www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 26 de Enero de 2022
Año 124
No. 44754
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
25 de enero ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
26,177
+132
2,332
+2
Boca del Río
3,028
+22
295
+0
Medellín
1,659
+6
143
+0
Alvarado
807
+10
79
+0
La Antigua
1331
+12
109
+0
12,863
+81
1,211
+0
Xalapa
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Municipios tienen derechos legales para buscar su pleno desarrollo: Lima 3 AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Autoriza Congreso a los 212 municipios contratar créditos PRINCIPAL
3
Exigen alto a violencia contra periodistas Comunicadores se unieron a la protesta nacional, por los asesinatos de Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y José Luis Gamboa
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Para exigir un alto a la violencia contra el gremio, que se ha agudizado durante este mes de enero, periodistas veracruzanos realizaron una protesta pacífica en el zócalo de la ciudad. De esta manera, reporteros, fotógrafos y demás integrantes de diferentes medios de comunicación de la conurbación, se unieron a la protesta nacional, por los asesinatos de Lourdes Maldonado López, Margarito Martínez Esquivel, en Tijuana, y José Luis Gamboa Arenas, en el municipio de Veracruz, ocurrido el pasado sábado 15 de enero, en el Fraccionamiento Floresta. Dicha convocatoria fue lanzada por diferentes grupos de periodistas en México, la Red Veracruzana de Periodistas, la Asociación de Periodistas de Veracruz, entre otros. Con los hashtags #México, #LibertadDeExpresión y #NoSeMataLaVerdad, los periodistas protestaron por el asesinato de estos tres periodistas, ocurridos durante el primer mes del 2022, que fueron privados de la vida, siendo hasta el momentos desconocidas las causas. En el lugar, se dio lectura a un comunicado que va dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Fiscalía General de la República, al gobierno de Baja California, al Me-
canismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y al gobierno de Veracruz, que encabeza Cuitláhuac García Jiménez. El documento dice textualmente “México es considerado como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo de acuerdo a la ONU y diversas organizaciones internacionales especializadas en analizar la situación de la prensa a nivel mundial, como Reporteros sin Fronteras, El Comité de Protección a
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Comunicadores de diferentes medios de la conurbación realizaron protesta pacífica en el zócalo de Veracruz contra la violencia hacia su gremio. Periodistas, Artículo 19, entre otras, citó Felix Márquez. Tan solo en lo que va del sexenio de AMLO, según ha documentado Artículo 19, han sido asesinados 28 comunicadores, a solo 23 días de que inició este 2022, ya suman tres periodistas asesinados, José Luis Gamboa el 10 de enero, aquí en el puerto de Veracruz, Margarito Martínez Esquivel, el 17 de enero y Lourdes Maldonado, el 23 de enero, estos dos últimos en Tijuana. Artículo 19 ha documentado del año 2000 a la
fecha, 148 asesinatos de periodistas en relación con su labor informativa. En total 136 hombres y 12 mujeres. Vemos con rabia e indignación que los crímenes contra periodistas en el país, siguen en la impunidad, matar un periodista en México, es como matar a nadie, lejos de que haya investigaciones serias por parte de las fiscalías en los estados y la federal, para que sepamos porque matan a periodistas en este país y haya justicia, la cifra PASE A PAGINA va en aumento. 4
AGENCIAS / EL DICTAMEN
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Este año podrían vacunar contra Covid-19 a niños de 12 años 2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
La auditora general, Delia González Cobos, detalla ante la Comisión de Vigilancia los logros y acciones del organismo autónomo durante 2021.
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.
Han sido presentadas 205 denuncias penales por presuntos desvíos de recursos en el estado de Veracruz, en los últimos 15 años, reveló la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos. En su comparecencia ante los legisladores que integran el Poder Legislativo en Veracruz, indicó que esta situación se trata de un daño patrimonial de más de 33 mil 484 millones de pesos. González Cobos apuntó los resultados del ejercicio 2017 y dio a conocer que el órgano que dirige, inició 129
procedimientos de investigación y se presentaron 32 denuncias penales. Añadió que, respecto al ejercicio 2018, se trabajó con 328 entes fiscalizables, de los cuales 300 dieron cumplimiento con la presentación de la información relativa. Además se iniciaron 181 procedimientos de investigación; en 33 de ellos hubo acuerdo de conclusión y archivo, efectuando tres denuncias penales. En 2019, hubo 305 entes fiscalizables, se realizaron 306 auditorías financieras, 224 auditorías técnicas a la obra pública, 60 auditorías de deuda pública, seis auditorías integrales que incluyen legalidad y desempeño.
También se realizaron 169 revisiones en materia de deuda pública, obligaciones y disciplina financiera, así como también, 60 evaluaciones de participación ciudadana, siendo un total de 825 revisiones. Sobre las cuentas públicas del ejercicio 2020, se hicieron 314 auditorías financieras presupuestales, 226 auditorías técnicas a la obra pública, 62 auditorías de deuda pública, cinco auditorías integrales, una sobre el desempeño, 167 revisiones en materia de deuda pública, obligaciones y disciplina financiera, así como 88 evaluaciones de participación ciudadana.
Pierde “Chapo” anulación de 7 su sentencia a cadena perpetua PRINCIPAL
GERMÁN MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Presenta ORFIS 205 denuncias penales por daño patrimonial
Carreterazo causa once lesionados Entre ellos 8 migrantes
HECHOS
10
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 26 de Enero de 2022
Descarta SESVER decesos por Ómicron en el estado MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El ingreso a hospitales de pacientes en el estado oscila entre el 10 y 15%
El secretario de Salud de Veracruz (SESVER), Roberto Ramos Alor, recorrió módulo de vacunación en el estado “Pirata” Fuente. el alza de contagios pareciera trágica, no lo es, dado que el avance de la vacunación en la entidad es del 85% en dosis primarias, lo cual, ha sido factor importante para contrarrestar los efectos del coronavirus. “La gravedad y la mortalidad desaparecen a partir de la vacunación. La tesis de que, a mayor cobertura de vacunación, menos ocupación y menos mortalidad hospitalaria está bien clarita, aquí y en el mundo” En su visita por el módulo de vacunación de refuerzo ubicado en el estadio Luis “Pirata” Fuente, el funcionario aseguró que en la entidad no ha habido reconversión de hospitales del estado a nosocomios- covid, a diferencia de
algunas sedes del IMSS. Comentó que Ómicron y el Covid-19 siguen infectando a aquellas personas que han relajado medidas sanitarias y siguen sin cuidarse, por ello, reiteró el llamado a no bajar la guardia y continuar aplicando los protocolos sanitarios. “Nosotros estuvimos casi seis meses con camas disponibles que nunca se ocuparon en su totalidad y nunca llegamos al rojo precisamente por esa estrategia”. Recordó que, a causa de la enfermedad, él perdió a dos seres queridos y es lamentable que sucedan estos hechos, cuando ya hay manera de hacerle frente al Covid-19.
Este año podrían vacunar contra Covid-19 a niños de 12 años Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El secretario de Salud de Veracruz (SESVER), Roberto Ramos Alor, dio a conocer que, aunque por estrategia, la vacunación contra el coronavirus en la entidad veracruzana comenzó por los sectores de mayor vulnerabilidad como es el caso de: adultos mayores, mujeres embarazadas, co-morbilidades, entre otros, para este 2022 se podría aplicar la dosis anticovid a infancias de 12 años en adelante. Al respecto, recordó que el sector salud obedece a las estrategias y mandatos de dicha secretaría a nivel federal, pues son quienes indican el momento en que un biológico ya fue aprobado por las autoridades sanitarias, en especial, si se trata de la niñez. En este tenor, el galeno resaltó el gran sistema inmune que caracteriza
a las y los menores de edad, por lo que, aunque también están expuestos, estos son más resistentes a los embates del virus SARS-COV-2 y sus embates, aunque sí se tienen considerados para el Plan Nacional de Vacunación de este 2022, en especial, quienes acuden a instituciones educativas de nivel básico. “Los niños tienen un sistema inmunológico poderoso y covid, ahí sí, se dobla, por eso es que, en este momento, los cuidamos, pero la vacuna la estamos ocupando para situaciones de vulnerabilidad: embarazadas, diabéticos, hipertensos y toda la gente que está expuesta, los maestros, los médicos y, una vez que tengamos la cobertura en los grupos vulnerables, por supuesto que vamos a vacunarlos (..) Eso es lo que estamos esperando, pero ténganlo por seguro que sí vamos
a vacunar a los niños también, sobre todos los de primaria”. Por otro lado, Ramos Alor avaló la nueva política estatal de retomar las actividades presenciales y no volver al confinamiento debido a los contagios por la nueva variante Ómicron, pues consideró que hay que reactivar la economía y ya no se puede detener esta dinámica, por lo cual, invitó a la ciudadanía a mantener las medidas preventivas de salud ya establecidas. “Porque ponemos en riesgo la economía estatal y eso se me hace muy acertado de parte de nuestro gobernador, pero sí, insistir, por eso no dejamos de estar en radio y televisión todos los días con informes y, que recuerden que, tienen que asistir a la fiesta, la pachanga, pero protegidos, con su gel, cubrebocas, sana distancia y vacunados”, finalizó.
Al momento más de 40 mil personas se han inmunizado con el refuerzo en Xalapa y puerto de Veracruz.
