiares”, señaló la secretaría. Las autoridades paulistas informaron que investigan, además, un tercer posible caso de la variante ómicron en el estado, referente a un hombre que reside en la ciudad de Guarulhos y que desembarcó la pasada semana procedente de Etiopía. Asimismo, al menos otros dos

estados brasileños investigan casos sospechosos de la nueva variante, que ha prendido las alertas mundiales en los últimos días. En medio de los temores globales por la propagación de ómicron, Brasil anunció el cierre de sus fronteras aéreas con una decena de países africanos, como Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Namibia, Zimbabue y Esuatini (antigua Suazilandia). Asimismo, estudia extender la medida a Angola, Malaui, Mozambique y Zambia. Brasil, con sus 213 millones de habitantes, es uno de los países más golpeados por la pandemia en el mundo y acumula hasta el momento casi 615 mil muertos y 22 millones de infectados por el COVID-19.

Rompe Barbados con la Corona británica Mason, de 73 años y la primera mujer en servir en la Corte de Apelaciones de Barbados, tomó posesión como presidenta del país, reemplazando en la jefatura de Estado a la reina Isabel II. Su juramento coincidió con el 55 aniversario de la independencia de la isla caribeña, acontecida el 30 de noviembre de 1966, y se produjo después de que el Parlamento la eligiera para el cargo el pasado 20 de octubre. Barbados, que estuvo unido a la Corona británica durante casi 400 años, cambió así su estatus de monarquía constitucional con parlamento a república y cortó definitivamente lazos con su pasado colonial. Tras un saludo de 21 disparos en la Plaza de los Héroes Nacionales de Bridgetown, Mason aseguró que con esta transición los barbadenses, cerca de 280 mil habitantes, podrán “aprovechar al máximo” la esencia de su soberanía. En presencia del príncipe Carlos, heredero al trono británico, la nueva presidenta recordó que “durante décadas” ha habido debates en la isla sobre la transición de Barbados a una república. El antiguo primer ministro Freundel Stuart anunció en marzo de 2015 que el país sustituiría la monarquía por una república en 2016, lo que, de haberse llevado a cabo, hubiera coincidido con el 50 aniversario de la independencia. “Hoy el debate y el discurso se han convertido en acción. Hoy ponemos nuestra brújula en una nueva

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El primer paso dado por Barbados en sus primeras horas como república fue el cambio del estandarte real por uno presidencial. dirección, basándonos en los éxitos de los últimos 55 años y animados por la confianza generada por nuestros triunfos y logros”, subrayó Mason. Durante su discurso, la exjurista, a quien se le otorgó la Orden de la Libertad de Barbados, también se comprometió a “seguir adelante con confianza y audacia por el bien de la nación y de las generaciones presentes y futuras”. A la ceremonia de gala, asistieron, además de Carlos de Gales; el exjugador de críquet Garry Sobers y la cantante Rihanna, ambos de Barbados, que fueron recompensados con el premio de Héroes Nacionales. También destacó la presencia de varios líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom), entre cuyos quince estados miembros hay varias antiguas colonias británicas.

Carlos de Gales, quien recibió la Orden Honoraria de la Libertad de Barbados aunque su presencia en los actos fue criticada por algunos, dijo que la creación de esta república marca “un hito en el largo camino” que los barbadenses “han recorrido y construido”. En su discurso, hizo alusión a “las espantosas atrocidades de la esclavitud” durante la época colonial, ya que a Barbados, al igual que a otras islas caribeñas, fueron transportados esclavos procedentes de África para trabajar las plantaciones de azúcar. Barbados seguirá unido a Reino Unido como miembro de la Commonwealth, a la que también pertenecen otros países del Caribe que ya sustituyeron en el pasado a la reina Isabel II por un presidente.

Suspende NASA caminata espacial REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La NASA canceló una caminata espacial el martes debido a la amenaza de chatarra espacial que podría perforar el traje de un astronauta o dañar la Estación Espacial Internacional (EEI). Dos astronautas se aprestaban a reemplazar una antena dañada en el exterior de la estación, pero el lunes por la noche, el Control de Misión advirtió que un escombro orbital pasaría peligrosamente cerca. “Ante la imposibilidad de evaluar correctamente el riesgo que podría

suponer para los astronautas, los equipos decidieron posponer el paseo previsto para el 30 de noviembre hasta tener más información”, subrayó la NASA. Es la primera vez que la chatarra espacial obliga a cancelar una salida de la estación. El mal funcionamiento de la antena situada en el Puerto 1 no dejó sin comunicaciones a la EEI, que cuenta con sistemas adicionales de banda S de baja velocidad, así como el sistema de comunicaciones de banda KU de alta velocidad que transmite video, pero los administradores de la misión

decidieron sustituirla por una nueva. La amenaza a la estación y sus siete tripulantes ha crecido desde que Rusia destruyó un satélite en el ensayo de un misil hace dos semanas. No estaba claro de inmediato si el objeto en cuestión era parte del satélite destruido. Funcionarios de la NASA dijeron en conferencia de prensa que el ensayo de misil del 15 de noviembre dejó al menos 1.700 trozos de tamaño suficiente para rastrear y miles más invisibles desde Tierra pero capaces de perforar el traje de un astronauta.

cialmente, los esfuerzos recientes de El Salvador y Honduras en temas de refugiados, pero solicitó más apoyo a la región para solventar las crisis migratorias. “Reconozco los valiosos esfuerzos de países como El Salvador y Honduras en fortalecer sus legislaciones, sus políticas públicas y programas que respondan a las necesidades reales de los desplazados”, dijo Grandi “En El Salvador, con el Gobierno, coincidimos hace unos días en la importancia de actualizar la información sobre desplazamiento interno”, añadió el diplomático italiano. El titular de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados también afirmó que ha sido “testigo” en Costa Rica, Panamá, México y Guatemala, de “importantes progresos” en el “fortalecimiento de los sistemas nacionales de asilo y refugio así como en brindar alternativas migratorias y protección complementaria a quienes necesitan”. Grandi hizo referencia, por ejemplo, a “los centros urbanos llamados ‘Cubo’ en El Salvador, que ofrecen un espacio de convivencia seguro”. Sin embargo, el diplomático enfatizó que es necesario trabajar aún más en la región para solucionar los problemas migratorios del área, tras visitar recientemente Tijuana y Guadalajara, en México, además de Guatemala, donde vio “esfuerzos genuinos” con políticas públicas en favor de los refugiados. El Mirps está conformado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Honduras, México y Guatemala, además de Canadá y Estados Unidos, que conforman un bloque de apoyo para el resto de naciones. Según cifras divulgadas por Acnur de 2020, hay casi 600 mil personas refugiadas o solicitantes de asilo en el mundo procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Brasil confirmó este martes las dos primeras infecciones por la variante ómicron del coronavirus, detectados en una pareja de Sao Paulo que estuvo en Sudáfrica y que suponen los dos primeros casos en el país y Latinoamérica.

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, pidió a los países del centro y norte de América que fortalezcan sus sistemas de acogida para personas desplazadas y también implementen medidas legislativas que los puedan proteger. La solicitud del diplomático italiano tuvo lugar en Guatemala durante la rueda de prensa posterior al cuarto encuentro anual del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (Mirps), un ente creado en 2017 por la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y por la Organización de Estados Americanos (OEA). Grandi dijo que es “importante que se fortalezcan los sistemas de acogida y refugio” para los desplazados en la región y que también es trascendental que “se fortalezcan las medidas de protección” para quienes tengan que emigrar.“Las más evidentes son los albergues, como tenemos muchos de ellos en México, pero hay muchas más medidas legislativas, de leyes para protección de personas en movilidad humana”, dijo sobre dichas alternativas el titular de Acnur. En la conferencia de prensa, celebrada en la ciudad de Antigua Guatemala, unos 50 kilómetros al oeste de la capital del país, también participó la directora del departamento de inversión social de la Organización de Estados Americanos, Betilde Muñoz. “Ha habido un incremento en los movimientos de personas con necesidad de protección en Centroamérica”, aseguró Muñoz, quien indicó que se busca en conjunto “tener mejores soluciones y mejores respuestas” a los retos de los refugiados en el istmo. Grandi valoró positivamente durante la apertura del evento, al que la prensa solo tuvo acceso ini-

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, pidió a los países del centro y norte de América que fortalezcan sus sistemas de acogida para personas desplazadas.