Bajó número de personas que acudieron a refuerzo, por contagios Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Debido al alto nivel de contagios de por la variante Ómicron, en esta ocasión, se notó una importante disminución en la cantidad de personas que deberían aplicarse la dosis de refuerzo contra el Covid-19, admitió el delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Al respecto, recordó que, al estar contagiadas por el virus, las personas no pueden inmunizarse con este refuerzo, hasta semanas después de sus últimos síntomas, a fin de no complicar el cuadro. “En medio de complicaciones que el propio Ómicron porque ustedes saben que hay un nivel de contagios importante que, seguramente, hace que muchos no estén viniendo según los datos que estamos viendo”, manifestó en entrevista De la misma forma, el funcionario resaltó que, actualmente se le está dando prioridad a quienes no se han inoculado nunca, ya que, a la fecha, la mayor parte de las hospitalizaciones se dan en personas que no han recibido la vacuna, por ello, todos los módulos de vacunación serán polivalentes a fin de inmunizar y completar los esquemas a quienes falten. En este tenor, señaló que se estará dando atención de forma paralela a los grupos etarios de 15 a 17 años; adolescentes que cumplirán 15 años en 2022, así como como rezagados, entre las cuales estarán personas mayores de edad que no han recibido la vacuna contra el coronavirus y mayores de edad que sólo recibieron la primera dosis de algún biológico. Previo a su visita por el módulo ubicado en el estadio Luis “El Pirata” De la Fuente, expuso que actualmente en ciudades como: Veracruz, Orizaba, Xalapa, Panuco y Tempoal mantienen activa la jornada de vacunación de refuerzo para los de 40 a 59 años de edad, en tanto, en: Coatzacoalcos, Martínez de la Torre, Poza Rica, Papantla, Huatusco, Tezonapa, Tecolutla,
Papantla, Tuxpan y Cosamaloapan están haciendo lo propio con la ciudadanía de 50 años en adelante, ya que la vacunación para 40-49 aún no cumple los cinco meses requeridos para la aplicación de la siguiente dosis. Asimismo, Manuel Huerta remarcó que, a escala nacional, hay un avance del 60 por ciento en el refuerzo para adultos mayores, mientras que es del 59.98 por ciento en Veracruz, pues se recorrieron ya 211 municipios solo falta la localidad de Huiloapan por atender. “Es decir que estamos en la media nacional y ese dato es el que yo digo que hay que revisar bien, porque pareciera que estamos muy abajo, pero la verdad es que los contagios están en un porcentaje que no hayan podido venir y por eso tenemos permanentemente abiertos los puntos para que el que no pudo venir el de más de 60 al refuerzo pueda venir”, dijo el entrevistado. Igualmente, el delegado resaltó que ha sido favorable la respuesta del segmento poblacional de 40 a 59 años de edad, para al aceptar el antígeno de refuerzo AztraZéneca, incluso, durante el primer día de aplicación, más de 23 mil personas recibieron sus respectivas dosis en el puerto jarocho y casi 18 mil en Xalapa. Aclaró que el pasado lunes se presentó una escasez de la vacuna Pfizer en el módulo del Instituto Tecnológico de Veracruz debido a que este biológico requiere de un nivel de enfriamiento más amplio, sin embargo, este martes se resolvió y se aplicaron las dosis a quienes lo requirieron, además, aseguró que hay vacunas para todas las personas. Para concluir, Huerta Ladrón de Guevara mencionó que de manera paralela continúan entregando las tarjetas para la Pensión del Bienestar para los adultos mayores, ampliando el padrón de becas y revisando el padrón Producción para el Bienestar para acelerar la entrega de apoyos en el mes de marzo.
Analizan adelantar pagos de programas sociales ante posible veda electoral Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dio a conocer que, ante la probable realización en el mes de abril, de la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial, se pretende acelerar y adelantar algunos pagos de los diversos programas sociales con que cuentan. Agregó que, por este motivo, es probable que el Instituto Nacional Electoral (INE) imponga una veda electoral, por lo cual, se analiza el agilizar las entregas y adelantar otros programas de mayor prioridad, en especial, de los sectores más necesitados de la población para este gobierno, por lo que será en próximas fechas cuando se esté dando a conocer. “Estamos evaluando también, ante el hecho, casi seguro de que la consulta al pueblo para la revocación del mandato se haga en el mes de abril, se dice que puede ser el 10 de abril, que es, por cierto, el aniversario de la muerte del general Emiliano Zapata, dicho sea de paso; decir que, si es en esa fecha, el INE nos va a dar restricciones, entonces, nosotros acelerar, por lo que se está evaluando la posibilidad –ya
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El ingreso a hospitales de pacientes contagiados por la variante Ómicron en el estado oscila entre el 10 y 15%, lo cual habla de la eficiencia de la vacuna contra el Covid-19, en tanto, al momento, no se tiene registro de mortalidad por la misma, la cual, a pesar de ser altamente contagiosa, señaló el secretario de Salud de Veracruz (SESVER), Roberto Ramos Alor. Al respecto, el galeno comentó que, esta información se valida y se sube al Laboratorio Estatal de Salud y, posteriormente, se envía al Laboratorio Federal para subirlo a la plataforma de la Secretaría de Salud, por lo que los datos que ahí se manejan son los fidedignos. “Es variable, tenemos una ocupación de 10, de 15, de máximo del 20%, pero esos datos estadísticos eran antes de covid también, entonces, tenemos poca ocupación ya y la gente que llega a urgencias y terapia intensiva de los hospitales es porque no se ha vacunado (..) Nosotros no hemos detectado una muerte por Ómicron”, dijo el también neumólogo. Ramos Alor destacó que, aunque
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. veremos que concluye- de adelantar apoyos a algunos programas, los más prioritarios: adultos mayores, personas con discapacidad, becas, ya se informará porque apenas está la evaluación, pero ya lo estamos viendo”, externó en rueda de prensa. Igualmente, Huerta Ladrón de Guevara mencionó que actualmente se trabaja en la ampliación del programa Becas Benito Juárez, en tanto, se ha pagado en tiempo y forma a sus beneficiarios y añadió que, actualmente son 35 mil familias que reciben este apoyo. Recordó que comenzaron con el ciclo escolar marcado por las autoridades educativas, ya que es así como opera el programa y reiteró que seguirán creciendo este beneficio.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 26 de Enero de 2022
Municipios tienen derechos legales para buscar su pleno desarrollo: Lima MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Podrán contratar créditos siempre y cuando no excedan su capacidad de pago
su actual administración, sin heredar dicha responsabilidad a la siguiente administración”, comentó. La contratación de dichos financiamientos involucraría como fuente de pago el 25 por ciento anual del derecho a recibir y los ingresos que les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, Municipal y de las Demarcaciones Territoriales
Integrantes de la Agrupación Antorcha Campesina, en específico de la colonia Clara Córdova Morán, ubicada en Mata Cocuite, realizaron una protesta pacífica a las afueras del Grupo MAS, debido a que llevan más de dos años con problemas en el suministro del agua potable y exigen que dicho servicio se regularice, dijo su representante Cristina Marin Leal. Los quejosos acudieron a plantarse afuera de las instalaciones del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, para solicitar que les suministren el líquido en sus colonias. Explicó que en esa zona, existe un sistema de agua que se gestionó hace muchos años por el Movimiento Antorchista y que a raíz de la pandemia, se han tenido serios problemas de desabasto. Destacó que el Grupo MAS, se comprometió a solucionar el problema y a la fecha no se ha podido regularizar el servicio, desde el pasado mes de abril del año pasado, fecha en que realizaron la última protesta a las afueras de sus instalaciones. “Llevamos de la última movilización que tuvimos fue el mes de abril del año pasado, donde se comprometieron a que iban a solucionar los problemas de la presión del agua, porque no llegaba a varias colonias, ellos nos hicieron un resumén de todas las colonias y nos dijeron que estaban en la posibilidades de atender todas las colonias de la zona y que se iba a contratar a la gente, lo que si hicieron fue hacer el censo, empezaron
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
del Distrito Federal (FISMDF), hasta por los montos que se establezcan en cada uno de los municipios. El funcionario estatal explicó que cada municipio podrá contratar uno o más financiamientos durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023, aunque deberán pagarse en su totalidad en un plazo que no exceda el término de la administración municipal en curso.
El Congreso local aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, mediante el cual se autoriza a los 212 municipios de la entidad la contratación de créditos con instituciones del Sistema Financiero Mexicano. pobreza en el nivel municipal identifica a la región Sur-Sureste (ChiapasOaxaca-Puebla-Veracruz) con altos porcentajes de población en situación de pobreza. Los municipios que decidan contratar financiamientos deberán obtener la expresa autorización documentada -para este fin- de al menos las dos terceras partes de los integrantes de su respectivo ayuntamiento, conforme lo exige la legislación aplicable. Tratándose del ejercicio fiscal 2023 o subsecuentes, cada municipio deberá prever anualmente en su Presupuesto de Egresos, en tanto existan obligaciones pendientes de pago a sus respectivos cargos que deriven del o los financia-
mientos que individualmente contraten con base en el respectivo decreto, el importe o partida que permita realizar las erogaciones para el pago del servicio de la deuda en cada ejercicio fiscal, hasta la total liquidación de los créditos contratados. Las obligaciones que deriven del o los financiamientos que individualmente contrate cada municipio constituirán deuda pública. En consecuencia, deberán inscribirse en el Registro de Deuda Pública Municipal, a cargo del Congreso estatal y ante el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Anuncia Unánue uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal informó que en Boca del Río se reforzarán las medidas sanitarias y será obligatorio el uso del cubrebocas en los espacios públicos cerrados y en el transporte público, ante el incremento de contagios por COVID-19 y que las autoridades de salud lo han situado en semáforo amarillo. Además reforzará las siguientes medidas preventivas de sanidad: -Las actividades económicas y sociales continuarán desarrollándose pero a un aforo del 75 por ciento. -Las sesiones de cabildo se llevarán a cabo de manera virtual y se estarán desinfectando constantemente los espacios municipales que sean cerrados y concurridos. El Alcalde resaltó la importancia de usar gel antibacterial de manera recurrente y guardar la sana distancia de metro y medio con las personas. Dijo que estarán verificando que estas medidas sanitarias se apliquen en restaurantes, plazas y establecimientos comerciales, con la finalidad de que trabajadores y consumidores puedan realizar sus actividades en entornos seguros. Reafirmó Unánue que estas medidas
Protestan contra Grupo MAS por desabasto de agua FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Autoriza Congreso a los 212 municipios contratar créditos
El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, mediante el cual se autoriza a los 212 municipios de la entidad la contratación de créditos con instituciones del Sistema Financiero Mexicano que les ofrezca mejores condiciones de mercado, afectando como fuente de pago un porcentaje de los recursos que les corresponden del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF). De acuerdo con el dictamen, aprobado con 43 votos a favor y dos abstenciones, al acceder a los financiamientos, los municipios podrán obtener liquidez para adelantar los beneficios de obras con alto impacto social, que permitan la disminución de los costos de realización de las obras al no incluir los incrementos asociados a los precios de los materiales, brindando certidumbre a la erogación del crédito al tener pagos mensuales definidos desde la firma del contrato. A su vez, estos recursos podrán utilizarse como contraparte para convenios con instancias federales, lo cual permitirá la mejora de los indicadores pobreza y rezago social, cuyas carencias se deben atender de manera inmediata, ya que la distribución territorial de la
Integrantes de la Agrupación Antorcha Campesina de la colonia Clara Córdova Morán, protestaron afueras del Grupo MAS, debido a que llevan más de dos años con problemas en el suministro del agua potable.
El secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La iniciativa aprobada por el Congreso del Estado faculta a los 212 municipios de la entidad a que gestionen y contraten créditos con cualquier institución integrante del Sistema Financiero Mexicano, pemitirá que realicen las obras y acciones que demanda la población. En entrevista el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, explicó que esta inciativa es con la finalidad de buscar un mejor desarrollo de los ayuntamientos que encontraron finanzas destrozadas, herencia de pasadas administraciones y que dejó a muchos inoperantes, sin margen de maniobra para invertir en sus localidades. “Nunca antes en la historia existió una situación similar, donde se pone un tope o límite para que no se endeuden los municipios con más recursos de los que puedan pagar en
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal dijo que en Boca del Río se reforzarán las medidas sanitarias y será obligatorio el uso del cubrebocas en los espacios públicos cerrados y en el transporte público. las implementa, en primer lugar, para salvaguardar la salud e integridad de la población, pero también, para evitar que se vean afectadas drásticamente las actividades comerciales y sociales que dan vida a la ciudad. “Queremos cuidar de tu salud y que no se pierdan los empleos que las familias boqueñas necesitan para llevar el sustento a sus hogares”, expresó. Sostuvo que si se actúa hoy con responsabilidad, se podrá evitar que el día de mañana los comercios restrinjan
su operación. “Estas reglas no son nuevas, como sociedad llevamos casi dos años aprendiendo y adecuándonos a la nueva normalidad; hoy es momento de usar todo el conocimiento adquirido por el bien de nuestras familias”, expuso. Manifestó que es momento de que sociedad y gobierno actúen de manera responsable. “Sigamos trabajando unidos para cuidarnos más, sólo así lograremos consolidar a Boca del Río como lo mejor de Veracruz”, concluyó.
la contratación la mitad de la colonia tiene contratos y recibos de que han estado pagando el agua, pero no la han arreglado, les cae muy poquita agua y las colonias que están más alejadas no les cae nada”, comentó. La entrevistada aseguró que están pagando por un servicio deficiente que otorga el Grupo MAS. Destacó que los colonos si están dispuestos a pagar el agua, pero antes se debe de regularizar el servicio del agua, que el suministro sea suficiente para abastecer a todas las colonias de la zona. Cristina Marin Leal, responsable de la Agrupación Antorcha Campesina del puerto de Veracruz, aseguró que esta situación está afectando a alrededor de 363 familias, únicamente de la colonia Clara Córdova Morán. El desabasto del agua es grave en la zona y por ello, nuevamente acudieron a protestar a las afueras de las instalaciones del Grupo MAS. Otras colonias afectadas son la Unidad Antorchista, Los Morales, la Conquista y la Clara Córdova Morán. Destacó que el servicio del agua está regularizado, hay colonias que ya tienen escrituras, sobre todo la zona de la reserva de Mata Cocuite, donde los propietarios ya tienen contratos. Aproximadamente están pagando alrededor de 145 pesos de manera mensual y 3 mil 200 de contratación del servicio. Concluyó que en caso de que las autoridades no les hagan caso, saldrán a las calles a marchar e incluso analizan otras medidas de presión más drásticas.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 26 de Enero de 2022
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Piden justicia para periodistas asesinados Integrantes de la prensa se manifiestaron en varias ciudades del estado Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Los comunicadores partieron de la colonia centro de las ciudades de Córdoba y Orizaba.
Periodistas se manifestaron en diversas ciudades de Veracruz ante los asesinatos de comunicadores en el país. en intentos por socavar la libertad de informar. “No queremos más compañeros asesinados, secuestrados ni desaparecidos. Las personas tienen el derecho a estar informadas de los acontecimientos y de políticas que dan forma a nuestra ciudad, nuestro estado y nuestro país”, subrayaron los periodistas en la manifestación de Orizaba. Remarcaron que a solo 25 días de que inició este 2022 ya suman tres periodistas asesinados. “Hoy callaron sus voces, pero no las nuestras, hoy en todo el país, los periodistas gritamos al unísono: Justicia”. Por su parte, los comunicadores
en Minatitlán, con el puño en alto se congregaron en el Parque Hidalgo, desde donde expresaron su demanda de justicia ante los compañeros asesinados. En Coatzacoalcos se congregaron frente al palacio municipal. En el zócalo de Veracruz Rodolfo Herrera Sánchez, presidente de la Asociación de Periodistas de Veracruz, destacó la solidaridad y disposición que mostraron los compañeros periodistas para asistir a la manifestación, pues su participación es una muestra de la unidad que debe prevalecer en el gremio periodístico, pues una prensa unida siempre será objeto de respeto.
Durante gobierno de Cuitláhuac aumentó persecución a periodistas: Valenzuela Al condenar los recientes asesinatos hacia periodistas, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Valenzuela González, externó su solidaridad y recriminó que, en el actual gobierno estatal se haya incrementado la persecución a la prensa veracruzana, tanto, que es lamentable que, en Veracruz, se viva más inseguridad que en zonas de guerra. En conferencia de prensa la mañana de este martes, mencionó que el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, se suma a las protestas del gremio periodístico que tendrán efecto a escala nacional luego de los crímenes perpetrados en últimas fechas en contra de comunicadores en México, uno de los cuales, se dio en el municipio porteño. “Es lamentable que en Veracruz se viva más inseguridad con los periodistas que en muchas zonas de guerra como en Afganistán, como en Irak. Veracruz nos hemos caracterizado en los últimos años y de manera particular, un incremento desde que Cuitláhuac García está al frente de este gobierno por la persecución a los comunicadores, desde acá nuestra solidaridad”. En este sentido, aseguró que es inconcebible la falta de seguridad que
El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Valenzuela González. se vive en esta entidad para ejercer el periodismo de manera libre. Y es que el pasado domingo 23 de enero, en la ciudad de Tijuana, fue asesinada la periodista Lourdes Maldonado López, quien habría alertado tres años antes que temía por su vida en una rueda de prensa del presidente López Obrador; en esa misma municipalidad, el fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, fue asesinado el pasado 17 de enero de este año. En tanto, en el puerto de Veracruz, José Luis Gamboa Arenas murió apu-
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
ñalado en un supuesto asalto, el pasado sábado 15 de enero, en el fraccionamiento Floresta. Por ello, el congresista del albiazul mencionó que se mantendrán al tanto de desarrollo y del esclarecimiento de estos tres homicidios cometidos en este año y que lastiman al periodismo. No obstante, exigió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, frenar esta ola de ataques hacia la prensa y tomar con seriedad el tema de las agresiones y amagues a las y los profesionales de la comunicación. El legislador anunció que la bancada de su partido hará un pronunciamiento a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a fin de que dé seguimiento a los señalamientos de periodistas cuando estos sean acosados o se vea amenazada su vida con motivo de su profesión. Finalmente, Valenzuela González manifestó la disposición de su bancada para trabajar coordinadamente con el gremio en acciones preventivas y desarrollar protocolos definidos, desde el momento que se presente cualquier indicio de persecución política hacia periodistas, pues en muchos de los casos, existían amenazas previas o indicios de que algo estaba mal y el gobierno fue omiso ante ello.
Comunicadores de Córdoba y Orizaba exigen justicia José Guerrero Miravete/El Dictamen/Córdoba-Orizaba
Luego de los tres asesinatos de periodistas en lo que va del 2022, reporteros de Córdoba y Orizaba realizaron manifestaciones en ambos municipios para exigir justicia y libertad de expresión. Los comunicadores partieron de la colonia centro de las ciudades de Córdoba y Orizaba, donde realizaron marchas por las principales calles, posteriormente un plantón para recordar a los compañeros que han sido asesinados. Y es que a tan sólo 25 días de que inició este 2022, suman tres periodistas asesinados: José Luis Gamboa, asesinado el 10 de enero en Veracruz; Margarito Martínez Esquivel, asesinado el 17 de enero y Lourdes Maldonado, asesinada el 23 de enero, ambos en Tijuana. No queremos más compañeros asesinados, secuestrados ni desaparecidos. Es lamentable que persistan los crímenes contra nuestro gremio en un intento por socavar la libertad de prensa para informar. Las personas tienen el derecho a estar informadas de los acontecimientos y políticas que dan forma a nuestra ciudad, nuestro estado y nuestro país. Los reporteros indicaron que existe el derecho de los ciudadanos a estar informados nuevamente se ve vulnerado con el asesinato de tres compañeros. “Los periodistas decimos: no nos van a callar... Silenciaron a nuestros compañeros, pero no nuestra voz, su voz, que clama justicia y dice: ya basta, no se calla la verdad, matando a periodistas. Esta es la realidad de nuestro México, que se ha
Reporteros de Córdoba y Orizaba realizaron manifestaciones en ambos municipios para exigir justicia y libertad de expresión.
Exigen alto a violencia contra periodistas Viene de portada
En el territorio mexicano la violencia de estado que incluye la presencia del crimen organizado coludidos con los gobiernos de los diferentes niveles, ha provocado zonas de silencio, donde no hay condiciones para ejercer nuestra labor. Han asesinado, desaparecido, amenazado y obligado a periodistas
a desplazarse de sus entidades. En un país feminicida como México, donde asesinan a 11 mujeres cada día, el asesinato de una mujer periodista, debe interpelarnos y mortificarnos también a nivel social, pues toca las fibras más sensibles de un lugar donde se ha roto el tejido social. Durante el 2021, Comunicación e Información de la Mujer, documentó
que cada 38 horas, una mujer periodista o comunicadora es sujeta de algún tipo de violencia por su labor de comunicar. Casos como el de Lourdes Maldonado, quien notificó al mecanismo federal y estatal, que temía por su vida, pone en evidencia no solo la limitada capacidad con la que cuentan los estados para accionar de forma pronta, efectiva y expedita, e incluso para incorporar las
convertido en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Por qué? Porque nos siguen amenazando, deteniendo, desapareciendo, agrediendo o incluso ejecutando por hacer nuestra trabajo”. Se expuso que el gobierno, en todos sus niveles, también ha fracasado en proteger a los reporteros ante actos actos similares perpetrados por criminales u otras fuerzas que intentan suprimir la verdad. Tan sólo en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, documentado Artículo 19, han sido asesinados 28 comunicadores. Desde el año 2000 a la fecha 148 asesinatos de periodistas en relación con su labor informativa. Del total, 136 hombres y 12 mujeres. Periodistas de los medios de Comunicación de Córdoba-Orizaba, expresaron que la violencia hacia periodistas en México y en especial en el estado de Veracruz, ha aumentado sus cifras a través de los años. Tan sólo en la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, los periodistas asesinados son Jorge Celestino Ruíz Váquez asesinado el 2 de agosto de 2019, María Elena Ferral, asesinada el 30 de Marzo de 2020; Julio Valdivia asesinado el 9 de Septiembre de 2020; Jacinto Romero Flores asesinado el 19 de Agosto de 2021 y José Luis Gamboa Arenas, asesinado el 10 de enero de este año, pero su cuerpo fue identificado 4 días después. Artículo 19, informó que en el período 2019-2021, tres años de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se ha ubicado entre estados con más violencia y agresiones a periodistas.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Como lo habían anunciado, periodistas se manifestaron la mañana de este martes 25 de enero en diversas ciudades del estado de Veracruz, en protesta por los asesinatos de comunicadores cometidos en las primeras semanas de este año: dos en Baja California y uno en Veracruz. Atendiendo la movilización nacional #PeriodismoEnRiesgo, organizaciones de periodistas e independientes realizaron movilizaciones de protestas en Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Minatitlán y Cosoleacaque, en las que exigieron el esclarecimiento de los crímenes de José Luis Gamboa Arenas, asesinado el 10 de enero en la ciudad de Veracruz, y los de Alfonso Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, en Baja California, la semana pasada. Con pancartas en las que expresaron “Ni silencio Ni olvido”, “No se mata la verdad”, “Ni uno más” “Seguridad para ejercer el periodismo y la libertad de expresión”, “No más periodistas en sus listas”, entre otros mensajes, los comunicadores lamentaron que persistan los crímenes contra el gremio,
necesidades y contextos diferenciados, sino que visibiiza la falta de perspectiva de protección integral, sumado a la inseguridad y la falta de resolución en los asesinatos de los colegas periodistas, está la precarización laboral, ganando salarios paupérrimos por jornadas que nunca terminan”. De esta manera los periodistas se unen para exigir justicia, convencidos
de que su trabajo es fundamental para la sociedad y es importante garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información que es un bien público, aunque los gobiernos los vean como los enemigos del estado. La seguridad de los periodistas también es responsabilidad de estado, y debe de garantizar las condiciones para ejercer nuestra labor, sin que su vida corra peligro. Exigieron justicia para sus compañeros periodistas asesinados por causas aún no reveladas.