Advierte OTAN que Moscú pagará un “alto precio” REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hicieron este martes una advertencia a Rusia sobre un “alto precio” a pagar por una eventual invasión a Ucrania, al final del primer día de una reunión en Letonia para discutir cómo responder a la elevada tensión en la frontera ruso-ucraniana. “Cualquier futura agresión de Rusia contra Ucrania tendría un alto precio y serias consecuencias políticas y económicas”, alertó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al final de la primera jornada de la reunión de los cancilleres de la alianza militar. Stoltenberg dijo que la OTAN debe siempre “estar preparada para lo peor, y necesitamos enviar a Rusia un mensaje de que no deben conducir una incursión militar en Ucrania”. Poco antes de la reunión, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, también había lanzado una advertencia a Moscú. “Cualquier escalada por parte de Rusia sería muy preocupante tanto para Estados Unidos como para Letonia, y cualquier agresión podría provocar consecuencias se-

rias”, manifestó en una conferencia de prensa en Riga. No obstante, Stoltenberg y Blinken evitaron ofrecer detalles sobre las posibles respuestas de la OTAN. El punto excluyente de la agenda de esta reunión de dos días es la enorme concentración militar rusa a lo largo de la frontera de ese país con Ucrania, una situación que hizo encenderse las luces de alerta en toda la región. Tras recordar el precedente de Crimea, Stoltenberg subrayó que entonces la OTAN aumentó su presencia en el flanco oriental, desplegó grupos de combate y patrullaje aéreo y naval. “Todo eso junto mandó un mensaje fuerte de la anexión ilegal y ahora hay medidas similar que son opciones que estudiaremos ahora”. Simultáneamente, en Moscú el presidente ruso, Vladimir Putin, recordó que no es la primera vez que los países de la OTAN insisten con el fantasma de una incursión rusa en Ucrania. Ucrania solicitó el lunes a sus aliados occidentales “actuar” rápidamente para disuadir a Rusia de una eventual invasión a su territorio, intención que el Kremlin niega por completo.


sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 01 de Diciembre de 2021

www. eldictamen.mx

FOTOS: CHOCHOL JAROCHO / EL DICTAMEN

SOCIALES

Omar y Cristina Carús de Anitúa con Regina, Antonio y Emilio Anitúa Carús (familia)...

Fernando Ficachi Ale y Alina Chahin, (comprometidos)...

Bertha Malpica de Ahued, Karime Ahued Malpica y Margarita Malpica Martínez, (feliz cumpleaños)...

Daniel Ortiz y Carolina Núñez, (enamorados)...

Miguel y Talina Alverdi de Zavala con Marina Zavala Alverdi, (familia)...

Todo un éxito la parrillada fest 2021, (comimos delicioso)...

Mayel Del Valle Morales y Dulce Urreta, (recién casados)...

Thalía Azuara Sánchez, (disfrutando)...

Pedro Romera Bueno y Jessica Álvarez Fragoso, (se casan)...

Daniela Banderas Vaillard y Karen Guitar, (guapísimas)...

Jacqueline Fonseca Castellanos, (guapísima)...

Anthony James invita al concierto de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey el 4 de diciembre

FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN

ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

El Director del Grupo Innova Veracruz, Anthony James, visitó El Dictamen para platicar acerca de la presentación de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey el próximo 4 de diciembre en las instalaciones de Ylang Ylang: “Es un evento tipo festival que combina un poquito de ritmos que los harán bailar, nuestro principal grupo es Edwin Luna y La Trakalosa, pero también tendremos grupos como El JM y su Norteño Banda, Implak-ble del Golfo, Mario Polo, que trae una combinación de ritmos cumbia-banda, entre más sorpresas; es un concierto de seis horas, iniciará a las siete de la noche hasta que el cuerpo aguante, completamente familiar y con precios accesibles desde 200 pesos; hay paquetes de mesas y sillas”. Un foro como Ylang Ylang da margen para ofrecer diferentes espacios: “Empezaré con las localidades de atrás para adelante, zona de bandodromo, ya nos quitamos

ese tema de zona general, de ser clasistas, creo que nuestra empresa no va con ese concepto, Bandodromo una zona distinta, como los eventos que hacen al norte del país, es una zona donde todos están juntos pasándola bien y está desde los 200 pesos, de ahí sigue Diamante Central, Mesa Lateral VIP A y Mesa Lateral VIP B, con los cuales entran cuatro personas y tienen una mesa y cuatro sillas, con un costo muy accesible, lo estamos trabajando en paquete por el tema de la sana distancia, lo mismo con las VIP, hay mesas laterales y con ellas entran cuatro personas, también tenemos un área de lateral, que es un diamante de sillas, y para terminar contamos con un área exclusiva de únicamente 30 Lounges, incluye acceso para seis personas”. Para los interesados en adquirir sus boletos: “Están a la venta en www.veratickets.com, ese es el portal oficial, tenemos puntos en Córdoba, Orizaba y Xalapa. Somos una empresa que ya tiene 10 años en el mercado, hemos trabajado en la CDMX y Puebla, en más de 25 municipios en Veracruz, y creo que tenemos la experiencia suficiente para que la pasen muy bien”.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 1 de Diciembre de 2021

HECHOS

El día de ayer se reanudaron los trabajos de búsqueda de restos humanos en fosas clandestinas ubicadas en la comunidad de Campo Grande.