Veracruz, Ver. a Miércoles 26 de Enero de 2022
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
FINANZAS Las FAANG son las más esperadas DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
La última semana de enero de cada año es crucial para las grandes empresas del mundo entero, pues como cotizan en bolsa de valores tienen que rendir su cuarto informe trimestral del año anterior, en este caso 2021, y todos estamos atentos para enterarnos de cómo les fue y cuáles son sus expectativas para el año siguiente. Entre las más grandes empresas se encuentran las tecnológicas estadounidenses, que conforman las FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google), a las que agregaría Microsoft y Tesla, que cotizan en el Nasdaq 100 que recientemente ha caído desde el último máximo, de noviembre pasado, del 15%, tras alcanzar la zona de soporte de los 14.400 puntos, en los que deberá mantenerse hasta el cierre de una semana de gran incertidumbre, y si los resultados de las tecnológicas son buenos y prometedoras las expectativas, podría recuperarse el índice, pero si no son los esperados podría darse una corrección del mercado, que algunos analistas estiman de un 10% hasta los 13,000 puntos. Todo depende de los resultados y de la credibilidad de las expectativas, pues con la pandemia todas han estado en su mejor momento, sin embargo, la cotización de Netflix ha sufrido durante las últimas sesiones, perdiendo hasta un 45% desde los máximos de finales de noviembre, rompiendo la tendencia alcista de los últimos 20 años, y los analistas esperan que no caiga más y los resultados de 2021 la ayuden a recuperar el terreno perdido.
El Fondo Monetario Internacional ¿estima que el PIB de México crecerá 2.8 por ciento en el año, 1.2 puntos menos de lo previsto en octubre pasado.
FMI recorta pronóstico de crecimiento de México REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el PIB de México crecerá 2.8 por ciento este 2022, 1.2 puntos menos de lo previsto en octubre pasado. Esto se debe al ajuste a la baja en los pronósticos de crecimiento de la economía estadounidense en igual proporción, ante menores perspectivas sobre el paquete fiscal Build Back Better. Hacia el 2023 se espera un crecimiento de 2.7 por ciento, 0.5 puntos arriba de las proyecciones de tres meses atrás. “La rebaja de calificación de Estados Unidos trae consigo la perspectiva de una demanda externa de México más débil a la esperada en 2022?, señala el reporte Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés), publicado este martes. Una perspectiva menor sobre la legislación del paquete fiscal Build Back Better, en Estados Unidos, aunado a un retiro anticipado de la flexibilidad monetaria extraordinaria y continuas interrupciones en el suministro, llevó a una baja en el pronóstico de crecimiento del PIB estadounidense a 4.0 por ciento, 1.2 puntos menos de lo anticipado en el WEO de octubre y para el 2023, el estimado es de un repunte de 2.6 por ciento, 0.4 puntos mejor del reporte anterior. La economía global se moderará este 2022 a 4.4 por ciento desde un repunte estimado de 5.9 por ciento en 2021, medio punto porcentual menos que lo previsto reflejando la desaceleración en las dos economías más grandes, Estados Unidos y China. Hacia el 2023 se estima un repunte de 3.8 por ciento, 0.2 puntos porcentuales más explicado por una recuperación mecánica, según el FMI. El estimado para China bajó a 4.8 por ciento en 2022 desde un previo de 5.6 por ciento y para 2023 se prevé un repunte de 5.2 por ciento, 0.1 punto menos que en el reporte anterior y refleja la continua reducción del sector inmobiliario y una recuperación más débil de lo esperado en el consumo privado.
Compra
UDIS
7.115181
Dólar
Cetes 28 días
5.57
Euro
23.30
Cierre BMV
51,104.39
Yen
0.1812
Café (USD/Quintal)
238.40
81.02 Centenario
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
19.96
Venta 21.14
47,700.00
Reactivación de economía mexicana, anclada a la pandemia: Hacienda Titular de SHCP participó en la Reunión del Consejo de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La recuperación económica de México continúa anclada a la evolución de la pandemia, afectando de manera desigual a distintas regiones y grupos de la población, aseguró este martes el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. “No podemos dejar de lado los problemas que aquejaban al país previamente, como reducida inversión, escasa productividad, informalidad, desigualdad y pobreza”, dijo el funcionario durante la Reunión del Consejo de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico que se realiza en Bogotá, Colombia. Destacó que las acciones de política económica del Gobierno de México tienen el propósito de mantener la prudencia fiscal y finanzas públicas sanas, promoviendo la austeridad en el ejercicio público y combatiendo la evasión fiscal. En su intervención, reiteró la importancia que tiene para México lograr un crecimiento con justicia, que sea sostenible, incluyente y dirigido a reducir las brechas sociales y a enfrentar los desafíos que representa el cambio climático.
El secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O. participó en la Reunión del Consejo de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico. Asimismo, indicó que, en el contexto de la pandemia, hemos dado seguimiento prioritario a los choques económicos en la cadena de suministros por el lado de la oferta, flexibilizando nuestra economía y haciéndola más dinámica. Enfatizó que el objetivo fundamental ha sido generar crecimiento económico, mejorar las condiciones de vida de la población y elevar el bienestar, reduciendo las desigualdades. En este sentido, aseveró que son clave los programas de desarrollo social impulsados por la actual administración, en materia de salud, educación, seguridad alimentaria y desarrollo de zonas rurales, que buscan revertir la situación
de desigualdad social desde una perspectiva de derechos que dé prioridad a las personas indígenas y a los más pobres. Al respecto, expresó que, para reconfigurar la zona sur del país, que ha estado históricamente rezagada, se están realizando importantes inversiones en grandes proyectos de infraestructura, como sistemas ferroviarios que permitirán mejorar la conectividad física, digital y de provisión de energía a fin de impulsar el comercio y atraer capitales, lo que detonará el consumo e incrementará la capacidad productiva de bienes y servicios. Por otra parte, resaltó que nadie anticipaba la capacidad de resiliencia que hemos mostrado como sociedad ante la irrupción de la pandemia. Luego de afirmar que la recuperación económica continúa anclada a la evolución de la pandemia, afectando de manera desigual a distintas regiones y grupos de la población, sostuvo que no podemos dejar de lado los problemas que aquejaban al país previamente, como reducida inversión, escasa productividad, informalidad, desigualdad y pobreza. El secretario de Hacienda afirmó también que se han vuelto más evidentes las oportunidades que brinda la transformación digital de nuestras sociedades y el auge del comercio digital. Nuestra región, precisó, está llamada a ser escenario clave en la creación y el avance de actividades tecnológicas y de la innovación digital.
Trabajadores Independientes pueden sumarse a Seguridad Social del IMSS REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a los profesionales, técnicos, comerciantes en pequeño, trabajadores en industrias familiares y demás trabajadores no asalariados a incorporarse de manera voluntaria al Régimen Obligatorio de Personas Trabajadoras Independientes. El encargado de la Jefatura de Afiliación Cobranza, Oscar Barradas García, explicó: ‘‘el Seguro Social cuenta con diversas modalidades de aseguramiento para ofrecer una cobertura integral a todos los trabajadores, en el caso de trabajadores independientes refiere a trabajadores no asalariados que obtienen sus ingresos mediante su trabajo personal sin que para el desempeño del mismo tengan trabajadores a sus servicios’’. El trámite se puede realizar a través de dos vías: en línea Ingresando a la página www. imss.gob.mx directamente al micro sitio en el portal IMSS, los requisitos son: Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Número de
Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico valido del interesado. Asimismo, se brinda atención en las cinco Subdelegaciones del OOAD en Veracruz Norte, ubicadas en Xalapa, Veracruz, San Andrés Tuxtla, Martinez de la Torre y Poza Rica de Hidalgo, en donde existen Módulos de Atención en los que te atenderán personalmente de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:30 horas, el interesado debe presentar acta de nacimiento, identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio, todos los documentos en original y copia para cotejo. ‘‘El programa tiene como objetivo incorporar a la seguridad social a trabajadores independientes para garantizar el acceso a los servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos, atención obstétrica, incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, así como prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías’’, declaró Barradas García. Además, el Instituto no sólo asegura a la población trabajadora también incluye a beneficiaros legales del asegurado cómo: esposa
AGENCIAS / EL DICTAMEN
RESULTADOS ANUALES DE GRANDES EMPRESAS TECNOLÓGICAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Veracruz, Ver. a Miércoles 26 de Enero de 2022
El IMSS en Veracruz Norte invita a los profesionales, técnicos, comerciantes en pequeño, trabajadores en industrias familiares y demás trabajadores no asalariados a incorporarse de manera voluntaria al Régimen Obligatorio de Personas Trabajadoras Independientes. (o), concubina (o), hijos menores de 16 años de edad hasta los 15 si realizan estudios en plantes del Sistema Educativo Nacional y padres del asegurado siempre y cuando convivan y dependan de este económicamente.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 26 de Enero de 2022
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Periodistas protestan por muerte de compañeros AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se manifestaron en todo el país por el asesinato de 3 compañeros REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Arrasa la vadiante ómicron en México REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La variante ómicron del coronavirus arrasa en México, un país que continúa sin cerrar actividades pese a la saturación de los centros de pruebas gratuitas y que suma cifras récord de contagios en los últimos días. El país, de más de 126 millones de habitantes y que presume haber vacunado a más del 89 por ciento de su población mayor de 18 años, ha registrado en la última semana sus cifras más altas de contagios con un récord de 60 mil 552 el miércoles 19 de enero y varios días por encima de los 50 mil nuevos casos. Además, el país, sumido en una cuarta ola, acumula más de 303 mil decesos, el quinto del mundo por números absolutos de decesos. Pese a las cifras, este martes el zar contra la pandemia en México,
Hugo López-Gatell, afirmó que, con un incremento del 12 por ciento en los últimos días, “ya se empieza a ver un cambio en la tendencia y esto reduce desde luego la cantidad o el porcentaje de casos estimados que son activos”. Para el epidemiólogo y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Malaquías López, los niveles de contagios que ha alcanzado México son algo “que no habíamos visto”, aunque precisó que no se puede saber realmente la magnitud de la epidemia. López-Gatell destacó que debido a la continuidad de la campaña de vacunación, esta cuarta ola de COVID-19 registra una “intensidad 70 por ciento menor” en ocupación hospitalaria respecto a la segunda ola de contagios, que tuvo lugar a comienzos de 2021.
Muere primera persona por Ómicron en México REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La variante de preocupación ómicron circula en todo el país y ya registró su primer deceso notificado oficialmente: se trata de una mujer de 84 años de Aguascalientes, que recibió, aparentemente, el esquema completo de Pfizer desde principios de enero y febrero de 2021, según la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data). La mujer llegó con síntomas y el pasado 14 de enero 2022, personal del Hospital General de Zona 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), efectuó la toma de muestra. Para el 25 de
enero, la institución notificó que la paciente falleció, sin establecer la fecha específica, pero sí como consecuencia de la variante de covid-19 clasificada como ómicrón. En la actualidad, ómicrón circula en 31 entidades del país, con excepción de Campeche, con un acumulando de 2 mil 353 casos positivos en tan solo dos meses. Aguascalientes, que se ubica en semáforo rojo, se encuentra también un bebé de dos meses de edad, registrado como no vacunado y que es atendido en la entidad. Su caso se notificó el 14 de enero de 2022 y aún se encuentra bajo vigilancia activa.
Pierde “Chapo” anulación de su sentencia a cadena perpetua REDACCIÓN / EL DICTAMEN
pesar de que tenían vetado hacerlo. En su decisión de ayer, el tribunal de apelaciones considera que las alegaciones aparecidas en Vice no ponen en cuestión la imparcialidad de los miembros del jurado y defiende que no hay justificación para repetir el juicio. Con esto, es oficial que Guzmán Loera pasará el resto de su vida en prisión, además no podrá ser trasladado a otra cárcel, luego de que los jueces invalidaran los dichos del narco sobre las supuestas malas condiciones en las que permaneció arrestado a la espera de juicio —Guzmán señaló que estuvo confinado en solitario y sin acceso a luz natural durante dos años y medio. El juez Brian Cogan, que presidió el juicio, decidió que la evidencia sobre miembros del jurado leyendo reportes de los medios no era suficiente como para cancelar el proceso judicial.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Las instancias judiciales se le han agotado a Joaquín el Chapo Guzmán, luego de que este martes, una Corte de Manhattan invalidara la apelación del narcotraficante para anular su sentencia a cadena perpetua. Desde hace meses, los abogados de Guzmán Loera —quien cumple su condena en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado— alegaron un mal comportamiento de varios miembros del juicio, en el que se sentenció al líder criminal. Según la defensa del Chapo, algunos integrantes del jurado desoyeron la advertencia del juez Brian Cogan de abstenerse de leer noticias en la prensa sobre el acusado, en este caso el Chapo Guzmán. En 2019, en la revista Vice News los miembros confesaron haber seguido el caso del lider delincuencial a través de los medios de comunicación a
Este martes, una Corte de Manhattan invalidara la apelación de Joaquín el Chapo Guzmá para anular su sentencia a cadena perpetua.
En la valla que protege Palacio Nacional se colocaron fotografías y carteles alusivos a la violencia a la que se enfrentan los periodistas día con día en México. destacaron que tanto Martínez como Maldonado estaban bajo el mecanismo de protección para periodistas cuando fueron asesinados.
PREOCUPA A UE ASESINATO DE MALDONADO El asesinato de la comunicadora Lourdes Maldonado López es una nueva muestra del “muy preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México”, aseguraron la delegación de la Unión Europea y las embajadas de Noruega y Suiza en nuestro país. Las delegaciones diplomáticas manifestaron su preocupación por la falta de resultados en las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinatos de reporteros en México y llamaron a las autoridades federales y estatales a emprender los empeños necesarios para proteger de manera efectiva al gremio y que los comunicadores puedan desarrollar su labor sin que sus vidas estén en peligro. Lamentaron que la periodista sea
la tercera víctima mortal en lo que va de 2022 y remarcaron que el año pasado se registraron nueve asesinatos de reporteros en el país. Urgieron a las autoridades competentes a que ante “el alarmante número de agresiones contra periodistas en el país”, hagan uso de todos los medios a su alcance para garantizar la protección de todos los comunicadores en México y para evitar que la impunidad cubra el asesinato de Maldonado López.
PRESIDENTE CONDENA ASESINATO El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno federal impulsará una investigación a fondo para garantizar justicia y castigo a los responsables por el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado. “Nosotros estamos obligados a aclarar este crimen y a evitar que continúen los asesinatos de periodistas y de ciudadanos. Por eso trabajamos todos los días; tenemos confianza porque somos diferentes, somos distintos, no somos iguales a los anteriores gobernantes”, remarcó.
Gana Lozoya apelación contra prisión por el caso Odebrecht REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupción, ganó la apelación contra la prisión preventiva que lo mantiene preso por el caso Odebrecht, pero la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó un amparo para que el acusado no quede libre. Según la UIF, se revocó la resolución para que el juez dicte otra decisión en el proceso por corruptelas de la empresa brasileña, aunque la dependencia adscrita a la Secretaría de Hacienda ha pedido que se suspenda como parte agraviada. “Dicha revocación del tribunal unitario es solo para el efecto de que el juez dicte nueva resolución; no obstante, la UIF solicita la suspensión por la vía del amparo”, informó la unidad encabezada por Pablo Gómez. José Artemio Zúñiga Mendoza, quien lleva el caso, tendrá que justificar los motivos para tener encerrado al exfuncionario, según la resolución emitida por un Tribunal Federal. De lo contrario, las autoridades deberán dejarlo fuera de las rejas.
Y es que el reciente 22 de enero, Lozoya había ganado la misma apelación, pero por acusaciones en la compra a sobreprecio de la planta Agro Nitrogenados. El acusado siguió en procesos judiciales hasta obtener el fallo en el caso que lo involucra con Odebrecht. Si el juez no lo retiene, de inmediato se ordenaría ponerlo en libertad. Ante lo cual la UIF también impugnó mediante el amparo como institución ofendida en la causa penal. Para ello pidió que se revise la constitucionalidad de la resolución. Y solicitó la suspensión de sus efectos para evitar una obstrucción en la continuidad de los procesos en que el detenido se enfrentaría a 54 años de cárcel. En noviembre del año pasado, Lozoya ganó tiempo para presentar más pruebas de sobornos entregados por Odebrecht a funcionarios mexicanos para verse beneficiada en contratos en el sexenio de Enrique Peña Nieto, pero se quedó en prisión preventiva en el Reclusorio Norte a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), porque se actualiza el riesgo de fuga.
Su defensa ha argumentado que no se violaron medidas como portar un brazalete o firmar cada mes la hoja de control de los procesados. En cambio, decidieron retenerlo por las críticas que generó al exhibirse en un restaurante lujoso en Polanco, como alguien impune pese al reconocimiento de sus corruptelas que le permitían beneficios al cooperar con la FGR. A lo largo de cinco horas de comparecencia, los fiscales argumentaron que el acusado se había exhibido sin el menor pudor procesal, tras ser captado en un restaurante lujoso en la capital del país, y ya había prolongado en reiteradas ocasiones el tiempo para presentar evidencias sobre sus presuntos cómplices en el caso de corrupción que ha sacudido a decenas de países en América Latina. Lozoya Austin se creía impune, agregó uno de los funcionarios de la FGR. Ahora se espera una nueva audiencia en que Zúñiga Mendoza le ratifique la prisión preventiva, argumente los motivos o lo deje ir, según sus alcances y colaboraciones con las autoridades.
Reportan 8 muertos en motín en Cereso de Colima REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Al menos siete personas resultaron heridas y ocho más fallecieron durante un motín que se registró la mañana de este martes 25 de enero al interior del Centro de Reinserción Social de Colima. El parte oficial confirmó que los hechos se originaron por una trifulca entre presuntos grupos delincuenciales a las 9:00 horas en los dormitorios A y B del penal, la cual habría dejado como saldo por lo menos ocho lesionados graves y supuestamente ocho fallecidos. Los reportes de la prensa local dieron cuenta de al menos siete ambulancias que ingresaron al penal y salieron al poco tiempo con probables lesionados. Varias unidades de las fuerzas de seguridad estatales y federales montaron un operativo de seguridad en las inmediaciones del Cereso de la ciudad de Colima, donde también se registró presencia de vehículos de la Guardia Nacional y elementos de otras corporaciones como la Policía del Estado, de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional y personal de la Cruz Roja. Una transmisión en vivo del portal
AGENCIAS / EL DICTAMEN
México continúa sin cerrar actividades pese a saturación en centros de pruebas gratuitas y cifras récord de contagios por ómicron.