Motociclista resulta con lesiones tras derrapar JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CHICHICAXTLE, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Aturdido pero con lesiones que no comprometían su integridad física, así fue encontrado un joven motociclista que minutos antes, había derrapado sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa 140 a la altura del municipio de Puente Nacional. Lo anterior tuvo registro en la citada ruta de tráfico, sobre el tramo carretero Tamarindo-Cardel a la altura de la congregación de Chichicaxtle, cuando el agraviado quien más tarde fue identificado como Rodrigo N., vecino de Paso de Varas, al desplazarse sobre una motocicleta Italika tipo FT200 en color negro con amarillo, sufrió un percance, perdió el equilibrio y a la altura de la Finca Bella Vista,

derrapó y se golpeó la cabeza al grado de quedar inconsciente por algunos minutos. Afortunadamente para él, dos personas que pasaban en esos momentos por el lugar, detuvieron su marcha y ayudaron al jovencito para moverlo del sitio, a modo de salvarle de una muerte segura por aplastamiento. Rodrigo, fue auxiliado por elementos de la ambulancia Línea Azul, el uso del casco logró salvarle la vida después de caer sobre la carpeta asfáltica, pues no presentaba lesiones de gravedad. Luego de lo sucedido, algunos familiares llegaron al lugar para llevarse la motocicleta y acompañarlo al Hospital General de Cardel, para que recibiera una completa valoración médica.

El uso del casco y la buena voluntad de dos automovilistas, salvaron de una muerte segura a un motociclista que había derrapado.

Cae un presunto “halcón” AGENCIAS / EL DICTAMEN / MORELIA, MICH.

Durante los patrullajes preventivos, los efectivos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Guardia Nacional (GN), aseguraron en el municipio de Sahuayo a una persona del sexo masculino, presunto informante de una célula delincuencial; asimismo, se encontraba en posesión de una motocicleta que cuenta con los medios de identificación alterados.

Al realizar las labores de verificación, se confirmó que la motocicleta cuenta con alteraciones en sus números de registro; igualmente, al imputado le fue encontrado un celular con diversos mensajes que lo relacionan como posible informante de un grupo delincuencial. Por lo anterior, el ahora detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias que marca la Ley.

LANCHA A LA DERIVA Los cinco tripulantes originarios de Mecayapan fueron localizados sanos y a salvo AGENCIAS / EL DICTAMEN / MECAYAPAN, VER.

Ante el reporte de una embarcación extraviada en altamar, el Gobierno del Estado activó un operativo de búsqueda a través de la Secretaría de Protección Civil (PC), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Fuerza Civil (FC), la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) y voluntarios, hallando sanos y salvos a los 5 tripulantes. Dos aeronaves -una de Fuerza Civil y otra de SEMAR- efectuaron recorridos hasta que a las 11:30 horas del martes avistaron a las personas, mismas que se encontraban en buenas condiciones; a las 13:30 una embar-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

A pesar de que durante los trabajos de recuperación de cuerpos de las fosas clandestinas ubicadas en la comunidad de Campo Grande, municipio de Ixtaczoquitlán se lograron identificar ya cinco de los 43 cuerpos rescatados, los trabajos se vieron suspendidos por más tres meses, lamentó la representante del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, Araceli Salcedo Jiménez. Entrevistada la mañana del martes, al reanudar los trabajos de búsqueda de restos humanos dijo que confían en que se recuperarán más cuerpos aun cuando para retomar estas actividades se tuvieron que enviar varios oficios a las dependencias. “El día de hoy regresamos a Campo Grande, han pasado más de tres meses desde que se dio a conocer que había nuevos puntos y es terrible que la situación siga” (sic). Y es que dijo que no fue hasta que después de enviar varios oficios

a las dependencias, se autorizó la reanudación de las actividades de búsqueda en esa zona en donde hasta el momento se han recuperado 43 cuerpos de corta data y cinco de ellos se han identificado. La solicitud para retomar los trabajos se hicieron a la Comisión Estatal de Búsqueda, y finalmente se autorizó reactivar las labores gracias al apoyo de la Fiscalía. Aseguró que hay más predios que saben son positivos y en su momento trabajarán el sitio para exhumar los cuerpos que pudieran existir y que más personas puedan regresar con sus familias. Señaló que recientemente vinieron personas del Comité de Desaparición Forzada de la ONU y ahí las integrantes del colectivo les hicieron saber la situación que prevalece en este tema, con mucho retraso en la identificación de cuerpos, omisiones en el trabajo como cuando un cuerpo en Los Arenales, de Río Blanco, fue devorado por animales carroñeros.