El asesinato de la periodista Lourdes Maldonado tocó fibras sensibles de todos aquellos que dedican su vida al periodismo. Periodistas de más de 30 ciudades mexicanas se manifiestan este martes luego de los asesinatos de tres integrantes del gremio en menos de un mes. Periodistas y fotógrafos de diversos medios de comunicación se dieron cita en la puerta principal de Palacio Nacional para protestar por el asesinato de Lourdes Maldonado, el fotoperiodista Margarito Martínez y José Luis Gamboa, director del diario Inforegio. En la valla que protege el lugar se colocaron fotografías y carteles alusivos a la violencia a la que se enfrentan los periodistas día con día en México. En algunos de ellos se podía leer: “Prensa, no disparen” y “No se mata la verdad matando periodistas.” Se colocaron flores, veladoras y cámaras fotográficas como homenaje a sus compañeros y compañeras asesinadas, esto como parte de la jornada de manifestaciones que se realizaron en estados como Sinaloa, Quintana Roo, Veracruz, Estado de México, Chiapas, Chihuahua, Colima, Jalisco, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Durango, Yucatán, entre otros. En Baja California, dónde fueron asesinados los periodistas Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, los comunicadores leyeron un pronunciamiento y colocaron cartulinas con velas frente al Palacio de Gobierno de Baja California Sur, en dónde
El parte oficial confirmó que los hechos se originaron por una trifulca entre presuntos grupos delincuenciales a las 9:00 horas en los dormitorios A y B del centro penitenciario Archivo Digital Colima mostró la presencia de al menos una camioneta de los Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Semefo) de la entidad. “Nos confirman varias personas lesionadas. Cabe resaltar el gran operativo que se está llevando aquí para controlar este lamentable hecho”, informó un reportero del diario digital. Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, confirmó en una serie de tuits que los hechos “comenzaron después de las 9 a.m. y a las 10:00 horas la autoridad estatal tenía control total de la situación en este centro
penitenciario [...] Desde el primer momento, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y yo personalmente hemos atendido esta situación. He solicitado a la Fiscalía General del Estado (FGE) realicen las investigaciones pertinentes para el deslinde de responsabilidades”. De acuerdo con un comunicado de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del estado, al interior de los dos dormitorios se encontraron siete personas fallecidas y ocho personas heridas que fueron trasladadas a diversas unidades hospitalarias.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 26 de Enero de 2022
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sigue la tensión entre los Estados Unidos y Rusia por Ucrania REDACCIÓN / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que consideraría imponer sanciones económicas personales a Vladimir Putin si el mandatario ruso ordena un nuevo ataque contra Ucrania. “No las estamos desplegando ahora, no estamos diciendo que la diplomacia ha muerto”, incidió Kirby, quien agregó que al estar en “alerta elevada” se recorta el tiempo de preparación para desplegarse de diez a cinco días. Preguntado en CNN sobre si esos soldados podrían ser desplegados en lugares que no sean territorio aliado, Kirby respondió tajante: “No, ciertamente no”. “Nuestro interés es mantener la seguridad y la estabilidad en el continente europeo. Tenemos decenas de miles de fuerzas estadounidenses desplegadas, bien de forma rotatoria o permanente en el continente europeo. La seguridad y la estabilidad allí es por nuestro propio interés de seguridad nacional”, afirmó. En paralelo, agregó que EEUU ha enviado tres paquetes de asistencia castrense a Ucrania en los últimos días, y que habrá más para garantizar que los ucranianos pueden defenderse. Y destacó que actualmente su país tiene “un pequeño grupo” de entrenadores militares dentro de Ucrania, que han estado allí desde hace meses asesorando a las Fuerzas Armadas ucranianas. La tensión se ha disparado en las últimas semanas ante una posible invasión o incursión rusa en Ucrania, después de que Moscú movilizara a unos 100.000 soldados en la frontera ucraniana. El Kremlin insiste en que no tiene intenciones de atacar Ucrania y en que todos los movimientos de tropas
Según la Guardia Costera del sector de Miami, el sobreviviente señaló que habían partido el sábado pasado en la noche de Bimini, en las Bahamas, con 39 personas más, y que se enfrentaron a un clima adverso que los hizo naufragar. Según el sobreviviente, nadie a bordo estaba usando salvavidas. La institución dijo que al parecer se trata de una operación de tráfico humano. La Guardia Costera señaló que busca por vía marítima y aérea a las 39 personas.
Los jurados del juicio a Nikolas Cruz por la matanza perpetrada en un instituto de enseñanza media de Parkland en 2018 podrán acceder a los mensajes e imágenes que el acusado colgó en su cuenta de Instagram antes del tiroteo, según decidió la jueza del caso, Elizabeth Scherer. Los abogados defensores de Cruz, que en 2021 se declaró culpable de la muerte de 14 alumnos y tres empleados del instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland, alegaron que hacer público el contenido de la cuenta de Instagram del acusado antes de la matanza era un atentado contra el derecho a la intimidad. Por el contrario, la Fiscalía opinaba que para poder hacer su trabajo necesitaba que esos mensajes fueran públicos y formaran parte de la evidencia del juicio, que se ha ido postergando por distintos motivos, aunque sobre todo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Buscan a 39 náufragos en costas de Florida La Guardia Costera de Estados Unidos emprendió la búsqueda de unas 39 personas que viajaban en una embarcación que naufragó a unos 70 kilómetros de la costa este de Florida, al parecer en un caso de tráfico de personas. Las autoridades socorrieron a un sobreviviente que se aferraba a un bote frente de la costa de Fort Pierce, a unos 240 kilómetros al norte de Miami, tras el reporte de una persona que lo rescató.
y actividades militares dentro del territorio ruso son un asunto soberano. Actualmente más de 60 cazas y cazabombarderos rusos participan en unos ejercicios de lanzamientos de misiles en el sur de Rusia, en la península de Crimea, anexionada en 2014, y las regiones de Rostov y Krasnodar, próximas a Ucrania, informó este martes la oficina de prensa de la circunscripción militar rusa Sur. Por otro lado, Estados Unidos advirtió este martes a Rusia que le impondrá sanciones “masivas” si ataca a Ucrania, incluida una restricción a la exportación de alta tecnología, y afirmó que intentar convertir en arma su industria de petróleo y gas sería contraproducente. Estados Unidos planea, según esta fuente, prohibir la exportación a Rusia de tecnología estadounidense y “potencialmente algunos productos fabricados en el extranjero que entran dentro de las regulaciones estadounidenses”. El presidente estadounidense Joe Biden ya dio a conocer que evalúa prohibir a los bancos rusos las transacciones en dólares, la moneda imperante en el comercio internacional. El funcionario también mencionó un punto delicado: el suministro de hidrocarburos rusos, y en particular de gas natural. Los europeos temen que Rusia cierre el grifo. Y es que el gas natural ruso supone más del 40 por ciento del suministro de la Unión Europea.
La electricidad volvió de forma progresiva el martes en tres países de Asia Central tras un colosal apagón, cuyo origen todavía se desconoce, un incidente que afectó a millones de habitantes y provocó importantes perturbaciones en infraestructuras. “El suministro de electricidad se reanudó en todo Kirguistán tras una avería de corriente a gran escala”, anunció a la agencia AFP una portavoz del ministerio de Energía, el martes por la tarde, tras varias horas de apagón. El ministerio uzbeko también indicó que “el abastecimiento en electricidad de las regiones del país se esta restableciendo progresivamente”. Y en Kazajistán, periodistas de la agencia AFP constataron el regreso de la electricidad en Almaty, la principal ciudad del país. La situación en otros centros urbanos del sur del país se desconocía por el momento. Una gran parte de Almaty se quedó sin corriente hacia al mediodía local (06:00 GMT), igual que en la capital de Uzbekistán, Tashkent, y la de Kirguistán, Biskek. La capital de Kazajistán, Nursultán, no se vio afectada porque depende de una red energética diferente. Según la prensa y las autoridades locales, los cortes también impactaron en amplias zonas de provincias de los tres países. La interdependencia eléctrica de estos tres Estados es muy elevada debido a una red regional heredera de la era soviética. Y a pesar de las inversiones efectuadas en la red energética desde su independencia hace tres décadas, estos fenómenos de cortes de electricidad son frecuentes. El ministerio de Energía de Uzbekistán señaló en un
comunicado difundido en Telegram que el apagón fue debido a un accidente en la red de Kazajistán. “La red energética uzbeka, que está conectada con la Red Eléctrica Unificada, quedó dañada por un accidente que desencadenó repentinos cambios de voltaje y frecuencia en 530 líneas desde Kazajistán”, precisó. Los cortes se deben a “un accidente que afectó a la red energética regional”, dijo a la AFP un portavoz del ministerio de Energía de Kirguistán, sin aportar más detalles. Kegoc, la empresa kazaja de electricidad, informó de una “sobrecarga eléctrica”, pero tampoco ofreció más precisión sobre la avería.
LA PEOR AVERÍA EN “UNA DÉCADA” La red energética de Asia Central se ha visto afectada por una severa sequía estival que ha reducido la generación hidroeléctrica de Kirguistán, un importante productor regional. Por otro lado, el auge en el minado de criptomonedas en esta región, particularmente en Kazajistán tras la prohibición de esta actividad en China, ha aumentado la demanda. Según Serguéi Kondratiev, experto del centro ruso de Institute for Energy and Finance, la avería del martes es la más importante en la región “desde al menos una década”. “La razón principal de estos accidentes es la falta de coordinación de los servicios de distribución”, dijo a la . Los países de Asia Central tienen un sistema unificado creado en la época soviética para optimizar los costes, explicó. “Pero desde hace 20 años, todos estos países toman decisiones en función de sus intereses”.
Usarán Instagram como evidencia en juicio por matanza de Parkland
La Guardia Costera rescató a un sobreviviente que se aferraba a un bote frente de la costa de Fort Pierce, al norte de Miami.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El servicio eléctrico de Kazajistán, Uzbekistán y Kirguistán colapsó en un incidente que afectó a millones de personas y provocó importantes perturbaciones en infraestructuras.