Dos aeronaves efectuaron recorridos de sobrevuelo hasta que avistaron la embarcación con las personas a bordo. cación de SEMAR hizo contacto con ellas. El bote de nombre Karina zarpó junto a otro el pasado domingo 28 por la tarde, regresando a puerto sólo uno; tras no localizarlo, el lunes 29 de noviembre fue notificado el hecho, de ahí que PC alertó a los municipios de

Coatzacoalcos, Pajapan y Tatahuicapan para vigilar sus costas. Igualmente, a la Estación Naval de Búsqueda Rescate y Vigilancia Marina de la SEMAR con el fin de iniciar las labores pertinentes; mientras que pescadores de la cooperativa Sociedad Punta El Salado se unieron a estas acciones.

Joven obreo queda atrapado en maquinaria de empresa arrocera FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Personal de urgencias se trasladó hasta las instalaciones de una empresa arrocera, en la zona norte de este puerto, debido a que un empleado había sufrido un accidente laboral y quedó atrapado por varios minutos dentro de una estructura. Los hechos del accidente se presentaron la tarde del martes, cuando se pedia la ayuda para un empleado de la empresa denominada Productora Mexicana de Arroz SAPI de CV, en el parque industrial logístico “Olmeca”. Motivo por lo que a la empresa ubicada a un costado de la carretera autopista Veracruz-Cardel, frente al fraccionamiento Geo Villas Los Pinos a un costado del ex basurero municipal, en la zona norte, se trasladaron varios unidades de Cruz Roja y Rescate Urbano.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / ORIZABA, VER.

Para la buena fortuna del joven de 19 años sus lesiones no fueron de considereación. Sobre el accidente, se indicó que el lesionado Manuel Alberto V.M. de 19 años de edad, se encontraba realizando maniobras y cayó al parecer cerca de los denominados “gusanos” o estructuras que se utilizan para jalar el arroz dentro de la empresa. Motivo por el cual de inmediato, los compañeros ayudaron a su rescate

y también pidieron el auxilio a través de los servicios de emergencia. Llegando hasta la mencionada empresa elementos de Cruz Roja a bordo de varias unidades, aunque finalmente el trabajador ya se encontraba fuera y sólo se dio el traslado a las instalaciones del hospital para revisarlo.

Vuelca tráiler cargado con “coque” FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Sobre la parte inicial de la carretera Veracruz a Soledad de Doblado cerca de la entrada a Santa Rita en la zona rural de este puerto, se registró la aparatosa volcadura de un tráiler, el que transportaba una tolva con coque. El incidente se registró la tarde del martes, cuando en sentido hacia Soledad de Doblado, circulaba un tráiler marca Kenworth Kenmex, de color amarillo, el que remolcaba una tolva, cargada con varias toneladas de coque. Al parecer un posible exceso de velocidad y la falta de precaución del conductor, pudo haber provocado que perdiera el control en una curva, lo que originó que volcara sobre el costado derecho. El conductor quedó atrapado por unos instantes, pero logró salir con el apoyo de algunos testigos, a pesar de que al sitio llegaron elementos de

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Solo 5 cuerpos han sido identificados

AGENCIAS / EL DICTAMEN

RESCATAN

De 43 recuperados, en Ixtaczoquitlán

El accidente tuvo lugar en la entrada Santa Rita sobre la carretera Veracruz a Soledad de Doblado. emergencias de Cruz Roja, el herido no sufrió ninguna lesión de gravedad, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. Hasta el sitio arribaron elementos de la Policía Estatal y posteriormente

de Tránsito del Estado delegación Soledad de Doblado, para tomar conocimiento del accidente, además de apoyar con las labores de vialidad aunque el camión no quedó estorbando los carriles.


Veracruz, Ver. a Miércoles 1 de Diciembre de 2021

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


PÁGINA 12 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 1 de Diciembre de 2021

De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 46 años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.