Reportan apagón masivo en tres países de Asia
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que consideraría imponer sanciones económicas personales a Vladimir Putin si el mandatario ruso ordena un nuevo ataque contra Ucrania. “Sí, lo revisaría”, dijo Biden al ser preguntado por periodistas en Washington. Biden dijo además este martes que “no hay intención” de enviar tropas de Estados Unidos a Ucrania, pero advirtió nuevamente a Rusia de que se enfrentará a severas sanciones si ordena un ataque a ese país. En declaraciones a reporteros, Biden dijo que “no hay intención de colocar fuerzas estadounidenses o de la OTAN en Ucrania”. Estados Unidos no descarta preparar a más soldados, más allá de los 8.500 anunciados el lunes, ante un posible despliegue en el este de Europa si fuera necesario, dijo este martes el portavoz del Pentágono, John Kirby. Kirby apuntó que Gobierno estadounidense no descarta la posibilidad de situar más fuerzas en “alerta elevada” en los próximos días y semanas, en respuesta a una pregunta sobre este tema durante una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNN. Esa medida podría afectar a algunas de las tropas que EEUU tiene destacadas en sus bases en suelo europeo. “Ya están allí para brindar apoyo a nuestros aliados sobre el terreno”, recordó Kirby. El lunes, el Pentágono subió el tono ante Rusia y advirtió que puso en alerta “elevada” a 8.500 soldados ante el aumento de la tensión por Ucrania, aunque todavía no ha adoptado ninguna decisión sobre un despliegue en el este de Europa. Kirby explicó el lunes en una rueda de prensa que con esta medida esas unidades militares, la mayoría terrestres, estarán en menos tiempo listas en caso de que Rusia decida avanzar hacia Ucrania.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Considera EU aplicar sanciones directas a Putin
El juicio contra Nikolas Cruz, responsable de la matanza de Parkland, iniciará el 21 de febrero con la selección de 12 miembros del jurado. por la pandemia del COVID-19. Si no hay más cambios, el juicio se iniciará el 21 de febrero con el proceso de selección de los doce miembros del jurado que deberán determinar si Cruz, de 23 años, es condenado
a cadena perpetua o la pena capital, para lo que se requiere un veredicto unánime. En una fotografía colgada por Cruz en Instagram antes del 14 de febrero de 2018, el día del tiroteo, se le ve empuñando un arma semiautomática y en otras se ven rifles de asalto y munición, según los documentos judiciales del caso. El mismo día de la matanza Nikolas Cruz, que tenía entonces 19 años y había sido alumno del instituto Marjory Stoneman Douglas, fue detenido y confesó a la Policía haber sido el autor de los disparos. El joven, que fue expulsado de ese centro por mala conducta, lleva detenido desde entonces y ha tenido problemas en la prisión, donde tuvo una pelea con un guardia. El pasado 20 de octubre aceptó ante la jueza su culpabilidad en la masacre de 17 personas en Parkland y lamentó lo que hizo.
Suma Rusia a Alexei Navalny en lista de terroristas y extremistas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En medio de las tensiones por Ucrania, Rusia reforzó las medidas contra sus opositores en el país al incluir al principal crítico, Alexei Navalny, en una lista de terroristas y extremistas. Se reportó que el bloguero encarcelado desde hace un año por presunto fraude, quien ha expuesto al gobierno de Vladimir Putin, fue enlistado junto a cuatro excolaboradores de la Fundación para la Lucha
contra la Corrupción (FBK, por sus siglas en ruso), tachada de agente extranjero, en un grupo de extremistas, de acuerdo con la agencia federal de supervisión financiera del Kremlin. Al ser denominados como terroristas, se les prohíbe tener contacto o colaborar con medios de comunicación, publicar información en línea, organizar eventos públicos y hasta participar en elecciones, lo que recuerda a las medidas contra
Navalny desde hace meses cuando se intentó postular al cargo para ser rival directo de Putin, mientras que decenas de países exigen su liberación. La medida se da a sólo medio año de que el gobierno ruso ilegalizara la organización fundada por Navalny al tacharla de extremista, por presuntamente recibir recursos del extranjero, pues las autoridades insisten en que con estos fondos algunas naciones buscan golpear a la gestión de Putin.
PÁGINA 09 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 26 de Enero de 2022
Por falta de pago de autoridade de salud el propietario mandó a cerrar y no permitió la entrada al médico ni a las enfermeras en la Casa de la Salud, de Tlanecpaquila, municipio de Zongolica.
Por adeudo en renta cierran Casa de Salud en Tlanecpaquila José Guerrero Miravete/El Dictamen/ Zongolica, Ver.-
Luego de que Funcionarios de la Secretaría de Salud de Veracruz no pagaron a tiempo la cantidad de 2 mil pesos la renta de un inmueble donde funciona la Casa de la Salud. El propietario mandó a cerrar y no permitió la entrada al médico ni a las enfermeras. Esto se suscitó en la congregación de Tlanecpaquila, municipio de Zongolica y se supo que la Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria 7 de Orizaba no pagó el arrendamiento en los primeros cinco días, pues ese fue el acuerdo que se tuvo con el dueño de nombre Jorge Huerta. Luego de la espera de 20 días y no ver reflejado el dinero correspondiente del mes, optó por no abrir las instalaciones. Con el cierre de este lugar se quedaron sin atención médica lo habitantes de más de 15 localidades que pertenecen a la congregación de Tlanecpaquila. Los inconformes indicaron que la misma congregación es grande por lo que es un número alto de población el que acude a recibir consulta. En las próximas horas se espera que el servicio se reanude luego de que personal de la dependencia de salud dialogara vía telefónica con el arrendatario para llegar a un acuerdo.
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen En la opinión de ramón santoyo
Mente sana en cuerpo sano Busca paz para tu mente y encontraras salud para tu cuerpo La mente está conectada con el cuerpo y viceversa, si nutres y ejercitas ambos, alcanzarás un balance que te permitirá sentirte mejor. El cuerpo es tu templo y la mente tu servidora, no permitas que los pensamientos negativos saturen tu biocomputadora humana, automotívate y ve el lado bueno de las personas, cosas y situaciones. Tampoco permitas que los malos hábitos alimenticios y otros, como; pereza, indisciplina, apatía, autosabotaje, dejar las cosas para después, un después… que nunca llega, dañen tu salud, que sirve de coraza contra alguna enfermedad, siempre ten una actitud positiva ante los retos que te plantea la vida, seguro habrá problemas, pero también soluciones, tantos años de evolución no fueron en balde, tienes una prodigiosa imaginación y creatividad para encontrarlas. Lo primero que debes hacer para crear hábitos exitosos, es desearlo, luego tomar acción y ser muy disciplinado. Ejercita tus músculos a la par que a tus neuronas, el ejercicio te dará motivación para seguir adelante con tus metas y con tu vida saludable, cuando haces ejercicio, estás disfrutando el momento presente al máximo, te olvidas de los problemas cotidianos, vuelas con las endorfinas, incluso cuando terminas tu rutina de ejercicios y te das un baño, sigue el bailoteo de la relajación y el bienestar. Mente sana en cuerpo sano, como decían los griegos, los griegos combinaban la sabiduría y filosofía, con los deportes y el acondicionamiento físico, porque sabían que todo estaba interrelacionado, tienes que tener una mente fuerte para resistir el peso que cargas con tu cuerpo, para aguantar una trotada de kilómetros, para nunca rendirse en un entrenamiento; y esto también aplica en la vida misma, tu mente te debe de servir para ser más fuerte ante las tempestades emocionales, crisis, tragedias, como perder un familiar, debes de sobreponerte a las dificultades, también debes cultivar tu mente, aprendiendo nuevos conocimientos o leyendo buena literatura, en la vida nunca se termina de aprender, eres lo que comes, eres lo que haces repetidamente y eres lo que piensas.
Otro sistema frontal afectará el estado entre viernes y sábado con rachas de 95 km
Manuel Pérez / El Dictamen
Miravete / El Dictamen
Se reactivan viento del norte y lluvias por frente frío 24 Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
El frente frío 24 se desplaza sobre el oriente y sureste del país, y ocasionará lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, indicó el reporte del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua. Apuntó que por la noche, este sistema se aproximará a la Península de Yucatán e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en esta región. A su vez, la masa de aire polar que impulsa al frente será reforzada por una nueva masa de aire frío, lo cual originará descenso de la temperatura sobre el norte, noreste, centro y oriente del país, viento del norte con rachas de 50 a 60
Se mantiene tiempo inestable en Veracruz por frente frío número 24. kilómetros por hora en las costas de Veracruz y Tamaulipas, heladas al amanecer en la Mesa del Norte y Mesa Central, así como bancos de niebla sobre la Sierra Madre Oriental. En cuanto a lluvias, se prevén precipitaciones puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en
Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas. Se espera que en el Golfo de México se mantenga cielo nublado la mayor parte del día con lluvias puntuales fuertes en Veracruz e intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco. Ambiente matutino frío y posi-
bles heladas al amanecer en zonas altas del estado de Veracruz. Un pronóstico ampliado indica la probabilidad de que un nuevo frente frío cruce por la entidad veracruzana entre viernes 28 y sábado 29 con rachas que podrían superar los 95 kilómetros por hora.
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 26 de Enero de 2022
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/FORTÍN, VER.
Cuantiosos daños materiales y bloqueo parcial de la vialidad fue el saldo de la volcadura de una pesada unidad cargada con abarrotes, en la autopista PueblaCórdoba a la altura de Fortín. El percance se suscitó la mañana del martes, cuando circulaba sobre la autopista, un tractocamión Freightliner color azul con remolque tipo caja seca cargado con varias toneladas de abarrotes, cuyo operador no proporcionó sus datos. Se presume que al llegar al kilómetro 288, en un aparente descuido el conductor perdió el control, salió del camino y cayó en el camellón central donde volcó. Luego del incidente el operador resultó ileso, la carga quedó esparcida por varios metros al dañarse el remolque, mientras que la vialidad se vio afectada. Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate. Personal de CAPUFE y Policía Estatal abanderaron el lugar. Oficiales de la Guardia Nacional división caminos, tomaron conocimiento, ordenando retirar la unidad a un corralón para deslindar responsabilidades.
Capturan a mañoso GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
Detectives de la Policía Ministerial con base en San Andrés Tuxtla, lograron reaprehender a un sujeto identificado como Ariel “N”, quien fue señalado de llevarse a vivir con él a una menor de 11 años de edad, en noviembre del 2010. De acuerdo a la causa penal 81/2011-III, el antes citado se llevó a vivir a la ciudad de Tamaulipas a una menor de identidad reservada, hechos que fueron denunciados por la mamá de la agraviada. De acuerdo a la declaración de la denunciante, el 20 de noviembre del 2010, se percató que su menor hija desapareció de su domicilio, sin embargo, sospechaba que el ahora detenido quien contaba en ese entonces con 21 años, tenía algo que ver, ya que este tampoco se encontraba en la ciudad. Meses después de la desaparición la menor regresó a su domicilio y contó que se había ido a vivir con Ariel “N”, a la ciudad de Tamaulipas, donde alquilaron un departamento para estudiante.
ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
El conductor de un tráiler que circulaba sobre la autopista Veracruz-Cardel, volcó alrededor de la media noche del martes a la altura de Divertiplaza. El accidente ocurrió cuando el operador del tráiler que transportaba escombro, perdió el control de la unidad y se fue a incrustar sobre el camellón central, quedando volcados los remolques. Esto provocó que el material que cargaba se regara y posteriormente personal de Guardia Nacional tuvo que acudir para abanderar el área y evitar otro accidente. Personal de Cruz Roja acudió para valorar el estado de salud del conductor pero para su fortuna no presentaba lesiones de consideración. Luego de varias horas de realizar las maniobras así como el retiro del escombro, la vialidad quedó abierta para que volviera la circulación a su normalidad, dejando como resultado sólo daños materiales.
Cae líder de célula malosa JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / RINCONADA, MPIO. EMILIANO ZAPATA, VER.
José Manuel “N” quien era considerado como líder de una célula delincuencial al margen de la ley, así como uno de los principales generadores de violencia en los municipios de Actopan, Emiliano Zapata, Puente Nacional y Paso de Ovejas, fue detenido en la localidad de Rinconada. Según las investigaciones realizadas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Munrra, era uno de los objetivos de las fuerzas del orden, por ser uno de los principales generadores de violencia en los municipios anteriormente descritos, además de señalar su presunta participación en los delitos de narcotráfico, extorsión, cobro de piso, robo a negocios y asalto a transporte en esta región central de la entidad. Fueron los elementos de la Fuerza Civil quienes realizaron la detención de José Manuel “N”, así como de José Juan “N”, cuando circulaban en motocicletas en las inmediaciones de la localidad de Rinconada, en el municipio de Emiliano Zapata. Tras la captura, a los ahora señalados les decomisaron paquetes de marihuana, cartuchos, armas de fuego y dos motocicletas marca Italika, de las cuales una tenía reporte de robo; posteriormente fueron trasladados a la Fiscalía General de la República (FGR), para deslindar responsabilidades y queden a disposición de un juez de control.
Se “hunde” en socavón En calles de la Colonia Ricardo Flores Magón cerca de la zona centro, se registró otro socavón, ahora en el que cayó un camión repartidor de refrescos, esto cuando circulaba sobre la calle Alacio Pérez casi esquina con la avenida Venustiano Carranza, no hubo lesionados únicamente los daños materiales y el reporte a las autoridades fue por parte de los vecinos. Fue un camión repartidor de la empresa Coca-Cola, marca Kenworth Kenmex, el que cayó cuando circulaba cargado con producto por la calle Alacio Pérez, al llegar a la esquina de la avenida Venustiano
F. CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Carranza, quedando atrapado el eje trasero derecho en el socavón. Al parecer el peso fue lo que provocó que la unidad cayera, de igual forma no se reportaron lesionados, los empleados de la empresa de refrescos bajaron de la unidad y dieron parte a sus jefes, de igual manera los vecinos de la zona reportaron los hechos a las autoridades.
POR CAMIÓN URBANO Unidad de la ruta NorteSur tiró a dos trabajadores de una empresa de cable y se dio a la fuga FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Personal de emergencias atendió a dos empleados de una empresa de cable, quienes cayeron de lo alto de un poste en donde se encontraban realizando labores de limpieza y mantenimiento, en calles de la Colonia Centro, el responsable se indicó fue un camión urbano, cuyo conductor decidió huir sin detenerse
tras provocar la caída y accidente. El accidente se presentó en la calle Alacio Pérez, indicando como presunto responsable al conductor de un camión de la ruta Norte- Sur, con número económico 470, mismo que no respetó los señalamientos que habían puesto los trabajadores y jaló los cables que había, provocando la caída. El conductor de la unidad responsable, de acuerdo a lo señalado por testigos, huyó del sitio de inmediato, pasándose los altos de las demás calles, aunque el número y la ruta ya había sido anotada por los testigos y los otros trabajadores.
De inmediato al lugar arribaron técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, quienes se apersonaron en Alacio Pérez entre la avenida Lafragua y Diaz Mirón en la colonia Centro, siendo trasladados los dos empleados finalmente a un hospital para su atención. El resto de los empleados y compañeros de los lesionados, aseguraron que había conos y señales, pero esto no le importó al conductor del camión urbano, el que al parecer iba jugando carreras para ganar el pasaje con otra unidad y terminó provocando el accidente, para después huir.
Violento atraco deja a cuentahabiente con un balazo en una de sus piernas FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Un cuentahabiente resultó con una herida de un arma de fuego en una de sus piernas, luego de ser sorprendido por dos sujetos quienes lo siguieron hasta las afueras de su domicilio en la Colonia Dos Caminos de esta ciudad de Veracruz, los responsables huyeron con 75 mil pesos, que el agraviado acababa de retirar de una sucursal bancaria. Fue la tarde del martes, que el agraviado identificado como Alejandro Z.C., de 59 años, realizó el retiro del dinero de la sucursal Banorte de la plaza Las Palmas de la avenida Cuauhtémoc, luego se subió a su automóvil rumbo a su domicilio en la menciónada colonia. Fue en la esquina de las calles Gardenias y Siempreviva, en la Colonia Dos Caminos, que al menos dos sujetos armados a bordo de una motocicleta, lo amagaron y le intentaron despojar del dinero, al parecer al resistirse le dispararon en su pierna derecha, impactando la pantorrilla con orificio de salida. Los ladrones una vez con el dinero,
Los perpetradores lograron darse a la fuga con 75 mil pesos, el lesionado fue atendido por paramédicos de Cruz Roja. huyeron del sitio sin ser detenidos o ubicados de manera posterior, mientras que el lesionado de inmediato fue atendido por su familiares y otros vecinos que salieron a su auxilio, denunciando los hechos al servicio de emergencias 911, para solicitar una ambulancia y la presencia de las autoridades. Elementos de la Policía Estatal y Naval, arribaron al lugar más tarde, incluso personal de la Policía Ministerial llegó para tomar conocimiento, de las características y recoger el cas-
quillo que quedó en la zona, mientras que el lesionado fue trasladado a un hospital por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja. Autoridades hacen el llamado a la ciudadanía a solicitar el acompañamiento de valores, programa que es gratuito y no se tiene que brindar mayores datos, puede ser solicitado a través del 911 o en la misma sucursal bancaria en caso de movilizar o realizar algún retiro importante de dinero, para evitar este tipo de asaltos y robos.
Carreterazo causa once lesionados GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / COATZACOALCOS, VER.
La mañana del martes se registró la colisión entre dos vehículos sobre la costera del Golfo tramo Coatzacoalcos-Villahermosa, informándose que una de las unidades involucradas, trasladaba a diez migrantes, de los cuales ocho resultaron lesionados, trasladándose también a un hospital a otras tres personas que iban en la otra unidad. El incidente tuvo lugar a la altura del entronque que conduce al complejo Etileno XXI, donde colisionaron una camioneta Toyota, tipo Avanza, de color gris oscuro y una camioneta Chevrolet Tahoe, de color arena, las cuales tras el choque terminaron a varios metros de la carpeta asfáltica. Cuerpos de auxilio y de seguridad se trasladaron al sitio y atendieron a ocho personas de nacionalidad extranjera, las cuales viajaban con dos migrantes más en la camioneta Tahoe, esto de manera ilegal.
MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN
Transportaba abarrotes
Regó el escombro
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
G. MIRAVETE / EL DICTAMEN
HECHOS Vuelcan 2 tráileres DERRIBADOS
Ocho migrantes y tres connacionales lesionados, tras choque de dos camionetas en Coatzacoalcos. Minutos más tarde paramédicos canalizaron a un hospital de la zona a los ocho lesionados, mientras que dos indocumentados más fueron resguardados por elementos de la Guardia Nacional División Caminos, quienes los entregarían más tarde a personal del Instituto Nacional de Migración. También se informó que en la
otra camioneta iban tres personas identificadas como Héctor Manuel S.Ch., de 54 años de edad; Miguel A.T., de 47 años y Claudia C., de 35, los cuales fueron canalizados al hospital general de zona número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Coatzacoalcos, debido a que también resultaron con lesiones.
Veracruz, Ver. a Miércoles 26 de Enero de 2022
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 26 de Enero de 2022
FOTOS: CHOCHOL JAROCHO / EL DICTAMEN
SOCIALES Omar y Gaby Elvira de Morales con Elan Morales Elvira, (anfitriones)...
José Carlos Ceballos Costales y Graciela Poo Bringas, (en El Dictamen)…
Marián Almeida y Víctor Argüelles, (enamorados)...
Luis Gómez Morán y Belén Zárraga Abascal, (pareja)...
Eva Longoria, (estará en Veracruz)…
Mario y Aída Lara de Guevara, (matrimonio)...
Kiko Aja Otegui y Jorge García, (amigos)...
Samantha Herrera, (disfrutando Veracruz)...
Enrique y Amelita Acosta de Cházaro, (matrimonio)...
María Rodríguez Hernández, (nenita)...
Carolina Rincón de Malpica, (feliz cumple)...
Marisol Hoyos, (bellísima)...
FOTOS: EL DICTAMEN
Semifinalistas del certamen Señora México Internacional Veracruz 2022
MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN La Asociación Civil Medellín en Movimiento MEMO, realizó la presentación de las 10 semifinalistas que participarán en la gran final del certamen Señora México Internacional Veracruz 2022, a realizarse el próximo 29 de Enero en Xalapa, todo en presencia del empresario veracruzano Guillermo Herrada Jiménez, la representante de Medellín de Bravo, María de los Ángeles León Ruíz, la Doctora Betsabé Solís Neri, Karina Arroniz Palavicinni y el regidor tercero Fernando Aguirre Arredondo. El certamen Señora México Internacional, es una plataforma que apoya el empoderamiento integral de la mujer y
la promoción turística de los municipios a nivel municipal, estatal, nacional e internacional, contando con dos categorías, la Oro que va de los 25 a los 39 años y la diamante que va de los 40 a los 50 años, permitiendo la inclusión de la mujer madura a estos eventos, teniendo mucho que aportar gracias a su experiencia en todos los ámbitos. Los diseñadores Ana Delia Pensado, Ariadna Perdomo y José Luis Férez Alta Costura, fueron los encargados de vestir con sus diseños a las 11 participantes que desfilaron por la pasarela, siendo las semifinalistas de Señora México Internacional Veracruz 2022, del municipio de Orizaba, Berenice Estefanía
Marcial Mendoza; Karla Santos de Coscomatepec; Brenda Ramírez Montiel de Úrsulo Galván; Blanca Mireya Martínez Cabañas de Altotonga; Irán Laura Padilla Domínguez de Emiliano Zapata, Olimpia Juárez Hernández de Xalapa, María de Jesús Cabrera de Veracruz, Leticia Rodríguez García de Catemaco, Graciela Pérez Flores de Papantla y la representante del municipio de Medellín de Bravo María de los Ángeles León Ruíz. También se contó con la presencia de Noreli Ramber, Directora Estatal del certamen Señora Belleza México Internacional Veracruz 2022 y la Coordinadora Estatal del certamen Vianey Alfonso Aguilar.